martes, 13 mayo 2025

Seguros de decesos, ¿entierro o incineración? Con Seguros Academy

0

En el momento de contratar un seguro de decesos, hogar o vida, existen muchas cláusulas que influyen tanto sobre las coberturas como en el precio futuro de la póliza.

En ese sentido, una de las mejores maneras de comprender cabalmente en qué consiste un seguro es a través de una herramienta como el blog especializado Seguros Academy, creado por asesores profesionales de gran experiencia. En una de sus últimas entradas han analizado las diferencias que presentan las opciones de entierro o incineración en un seguro de decesos. A partir de información calificada como la que brindan estos expertos, es posible tomar buenas decisiones antes de firmar un contrato.

Diferencias económicas entre entierro e incineración

Contar con un seguro de decesos es una ventaja para los familiares del cliente, ya que los gastos derivados del fallecimiento serán a cuenta de la compañía. Ahora bien, una de las decisiones que hay que tomar a la hora de contratar una póliza de este tipo es la elección entre entierro o incineración.

Por lo general, las personas que valoran positivamente las tradiciones católicas escogen ser enterrados y prefieren descartar la opción de la incineración. En cambio, para otros individuos esta última alternativa aparece como una salida práctica y rápida.

Según Seguros Academy, desde el punto de vista económico, un seguro de decesos con capital solo de incineración suele ser más barato que las opciones que contemplan la utilización de un nicho en el cementerio. De todos modos, el precio del seguro en casos de entierro también depende del lugar que escoja el cliente, ya que cada ayuntamiento establece tarifas de manera independiente.

¿Se puede cambiar de opinión al firmar una póliza?

En los casos en los que no se quiera tomar una decisión o existan dudas en cuanto al entierro o la incineración, Seguros Academy recomienda tener una póliza con suficiente capital para cubrir cualquier de los dos servicios. Si finalmente la opción es la incineración, el dinero sobrante es entregado a la familia por la compañía de seguros.

De todas maneras, si una persona escoge la incineración y luego cambia de opinión, también es factible revertir la situación. Esto se puede hacer de dos maneras posibles. Una alternativa es avisar a la compañía mientras que otra es hacérselo saber a los familiares directos para que, llegado el momento, lo puedan comunicar.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, Seguros Academy recomienda elegir compañías que habiliten la opción de devolver capitales y que aseguren en prima nivelada, para pagar arreglo al capital actualizado de la mano del incremento periódico del coste de vida.

En Seguros Academy es posible acceder a información sobre seguros de decesos, de manera que sea posible elegir una buena opción dentro de las posibilidades que ofrece el mercado.

El sofá más vendido de la historia de Ikea está rebajado

0

El catálogo de IKEA se compone de miles de modelos distintos de muebles y complementos para el hogar, pero siempre hay unos que destacan por encima de otros, como es el caso del sofá más vendido dentro de su categoría.

Seguro que lo has visto en más de una ocasión en sus tiendas. Si todavía no lo tienes, ha llegado el momento de hacerte con él, porque ahora está rebajado. Además, te traemos otros nueve auténticos chollos en ese artículo.

El sofá más vendido de IKEA

ikea 1 1 Merca2.es

El modelo Asarum puede presumir de ser uno de los grandes favoritos de los fans de la marca sueca. Si estás buscando un sofá cama sencillo y práctico, esta es la mejor opción que vas a encontrar. Disponible en color gris y en beige.

Cabe incluso en os huecos más pequeños y viene con tres cojines a juego. Convertirlo en una práctica cama no te llevará más de un minuto, y lo mismo ocurrirá cuando tengas que recogerlo. ¡Sigue viendo otras novedades a precio espectacular!

Cómoda Malm

ikea 2 1 Merca2.es

La falta de espacio en casa ya nunca más será un problema con esta original cómoda de IKEA. Un modelo sencillo y de diseño neutro que encaja a la perfección en habitaciones de todos los estilos.

Te la mostramos en blanco, pero también la tienes disponible en negro, en gris, y en color natural de madera. En todos los casos con unas dimensiones de 160 x 78 cm y seis cajones.

Cómoda de cuatro cajones

ikea 3 1 Merca2.es

El modelo Nordmela en color negro y azul tiene unas dimensiones de 159 x 50 cm y una estética muy actual que encaja en todo tipo de viviendas. Se compone de cuatro cajones en los que puedes guardar de todo.

Gracias a su original diseño, también puedes sacarle partido en otras estancias de la casa. Por ejemplo, puede convertirse en el mueble sobre el que colocar la televisión en el salón.

Muebles de dormitorio de IKEA

ikea 4 1 Merca2.es

Decorar una estancia nunca ha sido tan fácil ni tan barato. Con un único viaje a la tienda sueca, o incluso a través de su web, puedes tener una habitación de matrimonio lista en menos de lo que imaginas y por poco más de 500 euros.

Este set incluye una cómoda Malm con seis cajones y dos mesillas a juego, también la estructura de la cama con somier de láminas y viga central. Lo único que te quedará por comprar será el colchón.

Zapatero Trones

ikea 5 1 Merca2.es

Este zapatero también es otro de los productos que puede presumir de ser uno de los más vendidos. Lleva muchos años en el catálogo de IKEA y por el momento no parece que vaya a dejar de estar disponible.

Te puedes llevar dos unidades de dos cajones por solo 20 euros. Puedes combinarlas y aplilarlas como quieras. Te sirve de zapatero, pero también de mueble para la entrada, de mesilla, y hasta de cabecero.

Mesita auxiliar

ikea 6 1 Merca2.es

La mesita Knarrevik ha sido diseñada para adaptarse a cualquier circunstancia. Es uno de los muebles más versátiles que puedes encontrar ahora mismo en IKEA, porque le puedes dar cientos de usos.

Mide 37 x 28 cm y la puedes usar como mesilla de noche, pero también como mesita auxiliar junto al sofá. Incluso puedes utilizarla para decorar un balcón o una terraza pequeña.

Sillón Pello

ikea 7 1 Merca2.es

El sillón Pello es otro de los clásicos de IKEA. Una butaca que puedes tener en cualquier estancia de la casa y que siempre te va a dar buenos resultados. Y lo mejor es que su precio no llega a los 60 euros.

Ofrece un buen soporte para la espalda y una estructura ligeramente flexible. Puedes pasar horas y horas sentado en él y siempre estarás cómodo, porque te brinda un buen apoyo tanto para la espalda como para el cuello.

La silla más económica de IKEA

ikea 8 1 Merca2.es

Disponible en una amplia variedad de colores, la silla Leifarne es una de las más económicas que vas a encontrar en la tienda sueca de muebles. Además, puedes elegir la estructura inferior y la superior a tu gusto y crear diseños únicos.

Son sillas fácilmente apilables y muy cómodas gracias a su respaldo ergonómico. Y resultan muy fáciles de limpiar, basta con pasarles un paño con un poco de jabón neutro.

Silla Stefan

ikea 9 1 Merca2.es

Este modelo también está entre los más económicos que puedes encontrar en esta tienda, porque cada unidad no llega a los 30 euros, y está disponible en color blanco y también en negro.

Es una silla de diseño clásico que pega en todo tipo de ambientes. Si quieres hacerla un poco más cómoda, puedes comprar un cojín a tu gusto.

Mesa Gladom

ikea 10 1 Merca2.es

La mesa Gladom ha vuelto a bajar de precio, lo que hace de ella una de las mesas auxiliares más atractivas del mercado. Porque está disponible en una amplia variedad de colores y ahora solo cuesta 16 euros.

Puedes usarla como mesa auxiliar junto al sofá, pero también da muy buenos resultados como mesilla de noche.

Las ventajas de aprender español a través de la metodología online, de la mano de Natural Spanish

0

En un mundo globalizado, los idiomas son puertas que abren oportunidades para interactuar con diferentes culturas y trascender en el ámbito laboral. Si bien es cierto que el inglés es el idioma más utilizado en la actualidad, el español también es importante, ya que figura como la segunda lengua más hablada en la comunicación internacional.

Estudiar español es crucial para el desarrollo personal y, hoy en día, las empresas valoran a los empleados que saben este idioma, ya que permite el acceso a uno de los mercados con mayor crecimiento en el mundo. Por ello, la academia Natural Spanish ofrece cursos de español online, utilizando una metodología novedosa que garantiza su aprendizaje en poco tiempo.

¿Por qué es importante aprender español?

El español es el idioma oficial de 21 países del mundo y está presente en antiguas colonias españolas como Filipinas, Guinea Ecuatorial y el Sahara Occidental. Además, es la lengua materna de millones de personas y, con la suma de la gran cantidad de gente que estudia el español como un segundo idioma, son más de 450 millones de habitantes los que lo hablan actualmente.

Aprender español está en auge, ya que muchos de los términos relacionados con la economía global se manejan en este idioma. Por ello, hoy en día, muchas empresas multinacionales requieren de profesionales que sepan tanto inglés como español, ya que los mercados de mayor crecimiento en el mundo hacen uso de estos dos idiomas para comunicarse.

La globalización es una realidad que va tomando más fuerza y, sin duda, el español es un idioma fundamental para ello. La enseñanza de esta lengua proporciona factores de valor económico en varios mercados relacionados con la enseñanza propia del idioma, la gastronomía, el deporte, la ciencia y el turismo, entre muchos otros.

Aprender español abre oportunidades de crecimiento

Detrás del inglés, el español es el segundo idioma más estudiado, sobre todo en países anglosajones como Estados Unidos o Reino Unido. En los últimos años, la demanda de clases de español ha incrementado, debido a que muchas de las relaciones de comercio bilateral de estos países están establecidas con naciones de habla hispana y aprender español es un factor determinante para su crecimiento económico, siendo una muestra de ello el aumento del PIB a un 6,4 % del total mundial.

Por otro lado, el español es el tercer idioma más utilizado en internet y el segundo más empleado en las principales redes sociales; además, es el quinto más usado para la búsqueda de contenidos de Wikipedia y en otros buscadores. Se prevé que, para el futuro, el mundo se comunique más en español, por ello, para quienes quieran abrir sus oportunidades de crecimiento tanto en el ámbito personal como laboral, la metodología de enseñanza de español que imparte Natural Spanish garantiza un aprendizaje rápido, con lecciones online e impartidas por profesionales de habla hispana.

La marca Smart Wallboxes explica cómo cargar un coche eléctrico

0

La aparición y popularización de los coches eléctricos y de los vehículos híbridos enchufables ha generado la necesidad de crear nuevas infraestructuras para poder abastecer la demanda de carga.

Actualmente, existen distintas maneras de abastecer a estos vehículos con energía.

Una de las mejores es a través de un cargador coche eléctrico de la marca Wallbox. De esta manera, el proceso resulta mucho más rápido que por medio de los cables que proporcionan los fabricantes de los vehículos, que es otra de las opciones disponibles y mucho más lenta.

Carga rápida de los vehículos eléctricos en casa o en un parking comunitario

Los cargadores instalados por Smart Wallboxes, especialistas en puntos de recarga, permiten abastecer de carga a un coche eléctrico entre 5 y 7 veces más rápido que los dispositivos comunes que vienen de fábrica. De esta manera, la carga completa de una batería de 30 kWh, que es el estándar para este tipo de automóviles, se concreta en 4 horas.

En el caso de una persona que utiliza su coche para ir al trabajo, simplemente necesita conectarlo al volver, ya que al día siguiente estará con la batería en su máxima capacidad. Por lo general, con esto basta para que el vehículo eléctrico cumpla con todos los recorridos necesarios que diariamente se realizan, por lo que se evitan las paradas en los cargadores públicos.

Si ya de por sí el gasto en energía eléctrica es menor al coste de la gasolina, contar con un cargador doméstico de Smart Wallboxes supone un ahorro extra, ya que el precio de la electricidad residencial es menor a lo que cobran las estaciones de carga públicas. De hecho, los Wallbox instalados por esta empresa permiten realizar una carga inteligente para aprovechar las franjas horarias en las que la energía eléctrica es más barata.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de cargar un coche eléctrico

Los expertos de Smart Wallboxes recomiendan evitar las estaciones de carga de nivel 2, ya que resultan muy lentas, sobre todo para alguien que está de viaje. A su vez, los cargadores de nivel 4 (puntos de recarga públicos) sirven para llevar el porcentaje de energía de la batería hasta el 80 % de la capacidad. Después se vuelven muy lentos y es necesario recurrir a los de nivel 2 o 3 para completar la carga. 

Por otra parte, es importante saber que el uso continuo de cargadores de nivel 4 puede provocar desgaste y daños en las baterías. Asimismo, no todos los conectores de los coches eléctricos son compatibles con el conector que disponga la estación de recarga pública, es necesario verificar que el punto de recarga dispone del conector específico para el vehículo en cuestión.

Contar con un cargador coche eléctrico de Smart Wallboxes es una de las mejores maneras de reabastecer de energía un vehículo, ya que resulta más rápido, seguro y económico que otros métodos.

Lucas & Lola, la parafarmacia de mascotas que abrirá una nueva tienda física en Málaga

0

En España, cada vez más personas tienen mascotas, las cuales viven mejor gracias a los cuidados que sus propietarios les ofrecen. Según un informe de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), la esperanza de vida de perros y gatos ha aumentado en un 4 y 10 % respectivamente, vinculado directamente con una mayor conciencia en la prevención de su salud y alimentación.

En este sentido, la tienda veterinaria Lucas & Lola cuenta con una amplia variedad de productos de parafarmacia para mantener la salud de los animales.

Especialistas en parafarmacia animal

La parafarmacia de mascotas consiste en suministrar productos medicinales que no necesiten receta, como complementos vitamínicos, suplementos nutricionales, condroprotectores y articulares. Asimismo, dentro de este sector, se pueden mencionar los artículos de cuidado para la piel, pelo, oídos, ojos y uñas y los complementos para el aparato digestivo, como protectores hepáticos, renales y urinarios, también para el sistema nervioso, desde calmantes y relajantes, hasta correctores de comportamiento, entre otros.

En Lucas & Lola, es posible conseguir todos estos artículos de parafarmacia para perros y gatos de las mejores marcas del mercado y para las distintas razas y tamaños de animales. Es importante considerar que cada especie tiene características particulares, por lo que la firma ofrece el asesoramiento de su equipo de expertos en la temática, quienes cuentan con amplia experiencia y están cualificados para aclarar las dudas de los clientes.

¿Por qué elegir los productos de parafarmacia de Lucas & Lola?

Comprar productos de parafarmacia veterinaria en Lucas & Lola tiene múltiples beneficios. En primer lugar, ofrece comodidad en cualquiera de las dos modalidades, ya que a través de su e-commerce es posible acceder al catálogo completo desde cualquier sitio y la tienda física está ubicada fuera de la zona de restricción de Madrid Central, por lo que se puede aparcar el coche sin problemas. Cabe señalar que, próximamente, la empresa abrirá una nueva sucursal en Málaga.

Por otro lado, cuentan con descuentos y promociones para clientes habituales y envíos gratuitos en un período de 24 a 48 horas para compras superiores a 45 euros. A su vez, es posible realizar la compra en la web y recogerla en el local.

Con más de 10 años de trayectoria en el sector, Lucas & Lola cuenta un equipo de profesionales en consulta veterinaria, farmacia, parafarmacia y peluquería canina para ofrecer un servicio integral para el bienestar de las mascotas.

¿Cuáles son las ventajas de los capta faros fabricados por Domotics and Technology?

0

Tanto en las carreteras como en algunas calles o avenidas dentro de una ciudad, resulta necesario señalizar los caminos para proporcionar una mayor seguridad a los conductores. Uno de los mejores elementos para cumplir con este objetivo son los capta faros, también llamados ojos de gato o tachas para carreteras.

La empresa Domotics and Technology produce este tipo de dispositivos, que son de fácil instalación mediante el uso de pegamento. Son visibles desde una distancia mayor a los 800 metros y resisten un peso de hasta 20 toneladas, por lo que continúan siendo funcionales por más que los vehículos circulen por encima de ellos.

Los capta faros tienen la función de delinear la carretera en condiciones de baja visibilidad

Estos elementos de seguridad han sido desarrollados para delinear un camino en condiciones de baja visibilidad por alguna inclemencia del tiempo o durante la noche. Para los conductores es fácil detectarlos por más que llueva y en la actualidad están considerados como un elemento de uso primario en materia de señalización visual.

Los capta faros son también llamados ojos de gato porque cuando un rayo de luz ingresa en el ojo de un gato este produce un reflejo hacia afuera, en la dirección de la fuente que lo emite. Lo mismo sucede con los capta faros y las luces de los automóviles. De esta manera, los conductores pueden identificar las condiciones del camino por más que no haya una fuente de luz disponible, más allá de las del propio coche.

En particular, los ojos de gato que fabrica y comercializa Domotics and Technology son rígidos, ofrecen un alto rendimiento, resisten a la abrasión y poseen una alta calidad reflectiva. Todas estas características son fundamentales, pero sirven de poco si la tacha no se mantiene adherida al pavimento. Por este motivo, Domotics and Technology produce capta faros con una textura especial en la cara que mantiene contacto con el suelo para garantizar un mejor agarre.

Los colores de los ojos de gato sirven para conocer la ubicación en la carretera

Estos dispositivos se fabrican en distintos colores con el objetivo de proporcionar diversos mensajes a los conductores. En este sentido, las tachas que son de color blanco indican las líneas laterales de la carretera o las marcas entre los distintos carriles. A su vez, las que reflejan una luz de color rojo significan que esa línea no debe ser cruzada.

También existen de color amarillo, que suelen emplearse para indicar la señalización de una vía de doble tránsito, y hay verdes, que por lo general, se utilizan para marcar los espacios que corresponden a los carriles bici.

Los capta faros fabricados por Domotics and Technology, comercializados en todo el mundo y en especial en Latinoamérica, permiten dotar a las carreteras, calles y avenidas de una mayor seguridad porque ofrecen un modo de señalización efectivo y duradero.

Mugendo hace frente al acoso escolar y las agresiones físicas con sus cursos

0

En España, cada vez son más las personas que se suman a la práctica de mugendo. En la actualidad, este arte marcial aplica conceptos psicopedagógicos y toma técnicas del karate, el taekwondo y el boxeo. Dicha especialidad marcial usa el cuerpo como un mecanismo de interacción entre las emociones y la parte física.

En ese sentido, Mugendo ofrece programas de desarrollo de la disciplina en diferentes centros. Los cursos están adaptados para niños, adolescentes y adultos. En ellos no solo se trabaja la fuerza física, sino también la confianza y la autoestima. La calidad del aprendizaje le ha permitido acumular buenas opiniones a Mugendo.

¿Por qué Mugendo registra valoraciones positivas en la web?

Este método de arte marcial es ideal para estar en forma y mantener la salud, ya que se entrenan los músculos de todo el cuerpo con una mezcla de habilidades de combate. Las clases son impartidas en un ambiente ameno y divertido. Además, destaca la gran preparación y el alto nivel de los instructores que allí trabajan.

Además, el centro Mugendo brinda cursos antibullying o contra el acoso escolar. Por medio de este aprendizaje, los niños aprenden a detectar situaciones de peligro y a desarrollar técnicas de prevención y defensa verbal y física. También se trabajan estrategias de comunicación para la posible víctima y de apoyo para los padres. Estos cursos están orientados y dirigidos por expertos psicólogos y pedagogos.

La importancia de las clases de Mugendo

Más allá del aprendizaje educativo, el mugendo es efectivo en diferentes aspectos. En España, más de 4 millones de mujeres han sufrido agresiones físicas. Por tal motivo, resulta importante trabajar habilidades de defensa personal femenina. Estas tácticas generan mayor confianza en las mujeres para que se sientan más seguras en las calles.

A través de sus cursos, la escuela Mugendo ayuda a las mujeres a lograr este objetivo. Las estudiantes, a través de la página web de la academia, reseñan que gracias a las técnicas aprendidas, saben defenderse ante situaciones de peligro como robos y/o secuestros.

Por otro lado, tanto los padres de familia como las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) opinan que las academias Mugendo fomenta valores como el orden, la responsabilidad y el compañerismo. Además, valoran que los entrenamientos con ejercicios específicos desarrollan habilidades según la edad del niño. Esta opción extraescolar permite que los pequeños disfruten y se diviertan en cada clase. A través de las clases de Mugendo, las personas logran un equilibrio entre la actividad motora y la mental, lo que explica por qué cada vez son más los seguidores que amen este apasionante arte marcial.

La Fundación Jiménez Díaz evidencia un ahorro medio del 28% frente al resto de hospitales de referencia de Madrid

0

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha vuelto a examinar, en la segunda edición del ‘Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria’, la eficiencia de los ocho hospitales públicos madrileños de referencia a partir del análisis de dos indicadores, el Indicador de Gestión, que mide la eficiencia económica y el Indicador de Eficiencia Asistencial, que analiza la eficiencia en términos asistenciales.

El análisis, elaborado por Pedro Cortiñas, profesor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la UNED, sitúa a la Fundación Jiménez Díaz como el hospital de referencia madrileño de mayor eficiencia, con un valor de 1,67, siendo, como ya ocurriera en su primera edición, el único centro hospitalario en obtener una eficiencia positiva en el cuadrante, con una puntuación muy por encima del resto de hospitales examinados.

El resto de hospitales incluidos en el análisis presentan eficiencia negativa, en términos relativos en referencia al valor medio del conjunto de hospitales analizados, muy marcado por los buenos resultados de la Fundación Jiménez Díaz, ocupando la segunda posición en el Cuadrante el Hospital Puerta de Hierro (-0,08), mientras que el Clínico San Carlos y el Ramón y Cajal ocupan la tercera posición (-0,16), siendo los hospitales 12 de Octubre y Gregorio Marañón los que presentan los ratios más bajos (-0,41).

El Indicador de Gestión, que mide la eficiencia económica de los 8 hospitales a partir de los datos oficiales obtenidos de las memorias de cada uno de ellos, muestra la superioridad de la Fundación Jiménez Díaz, situando en 1,65 el valor obtenido en este indicador, frente al resto de hospitales.

La segunda posición en eficiencia económica es para La Princesa (0,14), mientras que el Hospital Ramón y Cajal (0,08) ocupa el tercer puesto, el Clínico San Carlos ocupa la cuarta posición (-0,24) y Puerta de Hierro la quinta (-0,25). Junto a La Paz, el centro menos eficiente de los ocho analizados en términos económicos (-0,63), cierran la clasificación el 12 de Octubre (-0,27), en sexto puesto y el Gregorio Marañón (-0,45) en séptimo.

El Indicador de Gestión se ha calculado a partir de la aplicación de un método factorial para asignar los pesos a 4 ratios, con el fin de extraer los valores latentes en cada uno de ellos, teniendo en cuenta las correlaciones entre estos y eliminándolas del peso final.

Los cuatro ratios son, por un lado, los gastos corrientes/pacientes, que mide la eficiencia del gasto corriente; por otro lado, los gastos totales/pacientes, que mide la eficiencia del gasto total, así como el ratio pacientes/personal, que mide la eficiencia de la plantilla y el ratio gastos de personal/personal, que mide el reconocimiento de la plantilla.

El estudio realizado por la UNED releva además una capacidad de ahorro del 28% para los otros 7 centros hospitalarios de referencia si alcanzasen el nivel de eficiencia de la Fundación Jiménez Díaz.

Para ello, se ha utilizado la metodología DEA (Análisis envolvente de datos), que posibilita por un lado determinar el output, es decir, con los recursos que tiene cada unidad de análisis, qué output podría producir si tuviese un uso eficiente de los recursos. Y por otro, conocer el input, o lo que es lo mismo, para la producción que tiene la unidad, cuál sería el nivel óptimo de recursos necesarios, es decir, cuanta ineficiencia se está dando en la gestión de recursos.

LÍDER EN EFICIENCIA ASISTENCIAL

Respecto al Indicador de Eficiencia Asistencial, obtenido a partir del análisis de 6 de las principales variables del Observatorio de Resultados del Sermas, se evidencia también la superioridad de la Fundación Jiménez Díaz en el ámbito asistencial frente al resto de hospitales de alta complejidad de Madrid.

Así, la Fundación Jiménez Díaz presenta el valor más alto, con un 1,70 y a más de un punto y medio de diferencia frente al segundo, el hospital Puerta de Hierro, que sitúa el 0,10 y el tercero, La Paz (0,06). El resto de hospitales presentan valores negativos, con el Clínico San Carlos (-0,07) en cuarta posición, el Gregorio Marañón (-0,37) en quinta y el Ramón y Cajal (-0,40) en sexta. Cierran la tabla del Indicador de Eficiencia Asistencial La Princesa (-0,48) en séptimo lugar y el 12 de Octubre (-0,54), en última posición.

Los datos reflejan la superioridad de la Fundación Jiménez Díaz frente al resto de hospitales de alta complejidad de Madrid en todas las variables incluidas en el análisis, siendo el hospital con mayor satisfacción por parte de los pacientes (93,9%, mientras que el resto de hospitales oscilan entre el 93% en el caso del Puerta de Hierro y el 88,5% en el caso del 12 de Octubre), así como el que presenta menor índice de reclamaciones (5,8 por cada 10.000 actos asistenciales, seguido de la Paz, con 14,2, mientras que el Ramón y Cajal, con 32,6 es el que presenta mayor número de reclamaciones), además de ser el hospital con menos tiempo de espera para intervención quirúrgica (11,8 días de media, mientras que el resto se sitúan entre los 54,1 de La Princesa y los 74,6 del Ramón y Cajal).

Para generar el Índice de Eficiencia Asistencial se ha llevado a cabo, por un lado, una ponderación simple de los datos y, por otro, un análisis factorial, con diferencias bastante significativas de la Fundación Jiménez Díaz con el resto de hospitales.

TransPerfect aumenta un 22% su plantilla en España hasta abril por la creciente demanda

0

La multinacional TransPerfect contrató a 244 personas durante el primer cuatrimestre del año. De esta forma, su plantilla ha aumentado un 22% respecto al cierre del ejercicio anterior (hasta 1.116 empleados), ha informado este jueves en un comunicado la compañía estadounidense de servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas.

La compañía apuesta por aumentar la contratación laboral ante la creciente demanda y «para seguir incrementando su volumen de negocio».

España es su principal centro de producción fuera de Estados Unidos: tiene sedes en Palma, Madrid, Alicante, Valencia y Barcelona: desde hace dos años, la oficina barcelonesa es la de más empleados de la compañía en todo el mundo, tras incorporarse 350 nuevos trabajadores en 2021.

Las sedes de Alicante y Valencia se abrieron el año pasado, con la adquisición del consorcio nórdico Semantix International Group AB (que ya tenía oficina en esta ciudad) y con la incorporación del estudio valenciano de doblaje y sonorización Somàgic.

ESPAÑA, «EJE ESTRATÉGICO»

El vicepresidente sénior de TransPerfect, Barnaby Wass, ha afirmado que España «siempre ha sido un eje estratégico» para la compañía y el punto desde donde da servicios a Europa.

Barnaby Wass supervisa desde Barcelona una veintena de oficinas (como la de Estambul, inaugurada en enero de 2021), del más del centenar que tiene la compañía en el mundo: «Gracias a los más de 1.000 trabajadores en Barcelona, Madrid, Palma, Valencia y Alicante seguiremos creciendo en el país.

DATA FORCE Y CIENCIAS DE LA VIDA

Wass atribuye el crecimiento en España a sus verticales de negocio en general (como su plataforma DataForce de inteligencia artificial, que recopila y proporciona datos para que los algoritmos sean más inteligentes), y en buena parte a su vertical de Ciencias de la Vida.

El presidente y director ejecutivo de TransPerfect, Phil Shawe, ha destacado que en 2021 facturaron más de 1 billón de dólares a nivel global: «Estamos muy orgullosos de ser la primera compañía de nuestro sector en alcanzar la meta del billón de dólares en facturación anual».

También en 2021, organizaron la carrera solidaria TransPerfect Mountain Challenge, a beneficio de la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (Afanoc), que desde 2018 ha recaudado más de 140.000 euros, tanto en formato presencial como virtual durante la pandemia.

Recientemente la compañía anunció el retorno del evento a un formato presencial, con la celebración de la quinta edición de la carrera en Sant Iscle de Vallalta (Barcelona) este sábado.

Representantes de La Fageda visitan la institución de referencia en atención a la discapacidad en Andorra

0

Representantes La Fageda visitaron este miércoles las instalaciones de la Fundación Privada Nuestra Señora de Meritxell (Fpnsm), la entidad encargada de dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en el Principado de Andorra a través de una estructura de recursos y servicios que alcanza todo el ciclo vital de la persona.

La gerente del área Social de La Fageda, Anna Monells, y la directora técnica del área de Servicios a las Personas, Anna Torrecabota, fueron recibidas por la directora general de la Fpsnm, Celine Mandicó, y la responsable del área de Soporte Técnico, Montserrat Seivane, que las guiaron por los diferentes servicios con el objetivo de dar una visión cumplida del modelo de atención y los recursos destinados a la atención a la discapacidad.

La finalidad principal de la visita fueron las instalaciones de i&i Serveis, en San Julià de Lòria, una de las actividades empresariales de inclusión sociolaboral que desarrolla la entidad andorrana, dedicada a la elaboración de artículos decorativos y de regalo y a la prestación de servicios a empresas como por ejemplo la mensajería, el reciclaje, la destrucción de papel confidencial o el catering, entre otros.

La de hoy fue una primera toma de contacto entre dos instituciones referentes en su territorio. Desde La Fageda, la gerente del área social, Anna Monells, puso de relieve el desarrollo del modelo de atención integral centrado en la persona (AICP) que implementa la Fundación, teniendo en cuenta las opciones y decisiones personales en la hora de definir el itinerario de vida de cada usuario: “Encontramos muy interesante este modelo que desarrolla especialmente la independencia de la persona”.

Monells también resaltó que, “a pesar de que nuestras líneas de actividades son diferentes, en nuestro caso enfocada a la producción de lácticos, el objetivo final es el mismo: generar puestos de trabajo con sentido para personas en situación de vulnerabilidad, como son las personas con discapacidad o con enfermedades mentales graves”.

Ambas entidades valoraron muy positivamente el encuentro. En este sentido, la directora de la Fundación andorrana, Celine Mandicó, destacó que La Fageda «es un referente como empresa de inclusión sociolaboral, tiene una trayectoria muy larga. Nuestra empresa, por su parte, apenas arranca y por eso pensamos que nos pueden aportar muchas sugerencias e ideas que nos permitan desarrollarnos y dar trabajo a más personas». i&i Servicios se puso en marcha el 2019, a pesar de que sus orígenes se remontan al pretaller inaugurado el 1981, y cuenta actualmente con 74 trabajadores.

La Fageda es un proyecto social con estructura empresarial, situado en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Ofrece un trabajo real y digno a personas en situación de vulnerabilidad a través de diversas actividades productivas (lácteos, helados y mermeladas) y prestación de servicios como jardinería. La fundación, sin ánimo de lucro, creada por el psicólogo Cristóbal Colón, celebra cuarenta años este 2022.

Los 4 tipos de modalidad para aprender árabe de Academia Árabe

0

Academia Árabe, situada en pleno centro cultural de Madrid, es una organización educativa encargada de enseñar el idioma árabe y su cultura en general.

Por medio de dinámicas creativas de estudios, módulos según su complejidad y herramientas innovadoras, esta escuela imparte a sus alumnos las riquezas de aprender árabe, como también les brindan la oportunidad de ampliar sus perspectivas personales, conocer a más personas con intereses en común y experimentar, más de cerca, las costumbres, posturas y formas de interacción de este lado del mundo.

La academia cuenta con aulas bien distribuidas y está preparada para multiplicar sus conocimientos, por medio de cuatro tipos de modalidades, plan de estudios y actividades educativas. Asimismo, con un profesorado nativo, capacitado y certificado para enseñar y desarrollar el potencial de su alumnado. En cada sesión, se preparan para que cada persona, independientemente de su nivel educativo, pueda aprender árabe, desenvolverse con fluidez, escribirlo correctamente, desarrollar nuevas ideas, fortalecer su memoria y ampliar sus capacidades y destrezas profesionales. 

¿Qué nuevas maneras usa para expandir conocimientos?

Para Academia Árabe, adoptar y desarrollar esta lengua puede convertirse en una actividad apasionante e importante, por lo cual actualizan sus conocimientos y renuevan sus dinámicas educativas constantemente.

Sus formas de expandir saberes permiten que este idioma sea práctico, interactivo y sumamente interesante; haciendo que cada alumno pase de estudiar árabe a pensar, hablar e interactuar en árabe.

También, se preocupan porque los estudiantes se apasionen y asombren de la belleza de esta cultura que es tan distintiva y tan enriquecedora. Quieren que cada herramienta compartida en clase les sea útil y productiva, fomentando un ambiente que les llene de entusiasmo e inspiración. 

¿Qué modalidades ofrece la academia para aprender árabe?

Lo que distingue a Academia Árabe de otras organizaciones educativas es su manera de impartir conocimientos y de acompañar a sus estudiantes de forma transparente, cercana y profesional. Gracias a sus cuatro modalidades, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender árabe de manera práctica, asequible y adaptada a sus necesidades. Los cursos pueden ser impartidos de manera online, presencial, particular y grupal, siendo las clases particulares para empresas las más solicitadas y provechosas.

En cada modalidad, el estudiante podrá adquirir un plan de estudios, materiales didácticos, programar sesiones personalizadas y ser evaluado. Por medio del portal web de la academia, este podrá escoger la modalidad que más le convenga, un horario y días de asistencia. Toda la información de interés se encuentra en la plataforma digital. Allí, también se pueden enviar dudas a un correo electrónico y recibir respuestas rápidamente. Después de inscribirse, recibir todas las clases y aprobar cada módulo, el alumno recibirá un certificado que podrá agregar a su currículum y presentar en otras instituciones de estudio y cargos empresarios.

Academia Árabe, además de ofrecer planes de estudios bastante completos, también cuenta con financiamientos de pago, abriéndoles las puertas de sus aulas a todos aquellos que deseen aprender árabe y manifiesten un interés genuino por ser parte de su cultura.  

PepeBar.com, la tienda de maquinaria y mobiliario de hostelería renueva el e-commerce y su imagen

0

pepebar.com es la tienda online especializada en maquinaria de hostelería, todo tipo de mobiliario, menaje para hoteles, cafeterías y restaurantes que ha renovado su e-commerce y su logo.

El equipo de esta empresa ha dicho que el objetivo de estos cambios es adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y mejorar sus servicios.

Durante más de 30 años de trabajo, la marca se ha convertido en sinónimo de maquinaria y mobiliario de hostelería de calidad. Su oferta de productos está dirigida también a negocios de catering, bares, cocinas ocultas y hasta las residenciales. Venden desde hornos industriales y vitrinas refrigeradas, hasta juegos de comedores externos.

Un e-commerce con funcionalidad renovada

Los cambios desarrollados por el equipo de PepeBar.com coinciden con la renovada vitalidad que han cobrado los negocios de hostelería y restauración tras la pandemia. De esta manera, tanto la renovación de la tienda online como del logo, responden a una nueva era, al reanimado optimismo que embarga al mercado.

El sitio web de PepeBar.com dispone de novedosas funciones para hacer más agradable y segura la experiencia de compra a sus más de 25.000 clientes. La renovada plataforma agiliza la muestra de los productos con múltiples pestañas. Por otro lado, mejora el proceso de compra con una pasarela de pago ágil y optimizada.

Han puesto especial cuidado en la disposición de contenido de valor para los usuarios de la página. Gracias a la colaboración de diversos profesionales del área, la web ofrece consejos, vídeos, tutoriales, guías, recetas de cocina y trucos gastronómicos útiles. La idea es que la tienda online no solo sea un sitio de compras, sino una referencia para consultas.

Nuevo logo

El equipo de PepeBar.com dice que la mejora del e-commerce es una parte fundamental de la modernización en la imagen de esta firma española especializada. Para mejorar el posicionamiento de marca, actualizar el branding e incrementar la visibilidad, han decidido cambiar también el logo. Ahora es más directo, fácil de recordar y con un estilo más profesional.

En este contexto, señalan que su nueva imagen refleja que son uno de los líderes en el mercado en su área y que prestan un servicio excelente. Asimismo, para la empresa, el nuevo logo proyecta el hecho de que tienen los mejores productos y la asistencia especializada que todo comprador requiere.

Para respaldar estos cambios, la firma española ha mantenido una amplia variedad de productos dentro de su stock. Así, los clientes no tienen que buscar en varios negocios los diferentes artículos que necesitan. La mayor ventaja, dice PepeBar.com, es que todo se puede adquirir vía online, sin necesidad de moverse de la casa o la oficina.

Percuforum acerca de cómo y dónde adquirir buenos instrumentos de batucada

0

Percuforum es el espacio ideal para todos los aficionados y profesionales de la percusión. Esta tienda online cuenta con un amplio catálogo lleno de instrumentos y accesorios para tocar batucada.

Este ritmo de origen afrobrasileño se ha extendido por todo el mundo y, hoy en día, son muchos los percusionistas que buscan diversos instrumentos, de excelente calidad en toda España y partes de Europa.

Percuforum ofrece buenos instrumentos de batucada

Los ritmos brasileños han trascendido cientos de años, hasta llegar a la música alegre y contagiosa que se conoce hoy en día como batucada. Con influencias de la música africana, estos ritmos dieron origen a muchas agrupaciones alrededor del mundo, por lo que Europa no es la excepción.

De esta forma, para los grupos que tocan percusiones brasileñas, Percuforum comercializa instrumentos especializados en batucada. En particular, uno de los más característicos es el surdo, un tambor cilíndrico que ejecuta ritmos profundos y está disponible en diferentes dimensiones, entre ellas 16″x45cm y 22″x45cm en aluminio de la marca Izzo y marca Timbra, una de las más conocidas del mercado.

Aunado a estos, en la página web se encuentran los timbau, que se conocen en Brasil como timbal; fabricados en aluminio, se caracterizan por ser ligeros y de fácil manejo para tocar de pie. Además, el repinique que es una variación del tambor cilíndrico cuyo sonido es fuerte y agudo. Por su parte, el agogó y ganzá, son de los más pequeños que se encuentran en la agrupación y generalmente se encargan de guiar, así como de acompañar las melodías.

Así como los instrumentos, igualmente son importantes los accesorios para el uso y cuidado de los mismos. Entre ellos, se encuentran las baquetas, las correas, las fundas, hechas para proteger los tambores y los protectores auditivos que ayudan al músico a evitar daños durante las largas horas de ensayo.

El espacio digital de los percusionistas

Si bien Percuforum es una tienda que inició como foro de aficionados a la música brasileña. Actualmente, cuentan con un amplio stock que incorpora todos los instrumentos necesarios para la batucada, así como también para tocar reggae, samba enredo, maracatú, coco, forró y otros estilos de música caribeña. 

Es importante detallar que la tienda trabaja solo con marcas líderes en el sector. Es por ello que Percuforum cuenta con gestión online en la que se consigue todo el catálogo de instrumentos, con sus especificaciones detalladas, para hacer la compra por internet desde cualquier parte del país o desde Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

Alitas de pollo: la especia que les da un sabor de escándalo

¿Quién puede resistirse a unas deliciosas alitas de pollo? Una carne jugosa que podemos cocinar de cientos de formas diferentes y aderezar con todo tipo de salsas. Sin embargo, hoy te vamos a proponer una nueva alternativa para aderezarlas.

Existe una especia capaz de hacer que el sabor de esta carne sea todavía más especial. Si todavía no sabes cuál es, te recomendamos que leas el artículo que hemos preparado para ti. ¡Vas a querer ir corriendo al súper a por los ingredientes!

Beneficios de comer alitas de pollo

alitas de pollo al horno Merca2.es

La carne de pollo es recomendada incluso en las dietas de adelgazamiento, porque es rica en proteínas y baja en grasas. De todos los cortes que podemos comer de este animal, las alitas es uno de los más populares.

Se trata de una carne que se digiere fácilmente, así que puedes tomarla incluso si tienes molestias estomacales. También es rica en vitamina B6, que fortalece el sistema inmunológico, así como en selenio, que tiene efecto antioxidante.

¿Cómo se limpian las alitas de pollo?

alitas de pollo caramelizadas Merca2.es

Si las compras en carnicería, lo mejor es que le pidas a tu carnicero que te las corte al gusto y te las limpie. Pero ya sabes que es normal que puedan llegar a casa todavía con alguna pluma. No pasa nada.

Lo que no debes hacer nunca es limpiar la carne del pollo debajo del grifo. Esto podría ser un foco de contaminación. Si hay algo de sangre en las alitas, límpiala con un poco de papel de cocina. En cuanto a las plumas, puedes retirarlas simplemente tirando de ellas.

La planta aromática que le da una vuelta a tus recetas de pollo

alitas de pollo fritas Merca2.es

Ha llegado el momento de saber cuál es la especia que consigue que la carne de pollo, en este caso las alitas, sea todavía más deliciosa. Se trata del romero. Una planta aromática con importantes efectos antioxidantes.

Esta planta tan común, lleva aplicándose con fines medicinales desde hace cientos de años. Su uso en la cocina es también bastante frecuente, así como su aplicación como planta digestiva. Veamos cómo podemos usarla para hacer unas alitas de escándalo.

Alitas de pollo al romero

alitas de pollo picantes 2000 Merca2.es

Para elaborar este plat necesitas, para cuatro comensales, un par de kilos de alitas de pollo, un poco de sal, pimienta negra molida, un poco de romero seco, un vaso de vino y también aceite de oliva virgen extra.

Esta receta no solo es deliciosa, también es recomendable para quienes están cuidando su peso o deben comer menos grasas. Porque vamos a hacer el pollo directamente en el horno, lo que reduce la cantidad de grasa.

Cómo hacer esta receta

alitas pollo agridulces 1320x880 1 Merca2.es

Precalienta el horno y mientras tanto coloca las alitas de pollo en una bandeja apta para el calor. Puedes ponerlas enteras, o cortadas por mitades, a tu gusto. Salpimenta y espolvorea con romero.

Después añade un poco de aceite de oliva y mételas en el horno a 170º C durante 30 minutos. Después, rocía con el vino y medio vaso de agua. Sube el horno a 180º C y espera a que estén doradas. ¡Listas para tomar!

Alitas de pollo con romero y limón

cocinillas 6259452 115905234 1706x960 Merca2.es

Te dejamos otra versión de esta receta. En esta ocasión, especialmente pensada para hacer en una freidora de aire, que ya sabes que es el pequeño electrodoméstico de moda. No obstante, también puedes hacerlas así en el horno.

Además de su sabor, lo bueno de esta receta es que las alitas te van a quedar muy crujientes sin necesidad de haberlas frito en aceite, lo que hace que este plato resulte mucho más sano y con menos calorías.

Ingredientes para esta receta

Copy of Copy of Copy of Copy of Untitled 9 Merca2.es

Vamos a usar aproximadamente un kilo de alistas de pollo, el zumo de un limón recién exprimido y la piel de ese mismo limón rallada. 10 gramos de mostaza de Dijon antigua, una ramita de romero.

También un diente de ajo, medio vaso de vino tipo Manzanilla (u otro a tu elección), un poco de aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, dos cucharadas de harina y una cucharada de pimentón.

Marinar las alitas de pollo

fea128a870bdef2313541a12442c9558 receta alitas pollo pollos maggi nestle venezuela 708 600 Merca2.es

Para marinar las alitas las ponemos en un bol grande y añadimos el zumo de limón, la ralladura del limón, la mostaza y las hojas de romero fresco bien picadas. Le añadimos también el diente de ajo.

Luego incorporamos el vaso de vino blanco, el aceite, sal y pimienta. Si quieres, puedes añadir un poco de salsa de ostras, pero no es necesario. Por último, añade la harina y el pimentón. Remueve bien y deja reposar en la nevera una o dos horas.

Preparación del pollo

www.cocinayvino.com alitas de pollo crujientes para chuparse los dedos alitas de pollo e1603922829252 Merca2.es

Pasado el tiempo de maceración, coloca las alitas en la ceta de la freidora, procurando que no se amontonen unas sobre otras. Programa 12 minutos a 200º C y después de ese tiempo dales la vuelta y programa el mismo tiempo la misma temperatura.

Los tiempos pueden variar un poco en función de la marca de freidora de aire que estés utilizando. Si las haces en el horno, también variarán los tiempos, pero los pasos son básicamente los mismos.

¡A comer!

a8de93909ffa1193bf33f811a85a3c29 GettyImages 976214704 1200 600 Merca2.es

Te sorprenderá el sabor intenso y un poco campestre que el romero es capaz de aportarle a las alitas de pollo. No quedará una pieza de carne en el plato.

Y ya has visto que hay formas muy sencillas de preparar recetas con estos dos ingredientes básicos, así que anímate a probarlas.

Novedades de lecturas de verano que llegan con la editorial Entre Libros

0

Antes del día del libro, Entre Libros puso toda la carne en el asador para que los lectores pudieran tener una amplia gama de lecturas de verano. Algunas de ellas son:

Adara: La maldición del Capo, de Angy Skay

Acción, crimen organizado y mafias. Una historia de villanos de la autora superventas del momento que está causando furor.

Requiem por mi mano ausente, de Felicitas Rebaque

Espionaje ruso, romance, misterio y música. Un cambio de registro de la mano de una de las autoras más impresionantes.

La colectividad, de El Vecino del Ático

Música, sexo y rock and roll. Una historia revolucionaria que luchará por los derechos de los ciudadanos e invita al lector a luchar por los suyos.

Secretos del pasado vol.2, trilogía Valle de Robles de Laura Pallarés

Thriller, romance y un pasado misterioso que envuelve el pequeño pueblo de Valle de Robles tras la desaparición de Sara, para que el lector descubra al culpable.

La escuela Espejito Espejito, de Rosario Rodilana

La autora de Mírate con mis ojos cambia de registro y se vuelca en enseñarnos inteligencia emocional.

Tierra de hadas vol.1, trilogía Gandara de Esther Carretero

Fantasía, magia, un viaje a la antigua Escocia y un fantasma serán algunos de los protagonistas de esta trepidante historia llena de aventuras.

Bizcocho de limón: trucos para bordar el dulce que más se cocina en casa

Con el confinamiento a todos nos dio por hacer bizcochos y pan casero. Pero incluso antes del coronavirus el bizcocho de limón era un clásico en los hogares españoles, porque es un dulce muy fácil de elaborar y que está listo en muy poquito tiempo.

Si te encanta tomar este dulce a modo de desayuno, como merienda, o incluso acompañando el café después de comer, aquí tienes algunos trucos para conseguir que te quede todavía mejor. Prepárate porque va a quedar un bizcocho para chuparse los dedos.

Sigue la receta del bizcocho de limón al pie de la letra

consejos bizcocho de limon

Seguramente ya tienes una receta para elaborar este dulce. Puede ser una receta que lleve décadas en tu familia o una que hayas encontrado en un libro de cocina o por internet. ¿No te sale tan bueno como debería? Quizá la explicación sea que no estás siguiendo las instrucciones al pie de la letra.

Cuando hacemos repostería es fundamental que no nos saltemos ningún paso ni alteremos las cantidades de los ingredientes si no sabemos bien cómo hacerlo. Echar azúcar de más o de menos puede dar lugar a un bizcocho que seguramente no sea tan sabroso como aparenta. 

Los ingredientes, mejor a temperatura ambiente

bizcocho de limon hecho en casa

El bizcocho de limón lleva ingredientes como la leche, los huevos y la mantequilla, que son alimentos que en casa siempre guardamos en la nevera. Pero es un grave error añadirlos a la mezcla directamente sacados del frío, porque la temperatura puede afectar a su densidad y la forma de mezclarse.

Lo recomendable es que dejes estos ingredientes “fríos” fuera de la nevera una media hora antes de ponerte a cocinar. Notarás la diferencia tanto mientras cocinas como una vez que el bizcocho esté horneado y llegue la hora de saborearlo.

Batir bien los huevos

preparar bizcocho de limon en casa

Aunque parece que no es algo importante, la forma en que batimos los huevos tiene mucho que ver en el resultado final, especialmente en la textura que va a tener nuestro bizcocho de limón. Para conseguir una textura esponjosa necesitamos airear mucho los huevos, y esto solo lo conseguimos si trabajamos con ellos a temperatura ambiente y los batimos bien.

Si usas un robot de  cocina o unas varillas eléctricas bate durante cinco minutos a una velocidad media. Si lo haces a mano, quizá tardes un poco más. Lo que tienes que conseguir al final es una especie de mousse de color blanquecino, casi casi como cuando vas a montar claras al punto de nieve.

Tamiza la harina para el bizcocho de limón

bizcocho facil

Un bizcocho es básicamente harina, así que la clave está en que esta sea de la mejor calidad posible. Es posible que tengas que probar varias hasta que encuentres la que más te guste. Pero no todo depende de la calidad del producto, también es importante que la harina esté aireada, esto evitará que se produzcan grumos.

Para airear la harina tienes que tamizarla, esto reduce su cantidad de gluten y le aporta una mejor consistencia. Puedes tamizar fácilmente con ayuda de un pequeño colador. Pones un poco de harina en él y das unos pequeños toquecitos en el lateral para que se vaya colando.

Acierta al elegir la grasa

bizcocho con aove

A fin de que los ingredientes liguen bien hay que añadirle un poco de grasa al bizcocho, que puede venir en forma de aceite de oliva, de mantequilla o de aceite de girasol. El aceite de oliva consigue que tu bizcocho tenga un sabor y un color únicos, pero la masa no subirá tanto.

Si usas mantequilla asegúrate de añadirla a temperatura ambiente y usar una que sea de buena calidad, porque el sabor de la misma se notará una vez que el postre esté listo. Si te decides por el aceite de girasol, el sabor de este apenas se notará y el bizcocho subirá exactamente igual que si hubieras puesto mantequilla. 

Elige bien el molde

recetas caseras

En el aspecto de tu bizcocho de limón influye mucho el molde que hayas utilizado. Un molde grande dará lugar a un postre fino, mientras que en un molde de diámetro más pequeño la masa subirá mucho más. Como dijimos al principio, lo mejor es que prestes atención a lo que te recomienda la receta, seguro que da indicaciones sobre el tamaño del molde.

En cuanto al material, aunque la silicona es muy cómoda, es muy flexible y puede hacer que el postre se deforme. Los moldes más indicados son los de hierro fundido que además son desmoldables. Reparten el calor de forma uniforme por toda la superficie y cuando el bizcocho está listo es fácil sacarlo.

Desmoldar es un arte

desmoldar bizcocho

Aunque lo más importante es la elaboración de la mezcla y un buen horneado, el desmoldado también influye en el resultado final, no podemos hacerlo de cualquier manera. Una vez que el tiempo de cocción haya llegado a su final apaga el horno y deja el bizcocho dentro con la puerta entreabierta cinco minutos.

Sácalo del horno y déjalo dentro del molde otros 10 minutos. Pasado ese tiempo sácalo del molde y déjalo enfriar del todo. ¡Estará delicioso!

La reina de los villanos, Angy Skay, repunta en el top ventas

0

Angy Skay vuelve a la carga con la segunda entrega de Adara: La maldición del Capo vol.2, de su nueva trilogía Tiziano: La decisión del Capo vol.1. Primera parte que salió el pasado 14 de febrero de 2022 y que reventó en los primeros puestos, por ser uno de los personajes más esperados de la serie Diamante Rojo.

Si la primera parte de esta trilogía causó furor, esta segunda se está convirtiendo, según los lectores, en la mejor historia de Angy Skay. En la historia de este año. Miles de sus seguidores siguen sus pasos a través de las redes, eventos y ferias del libro, esperando encontrarse con el cóctel explosivo de los villanos.

Cuando se descubre el verdadero significado de la palabra «futuro», nunca se puede llegar a imaginar que intentarán derrocar desde dentro. No se piensa lo suficiente como para darle cabida a esos sentimientos que impulsan a huir al lado contrario, algo que solo se descubre al verse encerrado entre cuatro paredes grises que ahogan.

La segunda parte de la trilogía del secundario más esperado de Diamante Rojo continúa más perverso, vengativo, sediento de sangre y con un odio insano que te nublará la razón.

«Cuando la palabra de un Sabello se desvanece, la maldición del capo puede ser irrompible».

La autora ha dado las fechas de lanzamiento desde el primer momento, anunciando así que las historias saldrían todas este mismo año y publicando la última entrega, Famigghia: La salvación del Capo vol.3, en septiembre de 2022.

La importancia de la marca personal para emprender y desarrollar una carrera profesional

0

Actualmente, la humanidad atraviesa la era de la digitalización, un tiempo caracterizado por un cambio en las normas de desarrollo de la vida y de su día a día mejorado gracias a la tecnología que permite automatizar procesos menos creativos para las personas. Esta evolución, que se potenció como consecuencia de la pandemia, ha generado una inquietud constante por el aprendizaje y el conocimiento. Lo que hoy se llama el Long Life Learning.

En este contexto, las personas expertas que comparten su conocimiento y que, además, están conectadas a nivel global, pueden acceder a roles de mayor importancia y trascendencia. Para lograr tal objetivo, es conveniente desarrollar una marca personal, lo cual es posible a partir del apoyo que ofrece Tú Marcas la Diferencia, una consultora de marca personal, que cuenta con una metodología innovadora para detectar el talento y contribuir a la creación de proyectos emprendedores y el desarrollo de carreras profesionales.

Mayor nivel de independencia con la creación de una marca personal

Lo primero que hace un consultor de Marca Personal es detectar el talento que una persona tiene para empoderarse, diseñar y construir su marca personal y venderse en el mercado. De esta manera, es posible lograr que un individuo se presente de forma natural, espontánea y transparente, mostrando tanto sus fortalezas como sus debilidades. Esto permite ganar confianza y seguridad y, al mismo tiempo, crear nuevos servicios, negocios y carreras profesionales exitosas.

Siguiendo este camino, una persona se puede convertir en diseñadora y ejecutora de servicios, productos y negocios para dar respuestas ágiles a las nuevas necesidades del mercado. En este sentido, una de las ventajas de contar con el apoyo de una consultora de marca personal como Tú Marcas la Diferencia es la posibilidad de identificar una propuesta de valor que sea distintiva con respecto a lo que ofrecen los competidores. Es decir, detectar y expresar las ventajas que una empresa o un profesional pueden aportar a sus clientes o contratadores.

Con las herramientas que aporta esta empresa, un profesional puede destacar y aprender a comunicar su verdadero valor como empleado. De esta forma, resulta posible cambiar de puesto dentro de una empresa o encontrar un mejor trabajo.

Tú Marcas la Diferencia fomenta el branding de emprendedores

Según el equipo de Tú Marcas la Diferencia, los emprendimientos requieren pasión y no deben temer a los errores. En este sentido, equivocarse es también una forma de aprender y los traspiés, a veces, incluso, suponen una oportunidad para crecer o innovar.

Por otra parte, la consultora alienta el fortalecimiento del branding en emprendedores, poniendo el foco en los clientes. En esta línea, en vez de colocar en el centro las ventas, resulta necesario concentrarse en aportar valor y soluciones a los clientes. La idea consiste en que al crear un servicio sólido, impecable y resolutivo, las ventas y el éxito llegarán solos.

Tú Marcas la Diferencia es una consultora innovadora de Talento y Marca Personal que cuenta con una metodología única para ayudar a los profesionales a desarrollar su talento y permitir que los emprendedores puedan crear o hacer crecer sus negocios.

La Marca Personal es una herramienta poderosa para tomar consciencia de lo que se es, de por qué se hace y todo lo que puede llegar a ser, para ponerlo en marcha con resultados y beneficios. 

Acciona Energía se alía con la china Envision para instalar una fábrica de baterías en Extremadura

0

Acciona Energía ha negociado con Envision el desarrollo de un proyecto en España, concretamente en Navalmoral de la Mata (Extramadura), para la fabricación de baterías y minería del litio.

El presidente de la compañía, José Manuel Entrecanales, ya anunció en la última junta de accionistas de la empresa, celebrada a principios de abril, que se encontraba en conversaciones «avanzadas» con una empresa china para instalar una fábrica de baterías en España.

«Estamos en conversaciones avanzadas con una de las principales empresas energético-tecnológicas del mundo para impulsar un proyecto revolucionario en España de fabricación de baterías y minería de litio», adelantó frente a los accionistas de Acciona Energía.

Ahora, según ha avanzado el periódico ‘Hoy’ de Extremadura, esta empresa china es Envision y el proyecto alcanzará una inversión de 2.500 millones de euros, creará 3.000 empleos directos y hasta 12.000 indirectos.

Fuentes de Acciona Energía consultadas por Europa Press han rechazado hacer cualquier comentario al respecto, sin confirmar o desmentir esta noticia. En cualquier caso, Entrecanales ya desveló esta operación en la junta de accionistas, sin dar más detalles sobre esta inversión.

Según la información publicada, este proyecto concurre al Perte del vehículo eléctrico y conectado, cuyo convocatoria fijó el próximo 3 de junio como la fecha límite para presentar proyectos.

INVERSIÓN DE VOLKSWAGEN

Esta misma semana, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que existe la posibilidad de que lleguen nuevas gigafactorías a España en el marco del Perte, al estilo de la planta de baterías que Grupo Volkswagen instalará en Sagunto (Valencia).

El concreto, el grupo automovilístico alemán ya ha anunciado que instalará su planta de baterías en España en este municipio valenciano, con una capacidad máxima de 40 GWh y una plantilla de más de 3.000 personas, e invertirá 7.000 millones de euros en su plan de electrificación en España.

Recientemente, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, también afirmó que Extremadura «está perfectamente bien posicionada para albergar» una fábrica de baterías de litio.

TRAYECTORIA DE ENVISION

Envision ya está acometiendo otros proyectos parecidos en distintos países, como en Reino Unido o Francia, con otros grandes socios del ámbito del automóvil como Nissan o Renault, con inversiones millonarias en ambos países.

Por un lado, Envision AESC, la rama de baterías de la compañía tecnológica, invertirá unos 450 millones de dólares (407 millones de euros) en la construcción de una gigafactoría de baterías para Nissan en Sunderland (Reino Unido), que inicialmente podrá producir unos 9 gigavatios hora. En una fase futura, la inversión potencial podría subir a los 1.800 millones de libras (2.097 millones de euros).

Por otra parte, instalará una gigafábrica en Douai (Francia) con capacidad de 9 gigavatios hora (GWh) en 2024, que alcanzarán los 24 GWh en 2030. Además, invertirá 2.000 millones de euros para producir baterías para vehículos eléctricos y creará unos 2.500 puestos de trabajo hasta 2030, en alianza con Renault.

REACCIONES POLÍTICAS Y EMPRESARIALES

Tras conocerse la noticia, la Junta de Extremadura ha invitado a mantener la prudencia y los «pies en la tierra» sobre la posible ubicación de esta gigafactoría en Navalmoral de la Mata, y se pronunciará sobre el proyecto cuando exista un «posicionamiento oficial» por parte del grupo inversor de la iniciativa.

«Cuando haya un posicionamiento oficial del grupo inversor en ese momento las Junta de Extremadura hará la valoración oficial», ha espetado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Juan Antonio González, quien a preguntas de los medios sobre qué se puede confirmar o no del citado proyecto ha dicho que la Administración regional «en los últimos años» ha aprendido a tener «los pies en la tierra» y a que «hay que aplicar el sentido común» y a que «a los extremeños hay que decirles la verdad».

El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, ha valorado de forma «muy positiva» la posibilidad de que se instale una gigafactoría de baterías para coches eléctricos en Navalmoral de la Mata, ya que contribuiría a fijar población en el medio rural, no solo en la comarca, sino en toda la provincia.

El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), Javier Peinado, se ha mostrado «optimista» respecto a que este macroproyecto llegue a «buen puerto», y ha confiado en que el Gobierno central «cumpla su compromiso» y lo apoye. Según ha indicado, «es cierto que a este tipo de macroproyectos les queda aún mucho recorrido, pero cuando se pone nombre y cara a quiénes están detrás es que el proyecto avanza».

Nueva Pescanova supera los 1.000 millones de ventas en 2021, más que antes de la pandemia

0

El Grupo Nueva Pescanova está de enhorabuena. La entidad facturó en 2021 un total de 1.087 millones de euros, un 21,4% más que las ventas de 2020 y un 4,4% más que en prepandemia (2019). Del mismo modo, ha duplicado su ebitda hasta superar los 80 millones de euros

Según informa la compañía en un comunicado, el Consejo de Administración del Grupo Nueva Pescanova someterá a aprobación de su junta ordinaria de socios, el 15 de junio, las cuentas anuales de la compañía correspondientes al último ejercicio de 12 meses, finalizado el 31 de marzo de 2022.

Así, destacan los aumentos de ventas en las categorías de langostino Vannamei y cefalópodos. Nueva Pescanova supera los niveles anteriores a la pandemia en los canales de Retail, Mayor y Food Service Organizado. Además, mejora las ventas en todos sus destinos, con especial relevancia los resultados en países como Portugal, Francia, Grecia y Estados Unidos.

Asimismo, «la rentabilidad del Grupo Nueva Pescanova ha mejorado sustancialmente», con una ratio de ebitda/ventas del 7,4% frente al 4,4%, «gracias, principalmente, a una mejor eficiencia de las operaciones de acuicultura y pesca, el control de costes global del grupo y la mejora de los márgenes comerciales». El resultado neto positivo del grupo fue de 7 millones tras las pérdidas del anterior ejercicio (mejora en 31 millones).

Entre otras cuestiones, en mayo de 2021 registró un programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por importe máximo de 50 millones de euros.

INVERSIONES

En el apartado de inversiones en acuicultura, sobresalen las instalaciones de langostino vannamei en Nicaragua y Ecuador, donde se ha instalado el 100% de superficie de cultivo con alimentación automática y sensorización (6.500 hectáreas), con la alianza con empresas como Microsoft, IBM, Repsol y Nokia. Se basan en la incorporación de la inteligencia artificial y el ‘big data’ a los procesos de cultivo.

En noviembre de 2021, se inauguró el Pescanova Biomarine Center, el mayor centro de I+D+i de acuicultura de Europa, donde se estudia la mejora de las especies de cultivo, así como el desarrollo de nuevas especies en acuicultura, como el pulpo.

Junto a esto, desarrolló en el último ejercicio un total de 57 productos de innovación a nivel mundial en distintas categorías (pescado natural, cefalópodos, mariscos, surimi y preparados).

Grupo Nueva Pescanova es una empresa líder del sector, especializada en la pesca, cultivo, elaboración y comercialización de productos del mar. Emplea a más de 10.000 personas en 19 países y vende sus productos en más de 80 países de todo el mundo.

El sector logístico y las puertas industriales

0

Los muelles de carga son un espacio imprescindible para que las compañías puedan cargar y descargar el género, por lo que deben contar con las instalaciones y elementos necesarios que le permitan la funcionalidad y comodidad para las actividades que deban llevarse a cabo.

En este sentido, es necesario contar con los adecuados espacios y su acondicionamiento, adaptado a las necesidades de quienes deberán utilizarlas. ASSA ABLOY es una empresa que se dedica al diseño, fabricación y mantenimiento de equipamientos para muelles de carga.

Para el proceso de diseño y fabricación, cuentan con un equipo capacitado para la creación de entradas automatizadas, con un diseño estético, inteligente y sostenible, con el fin de optimizar el flujo tanto de trabajadores, como de mercancía a los muelles.

Muelles de carga: las puertas industriales automáticas

Entre sus principales características, se puede destacar que las puertas industriales automáticas ofrecen altos niveles de seguridad y comodidad, ya que su instalación permite tener un control de ingresos y salidas de personas, mercancías y vehículos.

Por otro lado, estas puertas limitan el tiempo de apertura, manteniendo un clima ideal, por lo que minimizan la pérdida de energía y evitan los cambios significativos de temperatura, reduciendo los gastos de calefacción o refrigeración. Asimismo, reducen la entrada de agentes contaminantes que pudieran afectar la mercancía que se resguarda en el interior.

Las puertas industriales automáticas son resistentes y funcionales, al mismo tiempo que hacen los procesos laborales seguros, eficientes y prácticos por los múltiples beneficios que brinda su instalación, tanto para los clientes, como para quienes trabajan en estos espacios.

Instalaciones modernas para las operaciones logísticas

Para que las actividades logísticas se lleven a cabo de manera que le permita cumplir con los objetivos propuestos, los accesos tienen que funcionar de la manera más eficiente posible. Además, se debe contar con las condiciones mínimas que permitan una actividad eficiente. Los accesos y demás equipamientos en zonas logísticas deben de ser seguros y fáciles de usar, de lo contrario se pueden producir retrasos en las operaciones debido a errores operativos. Los accesos de un centro de distribución deben funcionar en perfecta coordinación para garantizar el desarrollo normal de las actividades. En consecuencia, es necesario estar a la vanguardia de la tecnología y que cada compañía adquiera aquellos elementos, materiales y equipos que garanticen calidad, seguridad y hagan el trabajo más fácil.

Lords & Barbers recibe el premio a la ‘Mejor barbería de España’

0

La barbería en Elche Lords & Barbers es un centro de prestigio donde los hombres acuden siempre que tienen tiempo libre.

El salón de belleza para hombres, que fue fundado en 1999, cuenta con un equipo de barberos maestros de amplia experiencia, los cuales ofrecen a cada uno de sus clientes un trato amable y una atención 100% personalizada.

Por sus cualidades en el servicio, este lugar ha sido merecedor de una variedad de premios. En especial, este 2022 han sumado uno más, conocido como “Mejor Barbería de España”, un galardón que los impulsa a seguir ofreciendo un servicio de alta calidad.

El premio que confirma que Lords & Barbers es una de las mejores barberías de España 

El pasado 7 de mayo, en la ciudad de Barcelona, se llevaron a cabo los Premios Nacionales de Barbería. Durante el evento, Lords & Barbers fue galardonada como “La Mejor Barbería de España”, un título que es considerado el más importante del país en lo que respecta a las barberías. 

La decisión de premiar a la prestigiosa barbería estuvo en manos de un selectivo jurado conformado por Julia González, Gonzalo Fuster Fabra, Juan Muñoz, Alex Artero y David Rodelas

A la gala de premios, organizada por Barberías con Encanto y conducida por Jordi Pérez y Virginia Arguello, asistieron más de 100 personas relacionadas con el mundo de la barbería y el estilismo, medios de comunicación social e instituciones profesionales.

El destacado galardón otorgado a Lords & Barbers se incluye en la lista de premios que la barbería ha recibido, entre ellas “Mejor Barbería de Alicante”, “Mejor Barbería Elche” y el Premio 2 Estrellas de calidad Qhair 2021 | Las Estrellas Michelín de las Peluquerías. Además, el CEO del salón de belleza masculino, Abel Pleguezuelos, también ha dejado su nombre en alto al obtener importantes títulos como: subcampeón de España 1997, Campeón Provincial de Alicante 1996 y finalista a mejor barbero en 2016 en la plataforma Barbero 3.0.

Lords & Barbers y sus servicios

Hoy en día, este centro tiene un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional gracias a todos los servicios que ofrecen, los cuales permiten a cada uno de los clientes vivir una experiencia de bienestar total.

Quienes acuden a la barbería pueden optar por distintas especialidades de la casa: los cortes de cabello para caballeros, pero también se pueden realizar un arreglo de barba, un black mask, un desrizante, un tinte en el pelo o la barba, color fantasía, mechas o reflejos.

Los profesionales que trabajan en el salón constantemente se están actualizando, por lo que conocen a la perfección las nuevas tendencias en cortes de cabello y, así, complacer a la clientela en todo lo que requieran.

Nona Sobo, la actriz de ‘Entrevías’: edad, novio y más de su vida privada

Los aficionados a las series han encontrado otra gran serie que empezó fuerte: ‘Entrevías’ en Telecinco, con Nona Sobo y José Coronado, una buena noticia para la televisión en abierto que cuenta con unos datos realmente buenos, y que está entre las más valoradas del momento. ¿El motivo? Uno de sus personajes; o mejor dicho, la actriz que enfoca de lleno la vida de la serie: Nona Sobo.

La serie de ‘Entrevías’, que cuenta con ocho capítulos por temporada, nace de la unión de Aitor Gabilondo y David Bermejo -ambos productores ejecutivos pero David, además, es el guionista y creador, quienes ya habían trabajado juntos en ‘Vivir sin permiso’. Pero nos centramos en esta actriz, ¿quién es Nona Sobo y qué ha hecho antes de dar vida a su personaje de Telecinco, tanto en lo profesional como en lo privado?

¿QUIÉN ES NONA SOBO?

nona sobo

Muchos aseguran que es la nueva promesa del cine español y que está destinada a convertirse en uno de los nombres de moda de los próximos años. Pero Nona Sobo es su nombre artístico, porque en realidad su nombre completo es Mariona Soley Bosch. Eligió Nona porque así pronunciaba ella su propio nombre de pequeña, y Sobo son las sílabas de sus apellidos. Nació hace 19 años en Tailandia y fue adoptada con 2. En ‘Entrevías’ interpreta a una adolescente de origen vietnamita.

¿LA RECUERDAS DE UN ANUNCIO?

nona sobo

Su exótica y espectacular belleza le han permitido iniciarse en el ámbito del espectáculo como modelo protagonizando varias campañas; no en vano, ser actriz es algo que siempre le llamó la atención y con tan solo ocho años comenzó a participar en anuncios publicitarios. Así, antes de fichar por la nueva serie de Mediaset, Nona Sobo había hecho trabajos de publicidad como un anuncio para Evax de hace unos años, recuperado actualmente en televisión.

También se dedica al modelaje y ha participado en videoclips musicales. «En algunos de estos trabajos tuve que interpretar personajes, pero nada comparable a lo que estoy haciendo en la serie», explica. «Tenía que ser ella», dijo de Sobo Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, en la presentación de la serie. «Yo pienso que se llama Irene. El personaje que habíamos hablado con Aitor Bermejo (cocreador) era exactamente ella» insistía.

SU DESCUBRIMIENTO CON ‘ENTREVÍAS’

nona sobo

El pasado mes de febrero llegó a Telecinco ‘Entrevías‘, la nueva serie de Aitor Gabilondo y David Bermejo, creadores de ‘Vivir sin permiso’, ‘Besos al aire’ y Madres, amor y vida’.

La serie, disponible en la principal cadena de Mediaset, está protagonizada por Jose Coronado, Luis Zahera, Felipe Londoño y Manolo Caro, entre muchos otros (descubre aquí el reparto completo). Sin embargo, y en conjunto con Coronado, en ‘Entrevías’ ha destacado la presencia de una joven actriz que, con su papel dando vida a Irene, ha sido todo un descubrimiento para muchos.

¿CÓMO FUE SU DESCUBRIMIENTO?

image 244 Merca2.es

La productora de ‘Entrevías’ descubrió a Nona Sobo a través de la agencia que la representa «mientras realizaba un casting para otra serie». «Se fijaron en mi perfil porque encajaba para el papel de Irene, por lo que hice el casting en Barcelona y en Madrid”, donde resultó elegida. Nona Sobo debuta como actriz en una gran súper producción, algo que le ha llegado de forma inesperada y que reconoce que es una suerte y un tren que debe aprovechar.

Después de eso fue elegida para hacer de nieta del personaje al que José Coronado dará vida. Sobo reconoce que encara este reto con “mucha ilusión y con muchas ganas de cumplir las expectativas”. “Es una suerte y un reto empezar mi carrera como actriz de la mano de José Coronado”.

ENTREVÍAS ES SU PRIMER PAPEL

YouTube video

Nona Sobo debutó en ‘Entrevías’ con su primer gran papel, entrando al mundo televisivo por la puerta grande y de la mano de Coronado, que se ha erigido como tutor y protector de la joven, no tiene más que palabras de halago hacia ella y su gran trabajo. Sobo interpreta a Irene, la nieta rebelde de Tirso. Su madre es incapaz de controlarla así que es su abuelo, un ex militar retirado y solitario, quien comienza a encargarse de ella para intentar poner freno a su actitud. El carácter de ambos choca fuertemente e Irene comienza a planear una fuga con su querido novio colombiano. Al tratar de impedirlo, Tirso se verá obligado a enfrentarse a las pandillas más peligrosas del barrio.

CLASES DE INTERPRETACIÓN Y DE DICCIÓN

image 243 Merca2.es

A pesar de su talento, Nona Sobo no se esperaba recibir esta gran oportunidad, y ella es consciente de la suerte que ha tenido y de que hay muchos profesionales maravillosos que se pasan años acudiendo a castings antes de poder participar en un proyecto interesante. Su primer trabajo interpretativo ha incluido escenas que jamás pensó que haría, como por ejemplo una en la que hace el amor con su novio en un vagón de tren y que ella califica como una coreografía de gran belleza. La intérprete, cuando supo que había sido seleccionada para este papel, se preparó al máximo en diferentes cursos exprés, incluyendo alguno de dicción para mejorar su pronunciación y tener un acento más neutro.

MUY ACTIVA EN REDES SOCIALES

image 241 Merca2.es

Como cualquier chica de su edad, Nona Sobo es muy activa en redes sociales, donde su número de seguidores se ha multiplicado desde el estreno de la serie. La joven comparte imágenes de su día a día, y puede considerarse toda una influencer. En su perfil podemos ver instantáneas de sus viajes y otras experiencias como montar en avioneta, de fiestas con amigas, posados muy sugerentes, y reflexiones personales. Según asegura, aunque comparta momentos en redes sociales, tampoco es algo que le obsesione ni que tenga presente a lo largo del día. A partir de ahora, les dará un enfoque más profesional, y cuidará sus publicaciones, de cara a promocionar futuros proyectos.

¿TIENE PAREJA NONA SOBO?

nona sobo

De la vida personal de Nona Sobo, poco se sabe. No se le conocía ninguna relación, aunque en sus redes sociales comparte imágenes rodeada de amigos de su edad. Sin embargo, está claro que le gusta dedicar su tiempo libre a viajar, una de sus grandes pasiones, como demuestran las imágenes que comparte en lugares como Tanzania, la Costa Brava o Ibiza. También le gusta intercalar publicaciones con reflexiones sobre salud mental, depresión, ansiedad o empoderamiento femenino.

Como has leído, hemos dicho que no se le conocía relación, hasta hace poco, gracias a una entrevista en la revista Pronto y donde nos «presenta» a su chico…

CONFESIONES DE NONA SOBO

nona sobo

En una reciente entrevista en la revista Pronto conocimos mucho más de la personalidad y vida de Nona Sobo. Con tan solo 22 años ya es independiente y se ha establecido definitivamente en Madrid. Su madurez ha venido con su gran salto a la fama, ya que confiesa que era una chica rebelde. Pero es muy familiar y tiene claro que su madre es «un pilar fundamental» para ella.

En cuanto a su vida privada, en la entrevista confiesa que tiene pareja. Se llama Carlos y pertenece al mundillo artístico. Además es muy «open mind» y lleva bien las escenas de sexo y violencia de ‘Entrevías’.

En cuanto a su futuro, no sólo se ve continuando como actriz sino siendo empresaria: «Ojalá que no me falte trabajo de esto, ésa es mi meta. De todas formas, quiero ser una mujer emprendedora y, en el futuro, me gustaría tener mi propio proyecto o negocio, aunque todavía no sé exactamente de qué.»

Repara tu Deuda Abogados cancela 73.790,07€ en Figueres (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 73.790,07? en Figueres (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 80 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de EBJ, vecino de Figueres (Girona), casado. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº8 de Figueres ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 73.790,07 euros. VER SENTENCIA

El deudor compró junto a su mujer una casa y a consecuencia de ello iban muy justos y a posterior su mujer perdió el trabajo. En ese momento tuvieron que pedir préstamos para poder pagar la casa y para vivir. Finalmente, les superó la situación y vendieron la casa y se quedaron con la deuda. Por esta razón, no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 80 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

I Edición Del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial

0

/COMUNICAE/

1654100708 FOTO GRUPO Merca2.es

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, acoge la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial, que convoca a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto se concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid y tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la calidad de su trabajo y el éxito de los resultados que ofrecen a sus clientes

Con un presentador de excepción –David Valldeperas-, abrió la velada con la actuación musical de David Velardo con la canción del Himno de la Alegría. A continuación, dirigió unas palabras el Dr. Joseba Barroeta Urquiza, director gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón que, orgulloso de formar parte del evento, conmemoró a todos los asistentes.

El primer premiado, Dr. Luis López González, con doble especialización en Medicina y Cirugía. Su amplia trayectoria ha sido desarrollada en países como Suecia, Noruega o Miami, trayendo a España metodologías centradas en el paciente.

La siguiente premiada, Dña. Elisa Alday, fundadora de Geográfica XXI, compañía que ofrece viajes exclusivos a lugares recónditos del planeta, combinando experiencias con interacciones con comunidades locales, desde una visión solidaria.

Recibe el galardón D. José Salvador del Prado, abogado especialista en Derecho del Arrendamiento de Prado and Partners Solicitors, ha logado una calificación excelente de sus clientes, gracias a su filosofía centrada en el compromiso y soluciones personalizadas.

Sube al escenario Dña. Yolanda Trabanco, de Sidra Trabanco, negocio de referencia centrado en la explotación de la sidra natural. Casa Trabanco, apuesta por experiencias gastro-culturales para los visitantes. Actualmente exportan su producto a más de 20 países.

A continuación D. Pablo Arévalo, consejero delegado y cofundador de Energy Renovables, trabajan prestando la mejor alternativa de necesidades energéticas a través de fuentes renovables y con la mirada puesta en la lucha contra el cambio climático.

El siguiente premio lo recoge D. Andrés Castelltort, General Manager de Tejidos Rebés, empresa familiar, lleva 70 años proporcionando excelencia en la fabricación de tejidos. Actualmente están investigando para dar con la mejor fibra y más sostenible para el planeta.

Sube al escenario D. Juan Aranda, referencia en el ámbito de la construcción y rehabilitación de viviendas, gracias a la creación de CimentArt, plan centrado en materias primas funcionales que ha logrado convertirse en líder de ventas, expandiéndose a otros mercados.

A continuación, D. Carlos Alejandro Fernández García de Grupo Reycar, conjunto de empresas dedicadas a la construcción, gozan de experiencia en edificación. Desde su creación en 2004, han ido creciendo exponencialmente de forma sólida.

El siguiente premio es para el equipo de D. Javier Villalba, que se han valido del reconocimiento en el sector inmobiliario por poner al cliente en el centro de todo, ofreciéndole las soluciones innovadoras y tecnológicas de actualidad.

Sube al escenario Dña. Ana Mesonero, CEO de ASLAM, una consultoría informática que proporciona servicios integrales a sus clientes centrados en la transformación digital de los procesos de negocio de distintos sectores, como la banca, automoción o el aeroespacial.

Cierra la gala D. Javier Krawicki y D. Horacio Llovet, cuentan con 15 años de experiencia posicionándose como líder en la captación de talento que han culminado en Nawaian, empresa tecnológica especializada en la gamificación de los Recursos Humanos.

Tras la Entrega de la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial , los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad