miércoles, 5 noviembre 2025

RTVE tapa con música y deporte la presunta mordida de un exdirectivo

El nuevo consejo de administración de RTVE no se atreve todavía a pronunciarse sobre la presunta mordida que algunos medios insinúan que cobró el histórico Fernando López Puig, profesional que entró en plantilla de la Corporación pública en 1989, lideró el departamento de Ficción de TVE entre 2013 y 2019 y dirigió Contenidos hasta que el PSOE y PP desencallaron la renovación de la cúpula de RTVE, en la primavera del pasado año.

La información nace de un informe de la Guardia Civil, elaborado a cuenta de la ‘Operación Titella’, y asegura que José Luis Moreno y su socio Antonio Aguilera firmaron en 2017, a través de Integral Mundox Producciones, un contrato con RTVE por valor de 6,3 millones de euros a pesar que el ventrílocuo no podía establecer lazos comerciales con empresas públicas por sus deudas con Hacienda.

Moreno, que anotó en su agenda reuniones previstas con otros exdirectivos de RTVE (José Antonio Sánchez, actual presidente en funciones de Telemadrid, o Toni Sevilla), escribió en una de sus cuartillas intervenidas el siguiente texto: «López Puig. Cerrar contrato director y mordida. Director TVE quedar hablar o vernos«.

La Guardia Civil señala en el citado informe que «como se observa (en las agendas) los contactos de Moreno con la dirección de TVE fueron continuos, a pesar de no poder trabajar para un ente público como es este».

PÉREZ TORNERO QUIERE ESTIRAR EL ESPÍRITU EUROVISIÓN

El próximo mes se cumplirá un año del nombramiento por parte del Congreso de los Diputados de José Manuel Pérez Tornero como presidente de RTVE, que en los últimos doce meses apenas ha disfrutado de semanas de relax interno a cuenta, entre otros asuntos, del fallido nombramiento de Mamen del Cerro como directora de Informativos, la cancelación de ‘Las cosas claras’ o la polémica por la selección de la representante de la radiotelevisión española en Eurovisión.

Aun así, la soberbia audiencia televisiva y social del ‘Benidorm Fest’ ha supuesto un chute de energía para Pérez Tornero, que se ha animado a coleccionar anuncios: el cambio en el proceso de selección para 2022, el lanzamiento de un nuevo espacio musical y la puesta en marcha de la ambiciosa resurrección del espíritu de la OTI, el Hispavisión, que será una especie de Eurovisión iberoamericana a la que se le añadirán invitados como Portugal o Brasil.

Dice Pérez Tornero que «la determinación de hacerlo surge del Benidorm Fest, por la importancia de convocar a los jóvenes y a su creatividad, que despierta la voluntad de unirnos y fortalecer nuestra cultura común».

MÁS DEPORTE

RTVE también está redoblando su apuesta por el deporte y hace unos días anunció el acuerdo con Movistar Plus+ para emitir en La 1 la final de la final de la Champions League 2021/22 que se celebrará el próximo 28 de mayo en San Petersburgo.

En la misma línea se encuadra la decisión de Pérez Tornero de convocar con menos de 24 horas de antelación una reunión express del Consejo de Administración para deliberar un único punto del día: decidir si RTVE pujaba por los partidos de ‘la Roja’ en las competiciones que organice la UEFA entre 2022 y 2026.

El presidente de RTVE, desoyendo las reticencias de los consejeros propuestos por PSOE y Unidas Podemos ante la inseguridad presupuestaria que genera en la Corporación pública la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, se apoyó en los designados por el PP para que RTVE entre en una subasta que previsiblemente se decantará por un precio superior a los 100 millones de euros.

No será el único evento deportivo que Pérez Tornero intente adquirir, ya que el directivo pretende que RTVE cierre un acuerdo con Dazn y emita los cuatro grandes premios del mundial de Moto GP que se desarrollen en España este año.

«Vamos con todo y vamos a intentar cerrar un acuerdo para que alguna carrera de MotoGP se vea otra vez en La 1. Tenemos cuatro carreras en casa y vamos a ir a por las cuatro», asegura Arsenio Cañada, director de deportes de RTVE.

Cañada desveló que «la primera noticia es que hemos llegado a un acuerdo para poder ver todas las carreras de Jorge Prado en RTVE, y hoy mismo he hecho una última gestión. He hablado con el presidente de esta casa para preguntarle si podía anunciaros que vamos con todo, esta semana intentaremos cerrar un acuerdo para que alguna carrera de MotoGP se vea en La 1 de TVE«.

PALOS CONTRA EL PRESIDENTE

Comisiones Obreras sigue cargando contra Pérez Tornero, al que acusa de «fraude en la contratación temporal», culpable del «desapego ciudadano de RTVE», formalizador de «pactos con el PP en contra de RTVE» y responsable del «descrédito de la dirección de Comunicación de RTVE», en referencia al exhibicionismo de la polémica María Eizaguirre, que ha aparcado su labor como azote del PSOE para convertirse en una showoman.

El sindicato también ha denunciado que en dos meses Pérez Tornero contrató al 10% de la plantilla de la Corporación pública: «En los pasados meses de noviembre y diciembre del 2021 RTVE ha llevado a cabo la mayor contratación temporal de la historia de la empresa, 643 compañeras y compañeros pasaban a formar parte de la plantilla. Una gran parte de los contratos se han hecho como contratos en prácticas. Tan solo en los últimos diez días de diciembre se realizaron 330 de estos contratos y solo entre el 30 y el 31 de diciembre se realizaban 232».

«¿A qué responde esta histórica cifra de contratación en apenas dos meses? No es inocente pensar que hay una causa principal, eludir las obligaciones de la ley de reforma del mercado de trabajo. La Ley, convalidada en el Congreso el pasado 3 de febrero, ya había entrado en vigor al inicio del nuevo año, tras su publicación en el BOE y lo hacía con el principal objetivo de mejorar la calidad del empleo, especialmente en lo que se refiere a los jóvenes. La dirección de RTVE trabajó por eludir esos compromisos«, denuncia CCOO.

El BCE y el Banco de España no quieren que BBVA y Santander crezcan en México

La venta del negocio bancario de Citi en México preocupa a los reguladores europeos. La intención de Santander y BBVA para conseguir una parte de los activos de Banamex no es del agrado ni del Banco Central Europeo (BCE) ni del Banco de España.

La razón es el excesivo riesgo que sumarán las dos entidades financieras incrementando su exposición en un país cuyo presidente ha decidido sacar su vena populista y nacionalista, demonizando a las multinacionales españolas, acusándolas de pillaje y de formar parte de un «contubernio económico-político» diseñado para saquear México.

Aunque de forma oficial los reguladores bancarios no han levantado la voz ni Fráncfort ni en Madrid, fuentes financieras cercanas al consejo de gobierno del BCE confirman a MERCA2 que esta preocupación existe y que es creciente.

«Elevar la exposición de la banca española a México es un error en estos momentos, porque aunque las perspectivas sean buenas desde el punto de vista de la rentabilidad del negocio financiero, el riesgo político es demasiado elevado. Eso es lo que está ahora mismo en la mente de Guindos y Lagarde y también del presidente del Banco de España», indican las fuentes consultadas.

La prueba de que este temor tiene sentido es que los principales bancos de Wall Street con presencia en el país azteca han plegado velas y han salido huyendo, siendo conscientes de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha adoptado una deriva intervencionista que amenaza a las empresas extranjeras. En el caso del sector bancario, BBVA es el líder a través de su filial Bancomer, mientras que el Santander aspira a disputar el trono del grupo que preside Carlos Torres aprovechando la salida de Citi del país.

La propia presidenta del Santander, Ana Patricia Botín, ha confirmado el interés por adquirir Banamex, aunque ello haría necesaria una ampliación de capital que la presidenta del Santander descarta por completo. La manera de evitarlo sería no adquirir la totalidad del banco mexicano, sino una serie de activos que se vendieran de forma separada; algo que daría posibilidades a BBVA para seguir creciendo en el país, donde los reguladores no le habían permitido hasta ahora realizar operaciones corporativas de calado por problemas de competencia.

Sin embargo, al BCE –y por extensión al Banco de España– les preocupa que estas adquisiciones sean contraproducentes porque lo que se gane en rentabilidad se pierda por la vía política. No en vano el Gobierno de AMLO lleva semanas negociando con banqueros mexicanos para que compren Banamex –tanto completo como en partes, como pretende Citi– incorporando una vez más intereses políticos a los económicos, lo cual –aunque a veces sea inevitable– no es bueno para la estabilidad del sistema financiero español.

WALL STREET DEJA MÉXICO A LA BANCA ESPAÑOLA

La recientes desinversiones de entidades estadounidenses respaldan esta visión de los reguladores financieros europeos. El gigante JP Morgan puso fin a sus operaciones de banca privada y cedió los clientes precisamente a BBVA en febrero del pasado año, argumentando que los clientes mexicanos con elevados patrimonios preferían ser atendidos en EEUU.

Aunque, paradójicamente unos meses después, en octubre, el banco estadounidense señalaba en uno de sus informes de análisis que Mexico es la «joya emergente» de BBVA y Santander. ¿La causa? Que el Banco Central del país está dispuesto a subir tipos de interés para controlar la inflación y eso siempre es bueno para el negocio bancario.

La financiera American Express también ha decidido desinvertir en México colocando sus carteras de crédito entre diversos fondos de inversión y el suizo UBS es otro de los grandes grupos financieros que ha decidido finiquitar su relación con la economía azteca. La agencia Fitch Ratings en un reciente informe señalaba que están desinversiones podrían agregar incertidumbre al apetito de los inversores extranjeros y concentrar aún más el sistema financiero», en manos de Santander y, sobre todo, de BBVA.

LA VENTA POR PARTES DE BANAMEX DA OPCIONES A BBVA

En el caso del grupo que preside Carlos Torres, al principio se especuló con que la posibilidad de que dejara pasar la oportunidad de la venta de Banamex debido a que está en pleno proceso de expansión en Turquía, operación que tampoco gusta a los reguladores porque supone elevar la exposición a un mercado que sufre una depreciación de su divisa precisamente por los errores de política monetaria propiciados por la injerencia del Gobierno de Erdogán en el Banco Central del país. Sin embargo, al abrirse la posibilidad de que la venta de Banamex se produzca por partes el interés de BBVA vuelve a sentarse en la mesa de los compradores.

De momento se desconoce el precio de venta que pondrá Citi a su filial mexicana. Bank of America considera que se situará entre los 12.000 o 15.000 millones de dólares, aunque fuentes financieras españolas consultadas por este diario indican que la cifra final podría estar más cerca de los 10.000 millones. Cuando Citi anunció que colgaba el cartel de se vende Fitch y Moody´s rebajaron la calificación crediticia de Banamex, entidad que es el tercer mayor banco de México con el 12,9 % de los depósitos, el segundo en créditos al consumo con el 15,8% y el cuarto en créditos comerciales con una cuota del 9,2 %.

La hipercompetencia hace perder 1.000 millones anuales a las operadoras

0

Caídas de ingresos y pérdida de cuota, junto con el coste del despliegue de la fibra. La operadora azul se encuentra inmersa en una difícil situación para crecer en España, con bajada en la rentabilidad de los clientes. La operadora actualizará estos datos el próximo jueves, a las puertas del Mobile World Congress, donde tendrá un gran espacio propio.

En los dos últimos años, el sector de las telecomunicaciones en Europa ha perdido cerca de 2.000 millones de euros en ingresos debido principalmente a la guerra de precios entre los operadores, grandes y pequeños. Una batalla que, si bien beneficia al consumidor, ha obligado a Telefónica, Vodafone y Orange a mover ficha y abrir la puerta a la gran concentración en el mercado español.

Esto no es sano desde el punto de vista de la sostenibilidad del sector y de las inversiones

Telefónica, por ahora, está resguardada de cualquier intento de opa hostil por la protección del Gobierno. Sin embargo, Vodafone y Másmóvil podrían dar el paso y es la principal operación que retumba en los despachos y casas de análisis. De producirse, según los últimos datos de la Comisión Nacional de la Competencia y del Mercado, Telefónica entregaría el cetro de Galicia a la competencia.

CAÍDAS DE INGRESOS DE SERVICIOS EN ESPAÑA EN ORANGE Y VODAFONE

Esta misma semana, Orange España registraba una caída de ingresos del 4,7% respecto al 2020, con una brusca caída en el Ebitda del 12,7%. En Vodafone España, más de lo mismo, pero a un menor ritmo. En su tercer trimestre fiscal -octubre-diciembre de 2021-, los ingresos de la británica descendieron un 1,6% en España debido al auge del low-cost, que pudo paliarlo con las ventas de dispositivos, que se dispararon casi un 20%.

INGRESOS telefonica capex Merca2.es

El cómo se ha llegado a esta situación no es tampoco un tema menor. Los clientes españoles buscaban y buscan precios bajos, asequibles, para disponer de un servicio básico como necesario. En un inicio, las pequeñas operadoras no eran tenidas en cuenta y las grandes apenas se fijaban en ellas hasta que comenzaron a registrar grandes cambios de portabilidades.

De hecho, en esta guerra de precios las grandes jugaron a ser pequeñas y pelean también por ese gran hueco del mercado con marcas como O2 (Telefónica), Amena (Orange) y Lowi (Vodafone). Sin embargo, la estrategia ha atraído a un mayor público hacia las ofertas más económicas para conectarse a la fibra.

LAS GRANDES OPERADORAS, COMO TELEFÓNICA, HICIERON EL JUEGO A LAS LOW-COST

Con estos cambios, los clientes se trasladan de una compañía a otra y hace mella principalmente en los grandes. En Telefónica, además, es doble porque no dejan de ser las pequeñas empresas de telecomunicaciones las que utilizan las redes de fibra del operador presidido por José María Álvarez-Pallete. El regulador obligó a Telefónica a ofrecer a sus competidores, Orange, Vodafone, MásMóvil y el resto de operadores poder utilizar la red de fibra si la huella de cobertura de las propias redes era reducida. Es decir, el gigante de las telecomunicaciones tenía que ayudar a la competencia directa. La inversión la realizaba Telefónica y a cambio perdía clientes, pese a ingresar el alquiler de la fibra. Es una situación anómala en el mercado.

Asimismo, ante la caída de ingresos y ante las grandes inversiones para desplegar el 5G, Telefónica ha pedido, junto al resto de operadores, que las grandes tecnológicas, como Facebook y Google, paguen o inviertan para desplegar las redes. Sin embargo, son las telefónicas las que deben acometerlo al ser las operadoras del mercado, y así se lo cobran a los clientes finales. Para Baena, «son dos sectores distintos» y habría que aplicar regulaciones específicas, aunque es un «tema de difícil solución».

UNA COMPETENCIA EXCESIVA E INSANA DAÑA A TELEFÓNICA

Hasta ahora, los pequeños operadores, denominados «parásitos» por los representantes de los trabajadores de Telefónica, no habían entrado en los paquetes convergentes -las ofertas de móvil, fibra y televisión-. Sin embargo, han dado el paso y con ellos se han sumado también las segundas marcas de las grandes empresas del sector.

telefonica espana orange Merca2.es

«Este hecho ha provocado una competencia excesiva» y está provocando una «caída de ingresos» desde 2018, según ha asegurado Augusto Baena, socio de Communications, Media & Technology de Oliver Wyman, en la presentación del informe ‘Teleco Survey‘. «Esto no es sano desde el punto de vista de la sostenibilidad del sector y de las inversiones«, ha apostillado.

ESPAÑA, LA ENVIDIA DE EUROPA POR LA FIBRA, PERO CON DECLIVE DE INGRESOS

España es uno de los primeros países a nivel mundial en cuanto a la penetración de la fibra óptica en los hogares se refiere, suscitando la envidia del resto de países europeos. De hecho, Álvarez-Pallete siempre ha alardeado de haber desplegado más fibra que Alemania, Italia, Reino Unido y Francia juntos. Sin embargo, esto tiene un coste y el regulador, lejos de ponerse del lado de Telefónica, se ha propuesto que sea la operadora quien debe facilitar las cosas al resto de empresas.

En España se da la paradoja de que hay más conexiones de fibra que de hogares. Según el estudio de Oliver Wyman, la mayoría de hogares tiene hasta tres y cuatro conexiones de fibra en paralelo. «Este hecho, genera una gran competencia en el mercado mayorista», ha destacado.

Por estos hechos, se espera una gran concentración en el sector, pero será complicada debido a los propios reguladores de cada país y al órgano de competencia de la Unión Europea. Para Baena, estas operaciones de fusión o absorción son necesarias para acometer las inversiones que necesita el sector.

Por estas razones, Telefónica ha soltado lastre, como Telxius, y diversificado su negocio hacia otros sectores, como el de las alarmas y seguridad. Todo con el fin de retener sus ingresos recurrentes y mantener vivo su flujo de caja. También para crear una mayor fidelización, al ofrecer a sus clientes otro tipo de productos ajenos al sector tradicional de las telecomunicaciones donde las low-cost tengan fuertes barreras de entrada.

EL TEMOR EN TELEFÓNICA A UN MAYOR COSTE DE FINANCIACIÓN

«España tiene una amplia oferta de operadores de bajo coste que ofrecen productos convergentes de alta calidad», según ha explicado Baena. Es la excepción en Europa, donde los operadores ‘low-cost’ no llegan a hacer mella a las grandes empresas del sector. Y es aquí, en nuestro país, donde Telefónica tiene un grave problema con la pérdida de clientes. Además, en el resto de Europa no hay esta necesidad de contratar todo el pack con una única empresa. De hecho, lo habitual en el Viejo Continente «es optimizar el gasto» contratando los servicios con diferentes entidades. «El sector está muy tensionado», ha considerado.

Uno de los peores escenarios para las grandes operadoras pasaría por un mayor incremento de los costes de financiación. El experto de Oliver Wyman «teme» que a los cuatro grandes operadores con espectro del mercado español «les cueste financiarse con retornos aceptables para sus accionistas» y encontrar inversores. Y es que, el dinero inteligente busca rentabilidad en otros negocios. «Siempre hay lugares donde se puede colocar el dinero«, ha destacado. Desde su punto de vista, el sector de las telecomunicaciones es «clave», pero para otros modelos de negocio, como la digitalización, la educación o un acto impacto en la economía de alto valor añadido.

CAMBIOS EN LOS CONSUMIDORES Y VÍAS PARA OBTENER MÁS INGRESOS

Por otro lado, las operadoras también tiene en cuenta los cambios de los consumidores, más después de la pandemia. Y es que, antes del estallido de la crisis sanitaria prevalecía la calidad del servicio sobre el precio. Ahora, tras los ERTE, teletrabajo y la exigencia de estar permanentemente conectados, el precio es la principal preocupación de los consumidores. En este sentido, Telefónica ofrece el más elevado entre los operadores del mercado en los paquetes convergentes. Así lo ha explicado Pilar de Arriba, socia de Oliver Wyman, quien ha señalado que Alemania es uno de los países más sensibles a los precios.

Así las cosas, en España existe menos transparencia y control de la factura. Y es que, los paquetes convergentes incluyen todo, sin desgranar los datos. Desde 2018, las operadoras han emprendido la estrategia de «más por más», es decir, ofrecer más servicios para ingresar más dinero de las familias. Sin embargo, esta línea de negocio se está agotando debido a la irrupción de las plataformas como Netflix. Los clientes ya no buscan el todo incluido, sino discriminar sus gastos.

La socia de la consultora ha explicado que las ‘telecos’ se están replanteando su posición para convertirse en proveedores del servicio para el hogar, y no en vendedores de servicios de conectividad. Por ese motivo, Telefónica ha puesto en venta su negocio de fibra. Otras peticiones de los consumidores españoles a las telecos son las mejoras en el servicio de atención al cliente. Además, la sensibilidad en el precio no ofrece buenas perspectivas de cara al futuro debido a los estrechos márgenes con los que juegan la operadoras.

Eso sí, los consumidores muestran su confianza en las operadoras a la hora de salvaguardar sus datos. De hecho, el sector se sitúa en segunda posición, tan solo por detrás de la banca, pero por encima de otras grandes empresas tecnológicas, como Google o Amazon.

Para la experta, las telecos deberían utilizar la inteligencia artificial para elaborar campañas personalizadas cliente a cliente, sin mostrar ni generalizar los «descuentos masivos». A su juicio, es la vía más acertada.

Bigbox: las experiencias para empresas se abren hueco en España

0

Escapadas de aventura o para desconectar, cenas en restaurantes o excursiones son algunas de las experiencias que desde la compañía argentina Bigbox ofrecen desde hace a penas cuatro meses en España. Se trata de una firma que ha venido a hacerse un hueco en el mercado de las experiencias, algo similar a los productos que ofrecen las ya famosas cajitas de Wonderbox o Smartbox, pero a nivel corporativo. En este sentido, Bigbox pone el foco en las empresas y los regalos que estas pueden hacer hacia sus empleados.

El mercado de experiencias en Europa existe hace más de 25 años, donde hay empresas muy fuertes en España, Inglaterra, Francia o Italia. Lo que notamos es que estaban muy enfocadas en el cliente, en el consumidor final. Nuestra estrategia no es tener las típicas cajas de experiencias en El Corte Inglés o en Carrefour, por ejemplo. Nosotros nos enfocamos principalmente en dos cosas: la tecnología y el cliente corporativo«, explica Gastón Parisier, CEO de Bigbox a Inversión.es.

Cada vez son más las empresas que demandan este tipo de servicios como forma de fidelización y premio para sus empleados, ya sea por su antigüedad en la compañía, por su cumpleaños o por otro tipo de agradecimiento. «Está comprobado que el obsequio a través de experiencias tiene mejores resultados que a través de productos. Estamos en un contexto muy favorable para utilizar el inventario de experiencias como herramienta de fidelización, de premiación y de reconocimiento», señala Parisier.

OBJETIVO ESPAÑA 10% DE LAS VENTAS

Después de 11 años de actividad en diferentes países de Latinoamérica como Argentina, Uruguay, Chile o Perú, Bigbox aterrizó recientemente en España. Parisier ve un país con potencial para crecer y hacerse un hueco en un mercado que se centra principalmente en el consumidor final. La oportunidad de dar el salto a Europa surgió a raíz de la pandemia, ya que en los dos últimos años tuvieron que reinventarse para sobrevivir y dar un vuelco a la manera de trabajar, dando mayor importancia al trabajo remoto.

«Nos dimos cuenta de que se podía operar la compañía desde cualquier parte del mundo sin tener presencia física. Teníamos un presupuesto enorme para viajar a los países en los que operábamos y de golpe estuvimos operando la compañía sin hacer un solo viaje. Como consecuencia decidimos expandir la compañía hacia otros mercados en los que no estábamos«, comenta el consejero delegado de Bigbox.

En este sentido, Parisier explica que eligieron a España por afinidad cultural, pero principalmente porque el mercado de regalos de experiencias en el país genera 1.500 millones de euros, dentro del cual el se incluye el mercado corporativo, el punto fuerte de Bigbox que representa casi el 60% de las ventas de la compañía. En este sentido, la proyección que tiene la compañía en cuanto a la facturación para este 2022 es que el 10% de su negocio provenga de España.

UN MILLÓN DE EXPERIENCIAS

La compañía argentina cerró el 2021 incrementando sus ventas en un 60%, logrando vender 500.000 experiencias a 3.000 empresas que ya figuran como clientes. Empresas de la talla de BBVA, Caixabank o Banco Santander entre otras firmas españolas de renombre. Cifra de negocio que superó los 17 millones de euros de facturación y que prevé duplicar a lo largo de 2022, alcanzando el millón de experiencias con las ventas que también proporcione por el mercado español.

Para ello han invertido 1,5 millones de euros para su desarrollo en España. Un capital que está centrado en el impulso a su parte comercial, que también contará con sus propias tiendas en centros comerciales para dar una asistencia más personalizada a los clientes. «Queremos ser los líderes en América Latina, pero si los resultados son positivos en España nos plantearemos expandir el negocio en Europa«, asegura el empresario.

Bigbox ofrece todo tipo de experiencias diversas, aunque Parisier destaca que ponen el foco sobre todo en las ofertas gastronómicas. «Nuestro foco está puesto en la calidad de las experiencias y en asegurar que cada una sea realmente memorable. Por eso nacimos, para generar disrupción en la industria ofreciendo tecnología y calidad. La métrica que más nos importa es que quien reciba un regalo se convierta en regalador», asegura Gastón Parisier.

Catenon mantiene el rumbo alcista pese a Dimas Gimeno

0

Catenon mantiene la tendencia positiva en Bolsa. La compañía tecnológica sigue escalando en el mercado de valores con una revalorización superior al 10% desde que comenzase el año. Los títulos de la tecnológica tienen un valor de 1,96 euros, y cuenta con perspectivas de superar la barrera de los 2 euros. Varios accionistas sostienen que el precio idóneo está en 1,98 euros. Aún eso, la empresa cotizada del BME Grwoth ha llegado a superar los 2 euros en otras ocasiones. Sin ir más lejos, a comienzos de febrero, la acción de Catenon valía 2,02 euros. 

La tecnológica es una de las empresas más consolidadas, y a su vez, uno de las más rentables del mercado de valores de ‘small cap’. En 2021 acabó el año con una revalorización superior al 500%. Aunque no de la misma manera, Catenon ha logrado prorrogar el buen momento bursátil en los primeros compases del 2022

CATENON INGRESÓ 10,5 MILLONES DE EUROS EN 2021, UN 55% MÁS QUE EN 2020

El inicio del presente año ha venido cargado de varias noticias de relevancia para la empresa dirigida por Miguel Ángel Navarro Barquín. Catenon cerró 2021 ingresando un 55% más que en 2020, superando los 10,5 millones de euros. Además de ello, hace un mes, Dimas Gimeno se incorporó al accionariado de Catenon. En primera instancia, la firma logró revalorizarse desde los 2,14 euros hasta los 2,31 euros. Es decir, la entrada del expresidente de El Corte Inglés supuso un ascenso de casi un 8% en un día

A pesar de ello, con el paso de los días, los títulos de Catenon llegaron a devaluarse hasta 1,87 euros. La entrada de nuevos accionistas puede suponer un escollo para la cotización de las empresas. En este caso, Catenon ha defendido la entrada del empresario en su accionariado, y aunque los títulos se han visto ligeramente deteriorado, la firma sigue siendo rentable. Darío García, analista de XTB, sostiene que «la cotización no se ha visto resentida».  

EL SECTOR RECRUITING AUPA A CATENON

Un punto importante, no sólo en la cotización de Catenon, sino del resto de empresas del antiguo MAB es que tiene un comportamiento más estable. Además, el analista de XTB señala que «el sector de recruiting siempre ha tenido un buen negocio en momentos económicos de estrés». En el caso de Catenon, «su nicho está centrado en cargos de medio y alto nivel». Aunque la compañía presidida por Javier Ruiz de Azcárate puede enmarcarse en el sector de las tecnológicas, Darío García considera que «los fundamentales de la empresa no lo son y por lo tanto puede adolecer de cierta inestabilidad sobre la volatilidad existente sobre las tecnológicas en general». 

Catenon - Dimas Gimeno
Dimas Gimeno, nuevo accionista de Catenon

Catenon sigue siendo uno de los valores rentables del BME Growth. La compañía cuenta con buenas perspectivas de negocio, por lo que su cotización puede verse beneficiada. Aunque la entrada de Dimas Gimeno al accionariado puede haber resentido ligeramente la cotización de Catenon, la compañía mantiene la tendencia alcista desde que comenzase el año, y todo apunta a que, por el momento, va a seguir igual. 

Los servicios de perito calígrafo en Madrid con Perito Calígrafo Salgado

0

En el ámbito judicial, a la hora de determinar la inocencia o culpabilidad de una persona, contar con un perito calígrafo certificado, puede marcar la diferencia.

El gabinete pericial se encarga de determinar la veracidad de un documento, basándose en el análisis de varios factores que determinan las letras de los involucrados. Por este motivo, los expertos de Perito Calígrafo Salgado prestan este servicio en Madrid, para ayudar a disuadir los documentos falsos en la provincia.

¿Cuál es la labor de un perito calígrafo?

El peritaje calígrafo es una rama de la criminalística que se encarga de determinar la veracidad de una firma o documento escrito, mediante el estudio de las tintas utilizadas, tipo de papel, tipo de impresión en documentos mecanografiados o impresos y datación del mismo.

Además, también puede detectar si un documento fotocopiado es realmente una copia del documento original, si el documento presentado fue alterado o validar si un sello de goma es auténtico.

Generalmente, los jueces y abogados requieren peritos calígrafos en juicios legales para utilizar un documento como prueba, así como también, comparar declaraciones realizadas de forma manual por el departamento de policías. En consecuencia, Perito Calígrafo Salgado es un despacho profesional especializado en informes periciales caligráficos que se comenzó a desarrollar como resultado del gran número de falsificaciones de documentos que se presentan en el ámbito legal, tipificadas en el Código Penal en función del tipo de documento.

Es importante mencionar, la importancia de contar con un perito 100 % cualificado, ya que la falsificación de documentos puede llegar a presentar varios años de prisión y multas. Por ejemplo, las falsificaciones de documentos por entidades públicas, oficiales y mercantiles pueden ser penados de tres a seis años de prisión y recibir multas de seis a veinticuatro meses de inhabilitación. Así como los privados que pueden suponer penas de prisión de entre seis meses y dos años, según el artículo 395 y 396 del Código Penal.

Perito Calígrafo Salgado: el servicio que ofrece

El despacho Perito Calígrafo Salgado cumple varias funciones en el proceso legal, comenzando con la realización de preinformes e informes, orientación a particulares en el proceso de ser juzgados en magistraturas, cortes de Arbitraje y acompañamiento durante estos. El conocido reconocimiento de letras manuscritas en documentos, como testamentos ológrafos.

Asimismo, el despacho pertenece a la Sociedad Internacional de Peritos en Documentos (SIPDO), así como a la asociación nacional de expertos en gráficas y copias, acreditados por el departamento del juzgado de Madrid que los cataloga como colaboradores. Esto hace que Perito Calígrafo Salgado sea la opción ideal para solicitar este tipo de servicios.

La tarifa Oroc Ilimitada permite hablar y navegar sin restricciones

0

Disponer de datos ilimitados en el móvil ha pasado de ser un lujo a ser una opción disponible al alcance de cualquiera. Actualmente, en la vida diaria es fundamental mantenerse conectado y comunicado en todo momento.

El uso intensivo de internet para recibir actualizaciones en las redes sociales, estar en contacto con amigos y familiares, trabajar o estudiar es una realidad creciente. Ante la búsqueda de las mejores opciones para tener acceso a llamadas y navegación desde el teléfono móvil, la compañía Oroc ofrece un plan ilimitado de gigas y llamadas por tan solo 24 € al mes.

Esta tarifa móvil permite que los usuarios se mantengan comunicados en todo momento sin atender al consumo de datos o los minutos utilizados para realizar llamadas cuando lo deseen a un precio cerrado. Así podrán disfrutar viendo series y películas sin límite de tiempo, no dependerán de una conexión wifi para trabajar desde cualquier lugar o se despreocuparán de los costes extra en las facturas.

Los servicios de Oroc

Oroc es un operador móvil virtual (OMV) con red y cobertura Orange, que ofrece una variedad de servicios de internet por fibra óptica y de telefonía móvil. Entre sus planes destaca la tarifa móvil Oroc ilimitada, una tarifa con datos y llamadas sin límites por un precio para siempre de solo 24 € por mes con los impuestos incluidos.

El plan incluye llamadas ilimitadas a cualquier móvil o fijo nacional, roaming gratuito en toda la Unión Europea y envío de tarjeta SIM. Además, el cliente cuenta con la posibilidad de disfrutar de la tarjeta dual SIM añadiendo solo 2 € mensuales, lo que supone el uso de los datos ilimitados a su línea móvil en dos dispositivos diferentes.

¿Cómo contratar el plan Oroc ilimitado para móvil?

Para contratar el plan ilimitado o cualquiera de sus otras tarifas para móvil o fibra, hay que acceder a la página web. Una vez dentro del sitio, se selecciona el plan correspondiente y se rellena un breve formulario de contacto. Es entonces cuando en el menor tiempo posible, unas 24 horas laborables, un agente contacta con el cliente para informarlo y formalizar su contrato.

Actualmente, la empresa Oroc es la única compañía en ofrecer una tarifa de este tipo con estos precios, por lo cual se ha convertido en una de las opciones principales de los usuarios móviles del momento. Además, cuenta con un excelente servicio de atención al cliente, personalizado, sencillo y transparente.

El plan ilimitado de Oroc representa una excelente alternativa para quienes deseen mantenerse conectados, con una de las mejores redes móviles de España, a un precio sumamente accesible. De esta forma no tendrán que volver a preocuparse por quedarse sin datos o minutos cuando lo necesiten.

El rey de las startups sale en busca de nuevos unicornios

0

Carlos Blanco no descansa. Tras haber obtenido cerca de 350 millones en sus desinversiones en startups, como Glovo, Deporvillage y Holded, entre otras, el rey midas de las empresas de alto crecimiento y descubridor de empresas que han alcanzado una valoración superior a los 1.000 millones de euros. Los primeros pasos de este ‘business angel‘ los emprendió con Glovo, la app comprada hace apenas unas semanas por Delivery Hero, y poco a poco a ido construyendo una cartera con más de 70 empresas, diversificando en multitud de sectores.

Para unificarlas, Blanco lanzó Nuclio, su ecosistema dedicado a crear e impulsar empresas emergentes basadas en la tecnología. Este miércoles, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha dado luz verde al vehículo que gestionará Nekko Capital, dedicado a invertir en «compañías incubadas en el venture builder de Nuclio«, según ha detallado la compañía. Entre otros, la empresa lanzadera de Blanco ha impulsado proyectos como Housfy, que abre sede en Barcelona, y Typs.

La idea de inversión y trabajo de Blanco no es nueva, aunque en Europa era casi desconocida

El fondo contará con 10 millones de euros, un montante muy significativo para las empresas en fase semilla. En esta etapa temprana, las empresas reciben inversiones modestas para poder poner a punto su idea de negocio, para después presentar el proyecto a otros inversores y poder alcanzar en pocos años las grandes rondas de financiación. Las inversiones del fondo en estas empresas en fase inicial serán de entre 50.000 y 150.000 euros, con la condición de permitir la entrada en el accionariado.

EL FONDO DE CARLOS BLANCO TENDRÁ PRIORIDAD PARA SER ACCIONISTA

La estrategia de inversión de Carlos Blanco es precisamente participar de la empresa con la idea puesta en alcanzar grandes cifras para o bien mantener la inversión de cara al futuro o bien desinvertir después. «El fondo tendrá prioridad para entrar como accionista de estas startups», han indicado. De hecho, en las rondas de financiación se exige un porcentaje de la empresa a los emprendedores como condición para invertir.

fondos extranjeros startups espanolas 1 Merca2.es

Las nuevas startups que estarán bajo el paraguas de Nuclio son de sectores punteros, como finanzas, inmobiliario, salud y educación, todo con la tecnología como base. Con el fondo, se acelerarán las startups y agrupar así a los inversores individuales que han reinvertido. La idea de inversión y trabajo de Blanco no es nueva, aunque en Europa era casi desconocida. Se trata de encontrar un modelo de negocio que funcione y replicarlo tantas veces como sea posible. Blanco, junto a su socio Ernest Sánchez, los analizan y estudian; y las empresas en las que invierten tan sólo se limitan a replicarlo.

Es tan sólo el comienzo. El riesgo no es muy elevado para el inversor al ser cantidades moderadas en comparación con las carteras que llegan a manejar. Para los emprendedores, es el inicio de una esperada trayectoria, con el sueño de convertirse en unicornios. Si la idea gusta y la empresa comienza a tener resultados en muy poco tiempo es más fácil atraer los inversores más fuertes, con una clara intención de mantener el negocio a largo plazo. Ocurrió con Glovo, la imagen a seguir en este mundo donde perecen el 99% de los emprendedores.

EL PARAGUAS DE CARLOS BLANCO DA COBIJOS A ¿NUEVOS UNICORNIOS?

Bajo el cobijo de Blanco, estas empresas no sólo tienen la oportunidad de sobrevivir, sino también hacerse un hueco importante en el ecosistema. Según los últimos datos, las desinversiones del fundador de Nuclio habrían alcanzado más de 330 millones de euros.

Claro ejemplo de ello es Housfy, donde Blanco se introdujo en las primeras fases. En la primera ronda alcanzó los 700.000 dólares. El jefe de Nuclio no ha vuelto a reinvertir, según los datos oficiales. En su lugar lo han hecho gigantes como Seaya Ventures, DN Capital, Cathay y Torch, entre otros. La empresa ha conseguido levantar un total de 25 millones entre 2017 y 2021. El valor de la compañía se estima en unos 44 millones.

Otro de los ejemplos es DocFarma, una empresa de asistencia domiciliaria con el fin de hacer la vida más fácil a las personas y optimizar los recursos sanitarios. Con esta app se pueden pedir medicamentos o un asistente a domicilio. Todo ello de forma rápida y sencilla. Es el intermediario directo entre paciente y farmacia, al tiempo que ofrece un seguimiento del paciente. Para lanzar su producto en las tiendas digitales habituales se ha invertido un total de 250.000 euros y en los próximos meses abre su primera gran ronda: un millón. Por el momento, ha logrado cerrar acuerdos con cerca de 100 farmacias de Barcelona, con la perspectiva de aterrizar en las principales ciudades españolas en invierno.

DOC FARMA, EL NUEVO LANZAMIENTO DE CARLOS BLANCO

La empresa ya mira a lo grande y sueña con establecerse en toda España para convertirse en la farmacia virtual. Sus fundadores son farmacéuticos de oficina de farmacia. Cabe recordar que la apertura de una farmacia está regulada por ley y se establecen unos requisitos muy duros para poder operar solo un establecimiento. Con esta farmacia virtual, la empresa actúa como intermediador entre cliente y farmacéutico, sin los elevados costes de la licencia, luz, suministros, etc.

Asimismo, la función social principal es dar acceso a todos los pacientes independientemente de su condición económica y social. Así, pueden cubrir las necesidades de quienes no pueden valerse por sí mismos para buscar un medicamento o bien no pueden tener un asistente. Al frente del proyecto se encuentra la farmacéutica Tania Rodríguez, CEO y cofundadora. Asimismo, es propietaria de la Farmacia Yangüela y exprofesora de Estrategia de Marketing y Conducta del Consumidor en ESADE durante 10 años.

Para las entregas a domicilio no se realiza nada más que la intervención de un asistente, que vive en zonas cercanas al domicilio del paciente. De esta forma, solo tiene que darse el paseo a la farmacia, recoger el pedido y llevarlo a la casa correspondiente. Sin coches ni vehículos contaminantes. Si serán o no un unicornio, dependerá de la acogida entre los posibles clientes, entre otros factores.

La revolución en el trasporte de la mano de los scooters eléctricos, por Lifan

0

Una movilidad fácil, económica y favorable para el medioambiente es cada día más buscada entre los usuarios para desplazarse por los centros urbanos. En ese sentido, los scooters eléctricos, distribuidos a través del concesionario Lifan, en España, aseguran todas las garantías, servicios y asistencia técnica necesarios.

Estos vehículos han llegado para revolucionar el desplazamiento en zonas urbanas, gracias a su excelente rendimiento energético y la comodidad que ofrece su diseño.

Transporte respetuoso con el medio ambiente

El encargado de la marca en el país, Fernando Montero Mejías, comenta que los scooters fabricados por esta reconocida empresa logran combinar tecnología de última generación y precios asequibles con beneficios para el planeta. En la página web de la empresa, los interesados en este medio de transporte sostenible pueden acceder a toda la información necesaria para elegir uno de estos vehículos.

Los scooters se caracterizan por su motor BOSCH con tecnología de control FOC (Field Oriented Control), integrado en la rueda trasera, que asegura un máximo de velocidad de 45 kilómetros por hora, con cero emisiones de CO₂ y cero ruidos.

Los modelos disponibles son el E3, con 1200W de potencia, y el E4, con 1200W y 3000W y todos incluyen baterías extraíbles de iones de litio con celdas de producción LG capaces de evitar la sobrecarga y la descarga excesiva. El sistema de EBS permite recargar cada vez que el conductor frena, una ventaja que promueve el ahorro de energía en un 10 % más que otros scooters eléctricos.

La autonomía es otra ventaja que garantiza Lifan al incorporar doble batería, ya que la segunda está guardada en un compartimiento habilitado debajo del sillín. La carga completa de una batería de 1200W alcanza a recorrer entre 70 y 80 kilómetros, manteniendo una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora.

El cuadro digital LCD muestra todos los detalles para que el usuario elija entre tres modos de rendimiento: el modo eco, con mayor autonomía, para distancias largas; el dynamic, un punto intermedio ideal para el uso diario; y el modo sport, para experimentar el sprint.

Diseño elegante y ergonómico

La belleza de los scooters eléctricos Lifan salta a la vista. Desde su confortable reposapiés y los 780 o 740 mm de altura hacia el sillín, hasta su faro delantero y luces de advertencia en tecnología LED, son detalles que definen una estética atractiva y funcional a la vez.

El objetivo de mejorar el confort y la calidad de vida con scooters que garantizan un ahorro económico de 70 %, en comparación con los vehículos de combustión, se suma a la conciencia ecológica de esta empresa que se abre paso en España. Lifan ha llegado para innovar en la manera con la que los usuarios se desplazan en los centros urbanos, ofreciendo “una forma ágil y versátil de vivir la ciudad”.

Inteligencia artificial en la selección de personal de la mano de Mindsaic

0

Empresas de cualquier rubro constantemente tienen el gran reto de seleccionar a los profesionales más capacitados para que ocupen sus vacantes y contribuyan al logro de sus metas y objetivos. El departamento de recursos humanos es el encargado de elegir cientos de hojas de vida con los mejores perfiles, pero el gran problema surge cuando llega el momento de entrevistar personalmente a todos los candidatos, ya que resulta un proceso costoso y lento, donde el tiempo juega en contra.

Por fortuna, gracias a los avances tecnológicos, empresas como Mindsaic han creado inteligencia artificial en la selección de personal que simplifica todo el protocolo de una manera eficaz.

Todo lo que hay que saber sobre la inteligencia artificial en la selección de personal 

La inteligencia artificial en la selección de personal está dando mucho de qué hablar entre el sector empresarial, ya que, según Mindsaic, son excelentes los resultados que han obtenido los departamentos de recursos humanos, sobre todo los de las grandes corporaciones que tenían la ardua tarea de entrevistar a un sinfín de personas durante semanas para dar con el profesional más cualificado.

Se trata específicamente de software que no necesitan ni comando ni instrucciones y que son capaces de realizar entrevistas a candidatos que aspiran a optar por un puesto laboral, intercambiando información con ellos de forma natural, en el idioma de preferencia, de forma verbal o escrita. Además de lo mencionado, son aptos para tomar decisiones inteligentes, es decir, evaluar a cada uno de los individuos y enviar un informe a RRHH con los postulados más capacitados para ocupar determinado puesto o cargo.

Los beneficios de la inteligencia artificial para la selección de personal 

Optar por la inteligencia artificial para la selección de personal puede traer muchos beneficios. Por un lado, disminuye la carga de trabajo del departamento encargado de realizar las entrevistas. Más allá de eso, hace posible entrevistar a muchos profesionales a la vez, un aspecto muy importante que permite dar con el candidato con todas las características que se adapten al cargo, a los requerimientos y a las necesidades de la empresa.

Este tipo de inteligencia artificial es muy provechosa, dado que está disponible las 24 horas del día. Adicional a eso, puede realizar simultáneamente miles de entrevistas. La humanidad se amolda cada vez más a la tecnología, por lo que aquellas empresas que opten por inteligencia artificial a la hora de seleccionar al personal estarán a otro nivel y, por supuesto, más adelante que la competencia.

Quienes deseen saber más información al respecto, deben ingresar a la página web de Mindsaic, donde ofrecen todos los detalles y dejan a disposición de los usuarios sus canales de contacto como redes sociales y correo electrónico.

Aperam, la joya olvidada del Mercado Continuo

0

Aperam es uno de los valores del Mercado Continuo que pueden explotar y, sin embargo, están en un segundo plano. A pesar de que la empresa dedicada a la producción de acero inoxidable no ha comenzado bien el año, los analistas ven potencial en la compañía. Hay analistas que recomiendan ‘holdear’ el valor. Los títulos de Aperam cotizan a 47,97 euros, por lo que desciende casi un 9% en los últimos cinco días, y casi un 2% desde principios de año. 

La compañía dedicada a la producción del acero selló un gran año bursátil en 2021. La realidad es que, prácticamente, todas las compañías del sector crecieron de forma exponencial el pasado año. En el caso de Aperam, la firma logró revalorizarse un 40% el pasado año. En la misma línea, ArcerlorMittal y Acerinox también marcaron un gran año en el Ibex 35.

APERAM SE CONTAGIÓ DEL BUEN MOMENTO DEL SECTOR

El acerero fue uno de los sectores más destacados del pasado ejercicio. Se vio fortalecido por la recuperación económica y por la creciente inflación, que hoy en día sigue desbocada. Aunque el panorama dibujaba una situación favorable de cara a las acereras, los problemas logísticos y los altos precios de las materias primas han condicionado la actividad tanto comercial como bursátil de las compañías acereras. Además, el alza en los precios de la energía también ha mermado los intereses de las empresas del sector acerero. 

Aperam
Bobinas de acero (Aperam)

Es por ello por lo que tanto Aperam, como sus homónimos en Bolsa, se han visto ligeramente perjudicadas. Aún esto, la compañía con sede en Luxemburgo cuenta con buenas previsiones. Los analistas la consideran una de las compañías más sólidas del mercado de valores. Aunque la situación actual es negativa para Aperam, las previsiones siguen apostando por la mejora de su cotización.

SUBIDA DEL 30% EN UN AÑO

Aperam marca una revaloriación superior al 30% desde febrero del pasado año. A pesar de que la compañía ha sufrido varios vaivenes en los últimos meses, sigue siendo rentable desde el pasado año gracias a la buena dinámica bursátil que logró entrelazar entre febrero y agosto de 2021. 

La incertidumbre del mercado puede ser el gran condicionante de Aperam. Aún eso, la firma acerera está logrando resistir el impacto de la inflación, los altos costos de las materias primas, o las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia. Aperam no marca descensos bruscos en su cotización. Los títulos de la acerera avanzan de manea lateral, y, aunque por el momento no es rentable en el corto plazo, cuenta con buenas previsiones para volver a ser uno de los valores destacados del Mercado Continuo.

Aprender programación con SWIFT, el lenguaje para programar ideal para niños y niñas

0

La educación promueve el desarrollo biológico, psicológico y social de los niños, preparándolos y capacitándolos para el futuro, ofreciéndoles las herramientas que les permitan exprimir sus talentos. La educación evoluciona a la par que la sociedad, por lo que surgen nuevas exigencias a nivel educativo.

En un mundo cada vez más digital, es necesario que los niños y niñas aprendan aspectos fundamentales como la programación. Aprender a programar desarrollará al máximo su creatividad y les abrirá un sinfín de posibilidades. Aprender no es tan difícil, de hecho puede ser divertido y didáctico, si se cuenta con cursos como los que ofrece ahora mismo Code2brain.

Aprender lenguaje de programación

Al hablar de aprender lenguaje de programación, muchos asumen que se trata de contenido muy avanzado como para ser entendido por los niños. Sin embargo, la realidad es que no solo sí pueden aprenderlo, sino que además hay muchas estrategias y técnicas para la enseñanza del lenguaje de programación a los más pequeños.

En un mundo cada vez más digitalizado, y con la atracción natural que los niños tienen hacia los aparatos tecnológicos, aprender lo básico de programación puede ser incluso más sencillo y más interesante para ellos de lo que muchos piensan. La mayoría de los expertos han concluido que a partir de los 4 o 5 años es una muy buena edad para comenzar la enseñanza de la programación. Claro está que este tipo de aprendizaje debe estar complementado por juegos y actividades fuera del área digital, que promuevan tanto su creatividad como su capacidad de análisis.

Ventajas de aprender programación con SWIFT

Mucho de lo que se ve en la vida cotidiana existe gracias a la programación, las aplicaciones que se utilizan a diario para un sinfín de tareas, las redes sociales, los videojuegos, los smartphones y sus funciones, e incluso está presente en la mayoría de los coches modernos.

Teniendo este mundo actual en cuenta, uno de los lenguajes de programación más adecuado para que los niños aprendan a programar es SWIFT. Este es un lenguaje fácil y de código abierto que permite crear aplicaciones para el sistema iOS, u otros, de manera rápida y sencilla y con los conocimientos tecnológicos y de programación más modernos.

Esta será una inversión asegurada, ya que prepara a las nuevas generaciones para desenvolverse adecuadamente y jugar un papel activo en este mundo digital. Además, ayudará a los niños a desarrollar su pensamiento lógico, a potenciar su creatividad e imaginación, su capacidad de análisis, a fortalecer su autoestima y confianza, aprenderán a trabajar en equipo y mejorarán sus resultados académicos.

En Code2brain las clases son en formato juego y los profesores experimentados combinan métodos didácticos para garantizar un óptimo aprendizaje, todo pudiéndose hacer vía online, desde la comodidad de casa.

El máster FULL360º en fotovoltaica

0

Entre el 2016 y 2018, el uso de la energía fotovoltaica mostró un crecimiento del 500 %, al pasar de los 55 megavatios a 261,7 megavatios.

Según la Unión Española Fotovoltaica, este comportamiento responde a un mayor consumo eléctrico aunado a una creciente demanda de energías limpias, incentivadas por el Estado.

El auge también se ha logrado gracias al avance de la tecnología de la que se han obtenido componentes para instalaciones más duraderas y seguras.

Partes como los paneles solares son ahora más versátiles, más eficientes y también más económicos. Esto los ha hecho accesibles para un mercado más amplio.

Un mercado más grande necesita más instaladores

En la medida que ha ido creciendo el número de residencias, empresas y edificaciones que requieren energía solar, aumenta la demanda de servicios de instalación. Por esta razón, el mercado laboral para el personal especializado como técnicos, ingenieros y emprendedores en esta área se ha vuelto muy atractivo. Se busca gente que tenga una preparación práctica que resuelva los retos asociados a esta tecnología.

En este sentido, TheMPVSolarReference ha creado el Máster FULL360° en fotovoltaica. Esta es una formación dirigida al profesional que quiere vivir del uso de esta energía limpia y aprovechar la cresta de la ola que se presenta actualmente. Es un programa que no solo enseña a instalar y brindar mantenimiento, sino que también guía para poder emprender en este campo.

Según TheMPVSolarReference, su programa de formación está dirigido a profesionales, estudiantes y empresarios que quieran abrirse camino en el sector. Con este fin, ha estructurado un curso 100 % online que cubre áreas como diseño, cálculos, ventas y emprendimiento. Los contenidos, según quienes patrocinan este curso, están totalmente actualizados y dosificados en más de 370 píldoras de 15 minutos cada una.

Un curso que hace énfasis en la práctica sobre la teoría

TheMPVSolarReference destaca que uno de los aspectos que más se ha reforzado dentro de la formación es el carácter práctico de los conocimientos. Asimismo, asegura que cada clase se centra en puntos específicos que van de menor a mayor complejidad. En este máster cada día se suben cuatro píldoras en un orden que permite a los alumnos comenzar desde cero.

Las clases se suben de la misma forma que a una plataforma de streaming, gracias a la cual el alumno decide en qué momento las va a ver y puede organizar su proceso de aprendizaje en función de su agenda. Además, la formación no solo es técnica sino también funcional y los instructores son profesionales con experiencia práctica en la energía fotovoltaica, no son profesores teóricos. Esto le aporta al Máster FULL360° un carácter vivencial que se nutre con las masterclass en directo y sesiones de entrenamiento cada dos jueves.

Finalmente, cabe destacar que los estudiantes también tienen acceso a la comunidad MPV, donde comparten experiencias y asesoría para los primeros proyectos de instalación o ventas. La formación incluye talleres de empleabilidad y emprendimiento, orientados para cosechar resultados concretos y vivir de la fotovoltaica en el menor tiempo posible.

Conocer quién está detrás de una de las marcas más top de salsas y aliños de alta cocina

0

El término «alta cocina» es recientemente nuevo y hace referencia al conocimiento de técnicas culinarias, de productos, de ingredientes y de cómo combinarlos para crear platos que no solamente sean deliciosos sino una obra de arte. Partiendo de este concepto, se entiende entonces que la calidad de los ingredientes es clave.

Roger Carvalho, chef ejecutivo y creador de Kondimentum, es quien está detrás de una de las marcas más top de salsas y aliños de alta cocina.

Salsas y aliños de alta cocina, por el Chef Roger Carvalho

Para facilitar la preparación de platos al nivel de un restaurante con estrella michelín en el hogar, el Chef Roger Carvalho ha creado la marca Kondimentum, a través de la cual se pueden encontrar productos como salsas, aliños e ingredientes de alta cocina. Una gama de productos que aportarán un sabor exquisito a las preparaciones de quienes los usen.

¿Cómo empezó la marca Kondimentum?

Nos lo cuenta el Chef Carvalho, chef con una amplia trayectoria profesional en el mundo de la hostelería, sobre todo detrás de los fogones y en cocinas de vanguardia. Graduado en Bellart, escuela de cocina y pastelería de Barcelona, también crea cartas con platos de ensueño para banquetes de boda.

El chef ha empezado Kondimentum por su propia necesidad, al ser chef ejecutivo de restaurantes en Barcelona y Costa Brava, vio la oportunidad de crear una marca de salsas de alta cocina, que se pueden emplear para uso doméstico y hostelería. “Teníamos mucha dificultad en la preparación del steak tartar en algunos de los restaurantes donde gestiono sus cocinas, cada cocinero lo hacía de una manera diferente con proporciones muy distintas, había veces que iba muy cargado de mostaza y otras de tabasco…”.

El Chef Roger formuló el aliño base que envasó al vacío en porciones para una ración de steak tartar, la misma para todos los restaurantes. Comenta: “con esta fórmula estandarizada para todos los restaurantes era más sencillo obtener el sabor que queríamos y, además, cada local podía añadir su propio toque y creatividad con ingredientes extras como ralladura de lima, wasabi o raifort. Por su comodidad y versatilidad ha sido un éxito entre los cocineros y clientes, los cuales pedían a los cocineros que les explicaran cómo lo habían hecho. Algunos, incluso, venían solo para llevar el steak tartar a sus casas. De allí nacía Kondimentum, que para mí era, y sigue siendo, una necesidad tanto en hostelería como en nuestras cocinas”. Una marca rompedora que sale de la cotidianidad con salsas y aliños de estrella michelín y gastrobares.

¿Cuáles fueron los primeros aliños que se crearon?

“Empecé creando la leche de tigre clásica, una base que es muy versátil. La pensé con una base muy equilibrada de cítricos, quise dar toques muy sutiles de ají, cilantro o cebolla. Estas salsas son una base sabrosa y equilibrada para que cada cocinero de nuestros restaurantes pueda añadirle su toque sin perder nuestra idea de sabor en las cartas que ofrecemos”.

¿Qué diferencia tiene Kondimentum con las demás marcas de la industria?

“Son salsas creadas con mucha técnica y a base de prueba y error se han conseguido unos sabores que consideramos excepcionales para lo que se refiere a unas salsas envasadas e inspiradas en la alta cocina y gastrobares.”

¿Cómo usar las salsas y aliños de Kondimentum en casa?

“El aliño para tartar de atún, por ejemplo, es tan sencillo de usar como cortar el atún en daditos y mezclar con el aliño. En este caso recomiendo añadir cebollino recién picado, ralladura de lima y una pizca de pimienta negra también recién molida. En pocos minutos tendrás un plato sabroso. Para mayor comodidad, sigue nuestras instrucciones en la parte de atrás del envase, o simplemente escanea el código QR para acceder a decenas de recetas muy creativas. Además, con este aliño también podemos preparar tartares de mariscos y otros pescados.”

Por otro lado, Roger nos comenta que también tendrán disponible en su web la salsa teriyaki, popular en la comida japonesa y caracterizada por ser versátil en la cocina. Dicha salsa, tiene un toque muy especial de panela. Y la ya mencionada leche de tigre clásica para los amantes de los ceviches.

Comidas de alta cocina y gastrobares en casa

Cualquier «cocinitas» debe estar atento a las novedades de esta marca. Por el momento, únicamente están disponibles en formato para hostelería, pero ya están trabajando en su web para proporcionar toda una gama completa de cada uno de estos productos y así poder comprarlos online. Esperan adquirir pronto los aliños Kondimentum, ideales para condimentar recetas gastronómicas que sorprendan a los comensales, que sean deliciosas, rápidas y fáciles de preparar.

Encontrar el hogar soñado con la ayuda de los asesores de Century 21 Liberty Home

0

La forma más popular de conseguir un hogar confortable y moderno es a través de la contratación de un especialista en inmobiliaria o asesor inmobiliario. Actualmente, existen muchas agencias en España que proveen este tipo de profesionales.

Sin embargo, Century 21 Liberty Home destaca entre ellas por contar con expertos en búsqueda, gestión y asesoramiento inmobiliario de todo tipo de propiedades. Asimismo, esta empresa es reconocida por sus conexiones globales con cientos de miles de propietarios, no solo en el territorio español, sino a nivel internacional.

¿Cómo conseguir una vivienda a medida en España?

Comprar una vivienda es un proceso arduo para quienes buscan un lugar moderno y confortable que se encuentre en una zona o comunidad agradable y estratégica. Por ello, los profesionales de Century 21 Liberty Home se encargan de realizar esta tarea gracias a su experiencia y conocimientos del sector inmobiliario. Además, la empresa cuenta con una gran red de conexiones en Europa y a nivel mundial para que sus trabajadores puedan brindar un servicio más completo a sus clientes. Esto incluye la asesoría profesional de búsqueda de pisos, locales, terrenos, oficinas, naves industriales o cualquier otra propiedad que se ajuste a las expectativas y necesidades del contratista. Estos asesores inmobiliarios ofrecen ayuda y asistencia personalizada a quienes no saben qué tipo de vivienda comprar en España que sea de beneficio para su estilo de vida, trabajo, familia, etc.

Motivos por los que contratar a un asesor inmobiliario

Para encontrar una vivienda de ensueño, se necesita hacer una búsqueda exhaustiva que tenga en cuenta el tipo de propiedad, instalaciones y mobiliario. A su vez, para muchas personas, es importante el diseño, la cercanía a servicios públicos y privados, la antigüedad de la propiedad y, por supuesto, si está o no dentro de su presupuesto.

Este es el trabajo de los asesores inmobiliarios de Century 21 Liberty Home, una compañía que tiene como principal objetivo ayudar a sus clientes a conseguir la vivienda que desean. Estos asesores, durante años, han ayudado a muchas personas en la búsqueda y gestión de propiedades, por lo que saben identificar si un hogar es realmente confortable y cumple con las expectativas de los clientes. Asimismo, tienen conocimiento sobre los documentos y aspectos legales indispensables que hay que tener en cuenta en el momento de comprar una vivienda.

Century 21 Liberty Home facilita la tarea de encontrar una vivienda que se adapte a las necesidades y/o expectativas. Esto a través de sus asesores inmobiliarios que, durante años, se han especializado en la búsqueda profesional de propiedades tanto España como a nivel mundial.

¿Cómo puede ayudar en un negocio digital el trabajo de un Funnel Architect?

0

El especialista en tecnología corporativa Israel Huerta implementó dentro de sus servicios el concepto de Funnel Architect, un profesional que diseña y gestiona un sistema de ventas para captar clientes en la web con vivacidad y con la mayor automatización posible. Esta figura tiene como misión crear una estrategia que permita que las ventas de productos y la oferta de servicios se hagan a través de un piloto automático, lo que significa para las empresas ahorro de tiempo y dinero.

Comercializar de manera automática trae muchos beneficios para la firma y para el cliente, puesto que este último se puede familiarizar fácilmente con esta tendencia y por consiguiente la empresa podrá ganar más adeptos.

Las ventajas de los funnels

Huerta Lorenzo es experto en marketing digital y junto a su equipo de trabajo ha sacado adelante la labor del Funnel Architect. Este grupo de profesionales es especialista en desarrollo de tácticas virtuales, promoción de campañas publicitarias y en la implementación de sistemas de ventas eficaces. Una de las labores más significativas de los funnels es lograr que todos los visitantes de las plataformas web de las empresas se conviertan en potenciales consumidores. Hoy en día, captar la atención del cliente y conseguir que una marca se quede en su memoria no es tan sencillo por los niveles de competitividad que existen, y un Funnel Architect brinda ese soporte a los empresarios.

Etapas del trabajo desarrollado por el Funnel Architect

El Funnel Architect se apoya en un embudo de ventas que se divide en tres etapas: concienciación, consideración y compra. En la primera, el comprador descubre el producto o servicio por medio de diferentes canales virtuales como Instagram o Google. En esta fase es donde se consigue ganar la confianza del cliente con incentivos como un descuento especial o el acceso gratuito a una capacitación. Después, llega la etapa de consideración, donde el lead o cliente contempla seriamente la posibilidad de adquirir un beneficio comercial, investiga más al respecto y comienza a comparar las diferentes opciones que se publicitan en el mercado. Finalmente, llega la fase de compra, en la que la empresa se vale de todas las herramientas necesarias para que el consumidor adquiera el producto. Funnel Architect es la tendencia virtual que ayuda a comprender que todos los visitantes de las páginas electrónicas empresariales o comerciales podrán ser los futuros clientes que enaltecerán la marca de las organizaciones. 

Hacer la vida más fácil con la cosmética multifunción de Mi Cleo & Co

0

No tener el tiempo suficiente como para dedicarse al cuidado de su piel utilizando una extensa variedad de cosméticos es una consecuencia del ritmo frenético que lleva la mayoría de gente en su día a día.

Para poder solucionar eso se han creado los cosméticos multifunción, los cuales representan una solución ideal que permite mantener un cuidado integral de la piel sin necesidad de usar tantos productos.

En el blog de Mi Cleo & Co hay información acerca de las mejores cremas hidratantes y multiacción de la marca, disponibles actualmente en el mercado. Esto permitirá simplificar en gran medida las rutinas de cuidado, haciendo uso de sus mejores cosméticos multifunción del momento.

Las características de la cosmética multifunción

La realidad diaria de muchas mujeres no deja mucho tiempo para el correcto cuidado de la piel. Sin embargo, la necesidad de empezar el día con una piel radiante y bien hidratada así como terminar la jornada con la piel limpia, sigue siendo una prioridad. Entonces, para resolver el dilema de la falta de tiempo y la necesidad del cuidado diario de la piel, se han creado los cosméticos multifunción.

Tal y como su nombre indica, ofrecen una amplia gama de beneficios para la piel concentrados en uno o muy pocos productos. La cosmética multifunción se ha convertido en la solución perfecta para mantener una piel saludable, limpia y con una buena apariencia, sin la necesidad de tener que invertir demasiado tiempo en ello. Eso sin mencionar que, además, se ahorra dinero.

¿Cuáles son las mejores cremas multifunción de Mi Cleo & Co?

Mi Cleo & Co es una firma dedicada a la fabricación de productos cosméticos, entre los cuales se encuentran también los multifuncionales. De hecho, la marca tiene toda una gama de productos de este tipo. De ellos, hay 6 en específico que destacan por ser los mejores; la Crema Base Antiedad, el Elixir Redensificante Antiedad, la Crema Alisadora Perfeccionadora, el Contorno Rejuvenecedor Ojos y Boca, la Crema Absoluta y el Serum Perfeccionador de Piel. Todos ellos se pueden utilizar perfectamente por la noche o durante el día, se aplican enseguida, ya que presentan texturas fundentes de rápida para absorción y ofrecen óptimos resultados.

Estos productos son ideales para quienes necesiten potenciar la salud y belleza de la piel de forma rápida y efectiva, así como para quienes no les gusta tener tantos productos y envases. También son perfectos para las personas que les gusta maquillarse, los que quieren tener una buena apariencia de su piel al instante, siempre bien hidratada y con tratamiento.

Descubrir toda la gama de cosméticos multifuncionales de esta marca y sus beneficios es muy sencillo. De hecho, en su web tienen un blog en el cual se encuentra un artículo dedicado exclusivamente a estos productos. Allí se encuentra la información necesaria para elegir el cosmético multifunción que se requiera según las necesidades, aunque siempre están accesibles y deseando solucionar dudas e informar simplemente clicando en el logo de WhatsApp de su web.

Encontrar multiplicidad de recetas para todos los gustos es posible en el blog Misthermorecetas.com

0

A través de la repostería y sus distintos sabores, texturas e infinitas combinaciones, es posible levantar el ánimo de cualquiera y ofrecer una gran satisfacción a quienes deciden preparar sus recetas de Thermomix en el hogar.

Del amor a la repostería y con el propósito de que todos puedan disfrutar de preparar deliciosos postres desde la comodidad del hogar, ha nacido el blog misthermorecetas.com, un espacio donde se ofrecen las mejores recetas al mundo.

Una web creada para endulzar paladares

Elena Calderón es la creadora del blog Misthermorecetas.com, una web creada para compartir con el mundo la pasión que siente por la repostería. En esta ventana digital enseña las recetas elaboradas de manera tradicional o haciendo uso de la Thermomix, un revolucionario robot de cocina que se ha convertido en uno de sus principales aliados en sus dulces creaciones. El blog tiene 10 años de historia en la web y, a lo largo de este tiempo, Elena ha puesto lo mejor de sí, alcanzando a miles de personas que han descubierto su amor a la repostería gracias a todo lo que ella publica a través de Misthermorecetas. De hecho, dentro del portal se pueden leer algunos de los comentarios que otras personas hacen acerca de su blog y de la manera que sus recetas han endulzado los paladares de personas no solo en España, sino también en otras partes del mundo.

¿Qué es lo que se puede encontrar en el blog de Elena Misthermorecetas.com?

El blog es bastante completo e incluye recetas Thermomix para todos los gustos y preferencias de quienes visitan su web. Por ejemplo, las personas que accedan a él podrán encontrar un apartado con un amplio índice de recetas elaboradas con y sin el robot de cocina Thermomix. Hay cientos de recetas disponibles ordenadas alfabéticamente, por lo que hay suficiente variedad para quien quiera preparar algo diferente y delicioso. También hay otra sección dedicada exclusivamente a recetas con Thermomix, principalmente desayunos y meriendas, donde se pueden encontrar preparaciones desde ensaladas, verduras, pastas y arroces, bebidas, salsas, y más. Además de eso, el blog cuenta también con un espacio dedicado a regímenes alimenticios especiales como, por ejemplo, recetas para celíacos. Allí se pueden encontrar preparaciones desde entrantes hasta postres, masas, panes, etc., hechos con ingredientes seleccionados de acuerdo al tipo de alimentación del usuario.

Misthermorecetas.com es una página web dedicada no solo al buen comer y a la repostería, sino también a aquellas personas que aman la buena cocina y que, como Elena, disfrutan de ese momento especial que se vive al preparar platos deliciosos para sí mismos y para sus seres queridos.

El concepto ‘hágalo usted mismo’ llega a las cámaras frigoríficas

0

Comprar cámaras frigoríficas nunca había sido tan fácil. AACORE SUPPLY es una empresa especializada en la venta de frigoríficos para supermercados, floristerías, carnicerías y pescaderías, que opera en países como España y Estados Unidos.

Esta compañía maneja un configurador en su página web que invita a sus clientes a establecer cuál es el tipo de cámara frigorífica que desean para su empresa en tan solo cinco pasos. Después de realizar la configuración de este implemento industrial, el precio final aparecerá en la página y el comprador podrá obtener un producto a su medida.

Paso a paso para utilizar el configurador

Primero, se debe tener en cuenta la temperatura que se va a necesitar en la cámara frigorífica. Después, es necesario definir el espesor del panel. Es muy importante tener claro cómo va a ser el espesor de esta división porque influye en el ahorro de energía y en mantener la temperatura necesaria para la conservación de los productos alimenticios o de otra línea. En el paso siguiente se deben establecer las dimensiones de la congeladora o refrigeradora. Cuál será su altura, su ancho y si tendrá suelo. El panel frigorífico de 60 mm de espesor es uno de los más utilizados en España, para la construcción de las cámaras frigoríficas de refrigeración, siendo el de 100 mm el más utilizado en las cámaras frigoríficas de congelación. En el cuarto paso, aparece la elección de la puerta, que puede ser corredera o pivotante. Con estas especificaciones, se llega a la última fase, donde el cliente puede tomar la decisión de comprar solo la cámara frigorífica; seleccionar el equipo frigorífico del tipo deseado, efectuar el pago y solicitar el montaje de la cámara frigorífica; o hacer el montaje él mismo.

¿Por qué optar por un congelador o refrigerador modular?

Las cámaras frigoríficas modulares se adaptan mejor a diferentes espacios y su instalación no es complicada. Estos frigoríficos están conformados por paneles de sándwich, muy usados en la industria de aislamiento y conservación de mercancía y pueden montarse y desmontarse cuando el consumidor lo desee. El cliente puede elegir las dimensiones de la cámara frigorífica según su presupuesto y necesidad, para conservar sus productos con la temperatura adecuada. Así mismo, para instalar estos espacios refrigerados de almacenamiento de frío, no es necesario realizar ninguna reforma en el establecimiento comercial donde se va a realizar el montaje, puesto que este se adapta fácilmente a cualquier área. En definitiva, si un comerciante se decide a instalar una cámara frigorífica en su empresa, debe buscar la asesoría de profesionales especializados como los que forman el equipo de AACORE SUPPLY.

Kavaalya, curso de profesor de yoga

0

El yoga es una de las disciplinas milenarias más practicadas a nivel mundial. Quienes la realizan tienen como finalidad lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo, mediante una serie de posturas que promueven la meditación y flexibilidad.

Enseñar yoga es un oficio que brinda mucha satisfacción, debido a que permite ayudar a otros a encontrar la dirección correcta para mejorar su calidad de vida. Una buena opción para iniciarse en el camino de la enseñanza es formarse en Kavaalya. Este centro ofrece cursos de profesor de yoga online, en el cual proporcionan una base sólida para la enseñanza y un profundo conocimiento.

¿A quién va dirigido el curso de profesor de yoga?

Este programa de formación online está diseñado para que tanto principiantes como practicantes avanzados puedan alcanzar las habilidades y confianza necesaria para enseñar la disciplina. Mediante una experiencia transformadora de 200 horas, ayudarán a los inscritos a expandir su mente y descubrir que el yoga no se trata solo de posturas. El curso está dividido en 4 módulos en los que los estudiantes aprenderán sobre la raíz de la filosofía del yoga, ejercicios de meditación, técnicas de pranayama y otros temas.

Los conocimientos impartidos incluyen las distintas variaciones del yoga, como el Hatha, asociado más que nada con el ejercicio físico, o el yoga Nidra. Con este último se consigue un alto grado de relajación, mediante la inducción del sueño psíquico, permitiendo alcanzar un estado entre el sueño y la vigilancia. Además, cuentan con profesores especialistas en ayurveda, quienes enseñarán los principios básicos de esta ciencia. Con esto, se busca tener un complemento clave que permita a los estudiantes conocer más sobre la correcta alimentación y la salud.

Ventajas de los cursos de formación de Kavaalya

Los cursos van dirigidos a estudiantes de todos los niveles, ya sea para aquellos que se están iniciando en la disciplina o para quienes llevan tiempo practicándola. El curso consta de 8 semanas, con más de 70 horas destinadas a clases online en directo. De este modo, los profesores podrán hacer las correcciones necesarias de manera personalizada. Además, para aquellos que no tienen posibilidad de conectarse, las clases son grabadas, de manera que es posible verlas en cualquier momento.

Los estudiantes pueden realizar los cursos de Kavaalya a su ritmo y serán examinados únicamente cuando estén listos. Otra de las ventajas es que cuentan con un equipo de traducción que brinda la posibilidad de practicar con los maestros hindúes en versión original. Además, no solo se enfocan en impartir conocimientos sobre el yoga, sino que también enseñan técnicas de oratoria. De esta manera, los nuevos profesores pueden desenvolverse de mejor manera en sus clases.

Actualmente, están abiertas las inscripciones para un nuevo curso que inicia el 3 de abril y finaliza el 29 de mayo. La inversión tiene un coste de 990 €, pero tienen promociones para obtener hasta un 33 % de descuento.

El emprendimiento español que ha revolucionado el mundo vinícola, 3.10 Celler

0

Con la idea de satisfacer los paladares más exclusivos de todo el país, la empresa 3.10 Celler ha pasado por años de perfeccionamiento que traen consigo sabores inigualables para así ofrecer una bebida exclusiva. Algo indispensable en cualquier mesa española es un buen vino de la más alta calidad. Para cumplir este objetivo, en 2012 nació esta compañía, una bodega de vinos especializados creada por apasionados del proceso de cultivo, fabricación y envejecimiento del producto vinícola. Uno de los socios fundadores de la bodega Celler 3.10, Nacho Cordero, respondió las cuestiones que definen los inicios, procesos y secretos de la calidad excelente de sus productos.

¿De dónde sale la idea de crear esta bodega?

Mis dos socios tienen viñedos en propiedad y uno de ellos está vinculado desde hace tiempo al mundo del vino y específicamente de la zona de Pla i Llevant, donde trabajaba para varias bodegas. Entonces nace la necesidad de crear nuestra propia marca de vinos y darle una identidad que se corresponda con lo que nosotros buscamos en los vinos.

¿Cómo nació el nombre?

La marca 3.10 en un principio hace referencia al versículo de la biblia en que se convierte el agua en vino. Lo hicimos en formato numérico para poder darle otros significados, por ejemplo que somos 3 socios que queremos hacer vinos 10. La sociedad fue creada un 3 de octubre.

Sobre sus inicios, ¿Cómo fueros los primeros años? ¿Quién os ayudó con este proyecto para arrancar?

Los primeros años fueron de producciones muy cortas para intentar conseguir en cada vino lo que nosotros queríamos. La idea era ir perfilando los vinos y, una vez obtenido lo que buscábamos, seguir en esa línea. Contamos con la ayuda de varias bodegas que nos aportaron su experiencia, sobre todo de Armero i Adrover.

¿Dónde están ubicados los viñedos de cultivo? ¿Qué variedad de vinos hacéis?

Actualmente tenemos cinco vinos en los que mezclamos uva autóctona (callet, prensal y giro), con uvas más conocidas como cabernet, merlot, syrah y chardonnay. Todos los vinos cuentan con el certificado de ecológico y para el 2022 tenemos dos tintos, uno con 6 meses de barrica y otro con 13 meses de barrica de primer año y uva seleccionada en mesa de trabajo, procedente de los viñedos más longevos; dos blancos, uno joven del año y otro con 6 meses de barrica de primer año y un rosado. Este último tiene un proceso de fermentación en depósitos de 5 meses.

Los viñedos se encuentran en Porreres, Felanitx y Manacor.

¿Cuántas personas intervienen en la elaboración del vino?

Intentamos colaborar los tres socios en el proceso de elaboración, dando nuestra opinión en función de cómo madura el vino. 

De esta forma, a través de la iniciativa de tres apasionados por el mundo vinícola, 3.10 Celler ha logrado hacer llegar vinos de la mejor calidad a las mesas de todo el país. Además, tras ser uno de los beneficiarios del programa Xpande para la internacionalización de las pymes, este emprendimiento promete llegar muy lejos en el mundo de la gastronomía española.

Evol Agency tiene muy buenas opiniones de los grandes grupos internacionales con los que ha colaborado

0

El valor del NFT tiene mucho que ver con todo lo que existe tras ese simple JPG. Los llamados Perks, en otras palabras, beneficios que existen tras la compra de esta imagen/vídeo/sonido digital.

La comunidad es quien brinda estos Perks a los holders. Existen colecciones, donde al mantener el NFT se tiene como Perks la posibilidad de asistir a ciertos eventos cerrados, descuento en hoteles, gimnasios, en marcas de ropa o periódicos o incluso ingresos pasivos. Por ejemplo, el periódico New York Times da acceso gratis a su periódico a todos los holders de su NFT. Otra colección “cyberkongz” da 10 $BANANA al día por los próximos 10 años, por mantener el NFT. Otras colecciones son obras artísticas que, al tener uno de ellos, se entra en una comunidad con un estatus social, por ejemplo, la colección de los “Cryptopunks”.

Otras colecciones dan la posibilidad de elegir a dónde irá el proyecto, dando voz y voto al proyecto, y la persona como holder es parte activa del proyecto. Este tipo de organizaciones que dan participaciones son llamadas Dezentralisierte Autonome Organisation «DAOs». En España está FastLove Studios, una DAO donde con su NFT Genesis, con solo 300 holders. Al tener esta génesis, además de ser partícipe en las decisiones de la organización con voz y voto, el usuario recibe descuentos, sorteos, regalos y mucho más.

Estas posibilidades que dan los NFTs a sus coleccionistas son una de las causas de sus precios, incluso hay piezas vendidas por más US $10.000.000. Esta nueva tecnología es interesante para los artistas, donde estos nunca pierden los derechos económicos de las obras que han creado, gracias a los smart contracts.

El artista puede recibir una comisión configurable en las ventas subsiguientes a la primera, lo más común es entre el 3 y 10% de valor del NFT. Esto transforma completamente el paradigma del comercio del arte, en el que el artista ganará aún más dinero, mientras más caro sea su NFT en el mercado secundario.

Empresas de todos los ámbitos están creando sus propias colecciones con contenido relevante, desde Disney, clubes de futbol como el Barcelona, el PSG e incluso Nike están tanteando ingresar al mundo NFT. Cada uno de estos NFTs tienen sus propias particularidades, desde el arte, hasta sus beneficios sociales como se ha mencionado anteriormente.

Referentes como Gary Vee, creador de la empresa de comunicaciones Vaynermedia, y la empresa detrás de uno de los proyectos NFT más grandes, Vee Friends. Los beneficios de esta colección son entrevistas uno a uno con Gary, participación en sus podcasts y distintos niveles de acceso a eventos. 

Hay varias teorías sobre el boom de los NFTs, pero la más conocida es Beeple, un artista digital que lleva más de 10 años produciendo una pieza de arte al día, sin parar, utilizando muchos elementos de la cultura pop y levantando controversia con ella. En la prestigiosa casa de subastas Christie’s, Beeple vendió el NFT “The First 5000 Days” por US $69 millones a principios del 2021.

La obra es un collage que acumula sus primeras 5.000 piezas hechas diariamente desde el 7 de mayo de 2007. Grandes casas de subasta, fondos institucionales y empresas comienzan a reconocer el valor de los NFTs y este tipo de eventos dan cuenta del potencial comercial y económico que puede tener este sector.

¿Cómo evolucionar en el mundo virtual del NFT?

Evol Agency encontró la fórmula

Existen diversas formas de entrar y aprender en el mundo NFT como academias para ayudar a crear negocios detrás de la comercialización de arte digital. Pero aquí es donde EVOL Agency, una agencia de marketing en Tarragona, España, está continuamente incursionando y apostando por el marketing del mundo NFT y los lanzamientos de proyectos digitales. 

Con sus particularidades, tanto sociales como comerciales, los NFTs requieren cierta especialización para destacar en un mercado emergente y con mucho potencial. Desde generar una comunidad fiel, participativa, elegir canales y formas de comunicación adecuados para los proyectos, hasta tener conexiones que permitan un crecimiento orgánico.

En su propuesta, Evol Agency, junto a su equipo internacional, busca construir hype alrededor de proyectos que tengan una causa o miras de un objetivo que repercute para bien en la sociedad, que sean sostenibles y concentrados en lo social.

Como ejemplo, se puede hablar de FastLove Studios NFT. Este proyecto español apuesta al metaverso y al activismo social en una comunidad virtual organizada. Allí se debaten activamente temas relacionados con la tecnología, medioambiente y política internacional.

Su NFT permite acceso a descuentos en su tienda sostenible, la participación en una organización autónoma descentralizada sobre el proyecto, donde todos tienen voz y voto. Además, parte de las ganancias del proyecto es donado a causas medioambientales. 

Hoy más que nunca, las posibilidades de conectarse con otros han mutado, desde la interactividad constante de Instagram, la opinión en Twitter y ahora se encuentran plataformas como Discord, una plataforma donde se arman grupos de chat de forma organizada, se crean historias y se expande en el metaverso.

Estas herramientas son las principales para construir comunidades alrededor de los proyectos. La cercanía del equipo con aquellos que apuestan por el proyecto es algo que brinda muchísima confianza en el futuro. 

Generalmente, proyectos con mucho potencial, suelen quedar fuera del circuito por inconvenientes en el crecimiento, comunidades inactivas o desconocimiento de mecanismos para promover la participación, ya fuere por falta de tiempo o de conocimiento sobre el tema. Por eso, tener un equipo de marketing especializado en este sector tan particular, facilita el crecimiento y aumenta la atención por parte del público.

La necesidad de contar con equipos de marketing profesionales, dedicados e independientes, es natural y necesaria, en miras de cómo evoluciona el ecosistema, los proyectos requieren estrategias particulares para remarcar las diferencias con otros, resaltar en la innovación y sostener el interés de una comunidad que irá creciendo con el tiempo. 

El metaverso está en pleno auge, tecnológica y socialmente. Entrar significa una gran ventaja en la carrera comercial, pero teniendo un equipo que, junto al profesional, logra proyectos con bases sólidas y sustentables hará que recorrer el camino en conjunto y acabará con la llegada al éxito.

Las personas que son artistas digitales y tienen un proyecto en el mundo de los NFTs o les gustaría adentrarse en ello, esta empresa está a su disposición para lanzar un NFT y llegar al éxito prometido. Si en cambio, quiere empezar a tener las primeras inversiones en el mundo NFT, Evol Agency tiene un servicio de asesoría para que el cliente no se sienta perdido en este nuevo mundo.

¿Qué dicta la normativa RITE? Galván Frío Industrial

0

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece las condiciones que deben cumplir los aparatos de calefacción, climatización y agua caliente para conseguir un uso racional de la energía. La última actualización de la normativa RITE se produjo en marzo y entró en vigencia en julio de 2021. El objetivo que se fija es la reducción del consumo de energía primaria en un 39,5 % en 2030.

La nueva normativa RITE, que se elaboró siguiendo parámetros europeos, también alcanza a edificios no residenciales como hoteles, centros comerciales y oficinas, entre otros. En estos casos, recurrir a los servicios de Galván Frío Industrial es una gran opción porque se trata de una empresa que distribuye, comercializa e instala equipos de climatización y ventilación eficientes en materia energética en industrias, comercios y hogares.

Nuevos requerimientos de la normativa RITE

La normativa RITE actualizada contiene dos exigencias concretas para los edificios. En primer lugar, obliga a justificar la instalación de sistemas térmicos convencionales en vez de otros más eficientes y sostenibles. Por otra parte, promueve que los edificios con grandes consumos den el primer paso para convertirse en edificios inteligentes que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual es posible lograr a través de los servicios de Galván Frío Industrial.

Las últimas modificaciones a la normativa RITE se realizaron para estar en línea con las directivas europeas relacionadas con la eficiencia energética y para regular las exigencias relativas a las características de las instalaciones térmicas en edificios, que deben atender la demanda de bienestar e higiene de las personas. De esta manera, se fomenta el uso de energía procedente de fuentes renovables tanto para calefacción como para refrigeración.

Las nuevas disposiciones hablan también de inspecciones periódicas para los sistemas de calefacción y las instalaciones combinadas de calefacción, ventilación y agua caliente que tengan una potencia mayor a los 70 kilovatios. De la misma manera, el control también se ejercitará sobre los sistemas de aire acondicionado y las instalaciones combinadas de aire acondicionado y ventilación.

Eficiencia y ahorro energético: el objetivo de Galván Frío Industrial

El equipo de Galván Frío Industrial, liderado por el CEO Santiago Galván, estudia cada proceso y la situación de cada cliente para diseñar una instalación personalizada de sistemas de climatización y ventilación que ponga en primer lugar la eficiencia y el ahorro energético.

Las soluciones que diseñan para el sector comercial o de oficinas optimizan los costes y, además, son de alto rendimiento. Además, en el caso de los hogares proveen de sistemas que brindan un confort mayor, también con un coste energético reducido y creando un aire sano, libre de virus, bacterias, polen y otros factores nocivos para la salud.

Con el apoyo y asesoramiento de Galván Frío Industrial es posible actualizar las instalaciones de cualquier tipo de edificio para que estén en línea con lo que marca la última actualización de la normativa RITE.

El acondicionamiento acústico en los centros educativos es importante, por Absotec

0

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación acústica es la segunda causa ambiental que más afecta a las personas. Concretamente, en el caso de los estudiantes, la OMS considera que un ambiente agresivo tiene un ruido mayor a los 40 decibelios. Por su parte, en la legislación española está establecido que el ruido máximo en las aulas debe ser de 40 dB y que en las zonas comunes de los centros educativos pueden llegar a los 60 dB. Sin embargo, según un estudio realizado en el 2016, 431 de 1115 centros de educación analizados superaban los 60 dB.

Ante esta situación, es imperante que las escuelas realicen un acondicionamiento acústico. Esto es posible instalando materiales absorbentes para centros educativos en sitios estratégicos y contando con la ayuda de especialistas como la empresa Absotec.

¿Por qué se deben acondicionar acústicamente los centros educativos?

En los centros escolares transitan y conviven un gran número de personas, lo que genera diversos sonidos que reverberan en las superficies de mesas, sillas, ventanas y suelos. A esto se le conoce como contaminación acústica, la cual tiene diversas consecuencias en la salud de estudiantes y profesores. Además de evitar que se entiendan las lecciones y conversaciones, produce estrés, ansiedad, falta de concentración, fatiga, falta de motivación y finalmente, baja el rendimiento académico de los alumnos.

La solución es reducir el ruido que se genera en los espacios. Al respecto, aunque el sonido directo es más complicado de manejar, el sonido reflejado sí se puede controlar. Para hacerlo, se deben instalar materiales absorbentes acústicos que disminuyen la reverberación, generando así un ambiente más cómodo y saludable, a la vez que se le da un toque diferente a la decoración del espacio.

¿Qué hacer para acondicionar acústicamente los centros educativos?

Para reducir el ruido de los espacios es necesario instalar material fonoabsorbente. Estos se organizan en paneles acústicos que se ubican en sitios estratégicos como los pasillos de las escuelas, sus aulas, gimnasios, comedores, entre otros. Para determinar cuál es la ubicación más efectiva, la empresa encargada debe hacer un estudio para determinar el grado de reverberación que se genera en la escuela y calcular cuánto material fonoabsorbente deberá utilizarse.

Una de las empresas que realiza este trabajo es Absotec, la compañía garantiza que la instalación sea limpia, sin generar residuos o suciedad. Como resultado, se obtiene un aumento de la concentración, el rendimiento, la comodidad, entre otros elementos.

La compañía mencionada trabaja bajo la norma de Ecodiseño ISO 14006 y calidad UNE EN ISO 9001, ofreciendo un servicio económico, efectivo y estético. Gracias a su adecuación de espacios, la calidad de vida de los estudiantes y profesores se puede mejorar sustancialmente.

El Corte Inglés rebaja a más del 70% esta fragancia de mujer ideal para la primavera

Lo estamos deseando. Estamos ya contando los días, las semanas, para que termine el invierno y nos adentremos en la primavera. Aunque está siendo un invierno de lo más suave, nada como un paisaje verde y floreado y temperaturas ideales, lejos también de los calores veraniegos. Con la primavera llega de nuevo el cambio de armario pero también hay que hacerlo con las fragancias y perfumes, eligiendo aquellas que casan con la nueva estación. Si encima El Corte Inglés continúa no ya con rebajas, sino con descuentazos del 60-70% en este departamento, no comprar alguna de las diez opciones que te damos sería imperdonable y te arrepentirás, muchas de ellas de la marca top Calvin Klein y comenzando con una máxima rebaja del 71%.

EAU DE TOILETTE COOL WATER WOMAN DAVIDOFF EN EL CORTE INGLÉS

el corte inglés fragancia

Comenzamos con un clásico no solo por su calidad sino porque es usado por millones de mujeres. Y comenzamos con una oferta irresistible, casi regalado. Y es que este frasco de 100 ml de fragancia de Davidoff está rebajado un 71% y se queda el precio en 25,50 euros. Es el Cool Water Woman, una fragancia vital, energizante y sensual que refresca el cuerpo. Es una fragancia tan refrescante como el agua. Tiene una salida (chispeante y acuática), con notas ozónicas, cítricos, piña, grosella negra, melon, flor de loto y nenúfar. La corazón (floral): rosa de mayo, jazmín, lirio del Valle. La de fondo (sensual y afrutada): iris, vetiver, sándalo, melocotón y mora. En este enlace lo puedes comprar.

EAU DE TOILETTE DE CALVIN KLEIN

calvin klein el corte inglés

Vamos con otra gran opción para llevar tu mejor fragancia y lucir esta primavera con tu vestido más bonito y vaporoso. Por ejemplo con este Eau de Toilette cK IN2U Women de Calvin Klein. Está en El Corte Inglés rebajado un 67% y un precio de 19 euros, como ves un coste de chollo, al nivel de un agua de colonia sin calidad, pero llevándote una marca top. Se vende en 100 ml también. Con él capturas la seducción espontánea de toda una generación que se siente libre gracias a la tecnología. Lo puedes comprar aquí.  

LA OPCIÓN HUGO BOSS EN EL CORTE INGLÉS

hugo boss el corte inglés

Vamos con otra gran oferta de fragancias en El Corte Inglés estos días, con otro descuento en la horquilla 60-70%, en este caso con el 60%. Se trata del Eau de Parfum Hugo Deep Red 90 ml Hugo Boss. Tienes ahora el frasco de 90 ml por 32,95 euros. Hugo Deep Red es la fragancia del exceso, fusiona energía y sensualidad, fuerza y femineidad. Un aroma adictivo con dos facetas extremas: la primera tónica: un intenso cóctel reactivador; la segunda, una voluptuosa afirmación del instinto femenino. A disfrutar de su excelencia afrutada en este enlace.

EAU DE TOILETTE CKA ONE SUMMER

image 67 Merca2.es

Desde luego, por nombre y diseño de frasco es una fragancia que invita a usar en verano, que también, pero en primavera sin duda sacará todo su potencial también. Destacamos también este Eau de Toilette CK One Summer 100 ml Calvin Klein y que está ahora en El Corte Inglés con un 67% de descuento y un precio de 19,95 euros. Una fragancia vibrante y sin género inspirada en la frescura de un oasis en el sofocante desierto estadounidense. La edición limitada CK ONE SUMMER reinterpreta la CK ONE original con notas frescas de cítricos vibrantes y si es a este precio, debe ser un imprescindible en tu casa. Puedes aprovechar esta oferta aquí.

OTRA GRAN OPCIÓN DE CALVIN KLEIN EN EL CORTE INGLÉS

fragancias el corte inglés

Otra gran fragancia de Calvin Klein también tiene ahora en El Corte Inglés un descuento increíble, en este caso del 64%. Es el Eau de Parfum Eternity 100 ml Calvin Klein y que tienes ahora por 38,50 euros. Es una armoniosa combinación de lo clásico y lo moderno; una calidad para la que no pasa el tiempo y un estilo moderno. El ideal de un amor duradero en un romántico bouquet floral. Tiene una salida de Mandarina, fresia y salvia; un corazón: Muguet, lirio blanco, narciso, caléndula; el fondo: Ámbar, patchouli y madera de sándalo. Aquí lo puedes comprar en dos clics.

EAU DE TOILETTE CK BE

image 69 Merca2.es

Una variante del Summer de Calvin Klein es el Eau de Toilette cK be 200 ml Calvin Klein y que ahora está en El Corte Inglés a un 64% de descuento y un precio de 33,50 euros. Una opción perfecta para esta primavera, sensual y fresco. Un almizcle transparente y tónico, con cualidades ligeras e íntimas, que invita a que las personas se acerquen entre ellas. cK be es tan distinta como cada persona que la lleva.

LA VERSIÓN ONE DE CALVIN KLEIN EN EL CORTE INGLÉS

calvin klein el corte inglés

Veamos otra de las opciones de Calvin Klein que están en El Corte Inglés en rebaja de entre el 60 y el 70%, concretamente un 62%. Es el Eau de Toilette cK one 200 ml Calvin Klein a un precio de 34,95 euros, otro chollo. CK One es una esencia ligera y relajada, pensada para ser usada profusamente, simple, minimalista y muy accesible. Hay que aplicar de forma abundante en todo el cuerpo y volver a aplicar a menudo. Luminosidad y sensualidad ideal para el buen tiempo, con salida: Bergamota, cardamomo, piña y papaya; corazón: Hedione high cis (una formulación especial derivada del jazmín), violeta, rosa y nuez moscada; y fondo: Dos nuevos almizcles combinados con ámbar. En este enlace será tuya.

EUPHORIA PARA LUCIR ESTA PRIMAVERA

calvin klein el corte inglés

Concretamente hablamos de la versión Eau de Parfum Euphoria 100 ml Calvin Klein. Tiene un 61% de descuento y el precio pasa de los 116,50 euros a los 44,50, otra oportunidad que no hay que dejar pasar para tener una fragancia de primera y cara a precio asequible. Es una opción ideal para dar a tu cuerpo placer, sorpresa y tentación. Pensado especialmente para una mujer independiente, segura de sí misma, sexy y chic. Una fragancia oriental y adictiva, como reza en la web, con una salida de granada exuberante. Aquí la puedes comprar.

FRAGANCIA LACOSTE EN EL CORTE INGLÉS

image 72 Merca2.es

Cambiamos de marca, pero siempre entre los top, porque este Eau de Toilette Lacoste Touch of Pink 90 ml está con el 60% de descuento en El Corte Inglés y también hay que aprovecharlo, ahorrándote el precio normal que tiene todo el año de 84 euros. Ahora se queda en 33,90 euros. Este Lacoste Pink es joven, alegre y llena de vitalidad. Es la expresión de una actitud fresca, divertida y muy femenina y es una forma de ver la vida en rosa. Una opción más juvenil y desenfadada y que aquí puedes comprar.

FRAGANCIA DE CALVIN KLEIN ONE GOLD

calvin klein el corte inglés

Terminamos con otra gran opción de Calvin Klein, el Eau de Toilette Ck One Gold 100 ml Calvin Klein, con un 61% de descuento y un precio de 22,95 euros en vez de los 59,11 euros habituales. Otra maravilla de la marca para ponerse esta cercana primavera. Una fragancia deliciosa, fresca y amaderada, con salida de higo, bergamota y salvia, corazón de neroli, violeta y jazmín Sambac y un fondo de vetive, madera de guaiaco y pachuli. En este enlace lo puedes adquirir.

Publicidad