jueves, 10 julio 2025

Abrigos de Zara que lo tienen todo para arrasar este invierno

0

El invierno ha llegado definitivamente y se quedará con nosotros unos cuantos meses, así que ahora es mejor momento que nunca para darse una vuelta por Zara y hacerse con un nuevo abrigo para aguantar las bajas temperaturas.

Este año hay modelos para todos los gustos y para todos los bolsillos. Aunque nos ha costado elegir solo 10 prendas a destacar, aquí tienes la selección de nuestros expertos. ¿Estará en ella tu próximo abrigo?

Abrigo de corte masculino

Abrigo de corte masculino

No es de extrañar que para muchos este sea el abrigo más destacado de Zara para esta temporada, porque no se puede negar que llama la atención nada más verlo. Su bonito color rojo le pone un toque atrevido a las jornadas invernales.

Es un abrigo de diseño masculino, confeccionado con tejido en mezcla de lana. Al estilo clásico, con cuello de solapa y bolsillos con solapa. Para que no pases nada de frío, el interior viene con forro a contraste.

Abrigo de borreguito de Zara

Abrigo de borreguito de Zara

Es verlo y que te den ganas de ponértelo, porque es tan suave y abrigado como parece a simple vista. Un modelo de diseño clásico con cuello con solapa, bolsillos laterales y cierre frontal cruzado con botones.

El punto diferente lo marca el tejido, que es el borreguito que tan de moda se ha puesto últimamente y que ya hemos visto mucho en chaquetas, sudaderas y cazadoras, pero que hasta ahora no habíamos visto en abrigos.

Abrigo de lana con dos botones

Abrigo de lana con dos botones

Ojo a esta prenda porque esa una de esas imprescindibles que no pueden faltar en tu fondo de armario. Es un abrigo sencillo y básico que puedes ponerte una y otra vez en todo tipo de ocasiones, durante años.

Se trata de una prenda confeccionada con tejido en mezcla de lana, así que con ella no pasarás nada de frío. Incluye cuello con solapa al estilo clásico y también hombreras para asentarse mejor sobre el cuerpo. Con bolsillos delanteros y cierre frontal con dos botones.

Abrigo con hombreras de Zara

Abrigo con hombreras de Zara

Hace un par de años que las hombreras volvieron a nuestra vida y lo han hecho por la puerta grande. Ya no son tan exageradas como en los 80 y consiguen que las prendas ajusten mucho mejor en la zona superior.

Si te gustan los abrigos con hombreras y quieres uno en versión larga, aquí lo tienes. Diseño clásico con cuello de solapa y bolsillos delanteros también con solapa. Con cierre frontal a través de botones, y en un bonito color marrón.

Abrigo corto masculino

Abrigo corto masculino

Aunque lo habitual es que los abrigos sean de color oscuro, no está de más que le pongamos un poco de luminosidad al invierno. Puedes hacerlo con este abrigo de inspiración masculina en versión corta y en color tostado claro.

También disponible en un llamativo color verde botella, es una prenda sencilla y cómoda, con cierre con un solo botón, cuello con solapa y hombreras. Además, el bajo cuenta con una abertura trasera para que te puedas mover cómodamente.

Abrigo con botones dorados

Abrigo con botones dorados

Las chaquetas inspiradas en las guerreras militares de hace ya bastantes años son un clásico que siempre vuelve, porque nadie puede resistirse a su diseño. En esta ocasión en Zara le han dado una vuelta más de tuerca.

En lugar de una chaqueta nos ofrecen un original abrigo confeccionado en mezcla de lana, con cuello subido y hombreras. Los detalles a destacar son la trabilla en la zona de la espalda y, como no, el cierre frontal a través de llamativos botones dorados.

Abrigo vintage

Abrigo vintage

Si creciste en los 80 es más que probable que en alguna ocasión hayas visto a tu madre llevando un abrigo muy similar a este. La marca de moda low cost nos sorprende este año con un abrigo de inspiración clásica.

Confeccionado en mezcla de lana, con cuello solapa y con un corte un tanto oversize. Destaca por sus grandes botones dorados que también están presentes en la trabilla que lleva en el puño.

Abrigo print animal de Zara

Abrigo print animal de Zara

Esta prenda es perfecta para las más atrevidas. Si no quieres un abrigo de estilo clásico que pase desapercibido, con este modelo te aseguramos que vas a llamar la atención, porque es verdaderamente original.

Tiene un diseño clásico de cuello solapa con hombros marcados, cierre frontal a través de botones dorados y bolsillos delanteros con solapa. Lo que lo hace totalmente diferente es su diseño estampado con print animal.

Abrigo entallado

Abrigo Zara entallado

Aunque en la mayoría de los casos los abrigos tienen un corte un poco ancho para que te puedas mover cómodamente y no convertirse en un problema si decides llevar un jersey un poco más gordo de lo normal, hay excepciones.

Esta de Zara es una de las más bonitas que hemos encontrado. Es un abrigo de cuello subido con hombros marcados y bolsillos delanteros rematados con solapa. Con cierre frontal con botones dorados y de corte entallado en la cintura.

Abrigo de efecto pelo

Abrigo Zara de efecto pelo

Las prendas de efecto pelo son otro must de la temporada, aunque más bien podríamos decir que son atemporales, porque lo cierto es que nunca pasan de moda. Por eso, poner este abrigo en tu armario puede ser una buena idea.

Es una prenda con cuello de solapa y bolsillos delanteros. El cierre es cruzado y se hace con botones. Un abrigo que puedes usar tanto a diario como en las ocasiones más especiales.

Aliexpress: así son los botines de menos de 10 euros que arrasan este invierno

0

El calzado es una de las grandes bases de nuestros looks. De ahí que debemos elegirlos siempre de un modo minucioso. Hoy nos enfrentamos a una gran selección que Aliexpress nos deja y que desde luego, tienen todo lo que más nos gusta, así que, no hay de qué preocuparse.

Ya que por un lado tienen un precio que te va a encantar porque todos rondan los 10 euros o menos. Mientras que por otro, serán resistentes para las jornadas del invierno y con esas pinceladas de tendencia que siempre nos gusta llevar en nuestros complementos. ¿Quieres disfrutar de la especial selección para ti?

BOTINES FORRADOS MUY CÁLIDOS

botines muy calentitos

Aunque nos pasemos unos céntimos de esos 10 euros, tampoco pasa nada. Porque al ver un modelo como este, sabemos que lo necesitamos en nuestra vida y en nuestro día a día. Cuenta con un tacón perfecto para que nuestros pies vayan lo más cómodos posible, además de un acabado de goma que evitará que nos resbalemos en nuestros paseos diarios.

Pero eso no es todo porque cuenta con un interior suave y forrado de pelo que siempre es una de las mejores maneras para alejar el frío de nuestros pies. Eso sí, podrás doblar la caña de las botas y que se vea dicho interior o estirarlo y convertirlas en unas botas un poco más altas. Sea como fuere, aquí las tienes a un buen precio en Aliexpress.

BOTINES CON CORDONES EN ALIEXPRESS

botines con cordones

Para un acabado mucho más casual, siempre puedes apostar por una idea como esta. Se trata de unos botines que vienen con el acabado de cordones. Sin duda, es una de las mejores ideas para mantener nuestros pies siempre bien sujetos. Además, llegan con varios colores a elegir, lo que los hace todavía más perfectos, si cabe.

Claro que como estamos hablando del frío invernal, no hay nada como disfrutar de un acabado de pelo. Sí, parece que el interior se vuelve a forrar de un toque suave y cálido, que es realmente lo que necesitamos. Eso sí, todo ello por un precio de lo más asequible que no te puedes perder. Aquí lo puedes disfrutar en Aliexpress.

BOTINES CON ACABADOS EN DORADO

botines acabados dorado

Cuando queremos ir un poco más formales, con ese toque elegante, siempre tenemos la opción gracias a Aliexpress. Pero eso sí, con un precio de lo más ajustado y eso es lo que nos encanta. Claro que el botín en sí no lo podemos dejar a un lado porque también tiene todo para triunfar.

Con su cierre de cremallera, se posiciona como uno de los más cómodos. Pero no solo eso, sino que al mismo tiempo también cuenta con unos acabados en dorado que lo hacen todavía más elegante. Desde la parte del tacón hasta una anilla superior. Todo ello a un precio redondo. ¿Qué más podemos pedir? Aquí los puedes comprar cómodamente.

BOTINES DE LARGO PELO EN ALIEXPRESS

botas largo pelo

Es cierto que la gran mayoría de los botines de invierno sí que cuentan con ese acabado de lo más cálido y que se convierte en un interior forrado. Pues bien, en este caso no se podía quedar atrás pero desde luego de un modo más original. El largo pelo es quien ocupa gran parte del calzado.

Lo que le añade esa originalidad, ya que sobresale del botín. Pero además, tenemos que mencionar que se trata de un modelo que no cuenta con tacón sino con una suela de goma para evitar resbalones. Además, de acabados suaves para su parte exterior que se dan cita con diversos colores. ¿Cuál te gusta más? Aquí los tienes todos.

BOTINES DE ESTILO CALCETÍN

botines calcetín

Es otra de las grandes ideas de cara al invierno. Si bien los calcetines son básicos para evitar que los pies se nos enfríen demasiado, ahora ya vienen incorporados con nuestros botines. Se trata de un acabado elástico de los mismos y tienen ese efecto tan especial. Una de esas tendencias que gustan y que al mismo tiempo se ajustan a tus pies.

Por lo que también irás de lo más abrigada. Eso sí, con una suela de goma bastante gruesa, por lo que evitará que entre el frío pero sí la comodidad de dar cada paso mejor que el anterior. Un poco de plataforma también añade más estilo a nuestros looks. ¡No debes olvidarte de una idea como esta! Por eso, aquí te la dejamos en Aliexpress.

BOTINES DE TACÓN DE AGUJA

botines de tacón

Ya que hablamos de los acabados de calcetín, Aliexpress cuenta también con una idea tan especial como esta. Porque se trata de unos botines de efecto ajustado por ese tejido elástico que mencionamos, pero que al mismo tiempo lleva un tacón de vértigo.

Sí, los tacones de aguja también pueden ser parte especial de nuestro calzado favorito. Por lo que ahora podrás disfrutar de acabados más originales en looks más semi-formales. Sin olvidar que también contarás con varios colores para que puedas elegir. Aquí los tienes.

BOTINES ATERCIOPELADOS Y TACÓN CUADRADO

botines aterciopelados

Seguimos con el tacón pero en este caso ya hablamos de un acabado cuadrado que también es una firme apuesta por la elegancia y el buen gusto. Nos encontramos con esas pinceladas originales gracias a su detalle de las cintas que adornan su parte lateral.

Pero eso no es todo porque también dispone de un acabado en punta que siempre es otra de las tendencias que tenemos. Su cierre es posterior y con cremallera. Ahora solo queda que elijas tu color favorito y que vayas pisando fuerte con él. Aquí te lo dejamos.

BOTINES BÁSICOS EN ALIEXPRESS

botines básicos

Todos los botines que hemos visto tienen esas pinceladas de básicos, eso está claro. Porque siempre dependerá del lugar o del momento en el que los lleves. Partiendo de eso, contamos con un modelo sencillo que irá perfecto en todos tus looks.

Además cuenta con el tamaño también básico para su tacón. De este modo, le dará el toque de estilo con el que poder elaborar numerosos looks. Si tú también quieres disfrutar de él, entonces no te lo pierdas porque aquí te lo dejamos en Aliexpress.

Colchones, canapés y más ideas ‘Low cost’ de Amazon para renovar la habitación

La tienda de Amazon ha vuelto a llegar a nosotros de una manera más que satisfactoria y sorprendente para nuestros intereses. Y es que, mirando lo que podamos atender para vestir nuestra habitación de una manera asequible y de una forma muy atractiva, desde el escaparate online nos presentan una serie de bazas irresistibles para estos momentos.

Todas las piezas que veremos a continuación, y que te presentaremos en detalle desde nuestro portal de MERCA2, se distinguen por ser grandes consideraciones algunas, incluso, siendo de las más valoradas por los usuarios a modo de ‘low cost’. Verás desde colchones, canapés, sábanas… ¡que no se te escapen!

COLCHÓN VISCOELÁSTICO DE TODAS LAS MEDIDAS, EN AMAZON

Dormio Visco Grafeno - Colchón Viscoelástico con acolchado Grafeno, Transpirable, Antiácaros. Medida 90x190. Altura 20cm
  • Viscoelástica de alta densidad de 2cm de grosor ( en el lado de...
  • Recubrimiento en tejido stretch para mejorar la transpiración...
  • Tratamiento de aloe vera en el tejido para ayudar al descanso
  • Certificados de calidad oeko tex textiles de confianza y aitex e...
  • Tratamiento antiacaros, antibacterias, antimoho, antiestático y...

El primero de todos estos geniales productos para nuestro descanso y comodidad hacia la habitación es este primero de los cochones que veremos en esta lista de Amazon, y que se da a un precio sobresaliente para todos nuestros intereses.

Hablamos de un colchón viscoelástico que está en oferta en estos momentos, y ahora para todos las medidas que precisemos. De Dormio, es una pieza muy distinguida que viene con un recubrimiento en tejido stretch.

Esto especialmente para mejorar la transpiración del mismo. Por su parte, además, lo que vemos es que este se hace muy bien de ver por su tratamiento de aloe vera en el tejido para ayudar al descanso, así como también le acompaña un tratamiento antiácaros, antibacterias, antimoho, antiestático y antialérgico. Se puede comprar desde aquí.

COLCHÓN IMPERIAL FIRME DE ALTA RESILIENCIA, EN AMAZON

Imperial Confort ViscoBayscent - Colchón Visco Grafeno de espuma con tratamiento BAYSCENT® Neutralizer - Transpirable y doble cara (invierno/verano) - Grosor 30 cm - 135x190
  • Colchón Alta Gama de 30 cm de Grosor fabricado con Grafeno;...
  • Núcleo especial Excellent Plus HR de alta resiliencia, con...
  • Tejido de alto gramaje con tratamiento Bayscent Neutralizer...
  • Incluye la tecnología del Grafeno con sus múltiples propiedades...
  • Descanso con menor acumulación de temperatura y favoreciendo el...

Otro de los fantásticos colchones que podremos tener a nuestro alcance desde Amazon es este característico de Imperial, y que se ve como parte de los más suculentos por su precio rebajado.

Apto para tu habitación, es un colchón de alta gama de unos 30 cm de grosor. Por lo que aportará la mejor comodidad para nuestro descanso. Está fabricado con frafeno, por lo que la firmeza y durabilidad están aseguradas.

El mismo es de un núcleo especial de alta resiliencia con estructura de células abiertas termoregulable. Por su parte, destaca el tejido de alto gramaje con tratamiento Bayscent, que está certificado por los laboratorios Bayer. También evita la sudoración, y elimina y neutraliza los malos olores. Se puede comprar aquí.

CANAPÉ ABATIBLE DE ALTA CAPACIDAD, EN AMAZON

Oferta
ROYAL SLEEP Canapé Abatible de Madera | 135x190 | Montaje y Retirada de Usado Incluido | Gran Capacidad | Tapa 3D Transpirable | Color Blanco
  • SERVICIO PREMIUM: Montaje y retirada de usado incluidos. Servicio...
  • GRAN CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: Con cubeta de 22mm de espesor y...
  • TAPA 3D TRANSPIRABLE: Material innovador que permite la...
  • DISEÑO CÓMODO Y REISTENTE: Apertura suave y duradera que...
  • ESTILO ELEGANTE Y MODERNO: Se integra perfectamente en cualquier...

Otra de las grandes consideraciones ‘low cost’ para tu habitación es hacerte con este siguiente canapé que se encuentra en Amazon a un precio fantástico para todos nuestros intereses, como podrás comprobar.

En su caso, hablamos de un canapé que se hace abatible y del que está hecho y fabricado en madera laminada, con cubeta de 22mm de espesor y 32 cms de altura. Tiene una capacidad para 642 litros.

A su vez, presenta un sistema de apertura frontal mediante pistón de gas con fácil y rápido acceso al interior del canapé. Se completa, además, con una tapa en corrugado ultrarresistente con tejido 3D transpirable color blanco y 100% antideslizante, incluye arquillo que sujeta el colchón en el cabecero. Puede comprarse aquí.

CANAPÉ DE ALMACENAMIENTO, EN AMAZON

PIKOLIN Canapé Abatible de Alta Capacidad de Almacenaje | Color Blanco | 150x190 | Servicio de Entrega Premium Incluido
  • Transporte, montaje profesional rápido y retirada del antiguo...
  • Ideal para aprovechar el espacio. Fácil apertura con acceso...
  • Sistema de apertura frontal con pistón de gas que facilita su...
  • Sin patas para evitar vencimiento del fondo y aparación de polvo...
  • Fabricado con materiales de alta durabilidad. Tejido 3D...

Este otro de los canapés que vemos en Amazon, y en conjunto con otras piezas como colchones o cubre-colchones de la misma Pikolín, es uno de los más completos y originales que podemos elegir.

Ideal para aprovechar el espacio, es un canapé de gran des cualidades, medidas y, además, muy simple y de fácil apertura. El mismo tiene un acceso sencillo gracias a su gran capacidad de almacenaje: 703 litros.

Se observa así como parte de los canapés más interesantes que podemos hacer para nosotros en casa. Sin patas para evitar el vencimiento del fondo y aparación de polvo bajo el mismo, es también muy fácil de desplazar pese a su robustez, está fabricado con materiales de alta durabilidad. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

JUEGO DE SÁBANAS CON ESTAMPADOS DE AROS, EN AMAZON

SABANALIA - Juego de sábanas Estampadas Aros | 3 Piezas | Funda de Almohada, Bajera Ajustable y sábana encimera | Cama 150 | Color Azul | (Disponible en Varios tamaños y Colores)
  • Incluye Sábana Encimera, Sábana bajera ajustable y almohada (2...
  • Encimera y almohada confeccionadas con aplique tintado a juego y...
  • Fácil lavado y planchado (Prácticamente no necesita plancha).
  • Tejido con tratamiento anti-peeling (No hace bolitas) y...
  • Tejido de Algodón-Poliéster 50/50 de 150 hilos. Fabricadas con...

Para tu habitación, y si crees que tu cama necesita protección adicional contra el polvo sería bueno que adquieras este juego de sábanas, el cual está elaborado con tela hipoalergénica y 100 % compuesta por poliéster que lo hace muy fácil de limpiar.

Está disponible en una gran variedad de colores. Como características, es un juego de sábanas con diseño de aros sobre un fondo azul, muy atractivo, del que te será muy fácil de vestir con tu cama; su material de poliéster está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima.

Aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Está compuesto por una sábana encimera con unas medidas de 230x260cm, una bajera ajustable, de 150x190x25cm y una funda de almohada larga, de 45x170cm; la sábana bajera ajustable dispone de una goma en el contorno. Puedes comprarlo aquí.

CUBRECOLCHÓN PROTECTOR AJUSTABLE, EN AMAZON

Todocama - Protector de colchón/Cubre colchón Ajustable, de Rizo, Impermeable y Transpirable. (Todas Las Medidas Disponibles). (Cama 80 x 190/200 cm)
  • Este cubre colchón protege el colchón y prolonga la vida útil...
  • Está fabricado con materiales de primerísima calidad. La...
  • 100% impermeable y 100% transpirable.
  • Ajustable para colchones de 190 y 200 centímetros con una altura...
  • Fabricado íntegramente en España. Cuenta con la garantía de...

Pero también es cierto que de nada sirve la ropa de cama si no protegemos a nuestro a cochón. Y ahí, Amazon gana enteros. Además, y pensando en tu habitación, pero también en tu bolsillo, este está a un buen precio.

Así, y para mantener en buen estado el colchón se puede optar por recubrirlo con una funda protectora impermeable como esta de la firma de la tienda. Se trata de una solución económica y muy práctica.

La cual se ve desde Amazon con una nota muy alta con respecto a otras de diferentes marcas que podemos hallar. A través de su tecnología de flujo de aire permite que este circule a través del protector, facilitando que el colchón transpire, pero los líquidos que puedan derramarse sobre él no lo empapen. Se puede comprar desde aquí.

JUEGO DE FUNDAS DE FRANELA PARA CAMA

Viéndose como la solución que más puede gustar a unos y a otros, también porque tiene una calidad y precio a la altura, es esta otra funda de franela, un juego que se encuentra ahora de la mejor manera posible a un precio ultrabajo para ti y tu habitación.

La cual se verá especialmente bien para un descanso calentito, fluido y cómodo durante todo el tiempo del que busquemos nuestro relax y confort. Una funda nórdica que está hecha íntegramente de algodón.

Donde, de la misma forma, acompaña a su almohada de la que hacen proporcionar una apariencia atractiva y un confort acogedor a cualquier habitación. Con la franela, además, tendremos un tejido transpirable que aporta una lujosa suavidad, así como un acabado perchado en el exterior y en el interior para una suavidad mayor. La puedes comprar aquí.

ALMOHADA VISCOELÁSTICA ALOE VERA

Todocama - Almohada viscoelástica, 90 cm núcleo Compacto. Doble Funda con Cremallera. Tejido Aloe Vera. Termorregulable adaptabilidad al Cuello.
  • Núcleo 100% viscoelástico de alta densidad. .
  • Funda interior protectora con cremallera.
  • Funda exterior Strech de poliéster, con cremallera, lavable a...
  • Tratamiento antiácaros y antibacterias.
  • Recomendada para personas con dolores cervicales.

Por descontado, la calidad de nuestros productos para la habitación, bien sean colchones, edredones, sábanas… debe ser la mejor. Por nuestra comodidad y seguridad. Y por eso te traemos esta otra pieza en forma de almohada.

Una almohada que se presenta como una de las opciones que más te pueden gustar, como nos ha pasado a nosotros. Esto es gracias a su agradable sensación de confort, pero también por su aloe vera.

Y es que esta, en su caso, tiene las propiedades únicas del aloe vera y el hilo plata. Posee un núcleo muy adaptable de memory foam y funda removible, perfecta para facilitar su mantenimiento. Ideal para dormir de lado y boca arriba, está hecha de espuma de gel viscoelástica. La puedes comprar aquí.

Tobías Martínez (Cellnex) ve «imprescindible» la digitalización para afrontar la movilidad y la despoblación

0

El presidente de Cellnex, Tobías Martínez, ha defendido que es «imprescindible» la digitalización para gestionar la movilidad y la despoblación ante el aumento de habitantes de las grandes ciudades debido a los episodios de migración interna hacia entornos urbanos.

Lo ha dicho este viernes en la sesión ‘Proyectos para un nuevo modelo económico’ de la XXVI Trobada d’Economia a S’Agaró, que tiene lugar hasta el sábado en el Hotel S’Agaró.

En la mesa redonda también han participado el CEO de Aigües de Barcelona, Felipe Campos; el presidente de Enagás, Antoni Llardén; el presidente de Hipra, David Nogareda, y el director del Hospital Clínic de Barcelona, Josep Maria Campistol.

Tobías Martínez ha explicado que se siguen despoblando todos los países de Europa porque la gente migra a las grandes ciudades buscando oportunidades, y lo ha calificado como un problema de migración interna.

«LAS TELECOMUNICACIONES SON OPORTUNIDADES»

«Las telecomunicaciones son oportunidades. Si un ciudadano tiene buenos servicios de red, banda ancha y servicios básicos, puede vivir donde quiera», y ha añadido que si un ciudadano tiene acceso a Internet por banda ancha a formación, educación y entretenimiento, puede tener una empresa y explotar un negocio.

En este sentido, ha advertido de que «la migración continuará y habrá una desconexión territorial» si no se cuidan estos servicios y se llevan al territorio y, por el contrario, se cree que es un tema de densidad.

CAÍDA DE LA BOLSA DE ESTE VIERNES

Sobre la caída de la bolsa de este viernes, Martínez ha dicho que se debe a la incertidumbre porque nadie sabe ni es capaz de prever qué va a pasar «con la inflación, el coste de la energía y con muchas cosas».

Sin embargo, ha sostenido que la economía tiene que seguir funcionando: «Tenemos que ir hacia delante, se trata de cuidar lo que tenemos en el sector público y en el sector privado.

ESTRATEGIA E INVERSIÓN

Martínez ha dicho que es «imposible hablar de transición energética sin digitalización» y ha advertido de que el sistema más inestable y caro es el del momento de la transición, ya que hay una serie de empresas que deben invertir en el sistema de energías actual.

También ha destacado que haya una posición y estrategia política alrededor del 5G, algo que no existía en el 4G, y que es europea: «Estamos compitiendo con el Este y el Oeste, y no basta con hacer las cosas muy bien. Esto es una oposición, hay sitio para uno».

Por eso, ha defendido seguir invirtiendo en transformación y ha avisado de que no es gratis, por lo que ha llamado a trabajar mucho y ha cooperar más, ya que a nivel europeo no hay alternativa, y también ha situado la importancia de la educación ante la transformación tecnológica de mundo laboral.

Los autónomos y el respeto a la desconexión digital

0

Las relaciones laborales evolucionan con el paso del tiempo y esto ha dado lugar al nacimiento de nuevos derechos para los trabajadores en los últimos años. Uno de los más destacados es el de desconexión digital.

Un derecho que, como el resto, los autónomos con empleados deben respetar si no quieren acabar recibiendo una sanción por parte de la Inspección de Trabajo. Pero parece que no todos lo tienen claro.

¿Qué es la desconexión digital?

¿Qué es la desconexión digital?

Es un derecho reconocido a los trabajadores que les habilita para no tener que conectarse a ningún dispositivo digital de carácter profesional, no contestar llamadas o no usar el software de la empresa fuera de su horario laboral.

Esto quiere decir que, una vez terminada la jornada diaria, el empleador no puede molestar a sus trabajadores ni esperar respuesta alguna por su parte en caso de que llegue a contactar con ellos.

Una obligación legal

En España, el derecho a la desconexión digital está recogido de forma expresa en el artículo 88 de la Ley de Protección de Datos, como medida para garantizar el descanso y disfrutar de la intimidad personal y familiar.

Le corresponde al empleador establecer un protocolo interno de actuación para garantizar este derecho de sus trabajadores tanto fuera de su jornada laboral como durante los días festivos y los días de vacaciones.

Los autónomos y su respeto a este derecho

Los autónomos y su respeto a este derecho

En el caso de los autónomos parece que hay una especial resistencia a garantizar este derecho que la legislación reconoce a sus empleados. Son muchos los que siguen enviando mensajes o llamadas fuera del horario laboral.

En la mayoría de los casos esto no se debe a que exista mala fe por parte del empleador, es más bien un desconocimiento sobre la norma. De ahí la importancia de que los autónomos se mantengan al día sobre legislación.

Algunas de las conductas típicas

Algunas de las conductas típicas

El no respeto a la desconexión digital del empleado puede darse de varias formas, algunas de las más habituales son el envío de correos electrónicos durante las vacaciones del trabajador, generalmente para pedir algún dato o resolver alguna duda.

También es común que el empleador contacte con su trabajador en algún momento mientras este está de baja de maternidad o paternidad. Incluso suele haber llamadas o mensajes de WhatsApp entre jornada y jornada.

La Inspección de Trabajo está atenta

La Inspección de Trabajo está atenta

La Inspección de Trabajo es consciente de que muchos empleadores (no solo los autónomos) no respetan el derecho a la desconexión digital, y por ello está haciendo una supervisión más detallada de este tema.

Buena prueba de ello es que las sanciones por irregularidades al respecto han crecido en el último año. De hecho, también han crecido las denuncias por parte de los trabajadores cuando la empresa no respeta este derecho.

¿Todo contacto es sancionable?

¿Todo contacto es sancionable?

No exactamente. Una llamada o un mensaje no van a dar lugar a una sanción, salvo que este tipo de conductas se repitan de forma constante y el empleado decida denunciar a su empleador por no respetar su tiempo de descanso.

En la mayoría de los casos, cuando la Inspección actúa es porque el empleador contacta con su trabajador y le pide que lleve a cabo ciertas funciones laborales en lo que es su tiempo de descanso.

Las sanciones son altas si no se respeta la desconexión digital

Las sanciones son altas si no se respeta la desconexión digital

Respetar este derecho es tan necesario como respetar cualquier otro derecho de los trabajadores. De hecho, desde que se reguló este derecho se han establecido importantes sanciones en caso de incumplimiento.

La sanción puede llegar a ser de hasta 7.250 euros, puesto que se considera una infracción grave. La multa más baja en estos casos es de 751 euros, así que al autónomo le sale muy caro no cumplir con la legalidad.

¿Cómo se hacen las comprobaciones?

¿Cómo se hacen las comprobaciones?

Hoy en día no es complicado comprobar en qué momento se ha establecido la comunicación entre el empleador y sus empleados para ver si esta ha sido dentro o fuera de la jornada laboral pactada.

Para ello se revisa información como los datos de registro de la jornada laboral y también las conexiones VPN para ver cuándo se han llevado a cabo conexiones por vía telemática.

Más vigilancia sobre los empleadores

Más vigilancia sobre los empleadores

El Ministerio de Trabajo ha emitido una orden con un nuevo criterio técnico que pone especial énfasis en el control del respeto al derecho a la desconexión digital. Estableciendo la necesidad de vigilar el cumplimiento de los factores psicosociales en el trabajo.

Lo que se quiere es establecer un sistema que garantice a los trabajadores que no serán sometidos a jornadas muy largas, con mucha sobrecarga de trabajo o demasiado monótonas.

Los autónomos tienen que ponerse al día

Los autónomos tienen que ponerse al día

Las inspecciones de trabajo a autónomos con empleados a su cargo están a la orden del día, así que deben asegurarse de que cumplen escrupulosamente con la normativa laboral en cuestiones tan importantes como el registro horario, registro salarial o el respeto a la desconexión digital.

Una buena forma de conseguirlo es dejarse asesorar por expertos en la materia. Ellos pueden aconsejar al autónomo sobre qué medidas debe adoptar para respetar al máximo los derechos de sus trabajadores.

Causas más habituales del fracaso de las pymes

0

El talento emprendedor está muy presente en España. Sin embargo, no todos aquellos que comienzan un proyecto empresarial consiguen llevarlo a buen fin. La tasa de fracaso de las pymes sigue siendo muy alta.

Aunque nunca hay una sola causa que dé lugar a que el emprendedor ponga punto y final a su proyecto, cuando se trata de pymes sí podemos detectar algunas razones que combinadas entre ellas pueden dar lugar al cierre de un negocio.

Una mala planificación, la principal causa del fracaso de las pymes

Una mala planificación, la principal causa del fracaso de las pymes

A la hora de poner en marcha un negocio la planificación juega un papel fundamental. De nada sirve poner un proyecto en activo en apenas unas semanas si detrás de él no hay una adecuada gestión y organización de los recursos.

El emprendedor debe dedicar el tiempo que sea necesario a examinar su idea y desarrollarla sobre el papel para ver si de verdad esta puede ser rentable. Si determina que es así, debe seguir trabajando para planificar los recursos materiales, financieros, humanos…

No se conoce bien al cliente

No se conoce bien al cliente

Para llevar un negocio hacia el éxito es imprescindible conocer bien al cliente, esta es la clave de todo. Conocerlo en profundidad ayuda a tomar decisiones importantes que van desde el precio de los productos o servicios a las acciones de marketing a poner en práctica.

Con frecuencia nos encontramos que el fracaso de las pymes se debe a que no ha habido por parte del emprendedor una verdadera escucha activa hacia su público potencial y no ha estudiado bien a su buyer persona.

Mala gestión del stock

Mala gestión del stock

Una inadecuada gestión del stock puede tener consecuencias desastrosas sobre un negocio. Si es insuficiente no se podrán hacer ventas de productos que tienen demanda en el mercado, lo que implica una pérdida de dinero.

Por el contrario, si el aprovisionamiento ha sido excesivo, existe el riesgo de que no se vendan todos los productos y que el negocio acabe perdiendo todo ese dinero que ha invertido en adquirir el stock.

Crecer sin control como causa del fracaso de las pymes

Crecer sin control como causa del fracaso de las pymes

Aunque un negocio siempre debe intentar evolucionar y buscar alternativas para seguir creciendo, necesita ser un crecimiento que sea sostenible en el tiempo. Crecer demasiado rápido y sin planificación acaba dando problemas.

Porque para crecer rápido es común recurrir en exceso a la financiación. Si luego resulta que la expansión no sale bien, el emprendedor se encuentra con que tiene una gran cantidad de deudas a las que no puede hacer frente.

Nivel insuficiente de ventas

Nivel insuficiente de ventas

Todo negocio tiene que vender algo, ya sean productos o servicios. Cuando las ventas caen por el motivo que sea, la rentabilidad del negocio empieza a tambalearse, porque mientras los ingresos disminuyen los gastos siguen ahí.

La falta de ventas es un problema habitual, por tanto, los emprendedores deben estar preprados para tomar medidas: mejorar el marketing, hacer ofertas, explorar nuevos mercados, buscar nuevos clientes, etc.

Un emprendedor que no sabe delegar

Un emprendedor que no sabe delegar

Tener al frente a un emprendedor que quiere hacerlo todo él solo es una causa muy frecuente de fracaso de las pymes. Aunque la microgestión puede ser buena en un primer momento, con el tiempo hay que alejarse de ella.

Quien está al frente de un negocio debe ser consciente de que no va a poder hacerlo él todo, así que tarde o temprano tendrá que delegar. También es buena idea invertir en software de calidad que ayude a minimizar la carga de trabajo.

Subestimar el trabajo administrativo

Subestimar el trabajo administrativo

Cualquier negocio, sea de lo que sea, acarrea un alto volumen de trabajo administrativo: gestión comercial, contabilidad, gestión de recursos humanos, etc. Subestimar este trabajo puede llegar a ser un gran error.

Porque si el trabajo administrativo no se hace bien, y a tiempo, lo más normal es que acaben apareciendo problemas que afecten al normal funcionamiento de la empresa. Esto demuestra una vez más la importancia de delegar.

Una mala gestión de la información

Una mala gestión de la información

La información es poder, pero tener muchos datos no significa tener una buena información. Todas las empresas deben ser capaces de analizar adecuadamente los datos obtenidos y extraer de ellos la información que verdaderamente necesitan.

Si la información no se gestiona bien al final no sirve para nada, porque no ayudará en procesos tan importantes como el de toma de decisiones.

Falta de flexibilidad

Falta de flexibilidad

Muchos emprendedores están tan obsesionados con su idea de negocio que dejan de lado una de las características básicas de los emprendedores exitosos: la flexibilidad. Y sin ella el negocio está en serio riesgo.

Porque un gestor que no es flexible no es capaz de hacer los cambios que con frecuencia son necesarios para que el negocio pueda adaptarse a la realidad de cada momento.

Mala gestión

Mala gestión

El concepto de mala gestión es muy amplio y hace referencia a una actitud y una mentalidad por parte del emprendedor que no son las correctas. No le permiten ver la realidad tal y como es e impiden que este tome buenas decisiones.

Una mala gestión del stock, de los recursos, de la planificación, de la carga de trabajo, etc. es la verdadera causa que explica el fracaso de las pymes

Guindos (BCE) insiste en el carácter transitorio de la inflación y pide «evitar cometer errores»

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha insistido este viernes en el carácter transitorio y temporal de la inflación y ha pedido «evitar cometer errores».

Lo ha dicho en la apertura de la XXVI Trobada d’Economia a S’Agaró (Girona) junto a la presidenta de la Fundació Internacional Olof Palme (Fiop), Anna Balletbò, y el presidente de la Cámara de España, Josep Lluís Bonet.

El exministro ha sostenido que la inflación, ya por encima del 4%, se ha acelerado, y que se debe a efectos base, como la bajada del IVA en Alemania en la segunda parte de año pasado, que agrava la tasa de inflación de este año, aunque «desaparecerá».

Ha situado como segundo elemento los cuellos de botella y la falta de suministros, algo que, según él, está siendo más estable de lo previsto, y ahora habrá que ver cómo evolucionará en los próximos trimestres; y ha ubicado como tercer elemento el coste de la energía: «Todos los factores, por definición, son transitorios».

«La cuestión fundamental es que las restricciones de oferta empiecen a durar más de lo previsto y que la saturación nos lleve a que nuestra proyección de reducción de la inflación en términos de velocidad y de intensidad no sea la que de alguna forma habíamos proyectado», ha advertido.

RECUPERACIÓN

Sí ha destacado que la recuperación es una realidad y que hay una situación de expansión pese a que el cuarto trimestre ha perdido algo de dinamismo, y ha recordado que la zona euro crecerá un 5% este año y que en 2022 lo hará de una forma «muy importante».

«La razón básica de la desaceleración económica del cuarto trimestre han sido los cuellos de botella, todos los temas del lado de la oferta, suministro, temas logísticas y coste de la energía. Esto es lo que está detrás de la desaceleración del cuarto trimestre», ha añadido.

Ha destacado que a finales de este año la zona euro ha recuperado el nivel de renta que tenía antes de la pandemia, con diferencias entre países.

Agricultura insta al sector lácteo a cumplir la Ley en materia de costes en los precios pagados a ganaderos

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido este viernes la reunión de la mesa del sector lácteo, donde se ha analizado la grave situación que atraviesa este como consecuencia del incremento sostenido de los costes de producción a lo largo de los últimos meses.

En concreto, Miranda ha instado a todas las partes a avanzar en el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria, como principal instrumento aliado para trasladar de manera equilibrada los incrementos de costes a lo largo de la misma, y mejorar el valor del producto en todos los eslabones.

En la revisión que se ha realizado de los últimos datos del sector se ha constatado un cierto incremento de los precios percibidos por los productores.

No obstante, los costes de las materias primas y otros ‘inputs’ siguen al alza, con una previsión de que se mantengan así en los próximos meses.

El encuentro ha reunido a los representantes del Ministerio con los de la cadena de valor del sector lácteo, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, por Cooperativas Agroalimentarias, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) y las asociaciones representativas del sector de la distribución Asociación Española de Cadenas de Supermercados (ACES), Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

Agricultura ha recordado que las nuevas modificaciones de la Ley de la cadena, que serán aprobadas por el Congreso de los Diputados el próximo día 2 de diciembre, van a reforzar los instrumentos con los que contará el sector para que los costes de producción estén presentes en los contratos, y no se pierda valor a lo largo de la cadena.

De esta forma, el secretario general ha instado en la reunión a todos los asistentes a continuar el trabajo conjunto y ha ratificado el compromiso del Departamento que lidera Luis Planas en el seguimiento de la situación, quedando emplazados para una próxima reunión.

Clases de comedia y salud mental con Ignatius Farray, Ángel Martín y Elsa Ruiz

Rosa de Luxemburgo decía hace siglo y pico que «el que no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas» y nuestro filósofo contemporáneo Ignatius Farray asegura que «el humorista es el que baila encadenado a las risas de la gente».

Esa adicción, y por lo tanto esclavitud, apartó de los escenarios a Millán Salcedo en el momento más exitoso de los Martes y Trece y también ha contribuido a forzar el freno que ha tenido que activar Ignatius Farray, que lleva dos semanas fuera del circuito profesional y ha tenido que aparcar la gira promocional de su último libro.

El cómico canario se ha visto obligado a ausentarse de los podcast que protagoniza, el nuevo ‘Payasos y fuego’ que comparte con Inés Hernand, y el ya contrastado ‘La vida moderna’ que disfruta con David Broncano, que anunció la pasada semana que su compañero requería «descanso», y con Héctor de Miguel, que recordó que el propio Ignatius había reconocido días atrás que había tenido «una recaída en un proceso de recuperación de este tipo», en relación con los problemas de su compañero con el alcohol.

LA ‘COMMEDIA’ SALVÓ SU VIDA

Ignatius dice sin ápice de ironía que la comedia salvó su vida. El cómico español favorito para los cómicos ha ensanchado las paredes acolchadas de la ‘commedia’ e irradia libertad con sus teorías sobre, por ejemplo, la hipocresía conservadora o el elitismo de la izquierda.

Farray se exorcizó en su anterior libro, ‘Vive como un mendigo, baila como un rey’, que se ha convertido en una de las obras literarias más vendidas en España del último año en el área de no ficción.

ELSA RUIZ

La OMS asegura que una cuarta parte de la población mundial sufre problemas mentales en algún momento de su vida y este porcentaje previsiblemente sea mayor en profesionales tan expuestos a la presión social como los cómicos, véase Robin Williams o Jim Carrey.

También sufre esta presión vía redes Elsa Ruiz, que esta semana anunciaba que deja temporalmente el espacio ‘Sobreviviré’ que emite Mitele porque tiene intención de ingresarse «en el área psiquiátrica de un hospital y voy a dejar todo lo que hago». «Tengo que recomponer mis trozos, buscar algunos, pero un trocito de mí siempre va a estar aquí, con vosotros, y espero volver pronto», asegura.

La madrileña fue muy generosa en su intervención y reconoció que hace dos meses se intentó suicidar «tomándome dos blíster de pastillas y estuve ingresada. Y el domingo pasado, tuve que ir a Urgencias porque tenía varios ataques de ansiedad que no lograba bajar».

Ruiz achaca sus problemas al acoso que sufre en redes sociales y que reconoce que le ha afectado mucho «en lo personal y en lo emocional. La psiquiatra me ha sugerido que tengo que ingresarme. Las voces en la cabeza son horribles, son algo asqueroso«.

VOCES

El genio Pablo Larraín ha mostrado de forma magistral los problemas mentales que arrastró Lady Di en el magistral film ‘Spencer’, disponible en los cines. La princesa de Gales ve y escucha al fantasma de Ana Bolena.

Otros fantasmas también susurraron al oído de otro cómico, Ángel Martín, que ha roto su hermetismo vital con un triple salto literario llamado ‘Por si las voces vuelven’, en el que explica su internamiento en un hospital.

«Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño. No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura. A lo mejor nací genéticamente predispuesto. A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás. O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crac y se acabó«, asegura.

Martín en 2017 consumía de manera habitual marihuana, éxtasis y alcohol. «No creo que las drogas fueran el detonante, pero desde luego no ayudan», señala.

Esta opinión es compartida por el autor de uno de los libros del año, Javier Giner, que vomitó su paso por las clínicas de desintoxicación en ‘Yo, adicto’. El cineasta teoriza sobre la culpa judeocristiana, su orientación sexual o la baja tolerancia a la frustración tras haberse comenzado a despertar de la pesadilla el día que su madre tuvo que llevar 800 euros al hostal en el que estaba encamado y colocado con tres chaperos.

Giner rompe clichés, se muestra orgulloso de poner una bengala de esperanza a las personas que sufran un proceso similar (y no se atrevan a pedir ayuda por vergüenza), y explica que el «adicto no es el que consume, sino el que no puede dejar de consumir aun cuando esté destrozando su vida. Estar enganchado a las drogas no es la adicción, sino el síntoma de la adicción. La verdadera enfermedad es emocional».

También cree que «el proceso de superar la adicción es el de aprender a quererse a uno mismo. Y al aprender a quererte a ti mismo, aprender a querer a los demás. Y aprender a perdonarte a ti mismo y, por reflejo, aprender a perdonar a los demás».

La inversión en inmobiliario registra niveles anteriores a la pandemia

0

El sector inmobiliario destaca como uno de los mejores para la inversión. Se trata de un activo refugio, ya que ofrece garantías a los inversores ante la elevada inflación que se está registrando. En este último año, la compra de vivienda como inversión ha representado el 9% del total de las transacciones de compra que se han realizado en España. De esta forma, se ha situado en niveles similares a la época previa a la pandemia, ya que en 2019 se alcanzó un porcentaje del 10%.

Actualmente, los altos precios de las materias primas derivados de la saturación de la cadena de suministro han generado incertidumbre en algunos mercados. Y el sector inmobiliario no ha sido ajeno. Además, la alta demanda y la poca oferta de vivienda ha generado que los precios de estas aumentan provocando cierta inflación en el mercado. Pero la inversión sigue en auge tras un mal año a causa de la pandemia, y el sector inmobiliario es uno de los que está relanzando la economía con fuerza durante este año.

Un informe realizado por Fotocasa destaca que a que el principal motivo de los inversores para comprar vivienda es la inversión a largo plazo (72,6%), seguido de la creación de patrimonio (53,8%) y de la seguridad económica para el futuro que constituye tener una vivienda en propiedad (38,8%). De hecho, el 84,7% de los inversores españoles opina que invertir en vivienda da una rentabilidad que ahora no ofrece otro producto financiero.

Igualmente, el 74,4% de los españoles que en el último año han comprado una vivienda como inversión lo han hecho con la intención de alquilar el piso en régimen de larga duración, mientras que el 15,3% tiene pensando alquilarla para estancias cortas y el 10,3% no tiene pensado alquilarla. El principal motivo para alquilar estas residencias es la rentabilidad que proporciona (72,9%). Sin embargo, el 21,1% quiere esperar a que la situación del mercado mejore para que crezca el valor de la vivienda y así poder venderla.

El 74,4% de los inversores compra vivienda para alquiler de larga duración

REFUGIO PARA INVERSORES

«El mantenimiento de tipos de interés bajos y la incertidumbre provocada por la pandemia ha consolidado los activos inmobiliarios como un refugio para los inversores. Esta coyuntura ha beneficiado a los inversores, que apuestan por la compra de viviendas como activos atractivos, seguros y con rentabilidad a largo plazo. De hecho, en 2020 la rentabilidad de la vivienda alcanzó la cota más alta de los últimos 10 años, situándose en un 6,8% de media», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Respecto a la percepción que tienen del mercado los inversores, estos han percibido como gradualmente han ido desapareciendo del mercado vivienda para alquiler vacacional en pos del alquiler de larga duración. Esto ofrece más seguridad a los inversores, ya que un 54,7% de ellos apuestan por la figura de la inversión para alquiler de larga duración. En el caso de los compradores de vivienda habitual el porcentaje se sitúa en un 48,3%.

Respecto a la ley de Vivienda y la posibilidad de que esta tuviera consecuencias en la inversión, como ha sucedido en otros lugares donde se ha implantado, los inversores no están de acuerdo con lo que se ha conocido de dicha ley. Así, se muestran negativos ante la aplicación de este proyecto de vivienda, sobre todo por la ampliación en la duración de los alquileres, ya que se puede ver como un freno a la inversión. A su vez, el 38% de los que compran como inversión opina que la nueva normativa y el control de precios de alquiler de vivienda no favorecerá el equilibrio entre oferta y demanda.

Respecto a la opinión de que estamos próximos a una nueva burbuja inmobiliaria, los inversores son los que lo perciben en menor medida. Así, solo el 30,9% de los que compran como inversión están a favor de esta opinión, mientras que en el caso de los compradores de vivienda habitual el porcentaje alcanza el 36,4% y en el caso de los compradores de segunda residencia el 31,9%.

Las andanzas de Warren Buffett con Merck & Company

0

Una de las publicaciones trimestrales sobre carteras y portafolios de inversión más esperadas por el mercado son las de Warren Buffett y su compañía de inversiones Berkshire Hathaway la cual salió a la luz hace pocos días. En Estados Unidos como en la mayoría de los países que manejan inversiones reguladas y vigiladas de primer nivel, se deben reportar trimestralmente las posiciones realizadas sobre el portafolio de inversión, lo que deja ver el direccionamiento que gurús como Warren Buffett están tomando de cara a un corto plazo.

Para este caso en particular se nota una clara posición de liquidez de Warren Buffett ya que ha vendido gran cantidad de acciones y al mismo tiempo ha adquirido más acciones de su propia compañía. Muy seguramente previendo posibles condiciones inflacionarias a nivel mundial con el fin de cubrirse en el mediano plazo. Aunque este artículo no habla sobre Warren Buffett, si nota una particularidad especial, ya que, para finales de octubre Warren Buffett decidió vender el 100% de la posición que tenía invertida sobre las acciones de Merck de quien trata este artículo.

imagen 41 3 Merca2.es

Más extraño es que justo en el mismo mes de octubre, la compañía Merck & Company Inc, también conocida como Merck Sharp & Dohme o MSD, lanzó su impactante anuncio de la elaboración de una píldora la cual por vía oral servirá de antiviral contra la COVID-19. Medicamento que, entre otras cosas, a inicios del presente mes, el Reino Unido le dio luz verde al tratamiento para adultos a partir de los 18 años que hubieran dado positivo en COVID-19. El fármaco llamado Molnupiravir, tendría una posología de 2 veces al día durante 5 días seguidos lo cual, indiscutiblemente depende del actuar del paciente en casa y sin necesidad de ejercer carga en los hospitales lo que, al mismo tiempo, ayuda a frenar los brotes de contagios, especialmente en sistemas de salud de países pobres o de baja cobertura.

Un punto adicional es que Merck confirmó la capacidad para producir inicialmente hasta 10 millones de tratamientos por paciente a cierre de 2021. Sin embargo, han informado que gran parte de esa producción ya fue reservada por gobiernos de países del “primer mundo”. Al mismo tiempo, Estados Unidos está justamente en reuniones de evaluación del medicamento con el fin de que su efectividad y seguridad sean aprobados por la Food and Drug Administration (FDA).

Los resultados trimestrales de Merck mostraron un fuerte impulso donde las ventas alcanzaron los 13,2 billones de dólares lo que significa un incremento del 20% frente al mismo periodo de 2020. El beneficio por acción para el trimestre fue de 1,80 dólares por acción con beneficios netos del trimestre de 4.4 billones, es decir un 29% superior que 2020 con lo cual, Robert Davis, director ejecutivo y presidente de Merck, muestra confianza de cara al mercado en especial por los logros alcanzados en las áreas de Oncología y claro está, en COVID-19.

Ahora bien, si analizamos técnicamente la acción de Merck, identificamos claramente una tendencia alcista desde los inicios de cotización en bolsa desde antes de los años 80, movimiento que ha alcanzado más de un 9.000% de valorización aun habiendo pasado por varias crisis financieras.

En el año 2000, la acción de Merck alcanzó sus máximos históricos en niveles de 92,19 dólares los cuales son el objetivo más próximo para posteriormente buscar como segundo objetivo inmediato el nivel psicológico de los 100 dólares bajo cualquiera de las tres hipótesis técnicas que compartimos trazadas en el gráfico.

Es posible que se realicen movimientos bajistas en el corto plazo dada la ubicación del índice de fuerza relativa. Sin embargo, las áreas y la estructura técnica actual apuntan a que Warren Buffett y su comitiva de analistas sacaron muy pronto las acciones de Merck al igual que le paso con las acciones de Pfizer a finales de 2020 y dejaran de percibir entre un 25% a 50% de rentabilidad en el corto plazo a menos que tengan información privilegiada, situación que se traduce en delito.

El ‘Black Friday’ adelanta las compras de Navidad

0

El ‘Black Friday’ se ha convertido en una de las fechas señaladas del año. El cuarto jueves de noviembre es un día marcado en rojo en el calendario de los consumidores. Y es que este fenómeno estadounidense, ya es una costumbre en prácticamente todo el mundo. Los clientes esperan este día para comprar, en la mayoría de los casos, artículos que no necesitan. Muchos otros aprovechan y adelantan las compras de navidad. 

Y es que, según American Express, el 67% de los españoles ha realizado las compras de Navidad. A pesar de que queda casi un mes, los consumidores se apresuran para comprar los regalos a muy buen precio. 

Una de las características intrínsecas del ‘Black Friday’ es la digitalización. La mayoría de las compras del ‘Viernes Negro’ se realizan a través de internet. Para hacernos una idea de la dimensión que tiene este acontecimiento, Deloitte cifra un aumento del 35% de las compras online respecto al pasado año. La pandemia ha aupado aún más si cabe al comercio online. El 74% de los consumidores tan previsto comprar en estas fechas. Y es el ‘Black Friday’ dispara el ‘ecommerce’. Las marcas aprovechan para lanzar promociones exclusivas en sus páginas web.

DE MEDIA, EN ESPAÑA SE GASTARÁ UN 8,9% MÁS QUE EN 2020

El comercio online ha crecido de manera exponencial a lo largo de los años. Pero es evidente que el tramo de pandemia ha elevado mucho más la cifra de ventas online. Ahora, aún retomando la vida normal, gran parte de la sociedad no termina de confiar en que la situación esté totalmente solventada. Es por ello por lo que, según Publicis Sapient, el 74% de los consumidores prefieren hacer sus compras online.

A pesar de que la generación Z (nacidos entre 1996-2012) es la que suele aprovechar más las promociones del Black Friday, según Finder.com, 13 millones de adultos españoles comprarán en estas fechas. Aún esto, son los jóvenes los que más cuota de mercado acaparan durante el ‘viernes negro’. Concretamente el 37,3% han dado comienzo a sus compras navideñas.

EL AHORRO, CLAVE PARA EL ‘BLACK FRIDAY’

Una de las consecuencias directas en la economía de la sociedad que ha provocado la pandemia, es el ahorro. Las carteras de los consumidores han ido engordando poco a poco. Ante la imposibilidad de realizar compras físicas, y, la prohibición de salir de casa, gran parte de la sociedad ha optado por ahorrar. 

BLACK1 Merca2.es
Campaña del ‘Black Friday’

El covid ha fomentado el ahorro entre los consumidores. Ahora, con la situación más normalizada, las ventas están volviendo al ritmo similar al de 2019. Es por ello por lo que el gasto medio de los españoles durante este ‘Black Friday’ será de 127 euros. 30 euros más que el pasado año. De media, en España se gastará este año un 8,9% más que en 2020. Dato que evidencia el crecimiento de este fenómeno que ya se ha convertido en tradición. 

LOS SEVILLANOS, LOS QUE MÁS COMPRAN

Si acotamos más el mercado, los sevillanos son los que más aprovecharán las compras de ‘Black Friday’. El 84,1% optará por adelantar las compras de navidad. Seguidamente, los valencianos son los que más aprovecharán el ‘viernes negro’, concretamente el 70,9%. 

A nivel global, la gente gastará en Black Friday 2021 unos 1.100 millones de dólares. Es decir, más de 973 millones de euros. Lo que comenzó siendo un fenómeno estadounidense desconocido, se ha convertido en una tradición global para el comercio. Todos los sectores aprovechan estas fechas para ofrecer promociones. Un reclamo para captar nuevos clientes, y por supuesto, aumentar las ventas. El ‘Black Friday’, también es una tradición española. 

El 46% de las empresas españolas achaca a la baja inversión su falta de transformación digital

0

El 46% de las empresas españolas ha achacado a los bajos niveles de inversión el no haber comenzado su transformación digital, aunque más de la mitad aventura que iniciará este proceso el próximo ejercicio.

De las empresas que han comenzado este proceso, el 70% considera que está desarrollándolo con éxito, según el barómetro sobre digitalización en España y Latinoamérica de Three Points.

De acuerdo al informe, el principal obstáculo para la digitalización es la cultura (65%), lo que no evita que las empresas españolas sean las de mayor madurez de Iberoamérica, con un 47% con un nivel avanzado o superior.

Asimismo, la principal motivación para encarar el proceso ha sido el negocio y los clientes, con un 58% identificando este factor como clave a la hora de priorizar sus agendas. España además lidera el ranking en talento digital con la creación de contenido y agilidad como habilidades digitales más demandas.

LATINOAMÉRICA

En el caso de Latinoamérica, el 78% de las empresas no ha desarrollado su transformación digital, aunque el 71% comenzará a hacerlo el próximo año.

Los dos principales motivos para el retraso a la hora de acometer este proceso han sido el bajo nivel de inversión (54%) y la falta de habilidades digitales (51%). Por el contrario, el principal desencadenante ha sido la necesidad de rentabilizar el negocio (67%).

De las empresas que han acometido la transformación, siete de cada diez consideran que el proceso ha tenido un éxito medio o alto y todas consideran que su principal obstáculo para progresar en este campo ha sido la cultura de la empresa

Sfera: la chaqueta bicolor por 25,99 euros que necesita tu armario

0

Con el fin de preparar nuestro armario para el invierno que está a punto de llegar nos hemos dado una vuelta por Sfera para conocer algunas de sus últimas novedades y resulta que hemos encontrado muchas cosas interesantes.

Entre ellas destaca una original chaqueta de inspiración vintage en color blanco y negro, pero no es esta la única novedad que traemos para mostrarte. Sigue leyendo y descubre las últimas tendencias de la marca de moda de El Corte Inglés.

La chaqueta bicolor de Sfera

La chaqueta bicolor de Sfera

Seguro que ha sido verla y ya estás pensando en cómo la podrías combinar con tus pantalones o faldas favoritas. Porque lo cierto es que se trata de una prenda muy ponible que puede darte mucho juego este invierno.

Es una prenda de punto de manga corta, con un original estampado en colores blanco y negro y cuello alto para que no pases nada de frío en la garganta. El detalle de los botones con aplique de perlas le da un punto vintage. Atenta a estos otros chollos.

Chaqueta cruzada

Chaqueta cruzada

Una blazer es imprescindible en el armario femenino. Te puede servir tanto para ir a trabajar como para crear un estilismo más informal, todo depende de cómo y con qué la combines. Si estás buscando una, mira esta de Sfera.

Se trata de una chaqueta de manga larga con cuello solapa y bolsillos también con solapa. El cierre se hace en forma cruzada en la parte frontal, con unos originales botones metálicos en relieve. No puede ser más bonita y femenina.

Vestido tipo pichi

Vestido tipo pichi

Si te has dado una vuelta por tus tiendas de moda favoritas ya te habrás dado cuenta de que esta temporada el clásico pichi vuelve con más fuerza que nunca, así que es momento de que te hagas con uno.

Este modelo tiene escote de pico y tirantes anchos, perfecto para que luzcas debajo tu camisa o blusa favorita. Incorpora un cinturón con hebilla del mismo tejido. Si quieres completar el look puedes combinarlo con la chaqueta que hemos visto antes.

Falda mini en Sfera

Falda mini en Sfera

La minifalda es una prenda que nunca pasa de moda y que puedes ponerte en multitud de ocasiones diferentes. Si quieres una que esté de plena tendencia y, a la vez, sea muy elegante, la acabas de encontrar.

En un bonito color rojo y con un original estampado en tonos negros. Es una falda elegante que se ajusta a tu figura a través de su cierre frontal con cremallera. Como puedes comprobar en la foto, también tienes la chaqueta a juego.

Pantalón pitillo

Pantalón pitillo

Si en alguna ocasión te ha pasado que necesitas ir bien vestida, quieres llevar pantalones y no sabes muy bien qué ponerte, es porque no tienes en tu armario una prenda tan básica como un pantalón de vestir pitillo.

Esta propuesta de Sfera es sencilla, elegante y muy práctica. Un pantalón en color negro, de inspiración masculina y con cierre en la parte frontal con cremallera y con gancho.

Chaqueta con tapetas

Chaqueta con tapetas

Ya te habrás dado cuenta de que este año muchas de las chaquetas que nos encontramos tienen una clara inspiración vintage e incluso recuerdan a míticos diseños de la firma Chanel. Si te gusta la elegancia atemporal, esta chaqueta te va a encantar.

Es un modelo bicolor que combina el llamativo rojo con un elegante negro en la zona de los botones y en las tapetas de los bolsillos. Decorada con botones de fantasía incluso en la zona de las mangas.

Vestido de canalé de Sfera

Vestido de canalé de Sfera

Cuando llega el invierno los vestidos de canalé ganan protagonismo en el armario femenino. Porque son abrigados y se ajustan muy bien al cuerpo. En caso de que te haga falta un nuevo modelo, presta atención a este.

Es un vestido ajustado de manga larga y con falda corta. El toque diferente lo aporta la abertura que tiene en la zona del escote. Un diseño elegante que puedes llevar con o sin cinturón, según como necesites en cada momento.

Jersey con volantes

Jersey con volantes

Los jerséis con volantes son otras de esas tendencias que están pegando fuerte este otoño y también lo harán el próximo invierno. Si todavía no has encontrado el tuyo, es hora de darse una vuelta por Sfera.

A nosotros nos ha gustado mucho este modelo que combina el cuello perkins con baberola, volante y un ribete a contraste en color negro. Una prenda que se llevará todo el protagonismo en tus estilismos.

Vestido estampado con cuello

Vestido estampado con cuello

Si te gusta el jersey anterior, es más que probable que también te enamores de este vestido con toques románticos y vintage. Una prenda sencilla que vas a ponerte mucho este invierno en combinación con tus botas favoritas.

Se trata de un vestido corto estampado de manga larga en tonos oscuros. El contraste lo pone el original cuello en color blanco y terminado en lazada.

Camisa a contraste

Camisa a contraste

Terminamos el repaso a las novedades de Sfera con esta original camisa perfecta para un estilo lady y que combina a la perfección con pantalones de vestir, con vaqueros y también con faldas, así que no debería faltarte.

Una bonita camisa blanca en la que el punto original lo aporta el ribete en color negro. Con un cuello mao que la hace todavía más versátil.

La razón por la que los españoles solo beberán Larios esta Navidad

0

Tras el confinamiento por la pandemia del Covid-19 llegó la libertad y la nueva normalidad. Los grupos de amigos y familias se volvieron a reunir para compartir las experiencias vividas en el encierro y con ello también se retomó el uso de espacios públicos, principalmente el de la hostelería. Miles de restaurantes, bares y discotecas abrieron sus puertas. En una primera desescalada, a grupos reducidos de personas y ya, hace unas semanas, la palabra aforo dejó de existir en la mayoría de estos lugares de diversión. Este escenario ha permitido, a su vez, el reencuentro con la bebida y los botellones, donde uno de los protagonistas suele ser Larios y otras bebidas ‘Made in España’.

El 13% de los españoles bebe cada día una copa de Larios, entre otras bebidas  

De esta forma, España retomó el alto consumo de bebidas alcohólicas posicionándolo en el segundo país de la Unión Europea que bebe con más frecuencia (13 por ciento de los ciudadanos bebe cada día), según lo evidencia un estudio de la European health interview survey (EHIS, por sus siglas en inglés), basado en una encuesta realizada a los mayores de 15 años. Solamente lo supera Portugal con un consumo diario de un 20,7 por ciento. Con estos datos cabe preguntarnos: ¿por qué Larios será el mejor copiloto de los españoles en esta frecuencia de consumo? 

larios

Menos bebidas inglesas en los bares españoles

Se aproxima la navidad, las fiestas de fin de año y con ello las cenas, las reuniones de equipos de trabajo y un etcétera de motivos para celebrar. De esta manera, la hostelería podrá reponer los daños causados por la crisis del Covid-19, pero tendrá dos nuevos enemigos: el brexit y la crisis del transporte. La actual situación, tiene preocupado al mundo de los hosteleros ya que no tendrán en sus cartas populares marcas de ginebras de origen británico como Seagrams o Beefeater. Así llega el momento perfecto donde la artillería de bebidas alcohólicas españolas, como la ginebra malagueña de Larios y el whisky segoviano DYC, sale a la luz y gana adeptos en el universo del ocio ibérico.

whisky japoness Merca2.es

Producción y consumo de bebidas alcohólicas ‘Made in España’ 

El último informe realizado por la Federación Española de Bebidas Espirituosas muestra que en España se produce al año cerca de 215 millones de litros de bebidas destiladas, de estas, un 60 por ciento va dirigido al consumo nacional y un 40 por ciento a la exportación. En cuanto al consumo, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, evidencia que se consume un 21,7 por ciento de whisky y un 13,9 por ciento de ginebra. En cuanto al consumo en la hostelería, la ginebra es la bebida que más se consume con un 19,1 por ciento de la demanda, un 15,9 por ciento de ron y un 11,4 por ciento de whisky.

larios

Larios y otras ginebras españolas

La producción de ginebra española no tiene nada que envidiar a la de otros países de la Unión Europea. En la península el aumento del consumo de esta bebida destilada ha incrementado también la producción de distintas marcas en todo el país. A la habitual ginebra de Larios, se suman marcas nacionales como Nordés Atlantic Galician Gin, Puerto de Indias, Wint & Lila, Siderit Gin, Gin Mare o Spirito Vetton, entre otras.

Larios

 El whisky ya no es sinónimo de Gran Bretaña

Cuando pensamos en whisky a la hora de pedir en una barra de un bar pensamos en marcas de origen británico. Sin embargo, la producción de esta bebida a nivel nacional se ha incrementado con marcas como DYC, Whisky Embrujo de Granada y Whisky Doble-V. Si bien el abanico de marcas no es tan amplio, como el que proponen las ginebras españolas, resultan alternativas altamente competentes ante la escasez de whisky en los bares españoles.

dientes

Otras bebidas etílicas españolas a tener en cuenta 

Al igual que el whisky y su vínculo con Gran Bretaña, el vodka también tiene una relación propia con Rusia. Ante el desabastecimiento de marcas como Smirnoff o Stolichnaya, España propone dentro de su catálogo de vodkas de producción nacional el vodka cántabro, Siderit Lactée; el de Sierra Nevada, N Vodka VLC; así como también, el Spagnolo, el Pancracio Original, el Port of Dragons Neutral, entre otros.

Dentro de las alternativas de ron, la nostalgia caribeña queda de lado con la presencia de marcas españolas como Arehucas, Ron Aldea, Ron Montero, Ron de la Villa, Ron Granadilla, Ron Mentidero, Ron Prohibido o Ron Miel.

Vodka

10 ciudades en las que te pagan por vivir

0

Si estás pensando en cambiar de ciudad e incluso de país, quizá te interese esta lista de 10 ciudades en las que te pagan por vivir. Sí, como lees, te podrán dar una cantidad estipulada de dinero por mudarte a otra ciudad y contribuir así a su repoblación. La cuestión es que esto no es algo nuevo, muchas ciudades han ido realizado este gesto para aumentar la población ya que suelen ser sitios, en general, que no están muy habitados.

Sin más, vamos a conocer esas 10 ciudades en las que te pagan por vivir para que puedas pensar si te compensa o no te compensa mudarte a alguna de ellas.

Ponga, Asturias

ponga

Empezamos por un pueblo patrio llamado Ponga, que se encuentra en la zona sureste de la región de Asturias. Limita al norte con Piloña y Parres, al este con Amieva y León, al oeste con Caso y Piloña y al sur con la Comunidad de León completa. Cuenta con 655 habitantes y es por ello por lo que el gobierno español se plantea pagar hasta 3 mil euros a todo aquel que se desplace hasta Ponga para vivir y para asentarse. La política de repoblamiento en este pueblo es bastante urgente para que no se pierdan sus costumbres y sus tradiciones.

Es cierto que el relieve de la zona es bastante abrupto y complicado debido a los valles fluviales y al tamaño de las montañas, pero es un pueblo bastante rico en historia y en tradiciones, por lo que vivir aquí será toda una aventura cada día y, ¿Quién no quiere poner un poco de emoción a la vida diaria?

Detroit, Estados Unidos

detroit

Detroit, que se encuentra en Michigan, Estados Unidos, siempre ha sido una gran potencia económica estadounidense debido a sus fábricas. Ahora bien, desde la segunda mitad del siglo XX Detroit perdió toda esa productividad que la caracterizaba y ahora se ha convertido en una ciudad llena de barrios completamente abandonados y fábricas vacías.

Es por ese motivo por el cual el gobierno local decidió comenzar una nueva estrategia para repoblar la comunidad, ofrecer una dotación económica, de hasta 18.000 euros, a todos aquellos que se muden a la ciudad y que, además, trabajen en alguna de las empresas de Detroit. Esto ocurre desde hace ya cinco años y parece ser que, poco a poco, va dando resultado.

Alaska, Estados Unidos

alaska

Las duras temperaturas que se sufren en Alaska hacen que sea un lugar muy complicado para vivir y establecerse, por lo que se está convirtiendo en un estado abandonado del norte del país. Por este motivo se ha ofrecido una cantidad de 2.250 euros, aproximadamente, a todos aquellos que cojan las maletas y se instalen en este clima tan frío.

Eso sí, para recibir esta prestación hay que demostrar que se vive más de seis meses al año en Alaska y que no se tienen antecedentes penales. Lo ideal, para el gobierno, es que se habite todo el año para poder así genera más trabajo y más riquezas, pero con seis meses parece ser suficiente. Así que si no te importa pasar frío, Alaska es el lugar idóneo para ti.

Tristan da Cunha, Sudáfrica

sudafrica

Vivir en África no es algo que se tenga en mente, por norma general, pero cuanto más descubras de este impresionante continente, más te llamará la atención. Si este es tu caso y quieres experimentar la vida en África, puedes hacerlo en Tristan da Cunha, una isla perteneciente a Sudáfrica que se encuentra perdida en el Océano Atlántico.

Se comenta que es la isla habitada más aislada de todo el planeta Tierra, por lo que vivir allí garantiza una tranquilidad absoluta. Si quieres vivir ahí, busca una oferta de trabajo ya que te incluirá el traslado y la vivienda, vamos, que tienes casa, comida y trabajo de una sola sentada, ¿No es para planteárselo? Los beneficios de mudarse a Tristan da Cunha son múltiples, piénsalo.

Cataratas del Niágara, Estados Unidos

cataratas

Las Cataratas del Niágara se han visto en estado de alerta al tener un descenso muy drástico en el aspecto turístico. Aunque parezca mentira, las visitas a las cataratas más famosas del mundo han descendido notablemente. Es, sin ninguna duda, uno de los lugares más bellos de todo el mundo y ahora, además, te pueden pagar por vivir allí.

La ciudad ofrece 6 mil euros, aproximadamente, a los jóvenes recién graduados que quieran vivir y trabajar en la ciudad, eso sí, debe ser un contrato de, mínimo, dos años para que les salga rentable. Ahora bien, una vez instalado allí es posible que no quieras marcharte nunca más. No importa la nacionalidad que tengas, solo importa que seas joven, recién graduado y que tengas muchas ganas de empezar de cero.

Utrecht, Países Bajos

utrecht

En este caso no se trata de repoblar la ciudad ya que cuenta con un gran número de habitantes, sino de hacer un experimento social muy curioso. Se trata de dar una cantidad de 900 euros a los habitantes de la ciudad, tengan o no tengan trabajo, para ver qué es lo que hacen con él, si siguen viviendo como siempre o si deciden hacer algo productivo.

Lo cierto es que es un experimento muy original y muy curioso que puede hacer que más de una persona abra los ojos y vea que no está usando su dinero correctamente. Gastar es necesario pero, ¿También es necesario despilfarrar? Este experimento les dirá a los holandeses, o no holandeses, cómo gastan diariamente.

Miyakejima, Japón

miyakejima

Vivir en Japón es un verdadero sueño para unos pocos pero, ¿Seguirá siéndolo si el lugar al que tienen que ir a vivir es una isla volcánica con los niveles de gas sulfúrico más altos del mundo? Puede que ya no lo sea. Se trata de la isla Miyakejima, en Japón, un lugar en el cual se deben usar máscaras de oxígeno de forma permanente.

Es por ello por lo que el gobierno ofrece una ayuda económica a todo aquel que acepte vivir en la isla a pesar del ambiente tan tóxico que hay para poder estudiar los efectos que este gas causa en los humanos. ¿Compensa de este modo? Yo creo que no, sea la cantidad de dinero que sea.

Camden, Canadá

camden

En este caso no se ofrece dinero, sino terreno. En Camden, Canadá, se regalan 2,8 hectáreas de tierra a los emprendedores que decidan instalarse en la ciudad y generar un mínimo de 24 puestos de trabajo. Esto atraerá a la juventud del país y se reactivará la economía de este idílico lugar, que ha ido cayendo poco a poco en los últimos años.

Así que si eres emprendedor y quieres hacerte hueco en otro país, Camden puede ser una muy buena opción de mercado gracias a los beneficios que puede reportar y es que 2,8 hectáreas es una cantidad de tierra importante, especialmente si no tienes que pagar por ella, ¿No es cierto?

New Haven, Estados Unidos

New Haven

El Estado de Connecticut siempre ha sido muy turístico, pero parece que en las últimas décadas el turismo también ha caído en picado para New Haven, que pertenece a este espléndido estado. Es por ello por lo que la ciudad ofrece hasta 9 mil euros a todas las personas que se muden allí a vivir, que no es poco. Eso sí, es una cantidad única, no mensual.

Pero esto no es lo único que ofrecen en New Haven, además, la ciudad dotará de 27 mil euros a todos los habitantes que decidan realizar mejoras en su casa para convertirlo en un hogar sostenible y eficiente, ¿No es fantástico? Y es que, ademas de cuidar la naturaleza, te pagarán por ello. El único requisito que se pide es el de vivir un mínimo de cinco años en la ciudad.

Harmony, Estados Unidos

Harmony

Al igual que la gran mayoría de ciudades que hemos visto, Harmony, ubicada en Minnesota, ha visto como su población ha ido descendiendo de forma muy radical en los últimos años. Ya en el año 2013 habitaban en esta ciudad 1.007 personas, muy pocas para un lugar como este. Es por ese motivo por el cual el gobierno comenzó a realizar programas de ayudas económicas para que los jóvenes no abandonasen el pueblo, además de para atraer a nuevos habitantes.

Son 10 mil euros en ayudas los que la localidad da a todo aquel que se mude a la ciudad y que construya una casa. No importa como sea la vivienda, lo que importa es que se instalen allí para no volverse a ir. No es una mala opción, ¿No crees?

Todos los apodos de la Reina Letizia

0

Ser la Reina de España tiene sus ventajas, claro está, pero también tiene sus desventajas. La Reina Letizia suele sufrir eso que todos odiamos, que nos pongan apodos o motes que no nos gustan nada. Pero es inevitable ya que, al fin y al cabo, la Reina Letizia es un personaje público.

¿Cuáles son los apodos que le ponen a la Reina Letizia? A continuación vamos a conocer todos esos apodos, algunos periodísticos, otros de sus amigos y círculo cercano. Algunos también, porque no decirlo, de sus enemigos íntimos, y con maldad. Unos son graciosos, sí, pero otros puede que no le gusten tanto a la representante de la corona de España.

Reina Letizia, Hulk ‘la musculosa’

reinaletizia Merca2.es

Uno de los apodos más populares que tiene la Reina Letizia es el de ‘la musculosa‘ o ‘la musculada’. Esto se debe a que nuestra reina hace mucho deporte y tonificación, por lo que su cuerpo es pura fibra y puro músculo, nada de grasa. Esto hace que, además, sus brazos se vean musculados, como si de una chica fitness se tratase.

Lo más curioso es que no es en España donde le han puesto este mote, sino en Inglaterra. El ‘Daily Mail‘ publicó en sus páginas el siguiente comunicado sobre la Reina Letizia: «El elegante vestido rayado gris pardo y crema de la reina Letizia mostraba sus brazos cincelados mientras estrechaba las manos a varios invitados en la capital”. Vaya, que a la prensa británica le impresionó que una reina se tomase con tanta dedicación el deporte.

Doña Letizia, también conocida como ‘la descocada’

letizia 4 Merca2.es

Sabemos de primera mano que a la Reina Letizia no le importa ir un poco más corta de lo que una reina iría. Se cuida mucho durante todo el año para tener unas piernas tonificadas, de ahí a que en verano quiera lucirlas (además de que en España suele hacer un calor de muerte en los meses de verano).

La cuestión es que parece que no en todos los países del mundo ven bien este estilismo de la reina. Según el medio alemán Bunte, ‘el vestido elegido por la esposa de Felipe Vi es súper corto’, ‘No creemos que pueda sentarse con él, se le vería todo’. Pero a la Reina Letizia estos comentarios le dan bastante igual.

‘La diva de Hollywood’ o la Reina Letizia

letizia 1 Merca2.es

En otros países han comentado en varias ocasiones que la Reina Letizia no es una reina al uso tal y como la conocemos, sino que parece una diva de Hollywood. Sus estilismos, sus cortes de pelo y su forma de actuar no son propios de una reina, sino todo lo contrario. Y en esto no podemos dejar de dar la razón ya que solo hay que fijarse en otras monarquías de Europa. El estilismo es muy diferente.

Claro está que Letizia tampoco es una reina al uso. Ella es diferente y es por eso por lo que necesita mostrarlo a través de la ropa. A nosotros nos encanta ya que suele recibir grandes críticas positivas alrededor del mundo por todos sus estilismos.

¿Será de verdad ‘La hambrienta’?

Letizia

Otro de los nombres más comunes para la Reina Letizia es ‘la hambrienta‘. Todos los medios de comunicación coinciden en que la Reina de España está demasiado delgada, de ahí a que la llamen ‘la hambrienta. Pero nosotros sabemos de buena tinta que no es que Letizia no tenga para comer, sino que sigue una dieta muy estricta que, además, también impone a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

Sabemos que la Reina Letizia no permite bollería en casa, que no come carne y que las verduras siempre están presentes en sus platos. Además, hay que añadir que se toma el deporte con mucha seriedad, por lo que es completamente normal que luzca ese cuerpo tonificado y delgado.

‘La sabelotodo’

Letizia

Este apodo nos sorprende mucho ya que, además, es la propia Casa Real la que se lo ha puesto. Letizia es una mujer formada que, además, ha conocido mundo antes de ser Reina de España, por lo que podemos decir que es una mujer culta que sabe muchísimo tanto por estudios como por haberlo vivido directamente.

La cuestión es que parece que esto molesta al rey emérito Don Juan Carlos I, que en más de una ocasión ha hecho referencia a la inteligencia de su yerna. ‘Que sí, Letizia, que sabemos que eres la más lista de la sala’, ha recalcado en algunas ocasiones. Es bien sabido por todos que su relación no es la mejor del mundo, pero parece que la que tiene con Doña Sofía es peor.

La Reina Letizia, ‘Un personaje de terror’

Letizia

La Reina Letizia es un icono de estilo para muchas mujeres, pero parece que para la prensa alemana nunca acierta. Unas veces la critican por ir ‘demasiado corta’ y otra por ir ‘demasiado tapada’, como es el caso que tenemos a continuación.

La prensa alemana Bunte, criticó la elección de vestuario de la reina durante un acto. Les pareció algo terrorífico, es más, le dijeron que parecía ‘la condesa del terror‘ en vez de la Reina de España. Parece que estos alemanes no tienen muy claro esto de los estilismos, ¿No crees?

Doña Letizia, también conocida como ‘la mandona’

Felipe Letizia

Ya sabemos que Doña Letizia le ha propiciado algunos desplantes e interrupciones al que ahora es Rey de España, su marido Felipe VI. Algunas veces ha sido sin querer, no lo negamos, pero otras veces lo ha hecho con toda la intención del mundo. Es por eso por lo que la Reina Letizia también es conocida por el mundo entero como ‘la mandona‘.

Parece que la Reina de España tiene a raya tanto a su marido como a sus hijas, es más, no deja que la Reina Sofía esté mucho tiempo con sus nietas, y Felipe VI no hace nada para impedirlo, a pesar de que es su madre y son sus hijas. En definitiva, que la Reina Letizia también es apodada como ‘la mandona’.

‘La divorciada’

Letizia

La Reina Letizia no se casó por primera vez con Felipe VI, no, ella ya había estado casada antes de conocer al monarca. Fue con su profesor de literatura del instituto, con el que mantuvo una relación de noviazgo de diez años. Es por eso por lo que, cuando Felipe la conoció, ella ya estaba divorciada.

Esto suponía un problema para el anterior rey, Juan Carlos I, ya que no quería que una mujer divorciada llevase la corona de España. Aún así, parece que el rey cedió a las peticiones de su hijo, aunque nunca se le irá el mote de ‘la divorciada‘. Lo llevará toda la vida, ¿No crees? También la suelen conocer como ‘la del pueblo’.

¿Sabías todos estos apodos de la Reina Letizia?

Pueblos bonitos de Jaén con encanto para una escapada rural

0

Siempre es buen momento para hacer una pequeña escapada y seguir descubriendo rincones maravillosos dentro de la geografía española. En esta ocasión nosotros nos hemos centrado en Jaén y queremos recomendarte 10 pueblos bonitos.

Localidades que tienen un patrimonio y/o un entorno natural que consiguen que los visitantes se queden prendados de ellos. Si estás planificando tu próximo viaje tenlos muy presentes porque pueden ser un buen destino.

Segura de la Sierra

Segura de la Sierra

Esta localidad hace frontera con la provincia de Murcia y, como su propio nombre indica, está en la Sierra de Segura, lo que ha condicionado el diseño urbano. Te sorprenderá ver cómo las casas se amontonan.

Con un entramado de calles estrechas propio de los pueblos medievales, el pueblo se adapta a la perfección a un relieve complicado. Por encima de todo destaca el castillo, una fortaleza mudéjar que se encuentra en la parte más alta.

Cazorla, el más destacado de los pueblos bonitos de Jaén

Cazorla, el más destacado de los pueblos bonitos de Jaén

Lo destacamos especialmente porque es una de las localidades más conocidas de la zona, recibiendo cada año miles de visitantes tanto de dentro como de fuera de España. Ubicado en il sierra del mismo nombre, ya visto desde lejos enamora.

Nos ofrece una estampa de bellas casitas blancas que se amontonan unas con otras, mientras que por encima de ellas destaca orgullo el castillo de la localidad. Y todo esto en mitad de un enclave natural único.

Baños de la Encina

Baños de la Encina

Podría estar en nuestra lista de pueblos con nombres curiosos, pero lo hemos reservado para la de pueblos bonitos porque la verdad es que se lo merece. De hecho, una vez que lo conozcas no te extrañará que para muchos sea una de las localidades más bellas de Jaén.

Situado en la falda de Sierra Morena, tiene un importante patrimonio que ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Sin duda, el monumento más importante es el Castillo de Burgalimar.

Baeza

Baeza

Por tamaño y número de habitantes Baeza es más una ciudad que un pueblo, pero es tan bonita que no nos hemos podido resistir a incluirla en esta lista. Si está declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO será por algo.

Cuenta con un patrimonio que te va a dejar con la boca abierta, vestigio de las múltiples culturas que durante siglos se asentaron en la zona. Eso sí, el estilo que predomina es el renacentista. Entre los imprescindibles a visitar están la Plaza de los Leones y el Arco de Villalar.

La Carolina, una sorpresa entre los pueblos bonitos de Jaén

La Carolina, una sorpresa entre los pueblos bonitos de Jaén

Esta localidad no es demasiado conocida fuera de la provincia de Jaén, pero bien merece una visita, porque resuma encanto por los cuatro costados. Te sorprenderá con sus construcciones y su pasado medieval.

Las torres de la Aduana son uno de los puntos de interés que hay que visitar sí o sí, pero también están la Iglesia de la Inmaculada Concepción y el Palacio del Intendente Olavide, entre otros.

La Iruela

La Iruela

Si vas a conocer la Sierra de Cazorla este municipio no debería faltar en tu itinerario. Es uno de los pueblos bonitos más destacados y recomendados por todos los que han pasado por esta región.

Gracias a su privilegiada situación desde allí puedes observar una estampa única de la sierra. Y el propio pueblo también tiene mucho que ver. Sorprende a los visitantes con sus casas ubicadas de forma ascendente hasta llegar a un peñón en el que se ubica su castillo.

Begíjar

Begíjar

Si te encantan los pueblos medievales, este no te lo puedes perder. Lugar de paso de diferentes culturas, a día de hoy todavía mantiene su trazado de origen árabe y se nota en las calles estrechas.

Vestigios árabes que conviven a la perfección con edificaciones renacentistas, dándole a Begíjar un encanto único muy difícil de imitar. Dedícale algo de tiempo a pasear por su casco antiguo y no te pierdas ni uno solo de sus muchos monumentos.

Guarromán

Guarromán

Ya solo con su nombre llama la atención, pero si vas más allá de su denominación y te adentras en el municipio, te aseguramos que lo que te vas a encontrar te va a gustar mucho. Aunque no es un pueblo muy antiguo, tiene rincones muy atractivos.

Está ubicado en el norte de la provincia de Jaén y cuenta con diferentes calles y plazas en las que destacan monumentos y fuentes. Una ciudad que puedes visitar en un solo día y que tiene un encanto muy especial.

Castellar

Castellar

Hablando de pueblos bonitos de Jaén no podemos pasar por alto esta pequeña localidad ubicada en la Comarca del  Condado, en la zona norte de la provincia. Rodeada de campo, destaca su paisaje lleno de bosque mediterráneo.

Una vez dentro de la localidad te vas a encontrar con un buen número de monumentos para visitar. Entre ellos destacan el Castillo de Pallarés, el Palacio Ducal de Medinaceli, la Casa de la Familia Díez y el Castillo de Don Men Rodríguez.

Sabiote, destaca entre los pueblos bonitos medievales

Sabiote, destaca entre los pueblos bonitos medievales

En la Comarca de la Loma nos encontramos con esta villa medieval que, a pesar de no ser muy conocida, cuenta con grandes ejemplos de arquitectura renacentista que a buen seguro te encantará conocer.

Su patrimonio es magnífico, y en sus calles parece que el tiempo se hubiera detenido. Dentro del conjunto amurallado te vas a encontrar con edificios que están en un estado de conservación envidiable.

Aliexpress: jeans que hacen tipazo (y con envío gratis)

0

¿Quieres lucir tipazo y tendencias con una prenda básica? Seguro que puedo intuir la respuesta y no es de extrañar. Porque por un lado nos gusta sentir que una prenda resalta todas nuestras virtudes y nos aporta la comodidad necesaria, mientras que por otro, dispone de buenos precios y envíos gratuitos como Aliexpress te da la bienvenida.

Sí, al mencionar prendas básicas, tenemos claro que se nos viene a la cabeza los pantalones vaqueros o jeans. Nunca pasan de moda y esperemos que no lo hagan jamás, porque con ellos disfrutaremos de numerosos estilos y siempre, de una gran comodidad. De ahí que hemos hecho una selección de los modelos que no puedes perderte.

JEANS DE TIRO ALTO Y AJUSTADOS

pantalones pitillo

La comodidad se centra en que se nos adapten como una segunda piel. Sin duda, desde hace algunos años, los pantalones pitillo siempre son de esos básicos que no pueden faltar en nuestra vida. Se ajustan, gracias a su tejido elástico y como no, nos hará una silueta más que perfecta.

Pero no solo eso, sino que cuando hablamos de favorecer, nada como los acabados de tiro alto en una prenda. Sobre todo para las personas que quieren disimular un poco más la zona de la barriga y alrededores. Así que, esta es una buena opción que debes tener en cuenta y que además se presenta con un buen precio. Aquí la puedes comprar.

JEANS TOBILLEROS Y CON BOTONES

pantalones tobilleros y con botones

Porque a veces el hablar de botones no solo es para mencionar los cierres de alguna prenda. En muchas otras ocasiones nos los encontramos con una especie de adorno que siempre queda más que perfecto. En este tipo de pantalones dénim así ocurre y es que también parece un detalle a resaltar.

Claro que no viene solo, porque como decimos los pantalones vaqueros son la tendencia más idónea pero como tal, también tiene que reinventarse. De ahí que en este caso nos quedemos con un acabado tobillero que siempre viene perfecto, para poder llevar con todo tipo de calzado. Si los quieres, aquí mismo los puedes comprar.

JEANS DE CORTE RECTO EN ALIEXPRESS

pantalones rectos

Ya sabemos que por un lado nos encantan los pantalones pitillo que nos permiten disfrutar de un acabado totalmente ajustado a nuestro cuerpo. Pero por otro, también nos encantan los que llevan un corte recto. Es decir que son también elásticos pero que terminan en acabados un poco más sueltos.

Por ejemplo en la parte de la pierna notaremos más soltura, cuanto más hacia el tobillo miremos. Además de todo ello, también mencionamos la rotura en la rodilla. Uno de los detalles básicos y casuales con el que podremos hacer numerosos estilos y todos más que llenos de tendencia. Aquí los puedes comprar en Aliexpress.

JEANS A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

pantalones jeans a todo color

Es cierto que los pantalones dénim tienen muchas ventajas y una de las mejores es que los puedes comprar a todo color. Porque es cierto que su acabado más natural nos encanta, pero si lo pensamos bien, el llevar diferentes tonalidades también hará que nuestros looks se refuercen.

Así que, es el momento de apostar por colores como puede ser el burdeos, el blanco o incluso el amarillo, dejando de lado las supersticiones. Estamos ante un nuevo modelo, elástico y que se adaptará como nunca a tu cuerpo, además de disponer de cintura alta. Por todo ello ya sabes que potenciará tu silueta. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

JEANS RASGADOS EN ALIEXPRESS

pantalones rasgados

Si bien antes mencionamos una rotura en la parte de la rodilla, ahora se presenta como un detalle con la gran parte de las piernas. Pero en este caso es el acabado rasgado el gran protagonista de unos pantalones como estos. Otra de las grandes ideas que tiene Aliexpress y que se dejarán combinar con numerosos looks.

Eso sí, a dicho efecto se le suma que estamos ante unos pantalones elásticos y como no, pitillo. Por lo que de nuevo hablamos de ese toque tan ajustado que nos encanta y que al mismo tiempo podremos combinar tanto con unas zapatillas de deporte como con unos bonitos tacones. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

PITILLOS CON CREMALLERA Y DETALLE LATERAL

pantalones pitillo con cremallera

Para que todos sean ligeramente diferentes, siempre tiene que haber algún detalle que así lo marque. En este caso contamos con un cierre de cremallera en la parte delantera. Además de que también estamos ante un tejido totalmente elástico que será de lo más cómodo para ti.

Pero eso no es todo sino que se diferencia de la gran mayoría de los pantalones dénim porque cuenta con un acabado muy original a ambos lados. Unos lazos, similares a los que llevamos en las zapatillas de deporte, son los que adornan una prenda básica como esta. Si los quieres disfrutar, entonces solo tienes que comprarlos aquí mismo en Aliexpress.

VAQUERO CON DETALLE DE LAZO EN LA CINTURA

vaquero con lazo

Otra de las ideas que no podíamos dejar escapar es esta. Porque ya estamos viendo cómo los acabados pueden ser muy variados. Así que, este también nos encanta y como tal, no lo podíamos dejar en el olvido. Se trata de un pantalón que cuenta con un lazo en la zona de la cintura, para adornar todavía más el modelo.

Eso sí, para que podamos disfrutar bien de dicho acabado, nada como disponer de una cintura alta. Además de que la prenda en sí cuenta con ese acabado elástico que tanto nos gusta. Parece que, se mire por dónde se mire, todas son grandes ventajas a tener en cuenta. Si lo quieres, aquí lo tienes en Aliexpress.

JEANS ELÁSTICOS Y MÁS CÁLIDOS QUE ENCONTRARÁS EN ALIEXPRESS

pantalones vaqueros térmicos

Aunque es cierto que también destacarán nuestra silueta gracias a que son elásticos, tienen otra misión. Se trata de unos pantalones que son realmente cálidos, gracias a su interior y es que está cubiertos de pelo suave y térmico.

Es una de las mejores maneras para poder disfrutar del invierno, de tus momentos inolvidables, pero sin pasar nada de frío. Sin duda, una de las mejores idea que también se presenta en Aliexpress y nosotros te la dejamos aquí mismo.

Este solomillo lo tiene todo para ser tu plato estrella en Navidad

0

España se ha convertido, con el paso de los años, en un país que llama la atención de los turistas no solo por clima y playas, sino también por su gastronomía. La reputación de chefs como Dabiz Muñoz, Martín Berasategui o Jordi Cruz han elevado el nivel y ha convertido a nuestro país en toda una referencia. En casa, eso sí, no se suele apostar por la cocina de vanguardia. Por ello, te vamos a mostrar una receta de solomillo fácil para sorprender esta Navidad.

Un clásico para que te aplaudan en Navidad

Hablando de cocineros, este solomillo sería más al estilo Arguiñano. Una receta que todo el mundo puede elaborar en casa. Pero no se trata de algo básico para un día cualquiera, sino de un plato especial ideal para la Navidad. Requiere poco más de una hora y el resultado es espectacular. Tanto, que seguro que todos los comensales acaban muy satisfechos. A continuación, te mostramos los ingredientes y los pasos para bordar la receta.

Solomillo Wellington

Ingredientes

  • 800 g de solomillo de ternera
  • 200 g de champiñones
  • 1 chalota
  • 40 ml de brandy
  • 50 ml de nata
  • 40 g de mostaza
  • 100 g de jamón serrano
  • 100 g de pate de ave
  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 huevo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • 3 manzanas
  • 20 gr de mantequilla
  • canela en polvo

Estos son los ingredientes de la receta, según recoge la web Hogarmania. Como puede observarse, a excepción de algún producto, la mayoría ya estarán en tu cocina. No hay nada excesivamente caro y alguno puede sustituirse por otro si aún lo deseas. El cálculo es para seis personas. Te mostramos la receta.

ingredientes solomillo Merca2.es

Marcar el solomillo

El primer paso no tiene complicación alguna. Para que el solomillo no tenga que estar demasiado tiempo al horno y nos quede más jugoso, es importante marcarlo. Por ello lo salpimentaremos y lo doraremos a fuego lento con un poco de aceite. Cuando esté listo por todos sus lados, lo retiramos y dejamos que enfríe. Ahora será el turno de las otras elaboraciones, que son la esencia de este plato. Verás que fácil es hacer todo y cómo el resultado final es de sobresaliente.

marcar solomillo Merca2.es

La salsa de champiñones

Para la ‘salsa’ que más sabor le va a dar a nuestro plato utilizaremos la sartén y el aceite donde hemos marcado el solomillo. Agrega un poco más si es necesario. Incorpora la chalota (o cebolla), cuando esté un poco pochada añade los champiñones. Después será el turno del brandy (esperamos a que se evapore el alcohol) y la nata. Lo cocinamos todo a fuego lento durante cinco minutos y trituramos. ¿Ves qué fácil? Pues ya está casi todo hecho. Queda el montaje.

salsa champinones Merca2.es

Montar el solomillo

Ahora llega lo importante. Extiende las lonchas de jamón sobre un papel de horno, solapadas. Úntalas con la mostaza y la crema de champiñones que has realizado anteriormente. Ahora, unte el solomillo con el paté (puedes omitir este paso, aunque le da un toque extra). Coloca el solomillo y con ayuda del papel de horno enrolla todo. Después introdúcelo en la nevera por una hora para que todo se integre y sea más ‘manejable’. Ya solo queda un paso.

montar solomillo Merca2.es

El solomillo, al horno

Cuando saques el solomillo de la nevera, retira el papel de horno y envuélvelo en una lámina de hojaldre. Úntalo con huevo batido para que coja sabor y brillo. Puedes colocar unas láminas de hojaldre en forma de tiras para darle un mejor aspecto. Hornéalo a 190ºC durante 30 minutos. Cuando esté dorado, retíralo del fuego y déjalo reposar antes de empezar a cortarlo. Ahora te enseñamos a hacer la salsa de manzana, un complemente perfecto para este plato.

horno Merca2.es

Salsa de manzana

Para esta elaboración simplemente tienes que agregar las manzanas troceadas en una cazuela con un chorro de agua. Después, incorporar la mantequilla y la canela. Cocinar hasta que las manzanas se puedan deshacer. Si no quieres encontrarte grumos, puedes triturar la salsa, aunque no es necesario. Será el aderezo perfecto para completar el solomillo Wellington. Pero, ¿con qué otros productos puedes acompañar este plato?

salsa manzana Merca2.es

Unas patatas o unos entrantes

Para acompañar este solomillo puedes aprovechar su tiempo de cocinado en el horno para agregar unas patatas en lámina y tener un plato principal con guarnición suficiente para llegar el estómago de tus comensales. Aunque en Navidad, casi es mejor omitir este paso y simplemente servirlo junto a otros entrantes habituales como los langostinos. Eso sí, no te pases con el jamón que ya lo lleva el plato incorporado. Pruébalo y verás cómo repites la receta todas las navidades.

solomillo Merca2.es

Carrefour nos sorprende con estos ofertones del Black Friday

El gigante de la distribución francés se ha sumado al Viernes Negro ofreciendo una batería de ofertas por el Black Friday de Carrefour que no deberías dejar escapar. Gangas de lo más variadas para que puedas comprar toda clase de productos a precios de derribo.

Eso sí, estas ofertas del Black Friday acabarán muy pronto, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con estas gangas de altura antes de que se agoten. ¡Corre que vuelan!

Torre sonido mando dos distancia 40 W en Carrefour

torre de sonido carrefour

Vamos a comenzar nuestro particular pistoletazo de salida este recopilatorio donde encontrarás los mejores ofertones del Padre y con una torre de sonido que incluye mando a distancia y ofrece una potencia de 40 W y conectividad Bluetooth para que puedas vincularla con cualquier teléfono móvil u otros dispositivos compatibles y disfrutar de tu música preferida de la forma más cómoda

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Smartwatch Huawei GT2 Sport

smartwatch huawei gt2 sport carrefour

En segundo lugar dentro de este recopilatorio con las mejores ofertas del Black Friday del Carrefour, no queríamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte el reloj inteligente más vendido de Huawei en 2020. Presume de un aspecto muy elegante además de un precio de verdadero de Reebok.

Cuenta con todo tipo de funciones incluido un sensor de ritmo cardíaco,  monitor de niveles de oxígeno en sangre, podómetro, altímetro y mucho más para ofrecer una experiencia de usuario sencillamente exquisita. 

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Auriculares Inalámbricos JBL Tune 115TWS en Carrefour

auriculares inalambricos jbl carrefour

La música es vida para muchos usuarios y lo cierto es que tener unos auriculares inalámbricos independientes es una de las mejores opciones a tener en cuenta si quieres evitarte molestos incómodos cables.

Y ahora que tienes la oportunidad de comprar unos auriculares tipo AirPods del fabricante a precio mínimo histórico, es el momento perfecto para disfrutar del mejor paisaje acústico donde a ti te apetezca. 

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Cámara Digital Sony DSCWX350W.CE3

camara digital sony carrefour

Si bien es cierto que los teléfonos móviles actuales han mejorado su apartado fotográfico de una manera soberbia siguen estando de por debajo de una cámara digital de calidad. Y en este caso queremos recomendarte un modelo de Sony que va a cumplir de sobra con tus expectativas para que grabes tus mejores recuerdos en una calidad de altura. 

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Mini altavoz Bluetooth Bluesky BTS 20 en Carrefour

mini altavoz bluesky bts20

Uno de los productos que nunca deberían faltar en tu hogar es un mini altavoz con conectividad Bluetooth, ya que puedes sacarte de más de un apuro y encargarse de amenizar cualquier fiesta.

 Y ahora tienes un producto disponible en Carrefour para que puedas disfrutar la mejor música dónde te apetezca que tiene un descuentazo que lo deja por debajo de los 5 €. 

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Altavoz inteligente Google Nest Mini

altavoz inteligente google nest mini

Hace unos años tener un hogar domótica dura el sueño al alcance de unos pocos, pero con la llegada de Google Assistant y Amazon Alexa las cosas han cambiado por completo.

Y un claro ejemplo lo tenemos en esta oferta de Carrefour por el Black Friday y que te permitirá comprar el altavoz inteligente Google nest mini por menos de 20 €.  Precio mínimo histórico para un producto  perfecto con el que dar los primeros pasos para crear un hogar inteligente. 

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Barra de Sonido Samsung HW-T420 en Carrefour

barra de sonido samsung

Y que decir de esta potente barra de sonido del fabricante coreano y que cumplirá de sobra con las exigencias de los usuarios más audiofilos. Especialmente si se tiene en cuenta que este modelo cuenta con un subwoofer externo para que disfrutes de unos grave realmente bajos y potentes.

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

TV OLED 121,92 cm (48″) LG OLED48C14LB

tv oled sony

Cerramos este recopilatorio con la oportunidad de comprar un televisor OLED por menos de 1000 €. Todo gracias a la mejor oferta de Carrefour que encontraras en todo el Black Friday 2021. 

Sin duda alguna es una de las mejores ofertas encontrarás en Carrefour durante este Black Friday 2021. Si te interesa este producto rebajado, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

Cuánto mide la Reina Letizia y otros datos que guardan en secreto

La Reina Letizia es una de las personas más conocidas en España. Ya sea por amor o por odio, la Reina no deja indiferente a nadie y todo el mundo quiere saber sus secretos. Por ello, la gente siempre está buscando cosas sobre su vida privada, para poder saber más sobre ella.

Por este motivo, te voy a contar los grandes secretos de Letizia condensados en un solo artículo. Hablaremos de su estatura, de sus relaciones amorosas del pasado, de su historia como periodista y de su salario, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Cuál es la estatura real de Letizia

Letizia

Una de las preguntas más comunes que se hace la gente es acerca de la estatura real de la Reina. Según contaron los medios hace algún tiempo, su estatura es de casi 1,70 metros, en concreto, 1,68 metros. Eso sí, algunas personas aseguran que mide menos y que la altura real es de aproximadamente 1,65, pero que parece más alta debido a su forma de vestir.

El Rey aproximadamente le saca una cabeza, pero es que Felipe VI es una persona muy alta, de aproximadamente 1,97 centímetros de estatura. Eso sí, también suele llevar tacones, así que la conclusión que se saca es que la estatura está entre 1,65 y 1,68 centímetros.

[nextpage title= «2»]

El pasado periodístico de la Reina

Letizia periodista 1 Merca2.es

Todos recordamos a Letizia como una respetada periodista, la cual llegó a presentar el Telediario de TVE. Eso sí, otras personas especulan que fue gracias al Rey Felipe por lo cual fue puesta allí. Eso sí, según su antiguo jefe Alfredo Urdaci, esto es totalmente falso, porque ella se ganó el puesto por sus méritos y su gran carrera.

Después de estudiar la Carrera de Periodismo en la Complutense de Madrid, colaboró con ABC y la Agencia EFE. Después, hizo prácticas en el diario La Nueva España de Oviedo, además de hacer un máster en México y trabajar en el diario Siglo 21. Además, comenzó a presentar los informativos de CNN, hasta llegar al año 2000 a TVE. Todo esto hizo que ganase el Premio Mariano José de Larra en el 2000, premio que otorgan al mejor periodista menor de 30 años.

[nextpage title= «3»]

Letizia ya estuvo casada

Letizia casada Merca2.es

Algo que no todo el mundo sabe es que la Reina ya estuvo casada antes de estar con Felipe VI. En el año 1998 se casó con su antiguo profesor de bachillerato, un tal Alonso Guerrero. Alonso es escritor y profesor y su relación con él no cuajó, acabando todo en un divorcio que se produjo en el año 1999.

Apenas quedan fotos entre ambos, pues se dice que fueron destruidas por la Casa Real. Aunque tienen buena relación, el escritor contó en el libro “El amor de Penny Robinson”, cómo su pasado con ella le hizo perder su amada privacidad.

[nextpage title= «4»]

El supuesto aborto

Letizia

Hace algunos años, Letizia y su primo David Rocasolano terminaron en malos términos. El que fue su abogado se enfadó con ella porque se sintió abandonado tras el Caso Ciempozuelos. Por ello, David publicó el libro “Adiós, Princesa”, donde destapaba supuestas intimidades sobre la Reina y la Casa Real.

Una de las más impactantes fue la de un supuesto aborto en el año 2002, siendo el supuesto padre el periodista David Tejera. Según cuenta, la Reina le mandó destruir esos documentos, aunque guardó algo que presuntamente es una copia. Además, contó las supuestas capitulaciones matrimoniales entre ambos, las cuales, según él, obligaban a la Reina a renunciar a la custodia de sus hijas.

[nextpage title= «5»]

Las estrictas normas de Letizia a sus hijas

Letizia relación hijas Merca2.es

Conocemos a los Reyes de puertas para afuera, según la imagen que muestran en los medios. Eso sí, poca gente conoce cómo son de puertas para adentro, porque no dejan de ser una familia. Eso sí, la vida que tienen Leonor y Sofía es muy diferente de la que podríamos haber tenido nosotros a su edad.

Las herederas no tienen teléfono móvil, ni pueden acceder a internet libremente. Se deben acostar a las 9 los días de diario y solo pueden ver la televisión con supervisión y los fines de semana. Así mismo, van seguidas de un escolta a todas partes e incluso se reforzó la seguridad del colegio por ellas. Además, siguen una dieta bastante estricta, sin golosinas ni productos grasientos o rebozados.

[nextpage title= «6»]

Su pasado amoroso

Letizia

Además de su ex marido Alonso Guerrero y David Tejera, la Reina ha tenido otras relaciones amorosas según han contado algunas personas. En su viaje a México cuentan que tuvo varias relaciones, aunque según una antigua compañera de trabajo, los llamaba amigos.

De esos amigos, destacaban 3 en concreto. En primer lugar, está el pintor Waldo Saavedra, quién pintó su cara en un retrato bastante conocido. Así mismo, Fher Olvera, el vocalista de Maná la conoció en los 90 y pusieron ese retrato en la contraportada del disco “Sueños Líquidos”, algo que desató los rumores de una relación (aunque él no ha confirmado nada). Finalmente, también salió con su jefe en el periódico Diario Siglo 21, el cual se llamaba Luis Miguel González y estaba casado.

[nextpage title= «7»]

¿Qué pensaba Letizia de Felipe antes de conocerlo?

Letizia

Ahora mismo, los Reyes son una pareja muy unida y que todos conocemos, pero al parecer, esto no siempre fue así. Obviamente, el Rey no conoció a la Reina hasta que no empezó a hacerse famosa, pero ella, al igual que todos los españoles, sí que le conocía a él. Por ello, mucha gente se pregunta lo que pensaba de él antes de salir.

Según dicen, ella siempre lo consideró un hombre atractivo, aunque no lo consideraba del todo su tipo. En aquellos años, el Rey salió con varias mujeres como Eva Sannum o Isabel Sartorius entre otras. Esto no debió gustar mucho a la Reina, pues dijo que era demasiado mujeriego.

[nextpage title= «8»]

¿Cómo conoció a Felipe VI y cómo se enamoraron?

Letizia historia Felipe Merca2.es

Toda esta historia de lo que pensaba Letizia de Felipe nos hace preguntarnos una cosa. ¿Cómo se llegaron a conocer y enamorar dos personas que eran tan diferentes? Pues realmente es una historia bastante interesante. Se conocieron el 17 de octubre del 2002, en una comida organizada por Pedro Erquicia.

La futura Reina asistió de milagro, porque sustituyó a la esposa de Manuel Rubio que se encontraba mal. Por casualidad, se sentaron juntos y conectaron rápido y aunque esa misma noche no hubo nada especial, ya se veía la química entre ellos. Eso sí, fue el Rey quién más se quedó prendado de ella, porque fue el que insistió más a lo largo de las siguientes citas para conseguir su teléfono e ir a comer. Eso sí, al final ella acabó teniendo la cita a solas y un año después, acabarían comprometidos.

[nextpage title= «9»]

El salario de Letizia

Letizia sueldo Merca2.es

El salario de los Reyes es algo que se preguntan muchos, porque quieren saber exactamente lo que ganan, ya sea para elogiarlo o criticarlo en algunos casos. Los últimos datos que se conocen son los de 2018, pero al parecer, al no haber presupuestos generales del estado en 2019 las cifras fueron muy parecidas a las del año anterior. Suponemos que para 2020 ocurrirá algo parecido antes de que se aprueben presupuestos (si es que se aprueban).

La asignación de la Reina para 2018 era de unos 133.530 euros anuales. En cuanto al resto de salarios, el Rey cobraba 242.769 euros y la Reina Sofía 109.260 euros. Al Rey Juan Carlos se le retiró la asignación de 194.232 euros que tenía asignada por su último escándalo de cuentas en paraísos fiscales.

[nextpage title= «10»]

Supuestamente quiso seguir siendo periodista

Letizia periodista 1 Merca2.es

Antes hemos hablado de la exitosa carrera de Letizia, la cual consiguió por méritos propios, acabando en lo más alto del mundo periodístico. Por este motivo, algunas personas cuentan cómo quiso seguir siendo periodista y no dejar su carrera cuando se casó con Felipe.

Esto lo han contado varias personas, entre ellas su antiguo jefe Alfredo Urdaci. Cuentan que quería hacer la profesión, aunque tratando de complementarla con su nueva faceta como Princesa. Eso sí, supuestamente Juan Carlos dijo que era imposible y así, su carrera acabó.

Las buenas opiniones de las tiendas que venden los productos de Grupo Reprepol

0

La experiencia para emprender es fundamental para abrir un nuevo negocio en el sector de la moda, así como en cualquier otro, que permita obtener beneficios.

En estos casos, una de las mejores opciones es dejar en manos de una empresa especializada, como Grupo Reprepol, todo el proceso de apertura: crear la empresa, montar la tienda al completo y completarla con todos los productos que se desean vender. Esta empresa con casi tres décadas de historia ha creado este método tan innovador con el objetivo de ayudar a las personas que desean abrir su propia tienda de moda infantil, funcionando como monomarca o multimarca.

Asimismo, cabe destacar que esta distribuidora y fabricante de ropa infantil solamente se centra en el sector de la moda infantil y que, actualmente, se ha convertido en una de las más reconocidas a nivel internacional, avalada por tiendas grupo Reprepol opiniones.

El modelo de negocio de Grupo Reprepol

Grupo Reprepol ha sacado adelante uno de los modelos de negocio más innovadores del mercado: la tienda Monomarca. Este sistema, parecido a una franquicia, permite abrir una tienda de moda infantil a cualquier emprendedor, con el respaldo y la seguridad de un gran grupo con una larga trayectoria en el sector retail de la moda infantil, donde acompañará al emprendedor en todo su proceso. Esta compañía ya cuenta con una gran variedad de tiendas en España y alrededor de todo el mundo que avalan sus capacidades.

En primer lugar, se ocupa de planificar cómo será la empresa, la estrategia de negocio que llevará a cabo y la imagen de marca y proporciona un sistema informático propio de Reprepol personalizado para poder optimizar todas las tareas. Después, se ocupa del diseño de la tienda y de la decoración, distribución, etc. Todo este proceso es compartido con el cliente para que pueda indicar cuáles son sus gustos y requerimientos para que la tienda sea tal y como lo desea.

Cuando la tienda ya está terminada, Reprepol proporciona al propietario un catálogo amplísimo de producto con más de 8.000 referencias de moda infantil que pueden ir desde los 0 años hasta los 18 años. Asimismo, se ocupa del asesoramiento de todos los productos necesarios para el negocio y se los muestra antes de la venta. Entre los productos de moda para los más pequeños, se pueden encontrar accesorios, calzado infantil y ropa, de las últimas tendencias y al mejor precio y adaptado a cada época del año.

Los beneficios de formar parte de Grupo Reprepol

Grupo Reprepol, con el fin de acoger a la mayor cantidad de asociados y adaptarse a las necesidades de cada uno de ellos, ofrece dos tipos de negocio a los emprendedores.

En primer lugar, se encuentra el sistema de tienda monomarca. Este permite que los asociados entren en el grupo, pero sin la necesidad de pagar canon ni royalties, para obtener su propia imagen de marca. Además, el asociado puede escoger una de las marcas del portafolio de Reprepol, así como gozar de una asesoría exclusiva para que puedan escoger el mejor modelo de tienda y siempre con el aval de la empresa y financiación adecuada a sus necesidades sin intereses. Asimismo, una de las ventajas más destacadas es que cuando acaba la temporada, Reprepol puede recoger parcialmente la ropa de las tiendas que no haya sido vendida durante la temporada, para asegurar que no hayan perdidas.

En segundo lugar, el otro proceso para unirse al grupo es el sistema de tienda multimarca. En este, además de las ventajas del anterior, los responsables de las tiendas pueden incluir en sus establecimientos los productos de cualquier marca perteneciente siempre al portafolio de marcas propias de Reprepol.

En cualquier caso, los márgenes comerciales que cada emprendedor puede llegar a percibir, superan el 2,2 y 2,5. Esto es suficiente para generar grandes beneficios y ser una de las mayores empresas en el sector de la moda infantil.

VOCES EN LA RED explica cómo se ha adaptado el mundo de la locución a la época post-COVID

0

Muchas personas de distintas profesiones, con la llegada de la pandemia del COVID-19, se vieron obligadas a modificar sus rutinas laborales para dar paso al teletrabajo. Después del desconfinamiento, muchas organizaciones decidieron mantener esta modalidad debido a las ventajas que proporciona y el mundo de la locución es una de ellas.

El trabajo de locutor online tomó auge a partir de la pandemia y de ahí la importancia de empresas como VOCES EN LA RED, una web que desde 2002 ofrece locuciones profesionales en 33 idiomas bajo una modalidad totalmente online. Todos los trabajos son supervisados por realizadores que revisan los textos que reciben los locutores y controlan la calidad profesional de las locuciones que se entregan.

Locución profesional gestionada de forma online

La pandemia ha obligado a muchos locutores, que todavía tenían reticencias, a entrar en un mercado digital que es mucho más amplio y competitivo que el tradicional. Actualmente, el locutor online tiene la necesidad de destacar entre un mayor número de profesionales, pero también tiene grandes posibilidades de alcanzar a más clientes, gracias a portales como VOCES EN LA RED. En esta web, los interesados podrán contratar los servicios de un locutor online para cada uno de sus proyectos. Dos de los elementos diferenciales de esta página son la gestión totalmente online del servicio y la supervisión de todos los trabajos por realizadores profesionales.

La locución profesional se requiere para muchas áreas. A nivel empresarial, son muchos los beneficios que se pueden obtener al contratar estos servicios y, en VOCES EN LA RED, tienen propuestas para cada una de las necesidades. Esta compañía cuenta con 20 años de experiencia en el mundo de la locución profesional, por lo que está capacitada para asesorar a los clientes en cada uno de sus proyectos.

VOCES EN LA RED ofrece servicios adaptados al teletrabajo

El teletrabajo se generalizó con la llegada de la pandemia, lo que ha permitido resolver muchas necesidades por la vía digital. VOCES EN LA RED fue el proyecto pionero en España de locución online. Todos sus procesos se han gestionado siempre a través del portal web y los canales digitales, lo que resulta totalmente compatible con el trabajo desde casa.

Encargar una locución en esta empresa es muy sencillo y es posible conocer el presupuesto sin tener que hacer el encargo. Solo hace falta seleccionar el destino (multimedia, telefonía, audiolibros o voces artificiales para maquetas), filtrar por idioma, elegir la voz deseada e introducir el número de palabras o minutos. Además, es posible descargar muestras de todas las voces. El sistema calcula un presupuesto previo de manera inmediata. También existe la opción de contactar con la compañía por e-mail o teléfono, para contratar locuciones que requieran más de una voz o consultar cualquier duda. Sus clientes le otorgan una valoración muy alta, de 9 sobre 10, y un NPS (Net Promoter Score) del 74%.

El mercado de la locución profesional se ha visto obligado a adaptarse con la llegada de la pandemia, pero algunas compañías visionarias como VOCES EN LA RED desde sus inicios teletrabajan y dan servicio al teletrabajo, que ha venido para quedarse.

FBR Fotografía y Video, expertos en la creación de contenido audiovisual para marcas

0

El contenido que prima en internet tiene formato audiovisual. Actualmente, los vídeos son la forma de comunicación más consumida por los usuarios que navegan la red y se estima que, en un futuro próximo, el 80% de los contenidos serán audiovisuales, por delante de los textos u otro tipo de formato.

En este contexto, cada vez más empresas buscan contenido audiovisual marca, para adelantarse o igualarse a la competencia. El realizador audiovisual Fernando Beat del Río, fundador de la empresa FBR Fotografía y Vídeo, produce estrategias de vídeo marketing para empresas.

Diferenciar las marcas a través de los vídeos de Fernando Beat del Río

Las compañías que no apunten al contenido audiovisual marca corren el riesgo de pasar desapercibidas. Cada vez más, los contenidos se volcarán al vídeo, una forma de comunicación que ninguna empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, debe despreciar.

En FBR Fotografía y Video se producen vídeos corporativos y vídeo marketing a través de imágenes de alta calidad, motion graphics e imágenes de archivos de las propias empresas. Según explica Fernando Beat del Río esto funciona muy bien, ya que los clientes logran diferenciarse de la competencia con un proceso que ya no requiere de superproducciones.

Lo que el experto recomienda antes de comenzar una campaña es pensar cuál es el motivo del vídeo, ya que no es lo mismo una pieza de presentación individual o corporativa que un mensaje que busque vender algo. Después, sugiere evitar los lugares comunes para enfocarse en contar una historia personal y humana que, por ejemplo, narre los inicios de la empresa o la razón de su creación.

El mañana es audiovisual

Según datos publicados por la compañía Movistar, el 90% de la información que llega al cerebro es visual y de los que navegan en Internet, el 90% consume vídeos. Así, los vídeos se constituyen como una herramienta eficiente dentro del marketing digital y del contenido audiovisual marca.

La idea que debería primar en un vídeo corporativo es la de una comunicación clara, transparente y sincera. Es una forma de atraer consumidores que resulta efectiva cuando es agradable y fácil de interpretar.

Ya en el mundo actual, pero sobre todo en el que está por venir, el contenido audiovisual marca es y será la forma de comunicación número uno para las empresas, por lo que deberán contar con un servicio como el de FBR Fotografía y Video para poder realizarlo de una manera económica y profesional.

Publicidad