lunes, 12 mayo 2025

El euro vuelve a perder la paridad con el dólar por primera vez desde mediados de julio

0

La cotización del euro frente al dólar ha vuelto a situarse brevemente este lunes por debajo de la paridad ante las perspectivas que apuntan a un creciente riesgo de recesión en la zona euro y a la espera de que a finales de esta semana se reúnan en Jackson Hole, representantes de la Reserva Federal de Estados Unidos y de otros bancos centrales.

De este modo, el cambio del euro frente al ‘billete verde‘ ha llegado a bajar este lunes hasta los 0,9992 dólares desde los 1,0034 dólares del cierre anterior, aunque tras la apertura de las bolsas del Viejo Continente la moneda europea recuperaba parte del terreno perdido y pasaba a cambiarse por 1,0010 dólares.

La semana pasada, la representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, reconocía que los signos que apuntan a una desaceleración del crecimiento de la zona euro abren la puerta a que la economía de la región entre en recesión técnica, mientras que probablemente tardarán algún tiempo en disiparse las presiones inflacionistas.

No obstante, y a pesar del deterioro previsto de la actividad de la zona euro, Schnabel señalaba que no aprecia «ninguna indicación de una recesión prolongada y profunda en este momento«.

De este modo, de cara a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo mes de septiembre, Schnabel se mostraba favorable a que la entidad vuelva a actuar con decisión, ya que, al mirar los datos más recientes, las preocupaciones que había en julio, cuando el banco central decidió acometer una subida de tipos de 50 puntos básicos, «no se han aliviado.

Qué son los ETFs americanos, según Simplemente Trading

0

Los ETF, Exchange Traded Funds, son los fondos de inversión que se pueden comprar y vender como si fueran acciones de compañías, aunque estos tienen la ventaja de poder posicionarse al alza o a la baja y acceder a una liquidez como no hay similar. Estos se negocian en los EE.UU. y tienen un volumen muy superior a sus similares en Europa. Además, son los instrumentos de inversión más demandados por las instituciones financieras y particulares en USA., donde más del 52 % de sus ciudadanos invierten en la bolsa de valores del país, directa o indirectamente. 

Hay que tener en cuenta que los fondos de pensiones, los dedicados a financiar la educación de los hijos, entre otras necesidades, son parte de la planificación financiera que los americanos realizan con sus planes financieros. La figura del Financial Advisor es muy popular y muchos ciudadanos con edad cercana al retiro y ahorros acumulados hoy operan su propio dinero, siendo los ETFs uno de los preferidos.

Con más de 40 años transcurridos desde su creación, es casi increíble que aún muchos interesados en invertir en bolsa no los conozcan, siendo que en los canales de noticias en los EE.UU. se los menciona en forma regular y son parte de las novedades económicas que se publican a diario. 

Los reguladores en Europa han prohibido a los ciudadanos europeos su adquisición a través de los brokers radicados en Europa, pero muchos brokers americanos aceptan abrir cuentas a ciudadanos europeos, por lo que el acceso a estos ETFs está al alcance de cualquier ciudadano que cuente con información y educación al respecto. El libro Gana dinero invirtiendo en ETFs, único en español dedicado a los ETFs americanos, explica cómo vencer las barreras que hoy, con Internet, no deberían existir, y brinda también información sobre los principales Fondos de Inversión de los EE.UU., que gestionan los miles de alternativas que hoy existen en ETFs. La autora también recomienda que el inversor tenga muy en cuenta la trayectoria de los gestores y seleccione aquellos ETFs que negocien en promedio más de 500.000 acciones por día, un aspecto relevante como garantía de liquidez para poder comprar y vender tranquilamente evitando horquillas entre oferta y demanda. 

El dinero trabajando paga menos impuestos que las personas trabajando. Solamente el hecho de saber que las ganancias del producido del capital son menos castigadas que los trabajadores al momento de pasar por Hacienda, debería ser motivación suficiente para todas las personas para obsesionarse en crear un plan financiero familiar y, desde muy jóvenes, tener como prioridad “pagarse a sí mismos” primero, separar una cantidad fija cada mes para crear un fondo de emergencias y su propia jubilación privada, independiente de las pensiones que cada Gobierno establezca para sus ciudadanos. Invertir en ETFs es una de las formas más seguras de ganar exposición al mercado de valores, diversificando en una canasta de activos, en lugar de acciones específicas de algunas empresas. 

Algunos ETFs permiten duplicar y hasta triplicar el rendimiento de un índice o sector en particular, los gestores se encargan de poner y sacar del fondo acciones de compañías para que la ponderación siga a un subyacente como un espejo. Aprender cuándo es el momento ideal para comprar estos activos es más fácil que lo que muchos piensan, los americanos se caracterizan por hacer todo más simple y efectivo. 

Los 5 mejores convertidores de vídeo

0

En cualquier momento puedes necesitar convertir vídeo en un formato diferente, como podría ser en MP4, MKV, MOV, AVI, entre otros tantos.

Es posible encontrar una larga serie de programas que nos pueden ayudar con ese propósito… pero, ante tanta variedad, tomar la decisión puede ser algo complicado.

Hemos preparado un listado a través del que te ayudamos a encontrar el conversor de vídeo que has estado buscando. Sigue leyendo para encontrarlo:

1.     Movavi Video Converter

Movavi Video Converter es una avanzada herramienta que  nos permite transformar cualquier tipo de archivo, con independencia de que estemos hablando de un vídeo, imagen, incluso hasta de un audio.

Además, es muy sencillo de utilizar, y es que lo único que habrá que hacer es instalar la aplicación, agregar los archivos que se quieran transformar, elegir el formato en el que se quiera convertir los archivos y pulsar en el botón de convertir.

Lo más normal es que el proceso termine en tan solo unos minutos y podamos usar los archivos procesados de inmediato. Sin embargo, si estamos hablando de ficheros pesados, el tiempo de conversión se puede disparar.

2.     UniConverter

Otra interesante alternativa para convertir gratis todo tipo de formatos de vídeo es el programa UniConverter. Aunque si bien es cierto que se trata de un software de pago, cuenta con una versión gratuita a través de la que se pueden probar sus funciones principales (si te interesa, lo tendrás que comprar).

Si principal característica es que te permite convertir entre 1000 formatos diferentes, con la particularidad de que no se pierde calidad cuando se hace la conversión.

Permite descargar, comprimir, editar, grabar y transferir vídeos entre diferentes fuentes.

Además, el programa es muy intuitivo, diseñado para que lo pueda usar todo tipo de usuario.

3.     Winx Video Converter

Para que tengas más opciones entre las que elegir, también te animamos a que le eches un vistazo a las características del conversor de vídeo Winx Vídeo Converter.

Está diseñado para poderse utilizar en sistemas operativos Windows a partir de la versión de XP. Se puede encontrar en español y en otros 4 idiomas.

Además de su función para convertir vídeos entre la mayoría de los formatos convencionales, también tiene una opción de cortar y unir vídeos, además de poder agregar subtítulos a los diferentes recursos.

Es posible encontrar una app de esta herramienta para dispositivos móviles.

4.     Free Video Converter

En comparación con las herramientas anteriores, Free Video Converter no es demasiado completo, pero cumple con lo que promete. No tiene mucha variedad de formatos para convertir, pero es muy sencillo de usar.

Incluso, te permite hacer la conversión de vídeos de forma sencilla desde cualquier canal de YouTube.

5.     Any Video Converter Free

Finalmente, con Any Video Converter Free conseguirás todo lo que te propongas a la hora de convertir entre diferentes formatos.

Una de sus características por excelencia es su compatibilidad con archivos de hasta 4K de calidad, para que nada se te resista.

Prueba con estos 5 convertidores de vídeo y verás como no tienes ningún problema.

‘Pesadilla en el Paraíso’ así será la granja donde convivirán los concursantes

El nuevo reality de Telecinco, Pesadilla en el Paraíso, está a punto de caramelo. El nuevo reality por el que Mediaset ha apostado le faltan muy pocos detalles para ver la luz. Son muchos los concursantes que ya se han confirmado, y sobre todo los presentadores, que serán Carlos Sobera y Lara Álvarez, pero no fue hasta hace muy poco cuando dieron un pequeño avance de cómo será la granja en la que vayan a concursar por ese codiciado precio.

Pesadilla en el paraíso: la nueva apuesta de Telecinco

Pesadilla en el paraíso continúa promocionando su inminente llegada a Telecinco. Por ello, ha compartido un vídeo con algunas de las imágenes de la granja donde convivirán los concursantes, y con la revelación de algunos nuevos nombres de los mismos. Este pequeño vistazo que han ofrecido ha sido prácticamente ínfimo, efímero. Aún así, ha servido para crear expectación y ver algunas de las zonas donde los nuevos celebrities compartirán alegrías y penas.

Acompañado del anuncio de Mitele Plus

Mitele Plus aprovechó el mismo día para anunciar otro adelanto especial de Pesadilla en el paraíso. Dicho avance, se emitirá el siguiente martes en la plataforma llamada Rumbo a El Paraíso, que va a estar presentado por Lara Álvarez y allí, desvelarán la identidad de otros cuatro nuevos concursantes del reality. Estos últimos se van a unir a la lista de los que ya están confirmados: Pipi Estrada, Omar Sánchez, Gloria Camila, Mónica Hoyos, Víctor Janeiro, Alyson Eckmann y Juan Alfonso Millán.

'Pesadilla en el Paraíso' así será la granja donde convivirán los concursantes

Pesadillo en el paraíso: concursantes

A todos estos concursantes que ya hemos mencionado previamente de Pesadilla en el paraíso, tenemos que sumar uno más, cuya identidad se desvelará el viernes en Sálvame. De este último, solo se ha dicho que guarda relación con España, Italia y Chile. Todo parece indicar que se va a tratar de Marco Ferri. El modelo cumple con estas tres condiciones, ya que es italiano, participó en el reality chileno Amor a prueba y se hizo famoso en nuestro país cuando pasó por GH VIP 5.

Sobre este reality

Como bien sabemos, Pesadilla en el paraíso es un reality show de convivencia, como la mayoría, donde sus protagonistas tienen que colaborar para poder salir adelante, siempre enmarcados en un entorno rural sin las comodidades que la sociedad ha podido incorporar a lo largo de estas últimas décadas. El formato, que se produce en colaboración con Fremantle, se adaptó en 30 países diferentes, entre los que destaca Noruega con 24 ediciones y Suecia con 17. El que se va a hacer aquí, igualmente será un sitio idílico, en plena naturaleza, y con una dureza extrema en las tareas.

'Pesadilla en el Paraíso' así será la granja donde convivirán los concursantes

Pesadilla en el paraíso: Mitele Plus

Como hemos anunciado antes, Mediaset va a seguir completando ese casting de famosos de su nueva aventura, Pesadilla en el paraíso, con otras cuatro nuevas confirmaciones en un especial previo que solo se va a poder ver en Mitele Plus. De hecho, será mañana cuando se desvele la identidad de cuatro nuevos granjeros, en la antesala del estreno. Se hará en la plataforma de pago que tiene Mediaset, y desde diferentes puntos del país como Galicia, Madrid y Canarias, que so sitios de residencia de los cuatro concursantes. Así, mostrarán cómo es su vida y contarán sus opiniones y testimonios de cómo está siendo sus diferentes respectivas para poder afrontar esta nueva aventura.

El test de granjeros

Estos cuatro nuevos concursantes de Pesadilla en el paraíso que se confirmarán mañana en la plataforma de pago de Mediaset se van a tener que someter también al Test de Granjeros. Estos resultados nos van a dar muchas pistas importantes sobre cómo se están preparando de cara al reality. Por otro lado, se avanzarán también algunos detalles de la mecánica de ese nuevo reality, el formato internacional adaptado de The Farm. Estas grabaciones arrancarán este mismo mes con la previsión de empezar a emitirse en septiembre. Se supone que va a ser la baza principal de entretenimiento de Telecinco cuando empiece el nuevo curso televisivo.

6 25 Merca2.es

Pesadilla en el paraíso: la preocupación de Gloria Camila

La hija de Ortega Cano, Gloria Camila, fue la tercera concursante confirmada de Pesadilla en el paraíso. La hija de Ortega Cano y Rocío Jurado cambiará los platós de Telecinco por la granja en el nuevo reality. Como bien sabemos, va a ser su segunda experiencia de este tipo después de concursar en Supervivientes 2017, aunque va a afrontar el reto con alguna preocupación. “Tengo muchas ganas. Voy sola, voy a una granja con animales e imagino que no voy a morir de hambre, cogeremos huevos y esas cosas”, comentó en Ya es verano. “Ya tengo 26 años y no 21, era una niña más pequeña y tengo muchas ganas de ir y hacerlo todo sola”, añadió. “Todo influye, no te voy a mentir. Me voy dos meses y vivo esta experiencia sola, que tampoco hago daño a nadie”, respondió a varios de los colaboradores que le preguntaron.

Amar es para siempre: actores que han muerto tras salir en la serie

La serie Amar es para siempre se ha convertido en uno de los clásicos de la sobremesa en la parrilla de la televisión de nuestro país. Y lo ha hecho a base de méritos propios. Piensa que se lleva emitiendo desde el año 2013 de manera ininterrumpida en Antena 3, es decir, desde hace casi 10 años. A lo largo de todo este tiempo hemos visto actuar en ella a muchos actores y actrices, pero por desgracia, algunos de ellos ya han fallecido. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de ello: a continuación te contamos quiénes son los actores que han muerto tras salir en la serie.

Amar es para siempre es una de las series más longevas

amar es para siempre celebracion Merca2.es

La serie de Antena 3, Amar es para siempre, es una de las que más tiempo lleva de manera ininterrumpida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Piensa que desde que se comenzase su emisión, han transcurrido muchos años. En concreto se estrenó en el 2013, es decir, hace casi 10. Pero además, hay que tener en cuenta que esta serie es la continuación natural de Amar en tiempos revueltos, que se emitió en La 1 de TVE desde el año 2005 y hasta el 2012. Así que si le sumamos los años en los que se emitió en la cadena pública, se puede considerar una seria más longeva aún todavía.

Dentro de poco se estrenará la temporada número 11

amar es para siempre Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, la serie Amar es para siempre es una de las más longevas de todas las que en la actualidad tienen cabida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Piensa, de hecho, que la que se estrene en septiembre será la onceava tanda de capítulos. A continuación te hablamos de los actores y actrices que han participado en ella y que ya están muertos.

Mateo González es uno de los actores de Amar es para siempre que ya está muerto

screenshot www.que .es 2022.08.15 12 17 11 Merca2.es

Mateo González es uno de los actores que ha trabajado en la serie Amar es para siempre y que ya está muerto. Lamentablemente, falleció muy joven, a los 35 años, tras haber sufrido un accidente de tráfico con el coche. Su vehículo se cayó con él en su interior en el puerto de La Coruña. Fue un golpe muy duro para su familia y sus compañeros de trabajo.

Otras series en las que actuó Mateo González

mateo kZ4 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Mateo González es uno de los actores que han trabajado en la serie Amar es para siempre que ya están muertos. Pero, además de haberle visto trabajar en esta serie, también le has visto trabajar en otros proyectos de cierta importancia. Dos de ellos son, por ejemplo, Serramoura y El desconocido.

Santiago Meléndez ya ha fallecido

screenshot www.que .es 2022.08.15 12 17 37 Merca2.es

Otro de los actores de los que han trabajado en la serie Amar es para siempre y que, tristemente, ya han fallecido, es Santiago Meléndez. Nos dejó en el año 2017 tras haber luchado contra una larga enfermedad. A pesar de que falleció hace unos años, sus compañeros y compañeras de reparto todavía le recuerdan con mucho cariño.

Otras series en las que actuó Santiago Meléndez, de Amar es para siempre

actualidad 228990483 38602847 1706x1280 Merca2.es

Santiago Meléndez es uno de los actores de la serie Amar es para siempre que ya ha fallecido. Pero además de haber trabajado durante varios años en ella, este actor también trabajó en muchos otros proyectos importantes. Algunos de ellos son, por ejemplo, El ministerio del tiempo o Física o Química.

Aitor Mazo es otro de los actores de Amar es para siempre que ya está muerto

indice 2 Merca2.es

Esta fue una de las muertes más dolorosas que tuvo que afrontar el reparto de la serie Amar es para siempre. Nos estamos refiriendo a la de Aitor Mazo, quien tras haber actuado en ella durante algunos capítulos, falleció a los 53 años tras haber sufrido un ataque cardíaco.

Otras series en las que actuó Aitor Mazo

screenshot www.que .es 2022.08.15 12 18 07 Merca2.es

Además de haber trabajado en la serie Amar es para siempre, el actor ya fallecido Aitor Mazo también ha trabajado en muchos otros proyectos. Era un secundario de lujo en el mundo de la interpretación de nuestro país. Así, por ejemplo, trabajó en Ocho apellidos vascos o Lasa y Zabala.

Asunción Balaguer ya ha fallecido

screenshot www.que .es 2022.08.15 12 18 39 Merca2.es

La última de las actrices que trabajó en Amar es para siempre, o más bien en su antecesora, Amar en tiempos revueltos y que ha fallecido es Asunción Balaguer. Se fue de este mundo cuando tenía 94 años.

Aunque en realidad actuó en Amar en tiempos revueltos

8b126e9e 4db7 4a37 b58e 4e67d2dd947e 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Además de haber trabajado en la antecesora de la serie Amar es para siempre, Amar en tiempos revueltos, la fallecida actriz Asunción Balaguer también ha trabajado en muchos otros proyectos. La familia Mata o Los misterios de Laura son solo algunos de ellos.

El Gobierno confía en que el PP apoye en el Congreso el decreto de ahorro energético y deje de «obstruir»

0

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado este lunes que el Ejecutivo ya está trabajando para lograr el máximo número de apoyos posibles, incluido el del PP, para sacar adelante el decreto de ahorro energético en el Congreso.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Rodríguez ha señalado que este decreto «no es una ocurrencia del Gobierno», pues procede de decisiones adoptadas por la Unión Europea (UE), apoyadas por países «de distinta condición política», por lo que ha subrayado que los grupos políticos que no den su respaldo al mismo deberán explicar el sentido de su voto.

«La inmensa mayoría de los españoles comprende la situación. Estamos ante una guerra que está alterando la política energética en el mundo y donde la UE está mostrando la fortaleza de ir en la dirección adecuada, la de combatir a Putin todos unidos, también desde la política energética», ha enfatizado.

Así, preguntada por si el PP apoyará el decreto, Rodríguez ha afirmado que «cada vez ve al Partido Popular en una dirección más obstruccionista«.

Hasta ahora eran negacionistas pero desde la llegada de Feijóo además se dedican a obstruir la acción del Gobierno. Espero que rectifique porque en esta ocasión no sólo quedaría en evidencia ante España entera, sino también ante la propia UE y sus propios colegas de otros países», ha asegurado.

La americana de H&M por 29,99 euros ideal para la vuelta al trabajo

Ya estamos en la recta final del verano. En estas fechas comenzamos a hacer la maleta para meterla en el coche, darnos el último chapuzón y aprovechar al máximo los días antes de volver a la cruda realidad. No solo tenemos que guardar con tristeza los pantalones cortos y las faldas, sino que tenemos que sacar del tintero la vestimenta de trabajo y nos damos cuenta que hemos ganado unos kilos de más. Para que no tengas que matarte en el gimnasio, H&M tiene toda una selección de prensa para volver al trabajo, entre ellas una americana por solo 29,99 euros que hará que se formen colas infinitas en los establecimientos.

AMERICANA ENTALLADA: LA PRENDA DE H&M IDEAL PARA EL TRABAJO

hmgoepprod Merca2.es

Las americanas son la prenda de diario que más gente utiliza para ir arreglado a su puesto de trabajo. Una pieza sencilla y elegante que complementa nuestros outfits a la perfección y que nos da un toque empresarial que más de una necesitará para no dar el cante en la oficina. Por ello, tenemos disponible en la página web y en los establecimientos de H&M está americana entallada por tan solo 29,99 euros que tiene unos puños de muesca con botones de muestra, un cierre con un botón en mitad del torso, un cuello en forma de pico y dos bolsillos delanteros. A continuación, te vamos a enseñar otras prendas que puedes comprar en H&M para la vuelta al trabajo.

CAMISA EN MEZCLA DE ALGODÓN

Captura 15 Merca2.es

Otro de los esenciales que siempre debemos de tener en el armario son las camisas. El tema de ir con cuello a la oficina es fundamental y más cuando estás en un ambiente empresarial. Aunque solemos tener miles y miles de camisas en nuestro armario, siempre hay alguna que está pidiendo a gritos que la renueves. Para cubrir esa necesidad, H&M tiene esta camisa en mezcla de algodón por el módico precio de 19,99 euros. En cuanto a sus características, es de manga larga con unos puños que se cierran con botón, está fabricada con una mezcla de algodón, se cierra en el pecho mediante el uso de botones y con cuello.

PANTALÓN AMPLIO

PANTALÓN AMPLIO

Dónde han quedado los pantalones pitillos que tan de moda se pusieron a principios de 2010. La realidad es que la moda cambia a velocidad de crucero y las modas vienen y van. Desde hace unos años los pantalones ceñidos dejaron de utilizarse para dar paso a las patas anchas y rectas. Claramente, H&M tiene siempre prendas para cubrir tus necesidades y para que vayas a la moda en los días laborables tiene este pantalón amplio por 34,99 euros. Tiene un tejido de poliéster que está reciclado, un tiro alto de cintura, un corte recto que estiliza la pierna y cierre de cremallera.

VESTIDO MIDI: LA PRENDA QUE NUNCA PASA DE MODA EN EL H&M

H&M

Desde los años 50 las celebridades del mundo del cine salían en las alfombras rojas con los míticos vestidos por encima de la rodilla. Y es que parece que el vestido midi nunca pasa de moda, por ello para la vuelta al trabajo H&M te ofrece este vestido midi por tan solo 34,99 euros. Con un color negro que llama la atención, un cuello redondo que estiliza el cuello, unas mangas cortas amplias al estilo oversize, con un cierre de botón en la nuca y un corte de falda vuelo es la prenda que sí o sí debemos comprar para los días de entre semana.

BLUSA CON ESCOTE DE PICO

H&M

Quién no ha utilizado una blusa para ir a la oficina. Una prenda que combina con todo, que te saca de un apuro cuando no sabes qué ponerte y que, sobre todo, es muy cómoda. La blusa con escote de pico de H&M cuesta tan solo 19,99 euros y está disponible en la tienda online y en sus establecimientos. No solo la podemos encontrar en azul marino, si no que está disponible en todos estos colores: rosa, rosa empolvado, verde musgo, negro, turquesa claro y marrón. Además, tiene un cuello, con un cierre de botones, unos puños ajustados y un corte apretado que estiliza el cuerpo.

TOP PLISADO

H&M

En H&M tiene una colección de top que los solemos utilizar para el verano, pero siempre hay alguna joya que nos puede servir para ir un poco más elegante. Este es el caso de este top plisado, una prenda ideal por tan solo 24,99 euros que está disponible en los siguiente colores: verde, blanco y azul clarito. Hablando de la prenda, tiene un cuello que se une con los tirantes, es exactamente igual la parte de delante y la de atrás, un escote redondo y corte ajustado sin mangas.

AMERICANA LARGA

H&M

Si la primera americana de la lista no te ha convencido y buscas un estilo más moderno, la americana larga de H&M es la solución a tus problemas que estabas buscando. Por el módico precio de 39,99 euros, un poco más cara que la otra opción, puedes comprarte esta prenda que está disponible en color negro y crema. Tiene un cierre de botones con un único botón, un corte recto, con la parte de atrás que llega por debajo de la cintura, unos puños sin ajustar y unos botones decorativos en las mangas.

VESTIDO DE MANGA LARGA: LA PIEZA MÁS BARATA DE H&M

H&M

Para terminar la lista de las mejores prendas para la vuelta al curro, os traemos una verdadera ganga que no puedes dejar pasar. Este vestido de manga larga tiene un descuento irrisorio, pasando a costar tan solo 8,99 euros gracias a su rebaja del 70%. Puede que no sea la prenda más elegante de todas las que os hemos presentado, pero por el precio tan económico es una joya no solo para llevar a la oficina, sino para tu día a día. Si profundizamos en el vestido, tiene un cuello redondo, un cierre de botones que llega hasta la barriga, unos puños ceñidos y un color violeta para darle color a tu armario.

Peter Vaughan Schmidt, nuevo consejero delegado de Torc Robotics 

0

Peter Vaughan Schmidt, actual director de Tecnología Autónoma de Daimler Truck, sucederá a Michael Fleming como consejero delegado de Torc Robotics, filial independiente de Daimler Truck, según ha informado en un comunicado la compañía alemana.

Schmidt, que asumirá el cargo el 1 de octubre, cuenta con una gran experiencia en el sector, ya que desde 2005 ha desempeñado diversas funciones en Daimler y Daimler Truck, entre ellas la gestión de la producción y planta, así como la gestión de productos y plataformas.

En 2015, asumió la responsabilidad de jefe de Estrategia en la compañía y se involucró en el desarrollo de la estrategia del Transporte Autónomo. En 2019, fue nombrado director de Tecnología Autónoma, y ese mismo año, fue una «figura clave» en la adquisición de Torc Robotics y trabajó estrechamente con Fleming.

De su lado, Fleming, que fundó Torc Robotics en 2005, conservará un puesto en el consejo de administración y seguirá participando como asesor.

REVOLUCIÓN DE LOS VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

Torc Robotics, con sede en Blacksburg, Virginia, es una subsidiaria independiente de Daimler Truck AG, líder mundial y pionera en camiones. Fundada en 2005 en el nacimiento de la revolución de los vehículos autónomos, Torc tiene 16 años de experiencia como pionera en aplicaciones de conducción autónoma críticas para la seguridad. Torc ofrece un software completo para vehículos autónomos y una solución de integración y actualmente se está enfocando en la comercialización de camiones autónomos.

“El transporte por carretera es la columna vertebral de la economía de los Estados Unidos, ya que entrega alimentos y productos a todas las comunidades del país”, dijo el director ejecutivo y fundador de Torc, Michael Fleming. “Daimler Truck ha liderado la innovación en camiones durante más de un siglo, desde el primer camión hasta la tecnología de asistencia al conductor. Torc está trabajando con Daimler Truck para comercializar camiones autónomos para hacer que nuestras carreteras sean más seguras y mejores.

Vestidos de El Corte Inglés para lucir como nunca en las fiestas de verano

Con la llegada del verano es normal que acudas a todo tipo de eventos en la playa y otras fiestas de perfectas de estas fechas.  Y si quieres lucir un estilo único y que será el centro de todas las miradas, no pierdas este recopilatorio con los mejores vestidos de fiesta en El Corte Inglés para lucir como nunca.

Modelos de todo tipo y que encajarán perfectamente en todo tipo de situaciones. Así que no te pierdas nuestro completo top con los mejores vestidos de fiesta en El Corte Inglés para lucir como nunca a cualquier fiesta veraniega.

Vestido con capas y broche en El Corte Inglés

vestido capas woman el corte ingles

Con este vestido corto de capas fluidas manga corta con broches en los hombros y cuello redondo, vas a cautivar la noche. Combínalo con sandalias de material en charol de cinta única, y recógete el pelo con un moño estilo Hollywood, y marcarás tendencia esta temporada.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de encaje con escote en pico

vestido encaje simorra el corte ingles

Ya tienes el vestido largo de encaje ideal para tus eventos esta temporada. Su forro es de la misma tonalidad que el vestido, tiene cuello en pico para lucir escote y el cierre de cremallera a la espalda. Con este vestido vas a lucir figura y no pasarás desapercibida.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido corto de manga corta en El Corte Inglés

vestido corto manga corta el corte ingles

Este precioso vestido corto en color rosa palo y falda de volantes, es ideal para tus fiestas más elegantes de esta temporada. Combínalo con unas sandalias negras de piel, un collar corto de perlas y pendientes a juego. Ya estás preparada para lucir como nunca en tus escapadas nocturnas con amigas o familiares.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido mangas con volante y cuello pico

vestido mangas con volante ralph lauren

Este favorecedor vestido de cóctel se caracteriza por su cuello de pico y mangas de volantes. Combínalo con unos zapatos de tacón de aguja en plateado y suelta tu pelo para lucir fresca esta temporada.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido camisero fluido en El Corte Inglés

vestido camisero fluido woman

Precioso vestido midi camisero muy fluido de manga corta con estampado en diferentes tonalidades. Tiene un cinturón ajustable y cuello camisero que te dará mucho juego en tus outfits más clásicos.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de encaje con escote en pico

vestido encaje

Precioso y favorecedor vestido largo con escote en uve. Es entallado para que luzcas con elegancia tu esbelta figura. Tiene un volante en la parte baja y detalle de volantes también en mangas, dándote un aire misterioso que les encantará a todos.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de flores asimétrico en El Corte Inglés

vestido flores asimetrico

Precioso vestido midi de flores muy fluido, con escote asimétrico y lazada en el hombro. Combínalo con unas sandalias en colores tierra para lucir unas piernas más esbeltas, y ya estás lista para triunfar con este outfit en todos tus eventos.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi de flores

vestido midi flores

Precios vestido midi muy fluido con estampado de flores. Tiene un cinturón ajustable manga francesa y cierre de cremallera en la espalda. Combínalo con unas sandalias de tacón en color tierra y sé el centro de atención en la oficina y fuera de ella.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos más bonitos para lucir arrebatadora en cualquier fiesta de verano, así que no dudes en apostar por este modelito para tener en tu fondo de armario. ¿Te gusta este producto de oferta en El Corte Inglés? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Aliexpress: colgantes, pulseras y brazaletes de moda por menos de 5 euros

0

Los accesorios son algo imprescindible en nuestro día a día. Así que Aliexpress quiere que tengas siempre las mejores opciones y para ello, te ofrece una selección de colgantes así como pulseras y también brazaletes que te van a encantar. Porque son estilos perfectos para lucir en todo look que se precie.

Pero no solo eso sino que además, también puedes disfrutar con unos precios de lo más asequibles. Así que, si pensabas que quizás solo podrías comprar uno, la buena noticia es que podrás hacerte con varias unidades. Porque todas ellas están de lo más económicas. Es el momento de apostar por todas y cada una de ellas y ahora te las dejamos para que vayas eligiendo.

COLGANTE DE LUNA Y ESTRELLA EN ALIEXPRESS

colgante luna y estrella

Un toque elegante siempre es bien recibido. Por lo que en este caso no se iba a quedar a un lado. Nos encanta este acabado cuando hablamos de los colgantes. Se trata de una de las últimas opciones de moda y por lo tanto, que suelen verse con estilos muy variados pero siempre otorga un toque elegante donde los haya.

Solo por eso, nos quedamos con esta opción de colgante donde la luna une las dos partes de la cadena para darle paso a la estrella. Todo ello en acabado dorado y con un brillo de lo más especial. Así que, es el momento de dejarte llevar por este accesorio que llevarás tanto con blusas como con camisetas. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

PULSERA CORAZÓN AJUSTABLE

pulsera rígida

Cuando hablamos de las pulseras también sabemos que estamos ante numerosas opciones a tener en cuenta. Pero en este caso, comenzamos con uno de los modelos que nos encantan. Porque es de acabado rígido y fino que se termina con dos corazones. Uno de ellos está lleno de pequeñas circonitas lo que le da más luz y originalidad.

Mientras que el otro permanece liso y es sinónimo de belleza o elegancia a partes iguales. Otro de sus puntos favorables es que se trata de una pulsera que puedes ajustar. Así que, no tendrás problemas de medidas. Es el momento de dejarte llevar por una idea de lo más económica como esta. Aquí mismo la puedes comprar cómodamente en Aliexpress.

UN BRAZALETE MUY ELEGANTE EN ALIEXPRESS

brazalete

Ahora le toca el turno a los brazaletes que también pueden tener varios acabados y todos ellos muy actuales y elegantes a partes iguales. En este caso, de nuevo tenemos que mencionar un accesorio de acabado rígido que nos encanta. Está compuesto por una selección de aros que se van combinando para dar lugar este accesorio tan especial.

Además lo tienes en varios acabados para poder elegir, pero todos ellos brillan como nunca. Es una de esas ideas que al mismo tiempo que económica, la podrás combinar con numerosos looks y siempre es algo a tener en cuenta. Te encantará llevarla porque es de lo más ligera. Así que, por todo ello y mucho más, aquí te dejamos con el brazalete de Aliexpress.

COLGANTE DOBLE CON PERLAS

colgante con perlas

Si hay un detalle que siempre triunfa esas son las perlas. Por lo que no podíamos dejarlas escapar en esta selección de bisutería. Además, también tienen unos precios que sorprenden y es algo que nos encanta. En este caso contamos con un collar doble, de cadena fina tal y como nos gusta. Al mismo tiempo, cada cadena lleva una perla.

Un detalle sencillo y elegante a partes iguales. Algo que podrás disfrutar en todo momento y en todos tus looks. Porque se trata de una de esas ideas que nunca dejarán de ser tendencia. Además, si te gusta, la puedes comprar tanto para ti como para esa persona que quieras. Sí, tiene un precio más que perfecto para tu economía. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

PULSERA DE ESTILO PANDORA EN ALIEXPRESS

pulsera abalorios

Si hay una pulsera que siempre triunfa esa es la tiene un estilo similar a la de Pandora. Sin duda, es una de las grandes opciones tanto para llevar como para regalar. Así que, es el momento de dejarte llevar por ambas. Aliexpress tiene todo eso y más porque nos muestra la pulsera pero también sus abalorios.

Una combinación de opciones, formas y de colores que puedes elegir. De manera que tus looks siempre estén completos y perfectos. Es cierto que te encontrarás con varios estilos que puedes disfrutar pero la gran mayoría llevan detalles en pedrería con circonitas que le aportan más originalidad. Aquí las puedes encontrar.

BRAZALETE EFECTO HOJAS DORADAS

brazalete hojas

Aunque los brazaletes más anchos pueden terminarse en liso, también es cierto que los efectos arrugados pueden presentarse en ellos. Es el momento de dejarnos llevar por una idea tan especial como esta, que podrás lucir ahora en verano. Aunque realmente no tiene estación, porque en todas se dejará combinar a la perfección.

Dicho esto, nos quedamos con esa combinación de hojas que tanto nos gusta. Porque además de la originalidad en su acabado, también nos ofrece un estilo rígido que nos gusta cuando mencionamos los brazaletes. Así que, es el momento de dejarnos llevar por él y tan solo seleccionar las prendas que podemos combinar con una pieza como esta. Aquí mismo podrás comprarlo por un precio muy bajo en Aliexpress.

COLLAR DE TRES CAPAS

collar tres capas

No nos podía faltar el collar de tres capas porque también es otra de las grandes opciones a tener en cuenta cuando mencionamos las nuevas tendencias. Es por ello que nos encanta y que podemos llevarlo en todo momento porque es de lo más favorecedor. A falta de una, son tres partes diferentes.

Por un lado tenemos un colgante con una especie de medalla que es la parte más larga. Mientras que en la zona intermedia nos quedamos con otra cadena con pequeñas cuentas plateadas. Para completarse con una gargantilla de estilo serpiente que siempre está a nuestro lado. Seguro que también la conoces y mucho, porque también se perfila como tendencia. Aquí puede disfrutar de todo ello y más a un precio que te encantará.

10 chollazos de Amazon que no deberías dejar escapar

Son muchos los que adquieren sus prendas a partir de sus marcas favoritas, y en tiendas como las de Amazon tenemos todas las del momento en una variedad más que amplia desde el catálogo online. Hablamos de una Amazon que hace porque tengamos a nuestro alcance ropa de marcas como Levi’s, Tommy Hilfiger, Carhartt… a precios de chollo.

Es más; dispuestos como parte de las mejores consideraciones del momento, contamos en estos instantes con camisetas, zapatillas, polos, vestidos, vaqueros ajustados y otros tantos de uso tanto para hombre como para mujer, que disfrutan de precios con descuentos importantes. Los conocemos desde nuestro portal de MERCA2 a continuación. ¡No los dejes escapar!

ZAPATILLAS LEVI’S WOODWARD CLÁSICAS PARA HOMBRE

Sin lugar a dudas, las zapatillas como estas de Levi’s que vemos en Amazon son de las prendas y complementos las que más se van a beneficiar de las ofertas y descuentos de las tiendas para este verano.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros de estas Levi’s WoodWard, para hombre, y que serán todo un reclamo para los amantes más fieles de Levi’s.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

VAQUEROS AJUSTADOS DE LEVI’S PARA MUJER, EN AMAZON

Amazon Essentials Pantalón Vaquero Pitillo de Talle Alto Mujer, Lavado Oscuro, 42
  • AJUSTE MUY CEÑIDO: Ajuste ceñido en cadera, muslo y pierna....
  • VAQUERO BÁSICO MUY CEÑIDO: Estos vaqueros superceñidos de tiro...
  • DETALLES: Auténtico estilo de cinco bolsillos, bragueta con...
  • TIRO DEL PANTALÓN: Se ofrece en 3 largos: corto de 68,6 cm,...

También, y como una de las prendas que mejor pueden resultar en estos momentos dentro de lo que es la tienda online de Amazon, te presentan uno de los pantalones que se encuentran a mejor precio.

Y que, como ya hacen de la misma forma los de Tommy Hilfiger o Hugo Boss, se hacen bien accesibles en estos momentos de cara al uso cotidiano. Son unos pantalones vaqueros con los que Levi’s ha querido dar el mejor resultado.

Con ellos, además de tener una figura y cuerpo realzado gracias a su técnica, tendrás la mejor comodidad y estilo ofreciéndote calidad y también flexibilidad. De tipo skinny, estos vaqueros de confeccionados en algodón, poliéster, viscosa y elastano modelan tus muslos mientras que alisan el vientre. Disponible en varios colores, los puedes comprar aquí.

VESTIDO AZUL LEVI’S LARGO, EN AMAZON

Levi's Selma Dress Going Steady (3) Vestido para Mujer, Azul (Going Steady (2) 0000), XX-Large
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Cuenta con un estilo casual

Una de las grandes muestras y consideraciones que vemos en Amazon en todas estas prendas de Levi’s, Tommy Hilfiger y más, es este bonito vestido de la marca de Levi’s que está gustando tanto.

Un vestido del cual tiene un descuento aplicado que deja su precio casi al 40 % respecto al original. Se trata de una prenda que supone una interpretación moderna de la colección original Denim Family Levi’s de los años 50′.

Y es que sido confeccionada inspirándose en la ropa funcional tradicional. Además, el material con el que ha sido fabricada es un ligero denim de orillo, un tejido de 100% algodón. De diseño simple, tiene un corte oversize, y se puede llevar tanto por fuera suelto como con pantalón. Lo podemos comprar aquí.

CAMISETA DE MODA AJUSTADA DE TOMMY HILFIGER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Al igual que vemos estas opciones de Levi’s y que se muestran en Amazon durante el día de hoy como una de las oportunidades más a aprovechar, la tienda online también presenta esta otra opción, esta vez de Tommy Hilfiger.

La cual se hace de la mejor forma en estos momentos debido a que disfruta de las mismas condiciones que el vestido o zapatillas de Levi’s, por lo que tendremos una camiseta muy bien de precio y de gran calidad.

De esta forma conseguiremos una prenda clásica de la firma que es perfecta para esta temporada de verano, sol y calor, ya que sus materiales ofrecen una gran técnica para estar lo más cómodos y frescos posible con ella. Además de estar fabricado con algodón orgánico, esta de Tommy Hilfiger es una camiseta ajustada que porta la bandera de la marca en brazo y pecho. La puedes comprar aquí.

CAMISETA BLANCA CLÁSICA PARA HOMBRE CON BOLSILLO CARHARTT, EN AMAZON

Oferta
Carhartt, Hombre, K87 Camiseta De Manga Corta Con Bolsillo, Ajuste Ligeramente Holgado, Tejido Grueso, Blanco, XL
  • Relaxed Fit
  • Punto grueso
  • Manga corta
  • Cuello redondo de punto ribeteado
  • Bolsillo lateral

Si hay un color que vestimos siempre en verano es el blanco. Seguro que no te extraña entrar en una tienda y ver que la mayoría de las novedades para esta temporada son de este color o de colores muy claros. Y ahí, esta camiseta de Carhartt en Amazon cumple con todo.

Tenemos totalmente interiorizado que el blanco es un color perfecto para el verano ya que no atrae el calor, a diferencia de otros tonos más oscuros que solemos lucir en invierno como el negro.

Se trata de una camiseta con bolsillo con diseño de algodón resistente para hombre. Tiene un ajuste original y amplio que da libertad de movimiento y una sensación suave, así como cuello redondo acanalado mantiene su forma durante todo el día. Disponible en varios colores y tallas, la podemos comprar junto a las prendas de Levi’s, Tommy Hilfiger y otras aquí.

CAMISETA-POLO DE HUGO BOSS, EN AMAZON

BOSS Paddy 4 Camisa de Polo para Hombre, Open Green362, M
  • Ionic+ Active Stretch
  • 100% Algodón
  • Estilo del cuello: Cuello de polo
  • Hecho de tela de calidad, ligera, suave y cómoda
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente

También tenemos alternativas a Levi’s, Tommy Hilfiger y otras en Amazon como esta Hugo Boss que hace lucir en estos momentos, y donde el comercio online de Amazon también resalta dentro de su catálogo este polo de la marca a un precio rebajado.

El cual, y como se hace distinguir entre las variadas prendas que tenemos, porta un estilo más formal de lo que hemos visto en las anteriores menciones, dando a tu armario una muestra muy actual de su firma.

Así, vemos que es una de las grandes de la que nos podemos aprovechar en estos instantes y que harán que ahorremos bien. Hecha en algodón, es una prenda muy singular de Hugo Boss porque al mismo tiempo que se observa como paddy, también se hace camiseta. Con cuello y puños a rayas, está disponible en varios colores y tallas. Puedes comprarla aquí.

BAÑADOR PARA HOMBRE – CALVIN KLEIN, EN AMAZON

En su caso, y contando con una de las piezas de moda mejor predispuestas de la tienda de Amazon para este verano, contamos un estupendo bañador para hombre de Calvin Klein, ahora a un precio estupendo.

Estos bañadores para hombre cuentan con cierre de cordón. El tejido está diseñado para brindar comodidad en el interior, tanto a la hora de encontrarnos en el agua como fuera.

Transpirable y confortable, será adecuado para natación, playa y piscina. Destaca mucho por su gran libertad de movimiento y por su material, que es lo que hará que tengamos una solución que ganará ampliamente al resto de los relacionados. Muy versátiles y elásticos, están compuestos por poliéster y elastano. Lo puedes comprar junto al resto desde aquí.

CALZONCILLOS BOXER 5 PIEZAS – JACK & JONES

Oferta
Jack & Jones Jaclee Trunks 5 Pack Calzoncillos Boxer Hombre, Hombre, Azul Estate Blue, XL
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

Entre todas estas piezas de prendas en forma de moda y complementos en completa disposición desde Amazon, la tienda tiene para nosotros estos aprovechables calzoncillos bóxer de Jack & Jones, ahora con un precio muy destacado.

Hablamos, en su lugar, de unos bóxer que se han mostrado por parte de los usuarios que frecuentan en Amazon como los más vendidos entre todas las marcas. Y no es para menos, como puedes comprobar.

De paquete en cinco piezas, puedes llevarte estos calzoncillos que están compuestos por un material de poliéster, que es lo que hará de ellos que te sean mucho más cómodos y confortables para tu día a día. De gran calidad y ajuste, son también elásticos. Cómpralos aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE CALVIN KLEIN

Calvin Klein Jeans Zapatillas para Hombre Sneaker Essential Vulcanized, Negro (Triple Black), 45
  • DISEÑO PREMIUM: La sneaker desenfadada destaca por su diseño...
  • AJUSTE ADECUADO: La sneaker original Calvin Klein Jeans no solo...
  • FAVORECEDOR Y PRÁCTICO: La elegante zapatilla de deporte se...
  • MATERIAL DE CALIDAD: El material exterior es de un 60 % de...
  • EMOCIONANTE Y CLARO: La marca de moda Calvin Klein, fundada en...

Mostrándose como parte de las grandes disposiciones de la tienda de Amazon para estos momentos, el catálogo online nos muestra las que son las zapatillas más exclusivas de Calvin Klein, y que se conforman como su gran baza.

Y es que, más allá de las camisetas, de ropa interior o perfumes, que son los que más llegan a comercializar la firma de moda, ésta también permite que nos llevemos sus excelsas zapatillas de deporte.

A la moda, y más allá de su diseño, color o fabricación, se presentan como el buque insignia de la marca, y el que es, sin duda, una de las prendas que se dan a un precio rebajado. Confeccionadas en tela como su material exterior y caucho para su suela, sirve muy bien para realizar actividades físicas. Disponible en varias tallas y colores, las puedes comprar aquí.

PANTALONES CORTES PARA HOMBRE DE JACK & JONES

Para finalizar, y como otro de los grandes chollos de esta lista (y que se ve entre las más destacadas), Amazon tiene para nosotros estos otros ideales pantalones de Jack & Jones para hombre.

De estilo casual, y complementándose entre el resto de productos y prendas de estas que estamos viendo, la tienda online tiene nos acerca unos pantalones muy cómodos y confortables para nuestras actividades.

Y es que en él predomina su diseño más que satisfactorio con el que lograremos tener una libertad de movimiento total. Hecho en su mayor parte por algodón, tiene características como sus bajos estilosos que lo hacen realmente atractivos para el día a día. Se pueden comprar desde aquí.

Farol de la banca central, órdago de Gazprom y bancarrota de las pensiones

0

Dicen muchos defensores del liberalismo que no hay que ver los mercados como una sucesión de casinos en los que el personal se juega la bolsa y la vida. Argumentan que existen fundamentos económicos que permiten que oferta y demanda se ajusten de forma más o menos efectiva, a pesar de las intervenciones políticas y del uso de información privilegiada. Es posible que en algún momento de la historia esto fuera así, pero en el año 2022 lo cierto es que los inversores juegan en mesas de tahures, donde casi siempre las cartas estás marcadas.

La banca central es la directora de este casino global en la que el precio más relevante (el tipo de interés) se fija en los despachos de los burócratas, que trabajan codo con codo con grandes gestoras y con los gobiernos para intentar cuadrar el círculo: que las Bolsas suban y los políticos puedan usar el gasto público para comprar votos.

Y eso es lo que nos ha traído a la situación actual, la de una inflación galopante que, además, sube por los efectos de la guerra en el Este de Europa. Todo conflicto bélico es esencialmente inflacionario, como nos recuerda el economista estrella de Credit Suisse, Zoltan Pozsar.

LAS BOLSAS NO CREEN A POWELL

Los inversores creen que Jerome Powell se bajará del caballo y dará marcha atrás, e incluso piensan que dentro de un año lanzará un nuevo plan de expansión cuantitativa (compra de deuda con dinero creado de la nada).

Ahora surgen voces que indican que la inflación ha tocado techo. Los mismos que llevan meses defendiendo que la escalada de precios se iba a detener nos intentan convencer de que ahora llevan razón. Y los mercados, sobre todo en EEUU, creen que la Reserva Federal va de farol cuando apunta a que seguirá subiendo los tipos de interés de forma agresiva para contener la espiral inflacionista.

Esto explica que Wall Street haya subido en los meses veraniegos (el S&P ha repuntado un 17% desde sus mínimos de junio) al mismo tiempo que la rentabilidad del bono del Tesoro de EEUU a diez años (la referencia en el mercado) se haya reducido en casi medio punto porcentual. 

Pero cuidado, porque en este juego hay muchos trileros que aprovechan el engaño para sacar tajada a costa de los incautos. Pocos medios cuentan que el director de inversiones de Morgan Stanley prevé una caída del 9% en el S&P 500 a final de año, mientras que los estrategas de Bank of America apuntan a un desplome del 16% respecto a los valores actuales.

INFLACIÓN PERMANENTE

El consenso en estos momentos entre los analistas es que la inflación se mantendrá en niveles elevados durante los próximos años, en el entorno del 4%, lo cual obligará a los bancos centrales a realizar otra ronda de subidas de tipos de interés. Otra opción (que es la que algunos consideramos más plausible) es que nos digan que una inflación en ese nivel es adecuada y que se modifiquen los objetivos de política monetaria para adaptarse a esa nueva realidad. 

Y es que, aunque se hagan los sorprendidos, los banqueros centrales sabían que sus decisiones provocarían un escenario inflacionario. No ha sido algo casual ni accidental. Se ha provocado para reducir el peso de la deuda global, para diluir los pasivos globales, que en la actualidad triplican el PIB del planeta. Una forma de echarle agua al vino, condenando a muchas familias (los ahorradores) a morirse de sed.

EL CULEBRÓN DE NORD STREAM

De todo esto no se habla en Europa, donde todos siguen atentos al próximo movimiento de Gazprom, que ha anunciado que va a realizar otra parada en el gasoducto Nord Stream 1. La fecha escogida para esta nueva detención del suministro es el 31 de agosto y durará tres días.

La razón oficial es que es necesario realizar labores de mantenimiento en el único equipo de bombeo que sigue operativo. Unas tareas que va a realizar la alemana Siemens, dueña de la famosa turbina que estuvo perdida y que todavía no está operativa por un problema de papeleo. Ambas partes se culpan del retraso y se enfrentan en las redes sociales manteniendo en vilo a gobiernos, hogares y empresas europeos.

Detrás de todo esto subyace la presión del Kremlin para que el canciller alemán Olaf Scholz acepte la apertura de Nord Stream 2, el gasoducto que iba a garantizar la llegada del gas ruso al Viejo Continente sin pasar por Ucrania antes de que la Administración Biden decidiera bloquear su puesta en marcha. Desde hace semanas hay voces relevantes en el país germano, como la del vicepresidente del Parlamento, que reclaman al Gobierno abrir esta infraestructura, para llenar los almacenes de gas y así evitar la recesión invernal.

FRANCIA RECHAZA EL MIDCAT

Otra de las opciones que baraja el canciller es potenciar las conexiones gasistas de España con el resto de Europa para poder mandar el hidrocarburo que llegue a las plantas regasificadoras ibéricas, que tratan el GNL que proviene principalmente de Catar y EEUU. En ese contexto se encuadra el Midcat, del que hablamos la pasada semana y que ahora la ministra Teresa Ribera defiende tras años de negarse en redondo a construir esta infraestructura pirenaica que goza de los parabienes de Bruselas. 

Sin embargo el Gobierno francés se opone porque el gasoducto tardaría años en estar operativo, sería muy costoso y además no permitiría cumplir con los objetivos de transición ecológica europeos (ya saben, el mantra de siempre). Según Agnes Pannier-Runacher, la homóloga de Ribera en el país galo, es más realista apostar por construir plantas de tratamiento de GNL en Alemania.

francia aprovecha la situación actual para comprar energía a españa con descuento mientras recarga y repara sus centrales nucleares

Esta es la explicación oficial, porque la real es que Francia está muy contenta con la situación actual, que le permite comprar energía a España con descuento (el famoso tope de la excepción ibérica que pagan los consumidores españoles aunque no lo sepan) mientras recarga sus centrales nucleares (hay doce en proceso de repostaje y varios de ellos tienen problemas de mantenimiento). Desde que entró en vigor esta medida las exportaciones de electricidad de España a Francia se han disparado un 200%

La cuestión no es baladí, porque la industria alemana nota ya los efectos del incremento de los costes energéticos, que están en unos niveles nunca vistos en el presente siglo. Los proveedores de las empresas han elevado los precios cerca de un 40% al cierre de julio respecto al mismo mes del pasado año. Ya se habla abiertamente de que Alemania se puede enfrentar a un proceso de desindustralización «muy doloroso» que incluya un éxodo de empresas. La locomotora europea puede dejar de serlo. 

OTRA SUBIDA DEL BCE, QUE TEME LA RECESIÓN

Y en España los calores veraniegos parecen dar una tregua, aunque esta semana van a volver las altas temperaturas, no sólo en el plano físico sino también en el económico y monetario. El BCE parece dispuesto a subir otro 0,5% los tipos de interés en su próxima reunión de septiembre y no descarta que la eurozona entre en recesión en los próximos trimestres. La confesión la ha realizado Isabel Schnabel, que pertenece al Comité Ejecutivo del banco central que preside Christine Lagarde. 

«No descartaría que entremos en una recesión técnica, especialmente si el suministro de energía de Rusia se interrumpe aún más», señala la economista alemana poniendo la venda antes de la herida tras meses negando lo evidente: que el PIB de los países europeos se va a contraer.

el bce pide a los bancow «estresar sus balances bajo el peor escenario energético para comprobar su resiliencia»

Aunque la excusa rusa viene muy bien no sólo para eludir responsabilidades a la hora de evitar la recesión, sino para justificar la crisis financiera que viene. El BCE ha pedido a las entidades que se preparen para «estresar sus balances bajo el peor escenario energético para comprobar su resiliencia» y elaboren planes de contingencia. Es decir, que diseñen planes de recapitalización para afrontar un incremento de la morosidad que ya está dando las primeras señales de alarma. 

EL EURIBOR ESCALA AL 1,3%

La promesa de nuevas alzas de tipos se ha trasladado al Euribor (principal índice al que se referencian las hipotecas en España), escalando al 1,3% y encareciendo las cuotas que pagan los hogares por encima de los cien euros mensuales de media. Las próximas revisiones que realicen los bancos de los préstamos para la adquisición de vivienda van a abrir más agujeros en las maltrechas economías domésticas, que ya sufren de lo lindo con la inflación y que ven como el empleo se gripa en pleno agosto.

Y cuidado porque en septiembre llegará la temida reforma de las pensiones, con la que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, pretende rebajar la factura anual en 30.000 millones de euros (aproximadamente un 18% del gasto total). Será en el inicio del curso político cuando trasladará a los sindicatos su propuesta para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones para así reducir el importe. A algunos les beneficiará, pero a la mayoría de los futuros jubilados les perjudicará respecto al sistema actual.

Veremos como el aparato de propaganda gubernamental afronta este hachazo a las pensiones futuras, ya que estamos a poco más de un año de las elecciones generales. La verdad es que hay muchos frentes abiertos a disposición los fontaneros de La Moncloa, desde un posible repunte covidiano a una extensión de la viruela del mono, pasando por el cambio climático, la guerra de Ucrania e incluso el polvorín de Taiwan. Los tahures están al mando y son los que manejan la ruleta. Hagan juego señores. 

Mercedes-Benz ofrece 26.000 euros al año en el Servicio de Asistencia en Carretera

0

Mercedes-Benz está buscando una persona para el puesto de representante de Servicio al Cliente Asistencia en Carretera por 26.000 euros al año. Es una posición para desempeñar en Madrid y con un salario que está en el entorno de los 26.000 euros al año, unos 2.200 euros al mes.

LAS FUNCIONES

En esta función, responderá a las solicitudes de asistencia en carretera de los clientes en su idioma nativo y ofrecerá ayuda por teléfono o coordinará la asistencia a través de los proveedores de servicios autorizados de Mercedes-Benz.

La persona será quien responda a las llamadas entrantes de los clientes que requieran asistencia

Será responsable de responder a las llamadas entrantes de los clientes que requieran asistencia.»Se cotejan los datos y se introducen en un sistema. En caso de que el problema no pueda resolverse por teléfono, el empleado se pone en contacto con el concesionario más cercano, que enviará a un técnico». Seguimos la comunicación y coordinamos el caso y mantenemos al cliente al día, señalan

La filosofía es garantizar que el cliente vuelva a tener movilidad lo antes posible.

Requisitos: formación profesional superior, nativo de español (preferiblemente español europeo), buen conocimiento del inglés (idioma de la empresa), excelentes habilidades gramaticales y verbales en el idioma nativo, habilidades avanzadas de negociación y fuerte enfoque en la satisfacción del cliente.

La filosofía es garantizar que el cliente vuelva a tener movilidad lo antes posible

A ello hay que añadir «valor cultural y cualitativo al servicio», conocimiento de la cultura española, experiencia de trabajo en un centro de llamadas y atención al cliente es una necesidad, buena comprensión de la satisfacción del cliente y trabajar en equipo.

Según la empresa, se debe tener «mentalidad abierta a la diversidad de culturas» y capacidad de priorizar, analizar, planificar y coordinar en un alto volumen.

ofrecen contrato definitivo por un año, con opción a contrato indefinido posteriormente

Lo que ofrecen es «un puesto de trabajo en un entorno de trabajo internacional multicultural, dinámico e informal con interesantes condiciones, tanto primarias como secundarias. Así, ofrecen contrato definitivo por un año, con opción a contrato indefinido posteriormente, una amplia formación inicial de hasta 4 meses, Un plan de desarrollo individual «a medida»200 horas de vacaciones (sobre la base de un empleo a tiempo completo). «Asignación de vacaciones: 8% del salario anual, crecimiento salarial competitivo basado en el rendimiento, bonificaciones orientadas a los resultados».

Ofrecen un paquete de reubicación lucrativo y si procede, también se le reembolsarán los gastos de primera llegada, de alojamiento y de mudanza.

Hay un plan de transporte: bicicleta gratuita cada 3 años, transporte público gratuito o contribución al combustible

Hay un plan de transporte: bicicleta gratuita cada 3 años, transporte público gratuito o contribución a los gastos de combustible, seguro médico colectivo con tarifas reducidas y plan de pensiones no contributivo.

La persona tiene que estar abierta a trasladarse a la zona de Maastricht, Países Bajos.

LA OFERTA

El salario inicial para el servicio de atención al cliente es de 2.208 euros brutos/mes más el complemento por turno.

Se trata de un puesto de 37,5 horas semanales

Se trata de un puesto de 37,5 horas semanales. «Trabajarás en una rotación de turnos de cuatro semanas. La planificación de los turnos es continua, por lo que sabes exactamente cuándo tienes tus días libres durante el año», señala la empresa.

Tipo de trabajo: Tiempo completo

Salario: Desde 2.208€ al mes

EL ÁMBITO

El Centro de Asistencia al Cliente de Mercedes-Benz (CAC) es una organización internacional multicultural y una parte integrada de la división de Marketing y Ventas de Mercedes-Benz Cars de Daimler. «En nuestras oficinas de Maastricht pensamos y actuamos globalmente y asumimos un papel de liderazgo para los Centros de Asistencia al Cliente de Mercedes-Benz en todo el mundo. Nuestro objetivo es proporcionar una excelente asistencia a nuestros clientes y a los concesionarios de las conocidas marcas de Daimler como Mercedes-Benz, AMG, smart, Setra y Mercedes me», apuntan. «Nosotros, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, aseguramos la movilidad de nuestros clientes con nuestra asistencia en carretera.

atendemos todo tipo de consultas sobre turismos, camiones y furgonetas durante nuestro horario de apertura, dicen

Además, atendemos todo tipo de consultas sobre turismos, camiones y furgonetas durante nuestro horario de apertura. Para nuestros clientes somos quizás la conexión más importante con la marca Mercedes-Benz», prosigue. «Por eso vivimos la promesa más importante de la marca: «Lo mejor o nada».La funciónEl departamento Mercedes-Benz Service24h está disponible los 365 días del año, 7 días a la semana y 24 horas al día para los clientes que necesiten», finalizan.

La inversión de Demetrio Carceller en Damm alcanza los 400 M€

0

Demetrio Carceller otorga un precio teórico de 2,84 euros por acción de Damm tras un año de récord en beneficios y superando los niveles previos a la pandemia. Damm ha aumentado su valor en un 16,6% en los últimos dos años, si bien la caída es del 51% respecto al valor de las acciones en 2015.

Según los cálculos de la entidad, el valor de teórico de la compañía alcanza los 767 millones de euros, un nivel modesto dado los beneficios registrados el pasado ejercicio, de 121 millones de millones y una facturación de más de 1.400 millones. Es decir, una opa a este precio significaría un retorno de la total de la inversión en apenas seis años. Por este motivo, la compañía deja clara que se trata del valor teórico contable, sumando reservas, patrimonio y deuda.

En el último año, el valor de Damm se ha disparado un 18,3% respecto a los niveles de 2019, superando así con creces el bache de la pandemia. Y es que, Damm ha demostrado cómo hacer frente a «un año de grandes incertidumbres y contradicciones«, tal y como definió el propio Carceller al 2021. A su juicio, el contexto macroeconómico fue complejo, con una fuerte volatilidad y subida en las materias primas y la incipiente crisis energética.

DAMM CREA EMPLEO E INVIERTE PESE A LA INCERTIDUMBRE

Para el propietario de Damm, el horizonte se labra con proyectos a largo plazo, aumentando la inversión en personal, hasta alcanzar los 5.100 empleados, un 8% más respecto a 2020, mientras se ha incrementado la producción de la fábrica de El Prat en un 45%, tras invertir en el grupo más de 63 millones.

De cara a este 2020, las previsiones de Damm mostraban un cierto grado de incertidumbre por la invasión de Rusia a Ucrania, «cuyas consecuencias económicas a futuro no están claras todavía». Todo ello, tras un buen inicio de año y una espectacular recuperación del turismo, con la vuelta de los bares y restaurantes.

Con todo, la inversión de Carceller en Damm tiene un valor actual de casi 400 millones de euros. A través de dos empresas, Disa Corporación Petrolífera, con cerca del 33%, y la neerlandesa Seegrund BV, con más de un 16%, ostenta ese 49,5%. Otro 25,24% del capital está en manos de la alemana dr Oetker. Ambos conglomerados incrementaron su posición en la cervecera tras recibir el correspondiente pago de dividendos, un montante que ha ascendido a 39,2 millones de euros, unos 0,144 euros brutos por título. La sociedad cuenta con unos 270,08 millones de acciones, según ha publicado en su web.

DAMM BUSCA AMPLIAR MERCADOS EN UN CONTEXTO DIFÍCIL

Estrella Damm, la principal marca del grupo de Carceller Arce, ha sido reconocida como la marca de cerveza más valiosa de España. Este ránking elaborado anualmente incluyen las 50 firmas con mayor valor de mercado en el mundo. La marca de Damm ocupa el puesto 30 por su apuesta por la internacionalización, presente en más de 130 países, y del que proviene el 25% de su actividad.

Demetrio Carceller Arce, presidente de Damm, en la Junta de Accionistas
Demetrio Carceller Arce, presidente de Damm, en la Junta de Accionistas

El propio Carceller mostraba la hoja de ruta de Damm en la pasada junta de accionistas, con una apuesta «clara» por ampliar el número de mercados. En este eje trabaja ahora la compañía en su plan estratégico 2022-2025. En este sentido, la comunicación y los patrocinios son cruciales. La compañía mantiene sus vínculos con los principales equipos, así como su entrada en los deportes femeninos y el circuito internacional de pádel. De esta forma, su marca luce en las camisetas del FC Barcelona, que han recorrido durante la pretemporada los estadios de Estados Unidos.

Asimismo, no es la única buena noticia para Damm. La marca ha sido reconocida por Merco como una de las mejor valoradas a nivel nacional, consolidándose en el puesto 37 entre las miles de empresas analizadas. Este ránking muestra la reputación de cada firma y analiza cuestiones internas como la calidad de los puestos de trabajo así como la valoración interna de los empleados. En este año, Damm ha ascendido tres puestos.

UN PLAN ESTRATÉGICO Y DISPARAR LA PRODUCCIÓN

Según el plan estratégico, presentado en junio del pasado año, las ventas de Damm alcanzarán los 2.000 millones en 2025, es decir, un incremento superior al 42%, a razón de un ritmo de crecimiento de unos 120 millones más por año. La compañía puede lograr esta subida también realizando compras, con más de 450 millones de euros en liquidez, así como optimizar costes en la distribución.

Para la consecución de su plan estratégico, Damm prepara una hoja de ruta para incrementar la producción con una optimización de costes y uso de recursos, así como una mayor innovación propia para lograr soluciones más eficientes y disruptivas.

La compañía no solo piensa en marcas, como la recién adquirida Cacaolat, sino también mira a distribuidoras para hacer más eficiente su negocio. El dueño de emblemas como Voll Damm, Estrella Damm o Xibeca, entre otras, busca alcanzar un volumen de producción de 26 millones de hectolitros en 2025, un 43% más respecto al cierre de 2020. Para los próximos meses, el grupo mira con lupa la subida de precios de las materias primas, así como las consecuencias derivadas de la invasión rusa a Ucrania y los cuellos de botella que aún persisten en el mercado.

ESCASEZ, INFLACIÓN Y CUELLOS DE BOTELLA, LAS BARRERAS A SUPERAR POR DAMM

No obstante, las cerveceras están protegidas en España debido a la abundante cebada que produce el país, pero la competencia también compra y los precios suben. De hecho, en comparación con el pasado verano de 2021, las lonjas venden el grano al doble, hasta alcanzar los 355 euros por tonelada, según los últimos datos de varias lonjas de cereal consultados por MERCA2.

No sólo habrá un impacto por el cereal en sí, sino también en los materiales que se utilizan para el envasado de la cerveza y por los precios energético. En este sentido, el vidrio escasea en varios países, como Reino Unido. Por este motivo, el reciclaje de botellas es crucial para los grupos cerveceros, más a la hora de sellar su estampa en las mismas para evitar que la competencia pueda utilizarlas.

Asimismo, también el aluminio se había disparado el pasado año a un máximo histórico de 3.344 dólares por tonelada. En este momento cotiza un 30% por debajo de este nivel, si bien el precio continúa siendo muy elevado. De esta forma, la inflación también está afectando a las empresas, que o bien utilizan la reduflación -mantener precios a cambio de menor cantidad de producto- o bien incrementarlos.

Los inspectores de Hacienda cobran por denunciar y sin consecuencias

0

Los inspectores fiscales de Hacienda cobran un plus por denunciar supuestos delitos fiscales. Los abogados fiscalistas consultados por este medio ponen en cuestión el significativo aumento de los casos en los que los inspectores fiscales acusan de simulación y otros delitos a los investigados. Todo ello, sin importar si la sentencia firme final es condenatoria o absolutoria, como se han dado en numerosos casos mediáticos, como el de Xabi Alonso -absuelto hasta en cinco ocasiones- o el del dueño del reconocido restaurante mallorquín Nimo’s.

Hacienda exige conocer todos los ingresos y sus orígenes, pero evita desvelar cuánto, cómo y por qué cobran este complemento los propios funcionarios

Sin embargo, a los inspectores poco les importan las sentencias. Se embolsan un plus absolutamente desconocido para la ciudadanía, pese a ser funcionarios. Y es que, mientras Hacienda exige un desnudo integral de ingresos a los contribuyentes, el ente público se niega a hacer públicos estas retribuciones. Sin embargo, la Asociación Española de Asesores Fiscales ha vencido en los tribunales contra este secretismo y se falla a favor de que la Agencia Tributaria desvele el concepto de productividad del régimen retributivo de estos funcionarios pertenecientes al Cuerpo Superior de Hacienda del Estado y Técnico de Hacienda.

Se da la paradoja de que no hay sanción ni reducción, sino que mantienen ese plus, al parecer

El fallo judicial, del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo 4, da la razón a los asesores fiscales ante el silencio de la propia Agencia Tributaria para evitar mostrar los sueldos reales y conceptos de las nóminas de estos funcionarios. La sentencia no es firme y se puede recurrir, pero «se haría un flaco a la transparencia», según han señalado varios letrados especializados en tributación y asesoría fiscal. Y es que, según la propia asociación de asesores fiscales, se verá la luz a un sistema que se ha tratado de ocultar a los ciudadanos.

HACIENDA OCULTA EL CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD DE SUS INSPECTORES

Algunos de estos funcionarios llegaban incluso a negar la mayor, que no existía, mientras que otros indicaban que era parte del sueldo y que se repartía en función de la productividad, pero que su cálculo era muy complicado.

hacienda Merca2.es

El Gobierno aprobó el nuevo complemento de productividad en función de un «especial rendimiento, actividad y dedicación extraordinarias«, así como el interés o iniciativa que se desempeñen en el puesto de trabajo. En función de los Presupuestos de cada uno de los distintos departamentos se fijaba la cuantía parcial asignada a sus distintos ámbitos orgánicos, territoriales, funcionales e incluso por el tipo de puesto. De esta forma, para valorar la productividad se debían tener en cuenta circunstancias objetivas, el desempeño y el grado de participación en la consecución de resultados u objetivos asignados. Eso sí, en ningún caso este complemento no da lugar a derechos individuales futuros. En los Presupuestos de 2022, el Ejecutivo ha incluido de nuevo este complemento.

De esta forma, los inspectores fiscales reciben este sobresueldo, pero sin que se desvele ni la cuantía exacta ni tampoco la fórmula. Tampoco su funcionamiento. ¿Por qué la Agencia Tributaria tiene tanto interés en mantener este secreto? La falta de transparencia del organismo muestra así un mensaje perverso a la ciudadanía. El mismo ente que exige conocer todos los ingresos y sus orígenes evita desvelar cuánto, cómo y por qué cobran este complemento los propios funcionarios, cuyos salarios abonan los contribuyentes particulares y empresas.

EL FILÓN DE LOS INSPECTORES SIN CONSECUENCIAS EN LOS SALARIOS

Así, supuestamente, los inspectores de Hacienda habrían encontrado un filón para aumentar sus ingresos anuales. Una investigación a un futbolista por el presunto desfalco fiscal da notoriedad. No obstante, cuando los tribunales fallan a favor del demandado, que no sólo se juega parte de su patrimonio, como el riesgo de ingresar en prisión dependiendo de la cuantía, sino también su prestigio, imagen y honor, los inspectores fiscales no tienen consecuencia alguna. El caso de Xabi Alonso, que colecciona cinco absoluciones y afronta nuevas acusaciones, es sangrante. Y es que, el futbolista ha afrontado sus propias costas -en pocas sentencias la Administración resulta condenada-.

Y es que, los Inspectores de Hacienda no tienen nada que perder. «Se da la paradoja de que no hay sanción ni reducción, sino que mantienen ese plus, al parecer», según ha indicado Jaime Campaner, prestigioso abogado penalista y experto fiscalista, en declaraciones a MERCA2. «Se premia una arbitrariedad de la administración», ha sostenido.

«Hay un problema estructural y de concepto por delito fiscal«, ha indicado Campaner. En este sentido, cree que hay una «anomalía» porque el inspector de Hacienda inicia la investigación, sostiene la existencia de un delito y actúa en el procedimiento legal como perito. «Es una parte necesariamente interesada en el fin del pleito, que además tiene incentivos, actuando en apariencia como un auxiliar del juez en materias sobre las que él mismo no tiene conocimientos o destrezas sobre el ámbito tributario», ha comentado.

LOS INSPECTORES, JUECES Y PARTE DE LA ACUSACIÓN

Campaner ha explicado que no se trata de una crítica a los jueces, sino la constatación de que tienden a confiar en las declaraciones y dictámenes de los inspectores de Hacienda, en la medida de que son personas con formación y especialistas en el terreno. De ahí, también que los inspectores de Hacienda gocen de una «presunción de veracidad» en los tribunales, tal y como denuncian otros asesores fiscales. Así, los «jueces realizan actos de fe sin reparar en el que el experto es parte interesada en el resultado de la contienda».

Al respecto, insta a la implicación en estos procesos de «peritos imparciales«, aunque evita generalizar sobre la parcialidad y sesgo de los inspectores, «pero se da en la práctica». «En muchos asuntos hay un empecinamiento del inspector correspondiente y así lo demuestra la jurisprudencia», ha dicho. Cabe recordar que, en algunos casos, se llega a apartar al inspector de Hacienda del caso. Todo ello deriva así en una «alta» tasa de éxito de la Agencia Tributaria en los tribunales.

De esta forma, el auxiliar del juez es en realidad «parte», cuando debería ser un sujeto completamente imparcial y ajeno a la contienda. En este sentido, cree que es un «problema mal resuelto» por la jurisprudencia, ya que los jueces entienden que el trabajo de los inspectores durante el caso y juicio no afecta a un procedimiento con todas las garantías.

HACIENDA NO SIEMPRE GANA EN LOS TRIBUNALES

No obstante, el inspector fiscal es «juez y parte«. Además, la Abogacía del Estado actúa como acusación particular en nombre de la Agencia Tributaria, organismo al que pertenece el perito. De esta forma, no es sólo un ayudante del juez, sino también «parte procesal». Por ello, ha abogado por cambiar la jurisprudencia y cree que el Tribunal Constitucional se pronunciará al respecto «tarde o temprano«.

Además de futbolistas y artistas, los inspectores de Hacienda también dirigen sus acusaciones hacia restaurantes. Uno de ellos es el Nimo’s, de Palma de Mallorca. Los inspectores acusaron de hasta tres delitos fiscales y por el que pedían a Vicente Guerra seis años de cárcel más la correspondiente sanción.

El dueño de la popular arrocería se enfrentaba al pago de medio millón de euros. Para la jueza no hubo delito contra la Hacienda Pública al no haber alcanzado el mínimo exigido por ley para entrar en prisión, y tampoco tuvo que hacer frente al pago de tres millones que exigía la Agencia Tributaria. Todo ello, porque Hacienda calculó que las ventas reales del negocio eran hasta un 142% superiores a las declaradas. Unos cálculos basados únicamente en estimaciones. ¿Pruebas? Ninguna. ¿Sanciones para el inspector? Nulas.

La incógnita que encierra la inmobiliaria de Banco Santander y Blackstone

0

Quasar Investments, la sociedad holding que posee la antigua cartera de activos tóxicos del Banco Popular, ha reducido los números rojos por los mayores márgenes de venta y menores provisiones.

Quasar, la inmobiliaria de la que Blackstone tiene el 51% del capital y Banco Santander posee el 49% restante, ha ido reduciendo poco a poco los números rojos desde los 1.852 millones de euros de pérdidas que registró en 2020.

Ahora continúa en rojo, pero no tan intenso. Desde 2017, el banco y la gestora de fondos son socios de la firma inmobiliaria, donde Santander traspasó la cartera de activos de la compra por un euro del banco Popular, incluyendo Aliseda.

UNA SITUACIÓN CRÍTICA

El Banco liderado por Ana Botín compró en junio de 2017 el Banco Popular por un euro. La operación, a la que dio luz verde Bruselas y llevada a cabo mediante una subasta tras dar por inviable al Popular, puso punto y final a la trama del que llegó a ser el banco más rentable del mundo. Sin embargo, a partir de 2017 la realidad era completamente distinta, tras un cúmulo de pérdidas de valor que duró meses. La resolución implicó que los accionistas y titulares de deuda subordinada perdieran todo su dinero, medida que evitaría que se usara dinero público.

LOS BALANCES DE BANCO POPULAR

Para sanear los balances del Popular, que padecieron una entrada tardía en el ladrillo y un alto porcentaje de créditos fallidos, el Santander amplió capital en 7.000 millones para no ver alterados sus ratios y poder ser capaz de ingerir sin ningún problema al que hasta entonces fue su rival. La entidad afirmó que no había contrapartidas ni garantías públicas en la operación.

La situación del Popular era límite. Desde el Banco Central Europeo (BCE) se concluyó que estaba en riesgo de caída por el “deterioro significativo” de su liquidez en los últimos días, a raíz de una fuga de depósitos continuada y una falta de claridad en sus plan de ejecución. En el parqué bursátil, en la última semana la caída superó el 50%. Era, datos en mano, inviable: se le llevó a cabo un análisis urgente a través de un analista independiente y arrojaba pérdidas de 2.000 millones en un contexto central y de hasta 8.200 millones en el peor mapa.

Por eso, aquel junio intervino la entidad, que pasó a estar bajo el control del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Se inició un proceso de adjudicación vía subasta que dejó al Santander como ganador. No se sabe si otras entidades presentaron ofertas, aunque el FROB afirma que su oferta era la “única” que cumplía con los requisitos para su admisión.

Todo el proceso contó con la autorización de la Comisión Europea. De esta forma, el mecanismo, adoptado por la Junta Única de Resolución europea y ejecutado por el FROB, cerraba el drama del Popular.

REFINANCIAR LA DEUDA

La sociedad de Santander y Blackstone que agrupa la antigua cartera dañada de Banco Popular y es propietaria del servicer Aliseda cerró un acuerdo en marzo para refinanciar su deuda, que alcanza la cifra de los 6.000 millones de euros.

Desde 2017, Santander y Blackstone son socios de la empresa inmobiliaria Quasar, de la que Blackstone posee el 51% y Santander el 49% restante. En esta firma, el banco traspasó los activos inmobiliarios procedentes de la compra de Popular, incluyendo Aliseda.

Para constituir la sociedad, el banco y el fondo estadounidense aportaron en 2018 cerca de 3.000 millones de euros en capital y formalizaron un crédito sindicado de 7.300 millones de euros con vencimiento en 2023.

El banco y el fondo estadounidense aportaron en 2018 cerca de 3.000 millones de euros en capital

El crédito sindicado fue liderado por Morgan Stanley y Deutsche Bank; en la refinanciación del préstamo, que alarga los pagos a corto plazo hasta 2023. Además de las dos entidades financieras, también han participado las estadounidenses JP Morgan y Bank of America.

DETERIORO DE ACTIVOS

Del importe de 7.300 millones de euros, el saldo pendiente del crédito a cierre de 2019 era de 6.595 millones y el calendario estimado preveía la amortización de 909 millones en 2021 y otros 5.381 millones entre 2022 y 2023.

Quasar perdió 1.229 millones en 2019, a consecuencia de sus elevados gastos operativos y financieros, además de por las cargas por el deterioro de su cartera de inmuebles y créditos. La ralentización del mercado inmobiliario ya vista en 2019 y la posterior crisis derivada del coronavirus desequilibraron en cuestión de tres años la situación de la firma.

En los resultados de 2020, se refleja que no remontó. La inmobiliaria de Santander y Blackstone cerró el ejercicio del año del Covid con unos pérdidas de 463 millones de euros. Las cuentas de la inmobiliaria depositadas en el registro recogieron menores ingresos y unos mayores deterioros del valor de sus activos. La cifra de negocio se redujo un 13,5%, hasta los 460,7 millones, por la necesidad de aumentar las provisiones para cubrir el deterioro de los activos.

Sin embargo, cerró el ejercicio 2021 con unas pérdidas de 317,4 millones de euros, según recoge Expansión. La cifra, aunque continúa en números rojos, representa una reducción del volumen total de pérdidas del 82% respecto al ejercicio anterior.

Just Eat liquida su imperio ante el fracaso de su estrategia

El sector del delivery está experimentando muchos movimientos en este 2022, sobre todo, desde que entrará en vigor la ‘Ley Rider’. Lo que ha causado grandes cambios en las políticas de las distintas compañías de este sector que operan en nuestro país, como es el caso de Just Eat, Glovo y Uber Eats.

Aunque, lo que sí tienen en común en estos momentos las distintas compañías del sector delivery, que actúan en nuestro país, son las pérdidas en los últimos resultados, así como la reducción de previsiones de beneficios. Lo que demuestra que el sector delivery no se encuentra en la actualidad ante uno de sus mejores escenarios.

Esta situación de crisis, que solo causa pérdidas, está llevando a que algunas compañías del sector delivery, como es el caso de Just Eat, empiecen a deshacerse de aquellas partes de su negocio que consideran menos rentable.

JUST EAT SUELTA LASTRE CON SUS NEGOCIOS

La compañía Just Eat ha visto una nueva oportunidad para poder salir de sus números rojos, cuánto antes, a través de la venta de algunos de los negocios que le resultan menos rentables a esta empresa delivery. En concreto, Just Eat ha anunciado que va a vender la filial iFood por una buena cantidad, con la intención de mejorar su rentabilidad.

Sin embargo, este no es el único negocio del que tiene pensado deshacerse Just Eat, ya que también ha comunicado su intención de poner a la venta más adelante otra de sus filiales llamada Grubhub.

Sin duda, la compañía Just Eat está muy interesada en vender Grubhub, debido a que achaca sus grandes pérdidas a la adquisición de esta plataforma de origen estadounidense. En concreto, la compra de Grubhub le costó a Just Eat 7.000 millones de euros. Una adquisición de la que a día de hoy se lamenta, ya que solo le ha traído grandes disgustos.

JUst eat ha establecido la venta de su participación de aproximadamente el 33% en la brasileña iFood a cambio de un máximo de 1.800 millones de euros

VENTAS PARA SUBSANAR NÚMEROS ROJOS

La plataforma de reparto de comida a domicilio Just Eat Takeaway.com ha llegado a un acuerdo con MIH Movile Holdings, filial de Prosus, para la venta de su participación de aproximadamente el 33% en la brasileña iFood a cambio de un máximo de 1.800 millones de euros.

En concreto, la contraprestación de la transacción, que se podría completar en el cuarto trimestre de 2022, comprenderá el pago en efectivo de 1.500 millones de euros al cierre de la operación, además de una contraprestación diferida de hasta 300 millones de euros, supeditada al rendimiento del sector durante los próximos doce meses.

El consejo de administración y el consejo de supervisión de Just Eat Takeaway.com consideran que la transacción es lo mejor para los intereses de la compañía y de todas las partes interesadas. De este modo, los miembros del consejo de administración se han comprometido irrevocablemente a votar, en su calidad de accionistas (indirectos), a favor de la aprobación de la transacción en la junta general extraordinaria.

La multinacional aseguró que sigue centrada en mejorar su rentabilidad y en una asignación disciplinada de capital. Así, retendrá los ingresos de la transacción para mantener la solidez de su balance y para afrontar los pagos de sus próximos vencimientos de deuda.

Asimismo, Just Eat Takeaway.com indicó que continúa explorando activamente la venta parcial o total de Grubhub.

A VUELTAS CON LA ‘LEY RIDER’

La llegada de la ‘Ley Rider’ a nuestro país, desde agosto de 2021, no ha estado absuelta de controversia. Debido a que, desde su entrada en vigor, algunas compañías optaron por abandonar nuestro país y centrarse en aquellos mercados que consideraban más rentables, como fue el caso de Deliveroo y de Gorillas. Mientras que, el resto de compañías decidieron quedarse, aunque algunas de ellas respetando más la ‘Ley Rider’ que otras.

En concreto, Glovo ha sido la empresa del sector delivery que ha recibido más acusaciones por parte del resto de compañías de incumplir la ‘Ley Rider’. El motivo ha sido que a pesar de que esta nueva normativa indicaba que las empresas de delivery ya no podían trabajar con riders autónomos, Glovo ha continuado, desde entonces, colaborando con repartidores en régimen de autónomos.

Ante esta inacción por parte del Gobierno, el resto de compañías que operan en nuestro país, como Just Eat y Uber Eats, han mostrado su descontento ante el incumplimiento constante de la nueva normativa.

Sin embargo, la compañía Uber Eats, recientemente, ha decidido ir un paso más adelante y ha comunicado su intención de volver a trabajar con autónomos en un futuro. La motivación principal sería la falta de consecuencias que está habiendo hacia Glovo. No obstante, en caso de que Uber Eats empiece a trabajar de nuevo con este modelo, se trataría de un estilo híbrido que combinaría riders autónomos y repartidores contratados a través de subcontratas.

El sueño de Prime podría vaciar la redacción de deportes de Movistar Plus+

El nuevo reparto de LaLiga, y la llamativa decisión de Movistar Plus+ de dejar de elegir a sus narradores, comentaristas y reporteros para ahorrarse en torno a 2 millones de euros anuales, ha dejado en fuera de juego a comentaristas y reporteros como Álvaro Benito, Jorge Valdano, Maldini, Mónica Marchante o Ricardo Sierra. 

Este equipo se centrará ahora en cubrir la Champions League, pero lo cierto es que es una incógnita si Telefónica volverá a pujar con fuerza por la competición en una subasta por tres temporadas que se abrirá en 2023. 

LA SEGUNDA DIVISIÓN, BANCO DE PRUEBAS

Es evidente que la apuesta de Prime Video por la segunda división española puede ser el banco de pruebas de la OTT de Amazon a la hora de encarar empresas más ambiciosas como podría ser la máxima competición mundial de clubes.

Prime Video, además, cuenta con otras bazas para asentarse en el mercado audiovisual. Y una de sus cartas más ambiciosas es la serie de ‘El Señor de los Anillos’ que en España llegará en la madrugada del 2 de septiembre a las 03.00 AM.

‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER’

Prime Video trae por primera vez a la pantalla las heroicas leyendas de la Segunda Edad de la historia de la Tierra Media. Este drama épico tiene lugar miles de años antes de los eventos narrados en ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’ de J.R.R. Tolkien y llevará a las audiencias a una era en la que fueron forjados grandes poderes, en la que reinos alcanzaron la gloria y cayeron en la ruina, en la que héroes poco probables se pusieron a prueba, la esperanza pendía de los hilos más finos y una era en la que el villano más grande de todos los que salieron de la imaginación de Tolkien amenazaba con cubrir al mundo de oscuridad.

La serie empieza en una época de relativa paz y sigue a un reparto de personajes, tanto conocidos como nuevos, a medida que se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas, hasta los majestuosos bosques de la capital élfica de Lindon, al impresionante reino insular de Númenor, o los lejanos confines del mapa, estos reinos y personajes construirán legados que vivirán mucho después de que ellos se hayan ido.

La serie está liderada por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, y está protagonizada por Cynthia Addai-Robinson, Robert Aramayo, Owain Arthur, Maxim Baldry, Nazanin Boniadi, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Charles Edwards, Trystan Gravelle, Sir Lenny Henry, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Lloyd Owen, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers, Leon Wadham, Benjamin Walker, Daniel Weyman, y Sara Zwangobani.

Se suman a Payne & McKay los productores ejecutivos Lindsey Weber, Callum Greene, J.A. Bayona, Belén Atienza, Justin Doble, Jason Cahill, Gennifer Hutchison, Bruce Richmond y Sharon Tal Yguado, y los productores Ron Ames y Christopher Newman. Además, Wayne Che Yip como co-productor ejecutivo y dirige la serie junto a J.A. Bayona y Charlotte Brändström.

Mapfre abre el camino para explotar la Nueva Ruta de la Seda

La aseguradora Mapfre tiene ante la oportunidad de crece enormemente gracias a China. La autorización que ha recibido la compañía que preside Antonio Huertas para abrir sucursal de Reaseguro en el gigante asiático supone que se le abran los cielos de par en par aprovechar las tremendas posibilidades de cara a la mastodóntico y ambiciosa red china de infraestructuras repartida por los cinco continentes. Se trata de la Nueva Ruta de la Seda- que puede costar hasta un billón de dólares (un billón de euros).

MUCHA MÁS FUERZA

La fuerza de Mapfre en China ha ganado mucha capacidad después de que Mapfre RE haya obtenido la aprobación de la Comisión Regulatoria de Banca y Seguros de China (CBIRC) para la apertura de una oficina sucursal en la capital del país, Pekín. Hasta ahora, la presencia en el territorio de China continental de la reaseguradora del grupo Mapfre se materializaba a través de una oficina de representación.  

EN ASIA, MAPFRE TIENE OFICINAS EN cuenta con oficinas en Japón, Filipinas, Singapur y Malasia

Este refuerzo del negocio chino de Mapfre RE se enmarca en un proceso de crecimiento que la compañía reaseguradora viene desarrollando en Asia en los últimos años, en donde además de China cuenta con oficinas en Japón, Filipinas, Singapur y Malasia.

LA RELACIÓN QUE IMPLICA EL CAMBIO SOCIETARIO

El cambio societario implica que Mapfre RE pasará de tener un punto de contacto y relación con clientes a hacer negocio localmente.  El interés geográfico principal de esta Nueva Ruta de la seda sigue siendo Asia. Se trata de carreteras, rutas ferroviarias, puertos, aeropuertos, principalmente en el ámbito asiático, pero es una  red china de infraestructuras repartida por los cinco continentes. Esto se traduce en inmensas oportunidades de negocio.

LA presencia DE MAPFRE EN CHINA se remonta a los años 80, pero siempre ha ejercido en asociación con compañías chinas

Su presencia en el país se remonta a los años 80, pero siempre ha ejercido en asociación con compañías chinas y será ahora cuando pueda realizar negocio directo, destaca El Economista. En 2019 firmó, de hecho, un significativo acuerdo de colaboración con la reaseguradora China Re, que seguirá vigente, para asegurar inversiones vinculadas con la Nueva Ruta de la Seda, un gigantesco plan de infraestructuras lanzado por el Gobierno de Pekín hace casi una década para conectar el país con las principales economías del planeta. Al respecto, Asia necesitará cerca de 1,7 billones de dólares (1,5 billones de euros) en inversiones en infraestructuras hasta 2030 para mantener su crecimiento, según el Banco Asiático de Desarrollo (BID).

PUNTO GLOBAL

Ese es el punto global que se abre como opción clara después de que ya puedan operar en solitario. Desde un ámbito meramente local, en relación con China, la aseguradora va contar con la opción de  darle un empujón a una pieza fundamental que se sale de lo que es el mero negocio asegurador. Esta nueva configuración permitirá a Mapfre RE incrementar su operativa de negocio en China, país en el que lleva operando desde la década de los 80 del siglo pasado. La oficina contará inicialmente con un capital operativo de 500 millones de yuanes (72,5 millones de euros) y estará liderada por Ignacio Rodríguez Arteche.

Mapfre RE es una reaseguradora global y el reasegurador profesional del Grupo. Mapfre RE ofrece servicios y capacidad de reaseguro dando todo tipo de soluciones de reaseguro de tratados y de facultativo, en todos los ramos de Vida y No Vida. Obtuvo primas de 6.275 millones de euros en 2021, con un resultado neto atribuido de 152 millones de euros.

Mapfre puede voltear las cuentas de Mapfre RE en el primer semestre del año

Con esta apuesta, Mapfre puede voltear las cuentas de Mapfre RE en el primer semestre del año. Y es que pese a que las primas de Mapfre RE, que incluye el negocio de reaseguro y el de grandes riesgos, crecieron un 13,9% en los seis primeros meses del ejercicio 2022, hasta los 3.693 millones de euros, el beneficio cayó un 14,4%, llegando a 71 millones de euros. “Esta reducción está afectada por las importantes sequías de la cuenca del río Paraná en Brasil y Paraguay, cuyo impacto en el resultado atribuible de MAPFRE RE asciende a 51 millones de euros”.

EL OTRO ÁMBITO CHINO

Las posibilidades de la Nueva Ruta de la Seda pueden llegar a plasmarse en na ruta de tren a Madrid, que, según publicó El País el tres de diciembre de 2018, es uno de los proyectos integrados en la Nueva Ruta de la Seda. En ese tren podrían venir muchos familiares de los ciudadanos chinos que viven en España. Mapfre presta atención especial a este colectivo por su fuerza en los negocios, lo que se plasma en la oficina  de atención personal

Mapfre se convirtió en abril de 2019 en la primera aseguradora qie en ofrecer atención integral personalizada al colectivo chino en España. Cuenta en España con 20.000 asegurados chinos, lo que supone una cuota cercana al 10% del total, que contratan con la compañía principalmente seguros de automóviles, salud y comercios, explicó entonces la aseguradora. «Es un colectivo emprendedor, que elige preferentemente productos de alta gama y demanda mucha eficiencia en la atención», dijeron.

La propuesta de Mapfre para el colectivo chino en españa contempla atención multicanal personalizada en su idioma

La propuesta contempla atención multicanal personalizada en su idioma, proveedores concertados y presencia en redes sociales chinas, entre otros. Los residentes chinos en España se localizan principalmente en determinados barrios de Madrid y Barcelona, señala la empresa.

LOS ESTUDIOS DE MAPFRE

Según estudios realizados por la compañía, el cliente chino valora especialmente la atención personal, por lo que la oficina cuenta con un corner destinado a dar servicio a este colectivo, con dos asesoras de nacionalidad china, y material informativo traducido a este idioma (folletos, wellcome pack, vinilos…), con el fin de facilitar al máximo la comunicación con ellos, de forma que los clientes tengan la seguridad de ser atendidos y entendidos de forma correcta.

Además, esta atención personalizada se ve ampliada a través de gestorías colaboradoras, un servicio muy demandado por esta comunidad para realizar trámites de documentos personales o relacionados con sus empresas, donde pueden también recibir asesoramiento asegurador en su idioma.

El mercado presiona a Telefónica para que profundice en sus desinversiones

Desde que José María Álvarez Pallete se convirtió en presidente de Telefónica ha tenido un objetivo por encima de todos: meter en cintura el enorme pasivo de la compañía. Un propósito que si ya en 2016, cuando se hizo cargo del control de la operadora, era acuciante, ahora que el euribor se asienta sobre máximos no vistos en una década se ha vuelto vital. Especialmente, porque la firma española vuelve a estar en el alambre, ya que la montaña de bonos que esconde su balance podrían perder el grado de inversión próximamente. Un desenlace peligroso, porque aumentaría notablemente el coste de la deuda, que Pallete quiere evitar a toda costa.

LA SOLUCIÓN

Y, por suerte, la solución para Telefónica parece en principio fácil: amortizar deuda. Al fin y al cabo, Telefónica es una de las compañías con una generación de caja (dinero real, no contable) más grande de España. Pero lo que parece fácil, muchas veces se complica cuando se entra en el detalle. Eso es precisamente lo que ocurre con la operadora, ya que a Pallete no solo se le obliga a seguir desendeudando a la compañía, sino que también lo debe hacer manteniendo el ambicioso dividendo que abona actualmente y seguir manteniendo inversiones claves como las del 5G.

LA escalada de inversiones ha llevado a la compañía a elevar nuevamente su apalancamiento

De hecho, esa escalada de inversiones ha llevado a la compañía a elevar nuevamente su apalancamiento durante el primer semestre del año. En concreto, Telefónica aumentó su endeudamiento hasta 2,81 veces el Ebitda, frente a las 2,59 veces con la que arrancó el año, “principalmente por las adquisiciones [la de Oi en Brasil] y la presión de los tipos de cambio”, señalan los analistas. Aunque esas cifras son todavía peores si se le añade el efecto de los arrendamientos, ya que dispara el endeudamiento hasta tres veces Ebitda. Además, de cara a finales de año se espera que solo se reduzca levemente, lo que puede “mantener la presión” sobre las calificaciones crediticias de la operadora.

TELEFÓNICA, BAJO PRESIÓN DE LAS AGENCIAS

Todo empezó con la llegada de la pandemia. En un entorno difícil, con una caída de la actividad económica importante tener una elevada deuda era un síntoma de debilidad y así se lo hicieron saber a la operadora las llamadas agencias de calificación. En noviembre de 2020, S&P Global Ratings rebajó en un escalón el rating de emisor a largo plazo de Telefónica, desde ‘BBB’ a ‘BBB-’, aunque con perspectiva estable. Con ello, la empresa presidida por Pallete se situaba a un solo paso de caer en el bono basura. A su vez, la firma estadounidense también rebajó la calificación a corto plazo de la firma española hasta el A-2, lo que aumentó la presión.

los tres grandes calificadores del mercado de activos mundial mantienen las calificaciones en Telefónica

Por su parte, las otras dos grandes del sector, Fitch y Moodys, decidieron mantener la calificación de Telefónica, aunque a un nivel también cercano al de caer al bono basura. En concreto, la primera mantiene situada a la compañía española en el escalón BBB. Por su parte, la segunda mantiene una calificación de Baa3 para la operadora, lo que supone el último escalón antes de caer al llamado grado especulativo. En definitiva, que los tres grandes calificadores del mercado de activos mundial mantienen las calificaciones en Telefónica.

Lo anterior, no solo implica una presión psicológica de que en cualquier momento puedes caer, sino también económica, ya que el mercado te exige más por la deuda que emites. Y eso es un problema cuando tienes que acudir continuamente a los inversores para venderles bonos. “Telefónica depende de un acceso constante a los mercados de deuda, con alrededor de 4.000 millones de euros de refinanciación anual. La empresa se encuentra entre los mayores usuarios del mercado de bonos corporativos híbridos como medio para recortar el apalancamiento ajustado”, explican desde Bloomberg.

EXPLORAR LAS DESINVERSIONES DE TELEFÓNICA

La capacidad para reducir esa deuda, sin embargo, parece cada vez más limitada dentro del balance de Telefónica. Al menos, sin ejecutar grandes desinversiones. Así, de forma orgánica, con los recursos que genera la compañía de su negocio, el espacio es pequeño, al menos, para lograr un efecto visible sobre su nivel de apalancamiento. “Creemos que Telefónica puede reducir la deuda a corto y mediano plazo, pero no lo suficiente como para sacarla de su agujero BBB”, explica un informe interno de Bloomberg. Al fin y al cabo, la evolución del negocio (sin ser mala) no termina de crecer de forma consistente.

En España, la generación de caja es cada vez más pequeña por el efecto de la competencia

En España, la generación de caja es cada vez más pequeña por el efecto de la competencia, lo que limita los recursos. También eso impide que el apalancamiento se reduzca al aumentar el Ebitda (en el caso de Telefónica el Oibda), por lo que es una doble trampa. Además, los analistas se muestran “escépticos” acerca de que la alianza Orange y MásMóvil “beneficie sustancialmente a terceros a largo plazo, dados los probables remedios de la autoridad de competencia”. En Reino Unido, otro mercado importante, la operadora española ha hecho los deberes, al crear un gigante tras su fusión con Liberty Global, pero en plena fase de integración el crecimiento es difícil.

LA BAZA DE TELEFÓNICA EN BRASIL

Por último, al presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, le queda como gran baza Brasil. “Telefónica y sus co-compradores podrían tener más suerte en Brasil luego de absorber a Oi, pero la economía y el impacto del tipo de cambio en las ganancias siguen siendo volátiles aquí”, explican los analistas. Al final, la única opción viable para reducir la deuda de forma notable y amansar a las agencias de calificación es acelerar las desinversiones que ya se están produciendo. Sin ese esfuerzo extra, no solo el mercado va a seguir exigiendo más a Telefónica por su deuda, sino que también los inversores van a dudar acerca de que la compañía pueda mantener su atractiva oferta de dividendos.

El nuevo mazazo de Turquía a BBVA, un favor con el que no contaba Banco Santander

0

Turquía sigue empeñada en dificultarle el paso a BBVA. El país liderado por Erdogan sigue inmerso en la debacle financiera. La política monetaria del dirigente turco sigue haciendo aguas, llevando a la lira a registrar mínimos históricos día tras día. El último movimiento que ha llevado a cabo Erdogan ha sido el descenso de tipos de interés en 13%. Pese a que se trata de un cambio radical, el presidente turco no se sale de su hoja de ruta. Y es que, desde que la incesante inflación comenzó a hacer mella en las economías nacionales, Erdogan ha creído que la rebaja de tipos era lo conveniente.

Así, el último descenso de tipos llega en un momento en el que la inflación en el país turco ha escalado a su nivel máximo de los últimos 24 años. Hoy por hoy, el IPC de Turquía se ubica en 79,6%, y la medida que Erdogan sigue llevado a cabo para combatir al que es el summum del país turco es bajar los tipos. Una antítesis de las medidas que viene adoptando el resto de los bancos centrales. 

UNA NUEVA ZANCADILLA A BBVA 

Pese a que se trata de una cuestión macroeconómica del país turco, BBVA se ve salpicada directamente. Y es que Turquía es uno de los principales mercados de la entidad financiera española, que, lejos de reducir su exposición en el país ante el mal momento económico, el pasado 18 de mayo decidió hacerse con el 36% de la parte que no controlaba de Garanti. 

TURQUÍA ES UNO DE LOS LASTRES BURSÁTILES DE BBVA

Dentro de que la operación se puede entender desde el punto de vista comercial, pues BBVA aumentó su presencia en un mercado en el que es líder por un coste muy inferior al que atisbaban, Turquía se ha convertido en uno de los mayores lastres del banco español en Bolsa. Los inversores ya manifestaron su descontento ante la compra de la parte no controlada de Garanti. Los accionistas de la firma liderada por Carlos Torres entendían que exponerse más en un mercado de riesgo no beneficiaría al país en el corto plazo.

UN MERCADO VENIDO A MENOS 

Habiendo pasado tres meses, Turquía sigue cumpliendo con los malos augurios y siendo el peor mercado de BBVA. Las decisiones económicas del país han deslucido la presencia y el dominio de la compañía española en la nación con capital en Ankara. Pese a que la entidad vasca sigue reportando beneficios en el país de Europa oriental, la realidad es que Turquía ha pasado de ser uno de los mejores negocios de la empresa española a ser el peor mercado para BBVA. Atendiendo a los últimos resultados de la firma bancaria, Turquía aportó 62 millones d euros en el primer semestre del año por los 384 millones que ingresó el pasado ejercicio en el mismo periodo. Es decir, el banco ha ganado 322 millones de euros menos debido a los cambios monetarios que, hoy en día, se siguen dando.

La lira turca se ha debilitado un 50% frente al euro desde 2021

La lira turca se ha debilitado un 50% frente al euro desde 2021, y más de un 15% en lo que va de año. La última rebaja de tipos puede suponer que los ingresos de BBVA se vuelvan a resentir. A su vez, esta medida puede considerarse como un nuevo lastre para la entidad financiera en el mercado de valores. Los accionistas coinciden en que Turquía es uno de los puntos negros de BBVA a la hora de invertir. El riesgo no es un aliado bursátil, y menos ahora, en un momento marcado por la volatilidad y la inestabilidad financiera. 

BBVA, EL CUARTO BANCO MÁS LASTRADO DEL IBEX, DE MOMENTO 

Y es que, aunque hace no mucho BBVA dejó de ser la entidad bancaria más lastrada del Ibex 35, este nuevo cambio de política monetaria de Erdogan podría volver a ubicar a la compañía liderada por Onur Genç como el peor banco del selectivo nacional. BBVA se desquitó de esa etiqueta principios de agosto, cuando Banco Santander adoptó el papel de ser el banco más bajista del Ibex 35

Cabe destacar que ambas entidades financieras vienen haciendo un año similar en lo que a cotización se refiere. Dentro de que la inflación se antoja como un catalizador de ingresos, los analistas coinciden en que la mayor exposición internacional de ambas compañías supone un lastre, puesto que los inversores entienden que ambas firmas son más sensibles al riesgo. Además de ello, el tributo del Gobierno de España mermó las aspiraciones bursátiles de los que son los bancos más grandes del país. 

¿QUIÉN SERÁ EL BANCO MÁS BAJISTA DEL IBEX 35?

Pese a ello, y aunque Banco Santander es la firma que sigue estando a la cola del sector en Bolsa, Turquía podría volver llevar a BBVA a ocupar la última posición del Ibex 35. Hoy por hoy, el banco presidido por Ana Botín se deja un 13,10% mientras que la entidad liderada por Carlos Torres aglutina un descenso anual del 10%. Turquía ha sido y es uno de los mayores problemas bursátiles de BBVA. Previsiblemente, el nuevo movimiento de Erdogan va a volver a mermar tanto las cuentas como la cotización del banco con sede en Madrid. De ser así, ese descenso podría afincar a Banco Santander en la cuarta posición de la banca en Bolsa, o lo que es lo mismo, no ser el pero banco del Ibex 35. 

BBVA
Carlos Torres, presidente de BBVA

Está por ver cómo afecta a medio plazo este movimiento en la cotización de BBVA y si, de llegar a afectarle, Banco Santander lo aprovecha y sale de la cola del sector. Por el momento, la firma capitaneada por Onur Genç cerró la semana con un descenso del 0,89%, siendo el viernes su peor jornada con un descenso del 2,37% motivado por la baja de tipos de Turquía. 

Acerinox y ArcelorMittal: miedo por una contracción en la demanda de acero mundial

0

Acerinox y ArcelorMittal echan el freno en el parqué tras una jornada marcada por la advertencia de más subidas de tipos que ha realizado la Fed. Después las abultadas caídas sufridas en el mes de junio y el rally alcista protagonizado en las siguientes semanas, las acereras no terminan de recuperar lo perdido en lo que llevamos de agosto. Aunque expertos y analistas consideran valores con un potencial alcista como para mantener en cartera, la situación macroeconómica los puede seguir perjudicando a corto plazo.

Las tensiones inflacionistas marcadas especialmente por los elevados precios energéticos han sido factor principal para que sectores electro intensivos como el del acero hayan visto resentir sus procesos productivos. Todo ello a pesar de la menor exposición en Europa de las compañías que cotizan en el Ibex 35. Al entorno económico volátil donde la incertidumbre es la protagonista desde hace meses, ahora se suma el temor a una contracción de la demanda de acero a nivel mundial que pueda seguir haciendo mella en las caídas bursátiles.

Así lo consideran los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe, donde explican que la situación en China es la principal amenaza ahora mismo. «La demanda mundial de acero podría contraerse hasta en un 3-3,5% en 2022, ya que la debilidad del sector inmobiliario chino mantiene la demanda del país en terreno negativo«, aseguran los expertos de la firma de análisis norteamericana. En este sentido, destacan también la «inflación galopante» y las subidas de tipos de interés como los frenos de la recuperación de la demanda de acero fuera de China.

INDIA PUEDE FRENAR LA CAÍDA

A pesar de ello, el impulso del sector de las infraestructuras a nivel mundial puede frenar la caída, tal y como aseguran los analistas. En este sentido, creen que las iniciativas en materia de infraestructuras y las inversiones en la transición energética «pueden ser uno de los pocos motores positivos» para la demanda, tanto en China como en el resto del mundo.

«Nuestro análisis de escenarios prevé que la demanda mundial, excluyendo a China, se contraiga entre un 0,5 y un 1% en 2022, atenuando la contracción de China entre un 5 y un 6%, de modo que la demanda mundial podría reducirse entre un 3 y un 3,5%. Aunque los indicadores del mercado inmobiliario siguen siendo muy débiles, la inflación más razonable de China deja al país cierto margen para nuevos estímulos, que podrían impulsar la demanda de 2023″, explican.

Uno de los territorios que puede ayudar a que se de esta limitación de la caída de la demanda es India, ya que, según el informe, la construcción y la industria manufacturera «se verán probablemente respaldadas por el gasto en infraestructuras y la reactivación gradual de la producción de automóviles» en el país. Una situación que podría hacer crecer la demanda de acero entre un 6 y un 8% este año.

Las acereras del Ibex están siendo dos de los valores más castigados en el mercado en 2022 y las presiones inflacionistas no ayudan a su recuperación. Sin embargo, ambas cuentan con el respaldo de la mayor parte de las firmas de análisis que cubren su evolución en el parqué y más del 80% de las entidades recomiendan comprar sus títulos.

MÁS DEL 80% DE LOS ANALISTAS RECOMIENDAN COMPRAR

De este modo, el consenso de mercado recogido por Bloomberg otorga un precio objetivo medio para Acerinox cercano a los 15 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 58,8%. De las 22 casas de análisis que evalúan a la compañía, 19 recomiendan comprar sus títulos y 3 aconsejan mantener el valor en cartera, sin consejo de venta por el momento. Entre las más optimistas se encuentran Credit Suisse, que fija su precio en los 18 euros o Grupo Santander, que lo hace en los 22 euros por acción, lo que supone un potencial alcista de más del 136%.

En cuanto a ArcelorMittal, la confianza de los expertos es similar a la de su homóloga. El potencial alcista que otorgan los bancos de inversión se eleva hasta el 58,5%, con un precio objetivo medio de 37,53 euros por título. En este caso, son 17 las entidades que aconsejan comprar sus acciones, 3 cuya recomendación es neutral y 1 que recomienda vender y salir del valor. Firmas como Morgan Stanley o BNP Paribas creen que el valor puede llegar a superar los 40 euros por título e incluso Citi considera que su precio objetivo se encuentra en los 50 euros, suponiendo esto un potencial de retorno del 115%.

Barclays, por ejemplo, señala en un reciente informe a la compañía como su opción favorita dentro del sector, asegurando que el programa de recompra de acciones de la empresa debería favorecer a su cotización. “Los retornos a los accionistas pueden favorecer un mejor comportamiento relativo de Arcelormittal respecto a otras compañías del espacio del acero», explican los analistas del banco inglés.

El Este de Europa y Alemania se tambalean: caídas en el PIB y riesgo de recesión

0

El PIB de la Eurozona ha salido airoso en el segundo trimestre de este 2022, pese a los tambores de recesión. No obstante, la marcha económica ha sido muy desigual para los países más importantes. España es la que más crece de entre las cuatro principales potencias del euro, con un alza del 1,1% en el PIB, seguida de Italia, a pesar de las turbulencias políticas, con un ascenso del 1%. Sin embargo, las preocupaciones se centran en Francia y Alemania, con una subida exigua del 0,5% y nula, respectivamente.

De esta forma, la economía alemana está a un trimestre de entrar en recesión técnica. En esta situación también se encuentran varios países de Europa del Este, como Letonia, Lituania y Polonia, con caídas profundas en el PIB durante los meses de abril a junio tras registrar importantes crecimientos en el primer trimestre.

Letonia busca ahora restringir el trabajo a los ciudadanos rusos tanto en el ámbito privado como público ante las continúas provocaciones de Rusia

Este eje del acero y la industria, así como de la agricultura, está notando en sus propias economías las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania. Los polacos son los peor parados, con un desplome del 2,4%, tras la ausencia del turismo ruso y los cortes energéticos desde Rusia, así como el impacto de las medidas del Gobierno para paliar los devastadores efectos de la inflación y el incremento de las materias primas que han paralizado la construcción en el país, con una caída en el sector del 4,5% frente a la subida del 13,1% durante los tres meses anteriores.

LETONIA, A LOS PIES DE PUTIN Y DEPENDIENTE DE UNA PARADA ALEMANIA

Otra de las economías más perjudicadas en la Eurozona es Letonia. El país busca ahora restringir el trabajo a los ciudadanos rusos tanto en el ámbito privado como público ante las continúas provocaciones de Rusia y el riesgo de una nueva invasión. Hace apenas tres semanas, los oligarcas de Vladimir Putin cortaron el suministro de gas, tensionando aún más a la industria del país. La situación es tal que el sector de la construcción se hundió un 5,2% en el último trimestre, tras subir un 3,4% en el anterior. El país, además, registra una importante ralentización en las manufacturas, una de sus locomotoras. Y es que, sin pedidos desde Alemania, la industria del país del este del Viejo Continente se resiente. Asimismo, Letonia se prepara para una mayor sacudida durante este verano debido a la escasez de gas.

Zew

Por otro lado, Lituania también sucumbe a la crisis energética profundizada por la invasión de Rusia a Ucrania y la inflación desbocada. Los informes preliminares auguran un fuerte incremento de los precios cercano al 16%, una situación insostenible más cuando su escudo se basa en la llegada de fondos europeos. El Gobierno lituano trabaja para mitigar la pérdida de poder adquisitivo, pero lo consigue mediante la emisión monetaria. Es decir, echando gasolina al fuego.

En este sentido, incrementará las pensiones, salarios y el salario mínimo, provocando así los temidos efectos de segunda ronda por la inflación. En este sentido, el impacto sobre la inflación es prácticamente el contrario. Al haber más liquidez, el sistema sube los precios. Para contrarrestarla es necesario retirar dinero de la circulación. Así, ha incrementado los salarios de los hogares vulnerables en un 15%, mientras trata de poner en marcha un plan de eficiencia energética, pero aún muy dependiente del gas ruso.

PORTUGAL BORRA SU MILAGRO PARA DAR EL PASO HACIA LA RECESIÓN

Por otra parte, el milagro portugués deja de ser tal y se encuentra también a un paso de la recesión tras una pérdida del 0,2% del PIB. Un contraste del escenario del primer trimestre, cuando creció un 2,6%. La economía lusa, además, ha registrado su peor déficit desde 2011, cuando tuvo que ser rescatada por el Banco Central Europeo (BCE). El déficit comercial supera los 3.250 millones, debido al aumento en el déficit de la balanza de bienes. Todo ello, mientras Estados Unidos lidia con la recesión técnica sin haber salido aún de la crisis de la pandemia.

España, por la mejor época estival desde 2019, se libra por ahora de entrar en recesión, pese a registrar una de las inflaciones más elevadas de toda la Eurozona y elevar la deuda en un 117%, hasta un nuevo máximo histórico. Por norma general, cuando Alemania entra en esta situación, se contagia el resto de la Eurozona al ser la locomotora. En la economía se suele cumplir el dicho: «Cuando EE UU se constipa, Europa coge pulmonía».

Sin embargo, no siempre ha sido así, pero siempre se ha cumplido en las recesiones a nivel mundial. De hecho, si la economía más importante del Viejo Continente se detiene, también lo hará la industria de todos los países del euro. Sin embargo, esta crisis es diferente para España, más cuando tiene el 40% de la capacidad gasificadora de toda Europa, aunque a precios desorbitados. Alemania, por su parte, trata de llenar sus reservas antes del crudo invierno que se avecina.

ESPAÑA NIEGA LA ENTRADA EN UNA RECESIÓN CASI INEVITABLE

El Gobierno de Pedro Sánchez, por ahora, trata de tranquilizar a la ciudadanía con mensajes positivos. Sin embargo, la incertidumbre es muy elevada. De hecho, la mayoría de economistas consultados por Bloomberg creen que la recesión llegará a Europa, pese a crecer en su conjunto un 0,6% en el segundo trimestre del año. Las previsiones apuntan a más tensiones en los precios en España, así como a un menor crecimiento tras el fin del turismo.

Asimismo, cabe recordar que China atraviesa una de sus peores crisis inmobiliarias. En el gigante asiático se designa un plan para construir viviendas, con participación directa del Gobierno. Para impulsar la actividad, el país ha descendido los tipos de interés y esperar una mayor concesión del crédito. Sin embargo, el consumo se está ralentizando, así como su crecimiento.

Todo al verde: las dudas sobre el euro ensalzan la fortaleza del dólar

0

La economía global sigue sumida en la incertidumbre y la inestabilidad. La galopante inflación continúa perforando el entorno financiero global, algo que se traduce en que las nuevas políticas monetarias adoptadas por los bancos centrales no están teniendo efecto. Pese a que tanto el BCE como la FED, al igual que otros tantos organismos, han movido ficha para atajar el que sigue siendo el mayor problema económico del presente ejercicio, la inflación sigue mermando las economías de las naciones. Pese a que ambos organismos monetarios han llevado a cabo medidas históricas, estas aún no han tenido efecto sobre la inflación. 

Otra arista que se ha abierto a raíz de las subidas de tipos es la influencia que podría tener sobre las divisas de ambas zonas. El dólar y el euro mantienen una ‘batalla’ en la que el billete verde está saliendo vencedor. Ambas divisas tocaron la paridad, y todo apunta que más pronto que tarde ambas divisas volverán a valer lo mismo. Aún ello, la divisa estadounidense parece estar saliendo mejor parada en un momento marcado por la inestabilidad y la volatilidad. Hasta ahora, el dólar se ha visto apreciado por encima de un 10% con respecto al euro en lo que va de año. La otra cara de la moneda, y nunca mejor dicho, la ofrece el euro, que se deteriora más de un 11% frente al billete verde en los ocho meses transcurridos de 2022. 

LA SITUACIÓN DE EUROPA CONDICIONA AL EURO 

La fortaleza del dólar se ha impuesto a las dudas que afloran en torno a euro. Y es que la moneda única de la eurozona se ha visto mermada por la guerra entre Rusia y Ucrania, que a su vez se ha convertido en una vertiente de problemas económicos que han lastrado a los mercados del Viejo Continente. La crisis energética es otro de los puntos que genera la desconfianza de los inversores en torno al euro. Europa sigue a merced de los movimientos que lleve a cabo Putin, algo que ha mantenido al BCE pasivo. 

LOS TIPOS DE INTERÉS EN ESTADOS UNIDOS ESTÁN UBICADOS ENTRE EL 2,25% Y EL 2,5%

La contraposición está en el dólar, o más bien en la FED. La Reserva Federal ha adoptado una actitud más agresiva para cesar la inflación en los States, que está en un 8,5%.  Así, el organismo liderado por Jerome Powell ha llevado a cabo hasta cuatro subidas de tipos, siendo de 0,75 puntos la última, la cual se llevó a cabo el pasado 27 de julio. Pese a que las tasas de interés en EE. UU. están situadas entre el 2,25% y el 2,5%, las previsiones indican que la FED llevará a cabo otra subida del próximo 21 de septiembre, fecha en la que se dará la siguiente reunión de tipos de la Reserva Federal.

LOS TAMBORES DE UNA NUEVA SUBIDA DE TIPOS AVIVAN AL DÓLAR 

Bloomberg detalla que el «dólar subió después de que una serie de oradores de la FED reiteraran su determinación de luchar contra la inflación». Cabe destacar que la subida de tipos, entre otras cosas, refuerza la posición de una divisa frente a sus homólogas. En este caso, el dólar se ha fortalecido frente al euro por las medidas llevadas a cabo por la FED sumado a que la eurozona sigue a expensas de lo que pueda ocurrir con la guerra en Ucrania. 

«los mercados monetarios apuestan en un 40% por una subida de 75 puntos básicos de la FED el mes que viene»

Los presagios de que la FED aumentará los tipos de nuevo han aupado al dólar en detrimento de un euro que sigue varado. Pese a que la moneda de la eurozona venía haciendo buena semana, la divisa ha caído un 2,5% desde el pasado lunes. Por su parte, el dólar se ha fortalecido, ganando más cerca de un 2% en los últimos días. Bloomberg detallas que «los mercados monetarios apuestan en un 40% por una subida de 75 puntos básicos de la FED el mes que viene«.

¿QUÉ HARÁ EL BCE EN SEPTIEMBRE?

Por su lado, el BCE debe tomar la determinación de seguir aumentado los tipos al igual que lo hizo la institución estadounidense o, permanecer inmóvil a la espera de que Putin haga nuevos movimientos. Bien es cierto que la situación es diferente. Dentro de que ambas zonas vienen sumidas en el caos financiero, la guerra de Ucrania es un factor que pesa mucho en la política monetaria. Y es que los precios de las materias primas y energía están disparados. Una subida considerable podría lastrar las carteras de los europeos, complicando aún más la situación. JP Morgan considera que «es probable que los factores económicos y geopolíticos hagan que la moneda europea vuelva a bajar en el corto plazo». 

«Es probable que los factores económicos y geopolíticos hagan que la moneda europea vuelva a bajar en el corto plazo»

JP Morgan

Aún ello, el BCE está acorralado y la lógica invita a pensar a que el próximo 8 de septiembre habrá una nueva subida de tipos en la eurozona. De darse, esto podría fortalecer al euro, alejándolo de la paridad que ahora mismo parece inevitable. Bloomberg detalla que las previsiones del BCE son de elevar los tipos «medio punto, con un total de 123 puntos básicos de endurecimiento para finales de año». 

Sea como fuere, el momento actual mantiene al dólar como un activo mejor situado para protegerse de la inflación. El billete verde mantiene la directriz alcista mientras que el euro se maneja en la tendencia lateral con ligeros descensos. Está por ver cual es la reacción de ambas divisas con los hipotéticos cambios de política monetaria que tanto BCE como FED lleven a cabo.

Alcampo rebaja los electrodomésticos más buscados a precios imbatibles

0

Alcampo sigue basando su estrategia en ofrecer buenos precios para productos de calidad, y en materia de pequeños electrodomésticos es capaz de plantarle cara incluso a Lidl. Un buen ejemplo es su último producto estrella.

Un electrodoméstico que se ha convertido en uno de los más deseados en las cocinas españolas y que ahora está a un precio verdaderamente irresistible. Pero vamos a ver otros nueve más a precios interesantísimos, ¡no te los pierdas!

Freidora sin aire Taurus en Alcampo

alcampo 1 Merca2.es

La freidora sin aire se ha convertido en el objeto de deseo para los que buscan una alimentación sana. Y ahora en el supermercado de origen francés es posible hacerse con el modelo Taurus Respire Analogic por menos de 50 euros.

Con potencia de 1000W y capacidad para 1,5 litros, dispone de termostato de hasta 200º C y cuenta con temporizador de hasta 30 minutos. Cocina frituras con un 99% menos de grasa y su uso es muy sencillo. ¡Veamos otros electrodomésticos!

Hervidor de agua Qilive

alcampo 2 Merca2.es

El hervidor de agua Qilive Q.592 es la solución perfecta para los amantes de las infusiones. Consigue calentar hasta un litro de agua en apenas unos minutos, gracias a su potencia de 220W y base 360º.

Su ventana graduada permite ver la cantidad de agua que está hirviendo, para un mejor control de los resultados. Lo puedes usar para tus infusiones, pero también para añadir agua caliente a lo que estés cocinando.

Microondas Selecline

alcampo 3 Merca2.es

El microondas es uno de esos pequeños electrodomésticos que no tenemos mucho en cuenta hasta que nos fallan. Es entonces cuando somos conscientes de lo realmente útil que puede llegar a ser.

Si necesitas uno nuevo, en Alcampo puedes hacerte con el modelo Selecline de color blanco, con potencia de 700W y capacidad para 20 litros por menos de 60 euros. Un diseño compacto que encaja en todo tipo de cocinas.

Cafetera de cápsulas Tassimo

alcampo 4 Merca2.es

Disfrutar de tus variedades de café y otras bebidas calientes favoritas será mucho más fácil gracias a la cafetera de cápsulas Tassino Style Bosch TAS1102, automática y con depósito para 0,7 litros.

Diseño compacto en color negro que es ideal para cualquier cocina, e incluso para tenerla en la oficina. Basta con pulsar un botón para conseguir el café perfecto. Además, su precio está ahora por debajo de los 30 euros.

Arrocera Selecline en Alcampo

alcampo 5 Merca2.es

El arroz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial. Si deseas prepararlo en casa de la forma más sencilla posible, esta arrocera Selecline de un litro de capacidad te lo va a poner muy fácil.

Además, también le puedes dar uso para hacer pasta, escalfar fruta, e incluso algunas recetas de carne o con tofu.

Cepillo de vapor vertical Qilive

alcampo 6 Merca2.es

Este pequeño electrodoméstico tiene 1500W de potencia y un depósito de 300 ml para agua, siendo capaz de generar 25 gramos de vapor por minuto, así que te resultará especialmente util en casa.

Lo puedes utilizar a modo de plancha vertical para dejar listas prendas que no estén muy arrugadas, pero también para darle un repaso a abrigos y chaquetas que no pueden pasar por la lavadora.

Plancha de asar Qilive Q.5853

alcampo 7 Merca2.es

Cocinar de forma sana en casa es mucho más sencillo gracias a esta plancha de asar que nos ofrece Alcampo por menos de 40 euros, con una superficie de cocinado de 46 x 25 cm y bandeja recogegrasas.

Su termostato regulable te permite cocinar en su punto desde carne hasta pescado, pasando por mariscos y verduras. Con sus 2000W tendrás los alimentos listos en mucho menos de lo que imaginas.

Molinillo de café Selecline

alcampo 8 Merca2.es

Una taza de café recién hecho es una buena manera de empezar el día, y mejor todavía si los granos están recién molidos. Por suerte, no tienes que gastarte mucho para tener tu propio molinillo eléctrico.

El modelo Selecline de 150W, con capacidad para moler 60 gramos de café de una vez, stá disponible en el supermercado francés por menos de 17 euros. Además, es muy fácil y seguro de usar y se limpia muy bien.

Cafetera italiana automática

alcampo 9 Merca2.es

Delongui nos ofrece su modelo Alicia EMK-9, con capacidad para nueve tazas, que elabora café al más puro estilo tradicional, pero sin necesidad de que tengas que encender la placa para ello.

Incorpora una placa con potencia de 450W que se encarga de calentar el agua y hacer el café. Además, se apaga de forma automática cuando todo el café ha terminado de subir.

Báscula de cocina Jata

alcampo 10 Merca2.es

Hacer tus recetas te resultará mucho más sencillo si cuentas en tu cocina con esta báscula de precisión de la marca Jata. El llamativo modelo 729 en color rojo, que no pasa desapercibido en ningún caso.

Es capaz de pesar con precisión hasta 5 kilos y su precio actual en Alcampo no llega a los 13 euros.

Publicidad