martes, 13 mayo 2025

Prosegur acelera el dibujo de su ‘V’ con el objetivo en los 7 euros

0

Si bien es cierto que el gran porcentaje de empresas a nivel mundial fueron afectadas por la pandemia, también es cierto que muchas de esas compañías han logrado una recuperación y nueva tendencia a esos niveles previos a la pandemia. En este caso, Prosegur nos está mostrando su potencial alcista.

Prosegur se ha arriesgado a hacer proyecciones que superan los 6.500 millones de euros en ingresos para 2030 los cuales logrará en especial, gracias a la inyección de más de 90 millones de euros en la digitalización de sus procesos. Sabemos que Prosegur afronta fuertes presiones en el mercado latino dada la situación generalizada de esta zona geográfica al igual que la devaluación de sus divisas lo que pone en riesgo el balance de los ingresos, pero al mismo tiempo sabemos que su core de negocio específicamente hablando de ciberseguridad y vigilancia es definitivamente una necesidad mundial.

Previo a la pandemia, el precio de la acción de Prosegur estaba trabajando en niveles de 3,2 euros por acción, precio que servía en ese entonces de soporte para generar movimientos alcistas que lo impulsarían a los 7 euros por acción, niveles que fueron máximos históricos más exactamente para diciembre de 2017. Sin embargo, al quebrarse ese nivel de soporte debido a la pandemia, se convierte entonces en la resistencia que estaríamos esperando vulnerar para los próximos días de manera tal que confirme y apoye nuestra idea de compras.

image 10 1 Merca2.es

Como podemos ver, el gráfico de Prosegur en marco de temporalidad mensual nos muestra trazada una línea de tendencia bajista, la cual se ha creado desde sus máximos históricos en niveles de 7 euros por acción. Al cierre del mes de junio, la acción de Prosegur ha intentado quebrar con algo de solidez esa directriz bajista y en lo que vamos de julio, el precio ha ejercido un movimiento alcista que muestra contundencia en su directriz.

Es entonces donde la acción de Prosegur se encuentra con su resistencia más cercana, ubicada precisamente en niveles de 3.2 euros por acción de manera tal que una vez sea quebrado este nivel de resistencia y al mismo tiempo genere confirmación o un retesteo justamente sobre ese nivel que se convierte en soporte, es que estaríamos interesados en buscar compras en Prosegur con miras a una rentabilidad superior al 100% en niveles de los 7 euros por acción.

Una vez dadas las condiciones mencionadas anteriormente para las operaciones de compra de la acción de Prosegur, suponemos un Stop loss por debajo de los 2.5 euros por acción lo cual significa una ratio riesgo sobre beneficio de 5 a 1 veces.

El Ibex en su retorno más doloroso enfila el camino a los 8.300 puntos

0

Desde el punto de vista técnico, vemos que el índice español Ibex 35 se encuentra en posición de venta al corto plazo y basados en ese análisis técnico es que deducimos que el precio podría visitar de nuevo los 8.300 euros a menos que haga clara ruptura de los 9.000 euros al alza.

Aunque los datos fundamentales españoles han venido saliendo de manera entre lateral y positiva para la economía española, debemos tener presente que hasta el momento no se ve una recuperación propia de su economía basada en áreas productivas como motor de la economía de un país, estamos hablando de productos y servicios, sino más, apoyada en los resultados de toda la Comunidad Europea en general, principalmente de Alemania, por los recursos económicos provenientes de la Comisión Europea y seguramente por simple y llana especulación.

En ese orden de ideas, es arriesgado pensar que el índice Ibex 35 que aglomera las principales empresas de España vaya a reflejar una mejoría solida como la que ha venido reflejando en los últimos meses debido a esa recuperación conjunta con la Comunidad Europea. Si bien es cierto que el Ibex ha venido creciendo, también es cierto que no ha recuperado la totalidad de su valor previo a la pandemia y que, por el contrario, está respetando algunas zonas importantes tendenciales y de resistencia que inclusive han sido confirmadas por el impacto bajista creado por el COVID 19.

EL IBEX LANGUIDECE A MEDIDA QUE EL VERANO SE COMPLICA

Es entonces que, si miramos el gráfico diario del Ibex 35, nos damos cuenta de que ha generado un movimiento alcista y a través de esa directriz encontramos 3 formaciones de truco que al mismo tiempo han formado sus respectivos breakouts, dando pie a un triple breakout.

Esto, desde el punto de vista técnico, nos puede dar indicios de que el precio de cierta forma ha perdido fuerza alcista, por lo cual hay posiblemente unos retrocesos y esto es normal en todos los mercados. Sin embargo, lo que vemos aquí es que una vez se quiebra esa directriz alcista que tenemos marcada en línea azul discontinua, vemos que se quiebran al mismo tiempo algunas referencias sobre medias móviles exponenciales y al tiempo son respetadas las últimas resistencias creadas con las cuales nos puede estar confirmando posición de venta.

image 9 Merca2.es

Esas posiciones de venta las gestionaríamos hasta un precio máximo de 8.300 euros lo cual significa un aproximado de 600 Pips equivalente a un poco más del 6% de rentabilidad con un stop loss sobre los 9.100 euros. Si por alguna razón y con nuevas noticias el precio hace un rompimiento superior a los 9.000 euros con vela diaria sólida, seguramente vamos a ir a visitar de nuevo el máximo que logró a mediados de junio por niveles de los 9.300 euros.

Como podemos ver, cualquier operación de compra en el punto donde se encuentra tiene mayor riesgo a una operación de venta que nos puede dar inclusive mejor ratio riesgo/beneficio. Una vez el precio visite los 8.300 euros, de seguro haremos actualización de este análisis.

La lista más esperada de Spotify: crea la primera playlist para fiestas de pueblo

0

La multinacional sueca, que cotiza en bolsa y fue uno de los primeros unicornios europeos (startup que vale más de 1.000 millones de dólares), ha creado la primera playlist dedicada a las fiestas de pueblo. Para ello, Spotify ha contado con la colaboración de algunas de la orquestas más reconocidas del país y ha recopilado todas las canciones que los españoles han bailado a lo largo de los años en la plaza del pueblo.

Aprovechando que este verano algunos pueblos de España podrán volver a celebrar sus fiestas tras un año marcado por las restricciones a causa de la pandemia, Spotify ha querido ir un paso más allá y ha creado la playlist ‘Fiestas de pueblo’ para disfrutar en estas festividades.

LA LISTA ES UN FIEL REFLEJO DE NUESTRA CULTURA Y RINDE HOMENAJE AL GRAN VALOR QUE POSEEN LAS FIESTAS DE LOS PUEBLOS EN ESPAÑA

De esta manera, ha contado con la participación de Orquesta Panorama, El Combo Dominicano, Orquesta Zodiako, Orquesta Pekado, Orquesta Buda show y Top Lider. Estas son solo seis de las orquestas más importantes de la geografía española, algunas con décadas de experiencia a sus espaldas.

 “La colaboración de las orquestas para curar esta playlist ha sido clave. La lista es un fiel reflejo de nuestra cultura y rinde homenaje al gran valor que poseen las fiestas de los pueblos en España. Contiene himnos desde los más recientes que han empezado a sonar este verano hasta clásicos consagrados del rock, rancheras y reggaeton”, declara Melanie Parejo, Head of Music para el sur de Europa en Spotify.

“Definiría la playlist de Fiestas de Pueblo como historia de España en música”, señala Alicia Morón, vocalista de la orquesta Pekado. ”Yo comparo las fiestas del pueblo con la Navidad. Te juntas con toda tu familia, con amigos que antes no veías… Y ese punto de unión es el que te va a llevar a disfrutar». 

Crecen más de un 100% las escuchas de canciones populares

Spotify ha aprovechado para echar un vistazo a los datos de algunas de las canciones más populares que se suelen tocar en las fiestas de los pueblos. Aunque protagonizadas por las orquestas, estas también viven en la actualidad en streaming. Estas son escuchadas en Spotify tanto por jóvenes de 18 a 24 como por personas de 35 hasta 54 años de edad.

Un dato significativo que refleja que los españoles están deseando poder volver a las verbenas, es que durante julio y agosto de 2020, las reproducciones de algunos de los himnos más populares crecieron en un 100%, siendo “El Baile de los Pajaritos”, de María Jesús y su acordeón, el tema que más crecimiento experimentó.

LAS REPRODUCCIONES DE JULIO IGLESIAS CRECIERON UN 14% ENTRE JULIO Y AGOSTO DE 2020

Detrás de este tema, se encuentra “La Bomba”, de King África, todo un clásico traído de los años 2000 cuyas escuchas de la canción crecieron más de un 76%. Le siguen “Yo Quiero Bailar”, de Sonia y Selena (59%), y la versión de Combo del Monte de “No rompas más mi corazón” (57%).

El ‘top 5’, de canciones populares en las fiestas de los pueblos que más han crecido según los datos de escuchas de los españoles en Spotify son: “El Venao”, de «Los Cantantes» (52%); “Aserejé”, de Las Ketchup (39%); “El Baile de los Pajaritos”, de Los Refrescos (36%); “Bienvenidos”, de Miguel Ríos (36%) y “Ave María”, de David Bisbal (35%).

fiestas pueblo Merca2.es

Asimismo, las escuchas de algunos artistas durante el periodo estival también suelen crecer. Un claro ejemplo de ello es Julio Iglesias, cuyas reproducciones en julio y agosto de 2020 crecieron un 14% en España. Algunas de sus canciones más escuchadas durante este mismo periodo de tiempo son “Me olvidé de Vivir”, “Soy un Truhán, Soy un Señor”, “Sé Que Volverás” (de Nana Mouskouri, con su colaboración), “My Way” (con Paul Anka) y “Hey”.

A continuación, se puede encontrar el ‘Top 10’ de las canciones populares en las fiestas de los pueblos que más crecimiento experimentaron de julio a agosto de 2020 en España:

  1. “El Baile de los Pajaritos” – María Jesús y su acordeón
  2. “La Bomba” – King Africa
  3. “Mayonesa” – Chocolate
  4. “Yo Quiero Bailar” – Sonia y Selena
  5. “No rompas más mi corazón” – Combo del Monte
  6. “El Venao” – Los Cantantes
  7. “Aserejé” – Las Ketchup
  8. “Aquí No Hay Playa” – Los Refrescos
  9. “Bienvenidos” – Miguel Ríos
  10. “Ave María” – David Bisbal

La lista más esperada de Spotify: crea la primera playlist para fiestas de pueblo

0

La multinacional sueca, que cotiza en bolsa y fue uno de los primeros unicornios europeos (startup que vale más de 1.000 millones de dólares), ha creado la primera playlist dedicada a las fiestas de pueblo. Para ello, Spotify ha contado con la colaboración de algunas de la orquestas más reconocidas del país y ha recopilado todas las canciones que los españoles han bailado a lo largo de los años en la plaza del pueblo.

Aprovechando que este verano algunos pueblos de España podrán volver a celebrar sus fiestas tras un año marcado por las restricciones a causa de la pandemia, Spotify ha querido ir un paso más allá y ha creado la playlist ‘Fiestas de pueblo’ para disfrutar en estas festividades.

LA LISTA ES UN FIEL REFLEJO DE NUESTRA CULTURA Y RINDE HOMENAJE AL GRAN VALOR QUE POSEEN LAS FIESTAS DE LOS PUEBLOS EN ESPAÑA

De esta manera, ha contado con la participación de Orquesta Panorama, El Combo Dominicano, Orquesta Zodiako, Orquesta Pekado, Orquesta Buda show y Top Lider. Estas son solo seis de las orquestas más importantes de la geografía española, algunas con décadas de experiencia a sus espaldas.

 “La colaboración de las orquestas para curar esta playlist ha sido clave. La lista es un fiel reflejo de nuestra cultura y rinde homenaje al gran valor que poseen las fiestas de los pueblos en España. Contiene himnos desde los más recientes que han empezado a sonar este verano hasta clásicos consagrados del rock, rancheras y reggaeton”, declara Melanie Parejo, Head of Music para el sur de Europa en Spotify.

“Definiría la playlist de Fiestas de Pueblo como historia de España en música”, señala Alicia Morón, vocalista de la orquesta Pekado. ”Yo comparo las fiestas del pueblo con la Navidad. Te juntas con toda tu familia, con amigos que antes no veías… Y ese punto de unión es el que te va a llevar a disfrutar». 

Crecen más de un 100% las escuchas de canciones populares

Spotify ha aprovechado para echar un vistazo a los datos de algunas de las canciones más populares que se suelen tocar en las fiestas de los pueblos. Aunque protagonizadas por las orquestas, estas también viven en la actualidad en streaming. Estas son escuchadas en Spotify tanto por jóvenes de 18 a 24 como por personas de 35 hasta 54 años de edad.

Un dato significativo que refleja que los españoles están deseando poder volver a las verbenas, es que durante julio y agosto de 2020, las reproducciones de algunos de los himnos más populares crecieron en un 100%, siendo “El Baile de los Pajaritos”, de María Jesús y su acordeón, el tema que más crecimiento experimentó.

LAS REPRODUCCIONES DE JULIO IGLESIAS CRECIERON UN 14% ENTRE JULIO Y AGOSTO DE 2020

Detrás de este tema, se encuentra “La Bomba”, de King África, todo un clásico traído de los años 2000 cuyas escuchas de la canción crecieron más de un 76%. Le siguen “Yo Quiero Bailar”, de Sonia y Selena (59%), y la versión de Combo del Monte de “No rompas más mi corazón” (57%).

El ‘top 5’, de canciones populares en las fiestas de los pueblos que más han crecido según los datos de escuchas de los españoles en Spotify son: “El Venao”, de «Los Cantantes» (52%); “Aserejé”, de Las Ketchup (39%); “El Baile de los Pajaritos”, de Los Refrescos (36%); “Bienvenidos”, de Miguel Ríos (36%) y “Ave María”, de David Bisbal (35%).

fiestas pueblo Merca2.es

Asimismo, las escuchas de algunos artistas durante el periodo estival también suelen crecer. Un claro ejemplo de ello es Julio Iglesias, cuyas reproducciones en julio y agosto de 2020 crecieron un 14% en España. Algunas de sus canciones más escuchadas durante este mismo periodo de tiempo son “Me olvidé de Vivir”, “Soy un Truhán, Soy un Señor”, “Sé Que Volverás” (de Nana Mouskouri, con su colaboración), “My Way” (con Paul Anka) y “Hey”.

A continuación, se puede encontrar el ‘Top 10’ de las canciones populares en las fiestas de los pueblos que más crecimiento experimentaron de julio a agosto de 2020 en España:

  1. “El Baile de los Pajaritos” – María Jesús y su acordeón
  2. “La Bomba” – King Africa
  3. “Mayonesa” – Chocolate
  4. “Yo Quiero Bailar” – Sonia y Selena
  5. “No rompas más mi corazón” – Combo del Monte
  6. “El Venao” – Los Cantantes
  7. “Aserejé” – Las Ketchup
  8. “Aquí No Hay Playa” – Los Refrescos
  9. “Bienvenidos” – Miguel Ríos
  10. “Ave María” – David Bisbal

Las tensiones en la OPEP perjudican a Repsol en bolsa

0

La tensiones entre los miembros de la OPEP para cerrar el acuerdo sobre las cuotas de producción de petróleo para los próximos meses, provocó un clima volátil en las empresas cotizadas del Ibex. La más afectada es Repsol, que a lo largo de la últimos siete días sus acciones corrigen ya cerca de un 7%, tras la fuerte caída de este pasado martes 6 de julio.

Ya son tres las reuniones fallidas donde Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) no consiguen ponerse de acuerdo para pactar las cifras de producción de barriles de crudo para los próximos meses. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) votaron el pasado 2 de julio a favor de aumentar la producción en unos 2 millones de barriles diarios desde agosto hasta diciembre de 2021, así como de extender los recortes de producción restantes hasta finales de 2022. Arabia Saudí y Rusia alcanzaron un acuerdo preliminar para aumentar cada mes el bombeo en 400.000 barriles diarios entre agosto de 2021 y septiembre de 2022.

Pero la negativa de EAU de apoyar la prórroga de la validez del acuerdo vigente, que vence en abril de 2022, por la subida de su cuota de producción nacional es el principal escollo al que se enfrentan los 23 países de la OPEP+.  Así lo hizo saber el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al Mazrouei, tras rechazar el pasado domingo prolongar el acuerdo de la OPEP hasta diciembre del 2022, al creer que la cuota de producción asignada a su país es «injusta.

la multinacional energética presidida por Antonio Brufau sufre con los vaivenes del mercado de petróleo en este verano

El lunes los países miembros volvieron a reunirse telemáticamente y volvieron a finalizar la reunión sin acuerdo, esta vez posponiendo las negociaciones indefinidamente. Una situación de incertidumbre que no favorece a los intereses del Ibex y concretamente a los de Repsol. La firma comenzó el lunes con pérdidas de hasta un 2,61% por las malas noticias y en la siguiente sesión perdió otro 2,3%. Con la incógnita por saber cuándo se resolverá el conflicto y se logrará un acuerdo para continuar con el ritmo de producción, la multinacional energética presidida por Antonio Brufau puede sufrir los vaivenes del mercado este verano.

EL BARRIL DE BRENT EN MÁXIMOS DE 2018

Ahora el principal temor en el mercado es que se dé una escasez de suministro ante un incremento de la demanda de esquisto este verano. A este respecto, la Agencia Internacional de la Energía estima que la demanda de crudo crecerá este año en casi 5,5 millones de barriles por día. Esto es debido principalmente a que la demanda mundial está creciendo más deprisa que la oferta por la fuerte recuperación económica tras la crisis.

A pesar del desequilibrio entre oferta y demanda que se prevé, es posible que, al aumentar el crudo disponible en el mercado, los precios no bajen e incluso suban, continuando con la tendencia de los últimos meses. Así, el ‘oro negro’ continúa su rally y ya alcanza máximos de octubre de 2018. El barril de Brent (de referencia en Europa) superó el martes los 77 dólares, encareciéndose más de un 45 % en lo que va de año y algunos analistas pronostican que llegará a los 80 dólares a finales de año y a los 100 en 2022.

Repara tu Deuda Abogados cancela 67.075€ en Badalona (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 67.075? en Badalona (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos desde su creación en el año 2015

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Badalona (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AC, quedando exonerada de una deuda de 67.075 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

“AC -explican los abogados de Repara tu Deuda– comenta que su marido tenía una deuda grande con Hacienda y por eso los bancos apenas le daban financiación. Ella pidió varios préstamos para poder estar al día de todo. Finalmente se divorció y tuvo que hacerse cargo de los préstamos que había pedido a su nombre. Los propios bancos le daban la opción de ampliar el crédito para cubrir los gastos pero no le asesoraban acerca de si podría asumir los pagos”. La concursada, como no podía hacer frente a la deuda que había contraído, acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada en el Parlamento español en el año 2015. Desde entonces, Repara tu Deuda ayuda a particulares y autónomos que se ven ahogados en situaciones de sobreendeudamiento a salir de la espiral de miedo y angustia en la que se encuentran.

Aunque aún existe cierto desconocimiento todavía sobre esta legislación, la realidad es que cada vez más personas acuden a este mecanismo legal para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

La clave para triunfar en este proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, es fundamental que el despacho cuente con casos de éxito con sentencia que garanticen el resultado deseado. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados en los juzgados españoles. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican los casos de éxito”. Hasta la fecha, desde el despacho se logrado la cancelación de más de 45 millones de euros contraída por los clientes.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para difundir la ley y que llegue a más personas. “Es una legislación que está demostrando que puede ayudar a muchas personas a empezar de cero. Por ello, es necesario que las personas sean conscientes de que existe y de que, en muchos casos, pueden acogerse”. Para ello, es necesario entre otras cosas demostrar que el concursado es un deudor de buena fe, que no ha cometido delitos socioeconómicos en los últimos años y no superar los cinco millones de euros de deuda.

Fuente Comunicae

notificaLectura 41 Merca2.es

ZALANDO confía en BYTE FACTORY para facilitar la forma de vender en su plataforma CONNECTED RETAIL

0

/COMUNICAE/

1625575533 BYTE FACTORY y ZALANDO Merca2.es

BYTE FACTORY ha desarrollado la integración bidireccional de ZALANDO consiguiendo una comunicación directa entre la tienda online o física con la plataforma de ZALANDO. ¿Qué es lo que ha conseguido BYTE FACTORY? Facilitar que una tienda, bien sea online o física, tenga sincronizado el stock con la plataforma de ZALANDO evitando así duplicidad de tareas y asegurando una gestión de stock correcta

Zalando llegó a España en mayo del 2012 tras ser fundada en Berlín en el 2008 con el objetivo de digitalizar la industria de la moda consiguiendo un círculo virtuoso entre las «marcas», los «clientes» y «Zalando». Hoy en día Zalando está presente en 20 países europeos, contacta más de 300.000 tiendas con 42 millones de clientes activos que pueden encontrar 4.000 marcas disponibles.

Estar presente en Zalando y poder ofrecer la mercancía de un negocio se debe de considerar como un canal más de venta que puede ser muy interesante para la rotación de stock y el incremento del público objetivo, consiguiendo así un incremento en los ingresos y formando parte de un proyecto, como es ZALANDO, que apuesta por la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión siendo una empresa con ambiciones actuales y europeas.

Zalando trabaja, con sus más de 14.000 empleados en Europa, para conseguir más clientes finales en España, para conseguir que su plataforma esté optimizada y tenga una experiencia de usuario excelente, y por supuesto, trabaja en dar un servicio de atención al cliente competente y muy cuidado, ya que sabe que la satisfacción de sus clientes y de los comercios adheridos es imprescindible para que su fórmula funcione.

Los requisitos para vender en Zalando son tener conexión a internet, impresora, sistema de inventario informatizado, material de empaquetado y códigos EAN, así de sencillo, ya que la integración con BYTE FACTORY hace el resto, se encarga de comunicar el stock, el precio y el EAN a Zalando para que pueda ofrecer el producto en la plataforma y esté disponible en al público.

El funcionamiento del conector de BYTE FACTORY es integral y bidireccional, como indicábamos antes, comunica a ZALANDO el stock, el precio y el EAN del artículo, recibiendo los pedidos completos, y facilitando la gestión a la empresa teniendo que imprimir únicamente la etiqueta de transporte para realizar el envío del paquete preparado. Se consigue que no haya problemas de sincronización de los stockajes y que la información sea muy fluida y constante consiguiendo lograr la satisfacción del cliente final.

Fuente Comunicae

notificaLectura 40 Merca2.es

Blazers de Zara a las que recurrir en las noches frescas de verano

El verano es época de salir y exprimir al máximo no solo las horas del día sino también las de la noche. Pero en función de donde estés pasando la época estival puedes encontrarte con que por la noche refresca. Si es así, olvídate de la típica rebequita y añádele a tus estilismos un toque elegante con alguna de las blazers de Zara.

Ahora que están de rebajas es la mejor oportunidad para poner en tu fondo de armario una prenda que te resultará muy útil en verano y también cuando vuelva el fresco. Según cómo la combines, te permitirá complementar un look más informal o un estilismo más serio y más adecuado para trabajar.

Blazer cropped en Zara

blazer cropped zara

¿Te acuerdas de la mítica chaqueta amarilla de Zara? Pues esta blazer nos recuerda mucho a ella porque tiene un vibrante color amarillo que no pasa desapercibido en ninguna situación. Además, gracias a su corte cropped está muy a la moda y sienta genial en todo tipo de figuras.

Es una chaqueta con cuello de solapa, con los hombros marcados para enfatizar más esta zona del cuerpo y unos prácticos bolsillos delanteros con solapa. El cierre es frontal cruzado y con botones metálicos al estilo clásico. Tradición e innovación en una chaqueta que puede convertirse en una de tus favoritas.

Blazer fluida oversize 

chaquetas zara

El diseño oversize está más de moda que nunca, y en el caso de las blazers es un corte perfecto para el verano. Porque así vas un poco más abrigada pero también muy elegante. Con un color gris azulado, esta prenda te resultará muy fácil de combinar con todo tipo de camisetas o blusas.

El tejido fluido y el bajo con abertura en la espalda la hacen mucho más cómoda. Te encantarán sus detalles, como el cierre frontal mediante botón, los dos bolsillos con solapa en la parte delantera y el falso bolsillo de la pechera.

Blazer larga de solapa invertida de rebajas en Zara

blazer solapa invertida zara

Esta prenda ha tenido una gran aceptación entre las clientes más fieles de la marca de moda del Grupo Inditex, y la verdad es que no nos extraña. Aunque es una prenda de temporada, si te haces con ella te la vas a poner muchísimo tanto ahora en verano como en invierno, porque le aporta luminosidad a tu estilismo.

Es una elegante blazer de cuello y solapa invertida, lo que hace un curioso efecto, con hombros marcados para destacar todavía más la parte superior del cuerpo. De una longitud algo más larga de lo habitual en este tipo de chaquetas, el cierre frontal se hace con un gancho metálico que pasa desapercibido.

Blazer de lino

moda zara

Si necesitas una chaqueta que te aporte algo más de confort cuando bajan las temperaturas por la noche, o una que puedas llevar cómodamente por el día sin pasar demasiado calor, este es el modelo perfecto, porque en su confección se ha usado lino, que ya sabes que es un tejido muy ligero y fresco.

Diseño clásico con cuello solapa y manga larga, cuenta con cierre frontal cruzado con botones y dos bolsillos en la parte delantera junto con un bolsillo de vivo en la pechera. Con un corte un tanto oversize, seguro que es una de esas prendas que te vas a poner una y otra vez.

Blazer rústica de rayas

chaqueta rayas

Confeccionada con una mezcla de algodón, poliéster y lino, todo en esta blazer de Zara nos huele a verano. Una chaqueta de corte oversize con cuello solapa y hombros marcados cuyo cierre frontal se hace a través de botones cruzados.

Su diseño con estampado de rayas nunca pasa de moda y combina fácilmente con camisetas o blusas de tonos lisos. Si te apetece hacerte un conjunto, tienes unos pantalones exactamente iguales para lucir un original traje de verano.

Blazer de cuello de redondo de Zara

novedades moda

Ojo a esta novedad porque seguro que te va a encantar. Es una blazer de estilo clásico con bolsillos delanteros de solapa y cierre frontal con botones metálicos. Lo que la hace totalmente diferente del resto es que aquí no tenemos un cuello solapa sino un cuello redondo.

Es la acompañante perfecta para tus tops favoritos y, cuando llegue el otoño, también podrás lucirla con un bonito jersey debajo. Perfecta para acudir a algún evento, para ir a trabajar y, como no, para darle un toque sofisticado a tus estilismos veraniegos.

Blazer recta

blazer recta

Si buscas una chaqueta cómoda y práctica que se ajuste bien a tu silueta pero no marque nada, una blazer recta es la mejor solución en tu caso. Este diseño que te mostramos es totalmente atemporal y tiene todos los elementos que definen a una prenda de este tipo: cuello solapa, bolsillos con solapa, un falso bolsillo de vivo en la pechera y cierre delantero con botones.

Un estilo clásico con un impactante color fucsia que convierte a esta blazer en una prenda de total actualidad. Ideal para combinarla con unos pantalones de vestir, con una falda y hasta con unos vaqueros.

OHLA, la nueva marca del grupo con el objetivo de volver a la senda del beneficio

0

Nace OHLA, una nueva marca para un grupo global de infraestructuras preparado para volver a la senda del beneficio a través del impulso de infraestructuras que tienen un impacto positivo en la sociedad.

Tras 22 años con la marca OHL, la transformación experimentada por la compañía se ve reflejada en una nueva identidad visual más moderna y flexible que conecta con la sostenibilidad y el crecimiento. Por ello, “OHLA, que muestra el legado de 110 años de historia, es también sinónimo de avance, de progreso, de apertura y, sobre todo, de bienvenida a una nueva etapa”, según destaca su presidente, Luis Amodio.

Por su parte, José Antonio Fernández Gallar, CEO de la compañía, resalta que OHLA está preparada para abordar los cambios de tendencias hacia los que la sociedad está evolucionando. «Conscientes de esta realidad, vamos a desarrollar infraestructuras que impulsen un crecimiento sostenido y en las que las fórmulas de colaboración público-privada tendrán un protagonismo destacado”.

PROGRESS ENABLERS, COMO PROPUESTA DE VALOR

OHLA se presenta con la propuesta de valor Progress Enablers, es decir, como un facilitador de progreso. De esta forma destaca:

-Su contribución al progreso (progress) a través del desarrollo de infraestructuras que mejoran la vida de los ciudadanos.

-La gran capacidad técnica de su equipo humano facilitando (enablers) soluciones innovadoras que dan lugar a infraestructuras de vanguardia.

PILARES ESTRATÉGICOS

La nueva compañía, que nace con un balance fortalecido, tiene como pilares estratégicos:

El liderazgo y talento de los más de 20.000 empleados que forma parte de un grupo global con más de 110 años de historia.

-La incorporación de la innovación y la digitalización en sus procesos constructivos, dando lugar a infraestructuras resilientes, perdurables y con menor impacto ambiental.

-El compromiso de los stakeholers con los que se afrontarán nuevos desafíos y, la apuesta por la transparencia, ética, buen gobierno y por la sostenibilidad como ejes tractores de su crecimiento.

Se integran, de esta forma, los aspectos financieros y no financieros para garantizar la creación de valor a largo plazo para todos los grupos de interés.

LÍNEAS DE NEGOCIOS

OHLA, que cuenta con una cartera de cerca de 5.200 millones de euros, seguirá teniendo en Europa, EEUU y Latinoamérica sus mercados estratégicos, donde desarrollará proyectos a través de sus líneas de actividad:

Construcción. Alcanzará este ejercicio una contratación superior a los 3.000 millones de euros sumando, principalmente, nuevas adjudicaciones en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

Concesiones. Palanca de futuro de la compañía, pondrá su foco en el sector hospitalario y viario de Latinoamérica, y analizará activos en Europa y EE.UU. El objetivo es generar contratos de construcción con márgenes mejores que la media, minimizando las aportaciones de capital y con una política futura de rotación de activos.

Industrial. Reforzará el negocio de energías renovables, como constructor y gestor, e incorporará tecnología de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde dentro de su apuesta por la lucha contra el cambio climático, la neutralidad en carbono y la economía circular. También afrontará nuevos retos en los sectores de minería y cemento y de protección contra incendios.

Servicios. Se impulsará su crecimiento a través del empleo de soluciones tecnológicas disruptivas e innovadoras que serán un factor clave para el desarrollo del negocio y para el impacto del mismo en la sociedad.

Desarrollos. Pondrá el foco en la construcción y rehabilitación de activos residenciales, con demanda estable, donde, gracias a la experiencia acumulada, aportará valor añadido desde el punto de vista de la recuperación patrimonial y de la aplicación de destacados estándares de sostenibilidad.

NUEVOS DESAFÍOS

Con OHLA se inicia una nueva etapa en la que compañía afrontará grandes desafíos apostando por un crecimiento sostenido. Y lo hará contando con una estructura de balance fortalecida tras haber culminado con éxito su reciente operación de refinanciación y recapitalización.

Esta operación ha permitido reducir en más de 105 millones de euros su apalancamiento y ha impulsado sus fondos propios en cerca de 180 millones de euros.

Todo ello permitirá que OHLA se refuerce como gran gestor global de infraestructuras en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Las claves para elegir un buen aparato de climatización y tratamiento del aire este verano, según Haverland

0

/COMUNICAE/

1625480804 IGL 7 UVcocina Merca2.es

Los expertos dan las claves para equipar los hogares con los equipos que mejor se adapten a las necesidades; desde la calificación energética hasta los refrigerantes que pueden ser más sostenibles, entre otras muchas pautas

Llegan las altas temperaturas y los dispositivos de climatización cobran especial relevancia a la hora de equipar hogares e instalaciones, en general: oficinas, gimnasios, etc. No obstante, hoy día es primordial conocer las claves más importantes que pueden ayudar a la hora de escoger el equipo que mejor se adapta en cada caso.

Los expertos de Haverland, firma referente en nuestro país, dan las pautas y una serie de consejos para escoger este verano los aparatos de climatización y tratamiento del aire más adecuados.

Entre otras destacan:

  • Luz UV: Algunos aires acondicionados incorporan una luz ultravioleta tipo C, capaz de desinfectar el aire, eliminando organismos vivos como bacterias, hongos y virus, eliminando además las partículas contaminantes, alérgenos y los malos olores, desinfectando el aire enfriado. Esta luz UV-C se encuentra en el interior del aparato, siendo totalmente seguro para la salud ya que no emite luz hacia el exterior.
  • Función antimosquitos: tan necesaria en la época de verano, sobre todo para los niños, gracias precisamente a la luz ultravioleta.
  • Filtros: estos accesorios mejoran la calidad del aire, lo cual es imprescindible para quienes sufren alergias, asma o quieren evitar el olor del tabaco. Existen desde filtros de carbón hasta filtros HEPA H-13, que conviven en el interior de algunos productos o tecnologías como la oxidación fotocatalítica, conocida también como PCO. Pero todo depende del nivel de eficiencia que se esté buscando, y según el espacio.
  • CADR: ligado a los filtros HEPA. Es la cantidad de aire que puede purificar el filtro en un tamaño/espacio concreto; cuanto más alto sea el índice CADR, más potencia de filtrado tendrá el aparato y mejor calidad de aire en la estancia.
  • Gas refrigerante: Si se quiere contribuir a un planeta más sostenible y ayudar a proteger el medioambiente, se debe tener en cuenta el gas refrigerante que utilice el aparato. El R290, por ejemplo, es una buena opción gracias a su bajo impacto ambiental y sus excelentes propiedades termodinámicas. Pero hay dispositivos que no utilizan ningún tipo de gas refrigerante.
  • Eficiencia energética: está relacionada con el consumo eléctrico, la capacidad funcional, la potencia y el respeto al medioambiente. El pasado 1 de marzo de 2021 entró en vigor la nueva etiqueta energética para electrodomésticos. Desaparecen las clases de eficiencia A+, A++ y A+++. El nuevo escalado va desde la clase A (más eficiente) hasta la clase G (menos eficiente).
  • Funciones: hay productos que incluyen, además de la función “frío”, las opciones de ventilación para favorecer el flujo de aire, deshumidificación para reducir y controlar la humedad del ambiente, especialmente en el verano, y calefacción, por lo que ya se puede contar con esa cobertura de cara al invierno.
  • Portabilidad: los equipos portátiles no requieren instalación, ni técnicos profesionales, ni obras en casa, etc. Se pueden trasportar en vacaciones y utilizarlo en la estancia que se desee en cada momento.
  • Adaptabilidad: Aquí tienen mención especial los ventiladores. Muchos de ellos cuentan con un mástil que permite utilizarlo tanto de pie o de sobremesa. La oscilación del cabezal es otro punto a tener en cuenta si se atiende a estos aparatos.
  • Otras funciones que aconsejan los expertos: temporizador, rejilla auto oscilante, bloqueo de ruedas, capacidad de los depósitos de agua para enfriamiento y que sean aptos para hielo, fácil mantenimiento y limpieza, o mando a distancia.

Todas estas opciones y ventajas se pueden encontrar en la oferta del catálogo de verano de Haverland. La gama de Aires acondicionados, Enfriadores evaporativos, Tratamiento del aire y Ventilación está disponible en su nuevo espacio ecommerce, además de los establecimientos habituales y grandes superficies.

Fuente Comunicae

notificaLectura 39 Merca2.es

Repara tu Deuda cancela 63.100€ en Pilar de la Horadada (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 63.100? en Pilar de la Horadada (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España

“OB, vecino de Pilar de la Horadada (Alicante), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 63.100 euros con 7 bancos y financieras”. Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“El exonerado -añaden- fue pidiendo una serie de préstamos. Así empezó a acumular deudas. Intentó saldar esta situación con alguna Visa, pero lo que único que consiguió es aumentar la deuda”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Orihuela Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que libera a OB de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que se aprobó la ley en el año 2015, a muchos particulares y autónomos que se encontraban en situación de sobreendeudamiento. Ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles. Su objetivo es alcanzar más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a las necesidades de las personas en esta situación. Por esta razón, buscan adaptarse a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos la cancelación total de sus deudas. Para poder acogerse a esta ley, es necesario demostrar que, con anterioridad se ha intentado un acuerdo extrajudicial para aplazar la deuda y que el deudor ha actuado de buena fe. En estos casos pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados tiene una app para sus clientes que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, permite un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada. Está disponible para dispositivos Android y para IOS y ha sido bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae

notificaLectura 38 Merca2.es

Red Mundo Atlântico impulsa la Cumbre Empresarial Atlántica en Porto

0

/COMUNICAE/

1625505081 RMAcumbre empresarial atl ntica Merca2.es

Una estrecha colaboración para fortalecer las redes de contacto entre mujeres y hombres de negocios en el espacio ibérico y con miras a fortalecer las áreas de influencia de Portugal y España

A través de un modelo de cuatro hélices que busca articular hélices empresariales, académicas, de las administraciones públicas y de la sociedad civil, generando networking en el Eje Atlántico que impulse el crecimiento de un ecosistema innovador para el desarrollo de proyectos y negocios.

Como ponente invitado cuenta con D. Luís Valente de Oliveira, Engenheiro, Professor e Político que fue Ministro de Educación e Investigaciones Científicas (1978-1979), Ministro de Planificación y Administración Territorial (1985-1987, 1987-1991 y 1991-1995) y Ministro de Obras Públicas, Transportes y Vivienda (2002-2003)en Portugal.

Con el objeto de impulsar la dieta atlántica participará en el evento la Asociación para el Fomento de la Gastronomía, Vinos, Productos Regionales y Biodiversidad (AGAVI). Esta asociación empresarial sin ánimo de lucro se ha consolidado como un punto de encuentro e interacción entre diferentes socios y agentes económicos, con el objetivo de contribuir a un mayor dinamismo en el sector agroalimentario.

Además, tendrá la participación especial del Chef D. Hélio Oliveira, gastrónomo e investigador del arte de cocinar, quien será el autor de este menú, se disfrutará de los vinos de Pazo de Fefiñanes y dirigirá la cata el enólogo y Presidente de la D.O. RIAS BAIXAS D. Juan Gil Figueroa, Marqués de Figueroa.

Asistirán a la comida importantes personalidades del mundo empresarial, de la administración pública, de la sociedad civil y del académico, como Dr. Ricardo Valente y Dra. Maria João Sá de la Cámara Municipal de Porto, Dr. Henrique Hidalgo, Director General de El Corte Inglés, Profesor António Vicente de la Universidad de Miño, Doña Sonia Zaragoza de la Universidad da Coruña, Dr. David Rodrigues, de la Associação dos Metalúrgicos e Metalomecânicos de Portugal, Eng. Mário Jorge Machado de la Associação Têxteis de Portugal, Dr. António Souza-Cardozo de AGAVI, D. Paulo Vaz de AEP y D. Mariano Gómez-Ulla Presidente de Red Mundo Atlántico, entre otros.

Red Mundo Atlântico es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la ASOCIACION EMPRESARIAL DE PORTUGAL AEP.

Hibrida las sedes presenciales de A Coruña, Porto y Vigo con plataformas digitales de última generación para conseguir crear un ecosistema ubicuo de universidades, empresas, sociedad civil y administración pública en todo el Eje Atlántico, dotado de múltiples servicios de valor.

Las líneas estratégicas claves de RMA son las siguientes:

  1. Difundir y apoyar la distribución de los Fondos Europeos para que lleguen a las Pymes.
  2. Ser correa de transmisión entre las universidades y la empresa.
  3. Abrir mercados internacionales.
  4. Tener presencia en los principales centros de decisión del eje atlántico.
  5. Impulsar el iberismo humanista y la dieta atlántica.

Fuente Comunicae

notificaLectura 37 Merca2.es

Alberto Álvaro Egaña reelegido presidente de la Escuela Chilena de Coaching

0

/COMUNICAE/

1624377885 Alberto Alvaro Egan a Merca2.es

El día 27 de Mayo, Alberto Alvaro Egaña fue reelegido por unanimidad en la reunión ordinaria del directorio, presidente de la Escuela Chilena de Coaching, ubicada en Santiago

Alberto Álvaro Egaña es Professional Certified Coach (PCC) acreditado por la ICF, se formó en la escuela de Rafael Echeverría como Coach Senior Ontológico, está certificado como Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching y es Master Practitioner en PNL con Richard Bandler. Certificado en neurocoaching y neuroliderazgo e inteligencia emocional, lleva más de 10 años de práctica profesional en el área del coaching y es miembro de la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP).

Anteriormente fue durante cerca de 25 años consultor de comunicación estratégica y TICS, siendo presidente de JG comunicación, en donde trabajó tanto para empresas nacionales en España como multinacionales, entre las que se encuentran Movistar, Toshiba Tec, Warner Home Video, Renault, BMC software, A.C.N.U.R, entre otros.

Alberto Álvaro Egaña es presidente de la Fundación Cultura y Comunicación desde 2005, una entidad sin ánimo de lucro reconocida por la AECID (nº 2296) como ONG para el Desarrollo, por su trayectoria en el ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo.

La Escuela Chilena de Coaching es pionera en Chile en la divulgación y capacitación en Coaching Social y “tiene como misión aportar a las personas, a las organizaciones y a los sectores más “sensibles”, las distinciones del poder transformacional de las conversaciones, en la perspectiva de generar nuevas realidades para un mejor entendimiento y calidad de vida y desde ahí contribuir a la transformación social”.

Alberto Álvaro Egaña cuenta como “la Escuela Chilena de Coaching desarrolla diversos programas dirigidos a empresas e instituciones proyectados al mejoramiento del clima laboral y conversacional de gestión de equipos de trabajo.”

En la actualidad, la Escuela Chilena de Coaching se encuentra desarrollando programas con empresas, instituciones educativas, fundaciones y colaborando de forma permanente con varias universidades en diferentes ámbitos, siendo, en estos momentos, su principal programa en abierto, el C.E.O. (Coaching Ejecutivo Ontológico) . Un programa de certificación de coaches con una duración 9 meses y que en solo año y medio va camino de lanzar su tercera edición.

“La manera en que una organización, sea ésta familiar, social, académica, empresarial, o institucional conversa, determina su potencial de crecimiento y desarrollo”

Acompañan en el directorio a Alberto Álvaro Egaña, Jorge Olalla Mayor, Marcial Edwards García – Huidobro y Rafael Alfaro Fuentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 36 Merca2.es

La cadena Hoteles Mediterráneo inaugura el hotel "más deseado" de Peñíscola

0

/COMUNICAE/

1625561095 hotelcastillo peniscola vistas desde piscina Merca2.es

Hotel 4 estrellas Sup ubicado en primera línea de playa, frente al castillo más famoso de la costa mediterránea

El Hotel Castillo de Peñíscola**** Sup, última incorporación de la cadena Hoteles Mediterráneo, nace de una reconstrucción completa e integral del antiguo edificio del «Hotel Los Delfines», aunando una ubicación privilegiada con unas instalaciones modernas y acogedoras.

Ubicado en primera línea de la mejor zona de la playa de Peñíscola, frente a las murallas del casco antiguo de la ciudad y el emblemático Castillo del Papa Luna, consta de 88 habitaciones completamente renovadas y equipadas con todas las comodidades necesarias para una estancia inolvidable. Todas tienen terraza y más del 90 % gozan de unas vistas espectaculares a la bahía de la ciudad papal y su castillo templario.

El establecimiento ha sido inaugurado en 2021. La reforma se ha realizado con materiales de primera calidad: para el pavimento, revestimiento, fachadas y baños se han utilizado exclusivamente materiales de Porcelanosa Grupo.

‘Una oferta de servicios pensada en ti’
En cuanto a servicios se refiere, el hotel ha confeccionado una oferta de servicios ideada para el total confort de las personas que en él se alojen, en el marco de unas instalaciones modernas y acondicionadas con todo lujo de detalles. Destacamos los siguientes:

  • Wellness Spa

Las instalaciones del hotel se completan con un formidable spa equipado con la última tecnología y tratamientos en materia de relax y bienestar; la guinda para unas vacaciones en Peñíscola.

  • Cafetería – Bar – Restaurante “Papa Luna, 4”

La cafetería-restaurante “Papa Luna, 4”, ubicada en los bajos del hotel, no solo ofrece una gran variedad de comidas y bebidas durante todo el día, sino que además cuenta con unas vistas espectaculares a la mejor zona de la ciudad.

  • Restaurante Buffet

El restaurante del hotel, con servicio tipo buffet y cocina showcooking totalmente vista, dispone de una amplia selección de platos y productos de temporada típicos de la zona, así como de unas acogedoras instalaciones.

  • Piscina exterior

El hotel cuenta con piscina exterior y una zona solárium provista de hamacas y sombrillas, servicio de bebidas y amenizada con música ambiental.

Y todo ello con la seguridad que proporciona la implantación de protocolos preventivos frente al Covid-19 en todas las instalaciones del hotel para garantizar la salud y el bienestar de todos los clientes.

Se disfrutará Peñíscola como nunca
El Hotel & Spa Castillo de Peñíscola****Sup es la mejor fórmula para disfrutar al máximo de la playa en un entorno único. Sin duda, uno de los hoteles con más encanto de la costa peninsular mediterránea.

Descubrir Peñíscola desde una ubicación privilegiada, en el auténtico corazón del ambiente nocturno y la agitación diurna, y a pocos metros del casco antiguo amurallado. No solo se disfrutará de unas instalaciones modernas y unas habitaciones completamente renovadas y acondicionadas para unas vacaciones inolvidables, sino que además se tendrá a escasos metros las mejores playas de Peñíscola y muchos de sus principales atractivos turísticos.

El Hotel Castillo de Peñíscola****Sup es la mejor manera de descubrir uno de los pueblos más bonitos de España. En primera línea de mar, sestear bajo el influjo de la suave brisa mediterránea y el relajante chapoteo de las olas, despertarse con el sol entrando lentamente por la terraza, percibir el inconfundible aroma a salitre y mar, pasear descalzo por la arena húmeda, etc. son sensaciones que caracterizan este maravilloso enclave.

Facilidades en las reservas
El Hotel & Spa Castillo de Peñíscola****Sup apuesta por ofrecer todo tipo de facilidades a sus clientes a la hora de realizar las reservas:

  • Las reservas son cancelables hasta 24 horas antes de la llegada
  • Ventajas extra para los clientes que reservan directamente en la web del hotel
  • Posibilidad de financiar la estancia en el hotel de una forma sencilla, rápida y cómoda

Datos de contacto hotel:
HOTEL & SPA CASTILLO DE PEÑISCOLA****Sup.
Av. Papa Luna, 4
12598 Peñíscola (Castellón)
Teléfono hotel: 964 481 361
reservas@hotelesmediterraneo.com
www.hotelesmediterraneo.com

Vídeos
La mejor opción para tus vacaciones en Peñíscola

Fuente Comunicae

notificaLectura 35 Merca2.es

The Outlet Stores Alicante dona 5.392 euros a Payasospital en su última iniciativa solidaria

0

/COMUNICAE/

1625564199 IMG 20210625 WA0014 Merca2.es

La acción, que inició el día 1 de junio de 2021, ha resultado todo un éxito gracias a la colaboración de casi 5.400 usuarios que, desinteresadamente, han participado en la misma

The Outlet Stores Alicante consigue más de 5300 sonrisas solidarias con su iniciativa Funny Rush a favor de Payasospital. La acción, que inició el día 1 de junio de 2021, ha resultado todo un éxito gracias a la colaboración de casi 5400 usuarios que, desinteresadamente, han participado en la misma.

Esta acción, que en su inicio tenía como objetivo conseguir 5000 sonrisas virtuales a través de la web www.theoutletstoresalicante.es/funny-rush/, ha logrado superarlo llegando a recaudar 5392 sonrisas que se traducen en 5392€ que el centro donará a la asociación Payasospital.

Esta recaudación se convertirá en más de 500 atenciones, intervenciones artísticas y terapéuticas para los menores ingresados en el Hospital General de Alicante y sus familiares, haciendo especial hincapié en aquellas áreas que más lo necesiten, como Pediatría, Oncología Pediátrica, el Aula Pedagógica, Unidad de Quemados, UCSI o UCI Pediátrica, entre otras.

Tanto The Outlet Stores Alicante como los voluntarios de la asociación Payasospital dan las gracias a todos los que participaron en la Funny Rush por hacer posible tan bonita y necesaria iniciativa.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills Aguirre Newman y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m2, en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Mango, Guess, Bimba y Lola, Levi’s, El Corte Inglés, Nike o Puma, así como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

Además, cuenta con servicios tales como parking gratuito, cajeros automáticos, WiFi gratis, accesos para minusválidos y paradas de taxi y TRAM a escasos metros del centro.

Esta es la segunda vez que el centro realiza una acción de RSC junto a Payasospital, tras la iniciativa “Una carta, una sonrisa” llevada a cabo en la pasada Navidad. Ambas han acabado resultando todo un éxito consiguiendo recaudar casi 7000 € en total a favor de los niños ingresados en el Hospital General de Alicante.

Fuente Comunicae

notificaLectura 34 Merca2.es

bcb en Dubai, donde colabora con tecnología de visión artificial para la mayor plataforma solar del mundo

0

/COMUNICAE/

1625569500 Dubai Merca2.es

La experiencia de más de 15 años de bcb integrando soluciones basadas en visión artificial, en este caso en el sector de energías renovables especialmente enfocadas en plantas termosolares, los ha llevado esta vez a Dubai, donde se encuentra en construcción la que será la mayor plataforma solar del mundo

El pasado 15 de Junio, el equipo técnico de bcb ha retornado de Dubai tras realizar la instalación y puesta en marcha de un innovador sistema para medir, en tiempo real, la atenuación atmosférica en la planta de torre, denominada Noor Energy 1, de 100 MW. Esta se encuentra ubicada en el parque solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y es la mayor planta de energía solar concentrada a escala mundial.

La atenuación, también llamada extinción, en una magnitud adimensional. Se expresa como porcentaje respecto a una distancia, normalmente de un kilómetro, indicando la fracción de radiación electromagnética en el rango de la luz emitida por el sol que es absorbida por los aerosoles en suspensión existentes en la atmósfera, principalmente polvo, arena y humedad.
El sistema, diseñado por PSA-CIEMAT, puesto a punto durante 5 años y mejorado por bcb, está compuesto de dos cámaras en el rango visible y un blanco lambertiano. Los 3 elementos se encuentran en el mismo camino óptico, y la diferente visualización del blanco debido a la diferencia de distancia al target que tiene cada cámara permite medir en tiempo real la atenuación debida a la atmósfera.
En el caso de la plantas termosolares basadas en torre, esta magnitud es muy importante y sirve para complementar a los datos de radiación directa y difusa medidos por equipos convencionales en una estación meteorológica. En una torre, multitud de helióstatos reflejan la energía del sol hasta el receptor situado en la parte superior de la torre, a una distancia incluso superior al kilómetro. Por ello, es muy importante medir la atenuación atmosférica e introducir dicho valor en tiempo real en el control de la planta para, además, poder estimar la producción de energía eléctrica con menor error.
En los países árabes ocurre una situación característica similar a la mencionada. Existe una gran radiación (DNI), lo cual es bueno para el proceso, pero a la vez un evento menos favorecedor como es la existencia de una gran cantidad de polvo en suspensión.

La empresa lleva ya 25 años en la industria en general, 15 de ellos aportando también a la industria termosolar. Otra clara muestra del aporte de bcb en el sector termosolar, además de este proyecto, es el servicio de inspección de plantas CCP con termografía y drones para detectar parámetros importantes para el mantenimiento preventivo/predictivo de la planta como puede ser rotura de tubos, temperatura de los tubos, fugas, suciedad en los espejos, etc.

La empresa ha ofrecido soluciones de ingeniería y tecnología en el ámbito del tratamiento de imágenes y visión artificial, especializada en sistemas de monitorización termográfica para la Industria, Ciencia e Investigación. Actualmente distribuye y, sobre todo, integra cámaras termográficas de FLIR, el mayor fabricante mundial de cámaras termográficas, como Key industrial Partner.

Al trayecto internacional de bcb ejecutando proyectos tecnológicamente muy apasionantes en países como España, Rumania, Bahamas, Sudáfrica, EEUU, China y México ahora se suma uno más a la lista.

Fuente Comunicae

notificaLectura 33 Merca2.es

Supervivientes: el concursante con más papeletas para ser expulsado

Supervivientes continúa un año más con buenos índices de audiencia. Millones de espectadores enganchados a las pantallas para ver qué ocurre en el reality de Telecinco. La cosa se está poniendo interesante en esta edición y muchos se preguntan quién será el siguiente en ser expulsado en la siguiente gala.

Momentos tensos tanto dentro del plató como en la isla. Nadie quiere ser expulsado, todos ansían conseguir llegar a la final y llevarse el premio. Pero, como en la mítica película de Los Inmortales, solo puede quedar uno

El próximo expulsado de Supervivientes será…

El futuro de los concursantes en manos de la audiencia

Supervivientes

Supervivientes 2021 sigue con su habitual dinámica y con una nueva ronda de nominaciones en su gala 13. Alejandro Albalá estaba nominado junto con Tom Brusse y Gianmarco Onestini, pero estos dos contaron con el apoyo de la audiencia para salvarse esta vez. Sin embargo, Alejandro fue desterrado en la gala del jueves 1 de julio en Telecinco.

Jorge Javier Vázquez anuncio al ex de Melyssa Pinto que era el primero en salvarse. El francés así se libraba de su eliminación por décima vez en el concurso. Después, el conductor del reality reveló que el siguiente salvado sería el ex de Adara Molinero, poniendo toda la presión en Albalá. Eso dejaba a Lara Sajén, Lola Mencía y Alejandro Albalá en manos de la audiencia, y serán sus votos quienes decidan si se quedan durante un tiempo más en la isla o si se marchan para casa sin posibilidades de llegar al final.

Los salvados: Tom y Gianmarco

Gianmarco Supervivientes

Tom Brusse y Gianmarco Onestini se quedan un tiempo en Supervivientes, pero tal vez la próxima vez no sean salvados por los votos del público. Se deberán andar con cuidado de superar las pruebas y hacerse querer para optar a la final.

Tom ha aportado el morbo que muchos estaban esperando, especialmente tras la esperada conversación con su ex Melyssa Pinto, cuando le reconoció que no merecía el daño que le había hecho. Sin embargo, ahora su relación con Olga Moreno está haciendo que muchos de sus defensores le den la espalda. Gianmarco, por su parte, también ha dado momentos intensos, como su ataque de ansiedad tras su discusión con Olga Moreno. ¿Podrá seguir dando más?

¿Será Alejandro Albalá el siguiente expulsado en Supervivientes?

Alejandro Albalá Supervivientes

Uno de los que tienen algunas papeletas para ser el siguiente en salir de Supervivientes 2021 es Alejandro Albalá. El desterrado se la juega todo en la votación de la audiencia. Sin embargo, tal vez cuente una vez más con la benevolencia del público y tiene bastante posibilidades de salvarse en la próxima gala.

Ocurra lo que ocurra, su madre, Paz Guerra, destacaba «la estabilidad mental» que tiene su hijo. No obstante, las encuestas actuales le dan un 20% de los votos para que haga la maleta y ponga rumbo a España. Por ello, tras una sorpresa mayúscula, Albalá continuará en la isla.

O tal vez Lola (Marta) Mencía…

Lola Mencía Supervivientes

Casi empatada con Albalá está Lola Mencía (realmente se llama Marta, pero se vio obligada a cambiar su nombre en redes sociales por culpa de su hermana). Las encuestas también le dan un 20% de los votos para que sea la siguiente en abandonar Supervivientes 2021. La concursante también está pendiente de lo que decida la audiencia, pero es muy probable que se salve junto a Albalá en la próxima gala. 

Según los casi 6000 encuestados en la web de Supervivientes, la leonesa, ex tentadora de La isla de las tentaciones, y ex de Diego, continuará luchando en el concurso.

Lara Sajén, todas las papeletas para salir de Supervivientes

Lara Sajén

Actualmente las encuestas dan como perdedora a Lara Sajén. La concursante de Supervivientes 2021 tiene un 60% de los votos en contra de ella, por lo que es probable que los resultados de estas encuestas se plasmen en la próxima gala durante las votaciones de la audiencia y salga.

La ex concursante de Maestros de la costura ha dejado momentos muy interesantes en el programa. Quizás el que más recuerde la audiencia sea su drama al comprobar que se había roto un diente, aunque no es el único. Pero ahora parece que tocará escucharla en plató cuando regrese…

¡Vota!: La decisión final está en tus manos…

supervivientes

La última palabra para ver quién es el próximo expulsado de Supervivientes 2021 la tienes tú. Puedes votar para decidir el futuro de estos tres concursantes, tan solo tienes que llamar…

Recuerda que la final de este concurso podría haber llegado en la gala del próximo 8 de julio. Sin embargo, Mediaset ha alargado dos semanas más este contenido en su parrilla y se quedará hasta el 19 de julio, retrasando así el momento en el que se conozca el ganador. Será el 25 de julio el día en el que el programa se despida en su debate final, tras 16 galas.

Tierra amarga: ¿Cuántos capítulos y temporadas tiene la serie?

Antena 3 se prepara para otro año en el que quieren seguir cosechando éxitos en cuanto a las audiencias y las cuotas de pantalla. Por eso se está armando contra la competencia con nuevos formatos, series y novedades, como es Tierra amarga. Un prometedor drama turco que llegará a las tardes de esta cadena.

Gran apuesta televisiva que ya se anuncia a bombo y platillo, puesto que apunta a gran éxito por su intrigante trama en la que mostrará todos los dimes y diretes de una historia de amor y la lucha contra las adversidades de la vida.

Todo lo que debes saber sobre la nueva serie Tierra amarga

Los dramas turcos arrasan…

Love is in the air

Las telenovelas o dramas turcos no deja de crecer. Es un género al alza que las televisiones de todo el mundo codician, ya que el éxito parece garantizado, con millones de espectadores enganchados a sus tramas adictivas que tratan de temas familiares, amor, traición, venganzas, justicia, etc.

Historias muy personales y reales que han calado, generando todo un boom que ya se puede ver en las numerosas apuestas de cadenas como Telecinco (especialmente en Divinity) y Antena 3, así como en plataformas de streaming como Netflix. Títulos tan aclamados como Mujer, Mi hija, Love is in the air, Amor Prohibido, Sila: cautiva de amor, Marea, Madre, Te alquilo mi amor, Pájaro soñador, Fugitiva, Mar de amores, y un largo etc.

Tierra amarca: sinopsis

Tierra amarga

Ahora Antena 3 apuesta por otra de esas series que quedará grabada en la retina de muchos espectadores en España. Se trata del título Tierra amarga que ya está promocionando. Un drama turco cuyo título original es Bir Zamanlar Çukurova, y que se estrenará en breve.

Cuenta la historia de un amor verdader legendario, en la década de 1970 en Estambul. La pareja protagonista deciden ocultar sus identidades por el asesinato que Yilmaz había cometido para proteger a su amada Züleyha tras una agresión sexual. Entonces deciden emprender un viaje que los lleva desde Estambul hacia lo desconocido, llegando a Çukurova, en el pueblo de Adana, donde trabajarán (fingen ser hermanos para obtener el trabajo) en la granja de Hünkar Yaman, quien también se enamorará de la joven. Una fusión entre el mal, la pasión, la tiranía y el amor. Con problemas de familia, huidas, sueños, ambiciones y un enorme cóctel de emociones y sentimientos que no dejarán indiferente a nadie. ¿Sobrevivirá el legendario amor de Yilmaz y Züleyha a pesar de todas las dificultades? ¿Cuánto tiempo aguantará un hombre acostumbrado a conseguir todo lo que quiere al lado de una mujer que no le ama?

Un éxito ¿garantizado?

personajes de Tierra amarga

La nueva serie tiene todos los ingredientes para transformarse en un nuevo éxito para Antena 3, como también lo ha sido Mi hija o Mujer. Dos de las series que comparten nacionalidad con Tierra amarga y que tan buenos índices de audiencia y cuotas de pantalla les han dado.

Si te gustaron las otras dos series y te has quedado con ganas de descubrir más sobre este género al alza, seguro que querrás ver la nueva serie que ya está preparada y cargada con todos los ingredientes para disparar en tu corazón y hacer que no te quieras despegar de la pantalla.

Número de temporadas de la serie Tierra Amarga

Temporadas

En cuanto al número de temporadas de Tierra amarga, ya se conoce, puesto que no es una serie nueva. Lo es en España, pero no en su país de origen. Esta telenovela fue producida en 2018 por Tims & B Productivos para la cadena turca ATV.

Actualmente cuenta con 3 temporadas rodadas. La primera fue emitida en Turquía desde septiembre de 2018 hasta mayo del 2019. La segunda entrega llegaría en septiembre de 2019 hasta abril de 2020. Cerrando el ciclo con la tercera entrega desde septiembre de 2020 hasta junio de 2021.

Cantidad de capítulos

Tierra amarga capítulos

En cuanto a los capítulos de Tierra Amarga, tienen una larga duración, con 140 minutos cada uno, es decir, 2 horas y 20 minutos aproximadamente. Con más de 100 episodios.

La primera temporada se compone de 35 capítulos, el 1 al 35. La segunda temporada está integrada por 28 episodios, del 36 al 63. Mientras que la tercera se prolonga hasta los 39 episodios, completando desde el 64 al 102.

¿Cuándo comenzará Tierra Amarga y dónde se podrá ver?

nueva serie Antena 3

Si estás deseando ver Tierra Amarga, Antena 3 comenzó con la producción en junio de 2021, para que todo estuviese listo para el estreno el pasado 4 de julio en prime time, pasando a partir del lunes 5 de julio a las tardes de A3.

De esa forma Tierra amarga sustituye al concurso ¡Ahora caigo!. Los episodios se emitirán de lunes a viernes a partir de las 17:30 horas. Por el momento seguirá en parrilla durante todo el verano, y es probable que no cese tampoco durante el invierno, dándole continuidad. Aunque si se decide recuperar el concurso u otro formato similar, es probable que se pueda cambiar la programación en algún momento. 

Indra lidera la participación española en el fondo europeo de defensa

0

Indra refuerza su posición como empresa líder en el sector de la defensa en Europa tras asegurar su participación en siete grandes proyectos impulsados por la Unión Europea que reforzarán la soberanía tecnológica, superioridad y seguridad de los países miembro.

Los nuevos contratos forman parte de la segunda convocatoria del Programa Europeo de Desarrollo Industrial en Materia de Defensa (EDIDP) y cuentan con un presupuesto total de 72 millones de euros para financiar el trabajo de los consorcios a los que Indra se incorpora.

Indra vuelve a ser por segundo año consecutivo la empresa que lidera la participación española en este programa, con el mayor número de proyectos de más importe. Ha facilitado además la incorporación de otras empresas y centros de investigación nacionales a la iniciativa, hasta situar a España entre las tres naciones con mayor presencia en ella.

La mayor parte de los proyectos EDIDP en los que Indra participa tendrán continuidad

El pasado año Indra resultó seleccionada para liderar otros tres grandes proyectos del programa EDIDP y participar en otros dos. Dentro de la Acción Preparatoria de Investigación de Defensa se hizo con el liderazgo de dos y entró a participar en otros cinco.

De este modo, Indra eleva a un total de 19 el número de proyectos del nuevo Fondo Europeo de la Defensa en los que tiene presencia, una cifra que le sitúa entre las empresas con mayor participación en este programa de todo el continente.

Los nuevos contratos ganados este año reforzarán las capacidades de Indra en ámbitos estratégicos como son el mando y control, la defensa electrónica, la alerta temprana, los sistemas de consciencia situacional, los sistemas espaciales y radar o las soluciones avanzadas para contrarrestar drones.

Desarrollará tecnologías de Inteligencia Artificial, algoritmos avanzados y sensores mucho más eficaces que equiparán a las plataformas y sistemas militares que entrarán en servicio en los próximos años.

Indra se ha convertido en un tiempo récord en una de las empresas europeas mejor posicionadas en el nuevo entorno competitivo abierto por la Unión Europea con la creación en 2017 del Fondo Europeo de Defensa. Por primera vez, la UE cuenta con un presupuesto de defensa propio con el que está reforzando la industria y eliminando duplicidades para asegurar el máximo rendimiento de cada euro que se invierte.

Indra demuestra con estos resultados que es una de las tecnológicas más competitivas del continente. Contribuye a que España pueda mantener la posición industrial que le corresponde en el nuevo tablero de juego europeo y actúa como empresa tractora de todo el sector, asegurando empleo de máxima calidad, conocimiento y soberanía en tecnologías de uso dual.

La mayor parte de los proyectos EDIDP en los que Indra participa tendrán continuidad además en el marco de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) entre estados. Esto quiere decir que distintos países adquirirán estas capacidades y las trasladarán a los sistemas y plataformas que protegerán a Europa en los próximos años en misiones reales. Indra reforzará así su cartera de soluciones para seguir compitiendo en el mercado internacional

La compañía ya está trabajando para responder a la siguiente convocatoria del Fondo Europeo de Defensa, que cuenta un presupuesto de 1.200 millones de euros muy por encima del de años anteriores. El Fondo Europeo de Defensa abre con ella una fase en la que invertirá 8.000 millones en el periodo 2021-27, con 5.300 millones destinados a capacidades y 2.700 a investigación.

La nueva función por la que merece la pena comprar el iPhone 13

0

Todavía no ha salido a la venta el último móvil de diseño con tecnología mejorada del gigante Apple. La fecha se va acercando y ya se conocen algunos de los detalles del nuevo dispositivo. Entre las características que tendrá el iPhone 13 destaca la posibilidad de disponer del teléfono como fuente de carga. La batería del dispositivo podrá servir como fuente de alimentación para otros aparatos mediante la carga inalámbrica inversa.

El año pasado se esperaba que el iPhone 12 incluyera ya esta característica pero no fue así. Para la compañía no es una función prioritaria para introducir en sus dispositivos por lo que podría tardar años en implantarse. Hace poco Max Weinbach ha afirmado públicamente que el iPhone 13 contará con una carga inalámbrica de mayor potencia, se mejorará el calentamiento del dispositivo y aumentará la superficie en la que se produce la carga inalámbrica.

Los AirPods podrán cargarse directamente desde el propio iPhone 13 si se instala la carga inalámbrica inversa en los móviles. Los avances en tecnología permitirán que el smartphone funcione como una fuente de carga portátil. Con esta mejora se podría utilizar la parte posterior del dispositivo para enviar energía ademas de recibirla.

Todavía solo es un rumor, pero es muy probable que se confirme la llegada de la carga inalámbrica inversa al último móvil de la compañía Apple. Se podría activar en el iPhone 13 esta característica por el aumento de la batería para contar con mayor autonomía. Es una de las características más esperadas por los usuarios, pero habrá que esperar hasta el lanzamiento del último móvil para descubrir si finalmente la incluyen.

Grupo CMC se alía con Falicio con la misión de mejorar la eficiencia energética en edificios

0

El consumo energético se ha convertido en un problema -porque irá en aumento -; y ser eficientes en dicho consumo, una de las pocas soluciones a corto plazo. Así, en los lugares donde se pueda generar eficiencia, las empresas deben actuar.

Bajo este contexto se ha conocido esta semana el acuerdo que Grupo CMC ha firmado con el proveedor de software de gestión de edificios con sede en Norteamérica, Facilio, para introducir en el mercado una tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA), que supone un paso decisivo en la gestión de la eficiencia energética de los edificios.

En base a esta alianza, Grupo CMC incorpora la plataforma de operación y mantenimiento de Facilio a sus soluciones de control de gestión de edificios basadas en sensores. La plataforma de Facilio, disponible en la nube, proporciona una visión unificada de los datos operativos de los edificios a través de una interfaz gráfica única, posibilita la conectividad de todos los sistemas y permite la gestión en tiempo real del rendimiento del sistema, incluyendo modificaciones o alteraciones predictivas y prescriptivas, para lograr una optimización continua de los costes.

Con este acuerdo, Grupo CMC se convierte en el primer integrador español de Facilio y ofrece al mercado del IoT una capacidad única que no solo beneficia a los equipos responsables de la gestión de los edificios. También permite que accedan a esta información valiosa otras áreas de decisión como, por ejemplo, los responsables del desarrollo de políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o los equipos jurídicos encargados de verificar el cumplimiento de la normativa medioambiental y la implementación exitosa de estrategias de desarrollo sostenible.

“La alianza con Facilio refuerza la posición de Grupo CMC como proveedor de servicios»

La solución está orientada a grandes organizaciones públicas y privadas que gestionan carteras de edificios, incluyendo múltiples clases de activos como oficinas, sanidad, comercio minorista, grupos hoteleros, bancos y empresas, que quieren mejorar la eficiencia energética de sus sedes en el contexto de los balances de resultados, así como de la estrategia corporativa. La solución también permite supervisar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible: ODS 7 (energía), 11 (ciudades sostenibles), 12 (producción y consumo responsables) y 13 (acción climática).

OPTIMIZACIÓN INTELIGENTE

El software de Facilio está diseñado específicamente para edificios comerciales y espacios de trabajo, y se dirige a propietarios y gestores de edificios, inquilinos, facility managers, empresas de operaciones y mantenimiento de edificios, así como a socios externos.

Se trata de una solución que emplea tecnologías de IoT y Machine Learning, y permite integrar datos de los edificios, optimizar el rendimiento de la cartera y controlar las operaciones, todo desde un único lugar. La disparidad de sistemas aislados de gestión en los edificios (BMS, IWMS, CCTV, HVAC, seguridad, control de acceso, iluminación, gestión de la calidad del aire, etc.) puede provocar ineficiencias generales en las operaciones relacionadas con los costes energéticos, los gastos de mantenimiento y el cumplimiento de los SLA. La solución de Facilio permite a las empresas inmobiliarias unificar las operaciones, para reducir los costes operativos y mejorar los objetivos de sostenibilidad, a una escala de cartera de bienes inmuebles.

La plataforma ofrece un conjunto de aplicaciones SaaS, se licencia por módulos y también proporciona flujos de trabajo operativos automatizados para el mantenimiento preventivo y predictivo en base a condiciones variables como el clima, la ocupación, las tarifas eléctricas, etc.; así como portales de servicio para inquilinos y equipos de Operación y Mantenimiento (O&M), a través de aplicaciones personalizadas para el control del confort, la gestión de solicitudes de servicio o el control de visitas.

La plataforma actualmente gestiona más de 400 edificios en todo el mundo, con un total de casi 4 millones de metros cuadrados de superficie y más de 466.000 millones de activos gestionados. La implantación de Facilio en estos edificios ha permitido reducir hasta un 20% los costes de mantenimiento y un 15% el consumo de energía.

Mercadona acaba con el gran problema de las gafas por solo un euro

En los supermercados de Mercadona puedes encontrar multitud de productos de uso diario, desde los de alimentación, bebidas, hasta los de higiene personal, limpieza doméstica, cosmética y perfumería, etc. Sin embargo, entre sus pasillos se esconden algunos «tesoros» que no todos sus clientes han descubierto y que pueden hacer la vida mucho más sencilla.

Productos prácticos que terminan con multitud de problemas cotidianos y que tienen precios bastante reducidos. Cuando los descubras no podrás pasar sin ellos

Los productos más prácticos de Mercadona para el día a día

Toallitas antivaho para mascarillas de Mercadona

antivaho toallitas Mercadona

Aunque el gobierno ya ha permitido que se pueda prescindir de las mascarillas en espacios abiertos donde se pueda mantener la distancia social, aún seguirán acompañándonos un tiempo más. Además, muchas personas han visto ventajas en el uso de mascarillas para evitar resfriados o gripes y es probable que se sigan usando en el futuro.

El problema de los que usan mascarilla y gafas es que se suelen empañar. Algo muy incómodo y que resta visibilidad. Para evitar este inconveniente, en Mercadona podrás encontrar un producto por solo un euro, como sus toallitas antivaho con las que limpiar y secar las lentes de las gafas con movimientos circulares y conseguir una protección de hasta 8 horas.

Spray dilatador de calzado

dilatador de calzado

El calzado nuevo puede ser un problema, más aún cuando se hinchan los pies por el calor del verano y cuesta más ponérselo. Sin embargo, Mercadona tiene una práctica solución para eliminar estos problemas. Se trata de un spray dilatador de calzado que cuesta solo 3.40€.

Con este producto no solo podrás poner y quitar el calzado de forma más fácil, sino también evitar posibles rozaduras mientras los llevas puestos. Además, usarlo es muy sencillo. Solo tienes que aplicarlo en el calzado y meter el pie. Así irá cogiendo forma en pocos minutos.

Arcos dentales

aros dentales

Otro producto poco conocido de Mercadona pero que resulta muy práctico tiene que ver con la higiene interdental. Son sus arcos dentales, que los puedes encontrar en la sección de cuidado personal por 1.80€ cada caja de 60 unidades.

Es una forma de sustituir al clásico hilo dental, eliminando así la suciedad y restos de comida de entre los dientes de una forma muy rápida y cómoda. Son muy prácticos, más aún para las comidas fuera de casa.

Parche aromático de Mercadona

parche aromático Mercadona

Con el calor y la transpiración comienzan también algunos problemas de olor corporal. Más aún si te toca ir de etiqueta para alguna celebración o reunión de trabajo especial. Para que el olor no sea un problema, Mercadona tiene parches aromáticos que incluyen citronella para ahuyentar los mosquitos.

Un complemento perfecto para tus perfumes y colonias simplemente pegándolo en cualquier parte de tu cuerpo y disfrutando de su liberación de olor progresiva durante tus escapadas al aire libre.

Repelente de mosquistos

repelente de mosquitos

Además de los parches anteriores, si sufres las picaduras de los mosquitos en esta época del año, ya sea en tus cenas o escapadas, o dentro de casa, puedes usar su repelente de insectos de la marca blanca Deliplus de Mercadona.

Se puede conseguir cada unidad de spray por 2.75€ los 100 ml y tiene un efecto bastante poderoso y duradero, manteniendo a estos insectos alejados durante al menos 6 horas.

Roll-on para picaduras

alivia picaduras

Si no lo has podido evitar y ya te han picado, también encontrarás una práctica solución en Mercadona. Se trata de un roll-on de 10 ml de la marca Deliplus con efecto refrescante y calmante. Con él dejará de devorarte el picor o la sensación de quemazón que dejan las sustancias urticantes.

Gracias a este producto que puedes aplicar sobre la piel de forma fácil, podrás calmar las picaduras de medusas, mosquitos, arañas, y también las producidas por ortigas, etc. Un gran aliado para este verano que se transformará en imprescindible para tus salidas.

Anti-insectos y parásitos también para mascotas de Mercadona

anti-insectos Mercadona

Las mascotas también son importantes, por eso Mercadona ha pensado en ellas y en las picaduras que puedan sufrir. Para mantener alejados a insectos y parásitos, como las pulgas, garrapatas, etc.

Puedes elegir entre el collar con 3 meses de protección o las pipetas que se aplican en la piel de tu mascota para un efecto de un mes. Así tus amigos más peludos estarán también sanos y salvos en una época crítica para este tipo de insectos.

Antiorines para mascotas

antiorines

Por último, también relacionado con las mascotas, Mercadona cuenta con otro producto muy práctico en el que quizás ni habías reparado al pasar por la sección de productos para animales. Se trata de su spray antiorines.

Es barato y contiene 250 ml. Se puede aplicar en la zona donde suele hacerse pis y así corregirás el mal hábito de orinarse en los lugares no deseados. Sirve tanto para perros como para gatos, tanto para el interior como para el exterior.

Las series de HBO mejor valoradas que deberías apuntar para este verano

0

Los planes de relax se incrementan en verano con las jornadas reducidas y las vacaciones. Una de las plataformas de streaming más conocidas, HBO, tiene infinidad de posibilidades en su catálogo de contenidos. Toma nota de las series mejor valoradas por los usuarios que podrás disfrutar este verano. El servicio de HBO seguirá introduciendo novedades para ofrecer un catálogo actualizado, pero estas son las series que no te puedes perder. El ranking se ha elaborado a raíz de las reseñas que han realizado otros usuarios.

The Wire

La serie mejor valorada de HBO por los usuarios en base a las reseñas es The Wire. Está ambientada en los bajos barrios de Baltimore, lugar en el que se investiga un crimen procedente del narcotráfico. Muestra la corrupción policial que existe en la ciudad estadounidense. Ha obtenido una puntuación de 9.75 sobre 10, con las valoraciones tan positivas que han realizado el 93% de las personas. Entre todas las opiniones han destacado que los guiones que plasman una realizad sin tratar de simplificar los hechos. Es la primera serie que deberías ver este verano.

YouTube video

HBO tiene series valoradas muy positivamente por los usuarios como Los Soprano

La serie Los Soprano, que está disponible en el catálogo de HBO, ha sido valorada muy positivamente por los usuarios alcanzando una puntuación de 9.25 sobre 10. Un clásico que el 98% de las reseñas lo posiciona como imprescindible. La serie de humor negro es sofisticada y presenta una familia de las afueras de Nueva Jersey, que tiene como patriarca a Tony Soprano, un capo de la mafia. El protagonista perderá el control de su negocio y su vida, lo que le generará un ataque de ansiedad por el que pedirá ayuda psiquiátrica. Su terapeuta pasará a ser la persona en la que más confía.

YouTube video

It’s a Sin

La serie de HBO It’s a Sin está basada en la vida de un grupo de cinco amigos, que se desarrolla en la década de los 80 en Londres, cuando el VIH impacto negativamente en gran parte de la sociedad. Es una serie actual que la plataforma de streaming ha incluido al catálogo de contenidos recientemente. Un éxito que esta teniendo mucha transcendencia y ha sido valorado con una punciacion de 9.21 sobre 10. Las reseñas positivas son el 98% del total. Una de las mejores apuestas para tus planes de relax este verano.

YouTube video

HBO consigue altas valoraciones de los usuarios con la serie Treme

Una serie que se desarrolla en Nueva Orleans y ha sido creada por los productores David Simon y Eric Overmyer como The Wire, su predecesora. La trama gira en torno a un grupo de músicos que tocan canciones de esperanza en una gran ciudad. La media obtenida por los usuarios han valorado la serie es de 9.12 sobre 10. El 98% de las reseñas registradas eran positivas, posicionándola como una de las mejores series de HBO. Una serie divertida y conmovedora que podrás ver en la plataforma de streaming este verano.

YouTube video

Veep

La serie Veep de HBO que cuenta con 7 temporadas está entre las mejores del catálogo de contenidos. Es una sátira política centrada en la mujer Selina Meyer, la ex senadora que consigue el puesto de presidenta de los Estados Unidos. Durante su presidencia descubrirá que el trabajo no es tal y como imaginaba pero sí como le dijeron. La historia está representada a través de un gran reparto de actores. La comedia ha sido una de las más exitosas de la plataforma de streaming consiguiendo una valoración de 8.94 sobre 10 en base a las reseñas de los usuarios.

YouTube video

Carlos Gándara (Samsung): “Las empresas ponemos herramientas de seguridad; los usuarios deben usarlas”

YouTube video

La ciberseguridad se ha convertido en un tema recurrente de conversación. Todos estamos conectados y usamos dispositivos, móviles o fijos, en cualquier momento del día. Y el auge del teletrabajo ha incrementado eso. Además, se ha mezclado el ámbito personal y profesional. Un coctel que obliga a empresas y consumidores a extremar las precauciones. Porque los amigos de lo ajeno ahora se mueven de manera masiva por la red.

En este contexto, MERCA2 ha celebrado una mesa redonda con importantes expertos para exponer, de manera didáctica, cuál es el futuro inminente que nos espera en materia de ciberseguridad. Para ello se ha contado con la presencia del técnico de Relaciones Institucionales de Incibe, Luis Hidalgo; el director de B2B en Samsung España, Carlos Gándara; y el director de NCC, Jacobo Ros.

Para entender la magnitud e importancia en materia de seguridad informática, desde Incibe recuerdan que “el año pasado hubo más de 130.000 incidentes de ciberseguridad que fueron gestionados; y la mitad de esos incidentes se dieron sobre equipos que no estaban protegidos”.

Esa es una de las claves: el importante número de aparatos que tenemos conectados. Cada más, y en aumento. Y el covid ha acelerado todo eso. Según explica Carlos Gándara, “cada vez hay más requisitos de las empresas para securizar sus dispositivos, debido al auge del teletrabajo que ha provocado la pandemia. Y esto va desde una gran corporación a un autónomo, porque los datos son importantes para todos”. Pero el camino no ha sido sencillo. Así lo destaca Jacobo Ros: “La transición se ha hecho en gran parte de mala manera. Se ha abierto el perímetro de las empresas que antes lo tenían muy bien controlado”.

La transición se ha hecho en gran parte de mala manera

Bajo este escenario, y ante lo que está por venir, ya se detectan algunas cuestiones básica. “El IoT, que nos hará la vida mucho más fácil, a su vez aumentará los vectores de ataque para que accedan a nuestros datos. El movimiento a la nube también supone un riesgo, porque es otro foco de exposición”, señala Jacobo.

UN NO PARAR

Si algo tiene la ciberseguridad como materia es que ‘malos’ y ‘buenos’ no paran nunca de trabajar. Los segundos por culpa de los primeros. En todo caso, la investigación e innovación en materia de seguridad informática va en aumento.

Luis Hidalgo señala que “el covid ha sido un gancho muy fuerte para ejecutar ciberataques”. Y así lo ratifica el responsable de B2B en Samsung España, que asegura que “ahora se están detectando casos de engaños con las citas de la vacunación”. En este aspecto, Gándara recuerda que “por ejemplo desde Samsung se trabaja en que los móviles tengan capacidad de seguridad hacia el exterior”.

Y es que algo muy importante, como refleja el director de NCC, es que estemos “concienciados de que existen vulnerabilidades”, algo que no siempre sucede. “Las empresas siempre están muy activas, sin embargo los consumidores suelen estar más relajados. Pero todos debemos estar en alerta”.

Algo a lo que se suma Carlos Gándara: “Intentemos trabajar siempre en zonas confiables, y sobre todo hay que tener mucho cuidado. Los fabricantes ponemos herramientas, pero los consumidores tienen que usarlas. Los usuarios también deben ser activos a la hora de notificar, para poder ayudar al resto de personas y a las propias empresas”.

UNA TAREA DE TODOS

Un aspecto esencial a la hora de afrontar las cuestiones de ciberseguridad es saber quién se encarga. Aquí, Luis recuerda que “la colaboración público-privada cada vez es más importante”. Algo que suscribe Jacobo Ros: “Es importante que las grandes empresas sean las que lideren esas iniciativas. La IA es un área donde se está invirtiendo mucho dinero, tanto para los ciberdelincuentes como las propias empresas”.

Próximamente desde MERCA2 se abordará la temática desde la perspectiva de los ciberdelicuentes. Se contará con nuevos expertos para tratar uno de los temas más relevantes de la actualidad.

González-Bueno (Sabadell): las transacciones en oficinas físicas «se han reducido un 65% de media»

0

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado este martes que las transacciones en las sucursales de la entidad «se han reducido un 65% de media» en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, incluyendo la retirada o reintegro de efectivo, así como la actualización de las libretas.

«Han caído en picado. Y va a haber productos fundamentalmente digitales, de compra sencilla e impulsiva, como el crédito al consumo. Su digitalización es inevitable», ha asegurado González-Bueno en su intervención en el ’16 Encuentro del sector bancario’ organizado por IESE y EY.

Para otros productos, sobre todo aquellos relacionados con la banca de empresa, «la relación personal va a seguir estando, otra cosa es que sea más a distancia». Además, González-Bueno ha explicado que este proceso «no es solo por reducción de costes y de eficiencia de los bancos, sino también por un cambio en las necesidades y el comportamiento de los clientes».

En cuanto a la rentabilidad de la banca, ha asegurado que se ha producido una «tormenta perfecta» con unos «bajísimos tipos de interés» que conllevan que los depósitos «cuesten dinero a los bancos». A esto se unen que los costes regulatorios «se han disparado», tanto en exigencias de umbrales como en requerimientos de esfuerzos por parte de los bancos para cumplir con esas regulaciones.

González-Bueno ha señalado que esta situación ha traído consecuencias para clientes «que ahora pagan más comisiones que antes, aunque también tienen una financiación muy barata» para el empleo y para los accionistas.

Por otro lado, sobre su plan estratégico presentado a finales de mayo, ha considerado que pasar de una rentabilidad (ROTE) del 1,5% del primer trimestre de 2021 al 6% al final del ejercicio de 2023 «es realista, pero exigente».

«Evidentemente, esto no debe ser el punto final, el proceso de transformación al que estamos apuntando es profundo y todos los cambios profundos requieren, primero, que modifiques tu oferta, segundo, que captes demanda y, tercero, que esa demanda adquiera una masa crítica por la parte de los ingresos», ha señalado al respecto González-Bueno.

En cuanto a la llegada de los fondos europeos, ha destacado que «lo más razonable» para su distribución entre las pymes es que «sea utilizando el conocimiento y la capilaridad que tienen los bancos». «Sabadell y todos los bancos españoles nos ponemos a disposición para colaborar» en el reparto de estas ayudas, ha trasladado el consejero delegado de la entidad catalana.

Publicidad