Hacer deporte es esencial para llevar una vida sana y todo el mundo debería hacerlo. Si siempre viene bien hacer ejercicio, cuando lo que buscamos es perder peso este se vuelve absolutamente fundamental. Ahora bien, ¿se puede adelgazar caminando o hacer falta mayor intensidad?
Si eres de esos o esas a las que les da pereza hacer deporte, estás de enhorabuena, porque está más que demostrado que caminar es uno de los mejores ejercicios que podemos practicar, y seguro que te da menos pereza que ir al gimnasio.
El “secreto” para perder peso

Olvídate de dietas milagro, si quieres adelgazar debes tener en cuenta una cosa: consumir menos calorías y quemar más. Para que esto funcione debes seguir una dieta variada y equilibrada, baja en grasas y además hacer algo de ejercicio.
Si incluyes una rutina de ejercicio en tu dieta comprobarás que pierdes peso y grasa (esto es mucho más importante que bajar de peso) de forma mucho más rápida que si solo haces ajustes en tu alimentación.
¿Se puede adelgazar caminando?

Sí, porque cuando caminas estás moviendo todo tu cuerpo y quemando calorías. Si practicas este ejercicio de forma habitual notarás mejoras tanto en el aspecto de tu cuerpo como en su funcionalidad.
Además, una vez que hayas alcanzado tu peso objetivo mantener la rutina de salir a caminar te ayudará a mantenerlo. Generarás músculo y hacer tus entrenamientos te resultará mucho más fácil.
¿Cuánto se puede adelgazar al caminar?

Depende de factores como la edad, el sexo, la genética y hasta del ritmo que lleves al caminar. Caminar de forma calmada, a un ritmo de 1,5 kilómetros a la hora, quema hasta 100 calorías. Si incrementas el ritmo y haces 5 kilómetros a la hora, la quema es de 270 calorías de media.
Por tanto, puedes acelerar el proceso de quema de calorías si aumentas la intensidad de la caminata o si incluyes dentro de tu ruta algunos lugares con desniveles que hagan que tengas que subir y bajar cuestas.
Adiós a la grasa abdominal

Una de las grandes ventajas de adelgazar caminando es que con cada paso contribuyes a quemar la grasa abdominal que se acumula fácilmente tanto en hombres como en mujeres. No solo te verás mejor sino que te sentirás mejor.
Porque la grasa abdominal no solo es antiestética, es muy peligrosa. Se acaba metiendo entre los órganos internos y puede provocar problemas, así que mejor reducir su presencia todo lo posible. Por suerte, caminar te va a ayudar.
¿Por qué funciona este método?

El ejercicio cardiovascular es la mejor manera de quemar grasa, lo que da lugar a una pérdida de peso. En los primeros 20 o 30 minutos de actividad el cuerpo quema el azúcar que hay en la sangre.
Una vez que ha quemado ese “combustible” empieza a quemar grasa para mantenerse activo. De ahí que para adelgazar caminando tengamos que hacer siempre algo más de media hora. Con una sesión de entre 45 y 60 minutos es suficiente.
Casos de éxito

Hay muchos ejemplos de personas que han conseguido adelgazar al hacer cambios en su dieta y combinar esto con caminar un rato cada día. Uno de los últimos casos populares en internet es el de Sneha Narayanan, que perdió 15 kilos caminando una hora cada día.
Con apenas 1,60 cm de estatura Sneha llegó a pesar más de 70 kilos, y un día decidió que era hora de cambiar sus hábitos. Empezó a comer sano y eliminó de su dieta el azúcar, las harinas refinadas y los carbohidratos. Además, se acostumbró a andar una hora cada día. Un año después tenía un peso mucho más saludable.
Caminar sin dieta, ¿es efectivo?

Realmente no. Si empiezas ahora a caminar regularmente notarás que tu cuerpo va mejorando poco a poco, y quizá pierdas un poco de peso, pero no será significativo. Para que este método funcione tienes que cambiar tu dieta.
Una dieta variada y equilibrada es la protagonista del proceso de adelgazamiento, el ejercicio es un complemento necesario, pero por sí mismo no tiene un efecto adelgazante. Porque de nada te sirve ejercitarte si luego sigues comiendo mal.
¿Qué hace falta para empezar a caminar?

Lo bueno de este deporte es que no necesitas una equipación cara, puedes apañarte con lo que tengas por casa. Basta con que lleves un pantalón de chándal o unas mallas, y en la parte de arriba una camiseta o sudadera.
Si te animas a caminar a diario puedes comprar ropa específica para esta actividad, si quieres. Lo que sí es recomendable es que te hagas con unas zapatillas adecuadas al tipo de terreno sobre el que vas a caminar.
Cómo adelgazar caminando

Ahora que ya te has equipado es hora de ponerse manos a la obra. Si tienes la oportunidad, mejor que camines por la calle. Puedes hacerlo por un espacio agradable como un parque o el campo. Si no puedes salir, tendrás que caminar en cinta.
Lo único que tienes que hacer es salir y hacer una ruta. Empieza con unos 30 minutos si no practicas ejercicio y luego ve subiendo el tiempo a medida que vaya mejorando tu forma física. Te ayudará contar con alguna app que mida la distancia recorrida y el tiempo de ejercicio, así podrás ver tus progresos.
Caminar a un ritmo ligero

Tu objetivo de entrenamiento es llegar a un ritmo ligero, lo que supone caminar unos 5 o 6 kilómetros por hora. Para eso tienes que dar entre 3.000 y 4.500 pasos cada 30 minutos. Llegar a esta meta te costará más o menos en función de tu estado físico previo y de tu peso.
Pero poco a poco deberías ir viendo mejoras. Puedes empezar caminando tres o cuatro días por semana y luego ir aumentando la frecuencia, pero no te olvides de descansar totalmente un mínimo de un día por semana.