viernes, 18 julio 2025

Las aspiradoras de la serie 8000 de AEG garantizan comodidad y potencia

0

La aspiradora del futuro ya está aquí. La aspiradora sin cable Serie 8000 de AEG ha llegado para cumplir con las nuevas exigencias de los hogares en materia de limpieza, que demandan potencia y comodidad en un único electrodoméstico que sea capaz de eliminar el polvo, los ácaros o el pelo de las mascotas de cualquier superficie, además de contribuir a combatir alergias. Gracias a la nueva aspiradora sin cable de AEG, se puede combinar toda la potencia y rendimiento de una aspiradora con cable con la versatilidad y comodidad de una inalámbrica. Ahora sí es posible limpiar sin renunciar a nada.

“Con nuestras innovadoras aspiradoras sin cable Serie 8000 de AEG, nos replanteamos los hábitos de limpieza y proponemos una nueva solución que contribuya a mejorar la vida cotidiana en los hogares. Esta gama de aspiradoras excede las expectativas en cuanto a limpieza, aunando potencia con comodidad, gracias a una interfaz fácil e intuitiva y a un conjunto de accesorios que permiten conseguir una limpieza profunda en tiempo récord”, destaca Escarlata Loncán, Directora General de Electrolux Iberia.  

Más potencia y fácil manejo

La gama de aspiradoras Serie 8000 de AEG garantiza una succión 6 veces más potente y una limpieza exhaustiva, gracias a su tecnología ciclónica y su sistema de filtrado en 5 etapas que elimina hasta el 99,9% del polvo fino, consiguiendo una limpieza a fondo. Todo ello con niveles de rumorosidad óptimos (79db).

Con un peso de solo 2,9 kg y un modo automático que adapta la potencia de succión al tipo de superficie sin importar si se trata de parqué, mármol o moqueta, la Serie 8000 de las aspiradoras sin cable de AEG es fácilmente manejable, por lo que no es necesario levantarla del suelo o cambiar de modo de aspiración según la superficie. 

Todo limpio con una sola carga. La Serie 8000 de AEG cuenta con hasta 35 minutos de autonomía para conservar todos los espacios libres de polvo. Además, su ligereza posibilita llevarla a cualquier rincón, lo que hace de esta ardua tarea una labor mucho más llevadera. 

Máxima comodidad

La Serie 8000 de AEG ha sido diseñada para facilitar las labores de limpieza en los hogares y hacerlas menos tediosas. Su sistema de extracción Roll In Roll Out hace posible poner la aspiradora en marcha sin necesidad de levantarla. 

Su sistema QuickRelease permite separar la unidad de mano de la estación de carga sin esfuerzo con tan solo pulsar un botón. La Serie 8000 de AEG se adapta a cada tipo de necesidad.

Para que esta tarea resulte más llevadera, la Serie 8000 presenta un tubo telescópico, que, gracias a sus distintos niveles de alcance, las zonas más elevadas de los hogares dejan de ser un reto.

Además, este revolucionario electrodoméstico, dispone de un depósito magnético, donde el polvo queda atrapado. Su vaciado también resulta fácil y cómodo, ya que es imantado.

Versatilidad y accesorios para cada tipo de superficie

La aspiradora sin cable Serie 8000 de AEG incluye distintos cepillos pensados para cada tipo de superficie del hogar, que pueden ser intercambiados de forma ergonómica y muy sencilla sin necesidad de agacharse, gracias al mecanismo de liberación con el pie FootRelease. 

La boquilla ultimatepower multi-surface cuenta con luz LED, que hace posible ver los residuos imperceptibles del día a día. Este accesorio dispone de la tecnología Brush Roll Clean; con tan solo presionar el pedal situado en la boquilla de succión, se desenredarán los restos atascados.

Los dueños de mascotas están de enhorabuena gracias a la boquilla PetPro+. Esta, junto con la boquilla Bedpropower, son el aliado perfecto para eliminar los pelos de las mascotas y los restos de polvo de las tapicerías. Su cepillo, compuesto por tiras de goma y su potencia de succión, hacen de estos accesorios los mejores aliados, incluso en el coche.

La Serie 8000 de AEG cuenta también con una boquilla plumero, que cuida de los objetos más frágiles como joyas, lámparas, televisiones o muebles delicados. Además, dispone de otro cepillo estándar para el resto de mobiliario, perfecto para limpiar sin dañar la superficie. 

Otro accesorio que se convertirá en uno de los imprescindibles es el cepillo UltimatePower hard floor que es capaz de atrapar la suciedad alojada en los espacios más estrechos, incluso en las grietas.

Indra se adjudica un contrato para modernizar los radares de vigilancia aérea de Nueva Zelanda

0

Indra ha firmado un contrato con Airways New Zealand, el proveedor de servicios de navegación aérea de Nueva Zelanda, para modernizar la red de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia.

Esta actuación reforzará la seguridad del tráfico aéreo del país con tecnología de vanguardia y permitirá aumentar la capacidad al tiempo que se reducen las emisiones de CO2, según un comunicado de la empresa española.

Como parte del acuerdo, Indra construirá una nueva torre en Christchurch, una localidad en el sur del archipiélago oceánico, donde desplegará un nuevo emplazamiento radar primario (PSR3D) y secundario (MSSR) a lo largo del 2022.

En una segunda fase, también se instalarán radares en los aeropuertos de Auckland y Wellington, tras lo cual la empresa habrá renovado la red de vigilancia aérea del país con seis nuevas instalaciones.

El director Comercial de ATM de Indra, Enrique Castillo, ha destacado que Airways New Zeland dispondrá de tecnología avanzada para gestionar un mayor volumen de tráfico al tiempo que se maximiza la seguridad y se reduce la huella ambiental.

Los nuevos radares incorporan las tecnologías digitales más avanzadas para asegurar una visión de los movimientos aéreos de máxima precisión y facilitar una gestión mucho más eficiente y segura de los vuelos.

Los radares tridimensionales son una tecnología que ofrece máxima fiabilidad a la hora de detectar de forma exacta la aeronave sin depender de la información que la nave envía o de que su instrumental de vuelo esté calibrado.

Entre sus ventajas, se encuentra que permite detectar los aviones tanto en circunstancias climatológicas adversas o como cuando hay interferencias.

Asimismo, la instalación cumplirá unos requisitos de sostenibilidad que incluyen el consumo de energía reducido y la convivencia con instalaciones solares o eólicas en sus inmediaciones.

El proyecto se extenderá durante tres años hasta completarse y para su ejecución Indra contará con el respaldo de la industria local.

¿Qué piensan los clientes de Secretos de Galicia?

0

Desde hace más de 10 años, la marca Secretos de Galicia ha desarrollado una red cooperativa que ha creado un negocio enfocado en impulsar la visibilidad de los productos gallegos gourmet en los mercados nacionales e internacionales, aprovechando su calidad y potenciando los recursos existentes en esta zona.

Esa filosofía la ha logrado proyectar a su creciente lista de clientes, quienes han manifestado su satisfacción por la variedad de la comida tradicional gallega. Las opiniones favorables se reflejan en los comentarios de su e-commerce y en la página del marketplace de Amazon, donde la marca es un éxito.

¿Qué opinan los clientes?

El equipo de Secretos de Galicia ha destacado que trabajar bajo estrictos cánones de calidad y buscar proveedores comprometidos con este principio ha rendido frutos. Aseguran que, a día de hoy, los consumidores asocian la marca con productos premium, finamente elaborados con materias primas de primera calidad. Estas conclusiones se basan en los comentarios de los compradores.

En su página web, los consumidores han elogiado tanto la calidad de los productos como la excelente atención y rápido despacho de su tienda online. Laura G. por ejemplo, ha dicho que la web es fácil de usar y es muy visual. También tuvo elogios para la oferta de productos y en general todo el proceso de compra. Martha A. y Ana A. igualmente exaltaron el proceso de compra porque les parece amigable, impecable y la entrega muy rápida.

Otros compradores como Ana R. y Tania P. expresaron su intención de recomendar a la marca en un 100 %. Consideran que los productos son muy buenos y las entregas se hicieron en el día acordado. Elvira R. comentó que estaba dispuesta a repetir la experiencia de compra porque había quedado muy satisfecha con esta comida tradicional gallega.

Opiniones positivas en Amazon

Secretos de Galicia afirma que las opiniones positivas sobre la marca también se han extendido entre sus compradores de la plataforma Amazon. A través de este marketplace, la firma española ha logrado introducirse en mercados de todo el mundo y proyectar internacionalmente a la comida tradicional gallega. Los vinos y los quesos son de los rubros de mayor demanda.

Sobre este fenómeno, la firma, que ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia, dice que parte de ese éxito se debe a sus proveedores. Morrina Express, Estrella Galicia, Sybarite, Gallegas de Nata, Acivro, Daveiga y Cervezas 1906 son algunos de ellos. Todos tienen en común una cuidadosa selección de materias primas y rigurosos controles de calidad.

Y esa calidad, según Secretos de Galicia, es lo que perciben y expresan los compradores tanto de las plataformas digitales como en las tiendas físicas. En su tienda showroom ubicada en Santiago de Compostela, los clientes también han exteriorizado su complacencia por los productos, lo que motiva a la empresa a mantener sus principios de calidad y originalidad.

Pisto frío para verano al más puro estilo ‘manchego’

En España los paladares se han vuelto más exquisitos con el auge de los restaurantes de vanguardia. Sin embargo, ir a sitios de chefs con estrella Michelin como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz es más una experiencia culinaria que una realidad en casa. En los hogares se apuesta por platos tradicionales que tengan un coste bajo. Este pisto manchego es el mejor ejemplo, y además se puede servir frío un día de verano. No pierdas detalle de los ingredientes y la receta.

El pisto, de mil maneras

El pisto es una receta tradicional, pero como diría el refrán, cada maestrillo tiene su librillo. En cada casa se hace de una forma distinta. Hay quien suprime algunos de los ingredientes principales como el calabacín y los cambia por otros más innovadores como la berenjena. En esta ocasión te vamos a enseñar a preparar el pisto tradicional, el manchego. Toma nota.

Pisto Como se prepara en cuaresma Merca2.es
Pisto con huevos en pasta filo

Ingredientes

  • 2 Dientes de ajo
  • 250 gramos de cebolla
  • 200 gramos de Pimiento verde
  • 200 gramos de Pimiento rojo
  • 4 Tomate
  • 300 gramos de Calabacín
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Te vamos a contar la receta original, aunque puedes hacer la variación que te dé la gana. Te vamos a desvelar los trucos y con qué lo puedes acompañar. Como veas, los ingredientes son escasos, baratos, y probablemente no tengas que ir al supermercado a comprarlos. Te contamos la receta.

Clabacín dieta crudo y cocido

Pelar y triturar los tomates

Lo primero que vamos a hacer es la salsa de tomate que usaremos después. Para pelar los tomates lo mejor es escaldarlos. Para ello pon agua en una olla y espera a que empiece a hervir. En ese momento, realiza una cruz en la base de los tomates e incorpóralos unos segundos. Después retíralos sobre un cuenco de agua helada. Así podrás quitarle la piel sin problema. Después tritura y reserva. Te contamos como seguir con la receta.

Tomates 1 Merca2.es

Las verduras, en su orden

El siguiente paso será pelar los dientes de ajo y la cebolla bien fino. Lavar y cortar las otras verduras en trozos que sean cómodos en boca y, sobre todo, iguales. Después coge una sartén, agrega aceite y empieza con el ajo y la cebolla a fuego lento durante 15 minutos. Después, en orden, agrega el pimiento, a los quince minutos el calabacín y el tomate triturado. Es importante que dejes que todo se cocine junto muy lento durante más de una hora.

pistooo Merca2.es

Un último calentón

Transcurrido ese tiempo echa un ojo a la cazuela. Retírala tapa y dale un hervor fuerte durante quince minutos, para que evapore toda el agua que han soltado las verduras. No queremos que quede abundante salsa de tomate. Solo lo justo para que las verduras estén impregnadas en su jugo. Después, una vez tengas todo, puedes reservar en la nevera y consumirlo pasadas unas horas o al día siguiente. Es un plato que puedes tener reservado para una urgencia y que para el verano es una opción ideal. No dudes en preparar este pisto. La pregunta es, ¿con qué lo acompañamos? ¿Es un plato sano? Te vamos a contar todo.

asar pimientos

El huevo frito, el mejor aliado

Lo mejor para acompañar el pisto es un huevo frito. Eso sí, prepáralo al momento. Como apenas se tarda dos minutos, no te supondrá ningún lío. Lo mejor servirlo encima de todas las verduras y romper la yema para que se mezcle con el tomate y el resto de elementos. Le dará un sabor mucho más especial. Otra cosa que no puede faltar, ya sea integrada en el plato o a parte, es el pan. Si añades estas dos ‘guarniciones’ se te quedará un plato único perfecto, y no necesitarás nada de carne, pescado o entrantes para completar tu comida. Te contamos si es saludable.

pisto con huevos escalfados Merca2.es

Un plato saludable

El pisto manchego, además de ser un plato tradicional y barato, es una opción de lo más saludable para este verano. Las verduras apenas necesitan aceite para cocinarse, por lo que no tengas reparo en preparar este plato más de una vez por semana. Lo menos ‘sano’ son las guarniciones: el huevo y el pan. No obstante, puedes hacer un huevo poché en lugar de frito y suprimir el pan u optar por el integral. No obstante, esta receta está riquísima y es sencilla. No dudes en prepararla en casa porque tus comensales lo van a agradecer.

Beneficios de puré de tomate

El BCE coloca a España entre los países que menos notarán el envejecimiento en el gasto público

0

España se encuentra entre los países de la zona euro que menos notarán el envejecimiento en el porcentaje de gasto público respecto al producto interior bruto (PIB), según se desprende de un ‘paper’ elaborado por el Banco Central Europeo (BCE) en el que analiza el impacto macroeconómico y fiscal del envejecimiento de la población en los Diecinueve.

A nivel general, y en referencia al conjunto de la eurozona, el BCE considera que son necesarias reformas de las pensiones para «animar» a los trabajadores a posponer su jubilación. Además, también ha instado a los gobiernos a pensar en «incentivos» para elevar la inmigración de trabajadores y asegurar su integración en el mercado laboral.

Los cálculos de Eurostat suponen que para 2070, la población de los Diecinueve será un 3,5% menor que en 2020. Esto implica que la tasa de dependencia se incrementará en un 54% durante el próximo medio siglo. Para 2070, en el conjunto de la eurozona habrá dos trabajadores por pensionista, frente a los tres actuales.

Con respecto a los costes fiscales, el BCE ha indicado que el gasto público actual relacionado con el envejecimiento (pensiones, sanitarios, dependencia, etc) fue del 24,6% del PIB en 2019. Para 2040, con la jubilación de la generación del ‘baby boom’, la tasa crecerá hasta el 27%. Sin embargo, para 2070 la ratio se reducirá hasta el 26,5%.

Sin embargo, estos cálculos reflejan las disparidades regionales. Mientras Eslovaquia, Luxemburgo y Eslovenia registrarán abultados incrementos en el porcentaje de gasto público dedicado a los mayores, hasta siete países verán reducida esa ratio, entre ellos España, Francia, Portugal o Grecia. Italia registrará un cambio prácticamente plano y Alemania se anotará el tercer crecimiento de menor intensidad.

Teniendo en cuenta únicamente los gastos de pensiones, en 2019 fueron el 12,1% del PIB de los Diecinueve- Para 2040, se elevará al 13,4%, aunque para 2070 se reducirá hasta el 12%.

«Sin medidas correctivas de reforma de las pensiones, el envejecimiento de la población resultará en un ensanchamiento de la brecha de financiación en la mayoría de países. Además, los sistemas sanitarios y de cuidados afectarán de forma adversa a las finanzas públicas en las próximas décadas», ha subrayado el BCE en su ‘paper’.

Si solo se tiene en cuenta el incremento en el gasto público dedicado a los mayores para 2040, cuando se jubilará la mayor parte de la generación ‘baby boom’, España también se encuentra entre los países menos expuestos a ello. Únicamente Chipre, Malta y Finlandia, registrarán un alza menor, mientras que Letonia y Estonia observarán descensos.

Joaquín Molpeceres Sánchez habla sobre los nuevos cursos de golf para la temporada 2022/23

0

Joaquín Molpeceres Sánchez presenta la escuela de golf Madrid Olivar de la Hinojosa, una escuela dotada de profesionales con titulación oficial en la que todos siguen el mismo método de enseñanza, que incluye un completo programa para aprender y progresar en cualquier nivel de juego. Joaquín Molpeceres habla de que las clases son impartidas en las diferentes partes que componen la instalación ubicada en el Campo de las Naciones. Disponen de aulas para impartir las clases a los alumnos, cancha de prácticas, zonas de putting green & chipping green, hoyo de escuela o recorridos específicos de golf. 

Joaquín Molpeceres hace mención a las competiciones de la escuela, ya que todos los trimestres se organiza una competición de una jornada de duración, en la que los alumnos inscritos en el trimestre en curso podrán participar en función del nivel de juego asignado por su profesor.

«El campo Golf Olivar promociona el golf como actividad familiar y demuestra que es accesible a todo el mundo», cuenta Joaquín Molpeceres. «Personas de todas las edades y niveles vienen a disfrutar de las actividades que se organizan en el club. Las actividades no solo se limitan a la práctica del deporte, sino que se enseñan los beneficios de practicar actividades saludables y respetuosas con el medioambiente. Las personas que pasan por nuestros campos de golf intensifican aún más su relación con el entorno natural. Todas estas competiciones y jornadas de la escuela se adaptan a todos los niveles aunque sean principiantes». En los grupos de iniciación, Joaquín Molpeceres cuenta cómo se facilita el material necesario para el aprendizaje, como palos y recarga de tarjetas de bolas ilimitadas.

Este club de golf, ubicado en Madrid, concretamente en el Campo de las Naciones y diseñado por José Rivero y José Martín, cuenta con 18 hoyos par 71 con 6.200 metros y uno de 9 hoyos par 29 de 1.386, establecido para realizar prácticas. Familias enteras pueden disfrutar en el Club de Golf El Olivar de la Hinojosa de actividades como tenis, pádel, gimnasio, sauna, así como de un campo de prácticas con 44 puestos.

Joaquín Molpeceres muestra con orgullo la nueva adquisición del Club Golf Olivar: el nuevo sistema TOPTRACER RANGE ©. Es un nuevo un soporte digital para el jugador que sigue la trayectoria de la bola en tiempo real y ofrece las estadísticas de los tiros que pueden mejorar el juego considerablemente. Este sistema, que permite analizar con detalle las jugadas dándoles a los jugadores las herramientas para mejorar su juego, ha sido implementado con éxito en campos de Suecia, Estados Unidos y Reino Unido.

Esta herramienta tecnológica tiene 6 diferentes modos de práctica, el Launch Monitor muestra estadísticas sobre distancia, altura, ángulos, velocidad, aterrizaje, entre otros; el “What´s in my bag” que analiza los tipos de palo con el objetivo de sacar el máximo provecho del juego.

Compromiso con el medioambiente

Hoy en día, el Olivar es un espacio donde se ha potenciado la flora y la fauna, aunque este fue construido en un lugar que anteriormente fue un vertedero. Muchas veces, construir un espacio recreativo supone alterar un espacio natural y los campos de golf no son una excepción. Por este motivo, hoy en día se implementan medidas como el uso de agua reciclada para el mantenimiento de campos, dando importando a la ecología cuando se quiere ofrecer diversión en un ambiente sostenible.

Según datos de la Real Federación Española de Golf, en España hay alrededor de 430 campos de golf, siendo Andalucía la comunidad que más instalaciones tiene (100 campos), con Cataluña segunda (50), Castilla y León (37), Madrid (36) y Valencia (33).

Un aspecto que hay que considerar en la necesidad de agua es la ubicación del campo de golf. Uno que esté situado en el norte de España necesitará 1.000 m³/hectárea, mientras que uno en la costa mediterránea o el sur podrá necesitar hasta 13.500 m³/hectárea. En concreto, en la Comunidad de Madrid se destinan unos 10 millones de metros cúbicos al año, una cifra que supone el 1 % del agua que se consume en toda la comunidad.

Los campos de golf tienen la obligación de cumplir con unos requisitos para la protección medioambiental, puesto que son muy similares a la gestión de los parques naturales, por lo que los administradores de los campos han de estar comprometidos en aplicar ciertas políticas de protección y gestión del entorno natural.

Joaquín Molpeceres remarca que, como el golf es un deporte en el cual los jugadores conviven de forma armoniosa con el medioambiente, desde el Olivar de la Hinojosa tienen el objetivo de priorizar los criterios de protección medioambiental.

Asimismo, han buscado soluciones para un consumo de agua más eficiente y para utilizar nuevos recursos como el agua regenerada, puesto que se da la paradoja de que la construcción de campos de golf crece en zonas con pocos recursos hídricos.

Los campos de golf tienen garantizada la existencia de una biodiversidad que convierte el campo en una mini reserva natural, ya que estos tienen capas de vegetación tales como árboles, arbustos, matorrales y lagos que permitan pequeñas zonas húmedas.

¿Qué servicios ofrecen?

Joaquín Molpeceres expone que el club tiene pistas de pádel y tenis, sauna, gimnasio, Casa Club y restaurante, espacios ideales para relajarse y disfrutar del tiempo libre. La empresa se ocupa de brindar a los usuarios todas las comodidades posibles para que tengan una estancia lo más fácil y relajada posible. En La Casa Club de Golf Olivar de la Hinojosa hay también una tienda de golf, la terraza Olivar Lounge, una cafetería y un restaurante, así como de un parking donde pueden aparcar hasta 500 vehículos.

Gimnasio

El ejercicio es uno de los puntos de interés clave de El Club Golf Olivar. Por este motivo, hay un grupo de profesionales expertos que prestan atención personalizada y ayudan a los clientes con disciplinas, pesas, clases de Pilates o ejercicios de cardio.

Asociación Golf Olivar & Friends

El objetivo principal de esta asociación es el desarrollo de la competición a través de un ranking de todos los jugadores de la escuela. Bajo el lema «Hecho por y para los amigos», participan todos los alumnos y alumnas, representados por los colores verde y naranja.

Riu lanza el primer hotel en España en el metaverso

0

La cadena hotelera Riu Hotels & Resorts ha escogido el emblemático hotel Riu Plaza España de Madrid para su estreno en el mundo virtual del metaverso, según ha informado la compañía en un comunicado. De esta forma, el hotel se convierte así en el primero en España en abrir en esta nueva realidad digital introduciendo además soluciones novedosas en AltSpaceVR que combinan realidad con recreación digital.

El Riu Plaza España ofrece experiencias «de vértigo» en el mundo real que ahora podrán vivirse también en el mundo virtual desde cualquier parte del mundo.

Para la cadena hotelera el metaverso debe considerarse una evolución de Internet con la particularidad de que es esta nueva propuesta es inmersiva totalmente para el cliente «no solo un escaparate».

«Tenemos la intención de crear valor real en el mundo virtual. Consideramos que es un activo muy importante para la compañía al que vemos unas posibilidades enormes. Estamos arrancando y queremos subirnos al tren desde el minuto uno», aseguró el director general de ventas de la cadena hotelera Gonzalo Baselga.

El objetivo principal de este proyecto es conseguir crear valor para los clientes, siendo una de las primeras empresas del mundo en crear este nuevo entorno. «Se abren las puertas a un nuevo mundo lleno de posibilidades. Es la evolución de Internet tal y como hoy la conocemos transformando la experiencia digital en nuestras vidas», explicó el directivo.

Para la compañía esta herramienta emergente tiene un enorme potencial de cara al futuro donde se podrían plantear numerosas opciones que podrían incluir desde reuniones y eventos empresariales, presentación a las agencias de viajes de nuevos hoteles, o propuestas innovadoras como todo tipo de eventos de ocio o conciertos a los que se podrán asistir desde cualquier parte del mundo.

La tecnología y la creatividad nos permitirán seguir diseñando experiencias, contenidos de entretenimiento, eventos virtuales y multitud de formas de hacer negocio. No estamos tan lejos de que el visitante pueda hacer una reserva en el metaverso a través de comandos de voz recibidos por nuestro recepcionista virtual», explica el consejero directivo Corporativo de Riu Hotels & Resorts, Joan Trian Riu.

SENTIR EL VÉRTIGO DEL BALCÓN DE CRISTAL

La hotelera ofrece su nueva realidad inmersiva, una réplica en el mundo virtual que permite visitar diversas zonas del hotel, apreciar los detalles de la decoración y elementos patrimoniales de espacios como el lobby, o se puede subir a la azotea y sentir el vértigo al asomarse a su balcón de cristal y al cruzar su pasarela suspendida a más de 100 metros de altura. En el hotel hay elementos que se pueden coger, abrir, clicar y numerosas sorpresas con las que interactuar.

Para el desarrollo de este proyecto, que ha llevado seis meses de creación, Riu ha ido de la mano de La Agencia Encubierta, pioneros en el metaverso y expertos de larga trayectoria en marketing digital.

Gracias a ellos, el hotel Riu Plaza España que acaba de abriren AltSpace, de Microsoft, incorpora novedades de construcción nunca vistas hasta ahora, así como elementos reales que interactúan con los huéspedes en el entorno virtual. Así se puede saludar al recepcionista Michael tanto en persona como en el mundo del metaverso, o poder ver de cerca el famoso toro de la azotea.

Para el desarrollador, la propuesta de Riu Plaza España enAltSpace es «única». La hibridación de imagen real y diseño digital junto con la posibilidad de, más allá de poder visitar una suite, directamente reservarla son considerada «profundamente innovadoras».

«Nuestra idea era construir experiencias y ahondar en los detalles diferenciales de un hotel icónico como es el Riu Plaza España», explicó Javier Pizarro, CEO de La Agencia Encubierta desarrolladora del proyecto que ha querido no solo realizar un ‘gemelo digital’ del establecimiento hotelero sino enlazar capas de gaming, promociones y ofrecer numerosas posibilidades en tres entornos diferentes que son activos clave de este edificio como son el lobby, las habitaciones y el ‘rooftop’ del hotel.

Soluciones escogidas como las imágenes reales de Madrid que se puede ver desde la terraza Rooftop 360º, o detalles minuciosamente recreados a partir de los planos de la reforma del hotel son características de la construcción de este establecimiento que lo convierten en único de su clase en el metaverso.

Para visitar el hotel Riu Plaza España hay que entrar en www.altvr.com , descargar la aplicación, buscar el hotel con el código NTM491 y así disfrutar la nueva experiencia inmersiva que ofrece el hotel Riu Plaza España en su versión virtual.

El Corte Inglés recompra la mitad de la participación al accionista catarí Primefin por casi 400 M€

0

El Corte Inglés y su accionista Primefin, sociedad vinculada al jeque catarí Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, han cerrado  un acuerdo por el que la compañía de distribución recompra a la firma la mitad de su participación accionarial, es decir, el 5,53% del 11,07% que poseía hasta la fecha, por 387,1 millones de euros.

De esta forma, el acuerdo entre las partes supone valorar El Corte Inglés en unos 7.000 millones de euros, en línea con las últimas operaciones corporativas realizadas, y reconoce asimismo derechos contractuales de Primefin, según ha informado la compañía.

La compañía ha explicado que la recompra de las acciones de Primefin, provenientes del préstamo realizado en el pasado, se enmarca dentro de la optimización financiera de la compañía.

Asimismo, el grupo presidido por Marta Álvarez ha resaltado que la operación se realiza sin incremento de deuda y con recursos propios, en un momento en el que El Corte Inglés ha fortalecido su situación financiera con el nivel de deuda más bajo de los últimos 15 años.

La operación, según ha señalado, permite destinar el 5,53% adquirido a reforzar la autocartera del grupo, que, tras la operación, se eleva al 5,64%.

Tras el acuerdo alcanzado entre las partes, la sociedad del jeque catarí ajustará sus derechos a sus nuevas condiciones y se mantendrá como accionista de El Corte Inglés con un 5,53% de participación.

Junto al inversor catarí, que entró en el capital de El Corte Inglés en 2015, figuran como accionistas Fundación Ramón Areces (40,04%), IASA (18,4%), Ceslar (9,64%), Mancor (8,04%), Mutua Madrileña (8%) y otros (4,7%).

PERDERA SU ASIENTO EN EL CONSEJO

Pese a que la sociedad Primefin se mantendrá como accionista del grupo, es posible que pierda su asiento en el consejo de administración del grupo, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

De hecho, El Corte Inglés llevará a su junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 22 de julio, el nombramiento, reelección o cese, si procede, de los miembros del consejo de administración y la fijación del número de miembros, la aprobación de la remuneración del consejo de administración y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.

El grupo reunirá a sus accionistas en dicha junta tras cerrar la operación con el jeque catarí y culminar su alianza con Mutua Madrileña, que supone la entrada de la aseguradora en el accionariado del grupo de distribución, con un el 8% del capital.

En concreto, la junta de accionistas, la primera que se celebra después de la salida del consejero delegado Víctor del Pozo, abordará además la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión y de la propuesta de aplicación del resultado correspondientes al ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, debidamente auditadas.

El Corte Inglés registró un beneficio neto de 120 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo de 2021 y febrero de este año), con lo que retoma la senda de las ganancias tras anotarse unas pérdidas de 2.945 millones de euros un año antes debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19.

El grupo ha cerrado su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 28 de febrero, con una cifra de negocios consolidada de 12.508 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,93% respecto al año anterior.

Asimismo, los accionistas aprobarán previsblemente la gestión del consejo de administración durante el ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, al tiempo que abordarán la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias.

La junta se celebrará de manera presencial y en el caso de que fuera necesario, se habilitarían medios telemáticos para la asistencia a la misma.

Las empresas de hoy necesitan herramientas para automatizar redes sociales, según Israel Huerta

0

Crear una audiencia comprometida con el producto o servicio es un aspecto vital para una marca, no solo porque de esta forma se destaca entre la competencia, sino porque así se mantiene la rentabilidad.

Para lograr este objetivo, las estrategias de redes sociales figuran como una de las alternativas más apropiadas y también las más demandantes, ya que es necesario mantenerse conectado permanentemente a las plataformas digitales más utilizadas por la audiencia.

Ante esto, las herramientas para automatizar redes sociales figuran como una de las mejores alternativas para aplicar estrategias en estas plataformas sin tener que invertir el 100 % del tiempo. Es por ello que especialistas en marketing automatizado como Israel Huerta recomiendan el uso de este tipo de recursos para mejorar su productividad y rendimiento a nivel empresarial.

Herramientas para automatizar redes sociales de gran utilidad

En opinión de expertos en el área, la automatización de redes sociales facilita el desarrollo de una estrategia que no solo resulte efectiva y sencilla, sino también cómoda para las empresas. Esto se debe a que es posible programar las publicaciones de la forma más conveniente para crear un hilo conductor que despierte y mantenga el interés de la audiencia.

En ese sentido, existen en la actualidad diferentes herramientas que pueden ser utilizadas de diferentes maneras en el proceso de automatización, no solo para planificar y programar como lo permiten Hootsuite o Postcron, sino también para publicar en redes sociales en el momento apropiado, tal es el caso de Social Flow. Incluso, algunas aplicaciones destacan por analizar y controlar los resultados de las publicaciones, como por ejemplo Metricool.

Adicionalmente, es posible encontrar herramientas enfocadas en redes sociales específicas y que también pueden resultar útiles para las empresas o profesionales, dentro de este grupo destacan Skedsocial, una aplicación exclusiva para programar publicaciones en Instagram. Mientras que Viralwoot es una herramienta utilizada para la programación de contenido en Pinterest y Tweetdeck para uso exclusivo de Twitter.

¿Cómo saber cuál es la mejor herramienta de automatización?

Las herramientas de automatización son cada vez más utilizadas en el entorno empresarial, ya que se caracterizan por ofrecer múltiples ventajas tanto para mejorar el rendimiento como el crecimiento de una organización. Sin embargo, el uso de recursos específicos suele depender de criterios específicos de cada empresa.

Al respecto, el asesoramiento de un experto en marketing automatizado como Israel Huerta resulta la opción más recomendable para conocer cuáles son las herramientas de automatización para redes sociales que mejor se ajustan a cada compañía. Esto ayudará a desarrollar una estrategia de redes planificada y que proporcione resultados acordes a los objetivos de la empresa.

Los conocimientos y trayectoria de un experto como Israel Huerta representan la vía más efectiva para sacar el mayor provecho de las herramientas de automatización, sin dejar de lado la humanidad y cercanía que demanda la audiencia en redes sociales.

Ericsson reclama una inversión extra de 1.700 millones para liderar el 5G

0

Ericsson ha señalado este martes que España necesitaría una inversión extra de más de 1.700 millones de euros a través de la colaboración público-privada para poder situarse como referente del 5G a nivel mundial. 

El consejero delegado de Ericsson Iberia, Andrés Vicente, ha destacado que esta inversión sería diferencial a la hora de disponer de una red equivalente a Estados Unidos y China y que supondría atraer importantes inversiones al país.

Ericsson calcula que los operadores invertirán 14.300 millones de euros para el despliegue del 5G hasta 2024. Este despliegue cubrirá el 100% de la población en España con los 700 Mhz, la banda baja, y un 87% del territorio que se elevaría al 100% con las ayudas gubernamentales de 482 millones de euros del 5G.

Por su parte, la banda media (3,5 GHz), fundamental para prestar servicios como el coche conectado, se quedaría en una cobertura del 53% de la población, pero un 3% del territorio.

Con el plan de Ericsson, también se llegaría a una cobertura casi total en esta banda de espectro, que posibilitará desarrollar la capa de servicios del 5G y generar campeones europeos o españoles en este ámbito.

Vicente ha asegurado que, comparativamente, se trata de «muy poco esfuerzo» que puede generar cambios diferenciales y permitir liderar a España una nueva industria al nivel que, por ejemplo, ya lo hace con la conectividad fija.

Para ello, también considera muy relevante que se aceleren los despliegues y objetivos.

De no profundizar este despliegue, el directivo ha advertido de que Europa corre el peligro de que se repita lo que ocurrió con el 4G y que la capa de servicios de esta tecnología vuelva a desarrollarse en Estados Unidos (Whatsapp, Facebook, Airbnb…) y China (TikTok o WeChat).

Asimismo, podría darse la situación de que algunos servicios como el metaverso estén disponibles solo en las grandes urbes y no en el medio rural.

Según el informe de movilidad presentado por el gigante sueco este viernes, habrá más de 1.000 millones de suscripciones 5G en el mundo a final de año y 4.400 millones en 2027.

Así, mientras en Estados Unidos y Canadá el 20% de las conexiones ya son 5G, en Europa Occidental apenas alcanza el 6% y se proyecta que para el mencionado 2027 siga existiendo una brecha de ocho puntos porcentuales entre Norteamérica, donde el 90% de las conexiones serán 5G, y Europa Occidental, donde el porcentaje será del 82%.

EXCESO DE REGULACIÓN

Vicente ha asegurado que considera que el «exceso» y la fragmentación de regulación es el causante del 95% de los retrasos a la hora de desplegar en Europa.

Asimismo, ha recalcado que el retorno de la inversión de los operadores europeos es muy bajo y la inflación es «una gota más» en estos problemas.

No obstante, los directivos de la compañía han asegurado que no han trasladado a los clientes el impacto de la inflación, si bien han advertido de que, si la situación y las perspectivas no se normalizan, los próximos contratos multianuales serán negociados teniendo en cuenta este escenario alcista en precios.

Asimismo, ha alabado la labor del Gobierno al situar al 5G como un «pilar fundamental» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la labor de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructura Digital a nivel europeo.

De acuerdo a los datos que gestiona Ericsson, España se encuentra el ‘vagón intermedio’ del 5G en Europa, por detrás de Francia y Reino Unido, y por delante de Alemania, que ha priorizado los usos industriales.

La compañía sueca cumple 100 años en España en 2022 y cuenta con 2.300 empleos directos, de los que un millar están destinados a innovación.

¿2022 es un buen año para vender un piso?

0

El 2022 está siendo un año extraño para el sector inmobiliario de segunda mano. Parece que se estaba saliendo de la pandemia y que todo se empezaba a recuperar, cuando de repente estalla la guerra de Ucrania. Pero, ¿cómo influye esta situación a la venta de inmuebles?

Lo cierto es que está afectando de dos formas. La primera es que el stock de viviendas en grandes ciudades como Madrid o Barcelona está bajo mínimos. Los vendedores están a la expectativa y no se acaban de decidir a vender. Esto hace que, a pesar de que hay factores macroeconómicos que deberían empujar el precio a la baja, no está ocurriendo. La escasez de oferta hace que el precio se mantenga, así que si se está interesado en vender, este es muy buen momento. 2023 será un año más complicado.

¿Pero qué hacer para vender a buen precio en un tiempo prudencial?

Desde 1001PORTALES.COM, Cristina Toyos, su CEO, recomienda preparar la venta acompañado de un buen profesional para que la valoración del piso se ajuste a la realidad del mercado de cada localidad. En todo caso, si se quiere vender como particular, uno no debe dejarse deslumbrar por los precios de la publicidad en portales. De todos los anuncios publicados, solo los más económicos reciben respuesta. Suele haber una bolsa de pisos a precios muy altos, sobrevalorados, que están publicados durante meses y meses, incluso años y no se venden.

Actualmente, hay herramientas de big data que ayudan a los propietarios a determinar el precio de venta del piso. Una buena estrategia es buscar inmuebles en la zona, similares al que se va a vender, utilizando filtros por precio y ordenando de los más baratos a los más caros. Haciendo seguimiento de esos anuncios, se verá cómo los baratos van desapareciendo y los demás se quedan durante mucho tiempo.

Valorar la demanda, para saber a qué venta hay que enfrentarse. No es lo mismo vender un piso en una gran capital, que en un pueblo costero. ¿Cuántos pisos se han vendido en los últimos trimestres? Consultar las estadísticas es una buena herramienta de valoración. Si se venden muy pocos, está claro que se tendrá que sacar el inmueble a la venta con un precio ajustado para recibir visitas.

Desde 1001portales.com, ya han gestionado los anuncios de alrededor de 1.000.000 de inmuebles que, a su vez, han sido reenviados a más de 50 portales. Con esta experiencia, explican que los precios de inmuebles ofertados por particulares suelen estar sobrevalorados y, por ello, tardan más en venderse. El propietario suele añadir un sobreprecio, por el valor sentimental que le da a la vivienda y suele tardar más meses en vender. En ocasiones, incluso acaba confiando en un profesional por falta de conocimientos o tiempo.

Por otro lado, el profesional estudia todas las circunstancias del inmueble, sus calidades, su conservación, el estado del edificio en el que se encuentra, etc. Se asegura de tener toda la documentación en regla: cédula, certificado energético, ITE; es conocedor de si el inmueble tiene cargas urbanísticas o fiscales, y de los cambios en la legislación. Además, y sobre todo, dedica toda la jornada laboral a conseguir la venta.

Otro punto importante a destacar es que para vender bien, se ha de invertir en publicidad. Está claro que los profesionales inmobiliarios invierten mucho presupuesto en publicidad para aparecer en las mejores posiciones de los portales inmobiliarios. Quien más invierte, recibe más respuesta. Y más si el anuncio dispone de buenas fotos, vídeo o tour virtual.

Por último, otra recomendación es responder rápidamente a los compradores potenciales, ya que si uno se despista optarán por comprar otro inmueble. 

La tortilla de patatas ‘a la Navarra’ que te gustará más que la normal

Hay que ver lo rica que está la tortilla de patatas. Tanto que no es de extrañas que junto con las croquetas y la paella sea uno de los platos más demandados del recetario clásico de nuestro país. De ahí que se pueda encontrar con tanta facilidad en cualquiera de los menús y cartas de nuestros bares y restaurantes. Pero también puedes prepararla tú mismo en tu casa. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo. Pero atención, porque se trata de una receta muy especial: ‘a la Navarra’. Cuando la pruebes te darás cuanta de que está más buena que la normal.

Las propiedades del huevo

agua huevos Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta receta de tortilla de patatas a la Navarra, creemos que es un muy buen momento para poner el valor al gran protagonista de este plato: el huevo. Y queremos hacerlo ya no solo porque sea muy económico ni porque con él se puedan preparar una gran cantidad de recetas que están muy buenas. Queremos hacerlo porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Así, por ejemplo, piensa que son una gran fuente de proteínas y que no contienen grasas. Además también tienen una gran cantidad de vitaminas del tipo A, B y D. Y, por último, son muy buenos para combatir el exceso de peso, sobre todo cuando se cocinan sin nada de aceite.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de tortilla de patatas a la Navarra

EuropaPress 1694001 gastronomia castilla leon prefiere comer tortilla patata receta casera Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de tortilla de patatas a la Navarra es que está mucho más buena que la normal. Pero hay más, porque además es muy fácil de preparar, sobre todo si se siguen los pasos que te vamos a contar a continuación. Y también nos encanta que es muy sencillo hacerse con los ingredientes que se necesitan para prepararlas. Tanto que vas a poder conseguirlos sin mayor problema en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Una docena de huevos, 800 gramos de patatas, 2 pimientos verdes italianos, una cebolla, un poco de mermelada de tomate, un poco de perejil fresco, un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

Tortilla de patatas: como conservarla para que no se estropee si la llevas a la playa

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas a la Navarra es bien sencillo. Tan solo tienes que pelar las cebollas y cortarla en rodajas junto a los pimientos italianos con un cuchillo que esté muy bien afilado pero con mucho cuidado de no cortarte.

Luego pela las patatas de esta tortilla de patatas de esta manera

tortilla espanola Merca2.es

A continuación tienes que pelar las patatas y cortarles en finas lascas de tamaño irregular.

Ahora tienes que freír las patatas de esta manera

Tortilla de Papas al Horno Merca2.es

Calienta una cantidad abundante de aceite de oliva en una sartén y caliéntalo. Antes de que eche humo, vierte todas las patatas que vas a utilizar para hacer la tortilla y fríelas. No dejes que se doren. Piensa que la idea es que se queden un poco blandas.

A continuación fríe las verduras de esta tortilla de patatas a la navarra

Tortilla de patatas light Merca2.es

Una vez que hayas frito las patatas, lo siguiente que tienes que hacer es freír la cebolla y los pimientos italianos que vas a usar para preparar esta receta de tortilla de patatas a la Navarra. Puedes hacerlo en el mismo aceite en el que has frito las patatas.

Ahora bate los huevos

tortilla de patatas 1 Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para continuar con esta receta de tortilla de patatas a la Navarra es batir los huevos. Hazlo con la ayuda de un tenedor y acuérdate de añadirles un poco de sal.

Mezcla todos los ingredientes en un bol

como hacer una tortilla de patatas en el microondas 51663 orig Merca2.es

Tras haber batido de los huevos tienes que añadir al bol todos los ingredientes que has ido friendo. Es decir, tantos las patatas como las cebollas como los pimientos italianos.

Ahora cuaja la tortilla de patatas a la Navarra de esta manera

como hacer una tortilla de patatas en el microondas 51663 p Merca2.es

Añade un poco de aceite a la sartén y cuando esté caliente vierta en ella la mezcla de la tortilla de patata. Cuenta un minuto y dale la vuelta. Ahora cuenta otro minuto antes de sacarla. Déjala reposar durante 5 minutos antes de emplatarla.

Por úlitmo, emplata la tortilla con la mermelada

img hmacia 20200204 161259 imagenes lv getty tortilla kNZD U473289649792AQ 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

Corta una porción de esta tortilla de patatas y acompáñala en el plato junto con un poco de mermelada de tomate. Y listo, ya te puedes sentar a la mesa para disfrutarla. Ya verás como está mucho más rica que la normal. Buen provecho.

El Corte Inglés recompra a Primefin la mitad de su participación por casi 400 millones

0

El Corte Inglés recompra la mitad de su participación accionarial a su inversor catarí Primefin por valor de 387,1 millones de euros. Así, la firma española se hace con el 5,53% del 11,07% que poseía su accionista hasta la fecha, tras el acuerdo cerrado este martes entre ambas compañías. 

De esta forma, el acuerdo entre las partes supone valorar El Corte Inglés en unos 7.000 millones de euros, en línea con las últimas operaciones corporativas realizadas, y reconoce asimismo derechos contractuales de Primefin, según ha informado la compañía.

La compañía ha explicado que la recompra de las acciones de Primefin, provenientes del préstamo realizado en el pasado, se enmarca dentro de la optimización financiera de la compañía.

Asimismo, el grupo presidido por Marta Álvarez ha resaltado que la operación se realiza sin incremento de deuda y con recursos propios, en un momento en el que El Corte Inglés ha fortalecido su situación financiera con el nivel de deuda más bajo de los últimos 15 años.

La operación, según ha señalado, permite destinar el 5,53% adquirido a reforzar la autocartera del grupo.

Tras el acuerdo alcanzado entre las partes, Primefin, empresa del inversor qatarí Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, ajustará sus derechos a sus nuevas condiciones y se mantendrá como accionista de El Corte Inglés con un 5,53% de participación.

PuntoSeguro ofrece un seguro de vida colectivo para empresas

0

Las compañías pueden proteger a sus empleados contratando un seguro de vida colectivo, a través del cual varias personas pueden estar aseguradas bajo una misma póliza. Dicho seguro para empresas es obligatorio para ciertas actividades, tal y como lo establecen los convenios colectivos de trabajo.

En este sentido, la firma PuntoSeguro ofrece seguros de vida colectivos para empresas con un ahorro de hasta un 60 por ciento y con la posibilidad de supervisar a los asegurados, realizar cualquier modificación en la póliza e incentivar el ejercicio físico de cada empleado.

Un seguro de vida colectivo

Este tipo de seguros de vida pueden ser contratados por diferentes organismos y empresas para sus trabajadores y suelen incluir coberturas por fallecimiento e invalidez absoluta y permanente, ya sea por accidente o enfermedad. Una de las principales diferencias entre esta clase de pólizas y las individuales es que los asegurados no pueden controlar las coberturas, puesto que es una atribución de quien la contrata.

A su vez, los seguros de vida colectivos son proporcionalmente más económicos, no requieren revisiones médicas de los asegurados y tienen un vencimiento general para sus integrantes que se establece normalmente entre los 65 y los 70 años, independientemente de la edad de cada integrante en el momento de contratar la póliza. En este sentido, PuntoSeguro permite a las empresas que cuenten con 5 o más empleados contratar un seguro de vida colectivo y así cumplir con el convenio colectivo, proteger a los empleados y fidelizarlos a la compañía.

PuntoSeguro explica cómo contratar un seguro para empresas

Rellenando el formulario que se encuentra en la página de PuntoSeguro es posible acceder al asesoramiento imparcial y gratuito de su equipo de profesionales, que se ocupan de ofrecer a sus clientes las mejores opciones para solicitar un seguro de vida colectivo que se adapte a las condiciones y necesidades del negocio. Las pólizas de esta firma cubren fallecimiento, invalidez, dobles y triples capitales, además de contar con anticipo de capitales en caso de enfermedades graves.

Asimismo, las empresas que contraten los servicios de PuntoSeguro contarán con el acceso a su CRM y un acompañamiento permanente ante cualquier tipo de cambio, así como información sobre tarifas para renovar la póliza con la antelación necesaria.

Por estos motivos, contratar los servicios independientes de esta correduría de seguros digital pionera en España es una gran alternativa a la hora de proteger a los empleados de manera transparente, cercana y con un ahorro considerable.

Hacienda eleva el control sobre las criptomonedas

0

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha lanzado a audiencia e información pública un proyecto de real decreto que supone un mayor control sobre las monedas virtuales y las operaciones que se efectúen con ellas. Así, se establecen entre otras cosas nuevas obligaciones informativas con el objetivo de mejorar su control tributario.

La titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este martes que existe un problema de regulación respecto a las criptomonedas, que además están sufriendo «turbulencias» en los mercados financieros como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

De este modo, Montero ha indicado que lo que pretende el Gobierno es mejorar la regulación, en coordinación con otros países, «para que no se produzca ningún tipo fraude» en relación con las criptomonedas ni tampoco un «efecto indeseable en la economía». En todo caso, ha precisado que no se espera que esto suceda dada la dimensión actual de este producto financiero.

El proyecto sometido a información pública establece que la primera declaración relativa a las obligaciones de información sobre monedas virtuales se deberá presentar a partir del 1 de enero de 2023. Además, desarrolla reglamentariamente la obligación de informar acerca de criptomonedas situadas en el extranjero.

Concretamente, el proyecto determina que las personas y entidades residentes en España y los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades residentes en el extranjero que proporcionen servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales tendrán la obligación de presentar una declaración informativa anual referente a la totalidad de las monedas virtuales respecto de las que salvaguarden las mencionadas claves.

La información a suministrar a Hacienda comprenderá el nombre y apellidos o razón social o denominación completa y número de identificación fiscal de las personas o entidades a quienes correspondan en algún momento del año las claves criptográficas privadas, ya sea como titulares, autorizados o beneficiarios, las claves públicas vinculadas a dichas claves privadas y los saldos a 31 de diciembre.

La información relativa a los saldos incluirá, para cada moneda virtual, el tipo de moneda virtual, el número de unidades de moneda virtual a 31 de diciembre y su valoración en euros.

A efectos de determinar el número de unidades de cada tipo de moneda virtual existente a 31 de diciembre, el proyecto señala que deberá indicarse el número de unidades existentes al inicio del año y el número total de unidades que se han recibido y enviado durante el año en relación con cada clave pública y moneda virtual.

Para efectuar la valoración en euros, se tomará la cotización media a 31 de diciembre que ofrezcan las principales plataformas de negociación o, en su defecto, se utilizarán mecanismos que proporcionen una estimación razonable del valor de mercado en euros de la moneda virtual a 31 de diciembre.

En el caso de que las personas o entidades dejen de prestar el servicio de salvaguarda de claves criptográficas privadas, se informará de esta circunstancia, sin perjuicio de que se suministre igualmente la información requerida.

OBLIGACIÓN DE INFORMAR SOBRE OPERACIONES CON CRIPTOMONEDAS

El proyecto determina además que las personas y entidades residentes en España y los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades residentes en el extranjero que proporcionen servicios de cambio entre monedas virtuales y moneda fiduciaria o entre diferentes monedas virtuales o intermedien de cualquier forma en la realización de dichas operaciones tendrán la obligación a presentar una declaración informativa anual referente a las operaciones de adquisición, transmisión, permuta y transferencia de criptomonedas, sea cual sea la contraprestación pactada así como los cobros y pagos realizados en dichas monedas.

La información a suministrar a Hacienda comprenderá el nombre y apellidos o razón social o denominación completa y número de identificación fiscal de los sujetos que efectúen las operaciones, con indicación de su fecha de registro inicial en la plataforma de los sujetos obligados a presentar la declaración informativa.

Respecto de cada operación se incluirá el tipo y la fecha de la operación, las claves públicas o direcciones públicas de origen y destino asociadas a las monedas virtuales recibidas o entregadas, el tipo y el número de unidades de moneda virtual adquirida, transmitida, permutada o transferida, el valor en euros por el que se efectúa la operación y, en su caso, las comisiones y gastos asociados a la operación.

En el caso de que exista contraprestación y el sujeto obligado a proporcionar la información sea quien la satisfaga o perciba, el proyecto establece que deberá informar de si ésta consiste en moneda fiduciaria, en otra moneda o activo virtual, en bienes o servicios o en una combinación de las anteriores.

Cuando la operación no lleve aparejada contraprestación en moneda fiduciaria en su totalidad y, por tanto, resulte necesario efectuar la valoración de la operación en euros, los sujetos obligados tomarán la cotización media que ofrezcan las principales plataformas de negociación en la fecha en la que se haya efectuado la operación o, en su defecto, se servirán de mecanismos comúnmente utilizados de valoración que proporcionen una estimación razonable del valor de mercado en euros de la moneda virtual en la fecha en la que se haya efectuado la operación.

Al mismo tiempo, tendrán la obligación de presentar esta declaración informativa anual quienes realicen ofertas iniciales de nuevas monedas virtuales. No obstante, cuando éstas se realicen mediante intermediarios, la declaración informativa anual deberán realizarla estos últimos, cualquiera que sea su residencia.

OBLIGACIONES TAMBIÉN PARA CRIPTOMONEDAS SITUADAS EN EL EXTRANJERO

El proyecto contempla además la obligación de presentar estas declaraciones informativas anuales sobre la totalidad de las monedas virtuales situadas en el extranjero de las que se sea titular, beneficiario o persona autorizada a 31 de diciembre de cada año.

Dicha obligación también se extiende a quienes hayan sido titulares, autorizados, o beneficiarios de las citadas monedas virtuales, o hayan tenido poderes de disposición sobre las mismas, o hayan sido titulares reales en cualquier momento del año al que se refiera la declaración y que hubieran perdido dicha condición a 31 de diciembre de ese año.

Además del nombre y apellidos o la razón social o denominación completa, el número de identificación fiscal del país de residencia fiscal de la persona o entidad, y su domicilio, se deberá informar a Hacienda de la clave pública vinculada a las monedas virtuales objeto de declaración; la identificación completa de cada tipo de moneda virtual; y los saldos de cada tipo de moneda virtual a 31 de diciembre expresados en unidades de moneda virtual y su valoración en euros.

No existirá obligación de informar sobre ninguna moneda virtual cuando los saldos a 31 de diciembre valorados en euros no superen, conjuntamente, los 50.000 euros. En caso de superarse dicho límite, deberá informarse sobre todas las monedas virtuales.

Esta obligación deberá cumplirse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente a aquel al que se refiera la información a suministrar. La presentación de la declaración en años sucesivos solo será obligatoria cuando el saldo conjunto hubiese experimentado un incremento superior a 20.000 euros respecto al de la última declaración.

Fundación Damm, nuevo mecenas de la Cátedra de Oboe de la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde el próximo curso 2022/2023

0

La Fundación Damm, en su compromiso por hacer visible y apoyar la cultura de nuestro país, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con la Fundación Albéniz por el que se convierte en mecenas de la Cátedra de Oboe. En el acto han estado presentes Paloma O’Shea, presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y Demetrio Carceller Arce, presidente de la Fundación Damm.

La Fundación Damm, bajo su premisa de trabajar y ayudar a construir una sociedad mejor, contempla este acuerdo como una oportunidad en el fomento de la educación musical y el conocimiento de los jóvenes músicos en la sociedad, dando apoyo a las necesidades diarias en sus estudios y a la organización de actividades artísticas como son los conciertos por toda la geografía española de los jóvenes músicos que conformen la “Cátedra de Oboe Fundación Damm”.

La firma de este convenio subraya la apuesta de Damm y su Fundación por valores compartidos de esfuerzo, excelencia y creencia en el talento de las personas, así como su voluntad del desarrollo en las artes, la música y cultura de España.

“La Cátedra de Oboe tiene una significación especial para la Fundación Damm, porque permite que sigamos fomentando los valores de la excelencia y de la cohesión entre los jóvenes gracias al aprendizaje de un instrumento de venerable historia. La música es el lenguaje universal de la humanidad y en todas las culturas juega un papel muy importante en la educación y el cuidado de las personas, así como en la convivencia social, que son la razón de ser de la Fundación Damm”, ha destacado Demetrio Carceller Arce.

Para la Escuela Superior de Música Reina Sofía, centro de referencia internacional para la enseñanza de jóvenes músicos que cada año cuenta con 150 alumnos de más de 30 nacionalidades, la incorporación de este nuevo mecenas supone un apoyo muy importante para seguir cumpliendo con sus dos objetivos fundacionales, apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la música a la sociedad.

«Todo lo que hacemos en la Escuela Reina Sofía se basa en el convencimiento de que la música tiene un gran poder transformador de las personas y de las sociedades. El mecenazgo que iniciamos hoy nos permitirá avanzar en este camino respaldando a la Cátedra de Oboe en sus necesidades y facilitando la presencia de grandes maestros oboístas internacionales en el programa de Lecciones Magistrales que impulsamos en la Escuela como complemento y refuerzo de los estudios regulares», ha indicado Paloma O’Shea.

Las ventajas de llevar a cabo una campaña de inbound marketing

0

El marketing es una herramienta fundamental para todas las empresas modernas que aún hoy se mantienen en constante evolución. De hecho, hoy en día es crucial para cualquier negocio seguir sus últimas tendencias, con el fin de asegurar su éxito corporativo y su competitividad en el mercado.

El inbound marketing es un excelente ejemplo de ello, ya que es una nueva metodología y, al mismo tiempo, una filosofía que se basa en la atracción de los clientes potenciales, de una manera más sutil que el marketing tradicional, pero de forma mucho más poderosa.

Asimismo, sus resultados están actualmente más que comprobados y agencias consultoras y expertas como Wisd Global lo recomiendan.

Tips para conseguir llevar a cabo una campaña de inbound marketing exitosa

Lo imprescindible en la metodología del inbound marketing es lograr captar la atención de los clientes potenciales, desde la etapa de primer contacto hasta la venta y fidelización. Con este objetivo, se basa en cuatro fases bien definidas, las cuales son atraer al cliente con contenido útil, convertirle en cliente fiel, convencerlo de comprar el producto y, por último, enamorarle. De esta forma, una vez hecha la compra, querrá seguir recibiendo contenido de valor que lo haga volver. Teniendo esto en cuenta, se pueden establecer los pasos necesarios para poder llevar a cabo una campaña de inbound marketing exitosa.

En primer lugar, es fundamental que la empresa conozca muy bien su mercado, lo cual le permitirá identificar sus fortalezas, debilidades y potencial que la diferencie en el mercado. En segundo lugar, tener una identidad de marca bien definida que refleje su propósito y lo que tiene para ofrecer. Pero, además, también será necesaria la optimización SEO de su contenido web, crear publicaciones en redes sociales, interactuar con la audiencia, aportar valor de manera gratuita, crear un blog y de ser posible escribir en otros blogs. Siguiendo estos pasos, las posibilidades de éxito en la campaña aumentan exponencialmente.

La importancia de contar con el asesoramiento de profesionales

Si bien puede parecer un proceso sencillo, la realidad es que puede llegar a ser complejo y, por lo general, es necesaria la ayuda de agencias consultoras en marketing digital que acompañen a organizar la estrategia y ejecutarla de la manera más eficiente y sistemática posible. Hacerlo aumentará todavía más la eficacia de la campaña y las probabilidades de obtener resultados extraordinarios. Es justo en este punto donde empresas como Wisd Global entran en juego. Esta es una agencia de consultoría compuesta por profesionales experimentados en marketing, que serán excelentes aliados para planificar, desarrollar y controlar eficientemente las campañas de inbound marketing.

Al día de hoy, el inbound marketing es una estrategia que genera muy buenos resultados, pero tal como se detalla anteriormente, es necesario considerar una serie de factores para asegurar que esta sea exitosa, y es justo por eso que la asesoría de profesionales será siempre indispensable.

CREA EXTREME TANK, uno de los suplementos deportivos de Beverly Nutrition más populares del mercado

0

Entre la comunidad de deportistas que desean incrementar los beneficios de su entrenamiento, el suplemento deportivo CREA EXTREME TANK es uno de los más empleados. Es una de las fórmulas más populares de Beverly Nutrition, compañía madrileña creada a partir de Beverly Nutrition International, que se ha consolidado como una de las líderes de la nutrición deportiva.

Después de 25 años a la vanguardia, es un referente obligado de calidad y confianza debido a su innovación permanente. Una de las marcas que más se ha diversificado para brindar todo lo necesario tanto a los profesionales de la competición como a los deportistas aficionados.

La fórmula de CREA EXTREME TANK

Compuesto de Creatina Monohidrato Micronizada (de origen CREAPURE) de calidad verificada y alta pureza, la fórmula de CREA EXTREME TANK sirve para elevar el rendimiento físico, especialmente para repeticiones de corta y larga duración. Ayuda a incrementar la capacidad de concentración, así como la fuerza, la resistencia y la potencia.

Generada de manera natural en los riñones e hígado a partir de los aminoácidos L-Glicina, L-Metionina y L-Arginina, la creatina es fundamental para el mantenimiento del equilibrio de niveles de energía del metabolismo. Se han realizado estudios que comprueban que el suplemento de creatina contribuye a elevar los niveles idóneos de energía a la vez que los equilibran, permitiendo un mejor rendimiento.

CREA EXTREME TANK no tiene grasas, carbohidratos ni colorantes y se comercializa en envases de 500 gramos que sirven para tratamientos de 3 meses. El modo de tomar este suplemento como dieta suplementaria es tomando 5 gramos, lo que equivaldría a una cucharada de café, disueltos en zumo o agua, al gusto del consumidor. Los días de entrenamiento se debe tomar entre 30 y 45 minutos antes del ejercicio y 5 gramos más después de este. En el caso de los días que no se entrene, se tomarán 5 gramos sin nada en el estómago.

¿Qué beneficios tiene?

Ideal para combinar con proteínas y carbohidratos, que son conductores de energía intracelular, CREA EXTREME TANK se puede combinar también con multivitamínicos, ácidos grasos, aislado de proteína de suero, hidratos de carbono, concentrados de proteína de suero y tríbulos.

La creatina aumenta la resistencia cardiovascular, además de la fuerza y la explosión muscular. Ayuda a la hidratación entre células y disminuye los procesos de recuperación entre ejercicios de larga y corta duración. Asimismo, previene a que no se agoten las reservas de fosfocreatina para que pueda sostenerse el ejercicio anaeróbico por lapsos mayores de tiempo. Contribuye al aumento de la masa muscular a la vez que mantiene los niveles de glucógeno durante el ejercicio aeróbico.

Este suplemento es óptimo para los deportistas que practiquen fútbol, básquet, escalada, CrossFit y cualquier tipo de actividad física que requiera fuerza y resistencia.

En este sentido, CREA EXTREME TANK es una de las mejores opciones para quienes deseen aumentar su potencia y resistencia, así como la masa muscular.

Cómo calcular el presupuesto de la instalación de placas solares, de la mano de Sol Valencia

0

Sol Valencia, el portal de instaladores de energía solar, presenta a su red de instaladores de paneles solares en Valencia. Estos paneles solares permiten que la luz natural sirva de energía en muchos hogares, establecimientos comerciales o espacios diversos.

Asimismo, cuentan con diseños variados, sencillos e innovadores, fomentando rentabilidad, consumo consciente y respeto con el medio ambiente. A través de su web, existe la posibilidad de calcular el tamaño de la instalación a través de su calculadora solar.

En tiempos actuales, donde muchas personas buscan preservar el ambiente que les rodea y realizar inversiones a favor de su bienestar y economía, Sol Valencia ofrece a sus usuarios la oportunidad de instalar placas solares a precios competitivos, con tecnologías avanzadas, calculadoras de energía y con los mejores profesionales.

Consumo rentable y sostenible

Con la mirada puesta en la sostenibilidad y la rentabilidad, Sol Valencia ofrece servicios exclusivos que les permitan a sus clientes ahorrar energía, instalándoles placas solares funcionales, rentables y que se aprovechan de la radiación solar para transformarla en energía térmica o eléctrica. Asimismo, estos elementos soportan condiciones y temperaturas extremas, se autoabastecen y promueven un consumo consciente.

Gracias a sus sistemas de calculadoras, quienes soliciten un presupuesto podrán evaluar el rendimiento y coste con energía solar; siendo los aspectos de consumo eléctrico mensual, consumo de gas y la superficie que tengan disponible en su tejado. Los instaladores de Sol Valencia se encargan de adaptar una placa solar a estos requerimientos, lo que proporciona una mayor efectividad y duración de las placas solares.

Instalaciones de paneles solares en Valencia, Alicante y Castellón a precios competitivos

A través de su página web, Sol Valencia presenta su catálogo de servicios, precios competitivos y promociones exclusivas en instalación de placas solares. Siendo estas instalaciones rápidas y optimizadas, cuentan con las tecnologías solares más avanzadas y con sistemas de cálculo que permiten obtener precios y resultados óptimos.

Los paneles solares de Sol Valencia, así como sus otros productos, destacan en el mercado eléctrico por su calidad, asequibilidad y el uso de materiales y herramientas sostenibles. Asimismo, por sus precios asequibles, fáciles accesos e instalaciones rápidas.

El equipo de profesionales de Sol Valencia está en constante crecimiento, actualizando sus conceptos y reinventándose para ofrecer a sus clientes servicios, productos y promociones de excelencia. 

BBVA firma un acuerdo con Genesys para implantar servicios de atención al cliente en la nube

0

BBVA y Genesys llegan a un acuerdo por el cual el banco incorporará el ‘cloud computing’ en sus centros de España y America latina, para trasladar los servicios de atención al cliente desde sus propios servidores en la nube.

En un comunicado, la entidad bancaria ha apuntado que ambas entidades ya colaboran para migrar los servicios de atención remota en estas regiones donde se han logrado reducir los tiempos de espera, mejorando así los niveles de satisfacción de los clientes de BBVA, a través del uso de la solución de Genesys Cloud CX.

Además, la solución de Genesys Cloud permite evaluar la calidad de atención de los agentes en tiempo real, lo que posibilita hacer un seguimiento continuado para mejorar constantemente el servicio que se presta a los clientes.

En España, esta tecnología ha ayudado a reducir de 7 a 2,5 días la resolución de peticiones no urgentes de los clientes, y de un día a una hora en el caso de las peticiones urgentes. Esta mejora en los tiempos se debe a la implementación de la plataforma ‘Cloud’, pero también a unificar el equipo de desarrollo con el de producción, siguiendo la metodología DevOps.

El objetivo para 2022 es que cerca de 7.500 agentes de BBVA usen esta solución para ofrecer una experiencia más personalizada, una cifra que se situará en torno a 10.000 posiciones en el grupo, lo que implica el 80% del total en este ámbito, para el 2023.

«La migración a la nube nos permite diferenciarnos en un entorno muy competitivo, respondiendo a los requisitos regionales y abordando nuestros objetivos globales. Ahora somos capaces de crear soluciones en nuestros canales que mejoran la función de los agentes, con el beneficio que esto supone para nuestros clientes», ha explicado el responsable global de Ingeniería en BBVA, José Luis Elechiguerra.

GENESYS CLOUD CX, CLAVE EN LA PANDEMIA

El máximo responsable de Ingeniería del banco ha señalado que la solución de Genesys Cloud CX ha sido clave para que BBVA pudiese responder a los retos que ha supuesto la pandemia de la Covid-19, con lo que consiguieron que BBVA pudiera mantener la operatividad de los gestores en remoto en el peor momento de la pandemia.

«Seguimos avanzando en el proceso de transformación de nuestros modelos de relación. Genesys nos está permitiendo satisfacer las demandas de hoy mientras nos preparamos para los desafíos del futuro», ha añadido.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director general de Genesys Cloud, Olivier Jouve, ha apuntado que en la ‘Economía de Experiencias’, las empresas necesitan disponer de una infraestructura tecnológica digital y en la nube para satisfacer las expectativas de los clientes y empleados, lo que está consiguiendo BBVA al centrarse en la creación de experiencias diferenciadas que «inspiran confianza y fidelidad.

Una cata online para aprender y disfrutar de la exquisitez del jamón ibérico de Enrique Tomás

0

El jamón es uno de los productos más característicos y representativos de España. Sin embargo, es común que muchos tengan ciertas dudas respecto al jamón como, por ejemplo, la diferencia entre un jamón ibérico y uno que no lo es o si los cerdos para la fabricación del jamón de bellota han comido únicamente bellotas durante toda su vida.

Para resolver esta y otras preguntas, que de hecho son muy comunes, la firma Enrique Tomás, referente de talla mundial en jamones, ha creado una iniciativa que consiste en una cata online comentada de jamón en casa.

Enrique Tomás presenta su cata comentada de jamón online

Ya son 40 años de trayectoria los que posee la marca Enrique Tomás en el sector de la jamonería y, durante este tiempo, ha logrado consolidarse no solo como la cadena de venta de jamones más grande del mundo, sino también como uno de los referentes mundiales en este producto. La cata online comentada de jamón es una iniciativa que ha tomado la empresa como una manera de responder a las preguntas que, durante todos estos años, sus clientes les han hecho. La idea es aclarar de manera definitiva todas las dudas y las confusiones que giran en torno al jamón, su producción, su calidad, sus diferentes tipos, etc. Este nuevo producto consiste básicamente en una caja que recibirá el cliente, en una agradable presentación, los 7 principales tipos de jamón que existen actualmente en el mundo, con 8 montoncitos de jamón, el último es para el maridaje final. Todo va explicado de la mano de un gran experto de Enrique Tomás, de forma amena y entretenida.

La cata online comentada de jamón

Los tipos de jamón que se encuentran en la caja están ordenados a propósito para que se siga dicho orden. El objetivo es que, a medida que se avance en la cata, el cliente vaya progresivamente escalando los distintos tipos, aprendiendo sobre cada uno de ellos. Cada tipo de jamón se comenta en profundidad, tocando temas como tiempo de curación, raza y alimentación del animal, entre otros detalles. La cata es muy completa y se responden a las dudas más comunes sobre esta exquisitez.

Adicionalmente, se realizará al final algo sumamente útil e ilustrativo, que será hacer una cata maridando el jamón con dos tipos de vino, blanco o tinto. De esta forma, el cliente también podrá descubrir cómo y cuánto cambia la experiencia de sabor al maridar jamón junto con vino. En la página web de Enrique Tomás, ya está disponible a la venta para no perderse esta educativa y deliciosa experiencia que se puede realizar donde, cuando y con quien se desee.

AIReF denuncia «absoluta falta de información» sobre el Plan de Recuperación

0

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha reprochado al Gobierno la «falta total y absoluta de información» respecto a la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia lo que, según Herrero, «dificulta mucho el seguimiento» de este plan, sobre cuyo impacto la AIReF ha revisado a la baja su multiplicador, atendiendo además que las circunstancias que lo rodean «son más adversas»

«No hay demasiada información sobre el comportamiento y la materialización de las inversiones del Plan», ha dicho Herrero durante su intervención en el Curso de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

En este sentido, ha explicado que, atendiendo a la información de la que disponen, considera que tendrá un menor impacto en el crecimiento de este año y un desplazamiento de sus efectos a los últimos años de vigencia, situaciones que pese a estar en un escenario de riesgo, «es probable que parte de ese riesgo se incorpore al escenario central», el más probable dentro de sus proyecciones.

«¿POR QUÉ NO SE DAN DATOS EN TÉRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL?»

En relación con la información recibida y la valoración del Gobierno al respecto, Herrero ha respondido que el Ejecutivo «considera que hay información suficiente». «Hay mucha, pero muy desagregada, muy dispersa y muy cualitativa en el cumplimiento de hitos», ha apostillado, señalando que ese tipo de información tiene carácter «formal, pero no material».

«El impacto del plan requiere de otra información», ha asegurado Herrero, apuntando que para evaluar mejor el impacto «necesitaría información en términos de contabilidad nacional». «¿Por qué no se dan datos en términos de contabilidad nacional? No tengo respuesta», ha dicho.

Once fábricas siderúrgicas en España reciben la ‘Marca Aenor N Sostenible’

0

La entidad de certificaciones Aenor ha concedido las primeras certificaciones ‘Marca Aenor N Sostenible» a un total de 14 fábricas de cinco grupos siderúrgicos, entre los que se encuentran ArcerlorMittal, Celsa Atlantic, CL Grupo Industrial, Grupo Riva, BES Brandenburger Elektrostahlwerke y Megasa Siderúrgica.

De las 14 fábricas, 11 de ellas están situadas en España, dos en Portugal y una en Alemania, según ha informado en un comunicado.

Por lo tanto, las certificaciones son para ArcerlorMittal, en las fábricas de Olaberría y de Bergara; Celsa, en Celsa Atlantic, Nervacero, Global Steel Wire y Compañía Española de Laminación; CL Grupo Industrial, en la siderúrgica Balboa y Corrugados Getafe; Grupo Riva, en la siderúrgica Sevillana y BES Brandenburger Elektrostahlwerke, y Megasa Siderúrgica, en Megasa Siderúrgica, SN Maia-Siderurgia Nacional, SN Seixal-Siderurgia Nacional y Megasider Zaragoza.

El sello respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ambiental, social y de gobernanza (ESG), por lo que refuerza y potencia la apuesta que viene realizando el sector siderúrgico en materia de sostenibilidad con la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por tonelada de acero producida, e impulsa aspectos esenciales demandados por la sociedad como son el impacto social y de gobernanza.

De esta manera, la concesión del sello refleja el compromiso sostenible de los cinco grupos siderúrgicos, habiendo desarrollado las empresas certificadas actividades esenciales en materia de respeto al medio ambiente, responsabilidad social en campos como buenas prácticas laborales o la participación activa con la comunidad y la buena gobernanza de la organización.

El consejero delegado de Aenor, Rafael García Meiro, ha afirmado que con la ‘N Sostenible’, la entidad certificadora pone a disposición de los sectores una «rigurosa herramienta» para crear confianza sobre el compromiso con valores muy apreciados por la sociedad.

«Potenciamos la visibilidad del esfuerzo de las empresas para la elaboración de productos con criterios verdaderamente sostenibles, un elemento esencial para lograr un entorno económico que se diferencie competitivamente a largo plazo», ha añadido.

La playa de agua cristalina que está a poco más de una hora de Madrid

Con este calor parece que el verano comenzó hace semanas, pero no, ni siquiera ha llegado aún estacionalmente hablando. Aún estamos en junio y la mayoría hasta julio o agosto no puede escaparse de su rutina hacia sobre todo las ansiadas playas. Con la crisis y los precios, muchos han visto prohibitivo viajes al extranjero, por el coste del avión, y optan por ir en tren o coche a un destino nacional. Pero tranquilos, porque si crees que solo o donde más playas paradisíacas y de aguas cristalinas están en el Caribe o en el Índico, nada más lejos. Las tienes más cerca de lo que imaginas, ni siquiera tienes que ir a las islas. Están incluso a poco más de una hora de Madrid, aunque no son de mar, como las dos playas con la que comenzaremos. De paso desde MERCA2 te traemos otras propuestas, trozos más de paraíso a pocas horas de tu casa.

LA PLAYA PARADISÍACA MÁS CERCANA A MADRID

image 1 276 Merca2.es

Comenzamos con lo prometido, con este trozo de paraíso de agua cristalina casi a la vuelta de la esquina si vives en Madrid o puntos cercanos. Al estar a poco más de una hora te imaginarás que no es de mar, puesto que tendrías que ir en coche a 300 km por hora, cosa nada recomendable. Está en un pantano muy famoso y frecuentado por madrileños, el de San Juan. No tiene nada que envidiar a una de mar, ya que cuenta hasta con bandera azul. Es de lo más viral e TikTok, junto con otra propuesta cercana a Madrid…

OTRA OPCIÓN CERCANA SIN TENER QUE IR AL MAR

image 1 277 Merca2.es

Tampoco te llevará más de dos horas en coche. Se encuentra a caballo entre las provincias de Guadalajara y Cuenca, en el embalse de Bolarque. La playa lleva el mismo nombre y también es apta para el baño. Esta y la anterior son opciones perfectas para aquellos que quieren ir más allá de un las piscinas públicas o privadas y de las naturales, y darse un chapuzón casi como si estuvieras en el mar, pero sin gastar tanto tiempo en viajes ni gasolina, ahorrándote también pernoctar. Ideal para los que este año, con la inflación y la incertidumbre, no quieren o no pueden irse lejos de vacaciones pero no quieren renunciar a un chapuzón y a tomar el sol en familia.

Pero para los afortunados que sí pueden o quieren ir al mar, pero cerca de casa y sin coger aviones, hay otras muchas playas españolas que en nada envidian a las caribeñas o balinesas, por ejemplo.

LAS «PLAYAS DE MADRID»

image 1 278 Merca2.es

Ese trozo de paraíso de agua cristalina está casi a la vuelta de la esquina si vives en Madrid o puntos cercanos, ya adentrándonos en el mar. Si, te imaginas el destino: Valencia, la llamada «playa de los madrileños», en parte porque es la zona de mar más cercana a la capital. La Comunidad Valenciana tiene muchas playas maravillosas, así que no es difícil acertar (tiene el récord en Bandera Azul). Nos quedamos quizá con esta de la foto, la de La Granadella, en Jávea (Alicante).

Tienes playas de agua cristalina por tanto a 3 horas en coche o dos horas en AVE. Un viaje corto y mucho más barato que el avión, si bien los precios del alojamiento y demás tampoco tienen nade que envidiar o incluso son superiores a los que ofrecen en gran parte del extranjero. Pero el ahorro del vuelo compensa, según están los precios de los billetes.

UNA DE LAS PLAYAS MÁS BELLAS DEL MUNDO

playa

Hay varias españolas en el ranking, pero esta estaba en el top 10 según la revista británica The Guardian. Está situada cerca de Vigo, en el Parque Natural Illas Cíes y podrás disfrutar de unas aguas cristalinas, arena blanca y un magnífico paisaje de pinos y eucaliptos. Por su ubicación y protección no es muy conocida y por tanto es un sitio ideal para pasar las vacaciones sin masificaciones y en un entorno natural.

Si quieres aún más soledad, en las islas Cíes también está la Playa de Nosa Señora, más pequeña que la anterior. El acceso a estas islas está limitado a un par de ferrys al día, por lo que apenas hay gente además.

PLAYA LOS ENEBRALES EN HUELVA

playa

Situada en Punta Umbría, esta playa no es sino la salida natural al mar del espacio protegido de las Marismas del Odiel. Fiel a su nombre, abundan los enebros. También los pinos y las dunas, que dan paso a más de 2 kilómetros de playa aislada y sin urbanizar. Es una de las playas más bonitas de Andalucía.

Existe un adecuado carril bici que recorre todo el límite del paraje. Aunque desde la carretera también se puede acceder a través de un sendero perfectamente acondicionado. El enclave es ideal para largos paseos sobre su fina arena. Es otra playa ideal no sólo por estar poco masificada sino por su anchura y su limpieza de arena y aguas.

PLAYA DE BOLONIA, DE LAS PLAYAS ANDALUZAS CON MÁS CALIDAD

playa

Otro trozo de paraíso a pocas horas de Madrid. Se encuentra cerca de Tarifa, pero no por ello es sinónimo de que haya mayor concurrencia y masificación. No lo es porque se encuentra a pocos kilómetros de las concurridas Punta Paloma, Conil y Caños de Meca.

En esta pedanía tarifeña se conjugan inmensas dunas y restos romanos. La ciudad de Baelo Claudia, del siglo II a.C. se encuentra a la distancia de un paseo desde la misma playa. Mide casi cuatro kilómetros y en pleno siglo XXI sigue exhibiendo orgullosa su virginidad. Es otra de las playas bonitas de Andalucía.

PLAYA DE LOS MUERTOS

image 1 279 Merca2.es

Es un nombre de lo más alejado a lo que ofrece, pura vida de fina arena y aguas cristalinas. Almería es un paraíso del turismo de playa menos masificado y de calidad en sus playas y mar. Una maravilla por descubrir por sus poco conocidas y grandes playas. Esta está cercana al Cabo de Gata y disfrutarás de un paisaje diferente, con rocas volcánicas negras, aguas verdes y arena blanca. No te arrepentirás del viaje y tendrás una playa casi para ti solo o tu familia.

PLAYA DEL MERÓN, EN CANTABRIA

image 1 274 Merca2.es

Es otra de las playas que siempre están en las listas de las más bellas de España y del mundo. Eso sí, aquí no encontrarás apenas gente, ni chiringuitos ni edificaciones, pero está más cerca de lo que crees porque se encuentra apenas a un par de kilómetros de San Vicente de la Barquera. La playa es poco concurrida por su oleaje y vientos, pero es una maravillad de la naturaleza y vale la pena disfrutar de sus 3 km y media de arena.

CALA FUTADERA

playa

Nos vamos a la Costa Brava, otro enclave lleno de playas paradisíacas e ideales también para explorar su fondo, sin nada que envidiar una vez más al Caribe o referentes como Maldivas. La Costa Brava es una de las zonas costeras más bellas de nuestro país pero muy concurrida. Sin embargo, no es difícil encontrar rincones ocultos a los ojos del turista medio. Por ejemplo la Cala Futadera, prácticamente virgen, sin servicios tipo chiringuitos o duchas. Se encuentra rodeada de acantilados y el acceso es un poco complicado, ya que hay que bajar por unas escaleras bastante empinadas. Pero merece la pena por sus vistas, sus aguas y su paz.

PLAYA DEL SILENCIO

playa

Otro nombre evocador para otro trozo del Edén de aguas cristalinas. Volvemos al norte, concretamente a 16 km de la localidad asturiana de Castañeras y cercana a Cudillero. Su nombre ya invita a ir y te esperas una playa tranquila y preciosa. Pues así es. Es un auténtico paraíso casi virgen donde apenas te encontrarás con gente. La playa del Silencio mide algo más de 500 metros de largo y su superficie es, básicamente, de cantos rodados. No encontrarás ningún tipo de servicio, así que recuerda llevar comida y bebida, en el caso de que tengas pensado pasar un día de playa.

PLAYA DE RIJANA, EN GRANADA

image 1 281 Merca2.es

Volvemos al otro extremo, al sur. Como ves podemos estar de una extremo a otro de la Península y encontraremos lo soñado, esas playas que pensamos están a horas de vuelo. Esta de Rijana está en la provincia de Granada, concretamente en el municipio de Gualchos. Se puede acceder desde la carretera que une Almería y Málaga y se encuentra a tan solo 20 km de una localidad de lo más conocida y turística: Motril.

Como muchas de estas playas ideales, es de más difícil acceso y por eso son menos turísticas y por tanto más limpias y cuidadas. Pertenece a la denominada Costa Tropical y es uno de las playas más bonitas y con las aguas más transparentes de la provincia.

Moverse en verano con una Scooter eléctrica Lifán

0

Cada vez, los scooters eléctricos, en diferentes modelos, son más habituales en las calles de diferentes ciudades españolas. Su diseño reduce al mínimo las emisiones contaminantes y sus capacidades se adaptan perfectamente al paisaje urbano. Es por este motivo que muchos usuarios se deciden por esta alternativa, una que además ofrece un refrescante medio de movilidad para el verano.

Con el calor y la humedad típicos de esta temporada, el metro, los autobuses y hasta el mismo coche pueden volverse sofocantes. Es por ello que las motos eléctricas, como las que oferta Lifan Motos, representan una opción no solo eficiente y sostenible para el medioambiente, sino también sumamente práctica y cómoda para moverse por la ciudad en verano.

Opción dinámica y versátil de movilidad para verano

Las motos eléctricas de Lifan ofrecen un amplio paraguas de ventajas, en comparación al automotor tradicional. Son una opción mucho más ligera y rentable, ya que no requieren de un constante gasto en gasolina, al mismo tiempo que son libres de emisiones contaminantes, tanto a nivel atmosférico como acústico. Sus características técnicas, además, brindan un rendimiento ideal para cualquier entorno urbano en España, con velocidades máximas de hasta 45 km/h, y con una autonomía que oscila entre los 70 y 80 kilómetros.

Junto con estas cualidades, las motos eléctricas representan una opción mucho más versátil en el entorno urbano, con grandes ventajas ante esos escenarios que se vuelven especialmente incómodos durante el verano, como los episodios de congestión vehicular o las largas esperas bajo el sol esperando a coger el autobús. Este tipo de vehículos representa una opción accesible, con muchos menos costes añadidos, para evitar todos estos escenarios incómodos, y movilizarse con facilidad a través del perímetro urbano durante esta temporada.

Cambiar hacia una movilidad sostenible

Para Lifan Motos, un distribuidor oficial de esta marca en España, la comercialización de estos vehículos representa más que un negocio, es un esfuerzo por cambiar el modelo de movilidad urbana, altamente contaminante en la actualidad, hacia una visión más sostenible, en el que la reducción de las emisiones contaminantes no representa una movilidad lenta y precaria, sino, por el contrario, un modelo a base de vehículos más cómodos, versátiles, menos invasivos y mucho más eficientes, tanto para la sostenibilidad del planeta como para las necesidades del usuario.

En este sentido, el verano es un ejemplo de esa eficiencia que, en este tipo de vehículos, no se traduce precisamente en las velocidades más altas o el mayor desempeño de la máquina, sino en una opción que ofrece beneficios mucho más amplios en términos de bienestar y calidad de vida, y que, sobre todo, hace de la movilización a través de las áreas urbanas, una experiencia mucho más agradable para sus habitantes.

Publicidad