La aspirina es uno de los medicamentos que más se consumen no solo en nuestro país sino a nivel mundial. Y es que se trata de una especie de multiusos. ¿Te duele la cabeza? Pues si te tomas una se te pasará al poco tiempo. ¿Qué tienes fiebre? Cuando te tomes una te bajará. ¿Qué lo que te ocurre es que tienes algún dolor en los músculos articulaciones o huesos? Pues cuando te tomes una dosis de este medicamento remitirán. Sin embargo, también se puede consumir para otras muchas cosas. Y precisamente en este artículo queremos hablarte de ello, de los otros usos de la aspirina que desconoces.
El componente que hace que puedes usar este medicamento para muchas otras cosas
Antes de pasar a contarte cuáles son los usos que le puedes dar a la aspirina, además de lo más habituales como por ejemplo el de reducir el dolor en alguna parte del cuerpo, creemos que es importante que comprendas el motivo por el que la puedes usar para los usos que te vamos a contar. Resulta que este medicamento tiene un componente llamado ácido acetilsalicílico que se puede aplicar a diferentes aplicaciones de distintos ámbitos. ¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo, porque te los contamos todos a continuación.
Puedes usar la aspirina para que tus plantas vivan más
Si eres aficionado a la botánica y por tanto, te gusta tener tu casa llena de plantas, estamos convencidos de que el uso para la aspirina que te vamos a contar a continuación te va a interesar. Y es que gracias a este medicamento tus plantas podrás vivir más. Para ello lo único que tienes que hacer es picarla en el agua con la que las vas a regar.
También la puedes usar para eliminar las manchas de sudor de la ropa
Otro de los usos más sorprendentes de la aspirina, pero para qué negarlo, de los más útiles, es el de quitar las molestas manchas de sudor que se crean en la ropa en los días en los que más aprieta el calor o en los que más humedad hace. Mezcla dos aspirinas en un cuarto de litro de agua caliente y sumerge la prenda de ropa en cuestión en ella durante dos horas.
Si quieres mantener el color natural de tu pelo, usa una aspirina
Si quieres que tu pelo mantenga su color natural, lo único que has de hacer es machacar ocho pastillas de aspirina en 200 mililitros de agua caliente. Cuando lo hayas hecho, aplícalo sobre tu cabello y deja reposar durante unos quince minutos antes de proceder a aclararlo con abundante agua.
También puedes usarla para eliminar los callos que tengas
Si ya no sabes qué hacer para eliminar los callos de tus pies, puedes probar con aspirina, ya que es bastante efectivo. Machaca seis pastillas en 200 mililitros de agua con un poco de zumo de limón. Aplícalo a tus pies y envuélvelos con papel de plástico durante quince minutos.
La aspirina sirve también para revitalizar la piel
Si lo que quieres es revitalizar tu piel, que sepas que también puedes recurrir al uso de la aspirina. Esto se debe a que el ácido salicílico es muy efectivo en la ayuda de prevención de la muerte de las células de la piel.
Si quieres evitar la aparición de caspa entonces usa para ello este medicamento
La caspa suele ser un problema muy habitual. Si ya no sabes qué hacer para eliminarla una de tus opciones es la de recurrir al uso de la aspirina. Para ello lo único que tienes que hacer es machacar dos pastillas en tu champú habitual y aplicarlo durante dos minutos en el cabello.
Usa la aspirina para acabar con tus problemas de acné
¿Sabías que también puedes utilizas la aspirina para acabar con el acné? Para ello lo único que tienes que hacer es machacar varias pastillas en 200 mililitros y aplicártelo en la cara durante 15 minutos. Y una vez transcurrido este tiempo lavarte con agua y jabón. Eso sí, es importante que no excedas este tiempo, ya que si no los efectos pueden llegar a ser contraproducentes.
Puedes usar este medicamento para blanquear la ropa
Otro de los usos más sorprendentes que le puedes dar a la aspirina es el siguiente. Y es que puedes utilizarla para blanquear la ropa. Para ello, nada más fácil que añadir un par de pastillas en el interior de la lavadora junto con las prendas de ropa que vayas a lavar.
También puedes usar la aspirina para eliminar la grasa de los cacharros de cocina
El último uso para la aspirina que queremos compartir contigo es muy útil para el ámbito de la cocina, ya que también se puede usar para quitar la grasa de los cacharros. Tan fácil como machacarlas algunas de estas pastillas con zumo de limón.