Línea Directa Aseguradora ha registrado una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre de 2021. En concreto, ha obtenido un 18,3% menos respecto a los primeros tres meses del pasado año, hasta alcanzar los 24,2 millones de euros. El impacto de la inflación y al aumento de la siniestralidad a niveles precovid fueron las principales causas de este descenso, a pesar de ingresar un 3,5% más por las primas de seguro.
En su primer año en solitario, la compañía ha situado su cota de ingresos en los 232 millones de euros, mientras que su cuota de mercado se sitúa en los 3,4 millones de clientes tras incrementarse un 4%. Los anuncios de Matías Prats, en este sentido, han dado sus buenos frutos. Desde enero, la tendencia es claramente bajista y pierde un 10% en estos primeros cuatro meses del año. Línea directa ha presentado resultados mixtos, pero lo que prevalece es el beneficio y ha sido negativo.
Inditextrata de recomponer su capitalización bursátil tras varios meses acumulando pérdidas en el Ibex 35. Los elevados precios de las materias primas, la inflación, las duras restricciones en China por el Covid-19 y el roto de su negocio por la salida de los mercados ruso, ucraniano y bielorruso (10% del beneficio operativo) a raíz de la invasión han lastrado la cotización de la multinacional gallega desde enero.
Pero la compañía que ahora lidera Marta Ortega en sustitución de Pablo Isla lleva acelerando a marchas forzadas su estrategia de digitalización y optimización de las ventas, especialmente en Estados Unidos. El avance del comercio electrónico le está reportando un enorme crecimiento al otro lado del charco. De hecho, a pesar de que sólo hay 99 tiendas de Zara en Estados Unidos y dos almacenes de distribución online, se ha convertido en el segundo país en número de ventas con unos ingresos estimados de entre 2.500 y 3.000 millones de dólares.
Un grupo multidisciplinar español ha conseguido mejorar el estado de una paciente con una variante de epidermólisis bullosa (también conocida como enfermedad de la piel de mariposa), caracterizada, además, por la distrofia muscular. Gracias a la administración de gentamicina, un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos, la proteína plectina (ausente en esta paciente) ha podido ser detectada en su piel, y su calidad de vida ha mejorado con la disminución del dolor y la leve mejoría de la debilidad de los músculos esqueléticos y respiratorios observada. Este compuesto ha mostrado capacidad de modular las consecuencias que tiene el defecto genético heredado causante de la enfermedad.
En el estudio han participado investigadores de la Cátedra de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y el Hospital Universitario La Paz.
La epidermólisis bullosa simple con distrofia muscular (EBS-MD) es un trastorno raro causado por mutaciones en el gen de la plectina. Los pacientes con esta patología, además de presentar fragilidad de la piel, desarrollan una debilidad progresiva del músculo esquelético y respiratorio que reduce drásticamente su calidad de vida y aumenta la morbilidad y la mortalidad.
Esta enfermedad es incurable y los pacientes carecen de tratamientos específicos y eficaces. En este artículo, publicado en JAMA Dermatology, se valora por primera vez el uso de gentamicina como compuesto capaz de suprimir las consecuencias de las mutaciones heredadas en una paciente con EBS-MD. Esta enfermedad está causada por una mutación sin sentido (una mutación en una secuencia de ADN que provoca la aparición de un codón de terminación prematura con lo que no se produce la proteína o se produce de forma truncada). Este fármaco enmascara este codón y permite que se añada un aminoácido donde antes no era posible, permitiendo que continúe la traducción de la proteína, con lo que mejora su función.
La Dra. María José Escámez, investigadora de la Cátedra de Investigación de la UC3M, ha coordinado a un grupo formado por investigadores básicos y clínicos que han hecho posible el tratamiento de esta paciente con una necesidad urgente de mejorar su condición. En el trabajo se reporta, en primer lugar, la eficacia de la gentamicina a la hora de conseguir una producción significativa de plectina en células de la piel de la paciente. En segundo lugar, que con el tratamiento intravenoso de la paciente con gentamicina se consiguió un aumento de los niveles de plectina en su piel y una leve mejoría de la debilidad de los músculos esqueléticos y respiratorios. «Todo esto, en su conjunto, repercutió positivamente en la calidad de vida de la paciente», indica Marcela del Río, directora de la Cátedra de investigación Fundación Jiménez Díaz de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y jefa de grupo del CIBERER.
«Este estudio revela el valor potencial de la gentamicina como terapia para la EBS-MD, que podría extenderse a otras plectinopatías hereditarias causadas por mutaciones sin sentido», añade la Dra. Escámez, también investigadora del CIEMAT, el IIS-FJD y el CIBERER.
Para la realización de este estudio, ha sido fundamental la labor del Centro de Referencia para Epidermólisis Bullosa liderado por Raúl de Lucas en el Hospital Universitario La Paz, el apoyo de la asociación de pacientes DEBRA-España y la colaboración de la paciente y su familia.
Si hay una cosa genial en Primark son los precios tan económicos. En Primark, podrás encontrar cosas increíbles a precios que ni imaginas, ¡Baratísimo!. Eso sí, al tener un precio tan bajo no esperes milagros con sus productos, sino variedad. Esa es la clave de Primark, tener más por menos, que es lo que a muchas personas les encanta.
A continuación vamos a conocer 10 ofertas de Primark por menos de 20 euros. ¡Comprar barato y bien nunca había sido tan fácil! Además, la mayoría de estos artículos se quedan en oferta hasta que se terminan, lo que viene realmente bien para la época de regalos navideños. Así que, sin más, ¡Vamos a ello!
Pijamas en Primark
Los pijamas de Primark son muy recomendables, tanto los de invierno como los de verano, aunque los de invierno son los que más triunfan por ser tan suaves, todo hay que decirlo. Tienen un precio muy económico, que no superan en ningún caso los 20 euros, para la comodidad que ofrecen ya que no solo son bonitos, ¡También son muy cómodos! Además, la variedad es inigualable, por lo que es una muy buena opción incluso para regalar por Navidad a una persona que pase mucho frío por las noches.
Encontrarás pijamas enteros y amorosos, algunos incluso temáticos, pijamas de dos piezas de algodón, camisones, camisetas largas con botones, pijamas muy calentitos, batas de ‘seda’ y de franela…, la variedad, como hemos comentado, es enorme y merece mucho la pena. Podrás tener un pijama incluso para cada día, y de cualquier talla ya que Primark tiene un amplio catálogo de tallas.
Ropa y complementos para hacer deporte
Desde hace unos años hemos visto como hacer deporte se ha convertido en una tendencia. Muchos empiezan a correr o a ir al gimnasio porque lo hacen todos sus amigos, aunque hay que aclarar que el que sigue año tras año es porque, al final, le ha cogido el gustillo a eso de correr.
En Primark saben que la ropa de deporte hay que lavarla cada día, y es por eso por lo que su sección de deporte es muy barata y amplia. Podrás encontrar desde mallas de correr hasta camisetas térmicas, pasando por gorros, cuellos, zapatos e incluso botellas de agua de modelos modernos. ¿Quién da más? Tener tu armario de ropa de deporte te saldrá bastante barato en Primark.
Ropa interior de Primark
La ropa interior en Primark también está genial de precio. Tienes packs, tanto de chicas como de chicos, a unos precios muy buenos, es más, es la opción más económica que podréis encontrar. Los packs, por norma general, suelen traer 5 braguitas o 3 bóxer, y el precio no supera los cuatro euros. Eso sí, no os esperéis una calidad desbordante. Están bien.
Además, tanto en la parte masculina como en la parte femenina tienes diferentes diseños entre los que escoger. Culotte, tangas, brasileñas, lisas, con dibujos, con flores, de colores, negras…, vamos, que, al igual que con los pijamas, la variedad es enorme en ropa interior.
No olvides que los sujetadores también están muy bien de precio y que hay tallas bastante grandes. ¡Los calcetines tampoco están nada mal!
Jeans
Los jeans, o pantalones vaqueros, son una de las prendas más usadas en el día a día y es que seguro que si abres el armario en el que tienes los jeans podrás contar más de uno y de dos, ¿Es cierto? Es una prenda muy versátil que pega con todo y que es ideal para cualquier situación, desde una tarde con amigas hasta una fiesta de noche. Es por ese mismo motivo por el cual tenemos tantos jeans en el armario.
Los vaqueros de Primark son una muy buena opción ya que tienen un precio inmejorable, algunos no sobrepasan los 10 euros, y tienen una duración aceptable. Es cierto que dependiendo del modelo que escojas tendrá un precio u otro, aunque ninguno sobrepasa los 20 euros, pero recuerda que a más precio, más calidad, por lo que te durarán un poco más.
Bufandas extra largas de Primark
Hace ya algunos años que las bufandas extra largas vinieron para quedarse y es que aún podemos encontrarlas en todas las tiendas, eso sí, en algunas más que en otras. La cuestión es que en Primark parece que las bufandas de este tipo se siguen llevando ya que se siguen vendiendo, y no es para menos, tienen un precio bastante económico, menos de cinco euros, y abrigan muchísimo.
También hay que añadir que tienen muchos modelos disponibles y que valen menos de la mitad de lo que suelen costar en otras tiendas menos low-cost, como en Zara. Así que si quieres tener un detalle con alguien o, simplemente, quieres tener variedad para protegerte del frío, las bufandas extra largas de Primark son una buena opción de compra.
Toallitas desmaquillantes
Aunque no se aconseja desmaquillarse con toallitas, ya que no suelen quitar toda la suciedad de la piel, es cierto que siempre conviene tener toallitas desmaquillantes a mano por si acaso, y las toallitas desmaquillantes de Primark son muy recomendables.
Las hay de varios tipos (para pieles grasas, para pieles normales o para pieles secas, entre otras) y tienen un precio que ronda los 3 euros por cada pack de dos. Vienen bastante mojadas y son una opción perfecta para llevar en el bolso por si acaso necesitas desmaquillarte fuera de casa o para realizarte cualquier otro retoque. Los discos desmaquillantes también están muy bien de precio y vienen cosidos, por lo que están genial también.
Tazas
Las tazas han ido cobrando cada vez más importancia y hoy en día vemos muchos diseños de tazas ideales para regalos. El mundo de las tazas ha cambiado por completo, y Primark se ha unido a ello.
Ofrece diseños muy simpáticos y modernos, como las típicas tazas con efecto mármol, a un precio muy bueno. La mayoría de las tazas no superan los 5 euros y son bastante grandes, por lo que podrás ponerte el café, la nata y las pepitas de chocolate sin que te falte taza.
A esto hay que añadir que Primark lanza muchas tazas de ediciones especiales, como las últimas que hemos visto de Harry Potter o las ediciones de regalo de Navidad con chocolate a la taza, por lo que es una buena opción para hacer un regalo en cualquier época del año.
Velas
¿A quién no le gusta tener una vela encendida en casa? Las velas dan una sensación de tranquilidad y de hogar y es por eso por lo que creo que a todos nos gustan las velas. Si a ti también te pasa, las velas de Primark son tus aliadas.
Podrás encontrar una gran variedad de velas de todos los olores y con diferentes formas. Además, también tienen disponibles varios tamaños para que puedas escoger el que más te guste. Una buena idea es coger una pequeña selección de velas de Primark de tamaño pequeño y probar todos los olores hasta dar con el que más te guste.
También es una buena idea de regalo ya que, además, las velas de Primark siempre suelen estar en oferta. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Bolsos de Primark
Tener muchos bolsos de calidad no es una tarea sencilla, ya que suelen tener un precio un poco elevado, especialmente si lo que buscas son bolsos de muy buena calidad y de marcas. Es por eso por lo que, al final, terminamos comprando muchos bolsos de mala calidad y a precios altos, ¿No es cierto? Esto no te pasará en Primark.
Primark tiene una gran selección de bolsos a precios bastante buenos y de una calidad aceptable. Es cierto que no será el bolso que llevarás el resto de tu vida, pero es verdad que no están nada mal si pensamos en que no llegan a los 20 euros. ¿Lo mejor? Que podrás tener varios bolsos de Primark a un precio barato para ir cambiando y no repetir nunca.
Eso sí, también hay que aclarar que algunos bolsos de Primark, tanto de hombre como de mujer, dejan mucho que desear. Así que fíjate bien en todos los modelos y escoge el que más se asemeje a ti y a tus gustos.
Zapatos
La variedad de zapatos de Primark también es considerable, además de que suelen tener todo el calzado de moda masculino y femenino. Así que si lo que buscas es comprar unos zapatos que son tendencia, pero no quieres gastarte mucho dinero en ellos porque no sabes bien si te van a gustar o no sabes si vas a llevarlo más de una temporada, Primark es tu mejor opción.
Es cierto que algunos de los zapatos de Primark superan los 20 euros con creces, pero también es cierto que algunos no superan los 10 euros, especialmente cuando hablamos de zapatos básicos como bailarinas o mocasines en el caso de los hombres. Es una buena opción si lo que quieres es tener unos zapatos para una sola temporada o por si quieres comprar zapatillas para estar por casa. Son ideales y además muy baratas.
Colecciones limitadas
Si hay una tienda que triunfe con sus colecciones limitadas esa es Primark. Todo lo que saca a la venta triunfa, y no nos extraña ya que ofrece productos muy especiales a precios muy económicos. Seguro que todos conocéis la famosa venta de la taza de Chip, de la película de La Bella y La Bestia. Primark vendía todas las unidades en apenas cinco minutos.
A esto hay que añadirle las colecciones de Harry Potter, Star Wars, Mickey y Minnie Mouse…, todo lo que esté de moda, estará en Primark, ¡Y a un precio muy reducido! Desde ropa hasta complementos y cosas del hogar.
Básicos del día a día
Las prendas básicas del día a día están tiradas de precio en Primark. Camisetas de media manga, jerseys para el día a día, vestidos básicos…, todo lo que uses en el día a día, por norma general, estará a menos de 20 euros en esta gran superficie, por lo que no tendrás que gastarte un dineral para obtener más variedad.
Así que si lo que quieres son más prendas, sin importar la calidad, tu mejor opción es, sin duda alguna, Primark. Llena una cesta y comprueba lo poco que te gastas para todo lo que te llevas. Eso sí, no esperes que la ropa te dure muchísimo tiempo ya que es posible que solo la tengas durante varias temporadas al no tener una calidad de primera. Pero no está nada mal.
El packaging alimentación ha dejado de ser un producto únicamente utilitario, si no que se ha convertido en una estrategia de marketing para las empresas que quieren dar a conocer su producto.
A continuación, te explicamos detalladamente cuál es el valor del packaging en la industria de la alimentación del siglo XXI.
Las funciones del packaging actual
El embalaje en la industria de la alimentación ha sido importante desde siempre, ya que es la mejor manera de evitar que la comida se contamine en el proceso de transporte. Pero, actualmente, esa no es su única función, puesto que los consumidores están muy concienciados con el medio ambiente y suelen comprar aquellos embalajes que vayan de la mano con sus valores.
El embalaje, entonces, además de llamar la atención de los clientes, aporta un valor añadido a los productos, ya que de otra manera no se podrían llegar a comprar, transportar ni consumir en correctas condiciones.
Estos son los objetivos principales con los que debe cumplir el packaging en el sector de la alimentación hoy en día.
Protección
El objetivo principal del embalaje de productos alimenticios es proteger el alimento ante cualquier golpe o caída. Además, también ayuda a que el alimento se mantenga en las condiciones óptimas, protegiéndolo de las temperaturas, bacterias, humedades, etc.
Diferenciación de la marca
Gracias al packaging, el cliente es capaz de diferenciar cuál es la marca con la que está satisfecho. De este modo es más probable que vuelva a comprar el mismo producto la próxima vez.
Además, será más fácil que los consumidores habituales recomienden tu producto a conocidos, si este es fácil de diferenciar de los demás. Para ello puedes utilizar colores, tipos de letra, eslóganes, formas, etc.
Colabora con el medio ambiente
Mientras que antes no se tenía en cuenta el impacto que podían causar los embalajes en el medio ambiente, actualmente los consumidores lo tienen como una de sus prioridades. Por eso siempre es recomendable usar materiales biodegradables, reciclados o reciclables para elaborar el packaging en la industria de la alimentación.
Informa al consumidor
El packaging te da la oportunidad de informar al consumidor acerca de todo lo que necesita saber: los ingredientes de la composición, cómo ha sido transportado, cuáles son las recomendaciones para utilizarlo correctamente, la fecha de caducidad, etc.
Eso hará que el comprador se sienta mejor informado acerca de tu producto y no tenga miedo de consumirlo.
Estrategia de marketing
El embalaje en los productos alimenticios es un no negociable, es decir, es obligatorio. Por eso es importante hacer que tus productos sean más eficientes y de manera que además de cumplir con la ley, aporten beneficios a tu empresa.
Existe mucha gente que compra los productos de alimentación en el supermercado por su embalaje, porque ya lo conocen. Algunos de ellos ni siquiera sabrán el nombre de la marca o cuáles son los proveedores, pero consumirán ese producto vez tras vez.
Que sea cómodo
Otro punto a favor es la comodidad del embalaje. Siempre serán más cómodos los packagings pequeños o que incorporen asas en su estructura. De esta manera, tu producto no supondrá una carga para los usuarios y podrán pararse a comprarlo en cualquier momento.
Ahora ya conoces el valor del packaging en la industria de la alimentación y cuáles son los embalajes que los consumidores suelen comprar. Echa un vistazo a la página web de Gráficas Lersi para tener algunas ideas acerca de cuál es el mejor packaging para el artículo que deseas comercializar y saca el mayor rendimiento mientras proteges tus productos de alimentación.
Cuando acabe el confinamiento, muchos estamos deseando salir de fiesta, ponernos nuestras mejores galas y estar hechos un pincel. Eso sí, la economía no está muy animada que digamos y no todos se pueden permitir los mejores perfumes. Por suerte, hay supermercados como Lidl, los cuales ofrecen alternativas que permiten oler muy bien sin rascarse el bolsillo.
Este tipo de colonias son muy económicas, aunque hay veces que son equivalencias de las grandes marcas. De este modo, en muchos casos, podrás conseguir una fragancia casi idéntica a la original, gastando mucho menos dinero. Vamos a ver las colonias baratas de Lidl con las que puedes ir hecho un pincel sin gastar casi nada.
[nextpage title= «1»]
Aura de Amor de Lidl
La primera colonia de la lista es Aura de Amor, una colonia que tiene un olor que nos resulta muy familiar. Toques de grosella, pomelo y un olor a naranja que encanta, pero no terminamos de saber a qué nos recuerda.
En realidad, Aura de Amor es una equivalencia a Amor Amor de Cacharel, es decir, que su fragancia se parece a la original bastante. El precio es de unos 6 euros, mucho más económico que los 65 que suele costar el frasco original.
[nextpage title= «2»]
La colonia Aura d´Elle
Sin duda, las colonias más destacadas de Lidl son las de la gama aura. Son las más económicas y todas tienen olores característicos. En este caso, con Aura d´Elle, nos encontramos con una de las mejores que se puede comprar aquí.
En este caso, se logra de una colonia que se parece bastante a Narciso Rodríguez, cumpliendo bastante bien con el objetivo de lograr la equivalencia. El precio es de 6 euros, el cual suele ser el estándar de la gama, nada en comparación a los 75 que valen las originales.
[nextpage title= «3»]
Aura Angélica de Lidl
Seguimos con otra colonia de la gama Aura. Se trata de Aura Angélica, una colonia que tiene un toque de frutos rojos y vainilla entre otros ingredientes. Esta colonia de tan solo 6 euros nos recuerda a una colonia muy famosa.
Se trata de la colonia Angel, de Thierry Mugler, la cual está bastante lograda, aunque obviamente no son exactamente iguales. Eso sí, mientras que la colonia del supermercado alemán se puede llevar todos los días por el bajo precio, la de Angel es solo para ocasiones especiales, pues cuesta unos 65 euros.
[nextpage title= «4»]
Otras colonias de la gama Aura
Realmente la gama aura del supermercado alemán es la más destacada y tiene un montón de colonias baratas que puedes comprar. En Lidl venden Aura de Esplendor, Aura New York, Aura en Rose, Aura de Aguamarina y Aura Unicke. Todas ellas cuestan unos 6 euros.
Las equivalencias son con grandes colonias. Esplendor es J´Adore, New York es Be Delicious, en Rose es La Vie Est Belle, Aguamarina es Acqua di Gio y Unicke es She. Si te fijas, son todo colonias muy caras y la mayoría se parecen bastante.
[nextpage title= «5»]
Dark Code de Lidl
Otra de las colonias del supermercado alemán para ir hecho un pincel es Dark Code. Por un precio de tan sólo 6 euros, podrás tener una colonia pensada para hombres de mediana edad, por lo cual, es ideal para regalos o para llevar tú mismo.
El olor nos recuerda mucho a Armani Code e incluso se podría decir que es una equivalencia, porque hasta los nombres son parecidos. Eso sí, el precio no se parece en nada, porque de 6 euros de la imitación vamos a 63 de la original.
[nextpage title= «6»]
Blue Mist
Blue Mist de Lidl es una colonia que te llevará directamente a las montañas rocosas por su aroma. Tiene tonos cítricos y dicen que es una de las mejores que se pueden comprar aquí, sobre todo por lo poco que vale.
Blue Mist es equivalente a Light Blue de Dolce & Gabbana, la cual también busca la sensación de las montañas. Eso sí, el frasco de colonia te vale más que ir a las montañas de verdad, porque el coste original es de 60 euros.
[nextpage title= «7»]
Xbolt Gibellini de Lidl
Xbolt (que no confundir con Xbox) Gibellini es otra colonia de las más vendidas en el supermercado alemán. Destaca por su olor a manzana y pomelo, con toques de jazmín, algo que nos recuerda a una de las colonias más famosas del mundo. Además, solamente vale 4 euros, siendo una de las más baratas.
Se trata de una equivalencia de Boss Bottled de Hugo Boss, una colonia que no necesita presentación, pues su marca ya es un símbolo de la cultura popular. Eso sí, su precio es de 40 euros, el cual, aunque sea menos prohibitivo que las otras, sigue siendo bastante caro.
[nextpage title= «8»]
Chalou Eau Azul y Chalou Eau Naranja
En esta ocasión, traigo dos colonias. Se tratan de Chalou Eau Azul y Chalou Eau Naranja. Se trata de dos colonias de la misma gama, con precios similares y envases iguales, como si fueran de la misma colección. Eso sí, cuando las probamos, nos damos cuenta que realmente los olores no tienen nada que ver los unos con los otros.
En el caso de la colonia de color azul, tenemos un olor que recuerda mucho a Cool Water de Davidoff-Woman, el cual vale unos 50 euros. En cuanto a la colonia de color naranja, tiene un olor casi idéntico a Tresor de Lancöme, colonia de unos 80 euros aproximadamente. En cuanto a las imitaciones, cuestan unos 18 euros.
[nextpage title= «9»]
Suddenly Madame Glamour de Lidl
La última colonia de la lista de Lidl es Suddenly Madame Glamour. Se trata de una colonia de 12 euros, ligeramente más cara que las otras que hemos visto, pero como veremos ahora mismo, tiene una explicación.
La razón es que esta colonia de 12 euros imita a una de 159 euros, pues se trata de una equivalencia de la colonia de Coco Mademoiselle. Al igual que ella, tiene aromas a naranja, pachuli, vainilla y almizcle entre otros, siendo una imitación bastante lograda.
La plataforma de gestión de tesorería en tiempo real Embat, fundada por los ex directivos de JP Morgan Antonio Berga y Carlos Serrano, ha levantado 1,5 millones de euros en su primera ronda de inversión.
Entre los inversores destacan fondos de inversión internacionales como VentureFriends y 4Founders Capital, además de ‘business angels’ de referencia internacional como el fundador de Península Capital, Borja Prado; el fundador de N26, Maximilian Tayenthal, ejecutivos de banca de inversión y fundadores de startups como Belvo, ThePowerMBA o Vivla.
Una vez consolidada su presencia en España, Embat iniciará su expansión a otros mercados, tanto en Europa como en América Latina, según ha destacado la compañía en un comunicado.
«Hemos incorporado socios estratégicos que nos complementan para continuar desarrollando nuevas soluciones en Embat, entre las que destacan la automatización de procesos de pago o la estructuración de soluciones de cash pooling para optimizar la liquidez. Queremos que la liquidez se convierta en una palanca de crecimiento para las empresas y que sea pieza angular para impulsar sus planes de expansión», ha señalado Berga.
Embat, que cuenta ya con una plantilla de 20 profesionales, conecta productos financieros a nivel global ERPs y sistemas de contabilidad en un único lugar para ahorrar hasta un 75% del tiempo que los equipos financieros dedican a tareas administrativas relacionadas con la gestión de la tesorería.
A pesar de que poco a poco lo digital va ganando terreno sobre el papel, lo cierto es que aún hacen falta las impresoras, tanto en los hogares como en los negocios, pues se sigue necesitando imprimir.
Cuando vamos a un organismo oficial, no es raro que lo primero que nos pidan sea una copia en papel del DNI, y las empresas tienen que guardar sus facturas durante años, por lo que usan el papel como otra copia de seguridad.
Hay miles de modelos de impresoras y es difícil encontrar los consumibles
En ocasiones, adquirir los cartuchos necesarios en tiendas físicas es complicado. Estas disponen de un espacio limitado. Al final, se tienen que circunscribir a vender aquellos que más salida tienen y es aquí donde tenemos que recurrir a la red al no encontrar los que nos hacen falta.
Existen miles de modelos de impresoras funcionando, de varias marcas, cientos versiones, de inyección de tinta, con tóner, por lo que encontrar consumibles no siempre es fácil, en especial si la máquina ya es antigua.
Las tiendas online no tienen problemas con el almacenamiento, por lo que es ahí en donde se hallan las tintas que en otros lugares no podemos comprar.
Recibimos el pedido en casa
Con el fin de adquirir el tóner o los cartuchos online no nos tenemos que desplazar. Los pedimos y un mensajero nos los trae a casa o a la empresa, con unos gastos de envío que son bajos o inexistentes dependiendo de la tienda y del importe de la compra.
Para una empresa esto supone un ahorro de tiempo enorme y lo mismo en el caso de un particular, que con el precio de los combustibles en máximos históricos no se tiene que subir al coche e ir al centro de la ciudad a comprar esta tinta.
Precios más asequibles
Si miramos la cantidad de tinta que lleva un cartucho de impresora “oficial”, el que nos vende la marca de la máquina, veremos que solo son unos mililitros, de manera que si hacemos las cuentas comprobamos que el litro de esa tinta cuesta más de 10.000 euros.
De hecho, en el caso de las impresoras domésticas económicas, si estamos atentos a las ofertas nos puede salir más barato comprar una nueva que cambiar los cuatro cartuchos que suelen traer.
Aquí, las tiendas online nos dan un servicio que los clientes apreciamos mucho, como es la posibilidad de poder adquirir tintas o tóner de marcas compatibles, con unos precios bajos y asumibles.
Nuestra impresora nos avisará de que estamos usando cartuchos que no son “oficiales” y que puede haber problemas, pero esto se soluciona dándole al botón “siguiente”, lo cual nos va a permitir imprimir como si estuviésemos usando tinta de la marca.
Suelen tener productos de papelería
Muchos de los clientes que necesitan consumibles para sus impresoras también compran artículos de papelería. Quizá el más clásico en este caso son los folios, pero los e-commerce especializados en productos de impresión suelen tener una sección de papelería, de forma que se puede adquirir todo en el mismo sitio.
El Banco de España ha alertado de que el crecimiento exponencial de la negociación de criptoactivos y el hecho de que los criptoactivos que no cuentan con respaldo de activos financieros tradicionales (como bitcoin o ethereum) concentren más del 80% del valor de mercado de estos instrumentos presenta un riesgo creciente para la estabilidad financiera.
Así lo pone de manifiesto en un capítulo especial sobre criptoactivos que se incluirá en el próximo Informe de Estabilidad Financiera, en el que incide en que la coordinación internacional para regular este segmento del mercado financiero, «susceptible de generar arbitraje regulatorio», resulta «esencial» y avisa de que actualmente el Banco de España no tiene capacidad para regular estos mercados, al no existir una regulación nacional propia sobre los criptoactivos.
Los principales criptoactivos han multiplicado por 13,4 su valor de mercado desde el inicio de 2020 hasta su máximo en noviembre de 2021 y por 7,8 hasta los últimos datos de febrero de 2022. Además, el supervisor ha observado una «significativa correlación» entre los diferentes criptoactivos, que sugiere que una corrección en el valor de uno de ellos podría propagarse al resto en un escenario de escasa diferenciación por buena parte del mercado.
RIESGO DE CONTAGIO EN ECONOMÍAS AVANZADAS
Todo ello apunta a la «importancia sistémica creciente», según el Banco de España, que también señala que, si bien los riesgos asumidos por los tenedores individuales de criptoactivos pueden ser muy elevados, «no necesariamente representan un riesgo sistémico», pues ello requeriría que estos mercados tuvieran un volumen o número de interconexiones «críticos» que pudiera, en caso de dificultades, desestabilizar el sistema financiero.
El análisis del Banco de España también pone de manifiesto que la volatilidad de los mercados de criptoactivos sin respaldo es superior a la de los mercados de renta variable, con los que muestran una mayor correlación desde 2020, lo que incrementa el riesgo de contagio indirecto, tanto en economías avanzadas como emergentes.
Por otro lado, el supervisor ha constatado un crecimiento de la oferta de stablecoins (que cuentan con activos de respaldo y con mecanismos automáticos de estabilización de su valor) y un aumento de sus interconexiones con el mercado financiero tradicional, lo que puede suponer «una presión a la baja adicional sobre los tipos de interés reales de equilibrio» en un contexto de escasez de este tipo de activos.
Además, un incremento de la presión por convertir las tenencias de stablecoins en dinero de curso legal «podría llevar a la liquidación apresurada de posiciones en estos productos y generar tensiones de liquidez», avisa el Banco de España, que también señala que una posible extensión del uso de las stablecoins podría implicar «riesgos estructurales a medio plazo para la estabilidad financiera a través de la erosión de la capacidad de captación de depósitos del sector bancario, lo que potencialmente alteraría los efectos de la política monetaria y condicionaría los flujos de capitales».
LOS RIESGOS INHERENTES A LOS CRIPTOACTIVOS
Al margen de los riesgos que los criptoactivos presentan para la estabilidad financiera, el recuadro del Banco de España también enumera una serie de riesgos inherentes asociados a estos instrumentos.
Por un lado, el supervisor ha advertido de que la dependencia del valor actual de los criptoactivos de las expectativas de compradores y vendedores sobre su valor en transacciones futuras genera «riesgos significativos de mercado y de liquidez», que son más marcados en el caso de los criptoactivos sin respaldo, aunque también están presentes en las stablecoins.
Asimismo, ha alertado de que puede generarse riesgo de crédito y de fraude en las transacciones con estos instrumentos, debido a «la opacidad y desprotección de los usuarios en segmentos amplios de los mercados de criptoactivos, la ausencia de regulación y la incertidumbre tecnológica».
El Banco de España también pone el foco en los riesgos operaciones que plantea el uso de las tecnologías innovadoras en que se basan los criptoactivos, que «pueden afectar a la confianza sobre su uso en transacciones futuras y estar así fuertemente conectados con los riesgos de mercado». Los riesgos operacionales asociados a los criptoactivos tienen, además, dimensiones legales, regulatorias y de diseño de mercado, señala.
Otros riesgos a los que apunta el supervisor son los riesgos legales que puede generar la participación de agentes con intenciones ilícitas (blanqueo de dinero) a otros participantes de estos mercados, la posibilidad de que los costes sean elevados y de que su uso se prohíba en ciertas jurisdicciones y los riesgos climáticos físicos y de transición que plantean, por el elevado consumo energético de ciertas operativas.
EL BANCO DE ESPAÑA NO TIENE CAPACIDAD DE REGULAR ESTE MERCADO
El Banco de España ha recordado que, aunque analiza y hace un seguimiento de los criptoactivos por su potencial relevancia para la estabilidad del sistema financiero y su impacto en la actividad económica, no tiene en la actualidad la capacidad de regular, autorizar o supervisar el funcionamiento de los mercados de criptoactivos o sus participantes, pues no existe una regulación nacional propia sobre los criptoactivos.
En el seno de las instituciones europeas, sí se está negociando actualmente una propuesta legislativa de reglamento sobre mercados de criptoactivos, MiCA (Markets in Cripto-Assets), que considera un conjunto de reglas comunes en la UE, centradas en proveer seguridad jurídica y una adecuada protección legal de los usuarios de criptoactivos, y que serían aplicables a los emisores y a los proveedores de servicios sobre estos instrumentos.
«La regulación de los proveedores de servicios de criptoactivos puede asegurar que el ritmo de expansión de este mercado sea adecuado y evitar una acumulación excesiva de riesgos (…). En cualquier caso, los retos de supervisión son considerables, no menos por la complejidad tecnológica que suponen», ha reconocido el supervisor.
La empresa de ingeniería especializada en aplicaciones eléctricas y energéticas ha logrado crear una nueva batería de condensadores inteligentes que permite sustituir a las antiguas baterías de condensadores gracias a su apuesta en innovación tecnológica y desarrollo de I+D
El condensador inteligente es un innovador sistema que sustituye a la tradicional batería de condensadores debido a que ocupa una cuarta parte respecto a las baterías convencionales. Ello se debe, en parte, gracias a la reducción del seccionamiento del cableado. Asimismo, incorpora un control electrónico que permite regular los escalones según demanda, convirtiéndolo en la opción ideal para compensar el factor de potencia en cualquier tipo de instalación trifásica. El sistema de interconexión que incluye permite unir hasta 30 unidades de forma sencilla.
Este nuevo tipo de condensador contiene relés electrónicos de conexión que sustituyen a los contactores y contactos auxiliares para hacer que el equipo se comunique con el exterior. Una de las novedades operativas que suponen para la gran industria es que permiten la corrección de la energía reactiva en las propias cargas puntuales evitando el calentamiento en cuadros parciales y el sobrecalentamiento de cableado al reducir la intensidad de la instalación y corregir el coseno de phi.
La disminución en el tamaño logrado por Energybox en los condensadores inteligentes permite que estos puedan ser utilizado en pequeños negocios convencionales. Algunos de estos negocios en los que puede resultar interesante su implementación son hoteles, gimnasios, supermercados, pequeñas fábricas, peluquerías, administraciones públicas, colegios o ambulatorios.
La nueva batería de condensadores inteligentes serie 80 se presenta en módulos, ampliables hasta 1.800Kvar consiguiendo corregir problemas de calidad de energía puntuales en lugares estratégicos sin tener que instalar en cabecera. Dicha ampliación posibilita su uso en la gran industria y en grandes complejos industriales, sanitarios, hoteleros, así como en centros comerciales.
Existen cuatro modelos diferentes de condensadores inteligentes s80, dependiendo de la demanda de energía reactiva inductiva que se esté vertiendo a red. Estos equipos están diseñados para trabajar en redes trifásicas. Por una parte, la potencia nominal de los condensadores inteligentes creados por Energybox oscila entre los 7,5kvar y los 60kvar pasando por 15kvar y 30kvar. Por otra parte, en cuanto a las dimensiones, los condensadores con potencias de 7,5, 15 y 30kvar tienen unas dimensiones de 80mm de anchura, 395mm de altura y 235mm de profundidad mientras que el condensador de 60kvar posee unas dimensiones iguales en altura y anchura, pero la profundidad aumenta hasta los 315mm.
La nueva batería de condensadores inteligentes de Energybox pueden ser adquiridos en la propia página web www.energybox-e.com o a través del correo electrónico distribuidores@energybox-e.com, calcularán la batería de condensadores que demanda la instalación.
La tecnológica noruega Visma ha adquirido la firma catalana Woffu, en la que se convierte en su tercera compra en España y la segunda en una semana, tras anunciar la adquisición de Declarando el pasado miércoles, según un comunicado.
Woffu es una empresa tecnológica especializada en soluciones de control horario y optimización del tiempo y seguirá operando con su marca tras la adquisición.
Fundada en 2015 por Miguel Fresneda y Víctor Pérez, la compañía cuenta actualmente con una plantilla formada por 55 personas y cerca de 130.000 empleados utilizan la solución de Woffu para optimizar su tiempo, solicitar vacaciones, gestionar ausencias y cumplir con la normativa de control horario.
Fresneda, que ejerce como consejero delegado, ha asegurado que la unión con Visma permitirá a la empresa crecer a nivel internacional y beneficiarse de sus soluciones complementarias y mayores recursos.
Visma adquirió la semana pasada la plataforma para ‘freelances’ Declarando y durante 2021 pagó 190 millones de euros para hacerse con Holded, una ‘startup’ de software para la gestión de pequeñas y medianas empresas.
La tecnológica noruega ha hecho de las pymes el eje de su apuesta por España y su director del segmento de pymes, Ari-Pekka Salovaara, ha destacado la complementariedad de Woffu con otras soluciones de la firma y las posibilidades de crecimiento exponencial que se abren.
La gestora de activos Bestinver espera rendimientos «espectaculares» en petroleras y que la banca española se beneficie de unos tipos de interés más altos. Así lo han destacado el director de renta variable ibérica, Ricardo Seixas, y el director de renta variable internacional, Tomás Pintó, en la presentación a los medios de la carta trimestral del primer trimestre.
«Esperamos que los precios del crudo se mantengan por encima de los niveles de la pasada década, y eso va a beneficiar a las empresas del sector», señala la carta trimestral.
Ambos han recalcado también que las petroleras son ahora «parte de la solución» y no solo del problema, ya que se había convertido en un sector «denostado» en cuanto a inversión. La firma cuenta con posiciones en su cartera internacional en Shell y BP, dos valores que han sido capaces de incrementar su posición de caja.
Además, la banca española se beneficiará del proceso de normalización de la política monetaria y cuenta además con niveles de capital que son sólidos, un riesgo regulatorio contenido, valoraciones extremadamente deprimidas y una retribución a sus accionistas es muy atractiva y sostenible.
Asimismo, la plena reapertura tras la pandemia beneficiará a empresas de servicios como el turismo o la restauración a lo largo de los próximos dos o tres años, según ha destacado Pintó, que cree que Bestinver «está posicionado para aprovecharlo».
OPORTUNIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO
Los gestores han destacado además el aumento de la participación en compañías del sector turístico, donde ven una «oportunidad muy atractiva» para este año y los siguientes. «La apertura y la vuelta a la normalidad llevan a una mejora en el turismo, que ya se ha apreciado esta Semana Santa y que parece que continuará así en el futuro», ha asegurado Pintó.
De esta forma, la firma ha aumentado su posición en Booking y también en Sodexo, una empresa «conocida» para los inversores, que confían en que va a crecer mucho en los próximos meses. «Esta compañía se va a beneficiar mucho de la vuelta a la normalidad. Tiene un perfil bastante sólido», ha incidido Pintó durante la presentación.
El director de renta variable internacional ha destacado que este mercado «tan convulso» supone una oportunidad, aunque en época de rebajas «da más miedo poner el dinero a trabajar».
«El mercado nos está ofreciendo comprar muy buenos negocios sin deuda que van a generar muy buenos beneficios en el futuro con descuentos de un 20% o 30% respecto a hace unos meses», ha señalado, y ha incidido que hay áreas del mercado «que están muy baratas» y que no tienen un gran riesgo.
Además de las compañías mencionadas, la firma ha incrementado sus inversiones de la cartera internacional en Stellantis, BMW, HellloFresh y Samsung.
Bestinver también ha decidido mantener sus inversiones en sectores como el cementero, que se beneficiará del ciclo de construcción e infraestructura global. Pintó ha añadido que cuentan con inversiones «muy rentables» en tecnológicas, mientras que han vendido posiciones en ABB después de conseguir unos retornos del 70%, Convatec y Siemens Energy, y parcialmente en Berkshire Hathaway y GSK.
AUMENTA EL PESO EN IBERDROLA Y CELLNEX
En su cartera ibérica, la firma ha incrementado el peso en compañías defensivas como Iberdrola y Cellnex, «aprovechando sus buenos precios para incrementar la resistencia de la cartera». El gestor de renta fija Eduardo Roque ha señalado que las presiones inflacionistas del último trimestre han impactado en los precios de los bonos, tanto de los soberanos como de los corporativos.
No obstante, Roque ha destacado que han podido invertir toda la liquidez con un retorno esperado futuro «mucho mayor»: ha pasado del 1,60% al 3,1% a cuatro años. El gestor ha añadido que la TIR de la cartera de renta fija es «muy sana».
Así, en este primer trimestre ha apostado por los bonos de la inmobiliaria alemana Grand City Properties y de la compañía francesa de alquiler de maquinaria Loxam, con un ‘yield’ en ambos casos del 4,5%. Bestinver también ha incrementado ligeramente la duración de la cartera, pasando a 2,85 años frente a los 2,30 años que tenían a comienzo del año.
RENTABILIDADES NEGATIVAS EN CASI TODOS LOS VEHÍCULOS
En el primer trimestre de 2022, todos los fondos de Bestinver registraron rentabilidades negativas a excepción de los vehículos centrados en Latinoamérica: Bestinver Latam tuvo un retorno del 18,03% y la sicav Bestinver Latin America, del 17,05%.
Así, Bestinver Grandes Compañías registró un rendimiento negativo del 12,31%; Bestinver Megatendencias, del 9,87%; Bestinver Internacional, del 9,38%, Bestinfond, del 9,14%; Bestvalue, del 8,39%, y Bestinver Bolsa, del 2,98%.
La misma situación se repite en el caso de los fondos de renta fija y mixta. Bestinver Mixto obtuvo una rentabilidad negativa del 7,54%, Bestinver Patrimonio y Bestinver Deuda Corporativa del 4,56%, Bestinver Renta del 3,77% y Bestinver Corto Plazo del 0,43%.
Los fondos de inversión libre de la firma, Bestinver Consumo Global y Bestinver Tordesillas, registraron pérdidas del 25,52% y del 3,11%, respectivamente.
Los planes de pensiones no tuvieron mejor suerte: Bestinver Global tuvo un rendimiento negativo del 8,9%; Bestinver Plan Mixto, del 7,64%; Bestinver Plan Patrimonio del 4,69% y Bestinver Plan Renta, del 3,79%.
La espera ha terminado por fin: hace tan solo unos días comenzaron las emisiones de la nueva edición de Masterchef. Se trata, en concreto, de la décima edición de la versión estándar del reality culinario más importante de la parrilla televisiva de nuestro país. Y como no podía ser de otra manera y a pesar de que lleva poco tiempo en antena, ya está dando mucho de qué hablar. Y es que por lo visto Jordi Cruz, uno de los miembros del jurado, ya se ha posicionado sobre quién es su principal candidato para alzarse con la victoria final en el concurso.Te contamos de quién se trata.
Esta edición de Masterchef cuenta con una particularidad muy importante
La décima edición del Masterchef se estrenó hace tan solo unos días en TVE y ya se está hablando mucho de ella. Y no nos referimos a la repercusión que suele traer siempre consigo el estreno de una nueva edición de este concurso culinario. Nos referimos a una particularidad que trae consigo su décima entrega. Y es que, por primera vez en su historia, muchos de los aspirantes a cocineros tienen algo en común. Es decir: su pasado, ya que muchos de ellos han tenido que afrontar historias de superación de cierta complejidad en otros tiempos. Y aunque solo se lleve emitida una entrega, Jordi Cruz ya se ha pronunciado sobre cuál es su concursante favorito. Si quieres saber de quién se trata, sigue leyendo porque te lo vamos a contar a continuación.
Quizás lo hayan decidido así para subir los niveles de audiencia
El caso es que la decisión de que todos los concursantes de esta nueva edición de Masterchef hayan tenido un pasado complicado puede deberse a un hecho concreto. Para subir los niveles de audiencia tan bajos que hubo en la última edición de concurso que se emitió hace justo un año.
El caso es que el nivel de los aspirantes de Masterchef es muy alto
A pesar de que los concursantes de esa nueva edición de Masterchef hayan sido escogidos en el casting en función de su pasado, lo cierto es que lo culinario también ha sido muy importante a la hora de decidir quién entra y quién no. Vaya, que como en las ediciones anteriores, los aspirantes han demostrado tener buenas aptitudes en la cocina.
Es inevitable que siempre haya un favorito al principio del concurso
Ocurre en todos los realities: tanto en Gran Hermano como en Supervivientes. Y en Masterchef no podía pasar de diferente manera. Siempre, al principio de cada uno de estos concursos suele haber un claro favorito.
Lo extraño es que el jurado de Mastechef se moje al respecto
Tal y como te acabamos de contar, al principio de cada edición de Masterchef siempre suele haber un favorito. Lo extraño de esta décima edición es que uno de los miembros del jurado se ha pronunciado sobre quién es de entre todos los candidatos el aspirante a alzarse con la victoria final del concurso.
Y eso es precisamente lo que ha hecho Jordi Cruz
El miembro del jurado de MasterChef que, a pesar de que el programa solo lleva una gala emitida, ya se ha pronunciado sobre quién es su favorito para alzarse con la victoria final es Jordi Cruz. ¿Quieres saber de qué concursante se trata? Pues sigue leyendo porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.
El favorito para ganar Masterchef este año, según Jordi Cruz, es Adrián
El favorito del miembro del jurado de Masterchef, Jordi Cruz, para alzarse con la victoria en esta décima edición es Adrián. Te contamos sus motivos a continuación.
De adrián ha gustado mucho su personalidad
Uno de los motivos por los que Jordi Cruz ha declarado que su máximo favorito para alzarse con la victoria en esta décima edición de Masterchef sea Adrián es su arrolladora personalidad. Piensa que incluso llegó a pedir matrimonio a su novia en pleno programa. Todo un atrevimiento, desde luego.
Pero además destaca por sus ganas de aprender en Masterchef
Pero su arrolladora personalidad no es el único motivo por el que Jordi Cruz ha declarado que su favorito para ganar esta nueva edición de Masterchef sea Adrián. De él también ha gustado mucho su predisposición y sus ganas de aprovechar esta experiencia para aprovechar todo lo que pueda.
¿Ganará Adrián esta edición del concurso culinario?
Como ves, la décima edición de Masterchef no ha hecho más que empezar y a pesar de ello Jordi Cruz ya ha declarado que su máximo favorito para alzarse con la victoria final es Adrián. Y por si fuera poco, el concursante se ha llevado consigo un amuleto de la buena suerte que le dio un amigo suyo.
La Empresa Nacional de Innovación (Enisa), adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de España (Ceaje) han renovado un acuerdo para apoyar la financiación pública de proyectos liderados por jóvenes emprendedores a través de la ‘Línea Jóvenes Emprendedores’, que ofrece préstamos por importes de entre 25.000 y 75.000 euros.
En un comunicado, las dos entidades han señalado que esta ayuda está dirigida a los emprendedores de cualquier sector, salvo el inmobiliario y financiero, que no superen los 40 años. No se exigen ni avales ni garantías y se ofrecen unas condiciones ventajosas de financiación.
El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha afirmado que la colaboración es el camino más «corto y efectivo» para llegar a más emprendedores jóvenes, por ello, ambas entidades realizarán de nuevo el acuerdo que tan «buenos frutos ha dado el pasado año» por el que ofrecerán préstamos participativos que seguirán siendo un recurso público entre quienes lo soliciten.
Por su parte, el presidente de Ceaje, Fermín Albaladejo, ha destacado que la renovación de este acuerdo les permitirá «continuar apoyando el emprendimiento joven» a través de la oficina de financiación de Ceaje para poder guiar a los jóvenes con el fin de que sus negocios consigan dar fruto.
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 2.543 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 58% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la entidad se anotó un cargo de 530 millones por costes de reestructuración.
El beneficio ordinario, que excluye ese impacto, aumentó un 19%, según ha informado este martes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
METAS DE LA ENTIDAD
El banco confía en alcanzar los objetivos para 2022 que anunció en febrero: crecimiento de los ingresos de en torno al 5%, un RoTE ordinario por encima del 13%, una ratio de eficiencia del 45% y una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 12%.
Asimismo, el consejo tiene la intención de mantener su política de distribuir a los accionistas el 40% del beneficio ordinario, dividido a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompra de acciones.
«El primer trimestre ha sido muy bueno, con crecimiento en el número de clientes y aumento de los ingresos en un 8%, mejora de la eficiencia y una buena calidad crediticia. Nuestro retorno sobre capital tangible en el trimestre ha sido del 14,2%, apoyado en una mayor conectividad en nuestros negocios y una sólida gestión del riesgo. Todas las regiones obtuvieron buenos resultados, incluida Europa, donde la rentabilidad ha mejorado», ha destacado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.
«Nuestra diversificación geográfica y de negocios es clave para el crecimiento y nos mantiene como uno de los bancos más eficientes y resistentes entre nuestros competidores, con una rentabilidad claramente superior al coste de capital. Aunque los efectos de la inflación repercutirán en el crecimiento económico mundial con distinto impacto en cada región y negocio, reafirmamos nuestros objetivos para 2022, lo que demuestra las ventajas de nuestro modelo», ha añadido.
CLIENTES DEL BANCO
El banco registró una fuerte actividad comercial en el trimestre. Los recursos de clientes alcanzaron su cifra más alta (1,1 billones de euros, un 5% más) y los depósitos crecieron un 5%, hasta los 906.000 millones de euros gracias al aumento en la mayoría de países. Los fondos de inversión aumentaron un 6% hasta los 191.000 millones de euros, como consecuencia de una entrada neta de fondos y la recuperación de los mercados. Los créditos aumentaron un 5% y superaron el billón de euros por primera vez después de crecer un 4% en Europa (España y Polonia, un 6% cada uno), un 8% en Norteamérica y un 9% en Sudamérica. El número de clientes del grupo creció en siete millones, hasta los 155 millones, mientras que el número de clientes digitales se elevó un 11%, hasta los 49 millones. Las ventas digitales representaron ya el 56% del total, frente al 50% del mismo periodo del año anterior.
GANANCIA ORDINARIA
El beneficio ordinario antes de impuestos fue de 4.171 millones de euros después de crecer un 3% interanual y un 5% respecto al trimestre anterior. Por su parte, el impuesto sobre beneficios ascendió a 1.302 millones de euros, lo que da como resultado una tasa fiscal efectiva del 31%. Estos resultados han permitido mejorar la rentabilidad del banco, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 14,2%, por encima del coste de capital, y un beneficio por acción (BPA) ordinario de 0,14 euros, un 22% más que el del primer trimestre de 2021. Para el conjunto de 2022, el objetivo es mantener el RoTE ordinario por encima del 13%. El valor contable tangible (TNAV) por acción se situó en marzo en 4,29 euros, un 12% más. El TNAV por acción más dividendos (creación de valor) creció un 13% en los últimos doce mes.
El balance del grupo se mantuvo sólido. La ratio de morosidad fue del 3,26%, seis puntos básicos más que en el primer trimestre de 2021 después de la aplicación de una nueva definición de impago, mientras que la ratio de cobertura se mantuvo en el 69%. El coste del crédito (la ratio de provisiones sobre las pérdidas crediticias esperadas) mejoró 31 puntos básicos en los últimos 12 meses, hasta el 0,77%. En línea con la estrategia del banco de asignar capital a los negocios más rentables, en el primer trimestre Santander completó la adquisición de una participación minoritaria en Santander Consumer USA en Estados Unidos. Por otro lado, la adquisición del bróker estadounidense de renta fija Amherst Pierpont se completó en abril tras obtener las aprobaciones regulatorias. La ratio de capital CET1 fully loaded se situó en el 12,12% y el objetivo es estar en el 12% en el futuro. Una vez descontado el impacto de la adquisición de Amhrest Pierpont, la ratio CET1 fully loaded proforma sería del 12,05%.
DIVIDENDO EN MAYO
A principios de este mes, la junta general de accionistas del banco aprobó el segundo pago de dividendo en efectivo como parte de la retribución al accionista con cargo a los resultados de 2021. De esta manera, a partir del 2 de mayo de 2022 se pagará un dividendo en efectivo de 5,15 céntimos de euro por acción. Junto con el pago realizado en noviembre de 2021, el dividendo total en efectivo con cargo a los resultados del último ejercicio será de 10 céntimos de euro por acción. Si se incluyen las recompras de acciones, la remuneración total al accionista sobre los resultados de 2021 alcanzaría los 3.400 millones de euros, lo que equivaldría a una rentabilidad del 6%. Para 2022, la intención del consejo es distribuir aproximadamente el 40% del beneficio ordinario, entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.
Mercadona, y más concretamente su marca Deliplus, es un auténtico maestro de los clones en productos de perfumería y cosmética. Sus cremas han sido valoradas por la OCU como algunas de las mejores del mercado.
Y no para de sacar novedades, por lo que su sección de perfumería siempre está llena. Vamos a ver un clon de auténtico lujo, cuya versión original cuesta 80 euros. Pero te traemos mucho más, así que no te lo pierdas.
Complicity Woman
Si últimamente te has pasado por Mercadona buscando la fragancia Complicity Woman y no la has encontrado, no te extrañes, porque está experimentando un auténtico boom en ventas y las clientes están arrasando.
Huele igual que la mítica Aire de Loewe, sí, esa que usa la reina Letizia. La diferencia es que la fragancia original tiene un precio de entre 70 y 80 euros y el clon de Deliplus nos lo podemos llevar a casa por 8 euros. ¿Quieres ver más clones de lujo? ¡Pues sigue leyendo!
Champú Detox de Mercadona
Pantene es una de las marcas de produtos de cuidado capilar de más prestigio en España. No llega a ser de gama alta, pero si es una gama media bastante interesante. Un champú puede tener un precio en torno a los 3 o 4 euros.
Si te gusta la versión purificante de Pantene, entonces tienes que probar el champú Detox de Deliplus, con extracto de pepino y muy recomendado para quienes tienen el cabello graso. Y lo mejor es que un bote de 400 ml no llega ni a los dos euros.
Mascarilla Bubble Mask
La bubble mask se ha hecho muy popular en los últimos meses, porque permite limpiar a fondo el rostro y es apta para todo tipo de pieles. La de la marca Beauté Mediterránea es una de las más populares y tiene un precio de 46 euros.
Por suerte, en Mercadona podemos encontrar su versión low cost. La Facial Clean Bubble Mask de Deliplus nos deja la piel perfectamente limpia por un precio que no llega ni a los 5 euros en su formato de 50 ml.
Clon del gel de ácido hialurónico de Neutrógena
Que el ácido hialurónico es un producto casi milagroso para nuestra piel es algo que no podemos poner en duda. Uno de los productos más populares del mercado es la crema gel Hydro Boost de Neutrógena, muy indicada para pieles secas.
En Mercadona tenemos una versión similar que consigue aportar a la piel flexibilidad y luminosidad. Se trata de Hidrata, Gel de Ácido Hialurónico. Perfecto para pieles normales y secas y por un precio que ronda los 5 euros.
Base de maquillaje de lujo a precio de risa
La base de maquillaje de Estee Lauder Doble Wear es una de las más deseadas del mercado. Porque se aplica fácilmente y cubre a la primera todo tipo de imperfecciones. El inconveniente es que su precio ronda los 23 euros.
En Mercadona podemos encontrar su clon, la base de maquillaje Cover&Fix, con un precio de 5,50 euros y un factor de protección solar que es más elevado que en la versión original.
Maquillaje mate para pieles grasas
Si tienes la piel grasa, maquillarte puede ser un auténtico problema, porque tarde o temprano aparecen los brillos. Una buena solución es el maquillaje mate de Clinique Beyond Perfecting, con un precio de unos 20 euros.
El maquillaje mate de Deliplus es una alternativa bastante equivalente y con un precio muy ajustado. Una opción muy interesante si te maquillas todos los días y no quieres acabar gastándote un dineral.
Máscara de pestañas de Mercadona
Los clones de Deliplus no se dejan ningún producto de éxito. Si te encanta alargar tus pestañas hasta el infinito, puedes hacerlo con la máscara Lash Paradise de L’oreal, que tiene un precio que suele estar en torno a los 10 euros.
Si quieres ahorrar un poco y conseguir un efecto bastante similar al que obtendrías con esta marca de lujo, entonces puedes elegir la Máscara Maxi Volumen de Deliplus, que te saldrá por menos de 4 euros.
Hidratante corporal bajo la ducha
Hace unos años Nivea revolucionó el mercado con su hidratante corporal bajo la ducha. Una crema que puedes darte mientras estás debajo del agua y que deja tu piel suave. Eso sí, tanta innovación hay que pagarla.
Por suerte, Mercadona no tardó mucho en lanzar su propio clon. Su hidratante corporal bajo la ducha da bastantes buenos resultados para las pieles normales, dejándolas suaves y flexibles.
Ampollas rescate para el cabello
Factores como los tintes o el calor de las planchas acaban haciendo que el pelo se estropee y no luzca tan bonito como debería. Pantene nos ofrece una solución flash con sus ampollas rescate.
Deliplus tiene su propia versión, el Tratamiento Reconstructor Reparación Total, con un precio similar al de Pantene, pero con una ventaja extra, porque por el mismo dinero te dan una ampolla más.
Geles en espuma
La marca Rituals lanzó hace algún tiempo al mercado un innovador formato de gel de ducha en espuma. Deliplus no pudo resistirse e hizo lo mismo. No obstante, la gama de fragancias es mucho más reducida en el producto de Mercadona.
Eso sí, el producto de Rituals cuesta cerca de 9 euros y los geles en espuma de Deliplus no llegan ni a los 3 euros.
Otovo ha llevado a cabo una reestructuración en su organización por la que Íñigo Amoribieta, hasta ahora general manager de Otovo en España, asume el cargo de ‘managing director’ para el área que incluye a España, Portugal, Reino Unido e Irlanda, informó la compañía noruega especializada en autoconsumo fotovoltaico.
La empresa señaló que esta nueva estructura responde «a su necesidad de hacer frente a una rápida y continua expansión a un mayor número de países y a una oferta de productos cada vez más rica, encabezada por las baterías y el alquiler de las instalaciones de producción de electricidad con paneles solares».
Así, Otovo deposita su confianza en España para liderar la expansión de la compañía a estos nuevos mercados a raíz de los excelentes resultados obtenidos desde su llegada a nuestro país en 2019. Con casi 3.000 instalaciones realizadas, el país se ha convertido en el mercado líder en ventas en toda Europa.
Amoribieta señaló que afronta este nuevo reto «con las mismas ganas e ilusión que el primer día y estamos seguros de que Otovo tendrá un futuro prometedor en toda Europa, apoyando la transición hacia un modelo energético sostenible y asequible».
Cada cierto tiempo, El Corte Inglés lanza una batería de ofertas de verdadero escándalo, de forma que puedas hacerte con algunos de sus mejores productos por mucho menos. Es por esta razón que siempre hay que estar atento a estas promociones, como ahora que puedes hacerte con preciosas camisetas por precios de verdadero derribo.
Uno de los diseños estrella es de la marca Only, y tiene un precio de tan solo 6,99 euros, claro esta no es la única. A continuación, te dejamos con una lista de algunos de los mejores diseños de camisetas de esta marca y otras con descuentos de escándalo.
Camiseta de mujer de manga corta con dibujo frontal Only en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosas camisetas con descuentos de verdadero derribo y que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño de la marca Only que está siendo todo un éxito.
Es más, en un principio la tenías disponible en dos colores, en lila y en blanco, aunque ahora solo tienes disponible esta opción. Se trata de un modelo de manga corta con cuello redondo y print en parte frontal. Si quieres hacerte con esta camiseta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Camiseta de mujer de manga larga con cuello de pico Lola Casademunt
En segundo lugar te mostramos una camiseta de la firma Lola Casademunt que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés con un increíble descuento del 50%, por lo que se trata de una oportunidad que no puedes dejar escapar.
Esta camiseta es ideal para combinarla en looks más elegantes, y al ser de color negro, lo tendrás mucho más fácil. El diseño es de manga larga abullonada con cuello de pico. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta de mujer manga corta cuello redondo Noisy May en El Corte Inglés
Ahora que llegan las buenas temperaturas, es momento de empezar a hacerse con camisetas más frescas y casual para el día a día. En el catálogo de El Corte Inglés no te van a faltar opciones entre las que poder elegir, y con grandes descuentos.
Como sucede con esta camiseta de la marca Noisy May, la cual tiene una rebaja del 38% y está disponible en dos colores, en verde y en azul. Es una prenda sencilla con print en la parte frontal, cuello redondo y manda corta. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Camiseta de mujer manga corta corte cropped Only
Volvemos con la marca Only para mostrarte otra de sus bonitas camisetas con un gran descuento en El Corte Inglés. Se trata también de una prenda sencilla y perfecta para utilizar en tus looks del día a día.
Esta es una prenda corta de corte cropped, la cual tienes disponible en dos colores, en negro y en azul claro. Tiene cuello redondo, además de manga corta acabada en detalle de tejido rizado en estas y en el bajo. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.
Camiseta de mujer dibujo 100% algodón Selected Femme en El Corte Inglés
A continuación tenemos una camiseta de la marca Selected Femme, la cual tiene un descuento del 31%, y está disponible en dos colores en el catálogo de El Corte Inglés, en negro y en blanco, ambas con print en la parte frontal.
Se trata de una camiseta de corte básico, con cuello redondo, manga corta y dibujo en la parte frontal. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta de mujer de manga corta con dibujo frontal Inside
La marca Inside cuenta con preciosos modelos de camisetas en el catálogo de El Corte Inglés, es por ello que no podíamos dejar fuera de la lista este diseño, el cual tiene un descuentazo del 30%.
La prenda es tipo oversize, y está disponible en dos colores, en naranja y en crudo. Tiene además cuello redondo y manga corta, pero destaca por su estampado tribal. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Camiseta de mujer manga corta cuello redondo Easy Wear en El Corte Inglés
Por supuesto, la marca Easy Wear no podías faltar en esta lista de camisetas con descuentazos disponibles en El Corte Inglés. Como habrás podido comprobar, el gigante de la distribución tiene una gran variedad de diseños entre los que poder elegir.
A continuación te mostramos una camiseta que está disponible en tres colores, en rojo, negro y blanco. Estas son de cuello redondo, manga corta, y print en la parte frontal. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.
Camiseta de mujer de tirantes escote redondo Only
Llegamos al final de esta lista de camisetas con descuentazos que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño más de la marca Only.
En este caso se trata de una camiseta sencilla de tirantes, la cual está disponible en tres colores, en blanco, azul y negro. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.
Aliviar el estrés no siempre es algo sencillo. Porque está con nosotros durante todo el día y toda la semana. Así que, necesitamos aliviarlo o controlarlo de la manera que sea porque sino, nuestro cuerpo y mente se va a debilitar por ello. Así que, Aliexpress quiere que todo eso quede en un mal sueño y apostar por productos como los que siguen.
Poniendo en práctica cada uno de ellos conseguiremos unos buenos resultados. De modo que el cuerpo pueda relajarse y como tal, nuestra mente también. Seguro que cuando los veas, vas a querer disfrutar de todos ellos y a sacarles el máximo partido. Así que, no esperes más y lánzate a por ellos.
ESTERILLA DE ACUPRESIÓN EN ALIEXPRESS
Una de las maneras para poder relajarnos es a través de la esterilla de acupresión. Seguro que ya la conoces porque es una de las opciones más demandadas, y no es para menos. La esterilla cuenta con unas formas salientes que harán una especie de presión sobre tu cuerpo y reducirá tanto los dolores en el cuello como en la espalda.
Además de poder dar descanso a tu cuerpo, también diremos adiós al estrés e incluso al insomnio. Todo ello es porque también mejorará la circulación sanguínea, así que, por todo ello y más, una idea como esta es perfecta para ti y para ese estrés que mencionamos. Aquí mismo la podrás comprar en Aliexpress.
PISTOLA DE MASAJE MUY ECONÓMICA
Es cierto que son varios los modelos pero en este caso Aliexpress apuesta por uno de ellos que realmente merece bien la pena. Porque hablando de aliviar el estrés así como las contracturas, nada como disfrutar de una pistola de masaje. Es de esas ideas que nos encantan porque realmente funcionan cada vez que las ponemos en marcha.
Cuenta con varios cabezales para que puedas ir intercalando en función de la zona que necesita el masaje en sí. Al tener varias velocidades e intensidades, nada como disfrutar de ella tras el ejercicio para que los músculos se recuperen mucho mejor. No hay nada como probarlo para poder hablar de los efectos en tu cuerpo. ¿La quieres? Aquí la tienes.
MASAJEADOR DE PIES ALIEXPRESS
Sin duda, una de las partes del cuerpo que debemos cuidar es esta. Porque los pies también necesitan de un buen tratamiento para poder descansar, que no se hinchen y que puedan liberar todas las tensiones del día que no son pocas. De ahí que Aliexpress se encargue de apostar por una especie de alfombra que tiene todo lo necesario.
Tanto es así que puedes usarlo cuando llegues a casa y tengas un poco de tiempo. Tan solo debes colocarlo sobre la alfombra o el suelo y dejar que estimule cada parte del pie y de los dedos. Ya que todas ellas se enfocan a una zona del cuerpo concreta. En muy poco tiempo notarás los grandes resultados. Aquí la tienes a un buen precio.
MASAJEADOR DE CUELLO
Si los pies son una de las partes fundamentales, está claro que el cuello y las cervicales son también otra de las partes del cuerpo que más sufren. Por eso, nada como dejarnos llevar por un masajeador pero en este caso para el cuello. Se trata de una especie de bufanda que podrás colocar alrededor del cuello.
Tiene diferentes variedades de masaje y por eso, siempre encontrarás la solución para tus dolencias. Con el calor notarás un cambio bastante radical porque aliviará el dolor, además de dejar que la zona quede más relajada. Así que, es otra de esas opciones que necesitarás en tu día a día. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.
RODILLO DE ESPUMA
El rodillo de espuma se suele usar también en diferentes disciplinas deportivas como puede ser el pilates. Porque es una manera de poder relajar los músculos y lo que nos lleva a mencionar un mayor relax de todo el cuerpo. Así que, no se te puede olvidar como detalle en cada día.
Es cierto que en ocasiones, el rodillo puede molestar por la zona de piernas, pero finalmente conseguiremos el relax necesario. Así que, el esfuerzo merece la pena. Te olvidarás de los dolores, del estrés y llegará la calma a tu vida. ¿No te parece estupendo? Pues aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.
ACEITE PARA MASAJES EN ALIEXPRESS
¡Qué mejor manera de poder relajarse que con unos aceites! Nada de cocinar en este caso sino que alguien pueda darte un masaje con los aceites esenciales que prefieras. Sin duda, es una de las mejores sensaciones y no solo para el cuerpo sino también para nuestra mente.
Solo así conseguiremos un equilibrio entre ambas zonas que llegarán a hacer que el cuerpo se relaje del todo. En este caso, puedes apostar por la naranja dulce, aunque tienes muchos otros como la lavanda, que es también de los más básicos y a tener en cuenta. Es el momento de dejarte llevar por una sesión de masajes cuando quieras y con quien tú quieras. Aquí lo tienes en Aliexpress.
MASAJEADOR DE CABEZA
Necesitamos que el cuerpo tenga toda esa relajación de la que siempre hablamos, pero en este caso vamos a comenzar por la cabeza propiamente dicha. Porque este es otro de esos productos que tienes muy vistos, pero que si te paras a usarlo tan solo unos minutos al día, notarás la diferencia.
Es el momento de dejarte llevar por él y disfrutar del masajeador de cabeza. Te dará ese relax y ciertas cosquillas, también, hay que reconocerlo. Además de ser antiestrés también eliminará el dolor de cabeza y la rigidez. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.
MASAJEADOR OCULAR EN ALIEXPRESS
No podía faltar el masajeador ocular, porque realmente la vista también se va cansando a lo largo del día. Es el momento para dejarnos llevar por un poco de música, mientras el masajeador hace su efecto. Admite conexión Bluetooth, además de una temperatura agradable para un mejor masaje.
Es un gran aliado para decir adiós a las ojeras, ya que eliminará restos de cansancio o fatiga. Eso sí, siempre debes consultarlo si tienes algún tipo de problema ocular. Sino, notarás los efectos que un producto como este nos proporciona. Aquí lo tienes en Aliexpress.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y merece unos cuidados óptimos para que se vea saludable y radiante, y uno de ellos es mantenerla cuidada e hidratada. Es lo que vemos con las cremas que tenemos en Amazon, cremas faciales que se dan en la tienda con precios bastante asequibles para nuestros intereses. Y entre ellas se encuentran las de tipo BB, que también daremos.
El objetivo de las BB Cream es hidratar e iluminar la piel a la vez que corrige y cubre las imperfecciones. Lo mejor de este cosmético es que incluye protección solar en texturas ligeras. Esto significa que nuestro rostro estará correctamente protegido frente a los rayos solares. Una de ellas, y quizá la más destacada, es la hidratante anti-manchas de Garnier, pero también tenemos otras más. Las conocemos desde MERCA2.
CREMA ANTI-MANCHAS HIDRATANTE TODO EN UNO BB CREAM DE GARNIER, EN AMAZON
Un cuidado todo en uno para obtener los beneficios de una base de...
Tu BB Cream con Cobertura buena cara que deja respirar la piel
Gracias a su fórmula con SPF50 protege de los rayos UVA y UVB
Unifica el tono de la piel [95%]* Cubre imperfecciones [89%]*,...
Aplicar por la mañana sobre rostro, cuello y escote. Evitar el...
Para conocer todas estas cremas faciales para nuestro cuidado, tanto BB Cream como otras que damos en Amazon, te presentamos la de Garnier, una hidratante todo en uno que tiene un precio muy económico.
Lo que vemos, además, es que esta es una de las cremas que Garnier tiene en una línea de cosméticos con vitamina y poder antimanchas, después de que su sérum antimanchas con Vitamina C fuera un éxito de ventas no solo en España, sino en Asia, donde el cuidado de la piel es prioritario.
Lo que hace esta es unificar el tono de la piel, con el que cubre imperfecciones, arrugas y poros que permite iluminar el tono de la piel. Esto hace por hidratar intensamente por un tiempo de 24 horas, donde aporta protección SPF50 de amplio espectro frente a rayos UVB y UVA. La podemos comprar en la tienda desde aquí.
CREMA FACIAL ORGÁNICA ANTIARRUGAS SATINNATUREL, EN AMAZON
CREMA HIDRATANTE FACIAL MUJER ANTIARRUGAS CON ÁCIDO...
PIEL RADIANTE Y JOVEN: La Crema Reafirmante Antiarrugas para...
INGREDIENTES ORGÁNICOS SELECTOS / CALIDAD PREMIUM: el aloe vera...
COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
OBTÉN RESULTADOS. impulsados por tu satisfacción, nos...
Con un complejo antienvejecimiento de efecto triple desarrollado científicamente, y que encontrarás como una de las grandes oportunidades de Amazon en forma de cremas, tenemos esta genial crema facial orgánica antiarrugas.
Es de Satinnaturel y te aportará un alisamiento instantáneo de las arrugas superficiales, una mejora general de la estructura de la piel y beneficios de larga duración en la reparación total de la edad, siendo tres pilares muy funcionales para tu rostro.
Premiada por su calidad excelente y sin componentes dañinos, la crema combina ingredientes orgánicos selectos en una crema antiarrugas eficaz y científicamente probada que reduce visiblemente las arrugas, elimina las deficiencias de hidratación y recobra la elasticidad de la juventud. Puedes comprarla desde aquí.
CREMA L’ORÉAL GEL HYDRAFRESH PARA HIDRATAR, UNIFICAR Y REFRESCAR, EN AMAZON
Si estás pensando en nuevas fórmulas para cuidar, mimar y proteger tu piel, una de las muestras más interesantes es que nos hagamos con algunas cremas como la de L’Oréal y su gel hydrafresh que vemos en Amazon.
Una crema de gran relación para resguardarla de la manera más satisfactoria. De uso diario, será idónea para pieles normales a mixtas. Hidrata, unifica y refresca. Tiene vitaminas y minerales esenciales.
Esta interesante propuesta es una crema en formato gel de hidratación óptima, que repercutirá totalmente a lo largo del día, ayudando a unificar el tono, tonificando y revitalizando la piel. Tendremos así una sensación de frescor durante todo el día, una piel perfectamente hidratada y refrescada. Así, la piel estará suave y confortable día tras día. La podemos comprar en la tienda desde aquí.
SET DE CREMA FACIAL RELLENADORA L’ORÉAL REVITALIFT, EN AMAZON
En siguiente lugar, y también como una de las cremas faciales más completas que podrás hallar dentro de la tienda de Amazon, y que se hace muy bien valoradas junto a otras como la de Garnier, encontramos esta rellenadora.
Se trata así de una rutina de crema de día anti-edad más otra revitalizantes con las que conseguiremos, en todo momento, tener un cuidado de la piel madura para restaurar el volumen del rostro, rellenar las arrugas y las marcas de sueño.
De esta forma, L’Oréal mantiene que obtendremos resultados visibles en cuatro semanas, haciendo que la piel se redensifique y el volumen del rostro se restaure. Entre sus logros, además, hará por reducir las patas de gallo y las arrugas. De una fórmula rica en ácido hialurónico para una piel radiante y tonificada, se puede comprar desde aquí.
Verifique el símbolo PAO (Período después de la apertura) que...
Desde el mismo lado, y junto a las cremas o productos de maquillaje, Amazon tiene a bien ofrecernos esta otra de las cremas faciales de Garnier que se distingue perfectamente por su función hidratante.
Una crema de la que Garnier ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de una que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.
De origen botánico, está elaborada a base de Savia de Aloe, y está indicada para todo tipo de pieles y es de rápida absorción. Formulada con ingredientes y antioxidantes de origen natural, equilibra la piel normal a la vez que consigue un efecto refrescante en tu rostro. Así, gracias a la Savia de Aloe y a su textura refrescante, alisa y recarga la piel de forma rápida, equilibrando la piel e hidratando la piel. Cómprala desde aquí.
Hidratante anti-edad 7-en-uno, presentada por la marca líder del...
Olay Total Effects ha recibido 100 galardones internacionales,...
Combate los 7 signos del envejecimiento para lograr una piel con...
Exfolia la piel, acelerando el proceso natural de regeneración y...
Contiene un 40% más de complejo multivitamínico dermatológico...
Otra de las disposiciones que más nos han gustado, y que resulta como parte de las más vendidas junto a la de Garnier, por ejemplo, es esta de Olay, una de esas cremas de día que podemos hallar en Amazon.
De grandes características y vistas por todo su lugar y eficacia, tenemos con ella una de las cremas faciales más distinguidas de toda la lista. Se ve, también como un sérum hidratante y anti-edad 7 en uno con SPF 20 de protector solar.
Estas características solares actuando como protector se realzan con su tecnología SolaSheer, la cual contiene SPF 20 de amplio espectro. Sin aceites para no obstruir los poros, destaca por ser de las cremas faciales mejor valoradas de la tienda. Se puede comprar desde la tienda aquí.
CREMA BB DE BOURJOIS PARA UN ASPECTO RADIANTE Y SALUDABLE
BB Cream antifatiga que se funde perfectamente con el tono de la...
Proporciona hasta 24 horas de piel hidratada
Fórmula ultraligera que permite que la piel respire y le da una...
Enriquecida con vitaminas A, C, E y B5 que ayudan a reducir los...
Con una fragancia fresca y afrutada
Esta, también como parte de las que son las cremas faciales de tipo BB, damos con esta en Amazon de la marca de Bourjois, y que resulta ideal para conformar el maquillaje posterior que va a coger nuestro rostro.
Lo que hace esta BB Cream Healthy es combinar las vitaminas A, C, E y B5 para luchar contra los signos de la fatiga, aumentar la luminosidad y darte un aspecto radiante y saludable.
Por su parte, lo que hará esta crema entre las cremas BB que estamos conociendo es unificar el tono de la piel y oculta las imperfecciones para conseguir un rostro suave y perfecto. La misma cuenta con una fórmula ultraligera que permite que la piel respire y le da una sensación de piel desnuda. Se puede comprar desde aquí.
Proporciona a tu piel una humedad ligera y rápida de absorción
Suaviza la apariencia de la piel y refina la apariencia de los...
Cubre pequeñas manchas de belleza, como signos de fatiga,...
Perfecciona y da una tez natural radiante
Previene el envejecimiento prematuro causado por la luz con el...
Esta última de las cremas que contamos en Amazon es otra BB, esta vez de la firma de Nivea, que se da como una de las más características de esta lista que estamos conociendo, y también tiene un precio bajo.
Entre sus grandes características, además, vemos que esta de Nivea tiene componentes que la hacen diferentes son su poder cicatrizante, el hidratante y su alta protección solar.
Lo que hace, entre otros aspectos, es que esta crema de las cremas BB es alisar la piel y refinar el aspecto de los poros. A su vez, permite cubrir pequeñas belleza, como signos de cansancio, partículas rojizas y pequeñas arrugas. Perfeccionado y aporta un tono natural radiante. Se puede comprar desde aquí.
La compañía Sqrups, dedicada a la venta de productos derivados de stocks, restos de series, liquidaciones, excedentes de fabricación o siniestros, ha aumentado sus ventas en un 54%, con respecto a los datos pre-pandemia. Especialmente, los productos de alimentación de Sqrups han sido los que han tenido más demanda, aumentándose sus ventas un 62%. Este crecimiento en el consumo de productos ‘outlet’ de alimentación está motivado por el gran incremento en los precios del retail alimentario y la crisis económica que causó la pandemia, y que hizo que los consumidores buscaran mejores ofertas o alternativas a los supermercados tradicionales.
Los cambios en loshábitos de consumo generados durante la pandemia son los principales responsables de este giro de los consumidores hacia las tiendas ‘outlet’ de alimentación. Una tendencia al alza que, probablemente, seguirá creciendo por la subida de los precios de los productos de los supermercados, como consecuencia de la escasez de las materias primas y la guerra de Ucrania.
Sqrups ha pasado a crecer desde los 8.000 tickets de venta diarios de hace dos años, a los cerca de 11.000 en un solo día
En concreto, la subida de los precios de los alimentos en España es una realidad que cada día afecta a más ciudadanos. De media, la cesta de la compra ya sale un 10% más cara que hace un año. Además, según la OCU, en 2022, cada hogar gastará 500 euros más solo en alimentos básicos.
La fórmula de Sqrups funciona, y gracias a ella, la compañía ha pasado a crecer desde los 8.000 tickets de venta diarios de hace dos años, a los cerca de 11.000 en un solo día.
LA ALIMENTACIÓN ‘LOW COST’ TRIUNFA ENTRE LOS CONSUMIDORES
Respecto a los sectores que más han crecido en las 50 tiendas de la compañía, la alimentación se coloca en el primer puesto del ranking. El último estudio realizado por la compañía señala que, en marzo de 2022, Sqrups no solo alcanzó cifras récord de clientes, sino que la alimentación alcanzó el 62% de las ventas.
«Esta cifra ha ido creciendo desde el 51% que suponía en abril de 2019, pasando por abril de 2020, con la alimentación llego a alcanzar el 55% -aun con todas las restricciones impuestas por la pandemia, que nos obligó a cerrar muchas secciones de nuestras tiendas, dado que solo podían venderse productos de primera necesidad, es decir, alimentación, higiene y los básicos de otras secciones-, alcanzando un 60% en 2021» ha afirmado el fundador y director general Sqrups, Iñaki Espinosa, fundador y director general de la cadena.
Así, en el último año Sqrups ha salvado de tirar a la basura, 7.440.538 productos de alimentación, -787.000 Kilos de alimentos sólidos y 1.707.000 de bebidas y alimentos líquidos-, entre ellos, 151.912,06 kg de conservas, 43.735,18 kg de galletas y artículos de desayuno o 1.083.631,04 L de refrescos y bebidas sin alcohol, muchos de ellos zumos.
En el análisis por unidades vendidas -y no por facturación-, la evolución es aún más significativa. En abril de 2019, la alimentación suponía un 59% de las unidades vendidas en Sqrups, en 2020 esta cifra creció hasta el 62% de las unidades vendidas, mientras que en 2021 se elevó hasta el 77%, una cifra que se ha mantenido en abril del 2022.
SQRUPS APUESTA POR LOS PRODUCTOS PRÓXIMOS A LA FECHA DE CADUCIDAD
La dirección de Sqrups vincula estos resultados con la implementación de su actual estrategia de crecimiento, basada en mejorar la oferta y hacer crecer las tiendas ya abiertas, por delante de la apertura de nuevas. «!– /wp:paragraph –>
Sqrups se consolida, así como un modelo de negocios de ‘outlet’ de productos de gran consumo y claramente acíclico, algo que se aprecia aún más si comparamos con el record de tickets de la última campaña de Navidad, que se produjo el 30 de noviembre con 9.135 tickets diarios, frente a los 11.000 alcanzados en marzo
La compañía comercializa artículos sin ninguna tara ni problema, a los que nunca se les ha dado ni un uso, y que se destruyen al ser sustituidos por su proximidad a la fecha de caducidad, por versiones mejores, más eficientes o simplemente, más atractivas.
«Para alcanzar estos resultados, ha sido fundamental mantener una política de calidad de los productos incorporados y un respeto absoluto hacia los proveedores y sus políticas comerciales. Somos un eslabón más de la cadena de distribución, añadido al final de la cadena, no una competencia al modelo tradicional de distribución o al canal online y la prueba es que no hacemos publicidad de producto fuera de nuestras tiendas, ni con folletos ni online. Colaborar abriendo nuevos nichos y reduciendo las perdidas por excedentes, no competir por el mercado ya existente», ha explicado Espinosa.
El despegue del turismo para este 2022 ha comenzado con un tono mixto para el sector hotelero de Cataluña, y especialmente en Barcelona. Aún sin contar con la Semana Santa, los hoteles de Cataluña han registrado una ocupación del 46%. Para paliar la merma de ingresos y mantener la rentabilidad, los hoteles de la región, especialmente en la Ciudad Condal, han disparado los precios en más de un 30% en tasa interanual.
En Barcelona, el precio medio diario por habitación (ADR) se ha situado en los 101,31 euros en el mes de marzo, frente a los 76 del mismo mes del pasado año, un 32% más. En Lleida también se ha registrado una fuerte subida, principalmente por la temporada de esquí, con un incremento del 22%. De esta forma, los hoteleros de Cataluña han conseguido sortear este inicio de año, aunque la estrategia de incrementar los precios ante la llegada de más viajeros comienza a agotarse.
Los precios se sitúan así casi a la par que en 2019, el año previo y en el que se fijan los hoteles como meta para volver a la normalidad. En concreto, en el mes de marzo de 2019, el ADR de Barcelona se situó en los 112 euros.
MÁS RENTABILIDAD EN LOS HOTELES A COSTA DE SUBIR PRECIOS A LOS CATALANES
Y es que, en 2021 se registró una importante subida de precios, la más agresiva en toda la serie tras un dañino 2020 provocado por los confinamientos derivados de la pandemia. Los extranjeros apenas aparecían por las ciudades españolas y para atraer al turista nacional, los hoteleros bajaron precios o bien permanecieron cerrados esperando a mejores épocas. Pese a estos elevados precios, en Barcelona se ha continuado con esta política, pero con un mayor número de establecimientos abiertos. De hecho, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Cataluña hubo 700 hoteles más abiertos respecto a marzo del pasado año, hasta alcanzar los 1.700.
Los hoteleros catalanes, además, también han recibido un mayor número de viajeros, con prácticamente los mismos turistas nacionales que extranjeros, que buscan las zonas costeras de Girona y Barcelona. Durante el mes, pernoctaron en habitaciones catalanas la sexta parte del total de turistas que lo han hecho en Españama, hasta superar poco más del millón. Cerca de 562.000 personas fueron extranjeras y más de 450.000 turistas venidos de otros sitios de España.
LA OCUPACIÓN DE HOTELES EN BARCELONA, A LA MITAD
Barcelona recibió al 73% del total de los turistas, de los cuales dos tercios fueron extranjeros y el resto españoles. La estancia media, sin embargo, se ha reducido a poco más de dos días por establecimiento en la Ciudad Condal, Girona y Lleida, frente los 1,93 días en Tarragona. En Málaga y Alicante, por ejemplo, la estancia media es de más de tres días, y el triple en las Islas Canarias.
Viajeros en Cataluña
Según la encuesta del INE, la ocupación de las plazas hoteleras en Barcelona alcanzó el 50% del total de ofertadas, frente al 33% en Lleida y Girona; y el 29% de Tarragona. De los más de 21.400 empleados del sector en Cataluña, el 61% trabajó en Barcelona, frente al 16% de Girona. El resto se lo repartieron a partes iguales Tarragona y Lleida.
El problema para el sector hotelero es que la movilidad. Los confinamientos en China, con restricciones y cuarentenas en varios países asiáticos; y todo ello sin la llegada del turista ruso. «La estrategia de incrementar los precios con una inflación disparada podría disuadir a los turistas nacionales», han apuntado fuentes del mercado a MERCA2.
LOS HOTELES CATALANES TRATAN DE RESISTIR CON SUBIDAS DE PRECIOS
Los hoteleros han decidido en este mes de marzo continuar incrementando la rentabilidad, pese a la invasión de Rusia a Ucrania y a las puertas de Semana Santa. La estrategia, por ahora, se acepta por parte del turista nacional, pero algunas fuentes advierten de un nuevo retroceso si mantienen la repercusión de precios a los clientes. No obstante, en el otro lado de la balanza está la rentabilidad. Y es que, las cifras de ocupación por ahora están muy lejos de las de 2019.
Barcelona es la primera de la Península en ocupación, pero no en número de pernoctaciones
De hecho, en Cataluña las reservas de cara a los próximos meses están al ralentí. Y es que, la llegada de rusos y chinos es crucial para el sector en Barcelona. La comunidad rusa es muy numerosa también en la costa de Girona, como la zona de Blanes; pero también al norte de la Ciudad Condal, con el Maresme como máximo exponente.
Por otro lado, el 44% de los turistas nacionales que acogió Barcelona procedieron de la propia Cataluña. Madrid fue la Comunidad que más aportó, con el 19%, frente al 6,17% de Valencia y el 8,83% de Andalucía.
EL INE SUPRIME LAS CIFRAS DE RUSIA POR PRIMERA VEZ
Por otra parte, la Costa Brava y la de Barcelona ocuparon la sexta y quinta plazas con mayores pernoctaciones hoteleras de toda España en marzo, por detrás de una Málaga líder, Alicante, Mallorca y Palma de Mallorca. Por grado de ocupación, Barcelona es la primera de la Península, pero con los destinos canarios copando las nueve primeras posiciones del ránking. Además, Madrid lidera los puntos turísticos de toda España con mayor número de ocupaciones, 377.418 frente a las 140.600 de Barcelona, en segundo lugar.
Asimismo, por primera vez el INE incluye a Rusia dentro del grupo «resto de Europa«, que atrajo a cerca de 98.200 personas en este mes de marzo, el 3,74% del total de los llegados a España.
Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos y Países Bajos, por este orden, fueron los principales emisores de turistas en el tercer mes del año. Según las cifras, uno de cada dos turistas procedían de alguno de estos cinco países.
Cada vez son más los profesionales vinculados al sector energético que aconsejan potenciar la energía nuclear en España, contradiciendo la hoja de ruta del Gobierno. Los últimos en alzar la voz han sido los ingenieros industriales de Castilla y León que defienden la posibilidad de que se puedan instalar pequeños y nuevos reactores nucleares de última generación, más seguros y sostenibles, como una alternativa «a potenciar» en el futuro mix energético y «una fuente de energía fundamental, tanto en el proceso de transición energética, como en el escenario futuro posterior, para reforzar la independencia energética de España».
La guerra ha abierto los ojos a muchos Gobiernos de países europeos, algunos de los cuales ya se han puesto manos a la obra para potenciar sus programas de energía nuclear, mientras otros han moderado sus aspiraciones de cierre ordenado de las centrales e incluso reconocido su equivocación con este tipo de energía, e intentan virar sus estrategias en la medida de lo posible. No es el caso, hasta el momento, del Gobierno de Pedro Sánchez, enrocado obsesivamente en su ideología verde y capaz de llevar a España al desastre energético por no reconocer sus errores de cálculo.
Los defensores de la energía nuclear son cada vez más y esperan que la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, sea capaz de abrir la mente y escuchar los consejos de los expertos, las recomendaciones de la ONU, de la UE e incluso del primer partido de la oposición. Porque el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó hace unos días el plan económico de su formación en el que se propone dar una nueva vida a las centrales nucleares en España y «alargar la vida útil de los reactores» en línea con lo que están haciendo otros países europeos.
El Partido Popular cree que esta tecnología debe jugar un papel clave en la transición ecológica como respaldo a las energías renovables, pues mantener su calendario de cierre obligaría a un mayor consumo de gas. El plan de los populares es que los reactores actuales puedan operar hasta los 60 años de vida, con lo que se alargaría la misma en 20 años, siempre que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de su aprobación en cada caso y mantenga una estrecha vigilancia.
REFLEXION DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES
En el marco de la reflexión promovida por los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León sobre la composición del futuro mix energético regional, expertos en esta materia coinciden en subrayar que se ha «descartado con demasiada rapidez la energía nuclear», tal y como lo está demostrando el giro de algunos países de nuestro entorno, que miran a la nuclear como una solución para reducir su dependencia energética de terceros.
Una situación que se ha acentuado con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En estos términos se ha pronunciado, entre otros, el presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, Emilio Mínguez.
UNA ALTERNATIVA SÓLIDA
En este sentido, los decanos del Colegio de Ingenieros Industriales de León (Antonio Fernández), Burgos y Palencia (Ignacio Velázquez) y el presidente del Colegio de Valladolid (Iñaki Bengoetxea) se han mostrado partidarios de que se amplíe en 20 años la vida de las centrales nucleares que operan actualmente en España, una decisión que se tendría que tomar el próximo año en la revisión del Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 y que proporcionaría suficiente margen temporal para amortizar las inversiones que pudieran ser requeridas por el organismo regulador (CSN).
En su opinión, aunque España es una gran potencia en energías renovables, «fuente que tiene aún mucho recorrido por delante», necesita mantener en estos años de transición una alternativa sólida de generación eléctrica, hasta que el almacenamiento de la eólica y solar sean una realidad factible. Y en este sentido, señalan, «el papel de la nuclear es absolutamente necesario».
En la actualidad, recuerdan, la energía nuclear supone más del 20% de la producción de electricidad en el país, el 30% de la generación libre de emisiones y es, desde hace más de una década, la primera fuente de producción. Si se mantuviera en el futuro, podría permitir una reducción muy importante de la dependencia estratégica del exterior para cubrir la demanda de electricidad en España.
ECONOMÍA CIRCULAR
Los colegios de ingenieros de Castilla y León aseguran que a más largo plazo «se debería garantizar la presencia de la nuclear en el mix energético futuro con la puesta en marcha de pequeñas centrales nucleares limpias de última generación, que además lleven a cabo un mayor aprovechamiento de los residuos, contribuyendo de esta manera a la economía circular, al tiempo que ofrecen más posibilidades para su ubicación».
Tras lamentar el rápido desmantelamiento de la central de Garoña, los decanos de los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León recuerdan que esta Comunidad sigue vinculada a la nuclear, ya que cuenta en Juzbado (Salamanca) con una de las fábricas de combustibles más innovadoras de Europa que, al incorporar la tecnología más moderna, optimiza los recursos y protege el medio ambiente.
El centro, propiedad de Enusa, posee un equipo especializado y altamente cualificado que abarca todo el ciclo de producción de combustible: abastecimiento, suministro, almacenamiento de uranio, logística de componentes, fabricación de combustible, control de calidad del producto, y gestión de la logística y entrega a centrales de España y otros países europeos de tecnología puntera.
SÁNCHEZ Y RIBERA, DE MOMENTO, SIGUEN EN SUS 13
Pero intentar convencer al Gobierno, en especial a Pedro Sánchez y Teresa Ribera, de la necesidad de contar con la energía nuclear para conseguir la descarbonización es como predicar en el desierto. Una y otra vez quienes les intentan hacer ver su equivocación se chocan contra un muro ideológico fuera de toda lógica. La soberbia de la que suelen hacer gala les impide reconocer que pueden haberse equivocado y, por el momento, mantienen su discurso.
Teresa Ribera reconocía recientemente que el Gobierno «no tiene nada en especial en contra de la energía nuclear», pero considera que «hay mejores alternativas energéticas, sociales y ambientales». Con estas palabras zanjaba la interpelación de la diputada de Ciudadanos, María Muñoz, sobre las desafortunadas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno de la Cámara Baja, en las que aseguró que la energía nuclear no es una energía «ni segura, ni barata».
Una vez más, ambos políticos parecen estar ajenos completamente a la realidad, que ha demostrado que con las energías renovables no es suficiente, ni lo va a ser hasta dentro de muchos años, para abastecer toda la demanda existente. Por supuesto, las energías renovables son mejores alternativas ambientales y sociales, pero todavía no proporcionan la estabilidad necesaria al sistema y el problema de su almacenamiento parece que tardará en solucionarse del todo.
La banca suiza, en este caso UBS, ya no quiere tanto a los bancos españoles. Se ha desenamorado, al menos en lo referido a la bolsa. Y es que según la información a la que ha accedido MERCA2, el banco suizo ha vendido acciones de Caixabank, Banco Santander y BBVA. Estos datos se han conocido en la que estas entidades financieras harán públicos los resultados correspondientes al primer trimestre del año.
LOS TÍTULOS VENDIDOS
UBS vendió el 25 de abril 6,9 millones de acciones de Banco Santander, que hoy presenta resultados. En los días previos, el mercado previó un beneficio de 2.287,6 millones de la entidad que preside Ana Botín, frente a los 1.608 millones logrados un año antes. Entre las grandes fortalezas, los analistas de Credit Suisse sitúan la tendencia de crecimiento de los préstamos en Latinoamérica y las subidas de tipos de interés debido al endurecimiento monetario en Brasil y México.
La entidad suiza también se ha desprendido de 2,24 millones de acciones de CaixaBank, que presenta resultados este viernes, lo mismo que hará BBVA. Estas dos entidades financieras se han visto afectadas por la decisión de UBS de reducir sus posiciones en el capital de las mismas, si bien, UBS ha vendido menos títulos de BBVA que de Caixabank (1,34 millones por 2,24 millones). El mercado prevé que CaixaBank, que en el primer trimestre de 2021 logró un beneficio extraordinario de 4.786 millones por la fusión con Bankia, modere sus ganancias y estas se reduzcan hasta los 614,2 millones que prevé el consenso. Mientras, en el caso de BBVA, el consenso del mercado estima que el banco que preside Carlos Torres Vila consiga unas ganancias de 1.193 millones, en línea con los 1.210 millones logrados hace 12 meses.
LA SORPRESA PARA LOS ANALISTAS
Los analistas consultados por MERCA2 consideran que es una sorpresa que UBS haya apostado por reducir posiciones en la banca española porque las entidades financieras van al alza en lo que se refiere a su valor en bolsa y las perspectivas tienen un punto favorable por la presumible subida de los tipos de interés que se va a producir. De hecho puede que no sea una subida sino hasta 3 a lo largo de 2022, según algunos analistas.
Otros analistas apuntan que aunque la previsión de resultados es buena en relación a las entidades financieras, «el mercado no juega a buenos o malos resultados sino a que está descontento con el precio». Lo que sucede es que creen que los precios reflejan un mejor escenario del que hay realmente. También hay que tener en cuenta que se mueve mucho por capital. Si esperan menos capital (CET!), pueden caer».
POSICIONES REDUCIDAS
En este sentido, las tres entidades financieras españolas que vieron como UBS reducía sus posiciones en Banco Santander, Caixabank y BBVA cayeron en bolsa el lunes. Así Santander se situó en 3,05 euros, lo que supone una caída de 0,11 céntimos en el precio (un 3,54% en porcentaje)-. Caixabank vio como su acción se quedaba en 3,02 EUR – lo que supone -0,067 (2,17 %), mientras que BBVA también vio caer sus títulos. En este caso, el precio fue de 4,81 euros por acción. Una reducción en el precio de 0,20 (3,91%).
UBS vendió acciones de Telefónica, Inditex y Cellnex, entre otras empresas
En este punto, hay que señalar que hay otras empresas muy relevantes que cotizan en bolsa, pero no son bancos, que han visto como UBS tomaba la decisión de reducir posiciones en lo referido a su presencia en el accionariado. Así, se ha desprendido de 3,79 millones de acciones de Iberdrola, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán. Además, el banco suizo se ha deshecho de 3,08 millones de Telefónica, 657.802 acciones de Industria de Diseño Textil (Inditex), 254.754 de Red Eléctrica, 241.801 de EDP Renovais y 600 títulos de Cellnex.
Por el contrario, compró 40.180 acciones de Amadeus y 9.699 del bono español (Spain Goverment Bond). Además, adquirió 5.486 de Lorca Telecom.
SUBIDAS Y BAJADAS
Telefónica cerró en 4,80 euros por acción, (cayó 0, 047 euros, lo que supone un 0,97%). Por el contrario, Iberdrola cerró al jornada del lunes con el precio de su acción al alza. Superó por poco los 10,5 euros, en concreto, llegó a los 10,58 euros por título, lo que supone 0,15 euros más sobre el cierre del viernes (1,44% más, si hablamos de porcentaje).
Hubo rebote al alza en las acciones de Amadeus e Iberdrola
También hubo rebote al alza para Amadeus IT. Y es que cerró a 59,56 euros. Este precio supone 0,54 euros más en relación al cierre del viernes (0,91% en porcentaje). Cellnex vio crecer el precio de sus títulos. 45,48 euros por acción, 0,34 euros de subida y un 0,75% en porcentaje.
En el caso de Inditex cerró a 20,25 euros, cayó 0,070 euros (0,34% de caída).
Aena, el gestor aeroportuario líder a nivel mundial por volumen de pasajeros, invertirá 750 millones de euros en desarrollar su estrategia de sostenibilidad, el marco que incluye su «Plan de Acción (PAC) 2021-2030». De esta cantidad, aproximadamente 350 millones irán destinados, específicamente, al «Plan Fotovoltaico». El anuncio llega casi un mes después de la última junta general de accionistas, donde la compañía que dirige Maurici Lucena reconoció un «contenido optimismo» por la ligera recuperación del tráfico aéreo e insistió en la necesidad de «tener los pies en el suelo y ser cautos» ante el panorama actual y el impacto que está generando en todos los sectores.
A corto plazo, el objetivo verde que Aena plantea es ser neutral en carbono en 2026. A largo plazo, la compañía va sentando las bases que permitirán alcanzar el objetivo de cero emisiones de dióxido de carbono en 2040, aproximadamente una década antes que el compromiso global del resto del gremio aéreo.
Por segundo año consecutivo, Aena adquirió el 100% de la energía con garantía de origen renovable para abastecer sus propias instalaciones, las de arrendatarios y las concesiones que conviven en los aeropuertos. En total, la organización redujo un 66,2% las emisiones asociadas a sus operaciones, una cifra seis puntos por encima del objetivo establecido.
AENA SE HA CONVERTIDO EN «una de las primeras empresas del mundo en rendir cuentas»
Amparo Brea, directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia Cliente y Chief Green Officer de Aena
Aena es, según la directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia Cliente y Chief Green Officer, Ampareo Brea, «una de las primeras empresas del mundo en rendir cuentas» sobre su desempeño en materia de acción climática.
PLAN FOTOVOLTAICO: AUTOCONSUMO EN AEROPUERTOS
Próxima parada: fotovoltaica. Otro de los objetivos a corto plazo de Aena es lograr la autosuficiencia energética, el autoabastecimiento total de energía renovable en todos sus aeropuertos. También en 2026.
En esta línea, la gestora aeroportuaria ha puesto en marcha un Plan Fotovoltaico para lograr las metas marcadas. Con una inversión aproximada de 350 millones de euros, instalará 740 hectáreas de plantas solares que se distribuirán entre 14 aeropuertos con una producción de 975 GWh/año. La cifra equivaldría al consumo de 280.000 hogares al año.
El pasado 31 de marzo, la junta general de accionistas de Aena aprobó el seguimiento de las diferentes actuaciones llevabas a cabo en el marco del PAC durante el ejercicio anterior. Para lograr la neutralidad en carbono, la compañía apuesta con fuerzas por la producción de energía renovable en autoconsumo, la eficiencia energética en sus instalaciones y la promoción de vehículos propios sostenibles.
La entidad se compromete a reducir el consumo de energía por pasajero un 9% en 2030. Para conseguirlo, Aena está llevando a cabo medidas de eficiencia energética como instalar luces LED en las terminales o renovar sus equipos.
AENA, ¿TRACTOR DE LA AVIACIÓN SOSTENIBLE?
También en 2026, Aena prevé tener su propia flota 100% sostenible y contar con puntos de recarga eléctrica en sus aeropuertos. El objetivo es fomentar la movilidad sostenible desde los aeropuertos y hacia los aeropuertos.
Ser tractor de la aviación sostenible de otros agentes del sector para acelerar su descarbonización es una de las grandes aspiraciones de Aena, que emplea esfuerzos en reducir las emisiones de terceros vinculadas tanto a las aerolíneas como a los agentes handling y, en última instancia, a toda su cadena de valor.
En este contexto se enmarca la propulsión limpia para aviones, otra de las ramas que Aena fomenta impulsando e integrando combustibles sostenibles de la aviación (SAF).
Por otra parte, el gestor aeroportuario participa en iniciativas destinadas a promocionar el hidrógeno verde, que no emite CO2, como futuro combustible alternativo en el sector aéreo.
CÓMO ES LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD
El PAC de Aena tiene tres pilares fundamentales: visión a largo plazo, mayor alcance y una dirección muy concreta. Acciones relativas al cambio climático, la contaminación atmosférica, la circularidad, la gestión del agua, el impacto acústico, la protección de la biodiversidad, pero también iniciativas sociales junto a sus empleados y las comunidades donde Aena opera. La hoja de ruta de Aena contempla acciones e iniciativas que ponen el foco en el entorno, tanto en el ambiente como en las personas para «contribuir a la creación de valor añadido».
El «Plan Estratégico 2022-2026» de la empresa prioriza la consolidación de la recuperación tras la pandemia, la preparación del futuro mediante la innovación y la tecnología y convertir a Aena en un referente internacional en materia de sostenibilidad.
En la última junta de accionistas, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, mostró un «contenido optimismo» sobre la recuperación del tráfico aéreo. Sin embargo, los niveles pre-pandemia no llegarán, según Lucena, hasta dentro de un par de años: «Nuestros escenarios de tráfico contemplan alcanzar el volumen de pasajeros de 2019 en 2025, con diferencias en las velocidades de los distintos tipos de tráfico». ¿Conseguirá para entonces haber cumplido todos los objetivos marcados?