sábado, 3 mayo 2025

Insight España ha obtenido el 2º puesto en el ranking "Great Place to Work®" de 2022

0

/COMUNICAE/

1649412850 Recepci n Insight Alcobendas Merca2.es

La consultora Great Place To Work® lo ha anunciado en la 20ª edición del Ranking Best Workplaces España 2022: Insight alcanza la 2ª posición en la categoría de 101 a 250 empleados/as. 9 de cada 10 empleados/as de Insight España afirman que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar. Han obtenido un nivel de confianza (Trust Index©) del 91%

Insight, compañía perteneciente al sector Tecnologías de la Información y de la Comunicación, ha conseguido la 2ª posición en la categoría 101 a 250 empleados/as como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2022. El prestigioso Ranking, en su 20ª edición, fue anunciado anoche en la gala de premios presencial, celebrada en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®, líder en la construcción y certificación de los mejores lugares para trabajar .

Para optar a este reconocimiento es necesario preguntar a toda la plantilla de la compañía acerca de cómo es su lugar de trabajo. Sus respuestas son procesadas de forma independiente por Great Place to Work® quien pregunta anualmente a más de 11,5 millones de personas.

Para poder entrar en el Ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar en España (por Great Place to Work®) la valoración de los/as empleados/as sobre la empresa tiene que ser mínimo del 70% de Confianza (Trust Index©[1]). Adicionalmente, es necesario aportar información sobre las políticas y prácticas sobre el Cuidado y Gestión de las personas.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los/as empleados/as y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, Insight España ha obtenido este reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de Bienvenida y acogida (96%), Colaboración entre compañeros (95%) y Relaciones cercanas (95%); entre otras cuestiones.

Para Virginia Escriche, HR Manager de Insight “Ser reconocidos como Mejor Empresa para Trabajar en España supone un orgullo enorme para todos los que formamos parte de esta gran compañía que es Insight, ya que este reconocimiento avala nuestros esfuerzos para proporcionar a nuestros empleados un lugar de trabajo moderno, diverso, inclusivo y respetuoso con las personas en donde cada uno se siente a gusto desarrollando todo su potencial”, explica Virginia.

«Sentir que lo que haces marca una diferencia es extraordinario, en el caso de Insight, el 91% de las personas consideran que es así. Vivir esa experiencia como empleado es diferencial». declara Jaime Nardiz, Director de Innovación y Transformación Cultural de Great Place to Work.

Great Place to Work® es la firma consultora que durante más de 30 años lleva trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener culturas de alta confianza y alto rendimiento ayudando a las organizaciones a convertirse en Mejores Lugares para Trabajar.

Sobre Insight
Hoy en día, toda empresa es una empresa tecnológica. Insight Enterprises Inc. provee a empresas de todos los tamaños de Intelligent Technology Solutions™ y servicios para maximizar el valor de negocio de la TI. Como proveedor global de soluciones y servicios de Digital Innovation, Cloud + Data Centre Transformation, Connected Workforce, y soluciones y servicios de Supply Chain Optimization, formando parte del ranking Fortune 500, ayudan a sus clientes a gestionar con éxito sus TI hoy y a transformarlas para el futuro. Desde la estrategia y el diseño de TI hasta su implementación y gestión, sus 11.000 empleados ayudan a los clientes a innovar y a optimizar sus operaciones para dirigir su empresa de forma más inteligente.

[1] El Trust Index© significa el grado de confianza que existen en las 3 relaciones que se evalúan en el Modelo Great Place to Work®. Todas las empresas que quieren optar al reconocimiento

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 58 Merca2.es

5 consejos para organizar una despedida de soltera inolvidable, según Monkey Donkey

0

/COMUNICAE/

1649413943 DESPEDIDAS DE SOLTERa madrid Merca2.es

Seguro que en los próximos meses una amiga da el sí quiero y ha surgido esta pregunta: ¿cómo preparar una despedida original? En este artículo está la respuesta para triunfar en esta celebración tan importante

Escoger una actividad que le encante a la novia: Por ejemplo, si a la novia le gusta viajar, quizás, sería perfecto hacer una escapada europea o un road trip por España. Solo hay que preparar una maleta y ¡sorpresa! Si el grupo se inclina más por un plan por Madrid, a veces es difícil entender por dónde empezar a buscar, pero, que no cunda el pánico, para eso está Buscatea. El equipo de esta web de planes siempre está a la caza de las últimas tendencias y de los sitios más top para ofrecer un montón de propuestas de ocio en la que se incluyen opciones de juegos para DESPEDIDAS DE SOLTERA como gymkanas, cluedos o concursos, experiencias de aventura en grupo, sesiones de belleza y bienestar, etc. Solo hay que escoger la categoría que más encaja con la novia y ahí estará la opción ideal. ¡Un acierto seguro!

No puede faltar una experiencia gastronómica: Además de realizar una actividad especialmente pensada para la novia, no puede faltar un momento para reponer fuerzas y degustar una comida deliciosa. Una idea interesante es realizar una cata de vinos o de alguna bebida que le guste a la homenajeada. Si se busca un sitio de moda para ir a comer o a cenar Buscatea siempre propone los restaurantes más top de Madrid. En esta sección hay opciones para todos: sitios de comida tradicional o internacional, restaurantes con una propuesta gastronómica de lujo que deslumbran con su decoración exclusiva u opciones de cena y espectáculo para despedidas de soltera. En Buscatea está la respuesta.

Sorprender con un plan totalmente inesperado: Para que una despedida sea totalmente original lo mejor es realizar una actividad que la novia no se espere pero que sea súper divertida. Hay opciones como grabar un videoclip entre amigas, una sesión de fotos o realizar un cluedo en vivo. Según informan en Monkey Donkey cada vez son más los grupos de amigas que reservan uno de estos juegos para celebrar una despedida de soltera en Madrid en su local de Avenida de Filipinas, 4 o a domicilio. En un cluedo en vivo los participantes se transforman por unas horas en unos personajes alucinantes con secretos y crímenes que ocultar. Es como viajar en el tiempo a la época de Los Brigerton o Downton Abbey y sentirse como uno de sus protagonistas. La diversión y las anécdotas inolvidables de este día están garantizadas.

A pesar de que organizar una despedida de soltera resulte complicado en algunos momentos, seguro que, si no faltan las ganas de pasarlo bien, será una fiesta inolvidable. ¡Que viva la novia y que vivan sus amigas!

Vídeos
video despedidas de soltera

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

Antonio Orzáez, el fotógrafo del arte

0

/COMUNICAE/

1649411811 35273678 100 Merca2.es

Setdart presenta en subasta, los próximos días 20 y 21 de abril, la inédita colección del fotógrafo Antonio Orzáez compuesta por más de trescientas piezas que acercan de forma personal e íntima a los artistas más relevantes del siglo XX

Gracias a su experiencia y calidad técnica, Orzáez, fue contratado por la afamada Sala Gaspar, en esa época la galería más prestigiosa de Barcelona, que había sido fundada en el año 1909. En el momento en el que Orzáez comenzó a trabajar para la Sala Gaspar, Miquel Gaspar, hijo del fundador, y Joan Gaspar, sobrino, regentaban el espacio. En la mayoría de las ocasiones, Orzáez, cubría las inauguraciones, donde captaba la escena artística de Barcelona y a todos aquellos que formaban parte de la elite cultural de la época. También fotografiaba las piezas y, con sus instantáneas, documentaba proyectos artísticos como por ejemplo la colaboración entre Joan Miró y Josep Royo, quienes crearon el “Tapis de Tarragona». Su trabajo en la Sala Gaspar, le llevó a conocer a varias generaciones de artistas, acercándose así a las jóvenes promesas con las que también mantuvo relación, como por ejemplo Montserrat Gudiol.

La inmensa colección de Antonio Orzáez se puede entender como un archivo que documenta la vida de los artistas más relevantes del siglo XX, más allá de sus obras. Invitaciones a exposiciones de Joan Miró, Chillida, o Tàpies, revelan la intensa actividad de estos artistas, que mostraron sus obras en países tan lejanos como Estados Unidos o Japón. Fotografías, catálogos, libretos informativos… son testimonios que se dan cita en esta colección, y acercan a la intimidad de los grandes genios del siglo XX. Obras originales como dibujos, grabados y serigrafías que los propios artistas regalaban a Orzáez, dedicándole las piezas personalmente, artistas de la talla de Tàpies y Antoni Clavé, entre otros, más una amplia variedad de cámaras, catálogos artísticos, y regalos que artistas como Tàpies o Chillida le hicieron a Antonio Orzaez, se dan cita en esta subasta que se compone de más de doscientos objetos.

La casa de subastas online Setdart tiene el placer de licitar la colección del reconocido fotógrafo Antonio Orzaez (Madrid,1933-2021). Las piezas serán subastadas en su portal web www.setdart.com, entre los días 20 y 21 de abril, desde las 14:30 horas, hasta las 19:30 donde ya se puede ver la exposición de todas las piezas. La persona interesada deberá registrarse en la página web de Setdart como usuario para poder pujar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 56 Merca2.es

Vinos, carne, medialunas y dulces argentinos, protagonistas de Madrid Fusión 2022

0

/COMUNICAE/

1649414884 CARITO 1 rotated Merca2.es

Con tres ponencias y un espacio para catar vinos, Argentina cerró la vigésima edición de la vidriera más importante de la gastronomía internacional en la capital española

Más de 16.500 visitantes, más de 1.100 congresistas y un número similar de periodistas de todo el mundo. Durante tres días en Madrid Fusión 2022 volvió a vivirse la fiesta de la cocina internacional, en la que Argentina tuvo un lugar destacado de la mano de algunos de sus productos más identitarios en términos gastronómicos: el vino, la carne, el dulce de leche y hasta las clásicas medialunas.

Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) de Argentina se dieron cita en Madrid Fusión 2022 el enólogo mendocino Alejandro Vigil, considerado uno de los más influyentes en su profesión y hacedor de varios vinos con 100 puntos; Carito Lourenço, primera cocinera argentina en recibir la prestigiosa estrella Michelin por su trabajo en el restaurante Fierro en Valencia y el panadero y pastelero Franscico Seubert Alsó, creador de Atelier Fuerza y una de las figuras más relevantes de la nueva generación de gastronómicos.

Argentina, además, contó con un espacio para la promoción de sus vinos, Argentina Wine Tasting, que funcionó durante los tres días y recibió cientos de visitantes que pudieron probar etiquetas de bodegas como Zuccardi -cuya bodega en el Valle de Uco fue elegida por tercer vez consecutiva como la mejor del mundo en en el concurso The World’s best vineyard-, Catena Zapata, El Enemigo Wines y Vinos de la Luz.

Las ponencias
“Ponemos paisajes en la botella”, comentó Vigil en su ponencia Gualtallary, Argentina: vinos y fuegos en el sur del mundo en el auditorio principal de la feria, en el que también se presentaron figuras de la talla del danés Rene Redzepi, el español Dabiz Muñoz o el japonés Atsushi Tanaka. Durante su ponencia Vigil estuvo acompañado por el experto en carnes y cocina de fuegos Javier Brichetto, quien vive desde hace 14 años en Madrid donde es propietario del restaurante Piantao. En una conversación amena y cálida Vigil y Brichetto desarrollaron el concepto de cocina de terroir y destacaron la riqueza del suelo mendocino para producir vinos de extrema calidad.

En el escenario de Madrid Fusión Pastry, Francisco Seubert Alsó compartió la técnica de la elaboración de las medialunas de grasa, distintiva de la panadería argentina. “Queremos visibilizar una piedra angular de lo que es nuestra cultura. Estos productos se comen todos los días en Argentina, estos productos son el desayuno argentino, estos productos se llevan a la casa de familiares o amigos para poder compartir un momento. Es algo que no se tiene que perder”, comentó al público que pudo probar tres versiones distintas de la medialuna argentina, la de manteca, la de grasa clásica y una versión propia de Seubert con grasa waygu y la forma de los bigotes de Dalí. Este panadero autodidacta hace cinco años vendía panes en las calles de Buenos Aires y hoy está al frente de una cadena que emplea más de 60 jóvenes y celebra la identidad panadera argentina.

En tanto, Carito Lourenço -flamante embajadora de la Marca País junto a su pareja y coequiper en Fierro Germán Carrizo- cerró las presentaciones en el escenario Polivalente con la ponencia “Sabores dulces del Mediterráneo” en la que hizo un recorrido por algunas pasiones argentinas, desde los alfajores hasta el dulce de leche o la torta rogel, y cómo reinterpretarlas a la distancia. Para probar, entre los asistentes, hubo dulce de calabaza con crema. “Este bocado dulce surge de la búsqueda de unir la esencia de Argentina con el producto de España. La calabaza como un ingrediente básico en las despensas argentinas, que se cultiva en Mendoza, Salta o Santa Fe, un sabor tradicional que evoca los recuerdos de nuestra infancia y hemos perfeccionado con las técnicas de alta cocina”.

Descubrir más de Argentina en https://www.argentina.travel/es

Fuente Comunicae

notificaLectura 55 Merca2.es

Masterchef: esta concursante reconoce que incumplió el contrato

Masterchef es el reality culinario con más prestigio de todos los que hasta la fecha se han emitido en la parrilla televisiva de nuestro país. Más incluso que Top Chef. Y ello se debe sin duda al carisma de los miembros de su jurado. Pero también, todo hay que decirlo, ello también se debe  al carisma de muchos de sus participantes, aunque bien es cierto que de vez en cuando alguno sale rana e incumple el contrato. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de uno de ellos. ¿Quieres saber quién es? Pues sigue leyendo para descubrirlo.

No hay un reality culinario más prestigioso que Masterchef

Masterchef

Tal y como te decíamos al principio de este artículo, no hay ningún reality que tenga la más mínima relación con la gastronomía que haya tenido tanto éxito como lo tiene Masterchef. Y cuando decimos que tiene éxito nos referimos a que la audiencia, aunque con ciertos altibajos (sobre todo en su úlitma edición) casi nunca le ha dado la espalda. Y eso solo puede significar una cosa: que gusta a la gente. Piensa que ya se han producido un total de 9 ediciones de su versión estándar desde que se produjese la primera en el año 2013. Pero es que además también se ha producido otro tipo de ediciones, como la junior o la celebrity.

¿Habrá noticias pronto sobre la décima edición del concurso?

jueces

La última edición que hasta la feche se ha celebrado del reality de TVE, Masterchef, ha sido la novena. Se estrenó en abril del año pasado y lo cierto es que la audiencia no acabó de apoyar del todo el programa. De ahí que haya tanta expectación con la décima edición. ¿Habrá pronto noticias sobre ella? En cualquier caso esperamos que en ella ninguno de sus participantes incumpla el contrato como sí paso en otra ocasión de la que te vamos a hablar a continuación.

Todos los concursantes de Masterchef firman un contrato antes de entrar al programa

El COrdobés Masterchef

Y es que como en la mayoría de programas de televisión, no solo en realities, los participantes tienes que firmar un contrato antes de entrar. Masterchef no es una excepción

La mayoría de los concursantes lo cumplen

Masterchef

Y como suele ser habitual en todos estos casos, la mayoría de participantes en programas de televisión, incluido Masterchef, siempre cumplen los contratos. Bueno, mejor dicho casi siempre…

Pero una concursante de MasterChef no lo ha cumplido

masterchef abuelos Merca2.es

Sin embargo, y tal y como te acabamos de contar, no siempre todos los concursantes de un programa de televisión cumplen los contratos que firman para poder entrar y participar en ellos. Y eso es justo lo que pasó en Masterchef con una de sus concursantes. Justo su caso acaba de salir a la luz. ¿Quieres saber de quién se trata? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación.

La concursante que incumplió el contrato es Saray

saray masterchef Merca2.es

Pues sí, la concursante que incumplió el contrato que firmó para poder entrar a participar en Masterchef es Saray. Te suena seguro, ¿verdad? Si no, no te preocupes, porque te hablamos de ella y del incumplimiento de su contrato a continuación.

¿Quién es Saray de Masterchef?

Saray 'Masterchef'

Saray es una de las concursantes de las que más se ha hablado en cualquiera de las ediciones de las que hasta el momento se han celebrado en Masterchef. Fue la primera concursante transexual en la historia del programa. Sin embargo, casi todo el mundo la recuerda por los continuos enfrentamientos que tuvo con los miembros del jurado, hasta el punto que llegó a ser expulsada de la octava edición. Y encima, hace tan solo unos días nos hemos enterado de que incumplió el contrato que la unía al programa.

Así incumplió su contrato Saray

saray-compañeros

Sí, Saray, de la octava edición del programa culinario de Masterchef ha incumplido el contrato que la unió con el programa. Ella misma se ha encargado de admitirlo a través de sus cuentas de redes sociales. ¿Cómo? Muy sencillo, saltándose la cláusula de confidencialidad y avanzando detalles de galas que aún no se habían emitido.

Además también descalificó al jurado y a otros compañeros de la octava edición de Masterchef

cuchillo-saray

Además de no cumplir el contrato que unía a Saray con Masterchef, la concursante también será muy recordada por sus continuos enfrentamientos, no solo con los miembros del jurado, sino también con sus compañeros. Pero Saray, se acaba de pronunciar sobre ello.

Sin embargo, Saray acaba de disculparse por todo

Saray

Y es que Saray acaba de publicar una carta abierta a través de sus cuentas de redes sociales en las que ofrece sus más sinceras disculpas. Tanto por haber incumplido su contrato con Masterchef como por haber insultado a sus compañeros del programa y a los miembros del jurado.

La tienda online Todo Llantas Shop dispone de llantas Arceo

0

Las innovaciones en el mundo automovilístico han sido muchas hasta el día de hoy, una evolución que busca ofrecer mejores prestaciones al coche y mayores beneficios al usuario. En cuanto a llantas se refiere, las cosas no han sido diferentes, sino que también ha habido avances en este sentido.

Las llantas de aleación de aluminio han demostrado ofrecer una alta eficiencia, además de ligereza, comodidad y rendimiento. Dentro de este grupo se encuentran las llantas Arceo, hechas con última tecnología, con una calidad excepcional y lo último en diseño. Estas se pueden adquirir fácilmente en España desde tiendas online especializadas como Todo Llantas Shop.

Arceo brinda el equilibrio perfecto entre lo moderno y lo clásico

Si hay algo que destaca de las llantas Arceo es su diseño, el cual se caracteriza por esas líneas modernas que se combinan perfectamente con un concepto clásico, resultando en unas llantas sumamente atractivas y elegantes. Por otro lado, son llantas que también destacan por estar fabricadas utilizando lo último en tecnología, con la cual se comprueba además que ofrezcan lo mejor en calidad y eficiencia. Las llantas Arceo son sometidas a pruebas de resistencia, estudios de optimización de peso, pruebas de rendimiento con programas en 3D, entre otras. Como resultado, se obtienen unas llantas con prestaciones muy avanzadas, libres de defectos y con la capacidad de ofrecer lo máximo en eficiencia. La aleación utilizada para su fabricación consiste en la mezcla de aluminio y silicio de alta resistencia, material que también es sometido a distintas pruebas de fatiga, impacto y corrosión. Es por eso que, actualmente, son unas de las mejores llantas del mercado, ofreciendo ligereza, comodidad en la conducción y un alto rendimiento.

Comprar llantas Arceo online

Comprar llantas Arceo vía online en España es muy sencillo. En tiendas en línea como Todo Llantas Shop hay todo un catálogo con más de 100 tipos diferentes de llantas Arceo para que el usuario elija el modelo que más le agrade. Esta es una web en la que hacen vida técnicos especializados y con mucha experiencia en el sector y donde se ofrecen a la venta llantas de las mejores marcas que hay ahora mismo en el mercado. Ahora bien, la ventaja de adquirir llantas Arceo a través de esta web es que allí solo están disponibles lo mejor de la marca en calidad, además tienen en stock miles de llantas, todas con facilidad de envío a cualquier parte de España en un tiempo de 24 a 48 horas. Por otro lado, al comprar en Todo Llantas Shop, la instalación de las llantas es gratuita, el pago es flexible, pudiendo ser en 3, 6 y hasta 12 meses.

En conclusión, comprar llantas a través de este sitio online puede agregar mayores beneficios a los que ya ofrecen las llantas Arceo. La recomendación final es visitar su web y mirar todo el catálogo que tiene disponible, no solo de esta marca, sino también de las otras que gestiona la empresa.

¿Esta es la siguiente startup de éxito?

0

La startup con sede en Barcelona, Plannam, está impulsando la gestión inteligente en RRHH de grandes cadenas hoteleras, retail e industrial.

La pandemia complicó la gestión y operativa del talento. Volver al ritmo operativo era prioritario para las grandes compañías. Aquí es donde Plannam jugó un papel fundamental, ayudando no solo a remontar a hoteles y supermercados, sino también a obtener mejores resultados de los esperados y a incrementar la productividad de sus equipos.

¿Por qué empresas de diferentes sectores están confiando en la startup catalana? La respuesta a esto es la Inteligencia Artificial y la gestión del dato que ofrece Plannam para rentabilizar las unidades de negocio. Su innovador sistema de planificación y gestión de recursos humanos que utiliza inteligencia artificial es pionero a nivel mundial, situándose con 4 años de ventaja sobre cualquier otra tecnología en el mundo de Workforce Management. 

El fundador y CEO, Asier García, comparte su visión sobre cómo ve el futuro de RRHH dentro de las empresas: “La digitalización, la automatización de procesos y optimización de resultados serán las variables de factor diferenciador entre una empresa del siglo XXI y una gestionada de forma analógica”. “El resultado es la consecuencia de un proceso y esto aplica para cualquier negocio sin importar el sector. Un proceso bien definido, con controles de calidad y que se optimice constantemente es garantía de éxito, sea cual sea la tarea que se realice o el objetivo que se desee conseguir”. 

“Fundamos Plannam con esta filosofía. Cuanto más detalle de las operaciones tenemos, mejores decisiones toma nuestro algoritmo de planificación, permitiendo a nuestros clientes el gestionar mejor sus recursos operativos y, por consecuencia, tener mejores resultados”, añade Asier García. “Ofrecemos una visibilidad total de las operaciones, hasta tal punto de saber qué se hace con cada hora planificada y dónde es necesario hacer ajustes en la plantilla de empelados a tiempo real. Nuestra solución permite mejorar la calidad del servicio, la atención al cliente, la satisfacción de los empleados, desarrollar las competencias de los trabajadores y muchas más cosas que antes eran imposibles de gestionar”.

La revolución para los RRHH

La increíble velocidad a la que llegan los cambios al mundo laboral obliga a los departamentos de recursos humanos a utilizar nuevas herramientas, con tecnologías disruptivas para mantener un ritmo de trabajo competitivo. Este es el caso de Plannam, que automatiza la planificación y gestión de los recursos humanos, analizando más de 1.000 variables por empleado. Esto da como resultado un incremento de productividad y la creación de ahorros operativos del 15 %.

“Plannam da respuesta al eterno debate de las grandes compañías: ¿Cómo convive la interminable búsqueda del incremento de la productividad de los trabajadores contra la búsqueda del bienestar del empleado, la conciliación familiar y la transparencia?”, comenta Carlos Larred, director comercial en Plannam. Añade también que Plannam crea circuitos de transparencia entre empresa y empleados para tener, con mucha antelación, la planificación de turnos de los trabajadores, aumentando el índice de felicidad de los trabajadores e incrementando la productividad de la compañía. 

Germán Puvia, socio fundador de Plannam y responsable de operaciones, cuenta cómo surge la novedosa herramienta: “Al trabajar con grandes plantillas de empelados, nos dimos cuenta de que para incrementar la productividad era necesario considerar muchas más variables que las que utilizábamos en aquel entonces. Esta herramienta debía analizar cada variable para después organizar los cuadrantes operativos de forma que se maximizara la eficiencia operativa. No encontramos ninguna herramienta que hiciera esto o algo similar”. 

“Necesitábamos incrementar la productividad, pero ninguna herramienta conseguía lo que nosotros buscábamos, así que creamos Plannam como una solución especializada en el incremento de productividad para empresas que tienen la mayor parte de su fuerza operativa en contacto con el cliente”, asegura Puvia. “Esta solución es ideal para hoteles, restaurantes, supermercados, industrias y organizaciones públicas. Plannam ha conseguido lo que ninguna otra herramienta del mundo de Workforce Management y es que, simplemente, nuestra tecnología lleva más de 8 años perfeccionándose, lo cual nos permite estar seguros de que podemos dar excelentes resultados a nuestros clientes”.

Tips para encontrar las mejor clínica de injerto capilar en Madrid

0

La pérdida de cabello, calvicie o alopecia es una condición que muchas personas padecen y, aunque está más a la vista cómo afecta a los hombres, es cierto que muchas mujeres no escapan de esta.

La ciencia no se detiene en su propósito de hallar soluciones efectivas y definitivas para esta y otras enfermedades, por lo que es completamente lógico que cada vez más se abran nuevos centros capilares en todas partes del mundo y Madrid, la capital española, no escapa de ello.

Debido a esta alta competitividad, se hace más complicado tener la certeza de encontrar la mejor clínica capilar en esta ciudad. Por tales razones, nuestra intención es ofrecer algunos consejos útiles que te ayudarán a elegir con seguridad y certeza.

Una de las primeras recomendaciones es revisar Internet. Las opiniones de quienes han vivido la experiencia de someterse a un proceso de injerto capilar son muy valiosas y es muy sencillo hacer este tipo de consultas. Puedes echar un vistazo al ranking en El Mundo. Tal artículo se centra en hacer un estudio de las opiniones de pacientes y explicar a sus lectores cuáles son las razones por las que es mucho más conveniente elegir una clínica de injerto capilar en Madrid, en lugar de viajar a Turquía, por ejemplo.

Entre estas principales razones encontramos que en ese país, el financiamiento del tratamiento no es posible. En cambio, en una clínica de Madrid se puede contar con este apoyo, ya que como sabemos, la aplicación de este tipo de técnicas es muy avanzada y, por lo tanto, pagar por ella se traduce en una considerable inversión económica.

¿Qué evaluar al momento de elegir la mejor clínica de injerto capilar?

Cuando has decidido que hacerte un injerto capilar es la mejor opción, hay que tomar en cuenta diversos detalles y factores, ya que al fin y al cabo, se trata de una cirugía que aunque es ambulatoria y menor, es igualmente relevante y conlleva sus riesgos. Esto es lo que debes tener presente al momento de tu elección.

La técnica

En el blog del mundo capilar Mycapil puedes enterarte de cuáles son las técnicas más avanzadas y efectivas para llevar a cabo este tipo de tratamiento. De hecho, el abanico es amplio y va más allá de la típica técnica manual o la famosa técnica FUE.

Hoy en día encontramos técnicas novedosas y revolucionarias como la MIN Time FUE, que consiste en mantener los folículos capilares que se extraen del paciente, el menor tiempo posible fuera de su organismo. Esto permite asegurar, con más precisión, el éxito de la intervención.

Instalaciones

No es en lo absoluto una nimiedad, la ubicación y condiciones del centro capilar son factores que influyen en la decisión. No estará de más averiguar si la clínica seleccionada cumple con los requisitos, normativas de ley y garantías sanitarias españolas.

Precio

Lejos de lo que se puede pensar, el coste de este tipo de tratamiento en España ha bajado con el pasar de los años. Es posible acceder a estos tratamientos sin siquiera evaluar la posibilidad de salir del país. Por otro lado, hay que alejarse de clínicas que ofrezcan precios “extrañamente baratos”. La salud no es cosa de juegos ni de ahorros excesivos porque puede volverse todo muy complicado y terminar gastando más de lo justo.

Valoraciones de pacientes con experiencia

Tal como lo mencionamos, conocer las valoraciones de otros pacientes es bastante aconsejable. Puedes hacer consultas en un blog masculino y conocer de cerca la experiencia de quienes se han sometido a esta intervención en diversas clínicas en Madrid.

Sin duda, esta puede ser la principal referencia que te lleve a tomar una decisión definitiva. Las tasas de éxito de clínicas de injerto capilar reconocidas en esta ciudad deben ser las suficientes como para respaldar la reputación de la misma.

La calidad de atención, la cercanía del médico especialista con sus pacientes, los planes de financiamiento, sentir buena energía y una excelente y fluida comunicación con el personal de la clínica, son otros aspectos que ayudarán a sentirte seguro de tu elección y de que los resultados sean los esperados.

Boat Experience, la oportunidad para pasar una noche de hotel marítimo con desayuno

0

Una manera única de vivir una experiencia inolvidable sobre las aguas del Mediterráneo es sorprender con una escapada romántica por el mar con la pareja.

Este deseo, actualmente, puede convertirse en realidad con el alquiler de un barco en Boat Experience. Se trata de un servicio exclusivo donde las parejas pueden pasar una noche mágica en un hotel marítimo con desayuno incluido, atención personalizada y absoluta privacidad.

Boat Experience: la experiencia de vivir una velada romántica en el mar

El amor en pareja se fortalece con los momentos románticos que se viven a solas. Por ello, para quienes buscan salir de la rutina y sorprender a la pareja con un momento de intimidad sobre el mar, tienen en Boat Experience una buena opción. La empresa marítima ofrece alquiler de veleros con servicios personalizados a gusto del cliente. Desde el primer contacto se encargan de diseñar la experiencia, eligiendo la fecha, hora, sorpresas y demás actividades para que la velada sea inolvidable.

La embarcación cuenta con una cubierta amplia para disfrutar de una puesta de sol o para degustar una rica cena bajo la luz de la luna cuando cae la noche. El área interna del barco cuenta con cómodos camarotes y baños con generador de ozono con agua caliente que garantizan una máxima relajación.

Para que la velada cumpla con los requerimientos de la pareja, la compañía dispone de un equipo de profesionales que se encargan de todos los detalles necesarios para que el encuentro sea mágico. Para ello, decoran el lugar a la medida del cliente, seleccionan el catering y tienen animadores que se encargan de ambientar la velada para los enamorados.

Alquiler de barco con o sin patrón

En Boat Experience hay servicios para todos los gustos y necesidades. Las personas que tienen licencia para navegar y desean tripular el barco pueden alquilar el velero y navegar libremente por el mar como verdaderos profesionales.

Por otro lado, la compañía también ofrece el alquiler de barcos con patrón profesional, quien llevará a la pareja por los lugares más preciosos de la Costa Brava, con posibilidad de parar cada vez que lo deseen para capturar las mejores fotografías de recuerdo. De esta manera, los clientes tienen el barco a su disposición para disfrutar de su viaje con total plenitud.

Para garantizar una experiencia 360° a sus clientes, la compañía náutica ofrece un pack estrella que consiste en un tour por Barcelona en una limusina Hummer por los miradores más hermosos de la ciudad. También llevan a los turistas por los restaurantes más destacados, donde podrán degustar el exquisito sabor de la gastronomía mediterránea.

Ya sea por el día de aniversario, pedida de mano o simplemente para tener un momento a solas con la pareja, los viajes en velero son una buena opción para vivir una aventura diferente, disfrutando del mar a bordo de una embarcación segura y con servicios exclusivos, algo posible actualmente gracias a Boat Experience.

Alicante devuelve la atención mundial al pádel femenino tras la polémica con el binomio FIP-Qatar

0

Alicante vuelve a reunir a las mejores palistas del planeta después de la celebración del Getafe Challenger en el Tau Cerámica con triunfo de la pareja formada por Marta Ortega y Beatriz González.

Una nueva cita que certifica a World Padel Tour como el primer y único circuito profesional femenino a nivel mundial después de que la Federación Internacional (FIP) decidiese no contar con las mejores jugadoras del ranking en su polémico proyecto de circuito alternativo de la mano de Al-Khelaifi y QSI.

Al contrario que el Major de Doha celebrado la semana pasada, el abierto de Alicante no sólo volverá a contar con las mejores parejas masculinas y femeninas del mundo, sino que como ya viene siendo habitual en las citas de World Padel Tour, jugadores y jugadoras se repartirán la misma bolsa de premios. Una mejora salarial que indica que es solo el primer paso para que el pádel femenino siga creciendo como lo ha estado haciendo en los últimos años.

En la temporada más internacional e inclusiva de su historia, WPT ha programado 23 torneos femeninos por toda Europa, Asia y América, donde se proyectará la visibilidad de las jugadoras de manera exponencial. Y no solo en los 13 países que visitarán, sino también en los hogares y dispositivos de todo el planeta, gracias a la plataforma de video ‘streaming’ WorldPadelTourTV, que ofrecerá todos los partidos y torneos del cuadro femenino en abierto y de forma gratuita.

POLÉMICA

La firme apuesta por el pádel femenino desde WPT ha puesto en evidencia las políticas que desde algunos sectores califican de “rupturistas” del presidente de la FIP, Luigi Carraro, ya que entienden que en su segundo mandato ha optado por la vía de la confrontación directa con el principal circuito de pádel internacional para satisfacer los intereses de su nuevo socio, Nasser al-Khelaïfi.

Recuerdan que este comportamiento contrasta con las fluidas relaciones que visibilizaba Carraro con World Padel Tour hace poco más de un año en un encuentro en Madrid para introducir novedades en el sistema de puntuación entre otros puntos.

El Clúster Internacional del Pádel, con sede en España y más de 80 marcas de pádel internacionales asociadas, se pronunciaba en esta línea en una carta abierta lamentando que el principal ente federativo a nivel mundial se haya convertido en “parte” de un litigio donde “debería estar actuando como árbitro” y se ofrecía a actuar de “mediador” en el conflicto originado por los jugadores bajo el asesoramiento de QSI.

World Padel Tour rompía su silencio, voluntario, con una carta abierta en la que emplazaba “a los jugadores y a la propia Federación Internacional al diálogo”, aseguraba que se limitaba a “defender sus intereses ante los incumplimientos contractuales por parte de los jugadores en Doha” y negaba “cualquier tipo de amenaza”.

Grupo Avintia lanza AI Quality Care para el desarrollo de proyectos inmobiliarios

0

Grupo Avintia, grupo industrial del sector constructor-inmobiliario, lanza Avintia Inmobiliaria Quality Care (AI Quality Care), una nueva empresa, dentro de su división Inmobiliaria, dirigida al desarrollo de proyectos residenciales y para servicios asistenciales destinados al sector senior, y a otros inmuebles de uso sociosanitario.

El objetivo de AI Quality Care es llevar a cabo la planificación, realización, gestión y explotación de edificaciones destinadas a residencias para personas mayores, centros de día, centros asistenciales y viviendas con servicios de atención a personas mayores dentro de los sectores denominados Senior Living, Nursing Homes, Senior Housing, Apartamentos Tutelados para Senior y/o co-living para senior.

Se centrarán, más concretamente, en la promoción, construcción, compra y venta, transformación, arrendamiento y tenencia de los edificios destinados a tales fines.

AI Quality Care y sus clientes podrán beneficiarse de las sinergias con Ávita, la constructora industrializada de Grupo Avintia. “La construcción industrializada es una aliada ideal para la creación de inmuebles y espacios saludables, sostenibles, conectados, con altos estándares de calidad y con unos sistemas de innovación que facilitan y optimizan la operación y gestión de los inmuebles, además de que se disminuyen los plazos de entrega pudiendo poner el inmueble en funcionamiento en menor periodo de tiempo”, señaló el director general de Avintia Inmobiliaria, Roberto Campos.

El sistema de construcción industrializada de Grupo Avintia permite reducir hasta un 30% los plazos de entrega, cumplir con los compromisos financieros del promotor y abordar la sostenibilidad desde una perspectiva más amplia, reduciendo un 75% los residuos que se generan en las obras, integrando tecnología para monitorizar la calidad del aire o soluciones que proporcionan un mayor confort térmico y acústico, entre otras. Así como soluciones tecnológicas para la operación y mantenimiento del edificio.

EQUIPO ESPECIALIZADO

Para reforzar esta nueva área, Avintia Inmobiliaria está creando un equipo especializado y con experiencia en el sector. Así, ha incorporado a Paz Membibre como directora de negocio de Senior Living. Membibre cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.

Es licenciada en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad Nacional de San Martín de Buenos Aires, Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Master Executive en Dirección Comercial y Marketing por Esade Business School y Máster en Dirección e Innovación en el sector Salud por IE Business School.

En su trayectoria profesional ha desempeñado labores de directora de Expansión y Desarrollo de Grupo Care (Orpea), directora de Área de Residencias de la Tercera Edad en Grupo Gedeco Avantis, directora de Desarrollo e Innovación de Grupo 5 Acción y Gestión Social, responsable de Área Sociosanitaria de OHL Servicios Ingesan y directora regional de Grupo Vitalia Home en Madrid y Castilla-La Mancha.

Según Paz Membibre, “este lanzamiento es la apuesta de Grupo Avintia por la sociedad del bienestar y cuidados a las personas, creando y aportando valor en todo lo relacionado con inmuebles dirigidos al cuidado de las personas, a la atención a la salud y nuevos modelos residenciales para responder al incremento de la esperanza de vida, tanto para personas mayores dependientes como no dependientes , así como para otros servicios sociosanitarios”.

La nueva y definitiva cuestión prejudicial sobre el IRPH de las hipotecas ya es una realidad

0

Martínez-Blanco Abogados representa nuevamente en Europa a los afectados por IRPH. La sentencia que dicte el TJUE afectará a 1,3 millones de hipotecas.

La Magistrada del Juzgado de Primera Instancia n.º 17 de Palma de Mallorca, Doña Margarita Isabel Poveda Bernal, ha dictado un auto por el que ha decidido elevar una nueva cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ante la emergente inseguridad jurídica que se ha creado para los afectados por el índice IRPH aplicado en 1,3 millones de hipotecas en España.

La necesidad de esta cuestión viene dada al haber surgido graves discrepancias entre la jurisprudencia dictada por el TJUE acerca de la postura de los afectados con los últimos dictados del Tribunal Supremo español que defendían la posición de la banca. A este cóctel se le suma la rebelión de muchos jueces nacionales de primera instancia y audiencias provinciales que han decido aplicar el Derecho de la Unión Europea a favor de los consumidores frente a los dictados del Tribunal Supremo que protege a la banca.

Esta rebelión está provocando una inseguridad jurídica jamás vista en materia de consumo, dado que está llevando a encontrar sentencias de casos idénticos tanto estimatorias como desestimatorias, dependiendo del juez que la dicte.

El Derecho de la Unión Europea tiene supremacía sobre el derecho de cualquier país miembro, por lo que los dictados del Tribunal Supremo español podrían estar contraviniendo la normativa europea, y todo ellos tras dos cuestiones prejudiciales que ha reinterpretado a favor de la banca. Esta forma de actuar del alto tribunal va a suponer una responsabilidad patrimonial del Estado directa para todos aquellos afectados que estén viendo perjudicados sus casos con la aplicación de los dictados del Tribunal Supremo que se archiven o se desestimen durante este tiempo de transición, pudiendo así solicitar una indemnización en el caso de haberle privado justicia.

Esta sería la tercera cuestión prejudicial que se eleva a Europa por jueces de primera instancia en defensa de los afectados del IRPH. La primera de ellas fue la elevada por el Juzgado de Primera Instancia n.º 38 de Barcelona que resultó con una sentencia totalmente estimatoria a los consumidores. Tras ser reinterpretada por el Tribunal Supremo a favor de la banca, el Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Ibiza presentó otra defendida en Europa por Martínez-Blanco Abogados que también resultó estimatoria, pero nuevamente el Tribunal Supremo reinterpretó la sentencia a favor de la banca al igual que la primera utilizando ambigüedades o falta de pronunciamiento de algunas cuestiones que la resolución europea había dejado como cabos sueltos.

Por ello, desde Martínez-Blanco Abogados se ha pedido al TJUE que esta vez sea preciso y claro para que no quede margen de interpretación para el Tribunal Supremo que en materia de consumo ha venido favorecido a la banca y no deje al libre criterio de los jueces la valoración de dicho índice.

La resolución que se obtenga pondrá punto final al debate jurídico del IRPH, de la que Martínez-Blanco Abogados esperan que venga a aclarar contundentemente este asunto que está causando una sangría económica para más de 1,3 millones de hipotecas en España, y podrá ser utilizada por todos los afectados para defender sus litigios si la estrategia planteada en sus demandas fue acertada.

El caso como ejemplo que el bufete ha escogido para exponer la problemática al TJUE es el de una pareja mallorquina con un préstamo contratado en el año 2001 por un capital de 78.000 € con un plazo de devolución de 30 años en la que se incluyó el índice de referencia IRPH sin ningún tipo de información por parte de la entidad financiera. Esta pareja de afectados ha abonado hasta la fecha más de 53.000 € extras por la aplicación de la cláusula IRPH, lo que previsiblemente supondrá, a la finalización del préstamo, haber abonado 165.000 € con un capital prestado de 78.000 €.

Además, de forma novedosa, esta cuestión tiene una iniciativa nunca antes valorada en el Tribunal Europeo, y es que se ha preguntado sobre los tipos iniciales abusivos que se estipulan en todos los préstamos hipotecarios cuando no hayan sido informados previamente por las entidades financieras, teniendo que abonar el consumidor un tipo de interés muy superior al interés variable estipulado.

Hasta la fecha, se había dejado de lado a los afectados por IRPH en viviendas VPO. Ahora también se pone en duda la forma de cálculo de los intereses aplicables a los préstamos VPO referenciados a una decisión arbitraria del Consejo de Ministros, privando a los prestatarios de conocer cómo se calculará y aplicarán los intereses en su préstamo.

El Letrado director de Martínez-Blanco Abogados, Norberto José Martínez Blanco, será el encargado de defender nuevamente a los consumidores ante el Tribunal Europeo, como ya lo hizo en la cuestión prejudicial de los gastos de formalización y comisión de apertura C-224/19 que resultó favorable y permitió a todos los consumidores españoles recuperar su dinero.

EiDF y Audax Renovables se alían para promover el autoconsumo entre empresas

0

EiDF Solar y Audax Renovables, unen sus fuerzas para potenciar el autoconsumo entre el sector empresarial. Se trata de un acuerdo estratégico entre dos compañías de renovables en el que ambas aportan sus respectivos conocimientos para construir una propuesta de valor sólida. 

EiDF, quien alberga una larga trayectoria y experiencia en autoconsumo, actuará como epecista en los proyectos de autoconsumo de Audax Renovables al asumir íntegramente la ejecución de las instalaciones fotovoltaicas, desde la fase de ingeniería hasta la ejecución, puesta en marcha y mantenimiento de la misma. Por su parte, Audax Renovables aportará sus canales de distribución, valiéndose de la capilaridad de su red a nivel nacional para comercializar el servicio de autoconsumo entre el sector empresarial. El acuerdo fue rubricado entre el director comercial de EiDF, David Pintos, y el director comercial de Audax Renovables, David Busquets.

David Pintos, director comercial de EiDF, ha señalado la importancia de esta alianza entre las dos marcas. “Cada compañía tiene sus propias fortalezas en un segmento determinado del sector energético. En el momento actual, marcado por el auge del autoconsumo, hemos visto apropiado establecer una colaboración estable con el fin de crear sinergias de las que las dos partes podamos beneficiarnos, mejorando los servicios ofertados a nuestros clientes y contribuyendo a los objetivos de negocio de ambas compañías”. 

Por su parte, el director comercial de Audax Renovables, David Busquets, declaró que este acuerdo permitirá seguir creciendo en renovables, lo que significa estar más cerca de alcanzar la verdadera misión de Audax Renovables: frenar el cambio climático y recuperar la mejor versión del planeta. Gracias a este convenio conseguiremos acercar el autoconsumo a nuestros clientes con el respaldo, experiencia y know-how del líder del mercado en este sector. Aportamos a nuestros clientes una independencia energética para que no estén sujetos a las fluctuaciones del mercado y su competitividad no se vea afectada por los costes energéticos. Esta unión nos permitirá unificar fuerzas para impulsar el autoconsumo en nuestro país y conseguir ser líderes en energías 100% renovables.

EIDF en gráfico

EIDF GRAFIC 3 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 8 MESES

A nivel técnico, desde su salida a cotización en julio de 2021, EiDF se ha movido en una tendencia alcista, marcando su máximo histórico en los 36,4 euros, con una subida del 588%, un 92% en lo que va de 2022. Desde el pasado 31 de marzo el precio rompía alcista, con una subida del 24% en 8 días. Tras esta última fuerte subida, y el indicador RSI muy sobre comprado, la proyección el precio es bajita, corrigiendo hasta la línea de tendencia, sobre los 32 euros.

Renta Corporación lucha por no perder el soporte de los 1,74 euros

0

Renta Corporación mantuvo un firme crecimiento de su actividad durante 2021 a pesar de ser un ejercicio todavía marcado por la evolución de la crisis del Covid-19 y las restricciones en la movilidad, obteniendo un beneficio neto de 6,9 millones de euros al que se le suma el beneficio extraordinario de 2,3 millones de euros logrado por la venta de una parte de su participación en la socimi Vivenio.

Luis Hernández de Cabanyes, presidente de Renta Corporación, se ha mostrado optimista al enfocar el 2022, un año que ha iniciado con un elevado ritmo de actividad y que permitirá cerrar el trimestre con un beneficio muy alineado con el resultado previsto para el año, que alcanza los 12,6 millones de euros. Pese a ello, Hernández de Cabanyes ha puesto de manifiesto que “si bien el conflicto armado en Ucrania no parece estar teniendo efectos sobre el sector inmobiliario en España y la compañía tampoco los ha notado, nos mantendremos especialmente prudentes durante los próximos meses y estaremos atentos para actuar adecuadamente”.

Así mismo, vinculado al negocio patrimonial, el presidente de Renta Corporación ha destacado un nuevo proyecto relacionado con trasteros “que pretende aprovechar los bajos precios de los locales comerciales secundarios para cubrir las necesidades de almacenamiento y logística urbana de familias y autónomos”. A su vez, la inmobiliaria sigue avanzando en la promotora de vivienda sostenible y accesible, alineada con los desempeños ESG.

Renta Corporación en gráfico

RENTA GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 5 AÑOS

A nivel técnico, Renta Corporación continua con la tendencia bajista, que trae desde 2018. El precio se esta viendo soportado en los 1,74 euros, pero de no salir de la tendencia, perforaría dicho soporte de cara al tercer trimestre de este año. La proyección para el corto plazo es alcista, tocando nuevamente la tendencia bajista.

Ir al psicólogo para dejar de fumar, una opción factible de la mano de Luis Miguel Real

0

Las adicciones causan múltiples efectos dañinos que se evidencian en la mente y el cuerpo de una persona, por ello, encontrar metodologías eficientes que ayuden a eliminar dichas dependencias es fundamental. Acudir al psicólogo para dejar de fumar es una excelente opción para todos aquellos que desean vivir una vida plena y saludable.

La fuerza de voluntad es importante, pero no es suficiente, ya que muchos drogodependientes recaen de forma constante, pese a tener el anhelo de cambiar. Es por eso que recibir una asesoría especializada con un profesional de la psicología como Luis Miguel Real es conveniente. El experto aporta soluciones eficientes a través de terapias y cursos online que permiten liberarse de las adicciones y de la ansiedad que las mismas generan.

La importancia de recurrir a la terapia para dejar de fumar

Todo proceso de dependencia necesita dar cabida a la reflexión, un estudio analítico del individuo y al reconocimiento del problema como herramienta trascendental para superarlo. Formular estrategias sólidas y que repercutan en acciones efectivas es primordial para propiciar un cambio que debe ser gestado de manera integral teniendo en cuenta diversos factores y patrones de conducta.

Para dejar un hábito nocivo no solo hay que tener la intención y la motivación sino también perspectiva y una visión completa de la situación. Es oportuno examinar cada fase del proceso, corregir errores, dimensionar el sufrimiento que trae consigo la adicción y permitirse el pensar en la realización de una vida plena y libre. Sin embargo, hay muchos componentes que desempeñan un rol especial en esta situación, por lo que la asesoría de un experto siempre será la más convincente e ideal.

La revolucionaria y exitosa metodología propuesta por Luis Miguel Real para dejar de fumar

Luis Miguel Real es psicólogo especialista en adicciones y en trastornos de ansiedad. Cuenta con una amplia experiencia trabajando con personas a través de terapia online y formaciones online. Con su pericia y conocimientos, ha logrado resolver problemas de ansiedad, adicciones a todo tipo de sustancias, incluidos alcohol, tabaco y drogas, además de dependencia a actividades como la ludopatía.

El experto ha creado una revolucionaria terapia integral que comienza con un original audio de 17 minutos que busca situar a los adictos de forma clara, sencilla, práctica y precisa en una dinámica novedosa y bien estructurada que les lleve a la supresión total de la adicción a fumar. Dicho audio se envía de forma gratuita a los correos electrónicos de los interesados a través de la página web del psicólogo. De forma mancomunada, se recibe información para el curso online para dejar de fumar que promueve este especialista.

Entrenamiento personalizado online de la mano de PROGES

0

Todo el mundo quiere estar sano y mantener una buena condición física a lo largo de la vida. Para este fin, el ejercicio representa un factor determinante y crucial, ya que repercute significativamente en la salud física y emocional de las personas. No obstante, se tiende cada vez más al sedentarismo, sea por pereza o por falta de tiempo.

Por suerte, en la actualidad es posible realizar entrenamiento personalizado online gracias a PROGES, donde cuentan con un equipo de profesionales formados y cualificados para ayudar a que cada cliente logre sus objetivos, ya sea perder peso, ganar músculo, tonificar, mejorar la salud, etc.

Entrenamiento personalizado online con PROGES

PROGES es una empresa de servicios deportivos que, en el ámbito del entrenamiento personal, ofrece una asistencia individualizada y una plataforma online de alta tecnología que cuenta entre otras cosas, con miles de ejercicios con representación gráfica animada de su ejecución. Esto le convierte en un mecanismo que resulta ideal para quienes han descuidado su estado de forma y, por tanto, su salud, bien sea por no contar con los recursos necesarios para asistir a un gimnasio, por la falta de tiempo o por la falta de constancia y compromiso consigo mismo.

La empresa destaca que sus entrenadores personales son profesionales en ciencias de la actividad física y del deporte con amplios conocimientos en métodos científicos de alto rendimiento deportivo y con experiencia contrastada en el entrenamiento deportivo. Además, recalca que están capacitados para atender los requerimientos de individuos de cualquier edad, condición física, incluso, de aquellos que desean hacer ejercicio para mejorar algún problema de salud como la obesidad, la hipertensión, etc.

Los entrenamientos de PROGES no son generales. Es decir, cada persona tendrá una rutina que varía a lo largo del tiempo, acorde a la condición física, los objetivos marcados, necesidades individuales, etc., seleccionando los ejercicios, la intensidad, el volumen o la carga, de la forma más eficiente y segura para cada cliente.

Combinar el entrenamiento con las tareas diarias

Tener una agenda apretada no es una limitación cuando se quiere estar sano y en buena condición física. En ese sentido, PROGES elabora un plan de entrenamiento teniendo en cuenta la disposición de cada usuario. Las rutinas de ejercicio pueden ser de varias veces al día, todos los días de la semana, por lapsos de tiempo de entre 10 y 15 minutos o mediante el sistema clásico de dos o tres sesiones semanales de una hora cada una. Se pueden adaptar a turnos, vacaciones, temporadas de más trabajo o exámenes, según cada cliente vaya indicando a su entrenador.

En PROGES también cuentan con programas especiales para cubrir necesidades puntuales como embarazo, posparto, readaptación de lesiones, pruebas físicas para oposiciones, preparación para pruebas de alto rendimiento o amateur, para carreras, ciclismo, esquí y más.

Quienes quieran optar por un entrenamiento personalizado online deben saber que, siempre que lo deseen, podrán comunicarse con su entrenador personal por el canal de su preferencia como llamada telefónica, WhatsApp, el servicio de mensajería de la propia plataforma o correo electrónico. Además, pueden probar gratis durante dos semanas el servicio BASIC.

Ni más ni menos: los ingredientes originales de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa es uno de esos platos qué, siendo sencillos de hacer, son todo un acierto si tienes invitados en casa o te apetece preparar algo especial para tu familia. Además, aunque es un plato frío, se puede comer durante todo el año.

Sin embargo, a la hora de ver recetas para elaborarla nos podemos encontrar con discrepancias en cuanto a los ingredientes. Por eso, nos hemos propuesto resolver tus dudas. Te vamos a contar cuáles son los ingredientes originales.

Un plato muy internacional

b609b239e154b195cc038050dc1f5234c6b808b4 Merca2.es

A mediados del siglo XIX, el chef francés Lucien Olivier ideó una receta con la que pretendía sorprender a la realeza rusa. Y lo cierto es que lo consiguió, de hecho, su éxito fue arrollador.

El plato se hizo tan popular qué, en poco tiempo, ya se disfrutaba en todo el mundo. En España solemos tomarlo como entrante, incluso como tapa en los bares, pero también funciona bien como plato principal.

¿Cómo haces tú la ensaladilla rusa?

Ensalada Rusa fabrica de almuerzos mateo II Merca2.es

Con este plato ocurre un poco lo mismo que con la tortilla de patata, que nadie tiene del todo claro si la receta original llevaba o no cebolla. Y eso ha dado lugar a múltiples discusiones gastronómicas.

En el caso de la ensaladilla rusa, podemos encontrarnos con que en cada casa se hace de una forma ligeramente diferente. Los ingredientes no son siempre los mismos. Pero, ¿qué ingredientes utilizó en su momento Lucien Olivier?

Estos son los ingredientes originales

ensaladilla rusa 700x485 1 Merca2.es

Seguro que en esta lista faltan algunos de los que usas y aparecen otros que tal vez nunca hayas añadido en tu ensaladilla. Coge papel y boli porque esto es lo que necesitas para prepararla al estilo original.

Patatas, zanahorias, huevos, pepinillos, queso rallado, alcaparras (pueden ser chícharos o aceitunas) y una lata de pescado en conserva (se prefiere el arenque, pero también se admite usar bonito o atún). Por supuesto, también necesitas mayonesa.

Preparación de la ensaladilla rusa

ensaladilla rusa chovi Merca2.es

Ahora que por fin tenemos claro qué debería haber en nuestra ensaladilla y de qué ingredientes podemos prescindir. Es hora de ponernos el delantal y comenzar a prepararla al estilo clásico.

Es una receta rápida y sencilla que va muy bien para que aquellos que no tienen demasiada experiencia con la cocina se animen a meterse entre fogones.

Empieza con la cocción

Ensaladilla rusa con atún y gambas 759x500 1 Merca2.es

La ensaladilla rusa es un plato que se come frío, así que procura cocer los ingredientes con algo de tiempo para que se enfríen antes de mezclarlos con el resto de ingredientes. Empieza con las patatas.

Ahorrarás tiempo si las cueces ya peladas, pero enteras. En función de su tamaño tardarán entre 20 y 30 minutos en estar listas. Pela y cuece también las zanahorias, con unos 10 o 12 minutos suele ser suficiente. Por último, los huevos necesitan unos siete minutos.

Mezcla los ingredientes

Ensaladilla rusa con restos 759x500 1 Merca2.es

Cuando todo lo que has cocido se haya enfriado, córtalo en daditos pequeños y ponlo en la fuente que vayas a utilizar para servir la ensaladilla rusa. Escurre bien las conservas de pescado e incorpóralas a la mezcla.

Corta los pepinillos y añade en última instancia las alcaparras o las aceitunas. Así le aportas a la receta un toque ácido y un poco salado. A continuación, añade sal y pimienta a tu gusto.

Prepara la mayonesa para la ensaladilla rusa

ensaladilla rusa popular Merca2.es

Aunque hay mayonesas comerciales de mucha calidad, lo mejor es que hagas la salsa de forma casera. No tardarás más de un par de minutos y el resultado será totalmente diferente, todos lo notarán.

En el vaso de la batidora pon un huevo, aceite vegetal (con el de girasol queda una salsa de color más claro que con el de oliva), una pizca de sal y vinagre o un poco de zumo de limón, y mézclalo todo.

Trucos para una mayonesa perfecta

ensaladilla rusa xl Merca2.es

Si quieres que la salsa sea espectacular y no se te corte, pon el huevo lo primero en el vaso de la batidora y añade después el aceite. Esto ayuda a que los ingredientes se liguen mejor. El resto de ingredientes ponlos sobre la capa de aceite en el orden que prefieras.

Coloca la batidora al fondo del vaso y deja que haga su trabajo sin moverla. Cuando veas que la mezcla comienza a espesarse, mueve el brazo de la batidora suavemente hacia arriba y hacia abajo e incorpora más aceite hasta que tengas el espesor deseado.

¿Y si se corta la mayonesa para la ensaladilla rusa?

a 4 Merca2.es

¡Tiene solución! Reserva la mayonesa cortada y en el vaso de la batidora pon una yema de huevo con un par de cucharadas de la salsa cortada. Bate en la forma que te hemos explicado antes.

Cuando se haya emulsionado ve añadiendo poco a poco el resto de la salsa y sigue mezclando hasta obtener el resultado deseado.

Conservación de la ensaladilla rusa

S2 Merca2.es

La ensaladilla rusa puedes dejarla preparada de un día para otro, pero ten cuidado con su conservación. Asegúrate de que siempre está en la nevera y no la guardes más de un par de días.

En cuanto a la mayonesa, lo mejor es añadirla en el último momento. Si te ha sobrado ensaladilla ya “bañada” con la salsa, procura comértela al día siguiente como muy tarde.

La seguridad industrial de Controlvig para evitar robos en polígonos

0

En el año 2020, en marzo, la Confederación de Empresarios de Sevilla ordenó a sus asociados a revelar cualquier robo reciente del cual hubieran sido víctimas. La solicitud obedecía al hecho de que, a partir del año anterior, los polígonos industriales habían sido el blanco de bandas delictivas especializadas en atracos.

Desde ese entonces la Asociación de Parques Empresariales en Sevilla (APES) ha solicitado a las autoridades medidas efectivas para combatir los delitos de sustracción. Los polígonos han sido el escenario de una oleada de robos que han motivado mayor presencia policial, como en Extremadura, pero no ha sido suficiente.

Vigilancia realmente efectiva

El tema de la inseguridad en los polígonos industriales tiene un impacto directo en la productividad de las empresas que padecen esta situación. El daño contra el patrimonio suele afectar directamente las operaciones y el cronograma de trabajo en las compañías. Es allí cuando se evidencia que las acciones del Estado o el uso de alarmas requieren de un apoyo adicional: personal de vigilancia.

Empresas especializadas en el tema como Controlvig Seguridad afirman que no hay nada que pueda sustituir al factor humano dentro de un esquema de vigilancia. El criterio profesional de un personal altamente calificado y debidamente entrenado es mucho más efectivo que cualquier sistema de alarma o circuito cerrado de televisión.

La seguridad industrial no solo suele ser un elemento de acción inmediata en caso de ocurrir un robo, sino que constituye un factor disuasivo. Para los delincuentes, la selección de sus objetivos suele estar ligada al grado de dificultad que representan y a las oportunidades de éxito que tienen. A más obstáculos, menos probabilidades de incursión habrá en el negocio.

Personal altamente cualificado y con experiencia

Si bien la presencia de personal de seguridad y vigilancia es un elemento convincente para no atacar un objetivo, hacen falta otras virtudes también importantes. Cuando este talento humano está debidamente preparado y cuenta con experiencia es capaz de prevenir situaciones riesgo o aspectos de vulnerabilidad en un edificio.

Controlvig Seguridad, empresa fundada en 1998, dice que no solo es proveer personal de vigilancia, sino ofrecer asesoramiento para generar espacios más seguros. Es decir, que dentro del trabajo de seguridad se garanticen los procedimientos operacionales y el cumplimiento de las leyes vigentes. Este perfil de talento humano combinado con tecnologías de comunicación y vigilancia hacen de la seguridad un tema superado.

Esta empresa con delegaciones en Andalucía, Baleares, Castilla de la Mancha, Ceuta, Madrid, Melilla y Murcia, afirma que su personal complementa la labor policial. Los resultados positivos se ven al final de cada ejercicio fiscal, con la disminución de pérdidas por robos, incendios y otros hechos imprevistos. Igualmente, en la disminución de los pagos por primas de seguros. Las compañías reducen considerablemente sus tarifas cuando se trata de clientes que cuentan con seguridad privada.

Los collares de flores y las joyas artesanales de BY EME JOYAS

0

Con el paso de los años, las tendencias en joyería han cambiado no solamente con respecto al diseño, sino también en cuanto al material utilizado y a la manera en la que se fabrican.

En este sentido, la joyería artesanal ha ganado mucha popularidad y, en este sector, han destacado marcas con colecciones únicas. Una de ellas es BY EME JOYAS, una firma madrileña en la que se pueden encontrar diferentes colecciones de collares, colgantes pendientes y mucho más. Todo ello fabricado de manera artesanal, por lo cual, además de entrar en la categoría de joyería, son también pequeñas piezas de arte.

Joyas artesanales, piezas únicas e irrepetibles

Las joyas artesanales tienen un atractivo característico que llama la atención de las personas. En primer lugar, porque se trata de un trabajo hecho a mano en el que la paciencia, el talento, la dedicación y el arte se mezclan para crear piezas únicas. Este aspecto es precisamente una de las razones por las BY EME JOYAS destaca en el mercado de la confección de joyas en Madrid. De hecho, todo lo que se ofrece allí, tanto las combinaciones de los diseños encantadores y únicos, los materiales y la combinación de colores son el reflejo fiel del trabajo de la diseñadora y creadora María Fraile y los profesionales que llevan la empresa. No solo eso, sino que además son el resultado de la pasión y la dedicación, haciendo que cada obra sea única e irrepetible.

Joyas artesanales de flores en Madrid

En el mundo de la joyería, las flores son de los elementos que más gustan a las mujeres para adornarse. Pero cuando se trata de joyería artesanal, la complejidad para realizarlas se multiplica. Esto se debe a que las flores tienen formas complejas, distintas y asimétricas a las cuales hay que darles forma a mano delicadamente.

En BY EME JOYAS, se hacen precisamente de esta manera, empleando una selección de materiales de la mejor calidad, disponibles para asegurarse de que las joyas duran muchos años y que resaltan el atractivo natural de las mujeres que las llevan.

Después de un proceso creativo se inicia su fabricación, resultando ser una joya de mucha belleza, elegancia y artística. En el catálogo, hay gran variedad de modelos de collares con diferentes flores, piedras y cadenas, para alcanzar todos los gustos. No obstante, para hacer cada pieza aún más exclusiva, la firma ofrece la posibilidad de que el cliente haga un pedido online y que personalice si así lo desea su joya. Esta es una excelente manera de hacer que las personas reflejen sus emociones, pensamientos y gustos a través del accesorio que usa.

Las colecciones de joyas hechas a mano, sus collares de flores y las vías de contacto para solicitar un pedido personalizado online se encuentran en la página web oficial de esta joyería en Madrid. 

Colonial nombra a Pere Viñolas nuevo presidente de SFL, su filial francesa

0

El consejo de administración de Societè Foncière Lyonnaise (SFL), la filial francesa de Colonial, ha aprobado el nombramiento de Pere Viñolas, actual consejero delegado de la socimi, como nuevo presidente de la compañía.

El nombramiento, con efectos inmediatos, tiene lugar después de que el actual presidente de SFL, Juan José Brugera, haya alcanzado la edad de 75 años, lo cual le impide seguir en la presidencia según la legislación francesa, aunque seguirá como consejero de la sociedad.

Colonial cuenta actualmente con una participación del 98,3% en SFL, tras culminar en septiembre la OPA que lanzó durante el primer semestre de 2021, cuando los accionistas de Colonial aprobaron reforzar su participación en su filial, situada entonces en el 81,7%.

La transacción supuso la adquisición del 12,9% de SFL que pertenecía a Predica, filial de seguros personales de Crédit Agricole Assurances, y el lanzamiento de una OPA voluntaria mixta sobre el 5% restante en manos de accionistas minoritarios de SFL.

Por otra parte, Viñolas ha sido nombrado también presidente de la asociación europea inmobiliaria (EPRA), en sustitución de Méka Brunel, consejero delegado de Gecina, por lo que será la primera vez que el máximo representante de una inmobiliaria española ostenta este cargo.

Fundada en 1999, se trata de una organización sin ánimo de lucro que cubre todo del sector, incluyendo compañías, inversores y proveedores, y representa, a través de sus de 280 miembros, más de 690.000 millones de euros en activos inmobiliarios.

CURRÍCULUM

Viñolas, licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por Esade y por la Universidad Politécnica de Cataluña y diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, donde también estudió Derecho, es consejero delegado de Colonial desde julio 2008 y miembro de su comité ejecutivo.

El ejecutivo se incorporó en 1990 a la Bolsa de Barcelona como director del Servicio de Estudios, pasando posteriormente a ser el subdirector general hasta 1997, cuando se convirtió en el director general de FILO, empresa inmobiliaria cotizada en bolsa en la que permaneció hasta 2001.

Posteriormente y hasta julio de 2008, ocupó el cargo de socio y consejero delegado en Grupo Financiero Riva y García, habiendo sido también presidente del Urban Land Institute en España y presidente del Instituto Español de Analistas Financieros en Cataluña.

Unicaja Banco rechaza las «injerencias políticas» y desmiente un posible cambio de sede

0

El consejo de administración de Unicaja Banco ha emitido un comunicado institucional en el que «lamenta y rechaza las injerencias políticas» en relación con la entidad y con sus grupos de interés, al tiempo que desmiente las manifestaciones sobre un posible cambio de sede social del banco fuera de Málaga y sobre «cualquier otro sesgo no profesional» en la toma de decisiones.

«Unicaja Banco lamenta y rechaza las injerencias políticas en relación con la entidad y con sus grupos de interés, intromisiones que en el pasado se han demostrado muy negativas para la gestión e incluso la supervivencia de algunas entidades financieras», sostiene el consejo de administración del banco en una declaración institucional que ha decidido hacer tras su reunión de este viernes, a la vista de las informaciones aparecidas recientemente en prensa en relación con el banco.

En la comunicación, el consejo empieza por asegurar que tanto las decisiones que toma como la gestión de Unicaja Banco «se rigen estrictamente por criterios empresariales y profesionales», dado que Unicaja es una entidad financiera cotizada comprometida con dar la mejor respuesta a sus grupos de interés (clientes, accionistas y empleados), lo que requiere de ser una entidad solvente y rentable que aplique las mejores prácticas externas e internas.

Sobre la salida de varios consejeros independientes, la entidad manifiesta su intención de contar «ahora y en el futuro» con el adecuado número de consejeros independientes, por lo que ya ha se nombró a dos consejeros para cubrir dos de las tres vacantes producidas recientemente y espera hacer lo propio con la tercera vacante «en breve plazo».

Asimismo, el consejo reafirma su compromiso con los orígenes territoriales del banco y garantiza que las manifestaciones realizadas desde diferentes ámbitos sobre la salida de la sede social de Málaga y sobre cualquier otro sesgo no profesional en la toma de decisiones son «una rotunda falsedad».

«En ningún momento se ha planteado, discutido o sencillamente comentado en el seno del consejo de administración de Unicaja Banco ni siquiera la posibilidad de que se pudiera contemplar el cambio de la sede social de Unicaja Banco a ningún lugar fuera del municipio de Málaga, ni se han adoptado decisiones que no tuvieran como objetivo primordial proteger los intereses del banco, siendo esta la principal obligación del consejo de administración como órgano colegiado y de cada uno de sus integrantes a título individual», indica.

El consejo de administración de Unicaja Banco también defiende que nunca ha tomado ninguna decisión que fuera contraria a los objetivos de la fusión con Liberbank. Según recalca, una vez culminada la fusión legal, la gestión y la actividad de Unicaja Banco se ejecuta con el «estricto y riguroso» cumplimiento de las leyes y de las normas internas que regulan su funcionamiento.

«Cualquier declaración o insinuación por parte de un tercero, atribuyendo cualquier otra intención o propósito por parte de este consejo de administración diferente de las aquí manifestadas, es infundada, y solo puede tener como objeto tratar de desacreditar a este consejo y a la institución que representa», avisa el banco.

Finalmente, el consejo de administración de Unicaja Banco aprovecha la declaración institucional para reiterar los objetivos del Plan Estratégico 2022-2024 presentado el pasado mes de diciembre y confirmar que la actividad comercial en el inicio del año se ha mostrado dinámica, especialmente en los segmentos hipotecario y de consumo. «La mora se encuentra contenida y la salida de activos inmobiliarios no productivos muestra un comportamiento acorde a las expectativas», afirma.

Unicaja Banco ha realizado esta declaración institucional tras la dimisión de tres consejeros independientes en un mes, el tercero de ellos «por estar disconforme con el desarrollo de la gobernanza del banco», y en un contexto en el que su accionista principal, la Fundación Unicaja Banco, lleva varias semanas en el foco mediático por las quejas de varios patronos y otros terceros sobre la gestión de su presidente, Braulio Medel.

El Ministerio de Asuntos Económicos puso en duda su idoneidad y que estuviese realizando una gestión «adecuada» de su participación en el accionariado de Unicaja Banco, por lo que reclamó a la Fundación que encargase un informe a una firma externa independiente que determinase si Medel sigue reuniendo los requisitos para ostentar el cargo de patrono.

Por otro lado, hace solo un día que la directora general de supervisión del Banco de España, Mercedes Olano, recordó que la gobernanza es uno de los cuatro pilares del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP) y avisó de que cualquier deterioro en la gobernanza de un banco podría suponerle más requerimientos de capital. «Hacemos un seguimiento muy, muy concreto y específico de la gobernanza y, cuando además, la vemos todos los días en el periódico, todavía hacemos más», afirmó la directora general de supervisión.

La obsolescencia de los cerrojos antibumping como medio de seguridad para viviendas, por Vicente Sánchez

0

El siglo XXI se ha caracterizado por la rápida evolución de equipos tecnológicos, así como la obsolescencia de estos. De igual forma, lo han hecho las técnicas de robo.

El impresioning es una nueva técnica para el hurto en viviendas que se ha expandido con gran celeridad. La mejora de la capacidad de los intrusos para vulnerar sistemas anteriormente efectivos aumenta la necesidad de actualizar la protección del hogar de manera efectiva. Para afrontarlo, Vicente Sánchez Cerrajeros recomienda reforzar la cerradura principal y su protección, el escudo del hogar.

La falta de seguridad de cerrojos antibumping

Con la evolución de las técnicas de robo, las herramientas actuales, la facilidad de obtener kits de hurto y videos de YouTube instructivos accesibles a todo público, abrir un cerrojo FAC antibumping se puede conseguir en unos segundos.

En consecuencia, y para hacer frente a esta problemática, es conveniente hablar de la falsa creencia de que los cerrojos antibumping proporcionan la seguridad que necesita un hogar hoy en día. Los cerrojos antibumping que hace años eran fiables, hoy día están totalmente obsoletos. Es por esto que los profesionales de Vicente Sánchez resaltan la importancia de la instalación de cerraduras premium antimpresioning y un escudo de alta seguridad. Ahí es donde se le pone verdaderamente difícil a los intrusos.

¿Qué son las llaves incopiables?

La responsabilidad de Vicente Sánchez Cerrajeros alerta de la rapidez y facilidad de la técnica del impresioning, que consiste en colocar láminas de aluminio deformables en el interior de la cerradura. En este sentido, pueden acceder a la vivienda sin oposición alguna y, lo que es más alarmante, sin dejar rastro de que la puerta ha sido forzada.

Como respuesta al impresioning, Vicente Sánchez Cerrajeros ofrece llaves incopiables. Una llave incopiable, como bien indica su nombre, no puede ser duplicada en una ferretería. Para su duplicación es necesario un código, así como una maquinaria especializada debido a su complejidad, e incluso si está patentada por una marca, solo podrá ser fabricada por la propia marca. La complejidad de este tipo de llaves se puede observar en el aumento de líneas y la introducción de elementos móviles, que dificultan su impresión.

Las prácticas delictivas son peligrosas y de alto riesgo para las víctimas, puesto que pueden conllevar a situaciones más graves que la pérdida material si se descubre a los ladrones en casa, siendo este un escenario donde no se sabe cómo reaccionarán los delincuentes.

Por eso, Vicente Sánchez Cerrajeros cuenta con sistemas que proporcionan una seguridad completa para mantener a la familia y el hogar a salvo. Ahora, los cerrajeros tienen que estar al día, un paso adelante de los delincuentes.

Alojamiento turístico en el entorno rural de la mano de Torrehermosa Rural

0

El entorno rural ofrece una experiencia magnífica en un lugar pacífico lejos del caos de la ciudad. Alojarse en una zona turística de este tipo potencia la relajación, la tranquilidad y la desconexión de la cotidianidad.

Cerca del Monasterio de Piedra y de Medinaceli se encuentran dos apartamentos de uso turístico en el municipio de Torrehermosa, provincia de Zaragoza. Estas casas rurales se ubican a poco más de una hora de las ciudades de Zaragoza, Soria, Guadalajara y solo una hora y media de Madrid. Son ofrecidas por Torrehermosa Rural, aceptan la reserva desde una sola noche y permiten la entrada a las mascotas.

Parajes naturales con potencial turístico

Debido a las emigraciones masivas entre los años 1650 y 1960, muchas zonas del territorio nacional quedaron despobladas. Un problema de escasez de población se ha convertido hoy en el escenario más propicio para vivir una experiencia memorable en medio de la naturaleza sin tener que salir del país.

En cercanías de emblemáticos balnearios como el de Alhama de Aragón y Jaraba se encuentran estos apartamentos rurales ideales para desconectar, disfrutar del entorno y deleitarse en la apacibilidad y silencio propios de la naturaleza. Ambas construcciones pertenecen al Ayuntamiento de Torrehermosa, se sitúan lejos del centro del pueblo para garantizar tranquilidad y se inauguraron en octubre del año 2020, por lo que se trata de viviendas con un equipamiento confortable, atractivo y eficiente.

Las casas disponen de wifi gratuito, zona para aparcar y estancias limpias y desinfectadas con los mayores estándares de calidad. La primera vivienda se denomina «La Carrasca» y la segunda «La Nevera». Ambas cuentan con dos dormitorios, el primero con una cama de 1,50 cm y el segundo con dos camas de 80 cm.

De forma subsecuente, ambas viviendas disponen de un salón con comedor y sofá de dos plazas con mesa abatible y una televisión. También hay estufa, bomba de aire caliente y frío, baño con lavabo, ducha, papel higiénico, jabón líquido y una amplia cocina comedor totalmente equipada. Ambas viviendas disponen de con armarios, colchas, sábanas, mantas y edredones.

Una experiencia rural memorable con muchos sitios turísticos cercanos

Los visitantes a cualquiera de las dos viviendas pueden acceder a emblemáticos sitios de gran interés en las localidades cercanas.

También se puede llegar de forma rápida a lugares de las provincias de Zaragoza, Soria y Guadalajara. Los interesados en reservar alguna de estas dos casas rurales, pueden hacerlo mediante la página web de esta iniciativa rellenando un formulario en la misma.

Enaire recuperó en marzo el 86,4% de los vuelos prepandemia

0

Enaire gestionó 135.423 vuelos en marzo, solo un 13,6% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos de la Covid, según ha informado.

Esta cifra supone que Enaire ha recuperado en marzo el 86,4% de los vuelos con respecto a los niveles de 2019, lo que significa 7,6 puntos más sobre el porcentaje de recuperación de febrero de 2022 (78,8%).

Esta recuperación en el número de vuelos en España es mayor que la media registrada en toda Europa, donde el tráfico ha caído un 23,6% en el pasado en la comparativa con respecto a al mismo mes de 2019.

Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en marzo de 2022 con los del mismo periodo de 2021, se registra un incremento del 215,8%.

En marzo, los vuelos nacionales, 31.316, han sido los que mejor han evolucionado, con una caída del 11,2% de media con respecto al mismo mes de 2019, lo que supone haber recuperado el 88,8% de los vuelos frente al mismo mes de dicho año. Los internacionales, 73.134, se han reducido un 14,9% con respecto a 2019 y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 30.973, han bajado el 12,9%.

Por centros de control de Enaire, destaca el incremento de vuelos gestionados por Palma, el 2,6% más que en marzo de 2019 con 14.994 vuelos. En Sevilla se redujeron un 3%; en Canarias, un 9%, mientras que en Madrid bajaron un 13,2%, y en Barcelona, un 14%.

71.471 OPERACIONES PROGRAMADAS PARA SEMANA SANTA

Desde el 8 al 18 de abril, Enaire tiene previsto gestionar 71.471 vuelos y sobrevuelos en todo el espacio aéreo español. De ellos, 35.356 vuelos serán gestionados por el Centro de Control de Enaire en Madrid, 20.202 vuelos en Barcelona, 13.816 en Sevilla, 11.199 en Canarias y 10.683 en Palma.

Los días de Semana Santa con más vuelos previstos en total son el 9 de abril y el 16 de abril, con 7.037 y 7.027, respectivamente.

La previsión del día 9 de abril por centros es la siguiente: Madrid (3.428 vuelos), Barcelona (1.994), Sevilla (1.385), Canarias (1.260) y Palma (1072). Por otro lado, para el 16 de abril, Madrid sigue siendo el centro con más vuelos, 3.416, seguido de Barcelona (2.000), Sevilla (1.387), Canarias (1.235) y Palma (1.053).

MÁS DE 344.000 VUELOS EN LOS TRES PRIMEROS MESES

En los tres primeros meses del año, Enaire gestionó 344.750 vuelos, un 20,8% menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 187.716 fueron internacionales (-21%); 83.983, nacionales (-14,8%) y, 73.051, sobrevuelos (-26,4%).

Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire entre enero y febrero con los del mismo periodo de 2021 se ha registrado un incremento del 181%.

Renting vs leasing de equipos informáticos para pymes, por Ordenadores Ocasión

0

En cualquier compañía, el equipamiento informático es esencial. Cuando se trata de adquirirlo, hay dos opciones que son, por lo general, las más atractivas: el leasing y el renting.

Aunque ambas alternativas ofrecen sus ventajas, hay que considerar diferentes aspectos para poder elegir la mejor opción. Tal consideración es mucho más importante cuando se trata de pymes, ya que son empresas que buscan obtener siempre la mejor relación rentabilidad-beneficio.

Ordenadores Ocasión asesora acerca de los aspectos a tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Dos opciones para la adquisición de equipo tecnológico

Para responder a esta pregunta es necesario saber bien de qué tratan cada una de estas opciones. En primer lugar, el leasing de equipos informáticos consiste en la compra de manera diferida en el tiempo. En otras palabras, es cuando se compra el producto y se va pagando en plazos mensuales, con sus respectivos intereses, bajo el concepto de financiación. Por otro lado, el renting consiste en la adquisición del bien en modalidad de alquiler, a cambio de una cuota mensual. La primera diferencia obvia es que en el primer caso el bien pasa a ser propiedad de la compañía; mientras que en el renting, el equipo adquirido está en la empresa, pero solo mientras esta lo necesite. Teniendo esto claro, se puede considerar mejor cuál es la opción más adecuada.

Cuál es la mejor opción para pymes: leasing o renting

El primer paso puede consistir en considerar las implicaciones fiscales correspondientes a cada opción. Por un lado, como el leasing es en esencia la compra de un bien financiado, el cual se convierte en un activo de la empresa, hay que tributar por ello. En el renting, por el contrario, lo que se adquiere es un servicio durante un tiempo determinado a cambio de una cuota mensual. Por lo tanto, se contabiliza como otro de los gastos de la empresa, siendo perfectamente deducible.

Por otro lado, en el leasing, tanto el mantenimiento como la reparación de los equipos corren por cuenta de la empresa, mientras que en el renting, tanto su reparación como su mantenimiento y cualquier otro inconveniente corren por cuenta de la compañía arrendadora y no representa un gasto adicional para la pyme.

Por último, hay que destacar que, al tratarse de equipos con una obsolescencia rápida, el renting se vuelve la opción más beneficiosa, puesto que permite renovar el equipamiento informático cuando el cliente lo considere necesario sin mayores gastos.

Teniendo en cuenta estos datos, el renting se establece como la opción más acertada para las pymes en la mayoría de los aspectos, tanto en practicidad como en términos económicos. Por eso, al buscar equipos informáticos, es recomendable acudir a compañías especializadas y con experiencia, tal como Ordenadores Ocasión. En esta empresa, se ofrece un excelente servicio al cliente, con todo lo que las pymes necesitan para su equipamiento tecnológico.

Publicidad