lunes, 14 julio 2025

Rutina de trabajo para alcanzar el éxito con tu negocio

0

Existe mucho interés por conocer cómo es la rutina de trabajo de los emprendedores de más éxito. ¿Qué hacen ellos que no hacemos los demás? ¿Es su rutina de verdad la clave del éxito? Lo cierto es que la forma en qué afrontamos cada jornada de trabajo puede tener una importancia vital en el éxito o el fracaso de nuestro proyecto. Aún así, lo mejor es no hacer lo mismo que el resto.

Puede que a alguien le funcione muy bien levantarse a las cinco de la mañana, salir a correr y luego hacer un poco de meditación antes de desayunar. Pero quizá no sea la mejor opción para ti. Si buscas una rutina que te lleve hacia el éxito, tiene que ser una rutina propia y que encaje dentro de tu estilo de vida

¿Por qué crear una rutina de trabajo?

rutina de trabajo al emprender negocio

En el mundo de los negocios rutina equivale a productividad, y ocurre exactamente lo mismo a nivel personal. Si todos los días sigues exactamente la misma rutina al final te das cuenta de que haces las cosas de forma mucho más eficiente, y el resultado es que te cunde mucho más el tiempo. Aunque al principio te cueste, pasados unos días acabas viendo los resultados.

Si tienes una dinámica de actuación que sigues al pie de la letra vas a evitar caer en la procrastinación. Simplemente te centrarás en hacer lo que tienes que hacer en cada momento, sin caer en la tentación de ponerte a hacer otra cosa y dejar las tareas importantes para otro día. En definitiva, la rutina te ayuda a mantenerte implicado y centrado en tu negocio.

Empieza bien el día

rutina trabajo manana

La rutina de trabajo de una persona no tiene que ser necesariamente igual a la de otra, pero es fundamental que tu día arranque bien. De cómo empiece la mañana va a depender en gran medida cómo va a transcurrir el resto del día. Ten esto muy en cuenta y aprovecha al máximo ese tiempo en el que todavía no has empezado a trabajar.

Levántate con tiempo suficiente como para no tener que salir corriendo al trabajo y poder hacer algunas cosas. Tu rutina podría ser comenzar el día saliendo a correr, tomando el desayuno tranquilamente con tu familia, leyendo un poco, plasmando en un papel tus sentimientos… cualquier cosa que te haga sentirte bien y relajado.

Planifica tus jornadas

planificar rutina de trabajo

No hay nada que agobie más y te haga perder más tiempo que llegar al trabajo y no saber por dónde empezar. Para que esto no ocurra, convierte en parte de tu rutina de trabajo la planificación de las jornadas. Es algo que puedes hacer justo al empezar la jornada, pero mejor todavía si cada día antes de terminar de trabajar planificas lo que vas a hacer al día siguiente.

No solo tienes que decidir qué vas a hacer, sino que debes establecer un orden de prioridades. Si quieres mejorar la productividad, es mejor que centres tus primeras horas de trabajo en hacer las tareas que te resultan más tediosas o más difíciles de llevar a cabo. Así, el resto del día será más llevadero.

Olvídate de ser multitarea

emprender

Como emprendedor hay cientos de cosas a las que tienes que atender cada día: llamar a clientes, preparar presupuestos, facturar, hacer tu trabajo, diseñar una nueva estrategia… Pero cada cosa tiene su momento. Si lo bueno de la rutina de trabajo es que te da pautas sobre qué hacer en cada momento, está claro que no puedes centrarte en varias cosas a la vez.

Los expertos aconsejan que centres toda tu atención en la tarea que tienes entre manos en un momento concreto y te olvides de todo lo demás. La productividad no se mide en cuantas cosas puedes hacer al mismo tiempo, sino que más bien implica la capacidad para hacer las cosas importantes bien y para ignorar las cosas que no son relevantes.

Recuérdate a ti mismo tus metas

metas negocio

Un emprendedor que ha perdido de vista su objetivo es un emprendedor que está en riesgo de no alcanzar sus metas, porque puede verse sobrepasado por sus responsabilidades y el estrés. En su lugar, asegúrate de que dentro de tu rutina hay tiempo para repasar tus metas y recordar por qué estás haciendo lo que estás haciendo.

Piensa en tus objetivos a corto y a largo plazo y ya verás cómo la motivación perdida vuelve a presentarse ante ti. Cuanto más claro tiendes donde quieres llegar, menos esfuerzo te cuesta hacer sacrificios. Ten siempre presente algo que te recuerde tus metas.

Incluye tu cuidado en la rutina de trabajo

emprendedor

Si te centras solo en tu negocio, por mucha rutina que tengas, esto te va a acabar pasando factura. Lo que nunca debes hacer es olvidarte de ti, ya que tú eres la parte más importante de tu negocio. Igual que has dividido tu tiempo para abordar diferentes tareas, convierte en una obligación el cuidar tu salud a nivel físico y mental.

Esto implica que te comprometas a tener una buena alimentación, que hagas algo de ejercicio a diario, que realices pausas durante tu jornada laboral para descansar y también que desconectes del todo de tu negocio una vez que haya acabado tu jornada laboral. 

Banana o plátano: estas son las grandes diferencias

El plátano y la banana son frutas tropicales de consumo diario en muchas partes del mundo. Sus plantas son muy similares, pero al empezar a crecer cada fruta dentro de sus racimos ya empezamos a observar sus diferencias que más adelante detallaremos. En algunos países de Sur América la banana también es conocida con el nombre de cambur.

Se pueden encontrar algunas similitudes entre ambas frutas, las más comunes son en beneficios para algunas funciones del organismo. La variedad de platos que se pueden preparar con ambas frutas, dan para escribir diversos recetarios de postres así como acompañantes de platos.

Principales diferencias

Principales diferencias

 Los residentes de los países donde ambas frutas se consumen con frecuencia,  los adquieren para su dieta diaria y los comen en forma totalmente diferente. En las zonas, donde se cultivan y se consumen con frecuencia estas frutas, con seguridad sabrán cual es cual al solo verlas.

Su principal diferencia está a la vista  y es su tamaño, el plátano es algo más grande que la banana, el grosor de la concha  del plátano es más gruesa, la facilidad de desprender la concha de la banana es muy fácil, solo con alar sin fuerza alguna podrás desprender su concha, el plátano es algo más difícil de desprender su concha. La coloración del plátano maduro es amarillo ocre y el de la banana madura es un amarillo muy pálido, casi blanco y  la banana generalmente la consumes cruda, directo de la concha a tu boca y el plátano generalmente se consume cocido en miles de forma.

Banana propiedades

Banana propiedades

La banana es una fruta de alto consumo a nivel mundial, aporta grandes beneficios al organismo y proporciona gran energía. En muchos países es básico su consumo de los desayunos. Es consumida regularmente por deportistas, tanto en sus entrenamientos como en las competencias deportivas. Adicional a su gran fuente energética, puede ayudar en diferentes funciones del organismos como, agiliza el tránsito intestinal por lo que evita el estreñimiento, controla la presión arterial, baja el grado de acidez en la sangre. Por su gran poder energético y alto contenido de potasio, evita la anemia. 

Platano Propiedades

Platano Propiedades

Las excelentes propiedades del plátano son un poco menos conocidas que la de la banana, teniendo algunas similares y otras que solo él las posee. Entre ellas tenemos que el plátano es un alimento probiótico excelente para la flora intestinal y combate la hipertensión ya que posee mucho más potasio que la banana.

Al igual que la banana es muy consumida por atletas y deportistas. Previenen los calambres musculares, verde puede ser consumido fácilmente en pacientes diabéticos y es recomendado por los especialistas para los que sufren de gastritis. En algunos países frotan su concha en la piel cuando son picados por algún insecto. 

Cómo comerlos

Cómo comerlos

Sin incursionar en la gastronomía, son bastante diferentes la forma como se consumen ambas frutas. En cada país veremos distintas formas como se comen, indicaremos las que consideramos más elementales y cotidianas.

Como se indicó al inicio, la banana lo más común es consumirla sola y cruda, son muy pocas las recetas que encuentras donde se cocina previamente para comerla. Es muy común comerla en variedades de Helados, batidos y ensaladas de frutas. También las usan para tortas y flanes. La diferencia fundamental  es que el plátano casi nunca es consumido crudo, lo más común es frito en aceite o sancochado. También es bien común horneado con todo y concha, son bastantes los diferentes platos que se preparan con el plátano, hay recetarios solo de esta fruta. 

Alguno de los dos engordan

Alguno de los dos engordan

Cuando revisamos el contenido nutricional así como el aporte de calorías de cada fruta, se podría deducir que las bananas engordan más que los plátanos y también contienen más cantidad de azúcar y al consumirla cruda no eliminas nada  que si lo haces  cuando es cocinada. Pero en ambas frutas su cantidad de calorías no son elevadas, por lo que ninguna se considera perjudiciales con personas que controlan su peso. Por ser nutritivas en algunos casos son recomendadas para perder peso.

Debemos revisar cómo se consumen, cuando te comes un plátano frito, siempre tendrás más calorías y grasa que comer una banana cruda o un plátano sancochado. De igual forma si te comes un helado con banana, estás agregando, calorías, azúcar y grasas que no poseen cuando la consumes cruda.

“No son zumos de piña, son néctares u otras cosas, nos engañan”

0
YouTube video

Durante la época estival nos apetecen bebidas frías. Una de ellas son los zumos, que, además de refrescantes, son más saludables que otro tipo de bebidas más consumidas. Jonatan Armengol, único crítico gastronómico de España y catador de cabecera de MERCA2, pone a prueba a cinco botes de zumo de piña que se pueden encontrar en el mercado.

Antes de empezar, Jonatan nos enseña un truco. “Si no pone agitar significa que tiene estabilizantes a cascoporro porque si no se iría todo al fondo”. Con esta premisa, comenzamos una cata donde nuestro crítico no lo ha pasado nada bien.

Un zumo de piña natural debe tener una textura muy densa. Sin embargo, ninguno de los zumos que hemos puesto a prueba contaban con este requisito. El agua y el azúcar son los ingredientes que predominan en el paladar. Algunos de ellos aún empeoraban más con un sabor demasiado químico.

La conclusión a la que llega Jonatan es la siguiente: “si podéis evitar los zumos envasados no os cortéis, evitadlos. Si pone que es a base de fruta concentrada rehidratada es una guarrada. No son zumos, son néctares u otras cosas, nos engañan. Si quieres descubrir que zumos ha catado esta vez y sus puntuaciones, no te pierdas el vídeo.

Kimoa, víctima de Wallapop y Vinted: así le roban ventas a Fernando Alonso

El retorno de Fernando Alonso a la Fórmula 1 estuvo alentado por dos motivos: el deportivo y el comercial. Tras explorar otras vías, con la única espinita de las 500 millas de Indianápolis, el piloto español comprendió que no existe otro escaparate mediático como el ‘gran circo’. Un regreso que sembró dudas en aficionados y expertos tras sus primeros resultados, pero que él mismo ha disipado con sus últimas actuaciones. Tras superar esa complicada adaptación, como si de un novato se tratara a sus 40 años, tiene claro que su objetivo es pelear por el Mundial en 2022. Pero también tiene otra meta más sencilla que la anterior, que es proyectar su negocio más mimado: Kimoa.

Por la cabeza de Fernando Alonso no pasa abandonar el motor a corto plazo, pero lleva desde hace tiempo invirtiendo los 185 millones de euros que entre salarios y patrocinios se ha embolsado a lo largo de su carrera. Más allá de su equipo de E-Sports o del circuito (y museo) que tiene en Oviedo, el español tiene un proyecto al que otorga prioridad, que no es otro que el de su citada marca de ropa. Una tienda ‘online’ en la que vende prendas sostenibles y accesorios exclusivos a precios que, lejos de ser algo caros (en según qué productos), no son para nada inalcanzables. El problema que le ha surgido al piloto, como al resto que se dedique a este negocio, es que le ha salido competencia: las tiendas de segunda mano.

Wallapop y Vinted entran en escena

Estas dos empresas, las más de moda en su sector, están repletas de productos de Kimoa. Un regalo que no ha gustado, un sorteo ganado que no esperaban… Da igual el motivo. Lo cierto es que tanto Wallapop como Vinted esconde un sinfín de ofertas de productos de Kimoa que, en muchos casos, ni siquiera han llegado a estrenarse. Gafas de sol, bañadores por 20 euros y hasta sus nuevos patinetes, el cual está rebajado cientos de euros en este tipo de plataformas. Esta práctica es completamente legal e igual que Kimoa la sufren cientos de marcas a diario.

Kimoa ha registrado pérdidas de casi 2,5 m€ hasta 2019

Aunque el producto que más vuela son las gorras. Con precios que rondan la mitad de los que hay en tienda, apenas duran unos días en las plataformas antes de que aparezca el ‘reservado’ y la posterior venta. Una situación que lastra, en cierto modo, a una marca que pese al escaparate que supone la figura de Fernando Alonso no ha terminado de despegar.

Kimoa nació en 2017 de la mano de KPMG y aunque el nombre visible es el del piloto español, detrás están Luis García Abad y Alberto Fernández Albilares. Hasta 2019, último año del que hay información disponible, la marca de ropa había generado casi 2,5 millones de euros. Eso sí, poco a poco, las pérdidas se han reducido desde los 1,1 millones de 2017 al medio millón de 2019. Algo que no es poco, teniendo en cuenta lo que ha costado poner en marcha este ambicioso proyecto que busca tener presencia internacional, en más de 150 países.

Amazon y El corte inglés, las bazas de Kimoa

Para facilitar el acceso a la venta de sus productos, de una forma más rápida y sencilla, Kimoa se ha ‘asociado’ a Amazon y El Corte Inglés. El gigante del comercio electrónica mantenía una estrecha relación con Fernando Alonso, después de producir una ‘docuserie’ de sus andanzas fuera de la Fórmula 1. Por el momento son pocas las opiniones y valoraciones de los usuarios a sus productos, aunque es innegable que este canal, con envíos rápidos y con la confianza que se ha ganado de sus consumidores en el último lustro, es una plataforma perfecta para elevar las ventas de Kimoa.

El Corte Inglés es el otro gigante y es el único punto hasta la fecha donde se pueden adquirir los productos de Fernando Alonso. El ‘acuerdo’ lleva vigente desde hace alrededor de un año. Las cuentas aún no han salido y la peor noticia para Kimoa es que muchos de sus artículos estén a estrenar a precios muy reducidos en plataformas de segunda mano tan utilizadas como Wallapop o Vinted. Sin embargo, la exposición mediática del asturiano y la buena gestión comercial que han llevado a cabo, debería catapultar muy pronto a una marca que cada vez empieza a ser más reconocida, sobre todo entre el público aficionado a la Fórmula 1.

Casi un millón de euros: el humanismo tecnológico, sin definición pero con precio

El humanismo tecnológico será clave en el mensaje del Gobierno para lo que resta de legislatura. Al menos en materia digital. La ‘Carta de Derechos Digitales’ ha sido un ejemplo. Aunque no es sencillo transmitir el mensaje, sobre todo por su significado real, lo que ya conocemos es el precio de difundirlo: cerca de un millón de euros.

En concreto, la entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha licitado un contrato para el servicio de diseño, producción y difusión de contenidos para la campaña de fomento del humanismo tecnológico. El presupuesto se fija en 768.000 euros, y tiene la misión de difundir ante la sociedad estas ideas.

Pero no es sencillo. En primer lugar porque se debe definir el concepto. Algo costoso. Aunque para ejecutar el contrato no queda más remedido que acotarlo. Desde Red.es lo han definido como “la corriente de pensamiento que promueve poner la tecnología al servicio de la condición humana, potenciando un uso responsable y fomentando una innovación guiada por principios éticos, que faciliten el desarrollo individual del ser humano, la convivencia en sociedad y el progreso sostenible de la Humanidad”.

Para desarrollar y organizar esta amplia temática se plantean diez ejes de contenido sin intención de excluir otros aspectos susceptibles de formar parte de la misma: 1. Derechos digitales; 2. Datos y privacidad; 3. Seguridad en la Red; 4. Aspectos psicológicos; 5. Economía y trabajo; 6. Comunicación social; 7. Exclusión y brechas sociales; 8. Política y crecimiento sostenible; 9. Educación; y 10. Sanidad y ciencia.

Pese a esta claridad conceptual -más o menos-, desde Red.es asumen que “el humanismo tecnológico, como corriente de pensamiento, es un concepto de amplio alcance y alto grado de abstracción”. Por eso, señalan que “conviene destacar la existencia de la ‘Carta de Derechos Digitales’, que delimita el marco de aplicación del humanismo tecnológico mediante una relación de derechos de carácter transversal, y que permite cristalizar el discurso humanista en derechos concretos que asisten al individuo en su relación con la tecnología. La Carta tiene como objetivo reconocer los retos que plantea la adaptación de los derechos actuales al entorno virtual, y proponer un marco de referencia para contribuir a su protección en ese contexto”.

MÁS ALLÁ DEL HUMANISMO TECNOLÓGICO

Al margen de lo pragmático, donde la tarea de avanzar el concepto de humanismo tecnológico es necesario, y el Gobierno hace bien al andar este camino, la realidad es que los huecos por llenar este concepto son demasiado amplios.

A nivel empresarial, uno de los actores que ha tenido mayor protagonismo en este espacio ha sido el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Su mensaje, como implicado directo, ha ido en esa visión humanista a la hora de hacer frente a los algoritmos robotizados. Y nunca le ha faltado razón. El auge de la inteligencia artificial, y su menú basado en ‘big data’ y digitalización de tareas, invita con motivo a plantear el debate. Pero es complejo.

En estos momentos, por ejemplo a nivel genético, hay diversos frentes que tienen ideas dispares sobre cómo aplicar su uso entre los humanos. Y sucede con la biotecnología y otras áreas de innovación donde no existen criterios claros y unificados. Eso por no hablar de cuestiones éticas (aludidas en esa Carta) en las que discrepan muchos países, tales como las leyes referentes a aborto o eutanasia.

Así, en esta máquina de mezclar tocino y velocidad, ¿por qué mezclar el aborto con el humanismo tecnológico? Toca volver al inicio de este contrato de Red.es. Se pretende lanzar -y difundir- un mensaje, una serie de ideas y conceptos sobre cómo debe impactar la tecnología, su evolución, el desarrollo de la inteligencia artificial… y esa es la clave. ¿Cómo vamos a dotar de normas al comportamiento digital si analógicamente seguimos ordenando nuestro mundo con serias discrepancias?

Quizá hemos tenido toda una vida para ordenar esos comportamientos, y no hemos sido capaces. Pero no debe limitarnos andar en paralelo con nuestra vida digital. Vida que dentro de muy poco será solo una. Y entonces no habrá humanismo tecnológico. Volverá a ser, si alguna vez lo fue, humanismo. Aunque sea entre personas y máquinas, o máquinas y máquinas.

El Corte Inglés se abraza a Lampedusa: vuelta a la ambición

Después de unos meses desde su anuncio, El Corte Inglés ha aprobado en su Junta de Accionistas el Plan Estratégico 2021-2026. Este proyecto, redactado por el consejero delegado Víctor del Pozo, con la intención de crear un futuro más moderno para el grupo, tiene un aura lampedusiana: que todo cambie para que todo siga igual.

En ‘El Gatopardo’, Giuseppe Lampedusa contaba como la aristocracia siciliana era capaz de aceptar la revolución unificadora para poder, así, mantener su status de siempre. De la misma manera, El Corte Inglés espera hacer una revolución estratégica en la empresa para poder volver a ser la compañía líder de siempre.

Según su creador, Víctor del Pozo, el Plan Estratégico es “el futuro de El Corte Inglés. Ese futuro se basa en la construcción de un ecosistema de negocios apoyado en una actividad de retail única, que persigue cuatro beneficios: maximizar el valor y la rentabilidad para el grupo; mejorar la competitividad en retail; crear sinergias entre los distintos negocios del grupo; y disminuir los riesgos”.

Por su parte, la presidenta del grupo, Marta Álvarez, definió al Plan Estratégico como “un proyecto realista, pero ambicioso. Esto es posible gracias a nuestros principales activos: nuestro equipo, la confianza y la marca. Todo ello se realizará en el marco del rigor, la seriedad y la austeridad que siempre ha caracterizado a la empresa. Esto nos permitirá avanzar en nuestro modelo de negocio. Un modelo de éxito y futuro».

El Plan Estratégico de El Corte Inglés es el futuro de la compañía

Pero, ¿en qué consiste este plan? El proyecto busca reforzar las líneas de negocio que ya tiene: retail, viajes, seguros y servicios financieros. Además, apostar por nuevas actividades que ofrecerá la compañía española a través de El Corte Inglés Logistics, operador logístico integral de referencia; Sweno, operador móvil y comercializadora de energía y Sicor, para ofrecer a terceros servicios relacionados con la seguridad, servicios auxiliares y alarmas.

EL PLAN EN TÉRMINOS ECONÓMICOS

Sin embargo, aunque el Plan Estratégico de El Corte Inglés no se ha aprobado hasta ayer al mediodía, hace semanas que la compañía ya había empezado a dar pasos que se pueden incorporar a este proyecto. Entre ellos se encuentra la compra de Sánchez Romero, lo que supuso la ampliación de su sector de alimentación, uno de los que más ingresos genera a la compañía. Con esta adquisición, ECI consiguió reforzar y enriquecer su sección del Club Gourmet.

Según ha desvelado los grandes almacenes, en términos económicos, el objetivo del Plan Estratégico es duplicar el resultado con un Ebitda de 1.700 millones de euros; reducir un 60% la deuda, y multiplicar la venta online hasta representar el 30% de la facturación. Este último punto lo lleva reforzando desde hace años tanto con la actualización de su web como con aplicaciones que mejoren la experiencia de compra de los usuarios.

Con este anuncio, El Corte Inglés pretende volver a convertirse en el grupo de distribución de referencia del país, como ya lo era antaño. El plan realizado por Víctor del Pozo y presentado ante los accionistas hace apenas 24 horas busca darle un giro de 180 grados a la compañía para volver al punto de siempre, el del éxito.

Playas de obligatoria visita si haces una escapada a Asturias

Si desean visitar otro mundo, no es necesario salir de España, tenemos uno de los lugares más hermosos y económicos, sin necesidad de viajar en avión. Estamos hablando de Asturias, donde podrán encontrar pasajes naturales capaces de trasladar a los turistas a otra órbita. Algunos de esos lugares están prácticamente ni masificados por toda la especie humana, cosa que en este verano se agradece.

Tiene hermosos lugares, que son capaces de teletransportarse a otro lugar con solo colocar las coordenadas perfectas. Por lo que, en este viaje hemos seleccionado las playas obligatorias que deben visitar en una escapada a Asturias. Donde muy pocas personas no podrán sentir el asombro de Charlton Heston, cuando despierten en el planeta de los Simios. Entonces, si quiere conocer cuáles son esas hermosas playas en estos veranos que debes visitar ¡Sigue leyendo!

Playa de Gueirua

Playa de Gueirua Asturias

Se caracteriza por una pequeña cala de canto, donde se puede observar uno de los mejores paisajes. Y, que las personas pueden disfrutar en Asturias; es un territorio completamente virgen y cuenta con una escasa afluencia de público. Pero, aun así, las personas pueden acceder a ella mediante una senda que nos guiará a unas hermosas escaleras para llegar. Esta playa no tiene servicio y en su extremo oriental, pueden encontrar una hilera de hermosos islotes de piedra afilada que salen de los océanos. Además, se puede observar una punta fracturada de cuarzo y pizarra; una de las escenas que sin lugar a enamora a las personas que la observan.

Playa de Cobijero

Playa de Cobijero

Es una de las playas de Asturias que tiene 30 metros de arena blanca y que tiene una forma semicircular. Esta se puede encontrar en el fondo de una de las praderas; para que las personas puedan acceder a ella se tiene que aparcar los coches en uno de los caminos junto a las vías del ferrocarril. Por lo general, se realizan unos 350 metros de campo a través.

Playa de Touran

Playa de Touran

Es una hermosa playa, conocida por lo general como una ensenada próxima a la villa de Luarca. Esta ofrece a las personas un espectáculo de infarto con los hermosos paisajes que se pueden encontrar en los alrededores. Para que puedan llegar a esta hermosa playa de Asturias, las personas deben ir a pie desde el núcleo de San Martín contando con accesos rodados y peatonales. Tiene una longitud de 100 metros, su hermosa arena es de color oscuro y no cuenta con servicios. Por lo que, no es tan frecuentada por las personas.

Playa de El Moro

Playa de El Moro

Si lo que están buscando es una ducha tranquila, esta hermosa cala no es de las más aconsejables debido a que tiene un fuerte oleaje. Pero si están buscando es tumbarse y disfrutar de todo su entorno, han llegado al sitio indicado. Durante la época de la bajamar de la playa de Navia, esta cala que tiene arena oscura y gruesa es muy poca frecuentada. Si deciden ir temprano por la mañana, podrán disfrutarla a solas. Para llegar a ella es mediante un sendero que se conecta con la arena del Moro y que tiende a cruzar con la peña Furada. Siendo esta otra de las playas de Asturias que pueden disfrutar en este verano.

Playa de Campiechos

Playa de Campiechos

Campiechos se caracteriza por ser uno de los lugares que es una zona completamente aislada, donde si desean acceder se debe realizar mediante un desnivel de 8 metros con una rampa. Esta hermosa playa se encuentra rodeada de rocas y tiene un pedrero que hace un lugar perfecto para las personas que les encanta pescar. Las personas que son aficionadas al senderismo podrán encontrar un paraje donde pueden despertar sus cinco sentidos. Por eso es otra de las playas de Asturias que no pueden dejar de visitar.

Playa de Santa Marina

Playa de Santa Marina asturias

Esta hermosa playa se encuentra ubicada en Ribadesella, es un lugar muy conocido por las grandes fiestas que se montan en los alrededores del soberbio Descenso del Sella. Pero, los días anteriores es uno de los pueblos tranquilos, inclusive cuenta con una desembocadura del río Sella, por lo que deben dejarse sorprender por la cueva de Tito Bustillo. Siendo un verdadero lugar prodigio del arte rupestre y otros lugares que se pueden disfrutar en Asturias. Entonces, qué esperas para disfrutar por la tarde de esta hermosa playa de Santa María.

Autónomo, pide ya tus vacaciones fiscales

0

Para un autónomo es muy complicado desconectar al cien por cien de su negocio. Incluso cuando no está trabajando tiene que estar pendiente de cuestiones como la facturación y hasta los trámites con Hacienda. Sin embargo, estos profesionales también pueden estar algo más tranquilos durante sus días de descanso si hacen uso de sus vacaciones fiscales.

Si has elegido las notificaciones electrónicas para tus comunicaciones con Hacienda has adquirido un gran compromiso, porque ignorar estos correos es exactamente igual que no recoger una carta certificada de la Agencia Tributaria cuando te llega a tu domicilio o tu lugar de trabajo. Se considera infracción muy grave y puede dar lugar sanciones bastante elevadas.

El derecho a la desconexión digital

vacaciones fiscales como funcionan

Lo bueno de las notificaciones electrónicas es que puedes recibirlas estés donde estés. Así sabes seguro que si Hacienda necesita contactar contigo podrá hacerlo. Pero durante tus vacaciones lo que menos quieres es estar mirando el correo electrónico, y mucho menos estar pendiente de si llega una notificación de la Agencia Tributaria.

El derecho a la desconexión digital está ya reconocido en muchos Convenios Colectivos para los asalariados, pero también es importante para los autónomos. Cada vez más profesionales que trabajan por cuenta propia se dan cuenta de lo importante que es desconectar totalmente de su trabajo durante su tiempo de descanso. Pero, ¿puede desconectar realmente un autónomo si está obligado a revisar su correo por si recibe alguna notificación de Hacienda?

Las vacaciones fiscales

vacaciones fiscales

La respuesta a la pregunta anterior es sí. Un autónomo también puede desconectar totalmente de todo lo relacionado con su actividad profesional y su negocio. Hacienda da a todos los que están dados de alta en el RETA un período de gracia de 30 días al año en el que no recibirán ninguna notificación.

Con estas vacaciones fiscales el autónomo puede estar seguro de que durante su tiempo de descanso no va a recibir comunicaciones ni requerimientos por parte de la Agencia Tributaria. Esto es lo que se conoce como vacaciones fiscales. Como la Administración no sabe cuándo va a estar descansando el profesional, es el autónomo el que tiene que comunicárselo.

¿Quienes se pueden acoger al período de cortesía?

periodo de cortesia hacienda

Está especialmente pensado para aquellos autónomos que tienen la obligación de contar con una dirección digital para sus comunicaciones con Hacienda, como ocurre con los autónomos societarios o aquellos que están colegiados. También para aquellos que, de forma voluntaria, hayan optado por recibir notificaciones electrónicas en lugar de las clásicas en papel.

Si como autónomo tú no usas el Sistema de Dirección Electrónica Habilitada, no tienes que preocuparte por este tema. La Agencia Tributaria intentará contactar contigo mediante burofax. Si no estás en la dirección indicada para comunicaciones, te dejará un aviso y tendrás varios días de margen para recoger tu notificación.

Solicitar las vacaciones fiscales

vacaciones fiscales agencia tributaria

El período de cortesía es de 30 días al año, pero no hace falta que consumas todos los días de una sola vez. Lo que sí es importante es que avises de que quieres disfrutar de este período de cortesía con una antelación mínima de siete días. Por lo demás, la tramitación no reviste ninguna dificultad y puedes hacerla cómodamente desde tu móvil.

El primer paso es acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y desde ahí a la zona de “Mis notificaciones”. En ella encontrarás un enlace que hace referencia a la posibilidad de solicitar días durante los que no recibirás notificaciones en la dirección electrónica habilitada.

Requisitos para poder solicitar el período de cortesía

notificaciones digitales hacienda

Para poder acceder a la Sede Electrónica y hacer este trámite debes identificarte usando certificado digital o Cl@ve PIN. En estos casos también está permitido que el trámite lo haga una persona o entidad autorizada para actuar en nombre de terceros, así que seguramente tu gestor podrá llevarlo a cabo.

Una vez que el sistema acredita la identidad no te va a pedir nada más. No tienes que presentar ningún documento ni argumento que justifique la razón por la que estás pidiendo las conocidas como vacaciones fiscales.

Elige los días y déjalo todo listo

fiscalidad

Tras identificarte y llegar a la sección que permite solicitar el período de cortesía, lo único que tienes que hacer es señalar en el calendario los días en los que no deseas recibir notificaciones por parte de Hacienda.

Verás que una vez seleccionados aparecen remarcados en verde. Después solo tienes que pulsar sobre la opción de validar y, por último, darle a firmar y enviar. Como ves, es un trámite muy sencillo que puedes tener listo en menos de cinco minutos y que, a cambio, puede ahorrarte un gran disgusto y una sanción importante. Porque ignorar las comunicaciones electrónicas de la Agencia Tributaria se puede entender como una conducta dolosa tendente a dilatar o impedir la actuación de la Administración, algo que se sanciona con multas que van desde los 150 hasta los 600.000 euros.

Netflix diseña su reseteo: ¿Hasta dónde puede llegar la firma en manos de 8.000 ‘locos’?

0

La maquinaria innovadora de Netflix, una especie de utopía anarquista formada por 8.000 locos inaudita en el ámbito empresarial, lleva meses trabajando a destajo. La situación no es para menos. Tras años de crecimiento hipnótico, la pandemia fue una bendición para que la compañía alcanzase cifras que estaban a años vista, es difícil mantener el ritmo. Más si cabe, después de ver como los competidores (algunos terribles) se rearman una y otra vez para darle caza. Ahora, podría tocar una nueva transformación, pero antes tendrá que dilucidar qué hacer con sus precios.

Netflix presentó resultados está misma semana. La compañía que dirige Reed Hastings lució un notable incremento de ingresos, gracias a la masa crítica ganado durante los meses de pandemia, mientras que en usuarios nuevos había de lo que presumir. En concreto, la adición de nuevos usuarios fue hasta un 85% menos que hace un año, algo lógico también. Aunque lo más perturbador de las cifras aportadas por la plataforma de streaming es que perdió 430.000 clientes en Estados Unidos y Canadá y la rebaja sustancial de suscripciones en los próximos trimestres.

Así, la hoja de ruta presentada de cara al tercer trimestre presenta una caída del 40% en las adiciones esperadas por el consenso unas semanas antes. «No es de ninguna manera catastrófica», señalan los analistas de Bloomberg, pero si «ejerce presión sobre la compañía para que reacelere sustancialmente las ganancias», apostillan. Y claro, cuando tienes un equipo como el que lidera Hasting, la palabra reacelerar para Netflix puede significar demasiadas cosas y extenderse por distintas aristas. De hecho, aquellos que siguen el valor esperaban una estrategia nueva entorno a la política de precios, incluso de contenidos más agresivos, pero la realidad es que ha terminado por abrirse una nueva (y sorprendente) vía: los videojuegos.

LO QUE TODOS ESPERABAN: POLÍTICA DE PRECIOS Y EXPANSIÓN EXTRANJERA

Empecemos por el principio, lo más lógico, porque al final es lo más fácil de implementar en el corto plazo. Así, Netflix puede actuar por dos vías distintas para acelerar el crecimiento de las ganancias de nuevo. El primero, y más obvio, es subir los precios de las subscripciones, dado que, según los cálculos de los analistas, con una subida limitada como las ejecutadas anteriormente, podría generar un incremento anual de la facturación del 7%. Pero la situación parece ambigua, ya que mientras unos datos parecen respaldar esta hipótesis, otros la descartan tajantemente.

Merca2.es

Para una serie de expertos, entre los que se encuentran los de la firma MoffettNathanson, Netflix tendría margen para subir los precios. También lo creen desde la compañía de datos Antenna, de hecho, sus analistas señalan que, pese a que las tarifas impuestas por la firma son más altas que las del resto de competidores, incluso más del doble que en el caso de Disney +, la tasa de abandono de la plataforma es mucho más pequeña que en el caso de otros transmisores.

Aunque no es tan fácil. Los detractores de una subida de precio, o aquellos que consideran que no es aconsejable, señalan que la respuesta más recurrente de los usuarios que abandonan la plataforma es el alto precio que pagan por ella. Lo anterior, además, es más problemático cuando ese aumento de precio se produce en el extranjero, dado que fuera de EE.UU. los usuarios están menos dispuestos a pagar más dinero por contenidos audiovisuales. De hecho, a mismo estatus un estadounidense puede llegar a pagar hasta 100 dólares por un servicio, mientras que un británico solo toleraría llegar hasta los 45.

¿QUÉ PUEDE HACER NETFLIX EN EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS?

Finalmente, esa segunda derivada repercute sobre un problema todavía mayor: afecta al ala de crecimiento más esperanzador que tiene Netflix, el mercado fuera de EE.UU.. Así, los últimos datos presentados por la compañía reflejaron por primera vez que ganó más dinero en el extranjero que en territorio estadounidense. Pero lejos de ser una sorpresa, esa circunstancia se debe acentuar próximamente. De hecho, el porcentaje de nuevas adiciones es demoledor, ya que nueve de cada diez nuevas suscripciones venían de fuera. Al final, los expertos calculan que los ingresos del exterior pueden llegar a representar el 75% del total.

Para ello, Hastings y su equipo han trabajado duramente. Así, Netflix ganó hasta cuatro veces más que Disney solo en Asia con la mitad de suscriptores, gracias a su presencia en países consolidados como Japón o Corea del Sur. En cuanto a Europa, la plataforma ofreció la mayor gana de contenidos con guion europeo que cualquier otro productor, superando incluso a la BBC. Finalmente, cuenta con el mayor número de programas de televisión extranjeros que la suma de toda su competencia. El problema es lograr convencer a europeos o asiáticos de pagar más por ello.

Google y Amazon han tenido problemas para generar interés en sus respectivos servicios de transmisión de juegos, Stadia y Luna

Una tarea para la que quizás se pueda utilizar la nueva rama de videojuegos que está preparando. De hecho, Hastings ha postulado durante mucho tiempo que en la economía de la atención Netflix compite con Fortnite tanto como lo hace con HBO. Pero no será nada sencillo. Principalmente, porque la inversión necesaria es mucho más elevada de la inicial propuesta por la compañía. Así, se requiere una infraestructura técnica diferente a la transmisión de video unidireccional, no sirve con ir comprando compañías.

De hecho, otros gigantes de los medios y la tecnología lo han intentado sin éxito. Disney ha cerrado su estudio de juegos. Google y Amazon han tenido problemas para generar interés en sus respectivos servicios de transmisión de juegos, Stadia y Luna. Por ello, es difícil ver como Netflix será capaz de encontrar el camino. Aun así, el equipo de Hastings siempre se merece el beneficio de la duda, al fin y al cabo, han conseguido llegar más lejos que todos los anteriores viniendo del analógico mundo del alquiler de DVD por correo.

Polygon quiere hacer las cosas mas fáciles a la blockchain

0

Polygon ocupa el puesto número 19 de CoinMarketCap, con una capitalización de mercado de 5.585.514.725 de dólares. Este protocolo blockchain fue lanzado en 2017 como Red Matic, pero en 2019 cambió su nombre a Polygon. Éste es un protocolo y un marco de trabajo para construir y conectar redes blockchain compatibles con Ethereum. Polygon combina lo mejor de Ethereum y las cadenas de bloques soberanas en un sistema multicadena completo.

Su objetivo es ofrecer una solución que permita la comunicación entre diferentes blockchain, con el fin de mejorar las capacidades de Ethereum para soportar diferentes soluciones de finanzas descentralizadas. Sus mejoras son: mayor seguridad, interfaz más intuitiva, soportar diferentes protocolos y dar soluciones de escalabilidad.

Tras su fuerte crecimiento, como el resto de las criptomonedas, el precio inició una tendencia bajista en la que ha estado 2 meses, acumulando un -76%

Recientemente ha lanzado una nueva filial para avanzar en su trabajo en el área de los videojuegos basados en blockchain y los tokens no fungibles (NFT), con el objetivo de mejorar estratégicamente el crecimiento a largo plazo de la compañía. Con esta actualización de Polygon, buscan establecerse como líderes descentralizados de la industria de los videojuegos, de forma que sea más atractivo para inversores y desarrolladores.

grafico polygon Merca2.es

A nivel técnico, desde el inicio del año 2021 con el auge de todas las criptomonedas, MATIC ha visto crecer su precio en un 700%, pasando de los 0,34 a los 2,80 USD. Tras su fuerte crecimiento, como el resto de las criptomonedas, el precio inició una tendencia bajista en la que ha estado 2 meses, acumulando un -76%.

Actualmente MATIC tras alcanzar el soporte 0,60, lo ha rechazado con fuerza, posicionándose en el siguiente nivel 0,86 USD. Para el corto plazo, tras haber perforado la línea de tendencia de los últimos meses, si MATIC no pierde el actual nivel, podríamos ver una formación lateral como fase de acumulación, antes de iniciar un movimiento a alcista para alcanzar el 1 USD. De lo contrario en un escenario bajista, si pierde el actual nivel, MATIC podría continuar bajista hacia el nivel 0,60 USD nuevamente, donde la reacción en dicho soporte seria determinante para su siguiente dirección en el precio a medio plazo.

La teoría del caos liberal de Reed Hastings

0

Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, le gusta señalar que su gestión siempre se sitúa «al borde del caos». Y, más allá de lo dramático de la afirmación, pocas definiciones hacen más justicia a su modelo anárquico «sin reglas» para una plantilla de 8.000 trabajadores. Un gran número de ejecutivos de todo el mundo, más todavía en los gigantes tecnológicos, dirán que la mejor manera de mantener intacta la innovación es contratar a los mejores y darles total libertad. Entre ellos, muy pocos lo ponen a prueba y menos aún lo llevan al extremo como hace el propio Hastings.

En realidad, para cualquier trabajador medio es muy difícil imaginar lo que supone la libertad que ofrece la firma tecnológica. La idea de Hastings de otorgar plena libertad a sus empleados se lleva al límite. Así, cualquiera es libre de tomarse todas las vacaciones que desee o de poner cualquier gasto en la cuenta de la compañía. Aunque eso sí, se le debe acompañar con una justificación de que se actúa «en el mejor interés de Netflix». También se puede acceder a información confidencial o sellar diferentes acuerdos (de muchos ceros) con clientes sin la supervisión de ningún jefe.

Y, por si fuera poco, perciben los mejores salarios de toda la industria, por encima de tecnológicas como Google o audiovisuales como Disney, ya sean programadores o guionistas. Con todos esos antecedentes no es raro señalar que los 8.000 empleados de Netflix aparecen siempre en los rankings mundiales como los más felices. Pero no todo es tan fácil, ya que aquellos cuyos rendimientos son tan bajos o son menos talentosos que sus homólogos son expulsados de la compañía sin demasiada compasión.

EL MODELO DE HASTINGS Y EL ÉXITO DE NETFLIX

Así, al final, no hay una certeza real de si el sistema es idílico o despiadado. Aunque de lo que no hay duda es que hasta ahora ha funcionado. Al menos, en forma de retorno. En concreto, un artículo de The Economist mostraba que cada empleado de Netflix generaba de media cerca de 2,6 millones de dólares (unos 2,2 millones de euros) en ingresos a lo largo de un año, lo que supone nueve veces más que los trabajadores de Disney y tres veces más que los de Google.

«Cada vez que Netflix se enfrentaba a un obstáculo, encontraba una forma inteligente de solucionarlo y salir fortalecido»

También en forma de retribuir a sus accionistas. Así, desde que la compañía salió a Bolsa en 2020, el valor de sus títulos se ha multiplicado por 500, lo que supone un 50.000%, lo que la convierte en la compañía que más generación de riqueza ha logrado en sus primeros 18 años de vida. Un logró del que puede sentirse una parte muy importante Hastings y su peculiar modelo de gestión.

Aunque algunos analistas no terminan de encontrar la casualidad entre lo uno y lo otro. Y, realmente, tampoco les falta razón. Así, la libertad de los trabajadores no influyó decisivamente en la decisión de Hastings y la compañía de iniciar un profundo viraje que le ha llevado del alquiler de películas por correo a apostar por ser una plataforma de contenidos internacional. Tampoco, seguramente, que sus grandes competidores hayan estado casi una década inamovibles dejando el camino libre.

Eso pone en entredicho en cierta manera la cultura empresarial de la compañía como elemento diferenciador en su éxito. Pero también es cierto, como dice la consultora MoffattNathanson, que «cada vez que Netflix se enfrentaba a un obstáculo, encontraba una forma inteligente de solucionarlo y salir fortalecido». Y, ahora, parece ser de nuevo ese momento crítico. Así, todo, y nunca mejor dicho, puede pasar.

La teoría del caos liberal de Reed Hastings o un manicomio anárquico llamado Netflix

0

Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, le gusta señalar que su gestión siempre se sitúa «al borde del caos». Y, más allá de lo dramático de la afirmación, pocas definiciones hacen más justicia a su modelo anárquico «sin reglas» para una plantilla de 8.000 trabajadores. Un gran número de ejecutivos de todo el mundo, más todavía en los gigantes tecnológicos, dirán que la mejor manera de mantener intacta la innovación es contratar a los mejores y darles total libertad. Entre ellos, muy pocos lo ponen a prueba y menos aún lo llevan al extremo como hace el propio Hastings.

En realidad, para cualquier trabajador medio es muy difícil imaginar lo que supone la libertad que ofrece la firma tecnológica. La idea de Hastings de otorgar plena libertad a sus empleados se lleva al límite. Así, cualquiera es libre de tomarse todas las vacaciones que desee o de poner cualquier gasto en la cuenta de la compañía. Aunque eso sí, se le debe acompañar con una justificación de que se actúa «en el mejor interés de Netflix». También se puede acceder a información confidencial o sellar diferentes acuerdos (de muchos ceros) con clientes sin la supervisión de ningún jefe.

Y, por si fuera poco, perciben los mejores salarios de toda la industria, por encima de tecnológicas como Google o audiovisuales como Disney, ya sean programadores o guionistas. Con todos esos antecedentes no es raro señalar que los 8.000 empleados de Netflix aparecen siempre en los rankings mundiales como los más felices. Pero no todo es tan fácil, ya que aquellos cuyos rendimientos son tan bajos o son menos talentosos que sus homólogos son expulsados de la compañía sin demasiada compasión.

EL MODELO DE HASTINGS Y EL ÉXITO DE NETFLIX

Así, al final, no hay una certeza real de si el sistema es idílico o despiadado. Aunque de lo que no hay duda es que hasta ahora ha funcionado. Al menos, en forma de retorno. En concreto, un artículo de The Economist mostraba que cada empleado de Netflix generaba de media cerca de 2,6 millones de dólares (unos 2,2 millones de euros) en ingresos a lo largo de un año, lo que supone nueve veces más que los trabajadores de Disney y tres veces más que los de Google.

«Cada vez que Netflix se enfrentaba a un obstáculo, encontraba una forma inteligente de solucionarlo y salir fortalecido»

También en forma de retribuir a sus accionistas. Así, desde que la compañía salió a Bolsa en 2020, el valor de sus títulos se ha multiplicado por 500, lo que supone un 50.000%, lo que la convierte en la compañía que más generación de riqueza ha logrado en sus primeros 18 años de vida. Un logró del que puede sentirse una parte muy importante Hastings y su peculiar modelo de gestión.

Aunque algunos analistas no terminan de encontrar la casualidad entre lo uno y lo otro. Y, realmente, tampoco les falta razón. Así, la libertad de los trabajadores no influyó decisivamente en la decisión de Hastings y la compañía de iniciar un profundo viraje que le ha llevado del alquiler de películas por correo a apostar por ser una plataforma de contenidos internacional. Tampoco, seguramente, que sus grandes competidores hayan estado casi una década inamovibles dejando el camino libre.

Eso pone en entredicho en cierta manera la cultura empresarial de la compañía como elemento diferenciador en su éxito. Pero también es cierto, como dice la consultora MoffattNathanson, que «cada vez que Netflix se enfrentaba a un obstáculo, encontraba una forma inteligente de solucionarlo y salir fortalecido». Y, ahora, parece ser de nuevo ese momento crítico. Así, todo, y nunca mejor dicho, puede pasar.

Continúa el tirón del BME Growth, Aeternal Mentis se dispara hasta un 50% en su estreno

0

El BME Growth continúa su buena racha, este viernes Aeternal Mentis el mayor proyecto europeo en Inteligencia Artificial se convierte en la novena empresa en debutar este año en el mercado y lo ha hecho también con un incremento del 50% en el valor de sus títulos, hasta los 4,2 euros. La empresa ha decidido prescindir del tradicional toque de campana por las circunstancias sanitarias. 
La compañía debuta bajo el código de negociación ‘AMEN’ y con un valor inicial de 2,8 euros, que suponía una capitalización de 37.1 millones de euros al inicio de la sesión.  

Norgestión será el Asesor Registrado de la empresa y el encargado de actuar como proveedor de liquidez será GVC Gaesco Valores. La compañía prevé ingresar 0,9 millones de euros este año, y cuentan con un plan de crecimiento que elevaría la cifra hasta los 47 millones de euros en 2025 con 6 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) en 2023 y 28 millones de euros para 2025. 

Está construyendo el mayor centro de Inteligencia Artificial de Europa en Laguardia (Álava)

El proyecto ha nacido de la iniciativa privada de los sueños del operador de telecomunicaciones Dialoga Group, Jorge Santiago Fernández será quien actuará como presidente y consejero delegado, y, por otro lado, Asier de Felipe, que será director financiero de la nueva empresa. Los socios han aportado la gran mayoría de un capital inicial de siete millones de euros de fondos propios y cada uno controla el 47% del capital de la empresa, según el documento de incorporación. 

Creación del mayor centro europeo de inteligencia artificial

La actividad de la compañía consistirá en proveer a terceros infraestructura y servicios para desarrollar modelos de inteligencia artificial. Para conseguir todo ello, está construyendo el mayor centro de Inteligencia Artificial de Europa en Laguardia (Álava). El que han bautizado como Brain Mirroring Centre (BMC), está estructurado como un edificio formado por nueve neuronas, conformando edificios modulares.  

Actualmente el proyecto se encuentra en una fase inicial, cuyo fin se prevé para el primer semestre de 2022, se construirán cuatro de estos edificios y una de oficinas.  Además, el centro contará con un Polo de Investigación en AI que contará con científicos especializados que se integrarán en los procesos de investigación que se lleven a cabo. 
 

Ercros ofrece una oportunidad muy rentable gracias a la consolidación de su senda alcista

0

El próximo 28 de julio Ercros presentará cuentas ante el mercado. Unos resultados que muy probablemente impulsaran el precio de la acción hasta máximos de 2021 en 3,78 euros. La compañía se desarrolla en el sector químico, de los adobos, tratamiento de sal y muchos más, ha presentado un gran impulso positivo posterior a la pandemia, incluso el precio actual de la acción se encuentra en más del 100% de rentabilidad desde que tocó los mínimos el 27 de abril de 2020 en niveles de 1,41 euros por acción.

Ercros tiene una fuerte competencia por el hecho mismo de operar en España ya que empresas del mismo sector están ubicadas en países en vía de desarrollo e incluso en China donde la mano de obra es barata, el coste de la energía es muy inferior y la regulación es mucho más laxa cosa que en España le desfavorece. No obstante, parece que mercado hay para todos y los datos financieros de Ercros ayudan al crecimiento de su acción.

Técnicamente vemos que el precio posterior a marzo del año 2020 donde cae de manera abrupta, obviamente por la pandemia, al igual que la mayoría de las empresas del mundo, sube en estructura alcista.

image 41 Merca2.es

Para el 3 de mayo de 2021 hace una sólida ruptura de los precios previos a la pandemia más exactamente por niveles de 2,89 euros por acción. Ese movimiento le da un impulso mayor y desde hace dos meses viene retrocediendo a modo de pullback para visitar justamente ese nivel previo a la pandemia que es el soporte más consistente y cercano.

Vemos de igual forma, que el precio actual confluye con el Rechazo de las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos para gráfico semanal dando como opción de compra el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci. Las compras ejecutadas en precios desde los 2,9 euros por acción supondrán un primer objetivo en el máximo más cercano, es decir en 3,2 euros por acción.

Una vez el precio quiebre ese nivel máximo, se puede apoyar para continuar su camino alcista hasta el objetivo número dos que confluiría con la directriz bajista de gráfico mensual en niveles aproximados a los 4,6 euros por acción. Si el precio hace ruptura de la directriz bajista macro muy seguramente irá a visitar ese máximo anterior de agosto de 2018 cuando se encontraba arriba de los 5,50 euros. Esto significa una inversión muy interesante con un 75% de rentabilidad.

Acerinox se convierte en un valor seguro para los próximos meses

0

Se espera que en los próximos días Acerinox presente los resultados financieros del segundo trimestre de 2021. Las cifras deben ir acorde a los del ejercicio del primer trimestre donde presentaron márgenes crecientes dado el entorno positivo que ha venido mejorando por el incremento de la demanda de acero.

Ayer conocimos de parte de Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europeo, que los estímulos monetarios para la eurozona se mantendrán por lo menos en el mediano plazo lo que para empresas como Acerinox beneficia ya que pueden apalancarse de dicha política. Acerinox se encuentra muy vinculada a las materias primas lo que puede intervenir en sus costos de producción sin necesidad de afectar sus ingresos netos, así permite flujo de efectivo.

Por otro lado, vemos como las nuevas regulaciones antidumping que se vienen aplicando a la eurozona e inclusive en China que se vienen investigando desde hace más de 2 años por el incremento de más del 200% en la importación de acero proveniente de la eurozona y otros países ha hecho un entorno positivo y mucho más limpio para Acerinox comercialmente hablando

Técnicamente la acción en gráfico mensual de Acerinox a desarrollado un ciclo desde mayo de 2010 Con cierre en abril de 2015 dejando debilidades a su paso. Al mismo tiempo, un canal lateral consistente que se creó desde julio de 2017 hasta octubre de 2018 el cual una vez quiebra, consolida el precio para ir a buscar mínimos impulsados por la pandemia asta los 5,3 euros por acción.

image 40 Merca2.es

Posterior a esto, Acerinox comienza su trabajo de recuperación el cual para el mes de marzo de 2021 crea la ruptura de la directriz bajista recuperando los precios previos a la pandemia, precios en los que se encuentra trabajando actualmente apoyado de la misma línea de tendencia bajista que quebró, así como la media móvil exponencial de 50 periodos en la que se apoya. Vemos que el precio una vez visita el nivel máximo de la laterización comentado anteriormente en 12,43 euros, lo rechaza y se apoya en la misma área dando oportunidad nuevamente de ingresar en niveles claves y psicológicos de los 10 euros por acción.

Dada las condiciones actuales comerciales del sector del acero y en específico para Acerinox, vemos que puede tener un impulso mayor que de vista al análisis técnico define sus puntos de entrada en niveles de 10 euros y posteriormente en los 11 euros por acción. Ese impulso puede venir de la presentación de los próximos resultados trimestrales.

Sería importante, así como lo mostramos en la gráfica, que el precio ingrese de nuevo a esa zona lateral, la retestee en el nivel mínimo de la zona para desde allí tomar fuerza alcista e ir en busca de los máximos del cierre del ciclo cercanos a los 16 euros lo cual representa más de un 45% de rentabilidad.

Las acciones de Netflix dibujan una figura bajista ‘de vértigo’

0

El último informe sobre los beneficios por acción de Netflix oscilaban en 2,9 dólares por acción, lejos de los 3,16 dólares esperados por el mercado. Por ello, su presentación tiñó de rojo a la compañía en el mercado. Así, sus ingresos reflejaron una mejoría hasta los 7.340 millones, mientras que las nuevas suscripciones llegaron a niveles de 1,54 millones.

Sin embargo, lo que no le ha gustado mucho a Wall Street es el informe que Netflix dio a conocer respecto a los presupuestos para el tercer trimestre de 2021, donde espera lograr «apenas» 3.5 millones de nuevos suscriptores cuando el mercado estaba esperando un compromiso de al menos 5 millones, razón por la cual el precio de la acción se mantiene lateral y con estructura bajista.

El año 2020 fue el mejor para Netflix por la pandemia, el precio de la acción subió más de un 80% debido a que los consumidores del streaming que estaban trabajando desde casa debido al lockdown, adquirieron nuevas suscripciones de Netflix y esto generó mayor flujo de capital que repercutió en el precio de la acción llevándola arriba de los 570 dólares.

Una valoración de más de 500 dólares por acción para Netflix parece ser alta de cara a inversores, por lo menos de cara a los minoritarios, mientras que los analistas de Wall Street castigan la acción por las condiciones comentadas anteriormente lo que hace que el precio se lateralice y muy seguramente tenga retrocesos importantes.

image 39 1 Merca2.es

Es en estos momentos y situaciones donde por costumbre, las empresas hacen los ya reconocidos Split o desdoblamiento de acciones para dar cabida a los minoritarios en el juego y dejarlos allí colgados por lo cual, si en algún momento esto se diera en Netflix, es señal rotunda de venta.

Técnicamente para gráfico semanal la acción de Netflix se encuentra en posición de venta desde los 557 dólares. Como se puede observar, encontramos en el gráfico un cierre de ciclo semanal creado entre agosto y octubre de 2020, niveles donde justo el precio comienza su lateralización. Deja de paso dos debilidades notorias en la zona de los 493 dólares confirmando un próximo y posible movimiento de caída fuerte.

Esta estructura nos permite fundar ventas en el momento en que el precio vaya a visitar el área marcada como el Sell Pívot, justamente por niveles de 555 y 557 dólares por acción. Lo ideal para ingresar con un buen ratio de inversión es en el momento del quiebre de la media móvil exponencial de 50 periodos la cual posteriormente haría un retroceso a modo de pullback retesteando los 495 dólares por acción, así como se muestra en la gráfica. Esta operación permitiría aprovechar el objetivo inicial en niveles de 417 dólares por acción los cuales representan el anterior soporte e incluso podría ir a buscar niveles por debajo de los 400 dólares.

La polémica en la que sobrevuela Twitter le permite disparar sus ganancias

0

La empresa tecnológica Twitter, que tiene en su poder la red social del mismo nombre, ha regresado en la primera mitad del año a números positivos.

Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, la red tiene más de 300 millones de usuarios, y genera 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. 

 La compañía logró un beneficio neto de 55,8 millones de euros en el segundo trimestre de 2021, frente a las pérdidas de 1.171 millones de euros del mismo período correspondiente al pasado año, en medio de la pandemia.

El servicio de microblogueo había registrado unas pérdidas netas de 1.060 millones de euros en el segundo trimestre de 2020 y la firma contabilizó 590 millones de euros de ingresos entre abril y junio de ese mismo año. Twitter atribuyó dicho descenso a la bajada en la publicidad provocada por la pandemia del Covid-19.

Según informó la empresa, los ingresos han aumentado en un 74,1% en comparación con un año atrás, hasta los 1.011,7 millones de euros, y los ingresos por publicidad fueron de 1.053 millones, un 87,4% más y los originados por la venta de datos fueron de 116,4 millones de euros, un 13% más.

Twitter ofrece nuevas funcionalidades como deshacer tus enviados o incorporar un «modo lectura»

Si hablamos de los costes asociados a los ingresos, fueron de 354,3 millones de euros, un 44,8% más, mientras que los gastos de ventas y marketing se colocaron en 256,6 millones de euros, un 45,6% más, y los generales y administrativos se redujeron un 42,5%, hasta 120,3 millones de euros. Por último, el l +D fue de 254,9 millones de euros.

En el segundo trimestre, la media de clientes monetizables subió un 10,8%, llegando a 206 millones. De esa cantidad, en Estados Unidos se encuentran 37 millones mientras que el resto, 169 millones, estaban repartidos en el resto de países del mundo.

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA AUMENTAR LOS BENEFICIOS

La empresa ha querido subrayar que para aumentar sus beneficios directos por parte de los usuarios han ido añadiendo e incorporando nuevas funcionalidades y herramientas. De esta manera, han incluido nuevas peculiaridades de monetización como los “super follows”, los espacios con entradas o las propinas a perfiles.

La compañía tiene entre sus objetivos para este año ampliar a otros mercados su suscripción Twitter Blue, que hasta ahora solo ha estado accesible en Australia y Canadá. De esta manera, a través de este servicio, los suscriptores pueden planificar sus marcados, deshacer tuits enviados e incorporar un “modo lectura”.

Echando la vista atrás a los primeros seis meses de 2021, Twitter logró un beneficio neto de 113,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 1.178,2 millones de euros del mismo período del pasado año. En consecuencia, la facturación aumentó en un 49,3%, es decir, 1.892,1 millones de euros.

La batalla multimedia que se avecina: las armas de Netflix, Disney o Amazon

0

Netflix, con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, sigue siendo la rival a superar en las batallas del streaming. Aunque su imagen de marca ya no es la que era, ha conseguido que buena parte de su audiencia potencial haya pasado de consumir televisión a consumir Netflix. Pocas pegas se le pueden poner en cuanto al doblaje, subtítulos o calidad de imagen.

En el segundo semestre encadenó tres series que fueron cruciales en el audiovisual del último año: la última temporada de The Crown, Gambito de dama y Los Bridgerton. Otro punto a su favor, es que Netflix ha financiado películas que nadie se atrevía a hacer o que costaban demasiado dinero si los directores querían plasmar su punto de vista, como El Irlandés o Mank.

Netflix ha perdido un poco el respeto de la industria y la audiencia en los últimos años,  por ser la plataforma que rescataba series a la que las cancelaba sin concederles un buen final. Sin embargo, el hecho de que haya sido la pionera en el mundo del streaming le ha otorgado experiencia y de gran cantidad de ofertas en el catálogo difícil de igualar por el resto de plataformas. Netflix se centrará en ofrecer películas y series clásicas en su plataforma, además de estrenar al menos una película original cada semana. Entre los próximos estrenos más esperados encontramos la cuarta temporada de Cobra Kai, la segunda temporada de Emily en París, la temporada 5 de La Casa de Papel y la segunda temporada de Sky Rojo.

Netflix empezará a ofrecer videojuegos para diferenciarse de HBO, Prime Video o Disney+

Además, recientemente, Netflix ha anunciado la disponibilidad de una nueva función que mejora notablemente la opción de descargar contenidos, ya que no será necesario esperar a que el contenido se haya descargado por completo para empezar a visualizarlo. 

Pero sin duda, su primer gran paso más allá de las series y películas, será el empezar a ofrecer videojuegos dentro de la propia aplicación a partir del año que viene. Para ello, Netflix ha contratado a Mike Verdu, antiguo ejecutivo de Electronics Arts y Facebook, donde trabajó en sagas como “Los Sims”, “Plants vs. Zombies” y juegos de Star Wars

Se trata de un movimiento algo arriesgado, ya que otras empresas como Google o Amazon también han intentado abrirse paso en esta industria y no han tenido mucho éxito. Tiene previsto no solo distribuirlos, sino también convertirse en desarrollador. Un movimiento que le ayudará a diferenciarse de HBO, Prime Video o Disney+, al menos por el momento.

Netflix, Disney o Amazon: La batalla

0

En un panorama cada vez más saturado con Netflix, HBO, Movistar+, Amazon Prime Video y Disney+, la lucha por consolidar la posición en el mercado y adelantar a sus rivales se recrudecerá en los próximos meses.

Netflix es la plataforma de streaming por excelencia. Primero, porque cuenta con un catálogo casi ilimitado a un precio bastante asequible y, segundo, porque ofrece algunas de las series mejor valoradas de todos los tiempos. 

UN NEGOCIO SIN APOSTANTES

Netflix nació en 1997, pero no fue hasta 2007 que comenzó su actividad en el mundo del streaming, lo que hizo que la empresa fuese la creadora de un modelo, el de la suscripción bajo demanda. Netflix ha pasado de crear siete producciones originales en 2016 a treinta y dos en 2020, una hazaña a tener en cuenta por haber generado negocio en un sector en el que nadie quería apostar. 

La empresa, que empezó como un pequeño servicio de DVD por correo, hoy en día cuenta con más de 200 millones de usuarios y cerró el ejercicio de 2020 con unos beneficios netos de 2.272 millones de euros. 

Al inicio del confinamiento, series como Élite y La Casa de Papel se convirtieron en dos estrenos muy esperados a nivel internacional. Documentales como Tiger King o The Last Dance también fueron éxitos y la reciente serie de ficción romántica Bridgerton, estrenada el 25 de diciembre se ha convertido en la serie más vista durante sus primeros 28 días en toda la plataforma. 82 millones fueron las cuentas que reprodujeron la serie superando a Lupin y Gambito de Dama.

EL RESTO NO SE QUEDAN ATRÁS

La gran sorpresa del pasado año fue sin duda Disney +, que ya cosecha un total de 95 millones de suscriptores, una cifra que a Netflix le costó conseguir casi una década. Gracias a las primeras series de Marvel, la plataforma ha puesto sus cartas sobre la mesa para afianzar su firma. Esto y la decisión de estrenar sin coste las dos últimas películas de Pixar, ha sido un punto muy a favor para la plataforma, aunque debe plantearse reforzar otro tipo de contenidos si quiere conseguir adelantar algún día a Netflix.

netflix 1 Merca2.es

HBO sigue siendo la primera en cuanto a  las series de prestigio. La llegada de HBO Max, una marca con ambiciones más cercanas a Netflix que la antigua HBO, ha dado lugar a otro tipo de series que no hubieran tenido cabida antes. Además, el esperado reencuentro de Friends logró más altas en las suscripciones en Estados Unidos que ningún otro contenido este 2021. Sin embargo, HBO tiene la peor calidad de imagen de todas las plataformas aquí mencionadas. Además de que no se pueden crear perfiles, hay errores con los subtítulos, o el simple hecho de que en 2021 seguimos sin poder ver contenido en 1080.

Por su parte Movistar+, se ha consolidado como la marca de referencia de series en España. Antidisturbios colocó el listón más alto en la gran apuesta de la plataforma por la ficción nacional, aunque no es de recibo que el servicio más caro del mercado incluya publicidad antes de poder ver sus contenidos.

Por último, en la carrera por adelantar a Netflix se encuentra Amazon Prime Video. La plataforma ha conseguido su primer gran éxito mainstream con la serie The Boys y está tomándose su tiempo para ampliar su catálogo con una oferta más diversificada y homogénea de películas y series de televisión. No obstante, la interfaz de Prime Video es incómoda, fea, poco funcional y, en definitiva, indigna de una de las mayores empresas del planeta. 

Desde aplicaciones móviles hasta diseño web para llevar cualquier empresa al mundo digital: Caverna Tecnológica

0

Aplicar determinadas estrategias de marketing que optimicen el proceso de ventas requiere de un experto que lo lleve a cabo de manera adecuada. Actualmente, existen múltiples plataformas que optimizan el proceso de ventas. La potenciación de ventas de una empresa es un procedimiento que va de la mano del mundo digital.

Con servicios desde aplicaciones móviles hasta el diseño web y todo lo que se necesita para llevar una empresa al mundo digital, la empresa especialista Caverna Tecnológica es una garantía de éxito, ya que todas sus estrategias han sido certificadas y probadas por expertos del mercado. 

Potenciar las ventas de un negocio mediante una aplicación móvil

Contar con una aplicación móvil es sumamente importante para una empresa, ya que eleva el nivel de prestigio y seguridad de la misma. Las aplicaciones móviles sirven para atraer nuevos clientes y potenciar las ventas de cualquier compañía, ya que la mayoría de las personas realizan compras por internet mediante su teléfono móvil. Sin embargo, comprar una app no es una tarea fácil debido a que estas son sumamente costosas. Además, su éxito requiere un gran trabajo de marketing y posicionamiento.

Por otro lado, lo más adecuado es que la app móvil trabaje en conjunto con la página web de la empresa, de manera que todo sea almacenado en una base de datos global. Esto aumenta el coste de desarrollo y optimización. Caverna Tecnológica es una de las mejores opciones del mercado, ya que ofrece una solución rápida y eficaz, desarrollando aplicaciones móviles y páginas web que cuentan con un sistema de actualizaciones y optimización automática.

Estrategias de venta y posicionamiento para la gestión de la app

Contar con una app móvil y una página web no garantiza el éxito de una empresa. Para ello se debe llevar una gestión adecuada de estas de manera que los resultados que se vayan generando sean analizados correctamente. El mercado está en constante cambio, lo que hace necesario ajustar las estrategias de venta y posicionamiento. Caverna Tecnológica ofrece un curso de WordPress para principiantes y avanzados que le permiten al cliente conocer cómo mejorar y actualizar su portal web. También brinda un servicio guiado de optimización de ventas pensado exclusivamente para las empresas que necesiten orientación online. Mantener actualizada y optimizada la app de una compañía es sumamente importante porque, si esta se encuentra posicionada en los primeros lugares, las probabilidades de venta serán mucho mayores a las de su competencia.

Gracias a los servicios con los que cuenta Caverna Tecnológica, las empresas presentes en el mundo digital pueden simplificar todo el proceso de gestión de ventas online, lo cual les permite centrarse en su actividad diaria para seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo.

¿Por qué Lords & Barbers es la mejor barbería de Elche?

0

El establecimiento fundado en 1999 por Abel Pleguezuelos, Lords & Barbers, se ha posicionado como la mejor barbería de Elche gracias a sus servicios de exclusividad, profesionalismo y un trato amable.

Esta barbería es un nuevo concepto de peluquería en toda España, ya que todos los maestros barberos que allí trabajan tienen un estilo único gracias a la larga experiencia trabajando en el área, característica que les ha permitido satisfacer las necesidades individuales de sus clientes. Este sitio dedicado a la belleza del hombre es reconocido a nivel nacional e internacional y ha sido galardonado en varias ocasiones por sus excelentes servicios.

Los motivos que convierten a Lords & Barbers en la mejor barbería de Elche

Lords & Barbers ha obtenido varios reconocimientos que ratifican que es la mejor barbería de Elche y que está en el top de las más destacadas de España.

Esta afamada barbería fue finalista del premio “Mejor barbería del año 2019”, uno de los más influyentes del país en este sector organizado por Barberías El Encanto, la plataforma de barbería más importante a nivel nacional.

Para seleccionar a los finalistas, evalúan la calidad, la exclusividad, el ambiente, la comodidad de los espacios y la trayectoria de cada barbería. En ese sentido, Lords & Barbers cumple con cada uno de los requisitos para ser valorada como una de las más sobresalientes.

Cada individuo que asiste a esta reconocida barbería da fe de que ofrecen servicios 100% exclusivos, atención personalizada y un trato amable y cercano. Además, el equipo de profesionales se esmera por satisfacer a la clientela con los mejores cortes de cabello, arreglos de barba, aplicación de tintes, realización de mechas, reflejos y más.

Otros premios que ratifican la excelencia de Lords & Barbers 

Además de ser finalista del premio “Mejor barbería del año 2019”, Lords & Barbers 

ha obtenido varios reconocimientos por la calidad de sus servicios.

Esta barbería también recibió en el año 2018 el Premio «Estrella de Calidad Qhair 2018», el premio «Mejor Barbería Comunidad Valenciana», «Mejor Barbería Elche», «Top 20 de las Mejores Barberías de España 2019» y «Embajadores OBP Product».

Los premios y honores que ha recogido esta peluquería impulsan a su fundador Abel Pleguezuelos y a su equipo de trabajo a hacerlo cada día mejor, a actualizarse con las nuevas tendencias y a procurar que cada uno de los clientes se sienta como en casa y que siempre quiera volver.

Quien desee asistir a este centro de embellecimiento masculino, debe saber que está ubicado en la ciudad de Elche (Alicante) y que trabajan de martes a sábado. Las citas se pueden reservar descargando una app disponible para Apple y Android, también a través de la página web, donde ponen a disposición un formulario, correo electrónico y teléfonos.

El Corte Inglés tiene la solución para aguantar el maquillaje bajo el agua

Uno de los centros que más productos de cosmética tiene es El Corte Inglés. Tanto para el cuidado de la piel como para embellecerla existen infinidad de productos pero en pleno verana seguro que buscas productos que necesitas para este tiempo, como es el caso de maquillaje que resista el agua. Pues comenzaremos con la magnífica opción de la cadena española para lucir maquillaje en todo momento, incluido el del chapuzón, sin que se resienta.

Pero aprovechamos también para hacerte una selección donde encontrarás otros cosméticos que necesitas y también complementos de lo más demandado y práctico para este periodo estival y vacacional. Vamos con todo ello y enlazado directamente a las ofertas y propuestas, para que lo tengas fácil a la hora de comprar y no perder el tiempo. Y recuerda que siguen las rebajas en todos los departamentos. De hecho, la mayoría de lo que te mostraremos tienen descuentazos entre el 30 y el 60%.

Base de maquillaje resistente al agua en El Corte Inglés

Lo prometido es deuda y comenzamos con esta base de maquillaje con la que podrás sumergirte en el agua sin miedo a que desaparezca o se estropee. Se trata de la base Pro Longwear Waterproof M.A.C. Posee una fórmula resistente al agua que puede usarse como base de maquillaje o como corrector, con una duración sin precedentes de 36 horas. Ni la lluvia ni las lágrimas podrán correr este producto libre de aceites que repele la humedad de la superficie de la piel.

La fórmula se funde sin esfuerzo sobre la piel con una cobertura media-alta y un acabado satinado natural. El modo de empleo es muy sencillo: solo tienes que aplicar en rostro o cuerpo y difuminar con una brocha, una esponjita o con los dedos. Aquí tienes el enlace donde comprarlo, a un precio de 36 euros.

Antiojeras de Clarins rebajado

el corte inglés

Una de las imperfecciones que más preocupan del rostro son las famosas ojeras que se incrementan cuando se reduce el descanso. La mirada se ve apagada por lo que se recurre a los anteojeras. Hay muchos que no cubren la zona oscura al completo, pero este de Clarins ofrece una alta cobertura de larga duración. 

Además de tapar las ojeras tiene componentes que activan la microcirculacion para que se reduzcan. Este producto ha sido fabricado en 4 tonos para adaptarse a diferentes colores de piel. Su precio de venta habitual es de 30,50 euros pero ahora puede ser tuyo por 21,35 euros gracias al descuento del 30% que ha aplicado El Corte Inglés.


Sombrero Fedora en El Corte Inglés

sombrero el corte inglés

Continuamos con prendas o complemento de verano, que es lo que más se busca, sobre todo entre aquellos que aún no se han ido de vacaciones y buscan renovar su armario. En este caso nos quedamos con un elemento necesario para protegerse del intenso y duro solo veraniego, para cuidar tu piel y cabello pero siempre a la moda.

Por ejemplo con este sombrero fedora de papel en beige con cinta de Aranda. Con el 60% se te queda en 11,95 euros. Un sombrero elegante y casi de película para no pasar desapercibida en tus vacaciones. Luce igual de bien con cualquier atuendo.

Colorete e iluminador

image 41 Merca2.es

Este producto con función doble de Clarins con iluminador y colorete es perfecto para tu rostro. Hay dos tonos para elegir y mediante su aplicación puedes resaltar los rastros mas atractivos. Si buscas un estilo más atrevido es recomendable que optes por el rosa glowy, pero si quieres conseguir un estilo más dulce opta por el melocotón dorado. Ambas opciones iluminan el rostro, que se refleja en una buena cara, con una cobertura ligera.

Su precio era de 35,50 euros pero ahora puedes conseguirlo por solo 24,85 euros gracias al 30% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Las gafas de El Corte Inglés para lucir estas vacaciones

gafas el corte inglés

Continuamos con un imprescindible para tus vacaciones y el periodo estival en general. Hablamos de unas gafas de sol, pero no valen unas cualquiera, primero por diseño y sobre todo por que protejan bien del sol. Estas gafas de El Corte Inglés reúnen todo y por un precio fantástico de 17,45 euros. Son cuadradas en tono rosa claro, con efecto degradado y hechas de policarbonato, resistentes y ligeras. Una compra diez para lucir este verano en terrazas, playa o piscina, o simplemente por la calle, porque valen para cualquier situación.

Están arrasando en ventas y comprendemos por qué. Las puedes comprar aquí. Pero no pierdas detalle, porque El Corte Inglés tiene muchas más novedades de verano. Te enseñamos las mejores.

BB cream de Biotherm

image 42 Merca2.es

Un producto básico para aplicar después de la limpieza facial es la BB cream. La crema hidratante con color de Biotherm está rebajada, con un descuento del 30%, en El Corte Inglés. Son siete los beneficios por los que destaca en el mercado. Hidrata en profundidad hasta cinco capas de la piel. El aspecto que le da a tu piel es cuidado y natural para el día a día. Corrige imperfecciones, unifica e ilumina.

Hay dos tonos, para que puedas elegir en función de tu color de piel, uno medio dorado y otro claro beige. Alisa y protege de los rayos del sol con un factor 15. El bote de 30 ml normalmente cuesta 24 euros pero ahora por solo 16,80 euros puedes conseguirla en El Corte Inglés en este enlace.

Chanclas de mujer Pepe Jeans

chanclas el corte inglés

Otro complemento imprescindible para este verano son las chanclas de tiras de dedo, las típicas flip flop, que también las encontrarás en El Corte InglesUna de las propuestas más tentadoras nos la hace Pepe Jeans con este diseño con un llamativo piso con estampado étnico en todos azules. Las sandalias de playa tienen la suela de goma y son increíblemente ligeras y mullidas a cada paso.

Con el 50% de descuento el precio se pone en 11 euros, y las puedes adquirir a través de la web en este link. Estaban en un 30% pero ahora hay una rebaja 20 puntos superior, con lo que aprovecha para llevarte unas chanclas de lujo y de marca para lucir en la playa o en el paseo marítimo.

Bolso de playa Green Coast en El Corte Inglés

bolso el corte inglés

Y terminamos con otro complemento por excelencia, donde puedes llevar todos los cosméticos que te hemos mostrado antes. Renueva este verano tu bolso de la playa y opta por este modelo de diseño de Green Coast y a precio de chollo. Ha sido confeccionado 50% en algodón y 50% en polipropileno. Es perfecto para cargar con todo lo que necesites. Su acabado es de lo más original y el detalle que añade el diseño le da un toque especial.

Su forro interior tiene un bolsillo pequeño. El cierre es de cremallera y sus asas tienen la longitud perfecta para que puedas llevarlo colgado con total comodidad. Su precio era de 25,99 euros pero tiene un descuento del 60% y lo tienes por solo 10,39 euros. Puedes conseguirlo en El Corte Inglés en este enlace.

Loro Parque Fundación hace una donación para proteger a los elefantes en Tailandia

0

/COMUNICAE/

1627047049 donaci n lpf elefantes tailandia 01 Merca2.es

La Fundación ha querido ayudar a la Thai Elephant Alliance Association, que se ocupa de cuidar a los elefantes que enfrentan una situación dramática debido a la crisis ocasionada por la COVID-19 y la falta de turismo

En el contexto de crisis mundial actual, que ha afectado gravemente al turismo y está teniendo consecuencias dramáticas también para algunos animales, Loro Parque Fundación ha realizado una donación de 20.000 dólares a la Thai Elephant Alliance Association.

Esta asociación se dedica a cuidar a los elefantes que antes tenían un modo de vida gracias al turismo y que ahora han quedado desprotegidos a raíz del parón ocasionado por la COVID-19. Gracias a ella, los animales viven en grandes superficies y reciben todos los cuidados y la atención que necesitan para poder subsistir dignamente el resto de su vida.

Aunque Loro Parque Fundación no ha podido hacer entrega de la donación personalmente, lo ha hecho en su representación el embajador de España en Tailandia, Emilio de Miguel Calabia, una vez que esto ha sido posible dadas las circunstancias.

El confinamiento generalizado en muchos países y la paralización mundial de los viajes ha tenido un gran impacto para muchas instalaciones que mantienen animales, como los zoológicos o algunos centros de rescate. Su cierre forzoso los ha dejado sin visitantes, que representaban su única fuente de ingresos, pero estas organizaciones deben continuar alimentando a los animales y proporcionándoles servicios veterinarios, enriquecimientos ambientales y abastecimiento de medicinas para garantizar su bienestar.

Esta situación es especialmente dramática para los centros que cuidan de los animales más grandes, como los elefantes, que cada día requieren para su alimentación 200 kilos de vegetales por ejemplar. En Tailandia existen decenas de estos centros y se estima que podría hacer hasta 4000 elefantes que fueron recogidos cuando dejaron de ser útiles como animales de trabajo a causa de la mecanización. Gracias a la afluencia de turistas en el país, se les podía cuidar y alimentar de manera digna, pero hoy, con la crisis originada por la expansión del COVID-19, eso ya no es posible.

Numerosos parques tailandeses están haciendo frente a una situación financiera trágica, resultando en dificultades para alimentar de forma adecuada a sus animales. Y la liberación de los animales de forma descontrolada tampoco es una solución viable, porque supondría un problema medioambiental e, incluso, social, dado que los hábitats naturales no pueden soportar una densidad más alta de elefantes y es muy probable que acabaran arrasando campos de cultivo. Esto sin contar con que muchos de ellos acabarían desnutridos y enfermos, e incluso muriendo de hambre.

Así, es en estas circunstancias, en las que es necesario colaborar para evitar el sufrimiento animal, que Loro Parque Fundación ha decidido contribuir a la protección de estos elefantes en riesgo con una donación que permitirá proporcionarles alimentos y un cuidado adecuado, asegurando su supervivencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 160 Merca2.es

Jamones Ibéricos de España, embajadores de Europa en el mundo, con los deportistas Olímpicos en Tokio 2020

0

/COMUNICAE/

¿Se sabe qué tienen en común el Jamón Ibérico y un Oro Olímpico? Esfuerzo, excelencia, dedicación. La pasión por el Jamón Ibérico y el espíritu olímpico se unen en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 porque el deporte es cultura al igual que el Jamón Ibérico que forma parte de las tradiciones, del origen y representa una forma única de entender la vida

ASICI y la UE, a través de su campaña de promoción, “Jamones Ibéricos Ambassadors World Project. Embajadores de Europa en el mundo” ponen en marcha una serie de ambiciosas acciones que acercarán las bondades del “Oro Olímpico” de la gastronomía europea, el Jamón Ibérico, a los telespectadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Concretamente, el Jamón Ibérico patrocinará la retransmisión de los partidos de waterpolo de la selección española masculina y estará presente en la cita olímpica a través de impactantes spots que enlazan los valores del Jamón Ibérico con los de los deportistas olímpicos: pasión, excelencia, esfuerzo, superación, etc.

Los jamones Ibéricos son mucho más que un gran producto. Comparten una serie de importantes valores con el olimpismo. Una forma única de vivir y darlo todo que adquiere todo su significado en la gran cita deportiva mundial. Los olímpicos europeos lo darán todo para conseguir ese oro por el que tanto han trabajado, derrochando pasión, como el Jamón Ibérico.

La pasión es imprescindible para producir una joya de la gastronomía europea como el Jamón Ibérico y absolutamente necesaria para triunfar en el deporte. La excelencia es dar siempre lo mejor de uno mismo, hasta en el más mínimo detalle. Y de eso saben mucho los deportistas olímpicos y los Jamones Ibéricos. Los mejores representantes que se pueden tener en el mundo, y en su mejor escaparate: las Olimpiadas.

«¡Todos con el deporte europeo! ¡Todos con los Jamones Ibéricos de España! La calidad siempre brilla. El resultado puede ser una medalla de oro o una delicada loncha de Jamón Ibérico. Porque el deporte de más alto nivel y los productos de máxima calidad comparten muchos rasgos comunes».

#pasion #excelencia #cultura #calidad #dedicacion #jamonesibericos #jamoniberico #theiberiansense #jjoo #tokio2021 #vamosespaña #EUAgripromo

#enjoyitsfromeurope #juegosolimpicos

Vídeos
Jamones Ibéricos de España, embajadores de Europa en el mundo, con los deportistas Olímpicos en Tokio 2020

Fuente Comunicae

notificaLectura 159 Merca2.es

El vestido babydoll por 3,99 y otras gangas de las rebajas de Bershka

Las rebajas de Bershka siempre son muy interesantes, pero este año la verdad es que son para volverse loca. Porque podemos encontrar prendas muy a la moda por precios tan bajos que casi parecen imposibles de creer. Un buen ejemplo es el vestido que protagoniza este artículo, pero ya te advertimos que no es el único a precios de escándalo.

Hay ropa para todos los gustos y para todos los estilos. Vestidos, camisetas, faldas… con un billete de 20 euros puedes llenar tu armario con unas cuantas prendas nuevas. ¿No te lo crees? Pues échale un vistazo a algunas de las gangas que hemos seleccionado especialmente para ti.

Vestido babydoll de Bershka

vestidos bershka

Te presentamos un auténtico top ventas que todavía tiene mucho qué decir. Un original vestido estilo babydoll con un diseño muy actual y, además, elaborado a base de poliéster reciclado, lo que hace de él una prenda más sostenible. Su innovador diseño con gomas hace que se ajuste a la perfección a tus curvas y, aún así, siga siendo cómodo.

Quizá su manga larga y cuello cerrado no te parezcan demasiado apetecibles ahora que el calor aprieta, pero te aseguramos que se convertirá en una de las prendas que más uses en cuanto empiece a refrescar. Con un precio por debajo de los 4 euros, ¿por qué no hacerte ya con el vestido ideal para el próximo otoño?

Short con cordón

pantalones cortos bershka

En verano el pantalón corto es la prenda estrella del armario femenino. Si, además, se trata de una versión deportiva, todavía mejor. Por eso nos gusta esta prenda, porque es cómoda y fresquita. Lo mismo nos sirve para salir a dar un paseo una tarde de verano que para ir a la playa una vez que estemos en nuestro destino de vacaciones.

Un pantalón sencillo elaborado con un mínimo de un 50% de algodón orgánico. Las pequeñas aberturas en el lateral de la pierna hacen que sea mucho más cómodo. Y encima se ajusta en la cintura mediante cordón, para que lo lleves justo como a ti te gusta. Añádele a todo esto un veraniego color lima, y el resultado es el pantalón que necesitas para estos meses.

Top de tirantes en Bershka

tops berhska

Como está de moda el diseño cropped, muchas de las prendas que encontramos últimamente en Bershka tienen en común el hecho de que dejan la tripa al aire. Al llevarlas, tú decides si quieres mostrar más o menos, todo depende de si combinas tu top con un pantalón o una falda de talle bajo o de talle alto.

Si lo que buscas es un top sencillo pero bonito, y que encima esté a la última en cuanto a tendencias, aquí lo tienes. Una prenda de tirantes con diseño crop que se cierra en la parte delantera mediante corchetes. Lo tienes disponible en varios colores en tono pastel y también en negro.

Vestido de fruncidos de Bershka

vestido punto

Este vestido de punto elaborado a base de algodón y acrílico es otra de esas prendas que puedes comprar ahora y usar dentro de un tiempo. Tiene un descuento del 77% y puede ser tuyo por menos de 4 euros, así que es una oportunidad que no deberías dejar pasar.

Por delante queda como un sencillo vestido de punto. Ajustado, de manga larga y con cuello redondo. Lo verdaderamente original está detrás, puesto que tiene dos fruncidos en la zona de la espalda que crean dos bonitas aberturas. De esta forma, un vestido sencillo se convierte en algo único.

Blusa con lazo

blusas bershka

Aquí tienes una prenda que seguro que te va a encantar por su estilo y hasta por su tacto. Se trata de una blusa de viscosa que se ajusta a la perfección a tu cuerpo y además tiene una original textura. El lazo de la zona central te permite ajustar la prenda como más te guste.

Una blusa muy versátil que puedes lucir tanto solo como a modo de chaqueta encima de tu top o camiseta favorita. La tienes disponible en un veraniego color blanco y también en un clásico color negro que pega con todo.

Falda de flores en Bershka

faldas verano

Este modelo que te presentamos está disponible en este verde y también en rosa. Si te gusta, te puedes dar el capricho y comprarte las dos versiones, porque cada falda te sale por solo 3,99 euros. A cambio, te llevas una prenda muy veraniega que a buen seguro te vas a poner mucho durante las próximas semanas.

La minifalda nunca pasa de moda, y este juvenil diseño es muy sencillo de combinar. Según lo que te pongas en la parte de arriba puedes crear un estilismo más informal o uno mucho más elegante.

Top con encaje

camisetas

Entre las gangas de Bershka hay todo tipo de prendas, y en esta ocasión hemos puesto nuestra atención en este top adornado con encaje en la zona del escote. Una sencilla camiseta de tirantes con diseño crop y mensaje inscrito en el centro. 

El toque original lo pone el encaje que lleva cosido tanto en la zona del escote como también en la espalda. Además, este modelo está disponible en varios colores y con diferentes estampados en la parte central.

Publicidad