miércoles, 30 abril 2025

¿Cómo utilizar la jarra alcalinizadora de cristal?

0

El cuerpo va acumulando radicales libres dañinos que afectan el sistema inmunológico y producen enfermedades con el paso de los años. A la hora de bloquear el paso de estas sustancias al organismo, consumir agua alcalinizada es una de las soluciones científicamente comprobadas.

Para facilitar este proceso, llega a España la jarra alcalinizadora de cristal de Alcavida, una innovadora propuesta que convierte el agua del grifo en agua rica en antioxidantes y minerales de forma rápida y segura.

¿Cuáles son los beneficios de consumir agua alcalinizada?

El agua es indispensable para la vida, aporta hidratación, minerales y cumple la función de mantener el organismo en buenas condiciones. Sin embargo, si se desea sacar mayor provecho a este recurso natural y reforzar sus beneficios, una de las opciones recomendables es alcalinizarla.

Consumir agua alcalinizada diariamente ayuda a neutralizar los radicales libres, reduce los niveles del colesterol y glucosa en la sangre, equilibra el pH del cuerpo y mejora el sistema inmunitario, aumentando la capacidad para combatir virus y enfermedades.

Diversos estudios han demostrado que el consumo de agua alcalinizada mejora la hidratación y reduce la viscosidad sanguínea u oxidación muscular, producto de la deshidratación, por lo que es una bebida recomendada para deportistas.

¿Cómo usar correctamente la jarra alcalinizadora de cristal de Alcavida?

La jarra alcalinizadora de Alcavida es un producto innovador, elaborado con materiales respetuosos con el medio ambiente, como el cristal de borosilicate, libre de plomo y aluminio, que contiene propiedades antibacterianas y la hace más resistente que el cristal común. Además, consta de una tapa de bambú de alta calidad.

Esta jarra tiene una capacidad de 2,5 litros y se encarga de transformar el agua del grifo en agua alcalina filtrada con un pH de 8,5+ y una carga antioxidante de -270 mv. Además, filtra y purifica el agua en instantes, eliminando agentes como bacterias, cloro, cal, pesticidas y nitratos, entre otras sustancias perjudiciales para el organismo.

Para utilizar la jarra por primera vez se debe introducir el filtro alcalinizado nuevo dentro del recipiente y cubrirlo con abundante agua para eliminar el aire, dejarlo durante 20 minutos, retirar el líquido y filtrar 2 veces. Este agua, preferiblemente, debe desecharse o usarse para regar las plantas. Una vez que ya se ha curado el filtro ionizado, se puede incorporar el embudo en la jarra junto con el filtro. Finalmente, se le añade el agua y, a partir del tercer filtrado, el agua estará preparada para ser consumida.

La jarra alcalina de Alcavida tiene un coste de 69,50€ y puede adquirirse a través de la tienda online. La empresa realiza envíos a nivel nacional con entregas entre 24-48h días laborables.

Beber agua purificada es fundamental para el bienestar, por lo que, propuestas como la de Alcavida son una buena opción para aprovechar todas las ventajas de este recurso natural.

Eventos de Team Building de la mano de Kopernico Eventos

0

Invertir en programas de capacitación y entrenamiento para los empleados resulta una decisión inteligente si se quiere impulsar u optimizar el ritmo de trabajo de una empresa. Cuando los empleados se sienten apoyados, sienten el deseo de esforzarse más y mejorar su desempeño laboral.

Kopernico Eventos es una empresa especializada en diseñar eventos de Team Building para empresas que deseen fortalecer sus equipos de trabajo. A través de actividades formativas, Kopernico Eventos se asegura de desarrollar equipos con un alto rendimiento.

Crecer como compañía a través de los trabajadores

Está comprobado que el estado de ánimo de los trabajadores se ve directamente reflejado en la eficiencia laboral y, por ende, en la productividad de la compañía. Es complicado impulsar operaciones si el equipo de trabajo está desmotivado e indispuesto a dar lo mejor de sí. Kopernico Eventos es una empresa que se especializa en Team Building: la construcción de equipos de trabajo sólidos y eficientes que, apoyándose mutuamente, puedan lograr alcanzar sus objetivos laborales y personales.

La compañía se encarga de organizar eventos de Team Building para empresas, con actividades orientadas a fortalecer y brindar herramientas que sean útiles para fomentar la competitividad sana y mejorar las relaciones interpersonales entre los empleados. Kopernico Eventos cuenta con un amplio y sólido catálogo de actividades grupales para motivar al personal y crear un ambiente de trabajo sano.

Formación online para empresas

Kopernico Eventos también brinda a sus clientes la posibilidad de llevar a cabo reuniones y eventos formativos virtuales. Estas conferencias y ferias online permitirán a los empleados estrechar lazos y mejorar relaciones interpersonales sin salir de casa. Estas conferencias se realizan en streaming, con un entorno cuidadosamente preparado por Kopernico Eventos, que garantiza una experiencia tan eficiente y productiva como cualquier otra. Con el apoyo de la tecnología, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia óptima desde cualquier lugar del mundo.

El servicio de organización de eventos virtuales de Kopernico Eventos está diseñado para apoyar al cliente en todo el proceso, desde la coordinación de todos los aspectos logísticos necesarios para la realización del congreso; hasta la formación y capacitación de ponentes. Kopernico Eventos trabaja arduamente para garantizar que la realización de dichos eventos cumpla las expectativas del cliente. De manera online o presencial, el equipo trabaja para brindar una experiencia inolvidable a los asistentes a los eventos.

Nueve artilugios pequeños y baratos de Amazon para ejercitar brazos, abdomen y piernas

Una de las formas más satisfactorias para realizar deporte es haciéndolo en casa Por esto, y para facilitar nuestro entrenamiento de la mejor de las maneras, la tienda online de Amazon nos destaca ahora una serie de artilugios que se dan como los favoritos del catálogo, y que en gran parte nos beneficiarán, tanto a nosotros como a nuestro bolsillo.

Así, podremos ejercitar nuestras manos, brazos, pecho, abdomen, espalda… de la manera más práctica posible, y todo de la mano de diferentes elementos que se presentan ahora perfectamente para nuestros intereses. Algunos, además, vienen dentro de packs con otros ejercitadores. Los conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

EJERCITADOR MULTIFUNCIONAL PARA ESPALDA, PECHO, BRAZOS Y HOMBROS, EN AMAZON

Amazon se caracteriza principalmente por ofrecer productos a precios menores de los que, habitualmente, no encontraremos en otros espacios. Y este ejercitador de brazos, pecho, espalda… es perfecto ante ello.

Lo vemos a través de una promoción de la que Amazon ha sabido ejemplarizar muy bien, y de la que muestra cómo este sorprendente artilugio hará por que hagamos ejercicio de una manera completa, cuidada y segura.

Multifuncional, se trata de un ejercitador de cinco muelles regulables para la resistencia variada. Compuestos en su mayor parte por un material de acero PE con resorte de cáscaras de acero al carbono, es duradero, elástico, y de fuerte resistencia. Presenta un diseño curvo con mango, teniendo un cómodo servicio en todo momento. Se puede comprar desde aquí.

PIEZA DE ENTRENAMIENTO ELÁSTICO PARA EJERCITAR TODO EL CUERPO, EN AMAZON

AJOXEL Cuerda De Tracción, Expansor del Pecho Piernas Ejercitador Abdominales Fitness Entrenamiento de Resistencia Bandas Elasticas Musculacion Elásticos para Gimnasia, Ejercicio Brazos, Espalda
  • 【Intimate Design】 El elástico de cuerda de tracción y...
  • 【Moldear su Cuerpo】 Esta herramienta de entrenamiento de...
  • 【Fácil Hacer Ejercicio en Casa】 Los 4 tubos elásticos para...
  • 【Área de Aplicación】 Si a menudo se sienta durante mucho...
  • 【Embalaje】 1 x bandas de resistencia del pedal...

En siguiente lugar, y también como una de las piezas para ejercitarnos más y mejor utilizadas para fortalecer nuestro cuerpo, en Amazon entramos hacia estas cuerdas que surtirá un gran efecto para nuestra espalda, pecho, brazos y abdomen.

Se trata de un cuerpo elástico de tracción y expansión para, entre otros, profundizar en nuestro pecho. Está hecho de espuma suave y látex seguro, donde muestra un gran agarre al tiempo que sus tubos son de buena elasticidad.

Muy duraderos y resistentes, trabajará tu cuerpo para construir una buena figura. Y es que, con ella, no solo haremos por perder peso, sino también para moldear tu cuerpo. De cuerda elástica, se ve bien como un expansor de culturismo que hacen del entrenamiento más eficiente. Se puede comprar desde aquí.

COJÍN DE EQUILIBRIO CON BOMBÍN, EN AMAZON

Amazon tiene para nosotros una de esos instrumentos para hacer deporte más satisfactorios del mercado Hablamos de un cojín de equilibrio para nuestros días de preparación y actividad física.

El objetivo de éste no es otro que conseguir una zona central del cuerpo estable. Para ello, y como un requisito imprescindible, es clave tener unos músculos fuertes para combatir los dolores de espalda.

Por ello, cuando te dispongas a usarlo, éste te ofrecerá una inestabilidad continuada que obliga a actuar a los músculos internos, razón por la cual se ejercitan. La medida de la inestabilidad se puede ajustar con el bombín manual que incluye, pudiéndose usar como cojín de asiento clásico o como pieza de entrenamiento funcional. Cómpralo aquí.

PIEZA PARA ENTRENAR BRAZOS Y MÚSCULOS, EN AMAZON

Entre todos estos artilugios para hacer deporte en casa, podemos elegir una y otra para completar nuestro ejercicio más específico y seguro. Una de ellas es optar, desde Amazon, con este para brazos y hombros.

Indispensable para ejercitar bien el tronco, incluye opción con diversas indicaciones conmutables. Estas nos medirán el tiempo de entrenamiento, los pasos por minuto y consumo de calorías.

Óptimo para un entrenamiento integral, trabajarás los abdominales, las piernas, los muslos y toda la parte inferior del cuerpo. El grado de resistencia se puede ajustar individualmente en función del estado de forma del usuario. De esta manera, esta también es un elemento de entrenamiento apropiado para personas mayores y principiantes. Se puede comprar desde aquí.

ELECTROESTIMULADOR MUSCULAR PARA ABDOMEN, EN AMAZON

La siguiente es una opción muy reconocida en estos momentos, sobre todo porque servirá para estimular al completo nuestro cuerpo y músculos de una manera sencilla y muy eficiente.

Hablamos con seguridad de este electroestimulador muscular, de Amazon, que es apto para todos en casa. Y es que este pequeño artilugio hará por enviar señales directamente a los músculos.

Al tiempo que promoverá el movimiento muscular a través de la estimulación actual para ayudar a tonificar, tensar y fortalecer tu cuerpo. Este nos proporcionará haste seis modos de ejercicio, adoptando 15 niveles de intensidad desde el calentamiento hasta el ejercicio de alta intensidad y finalmente la relajación. Se puede comprar desde aquí.

PEQUEÑO BANCO DE ABDOMINALES ADULTO

T-LoVendo TLV-105 Banco de Abdominales, Adultos Unisex, 120 x 32 x 15 cm
  • Asa con Muelle para facilitar el ejercicio en principiantes.
  • Robusta base con patas antideslizantes.
  • Regulable en 5 Alturas.
  • Revestimiento de foam para mejorar el agarre.

A partir de todos estos artilugios para entrenar tu cuerpo, ya sean brazos, espalda, pecho…. tendremos resultados sorprendentes. Uno de ellos, y de los que se antoja cada vez más en una posición totalmente satisfactoria para tos, es este pequeño banco de abdominales.

Un pequeño artilugio que servirá para realizar nuestro ejercicio de una manera más completa, segura y eficaz de promover nuestro ejercicio en lo que se refiere a practicar este tipo de músculos, como ves.

Porque este hará que tu esfuerzo sea más eficiente, a la vez que te ayuda a añadir fuerza y resistencia a toda tu zona abdominal. No necesita apenas espacio y está fabricado con materiales resistentes de alta calidad. Ajustable en altura, presenta un revestimiento de foam con asa y muelle incorporado para reducir la intensidad del ejercicio. Puedes comprarlo aquí.

MINI EJERCITADOR PARA PIERNAS

MINI BIKE POWERLEGS® - Mini bicicleta Estática Para Brazos y Piernas de Acero Compacto Plegable Pórtatil - Ejercitador De Piernas Para Mejorar La Circulación - Pedalier - Rehabilitación - Fisioterapia
  • El Ejercitador de Piernas y Brazos POWERLEGS, esta fabricado Con...
  • El Pedalier POWERLEGS Dispone de pedales suaves y de un...
  • La resistencia es ajustable, Gracias a su Pomo rotativo podrá...
  • Es muy practico para una buena rehabilitación después de una...
  • Incluye: Dispone de un Pomo para ejercer mas tensión para...

Entre todas estas alternativas que repasamos, hay algunas que sobresalen más que otras, y este ejercitador de piernas así lo refleja. También porque desde Amazon se ve como una de sus grandes bazas para entrenar.

Hablamos con todo el sentido de un equipo ejercitador de piernas que se forma como una de las piezas más interesantes para este momento, especialmente porque ahora puede ser nuestro por un precio bastante menor.

En su totalidad, y como realce de tu mejor sentido deportivo en casa, fortalece también el sistema cardiovascular y la musculatura con la ayuda de varios niveles de resistencia. Disponible con o sin respaldo, el peso máximo para el usuario será de 100 kg, aprox. Se puede comprar aquí.

MANCUERNAS AJUSTABLES PARA ENTRENAMIENTO DE FUERZA MUSCULAR

PROIRON Mancuernas de Neopreno -Mancuernas con Revestimiento de Neopreno 2 x 5 kg
  • Los materiales son estrictamente seleccionados, libres de...
  • Hierro fundido sólido de alta calidad en el interior, con una...
  • La superficie texturizada hace que sea fácil y cómodo de...
  • Tiene un poco de plano para que deje de rodar por el suelo,...
  • La superficie de neopreno suave está finamente maquinada para...

El ejercicio muscular es uno de los máximos de cualquier entrenamiento básico que podamos hacer, por ello la tienda de Amazon te presenta estas mancuernas ajustables.

Las cuales pueden variar desde los dos a los 20 kilos. Con ellas ejercitarás de la mejor manera tus bíceps, tríceps y brazos y llegarás a convertir la grasa en músculo.

Así, mantendrás la parte superior del cuerpo sana y harás de tu piel mucho más firme y sana. Se trata de un artilugio llenado de agua, que es más segura que el hierro sólido sin causar ningún tipo de daño ni desperfecto al suelo. De diseño pequeño, ligero y portátil, son plegables, donde las mismas están hechas de material de PVC de alta calidad y durabilidad; puedes comprarlo aquí.

RODILLO PARA ABDOMINALES EN PACK DE VARIOS ELEMENTOS

Euyecety - Rueda abdominal abdominal, 8 en 1, ab, rueda abdominal, mango de bomba, cuerda de saltar, mano y agarre + Core Sliders + alfombra, ruleta abdominal, material deportivo para hombre y mujer
  • 【El sistema de gimnasia completo en casa】 - El conjunto de...
  • 【Rueda Abdominal para la Estabilidad】 - Construye tu núcleo,...
  • 【Mango de bomba antideslizante】 Las barras de elevación son...
  • 【Cuerda de saltar ajustable y pinza de entrenamiento...
  • 【Discos de deslizamiento para la formación de Base】 - Capa...

En última instancia, y mostrándose como uno de los elementos para entrenar más satisfactorios que podamos conseguir, tenemos en Amazon estos rodillos que se presentan ahora dentro de un pack con varios artilugios.

En el caso del primero, está hecha a partir de materiales como el metal y esponja para el máximo confort y comodidad, es extremadamente duradero y fácil de transportar, así como soporta una gran flexibilidad.

Respetuoso con el medio ambiente, no hará ruido ni olor, donde sus manijas antideslizantes le harán ser de máximo confort a la hora de tumbarnos en el suelo. Formado en acero inoxidable para absorción de humedad, puede integrarse en cualquier entrenamiento básico para todas las habilidades y niveles. Junto a él se incluye una esterilla de deporte, dos soportes para flexiones y una cuerda para saltar. Puede comprarse aquí.

Gran Hermano: Qué fue de Bárbara Cañuelo, la gran amiga de Adara Molinero, tras el reality

0

Una de las concursantes más polémicas de Gran Hermano 17, Bárbara Cañuelo, fue apodada como la madrastra. Durante su participación en el programa de Telecinco estuvo presente en mayoría de conflictos de la casa. Fue la concursante más nominada que acababa salvándose gracias al público. Por motivos personales dejo Guadalix de la sierra de forma voluntaria y sin dar explicaciones. Tras su paso por la pequeña pantalla quiso mantenerse al margen de la televisión.

El motivo de su salida de Gran Hermano

Bárbara Cañuelo tuvo que abandonar el concurso en la décima gala debido a que su padre, que la defendía en plató, atravesaba un momento de salud delicado. Tomó la decisión de marcharse del programa por voluntad propia. De forma precipitada salió del programa y le comunicaron que su padre, que padecía la enfermedad SIDA en una fase avanzada, había fallecido. La familia de la alicantina no dio permiso a la productora para anunciarle la noticia dentro del programa. Al abandonar Gran Hermano por una causa de fuerza mayor le propusieron desde la organización incorporarse después, pero en el momento rechazó la oportunidad.

Gran Hermano

Bárbara Cañuelo se alejó de la televisión

Desde que abandonó el programa de Gran Hermano hace cinco años ha rechazado todo tipo de propuestas televisivas que ha recibido. Volvió a Guadalix de la sierra cuando Telecinco le propuso encender las luces de navidad de la casa el día 1 de diciembre de ese año, Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Se ha querido recuperar emocionalmente alejada de los medios de comunicación junto a su familia. Recientemente ha contado públicamente la causa del fallecimiento de su padre ya que en el momento la familia prefirió mantenerlo en secreto. Vive en la ciudad de Alicante junto a sus 3 hijos de diferentes padres. Se ha embarcado a sus 42 años en un nuevo reto, retomar los estudios con la carrera universitaria Administración y Dirección de Empresas.

bb6c78f09bd7e5ff1fdb7b780bb89092 Merca2.es

Su amistad con Adara Molinero tras Gran Hermano

Bárbara Cañuelo durante su paso por Gran Hermano se hizo íntima amiga de Adara Molinero en las primeras semanas del reality. Su compañera no se preocupo en ningún momento por ella cuando supo que su padre estaba grave. Bárbara echó de menos el apoyo de su Adara llevándose una gran decepción en el peor momento de su vida. La falta de tacto y empatía de Adara le dolieron mucho a Bárbara que la consideraba una buena amiga. Aún así su relación no se rompió en este momento sino cuando Bárbara le pidió un favor a Adara que no cumplió. Convocaron a Bárbara para entregarle los Premios DBT de Oro un día que no podía asistir y le pidió a su amiga que los recogiera en su nombre para después enviárselos a su casa. A las semanas de no recibirlos le dijo que le pagaba el envío y la respuesta de Adara fue bloquear su contacto para no dárselos.

Gran Hermano

Su propio canal de YouTube

Bárbara Cañuelo, la exconcursante de Gran Hermano, se creó su propio canal en YouTube para compartir consejos con sus seguidores. Está dedicado al mundo de la moda, la belleza y la dietética. En el inicio de su perfil actualmente tiene un vídeo de presentación sobre consejos infalibles para adelgazar rápidamente sin esfuerzo. Describe su canal como un espacio multimedia dedicado a las mujeres independientes, reales, inteligentes, modernas y optimistas que se preocupan por su aspecto para estar divinas.

YouTube video

Las acciones del grupo resultante entre Unicaja ya cotizan

0

Las acciones del grupo resultante entre Unicaja Banco y Liberbank, que será la quinta entidad financiera española por volumen de activos, comenzarán a cotizar este lunes, tras cerrar la operación de fusión por absorción una vez completado el proceso de inscripción de la escritura pública de fusión en el Registro Mercantil de Málaga.

De esta forma, 1.075.072.455 de acciones ordinarias de nueva emisión de Unicaja Banco para atender el canje de títulos de Liberbank por acciones de la entidad andaluza como consencuencia de la fusión han sido admitidas en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.

El inicio de la contratación de estas acciones empezará este lunes a la apertura del mercado, según ha informado Unicaja Banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Atendiendo al canje establecido, los accionistas de Unicaja Banco contarán con el 59,5% del capital de la entidad resultante, y los de Liberbank, el 40,5%.

En concreto, la absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco dará origen a un grupo financiero con casi 113.000 millones de euros en activos totales.

POSICIÓN REFORZADA

El nuevo grupo reforzará su posición en banca minorista en España, con más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado sustanciales de todos los productos clave: depósitos (4,7%), créditos (4,2%) y recursos fuera de balance (3,3%), según las cifras manejadas a finales de diciembre, cuando los consejos de administración de ambas entidades dieron ‘luz verde’ a la operación.

La entidad combinada estará presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición como entidad de referencia en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias y con capacidad para competir en otros mercados como Madrid, donde las entidades mantienen una tradicional presencia.

Esto permitirá previsiblemente mejorar de forma significativa la ratio de eficiencia, hasta situarla en torno al 50%; generar mayor capital de forma orgánica; lograr una sustancial mejora de la rentabilidad, hasta alcanzar al menos el 6% en términos de ROTE en 2023, y que el beneficio por acción crezca significativamente, del orden de un 43% para Liberbank, permitiendo una capacidad de remuneración al accionista del 50% en términos de ‘pay out’.

Además, Unicaja Banco y Liberbank preveían en diciembre que la entidad combinada, tras realizar «importantes» provisiones para acelerar la reducción de los activos improductivos, alcanzase una ratio de capital de máxima calidad (CET 1 fully loaded) del 12,4%, «la más elevada entre las entidades cotizadas», según datos a septiembre pasado, situándose como la primera en coberturas (67%) y la segunda entre las entidades cotizadas con la ratio de mora más baja, del 3,8%, si bien se da por hecho que estas cifras se actualizarán próximamente.

INTEGRACIÓN OPERATIVA

Con la inscripción de la operación en el Registro Mercantil de Málaga ha cerrado la integración legal de la entidad resultante y se transmitirá en bloque el patrimonio de Liberbank a la entidad combinada, que tendrá sede en Málaga y mantendrá el nombre de Unicaja Banco.

En este momento, se abrirán dos procesos, según indican fuentes cercanas a la operación a Europa Press. Por un lado, se llevará a cabo la integración tecnológica y operativa que, si bien se realizará con la mayor diligencia posible, puede llevar de seis a doce meses aproximadamente, siempre según cálculos estimativos.

Por el otro, la reestructuración y captura de sinergias que incluirá el análisis de los solapamientos, duplicidades, economías de escala derivadas del proceso, así como los ajustes de plantilla. En este sentido, la intención de la entidad resultante pasaría por sentarse a negociar con los sindicatos tras el verano.

Según recoge la propuesta común de fusión, la operación derivará en la mejora de la rentabilidad con base en la generación de unas sinergias de costes brutos estimadas en 192 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023.

Así, ambos bancos estimaban en diciembre unos costes de reestructuración de 540 millones de euros, totalmente cargados en 2021 contra el ‘badwill’.

PREJUBILACIONES EN LIBERBANK

Tanto Unicaja Banco como Liberbank se comprometieron en el pasado mes de diciembre a que la integración de las plantillas se llevaría a cabo respetando los procedimientos legalmente previstos, sobre todo los relativos a los derechos de información y de consulta de los representantes de los trabajadores.

Este pasado miércoles, Liberbank informaba de sus resultados junto a Unicaja Banco, e informaba de unas provisiones por valor de 143 millones para la prejubilación de 730 empleados. El banco prevé que estas salidas permitan ahorros anuales de alrededor de 40 millones de euros, desde el 1 de julio, y representarán el 25% de las sinergias anunciadas en la fusión.

Al respecto, fuentes consultadas por Europa Press señalan que se trata de empleados que se encontraban de excedencia voluntaria en la entidad y que las salidas ya se han efectuado.

La entidad tendrá, en principio, una plantilla de 9.728 empleados (5.961 de Unicaja Banco a 30 de junio y 3.767 de Liberbank a 31 de marzo) y una red de 1.401 oficinas (826 de Unicaja a 30 de junio y 575 de Liberbank a 31 de marzo).

AZUAGA PRESIDENTE

La entidad combinada nacerá con el objetivo de aportar valor a los accionistas, mejorando la rentabilidad, así como mejorar la oferta y calidad del servicio a los clientes, y seguir apoyando la recuperación económica del país, manteniendo como valores compartidos la cercanía y la vinculación con el territorio.

Tendrá de presidente ejecutivo a Manuel Azuaga, actual presidente ejecutivo de Unicaja Banco, y de consejero delegado, a Manuel Menéndez, actual consejero delegado de Liberbank.

RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE

El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 70 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, Liberbank perdió 68 millones de euros hasta junio, frente a ganancias de 14 millones un año antes, tras elevar las provisiones hasta 247 millones de euros (204 millones en el segundo trimestre, en el que se anotó un resultado neto negativo de 91 millones).

Telefónica renueva su Cátedra de Educación Digital y Juegos Serios con la Universidad Complutense

0

Telefónica ha renovado su Cátedra de Educación Digital y Juegos Serios en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuyo objetivo es utilizar las nuevas tecnologías para aborddar problemas sociales.

El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, y la directora del Territorio Centro de Telefónica, Beatriz Herranz, han sido los encargados de firmar el convenio, según un comunicado.

Entre las actividades de la cátedra, se encuentra HackForGood, un hackathon que aborda problemas sociales, y Conectado, un videojuego gratuiteo contra el bullying, que ha sido usado por más de 1.200 alumnos.

Además, en colaboración con otras empresas e instituciones, se han organizado distintos seminarios para presentar cómo se están usando los «juegos serios» en distintos ámbitos de la sociedad.

En el acto de firma de renovación de la Cátedra, Goyache ha destacado su «satisfacción con esta colaboración entre Telefónica y la Universidad Complutense de Madrid dada la importancia en la actual era digital del aprendizaje y el adiestramiento en las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Por su parte, la directora general de Telefónica en el Territorio Centro, Beatriz Herranz, ha remarcado el compromiso de Telefónica «por potenciar la innovación y el talento tecnológico universitario a través de su Red de Cátedras»

En este sentido, destacó la importancia «vital» de reforzar el binomio Universidad-Empresa «ante la enorme responsabilidad de formar a los jóvenes que deben liderar este futuro digital».

Ayuda a las empresas para crear la marca empleadora necesaria para conseguir jóvenes con talento: Ana Sarmiento

0

La generación millennial comprende los jóvenes nacidos entre 1980-2000, los cuales están muy conectados con la era digital y los altos valores sociales y éticos.

Para las empresas, tener a esta generación dentro de sus puestos de trabajo es una gran ventaja, ya que les ayuda a avanzar y adaptarse a los cambios del mundo moderno. Por esta razón, Ana Sarmiento ayuda a cualquier negocio a crear la marca empleadora necesaria para conseguir jóvenes talentosos que puedan sumarse a sus proyectos y contribuir a la transformación digital.

Ana Sarmiento y el talento millennial para las empresas

La conferencista y consultora, Ana Sarmiento, ayuda a las compañías a crecer y adaptarse a los nuevos cambios al atraer y fidelizar a talentos jóvenes. Para lograrlo, Sarmiento desarrolla estrategias de employer branding o marca empleadora que permiten a la compañía generar propuestas de valor que sean más atractivas para los jóvenes profesionales.

Estas propuestas van dirigidas a los millennials, una generación de profesionales más abiertos a las ideas innovadoras y que poseen un mayor conocimiento del mundo digital. Esto es indispensable para aquellos negocios que buscan sostenibilidad en el futuro a través del talento joven y el cambio hacia una era más tecnológica. Además de esto, Ana Sarmiento busca que las anteriores y nuevas generaciones trabajen juntas para combinar su experiencia, valores y conocimientos adquiridos en distintas épocas. Esta combinación conseguirá crear líderes y empresas más diversos e innovadoras.

¿Qué pueden capitalizar las empresas del talento millennial?

Muchos piensan que los millennials son una generación de consumidores que no aceptan la cultura del esfuerzo y el compromiso por un trabajo o proyecto. Sin embargo, la realidad es que estos jóvenes se han desarrollado en la nueva era de los emprendedores, por lo que suelen ser bastante participativos, comprometidos y persistentes.

Además, son prácticamente nativos del mundo digital porque han usado la tecnología desde sus primeros años de vida y, por lo tanto, conocen mejor que los mayores de 40 las nuevas formas de consumir. Este tipo de talento es esencial hoy en día para todos los negocios, tanto pequeños como grandes, ya que la era digital es un pilar fundamental en cualquier industria o sector. Otra característica importante de los millennials es su alto valor ético y moral, el cual les hace más comprometidos con las causas en las que creen. “Mi misión con el employer branding es ayudar a los negocios a convertirse en causas” señala la experta.

Nuevo DNI Europeo, características y novedades

0

Desde sus inicios, este documento ha evolucionado y ha vivido varias modificaciones para adaptarse a nuevas necesidades y realidades. Cuando llegó el año 2006, se lanzó el primer DNI electrónico con el que realizar gestiones y trámites administrativos de manera telemática por primera vez.

Pues bien, a partir del 2 de agosto entra en vigor el llamado DNI Europeo, que se adapta a los requisitos del reglamento 2918/1157 de la Unión Europea. El objetivo es que el nuevo documento de identidad europeo quede unificado con el de los otros países miembros. Desde el portal de cita para dni o pasaporte ya se puede pedir hora para día y hogar para obtener el nuevo documento.

¿Qué es el DNI Europeo?

Ya estamos familiarizados con todo tipo trámites online y en el proceso usamos el Documento Nacional de Identidad (DNI) como principal mecanismo para identificarnos ante cualquier organismo o autoridad pública. De hecho, se lleva encima a todas partes sin saber qué versión de DNI se tiene, cuál es el significado de algunos campos o incluso las medidas de seguridad que incorporan, como hologramas o marcas láser, entre otras.

En este sentido, el DNI Europeo es un nuevo documento de identidad que se ha actualizado con medidas de seguridad para cumplir con el reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo con fecha de 20 de junio de 2019.

Por primera vez en la historia, este carnet será común para los 27 países de la Unión Europea. Ahora comparte una serie de características comunes para todos los documentos expedidos por los estados miembros con el fin de tener un único modelo homologado.

Asimismo, incluye la denominación National Identity Card, porque ahora la normativa europea obliga a incluir el nombre en dos lenguas oficiales de la UE; en español y en inglés. Una de sus peculiaridades es que podremos dejarlo en casa y llevarlo encima a través de una app móvil, por lo que, es más moderno y avanzado que nunca.

Novedades que trae este nuevo documento de identidad

El nuevo DNI electrónico lo han desarrollado de manera conjunta la Policía Nacional de España y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Las principales novedades que incorpora, establecidas en la norma ISO en materia de carnés de identidad, son las siguientes:

  1. Podrá llevarse en el móvil. Una de las principales novedades del nuevo DNI es que podremos llevarlo en nuestro teléfono usando la aplicación móvil gratuita que todavía está preparando el Gobierno. Esta app permitirá a cualquier ciudadano, la acreditación de la identidad y el uso de la firma electrónica desde el móvil.
  2. Microchip. Mediante un microchip este documento almacenará la foto, la firma y las huellas de la persona más los certificados de autentificación y la firma electrónica, que son los que permiten realizar la mayoría de los trámites públicos online.
  3. Incluye la denominación en inglés National Identify Card. La normativa europea exige que estas palabras figuren en al menos otra lengua oficial de las instituciones de la UE. En el anverso, además, se ha añadido el código de dos letras del Estado miembro (ES), impreso en negativo en un rectángulo azul y rodeado de 12 estrellas amarillas (bandera de la Unión Europea), en la esquina superior izquierda.
  4. Ofrece una mayor seguridad. Incorpora medidas de seguridad adicionales visibles e invisibles que dificultan su falsificación.

En conclusión, servirá para identificar a las personas tanto física como digitalmente en toda la UE. En cuanto a las dimensiones, el DNI físico mantendrá el formato ID-1, el mismo que el anterior, con las mismas dimensiones de 85,6×53,89 mm).

En cuanto a la validez, será de cinco años como mínimo y diez como máximo. Se podrán fijar algunas excepciones para los menores de diez años y los mayores de 70 años como ya es habitual para el actual DNI. Por otra parte, los documentos antiguos dejarán de tener validez a partir del 3 de agosto de 2031.

El nuevo DNI Europeo da un salto de gigante en materia tecnológica, porque por primera vez podremos identificarnos directamente desde la app que prepara el Gobierno de España y la UE. No necesitaremos seguir llevando un plástico siempre encima, sino que por fin podremos dejarlo en casa.

Al mismo tiempo que llega este nuevo DNI 4.0, el Gobierno pone en marcha el programa DNI Exprés, con el que pretende que la obtención de este documento sea lo más rápida posible. Se quiere reducir los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad obteniendo la fotografía in situ. Además, se facilitará al ciudadano la renovación de los certificados digitales y el pago de las tasas por los mismos mediante la tarjeta. Todo son comodidades en la era digital.

La fiebre por el ecommerce hunde la rentabilidad en logística a mínimos

0

El ecommerce continúa imparable, motivo por el que la logística sigue atrayendo inversión. Sin embargo, rentabilidad de las naves mejor situadas toca mínimos en Madrid y Barcelona. Las grandes expectativas en el comercio electrónico han desatado un apetito inversor sin precedentes en las naves destinadas a este sector. Sin embargo, el mercado muestra signos de agotamiento, con la rentabilidad en mínimos históricos en Barcelona y en Madrid, y con el precio disparado.

Los ingresos del sector electrónico se dispararán en el próximo lustro. Se estima que en 2025 sean un 45% más respecto al 2020, según un informe de Jones Lang LaSalle (JLL), líder en servicios inmobiliarios. Además, los sectores de la alimentación y el cuidado personal serán la punta de lanza de este crecimiento, con unos ingresos un 65% superiores a los registrados el pasado año.

LA ÚLTIMA MILLA, AL ALZA

Fruto de esta fiebre por el ecommerce se ha disparado la inversión entre abril y junio, con un total cercano a los 1.400 millones de euros, un 2.750% más respecto al mismo período del pasado año, con el estado de alarma en vigor, y un 750% más respecto al primer trimestre del año. Este vertiginoso aumento se debe al parón de la actividad económica entre abril y junio del pasado ejercicio, que se cerró con una inversión de tan sólo 49 millones.

Este interés inversor ha comprimido la rentabilidad hasta alcanzar los niveles más bajos registrados en el sector. En el segmento prime, Madrid ha ofrecido en este segundo trimestre un 4,15% frente al 4,1% de Barcelona, una caída de 10 y 15 puntos básicos respecto al primer trimestre, respectivamente. Y es que, hay menos disponibilidad y una mayor dificultad para encontrar oportunidades.

Para los expertos de JLL, la rentabilidad continuará cayendo a lo largo del año. No obstante, sí apuntan a un mayor crecimiento de la demanda en la logística urbana y de última milla, tal y como está sucediendo en el centro de las ciudades.

BANCA Y FONDOS, LOS MÁS ACTIVOS

Asimismo, en este segundo trimestre se ha cerrado una de las mayores operaciones del sector en todos los tiempos y la mayor de los últimos años. Bankinter compró la plataforma de activos para logística de Montepino por 900 millones. En el primer semestre de 2021, el volumen de inversión total ronda los 1.550 millones, un 289% más comparado con el primer semestre de 2020.

Los inversores más activos en este segmento inmobiliario son banca privada y capital español principalmente, según ha indicado el informe. Excluyendo la operación de Bankinter, los fondos continúan siendo los más activos del mercado y han protagonizado las principales operaciones de inversión logística durante el segundo trimestre de 2021, así como el capital de procedencia internacional. Así, aparecen Axa Investment Management, UBS, Lasalle o Brookfield han sido las entidades con mayor actividad.

Por esta razón, los inversores se han lanzado a por las naves para logística, imprescindibles para poder abastecer la demanda y dar el servicio de la última milla, tan de moda estos últimos meses, coincidiendo con la pandemia y las restricciones.

LAS RENTAS DE LA NAVE PARA LOGÍSTICA SUBEN

En Madrid, las rentas en la zona prime han aumentado en este 2021 un 4,5%, hasta los 5,75 euros por metro, mientras que en Barcelona, el incremento es más moderado, del 2,9%, pero con un precio claramente superior, de 7 euros por metro debido a la falta de suelo y de oportunidades para desarrollar naves. La nula subida intertrimestral de las rentas obedece a la estabilidad entre la oferta y la demanda, pero también por una mayor competencia en el mercado.

«Se espera que la presión al alza sobre los alquileres persista a lo largo de 2021», han advertido desde JLL. En este sentido, ha considerado que el comercio electrónico continuará creciendo con fuerza y que la demanda continúe muy por encima de la «limitada» oferta. «La disponibilidad de suelos para el desarrollo logístico continuará siendo escasa en la mayoría de los mercados», ha apuntado en su informe.

Zara

Por este motivo, están subiendo con fuerza las rentas en las zonas más periféricas de Madrid y Barcelona. La denominada segunda corona, que abarca desde los límites del Área Metropolitana a unos 30 km de la ciudad, estos alquileres se han encarecido un 23%, hasta los 5,25 euros por metro cuadrado, y más de un 35% las naves localizadas más allá de este radio, por las que se paga 3,8 euros.

CAÍDAS EN LA CONTRATACIÓN EN LA LOGÍSTICA

Durante el segundo trimestre de 2021, la contratación se ha disparado con fuerza en la logística, con 207.400 metros cuadrados en Madrid, un 103% más en tasa interanual. No obstante, respecto al primer trimestre se ha reducido un 50%. Esta caída se debe a la gran operación realizada por el Grupo Carreras en los primeros tres meses del año, al ocupar un total de 86.000 metros. Las dos operaciones más importantes en la capital en los últimos tres meses son dos naves de 29.000 m² cada una.

En Barcelona, por su parte, la contratación ha registrado un crecimiento del 200%, hasta un total de 212.500 m² entre abril y junio. En comparación trimestral, como en Madrid, se ha registrado un descenso del 17%. El segundo trimestre ha estado marcado por dos operaciones, una registrada en el El Prat de Llobregat, con 14.000 m², y otra en Mollet del Vallés, con 12.800 m².

NAVES Y SUELO PARA LA ESPECULACIÓN

Las entregas en Madrid descienden en un 52% en el segundo trimestre en relación al primero, hasta un total de 55.000 m², prácticamente la mitad que en Barcelona, con un crecimiento del 71% en el mismo periodo y comparación, hasta un total de 107.600 m². La falta de disponibilidad de naves para logística se ha incrementado en ambas ciudades, hasta alcanzar el 8,46% en Madrid y el 2,33% en Barcelona.

Los datos del informe de JLL han arrojado unas previsiones de crecimiento importantes. Entre este año y el próximo 2022, se espera que el mercado crezca en más de un 1,17 millones de metros cuadrados.

Madrid añadiría cerca de 800.000, mientras que Barcelona sumaría 377.000. De esta forma, la oferta futura subiría entre un 20% y un 62%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre. Además, el 40% de las naves de Madrid y el 30% de las de Barcelona se construirían únicamente para especular. Sin embargo, aún no se están realizando compras de perfil oportunista, aunque sí en suelo, superando los 119 millones de euros, un 377% más que en el pasado trimestre.

Vestidos cortos y veraniegos de Desigual por menos de 50€ HOY en la web de Amazon

Viviendo unos meses de verano de lo más calurosos, es tiempo de renovar y aportar a nuestro armario algunas de las prendas que puedan ser más frescas para llevar durante nuestro a día. Por esto, y de nuevo de la mano de la tienda de Amazon, tenemos una fantástica oportunidad para llevarnos y hacernos con nuevos, bonitos y veraniegos vestidos de la firma Desigual.

Una firma de moda la de Desigual que se hace en estos momentos como una de las alternativas más gustosas de lo que son este tipo de prendas para el uso cotidiano. Así, lo mejor de ellas es que, además de portar estilos y presencias muy favorecedoras, los podrás encontrar durante el día de hoy a precios menores de 50 euros desde el catálogo online. Te los presentamos desde MERCA2 a continuación.

VESTIDO CASUAL VERANIEGO DE DESIGUAL, EN AMAZON

Para aclimatarnos con todas las garantías para este verano, desde Amazon podemos hacernos con prendas tan características, geniales y llamativas como este primero de los vestidos de Desigual.

Uno de esos vestidos que destacan no solo por su estilo, y con el que sabrán llevarnos hacia la mejor vestimenta y lucidez este verano, sino también para conformar una prenda básica que está muy de moda.

Hablamos, en particular, de un vestido con el que Desigual más y mejor está vistiendo al público y clientas de Amazon, sobre todo teniendo en cuenta que es una pieza que puede ser tuyo por menos de 50 euros durante el día de hoy. En esas, y con varias tallas a elegir, está compuesto viscosa y elastano. Se puede comprar desde aquí.

VESTIDO FLORAL CON BOLSILLOS, EN AMAZON

Todas estas piezas en forma de vestidos que vemos en Amazon desde Desigual destacan muy bien porque, aunque tengan precios bajos, se dan con la máxima garantía de calidad y tejido suave, como ocurre con el que ves.

Ese es un punto que tienes que ir considerando en todos estos que te presentamos en la lista, porque, aunque sean de colores a cada cual más atractivo, cada uno de ellos se organiza y se complementa de una forma diferente.

Entre sus características veremos que es sin mangas, todo con un diseño de cuello halter. Este, además, se ve como un vestido con estampado floral y bolsillos, también para señoras. Ideal para vacaciones, para la playa…. lucirás a la última con toda la puesta en escena este verano. Puede comprarse aquí.

VESTIDO CASUAL DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual Vest_Kali Vestido Informal, Azul, XS para Mujer
  • Color liso
  • Faldón de tela estampada con cenefas florales
  • Cuello redondo
  • 94% viscosa, 6% elastano
  • Lavar a máquina con agua fría del revés

En este sentido, y con Desigual como una de las marcas más buscadas y exitosas en cuanto a ropa, prendas y complementos, sobre todo para mujer, tenemos un vestido veraniego de grandes dimensiones y muy vistoso.

Apto para estas temporadas de sol, calor y verano, este de Desigual entra dentro de los que son el resto de vestidos que veremos con precios bastante más bajos de los 50 euros, aptos para nuestro bolsillo.

Como ves, el mismo vestido tiene varios estampados étnicos boho para mujer de la marca, como pasa en otros diseños. De color amarillo, es de ajuste regular Fit y las mangas son tres cuartos. Tiene un efecto multicapas con capa exterior de tul semitransparente. Disponible en varias tallas, puedes comprarla aquí.

VESTIDO AZUL CLÁSICO DE MODA DE DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual Vest_Las Vegas Vestido Casual, Azul, XS para Mujer
  • Desigual; Woman; Dress Short Sleeve; Blue; Las vegas

Como en todas las búsquedas para mujer, los vestidos, al igual que las blusas, camisetas y demás prendas de colores son la elección más favorable para vestir a la última este verano.

Ello lo vemos directamente con la tienda de Amazon, que nos presenta este otro de los vestidos de Desigual. Este es un ejemplo claro, del que nos ofrecen una de las más características de la marca.

Haciéndose ver con una oferta irrechazable, gusta tanto porque es algo más clásica… pero con estilo. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, es una prenda muy suave. Lo puedes comprar aquí.

VESTIDO BLANCO DESIGUAL AJUSTADO, EN AMAZON

A continuación, y reconocido por su estupenda silueta en estos momentos, destaca en Amazon uno de esos vestidos que se alinean de la manera más satisfactoria para toda clase de público, como ves.

En él resaltan sus formas modernas y sencillas, las cuales se combinan en su mayor expresión para conformar un diseño avanzado para los días de más calor. En tonos claros y suaves, tendrás un conjunto ideal.

Dentro de Desigual se le conoce como un vestido midi de corte ajustado con falda ligera y escote en la espalda. En su caso, es otro de los que entran en la nueva colección veraniega de Desigual. Con un patrón de pequeñas flores de colores sobre fondo oscuro, podemos comprarlo en la tienda aquí.

VESTIDO CASUAL DESIGUAL CON CUELLO EN V

Perfecto para estas temporadas de sol, calor y verano, este de Desigual es otro de los vestidos que entra dentro de los que son el resto que conforman la lista de Amazon, y que se pueden adquirir por menos de 50 euros para el día de hoy.

En esas, el diseñador quiso garabatear su logotipo para desprender en formas tan bonitas como este vestido corto de tonos rojizos y más coloridos para este verano desde la tienda online de Amazon.

Como ves, el mismo vestido tiene varios estampados étnicos boho para mujer de la marca, como pasa en otros diseños. Es de ajuste regular Fit y las mangas son tres cuartos. Tiene un efecto multicapas con capa exterior de tul semitransparente. Disponible en varias tallas, puedes comprarla aquí.

VESTIDO CORTO FLORAL

Desigual Vest_Nilo Vestido Casual, Multicolor, XS para Mujer
  • Desigual Mujer – Vestido corto de corte entallado con cuello...
  • Vestido midi ajustado con falda ligera y escote en la espalda....
  • Patrón de pequeñas flores de colores sobre fondo oscuro
  • Escote cuadrado profundo
  • Lavado a máquina en agua fría, lavado suave

Apto para todas tus salidas, nos encontramos en Amazon con uno de esos vestidos más destacados de Desigual por sus siluetas a modo actual y moderno, y lo cierto es que, si te van estos estilos, este no te podrá gustar más.

Tenemos con él una prenda corta delgada, pero con una cintura que es ajustable. Disponibles en varias tallas a elegir, lo hallaremos en una buena variedad de colores con los que pegarás bien con todas tus vestimentas.

De manga corta, lo tendremos realmente bien por su estupenda silueta. A modo cóctel para conjuntarlo y combinarlo con tus mejores sandalias, zapatillas y otros complementos de vestir, tiene un precio característico, por lo que será perfecto para adquirirlo este verano. Por menos de 50 euros, se puede comprar en la tienda aquí.

VESTIDO INFORMAL DESIGUAL PARA EL DÍA A DÍA

Por último, y para cerrar esta fantástica lista que tenemos disponible desde Amazon, la tienda online nos lleva hasta este vestido que tienen en Desigual, y que se presta como lo más novedoso de esta lista.

Se reconoce ampliamente por sus formas, estilos y siluetas, con el que sabrá formalizar una estupenda presencia para tu día a día en todos tus lugares. Y como ves, resalta ampliamente por su característico precio: por menos de ¡50 euros!

A la moda, es uno de esos conjuntos a modo de vestidos informales de Desigual que se muestran como los ideales para el día a día. Combinables con calzado plano, ya sean bailarinas, sneakers, botas y botines, te sumergirás a la moda en toda una impresión galáctica. Cómpralo aquí.

Cinco frutas que te crees que adelgazan y en verdad engordan

0

Muchos son los que creen que la mayoría de las frutas, son buenas para bajar de peso, muchas recetas las recomiendan en los desayunos, indicando que éstas les ayudarán a perder peso, otras como complementos de las comidas.

También algunas de estas frutas las consumimos en las meriendas Siempre es conveniente tener cuidado con las frutas que consumimos, algunas de ellas tienen más calorías y azúcar de lo que pensamos y muchas veces las consumimos en exceso y no comprendemos por que no adelgazamos.

Naranja

Naranja

La naranja es una de las principales frutas que consumimos para bajar de peso. La principal razón es por ser una fruta cítrica y que es muy fácil de consumir, siendo la más común en zumos mañaneros, como complemento del desayuno.

Cuando se analiza en detalle la naranja, esta contiene más de 40 calorías por cada 100 gramos. Adicional el contenido de azúcar de la naranja es algo elevado y si para hacer un vaso de jugo, consumimos al menos tres naranjas y algunos le colocan algo de azúcar para endulzarlo, sin saber la bomba que están realizando. La naranja no debes eliminarla por completo, solo se debe controlar su consumo, no más de tres veces por semana y si la consumes enteras le agregas fibra a tu organismo.

Uvas rojas

Uvas rojas

Otra de las frutas que consumimos pensando que son bajas en calorías y nos ayudan a controlar el peso, son las uvas rojas. Estas son frutas ricas en carbohidratos, con un índice glucémico moderado, por lo que su consumo en exceso, aumenta el consumo de azúcar. Cada 100 gramos de uvas rojas nos proporcionan más o menos 50 calorías.

Las uvas rojas deben consumirse en porciones pequeñas, una ración no debe tener más de 17 unidades. Se recomienda consumirlas con su piel para aumentar la cantidad de fibra que ingresa a nuestro organismo. No es recomendable consumirlas en jugo, un vaso de jugo de uvas rojas poseen aproximadamente, 166 calorías y 28 gramos de carbohidratos. Se puede comparar un vaso de jugo de uvas rojas con dos rebanadas de pan blanco.

Aguacate

Aguacate

A que ensalada no le deseamos colocar unas rebanadas de aguacate, con todas las propiedades medicinales que todos dicen que posee y como todo fruto que usamos en una ensalada, consideramos que nos  ayudarán a controlar el peso. Pero el aguacate es un fruto muy rico en grasas, vitamina C y diversos minerales, dos lonjas de aguacate que pudieran ser aproximadamente dos cucharadas, poseen aproximadamente 90 calorías.

Realmente el Aguacate es una fruta con diversos beneficios para la salud, nos ayuda a controlar los niveles de azúcar, cuida nuestro corazón, para que nos ayude a perder peso hay que consumirlo en muy pequeñas porciones.

Cambur o Banana

Cambur o Banana frutas

Desde niños nos enseñaron a  acompañar diversos platos en el desayuno con una banana, cuando vas a hacer deportes el instructor te indica: antes de iniciar el calentamiento, comente un cambur y así consideramos que esta exquisita fruta también nos ayudará a bajar de peso y más aún haciendo actividad deportiva. Pero no sabemos que esta fruta es muy rica en carbohidratos tan solo 100 gramos de cambur aportan 104 calorías.

No podemos dejar de indicar los beneficios que proporciona el cambur, por ser una fruta rica en potasio y magnesio, nos ayuda a prevenir los calambres musculares, también ayuda a controlar la presión arterial. No consumas más de una banana al día si no quieres aumentar de peso.

Mango

 Mango Frutas

Cuando sabemos todos los beneficios que proporciona el mango en nuestro organismo, deducimos que tiene que ser una fruta que debemos consumir para bajar de peso. Su primera función  beneficiosa para nuestro organismo es, mejorar la salud intestinal, adicionalmente  tiene una buena cantidad de antioxidantes, es rico en vitamina C, por lo que ayuda al sistema inmune y está comprobado que favorece la salud visual y el brillo del cabello.

Hasta ahí todo iba muy bien, pero el mango también es una fruta rica en carbohidratos 100 gramos nos aporta 60 calorías. Es necesario tener cuidado al consumir esta fruta, muchos nos sentamos y podemos comernos dos, tres y hasta cuatro mangos de una sola vez, craso error, lo ideal es no más de media taza de mango que equivale a medio mango pequeño o un cuarto de un mango grande.

El Colegio Patrocinio de San José (Madrid) planta cara a los desmanes tecnológicos

0

El acelerón tecnológico derivado de la pandemia llegó con fuerza a las aulas. La digitalización se ha potenciado con nuevas aplicaciones y herramientas diseñadas para una enseñanza semipresencial o remota. La elevada exposición a internet ha acabado desdibujando la delgada línea entre el empleo obligatorio y necesario de la red y el uso descontrolado por parte de los escolares, un colectivo vulnerable frente a una realidad acelerada. El Colegio Patrocinio de San José (Madrid) planta cara al problema y busca aliados en la Fundación Telefónica y la Fundación Mapfre para ofrecer nuevas asignaturas y programas frente a los peligros de la digitalización.

Uno de los pilares del Colegio Patrocinio de San José, dentro de su programa de innovación, consiste en “dotar a los alumnos de una competencia digital adaptada a las necesidades actuales y que les permita, en los próximos años, desenvolverse en una sociedad cambiante en la que el entendimiento del mundo digital y la capacidad de poder participar en su desarrollo puede ser fundamental para tomar un papel determinante en la sociedad venidera”, expresan desde el centro educativo.

Durante los últimos años, pero en especial durante este último curso, debido a las restricciones por el Covid-19, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta imprescindible durante el día a día.

Pese a que para muchos colectivos de personas mayores, la generalización abrupta del uso de la tecnología en todos los ámbitos, supone una dificultad, “los jóvenes las tienen perfectamente integradas en sus relaciones tanto de ocio como de aprendizaje”. Pero esta práctica implica unos riesgos para niños y adolescentes o para su entorno,  de los que los menores no son plenamente conscientes.

Aprender a desenvolverse en internet y a comportarse de la mejor forma posible en el mundo digital resulta un escudo de protección. En el mundo virtual las consecuencias de las acciones se sobredimensionan por su enorme alcance: la repercusión de una noticia, comentario o fake puede multiplicarse en cuestión de segundos.

Hace unos años, desde el Colegio Patrocinio de San José se comenzó a educar en estos entornos creando la asignatura de ‘Robótica y Competencia Digital’ desde edades muy tempranas. En 4º de Educación Primaria se les entrega a los alumnos una cuenta Microsoft 365 en la que se les educa desde y para el mundo digital. También se puso en marcha el ‘Programa Ciberexperto’, que lleva a cabo la Policía Nacional junto con Fundación Telefónica.

Aun así, “se ha detectado en este último curso que ha habido un incremento del uso descontrolado de las tecnologías, en especial de los videojuegos”, manifiestan desde el colegio. En consecuencia, y con el objetivo de crear una cultura y uso correcto de estas herramientas, “hemos puesto en marcha el programa ‘Controla tu red’ en colaboración con la Fundación Mapfre y la Policía Nacional”, informa la web oficial del centro.

Se trata de un proyecto educativo que busca concienciar a los alumnos en la necesidad de adquirir hábitos adecuados y saludables en el uso controlado y seguro de las TIC. Además, se proporciona información y recursos a familias y a profesores para prevenir el uso abusivo de las TIC y otros riesgos asociados al uso de Internet.

Dentro de la iniciativa ‘Controla tu red’ Fundación Mapfre ofrece a padres y profesores manuales específicos disponibles online, como una Guía para familias, además de una Guía para el profesorado de Educación Primaria, Guía para el profesorado de Educación Secundaria y materiales educativos.

CRÍTICAS DE PADRES Y ALUMNOS

Además de su compromiso con el uso adecuado de la tecnología, el Colegio Patrocinio de San José se congratulaba hace unos días en redes sociales  del «100% de aprobados en la EvAU» y mostraba su “orgullo por el alumnado”.»El talento y el esfuerzo constante han dado sus frutos» respondían desde la cuenta oficial en agradecimiento por las felicitaciones recibidas.

Pero no todo son parabienes en el entorno del Colegio Patrocinio de San José. En los foros sobre centros escolares se pueden leer duras críticas. En algunas, se tacha a varios profesores de tener “poca vocación y paciencia con los alumnos”, especialmente con aquellos que “muestran algún problema de atención o comprensión en las clases o tienen necesidades especiales”.

Entre los aspectos positivos de los que también dejan constancia las familias, se leen comentarios que hablan de la «interesante variedad de actividades extraescolares» y también de «la incorporación de profesores nativos».

Entre los reproches, se repiten los que se refieren al trato desigual entre estudiantes. «Los alumnos con peores notas reciben un trato diferente y se ven abocados a marcharse del colegio», afirman por otro lado. Sin embargo, otros consideran que es «el mejor colegio de toda la zona de Tetuán con diferencia».

Otras opiniones hablan de «instalaciones anticuadas y en algunos casos con poca dotación de material». También de «poca adaptación a la virtualidad en este periodo de pandemia». Además, dicen que «el departamento de psicología deja mucho que desear».

VUELTA AL COLE PRESENCIAL EN 2021

Las autoridades educativas de la Comunidad de Madrid han establecido que el comienzo del curso 2021/2022 se realizará en ‘Escenario de presencialidad I’, salvo evolución negativa de la crisis sanitaria que haga necesario aplicar alguno de los restantes escenarios.

En el caso del Colegio Patrocinio de San José de Madrid, este escenario permitirá garantizar la presencialidad total de los alumnos en todos los niveles educativos del colegio, manteniendo el número de grupos establecidos antes de la pandemia del Covid-19, por lo que no será necesario desdoblar las aulas.

El calendario de vuelta al cole, del comedor escolar, los horarios del servicio de guardería, los libros de texto y material están disponibles en la web del centro educativo, así como el uniforme (de venta en El Corte Inglés). La Administración y Secretaría empezarán a prestar el servicio de atención al público el día 23 de agosto.

Ahorra tiempo, obtén tu certificado digital mediante videoconferencia

0

Para el autónomo el tiempo es oro, y no puede permitirse perderlo en la realización de trámites burocráticos necesarios pero que, a la vez, son muy sencillos y podrían hacerse de forma remota. Por eso, es una buena noticia para todos aquellos que trabajan por cuenta propia el hecho de que ahora se pueda obtener el certificado digital mediante videconferencia.

A nivel europeo se está promoviendo una reducción de la burocracia, a fin de que los ciudadanos puedan hacer sus trámites de forma rápida y sencilla. Una de las últimas mejoras en llegar es esta que afecta a la identificación para obtener la firma digital. Un trámite para el que, hasta hace muy poco, había que desplazarse.

El certificado digital es cada día más necesario

pasos certificado digital mediante videoconferencia

Nadie tiene dudas de la utilidad que tiene la conocida como firma electrónica para los autónomos. Pero desde que llegó la pandemia se ha vuelto todavía más importante. De hecho, ha crecido el número de profesionales que se han animado a probar esta forma de acreditación de la identidad de forma remota.

Porque gracias al certificado digital resulta mucho más sencillo y rápido hacer trámites con particulares y con las Administraciones Públicas. Permite un acceso fácil e inmediato a los diferentes trámites que se pueden hacer en las sedes electrónicas de dos Administraciones tan vinculadas con la actividad autónoma como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

Hay que identificarse para obtener el certificado digital

como funciona certificado digital mediante videoconferencia

Este certificado acredita legalmente la identidad de una persona en las transacciones que se hacen de forma remota. A fin de mejorar la seguridad, todo aquel que lo solicita debe personarse ante una de las oficinas públicas habilitadas para acreditar su identidad. Así, el funcionario puede verificar que el titular del certificado es realmente quien dice ser.

El problema es que el tener que desplazarse para hacer la identificación supone un inconveniente para muchos autónomos. De hecho, durante la vigencia de las medidas de restricción de movilidad que se han adoptado a raíz de la pandemia, muchos no han podido ir a identificarse porque para hacerlo tenían que desplazarse de una población a otra y esto no siempre estaba permitido.

La identificación para el certificado digital mediante videoconferencia

identificacion certificado digital mediante videoconferencia

Desde el pasado mes de mayo de 2021 está en vigor la Orden ETD/465/2021, que permite que la Administración lleve a cabo la verificación de la identidad de una persona a fin de entregar el certificado digital a través de una videollamada o videoconferencia.

Se implementa así en nuestro ordenamiento jurídico la normativa europea eIDAS prevista en el Reglamento 910/2014 sobre sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas que, entre otras cosas, busca facilitar al usuario el trámite de la identificación que es requisito previo para poder usar la firma electrónica.

¿Cómo solicitar el certificado digital mediante videoconferencia?

certificado digital

Los pasos a seguir son los mismos que cuando se va a acudir a la oficina a identificarse. El interesado solicita el certificado y aporta su información personal. A continuación, se escoge la oficina en la que se desea hacer la identificación y se obtiene la cita previa para la videollamada.

Es importante que el interesado tenga a mano el email que recibe cuando solicita el certificado digital y también su DNI, puesto que tendrá que mostrarlo a la cámara para acreditar su identidad. Finalizado el trámite, el funcionario activará el código y el autónomo podrá descargar su certificado y empezar a trabajar con él.

La seguridad en esta forma de acreditar la identidad

certificado digital autonomos

Se ha cuidado especialmente todo lo relacionado con la seguridad en la obtención del certificado digital mediante videoconferencia. La identificación no se dará por válida si hay una mala calidad de imagen o sonido, o si se detectan indicios de que se pueda estar produciendo algún tipo de fraude o manipulación.

En cuanto al vídeo, este quedará registrado con sellado de tiempo, fecha y hora. Tanto la grabación en sí misma, como las fotos y capturas de pantalla que se hagan durante el proceso de verificación de la identidad se conservarán durante un tiempo mínimo de 15 años. Si el proceso llega a quedar incompleto, los datos se guardarán durante cinco años.

¿Por qué solicitar el certificado electrónico si eres autónomo?

certificado electronico

Este sistema es muy útil para cualquier ciudadano, y todavía más en el caso de los autónomos. Con él ahorras tiempo y dinero, puesto que permite hacer muchos trámites oficiales de forma remota. Además, no acabarás acumulando cientos de papeles que luego no sabes dónde guardar, porque toda la tramitación será digital.

Por otro lado, los documentos con certificación digital son mucho más seguros, puesto que no pueden ser manipulados ni alterados. A ello hay que sumarte que con el certificado puedes hacer tus trámites burocráticos a cualquier hora del día y de la noche. En plena era digital, contar con el certificado te reportará grandes beneficios a nivel personal y laboral.

Pibank se lanzará a por el pastel de los préstamos al consumo

0

Pibank, la marca de banca directa de Banco Pichincha España, ha cerrado el primer semestre del año. El balance que hacen es positivo. La hipoteca será siendo su producto clave, si bien van a ofrecer  productos de ahorro-inversión y préstamos al consumo, según reveló a MERCA2, la directora general de Pibank, Begoña Martínez.

LA CATEGORÍA

“Pibank nació en septiembre de 2018 con el objetivo de hacer pocos, pero buenos productos entre los mejores de su categoría, y con una vocación de ampliar el catálogo de productos  y servicios para responder a las necesidades de nuestros clientes”. Esta es la máxima que mantienen y que van a llevar a la práctica, manteniendo, eso sí, la Hipoteca Pibank, como producto estratégico.

La Hipoteca Pibank es una pieza clave en el crecimiento y consolidación de Pibank junto con la Cuenta Nómina Pibank y lo seguirá siendo en el futuro. No obstante,también se lanzarán nuevos productos de ahorro-inversión y préstamos al consumo para seguir proporcionando una solución a las necesidades que tienen nuestros clientes para la gestión de su día a día”, indicó Martínez. Está por ver cuándo estarán disponibles estos productos porque en Pibank no dieron una fecha relativa al lanzamiento.

CAJEROS Y TRANSFERENCIAS

En este ámbito, “se mantendrá la Ventaja de las retiradas en cajeros gratis para los clientes de la Cuenta Nómina  Pibank”. También continuarán sin cobrar las transferencias  inmediatas. “Según Begoña Martínez, que las transferencias inmediantas  gratuitas es una ventaja muy valorada por nuestros clientes, porque pueden  realizar transferencias inmediatas y disponer de su dinero al instante en otras entidades o  realizar pagos inmediatos sin tener un coste adicional por el servicio”.

dire general pibank Merca2.es
Begoña Martínez, directora general de Pibank

MODELO DE BANCA

El modelo de Pibank es de banca online con asesoramiento y Pibank no tiene contemplado cambios en el mismo.  Pibank es digital en el servicio, pero personal en el asesoramiento. Nos dirigimos a ese target de clientes que sigue necesitando el  asesoramiento experto en los denominado momentos de la verdad, cuando quiere pedir  una hipoteca o busca una mayor rentabilidad para sus ahorros”, explicó la directora general de Pibank.

En este punto, Begoña Martínez señala que, «por ahora, no está contemplado crecer en oficinas y empleados, pero iremos valorando la necesidad». «El proyecto empezó con un grupo reducido de personas y se ha ido aumentando a medida que hemos ido creciendo. Además del canal presencial, compuesto por cinco oficinas ubicadas en Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia y Zaragoza, contamos con consultores a distancia que atienden el canal  telefónico, el canal de WhatsApp, las redes sociales y el correo electrónico», indicó Martínez a MERCA2.

Pibank es digital en el servicio, pero personal en el asesoramiento

TIEMPO DE CLIENTES

En Pibank destacan que su foco es la atención a los usuarios. “Nuestro modelo de oficina no maneja dinero en efectivo, ni papel, ni operativa bancaria,  con lo que se focaliza exclusivamente en la atención y el asesoramiento a clientes”. “Valoramos mucho el tiempo de nuestros clientes, por lo que hemos creado un sistema de gestión de cita previa disponible en nuestra web para evitar a los clientes esperas  innecesarias”.

De este manera cumplen otra máxima: no complicar la vida al cliente: “Hacemos más fáciles los trámites, el lenguaje, la información… Nuestro compromiso es complicarnos todo lo que haga falta, para que a ti todo te resulte más fácil”, señala el banco en su web.

Pibank es un modelo que consideran exitoso en el Grupo Pichincha y, en este sentido, “no descarta que pueda ser extrapolado a otras entidades del grupo y a otros países”, según manifestó la directora general de Pibank, Begoña Martínez.

TRAYECTORIA EN ESPAÑA

En el año 2007 el grupo Banco Pichincha llegó a España y en 2010 Banco Pichincha adquirió la licencia de las autoridades financieras españolas para operar como banco comercial español con sede central en Madrid.

Según datos de diciembre del año pasado, Pichincha España tiene 16 oficinas, 230 empleados, negocio por importe de 3.508 millones y morosidad del 1,97. Está bien capitalizado: 13,85% y el año perdió 4,7 millones de euros.

La manera más fácil de saber si un melón será bueno o malo

0

Muchas personas viven durante todo el año en una cuenta atrás permanente para que llegue el verano y que por fin puedan comer melón. Y a nosotros no nos extraña porque se trata de una de las frutas más sabrosas y refrescantes que existen. Además, en la actualidad en cualquier supermercado se pueden encontrar muchos tipos distintos en cualquier supermercado. Es sí, el problema es que no todos están en buen estado o tienen el punto óptimo de maduración. Por eso, para que cada vez que vayas a comprar uno sepas cuál escoger en este artículo te explicamos cómo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Por qué es imposible resistirse a un melón en verano?

Melón

España es un país en el que tradicionalmente se cultiva mucha fruta. Y al tener cuatro estaciones la producción varía mucho de una a otra. Y lo cierto es que en verano es espectacular. Es época de ciruelas, melocotones, albaricoques y sandías. Pero sobre todo de melón. Y es que para muchos no hay una fruta mejor que esta para el verano. Y todo porque es hidratante, jugosa y dulce a la vez. Vamos, que no hay mejor fruta que esta para combatir las altas temperaturas que suele haber en esta época del año.

Las propiedades nutritivas del melón

melón

Lo bueno del melón, además de ser una fruta muy jugosa e hidratante, es que tiene un alto valor desde un punto de vista nutricional. Por eso son tantos los expertos en alimentación que recomiendan incluir varias porciones de esta fruta en las dietas cada vez que se pueda. Y es que piensa que cada vez que ingieres un bocado, estarás dotando a tu organismo de mucha agua y de muy pocas calorías. Pero además tienen una gran cantidad de potasio que te permitirán mejorar tu sistema nervioso y musculatura. También favorece la formación de glóbulos rojos y es diurético y laxante. Vamos, una auténtica joya.

Las diferentes variedades de melón que existen

melón

Tal y como te contábamos antes, España es un país productor de fruta en general y de melones en concreto. Por eso cada vez que vas al mercado o al supermercado encuentras tantos tipos diferentes de esta fruta. Algunos de ellos son, por ejemplo, el melón piel de sapo, el amarillo, el verde, el Cantalupo o el Galia. Pero además también puedes encontrar otro tipo de variedades como el Ogen, el Haon, el Athos, el Casaba, el Marina o el Rachot. Todos ellos son muy diferentes pero tienen un punto en común importante: están deliciosos. Eso sí, hay que saber cómo elegir el correcto. Y eso es precisamente lo que vamos a contarte en este artículo.

Además de diferentes variedades, existen dos tipos de melón

Melón

Antes de pasar contarte cuál es la mejor manera para que, cada vez que vayas a un supermercado sepas reconocer un meón que esté bueno de uno que no lo está es importante que sepas que, además de existir diferentes variedades de melón, también existen dos tipos. Y eso son macho y hembra. Los melones macho tiene líneas longitudinales que abarcan su totalidad de punta a punta. Mientas que los melones hembra tienen estrías que aparentan la forma de una estría.

Una vez comprendido esto pasamos contarte cuál es el truco definitivo para elegir esta fruta.

El consejo definitivo para elegir un melón

melón

Si cada vez que acudas al mercado o al supermercado quieres escoger el mejor melón de todos los que tienen disponibles, esto es lo que tienes que hacer. Si quieres uno dulce escoge uno hembra. Y si lo quieres menos dulce, coge un macho. También es importante que escojas uno de producción nacional, porque eso querrá decir que ha viajado menos. Y ante la duda, piensa que los melones de color cobrizo suelen estar más buenos que los verdes, aunque de primeras sean algo menos sugerentes.

Otros consejos para escoger este tipo de fruta

melon Merca2.es

Otro de los trucos para escoger un buen melón tiene que ver con su punto de madurez. Si escoges una maduro podrás disfrutar de él al momento. Y si no, te tocará esperar. Lo bueno es que existe un truco para asegurarte de que está maduro. Para ello, lo único que tienes que hacer es apretar en los extremos. Si está maduro, si base cederá un poco.

Si no está maduro puedes solucionarlo en casa

melón Merca2.es

Pero no te preocupes. Porque si sin darte cuenta has elegido en el mercado un melón que no está lo suficientemente maduro, puedes hacer algo en casa para acelerar el proceso de maduración. Para ello, mételo en una bolsa de papel junto con una manzana y déjalo en una habitación fresca durante una noche. Ya verás como al día siguiente la fruta ya está a punto y no tienes que esperar una eternidad para que madure.

Jordi Solé (Kreedit): «Va a haber olas que afectarán al sector empresarial»

0
YouTube video

Jordi Solé (Vilafranca del Penedès, 1973) se embarcó en la aventura de Kreedit hace once años. En este tiempo, la empresa catalana ha conseguido ofrecer a las pymes un servicio de externalización de búsqueda de financiación para obtener las mejores condiciones que se adaptaran al empresario. Más de 1.300 pymes han obtenido una solución satisfactoria, con financiación por importe de más de 300 millones de euros.

El secreto de la compañía es su amplio abanico de opciones de financiación, entre las aque se encuentran más de 100 entidades, como la banca tradicional, organismo públicos y entidades extrabancarias. Su cometido es ayudar no sólo en los malos momentos, como en la pandemia, sino también cuando no hay dificultades.

En los últimos tiempos, con la crisis sanitaria, «los empresarios han llegado a pedir formas de financiación que no existen en el mercado«, ha explicado Solé en una entrevista con MERCA2. El máximo ejecutivo de Kreedit ha señalado que pone encima de la mesa «todas las opciones» existentes y ayuda a escoger la mejor de ellas. Y es que, conocer al detalle todos los operadores del mercado amplia las posibilidades y llega a evitar los temidos concursos de acreedores, la elección más escogida cuando las deudas ahogan. Pero su capacidad de reacción va más allá de la consultoría en las cuestiones de la financiación.

LA FINANCIACIÓN NO DEPENDE ÚNICAMENTE DE PAGAR UNA CUOTA MENSUAL

Kreedit abre puertas que los empresarios no lograrían atravesar por sí solos. Buscan no sólo en la banca tradicional, casi la única ventana a la que acuden los empresarios pero únicamente por desconocimiento.

Y es que, «las empresas no tienen por qué saber quiénes son los operadores para financiar su negocio», ha apuntado. Su valor reside en su capacidad de «identificar cada una de las partes fundamentales que entran en juego a la hora de pedir financiación«, incluyendo las fórmulas de pago. No todo consiste en pagar una cuota mensual.

Jordi Solé, CEO de Kreedit
Jordi Solé, CEO de Kreedit

Algunas de sus soluciones a situaciones difíciles pasa por esquivar el concurso de acreedores. «Hemos llegado a encontrar una vía de escape a los concursos de acreedores«, ha afirmado. Y es que, cuando las deudas han apretado, los empresarios prefieren tomar esta drástica solución a un problema de liquidez. Al tener una amplia gama de productos, hay empresas que no sólo han salido de ese atolladero, sino que crecen más que nunca tras adoptar sus soluciones. «Vemos más opciones que tiene el equipo directivo de una empresa«, ha resumido.

EL ICO HA DADO UN EXCESO DE LIQUIDEZ QUE HA EVITADO LA SUBIDA DE LA MOROSIDAD

También ha expresado su preocupación por los ICO y su opinión sobre las consecuencias que están teniendo. En líneas generales, ha considerado que estos préstamos han retraso los inevitables problemas de morosidad a corto plazo. A su juicio, hay un exceso de liquidez por estos créditos, que han evitado a la banca tener que aflorar la morosidad.

La crisis sanitaria y las restricciones han cambiado por completo el panorama actual. Como ocurre con el coronavirus, «va a haber olas que afectarán al sector empresarial«, ha advertido. En este sentido, ha señalado que las moratorias para devolver los préstamos del ICO se acabarán y vendrá una oleada de concursos de acreedores, a la que seguirá una oleada de morosidad.

Por el momento, con una morosidad media del 4,5%, la gran banca está aguantando los niveles debido precisamente a la liquidez que han aportado los ICO. «La morosidad de la banca no aflora pese al deterioro de inversiones«, ha subrayado en la entrevista. «Se ha inundado a las empresas con liquidez», ha recordado.

En teoría, los préstamos ICO iban a tener una carencia de un año, la previsión que se tenía para esta pandemia. Sin embargo, se están alargando sucesivamente los plazos para iniciar el pago del principal de esta deuda, cuyo interés se sitúa entre el 2,3% y el 4% anual, dependiendo del periodo de vigencia. «Cuando llegue el próximo año, la mayor parte de estos préstamos comenzarían a devolverse, pero si las empresas no pueden o de aquellas que no puedan se les pondrán facilidades para alargar el período de amortización», ha considerado el ejecutivo de Kreedit.

BANCA Y EMPRESAS, FAVORABLES A LAS MORATORIAS

Según sus palabras, el ICO, la banca y las empresas tienen el interés compartido de demorar al máximo la devolución de estos préstamos. Por un lado, las empresas prefieren pagar únicamente los intereses porque cuando empiecen a pagar el capital les mermará la liquidez, que puede llegar al punto de poner en riesgo su viabilidad.

Según ha apuntado Solé, el ICO va a poner todas las facilidades posibles para afianzarse como el caballero blanco de la inversión, mientas que la banca también tiene su interés en que los préstamos se alarguen, primero para continuar cobrando los intereses, mientras que si las empresas iniciarán la devolución del principal el sector tendría dificultades en el mercado para conseguir inversiones que fueran tan interesantes como estas por el riesgo-beneficio.

Por otro lado, ha considerado que la banca ha sido proactiva en la concesión de préstamos, pero se ha visto deteriorada por la irrupción de la pandemia. «La gran banca se ha abstenido en general de atender a clientes que no fueran suyos. Esto es inaudito, no había pasado nunca», ha señalado. Antes de esta crisis, las empresas acudían a los bancos, independientemente de si eran o no clientes. Desde marzo de 2020, todos los bancos han estado cerrados a estudiar la concesión de financiación a empresas que no fueran clientes. El objetivo es poner a salvaguarda el 80% de los préstamos del ICO por el aval del Estado.

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA, MÁS ALLÁ DEL PRÉSTAMO

Más allá de la banca, donde en España operan 40 entidades, las empresas tienen numerosas alternativas de financiación, como entidades privadas y líneas de financiación públicas. A éstas se puede recurrir cuando la marcha económica es favorable y no cuando la situación es de ahogo. En este sentido, el ejecutivo de Kreedit ha indicado que el escenario actual no es el mejor para buscar otras fórmulas para continuar con la actividad del negocio. Solé ha aconsejado a los empresarios diversificar también su financiación, y que ésta no provenga únicamente de la banca tradicional. «Muchas empresas son extremadamente dependientes de la deuda y la banca tradicional», ha señalado.

En este sentido, el CEO de Kreedit ha incidido en la necesidad de incrementar las posibilidades a las pymes para obtener crédito, no sólo con deuda, como es dar entrada a un socio inversor. Pero esta alternativa choca con la cultura empresarial actual.

La deuda conlleva tan sólo el compromiso de devolver el dinero y los intereses. La entrada de un tercero en el capital supone un mayor ejercicio de transparencia y confianza en personas ajenas. La mayoría de los empresarios de las pymes no están por la labor. Se exige una mayor transparencia, buenas prácticas y con una toma de decisiones objetiva.

«Muchas pymes tienen mezclada su actividad empresarial con la particular«, como el cargo a la empresa de gastos particulares o movimiento de préstamos. Esta forma de dirigir la empresa no es bienvenida por terceros. «Estas decisiones no son amables para un inversor nuevo, ya que pide tener la máxima transparencia y no accedería a determinadas prácticas», ha destacado Solé. «Para los empresarios es una barrera compartir sus datos», ha indicado.

La presión oriental ante los problemas económicos de Mediapro fuerza a Roures a buscar nuevos socios

0

Los innumerables tentáculos de Jaume Roures acarician distintos focos de poder (político, económico, mediático, deportivo y cultural). Pero es cierto que los ‘enredos’ del productor catalán se ha rebajado conforme los problemas económicos de Mediapro han ido creciendo.

El gigante audiovisual catalán redujo un 38% sus ingresos en el pandémico 2020, presentó unas pérdidas de 215 millones de euros y ha evidenciado severos problemas de liquidez tras acumular una deuda superior a los 900M€.

La agencia de calificación norteamericana Moody’s acaba de rebajar la calidad de la deuda de Mediapro al mínimo porque cree que no tiene liquidez para afrontar sus pagos en los próximos seis meses.

Esta falta de tesorería, evidenciada cuando perdió los derechos de la Liga futbolística francesa tras protagonizar varios impagos, se ha intentado compensar con una ampliación de capital suscrita por todos sus socios por valor de 50 millones de euros y con un crédito de 60 millones avalado por el gubernamental Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Es cierto que ambos movimientos pueden ser simples parches con los que difícilmente se contendrá una hemorragia que sí podría taponarse si el SEPI da luz verde al rescate de 230 millones solicitado por Roures, que podría jugar su ‘carta política’ a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez ni le ha ayudado a recuperar producción en TVE ni le echó una mano para que se hiciera con el Grupo Zeta.

PROBLEMAS CON SUS SOCIOS

En febrero de 2018 Roures vendió el 53% de Mediapro al fondo chino Orient Hontai Capital por 900 millones de euros. El magnate catalán quería financiar los derechos deportivos, reestructurar deuda, e incluso prometía sacar la empresa a Bolsa.

Pero la situación financiera de la productora televisiva se ha ido dificultando mientras se enrarecían las relaciones entre Orient Hontai y el tándem Roures-Tatxo Benet, que suman un 24% de acciones de Mediapro y quieren seguir controlándola a pesar del ansia chino por hacerse con el timón de la compañía.

Roures y Benet creen que Orient Hontai impondría recortes y desvirtuaría Mediapro, pero el fondo chino ha prometido inversiones por valor de 600 millones de euros que el dúo fundador no parece siquiera contemplar.

La intención de los productores sería cambiar de socios y para ello se han acercado a los fondos Searchlight e Invesco, que junto a Gala Capital han comprado deuda de Mediapro por valor de 180 millones de euros que quieren cambiar por unas acciones que podrían aumentar en una eventual operación de compra a Orient Hontai, que se resiste a abandonar la compañía.

OTROS ASUNTOS

Roures tampoco descuida sus ‘otros mundos’: en televisión mantiene un sustancioso pacto con Movistar, va a reforzar su posición en TV3 gracias a que ERC se ha hecho con el liderazgo de la Generalitat de Catalunya y pretende salvar algún mueble de la revolución emprendida por Miguel Ángel Rodríguez en Telemadrid, que ha cancelado el magazine ‘Está pasando’ y previsiblemente no renovará el concurso ‘Atrápame si puedes’.

Mientras tanto, algunos enemigos políticos y mediáticos le buscan las cosquillas con argumentarios poco elaborados como el que dice que TV3 pagó un documental a Mediapro sobre el 1O con dinero de un ‘fondo covid’ porque, aseguran, el director general de la autonómica dijo que no había dinero, el Gobierno de España le dio 5.000M€ a la Generalitat a cuenta de la crisis sanitaria y el Govern inyectó en la tele pública apenas 15,5 millones de los cuales 440.000 habrían sufragado la polémica obra.

Es cierto que el empresario no repara demasiado en estas polémicas artificiales porque su tiempo lo dedica en otros menesteres. Uno de ellos es el FC Barcelona, club en el que influye tras haber avalado con 30 millones de su fortuna personal a la candidatura de Joan Laporta.

De su dinero también sale Público, que ha demostrado que Juan Carlos de Borbón hizo caja con comisiones de armas vendidas a los países árabes. Y también podría salir el proyecto televisivo que liderará Pablo Iglesias, que podría refugiarse profesionalmente en Barcelona tras dejar la política.

CINE Y FÚTBOL

Roures se dejará ver en septiembre en el Festival de San Sebastián como productor de ‘El buen patrón’, de la que en Mediapro barruntan triunfos. Este film dirigido por Fernando León de Aranoa y protagonizado por Javier Bardem supondrá una crítica a ciertos comportamientos empresariales.

El productor también arroja otras críticas públicas, en este caso deportivas, a su antiguo aliado y hoy enemigo Florentino Pérez, rejoneado por el fracaso de la Superliga y apuntillado por los audios publicados por El Confidencial.

Grifols modifica las condiciones de su deuda para el encaje de GIC

0

Grifols continúa dando los detalles de su acuerdo con el fondo soberano de Singapur (GIC) un mes después del anuncio. El acuerdo, anunciado a finales de junio de este año, estipulaba el pago de 835 millones de euros por parte de GIC por una participación minoritaria de Biomat, filial estadounidense de centros de plasma de la catalana. En concreto, GIC ostenta el 23,8% del capital de esta empresa.

Grifols invertiría este dinero para reducir su abultada deuda, cifrada en 6.575,5 millones a cierre del primer semestre del año. La compañía dirigida por Victor Grifols, tanto en la presentación de resultados como en días posteriores, ha dado aún más detalles de su acuerdo con GIC. El fondo soberano de Singapur abonará los 840 millones a cambio de uno de los dividendos más elevados de la historia, cerca de 75 millones de euros anuales de forma obligatoria.

UNA RENTABILIDAD ELEVADA PARA EL FONDO DE SINGAPUR

Es decir, una rentabilidad del 8,3% al año, según los datos dados a conocer por la compañía la pasada semana al regulador bursátil. Aún así, esta rentabilidad podría dispararse más de un 30% si se mantiene quince años en el capital de la empresa estadounidense.

La cúpula de Grifols
La cúpula de Grifols

Las acciones de GIC en Biomat, según explicó la compañía, son ‘tan sólo’ diez acciones ordinarias de clase B de Biomat y otras nueve de una sociedad de nueva creación, Biomat Newco. Los títulos tienen únicamente derecho al cobro de dividendos anuales, pero no a voto. En concreto, cada una de las 19 acciones aportará a las arcas de GIC un total de 4,7 millones de dólares, unos 3,96 millones de euros al cambio actual. En total, cerca de 75 millones de euros en dividendos.

Para deshacer su posición en Biomat, GIC tendrá la posibilidad de vender las acciones a la propia empresa, pero no lo podrá hacer hasta dentro de dos años, 2023. A partir del decimoquinto año, GIC podrá vender toda su participación, pero también antes si Grifols dejara de controlar la filial o ésta se disolviera. De llegar hasta los 15 años, GIC habría cobrado 1.125 millones, una rentabilidad del 34%.

GRIFOLS PIDE PERMISO PARA LLEVAR A CABO una reorganización interna a nivel societario y la emisión

Pero el acuerdo con GIC, según los detalles facilitados por Grifols en plena oleada de resultados empresariales, afecta también a los bonistas y tenedores de deuda senior por valor de 2.675 millones de euros. Grifols ha solicitado el permiso para modificar «ciertas disposiciones de los documentos» de tres emisiones de deuda.

LA MODIFICACIÓN DE GRIFOLS AFECTA A VARIOS TRAMOS DE DEUDA

En concreto, la compañía controlada por Victor Grifols se refiere a los bonos garantizados de 905 millones, a un interés del 1,625%, con vencimiento en 2025; a los bonos senior de 770 millones, con una rentabilidad del 2,25% y vencimiento en 2027; y los no garantizados de 1.000 millones al 3,2%. El objetivo de estas modificaciones es «permitir una reorganización interna a nivel societario y la emisión y venta de acciones ordinarias de clase B de Biomat y de Biomat Newco. No obstante, no se han dado detalles de estas modificaciones de las emisiones.

No son los únicos afectados por estos cambios. Según ha asegurado la compañía catalana, también se ha pedido permiso para llevar a cabo estas sustituciones en los acuerdos a los prestamistas del crédito sindicado de noviembre de 2019, cuando Grifols reestructuró la totalidad de su deuda, y a otros prestamistas.

Hace dos años, Grifols cerró en un tiempo récord y con gran aceptación la reestructuración de 5.800 millones de euros en deuda. Las perspectivas de crecimiento y la buena predisposición del mercado permitieron captar capital con unas condiciones ventajosas. «La nueva estructura permite optimizar la exposición a las diferentes monedas, reducir el riesgo a subidas de tipos de interés en el futuro y alargar los plazos de vencimiento medio por encima de 7 años», aseguró entonces la compañía. El coste medio de la deuda se situó en el 2,8%, 80 puntos básicos básicos menos respecto a la situación anterior.

GIC, UN SOCIO ESTRATÉGICO DE GRIFOLS QUE BUSCA RENTABILIDAD CON PARTICIPACIONES MINORITARIAS

La llegada de GIC no es casual. Este fondo invierte en participaciones minoritarias, obteniendo réditos anuales en forma de dividendo y con una mirada a largo plazo. Por este motivo, es muy activo, con más de 100.000 millones de dólares bajo gestión.

Biomat y Biomat Newco continuarán bajo el control de Grifols, gestión y operativa incluidas, sin que el fondo tenga asiento o poder en la toma de decisiones. «No está previsto que esto cambie», apuntó la compañía en el anuncio de su acuerdo.

Con el fondo como socio estratégico, Grifols podrá impulsar compras sin preocuparse en exceso por la deuda, siempre y cuando mantenga esta alta y atractiva rentabilidad en un mercado con los intereses en mínimos históricos. De hecho, uno de los objetivos es continuar comprando centros de plasma en Estados Unidos, mientras trata de reducir los niveles de deuda.

La firma entre Grifols y GIC se ha producido en un momento de caída en el principal mercado de la empresa catalana debido a las fuertes restricciones sanitarias, que impidieron la recolección del plasma, la materia prima utilizada por Grifols para sus productos hemoderivados. Las previsiones para esta última parte de 2021 apuntan a un crecimiento en las ventas debido a la demanda y a la recuperación de la actividad.

LA ELEVADA DEMANDA POR EL PLASMA, LA ESPERANZA DE GRIFOLS

Como muestra de esta recuperación en la demanda, Grifols ha anunciado un acuerdo en exclusividad con la estadounidense ImmunoTek Bio Centers, especializada en la construcción y apertura de centros de plasma a través de contratos y acuerdos estratégicos con compañías del sector de la salud. La finalidad es «seguir avanzando en la ejecución de su plan de expansión y reforzar su red integrada de centros de plasma«.

Ambas empresas construirán y desarrollarán 21 centros de donación de plasma con una capacidad para obtener 1 millón de litros de plasma al año. Cinco de estas plantas están ya en funcionamiento y se encuentran actualmente en fase de desarrollo. Los 21 centros de plasma estarán construidos y operativos en octubre de 2022. El acuerdo permite liberar recursos operativos internos y centrarnos en seguir impulsando, optimizando y ampliando la capacidad de los centros que actualmente conforman su red.

Antes del acuerdo, Grifols ya ha cerrado la compra de un total de 32 centros de plasma en Estados Unidos. En marzo compró 25 a BPL Plasma y adquirió en abril otros siete a Kedrion. De esta forma, la capacidad total adicional asciende a aproximadamente 1,4 millones de litros de plasma anuales, los cuales pueden ser usados de forma inmediata.

FCC intenta recuperar su ritmo apoyado en sus áreas de negocio

0

Fomento de Contratas y Construcciones, o FCC, ha superado en el primer semestre de 2021 los resultados obtenidos en el primero de 2019. Pero no ampliamente. El rumbo de la compañía sigue siendo bueno, pero todavía le queda mucho por recuperar tras la crisis del pasado año. En el primer semestre de 2021, FCC elevó sus ingresos hasta los 3.168 millones de euros, frente a los 2.993,8 millones que consiguió en el mismo periodo de 2019.

La recuperación tras las medidas de restricción ha sido común a todas las áreas de negocio de la compañía. De hecho, el resultado neto atribuible que ha registrado es de 232,5 millones de euros, más del triple de los 75,9 millones ganados en el mismo periodo de un año antes, gracias sobre todo a la mejoría en los márgenes de operaciones del conjunto de las actividades, que se ha elevado hasta el 16,7%.

Este aumento ha venido liderado por las actividades de construcción y cemento, que son las que mayor variación han tenido respecto al pasado año, con un 165,5% y un 86,2%, respectivamente. Pero no son las que más han contribuido en términos monetarios. Ha sido la división de medioambiente y la de agua la que han aportado 248,1 millones y 134,2 millones, respectivamente.

La misma tónica fue la predominante en 2019, cuando el ebitda llegó a 461,3 millones de euros, y el margen de explotación aumentó un 15,4% respecto al anterior año. En 2019, fueron las actividades «utilities», medioambiente y agua, generaron un 76,3% del ebitda consolidado en el periodo.  

en 2019 el ebitda llegó a 461,3 millones de euros, y el margen de explotación al 15,4%

ÁREAS DE NEGOCIO

Volviendo a este presente año, durante los primeros seis meses los ingresos por cada rama de la compañía han crecido respecto al primer semestre de 2020. Igualmente ha sido así respecto a 2019, excepto el área de construcción, que pasa de haber ingresado 769,3 en 2019 a 768,2 en 2020, una pérdida que no ha afectado mucho al grupo ya que el incremento de los ingresos ha sido del 5,8% respecto a 2019.

En cuanto al área de medioambiente, los ingresos han sido de 1.564,6 millones de euros, además de aportar un 46,9% del ebitda durante el primer semestre. La principal actividad (el 80,3%) en esta rama es la prestación de servicios de recogida, tratamiento, reciclaje y eliminación de residuos, y la limpieza de vías públicas.

Los buenos resultados en esta rama vienen por las adjudicaciones que la compañía ha recibido sobre todo en EE.UU. En el estado de Florida, la compañía ha sido elegida para una cartera de más de 110 millones del servicio de recogida de residuos sólidos en Wellington y para un lote del contrato de recogida de residuos sólidos residencial en Hillsborough por ocho años y una cartera de 230 millones de euros.

Igualmente, en España FCC ha aumentado su actividad de tratamiento de residuos. La compañía ha conseguido un contrato con el Ayuntamiento de Valladolid con una cartera que asciende a más de 110 millones de euros durante 11 años, y que tendrá una inversión de 45 millones.

Respecto a la rama de agua de la compañía, sus ingresos no tuvieron el mismo incremento que las otras. En este semestre de 2021, solo crecieron un 0,4%, debido a la recuperación en la actividad principal de concesiones que compensó la menor contribución de la actividad en tecnología y redes. El ebitda de esta área alcanzó 134,2 millones de euros, un aumento de un 6,8% respecto al año pasado, apoyado en la mayor contribución de la actividad de concesiones y servicios, especialmente en España.

En el sector de la construcción los ingresos aceleraron su crecimiento en el segundo trimestre hasta alcanzar un 13,8% en el conjunto del semestre, centrado en el mayor ritmo de avance programado en ciertas obras relevantes en el ámbito internacional, especialmente en Europa, México y Chile. Además, en España mantuvo un sostenido ritmo de aumento de la actividad con una subida del 12,1%, donde el desarrollo de proyectos en curso fue superior en el segundo trimestre a igual periodo del año pasado.

Respecto al ebitda, esta área fue la que mayor variación respecto al pasado año tuvo. En todo el semestre, alcanzó 46,2 millones de euros, con un incremento de un 165,5% respecto el primer semestre de 2020, en línea con la programación prevista en la cartera de proyectos y con una sustancial mejoría al recuperarse el ritmo de desarrollo respecto las disrupciones sufridas por paradas de actividad en el ejercicio pasado.

En cuanto al cemento, los ingresos aumentaron un 27,9%, hasta los 221,6 millones de euros, debido principalmente a mayores volúmenes de venta en los mercados locales de España y Túnez, que reflejan el aumento de consumo derivado de la demanda retenida en igual periodo del ejercicio anterior, con un aumento concentrado en el sector privado.

Mientras que en España la cifra de negocio aumentó un 21% hasta 133 millones de euros, en el mercado local de Túnez la cifra de negocio creció un 36,4% alcanzando 31,5 millones de euros.

CaixaBank exprimirá el crédito al consumo sin temor a que se desboque la morosidad

La recuperación económica va viento en popa. Las previsiones de crecimiento para España se sitúan en un 6% y hay mucho dinero ahorrado que puede ir destinado a consumo Estas dos circunstancias son un terreno abonado para que CaixaBank aumente la concesión de préstamos en este segmento. Los préstamos al consumo están creciendo y la entidad de la estrella azul prevé que sigan creciendo y terminen el año con un aumento del mismo en comparación al cierre de 2021.

PIB AL ALZA

“La buena evolución del consumo y la rápida implementación del programa NGEU [fondos europeos New Generation de la Unión Europea] permitirán que la tasa de crecimiento del PIB se mantenga en cotas relativamente elevadas los próximos trimestres. Así, esperamos que en 2021 el aumento del PIB se sitúe cerca del 6 %, y que en 2022 este sea algo superior y se sitúe ligeramente por encima del 6 %”. “Con todo, los datos del segundo trimestre reflejan una recuperación dinámica de la actividad y es posible que se acabe alcanzando un ritmo de crecimiento alrededor del 4 % en 2021”. Este es el escenario que maneja CaixaBank para España y Portugal y que les servirá de base a la hora de que haya una mayor demanda de financiación, en general, y en particular en el lado del consumo.

AHORRO EMBALSADO

Hay un ahorro embalsado derivado, sobre todo, del confinamiento para frenar la covid-19 y en CaixaBank consideran que es lógico aquellos clientes que hayan acumulado ahorro durante la pandemia lo dediquen directamente a consumir, según señaló el consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar, pero “hay otros que pueden considerar las facilidades que les damos, que son relevantes” y se pueden inclinar por pedir un préstamo al consumo”, dijo el banquero.

En este sentido, hay que señalar que los préstamos al consumo son muy rentables porque los tipos de interés son más altos que lo que se cobra por las hipotecas y dado que los tipos están en negativo, es una financiación que a las entidades les interesa potenciar, siendo conscientes de que tiene una morosidad mayor a la general.

El crédito a la clientela bruto alcanzó en el caso de CaixaBank los 363.012 millones de euros, con un crecimiento del 48,8 % en el semestre.

NIVEL ORGÁNICO

Yendo al detalle, CaixaBank cerró el primer semestre con 18.913 millones en préstamos al consumo, un 2,7% menos a nivel orgánico en el año marcado por restricciones a la movilidad, explican en el banco.  “El 2,7% de reducción de crédito al consumo es la variación orgánica, es decir excluyendo Bankia, en el año desde el pasado 31 de diciembre”, acotaron fuentes de CaixaBank consultadas por MERCA2. «En el segundo trimestre hubo una caída del 1%. En esta reducción incide el traspaso a fallidos de 140 millones de euros, principalmente por la homogeneización de criterios de la cartera incorporada de Bankia», dijeron en el banco.

META SEGUNDO SEMESTRE

“En este semestre hemos incrementado ligeramente los niveles de nueva producción (3%) y esperamos que esta tendencia de consumo se mantenga en la segunda mitad del año y que, a medida que conforme desaparezcan las restricciones y aumente la confianza, nos encontremos con  crecimiento del crédito al consumo”, indicó el consejero delegado de CaixaBank. “Quiero pensar que a final de año lo que eso va a suponer es que los saldos de consumo trimestre contra trimestre puedan empezar a subir”. “Ese es el objetivo, pero en todo caso, es algo que hay que ver, pues va a depender de la evolución de la economía”,  remarcó.  Hay muchos ahorros acumulados por parte de los clientes de CaixaBank en la pandemia y la clave es cuánto de ese ahorro se traducirá en una intención de compra por parte de los usuarios pueda conllevar crédito al consumo.

LA MORA

El tipo de interés de los préstamos al consumo es alto en comparación a otros productos masivos, lo que le coloca como uno de los productos por los que la banca apuesta con más facilidad. Estos préstamos son muy jugosos para las entidades financieras porque son muy superiores a productos tan relevantes como las hipotecas, pero también tienen  una mora mayor.  A nivel general, la mora de CaixaBank está en el 3,6% frente al 3,3% de marzo de este año y de diciembre de 2020,  lo que se debe, “esencialmente a la integración de Bankia, que supuso un incremento de 28 puntos básicos”, reconoce la entidad.

Tenemos bien medido a quién le podemos dar un crédito, DICE CAIXABANK

UNA RESPONSABILIDAD

En este sentido, CaixaBank “es consciente de que los préstamos al consumo tienen de media más riesgo superior a otros segmentos como el hipotecario, pero tenemos bien medido a quién le podemos dar un crédito al consumo”, apuntó el CEO de de CaixaBank en la rueda de prensa que hubo con motivo de los resultados del primer trimestre. “Lo tenemos bien medido tanto porque pensamos que puede pagarlo como porque queremos hacerlo de manera responsable respecto al  propio cliente” apuntó Gortázar. No lo dijo de modo explícito, pero aludiendo a la responsabilidad, el consejero delegado de CaixaBank se refería a no ofrecer productos inadecuados para el cliente.

La construcción salva a Ferrovial mientras busca comprador para servicios

0

La compañía se ha apoyado en su rama de construcción, que ha tenido una “sólida evolución”, según Ferrovial, para superar la primera mitad del año. Por un lado, las ventas del grupo alcanzaron 2.965 millones de euros, un aumento del 6,3% frente al mismo periodo del pasado año.

Un resultado que viene sobre todo debido al aumento de ventas en construcción, que llegaron a los 2.710 millones de euros, siendo el 84% aportación internacional. Para la constructora, el impacto del covid no ha sido significativo para la actividad tanto en ventas como en términos de rentabilidad.

La cartera en esta área ha alcanzado los 9.724 millones de euros, y dentro de ella, el segmento de obra civil continuó siendo el de mayor representación (73%) y se mantuvo un criterio muy selectivo en la presentación a concursos. Pero sin embargo esta cartera no incluye contratos pre-adjudicados y pendientes del cierre comercial o financiero por importe aproximado de 2.700 millones de euros.

Entre estos principales proyectos, que se reflejarán en el segundo trimestre, están la ampliación de la I-35 en San Antonio, Texas, por 1.250 millones de euros, o el contrato de metro en Sidney por 620 millones de euros, además de los 630 millones de euros correspondientes a Budimex.

La compañía está inmersa en diversos proyectos de construcción, sobre todo fuera de España

Asimismo, la venta de activos no estratégicos en construcción ha tenido un impacto muy positivo en el flujo de caja, con 356 millones de euros en el primer semestre de 2021. La participación de la cartera, excluyendo Webber y Budimex, con otras áreas del grupo alcanzó un 34% en los primeros seis meses de 2021.

PRINCIPALES PROYECTOS

Ahora mismo, la compañía está inmersa en diversos proyectos, la mayor parte en activos fuera de España. En Texas, EE.UU., en la autopista NTE35W, la obra incluye la construcción de 2 managed lanes en cada dirección, aproximadamente de 6,7 millas. Estos trabajos ya dieron comienzo y desde la compañía se prevé que la autopista abra a finales de 2023, mientras que su concesión finalizará en 2061.

Por otro lado, la Ruta del Cacao, en Colombia, es una autopista en la que la compañía está actuando sobre 152 kilómetros, de los que 81 son de nuevas calzadas. Además, dentro de este proyecto, Ferrovial está construyendo 16 puentes, 2 viaductos y 2 túneles con una longitud combinada de 6 km. La concesión tiene una duración de 25 años, y, ahora mismo, los trabajos de diseño y construcción se encontraban completos en un 76%.

Donde la constructora está encontrando más reticencias es en la obra que está proyectando en Silvertown, Londres, ya que se encuentra en medio de una polémica por motivos medioambientales. El túnel de Silvertown, que ganó por 2.000 millones, es una construcción doble de carretera de 1,4 km de largo que se construirá bajo el río Támesis, y la empresa tiene un proyecto de pago por disponibilidad y plazo de concesión de 25 años.

Igualmente, en Europa también cuenta con 59 kilómetros de autopista en Bratislava, Eslovaquia, un proyecto de 1.000 millones. La concesión tiene una duración de 30 años, mientras que los trabajos de construcción ya se encuentran completos en un 97%.

DESINVERSIONES

Por otro lado, la compañía todavía sigue buscando potencial comprador para su rama de servicios, de la que todavía no ha podido deshacerse por completo. La compañía “mantiene el compromiso de desinversión del negocio, aunque está sufriendo retrasos a causa de la incertidumbre macroeconómica derivada del Covid-19”.

Mientras que la primera desinversión en este sentido fue el pasado año, con la venta de Broadspectrum, en julio de 2021, Ferrovial ha llegado a un acuerdo con PreZero, perteneciente al grupo Schwarz, para la venta de la actividad de medio ambiente en España y Portugal por un valor de empresa de 1.133 millones de euros.

En cuanto a las otras desinversiones en otros sectores, la compañía se ha apoyado en ellas para seguir ganando liquidez. Por un lado, en el apartado inmobiliario, en febrero de 2021, vendió el negocio inmobiliario de Budimex, su filial en Polonia, Budimex, acordó la venta de su negocio inmobiliario, por 330 millones de euros.

Igualmente, la compañía se desprendió de su participación en dos autopistas portuguesas, siguiendo la estrategia de rotación de activos maduros. A través de Cintra vendió el 49% de participación en Norte Litoral y su 48% de participación en Via do Infante (Algarve) a DIF Capital Partners por 172 millones. Como parte del acuerdo, Cintra mantendrá un contrato de gestión de ambos activos. Ferrovial recibió 100 millones en el proceso de venta en 2020, de los cuales 72 millones están pendientes.

En la España vaciada con… Pablo Isla: toda su vida en Inditex

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían… 

En este primer encuentro simulado, nos hemos venido con Pablo Isla hasta Teixeiro, un pueblo a tan solo 60 kilómetros de la sede de Inditex en Arteixo que cuenta con 1.000 habitantes. Es una más de las aldeas casi vacías que atesoran Galicia. Este madrileño llegó a la compañía gallega en 2005, cuando le nombraron CEO y vicepresidente. Después de tantos años viviendo aquí, los coruñeses y coruñesas lo reconocen como a un vecino más. Para él, Galicia ya es su hogar. Nos recuerda que tiene ascendencia gallega y que su hija pequeña ya nació en Coruña.

Amancio Ortega puso los ojos en Isla desde que era presidente de Altadis. A través de una agencia de cazatalentos, la primera fortuna del mundo le reclutó cuando sonaba en todas las quinielas para ser el presidente de Telefónica. A los seis años de su llegada, Ortega le ascendió a presidente de la compañía. Ese fichaje fue la primera piedra del éxito de Inditex.

Sin embargo, Pablo Isla no se deja llevar por su ego, todo lo contrario. Al recordar cuando Forbes le nombró mejor ejecutivo del mundo, el abogado le quita hierro al asunto y pondría el foco en sus trabajadores. Así, públicamente ha manifestado que «lo más importante de una empresa son las personas. Es el mejor activo que tiene; es la clave de lo que ha sido y de lo que puede llegar a ser en el futuro. Impulsar y motivar a las personas supone preservar lo más valioso de la empresa y hacerla sostenible pensando en el largo plazo”.

Pablo Isla es un apasionado de los libros y la música, algo que comparte con sus hijos

PRESENTE Y FUTURO

A Pablo Isla se le considera el artífice del gran salto adelante y de la digitalización de la compañía. Con su capitanía ha conseguido crecer hasta triplicar la dimensión de la compañía. Sin embargo, la pandemia también les ha sacudido. “Ha sido un año clave en la transformación estratégica de la compañía”, contaba Isla en declaraciones públicas. Y la verdad es que también ha sido el responsable de potenciar el canal online, que opera ya en más de 200 mercados.

El presidente de Inditex nos revelaría que mira al futuro con optimismo, solidez y pensando en la capacidad que aún tienen de crecimiento. Además, el que fuera abogado del Estado reflexionaría sobre los fondos europeos, un tema muy actual que aún no acaba de estar resuelto del todo. “No podemos hablar solo de los fondos, sino que tenemos que hablar de las transformaciones que España necesita para mejorar su competitividad y ser una economía del siglo XXI. No olvidemos esa segunda parte: qué tenemos que hacer internamente para mejorar la competitividad”, tal y como ha manifestado de forma pública.

Pablo Isla tiene aún muchos planes para seguir haciendo crecer la compañía. Antes de despedirnos, Isla reflexionaría sobre su futuro profesional. El presidente asume que “quiere seguir trabajando toda su vida en Inditex”. Esta pasión por la moda es similar a la que siente por una buena comida, los libros y la música. Quizás por eso su hijo mayor se dedica al mundo de la cultura. “Ser el hijo de Pablo Isla es, ante todo, un motivo de orgullo”, dice Santiago, algo que emociona a Isla. Quien sabe, quizás la unión entre Inditex y Chelsea Boots, grupo del pequeño Isla, puedan unirse y potenciar todos esos pueblos despoblados de Galicia que están ansioso de tener vida, como ya hicieran con Arteixo.

Los Roig: de ganaderos a multimillonarios

0

Los Roig son una de las sagas familiares más famosas, no sólo en España, sino en todo el mundo. Una familia repleta de empresarios de éxito, multimillonarios. Una familia que ha amasado prácticamente toda su fortuna con la que hoy es la cadena de supermercados más grande del país: Mercadona

Pero como todo, nada se crea sólo, ni cae de un guindo. Hay un paso previo, un origen, unos mimbres para haber convertido Mercadona en lo que es ahora. Y todo hay que decirlo, los Roig se han hecho así mismo. La innovación ha sido clave para convertirlos en empresarios de éxito. 

INICIOS DE LOS ROIG

Volvamos al principio. Todo empieza a finales del siglo XIX. Los Roig son una conocida familia dedicada a la crianza y cuidado de cerdos. Ganaderos. Vicente Roig, padre de Juan Roig y abuelo de Juan y Fernando Roig funda Cárnicas Roig. Este es el inicio de Mercadona. El negocio se basaba en la compraventa de granos y la ganadería, pero supieron ser distintos al resto. Es ese sentido de innovación, de querer destacar en el mercado el que parece estar incrustado en la genética de los Roig. Juan Roig le propuso a su padre incluir al cliente en todos las etapas por los que pasaba la carne y poner unos mostradores para que los clientes pudiesen ver la calidad de la carne. Así, comenzaron a captar clientes y a destacar en toda Valencia. 

Tras Vicente Roig, le sucede su hijo Francisco, casado con Trinidad Alfonso y padre de siete hijos: Francisco, Amparo, Vicente, Trinidad, Fernando, Juan y Alfonso. Será “Paco”, como le conocían por aquel entonces, quién se encargue de expandir el negocio de Cárnicas Roig, y dar el salto de la venta de carne, a las tiendas de ultramarinos. 

Carnicería Roig

Así, en 1977 nace Mercadona S.A. La que fue la primera tienda de ultramarinos en Valencia. Ya en la década de los ochenta contaba con ocho tiendas. Pero el verdadero “boom” de la empresa vino en 1981, cuando los hijos de “Paco”, Fernando, Francisco y Juan, adquieren la empresa. Sin saberlo, sería un antes y un después no sólo para Mercadona, sino para vida de esos empresarios. 

Hoy en día, Mercadona es una de las empresas más importantes del país, y por supuesto, el supermercado más grande de España. El pasado año obtuvieron unos ingresos de casi 27.000 millones de euros. Cuenta con más de 75.000 empleados y más de 1.300 sedes en toda la península. 

“Paco” Roig dejó una buena herencia a sus hijos, pero estos la han sabido trabajar mejor que nadie. No hay que olvidar que Francisco Roig no sólo creó Mercadona, sino que también fundó Pamesa, la que hoy en día es la compañía puntera en la venta de cerámica y azulejos.

«Yo solo soy el hijo del porquero» Juan Roig

De todos los hijos, en el panorama empresarial destacan Juan y Fernando Roig. Ambos aparecen en Forbes por sus grandes fortunas. Empresarios atrevidos, innovadores, que han sabido mantener la huella familiar en sus empresas, y las han hecho crecer de forma exponencial. Aunque ambos son dueños de Mercadona, es Juan el máximo accionista y presidente de la compañía. Fernando cuenta con el 9% de las acciones de la empresa. Pamesa por su parte está presidida por Fernando Roig.

FERNANDO ROIG, EMPRESARIO MULTIDISCIPLINAR

Fernando tiene 74 años, y es el quinto de los hermanos. Es conocido en el mundo empresarial, además de por ser accionista y “dueño” del Mercadona, por ser el presidente de Grupo Pamesa. Para hacernos una idea, Pamesa ingresó 704 millones de euros en el año anterior a la pandemia. Sumado a los enormes ingresos de Mercadona, hacen que Fernando Roig entre en la lista de los billonarios de Forbes. Todo hay que decirlo, en una posición muy alejada de los puestos de arriba, pero ¿a quién no le gustaría ser el número 1833 de la lista de billonarios de Forbes? 

Fernando también es conocido en el mundo del fútbol por ser el presidente y máximo accionista del Villarreal C.F, vigente campeón de la UEFA Europa League

Con todo esto, Fernando posee una fortuna de 1.700 millones de euros, que principalmente proviene de la Pamesa, siendo un “magnate” del azulejo.

Fernando Roig

JUAN ROIG, EL SEGUNDO HOMBRE MÁS RICO DE ESPAÑA

De los Roig, no hay duda de que es el más conocido. A pesar de ser un hombre tranquilo, es imposible no ser mediático cuando tienes en tus manos un patrimonio de 4.300 millones de euros

Juan es el sexto de los hermanos, tiene 71 años. Se trata del máximo accionista y presidente de Mercadona. Licenciado en económicas en la Universidad de Valencia adquirió junto a sus hermanos la empresa que hoy en día le ha convertido en uno de los hombres más ricos de España. 

Al igual que su hermano Fernando, también figura en la lista de billonarios de Forbes. En su caso, siendo el número 680. Cabe destacar que Juan Roig está casado con Hortensia Herrero, la vicepresidenta de Mercadona. Herrero es la segunda máxima accionista por detrás de su marido.

El matrimonio tiene cuatro hijas: Carolina, Amparo, Hortensia y Juana. La última, y benjamina de la familia, tiene 36 años es licenciada en ADE, y aunque su padre nunca ha confirmado que la empresa la herede un familiar, si hay que apostar por alguna, es ella. 

Juan Roig

JUANA ROIG, EL LEGADO CONTINUA

Juana Roig es el claro ejemplo de que el legado de los Roig continua. Actualmente, Juana es la CEO de Mercadona Online, una parcela que claramente estaba muy estancada. Pues daba unas pérdidas de 40 millones de euros. La pequeña de las hijas ha sabido revertir la situación. Como su abuelo y su padre, la innovación y el talento han sido clave para que Mercadona Online sea un medio de compra original, sencillo y rentable para Mercadona. 

Juana cuenta con bagaje empresarial, ya que trabajaba en Inditex bajo la supervisión de Amancio Ortega. Por otro lado, demuestra su facete empresarial con Vicente Gracia International Art Jewellery, joyería de la que es administradora única. 

Juana Roig ya es una pieza importante en el engranaje de Mercadona. En pocos años veremos que puesto ocupa. 

Los Roig son un ejemplo de una familia que, desde nada, han hecho mucho. Sacrificio, esfuerzo, talento, perseverancia, ganas, motivación…son algunos de los ingredientes que han convertido a esta familia en una de las más ricas de España, y en un ejemplo empresarial para las generaciones venideras.

NH Hotel reacciona: primer trimestre que muestra una mejora

0

NH Hotel Group multinacional hotelera. Durante el primer semestre de 2021, los ingresos de NH Hotel Group han alcanzado los 216 millones de euros, un 73,7% menos que en el mismo período de 2019. El Resultado Neto recurrente reportado en el semestre alcanza los -172 millones de euros, lo que supone una mejora de 30 millones de euros respecto al mismo período del año anterior.

La Deuda Financiera Neta se incrementa un -17 millones de euros en el semestre hasta los -703 millones de euros, con una liquidez disponible de 478 millones de euros. La recuperación gradual desde mayo junto al control de costes y reducción de rentas fijas, han permitido que el periodo abril-junio sea el primer trimestre que muestre una mejora en el EBITDA desde que comenzó la pandemia.

Entre otras medidas, la compañía ha buscado nuevas líneas de financiación durante el primer semestre. Además de préstamos y líneas de crédito obtenidas de varias entidades, en el mes de junio, NH Hotel Group lanzó en el mercado una emisión de bonos senior garantizados por valor de 400 millones de euros y vencimiento en julio de 2026.

grafico nh hotel Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 2,26 euros por acción, NH Hotel ha visto su precio variar fuerte en el tiempo. Su precio subió en 3 meses un 118% situándose en los 4,91 euros por acción y que volvió a caer un 57%, situando el precio en los 2,09 euros por acción, un 8% por debajo que el mínimo marcado en marzo. Tras dicho mínimo, durante el mes de noviembre, su precio se disparó un 90% y que nuevamente caía hasta el mes de febrero. Actualmente el precio se sitúa en los 3,62 euros por acción, donde está formando un triángulo ascendente.

Para el corto plazo, de continuar en dicha formación, su precio rompería la resistencia de los 3,74, para colocarse entre los niveles 3,74 y 4,06, como venía haciendo durante los meses de marzo a junio. De ver una mejora en una situación de la pandemia, respecto al sector turismo, NH podría ir a buscar los 4 euros por acción a medio plazo.

Naturgy sale del canal alcista tras la debacle de su Plan Estratégico

0

Naturgy Energy Group es una empresa española que pertenece al sector energético. A cierre del primer semestre de 2021, el Ebitda ordinario se sitúa en 1.959 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior, aunque un 14% menos comparado con el primer semestre de 2019. Por su parte, el beneficio neto ordinario alcanzó los 557 millones de euros en el primer semestre de 2021, un 17% superior al primer semestre de 2020, pero un 20% menos comparado con el mismo período de 2019.

La energética ha avanzado con el plan de bajas voluntarias que explica la mayor parte de los costes de reestructuración de 300 millones de euros en el primer semestre de 2021, de los cuales 266 millones de euros se han producido en el segundo trimestre, por lo que se racionalizan significativamente los costes de personal de cara al futuro.

Naturgy anunció esta semana el primer dividendo a cuenta del año 2021 por importe de 0,30 euros por acción, cuyo pago se efectuará el 4 de agosto de 2021. Además, presentó su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, donde, entre otras medidas, continúa su inversión en energías renovables.

A través de su filial internacional de generación de energía Global Power Generation, firmó un acuerdo de compra de energía (PPA) con Telstra en Australia para construir un parque eólico de 58MW. De esta forma, la compañía sigue consolidando su posición en Australia como líder en el desarrollo de parques eólicos. Asimismo, durante el segundo trimestre de 2021, Naturgy se convirtió en la primera empresa en España en inyectar gas de vertedero renovable a la red de distribución de gas a nivel nacional.

grafico naturgy Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 13,70 euros por acción, Naturgy se ha recuperado de forma lenta pero constante con una tendencia alcista prácticamente desde el mes de mayo del 2021, acumulando hasta hoy un 64% desde dicho mínimo. Desde noviembre, su precio creció rápidamente hasta que el 26 de enero que abrió con un gap alcista de un 17%, pasando los 19,24 a los 22,64 euros por acción.

Tras dicho gap, el precio bajo hasta colocarse nuevamente en la tendencia. Actualmente, tras alcanzar los 22,61 euros por acción, el precio se encuentra bajista desde la publicación de los resultados del semestre, donde ha perdido la tendencia de los últimos 6 meses. Para el corto plazo, Naturgy iría a buscar el soporte 21,60 euros por acción, donde con probabilidad podría rebotar a alcista para ir a buscar la tendencia nuevamente. Como escenario bajista, si al situarse el precio en los 21,60 pierde dicho soporte, iría a buscar los 21,14 e incluso el soporte de los 20,84, donde versamos si vuelve a alcista o inicia una nueva tendencia a bajista.

Publicidad