jueves, 1 mayo 2025

¿Cómo saber la previsión exacta del tiempo para las Fallas de Valencia?, por Meteo Fiestas

0

Durante la primera quincena del mes de marzo, la Comunidad Valenciana se prepara para recibir a una gran cantidad de personas que esperan disfrutar del agradable clima primaveral que, al menos los últimos dos años, ha sido una constante en este evento. 

Sin embargo, las variaciones climáticas son frecuentes en esta tradición fallera, por lo que Meteo Fiestas dispone de un calendario completo con la previsión tiempo fallas, cuyo objetivo es informar a la población acerca de las condiciones meteorológicas en las que se desarrollarán estas fiestas a las que asisten más de un millón de visitantes.   

Conocer las condiciones climáticas durante las Fallas

De la mano de meteorólogos profesionales y con destacada experiencia en el sector, Meteo Fiestas se ha posicionado como la principal plataforma de predicciones climáticas que se enfoca sus servicios en informar del estado del tiempo en días y horas destinados a eventos populares en España como, por ejemplo, las reconocidas Fallas de Valencia.

Y es que al igual que las festividades, la previsión del tiempo de Meteo Fiestas para este evento también se ha convertido en una tradición infaltable. Desde hace varios años, los responsables de esta web ofrecen un informe detallado de las condiciones climáticas que acompañarán a los presentes cada día.

En este sitio web, los interesados en formar parte de las Fallas podrán encontrar detalles climatológicos y tendrán la posibilidad de prepararse adecuadamente para disfrutar de todos las actividades que se desarrollan en la ciudad de Valencia durante los días festivos.

Un sitio web meteorológico funcional y versátil

A diferencia de cualquier otra herramienta enfocada en la predicción del clima, Meteo Fiestas ha logrado posicionarse en la sociedad como un sitio web funcional y versátil, ya que combina información climática veraz con la promoción de los eventos más destacados que se celebrarán en España durante todo el año.

En este contexto, esta plataforma digital dirigida por Adrián Cordero, responsable del departamento de meteorología, dispone de informes meteorológicos diarios proporcionados por profesionales que les permiten a los organizadores de un evento conocer las variaciones climáticas que se pueden presentar el día de su actividad y tomar las acciones necesarias para garantizar el éxito de la misma.

De igual forma, los usuarios interesados en un determinado evento tienen la posibilidad de conocer cómo estará el clima en el lugar el día y la hora exacta, aspecto que les permitirá prepararse para disfrutar a gusto de la actividad.

Centro Médico Bravo tramita la renovación del carnet de conducir de manera ágil en Madrid

0

Los nuevos escenarios de movilización, como consecuencia de las restricciones por la pandemia, han generado retrasos y olvidos en la tramitación de algunas credenciales como la renovación del carnet de conducir.

Para actualizar esta y otras gestiones pendientes con la Administración Pública, el Centro Médico Bravo, con sede en el sur de la comunidad de Madrid, ofrece los servicios de profesionales especializados que aplicarán las pruebas de rigor y se encargarán de todo lo demás, para mayor comodidad del usuario.

Centro autorizado por la DGT

Desde 1991, este recinto de salud se ha dedicado a la realización de las pruebas psicofísicas necesarias para expedir o renovar el carnet de conducir, con el aval de ser centro colaborador oficial homologado por la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, reconocido por el Ministerio del Interior. A través del contacto telefónico o desde la página web, los interesados en renovar su licencia de conductor, en cualquiera de sus categorías o grados, contarán con los sistemas más avanzados para acceder a la exploración médico-psicológica.

Bastará disponer de unos 30 minutos para asistir a la sede del Centro Médico Bravo y cumplir la serie de pruebas de ley que les permitirán tener su nuevo carnet en pocos días, con la ventaja de recibir una credencial provisional mientras espera la llegada de la original proveniente de la DGT a su domicilio. El solicitante debe presentarse en la clínica con su DNI, NIE o pasaporte, para recibir una evaluación médica, en la que aportará información sobre alguna medicación que reciba, o acerca del padecimiento de alguna enfermedad aguda o crónica. Seguidamente, el paciente realizará las pruebas de agudeza visual, audición, coordinación y anticipación, necesarias para avalar que su estado de salud está apto para conducir.

Gestión sencilla, rápida y económica

Tanto para la renovación como para la obtención del carnet de conducir, las gestiones para obtener el informe de aptitud psicofísica que serán realizadas directamente ante las instancias necesarias. Los usuarios solo deberán esperar la llegada de las credenciales a su domicilio.

Por un coste muy asequible, los solicitantes acceden al trato amable y cercano de un equipo de profesionales de Centro Médico Bravo, dispuestos a garantizar todas las facilidades, no solo en la emisión de la licencia de conductor, sino en permisos como el de tenencia de armas, licencia de seguridad privada, tenencia de animales potencialmente peligrosos, certificado de operador de grúas, entre otros.

A lo largo de su trayectoria, el Centro Médico Bravo se ha diversificado para brindar atención integral en salud a sus visitantes. Allí, los usuarios podrán acceder a otros servicios como los de laboratorio, psicología, podología, medicina estética, con la mayor profesionalidad y dedicación por parte de todo su personal.

El programa de Ana Rosa: piden el despido de este colaborador

El programa de Ana Rosa sigue siendo uno de los espacios de mayor éxito, en cuanto a formatos de actualidad matutinos. Pese a la ausencia de la gran jefa, el programa sigue marchando, está en buenas manos, y cuando se recupere Ana Rosa volverá aún con más ganas y fuerza para demostrar que aún queda muchas temporadas por delante. Pero, no todos los colaboradores de este programa han caído en gracia para la audiencia…

El programa de Ana Rosa sigue imparable

el programa de ana rosa

Esta es su 18ª edición, y El programa de Ana Rosa sigue con buenos índices de audiencia por la mañana, pese al horario tan crítico, donde muchos están estudiando o trabajando, las cifras conseguidas no están nada mal y sigue siendo una alternativa a Espejo Público de Antena 3.

Este espacio de Telecinco ha conseguido cifras de entre 600.000 y 700.000 espectadores de media, y con cuotas de pantalla que rozan el 20%.

Ana Rosa deja el programa…

Ana Rosa Quintana

Ana Rosa está luchando ahora contra un cáncer, y por ello se ha ausentado de El programa de Ana Rosa durante el tiempo que dure su tratamiento y hasta que esté recuperada. No ha trascendido demasiado sobre su estado de salud actual, aunque sí que ha aparecido en algunas ocasiones.

Es muy positiva, y tiene mucha energía, así que esperemos que pronto vuelva a ponerse al frente del programa matutino.

…pero en buenas manos

patricia pardo sustituta ana rosa quintana

El programa de Ana Rosa, sin ella no es lo mismo, pero lo ha dejado en muy buenas manos. Todo se mantiene más o menos igual, y con una audiencia que sigue fiel pese a la gran ausencia.

Ana Terradillos, Patricia Pardo y Joaquín Prat siguen siendo las almas de este programa. Ana y Patricia se han elegido como sustitutas de Ana Rosa, como ya han hecho en otras ocasiones, como en las vacaciones de verano.

Colaboradores habituales de El programa de Ana Rosa

el programa de ana rosa

Los presentadores no están solos en El programa de Ana Rosa, cuentan con multitud de colaboradores habituales como Paloma Barrientos, Paloma García-Pelayo, Alessandro Lecquio, Beatriz Cortázar, Marisa Martín Blázquez, Bibiana Fernández, Cristina Tárrega, Jimmy Giménez-Arnau, Isa Pi, y Rocío Flores.

Algunos de estos solo intervienen de forma puntual, otros colaboran diariamente. Pero solo uno de ellos es el que ha mentido la gamba esta vez…

El club social de Joaquín Prat: escenario del conflicto

Joaquin Prat Merca2.es

El programa de Ana Rosa tiene un espacio conducido por Joaquín Prat que es El Club Social. En esta sección, Prat y sus colaboradores tratan temas del corazón. Y en la mesa de debate de este martes pasado estuvo Alessandro Lecquio, Marisa Martín Blázquez, Beatriz Cortázar, Cristina Tárrega.

El tema a tratar era el enfrentamiento que mantiene Rocío Carrasco y Rocío Flores. Y lo que ocurrió fue…

Alessandro Lequio se calienta

Alessandro Lecquio rostro polémico

Lo que ocurrió fue que Alessandro Lecquio se calentó demasiado. Todo sucedió cuando Beatriz Cortázar sacó a relucir el tema de las redes sociales, y todo lo que se dice en ellas sobre la joven colaboradora de El programa de Ana Rosa.

En ese momento, Alessandro estalla: «El que tiene un mínimo de coeficiente intelectual no condena a la niña. En las redes son cuatro retrasados mentales los que hablan, si ni siquiera saben escribir.«.

El tema: Rocío Flores

Rocío Flores

Hasta ese momento, el debate iba bien. Se estaba exponiendo que Rocío Flores estaba menos arropada que su madre a nivel mediático, y lo mal que lo ha pasado en ocasiones: «Yo la he conocido aquí y la hemos visto con ataques de ansiedad, con los ojos llorosos…«, relataba Cortázar.

Lecquio comentaba «Yo no la he visto tan mal. Los medios son el negocio familiar de esta familia. Aquí vemos a Antonio David Flores no de forma presencial, pero sí al teléfono. Ella tiene un apoyo incondicional de su familia y es lo que cuenta para ella«.

Las redes sociales se calientan

por que tu negocio debe estar presente en redes sociales Merca2.es

Ante este insulto, además muy políticamente incorrecto por las palabras usadas por Alessandro, todas las redes sociales se han incendiado contra el colaborador de El programa de Ana Rosa.

No ha gustado y piden su dimisión. Veremos si siguen mostrando apoyo al espacio de la mañana o si deciden desconectar ante esa ofensa…

Alessandro ataca, y piden su dimisión

alessandro-lecquio El programa de ana rosa

Este ataque de Alessandro a los que escriben por redes sociales es injustificado. El italiano no atendía a razones, ni quería escuchar a su compañera, y tampoco hizo demasiado caso a Joaquín Prat.

Simplemente se dejó llevar por la ira de ese momento ante el comentario sobre los supuestos ataques a Flores en las redes y lo dijo tal cual lo sintió. Pero…

El colaborador de El programa de Ana rosa pide perdón

alessandro lequio

Ante este insulto tan elevado de tono, Joaquín Prat aprovechó para reñir a Alessandro Lecquio y le pide que rectifique. El colaborador ha hecho caso y ha pedido perdón:

«En el calor del debate se dicen cosas… No entréis en la literalidad de las palabras. Pido disculpas«, decía el colaborador de El programa de Ana Rosa arrepentido.

Los vítores de Sevilla y la catedral como puntos de interés en las visitas de TuGuíadeSevilla.com

0

Los vítores en Sevilla son una de las atracciones que todo turista tiene que visitar cuando viaja a la ciudad. Además de lo que representan estos símbolos, hay una interesante historia detrás de ellos, la cual se remonta incluso a la época de la España medieval.

Para poder disfrutar de los Vítores, así como de una visita guiada de la catedral de Sevilla, otro importante atractivo turístico de la ciudad, lo ideal es contar con la ayuda de un guía experimentado. Afortunadamente, en la web tuguiadesevilla.com, se puede contratar online a excelentes guías locales capaces de ofrecer un servicio de primera.

Vítores, una representación de la historia sevillana

Los vítores son una especie de graffitis que hacían los universitarios durante la época medieval en España sobre las paredes de los edificios más emblemáticos de ciudades como Salamanca, Granada, Baeza o Sevilla y que hasta hoy se conservan. Sus orígenes se pueden rastrear incluso hasta la Roma Imperial y, desde el principio, han sido un símbolo de victoria, en aplauso o celebración hacia alguien que ha hecho una importante hazaña. De hecho, este es justo el significado que actualmente tienen, según la RAE. El anagrama formado por la letra V y la T, que hace referencia a “viva” o “víctor” fue muy utilizando por los estudiantes universitarios salamantinos durante el siglo XV, para celebrar a compañeros que se graduaban o culminaba un doctorado. Si bien la práctica de los vítores se prohibió en el siglo XVIII, se volvió a recuperar en el siglo XX. Hoy en día, los vítores son una atracción turística que más allá de su antigüedad, es un símbolo por excelencia de historia y tradición sevillana.

Un lugar que vale la pena visitar

Además de los vítores, la Catedral de Sevilla y su campanario La Giralda son el atractivo turístico más visitado e importante en la ciudad por muchas razones. Una de ellas es que se trata del templo gótico más grande del mundo y es una estructura con una arquitectura muy rica y única. Además, cuenta con una historia amplia y muy interesante que pasa por la época musulmana y los Reyes de España en el medioevo. En su diseño, participaron varios de los mejores arquitectos y escultores nacionales y extranjeros, que le confirieron su característico estilo gótico y renacentista. Posteriormente, en 1987, el edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un baluarte que conmemora la historia de la ciudad.

Para realizar una visita guiada a la catedral de Sevilla y a los Vítores, se pueden contratar los servicios de los expertos guías locales de TuGuíadeSevilla.com, una empresa con años de experiencia y un conocimiento profundo de la historia y los atractivos turísticos de la ciudad. Con su ayuda, la experiencia del turista es única e inolvidable.

¿Cómo conocer el precio medio de un piso en España? RealAdvisor

0

Con la pandemia formando parte de la cotidianidad, el mercado inmobiliario se ha visto en la necesidad de evolucionar a favor de la inmediatez.

RealAdvisor vio esta necesidad y prueba de ello es su compromiso como agregador de información a los servicios inmobiliarios, con la intención de realizar simulaciones de tasaciones y también aportando la posibilidad de conocer el precio medio de un piso en España de forma muy sencilla y clara.

Cómo funciona RealAdvisor

En Internet, existen múltiples plataformas que proporcionan el precio de una vivienda al indicar la dirección, pero, con el paso del tiempo, las páginas han evolucionado proporcionar un precio más acertado al de la venta final. Para conocer su fiabilidad, es importante saber cómo funcionan estos sitios web.

En sus inicios, las plataformas para tasar los inmuebles se comenzaron a desarrollar como bancos y portales inmobiliarios, los cuales utilizan la relación de las diferentes bases de datos a su disposición, para dar un precio de venta. En este, se estipula una cantidad de dinero por metro cuadrado y, de igual forma, se ofertan viviendas que tienen características similares entre sí, en zonas cercanas. En estos casos específicos, los precios varían respecto al momento de la venta final, porque la información que se proporciona es bastante reducida.

Por su parte, las entidades tasadoras utilizan las bases de datos, pero con la diferencia de que toman como referencia tasaciones reales de viviendas y así obtienen un precio más cercano al de la venta final. Al tasar una vivienda, estas plataformas piden información más detallada, como por ejemplo el tipo de calefacción empleada o la calidad de las zonas comunes.

Ambas plataformas comprenden formas diferentes de conseguir información como una respuesta rápida al cambio inminente del mercado inmobiliario.

Conocer el precio medio de un piso en España con una plataforma fiable

Con el inminente desarrollo del mercado de ventas, la empresa inmobiliaria dedicada a la venta, compra y tasación de inmuebles en España, RealAdvisor, utiliza la potencia de su web, para centralizar información sobre el precio medio de un piso en España, servicios de tasación online, agentes inmobiliarios y prestamistas en un solo lugar. Con el objetivo de ofrecer un servicio transparente y sin precedentes dentro del mercado inmobiliario.

Si bien los algoritmos están sujetos a factores subjetivos, la web RealAdvisor ha desarrollado las fórmulas adecuadas para ofrecer el precio de venta de un inmueble lo más acercado a la realidad.

La gran obra Estilo de Vida Saludable

0

La Dra. Paloma Pérez del Pozo es la autora del libro Estilo de Vida Saludable, una obra excelente. Ha escrito esta obra con el objetivo de aportar información sobre los hábitos saludables y sus aplicaciones en diferentes enfermedades para prevenirlas, mejorar la salud y aumentar la esperanza de vida.

La práctica continua de los hábitos saludables, acompañada de un medio ambiente saludable es la clave para promocionar la salud y prevenir las enfermedades más comunes de esta época como el cáncer, las demencias y las cardiopatías.

Unas estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyen que cada año fallecen 38 millones de personas a causa de las enfermedades crónico-transmisibles, cuyos principales factores de riesgo son diversos. En primer lugar, una mala alimentación con 11 millones de muertes al año debido a la ingesta insuficiente de frutas y verduras, sobrepeso u obesidad, hipertensión arterial por consumo abundante de sal, niveles de colesterol alto por consumo abundante de grasas saturadas, diabéticos tipo 2 y hambre y desnutrición. El consumo excesivo del tabaco es el segundo factor, con 6 millones de muertes al año. En tercer y cuarto puesto están el sedentarismo o falta de ejercicio físico con 3,2 millones de muertes anuales y el consumo excesivo de alcohol con 2,3 millones de muertes al año, respectivamente.

Por otro lado, están los accidentes domésticos con 2 millones de muertes al año (datos del ministerio de Sanidad) y el suicidio por depresiones fuertes, con 1 millón de personas al año. El séptimo factor es el consumo excesivo e inapropiado de medicamentos, con casi 400.000 personas al año, y por último, los accidentes de tráfico, con cifras de 100.000 (datos del ministerio de sanidad).

Para mejorar la salud, prevenir enfermedades y aumentar la esperanza de vida se necesita actuar sobre estos factores de riesgo.

La página web Estilo de Vida Saludable tiene un menú de entrada con la información de la autora Doctora Paloma Pérez del Pozo, el libro Estilo de Vida Saludable, los testimonios de los lectores, las notas de prensa y las librerías donde comprar el libro Estilo de Vida Saludable.

El blog que contiene artículos de salud publicados en diferentes categorías: estilo de vida saludable, salud mental, salud sexual, práctica de ejercicio físico y deporte, alimentación saludable, dietas saludables, nutrición, recetas, salud y terapias.

Los cursos estilo de vida saludable con información de los cursos «Estilo de Vida Saludable» y «La Alimentación Es Terapia Milagrosa» de la plataforma Tutellus que son vídeos de una hora de duración con un diploma certificado. La autora brinda una oferta de ambos cursos online a 5 euros.

Las redes sociales donde se comparten las noticias y publicaciones del blog son Facebook, Twitter, Instagram, y YouTube. El canal de YouTube tiene 2 listas de distribución Estilo de Vida Saludable y poemario El Vuelo con cerca de 100 vídeos. En él se puede conocer personalmente a la autora, ya que hay grabadas entrevistas personales en emisoras radiales y por la asociación internacional de autores bestseller.

Muchos de sus vídeos son ponencias presentadas en congresos internacionales de salud. Además, algunas veces ofrece eventos online de salud donde presenta vídeos y coloquios interesantes.

La autora cuenta con unas newsletter de Estilo de Vida Saludable donde todas las semanas envía correos a sus suscriptores, siendo un medio de comunicación donde invita a leer sus publicaciones, mirar sus vídeos, ofrece descuentos, sorteos, concursos y premios. Los nuevos suscriptores recibirán de regalo un PDF de la vitamina P. También invita a los eventos a sus suscriptores. Esta suscripción es gratis, teniendo garantizada la protección de datos personales y pudiéndose dar de baja sin ningún problema si no es del agrado de la persona.

Steel of Doom es el centro de piercings en Barcelona para todos los estilos

0

Una tendencia muy popular en la sociedad actual son los piercings, llegando incluso a igualar a los tatuajes. Debido a esto, cada vez son más los lugares destinados a ofrecer servicios de perforación.

Sin embargo, escoger adecuadamente el lugar para llevar a cabo este proceso resulta fundamental. 

Al respecto, Steel Of Doom se ha consolidado como uno de los centros predilectos para hacerse un piercing Barcelona. Con amplia trayectoria en esta práctica, este centro se ha consolidado por aspectos como la estética, delicadeza e higiene que ofrecen en sus servicios, lo que les ha llevado a convertirse en una de las opciones favoritas de las personas interesadas en este mundo.

Aspectos clave para hacerse un piercing de forma segura

Un piercing es una práctica muy reconocida en la que una persona decide perforar alguna parte de su cuerpo y decorarlo con joyas de su preferencia. Aunque, por lo general, se trata de un proceso sencillo, es necesario tener en cuenta aspectos como la elección del lugar y la joyería.

En la actualidad, las perforaciones se han popularizado ampliamente en la sociedad, lo que ha incrementado el número de lugares para realizarse este servicio. No obstante, una de las principales recomendaciones es acudir a un espacio donde se dediquen de forma profesional al body piercing, ya que así es posible garantizar la higiene en el procedimiento y también un resultado positivo y favorecedor.

A lo anterior, se suma la importancia de elegir la joya más segura para el cuerpo. En estos casos, las elaboradas de titanio u oro destacan como las más utilizadas. Una de mala calidad puede afectar la cicatrización e incluso causar alergias o daños en la zona perforada.

Expertos en todo tipo de piercing en Barcelona

Con una destacada experiencia en el sector, Steel Of Doom se ha popularizado en Barcelona por la realización de piercings y tatuajes de alta gama.

Dentro de sus servicios, ofrecen perforaciones faciales y corporales, cuyos precios varían de acuerdo a la zona. Laura Blu es la especialista encargada de ofrecer el servicio de piercings en este centro, garantizando la máxima higiene y los mejores resultados en cada trabajo.

Además de la calidad de servicio, esta empresa se caracteriza en el mercado por ofrecer ofertas permanentes a sus clientes en la opción que elija. En el caso de los piercings, cuentan con un descuento de 15 € a partir de la segunda perforación en las orejas.

A través de su sitio web, los interesados podrán solicitar una cita para realizarse un piercing con la mayor comodidad, seguridad e higiene que ofrece y garantiza Steel Of Doom.

La versatilidad del cuello de camisa como complemento de VinicaMoon

0

En la actualidad, el mundo de la moda se ha caracterizado por el uso de prendas versátiles que son capaces de adaptarse como complemento a cualquier atuendo. Muestra de ello, es el cuello de camisa, una prenda imprescindible dentro del armario de mujeres y niños.

Ante esto, VinicaMoon se ha convertido en una de las marcas más populares hoy en día. En su catálogo, se encuentran maxicuellos capaces de adaptarse a camisetas o jerséis entre otros, proporcionando a las personas la oportunidad de cambiar sus looks de forma inmediata con tan solo hacer de este un complemento esencial en su armario.

Vuelve la moda de los años 80 y 90

Retomando la moda de la década de los 80 y 90, las prendas tipo babero han vuelto a estar a la moda en los últimos meses como un complemento ideal en vestidos, jerséis y camisas. También conocidos como cuellos quita y pon, estos maxicuellos se han caracterizado por ser un accesorio versátil, que va bien con cualquier prenda.

Los maxicuellos se han popularizado en la industria de la moda como un elemento que perdurará en el tiempo. Su tendencia empezó en el año 2020 y el 2021, y se espera que en este nuevo año acompañe muchos looks de mujeres y niños.

Combinar diferentes piezas en un solo look y agregar los populares maxicuellos ha sido una de las alternativas más frecuentes entre reconocidas estrellas, lo que ha permitido que este accesorio se convierta en una pieza esencial en diferentes armarios.

VinicaMoon: la alternativa para multiplicar los looks en un armario

Caracterizada como una de las opciones más destacadas en el mercado, VinicaMoon es una tienda online dedicada a la comercialización de maxicuellos diseñados para combinar con diferentes tipos de vestuarios.

Las opciones que ofrece VinicaMoon han funcionado como una alternativa funcional que permiten sacar mayor potencial a las diferentes piezas que forman parte de un armario. Una de las principales características de esta marca ha sido una gran variedad de modelos y confecciones únicas. Adicionalmente, la compañía se ha caracterizado por ofrecer diseños prácticos y fáciles de combinar con cualquier otra prenda, logrando así diferentes estilos para cualquier ocasión.

Asimismo, esta marca ofrece la oportunidad de diseñar los cuellos propios, eligiendo desde la tela hasta opciones de diseño de la preferencia de cada comprador.  

Esta tienda online cuenta con un amplio catálogo dividido en cuellos parra mujeres y niños. Además, ofrece descuentos y promociones para los usuarios que deseen adquirir los maxicuellos en su portal web. 

Las empresas pueden conseguir los fondos Next Generation con Mindhead

0

Los fondos Next Generation fueron establecidos para solucionar los problemas económicos y sociales que se han derivado con la llegada de la pandemia. Mindhead es una empresa de consultoría experta en sectores como el inmobiliario y el turístico que asesora a los empresarios españoles que desean beneficiarse de este capital.

Son muchas las incógnitas que continúan vigentes en el ámbito empresarial y Mindhead, una organización con 25 años de trayectoria, ofrece todas las herramientas necesarias para enseñar la manera mediante la cual los expertos financieros pueden acceder a estos fondos.

¿Cómo opera la entrega de los fondos Next Generation?

Los empresarios deben tener en cuenta que hay proyectos que tienen una mayor prioridad para la entrega de estos fondos del Consejo Europeo como los ecológicos y los planes de ciencia, tecnología, salud, educación, deporte y cultura. Mindhead se convierte en el puente que se requiere entre el sector privado y las entidades públicas para obtener el financiamiento que debe ser justificado antes los ministerios y las comunidades autónomas encargadas de distribuir los 140 mil millones de euros que le corresponden a España. El 18 % de este dinero será destinado a empresas privadas y es ahí donde más se puede requerir de la asesoría de Mindhead, puesto que el acceso a esta financiación es limitado y las probabilidades de obtención de estos recursos presentan restricciones que muchas veces no son comprensibles para las compañías privadas.

Servicios de Mindhead

A los servicios de asesoría para la obtención de los fondos de Next Generation se suman los de soporte a presidentes y directivos en decisiones cruciales, selección de personal, implementación de nuevas tecnologías, respaldo en procesos de internacionalización, consejos para el incremento en las ventas y acompañamiento en procesos de relevo generacional o profesionalización. El objetivo que busca cumplir Mindhead es hacer que los dolores de cabeza a los que generalmente se enfrentan las organizaciones en el mundo empresarial de hoy encuentren una verdadera solución a sus obstáculos gracias al respaldo de este emprendimiento de consultoría estratégica. Más de dos décadas en el sector empresarial, proyectos en 15 países y más de 2.500 empleados alrededor del mundo, hacen de Mindhead una compañía que encuentra oportunidades económicas donde otras iniciativas mercantiles no las ven y que descubre soluciones financieras en momentos económicos críticos como los generados por el COVID-19. 

El vestido más original de Parfois para los días de sol cuesta 25,99 euros

0

Parfois se ha convertido con el tiempo en una de las tiendas de moda de referencia en España. Cuenta con una sección de bisutería y accesorios muy completa, pero también tiene a la venta ropa. Diseños de lo más interesantes a precios bajos. En esta ocasión nos vamos a centrar precisamente en las prendas. Echa un ojo a todas que seguro que algo te interesa.

Vestido Camisero Estampado- Parfois

Vestido Camisero Estampado- Parfois

Vestido camisero estampado y de cuello de solapa. Además, es de Media manga y tiene un cierre delantero con botones. Producto disponible en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Entonces, si lo desean comprar solo tienen que entrar a Parfois por 25.99€. Atenta a estas otras ofertas.

Falda Satinada Estampada

Falda Satinada Estampada

Es una de las grandes faldas satinadas estampadas, por lo que es perfecta para las temporadas de primavera y otoño. Dado que, esta cuenta con un hermoso diseño y estilo por lo que, es perfecta de usar. Además, es de cintura elástica y abertura lateral para un mejor estilo. Para que puedan comprar esta prenda solo deben entrar a Parfois por 32.99€.

Sudadera De Algodón

Sudadera De Algodón

Es una hermosa sudadera de algodón que tiene un cuello redondo y de manga abullonada. Producto disponible en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Por lo que, si desean comprar esta sudadera solo deben entrar a Parfois por un precio de 29.99€.

Camisa De Algodón Con Rayas- Parfois

Camisa De Algodón Con Rayas- Parfois

Es una increíble camisa de algodón con rayas y de un cuello de solapa. Además, es de manga larga con botones y de cierre de cremallera frontal. Por lo que, es una de las prendas que no deberían dejar de tener en su closet. Inclusive, es un producto disponible en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Entonces, para comprarla solo deben entrar a Parfois por 29.99€.

Chaqueta Ligera De Cuello Alto Con Capucha

Chaqueta Ligera De Cuello Alto Con Capucha

Chaqueta ligera de cuello alto con capucha y de manga larga con puño ajustable con cordón. Además, es de cierre delantero con cremallera y botones. Tiene dos bolsillos delanteros para un mejor estilo. Es otro de los productos disponible en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse. Si desean comprar esta prenda solo deben entrar a Parfois por 49.99€.

Vestido Corto Con Estampado

Vestido Corto Con Estampado

Es otro de los vestidos cortos estampados que no deben dejar de pasar en esta oferta. Además, ofrece un hermoso estilo en todo momento, dado que se puede usar en primavera u otoño. Inclusive, es de manga corta y cuenta con un cierre de cremallera frontal. Para que puedan comprar este vestido solo deben entrar a Parfois por 39.99€.

Jersey Jacquard Con Cuello De Pico

Jersey Jacquard Con Cuello De Pico

Jersey Jacquard con cuello de pico es otra de las prendas de vestir muy solicitada en esta temporada de ofertas. Además, es de manga ¾ por lo que ofrece una comodidad increíble, pudiéndose usar en cualquier momento. Inclusive, es otro de los productos disponible en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Si desean comprar esta prenda solo deben entrar a Parfois por 29.99€.

Poncho De Punto Cuello Alto- Parfois

Poncho De Punto Cuello Alto- Parfois

Poncho de punto con cuello alto y manga media. Cuenta con un cierre frontal con botones y dos bolsillos delanteros. El poncho es una prenda clásica que no pasa de moda y que está confeccionado en tejido de punto grueso o fino. Además, es un aliado perfecto ante el frío en cualquier momento. Entonces, si desean comprarlo solo deben entrar a Parfois por un precio de 32.99€.

Sobrecamisa De Pana 100% Algodón

Sobrecamisa De Pana 100% Algodón

Es una hermosa sobrecamisa de pana 100% algodón por lo que es perfecta de usar en cualquier temporada del año. Además, es de cuello de solapa y de manga larga con botón. Inclusive, tiene un cierre delantero con botones y dos bolsillos delanteros. Para que puedan comprar esta hermosa prenda de vestir solo deben entrar a Parfois por 12.99€.

Chaqueta De Punto Con Brillantes

Chaqueta De Punto Con Brillantes

Por último, se puede observar esta hermosa chaqueta de punto con brillantes. Además, tiene un cuello redondo y un cierre delantero con botones para un mejor estilo. inclusive, es otro producto disponible en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Para que puedan comprar esta chaqueta solo deben entrar a Parfois por 32.99€.

Ahorra en pañales y más sin darte cuenta con estos 10 chollazos de Amazon

Para los nuevos padres preparar la llegada de un bebé no es tarea fácil. A veces no saben a ciencia cierta qué se necesita comprar, cuánto y cuándo comprarlo. Por eso, y para ponerlo un poco más fácil, en Amazon encontramos diversos productos para los más pequeños, desde los que pueden ser pañales para el día a día como sillas para transportarlos.

Con todo, hablamos y te presentamos desde nuestro portal de MERCA2 una variedad interesantísima de todos estos productos para ellos, y algunos que se dan realmente como básicos imprescindibles. A precios económicos, lograrás ahorrar muy bien con todos ellos. ¡No te los pierdas!

PAÑALES DODOT CUIDADO TOTAL PARA PIELES SENSIBLES, EN AMAZON

Oferta
Dodot Pañales Bebé Cuidado Total Talla 1 (2-5 kg), 100 Pañales, Suave Protección de la Piel de Dodot con Ingredientes de Origen Vegetal
  • ['Suave Protección de la Piel. Pañales con Materiales de Origen...
  • 'Elaborado con algodón premium, suaves fibras de origen vegetal...
  • '0% Perfume, loción, blanqueante y la garantia de hasta 12h Seco...
  • 'Con bonitos diseños e indicador de humedad, que le encantarán...
  • 'Hecho con celulosa procedente de fuentes responsables, con...

Los primeros de los chollazos que hallamos dentro de la tienda de Amazon para bebé, y con el que mejor podemos ahorrar en estos momentos, damos con estos pañales de Dodot que el catálogo tiene a un precio muy bajo.

Te enseñamos así uno producto que ahora se da a un precio bastante más bajo y económico, y que resulta muy conveniente. Son los Cuidado Total, y que están elaborados con algodón premium, suaves fibras de origen vegetal y otros materiales.

Lo que hacen estos pañales en su caso, son bien utilizados para, sobre todo, la piel sensible del bebé. Sin perfume, loción ni cloros y con la garantía de hasta 12h Seco de Dodot, los mismos cambian de color cuando el pequeño se ha hecho pipí, así como se conforman con distintos diseños. Se puede comprar desde aquí.

PAÑALES DODOT PANTS DE TALLA 3 PARA BEBÉ, EN AMAZON

Dodot Pañales Bebé Pants Talla 3 (6-11 kg), 180 Pañales, Pañal-Braguita con Ajuste 360° Anti-Fugas
  • Su ajuste 360º anti-fugas ayuda a prevenir las fugas donde más...
  • Fácil de cambiar
  • Con cintura elástica para un ajuste total y duradero
  • Tecnología S-Curve para un ajuste cómodo que se adapta a la...
  • Doble barrera de protección que ayuda a prevenir las fugas de...

Si lo que buscamos es una talla más, no hay problema: en Amazon encontramos estos otros pañales, también de Dodot, que vienen en un pack de hasta 180, por lo que sabremos aprovecharlo en toda su expresión.

Es una de las mejores y más destacadas promociones del momento. Tienen la característica de que son antifugas, lo que hará ayudar a prevenir las fugas donde más ocurren. Los mismos son de la talla número 3.

Fáciles de cambiar, tienen una cintura elástica para un ajuste total y duradero. En ellos también luce la tecnología S-Curve, que será importante para un ajuste cómodo que se adapta a la barriga de tu bebé. Con doble barrera de protección, beneficiará a prevenir esas posibles fugas por los laterales. Podemos comprarlo aquí.

SILLITA DE BEBÉ PARA EL COCHE, EN AMAZON

Kinderkraft COMFORT UP Silla de coche para bebés y niños, Silla de Cinturón Ajustable de 7 niveles, Reductor incluido, Grupo 1/2/3, 6 meses - 12 años, 9-36 kg, Negro
  • MULTIFUNCIONAL la silla de coche para los niños de entre 9-36 kg...
  • SEGURA un montaje fácil mediante los cinturones de coche la...
  • ERGONÓMICA la silla está equipada con unos protectores...
  • PRÁCTICA tiene un inserto suave y cómodo para niños más...
  • CÓMODA cabrá incluso en un coche pequeño. Tiene un asiento...

Muy distinguido, tenemos uno de los productos más interesantes del momento. Es una sillita giratoria de la que es posible transportar al niño orientado a contramarcha, desde sus primeros días de vida hasta 18 kg.

La silla de coche está equipada con un reductor. Se puede transportar a los niños mayores en el sentido de la marcha, con un rango de peso que va desde los 0 hasta los 36 kg. Lo encontrarás a un precio bajo en Amazon.

Tiene un sistema Isofix que reduce las fuerzas que actúan al niño en el momento del frenado brusco o el choque. El cinturón Top Tether merma la inclinación de la cabeza hacia adelante en el caso del choque frontal. Es posible montar la silla de coche con el cinturón de seguridad, y puedes comprarlo aquí.

PAÑALES QUE FACILITAN LA TRANSPIRACIÓN Y SEQUEDAD, EN AMAZON

Huggies Extra Care Pañales Recién Nacido Talla 1 (2-5 kg) - 84 pañales
  • Súper suave y delicado para la piel del bebe (miles de...
  • Exclusivas almohadillas suaves y absorbentes con bolsillo trasero...
  • Bolsillo en la cintura que ofrece protección frente a las fugas...
  • Protectores de piernas más altos que ayudan a atrapar las...
  • Los materiales suaves absorben la caca líquida para ayudar a...

Este, en su lugar, está pensado para aquellas familias que buscan ahorrar un poco (o en mayor medida, según se mire) con los que son los pañales de Huggies. Los mismos, en conjunto con todos los accesorios para tu bebé que veremos a continuación en Amazon, tienen una oferta imperdible.

De esta manera, los pequeños notarán como los canales de aire del producto harán que el aire circule dentro del pañal facilitando la transpiración y sequedad. En su lugar, vienen en un pack completo de 84.

De esta manera, y gracias a su capa de sequedad express, minimizará el tiempo de contacto del pipí con la piel del bebé. De hecho, el pipí es encapsulado por cientos de miles de microperlas absorbentes. Suave como el algodón para un contacto delicado con la piel de los bebés, tiene un precio en oferta. Cómpralos aquí.

CAMBIADOR PORTÁTIL DE PAÑALES PARA BEBÉ, EN AMAZON

MORROLS Cambiador Portátil, Cambiador de Pañales Impermeable Bebé, Ligero y Duradero Cambiador de Viaje con Bolsillos Organizadores y Cómoda Almohada Para el Hogar Viaje(Gris)
  • ✅【Proteja a su bebé】 Los lugares públicos son un caldo de...
  • ✅【Más portátil para viajes fuera de casa】Si cambia a su...
  • ✅【El tamaño se ve bien】 Con un espacio espacioso (67X50cm)...
  • ✅【Materiales impermeables y lavables】 Superficie suave e...
  • ✅【Obsequio a los futuros padres】 Los padres recién nacidos...

Por supuesto. Entre las muestras de Amazon para bebé que encontramos no podían faltar los cambiadores portátiles, también porque son una alternativa que está creciendo de la manera más amplia. Esto por su sencillez.

Hecho de materiales PVEA, es muy cómodo y protege la piel del niños. Con múltiples bolsillos, es más fácil organizar a sus artículos, añadir 2 bolsillos malla para mejor sujetar los pañales, toallas, etc. También puede guardar cremas.

Así como juguetes pequeños, móvil, llaves… su material impermeable es tanto en la superficie como en su exterior. Mantiene una almohadilla que se puede quitar y lavar a máquina, donde el relleno es una esponja que hace que el bebé se sienta más cómodo tumbado sobre él. Plegable, permite que pueda colgarse como un bolso de mano. Cómpralo desde aquí.

MANTA ARRULLO SUPERSUAVE PARA CUNA, EN AMAZON

Medi Partners Mantas para Bebés 75x100cm Multifunción 100% Algodón Öko-Tex Confortable Minky Cochecito Suave y Mullida Universal
  • NUMEROSAS APLICACIONES: ideal para días más fríos en un...
  • LA MÁS ALTA CALIDAD: cosido a mano con un cuidado excepcional....
  • LA MANTA ES PERFECTA PARA EL CONTACTO CON LA PIEL SENSIBLE Y...
  • UN REGALO MARAVILLOSO PARA CADA NIÑO: las maravillosas...
  • TODOS LOS MATERIALES SON DE LA MÁXIMA CALIDAD: 100% algodón y...

En conjunto con los pañales, sillitas para bebé y otros que veremos a continuación, en Amazon tenemos también esta manta para la cuna del pequeño. Está hecha con un material que es muy flexible y suave.

Tiene ahora un precio con descuento. Muy fácil de lavar, permite que pueda dormir de forma estable y cómoda, recreando la sensación segura y caliente que necesita; también de saco de dormir o nido de ángel para poner a dormir al bebé una vez se retire la capucha.

Ofrece para dormir en seguridad de todos, constante temperatura del recién nacido cuidado, ideal para excursiones en carrito o sillita confort lleva durante la lactancia tiempo. Borreguito por dentro, diferentes medidas y tamaños: 93×73. Puede haber una ligera diferencia del color debido a las diferentes pantallas. Se puede comprar aquí.

BODY PARA BEBÉ DEL REAL MADRID, EN AMAZON

En lo que a la ropa infantil se refiere, es cierto que los bodys, monos y los pijamas tienden a ser valores seguros para ofrecer a los padres jóvenes. Bastará con comprar la talla de nacimiento o usar ropa más grande, en 6 meses, por ejemplo.

Uno de esos bodys tan auténticos que encontramos dentro de la tienda de Amazon para bebé es esta pieza que se presenta con un diseño oficial del Real Madrid, y que gusta tanto, también por su precio.

Con todo, no importa en la época del año que nos encontremos, es una prenda muy cómoda y práctica para los primeras semanas de vida. Además, durante estos días seguro que utilizarás varios bodies porque se ensucian rápidamente. ¡Es algo muy normal! Este es la opción perfecta para proteger la ropa de tu bebé. Además, gracias a su comodidad no notará que lo lleva puesto. Lo puedes comprar desde aquí.

BODY PARA BEBÉ DE ALGODÓN A RAYAS AZULES

Body para bebé de 0 a 3 meses, de algodón cálido con corbata a rayas azules turquesa 50 cm(0 meses)
  • Suave y elegante pelele de manga larga con corbata. El mono de...
  • Disponible en tallas de 0-1-3 meses
  • ¿Necesitas más información? Póngase en contacto con nosotros...

Otro de esos bodys que tan bien hemos visto dentro de la tienda de Amazon es este que encontramos a un precio más bajo. De algodón, es apto para niños y niñas de 0 a 3 años, y por el que ahora se encuentra en formato ahorro.

Y es que hoy en día, los bodys de bebé son sin duda la prenda indispensable para el recién nacido y para los papás. La clave es los broches que hay en la entrepierna que hace que el cambio de pañal sea rápido y sencillo. Además, son especialmente útiles cuando se tiene que cuidar el cordón umbilical.

Así, esta una prenda que estará en contacto directo con su delicada piel por lo cuál no debemos olvidarnos del material con el que están fabricados. Es recomendable que los bodies sean de 100% algodón , y si es de algodón orgánico, todavía mejor. Es más suave, sostenible y de alta calidad. Se puede comprar desde aquí.

GORRO Y BUFANDA PARA BEBÉ DE TEJIDO DE PUNTO

GIKPAL Gorra Bebe Sombrero y Bufanda, Invierno Bebé Beanie Bufandas Set Tejido Gorro Punto Caps Sombreros Bufanda de Punto Cuello Redondo, Beige
  • 【Material de alta calidad】3 piezas Baby Winter Hat Scarf Set...
  • 【Accesorios de invierno 3 en 1】puede usar este gorro y...
  • 【Multifunción】la gorra es suave, elástica, cálida, linda y...
  • 【La mejor opción de regalo】este gorro y bufanda de punto con...
  • 【Satisfacción】GIKPAL tiene como objetivo proporcionar a cada...

Si los adultos ya de por sí sufrimos el frío, los niños pequeños y los bebés son los que más tienden a notarlo, sobre todo cuando se encuentran despiertos. Por esto, y para que no tengan que notar nada, la tienda de Amazon nos acerca este conjunto.

Este, en su caso, es un gorro y bufanda que se complementan a la perfección para equipar al pequeño con todas las garantías en todo momento. Además, tiene un precio con descuento ahora, por lo que puede ser muy provechoso.

Confeccionados con hilo de tejer de calidad superior de fibra acrílica, se siente suave, cálido y bastante acogedor, amigable con la piel. El material suave hace que los niños se sientan muy cálidos y cómodos. Los pequeños podrán usar este gorro y bufanda juntos o por separado, donde mantendrá la cabeza, las orejas, la cara y el cuello de tu bebé calientes. Se puede comprar desde aquí.

BATA PARA DESPUÉS DEL BAÑO PARA BEBÉ

CERDÁ LIFE'S LITTLE MOMENTS Batitas de Bebé Niño Mickey-Licencia Oficial Disney, Azul, 24 Meses para Bebés
  • Bata infantil Mickey Mouse - con divertido estampado del...
  • Bata bebe niño - cuenta con dos bolsillos frontales y un...
  • Batas de estar por casa para niños - perfecta para ponérselas...
  • Bata infantil Disney - ¡haz que tu pequeño se sienta calentito...
  • Batas de casa divertidos - vivirán días llenos de diversión y...

También para bebé, tenemos con nosotros una de las confecciones más completas y mejor vistas de la lista que estamos conociendo desde la tienda de Amazon. En su lugar, se trata de una especial bata para bebés.

Sobre todo está indicado para el momento justo después de que salgan del baño. De diseño Disney, tiene un divertido estampado del personaje en toda la prenda. Este cuenta con dos bolsillos frontales y un práctico cinturón.

Esto para atarlo a la cintura y que no se les caiga. En su caso, este está hecho de material de poliéster  con fibras de 240 gramos, lo que asegura que sea una prenda suave, delicada con la piel, mullida, muy resistente y de gran calidad. Lo puedes comprar junto al resto de ropa de invierno desde aquí.

El precio que paga Europa por la exhibición de fuerza de Rusia, EEUU y la OTAN

0

La crisis entre Rusia y Ucrania, con EEUU y la OTAN de por medio, causa hartazgo en Europa. Nadie en el viejo continente desea una guerra en sus fronteras pese a prepararse ante lo que parecía inevitable: la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente conflicto armado. Las informaciones en las últimas horas son contradictorias. Rusia asegura estar retirando sus tropas de zona, tras concluir sus maniobras militares, pero rebeldes prorrusos y el gobierno ucraniano se acusan mutuamente de algunos bombardeos en el este del país (donde son habituales las escaramuzas desde hace años). Mientras se confirman las intenciones de los rusos en Ucrania, los europeos pagan las exhibiciones de fuerza con un precio del petróleo en el entorno de los 90-100 euros y con un precio del gas que sigue sin dar tregua.

La preocupación sigue siendo máxima y la inteligencia de EEUU, que había puesto como fecha a la invasión el 16 de febrero, no cree las declaraciones del líder ruso. Putin afirma que retiró unos miles de militares de su frontera con Ucrania y otros miles de Crimea. Este hecho ha sido acogido como un guiño a la diplomacia por unos pocos y con mucho escepticismo por la mayoría.

Y en los preliminares del eventual conflicto en el este de Europa el fuerte componente energético condiciona el impacto económico en el primer trimestre del año. La excesiva dependencia de la Unión Europea del gas ruso era un dato a tener muy en cuenta a la hora de enquistar las relaciones con el Kremlin. Conocedor de esa gran baza, Vladimir Putin no ha hecho otra cosa que tensar la cuerda durante meses, poniendo inquietando a los Estados Unidos, y al resto de países miembros de la OTAN, que bailan al son del gigante americano.

Joe Biden decidió el pasado verano que el gasoducto Nord Stream 2 no se pusiera en funcionamiento y ordenó a Alemania no conceder los permisos para su explotación, contra los propios intereses del país germano. Putin, que ha invertido 11.000 millones de euros en la infraestructura, no se quedó de brazos cruzados y siguió tensando y tensando la cuerda. Hasta ahora. Él dice que está retirando tropas, intentando dejar en ridículo a la inteligencia norteamericana, mientras que los EEUU y la OTAN dicen lo contrario. Y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, habla de los primeros enfrentamientos, aunque de momento, todos los implicados se lavan las manos.

Entretanto, los ciudadanos de a pie seguimos pagando el combustible más caro que nunca (1,575 euros la gasolina de 95 y 1,462 euros el gasoil, de media esta semana en España), la electricidad se ha acomodado en el entorno de los 200 euros el MWh, la cesta de la compra se ha encarecido como hacía años que no pasaba y los pequeños inversores están perdiendo dinero con la tendencia bajista de los mercados.

SE RETRASA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Con esta coyuntura geopolítica, geoeconómica y geoenergética, la recuperación económica de la zona euro se ve seriamente perjudicada, y países como España sufren de forma adicional, debido a las decisiones del Gobierno en materia financiera y fiscal. El bolsillo de los españoles no da para más. Lo saben desde el Ejecutivo, extremadamente nervioso ante el descalabro de las elecciones de Madrid el año pasado y de Castilla y León hace unos días. Los votantes dan la espalda al PSOE y a Unidas Podemos.

En este contexto, la semana comenzaba con el aumento del precio del barril de petróleo Brent por encima de 96 dólares algo que no ocurría desde el año 2014 y con la prima de riesgo en España que supera los 100 puntos. Ya se habla de una subida de tipos de interés inminente, lo que afectará a millones de españoles que pagan sus hipotecas con interés variable.

Por todo esto, es normal la indignación ciudadana ante líderes mundiales que juegan a la guerra, aunque de momento sea solo sobre el papel y con declaraciones más o menos gruesas. Políticos que viven ajenos a todo lo que conlleva cada movimiento en un sentido u otro, en un mundo globalista donde todo afecta a todos.

CONFIANZA EN LA DIPLOMACIA FRENTE A RUSIA

Al respecto del conflicto bélico, el analista de inversiones de Portocolom, Daniel Mayor, estima que «es probable que al final se alcance una solución por la vía diplomática, pero también existe el riesgo de que cualquier error puede encender la mecha bélica. China por su parte no pierde ojo sobre lo que está sucediendo en el tablero europeo. Su anhelo por Taiwan no marchita».

Ese error del que habla el analista de Portocolom podría ser la escaramuza entre los rebeldes prorrusos y las fuerzas gubernamentales de Ucrania en el este del país. Los primeros afirman haber sido atacados por las fuerzas gubernamentales ucranianas, mientras que el gobierno de este país afirma que las atacadas han sido sus fuerzas armadas y que estas no han respondido a la agresión. De lo que se tiene constancia es de un ataque, sin saber su procedencia, a una escuela infantil, con dos profesores heridos. Se espera que estos movimientos no sean el detonante del conflicto bélico y que sirvan como un empujón más hacia la vía diplomática.

El exministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, también es de la opinión de que no habrá invasión, «debemos estar poco preocupados», afirma. «A mí me parece, desde la prudencia, que habrá pocas probabilidades de un conflicto armado. Si hay conflicto sería la III Guerra Mundial; también creo que no va a haber un enfrentamiento bélico entre tropas terrestres», argumentaba en Telemadrid. Pero todos los expertos coinciden en que estas demostraciones militares que están llevando a cabo tanto Rusia, como Estados Unidos y Europa, las pagan los ciudadanos, especialmente de la Unión Europea.

Mayor reconoce que «la inflación sigue acaparando titulares. En España el IPC anual de enero ha sido del 6,1% frente al 6,0% esperado y al 6,5% anterior. Es un dato históricamente alto. Las tensiones en el mercado del petróleo no facilitan las expectativas en el corto plazo». Por el contrario, «la tasa subyacente, que excluye productos energéticos y alimentos no elaborados, en el mes de enero se situó en el 2,4%, por encima del 2,1% del mes de diciembre».

Así pues, malas perspectivas económicas para los españoles, máxime si tenemos en cuenta que el Gobierno de Pedro Sánchez había previsto en los Presupuestos Generales del Estado de este año, un precio del petróleo alrededor de los 60 euros, cuando llevamos ya casi dos meses en el entorno de los 90-100 euros. Si se mantiene durante más meses ese precio, los presupuestos, de por sí poco realistas, se convertirán en papel mojado.

La «tarta de zanahoria» por 1,2 M€ que divide a los vecinos de Estrella

0

El residencial Becrux se ha levantado en el corazón del barrio de Estrella, en Madrid, y justo al lado del retiro. Situado en la esquina de la calle de los Astros con la avenida Doctor Esquerdo, pertenece al Grupo Ibosa. Se trataba del antiguo solar de la fábrica de Moneda y Timbre, y la compañía se lo adjudicó en una reñida subasta. Grupo Ibosa se hizo con el suelo más codiciado de la capital por una oferta de 33,51 millones de euros, casi el doble de su precio de salida, frente a otras promotoras que también acudieron a la subasta como Vía Célere, Grupo Nozar, Renta Corporación, Aedas Homes o Grupo Lar.

El edificio contrasta debido a su peculiar arquitectura en un barrio en el que la mayor parte de las viviendas son más antiguas. Siguiendo la representativa línea arquitectónica de los proyectos desarrollados por Grupo Ibosa, este proyecto será de arquitectura moderna e impactante, pero a la vez elegante. Desde un primer momento, el estudio de Arquitectura Morph, apostó por crear una arquitectura orgánica que hiciera singular y amable el volumen de una torre que iba a tener una gran visibilidad en una de las calles más concurridas de Madrid.

Pero, igualmente que el grupo ha decidido optar por una arquitectura moderna, algunos vecinos han dejado claro que sobre gustos no hay nada escrito. Y es que lo han tildado de arquitectura de «tarta de zanahoria», por los remates blancos que tiene el edificio y que se asemejan a la capa de relleno de dicha tarta. Además, otros critican la excesiva voluminosidad que le otorgan estos remates y que desentonan con los edificios adyacentes. Pero, de igual forma, otros piensan que este nuevo residencial en uno de los barrios más demandados de la capital vendrá a rejuvenecer a una zona «ochentera y marrón».

Según el estudio de arquitectura, se trataba de un proyecto completo y ajustado a un encaje inicial muy racional, que adolecía de terrazas y les llevaba a realizar un volumen estático. La solución apareció al optimizar los espacios de comunicación, que permitió colocar terrazas en las esquinas de la torre y romper así la contundencia del edificio. Además, en este proyecto se produce una mezcla entre el uso de la última tecnología para modelar el resultado final y la búsqueda de la réplica de un dibujo.

Las obras del residencial se encuentran en una de sus últimas fases

EVOLUCIÓN DEL EDIFICIO

Ahora mismo, las obras del residencial se encuentran en una de sus últimas fases, ya que está previsto que se entreguen en el tercer trimestre de este año. De hecho, ya tiene todas las viviendas vendidas. En apenas 50 días todas las viviendas encontraron dueño, debido sobre todo a la alta demanda y la excelente ubicación y entorno que tiene este residencial. Además, la venta de las 85 viviendas se hizo con un precio medio de unos 5.000 euros por metro cuadrado. Si tenemos en cuenta que las más grandes tienen 245 metros cuadrados construidos, su precio final sería de 1,2 millones de euros.

Por otro lado, el tamaño medio de cada domicilio es de 116 metros cuadrados construidos, por lo que el precio es de 580 mil euros, dentro del cual se incluye el garaje y trastero que tienen en propiedad cada inquilino. El precio está por encima de lo que registra la zona, ya que el barrio de Estrella tiene un precio de 3.900 euros el metro cuadrado, mientras que en el barrio de Niño Jesús las casas nuevas y usadas se venden a una media de 4.500 euros por metro cuadrado.

Además, el acceso al garaje irá por detección matrículas y dentro de las zonas comunes el proyeccto contará con pista polideportiva multiusos, pista de padel, spa, jacuzzi, gimnasio, box de crossfit, mini circuito de running, zonas de juegos infantiles y piscina de verano. Esta última, según Ibosa, podría ser de arena.

Igualmente, tendrá zonas verdes desarrolladas con un proyecto de paisajismo y los cooperativistas podrán hacer uso del programa de vivienda a la carta Ibosa, que incluye la personalización de la distribución de la casa y un programa muy extenso de mejoras individuales.

Cuando ser noticia vale dinero: 7.000 euros por salir favorecido en un diario puntero 

0

La Ley General de Comunicación Audiovisual que previsiblemente se aprobará durante el primer semestre del año, si el Gobierno corrige los matices centralistas que le critican el PNV y otros de sus socios, pondrá el foco sobre la publicidad que dosifican los influencers.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya se pronunció hace unos meses en favor de regular la actividad de «vloggers o nuevos agentes audiovisuales que utilizan y difunden sus contenidos a través de plataformas de intercambio de vídeos», en demasiadas ocasiones con el hastag #Ad como única indicación de que su pieza audiovisual tiene fines comerciales.

Los creadores de contenido profesionales, algunos instalados en Andorra tras desplegar un discurso victimista con bajas proteínas, serán considerados «prestadores de servicio de comunicación audiovisual», lo que conllevará que pasen a tener los mismos derechos y obligaciones que otros medios.

EL PRECIO DE SER NOTICIA

La Ley General de Publicidad prohíbe difundir publicidad sin indicación previa de la misma, pero esta regulación es sorteada por los periódicos digitales que ceden sus espacios a pseudonoticias patrocinadas por empresas personalistas como la célebre cadena de distribución alimentaria satirizada en ‘El buen patrón’, o la ‘generosa’ multinacional textil cuyos almacenes son nutridos, en parte, por niñas costureras del tercer mundo.

Ambos mastodontes, que oficialmente gastan cero céntimos en publicidad, contratan a gran parte de los más de 200 medios españoles que ofrecen publicar este tipo de noticias en plataformas como Coobis, Growwer, Prensalink, Publisuites o Unancor.

La web Neeo.es y el podcast ‘Los mediatizados’ ha abordado este asunto en un reportaje de investigación titulado «El precio de ser noticia», que subraya que la gubernamental CNMC sanciona a las televisiones por publicidad subliminal y mira para otro lado con este tipo de prácticas en la prensa escrita.

MEDIOS DE TODO TIPO

Medios de todo tipo ofrecen sus espacios a cualquier marca interesada que no contravenga los límites de las plataformas (que suelen prohibir anuncios relacionados con el sexo, las drogas o la videncia). Aparecer en uno de los principales diarios españoles por 7.012 euros o incluso ‘lucir palmito’ a nivel internacional en un conocido medio francés (por 19.360 euros) está al alcance de las empresas.

Es cierto que en estas plataformas se encuentran la legítima venta de branded content, que intenta relacionar determinadas marcas con contenidos que resulten simpáticos para el lector (véase la campaña de los productores de espinacas estadounidenses con Popeye hace casi un siglo).

Pero también reina la opacidad… y eso se cobra: insertar una noticia en un diario gratuito autóctono tiene un coste de 2.888 euros a través de Unacor y de 4.212 euros en Growwer. ¿La diferencia? La segunda cobra 1.324 euros extra a cambio de que el texto aparezca sin indicación publicitaria.

Es decir, para hacer en prensa escrita lo que desde hace décadas llevan haciendo las radiofórmulas musicales con la ‘payola’, que es radiar determinadas canciones de forma machacona después de que la discográfica o artista pasen por caja.

O lo que antes se le achacaba a periodistas como Luis María Anson, que según Luis Herrero cobraba por convertir ABC en una ‘charcutería’: los precios de 1996, según Herrero en el libro ‘El Poder Popular’, eran de 1 millón de pesetas (6.000 euros) por portada, 750.000 por una ‘tercera’, 500.000 por una columna editorial y 250.000 por ser una de las ‘caras de la noticia’, y nunca mejor dicho.

CAMBIOS DE CRITERIO

Resulta llamativo el volantazo de algunos medios que antaño denunciaban estas prácticas, véase Infolibre, que antes de ser controlado por José Miguel Contreras denunciaba «el nuevo ‘camuflaje’ de las marcas publicitarias en los medios de comunicación«.

Afeaba el citado medio en 2018 que su ahora socio, eldiario.es, decía que el contenido patrocinado era una fórmula «para que los anunciantes puedan comunicarse con nuestros lectores de una manera transparente fundamentada en su capacidad para captar la atención del lector con contenido que vaya más allá de la publicidad tradicional e invasiva».

LA AGENCIA EFE

Una de las plataformas de referencia para contratar este tipo de espacios es Prensalink, que en su web señala que mantiene vínculos con un medio público como la Agencia Efe, amén de la web de la Cadena SER o Público.

Growwer explican que ellos, «con más de 10 años de experiencia haciendo SEO y más de 1.000 millones de visitas orgánicas gestionadas, sabemos la evolución que ha tenido el link building. No somos un marketplace ni un mercadillo de enlaces. Somos lo que te hacemos el trabajo duro de búsqueda, análisis y prospección. Solo te vamos a dar los medios que tengan valor para tu proyecto, al precio más competitivo y listos para poner».

Hotel Bless Madrid, el templo de lujo hedonista donde habita el estilo

0
YouTube video

La esperada reapertura del icónico Bless Hotel Madrid se integra en la reactivación del turismo de lujo que vive la capital de España y que la sitúa entre los destinos mundiales predilectos de los viajeros que buscan una oferta hotelera de la más alta calidad.

Este cinco estrellas propiedad de RLH Properties y gestionado por Palladium Hotel Group bajo la exclusiva marca Bless Collection Hotels presenta un diseño sofisticado y elegante, que reinterpreta y hace guiños al estilo de las viviendas del madrileño Barrio de Salamanca, otorgándole de esta forma una identidad propia.

En pleno corazón de Madrid, el hotel reabrió sus puertas a finales de 2021 después de una profunda transformación orquestada por el prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán.

El equipo de Guest Experience de Bless Hotel Madrid consigue elevar la personalización a sus máximos estándares trabajando a diario para descubrir los gustos y preferencias de cada uno de sus huéspedes, antes incluso de que atreviesen la puerta de entrada. De esta forma se logra superar las expectativas de los viajeros más exigentes.

Divergencia en CaixaBank la colocará en 2,9 euros, excelente precio de compra por +25% de beneficio

0

Desde la presentación de resultados trimestrales y anuales de 2021 la cual dio cita el pasado 28 de enero, la acción de CaixaBank ha subido cerca del 22,96% alcanzando los 3,4 euros por acción, cifra que no visitaba desde noviembre de 2018. Los resultados de CaixaBank dieron cierto aire de optimismo con lo cual, entidades como Citibank, se interesaron en la acción de la compañía valorándola a un precio de 3,6 euros por acción.

Es claro que ante un entorno de inflación que se contrarresta en gran parte con la subida de tipos de interés, las acciones del sector financiero especialmente de la banca tienen especial interés dados los posibles retornos por comisiones que puede generar a futuro. Si bien es cierto que Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, en su última comparecencia no confirmó fecha para la subida de tipos de interés, tampoco se negó ante la decisión y adicional a ello, se mostró preocupada frente a la situación dando a entender que la subida de tipos es algo inevitable

Si a esta situación de economía mundial, incluimos el buen comportamiento que CaixaBank tuvo durante 2021, podemos prever el precio de la acción de CaixaBank en máximos históricos de 2017, arriba de 4,5 euros por acción.

CaixaBank

Recordemos que, para el primer trimestre de 2021, CaixaBank realizó la fusión con Bankia lo que le permitió consolidar cerca de 21 millones de clientes, más de 5000 oficinas y más de 680.000 millones de euros en activos. De esta forma, CaixaBank alcanzó un resultado de 2.359 millones de euros lo que corresponde a un incremento del 70,8% frente a 2020. Este resultado no incluye los extraordinarios relacionados con la fusión con los cuales presentaría un resultado atribuido que asciende a 5.226 millones de euros. Dentro de estos resultados, uno de los aspectos de mayor participación fueron las comisiones, las cuales aumentaron el 43,8% alcanzando 3.705 millones de euros.

Si revisamos el gráfico de marco diario, la acción de CaixaBank mantiene el movimiento ascendente desde el pasado 20 de diciembre con lo que suma cerca del 51% de revalorización de la acción. Por lo tanto, es lógico considerar retrocesos del precio en pro de la continuación alcista. 

Técnicamente encontramos una divergencia entre el índice de fuerza relativa y el movimiento del precio en los 4 días pasados, lo cual indica un probable movimiento a la baja del precio paralelo al movimiento del índice. Este impulso puede generar la visita al siguiente soporte que confluye con el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión en inmediaciones de los 2,9 euros por acción. Desde allí, y con el apoyo de las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos, podríamos optar nuevamente por ingresar en compras con un primer objetivo en inmediaciones de los 3,7 euros que corresponden a la directriz bajista de gráfico mensual lo cual sumaría cerca de un 25% de beneficio el cual, de quebrar, buscaríamos los máximos históricos. 

El secreto mejor guardado de Unicaja: la plantilla que vigilará la integración tecnológica con Liberbank

0

El fin de semana de la integración tecnológica de Unicaja y Liberbank una parte de los trabajadores estará de guardia, según revelan fuentes sindicales. El espejo en el que se puede mirar Unicaja Banco es CaixaBank, que saldó con éxito esta operación. El banco de la estrella azul empleó los días de la integración a un equipo de vigilancia de 2.000 personas. Esta cifra supone el 5% de la plantilla a fecha 12 de noviembre de 2021. Está por ver cuál será la determinación que tome Unicaja a este respecto. Si se extrapolan los números, unos 500 empleados se dedicarán a estar pendientes de unos de los procesos más delicados que hay para un banco.

MIGRACIÓN DE DATOS

La plantilla de Unicaja Banco estará de guardia los días críticos de la integración tecnológica, según fuentes sindicales consultadas por MERCA2. El banco está trabajando en la integración tecnológica y está por ver que decide. No obstante, tiene lógica que se vigile este proceso el fin de semana critico.

UNICAJA PUEDE MIRARSE EN EL ESPEJO DE CAIXABANK EN LA INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

Unicaja Banco cuenta con una red de oficinas con mucha capilaridad y las fuentes consultadas se aventuran a a señalar que habrá un empleado por sucursal vigilando. La red de oficinas, que está compuesta por 1.368 sucursales, se reducirá hasta las 973 y la plantilla se reducirá en casi un tercio. Unicaja Banco tiene 9.604 empleados, incluyendo Liberbank, pero el ERE, las excedencias y las prejubilaciones previas a la fusión dejarán la plantilla en unas 7.000. La previsión es que haya 2.700 bajas en total y se cierren 395 oficinas (presumiblemente a partir de la integración tecnológica).

Está por ver en qué se plasma el trabajo de Unicaja en este materia. Si bien, la entidad que tiene como CEO a Manuel Menéndez tiene un espejo en el que mirarse: CaixaBank. El banco que encabeza José Ignacio Goirigolzarri tuvo a una parte de la plantilla en labores de vigilancia el fin de semana del 12 a 14 de noviembre del año pasado. Unos 2.000 empleados estuvieron pendientes de la integración tecnológica derivada de la absorción con Bankia ese fin de semana crítico. Estos 2.000 empleados suponían entonces el 5% del total.  Si se extrapola este 5% a Unicaja Banco, sobre el papel, unos 480 empleados estarían guardia el fin de semana de la integración tecnológica. Se trata de que al día siguiente, el lunes, todo funcione con normalidad.

OTRA CUESTIÓN PENDIENTE ES LA DE LAS COMPENSACIONES POR REALIZAR LA GUARDIA

CONOCER MÁS DETALLES

Los detalles que faltan por conocer tienen que ver con la operativa de los clientes. Estos tendrán que esperar aún para saber si deberán afrontar restricciones en la operativa, como por ejemplo sucedió con CaixaBank.

La otra cuestión es si los trabajadores que se encarguen de la guardia recibirán algún tipo de compensación económica. La otra opción, como pasó en Caixabank, es que se les compense con días libres en función del tiempo de la guardia.

DATOS SOBRE PETICIONES DEL ERE

Por otro lado, Unicaja Banco tiene previsto iniciar un proceso de traslado voluntario a provincias deficitarias (donde si puede colocar personal). Se trata de atender a todos los traslados pendientes que sea posible y cubrir las necesidades de personal de las provincias deficitarias. Esto último evitará la movilidad forzosa de aquellas provincias donde sigue habiendo excedentes.

UNICAJA QUIERE CUBRIR LAS NECESIDADES DE PERSONAL EN LAS PROVINCIAS DEFICITARIAS

COMUNICACIÓN POR MAIL

El pasado 11 de febrero Unicaja comunicó por email a cientos de empleados que no aceptaba su petición de salir mediante el ERE. «En muchos casos la negativa se dio porque se encuentran en provincias donde no hay excedentes de personal o quedaron cubiertos».

A este respecto, las centrales sindicales ya han empezado a realizar gestiones con la empresa y a buscar soluciones para dar salida a todas las personas, especialmente a las de más edad, que han quedado excluidas de este ERE, para antes de que acabe este año.P

PETICIONES NUMEROSAS EN MADRID

La empresa tendría que haber aceptado todas las solicitudes de adhesión si no se hubiesem superado el número establecido de 1.513 personas. Sin embargo, ese número se ha superado en más de 500 personas y, por eso, las han rechazado. «. Después de este ERE, será la provincia más envejecida y con más falta de personal de todo Unicaja Banco», señalan.

Puerto de Algeciras: 300 millones de euros de ida y vuelta por Tánger

0

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha realizado su primera visita al Puerto de Algeciras (Cádiz) desde que accediera al cargo el pasado noviembre. En su visita, ha destacado «los cerca de 300 millones de inversión pública que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) tiene programados para 2021-2025, y a los que se sumarán las inversiones privadas, lo que permitirá seguir avanzando en el objetivo de conseguir la completa, segura y eficiente intermodalidad de sus instalaciones». Sin embargo, Rodríguez Dapena ha omitido cualquier alusión a los otros 300 millones de euros que están en juego en favor del Puerto Tánger-Med si no cambia el sistema de control de emisiones de CO2 de los buques propuesto por la UE.

Profundo conocedor de la realidad del Puerto de Algeciras, tras su paso por el Consejo de Administración de la APBA, el presidente de Puertos del Estado ha analizado la evolución de los tráficos del Estrecho en los últimos años, que siguen creciendo a un ritmo de dos dígitos, sin verse afectados en pandemia.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha hecho hincapié en que esta terminal es «un paso en la materialización del Plan Hércules, conjunto de iniciativas que tienen por objetivo impulsar las cadenas de valor regionales y el desarrollo de las relaciones comerciales con la vecindad Sur de la Unión Europa a través del puente intercontinental Europa-Africa que representa el Puerto de Algeciras».

Este plan tiene como eje principal la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza que discurre por el Ramal Central de los corredores Mediterráneo y Atlántico. Precisamente Landaluce ha insistido en que «el ritmo de crecimiento de la actividad entre Algeciras y Tánger-Med hacen más urgente aún la ejecución de los proyectos que permitirán su puesta en marcha en 2024».

Pero, en una intervención un par de días antes en Madrid, durante la reunión de la Comisión de Industria de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Landaluce reiteraba su inquietud por el impacto económico que tendrá el control de las emisiones en los buques, al entrar el Puerto de Algeciras en competencia en inferioridad de condiciones con el puerto marroquí de Tánger-Med, a escasas 16 millas, en la otra orilla, pero fuera del ámbito territorial europeo.

El representante de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, insistía en que si realmente queremos conseguir el objetivo de reducir emisiones globales «todos debemos tener las mismas reglas de juego», y criticaba que, «de la forma que la propuesta está concebida las emisiones no se reducirán mientras el daño económico y laboral a los puertos con actividad de transbordo de contenedores en el Sur de Europa será irreversible».

En la actualidad, las autoridades portuarias, junto con Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, están trabajando para que durante la tramitación en el Parlamento y el Consejo Europeo se establezcan enmiendas que mejoren la propuesta actual, evitando la distorsión de la libre competencia con terceros países vecinos, protegiendo la cadena logística europea y haciéndola más ambiciosa y efectiva en la consecución de sus objetivos.

LA OBSESIÓN ‘VERDE’ EUROPEA

La actividad del Puerto de Algeciras, el primer puerto de España y del Mediterráneo por tráfico de mercancías, está en juego. La ambición verde de la Unión Europea amenaza con hundir una infraestructura primordial para Europa, en beneficio del Puerto marroquí de Tánger-Med que, desde su inauguración en 2007, no ha hecho más que aumentar su negocio, gracias a millonarias inversiones públicas y privadas. El control europeo de emisiones de CO2 de los buques desviaría el 60% del transbordo del Puerto de Algeciras al hub de Tánger-Med (Marruecos).

La pérdida de la conectividad del Puerto de Algeciras afectaría a más de 1.600 empleos directos y podría suponer pérdidas de más de 300 millones de euros, a la vez que supondría una gran traba a las empresas andaluzas especialmente a la hora de importar y exportar mercancías.

Manuel Piedra, presidente de Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA), reconocía recientemente en declaraciones a MERCA2 que «el Puerto de Algeciras, al igual que otros puertos del sur de Europa, vería mermada su competitividad, pudiéndose exponer a la pérdida de hasta un 60% de su tráfico de tránsito de contenedores».

Estas medidas están integradas en la acción conjunta presentada hace unos meses por la Unión Europea bajo la denominación de Fit for 55 y, por eso, el pasado verano, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y las asociaciones empresariales del Puerto de Algeciras, mantuvieron un encuentro con la secretaria general de la Organización de Puertos Europeos (ESPO), Isabelle Ryckbost, a la que trasladaron la preocupación existente.

Tanto desde el Puerto de Algeciras como desde ESPO quedó clara la conformidad con los objetivos climáticos del Green Deal, pero también los devastadores efectos económicos que la aplicación de la propuesta inicial tendría a este lado del Estrecho de Gibraltar.

Según Piedra, «se están proponiendo diversas medidas que deberán definirse en detalle antes de su presentación en el Parlamento Europeo. Una de ellas consistiría en que el reporte anual de emisiones de los buques no haga distinción entre determinados puertos, en función de su actividad y condición de país vecino no miembro de la Unión Europea».

MARRUECOS SE FROTA LAS MANOS

Para los puertos del sur de Europa sería dramático que se implementaran las medidas previstas para reducción de emisiones en el transporte marítimo, especialmente para el Puerto de Algeciras. Los buques que quisieran hacer escala en Algeciras tendrían que pagar por la emisión de CO2 a la atmósfera unas tasas que en otros países de fuera de la Unión Europea no deberían pagar.

Y es ahí donde entra en juego Marruecos. El reino alauita se frota las manos con la política verde de la UE, porque sus efectos hacen más competitiva a la industria, a las empresas y a las infraestructuras marroquíes. En este caso, el gran beneficiado sería el Puerto de Tánger-Med, una de las infraestructuras más importantes en la actualidad para el país norteafricano y que se encuentra a tan solo 16 millas náuticas de Algeciras.

El ETS es la iniciativa que más perjudicaría al Puerto de Algeciras en beneficio del Puerto de Tánger-Med, y pasa por la inclusión en un plazo que va desde 2023 a 2026, de los buques mercantes en el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE. El mismo sistema que se aplica a las industrias desde 2005 y al transporte aéreo desde 2012. El mismo mercado del CO2 que está siendo pasto de la especulación y que hace que suba el precio de la luz, y que muchas industrias españolas hayan tenido que hacer parones en su producción o estén pensando en cerrar porque han perdido competitividad.

Tánger-Med ya ha superado en 2021 en volumen de actividad al Puerto de Valencia, y es competencia directa del Puerto de Algeciras en el negocio del transbordo de contenedores en el Estrecho de Gibraltar. Si a la mano de obra barata que ofrece el norte de África, le unimos que Marruecos está fuera de la Unión Europa y de sus normativas, la competitividad de la infraestructura marroquí aumenta por momentos.

De hecho, desde Algeciras se mira con cierta envidia el interés que muestra el Gobierno de Marruecos por su puerto de Tánger, mientras se sufre la desidia y el ilógico desinterés del Gobierno de España por potenciar una de sus infraestructuras más importantes.

Y aquí radica principalmente la incongruencia de las medidas de la UE tal y como están pensadas, porque con las mismas, en ningún caso se evitaría la emisión de CO2 a la atmósfera de esos buques que en vez de hacer el trasbordo de contenedores en Algeciras lo hicieran en Tánger. Los buques contaminarían lo mismo, pero se ahorrarían mucho dinero por las penalizaciones a los puertos europeos frente a los de fuera de la UE. El daño al medio ambiente sería el mismo, pero el daño a la economía española sería irreversible.

CIE Automotive se perfila alcista con +30% de beneficio a medio plazo

0

A inicios de diciembre del año pasado CIE Automotive comunicó el especial interés en enfocarse en su división de techos abiertos de cristal y de diseño para una línea de vehículos que fueran low cost. Jesús María Herrera su CEO, hacía mención especial en que la demanda de este tipo de techos y de vehículos bajo este diseño estaba creciendo de manera exponencial con mayor celeridad que el mismo mercado de los coches. De esta forma, la compañía debería realizar una importante inversión para incrementar la capacidad de producción de sus fábricas en China y poner en marcha la fabricación de los vehículos de bajo costo, pero con diseño premium.

Lo que la compañía no tuvo presente, fue la evolución de una inflación que afectaría los precios de la materia prima y del transporte que implican todo el andamiaje de la fabricación de los vehículos por lo cual presentaría retrasos y sobrecostos. Es por esta razón, que el comportamiento de la acción de CIE Automotive se encuentra en negativo el -4,34% en lo que lleva del año

Técnicamente, la acción de Automotive presenta un movimiento ascendente desde mínimos creados por la pandemia en inmediaciones de 9,8 euros por acción con potencial de visitar los máximos históricos arriba de 36 euros. Sin embargo, en este momento encontramos una lateralización del precio entre los 24,9 y 26,4 euros que han desarrollado triple piso y también triple techo a espera de una ruptura que indique el movimiento tendencial.

CIE Automotive

De acuerdo con la estructura y acompañado del índice de fuerza relativa, vemos probabilidad de que el precio realice un retroceso nuevamente al triple piso que confluye con la última directriz alcista de gráfico mensual en inmediaciones de los 24,9 euros por acción los cuales de ser respetados podrán indicar el movimiento de punto de giro al alza en busca de un primer objetivo en 29,5 euros que corresponden al cierre macro del gap de gráfico mensual. Un segundo objetivo estaría planteado arriba de 32 euros que corresponden a la única resistencia que al precio le queda para gráfico mensual sumando mas del 30% de beneficio.

Es probable que el precio realice un movimiento más profundo a la baja que lo obligue a visitar los 23,8 euros que corresponden a la confluencia entre el siguiente soporte de octubre de 2021 y el área de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión, desde allí podríamos obtener mejor precio de entrada. Si por alguna razón, la acción realiza la ruptura de dicha área, sería recomendable dejar pasar cualquier nueva oportunidad en las acciones de CIE Automotive puesto que se podría lastrar hasta los 12 euros que nadie quiere ver.

Los minoritarios de Duro Felguera presionan al consejo para alcanzar el 3% de las acciones

0

El sindicato de accionistas minoritarios de Duro Felguera no ha conseguido todavía alcanzar el 3% de los títulos. Por ello, la sindicatura ha reiterado al consejo de administración de la empresa que les ayude a que el sindicato sea más conocido para que pueda alcanzar este porcentaje, según ha sabido MERCA2. La sindicatura no tiene, por ahora, como meta lograr un asiento en el consejo de administración.

MOVIMIENTOS Y RESULTADOS

Los movimientos del sindicatos de accionistas están dando resultado, pero, muy poco a poco. «Es muy complicado conseguir rápido contar con el 3% de las acciones ya que son 96 millones de títulos» señalan fuentes del sindicato. Lo cierta es que este porcentaje supone lograr que haya casi tres millones de acciones sindicadas(2,88 millones).  Por ahora no tienen ese porcentaje y por ello han incidido al consejo proporcione información sobre el sindicato de accionistas minoritarios. «No queremos que nos promuevan, sino que informen de que existimos como sindicato», apuntan fuentes del los minoritarios. Cuestión de visibilidad. Estas fuentes remarcan que, una vez vencido el plazo de cuatro meses de permanencia de la sindicación van a seguir de modo indefinido con la misma.

Está por ver qué acciones tomará el consejo de administración de la empresa, cuya relación con el sindicato de accionistas que encabeza Eduardo Breña es buena, según ha sabido mercado en fuentes conocedoras del trato entre las partes. «Hay buena sintonía entre el consejo y el sindicato de accionistas minoritarios», indicaron estas fuentes.

LOS MINORITARIOS QUIERE QUE EL CONSEJO DÉ INFORMACIÓN SOBRE EL SINDICATO

Al consejo le conviene estar a bien con el sindicato porque la agrupación de acciones que tiene puede poner en un aprieto al mismo en las votaciones que haya en la junta de accionistas. La junta del año pasado fue en junio, recuerdan fuentes del mercado. Por ahora no hay nada que haga presagiar que el sindicato pueda poner patas arriba la junta de accionistas. Y es que la sindicatura está contenta con la labor del consejo y con la reorganización en la empresa que ha llevado a cabo el comité de dirección. «Una de las metas del CEO era acabar con los reinos de taifas y de ahí la reorganización, que se hizo, entre otras cosas para terminar con ellos», deslizaron. Este es un tema del que se habla mucho en la empresa», según ha sabido MERCA2.

VIABILIDAD DE LA EMPRESA

Uno de los puntos que destaca el sindicato es que la empresa se está mostrando muy activa y logrando contratos, lo cual es vital para la viabilidad de la compañía. En este sentido, fuentes de los trabajadores apuntaron que hay varios contratos en juego en proyectos en Centroamérica. Son contratos por cientos de millones de euros, según ha podido saber esta publicación en fuentes del mercado.

DURO FELGUERA TIENE EN JUEGO VARIOS CONTRATOS EN CENTROAMÉRICA

La consecución de contratos es imprescindible para Duro Felguera si quiere ser una empresa viable. El objetivo es llegar a 750 millones en ventas en 2027. «En lo que respecta a la nueva contratación, el objetivo del plan de viabilidad para 2021 es alcanzar 170 millones de euros», apuntó la empresa el pasado 12 de diciembre. Una parte relevante de este crecimiento de nueva contratación prevén «que tenga lugar en el negocio de energías renovables, a través de la ejecución de proyectos, con un objetivo de 2.850 MW en el periodo 2021-2027».

LA EXPERIENCIA DE LA PLANTILLA

LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL DINAMIZARÁ LOS PROYECTOS INDUSTRIALES

Hay un tema en el que el sindicato de accionistas minoritarios ha aflojado la presión: el socio inversor de referencia. La empresa esté centrada en lograr los objetivos del plan de viabilidad. Esto requiere conseguir jugosos contratos y conseguir un socio inversor relevante no es ahora prioritario. «Hay interesados en entra. El socio, cuando tenga que llegar, llegará», indicaron fuentes conocedoras de la situación de Duro Felguera. La empresa está en mejor situación y espera que su valoración suba y así sacar más tajada al socio que entre en el capital.

INVERSORES EXTRANJEROS

Según publicó «La Información», Duro Felguera está abierta a dar entrada a un inversor que tome hasta el 29% del capital del grupo. Si el inversor fuera una entidad extranjera,  el Gobierno estaría obligado a dar su visto bueno a la operación. Esto es probable. Y es que, hasta el momento, buena parte de las ofertas recibidas provienen de fondos de pensiones y firmas de capital riesgo afincadas fuera de las fronteras nacionales, indicó este medio.

Pandora se encomienda a España para lograr el imposible de superar a Cartier

Pandora tiene un claro objetivo: convertirse en la marca de joyas más importante del mundo. Por el momento, parece que ese particular reto lo tiene complicado. Sus ‘charms’ aún no superan a las piezas exclusivas que ofrecen marcas tan conocidas y lujosas como Cartier o Tiffany.

Sin embargo, la compañía danesa no cesa en su empeño por ser la más importante, y para eso, ha trazado un plan muy claro a seguir para conseguir realizar su sueño. En concreto, Pandora puso en marcha su plan estratégico, denominado ‘Phoenix’. Este plan nace con la intención de captar nuevos clientes, centrándose especialmente en los más jóvenes, y continuar la senda de crecimiento que tenían hace unos años y que se ha ido diluyendo hasta casi sepultarse al comienzo de la pandemia.

La empresa quería renacer de sus cenizas, como la mítica ave. Además, tal y como explica la compañía, el proyecto «se centra en las grandes oportunidades de crecimiento en el negocio principal de Pandora.  Más a largo plazo, la empresa también ve oportunidades de ampliar capacidades de fabricación, la red de distribución mundial y entrar en nuevas categorías, incluyendo fusiones y adquisiciones».

Por el momento, en materia económica, parece que este plan está surgiendo efecto. Pandora registró récord de ventas y superó sus previsiones en el cuarto trimestre del ejercicio 2021, superando así los cálculos que habían realizado los analistas financieros.

Pandora afirma que España es el mercado más grande dentro de Europa

Según ha adelantado la compañía, las ventas que hacen referencia a esta última parte del año ascendieron a los 1.207 millones de euros. Esta cifra supera con crecer el valor que habían previsto los analistas, que fijaban las ventas en 113.820.100 euros. En su conjunto, las ventas de 2021 crecieron un 23%, hasta alcanzar una cifra récord de más de 3.145 millones de euros.

ESPAÑA, MERCADO PRIORITARIO EN EUROPA PARA PANDORA

Además de las ventas, Pandora busca convertirse en un auténtico líder de masas y ser la dominante de los principales mercados en los que opera. Hasta el momento, la prioridad de la joyería eran dos únicos mercados: Estados Unidos y China. La compañía defendía esta apuesta afirmando que ambas regiones «copan más del 50% del mercado mundial de la joyería, y seguirán aumentando su importancia».

Hasta el momento, esta apuesta, al menos en el mercado americano, va viento en popa. Durante el primer semestre de 2021, Pandora en el país ha duplicado sus ventas respecto a 2020 y se incrementaron un 63% en comparación con el mismo período de 2019. Sin embargo, la situación en China no es tan favorable. La evolución de sus resultados es negativa.

Sin embargo, Pandora ahora ha querido ampliar sus horizontes y ha puesto sus ojos de manera más intensa en Europa. Concretamente, es España el mercado donde la compañía con sede en Copenhague quiere hacer una mayor apuesta. Según afirmó el presidente y director ejecutivo de la empresa especializada en joyería, Alexander Lacik, en la presentación de resultados a la que ha podido acceder MERCA2, «el mercado más grande en el mercado europeo es España«.

Además, el directivo añade que «España es un mercado grande. Por detrás se encuentran países de Europa del Este o Polonia. Esos también son un mercado bastante grande». Este núcleo de países suma, entre todos, un 25% de las ventas.

En esta línea, durante 2021, Pandora ha ido extendiendo su presencia dentro de nuestras fronteras. Además de los ‘corners’ que la cadena de joyería tenía en establecimientos de El Corte Inglés o las tiendas propias dentro de los centros comerciales, los daneses se quisieron reforzar sus locales propios en la calle, como el abierto en la calle Pelayo de Barcelona.

Tras este anuncio, solo queda esperar a ver los movimientos que va a hacer Pandora dentro de nuestro país para reforzar su posición en el país. Sin embargo, esto no le va a hacer, de momento, dar el asalto a grandes marcas como Cartier. Los planes de la compañía tendrán que esperar un tiempo más.

Los tres grandes hitos de Carrefour que han marcado su año en verde

El 2021 ha sido el año de Carrefour. La empresa, una vez acabó la situación excepcional de crisis sanitaria que tanto impulsó a los supermercados durante el 2020. Lejos de perder el ritmo que adquirió durante aquellos meses, la compañía francesa ha sabido dar los pasos justos y efectivos que le han hecho obtener, incluso, unos mejores resultados que en estos años.

Hace menos de 48 horas que Carrefour ha presentado sus resultados anuales. La multinacional presidida por Alexandre Bompard informó del crecimiento que habían tenido en España. Dentro de nuestras fronteras, la compañía cerró el ejercicio 2021 con unas ventas de 10.400 millones de euros, donde se incluyen las gasolineras, lo que supone un crecimiento del 4,6% respecto al 2020.

Estos datos impulsan aún más la presencia de Carrefour en España. Tal y como dijo su presidente en la presentación de resultados, nuestro país es uno de sus mercados clave. “Ganamos participación en los tres mercados principales: Francia, España y Brasil. Estamos cosechando los beneficios de la estrategia comercial y operativa. Nos hemos reposicionado en términos de precios; prestamos mucha atención a la satisfacción de nuestros clientes y eso impulsa una mejora constante en el valor de nuestra marca”, explica Bompard en unas declaraciones a las que ha podido acceder MERCA2.

Además, el presidente señala que «España también disfruta de un fuerte impulso y nuestros hipermercados españoles están funcionando extremadamente bien«. Este impulso que ha dado la compañía francesa lo ha hecho basado en tres puntos: su expansión por el territorio, el refuerzo omnicanal y, en parte, los rumores de su posible OPA a Auchan.

Carrefour ha impulsado dos caminos en España: la venta online y la expansión

EXPANSIÓN Y ECOMMERCE, PUNTALES DE CARREFOUR

Uno de los grandes hitos que realizó Carrefour el año pasado fue completar la compra de Supersol. Aunque la operación comenzó en 2020, no fue hasta marzo del 2021 cuando finalizó. De esta manera, los franceses se hacían con 172 tiendas de Supersol que estaban repartidas especialmente por Andalucía y la Comunidad de Madrid.

De esta manera, Carrefour se aseguraba su dispersión por el territorio, reafirmándose en zonas estratégicas como es Madrid. Este tipo de expansión lo han hecho todas las cadenas de supermercado a lo largo de este año. Esta iniciativa tiene un objetivo claro: poder mantener los clientes ganados durante la pandemia.

Además, la compañía francesa sabía muy bien lo que quería hacer con estos establecimientos: reconvertirlos en tiendas Express, Market y Supeco, las enseñas de la cadena Carrefour. Con esta adquisición, buscaba «diversificar su parque comercial y reforzar su presencia en los formatos de proximidad, en línea con la estrategia del plan de transformación Carrefour 2022».

Pero no solo eso, con esta incorporación también quería potenciar la segunda pata de su crecimiento, la venta online. Durante la presentación de resultados, los franceses han indicado que su comercio electrónico ha aumentado en un 20%. «Carrefour ha obtenido unos resultados muy buenos en 2021, lo que confirma la buena ejecución de su plan estratégico. Nuestro modelo omnicanal sigue expandiéndose y atrayendo clientes y nuestras iniciativas digitales nos sitúan en una posición de liderazgo en nuevos mercados», afirma Alexandre Bompard.

Para reforzar el ‘ecommerce’ del grupo, Carrefour utilizó estas nuevas tiendas compradas a Supersol. Tal y como indica la compañía, estos locales iban a servir como punto de recogida de los pedidos online, acercándolos así, a los consumidores.

LA OPA SIGUE PLANEANDO SOBRE CARREFOUR

Pero, sin lugar a dudas, la noticia del año para Carrefour ha venido desde su Francia natal. La bomba se soltó en noviembre del año pasado, cuando diversos medios franceses anunciaron la posible OPA de Auchan a Carrefour. Esta hipotética operación sigue muy presente a día de hoy y todo apunta a que se va a extender a lo largo de todo 2022.

En el caso de producirse esta operación, el mayor beneficiado sería Carrefour. La compañía francesa lleva años buscando alianzas con otros grupos que le permitan mejorar su presencia en el mercado. Con estas uniones podrían aumentar su cuota de mercado en todos los países donde opera.

Además de ponerse como la compañía líder en Francia, en España conseguiría recortar distancia con Mercadona, líder absoluto de los supermercados. En el caso de que ambas empresas se agrupasen, aglutinarían un total del 12,6% de la cuota de mercado. De esta manera se acercarían al 25% de la cadena de Juan Roig.

De momento, todo ha quedado en puras especulaciones. Sin embargo, los sindicatos dan como válidas las informaciones que arrojan medios tan prestigiosos en el país como Les Echos. Es por eso que FGTA-FO, principal sindicato de Carrefour, ha pedido a ambas instituciones que hablen con ellos para defender a los trabajadores ante la situación de inestabilidad que se les presenta.

Todos estos movimientos han conseguido que Carrefour siga siendo uno de los supermercados líderes en España. Actualmente es el segundo en cuota de mercado, justo por detrás de Carrefour. Todo apunta a que este camino será el que va a seguir la compañía durante este año para mantener su posición.

Mazazo para Renfe: SNCF deja aislada a España en la frontera

0

La decisión tomada unilateralmente por la empresa estatal francesa encargada de la operación de los ferrocarriles, SNCF, para dejar de ser socia de Renfe en la operativa de aquellos trenes que ambas tienen en la frontera ha supuesto un duro golpe para la española. La empresa gala dejará de operar conjuntamente las líneas entre Francia y España. Se trata de las líneas Barcelona-Lyon-París y Madrid-Marsella, por lo que a partir de ahora pasará a explotarlas en solitario. Los motivos que ha aducido la compañía francesa son que las pérdidas acumuladas en estas vías son muy altas.

Por su parte, Renfe también ha tomado la decisión de operar en solitario dichas líneas, por lo que tendrá que pedir permiso para trabajar en suelo francés. Según Les Echos, que adelantó la noticia, Renfe está pensando en devolver el favor en la ruta Marsella-Lyon, en las líneas regionales de Hauts-de-France e incluso en las líneas de Eurostar a Londres. Pero, por el momento, está bloqueada por problemas de compatibilidad técnica de sus trenes AVE con la red francesa.

Pero, sin embargo, las dificultades que se van a encontrar están a la orden del día. La empresa presidida por Isaías Táboas tiene difícil su entrada en el país vecino debido al proteccionismo del que hace gala el gobierno francés. La empresa española se quedará descolgada mientras que SNCF ha sabido aprovechar la apertura de los corredores ferroviarios en nuestro país a cualquier compañía. Y, sin embargo, las autoridades francesas siguen poniendo trabas de todo tipo para que ninguna operadora le haga la competencia a la SNCF. De hecho, la única compañía del sector ferroviario que está en Francia es CAF, que cuenta con varias fábricas de producción adquiridas a Alstom.

Renfe y SNCF operaban el servicio a través de la sociedad conjunta que formaron y que ha sumado más de 5,5 millones de viajeros en las dos rutas. La ruptura llega tras el impacto que ha tenido la pandemia con una caída de la demanda de más del 70% en 2020 y casi un 60% en 2021 en estos corredores transfronterizos, lo que ha incrementado las pérdidas. Además, el hecho de que SNCF se haya convertido en un competidor de Renfe desde mayo de 2021, cubriendo el corredor Madrid-Barcelona bajo la marca low cost de alta velocidad Ouigo, está detrás de la ruptura.

La ruptura llega tras el impacto que ha tenido la pandemia en esta línea

AISLAMIENTO DE ESPAÑA

La posición en que deja esto a España es muy dura. Madrid no tiene conexión directa con ninguna otra capital europea. En los dos países vecinos, Portugal y Francia, los viajeros tienen que hacer muchas conexiones para llegar de una capital a otra. La conexión de Madrid con Lisboa supone 11 horas de trayecto y cuatro trenes. Además, a esto se suma la competencia con las líneas aéreas. La línea París-Barcelona tiene una duración de 6 horas y 40 minutos o 7 horas y 10 minutos, mientras que algunas compañías aéreas como Vueling, easyJet y Transavia, presentes desde hace tiempo en esta ruta, lo hacen solamente en un par de horas. Esta competencia está afectando a la rentabilidad de Renfe al hacer bajar el precio de los billetes.

Este aislamiento ferroviario que ha hecho Francia con España va en contra de la directiva de Bruselas. De hecho, ha pedido a todos los países europeos una apertura del sector ferroviario. Además, mientras que el administrador de infraestructuras ferroviarias, Adif, ha habilitado los trenes de la SNCF para que pudiesen utilizar la red de alta velocidad española, los franceses no han hecho lo mismo en su territorio. Los convoyes de Renfe solo pueden llegar hasta ciudades del sur de Francia como Marsella y Lyon. Más allá no tienen permitido hacerlo hasta París, que es el destino deseable.

Otra de las problemáticas para que los trenes españoles pasen con dificultades a Francia es el ancho de vía. En nuestro país es diferente al del resto de Europa, por lo que, en la frontera, los trenes tienen que cambiar de vía y adaptarse al ancho internacional. Pero ya desde el gobierno se está apostando por la implantación de este tipo de ancho, sobre todo en el Corredor Mediterráneo. De hecho, una de las últimas medidas ha sido la aprobación del expediente de información pública y estudio informativo para la implantación del ancho estándar en el tramo Castellón-Tarragona del Corredor Mediterráneo.

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DE RENFE

Por otro lado, otro de los proyectos internacionales que tiene Renfe en mente es la línea de alta velocidad en Estados Unidos, concretamente en Texas. Este proyecto, que uniría la ciudad de Dallas con Houston, está ahora mismo en los tribunales, debido a que los propietarios de los terrenos por donde pasará el ferrocarril están en contra de su expropiación. Estos han conseguido el respaldo de la fiscalía del estado. Renfe tiene garantizado distintos contratos con el consorcio privado que inició el plan en 2018 y esperaba, al menos en sus previsiones iniciales, asegurarse unos ingresos por más de 6.000 millones de dólares en los próximos años.

Igualmente, en Europa también ha acelerado su posición tras comprar el 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express, que opera servicios en distintos países centroeuropeos. Las negociaciones se extendieron durante semanas, pero finalmente la compañía dependiente del Ministerio de Transportes (MITMA) ha cerrado a tiempo el acuerdo, pues su derecho de opción de compra vencía en las próximas semanas. La operación ayudará a Renfe a impulsar su plan de internacionalización, con servicios de transporte de viajeros fuera de España.

Comunidades virtuales de negocios: ¿por qué se han convertido en tendencia?

0

Las comunidades virtuales de negocios se han convertido en la última moda dentro del sector del emprendimiento. Pero estamos ante algo más que una mera tendencia, son espacios de comunicación que han llegado para quedarse.

Una nueva forma de entender los negocios y el networking en la era de la digitalización, y que permite compartir información y experiencias incluso en tiempos de pandemia, de ahí que se haya hecho tan popular en los últimos tiempos.

¿Qué son las comunidades virtuales de negocios?

¿Qué son las comunidades virtuales de negocios?

Son plataformas online centradas en el mundo de los negocios y el emprendimiento. Algo así como redes sociales especialmente dirigidas a los líderes empresariales. En ellas se puede encontrar y compartir información útil y consejos.

Su objetivo es que los participantes puedan intercambiar información y conocimientos, incluso empezar a crear su propia red de contactos. De ahí que las consideremos una forma más de hacer networking.

Ofrecen una gran cantidad de información

Ofrecen una gran cantidad de información

Una de las grandes ventajas de las comunidades virtuales de negocios es que son una importante fuente de información tanto para quienes ya tienen experiencia en el mundo empresarial como para quienes están iniciándose en el mismo.

Es un centro de recursos al que se puede acceder de forma gratuita. Por ejemplo, puedes encontrar información sobre cómo hacer un plan de marketing o cómo solucionar determinados problemas relacionados con la gestión de personal.

Un espacio para encontrar apoyo

Un espacio para encontrar apoyo

Muchos emprendedores no son capaces de hacer crecer su negocio porque no tienen a su alrededor a personas que puedan ayudarles a mejorar. El papel del mentor es fundamental, y estas comunidades son un buen sitio para encontrarlo.

En ellas puedes encontrar emprendedores de éxito dispuestos a compartir su experiencia con otros. Ellos son la mejor fuente de información sobre qué deberías hacer y cómo deberías hacerlo para alcanzar el éxito.

Una interesante herramienta de marketing

Una interesante herramienta de marketing

Si tu negocio es B2B, participar en comunidades virtuales de negocios es también una forma de dar a conocer tu marca ante posibles clientes. Por eso, procura cuidar siempre al máximo tu imagen y la información que compartes.

Asegúrate de que los datos de contacto de tu negocio son siempre bien visibles por si quieren contactar contigo, pero en ningún caso recurras al spam.

Un espacio para hacer networking

Un espacio para hacer networking

Como decíamos al principio de este artículo, estas comunidades son una forma más de hacer networking, porque a través de ellas puedes entrar en contacto con empresas y emprendedores que pueden ser importantes para tu negocio.

En ellas puedes encontrar un nuevo proveedor, clientes potenciales, posibles inversores, un mentor y hasta personas interesadas en ser tus socias.

Una fuente de nuevas ideas

Una fuente de nuevas ideas

Un emprendedor debe estar en constante búsqueda de nuevas ideas para su negocio, incluso cuando este funciona bien. Los espacios en los que los empresarios se reúnen son un buen lugar para inspirarse.

No se trata de copiar lo que hacen otros, sino de examinar ideas que ya han tenido éxito y darles una vuelta para ver cómo se podría innovar con respecto a las mismas para ofrecen un producto o servicio más novedoso y mejor.

¿Qué tipos de comunidades virtuales de negocios existen?

¿Qué tipos de comunidades virtuales de negocios existen?

Una de las cosas que debes tener en cuenta es que no todas las comunidades tienen el mismo formato. Las encuentras en forma de grupos de discusión en Facebook o en foros, también en grupos de WhatsApp y Telegram.

Surgen en torno a podcast especializados en el mundo de los negocios, en grupos que se reúnen a través de videollamada. Algunas incluso son auténticas redes sociales, como ocurre con LinkedIn.

Aptas para todos los sectores

Aptas para todos los sectores

En las comunidades de este tipo se dan cita empresarios de muy diversos rubros, porque todos los emprendedores necesitan apoyo y, a la vez, están dispuestos a brindar su experiencia a los demás si esta puede ser de utilidad.

Cualquier comunidad puede resultar interesante para emprendedores de cualquier sector, pero es cierto que hay algunas especializadas según el sector de actividad.

Alcance global

Alcance global

Una ventaja añadida de estos grupos de encuentro virtuales es que tienen un alcance global. Esto permite que emprendedores de todo el mundo compartan sus experiencias, lo que hace la utilización de las mismas sea todavía más enriquecedora.

Además, estar en contacto con emprendedores de otros países puede ser un buen punto de partida para plantearse la internacionalización del negocio.

Crear comunidades virtuales de negocios

Crear comunidades virtuales de negocios

Como emprendedor, seguro que no te resultará muy complicado encontrar una comunidad en la que puedas encajar. No obstante, si lo que quieres es ponerte al frente de una iniciativa de este tipo, también puedes hacerlo de forma sencilla y rápida.

Hoy en día existen plugins que pueden transformar rápidamente una web en WordPress en una red social. Eso sí, luego hay que trabajar el marketing para atraer a cuantos más emprendedores mejor y conseguir que la comunidad sea verdaderamente útil.

El terrible error de cálculo de Inditex que amenaza el futuro de su cotización  

0

Inditex transita sus horas más lúgubres en muchos años. También las más vacilantes a medida que el entorno de la compañía se mueve en la incertidumbre. La cúpula directiva está en plena transformación. La salida de uno de los grandes directivos de España, Pablo Isla, y la entrada de una figura de mando sin experiencia, Marta Ortega la hija del fundador. Su modelo de negocio presenta las primeras dudas en años, a medida que cambia el paradigma de lo físico a lo digital. Por último, los competidores son ahora más y están mejor preparados.

ACCIONES QUE SE ACERCAN A MÍNIMOS

El mejor reflejo de la suma de todos esos factores es la deriva que parece haber tomado la cotización de la compañía. Así, las acciones de Inditex se han acercado a mínimos que no se veían desde los peores momentos de las dos grandes crisis de este siglo, la de 2008 y marzo de 2020. Aunque el problema no es el momento de impase por el que atraviesan los títulos de la firma textil, sino que parece que tiene poco arreglo, al menos, durante los próximos meses. Y es que ese es el gran reto de la empresa gallega, y por extensión del nuevo equipo directivo, tomar un nuevo rumbo.

La sucesión en Inditex, de Pablo Isla a Marta Ortega, parecía estar controlada. En el plano del negocio, la compañía se estaba adaptando de forma ágil al nuevo contexto digital que demandan los clientes. Como demuestra, por ejemplo, que el plan que se había creado para ello, con 1.200 cierres de tiendas y 3.000 millones para digitalización, de alcanzar un 25% de la ventas a través de internet está cerca de cumplirse, pese a que tenía fecha límite 2022.  

El plan para alcanzar un 25% de las ventas mediante internet está cerca de cumplirse

CUANDO SE CREE QUE EL MODELO DE NEGOCIO LO ES TODO

En el caso de inversores y analistas se sabía que iba a ser más difícil. Pero desde Inditex siempre se ha creído en que su modelo de negocio era lo más importante. De hecho, los nombres propios de la industria de la inversión siempre han sido más de ese pensamiento. El más distinguido de todos ellos, Warren Buffett, lo explicaba con la siguiente frase: «Cuando un equipo directivo con una reputación excelente se une a una empresa con unos fundamentales deficientes, es la reputación de la empresa la que permanece intacta». De la que se extrae, en este caso a la inversa, la importancia del modelo de negocio.

PALABRAS DE PABLO ISLA

De hecho, las palabras de Isla durante su salida se encarrilaban hacía esa idea de que lo realmente importante es la compañía. Una configuración que empieza por el modelo de negocio como muro imperecedero de su ventaja competitiva: «Evidentemente, el modelo de la compañía va a seguir» incidiría el expresidente al hacer pública su salida. Y sigue por otros elementos perecederos, como el plan que se está ejecutando, que suele ser a medio plazo (de tres a cinco años), y el personal, que es la parte más variable: «La compañía tiene muchísima solidez, una estrategia bien definida y unos equipos fantásticos», culminaría su mensaje.

Con todo ello, los artífices de la sucesión (que se dice que fue, probablemente, provocada por la familia) pensaban que todo estaba más o menos atado. Y quizás en la primera parte, la de las cifras de negocio, se haya conseguido y con nota. Pero otra cosa es convencer a los inversores y/o analistas cuando lo que deben medir no son los resultados ahora, sino los que van a obtener próximamente. Y lo hace precisamente porque el que debe ser el soporte principal, el inexpugnable modelo de negocio, ya no parece tan inaccesible.

EL INEXPUGNABLE MODELO DE NEGOCIO YA NO PARECE TAN INNACESIBLE

EL ERROR DE CALCULO DE INDITEX

En esto de qué va primero, empresa o equipo directivo, otra mente brillante como la de Pat Dorsey también se posicionó a favor de lo primero. Así, en su recomendable obra «El pequeño libro que genera riqueza», publicado en 2008, decía que en una carrera de caballos uno siempre debe apostar por jockey. Al fin y al cabo, todos los caballos están más o menos criados de la misma manera. Pero la vida, y por extensión el mundo empresarial, no es una competición profesional, sino amateur en la que compiten purasangres, percherones o incluso mulas. Por ello, se debía apostar por el caballo, al margen de quién lo guiaba.

LA SUCESIÓN IDEADA

Pero las palabras de Dorsey son más profundas de lo que parecen. Y es que quizás aquellos que idearon la sucesión estaban seguros de que la competición en la que participa Inditex es la de segundo tipo, la de la vida real con mulas y percherones. De hecho, así ha sido durante la última década. La textil gallega vencía a sus rivales con un sistema de producción flexible y cadena logística que nadie podía igualar, lo que le ha llevado a ser líder indiscutible del mercado.

Incluso con varios cuerpos de ventaja de la segunda, la sueca H&M.Aunque resulta muy osado pensar que las ventajas de Inditex sobre la propia H&M o el resto del sector son tan sólidas como hace años. De hecho, el propio mercado piensa que no. Así, si tomamos la evolución bursátil de ambas desde el 2010, la española duplica su valor, mientras que la sueca apenas se mantiene. Pero, ¿qué ha pasado en los últimos cinco años? La textil gallega ha caído más, un 23,3%, que la nórdica, un 21,1%.

Unas cifras que vienen matizadas por la evolución desde que se fue Isla: Inditex se ha hundido un 16,13% y H&M sube casi un 12%. En otras palabras, el jockey empieza a coger importancia en el sector.

NO HAY UN GANADOR ENTRE INDITEX Y H&M, LO QUE IMPLICA QUE HAY OTROS JUGADORES

LA PROLIFERACIÓN DE COMPETIDORES TEMIBLES

Y todavía hay un dato más importante: no hay ningún ganador entre ambos, eso implica que hay otros jugadores. De hecho, otros muchos nombres han aparecido en los últimos años con modelos similares o diferentes al de Inditex, pero casi igual de efectivos, como Uniqlo y Primark. Aun así, solo es el principio porque internet no solo ha profesionalizado la carrera, ahora los jockeys parecen mandar, sino que ha servido para que proliferen algunos actores realmente temibles. Unos caballos de arrancada, zancada y resistencia fuera de los normal, unos rivales a los que nunca se había enfrentado la textil gallega. 

Una de las más comentadas es la china Shein. La firma no es que se haya adaptado al entorno digital de manera perfecta, sino que es una nativa de ese canal. Eso le suponen algunas ventajas frente al resto. Además, le añade de un sistema logístico y de producción que ha aprendido precisamente de Inditex, hasta el punto de que no solo lo reproduce, sino que lo está mejorando. Y mejor no hablar de que, por ejemplo, el gigantesco Amazon es otro competidor más que a veces no se le tiene en cuenta. Todo eso es el gran problema que tiene encima Inditex. Ahora, no está tan claro que tenga el corcel más rápido y para colmo su jockey no tiene experiencia en montar caballos.

Publicidad