Las berenjenas es una de las recetas más usadas no en crudo, sino para guisos y recetas deliciosas. Uno de los modos más típicos son las rellenas, y cada uno usa uno al gusto, combinando diferentes productos antes de meterlas al horno. Vamos a ver cuál es el mejor relleno posible, o al menos el considerado más sencillo y deliciosos de hacer, si bien apuntaremos otras opciones. Así podrás cocinar tus berenjenas siempre sorprendiendo y dejándote el paladar satisfecho.
EL RELLENO PERFECTO PARA LAS BERENJENAS AL HORNO

Veamos como hacer las mejores berenjenas al horno, en este caso con el mejor relleno: de atún y queso. Dos ingredientes que además harán las delicias de los más peques de la casa. El relleno completo sería con atún, queso, tomate y huevos, como base. Como vemos, una opción sencilla, nutritiva, de productos frescos y con menos calorías. Si las verduras son ya recién recogidas de la huerta y los huevos de aldea, mejor que mejor.
LOS INGREDIENTES

Junto con estos productos para el relleno, veamos todos los ingredientes para la receta de berenjenas al horno, un plato que te llevará prepararlo unos 20 minutos, más los 15 minutos de cocción. En total, 35 minutos. Son ingredientes para cuatro personas:
2 berenjenas.
250 gramos de atún.
Medio puerro.
Un tomate maduro.
50 ml de AOVE.
2 huevos.
Queso parmesano rallado.
Sal, pimienta y orégano fresco.
CÓMO HACER LAS BERENJENAS AL HORNO RELLENAS DE ATÚN

Vamos ya con la receta en sí. Lo primero es encender el horno para calentarlo a 200 grados. Cogemos las berenjenas y las cortamos por la mitad para luego rellenarlas (a lo largo, por tanto). Hacemos unos cortes en la pulpa en forma de enrejado, sin dañar la piel. Con una cuchara quitamos la pulpa y la reservamos para luego.
Ahora toca picar el puerro, el tomate y la pulpa de la berenjena que habíamos retirado. Cogemos el puerro y lo rehogamos unos 5 minutos a fuego suave. Una vez esté transparente, añadimos la pulpa de la berenjena y el tomate, salpimentando y añadiendo el orégano.
SIGUIENTES PASOS

Removeremos todo bien durante 15 minutos cociéndose. En ese tiempo, aprovechamos para preparar el horneado. Forramos una fuente con papel vegetal y colocamos las berenjenas bien para que aguanten el relleno y no vuelquen.
Toca ya tratar el relleno. Cogemos el atún y lo mezclamos con un bol junto con los huevos batidos, dejando reservado. Las verduras, mientras, ya estarán listas, así que retiramos del fuego y añadimos ahí el atún con huevo, cuajándose un poco y espesando la mezcla. Ya tenemos el relleno completo.
LA FASE FINAL DE LAS BERENJENAS RELLENAS

Quedan los últimos pasos. Con la mezcla hecha ya podemos rellenar las berenjenas, repartiendo bien en cada una. Solo queda espolvorear con el queso rallado antes de meterlas al horno y dejarlas ahí unos 15 minutos, tiempo suficiente para cuajarse y dorarse. Solo queda retirarlo y servir solas o con una guarnición, por ejemplo de ensalada, un puré de patatas o unas verduras al horno o a la plancha. A disfrutar de una receta deliciosa e ideal para disfrutar en familia el fin de semana.
OTRAS OPCIONES DE RECETAS
Si quieres usar las berenjenas con más frecuencia o te han sobrado, te mostramos además otras sencillas recetas para sorprender a la familia o visitas. Por ejemplo, las mini pizzas de berenjena, sencillas, deliciosas y solo requieres para hacerlas: 1 Berenjena, 1 tomate natural triturado, queso rallado y orégano.
Corta la berenjena en rodajas grandes, coloca sobre cada rebanada una cucharada de tomate natural triturado, queso rallado y órgano al gusto. Colócales en una bandeja engrasada y llévalas al horno entre 180 y 200 grados por 15 o 20 minutos, retíralas y a comer. Así de simple.
BERENJENAS EN FRÍO DE ENTRANTE
Este es uno de los platos fríos que puedes hacer con las berenjenas y son excelentes como entrada, para hacerlo necesitas 2 berenjenas, 2 zanahorias, 2 cebollas 1 pimiento, 2 dientes de ajo, 100 cc de vinagre blanco, aceite, laurel orégano, sal y pimienta.
Pela y corta en trozos las berenjenas, colócalas en agua salada por 15 minutos. Pela y pica en dados pequeños los demás ingredientes, estos los cocinas a fuego medio 10 minutos, incorpora las berenjenas ya escurridas incorpora el vinagre y cocina 20 minutos más. Cuela, deja enfriar colócalos en un frasco limpio y cúbrelos de aceite y a la nevera.
LA OPCIÓN EN ENSALADA
Para esta exquisita ensalada, solo necesitas 3 berenjenas que estén bien firmes, 1 rama de menta, 1 tomate rojo, ½ cebolla, ½ pimiento rojo, jugo de un limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
Corta las berenjenas en bastones gruesos y cocínalas 10 minutos. Picamos en dados el tomate, cebolla y pimiento, aderezamos con sal, pimienta y aceite mezclándolo binen sin tritura el tomate. Escurrimos las berenjenas y unimos con la mezcla anterior, coloca las hojas de menta por encima de la ensalada.
BERENJENAS COMO POSTRE, EN PASTEL

Para terminar, te mostramos la opción como final de comida, en forma de postre. Otro plato excelente y fácil de preparar con berenjenas, necesitamos 2 berenjenas, 150 grs de salmón, yogur sin sabor, avoe, pimienta, ajo, perejil y el jugo de un limón.
Pica a lo largo las berenjenas por la mitad y llévalas al horno por 20 minutos, retiras del horno y coloca encima de cada mitad el salmón y horneamos 5 minutos adicionales. Prepara una salsa con el resto de los ingredientes y monta el Tartar.
LOS ENORMES BENEFICIOS DE UN ALIMENTO DIEZ

Como ves la versatilidad de la berenjena es impresionante, así que úsalas con frecuencia en tu cocina y dieta, porque además proporcionan muchos beneficios para tu organismo. Te da al menos el 5% de las necesidades diarias de fibra, cobre, manganeso, vitamina B-6 y tiamina que requiere una persona. También contiene otras vitaminas y minerales.
Pero lo mejor son sus propiedades antioxidantes, gracias a que son un fuente de compuestos fenólicos, antocianinas, nasunina, luteína y zeaxantina. Con ello eliminarás los radicales libres de tus células.