lunes, 17 junio 2024

Aperam, la joya olvidada del Mercado Continuo

IG Markets

Aperam es uno de los valores del Mercado Continuo que pueden explotar y, sin embargo, están en un segundo plano. A pesar de que la empresa dedicada a la producción de acero inoxidable no ha comenzado bien el año, los analistas ven potencial en la compañía. Hay analistas que recomiendan ‘holdear’ el valor. Los títulos de Aperam cotizan a 47,97 euros, por lo que desciende casi un 9% en los últimos cinco días, y casi un 2% desde principios de año. 

La compañía dedicada a la producción del acero selló un gran año bursátil en 2021. La realidad es que, prácticamente, todas las compañías del sector crecieron de forma exponencial el pasado año. En el caso de Aperam, la firma logró revalorizarse un 40% el pasado año. En la misma línea, ArcerlorMittal y Acerinox también marcaron un gran año en el Ibex 35.

APERAM SE CONTAGIÓ DEL BUEN MOMENTO DEL SECTOR

El acerero fue uno de los sectores más destacados del pasado ejercicio. Se vio fortalecido por la recuperación económica y por la creciente inflación, que hoy en día sigue desbocada. Aunque el panorama dibujaba una situación favorable de cara a las acereras, los problemas logísticos y los altos precios de las materias primas han condicionado la actividad tanto comercial como bursátil de las compañías acereras. Además, el alza en los precios de la energía también ha mermado los intereses de las empresas del sector acerero. 

Aperam
Bobinas de acero (Aperam)

Es por ello por lo que tanto Aperam, como sus homónimos en Bolsa, se han visto ligeramente perjudicadas. Aún esto, la compañía con sede en Luxemburgo cuenta con buenas previsiones. Los analistas la consideran una de las compañías más sólidas del mercado de valores. Aunque la situación actual es negativa para Aperam, las previsiones siguen apostando por la mejora de su cotización.

SUBIDA DEL 30% EN UN AÑO

Aperam marca una revaloriación superior al 30% desde febrero del pasado año. A pesar de que la compañía ha sufrido varios vaivenes en los últimos meses, sigue siendo rentable desde el pasado año gracias a la buena dinámica bursátil que logró entrelazar entre febrero y agosto de 2021. 

La incertidumbre del mercado puede ser el gran condicionante de Aperam. Aún eso, la firma acerera está logrando resistir el impacto de la inflación, los altos costos de las materias primas, o las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia. Aperam no marca descensos bruscos en su cotización. Los títulos de la acerera avanzan de manea lateral, y, aunque por el momento no es rentable en el corto plazo, cuenta con buenas previsiones para volver a ser uno de los valores destacados del Mercado Continuo.


- Publicidad -