sábado, 12 julio 2025

OCU lanza una nueva compra colectiva de energía para ofrecer a los usuarios una tarifa más competitiva

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una nueva edición de su compra colectiva de energía, con la que pretende ofrecer a los usuarios una tarifa más competitiva que les permita ahorrar en las facturas de luz y gas en un momento marcado por la espiral alcista en los precios de la electricidad.

En un comunicado, la asociación indicó que, ante «esta situación de incertidumbre y riesgos», busca dar respuesta para los consumidores con esta nueva compra colectiva, a la que, como en otras ocasiones, podrán registrarse en la campaña a través de la plataforma (Quieropagarmenosluz.org) sin ningún compromiso.

Así, cuantos más usuarios se apunten, más probabilidades de lograr un precio competitivo entre las comercializadoras que participen en la subasta. En la última edición celebrada en 2019 se consiguió un ahorro medio de 194 euros en el suministro de gas y electricidad.

Una vez celebrada la subasta, OCU comunicará a todos los registrados el ganador y los detalles de la tarifa para que, si así lo desean, inicien el proceso de contratación. Además, se les ofrecerá la posibilidad de hacer una simulación con su consumo real para conocer el ahorro que podrían obtener.

UN ENCARECIMIENTO EN LA FACTURA ENERGÉTICA DE 450 EUROS AL AÑO

OCU denuncia que las últimas subidas del precio de la energía doméstica han encarecido la factura de las familias en 450 euros al año: 261 euros de sobrecoste eléctrico, más otros 189 euros por el suministro de gas natural.

Además, subraya que los cambios en la estructura de tarifas de peajes y cargos que en junio afectaron al suministro eléctrico y en octubre al gas, «han creado un desconcierto adicional en los consumidos que tienen dificultades para conocer si la tarifa con la que afrontan el invierno es competitiva».

Adiós a la grasa y la caspa: la especia que mejora tu pelo

Algunas personas tienen el cuero cabelludo o el pelo demasiado graso. La caspa también es otro problema frecuente y ésta suele generar también grasa y picor, especialmente si se debe a un problema de dermatitis seborreica. Todo esto no solo deja una sensación de pelo sucio y antiestético, sino que también supone un problema para la salud capilar.

Por eso, deberías conocer algunos de los mejores remedios caseros para poder combatir tanto la grasa del pelo como también la caspa. Así podrás unirlos a las recomendaciones en cuanto alimentación para tener un pelo y piel impecables.

¿Por qué hay grasa en el pelo?

pelo-graso

Si estás teniendo problemas de grasa en tu pelo, el motivo que está generando esto puede ser muy diverso. Algunos de los más destacados son:

  • Problemas hormonales.
  • Cambios en las condiciones ambientales.
  • Abuso de gorras o sombreros.
  • Empleo de productos aceitosos o de acondicionadores no aptos para pelos grasos.
  • Usar un champú inapropiado para tu tipo de cabello.
  • Exceso de lavado.
  • Tocar tu cabello con demasiada frecuencia.
  • Usar peines o cepillos sucios.
  • Caspa.

Causas de la caspa

caspa

Por otro lado está el problema de la caspa, que también afecta a muchas mujeres y hombres. La propia caspa, según su origen, puede estar ligada de la grasa en el cabello. En cuanto a los motivos de este problema:

  • Piel irritada y grasa o dermatitis seborreica.
  • Piel demasiado seca.
  • Un hongo de levadura llamado malassezia que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos.
  • Dermatitis de contacto, es decir, sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello.
  • Otras afecciones de la piel, como psoriasis y eccema, etc.

Caspa y grasa: un binomio destructivo

caspa

La caspa y la grasa no siempre van de la mano, pero cuando se combinan pueden ser un problema aún mayor para la salud de tu cuero cabelludo y también de tu pelo. Incluso podrían hacer que la caída del cabello se acelere y producir otros problemas.

Además puede producir otras molestias como picazón, enrojecimiento, tirantez, infecciones, etc. Incomodidades que deberías tratar cuanto antes.

El romero: remedio casero contra la caspa y la grasa

romero

El romero es una de las plantas con más propiedades y usos cuando se trata de remedios caseros, y también tiene grandes beneficios para tu cuero cabelludo y pelo, como el poder de luchar contra la grasa y la caspa.

Esta planta del Mediterráneo puede ayudar al crecimiento, fortalecimiento y mejora del aspecto de tu cabello, así como cuidar la piel, y nutrirla con sus vitaminas B, C y E, o minerales esenciales, con capacidad antiinflamatoria y para mejorar la circulación, y su efecto antibiótico natural para con patógenos.

Un cabello más fuerte

cabello

El romero puede dilatar los vasos sanguíneos de tu cuero cabelludo, lo que estimulará la irrigación de los folículos pilosos donde nace el pelo. Por tanto, hará que el cabello esté mucho más fuerte.

Un buen remedio para prevenir la caída del cabello, y para que luzca mucho más sano y radiante por un módico precio, ya que cuesta mucho menos que los tratamientos comerciales. 

Nada de grasa

cabellomojado Merca2.es

El romero también puede eliminar el exceso de grasa de tu cabello. Aunque esta planta también tiene un aceite, sus propiedades astringentes pueden hacer que las glándulas sebáceas segreguen menos grasa.

Por otro lado, al ser un aceite, no hará que el cuero cabelludo se seque como otros productos comerciales. La piel se mantendrá hidratada y evitarás todos los problemas asociados.

Fuera caspa

caspa

La caspa también se puede eliminar gracias al romero. Permitirá que tu pelo cobre vida y se mantenga más sano, evitando que la piel se reseque y se desprendan. Además, también tiene un efecto contra la proliferación de hongos y equilibra el pH. 

Por otro lado, la aplicación de romero calma el picor asociado a la caspa, ya que es antiinflamatorio.

Contra las canas y radicales libres

canas

El romero también puede ser un remedio más allá de la grasa y la caspa. Por ejemplo, puede evitar el daño por radicales libres que causa envejecimiento, y previene la aparición de canas, algo asociado también a la edad.

Esta planta activa la producción de melanocitos, que mantiene la pigmentación natural del cabello, y las vitaminas antioxidantes luchan contra los radicales libres que causan oxidación y deterioro de las células.

Romero como un acondicionador de pelo

dormircabellomojado2 focus min0.03 0.46 983 557 Merca2.es

Junto con la eliminación de caspa, grasa, y canas, el romero también se puede emplear como un acondicionador casero para tu pelo.

Si quieres mejorar su efecto acondicionador, puedes combinar el romero con otros aceites vegetales que suelas usar para nutrir cabello/barba para ganar brillo y protegerlo.

Receta con romero para eliminar grasa y caspa

romero caspa

Por último, para poder disfrutar de todos estos remedios casero con romero para tu cabello sin caspa y grasa, puedes seguir esta receta:

  1. Pon aproximadamente 1/2 litro de agua en un cazo.
  2. Ponlo al fuego para que comience a hervir.
  3. Una vez rompe a hervir (no dejes que hierva demasiado o perderá propiedades), retira del fuego.
  4. Inmediatamente agrega unas 3 cucharadas de hojas de romero fresco.
  5. Deja reposar durante 10 min aproximadamente.
  6. Filtra y deja enfriar.
  7. Una vez frío, puedes usar este agua de la infusión para frotar (con masajes circulares suaves) tu cuero cabelludo y pelo.
  8. Deja que se seque y repite el procedimiento 2 o 3 veces al mes.

La compra de alimentos ‘online’ seguirá impulsando el crecimiento este año, pero a un ritmo más lento

0

La compra de alimentos ‘online’ seguirá impulsando el crecimiento este año, pero a un ritmo más lento, según un estudio de Kantar, que señala que el hecho de recurrir a Internet para la compra de alimentos, motivado por la pandemia de Covid-19, se ha convertido en una norma establecida para los consumidores.

Antes de la pandemia, el ecommerce representaba el 8,7% de las compras de alimentos, un dato que se aceleró muy rápidamente hasta llegar a un máximo del 15,1% en el cuarto trimestre de 2020, antes de estabilizarse en un 13,7% en el primer semestre de 2021.

El estudio, basado en los paneles de consumo de hogares de Kantar en siete grandes mercados que representan el 29% de la población mundial, revela que las ventas de alimentos ‘online’ crecieron un 24% en el primer semestre de 2021, frente a un crecimiento global del 2% del sector gran consumo.

Este crecimiento fue impulsado por un aumento del número de compradores que pasaron a comprar ‘online’, y por una mayor frecuencia de los «viajes» de compras en este canal. China está en la cabeza, con un crecimiento en valor del 28,2% de las compras de alimentos ‘online’ en el segundo trimestre de 2021, es decir casi duplicando el 14,2% registrado en el primer trimestre de 2019.

En el Reino Unido, el ecommerce ahora representa el 13,6% del gasto, frente al 7,7% en el primer trimestre de 2019. Francia registró en el mismo periodo un crecimiento del 6,5% al 9% del gasto, mientras que en España el crecimiento fue del 2,5% al 4,9%.

Durante estos tres primeros meses del año, el gasto en alimentos en hipermercados, supermercados y discounters cayó un 3%, mientras que el gasto en el canal Cash & Carry creció un 16%.

Kantar estima que el crecimiento del ecommerce para todo el año será del 13% en 2021, respecto al 10% en 2020, con China liderando el camino, con un crecimiento del 25%, seguido por el Reino Unido con un 11%.

El estudio apunta a algunos retos para este canal, ya que en muchos mercados europeos, las ventas han dejado de crecer a un ritmo acelerado. La clave para el futuro está en los compradores de mayor edad: un factor generador de crecimiento para el ecommerce durante la pandemia, pero con el alivio de las restricciones, algunos de estos consumidores están regresando a las tiendas físicas, también atraídos por los promociones que están de vuelta en todas partes, especialmente en China y Francia.

Álvarez (Santander) señala que la inflación está afectando a servicios y «tiende a mantenerse en el tiempo»

0

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha afirmado que si bien la inflación comenzó a «ser de producto», en la actualidad «es de servicios», que «tiende a mantenerse en el tiempo», frente a la que afecta a los productos.

Durante su intervención en el IV Foro de Banca ‘La transformación del sector financiero’ organizado por el diario ‘El Economista’, Álvarez ha explicado que el repunte inflacionista comenzó en primavera y se explicaba como algo «temporal» derivado de la mejora económica que estaba posibilitando la distribución de las vacunas contra la Covid-19.

Así, ha destacado que la visión era que el repunte inflacionista iba a estar «con nosotros hasta final de año», frente a la situación actual, que se extiende hasta la segunda mitad del próximo año.

«La inflación comenzó a ser de producto, y ahora es de servicio, y esta tiende a ser más complicada, tiende a mantenerse en el tiempo», ha asegurado el CEO de Santander.

Ante este aumento, ha destacado las reacciones de los bancos centrales de Chile, Brasil, México y Polonia de subir los tipos, mientras que el Banco de Inglaterra podría subirlos próximamente, al igual que Estados Unidos, aunque si bien en este último caso se especula con que sea en 2022.

En cambio, el Banco Central Europeo (BCE) «está manteniendo un mensaje fuerte» en torno a la subida de tipos y la escalada de los precios, con una previsión de que la inflación bajará por debajo del 2% en el segundo semestre de 2022, lo que llevará a continuar con la política monetaria «acomodaticia».

TPG Real Estate y Urbania se unen para adquirir una cartera de residencias de estudiantes en España

0

La plataforma global de equity investment inmobiliario TPG Real Estate Partners (TREP) y la empresa privada de desarrollo, inversión y gestión inmobiliaria Urbania han adquirido una cartera de activos con tres residencias de estudiantes en España dada la creciente demanda de alojamiento de alta calidad para estudiantes nacionales e internacionales, han informado ambas firmas.

Los inmuebles adquiridos se sitúan en las principales ciudades universitarias de España y se gestionarán bajo la marca BCOME. Las tres residencias suman un total de 1.000 camas, con un activo operativo en Pamplona, que abrió sus puertas el pasado septiembre, y dos en desarrollo en Madrid y Salamanca. Los inmuebles constan de habitaciones individuales con baño, zonas comunes, salas de ocio, gimnasio y piscina.

TREP ya cuenta con una alta presencia en el mercado de las residencias de estudiantes en Alemania y Portugal, donde está presente con la plataforma Campus Living y la promoción Lumino, respectivamente.

Llevamos muchos años estudiando el mercado de las residencias de estudiantes en Europa. Por ello, nos complace asociarnos con Urbania para construir una importante cartera de activos, de perfil institucional, que proporcione a los estudiantes de toda España opciones de alojamiento asequibles y de alta calidad. A pesar del creciente número de estudiantes nacionales e internacionales, España sigue siendo uno de los mercados europeos más desabastecidos en términos de alojamiento estudiantil», ha afirmado el partner de TREP, Michel Abel.

Por su parte, el managing partner de Urbania, Alberto López, ha declarado: «Estamos encantados de asociarnos con TPG en la misión de aumentar la calidad de las residencias de estudiantes en la península ibérica. La gran experiencia como inversor institucional de TREP, complementa muy bien nuestro enorme conocimiento local comoinversores, promotores y operadores de activos inmobiliarios. Fuimos pioneros en este sector de las residencias y hemos demostrado una sólida capacidad para desarrollar proyectos excelentes».

Guindos (BCE) advierte de que la economía europea se encuentra en una «encrucijada»

0

La economía europea se encuentra en una encrucijada en la que se observa, por un lado, una recuperación clara, mientras que, por otra parte, aumenta la incertidumbre derivada de los problemas de oferta y los rebrotes y nuevas variantes del virus Covid, según ha advertido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

En un discurso pronunciado en la apertura del ‘XII Encuentro Financiero’, organizado por ‘Expansión’ y KPMG, el exministro español de Economía ha afirmado que el principal riesgo para la estabilidad financiera es que «todos estos problemas acaben reduciendo más el crecimiento económico o impulsando adicionalmente la inflación o hagan que no se desacelere en la medida proyectada».

En este sentido, si bien ha subrayado que en estos momentos hay «una recuperación clara en curso», con un crecimiento esperado en torno al 5% en la zona euro, el crecimiento del cuarto trimestre «ha perdido un poco de fuelle», aunque las previsiones apuntan a que la economía europea crecerá también con intensidad en 2022.

De este modo, «la inflación es el elemento más preocupante», ha reconocido Guindos, para quien los factores que impulsan el actual incremento de los precios «tienen una naturaleza transitoria», lo que hará que la inflación se modere sin duda a partir del año próximo.

No obstante, el vicepresidente del BCE ha reconocido que la aceleración de la inflación ha ido más allá de lo esperado y ha advertido de que, si continua más allá, su caída y perdida de intensidad serán menores de lo proyectado.

En este escenario, que ha calificado como «apasionante», Guindos ha expresado el compromiso de que la política monetaria seguirá cumpliendo su papel, con una posición acomodaticia, mientras que espera que la política fiscal también cumpla su papel y mantenga el delicado equilibrio entre la retirada de estímulos, la estabilidad presupuestaria y evitar que la recuperación se vea abortada.

Lo que podemos tener claro es que, tal como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, las instituciones comunitarias estarán detrás apoyando siempre la recuperación de la economía española», ha apostillado.

La revista española Guaraguao: 25 años de estudio y difusión de la cultura latinoamericana desde España

0

/COMUNICAE/

1637494435 Cubierta Guaraguao 68 1 MB Merca2.es

Inscrita ya en el catálogo oficial de Prensa Histórica de España, Guaraguao, fundada en 1996 en Barcelona, celebra su 25 aniversario con un número con mucha literatura: artículos sobre Dante y la Comedia, la Guerra Civil española y los intelectuales hispanoamericanos, historia de las relaciones entre España e Hispanoamérica en torno a la lengua, históricas entrevistas de Roberto Bolaño a los vanguardistas mexicanos y una extensa muestra de la obra de poetas ecuatorianas contemporáneas

Entre las revistas culturales españolas, ‘Guaraguao’ ocupa un lugar prominente. Aunque fundada en la Universidad Autónoma de Barcelona, es una publicación independiente del Centro de Estudios y Cooperación para América Latina (CECAL), también impulsor del sello Paso de Barca http://www.pasodebarca.com. Desde su aparición en 1996, la revista Guaraguao http://www.revistaguaraguao.es ha cumplido su programa ininterrumpidamente. Cada número contiene unas 220 páginas. Una de sus impulsoras fue la antropóloga catalana Montserrat Peiró, quien hasta su muerte dedicó sus esfuerzos a fortalecer la revista.

La política editorial de Guaraguao la hace única en el ámbito de la cultura iberoamericana, una singularidad destacada por varios académicos y que se resume en su ambición de propiciar un amplio diálogo sobre la cultura humanística y participar en él. Siendo una revista de cultura latinoamericana, trasciende las fronteras geográficas americanas y aborda temas de la cultura en general y de la española y europea; tratando con rigor sus temas, no cae en el especialismo; interesada en el presente, no sigue las modas culturales; interesada en diferentes disciplinas académicas, como crítica de la cultura, historia, sociología, filosofía y literatura, ofrece también creación literaria inédita; y, apostando por lo inédito, reimprime material de especial valor descatalogado, incluyendo en sus números libros enteros, como Fuera de Juego, de Heberto Padilla, o los Diarios de 1977 de Julio Ramón Ribeyro. Así, la revista Guaraguao ha contribuido al acervo bibliográfico en español con traducciones del alemán (Erich Auerbacch-Walter Benjamin, etc), inglés (Susan Buck-Morss), francés, italiano e incluso latín. Ha publicado más de 350 artículos, centenares de reseñas de libros y a más de cien destacados escritores, clásicos contemporáneos, como el premio Nobel Dereck Walcott, Rubén Fonseca, Gonzalo Rojas, Fina García Marruz, Jorge Eduardo Eielson, Claribel Alegría, Carlos Germán Bellí, Carlos Monsiváis y Julia Kristeva, novelistas como Ricardo Piglia, Roberto Bolaño, César Aíra, Leonardo Padura, Horacio Castellanos Moya y Juan Villoro, poetas como Eduardo Milán, Gloria Gervitz y María Auxiliadora Álvarez y las novelistas españolas Ester Tusquets, Belén Gopegui y Clara Usón.

Mario Campaña, fundador y director de la revista, informa que Guaraguao se sostiene gracias a la política del estado español de apoyo a las revistas culturales y a las suscripciones y ventas de la ediciones impresa y digital, en la que es posible comprar piezas, secciones o números enteros de la revista (https://www.revistaguaraguao.es/venta/). Campaña es uno de los poetas y ensayistas más destacados de su generación en América latina. Su rica personalidad intelectual se refleja en la política editorial de la revista Guaraguao: aparte de obra poética (Poesía Reunida, 1988-2018) y narrativa, ha publicado antologías de poesía de México, Argentina y Centroamérica y de poetas hispanoamericanas contemporáneas, la clásica Casa de Luciérnagas; una biografía de Charles Baudelaire; un volumen sobre 10 escritores malditos, del Marqués de Sade, Poe, Rimbaud et altres a Leopoldo María Panero; ensayos sobre escritura poética femenina en la historia y una obra, Una sociedad de señores, sobre las democracias actuales, en las que percibe la pervivencia de valores de la cultura aristocrática.

Fuente Comunicae

notificaLectura 215 Merca2.es

Vulcan Energy suministrará hasta 99.000 toneladas de hidróxido de litio a Stellantis hasta 2026

0

Stellantis ha firmado un acuerdo con Vulcan Energy, a través del que esta compañía suministrará hasta 99.000 toneladas de hidróxido de litio al grupo automovilístico en los próximos cinco años para su incorporación en vehículos electrificados, según informaron ambas empresas en un comunicado conjunto.

El contrato suscrito entre las dos compañías contempla que Vulcan Energy suministrará entre 81.000 y 99.000 toneladas de hidróxido de litio al consorcio Stellantis hasta 2026, para su utilización en los modelos de las diferentes marcas de Stellantis (Peugeot, Citroën, Opel, DS, Fiat, Alfa Romeo, Abarth o Lancia, entre otras).

Stellantis indicó que este acuerdo está en línea con su estrategia de electrificación, para cuya ejecución es necesario asegurarse la disponibilidad de materias primas para su uso en los paquetes de baterías de los automóviles.

La corporación que dirige Carlos Tavares invertirá 30.000 millones de euros hasta 2025 en la electrificación de su gama de producto y en el desarrollo de software. Su previsión es que más del 70% de sus matriculaciones en Europa y más del 40% en Estados Unidos sean de bajas emisiones para 2030.

La responsable de Compras y Cadena de Suministro de Stellantis, Michelle Wen, afirmó que su empresa está avanzado «con velocidad y fuerza» en su estrategia de electrificación, con el fin de ofrecer movilidad «segura, limpia y asequible» a los usuarios.

Por su parte, Vulcan Energy utiliza la energía geotermal para producir en Alemania hidróxido de litio para baterías «de alta calidad» sin la necesidad de usar combustibles fósiles durante el proceso y con gasto reducido de agua.

El director general de la compañía, Francis Wedin, apuntó que el acuerdo suscrito con Stellantis se alinea con su misión de descarbonizar el suministro de baterías de iones de litio y la cadena de suministro de los vehículos eléctricos.

Las renovables ganan terreno en el PIB español en 2020 pese al covid

0

El sector renovable contribuyó con 11.806 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) español en 2020, lo que le permitió elevar su participación porcentual del 1,01% al 1,05%, a pesar de un ejercicio marcado por la crisis sanitaria por el Covid-19 y económica, según datos del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España.

Esta cifra se alcanzó a pesar de que la aportación sufrió una contracción del 7,4%, desde los más de 12.500 millones de euros en el año récord para las renovables de 2019, con la instalación de más de 7.000 MW ‘verdes’.

Así, el sector ‘verde’ no fue ajeno a la grave crisis económica en 2020 y sus efectos se notaron en esa caída, «fuertemente influenciada por los bajos precios del mercado eléctrico diario, que provocó problemas de tesorería a los proyectos renovables, y también en los ahorros».

Además, las renovables aportaron en un ejercicio como 2020, marcado por la pandemia del Covid-19, el 16,8% de la energía primaria y generaron el 44% de la electricidad.

SUMA MÁS DE 5.000 MW NUEVOS RENOVABLES

El sector registró en 2020 un nuevo aumento de potencia instalada, con 4.503 megavatios (MW) conectados a la red y 623 MW de autoconsumo, sumando un total de 5.126 MW, aunque ligeramente por debajo de la senda necesaria para alcanzar las metas a 2030.

Por su parte, el saldo neto exportador aumentó hasta los 1.977 millones de euros, gracias al tirón de los 4.104 millones de euros de exportaciones en bienes y servicios.

SE REDUCEN LOS AHORROS

Mientras, los ahorros en importaciones fósiles, a pesar de aumentar en energía, se redujeron económicamente al marcar los combustibles fósiles precios extraordinariamente bajos por la pandemia y ascendieron a 6.273 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles y a 1.301 millones al evitar pagar derechos de emisión.

El estudio también destaca que los ahorros de las renovables también fueron menores en un mercado eléctrico deprimido, ya que los proyectos renovables percibieron 5.275 millones de retribución específica y redujeron el precio del mercado en 3.262 millones.

BAJA EL EMPLEO POR LA MENOR ACTIVIDAD

En lo que respecta al empleo, el sector renovable empleó a 92.930 trabajadores, lo que supuso una caída del 2,3%. las empresas del sector renovable dieron trabajo a un total 58.724 trabajadores de forma directa y mantuvieron 34.206 puestos de trabajo en otros sectores.

No obstante, destacó la fotovoltaica, que fue la tecnología que más puestos de trabajo nuevos creo en el año, impulsada por el desarrollo del autoconsumo.

En rueda de prensa, el director general de APPA Renovables, José María González Moyá, destacó que este descenso registrado en el empleo del sector el año pasado fue debido «a la menor actividad de construcción», ya que se venían de unas cifras récord de 7.000 MW de desarrollo de renovables en 2019.

LA PATRONAL PIDE «NO ANDARSE CON MEDIAS TINTAS» 

Por su parte, el presidente de la asociación, Santiago Gómez, advirtió de que la transición energética está en «un momento clave», por lo que pidió que la actual situación «coyuntural» no «distraiga» de los objetivos.

En este sentido, consideró que «no se puede andar con medias tintas» y plantear el uso de tecnologías «no muy sucias que son del pasado» debido a la actual situación en el mercado eléctrico, con el precio de la luz disparado en esta segunda mitad del año. «Hay que apostar por las renovables», dijo.

En la presentación del informe, Gómez tendió la mano del sector para «colaborar» en la salida de esta «situación coyuntural», aunque advirtió que siempre que sea sin «intervenir» los sistemas regulados.

Got Talent: los motivos por los que el programa despidió a Eva Isanta

0

Los talent shows están de moda. Por eso Telecinco está encantada con las cifras de audiencia que le deja cada emisión de Got Talent. Tras 6 ediciones, pocos son los rostros que siguen permaneciendo desde los primeros programas hasta ahora. Y es que se ha reestructurado en varias ocasiones, dando lugar a nuevas incorporaciones.

Jorge Javier Vázquez, Eva Isanta, Eva Hache, y Jesús Vázquez son algunos de los nombres que ya no están como jurado, cada uno por diversos motivos. Solo Risto Mejide y Edurne, junto con el presentador Santi Millán, pueden decir que han permanecido desde los orígenes de este programa

Lo que ocurrió con Eva Isanta en Got Talent

El inicio de Eva Isanta en Got Talent

Got Talent España, Eva Isanta

Todos hemos visto a Eva Isanta defenderse muy bien como actriz, que es su verdadera vocación. Uno de los rostros más populares y queridos de las series de televisión, participando en series tan importantes como Aquí no hay quien viva o La que se avecina.

Sin embargo, a todos los dejó asombrados cuando apareció como jurado en Got Talent España, el talent show de Telecinco. La actriz se uniría a este formato en 2019, y permanecería allí durante una edición del programa.

Coincidiría con la cuarta edición de GT, formando equipo junto con Paz Padilla, y los habituales: Risto Mejide y Edurne. Así Eva sustituía a Eva Hache y Jorge Javier Vázquez, que habían dejado el programa en la edición anterior. ¿Pero, por qué acabó tan mal?

Las polémicas y enfrentamientos

risto mejide Got Talent

Como suele ser habitual, cuando se comparte plató con Risto Mejide, suelen surgir las disputas y las diferencias en las formas y las opiniones sobre ciertas actuaciones. Y el paso de Eva Isanta no sería muy diferente al de otros miembros del jurado de Got Talent.

La actriz de Ceuta también tendría sus más y sus menos con Risto. Sin embargo, uno de los momentos más comentados en redes sociales no fue realmente un duro enfrentamiento entre ambos, sino una corrección que hizo Eva a Risto por el lenguaje inclusivo…

Seguro que recordarás ese momento en el que el jurado se preparaba para evaluar la actuación de un grupo de cheerleaders donde había también dos chicos entre ellas. Entonces Risto alegó que “Iba a decir que son muchísimos, porque también hay chicos”, a lo que Eva añadió “muchísimas porque son mayoría”. Eso simplemente bastaría para incendiar las redes y que muchas aplaudieran a Isanta. ¿Cómo fue su adiós?

La despedida que le prepararon en Got Talent

Eva Isanta en Got Talent

Tras finalizar esa edición, Eva Isanta dijo adiós a Got Talent, poniendo así fin a su breve paso como jurado de este concurso. Algo que muchos vivieron con tristeza ya que, junto con Paz, habían hecho un gran equipo.

Tras una única edición la actriz dejaría paso a otro nuevo miembro del jurado. El sustituto elegido sería Dani Martínez. El joven traería «sangre fresca» al programa y también sus notas de humor.

Risto Mejide, Edurne y Paz Padilla también han continuado hasta la nueva edición de 2021, aunque la andaluza tuvo una polémica salida del talent show que dio lugar a muchos rumores sobre su relación con Risto y las posibles causas…

Eva Isanta explica los motivos de su salida

Eva Isanta

Eva Isanta ha explicado su salida de Got Talent España, y no se debe a problemas con sus compañeros o a una decisión del programa. Fue algo que hizo por convencimiento propio.

La propia actriz se llegó a preguntar a sí misma «¿Qué hace Eva Isanta en Got Talent? […] Al fin y al cabo, yo soy actriz. Estoy muy satisfecha de mi experiencia en el programa, de haber abierto nuevas puertas y de haber compartido emociones vitales con profesionales maravillosos. He descubierto que un jurado es algo tan vivo como el talento.»

Además, tuvo buenas palabras para el que ocuparía su lugar y a todo el equipo: «Soy muy fan de Dani y le deseo lo mejor. Gracias a la gran familia de Got Talent España por haberme dado esta oportunidad. ¡Y suerte para todos en esta nueva etapa!«

¿La veremos de nuevo en un talent show?

eva isanta

Lo más probable es que no. Aunque ella habla de puertas abiertas, lo cierto es que parece haberla cerrado para centrarse en lo que realmente le apasiona y disfruta: ser actriz.

Eva Isanta no lo hizo nada mal como jurado de Got Talent, pero donde realmente está en su salsa es interpretando a personajes como ‘la Cuqui’ y divirtiendo a todos los fans de las series y trabajos de la actriz.

Vida después de GT

eva isanta final

Tras su paso por Got Talent, la carrera profesional de Eva Isanta no se ha detenido. La actriz cuenta con interesantes proyectos entre manos y no se ha tomado unas vacaciones.

La actriz ha estado sumergida en algunos cortometrajes, series como Mercado Central de TVE, y en La que se avecina. Incluso ha tenido tiempo para participar en programas como Adivina qué hago esta noche, donde sería invitada.

Una digitalización ágil para seguir siendo competitivas, el consejo para las compañías

0

Existen muchos motivos por los que el sistema global de logística ha vivido grandes cambios a día de hoy y, entre ellos, la pandemia ha tenido un gran papel. Aun así, hay otras razones, como la falta de trabajadores en determinados puestos clave, la aplicación de políticas económicas inadecuadas, el incremento del coste de combustibles y materias primas y la larga caída de la tasa de beneficio industrial.

Para responder a cómo sobrevivir bajo estas circunstancias, Vicent Ferrer, experto en e-commerce y proyectos online, recomienda a la mayoría de las empresas del sector industrial una pronta y ágil digitalización. No todas las empresas deben digitalizar todos los procesos, pero sí es cierto que las que empiecen a implantarlo de forma flexible y orgánica van a tener mucha más flexibilidad y van a reducir, en el futuro, costes operativos y de captación de clientes.

Hay empresas que, actualmente, no tienen web porque nunca la han necesitado. En un sector estable, todos los negocios se conocían entre ellos y no había grandes cambios. Hoy en día, aunque se trate de un pequeño taller o de un fabricante de textil, cualquier empresa puede ser contratada por un nuevo jugador que desea introducirse en el sector y que buscará y contactará con aquellos comercios que le aparezcan en Google. Las empresas deben sembrar ahora y aplicar estrategias efectivas para, en un futuro, poder tener un flujo de clientes de forma estable.

La digitalización y la revolución tecnológica

Antes de la pandemia, la cadena de suministro global se veía afectada por cambios en las políticas internacionales del sector industrial. Con la llegada de la pandemia, este complejo sistema ha sufrido aún más, debido a alteraciones repentinas en la oferta y la demanda y produciendo el temido efecto látigo o bullwhip effect . Además, existen muchos problemas de rotación en la mayoría de los mercados laborales, por lo que la logística, como área clave de muchas de las empresas industriales, se ha descontrolado considerablemente.

En este sentido, actualmente, este sistema global se ha visto obligado a pasar por el inicio de una evolución tecnológica, siendo necesario ser más ágiles y automatizar tareas. La mayoría de compañías de logística en Alemania, por ejemplo, ya están trabajando en un nuevo proceso de digitalización que les ayude, entre otras cosas, a mejorar sus integraciones y a ser más eficientes.

La importancia de elegir bien la externalización de servicios profesionales

Para invertir en un modelo de negocio digital y conseguir excelentes resultados, es importante poseer conocimientos y años de experiencia en el sector. Una solución efectiva es contratar los servicios de algún consultor de proyectos online especializado en e-commerce que, además, sepa cómo funciona la parte publicitaria o de implementación de campañas, tanto de Facebook Ads o Google Ads como de otros canales de adquisición como Tiktok o marketplaces.

No hay que descuidar los conocimientos en logística y operaciones en e-commerce. Se puede decir que la venta online es un 50% marketing y otro 50% logística, por lo que un conocimiento al menos básico de las áreas logísticas, de almacenaje, conexión entre sistemas y transporte será de gran utilidad para quienes buscan trabajar en esta área.

Hoy en día, es relativamente fácil para las compañías contar con expertos que les ayuden a digitalizar su sistema global de logística, algo sumamente necesario para superar los nuevos cambios en el comercio. Otras soluciones tecnológicas que sería necesario cubrir con uno o varios profesionales serían el diseño web, growth hacking, posicionamiento SEO, ejecución de campañas, etc.

Según indica Vicent, la pandemia y otros factores actuales incitan a una revolución tecnológica en el sistema global logístico y se está viviendo un momento clave para la revolución del e-commerce.

Generación de nuevos negocios, el Foro Profesional y Empresarial de Made in Málaga®

0

Made in Málaga® es una organización que trabaja día con día para crear nuevas oportunidades de negocio, generando valor a la sociedad desde su entorno inmediato. Las realidades económicas cambian constantemente, por lo que los empresarios buscan hacerse un hueco en los nuevos mercados.

Sus profesionales y empresarios buscan innovar y conectar con nuevas formas de establecer relaciones, un reto que sale de lo convencional. En este contexto, nace el Foro Profesional y Empresarial de Made in Málaga®.

Generación de nuevos negocios gracias al Foro Empresarial y Profesional de Made in Málaga®

Bajo el lema “Vamos a conocernos”, el equipo de Made in Málaga® busca la promoción de las relaciones entre profesionales y empresarios, basadas en los valores humanos de la persona. Se basan en una estrategia que comience por el conocerse, que los equipos formen las condiciones de confianza, valores y punto de unión, para determinar qué valor aportarán y si podrán colaborar y cooperar activamente en negocios rentables.

Uno de los objetivos que busca el Foro Empresarial y Profesional de Made in Málaga® es consolidar el término Coopera-Acción, que se logra cuando se es coherente con lo que se dice y se cumple lo que se ha prometido. Consiste en trabajar con base en los valores humanos y la conexión clara de metas y objetivos comunes. Bajo estas primicias y respetando su singularidad, Made in Málaga® se convierte en un ecosistema de colaboración y de trabajo en equipo, para la creación de nuevos negocios.

La innovación con la que se ha diseñado el Foro Empresarial y Profesional de Made in Málaga® lo hace diferente al concepto tradicional de networking, ya que es una propuesta que lleva como finalidad el conocerse primero y fomentar las relaciones en un entorno de correspondencia, orientadas a la creación de nuevos negocios.

Una propuesta que no tiene nada que ver con el conocido “tarjetazo” ni busca vender en el momento, sino que fomenta la promoción y la iniciación de ideas a través del término Coopera-Acción. Pretende potenciar la colaboración y comunicación entre las empresas públicas y privadas, creando trabajos en salas que aportan posibilidades de alianzas y de hacer negocios, con el objetivo de crear riqueza desde la región de Málaga.

De esta forma, Made in Málaga® busca innovar la manera de conocer todos los factores que intervienen en el entorno empresarial, creando una baraja amplia de posibilidades que dibujan una ruta diferente de hacer las cosas, conectando cada acción y ocasión para optimizar el tiempo.

Tres en un Burro, los murales y vinilos decorativos para gente muy friki

0

Hoy en día, la decoración con vinilo en paredes ha tomado protagonismo en las elecciones de decoradores y diseñadores de inmuebles. En ese sentido, esta técnica se sitúa en las tendencias en decoración porque es económica y genera gran impacto en espacios cerrados, aportando un cambio total de la habitación.

En Tres en un Burro, la tienda creada por y para “frikis”, se puede encontrar un amplio catálogo de opciones de murales y vinilos decorativos especiales para pared con precios accesibles y envíos nacionales e internacionales.

Decorar la casa

Decorar los ambientes es importante para renovar la forma en la que se ve el hogar y dar vida a lugares cerrados y a paredes aburridas. La técnica de vinilos decorativos es ideal para generar un gran cambio con poco presupuesto y poca mano de obra, ya que solo se necesita conseguir el laminado perfecto para la pared.

En la tienda Tres en un Burro se pueden encontrar diseños únicos y divertidos que, además de decorar un espacio, permiten transformarlo en el centro de todas las miradas. Con el propósito de generar un efecto visual en el ambiente, en el catálogo se presentan murales de gran tamaño.

Otros diseños que ofrece el emprendimiento son los vinilos de tamaño un poco más pequeño, por un precio de alrededor de los 14 €. Estos productos también aportan una variedad de diseños de diferentes personajes de anime, comics, películas y series. 

El catálogo Friki

El fanatismo es una pasión sin género ni edad, que abarca a toda clase de personas. Es por esto que los diseños únicos y especiales que se ofrecen en la tienda otorgan la oportunidad a los clientes de poder personalizar las paredes y lugares con sus personajes favoritos.

Tres en un Burro se caracteriza por brindar una variedad de productos que reflejan sus ideas innovadoras y actualizadas constantemente. Por el orgullo de ser “frikis” y poder compartirlo en todos lados, se creó esta tienda, ideal para las personas que no les importa la moda, sino que, fieles a sus gustos, buscan artículos únicos.

Si lo que se busca es poder dar vida a los diferentes espacios de manera personalizada, sin seguir patrones de moda y por el simple hecho de poder ser uno mismo, esta tienda es una solución.

La luz sube este lunes un 6,7% y se sitúa en los 215 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) subirá este lunes de nuevo, en concreto, un 6,74%, situándose en los 215 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

De este modo, el precio vuelve a subir después de tres días consecutivos de descenso, y son ya doce los días consecutivos en los que la luz se mantiene por encima de los 200 euros/MWh.

En términos anuales, el precio de este 29 de noviembre será un 373,13% más caro en comparación con el mismo día de 2020, jornada en la que el precio se situaba en los 45,44 euros/MWh.

El precio máximo de la luz para este lunes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 290 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se ha registrado esta madrugada, entre las 3.00 y las 4.00 horas, con 99,94 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 190,64 euros/MWh, unos 10 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.

María Andreu Plou, nueva directora general de Asval

0

La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) ha nombrado a María Andreu Plou como nueva directora general, según han informado en un comunicado.

Plou, que relega en el cargo a Beatriz Toribio, ayudará al actual presidente, Joan Clos, a continuar el trabajo de defensa de los derechos e intereses de los propietarios de vivienda en alquiler en España.

Andreu se suma a Asval tras una dilatada experiencia profesional vinculada a la gestión y actualmente ejercía de ‘country manager’ de Global Exchange en España.

Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza, Máster en Dirección Estratégica, Comunicación, RRPP y Protocolo por la ESERP Business School y la Universidad Rey Juan Carlos, cuenta con un programa de perfeccionamiento directivo (PDG) por IESE Business School.

«Es para mí un honor mi incorporación a Asval, continuando el desarrollo de la asociación en un momento clave para el sector. Asumo con entusiasmo el reto de contribuir al desarrollo del mercado del alquiler en España y la defensa del derecho de los propietarios», ha señalado la nueva directora general.

Asval inicia así una nueva etapa en la que uno de los objetivos principales será seguir ampliando la base de asociados, incorporando tanto a propietarios particulares como profesionales. Actualmente, es la principal asociación del sector al superar los 3.000 miembros, siendo el 95% de ellos pequeños propietarios con una o dos viviendas en alquiler.

Todo esto en un contexto en el que la labor de la asociación va a resultar más importante que nunca, puesto que el sector inmobiliario y del alquiler se encuentra en un momento clave tras la aprobación en el Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda.

Ciber Monday: los 10 mejores chollos de El Corte Inglés

Si no has tenido tiempo de aprovechar las ofertas del Black Friday, no te preocupes, pues aún te queda una oportunidad para hacerte con los mejores productos con los descuentos más impresionantes. En El Corte Inglés vas a poder encontrar grandes oportunidades que no puedes dejar escapar por el Ciber Monday.

Para ponerte las cosas más fáciles, te dejamos con una lista de diez productos de electrónica y electrodomésticos con los mejores precios.

LG OLED48A16LA Smart TV EN EL CORTE INGLÉS

smart tv oled el corte ingles

Damos nuestro particular pistoletazo de salida a nuestro recopilatorio con los mejores chollos por el Ciber Monday en El Corte Inglés con esta espectacular Smart TV de la firma de prestigio LG. Si necesitabas sustituir tu vieja televisión, este es el momento perfecto para hacerte con un espectacular modelo que cumplirá sin problema con tus expectativas.

Esta Smart TV es el modelo LG OLED48A16LA, el cual cuenta con una diagonal de 48 pulgadas. Tiene compatibilidad con HDR Dolby Vision IQ, HDR 10 Pro, HLG Pro, HDR Effect, HDR GiG y Dolby Atmos. Si quieres hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

APPLE IPHONE XR

apple iphone xr el corte ingles

Seguimos esta lista de chollos del Ciber Monday que tienes en El Corte Inglés con un producto ideal para los amantes de Apple. Se trata del iPhone XR, el cual tiene un SoC Chip A12 Bionic. Neural Engine. Lo que más destaca de esta clase de terminales es la calidad de su configuración de cámaras.

Si quieres hacerte con este modelo, aprovecha ahora que tienes un magnífico descuento. Recuerda que esta oferta estará disponible solo el día de hoy, y lo tienes disponible en negro y en amarillo. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

APPLE AIRPODS PRO EN EL CORTE INGLÉS

apple airpods pro el corte ingles

Como amante de los productos de la manzana mordida, no puedes quedarte sin esta increíble oferta del Ciber Monday en El Corte Inglés para estos auriculares de botón. Se tratan de un modelo que llega con cancelación activa de ruido, por lo que podrás disfrutar de la mejor sensación de inmersión.

Podrás practicar deporte con ellos, ya que cuentan con resistencia al sudor. Por supuesto, vienen con su caja de carga, la cual te permitirá disfrutar más tiempo de tu música preferida. Si quieres hacerte con estos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

PATINETE ELÉCTRICO XIAOMI MI SCOOTER PRO 2

patinete electrico xiaomi el corte ingles

Uno de los mejores productos con descuento por el Ciber Monday que puedes encontrar en El Corte Inglés es este patinete eléctrico. Se trata de un modelo de Xiaomi, por lo que tienes asegurada la buena calidad al mejor precio, más ahora que tiene un descuentazo para hacerte con el tuyo por muy poco.

Esta es una magnífica forma de desplazarte por la ciudad, de forma que además colaboras con el cuidado al planeta, ya que es un transporte limpio. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

IROBOT ROOMBA I6 I615840 EN EL CORTE INGLÉS

v

Si tienes animales en casa, esta oferta por el Ciber Monday en El Corte Inglés te va a venir de maravilla. Y es que gracias a este magnífico iRobot Roomba I6 I615840, al cual por supuesto, no le falta su estación de carga.

Se trata de un aspirador genial, el cual acabará con la suciedad y recogerá sin problemas los pelos de tus mascotas. Si quieres hacerte con este producto y disfrutar de todas las bondades que ofrece, este es el mejor momento. ¿Te interesa? Pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

DEPILADORA DE LUZ PULSADA PHILIPS ADVANCED IPL

depiladora de luz philips

Deja de sufrir con los métodos habituales de depilación, y acaba para siempre con el vello con esta depiladora de luz pulsada de Philips. En El Corte Inglés puedes encontrar productos de gran calidad por los precios más bajos gracias al Ciber Monday.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores productos que puedes encontrar en el gigante de la distribución al mejor precio. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OLLA ELÉCTRICA CROCKPOT SCCPBPP605 EN EL CORTE INGLÉS

olla electrica crockpot

Un producto que no puedes dejar escapar, es esta olla eléctrica de Crockpot. Se trata de un producto para mantener tu comida caliente, sin que llegue a quemarse. Tiene capacidad para guardar cantidad para seis personas, por lo que además resulta un gran ahorro, ya que no necesitarás recalentar en el microondas.

Si quieres hacerte con este electrodoméstico que tienes en El Corte Inglés con un precio de verdadero derribo gracias al Ciber Monday, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PLANCHA DE PELO ROWENTA ULTIMATE EXPERIENCE

plancha de pelo rowenta

Cuando se trata de buscar productos para el pelo, no puedes buscar lo más barato, ya que puede causar daños en tu cabello. Es por ello que, ya que estamos en pleno Ciber Monday, puedes hacerte con esta plancha de Rowenta de magnífica calidad.

Si quieres planchar tu pelo, rizarlo y hacer los mejores peinados, que sepas que este modelo lo tienes aquí disponible al mejor precio.

CEPILLO ELÉCTRICO ORAL-B BRAUN PRO EN EL CORTE INGLÉS

cepillo electrico oral-b braun

Los dientes también necesitan el mejor cuidado, y con los avances en tecnología, mejor dejar de lado los cepillos de dientes manuales. Y ahora, en pleno Ciber Monday, tienes la oportunidad de hacerte con este Oral-B de Braun.

Si quieres hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CENTRO DE PLANCHADO ROWENTA TURBOSTEAM VR8320F0

centro de planchado rowenta

Llegamos al final de esta lista de productos con descuentazos por el Ciber Monday en El Corte Inglés con este centro de planchado de la firma Rowenta. Si quieres hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

El vestido de Stradivarius a 19,99 euros que está disponible en 20 colores

Tener a buen recaudo un variopinto muestrario de prendas puede ser la clave para poner el broche de oro a infinidad de ‘looks’. Y si es para vestirnos de una manera distinta, fuera de lo común, y adaptada a los tiempos de esta temporada, con Stradivarius tendremos una oportunidad fantástica para hacerlo. Además, ahora contamos con precios en descuento.

Con Stradivarius y su variedad de ropa tendrás la capacidad de que se adapten a cualquier estilo. Si encima, a la hora de comprar, te acompaña la suerte y encuentras un diseño asequible disponible en varios colores, tu adquisición ganará en todos los sentidos. Prueba de ello es lo que sucede con el vestido y otros de la marca de moda que veremos a continuación desde MERCA2.

Stradivarius busca que tengas grandes recursos en el armario este otoño

Vestidos Stradivarius otoño

Es pronto para saber si este otoño volverá la vieja normalidad o habrá que esperar un poco más. Pero es mejor estar preparado teniendo a bien recursos en el armario para diferentes ocasiones. Es lo que nos viene a decir la firma de Stradivarius, que tiene ahora una colección de prendas muy apto para todos en esta temporada. De esta forma, y observándose con grandes conjuntos, tendremos las piezas más completas.

Y en lo que se refiere a vestidos, la de Stradivarius ha querido sacar cabeza y pecho a través de una genial idea y concepto, de los cuales es bastante fácil y posible que hallemos nuestro vestido favorito en una inmensidad de colores. De hecho, como te mencionamos al inicio, hay uno que es la joya de la serie, y que se da a elegir entre 20 colores a nuestra mejor elección. Además, los accesorios y complementos que elijas para completar el look (desde el bolso hasta las joyas) harán que marques la diferencia. Sigue leyendo, los conocemos todos.

El vestido midi de cuello perkins y manga larga el protagonista de Stradivarius

Vestido midi perkins stradivarius

Por tanto, como decimos, si ya nos hemos puesto manos a la obra con el tan esperado (para muchos) cambio de armario otoñal definitivo, es posible que te encuentres con un armario dividido entre las prendas finitas y básicas perfectas para los ‘looks’ a base de capas, y en otro grupo de ropa de abrigo que te resistes a usar. Ante esto, es importante entonces que tengamos la prenda estrella de este otoño: el vestido de punto de Stradivarius.

Hablamos de él como uno de los vestidos más destacados de la temporada, y ya no solo dentro de la colección de Stradivarius, donde se encuentra en el mejor lugar, sino incluso entre el resto de las bazas a través de las distintas marcas. Hablamos así de un vestido midi de cuello perkins y manga larga, el cual es el absoluto protagonista de la tienda de moda en estos momentos. Disponible en varios colores, lo tenemos ahora a un precio de 19,95 euros.

El vestido fruncido de Stradivarius, la tendencia del otoño

Vestido fruncido Stradivarius

La marca de Stradivarius tiene prendas para todos los gustos. Un claro ejemplo de ello, y para hacer de esta temporada de frío la mejor oportunidad para lucir conjunto, se ven con piezas tan brillantes como esta. Se trata de un vestido que ha sido la sensación de las clientes de Stradivarius en las últimas semanas desde el catálogo de la tienda de moda.

Y no es para menos. Sobre todo por su material que aportará un tacto realmente profundo y agradable. Por lo que además de presentar un estilo más que moderno para tus salidas, así como para mostrar una imagen confortable y calentita, tendremos una prenda como vestido realmente vistoso con el que sabremos combinar y conjuntar de la mejor de las formas. Renombrado como vestido tendencia, sus detalles resultarán un aspecto muy favorecedor. Tiene un precio de 19,99 euros.

El vestido de escote drapeado para ocasiones especiales que más triunfa en Stradivarius

Vestido escote drapeado Stradivarius

A pesar de que sabemos que el catálogo de Stradivarius es muy extenso, si hay una serie que esperamos con ganas es la que tiene que ver con los que están más enfocados a la fiesta. Esas prendas y conjuntos que se dan en perfecta sintonía para acudir a bailar o a movernos en algún día más especial. Así que estás de suerte, porque este vestido también lo puedes encontrar a un precio mucho más bajo de lo que quizás podías pensar.

Con el mismo agregarás este vestido a tu armario por un precio de 25,99 euros, que presenta un diseño muy novedoso y apto para todo tipo de estilos. Con escote drapeado, presenta también un bonito estampado estiloso que lo hace combinar con todo. Busca siempre un bolso que contraste y no recargue el ‘look’. Entre los bolsos de fiesta seguro encontraremos más de un modelo que cumpla el objetivo. Este diseño en color negro y estampados finos en blanco tiene una manga muy original, y del cual lo podemos encontrar, también, en color kaki.

El vestido midi de canalé de tacto suave para lucir calentita y a la última con Stradivarius

Vestido midi canalé Stradivarius

En Stradivarius también han querido resaltar unas prendas muy características de la firma para este otoño. Porque no; que sean vestidos no quiere decir que no sean aptos para la temporada de frío, por mucho que no sea lo habitual. Por esto, y para estar en total consonancia con el resto de tu conjunto, así como para que luzcas de una manera confortable, calentita y a la última, la marca de moda nos acerca este precioso vestido midi.

Tanto con texturas más suaves como otras que no lo son tanto, tenemos una prenda de este formato que está hecho en base a una calidad estupenda para otorgar una suavidad llena de expresión en todas sus formas. Además, se da como una las más bonitas que podrás hallar este otoño. Perfecta para combinar con tus pantalones de tejido y otras prendas con encanto, cuenta con un precioso canalé y corte en la pierna que lo destaca. De manga larga, te gustará su espalda, quizá el detalle favorito: queda totalmente cubierta. Tiene un precio de 19,99 euros y varios colores a elegir.

La americana más buscada, a un precio muy bajo y disponible en cuatro tonos

Americana blazer

Patrón clásico, corte oversize, silueta fluida e imagen básica, así es la americana más perseguida por las incondicionales de Stradivarius¿Te gusta? Su disponibilidad en tienda es altísima, se vende en una escala de tallas que parte de la XS y llega hasta la XL, y lo hace a un precio increíble, tuya en cualquiera de sus cuatro tonos.

Negro, rojo, blanco roto y rosa palo, estos son los colores en los que podrás adquirirla. Es tan ponible, atemporal y como has podido comprobar, barata, que nuestra recomendación no puede ser otra que comprarla al menos en dos de esos tonos. Piénsalo con detenimiento, con el tiempo tus ‘looks’ y tu fondo de armario te agradecerán esa inversión. En estos momentos tiene un precio de 30 euros.

El bonito mono velvet para lucir figura

Mono velvet escote asimétrico

De manga larga y con cuello a la caja, los vestidos con estampado de Stradivarius se hacen como los favoritos de las chicas bajitas se presentan en un largo a la altura del muslo que hace que resulten súper favorecedores. Los vestidos cortos son una tendencia súper en alza y este otoño-invierno se han convertido en la mejor elección de estilo.

Por esto, y para acercar de la mejor manera lo que tenemos desde la tienda de moda, la firma presenta en su catálogo la siguiente prenda que se ve con toques muy distintivos y del que se suma al resto de vestidos que hemos mencionado. Muy vistoso y de gran silueta para favorecer tu estilo y elegancia, es un mono velvet con escote asimétrico de manga larga. También resalta por su bajo acabado acampanado, y tiene un precio de 35,99 euros.

La falda midi con nudo, todo un acierto

Falda midi

Como vemos, tener un fondo de armario variado es una de las soluciones mejor predispuestas que podemos encontrar entre las diferentes tiendas moda de ropa, y esta ocasión de Stradivarius bien lo merece. Una oportunidad estupenda para lograrlo, además, sin gastarse un pastizal. Uno de esos casos es esta otra genial falda con nudo joven, la cual se encuentra entre la colección para la temporada de otoño, que será idónea para salir conjuntada de la forma más simple y vistosa.

Es por eso que la verás como una prenda que cumplirá a la perfección tus propósitos cuando te dispongas a dar una vuelta. La misma entra dentro de su colección, mostrándose a la perfección con un toque de originalidad a tu ‘look’ y estilo de vestir con el que marcarás la diferencia. Es todo un acierto un acierto, donde su silueta sabemos que te favorecerá en todo lugar, momento y salida a la que te decidas acudir. Stradivarius permite encontrarlo en varias tallas. Tiene un precio de 17,99 euros.

Realfooding: buenos procesados de El Corte Inglés para alimentarse de forma saludable

El Corte Inglés es uno de los grandes exponentes a la hora de comprar productos ecológicos con los que comer de forma saludable. Y por este motivo te hemos preparado un completo recopilatorio donde encontrarás los mejores procesados que puedes comprar.

Productos de los más variados para que te alimentes de forma sana y saludable mientras disfrutas de los mejores procesados ecológicos que puedes encontrar en la tienda de El Corte Inglés.

Ecolínea atún en aceite de oliva virgen extra ecológico en El Corte Inglés

atun calvo el corte ingles

Vamos a ir arrancando este recopilatorio donde encontrarás los mejores procesados disponibles en El Corte Inglés para alimentarse de forma saludable con atún en aceite de oliva virgen extra ecológico pescado de forma natural.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Arroz redondo ecológico

arroz redondo sos ecologico el corte ingles

En segundo lugar si quieres comer de forma saludable, te vamos a recomendar este arroz redondo ecológico que te permitirá hacer todo tipo de platos que destacarán por ser de lo más saludables.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Edulcorante líquido Stevia en El Corte Inglés

edulcorante liquido el corte ingles

Azúcar procesado es uno de los peores enemigos de nuestro cuerpo humano, ya que no solo nos engorda sino que nos afecta negativamente muchos aspectos. Y en este caso queremos recomendarte un edulcorante líquido stevia que te permitirá endulzar cualquier plato sin preocuparte por esos kilos de más.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Organic Bio bebida de soja natural ecológica sin gluten, sin azúcares y sin lactosa 

organic bio bebida vegetal el corte ingles

Está demostrado que la leche de soja es muchísimo mejor que la leche de vaca y, ya que cuenta casi con las mismas proteínas, pero de origen vegetal lo que es ideal para personas alérgicas a la lactosa. Así que si quieres alimentarte de forma saludable comienza a desayunar con este tipo de leche disponible en El Corte Inglés. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Organic Bio bebida de soja sabor vainilla ecológica en El Corte Inglés

organic bio bebida soja sabor vainilla

Si no te gusta el sabor de la soja, pero quieres comenzar alimentarte de forma saludable te podemos recomendar esta bebida que ha sido edulcorada sin azúcares y que ofrece un aroma y sabor a vainilla muy agradable. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Organic Bio bebida de soja sabor chocolate ecológica 

organic bio bebida soja chocolate

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores alimentos procesados con los que alimentarte de forma saludable con una tercera opción que hará las delicias,  nunca  mejor dicho,  de los más golosos. 

Hablamos de una leche de soja con sabor a chocolate qué es perfecto para los más pequeños de la casa. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Atún claro en aceite de oliva virgen extra ecológico en El Corte Inglés

atun claro en aceite de oliva virgen extra ecologico

Qué decir de esta lata de atún claro en aceite de oliva virgen extra ecológico que permitirá hacer todo tipo de recetas sanas y saludables sin demasiado esfuerzo. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bio Organic galletas María sin lactosa, sin huevo, sin frutos secos y sin soja ecológicas

bio organic galletas maria

Vamos a ir cerrando este recopilatorio donde encontrarás los mejores productos procesados disponibles en El Corte Inglés para comenzar alimentarte de forma saludable con unas galletas María sin lactosa,  sin huevos, frutos secos  ni soja para que disfrutes de un bocado sano y divertido.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos ecológicos que puedes comprar para disfrutar de un realfooding. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no tienes que dejar escapar este alimento. Si te interesa aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Amazon: camping gas, cargadores solares para el móvil y otros imprescindibles en caso de apagón mundial

Desde hace varias semanas, son muchos los que hablan del gran conocido como ‘apagón mundial’ o el gran apagón, esto debido principalmente a la crisis de suministros y de las eléctricas. Todo esto está estrechamente relacionado y está generando confusión, dudas, miedos e incertidumbre. Por ello, y reservándonos por lo que pueda pasar, en tiendas como en la de Amazon tenemos todo lo necesario para afrontarlo.

Pero, ¿qué es este apagón? Como tal, es posibilidad de que se dé un apagón eléctrico a gran escala en Europa. Algo que algunos países como Austria defienden como más que probable, diciendo que la cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo. Y claro, como todo, es necesario que contemos con algunos productos para pasarlo. Te los presentamos desde MERCA2.

CAMPING GAS ORBEGOZO DE ACERO INOXIDABLE, EN AMAZON

Oferta
Orbegozo FO 1700, Hornillo gas butano, uso exterior, 1 quemador 4,3 KW, apto para gas butano y propano, categoría I3+,
  • Hornillo a gas FO 1700 de Orbegozo de un fuego con cuerpo de...
  • Encendido con sistema piezoeléctrico que evita cualquier...
  • Quemador de triple corona: 4.3kw
  • Tipo de gas g-30: presión 28-30 mbar

Y es que, como decíamos, los rumores del conocido como ‘el gran apagón’ y la aparición en diferentes programas de televisión e informaciones, ha llevado a la compra compulsiva de este tipo de productos. Entre ellos los más que presentes camping gas.

Estos, como es habitual, siempre han estado ahí dispuestos para salir de acampada o proporcionar fuego en una barbacoa campera o una calçotada en el jardín. Pero ahora esta modalidad de fogones, que funciona con gas licuado, ha conseguido esta nueva y paradójica relevancia.

Por lo que, en caso de que nos podamos quedar en medio de un apagón de estas dimensiones, este es un sustituto perfecto en caso de emergencia. Y el que tenemos aquí en Amazon, de Orbegozo, más. Se venden en packs de varios cartuchos, y aguantan guisos y cualquier cocina perfectamente. Puedes comprarlo aquí.

HORNILLO CAMPING GAS PORTÁTIL Y COMPACTO, EN AMAZON

Campingaz Camp Bistro 2, Cocina Cartucho Gas, Hornillo de Camping Portátil y Compacto, 1 Fuego, Potencia 2.200 W, Para Acampada, con Maletín de Transporte
  • Compacto y rendimiento: Cocina de camping de fácil manejo (2.200...
  • Seguridad: Funciona con el cartucho de gas Campingaz CP 250 que...
  • Dimensiones: 33 x 28 x 9 cm; consumo de gas 160 g/h; tiempo de...

Otro hornillo como camping gas al que podemos recurrir muy bien es este otro que nos presentan en Amazon. Así, ante un posible un apagón este no puede faltar en la cocina y menos en esta época de frío.

Más ahora que necesitamos preparar alimentos calientes. Por ello, este es de las mejores propuestas que puedes tener, también porque es bastante más barato que el anterior de Orbegozo que hemos visto.

Este camping gas, con muy buenas valoraciones entre los usuarios, tiene un diseño compacto y con largo rendimiento. Su tecnología permite cocinar fácilmente y en alta velocidad. Además, actualmente tiene un importante descuento en el escaparate. Se puede comprar desde aquí.

CARGADOR SOLAR PARA MÓVIL DE DOBLE PANEL DE BATERÍAS, EN AMAZON

Nuxgal Power Solar Powerbank 30000mAh Qi Wireless External Battery Cargador portátil USB C Power Bank con Linterna LED, 3 entradas y 2 Salidas Cargador Solar Compatible con Smartphone, Tableta etc.
  • ✔ Extremadamente alta capacidad - Este banco de energía de...
  • ✔ Modos múltiples de entrada y salida - Este cargador...
  • ✔ Complemento óptimo para el kit al aire libre: si te gusta...
  • ✔ Construcción bien pensada: hay un agujero para la cinta en...
  • ✔Contenido del paquete: Nuxgal Power S18 30000 mAh Solar Power...

Otro de los productos más demandados ante el gran apagón han sido los cargadores solares para suministrar energía a nuestros móviles. Por si no lo sabías, estos dispositivos se apagan de manera automática para evitar las descargas y solo necesitan exponerse al sol.

Y el que vemos, desde Amazon, es perfecto para ello porque nos dará todo lo que buscamos. Se trata de un dispositivo que actúa como un banco de energía que cuenta con 30000 mAh para proporcionar hasta nueve cargas completas.

Además, permite que tres teléfonos se carguen a la vez. Está equipado con un puerto USB de tipo C con 15 W y dos salidas USB A de 10 W. Además, tiene doble panel de baterías, una linterna de doce LED y una compatibilidad universal. Se puede comprar desde aquí.

LINTERNA RECARGABLE LED CON BASE MAGNÉTICA, EN AMAZON

AHOME F1 EDC táctico Linterna USB Recargable Luz con Base Magnética 5W LED Lámpara, 18650 Batería y Cable de Carga Micro
  • Base magnética: ahora puedes liberar ambas manos de la luz y...
  • Carga USB: con nuestra avanzada tecnología de carga USB, la...
  • Indicador de alimentación: con un indicador de alimentación...
  • Cuatro modos: alto, bajo, estroboscópico, SOS
  • Contenido de la caja: linterna Ahome EDC (luz blanca); batería...

De la misma forma que el primer mencionado camping gas que hemos visto y otras que podemos encontrar desde Amazon, también tenemos esta genial linterna recargable con base magnética.

De gran disposición para todos a la hora de irnos de camping, es una luz que también puede usarse como un banco de energía. Con una batería recargable incorporada de 1800 mAh. Puede usarse para cargar otros dispositivos.

Esta luz, por su parte, dispone de tres modos de iluminación, y de los que tiene un ajuste para cambiar el modo de brillo tocando el botón de encendido y satisfacer tus diferentes necesidades. Muy fácil de usar, está hecho con un material de ABS que garantiza una excelente resistencia a la rotura y al desgaste. Puedes comprarla aquí.

CONJUNTO DE SEIS VELAS DE 24 HORAS DE DURACIÓN, EN AMAZON

Papstar 17,991 - Conjunto de 6 velas, 60 x 115 mm, 6 piezas, colores: Crema
  • Conjunto de seis velas
  • Con tiempo de combustión de aproximadamente 24 horas
  • Óptimo para la industria de servicios alimenticios
  • Tienen diámetro de 60 mm

El catastrofismo nunca ha ido con nosotros y no sabemos muy bien qué pensar, pero después del 2020 que hemos vivido -y el 2021 con erupciones incluidas que estamos viviendo-, uno ya se espera cualquier cosa. Pero en Amazon nos ayudan.

Y es que, aunque puedan parecer como algo muy básico, lo cierto es que las velas son un auténtico must si se va la electricidad. Son una fuente de luz fácil y que, además, podemos usar como decoración e integrarlas en casa.

Estas, en su caso, las hemos hallado de gran forma dentro de la tienda online, un juego de seis velas de larga duración, con un tiempo de combustión aproximado de 24 horas cada una. Lo cual, racionándolas, nos daría para unos veinticuatro días (con una media de uso de seis horas al día cada una). Se pueden comprar desde aquí.

BOMBILLA SOLAR PORTÁTIL, EN AMAZON

Bombilla solar portátil para exteriores Lámpara solar recargable Luces para el hogar Patio Parasol Gallinero Casa de mascotas Balcón Apagón de emergencia Sensor de luz Control remoto Regulable
  • Carga de panel solar y cable USB: Lámparas LED solares...
  • Cómo cargar con el panel solar de 1.2W: coloque el panel solar...
  • 4 modos de luz y función de sensor de luz: bombilla de energía...
  • El modo de sensor de luz solo funcionaba cuando el panel solar...
  • Bombilla de luz solar de 20 LED de alto brillo con temporizador...

Otra de las grandes vistas que tenemos en caso de apagón, como vamos viendo en toda esta lista que te detallamos desde Amazon, es una importantísima bombilla solar portátil ahora con un precio rebajado.

Con cuatro modos de luz y función de sensor de luz, esta bombilla de energía solar es muy fácil de operar, donde para su funcionamiento se hace mediante el botón Auto en el control remoto, o bien presionado el botón Mode en la bombilla solar 5 veces.

De alto brillo con temporizador remoto es también regulable, la cual se ve con hasta 20 led de alto brillo y 2835 LED de alta calidad. También podemos configurar de forma remota los tiempos para 0,5 / 2/5/10 horas para apagar. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

WALKIE TALKIE DE 17 CANALES

Las consecuencias de un gran apagón serían catastróficas: los cajeros no funcionarían, los supermercados cerrarían sus puertas, las comunicaciones se suspenderían…

Si no queremos perder la comunicación con amigos o familiares que vivan cerca, podemos hacernos con este walkie talkie que nos presentan ahora desde la tienda de Amazon. Funciona con batería recargable.

Teniendo en cuenta que no hay luz, también vamos a necesitar un cargador solar para recargarlas. Tiene 16 canales, 7 niveles de volumen y función de doble canal, y una de sus principales ventajas es que tiene luz LED. El alcance es de 4,8 kilómetros. Lo podemos comprar desde aquí.

PASTILLAS ENCIENDEFUEGOS

Magic - Pastillas Enciendefuegos con cerilla, 24 Unidades
  • Pastillas ecológicas de madera con cerilla
  • Basta rascar la pastilla en el rascador del estuche para...
  • Sin olor
  • Producto de alta calidad

Como puedes comprobar, en Amazon hay todo lo que necesitamos para sobrevivir al gran apagón eléctrico en España. No se sabe cuándo sucederá, pero Austria quiere que todos sus cuarteles y estaciones policiales sean autosuficientes para 2025.

Por esto, y por si si en algún momento el encendedor falla o se agota, en Amazon tenemos a la venta este pack de tres cajas de cerillas de tamaño mediano (10 centímetros).

Cada caja incluye 50 unidades, así que el total es de 150 cerillas. Se puede adquirir en la tienda online de la mejor forma, también porque ahora posee un suculento descuento apto para todos, como puedes comprender. Muy interesante para nuestros intereses, cómpralo desde aquí.

ENCENDEDOR ELÉCTRICO CON CARGA USB

Encendedores para Velas, Eletorot Mechero Cocina Mecheros Electrico USB Recargable, Encendedor de Arco a Prueba de Viento para Velas o Cocina de Gas, Estufa Portátil
  • Este encendedor velas es perfecto para encender velas: el...
  • Nunca más compre un encendedor de "combustible" o butano-Mechero...
  • Encendedor electrico cárguelo con un cable USB para que nunca...
  • Encendedor cocina funciona muy bien para encender la estufa de...
  • Como un gran regalo verde para los amantes de las velas. El...

A continuación, y para cerrar esta buena lista ante un posible apagón, Amazon tiene para nosotros un estupendo encendedor eléctrico recargable con USB, por lo que también nos facilitará el problema.

Con cuello largo y flexible, podremos usarlo para encender la estufa de propano y la linterna. Para encender la estufa de gas de la cocina y para las velas, así como para velas y varitas de incienso, conos, bobinas.

La facilidad de uso es una de las ventajas de este encendedor eléctrico que se carga mediante USB. Cuenta, además, con un indicador de nivel de potencia en su mango estrecho mediante cuatro luces led. Su autonomía es prolongada (incorpora una batería de casi 200 mAh) y su cuello es flexible, para adaptarse a cualquier entorno: ya sea encender velas, un hornillo u otros aparatos. A la venta en varios colores. Cómpralo desde aquí.

Acciona se consolida como una de las principales compañías de tratamiento de agua en Oriente Medio

0

Acciona junto con su socio SEPCOIII, se encargará de la construcción de la desaladora Jubail 3B, con una capacidad de 570.000 m3/día para abastecer a 2 millones de personas en las ciudades de Riad y Qassim.

Será desarrollado y financiado por un consorcio formado por ENGIE, NESMA y AJLAN para la empresa pública Saudi Water Partnership Company (SWCP). SWPC ha anunciado el cierre financiero del proyecto, que se estima en 612 millones de euros. La puesta en marcha de la planta está prevista para el primer trimestre de 2024 y el contrato BOO (Build-Own-Operate) abarcará un periodo de operación de 25 años.

Con este contrato, Acciona se consolida como una de las principales compañías de infraestructuras de tratamiento de agua de una de las zonas con mayor estrés hídrico del planeta, como es Oriente Medio y, más en concreto, en Arabia Saudí. Una vez finalizada Jubail 3B, Acciona suministrará en aquel país alrededor de 2,37 millones de m3/día de agua desalada mediante ósmosis inversa, consolidando esta tecnología de desalación como la más eficiente y sostenible con la menor huella de carbono.

Acciona se encargará de la construcción de todo el sistema de ósmosis inversa, incluyendo la obra civil y el bombeo de agua bruta. El proyecto incluirá tanques de almacenamiento para la producción de un día, así como energía solar propia para reducir el consumo de energía de la red. Para ello, Acciona también construirá una planta solar fotovoltaica.

ACCIONA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, Acciona continua en tendencia alcista, desde noviembre de 2020, con una apreciación de 84%. Situándose en niveles no vistos desde 2008. Actualmente el precio se mueve lateral entes los 163 y 156 euros, donde apunta a cerrar el año. Para el medio plazo, de cara el inicio de 2022, Acciona apunta a superar los 170 euros, continuando con la tendencia alcista. En grafico semanal, Acciona viene en tendencia alcista desde mediados de 2012, habiendo tenido una fuerte subida tras la pandemia, pasando de un 170% en siete años, a un 120% en menos de dos años.

‘Red Friday’: pánico bursátil, caída del petróleo y Gran Reclusión 2.0

0

Arranca la semana sin haber superado la resaca del Black Friday, que podría cambiar su denominación a partir de este 2021 a «viernes rojo», a tenor del color de los principales índices bursátiles mundiales, que concluyeron la semana pasada con notables caídas.

La amenaza de una nueva variante covidiana con origen africano se produjo en un día en el que los mercados registraron bajos volúmenes de contratación (por la víspera festiva en Estados Unidos), lo que provocó un terremoto entre los inversores excesivamente apalancados, que hoy en día son legión. Da igual que la cepa vírica (bautizada como Omicron) cause, a priori, una enfermedad leve: los políticos amenazan con una Gran Reclusión 2.0 y las bolsas entran en modo pánico.

Sin embargo, la existencia de nuevas restricciones y confinamientos puede ser positivo para los mercados, una paradoja que últimamente es más habitual de lo que nos dicta el sentido común. Si se confirma que habrá una crisis de demanda, entonces es posible que la Reserva Federal retrase su plan de retirada de estímulos, aplace la subida de tipos y Wall Street lo celebre por todo lo alto. Incluso hay que apunta que limitar los movimientos puede ser un remedio para la inflación, lo cual expone el grado de locura colectiva en el que estamos inmersos en estos tiempos oscuros.

De momento el precio del petróleo indica que algo que ha cambiado en las expectativas de los inversores, descontando una parálisis económica en los próximos meses. Con este escenario es bastante probable que los países del la OPEP+ decidan en la reunión del próximo jueves cerrar el grifo, sobre todo después del órdago lanzado por la Casa Blanca aprobando la mayor reducción de reservas estratégicas de su historia.

Y en Europa todas las miradas se dirigen hacia Alemania, donde ha habido fumata blanca y se ha anunciado un pacto de gobierno entre socialdemócratas, verdes y liberales, grupo que ya se conoce como “la coalición del semáforo”. Al frente de la cartera de Finanzas estará Christian Lindner, al que algunos medios económicos califican de «halcón» pero que tendrá las manos bastante atadas para reclamar a los países del Sur una mayor disciplina fiscal.

El hecho de que los liberales no tengan la mayoría absoluta ha sido bien recibido por el Gobierno español, pero en el Palacio de la Moncloa se teme que en 2023 Alemania reclame la descongelación de las reglas fiscales de la eurozona y se obligue a España a aprobar ajustes de calado.

CALVIÑO: ESPAÑA SERÁ LA LOCOMOTORA… EN 2022

Hasta entonces Nadia Calviño y María Jesús Montero seguirán usando el BOE y el Presupuesto para hacer política y preparar la reelección de Sánchez, y en esta línea mantienen intacta su campaña de propaganda. La vicepresidenta económica insiste en que España será la locomotora europea, pero ya no este año, sino el que viene.

Como los malos estudiantes que esperan recuperarse en septiembre, los responsables de la política económica española se hacen trampas al solitario. Para ello han creado el PIB diario, un nuevo indicador con el que pretenden convencer a los ciudadanos de que España va bien, pero esta vez cambiado las gaviotas por los puños y las rosas.

En un país tan dependiente del turismo, de la construcción y de la industria automovilística implantar pasaportes covid, aumentar los problemas de las cadenas de suministro internacionales, mantener un modelo energético inflacionario y ampliar las rigideces del mercado laboral no son, desde luego, las recetas para garantizar la recuperación. Pero se trata justo del menú que ha puesto sobre la mesa el Ejecutivo para llegar a las próximas elecciones. Una apuesta arriesgada, en la que está en juego el futuro de la economía española.

LOS GRANDES FONDOS PESCAN EN EL RÍO REVUELTO

Y en río revuelto, ganancia de pescadores. Los grandes fondos de inversión han abierto la veda y están dispuestos a aprovechar la incertidumbre y la volatilidad para sacar partido. La oferta de KKR por Telecom Italia puede ser sólo la punta del iceberg, ya que los gigantes financieros disponen de la liquidez de la banca central antes que el resto de los mortales (por el denominado efecto Cantillón). El sector de las telecomunicaciones europeo es uno de los más atractivos, ya que las empresas están endeudadas y a la espera de recibir fondos públicos, lo cual las sitúa a tiro de OPA.

Las empresas energéticas también están en el radar de los grandes inversores, sobre todo tras el anuncio de ENEL de que quiere vender sus centrales de ciclo combinado para ser más verde, sostenible, inclusiva y resiliente. Algo que en los tiempos actuales, en los que el gas se ha convertido en el objeto del deseo de justos y pecadores, supone un terremoto en el sector energético.

Y siempre que hay rumores de compras en este ámbito, sale a relucir el caso de Repsol, petrolera que siempre está en todas las quinielas para ser adquirida pero que el Gobierno español protege a través del blindaje antiopas, que la pasada semana renovó para proteger a las multinacionales españolas hasta finales de 2022.

En cuanto a las citas importantes de esta semana, todos los ojos estarán puestos en la evolución de Omicron, así como en las decisiones que adopten los burócratas para (en teoría) limitar su propagación. Y en materia macroeconómica conoceremos los datos preliminares de inflación en la eurozona, el informe de empleo de noviembre de Estados Unidos y estaremos atentos a la comparecencia del presidente de la FED, Jerome Powell, que ha despejado su futuro tras ser designado por Joe Biden para repetir mandato al frente del banco central.

José Antonio Sánchez lo vuelve a hacer: Telemadrid otorga más contratos a Roures

0

El triunfo de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones del 4-M y el apoyo de Vox ha posibilitado que el Partido Popular haya recuperado el control de Telemadrid tras seis años en manos del pacto entre Cs y la izquierda. 

El regreso del PP al timón de Telemadrid ha conllevado una oleada de despidos de directivos, una poda de presentadores y editores de informativos, un baile de tertulianos y el recorte del 15% de sus emolumentos, el giro de los ‘Telenoticias’ hacia las posiciones del Gobierno autonómico y el fichaje de directivos de dudosa reputación (José Antonio Sánchez, José Antonio Álvarez Gundín o Alfonso Nasarre, que no esconden sus filias hacia la bancada ‘popular’).

PRODUCTORES ‘ROJOS’

Miguel Ángel Rodríguez (MAR) está tutelando la nueva etapa de Telemadrid bajo la presidencia de José Antonio Sánchez, que ha comprado ‘El Show de Bertín’ a Canal Sur y ha llegado a un acuerdo para producir al alimón con la autonómica andaluza el espacio ‘Gente maravillosa’ con Toñi Moreno.

El jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso forzó la pérdida de contratos de dos productores considerados como afines al Gobierno estatal, Jaume Roures y José Miguel Contreras. El primero, de Mediapro, se quedó sin las tardes de Telemadrid tras la cancelación del magazine ‘Está pasando’ a pesar de sus buenas audiencias. Y el segundo, de La Coproductora, se quedó sin la facturación del mítico ‘Mi cámara y yo’.

SORPRESA

Las ‘listas negras’ de productores rojos han sido interrumpidas por el presidente de la Corporación autonómica, José Antonio Sánchez, que ha aumentado uno de los contratos a una de las productoras controladas por Jaume Roures, Globomedia. 

El directivo ha apostado por mantener el concurso ‘Atrápame si puedes’ en la sobremesa y añadir una edición con famosos en el prime time de los jueves que se estrenó la pasada semana con Jaime Cantizano al frente y con un correcto 5% de share.

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ Y ROURES

El Partido Popular se desgañitó en el Congreso entre 2004 y 2011 respecto al supuesto favoritismo que recibía Jaume Roures en la RTVE controlada por José Luis Rodríguez Zapatero. Eso sí, cuando Mariano Rajoy se hizo con el poder se prorrogaron los contratos del productor catalán (‘Águila Roja’) y se añadieron nuevos encargos con José Antonio Sánchez dirigiendo la Corporación estatal (‘Estoy vivo’).

José Antonio Sánchez, que aparece en los papeles de Bárcenas como receptor de dinero cuando era el encargado de cubrir la información del PP para ABC, ahora ha autorizado por sorpresa el nuevo ‘Atrápame si puedes Celebrity’. 

En la primera entrega Jaime Cantizano estuvo acompañado por Adriana Abenia, Fernando Romay, Teté Delgado, Frank Blanco, Vicky Larraz y Jorge González, que participaron en una edición «con mucha más música y más espectáculo que la versión diaria», explica Telemadrid.

EL MADRILEÑO

Cantizano, natural de Jerez, asegura sentirse «madrileño desde el minuto uno. Vivo, trabajo, llevo 20 años aquí. Y dirigirme a los madrileños desde Telemadrid, al final es dirigirme a todo el mundo, por este sentido de acogida que tiene la Comunidad de Madrid. Introduciendo los concursantes famosos buscamos sobre todo divertirnos y cumplir una función esencial que es la de entretener en este tiempo que vivimos».

Cabe recordar que ‘Atrápame si puedes’, heredero de ‘Date el bote’, es un formato ideado por la filial vasca de Globomedia, Hostoil, que se estrenó en 2014 en la televisión pública de Euskadi (ETB) y, gracias a su éxito, cuenta con otras nueve televisiones autonómicas (Aragón TV, IB3 de Baleares, TVC de Canarias, TVG de Galicia, Aragón TV, TV3  de Cataluña, Canal Sur de Andalucía., Telemadrid y À Punt de la Comunidad Valenciana). 

Goyo González conduce la versión diaria de ‘Atrápame si puedes’ en Telemadrid, cadena que va estrenar otro concurso desenfadado en sus tardes: ‘Más o menos’. Este formato será presentado por Quico Tarjoni  y producido por Catorce (‘Aquí la tierra’).

Otro nuevo formato de Telemadrid que comenzó a grabarse la pasada semana es ‘La música de mi vida’, que está presentado por Inés Ballester, dirigido por Alberto Maeso (que también dirigió a Ballester en ‘Amigas y conocidas’), producido por Tesseo (‘Lazos de sangre’) y se estrenará con una biografía musical de Julio Iglesias.

Mecano, Raphael, Rocío Dúrcal, Hombres G, Bertín Osborne, Miguel Bosé o Víctor Manuel y Ana Belén serán otros de los protagonistas de los capítulos de este espacio nostálgico que mezclará música y contenidos de sociedad.

Los hoteleros ‘espían’ a sus clientes para evitar su expulsión del mercado

0

Los hoteleros españoles han sufrido durante los estragos de la pandemia. Ahora tratan de encarrilar la esperada recuperación de cara al 2022. El sector aún no está implementando las tendencias que están cambiando la forma de hacer este negocio, como reformas de calado y una transición tecnológica sin precedentes. El negocio no está ya en los luminosos de las grandes ciudades porque son los clientes quienes eligen ahora los hoteles en base a sus gustos y necesidades.

Los empresarios hoteleros están atentos a las tendencias del mercado, aunque en España continúan las viejas tradiciones en su mayoría. La diferenciación, las distintas fórmulas de hibridación, el diseño y la tecnología marcan ahora el rumbo de estos establecimientos y quien no las tenga en cuenta pueden correr el riesgo de quedar fuera del mercado.

El foco está puesto especialmente en el turismo, sea vacacional o de negocios, de un alto poder adquisitivo. Los nuevos tiempos en el sector muestran que es posible poder llegar a vender una habitación de un tres estrellas al precio de uno de cinco estrellas, e incluso más caro.

Los hoteles buscan la diferenciación para desmarcarse del resto. Nadie quiere estar en categorías intermedias

Todo ello es posible con un buen asesoramiento, con una buena adaptación a los nuevos perfiles de consumidores y una idea transgresora e innovadora en el negocio. El reto no resulta sencillo. Hay quienes se han llegado a frustrar por los pésimos resultados de los robots en la recepción del hotel, pero hay quien está sacando partido del propio conocimiento que dejan los clientes en forma de cookies en sus teléfonos inteligentes.

CONOCER AL CLIENTE PARA OFERTAR UN SERVICIO DIFERENCIADO

Conocer al cliente es andar una gran parte del camino al éxito. Y en esta búsqueda están inmersos no sólo los propios empresarios, sino empresas tecnológicas, boutiques y comercios que buscan también captar la atención del consumidor. Y es que, en esta cuarta revolución industrial es la persona quien dirige a las grandes corporaciones. Los gustos y las tendencias han cambiado radicalmente, por este motivo tratar de captar la atención con una calidad escepcional en los servicios se ha convertido en el mayor afán de los hoteleros.

Las habitaciones no son tan grandes como antes. Los clientes ya no pasan tanto tiempo en ellas, prefieren relacionarse con los habitantes de la ciudad, conocer sus locales y rincones, adentrarse en ellos. En este sentido y según ha afirmado Carlos Díez de la Lastra, director general del hotel Les Roches de Marbella, los hoteles no quieren seguir siendo un dos o tres estrellas. Quieren hacerse mayores y poder competir de tú a tú con las grandes cadenas.

El foco, por el momento, se centra en el turismo de negocios, pero también en los millennials, jóvenes con un alto poder adquisitivo, permanentemente conectados y que buscan los servicios de los hoteles de lujo en habitaciones con literas. La estancia para dormir es lo de menos. Su interés está más allá de las habitaciones.

HOTELES DE TRES ESTRELLAS A MAYOR PRECIO CON LA TECNOLOGÍA

Desde hace años, «los hoteles buscan la diferenciación para desmarcarse del resto», ha destacado el conocido empresario durante una de sus intervenciones en el salón Interihotel este pasado viernes en Barcelona.

hoteleros carlos diez les roches Merca2.es
Carlos Díez de la Lastra, director general del hotel Les Roches de Marbella

«Están huyendo de la zona media», ha sostenido Díez de la Lastra, quien es conocido por ser uno de los hoteleros más influyentes del sector en España. Sus colaboraciones y asesoramiento lo atestiguan numerosos proyectos en los que ha participado.

El sector hotelero, según ha explicado este directivo, está inmerso en un cambio de tendencia rápido y disruptivo. El foco hacia el lujo es la tendencia instalada ahora en España, descartándose así la zona intermedia. Ya no hay interés por el turismo de zapatilla, que escoge antes otras opciones. Para poder atraer a estos consumidores y potenciales clientes hay que especializarse, poner el foco en algo concreto que satisfaga las necesidades.

Por este motivo, ha aconsejado a los hoteleros conocer a sus potenciales clientes. Ya no vale únicamente la ubicación, otrora la única diferenciación en los hoteles de dos y tres estrellas. Ahora, se analiza al detalle dónde pasan la mayor parte sus clientes o perfiles de potenciales clientes en la ciudad. Conocer los establecimientos que se frecuentan era un factor que valía antes, ahora se buscan los establecimientos que frecuentan los posibles clientes, conocer sus gustos, aficiones y cuando la biotecnología irrumpa con fuerza, conocer su estado de ánimo será la cuestión crucial.

LA IRRUPCIÓN TECNOLÓGICA CAMBIA POR COMPLETO EL SECTOR: LA UBICACIÓN YA NO ES SUFICIENTE

Hasta la irrupción tecnológica, los hoteles sólo podían clasificarse en tres categorías: urbano, negocios y vacacional, a ser posible en las zonas de playa antes que en las de montaña. No había más elección. Cualquier intento de diferenciación de los hoteleros pasaba prácticamente inadvertido. El motivo era que los touroperadores no conocían al consumidor y eran los interesados en ofertar al cliente los hoteles. Ahora las tornas han cambiado. Es el cliente quien pide esta diferenciación, quien la busca y acaba encontrando.

Es por esta razón que el hotel del juguete en Valencia ha tenido una gran acogida, pese al riesgo que conlleva hacer un establecimiento temático. Una habitación decorada para los amantes de las Nacys, o para quien busca volver a la infancia con los Playmobil. También oferta una habitación decorada con las archiconocidas barriguitas. La oferta en sí, sin la tecnología y las redes actuales, sería impensable hace años. Casi todos los intentos «fracasaban«, ha puntualizado.

Otra de las tendencias que ha está pisando con fuerza en el sector son las habitaciones pequeñas. «Está pasando todo lo contrario que antes«, ha reseñado Díez de la Lastra. Y es que, los clientes dan más importancia a los servicios de tecnología que al espacio en la habitación. Buscan esos servicios comunes que ofrecen los hoteles de lujo y sin importar dormir en una litera, como ocurre en el centro de la Ciudad de México.

«No se ofrecen ahora grandes habitaciones«, ha destacado. Como ejemplo de ello, es como un tres estrellas está vendiendo sus habitaciones a precios superiores de uno de mayor categoría situado a escasos metros de distancia.

HABITACIONES MÁS PEQUEÑAS: MAYOR RENTABILIDAD SI SE COMBINAN CON SERVICIOS

Es el caso de una conocida calle en una gran ciudad, que no se ha atrevido a nombrar. Los servicios que ofrece el de menor categoría son sencillamente mejores y mejor valorados que el lujoso hotel tradicional, que se mantiene invariable en el tiempo. Conexión constante a Internet, mejor programa, menú variado y centrado en los clientes. En definitiva, un servicio de categoría por el que el cliente es capaz de abonar más.

El diseño, por otro lado, es otro de los «factores críticos» para que el cliente escoja uno u otro hotel. Su importancia es equivalente a la tecnología. Si un hotel tiene un diseño innovador, rompedor y se le suma una buena tecnología a disposición del cliente los efectos se reflejan directamente en la cuenta de resultados. «Se está incrementando fortísimamente el ROE -el ratio que mide la rentabilidad- de estos establecimientos«, ha afirmado el directivo durante su presentación.

«Un nuevo diseño, la apuesta por la nueva tecnología y servicios está disparando los precios de las habitaciones de hoteles de tres estrellas«, ha asegurado. «Son más caros en habitación que un hotel de cinco estrellas en la misma calle«, ha atestiguado. Ejemplos hay numerosos, como la conversión de una antigua fábrica en un hotel acogedor en las afueras de un país del Este de Europa. Con la mentalidad tradicional, la ubicación y su conexión serían suficientes para ser rechazados por los clientes. Con la actual, las habitaciones hay que reservarlas con meses de antelación. Un caso de éxito.

CASO DE ÉXITO EN MÉXICO: LITERAS CON SERVICIOS DE LUJO

Pero los hoteles de las grandes ciudades están cambiando también. Un hostel en Ciudad de México puede compartir espacios comunes con un establecimiento de gran lujo. La única diferencia es a la hora de dormir. Unos, en litera. Otros, en una gran y cómoda cama. El precio entre una y otra zona apenas varía. «La zona del hostel se está cobrando a precios de cuatro estrellas», ha apuntado el directivo. Así, los hoteles buscan un cliente innovador, con afán de relacionarse con la ciudad y sus gentes, y dispuestos a pagar más por los servicios. «Es una tendencia transgresora«, ha afirmado.

Esta tendencia, denominada hibridación, ofrece a los clientes las mismas zonas comunes, piscina, salones y salas de espera conjuntas. El cliente tipo del hostel, en este caso, es el de jóvenes millenials que no les importa dormir en una litera, pero quieren los servicios de un hotel de lujo. En Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades podrían darse estos casos, aunque los hoteleros de la Ciudad Condal están ahora a la espera de la regulación para poder entrar en reformas.

LA HIBRIDACIÓN, LA TENDENCIA CRECIENTE EN ESPAÑA

En la capital de España, por ejemplo, se dan otros ejemplos de hibridación en los hoteles que buscan a los amantes del arte. Reservar una habitación por la experiencia que ofrece es una clara diferenciación. Como ejemplo de esta categoría, es un hotel que ha contratado en exclusiva a la nieta del pintor Joaquín Sorolla para ofrecer una visita guiada a sus clientes. No sólo cuenta la obra en sí, sino también la vida del pintor y su familia mientras creaba las geniales y famosas pinturas. Es una experiencia única y que sólo este establecimiento ofrece.

Lo mismo ocurre con el hotel de la Ópera, que ofrece a sus clientes visitas a los camerinos y bambalinas del teatro. Es una experiencia que ningún otro puede ofertar. Esta diferenciación atrae a los clientes, pero no a todos.

Otro de los casos de hibridación que están marcando tendencia consiste en las colaboraciones de grandes marcas con los propios establecimientos. Ejemplo de ello es la suite ‘Moet’ del Don Pepe de Marbella, donde el cliente tiene a su disposición el conocido espumoso cuando quiera. Este tipo de negocio es un win-win para todos. El establecimiento obtiene la reserva por la preferencia del cliente por esta marca.

Pero la tendencia más disruptiva ey que pasa inadvertida para el cliente se centra en la tecnología. El poder ahora lo tienen las personas, a diferencia de las tres revoluciones industriales anteriores. Los grandes empresarios hoteleros vigilan a los potenciales clientes en redes sociales, comentarios y demás ‘feed back’. Todos estos datos se analizan en profundidad, realizando casi un seguimiento en tiempo real de los clientes.

EL PODER ESTÁ EN MANOS DEL CONSUMIDOR: LA MISIÓN DEL HOTELERO ES CONOCERLO

«El poder está pasando al consumidor, que interactúa en las redes sociales guiando a las empresas», ha afirmado el directivo. Benjamin Calleja, fundador y director de experiencia en Livit Design, participante también esta jornada de tendencias, ha mostrado en gráficos hasta qué punto se puede llegar a conocer a un cliente mediante el ‘big data’.

benjamin calleja livit Merca2.es
Benjamín Calleja, fundador y director de experiencia en Livit Design

Y es que, ya no es válida la vieja cuenta de establecer un hotel dependiendo de las personas que frecuentan una calle. Los empresarios hoteleros más innovadores y las consultoras quieren conocer cuántos de sus potenciales clientes transitan esa calle. De esta forma, comienzan a conocer donde pasan cada hora del día, ya sea mediante cookies en apps o bien información directamente entregada al hotel. Se estudia no sólo el tipo de establecimientos que frecuentan, sino el tiempo que pasan en ellos, qué han pedido, si había o no reserva anterior, qué han hecho antes y después de visitarlo… En resumen, todo dato que sea susceptible de analizar es analizado por los hoteleros

Para Calleja, no sólo es cuestión de conocer al cliente, sino también cuidar las presentaciones. Por ejemplo, un establecimiento hotelero con el que trabaja cambió la caja de las pizzas de cartón, la tradicional, por un embalaje más sofisticado, de seda y un mismo producto en su interior. La misma pizza se encareció simplemente por la presentación, pero no sólo sino que se pidió más. Tan sólo un euro de diferencia entre el cartón de siempre y el nuevo dio lugar a un incremento en los ingresos sustancial, según su propio testimonio.

EL CONTROL POR VOZ Y EL DISEÑO, CRUCIALES PARA LOS HOTELEROS

Los usos de la tecnología son un punto crucial para los hoteles. No es válida toda la que hay en el mercado para el buen funcionamiento de un establecimiento, e incluso se han dado casos de fracaso por implementarla antes de tiempo. Los robots como recepcionistas es un ejemplo de ello. Aún no está madura y no es bien recibida por el momento por el cliente.

No obstante, éste si ve con buenos ojos el poder realizar su registro de entrada o salida de forma automática, reduciendo así las interacciones con el personal hotelero. A menor interacción, mayor es el gasto en tecnología para poder seguir los pasos del cliente. Pero al mismo tiempo, se puede obtener un buen perfil del mismo para ofrecer productos y servicios que satisfagan sus necesidades.

A juicio de este experto en turismo, es necesario que el empresario hotelero tenga instalados «sistemas automáticos de entrada y salida del establecimiento». En este caso, ha considerado que la tecnología sería capaz de poner el móvil al servicio del hotel. «Si tienes el control del móvil del cliente, sabes qué productos tienes que vender», ha sostenido ante un nutrido grupo de empresarios hoteleros.

LOS HOTELEROS DARÁN UN GRAN SALTO CON LA BIOTECNOLOGÍA

Además, el hotelero ha apostado por los gadgets que tienen ciertos establecimientos que permiten pagar al cliente sin que éste tenga su dispositivo encima. En este caso, ha puesto las pulseras como ejemplo. Si antes eran utilizadas para distinguir a los clientes, ahora se utilizan como método de pago en alguno resorts de lujo. La cuenta pasa directamente a la factura de la habitación, y el cliente puede estar en la piscina sin estar sacando y moviendo su móvil.

Otra de las tendencias que supondrá la disrupción total entre los hoteleros se centra en el control de voz, reconocimiento facial y biometría. A su juicio, los clientes interactúan por teléfono con recepción para pedir sencillos servicios o información, como horarios. En este sentido, ha puesto como ejemplo la colaboración entre Amazon y Marriot para dar estas respuestas de forma automática y lo más amigable posible al cliente. Este uso tiene numerosas variantes. Si el consumidor pide el horario del gimnasio, Alexa puede dar a conocer ofertas o actividades que se realizan en el centro. De esta forma, los hoteleros pueden preparar al usuario a la hora de tomar su decisión.

Con el reconocimiento facial, podrían eliminarse las tarjetas para subir en el ascensor, e incluso realizar registros de entrada y salida, evitando así aglomeraciones en los mostradores, como ocurre en algunos establecimientos cuando hay grupos numerosos. Este tiempo eliminaría esta imagen, y daría una información aún más valiosa al hotel cuando entre en juego la biometría, con la llegada de la biotecnología. El sistema podría llegar a reconocer el estado de ánimo del cliente, poder atenuar las luces a su llegada e incluso ofrecer distintos servicios. Este será el próximo gran salto en el sector hotelero.

El centro comercial Oasiz Madrid abre tras los retrasos y dificultades

0

El primer proyecto de Compañía de Phalsbourg en España, tras un retraso debido a la falta de suministro en algunos operadores, verá la luz el próximo día 2 de diciembre. Oasiz Madrid, el centro comercial o resort comercial como prefieren llamarlo, se convertirá en el mayor complejo de ocio, compras y gastronómico al aire libre del país. Para ello, la compañía ha hecho un desembolso de más de 200 millones de euros y ha sufrido varias complicaciones por el camino.

Algunas de ellas, las que han afectado a la mayor parte de las empresas en este año, han sido la pandemia y Filomena. Pero también ha sido «la dificultad de no conocer el mercado español», según el presidente de Compañía de Phalsbourg, Raphael Martin. El directivo también lo achaca, en tono jocoso, a «ser francés». Por otro lado, también «llevar un proyecto de este tamaño es complicado», según ha explicado Martin. Y es que con más de 250.000 m2 construidos, Oasiz Madrid también es pionero desde el punto de vista arquitectónico.

Respecto a la ocupación del centro comercial, la compañía la ha dividido en dos fases. En la primera, el presidente de Compañía de Phalsbourg ha señalado que tienen firmado el 90% con los ocupantes, pero para la apertura tendrán preparado el 60% de ocupación total. Esto es debido a que ya tienen cerrado los contratos para algunos locales, pero estas empresas abrirán más tarde. Entre ellas están Nike, Pull & Bear, Décimas o Primor. Esta fase 1 significará la total ocupación, comercialización y apertura del centro comercial. La compañía tiene previsto que acabe el 30 de junio, cuando esté totalmente comercializada y abierta.

La siguiente fase, la 2, se desarrolla «sin prisas». La compañía ha querido tomárselo con calma, para poder elegir tranquilamente a los que serán sus inquilinos. Igualmente, debido a su posición, «somos capaces de aguantar para elegir a un operador». Tras los retrasos acontecidos en la inauguración, ahora la compañía tiene la vista puesta en la próxima inauguración y se toma con calma lo que vendrá después.

La compañía desarrollará la segunda fase con calma en el centro comercial

AMPLIA OFERTA DE OCIO Y RESTAURACIÓN

Para la compañía, lo principal ha sido enfocar el centro comercial al ocio, la restauración y la cultura. Para ello, ofrecerá una amplia oferta, entre la que destacan 30 restaurantes y un mercado gastronómico, actividades como karts eléctricos o tirolina y actuaciones y conciertos en su escenario al aire libre con pantalla gigante.

Pero su principal atractivo es el ‘beach club’. Cuenta con más de 3000 m2 e incluye piscina y jacuzzi. Sin embargo, no tiene operador por ahora, aunque el presidente de la compañía ha asegurado que están llevando a cabo negociaciones con importantes grupos conocidos. Igualmente, no tienen prisa en su apertura, ya que su intención es abrirlo durante la primavera del próximo año. Esto les da margen para negociar tranquilamente y «como nosotros queremos», además de poder elegir a su gusto la empresa que será la propietaria, según ha comentado Raphael Martin.

Esta parte, la más importante para la compañía dentro del centro, contará con una pequeña playa de arena para 40 tumbonas, un local, un bar en la piscina y una azotea donde habrá actuaciones de un pinchadiscos. Igualmente, Oasiz está pensado alrededor de dos lagos de un total de 10.000m2.

El elemento que lo diferencia de sus competidores es su espacio de coworking de 2.500 m2. Este espacio será único y pionero en España, no solo por sus servicios y por ofrecer la tecnología más innovadora, sino porque será un punto de encuentro abierto a todo tipo de profesionales y empresas nacionales e internacionales.

Correos escoge el envío responsable para el cuidado del planeta

0

El fin de semana del Black Friday -y lunes de Cyber Monday- se considera el más contaminante del año, según un estudio de Greenpeace. Se llegan a emitir seis veces más emisiones de CO2 que en un día normal, sobre todo provocado por el elevado impacto de los envíos urgentes, a raíz del cambio de hábitos derivado de la pandemia. Así, Correos se ha propuesto una reflexión sobre el impacto de estos envíos urgentes, y pretende concienciar sobre si verdaderamente son necesarios.

Igualmente, el impacto de este tipo de envíos es bastante alto, sobre todo en la época navideña, donde el consumo online y las operaciones logísticas registran un incremento notable. Los envíos urgentes, tienen unas consecuencias de las que los consumidores no son muchas veces conscientes. De hecho, la diferencia entre el envío de un paquete urgente en un solo vehículo y esperar a que ese medio de transporte esté completo supone un importante ahorro de emisiones, ya que permite optimizar el número de rutas.

Por eso, Correos ofrece en su web comercial la posibilidad de escoger la opción de «Envío Responsable», para transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente, ya que «no todo es urgente, pero cuidar el planeta, sí». Así, con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es además posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte. En especial de aquellos dedicados a la última milla, donde Correos está haciendo una inversión y está destinando vehículos sostenibles que minimicen al máximo posible el impacto en el entorno.

YDRAY FURGONETAS ELECTRICAS CORREOS ALICANTE 1 1 Merca2.es

Por otro lado, la compañía también utiliza algoritmos para la planificación y optimización de rutas permite mejoras de eficiencia, ahorros de tiempo y de costes, tanto de combustible como de energía, mejoras en la gestión del tráfico urbano para evitar retrasos innecesarios, reducción de los kilómetros recorridos y, en consecuencia, de las emisiones asociadas y mejoras en la calidad del aire, especialmente en entornos urbanos donde la congestión del tráfico es un problema.

La compañía utiliza algoritmos para planificar y optimización de rutas

COMPROMISOS DE CORREOS

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos tiempos, acelerado por el cambio de hábitos de consumo derivado de la pandemia. Igualmente, las últimas tendencias buscan fomentar un consumo más responsable y sostenible. Por otro lado, es esencial la economía de proximidad, que Correos fomenta a través de Correos Market, la plataforma de comercialización online de productos de empresas españolas, incluidos los locales y artesanales.

La lucha contra el cambio climático es uno de los compromisos más destacados de Correos, teniendo como principales objetivos de cara a 2030 la desvinculación del incremento de emisiones, la neutralidad en carbono y la «circularidad», un modelo de negocio sostenible basado en la reducción al máximo de los residuos, la reutilización y el reciclaje, que permite ser «Residuo Cero». De hecho, ya a día de hoy, toda la electricidad que consume la compañía es de origen renovable.

20210310 Jaen Rurales piloto servicios de oficina a domicilio 1 Merca2.es

Así, la compañía incorporará más 220 furgonetas ecológicas y 400 nuevas motos eléctricas para el reparto de última milla. Antes de final de año, Correos contará con un total de cerca de 1.900 vehículos ecológicos (cerca de 1.600 vehículos eléctricos y más de 300 híbridos), lo que la convierte en una de las mayores flotas eléctricas y de «cero emisiones» del sector de la distribución en España. De cara a 2030, el objetivo de la compañía es contar con un 50% de flota sostenible que emplee tecnologías alternativas.

Por otro lado, la empresa de reparto también está priorizando la sostenibilidad en la adjudicación de rutas de transporte terrestre: más del 95% de nuestras nuevas rutas de transporte terrestre tienen el distintivo ECO. Asimismo, se está realizando un esfuerzo para conseguir que la entrega se haga en un primer y único intento para ahorrar desplazamientos y emisiones. Para ello, cuenta con la red de casilleros Citypaq y la opción de Correos Modify que permite ajustar la entrega de los envíós de paquetería a las necesidades de los usuarios, modificando el punto de entrega en tiempo real.

Otra iniciativa de Correos para favorecer la sostenibilidad de los envíos es la Línea Bosques de embalajes, fabricados con materiales reciclados y reciclables, de cuya venta se destina una parte a la lucha contra la deforestación, en colaboración con WWF, así como a proyectos de prevención de incendios y preservación de la biodiversidad. Además, Correos cuenta con un programa que permite compensar las emisiones de los envíos de paquetería y cartas realizados por particulares y e-retailers desde cualquiera de las oficinas de Correos.

Publicidad