jueves, 1 mayo 2025

DeCastro explica los beneficios de la depilación láser

0

DeCastro Cosmetic Medicine Center es un centro especializado en cuidados de la piel y de estética que emplea las técnicas y la cosmética más avanzada del momento, siendo una de sus especialidades la depilación láser diodo. La salud de la piel y el bienestar de uno mismo cada día cobran un mayor protagonismo.

Ubicado en Vigo, lleva a cabo tratamientos faciales y corporales para la reducción de celulitis, reafirmación de la piel, eliminación de granos, arrugas, manchas, cicatrices y marcas de acné; así como de aumento de labios y definición de glúteos.

El servicio de depilación láser de DeCastro

Este método de depilación se ha consolidado como una tendencia a nivel mundial. La principal ventaja de la depilación láser diodo es que consigue eliminar hasta el 90% del vello a través de la aplicación de una luz que penetra en la piel sin dañarla, encargándose de destruir el folículo para que no vuelva a aparecer. Además, se utiliza en grandes extensiones del cuerpo eliminando todo tipo de vello, desde el más fino hasta el más grueso gracias a su particular longitud de onda. La depilación láser diodo se establece como un método eficaz que permite tratar incluso las pieles bronceadas o morenas con resultados excelentes en menos sesiones que otras tecnologías de depilación permanente.

Es una manera segura, rápida y eficaz de acabar con el vello corporal y facial. Tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse de las ventajas de esta técnica realizada en DeCastro, constituyéndose así como un tratamiento mucho más rápido, eficaz y cómodo. Con una intensidad regulable, estos equipos se pueden adaptar a todos los requerimientos, contribuyendo así a no generar molestias ni riesgos para la salud.

Recomendaciones de la depilación láser

Los profesionales de DeCastro exponen algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de someterse a un tratamiento de depilación láser. Entre ellas, recomiendan evitar la exposición directa al sol al menos en los 10 días anteriores a la sesión y decolorar o arrancar el pelo antes de la sesión. Además, recalcan que es importante mantener las zonas a tratar bien hidratadas y no tomar el sol en los siguientes cinco días para evitar irritar la zona tratada. Asimismo, aplicar un protector solar de calidad superior a FPS50 es fundamental para unos resultados óptimos.

Los clientes confían en DeCastro Cosmetic Medicine por el trato excepcional que brindan y su completa disposición ante la evaluación de cada caso. El personal se caracteriza por ser honesto y sincero con los resultados de los tratamientos, la responsabilidad y atención brindada los ha llevado a ser recomendado en todas las redes sociales.

Contratar una consultoría de marketing industrial, por la firma BCM Marketing

0

Durante los últimos años, el marketing industrial ha ido cobrando cada vez más relevancia a nivel mundial. No obstante, mientras que las marcas y comercios se enfocan en crear estrategias para sus consumidores, las grandes industrias tienden a descuidar sus relaciones y planes de mercado B2B, también conocidas como relaciones comercio a comercio.

En estos casos, contar con el apoyo de especialistas en el sector puede ser de gran ayuda. La agencia de marketing BCM Marketing en Barcelona ofrece una solución integral a través de su servicio de consultoría de marketing industrial. Con su asesoría y apoyo, las industrias podrán posicionarse efectivamente en el mercado estableciendo relaciones interempresariales mucho más sólidas y beneficiosas.

¿Por qué es recomendable contratar una consultoría de marketing industrial?

El marketing industrial está basado en el principio Business to Business (también llamado marketing B2B), el cual consiste en fortalecer las relaciones entre aquellas empresas que tienen como cliente final otras empresas. Este se diferencia mucho del enfoque B2C, que es el más conocido de todos, y consiste en los esfuerzos que la marca hace para posicionarse en el top of mind de sus consumidores. 

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado, es posible afirmar que el marketing industrial tiene un enfoque, metodología y fines muy distintos al tradicional. En consecuencia, para que este enfoque B2B pueda dar sus frutos desde el punto de vista del mercado, es necesario emplear planes, estrategias y canales de comunicación innovadores que se adapten a la naturaleza del mercado y fomenten las buenas relaciones interempresariales.

En estos casos, lo más recomendable es encontrar asesoría profesional que se especialice en dicho sector. La consultoría de marketing enfocada al sector industrial que ofrece la agencia BCM Marketing es capaz de brindar soluciones de 360° a las grandes empresas o industrias del sector a través de un intenso proceso de análisis, estudio, ejecución y control de distintas acciones de marketing.

BCM Marketing: la agencia especializada en B2B

Actualmente, hay muchos equipos especializados en marketing tradicional. No obstante, no todos cuentan con las habilidades y recursos de BCM Marketing. Esta es una agencia capaz de brindar soluciones efectivas desde el punto de vista Business to Business, involucrando planes de marketing B2B estratégicos y realistas y herramientas digitales, así como un sólido plan de medios, comunicación y relaciones públicas.

La efectividad, profesionalidad, habilidades de comunicación y capacidad analítica de BCM Marketing convierten a esta agencia en una de las alternativas más eficientes para crear estrategias y planes de negocio inteligentes a corto, medio y largo plazo. De esta manera, a partir de un marketing estratégico enfocado en la segmentación, será posible posicionar a las empresas en sus respectivos mercados.

En definitiva, BCM Marketing es una de las pocas agencias digitales en el mercado capaces de ayudar a industrias y grandes compañías a fortalecer sus relaciones interempresariales de forma efectiva y óptima. Su apoyo y servicio de consultoría de marketing industrial supone un gran apoyo para cualquier estrategia B2B, garantizando una atención personalizada que permitirá crear vínculos duraderos entre la empresa y sus clientes.

Los actores de Aquí no hay quien viva que han dejado la profesión

Aquí no hay quien viva se ha convertido en una de las ficciones españolas más míticas. Emitida en Antena 3 entre 2003 y 2006, nos contaba las desventuras de un particular grupo de vecinos entre los que había de todo.

Son muchos los actores famosos como Loles León o José Luis Gil que se pusieron delante de la cámara. Otros alcanzaron la popularidad gracias a la serie y, algunos, decidieron que después de participar en esta ficción era mejor alejarse del mundo de la interpretación.

¿Por qué gustaba tanto Aquí no hay quien viva?

¿Por qué gustaba tanto Aquí no hay quien viva?

Desde el primer momento la serie fue todo un éxito de audiencia. De hecho, a día de hoy sigue habiendo reposiciones en diferentes canales y nunca le faltan espectadores. A pesar de tener casi 20 años, la serie sigue de actualidad.

Si gustó y sigue gustando tanto es porque recurre a contarnos con un humor un tanto absurdo cosas que, en realidad, podrían pasar en cualquier comunidad de vecinos. No es extraño que el público se sienta identificado con los personajes.

Adiós a la interpretación tras la serie

Adiós a la interpretación tras la serie

En 2006 se cerraban para siempre las puertas del número 21 de la calle Desengaño, pero muchos de los actores de la serie se incorporaron a La que se avecina, una adaptación de la serie de Antena 3 con diferentes personajes.

Con el cambio de canal algunos actores y actrices abandonaron definitivamente el barco y se centraron profesionalmente en otras cosas. Otros todavía participaron en alguna temporada de La que se avecina antes de cambiar de profesión.

Daniel Guzmán (Roberto)

Daniel Guzmán (Roberto)

La carrera profesional de Daniel Guzman está llena de saltos profesionales. Empezó siendo boxeador y acabó como actor. Su papel de Roberto en Aquí no hay quien viva le dio la fama a nivel nacional, pero decidió abandonar la serie antes de que esta terminara.

Después lo hemos visto en series como La familia Mata o Volvet, pero donde ha destacado realmente es en su faceta de director y guionista. De hecho, tiene en su haber dos premios Goya, uno obtenido en 2004 y otro en 2015.

Eduardo García (José Miguel Cuesta)

Eduardo García (José Miguel Cuesta)

A Eduardo lo hemos visto crecer ante las cámaras. Interpretaba al hijo de José luis Gil en Aquí no hay quien viva y siguió siendo su hijo en la ficción en La que se avecina. Pero a final decidió dejar el mundo de la interpretación.

Reapareció unos años después para sorprender a todos con su notable cambio físico (había perdido mucho peso). A día de hoy se dedica a la música con su grupo LFAM MADRID con el que ha llegado a alcanzar mucha viralidad.

Sofía Nieto (Natalia Cuesta)

Sofía Nieto (Natalia Cuesta)

La historia de Natalia Cuesta es una de las más sorprendentes, casi tanto como el cambio de imagen que ha experimentado en los últimos años. La que fuera la adolescente explosiva de Desencanto 21 es hoy en día doctora en matemáticas.

Aunque formó parte del elenco que “saltó” de Antena 3 a Telecinco con el cambio de serie, al final decidió abandonar el mundo de la interpretación para centrarse en su carrera. Le fue bien, puesto que se licenció con matrícula de honor.

Denise Maestre (Candela)

Denise Maestre (Candela)

Candela era el amor platónico de Josemi, al que daba vida Eduardo Garcia, y lo que tienen en común ambos es que han cambiado su imagen radicalmente y ya no están ligados al mundo de la interpretación.

Denise es culturista profesional, pero también ejerce como entrenadora profesional. Ella misma ha confesado que, a pesar de que llegó a participar en varias series siendo niña y adolescente, nunca le llamó del todo la atención lo de ser actriz.

Mariano Alameda (Diego)

Mariano Alameda (Diego)

Diego era el hermano de Lucía en Aquí no hay quien viva. En 2005 abandonó la serie y luego tuvo diversos papeles en ficciones como C.L.A. No somos ángeles, participando también en proyectos como Pavo y Veva o La verdad de Laura.

Al final acabó dejando la interpretación y se centró en la meditación y el yoga, de los que ha hecho su medio de vida. A día de hoy es terapeuta transpersonal y tiene su propio centro de meditación y desarrollo personal en Madrid.

Actores de ida y vuelta

Actores de ida y vuelta

Mientras que algunos han decidido encaminar sus pasos fuera del mundo de la interpretación, también ha habido quien se ha incorporado a La que se avecina, aunque en un principio no estaba en el elenco original.

Actores y actrices que sí participaron en Aquí no hay quien viva y qué, en su momento, no hicieron el cambio a Mediaset porque tenían otros compromisos profesionales o, directamente, no se contó con ellos.

Loles León y Fernando Tejero

Loles León y Fernando Tejero

Sin duda, fueron dos de los intérpretes más queridos de Aquí no hay quien viva. Aunque Tejero aguantó en el elenco hasta el final, el despido de Loles León fue bastante sonado, dejando a la serie “huérfana” de uno de sus personajes más populares.

Con el tiempo ambos se han “mudado” a Montepinar. En, La que se avecina, Tejero da vida al pícaro Fermín Trujillo, mientras que Loles León se ha metido en la piel de la peculiar Menchu. Además, ahora triunfa en Tu cara me suena.

Un éxito para todos

Un éxito para todos

De lo que no cabe duda es de que Aquí no hay quien viva fue un éxito a nivel personal y profesional para todos los que participaron en la serie, incluso para aquellos que decidieron dejar la interpretación.

Buena prueba de ello es que muchos de los actores y actrices que se hicieron populares en la serie de Antena 3 siguen gozando hoy en día de gran reconocimiento entre el público.

¿Es bueno forzar la regeneración del filtro de partículas?, por DPF Revival

0

La regeneración del filtro de partículas es un aspecto clave para el funcionamiento de vehículos de diferentes clases. Este proceso permite la eliminación de hollín y filtración de partículas sólidas provenientes de la combustión.

En algunos casos, la regeneración del filtro de partículas puede presentar fallos, acumulando aún más suciedad y poniendo en riesgo la operatividad del vehículo, lo que hace necesaria la asistencia de profesionales para forzar este proceso. Ante esto, DPF Revival se ha posicionado como un aliado estratégico a la hora de limpiar y conseguir regenerar el filtro de partículas, ya que cuentan con máquinas de limpieza de alta tecnología que permiten eliminar hasta el 99 % de hollín y suciedad en esta importante pieza.

Forzar la regeneración del filtro de partículas

Generalmente, la regeneración del filtro de partículas es un proceso automático en el que los conductores del vehículo no suelen intervenir. Sin embargo, en algunos casos, este proceso no se lleva a cabo de la forma correcta, posiblemente por la gran cantidad de hollín u otras partículas que se han acumulado. Lo anterior puede conducir a forzar la regeneración del filtro de partículas, proceso que si bien es muy común, debe ser manejado por especialistas, ya que no en todos los casos es necesario llevarlo a cabo. 

Así, la regeneración forzada del filtro de partículas dependerá principalmente del nivel de saturación que esté presente. En caso de ser muy alta, es indispensable realizar este procedimiento para evitar una avería mayor en el DPF y, por ende, en el vehículo. Todo esto requiere de la asistencia de profesionales con conocimientos en el área y también con los implementos necesarios para ello.

En este contexto, las máquinas de limpieza comercializadas por DPF Revival cuentan con una tecnología avanzada que permite limpiar hasta un 99 % de hollín y otros componentes, como cenizas y aceite del filtro de partículas, asegurando así un servicio de calidad.

Máquinas con garantía de funcionamiento y calidad

Enfocados en ofrecer soluciones a talleres mecánicos especializados, concesionarios y empresas en el sector de transporte, DPF Revival se ha posicionado como una compañía líder en la fabricación y comercialización de máquinas de limpieza para filtros de partículas. La tecnología utilizada en la elaboración de estas máquinas es lo que proporciona mayor valor a los diversos modelos desarrollados por DPF Revival, ya que permite limpiar las partículas sólidas acumuladas en el filtro de forma efectiva y garantizada.

La empresa, con más de 35 años de experiencia en el sector, cuenta con una gran variedad de modelos, lo que brinda la posibilidad de encontrar la máquina de limpieza para filtros de partículas que se ajuste a las necesidades de cada negocio. Los índices de referencia en la web de DPF Revival certifican su trayectoria y la efectividad en el desarrollo de máquinas de limpieza y catalizadores más solicitados en el mercado.    

Las gafas de esquí con tecnología de lentes fotocromáticas de Uller

0

La seguridad es uno de los elementos más importantes en la práctica de deportes extremos, además de la comodidad. En el caso concreto del esquí, uno de los accesorios principales que requieren los atletas para tener un alto rendimiento son las gafas, mientras se encuentran en movimiento.

En este contexto, la marca Uller revoluciona las gafas de esquí con su tecnología de lentes fotocromáticas. La posibilidad de proporcionar a los deportistas unas gafas que cambian de color según la intensidad de la iluminación y el clima, es lo que ha posicionado a Uller como una de las principales opciones para los practicantes de este deporte tan conocido.

¿Cuáles son las ventajas de las gafas fotocromáticas de Uller?

En general, las lentes fotocromáticas han ganado gran popularidad en el mercado actual, gracias a los numerosos beneficios que ofrecen a los deportistas. Estas destacan por su versatilidad y funcionalidad, ya que no es necesario cambiar de lentes constantemente.

Son varios los motivos que han generado que la tecnología fotocromática sea cada vez más relevante en diferentes ámbitos, como es el caso del deporte, donde la marca Uller ha revolucionado el mercado.

Dentro de las principales ventajas de este producto, la seguridad que proporciona a los deportistas es una de las más destacadas, ya que además de proteger los ojos de agentes externos durante el esquí o el snowboard, estas se aclaran y oscurecen de acuerdo a las condiciones climáticas. Esto garantiza que mantengan una visión adecuada en todo el recorrido.

Por otro lado, si durante la práctica, el sol se intensifica, las gafas se oscurecen, bloqueando así los rayos UV que pueden dificultar la visibilidad. Si, por el contrario, el día está nublado o el viento es fuerte, la lente se aclara, proporcionando una mejor visión del panorama. Estos aspectos permiten mantener la agilidad y el rendimiento en todo momento.

Uller: revolucionando el mundo de los deportes extremos

El esquí es uno de los deportes extremos más populares en la actualidad, la adrenalina y diversión se conjugan en este deporte de invierno. Sin embargo, dentro de esta aventura, los practicantes se exponen a las variaciones climáticas, por ello, estar equipados con accesorios que protejan de forma segura y, además, sean útiles es un aspecto fundamental.

Conscientes de estas necesidades, Eduardo Marqués y Eduardo Ruiz, han enfocado sus esfuerzos en proporcionar a los deportistas apasionados de la nieve alternativas cómodas, efectivas y a la moda en la práctica de disciplinas como el esquí. Muestra de lo anterior es la llegada al mercado de las gafas fotocromáticas Uller, diseñadas en modelo unisex, ideal para hombres y mujeres.

Adicionalmente, la marca cuenta con una amplia variedad de prendas y accesorios. Se pueden consultar todos los productos en su plataforma donde actualmente la marca cuenta con una promoción del 30 % de descuento en las gafas fotocromáticas para esquí y snowboard

¿Qué es la sepiolita y por qué es necesaria?

0

Los absorbentes industriales son materiales cada vez más utilizados en la industria petroquímica, porque permiten recoger derrames de líquidos como aceites, grasas y otros productos químicos. Existen diversos tipos de absorbentes, pero uno de los más usados es la sepiolita.

Este mineral con gran capacidad de absorción, permite retener en gran cantidad las sustancias derramadas, garantizando mayor seguridad e higiene en el trabajo y un mejor cuidado al medioambiente.

Absorbentes y Cubetos es una tienda online especializada en la comercialización de absorbentes minerales para uso industrial. Trabajan con las mejores marcas del sector y tienen uno de los mejores precio del mercado.

¿Qué es la sepiolita y cuál es su uso dentro de la industria?

Como parte de la familia de los filosilicatos, la sepiolita es un mineral absorbente y universal, que destaca por su gran porosidad, lo que le permite absorber y retener todo tipo de derrames, convirtiéndolo en uno de los absorbentes más usados en la industria.

Su uso industrial más conocido es para las tareas de limpieza de suelos y en el control de derrames de productos químicos e hidrocarburos. De hecho, se considera muy bueno y eficaz en los trabajos de descontaminación a la hora de actuar frente a vertidos de hidrocarburos o crear barreras de contención.

Otra de las ventajas de la sepiolita es su rapidez, ya que actúa de manera inmediata absorbiendo la sustancia derramada y pudiendo retirarse con facilidad, dejando la superficie apta para el trabajo seguro.

Además, es un material inerte por lo que no reacciona y no supone ningún tipo de peligro para la salud: no irrita ni posee propiedades corrosivas e inflamables y es 100% biodegradable. También, es uno de los absorbentes granulados más asequibles en España, porque sus costes son muy reducidos.

La Sepiolita se usa, entre otros, en estaciones de servicio, talleres de automóviles, mantenimiento carreteras, laboratorios químicos, empresas de transporte y empresas industriales en general.

En Absorbentes y Cubetos disponen de sepiolita granulada 15/30 a uno de los mejores precio de la red por sus increíbles descuentos por cantidad.

Servicio personalizado y gratuito de asesoramiento

Absorbentes y Cubetos es una empresa que comprende la importancia que tiene el uso de absorbentes en la actividad diaria de las industrias y reconocen que no todas las personas saben cómo y qué tipo de absorbente debe utilizar para retener un derrame de sustancias peligrosas.

Es por ello que, durante ocho años, se han dedicado a asesorar gratuitamente a sus clientes para que adquieran el producto más adecuado en cada caso. El equipo de técnicos expertos de AyC indicará en función de las sustancias a recoger, el absorbente más adecuado, las pautas de utilización y la cantidad justa a aplicar según el caso, a coste cero.

Así, Absorbentes y Cubetos se consolida como una empresa comprometida con el sector industrial y con la seguridad.

¿Es rentable ganar dinero con publicidad en el coche? Por Publitul

0

En ocasiones, el sueldo que ganan las personas no es suficiente para cubrir todos sus gastos, para darse algún capricho o simplemente para ahorrar. En estos casos, lo ideal es conseguir alguna actividad que les permita ganar dinero extra de manera sencilla y rápida.

Hay algunos métodos que ayudan a percibir un mayor ingreso de forma casi instantánea y otros que generan dinero a medio o largo plazo. Si se quiere ganar dinero muy rápido y con poco esfuerzo se puede recurrir a la publicidad en vehículos. Publitul es una compañía que nace para ayudar a particulares a generar un dinero extra mensual, solo por moverse con su vehículo haciendo sus trayectos habituales, pero portando publicidad de una empresa.

Ganar dinero extra de forma sencilla con Publitul

Publitul es una compañía dedicada a la realización de publicidad para empresas, a través de anuncios en vehículos. Estos funcionan como un intermediario entre un negocio o marca que desee anunciarse, el cual recibe el nombre de sponsor, y una persona que desee ganar dinero extra por colocar dicha publicidad en su vehículo.

Los requisitos son muy sencillos, se debe poseer un vehículo de turismo, furgoneta, camión o autobús, en buen estado general y sin grandes daños en la chapa o la pintura. Cuando un sponsor quiere anunciarse en cierta zona, contacta con esta compañía. Si la persona cuenta con un vehículo con las características necesarias y se encuentra en dicha zona, podrá ganar un ingreso mensual extra con tan solo desplazarse con su coche en sus rutas habituales.

La compensación estará determinada por los kilómetros recorridos en las zonas de interés para el negocio o marca y el tipo de vehículo utilizado.

La tendencia de publicitar desde los vehículos

Cada vez hay una mayor preocupación de las empresas por darse a conocer, captar nuevos clientes y aumentar sus ventas. Una tendencia que cada día obtiene mayor auge es la realización de publicidad en vehículos. Esto se hace por medio de una compañía especializada que ejerce de intermediario entre el negocio que desea colocar el anuncio y el particular que está dispuesto a instalar la publicidad en su vehículo.

Esta es una empresa que trabaja con este tipo de anuncios, como una forma efectiva de hacer publicidad exterior. La duración de las campañas es escogida por el sponsor, pero normalmente el tiempo oscila entre 3 y 12 meses.

Con Publitul es posible ganar más de 400 euros mensuales al colocar un vinilo publicitario en el vehículo, el cual debe cumplir con ciertos requisitos. Esta compañía se encarga de todo, desde contactar con el sponsor hasta rotular el vehículo. Los interesados deben rellenar un formulario ubicado en su página web para darse de alta.

Auriculoterapia, la técnica natural coadyuvante en el tratamiento del dolor, ansiedad y adicciones de Rambla 6

0

De la sabiduría milenaria China llega la acupuntura a la sociedad moderna como una técnica dirigida a devolver al organismo el equilibrio necesario para mantener una buena salud. De esta terapia natural, y milenaria, deriva el tratamiento conocido como auriculoterapia, basado en la estimulación de puntos energéticos ubicados en las orejas, relacionados con cada parte del cuerpo.

En el Centro de Acupuntura y Estética Rambla 6, especializado en acupuntura y naturopatía, se aplica este tratamiento como coadyuvante para calmar dolores, la ansiedad y ayudar en la superación de las adicciones, entre otros objetivos. Con sede en la ciudad de San Juan de Alicante, Rambla 6 se distingue por su experiencia de más de 36 años ofreciendo técnicas como la auriculoterapia, convencidos de que el cuidado de la salud necesita apreciarse de manera integral mediante estímulos, para que el cuerpo despierte su capacidad de regenerarse.

La técnica regula todo tipo de alteraciones

“Se ha podido confirmar, mediante ensayos científicos, que los distintos órganos y sistemas de nuestro cuerpo disponen de unas zonas de reflejo concretas, presentes en el pabellón auricular”, afirman los especialistas de Rambla 6.

La auriculoterapia se fundamenta en determinar la condición de cada órgano, de acuerdo con su punto de ubicación en la oreja, y estimular aquellos que hayan presentado déficit energético. Para estimular estos puntos y liberar cualquier desequilibrio energético se pueden utilizar agujas filiformes, semillas de mostaza, bolitas magnéticas, chinchetas especiales, soft laser o corrientes de baja intensidad.

La intervención de un experto en los puntos auriculares permite aliviar varios padecimientos, como el dolor, vértigo, trastornos menstruales o parálisis facial. Además, permite reducir los niveles de ansiedad frente a la depresión y el nivel de adicción al alcohol, al tabaco, e incluso, al azúcar. El uso de estas herramientas dependerá de un exhaustivo estudio previo de cada caso y su nivel de dificultad o desequilibrio.

Cuidar el bienestar personal siempre

Además de la acupuntura y sus técnicas afines, como la auriculoterapia, en este espacio los usuarios pueden acceder a diferentes procedimientos para cuidar el bienestar general, así como a tratamientos naturales para realzar la belleza de la piel con productos de cosmética 100% exclusivos, peelings, cavitación, radiofrecuencia y mucho más.

A través de la página web del Centro de Acupuntura y Estética Rambla 6, los clientes pueden solicitar una cita informativa gratuita para que un especialista evalúe su condición de salud y le recomiende el procedimiento más adecuado. Este puede ser el primer paso de un camino hacia la mejora del bienestar a través de los beneficios que ofrece la naturaleza.

¿Por qué el diseño de labios es uno de los tratamientos más demandados?

0

En la actualidad, el tratamiento de diseño de labios está ganando cada vez más adeptos. Se trata de un procedimiento que se ha popularizado entre los públicos más jóvenes y también los más adultos, convirtiéndolo en una tendencia a nivel mundial y en el ‘must’ de grandes celebrities y personajes mediáticos.

Diseño de labios con ácido hialurónico en Barcelona

Son muchos los centros en Barcelona que realizan este procedimiento estético que encabeza la lista de los retoques estéticos más demandados. No obstante, es imprescindible la elección de un buen profesional especializado y con una avalada experiencia que pueda garantizar un resultado natural y armonioso sin complicaciones posteriores.

El Dr. Carlos Zito, después de más de 15 años de experiencia en el campo de la Medicina, cuenta con las más avanzadas e innovadoras técnicas en aumento labial.

«Mi compromiso es ofrecer una medicina estética profesional, segura y adaptada a las necesidades de cada uno de mis pacientes», asegura Zito como una de las filosofías en las que basa su trabajo.

Todo sobre el tratamiento que ha revolucionado la Medicina Estética

Este procedimiento se realiza mediante microinyecciones de ácido hialurónico, el material más utilizado dentro de los tratamientos estéticos por su gran seguridad. Este se trata de un componente biocompatible que se encuentra naturalmente en el organismo y que torna el tratamiento en uno completamente seguro para el paciente.

Carlos Zito dispone de 5 modalidades de tratamiento, que se adapta según el objetivo del paciente: hidratación labial (filler hidratante), aumento de volumen (1 vial, volume), aumento de volumen plus (2 viales, volume up), Gloss Effect y Signature lips (volumen y gloss).

Al tratarse de una técnica poco invasiva, no requiere de ninguna intervención mayor. La naturalidad de este procedimiento es perfilar y dar volumen a los labios, de una manera atractiva y al mismo tiempo natural. Es una técnica muy rápida de aplicar y con efectos casi inmediatos que permite reincorporarse a la vida cotidiana de inmediato.

Agendar cita con el Dr. Carlos Zito en Barcelona

Un buen diagnóstico es primordial para poder garantizar un tratamiento adaptado a las necesidades de cada paciente. Por ello, el Dr. Zito evaluará cada caso de manera personalizada en una primera cita informativa.

Se puede solicitar a través de sus distintos canales de contacto, disponibles en su página web.

La decisión entre cobrar nómina o dividendo, según MZG Asesores

0

Las partes de una sociedad pueden decidir si cobrar nómina o dividendo. En ese sentido, valorar cuál es la manera más conveniente de remunerarse en su propia empresa resulta necesario y apremiante.

MZG Asesores es un equipo español formado por expertos en materia fiscal, laboral y contable que explica cuál es la alternativa más conveniente, ya que cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Para ello, es necesario analizar detenidamente la naturaleza y clasificación de las retribuciones en el impuesto sobre la renta y la repercusión de las mismas en el impuesto sobre sociedades.

Cabe destacar que, cuando existe una autonomía, lo que genera la actividad de la empresa es único y propio de la persona, porque no existe separación entre el patrimonio de la actividad y el del trabajador autónomo. Por el contrario, cuando la actividad pasa a desarrollarse a través de una sociedad, la situación cambia y es necesaria una separación entre el patrimonio de la sociedad y el del socio.

Ventajas de cobrar vía nómina

Si el socio opta por ponerse un sueldo en la empresa, existen una serie de ventajas que vale la pena destacar. La primera es que tendrá un ingreso estable o fijo, mientras que los dividendos solamente se cobran después de cerrar un ejercicio y únicamente si hay beneficios.

Otro punto a favor es la cotización a los sistemas de prevención públicos, como el sistema público de pensiones. Cuanto más se cotice, mayor será la pensión, esto teniendo en cuenta que existe una pensión máxima. Por otro lado, mientras más alto sea el sueldo, más bajo será el resultado fiscal, lo que implica pagar menos impuestos. El dividendo se reparte después del pago del impuesto de sociedades, por lo que un mayor dividendo no disminuye este impuesto.

¿Qué ventajas tiene cobrar dividendos?

El tratamiento fiscal es mucho más favorable que el impuesto sobre la renta. En la mayoría de los países de la región, incluyendo España, los impuestos sobre los ingresos del capital son más bajos que los impuestos sobre la renta, al menos cuando esta renta supera cierto nivel. Por lo tanto, llegará un momento en el que les beneficiará más cobrar dividendos que un sueldo.

Entonces, de lo anterior se infiere que la situación más conveniente para las partes sería cobrar un sueldo relativamente bajo y poder disponer de cierta pensión pública, a la vez que los beneficios de la empresa se reducen y hay una entrada de dinero mensual. Pasado cierto punto, sería favorable cobrar por dividendos.

En MZG Asesores, cuentan con más de 30 años de experiencia en el sector, incluyendo la participación en empresas y franquicias de distinta índole, lo que les permite tener una visión global y realista de las necesidades que tiene cada empresario.

La temporada de rebajas aumentará la contratación un 7,5%, impulsada por el comercio electrónico

0

La temporada de rebajas de enero y febrero aumentará un 7,5% la contratación, impulsada por el comercio tradicional pero, sobre todo, por el electrónico, debido a las nuevas preferencias de los consumidores y a la incertidumbre de la sexta ola de coronavirus, según las previsiones de Adecco para esta campaña.

Los contratos pasarán de los 164.055 firmados en 2021 a los más de 176.000 esperados para 2022. De esta manera, se revierte la caída del 7% registrada hace un año en el mismo periodo comercial y continúa la tendencia de recuperación iniciada durante la campaña del ‘Black Friday’ y de Navidad de 2021.

Los cambios de hábitos de los compradores en los últimos dos años a raíz de la pandemia también ha modificado las ofertas laborales y las contrataciones se centran ahora en perfiles relacionados con el comercio electrónico.

Las empresas contratarán entre enero y febrero personal dedicado a la distribución y preparación de los envíos, como empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros o trabajadores de última milla.

A pesar de que el comercio electrónico protagonizará la temporada de rebajas, según las estimaciones de Adecco, el comercio físico también requerirá personal para ese periodo, aunque el volumen de contratación será menor que en el pasado.

Los perfiles demandados por el comercio físico se corresponden con promotores comerciales, ayudantes en tienda, cajeros, y personal para perfumería, juguetería, cosmética o electrónica. También se reforzarán las áreas de atención al cliente o fuerza de ventas.

CATALUÑA LIDERA EN NÚMERO DE CONTRATOS

Las previsiones de Adecco contemplan un aumento de la contratación en todas las comunidades autónomas, con incrementos de entre el 4% y el 10% en comparación con la campaña de rebajas de 2021, cuando todavía existían restricciones de movilidad, horario y aforos.

Cataluña liderará las contrataciones en cifras absolutas, con la firma de cerca de 28.100 contratos, un 9,6% más que en enero de 2021. La Comunidad Valenciana ocupará el segundo lugar, con más de 24.800 empleos creados para la temporada de rebajas.

En Madrid se firmarán unos 24.570 contratos. Aunque la cifra es inferior a la esperada en Cataluña y Comunidad Valenciana, será la comunidad autónoma en la que más crezca la contratación, un 10% más que en 2021. Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y Andalucía aglutinarán en la temporada de rebajas el 69% del empleo generado durante esta campaña de 2022.

Las comunidades autónomas en las que menos empleo se prevé crear durante las rebajas de 2022 son Islas Baleares, con la firma de 394 contratos, un 4% más que en 2021, y Extremadura, con 579 nuevos puestos de trabajo, un 5,7% más

Los reproductores multimedia rebajados de El Corte Inglés para quedar como un Rey Mago

Cada cierto tiempo, El Corte Inglés lanza algunas ofertas muy interesantes para que puedas comprar productos tecnológicos al mejor precio. Ahora que el gigante de la distribución ha rebajado sus principales productos, no deberías dejar escapar estas gangas.

Así que teniendo en cuenta los diferentes descuentos que ha lanzado el gigante de la distribución por tiempo limitado, aprovecha para regalar tecnología en estas fechas tan señaladas con estos completos reproductores multimedia rebajados. 

Google Chromecast con Google TV en El Corte Inglés

google chromecast con google tv el corte ingles

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio en donde encontrarás los mejores reproductores multimedia con la posibilidad de comprarte el buque insignia del gigante con sede en Mountain View a precio de derribo, ya que el Chromecast con Google TV ahora está a precio muy reducido en El Corte Inglés por tiempo limitado.

Este modelo en particular presume de una potencia sin duda, además de permitirte disfrutar de las bondades de la última versión del sistema operativo de Google para televisores y otros dispositivos compatibles. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo.

Google Chromecast 3

google chromecast 3 el corte ingles

Otra excelente opción a tener en cuenta si tu televisor es Full HD, es apostar por el Google Chromecast 3 que ahora puedes comprar de oferta por tiempo limitado a un precio inferior de 30€ gracias a las ofertas que ha lanzado El Corte Inglés para celebrar la llegada de la Navidad.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores gangas que encontrarás en El Corte Inglés para comprar tecnología en estas fechas, así que no dejes escapar este chollo. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo. 

Reproductor multimedia Xiaomi Mi TV Box S en El Corte Inglés

xiaomi mi tv box s el corte ingles

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores reproductores multimedia que hay de oferta en El Corte Inglés para quedar como un rey mago con el buque insignia del fabricante asiático.

Hablamos del aclamado Xiaomi Mi TV Box S, un producto que destila calidad por cada uno de sus poros al ofrecer todo tipo de funciones que marcan la diferencia. Para empezar, cuenta con Android TV 9 como sistema operativo, para que puedas instalar todo tipo de juegos y aplicaciones y convertir tu Smart TV en una consola retro.

Y el hecho de que esconda un Chromecast en su interior para que puedas enviar la pantalla de tu teléfono al televisor, hacen que sea una compra casi obligada. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo. 

Apple TV 4K (2ª Gen.) 64GB

apple tv 4k 2 generacion el corte ingles

Te puede gustar más o menos la compañía de la manzana mordida, pero nadie puede negar que su reproductor multimedia es de lo mejor que hay disponible en el mercado. Si buscas un producto de calidad para poder ejecutar las principales aplicaciones y servicios de contenidos bajo demanda con una experiencia de usuario soberbia, no dudes en apostar por este Apple TV 4K rebajado en El Corte Inglés por tiempo limitado. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores gangas que encontrarás en El Corte Inglés para comprar tecnología en estas fechas, así que no dejes escapar este chollo. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo. 

Reproductor Multimedia Xiaomi Mi TV Stick en El Corte Inglés

xiaomi mi tv stick

Otra excelente opción a tener en cuenta si buscas un reproductor multimedia que ocupe poco espacio es esta otra solución del fabricante asiático que presume de Android TV como sistema operativo y un rendimiento fuera de toda duda para que puedas convertir cualquier televisor o pantalla en una flamante Smart TV.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores gangas que encontrarás en El Corte Inglés para comprar tecnología en estas fechas, así que no dejes escapar este chollo. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo. 

Reproductor multimedia Sveon Android TV Box SBX602 2GB RAM

reproductor multimedia sveon android tv box

Si lo que buscas es un reproductor multimedia a buen precio, y que utilice el sistema operativo de Google para televisores inteligentes, no te pierdas este producto de oferta y que ahora puedes conseguir a un precio realmente atractivo.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores gangas que encontrarás en El Corte Inglés para comprar tecnología en estas fechas, así que no dejes escapar este chollo. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo. 

Reproductor multimedia Sveon Mini Android TV Box SBX600 + Teclado Wi-Fi en El Corte Inglés

reproductor multimedia sveon mini android tv box

Y qué decir de este completo reproductor multimedia que cuenta con Android TV como sistema operativo y que destaca por venir con un cómodo teclado wi-fi para que puedas navegar por su interfaz de la forma más completa, controlar el volumen de otros parámetros de reproducción a la hora de ver cualquier película o serie en Netflix o cualquier otra plataforma de contenidos multimedia, además de un descuento especialmente interesante. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores gangas que encontrarás en El Corte Inglés para comprar tecnología en estas fechas, así que no dejes escapar este chollo. Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo. 

Reproductor multimedia Leotec Android Tv 4K Q4K18 Plus

reproductor multimedia leotec android tv 4k

Vamos a ir cerrando este recopilatorio donde encontrarás los mejores reproductores multimedia que puedes comprar a día de hoy con una oferta disponible por tiempo limitado en El Corte Inglés que no deberías dejar escapar.

Más que nada porque te vas a poder comprar este potente reproductor multimedia con Android TV como sistema operativo y un descuento de altura gracias a una de las mejores ofertas de El Corte Inglés. Cuenta con resolución 4K y un precio muy atractivo. Como habrás visto, la relación calidad – precio de este dispositivo de reproducción es de altura. ¡No lo dejes escapar! Si te interesa este producto, aquí es donde vas as poder encontrarlo.

UGG y más: 8 botas calentitas de Amazon que nunca pasan de moda y son perfectas como regalo

Por mucho que llenemos nuestro armario de prendas y complementos llamativos, elegantes y sorprendentes, siempre hay unos a los que recurrimos en el día a día. Y en esas, las botas se han mostrado, para muchas, en el calzado más seguro para salir en sus días más casuales o elegantes. Por esto, en la tienda online de Amazon contamos ahora con una selección de botas, como las de UGG, que son realmente especiales.

Hablamos así de una propuesta de este tipo de calzado que te presentaremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, y que se ven de una forma muy buena para todos nuestros gustos y alcances, pero sobre todo de una manera muy calentita y reconfortante para nuestros pies. Destacan las de UGG y sus variados diseños, pero también hallarás otros conceptos y marcas.

BOTAS DE MODA CALENTITAS DE UGG CON FORRO DE BORREGUITO, EN AMAZON

UGG Women's Mini Bailey Bow Evergreen Fashion Boot para Mujer, Chestnut, 37 EU
  • Ugg La primera colección premium de botas clásicas para mujer,...
  • La colección exclusiva de UGG Bailey Bow para Amazon se basa en...
  • Ugg Las botas Bailey Bow están fabricadas con piel de oveja...
  • Combina estas elegantes botas UGG Bailey con prácticamente...
  • Piel de oveja doble cara y gamuza, pretratada para repeler el...

Las primeras, y que te destacamos en esta lista que preparamos desde la tienda de Amazon, son estas botas de la marca UGG que están llamando la atención de todos dentro del catálogo online. Y no es para menos.

Bonitas, de gran diseño, atractivas y muy calentitas, son unas botas que visten a la moda, las cuales están creando tendencia (otra vez) entre los rostros populares. Mucho de ello se centran, también, en sus precios.

Es así que por menos de 150 euros puedes tener contigo estas preciadas botas que están sacudiendo el mercado. Con la mejor calidad y su mejor resistencia para los días de frío, estas primeras de UGG se presentan realmente bien por su material de cuero y por su forro de borreguito que hará que nuestros pies se sientan confortables durante más tiempo. Cómpralas en la tienda de Amazon aquí.

BOTAS UGG BAJAS Y PLANAS, EN AMAZON

Oferta
UGG Classic Mini Ii, Botas Mujer, Marrón Chestnut, 37 EU
  • Material exterior: Ante
  • Cierre: Sin Cordones
  • Material de la suela: EVA

También de UGG, esta selección de botas que tenemos para mujer desde Amazon con el fin de no pasar demasiado frío en nuestro día a día, contamos con unas que también están jugando muy bien sus cartas.

A diferencia de las primeras, estas no son tan altas, por lo que a su vez podemos optar por un modelo tipo botín como este de la famosa marca UGG. Son las Classic Mini II, con una silueta más baja y sin tacón.

En su caso, estas están fabricadas con materiales de calidad que resisten la humedad y la intensa lluvia. Están disponibles en tres colores y en tallas que van de la 36 a la 43. De corte plano, estas versátiles botas se adaptan a casi todo: pruébalas con vaqueros de corte holgado y un jersey de terciopelo. Las podemos comprar desde aquí.

BOTAS UGG NEUMEL DE LANA, EN AMAZON

Más clásicas son estas otras botas para mujer, también de UGG, que esta vez sí pueden tener un precio más acorde a nuestros bolsillos, aunque no son las más económicas de la lista, claro está. Están disponibles en Amazon.

Son las Neumel que, a diferencia de otras botas UGG, tiene cierre: bien con cordones, cremallera o velcro (este último, en tallas infantiles), pierde ese carácter tan utilitario e informal y gana elegancia.

Son muy especiales y no solo encabezan las búsquedas en Google sino que las reinas de la moda ya las empiezan a llevar: Hailey Bieber, por ejemplo, ha sido la pionera en llevar unas Neumel con un ‘look’ súper invernal y no nos puede gustar más cómo quedan con shorts. Hechas en material de lana, las podemos comprar desde la tienda aquí.

BOTAS UGG BAILEY BOW II CON PIEL DE OVEJA, EN AMAZON

Oferta
UGG Bailey Bow II, Botas Clásicas Mujer, Negro 39 EU
  • Material exterior: Ante
  • Cierre: Sin Cordones
  • Material de la suela: Caucho

Las botas UGG se han convertido ya en un clásico del invierno gracias a la extrema comodidad y calidez que ofrecen. Este modelo tiene una caña corta, a la altura del tobillo, y está adornado con un botón lateral de madera.

Las Bailey Button están confeccionadas con piel de oveja y ante twinface que ha sido tratado para repeler el agua. La suela está diseñada para garantizar una buena amortiguación y tracción al caminar.

En Amazon están disponibles en cinco colores como negro, marrón, gris o rosa y también se pueden elegir números del 36 al 42. Se trata de un modelo que se ofrece en números adecuados, y con la que la marca de UGG también se ha llevado todos los honores. Perfectas para el frío, tienen un precio rebajado; cómpralas en Amazon desde aquí.

BOTAS PANAMA JACK CON CORDONES, EN AMAZON

Oferta
Panama Jack Panama 03, Botas Clasicas Mujer, Amarillo Vintage Napa, 38 EU
  • Material de la suela: Caucho
  • Cierre: Cordones
  • Material exterior: Cuero

Las siguientes son unas botas de estilo de montaña pero que, al igual que sucede con las anteriores de UGG, se ven ahora a la última moda y son tendencia. Las tenemos disponibles desde la tienda de Amazon.

Antideslizantes, se comprometen a uso correcto para todo tipo de actividades, como senderismo, excursiones, aventuras… pero también para vestir de una manera satisfactoria. Laas mismas permiten una acción segura y cómoda en todo momento.

Además, y gracias a sus materiales resistentes y duraderos, observamos también que se adecuan de la mejor de las maneras para sentir los pies cálidos y secos al tiempo que repele la humedad y la entrada de agua. Con material de goma antideslizante, las vemos en varios colores y tallas. Se pueden comprar desde aquí.

BOTAS PARA MUJER

Oferta
Amazon Essentials Bota Militar con Cordones Mujer, Coñac, 40 EU
  • COMODIDAD Y AJUSTE: Estas botas de estilo militar con suela...
  • MATERIAL: Los zapatos de Amazon Essentials están fabricados con...
  • ESTILO: Estos botines presentan lengüeta trasera, ojales...
  • DETALLES: Tacón de 3,2 cm con suela flexible y antideslizante....
  • DISEÑO: Estas botas son tan versátiles que podrás ponértelas...

Desde la tienda de Amazon damos con estas geniales botas para mujer, una continuación de las anteriores que hemos visto y que resultan muy bien para nuestros intereses. Se dan a un buen precio.

Son unas botas que harán que te sientas plena, cómoda y vistiendo un ‘look’ muy favorecedor para conjuntar con tu ropa preferida. Las mismas se caracterizan por su material antideslizante.

Que harán que vayas y salgas con una seguridad mayor que el resto. Es un tipo de calzado que tiene un revestimiento de tela, lo que lo hará muy bien dispuesto para nuestros días de lluvias. Tienen un tipo de plataforma de tacón muy resistente. Las puedes comprar aquí.

BOTAS ANTIDESLIZANTES PARA MUJER FORRADAS CON PELO

Hitmars Botas Mujer Invierno Botas de Nieve Cálido Zapatos Botines Forradas Planas Snow Boots Antideslizante Calzado Comodos Cordones Marron Oscuro-2 38 EU
  • El aspecto clásico con materiales duraderos y puntadas...
  • La suela de goma resistente al desgaste con excelente capacidad...
  • El diseño de caña alta con forro de piel te mantiene cálido y...
  • Los cordones son más amigables y flexibles para diferentes tipos...
  • Con su look casual, puedes combinarlos con cualquier atuendo de...

Una de las botas que más se están viendo dentro de la tienda de Amazon son estas, para mujer, y que se hacen como otra de las piezas más resultonas del momento. Son perfectas para salir a la moda y vestir de con un ‘look’ completo.

Los cuales encontramos en Amazon a un precio inmejorable, sobre todo teniendo en cuenta que están hechos con la suficiente calidad como para ser de los más plausibles que daremos en la selección.

Hablamos de unas botas que están compuestos en su totalidad por un material de cuero, por lo que la mujer tendrá con él un gran calzado para disfrutar en cualquiera de sus circunstancias y disposiciones a salir. Son con cordones y en color beige. Forradas con pelo, están disponibles en varias tallas, y podemos comprarlas en la tienda aquí.

ZAPATOS-BOTAS ALTAS DE MUJER DE CUERO

Amazon te presenta su genial gama de zapatos con esta de la marca de Gkojhj, del cual se trata como una bota (o zapato, según convenga) casual para mujer, de un estilo propio y sencillo, muy fácil de combinar.

Se caracteriza, por su parte, con un gran estilo y por su amplia suela que proporciona un agarre óptimo. Además, su corte en piel sintético hace que le dé un ‘look’ elegante para que luzcas a la últoimo.

También, su amplia suela vulcanizada aporta estabilidad y agarre, gracias a su diseño moderno. Está disponible en dos colores: marrón y negro cuero, como el que se muestra en la imagen. Tiene un forro interior textil con cuello ligeramente acolchado, que proporciona un cómodo ajuste. Puedes comprar estos zapatos de invierno desde aquí.

La estrategia de Delivery Hero para convertirse en el único rey empieza en España

0

Delivery Hero no quería cerrar el año sin dar una de las noticias más importantes del 2021 para la compañía. Por eso, a tan solo unos minutos de que sonasen las 12 campanadas dando comienzo a este nuevo año, la compañía alemana anunció a través de Twitter que se hacía con la mayoría de acciones de la empresa unicornio española con más proyección del sector, Glovo. Sin embargo, esta compra no es la primera que hace Delivery Hero para convertirse en líder mundial.

El año que acabamos de cerrar ha sido un gran ejercicio para Glovo. Aunque la compañía catalana aún no ha entrado en equilibrio financiero, este pasado 2020 cerró el ejercicio con unos ingresos de 320 millones, casi el doble que en el año anterior. Se espera que este 2021 sus beneficios hayan crecido aún más, ya que la compañía ha conseguido imponerse y ser la líder en 16 de los 25 mercados en los que opera. Estos números la convirtieron en una de las empresas de ‘delivery’ más codiciadas.

Todo esto ha hecho que Delivery Hero decidiese dar un golpe sobre la mesa y aumentar su participación en la compañía española hasta controlarla por completo. De esta manera, la empresa alemana pasa a tener el 80% de las acciones de Glovo. Los alemanes ya tenían una participación del 44%.

Precisamente esta es la estrategia de Delivery Hero para imponerse a sus rivales: comprar acciones de todas estas empresas de reparto a domicilio para poderlas controlar desde dentro. De esta manera, además de Glovo, la compañía con sede en Berlín también tiene participaciones en Deliveroo y Just Eat.

Delivery Hero tiene acciones en Glovo, Deliveroo y Just Eat, sus principales rivales

DELIVERY HERO AVANZA EN SU ESTRATEGIA

La compañía Delivery Hero está considerado por todos el verdadero rey de las empresas de reparto. Actualmente, la empresa alemana lidera en mercados como el nórdico, el latinoamericano, en Oriente Medio y en el Sudeste Asiático. Muchos de estos territorios se lo ha cedido Glovo en el último año tras tomar peso en la compañía española. Juntas dan servicio a una población total de 2.200 millones de personas.

Sin embargo, una de sus principales rivales es Just Eat, que ha conseguido comerles la tostada incluso en su propia casa, Alemania. Ante esta situación, en 2019 Delivery Hero decidió tomar cartas en el asunto y comprar acciones de su contrincante. Ahora mismo su participación ha bajado, pero sigue aglutinando cerca de un 10% de la empresa.

El objetivo de Delivery Hero actualmente es Deliveroo. Aunque la compañía británica aún sigue en manos de Amazon, cada vez más mercados ven con malos ojos que el gigante fundado por Jeff Bezos sea el dueño de la ‘delivery’. Aprovechando esta coyuntura, los alemanes esperan poder seguir ganando terreno en su accionariado, del que ya tiene más de un 5%.

De realizar todas estas acciones de compra se encarga Niklas Oestberg, CEO y cofundador de Delivery Hero. Aunque muchas de estas decisiones no están muy bien vistas por parte de sus accionistas, la empresa siempre ha confiado en su estrategia. Por el momento, no están teniendo el menor problema con ella.

Hace unos meses el CEO de Glovo, Óscar Pierre afirmaba que «solo hay sitio para un operador de Q-commerce». Cuando lanzó esta frase, el cofundador del unicornio español lo hacía en referencia a su propia empresa. Sin embargo, parece que las tornas se han ido cambiando. Delivery Hero quiere ser el rey absoluto y soberano dentro del mundo de las empresas de reparto, y para eso su estrategia a seguir es simple: entrar en el accionariado de la competencia y atizar el golpe final cuando estas sobresalgan gracias a su abultado talonario.

Ibercaja y Liberbank, víctimas de un ataque digital de ‘phishing’

0

La ciberseguridad es uno de los temas que más preocupa a la sociedad, sobre todo en un momento donde la vida digital crece sin parar. Y es un problema para empresas y consumidores, principalmente en la relación entre ambos. Así lo han podido comprobar en primera persona Ibercaja y Liberbank -recientemente fusionada con Unicaja-, entidades que han recibido una campaña de ‘phishing‘ en las últimas horas.

En concreto, la compañía especializada en ciberseguridad Eset ha descubierto numerosos correos que se hacían pasar por estas dos entidades bancarias que operan en España. El formato del mensaje era similar en ambos casos, con el logo de la entidad bancaria suplantada  -incluyendo la nueva imagen de Unicaja/Liberbank- y un mensaje en el que se alertaba de algún problema de seguridad con la cuenta o entidad bancaria.

Se trata de una de las cuestiones más delicadas, puesto que la relación con las entidades financieras crean especial aprensión a los consumidores en lo relativo a sus datos y seguridad. Básicamente porque se trata del lugar donde los ciudadanos tienen sus ahorros, y asumen que los bancos suelen estar preparados para estas cuestiones. El problema surge cuando la la intención del delincuente se dirige hacia el propio usuario -como en este caso-, que suele ser más descuidado.

En concreto, en los correos suplantando a Ibercaja, por ejemplo, se informaba al receptor de que la tarjeta bancaria sería suspendida a menos que revisáramos el problema pulsando sobre el enlace que nos proporcionan. Por su parte, los emails que suplantaban a Liberbank hacen referencia a la desactivación de nuestra cuenta, debiendo confirmar nuestra identidad y autorizar unos supuestos pagos pendientes e notro enlace proporcionado en el correo. Un dato importante es que ambos correos estaban enviados desde la misma dirección de correo electrónico perteneciente a un dominio belga.

Los ataques de ‘phishing’ son un gran problema de ciberseguridad

El uso del mismo correo electrónico y el empleo de una plantilla similar para el cuerpo del mensaje, unido a la proximidad en el tiempo de ambas campañas, son indicativos claros de que detrás de ellas se encuentran los mismos responsables, algo que se puede terminar de confirmar al analizar las webs de ‘phishing’ preparadas para engañar a los usuarios que muerdan el anzuelo.

CÓMO HAN ACTUADO SOBRE IBERCAJA Y LIBERBANK

Según explican desde Eset, la técnica que los delincuentes utilizan para llevar a los usuarios a las webs de phishing preparadas consiste en intentar que pulsen sobre el enlace que se incluye en el correo. Sin embargo, este enlace no apunta directamente a las webs maliciosas, sino que primero dirige a un dominio generado de forma aleatoria y usando el servicio Clickfunnels y, seguidamente, realiza una redirección a una web comprometida que utiliza el gestor de contenidos WordPress y está alojada en el servicio EasyWP.

En e lcaso de Ibercaja, los expertos ven como los delincuentes utilizan el color corporativo y el logo de la entidad bancaria en una web que solicita el código de identificación y la clave de acceso para tratar de convencer al usuario.

Lo mismo sucede en el caso del ‘phishing’ a Liberbank, donde también se redirige a una web comprometida alojada en EasyWP que imita la identidad corporativa de la entidad y solicita que se introduzca el nombre de usuario y la contraseña utilizada para acceder a los servicios de banca online.

Cabe destacar que las dos webs que han sido comprometidas por los delincuentes cuentan con certificado de seguridad válido y por eso se muestra el candado al lado de la URL. Esto puede llegar a confundir a algunos usuarios, pensando erróneamente que se encuentran ante una web segura cuando, en realidad, el certificado de seguridad solo se encarga de comprobar que la conexión es segura, no que la web lo sea.

Tras introducir las credenciales de acceso, lo siguiente que solicitan los delincuentes son los datos de la tarjeta de crédito, con todos los datos necesarios tanto para realizar compras online como para pagar en establecimientos y retirar dinero en efectivo desde un cajero.

Por último, y conocedores de las medidas de seguridad implementadas por la mayoría de bancos desde hacetiempo, en el último paso se solicita el código de seguridad que los bancos suelen enviar a sus usuarios cuando tratan de realizar una operación bancaria que implica movimiento de dinero.

Italia condena las ventas del cava español en plena campaña navideña

0

Si antes la Navidad estaba diferenciada entre quienes brindaban con champagne y quienes lo hacían con cava (salvando al núcleo fuerte de la sidra), ahora hay otra bebida que ha entrado en la guerra y, parece, la está ganando. Se trata del prosecco italiano. Tal está siendo su auge que incluso Freinexet se ha sumado a esta moda.

El ‘boom’ del vino prosecco no viene de ahora. Desde 2014 esta bebida le ha estado quitando cuota de mercado internacional a nuestro cava, especialmente en el mercado inglés. Pero no solo fuera de nuestras fronteras, en nuestro propio país el prosecco se ha ido haciendo un hueco. Según los datos que ofrece el Observatorio Español del Mercado del Vino, en los últimos años en España se han vendido casi 2 millones de litros de prosecco y obteniendo unos ingresos por ventas de 3,9 millones de euros.

Aunque el cava español ha tropezado a nivel internacional por el gran éxito del vino blanco seco italiano, el peor parado ha sido el champagne. Según publica el medio francés Les Echos, la venta de su bebida más famosa está cayendo en picado. Este último año su comercialización internacional ha descendido un 18%.

Este auge del prosecco está poniendo nerviosos a los productores de cava. Para la D.O. Cava, este vino seco no es una amenaza para sus licores. Sin embargo, sí que consideran que deben elaborar una campaña para hacer notar la diferencia entre ambas bebidas y resaltar las cualidades del cava frente al prosecco. Además, consideran que el vino italiano es «un producto genérico que lo saben vender», mientras que el cava catalán siempre ha tenido más categoría.

Freixenet ha vendido 15 millones de botellas de su modalidad de prosecco en 2021

FREIXENET SE SUMA A LA MODA DEL PROSECCO

A pesar de lo que puedan decir desde la denominación de origen, lo cierto es que viendo las decisiones que está tomando Freixenet, la empresa líder mundial en el sector del cava, hace pensar que el prosecco tiene una importancia mayor de la que le quieren dar desde el noreste del país.

Fue en 2017 cuando Freixenet decidió apostar por esta modalidad de vino sacando al mercado su colección Freinexet Prosecco. Esa apuesta fue uno de los grandes éxitos de la compañía. En solo dos años consiguieron ponerse como los líderes del sector gracias a esta bebida.

Actualmente ya comercializa alrededor de 15 millones de botellas de prosecco en todo el mundo, siendo su principal mercado Reino Unido. Y en los últimos tres años las ventas de los espumosos italianos con marca Freixenet, pese a la pandemia, han crecido entre un 30% y un 50%.

El éxito de esta nueva modalidad de Freixenet se debe, según comenta el vicepresidente y consejero delegado del grupo, Pere Ferrer, porque se trata de un producto atractivo para el consumidor. Algo sobre lo que debería reflexionar la D.O. Cava.

Una idea que subraya la responsable de marketing, Martina Obregón. «Los proseccos han tenido el mérito de desmitificar, desestacionalizar y hacer crecer el segmento de un mercado tan maduro como el de los vinos espumosos. Son una bebida muy democrática, mientras que el cava está más polarizado».

Aunque falta conocer las cifras de esta campaña de Navidad para saber si, un año más, el prosecco se ha impuesto al cava y el champagne en el mundo o no, lo que podemos afirmar es que este vino se está haciendo un hueco cada vez más importante dentro de nuestro país. Aunque hay más marcas, que Freinexet haga una apuesta tan firme por él es un signo inequívoco de su auge y rentabilidad.

El hogar del lujo y el sol en Puerto Banús (Marbella) por 1,6 M€

0

Marbella es conocida por el lujo. Epicentro de la Costa del Sol, sus buenas temperaturas hacen que sea una apuesta para las segundas residencias, sobre todo de extranjeros que vienen buscando lo más característico de España: la playa y el calor. Puerto Banús forma parte del llamado ‘Triángulo de Oro’, que se compone de las localidades de Marbella, Estepona y Benahavís. Y, en cuanto al inmobiliario, se encuentra dentro de la milla de oro marbellí.

Lo más característico de Puerto Banús son los yates, coches de alta gama, las tiendas de lujo y las mansiones que suelen alcanzar cifras de varios millones de euros. Ubicado a 6 kilómetros de Marbella, se trata de una de las zonas más exclusivas de España. Es ahí donde la inmobiliaria TM Grupo Inmobiliario ha levantado una exclusiva promoción de obra nueva llamada Banus Bay Residences. Este proyecto se encuentra a pocos pasos de la playa, frente al mar, y consta de 14 villas de 4 plantas, de las que solamente queda una a la venta.

La urbanización cuenta con espacios exteriores con jardines diseñados en consonancia con el entorno donde se ubica. Se trata de una zona con una gran calidad paisajística. Su arquitectura moderna, con grandes ventanales y estancias luminosas, pone el acento en el detalle y la privacidad. Un diseño que apuesta por la comodidad y el relax, y que invita al uso de los espacios exteriores de las viviendas, ya que cuentan con un jardín con piscina y el solárium privado de las casas.

El residencial está cerrado para mayor privacidad de sus inquilinos y dispone de cámaras de videovigilancia así como servicio de mantenimiento y seguridad. Igualmente, su ubicación en un enclave selecto de la Costa del Sol le permite ofrecer todo tipo de servicios, como bares y restaurantes de alta gastronomía situados en el paseo marítimo de Puerto Banús. A solo dos kilómetros de distancia se encuentran los Centros Comerciales Marina Banús y Centro Plaza. Para los amantes de la náutica, cerca de este residencial se encuentran el puerto deportivo de Puerto Banús y el Real Club Deportivo de Marbella, así como una oferta de diez campos de golf a menos de 15 minutos en coche.

El residencial está ubicado en uno de los enclaves más exclusivos de la Costa del Sol

VILLAS DE BANUS BAY RESIDENCES

Todas las 14 villas que componen este residencial han sido construidas con un estilo arquitectónico andaluz. Además, para sus interiores, la inmobiliaria ha elegido la madera, los tonos claros como el beige y el blanco y elegantes detalles en verde agua y azul marino. Su decoración es minimalista, sus líneas limpias y la vegetación puebla los alrededores de las viviendas.

banus bay 2 Merca2.es

Las viviendas hacen gala del lujo y exclusividad que se respira en esta zona. Parten de un precio de 1,6 millones de euros y alguna de las viviendas llega a superar los 2 millones. La única villa que queda a la venta es de las que tiene un precio inferior, 1,6 millones. Tiene una superficie construida de 437 m2 repartidos en cuatro plantas con una terraza de 138 m2 y un jardín de 159 m2. Su planta semisótano dispone de su propio garaje privado con capacidad para 2 coches, y cuenta con 3 dormitorios y 4 cuartos de baño.

Por otro lado, las 14 viviendas están diseñadas con grandes ventanales para maximizar la entrada de luz y ofrecer vistas a los preciosos jardines. Por su parte, la terraza con solárium incluye una zona de barbacoa y la preinstalación de un jacuzzi en la azotea. Además, su arquitectura moderna, con grandes ventanales y estancias luminosas, pone el acento en el detalle y la privacidad. Cada villa se puede personalizar a petición del propietario, aunque la cifra de compra se podrá ver ampliada debido a esto.

Ya sabe, si quiere ser el propietario de una de estas villas, solo tiene que desembolsar 1,6 millones. La calidez del estilo de vida hacen de la costa mediterránea un destino perfecto para disfrutar de la vida, y las playas de la Costa del Sol bien valen esa cifra.

Ribera del Duero levanta de la crisis con sus ‘vinos premium’ en plena forma

0

Una de las formas habituales de sobreponerse a una crisis es vía precios; en concreto, su reducción. Esto puede golpear los márgenes, pero aumenta las ventas y la marca sigue viva. Aunque a veces, como ha demostrado la DO Ribera del Duero, se puede emerger con la venta de los productos de mayor calidad.

Y no solo eso, sino también el número. Así lo ha dado a conocer el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero en estos primeros días del año. En concreto, el organismo ha comunicado que entregó el pasado año 100.421.036 de contraetiquetas a las bodegas para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España, lo que supone un récord en la historia de la DO.

A pesar de la inestable y difícil situación que la hostelería española ha tenido que sufrir durante el pasado año, el volumen de las contraetiquetas proporcionadas, no sólo no se ha visto perjudicado, sino que incluso ha mejorado el hasta ahora récord de 97.815.692 unidades conseguidas en el año 2017.

De esta manera, el Consejo Regulador ha entregado en 2021 un 28,1% más respecto a las 78.396.944 contraetiquetas de 2020, y un 12,8% más que las 89.003.182 del 2019, año de la prepandemia, cuando tanto la hostelería –principal canal de comercialización de la DO– como la distribución no esperaban el contexto de la Covid 19 que se avecinaba a los pocos meses.

LOS ‘VINOS PREMIUM’ TOMAN EL PULSO

Por tipo de contraetiqueta, la entrega de contras de Reserva y Gran Reserva, que hacen referencia a vinos caracterizados por su calidad y longevidad, ha aumentado un 24,7% y 22,2%, respectivamente, con respecto a 2020.

De hecho, las categorías que mejor se han vuelto a comportar en 2021 han sido las de mayor valor añadido: Crianza, Reserva y Gran Reserva que han representado más del 37% del total de contraetiquetas entregadas el año pasado, considerando en este porcentaje los vinos de guarda que se comercializan con la contraetiqueta de Cosecha. Hay que recordar que no todos los vinos de guarda de Ribera del Duero visten las etiquetas tradicionales, pues las bodegas, en continua creatividad, recurren en ocasiones a la contraetiqueta genérica de Cosecha para vestir sus vinos, no se ajustan a los tiempos marcados o simplemente buscando una diferenciación. Así, muchos de los grandes vinos de guarda de las bodegas de la DO se acompañan de esta precinta, aunque por sus características no pueden ser considerados jóvenes.

Las más de 100 millones de contraetiquetas entregadas el pasado año refleja la fuerte confianza de los consumidores en los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.  Tras la pandemia, el consumidor se ha vuelto más exigente que nunca, por lo que esta cifra viene a consolidar que el público ve en los vinos de Ribera del Duero una referencia en valor añadido, así como la firme apuesta de sus viticultores y bodegueros por la calidad por vinos que expresen el excepcional terruño de la zona.

UN EJERCICIO MUY ESPECIAL

Ribera del Duero inaugura 2022 con la vista puesta en el 21 de julio, día en el que se conmemorarán los primeros cuarenta años de la constitución de la Denominación de Origen. La firma del documento oficial en la estación de metro del Retiro de Madrid dio el pistoletazo de salida oficial a una marca de calidad que, en solo cuatro décadas, ha conseguido situar sus vinos entre los más reconocidos del mundo.

Las primeras bodegas y viticultores fundadores, gente de la tierra que ya había comenzado a elaborar en las cooperativas, han visto crecer y consolidarse un proyecto que ha ido siempre de la mano de la filosofía inicial: elaborar grandes vinos que sean el reflejo de una forma de vida, de una manera de entender la tierra, de unos usos y tradiciones ancestrales, de una comarca única. Sin perder nunca ese objetivo, Ribera del Duero ha ido dando pasos firmes para consolidarse como una DO versátil, creativa, vanguardista, innovadora y con espíritu propio.

La creación de los tan aclamados robles, vinos jóvenes con un breve paso en barrica, supuso un antes y después en el panorama vinícola español, ofreciendo al consumidor una alternativa de calidad y mostrando una búsqueda continua de nuevos conceptos por parte de los profesionales ribereños.

Las nuevas formas de interpretación de los rosados o claretes, vinos tradicionalmente jóvenes que en los últimos años las bodegas han pasado por barrica dando lugar a rosados de guarda, junto con la histórica creación de los vinos blancos de la DO, elaborados con la variedad autóctona Albillo Mayor, han supuesto una nueva revolución en Ribera del Duero.

Abertis salva las cuentas de una ACS con la deuda en aumento

0

Año duro el que ha vivido ACS. Las cuentas de la constructora todavía no han vuelto a la normalidad prepandemia. De hecho, en los nueve primeros meses del año, es decir, hasta septiembre, ganó 545 millones, un 29% menos que en 2019. Además, al contexto de pandemia se añade la incertidumbre entre los inversores sobre las decisiones que tomará tras hacerse efectiva la venta de su negocio industrial a Vinci por un total de 4.902 millones de euros. Pero ha sido Abertis quien ha salvado en este año a ACS, sobre todo por la recuperación del tráfico en sus autopistas.

Por otro lado, la deuda de la compañía española se elevó desde enero a septiembre del pasado año 894 millones de euros, lo que hace un total de 3.573 millones. Con los beneficios de la venta de Cobra podría borrarla de un plumazo, pero los planes de Florentino Pérez pasan por hacer más inversiones en lugar de intentar reducir la deuda que tiene su compañía. La empresa ya ha explicado en varias ocasiones sus intenciones por reforzar su sector de autopistas, con Abertis a la cabeza, que es el que ahora mismo le está generando mejores resultados.

Igualmente, y durante este pasado año, el grupo fracasó en su intento de hacerse con ASPI, las autopistas italianas controladas por Atlantia, lo que le ha llevado a poner sus ojos en otras concesiones. ACS realizó una oferta no vinculante por estas autopistas de 10.000 millones, pero finalmente su competidora CDP se lo llevó tras la desinversión ordenada por el Ejecutivo italiano.

Asimismo, la compañía ha vivido un mal año en Bolsa. El grupo ha perdido un 15,5% de su valor, hasta los 7.100 millones de euros. En general, ACS ha sido uno de los valores que más han sufrido en bolsa durante el 2021, cerrando el año con pérdidas del 13,19%, lo que ha dejado sus acciones en un precio de 23,57 euros. De hecho, todavía no se ha visto reflejado en su cotización la venta de sus Servicios.

Otro de los varapalos de este año ha sido la condena por parte del Juzgado de Primera Instancia número 26 de Madrid por las radiales de Madrid que quebraron durante la crisis financiera y tuvo que rescatar el gobierno. Tanto Abertis como ACS fueron condenadas al pago de 175 millones y 133 millones respectivamente. La compañía presidida por Florentino Pérez ya ha dejado claro que va a pelear esta decisión en los tribunales.

ACS fue condenada al pago de 133 millones por las radiales de Madrid que quebraron

ABERTIS, FOCO DE CRECIMIENTO

Desde hace ya algunos años el foco de la compañía está puesto en las autopistas, sin olvidar su principal sector, la construcción. Así pues, el área de autopistas de ACS viene siendo la de mayor esfuerzo inversor, según recoge la publicación PWF. Abertis ha supuesto un revulsivo en este año y es la que ha aupado los resultados que ha conseguido ACS. De hecho, ya supone casi el 10% del beneficio del grupo, mientras que se espera que en un futuro aumente su peso a pesar de que solo la mitad de la compañía es propiedad de ACS.

En este pasado año, se ha visto como el fin de las restricciones ha llevado a una mejoría en los datos de tráfico, que han crecido un 21% a la conclusión del tercer trimestre, así como en sus ingresos. Pero, de hecho, nuestro país no supone uno de las mayores fuentes de ingresos de la compañía, ya que solo tiene algo más de un 20%. Este año 2022 se espera que todo vuelva a la normalidad. A esto ayuda que el Ministerio de Transportes ha confirmado la subida de las tarifas en los peajes a partir del 1 de enero del 2022, y que será del 1,97 % en todas las autopistas de titularidad estatal. Entre ellas, la AP-6, gestionada en su totalidad por Abertis.

Por otro lado, uno de los puntos fuertes de la participada de ACS es que cuenta con 9.100 millones en efectivo y sin vencimientos de deuda significativos hasta 2023, algo de lo que no puede presumir ACS. Estos buenos números han supuestos que Abertis tire del carro de los resultados para que ACS cerrase los nueve primeros meses de 2021 con un incremento del beneficio del 24%.

2020 fue el año en el que Abertis entró por la puerta grande en Estados Unidos. La compañía se hizo con la concesión de la autopista ‘Elizabeth River Crossings’, en la región de Hampton Roads (Virginia, Estados Unidos) por unos 2.300 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros). Por ahora, la concesión no le requiere de grandes inversiones, ya que está totalmente construido, y tiene una duración de 50 años, hasta abril de 2070. Según el consejero delegado de Abertis, José Aljaro, «esta adquisición representa un paso más en la ambiciosa estrategia de crecimiento de Abertis».

La Barcelona anticoches hunde el comercio en las vías de negocio

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, prosigue con su urbanismo táctico en su intento de eliminar el vehículo privado en la Ciudad Condal. Tras los cambios en calles tan importantes como Aragón, el turno es para Vía Laietana y la Rambla de Cataluña. Son dos arterías que conectan el centro de la ciudad con el mar, pero transitar en vehículo a motor por ellas va a ser prácticamente imposible.

El cuadrado formado desde el paseo Marítimo, avenida Paral·lel, Gran Via, Marina, Joan de Borbó y el paseo de Colom afectará a la movilidad de uno de los núcleos de Barcelona. En esta zona se encuentran Vía Laietana y Las Ramblas y pronto se acometerá su remodelación, siguiendo la estela de otras importantes calles de la ciudad, como Aragón.

La alcaldesa, además, sólo ha tenido en cuenta el consejo del ‘lobby’ ciclista y ha desoído toda propuesta de los propietarios de los comercios. Además, ha roto por completo los acuerdos pactados con la asociación de comerciantes de Vía Laietana, según han afirmado algunos de sus miembros a MERCA2.

REDUCIR LA MOVILIDAD SIN TENER EN CUENTA LA AFECTACIÓN EN EL NEGOCIO

El objetivo del Ayuntamiento que dirige Ada Colau es reducir la movilidad del vehículo privado al máximo posible. Las restricciones para turismos y motos son una realidad en Barcelona, pero al contrario que sucede en otras grandes ciudades, no se han ofrecido alternativas. En la propuesta, los comerciantes de Via Laietana exigían la eliminación del carril destinado al giro
a la izquierda al centralizar ese giro
en el nodo central de la plaza Antoni Maura y en los extremos, Urquinaona y Correos.

Con esta medida, el tráfico rodado se simplifica, reduciendo a dos tiempos todos los semáforos y obligando a los automóviles a variar su recorrido con giros de acceso siempre a la derecha. «Los cambios de sentido se realizan en tres espacios que tienen mayor anchura -y que, además, son lugares con condiciones especialmente favorables para las relaciones transversales de la calle», apuntaron. El estudio, avalado también por la Cámara de Comercio de Barcelona, situaban tres puntos críticos en esta vía, sin necesidad de reducir carriles.

La Vía Laietana es una calle con dos carriles para cada sentido, pero Colau quiere tan sólo tres, ganando metros para hacer un carril bici. Para los peatones, en cambio, tan sólo se ha destinado un metro más de ancho. «Todo lo demás es para carril bici y bus», han destacado desde la asociación, muy molesta con el nuevo plan urbanístico. Para subir desde el mar hacia la montaña de Barcelona, solo será posible para el bus y vecinos. De bajada, tan sólo un carril. «Todo está hecho sin rigor«, apunta un miembro de la asociación y comerciante. «Sólo hay improvisaciones y ocurrencias», ha lamentado.

LA CALLE DE LA SEDE DE FOMENT, SIN VEHÍCULO PRIVADO EN UNO DE LOS SENTIDOS

El plan de Colau no es una peatonalización total, pero todo apunta a la creación de una gran superisla, como las que hay en otras zonas de la ciudad. El objetivo de estos espacios restringidos al vehículo privado no es otro que reducir la movilidad, un fin loable sino estuviera teniendo consecuencias desastrosas para los comerciantes de la zona afectada. Las caídas de ventas son la tónica, la suciedad va en aumento y la movilidad está tan restringida que incluso los propios vecinos se quejan, como ha ocurrido en el barrio de Sant Antoni.

En la zona de Vía Laietana y Las Ramblas temen esta misma situación, más al ser uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. Mientras Colau y los políticos con derecho a coche oficial podrán circular sin problema, peor lo tendrán los funcionarios del propio Consistorio o del Palau de la Generalitat, así como los empleados en las sedes de Foment del Treball y CC OO. Los visitantes tendrán que dar un largo rodeo si vienen desde el mar, como ocurrirá con la Jefatura Superior de la Policía Nacional.

Ada Colau

Importantes sucursales bancarias, como la única que tiene la Caja de Ingenieros, es otra de las afectaciones. Pero no sólo, algunos propietarios de tiendas lamentan que Colau se dedique a «asfixiar» el tráfico rodado y no limpie mejor la zona. «Vía Laietana nunca ha estado tan sucia«, ha afirmado uno de ellos.

VIA LAIETENA, MÁS SUCIA QUE NUNCA

De cuatro carriles sólo habrá uno para el tránsito del vehículo privado. Si las quejas se debían al intenso tráfico en esta calle, ahora irá a peor una vez se apruebe definitivamente el plan. Lo mismo ocurrirá con las transitadas Ramblas. No habrá más alternativa que el transporte público o la bicicleta, que disfrutará de un mayor espacio con un carril bici para cada sentido.

«Es una mala solución«, afirma uno de los comerciantes de esta concurrida calle en una conversación con este medio. El miembro de la asociación de comerciantes de la zona ha afirmado que hubo un acuerdo con el Ayuntamiento que «Colau se ha saltado a la torera«, como pasó con «el proceso participativo«.

En las mismas aceras se dibujaron líneas. Lejos de entenderse que eran para los viandantes, los ciclistas se han apoderado de esa zona. «Nadie que va andando las pisa, pese a no ser un carril bici«, ha afirmado. «Al final se ha convertido en un carril bici encubierto», ha destacado. Y cree que ese será el destino de parte de las aceras. Se rebajarán y se dará paso al carril bici. «Si se amplia la acera y al final la usan para bicicletas es que al final has hecho algo mal», ha destacado. «Con esta calle, el Ayuntamiento se está cubriendo de gloria», ha apostillado.

COLAU CONVIERTE BARCELONA UNA RATONERA QUE PENALIZA AL COMERCIANTE

Vía Laietana se convertirá en una ratonera, donde las bicis podrán subir o bajar sin perjuicio alguno para circular por estas calles. En cambio, el vehículo privado tendrá que realizar un desplazamiento aún mayor por las calles de la ciudad, contaminando más, para acceder a esta vía troncal de Barcelona. Las alternativas para acceder desde el mar obligarán a dar un largo rodeo, que mermará la afluencia de público a los comercios de la zona. «Nos penaliza muchísimo», ha asegurado.

A su juicio, el Ayuntamiento sigue a pies juntillas las recomendaciones y aportaciones del «lobby de los ciclistas». «Lo ha hecho en la calle Aragón, otra de las arterias que cruza Barcelona de norte a sur, y lo van a hacer con Vía Laietana», ha aseverado. Todo, pese al pacto de Colau con los propios establecimientos de la zona.

El Ayuntamiento «se ha saltado a la torera el pacto«, con un más que dudoso proceso participativo. «A la hora de la verdad, son los primeros que se los saltan después de impulsarlos», ha afirmado. De hecho, ninguna de las propuestas del proceso han entrado en los planes de Colau. «¿Por qué se han gastado el dinero en este proceso si no cree en él?», ha reflexionado.

COLAU INCUMPLE LOS ACUERDOS CON LOS COMERCIANTES

El estudio de Colau, según el propio Consistorio, se ha basado en el proceso participativo. Sin embargo, los comerciantes recelan de este extremo. «Las opiniones se recogieron en post-it, papelitos adhesivos que se pegaban en unos carritos en las puertas de los supermercados», ha destacado uno de los comerciantes. Estas opiniones estaban a merced del viento y «se veía a las chicas recogerlos del suelo para pegarlos de nuevo», ha afirmado. Al menos los que podían, porque otros acabaron en el asfalto o perdidos. «El proceso daba risa«, ha aseverado. Después de todo esto, «se llegó a un acuerdo para hacer un carril bici en cada lado».

En cambio, en el proceso no se habló de esta posibilidad. «Si no vas a respetar el proceso, ¿para qué los haces?», ha insistido.

Eso sí, todos los consultados hacen referencia al estudio serio realizado por la Cámara de Comercio de Barcelona y la asociación de comerciantes. Se presentó ante el Colegio de Arquitectos, pero el Ayuntamiento no ha tenido en cuenta ni una sola de las propuestas. «Era un plan terminado y desarrollado paso a paso«, ha destacado uno de ellos. Sin embargo, Colau no ha tenido en cuenta ni uno solo de los puntos.

NO SE HA TENIDO EN CUENTA LA POLÍTICA DEL GIRO

«No se tomó en cuenta la política de giros», una de las principales reivindicaciones o el riesgo que corría la zona del Mercado de Santa Catarina, uno de los puntos con mayor afluencia de público. Si Via Laietana no está bien y suficientemente conectada, los turistas dejarán de ir y por tanto tampoco pasarán por nuestras tiendas. «Sin buenas comunicaciones, este sector va a desaparecer«, han augurado.

Si bien, los vecinos serían los beneficiados por los ruidos que generan cuatro carriles, la realidad es que es una de las vías con mayor acceso a oficinas. Es decir, personal laboral que viene desde otros puntos de la ciudad. Y conociendo como ha dejado Colau esta Barcelona, continuarán trasladándose en su vehículo privado. Eso sí, otras empresas, como el «carísimo párking» de la zona, harán su agosto.

Las 25 personas más influyentes del mundo del lujo en España 2021

El lujo centra realidades y expectativas en el ámbito económico. Y esta es la lista de las personas más influyentes en este ámbito.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. Alexandre Frota. Es director general de Louis Vuitton para España, Portugal, Marruecos, Grecia, Israel y Turquía. El ejecutivo cuenta con cinco años de trayectoria en el conglomerado francés de lujo LVMH, al que se incorporó en 2015 como responsable del negocio de Louis Vuitton en Sudamérica. 

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2021/01/Alexandre-Frota.jpg

2. Raquel García. Es la directora general del grupo Estée Lauder para el mercado español. La ejecutiva cuenta con una trayectoria de más de diez años, desempeñando varios cargos dentro del grupo.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2021/01/Raquel-Garcia.jpg

3. Matteo Zambarbieri. CEO de Luxottica, la compañía de monturas más grande del mundo, controlando más del 80% de las marcas.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2021/01/Matteo-Zambarbieri.jpg

4. Olivier Lechere. Director general de Chanel en España y Portugal a cargo de las líneas de perfumes, cosméticos, moda y relojería.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2021/01/Olivier-Lechere.jpg

5. Beatriz León. Directora general de PVH, opera con las marcas Hackett, Pepe Jeans, Façonnable, Tommy Hilfiger y Calvin Klein en la Península Ibérica.

6. Olivier Cheronnet. Director general del sur de Europa de Hermès.

7. Jose Juan Martinez Cruz. SVP and Managing Director Ralph Lauren España y Portugal.

8. Cedric Müller.  Director General Rolex España, empresa suiza de relojes de pulsera de lujo y accesorios, creada tras la fusión de Montres Rolex SA y Rolex Industrie SA.​

9. Frans Reina. Presidente y CEO de Shiseido Group Spain, empresa multinacional japonesa de cuidado personal, que es productora de productos para el cuidado de la piel, el cabello, cosméticos y fragancias.

10. Marc Puig Guasch. Es presidente y CEO de Puig, el grupo cosmético y de moda, dueño de firmas como Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier.

11. Carlos Soler Duffo. Es el consejero delegado de TOUS desde 2019. Antes fue director general comercial de TOUS durante siete años.

12. Manon Colombies. Actual General Manager en FESTINA GROUP.

13. Nicola Antonacci. CEO de Prada Spain, firma italiana de moda fundada por Mario Prada en 1913.

14. Marta Álvarez. Es presidenta de El Corte Inglés desde julio de 2019, patrona de la Fundación Ramón Areces desde 2015 y accionista de Iberia y Vueling (Grupo IAG).

15. Adolfo Domínguez. Diseñador y empresario. Fue el primer diseñador español en sacar su firma a bolsa. Principal accionista de la compañía que lleva su mismo nombre, con un 31,5 %, presidió la empresa durante veinte años hasta mayo de 2020, que cedió la presidencia ejecutiva a su hija Adriana Domínguez, permaneciendo como consejero dominical.​

16. Uxía y María Domínguez. Fundadoras de Bimba & Lola. Son hijas de Jesús Domínguez, cofundador de STL, el grupo propietario de las redes de tiendas Carolina Herrera y Purificación García.

17. Antonio Vicente Giménez. Presidente y fundador de Panama Jack. Su negocio comenzó en 1982 como una empresa de fabricación de calzado sin marca para exportar a EE.UU. Actualmente reside en Alicante.

18. Santiago Asensio. Nuevo director de comunicación para España y Portugal de la firma Cartier.

19. Vincenzo Pujia. Actual Europe Managing Director en Bulgari. Antes ejerció como director general de Bulgari España y Portugal y director general de ventas internacionales de la firma.

20. Beatriz Sánchez Guillén. Directora General de Marketing, Producto y Data en Vogue España, revista estadounidense de moda que nació en 1892.

21. Tamara Isabel Falcó Preysler. VI marquesa de Griñón, más conocida como Tamara Falcó, es una socialité, aristócrata española, diseñadora de moda y colaboradora de televisión española.

22. Xandra Falcó. Una de las principales empresarias del lujo de nuestro país y la Primera mujer Presidenta del Círculo Fortuny.

23. Brian Lavio. Country General Manager – Iberia en Audemars Piguet.

24.  Natividad Abascal Romero-Toro. Más conocida como Naty Abascal o Nati Abascal, es una modelo de alta costura española, musa de modistos como Valentino y Óscar de la Renta y exduquesa de Feria.

25. Francisco Javier Fidalgo Fernandez. Responsable del departamento de IT en Hugo Boss Iberia, donde se encuentra llevando a cabo varios proyectos a la vez con el propósito de mejorar muchos aspectos de la infraestructura interna, modernización de las tiendas y en constante aprendizaje.

____________

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, EuprepioPadula, AnneIgartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, EdurnePasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, RistoMejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

Abierto el registro de criptomonedas del Banco de España

0

Debido al gran auge y valorización que han obtenido las criptomonedas en los últimos años, los inversores financieros se han fijado en ellas para desarrollar diversos negocios y transacciones. Hoy en día, estas desempeñan un rol esencial en el ámbito económico y digital.

Asimismo, cada día, miles de personas alrededor del mundo dejan su empleo para dedicarse completamente a la compra y venta de bitcoins. Desde el pasado mes de octubre, está abierto el registro de criptomonedas del Banco de España para los administradores y proveedores. Sin embargo, para efectuar de forma correcta este proceso, se debe contar con la asesoría profesional de un abogado como los de Attolón.

¿Por qué es tan importante el registro de empresas de criptomonedas?

Estas monedas digitales nacen a raíz de la crisis económica del 2008, desde su primera aparición, los bitcoins se empezaron a utilizar para ejecutar transacciones por internet. No obstante, su evolución ha sido tan positiva que, en la actualidad, multinacionales y empresas muy reconocidas, aceptan esta divisa como método de pago.

Por lo tanto, la popularidad y uso de las criptomonedas se encuentran en aumento. Motivo por el cual es necesario tener un soporte legal que evalúe el manejo de las criptodivisas en el país. En este registro del Banco de España, se tendrán que inscribir las plataformas u entidades que trabajen con bitcoins para formar parte de la política de prevención del blanqueo de capitales en vigor en España y en la Unión Europea.

Este padrón tiene como objetivo la regulación del mercado de criptomonedas para que estas divisas digitales se puedan adaptar al marco normativo legal. También supone una obligación para todas las empresas de bitcoins, ya que las entidades que no cumplan con esta norma pueden ser multadas con sanciones de hasta 10 millones de euros.

Asesoría profesional en el ámbito legal para regular los bitcoins en España con Attolón

En la mayoría de los aspectos legales, siempre se debe contar con la orientación de un abogado especialista en el caso. Attolón es una empresa encargada de brindar servicios jurídicos alternativos a todo tipo de entidades que trabajen con criptomonedas y estén interesadas en solicitar de forma adecuada su registro en el Banco de España. Attolón se encargará de recopilar la información necesaria y los trámites a realizar frente al Banco de España, de manera que los clientes tengan seguridad y confianza de que el registro será exitoso.

Es vital que todas las empresas de criptomonedas lleven a cabo este proceso, para seguir ejerciendo y ayudando a las finanzas electrónicas del país. Con Attolón, realizar este procedimiento será más sencillo, puesto que tiene una amplia y excelente trayectoria que logra óptimos resultados.

En Ezpays, se pueden automatizar pagos con open banking

0

Un aspecto que ha llevado a todos los sectores a evolucionar y transformarse son las nuevas tecnologías. Actualmente, existe un nuevo método que permite afianzar y facilitar los procesos entre una entidad financiera, una compañía y sus clientes.

Se trata del Open Banking, un mecanismo que admite el acceso a las plataformas bancarias a través de interfaces de programación de aplicaciones en abierto (APIs). En ese sentido, empresas como Ezpays utilizan la infraestructura banca abierta para que las compañías les cobren los pagos recurrentes a sus clientes directamente en sus cuentas bancarias, algo que resulta innovador, práctico, sencillo y cómodo para todas las partes.

¿Cómo funciona Ezpays?

Ezpays se ha convertido en un aliado para las pequeñas y medianas empresas porque permite automatizar el cobro de pagos recurrentes a sus clientes a través del Open Banking, un factor muy importante que contribuye a la mejora de la tesorería y la productividad. Esta empresa se puede utilizar para dos fines específicos, el cobro de facturas o los pagos recurrentes como suscripciones, alquileres y cualquier tipo de servicio. Para efectuar el cobro a través de este método, es necesario que el cliente indique a qué cuenta bancaria desea que se le cargue la factura o el abono.

Con un funcionamiento efectivo, la plataforma recuerda con anticipación a los clientes de una empresa que se aproxima el vencimiento de un pago, para que se puedan cumplir todos los compromisos de una forma adecuada.

Ventajas que Ezpays les ofrece a las empresas

Son muchas las ventajas que Ezpays ofrece a las empresas, ya que es un mecanismo moderno y práctico que brinda comodidad tanto al proveedor como a sus clientes.

Además, no requiere cambiar de banco, permite ahorrar en coste personal, no retiene importes y una vez cobrada una factura o pago, el dinero se hace efectivo inmediatamente a la empresa. Asimismo, la actividad de esta startup está autorizada tanto por ella misma como a través de sus proveedores de servicios de iniciador de pagos autorizados, como FCA en Reino Unido y BCE en España.

Ezpays es ideal para empresas de cualquier sector como, por ejemplo, gestorías y administradores de fincas, clubes y gimnasios, colegios y academias o plataformas de suscripción como OTT software Saas, entre otras. Más de 30.000 usuarios ya han confiado en los servicios de Ezpays, optando así por la simplificación del cobro de pagos. Tal es éxito de esta compañía, que cuenta con inversores como el exjugador del FCB Ferrán Martínez, o el reconocido Top 100 business angel en España, Álex Bacardit.

Para conocer más acerca de los detalles sobre esta empresa o sus tarifas, se puede consultar la página web y rellenar el formulario para recibir cualquier información de interés.

¿Quién es Guto Ajayu, el joven artista boliviano galardonado internacionalmente?

0

Cuando un hombre recrea un aspecto de la realidad o un sentimiento con una finalidad estética podría decirse que es un artista.

Sin embargo, este escueto concepto empieza a adquirir sentido cuando a través del lienzo de Guto Ajayu, se aprecia una innovadora propuesta de diversos colores mezclados con elementos simbólicos culturales. Cada obra cuenta una historia y tiene un propósito: unir a los pueblos mediante la pintura. Desde hace 4 años, se encuentra trabajando en España, lugar donde este joven boliviano representante del arte urbano, ha sabido ganarse la admiración de los críticos, que lo vislumbran como uno de los artistas con un futuro más prometedor en la actualidad.

La simbología cultural de las obras de Guto Ajayu

Muchos artistas coinciden en la opinión de que Guto nació para dar a conocer su creatividad al mundo y en tan solo 4 años en territorio europeo, ha logrado mostrarse con una propuesta artística nunca antes vista que se distingue tanto por la diversidad de sus colores como por su simbología cultural.

Para sus obras, representa elementos prehispánicos de su Bolivia natal y del resto del mundo, todo ello con un proceso de investigación previo, seguido de un trabajo organizado y disciplinado. Para muchos expertos, sus obras sugieren un estilo urbano y pop, creando una irreverente mezcla entre el pasado y lo contemporáneo, de hecho, él mismo define su trabajo como irónico y profundo al mismo tiempo, lleno de intensos colores que combinan filosofías antiguas y sagradas con la actualidad. Guto sentía que esta propuesta debía ser apreciada por el mundo, razón por la que decidió dejar sus miedos a un lado para ir tras su sueño: convertirse en uno de los mejores artistas de esta era.

Arte reconocido a nivel internacional

En apenas 4 años, Guto Ajayu ha recibido varios galardones y reconocimientos importantes a nivel internacional, entre los que se pueden mencionar: Concurso Internacional Identy, galería Holy Art, 1er premio, Londres, Reino Unido, 2021; elegido para formar parte del libro Flamantes, Madrid, España, 2020; miembro de la Asociación de Pintores y Escultores AEPE, Madrid, España, 2020; o finalista en el concurso Caverontrip 14 + 1 escenas de viaje, Madrid, España, 2017. Sus pinturas también han tenido participación en varias ferias importantes reconocidas mundialmente, destacando en países como España, Francia, Holanda, Luxemburgo, Suiza, entre otros.

Su carácter irreverente le ha valido su participación en los principales museos del mundo, atribuyendo este éxito a su parte inspiradora que tiene su origen en la antigüedad. Por ello, se define a sí mismo como un artista contemporáneo con influencia del pasado, razón por la que en cada una de sus obras trata de rescatar los códigos culturales de todas las simbologías antiguas para plasmarlas en un contexto actual.

Entrevista a Fran Rogero, las declaraciones del CEO de la productora audiovisual NoSoloClips

0

Entre las productoras audiovisuales más punteras y reconocidas en España se encuentra NoSoloClips. Esta compañía está especializada en vídeos creativos para empresa, principalmente spots publicitarios y vídeos corporativos. Asimismo, realizan vídeos animados, interactivos, vídeos para RRSS y videoclips.

Su fundador y CEO, Fran Rogero, concede una entrevista a los medios de comunicación para tratar los temas de actualidad.

Fran Rogero es experto en marketing y director de cine publicitario. Fundó la empresa en 2018 y desde entonces ha realizado más de 100 producciones audiovisuales a nivel nacional e internacional.

Entrevistador: ¿Cómo fueron los inicios de NoSoloClips, cómo surgió la idea de crear este proyecto?

Fran: Yo venía del mundo del marketing y la publicidad, estuve varios años dirigiendo el Dpto. de Marketing de una empresa tecnológica. Posteriormente, por distintas circunstancias, empecé a trabajar en la industria musical, como manager musical y seguidamente fundé un festival de música juvenil (MusicAula School Festival). En toda esta trayectoria, una de las partes más importantes era la promoción y comunicación audiovisual. Tanto para los artistas que llevaba, como para el festival, hacíamos continuamente videoclips musicales y vídeos promocionales. Trabajé mano a mano con importantes productoras audiovisuales, donde yo dirigía los proyectos a nivel creativo, guion, búsqueda de localizaciones, casting, etc. A raíz de toda esta experiencia, decidí pasarme al otro lado y montar mi propia productora audiovisual, especializándome en vídeos creativos para empresas. Desde entonces hemos trabajado sin parar con importantes empresas de sectores muy diversos.

Entrevistador: ¿Estáis especializados en vídeos corporativos y spots publicitarios, ¿cómo buscas inspiración para crear los vídeos de cada empresa?

Fran: Bueno, lo primero que hay que hacer es conocer bien a la empresa, el sector al que pertenece, su competencia, investigar y distinguir de verdad qué es lo que tiene de especial y la hace diferente. Para eso nos reunimos con el cliente, y hacemos un briefing inicial. Luego, junto al equipo creativo, proponemos ideas y buscamos una estrategia audiovisual original y personalizada. Al final se trata de conseguir transmitir audiovisualmente una percepción, un mensaje, conseguir emocionar al cliente y potenciar la imagen de la marca.

Entrevistador: ¿Y qué es lo que diferencia a NoSoloClips de otras productoras audiovisuales, qué le ha hecho tener este éxito y crecimiento?

Fran: La mayoría de productoras se centran en la parte técnica, han nacido y siguen siendo dirigidas por algún operador de cámara y/o editor audiovisual y el cliente o la agencia de publicidad del mismo suelen marcarle la producción.

En nuestro caso, el eje central es la parte creativa, que es la más importante, qué vamos a contar y cómo lo vamos a hacer. A raíz de ahí, orientamos al cliente, le asesoramos y desarrollamos la estrategia. Siempre digo que trabajamos como una agencia de publicidad con el vídeo como hilo conductor.

Luego, para la parte técnica, igualmente importante, contamos desde nuestros inicios con un equipo muy preparado y apasionado por su trabajo, desde operadores de cámara, editores, copyrighters, operadores de dron, maquilladores, locutores, etc.

Entrevistador: ¿Crees que la música es un factor importante para los vídeos de empresa?

Fran: Por supuesto, es una parte esencial, una de las patas fundamentales de cualquier producción audiovisual o cinematográfica. Es lo que genera emociones, dinamismo, ritmo. Sin ella no sería posible transmitir el mensaje de forma eficaz y generar el mismo impacto.

Entrevistador: ¿Qué ha cambiado en la producción audiovisual para las empresas en los últimos años? ¿Invierten más en realizar vídeos promocionales?

Fran: Estamos en una era donde la comunicación audiovisual es primordial. La era de la inmediatez, de lo fácil, de lo visual. La comunicación ha cambiado y ha de adaptarse a los nuevos consumidores. Recibimos muchísimos inputs publicitarios, hay demasiada competencia en todos los sectores, sumado a que tenemos menos tiempo, leemos menos y necesitamos impacto para generar interés. Si el famoso dicho “una imagen vale más que mil palabras”, eso ya no es suficiente en la publicidad. Hoy en día todo el mundo consume vídeo, el uso de las redes sociales y las plataformas digitales crecen cada día, ya incluso han dado el sorpaso a la TV. Un 75% frente a un 55%.

La mayoría de empresas son conscientes de esta evolución y están cambiando sus estrategias de marketing, incluyendo el vídeo como parte esencial de su plan de comunicación. El vídeo corporativo tiende ya a insertarse en la home de la web como presentación de la misma, las píldoras audiovisuales son cada vez más utilizadas en las RRSS, newsletter… Pero ya no vale solo comunicar con vídeo, sino comunicar con vídeos de calidad, que sean vídeos disruptivos, cuidando la música, la originalidad, de esta forma lograremos captar la atención de nuestro público objetivo.

¿Qué duración suele tener un vídeo corporativo?

Fran: Actualmente se han reducido bastante por las razones comentadas anteriormente. Hace años, un vídeo corporativo solía durar mínimo 4 o 5 minutos y era prácticamente la única pieza que tenía una empresa para describir su actividad. Hoy en día no suelen durar más de 2-3’. Aconsejamos que el tiempo oscile entre 1,5 y 2’.

Luego, está lógicamente del tipo de producción que hagamos. La tendencia actual con la que trabajamos en las empresas es realizar un vídeo corporativo como carta de presentación y complementarlo con spots publicitarios para campañas puntuales y sobre todo con píldoras audiovisuales de 15-20” para generar contenidos de impacto para sus redes sociales.

Entrevistador: He leído que hay muy pocas empresas que realicen también vídeos interactivos y vosotros sois una de ellas. ¿Qué diferencia hay entre un vídeo normal o lineal y un vídeo interactivo?

Fran: En efecto, contamos una tecnología puntera para realizar vídeos interactivos personalizados. Con esta novedosa herramienta, logramos convertir un contenido audiovisual de calidad en un escaparate donde el cliente potencial deja de ser un simple espectador para convertirse en usuario, interactuando con la marca e interiorizando por tanto la misma. Son vídeos que sumergen al internauta en una nueva y emocionante experiencia virtual. Los vídeos interactivos ofrecen diversas modalidades de interacción como juegos interactivos con recompensa, historias paralelas, pruebas de conocimiento, vídeo menú interactivo, etc.

El espectador se convierte en protagonista y el anunciante consigue más impacto, mayor engagement y mejor conversión, es decir, leads de calidad de clientes potenciales. Y esto significa más oportunidades de negocio y más ventas.

Es algo muy novedoso, pero ya lo estamos implementando en muchas empresas. Solemos combinar vídeos estándar con vídeos interactivos para así conformar una completa e impactante comunicación audiovisual de la marca, mostrando contenido innovador y personalizado y diferenciándose de la competencia.

Publicidad