martes, 1 julio 2025

Búsqueda de pareja a través de matchmaking y head hunting sentimental

0

El avance tecnológico ha cambiado la forma en la que las personas viven y se relacionan. En este sentido, hoy en día, es posible recurrir a distintas apps y webs de citas que buscan facilitar relaciones entre sus usuarios para encontrar pareja.

El uso de estas aplicaciones ha desvirtuado en cierta medida la posibilidad de formar parejas estables, ya que muchos de los usuarios buscan affairs o encuentros esporádicos, en lugar de un compañero/a de vida.

En cambio, Alma Matchmaking Club, consultora especializada en búsqueda de pareja, ha desarrollado una metodología de head hunting sentimental personal para unir a personas que buscan un mismo concepto de relación afectiva estable.

Alma Matchmaking Club brinda un servicio de búsqueda de pareja exclusivo

El servicio de Alma Matchmaking Club se dirige a aquellas personas que buscan una pareja estable. Todos los perfiles que se ofrecen a los clientes están validados por un riguroso proceso de selección. El primer paso es una entrevista personal en el que se establece y valora el perfil personal, los valores, las preferencias, la actitud y otros datos de valor para poder conseguir un match seguro y exitoso.

Por lo general, los clientes de la consultora saben muy bien qué es lo que quieren, son exigentes y tienen un estilo de vida que quizás ha dificultado la posibilidad de encontrar una pareja o cuentan con altos niveles de exigencia. El objetivo de Alma Matchmaking Club es unir a personas afines, con valores e intereses comunes. A su vez, el proceso es completamente seguro, privado, confidencial y discreto.

Otro rasgo de la consultora es la exclusividad, ya que cuenta con un riguroso proceso de selección para determinar quién puede unirse como miembro. En este sentido, es posible inscribirse como candidato o como cliente. En este último caso, el proceso de búsqueda siempre es personalizado y exclusivo. En tanto, los candidatos pueden afiliarse sin compromiso y participar en el proceso de manera pasiva, con la posibilidad de ser en el futuro una posible pareja para un cliente.

Alma Matchmaking Club también ofrece el apoyo de coaches profesionales

El equipo de la consultora está integrado por coaches que ayudan a los clientes a profundizar en el perfil de búsqueda afín a cada persona. Por otra parte, estos mismos profesionales, que están especializados en brindar conferencias que abarcan temas afectivos y sentimentales, ofrecen servicios especializados en asesoría emocional y relaciones sanas. También es posible recurrir a ellos para solucionar conflictos pasados, gestionar una separación o intentar salvar una pareja.

Alma Matchmaking Club trabaja bajo la idea de que nunca es tarde para encontrar el amor y brinda servicios exclusivos de head hunting sentimental destinados a personas de todas las edades que desean iniciar una búsqueda de pareja estable, sana y con futuro.

El sueldo de un profesor de primaria en cada comunidad autónoma

El sueldo de los profesores que dan clase en la Educación Pública, concretamente en primaria, varía en función de múltiples factores, como su categoría, años de experiencia profesional y la Comunidad Autónoma en la que se encuentren, además de la etapa educativa en la que estén dando clase. Vamos a pormenorizar los elementos del sueldo de un docente, las retribuciones complementarias y la evolución y diferencias entre las diferentes comunidades autónomas. Podremos ver cómo hay grandes diferencias y desigualdades entre ellas, otra consecuencia más de un sistema educativo que está transferido a cada Comunidad Autónoma, como pasa ya en gran parte de las competencias otrora a cargo del Estado.  

 

EL TRABAJO DE UN PROFESOR DE PRIMARIA

profesor primaria

Antes, hay que saber la labor exacta de un empleo tan vital para la sociedad. ¿Está por ello bien remunerado? Antes de valorarlo, hay que saber lo que hacen exactamente. La educación primaria consta de seis cursos académicos y son claves para la educación de nuestros hijos, ya que sentarán las bases de toda su formación. 

El profesor o profesora de primaria se encarga de hacer de todo, al ser una educación global y fundamental: expresión oral y escrita, cálculo matemático, nociones básicas de cultura, hábitos de convivencia, estudio y trabajo, sentido artístico, creatividad y afectividad. En definitiva, crear personas buenas y bien formadas, preparadas para afrontar el futuro. 

 

LAS ASIGNATURAS ESPECÍFICAS QUE IMPARTEN

profesor primaria

Pero vamos a lo concreto en cuanto a asignaturas, como decíamos la base vital para ir preparados a la educación secundaria. Los profesores de primaria imparten Ciencias de la naturaleza, Ciencias sociales, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y las lenguas cooficiales en las comunidades donde se hablan. 

 

EL SUELDO DE UN PROFESOR DE PRIMARIA

image 173 Merca2.es

De media, en Primaria los sueldos docentes oscilan entre los más 2.600 euros y los poco más de 2.100 euros. Luego lo veremos comunidad por comunidad, dónde se cobran unos y otros y así ver las diferencias. 

Antes hay que saber que el sueldo docente tiene dos elementos: las retribuciones básicas o salario base en función del nivel de enseñanza y los trienios de experiencia que acumule. A ello hay que sumar las retribuciones complementarias, diferentes en cada Comunidad Autónoma. De ahí que haya tantas diferencias salariales entre unas regiones y otras.

 

MÁS FACTORES QUE COMPORTAN EL SUELDO DE PROFESOR DE PRIMARIA

profesor primaria

Aparte de lo que veremos de diferencias entre comunidades autónomas, para el sueldo de un profesor o profesora de primaria hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

La antigüedad o años en servicio, que comentábamos con lo de los trienios pero que incluyen sexenios, con otro complemento. 

El ejercicio de algún cargo: si no solo eres profesor sino que realizan tutorías, dirección, jefatura de estudios, secretaría, etc.

Veamos más pormenorizadamente los tramos y complementos del sueldo…

 

MIRADA CON LUPA EL SUELDO DE UN PROFESOR DE PRIMARIA

profesor primaria

Ya hemos visto, a falta aún de ver lo que cobra cada uno en cada Comunidad Autónoma, el sueldo medio de un profesor o profesora de primaria: entre 2.000 y 2.500 euros, o lo que es lo mismo, unos 30.000 euros brutos anuales. Se desglosa así:

El salario base: los profesores de primaria en España pertenecen al grupo A2. El sueldo base de este tipo de profesionales es de 992,94 euros al mes más las pagas extra de diciembre y junio.

Los complementos: son incrementos en la nómina, como apuntamos antes si tienen otros cargos como director (628 euros más), jefe de estudios (215 euros) o jefe de departamento (191 euros). También está el complemento de destino, de hasta 350 euros al mes, así como el de méritos. 

Por último estarían los suplementos de formación y productividad, en los casos de labores de investigación que el docente lleva a cabo cada 5-6 años, así como trienios (36,04 euros), quinquenios y sextenios (98,4 euros más). 

 

DESIGUALDADES Y EVOLUCIÓN

image 176 Merca2.es

Hay, además, aspectos que pueden condicionar el sueldo, como las características de la región en la que se encuentre el docente y las funciones que realice en su centro. Así lo explica y señala un informe sobre Retribuciones docentes en la enseñanza pública 2022, elaborado por UGT.

Así, los sueldos de un docente en España pueden incluso variar por encima de los 600 euros según la región en la que te encuentres. Los maestros de Euskadi, Castilla-La Mancha y Cantabria son los que tienen un salario más alto. En el caso de secundaria y FP,  los mejor retribuidos son los profesores vascos, seguidos de Cantabria y Castilla-La Mancha. En cambio, los salarios docentes más bajos siguen siendo los de Aragón, seguidos de los de Madrid, Andalucía y Cataluña.

Sabiendo ya todas las particularidades, veamos por fin los sueldos en cada Comunidad Autónoma…

 

LOS SUELDOS EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA

profesor primaria

Los profesores de Primaria que más cobran son los que ejercen en Ceuta y Melilla, con 2.619 euros al mes, seguidos por los del País Vasco, con 2.485 euros mensuales. 

A continuación vienen Canarias (2.483), Islas Baleares (2.347), Castilla La Mancha (2.295), Cantabria (2.294), Navarra (2.231), La Rioja (2.217), Murcia (2.210), Extremadura (2.161), Comunidad Valenciana (2.151), Castilla y León (2.142) y Galicia (2.133). 

Las comunidades donde cobran menos son Cataluña, con 2.123 euros al mes; Andalucía (2.121), Comunidad de Madrid (2.118) y Aragón, la región donde menos se gana, con 2.108 euros mensuales. 

 

COMPAREMOS CON EUROPA

image 178 Merca2.es

Se puede decir que España no está entre los países que mejor pagan a los profesores de Primaria, pero dentro del área latina o de sur de Europa somos los que mejor pagamos: en Francia paga 29.065 euros, Italia 26.114 y Portugal 22.351.

Pero España ocupa el puesto 9 entre los países mejor pagados. Suiza es el país que encabeza esta lista, pagando nada menos que 94.000 euros en promedio a sus docentes.

Máxima Formación ofrece cursos sobre estadística aplicada para obtener ventajas competitivas en las organizaciones

0

Una de las herramientas más aplicadas en los campos de investigación es la estadística, puesto que permite medir una serie de datos y obtener un análisis más preciso sobre la presencia de un fenómeno.

Conscientes de la necesidad de que cada vez más profesionales se especialicen en la ciencia de datos, el instituto Máxima Formación ofrece servicios de formación de posgrado y teleformación para esta disciplina. Con un enfoque práctico, los alumnos tienen la oportunidad de aprender sobre estadística aplicada, con el objetivo de mejorar su currículum y tener mejores oportunidades en el mercado laboral.

¿En qué consiste la estadística aplicada y por qué es importante aprender sobre ella?

Aunque la estadística es más conocida por sus aportes en las ciencias sociales o naturales, también es una disciplina que tiene mucha influencia en las ciencias empresariales. En ese sentido, la estadística provee un punto de partida y la posibilidad de trazar un camino de acción, ya que define las hipótesis y los medios adecuados para realizar un análisis.

Por otra parte, este campo dispone de varias herramientas para describir, correlacionar, establecer diferencias, reorganizar, predecir e interpretar los datos con mayor facilidad. Asimismo, examina tanto la exactitud, como la precisión, dentro de una investigación, poniendo en práctica las técnicas analíticas para comprender la variabilidad.

En cuanto a la cantidad de información requerida, la estadística ayuda a decidir el número de muestras necesarias para conseguir un objetivo determinado. La clave está en precisar las semejanzas y patrones que establezcan tendencias lineales, no lineales, ciclos, anomalías o intervalos.

El software R permite incrementar la eficiencia y productividad de los empleados

La estadística aplicada mediante la gestión de un software versátil como R se ha convertido en una habilidad bastante solicitada dentro de la competencia profesional. Actualmente, la mayoría de organizaciones públicas y privadas interpretan datos para obtener una ventaja competitiva basada en las conclusiones obtenidas.

Uno de los beneficios del programa R es que permite incrementar la eficiencia y productividad de los empleados, debido a que los documentos de calidad se obtienen en el menor tiempo posible. La ventaja del software es que tiene la capacidad para procesar un volumen complejo de información que, en otro caso, sería muy difícil sintetizar.

El software R se integra fácilmente en el entorno informático de una empresa u organización, a través de cualquier sistema operativo, con la opción de interactuar con otras aplicaciones como SAP, Oracle, Hadoop, entre otras. Como consecuencia, el profesional puede hacer distintas tareas, desde el análisis de datos, hasta la publicación de informes en varios formatos.

Los errores en la interpretación de datos pueden generar pérdidas económicas irreparables en una empresa, lo que podría desencadenar en tensiones laborales. Por ello, el centro Máxima Formación es una excelente oportunidad para los profesionales con interés en aprobar un máster en Data Scientist o en Machine Learning con R, para mejorar el rendimiento de una organización.

Las 5 mejores marcas de televisores 4K en 2022

0

Aunque ahora mismo se siguen vendiendo televisores con resoluciones inferiores a 4K, lo cierto es que no merece la pena invertir en uno que se quede en 1080p, ya que estará desfasado enseguida.

De hecho, los amantes de las series y del cine siempre deben buscar esta resolución, que con un panel grande da una imagen que no tiene nada que envidiar a la del cine.

Panasonic

Se trata de una marca que lleva acompañándonos toda la vida, y de hecho en la transición de las teles con tubo a las planas fue muy famosa durante unos años al apostar por las pantallas de plasma, las cuales daban una calidad de imagen increíble.

Abandonaron esa tecnología y ahora venden pantallas 4K, siendo una buena alternativa en los modelos con un tamaño muy contenido como los de 40 pulgadas, en los cuales tienen precios competitivos con tecnologías como HDR10+ y Dolby Vision, que ofrecen los mejores colores del mercado.

Xiaomi

La marca china también tiene algunos modelos 4K, cuyo principal atractivo es el precio, mucho más bajo que el de sus rivales más consolidados, aunque con una tecnología y una calidad inferior.

De esta forma, si necesitamos un televisor nuevo y este debe ser 4K, los distintos modelos de Xiaomi son los mejores en el caso de que el presupuesto sea ajustado, ya que lo cierto es que ninguna marca ofrece más por menos si no queremos un tamaño de panel grande.

Sony

Si hubiésemos tenido que hablar de las mejores marcas de televisores hace unos años, Sony sería sin duda la primera, aunque ahora se ha visto superada por los coreanos, y de hecho usa sus pantallas.

En el caso de querer adquirir una televisión 4K con una calidad de construcción enorme y si tenemos un presupuesto alto, siempre podemos apostar por Sony, en especial por aquellos modelos que tengan el procesador de imágenes 4K HDR.

LG

Es el segundo fabricante a nivel mundial, y provee de paneles a muchas otras marcas, de manera que si albergamos dudas sobre qué tele comprar esta marca es una de las que siempre hay que tener en cuenta.

Utiliza paneles OLED en sus teles 4K de gama alta, una tecnología que ofrece la mejor calidad de imagen del mercado y que nos da unos negros puros que no se pueden alcanzar con otras tecnologías.

Samsung

Esta marca coreana es la que más televisores vende en todo el mundo y una de las que ofrece paneles 4K de mayor calidad, junto con LG.

Han apostado por la tecnología QLED, lo que los diferencia de su principal competidor, que tiene la ventaja de una mayor duración de los televisores junto con un coste algo inferior, a cambio de unos peores negros.

Los televisores 4K ya se han popularizado y sus precios los convierten en la primera opción si queremos renovar nuestra tele o comprar una nueva. Por suerte, hay tantas marcas de calidad que no nos costará demasiado encontrar el modelo que se ajuste a lo que necesitamos.

Jorge Riechmann explica la tecnolatría, en Spanish Revolution

0

A medida que avanza la tecnología y con ello la incesante búsqueda por simplificar tareas de gran complejidad, es posible notar cómo la sociedad ve con buenos ojos y celebra la invención de cada vez más herramientas tecnológicas y digitales, presentadas como solución a múltiples problemas, tanto técnicos como medioambientales.

Por otro lado, hay quienes observan con preocupación la enorme influencia que ejerce el desarrollo tecnológico en todos los aspectos de la vida. Así lo explica para Spanish Revolution el escritor y profesor titular de filosofía moral en la UAM, Jorge Riechmann, quien denomina a este fenómeno como tecnolatría, o la creencia de que la tecnología es capaz de resolver todos los problemas que afectan a la sociedad.

La tecnolatría o adoración a la tecnología

De acuerdo con lo explicado por Riechmann en una entrevista en el programa diario de Spanish Revolution HECD (Hasta el c*** de…), presentado por la periodista Marina Lobo, el fantasma de la tecnolatría representa una amenaza al presente y compromete el futuro de la humanidad, donde se manifiesta que el problema no es la tecnología en sí, sino la idolatría al pensar que en ella se encontrará la solución a todos los problemas que acechan a la sociedad, incluyendo los climáticos, sustituyendo lo natural por lo tecnológico.

A su juicio, la ayuda de la tecnología indiscutiblemente es necesaria como alternativa, pero no como forma de vida, ya que utilizada de forma incorrecta puede atrofiar capacidades cognitivas y emocionales, lo comunicativo y lo analítico, por lo que puede ser un complemento pero no la sustitución del futuro de la sociedad.

El medioambiente y la tecnolatría

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, en los últimos años la sociedad ha buscado desarrollar e implementar métodos enfocados en continuar con un estilo de vida cómodo y eficaz, pero con procedimientos cada vez más respetuosos con el medioambiente, sin incurrir en el agotamiento de recursos.

Aun así, dejar el problema del cambio climático en manos de la tecnolatría podría suponer un gran riesgo para la humanidad, sostiene Riechmann. Específicamente, apunta que no será posible para la tecnología prevenir el deterioro del medioambiente o la pobreza continuada en gran parte del mundo.

Por el contrario, explica que es necesario un trabajo en conjunto donde la tecnología y el progreso de la humanidad vayan de la mano, en un contexto en el que la población tome conciencia sobre la importancia de la conservación de la naturaleza o el enriquecimiento intelectual, que habría sido apartado hacia un lado al darle prioridad a la tecnología, antes que a la adquisición de conocimientos científicos.

La Bolsa negocia 32.237 millones de euros en mayo, un 0,6% más

0

La Bolsa española negoció en renta variable 32.237,2 millones de euros en mayo, un 0,6% más que en el mismo mes del año pasado, pero un 12,6% menos que en abril, si bien el volumen contratado en los cinco meses del año creció un 16%, según ha informado este miércoles Bolsas y Mercados Españoles (BME) a través de un comunicado.

El número de negociaciones en mayo fue de 3,4 millones, lo que supone una subida del 7,4% respecto a abril y una caída del 1,5% frente a mayo del año anterior.

BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 65,54%. La horquilla media durante este mes fue de 7,11 puntos básicos en el primer nivel de precios, un 5,3% mejor que el siguiente centro de negociación, y de 9,42 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes, con un incremento del 27,8%, según el informe independiente de LiquidMetrix. Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro.

En cuanto a los mercados de renta fija, el volumen contratado en mayo alcanzó los 12.241,8 millones de euros, un 41% más que en abril. Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron hasta los 24.537,8 millones de euros, lo que implica una bajada del 12,6% respecto al mismo mes del año anterior.

El saldo vivo se situó en 1,76 billones de euros, con un aumento del 2,4% en lo que va de año y del 3,4% respecto a mayo de 2021. El mercado de derivados financieros negoció en mayo dos millones de contratos, con un volumen en efectivo de 41.134 millones de euros.

La negociación aumentó en el año un 16,4% en futuros sobre Ibex 35 y un 17% en futuros Mini Ibex. Por su parte, se registró un incremento del 32,4% en la negociación de opciones Mini Ibex y del 28,6% en opciones sobre acciones, en ambos casos, respecto al mismo mes del año anterior.

La posición abierta aumentó un 5,8% en futuros sobre Ibex, un 16,4% en futuros sobre Mini Ibex, un 28,5% en los contratos de opciones Mini Ibex y un 3,2% en los contratos de opciones sobre acciones respecto a abril.Copiar al portapapeles

Imprimir

Capgemini y Colvin lideran la caza del talento tecnológico gracias al marketplace de Outvise

0

El mercado español del talento tecnológico de la ´GIG economy´ se dispara con un crecimiento del 100% en el último trimestre. Estos son los resultados de Outvise, la HR Tech española, presente ya en 40 países, que está siendo testigo de la rápida adaptación que están experimentando –desde principios de año– las empresas españolas ante la (R)-evolución del mejor Talento 3.0 de la ´GIG economy´.

Los dos aspectos clave del crecimiento en España de este modelo son, por un lado, la dificultad y por otro, la competencia feroz que existe por acceder al mejor talento tecnológico. Ante esta situación, compañías como Capgemini y startups como la española Colvinla plataforma de venta de flores online que en 2021 ha levantado €45M o eMagisterel portal líder en formación en España y Latinoamérica, ya utilizan los servicios de esta plataforma SaaS. Otro ejemplo son las compañías punteras en tecnología como Telefónica que también se han subido al tren para poder acceder a este tipo de talento 3.0.

EL MARKET DEL TALENTO

A través de un ´Marketplace de Talento Único´ permite acceder al mejor talento tecnológico global en 48h, tiempo récord. Su plataforma SaaS dispone de más de 35.000 profesionales cualificados y certificados que dan servicio a proyectos concretos de multinacionales, medianas empresas y startups escalables donde una compañía ´se la juega´ y que requieren de un gran expertise. Ya ha dado soporte en proyectos de alto valor en más de 500 proyectos con los mejores especialistas. A su vez, permite agilizar los procesos y reducir costes hasta en un 60% en captación y contratación.

Tras años a la cola de Europa, las empresas españolas se han subido al tren de la (R)-evolución del Talento 3.0 de la ´GIG economy´. Un modelo, solo accesible en España a través de la HR Tech española Outvise Este ´marketplace de talento´ es de gran precisión haciendo el ´match mágico´. Lo consigue un algoritmo propio, evaluando más de 700 skills, seniority, experiencia anterior, disponibilidad para el proyecto y presupuesto.

Ya en 2021 este innovador modelo creció en nuestro país cerca del 60% a través de esta HR Tech española, que a nivel global obtuvo más de €6 millones de volumen de negocio, es decir, un 20% más que en 2020.

COMPETENCIA FEROZ

Cada vez hay menos talento tecnológico disponible. Y es que en España, esta competencia se ha disparado, según Barcelona Tech City cerca del 30% de las vacantes tecnológicas en 2021 no se pudieron cubrir. En los últimos meses fichar profesionales TIC se ha convertido en un auténtico rompecabezas para el modelo tradicional de contratación. La demanda de las compañías por el talento tecnológico crece a un ritmo muy superior a la capacidad de generar o importar del extranjero a estos profesionales en plantilla.

DOS CLAVES

Los dos aspectos clave del crecimiento en España de este modelo son, por un lado, la dificultad y por otro, la competencia feroz que existe por acceder al mejor talento tecnológico. Ante esta situación, compañías como Capgemini y startups como la española Colvinla plataforma de venta de flores online que en 2021 ha levantado €45M o eMagister elportal líder en formación en España y Latinoamérica, ya utilizan los servicios de esta plataforma SaaS. Otro ejemplo son las compañías punteras en tecnología como Telefónica que también se han subido al tren para poder acceder a este tipo de talento 3.0

Según el co-fundador y CEO de Outvise; “acceder al talento es determinante para la innovación, la disrupción y para crecer a la velocidad a la que la tecnología lo está haciendo, es aquí donde estamos jugado un papel importantísimo en el crecimiento de muchas empresas” y añade: “la empresa española se ha dado cuenta que solo abriéndose al fenómeno de la ´GIG economy´, ya imperante en Europa, puede acceder a los mejores expertos para poder desarrollar proyectos punteros con los que competir en igualdad en el mercado global”.

FORTALEZA INTERNACIONAL

Creada en Barcelona por 3 emprendedores españoles con gran experiencia internacionalque desde 2018 opera a través de su plataforma SaaS– ha conseguido duplicar los mercados en los que opera, pasando de 20 a 40 países desde 2019. Y tiene previsto seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional.

A este respecto, Alex Collart co-fundador y CCO de Outvise indica; “este 2022 tenemos previsto superar los €10 millones de volumen de negocio, lo que supondría un crecimiento de más del 70% a nivel global en los mercados de Europa, Oriente Medio y África” y añade: “la evolución de nuestra plataforma SaaS nos permite tomar el pulso al mercado y adelantarnos a las necesidades de las compañías”.

ALEMANIA Y REINO UNIDO

Con Alemania y Reino Unido a la cabeza, Europa es uno de los principales mercados de la HR Tech española. Países en los que el modelo híbrido de contratación de expertos freelancers cualificados y certificados está en auge desde hace años por tratarse de mercados maduros en el ´talento bajo demanda´. Aunque con foco actual es EMEA y presencia en Latinoamérica, la compañía española aspira a una fuerte presencia en los 5 continentes.

Gracias a este modelo las empresas españolas pueden ser más competitivas en el mercado al acceder –en tiempo récord– al mejor talento tecnológico nacional y global de 140 países con una amplísima red de profesionales certificados y cualificados.

Manuel Herrero y su ponencia en el XII Congreso Internacional de la FEMTCI y II Congreso de la Fundación de Terapias Naturales

0

El tipo de vida que la gente está obligada a llevar, con agresores continuos en el medio, la alimentación ineficiente, la falta de ejercicio y el estrés continuo afecta directa y negativamente a los tejidos y órganos del paciente y dificulta enormemente poder tener un buen estado de salud.

Debido a la necesidad de conseguir un tratamiento para el dolor que ayude a los pacientes a tener una mejor calidad de vida, expertos como Manuel Herrero D.O del Centro Osteopático Atlas centran sus esfuerzos en restablecer la normalidad del tejido y así evitar las disfunciones del paciente. Herrero es licenciado en Medicina Osteopática por la London Metropolitan University de Londres y experto naturópata en el Centro Osteopático Atlas.

¿Quién es Manuel Herrero?

Manuel Herrero se licenció en Osteopatía en una de las universidades más prestigiosas de Reino Unido y, al terminar sus estudios superiores en naturopatía, desarrolló un método de trabajo integrativo. Cuenta con más de 20 años de experiencia. Desde el año 2006, dirige el Centro Osteopático Atlas, donde se ha encargado de mejorar la salud de pacientes de toda España con técnicas avanzadas en medicina alternativa y complementaria aplicadas al área natural. Además, Herrero es licenciado en fisioterapia por la Universidad Atlántica de Portugal y en naturopatía por la Universidad Europea del Atlántico de Santander. También se ha caracterizado por compaginar su labor clínica con la docencia, siendo profesor universitario experto en patologías y lesiones.

Su forma de trabajar, basándose en la raíz del problema y contemplando al paciente como una unidad integrada, le permite abordar de una forma única las patologías que le consultan. De esta forma, encuentra soluciones eficaces de aquellos desequilibrios biomecánicos, estructurales y funcionales.

Razones por las cuales recurrir a Manuel Herrero, especialista del Centro Osteopático Atlas

Considerado uno de los especialistas más destacados en el área de medicina osteopática en todo el territorio español, Manuel Herrero inició sus estudios en el British Collegue of Osteopathic Medicine de Londres y es de los pocos naturópatas que cuenta con estudios superiores universitarios de naturopatía. Por otro lado, el actual director del Centro Osteopático Atlas cuenta con alta experiencia profesional clínica atendiendo miles de pacientes con múltiples dolores. A estos, los ha ayudado a aliviar sus patologías y lesiones a través de tratamientos integrativos.

Próximamente, Manuel Herrero realizará una ponencia en el XII Congreso Internacional de la FEMTCI y el II Congreso de la Fundación de terapias naturales, en los cuales aportará sus conocimientos del área.

Llega la VI edición de “Redes y EM” el encuentro anual de la Comunidad digital de Esclerosis Múltiple en Madrid

0

El viernes 10 de junio tendrá lugar la VI edición del Encuentro “Redes y Bloggers de EM”, la cita anual de la Comunidad digital de Esclerosis Múltiple (EM), que este año lleva el lema de “Aprender, compartir y disfrutar”.

El objetivo de esta celebración es poder dar voz a las personas con EM, una enfermedad que en España afecta a 55.000 personas y de la que se desconoce la cura. El equipo de @em_redes está liderado por pacientes y profesionales de la comunicación vinculados a la Esclerosis Múltiple. El encuentro está organizado por Everyone plus, con la colaboración de Sanofi – Genzyme, Internet República y DM Dima.

Es el único encuentro de EM que ha celebrado todas sus ediciones de manera presencial a pesar de la pandemia, dado su formato innovador que combina presencialidad con streaming, y que en este 2022 se realiza en el espacio “Silk La Moraleja”, en Madrid.

Durante los 4 Chesters de debate se abordarán temas como el estado de la investigación en EM, nuevos tratamientos y líneas de investigación, el poder de las comunicaciones y el aumento de las fake news en el ámbito de la salud, las nuevas salidas laborales para el desarrollo profesional de las personas con EM, y los beneficios o prejuicios que nos aportan las redes sociales.

Participan en el evento profesionales muy reconocidos en sus respectivos ámbitos como el investigador Diego Clemente y los neurólogos Alfredo Antigüedad, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Basurto; Celia Orjea-Guevara, Jefe de Sección de Neurología del Hospital Universitario Clínico San Carlos; Lucienne Costa-Frossard França y Susana Sainz de la Maza, neurólogas del hospital Ramón y Cajal; Ismael el Qudsi, experto en redes sociales, fundador y CEO de Internet República; y los pacientes activos de EM, Ramón Arroyo y Asier de la Iglesia, entre otros.

La comunidad de EM es una de las más activas en redes sociales y se caracteriza por tener el mayor número de pacientes expertos, lo que aporta una visión de la enfermedad más allá de lo clínico. Durante los Chester se intercambiarán experiencias y emociones que pretenden acabar con los bulos que hay alrededor de la EM.

Tras el éxito de las cinco ediciones anteriores, todas se convirtieron en Trending Topic, este año el evento cuenta con la especial colaboración de Cipri Quinta (@cipriquintas) empresario, conferenciante internacional, apasionado por la inteligencia relacional, humanización de empresas, liderazgo y comunicación efectiva, es el autor del bestseller 100% solidario “El libro del Networking”. Es colaborador habitual de más de 30 fundaciones y ONG’s, habiendo sido reconocido por su labor solidaria por más de una veintena de instituciones.

Todos los que asistan al encuentro podrán interactuar con comentarios y preguntas en tiempo real a través del hashtag #EMredes22. Y para aquellos que no puedan acudir de forma presencial al evento, lo podrán seguir gracias al streaming.

La «cabrona» Esclerosis Múltiple

La EM es una enfermedad neurológica que afecta sistema nervioso central. Aunque es una enfermedad que puede manifestarse de múltiples maneras las más comunes son afecciones del funcionamiento normal del cerebro, el nervio óptico y la medula espinal.

Las personas que tiene Esclerosis Múltiple suelen mostrar los primeros síntomas entre los 18 y los 40, la época más productiva física y mentalmente de una persona. Es una enfermedad que afecta más a las mujeres que a los hombres y en la actualidad es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes, solo por detrás de los accidentes de tráfico.

La EM provoca un gran impacto socio laboral y emocional, no solo en los pacientes, sino también en sus familias ya que es una enfermedad que evoluciona de forma distinta en cada caso.

Así han definido a la Esclerosis Múltiple, las personas que han participado en la campaña de @em_redes #MiEsclerosismúltiplees: Caprichosa, guerrera, inoportuna, como el arco iris, cansina, un muro que me impide ver el camino, un reto, impredecible, mía, agotadora, una carta que me ha tocado, una cerveza sin alcohol, una piedra en el zapato, mi compañera, una cabrona….”

Reclamar tarjetas revolving gracias al soporte de Afectados Tarjetas Revolving

0

Hoy en día, las tarjetas revolving son uno de los métodos de pago más utilizados. Se trata de un tipo de tarjeta de crédito en la que todas las transacciones realizadas a través de ella son aplazadas automáticamente.

Dicha modalidad tiene como función ofrecer al usuario una forma de realizar los pagos en plazos cómodos y adaptados a su situación económica. No obstante, este tipo de tarjetas pueden acarrear una alta acumulación de intereses que puede perjudicar en varios aspectos al usuario de la misma.

En este contexto, el equipo de asesores financieros Afectados Tarjetas Revolving se especializa en asistir y asesorar a las personas cuyos intereses han sido generados y acumulados a niveles excesivos y deseen reclamar tarjetas revolving.

¿Qué son las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving son consideradas una variación de las tarjetas de crédito con las que se pueden realizar compras y financiamientos, sin tener que pagar una cuota mensual vencida, como es el caso de las tarjetas de crédito convencionales. Estas tienen la particularidad de generar un interés por pago aplazado, como un tipo de crédito menor que debe ser pagado después.

El usuario tiene la posibilidad de elegir qué tipo de porcentaje de saldo pendiente desea o puede devolver mensualmente, siempre y cuando esté dentro de los parámetros asignados de acuerdo a la función de la tarjeta o entidad bancaria. Sin embargo, muchas veces los usuarios desconocen que la fracción de estos pagos puede llegar a generar hasta un 25 % de intereses. Este elevado porcentaje es considerado como usura por la legislación española, por lo que existe la posibilidad de reclamar el dinero en estos casos.

La forma de reclamar tarjetas revolving

En la actualidad, cada vez son más las personas que se interesan en reclamar tarjetas revolving. Sin embargo, este procedimiento requiere la asistencia de profesionales especializados que puedan orientar al afectado en la mejor forma de llevar a cabo su reclamación. 

Ante esto, los asesores financieros de Afectados Tarjetas Revolving se han consolidado como una de las principales alternativas de quienes desean llevar a cabo este tipo de procedimientos. Este equipo se ocupa del caso en su totalidad, brindando una consulta y estudio gratuito de forma online o presencial. Asimismo, han destacado en el sector por no solicitar anticipo para atender los casos, realizando el cobro de sus honorarios una vez que el dinero reclamado se haya recuperado.

Todos estos aspectos han permitido a Afectados Tarjetas Revolving diferenciarse de la competencia y convertirse en una de las principales alternativas especializadas en reclamar tarjetas revolving, con un gran número de casos de éxito en el territorio de Castilla y León.

Regulaciones normativas y obligaciones legales que deben cumplir las empresas

0

El mundo empresarial es extremadamente complejo y, en algunos casos, puede dar cabida a situaciones como corrupciones y blanqueo de capitales, entre otros delitos que ponen en riesgo la reputación de las compañías.

Por esta razón, siempre conviene controlar que se actúe acatando las leyes. Para eso, la herramienta apropiada es el compliance legal. Se trata de una norma de carácter preventiva que asegura que la compañía actúa dentro del marco legal y ético correspondiente.

Para que el modelo de compliance se lleve a cabo de manera adecuada, es necesario contar con profesionales que supervisen cada fase del proceso. SpainCompliance es un despacho de abogados que cuenta con un equipo de especialistas en derecho normativo que brindan un servicio integral a entidades públicas y privadas, reduciendo cualquier tipo de riesgo, ya sea legal o reputacional que puedan tener.

Servicio de consultoría integral compliance para las empresas

El compliance va más allá de la implementación de un sistema de prevención de delitos en las sociedades. La regulación le permite a las empresas tener mayor visibilidad y control de su funcionamiento en diversas áreas, lo que se traduce en mejor toma de decisiones y crecimiento. Por esta razón, toda empresa pública y privada debe plantearse la posibilidad de implementar este modelo.

SpainCompliance ofrece consultoría integral en compliance que cubre diversas áreas. Entre los servicios más destacados se encuentran, el análisis de la reputación de la empresa e implementación de técnicas para blindar la seguridad jurídica en caso de soborno o fraudes que pudiesen ocasionar sanciones a las compañías.

Por otro lado, cuenta con planes de ciberseguridad, consiguiendo que las empresas tengan una web protegida y libre de amenazas. También ofrecen asesoramiento en cuanto a la protección de datos personales, actualizando a sus clientes constantemente con las últimas leyes y reglamentos del sector.

El equipo de profesionales de la firma también se encarga de mejorar la imagen y reputación de las empresas con las que trabajan, ejecutando planes de Responsabilidad Social Corporativa, planes de igualdad, así como protocolos especiales para minimizar el impacto de accidentes no deseados que podrían poner en riesgo a los empleados de la empresa.

SpainCompliance: 15 años de experiencia asesorando a empresas

Con más de 15 años de experiencia asesorando a empresas de diversos sectores y tamaños, SpainCompliance se ha consolidado como una de las firmas referentes en el área de derecho normativo en España, porque ofrece un servicio con altos estándares de calidad y eficiente en la prevención de riesgos organizacionales.

Además, la empresa dispone de un equipo de profesionales en diferentes áreas como administración, atención al cliente y derecho, lo que les permite ofrecer un servicio multidisciplinario que se caracteriza por ser cercano, honesto e íntegro, con el cual ayudan a sus clientes en cualquier asunto organizacional de manera rápida y eficaz.

Spain Compliance forma parte de reconocidas asociaciones profesionales como la Asociación Española de Compliance, Asociación profesional de Consultores en Protección de datos, World Compliance Association, ISM Forum, entre otras instituciones que respaldan la calidad de los servicios que ofrece la firma.

Esta tortilla de patatas sin nada de grasa está más rica que la original

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico gracias a la calidad de sus productos y al reconocimiento internacional que han alcanzado chefs como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. Cada vez más clientes buscan un restaurante de vanguardia que les ofrezca experiencias nuevas. Sin embargo, a la hora de cocinar en casa, se apuesta por todo lo contrario: algo básico, rápido y barato. Esta tortilla de patatas, que encima no tiene grasa, es el mejor ejemplo. Toma nota.

La tortilla de patatas, un plato tradicional

La tortilla de patatas es, junto a la paella, el plato español más tradicional. Los hay que se debaten entre si poner o no cebolla, pero la realidad es que en los últimos años han surgido infinidad de formas de preparación. La puedes hacer con patatas de bolsa en apenas cinco minutos, con patatas al horno o hasta usar el microondas como mejor aliado. La receta que te vamos a mostrar es de lo más saludable y supera en sabor a la original. Te mostramos los ingredientes.

tortilla espanola Merca2.es

Ingredientes

  •  350 gramos de Patatas
  •  3 Huevos
  •  1 Cebolla mediana
  •  1 chorro de Aceite de oliva
  •  1 pizca de Sal

Lo mejor de esta receta es que vas a usar muy pocos ingredientes. Y todos, además de ser baratos, probablemente los tengas a mano en tu cocina. Por lo tanto, es un plato al que puedes recurrir a última hora. Es el momento de enseñarte a elaborar esta suculenta receta.

Huevos Merca2.es

Cocer las patatas

La tortilla de patatas es un plato del que no se debe abusar principalmente por la grasa que aporta la fritura de las patatas. Por ello, en esta ocasión, vamos a utilizar patatas cocidas. Para ello coge una cazuela, agrega agua y cuando hierva incorpora las patatas. Deja que cuezan a fuego medio durante aproximadamente 15 minutos. No es necesario que agregues sal al agua, porque después condimentaremos bien todos los productos. Prepárate para el siguiente paso.

cocer patatas

Pocha la cebolla

La cebolla le aporta un sabor exquisito a la tortilla de patatas. No podemos prescindir de ella. Y frita es la mejor forma de prepararla. Y no es algo prohibitivo. Coge una sartén, agrega un poco de aceite y cuando esté caliente incorpora la cebolla. Echa un poco de sal para que sude y déjala a fuego lento, que poche bien, para que coja ese dulzor que le dará mucha más chispa a nuestro plato. Cuando esté lista, retírala y reserva junto a las patatas que has cocido previamente.

cebolla caramelizada

Integrar todo con el huevo

Pela las patatas cuando se hayan atemperado y córtalas en trozos irregulares. Agrega sal y pimienta negra. Después bate los huevos, no en exceso, y añade también sal y pimienta. Integra la patata y la cebolla. Prueba para corregir el sazonado. Si quieres puedes dejar unos minutos la mezcla antes de pasar al siguiente paso para que se integren bien todos los sabores. Ahora vamos al paso más importante. No pierdas detalle.

Pasos para elaborar la receta de flan con huevos por Karlos Arguinano Merca2.es

Freír la tortilla

Coge una sartén, si es antiadherente mejor. Echa un poco de aceite y repártelo bien. Cuando esté caliente, echamos los huevos con la cebolla y la patata. Deja que se cocine a fuego medio-alto si la vas a querer bien jugosa. Cuando observes que ha cuajado por abajo, ayúdate de un plato o de la tapa de la sartén para darle la vuelta. Deja que se cocine otros segundos. Puedes pinchar en el centro de la tortilla de patatas, si se hunde y después recupera su forma habitual, estará en su punto. Retírala. Verás que rica. Ahora te contamos con qué puedes acompañarla.

7 Trucos para darle la vuelta a la tortilla Merca2.es

La tortilla de patatas, con una ensalada

La tortilla de patatas es un plato que no necesita necesariamente nada más. Quizás para una comida te pueda parecer poco. En ese caso la podemos usar como guarnición de alguna carne. Sin embargo, para una cena, es el plato ideal y no tendrás que preparar nada más. Eso sí, una ensalada con lechuga y tomate es un buen acompañamiento. No para bajar la grasa de esta tortilla que apenas tiene calorías, sino para aportar más frescura ahora que ha llegado el calor. Te decimos si de verdad esta receta es saludable.

ensalada de tomates con albahaca w1140 Merca2.es

Una receta saludable

Esta tortilla de patatas es una opción de lo más saludable. Las patatas, como hemos mencionado anteriormente, concentran casi toda la grasa cuando las freímos en abundante aceite. Sin embargo, cocidas, son un alimento de lo más recomendable. El huevo batido tampoco entraña ningún problema y la cebolla, frita en poco aceite, no es contraproducente. No tengas miedo en disfrutar de vez en cuando de esta tortilla de patatas.

1 ¿Como maridar una tortilla de patatas Merca2.es

Las galletas saladas de Biopanadería con múltiples beneficios nutritivos, Saladinas de Espelta

0

Las galletas saladas integrales son una alternativa para complementar la alimentación en las dietas de adelgazamiento. Su alto contenido en fibra les permite ofrecer un efecto saciante al organismo, a la vez que combaten el estreñimiento acelerando el tránsito intestinal, por lo que consumirlas es muy beneficioso para la salud.

En este contexto, la marca de panadería, bollería y repostería Biopanadería elabora y comercializa Saladinas de Espelta. Se trata de una galleta salada elaborada a base de harina integral de espelta y de sésamo, entre otros ingredientes ecológicos, que contienen alto contenido de proteínas y fibras que evitan el crecimiento de la grasa corporal.

¿Qué propiedades nutricionales ofrecen las galletas Saladinas Integrales?

Las galletas Saladinas Integrales de Biopanadería son excelentes para consumir como entrante antes de las comidas o a la hora de la merienda, ya que están elaboradas con un alto contenido de fibra. Esto hace que tengan un poder saciante que contribuye a disminuir la ansiedad por comer.

Están elaboradas bajo un proceso de producción 100 % artesanal y ecológico, utilizando ingredientes como harina de espelta integral con germen y sin salvado añadido, harina de centeno integral, aceite de oliva virgen extra, semillas de sésamo, harina de avena, cebada en polvo, sal, bicarbonato, pueden tener trazas de frutos secos. Además, no contienen azúcar, huevo ni leche. Debido a esto, su consumo está recomendado para pacientes con diabetes, para quienes llevan un tipo de dieta de adelgazamiento y para personas con problemas de intolerancia a la lactosa.

La ingesta de las galletas Saladinas Integrales aporta propiedades beneficiosas a la salud; son ricas en proteínas y contienen una gran cantidad de aminoácidos esenciales y minerales como el magnesio, fósforo, hierro y zinc, así como vitaminas del complejo B, A y E.

Cada galleta tiene un peso neto de aproximadamente 5 gramos, de 4 a 6 centímetros de largo y un grosor de 0,5 centímetros y se pueden adquirir a granel a través de la página web de Biopanadería.

Proceso de elaboración ecológico de alta calidad

Biopanadería ha establecido un sistema de producción ecológica integral que va, desde la elección de materia prima saludable y de alta calidad, hasta el proceso final de embalaje. Los productos son envasados en tarrina de polipropileno cerrado con film de polipropileno termosellado. También disponen de bolsas de polímero termoplástico, totalmente reciclable, con las cuales entregan sus productos a granel.

El envasado no solo es respetuoso con el medioambiente, también permite alargar la vida de conservación del producto, por lo que los consumidores reciben un producto en las mejores condiciones y sin haber sido alterado por ningún componente exterior.

Todos estos beneficios convierten a Biopanadería en una gran alternativa para adquirir productos de panadería, bollería y repostería con altos valores nutricionales, ideales para reforzar la alimentación y cumplir con una dieta equilibrada.

Sálvame: este colaborador cuenta la verdad sobre su despido

La mayoría de la audiencia de nuestro país elige el programa Sálvame para informarse sobre lo último de la vida de los famosos. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que la información que ofrecen los colaboradores que forman parte de la plantilla del programa que presenta Jorge Javier Vázquez suelen ser muy buenas. Tanto de los que siguen en ella como de los que no. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de un antiguo colaborador del espacio que ha contado toda la verdad sobre su despido. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Gran parte del prestigio de Sálvame se debe a sus colaboradores

salvame 2ac12cf6 875x540 Merca2.es

Muchas personas se han preguntado, desde hace algún tiempo hasta esta parte, qué es lo que tiene le programa Sálvame que hace que no tenga rival a la hora de ofrecer las últimas informaciones de la vida de los famosos de nuestro país. Y para nosotros, el hecho diferencial está muy claro. Y no nos estamos refiriendo al carisma de su presentador, Jorge Javier Vázquez. Aunque también hace que sume muchos puntos. Nos estamos refiriendo al equipo de colaboradores que acuden cada día al programa de Telecinco. Nombres como Kiko Hernández, Kiko Matamotos o Belén Esteban, además de dar siempre de qué hablar, suelen ofrecer informaciones muy precisas. Sin embargo, la nómina de colaboradores se suele ir trasformando con el paso del tiempo.

Uno de ellos fue despedido el año pasado

salvame tomate Merca2.es

A lo largo de todos estos años han pasado muchos colaboradores por el plató de Sálvame. Pero nosotros a lo largo de este artículo te queremos contar la historia de uno de ellos que fue despedido el año pasado y que ahora se ha pronunciado al respecto.

Además, lo despidieron en pleno directo de Sálvame

los colaboradores de salvame en el plato Merca2.es

La historia del colaborador de Sálvame que fue despedido el año pasado es muy particular. Entre otras cosas, porque fue despedido en pleno directo.

¿De quién se trata?

Redactores Sálvame dedicación no reconocida

¿Quieres saber quién es el ex colaborador de Sálvame que fue despedido el año pasado en pleno directo? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación. Y también te vamos a contar qué es lo que él ha dicho al respecto.

El colaborador de Sálvame que fue despedido el año pasado en pleno directo es Antonio Canales

Sálvame, Antonio Canales

Si ves el programa Sálvame de manera asidua, ya sabrás que el colaborador del programa que presenta Jorge Javier Vázquez que fue despedido el año pasado en pleno directo es Antonio Canales. ¿Qué es lo que habrá dicho al respecto el bailarín al respecto ahora que se ha pronunciado?

Carlota Corredera fue la encargada de comunicárselo

presentadores telecinco

La presentadora del programa de Telecinco de aquel día fue Carlota Corredera en sustitución del presentador habitual, Jorge Javier Vázquez, que aquel día estaba descansando. Ella fue, por lo tanto, la encargada de comunicar a Antonio Canales en pleno programa que estaba despedido. 

Antonio Canales no está de acuerdo con la manera en la que le despidieron de Sálvame

antonio canales concursante supervivientes

Y han pasado varios meses desde que Carlota Corredera, en pleno directo de Sálvame, comunicase al bailarín Antonio Canales que estaba despedido del programa Sálvame. Pero ha sido ahora justo cuando, por primera vez, él se ha pronunciado al respecto. Y ha dicho, entre otras cosas, que no está para nada de acuerdo con la manera que le despidieron del programa.

Además dice que no le despidieron, más bien no le renovaron

f.elconfidencial.com original 586 ec1 592 586ec15928de92171117ac5923900bcc Merca2.es

Además, Antonio Canales ha querido puntualizar algo muy importante. Y es que tal y como él mismo ha asegurado, no le despidieron, sino que más bien no le renovaron el contrato, lo que es algo muy diferente.

Antonio Canales dice no estar muy de acuerdo con los guionistas de Sálvame

f.elconfidencial.com original b93 51a e0c b9351ae0cb08121b481a9020b86f3c17 Merca2.es

Pero hay más, mucho más. Porque Antonio Canales ha tenido también unas palabras muy duras contra le programa que presenta Jorge Javier Vázquez. El bailarín ha comentado que la fórmula del programa parece que está agotado. Y para argumentarlo, ha dicho que ahí están los datos de audiencia, que cada vez son más bajos. «No estamos en época de buenas audiencias para el programa. Las estadísticas de Mediaset dejan mucho que desear. Me hubiera gustado que hubiéramos estado con más audiencia y me hubierais echado en ese momento, me habría sentido más héroe. Lo que no hay que hacer es un programa aburrido como estáis haciendo”.

Y vaticina que, o cambian, o les van a ir muy mal las cosas

antonio canales 6 57c46ed6 1280x720 Merca2.es

Pero hay más, porque el ex colaborador cree que o se cambia la dinámica del programa o le va a ir muy mal. «Lo bueno es renovar o morirse, inventarse otras cosas, no canséis a la audiencia porque se va Sálvame de pique, en vez de Sálvame Tomate se va a llamar Sálvame a pique”.

Odilo capta 60 millones de euros en una ronda de financiación

0

La empresa de educación digital Odilo ha captado 60 millones de euros en una de las mayores rondas de financiación cerradas este año en España y que ha sido liderada por el fondo Bregal Milestone.

A esta inyección de capital también han acudido el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Swanlaab Venture Factory, que se unen a inversores como Active Venture Partners, Endeavor Catalyst, Kibo Ventures y JME Ventures.

La compañía, que no ha revelado la valoración de la ronda, utilizará el capital para seguir engordando su catálgoo de contenidos, que incluyen ebooks, audiolibros, cursos, aplicaciones y otros recursos educativos hasta un total de 3,9 millones de contenidos procedentes de 6.300 proveedores.

Odilo también destinará parte de estos fondos a acelerar su desarrollo tecnológico con un producto que permitirá a las empresas crear y consumir un tipo de aprendizaje sin restricciones de formatos, plataformas o derechos de autor.

De este modo, se busca impulsar que las más de 8.500 organizaciones que forman parte de su ecosistema y sus millones de usuarios creen, consuman y compartan sus experiencias de aprendizaje de forma sencilla y sin limitaciones.

El director de Bregal Milestone, Francesco Canessa, ha destacado el «margen importante» para internacionalizar la plataforma y escalar la solución de forma global.

La marca The Indian Face para aventureros que triunfa en Alemania

0

Los alemanes apasionados por el espíritu libre, la vida deportiva y la aventura tienen a su disposición una marca que entiende lo que les gusta y necesitan. 

La dinámica del comercio cambió hace mucho tiempo, ya no se trata de conseguir un producto inmediatamente, sino de buscar la identidad, diseño y calidad que mejor representen los intereses personales. Por esta razón, The Indian Face triunfa en Alemania, siendo una de las marcas mejor valoradas en la venta de accesorios para los más arriesgados; una marca de aventureros, diseñada por aventureros. The Indian Face crece en la opinión popular de deportistas y los más curiosos.

El concepto comercial de The Indian Face sigue conquistando Europa

La marca de accesorios para la aventura y el deporte, The Indian Face, surgió hace 15 años como una alternativa en el mercado de venta de gorras, gafas de sol, gafas deportivas, máscaras para esquí y relojes. En Alemania, la marca ha tenido un gran recibimiento y crece en la opinión de los más aventureros, alcanzando una gran valoración que la establece como una de las ofertas más competitivas, en relación con el mercado de accesorios.

La popularidad de la marca se ha extendido alrededor del continente europeo y ha llegado a algunos países de América, Asía y Oceanía. Actualmente, su venta está activa en 30 países. El diferenciador de la marca es el acierto y conocimiento de lo que realmente gusta y atrae a los más curiosos y apasionados por las actividades extremas. La marca fue creada por aventureros y la inspiración de sus accesorios es la búsqueda del vínculo especial de los deportistas con la aventura, es la combinación de calidad, diseño e identidad.

¿En qué se ha inspirado su concepto?

El espíritu aventurero se lleva en la sangre. Por más civilizada y evolucionada que esté la sociedad, en la naturaleza humana siempre se hallará ese ímpetu agresivo y salvaje que se desata en actividades que producen adrenalina. La aventura y el deporte llevan la vida al límite y producen una sensación de placer inigualable. No es fácil identificar lo que los amantes de este estilo de vida quieren y necesitan.

El éxito de la marca radica en su concepto. La apropiación del término indian se refiere a esas características originarias de la raza humana, que acentúan el perfil de los aventureros, como valientes, fuertes, arriesgados, y sobre todo, esa conexión que tienen con la naturaleza.

La credibilidad también es un importante factor. La marca nace por la proximidad y experiencia de sus creadores con el estilo de vida aventurero y deportivo. Entienden la importancia de los accesorios para el desarrollo de las actividades, por lo que la gama de sus productos es muy resistente.

Mocasines de ante de mujer, la elegancia y la calidad de Ortiz & Reed

0

Para lucir una indumentaria de alto nivel, no basta con tener prendas de calidad y buenos accesorios, sino que hay que tener la sensibilidad para reconocer el buen gusto de la confección, y saber combinar cada prenda para crear un atuendo especial en cada ocasión.

Entre todos estos elementos, uno de los más importantes, para casi toda mujer, es el calzado.

Ortiz & Reed, una compañía con amplia trayectoria y profunda tradición en el mundo de la confección, comprende la importancia de este elemento para dar estilo y elegancia a los looks, por lo que ofrece una extensa variedad de modelos en calzado, especialmente, en mocasines de ante mujer, los cuales dan un excelente toque de glamour y elegancia a cualquier atuendo.

Multiplicidad de diseños con materias primas de alta calidad

El calzado de Ortiz & Reed cuenta con una extensa variedad de opciones que se caracterizan por la elegancia de los diseños y, a su vez, la calidad de la confección. Para elaborarlos, utilizan las mejores materias primas, especialmente materiales nobles, los cuales procesan con la paciencia y minuciosidad propias del artesano, hasta convertirlos en auténticas joyas para el arte de la confección.

Estos materiales se concretan en diseños con una notable calidad, cuya apariencia destaca por la elegancia de sus formas y la exquisitez de sus texturas.

Estas cualidades forman parte de la historia y tradición propias de Ortiz & Reed, una empresa con profunda tradición en la fabricación de prendas de vestir, cuyo legado preserva gran parte de esos métodos tradicionales de diseño y confección. Estas habilidades, preservadas y a la vez perfeccionadas a lo largo de los años, les han permitido diversificar su oferta en calzado, hacia una variedad que, a día de hoy, bordea los 100 diseños al año, los cuales se comercializan a nivel tanto local como internacional, gracias al glamour, elegancia y, sobre todo, calidad de sus mocasines y otros modelos en calzado para mujer.

Una empresa marcada por la pasión hacia la confección

La historia de Ortiz & Reed está ligada a las dos familias cuyos apellidos conforman el nombre de esta empresa, las cuales cuentan con una importante trayectoria en el mundo de la moda, incluso antes de reunir sus esfuerzos en un mismo proyecto. Desde orillas opuestas del Atlántico, estas familias compartían una misma pasión por la confección y una visión de excelencia plasmada en cada prenda elaborada.

Estas cualidades son las que, a día de hoy, se reflejan en cada modelo de Ortiz & Reed, como se puede apreciar en las diversas variedades de calzado para mujer que presenta su catálogo. Los modelos en mocasines de ante son una muestra de estas cualidades, ya que la variedad en formas, colores y elementos decorativos de cada modelo, se equipara con la elegancia y glamour propios de los estándares de calidad que esta empresa controla, tanto en los materiales como en las técnicas y habilidades de confección que usan para cada prenda.

Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, debutará en Latibex el 7 de junio

0

Iberdrola lanzará a cotizar en el mercado español a su filial brasileña, Neoenergia, que debutará en Latibex, el mercado internacional para valores latinoamericanos operado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), el próximo 7 de junio.

En concreto, Neoenergia se convertirá en la decimonovena compañía cotizada en este mercado y la duodécima procedente de Brasil, informó BME.

La compañía estará incluida en el índice FTSE Latibex All Share y, posteriormente, en el FTSE Latibex Brasil. Este último índice se revaloriza un 30% en lo que va de año. Neoenergia también será candidata a incorporarse en el índice selectivo de este mercado, el FTSE Latibex Top.

El operador de los mercados indicó que esta incorporación al mercado «refuerza el papel de Latibex como puente de unión entre empresas e inversores de ambos lados del Atlántico y representa el creciente interés de las compañías latinoamericanas por los mercados financieros europeos».

CAPITALIZACIÓN DE 4.300 MILLONES DE EUROS

Neoenergia, controlada por Iberdrola con una participación de algo más del 50%, es una empresa líder en las redes brasileñas con cerca de 700.000 kilómetros de líneas eléctricas. Controla cinco distribuidoras en 18 estados del país y es un gigante de las energías renovables, con 5.300 megavatios (MW) instalados, de los que el 80% son ‘verdes’.

La filial de Iberdrola tiene una cartera de clientes 16 millones y una cuota de mercado del 18%, después de haber destinado a inversiones 65.000 millones de reales (unos 12.800 millones de euros).

El código de negociación de la empresa, que cuenta con una capitalización de 21.933 millones de reales brasileños, unos 4.309 millones de euros, será ‘XNEO’ y Auriga Global Investors actuará como intermediario especialista del valor.

En julio de 2019, Neoenergía se estrenó en la Bolsa de Sao Paulo, protagonizando la mayor oferta pública realizada en el mercado brasileño desde finales de diciembre de 2017, con la venta del 17,139% de su capital social.

LATIBEX

Latibex fue creado en 1999 y es el único mercado internacional centrado en exclusiva en valores latinoamericanos en euros. Acerca a los inversores europeos, incluyendo a los pequeños inversores españoles, a la región de América Latina, a través de un mercado sólido y seguro, que se apoya en la plataforma de negociación y liquidación de valores de la Bolsa española, ahora parte del grupo SIX.

Tras la incorporación de Neoenergia, Latibex cuenta con doce compañías brasileñas, cinco mexicanas, una argentina y una peruana.

Bank of America y JP Morgan avalarán la OPA de Siemens sobre Gamesa

0

Bank of America y JP Morgan avalarán la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria de Siemens Energy sobre el 32,9% que no controla de Siemens Gamesa Renewable Energy con más de 4.000 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Siemens Energy precisa que ambas entidades avalarán la operación por un importe de 2.024 millones de euros cada una. Esto garantiza en su totalidad el pago de la contraprestación en efectivo que asciende a 4.048 millones de euros.

La compañía ha presentado ante la CNMV la solicitud para ejecutar la OPA que prevé lanzar de manera formal a mediados del próximo septiembre, con la aprobación de la exclusión en Bolsa de la compañía prevista para el próximo noviembre.

Una vez lanzada de manera formal la OPA, habrá un periodo de entre cuatro y cinco semanas para la aceptación o no de la misma. Tras este proceso, ya en octubre, se presentarán los resultados de la transacción.

De este modo, Siemens Energy prevé completar a finales de año la adquisición del 32,9% que no controla de SGRE por un importe superior a 4.000 millones de euros.

Siemens Energy ha señalado que los 18,05 euros por acción ofertados en la OPA son superiores al precio medio ponderado por volumen (VWAP) promedio de los últimos seis meses. Además supone una prima del 27% sobre el precio por acción sin perturbaciones desde el comienzo de los rumores sobre la operación, es decir, desde el pasado 17 de mayo.

Un clásico que protagoniza las nuevas propuestas de Trepillé son las joyas con perlas

0

El brillo y la elegancia de las perlas han sido protagonistas en las colecciones de joyería de todo el mundo a lo largo de la historia, puesto que son elegantes y clásicas. Los nuevos diseños y las formas geométricas aportan modernidad a estas joyas, por lo que la convierten en una tendencia.

En el sur de España, en Cádiz, la luz natural y el trabajo artesano se funden en la tienda online Trepillé para ofrecer accesorios exclusivos llenos de buen gusto. Todos ellos están elaborados a mano con materiales de máxima calidad, como plata bañada en oro de18 kilates, lo que los hace hipoalergénicos y duraderos. La marca prepara el lanzamiento de nuevas colecciones donde las joyas artesanales con perlas se unen en propuestas que modernizan el uso de estas piezas tradicionales.

Rompiendo esquemas con nuevos diseños

El catálogo de Trepillé muestra diversas opciones para llevar las perlas a cualquier hora y en cualquier ocasión. Propuestas como los collares largos rompen los esquemas tradicionales al unir cada perla con cadenas de bolitas doradas, como el modelo de 46 centímetros de largo, para llevar con una o dos vueltas. Este modelo trae una anilla para jugar con la altura en cualquier posición, y es perfectamente combinable con los chokers de figuras geométricas.

Los collares de perlas son ideales para llevar con ropa de cualquier look y color. El collar de tres vueltas es otro accesorio en tendencia, con diferentes tamaños de piedras que llenan de clase esta pieza única en su estilo. Los colgantes y pendientes de la colección Pearl también destacan en la oferta de la tienda, con modelos como el Flor Largo Perla, superligero y adecuado para todas las edades.

Los brazaletes con perlas destacan en cualquier outfit, sobre todo si se lleva con un choker de piedras de polvo de nácar rectangulares. Los brazos lucen impactantes con esta pieza rígida, formada con dos o tres filas de perlas redondas irregulares, alineadas en la parte central con hilos dorados. Como novedad traen un brazalete realizado en plata y perlas que se superpone en la mano. Estilo Trepillé, diferente moderno clásico y exclusivo.

El nácar, por su parte, también es una opción ideal para los diseños de joyas modernas con perlas de Trepillé, en sus colecciones actuales y futuras. Un colgante triangular de este material, con circonita en la parte superior, con cadena de plata de hilo de ratón con baño de oro. Se trata de un complemento minimalista que ayudará a resaltar los chokers y los pendientes.

Piezas exclusivas y únicas hechas a mano

Las referencias del catálogo son únicas y exclusivas por su elaboración artesanal en los talleres ubicados en San Fernando. Las perlas son el toque especial que nunca faltará en la propuesta de esta marca fabricante de accesorios de máxima calidad y diseño original. Con envíos gratuitos a toda España, a partir de la compra mínima de 120 euros, la más fina bisutería llegará a domicilio de manera rápida y segura.

El blanco iridiscente que regala la naturaleza marca siempre la diferencia en Trepillé Complementos, una joyería que entrega a cada usuaria la elegancia más moderna combinada con una tradición que irradia feminidad. 

Los servicios de Dataeraser de destrucción y reciclaje de material informático

0

La disposición final de información sensible y confidencial se ha convertido en un problema para las empresas, ya que los métodos de borrado tradicional, como el formateo de equipos y la eliminación digital, no son garantía de la destrucción total de la información, después de que esta cumpla con su vida útil.

Algunos residuos de código alcanzan a almacenar información que puede recuperarse mediante programas especializados, exponiendo a personas u organizaciones a que sus datos se divulguen de manera inadecuada y, en consecuencia, se pone en riesgo su seguridad informática. La única manera de garantizar la pérdida total de los datos es a través de procedimientos certificados de destrucción y reciclaje de material informático que incluyan la inhabilitación de cualquier soporte tecnológico de almacenamiento. Por este motivo, la compañía de gestión de residuos de información Dataeraser ofrece un completo plan de destrucción mecánica de equipos informáticos que cumple con las normativas de tratamiento de datos y los reglamentos de reciclaje de residuos tecnológicos.

¿Cuáles son las consecuencias de la mala gestión de residuos informáticos?

No realizar un manejo adecuado de la información obsoleta puede acarrear faltas al Reglamento General de Protección de Datos Personales, las cuales generan inconvenientes legales y financieros a las compañías. En ocasiones, muchas empresas ceden soportes de información a organizaciones encargadas de reutilizarla en otros ámbitos, pero esto no es muy recomendable, ya que se pierde la cadena de custodia que garantizaba la protección de los datos, aumentando el riesgo de fuga de información.

Soluciones para la destrucción total de datos

Para prevenir cualquier inconveniente, es necesario deshabilitar completamente el equipo de soporte, ya sea un disco duro, un servidor, ordenador (CPU) que dejase de funcionar, así como router, switch, hub, firewall, centralitas telefónicas, teléfonos móviles, etc.

Dataeraser ofrece un plan de destrucción de equipos utilizando un método de trituración que inhabilita en un 100 % cualquier dispositivo informático que sirva como contenedor de datos confidenciales. El equipo de Dataresar se encarga de recoger y transportar los dispositivos al centro de acopio donde se realiza todo el proceso de destrucción, para después entregar a su cliente un certificado con la fecha, la hora y el método utilizado para triturar los elementos tecnológicos.

Con el fin de cumplir con la normativa RAEE sobre disposición de material informático, esta compañía también realiza el proceso de reciclaje de componentes tecnológicos sin que esto implique una posibilidad de recuperación de la información. Dataeraser contempla toda la gama de reutilización de residuos informáticos, buscando que cualquier compañía pueda certificarse con el sello de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental ISO 9001 e ISO 14001. Con este plan de disposición de residuos tecnológicos y destrucción de información confidencial, muchas empresas a lo largo y ancho del país han logrado cumplir sus metas de responsabilidad empresarial ecológica, a la vez que garantizan la seguridad de su información y la de sus colaboradores.

Reciclaje de aceite de cocina usado, campaña Reseave

0

El aceite de cocina usado es uno de los residuos contaminantes más perjudiciales para el medioambiente. El desconocimiento de su grave impacto conlleva, por mucho tiempo, el desecho de estos a través de los desagües; una terrible amenaza ambiental. Solo un litro de este líquido puede contaminar hasta 1.000 litros de agua.

Desde el año 2009, Reseave se ha propuesto reciclar los residuos del aceite de cocina usado para utilizarlos en la producción de biodiesel. Con su gestión, ha premiado a los establecimientos de hostelería; cadenas de hoteles, restaurantes, comedores y residencias y otros, que se han sumado al reciclaje de aceite usado en la comunidad de Madrid.

Servicio de recogida de aceite usado

La iniciativa de Reseave representó una importante ayuda solidaria que redujo los índices de contaminación a causa del aceite de cocina usado. La empresa está autorizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, pudiendo operar a nivel nacional, y cumple con la normativa de Sostenibilidad Internacional ISCC para el tratamiento de los desechos de aceites y grasas.

La empresa ha puesto a disposición el servicio gratuito de recogida de aceite de cocina usado, a través de una flota de vehículos que atienden cualquier necesidad de los clientes en tiempo récord.

Ellos se encargan de toda la trazabilidad e instalan los bidones y contenedores de aceite usado necesarios para la recogida. Reseave lleva ejerciendo su negocio durante más de una década y se ha convertido en una alternativa ambiental que saca provecho de los componentes reutilizables del aceite usado de cocina, convirtiéndolos en combustibles biodiesel, que emiten menos porcentaje de dióxido de carbono.

Reseave y su compromiso con el medioambiente en Madrid

Para el éxito de la propuesta ecológica, Reseave se ha encargado de incluir a los productores que más consumen aceite de cocina en varias ciudades del país. La responsabilidad de cuidar el planeta es de todos.

La revelación de los preocupantes alcances y riesgos ambientales que se derivan del ejercicio de deshacerse del residuo, ha facilitado, precisamente, donde tirar el aceite usado a los Ayuntamientos, industria alimentaria, cadenas de hoteles, restaurantes, bares y comunidades de vecinos. Sumándose al hábito de conservar y almacenar los aceites usados de cocina, reciclándolos y poniéndolos a disposición de Reseave.

Este proyecto se ha convertido en el aliado consciente de la problemática. Es la empresa quien gestiona la recogida y el reciclaje de los residuos de aceites y grasas, sin la necesidad de que tengan que dirigirse al punto limpio. Además, Reseave premia a sus clientes con artículos esenciales para el mantenimiento higiénico de sus espacios de trabajo. Los interesados en sumarse a la importante causa pueden rellenar el formulario en la página oficial de la compañía.

Camisetas de H&M que puedes comprar por solo 4,99 euros

0

Cada vez son más los consumidores de nuestro país que deciden hacerse un buen fondo de armario con prendas compradas en H&M. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar prendas con unos diseños muy vanguardistas que están muy bien de precio. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y acabamos de ver varias prendas que nos han encantado. Pero a lo largo de este artículo queremos centrarnos en varias camisetas que puedes comprar por tan solo 4’99 euros. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Crop top de H&M de color negro

H&M

¿Te has dado cuenta de que el tiempo de espera hasta la llegada del verano está comenzando su recta final? De esta manera está a punto de comenzar la época del año en la que más calor hace. Época, por tanto, para vestir de la manera más ligera posible. Y para ello nada mejor que llevar puesto camisetas como las que te vamos a enseñar a lo largo de este artículo, pero también tops como el que puedes ver en esta imagen. Destaca por tener un diseño corto, por lo que es ideal para llevar puesto en los días en los que más aprieta el calor. Tiene un diseño con dos tiras y un color negro muy bonito. Además, sale muy bien de precio. Piensa que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 2’99 euros. A continuación te mostramos más camisetas de esta cadena de moda que merece la pena que veas.

Camiseta de algodón de color blanco

H&M

Uno de los colores más adecuados para lucir durante el verano es el blanco. Y ya no solo porque sea ideal para no retener la temperatura en la ropa, sino porque, a mínimo que tengas la piel bronceada, vas a lucir más guapa. Si estás pensando en comprarte una camiseta de este color te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que H&M tiene repartidos a lo largo del país y que te hagas con esta. Además de ser muy mona, es muy barata, ya que solo cuesta 4’99 euros.

Camiseta de algodón de rayas horizontales, de H&M

H&M

¿Te has dado cuenta de que las camisetas de rayas horizontales se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Si quieres lucir una durante este verano, ¿qué tal esta que ves en la imagen? Es de rayas blancas y negras y sale muy barata. Si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar 4’99 euros.

Camiseta cropped sin mangas

H&M

Nos encanta esta camiseta sin magas que hemos visto en el catálogo de H&M. Tanto que estamos convencidos de que va a ser una de las prendas que más se venda durante esta temporada de verano. Su precio es de solo 4’99 euros.

Top cropped de algodón, de H&M

H&M

Si buscas una camiseta que sea sencilla pero elegante y bonita, y también económica, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas que H&M tiene repartidas a lo largo del país y hacerte con esta que ves en la imagen. Y todo porque justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de solo 4’99 euros.

Camiseta cropped sin mangas

screenshot www2.hm .com 2022.05.30 15 28 44 Merca2.es

Esta camiseta cropped sin mangas hará que tu look tenga muchas más fuerza y personalidad cada vez que te la pongas. Además es muy barata, ya que tan solo cuesta 4’99 euros.

Camiseta cropped de color negro, de H&M

screenshot www2.hm .com 2022.05.30 16 57 53 Merca2.es

Si buscas una camiseta de color negro oversize, estamos convencidos de que te va a encantar esta que ves en la imagen. Su precio es de solo 4’99 euros.

Camiseta sin mangas de canalé

screenshot www2.hm .com 2022.05.30 16 58 54 Merca2.es

Esta camiseta sin mangas de canalé de H&M es una de las prendas más vendidas en las últimas semanas. Y a nosotros no nos extraña, ya que tiene un diseño rompedor. Pero también un precio muy económico, ya que tan solo cuesta 4’99 euros.

Camiseta de manga corta con motivo, de H&M

screenshot www2.hm .com 2022.05.30 17 00 07 Merca2.es

Si buscas una camiseta que tenga un motivo estampado, te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que H&M tiene repartidos a lo largo del país y que eches un vistazo a esta que puedes ver en la imagen. Es tan bonita que estamos convencidos de que te la vas a acabar llevando a casa contigo. Y más cuando te enteres de que tan solo cuesta 4’99 euros.

Camiseta cropped con cuello de pico

screenshot www2.hm .com 2022.05.30 17 01 12 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta camiseta cropped que destaca por tener un cuello en forma de pico. Pero también por tener un precio muy económico: solo cuesta 4’99 euros.

Los pagos con QR ganan presencia en un mercado cada vez más digitalizado, por StarPay

0

Hoy en día, existe una gran apuesta por la digitalización y una gran parte pasa por implementar sistemas de pago electrónico que permitan dinamizar los pagos dentro de un mercado cada día más digital, con el objetivo de conseguir una transformación digital eficiente.

StarPay es una fintech que ha desarrollado una PSP (Plataforma de Pagos) enfocada en medios de pago alternativos, orientada a los intereses de los consumidores y las empresas. Este sistema utiliza herramientas para realizar pagos con QR e integrarlos con las redes sociales, el comercio electrónico y el marketing digital, conectando directamente a los comercios con sus clientes.

Facilitar el comercio electrónico a través de los pagos con QR de StarPay

Es indudable que los métodos comerciales han atravesado periodos de grandes cambios, y que hoy en día la sociedad se encuentra en medio de uno de ellos, donde la forma de hacer negocios es cada día más móvil y digital. En ese sentido, actualmente existen más de 2.000 millones de personas en el mundo que utilizan medios de pago digitales basados en códigos QR, pensados para agilizar las transacciones habituales del usuario y para favorecer la relación entre el comercio y el cliente final, maximizando así las ventas del comercio y la satisfacción del cliente.

Esto contrasta con los esquemas tradicionales, donde la utilización de la tarjeta era lo principal, mientras que los nuevos comercios funcionan desde las redes sociales y aplicaciones móviles mediante herramientas como los códigos QR. De esa manera, los pagos pueden realizarse o recibirse a nivel local o transfronterizo en una cuenta bancaria de una forma cómoda y sencilla.

Para lograrlo, StarPay conecta a su hub de pagos los monederos electrónicos más usados en el mundo: Alipay, WeChat Pay, KakaoPay y Dana, entre muchos otros. Los ofrece a los comercios europeos con una conexión única, tanto para pago presencial como para online, integrándose en los sistemas del comercio su página web o a través de plugins para conectarse a los principales e-commerce.

Pero esto es solo el principio, el pago con QR abre la posibilidad al comercio de enviar cupones directamente a sus clientes, crear acciones virales de compra o construir un programa multiidioma propio.

La transformación digital es una acción por la que los comercios electrónicos apuestan cada vez más

En la actualidad, existen casi 300 millones de comercios que apuestan por implementar herramientas digitales para estar más cerca de sus clientes. Sin importar si se trata de un gran comercio o una pequeña y mediana empresa, las soluciones digitales son una excelente opción para recibir pagos y crecer como empresa.

De acuerdo con las estadísticas del año 2020, los métodos de pago digitales movieron un aproximado de 16 billones de dólares en todo el mundo y se prevé que en 2025 el 65 % de los pagos en Europa sean a través de medios digitales. Por su parte, en España existen 1,4 millones de usuarios que realizan sus compras a través de este sistema, ya que la experiencia es transparente y no requiere introducir datos bancarios en cada transacción.

El objetivo de StarPay es actuar como el puente entre los clientes y negocios, facilitando la conexión con nuevos métodos de pago para crear canales de venta eficientes y seguros. Teniendo en cuenta que ya hay más de 10 millones de comercios en Europa adheridos, es imprescindible que el resto de empresas se adapte a este escenario para no quedarse atrás.

Ramon Biarnés, nuevo director ejecutivo de ODEON Cinemas Group

0

ODEON Cinemas Group, la mayor empresa de exhibición cinematográfica de Europa, ha nombrado a Ramon Biarnés Managing Director – Southern & Northern Europe. Hasta ahora, Biarnés ocupaba la posición de Managing Director – Southern Europe (España, Italia, Alemania y Portugal). A partir de ahora, además de estos países, Biarnés será el responsable de la marca del grupo en Suecia, Finlandia y Noruega.

Biarnés, que asumirá su nueva posición a partir del 1 de junio de este año, sustituirá a Jason Cole, que vuelve a la matriz AMC y regresa así a Estados Unidos. «Estoy muy contento de poder asumir esta nueva responsabilidad en esta gran compañía, a la que llegué hace cinco años con el objetivo de dirigir a un equipo de gran talento que demuestra diariamente su pasión por el cine», ha explicado Biarnés.

«Durante este tiempo, he podido acompañar a ODEON Cinemas Group en sus planes de transformación de la experiencia cinematográfica en una vivencia más global, única y exclusiva en la que los clientes son los protagonistas. Encaro este nuevo reto con ilusión y con el firme compromiso de contribuir a ir más allá para continuar sorprendiendo a los fans del cine con nuevas propuestas que estoy seguro que no les dejarán indiferentes», ha declarado Biarnés.

Con presencia en 9 países a través de 290 cines, 2.558 pantallas y más de 11.000 empleados, ODEON Cinemas Group es el mayor exhibidor de Europa. Cinesa es la marca bajo la que la compañía opera en España. Actualmente, se trata de la cadena de salas de cine más grande y popular en el país con 40 cines que suman más de 500 pantallas y la mayor cuota de mercado.

LÍDER EN EXHIBICIÓN CINEMATOGRÁFICA

CINESA es la empresa líder en exhibición cinematográfica en España, gracias a los 22 millones de espectadores que cada año visitan una de las casi 500 salas, repartidas en los 37 cines que tiene en las mejores localizaciones de las principales ciudades españolas. Destacan los 14 cines de Madrid y los ahora 8 en Barcelona.

Cinesa forma parte de ODEON Cinemas Group, el mayor exhibidor de Europa, que cuenta con presencia en 9 países a través de 290 cines, 2.558 pantallas y más de 11.000 empleados. En 2016, el Grupo fue adquirido por AMC Theatres dando lugar a la mayor compañía de exhibición cinematográfica del mundo.

Publicidad