jueves, 17 julio 2025

Continúa la expansión de la franquicia española del gofre de burbujas Llooly

0

La expansión de la que fue la primera marca en traer a España el gofre con burbujas, o bubble waffle, continúa en auge. La masa de estos gofres es única y está elaborada con una fórmula secreta que se moldea en forma de cono inflado y dentro contiene helado artesanal, nata, toppings y siropes que agrada tanto a pequeños como a grandes. La franquicia Llooly tiene a disposición una diversidad de productos fríos y calientes, que les hacen tener una máxima rentabilidad.

Obtener alta productividad

La masa especial es el punto de partida para elaborar los bubble waffles en una máquina de tecnología alemana. Los usuarios pueden elegir su masa de vainilla o chocolate, y decidir si para el relleno prefieren helado o nata montada. Más de 15 tipos de toppings, que pueden ser frutas, chocolates, caramelos y frutos secos, coronan este dulce, cuyos orígenes se remontan a las calles de Hong Kong. El baño con sirope es el toque final para este gofre lleno de sabor y color.

Además de los bubble waffles, la empresa también es pionera en ofrecer ice rolls, además de bollería, repostería, cafés, tés, smoothies y otras opciones que atrapan el gusto de los comensales. De esta manera, la rentabilidad del negocio se mantiene alta, independientemente de la época.

La franquicia genera varias ventajas

La licencia de franquicia se puede adquirir en tres modalidades: el kiosko o isla, de 8 metros cuadrados; el local Take away, de 10 metros cuadrados; y la estructura Store, de unos 40 metros cuadrados. En todas las versiones, la inversión es la más baja del mercado, con la óptima rentabilidad que les da el hecho de ofrecer productos únicos, de máxima calidad.

Los emprendedores interesados en abrir un local Llooly tienen la oportunidad de contactar a la casa matriz llenando el formulario disponible en la página web, o vía telefónica. La asesoría permanente del equipo de profesionales de la empresa permite adaptar los locales a cualquier espacio.

Una de las claves para el éxito de los locales es adaptar la variedad de productos de acuerdo con los patrones de consumo en la zona donde se abra la nueva franquicia. En todos los casos, los locales no generan humo, porque no es necesario instalar una cocina. Madrid, Barcelona, Badajoz, Calpe, Dénia, Castellón y otros lugares ya cuentan con este local único en su estilo.

Otra de las ventajas de adquirir una franquicia Llooly es que los franquiciados no pagarán cánones de afiliación a la marca, ni royalties. La representación y el apoyo de la marca garantizan rentabilidad, estabilidad y expansión permanentes.

MAJO ofrece calidad y precios asequibles en el alquiler de maquinaria

0

El alquiler de herramientas es una modalidad muy solicitada, ya que constituye una forma más rápida y económica de acceder a ciertos utensilios sin tener que gastar grandes cantidades de dinero comprándolos.

De hecho, actualmente ya es posible alquilar herramientas y maquinaria de todo tipo, desde herramientas para jardinería, hasta maquinaria de hormigón. MAJO es una empresa de alquiler de maquinaria en Madrid que ofrece este servicio especializado gracias a un personal con experiencia en el sector. La firma es, hoy en día, una de las mejores opciones para el alquiler de herramientas de la mejor calidad y a un precio asequible.

Alquilar herramientas y maquinaria en Madrid

Hay muchas tareas que se realizan habitualmente y que requieren de material y de herramientas especializadas para poder llevarlas a cabo correctamente. Sin embargo, hay ocasiones en que no se cuenta con ellas y que tampoco se pueden comprar por cualquier motivo. En estos casos, la mejor opción disponible es el alquiler, ya que permite acceder a ellas a un precio bajo, sin tener que comprarlas. Además, las empresas de alquiler de maquinaria en Madrid como MAJO, solamente ofrecen equipos de la mejor calidad, por lo que el usuario se asegura de que tendrá en sus manos el mejor producto para realizar prácticamente cualquier tipo de trabajo. Por otro lado, alquilar este tipo de materiales garantiza otros beneficios, tales como rapidez en su disponibilidad, un presupuesto controlado, no hay que encargarse de su mantenimiento e, incluso, las empresas arrendatarias ofrecen asesoría especializada para su uso.

Multiplicidad de equipos para todo tipo de trabajo

En MAJO hay maquinaria para prácticamente todo. De hecho, en su página hay una sección con diferentes categorías para el alquiler. Estas son, por ejemplo, maquinaria de jardinería, de pintura, de climatización, martillos y perforación, elevación y carga, maquinaria de corte y de limpieza. Además, hay equipos de energía y de soldar, bombas de achique, maquinaria de hormigón y más. Además, cabe destacar que MAJO posee todas las maquinarias para acuchillar parquet en casa de la forma más eficiente y productiva posible. Cada una de estas categorías cuenta con su catálogo propio de herramientas disponibles, por lo que en esta empresa se puede encontrar casi todo lo que el usuario necesite. La empresa cuenta con un amplio horario, así como un eficiente servicio de entrega y recogida, haciendo que sus clientes no tengan que moverse de su casa, pues recibirá lo que necesite directamente en su ubicación.

Cualquier duda o consulta que se tenga con respecto a sus servicios, o incluso para solicitar un presupuesto personalizado, en su página hay un formulario de contacto destinado para ello. El personal de atención al cliente atenderá cualquier solicitud y responderá en el menor tiempo posible a cualquier consulta de sus clientes.

Haloterapia, un tratamiento natural para la bronquiolitis

0

La sal cuenta con una acción antiinflamatoria capaz de descongestionar las vías respiratorias, la cual ha sido aprovechada por la haloterapia como un tratamiento natural para la bronquiolitis. El centro especializado Salt Room Spain ofrece sesiones en cuevas de sal para niños y adultos con afecciones respiratorias, dérmicas o estrés en la Comunidad de Madrid y zonas cercanas.

Uno de los servicios más solicitados en este centro es el que alivia los síntomas de la bronquiolitis. Esta enfermedad viral afecta a los bronquiolos, la ramificación última y más fina de los pulmones, sobre todo en niños menores de dos años. Durante el otoño y el invierno, esta patología es una de las causas más comunes de hospitalización en los más pequeños. Tos, sibilancias al respirar y presión en el pecho son sus síntomas prevalentes.

Un microclima creado para sanar

La haloterapia consiste en respirar micropartículas de sal de origen 100 % mineral. Los más pequeños de la casa permanecen en salas especialmente preparadas para aplicar este tratamiento que, en el caso de niños con bronquiolitis, debe distribuirse en un ciclo de 10 a 15 sesiones diarias, de 40 minutos cada una.

El niño ingresa a la sala de sal, acompañado de un adulto. El lugar ha sido revestido con sal y piedras del Himalaya en el suelo, las paredes y el techo. La acción terapéutica se inicia desde la primera respiración, gracias a la acción de los halogeneradores. Se trata de máquinas que integran micropartículas de sal farmacológica (NACI) en el ambiente, hasta lograr una saturación óptima. Los halogeneradores cuentan con las garantías y certificaciones de la CE, y funcionan bajo certificación médica.

En el tratamiento de la bronquiolitis, las cuevas de sal generan una mejor expectoración, la desaparición de las dificultades para respirar y la disminución de la tos. En general, los síntomas de la enfermedad desaparecen en una semana.

Una serie de beneficios para ganar en salud y relajarse

Además de los múltiples beneficios para la salud, la haloterapia que ofrece Salt Room Spain proporciona relax y desconexión. Salt Beach permite disfrutar de los efectos sanadores de la playa, donde una sesión equivale a respirar el aire marino durante tres días.

En las cuevas Child’s Room, los más pequeños son recibidos en un ambiente pensado para su diversión durante las sesiones. Otra opción es la cámara Rain Forest con vapor de sal, que evoca un ambiente de bosque lluvioso. La Pink Diamond es una sala donde confluyen la estética y la salud, con el color de la sal rosa del Himalaya como protagonista.

Los interesados en el tratamiento deben reservar su visita desde la página web, en los centros Salt Room Spain de Madrid, Torrejón, Getafe, Villalba, Móstoles y Pinto, así como en León (próximamente), Malagón y Vitoria. La haloterapia es un camino totalmente natural hacia la recuperación inmunológica y respiratoria. Sus múltiples beneficios están disponibles en este centro donde se respira sal y salud.

Declaración de la Renta 2022: 10 consejos para no liarla

0

En unos días se abrirá el plazo para la Declaración de la Renta. Un trámite obligatorio para muchas personas, que siempre tienen las mismas dudas, aunque se trata de una gestión que se realiza cada año. A pagar, a devolver… Siempre hay pequeños trucos. Pero lo importante es no cometer errores. Por eso te dejamos estos consejos.

Evitar precipitarse al hacer la Declaración de la Renta

La mayoría de los ciudadanos confirman precipitadamente el borrador nada más descargarlo del Servicio Renta Web, pero los técnicos recomiendan dedicar un tiempo a revisarlo para repasar el índice del Manual e incluir los importes que no figuran como alquileres, las ayudas públicas recibidas y todas las deducciones y reducciones fiscales posibles.

Este año, al igual que el pasado, Gestha advirtió de que buena parte de los trabajadores que hayan estado en ERTE y ganen menos de 22.000 euros anuales tendrán que presentar la declaración, salvo que no superen los 14.000 euros, y es probable que resulte a ingresar.

En cambio, los técnicos lamentan que no se haya aprobado un régimen de fraccionamiento similar al del pasado año. 

Las familias monoparentales recurren a los tribunales

Exención por las ayudas excepcionales por daños causados por desastres naturales

Este año están exentas las ayudas excepcionales concedidas en los supuestos de fallecimiento y de incapacidad absoluta permanente causados directamente por la borrasca “Filomena” y las ayudas concedidas por daños personales provocados directamente por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma.

Como consecuencia de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de la Palma, también se modifica la Ley del IRPF, con efectos desde el 1 de enero de 2021, para incluir entre las causas de las exenciones de las ayudas públicas para reparar la destrucción de elementos patrimoniales causados por incendio, inundación, hundimiento, erupción volcánica u otras causas naturales.

IRPF

Actuaciones de rehabilitación energética en edificios

Para reducir el coste de la factura de la electricidad en nuestros hogares, en octubre de 2021 se aprobó que no se integran en el ejercicio 2021 y siguientes las ayudas y subvenciones concedidas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios de los distintos programas establecidos en los Reales Decreto 691/2021, 737/2020 y 853/2021.

Por otra parte, también se aprobaron, con efectos desde el 6 de octubre de 2021, las siguientes deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas habituales o alquiladas:

Deducción del 20% por obras de mejora hasta 5.000 euros que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración hasta 31.12.2022.

Deducción del 40% por obras de mejora hasta 7.500 euros que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable hasta el 31 de diciembre de este año.

Deducción del 60% por obras de rehabilitación energética hasta 5.000 euros (acumulada hasta 15.000 euros) de edificios de uso predominante residencial hasta el 31 de diciembre de 2023.

Planificación de la Renta 2021 para autónomos

Mejoras y aclaraciones en la tributación de los alquileres de inmuebles

Se reduce en los ejercicios 2020 y 2021 de seis a tres meses el plazo para que las cantidades adeudadas por los arrendatarios tengan la consideración de saldo de dudoso cobro y puedan deducirse de los rendimientos íntegros del capital inmobiliario.

Por otra parte, los arrendadores distintos de los “grandes tenedores” que tengan alquilado un local a empresarios o profesionales para su actividad económica, y hayan acordado voluntariamente a partir de 14 de marzo de 2020, rebajas del alquiler de las mensualidades de enero, febrero y marzo de 2021, y con unos requisitos, pueden computar como gasto deducible la cuantía de la rebaja.

El 15 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo fijó el criterio para determinar la amortización de inmuebles heredados o donados, que el coste de adquisición es el valor del bien en el Impuesto sobre Sucesiones o Donaciones o su valor comprobado (excluido del cómputo el valor del suelo), más los gastos y tributos y, en su caso, las inversiones y mejoras efectuadas en los bienes adquiridos. Anteriormente el criterio de la Administración suponía que sólo era amortizable para este tipo de bienes el importe satisfecho en su adquisición, lo que en la práctica implicaba que sólo fuera deducible la amortización por los gastos (notaría, Registro…) y tributos (pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) relativos a la adquisición, y las inversiones y mejoras.

En otro sentido, se ha modificado la Ley del IRPF para clarificar que la reducción por el arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda sólo se puede aplicar sobre el rendimiento neto positivo declarado por el contribuyente en su autoliquidación, sin que se permita su aplicación sobre el rendimiento neto positivo calculado durante un procedimiento de comprobación, que anteriormente posibilitaba el Tribunal Supremo, ante dicha falta de concreción.

modificar declaracion de la renta por error

Mejoras en la tributación de las actividades económicas como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19

Se disminuye de seis a tres meses el plazo necesario para deducir los saldos de dudoso cobro de deudores para empresarios que tengan la consideración de empresa de reducida dimensión (ventas el año anterior inferiores a 10 millones de euros) en los ejercicios 2020 y 2021.

Respecto a las actividades económicas en estimación objetiva (“Módulos”) se permite renunciar a este sistema en 2021, pudiendo volver a aplicarlo al año siguiente, sin tener que esperar el plazo de tres años establecido. En 2021 aumenta del 5% al 20% la reducción prevista para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Se mantiene la reducción del 20% del rendimiento neto de actividades económicas desarrolladas en Lorca (Murcia).

Soy autónomo y Hacienda no me ha devuelto la Renta, ¿qué está pasando?
Business people working in office. Business man looking at clock an waiting something.

Declaración de la Renta: reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social

Se reduce de 8.000 a 2.000 euros anuales el límite general de reducción aplicable en la base imponible por las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, si bien se prevé que el nuevo límite pueda incrementarse en 8.000 euros más para las contribuciones empresariales. La modificación apuesta por incentivar las contribuciones empresariales en lugar de las individuales realizadas por el contribuyente.

Asimismo, se reduce de 2.500 a 1.000 euros anuales el límite máximo aplicable por aportaciones a sistemas de previsión social de los que sea partícipe, mutualista o titular el cónyuge del contribuyente.

Los técnicos también señalan que los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, con carácter excepcional y exclusivamente entre el 6 de octubre de 2021 y el 5 de julio de 2022, los trabajadores en ERTE, los titulares de explotaciones agrarias, forestales, ganaderas o de establecimientos mercantiles, los autónomos que hayan suspendido o cesado en la actividad o los que hayan perdido su vivienda habitual por la erupción, hasta el 5 de marzo de este año pueden disponer anticipadamente de sus derechos consolidados en planes de pensiones, planes de previsión asegurados y planes de previsión social empresarial y los mutualistas de mutualidades de previsión social con las condiciones y límite máximo establecidos.

Planificación de la Renta 2021 para autónomos

Declaración de la Renta: subidas de los tipos de gravamen

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 modificó la escala general de gravamen de la base liquidable general de la Ley del IRPF para introducir un nuevo tramo a partir de 300.000 euros con un tipo de gravamen aplicable del 24,50 por 100. Todas las Comunidades Autónomas tienen aprobadas sus respectivas escalas de la base liquidable general, pudiendo llegarse en los tramos más altos a aplicar tipos de hasta un 54%.

Por otra parte, la Ley de Presupuestos también modificó la escala de gravamen de la base liquidable del ahorro para introducir, tanto en la escala estatal como autonómica, un nuevo tramo a partir de 200.000 euros con un tipo de gravamen aplicable del 13%, por lo que el tipo llega al 26%.

campaña renta 2021

Deducciones por donativos para actividades prioritarias de mecenazgo

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 relaciona las actividades prioritarias de mecenazgo y eleva en cinco puntos porcentuales los porcentajes y límites de la deducción por donativos.

Poner dinero en el plan de pensiones para la Renta 2021

Declaración de la Renta: Ingreso mínimo vital

Los técnicos concretan que la prestación del Ingreso Mínimo Vital está exenta, junto con las rentas mínimas de inserción y las demás ayudas para colectivos en riesgo de exclusión social de las comunidades autónomas o de las entidades locales, con un  límite máximo anual conjunto de 1,5 veces el indicador público de rentas de efectos múltiples, siendo este límite en 2021 de 11.862,90 euros.

En este sentido, añaden que los perceptores del ingreso mínimo vital y los miembros de la unidad de convivencia están obligados a presentar la declaración.

Dada la baja cuantía de estas prestaciones, Gestha no ve lógico que la simple percepción de este tipo de renta obligue a la presentación de la declaración, más aún cuando su importe total está exento, y en la mayoría de los casos la declaración no supondrá ingreso ni devolución, ya que no habrá rentas sujetas a retención. Esta situación se mantiene incongruentemente desde el pasado año.

De igual modo, agrega que esta percepción no da derecho a otro tipo de deducciones familiares (familia numerosa, familiares con discapacitados a cargo y monoparentales con dos hijos).

consejos ahorrar en la declaracion de la renta

Regularización mediante la presentación de autoliquidación complementaria: recargos aplicables

Con efectos desde el 11 de julio de 2021 se suavizó el sistema de recargos que fijaba la Ley General Tributaria por la presentación de declaración fuera de plazo sin requerimiento previo, estableciendo un recargo del 1% más otro 1% adicional por cada mes completo de retraso sin intereses de demora hasta que haya transcurrido el periodo de doce meses de retraso. A partir del día siguiente al transcurso de los doce meses citados, además de la aplicación de un recargo del 15%, comenzará el devengo de intereses de demora.

gastos desgravables declaracion renta

Cuatro de cada diez españoles pagaría más para que se hiciese bien su declaración a la renta

0

El 41% de los españoles está dispuesto a gastar más dinero a la hora de realizar la declaración de la renta con el objetivo de asegurar que no se cometan errores, según el informe de segmentación realizado por Mizzouri para Taxfix España.

Asimismo, al 39% de los españoles encuestados les preocupa perder dinero en una categoría que no es intuitiva ni fácil de entender, y en la que quieren invertir el menor esfuerzo posible, mientras que en líneas generales, el 48% de los españoles admite que siente ansiedad a la hora de presentar la declaración a la renta.

Ante esta necesidad, Taxfix ha llegado al mercado español para ofrecer una plataforma con «una interfaz amigable y un contenido fácil de entender» que utiliza un enfoque conversacional para averiguar cómo es el cliente y, de esa manera, poder ofrecerle una solución adecuada a sus necesidades. El objetivo es que las personas puedan recuperar el control de sus finanzas sin necesidad de salir de su casa.

Además, Taxfix es colaborador oficial de la Agencia Tributaria, por lo que el usuario solo tiene que iniciar sesión con su DNI o NIE y vincular su cuenta fiscal a la plataforma y, a través de un formato de chat, se le pide que verifique la información que se ha recogido de la Agencia Tributaria.

Durante el proceso se le hacen preguntas sobre algunos acontecimientos importantes de su vida relacionados con el trabajo, la familia, la salud y los ingresos, para que la plataforma pueda estimar mejor qué deducciones puede obtener. Todos estos datos son validados en tiempo real por un sistema de gestión fiscal inteligente.

Una vez que la declaración esté lista, un experto fiscal cualificado la revisa manualmente. Solo una vez que el experto y el usuario hayan verificado, confirmado y aprobado todo, se presentará la declaración a la Agencia Tributaria española.

Los servicios de Taxfix ya están disponibles en su web y para iOS y Android estarán disponibles a partir del próximo 6 de abril, coincidiendo con el arranque de la campaña de declaración de la renta.

El director general de Taxfix en España, Manuel Ariannof, ha señalado que todo el mundo en España merece tener acceso a «verdaderos expertos fiscales» y saber que sus impuestos se hacen bien y de la manera más cómoda y fluida.

«De alguna manera somos como un traductor que ayuda a los clientes a expresar lo que es importante para ellos a las autoridades fiscales utilizando un formato seguro y preciso», ha añadido.

Contar con los servicios de profesionales a la hora de hacer una mudanza es de mucha importancia

0

En especial, cuando se van a trasladar objetos de alto valor en una mudanza, se necesita hacer una inversión considerable de tiempo y esfuerzo. En consecuencia, se recomienda a las personas contratar a empresas de mudanzas, con el fin de evitar cualquier problema o accidente durante el proceso.

Con este fin, Mudanzas Carrera es una gran opción, ya que cuenta con expertos en la prestación de servicios de mudanzas Madrid que incluyen garantías, protección 100 % profesionales y seguros de responsabilidad civil.

¿Por qué es importante realizar una mudanza con profesionales?

Existen diferentes factores a tener en cuenta cuando se decide llevar a cabo una mudanza como, por ejemplo, la seguridad de cada uno de los muebles y objetos que serán trasladados. Aunque cualquier persona puede cuidar de sus pertenencias, durante una mudanza pueden surgir pérdidas o accidentes. Este tipo de situaciones es fácil evitarlas si se deja la labor en manos de los profesionales que cuentan con muchos años de experiencia en este tipo de tareas. Por esta razón, saben perfectamente cómo cuidar las pertenecientes de sus clientes.

Además de esto, las empresas que se dedican a prestar servicios de mudanzas, en su mayoría, conocen cada una de las calles y ciudades del territorio español.

Asimismo, son conscientes de qué documentos pueden ser necesarios en el momento de hacer el traslado e instruirán a sus clientes sobre cada uno de estos requisitos. Mudanzas Carrera y su equipo de expertos incluye en sus servicios todo esto en combinación con un trabajo profesional de empaquetado, guardamuebles, planificación de horarios, etc.

Contratar en Madrid servicios de reformas profesionales

Mudanzas Carrera es una empresa que se ha especializado en las mudanzas, gracias a su experiencia de más de 25 años, desde Madrid a Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Santander, Oviedo y a toda España en general. Sus precios destacan por ser económicos e incluyen garantías y seguros que permiten a sus clientes estar tranquilos del servicio que contratan. Además, contratar a Mudanzas Carrera implica dejar esta labor en manos de cada uno de sus profesionales, lo cual es fundamental para quienes no cuentan con el tiempo suficiente para trasladar sus pertenencias.

Esta compañía también es muy solicitada en toda Madrid porque incluyen en su catálogo mudanzas para particulares, oficinas y empresas, con una gran variedad de cajas que ayudan a facilitar el proceso.

Por otra parte, la empresa se adapta a las necesidades de sus contratistas en horario, fecha y presupuesto. A su vez, brinda un servicio de guardamuebles en caso de que los propietarios no tengan un lugar donde almacenar sus pertenencias hasta poder habitar su nueva vivienda.

Con Mudanzas Carrera las personas de Madrid pueden dejar sus mudanzas en mano de profesionales que se encargarán de cuidar cada uno de los muebles, preparar todo el empaquetado y garantizar bajo contrato sus servicios.

La startup de recursos humanos Nawaiam espera facturar 4,5 millones en España en 2022

0

La startup de videojuegos para recursos humanos Nawaiam espera multiplicar por diez su facturación en España en 2022, lo que equivaldría a superar los 4,5 millones de euros de ingresos.

En un comunicado, la firma ha señalado que lanzara una versión de su juego para la captación de talento, utilizado por compañías como Iberdrola, Telefónica o Grupo Planeta, en el metaverso.

La compañía, con sede en Madrid, cerró 2021 con 450.000 euros de financiación y 30 empleados entre técnicos, ingenieros y expertos en recursos humanos.

La firma seguirá con su estrategia de expansión internacional durante el año con el desembarco de sus servicios en Reino Unido e Italia, y la entrada en el mercado asiático, lo que vendrá aparejado de un aumento de plantilla.

Asistencia integral y servicios de empoderamiento ante el acoso, de la mano de Empowerup

0

El acoso es un fenómeno social multidimensional tanto por la manera en la que se puede manifestar como en los escenarios donde suele ocurrir. Situaciones como el bullying, el acoso sexual, las agresiones verbales en el trabajo, los ataques por género o por raza son algunas de sus expresiones.

Los escenarios son muy diversos, ya que se puede presentar en la escuela, el trabajo, la calle o incluso el hogar. Uno de los espacios que ha contribuido a complicar aún más el panorama es en internet. El ciberacoso es un flagelo que está tomando auge y cobrando muchas víctimas.

Empoderarse frente el acoso

Una de las grandes dificultades en la lucha contra las diversas formas de acoso es la lista negra que existe en torno a estas situaciones. En la gran mayoría de los casos, las víctimas se abstienen de denunciar por temor a represalias o la revictimización. Como ejemplo, está el acoso contra las mujeres en el trabajo.

En abril de 2021, el Ministerio de Igualdad de España publicó un estudio revelador. La investigación estableció que 7 de cada 10 mujeres que sufría acoso sexual en el trabajo no denunciaba. El miedo a ser señaladas, a la vergüenza por el estigma social o a perder el empleo eran las principales razones.

Ante esta realidad el nuevo enfoque con el que se está abordando el problema se basa no en los victimarios, sino en las posibles víctimas. De lo que se trata es de ofrecer herramientas que permitan a las personas prevenir este tipo de comportamientos. En caso de sufrirlo, empoderar a las víctimas para que puedan hacerle frente con apoyo psicológico y autodefensa.

Empowerup ofrece ayuda

Es con base a este nuevo enfoque que ha surgido una empresa como Empowerup, cuya línea de servicios se basa en tres ejes fundamentales. La primera es la intervención social, que se aplica con el acompañamiento y orientación social para fortalecer el desarrollo personal. El segundo aspecto es la autodefensa, que proporciona técnicas de protección fisica ante posibles agresiones por parte de un acosador.

Enrique Clari y José A. Moreno son los impulsores del proyecto Empowerup. Aseguran que esos dos elementos conllevan el tercer fundamento de los servicios que presta su compañía: el empoderamiento. La orientación y la autodefensa incrementan la autoestima y proveen seguridad física y psicológica. Promueve valores como el trabajo en equipo, desarrolla habilidades sociales para ser más asertivos en el diálogo y la negociación.

Clari y Moreno sostienen que el trabajo de Empowerup es ofrecer una asistencia integral a las víctimas o potenciales víctimas de acoso. Es un empoderamiento físico, psicológico y social para afrontar este tipo de situaciones y salir airoso. Se basa en enseñar a identificar las señales y que las personas puedan actuar a tiempo para evitar transgresiones mayores. Todo ello, bajo el fomento de valores como la solidaridad, el respeto y el rechazo a la violencia.

Kleta, la startup de movilidad sostenible en la que invierte Marc Gasol

0

Kleta, startup española que ofrece bicicletas bajo suscripción, acaba de cerrar una ronda de financiación de dos millones de euros para desarrollar su negocio. La inyección de capital ha estado liderada por el Fondo Bolsa Social, entidad que solo invierte en proyectos con impacto social o medioambiental, y también han participado el Banco Sabadell y el jugador de baloncesto Marc Gasol. La estrella deportiva se suma así al capital de la joven startup que ya había contado con el apoyo financiero de otro deportista de élite, el portero del FC Barcelona, Marc-André ter Stegen.

La empresa, fundada en 2020 en Barcelona por dos excompañeros de Badi, Falk Siegel y Diego Casabe, empleará el dinero captado para «consolidar su posición» en el tejido de la movilidad urbana sostenible, «uno de los sectores con mayores expectativas de futuro». La idea de los fundadores de Kleta es invertir el dinero en expandirse por España y Europa, mejorar su aplicación y ampliar la plantilla de la empresa de 27 a 40 trabajadores a finales de 2022. Actualmente opera en Barcelona y Valencia y ya está preparando su expansión a Sevilla.

MODELO DE SUSCRIPCIÓN

Marc Gasol se une así al proyecto que apuesta por una movilidad sostenible en las grandes ciudades. «El valor principal de Kleta es que es una empresa valiente que apuesta y lucha para hacer nuestras ciudades un poco mejores«, asegura el deportista, quien añade que «no solo contribuye con el medio ambiente, sino que además lo hace de forma profesional, atrevida y promocionando un estilo de vida saludable».

«Desde el Fondo Bolsa Social hemos apostado por Kleta y el equipo de Falk Siegel porque su modelo conecta a la perfección con el deseo de las personas de vivir en una ciudad más sostenible y amable», señala el director general de firma, José Moncada. «Su modelo de suscripción de bicicletas con servicio de mantenimiento de calidad cada vez gana más terreno frente a los vehículos de combustión».

Por su parte, el equipo fundador de la startup creen que la movilidad urbana sostenible a través del modelo de suscripción es cada vez más una tendencia elegida por los ciudadanos. «Los modelos de suscripción se están utilizando ya en otros sectores de bienes y servicios, por lo que es una apuesta clara por las preferencias que tienen las personas«, destaca Falk Siegel.

Duras críticas del profesor José María Peláez: «En Orange se piensan que soy imbécil»

0

Las quejas sobre Orange han motivado una larga reflexión del profesor Doctor en Negocio y Humanidades José María Peláez. En un artículo que se ha hecho viral en Linkedin, este docente de la Universidad Francisco de Vitoria critica diversas actuaciones de la operadora relacionadas con los clientes. Este es el texto que ha causado sensación en la red profesional más seguida.

LARGA REFLEXIÓN

 «En Orange se piensan que soy imbécil». Al menos es lo que me han hecho pensar, después de ser su cliente mas de 10 años. Detallo algunos de los motivos que me han llevado a esta conclusión:

1. Me ofrecen una rebaja del 50% solo cuando digo que me voy a marchar. En estos casos lo que el cliente suele pensar es que es imbécil y ha estado pagando el doble de lo que debía.

2. En las oficinas atendidas por personas solo se puede ir a comprar cosas. Las incidencias o quejas se resuelven por teléfono. Para entrar todo son facilidades para salir ya no tanto…como en película La Cabina. Desde la propia oficina una persona de carne y hueso me dice que llame al teléfono de atención al cliente.

TECNO Merca2.es


3. En la App Mi Orange debes meter un número de móvil, aunque lo que tengas es una línea fija o wifi. Es decir que no puedo usar la app porque mi línea es de estas que va en una sim dentro de un router. Eso hace que me quede sin ver las facturas antes de que llegue el recibo.

3. Te graban a ti cuando compras o haces nuevos contratos pero no se graban ellos cuando se comprometen a algo o reconocen un error. En el siguiente recibo me vuelven a cobrar la línea que había dado de baja. Devuelvo el recibo, pero no tengo nada que justifique que me dijeron en la llamada que era un error.

4. Si dejas de pagar, por cualquier motivo, ya no eres cliente, eres un delincuente. A los pocos días de devolver el recibo comienzo a recibir sms, mails y llamadas automáticas hasta que dan conmigo y me ofrecen distintas modalidades de pago. Si preguntas otras cosas sobre tu línea te riñen. Ellos están para cobrar a los malos clientes.

RESOLUCIONES NO COMUNICADAS

5. La resolución de las incidencias declaradas por el cliente no se le comunican al cliente. En la llamada anterior de la plataforma de recobro (seguramente externa a Orange) me dicen que pueden ver en mi expediente que la reclamación se había rechazado.

6.  Atención al cliente no te atiende hasta que no pagues los recibos devueltos. No me queda más remedio que pagar para poder llamar después al servicio de atención al cliente y tratar de resolver la incidencia. Después de varias llamadas no lo resuelvo y decido darme de baja de todo lo que me quedaba.

7. No les importa llamarte imbécil dos veces. Me vuelven a ofrecer un descuento del 50% para que no dé de baja la única línea que me quedaba. Todo esto en la misma llamada que le digo que me marcho por los errores de facturación que no me devuelven.

Y lo peor de todo es que me marché a Yoigo, del grupo Grupo MASMOVIL y se han fusionado en España con Orange España…así que vuelvo a ser cliente suyo. Me siento atrapado en una maquina infernal relacionada con las telecomunicaciones, como José Luis López Vázquez en el corto La Cabina. Espero no terminar como él.

TRAS 10 AÑOS

Al menos es lo que me han hecho pensar, después de ser su cliente más de 10 años. Detallo algunos de los motivos que me han llevado a esta conclusión:

1. Me ofrecen una rebaja del 50% solo cuando digo que me voy a marchar. En estos casos lo que el cliente suele pensar es que es imbécil y ha estado pagando el doble de lo que debía.

2. En las oficinas atendidas por personas solo se puede ir a comprar cosas. Las incidencias o quejas se resuelven por teléfono. Para entrar todo son facilidades para salir ya no tanto…como en película La Cabina. Desde la propia oficina una persona de carne y hueso me dice que llame al teléfono de atención al cliente.

LA APP DE ORANGE

3. En la App Mi Orange debes meter un número de móvil, aunque lo que tengas es una línea fija o wifi. Es decir que no puedo usar la app porque mi línea es de estas que va en una sim dentro de un router. Eso hace que me quede sin ver las facturas antes de que llegue el recibo.

3. Te graban a ti cuando compras o haces nuevos contratos pero no se graban ellos cuando se comprometen a algo o reconocen un error. En el siguiente recibo me vuelven a cobrar la línea que había dado de baja. Devuelvo el recibo, pero no tengo nada que justifique que me dijeron en la llamada que era un error.

4. Si dejas de pagar, por cualquier motivo, ya no eres cliente, eres un delincuente. A los pocos días de devolver el recibo comienzo a recibir sms, mails y llamadas automáticas hasta que dan conmigo y me ofrecen distintas modalidades de pago. Si preguntas otras cosas sobre tu línea te riñen. Ellos están para cobrar a los malos clientes.

MÁSMÓVIL Y LA FUSIÓN CON ORANGE

5. La resolución de las incidencias declaradas por el cliente no se le comunican al cliente. En la llamada anterior de la plataforma de recobro (seguramente externa a Orange) me dicen que pueden ver en mi expediente que la reclamación se había rechazado.

6.  Atención al cliente no te atiende hasta que no pagues los recibos devueltos. No me queda más remedio que pagar para poder llamar después al servicio de atención al cliente y tratar de resolver la incidencia. Después de varias llamadas no lo resuelvo y decido darme de baja de todo lo que me quedaba.

7. No les importa llamarte imbécil dos veces. Me vuelven a ofrecer un descuento del 50% para que no dé de baja la única línea que me quedaba. Todo esto en la misma llamada que le digo que me marcho por los errores de facturación que no me devuelven.

Y lo peor de todo es que me marché a Yoigo, del grupo Grupo MASMOVIL y se han fusionado en España con Orange España…así que vuelvo a ser cliente suyo. Me siento atrapado en una máquina infernal relacionada con las telecomunicaciones, como José Luis López Vázquez en el corto La Cabina. Espero no terminar como él.

The Cloud Group, empresa tecnológica elegida para desarrollar el sistema QR del sistema sanitario de Guinea Ecuatorial

0

La empresa de software multinacional de origen español The Cloud Group fue elegida por el Gobierno de Guinea Ecuatorial para llevar adelante un proyecto de digitalización del sistema sanitario en su combate contra el covid. El objetivo del proyecto SISCOVA (sistema de control de vacunación) es que cada ciudadano vacunado contra el covid cuente con un carnet de vacunación 100% fiable con un código único en formato QR para evitar la falsificación de dichos carnets u otros documentos como PCR, certificados de alta de la cuarentena o formularios sanitarios de entrada al país. Es un proyecto integral que alcanza a todas las aristas del sistema sanitario nacional como hospitales, puntos de vacunación y muestra del covid, aeropuertos, aduanas y cuerpos de seguridad.

The Cloud Group es una multinacional con 9 años de experiencia prestando servicios de software, marketing y consultoría a nivel global y que desde 2020 desarrolla software a medida para empresas de Guinea Ecuatorial y presta servicios de marketing digital, diseño web y posicionamiento SEO a empresas y profesionales del país centro africano. The Cloud Group opera en el país en conjunto con su subsidiaria local Go EG. Global SL, llevando a cabo proyectos de calado nacional como procesos de transformación digital para empresas como Harineras Bioko, Alimentación Guineana y Djaraba App.

El proyecto SISCOVA presentado por The Cloud Group al Gobierno de Guinea Ecuatorial

El CEO de The Cloud Group, Gonzalo Pinto, presentó el proyecto SISCOVA (Sistema de Control de Vacunación) al vicepresidente de Guinea Ecuatorial y presidente del Comité Político de Respuesta y Vigilancia al Covid, Teodoro Nguema Obiang Mangue en el Palacio África de Bata. En el contexto de la pandemia, las autoridades sanitarias guineanas buscan de esta manera un mayor blindaje para su sistema de salud y una mejor protección para los ciudadanos.

En este sentido, el ecosistema digital que desarrollará la multinacional española The Cloud Group contará con 3 softwares, 4 aplicaciones móviles y una plataforma web desde la que se gestionarán y generarán los QR cuya información garantizará la fiabilidad de los datos y la autenticidad de documentos, tales como las pruebas PCR y los carnets de vacunación que contarán con su versión impresa.

La misión de The Cloud Group: implantar tecnología en países en vía de desarrollo

The Cloud Group comenzó su operación en Madrid en 2013 y desde entonces ha abierto oficinas en 6 países con más de 96 empleados a nivel global que trabajan para la atención de una cartera que ya supera los 1.000 clientes. Una de sus especialidades es el diseño de soluciones de software a medida para empresas y entidades públicas, lo que puede incluir el desarrollo de una aplicación móvil, un sistema basado en big data o programas de ERP o CRM diseñados de manera personalizada.

Uno de los objetivos estratégicos en los próximos 5 años para The Cloud Group es transformar digitalmente a Guinea Ecuatorial y sus empresas, para ello ofrecerá servicios de diseño web y software para empresas de Malabo, Bata, Ebebiyín, Aconibe o Añisoc entre otras ciudades importantes del país a través de la subsidiaria Go y su nueva compañía Basilé Marketing, en honor al pico más alto del país centroafricano.

La calidad del servicio de esta compañía experta en el desarrollo de software a medida para empresas ha sido lo que la ha llevado a ganarse la confianza como para llevar a cabo un proyecto de tal magnitud como la gestión sanitaria frente al covid de un país.

El ambicioso proyecto de Eurosegur, una de las plataformas líderes en el servicio de peluquerías

0

El sector de las peluquerías también debe disponer de estrategias y dinámicas encaminadas a mejorar su funcionamiento, posicionamiento y procesos internos y externos.

Eurosegur se ha consolidado como una de las plataformas líderes de servicios para peluquerías. Su ambicioso proyecto es hoy una realidad que se reafirma como la opción más oportuna y fidedigna para el provecho de todos los trabajadores que se concentran en negocios de belleza. En ese sentido, es conveniente apreciar el compromiso de Eurosegur 2009-2022 con las peluquerías.

Los compromisos de Eurosegur con las peluquerías

Eurosegur proporciona información independiente, segura y verificada a sus integrantes, posibilitando que la mediación entre los proveedores y profesionales del sector de la peluquería sea eficiente y clara.

Esta plataforma se compromete a ofrecer beneficios como asesoría jurídica, gestoría, seguros, productos profesionales o, incluso, diseño y composición gráfica. Es decir, soluciones profesionales para agilizar procedimientos y facilitar la cotidianidad de sus integrantes.

Acceder a Eurosegur es gratuito y no exige permanencias ni obligaciones de ningún tipo. Con la presencia en este proyecto es posible tener asistencia telefónica por parte de un abogado sin coste alguno, un despacho de gestoría para cualquier tramitación con un ahorro sobre la facturación actual del 15 % y productos profesionales entregados en el domicilio con ahorro estimado del 15 % sobre las tarifas de cada marca.

Estar en esta plataforma también facilita contar con un departamento de diseño y composición gráfica que se encarga de crear materiales de impresión sin coste alguno para el miembro, más allá del pago de los materiales. De hecho, este departamento se pone al servicio de cada usuario con la finalidad de entregar un resultado final aprobado y ajustado a las necesidades y preferencias de cada uno.

En Eurosegur, los portes originados son pagados por el cliente, salvo en el grupo Premium. Asimismo, se pueden solicitar microcréditos gracias a una línea enfocada en este aspecto, con un interés del 0 %.

¿Por qué es acertado ser miembro de Eurosegur?

Estar en Eurosegur tiene muchas ventajas y beneficios, entre los cuales se encuentran seguros de todo tipo con coberturas proporcionadas y ajustadas a diversos precios. Con el buscador de seguros que ofrece esta iniciativa se consigue un ahorro estimado del 20 %. A todo lo anterior, se añade una previsión social de hasta 20.000 euros.

Este proyecto dispone de una política de compromiso medioambiental, que consiste en la recogida de envases de plástico en cada establecimiento comercial del sector. Dicha labor repercute en un abono de 1 euro por envase, cantidad que se descuenta en cualquier servicio mediado por Eurosegur, con una ponderación máxima del 15 % del importe de pedidos. Asimismo, los miembros entran al club privado de inversión BIJJU y con un único pago anual de 97 euros pueden ser un miembro Premium.

Apertura del nuevo restaurante MAKANA FOODS en Bormujos

0

El grupo MAKANA FOODS abre su tercer restaurante en Bormujos (Sevilla) y continúa la expansión prevista para 2022.

Con apenas 2 años de vida, y tras aventurarse a abrir su primer local en plena pandemia, el restaurante de sushi y poké de moda, continúa su expansión por Sevilla, abriendo en esta ocasión su tercer restaurante en Bormujos.

El nuevo local está situado en la transitada Avenida de la Universidad de Salamanca, n.º 8, asentado con una clara orientación al delivery y take away en la localidad sevillana.

Especialidad en sushi y poké: el nuevo restaurante en Bormujos

La misión de MAKANA es ofrecer una experiencia distinta de healthy food, más saludable, ligera y divertida, con menos grasas y cocinados, centrada principalmente en el sushi y el poké y otras alternativas como sus Salad Rolls, que combinan ingredientes saludables y frescos enrollados en una tortilla de trigo. 

Su objetivo es continuar su expansión y ofrecer alternativas ligeras y saludables al clásico delivery & take away, para trasladar su #experienciaMAKANA FOODSa más rincones de Andalucía.

La elección de una carta cuidada al detalle y enfocada en disponer de las mejores combinaciones de ingredientes y calidad ha sido el estandarte de esta iniciativa que cuenta con profesionales amantes y apasionados por su trabajo, que son exigentes consigo mismos y se preocupan por la sostenibilidad, la estética y la presentación de sus establecimientos. Esa visión integral es pieza trascendental de MAKANA FOODS, ya que usan packaging ecológico, motos eléctricas, agua del proyecto social AUARA, reciclaje constante e incorporan productos de temporada en sus preparaciones. Su sello diferencial les permite estar a la vanguardia con platos apetecibles que responden a un proceso de responsabilidad social y a su vez al ideal de una idónea atención al cliente.

Sus locales están decorados de forma armónica y con un estilo contemporáneo que alude a la diversión y la tranquilidad. A través de sus lemas #NosImporta y #NosImportas promueven valores de compromiso, integración, amabilidad y cortesía.

¿Cuáles son los beneficios de escoger a MAKANA FOODS como restaurante predilecto?

En este restaurante, el cliente no es un consumidor más, sino que es alguien importante que es atendido con afabilidad, cariño y respeto. Ese trato especial no es un esquema estandarizado sin asidero, sino que responde a los valores de la marca y su enfoque característico y fundamental.

Esta empresa utiliza productos frescos de comercios locales, se alejan del estilo prefabricado que no da valía a los alimentos y se inclinan por crear platos con menor cantidad de grasas y precios asequibles. Su propuesta es versátil, por lo que en la elección de pokés, por ejemplo, el comensal puede escoger en un bol la base, proteína, salsa y los toppings que más se ajusten a sus gustos.

De esta forma, es posible consumir platos de calidad, recibir un trato ameno y estar en un ambiente sano, atractivo y ecológico al mismo tiempo. MAKANA FOODS es un referente en el sector de la restauración y su éxito se debe a la constancia, la firmeza y la creación de preparaciones exquisitas, saludables y divertidas.

AyDoAgua presenta el agua de vida que llega para revertir la contaminación

0

Los contaminantes generados por el hombre son cada vez mayores y, a día de hoy, estos ya están presentes en el aire, la comida y la bebida que a diario son ingeridas tanto por animales como humanos, provocando graves consecuencias en la salud.

Se estima que el 90 % de la fauna marina tiene en su estómago fragmentos de microplástico, debido a las islas flotantes de plástico que se forman en el océano.

Del mismo modo, innumerables sustancias tóxicas para la salud pasan al aire, a la tierra y al agua, por lo que surge la necesidad de aplicar medidas ecosostenibles para revertir esta contaminación.

Es por esta necesidad que el doctor Ayhan Doyuk desarrolló la nueva tecnología biomimética o biomímesis AyDoTM, con la que fijó las bases de las diferentes funciones en los productos de AyDoAgua que son capaces de escanear y transformar los contaminantes en inofensivos.

Diferenciando, si el origen de la polución es orgánica, transforma los patógenos o hidrocarburos en bionutrientes y aminoácidos y los encapsula si es de origen inorgánico, como los metales pesados, y los vuelve inocuos.

Aportando el agua de vida superionizada AyDo que resulta beneficiosa para la salud y favorable para el medioambiente.

El agua como fuente de vida

La tierra es conocida como el planeta azul porque la mayor parte de su superficie es agua.

Sin embargo, solo un porcentaje ínfimo de esa agua es apta para el consumo humano.

Asimismo, a lo largo de los años, la actividad humana ha reducido todavía más ese porcentaje a través de las emisiones de agentes contaminantes, la filtración de sustancias nocivas a través del subsuelo y la deforestación, entre muchos otros aspectos.

Por otro lado, los fenómenos naturales como terremotos, erupción de volcanes e inundaciones también han dañado considerablemente el ecosistema.

Todos estos factores han convertido el agua potable en un elemento cada vez más escaso.

Teniendo en cuenta que se trata de un recurso fundamental para la vida, la necesidad de tomar medidas inmediatas para protegerla se hace evidente a día de hoy.

AyDoAgua como principal alternativa potabilizadora

AyDoAgua es un agua de manantial anionizada que aplica la ciencia biomimética para su potencial de agua resistiva energética y agua vigorizante, lo que la convierte en agua de vida única en el mundo.

Su propósito principal es ofrecer una alternativa saludable a los ciudadanos que al unísono protegen al medioambiente.

Las moléculas de esta calidad de agua son capaces de penetrar cualquier molécula interna del cuerpo o externa del medioambiente, para recuperar, neutralizar y equilibrar sus estructuras.

Gracias a ello, acelera los procesos de conversión natural para regenerar, purificar y potabilizar el agua.

Implementar la aplicación de AyDoAgua como principal alternativa para descontaminar el agua corporal como la del ecosistema, es un gran paso hacia el enorme desafío de salvaguardar el planeta frenar el cambio climático y proteger la salud de los seres humanos durante muchas generaciones.

Dermativa habla de las zonas que más se depilan las mujeres con láser y por qué

0

Hoy en día, es común que las mujeres recurran a centros estéticos en búsqueda de tratamientos eficaces para la eliminación del vello en las zonas más expuestas. La depilación láser está en auge, pues permite tener una piel suave y libre de pelos.

En Palma de Mallorca, uno de los sitios referenciales para los tratamientos láser es Dermativa. En este centro, trabajan la eliminación de vello mediante aparatos de última tecnología, como el láser Soprano Ice Platinum. En su portal web, dermativa.es, es posible encontrar información sobre todos sus servicios disponibles.

Cuáles son las zonas de depilación más demandadas por mujeres

Una de las técnicas que ha revolucionado el sector de la belleza es la depilación láser. Esta puede efectuarse en cualquier parte del cuerpo para eliminar el vello de forma definitiva. En Dermativa, cuentan con la presencia de profesionales cualificados y aparatología avanzada para llevar a cabo los procedimientos más demandados de manera segura y efectiva.

Uno de los tratamientos más solicitados es la depilación de pubis completa. Con ella, los expertos de Dermativa consiguen eliminar el vello de toda la zona genital, incluyendo ingle, pubis, labios, área perianal e interglútea. Aunque también ofrecen la opción de realizar una depilación de ingle brasileña, que solo abarca los laterales interiores y la parte superior del pubis. Esta es perfecta para lucir todo tipo de bikinis, incluyendo los de corte bajo.

Una de las zonas en que el vello es más visible son las axilas y, por tanto, es otro de los tratamientos altamente demandados. La depilación láser en esta zona suele ser más rápida y con resultados visibles en pocas sesiones. La eliminación del vello de piernas y la zona facial también se incluyen entre los más requeridos y Dermativa se perfila como una de las mejores opciones para realizar estos tratamientos de manera efectiva.

Un centro estético con aparatología de última tecnología

Dermativa es un centro de estética láser donde es posible encontrar todos los tratamientos necesarios para lucir una piel perfecta y un cuerpo inmejorable. Sus especialistas se encargan de realizar un estudio completo para determinar los métodos a emplear. Con esto, buscan conocer a sus pacientes y diseñar un tratamiento personalizado que se adapte a su cuerpo y necesidades.

Enfocados en ofrecer a quienes les visitan tratamientos con la mayor calidad, ofrecen la más moderna alternativa de depilación láser. Se trata del Soprano Ice Platinum, el cual combina 3 longitudes de onda altamente eficaces para alcanzar de manera simultánea diferentes profundidades y estructuras del folículo piloso. Con esto, se consigue eliminar el vello hasta en un 90 % con un método prácticamente indoloro, seguro y efectivo.

Dermativa cuenta con personal especializado en medicina estética y máquinas con la tecnología puntera del mercado. Con sus servicios de depilación láser se logra lucir una piel libre de vello, más suave y radiante

CaixaBank cierra 2021 con un volumen de cesiones en factoring y confirming de 56.000 M€

0

CaixaBank cerró 2021 con un volumen de cesiones en factoring y confirming de más de 56.000 millones de euros, la cifra más alta de la entidad.

El banco se sitúa en el primer puesto en España con una cuota de mercado del 28% en este segmento, ha explicado este lunes en un comunicado.

Más de 700.000 proveedores se han beneficiado de las ventajas del confirming realizando anticipos y la entidad alcanzó más de 31.000 millones de euros en este servicio en 2021, cifra con la que se consolida como líder del mercado español con una cuota del 30%.

El confirming es un servicio financiero y administrativo que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores nacionales y extranjeros, a los que se les ofrece la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.

En cuanto al factoring, CaixaBank alcanzó más de 25.000 millones de euros en 2021 y una cuota de mercado del 26%, porcentaje que también coloca al banco al frente del ranking español.

El factoring es el conjunto de servicios de gestión de cobro, financiación y cobertura de insolvencia para ventas a crédito nacionales e internacionales.

En octubre, la entidad lanzó al mercado CaixaBank ReadyToFinance, el primer servicio para empresas y autónomos que permite financiar los pagos a proveedores, impuestos recurrentes y recibos comerciales de manera online y con la máxima agilidad.

Naturgy inicia el desmantelamiento de la central térmica del Narcea (Asturias)

0

Naturgy ha recibido la última autorización necesaria para iniciar el desmantelamiento de la central térmica del Narcea. Esta central, situada en Soto de la Barca, dentro del término municipal de Tineo (Asturias), comenzó su operación comercial en 1965 y la compañía solicitó autorización para su parada definitiva y cierre en diciembre de 2018.

El desmantelamiento se iniciará en las próximas semanas con los trabajos previos, que prevén en primer lugar el vaciado de edificios y la retirada de aislamientos.

Posteriormente se continuará con el achatarramiento y demolición de todas las estructuras de la planta, incluidos los tres grupos termoeléctricos con todos sus circuitos auxiliares, sus dos grandes chimeneas y su torre de refrigeración. La previsión es que el desmantelamiento esté finalizado en el primer trimestre de 2025.

En diciembre de 2018, Naturgy presentó la solicitud de cierre de todas sus centrales de carbón en España, como parte de su compromiso por la sostenibilidad y la transición energética y por su apuesta por la generación renovable. Con el cese total de su actividad de generación con carbón en junio de 2020 y tras las sucesivas autorizaciones administrativas de cierre de las centrales, la compañía ha puesto final a una historia de 55 años ligada a la producción de electricidad con ese combustible.

El desmantelamiento de la central de Narcea, en los que está previsto reutilizar o reciclar al menos el 90% de los residuos generados, y los futuros trabajos de renaturalización en la zona suman nuevas actuaciones a los ejes de acción marcados por el Plan de Medio Ambiente de la compañía.

En su Plan Estratégico 2021-2025, la compañía se ha propuesto impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización, con el objetivo es alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60%.

Una tendencia que aviva emociones es la música de piano en las bodas

0

Las experiencias más importantes de la vida se viven con más intensidad gracias a la música. Cuando se celebra una boda, las notas del piano llenan el ambiente de romance, elegancia y emociones a flor de piel.

Desde la localidad de Écija, en Sevilla, la empresa Piano para Eventos ofrece, a toda España, la mejor música para bodas a través del alquiler de pianos.

Especialistas en ofrecer el más variado repertorio

A través de la página web, los usuarios pueden conocer las múltiples opciones disponibles acerca del alquiler de piano; con o sin pianista; la música para la ceremonia civil o religiosa; las melodías para el cóctel de bienvenida y la de ambientar el banquete son los servicios propuestos por Piano para Eventos. El cliente puede elegir entre tales opciones o solo una, para engalanar el evento con un hermoso piano, de cola o vertical. En todas las actividades, la empresa se esmerará en adecuar el repertorio al gusto de los novios.

Durante las bodas civiles, es posible innovar con temas de bandas sonoras de películas, canciones de moda o lo que desee la pareja para evocar momentos importantes de su relación. Cuando se trata de espacios exteriores, la compañía incluye, en la contratación de sus servicios, un equipo de sonido para amplificar el audio hasta 800 W, de manera que el volumen sea el adecuado. La música se escuchará durante la entrada de la novia, las lecturas y el intercambio de anillos, la firma de los testigos, en las ocasiones que los novios elijan.

La ritualidad de la boda por la iglesia marca los momentos en los que la música resulta indispensable. La entrada del novio y de la novia o la salida de ellos dos juntos son pautas para que suenen las más hermosas interpretaciones a través de un instrumento absolutamente majestuoso.

Piano para Eventos realiza un encuentro con los novios para acordar el repertorio de su día especial. En caso de que las canciones que la pareja desee no estén incluidas en la oferta de la empresa, los músicos se encargarán de montarlas.

Transporte seguro en cualquier ubicación

Esta empresa de alquiler de pianos no contempla ningún lugar donde no se pueda llevar el instrumento. Un sistema de trasporte seguro y confiable, con maquinaria elevadora y otras herramientas necesarias, puede ubicar el piano donde el cliente lo necesite, sin importar si es en altura, exteriores o cualquier otro espacio que rete las posibilidades logísticas.

El equipo de profesionales que integra esta empresa ofrece asesoría sobre el repertorio y los momentos de la boda que deban acompañarse de alguna melodía. En Piano para Eventos, son especialistas en avivar emociones y grabar recuerdos de la unión de dos almas, con el inigualable acompañamiento de la música.

¿Cuáles son los beneficios del champú de cebolla y para qué sirve?

0

Un gran aliado para el cuidado capilar es la cebolla, ya que cuenta con múltiples sustancias beneficiosas. Por este motivo, muchas marcas apuestan por este vegetal para conseguir champús que aportan beneficios para el cabello.

Una de ellas es Dalire, una empresa dedicada a la creación y venta de productos capilares naturales, libres de compuestos químicos nocivos. Su champú de cebolla y libre de sulfatos está especialmente diseñado para revitalizar, evitar la caída y equilibrar la salud del pelo.

El champú de cebolla aporta múltiples beneficios para la salud capilar

Una de las principales ventajas que aporta el champú de cebolla, y por lo cual es altamente demandado, es su capacidad de prevenir la caída del cabello. La cebolla contiene azufre y quercitina, componentes que estimulan la circulación sanguínea. Gracias a esto, los folículos pilosos reciben mayor cantidad de nutrientes, provocando que el cabello crezca más fuerte y sano. El azufre también incentiva la producción de colágeno, una proteína esencial para acelerar el crecimiento del pelo.

El champú de cebolla es el mejor aliado para personas con cabello graso o con caspa. Contiene propiedades antibacterianas útiles para combatir las infecciones del cuero cabelludo, como la seborrea o la caspa. Además, por su capacidad antiinflamatoria permite calmar el cuero cabelludo sensible o irritado.

Muchas personas emplean el champú con extracto de cebolla por las grandes propiedades fortificantes que le caracterizan. Pero pocos tienen conocimiento de que estos efectos son mitigados por los compuestos tóxicos que se incluyen en los champús tradicionales. Por esta razón, para potenciar los beneficios de la cebolla, es recomendable usar champús sin parabenos, sulfatos, siliconas, sal ni tóxicos.

Extracto de cebolla y libre de sulfatos

El champú de cebolla de Dalire es uno de los mejores del mercado y mantiene la política de usar productos naturales, sin tóxicos. Es por esta razón que su formulación es libre de sulfatos, unos compuestos que, si bien ayudan a quitar la suciedad, también eliminan aceites naturales y otras sustancias beneficiosas para la piel. En su lugar, consiguen una limpieza profunda y respetuosa con el cuero cabelludo. Cabe resaltar que también excluyen los colorantes, parabenos y siliconas, para preservar el equilibrio hormonal y evitar sustancias que debilitan la salud capilar.

Esta fórmula de Dalire es potenciada por el pomelo, un ingrediente con alto contenido en vitamina C y ácido fólico, que estimula la producción de colágeno. Además, ayuda a evitar la rotura y caída del cabello. También posee altos índices de magnesio y potasio, que aportan propiedades antioxidantes. Otro componente añadido es la bardana la cual, por su alto contenido de taninos, ácidos grasos y vitaminas, permite regular las alteraciones del cabello a la vez que lo fortalece.

De esta manera, el champú de cebolla de Dalire está destinado a la mejora de la salud del pelo, raíz y cuero cabelludo, sin incluir sustancias tóxicas en su formulación. 

Cursos de especialidad para instructores de buceo con Miguel Coll

0

Según National Geographic, España es uno de los países con mejores lugares para bucear. Las espectaculares aguas que bañan el territorio reciben cada año a cientos de turistas interesados en la actividad.

Debido al alto flujo de submarinistas, los instructores de buceo son muy solicitados. Sin embargo, las personas que quieren convertirse en maestros de dicho deporte deben contar con una preparación adecuada. Miguel Coll es un experto en la formación de instructores de buceo, por lo que ofrece los cursos de especialidad para instructores acuáticos.

¿Cuáles son los cursos básicos para instructores de buceo?

Todos los cursos para instructores que ofrece Miguel Coll están adaptados a PADI, la Asociación Profesional de Instructores de Buceo. Esta escuela es la más grande del mundo en cuanto a submarinismo y tiene centros en más de 180 países.

En todos los Curso de Desarrollo de Instructores (IDC) se realizan diferentes Especialidades de Instructor. El alumno solo debe escoger aquella que le gustaría enseñar. En este sentido, la Especialidad de buceo PADI más popular es la de Enriched Air Diver (Buceador con Aire Enriquecido). Esta técnica consiste en hacer inmersiones con botellas de Aire Enriquecido (Nitrox), el cual ofrece un nivel de oxígeno superior al 21 %. 

Otro curso importante es el de Dry Suit, ideal para aguas frías, dicho método permite bucear con traje seco. Asimismo, el curso Full Face Mask está disponible para los buceadores que prefieren sumergirse con una máscara facial, la cual posibilita una respiración similar a la que se hace en tierra.

Otros Cursos de Especialidades para instructores de buceo

Existen más especialidades de buceo diseñadas para instructores y buceadores que quieren ir más allá en su formación. Al respecto, Miguel Coll presenta los cursos de Wreck Diver y de Night Diver. Mientras que el primero se concentra en las exploraciones de naufragios como barcos y aviones dentro del agua, el segundo consiste en buceo nocturno. La seguridad y la supervisión profesional están garantizados en ambas categorías.

Por otro lado, el curso Adaptive Techniques es la alternativa perfecta para los buceadores con diversidad funcional. Gracias a esta formación especial, los futuros Instructores podrán adaptar los equipos y su enseñanza a los alumnos con dificultades de movilidad o de aprendizaje. 

Los cursos de especialidad para instructores suelen estar disponibles en lugares costeros con zonas dedicadas al buceo. En el caso de España, las Islas Canarias y Menorca son destinos habituales. Además, Cataluña es otro centro importante de la industria acuática nacional, especialmente por municipios playeros como el de Estartit, en Girona.

Los cursos de especialidad están ayudando a los profesionales del buceo a encontrar un trabajo que les gusta. Gracias a este tipo de academias, los instructores del futuro tendrán un nivel importante de profesionalismo y experiencia acuática. 

Adif avanza en el Corredor Mediterráneo con un contrato de 216 M€ en Murcia

0

Adif sigue avanzando en el desarrollo del Corredor Mediterráneo para cumplir con el compromiso del Gobierno de concluirlo antes de 2026, para lo que ha licitado ahora un nuevo contrato de 216 millones de euros para construir una nueva estación de AVE en Totana (Murcia), así como 10 kilómetros de vía ferroviaria, en un plazo 30 meses.

Las obras licitadas abarcan un tramo de 9,9 kilómetros que discurre íntegramente por el término municipal de Totana, así como la instalación de la futura estación totanera en el punto kilométrico 227/690, a unos 500 metros de la estación existente, según informa Adif en un comunicado.

La ejecución de la plataforma proyectada corresponde al trazado en vía doble, apta para tráfico mixto (viajeros y mercancías), de acuerdo con el estudio funcional y el diseño previsto y preparada para velocidades máximas de 300 kilómetros por hora.

El tramo, dada su longitud y su desarrollo por la zona periurbana de la localidad de Totana, conlleva numerosas afecciones a instalaciones de servicios, de abastecimiento, saneamiento y riego, entre las que se prevé la construcción de una nueva estación intermodal que sustituirá a la actual.

Además, el nuevo trazado del tren en Totana tiene prevista la construcción de seis viaductos, que sumarán 3.174 metros de longitud total, entre los que destaca el que salvará la autovía A-7, de 954 metros de largo. Estas obras tienen como finalidad permitir la permeabilidad del municipio, salvar infraestructuras existentes y los cruces con diversas ramblas (Rambla de los Arcos, Rambla de Totana, Rambla de La Peras y Rambla de Lébor).

Además, se incluyen cuatro pasos superiores, dos de ellos para la reposición de sendas vías pecuarias y dos pasos inferiores. También esta prevista la ejecución de los dos andenes laterales de 220 metros de longitud, la obra civil de las escaleras y de los huecos para dos ascensores, así como el paso inferior que comunicará los andenes con el futuro edificio de la estación intermodal.

Según Adif, el tramo, dada su longitud y su desarrollo por la zona periurbana de la localidad de Totana, conlleva numerosas afecciones a instalaciones de servicios, de abastecimiento, saneamiento y riego. En total serían 56 obras de este tipo las que se llevarán a cabo.

Con esta licitación, todos los tramos entre Murcia y Almería se encuentran en obras o en fase de contratación (licitación o adjudicación), a excepción de la integración en el núcleo de Lorca.

El lanzamiento mundial de las lentes de contacto Precision1 mediante un evento virtual

0

Los eventos virtuales interactivos se han popularizado desde que inició la década, pero la pandemia aceleró su expansión. Este tipo de encuentros permite que personas en distintos lugares del mundo se conecten en un mismo espacio a través de internet y disfruten de presentaciones en vivo.

En este sentido, el evento virtual que presentó al mundo las nuevas lentes de contacto PRECISION 1 es un ejemplo de lo lejos que han llegado estas tecnologías. La empresa encargada del Virtual Event Precision1, Pixel Dreams, demostró que las presentaciones de producto mediante la web pueden ser en 3D y muy dinámicas y atractivas al mismo tiempo. 

Información sobre el evento virtual organizado por Pixel Dreams

Las nuevas lentes de contacto PRECISION-1 son un producto desarrollado por la multinacional Suiza Alcon Internacional. Para su promoción, Pixel Dreams creó una página web 3D de navegación inmersiva 360º. En ella, se dieron a conocer los datos y especificaciones del producto, los estudios clínicos que lo respaldan y el plan de lanzamiento mundial en el mercado internacional. La feria reunió a 1500 ópticos de España y Portugal. 

Gracias a la presentación virtual de su director de marketing, Ricardo Ceravalls, los asistentes pudieron aprender sobre el uso y potencial de este tipo de lentillas. El experto aclaró vía streaming, que los modelos son desechables y de uso diario, también explicó el funcionamiento de la tecnología Smart Surface, la cual bloquea el 90 % de los rayos UVA y el 99 % de los rayos UVB.

La emisión se realizó desde un espectacular plató virtual en 3D y con forma de cúpula acristalada, que simulaba el interior de una lentilla. El sistema de chroma que brinda Pixel Dreams permitió la comunicación por voz y chat entre conferenciantes y asistentes. 

El sistema de plató virtual de Pixeldreams permite incluir vídeos, animaciones, audios u hologramas de los ponentes y seguir el evento mediante unas gafas de realidad virtual.

Asimismo, la interfaz digital que desarrolló Pixel Dreams sirvió para destacar que la función de las lentes es mantener la humedad y la lubricación en potencias que van de -12 a +8, lo que resulta en una mejor visión durante el día y la noche, incluso para personas con astigmatismo.

¿Cuáles son las ventajas de este tipo de eventos virtuales?

Los eventos virtuales en 3D se han demostrado como generadores de “engagement emocional” entre la audiencia y la marca. Este tipo de experiencias destacan respecto a otras más comunes como “Zoom” o “Teams” por una sensación inmersiva total y funcionalidades como la interacción con el producto en tiempo real. Ofrecen la oportunidad de recorrer un mundo ficticio con total libertad y sin limitaciones, logrando una impacto emocional sin precedentes.  

La implementación de experiencias lúdicas en entornos empresariales (gamificación) se ha demostrado como una herramienta clave para aumentar la participación e interacción entre el público y la marca, generando un compromiso con la actividad en la que participa.

El futuro de los eventos virtuales

Si algo ha dejado patente la pandemia es la consolidación de la virtualización de la economía, las comunicaciones y el auge del comercio electrónico. Durante la pandemia nos acostumbramos a todo tipo de aplicativos web en 360º que permitían explorar un museo, o los productos de una empresa sin salir de casa.

En los años que vienen, jugarán un factor clave los metaversos como nuevos generadores de “engagement” entre marcas y consumidores. Los metaversos se convertirán en lugares donde producir los futuros eventos de las marcas, todo con la finalidad de acercar los productos de manera emocional y lúdica a las nuevas generaciones de consumidores. 

Surgirán impactantes showrooms virtuales en mundos de fantasía que permitirán la interacción entre el público más joven y el producto; un público ávido de novedades tecnológicas y de comunicación de alto impacto.

El evento virtual diseñado por Pixel Dreams, PRECISION-1, es el ejemplo perfecto de lo que está por llegar en el futuro de los metaversos, las ferias y congresos virtuales. Estos mundos representarán una oportunidad excelente para exponer y promocionar los futuros productos y servicios de las empresas.

La labor de las gestorías de automóviles en la transferencia de vehículos

0

Con el paso de los años, cada vez son más las personas que tienen coche propio en España. El uso y el traspaso de estos vehículos requieren documentación actualizada, en especial cuando se trata de modelos de segunda mano.

Por tal motivo, muchos conductores prefieren contratar los servicios de una gestoría de vehículos y ahorrarse el trabajo complicado.

Uno de los servicios más demandados por los usuarios es el de transferencia de titularidad. En este sentido, Grupo Gestoría Pastor destaca entre las empresas españolas de administración en el ámbito del automóvil gracias a su especialización en esta materia.

¿Cómo se hace una transferencia de vehículos?

La transferencia de vehículos consiste en el cambio de nombre del titular en los documentos oficiales. De esta forma, el nuevo propietario puede circular sin ningún inconveniente.

El primer paso para hacer la transferencia es llenar la Solicitud de Cambio, dicho documento lo proporcionan los grupos de asesoría más precisos, como es el caso de Grupo Gestoría Pastor. Después, se deben efectuar varios pagos, entre ellos el Modelo 620 y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Delegación de Hacienda.

Una vez se liquiden las facturas, se debe presentar el Registro de la Transmisión en la Jefatura de Tráfico. Todos los documentos son entregados al final en la Dirección General de Tráfico (DGT), la autoridad máxima del país en el ámbito vial.

Gracias al avance de la tecnología, el proceso se realiza de forma online. Tras algunos días, el nuevo propietario recibe un permiso de circulación provisional, el cual será válido hasta que el permiso definitivo sea entregado.

¿Qué papel juega una gestoría de automóviles en los trámites de vehículo?

Una gestoría de vehículos elabora los trámites con rapidez y agilidad, por lo que es recomendable que el conductor contrate el servicio de transferencia y solo se ocupe de entregar los documentos necesarios. La asesoría también puede ser solicitada por una Sociedad Mercantil.

Al respecto, el Grupo Gestoría Pastor es una de las más completas, ya que su servicio de transferencia de vehículos está disponible para empresas, trabajadores y autónomos. Además, el grupo tiene más de 95 años de trayectoria en Valencia y su personal es experto en materia legal.

Otros trámites realizados por la empresa son las matriculaciones, el reclamo de multas injustas y los seguros, así como la obtención de distintivos medioambientales y permisos internacionales.

La gestoría del automóvil ya no representa un dolor de cabeza para los conductores, ya que los grupos de asesoría y tramitación se han consolidado como una herramienta veloz y segura para los propietarios de coches

Huawei elevó un 76% el beneficio en 2021, a pesar de reducir un 28,5% sus ventas

0

El gigante tecnológico chino Huawei Technologies obtuvo un beneficio neto de 113.718 millones de yuanes (16.257 millones de euros) en 2021, lo que representa un incremento del 76% respecto de su resultado del año anterior, según ha informado la compañía.

De este modo, el fabricante chino ha logrado revertir la tendencia de los últimos ejercicios y acelerar el incremento de sus ganancias, después de que estas hubieran aumentado un 3,2% en 2020; un 5,7% en 2019; y un 25% en 2018.

Sin embargo, en el último ejercicio Huawei registró una caída del 28,5% de las ventas, hasta 636.807 millones de yuanes (91.038 millones de euros), después del crecimiento del 3,8% observado en 2020 y del 19% de 2019.

La multinacional precisó que sus ingresos cayeron en todas las regiones geográficas en 2021, con un retroceso del 30,9% en China, hasta 413.300 millones de yuanes (59.085 millones de euros); del 16,7% en Asia/Pacífico, hasta 53.700 millones de yuanes (7.677 millones de euros); del 27,3% en Europa, Oriente Próximo y África (Emea), hasta 131.500 millones de yuanes (18.799 millones de euros); y del 26,3% en América, hasta 29.200 millones de yuanes (4.174 millones de euros).

Por segmentos de negocio, los ingresos de Huawei procedentes de operadoras de telecomunicaciones sumaron 281.500 millones de yuanes (40.243 millones de euros), un 7% menos que en 2020, mientras que la facturación del negocio de empresas alcanzó los 102.400 millones de yuanes (14.639 millones de euros), un 2,1% más.

En el caso del negocio de consumo, los ingresos anuales sufrieron una caída del 49,6%, situándose en 243.400 millones de yuanes (34.796 millones de euros).

«En los últimos tres años, un entorno de negocios extremadamente difícil, por no mencionar los importantes factores ajenos al mercado, ha complicado nuestro negocio operaciones», ha señalado Guo Ping, presidente rotatorio de Huawei, durante la presentación de las cuentas de la compañía.

«2022 puede resultar ser más difícil todavía, pero confiamos en el futuro», ha apuntado el presidente del consejo de Juawei, Liang Hua. «Nuestro objetivo es sobrevivir, y hacerlo de manera sostenible», ha asegurado.

La rueda de prensa de Huawei ha contado con la presencia de la directora financiera de la compañía, Meng Wanzhou, quien ha participado por primera en un acto público de la empresa desde su puesta en libertad el pasado mes de septiembre tras permanecer tres años en arresto domiciliario en Canadá.

«A pesar de una disminución de los ingresos en 2021, nuestra capacidad para obtener ganancias y generar flujos de efectivo está aumentando y somos más capaces de lidiar con la incertidumbre», dijo Meng.

Meng Wanzhou regresó el pasado septiembre a China tras alcanzar un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La ejecutiva de Huawei había sido detenida en Canadá en 2018 y Estados Unidos buscaba su extradición desde entonces al considerar que defraudó a HSBC al mentir a la entidad durante una reunión con un alto cargo del banco en la que habló de los negocios que tenía Huawei con Irán.

En mayo de 2019, Huawei Technologies fue incluida por la Administración de Estados Unidos en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, las presiones estadounidenses han buscado excluir al fabricante chino de los procesos de expansión de redes 5G en distintos países.

Sacar partido y crecer con la reducción de controles y restricciones de la pandemia, por Guía Financiación Empresarial

0

Los cambios en el entorno económico y en los procesos de financiación, tras la pandemia, han traído consecuencias en el mercado de valores.

Las empresas, sin embargo, pueden sacar partido para su crecimiento de las ayudas e incentivos que se han generado.

A la hora de tomar decisiones financieras, la web informativa especializada en financiación empresarial Guía Financiación Empresarial ofrece diferentes artículos para conocer este entorno y los procedimientos después de recibir préstamos y ayudas públicas.

Guía Financiación Empresarial permite conocer el entorno económico

El mercado financiero está en constante fluctuación y más en estos momentos en los que la pandemia del covid-19 ha generado grandes cambios y grandes limitaciones y controles. En el año 2020, muchas empresas en el territorio español se vieron obligadas a pedir préstamos, tanto a las entidades públicas como privadas, para lograr mantener el empleo y el funcionamiento de su empresa en medio de un ambiente tan cambiante.

Con la flexibilización de las medidas y la recuperación de la actividad, se deben plantear soluciones rápidas para cancelar los créditos bancarios y generar una estabilidad duradera en la empresa.

En un inicio, se debe abordar un estudio del nuevo entorno que rodea a las compañías para encontrar nuevas oportunidades, haciendo frente a los obstáculos para así lograr desarrollar nuevas etapas. Para ello, cuenta con la información que se encuentra en la Guía de la Financiación Empresarial.

Esta plataforma cuenta con información completa para conocer las operaciones en las bolsas de valores, la financiación o préstamos públicos y privados, con respecto a la nueva normalidad y al entorno mundial.

Factores perjudiciales pospandemia

Los cambios inminentes a los que se ha sometido el entorno económico han cambiado el enfoque de prioridades para las empresas en el país, un ejemplo de ello es la inflación en los altos costes de la energía. En estos últimos tiempos, el precio de los servicios ha aumentado, también por los problemas serios con respecto al suministro. Para ello, las fórmulas sostenibles en los negocios y la financiación han tomado fuerza, posicionándose entre las principales prioridades que deben cubrir las compañías.

En esta web se encuentra información de las diferentes fórmulas de financiación que deben conocer las compañías a nivel nacional, con las cuales toda empresa puede conseguir las herramientas adecuadas para retomar su camino y cumplir sus objetivos anuales.

Publicidad