sábado, 10 mayo 2025

Ribera anticipa una suspensión del impuesto sobre la electricidad

0

La vicepresidenta cuarta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anticipado que «probablemente» el Gobierno rebaje de forma temporal la fiscalidad aplicada a la electricidad, suspendiendo alguno de sus impuestos, para rebajar la factura, en línea a lo realizado en otras ocasiones.

Al poco de llegar al Gobierno, en 2018, Ribera decidió suspender la aplicación del Impuesto sobre la generación de la electricidad del 7% que pagan las empresas para fomentar una rebaja de la factura en unas fechas en las que se produjo una escalada de precios.

«No es descartable que haya que volver a hacer lo que ya hicimos en su momento, la suspensión de unos elementos fiscales con carácter excepcional y provisional», ha dicho Ribera, sin mencionar concretamente ningún tipo impositivo.

COMPENSACIONES A LA INDUSTRIA

Asimismo, durante una interpelación dirigida por el PP en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Ribera ha avanzado que en las próximas semanas el Ejecutivo aumentará el crédito presupuestario previsto para compensar a la industria por el incremento de los costes de CO2 en unos 100 millones de euros.

La ministra competente de Energía ha defendido la necesidad de «una revisión en profundidad» de la fiscalidad asociada a la misma para favorecer la electrificación, la eficiencia y un reparto «justo» de los costes, asociada a la revisión que planteará la nueva directiva europea.

Sin embargo, ha reconocido que no descarta «medidas provisionales» hasta la aprobación de esta reforma fiscal en la que trabaja ya Hacienda con su grupo de expertos. «Ya lo hemos hecho y probablemente lo tengamos que hacer en el futuro inmediato», ha aseverado la vicepresidenta.

PROBLEMA: «LOS COMBUSTIBLES FÓSILES»

Todo ello para hacer frente a una escalada en el precio de la electricidad que, ha asegurado, «no es imputable a un incremento real de los costes, sino a un incremento de los costes de esos combustibles fósiles» de los que, ha dicho Ribera, el sistema eléctrico español se debe «ir deshaciendo».

Entre otras razones, porque «benefician de manera desproporcionada al casi 90% de la electricidad que se produce sin incurrir en estos costes». «Está bien que nuestras empresas e inversores tengan rentabilidad, pero no es razonable que en la transición esto lo paguen los consumidores más débiles», ha dicho.

«Tenemos un problema estructural: Se llaman combustibles fósiles, son los más caros y marcan el precio que se paga por toda la electricidad en el mercado mayorista», ha abundado la vicepresidenta cuarta, que ha atribuido en toda su intervención a este factor la escalada del precio de la electricidad.

Y es que la vicepresidenta ha acusado a las empresas eléctricas de encarecer la electricidad en el mercado al incluir en sus ofertas «el coste de oportunidad» del aumento del gas. Concretamente, ha dicho que «otras tecnologías optan por ofertar, incorporando el coste de oportunidad que tiene calcular cuánto más pueden ganar, acercando su oferta a los costes de la tecnología más cara, el gas natural.

Por tanto, ha pedido al PP que «no se despiste con anécdotas», ya que «la única medida estructural es dejar de depender de combustibles fósiles lo antes posible». Si en 2018 más del 25% de la generación de electricidad dependía de ello, hoy es el 13%, ha dicho. «Y sin embargo son los que marcan esos precios que tanto nos espantan y caen como una losa sobre familias e industrias», ha remachado.

EL KW/H MÁS CARO DE LA HISTORIA

Todo ello durante una interpelación en la que el diputado ‘popular’ Guillermo Mariscal ha afeado a la vicepresidenta que hoy mismo se registrará el precio más caro de la historia, con un precio estimado a las 20 horas de 20,26 céntimos el kilowatio/hora.

La nueva factura de la luz, ha abundado, ha provocado incrementos de hasta el 73% en algunos de sus tramos respecto a los últimos días de vigencia de la anterior, y todo ello tras haber registrado un aumento del 44% respecto a tres años atrás, cuando Ribera asumió la cartera de Transición Ecológica.

Decide lo que es bueno sin escuchar a nadie, los hábitos no se pueden cambiar automáticamente», ha criticado el portavoz adjunto del PP en el Congreso, lamentando la falta de una «explicación previa» de los cambios en la factura, y que se aboque a un consumo en hora punta por los tramos fijados en la nueva factura.

Compartiendo que la descarbonización debe pasar por un mayor peso de las energías renovables, Mariscal se ha preguntado cómo es posible incentivar un consumo de electricidad si esta se encarece, y ha lamentado el «sarcasmo y la alegoría» que el presidente elija la sede de Red Eléctrica para reunirse con la Comisión Europea. «¿Va a demostrarle por qué tenemos la electricidad más cara?», ha preguntado.

Macarrones: ¿Por qué debes echar agua fría cuando estén al dente?

La pizza y la pasta han conquistado el mundo entero. Estas recetas de la cocina italiana gustan a casi todo el mundo. Una de las pastas más populares son los macarrones, ya que son perfectos para acompañar a multitud de salsas por su forma. Por eso es uno de los platos más consumidos en todo el país.

Sin embargo, no todos los que preparan la pasta lo hacen de la forma correcta. Dejar la pasta en su punto justo (al dente) y que las recetas te salgan como un auténtico chef italiano no es algo fácil si no tienes presentes algunos consejos…

Todos los secretos para que los macarrones te queden como a un chef italiano

¿El recipiente para cocer los macarrones importa?

cocción pasta Joseba Arguiñano

Aunque pueda parecer algo que no interfiere en el resultado de la pasta, lo cierto es que el recipiente donde vas a cocer tus macarrones es importante para conseguir el mejor resultado.

Lo recomendable es elegir una cacerola amplia, que sea profunda y ancha. Así se consigue agregar mayor cantidad de agua para que la pasta pueda cocer y expandirse.

Si se hace en un recipiente pequeño se corre el riesgo de que el agua se termine secando durante la cocción, y que la pasta se pegue por falta de espacio.

Los expertos recomiendan que por cada 100 gramos de pasta haya al menos 1 litro de agua. Además, ese agua debería tener 1/2 cucharada sopera de sal y un chorrito de aceite de oliva. El aceite ayudará a que la pasta no se pegue entre sí.

Cantidad de pasta adecuada

Cuanta pasta debe usar Merca2.es

Esto dependerá mucho de cada persona. Sin embargo, la cantidad de macarrones, o de cualquier otra pasta, que se recomienda va desde los 80 a los 100 gramos por persona. Esa sería una buena ración para un plato.

Existen también trucos para medirla en función del tipo de pasta que sea. Por ejemplo, las redondas como las conchas, tiburones, espirales, macarrones, etc., se pueden echar en un plato y que se cubra solo el fondo del plato para tener una ración.

Otras pastas como los nidos, los tallarines, espaguetis, etc., se pueden medir cogiendo una buena cantidad de ellos y que quepan en el círculo formado al unir los dedos índice y pulgar.

El momento de hervir los macarrones

macarrones

En el momento de cocer la pasta, como tus macarrones, se debe hacer de forma adecuada. Algunos dejan la pasta demasiado curda, lo que da un resultado de pasta algo dura. Otros la pasan demasiado, haciendo que se quede demasiado blanda o se deshaga.

Lo ideal es dejarla al dente. Para ello hay que echarla justo cuando el agua está hirviendo y no antes. Además, se deben respetar los tiempos de cocción que indica cada fabricante de pasta, ya que no hay un tiempo estándar para todas.

Si has preparado los macarrones, o cualquier otra pasta fresca, de forma casera, no tendrás dichas indicaciones. En ese caso, te recomiendo dejar hervir 2 o 3 min y probar. Y así hasta que veas que está en su punto justo…

El truco del agua fría para tus macarrones

Cuanta agua debes beber al dia Merca2.es

Un truco muy útil para cuando estás cociendo tus macarrones y has conseguido que ya estén al dente es añadir a la cacerola un vaso de agua fría. Eso hace que se corte la cocción al instante y no se pase.

Si no lo haces y la dejas unos instantes en la cacerola, incluso si has apagado el fuego, el calor residual puede seguir cocinando la pasta y hacer que se pase.

Cómo conservar tu pasta

Como finalizar la coccion Merca2.es

Si te ha sobrado pasta y quieres conservarla para otro día, es posible hacerlo. Evidentemente, va a perder algo de su textura y consistencia. Pero se puede evitar tirarla si se siguen algunas recomendaciones:

  • Evita agregar la salsa o condimentos. Es mejor conservar la pasta cocida sin nada más que hacerlo con las salsas. Cuando la vayas a consumir podrás mezclar todo y obtener un mejor resultado.
  • Añade un chorrito de aceite de oliva y mueve tu pasta para que no se apelmace y quede suelta.
  • No conserves la pasta durante demasiados días, incluso si está en la nevera. Puedes mantenerla de forma segura para tu salud durante 3-5 días, pero no más de eso. Si te pasas, podría ser más peligroso de lo que imaginas. Han llegado a morir personas por comerla pasado ese tiempo, el responsable es la bacteria Bacillus cereus.

La pasta correcta para cada receta

Que pasta se debe comprar Merca2.es

Por último, te interesará saber cuál es el mejor tipo de pasta para cada receta. Las formas pueden combinar bien con distintos preparados. Los colores, formas y sabores no son casualidad, tienen un propósito. Por ejemplo:

  • Tamaño:
    • Las pastas pequeñas, como las estrellitas, letras, fideos, etc., son imposibles para salsas. En cambio, son ideales para platos de cuchara, como las sopas.
    • Para las salsas o rellenos se necesitan pastas más grandes y menos delicadas, así podrán recoger mejor estos condimentos. Además, estas pastas grandes quedarán a la vista para poderlas pinchar, mientras las pequeñas quedarían ocultas en la salsa.
  • Textura:
    • Si están estriadas, formas curvas, cóncavas, de espiral, crestas, o tienen perforaciones serán perfectas para las salsas espesas, como es el caso de los macarrones. 
    • Las pastas más lisas y delicadas pueden ir bien para condimentos que van en trozos. 

EQT lanza una OPA sobre Solarpack por 881,2 M€

0

La firma de inversiones EQT, a través de su vehículo de inversión Veleta BidCo, ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones voluntaria sobre la totalidad del capital de Solarpack por un importe total máximo de 881,2 millones de euros, a razón de 26,5 euros por acción, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La sociedad oferente ha asegurado disponer de los recursos propios necesarios para afrontar el total de la contraprestación de la oferta, cuya contraprestación se satisfará en su totalidad en efectivo.

El precio de la oferta representa una prima de aproximadamente un 45% sobre el precio de cotización de las acciones de Solarpack al cierre de mercado en la sesión bursátil de ayer (18,28 euros), de un 35,1% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de la firma correspondiente al periodo de tres meses hasta ayer (19,62 euros) y de un 16,6% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones correspondiente al periodo de seis meses hasta ayer (22,73 euros).

La sociedad oferente considera que el precio de la oferta cumple con los requisitos para ser considerado «precio equitativo», lo que se justificará mediante un informe de valoración elaborado por un experto independiente.

Con carácter previo al anuncio, el pasado 15 de junio, Beraunberri, Burgest 2007 y Landa LLC, los accionistas vendedores, se han comprometido irrevocablemente con la sociedad oferente a aceptar la oferta en relación con un total de 16.944.855 acciones, representativas en conjunto del 50,957% del capital de Solarpack.

Asimismo, Beraunberri y Burgest 2007 han asumido un compromiso en virtud del cual invertirán en la sociedad oferente si la oferta se liquida con éxito. En el supuesto de que la oferta se aceptara por la totalidad de los accionistas de Solarpack a los cuales se dirige, Beraunberri y Burgest 2007 ostentarían, respectivamente, un 5,2% y un 3% del capital social de la sociedad oferente tras la liquidación de la oferta y la aportación de los importes comprometidos.

ONCHENA VE «ATRACTIVA» LA PROPUESTA

Por su parte, Álvaro Ybarra, presidente ejecutivo de Onchena, la sociedad que gestiona el patrimonio de la familia Ybarra Careaga, ha considerado que la propuesta de la oferta del fondo sueco EQT sobre Solarpack es «atractiva».

«En Onchena estudiaremos y valoraremos todos los aspectos de la oferta y tomará una decisión en los próximos días», ha afirmado Ybarra. Onchena es uno de los accionistas de referencia de Solarpack y tiene una participación del 5,078% en el capital social de la compañía.

CONDICIONADA A LA ACEPTACION DE AL MENOS EL 75%

La efectividad de la oferta está sujeta a la aceptación de la misma por titulares de valores que representen al menos el 75% más una acción del capital social de Solarpack con derecho a voto, esto es, al menos 24.939.760 acciones.

Asimismo, la sociedad oferente ha decidido condicionar la efectividad de la oferta a la obtención de la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), e iniciará el procedimiento para la solicitud de autorización ante la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tan pronto como sea posible tras el anuncio de la OPA y en colaboración con dicha autoridad.

Por su parte, la CNMV no dará el visto bueno a la oferta hasta que se acredite la obtención de dicha autorización. No obstante, la sociedad oferente considera que la exigencia de esta autorización previa por el Consejo de Ministros dejará de estar en vigor el próximo 1 de julio, salvo que la vigencia de la normativa se prorrogue legalmente con anterioridad a dicha fecha.

La sociedad oferente tiene la intención de promover la exclusión de negociación de las acciones de la compañía, sujeto a las aprobaciones regulatorias y acuerdos y formalidades societarios aplicables.

EQT está siendo asesorado por Clifford Chance (asesor legal) y Credit Suisse (asesor financiero) en la operación.

‘Amor a privera vista’, la nueva campaña de Estrella Damm que promueve la sostenibilidad

0

Cuidar del entorno es sexy. Y sino, que se lo digan a los protagonistas de “Amor a primera vista”, la nueva campaña de Estrella Damm con la que la marca nos invita una vez más a disfrutar de nuestro estilo de vida mediterráneo, sin dejar de lado el propósito existente detrás de sus últimas campañas: concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el mar Mediterráneo. Una historia protagonizada por Mario Casas, Mireia Oriol y Joan Amargós que se presenta en verso, como si se tratara de una obra de teatro, para poner de manifiesto que la cultura también es fundamental en nuestra manera de vivir.

El reparto de la nueva campaña de Estrella Damm lo completan Laia Manzanares, Nao Albet, Pep Cruz, Mònica López, Tamara Ndong, Daniel Ibáñez y Rigoberta Bandini quien, además, es la autora de “A ver qué pasa”, la canción que pone ritmo a la pieza y que ya está disponible en las plataformas musicales Spotify, iTunes/Apple Music, Amazon Music o Google Play, entre otras. La cantante, compositora, escritora y actriz compone canciones para celebrar la vida y hablar de logros y deseos, de la pequeñez del ser humano ante la inmensidad del universo y de las cosas sencillas que provocan grandes sentimientos. Temas como “Too many drugs” y “Perra” han logrado sacudir las listas de éxitos en tan solo dos años.

Dirigida por el menorquín Ian Pons Jewell y con Oriol Villar como director creativo, en «Amor a primera vista», la isla de Menorca vuelve a ser el escenario de la nueva campaña de Estrella Damm; concretamente la maravillosa Cala en Turqueta y el Teatre Principal de Maó, uno de los teatros de ópera con más historia de nuestro país, con más de dos siglos de tradición. Ya en 2010 la isla balear fue el plató de “San Juan», con el tema “Applejack” de los australianos The Triangles, y en 2018 de «Cyrano», con Alberto Chicote, Anna Castillo y Oriol Pla.

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

«Amor a primera vista» mantiene el hilo conductor de las últimas campañas de Estrella Damm, donde la emergencia ecológica a la que está expuesta el Mediterráneo y nuestra capacidad para revertir la situación toman protagonismo, con el fin de dar visibilidad a esta problemática ambiental y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger nuestros mares. Y es que según datos de WWF, el plástico representa el 95% de los residuos que flotan en el mar Mediterráneo, por lo que es una prioridad revertirlo, sobre todo si tenemos en cuenta que el Mediterráneo acumula el 1% del agua del mundo y el 7% de los microplásticos globales.

El compromiso de Estrella Damm con el cuidado del medioambiente forma parte de su ADN. Por ello, en los últimos años ha llevado a cabo diversos proyectos para conseguir un packaging más ecosostenible. En el último año ha eliminado las anillas de plástico −sustituyéndolas por un novedoso formato de agrupación elaborado con cartón 100% biodegradable llamado LatCub−, así como los plásticos decorados que envolvían sus packs de latas −ahora están envueltas con cartón−, lo que ha permitido a Estrella Damm la reducción de más de 359 toneladas de plástico al año. Todos los proveedores de papel y cartón de Estrella Damm cuentan con los certificados PEFC y FSC, que garantizan que provienen de bosques gestionados de manera responsable y sostenible, ayudando así a combatir el cambio climático y a proteger la biodiversidad.

Además, el pasado mes de marzo, las latas de Estrella Damm fueron las primeras en el mundo en lograr las certificaciones ASI (Aluminium Stewardship Initiative) Performance Standard y Chain of Custody Standard, que garantizan altos estándares ambientales, éticos y sociales para toda la cadena de aluminio, desde su producción hasta la fabricación de las latas, la elaboración de cerveza y el reciclaje.

Díaz (AEE) pide subastas renovables enfocadas «al valor y no solo al precio»

0

El presidente de la Asociación Eólica Empresarial (AEE), Juan Diego Díaz, ha pedido al Gobierno unas subastas de renovables que estén enfocadas «obligatoriamente al valor y no solo al precio», así como «confianza y estabilidad» para los inversores para garantizar los objetivos de desarrollo marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a 2030.

En la inauguración del VI Congreso Eólico, Díaz indicó que en el caso de las subastas de renovables, el valor «no es una entelequia, sino que se puede medir», y consideró que las próximas subastas deben basarse en ello.

En este sentido, consideró necesario que las subastas deben tener en cuenta aspectos como la eficiencia en el uso de las infraestructuras, la generación de empleo, la reducción de emisiones o el efecto para las ciudadanos como aspectos, que aportan valor añadido. «Si no lo medimos, tendremos un precio, pero no se aportará el mayor valor para los ciudadanos», dijo.

Asimismo, Díaz subrayó que la atracción de la inversión «debe mantenerse a futuro» para alcanzar las metas de renovables en la próxima década.

«El dinero e inversión siempre es complicada», dijo el presidente de AEE, añadiendo que por eso es «fundamental contar con entornos de «estabilidad y confianza a medio plazo».

Además, Díaz indicó que España es un ‘hub’ de exportación para la industria eólica, siendo el tercer país a nivel mundial, aunque advirtió de que las políticas que se diseñen «deben aportar y no restar».

Para ello, pidió al Gobierno «ser valiente» en materias como la integración de las renovables en la red o el desarrollo de la eólica ‘offshore’ flotante. «La eólica ni es ni debe ser el problema, debe ser la solución», añadió.

El presidente de la patronal afirmó que «ya nadie duda» de que las renovables serán «uno de los motores principales del crecimiento futuro y económico de España». «Esto ya no va de buenas intenciones, de ser más o menos verdes, sino de ser la piedra angular de desarrollo de futuro», advirtió.

A este respecto, destacó que la industria eólica «tiene sobrada capacidad de respuesta» debido a su cadena de valor, habiéndose erigido ya en la primera tecnología en potencia, con más de 27 gigavatios (GW) instalados, y en la primera fuente de generación del ‘mix’ en este año.

Restalia, Premio PEC a la Empresa que más apuesta por el sur de España

0

La Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR) ha querido reconocer la labor de apoyo de Restalia al entramado empresarial andaluz haciendo entrega del Premio a la Empresa que más apuesta por el Sur de España durante la ceremonia de la segunda edición de los Premios PEC, celebrada ayer en el Acuario de Sevilla.

Los 25 miembros del jurado de los premios han querido destacar el buen trabajo, la innovación y el compromiso social de la compañía con un galardón que fue entregado por Rogelio Velasco Pérez, consejero de economía, conocimiento y universidades de la Junta de Andalucía, y recogido por Enrique Lasso de la Vega, consejero y director internacional de Restalia Holding. Restalia lleva más de dos décadas siendo el primer grupo español de restauración organizada, lanzando conceptos disruptores capaces de cambiar los hábitos de consumo con enseñas de un éxito probado como 100 Montaditos y Cervecería La Sureña, entre otras, que llevan por bandera la esencia y el espíritu sureño tanto en España como en los 13 países en los que Restalia tiene presencia.

“Es un auténtico orgullo poder recoger un premio que reconoce el esfuerzo de Restalia en el apoyo de la economía española y andaluza”, comentó Enrique Lasso de la Vega, consejero y director internacional de Restalia Holding. “En más de veinte años de historia, Restalia ha salido reforzada de todas las crisis económicas gracias a su modelo de restauración acíclico. Nos enorgullece poder contribuir a reanudar el motor económico del país, creando empleo y apoyando a los emprendedores, así como a todos nuestros franquiciados, tal y como venimos haciendo desde que estalló la pandemia, y en especial en Andalucía, que se ha visto muy afectada por las restricciones sanitarias”, añade.

A través de la segunda edición de los Premios PEC, que reconocen la labor y el compromiso de los empresarios andaluces y extremeños a nivel nacional, CESUR ha querido también prestigiar al expresidente de España Felipe González con el premio al Mejor Embajador de Ámbito no Económico, así como a Enrique Ybarra, presidente de City Sightseeing y al Grupo Industrial CL con los galardones al Mejor directivo Embajador del Sur de España y Mejor Empresa Embajadora del Sur de España, respectivamente.

Asimismo, dada la situación de alerta sanitaria, el jurado de los Premios PEC ha decidido otorgar una mención especial a Grupo MAS por la importante labor solidaria que está desarrollando desde el comienzo de la pandemia.

APUESTA ANDALUZA DE RESTALIA

Pese a la difícil situación que atraviesa el sector de la restauración debido a la pandemia, Restalia mira al futuro con optimismo y, en su objetivo de abanderar la recuperación de la hostelería, prevé 93 nuevas aperturas de sus enseñas a cierre de 2021, 24 de ellas —un 25 %— en Andalucía. Unas cifras que confirman el interés que reciben las enseñas de Restalia por parte de emprendedores de todo tipo, que ven en ellas modelos sólidos y compactos, capaces de resistir y salir victoriosos en momentos de crisis económicas, así como su interés por establecer una alianza con un grupo español con más de 20 años de experiencia en la restauración organizada.

MsMentoring ayuda a retomar o reconducir la vida laboral

0

En estos tiempos de incertidumbre, muchos son las personas que se ven en la necesidad de dar un giro a su vida laboral, bien consiguiendo mejores puestos o, bien cambiando de sector, pero eso no siempre es sencillo de hacer sin contar con la ayuda de profesionales.

Para ello ha nacido MdMentoring, una consultoría creada por tres profesionales con más de 20 años de experiencia, enfocados en el desarrollo profesional de las personas.

Uno de sus pilares fundamentales es ayudar a los trabajadores a buscar trabajo de forma estructurada y profesional, a través de una experiencia cercana, personalizada y absolutamente práctica, orientándolos en su búsqueda de trabajo y preparándolos para las entrevistas con el fin de conseguir destacar.

MdMentoring se enfoca en las personas, en aquellas que están buscando trabajo, en aquellas que quieren progresar dentro de su mundo profesional y en aquellas que quieren dar un giro o cambiar de sector.

Su finalidad son las personas y su desarrollo y, por este motivo se enfocan en ellas y las colocan en el centro de sus objetivos, escuchando y trabajando conjuntamente para alcanzar el éxito.

Estos objetivos se desarrollan a través de programas completos o módulos con metodología propia, en cada caso personalizado en función de las necesidades de cada profesional y estructurado con herramientas que permitan al trabajador ir evolucionando según va avanzando.

El fin principal es que el profesional avance en el desarrollo de su carrera y durante las sesiones conseguir sacar la mejor versión de cada persona, preparando su propuesta de valor, fortaleciendo su confianza, desarrollando sus habilidades, reforzando sus áreas de mejora y estableciendo un plan de acción.

“Desde MdMentoring acompañamos a los profesionales a buscar su trabajo ideal, descubriendo su valor, desarrollando sus fortalezas y enfocándoles en cómo buscar trabajo de forma diferente, siempre poniendo a las personas en el centro”. Javier Mendizábal, socio cofundador.

Como consecuencia de este proceso se produce una transformación personal y profesional que no solo ayudan en el desarrollo de su carrera, sino que también posibilitan regresar al mercado laboral, para aquellos profesionales cuyo objetivo sea este.

El sector energético cree que las medidas «inesperadas» no ayudan

0

El sector energético ha cargado contra las medidas «inesperadas», como la propuesta para corregir el dividendo que reciben las centrales no emisoras como consecuencia de los costes del CO2 en el mercado de derechos de emisión, y ha considerado que esta «intervención» del Gobierno es «un horror clarísimo».

En una mesa redonda con motivo del VI Congreso Eólico, el CEO de Energía de Acciona, Rafael Mateo, consideró que «las medidas inesperadas no ayudan a predecir el futuro», cuando los inversores piden «estabilidad y predectibilidad».

Así, Mateo subrayó que los riesgos regulatorios en activos expuestos a mercado «debieran estar ya desterrados», mostrando su confianza en que finalmente habrá «la estabilidad y predectibilidad añorada y recuperada hace tiempo, y con la que todos esperamos convivir».

En esta misma línea, el director general de Generación de Endesa, Rafael González, afirmó que la propuesta de «intervención» en el mercado de CO2 «puede generar una incertidumbre enorme y es un horror clarísimo».

Por su parte, el jefe de operaciones para Europa y Brasil en EDP Renewables, Duarte Bello, advirtió de que la estabilidad regulatoria «es crucial y las noticias de las últimas semanas poco ayudan a la estabilidad del sector.

ELEVARÁN LOS COSTES PARA LOS CONSUMIDORES

De esta manera, consideró que, de concretarse estas medidas, a largo plazo «van a elevar los costes para todos, y para los consumidores». «La estabilidad es crítica para el cumplimiento de los objetivos del PNIEC», dijo.

Así, el consejero delegado de Greenalia, Manuel García, afirmó que «lo más importante para conseguir los objetivos es que nos dejen trabajar», para lo que también es necesario tener «seguridad jurídica».

Además, las empresas energéticas estimaron que será complicado cumplir con los objetivos del PNIEC a 2030, que prevé el desarrollo de 60 gigavatios (GW) en la década, si no «se acelera» desde ya.

A este respecto, González aseguró que hay que «pasar a los hechos». «Para esa velocidad de más de 2 GW al año ya tenemos problemas, hemos vuelto a caer en la velocidad», afirmó.

Para ello, pidieron agilizar las tramitaciones de los proyectos, abordando hasta «pasos rupturistas», apuntó el director de Renovables en España de Iberdrola, Julio Castro, ya que «por donde vamos no vamos a ninguna parte».

«VAMOS MUY DESPACIO»

Así, el director general de Renovables, Nuevos Proyectos e Innovación de Naturgy, Jorge Barredo, afirmó que «la realidad es que vamos muy despacio y no se prevé que vayamos a acelerar mucho». En este sentido, puso como ejemplo la «desconexión» existente entre la Administración central y las autonómicas.

Por otra parte, el director del negocio de generación de bajas emisiones de Repsol, Joao Costeira, defendió que se ha demostrado ya que no solo se pueden desarrollar proyectos renovables bajo el paraguas de las subastas, «sino que se puede vender energía de otras formas». «La subasta es un camino al mercado, pero no es el único y, hoy por hoy, incluso no es el mejor», añadió.

LOS FONDOS EUROPEOS, UNA OPORTUNIDAD PARA INDUSTRIALIZAR

Respecto a los fondos europeos, las empresas del sector valoraron que representan una oportunidad de cambio del país «como no ha habido otra y como no habrá otra en el futuro», indicó Barredo.

Castro advirtió, eso sí, que estos fondos deben saber utilizarse, ya que representan «una oportunidad para industrializar». «El empleo que resiste y permanece es la industria», añadió.

Securitas Direct premia a las ciudades más seguras de España con una campaña de promoción del turismo local y nacional

0

España es uno de los países más seguros de Europa y del mundo gracias a la extraordinaria labor que realizan y llevan a cabo las diferentes Administraciones –a nivel nacional, autonómico y local- y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en colaboración con el sector privado, una relación que Securitas Direct lleva fomentando desde hace casi 30 años. Conscientes de ello y de que, además, el turismo supuso el 12,4% del PIB del país en 2019 (cayó a un 5,5 en 2020), la compañía referente en protección lanza este verano la campaña #CuidamosLoNuestro.

El objetivo es dar mayor visibilidad a esta realidad, concienciar sobre la importancia de disfrutar de unas vacaciones seguras, y también de elegir destinos nacionales para contribuir a la reactivación económica. Para hacerlo tangible, #CuidamosLoNuestro pretende promocionar el turismo local y nacional al tiempo que homenajea a aquellas poblaciones más seguras, según datos del Barómetro de Seguridad de Securitas Direct, un ranking que la compañía realiza de forma anual y permite identificar los destinos más seguros de nuestro país. Este ranking se establece, de forma objetiva, en función a un porcentaje que combina el número de saltos de alarmas reales por zona que recibe nuestra Central Receptora de Alarmas (22.000 en toda España durante el 2020), teniendo como referencia el número de instalaciones de seguridad del más del millón y medio de clientes a los que la compañía da servicio en todo el país.

En las próximas semanas se darán a conocer cuáles son esas poblaciones, a las que se premiará con la entrega oficial de la ‘Placa de oro de la seguridad’, una versión dorada de su reconocida placa disuasoria, a modo de galardón, para certificar ese reconocimiento como uno de los destinos seleccionados, y que se concede este año por primera vez. Además, también se dará visibilidad y promoción turística a estos destinos incluyéndolos en la primera edición de la ´Guía de Securitas Direct” en los que hablaremos de los destinos más seguros de España según El Barómetro.  Todas estas iniciativas se harán públicas de manera periódica en todos los activos digitales de Securitas Direct, incluyendo sus redes sociales y una sección especial que han habilitado en su página web.

“Como compañía comprometida con la reactivación económica, y consciente de que el turismo es uno de nuestros sectores más importantes, nos hemos sentido en el deber de contribuir de esta manera. Por eso queremos premiar a estas poblaciones, no solo mediante el reconocimiento como las más seguras, sino también incluyéndolas en todas nuestras acciones y campaña de comunicación”, apunta Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y RSC de Securitas Direct.

Además, añade Gonzalvo, “esta campaña va más allá de la promoción de estos destinos. Es una campaña de concienciación hacia la necesidad de cuidar a nuestros vecinos, nuestros hogares, negocios, pueblos y ciudades, en definitiva, de cuidarnos unos a otros y disfrutar de unas vacaciones seguras, muy especialmente en el momento en el que nos encontramos, cuando no debemos bajar la guardia.”.

“Cuidamos lo nuestro” contará también con otros focos, como es la realización de estudios donde se pondrá de manifiesto el sentir de los españoles de cara afrontar unas vacaciones seguras, así como la difusión de consejos para ayudar a los ciudadanos y pequeños negocios a que disfruten de un verano en el que puedan sentirse protegidos y tranquilos, fruto del conocimiento extraído durante los casi 30 años de experiencia que la compañía atesora en el sector de la seguridad. “Impulsamos que la gente se vaya de vacaciones, y lo podrán hacer con tranquilidad, porque seguiremos cuidando de los hogares, negocios y poblaciones, y lo seguiremos haciendo cuando vuelvan a casa”, manifiesta Gonzalvo.

La campaña cerrará a la vuelta de vacaciones con una tercera oleada de datos sobre qué piensan, sienten o han echado de menos los españoles tras la vuelta a sus hogares, desde un punto de vista optimista, dando la vuelta a la tradicional depresión post-vacacional.

Grupo Calvera lanza una hidrogenera que recarga 120 carretillas al día

0

El Grupo Industrial Calvera ha anunciado el lanzamiento de la hidrogenera para el suministro de carretillas elevadoras con una capacidad de recargar 120 carretillas cada 24 horas, según ha informado el grupo en un comunicado.

Desde Calvera han explicado que este modelo es ideal para adaptarse tanto a las necesidades actuales de los clientes como a las que puedan derivarse de un más que previsible aumento de la demanda, como está ocurriendo en la mayor parte de los proyectos de este tipo.

Además, han señalado que el sector de las carretillas elevadoras es uno de los primeros en los que se ha demostrado la viabilidad y rentabilidad de la tecnología del hidrógeno y las pilas de combustible aplicada a la movilidad, sin necesidad de contar con el apoyo de subvenciones.

«Tecnológicamente, este tipo de vehículos presentan numerosas ventajas, como el hecho de una mucho mayor productividad al eliminarse los inconvenientes relacionados con el cambio de las baterías eléctricas convencionales que son muy pesadas, con el tiempo que cuesta llevar a cabo su recarga o con la pérdida de rendimiento progresivo que exhiben cuando se van agotando», han explicado desde Calvera.

EL ÚNICO FABRICANTE DE HIDROGENERAS COMPLETAS EN ESPAÑA

La empresa es actualmente el único fabricante de hidrogeneras completas de España y el principal del sur de Europa, una posición que ha alcanzado gracias a su alta especialización en el diseño y fabricación de equipos de alta presión de hidrógeno, avalada por una trayectoria de más de 40 años.

Entre sus logros más recientes se encuentra uno que representa un hito tecnológico en la industria española: fabricar y entregar la primera hidrogenera de coches a 700 bares de España, ubicada en Madrid.

OCU reclama el desembolso por cancelaciones de viajes ante los tribunales

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado que pone en marcha la última acción para ayudar a los consumidores a recuperar el dinero de los vuelos cancelados por la Covid-19.

El pasado 30 de abril la organización de consumidores remitió una solicitud de mediación colectiva a las compañías aéreas (Iberia, Vueling, Air Europa y Ryanair), así como a las plataformas y agencias de viajes (Rumbo, Logitravel, Travelgenio, eDreams y Booking), que más reclamaciones acumulan y que más reembolsos tienen pendientes de realizar.

Transcurrido el plazo de 30 días concedido, sólo Edreams y la aerolíena Air Europa ha accedido resolver este problema de manera extrajudicial.

En este punto OCU ha decidido iniciar esta fase de la campaña a fin de poner a disposición de sus socios todo el asesoramiento y apoyo necesario para la presentación y tramitación de estos litigios.

OCU recomienda a los consumidores con una cantidad pendiente de recibir inferior a 2.000 euros que acudan directamente al juzgado. Para ello, pondrá a su disposición un modelo de demanda.

Para los consumidores que tengan que reclamar un importe superior a 2.000 euros, OCU recuerda que es necesario valorar de forma previa los gastos de abogado y procurador.

OCU lamenta que «la pasividad tanto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como del resto de administraciones públicas implicadas», suponga a los consumidores afectados más tiempo y esfuerzo en recuperar un dinero que les corresponde.

Para todos aquellos que aún no han recuperado su dinero, OCU pone a su disposición tanto la web de la campaña como el teléfono 900907513 donde podrán recibir información sobre la manera más adecuada para llevar a cabo su reclamación.

‘Estoy vivo’: ¿Por qué no se emite la serie este miércoles?

0

Hoy es miércoles y tocaría poder ver en La 1 de Televisión Española la serie ‘Estoy vivo’, con Javier Gutiérrez y Alejo Sauras. Era la cuarta temporada y se estrenó el pasado mes de marzo, pero las audiencias no le han acompañado, cayendo en picado a medida que ha avanzado la serie. ¿Es por eso por lo que ya no veremos hoy un nuevo capítulo?

Estoy Vivo‘ era la apuesta para las noches de TVE. Otra de las apuestas por las series españolas, como suele ser habitual en esta cadena. Para los que no la han visto, se trata de un interesante cóctel que mezcla acción, aventura, fantasía e intriga criminal. Esa fórmula estaba dando buenos resultados, no solo por el reparto, sino también por lo que engancha esa intriga en la que está envuelta su trama. Pero, ¿por qué no se emite este miércoles?

Un poco sobre ‘Estoy solo’

Glomomedia es la encargada de producir ‘Estoy vivo’, la serie de TVE que cosecha muy buenos datos de audiencia desde que se estrenó en la cadena pública en el año 2017. Estamos seguros de que gran parte de su éxito se debe a la originalidad de su planteamiento pues la serie es una mezcla de ciencia ficción y sucesos insólitos, pero que también tiene elementos de drama y de comedia muchas veces. Así, el elemento sobrenatural es la nota discordante de la serie, pero probablemente lo que hace que ‘Estoy vivo’ no sea una serie policial más y tenga elementos que emocionen a los espectadores más allá de los casos que se resuelven.

‘Estoy vivo’ es una serie policial con una trama sobrenatural que condicionará la serie y las historias a las que hacen frente sus personajes. Un inspector de policía vuelve al mundo de los vivos reencarnado en el cuerpo de otro policía, Manuel Márquez. Le acompaña, un enlace, Alejo Sauras, que hace de intermediario entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Una de las grandes bazas de la serie es el potente elenco de actores que han formado parte de ella de forma intermitente o estable a lo largo de las cuatro temporadas. Además de los mencionados Alejo Sauras y Javier Gutiérrez por la serie han pasado Roberto Álamo, Anna Castillo, Cristina Plazas, Alfonso Massave, Fele Martínez y también Julia Gutiérrez Caba, todos estupendos actores, con interesantes carreras y premios en su haber. Pero, ¿por qué no se emite la serie este miércoles? ¿Se ha cancelado la ficción para siempre? Te lo contamos.

¿Un final definitivo?

Lo cierto es que el pasado miércoles 9 de junio se emitió el capítulo final de la cuarta temporada de ‘Estoy vivo’, titulado ‘La cuarta dimensión’. Salvo gran sorpresa, a tenor de las audiencias, pudimos ver el capítulo definitivo, porque no habrá una quinta temporada. De ahí que hoy ya no se emita la serie y en su lugar una película.

‘Estoy vivo’ ha ido perdiendo fuelle como veremos y por ello se sabría estar cerca el final de la serie, o al menos había debate y dudas sobre la continuidad. Ahora ya lo sabemos. Y es que, además, la serie constituía un gran gasto para la cadena pública. ¿Cuánto dinero le costaba esta serie? Te desgranamos todas las polémicas.

Mala audiencia pero también motivos económicos

Todos sabemos que la crisis acecha en todos los ámbitos, y TVE no es ajena, máxime por ser siempre una cadena con pérdidas y que se sostiene gracias a las ayudas públicas. Esto hace que, a pesar del seguimiento y éxito de la serie, su excesivo coste por capítulo puede hacer inviable su continuidad.

Ojo al dato porque Televisión Española pagó 7.521.805 euros por la cuarta temporada, lo que supone que cada capítulo tuvo un coste de 578.600 euros, según la información de El Confi TV. Un gasto inasumible no ya para la mayoría de las cadenas, sino para una pública y con tantos problemas económicos y déficit.

La decreciente audiencia que ha tenido ‘Estoy vivo’

1623673442304 Merca2.es

Pero es que a eso sumamos que el éxito empezó a desinflarse hasta el hundimiento final. La cuarta temporada 4 de ‘Estoy vivo’ ha sido claramente la que peor está funcionando y la de menos audiencia de todas. La ficción creada por Daniel Écija promediaba tras la emisión de los primeros cinco capítulos de la nueva temporada un 6,8% de media, lejos del objetivo mínimo del 9,2%. Ni siquiera se acercaba a la media general de audiencia de la cadena, el 8,2%.

Pero la cosa fue de mal en peor, porque registró su mínimo histórico, con un 5,5%. Fue la primera vez que se queda por debajo del millón de audiencia. Una alerta roja, que sumado a su coste, hacía que su continuidad fuera complicada, como así ha sido. La cuarta temporada constó de 13 capítulos y tras el último emitido el pasado miércoles, no habrá más.

Temporadas a la baja

estoy vivo

Si miramos los datos de ‘Estoy vivo’ temporada a temporada, son más que significativos. La primera temporada triunfó tanto en crítica como en público, con un 17,3% de cuota y 2,5 millones de espectadores. Era el mejor debut en una serie en La 1 desde hacía dos años. Logró cerrar con una buena media de 14,1% y 2,2 millones de fieles.

Pero las siguientes temporadas fue una bajada constate. En la segunda aún mantuvo el tipo y por ello se rodó una tercera. Tuvo una media de 11,5% y 1,8 millones de espectadores. En la tercera bajó a 9,2% y 1,3 millones y en esta última cuarta se hundió hasta el 5,9% y menos de un millón de seguidores. Supone estar muy por debajo de la ya baja media de audiencia de la cadena, 8,2%.

Pero, ¿hay alguna posibilidad de una nueva temporada?

Viendo todo ello, Daniel Écija, el creador de esta producción de RTVE en colaboración con Globomedia y The Good Mood, lo tiene cada vez más complicado. Por eso, ya se escuchan algunos rumores sobre el futuro de ‘Estoy Vivo’. Como vemos, de poco sirve contar con una buena historia que ofrecer y con pesos pesados de la interpretación como Alejo Sauras, Javier Gutiérrez, Cristina Plazas, Guiomar Puerta, Almagro San Miguel o Pablo Vázquez.

La duda ahora es si habrá una continuación de esta cuarta temporada. Todo parece indicar a que no, pero tampoco se descarta del todo una temporada 5. Quizás TVE tenga que hacer un reajuste para que no coincida con otros programas de máxima audiencia o sus audiencias seguirán descendiendo. Por ahora, TVE anunció el capítulo del pasado miércoles como «final de temporada» y no un final de la serie.

Sin embargo, no todo está perdido. Lo cierto es que existen rumores muy fuertes sobre el interés de Amazon Prime de hacerse con los derechos de la serie. Esto no solo significaría que todos los capítulos de las cuatro temporadas estarán disponibles en esta plataforma si no que, además, podrían llegar a producir una quinta.

Adif y Adif Alta Velocidad anuncian 1690 ofertas de empleo público

0

La entidad pública Adif y Adif Alta Velocidad (AV) han publicado una convocatoria pública de empleo con la que pretenden cubrir 1.690 vacantes en los grupos profesionales incluidos en el convenio colectivo. Estas ofertas corresponden a las previstas en el Plan de Empleo para 2021, e incluyen plazas pendientes de años anteriores. En total, y en el periodo 2021-2025, Adif tiene previsto ofertar 6.170 plazas de empleo público.

Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif, ha apuntado que “lanzamos la mayor oferta de empleo de nuestra historia, una de las mayores convocatorias de empleo público, ahora que el ferrocarril es la gran apuesta europea para reducir las emisiones en el transporte de bienes y personas”.

En esta oferta de empleo, destaca un gran número vinculadas a perfiles de formación profesional, con más de 1.500 este año y cerca de 1.000 cada año hasta 2025. Además, la presidenta de Adif ha expresado su intención por atraer talento femenino, ya que “sigue existiendo una brecha de género global en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, y en nuestro sector. Cualquier mujer puede al fin encontrar referentes en la compañía para su desarrollo profesional”.

En estos momentos, el sector ferroviario se encuentra en un proceso de modernización para afrontar su futuro, que pasa por la liberalización de los servicios de viajeros en toda la red ferroviaria de interés general. Así, con esta oferta, Adif y Adif AV apuestan por profesionalizar su plantilla ante estos nuevos retos.

Culmia invierte 143 millones de euros para levantar 544 viviendas en Madrid

0

Culmia tiene previsto iniciar a finales de año la comercialización de 544 viviendas unifamiliares y plurifamiliares entre los municipios madrileños de Villaviciosa de Odón y Alcorcón, donde acometerá una inversión total de 143 millones de euros entre suelo, urbanización y desarrollo.

La promotora dispone de 59.000 metros cuadrados de edificabilidad residencial para el desarrollo de 17 promociones como parte de un proyecto que sumará 3.503 viviendas y en el que Culmia es el mayor propietario privado, con un 21% del total.

La compañía lidera este desarrollo desde 2015, ostentando también la presidencia de la junta de compensación del proyecto, que dispone, en total, de 114 hectáreas y surge de la consolidación de todos los suelos vacantes entre los límites de las zonas edificadas de Villaviciosa de Odón y la M-50.

Retamar de la Huerta, como se conoce al proyecto, ya está trabajando junto con el Ayuntamiento de la localidad para alcanzar la aprobación del proyecto de urbanización con la intención de licitar, adjudicar e iniciar las obras de urbanización para el último trimestre de 2021. De cumplirse todos los plazos, se espera hacer entrega de las primeras viviendas en el último trimestre de 2024.

Desde 2013, Culmia ha entregado más de 5.000 viviendas en toda España y cuenta con una cartera en comercialización de 80 promociones y 4.000 viviendas, así como con suelo para desarrollar 11.000 viviendas más.

Estos tops de Sfera te van a gustar más que los de cualquier otra tienda

Las tendencias de 2021 se están centrando en la sastrería holgada, las transparencias laterales y cut-out, los diseños asimétricos, los detalles de la lencería, el drapeado, el crochet con calados, y traen de regreso la minifalda. Y qué mejor complemento para acompañar a una minifalda o unos shorts que los tops de Sfera.

Además, estos diseños de esta firma te van a gustar incluso más que los tops que encontrarás en otras tiendas, ya que son bastante atractivos y están a la venta a unos precios bastante buenos. Para que, por muy poco, no pases desapercibida…

Los mejores tops de Sfera para verano

Top hombreras de punto de Sfera

Top de punto de Sfera

Este top es una de las piezas únicas de Sfera. Lo puedes encontrar en sus tiendas físicas en varias tallas y en su plataforma online de venta. El precio es de solo 17,99€.

Se trata de un top con hombreras, sin mangas, y con cuello estilo caja. Además está hecho con un tejido de punto que le da un aspecto bastante atractivo.
Se compone de fibras de viscosa al 65% y también de poliamida al 35%. Eso le dan una textura muy delicada, suave y agradable al tacto. Además, es muy cómodo y su color negro liso hace que se pueda combinar fácilmente.

Top halter

top halter

Este top halter lo puedes encontrar en Sfera por solo 19,99€. Está en varias tallas y con un único acabado en tono blanco.

Presenta un diseño muy atractivo, con un bajo fluido, cuello tipo halter, manga de sisa y cierre en la zona posterior con cremallera.

Resulta muy liviano y fresco para esta época del año, además de elegante. Y, en cuanto a sus materiales, está hecho con fibras de viscosa al 60%, poliéster al 37% y elastomultiéster al 3%.

Top bordado de colores

top bordado de colores de Sfera

Este otro diseño de top bordado también es una de esas prendas de Sfera en la que te deberías fijar. Puedes encontrarlo en varias tallas y en este tono crudo por 29,99€.

Tiene un diseño con reminiscencias retro. Con un bordado inspirado en las plantas a contraste, cuello de pico con una lazada, y detalles en las mangas y el bajo.

En cuanto a su composición, se ha confeccionado con fibras naturales 100% algodón, lo que le dan unas fantásticas propiedades para transpirar y absorber el sudor en esta época de calor.

Top capas de Sfera

top capas de Sfera

El siguiente artículo de Sfera es este top capas blanco que encontrarás en varias tallas por el módico precio de 19,99€.

Este diseño tiene un atractivo diseño con varias capas que forman volantes en su bajo. Además, cuenta con un cómodo cierre en la zona trasera con cremallera.

Se ha empleado fibras sintéticas de poliéster al 100%, lo que le da una robustez bastante grande y una gran resistencia a las arrugas, algo muy importante…

Top estampado de fruncidos

top fruncido

Si te gustan los motivos florales y el colorido para esta época del año, entonces Sfera te guarda este top estampado con fruncidos. Está en varias tallas y en dos acabados diferentes para elegir: con fondo blanco y con fondo rosa.

Es un diseño único, con un fruncido delantero que le aportan una textura de relieve muy atractiva. Además, incluye un escote de cuello de pico y una manga de sisa.

Está confeccionado en fibras 100% de poliéster, para mayor resistencia y que las arrugas no sean un problema. Y por solo 13,99€…

Top crop canalé

top crop canalé

Este top de canalé con tirantes es otra de las piezas más interesantes que puedes encontrar en Sfera y por tan solo 9,99€.

Está disponible en varias tallas y en tono negro. Se puede combinar fácilmente con multitud de prendas. Además, tiene una bonita textura canalé de relieve estriado cuello redondo y tirantes finos.

Tiene una textura muy suave y agradable, además de ser cómodo. Eso se debe a la composición, con fibras de viscosa al 65%, junto con las de poliamida.

Top crop de tirantes de Sfera

top crop Sfera

Este top cropped de tirantes finos y color blanco también lo encontrarás en las tiendas de Sfera por 19,99€. Y es otra de esas piezas que te pueden encantar para este verano.

Tiene un diseño minimalista. Incluye tirantes muy finos, cierre lateral con cremallera que está oculta en la costura, cuello de pico, espalda descubierta, y un pico en su zona frontal que lo dotan de un detalle único.

Para su elaboración han empleado únicamente fibras de algodón al 100%, lo que la hace ideal para las pieles más delicadas que se resientan con las fibras sintéticas, además de permitir la transpiración mejor que otros tejidos.

Top cropped aberturas

top aberturas cropped

Por último, también tienes este top cropped con aberturas de Sfera. Disponible en este verde oliva tan atractivo, y por solo 15,99€ en las distintas tallas.

Tiene un diseño muy moderno, con aberturas con arandela en todo su bajo y con formas asimétricas. También presenta un cuello redondo y una manga de sisa.

En cuanto a la composición, no tendrás que preocuparte por las arrugas. Se ha confeccionado con fibras de poliéster en su totalidad.

La patronal de la construcción pide derogar la Ley de Desindexación para asegurar la viabilidad de proyectos

0

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha pedido derogar la ley de desindexación en relación con los contratos públicos para garantizar la viabilidad de los proyectos que tiene en marcha el sector y los que llegan con los fondos europeos, tras la fuerte subida de precios que han experimentado las materias primas en los últimos meses.

Esta petición del sector de la construcción se produce después del rally que han tenido materiales como el acero, que se ha disparado alrededor de un 50% durante este año, lo que ha llevado a la patronal a pedir el desbloqueo de la revisión de precios, que considera que «solo se aplica en contadas ocasiones y de manera excepcional».

Desde el sector advierten de que la viabilidad de muchos proyectos podría estar en peligro por culpa del sobrecoste que sufren la mayoría de las empresas y alertan de que, en caso de no revisarse los precios, «podría resultar preferible abandonar una obra o proyecto que asumir el incremento de los costes».

Además, la patronal señala que en muchos casos los costes están llegando a más del doble, lo que hace que la situación sea «insostenible» a largo plazo si no se opta por un sistema de reequilibrio de los contratos que tenga presente el sobrecoste al que tiene que hacer frente la empresa.

En este contexto, la patronal defiende el establecimiento de un sistema automático de reequilibrio que tenga en cuenta las alteraciones de precios posteriores a la presentación de ofertas.

«La escalada de las materias primas debería empujarnos a poner en marcha algunos mecanismos. Por una parte, la derogación de la Ley Reguladora de la Desindexación en Materia de Contratación Pública. Por otra, el restablecimiento del sistema de cláusulas de revisión de precios en los contratos públicos, puesto que no se corresponden con los vigentes en el momento en que se presentó la oferta», señala el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén.

Cómo elegir una plataforma para invertir en Bitcoin

0

Con los avances tecnológicos actuales, la gente está buscando varias formas de ganar dinero a través de Internet. Invertir en criptomonedas es uno de los métodos más destacados para ganar dinero en línea en la actualidad. Algunas personas están ganando mucho dinero intercambiando Bitcoin y otras monedas digitales.

Hoy en día, varias plataformas aceptan Bitcoin y otras criptomonedas. Y esto ha aumentado la adopción y popularidad de esta criptomoneda. Robots de trading permiten a los usuarios invertir en anuncios y recibir pagos a través de Bitcoin. Básicamente, Bitcoin se está convirtiendo gradualmente en un medio de intercambio convencional.

Sin embargo, los nuevos traders deben comprender los conceptos básicos de esta moneda digital antes de comenzar a operar. Esto se debe a que puedes ir a la quiebra u obtener grandes beneficios operando con Bitcoin. Y una de las cosas esenciales que debes saber antes de comenzar a operar es cómo seleccionar la mejor plataforma para invertir en esta criptomoneda. Si eliges el foro equivocado, podrías desperdiciar tu esfuerzo y dinero. Por lo tanto, sigue estos consejos para elegir la mejor plataforma para invertir en Bitcoin.

Investiga sobre la seguridad y autenticidad del intercambio de criptomonedas

Tómate tu tiempo para investigar a fondo el intercambio de criptomonedas que deseas utilizar para operar con Bitcoin. Verifica la legitimidad y seguridad de la plataforma. Y esto es crucial porque Internet tiene muchos intercambios de criptomonedas incompetentes. El uso de la plataforma incorrecta puede exponerte al fraude. Eso significa que podrías terminar perdiendo tu inversión. Por lo tanto, averigua qué medidas tiene la plataforma para protegerse contra el fraude.

Revisa la estructura de tarifas

Las diferentes plataformas para invertir en Bitcoin cobran tarifas variables por las transacciones. Algunas incluso cobran a sus usuarios una tarifa de membresía. Y no debes pasar por alto la estructura de tarifas al elegir una plataforma para invertir en Bitcoin. En su lugar, tómate tu tiempo para comparar diferentes plataformas y sus estructuras de tarifas.

Una plataforma ideal debería cobrar tarifas de transacción razonables. Eso es porque necesita fondos para seguir funcionando. Sin embargo, también puedes conformarte con un intercambio de criptomonedas con precios reducidos. Sin embargo, evita los intercambios de criptomonedas con tarifas extremadamente bajas. Eso es porque podrían usarlas como cebo y estafarte más tarde.

Entiende cómo funcionan las diferentes plataformas

Internet presenta diferentes tipos de intercambios de criptomonedas. Entre ellos se destacan las plataformas de trading, los intercambios P2P y los brókeres. Estúdialos todos y aprende cómo funcionan. Un bróker de criptomonedas es como un corredor de divisas que establece precios y proporciona una plataforma de trading.

Los intercambios de criptomonedas P2P vinculan a los compradores con los vendedores. Permiten a las partes involucradas interactuar directamente y acordar sus transacciones. El propósito de las plataformas P2P es crear plataformas seguras para operar con Bitcoin. Y estos son comúnmente utilizados por los inversores. Sin embargo, investiga diferentes intercambios P2P para elegir uno que se adapte a tus necesidades.

Métodos de pago

La mayoría de los intercambios de criptomonedas permiten a los usuarios financiar sus cuentas utilizando diferentes métodos de pago. Por ejemplo, algunas plataformas permiten a los usuarios financiar sus cuentas mediante transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito y PayPal. Sin embargo, algunas plataformas solo aceptan criptomonedas.

Antes de elegir un intercambio de criptomonedas, averigua cómo financiarás tu cuenta después del registro. Además, pregunta por el tiempo que esperarás para obtener tus bitcoins después de completar la compra. Una plataforma de intercambio de criptomonedas ideal completa una transacción de compra al instante.

Experiencia de usuario

Las funcionalidades y la experiencia del usuario también son consideraciones esenciales para seleccionar una plataforma para invertir en Bitcoin. Si un intercambio de criptomonedas tiene una gran experiencia de usuario, atrae a más usuarios, lo que aumenta el volumen de transacciones. Con algunas plataformas, puedes obtener tokens gratis al registrarte. Y esto te permite comenzar a invertir en Bitcoin de manera eficiente. Por lo tanto, considera estas ofertas al seleccionar la plataforma de inversión de Bitcoin.

Conclusión

Al comenzar con el trading o la inversión de Bitcoin, tómate el tiempo para seleccionar una plataforma adecuada. Eso es porque los intercambios de criptomonedas funcionan de manera diferente. Sus experiencias de usuario y niveles de seguridad también varían. Por lo tanto, explora todas las opciones disponibles para elegir una plataforma que brinde seguridad, una mejor experiencia de usuario y más ganancias.

4 cosas esenciales que todo trader de Bitcoin debe saber

0

Antes de comenzar a operar con Bitcoin, asegúrate de tener un plan de juego claro. Eso significa que debes tener pasos definidos que te ayudarán a evitar perder el dinero que tanto te costó ganar. Hoy en día, más personas están explorando formas de ganar dinero con Bitcoin. Eso se debe a que la adopción y la popularidad de esta moneda digital han seguido aumentando a lo largo de los años.

Los inversores jóvenes y los millenials están particularmente interesados ​​en Bitcoin. Eso es porque este segmento de la población es escéptico sobre las monedas tradicionales y sus reguladores. Por tanto, un porcentaje importante de esta población está interesado en invertir en Bitcoin.

Pero las criptomonedas son una nueva clase de activos. Eso significa que mucha gente no está familiarizada con lo que implica operar con ellos. Si te interesa operar con Bitcoin, estos son los cuatro elementos esenciales que debes conocer.

Capitalización del mercado

Más de 4.900 criptomonedas están en circulación en todo el mundo. Y la gente está operando con la mayoría de estas monedas digitales en la mayoría de los intercambios de criptomonedas. Por ejemplo, Bitcoin Profit permite a sus usuarios operar con diferentes criptomonedas en línea. Pero los medios de comunicación cubren más a Bitcoin. Eso es porque esta moneda digital tiene la mayor capitalización de mercado. En consecuencia, la mayoría de la gente está familiarizada con Bitcoin y no con las otras criptomonedas.

La capitalización de mercado muestra el tamaño de la empresa. Los inversores y expertos calculan la métrica tomando el precio del activo y luego multiplicándolo por todas las acciones disponibles. Además, una capitalización de mercado proporciona información sobre el nivel de riesgo de una inversión. Es por eso que debes verificar la capitalización de mercado de un activo digital antes de invertir en él.

La capitalización de mercado de Bitcoin es la más grande entre las monedas digitales. Y esto lo convierte en el dinero virtual preferido para invertir por la mayoría de los inversores.

Volumen de trading

Antes de comprar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, considera su volumen de operaciones. Y esto podría no ser una consideración importante para las principales monedas virtuales basadas en datos de intercambios de criptomonedas. Sin embargo, la mayoría de los traders investigan límites de mercado más pequeños y oscuros para altcoins. Idealmente, averigua cuántas monedas están comprando y vendiendo los inversores cada día.

Cuando Bitcoin tiene un alto volumen de operaciones, comprar y vender será más fácil. Sin embargo, cuando los inversores compran y venden pequeñas cantidades de Bitcoin, la liquidez es mínima. Por lo tanto, puedes tener dificultades para comprar o vender tus bitcoins.

El volumen del trading de algunas monedas digitales es escaso. Y esto debería decirte que no son una buena inversión.

Usa la función “stop-loss” para tomar tus ganancias

Es posible que esta métrica no se aplique a los activos digitales. Sin embargo, sería útil tener un plan de trading antes de comprar y vender esta criptomoneda. De esa manera, no serás víctima del pánico o del trading impulsado por las emociones.

Los inversores exitosos adoptan un plan de juego que dicta el precio al que compran o venden su Bitcoin. Y no se desvían de su estrategia. Un plan de trading de criptomonedas puede incluir las acciones a tomar si sospechas una pérdida inminente.

Las órdenes de “stop-loss” protegen a los traders de pérdidas significativas de fondos. Esto se debe a que les incitan a vender sus activos a un precio predeterminado que es ligeramente inferior a su precio de compra. Y esto hace que las órdenes de “stop-loss” sean importantes debido a la volatilidad de las criptomonedas que provocan una alta fluctuación en los precios.

Almacena Bitcoin de forma segura

Una vez que decidas operar con Bitcoin, elige dónde y cómo guardarás tus fondos de forma segura. Puedes optar por almacenar bitcoins en el intercambio de criptomonedas que utilizas para comprarlos. Sin embargo, esta es una opción arriesgada porque la seguridad no es una prioridad para la mayoría de los intercambios de criptomonedas.

Para garantizar la seguridad de tus bitcoins, usa una billetera de software que te permita almacenar claves privadas. Algunas de estas billeteras vienen con aplicaciones a las que puedes acceder desde teléfonos inteligentes, computadoras portátiles o iPads.

Palabras finales

Invertir en Bitcoin no debería ser riesgoso ni difícil. Solo necesitas un plan a seguir y ceñirte a él. Además, decide cuál es la mejor manera de almacenar tus bitcoin de forma segura.

Una guía simple para comprar y vender Bitcoin

0

Estás leyendo este artículo porque ya conoces Bitcoin. Sin embargo, deseas saber cómo comprar y vender esta criptomoneda. Bitcoin es el primer dinero descentralizado a nivel mundial. Su reputación y valor han seguido expandiéndose desde su introducción en 2009. Al ser una moneda virtual, Bitcoin ha atraído la atención de muchos inversores desde que vivimos en una era digital.

Bitcoin no tiene una manifestación física. Y esto elimina instituciones de terceros como gobiernos y bancos en las transacciones. Básicamente, Bitcoin elimina las tarifas cobradas por las autoridades gubernamentales o reguladoras, como los bancos centrales. Además, las fronteras geográficas no limitan a Bitcoin. Como tal, los tipos de cambio de la moneda fiduciaria no afectan el valor de Bitcoin.

La transferencia de Bitcoin entre países o estados es rápida, anónima y barata. Además, un libro mayor público registra todas las transacciones de Bitcoin. Idealmente, esta criptomoneda pone el control financiero en manos de todos. También atrae a personas de diferentes partes del mundo a un sistema financiero global.

Además, la disponibilidad de esta criptomoneda es finita. Eso es porque su límite es de veintiún millones de unidades. Por tanto, los bitcoins tienen un valor intrínseco que hace que mucha gente los vea como una inversión. Sin embargo, lo utilizan para comprar productos básicos y pagar servicios. Pero, ¿cómo se compra y vende Bitcoin? Aquí hay una guía para ayudarte a comprar y vender esta criptomoneda.

Cómo comprar bitcoins

Inicialmente, la gente ganaba Bitcoin a través del proceso de minería. La minería de Bitcoin se trata de verificar transacciones y generar monedas como recompensa. Pero este proceso requiere una importante inversión en electricidad y computadoras. Por lo tanto, no muchas personas pueden permitirse minar bitcoins.

En consecuencia, comprar Bitcoin es actualmente la opción más amigable para el consumidor. Hoy en día, plataformas como bitcointrader2.com/es permiten a las personas comprar y vender Bitcoin rápidamente. Y el proceso de compra de Bitcoin utilizando dinero fiduciario es bastante rápido y sencillo. Estos son los principales pasos a seguir.

Configura tu billetera Bitcoin

Una billetera Bitcoin es como una cuenta con un banco digital. Te permite recibir, enviar y almacenar bitcoins. Actualmente, los usuarios de Bitcoin eligen entre diferentes tipos de billeteras digitales: de software, en línea, en papel físico y de hardware. Cada una de estas tiene sus pros y sus contras. Por lo tanto, aprende sobre ellos antes de elegir la billetera que usarás.

Regístrate en un intercambio de Bitcoin

Un intercambio de Bitcoin es una plataforma en la que compras Bitcoin con dinero fiduciario. También te permite encontrar un comprador para tus bitcoins. Al registrarte en un intercambio de Bitcoin, financialo con dinero fiduciario.

Compra bitcoins

Bitcoin es una criptomoneda ilimitadamente divisible. Y el valor de Bitcoin sigue cambiando. Por lo tanto, decide la cantidad que deseas gastar y luego compra Bitcoin en el intercambio.

Cómo vender bitcoins

Vender Bitcoin a una persona que conoces es simple. Por ejemplo, un usuario puede escanear el código QR en el teléfono de otra persona y luego aceptar su efectivo. Sin embargo, sacar provecho de Bitcoin a mayor escala puede ser complicado, pero se puede hacer.

La mayoría de las personas usan el mismo intercambio de criptomonedas que usan para comprar Bitcoin para vender sus monedas. Las opciones estándar para vender bitcoins incluyen el intercambio comercial, el trading directo y el trading entre pares.

Con el trading directo, tienes que estar más involucrado personalmente. Con el intercambio comercial, un corredor actúa como intermediario que mantiene los fondos para las personas en una transacción. Los corredores cobran una tarifa por conservar los fondos. Las personas que desean comprar Bitcoin realizan su «orden de venta».

La última opción reúne a dos grupos. Esas son las personas que quieren usar Bitcoin en sitios web donde la gente aún no lo acepta, y aquellas que pretenden obtener Bitcoin a través de tarjetas de débito y crédito.

Los intercambios de criptomonedas facilitan la compra y venta de Bitcoin. Sin embargo, elige una plataforma de buena reputación para evitar perder dinero al operar con Bitcoin.

Trucos de Twitch que debes conocer para ser un verdadero experto

0

Twitch se ha convertido en todo un fenómeno. Es más que una red social. Es una especie televisión del futuro que ya es presente donde puedes emitir horas y horas en directo y además ganar mucho dinero con ello. Por eso miles de personas se han lanzado a emitir con su propio canal, simplemente con una cuenta y muchas ganas de hablar y dar contenido de todo tipo, desde videojuegos y política, hasta cocina y emisiones más subidas de tono. Tanto si quieres comenzar en este fascinante mundo como si solo optas por ser un mero espectador de canales, te vamos a mostrar las mejores trucos para ser un verdadero experto en Twitch y sacarle todo el partido.

¿Cómo seguir canales y estar oculto?

Qué es Twitch

Puedes seguir tantos canales como quieras pero también puedes mostrarte como oculto y simplemente «fisgar» contenido sin que interactúes ni te vean. Y es que Twitch tiene la ventaja que, aunque no te suscribas ni contribuyas económicamente con ningún canal, puedes verlos todos donde y cuando quieras, tanto los directos como los que ya se emitieron.

Pero para empezar lo mejor es escoger los temas y canales que te interesan y tenerlos a mano. Para seguir canales, sólo tienes que entrar en uno pulsando el nombre del perfil y una vez dentro, pulsar el botón de ‘Seguir’. En ‘Explorar’ puedes ver todos los juegos y canales y buscar por temáticas o nombres concretos.

Y si quieres estar oculto, solo tienes que pulsar el icono de tu perfil en la esquina superior derecha, abrir el menú opciones y desactivar «Conectado». Así de sencillo.

¿Cómo personalizar tu canal de Twitch y añadir amigos?

Personalizar Canal de Twitch

Todo ello sirve tanto si retransmites como si no. Puedes configurar por igual tu canal, por si quieres que quede muy apañado y haya gente que te quiera seguir o ver tu información. Para ello sólo tienes que entrar en ‘Configuración’ e ir a ‘Perfil’. Ahí podrás cambiar la imagen de perfil, el banner y modificar diferentes elementos de tu cuenta (ajustes de canal, temática…).

También, como en cualquier red, puedes añadir amigos. Y es que Twitch no deja de ser una plataforma donde compartir también gustos, y qué mejor que añadirlos. Para ello vamos a ‘Buscar amigos para agregar’ y en la lista aparecerá en cada nombre un botón para agregar. En la app móvil, debes de ir a Vida social -arriba, a la derecha- y entrar en la sección ‘Amigos’.

Trucos si retransmites con Twitch

 Twitch

Toca ahora centrarse en aquellos que decidáis retransmitir y no solo ser meros espectadores u opinadores. Uno de los trucos más buscados y útiles en un directo es centrarse en la retransmisión y que ocupe toda la pantalla para no distraer con todos los elementos de la interfaz de Twitch. Para ello tienes un ‘modo retrato’, con una sola columna a la derecha para los comentarios.

Para ello entrarás en la retransmisión, pasas el ratón por encima del vídeo para ver las opciones y pulsas la opción ‘Modo teatro’, en la esquina inferior derecha. Pero si además quieres una experiencia más inmersiva y que ni siquiera aparezcan los comentarios, puedes tirar de la pantalla completa o incluso enviar la retransmisión a la tele si tienes un Chromecast o dispositivo compatible con Google Cast. La ruta es: entrar en la retransmisión, pasar el ratón por encima del vídeo, pulsar la opción ‘Pantalla completa’ en la esquina inferior derecha y ver en ‘Opciones’.

¿Cómo ser afiliado de Twitch?

Otra de las políticas más habituales en muchas tiendas online, servicios y redes es la afiliación, para monetizar tu cuenta y tus retransmisiones en este caso. Para entrar en el programa necesitas un trabajo previo: al menos haber retransmitido 500 minutos durante al menos siete días en el último mes. También tienes que tener un mínimo de 50 followers y tres visitantes concurrentes de media.

Cuando cumplas estos mínimos en Twitch, recibes una invitación por email y ya podrás recibir dinero por los visitantes que tengas y por el sistema de Bits. Recordemos que miles de personas se han lanzado a ello porque cuesta mucho menos monetizar que con un YouTube con cada vez más restricciones y obstáculos, y también se gana mucho más dinero teniendo menos seguidores. Por cierto, te preguntarás qué son los Bits y cómo funcionan. Pues sigue leyendo y te lo contamos.

Los Bits, la «moneda» de Twitch

b1 Merca2.es

Twitch cuenta hasta con su propia moneda virtual, llamada Bit, y que sirven para enviar Cheers o mensajes de pago que aparecen en el chat y que incluyen emoticonos animados con el que destacarás entre el resto de usuarios. Con ello, los usuarios de Twitch pueden animar a sus streamers favoritos y aparecer sus comentarios como destacados.

Por otro lado, los streamers puede usar este sistema si entran en el programa de afiliados y obtener así una compensación económica de un céntimo por Bit. Para comprar Bits, solo tienes que entrar en este enlace.

Guardar las transmisiones en Twitch

Así se guardan las transmisiones en Twitch

Puedes guardar también todo lo que estemos retransmitiendo en la propia plataforma. De esta manera, Twitch nos permite que videos, clips, grabaciones o retransmisiones en directo queden guardadas en nuestra cuenta durante el tiempo que estipula nuestra suscripción. Los vídeos va a variar entre los 14 y los 60 días.

Realizar esta tarea es muy sencillo y los pasos son sumamente simples por lo que no tendremos ningún tipo de problema. Así que sigue los pasos que vamos a darte para poder guardar las transmisiones en Twitch: Lo primero que tenemos que hacer es pulsar en el botón de nuestro perfil que se encuentra en el aparte superior derecha de la pantalla de Twitch. Luego pulsamos en ‘Estudio de Video’. Seguidamente tenemos que buscar en las opciones que vemos en la parte izquierda de la pantalla la que pone ‘Transmisión’, que lleva un dibujo de una rueda dentada justo al lado. En la siguiente pantalla debemos marcar la opción ‘Guardar transmisiones anteriores’. De esta manera se van a guardar todas las retransmisiones, videos y demás dentro de Twitch.

Emma, el nuevo Asistente de Salud Digital creado por Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

Emma, el nuevo Asistente de Salud Digital creado por Allianz Partners

La plataforma pone a disposición de los usuarios una amplia gama de servicios de salud y profesionales médicos accesibles de forma totalmente digital

Allianz Partners lanza una nueva oferta en salud digital que permite responder de forma integral a la demanda creciente sobre este tipo de servicios. Se trata de un Asistente Virtual de Salud accesible desde cualquier dispositivo móvil u ordenador, y que permite al usuario realizar cualquier tipo de consulta médica a través de aplicaciones de mensajería instantánea como es el caso de Whatsapp o Telegram. Los usuarios del servicio ‘Digital Access to Care’, conocido en España como ‘Emma’ podrán acceder de forma inmediata y directa a 3 servicios médicos esenciales:

– Detector de síntomas: evalúa y analiza los síntomas del paciente gracias a un sistema desarrollado a partir de Inteligencia Artificial.

– Chat con un doctor: esta funcionalidad ofrece acceso a un cuadro completo de doctores de confianza que pone a disposición del paciente atención inmediata personalizada vía chat en su idioma local. Los usuarios recibirán respuestas individualizadas en pocos minutos.

– Línea de asistencia médica 24/7 : un equipo de médicos expertos se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 dias de la semana, para ofrecer atención médica inmediata a las consultas recibidas.

Además de en español, ‘Digital Access to Care’ está disponible en inglés, alemán, francés e italiano, y ya ha sido utilizado por más de 800.000 personas.

Este servicio cuenta con un Equipo dedicado, que ofrece un portfolio de calidad a los distintos segmentos que puedan requerir de asistencia médica inmediata, como es el caso de viajeros, titulares de tarjetas de créditos y expatriados. ‘Emma’ pone de manifiesto la capacidad tecnológica de Allianz Partners a la hora de crear nuevas soluciones digitales y adaptadas a las necesidades incipientes de los consumidores.

Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, afirma que «el bienestar y la salud son dos elementos clave en la sociedad y nuestra misión, en este sentido, es la de ofrecer una Asistencia de calidad y accesible. En Allianz Partners estamos creando servicios de salud que pueden responder a las necesidades médicas de las personas de forma sencilla y rápida, en un mundo acelerado. Independientemente, de que esos contratiempos sean provocados por falta de tiempo, falta de información o de asesoramiento para tomar la decisión correcta en cuanto a cuestiones médicas, nuesto nuevo Asistente de Salud pone a disposición del usuario servicios esenciales para responder a todas sus necesidades».

Por su parte, Ida Luka- Lognoné, CEO de Salud Internacional en Allianz Partners, asegura que «‘Digital Access to Care’ nos ayuda a expandir nuestra oferta de servicios de salud digitales dentro del Grupo Allianz Partners, potenciando las soluciones de prevención y bienestar».

Como valor adicional, ‘Emma’ permite incluir más servicios ad-hoc en función de las necesidades del B-partner : acceso directo a la plataforma de Telemedicina de Allianz Partners, servicios específicos médicos como orientación psicológica o nutricial, e incluso servicios propios del mismo B-partner que quiera incluir en la plataforma.

La compañía de Seguros y Asistencia ha mostrado un creciente esfuerzo por desarrollar su oferta de Telemedicina a través de soluciones digitales, especialmente fruto del contexto provocado por la Covid. Recientemente se ha puesto de manifiesto la conveniencia de acceder a los servicios de salud desde el domicilio sin necesidad de desplazarse. De hecho, las proyecciones en comportamientos social indican que esta tendencia se mantendrá tanto para doctores como para pacientes, hasta convertirse en un hábito. La entrega de servicios médicos digitales, así como de información al paciente, hace prever un alivio en la carga del sistema Sanitario tradicional. Progresivamente, la tecnología ofrecerán soluciones de salud digital más sofisticadas a través de nuevos canales que transformarán la experiencia del paciente.

Para conocer a ‘Emma’: https://www.youtube.com/watch?v=9wsdIG95cWU

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance. Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Redes Sociales

Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES

Seguir en Twitter @allianzassistES

Seguir en LinkedIn Allianz Partners España

Seguir en Youtube Allianz Partners España

Seguir en Instagram @allianzassistes

Vídeos
Emma: tu Asistente de Salud Digital

Fuente Comunicae

notificaLectura 159 Merca2.es

Cervic Environment desarrolla el nuevo mobiliario para el reciclaje en los establecimientos de Areas

0

/COMUNICAE/

Cervic Environment desarrolla el nuevo mobiliario para el reciclaje en los establecimientos de Areas

Areas, líder mundial en Food&Beverage y Travel Retail, ha confiado en el fabricante español Cervic Environment, líder en papeleras y equipamiento para la recogida selectiva, el diseño de un novedoso mobiliario para la recogida segregada de residuos con el que equipar sus establecimientos

Marta Álvarez, Responsable de Calidad de Areas afirma que “la incorporación de este novedoso equipamiento forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, y de la campaña “Green Attitude”, cuyo objetivo es mejorar la correcta gestión de residuos generados en frontoffice.” Marta Álvarez, añade además que “desde Areas queremos proporcionar a nuestros clientes la posibilidad de segregar los diferentes tipos de residuos generados en nuestros establecimientos a través de mobiliario tematizado y diseñado para facilitar la separación y mejorar la gestión posterior de papel-cartón, envases vidrio y restos, así como disponer de un espacio diferenciado para la eliminación del líquido o hielo excedente de las bebidas, con la finalidad de separarlo del envase y facilitar su gestión posterior”.

El novedoso mueble para recogida selectiva diseñado y fabricado por Cervic Environment ya ha sido instalado en la nueva food court del aeropuerto de Palma de Mallorca, y se irá implantando progresivamente en más establecimientos.

El mueble de recogida combina una cuidada estética con unas excelentes prestaciones, tanto en funcionalidad como en higiene, aspectos muy relevantes para establecimientos con una afluencia elevada de usuarios. Según Gustavo Cerdá, Director General de Cervic Environment, “esta novedosa solución para el reciclaje ha sido desarrollada siguiendo nuestra filosofía que parte de la base de que el diseño es mucho más que la apariencia de un producto, el diseño es sobre todo cómo funciona este producto”.

Para su desarrollo, Cervic Environment ha tenido en cuenta tanto a los usuarios finales, con un diseño práctico e intuitivo, que permita depositar de forma muy sencilla y segregada los residuos, no solo sólidos sino también líquidos, como al personal encargado de mantenimiento y vaciado. En este caso, se han trabajado aspectos como la ergonomía de vaciado mediante puertas frontales, ruedas para su fácil desplazamiento o incorporado en el propio mueble un habitáculo protegido mediante cerradura donde almacenar todos los utensilios como bolsas de basura o productos de limpieza, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 158 Merca2.es

Fecha de estreno de la Temporada 22 de ‘Cuéntame’: ¿Es la última?

Cuéntame es, con permiso de La que se avecina, una de las series más míticas de la historia de la televisión de nuestro país. Y ya no solo por haber sido una serie que ha recreado como ninguna otra la historia moderna de nuestro país en al que generaciones y generaciones de españoles nos hemos visto reflejados. Ni por la evolución tan y profunda que han sufrido varios de los protagonistas de la serie, como Antonio y Mercedes. Ni por las complejas relaciones que se han establecido entre todos ellos. Lo es, sobre todo, porque se lleva emitiendo desde hace casi 20 años. Pero, ¿será la siguiente temporada a estrenar, la número 22, la última? Te lo desvelamos a continuación.

Hasta hace poco, hay quien pensaba que la Temporada 21 sería el final de Cuéntame

cuentame

La Temporada 21 ha sido una de las más extrañas de Cuéntame, y por varios motivos. Uno de ellos es que ha sido la primera vez en la historia de la serie que la línea temporal haya avanzado tanto y de golpe. Piensa que lo habitual es que entre cada temporada transcurran un año o dos. Pero es que en esta se intercaló la trama de principios de los años 90 con la actual. Es decir, contextualizada en la crisis sanitaria provocada por la pandemia del covid-19.

Este hecho, junto a la muerte de Antonio Alcántara (en el 2021) le hizo pensar a más de uno que la Temporada 21 de esta serie sería, tras tantos años, la última de la historia. De momento sabemos que habrá Temporada 22. ¿Será la última? ¿Cuándo se estrena? Te lo vamos a contar.

La Temporada 22 de Cuéntame ya está confirmada

cunentame

Aunque muchos espectadores diesen por seguro que temporada número 21 de la serie iba a ser la última, finalmente no va a ser así. Y es que hace pocos días, desde TVE se anunció que al final sí se va a rodar la temporada número 22 de la serie. Y como todos los años vendrá cargada de sorpresas.

Y puede que una bastante gorda, porque varios rumores apuntan a que esta vez sí que podría tratarse de la última temporada de Cuéntame. A continuación te desvelamos si el rumor es cierto o no lo es.

El objetivo de los productores de Cuéntame: mejorar los resultados de audiencia de la última temporada

Cuéntame

La serie Cuéntame ha protagonizado varios hitos en la historia de la televisión en nuestro país. Como por ejemplo llevar en antena de manera ininterrumpida desde hace casi 20 años. En todo este tiempo ha tenido unos resultados de audiencia muy buenos. Tanto que incluso algunos capítulos de las primeras temporadas han llegado a tenar un share por encima del 45%. Aunque es cierto que con le paso de los años y el transcurrir de las temporadas, los espectadores cada vez han ido dando más la espalda a la serie.

De hecho, la última temporada emitida hasta la fecha, la número 21, es la que peores datos ha cosechado, ya que casi todos los episodios han estado por debajo del 10%. Por eso los productores de la serie se han marcado el objetivo de superar los datos con la temporada número 22.

La vuelta a la línea temporal en la Temporada 22 de CuéntameCuéntame

La novedad más importante que traerá la temporada número 22 de la serie Cuéntame será el retorno a la línea temporal habitual. Y eso significa que en la siguiente tanda de capítulos podremos ver las historias que le ocurren a la familia Alcántara y a sus amigos y vecinos en el año 1993. Fue un año muy importante para la historia del país que en aquella época vivió la resaca de acontecimientos muy importantes como la Expo de Sevilla o las Olimpiadas de Barcelona.

Los personajes que sí aparecerán en la nueva temporada de la serie

Cuentame 1 Merca2.es

Una de las novedades que traerá consigo la vuelta a la pequeña pantalla de la serie Cuéntame será el retorno de dos personajes muy queridos. Y es que se espera que en ella aparezcan los personajes de Antonio Alcántara y de Herminia.

Esto se debe a que, si bien los hemos visto fallecer, ha sido en uno de los saltos de las líneas temporales con los que experimentó la serie durante la última temporada. Así que se espera que podamos ver a ambos en esta nueva tanda de capítulos. Aunque también habrá personajes que ya no aparecerán.

La fecha de estreno de la nueva temporada de la serie y ¿su última temporada?

Imanol Arias Cuéntame Merca2.es

Y terminamos este artículo con las respuestas a las dos preguntas del millón. ¿Cuándo se estrenará la Temporada 22 de la serie? ¿Y será esta la última? Pues bien, toma nota. Porque respecto a su fecha de estreno, todavía no está confirmada. Ten en cuenta que hace pocos días terminó la Temporada 21, y aún es necesario dejar pasar algo de tiempo hasta que se anuncie la fecha del estreno.

Y respecto a si la Temporada 22 es la última de la serie, ninguna fuente oficial ha hecho ningún tipo de declaración que lleve a pensar de esta manera. Aunque es cierto que si los resultados de audiencia siguen siendo negativos, habrá que estar atentos a si se toma algún tipo de decisión al respecto.

Los 10 mejores productos DE OFERTA para mascotas de Amazon Basics y más

A nuestras mascotas siempre tenemos que cuidarlas con lo mejor que se disponga para ellos. Y lo cierto es que desde tiendas como la de Amazon sabremos hacerlo de una buena forma. Bien para su comodidad, entretenimiento y alimentación, contamos con una serie de productos que se harán muy accesibles para nuestros bolsillos, también porque contamos con su propia marca, Amazon Basics (y otras).

Así, y reconocidos con buenos precios para nuestros amigos más fieles, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una buena cantidad de productos que les mantendrán con lo imprescindible, así como para que se encuentren fresquitos este verano. Toallitas de entrenamiento, antiparásitos, sofás camas, bolsas de transporte… te los acercamos a continuación.

TOALLITAS DE ENTRENAMIENTO PARA MASCOTAS – AMAZON BASICS

Amazon Basics Almohadillas de adiestramiento de Perros y Cachorros, diseño de 5 Capas a Prueba de Fugas con Superficie de Secado rápido, Regular, 56 x 56 cm, 150 Unidades, Azul
  • Incluye 150 almohadillas absorbentes estándar para pipí para...
  • Construcción de 5 capas. El núcleo superabsorbente convierte el...
  • Superficie de secado rápido con atrayente incorporado que ayuda...
  • Para uso en interiores, exteriores y en el coche. Ideal para...
  • Dimensiones de la almohadilla: Las almohadillas regulares miden...

En primer lugar, y distinguiéndose como una de las mejores propuestas para mascotas de esta lista, y con Amazon Basics de protagonista, tenemos estas ideales toallitas de entrenamiento a un precio sensacional.

Se trata de darle a tu cachorro la mejor alternativa para aprender a hacer sus necesidades. Las toallitas de entrenamiento de AmazonBasics ofrecen un rendimiento superior y una gran comodidad para que tu perrito aprenda rápido.

Además de para entrenar a cachorros, estas toallitas también son perfectas para perros enfermos o ancianos, proporcionándoles total comodidad durante el transporte y ofreciendo una alternativa a la calle para los perros que tienen acceso limitado al exterior. Puedes comprarlas aquí.

SOFÁ CAMA PARA MASCOTAS – AMAZON BASICS

Amazon Basics Sofá cama para mascotas Perro, Pequeño, 64 x 51 x 17 cm (L x An x Al), Gris
  • El sofá cama Pequeño para mascotas ofrece un espacio acogedor...
  • La espuma viscoelástica proporciona un acolchado de...
  • Rebordes en 3 lados para ofrecer una sensación de seguridad y...
  • Funda de lona de poliéster y felpa gris en espiral con forro...
  • Mide 63,5 x 50,8 x 13,9 cm

Ideal para el uso de tus mascotas, bien sean perros o gatos, contamos en Amazon Basics con un sofá cama, de pequeñas dimensiones, que se hará perfecto para tus intereses. Ofrecerá así un espacio acogedor.

Esto para que un perro pequeño o un gato pueda descansar y relajarse. Por su parte, la espuma viscoelástica proporciona un acolchado de amortiguación y ayuda a reducir los puntos de presión.

La funda del sofá para mascotas de Amazon Basics cuenta con una parte superior de felpa suave en espiral y laterales de lona de poliéster, junto con un forro resistente al agua y una base de tela Oxford duradera para ofrecer mayor resistencia. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CORRAL SUAVE Y TRANSPORTABLE – AMAZON BASICS

Amazon Basics – Corral para mascotas suave y transportable, 89 cm, Azul
  • Corral para mascotas de 8 lados y 89 cm para uso tanto en...
  • Ideal para mascotas como perros pequeños, gatos, conejos,...
  • Se abate fácilmente para guardarlo
  • Parte superior y aberturas de alambre cerrado con paredes y suelo...
  • Bolsa de velcro para golosinas, juguetes y otros artículos...

En otro orden de casos, y muy óptimo para el manejo de nuestros fieles amigos, contamos desde Amazon y Amazon Basics un corral, un compartimento para que ellos tengan el mejor lugar para descansar.

Ideal para mascotas como perros pequeños, gatos, conejos y más, se abate fácilmente desde la parte superior de la mano de sus aberturas de alambre cerradas con paredes y suelo de lona Oxford.

Este recinto, fácil de instalar, es perfecto para llevar de viaje, utilizar en interiores o, sencillamente, disfrutar de una agradable zona al aire libre donde no haya ninguna zona cercada disponible. A tu pequeña mascota le encantará este corral, espacioso y bien ventilado, que le ofrece vistas al exterior al tiempo que la mantiene debidamente protegida. Cómpralo aquí.

CEPILLO PARA ASEAR Y DESENREDAR EL PELO DE LAS MASCOTAS

Amazon Basics - Cepillo para asear y desenredar el pelo de mascotas, pequeño
  • Este cepillo para asear y desenredar el pelo de mascotas reduce...
  • Traspasa el manto superior para quitar de forma efectiva el...
  • Adecuado para perros y gatos con diferentes longitudes y tipos de...
  • Diseño fácil de usar con asa ergonómica, que proporciona un...
  • La talla pequeña es recomendable para razas que pesen menos de...

En esta buena lista para nuestras mascotas, contamos además con un cepillo para ellos. De gran precio y disposición, se trata de uno para asear y desenredar sus pelos, reduciendo su caída, lo que implica que haya menos pelo en los muebles, suelos y otras superficies del hogar.

Adecuado para perros y gatos con diferentes longitudes y tipos de pelo, por lo que es una opción versátil para hogares en los que haya varias mascotas. Es de un diseño fácil de usar con asa ergonómica.

Con ligeros toques en la dirección del pelo, empezando por el cuello de la mascota y yendo hasta la cola, asegúrate de que el pelaje de tu mascota está limpio y seco y evita cepillar demasiado una zona concreta. Se recomienda usarlo una o dos veces por semana para la mayoría de animales. Puedes comprarlo desde aquí.

PIENSO PARA PERROS ADULTOS DE RAZAS MEDIANAS Y GRANDES.

Oferta
Advance Medium Maxi Sensitive Lamb, Pienso para Perros de Razas Medianas y Grandes con Sensibilidades Digestivas con Cordero, 3kg
  • Alimento completo y equilibrado para perros adultos de todos los...
  • Cuidado de la piel y el pelo: gracias a los ácidos grasos omega...
  • Fácil digestión: con arroz, un ingrediente altamente digestible
  • Monoproteína animal: formulado con cordero como única fuente de...
  • Para sensibilidades digestivas: formulado sin gluten, soja ni...

A continuación, y tratándose de una de las variables como alimentos para mascotas más específica, Amazon nos trae un alimento de alta gama, especialmente indicado para perros adultos de razas medianas y grandes con sensibilidad digestiva.

Lo vemos con un alimento muy completo y nutritivo que hace que tengan todas las facilidades alimenticias en un solo pienso. Entre sus características está el que sabrá ayudar a reducir la formación de sarro.

Este de Advance tiene al arroz como fuente de carbohidratos altamente digestibles a inulina para favorecer una digestión saludable al tiempo que también incluye cordero como única fuente de proteína animal. Además, gracias a sus minerales, tendrán unos huesos y articulaciones fuertes. Cómpralo junto a los de Amazon Basics desde aquí.

CAMA PEQUEÑA PARA GATOS Y PERROS

CatRomance Cama Gato y Perros Pequeños de Cálida 50cm de Diámetro, Sofá Cama para Mascotas Lavable con Suave Cojín Desmontable para Gatos Pequeño y Grandes, Perros Pequeños, 50x50x15 cm
  • 【Suave Cojín Desmontable y Reversible】:El cojín de la...
  • 【Función Antideslizante】: La parte inferior de la cama gato...
  • 【Costura Fina & Duradera】: El sofá cama para mascotas está...
  • 【Fácil de Limpiar y Mantener】: Lavable en la lavadoray secar...
  • 【Cama Gato Suave & Cama Perro Pequeño Cómoda】: La cama...

Junto a los de Amazon Basics, y muy bien vistos para la comodidad y descanso de tus mascotas, contamos desde Amazon con uno de los productos en forma de accesorio que puede verse más que importante en estos momentos. Una cama para perros y gatos.

Aquí tus mascotas disfrutarán durante su sueño o simplemente descansando. Fabricada con algodón es muy acogedora y proporciona máximo confort. La tela de loneta de algodón es muy fresca, lo que hace de esta cama una buena opción.

También es muy cómoda para días calurosos. Entre sus características, destaca, entre otras, que su base es antideslizante. Se puede lavar en agua fría, aunque se recomienda lavar a máquina sólo el cojín, para evitar que el resto pierda su forma. Es una pieza de mobiliario encantadora para mascotas que les proporciona un lujoso cojín que les sumerge en una completa comodidad y calidez. Puedes comprarla aquí.

COMEDERO AUTOMÁTICO PARA PERROS Y GATOS – PUPPY KITTY

Posiblemente como uno de los accesorios que más te gustarán de esta lista, tenemos un auténtico comedero automático para perros, el cual se da como una de las ventas estrella del catálogo en estos momentos junto a los de Amazon Basics.

Se trata del comedero automático Puppy Kitty, que tiene una capacidad de alimentación de unos 3-5 kg, y es adecuado para tus mascotas, como gatos y perros. El mismo cuenta con un temporizador para organizar el suministro de alimentos regularmente.

Esto, especialmente, de acuerdo con la ingesta de alimentos del animal. Será entonces cuando proporcione de 1 a 4 comidas al día, divididas en dos modos de distribución: pequeña (5 gramos) y grande (10 gramos). Fácil de limpiar, funciona con un cable USB como fuente de alimentación. Lo puedes comprar desde aquí.

COLLAR ANTIPARÁSITOS PARA PERROS Y GATOS

Oferta
DEWEL Collar contra Pulgas y Garrapatas para Perros y Gatos Control Antipulgas 8 Meses de Protección Collar Antipulgas para Perros de 63,5 cm
  • El collar proteja eficazmente a su mascota de pulgas, garrapatas,...
  • El collar tiene 8 Meses de protección contra pulgas y...
  • Longitud:63.5cm/25”diseñar para todos los tamaños de perros...
  • Impermeable: después de la natación, el baño y la actividad al...
  • Nota: Las mascotas pueden tener reacciones alérgicas durante el...

De la misma forma que ocurre con el resto de productos, tantos las camas, comederos automáticos, piensos, cepillos… vemos este otro collar antiparásitos, de uso para perros y para gatos, que ahora tiene un precio destacado desde Amazon.

Se ve como un collar que proteger eficazmente a tu mascota de pulgas, garrapatas, larvas, piojos y mosquitos, entre otros. Este collar, además, dispone de hasta ocho meses de protección.

Hecho de material natural, proporciona una prevención confiable para tus mascotas. Muy utilizado para prevenir y ayudar en el tratamiento de enfermedades de la piel, inhibe el desarrollo de larvas de pulgas y protege el medio ambiente. Puedes comprarlo junto a los de Amazon Basics aquí.

PUERTA PARA GATOS Y PERROS CON CIERRE MAGNÉTICO

Smilelove Puerta para Gatos y Perros, Cierre magnético para Gatos, Perros Grandes, Puerta para Perros, Gatos y Mascotas, fácil de Instalar con Marco telescópico (Großer Kaffee)
  • 🐱【4 Tipos de cierre】Los interruptores se balancean...
  • 🐱【Fácil instalación】 Esta puerta para mascotas es...
  • 🐱【Tamaño de la puerta gato】Tamaño exterior: 9.9 x 9.2 x...
  • 🐱【Muy silenciosa】Esta puerta de rueda libre es...
  • 🐱【Con el diseño visual transparente】La tapa transparente...

De buen reconocimiento entre el resto de productos, tenemos una puerta para perros y gatos, y que, junto al resto de los de Amazon Basics, se da a un precio bajo en estos momentos.

De fácil instalación, será adecuada para paredes de ladrillos, puertas de madera, puertas de PVC y metal puerta cristal y se puede instalar en puertas y paredes con un único grosor.

Hecha de plástico ABS resistente a la intemperie y fácil de limpiar. Con cuatro tipos de cierre, el mosquetón para perros con mosquitera permite que los gatos entren y salgan cuando quieran, o para mantenerlos seguros en la casa o lejos cuando sea necesario. Las opciones de bloqueo incluyen: abierto hacia adentro, abierto hacia afuera, abierto en ambos sentidos y bloqueado. Cómpralo aquí.

BOLSA DE TRANSPORTE PARA EL ASIENTO DEL COCHE

BYGD Asiento de Coche para Perros,Cesta Perro Coche con Varilla de Soporte de nivelación,Accesorio de Coche para Perros Adecuado para Mascotas pequeñas y Medianas
  • 【Comodidad】 La nueva alfombrilla de coche antisuciedad y...
  • 【Diseño cuidadoso】 Varillas de soporte mejoradas, correas de...
  • 【Tamaño del producto】 El tamaño de esta canasta para auto...
  • 【Fuerte y duradero】 Hecho de tela Oxford, accesorios de...
  • 【Acerca de nuestro servicio】 Como vendedor responsable,...

Con total seguridad, y visto realmente bien para cerrar esta lista de la que contamos en Amazon, vemos esta bolsa de transporte para mascotas que servirá para su colocación en el coche de forma cómoda.

Posicionado actualmente entre los más vendidos, se da una manera muy accesible. El mismo tiene un diseño de bolsillo con cremallera que puede contener algunas cosas pequeñas, como sus cepillos.

De un diseño cuidado, incluye varillas de soporte mejoradas, correas de accesorios, y otras tres placas de PE en la parte inferior delantera y trasera. En el caso de sus varillas de soporte dispuestas en ambos lados tampoco no colapsarán. Hecho de tela Oxford, es un tipo de producto que se hace lavable, de alta calidad y con fuertes correas antienvejecimiento. Podemos comprarla aquí.

La CNMC abre expediente contra Sabadell, Santander, Caixabank y Bankia por las líneas ICO Covid

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Banco Sabadell, Banco Santander, Caixabank y Bankia por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la comercialización de las líneas de avales ICO Covid.

Estos avales fueron habilitados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en 2020 para facilitar el acceso al crédito y liquidez a empresas y autónomos y hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.

PRODUCTOS

En concreto, la CNMC investiga la vinculación a distintos productos que los bancos habrían exigido como condición para que los clientes pudieran acceder a las líneas de avales ICO Covid. Además analiza la utilización de los créditos como mecanismo para reestructurar deudas financieras preexistentes, según ha informado el organismo presidido por Cani Fernández.

Las conductas analizadas tienen origen en determinada información que la CNMC recibió a través del buzón covid.competencia@cnmc.es. La Comisión activó este canal durante el estado de alarma del año pasado para que empresas y ciudadanos pusieran en conocimiento de la institución posibles prácticas anticompetitivas que se estuvieran produciendo en los mercados.

Tras el análisis realizado, la CNMC considera que la actuación de los bancos investigados se alejaría de la buena fe exigida a las empresas en sus relaciones con los clientes. En consecuencia, sus prácticas podrían haber alterado el comportamiento económico de los consumidores que acudieron a estas entidades para suscribir los créditos ICO.

Todo ello, según la CNMC, podría suponer un falseamiento de la libre competencia y habría afectado al interés público.

La incoación del expediente se produce al amparo del artículo 3 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, en relación con el artículo 4 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de competencia desleal.

Se abre así un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC, sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación.

Publicidad