lunes, 19 mayo 2025

Calviño dice que el déficit público cerró 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto

0

La ministra de Asuntos Económicos ha detallado este martes que las previsiones económicas apuntan a una reducción del déficit público español en 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto inicialmente por el Gobierno, si bien aún no se conocen los datos definitivos.

«Estamos pendientes de los datos finales de cierre de 2021 en cuanto al déficit, pero la previsión apunta a una reducción importante del déficit público que estaría incluso por debajo de la previsión del Gobierno«, ha explicado Calviño en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE.

Calviño ha indicado que el Gobierno ha marcado una senda a medio plazo que prevé que se siga reduciendo el ratio de deuda sobre el PIB y el ratio de déficit sobre el PIB. En este sentido, ha explicado que esta será la senda «de responsabilidad fiscal que vamos a seguir con el paquete de primavera» y que se remitirá en abril a las instituciones europeas.

«España ya ha empezado a reducir las ratios de deuda sobre el PIB y de déficit sobre el PIB en 2021», ha señalado Calviño, que ha matizado que la ratio de deuda/PIB se redujo en 1,3 puntos porcentuales a cierre del pasado ejercicio.

La ministra de Asuntos Económicos ha detallado que los Estados miembros han valorado positivamente las orientaciones económicas de la Comisión Europea para 2023, que abogan por volver a una posición neutral en términos de política fiscal y por reducir la deuda para los países con alto endeudamiento, limitando el gasto y promoviendo la inversión.

«Observo consenso sobre la necesidad de adoptar una posición pragmática y basada en la realidad a la hora de aplicar reglas fiscales», ha explicado Calviño respecto a la postura de los Estados miembros, que ha valorado positivamente la calidad en las orientaciones de cara a 2023 en un momento de incertidumbre.

En este sentido, la titular de Economía ha resaltado la importancia de contar con «certeza» para la preparación de los Presupuestos de 2023.

Además, ha instado a esperar a las previsiones de primavera que publicará la Comisión Europea para adoptar una decisión con respecto a las reglas fiscales de 2023, ha dicho en referencia a la desactivación prevista para 2023 de la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, es decir, las reglas que limitan el déficit y la deuda públicos de los Estados miembros que se desactivaron por la pandemia y que estaba previsto que volvieran a activarse en 2023.

Las gafas de sol de Goodbye, Rita son el regalo perfecto para el Día del Padre

0

El Día del Padre se acerca y, con ello, la búsqueda del regalo indicado que, además de demostrar amor, resulte útil en todo momento para el papá. Dentro de una amplia gama de opciones en el mercado, las gafas de sol se han convertido en una de las más demandadas, siendo tendencia de último momento comprar diseños iguales para padres y niños.

Ante esto, Goodbye, Rita cuenta con una extensa variedad de gafas de sol para niños cuyos diseños son también combinables para adultos, lo que hace de sus productos una alternativa muy atractiva para celebrar el Día del Padre y mostrar a esta figura lo importante que es en la familia.

Modelos combinables para niños y adultos

Además de la variedad, otro aspecto que ha distinguido a Goodbye, Rita de la competencia es la opción de encontrar modelos combinables para adultos y niños. Esta marca de gafas española ofrece múltiples diseños de gafas de sol y de filtro azul caracterizadas por ser unisex, haciendo posible que cada miembro de una familia pueda tener las mismas gafas.

Esta alternativa puede resultar ideal para ocasiones importantes como el Día del Padre, ya que además de regalar unas gafas de calidad, también los hijos pueden tener un modelo similar de lentes y crear así un recuerdo único y especial con toda la familia. 

Esto último ha posicionado a Goodbye, Rita como una de las marcas favoritas para quienes buscan modelos de gafas de calidad, con diseños únicos y a un precio altamente competitivo en el mercado. Un aspecto que le ha llevado a tener presencia en un gran número de países, además de España, es su canal de ventas por internet.

Diseños ajustados a las preferencias y necesidades

Con casi una década de recorrido en el mundo empresarial Goodbye, Rita ha mantenido su objetivo en ofrecer no solo productos de moda, sino también que satisfagan las necesidades de sus clientes.

Es por ello que la marca ha logrado revolucionar el mercado de las gafas de sol y también de la óptica, ya que cuenta con diseños de gafas graduadas y filtro azul, útiles para quienes requieren proteger su vista de las pantallas de ordenadores o utilizar lentes adaptados.

Dentro de su plataforma digital, la marca dispone de categorías de acuerdo a lo que busca cada comprador. Para escoger un diseño similar para padre e hijos, el usuario debe elegir las gafas en las categorías kids y gafas de sol, seleccionar las de su preferencia y hacer la combinación perfecta para dar un regalo original a los padres en su día.

Ford Almussafes confirma la parada de producción de mañana en el ERTE

0

La dirección de Ford Almussafes ha confirmado la parada prevista para este miércoles en Operación de Vehículos dentro del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vigente en la factoría valenciana durante el primer trimestre de 2022.

La empresa ha trasladado a los sindicatos, en una reunión de la comisión mixta de seguimiento del ERTE celebrada este martes, que continúa la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes y, por tanto, se confirma la parada como se había previsto.

Durante esta semana se volverá a reunir la comisión para analizar la situación de cara a la próxima semana, según ha informado UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresas de la fábrica.

La dirección de Ford Almussafes pactó con UGT un nuevo ERTE para las plantas de vehículos y departamentos auxiliares de 15 días laborales de parada completa en este primer trimestre, una semana por mes, que afecta a 4.764 trabajadores. En concreto, los días de parada que contemplaba eran el 24, 28 y 31 de enero, el 4, 7, 11, 14, 21 y 25 de febrero y el 4, 14, 15, 16, 17 y 31 de marzo, si bien el calendario ha estado sujeto a varias modificaciones ante la inestabilidad del suministro.

Intel invertirá más de 33.000 millones de euros en fabricar chips en la UE

0

El gigante estadounidense Intel ha anunciado una inversión inicial de más de 33.000 millones de euros y que alcanzará los 80.000 millones a los largo de la década, para impulsar la producción de microprocesadores en la Unión Europea, incluyendo levantar una megafábrica en Alemania, así como duplicar la capacidad de sus instalaciones en Irlanda, junto con otros proyectos en Italia, Francia, Polonia y España.

«Nuestras inversiones planificadas son un paso importante tanto para Intel como para Europa», ha declarado Pat Gelsinger, consejero delegado de Intel, para quien la legislación sobre chips de la UE facultará a las empresas privadas y los gobiernos para trabajar juntos en mejorar drásticamente la posición de Europa en el sector de los semiconductores.

«Con la Ley de chips de la UE, queremos hacer de Europa un líder en la producción mundial de semiconductores», ha destacado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Nuestro objetivo es tener el 20% de la producción mundial de microchips en Europa para 2030. Eso es el doble que hoy, en un mercado que se duplicará en la próxima década», ha apuntado.

Esta primera fase contempla la construcción en la localidad alemana de Magdeburgo de dos fábricas de semiconductores, cuyos trabajos darán comienzo en la primera mitad de 2023 con el objetivo de que entren en funcionamiento en 2027.

Intel planea invertir inicialmente 17.000 millones de euros en la construcción de este centro de producción, que será denominado Silicon Juction, generando 7.000 empleos durante la construcción y 3.000 empleos permanentes de alta tecnología una vez completados los trabajos, así como decenas de miles de empleos adicionales entre proveedores y socios.

La multinacional tiene previsto también seguir invirtiendo en la expansión de sus instalaciones en Leixlip, Irlanda, donde invertirá 12.000 millones de euros para duplicar el espacio de fabricación y ampliar los servicios de fundición. Una vez completada, esta expansión elevará la inversión total de Intel en Irlanda a más de 30.000 millones de euros.

Además, Intel ha comenzado las negociaciones para habilitar la instalación en Italia otra factoría, con una inversión prevista de hasta 4.500 millones de euros, lo que crearía aproximadamente 1.500 puestos de trabajo de Intel más otros 3.500 puestos de trabajo adicionales entre proveedores y socios, y cuyas operaciones comenzarán entre 2025 y 2027.

Por otro lado, el fabricante estadounidense planea establecer en la localidad francesa de Plateau de Saclay su nuevo centro europeo de I+D, lo que generará un millar de nuevos puestos de trabajo de alta cualificación en Intel, de los que 450 puestos estarán disponibles para finales de 2024.

De este modo, Francia se convertirá en la sede europea de Intel para la informática de alto rendimiento (HPC) y las capacidades de diseño de inteligencia artificial (IA), cuya innovación beneficiará a un amplio conjunto de sectores industriales, incluidos el automotriz, la agricultura, el clima, la energía, la genómica, las ciencias de la vida y la seguridad.

Además, Intel planea establecer su principal centro europeo de diseño de fundición en Francia, ofreciendo servicios de diseño y garantías de diseño a socios y clientes de la industria francesa, europea y mundial.

De su lado, Intel tiene previsto aumentar en un 50% su espacio de laboratorio en Gdansk (Polonia) con un enfoque en el desarrollo de soluciones en los campos de redes neuronales profundas, audio, gráficos, centro de datos y computación en la nube. Se espera que la expansión se complete en 2023.

INVERSIÓN EN BARCELONA

Asimismo, la compañía planea con el Centro de Supercomputación de Barcelona establecer laboratorios conjuntos en la ciudad condal para hacer avanzar la informática.

«Esta amplia iniciativa impulsará la innovación en I+D de Europa y llevará la fabricación de vanguardia a la región en beneficio de nuestros clientes y socios de todo el mundo. Estamos comprometidos a desempeñar un papel esencial en la configuración del futuro digital de Europa en las próximas décadas», ha señalado Pat Gelsinger.

Intel está presente en Europa desde hace más de 30 años y actualmente emplea a unas 10.000 personas en toda la UE. En los últimos dos años, Intel ha gastado más de 10.000 millones de euros con proveedores europeos y se espera que ese gasto casi se duplique para 2026.

El motivo por el que jamás deberías tirar el hueso del aguacate

El aguacate es uno de los frutos más consumidos, no solo en nuestro país, sino en gran parte del mundo. Ello se debe no solo a su increíble sabor. Si no también a que es muy fácil de conseguir y a que es tan versátil que se puede llegar a consumir de muchas maneras diferentes y a preparar en una gran infinidad de platos. Pero de este alimento no solo se aprovecha su carne. Su hueso también puede ser muy provechoso. ¿Quieres saber por qué? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar a lo largo de este artículo.

Las propiedades del aguacate

Aguacate 1 Merca2.es

¿Ta has dado cuenta de que cada vez más personas consumen aguacates a diario? Ya te hemos contado que es un ingrediente muy saludable y que está muy rico. Pero además también lo puedes utilizar para preparar muchas recetas distintas. Aunque casi que lo mejor de todo es que el aguacate tiene una gran cantidad de propiedades que son muy saludables para el organismo. Así, por ejemplo, tiene una gran cantidad de potasio. Pero además, tiene un efecto saciante muy potente, es muy rico en fibra y tiene muy poco colesterol. Y otra cosa importante que deberías de saber de este fruto es que no deberías de tirar el hueso. A lo largo de este artículo te explicamos el por qué.

Su hueso se puede utilizar para fabricar medicamentos

Aguacate Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, no es muy buena idea que tires el hueso del aguacate. Ello se debe que tiene una gran cantidad de propiedades que se pueden aprovechar de muchas maneras. Justo un poco más adelante te vamos a explicar cómo. De momento, es importante que sepas que este hueso se utiliza, entre otros, para fabricar medicamentos.

Pero además, el hueso del aguacate también se puede usar para fabricar suplementos alimenticios

Aguacate Merca2.es

Pues sí, el hueso del aguacate se puede utilizar para fabricar medicamentos. Pero no es lo único para lo que sirven, ya que además también se utilizan para fabricar suplementos alimenticios.

Pero su hueso se puede usar para otras muchas más cosas

aguacate para ensalada de arroz con salmon

Si te ha sorprendido que el hueso del aguacate se pueda utilizar para fabricar tanto medicamentos como suplementos alimenticios, espérate. Porque todavía hay más. A continuación te explicamos para qué cosas más sirve.

Y una de ellas, es que el hueso del aguacate puede curar enfermedades

aguacate

Uno de las cosas más prácticas para las que sirve el hueso del aguacate es para curar enfermedades. De ahí que se suela utilizar para fabricar medicamentos. Y todo porque tiene la capacidad de curar enfermedades. Si quieres saber cuáles y cómo poder utilizarlo sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación.

Según varios estudios, su hueso puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares

Preparar comida con aguacates muy verdes Merca2.es

Ya se sabía que el aguacate tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud del organismo humano. Pero lo que no se sabía hasta ahora era que su hueso también es muy beneficioso. Así, estudios recientes indican que puede ser muy bueno para prevenir enfermedades de tipo cardiovascular.

Pero además, el hueso del aguacate también puede ayudar a prevenir el cáncer

Como se tiene que conservar el aguacate Merca2.es

Que el hueso pueda ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares no es el único beneficio que puede procurar al organismo humano. Así, estos mismos estudios también afirman que este mismo hueso también es muy bueno para tratar de prevenir una enfermedad tan grave como puede ser el cáncer.

¿Quieres saber como consumir el hueso?

aguacate

Ahora que ya sabes que además del aguacate, su hueso también puede ser muy beneficiosos para la salud, seguro que te han entrado ganas de saber cómo consumirlo. Pues que sepas que hay una manera que es muy efectiva y que va a hacer que cada vez que comas este fruto no vuelvas a tirar su hueso nunca más. Te explicamos cómo puedes hacer para consumirlo justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte.

Cuando comas un aguacate deja secar el hueso al sol

Aguacate Merca2.es

Si tras haber conocido el motivo por el que nunca más tienes que tirar el hueso del aguacate después de consumir este fruto, quieres saber cómo tienes que hacer para consumirlo, toma nota. Se trata de un método muy sencillo. Para ponerlo en práctica lo primero que tienes que hacer es buscar un sitio que sea soleado y ponerlo a secar al sol durante unas horas.

A continuación ráyalo y añádelo a tus comidas

Por que se debe conservar el aguacate Merca2.es

Una vez que el hueso del aguacate esté totalmente seco, lo siguiente que tienes que hacer es rallarlo con la ayuda de un rallador. Obtendrás un polvo que puedes utilizas, por ejemplo, para añadir a tus comidas o diluirlo en agua para bebértelo.

Meta tiene intención de crear 2.000 empleos en España en su apuesta por el metaverso

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes tras el Consejo de Ministros con el vicepresidente de Meta, Javier Oliván, que le ha trasladado la intención del a empresa de crear 2.000 empleos en España y de poner en marcha su primer ‘Meta Lab’ en todo el mundo.

La compañía ha asegurado que duplicará el espacio de sus oficinas en Madrid y que conectará a España el primer cable submarino transatlántico de medio petabit del mundo y también el cable 2Africa.

«Productiva reunión con Javier Oliván, vicepresidente de Meta. Celebramos las inversiones de la compañía en nuestro país que generarán 2.000 empleos. España es ‘hub’ de talento y emprendimiento y seguirá a la vanguardia de la digitalización apoyando tecnologías como el metaverso», ha asegurado Sánchez en su cuenta de Twitter.

La pasada semana, Meta mostró su intención de construir un centro de datos en Talavera de la Reina, cuyos trámites prometió acelerar el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Asimismo, la compañía también anunció, en el marco del Mobile World Congress, una alianza con Telefónica para crear un laboratorio de innovación para aplicaciones en el metaverso, el nuevo foco de la empresa creada por Mark Zuckenberg.

Meta también ha añadido que el nuevo ‘Meta Lab’ estará abierto a emprendedores tecnológicos y ‘startups’ locales, así como que explorará las posibles colaboraciones entre la industria, el sector académico y el Gobierno para trabajar en la construcción del metaverso de forma responsable, incluyendo la privacidad, la seguridad y la diversidad.

En su comunicado, el gigante estadounidense ha destacado la existencia de dos «fuertes centros tecnológicos» como Madrid y Barcelona, así como la emergencia de Andalucía y Valencia.

«Esperamos que nuestro nuevo ‘Meta Lab’ juegue un papel importante en la escena tecnológica española y ayude a sentar las bases para que España se beneficie del metaverso», ha subrayado la compañía

Facebook se une así al resto de las empresas ‘big tech’ que también han anunciado la apertura de instalaciones de datos o centros de excelencia en España como es el caso de Amazon, IBM, Google y Microsoft.

10.000 EMPLEOS EN EUROPA

Oliván, vicepresidente de Productos Centrales, y el vicepresidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, anunciaron el pasado octubre un plan para crear 10.000 empleos en Europa relacionados con el metaverso en los próximos cinco años, con lo que a España le correspondería una quinta parte.

En esta publicación en el blog de la compañía, los autores destacaban a tres países europeos: Alemania, Suecia y España, de la que destacó sus niveles récord de inversión en ‘startups’ desde el ‘delivery’ a la neuroelectrónica.

Realia de nuevo en la línea de tendencia ¿Perderá los 0,80 euros?

0

Realia cerró el ejercicio 2021 con unos ingresos totales de 180,07 millones de euros, un +72,7% respecto a 2020. La distribución de los ingresos en las distintas áreas de actividad, respecto al mismo periodo de 2020, ha sido: Patrimonio: 81,78 M.€ (+3,5%) Promociones: 94,76 M.€ (+312,2%). Los gastos operacionales alcanzaron los 109,54 millones de euros, con un incremento del 133,2% respecto a 2020. El EBITDA se alcanzó los 65,04 millones de euros, un +25,3% respecto a 2020, debido a la mejora del margen operativo de la actividad de promoción, fundamentalmente por las nuevas promociones entregadas en 2021.

El resultado financiero alcanzó los -13,57 millones de euros (195,0% respecto a diciembre 2020, -4,60 M.€), este incremento del resultado financiero negativo se explica principalmente porque el ejercicio 2020 reflejaba el impacto de la
aplicación de la NIIF 9 por la novación de las condiciones financieras del préstamo sindicado de Realia Patrimonio S.L.U. que supuso reflejar un resultado financiero positivo de 10 millones de euros, y que ira revirtiendo a lo largo de la vida del préstamo impactando cada año en -2,08 millones de euros.

A 31 de diciembre de 2021 se han entregado 291 unidades por un importe de 94,12 millones de euros, frente a las 99 unidades que se entregaron en el mismo periodo de 2020. Realia cuenta a 31 de diciembre de 2021 con un stock de 321 unidades (viviendas y locales) terminadas o en curso y pendientes de entrega, de las cuales 70 de ellas se encuentran reservadas o vendidas. La cartera de suelo actual de Realia, en sus distintos estadios urbanísticos, asciende a 6.946.216 m² de superficie bruta y con una edificabilidad estimada de 1.752.340 m².

Realia en gráfico

REALIA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO SEMANAL PERSPECTIVA 5 AÑOS

A nivel técnico, desde noviembre de 2020, Realia paso a tendencia alcista, en la cual aún continua. Actualmente el precio se encuentra sobre los 0,80 euros, siendo este un nivel clave. La proyección para el corto plazo es principalmente alcista, continuando con la tendencia, y con los 0,84 euros como objetivo. Para el largo plazo, tras alcanzar los 0,84 euros, el precio podría frenarse y empezar una corrección, ya que acumularía una subida de más de 13 meses.

FacePhi rebota tras caer un 37%, a pesar de los resultados positivos de 2021

0

FacePhi cerró el ejercicio 2021 con la mejor cifra de negocio de su historia, 13,17 millones de euros. Mejoró su eficiencia productiva en 2021 con un incremento de 5,5 puntos porcentuales en el margen bruto. Y un EBITDA positivo de 860.445 euros. La compañía, que cotiza bajo la fórmula de dual listing en el Euronext Growth de París y en el BME Growth, aumentó su cifra de negocio en más del 81% respecto a 2020. Todo esto no evito que sus acciones perdieron el soporte clave y cayeran un 37%, alcanzado los 2,36 euros.

Constante expansión internacional

FacePhi continua su expansión internacional de la mano de la quinta empresa chilena retail más importante. El proyecto permitirá a los clientes de los servicios financieros de Hites solicitar una tarjeta de crédito de forma 100% online.

FacePhi sigue afianzando su posición de liderazgo en América Latina. La tecnológica ha firmado un acuerdo con Hites, empresa chilena dedicada a la industria del retail y la quinta compañía más importante en este sector en el país latinoamericano. Este acuerdo supone su consolidación en Chile, país en el que entró por primera vez en 2021.

“Es una satisfacción consolidar nuestra presencia en Chile de la mano de una compañía histórica como es Hites y cuya iniciativa en el proceso de digitalización marcará el camino de la industria del retail financiado para los próximos años”

Jorge Sanz, CRO de FacePhi.

FacePhi en gráfico

FACEOHI GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 27 MESES

A nivel técnico, FacePhi alcanzó su máximo histórico en febrero de 2020, y después paso a bajista, dando así a una formación de triángulo, en el cual perdió el pasado 22 de febrero, tras la publicación de resultados de 2021. El precio cayó un 37%, alcanzando los 2,36 euros, siendo este el nivel anterior a la subida previa de su máximo histórico. Actualmente el precio es ha recuperado un 35% en una semana, situándose sobre los 3,00 euros. La proyección para el corto plazo es alcista, continuando con la subida, hasta alcanzar el soporte del triángulo.

Millenium vuelve a ACS tras tomar el 1% de su capital

0

El fondo estadounidense Millenium Group ha vuelto a entrar en el capital de ACS tras adquirir una participación en la compañía presidida por Florentino Pérez del 1,11% a través de instrumentos financieros.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Millenium cuenta con 3,28 millones de acciones en ‘equity swaps’, con una valoración de 79 millones de euros, teniendo en cuenta los precios actuales de mercado.

Millenium Capital ya protagonizó su primera irrupción en ACS en enero de 2020, cuando también adquirió un 1% de su capital social a través de instrumentos financieros, valorados en ese momento en unos 100 millones de euros.

En la última semana, las acciones de ACS acumulan un alza del 15%, al pasar de los 20,8 euros en los que cotizaba el lunes pasado a los 24 euros de este martes, lo que habría movido a la baja la posición en corto de AKO Capital al 1,58%.

Florentino Pérez es el máximo accionista de ACS, con el 12,8%, seguido de Corporación Financiera Alcor (9%) y de Societe Generale (6,3%). BlackRock ocupa la cuarta posición, con el 5,3%, y Millenium toma ahora el quinto puesto.

En 2021, ACS obtuvo un beneficio neto de 3.045 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco los 574 millones de euros que ganó en 2020, un aumento que se explica por los ingresos extraordinarios procedentes de la venta de su división industrial (Cobra) a Vinci por unos 5.500 millones de euros.

Excluyendo este extraordinario, el beneficio habría sido de 720 millones de euros, un 33% superior, gracias a la recuperación de su participada Abertis, que registró una mayor demanda en sus autopistas y explica 152 millones de euros de ese beneficio.

Glovo compra Kitch, la startup portuguesa de soluciones tecnológicas para restaurantes

0

Glovo ha anunciado este martes la adquisición de la startup portuguesa Kitch, especializada en soluciones tecnológicas para potenciar la digitalización de restaurantes.

De esta forma, los restaurantes podrán implantar un canal propio de ventas y agrupar y gestionar los pedidos que reciben a través de otros canales, ha explicado la compañía de reparto a domicilio en un comunicado.

La vicepresidenta de Food Innovation de Glovo, Ana Champetier, ha afirmado que con esta adquisición los restaurantes podrán «crear su propio ‘e-commerce’, gestionar directamente a sus clientes y mejorar las operaciones en sus cocinas».

El director general de Kitch, Rui Bento, ha remarcado que, aunque operarán de forma independiente, comparten con Glovo «objetivos comunes y una visión» sobre el servicio que quieren ofrecer a sus clientes.

Kitch se integrará en el grupo junto con WinDelivery, una plataforma española recientemente adquirida por Glovo y que también ofrece soluciones para que restaurantes y establecimientos impulsen sus líneas de ‘delivery’.

El objetivo es exportar la tecnología de Kitch a los 25 países en los que Glovo está disponible, con una expansión inicial a Italia y Georgia.

Endesa reactiva la central térmica de As Pontes (A Coruña) en uno de sus grupos

0

Endesa ha reactivado en la noche de este lunes al martes, del 14 al 15 de marzo, la central térmica de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), y más concretamente uno de sus cuatro grupos, tras ser reparado y revisado por personal técnico.

La entrada en funcionamiento de este complejo de generación eléctrica se ha producido debido a que el precio de mercado de la energía establece que a tenor de su coste, este sistema de producción es competitivo.

Por otra parte, para este fin de semana se aguarda el atraque en el puerto exterior de Ferrol de un buque mercante que transporta en sus bodegas 82.500 toneladas de carbón, que posteriormente serán llevadas por carretera hasta la central.

OTRO BARCO

Según han indicado fuentes consultadas por Europa Press, para finales de este mes de marzo está previsto el atraque de otro barco, en este caso con 162.000 toneladas de mineral, lo que eleva a casi 250.000 las toneladas de carbón para su posterior combustión.

En cuanto al personal, Endesa ha confirmado tanto a los operarios de las empresas auxiliares como propios su permanencia en este complejo hasta el 31 de mayo, tras prorrogar los mismos en los últimos meses, ante el complejo escenario en el que está el sistema energético nacional.

Iberdrola busca proyectos de innovación para el desarrollo de sus plantas fotovoltaicas

0

Iberdrola, a través de ‘Perseo’, su programa internacional de ‘startups’, busca los mejores proyectos de innovación para optimizar la fabricación de plantas fotovoltaicas, según ha informado la compañía eléctrica este martes a través de un comunicado.

Precisamente, la generación solar fotovoltaica es uno de los principales pilares de crecimiento de Iberdrola. Solo en 2021 se instalaron casi 1.200 megavatios (MW) de nueva capacidad solar, contribuyendo a superar los 38.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo. En España, las principales instalaciones son la planta fotovoltaica Núñez de Balboa (Badajoz), y la planta de Francisco Pizarro (Cáceres), todavía en construcción.

En este contexto, la compañía busca propuestas orientadas a grandes plantas fotovoltaicas, que generalmente suelen ubicarse en terrenos rústicos. Se valorará que las estructuras estén fabricadas a partir de nuevos materiales o con nuevos diseños de menor coste, que cuenten con materiales en línea con la economía circular (reciclado, sostenible y respetuosos con el medio ambiente), o que se fabriquen con una menor ratio de acero por megavatio instalado.

Las propuestas, que se pueden enviar hasta el próximo 1 de abril, serán analizadas con arreglo a criterios de «madurez, simplicidad en la instalación, coste o reducción de las emisiones asociadas».

El ganador, que se dará a conocer en el mes de mayo, firmará un acuerdo de colaboración y prueba con ‘Perseo’, que asumirá los costes de dichas actividades y proporcionará el soporte técnico necesario, así como acceso a equipos, infraestructuras y emplazamientos de alta tecnología con los que probar la solución fotovoltaica.

Además, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales o incluso invertir en la empresa participante.

El programa internacional de ‘startups’ de Iberdrola, ‘Perseo’, pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema de empresas tecnológicas y emprendedoras en el sector eléctrico. Desde su creación en 2008, se han invertido más de 85 millones de euros en ‘startups’ que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético.

Espit Chupitos Madrid Sol cambia la forma de salir de fiesta en la capital española con sus más de 600 chupitos

0

Salir de fiesta es el momento perfecto para desconectar, bailar, beber y disfrutar de la compañía de buenos amigos. Quienes quieran vivir noches únicas e irrepetibles, encontrarán en Espit Chupitos Madrid Sol a un gran aliado. Se trata de un espacio de referencia en el ocio de la capital española, debido a su gran oferta de chupitos y sus 600 shows en vivo. En este lugar se mezcla la chupitería exclusiva y la diversión de mano de sus shows con luces, fuego y malabares.

Una fiesta diferente en Madrid

Salir de fiesta a los mismos lugares de siempre puede resultar algo aburrido. Por ese motivo, se creó en Madrid Espit Chupitos Madrid Sol, una propuesta diferente de Party Area Madrid que crea una combinación única entre sus bebidas especiales y sus shows en vivo.

En sus dos plantas llenas de color, volumen y multiculturalidad, se viven noches únicas, esto gracias al gran trabajo en chupitería exclusiva que se realiza y a los temas que sonarán a lo largo de toda la noche, la mejor música comercial y bailable del momento.

En este establecimiento de ocio nocturno, los clientes podrán elegir entre una amplia carta con más de 600 chupitos. Además de esto, otro de los aspectos más interesantes es que la preparación y degustación de cada uno de estos chupitos es un verdadero show, que puede llevar malabares, juegos con fuego, humo, actividades cómicas en las que los clientes deben participar activamente, etc. Uno de los chupitos más pedidos por los clientes de Espit Chupitos Madrid Sol es el Monica Lewinsky, un shot con un sabor único, cuyo protocolo para ser bebido es bastante especial y que solo puede ser conocido por las personas que asisten a este divertido lugar.

La revolución del centro de Madrid

Espit Chupitos ha cambiado la forma de salir de fiesta en Madrid. En este sitio se preparan chupitos con los mejores tipos de whisky, ron, ginebra, vodka y licor de diferentes frutas como manzana, melocotón y mango. Si un grupo de amigos quiere disfrutar de este tipo de espectáculo y diferentes sabores de una manera más íntima, pueden reservar un espacio privado y acceder a su servicio de botella VIP perfecta para compartir con amigos, a un excelente precio.

Por otra parte, si debido a la gran oferta de chupitos es difícil escoger uno, los bartender especializados de Espit Chupitos siempre ofrecerán al cliente la opción que mejor se ajuste sus gustos.

Kaudex Contract ha diseñado proyectos y mobiliario contract para hoteles

0

Cuando las personas se hospedan en un hotel, quieren que su experiencia vaya más allá que el simple hecho de disfrutar del lugar donde duermen, es decir, quieren disfrutar de las instalaciones donde se alojan. Durante los últimos años, el cuidado por la decoración y el mobiliario ha sido el foco de atención de las grandes cadenas hoteleras, para así poder cumplir con el objetivo de satisfacer el descanso y la estancia de sus huéspedes con diferentes materiales y texturas que inviten a su vuelta.

Kaudex Contract se ha convertido en el principal aliado de aquellos hoteles y resorts que se preocupan por el confort de sus huéspedes, gracias a los proyectos contract y diseños de mobiliario para hoteles.

La tecnología brinda un componente innovador

Partiendo de una línea de negocio enfocada en muebles para proyectos de hoteles, Kaudex Contract no solamente se concentra en fabricar mobiliario, sino en personalizar la decoración de cualquier espacio con sus diseños innovadores. Por medio de herramientas de proyección 3D, el cliente tendrá la posibilidad de visualizar el espacio de su proyecto antes de iniciar la fabricación e instalación del mobiliario. Además, la compañía es fabricante, con un equipo altamente cualificado y experto, capaz de adaptar espacios, formas y medidas a la singularidad de cada proyecto.

Empresa con amplia experiencia en el sector

Con más de 50 años como fabricantes de muebles y equipamientos integrales para hoteles, la compañía se ha convertido en referente en el sector tanto nacional como internacional. Esta experiencia de años les ha posicionado como una empresa cuyos proyectos contract y productos son sinónimo de calidad e innovación, así lo aseguran sus clientes y sus referencias en el mercado. Todos sus proyectos contract siempre se encuentran a la vanguardia de las últimas tendencias del diseño de interiores, lo que les permite estar consolidados en el sector y trabajar con las mejores cadenas hoteleras del mundo. Hoy en día, cuentan con presencia en todo el territorio nacional y están expandiéndose progresivamente al mercado internacional.

Ser una de las grandes favoritas de las cadenas hoteleras a nivel nacional e internacional ha permitido a Kaudex Contract optimizar sus procesos de fabricación y contar con personal experto que se preocupa por la calidad de cada uno de los detalles que componen los proyectos contract. Además, la experiencia adquirida durante todos los años en los que se han dedicado a la fabricación de muebles hace que sus diseños tengan un componente innovador muy atractivo para el diseño de interiores relacionado con la industria hotelera.

Por estas razones, la compañía invita a todas aquellas personas que deseen maximizar la experiencia de estancia de sus huéspedes a que contemplen la posibilidad de aliarse con una de las empresas de proyectos y fabricación de mobiliario para hoteles más prestigiosas del país, cuyas creaciones ya se encuentran instaladas en un gran número de hoteles de alrededor del mundo.

Asesoría sobre la propiedad horizontal y piscinas comunitarias, de la mano de Bazán Abogados

0

Llegadas las vacaciones, visitar una piscina siempre encabeza la lista de opciones para un día de máximo disfrute y relajación. En caso de elegir la piscina comunitaria, que forma parte de la residencia domiciliaria, es importante conocer las normas sobre el uso de las instalaciones, para así evitar inconvenientes innecesarios.

Mientras que, en situaciones de mayor complejidad, lo recomendable es solicitar asesoría legal. Bazán Abogados cuenta con un equipo de abogados especialistas en comunidades de vecinos, que ponen a disposición sus conocimientos y experiencia. Solicitar sus servicios significa contar con garantía y un trato profesional, así como con la mejor orientación y solución para resolver cualquier conflicto.

Bazán Abogados resuelve algunas dudas sobre el uso de las piscinas comunitarias y la utilización por parte de los vecinos.

Las piscinas comunitarias y el uso que hacen de ellas los vecinos morosos

Una de las circunstancias que comúnmente crea conflictos entre los vecinos es el disfrute de las instalaciones de uso común por parte un vecino moroso, teniendo en consideración que el mantenimiento del área requiere el pago puntual para su funcionamiento. Por esta razón, se considera que quien no cumple con sus obligaciones, no puede reclamar derechos.

Sin embargo, solo se puede prohibir el uso de elementos comunes no esenciales, como la piscina, mediante la aprobación de normas estatutarias que deben de figurar inscritas en el Registro de la Propiedad.

Las piscinas comunitarias y el uso por inquilinos de piso en alquiler

Cuando la propiedad horizontal incluye piscina comunitaria, las controversias entre los habitantes suelen centrarse en torno al uso de esta área común por parte de los inquilinos que ocupan un piso alquilado. En estos casos, siempre que exista un contrato que cumpla la legalidad vigente, los inquilinos tienen los mismos derechos que los propietarios, mientras dure el contrato y cumpla con las obligaciones que se le atribuyen como vecino.

La regulación del uso de las piscinas comunitarias

Dentro de las propiedades horizontales, los estatutos dispuestos por la propia comunidad, en documento interno debidamente registrado, prevalecen sobre los detalles estipulados en la legislación. En el caso específico de las piscinas de uso común, estarían sujetas a las decisiones de los propietarios en cuanto a quien debe usarla o quien pudiera estar autorizado. En este sentido, es necesario regular los derechos y las obligaciones de cada miembro del conjunto habitacional, para lograr mejores relaciones entre ellos, partiendo del respeto por los espacios de uso común.

Las piscinas comunitarias se rigen por un marco normativo o reglamento interno, lo cual es una garantía para el buen uso y la convivencia entre los habitantes.

Los ingresos por primas de los seguros de salud de BBVA aumentaron un 16% en 2021

0

El volumen de primas de los seguros de salud de BBVA aumentó un 16% en 2021 en comparación con el año anterior, mientras que el número de pólizas contratadas a través de BBVA superó las 72.000, un 33,2% más con respecto a 2020, según ha informado la entidad en un comunicado.

«La pandemia por el coronavirus ha puesto aún más de manifiesto la importancia que la sociedad le da a la salud, algo que se ha materializado con el incremento de los datos de facturación de esta tipología de seguros en BBVA», señala el propio banco.

La entidad recuerda que los clientes tienen la posibilidad de dar de alta el seguro de salud ya sea través de la página web o de la ‘app’. Esta modalidad de contratación ‘online’ del seguro de salud aumentó un 64,9% en 2021 respecto a 2020.

Con este producto, los clientes del banco tienen acceso al cuadro médico de Sanitas, con cerca de 50.000 profesionales y alreder de 4.200 centros médicos privados para consultas de medicina general y especialidades, hospitalización y cirugías, o pruebas y diagnóstico, entre otros.

El seguro de salud del banco también permite realizar videoconsultas con especialistas, así como para urgencias las 24 horas del día, tanto de medicina general como de atención pediátrica. En concreto, durante 2021 los clientes de BBVA realizaron 74.736 videoconsultas.

Asimismo, con el seguro BBVA salud es posible acceder a planes digitales de nutrición, entrenamiento personal o embarazo.

La entidad ofrece distintas modalidades de pago en función del seguro que más se adapte a las necesidades del cliente.

Amazon ha invertido más de 150 M€ desde 2020 en medidas para la prevención del Covid en España

0

Amazon ha invertido más de 150 millones de euros en medidas preventivas para el coronavirus en todos sus centros en España desde marzo de 2020, según ha informado la multinacional en un comunicado.

En concreto, desde la declaración oficial de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el inicio del estado de alarma en España, la compañía ha actualizado más de 150 procesos, incorporando cambios significativos para garantizar la salud y la seguridad de todos los empleados.

La inversión asciende a más de 1.200 millones de dólares (más de 1.000 millones de euros) en todo el mundo e incluye medidas como controles de temperatura, campañas de vacunación en los centros y ampliación de las opciones de pago y beneficios para los empleados.

La mejora e intensificación de los servicios de limpieza y desinfección, así como la compra de más de 39 millones de pares de guantes, 17,9 millones de mascarillas, 74 millones de toallitas y 12,7 millones de botes de gel desinfectante fueron algunas de las primeras medidas adoptadas para asegurar que los centros eran lugares de trabajo seguros.

Estas medidas se suman a la rápida implementación de ayudas adicionales en salarios y beneficios para los empleados, para garantizarles un soporte financiero extra durante los meses más duros de la pandemia.

Amazon también ha apostado por la realización de pruebas de detección en los mismos centros para proteger la salud y la seguridad de los empleados, sin dejar de dar servicio a sus clientes.

En este sentido, la empresa puso en marcha un programa de test periódicos para los trabajadores en varios centros, y en coordinación con las autoridades sanitarias regionales. También en colaboración con la Administración, en algunos emplazamientos se realizaron campañas de vacunación para que los empleados pudieran recibir la dosis que les correspondía.

Renfe recupera la tercera relación AVE entre Granada y Madrid desde el 4 de abril

0

Renfe restituirá a partir del 4 de abril la tercera relación AVE entre Granada y Madrid al incorporar los trenes de la tarde, con salida de Atocha a las 19.10 horas y de Granada a las 19.25 horas.

Ambos trenes circularán a diario al igual que los actuales, con lo que se retoman los tres AVE directos y diarios por sentido entre ambas ciudades, según informa el operador en un comunicado.

Los viajeros pueden comprar los billetes y consultar toda la información del servicio desde este martes en los canales habituales: ‘www.renfe.com’; App oficial de Renfe, teléfono 912 320 320, taquillas y agencias.

Renfe ha destacado que con la puesta en servicio de estas circulaciones la oferta de servicios AVE en Granada quedará recuperada al cien por cien respecto a la existente prepandemia.

La nueva oferta de Renfe entre Granada y Madrid se elevará a partir del 4 de abril hasta los 42 trenes semanales, con una oferta de 14.000 plazas a la semana.

El restablecimiento de estas circulaciones diarias sustituirá los fines de semana a los trenes que circulaban los viernes desde Madrid y los domingos desde Granada, establecidos desde el pasado mes de junio como refuerzo durante los fines de semana.

Naturgy afirma que el avance en el análisis de la escisión confirma la «idoneidad» del proyecto

0

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha señalado que el avance del análisis de la escisión del grupo en dos sociedades cotizadas, operación denominada ‘proyecto Géminis’, «confirma la idoneidad del proyecto».

Así lo ha indicado en el transcurso de su intervención en la junta general de accionistas de la compañía, donde ha puntualizado que la decisión sobre el calendario de la operación, que se prevé ejecutar a lo largo de este año tras el preceptivo visto bueno de una junta extraordinaria de accionistas, depende de factores como las condiciones del mercado y de la visibilidad regulatoria, de los ratings y de las autorizaciones y permisos administrativos.

En cualquier caso, ha señalado la total adaptabilidad del calendario de ejecución en función de las incertidumbres. Así, el ‘proyecto Geminis’ establece sinergias limitadas entre MarketsCo (generación y comercialización) y NetworksCo (transporte y distribución) sin incremento «significativo» de costes operativos por la separación.

En opinión de Naturgy, esta operación genera oportunidades de crecimiento por el mejor alineamiento de la estructura de capital; crea dos organizaciones más ágiles y enfocadas en sus competencias diferenciales; moviliza a la dirección y empleados en torno a un proyecto «más claro y sostenible en el tiempo», y da respuesta a los intereses de todos los stakeholders de la compañía. En resumen, dinamiza el futuro de ambos grupos, reforzando el «atractivo» para todos los grupos de interés.

Además, las entidades resultantes tendrán perfiles financieros diferenciados. Así, el 45% del Ebitda ordinario de MarketsCo procederá de España, el 24% de Latinoamérica y el 31% del resto de países, mientras que en el caso de NetworksCo, el 74% del Ebitda ordinario procederá de España y el 26% de LatAm.

En cuanto al mix de actividad, el 67% de MarketsCo corresponde a electricidad y el 43% al gas, mientras que en el caso de NetworksCo, el 66% corresponde a electricidad y el 34% al gas.

Por último, en cuanto a perfil de riesgo de negocio, el 59% de MarketsCo está en el mercado y el 41% es contratado, mientras que en NetworksCo, el 100% corresponde al mercado regulado.

TODOS LOS ACCIONISTAS SE BENEFICIARÁN DEL PROYECTO

Naturgy considera que todos los accionistas se podrán beneficiar del proyecto, ya que la estructura resultante establece los mismos accionistas para las dos compañías, con Criteria controlando el 26,7% de ambas, CVC y Alba el 20,7%, GIP el 20,6%, IFM el 12% y el resto de accionistas el 19,9%.

MarketsCo se marca el compromiso para capturar las oportunidades de la transición energética (renovables, generación térmica, comercialización, mercados y aprovisionamiento y GNL), mientras que NetworksCo buscará adaptaptar las infraestructuras eléctricas y gasistas mediante inversión y digitalización.

De esta manera, el proyecto supondrá la separación de negocios de Naturgy en esos dos grandes grupos cotizados, que mantendrán la composición accionarial actual y se situarían entre las primeras veinte compañías del Ibex por capitalización bursátil.

Así, MarketsCo contará con unos objetivos a 2025 de más de 25 gigavatios (GW) de capacidad de generación eléctrica instalada -14 GW en generación renovable y 11 GW de generación convencional-, 11 millones de clientes, y una cartera diversificada de aproximadamente 290 teravatios hora (TWh) de aprovisionamientos de gas.

El otro grupo aglutinará todos los negocios dedicados a la gestión de infraestructuras reguladas de distribución y transporte de energía, conformados por más de 155.000 kilómetros de redes de electricidad, 135.000 kilómetros de redes de gas y 16 millones de puntos de conexión, presente en seis países.

ACUERDOS DE LA JUNTA

La junta general de accionistas de Naturgy ha ratificado la reorganización de su consejo de administración tras la OPA parcial de IFM con la entrada Jaime Siles como representante del fondo australiano y un nuevo asiento para su máximo accionista Criteria, que pasará así de dos a tres consejeros.

A pesar de estos cambios, el consejo de Naturgy seguirá manteniendo su número en 12 miembros (8 dominicales, uno ejecutivo y tres independientes) ya que las incorporaciones se producen tras la renuncia de dos consejeros independientes.

Con esta nueva configuración, que da a IFM representación en el órgano rector acorde con su participación de más del 12%, se pasa página a la OPA parcial que se prolongó durante gran parte del año pasado y que desató que Criteria elevará su participación hasta el 27% en la energética.

De esta manera, Criteria, primer accionista de Naturgy, pasa de dos a tres consejeros, designando a Ramón Adell Ramón como nuevo consejero dominical por cooptación.

Asimismo, se nombra a Jaime Siles Fernández-Palacios en representación de IFM Global InfraCo, que también estará presente en la Comisión de Sostenibilidad. Los fondos CVC y GIP mantendrán dos consejeros cada uno.

El reglamento del consejo establece que todas las iniciativas se aprobarán por mayoría simple, excepto materias sensibles como estrategia de la compañía, retribución al accionista u operaciones de más de 500 millones, que precisan el respaldo de más de dos tercios de los consejeros, es decir, nueve votos.

La junta también ha dado el visto bueno la aprobación de las cuentas del ejercicio 2021, la gestión del consejo de administración, la política de remuneración del consejo, el incentivo a largo plazo para el presidente ejecutivo y otros directivos, la modificación del reglamento del consejo, de la junta y de los estatutos y el dividendo complementario con cargo al ejercicio 2021, entre otras cuestiones.

El pago del dividendo complementario de 0,50 euros por acción se realizará a partir del próximo día 22 de marzo.

FCC se impone en un contrato de 2.000 M€ en Estados Unidos para reemplazar nueve puentes

0

Un consorcio del que forma parte FCC ha presentado la mejor oferta para hacerse con un contrato valorado en 2.200 millones de dólares (2.000 millones de euros), que prevé la reparación o el reemplazo de nueve puentes distribuidos por todo Pensilvania (Estados Unidos).

Según informa el departamento de Transporte del Estado, el consorcio, participado también por el fondo Macquarie, tendrá que firmar ahora un acuerdo para ultimar el diseño y el paquete de puentes que construirá, financiará y mantendrá a partir de 2023.

A este concurso también se presentó otra compañía española, Ferrovial, a través de su filial Cintra, junto con Itinera, Halmar y otras firmas locales. Un tercer consorcio estaba formado por Kiewit, Star America y Urban Engineers.

El proyecto incluye la rehabilitación o el reemplazo de nueve puentes que fueron construidos en la década de los 50 y los 60 y requieren de una actualización, labores que la Administración espera financiar con el peaje que pagarán a partir de ahora los usuarios.

«El peaje en estos puentes puede proporcionar los fondos necesarios para reparar o reemplazar estos puentes costosos sin utilizar los fondos actuales de la Administración, que a su vez permite que esos fondos se utilicen para otras operaciones, mejoras y mantenimiento de carreteras», explica el departamento de Transportes de Pensilvania.

El último gran contrato adjudicado en Norteamérica a FCC fue para diseñar, construir, operar y mantener una nueva red ferroviaria de cercanías en el entorno metropolitano de Toronto (Canadá) por unos 2.500 millones de euros.

El grupo está presente en 24 países (España, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, Rumanía, Reino Unido, Bélgica, Noruega, Países Bajos, Irlanda, Portugal, Egipto, Arabia Saudita y Qatar) y sus actividades abarcan todas las áreas de la ingeniería y la construcción.

¿Ser programador es un trabajo millonario?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años.

Internet ha permitido muchos avances tecnológicos. A continuación, te contamos en qué consiste la programación y qué oportunidades representa.

La posibilidad de trabajar como programador

¿Te interesa saber más detalles sobre la programación? Pues antes deberías conocer en qué consisten los giros gratis del casino online. Esto significa que tienes la oportunidad de invertir en una plataforma donde puedas conseguir beneficios, mientras consigues un trabajo que aumente tus ingresos de forma constante.

Con esto, nos referimos a que Internet no solamente ha permitido que los usuarios puedan tener beneficios a través de plataformas de casino. En realidad, también pueden iniciarse a trabajar por Internet, como sucede con el caso de los programadores: un trabajo que permite generar buenas oportunidades económicas y laborales.

Es decir, miles de personas en todo el planeta se dedican a trabajar con código como programadores. Si bien no todas ellas son millonarias, la realidad es que hay una brecha muy importante en cuanto a los salarios que suelen percibir, ya que cada vez más compañías requieren esta clase de servicios.

Por una cuestión simple de oferta y demanda, todavía no existe en el mundo una cantidad tan alta de programadores para satisfacer las necesidades del mercado. En consecuencia, suelen aparecer salarios enormes, especialmente en moneda extranjera, donde los usuarios pueden elegir cuál es el lenguaje de programación que más les interese.

Es decir, ser programador no significa hacer una cosa únicamente, sino que existen varias clases de programadores. Por ejemplo, si te interesa realizar videojuegos, puedes enfocarte a la creación de videojuegos con un lenguaje específico. No obstante, si quieres hacer páginas web, podrás aprender HTML y JavaScript, por ejemplo.

Presente y futuro de los programadores

Los más jóvenes saben que la programación es una industria extremadamente exitosa y con muchas oportunidades para los usuarios. Por ejemplo, para los latinos, existen miles de desafíos de empleo del extranjero. Es decir, aparecen empresas de Estados Unidos o Europa que buscan programadores de esta región, con salarios en dólares o euros.

Por una diferencia cambiaria, estos salarios suelen ser extremadamente altos en comparación con los del ámbito local. Al mismo tiempo, las empresas locales intentan competir, sin demasiado éxito, para atraer a ese capital humano que prefiere trabajar con empresas del exterior a través de Internet.

¿Y qué resultados genera esto? Simple: que, como no pueden hacerles frente a los salarios del exterior, los aumentan lo más posible y esto genera enormes brechas con otros rubros. Es decir, los programadores suelen ser lo que más dinero ganan en cualquier país, pero especialmente en América Latina.

Lo mejor de todo es que los programadores también pueden volverse hombres de negocios. Como ellos tienen conocimientos técnicos, suelen ser los primeros en generar aplicaciones o servicios móviles que luego se transforman en empresas. Así, muchos programadores se han vuelto millonarios por tener ideas exitosas.

En definitiva, si bien no todos los programadores se harán millonarios, sí es cierto que muchos pueden hacer una diferencia económica. ¡Esperamos que esta información te sea de gran ayuda!

La alimentación para perros sénior de la firma Lenda

0

Los perros, igual que los seres humanos, también sufren un proceso de envejecimiento. No obstante, una alimentación adaptada a sus necesidades puede ayudarles a disfrutar de una mejor calidad de vida, retrasando el deterioro de sus articulaciones y fortaleciendo su sistema inmunológico.

Lenda es una marca española especialista en la fabricación y comercialización de productos de alimentación para perros sénior. Asimismo, sus recetas son elaboradas con ingredientes naturales de alta calidad que cuidan la salud de los animales y les aporta múltiples beneficios que les garantizan una vida sana durante su adultez.

¿Qué tipo de alimentación es recomendable para perros sénior?

El envejecimiento de un perro depende de varios factores como la raza y su tamaño. Por lo general, un perro de raza grande se considera sénior a los 7 años de edad, mientras que los caninos de raza pequeña a los 10 años. En cualquier caso, cada perro es único y, dependiendo de su buena alimentación y cuidados, su longevidad puede variar.

Para fortalecer la salud de los perros mayores, los especialistas en nutrición veterinaria recomiendan la ingesta de alimentos bajos en grasas y con alto contenido proteico que fortalezca su sistema inmunológico.

Asimismo, recomiendan acompañar su dieta con suplementos que tengan componentes como el colágeno, el MSM, la glucosamina y la condroitina, dos sustancias naturales que previenen el desgaste de las articulaciones y son capaces de reducir las molestias en las articulaciones causadas por la edad.

Lenda ofrece alimentos para perros en edad sénior

Lenda, en su propósito por garantizar el bienestar de las mascotas, ofrece productos nutricionales destinados a mejorar la calidad de vida de los perros longevos. Además, han fabricado Nature/Sénior/Mobility, un alimento de calidad premium para perros sénior con dolores severos en sus articulaciones.

Este está elaborado a base de ingredientes naturales como proteína de pavo baja en calorías que les ayuda a controlar el peso. Además, contiene aceite de pescado que incorpora altos niveles de omega-3 y omega-6, útiles para una piel sana y pelaje brillante. También incluye hierbas y hortalizas deshidratadas como tomate, zanahoria y frutos cítricos, que mejoran el tránsito intestinal y la digestión del animal.

El alimento está dirigido a perros sénior de todas las razas y tamaños y puede adquirirse en la tienda online de la empresa o en sus puntos de venta distribuidos a nivel nacional. La proteína está disponible en presentaciones de 3 y 12 kilos, a elegir según la preferencia del cliente.

Una buena manera de retribuir el amor incondicional que brindan los perros es cuidando su salud a través de una alimentación adecuada. Por esta razón, invertir en alimentos nutricionales como los que ofrece Lenda es una gran opción para ofrecerles una mejor calidad de vida en la etapa de la vejez.

El metaverso y la realidad aumentada según Martins Things

0

Dos poderosas tecnologías que están en auge a día de hoy son el metaverso y la realidad aumentada. Estas no solo representan el futuro, sino también el presente del mundo en cuanto a avances técnicos y sistemáticos, enmarcados en la virtualidad y la práctica de actividades en el plano digital.

Estos dos aspectos son los pilares de procesos tecnológicos en los que su presencia es clave para desarrollar nuevas dinámicas que antes eran impensables. En Martins Things, se dedican a la creación de tours virtuales de forma inmersiva con técnicas de vanguardia que se sustentan en la proliferación de estos progresos.

¿Cómo será la progresión del metaverso aplicado en la realidad aumentada el día de mañana?

El metaverso continúa en desarrollo y avance, ya existen empresas alrededor del planeta encaminadas a adelantar, ampliar y fortalecer técnicas, programación y entornos virtuales de interacción social y económica. Las expectativas son altas y se espera que, en unos años, las posibilidades de inmersión sean considerables y permitan la inclusión de estrategias y destrezas puntuales con múltiples finalidades.

Los expertos en el tema apuntan a que el metaverso será la cualidad definitoria de la sensación de presencia e identidad en la virtualidad. Su pretensión es servir de espacio para la realización de todo tipo de actividades que hoy pueden hacerse en entornos físicos y palpables. La realidad aumentada está intrínsecamente relacionada con este concepto porque es un complemento eficaz para la puesta en práctica de procesos del metaverso que requieren la implementación de tecnologías enfocadas en la incidencia en tiempo real con el mundo real.

La progresión será paulatina, pero constante. Su incursión se establecerá primero en redes sociales, plataformas digitales y procesos entre dispositivos, pero se acrecentará con la integración de nuevas tecnologías en todos los campos posibles. Al añadir capas de información visual a la realidad física, se espera que se den experiencias nunca antes vistas en las que la inmersión no solo parecerá real, sino que incluirá mecanismos que facilitarán dicha percepción. En definitiva, una nueva comprensión de la realidad planteada desde cánones de avanzada y centrados en el metaverso. De esta forma, será posible efectuar compras, interactuar con todo tipo de personas, adquirir propiedades e incluso trabajar. Todos estos lineamientos apuntan a un punto álgido y polémico: hacer que la realidad alternativa sea la realidad imperante.

Martins Things, una empresa que realiza soluciones de tours virtuales con las tecnologías del mañana

Para profesionales como Martins Things, el desarrollo consecuente del metaverso y la realidad aumentada implica un aumento de la experiencia inmersiva de sus usuarios, una apertura a nuevas estrategias de interacción en la puesta en práctica de sus tours virtuales y un crecimiento exponencial de las demandas del mercado.

En la actualidad, esta empresa ya realiza trabajos de vanguardia para todo negocio que solicite sus servicios con las tecnologías más avanzadas en su campo y con imágenes 3D. Su experiencia se efectúa con gafas VR para hacer un recorrido en 360º que resulta beneficio para aumentar ventas en sectores como el hotelero. Su eficacia y calidad garantizan resultados impresionantes con tecnologías de punta disponibles ahora.

Las nuevas aperturas de tienda Promofibra en la Comunidad Valenciana

0

Las telecomunicaciones representan uno de los sectores tecnológicos que más se han desarrollado en los últimos años. El acceso a este servicio con la garantía de calidad y eficiencia es cada vez más solicitado por usuarios en todo el mundo.

Pensando en la alta demanda del mercado, tienen lugar nuevas aperturas de tienda Promofibra. Esta compañía especializada en ofrecer soluciones de telecomunicaciones y asesoría profesional continúa consolidándose en el sector y ampliando su oferta, con una mayor cantidad de clientes que les prefieren por su eficacia. De esta forma, Promofibra evidencia una expansión contundente y ágil.

El exitoso modelo de franquicia de Promofibra que sigue creciendo

Esta iniciativa ha inaugurado recientemente una tienda ubicada en Quart de Poblet, emblemático municipio de la Comunidad Valenciana con más de 24.000 habitantes, y espera abrir otra en Vall d’Uixó, municipio con más de 30.000 pobladores, también en la misma comunidad autónoma. Su tienda de reciente apertura se encuentra en Carrer Primer de Maig, número 18, de Quart de Poblet y cuenta con fácil acceso y visibilidad. Mientras que el establecimiento próximo se ubicará en Av. Corts Valencianes, número 27, de La Vall d’Uixó. Con estos dos nuevos establecimientos, la compañía expande su influencia en la Comunidad Valenciana.

En esta empresa, se encuentra un equipo profesional enfocado en proporcionar las ofertas más oportunas y convenientes en servicios de fibra, fijo y móvil para todas las personas que así lo requieran. Su sello diferenciador es hacer accesibles las tarifas mensuales, permitiendo un ahorro notable en el gasto del usuario sin que esto signifique un aminoramiento en el goce de servicios tecnológicos de vanguardia. Su particular modelo de franquicia ha logrado el éxito en su área y ha propiciado que se geste una consolidación que hoy llega a más zonas de la geografía española.

Expertos en fibra con vocación, respaldo y capacidad

En sus tiendas, Promofibra se centra en la solución de dudas y problemas del cliente en torno a la prestación del servicio. Su enfoque es diverso, por lo que su atención especializada se dirige tanto al cliente particular como al profesional. Su orientación es acertada y tiene en cuenta factores que otras compañías de este sector no aprecian, en pro de agilizar procesos sin saber que esto afecta a la relación cercana con el usuario, la cual se debe plantear con honestidad para mantener la relación comercial. El desarrollo de su trabajo se efectúa en tiendas o locales físicos que sirven como conexión directa con los abonados al servicio y da más validez e inmediatez a su labor.

Desarrollar una franquicia con esta compañía tiene muchos beneficios, ya que ayuda a captar, fidelizar y aumentar clientes de forma exponencial, además de proporcionar un contacto directo y centrado en dar resultados y respuestas concretas y dirigidas de forma precisa a cada solicitud o incógnita.

Promofibra sigue aumentando sus franquiciados con vocación comercial por sus comprobadas y verificables cualidades, proyección y tendencia al alza. Laboran con operadores aliados de reconocimiento nacional e internacional y enfocados en empresas de telefonía.

Investigación para la detección precoz del Alzheimer: Estudios de imagen neuronal de proteína Tau

0

El Alzheimer es la demencia degenerativa más frecuente. Es una enfermedad en la que se produce un deterioro cognitivo progresivo que afecta a áreas como la orientación, la memoria, el lenguaje y las capacidades para realizar actividades de la vida diaria. Desafortunadamente, es una enfermedad de progreso lento que padecen gran número de pacientes en el mundo. Uno de los objetivos de los investigadores que tratan la enfermedad es su detección precoz para iniciar los tratamientos de forma rápida. En los últimos años ha habido un campo importante en la detección de la enfermedad de Alzheimer a través de biomarcadores, que consiste en medir proteínas tóxicas y que, si no son la causa, participan en el proceso neurodegenerativo.

El Hospital Universitario Quironsalud Madrid ha incorporado a su cartera de biomarcadores de imagen neuronal la molécula TAU para estudios PET-CT en pacientes con deterioro cognitivo dentro de un protocolo de investigación. La detección de esta proteína en el cerebro puede ser uno de los indicadores que nos muestren las fases iniciales de la enfermedad», explica el Dr. Antonio Maldonado, jefe del Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que con el Servicio de Neurología participan desde hace años en multitud de estudios de investigación en el campo de la enfermedad de Alzheimer, siendo referente nacional por el número y calidad de los proyectos realizados. «Entre los biomarcadores PET utilizados se incluyen los que valoran la actividad neuronal (18F-FDG) y los que permiten analizar los depósitos de beta-amiloide (18F-PIB), factores claves en el estudio de la fisiopatología de esta enfermedad. A estos estudios ahora se incorpora un nuevo radiofármaco 18F-TAU, que permite ampliar el espectro de abordaje molecular que puede ser analizado en el equipo PET-CT de última generación disponible en el hospital».

Existen dos proteínas: la Beta-amiloide y la Tau, que son los biomarcadores que están ayudando a definir mejor la enfermedad. Estos biomarcadores se pueden obtener a través del estudio del líquido cefalorraquídeo o por medios de estudios de Medicina Nuclear como el PET-CT, técnicas que no se utilizan en la práctica habitual pero que poco a poco se irá generalizando su uso para la detección cada vez más precoz de la enfermedad.

«En estos momentos los resultados de los tratamientos frente al Alzheimer son moderados por dos causas: no haber obtenido los fármacos que alteran ciertas proteínas que creemos que tienen una importancia capital en la enfermedad y, segundo, que solemos llegar un poco tarde al iniciar las terapias. Toda la investigación se centra en hallar nuevos fármacos, muchos son anticuerpos monoclonales, que bloqueen las proteínas Beta-amiloide y Tau en estadios más iniciales e incluso en asintomáticos. La detección precoz de la sintomatología a través de estudios PET-CT como se han iniciado en el hospital es vital para la implantación precoz de los tratamientos disponibles», explica el Dr. Rafael Arroyo, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Publicidad