Mercadona es uno de los supermercados más dinámicos y queridos de toda España. Además, ha conseguido conquistar hasta el último rincón de la geografía, y está presente en casi todos los lugares, incluso en pueblos. Su accesibilidad es solo uno de los tantos parámetros que lo han hecho tan popular.
También habría que agregar otros puntos positivo como sus productos de calidad, sus precios, la variedad, algunos artículos exclusivos de la cadena de Roig, etc. Uno de esos productos que no han pasado desapercibidos son sus guisantes.
El descubrimiento de los guistantes
Los guisantes no crecen envasados en Mercadona. Esta planta herbácea de la familia de las leguminosas, llamada pisum sativum, es muy popular en la cocina de todo el mundo. Su color verde es debido a que se cosechan cuando aún están inmaduros, pero si se dejasen madurar se pondrían de color amarillo y se terminarían transformando en almidón.
Estas pequeñas perlas con sabor dulce y agradable se llevan consumiendo desde hace miles de años. Según algunos yacimientos arqueológicos, ya se cultivaban sobre el 7800 a.C. en Próximo Oriente, extendiéndose en el 2000 a.C. por Europa y otros territorios. Sin embargo, hasta el siglo XVI solo se usaba como grano seco o forraje, para más tarde pasar a formar parte de la alimentación. Y, como curiosidad, el famoso Gregor Mendel los usó para sus experimentos que sentaron las bases de la genética moderna… Pero, ¿qué pasa con los guisantes de Mercadona? Te lo contamos todo.
Guisantes: propiedades saludables
Al ser una legumbre, los guisantes que encontrarás en Mercadona, pueden ser muy positivos para tu salud. Es un ingrediente que debería comerse con mucha más frecuencia de lo que se hace, y puede ser una fantástica alternativa para aquellas personas que no les gustan otras legumbres como las lentejas, habichuelas, o garbanzos. En cuanto a sus propiedades destacan:
- Son fuente de proteína vegetal de calidad. Incluso muchos suplementos para culturistas veganos de proteína están hechos a base de proteína aislada de guistantes.
- Ricos en minerales como el calcio, hierro, zinc, sodio, selenio, potasio y fósforo. Con ellos podrás mejorar tu sistema inmunológico, nervioso, óseo, etc.
- También contienen vitaminas tan importantes como las del grupo B, A, K, C y otras. Para tener una salud integral.
- Contiene fibra, lo que te ayudará a mantener una regularidad intestinal y ayuda contra el colesterol.
¿Contraindicaciones?
Los guisantes son un alimento bastante seguro para todos, de hecho, algunas personas con problemas intestinales como los que tienen síndrome del colon irritable, colitis ulcerosa, celiaquía, etc., pueden tomar esta legumbre preferiblemente frente a otras legumbres.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que por su alto contenido en fibra puede estar contraindicado para personas que tengan dolor estomacal o gases. Si se abusa de ellos, puede producir somnolencia o fatiga debido a sus propiedades saciantes.
Mercadona arrasa con estos guisantes
Mercadona vende varios formatos de guisantes, pero uno de los que más han gustado a sus clientes son los guisantes baby, que son de un tamaño pequeño, con un sabor muy delicioso, cierto dulzor, y están especialmente tiernos frente a otras variedades de mayor tamaño.
Se venden en bolsas de unos 300 gramos y bajo la marca blanca Hacendado. Cuentan con una calificación B de ECO Score por su bajo impacto medioambiental y calificación A en Nutri-Score por ser tan saludables.
¿Es una buena opción comprarlos congelados?
Los guisantes de Mercadona, en esta variedad, se venden congelados. Esto no debería ser algo para rechazarlos y optar por los frescos. Los frescos, además de difíciles de encontrar y más caros, puede que se hayan deteriorado más que estos congelados debido a las horas o días que llevan recolectados si no son de cultivos cercanos.
Cuando los guisantes se cultivan necesitan ser congelados en menos de 3 horas desde su cosecha. Y los de Hacendado garantizan estos estándares de calidad para que cuando los descongeles obtengas las mejores propiedades.
Mercadona elige los pequeños
Mercadona ha elegido los pequeños para esta variedad baby. Esta opción hace que sean mucho más tiernos, sin tanto grosor de la piel, que puede ser algo desagradable para algunas personas, o para cuando se hacen puré.
Ya sean la variedad garden pea, field pea, snow peas, tirabeque o bisalto, o los snap peas, siempre es mejor elegir los de un tamaño inferior, que se han recogido de forma más anticipada para que estén más tiernos. Además, necesitarán menos tiempo de cocinado.
¿Se necesita descongelar para prepararlos?
Los guisantes congelados de Mercadona no se necesitan descongelar previamente para usarlos. Por tanto, puedes usarlo en cualquier momento, sin que tengas que anticipar cuándo los usarás para descongelar.
Como bien indica en la bolsa de guistantes, tan solo debes hervir de 4-6 minutos, saltear durante 7 minutos, o hacer en el microondas durante 4 min (900W). En caso de no ser baby, sino los guisantes más grandes, necesitarán más tiempo para que estén blandos.
Formas más saludables de preparar los guisantes
Los guistantes, al igual que otras legumbres, son muy saludables, pero todo dependerá de con qué se acompañen o cómo se hagan. Por ejemplo, unas lentejas son saludables, pero si haces un potaje con gran cantidad de grasa, piezas de embutidos, carne, etc., ya se convierte en un plato menos saludable. Los guisantes no son una excepción. Algunas ideas para prepararlos de forma saludable son:
- Cocidos como guarnición para acompañar pescados o aves a la plancha o al horno.
- En el horno, como ingrediente adicional para platos de pescados o carnes.
- En puré.
- Como parte de una menestra.
La otra opción de Mercadona
Mercadona también cuenta con otras alternativas a los guisantes baby congelados, como los guisantes grandes comentados anteriormente, e incluso una variante que ya viene cocida, como los guisantes conservados en lata.
Estos otros guisantes ya vienen listos para consumir, por lo que son ideales para abrir, escurrir y agregar a ensaladas o ensaladillas.
¿Cuáles evitar?
Los guistantes que debes evitar, ya sean de Mercadona, o de cualquier otro supermercado, son los que vienen procesados. Como los que se venden como snacks, o los integrados en platos precocinados.
Estos pueden contener aditivos o ingredientes que no son tan saludables. Ya sean conservantes, colorantes, potenciadores de sabor, saborizantes, azúcar, sal y grasas en exceso, etc.