martes, 13 mayo 2025

Zalando, el marketplace que llega a red social por los influencers

0

El e-commerce Zalando lleva años apostando por vender sus productos de una forma diferente que le permite alejarse con facilidad de la competencia. Debido a que se trata de un modelo que aprovecha al máximo las redes sociales en su beneficio, para llegar de la mejor forma a su público objetivo.

Zalando también fue una de las compañías pioneras en empezar a trabajar con influencers. Una serie de buenas decisiones que han llevado a este e-commerce a posicionarse en la competición del mundo de la moda junto a grandes gigantes del sector textil como el grupo Inditex.

De hecho, Zalando sigue siendo uno de los portales favoritos para comprar ropa y accesorios, lo que le ha llevado a superar en más de una ocasión en ventas por visita a su competencia directa, el grupo Inditex.

ZALANDO, UN ECOMMERCE VINCULADO A LAS REDES SOCIALES

El e-commerce de Zalando está adquiriendo cada vez un perfil más similar al de una red social, ya que el éxito de su negocio está consolidado a través de una fuerte comunidad de seguidores. Así, gracias a esta estrategia centrada en las redes sociales y en la colaboración con influencers, Zalando puede ofrecer una mejor experiencia de usuarios a los clientes de su web y de su app, además de un trato más cercano y directo con el consumidor.

Un diseño muy cuidado en cada una de sus herramientas y un contenido muy enfocado a satisfacer al usuario son la base del éxito de Zalando. Todo esto suponen ventajas a la hora de comparar a Zalando con otras compañías que no son puramente ecommerce como es el caso del grupo Inditex.

Para el grupo Inditex, las compras a través del canal online son muy importantes porque suponen cerca del 20% de su facturación. Pero, para el ecommerce Zalando son fundamentales las compras online, ya que no dispone de ninguna tienda física.

El hecho de que Zalando sea una web que ya cuenta con 10 años de experiencia a sus espaldas desde su creación ha ayudado a que se siga moviendo como pez en el agua en este campo, lo que ha contribuido a fortalecer su modelo durante la pandemia.

Sin duda, Zalando es uno de los ecommerce que más ha explotado las redes sociales como canal de marketing de sus productos, así como vehículo de sus ofertas. Además, una de las redes sociales que más ha exprimido, gracias al tirón de los influencers, ha sido Instagram y su opción ecommerce de compras, Instagram Shopping.

Zalando ganó una cantidad mayor que Inditex en venta por visita durante el 2021

ZALANDO HA SUPERADO A INDITEX

El rey de los ecommerce de Europa es Zalando y probablemente lo seguirá siendo, ya que ha logrado volver a batir al grupo Inditex en ventas por visita. Lo que quiere decir que ganó una cantidad mayor que Inditex en cada venta, es decir, Zalando ganaba de media 1,39 euros por compra, mientras que Inditex ganaba 1,39 por venta, durante el 2021.

De esta forma, Zalando se convierte en el rey de la facturación online, quedando por encima de otros competidores del ecommerce muy fuertes como Asos, e incluso por encima del grupo Inditex.

Aunque, sin duda, esto tal vez se deba a que la web del ecommerce Zalando lleva activa desde 2008, lo que ha permitido a la compañía adquirir gran experiencia y adaptarse a los cambios de las tendencias cada año. Sin embargo, por su parte, el grupo Inditex no lanzó su web hasta 2010, además de que el negocio de tiendas físicas sigue siendo el punto fuerte del gigante gallego.

PÉRDIDAS A PESAR DEL ÉXITO

Zalando ha hecho un gran trabajo con su imagen y con la usabilidad de su página web, gracias a una estrategia muy ligada a las redes sociales y al trabajo con influencers. Sin embargo, a pesar de esto los resultados del primer semestre de Zalando no son tan buenos como se esperaban desde la compañía.

En concreto, Zalando ha perdido 47,3 millones de euros en los 6 primeros meses de 2021, frente al beneficio de 154,9 millones de euros del año anterior. Lo que supone que los ingresos del gigante de la moda cayeron hasta los 4.828 millones durante los primeros seis meses del año y tuvo unas pérdidas operativas de 7 millones.

Sin duda, estos números rojos de Zalando reflejan que a pesar de que es el principal marketplace de moda de Europa, no consigue levantar cabeza y continua con su tendencia a la baja desde que empezó el año.

Uno de los principales motivos de es el fin de las restricciones por la pandemia y la vuelta a las tiendas físicas, con la llegada del 2022. Debido a que Zalando ya había registrado en el primer trimestre de 2022 unas pérdidas de 61,3 millones de euros.

La remodelación de BiciMad: el despegue improbable a la cola de Europa

Madrid ha experimentado muchos cambios en los últimos años en cuanto a movilidad ciclista. Al nacimiento en 2014 de BiciMad (servicio municipal de alquiler de bicicletas de Madrid) hay que sumar todas las compañías de alquiler que, con mejor o peor suerte, han funcionado en la capital. Sin embargo, estas no han terminado de lograr el efecto deseado de adaptación. Quizás porque aquí no nos va la imagen copenhaguense de aglomeraciones de bicicletas y hacer todas las actividades sobre dos ruedas. O quizás también porque cuestan alrededor de diez veces más. Lo que está claro es que la infraestructura ciclista de Madrid es cuestionable por muchas vertientes.

Madrid se ha quedado atrás en lo que es una tendencia en toda Europa: que la bicicleta sea una alternativa razonable para todos. El desplome de BiciMad tras ganar adeptos a este medio de transporte al acabar la pandemia es una evidencia más de parte de la problemática: la mala prestación del servicio a causa de actos vandálicos que dejaron una gran parte fuera de servicio, y la falta de mantenimiento y de personal se plasmó en el número de abonados.

Ahora, el ayuntamiento de Madrid ha aprobado municipalizar el servicio para cubrir los 21 distritos de la urbe antes de las elecciones. Empleados de la compañía, en declaraciones a Somos Madrid, manifestaron su negativa a esta medida, que el área de movilidad confía que se apruebe en el pleno de septiembre. «Si cuando Bicimad crece eso no va acompañado de un aumento del personal, nos vamos a encontrar con el mismo problema una y otra vez, porque no podremos dar abasto con esa demanda”.

Está previsto que el servicio público de bicicletas inicie el plan de expansión en 2023 ampliando la red de carriles bici de la ciudad, el número de estaciones y de bicicletas. Habrá que esperar para comprobar como va evolucionando el planteamiento de un servicio que en su actual formato deja mucho que desear.

El desplome del servicio

Cuando terminó la cuarentena que nos retenía en nuestras casas, el uso de la bicicleta sufrió un incremento en el que una gran cantidad de madrileños sucumbió a este medio de transporte. A pesar de que parecía que el servicio, que no terminaba de arrancar, por fin veía la luz, no fue así. Fue en marzo de 2021 cuando se empezaron a palpar los problemas. El 60% de las bicicletas dejaron de se útiles, según datos ofrecidos por elDiario.es. El vandalismo y la falta de mantenimiento había dejado desiertas las estaciones. Entre el verano y el 31 de diciembre, 11.483 personas habían abandonado BiciMad.

El nuevo BiciMad

El responsable de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha explicado que la ampliación del servicio de Bicimad, tramitada en julio, se aprobará en el Pleno del mes de septiembre “si no se presenta ninguna alegación en dos o tres días” y tiene previsto comenzar así su ejecución en “los primeros días de enero”.

está previsto que bicimad comience el plan de expansión en 2023

El servicio público de bicicletas comenzará el proceso de expansión una vez entre el año 2023 gracias a la ampliación de un servicio que a día de hoy inscribe un desplome en la cifra de abonados desde hace más de un año, etapa durante la que se perdieron los clientes logrados en el confinamiento.

En cuanto al interrogante de si se expandirá la red de carriles bici que conecta la ciudad, Carabante ha dicho que Obras “está llevando a cabo una importante inversión”. Además, ha destacado las obras del Paseo de la Castellana, con las que esta vía “se convertirá en icono de la movilidad ciclista. En la columna vertebral”. Su primer tramo, entre Plaza Castilla y Nuevos Ministerios, se inaugurará antes de las elecciones. Colectivos ciclistas reclaman la extensión de los carriles bici segregados a otras partes de la urbe.

Copenhague, ejemplo a seguir

La bicicleta es, a día de hoy, una parte más de la cultura y el paisaje danés. Copenhague ha conseguido que sus ciudadanos abandonen el coche y lo cambien por la bicicleta, que es la manera más rápida y segura de moverse en la ciudad.

Más de 12.000 kilómetros de carriles y pistas para bicis recorren el país (400 kilómetros solo en la capital). Su uso ha aumentado tanto que en los últimos años han proliferado las autovías para bicis. Estas calles de comunicación unen las zonas residenciales con las áreas de trabajo y estudio de las ciudades danesas. En ellas, la prioridad es el ciclista, intentando garantizar el menor número posible de paradas para agilizar el movimiento. Están equipadas con semáforos y bombas de aire para hinchar las ruedas.

Madrid necesita que se cree una verdadera red que permita moverse por la ciudad con cierta lógica. La capital se ha quedado rezagada en lo que es una tendencia en, prácticamente, el resto de Europa.

Fotocopia Barata, servicios de impresión en general, encuadernados, personalización de impresiones

0

El desarrollo de la tecnología, en los últimos años, ha permitido la innovación de servicios tradicionales, como es el caso de la impresión.

Actualmente, quienes requieren imprimir cualquier tipo de documento pueden hacerlo recurriendo a plataformas como Fotocopia Barata. Este negocio ofrece la opción de imprimir online y de forma personalizada cualquier trabajo, planilla o documento. Además, en esta copistería barata brindan servicios de encuadernados y copias, distinguiéndose por ofrecer atención individual mediante un servicio profesional centrado en la satisfacción de sus clientes.

¿Cuáles son las ventajas de los servicios para imprimir online?

Hoy en día, internet se ha convertido en un aliado estratégico para la vida de las personas. Esto se debe a que ofrece la posibilidad de acceder a diferentes productos y servicios de una forma rápida, sencilla y segura, lo que representa una ventaja para las personas que llevan una vida ajetreada. Muestra de ello son los servicios de impresión online que brinda Fotocopia Barata.

Este tipo de servicios se caracteriza por permitir a los usuarios realizar las impresiones de cualquier tipo de documento sin necesidad de movilizarse a un negocio físico. El usuario interesado solo requiere tener conexión a internet para ingresar desde un dispositivo móvil o computador a la plataforma especializada y llevar a cabo el proceso de impresión.

La recepción del pedido es otro elemento destacable de imprimir online, ya que normalmente las imprentas como Fotocopia Barata realizan el envío de forma inmediata, lo que facilita que el cliente reciba su impresión en un tiempo no mayor a las 48 horas.

Por otro lado, garantiza la calidad de la impresión, así como también en los otros servicios que se ofrecen dentro de la plataforma.

Impresión low cost al alcance de un clic

Con más de 20 años en la industria de la copistería e impresión, Fotocopia Barata se ha distinguido en la industria por ofrecer la posibilidad de imprimir online de una forma sencilla y ajustada a las necesidades de los usuarios. Esta tienda ubicada en Zaragoza cuenta con una plataforma digital en la que sus clientes pueden imprimir barato cualquier tipo de documentos.

Los usuarios pueden acceder a la página web de Fotocopia Barata y subir sus archivos desde cualquier dispositivo para llevar a cabo su impresión. Los servicios de estos profesionales especializados se mantienen activos las 24 horas del día. Además, se han destacado por mantener una excelente relación calidad-precio, caracterizándose como una copistería barata con precios ampliamente competitivos en el mercado.   

Dirigida por Susana y Roberto, Fotocopia Barata se ha consolidado como una de las principales opciones de quienes requieren imprimir online documentos en diferentes dimensiones. 

Putin ´calentará´el invierno español con un coste disparado del gas

0

Rusia prevé que el precio medio de su gas de exportación se duplique con creces desde este año. El cálculo es que, aproximadamente, llegue a 730 euros por mil metros cúbicos. De este modo, el país que preside Vladimir Putin complicará muchísimo la vida de Europa y sus ciudadanos. España tiene en Rusia a uno de sus proveedores de gas más importantes.

CALDEAR HOGARES

Se avecina un invierno caliente porque el suministro de gas ruso con el que se caldean los hogares y funciona la industria en la mayor parte de la Unión Europea está transitando hacia escenarios desconocidos y oscuros que han puesto en alerta a Bruselas.

Rusia prevé que el precio medio de su gas de exportación se duplique con creces desde este año, hasta los 730 dólares (730 euros aproximadamente) por mil metros cúbicos, antes de caer gradualmente hasta finales de 2025, a medida que disminuyan las exportaciones de gas por gasoducto, según una previsión del Ministerio de Economía ruso que ha recogido la agencia británica Reuters.

Los flujos de gas procedentes de Rusia ya están funcionando a niveles reducidos

Los flujos de gas procedentes de Rusia, el principal proveedor de Europa, ya están funcionando a niveles reducidos este año después de se cerrara una de las vías de suministro cuando Moscú envió tropas a Ucrania en febrero.

ESTADOS UNIDOS Y LOS PROVEEDORES

Según los datos publicados por Cores, Rusia fue el segundo proveedor de España ese mes, con el 24,4% del gas recibido en esas fechas, solo por detrás del recibido desde Estados Unidos, que se consolidó como principal suministrador, con el 29,6% del total. De acuerdo con el histórico por áreas geográficas y países, el anterior récord de importaciones desde Rusia se marcó justo un año antes, en junio de 2021.

Algunos países europeos también han sufrido cortes por negarse a pagar el gas en rublos, como ha exigido el Kremlin para contrarrestar el efecto de las sanciones económicas impuestas por Bruselas a cuenta de la invasión de Ucrania, y también han estallado disputas sobre las reparaciones de una turbina en el gasoducto Nord Stream 1, que surte de esta fuente de energía rusa a Alemania, totalmente dependiente energéticamente de Rusia.

Las consecuencias de todo el conjunto han sido un aumento disparado del Gas

Las consecuencias de todo el conjunto han sido un aumento disparado del precio del gas que amenaza con lastrar el crecimiento económico y las finanzas públicas, entre otras múltiples y variadas consecuencias. Un escenario parcialmente favorable a Rusia, cuyas previsiones, a las que ha tenido acceso Reuters a principios de esta semana, sugieren que su economía está afrontando las sanciones mejor de lo que Moscú temía inicialmente y su economía se contraerá menos de lo esperado.

El Ministerio de Economía ruso prevé que las exportaciones de gas por gasoducto de Gazprom caerán a 170.400 millones de metros cúbicos (bcm) este año

Así, el Ministerio de Economía ruso prevé que las exportaciones de gas por gasoducto de Gazprom caerán a 170.400 millones de metros cúbicos (bcm) este año, frente a su previsión publicada en mayo de 185 bcm y frente a los 205,6 bcm exportados en 2021. Y el Ministerio prevé que los volúmenes de gas sigan cayendo más allá de este año, pero no ha dado ninguna explicación.

Como consecuencia de la ya escasa oferta, Gazprom pronosticó que el precio medio del gas será de 730 dólares por mil metros cúbicos en 2022, más del doble de los 304,6 dólares por mil metros cúbicos cobrados el año pasado, y que representa un aumento del 40% en comparación con la previsión anterior de 523,3 dólares por mil metros cúbicos.

MIDCAT, ESPAÑA Y FRANCIA

Alemania apoya a España de cara a la construcción del gasoducto Midcat para canalizar gas desde la península Ibérica hasta el resto de Europa. España tiene prisa -«en el plazo de ocho o nueve meses la parte española podría estar operativa”, aseguró la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, que está metiendo mucha presión a Francia para que corra a la par en este tema, si bien el país vecino no parece tener tanta prisa. De hecho, el Gobierno francés ha echado un jarro de agua fría al asunto aduciendo que el conducto tardaría demasiado en ser construido para responder a la crisis energética y socavaría los objetivos contra el cambio climático.

De este modo, Francia pone palos en las ruedas a este proyecto. Es el que Europa tiene más a mano ahora mismo para conectar ambos lados de los Pirineos: el Midcat, que pasa por Cataluña y quedó paralizado en 2019 después de que París y Madrid lo considerasen económicamente inviable, como destaca el diario El País.

El ex presidente del Barça Joan Gaspart vende su palacete a precio de ganga

0

El palacete de Joan Gaspart en Barcelona está a la venta a un precio de ganga. Tan sólo cuatro millones de euros por una auténtica mansión con jardín de 694 metros cuadrados, según el anuncio aparecido en Habitaclia e Idealista, bajo la firma la inmobiliaria de lujo Withfor. Del total de la superficie, 674 metros son útiles. La vivienda en sí cuenta con 495 metros cuadrados, con varias terrazas y un amplio jardín de casi 200 metros en una zona residencial de lujo en Barcelona.

La propiedad de la familia Gaspart, embargada por unos 2,8 millones de euros el pasado diciembre, cuenta con cuatro plantas, a las que se accede por una puerta de hierro forjado y madera maciza. Un amplio recibidor es la antesala a un salón, un despacho con chimenea y aseo, así como la cocina y el comedor con salida directa al jardín. En este espacio verde se encuentra una zona chill-out.

Pese a que el montante pueda parecer elevado, la realidad es que otras viviendas de la zona alcanzan precios de casi seis millones de euros

Con suelos de mármol y parquet, los moradores pueden utilizar el ascensor de la estancia. Asimismo, la mansión cuenta con grandes ventanales y altos techos para permitir la entrada de la máxima luz natural posible. Las plantas tres primeras plantas están unidas por una escalera de caracol.

UNA AUTÉNTICA MANSIÓN A PRECIO DE GANGA

Una suite y tres habitaciones dobles, con salidas individuales a balcones, se encuentran en la primera planta de esta casa señorial. En la segunda se encuentra un gran balcón ovalado, con vistas al Collserola y al jardín, así como una habitación con vestidor, un salón con chimenea y un baño con jacuzzi y ducha. En la parte del sótano, los lujos se extienden con una suite, dos habitaciones dobles, aseo, baño con bañera, la alacena, una cocina auxiliar y una terraza polivalente, así como acceso directo desde el exterior. Una casa dentro de la vivienda y que estaría destinada al servicio de la misma.

joan gaspart palacete barcelona Merca2.es
El palacete de los Gaspart en la zona noble de Barcelona

El parking consta de tres grandes plazas y su ubicación es una de las más buscadas de Barcelona, en pleno barrio de las Tres Torres. Junto al palacete, situado en la calle Pau Alcover, 43, se encuentran colegios de prestigio y con acceso directo a las principales vías, como la Vía Augusta y las Rondas.

Pese a que el montante pueda parecer elevado, la realidad es que otras viviendas de la zona alcanzan precios de casi seis millones de euros. De esta forma, la bajada de precio podría responder a la prisa por vender. Y es que, el descuento respecto a los precios actuales del mercado supera el 30%, si bien es un precio más elevado que el del propio embargo.

EL PRECIO DEL PALACETE, POR DEBAJO DE LOS OFERTADOS EN LA ZONA

En esta mansión vivió Gaspart, el ex presidente del FC Barcelona. Además, tiene seis baños, ventanas de doble cristal y persianas automáticas, así como aire acondicionado en toda la vivienda. Entre los posibles compradores no sólo se encontrarían particulares, sino también empresas, ya que puede usarse de forma profesional, como una clínica o un despacho.

Esta es la segunda vez que aparece la vivienda en un anuncio. La primera, según publicó El Confidencial, tan sólo hubo una puja, muy por debajo del precio pedido. En este sentido, se exigen casi 5.800 euros por metro cuadrado. Por otros inmuebles de la misma calle se llegan a pedir más de 8.000 euros por metro, como los 590.000 euros que se exigen por una vivienda de 73 metros cuadrados. Si bien la oferta varía según las condiciones de la vivienda.

Por un inmueble de 145 metros se pide casi el mismo precio que por el palacete, unos 5.900 metros. En este caso, se trata de una segunda planta exterior con cuatro habitaciones. Por más de 6.100 euros se encuentran otras viviendas en la misma zona, como un piso de 174 metros por más de un millón de euros. Otra de las viviendas en venta en la zona, por un valor de unos 2,3 millones de euros y 350 metros, se vende a razón de 6.570 euros por metro, es decir, un 13% más cara en relación al palacete de los Gaspart.

GASPART NO HABITA ESTA VIVIENDA DESDE HACE AÑOS

Los Gaspart son los propietarios de esta mansión, pero desde hace años ya no habitan la misma. Durante la pandemia, el inquilino organizó fiestas con la música tan alta que llegó a intervenir la Guardia Urbana, según publicó Crónica Global.

La imagen de Joan Gaspart ni mucho menos está deteriorada. De hecho, sigue siendo un referente en el sector turístico catalán, tal y como señalan fuentes del sector hotelero a MERCA2. Los empresarios se juegan su propio dinero y prestigio a la hora de realizar una inversión y levantar un negocio», han apuntado fuentes del sector a este medio. En este sentido, muestran una confianza plena a quien ha llevado la marca Barcelona a lo más alto, hasta que Ada Colau, alcaldesa de la Ciudad Condal, ha terminado de hundirla con el inestimable apoyo del PSC.

En sus negocios hoteleros, como la cadena Husa Hoteles, llegó a salir del concurso de acreedores, aunque ahora la Fiscalía le exige una inhabilitación de 10 años y el pago de 200 millones por incumplir supuestamente el convenio pactado. De hecho, otra de las querellas presentadas contra él fueron finalmente archivadas al no detectar indicio de delito alguno.

HUSA FÉNIX, LA ÚLTIMA AVENTURA HOTELERA DE GASPART

Joan Gaspart es un hombre de carácter afable y domina las distancias cortas. En la retina quedan ahora sus imágenes en el palco del Camp Nou celebrando los títulos y goles del equipo de su corazón, un FC Barcelona al que estuvo vinculado durante 22 años.

Tal es su pasión por el negocio hotelero que en plena crisis del coronavirus decidió abrir una nueva cadena en China, bajo el nombre Husa Fénix, como si del renacer de la histórica Husa se tratara. Sin embargo, la pandemia alargó los tiempos de esta nueva aventura. Eso sí, espera que una vez reabra el mercado chino, envuelto en una crisis inmobiliaria, el turismo español vuelva al país. El proyecto Husa Fénix cuenta con un hotel y otros cuatro en construcción.

Elegance dispone de un amplio catálogo de relojes de colección y ediciones especiales

0

A la hora de comprar un reloj, la originalidad y la calidad son elementos clave. Además de su funcionalidad, estas piezas son idóneas para usarse como accesorio o joya que complementa la vestimenta. Por eso, un gran número de usuarios buscan relojes exclusivos en tiendas especializadas.

En Tenerife, Elegance destaca por ser una de las principales tiendas online y offline para adquirir relojes de colección y con diseños exclusivos. Esta relojería profesional se caracteriza por ofrecer piezas duraderas y atractivas que también cuentan con una buena relación calidad-precio y envíos a todo el territorio español.

Elegance ofrece relojes de colección y ediciones especiales

Actualmente, Elegance dispone de un catálogo con más de 120 relojes disponibles tanto para hombres como para mujeres. Este comercio online ofrece productos de las marcas más reconocidas en la industria de la relojería como Seiko, Swatch o Casio, entre otras firmas referentes en el sector.

Entre los artículos que ofrecen, es posible encontrar relojes exclusivos, así como ediciones especiales. Esto permite a los amantes de la relojería adquirir los productos originales y con garantía oficial de 3 años. El conjunto de relojes de colección de Elegance cuenta con 13 opciones diferentes. Los modelos MoMA Gent GZ350, MoMA New Gent SUOZ334 y MoMA Gent GZ351 son ediciones especiales que se pueden adquirir a través la página web de la empresa.

Una de las mayores cualidades de esta empresa es la variedad en sus diseños. Por lo tanto, es posible encontrar alternativas únicas en el mercado como el Seiko 5 Sports Brian May Red o el Swatch X Centre Pompidou Colección, entre otros.

Tienda online de relojes originales

Además de la venta de relojes exclusivos y de colección, Elegance se caracteriza por proporcionar a los usuarios la posibilidad de realizar compras online desde cualquier parte de España de forma fácil, rápida y segura. La firma destaca por ofrecer servicios como el trato cercano y la atención personalizada a través de diferentes vías de contacto. Este aspecto proporciona a sus clientes confianza y tranquilidad en el momento de llevar a cabo su compra.

Además, ofrecen envíos gratis a toda España y entregas urgentes en Canarias. Por otra parte, disponen de un departamento de servicio técnico que les permite atender todos los incidentes que se presenten con cada uno de sus productos.

Elegance también cuenta con una categoría de complementos que permite a los usuarios encontrar los accesorios que más se adaptan a sus gustos. Se puede acceder al catálogo completo de productos que ofrece esta compañía a través de su página web, desde donde es posible adquirir las opciones que se ajusten a las preferencias de cada cliente.    

La fórmula de Illescas para ser la milla dorada de la logística en España

Un total de 35 km es lo que te tienes que desplazar desde Madrid para llegar a Illescas, el municipio toledano que en los últimos años se ha ido convirtiendo poco a poco en un núcleo de grandes almacenes. Destacadas empresas como Día, Amazon, Airbus, H&M, Zalando, Seur, Toyota, Michelin o Correos han instaurado grandes centros de distribución en este pueblo toledano en medio del auge del ecommerce. ¿Su secreto? El dónde está ubicado y ser los primeros en lanzarse a convertir millones de metros cuadrados en terreno urbanizable para dar cobijo a grandes empresas y que saliera bien, en plena burbuja inmobiliaria, han sido los dos elementos principales para una fórmula en la que las grandes multinacionales han apostado por este lugar y lo han convertido en la milla dorada de la logística en España.

Una apuesta en tiempo de crisis

Con una población de 27.332 habitantes, Illescas cuenta con una gran posición estratégica en el mapa para lucir este título. También hay que tener en cuenta la ligereza en los trámites burocráticos de los que hace gala el ayuntamiento. Su situación en la AP-41, y la próxima conexión con la A-4, así como la infraestructura ferroviaria, hace que la elección como sede para muchas empresas sea la idónea. Aunque muchos pueblos han intentado llevar a cabo la misma fórmula, tendrán que reinventarla, porque no llegan a tiempo.

Sin embargo, hay un punto clave para que Illescas se haya convertido en el casero logístico que es hoy. En 2010, cuando el ecommerce apenas era una realidad, el municipio se enfrascó en el Plan de Ordenación Municipal (POM), con el que transformar millones de metros cuadrados de descampado en terreno urbanizable para ser el casero de grandes compañías. Un proyecto que contra todo pronóstico salió adelante en medio de la crisis de la burbuja inmobiliaria que golpeó a España e Illescas no iba a ser menos. Sin embargo, la apuesta salió bien, y un año más tarde de la aprobación del Plan de Ordenación, la firma automovilística Toyota se instaló en el polígono de La Veredilla III, en una plataforma de 3,5 millones de metros cuadrados. Detrás de ella vendrían todas las demás.

Toyota, un estímulo para el resto

La empresa japonesa fue la primera en querer instalarse en este foco logístico, en la Plataforma Central Iberum. Fue el estímulo que necesitaban las demás para seguir sus pasos ya que, más tarde, llegaron otras como Michelin, que gestiona la llegada y salida de más de cien tráilers diarios, o FM Logistics, que ya ha ampliado sus naves en varias ocasiones.

El gigante del comercio electrónico Amazon cuenta con dos centros logísticos en este municipio, en un terreno más barato que en la Comunidad de Madrid y que sirve para el sur de la capital pero también para una gran parte de Castilla La Mancha.

Otra compañía que se ha instalado en Illescas es Grupo DIA. Aquí, la compañía ha construido el mayor almacén del país, donde ha trasladado el trabajo que tiene en otros tres. La nave que tiene proyectada ocupa 68.000 metros cuadrados de una superficie total de 127.000, y conllevó una inversión de 50 millones de euros.

Airbus es otra de las empresas que cuenta con un centro logístico para abastecer sus plantas de la zona centro. Un complejo de más de 55.000 metros cuadrados de superficie total repartida en dos divisiones de Airbus España, Airbus Commercial Aircraft y Airbus Defence and Space, lo que pfrece la posibilidad de aprovechar las sinergias y optimizar los costes tanto de logística como de transporte.

Por su parte, la cadena H&M cuenta con un gran centro para atender los pedidos en internet, que hay que sumar a la que tiene en Torrejón de Ardoz, desde la que suministra sus tiendas físicas.

Importancia de la logística

La inversión en logística ha experimentado un incremento desde que la pandemia pusiera sobre la mesa el comercio electrónico. En la actualidad el comercio electrónico supone una gran ventaja competitiva en la fuerza de ventas de las empresas, ya sean grandes o pymes.

El impacto de la Covid ha impulsado la contratación de espacios logísticos en todo el mundo. En Europa, la contratación logística batió récords durante 2020, ya que fueron un total de 25,1 millones de metros cuadrados los contratados. Esto representa un incremento del 17% respecto al año anterior y un 20% más que la media de los últimos cinco años.

Según Deloitte, a día de hoy existen 60 proyectos de naves y almacenes, que aumentarán en 2,5 millones los metros cuadrados logísticos de Madrid y Barcelona. En Madrid, empresas multinacionales como Inditex, Amazon o El Corte inglés han hecho una inversión récord en el último año de 1,16 millones de metros cuadrados. El informe logístico de la consultora no sólo señala el centro de Madrid, sino también las áreas de influencia donde destaca Illescas, el protagonista de este artículo; Torija, también en Toledo; y Marchamalo, en Guadalajara.

RTVE mima por fin a La 2 con María Casado y ‘El comisario Montalbano’

José Manuel Pérez Tornero se aferrará al clavo ardiendo de La 2 para alardear de unas audiencias que le son esquivas en La 1, que camina hacia su mínimo histórico de share con poco más de un 8%; los ‘Telediarios’, que no alcanzan los dos dígitos; y Radio 1 de RNE, que por primera vez en su vida no alcanza el millón de oyentes diarios.

El antiguo UHF, tímidamente, va progresando en los últimos años desde el 2,6% que marcó en 2017 al 2,9% alcanzando el pasado año. Y este año La 2 rebasará previsiblemente el 3% de share, dato que no alcanza desde 2010.

En agosto La 2 ronda el 3,5% de share (dato que no consigue desde el mismo mes de 2010) gracias al éxito de ‘El comisario Montalbano’. La veterana serie policiaca de origen italiano se ha convertido en una de las revelaciones de la televisión veraniega en abierto al duplicar los datos habituales de la cadena en prime time con datos que oscilan entre el 5 y el 6% de share.

LA 2 SE REFUERZA CON ‘LAS TRES PUERTAS’

«Esperamos que se hayan quedado con ganas de abrir más puertas con nosotros. ¿Y habrá más? Quién sabe… pero pase lo que pase, ya ha valido la pena», aseguró María Casado tras cerrar ‘Las tres puertas’, que marcaron un insuficiente 6% de share en su primera tanda en La 1.

Sin embargo, las buenas críticas y calidad del formato han facilitado que RTVE la renueve para enviarla a La 2, tal y como ha desvelado su productor, el actor Antonio Banderas: «Creo que va a su espacio natural, el mejor lugar donde el programa puede estar. Con ‘Las tres puertas’ no buscamos grandes audiencias, sino hacer una televisión de calidad«. asegura.

El dueño de la productora Teatro Soho TV asegura que prefiere «tener menos espectadores, pero poder brindar unos shows profundos, interesantes, cultos y que estén bien hechos. Empezamos con una audiencia de 500.000 espectadores y acabamos en unos 1.200.000 espectadores. Si funciona, bien. Nosotros no vamos a cambiar».

‘ÓRBITA LAIKA’ PREPARA SU REGRESO

‘Orbita Laika’, el veterano show científico producido por RTVE en colaboración con K 2000 (Mediapro), seguirá aunando la divulgación con el entretenimiento en su octava temporada, cuyas grabaciones ya han comenzado. Como novedades en esta etapa, el programa estrena un nuevo plató, además de renovar su imagen con un nuevo logo e incorporar una nueva sección de tecnología liderada por Nerea Luis Mingueza, doctora en Ciencias de la Computación especializada en Inteligencia Artificial.

Un año más, Eduardo Sáenz de Cabezón volverá a estar al frente del equipo de divulgadores y expertos habituales del programa, integrado por Ricardo Moure (biología), Deborah García Bello (química), Javier Santaolalla (física), Marián García (farmacia y nutrición), Xurxo Mariño (neurociencia), Jose Miguel Viñas (meteorología y climatología), Laura Morán (psicología), Helena González-Burón (genética) y Nahúm Méndez (geología).

El show, que lleva desde 2014 aportando su granito de arena para presentar la ciencia de la manera más divertida para todos los públicos, mostrará en los nuevos capítulos la cara más alucinante del fuego y la luz; se acercará a la magia desde una mirada científica; se preguntará qué nos hace humanos; viajará a Hispania y a los 80; conocerá en profundidad a las abejas; explorará la ciencia de los dulces, la piel y los desechos; y nos enseñará cómo cada uno puede convertir su casa en un auténtico laboratorio y cómo la ciencia puede contribuir a un mundo mejor.

Órbita Laika’ ha sido recientemente galardonado con el Premio Zapping al mejor programa cultural, divulgativo y documental, en la pasada edición de los premios que entrega la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña, galardón que ya había recibido en el año 2014.

Este premio se suma a los ya cosechados por el programa como el Globo de Plata 2020 del Festival Internacional World Media de Hamburgo a la edición Mares y Océanos, que también ganó el Premio del público en el Science Film Festival 2021/22 de la Universidad de Navarra, además del Premio SIGRE de Periodismo Por la salud de la naturaleza en la categoría de televisión.

Además de reconocimientos profesionales, ‘Órbita Laika’ se ha ganado el cariño del público, con una audiencia fiel y consolidada: la séptima temporada cerró con una media de 456.000 espectadores y un 3%, misma cuota que en la sexta entrega, de modo que repite su mejor share desde su estreno en 2014. Tras su emisión, el programa registró una audiencia en diferido que sumó 36.000 espectadores más, hasta alcanzar una media de 492.000 espectadores.

Más de 1,8 millones de personas vieron algún momento del programa cada semana y un total de casi 9,5 millones de seguidores conectaron en algún momento con ‘Órbita Laika’ durante la temporada completa.

LA COMEDIA ALTERNATIVA NO ENCUENTRA HUECO EN LA 2

La comedia es uno de los santos y seña de La 2, canal que estrenó en España ‘Los Simpson’ o que apostó en los noventa por ‘El peor programa de la semana’ (presentado por Wyoming y producido por los hermanos Trueba) y por espacios protagonizados por Tricicle (‘Choof!’) o Faemino y Cansado (‘El orgullo del tercer mundo’). 

Bajo el zapaterismo se intentó resucitar este espíritu con espacios de comedia alternativa como ‘Muchachada Nui’, que se mantuvo en el aire durante cuatro temporadas, o la sitcom de ciencia ficción ‘Plutón BRBnero’, de Álex de la Iglesia.

En los últimos años La 2 ha desempolvado comedia antigua en ‘Cómo nos reímos’, ha psicoanalizado al humor patrio en ‘Un país para reírlo’ que presenta Goyo Jiménez y lo intentó con ‘Ese programa del que usted me habla’, pero el canal no ha encontrado un formato cómico que le haga brillar.

Aliexpress noquea a Amazon por la subida de precios

El modelo de Amazon se ha visto afectado por las grandes pérdidas que ha experimentado la compañía durante este 2022 y que ya se reflejan en los resultados del primer semestre de este año. Lo que ha llevado a una de las mayores compañías de Marketplace a tener que hacer algunos ajustes en su estrategia de precios.

En concreto, Amazon ya ha anunciado que va a elevar el precio de la cuota Prime en España, con un incremento de entre el 25% y el 38,6% más. Una medida que todavía no ha entrado en vigor porque se planea su aplicación en septiembre, pero que probablemente cause algunas bajas entre sus usuarios.

Por otro lado, la compañía Amazon también acaba de anunciar que va a empezar a cobrar en EEUU y en Canadá por cada producto que los vendedores envíen a través de la logística de su empresa.

Una estrategia que contrasta con el modelo de Aliexpress, su principal rival en el mundo del Marketplace, que no tiene establecida una cuota fija y mensual para sus vendedores, mientras que Amazon sí que cobra este gasto a sus vendedores.

AMAZON HACE PAGAR SUS PÉRDIDAS A LOS CLIENTES

La compañía Amazon no ha empezado este año con buen pie, el motivo ha sido sus grandes pérdidas en el primer semestre de 2022, que ya se cuentan en 48 millones de euros. Unas pérdidas que, desde luego, ya debía de tener en cuenta la empresa a la hora de decidir subir la cuota de su servicio Prime, con el objetivo de mejorar sus beneficios.

El coste de este nuevo extra será de 0,35 céntimos por artículo enviado por los vendedores a través del sistema de entregas de AMAZON

Sin embargo, esta no es la única medida que ha tomado en los últimos meses Amazon, con respecto al incremento en el precio de algunos servicios para sus usuarios. Debido a que Amazon ha anunciado recientemente que va a empezar a cobrar un coste extra por producto a los vendedores que usen su logística pata enviar sus productos.

El coste exacto de este nuevo extra sería de 0,35 céntimos por artículo enviado a través del sistema de entregas de este Marketplace, un pago extra que se sumaría a la cuota mensual que ya pagan los vendedores que comercializan sus productos en esta web. En concreto, esta tasa fija mensual es de 39 euros.

No obstante, este nuevo coste extra en la tarifa de logística de Amazon solo estará activa entre el 15 de Octubre de 2022 y el 14 de enero de 2023, durante la época vacacional/navideña. 

Sin duda, este aumento de los costes de Amazon en los envíos para los vendedores que beneficiará a Aliexpress. Debido a que, Amazon cobra 39 euros de cuota mensual a sus vendedores, mientras que Aliexpress no cobra ninguna tarifa fija por este servicio y solo obtiene entre el 5% y el 8% de la compra de cada producto.

UN EXTRA POR USAR SU LOGÍSTICA

La noticia positiva es que este nuevo extra por el uso de la logística de Amazon, que se va a cobrar a algunos vendedores, solo se va a empezar a aplicar en Estados Unidos y en Canadá, y no entrará en vigor hasta mediados de septiembre.

«Este cambio solo se aplica a las tarifas de Logística de Amazon en EEUU y Canadá», han indicado a MERCA2 fuentes de Amazon.

Así, de momento, sería un servicio con un coste extra que no se va a extender a nuestro país, pero que tiene muchas posibilidades de llegar en un futuro. Debido a que las políticas de Amazon suelen ser las mismas para los distintos países, por lo que al igual que la cuota mensual para los vendedores que comercializan sus productos en Amazon es de 39 euros tanto en España como en Estados Unidos y Canadá, es muy posible que más adelante este gasto extra por el uso de la logística por parte de los vendedores también llegue a España.

AUMENTO NOTABLE DE LA CUOTA PRIME

La decisión de Amazon de incrementar el coste de sus servicios más solicitados, como es el caso de su cuota Prime, además de empezar a cobrar por unas prestaciones que antes eran gratuitas puede perjudicar a la empresa. Dado que el incremento más notable ha sido el aumento del 25% de la cuota mensual de Prime y el incremento de un 38, 6% en la cuota anual, por lo que es una subida que fácilmente los clientes van a percibir.

Así, la cuota mensual pasará de 3,99 a 4,99 euros y la anual de 36 a 49,90 euros a partir del 15 de septiembre en España. Un incremento que es más notables en tarifa anual, que ha crecido 13, 99 euros. Sin duda, esta situación puede causar un efecto huida en los usuarios de Amazon, que tras el reajuste de los precios decidan dejar de contratar este servicio o desplazarse a otros Marketplace.

En resumen, Aliexpress sería la compañía más beneficiada con los últimos movimientos que está llevando a cabo Amazon, con el objetivo de reducir en todo lo posible sus pérdidas, pasándole la factura de este descenso en los ingresos a sus clientes.

La propuesta de Lola Arpa para acompañar a los hijos en el desarrollo de su educación emocional

0

Lola Arpa es un portal en el cual madres y padres pueden encontrar un aliado que les orientará sobre el proceso de formación y acompañamiento de sus hijos. No obstante, lo más innovador del sitio web es su contenido, que tiene como objetivo fundamental acercar a todas aquellas personas sedientas de pedagogía activa recursos e ideas bajo los pilares de la pedagogía Montessori y la educación emocional.

La novedosa propuesta de Lola Arpa está basada en el conocido Método Montessori, que aboga por un modelo que respeta la individualidad de cada niño/a. En ese contexto, el portal propone una serie de ideas para construir desde el hogar un espacio activo para la formación integral de los menores.

La educación emocional como ejercicio de acompañamiento del niño

La idea de la educación emocional surgió después de que la pedagoga, creadora de este portal educativo online, recibiera muchas solicitudes de apoyo y asesoramiento. Muchos padres buscaban respuestas a sus inquietudes sobre cómo abordar el tema de la educación de los hijos. Después de un largo camino de formaciones presenciales, Lola Arpa decidió tomar las herramientas del Método Montessori para que familias y docentes puedan ejecutar el cambio educativo que buscan.

El portal Lola Arpa ofrece talleres presenciales de dos horas sobre las diversas áreas de trabajo del Método Montessori. En el Taller de Educación Emocional, los participantes aprenden sobre el autocontrol, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el aprender a aprender y los límites entre muchas otras cosas. También asimilan conocimientos sobre el valor de la palabra ‘respeto’, las necesidades del niño/a o la resolución del conflicto.

Otro de los talleres de la página es La Vida Práctica, que proporciona herramientas prácticas para asentar unas bases en la educación de niños y niñas entre los 0 y los 6 años. El Lenguaje y el Taller de Educación Cósmica son otras dos propuestas formativas para padres y docentes. El último de ellos se basa en el modo como el Método Montessori une la historia, la botánica y la geografía para contextualizar los conocimientos.

Las formaciones online de la página Lola Arpa

Otro de los servicios que proporcionan los desarrolladores del sitio web son las formaciones online. Aseguran que el objetivo es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos para que padres y docentes puedan preparar los espacios en cada etapa educativa. Todo está concebido en formato digital para que la gente las tenga siempre a su alcance.

Entre los cursos virtuales destacan Montessori Home School de 0 a 3 años y Montessori Home School de 3 a 6 años. Ambos ayudan a las familias a crear un calendario de actividades pedagógicas en la casa (entre muchas otras cosas). Por otro lado, los cursos Emocionalmente Inteligente y Seres Emocionales abordan directamente y en profundidad la pedagogía Montessori en función de la educación emocional y la disciplina positiva.

La página tiene un apartado con una serie de textos recomendados, documentales multimedia y otros recursos online para complementar la formación en el Método Montessori. La meta ha sido la de construir un sitio donde todos los padres y docentes puedan acceder a las herramientas pedagógicas que necesiten. De esta manera, podrán implementar el Método Montessori desde los hogares y sus escuelas siendo así este un poco más accesible a todos.

La cuenta online de Banco Sabadell aprieta a Bankinter y Unicaja Banco

Era cuestión de tiempoLa guerra del pasivo iba a volver tarde o temprano al sector financiero español y la incógnita por despejar era quién iba a ser la primera entidad de las cinco grandes en presentar una propuesta de impacto. Banco Sabadell ya ha puesto en la mesa llegar a un 2% de remuneración para los clientes de la cuenta online, lo que supone un reto para el resto del sector. Esta es una batalla en que la que la entidad que preside Josep Oliu confrontara con todo el sector, pero especialmente con Bankinter y Unicaja Banco, los rivales de la entidad de origen vallesano que están enmarcados dentro de la banca mediana.

UN 1% Y OTRO 1% EXTRA

La publicación de que Banco Sabadell va duplicar lo que ofrece a los clientes que contrataron la cuenta online bajo la oferta de un 1% TAE ha puesto en guardia al sector. Este 1% que ofrece el banco se acompaña de un 1% extra para, pero no para todo el mundo, algo por lo cual no se anuncia en la web de la entidad, según ha podido saber MERCA2. Esta oferta es temporal, dijeron fuentes del banco, sin concretar cuando finalizará la misma.

Banco Sabadell va duplicar lo que ofrece a los clientes que contrataron la cuenta online bajo la oferta de un 1% TAE.

De este modo, la entidad ha comenzado a ofrecer un 1% TAE extra a quienes se hicieron clientes del banco por vez primera a través de la Cuenta Online y domicilien ahora una nómina superior a los 700 euros o tres recibos «domésticos» antes del próximo día 30 de septiembre, según El Economista.

Esto supone que sus beneficiarios verán retribuido el ahorro -para un saldo máximo de 30.000 euros- en un 2% durante un año, ya que la cuenta ya bonificaba su contratación con una remuneración idéntica, del 1% TAE, y con un pago inmediato adicional de 50 euros.

PONERSE EN GUARDIA

Esta posible subida ha puesto en guardia a todo el sector, que es consciente de que con la subida de tipos, la gran competencia que hay y la apuesta, sobre todo de entidades extranjeras, por  remunerar el pasivo van a tener que ponerse manos a la obra tanto para captar nuevos clientes como para retener a los que ya tiene.

La respuesta generalizada del sector solo se producirá cuando el Euribor supere el 1,5%, dicen los analistas

La respuesta generalizada del sector solo se producirá, según los analistas, cuando el Euribor esté por encima del 1,5% o el 2% o bien cuando se vea necesitada de liquidez, cosa que por ahora no ocurre.  Sin embargo, que esto sea así no significa que no haya batalla. Así, dentro de los que se puede considerar que juegan la misma liga que Banco Sabadell, Bankinter es el que lleva más tiempo remunerando la cuenta nómina al 5% el primer año y 2% TAE el segundo, con un máximo de ahorro remunerado de 5.000 euros).  

La «Cuenta Nómina» de Bankinter cerró junio con un saldo de 16.500 millones de euros, un 17% más que en el 2t de 2021

En este sentido, la Cuenta Nómina, uno de los principales focos de captación del banco, cerró junio con un saldo de 16.500 millones de euros, un 17% más que hace un año. «Se ha impulsado su ritmo de crecimiento pese al surgimiento en el mercado de otro tipo de propuestas comerciales que compiten directamente con la propuesta de Bankinter», señalan en la entidad que tiene como CEO a María Dolores Dancausa.

Por su parte, Unicaja Banco tiene una oferta abierta hasta el 31 de diciembre. Ofrecen “una tarjeta con 150 euros si domicilias por primera vez con nosotros tu nómina de importe igual o superior a 600 euros netos mensuales. Mantén la domiciliación durante un periodo ininterrumpido de al menos 24 meses y consigue una de las 9.000 unidades disponibles”. Unicaja no facilita los datos sobre los clientes que ha captado gracias a esta promoción. «No podemos dar esos datos al no ser públicos», se justifican en Unicaja Banco.

LA COMPETENCIA

Ahora bien, una cosa es ofrecer una tarjeta con dinero y otra ofrecer una remuneración a la antigua usanza. Es ahí, donde estará la gran competencia porque no son ofertas similares.

Banco Santander también ofrece 100 euros a quien abra la cuenta online y domicilie tu nómina, una propuesta que está abierta a los ya clientes.

Por ahora, los otros dos grandes, Caixabank y BBVA no tienen una propuesta de remuneración del pasivo, lo cual no les ha impedido crecer en la captación de clientes en lo que se refiere al primer semestre del año.

Banco Santander ofrece 100 euros a quien abra la cuenta online y domicilie su nómina

La oferta inicial de Banco Sabadell era dar una pequeña cantidad de dinero y ofrecer un 1%. “Llévate ahora 50€ y hasta un 1% TAE el primer año y te abonamos 50€ si te haces cliente antes del 31 de agosto. Y además te remuneramos el saldo de tu cuenta hasta 30.000 euros”. Ahora esta oferta

RECURSOS DE CLIENTES

Con las cuentas y las nóminas esperan aumentar los recursos de clientes. A cierre de junio de 2022, los recursos de clientes del banco en balance llegaron a 163.391 millones de euros (122.286) millones de euros sin considerar TSB) presentando un crecimiento del 3,8% interanual (5,5% sin considerar TSB) impulsados por el crecimiento de las cuentas a la vista, que compensa la caída de los depósitos a plazo. En el trimestre muestran un crecimiento del 1,3% (2,7% sin considerar TSB) tanto por la evolución positiva de las cuentas a la vista, como de los depósitos a plazo.

En España, Los recursos de clientes en balance crecieron un 5,2% hasta junio. Este crecimiento interanual se apoyó en las cuentas a la vista.

El fotógrafo Will M Corvara y sus características diferenciales

0

El fotógrafo artístico convierte en arte lo banal. Una manera de mostrar la realidad por medio de conceptualización, que los fotógrafos expresan un mensaje ya sea de una forma clara o sutil, es la fotografía.

Con este último enfoque, Will M Corvara es un fotógrafo que expresa su perspectiva del mundo por medio de su cámara fotográfica.

¿Cómo es la obra del fotógrafo artístico?

Desde hace muchas décadas, se ha explorado el concepto de la fotografía como arte, que al igual que las pintadas o la música, está hecha para evocar emociones y sentimientos en la persona que la aprecia. Pero no todos los tipos de foto son arte, ya que el fotoperiodismo o la foto de producto están hechas para informar así como para vender, en cambio, la artística es un tipo de fotografía que trabaja con diferentes aspectos y narrativas para sorprender y generar ideas basadas en un tema en específico.

Conociendo las bases del concepto, Will M Corvara trasmite sus sentimientos, así como su visión de la vida por medio de una mirada misteriosa que trabaja la luz en la sombra para indagar en la aprehensión de los diferentes esquemas de iluminación. Sus fotografías impactan a primera vista, ya que las escenas visuales las protagoniza la oscuridad, donde, gracias a ella se explora los temas, que, se retratan de una manera estética y armoniosa, pero que, a priori, pueden pasar desapercibidos para el global de las personas.

Una calle como la colección de imágenes Drama Dark muestra la cara de la ciudad cuando el sol desciende y las luces de los teatros, así como de sus carteles, se muestran como único elemento protagonista en el ojo del artista.

The Meal explora los detalles del espacio destinado a la preparación de un almuerzo corriente de una familia sahariana con estructuras rocosas y el color amarillo predominando en la oscuridad.

El proceso creativo de Will M Corvara

Existen diferentes labores que se asemejan a la producción artística de la fotografía. Will M Corvara trabajaba en el sector cinematográfico cuando comenzó a formarse como diseñador publicitario y posteriormente comenzó a explorar sus propios límites al capturar imágenes por medio de una cámara profesional. Al igual que el diseño y el cine, hacer fotografía creativa requiere del montaje desde cero tanto del concepto como de los aspectos adicionales como interpretación, montaje de ideas y la luz para producir un resultado con personalidad propia.

Aunado a esto, trabaja la postproducción de manera natural en su trabajo. De esta forma utiliza las herramientas destinadas para el retoque y edición fotográfica para construir conceptos únicos con una colorimetría armoniosa. Para conocer toda su obra, Will M Corvara cuenta con una plataforma web en la que detalla su visión del arte fotográfico.

La plataforma online Todopisos trabaja con más de 7.500 agencias inmobiliarias

0

Los portales inmobiliarios son ideales para que los clientes puedan encontrar de forma rápida y sencilla una vivienda que se adapte a sus necesidades. Además, este tipo de plataformas ayudan a los vendedores de propiedades a conseguir un mayor número de compradores y visibilidad en la red. Actualmente, Todopisos es reconocido entre los portales inmobiliarios populares de España por facilitar a las personas la compraventa y el alquiler de viviendas desde la comodidad de su hogar u oficina.

Todopisos, un referente en el sector inmobiliario español

La industria inmobiliaria se ha expandido en los últimos años en España, causando el lanzamiento de cientos de agencias y portales inmobiliarios. Entre todas las opciones, destacan aquellos que ofrecen un servicio profesional, preciso y eficaz. En la actualidad, el portal inmobiliario ha logrado posicionarse como un gran referente del sector. Esto se debe a que cuenta con un gran número de anuncios de pisos en venta y alquiler, así como habitaciones, edificios, oficinas, locales o trasteros. Además, el portal incluye una sección específica para los profesionales que tiene como objetivo ayudarlos a vender su propiedad de forma rápida y sin complicaciones. Estos sitios webs especializados en el sector inmobiliario también disponen de un personal experto en garantizar a los usuarios una atención a medida en todo momento.

Las ventajas de contratar los servicios inmobiliarios de Todopisos

Una razón por la que muchas personas y empresas suelen visitar Todopisos en busca de una solución inmobiliaria es que esta plataforma cuenta con un blog profesional y gratuito. En este espacio, la compañía pública de manera constante diferentes artículos relacionados con la industria del inmueble, incluyendo reglas y consejos financieros, de ventas o hipotecas bancarias. Esto lo hacen con el objetivo de brindar a los usuarios una experiencia de compraventa y alquiler de propiedades completa. La empresa busca asegurarse de que sus clientes conozcan cada una de las opciones y ventajas que tienen frente al nuevo sector inmobiliario. La empresa también es reconocida por trabajar con más de 7.500 agencias inmobiliarias, por lo que se puede encontrar en este portal una vivienda que se adapte a las necesidades de cada cliente. Por otro lado, la compañía cuenta con un equipo de marketing profesional que asegura a los vendedores una visibilidad eficaz y estratégica de su promoción inmobiliaria en internet.

Todopisos asegura a los compradores y arrendatarios una búsqueda de vivienda optimizada gracias a sus colaboradores y herramientas digitales profesionales. Además, garantiza un plan de pago por cada cliente potencial encontrado, así como la captación de clientes a nivel nacional e internacional.

Las repatriaciones de fallecidos fuera de España, según Interfunerarias

0

Cuando una persona fallece fuera de su país, el papeleo y el proceso que se abre ante los familiares puede parecer tedioso. Interfunerarias lo aclara con el fin de entender cómo proceder ante las repatriaciones de fallecidos fuera de España. 

Desde Interfunerarias explican que el proceso puede ser pesado, sobre todo en un momento en el que el luto lo marca todo. Por ello, el principal consejo que trasladan es acudir a un equipo profesional experimentado en asesoría funeraria. Directamente, ellos pueden encargarse de solucionar todo lo referente a la repatriación del fallecido.

Cada vez es más frecuente que españoles vivan en otros países, ya sea dentro de la Unión Europea o fuera. Esto puede deberse a motivos laborales, personales o, incluso, de ocio. Si esta persona fallece y los familiares quieren traer el cadáver a España, es fundamental llevar a cabo una serie de trámites algo complejos. 

Así se tramitan las repatriaciones de fallecidos

El Consulado de España o la embajada del país en el que está el familiar fallecido juega un papel muy importante, ya que será clave a la hora de gestionar todo el proceso de repatriación. Aquí pueden darse dos situaciones: bien que sea la propia embajada la que se encargue de contactar con la familia, o bien que suceda lo contrario y los familiares se pongan en contacto con la embajada o el consulado. 

Si los familiares toman la decisión de repatriar el cadáver del fallecido a España, es cosa de la embajada (o consulado) comenzar todos los trámites. Según el Ministerio de Exteriores de España, hay que presentar la siguiente documentación: solicitud de traslado del cuerpo; certificado médico en el que se especifique debidamente la causa de la muerte y el método de conservación del cuerpo, que debe de ser embalsamado para su traslado; certificado médico del embalsamamiento; certificado literal de defunción del registro civil local (debe ir apostillado) y autorización judicial local en el caso de que exista una investigación abierta sobre la causa de la defunción.

Es posible que, en lugar de querer repatriar el cuerpo del fallecido a España, la familia prefiera trasladar las cenizas. En este caso, la documentación necesaria es muy distinta: acta de defunción apostillada y certificado de la cremación.

El coste de la repatriación del cadáver a España es un gasto importante del que deben responsabilizarse los familiares. De ahí que la principal recomendación de Interfunerarias sea viajar siempre contratando previamente un seguro de repatriación.

Recibir el asesoramiento de un profesional experimentado en repatriaciones funerarias es muy importante para agilizar el proceso y minimizar gastos. Interfunerarias asegura un servicio integral, con el objetivo de acompañar a la familia en todo momento, facilitando las gestiones en unos momentos tan duros como la muerte de un ser querido.

Las muñecas de Sorpresas Divertidas, Nadurines, cuidan del planeta y la naturaleza

0

Los niños pueden obtener un aprendizaje más duradero y significativo cuando se les enseña a través de actividades lúdicas, según psicólogos como Piaget, Vigotsky y Montessori.

De esta manera, tienen la oportunidad de descubrir el mundo y explorar lo que les rodea a través de la interacción. Además, los juegos educativos suelen poner en práctica su creatividad en diferentes áreas. Por ejemplo, para aprender sobre la naturaleza, su importancia y cuidados, pueden jugar con las nuevas muñecas Nadurines de Sorpresas Divertidas.

Los Nadurines, ¿qué son?

Los Nadurines son unas muñecas educativas creadas por Sorpresas Divertidas. Son juguetes pensados para que los niños y niñas jueguen mientras aprenden valores como la empatía y el cuidado por la naturaleza. Estas muñecas tienen una historia de fantasía que explica de dónde vienen y cuál es su misión en el mundo.

Por ejemplo, Nadur es la isla mágica y secreta de donde viven los Nadurines. Su apariencia es similar a la de un humano, con la diferencia de que sus orejas son puntiagudas y que siempre es optimista ante cualquier situación. Asimismo, cada uno tiene una mascota especial. El trabajo de los Nadurines es cuidar el agua, la tierra, el aire, los animales y las plantas del planeta Tierra.

Este tipo de juguetes permite que los más pequeños de la casa jueguen explorando la historia de los personajes que existen: Neala, Nil, Petra, Malik, entre otros. Mientras lo hacen, aprenden sobre la naturaleza y la importancia de sus cuidados.

Oferta de juguetes interactivos y ecológicos

Con el fin de fomentar el cuidado del ambiente y una cultura de reciclaje, las muñecas son ecológicas desde su fabricación. Las cajas donde se guardan los Nadurines no contienen nada de plástico. Además, los niños pueden reusarlas, ya que se convierten en una divertida casa de muñecas. Incluso si ya no se desea usar como juguete, los fabricantes aseguran que su material puede reciclarse sin problema.

Por otro lado, para mejorar el rol educativo, los Nadurines tienen una aplicación interactiva lanzada a finales de 2019. En ella, los niños pueden encontrar divertidos juegos interactivos en los que es posible aprender sobre el planeta y cómo cuidarlo. También ofrecen cuentos en los que pueden interactuar ayudando a salvar la naturaleza.

Hasta el momento, los Nadurines solo se encuentran a la venta en la página web de Sorpresas Divertidas. En dicho sitio, es posible conseguir otros juguetes de alta calidad que promuevan el desarrollo mental y motriz de los niños, este es el caso de los bebés Reborn.

Finalmente, cabe destacar que en el canal de YouTube de esta empresa, los usuarios pueden ver detalles sobre los juguetes y algunas formas de emplearlos de forma didáctica. 

¿Y si el gas sube un 735%? Rusia sienta a Europa en la antesala del caos

0

El descalabro en torno al precio del gas continua. El ‘combustible azul’ se ha convertido en un quebradero de cabeza para Europa y en una de las materias primas más demandas a partes iguales. Precisamente en esa necesidad impepinable de hacer uso del gas reside el principal problema para el Viejo Continente. Y es que Rusia sigue siendo el mayor exportador de la materia prima en Europa, algo que Putin viene utilizando como un escudo para protegerse de las sanciones interpuestas tanto por la UE como por Estados Unidos a raíz de la guerra de Ucrania.

El conflicto armado avivó uno de los problemas que ya a inicios de año venía llamando a la puerta de los países europeos. Con el inicio de la guerra en Ucrania, el precio de la materia prima, la cual sigue siendo crucial para surtir de energía a las naciones, ascendió de forma exponencial. Ahora, habiendo pasado seis meses desde que Putin decidiese invadir a su país vecino, el valor del ‘combustible azul’ sigue escalando hacia niveles récord, y todo apunta a que el precio de la materia prima seguirá creciendo hasta finales de año.

LAS RESERVAS DE GAS DE ALEMANIA ESTÁN COMPLETAS A UN 77%

Rusia tiene la batuta del precio del gas. De los pasos que de Putin depende que el valor de la materia prima crezca o decaiga. El presidente ruso ha encontrado en el gas una de sus armas más fuertes. Sabe que, sin Rusia, gran parte de los países europeos quedarían desamparados (energéticamente hablando) en un momento complejo, ya que varias naciones han visto como sus reservas han ido cayendo a medida que nos acercamos al invierno. 

ALEMANIA, LAS MÁS DAMNIFICADA

Por ejemplo, Alemania advirtió de que, por el momento, sus reservas están a un 77% completas, lo que se traduce en que el país germano podría surtir gas durante tres meses. No hay duda de que la nación con capital en Berlín está siendo la más afectada por los cortes de suministro de Rusia. Alemania es dependiente casi en su totalidad del país ruso. Los parones del Nord Stream ya hicieron mella en el país, al igual que en el valor de la materia prima. El país presidido por Scholz consideró que los cortes de suministro son “decisiones políticas” más que técnicas. 

Letonia, Finlandia, Polonia o Noruega, son otros estados que están sufriendo los cortes de suministro

Es decir, Rusia está rebajando el suministro del gas a las naciones europeas como represalia por las sanciones interpuestas por Occidente. Además de porque varios países de la Unión Europea se han negado a pagar el ‘combustible azul’ con rublos, tal y como determinó el Kremlin. Así, no solo Alemania, sino Letonia, Finlandia, Polonia o Noruega, son algunas de los estados que están sufriendo los descensos del gas natural. 

RUSIA SOBRE AVISA A EUROPA POR EL PRECIO DEL GAS 

Para más inri, el país liderado por Putin sigue echando leña al fuego. Y es que recientemente Rusia anunció que el precio del gas se duplicará hasta finales del presente ejercicio. El Kremlin determina que el valor de la materia prima podría escalar hasta los 730 euros por mil metros cúbicos.

Estas decisiones son meros catalizadores del precio del gas, que, hoy por hoy, sobrepasa los 230 euros en el mercado holandés (TTF), el de referencia.  En Inversión.es informamos a principios del presente mes de que el valor de la materia prima podría dar un respiro antes de que Putin lo llevase hasta los 200 euros. La premisa no sólo se ha cumplido, sino que el precio del gas natural mantiene la tendencia alcista, y todo apunta el valor irá a más.

el precio del gas podría crecer por encima de un 735%

Por el momento, si tomamos como referencia el precio del gas en el TTF el pasado 23 de febrero (87,41 euros), un día antes del estallido de la guerra en Ucrania, el valor de la materia prima ha crecido en un 163,04%. En la misma línea, el ‘combustible azul’’se ha apreciado en más de un 219% desde comienzos del presente ejercicio. De confirmarse la advertencia del Kremlin a Europael precio del gas podría crecer por encima de un 735% si tomamos como referencia el precio que mantenía la materia prima el pasado 23 de febrero en el mercado holandés.  

LA PRESIÓN RUSA NO CESA 

Rusia sigue ejerciendo más presión sobre el valor de la que es la materia prima más codiciada del presente año. Europa teme pasar un invierno frío. Pese a que varias naciones han ido ramificando los suministros energéticos, la realidad es que el país liderado por Putin sigue siendo el máximo exportado de gas de la UE. Rusia tiene la sartén por el mango. El estado ruso sigue eludiendo las sanciones económicas provenientes de Occidente con el precio de la materia prima. 

Son sabedores de que nuevos cortes de suministro podría acrecentar el valor del gas. Por el momento, el valor del gas en el TTF sigue registrados máximos anuales y, como poco, no tiene pinta de que el precio decaiga de la barrera de los 200 euros. Con el aviso del Kremlin de que el gas podría escalar hasta los 730 euros, Rusia ha expuesto a Europa su futuro más cercano, o lo que es lo mismo, Putin ha sentado a las naciones europeas en la antesala del infierno energético.

FCC se apoyan el número de oro Fibonacci con punto de giro alcista

0

Con la entrega de los resultados semestrales, las acciones de FCC dieron un primer impacto que alcanzó el 4,7% de revalorización, el cual a la siguiente semana ya se había perdido, incluso se dobló la apuesta bajista alcanzando una pérdida del -8,33%. La razón, y en contra de lo que muchos analistas juzgan, son los imanes técnicos por los que una acción debe pasar.

Basta con detallar el gráfico semanal de la acción de FCC el cual debía buscar regularidad del precio del mercado que corresponde al nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci, midiendo el último movimiento alcista desde los mínimos alcanzados por la pandemia hasta los máximos registrados en septiembre de 2021, es decir, en 8,80 euros por acción. Esta área representa un precio de referencia por doble suelo que podría servir de soporte en busca de un movimiento alcista.

El índice de fuerza relativa se encuentra en niveles extremos de sobreventa por lo que es considerable un cambio de dirección al alza, que lleve el precio de las acciones de la compañía a un primer objetivo ubicado en los máximos de 2021 sobre los 11,17 euros que confluyen con la directriz bajista macro mensual, movimiento que, al quebrar dicha directriz, tendría un amplio espacio para buscar segundos objetivos en los máximos de 2018 sobre los 13,5 euros, operación que otorgaría entre un 25 y 50% de beneficio

FCC EN EL MERCADO CONTINUO

El movimiento alcista de las acciones de FCC estaría soportado por la estructura fundamental-financiera de largo plazo. Los resultados que la compañía presentó al finalizar julio arrojaron un incremento en las ventas del 13,1% mientras el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió el 14% frente al mismo periodo del año anterior. Adicional a esto, aunque el resultado neto atribuible descendió un 2,5% relacionado al aumento de los resultados atribuibles a socios minoritarios, la compañía presentó una cartera de ingresos de más de 38.000 millones de euros que corresponde a un incremento del 25,8% en comparación al cierre de 2021, evolución que entidades como Bankinter ven con agrado, por lo cual recomiendan comprar acciones de FCC con un precio objetivo de 13,5 euros, mismo objetivo que nosotros tenemos trazado a largo plazo y que corresponde a los máximos registrados en 2018.

Imagen 2 7 4 Merca2.es

Técnicamente se cierra la brecha entre el área de compra y de venta en las acciones de FCC de manera tal que, una formación de truco (V invertida) sobre el 61,8 de retroceso de Fibonacci, anulará las posibles caídas incentivando el camino alcista. Por otro lado, la ruptura a la baja de los 8,80 euros implicaría un mayor desplome hasta la directriz alcista macro e incluso, hasta los mínimos registrados por la pandemia en 7,12 euros por acción.

La Ginecología Integrativa y la salud íntima de la mujer

0

Para mantener una correcta y adecuada salud ginecológica, una mujer debería hacerse una revisión con su especialista con – al menos – una frecuencia anual. Realizar esta revisión con el ginecólogo es fundamental tanto para el bienestar de la mujer como para poder detectar precozmente cualquier alteración que pueda suponer la presencia de una posible patología.

La Ginecología Integrativa: un enfoque holístico

Aunque una enfermedad o patología pueda, en principio, relacionarse exclusivamente con el aparato reproductor femenino, es posible que esta pueda estar también relacionada o verse influida por otros factores, órganos o sistemas, aunque los síntomas de esa enfermedad se manifiesten solo a nivel ginecológico.

Esta relación entre el aparato reproductor femenino y el resto del cuerpo nos conduce a la Ginecología Integrativa, que es la práctica de esta especialidad médica, pero con el enfoque adicional basado en la medicina integrativa, es decir, tomando como referencia el cuerpo humano como un todo, un enfoque integral y holístico de forma que el médico especialista analiza todos los factores que pueden ocasionar una enfermedad determinada.

La ginecología integrativa no solo está indicada para la mujer en edad fértil, también lo está para mujeres que han llegado – o están próximas a llegar – a la menopausia y se encuentran en ese complicado período de tiempo denominado climaterio.

Los estrógenos y relación entre órganos

El aparato reproductor femenino es un órgano íntimamente conectado con otros sistemas y órganos del cuerpo a través de los estrógenos y de otras hormonas. Además de la reproducción, los estrógenos controlan la utilización de la energía en todo el cuerpo y es clave en nuestro cerebro, corazón, salud digestiva o el sistema inmunológico.

Por tanto, con un enfoque holístico, el ginecólogo puede recomendar a su paciente una serie de pautas que, además de la prescripción farmacológica, ayuden a la mujer a mejorar su salud íntima. Entre estas pautas, destacan cambios en el estilo de vida, planes nutricionales, dietas, control del estrés, ejercicios, suelo pélvico, suplementos vitamínicos y otros enfoques integrales.

La Ginecología Integrativa ha ido ganando cada vez una mayor popularidad entre las mujeres que de forma proactiva quieren prevenir la aparición de cualquier enfermedad o ser tratadas en una patología que ya se haya desencadenado.

En Madrid, se encuentra la Clínica de Medicina Integrativa Synergia MedicalCare, que combina un tratamiento con terapias basadas en un enfoque integral de la atención ginecológica con el objetivo de mantener el bienestar de la mujer. En este sentido, la Unidad de Ginecología del centro médico Synergia MedicalCare cuenta con experimentadas especialistas que prestan un servicio integrativo amparado en los últimos avances de la ciencia y centrado en la satisfacción de las pacientes.

Son especialistas que promueven una relación de cercanía y de confianza entre médico y paciente, facilitando así que todas las mujeres se sientan cómodas y puedan resolver todas las dudas que puedan tener con relación a su salud ginecológica.

Banco Santander se sobrepone a Brasil en busca de los 4 euros

0

Banco Santander es la firma del sector que peor comportamiento está teniendo a lo largo del año, con una pérdida de valor acumulada del 10,7%. La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha sido una de las más afectadas por las subidas de tipos debido a su exposición internacional y en mercados emergentes, así como por el impuesto a la banca anunciado por el Gobierno. Brasil es uno de los territorios donde opera que más ha lastrado el banco y así lo consideran diferentes analistas, sin embargo, el rally alcista que está protagonizando en el mes de agosto muestra como se está sobreponiendo a los obstáculos.

La compañía está aprovechando el rebote de los mercados de valores en las últimas semanas y ya se anota cerca de un 8% de revalorización en lo que llevamos mes. Aunque todavía se encuentra lejos de máximos, sus acciones buscan los 4 euros que muchas firmas de inversión ven posibles de alcanzar, con valoraciones recientes que respaldan al valor, a pesar de los riesgos existentes. Si bien es cierto que algunas entidades han recortado su precio objetivo, el potencial del banco todavía es atractivo para generar retornos.

Deutsche Bank ha sido una de las firmas que ha recortado el precio objetivo de Santander en los últimos días, desde los 4,2 a los 4 euros, principalmente por los problemas que acarrea su filial brasileña. «En este caso, parece que la posibilidad de que Santander Brasil sufra un deterioro de la calidad de los activos mayor de lo previsto«, indican los analistas en un informe sobre los bancos españoles.

Los expertos de la entidad creen que, a pesar de que el beneficio neto de Santander se ha superado en gran medida gracias a la fuerte generación de ingresos, las preocupaciones sobre problemas concretos como el de este territorio han lastrado a la empresa en el mercado. De hecho, mientras que CaixaBank, Sabadell o Bankinter avanzan en positivo en el Ibex desde enero, el banco de la familia Botín es el más castigado en bolsa, superando al otro gran damnificado, BBVA.

BRASIL, LA HORMA DEL ZAPATO DE SANTANDER

«Incluso en el caso de un deterioro significativo en Brasil, el banco estaría cotizando a múltiplos muy bajos. Sin embargo, aunque mantenemos una visión positiva de largo plazo, reconocemos que la falta de catalizadores cercanos y las dudas en la recuperación es poco probable que permitan una revalorización sustancial hasta que Santander sea capaz de un cambio de tendencia en Brasil«, explican desde el banco alemán.

En este sentido, también señalan que la compañía no tendrá la revalorización mencionada hasta que no sea capaz de aumentar su payout «sin tener problemas de capital». Asimismo, consideran que a pesar de la visión negativa de Brasil, Santander mantiene un buen comportamiento en ingresos en la mayoría de los países, «superando claramente las expectativas».

Los ingresos y las comisiones registrados en el primer semestre superaron las previsiones por encima del 3%, impulsados principalmente por la mejora de la actividad comercial global actividad comercial y los márgenes debido a las mayores tasas y volúmenes, especialmente en Polonia, Reino Unido Estados Unidos y México.

Deutsche Bank no es la única entidad que se ha pronunciado sobre la banca española y Santander, haciendo hincapié en el factor Brasil. De este modo, desde Jefferies han elaborado recientemente un informe, donde sus analistas han respaldado a Santander y elevado su precio objetivo desde los 4,3 hasta los 4,4 euros por título.

La firma norteamericana ha colocado a Banco Santander como uno de sus favoritos, aunque ha rebajado las estimaciones de beneficio neto para 2022 en casi un 4%, principalmente por los riesgos regulatorios en Polonia y por la «carga adicional de provisiones en Brasil». Pero, pese a los obstáculos para la rentabilidad de su filial brasileña, los expertos de Jefferies creen que los riesgos de capital en este mercado están «sobredimensionados».

EN BUSCA DE LOS 4 EUROS

Pero el buen ritmo de crecimiento en ingresos y la salida de la operación en México para la compra de Banamex, filial del banco neoyorquino Citigroup, reduce los vientos en contra de la compañía que preside Ana Botín. A esto se suma el compromiso de Santander de mantener la remuneración al accionista en el 40% respecto a los beneficios de 2022, que debería ser positivo para su recorrido en el mercado de valores español.

Es por ello que la mayoría de las firmas de inversión que han dado su valoración sobre el banco en agosto lo han hecho de manera positiva, a pesar de la cautela mostrada en algunos recortes al precio. Desde Morgan Stanley han rebajado un 7% su precio objetivo, pero lo fijan en los 4 euros por acción. De la misma manera lo ha hecho Credit Suisse, cuyos analistas fijan el mismo precio con consejo de sobreponderar el valor.

En este sentido, los analistas del banco suizo creen que el efecto sobre su cotización que ha tenido el impuesto del Gobierno para gravar las ganancias extraordinarias de la banca ha sido excesivamente elevado. Otras casas de análisis más optimistas como Keefe Bruyette & Woods creen que el potencial de Santander puede llevar a sus títulos hasta los 4,98 euros o como Goldman Sachs que creen que pueden llegar a los 5,20 euros.

El precio objetivo medio de las 30 firmas de inversión que siguen la evolución de Banco Santander en el mercado se sitúa actualmente en los 3,89 euros por acción, lo que supone un potencial alcista superior al 47%. En total, 20 de las firmas del consenso de mercado recogido por Bloomberg recomiendan comprar acciones, mientras que 9 mantienen un consejo neutral sobre el valor. Solo 1 entidad recomienda vender sus acciones.

Instalaciones y estudios corporativos in-house con AVisual SHOP

0

Un sinfín de nuevas oportunidades para que las empresas puedan aumentar sus ventas y número de clientes se han abierto gracias al marketing digital. Pero, para que una estrategia de marketing en internet funcione, es indispensable crear contenido original, creativo y profesional. Con este objetivo, es esencial que las marcas contraten a expertos en el desarrollo de este contenido o tengan su propio estudio creativo y corporativo. Para esto último, la compañía AVisual SHOP ofrece a sus clientes un servicio profesional para adaptar espacios que permiten la creación de contenido audiovisual, fotográfico y streaming exclusivo.

Acondicionamiento de instalaciones para creación de contenido profesional

Las empresas suelen invertir gran parte de su dinero en la creación de contenidos originales, incluyendo alquilar un plató para encargarse de dirigir todo el trabajo. Sin embargo, este tipo de alquiler puede generar un gasto extra de tiempo y dinero por tener que realizar traslados, pago de personal y otro tipo de inversiones y consumos. Para solucionar esto, AVisual SHOP ofrece a sus clientes un servicio de estudios corporativos in-house. Es decir, adaptan los espacios de la empresa contratista para la creación de contenidos. Esta adaptación incluye la instalación de materiales para producción, fotografía y streaming que permiten potenciar el contenido de una página web, e-commerce, red social u otra plataforma. Además, AVisual SHOP incluye en este servicio de acondicionamiento de sistemas de iluminación profesionales, equipos de grabación y producción de audio y vídeo y cortinas o fondos de papel. También realizan la construcción de la escenografía o fondos croma para asegurarse que sus clientes puedan crear entornos y ambientes de alta calidad.

Ventajas de acondicionar un espacio con AVisual SHOP

Una ventaja de adaptar espacios con AVisual SHOP es que siempre se aseguran de ofrecer a sus clientes materiales de alta calidad de marcas reconocidas del mercado. Esto es posible gracias a sus años de experiencia y conocimiento en la industria audiovisual y la venta y alquiler de estudios creativos de foto y vídeo. Otra ventaja de solicitar los servicios de instalación de estudios corporativos in-house de esta empresa es la formación profesional que dan al equipo humano de sus contratistas. Esta formación es esencial para que las empresas puedan tener total autonomía en la producción y generación de su contenido audiovisual. AVisual SHOP y su grupo de técnicos especializados también son reconocidos por brindar a los negocios análisis y asesorías profesionales basadas en sus metas y presupuestos. Esto lo hacen con el objetivo de darles soluciones técnicas enfocadas en las necesidades del cliente para que consigan la mayor rentabilidad posible.

AVisual SHOP ayuda a las pequeñas, medianas y grandes empresas a ahorrar tiempo y dinero con sus soluciones de estudios in-house para la creación de contenidos audiovisuales como por ejemplo entrevistas, presentaciones de productos, formaciones internas, fotografía de producto… Estas soluciones incluyen mayor comodidad en espacio y climatización, iluminación profesional con paneles LED controlados por DMX, paneles acústicos para rodajes o streamings, entre otros.

Las voces autorizadas más bajistas se preparan para la recesión: «Vende ya»

0

La actual crisis económica, con recesión en Estados Unidos, Reino Unido y gran parte de la Europa del Este, no se está recogiendo en la Bolsa, pese a las constantes subidas de tipos de interés en la mayoría de los bancos centrales. La situación es crítica para algunas de las voces más autorizadas y seguidas del mercado. De hecho, los gráficos muestran una similitud casi calcada a la debacle de 2008 en Wall Street y resto de índices mundiales.

Para algunos de estos expertos, como Jim Cramer y Michael Burry, la caída en la Bolsa será el mayor crash en la historia y para ello, el S&P 500 debería caer más de un 86% desde máximos. En este sentido, Burry valoraría al S&P 500 cerca de los 650 puntos, un nivel no visto desde los mínimos de la crisis subprime, el 9 de marzo de 2009. Desde esa fecha y hasta los recientes máximos históricos, el índice más seguido del mundo ha registrado el mercado alcista más largo de su historia. Si los bajistas tienen razón, la caída podría volatilizar cientos de miles de millones en ahorros.

Wall Street se encuentra en la burbuja especulativa más grande de todos los tiempos y en todos los sectores

Burry, un médico dedicado a la gestión del fondo Scion, es un reconocido inversor debido a su concienzudo análisis sobre la situación de la crisis inmobiliaria de 2008 antes de que estallara la burbuja. Su apuesta en el mercado se centro en abrir posiciones cortas contra valores inmobiliarios desde mediados de 2005 a 2008, cuando decidió desprenderse de la posición. En este momento, Scion se ha desprendido de casi toda la cartera de valores para mantenerse en liquidez.

MICHAEL BURRY DEJA UNA ACCIÓN DE PRISIONES PRIVADAS EN CARTERA

Según ha comunicado a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos, SEC, el fondo de Burry ha vendido su participación en once empresas, para quedarse únicamente con una de ellas: Geo Group Reit, un conglomerado dedicado a las prisiones privadas y centros de salud mental en el país, Canadá, Suráfrica, Reino Unido y Australia. En concreto, al inversión es muy modesta, de apenas 3,3 millones, por un total de 501.360 acciones. Este paquete es apenas insignificante para una empresa que capitaliza casi 1.000 millones, con una subida del 18% desde que Scion dio a conocer esta decisión.

Ni rastro de otros valores a largo plazo en la cartera de Scion. De esta forma, ha vendido todo su paquete en Meta, Alphabet, Global Payments, Bristol Myers Squibb y Warner. Asimismo, también ha decidido deshacer su posición bajista en Apple, en la que tenía 206.000 contra una evolución favorable de la compañía de Cupertino.

BURRY CORTA HASTA LAS POSICIONES BAJISTAS ANTE LA RECESIÓN

Todas las ventas se han realizado en el segundo trimestre del año. De esta forma, Burry actúa tal y como piensa, más cuando ha advertido de la mayor caída de la Bolsa en su historia en los últimos meses. En junio, aseguró que el escenario es muy similar al de 2008 y no le falta razón, más con la entrada en recesión de Estados Unidos.

Los gráficos diarios del S&P 500 de hace 14 años y los actuales son prácticamente calcados. Para este inversor, Wall Street se encuentra en la «burbuja especulativa más grande de todos los tiempos y en todos los sectores«. En otro de sus efímeros mensajes, considera que invertir en el actual rebote de Wall Street es caer en la trampa, más con los niveles de inflación actuales. En este sentido, ha indicado que la Bolsa suele dar este tipo de oportunidades antes de hundirse y tocar fondo.

EL SHOWMAN JIM CRAMER AUGURA EL FRENAZO EN LA BOLSA

En la misma línea se ha mostrado otro de los inversores más agoreros del mercado, como Jim Cramer. El showman de Mad Money, uno de los programas financieros más seguidos, ha advertido de los altos niveles de sobrecompra en los mercados desde finales de junio. En este sentido, ha recomendado a sus seguidores emprender la misma ruta que Burry y vender. «Vender ya y hagan caja«, ha apuntado.

Y es que, la Reserva Federal, pese a los mensajes de tranquilidad, no ha acabado de atenazar la inflación y volverá a subir los tipos de interés, como ha venido haciendo en los últimos meses. En este sentido, augura una agresividad sin precedentes para atajar los disparados precios y no terminará hasta que éstos hayan descendido con fuerza.

Alerta por la posible burbuja inmobiliaria en Estados Unidos
Alerta por la posible burbuja inmobiliaria en Estados Unidos

El principal problema al que se enfrenta el mercado es si la Reserva Federal se pasará de frenada y subirá los tipos más de lo debido, ahogando así a familias y empresas en una nueva espiral de deuda privada tras incrementarse la pública a niveles récord. Una de las consecuencias de esta brusca acción es aumentar aún más la profundidad de la recesión y por tanto su alargamiento. No obstante, Cramer llama a la calma y cree que se producirá un enfriamiento. En este sentido, augura una caída en los valores que más se han disparado en las últimas semanas. Y es que, a pesar de la contención, la FED muestra su intención de mantener los tipos altos al menos hasta el inicio de 2024.

EL BCE NO EVITARÁ LA RECESIÓN EN LA EUROZONA CON UNA INFLACIÓN DESBOCADA

Sin embargo, no sólo los bajistas auguran un colapso en la economía más fuerte del estimado inicialmente. Hasta ahora, los mensajes se traducen en una «recesión suave», no muy profunda y sin apenas incidencias en el empleo. La realidad, como se ha visto en todas y cada una de las caídas de la economía es que el paro se incrementa y es la última variable en recuperarse. A pesar de la subida del PIB de la Eurozona en el segundo trimestre del año, un exiguo 0,6%, varios países del euro y de Europa del Este registran caídas superiores al 2% en la economía, especialmente naciones con un fuerte peso industrial.

Asimismo, las voces económicas advierten de una caída de los beneficios empresariales de cara a los próximos seis meses, una vez la Eurozona entre en una recesión técnica que los Gobiernos niegan. A su juicio, no hay motivos para el optimismo ni tampoco para la confianza en una bajada de los tipos de interés. Y es que, la presión sobre el Banco Central Europeo será máxima toda vez que la inflación continúa desbocada en la Eurozona, con algunos países en los dos dígitos, como el 10,8% en España a cierre de julio.

Y es que, como apunta Burry, la renta variable está esperando unas expectativas demasiado elevadas para la realidad. Sin fundamento económico y con el fin de la temporada turística, la realidad se hará presente a partir de entonces. De hecho, los datos de empleo de agosto auguran una fuerte caída de la afiliación en España, registrándose el peor mes de agosto de la historia. Todo ello, mientras a los países les cuesta más endeudarse a corto plazo que a largo, invirtiendo así la curva de tipos, uno de los indicadores más fiables cuando se producen recesiones.

Aptis permite certificar el nivel de inglés más rápido

0

Aptis ESOL es un examen que se encarga de certificar el nivel de inglés. La prueba, desarrollada por el instituto British Council, evalúa la competencia de los candidatos en cuatro ámbitos: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora.

En España, el certificado de inglés es útil para mejorar la posición en el baremo de méritos de una oposición o de una beca internacional. Por eso, cada vez son más quienes buscan cursos donde se ofrezcan herramientas para superar este tipo de exámenes y conseguir un título oficial. Aula Inglés Academy es una de las academias que resalta en este ámbito.

¿En qué consisten los certificados de nivel de inglés?

Los certificados de idiomas no son algo nuevo. El primer examen oficial data de 1913 y se evaluaba el C2, conocido como Proficiency. Tenía una duración de 12 horas y solo se podía hacer en Cambridge o Londres. Desde entonces, las pruebas para determinar el nivel de inglés se han ido transformando. En 2001, el Consejo de Europa presentó un estándar que serviría para medir el grado de comprensión de los diferentes idiomas del continente: el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

En la actualidad, existen muchos exámenes oficiales que permiten acreditar el nivel de inglés en España siguiendo esta normativa. Aptis es uno de los que tiene más reconocimiento a nivel nacional y que puede prepararse más rápidamente, puesto que está orientado al público en general, y no para expertos lingüistas.

¿Cuáles son las ventajas del certificado Aptis?

Instituciones nacionales como la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ALCES) son algunas que lo admiten. También es reconocido por centros como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Valencia. Es decir, se trata de una herramienta que abre las puertas a oportunidades laborales y educativas.

Para conseguir el nivel que se desea a la primera, se recomienda prepararse antes con material específico para esta prueba. Esto se puede hacer en Aula Inglés Academy, un centro que cuenta con más de 7 años de experiencia formando a candidatos para el examen Aptis en los niveles B1, B2, C y C1. Los alumnos tienen la oportunidad de elegir entre las clases presenciales en la sede de Madrid y los cursos online durante todo el año, tanto en versión clases en vivo, como en vídeos grabados, para facilitar el autoestudio para personas a las que es más difícil mantener un horario fijo de estudio por motivos laborales o familiares.

Las tasas de examen de Aptis ESOL General, Aptis ESOL Advanced y Aptis ESOL for Teachers están, además, entre las más económicas del mercado. El examen se realiza por ordenador en una de las múltiples sedes que el British Council tiene por toda España, reservando la fecha con tan solo un par de semanas de antelación. Está comprobado que el 100 % de profesionales que acredita su nivel de inglés consigue una mejora profesional a corto o medio plazo, por lo que prepararse y obtener un título oficial es una inversión segura y que puede realizarse también en verano.

Inditex sobresale en el Ibex 35: 24,3 euros es el nuevo precio de compra

0

Inditex se consolida como uno de los mejores activos en el mes de agosto que integran el Ibex 35. Su revalorización en el mes ha alcanzado un 9,94% por encima del tradicional sector bancario que suele empujar al alza el índice español. Sin embargo, desde inversión.es, venimos compartiendo oportunidades de compra en las acciones de Inditex desde el 8 de junio y posteriormente el 8 de julio con precio de entrada desde los 20,8 euros los cuales, a la fecha nos dan más de un 20% de revalorización habiendo pagado nuestro primer objetivo.

Es importante resaltar que el primer objetivo estaba dado por la resistencia clave que encontramos en la semana del 25 de enero de 2021 en niveles de 24,3 euros. Al mismo tiempo, aclaramos que, en el evento de que el precio desarrollara una ruptura sólida de la resistencia clave y de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo, nos permitiría vislumbrar una posible continuación al alza de Inditex en busca del segundo objetivo arriba de 29 euros.

Como podemos verlo, el movimiento se ha efectuado, por lo cual estaremos atentos a un probable retroceso en inmediaciones de 24,3 euros con cuatro apoyos técnicos que son, el nivel de confluencia entre la resistencia que funciona de precio de referencia y la regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci del último movimiento alcista que, a su vez, visitaría y debería respetar la media móvil exponencial, así como lo graficamos.

INDITEX CONFIRMA NUEVA DIRECTRIZ ALCISTA

Según los lineamientos presentados en la gráfica que presentamos, en los 24,3 euros el precio se apoyaría y confirmaría una nueva directriz alcista que impulsaría aún más las acciones de Inditex a nuestro segundo objetivo planteado en inmediaciones de 29,5 euros. Lo que corresponde a una revalorización de la adición de compras superior al 20%.

Imagen 3 11 Merca2.es

Si por alguna razón el precio desarrolla una ruptura solida de los 24,3 euros, llevándose la directriz, la media móvil exponencial de 50 periodos y el precio de referencia correspondiente a la resistencia previa, dejaríamos pasar la oportunidad y lo esperaríamos nuevamente en inmediaciones de los 21,9 euros que corresponden a la regularidad de todo el avance. Siempre existe la posibilidad de retrocesos, en especial cuando hablamos de operaciones a mediano y largo plazo, adicional a esto vemos que el índice de fuerza relativa se encuentra en niveles de sobrecompra lo cual un pullback no es descabellado.

Tucano Bikes cumple 18 años en el mercado de las bicicletas eléctricas de máxima calidad

0

Una selección de los mejores modelos y marcas de bicicletas eléctricas está disponible en las tiendas Tucano Bikes, para el mercado nacional e internacional, desde hace 18 años.

La empresa ha alcanzado su décimo octavo aniversario manteniendo la calidad que la caracteriza, tanto en los productos a la venta, como en su servicio técnico especializado para toda Europa. En España, la compañía cuenta con sedes físicas en Barcelona y Palma de Mallorca, y más allá de sus fronteras, se ubica en Italia, Francia y Portugal.

Pasión y experiencia, claves del éxito

Como productora de bicicletas eléctricas desde 2004 y motos eléctricas desde 2010, Tucano Bikes guía su labor diaria con gran pasión. Esto ha permitido que la empresa, la primera del país especializada en estos productos, se adapte a los nuevos tiempos a través de su tienda online.

La existencia de mayor competencia, con la apertura de nuevas tiendas y firmas especializadas en bicicletas eléctricas, se ha convertido en un reto para Tucano, que sigue destacándose en el mercado por su filosofía: “Proporcionar siempre calidad a precios asequibles, innovando nuestra tecnología y ofreciendo un servicio técnico eficiente y especializado en toda Europa”.

En su creación en 2004, Tucano Bikes debutó con la primera bicicleta plegable del mercado, llamada “De Luxe”. Al año siguiente, el equipo innovó con el cambio interno nexus y el triciclo eléctrico. En 2007, la fábrica introdujo el sistema de transmisión de cardán, seguido por lo que ha llamado “el año del display”, con selector de potencia y un sensor de pedaleo capaz de dar la sensación de pedaleo asistido. Así, cada año ha sido de avances en la oferta de equipos de máxima calidad.

Además de sus avances operacionales, esta compañía se ha ocupado de mantener una excelente relación precio/calidad. La posibilidad fácil y rápida de obtener financiación, la incursión en el mercado de compra y venta de bicicletas eléctricas de segunda mano, así como el alquiler con opción a compra, han sido opciones muy atractivas para sus clientes.

Expertos que ofrecen una asesoría permanente

Al elegir esta marca, los compradores acceden a una garantía de dos años, así como al servicio técnico ejecutado por expertos. Esta asesoría también estará disponible al visitar la página web, donde los usuarios encontrarán modelos KM0 como la Monster Nasa, la Monster Lowe, Monster HB Sport, y muchos más. Igualmente, en el e-commerce están disponibles bicicletas eléctricas usadas o motos, garantizados.

Entre los atributos de los vehículos destaca la posibilidad de rastreo por código QR y localización por GPS, autonomía energética de 50 a 80 kilómetros, entre otros. Más de 18 años han pasado desde que Tucano Bikes se convirtió en una aventura de pioneros, para llegar a ser una fábrica líder que sigue expandiéndose cada día. 

EGINER presenta Speedlock, una plataforma web especializada en recambios de cerrajería para automoción

0

Para distribuir recambios adaptados de cerrajería para automoción, la empresa EGINER lanzó en octubre de 2021 una plataforma web orientada a los profesionales del sector en España. Desde ese momento, la compañía ha llevado a cabo distintas actualizaciones, con el fin de mejorar aspectos funcionales de la página web y facilitar la interacción de los usuarios con las herramientas disponibles.

La plataforma web de EGINER ofrece miles de recambios de cerrajería para automoción

Speedlock es el nombre que recibe la plataforma online creada por EGINER, una empresa especializada en la distribución de recambios adaptados para la cerrajería de automoción, con más de 50 años de trayectoria. Mediante esta plataforma web, se pueden encontrar una infinidad de productos de repuesto que incluye más de 3.000 referencias. Recientemente, la plataforma ha recibido una actualización para la optimización de las funciones de búsqueda y de la interfaz gráfica, además de añadir más productos al stock.

Speedlock cuenta con un potente buscador que permite realizar búsquedas por referencia original de la pieza o introduciendo datos específicos del coche como la marca y el modelo. Para solicitar un recambio adaptado, es necesario proveer a la empresa el código de la llave del vehículo, una llave de muestra o una fotografía de la llave. En esta plataforma, se encuentran disponibles múltiples opciones en cerrajería de automoción como bombines para puertas, cerraduras de maletero, llaves con mando, antirrobos de arranque y más.

Ventajas de la plataforma Speedlock

Esta plataforma web representa una eficiente solución para que los talleres de coches, casas oficiales, concesionarios y tiendas de recambios de todo el país tengan acceso a los recambios adaptados de cerrajería para automoción de EGINER. Por medio de ella, los profesionales del sector pueden realizar consultas y hacer pedidos las 24 horas del día durante todos los días de la semana, ya que se encuentra operativa de manera ininterrumpida. Además, en las consultas, se entregan presupuestos de manera inmediata y adaptados al modelo presentado por el cliente en la fotografía o con el código.

Por otro lado, el uso de la plataforma favorece el tiempo de entrega de los pedidos al evitar el envío de llaves del cliente. En este aspecto, el tiempo de entrega estimado después de realizar un pedido es de 24 horas hacia cualquier punto de la península. Finalmente, todo el proceso de consulta, pedido y envíos es gestionado en la plataforma, contribuyendo a la comodidad y rapidez del servicio presentado al cliente.

Con las más recientes actualizaciones realizadas a Speedlock, los profesionales podrán disfrutar de un servicio exclusivo más cómodo, ágil y eficiente en las consultas y pedidos de recambios de cerrajería para vehículos de EGINER. 

Publicidad