lunes, 7 julio 2025

Ana Torroja: ¿Por qué la echaron de Operación Triunfo en 2020?

Ana Torroja, es uno de los mitos musicales de la historia de nuestro país, símbolo de una época y representante de un movimiento contracultura como el de la movida madrileña. Alcanzó la fama como cantante del grupo Mecano, que formó junto a los hermanos José María y Nacho Cano, y que cosechó grandes éxitos durante más de una década, y conquistó a un nutrido grupo de fans aún hoy día disfrutan de conciertos homenaje y musicales inspirados en la banda. La madrileña inició su carrera en 1977 y en 1997 inició su carrera en solitario, donde tumben acumuló unos cuantos éxitos.

LA ÚNICA EXPERIENCIA DE ANA TORROJA EN OPERACIÓN TRIUNFO

En los últimos años se ha involucrado en proyectos televisivos, por ejemplo, se convirtió en entrenadora en la versión infantil de La Voz en Chile. En 2018, TVE decide ficharla para ser miembro del jurado de la décima edición de Operación Triunfo, entrando como sustituta de Mónica Naranjo. Estuvo junto a Joe Pérez-Orive y Manuel Martos en doce de las catorce galas del formato, sin embargo la cadena decidió prescindir de ella en la siguiente temporada y contar con nuevos rostros para el jurado. Así pues, la experiencia de OT fue la primera y la única que disfrutará Ana Torroja, al menos en España. ¿Qué pasó?

operación triunfo photocal Merca2.es

EL PAPEL DEL JURADO ES DEMASIADO SERIO

Ana Torroja, preguntada por su experiencia en el talent-show, no ha tenido ningún problema en comentar sus impresiones. Siempre ha asegurado que era un reto muy difícil, pero que se siente ‘plenamente satisfecha’ de su paso por el programa como miembro del jurado del famoso concurso musical. Entró para sustuir a Mónica Naranjo y no era su primera experiencia en un espacio de estas características, ya que había participado en una edición de La Voz en Chile. Sin embargo reconoció que el papel en La Voz es mucho más amable y agradecido, y por el contrario el jurado de Operación Triunfo tiene un papel mucho más serie y severo, donde ttienen que valorar a los concursantes sin apenas haber tenido contacto con ellos. “Es difícil llevarlo sin que te afecte emocionalmente”, ha llegado a decir la cantante, de 61 años.

ana-torroja-operación-triunfo

POLÉMICA POR EL TEMA ‘QUÉDATE EN MADRID’

Durante su etapa como jurado en Operación Triunfo tuvo que enfrentarse además a otra polémica, por motivo de una canción homenaje al grupo Mecano, donde se utiliza el término ‘mariconez’, que muchos de los presentes consideraron profundamente ofensivo. El tema es ‘Quédate en Madrid’, una canción compuesta por José María Cano en 1988. Los concursantes que tenían que cantar dicha canción se negaron a pronunciar esta palabra y propusieron cambiarla por otro término como ‘gilipollez’ o ‘estupidez’. Sin embargo, el compositor solicitó que la letra se mantuviese de la manera original y así tuvo que ser interpretada por los participantes del talent-show.

ABUCHEOS HASTA EL FINAL DE OPERACIÓN TRIUNFO

Eso supuso un momento de tensión para Ana Torroja, que sin ser responsable de nada, fue abucheada por el público en varias ocasiones por defender la canción de la que fuera su banda durante tantos años. La cantante rompió una lanza por la libertad de expresión y además aseguró que el tema trataba una bonita historia de amor llena de ternura. Aunque trató de llevarlo con profesionalidad, Torroja llegó a pasarlo mal, ya que desde que se cantó la canción en la gala hasta los últimos programas de Operación Triunfo, tuvo que escuchar abucheos por parte del público. Incluso la persona encargada de animar al público en el plató tenía que pedir que parasen el acoso. Y aunque lo pasó mal, asegura que no le importaría volver porque le gustan este tipo de espacios televisivos. Sin embargo, el equipo de OT no ha vuelto a contar con ella.

operación triunfo

UNA RENOVACIÓN TOTAL DEL EQUIPO

De cualquier forma Ana Torroja no lo tuvo fácil para ser jurado de Operación Triunfo, ya que en la actualidad tiene su residencia habitual en México, por lo que tuvo que realzar constantes viajes intercontinentales para las grabaciones y las galas. Esto le resultó especialmente agotador, ya que, como ella misma ha explicado, los aviones no le gustan demasiado. La cantante madrileña no fue la única despedida de OT, ya que la dirección del programa decidió hacer una renovación total para poder ofrecer cambios y novedades en el formato. Así, se pasó de tener tres jueces a un equipo de cuatro, recuperando a Nina, la primera directora de la academia, y fichando a Natalia Jiménez, Javier Llano y Javier Portugués ‘Portu’.

ana torroja Merca2.es

Hispasat consigue un préstamo de 67 M€ para el lanzamiento de su nuevo satélite

0

Hispasat ha conseguido un préstamo de 80,7 millones de dólares (67,6 millones de euros al cambio) para financiar el servicio y el seguro de lanzamiento de su nuevo satélite Amazonas Nexus, previsto para para finales de 2022.

La financiación ha sido aprobada por el consejo de administración del Export-Import Bank (Exim-Bank), la agencia de créditos y exportaciones de Estados Unidos, en la que supone la primera financiación de este tipo para el sector del satélite desde 2015, según la compañía española.

La empresa completa así la financiación del segmento espacial de su nuevo satélite que será puesto en órbita con un vehículo de lanzamiento Falcon 9 de SpaceX.

El pasado mayo, el operador había firmado la financiación para la fabricación del satélite con BPI France y otras cuatro entidades financieras por un importe de 129 millones de euros.

«La sólida situación financiera de Hispasat, con uno de los niveles de endeudamiento más bajos de todo el sector, nos ha permitido culminar con éxito esta operación de financiación, gracias a la cualpodremos dar la mejor respuesta a las nuevas necesidades de nuestros clientes», ha señalado el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro.

El Amazonas Nexus es un satélite de alto rendimiento con una arquitectura innovadora que combina las bandas Ku y Ka paraoptimizar las comunicaciones y multiplicar la capacidad disponible para uso comercial.

El satélite está siendo construido por Thales Alenia Space y sustituirá al Amazonas 2. Asimismo, tendrá cobertura para todo el continente americano, los corredores norte y sur del Atlántico y Groenlandia.

Hasta el momento, Hispasat cuenta con acuerdos comerciales en el sector de la aviación, gubernamental y de la conectividad que suponen que el 30% de la capacidad del Amazonas Nexus.

Ford desarrolla una tecnología para alertar de la presencia de niños al salir del coche

0

La firma automovilística Ford ha desarrollado una tecnología que alerta de la presencia de niños o mascotas en el interior del coche a la hora de aparcar y salir del vehículo, con el objetivo de evitar que los clientes dejen dentro a sus seres queridos y acaben sufriendo un golpe de calor.

Tal como ha indicado la compañía, cada año, niños y mascotas sufren golpes de calor mortales después de que los conductores los hayan dejado dentro de los coches, donde las temperaturas pueden superar rápidamente las que se experimentan en el exterior.

Por ello, la Alerta de Ocupante Trasero actúa como recordatorio en aquellas ocasiones en las que el conductor ha abierto las puertas traseras de los pasajeros al inicio del viaje. En estos casos, la tecnología se activa después de que el vehículo se haya detenido y se haya apagado el contacto.

Así, muestra una alerta visual en la pantalla central del coche durante diez segundos o hasta que se cancele. También emite un aviso sonoro que recuerda al conductor que debe comprobar los asientos traseros antes de salir del vehículo.

En Europa, la tecnología se encuentra en los modelos EcoSport, Fiesta, Focus, Galaxy, Kuga, Mondeo Hybrid, Puma, S-MAX, Transit y Tourneo Connect. También está disponible en el nuevo Mustang Mach-E.

«Todos hemos visto en las noticias las terribles consecuencias que puede tener un momento de olvido. La Alerta de Ocupante Trasero ayudará a los conductores a recordar lo que podrían pensar que nunca podrían olvidar: que pueden haber dejado a un niño o una mascota en los asientos de los pasajeros», ha indicado el responsable de Ingeniería de Ford en Europa, Joerg Beyer.

Samsung adelanta su visión para las redes 6G de hasta 1 terahercio

0

Samsung ha anunciado este martes los nuevos productos y soluciones para la era del 5G, como la virtualización, las redes públicas y la nueva generación de chips 5G de Red de Acceso de Radio (RAN), y ha compartido su visión la siguiente generación de comunicaciones a través de las redes 6G, con frecuencias de hasta un terahercio (THz).

Samsung Electronics ha celebrado este martes su evento digital ‘Samsung Networks: Redefined’, en el que ha compartido sus nuevos productos y soluciones para la conectividad 5G, una tecnología que en la actualidad cuenta con 162 operadores en 68 países y más de 300 millones de suscriptores 5G a nivel global.

Los trabajos de la compañía en virtualización de redes abarcan desde la RAN hasta el núcleo, facilitando la gestión de la red y la actuación mediante implementaciones de software.

Samsung ha implementado la primera red comercial 5G totalmente virtualizada de extremo a extremo, y recientemente ha demostrado la capacidad de soportar velocidades multigigabit de radios Massive MIMO conectadas a servidores de propósito general COTS, mostrando cómo el rendimiento de la tecnología vRAN se acerca ahora al de las soluciones de hardware personalizadas.

Otro de los logros recientes de vRAN es Samsung vCore, construido con una arquitectura de contenedores nativa en la nube, lo que permite la automatización operativa a la vez que garantiza un rendimiento optimizado, así como soluciones de gestión de redes como Samsung Cloud Orchestration y Network Slice Manager de Samsung.

VISIÓN DE LAS REDES 6G

Samsung afirma que empezó con el 5G antes de que el 4G estuviera desplegado, y actualmente se está preparando para 6G, la siguiente generación de comunicación a través de la realidad mixta, hologramas de alta fidelidad y réplicas digitales.

La compañía surcoreana ha explorado recientemente el potencial de la aplicación del espectro de terahercios (THz) para las comunicaciones inalámbricas 6G, demostrando un enlace inalámbrico de extremo a extremo de 140 GHz mediante una solución de formación de haces totalmente digital.

NUEVOS CHIPS 5G

Samsung ha aprovechado su evento para presentar sus nuevos chips 5G, que proporcionan una experiencia de nueva generación aumentando la eficiencia energética y reduciendo el tamaño de las soluciones 5G.

El primero de los chips es RFIC mmWave de tercera generación, que supone un avance respecto a las soluciones iniciales 5G de 2017 y admite espectros de 28 GHz y 39 GHz, y estará integrado en la nueva generación de 5G Compact Macro.

El chip incorpora tecnología avanzada que reduce el tamaño de la antena en casi un 50 por ciento, maximizando el espacio interior de la radio 5G. Además, mejora el consumo de energía y duplica la potencia de salida del 5G Compact Macro de próxima generación.

Otra novedad son los nuevos módem 5G SoC (System on Chip) de segunda generación que, en comparación con los anteriores modelos, permitirán que la próxima unidad de banda base de Samsung tenga el doble de capacidad, al tiempo que reducirá el consumo de energía a la mitad por celda.

Además, al admitir espectros por debajo de 6 GHz y mmWave, ofrece conformación de haces (‘Beamforming’) y una mayor eficiencia energética para la radio 5G Compact Macro y Massive MIMO de próxima generación de Samsung, al tiempo que reduce el tamaño.

Las soluciones 5G se completan con el chip integrado DFE-RFIC, que combina las funciones RFIC y DFE para espectros por debajo de 6 GHz y mmWave. El chip no solo duplica el ancho de banda de frecuencia, sino que también reduce el tamaño y aumenta la potencia de salida.

NUEVAS ANTENAS 5G

Samsung ha completa su catálogo de novedades de redes con la presentación de una nueva radio diseñada para ayudar a los operadores de telefonía móvil a superar los retos a los que se enfrentan en el despliegue de redes 5G.

La nueva One Antenna Radio proporciona a los operadores la capacidad de simplificar y acelerar las instalaciones 5G mediante la consolidación de una radio Massive MIMO (Multiple Input Multiple Output en inglés) de 3,5 GHz con antenas pasivas de banda baja y banda media en una única unidad.

La solución optimizada utiliza un hardware compacto para integrarse en el entorno del municipio, y reduce el cableado y los elementos de hardware. También permite una instalación simplificada al eliminar la necesidad de instalar y conectar radios y múltiples antenas por separado, y los operadores pueden reducir gastos, incluidos los de alquiler y mantenimiento.

Maroto afirma que las previsiones para la temporada turística de verano «son positivas»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este martes que las previsiones para la temporada turística de verano son «positivas», gracias a que está avanzando el ritmo de vacunación conforme al plan del Gobierno.

Maroto ha recalcado durante su intervención en el pleno del Senado que el ritmo de vacunación está permitiendo contener la pandemia y, con ello, incrementar la movilidad nacional e internacional.

Preguntada por senadores del Grupo Parlamentario Popular y del Grupo Parlamentario Democrático sobre las previsiones y el apoyo del Gobierno al turismo para este verano, la titular de Turismo ha recalcado que el Ejecutivo ya ha desplegado «la mayor red de seguridad» con la intención de salvar empresas y empleo.

Así, ha indicado que «desde el primer momento» de la pandemia las prioridades del Gobierno han sido «salvar vidas y salvar empresas y empleos. En este contexto, ha matizado que el sector turístico, «el más afectado», también ha sido «el que más se ha beneficiado» de esta red de seguridad desplegada por el Gobierno.

Asimismo, ha destacado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha anticipado a la temporada de verano alcanzando el quinto acuerdo social por el empleo, que permite «dar certidumbre a los trabajadores que todavía no se han incorporado».

No obstante, ha indicado que cada día son más las empresas que están reactivándose y que la actividad cada vez será mayor gracias a la puesta en marcha de medidas como el certificado digital UE Covid o que puedan entrar turistas extranjeros con pauta completa de vacunación.

Susanna Griso dirá adiós a Espejo Público: esta es su sustituta

Espejo Público se ha convertido en la mayor competencia para el programa de Ana Rosa de Telecinco. Antena 3 tiene un poderoso matinal en el que se analiza toda la actualidad diaria y consigue unas cifras de audiencia que le valen para transformarse en el tercer espacio televisivo más visto de esa franja horaria, tras la mesa política de Ana Rosa y el programa de Alfonso Arús de LaSexta.

Parte del éxito de este programa es la persona que han elegido para estar al frente. Y es que Susanna Griso ha logrado cautivar a gran parte de la audiencia y ganarse su confianza para mantenerse informados de lo que está ocurriendo en la calle. Ahora sabemos que dirá adiós y tiene una sustituta. Te lo contamos todo.

El adiós de Susanna Griso a Espejo Público y su sustituta

Susanna Griso: sus inicios

Susana Griso, Espejo Público
Fuente: Vanitatis

Susanna Griso nació el 8 de octubre de 1969 en Barcelona. Creció en el seno de una familia numerosa. Su padre trabajaba en el sector industrial textil y su madre era descendiente de la familia propietaria de la marca de cava Codorníu.

Se licenció en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, ya que tenía claro que era lo que realmente le apasionaba desde una edad bastante temprana. Tras terminar sus estudios, pronto comenzaría su carrera profesional.

Primero trabajando en Ràdio Sant Cugat y Catalunya Ràdio. De ahí daría el salto a televisión en 1993. Lo hizo en la cadena autonómica TV3, con programas informativos y de entrevistas.

Su mayor popularidad llegaría entre 1997 y 1998, como presentadora de L’Informatiu de TVE Catalunya, donde cubriría para toda España el entierro de Diana de Gales (Lady Di) y la boda de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.

El salto a Antena 3

Matías Prats y Susana Griso

Esa popularidad le abriría las puertas de Antena 3 en 1998. Allí, Susanna Griso continuaría trabajando en el espacio de noticias. Concretamente hizo pareja con Matías Prats en Noticias 1.

Tras años siendo uno de los rostros más conocidos y queridos del telediario de Antena 3, la catalana comenzaría una nueva y diferente etapa en televisión. En 2006 pasó a ser presentadora del programa matutino de actualidad Espejo Público.

Desde entonces, se ha mantenido en antena con este formato que ha cosechado unas buenas cifras de audiencia, siendo uno de los programas de la mañana más vistos.

El comienzo con Espejo Público

Susana Griso, Espejo Público

Sus comienzos en Espejo Público, pese a su trayectoria de años en radio y televisión previos, así como ser parte de la familia de Antena 3, no fueron del todo fáciles.

El formato de un noticiero es muy diferente al de un programa de este tipo, por lo que le costó adaptarse y la Susanna de aquel entonces no se movía con la destreza con la que lo hace ahora.

Los trabajos más allá de Espejo Público

Susana Griso ficha a Terelu Campos

Lo que poca gente sabe es que Susana Griso ha hecho algo más que radio, noticias y Espejo Público. La famosa periodista también ha hecho sus pinitos en series de televisión.

Entre sus trabajos como actriz destacan su aparición en el primer episodio de Aquí no hay quien viva de 2003. También lo hizo en el primero de Homo Zapping en ese mismo año. Y parece que el idilio con el primer episodio de Susanna ha continuado, ya que en el resto de series en las que ha intervenido también lo ha hecho siempre en el primer capítulo: Un paso adelante (2005), Los hombres de Paco (2005), Física o química (2011), Vive cantando (2013), y La casa de papel (2017).

Aunque solo hayan sido colaboraciones puntuales, lo cierto es que si Susanna se despide algún día de los programas televisivos, ya sabe dónde encontrar otro posible trabajo…

La inminente marcha del programa

Susana Griso en Espejo Publico compitiendo con Ana Rosa Quintana

A partir del lunes 12 de julio Susanna Griso se despide de Espejo Público, pero lo hace solo de forma temporal, ya que se va de vacaciones de verano.

Esta estrategia es algo habitual entre los presentadores titulares, que todos los años se toman un merecido descanso tras largas temporadas en antena. También lo hace su rival directa, Ana Rosa Quintana, que un año más dejará su espacio en las manos de Ana Terradillos, Patricia Pardo y Joaquín Prat para El programa del verano.

Pero lo que no cesa es la actualidad, por lo que Espejo Público no puede marcharse de vacaciones. Continuará como todos los años en antena, y para ello Susanna necesita a una sustituta

Su sustituta para verano

Lorena García Espejo Público

Lorena García volverá a tomar las riendas de Espejo Público. Durante este verano sustituirá a Griso, como viene siendo habitual cada año.

Desde el mismo lunes 12 de julio, Lorena se queda como la principal. Algo que no le va a suponer demasiado trabajo, ya que lo hizo en ocasiones anteriores (desde 2018) y tiene la experiencia como co-presentadora actual de este espacio (recuerda que es co-presentadora desde septiembre del pasado año, cuando Belén García salió como directora y la sustituyó Araceli Infante).

Es por ese motivo, Lorena García se ha tomado varios días de vacaciones previos a este nuevo reto. Así cogerá fuerzas para afrontar todo el mes de julio y agosto en el que estará presentando.

Lo que se desconoce por el momento es quién será su acompañante como copresentador/a, ya que en el pasado Antena 3 ha sorprendido con fichajes como el de Jota Abril, o David Aleman. ¿Volverán este año?

El marketplace CarsBarter arrasa en el mercado de segunda mano

0

Con la llegada del buen tiempo y la eliminación de las restricciones de movilidad, muchos usuarios buscan ofrecerle a su antiguo vehículo una segunda vida. Numerosas familias ponen sobre la mesa la venta de su excompañero de carretera debido a razones como el estado del vehículo o su desuso, así como la recurrente idea de comprar un coche más moderno o el mantenimiento y la excesiva inversión económica que trae consigo tener un vehículo en propiedad. Sin embargo, no todos los usuarios o familias tienen el tiempo para encargarse de las gestiones y trámites que conlleva la venta de coches de segunda mano.

De esta necesidad surgen las empresas de compra y venta de vehículos, cuyo objetivo principal es facilitar la gestión de aquellos usuarios que no cuentan con el conocimiento para dar el paso en la venta de su coche. De esta manera, si estás pensando en vender tu coche y necesitas un tercero que te tienda la mano y te ayude a dar el último empujón en la venta de tu antiguo compañero de carretera, el Marketplace CarsBarter será tu mejor aliado. A continuación te dejamos una guía para repasar los aspectos más importantes y a tener en cuenta la hora de vender un coche.

Qué saber antes de vender tu coche

Vender un coche no es un proceso sencillo, y muchas empresas de compra y venta se lucran de la inocencia del usuario a la hora de tasar su coche, depreciándolo hasta en un 40 % de su valor. Por esta razón, si estás pensando en vender tu coche deberás contar con una empresa de compraventa profesional que cuente con la confianza y garantía de una gran cartera de clientes satisfechos. De estos valores nace CarsBarter, un Marketplace de compra y venta de coches creado para crear un mercado más eficiente y justo para la población conductora.

Al amparo de esta situación, antes de poner tu coche en venta será necesario hacer un estudio de mercado y analizar el estado real del vehículo acorde con su vida útil. A partir de una tecnología BI y AI enfocada a la búsqueda de aquellas combinaciones de operaciones que producen un mayor ahorro para los usuarios, CarsBarter ha aumentado sus profesionales significativamente, sumando a más de 300 compraventas durante el último semestre. Con la misión de agilizar y optimizar el mercado como objetivo, esta empresa puede ser tu mayor aliado en el arduo proceso de despedirte de tu excompañero en carretera. El equipo de CarsBarter se encargará de promover el anuncio de tu coche y ponerlo en las últimas listas para garantizar visibilidad y que la oferta llegue a aquellos usuarios que muestren interés en un coche similar al tuyo.

Con una experiencia significativa en el sector del automóvil que permite conocer todas las gestiones y trámites necesarios para la venta de un vehículo de manera eficiente y segura, CarsBarter constituye una de las opciones más interesantes para la población conductora. De esta manera, los dolores de cabeza que suponen la gestión y tramitación de la venta de un vehículo han llegado a su fin. Además, gracias a su inteligente estrategia de colaboración cuentan con el apoyo de varias comunidades de motor, entre las que encontramos a Motor16, Motorpasion, y SensacionesAlVolante.

No esperes más y dale una segunda vida a tu excompañero de carretera de forma rápida y segura.

Hacienda dejará de ingresar unos 1.000 M€ por la rebaja de impuestos para reducir la factura de la luz

0

El Ministerio de Hacienda dejará de ingresar entorno a 1.000 millones de euros por la rebaja impositiva que se prevé aprobar este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario y con la que se pretende reducir la factura de la luz.

Así lo ha confirmado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha insistido que esto supone un esfuerzo que «merece la pena» siempre que vaya en paralelo con las reformas estructurales que se tienen que acometer en el sector eléctrico.

En concreto, entre las dos figuras fiscales que se pretenden abordar, la rebaja del IVA al 10% y la suspensión del 7% en el impuesto de producción eléctrica, el Ejecutivo prevé un coste de entre 900 y 1.100 millones de euros.

No obstante, Montero ha explicado que de este monto, unos 400 millones de euros corresponden al impuesto de producción eléctrica que, por su propia naturaleza y al estar afectado al sector eléctrico, su recaudación no implica ningún tipo de daño para las cuentas públicas.

En cuanto al IVA, la ministra ha confirmado que en ese caso sí va «a pulmón» por parte del presupuesto ordinario del Estado, por lo que a lo largo del año se tendrá que asimilar la rebaja de este impuesto hasta diciembre y «ajustar» lo que sea necesario.

La titular de Hacienda ha asegurado que las medidas «temporales» que se adoptarán tendrán su reflejo «inmediatamente» después a la aprobación del decreto, con una rebaja en la factura de la luz por encima del 10% para lo hogares españoles.

A la vista del incremento de los precios del mercado mayorista del sector eléctrico, la ministra ha defendido la atención del Gobierno a esta situación «urgente», con medidas «de choque» que se extenderán hasta fin de año en el caso de la rebaja del IVA al 10% y durante el próximo trimestre para el impuesto de producción eléctrica.

A las medidas impulsadas para la reforma estructural del sector eléctrico, la ministra de Hacienda ha anticipado que se complementarán otras fruto de la revisión de la fiscalidad por parte del comité de expertos que está analizando la situación del sistema tributario del país.

En este sentido, la ministra espera para finales de este año tener al menos una parte importante del diagnóstico y aproximación a las reformas estructurales en el campo del sector eléctrico para que se noten en el precio de la factura lo antes posible.

Cómo utilizar el currículum para sorprender a los reclutadores

0

Captar la atención de los reclutadores de las empresas es fundamental para tener posibilidades de pasar a la siguiente fase del proceso: la entrevista personal. Y es que un reclutador dedica una media de 6 a 8 segundos al revisar por primera vez el currículum de cada aspirante.

Para captar la atención es necesario entregar un currículum con un diseño adecuado y atractivo y donde se incluya la experiencia previa relacionada con el puesto en cuestión. Desarrollar algunos de los requisitos que se exigen para el puesto (idiomas, cualidades, uso de herramientas tecnológicas, entre otros) puede ser también muy importante.

Pero para sorprender a los reclutadores es necesario tener en cuenta algunas pautas como son las siguientes:

Diseño sencillo y profesional

En el diseño del currículum debemos evitar el uso de colores llamativos, de grandes gráficos o de diferentes iconos. El objetivo es entregar un currículum sencillo, de aspecto profesional y limpio que incluya solo lo estrictamente necesario para optar al puesto en cuestión. No debemos recargarlo ni con contenido excesivo ni con elementos que distraigan la atención de lo importante.

Personalización del currículum

Una de las claves para captar la atención de los reclutadores es que el currículum esté dirigido a la empresa que oferta el puesto de trabajo al que se aplica. Es un gran error utilizar el mismo currículum para todas las ofertas de empleo de nuestro interés, ya que cada compañía valora unas cualidades, una experiencia profesional o una formación diferentes. Y el currículum debe estar lo más personalizado posible para la oferta en cuestión.

Contenido de valor

El contenido incluido en el currículum debe ser valioso evitando el uso de contenido de relleno. No queremos hacer perder el tiempo al reclutador con información o datos que no le interesan. Además, es muy importante el uso de una ortografía perfecta, una redacción impecable y el uso de palabras claves propias del puesto. Solo así entregamos un currículum con el contenido que el reclutador valora e identifica como necesario para el puesto.

Estructura del currículum

Es muy importante que la estructura del currículum sea ordenada para que el reclutador tenga la posibilidad de encontrar rápidamente lo que es de su interés en el currículum. Unas secciones bien ordenadas facilitan la lectura y permiten identificar mejor las cualidades y características profesionales y técnicas del candidato.

Introducir elementos diferenciadores

En el currículum debemos dejar claro a los reclutadores por qué somos el candidato perfecto para el puesto vacante. Debemos hacer hincapié en aquello de nuestra experiencia profesional o de nuestra formación académica que nos puede diferenciar del resto de aspirantes para tener una ventaja competitiva. Es importante destacar los logros y los retos que has superado, pues ponen de manifiesto tu capacidad de esfuerzo y de superación.

Solo a través de poner en práctica este tipo de pautas seremos capaces de lograr la atención del reclutador entre cientos de currículums más. Y es que el objetivo es hacerle ver que no tiene mejor opción que tu candidatura.

Larramendi, el arquitecto del seguro moderno: Mapfre y el humanismo en la empresa y la vida

0

La Fundación Ignacio Larramendi y Fundación MAPFRE han presentado el 21 de junio el libro Larramendi, el arquitecto del seguro moderno: MAPFRE y del humanismo en la empresa y la vida, fruto de la investigación de varios años de un equipo dirigido por el catedrático de Economía Aplicada, Javier Morillas.

La obra, estructurada en cinco capítulos y un anexo con casos prácticos, presenta desde un punto de vista científico cómo Ignacio Hernando de Larramendi impulsó la creación de MAPFRE.

Así en el primer capítulo Larramendi: desde la gran depresión y el nacimiento de MAPFRE a la creación del euro se pone en contexto a un joven Ignacio Hernando de Larramendi con la naciente mutualidad de seguros, surgida en el medio rural fruto de una más de las entidades agrarias entonces existentes.

Tanto el entorno familiar de Larramendi como los antecedentes del mismo son analizados en este capítulo, junto a la evolución del sector asegurador en España casi desde sus orígenes; pasando por la economía dirigida y el Plan de Estabilización hasta el reflotamiento de MAPFRE tras la llegada de Larramendi en 1995.

El segundo, analiza cómo Larramendi fue un auténtico precursor de la llamada “dirección por valores”; y en el tercero, La innovación y sus frutos en la MAPFRE de Larramendi, se pone de manifiesto las aportaciones que en dicho campo convirtieron a MAPFRE en agente promotor de la eficiencia del sector asegurador español y número 1 del mismo.

Larramendi en el proceso de internacionalización de MAPFRE, es el cuarto capítulo de libro en el que se estudia el exitoso proceso de mundialización de la entidad, lo que ha llevado a convertirla también en primera multinacional española del sector.

En el último capítulo, La base del diferencial humanista en MAPFRE, se explica lo que diferencia a MAPFRE en el ámbito humanista, la preocupación por sus empleados. La obra empresarial de Larramendi se expresa como una visión en la que el hombre, está en el centro de todo. Esta concepción parte de unir el humanismo cristiano y la fidelidad al tradicionalismo político inculcado por su padre.

En el acto de presentación han participado el autor del trabajo, Javier Morillas; Luis Hernando de Larramendi, presidente de la Fundación Larramendi, Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y Fundación MAPFRE, y José Manuel Martínez, expresidente de MAPFRE y presidente de Honor.

Durante su intervención Javier Morillas ha señalado que “Larramendi fue uno de los diez grandes impulsores y empresarios de la España del último cuarto del siglo XX, equivalente en su sector a otros empresarios de ese tiempo, del mundo bancario, la ingeniería, los medios de comunicación, o las infraestructuras, aunque menos conocido por su carácter y el mayor desconocimiento entonces del mundo actuarial, del que fue pionero en su modernización, lo mismo que en el impulso a la internacionalización de la empresa española, la RSC, la innovación tecnológica, o el mismo “compliance” actual; se estudiará como “caso de éxito” en las grandes escuelas de negocio.

Luis Hernando de Larramendi ha destacado “su capacidad de ser germen de iniciativas y proyectos a los que dotaba de vida propia para sobrevivir y seguir creciendo tras su impulso, siempre dentro de un ideal de servicio a la sociedad y amor a España.

Por su parte, el presidente de MAPFRE y Fundación MAPFRE ha señalado que “Larramendi asentó unas bases sólidas en lo económico y en lo ético que han servido de cimientos para lo que hoy es MAPFRE”.

Asimismo, el expresidente de MAPFRE y presidente de Honor refirió, durante su intervención, a Ignacio Hernando de Larramendi “como uno de los empresarios geniales del pasado siglo; como mucha gente de MAPFRE que trabajó cerca de él, mi sentimiento es de profundo agradecimiento por sus enseñanzas, siempre mediante el ejemplo y por las oportunidades de excelente desarrollo profesional que nos ofreció”

Además, en el transcurso del acto se ha proyectado un vídeo con numerosos testimonios de personas que le conocieron a lo largo de su trayectoria en MAPFRE.

Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

0

/COMUNICAE/

Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

El Editor permite crear videojuegos a partir de cualquier contenido formativo, sin necesidad de programar

Desde su lanzamiento en 2020, el Editor de Gamelearn ha revolucionado el mundo de las herramientas de autor y del e-learning, al permitir crear de videojuegos formativos, sin necesidad de programar una sola línea de código. La revista EdTech Digest no ha tardado en reconocer el potencial innovador del Editor y lo ha seleccionado como mejor solución de autoría en la última edición de los EdTech Awards.

Este galardón llega en un momento de expansión y cambio para Gamelearn, que ha trabajado ya con más de 5.000 clientes corporativos, y reafirma así la decisión de su CEO, Ibrahim Jabary, de compartir el conocimiento acumulado por la organización desarrollando serious games gracias a una herramienta capaz de conseguir lo mismo con una inversión de tiempo y recursos mucho más reducida.

Como Ibrahim explicó en la presentación oficial del Editor: “el Editor será esencial para la plataforma Gamelearn porque permitirá crear juegos personalizados tanto a nuestros clientes, como a nosotros mismos, que ampliaremos nuestro catálogo y nos adaptaremos con más rapidez a la demanda de nuevos cursos”.

Más de una década haciendo crecer a los profesionales
Gamelearn consolida así una nueva etapa en su trayectoria de casi 15 años como compañía referente en la innovación de la formación corporativa, abriendo las posibilidades del game-based learning a un público cada vez más amplio. El Editor democratiza el acceso a esta metodología basada en el aprendizaje experiencial haciendo más asequible el desarrollo de un videojuego formativo. El proceso creativo con el Editor se convierte, de hecho, en algo tan simple como unir piezas de Lego y esa es la verdadera revolución.

Sobre Gamelearn
Gamelearn es la plataforma líder de game-based learning para formación corporativa. La empresa de origen español, fundada por Ibrahim Jabary, Mai Apraiz y Eduardo Monfort, transformó hace más de una década el sector de la capacitación para empresas con esta metodología basada en el aprendizaje con videojuegos, viendo su trayectoria reconocida con numerosos premios. Gamelearn ha colaborado en proyectos para formar y desarrollar el talento de cerca de 300.000 empleados en más de 5.000 organizaciones de todo el mundo.

Vídeos
¡Es hora de formarse jugando!

Fuente Comunicae

notificaLectura 220 Merca2.es

Repara tu Deuda abogados cancela 36.765€ en Olot (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 36.765? en Olot (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho pionero en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad en España lidera el mercado de la cancelación de deudas desde su creación en el 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 36.765 euros en Olot (Girona) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Se trata del caso de JM, vecino de Castellfollit de la Roca y residente actualmente en Córdoba. Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “hacía horas extras en el trabajo. Por tanto, cobraba siempre algún dinero adicional. Sin embargo, le quitaron las horas extras y le rebajaron la jornada, a la vez que tenía que seguir haciendo frente a los pagos. Debía un par de préstamos. Al poco tiempo se divorció y como estaba todo a su nombre le empezaron a reclamar las deudas. Quiso poner solución pero lo único que consiguió fue endeudarse aún más”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, JM puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Olot (Girona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en el año 2015 cuando se aprobó la ley en el Parlamento español. En estos momentos, ha logrado superar la cifra de 45 millones de euros gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles.

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayoría de los casos que se gestionan en todo el territorio nacional y han conseguido la cancelación de la deuda de más de 400 personas con la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier particular y autónomo pueda empezar una segunda vida libre de deudas. Por esta razón, ofrece tarifas muy económicas y facilidades de pago a quienes quieren a acogerse a la ley. “Nosotros, afirman, nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base de que son personas arruinadas y hay que facilitarles que salgan cuanto antes de la situación en la que se encuentran”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 219 Merca2.es

OLIBA Green Beer, la primera cerveza verde de oliva del mundo, entra en el mercado holandés

0

/COMUNICAE/

1624266809 202106Staff Oliba Green Beer Judit Rivas Molins Merca2.es

Gracias a un acuerdo de distribución entre la empresa española Bright Export Import y la holandesa Zuivr, esta innovadora cerveza artesana también llegará en breve a Bélgica y Luxemburgo. OLIBA Green Beer ya se distribuye en Holanda y se prevé llegar a las 230.000 unidades al mes en diciembre de 2021. Una cerveza artesana elaborada con ingredientes 100% naturales y sin gluten. Su receta única incluye variedades de olivas autóctonas del Pirineo

Llega a Holanda OLIBA Green Beer, la primera cerveza verde de oliva del mundo gracias al acuerdo de distribución entre la empresa española Bright Export Import y la holandesa Zuivr. El acuerdo prevé llegar a las 230.000 unidades al mes en diciembre de 2021. El mercado holandés ya puede disfrutar de esta innovadora cerveza artesana elaborada con olivas autóctonas del Pirineo que se comercializará en botellas de 33 i 75cl y que, en el marco de este acuerdo, próximamente, llegará a Bélgica y Luxemburgo.

Sandra López Perea, gerente de Bright Export Import, destaca que “la tendencia verde llega a Holanda de la mano de Zuivr, empresa que apuesta por productos diferentes y de gran calidad”. Por su parte, Ivan Caelles, CEO de OLIBA Green Beer, asegura que “para nosotros es un orgullo la introducción de nuestra cerveza en Holanda con una larga tradición cervecera de la mano del grupo Zuivr, expertos y grandes profesionales en productos de alta calidad. Sin duda, la entrada en el mercado holandés fomenta el prestigio de Oliba Green Beer”.

Katja van den Hoof, fundadora y responsable de Zuivr, afirma que “desde el momento en que tuve OLIBA Green Beer en mis manos, sentí lo especial que es este producto. No es como cualquier cerveza, es realmente algo único. Puedes sentirlo y saborearlo”.

Con la entrada en el Benelux, OLIBA Green Beer da un paso más en su internacionalización. Desde su lanzamiento, en mayo de 2020, OLIBA Green Beer ha entrado con fuerza en el mercado internacional de las cervezas artesanas, ya está presente en varios países y está cerrando acuerdos para llegar a nuevos mercados.

Una cerveza de autor
Esta bebida mediterránea elaborada exclusivamente con ingredientes naturales, nace de la unión de las dos pasiones del productor español de aceite de oliva virgen extra Ivan Caelles: las aceitunas y la cerveza.

Desde hace años, Ivan lleva a cabo un proyecto de puesta en valor del Valle de Barcedana (Pallars Jussà, Lleida), de sus paisajes y olivos autóctonos. La marca ERM Aceite de Oliva de Montaña, bajo la cual produce unos aceites de oliva excepcionales, ha supuesto un auténtico revulsivo en el territorio.

En mayo de 2020, este ingeniero agrónomo inquieto e innovador, sacó al mercado OLIBA Green Beer, “The Originial One”, dando continuidad a la iniciativa emprendida con el aceite pirenaico. Ivan sorprendió al mundo con una cerveza de oliva que destaca por su atractivo y particular color verde, por su aroma que transporta a los campos de olivos y por su sabor compensado y con toques de oliva.

Al cabo de unos meses, se incorporó a la familia OLIBA Green Beer, “The Empeltre One”, elaborada con olivas Empeltre, cultivadas y recolectadas por la marca de aceites premium Mis Raíces, con origen en el Bajo Aragón.

OLIBA Green Beer cuenta con varios reconocimientos como el XIX Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) del Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya y el Premio a la Innovación de los ESAO Awards.

https://olibagreenbeer.com
https://www.zuivr.nl/
https://brightexportimport.com/

Vídeos
OLIBA Green Beer • Want one?

Fuente Comunicae

notificaLectura 218 Merca2.es

La startup de suscripción de flores Blaine Box crece un 40% mensual en suscriptores

0

/COMUNICAE/

1624289056 DSC0472 2 min Merca2.es

Blaine Box ha conseguido incrementar sus suscriptores mensuales en un 40% y anuncia una nueva ronda de financiación para continuar su expansión por Europa

Blaine Box, la startup catalana de suscripción de ramos de flores artificiales, continúa avanzando exponencialmente en su negocio, creciendo en más de un 40% mensual en España.

Blaine Box, que ha conseguido romper con los estándares tradicionales eliminando por completo los costes de mantenimiento y de depreciación del producto natural, se ha consolidado como líder en el sector floral artificial tras haber creado un modelo sostenible basado en la economía circular. Este sistema, conocido como flower-sharing, permite que los ramos artificiales estén siempre en circulación, y que cuando una empresa ya no los esté utilizando, otra pueda acceder a su exposición.

La plataforma cerró su primera ronda de inversión de 300.000 euros en diciembre del 2020 liderada por Successful Ventures y acompañada por el CEO de Aquaservice y Alma Ventures, entre otros. La inversión se ha destinado para ampliar el equipo verticalmente, abrir nuevas líneas de negocio, invertir en acciones de marketing y mejorar la tecnología actual. Además en enero de 2021 entraron en Lanzadera, la aceleradora impulsada por Juan Roig, con el objetivo de empujar el crecimiento de la empresa y crear sinergias con otras startups.

“Tras el parón de la pandemia, desde los establecimientos se han volcado en hacer más cálida su bienvenida a los clientes, lo que nos ha permitido crecer en más de un 40% mensual, y no solo eso, sino que nuestras previsiones nos dicen que en los próximos meses multiplicaremos por cinco el número de suscriptores”, declara el CEO y fundador de Blaine Box, Óscar Gallego.

Tras estar activos en el mercado durante un año y medio, la compañía opera en más de ciento setenta ciudades y en sesenta sectores diferentes, con gran presencia en la hostelería, wellness y beauty, así como en oficinas corporativas.

Con la mirada puesta en internacionalizarse y expandir su negocio, Blaine Box se prepara para crecer en toda Europa a partir de 2022, ofreciendo sus servicios en países con una cultura floral más afianzada, para lo que abre una segunda ronda de financiación, que permitirá a la empresa convertirse en un actor relevante del mercado europeo de soluciones decorativas y de innovación a través de la implantación de un modelo sostenible basado en la aplicación de economía circular en toda su cadena de valor.

Acerca de Blaine Box
Blaine Box nació hace dos años impulsada por tres socios que aspiran a democratizar el uso de las flores artificiales en espacios públicos y privados, y así cambiar los escaparates decorativos a través de flores sostenibles que, con un 98% de realismo natural, apoyan la transición actual a actividades económicas que consigan ser sostenibles y respetuosas con el entorno medioambiental.

Ofrece un servicio de suscripción mensual de ramos de flores artificiales sostenibles para negocios. Blaine recoge el ramo cada final de mes y entrega uno nuevo. Este servicio permite a las empresas ahorrarse un 75% mensual en la decoración de su negocio y eliminar por completo los costes de mantenimiento y de depreciación del producto natural.

Fuente Comunicae

notificaLectura 217 Merca2.es

El revolucionario tratamiento de medicina estética CoolSculpting llega a Benidorm

0

/COMUNICAE/

1624288984 Equipo CoolsSculpting Elite 1 Merca2.es

La clínica Valverde & Arpino es pionera en ofrecer esta técnica que elimina la grasa y remodela la figura sin necesidad de cirugía

Con la llegada del verano, se presta más atención que nunca al cuerpo y es cuando se perciben los defectos que a todo el mundo le gustaría poder corregir, como las antiestéticas acumulaciones de grasa en el vientre o las caderas. Ahora llega el tratamiento más revolucionario para estilizar la figura sin necesidad de recurrir a cirugía: la técnica CoolSculpting, que la clínica Valverde & Arpino es pionera en ofrecer en su centro de cirugía y medicina estética en Benidorm.

Desarrollada en Estados Unidos, CoolSculpting® es una tecnología novedosa que elimina la grasa localizada sin tener que someterse a intervenciones de cirugía estética más agresivas, como la liposucción. Para ello, utiliza un proceso de enfriamiento controlado y seguro que se denomina criolipólisis.

La acción del frío congela las células grasas de forma localizada, sin afectar a los demás tejidos. A continuación, la grasa es eliminada de forma natural por el organismo, logrando una reducción de volumen y una figura estilizada.

Al utilizar únicamente frío, este tratamiento reduce al mínimo los efectos secundarios en comparación con otras técnicas y permite una recuperación más rápida. No requiere anestesia ni tiempo de baja, no hay que tomar medicación ni tampoco seguir ningún procedimiento posterior al tratamiento. El paciente puede volver a hacer vida normal al momento. Generalmente, las únicas molestias que experimenta son una sensación de frío en la zona afectada, así como una leve inflamación, que desaparece en unos pocos días.

El tratamiento solo requiere unas cuantas sesiones, con una duración de una a tres horas en función de la zona a tratar. Los resultados son visibles desde la segunda o tercera semana y se acentúan en los meses siguientes, a medida que el organismo elimina las células grasas y se reduce el volumen de la zona tratada, logrando una silueta más estilizada de forma progresiva.

La clínica Valverde & Arpino es pionera en ofrecer la técnica CoolSculpting en su clínica de Benidorm, que está dirigida tanto a los pacientes locales como al creciente volumen de turistas que aprovechan su visita a España para someterse a un tratamiento de medicina estética de última generación.

“La técnica CoolSculpting está revolucionando la medicina estética al ofrecer los resultados rápidos y duraderos de métodos como la liposucción, mediante un tratamiento no invasivo que tiene muy pocos efectos secundarios y permite una rápida recuperación. Con esta novedad, Benidorm se sitúa una vez más a la cabeza del sector ofreciendo una técnica especialmente apreciada por los turistas británicos”, explica la Dra. Alessia Arpino, cirujano plástico y médico estético que se ha formado para trabajar con esta técnica.

CoolSculpting es el tratamiento de medicina estética líder en el mundo para la eliminación de grasa localizada sin cirugía. Esta indicado tanto para hombres como para mujeres que quieran eliminar la grasa de zonas específicas del cuerpo de modo no invasivo, sobre todo en abdomen, costados, espalda, brazos, muslos, zona subglútea, las rodillas y la papada.

Avalada por decenas de estudios clínicos, la técnica CoolSculpting está aprobada por la FDA y la Comunidad Europea, ofreciendo máximas garantías de seguridad en un tratamiento indoloro que apenas genera molestias. Los pacientes interesados en someterse a este tratamiento pueden solicitar una primera visita sin compromiso en la clínica Valverde & Arpino, durante la cual se les realizará un estudio personalizado y un plan de tratamiento a medida.

Acerca de Valverde & Arpino
Fundada en 2009, Valverde & Arpino es una clínica de cirugía plástica y medicina estética presente en Alicante y Benidorm. Está dirigida por el Dr. Agustín Valverde, cirujano plástico, y la Dra. Alessia Arpino, cirujano plástico y médico estético, ambos con una amplia experiencia en el sector. La clínica Valverde & Arpino está especializada en cirugía mamaria, cirugía facial, cirugía corporal y tratamientos de medicina estética basados en tecnología de última generación, con el apoyo de un cualificado equipo de profesionales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 216 Merca2.es

Debify consigue cancelar 55.000€ de deuda a un matrimonio en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Debify consigue cancelar 55.000? de deuda a un matrimonio en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

Debify consigue librar a una familia de sus deudas. Cancela 55.000 € de deuda en Barcelona mediante la Ley de Segunda Oportunidad, a través de un Acuerdo Extrajudicial de Pagos

La Ley de Segunda Oportunidad incrementa su popularidad y empresas como debify ayudan cada vez a más personas a cancelar todas sus deudas impagables. Este proceso ofrece a las personas físicas la posibilidad de reestructurar sus deudas en un proceso negociado. Si las negociaciones no llegan a buen puerto intervendrán los Tribunales, permitiendo el perdón judicial de las deudas.

Ley de Segunda Oportunidad: un proceso en auge
La Ley de Segunda Oportunidad se aprobó en 2015, pero hasta ahora apenas era conocida. Esta norma permite a los particulares acogerse a una variable del concurso de acreedores, con importantes ventajas.

Se trata de un sistema importado de la normativa europea, muy utilizado en los países vecinos pero relativamente marginal en España. Tendencia que está cambiando como demuestra la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que ha detectado un incremento superior al 60 % en las solicitudes presentadas durante el primer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo en 2020.

Por tanto, cada vez son más las familias y particulares que se acogen a esta norma, un salvavidas para situaciones financieras comprometidas.

Dos etapas: negociar o cancelar deudas judicialmente
El proceso de Segunda Oportunidad se inicia mediante una negociación orientada a obtener el llamado Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP). Aunque no es imprescindible pasar por esta primera etapa, lo más recomendable es intentarlo.

Al entrar a negociar se establecerán condiciones favorables para el deudor persona física. Además se facilitará el acceso a la siguiente etapa del proceso, por si las negociaciones no son fructíferas.

Durante las negociaciones se pueden solicitar quitas y esperas, así como conversiones de crédito. De modo que el autónomo o particular afectado puede flexibilizar su deuda, adaptándola a su situación para hacerla más llevadera.

Si el acuerdo fracasa o se incumple el plan de pagos, el particular podrá acudir a la etapa concursal. En este caso es el Juez quien dirige el procedimiento, pudiendo conceder el llamado “BEPI” (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho).

El BEPI permite cancelar todas aquellas deudas que hayan subsistido tras la liquidación del patrimonio del deudor. Es decir, le permite volver a empezar. Y por eso se conoce el proceso como “de segunda oportunidad”.

¿Es efectiva la Ley de Segunda Oportunidad?
Cada vez son más las personas que han logrado cancelar sus deudas por medio de la Ley de Segunda Oportunidad. Por ejemplo, hace poco debify logró un BEPI de 55.000 € en los juzgados de Barcelona.

La deuda pertenecía a una familia, que estaba intentando deshacerse de la misma al no poder hacerle frente. Y es precisamente esta situación la que trata de paliar la Ley de Segunda Oportunidad.

Pero desde la startup indican que no es necesario llegar a la sede judicial para resolver la situación patrimonial del afectado. Antes de llegar al concurso cabe llegar a un acuerdo que incluya importantes quitas.

Acuerdos favorables que equivalen a un perdón de las deudas
Las condiciones pactadas en un Acuerdo Extrajudicial de Pagos pueden ser suficientes para restablecer la salud económica. De hecho se trata de una vía idónea para forzar las daciones en pago, las moratorias e incluso quitas importantes.

Una quita es un perdón de la deuda acordado entre el deudor y el acreedor. Se diferencia del BEPI porque la quita depende de la voluntad del acreedor, mientras que el BEPI se concede siempre que se cumplan los requisitos legalmente exigidos.

Esto implica que para conseguir una quita hay que tener ciertas habilidades de negociación y, en ocasiones, conservar algo de patrimonio. Siempre que se cuente con la asesoría adecuada se puede acceder a este beneficio, que en ocasiones basta para resolver el proceso y sacar al interesado de la economía sumergida.

Por ejemplo, debify ha conseguido en el último mes cinco Acuerdos Extrajudiciales de Pago con quitas de entre el 30% y el 90% del total de la deuda. Se logra de este modo que el deudor pueda hacer frente a la parte pagable de la deuda y librarse de la carga restante, que en ningún caso podrá abonar con regularidad.

¿Cómo acogerse al proceso de Segunda Oportunidad?
Para solicitar la Segunda Oportunidad hay que cumplir una serie de requisitos. Fundamentalmente se trata de que la deuda no supere los cinco millones de euros y que el deudor sea insolvente de buena fe.

Si se cumplen los requisitos se presentará solicitud ante el Notario competente, que solicitará el nombramiento del mediador concursal. La labor de este profesional es asistir en las negociaciones y conducir el proceso.

Iniciado el procedimiento, los abogados especialistas en Segunda Oportunidad asistirán al afectado, buscando aliviar su situación financiera. Aunque lo cierto es que el nivel de alivio dependerá de cada caso (a veces pueden persistir algunas deudas), la experiencia de los asesores es clave para maximizar el alcance del proceso.

Una vez alcanzado el acuerdo o concedido el BEPI provisional se establecerá un plan de pagos. Cumplido el calendario de pagos, las deudas sometidas a quita o exoneración se esfumarán.

Pero, como indica la guía de Segunda Oportunidad de debify, no siempre es necesario someterse a un plan de pagos. En ocasiones el BEPI se concede de forma definitiva, surtiendo efectos inmediatos. Y en algunos casos las quitas establecidas en el Acuerdo Extrajudicial de Pagos serán suficientes como para que el deudor pueda cancelar todas sus deudas de un plumazo.

En definitiva, el proceso de Segunda Oportunidad es muy flexible, y cada caso requiere un análisis individualizado. Por eso cada vez hay más profesionales especializados en esta materia. Como demuestra el incremento de concursos solicitados por personas físicas, la Ley de Segunda Oportunidad es efectiva, cada vez más personas confían en ella y previsiblemente será el salvavidas económico de miles de familias y autónomos afectados por la crisis económica.

Fuente Comunicae

notificaLectura 215 Merca2.es

AOTECH SECURITY con ClassInTheBox se trae a España 3 prestigiosos premios Globee Awards US

0

/COMUNICAE/

1624262174 Globee Awards ok Merca2.es

ClassInTheBox: la startup española que ha conseguido triplete en los conocidos premios americanos Globee Awards. Oro como compañía disruptiva del año en telecomunicaciones, Oro en innovación en comunicaciones unificadas y Bronce como mejor producto para combatir y reducir el impacto de Covid-19

ClassInTheBox ha conseguido alzarse con 2 oros y un bronce en importantes categorías de los Globee Awars. A estos premios hay que sumarle otros junto con nominaciones y menciones internacionales en sus sólo 6 meses de vida, lo que está trayendo consigo una lluvia de propuestas de inversores que quieren formar parte de “la nueva era de la videoconferencia”.

Grandes compañías de Venture Capital quieren saber más sobre esta recién creada startup capaz de inventar un nuevo dispositivo en el difícil mundo de las comunicaciones y fabricar en España, donde la calidad de diseño y fabricación están aseguradas. En estos momentos ya cuentan con acuerdos de distribución en México, Perú, Chile, Colombia, Guatemala, El Salvador, Reino Unido y España. Su siguiente objetivo, EEUU.

¿Qué hace que sea tan especial esta caja?
ClassInTheBox es una solución que ha unificado las comunicaciones en un sistema único y patentado internacionalmente. Con ella se puede dar una ponencia, una formación o tener una reunión en cualquier sitio. Su método “click&start” permite conectarla con un solo cable y abrir la plataforma de video conferencia favorita. Además, sus 4 efectos ponen el alza la usabilidad y ventajas de este pequeño y portable dispositivo: Silence (la mejor cancelación de ruido ambiente permite que los videconferenciantes no se enteren del ruido que pueda haber), Air (una segunda cámara que puede cambiar la imagen con un solo click), Simple (un solo cable, sin necesidad de cargador) y Freedom (libertad de salir del plano cerrado del ordenador, de moverte por la clase o sala sin miedo a perder la calidad del sonido).

El lanzamiento de la aplicación de ClassInTheBox preparado para el 1 de agosto de 2021, permitirá usar la caja con dispositivos móviles, incluyendo pantallas interactivas tanto en el trabajo, como en clase o en casa. El sistema de videoconferencia definitivo: portable y económico que no requiere instalación y acabará en todos los hogares del mundo.

Más información en:
www.classinthebox.com
https://globeeawards.com/it-world-awards/winners/
https://globeeawards.com/disruptor/winners/

Vídeos
ClassInTheBox

Fuente Comunicae

notificaLectura 214 Merca2.es

Autopublicar en Amazon aumenta la visibilidad de una empresa un 30%

0

/COMUNICAE/

Autopublicar en Amazon aumenta la visibilidad de una empresa un 30%

El 55% de los lectores encuestados por IPSOS leen tanto en formato papel como digital, y el 78% no encuentra diferencia entre un libro autopublicado y uno publicado por una editorial: «Este cambio de paradigma abre la puerta al posicionamiento de marcas profesionales y personales al catálogo de títulos del lector español», ha analizado la fundadora de Triunfacontulibro.com

La COVID-19 ha supuesto una acelerada transformación digital en el ámbito de la empresa y un auge del comercio electrónico y, por ello, diferenciarse de la competencia ahora es mucho más difícil. Sin embargo, también los hábitos de lectura en la sociedad española están cambiando, aumentando hasta un 68,8% los lectores de libros en España y situando en el máximo histórico de 8 horas y 25 minutos semanales el tiempo de lectura. En este sentido, contar con un libro publicado y promocionado en Amazon como un superventas puede resultar un hecho diferencial para una empresa y aumentar su visibilidad, pues en la actualidad se promocionan en el gigante del e-commerce más de 9.000 pymes españolas.

“Publicar un libro te da sobre todo una cosa: credibilidad. Y si se mueve correctamente en las redes sociales pero sobre todo corporativas de una empresa como Linkedin, y se promociona adecuadamente en Amazon, la visibilidad aumenta notablemente, en torno al 30%: dado que no todo el mundo es capaz de escribir un libro, tener uno publicado te diferencia de la competencia”, ha explicado Ana Nieto Churruca, CEO y fundadora de la plataforma Triunfacontulibro.com con la que ayuda a profesionales a escribir un libro con potencial de ventas en 60 días y promocionarlo en Amazon.

Respecto el tipo de libro que puede posicionarse como más vendido en Amazon, Nieto Churruca lo tiene claro: “Aquellos que resuelven un problema al lector, cubren una necesidad o muestran cómo alcanzar un beneficio. Es decir, libros prácticos para el día a día”, ha concretado.

Un caso de éxito
Sobre esto ha hablado Abel Marín, autor del libro ‘Protege tu Herencia’ y socio-abogado de uno de los principales bufetes del país, Marín & Mateo Abogados: “Me decidí a escribir el libro porque es algo que siempre había querido hacer, y elegí un tema muy recurrente en el bufete, las herencias”. En este sentido, lo que más ha ayudado al abogado es tener un guion y una estructura que seguir: “Porque sentarte delante de una hoja en blanco es el trauma de muchos autores, y el principal desafío”.

Por lo que respecta a la visibilidad, Marín ha explicado que el aumento de visibilidad y popularidad, sumados al crédito profesional que proporciona haber sido capaz de escribir y publicar un libro sobre una materia concreta, ha supuesto un doble efecto: “por un lado, aumentan los clientes que quieren ser atendidos por el autor del libro que han leído y, por otro, se generan sinergias profesionales”. “Ante el aumento de clientes, como el tiempo es finito, la única manera de gestionarlo es subiendo tarifas”, ha comentado, y ha matizado que espera que la facturación de su bufete aumente en torno al 20% desde la publicación de ‘Protege tu Herencia’.

La digitalización y democratización de la lectura, en beneficio de esta estrategia
Los hábitos de lectura y de escritura en España están cambiando y esto es lo que demuestran los dos últimos estudios publicados: El Barómetro de Hábitos de Consumo del Ministerio de Cultura y Deporte, y el estudio de mercado efectuado por IPSOS, los cuales apuntan a una tendencia hacia la digitalización y la democratización de la lectura.

“El primer dato a destacar es que el 55% de los encuestados por IPSOS lee tanto en formato digital como en papel, lo cual apunta al perfil polivalente del lector”, ha indicado Nieto Churruca, apuntando que la incorporación a la lectura de las nuevas generaciones, más familiarizadas con el entorno digital, está fomentando el auge de este formato.

El segundo dato a remarcar es que el 78% de los lectores no encuentra diferencia entre las obras autopublicadas y las publicadas mediante una editorial: “Existe un cambio de paradigma, y es que el lector cada vez atiende más a recomendaciones de prescriptores, como podrían ser amigos o familiares, que no a las sugerencias marcadas por las editoriales en base al renombre de los autores, lo cual abre la puerta al posicionamiento de marcas personales y profesionales al catálogo de títulos del lector español”, ha indicado la CEO.

Royalties y algoritmos, los aliados en Amazon
Entre los principales motivos por los que Nieto Churruca aconseja autopublicar y promocionar una marca personal o profesional en Amazon, a parte de la visibilidad que ofrece la tienda de libros más grande del mundo, es el tema de los royalties: “Amazon paga más: ofrece hasta un 70% del porcentaje de venta, y el pago de éstos desde el segundo mes: si se publica con una editorial, puede pasar hasta un año”, ha explicado la empresaria.

El control de la obra respecto las ventas, el formato y el precio también puede resultar una estrategia para monetizar en Amazon, pues los autores pueden cambiar aspectos como la descripción, el subtítulo, la portada o la categoría de la publicación en base a las ventas: “La clave está en encontrar esa categoría con menor competencia y establecer una estrategia de precios que favorezca la venta, de manera que el algoritmo de Amazon nos beneficie”, ha analizado Nieto Churruca.

No obstante, la forma en que las editoriales buscan autores está cambiando y, ahora, es mucho más habitual que se fijen entre los best-sellers del gigante del e-commerce: “Esto da mucha capacidad de negociación al autor, pues es la editorial el que busca al autor y no al revés, con lo que podemos considerar Amazon como una estrategia donde potenciar tu marca a todos los niveles: personal y profesional”, ha concluido la fundadora de la plataforma.

Fuente Comunicae

notificaLectura 213 Merca2.es

El primer diccionario multilingüe de terminología de Big Data del mundo se estrena en Guiyang, China

0

/COMUNICAE/

1624292831 Image1 Merca2.es

El 28 de mayo, la Terminología de Big Data (20 volúmenes), la primera serie de diccionario multilingüe del mundo sobre el tema, se estrenó en la Exposición Internacional de la Industria de Big Data de China (CIBDIE)

La ceremonia de lanzamiento fue copatrocinada por el Gobierno Popular Municipal de Guiyang, el Comité Nacional de Terminología en Ciencia y Tecnología de China y la China Science Publishing & Media Ltd. La ceremonia de lanzamiento también incluyó la puesta en marcha de la «Plataforma de Servicios Multilingües de Big Data Compartida a Nivel Mundial» y la Cumbre Académica en el Extranjero del Foro Think Tank de China Digital.

La Terminología de Big Data fue compilada por el Laboratorio Clave de Estrategia de Big Data, nuevo think tank de alto nivel de Big Data de China, con el director del laboratorio, miembro del Comité Nacional de la CCPPCh, Lian Yuming, el profesor Lian Yuming, como editor en jefe, y publicada por la editorial china Science Press. Es el primer libro de referencia profesional multilingüe del mundo para un estudio sistemático integral de la terminología estándar de Big Data, una práctica innovadora para promover la difusión masiva del sistema terminológico estandarizado de Big Data sin limitación lingüística ni geográfica a mayor escala, un importante logro innovador del Proyecto de la Terminología de Big Data en su segunda etapa, y también un hito importante en la innovación teórica producida por la Zona Piloto Integral Nacional de Big Data (Guizhou).

La Terminología de Big Data tiene cuatro características principales: la primera es la presentación enciclopédica, centrada en el desarrollo global del campo de Big Data, ordenando de forma exhaustiva el sistema de conocimiento de Big Data, proponiendo una estructura terminológica nueve categorías, a saber, Fundamentos de Big Data, Estrategia de Big Data, Tecnología de Big Data, Economía de Big Data, Finanzas de Big Data, Gobernanza de Big Data, Normas de Big Data, Seguridad de Big Data y Leyes sobre Big Data, formando un sistema de discurso académico multilingüe unificado y estandarizado que coincide con las normas internacionalmente bien conocidas. La segunda es la validación autorizada. Los términos son revisados por un equipo de expertos del Comité Nacional de Terminología en Ciencia y Tecnología de China de acuerdo con los Principios y Métodos para la Revisión de Términos en Ciencia y Tecnología. La tercera es una referencia cruzada multilingüe, que ofrece una innovadora referencia cruzada entre el chino y otros 20 idiomas, entre otros, alemán, árabe, camboyano, coreano, español, francés, hebreo, inglés, indonesio, italiano, japonés, malayo, mongol, persa, portugués, ruso, serbio, tailandés, turco y urdu. La Cuarta es la experiencia inteligente. La innovadora integración de los gráficos de conocimiento, los audiolibros y los enlaces de la plataforma ofrece una experiencia de lectura inteligente, basada en la plataforma y sistemática.

En base a esto, el Laboratorio Clave de Estrategia de Big Data ha investigado y desarrollado una plataforma de servicios multilingües de Big Data compartida a nivel mundial. Todos los recursos y servicios multilingües de esta plataforma se ofrecen a todo el mundo de forma gratuita y accesible a través de las siguientes plataformas: Terminología de Big Data en la Nube, Terminología de Big Data para la Ruta de la Seda, Terminología de Big Data en Línea, Índice Guiyang de la Terminología de Big Data y Biblioteca de la Terminología de Big Data. Con todos estos esfuerzos, pretendemos promover la difusión internacional y la aplicación generalizada de los resultados de este proyecto y hacer nuevas contribuciones para el desarrollo de una civilización digital global.

La Terminología de Big Data representa una práctica innovadora en la investigación teórica interdisciplinaria, especializada y abierta sobre Big Data. Es otro gran logro prospectivo y original en el campo de los Big Data y una parte importante de los esfuerzos del Laboratorio Clave de Estrategia de Big Data para promover el establecimiento de normas sobre la base del Proyecto de la Terminología de Big Data, para construir un sistema teórico que incluya la Trilogía de la Civilización Digital (Datos en Bloque, Ley de Derechos de Datos y Cadena de Datos de Soberanía), y para fomentar un sistema de comunicación global con el «Valle Digital de China» como núcleo. Ha sido recomendada unánimemente por el Comité Nacional de Terminología en Ciencia y Tecnología de China y la Alianza de Organizaciones Científicas Internacionales de la Franja y la Ruta.

Según el Comité Nacional de Terminología en Ciencia y Tecnología, la publicación de la Terminología de Big Data ha aumentado en gran medida la influencia internacional de China en este campo y la elaboración de normas pertinentes, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de alta calidad de Big Data en China e incluso en todo el mundo, promoviendo la difusión internacional de los conocimientos de Big Data, así como el intercambio y la cooperación en los campos pertinentes. En su recomendación, la Alianza de Organizaciones Científicas Internacionales cree que la Terminología de Big Data proporciona un modelo auténtico para que los países y regiones involucrados, hasta todo el mundo, comprendan mejor la “China Digital”, reflejando una profunda preocupación por el destino compartido para la humanidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 212 Merca2.es

BSH Electrodomésticos España, neutra en emisiones de CO2

0

/COMUNICAE/

1624358532 HQBSHSpain Merca2.es

«Estamos aquí para hacerte sonreír. #BSHenAcción, por la sostenibilidad del planeta y la prosperidad. Neutros en emisiones de CO2» es el título del Informe anual 2020 en el que BSH Electrodomésticos España, S.A. recoge la información más relevante de la compañía

En un año de considerables desafíos tanto en el plano personal como profesional, BSH España se mantiene como líder del mercado español de electrodomésticos con sus marcas Bosch, Siemens, Gaggenau, Neff y Balay. La compañía cuenta con una plantilla de 4.325 personas, un 11% más que en 2019.

Todas las ubicaciones de BSH en el mundo son neutras en emisiones de CO2 desde 2020
BSH ha alcanzado un hito en el camino hacia una mayor sostenibilidad: todas las fábricas, centros de desarrollo y administración de BSH en todo el mundo son neutrales en cuanto a emisiones de CO2 desde finales de 2020. Esto se ha logrado principalmente a través de medidas de eficiencia energética en edificios y fábricas, ampliando su propia energía renovable y comprando electricidad verde.

“Hemos impulsado con éxito, a lo largo de los años, el desarrollo de productos que ahorran energía y agua y hemos reducido constantemente nuestra huella ecológica en la producción. Además, trabajamos en toda la cadena de valor y, por lo tanto, también en la recuperación, el reacondicionamiento, el reciclaje y la reutilización de los aparatos. Creemos en el principio de la economía circular, cuyo objetivo es minimizar el uso de recursos, las emisiones y el consumo de energía”, asegura Fernando Gil Bayona, Director General de BSH Electrodomésticos España.

2020, un año de retos y récords
A pesar de los considerables desafíos de 2020, el Grupo BSH mantiene su posición como uno de los líderes mundiales en la industria de electrodomésticos y ha alcanzado la mayor facturación anual en sus más de 50 años de historia. El principal fabricante europeo de electrodomésticos ha conseguido unos ingresos a nivel mundial por ventas de 13.900 millones de euros, un 5,3% más en comparación con el año anterior.

“En la primera mitad del año, el negocio se vio fuertemente impactado por el confinamiento, llegando incluso a cerrar las 38 fábricas que el Grupo BSH tiene en todo el mundo. En la segunda mitad, se han alcanzado niveles de ventas que han sido históricos y ese incremento de pedidos se ha reflejado en nuestras factorías. En Montañana, por ejemplo, en octubre de 2020, se alcanzó un récord máximo de producción mensual de casi 260.000 unidades de hornos y placas de inducción”, comenta Fernando Gil Bayona.

Se puede leer el informe completo en este enlace y ver un vídeo con lo más destacado aquí.

Vídeos
Informe anual BSH España 2020

Fuente Comunicae

notificaLectura 211 Merca2.es

La nueva obra de ARTIKA descubre la Frida Kahlo más íntima

0

/COMUNICAE/

1624355086 Bodeg n Frida Kahlo Merca2.es

Los dibujos de Frida Kahlo permiten, de forma inédita, asomarnos al interior de la artista más universal. Se trata de creaciones que en muchos casos han permanecido en el anonimato, ya que no fueron concebidas para mostrarse al público, y en las que exterioriza su mundo sin tapujos ni bonitas apariencias

Tan solo se han conservado unas decenas de dibujos de la artista, ya que gran parte de los originales en papel desaparecieron tras su muerte, en 1954. Otros se dispersaron en legados y sucesivas ventas, hasta quedar en colecciones particulares, no siempre accesibles, y algunos museos. Tras una meticulosa labor de investigación y de localización alrededor del mundo, esta edición aúna por fin estudios inéditos y la selección de dibujos que vertebran la producción de la pintora mexicana a lo largo de su vida.

ARTIKA abre las puertas a Los sueños de Frida Kahlo que, mucho más allá del mito y de su icónica imagen, supone un apasionante viaje del descubrimiento de su realidad y sus creaciones. Se trata de una edición limitada a nivel mundial de tan solo 2.998 ejemplares.

La obra se presenta en un impactante estuche que incluye en su interior el Libro de Arte, el Libro de Estudios y una carpeta con una lámina de grandes dimensiones.

El Libro de Arte muestra a la Frida más personal
El Libro de Arte contiene una selección única de 34 obras a lápiz, tinta, sepia o acuarela, realizadas en cuadernos, hojas de diario o en cartas enviadas a su familia y amigos.

Una cuidada recopilación temática de láminas en las que se descubren algunas de las facetas más desconocidas de Frida Kahlo y que incluyen cinco estudios preparatorios para óleos, 13 autorretratos –algunos muestran las secuelas del accidente que marcó para siempre su dolorosa realidad cotidiana–, tres retratos de amigos y amantes, 12 originales de fantasías y sueños –sin correspondencia en sus óleos–, y una sensual naturaleza muerta que refiere a su etapa final de paisajes y bodegones.

El Libro de Arte incluye también fragmentos de los diarios de la artista y se enmarca con tapas de madera troquelada simulando la vegetación presente en sus obras y que protege, oculta y enseña a la vez la portada, que reproduce un detalle de la obra Autorretrato con collar de espinas y colibrí.

Acompaña al Libro de Arte una carpeta con una gran lámina, a escala original, de la obra El pájaro nalgón, de 1946. Se trata de un dibujo en sepia sobre papel que constituye un enigmático mosaico plagado de figuras cuyo centro ocupan las famosas cejas de Frida Kahlo.

El Libro de Estudios, el primer análisis en profundidad del conjunto de los dibujos conocidos de Frida Kahlo
Se conocen solo unos 130 dibujos de Frida Kahlo, algunos posiblemente perdidos y otros muy deteriorados. Se estima que existieron otros cien dibujos, pero su rastro se ha perdido. Algunos se encuentran en colecciones particulares inaccesibles y otros se venden sin acreditar.

En los textos del Libro de Estudios se encuentra el análisis de la obra de Frida Kahlo desde varias perspectivas, de la mano de los más reconocidos expertos en la artista. Helga Prignitz-Poda, coautora del catálogo razonado sobre obras de Frida Kahlo, historiadora del Arte y comisaria de exposiciones, analiza la obra de la artista en Los sueños de Frida Kahlo. Dibujos. Este estudio se estructura en diversas temáticas que llevan por título frases que la artista anotó en sus obras y en su diario: «Pintarte quisiera», «Las apariencias engañan», «Tú me acompañas», «En los labios del sueño» y «El milagro vegetal».

María del Sol Argüelles San Millán, directora del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, de Ciudad de México, nos acerca a la figura de la artista con Frida Kahlo. Una aproximación al mito. Juan Rafael Coronel Rivera, periodista y poeta, nieto de Diego Rivera, descubre la Frida más íntima y desconocida en Reclinada, en cuatro puntos vivenciales.

Este exhaustivo análisis conjunto permite, por fin y de manera exhaustiva e inédita, adentrarse en el mundo de Frida Kahlo de la mano de los mejores expertos. Ilustrado con cerca de 100 dibujos de orígenes muy dispersos y provenientes de colecciones particulares y de museos de México, Estados Unidos y Europa, además de reproducir también numerosas pinturas y fotografías.

Un autorretrato de Frida Kahlo, protegido por un velo de hojas en madera, alberga el conjunto de la obra
El libro de artista se presenta con un impresionante Estuche Escultura que, en su cubierta, reproduce sobre tela un detalle del óleo Autorretrato con collar de espinas y colibrí, de 1940. Un velo de madera troquelada inspirado en la vegetación autóctona cultivada por Frida Kahlo y Diego Rivera en el jardín de la Casa Azul, semioculta y protege el estuche, en alusión a los sueños ocultos de la artista.

La vigesimoctava gran obra de ARTIKA
Con este último lanzamiento, ARTIKA contribuye a desvelar la faceta más íntima y desconocida de la icónica artista.

ARTIKA es un sello editorial especializado en libros de artista de edición limitada, creados a partir de un minucioso trabajo artesanal. En su colección cuenta con gran cantidad de artistas internacionales y una gran diversidad de obras contemporáneas que invitan a descubrir la esencia de cada uno de ellos. La conceptualización, el diseño, los materiales utilizados y también la creación de ediciones inéditas o casi desconocidas son los ejes centrales de su visión editorial.

ARTIKA empieza a expresar su firme compromiso con el arte y la edición de libros de artista de lujo en el año 2003, con un libro de artista de Salvador Dalí. Desde entonces, ha dedicado sus obras a los más grandes maestros de la historia del arte como Botero, Plensa, Barceló, Cabellut, Tàpies, Picasso, Van Gogh, Sorolla, Antonio López, Miró, Chillida, Dalí, Toulouse-Lautrec, Goya, Rembrandt y Gaudí hasta formar una colección única que cuenta ya con 28 obras.

Fuente Comunicae

notificaLectura 210 Merca2.es

El volumen de primas de seguros Ciber en España alcanza los 75 millones de euros

0

/COMUNICAE/

1624356751 Estudio Anual de Aon sobre Ciberseguridad y Gesti n del Riesgo Ciber en Espa a 2021 Merca2.es

Aon presenta el Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España. Con la colaboración de las firmas legales Andersen y Garrigues, y las aseguradoras especialistas AIG, AXA XL, Beazley, QBE, Tokio Marine HCC y Zurich

Aon, empresa global líder en servicios profesionales presenta la segunda edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España. El estudio, promovido por Aon, ha contado con la participación de las firmas Andersen y Garrigues, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riesgo Ciber: AIG, AXA XL, Beazley, QBE, Tokio Marine HCC y Zurich.

Principales conclusiones
Incremento de volumen de primas recaudadas
: A cierre 2020, el volumen de primas de Ciber recaudado es aproximadamente de unos 75 millones de €, según las cifras que maneja Aon. El incremento de un 35% respecto a 2019 se debe tanto a que sigue creciendo el número de empresas que transfieren el riesgo al mercado por primera vez, así como la propia tendencia alcista en primas como consecuencia del endurecimiento del propio mercado.

Novedades regulatorias: Se ha producido un cambio de paradigma en materia de ciberseguridad debido a que la UE toma el papel de regulador global. Este tema pasa a ser una de las principales prioridades en su agenda y tiene claro cómo va a abordarla: mediante una intensa actividad regulatoria e inversión de gran cantidad de fondos europeos.

Inversión desigual en ciberseguridad y tecnología. Existe una gran diferencia entre la inversión realizada por las distintas organizaciones en este ámbito, tanto en protección de sistemas como en digitalización, llegando a afectar a áreas como financiero, legal, innovación o reputacional.

Ransomware: El COVID y la gestión del teletrabajo han contribuido a un aumento de los casos de ransomware desde 2019 y durante todo 2020. La previsión de impacto económico de este tipo de ataques para 2021 está estimada en cerca de 20.000 millones de dólares, ya que el modelo de negocio está cambiando. Al finalizar el año 2020 se observó que 7 de cada 10 ataques de ransomware exfiltraron información sensible de la empresa y amenazaron con subastar el contenido en varios mercados de internet en caso de no pagar el rescate.

Siniestralidad: Casi el 70% de la siniestralidad que se produce bajo las pólizas de seguro Ciber tiene su origen en ataques ransomware, compromiso de datos personales e ingeniería social. Entre 2017 y 2020 las notificaciones de siniestros por ataque de ransomware ha crecido un 200%.

Contratación Seguros: Las empresas con facturación superior a 250 millones de euros cada vez transfieren más su riesgo Ciber al mercado asegurador mediante la contratación de pólizas. En 2020 este segmento representó un 68% de las contrataciones de Seguros Ciber en España, frente al 44% en 2019. Sin embargo, el segmento PYME ha reducido la contratación de este tipo de seguros, pasando de un 56% en 2019, a un 32% en 2020.

El estudio se apoya en datos propios de Aon y firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en nuestra geografía, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2020.

Fuente Comunicae

notificaLectura 209 Merca2.es

Quinton lanza el primer probiótico con agua de mar

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Los laboratorios han lanzado al mercado Probiotic Digest Health, un complemento alimenticio a base de agua de mar isotónica, probióticos y calcio. Se trata de una herramienta biológica que tiene como objetivo mantener, restablecer o modificar la microbiota, cuya actividad es fundamental para la salud

Quinton , laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, amplía su gama de productos de Quinton Medical, su gama de productos sanitarios y complementos alimenticios diseñados para abordar toda la salud de forma integral. Las especialidades Quinton Medical son fruto del trabajo realizado por la compañía, junto a diferentes centros universitarios para evolucionar el excepcional legado de René Quinton: la Terapia Marina.

El nuevo lanzamiento es Probiotic Digest Health. Es un complemento alimenticio a base de agua de mar isotónica, probióticos y calcio. Quinton Medical Probiotic Digest Health se compone de dos partes fundamentales: una primera de 800mg mezcla de probióticos; y una segunda con 25 ml de agua de mar isotónica Quinton. La combinación de ambas especialidades en un único suplemento oral lo convierten en el primer probiótico con agua de mar existente en el mercado. Además, las especies probióticas que conforman la mezcla utilizada en Quinton Medical Probiotic Digest Health (Lactobacillus rhamnosus y Kluyveromyces marxianus) han sido aisladas a partir de la microbiota intestinal de sujetos sanos.

Los suplementos probióticos son una herramienta biológica que tiene como objetivo mantener, restablecer o modificar la microbiota, cuya actividad es fundamental para la salud.

Tras una fase de escalado para comprobar su estabilidad y estudios de cualidades funcionales en patología digestiva, son posteriormente cultivadas a escala industrial en fermentadores. En una última fase todo el cultivo industrial es liofilizado de manera que se mantengan estables e intactas todas sus cualidades.

Pero ¿por qué combinar probióticos con agua de mar? Los probióticos son cultivos vivos de microorganismos intestinales cuyo consumo adecuado puede acelerar el proceso de recolonización del intestino, confiriendo un beneficio para la salud del tracto digestivo:

  • Lactobacillus rhamnosus es uno de los probióticos más estudiados, una especie residente en el intestino en el ser humano y otros animales. Kluyveromyces marxianus es una levadura perteneciente a una nueva generación de probióticos. El uso de ambas cepas en conjunto está siendo el objeto de varios estudios clínicos.
  • La microbiota intestinal se compone a su vez de microorganismos, que son esenciales para el bienestar de todos los organismos superiores. Esta facilita la digestión de algunos alimentos mediante la síntesis y liberación de enzimas, o favorece la activación de la expresión de genes relacionados con la absorción y el metabolismo de nutrientes, en células del epitelio intestinal.
  • La combinación de probióticos y agua de mar isotónica Quinton, una solución polielectrolítica que por su contenido en cloruro favorece los procesos digestivos, convierte a Quinton Medical Probiotic Digest Health en una innovadora herramienta para manejar alteraciones de la microbiota intestinal.

La dosis diaria recomendada de Probiotic Digest Health es de la toma de un sobre al día. Además, los sobres se componen de una parte sólida y una parte líquida separadas por una membrana autorrompible. Antes de tomarlo, hay que romper esa membrana para mezclar ambas partes. Este video explica de manera sencilla cómo usarlo: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=12jkg4XRah0&t=30s

Probiotic Digest Health se puede comprar a través de la tienda online de Quinton, formato sobre (cada envase contiene 14 unidades): http://bit.ly/quinton-probiotics

Fuente Comunicae

notificaLectura 208 Merca2.es

Ikea: chollos nuevos para que no te falte de nada en la cocina

0

¿Alguna vez te has preguntado qué sería de los hogares de medio mundo si no existe Ikea? Lo más seguro es que el aspecto de muchas casas no sería el que es. Pero además, el bolsillo de sus dueños estaría más vacío. Y es que si por algo destaca esta tienda, además de por la calidad de sus productos, es por lo económico de sus precios. Por eso es una gran opción para comprar artículos de menaje de cocina. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de ellos para que no te falte de nada en ella y que, por su precio tan bajo, pueden considerarse como chollos.

Vajilla de 24 piezas FÄRGKLAR, de Ikea

Ikea

A la hora de montar una cocina, hay ciertos productos que son imprescindibles. Y probablemente el que más, sean las vajillas, porque sin ellas sería imposible servir la comida que se prepara. No se tendría dónde. Además, puedes encontrar alguna que dé estilo a tu cocina. Como por ejemplo esta que hemos encontrado en el catálogo de novedades de Ikea. Y todo por su bonito color azul turquesa en tono mate. En este pack vienen incluidas 24 piezas, por eso llama tanto la atención el precio tan barato que tiene. Y es que tan solo cuesta 40 euros.

Cubertería de plata TILLAGD, de Ikea

Ikea

Una vez se ha empezado a montar una cocina, tras hacerse con una buena vajilla como la que te hemos mostrado antes, el siguiente paso lógico es el de hacerse con una cubertería. Pero sabemos que hay veces, sobre todo en las ocasiones especiales como cumpleaños o navidades, que no basta con una cualquiera. Por eso, si estás buscando una cubertería especial deberías pasarte por alguna de las tiendas que Ikea tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a esta. Porque está fabricada a base de plata y porque para ser 24 piezas tiene un precio inmejorable. Tan solo cuesta 59 euros.

Pinzas de servir OSTBIT, de Ikea

Ikea

Unos de los artículos que nunca pueden faltar en tu cocina son los que se usan para servir la comida. Porque si utilizas cubiertos convencionales en el mejor de los casos tardarás mucho en servirla. Pero en el peor puedes llegar a destrozar la comida. Lo mejor que puedes hacer es comprar unas pinzas como estás que hemos visto en el catálogo de Ikea. Además de ser muy prácticas y muy fáciles de utilizar, están fabricadas a base de bambú. Y a atención a su precio, porque solo cuestan 1’50 euros.

Tabla de cortar FASCINERA, de Ikea

Ikea

Si eres de los que se preocupa por la sostenibilidad del planeta y por cuidar del medio ambiente, estamos convencidos de que cuando veas este producto de Ikea te va a encantar. Pero también estamos seguros de que si necesitas una tabla de cortar de cocina, acabarás por compararlo. Porque justamente se trata de eso, de una tabla de madera que está fabricada a base de madera de mango. Además es muy resistente y podrás partir sobre ella cualquier tipo de alimento que necesites. Y está muy bien de precio. Solo cuesta 7 euros.

Cuchillo de chef VARGADEN, de Ikea

Ikea

No nos engañemos, de nada sirve una tabla de madera de mango como la que te hemos mostrado antes sin un alimento que cortar. Pero sobre todo sin un cuchillo. Si estás buscando uno de calidad y buen precio lo mismo te interesa este que hemos visto en el catálogo de Ikea. Está fabricado con materiales de calidad y el filo mide 20 centímetros. Además, una de las cosas que más nos ha gustado es que no necesita ser afilado cada poco tiempo. Y por si fuera poco, tiene un precio muy competitivo. Porque si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 13 euros.

Mantel RUTIG

screenshot www.ikea .com 2021.06.21 14 27 27 Merca2.es

Otro de los utensilios de menaje que no pueden faltar en ninguna cocina es un mantel. Porque la doble función que cumplen estos artículos es muy importante. Por un lado protegen la mesa de posibles manchas. Pero por otro, una vez puestos, dan mucho ambiente a la cocina. Si estás pensando en comprar uno quizás te interese este que hemos visto en Ikea. Es muy elegante, pues tiene un diseño de cuadrados azules y blancos que aportará mucho estilo a tu cocina. Pero además tiene un precio muy competitivo, porque solo cuesta 15 euros.

Escurreplatos HULTRAP

screenshot www.ikea .com 2021.06.21 14 30 54 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que hemos mostrado varias novedades de menaje para tu cocina de Ikea que están a tan buen precio que pueden considerarse chollos con este escurreplatos tan versátil. Porque lo puedes situar sobre la encimera. Pero es que si lo prefieres, al incluir unas agarraderas, también puedes colgarlo de cualquier balda o asidero que tengas en la pared. Es de color negro y su precio es bastante económico. Si lo quieres tan solo te costará 12 euros.

El Imserso retomará en octubre sus viajes de mayores con medidas sanitarias

0

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa de Turismo Social para personas mayores durante la temporada 2021/2022, con posibilidad de prórrogas.

Para el director del Imserso, Luis Barriga, la reactivación de los viajes del Imserso «es la mejor noticia para las personas mayores, como indicador de normalidad, ya que supone la reanudación de la vida cotidiana».

El escenario temporal de reanudación coincidirá con el inicio habitual de estos programas, en octubre de 2021, y se incorporarán medidas y protocolos para evitar el contagio por la Covid-19 en transportes, alojamientos y actividades: limpieza y desinfección, control de accesos y aforos, etcétera.

Este aspecto, siempre ligado a lo que determinen las autoridades sanitarias en cada momento y territorio, estará dirigido a evitar situaciones de riesgo de transmisión de la Covid-19.

Así, según informan desde el Ministerio de Derechos Sociales, se garantiza la trazabilidad de los contactos en grupos de personas viajeras de forma que se pueda informar inmediatamente a las autoridades de salud pública si surgiera algún contagio. Además, precisan que el personal sanitario mantendrá una vigilancia en todos los viajes.

Por otra parte, se garantiza el reembolso de gastos de reserva si se produjera la anulación por motivos sanitarios antes de su inicio, tanto para personas usuarias como para acompañantes.

El valor estimado del programa durante las tres temporadas asciende a 739,4 millones de euros (IVA excluido), de los cuales el IMSERSO asume el 23,85 por ciento.

Para el programa de Turismo social 2021/2022 se convocan inicialmente 816.029 plazas para 6.123 millones de estancias y se mantienen los precios fijados para las personas usuarias con el incremento medio de las pensiones (0,9%), según indica el Ministerio.

280 MILLONES DE EUROS

El número de plazas inicial se incrementará dependiendo del resultado de la adjudicación a las operadoras de los viajes, de forma que la bajada en las ofertas se pueda traducir en incremento de las plazas ofertadas. El volumen económico por campaña se acercará a los 280 millones de euros, según añaden.

Atendiendo a las necesidades y preferencias planteadas por los órganos de representación de las personas mayores, se ha incrementado el número de plazas para turismo de naturaleza, capitales de provincia y circuitos culturales, pasando de 123.950 a 137.475. También se apuesta por las estancias de 10 días o menos, las más demandadas en campañas anteriores.

Por otro lado, atendiendo las demandas de hoteles y agencias de viajes, el Ministerio informa de que se han incrementado los importes mínimos para el cálculo de licitación, mejorando además el índice de sostenibilidad de las instalaciones dimensionadas para la ocupación en temporada alta. Esto afecta, según precisa, a unos 350 establecimientos hoteleros, y se estima que mantiene unos 12.000 empleos directos y 85.000 indirectos.

En este sentido, las empresas adjudicatarias se comprometen a que, como consecuencia de la ejecución del programa para cada temporada y en las zonas de destino correspondientes, se produzca la contratación o el mantenimiento de 1.000 puestos de trabajo netos por cada 7.500 estancias hoteleras diarias.

De la misma forma que se está haciendo con el Programa de Turismo Social, ya se está relanzando el programa de Termalismo social y se están ultimando los procedimientos negociados con los establecimientos termales.

Estos contratos se realizarán con la «máxima celeridad», según aseguran desde el Imserso donde tienen «el convencimiento de que la dinámica de colaboración habitual rebajará al máximo posible los tiempos para la reanudación de la actividad».

Publicidad