Spotify se está convirtiendo en un gran agente exportador del talento femenino español en lo referente a la música, lo cual también revierte en el negocio. En 2021, los ingresos generados por esta industria se situaron en torno a los 590 millones de euros y se prevé que para 2025 los ingresos se aproximen a los 910 millones de euros. La fórmula es sencilla: nuevas suscripciones y publicidad. Una vía para aumentar los ingresos.
Uno de los puntos fuertes de esta plataforma en el marco de descubrir nuevos talentos y su lucha por contribuir a la visibilización de las mujeres artistas es el programa “Equal”, que es «una iniciativa global para seguir fomentando la igualdad de las mujeres en el mundo del audio y rendir homenaje a sus carreras.
Desde mayo de 2021, ha conseguido que 300 mujeres hayan llegado con sus canciones a playlists y audiencias fuera de España. Además, más de mil artistas femeninas consiguieron entrar en las playlists de Spotify en España desde mayo de 2021, un 20% más en comparación con 2020.
La autopista 407 ETR se encuentra localizada en Toronto, Ontario (Canadá) y discurre de manera paralela al primer anillo de circunvalación de la ciudad, la 401, que es una de las autopistas más congestionadas de Norteamérica. Esta carretera, la 407 ETR es la gallina de los huevos de oro de Ferrovial.
La compañía que preside Rafael del Pino opera en el sector de las infraestructuras a través de cuatro divisiones: Autopistas, Aeropuertos, Construcción y Servicios. Sin embargo, dos son sus “niñas bonitas”, autopistas y aeropuertos, pero es la primera la que le da desde hace un tiempo las mejores noticias.
En su plan Horizon 2020-2024, la empresa tiene como objetivo reunir 4.000 euros de dividendos de su cartera de infraestructuras. El aeropuerto de Heathrow, su otra joya de la corona, no le aportó nada en 2021. Es más, le asestó un puñetazo de 238 millones por la mala productividad y fue la primera vez que no sumó en cuanto a dividendos. Sin embargo, la parte de autopistas de Ferrovial multiplica por seis en dividendos a la parte de aeropuertos.
El Salvador ha comprado 2.301 unidades de bitcoin desde el pasado mes de septiembre tras la compra esta semana de 500 criptomonedas por un importe aproximado de 15,4 millones de dólares (14,6 millones de euros), según ha indicado el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
En un contexto de caídas significativas en el valor de los criptoactivos, Bukele, en su cuenta de Twitter, ha reafirmado su confianza en el bitcoin tras haber adquirido 500 monedas a un precio de 30.744 dólares (29.163,5 euros) cada una, casi un 55% por debajo del valor máximo registrado por la criptomoneda.
Pese a la invitación del FMI a eliminar el bitcoin como moneda de curso legal en el país y los avisos del organismo sobre los riesgos asociados a esta medida, Bukele continúa con una férrea defensa alrededor del criptoactivo. En este sentido, el presidente ha asegurado que seguirá adelante con su plan de emitir 1.000 millones de dólares (949 millones de euros) en bonos bitcoin para financiar la construcción de la Bitcoin City, un espacio libre de impuestos que espera desarrollar en la costa del país.
PÉRDIDA DE VALOR DE LOS BONOS
Bukele ha tuiteado fotos de una maqueta de la ciudad, que dispondría de un aeropuerto internacional y emplearía energía geotérmica emitida por un volcán cercano para su funcionamiento. El objetivo de este espacio, según el mandatario salvadoreño, pasa por atraer inversores de criptoactivos, que podrán beneficiarse de exenciones fiscales.
No obstante, los bonos en dólares del país centroamericano parecen vivir una realidad paralela a los planes del presidente. Estos han perdido un 24% de valor en lo que va de año y el Gobierno tiene vencimientos de deuda por 800 millones (759 millones de euros) en enero del año que viene. La semana pasada, la agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó la calificación del país a ‘Caa3’, con perspectiva ‘negativa’, acusando un mayor riesgo de ‘default’ en los vencimientos de deuda de 2023.
«La rebaja de la calificación de El Salvador está motivada en buena parte por la falta de un plan de financiación creíble, un factor que agudiza los riesgos crediticios derivados del acceso restringido al mercado, dados los angustiosos rendimientos de la deuda externa de El Salvador», advertía Moody’s en su comunicado.
«TRAYECTORIA INSOSTENIBLE»
La agencia también se refirió a la intención del Gobierno de reformar el sistema de pensiones, algo que «podría liberar liquidez para hacer frente al pago de los bonos de 2023». Sin embargo, la falta de información y detalles sobre la financiación, los riesgos del crédito soberano «siguen siendo elevados».
En reiteradas ocasiones, el FMI ha alertado de las vulnerabilidades asociadas a la deuda pública del país, que podría situarse en una «trayectoria insostenible» del 96% del Producto Interior Bruto (PIB) para 2026.
La economía salvadoreña se contrajo un 7,9% en 2020, con motivo de la pandemia, interrumpiendo diez años de crecimiento. Según las proyecciones, la economía salvadoreña crecerá alrededor de un 3,2% en 2022. Sin embargo, los persistentes déficits fiscales y el elevado servicio de la deuda están generando necesidades de financiación elevadas y crecientes. El déficit fiscal está proyectado en aproximadamente un 5% del PIB en 2022.
Applus registró un resultado operativo de 41,5 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 18,4% respecto al mismo periodo de 2021, según ha indicado la compañía, que avanza en el proceso de selección de nuevo consejero delegado tras comunicar Fernando Basabe su intención de jubilarse.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 70,4 millones de euros hasta marzo, un 14,2% más, mientras que el resultado ajustado antes de impuestos fue de 35,7 millones de euros, un 23,4% superior como resultado del mayor resultado operativo ajustado y de un mejor resultado financiero. En la misma línea, entre enero y marzo, los ingresos se situaron en 462,4 millones de euros, lo que supone un ascenso del 15%.
APPLUS MANTIENE LAS PERSPECTIVAS
A pesar del actual nivel de incertidumbre global tanto política como económica, la firma sigue manteniendo las perspectivas presentadas al cierre del ejercicio 2021 para el ejercicio 2022 sin cambios, las cuales están alineadas con el plan estratégico presentado y se centran en la continua mejora de su cartera de servicios a través tanto de adquisiciones como desinversiones de determinados negocios no estratégicos.
Basabe ha confirmado que permanecerá como CEO hasta la nueva designación
Por ello, la compañía reitera tanto la estimación de crecimiento de los ingresos de entre el 5 y el 8%, así como mejorar el margen del resultado operativo ajustado en el entorno de 30-40 puntos básicos.
«Los resultados del primer trimestre del ejercicio han sido buenos en el grupo y en todas las divisiones tanto en ingresos como en beneficio operativo. Del mismo modo, la generación de caja ha sido buena, manteniendo el nivel de la ratio de apalancamiento financiero, lo que nos permite continuar con nuestra estrategia de adquisiciones», ha destacado el consejero delegado de Applus, Fernando Basabe.
RETIRADA DE BASABE
Asimismo, Basabe ha comunicado al consejo de administración su intención de retirarse y de que, en consecuencia, no se presentará a reelección por otros cuatro años como Consejero en la próxima junta general de accionistas.
Desde 2011, según destaca la firma, Basabe ha jugado un papel crítico en el desarrollo y éxito de la organización, antes de su salida a bolsa en mayo 2014 y hasta la actualidad.
La compañía le ha agradecido los años de dedicación y servicio, que incluyen «numerosos y significativos» logros y una «fructífera» contribución a la historia de Applus+ «habiendo fijado el camino de un crecimiento continuado y nuevos éxitos, bajo el recientemente anunciado Plan Estratégico 2022-2024».
EL VALOR ACTUAL DE LAS ACCIONES DE APPLUS+ ES DE 7,34 EUROS
El consejo ha tomado nota de dicha decisión y está avanzando en el proceso de selección para nombrar a su sucesor. El calendario final, fecha efectiva de jubilación y nuevo CEO se comunicará a todos los interesados tan pronto como esté decidido.Basabe ha confirmado que permanecerá como CEO hasta la nueva designación, con el fin de asegurar una transición ordenada.
APPLUS+ NO SALE DE LA TENDENCIA BAJISTA
A nivel bursátil, la compañía se mantiene en la senda bajista en lo que va de año. La compañía, que cotiza en el Mercado Continuo, marca un descenso superior al 8% desde principios de año. Por el contrario, la firma marca una ligera mejora en el último mes apuntándose una subida superior al 2%. Hoy por hoy, el valor de sus acciones es de 7,34 euros.
Paradójicamente y aún habiendo presentado unos resultados positivos, la compañía ha cerrado la última sesión en Bolsa en negativo. Y es que Applus+ se ha devaluado algo más de un 2%. Pese a que en un primer momento de la mañana la compañía ha logrado ha ascender hasta los 7,52 euros por título, a lo largo de la sesión ha ido descendiendo poco a poco para cerrar en 7,34 euros por acción. El mercado no ha premiado el buen hacer comercial de la compañía.
Los perros son animales extraordinarios. Da igual la raza, el sexo o la edad que tengan, tener un perro como mascota es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida, eso sí, tienes que tener en cuenta que este nuevo miembro de la familia va a necesitar todo el amor y cuidados que puedas darle. Si estás pensando en adoptar a un perro es probable que lo primero que se haya venido a la cabeza sea un cachorro. Sin embargo, adoptar a un perro adulta tiene muchísimas ventajas que quizás no conozcas y que te vamos a contar a continuación.
Son más fáciles de adoptar
Si estás pensando en adoptar a un perro o ya llevas un tiempo intentándolo puede que ya te hayas dado cuenta de lo difícil que resulta a veces. No solo por los exámenes y pruebas que alguien debe pasar antes de adoptar una nueva mascota, sino porque hay tanta gente interesada en adoptar a un cachorro que a veces la lista de espera es infinita. Esto no te va a pasar nunca con un perro adulto porque, desgraciadamente, mucha gente prefiere no adoptarlos por una serie de prejuicios que te vamos a desmentir en este artículo. Las protectoras están llenas de perros adultos que están deseando encontrar un hogar definitivo en el que vivir tranquilos por el resto de su vida.
Los perros adultos adoptados son mucho más agradecidos que los cachorros
A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los cachorros que vemos en las protectoras, que prácticamente han nacido allí o han llegado muy pequeños, los perros adultos que están en este tipo de lugares han sido abandonados previamente por sus dueños, o han sido rescatados de ambientes en los que sufrían maltrato o falta de cuidados. Por eso, son mucho más agradecidos con sus adoptantes cuando, por fin, descubren lo que es tener una vida feliz llena de amor y cuidados. Si tienes dudas sobre si adoptar a un perro adulto, piensa en lo feliz que se va a poner cuando por fin sea rescatado y en lo agradecido que va a estar contigo el resto de su vida.
Un perro adulto es menos destructivo que un cachorro
Los cachorros son preciosos y adorables, pero también son increíblemente destructivos. Si estabas pensando en adoptar a un perro cachorro quizá te lo pienses dos veces cuando sepas que es muy probable que en el camino te quedes sin sofá, sin calcetines, sin zapatillas o, incluso sin puertas. Y es que, depende del cachorro, durante los primeros meses e incluso años tu perrito va a querer morder absolutamente todo lo que se encuentre a su paso. Además, harán sus necesidades dentro de casa hasta que aprendan a hacerlas fuera, lo cual puede llevar un tiempo, y es muy probable que ladren y lloren cuando los dejes solos. Con un perro adulto te ahorrarás esta complicada etapa y en su lugar tendrás un compañero tranquilo y que no haga destrozos.
Un perro adulto va a aprender las órdenes mucho más rápido
Puede que alguna vez hayas oído que los cachorros son más fáciles de educar que los perros adultos, pero esto no es del todo cierto. Es verdad que lo que hace que un perro sea más o menos obedientes no solo tiene que ver con la educación que se le proporciona, sino que también es una cuestión de personalidad. Hay perros más obedientes de otros, y hay perros que aprenden las órdenes más rápido que otros, exactamente lo mismo que ocurre con los humanos. Pero lo cierto es que, por norma general, los adultos son mucho más obedientes y, si no las habían aprendido antes, enseñarles las órdenes será mucho más sencillo y rápido que si se trata de un cachorro.
Ya saben hacer sus necesidades fuera de casa
Otra de las grandísimas ventajas que tiene adoptar a un perro adulto en vez de un cachorro es que no tendrás que estar meses enseñándolo a que no haga sus necesidades dentro de casa. Esto puede no ser un inconveniente si tienes una finca o un jardín, pero si vives en un piso como la mayoría de los mortales esto va a ser algo decisivo para tu calidad de vida. El cachorro no puede evitar hacerse pis en el suelo porque por un lado, no se puede controlar y, por otro lado, no entiende que eso no está bien. Sin embargo, un perro adulto ya sabe que esto no se puede hacer y, en caso de que no lo supiera, en dos días ya habrá aprendido a hacer sus cosas en la calle.
Ya están castrados y desparasitados
Cuando adoptas a un perro en una protectora es muy probable que una de las condiciones que te pongan es que, una vez llegado el momento, castres a tu mascota, sea hembra, macho, gato o perro. Además de ser necesario para evitar la cría incontrolada, la castración también tiene muchas ventajas para la salud de tu mascotaya que evita muchas enfermedades. Sin embargo, este tipo de intervenciones son caras, especialmente cuando se trata de hembras ya que la operación es mucho más invasiva que en el caso de los machos, llegando a costar varios cientos de euros. Si optas por adoptar a un adulto, no solo te ahorrarás este dinero sino también en el difícil proceso postoperatorio ya que ya vendrá castrado.
Un perro adulto ya ha desarrollado su personalidad
Los perros, al igual que las personas, tienen una personalidad propia independientemente de la raza. Hay perros más cariñosos, más dóciles, más juguetones, más tranquilos, más nerviosos, etc. Lo bueno de adoptar a un perro adulto es que no te vas a llevar una sorpresa en este sentido ya que ya habrá desarrollado plenamente su personalidad, al contrario de lo que ocurre con los cachorros, que nunca sabes cómo va a ser cuando crezca. Esto es una ventaja muy importante a la hora de adoptar ya que dependiendo de tu estilo de vida y de tus preferencias podrás elegir a la mascota que mejor se vaya a adaptar a tu ritmo y tener ambos una vida más feliz.
Ikea se ha convertido en una referencia para todos aquellos que quieran comprar cualquier tipo de producto para el hogar. Porque si hasta hace pocos el año, el gigante sueco era conocido por la variedad y calidad de sus muebles, a día de hoy lo es también por su amplitud de catálogo en cualquier tipo de artículo que esté relacionado con tu casa. Y unos de los que más éxito tienen son los productos de cocina. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varias ensaladeras y otros productos de cocina que estamos convencidos, te vendrán muy bien para este verano. Sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.
Ensaladera blanda Matt, de Ikea
Seguro que a ti también te pasa. Es llegar esta época del año en la que las temperaturas se disparan y como el cuerpo te pide una ensalada. Y cuando esto ocurre qué mejor que servirla en una ensaladera tan bonita como esta que hemos encontrado echando un vistazo al catálogo de Ikea. Se trata de una ensaladera fabricada a base de bambú y que tiene un diámetro de 20 centímetros. Así que cabrá la suficiente verdura como para que prepares en su interior una ensalada para toda tu familia o para todos tus amigos. Además está muy bien de precio, porque tan solo cuesta 8 euros. Pero atento, porque Ikea tiene muchos más chollos que vas a usar a diario.
Bandeja para servir Tillgang, de Ikea
Las bandejas son ese tipo de artículo que, de lo prácticas que son, no pueden faltar en ningún hogar. Porque te permiten desplazar de un lugar a otro varios artículos de una vez o incluso puedes utilizarla para comer. Si estás pensando en comprar una puedes optar por este modelo que hemos visto en el catálogo de Ikea. Se caracteriza por tener una superficie que repele la suciedad. Pero que además también es resistente a los arañazos. Además se puede lavar en el lavavajillas. Pero lo mejor de todo es sin duda su precio. Y es que tan solo cuesta 1 euro.
Bol ensaladera de vidrio, de Ikea
Si aunque la anterior ensaladera te pareció bonita pero tú eres de los que prefiere no complicarse la vida y tener artículos de cocina más discretos no te preocupes. Porque lo bueno de que Ikea tenga una amplitud tan profunda de catálogo es que en él podrás encontrar cualquier tipo de producto. Así que si lo prefieres puedes optar por esta ensaladera que está fabricada a base de vidrio y que tiene un diámetro de 28 centímetros. Pero lo mejor es si su precio, que es muy económico. Y es que si la quieres tan solo tendrás que pagar 2 euros por ella.
Frutero de 3 pisos de Ikea
Si eres de los que valoran que los artículos de cocina, además de cumplir con su función principal, también tengan una función estética, estamos convencidos de que te va a encantar este artículo. Porque se trata de un frutero de lo más original ya que tiene tres pisos. Así que además de almacenar todos tus alimentos también te permitirá dar una bonita imagen a tu cocina. Además, lo bueno es que la altura de los tres platos es regulable. Así podrás modificarla según más te convenga, Pero lo mejor de todo es su precio. Y es que si la quieres tan solo tendrás que ir a Ikea y pagar por ella 13 euros.
Molde de horno bandeja, de Ikea
Una cocina se considera totalmente equipada cuando en ella hay artículos híbridos que te permiten cubrir varias funciones. Como por ejemplo esta bandeja molde de horno que hemos visto en el catálogo de Ikea. Con ella podrás transportar alimentos de un lado a otro, pero también servirlos o almacenarlos. Por eso consideramos que se trata de un artículo realmente práctico. Está fabricada con vidrio que resiste altas temperaturas y mide 15×15 centímetros. Si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 3 euros.
Botella de agua de acero inoxidable
Ahora que el calor aprieta es momento no descuidar la deshidratación. Por eso en tu cocina no puede faltas una botella de agua que puedas llevar a cualquier lado cuando salgas de casa. Como por ejemplo esta de acero inoxidable con tapón de color rosa que hemos visto en Ikea. Tiene una capacidad de medio litro y es muy barata. Porque si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 3 euros.
Colador blanco Vispad
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios artículos que no pueden faltar en tu cocina con uno que es un auténtico chollo. O al menos así lo piensan todos los que ya se han hecho con uno. Se trata de un escurridor con el que podrás tanto lavar el arroz, como escurrir la pasta o lavar cualquier tipo de verdura para prepararte una ensalada. Y atención, porque aquí viene lo interesante. Y es que se trata de un artículo realmente barato: tan solo cuesta 1 euro.
El consejo de administración de Endesa ha aprobado la formalización de una línea de crédito y un préstamo a largo plazo con Enel Finance International (Efinv) por un importe total de 2.350 millones de euros, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, estos 2.350 millones de operaciones intragrupo se pretenden formalizar con un contrato de línea de crédito entre la filial financiera de Enel y Endesa por un importe máximo de 700 millones de euros con una duración de tres años, y con un préstamo a largo plazo por un importe de 1.650 millones de euros y que tendrá una duración de cinco años.
La energética ha informado a la CNMV de nuevas operaciones vinculadas con Enel, su principal accionista con una participación del 70% en su capital, entre las que figura este acuerdo de financiación.
El total de operaciones de financiación que el grupo Endesa ha solicitado durante los cuatro primeros meses de 2022 asciende a un total de 2.500 millones de euros, que corresponden a financiación concedida por entidades financieras independientes y, ahora, se está analizando la posibilidad de solicitar estos 2.350 millones adicionales que corresponderán a financiación intragrupo.
En caso de la línea de financiación por 700 millones de euros, esta tendrá un diferencial aplicado sobre el Euribor de 72 puntos básicos. Asimismo, se cobrará una comisión por no disposición de 25 puntos básicos anuales calculada como aproximadamente un tercio del margen aplicado al saldo dispuesto de la línea de crédito, práctica habitual en el mercado para remunerar la disponibilidad de los fondos.
Para el préstamo por hasta 1.650 millones de euros, la remuneración se determinará mediante un tipo de interés fijo determinado respecto al tipo de interés publicado el día anterior a la fecha de desembolso del contrato de préstamo.
A través de la contratación de estas líneas de crédito, Endesa considera que puede hacer frente a todas sus obligaciones y necesidades operativas de «una manera más ágil y eficiente, reduciendo la presión sobre las entidades bancarias y consiguiendo un rápido acceso a los recursos monetarios disponible en el grupo con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos».
La operación cuenta con el visto bueno del comité de auditoría y cumplimiento del consejo de administración de Endesa, respaldado también por un informe como experto independiente elaborado por EY.
COMPRAVENTAS DE GNL POR HASTA 3 TWH POR UNOS 269 MILLONES
Junto a esta operación, el órgano rector de Endesa también ha aprobado compraventas de gas natural licuado GNL) por un volumen máximo de tres teravatios/hora (TWh) para este ejercicio 2022, entre la energética y Enel Global Trading.
Este importe podría variar según la cotización del mercado de referencia TTF, aunque se informará al comité de auditoría y cumplimiento del importe definitivo de las operaciones y, si estas superasen el importe autorizado en un 50%, se someterán de nuevo a la autorización del consejo.
En concreto, el valor económico actualmente de las compraventas ascendería a alrededor de 269 millones de euros, correspondientes a dos barcos para lo que resta de 2022 por un importe de 180,7 millones de euros y un barco el pasado mes de abril por un precio de 88,4 millones de euros.
Al respecto, Endesa destaca que estos tres TWh/año representa un porcentaje muy limitado, inferior al 5%, del volumen total delgas gestionado por la compañía para 2021 y el previsto para 2022, por lo que se puede determinar que establecer el umbral máximo de contratación de GNL intragrupo en tres TWh/año «no supone una distorsión en el mercado ni en su operación», dado que representa una proporción «no significativa dentro de todas las operaciones de gas ejecutadas por ambas empresas».
Esta operación, que también ha contado con el visto bueno de comité de auditoría y cumplimiento del consejo, está igualmente respaldado por un informe de PwC.
PROGRAMA DE RECOMPRA DE ACCIONES PARA PLAN DE ENTREGA A EMPLEADOS
Por otra parte, el consejo de administración de Endesa ha acordado llevar a cabo un programa temporal de recompra de acciones, destinado a su plan de entrega de acciones para empleados dentro de su programa de retribución flexible en títulos.
El programa de recompra afectará al volumen de acciones necesario para cubrir el importe monetario solicitado por los empleados, que, conforme a la cotización del último mes, se estima una contratación entre 498.000 y 524.000 acciones. El límite máximo a contratar no podrá superar en ningún caso 725.000 acciones, equivalente a aproximadamente el 0,07% del total de acciones de Endesa en la fecha del presente anuncio.
Las acciones se comprarán a precio de mercado, por un importe máximo de 10,087 millones de euros, importe al que asciende el total de las peticiones realizadas por los empleados en el marco del programa para el año 2022.
Además, la sociedad no comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra en las 20 sesiones bursátiles anteriores a la fecha de adquisición, límite que aplicará a la totalidad del programa, que se prolongará desde este 11 de mayo hasta el 20 de mayo, pudiéndose extender en caso de que, llegada la fecha establecida, la sociedad no hubiera adquirido la totalidad de las acciones necesarias para la cobertura.
Hay que ver lo ricas que están las patatas al cabrales. Se trata de una de las recetas que más se demandan en bares y en restaurantes de todo el país. Y lo cierto es que no es de extrañar, ya que no solo son muy sabrosas, sino que suelen ser ideales para acompañar cualquier comida a modo de guarnición o incluso como picoteo. Pero no es necesario que salgas a la calle para disfrutar de este delicioso plato, ya que también puedes prepararlas tú mismo en tu propio hogar. Y todo gracias a la receta que te vamos a mostrar a continuación.
Las propiedades de las patatas
Antes de pasar a contarte cómo se prepara paso a paso esta receta de patatas al cabrales que están mucho más ricas que las bravas, creemos que es un buen momento para poner en valor al absoluto protagonista de esta receta, las patatas. Y ya no solo porque sean un alimento muy versátil, económico y fácil de conseguir. Lo queremos hacer porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa, por ejemplo, que al ser un alimento con una gran cantidad de hidratos de carbono aportan mucha energía. Pero además son una gran fuente de potasio, vitamina C y vitamina B.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de patatas al cabrales
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de patatas al cabrales, además de que están mucho más ricas que las bravas, es que es muy fácil de preparar, incluso aunque no tengas mucha idea de cocinar. Pero además, otra de las cosas que más nos gusta de esta receta es que hacerse con los ingredientes que se necesita para prepararlas son muy sencillos de conseguir. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 4 patatas agrias, un chorro muy abundante de aceite de oliva, 100 gramos de queso cabrales, 50 mililitros de nata, 20 mililitros de sidra y sal al gusto.
Lo primero que has de hacer para preparar esta receta
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de patatas al cabrales es muy sencillo. Tienes que poner una cantidad abundante de agua en una olla, meter las cuatro patatas agrias en su interior y dejar que hierva.
Lo siguiente que tienes que hacer es dejar que las patatas cuezan durante 20 minutos
Para continuar con esta receta de patatas al cabrales, lo siguiente que tienes que hacer es dejar que las patatas cuezan durante 20 minutos o hasta que puedas atravesarlas fácilmente con un tenedor.
Ahora escurre y atempera las patatas
Una vez que ya haya pasado ese tiempo, lo siguiente que tienes que hacer es sacar las patatas de la olla en la que las has cocido con mucho cuidado de no quemarte, escurrirlas y dejar que se atemperen.
Lo siguiente que tienes que hacer para preparar estas patatas al cabrales es pelarlas y cortarlas
Una vez que las patatas se hayan atemperado, lo siguiente que tienes que hacer es pelarlas con la ayuda de un cuchillo muy afilado pero con mucho cuidado de no cortarte. Y una vez que ya estén peladas lo siguiente que has de hacer es cortarlas en cuadrados de dos centímetros de ancho.
Ahora corta el queso y mézclalo con la nata en una sartén
Una vez que ya hayas cortado las patatas lo siguiente que tienes que hacer es preparar la salsa de estas patatas al cabrales. Y para ello lo que tienes que hacer es cortar el queso en trozos pequeños y mezclarlos con la nata en una sartén hasta que adquiera la textura adecuada.
Luego calienta abundante aceite en un sartén
Una vez que ya hayas preparado la salsa de estas patatas al cabrales, lo siguiente que tienes que hacer para continuar con la preparación de esta receta es freírlas. Y para ello lo primero que tienes que hacer es calentar una cantidad abundante de aceite en una sartén.
A continuación fríe las patatas hasta que estén doradas y añade la sal
Una vez que el aceite haya alcanzado la temperatura adecuada, tienes que introducir las patatas en el interior de la sartén con mucho cuidado de no quemarte. Luego tienes que freírlas hasta que veas que se están empezando a dorar. A continuación tienes que añadir primero la sal y a continuación la salsa de cabrales.
Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta de patatas al cabrales
Y listo, ya estaría preparada esta receta de patatas al cabrales que están más ricas que las bravas. Ahora solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato.
Aunque a los mexicanos les encanta apostar en varios deportes, el baloncesto, especialmente la NBA, es uno de los más populares entre ellos. Esta liga de baloncesto profesional es divertida de ver, y puedes predecir diferentes resultados. Pero, ¿qué casas de apuestas deportivas en México cubren los eventos de la NBA?
Este completo artículo destacará cómo puedes encontrar los mejores sitios de apuestas deportivas en los que puedes apostar en los partidos de la NBA. Estos sitios ofrecen cuotas bastante altas y muchos mercados y opciones de apuestas. También te daremos algunos consejos para ayudarte a mejorar tus posibilidades de ganar cuando apuestes en la NBA. Para todo eso y más, sigue leyendo.
Investiga en Internet
Una simple búsqueda de «casas de apuestas deportivas en México para apostar en la NBA» en buscadores como Google y Bing te mostrará sitios donde puedes apostar en los partidos de la NBA. Sin embargo, ten en cuenta que todos estos sitios son una buena opción. También puedes encontrar el mejor sitio mexicano de apuestas deportivas para la NBA en sitios de afiliados y de revisión como mis marcadores nba. En cualquier caso, tienes que hacer algunas comprobaciones y análisis para elegir la mejor casa de apuestas. Te explicaremos algunos factores clave que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un sitio de apuestas de la NBA.
Licencia
Uno de los criterios más importantes a tener en cuenta al seleccionar una casa de apuestas de la NBA es la licencia. La industria del juego en México está regulada. Las casas de apuestas online que operan en el país deben tener una licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos. Sin embargo, los mexicanos también pueden jugar en sitios de apuestas en el extranjero sin mayores restricciones.
Cuando elijas un sitio de apuestas deportivas de la NBA, asegúrate de elegir uno con una licencia válida de un organismo regulador acreditado. De este modo, sabrás que estás apostando legalmente.
Método de pago
Si vas a apostar en línea, tienes que tener en cuenta los métodos de pago disponibles. Esto determinará cómo puedes depositar y retirar las ganancias que consigas. Las mejores casas de apuestas de la NBA en México aceptan varias opciones bancarias, como monederos electrónicos, tarjetas de débito/crédito, vales y criptomonedas. Como parte de la comprobación de las opciones de pago disponibles, considera los límites de las transacciones, las comisiones y el tiempo de procesamiento.
Mercados de apuestas
También debes tener en cuenta los mercados de apuestas y las opciones disponibles cuando elijas una plataforma de apuestas deportivas para realizar apuestas en la NBA. Algo impresionante de esta liga de baloncesto es que puedes hacer diferentes apuestas. Así que asegúrate de que juegas en una casa de apuestas con muchas opciones disponibles. Esto debería incluir tipos de apuestas regulares, como ganar el partido, totales under/over y hándicap, y apuestas especiales como props, combinaciones y apuestas condicionales.
Probabilidades
Las cuotas de un evento determinan tu potencial de ganancia al apostar por él. Por ello, cuando elijas una casa de apuestas que ofrezca apuestas de la NBA en México, presta atención a la magnitud de las cuotas. Elige un sitio de apuestas con cuotas más altas. Algunos operadores incluso ofrecen cuotas mejoradas para algunos eventos, lo que significa que tendrás la oportunidad de ganar más.
Compatibilidad con el móvil
La compatibilidad con el móvil debe ser uno de los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar los mejores sitios de apuestas mexicanos con eventos de la NBA. Asegúrate de que la plataforma a la que quieres unirte es accesible en dispositivos móviles. Algunos operadores tienen aplicaciones descargables que los jugadores pueden instalar en sus dispositivos iOS y Android.
Bonificaciones
También debes tener en cuenta los bonos y promociones disponibles en la casa de apuestas de la NBA que elijas. Los bonos pueden ayudar a animar las cosas, ya que aumentan tu bankroll, permitiéndote hacer más apuestas sin arriesgar demasiado tu dinero. Puedes reclamar bonos de bienvenida, bonos de depósito igualados, apuestas gratuitas y Rakeback en las mejores casas de apuestas. Cuando compruebes los bonos disponibles en un sitio de apuestas mexicano que ofrezca juegos de la NBA, ten en cuenta los términos y condiciones aplicables.
Otros factores
Otros factores importantes que hay que tener en cuenta al seleccionar los sitios de apuestas deportivas mexicanos que ofrecen eventos de la NBA son la atención al cliente, la interfaz de usuario y la fiabilidad. Es mejor tomarse el trabajo de revisar estos factores y elegir los mejores sitios de apuestas de la NBA que ignorarlos y elegir un corredor de apuestas terrible.
Leer las reseñas puede ayudar
Si quieres elegir el mejor corredor de apuestas en línea para la NBA en México, leer las reseñas puede ser útil. Varios sitios legítimos de revisión de apuestas deportivas examinan a los operadores de apuestas y proporcionan a los jugadores toda la información necesaria. Además, puedes leer las reseñas de los jugadores para saber lo que piensan de un sitio de apuestas en particular.
Si las reseñas sobre un determinado corredor de apuestas son mayoritariamente negativas, puede ser un buen indicio para evitar jugar en ese sitio.
Cómo aprovechar al máximo las apuestas a la NBA en México
Como se prometió, esta sección te dará algunos consejos para ayudarte a mejorar tus posibilidades de ganar cuando apuestes en la NBA. Pero una cosa que debes tener en cuenta es que siempre existe el riesgo de perder, así que planifica antes de empezar a apostar. Apuesta sólo con lo que puedas permitirte perder.
Como en todos los deportes, los equipos de la NBA varían en su rendimiento. Así que cuando apuestes en la liga de baloncesto, tómate tu tiempo para leer las noticias de los equipos, los informes de lesiones, las estadísticas de los enfrentamientos, la rivalidad y la forma actual. También puedes tener en cuenta el factor de la localía, que a veces juega un papel fundamental en la NBA. Si analizas cuidadosamente cada partido antes de hacer una apuesta, tendrás más posibilidades de ganar.
Conclusión
Este artículo ha tratado sobre los sportsbooks en México que tienen eventos de la NBA. Recuerda que el baloncesto es uno de los deportes más populares en México, por lo que la mayoría de las casas de apuestas ofrecen apuestas de la NBA. Puedes buscar casas de apuestas en línea, pero ten en cuenta las licencias, los bonos, los métodos de pago, los mercados de apuestas y las cuotas para elegir las mejores.
Asimismo, puedes leer las reseñas para encontrar más detalles sobre un sitio de apuestas y saber lo que otros jugadores dicen de ellos. Si te esfuerzas y te unes a una de las mejores casas de apuestas de la NBA en México, sin duda disfrutarás de una gran experiencia de juego.
La leche de vaca es un alimento esencial que debe cumplir requisitos de calidad como cualquier otro. Sin embargo, por las características propias de esta, la leche debe ser especialmente cuidada, desde que es extraída de la vaca hasta que llega al supermercado, al tener que ser tratada con suma delicadez para que los gérmenes no la invadan y el tiempo no la estropee.
Tal y como han hecho para otros productos de primera necesidad como son ahora las mascarillas, la respetada Organización de Consumidores (OCU) elaboró una lista mencionando cuáles son las peores leches del mercado.
MANTENER LA CALIDAD NO SIEMPRE ES FÁCIL
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura pone de manifiesto la importancia de mantener unas buenas prácticas y estándares en la producción de la leche.
«Para lograr esta calidad, se han de aplicar buenas prácticas de higiene a lo largo de toda la cadena láctea», explican, añadiendo que mantener la calidad en toda la cadena de producción es a veces difícil por el procesamiento informal o no reglamentado de estos productos en empresas pequeñas. La falta de incentivos financieros es nombrada como una de las causas por las que algunas empresas podrían no preocuparse de poner al día sus procesos.
A continuación, te contamos cuáles son en el caso de España, y en orden de mejor (dentro de lo malo) a peor. También te desvelaremos cuál es considerada la mejor de todas.
CENTRAL LECHERA ASTURIANA
La OCU sitúa a esta marca al borde entre lo considerable como calidad y lo no recomendado. Sorprende ya que esta es una reconocida marca a nivel nacional. Esto es así ya que la OCU tilda tan solo de «aceptable» sus niveles de grasa, leche envejecida, tratamiento térmico y degustación. En contrapartida, la organización elogia de esta firma los nutrientes presentes en su producto, el contenido en calcio, la higiene, las proteínas y el etiquetado.
Es por tanto lo menos malo dentro de este listado, costando el litro entre 0,82 y 0,99 céntimos.
CARREFOUR DISCOUNT
Por desgracia para la multinacional francesa, la Carrefour Discount sí entra en el ranking de las leches NO recomendadas por la OCU. La marca blanca de este supermercado para leche no reúne los requisitos más básicos de calidad exigidos por la Organización del Consumidor.
Lo más preocupante en este apartado es la presencia de gérmenes termoresistentes en la leche, que, si bien no representan un riesgo para la salud, son chivatos de un proceso de elaboración poco cuidado. Así, la OCU suspende a esta leche en las referencias de leche envejecida y tratamiento térmico. Es el precio a pagar por un reducido coste de entre 0,57€ y 0,62€ por litro. Recibe en total solo 10 puntos sobre 100.
LECHE DE MILBONA
Toca el turno a esta leche distribuida en España por la marca alemana de supermercados Lidl. Repitiendo los errores de la anterior, este producto también suspende en tratamiento térmico y leche envejecida. Milbona presenta un índice de proteolisis elevado, lo que indica que la leche ha envejecido incluso meses antes de su fecha de caducidad indicada. Recibe en total solo 10 puntos sobre 100.
El precio por litro de esta marca varía entre los 0,61 y 0,64 céntimos.
LA VAQUITA
Esta marca se lleva la palma al ser la peor leche del mercado según la OCU. Milbona, Carrefour y La Vaquita comparten los mismos suspensos: tratamiento térmico y leche envejecida son los pecados que arrastra. La leche de ‘La Vaquita’ solo obtiene puntuaciones altas o aceptables en extracto seco magro (nutrientes presentes en la leche), higiene y degustación. Además, el precio de esta leche tampoco es uno de sus atractivos, al oscilar entre 0,78 y 0,83 céntimos.
LA MEJOR LECHE DE TODAS: TIERRA DE SABOR
Con una puntuación de 78 sobre 100, esta marca obtiene la máxima puntuación, obteniendo la calificación de ‘muy buena’ en siete de diez parámetros: la grasa, las proteínas, extracto seco magro, leche envejecida, ausencia de leche en polvo, la higiene y degustación.
‘Tierra de Sabor’ también informa en su etiquetado del lugar de procedencia de la materia prima, algo que no hacen todas las marcas. Se comercializa sobre todo en Castilla y León, Madrid y Extremadura, y su precio oscila entre los 0,79 y los 0,89 céntimos.
La confianza de los inversores alemanes ha registrado un repunte durante el mes de mayo pese a que las perspectivas para el alza de precios han seguido deteriorándose, según refleja el índice de expectativas para Alemania del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).
En concreto, el índice ZEW se ha situado en mayo en -34,3 puntos, lo que supone una mejora de 6,7 enteros, frente a los -41 observados en el mes de abril. El dato se produce pese a que la evaluación de la coyuntura actual ha registrado una caída de 5,7 puntos, hasta situarse en los -36,5 enteros.
El presidente del ZEW, Achim Wambach, ha alertado de que pese a este alza mensual, el índice sigue en un nivel «relativamente bajo». En su opinión, los expertos consideran que la economía de Alemania se seguirá deteriorando a corto plazo, pero a un ritmo más lento que lo que se consideraba anteriormente.
Las expectativas de inflación han registrado el mayor deterioro del índice publicado este martes. Las perspectivas para Alemania han caído en 37,3 puntos frente a abril, hasta -10,5 enteros, mientras que las de la zona euro se han situado en -10,6 puntos, 36,5 menos que en el mes anterior.
En cuanto a la zona euro, los expertos consultados por el ZEW han mejorado sus expectativas respecto a abril en 13,5 puntos, por lo que el indicador se sitúa en -29,5 enteros. Al tiempo, la evaluación de la situación actual se redujo en 6,5 puntos, hasta los 35 enteros.
La confianza de los inversores alemanes ha registrado un repunte durante el mes de mayo pese a que las perspectivas para el alza de precios han seguido deteriorándose, según refleja el índice de expectativas para Alemania del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).
En concreto, el índice ZEW se ha situado en mayo en -34,3 puntos, lo que supone una mejora de 6,7 enteros, frente a los -41 observados en el mes de abril. El dato se produce pese a que la evaluación de la coyuntura actual ha registrado una caída de 5,7 puntos, hasta situarse en los -36,5 enteros.
El presidente del ZEW, Achim Wambach, ha alertado de que pese a este alza mensual, el índice sigue en un nivel «relativamente bajo». En su opinión, los expertos consideran que la economía de Alemania se seguirá deteriorando a corto plazo, pero a un ritmo más lento que lo que se consideraba anteriormente.
Las expectativas de inflación han registrado el mayor deterioro del índice publicado este martes. Las perspectivas para Alemania han caído en 37,3 puntos frente a abril, hasta -10,5 enteros, mientras que las de la zona euro se han situado en -10,6 puntos, 36,5 menos que en el mes anterior.
En cuanto a la zona euro, los expertos consultados por el ZEW han mejorado sus expectativas respecto a abril en 13,5 puntos, por lo que el indicador se sitúa en -29,5 enteros. Al tiempo, la evaluación de la situación actual se redujo en 6,5 puntos, hasta los 35 enteros.
Abertis obtuvo un beneficio neto de 98 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento del 16% registrado en el tráfico, toda vez que se han levantado todas las restricciones a la movilidad.
De hecho, los niveles de tráfico en el conjunto de sus autopistas en todo el mundo ya supera los registros anteriores a la pandemia, lo que generó unos ingresos de 1.126 millones de euros hasta marzo, un 5% superiores a los del primer trimestre de 2021.
Según consta en la cuenta de resultados de Hochtief, la constructora alemana a través de la cual ACS mantiene una participación del 20% en Abertis, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la concesionaria española fue de 762 millones de euros en este periodo, un 7% más.
España fue el mercado en el que opera Abertis que más creció en el primer trimestre del año, tras disparar el tráfico en el país más de un 41%, frente al 22% de Francia, su principal mercado y en el que obtiene 415 millones de euros en ingresos, en contraste con los 107 millones que ingresa en España.
No obstante, la pérdida de varias concesiones en España, como la AP-7 en septiembre del año pasado, provocó un descenso del resultado operativo en el país del 44%, compensado por el aumento del Ebitda en el resto de mercados en los que mantiene su actividad.
La liquidez de la compañía se sitúa ahora en 9.100 millones de euros, de los que 4.800 millones están en caja, engordada ahora por los 1.070 millones que recibió en febrero del Estado español por la compensación de la AP-7, y otros 4.300 millones en líneas de crédito aún no dispuestas.
HOCHTIEF
El buen comportamiento de Abertis contribuyó a la mejora de los resultados de Hochtief, igual que lo hará en la cuenta de resultados de ACS, que los presentará la próxima semana. En concreto, aportó a la alemana 5 millones de euros, un 8% más.
En este primer trimestre, Hochtief ganó 106 millones de euros, un 23% más, con unas ventas de 5.333 millones, un 8% superiores, y un Ebitda de 269 millones, un 8,5% más. Los nuevos pedidos fueron de 6.500 millones, lo que eleva la cartera de proyectos a 50.000 millones de euros.
Respecto a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre Cimic, su filial en Australia, la compañía ya controla más del 96% de las acciones, lo que le ha permitido excluir a Cimic de Bolsa, que desde el 6 de mayo ya no cotiza.
Indra ha publicado esta semana una nueva edición de su último Informe de Tendencias de Transporte ‘Hacia una nueva movilidad’, de cuyas conclusiones se desprende que la firma aboga por una movilidad digitalizada y multimodal que integre tráfico y transporte público.
La pandemia por el coronavirus ha traído consigo una etapa de aceleración digital en el sector del transporte que lo están transformando con nuevos desafíos y soluciones que permiten hablar de una nueva movilidad más conectada, inteligente, eficiente y segura que crecerá más con el 5G.
La tecnológica española ha presentado su informe en la feria internacional de Transporte IT-Trans, que tiene lugar en Karlsruhe, Alemania, entre el 10 y el 12 de mayo.
En este informe, se señala la necesidad de un cambio cultural en el sector para compartir los datos y abordar la transición hacia una Movilidad como Servicio con una plataforma de plataformas que integre todos los datos de transporte, tráfico, logística e infraestructura y saque partido a tecnologías como el big data o la automatización.
Esta plataforma, como In-Mova Space de Indra, permitiría dar respuesta a la aparición de nuevos servicios de movilidad, evitando la fragmentación que puede provocar la proliferación de plataformas y hace posible la integración de los distintos transportes colectivos.
Con esta plataforma se podrían realizar comunicaciones en tiempo real con los usuarios, así como facilitar la toma de decisiones para la gestión de incidencias o la previsión de aglomeraciones y atascos.
«Los fondos europeos Next Generation suponen una oportunidad únicapara promover la colaboración público-privada y financiar iniciativas verdaderamente transformadoras en el largo plazo», ha destacado la directora general del mercado de Mobility de Indra, Berta Barrero.
Otro de los aspectos claves para el desarrollo de la movilidad como servicio es la creación de soluciones que ofrezcan toda la información integrada en el móvil del usuario, así como le permita acceder sin contacto a la infraestructura.
Según Indra, esta gestión integrada en cloud permitiría la conexión de todo tipo de ayuntamientos y autoridades a los servicios de gestores en formato licenciamiento y pago por infraestructura utilizada.
REDUCCIÓN DE EMISIONES
La tecnológica prevé que la aplicación de la movilidad como servicio suponga una mejora de la experiencia de usuario y un gran impulso al transporte público, lo que también repercutirá en menores emisiones de CO2.
De hecho, la empresa propone en su informe otras vías complementarias para reducir el impacto medioambiental de la movilidad como la creación de más Zonas de Bajas Emisiones y la tarificación dinámica en zonas de alto tránsito.
Así, Indra también ha subrayado que la plataforma de movilidad podría usarse para hacer más eficiente el sector de la logística y complementar la misma con la incorporación de drones de última milla y mejor competitividad ferroviaria para el transporte puerto-ciudad.
NH Hotel Group reducirá sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en más de 14.000 toneladas al año gracias a un acuerdo con Acciona Energía para el suministro de energía 100% renovable para sus hoteles en España y Portugal hasta diciembre de 2023.
Tal y como explica en comunicado, Acciona Energía suministrará más de 100GWh/año de electricidad renovable para cubrir las necesidades energéticas de la cadena hotelera en la Península Ibérica.
Esta iniciativa se enmarca en la lucha contra el cambio climático que la compañía recoge en su «Plan Compromiso SBT 2030» y que detalla las palancas de actuación para cumplir con el objetivo de reducir un 20% sus emisiones de carbono en toda su cadena de valor hasta 2030.
En Austria, España, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo y Portugal el suministro eléctrico de los hoteles de la marca procede de fuentes de generación de energía renovable. El consumo de energías renovables o verdes está disponible en todos los hoteles de estos países, que suponen un 62% del total de la energía eléctrica consumida por los hoteles en el portfolio de NH.
En este sentido, la cadena hotelera ha puesto de manifiesto su «sólido compromiso» para respetar y preservar el entorno en el que desarrolla su propia actividad y minimizar el impacto ambiental de sus hoteles.
Gracias a alianzas como esta y al consumo de electricidad verde, NH Hotel Group ha reducido un 91% las toneladas de CO2 en el alcance 2 y un 61% en alcances 1+2 y ha ahorrado cerca de 30.000 toneladas de CO2 que equivalen a un 31% de la huella de carbono (alcances 1 + 2) de toda la compañía, según datos de la unidad de negocio de sur de Europa a cierre de 2021.
La empresa japonesa desarrolladora y editora de videojuegos y videoconsolas Nintendo cerró su año fiscal, finalizado el pasado 31 de marzo, con un beneficio neto atribuido de 477.691 millones de yenes (3.468 millones de euros), lo que supone una caída del 2,7% en comparación con el resultado del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que llevará a cabo un ‘split’ desdoblamiento de sus acciones, por el que cada título existente se dividirá en diez nuevos.
Las ventas netas de Nintendo disminuyeron un 3,6% en el ejercicio, hasta los 1,69 billones de yenes (12.270 millones de euros), con una caída del 20% en el número de unidades vendidas de su consola Nintendo Switch.
En el último ejercicio fiscal, la japonesa vendió un total de 23,06 millones de unidades, por debajo de los 28,83 millones del ejercicio anterior. Desde su lanzamiento al mercado, la videoconsola ha logrado unas ventas de 107,65 millones de unidades.
DESDOBLAMIENTO DE ACCIONES.
Asimismo, de cara al ejercicio en curso, Nintendo espera lograr un beneficio neto atribuido de 340.000 millones de yenes (2.468 millones de euros), un 28,8% menos, mientras que prevé una bajada del 5,6% de los ingresos, hasta 1,6 billones de yenes (11.620 millones de euros), con una caída de las ventas de Nintendo Switch hasta los 21 millones de unidades.
Por otro lado, el consejo de administración de la compañía ha acordado realizar el próximo otoño un desdoblamiento de las acciones de Nintendo, por el que cada acción existente de la empresa se dividirá en diez nuevas.
En concreto, Nintendo ha indicado que el próximo 30 de septiembre será la última fecha antes de la materialización del ‘split’, cuya efectividad se producirá desde el 1 de octubre de 2022 y tras el que el número de títulos de la compañía se elevará hasta 1.298,69 millones de acciones.
La empresa japonesa desarrolladora y editora de videojuegos y videoconsolas Nintendo cerró su año fiscal, finalizado el pasado 31 de marzo, con un beneficio neto atribuido de 477.691 millones de yenes (3.468 millones de euros), lo que supone una caída del 2,7% en comparación con el resultado del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que llevará a cabo un ‘split’ desdoblamiento de sus acciones, por el que cada título existente se dividirá en diez nuevos.
Las ventas netas de Nintendo disminuyeron un 3,6% en el ejercicio, hasta los 1,69 billones de yenes (12.270 millones de euros), con una caída del 20% en el número de unidades vendidas de su consola Nintendo Switch.
En el último ejercicio fiscal, la japonesa vendió un total de 23,06 millones de unidades, por debajo de los 28,83 millones del ejercicio anterior. Desde su lanzamiento al mercado, la videoconsola ha logrado unas ventas de 107,65 millones de unidades.
DESDOBLAMIENTO DE ACCIONES.
Asimismo, de cara al ejercicio en curso, Nintendo espera lograr un beneficio neto atribuido de 340.000 millones de yenes (2.468 millones de euros), un 28,8% menos, mientras que prevé una bajada del 5,6% de los ingresos, hasta 1,6 billones de yenes (11.620 millones de euros), con una caída de las ventas de Nintendo Switch hasta los 21 millones de unidades.
Por otro lado, el consejo de administración de la compañía ha acordado realizar el próximo otoño un desdoblamiento de las acciones de Nintendo, por el que cada acción existente de la empresa se dividirá en diez nuevas.
En concreto, Nintendo ha indicado que el próximo 30 de septiembre será la última fecha antes de la materialización del ‘split’, cuya efectividad se producirá desde el 1 de octubre de 2022 y tras el que el número de títulos de la compañía se elevará hasta 1.298,69 millones de acciones.
Ayer se celebró en el auditorio de Quirónsalud Madrid la despedida de la primera promoción de enfermería del programa Talent Beats. En el acto participaron 25 enfermeras y enfermeros que han desarrollado durante tres años este programa de formación, junto con sus tutores y familiares.
Ayer se celebró en el auditorio de Quirónsalud Madrid la despedida de la primera promoción de enfermería del programa Talent Beats. En el acto participaron 25 enfermeras y enfermeros que han desarrollado durante tres años este programa de formación, junto con sus tutores y familiares.
El programa Talent Beats es una iniciativa de los departamentos de Docencia e Investigación, Recursos Humanos y las Direcciones de Enfermería del Territorio junto con la Universidad Francisco de Vitoria y está destinado a los alumnos de grado de enfermería. Este programa acerca al alumnado al mundo laboral en un entorno seguro y de excelencia. El alumno elige su hospital de referencia durante todo el grado de Enfermería y dispone de tutorización personalizada y actividades de aprendizaje dirigidas. Y al finalizar su formación, pasa a formar parte del equipo del hospital, pudiendo elegir especialización, con un contrato mínimo de dos años de duración.
En este acto también se ha rendido homenaje a todas las enfermeras que han colaborado en la formación de la nueva generación de profesionales de Quirónsalud.
El huevo duro es un alimento que da mucho juego, a todo el mundo le gusta, y se puede incluir en un montón de recetas variadas, algunas de ellas muy saludables, como ensaladas de diferentes tipos. Por si solo, es un bocado muy rico, además de ser muy proteico y nutritivo, y además poco calórico. Las personas que lo disfrutan pueden aprovechar y darse el gusto siguiendo una dieta que puede ser muy eficaz para adelgazar unos kilos. Eso sí, como ocurre con todas las dietas, existen posiciones a favor y en contra que conviene revisar antes de lanzarse.
HUEVO DURO PARA PERDER 11 KILOS
Esta dieta del huevo duro se basa en un plan de alimentación que se publicó por primera vez en 2018 en un libro de la autora Arielle Chandler. Existe distintas versiones, pero todas ellas se centran en comer básicamente huevos duros, junto con alguna otra proteína magra en cada comida. Además, se debe acompañar con verduras que no contengan almidón y varias porciones de frutas al día bajas en carbohidratos. Según asegura la creadora de la dieta, al reducir drásticamente el consumo de calorías y carbohidratos, se puede perder hasta 11 kilos en solo 2 semanas.
NICOLE KIDMAN SIGUIÓ ESTA DIETA
Los defensores de la dieta del huevo duro aseguran que esta pauta llevada a cabo durante un tiempo limitado, proporciona nutrientes que pueden ayudar a mejorar los niveles de azúcar en sangre, además de fortalecer los huesos, el pelo y las uñas, e incluso puede favorecer la salud ocular. Algunas celebridades se han animado a probarla en algún momento para perder peso en poco tiempo antes de algún papel. Por ejemplo, se dice que Nicole Kidman llevó una alimentación basada en huevo cocido antes de asumir su papel protagonista en Cold Mountain.
BENEFICIOS DEL HUEVO
La idea es, como indica su nombre, basar el plan de estas dos semanas en el huevo duro. Aunque los huevos estuvieron demonizados durante varias décadas como presuntos responsables del aumento del colesterol, parece ser que esto ha quedado desmentido. De hecho, la American Heart Association (AHA) sostiene que un huevo al día puede formar parte de una dieta saludable, una recomendación que comparte la Fundación Española del Corazón. Se trata de un alimento rico en proteínas y bajo en carbohidratos. Un huevo cocido de tamaño grande aporta 71 calorías, 6 gramos de proteína, 5 de grasa y 0,4 de hidratos de carbono. También aporta colina, una sustancia relacionada con la producción de neurotransmisores.
ALIMENTOS QUE NO SE PERMITEN
Para seguir esta dieta y que sea eficaz, hay que renunciar a una serie de alimentos. Quedan fuera los ricos en carbohidratos como pastas, panes, arroz y cualquier tipo de cereales, así como los vegetales con almidón (patatas, boniato, calabaza, guisantes…) y muchas frutas. Por supuesto, también hay que prescindir de alimentos procesados, embutidos, bollería o comida rápida. De hecho, uno de los grandes beneficios de esta dieta es que obliga a prescindir de los alimentos procesados, que suelen tener bastante protagonismo de una forma o de otra en nuestra vida.
ALIMENTOS PERMITIDOS EN LA DIETA DEL HUEVO DURO
La lista de alimentos permitidos quedaría de la siguiente forma:
Proteína: huevo duro, pollo, pavo o pesado (hervido o a la plancha).
Frutas y verduras: brócoli, espinacas, espárragos, setas, calabacín, pomelo y naranja.
También se permite tomar yogur o leche descremados en el desayuno. Se pueden tomar dos o tres huevos duros al día.
QUÉ DICEN LOS DETRACTORES
Como decíamos, se trata de una dieta que tiene críticas. Aunque funciona y promueve de forma eficaz la pérdida de peso, los expertos señalan que es un plan muy restrictivo que puede ser difícil de seguir. Consideran que, si bien es una dieta basada en alimentos saludables, no es equilibrada, lo que puede generar una falta de determinados nutrientes. Durante una dieta que restringe alimentos, la persona puede sentir fatiga, náuseas y estreñimiento. Por eso, es importante no mantenerla más allá de las dos semanas recomendadas por su creadora.
Casi cada semana llegan nuevas novedades a Mercadona que nos encantan, aunque también tiene algunos productos que llevan mucho tiempo en el mercado y que siguen sorprendiendo a quien los prueba por primera vez. No te pierdas este artículo si quieres saber qué es lo que debes meter en la lista de la compra en tu próxima visita.
Almejas blancas del norte al natural en Mercadona
Las almejas son un alimento muy completo. Tienen un alto contenido en hierro y son ricas en otros minerales como, por ejemplo, el fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso, selenio, calcio o yodo. Vamos, que es un alimento que siempre es bueno tener en casa, especialmente cuando vienen en estas latas al natural. Están listas para ser consumidas.
Es por eso por lo que Mercadona ha incorporado a su repertorio de conservas estas latas de almejas blancas del norte al natural. Tienen un peso de 90 gramos ya escurridas, que no está mal para acompañarlas con cualquier otro tipo de comida como, por ejemplo, un poco de arroz.
Su precio es de 1,50 euros por cada lata.
Crema de soja
Tanto si eres intolerante a la lactosa como vegetariano, estás de suerte. Mercadona ha sacado al mercado una crema de soja, es decir, sería como el equivalente de la nata para cocinar convencional que hemos usado siempre. Te servirá para hacer lasaña, canelones, pasteles…, todo aquello que no comías porque llevaba nata, ahora podrás tomarlo.
La crema de soja es apta para veganos, además de para vegetarianos y para personas intolerantes a la lactosa, y tiene un precio de 1 euro por cada brick de 200 ml, un precio bastante bueno si lo comparamos con el precio de la nata. Este tiene un mejor precio.
Confitura de melocotón en Mercadona
A Mercadona también están llegando algunas confituras con una pinta estupenda. En el mes de febrero tendremos la confitura de melocotón, que está elaborada con 50 gramos de fruta por cada 100 gramos de producto, que no está del todo mal.
Pero, ¿Cuál es la diferencia entre la confitura y la mermelada? La confitura está realizada con la pulpa o el puré de la fruta, mientras que la mermelada se realiza con la pieza entera de fruta.
El precio es de 1 euro por cada bote de 360 gramos. Es más barata que la mermelada, sí, pero también contiene un porcentaje menor de fruta real.
Galletas belga
Un dulce no le viene mal a nadie y estas galletas belgas son perfectas para esos momentos de capricho dulce. Las galletas belgas tienen un sabor peculiar al tener un porcentaje más alto de mantequilla. Son una auténtica delicia. Es por eso por lo que Mercadona ha decidido incluirlas en sus estanterías.
Tienen un 18% de mantequilla y la caja viene con 6 packs de 3 unidades cada una. El precio de este paquete es de 1,50 euros, que no está nada mal si pensamos que tenemos merienda para toda la semana, ¿No es cierto? A nosotros nos encantan estas galletas.
Paté de pimientos del piquillo
Si quieres un paté original, el de pimientos del piquillo es una buena opción. Tiene un sabor muy intenso, por eso de que sabe a pimientos, y es ideal para canapés o para elaboraciones un poco más originales. Ideal para ofrecer a tus invitados algo diferente, ¿No crees?
Está elaborado con aceite de oliva virgen extra y el tarro de cristal tiene 120 gramos. Su precio es de 1,35 euros y, atención, es apto para vegetarianos. Así que si tienes que preparar un snack para todo tipo de estómagos, este paté de pimientos del piquillo es una estupenda opción.
Perfume Kiss Me en la perfumería de Mercadona
Un regalo ideal es este perfume de Deliplus llamado Kiss Me. Es el perfume de Flor de Mayo, que ya lo hemos visto en otras ocasiones en Mercadona, solo que con un envase mucho más apropiado para un regalo romántico, por ejemplo, ¡Qué los regalos no solo se dan en San Valentín!
Además, esta versión también trae una tarjeta de felicitación para esa persona tan especial, ya sea tu pareja, tu abuela, tu madre, tu hermana o una amiga. Su precio es de apenas 3 euros.
Sardinas ahumadas
Si te gustan las sardinas, te encantará esta novedad de Mercadona. Se trata de unas sardinas ahumadas con madera de haya y conservadas en aceite de girasol. Su peso neto es de 85 gramos y escurrido es de 65 gramos. Ideal para un tentempié a media mañana.
El producto en cuestión ha sido sometido a congelación para la prevención del anisakis que tan presente está hoy en día. Es más, se recomienda congelar todo tipo de pescados, vengan de donde vengan, antes de proceder a su consumo.
El precio de estas sardinas ahumadas es de 1,95 euros. No está nada mal.
Bizcochos sin gluten de Mercadona
Mercadona ha incorporado a su lineal el bizcocho de chocolate sin gluten, apto para los celiacos. Es cierto que estos bizcochos no son lo ideal para comer cada día, pero un dulce de vez en cuando no es una mala opción, ¿No es cierto?
El precio de cada paquete es de 3,80 euros. No es un precio muy barato para tratarse de este tipo de bizcocho, pero para ser sin gluten no es excesivamente caro. Así que si eres alérgico al gluten estás de enhorabuena. Estos bizcochos pueden estar en tu cesta de la compra.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno y en vigor desde el pasado 1 de abril es «insuficiente» para paliar el alza de los carburantes y solicita la «supresión temporal de impuestos» para estos productos.
En un comunicado publicado este martes, la organización argumenta que desde el pasado 13 de abril se ha producido un incremento del 5,5% en el precio de la gasolina 95 y del 6,6% en el caso del diésel.
También ha señalado que esta subida sitúa los precios de los combustibles «al menos seis céntimos por encima» de los que tenían el 1 de abril, fecha en la que entró en vigor la rebaja de 20 céntimos por litro.
Según la OCU, el precio medio del litro de gasolina 95 alcanza ya los 1,886 euros, frente a los 1,769 euros del 13 de abril y los 1,8 euros del 1 de abril. Por su parte, el precio medio del litro de diésel es hoy de 1,899 euros, frente a los 1,782 euros del 13 de abril y los 1,836 euro del 1 de abril.
«En todos los casos son precios sin el descuento de 20 céntimos, pero incluyen los recogidos en Canarias, Ceuta y Melilla, que tienen una menor carga tributaria», matiza la OCU.
OCU considera que los consumidores «tienen pocas herramientas» para impedir estas subidas, más allá de priorizar las cadenas de gasolineras más baratas, «que suelen coincidir con cadenas ‘low cost’ y las cadenas de supermercados», apunta la organización.
Estas subidas son una pésima noticia para la economía de las familias, que a los exagerados precios de la electricidad y el gas suman los de los carburantes. Un sobreesfuerzo muy importante. Además, OCU denuncia la doble factura que supone estos incrementos del precio de la energía a través de la repercusión en el precio de diferentes bienes y servicios, como por ejemplo en los alimentos de la cesta de la compra», añade.
El Servicio de Estudios de Ibercaja ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento económico en 2022 y ha situado el crecimiento del PIB en el 4,7%, frente al 7,2% estimado anteriormente, si bien ha mejorado su previsión para 2023, cuando espera que la economía española crezca un 4,8%, frente a la estimación previa del 4%.
Así lo ha asegurado el jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez, quien ha señalado que el conflicto bélico en Ucrania y la dependencia energética «han provocado un contexto de incertidumbre que ha derivado en un fuerte crecimiento de los precios en España», en concreto, de los carburantes, los alimentos y la electricidad.
Esto ha llevado a que la inflación registre en España su tasa más alta desde mayo de 1984, con un incremento interanual del IPC del 9,8% en marzo. De su lado, el IPC de la eurozona, que se situó en el 7,5% en abril, está «mucho más vinculado» a los precios derivados de la producción de energía, aunque Martínez indica que por su importancia en las cadenas de producción y de consumo «cabe esperar efectos posteriores, como los llamados de segunda ronda.
Por su parte, el alza de los precios en Estados Unidos ha derivado en tasas que no se registraban desde hace 40 años, hasta alcanzar el 8,5% interanual en marzo de 2022, afectando sobre todo al consumo, y no solamente a las más directamente relacionadas con los precios energéticos y la escasez de oferta.
Martínez indica que, ante esta situación, los principales bancos centrales del mundo están cambiando su actitud respecto a la inflación. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha iniciado un ciclo de subidas del tipo de intervención, si bien se esperan políticas «más graduales» desde el Banco Central Europeo (BCE).
«En cualquier caso, la mayor dureza en el tono del BCE se ve reflejada en el Euríbor a 12 meses, indicador que se ha situado ya en torno al -0,1% desde el -0,5% del último trimestre de 2022», concluye.
El mercado de los coches de ocasión sigue siendo uno de los más importantes en cuanto a las ventas se refiere. Incluso, es habitual que un cliente interesado en un vehículo nuevo, finalmente, se decante por esta otra opción. En Wallscar, tu concesionario de confianza, se pueden encontrar una amplia variedad de coches de segunda mano y precios para todo tipo de bolsillos.
El pasado año se vendieron 1 989 662 vehículos de ocasión, esto supone un incremento del 9% respecto al ejercicio anterior. Si bien es cierto, que las ventas están por debajo de los ingresos que se generaron en el 2019, antes de que tuviera lugar la pandemia de la COVID-19. Una de las principales razones del auge del vehículo de ocasión o coches de Km0 se debe a la crisis de los semiconductores, esto se debe a las consecuencias del coronavirus y a la dependencia de la industria electrónica.
La crisis de los semiconductores impulsa la venta de coches de ocasión
Este mes de enero del 2022 se vendieron 142 503 coches de ocasión en nuestro país. Siendo el precio medio de venta de 20 000euros en febrero, un importe que subió a los 4000 euros respecto al 2021, según el Instituto de Estudios de Automoción. Teniendo en cuenta estos datos y si te interesa vender tu coche y comprar uno de segunda mano, no dudes en ponerte en contacto con Wallscar para un buen asesoramiento.
Tal como hemos indicado anteriormente, la crisis de los semiconductores (SC) afectó también a la industria de la automoción. Multinacionales como Ford, Honda, General Motors, Volkswagen o Nissan, entre otras, tuvieron que ralentizar su producción en muchas partes del mundo.
La escasez de los chips, tan necesarios para la construcción de los circuitos electrónicos de los coches, influyó en la fabricación de los coches nuevos. Los fabricantes de vehículos General Motors y Ford tuvieron que reducir en un 20 % la producción por no disponer de las piezas necesarias.
Si ahondamos más en esta escasez de material electrónico, tenemos que destacar que también afectó a la producción de los neumáticos de Michelin en España. Concretamente, esta compañía dejó de producir 50.000 unidades en la planta de Vitoria.
Los coches de kilómetro cero, una alternativa con muchas ventajas
Contar con una empresa de confianza como es Wallscar ofrece un gran número de beneficios. Este concesionario multimarca pertenece al Grupo Paredes Automoción y se caracteriza por ser uno de los grupos más importantes en Alicante. Actualmente, trabaja con marcas tan representativas como Volvo, Jeep, SsangYong, Fiat, Alfa Romeo o Abarth, entre otras.
Por otro lado, hay que mencionar las ventajas de comprar coches de km0 en estos momentos. Este concesionario ofrece también esta posibilidad, a la vez que garantiza, la revisión de todos los vehículos y el cumplimiento de todos los estándares de calidad. Este tipo de vehículo se trata de un coche nuevo matriculado, que no ha sido utilizado por otro conductor.
En resumen, Wallscar es una buena alternativa para vender un vehículo usado y comprar un nuevo modelo de ocasión o un coche kilómetro cero. Es todo un referente en la provincia de Alicante y cuenta con un equipo de profesionales que se encargan del proceso de la compra con todas las garantías.
Durante los últimos años la concienciación por el medio ambiente ha cobrado una especial relevancia a nivel social no es ningún secreto para nadie. La sensibilización hacia la protección del planeta ha calado hondo entre una gran cantidad de sectores de nuestra población, redefiniendo diferentes comportamientos que hasta este momento teníamos interiorizados.
Este es el caso de la pareja sentimental de Camilo y Evaluna, dos de los artistas más destacados de nuestro país, que hoy son noticia por haber afirmado el uso de pañales de tela para su hija. Una solución que permite cubrir con todas las necesidades con las que cuenta su pequeña en materia de higiene pero, ahora, con todas las ventajas de haber encontrado una alternativa a los clásicos pañales tradicionales que tanto daño pueden llegar a imprimir sobre el planeta, a consecuencia del alto volumen de los mismos que se desecha de manera habitual.
Pañales de tela, la nueva tendencia
Históricamente, los padres de un recién nacido tenían que abastecerse de un gran número de pañales que, además de suponer un importante impacto económico en nuestros bolsillos, también imprimían una importante carga en materia de sostenibilidad. En tiendas especializadas en este tipo de productos, como es el caso de Mundo Pañal, podemos encontrar desde hace algunos años una de las alternativas que está despertando la atención de un mayor número de usuarios: los pañales de tela. Evaluna y Camilo han optado por este tipo de pañal para poder cubrir con las necesidades de su pequeña de un modo diferente, igual de eficiente, pero con una menor huella ecológica. Sin duda, una de las tendencias que va a terminar por consolidarse hasta exprimir a fondo todas sus posibilidades.
Aquí podemos encontrar este tipo de pañales y recibirlos de manera cómoda en nuestro hogar. Son dos las razones principales por las que la pareja ha optado por llevar a cabo esta elección. En primer lugar, son mucho más económicos que los pañales tradicionales. Siendo una de las principales ventajas que tenemos que tener en cuenta. Por otro lado, son reutilizables y no son de un solo uso. Por lo tanto, son más respetuosos con el medio ambiente y no requieren del mismo número de unidades para cumplir con las necesidades del recién nacido durante toda su etapa de crecimiento. Por último, conviene saber que además de ser ecológicos, en su proceso de construcción también se tienen en cuenta las posibles alergias que puedan causar en el caso de los más pequeños. Esta es la razón por la que los pañales de tela también son hipoalergénicos y ajustables. De este modo, se asegura en todo momento la máxima comodidad para nuestro pequeño. Evitando cualquier posible imprevisto que pueda causar a partir de una mala elección de la talla o de la composición.
Las ventajas de los pañales de tela
Además de todo lo mencionado previamente, conviene saber que los pañales de tela se caracterizan por estar elaborados a partir de productos 100% naturales. Además de la lana, es habitual que encontremos algodón o, incluso, bambú. Este es el motivo por el que no existe riesgo de que estos pañales puedan causar cualquier tipo de problema en la salud de la piel de nuestro pequeño. Está demostrado que los bebés que utilizan pañales de tela reutilizables tienen una menor tasa de dermatitis con respecto a aquellos que utilizan productos de corte tradicional.
Además, no podemos olvidar que los elementos mencionados previamente permiten una mayor transpirabilidad, a consecuencia de la naturalidad que se desprende de este tipo de productos. De este modo, se permite que la piel del pequeño transpira de manera correcta y se evite la sudoración. Además del calor excesivo.
En términos medioambientales, los expertos afirman que una pala tradicional tarda, de media, siete años en descomponerse. Con la gran cantidad de pañales que se utilizan en el día a día, solo tenemos que hacer cálculos de cuál es el impacto medioambiental de este tipo de situaciones. Gracias al buen trabajo llevado a cabo por parte de tiendas como la mencionada previamente, encontrar pañales que sean sostenibles con el medio ambiente y que nos permitan exprimir todas nuestras posibilidades es más sencillo de lo que lo ha sido nunca.
Como hemos podido comprobar, la noticia de que Evaluna y Camilo utilizan pañales de tela para su hija recién nacida es una demostración del buen estado de forma en el que se encuentran este tipo de productos. Además de la creciente sensibilización que existe en el mercado, que nos ayuda a poder alcanzar la cobertura de todas las necesidades con las que contamos, garantizando el máximo equilibrio entre funcionalidad, protección medioambiental y estética.
Acudir a tiendas como la mencionada en el presente artículo nos ofrecerá todas las herramientas que necesitamos para seleccionar entre una gran variedad de opciones que nos permita cubrir con las necesidades de nuestro pequeño sin comprometer su estabilidad.
El gasto turístico nacional en Semana Santa creció un 27% más que en niveles prepandemia, mientras que en todo el mes de abril aumentó un 22%, según el último informe de BBVA Research ‘Análisis de flujos turísticos nacionales en tiempo real’.
En concreto, el estudio señala que en el mes de abril el repunte del gasto turístico total se produjo por la recuperación del turismo español y por el buen tono de las llegadas de viajeros foráneos.
Además, el gasto turístico total (de nacionales y extranjeros) se ha mantenido por encima de los niveles de 2019 durante todo el primer trimestre (+7 puntos porcentuales).
Por comunidades autónomas, la recuperación del consumo en el mes de abril ha beneficiado a todas, exceptuando el gasto nacional en el extranjero que, aún recuperándose, continúa por debajo de los niveles de 2019.
Así, Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunitat Valenciana, Murcia y Aragón han sido los destinos más beneficiados en Semana Santa. En estas regiones, el gasto turístico realizado por españoles ha superado en más de 40 puntos porcentuales los registros de 2019.
Por provincias, todas se han mantenido por encima de los registros de 2019 a lo largo de 2022, excepto Barcelona y Madrid, aún afectadas por la recuperación más tardía del turismo urbano y de los negocios, y Baleares, Ceuta y Melilla.
Cádiz, Castellón y Córdoba son las provincias que destacan en el mes de abril, mientras que Melilla no recupera los niveles de 2019. Los destinos de playa (Canarias, Cádiz, Castellón y Huelva) y algunas provincias de interior (Teruel, Toledo, Ávila, Ciudad Real y Córdoba) también han registrado los mayores avances en Semana Santa.
Por otro lado, Baleares, las grandes urbes y algunas provincias de Castilla y León se han visto menos beneficiadas por los flujos turísticos nacionales durante las festividades.
MEJORA DEL TURISMO EN LOS PRÓXIMOS MESES
Por último, los últimos datos del pasado puente de mayo apuntan a un mayor dinamismo del gasto de españoles fuera de su provincia habitual de residencia comparado con los niveles prepandemia.
De cara a los próximos meses, el estudio espera que el buen tono del turismo se mantenga, como indican los últimos datos de gasto no presencial con tarjeta en agencias de viajes y alojamiento, que pueden considerarse como un indicador adelantado de las reservas turísticas.