Ya casi está aquí el verano, y eso significa que comienza la temporada de comer salmorejo. Y es que probablemente, con permiso del gazpacho, no haya un plato más veraniego que este. El hecho de que se pueda encontrar con tanta facilidad en la gran mayoría de las cartas y menús de los bares y restaurantes de nuestro país es un claro reflejo de ello. Pero que sepas que tú también puedes prepararlo tú mismo en tu propia casa. Así que a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer 10 consejos para que pongas en práctica cuando lo prepares, entre los que destaca para hacer que dure más tiempo en la nevera.
La mejor manera de conservar el salmorejo para que te dure más
Si alguna vez has preparado salmorejo en casa, seguro que te habrás preguntado en más de una ocasión cuál es la manera de proceder a la hora de conservarlo para hacer que te dure más. Vaya, que cuál es mejor manera de guardarlo en la nevera para que no se estropee. Pues bien, hay dos cosas que debes de tener en cuenta. Y la primera de ellas es bastante obvia. Lo mejor es conservarlo en un recipiente como un tupper pero que esté cerrado en el interior de una nevera. Y la segunda es que no haya demasiado aire en su interior, ya que el aire hace que se generen bacterias que lo estropeen. Así que lo suyo es ir guardándolo en recipientes cada vez más pequeños para que, según lo vayas consumiendo, entre la menor cantidad posible de aire.
No lo confundas con el gazpacho
Otra de las cosas que debes de tener en cuenta cuando vayas a preparar este plato tan veraniego es que no es un gazpacho. De acuerdo con que tiene muchas similitudes, pero no es lo mismo, ya que el salmorejo no lleva ni pepino ni pimiento ni vinagre.
Cuando hagas salmorejo no uses cualquier tipo de aceite
Muchas personas que se toman la molestia de preparar el salmorejo en sus hogares acaban por arruinar el plato por no usar los ingredientes adecuados. Es decir que, por ejemplo, no usan el aceite adecuado. Los expertos gastronómicos de este plato recomiendan siempre el uso de aceite de oliva virgen extra. Así que no se te ocurra usar otro tipo de aceite.
Usa solo tomates que estén maduros y pelados
Si has hecho salmorejo en casa y te has dado cuenta de que no ha quedado muy bien, quizás se deba a que no has usado los tomates adecuados. Piensa que lo más recomendable es usar unos que estén bien maduros. Pero también piensa que tienes que añadirlos pelados.
Si haces salmorejo usa solo pan que tenga textura consistente
Si después de haber preparado salmorejo ves que te ha quedado demasiado líquido, lo más probable es que se deba a que no has usado un pan que sea consistente. Tenlo en cuenta cuando vayas a la panadería a comprar el pan que vayas a utilizar como ingrediente.
Corta el ajo de esta manera para que repita
Si cada vez que preparas salmorejo en casa uno de tus grandes temores es que se te pueda repetir, no tienes de qué preocuparte. Te vamos a explicar la manera para que esto no te ocurra. Tan sencillo como partir el ajo en dos y quitar el germen que hay en el interior.
El tiempo que tienes que triturar el salmorejo para que tenga una textura adecuada
Si quieres que el salmorejo, cuando vayas a prepararlo en casa, tenga la misma textura que tienen los de las tabernas de Córdoba ten el siguiente consejo en cuenta: el tiempo que deber de triturarlo con la batidora o con el robot de cocina es exactamente de ocho minutos.
Usa solo jamón serrano y huevo duro como topping
Cada vez se ven más toppings en los salmorejos que se piden en muchos bares y restaurantes. Pero has de tener en cuenta que la tradición dice que, además del típico chorro de aceite de oliva, solo se pueden usar dos ingredientes. Uno son las virutas de jamón serrano y el otro, trozos de huevo cocido.
Deja enfriar el salmorejo en la nevera al menos 6 horas
Una de los errores más habituales a la hora de preparar el salmorejo, o más bien, una vez que ya se ha terminado de preparar, es no dejarlo enfriar el tiempo suficiente. Para que tenga la temperatura adecuada nosotros te recomendamos que lo introduzcas en el interior de la nevera durante al menos 6 horas antes de comerlo.
Usa solo ingredientes de calidad
Y terminamos este artículo en el que te hemos dado varios consejos para preparar salmorejo con un recordatorio: usa solo ingredientes de calidad. Así estará más rico.