A nadie le pasa por alto que Sálvame es un programa que siempre vive rodeado de polémica. Quizá sea esto lo que explica que le guste tanto al público y que haya conseguido mantenerse en antena durante tantos años.
Sin embargo, los rumores sobre su posible cancelación siempre han estado ahí, y se hacen más fuertes cada vez que pasa algo que se sale un poco de lo habitual. Que es justo lo que ha ocurrido ahora. ¿Es el adiós definitivo?
Sálvame se ha “salvado” de todo

La elección del nombre del programa fue todo un acierto. A lo largo de los años que lleva en antena, el formato televisivo ha logrado sobrevivir a cientos de polémicas, algunas más ligeras y otras mucho más controvertidas.
En los últimos tiempos ha tenido que hacer frente al fallecimiento de su mítica colaboradora Mila Ximénez, y más recientemente los espectadores han tenido que afrontar el despido fulminante de Paz Padilla.
¿Acabará una multa con el programa?

A pesar de que este formato parece resistirlo todo, hay voces que afirman que la multa que acaba de recibir el programa podría ser el último clavo en su ataúd. La causa que pondría fin a su emisión. ¿Será cierto?
La sanción ha sido impuesta por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) y recae sobre el grupo Mediaset debido a las acciones que se han llevado a cabo en Sálvame. Veamos qué ha pasado.
La emisión de contenidos inapropiados en Sálvame

El motivo de la multa es que la CNMC considera que los contenidos emitidos en el programa, a cuenta del documental “Rocío, contar la verdad para seguir viva”, no eran adecuados para el horario en que se emite el programa.
La entidad sancionadora ha considerado que los contenidos emitidos en el magacín de la tarde eran inapropiados para menores de 12 años, pudiendo afectar a su desarrollo físico, mental o moral.
Horario de protección reforzada

El hecho reviste especial gravedad porque el contenido (en el que se habla de supuestos episodios de violencia de género) se emitió dentro de Sálvame Naranja, cuya calificación de edad es de 7 años.
El programa se emite en un horario de protección reforzada, puesto que a primera hora de la tarde es habitual que los niños estén en casa y puedan estar viendo la televisión.
El importe de la multa

Por esto que acabamos de exponer, la CNMC ha sancionado a Mediaset al pago de una multa de 373.002 euros. Contra la resolución cabe recurso de apelación ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.
Pero parece que no van a recurrir, porque Mediaset ya ha abonado anticipadamente un total de 180.813 euros del total de la sanción. Además, no es esta la única multa que debe pagar.
Sanción a Sálvame por publicidad encubierta

También la CNMC ha sancionado al programa por hacer publicidad encubierta de la empresa “Los sabores de la Esteban, S.L.” en sus programas Sálvame Naranja y Sábado Deluxe, del 23 de abril y el 1 de mayor de 2021.
Las constantes menciones de Belén Esteban a los productos de su marca le van a costar a Mediaset una multa de 301.356 euros.
Más de 600.000 euros en sanciones

Sumando la multa que tiene que pagar Mediaset por emitir contenido inapropiado dentro del horario de especial protección para los menores, y la que debe abonar por publicidad en cubierta, la cifra se dispara.
En total debe abonar unos 674.000 euros. Por eso, no es de extrañar que haya quien afirme que esto podría suponer el punto y final en la historia de Sálvame.
De problema en problema

La imposición de la sanción supone un nuevo problema para Sálvame, pero no es el primero y probablemente tampoco sea el último. A lo largo de sus años de emisión ha sobrevivido a todo tipo de polémicas.
Muchas de ellas se han generado entre los propios colaboradores. Por ejemplo, el día en que Carlota Corredera echó del plató a Antonio Montero por señalar este que Rocío Carrasco era una mala madre.
Conflictos incluso con los grandes

A los colaboradores y presentadores de Sálvame parece que nada les puede frenar. Hace unos años fue muy sonado el enfrentamiento entre Jorge Javier Vázquez con la mítica presentadora María Teresa Campos.
Con el tiempo ambos profesionales solucionaron sus problemas, pero durante el tiempo que duró el conflicto el presentador no dudo en dar su opinión más personal.
¿Es el fin de Sálvame?

Podríamos seguir hablando de las polémicas en torno a este programa casi de forma indefinida, porque lo cierto es que ha pasado absolutamente de todo. Ahora bien, ¿estamos ante el bache definitivo?
¿Decidirá Mediaset cancelar Sálvame después de la multa de más de 600.000 euros que tiene que pagar por su culpa? Lo cierto es que parece que no, porque las cifras de audiencia del programa siguen siendo muy altas.























































































