Ryanair es otro de los grandes exponentes del greenwashing. La aerolínea irlandesa y actual líder en Europa es también una de las firmas que más uso hacen del mal arte del ecoblanqueo. En 2020, la compañía dirigida por Michael O’Leary fue acusada de hacer greenwashing por las autoridades británicas. La Autoridad Reguladora de la Publicidad en el Reino Unido denunció públicamente a la aerolínea de publicidad engañosa y obligó a Ryanair a no volver a publicitar su negocio acompañado de ser la «aerolínea con las emisiones más bajas de Europa«.
En dicho momento, la compañía de vuelos de bajo coste fue acuñada como la aerolínea más contaminante del planeta. Pese a que parece que la ratio ha ido bajando, Ryanair sigue siendo uno de los máximos exponentes de greenwashing.
Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair
RYANAIR, LA EFICIENCIA COGIDA CON PINZAS
Pese a que la propia firma irlandesa asegura ser una compañía eficiente, de hecho, acordaron dar una bonificación al CEO por el «ambicioso plan de crecimiento, los cumplimientos de los objetivos medioambientales y el servicio al cliente», Ryanair sigue siendo una empresa contaminante.
Ryanair invertirá más de 22.000 millones de euros en nuevos aviones para reducir el 10% de la contaminación media por pasajero hasta 2030
Tal y como explica el diario Expansión, el grupo irlandés invertirá más de 22.000 millones de euros en nuevos aviones para reducir el 10% de la contaminación media por pasajero hasta 2030. Aún esto, esta cantidad resulta insuficiente para compensar el alza del 50% de la cifra de viajeros hasta 2026. El medio español añade que una mayor eficiencia de las aerolíneas en el uso de la energía no ha sido suficiente para compensar las emisiones totales, lo que ha conducido a que estas sean más contaminantes.
El sector textil es uno de los que lleva más tiempo en el ojo del huracán en términos medioambientales. El apartado de la sostenibilidad es uno en los que las grandes firmas textiles se están enfocando. Pese a ello, no todas lo están haciendo de la mejor forma. H&M viene siendo la empresa del sector más tildada de ecoblanqueo.
La firma de moda sueca, y una de las que más negocio tiene en todo el mundo, acumula varias demandas colectivas por greenwashing. H&M, como varias empresas del sector, se ha volcado con la producción de ropa con medidas más eficientes. Pese a esto, varias organizaciones coinciden en que la empresa escandinava no es respetuosa con el medio ambiente.
COLECCIONES NO RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE
La última acusación por ecoblanqueo vino por parte de classaction.org. La organización detalló que la colección Concious Choice «no es sostenible ni respetuosa con el medio ambiente porque está hecha de poliéster reciclado, un plástico desechable». La institución que reveló dicha información añadió que la colección ‘sostenible’ tiene un porcentaje de fibras sintéticas más elevado que el resto de las colecciones de H&M.
Camiseta de la colección Concious Choice de H&M
Esta es la última prueba que pone entre la espada y la pared al gigante textil sueco. Pese a ello, hace unos meses, el medio de comunicación Quatrz desveló que un vestido concreto que, según H&M, había requerido un 20% menos de consumo de agua, realmente estaba hecho con un 20% más de agua. El grupo además donó 500.000 euros a «causas que estén comprometidas con la sostenibilidad en la industria de la moda», cuando es una de las más perjudícales para el medio ambiente.
H&M ES MIEMBRO DE LA SAC
H&M, además, es miembro de la Sustainable Apparel Coalition (SAC), organización creada en 2009 para medir que tan sostenibles son las empresas de moda. Pese a que la presencia de las grandes compañías en esta organización tiene una connotación positiva, la realidad es que H&M también tropieza en este aspecto.
Una investigación conjunta determinó que las puntuaciones medioambientales de la compañía sueca son «engañosas»
Y es que, en una investigación conjunta realizada por Quartz, Ecoage, Apparel Insider y la Agencia del Consumidor de Noruega, determinaron que las puntuaciones medioambientales de la compañía sueca son «engañosas«.
Otra de las compañías que también opera en España y ha recurrido al greenwashing es Pepsico. La multinacional dueña de la bebida gaseosa Pepsi, es una de las mayores perforadoras del medio ambiente. Según Break Free From Plastic, Pepsico es la segunda empresa más contaminante del plástico del planeta, solo por detrás de Coca-Cola. Según Il Primato Nazionale, Pepsi utiliza aproximadamente 2,3 millones de toneladas de plástico, sin utilizar envases reutilizables o rellenables.
Pepsi utiliza aproximadamente 2,3 millones de toneladas de plástico, sin utilizar envases reutilizables o rellenables
PEPSI LANZÓ UN BONO VERDE DE 1.250 MILLONES
A la par, Pepsi ha ido lanzando varias estrategias, a cada cual más clarividente de ecoblanqueo. La última es del pasado julio, cuando la firma estadounidense lanzó un bono verde de 1.250 millones de dólares a 10 años. Tal y como la propia empresa remarcó, Pepsi utilizará la cantidad equivalente a los ingresos netos para financiar proyectos verdes que se centrarán en su programa pep+ (Pepsico Positive).
Planta de PepsiCo en Álava
El objetivo de la empresa es operar dentro de límites no perjudiciales para el medio ambiente y motivar el cambio positivo del planeta. Pese a ello, todo esto queda en nada cuando la empresa que lanza este tipo de medidas es la segunda más contaminante de plástico del mundo el pasado año, según Changing Markets Foundation.
Otra de las empresas que utilizan las malas artes del greenwashing es Coca-Cola. La firma encargada de la producción y distribución de la que es la bebida más famosa del mundo es también una de las más nocivas para el medio ambiente. El gigante estadounidense tiene presencia en todo el planeta, siendo una de las compañías con mayor repercusión e influencia en el mundo de la hostelería.
Pese a ello, y lejos de ese ‘estatus’, Coca-Cola se acaba de coronar por quinto año consecutivo como la empresa más contaminante de plástico de todo el mundo, según el último informe de Break Free From Plastic. Al mismo tiempo que la empresa estadounidense ha contaminado los mares de todo el planeta, esta ha hecho varias campañas ‘verdes’ que nada más lejos de la realidad, no se corresponden con el negocio que hacen.
COCA-COLA, UN INTENTO DEL ROJO AL VERDE
Conocida fue su campaña eco Sweetness from natural sources («Dulzor con origen natural»), que la empresa acompañó cambiando el clásico envase con el etiquetado rojo a color verde. Pese a esto, y por muchas campañas publicitarias que hicieran, Coca-Cola no se desprende de la etiqueta de ser la empresa más contaminante de plástico del planeta.
Campaña publicitaria de Coca-Cola Sweetness from natural sources
En esta lista, Ecoembes es el máximo exponente de lo que es el greenwashing y, por supuesto, de lo nocivo que resulta para el medio ambiente. La empresa española se define como «la organización sin ánimo de lucro que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos ligeros». Ecoembes no deja de ser una empresa privada, compuesta por varias compañías, que se dedica a la recolección, almacenaje, y reciclaje de los envases de usar y tirar.
El objetivo que hay detrás de esta firma es conseguir que toda la cadena de distribución de productos intervenga en la recolección y reciclaje de los envases. Algunas de las compañías que tienen presencia en el accionariado de Ecoembes son Danone, Campofrío, Carrefour o Coca-Cola, entre otras.
El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín
Pese a esto, y dando por supuesto que la teoría es positiva, la práctica es otra. Ecoembes tiene una gran presencia en la vida de todos los ciudadanos españoles. Los contenedores con el símbolo de punto verde, o los puntos de color amarillo dados para el reciclaje, pertenecen a esta organización. Aún todo ello, una investigación llevada a cabo por Greenpeacedesveló que Ecoembes apenas recicla el 25% de los envases. Es restante pasa a contaminar los mares, playas, bosques, aguas subterráneas o el propio aire, tal y como explican desde la empresa ecológica. El máximo exponente del reciclaje en España es también una de las firmas más nocivas para el medio ambiente en el país.
Las tendencias en reformas 2023 están marcadas, sobre todo, por el uso de materiales, electrodomésticos, grifería y otros productos sostenibles.
De esta manera, las viviendas ganan en eficiencia energética y se pueden solucionar los problemas estructurales. A pesar de esto, a veces simplemente se realiza para mejorar el confort de una propiedad o antes de poner un inmueble en venta porque de esta manera se revaloriza.
Según explica Patricia Baena, directora de marketing y comunicación de la empresa Dcore, las reformas son procesos que requieren una inversión y planificación previa. Por lo tanto, el primer paso es identificar las modificaciones que se desean hacer y estimar el coste del proyecto. En este sentido, Dcore ofrece un servicio global que incluye acompañamiento en todas las etapas de una remodelación, desde el asesoramiento previo hasta la ejecución de la obra.
Reformas para lograr viviendas más sostenibles
El concepto de sostenibilidad está ganando espacio con el paso de los años, ya que cada vez más personas toman conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente. Además, el aumento del coste de la energía hace que este tipo de reformas supongan un ahorro a largo plazo.
Actualmente, existen electrodomésticos con una buena clasificación energética, griferías eficientes que reducen el desperdicio de agua, cerramientos que permiten conseguir una mejor climatización y distintos dispositivos tecnológicos diseñados para gastar menos recursos.
En cuanto a los materiales que se emplean para reformas estructurales o integrales, los paneles de corcho, la madera, el bambú y las piedras están considerados algunos de los más sostenibles. Además, todos estos elementos pueden producir un impacto decorativo positivo.
Por otro lado, pero siguiendo con esta línea, hoy en día es frecuente escoger pinturas sin componentes tóxicos. Esto supone una ventaja para el cuidado del medioambiente y también es mejor para la salud de los que habitan una vivienda.
Otra tendencia en auge a la hora de diseñar una estancia es priorizar la luz natural y la decoración con plantas, aspecto que se puede reforzar con el uso de luz artificial cálida o LEDs. En cualquier caso, el objetivo es crear unos ambientes más agradables y que inspiren una sensación de calma. A su vez, las plantas aportan vitalidad y alegría.
Reformas financiadas a largo plazo con Dcore
Los profesionales de esta empresa pueden llevar adelante distintos tipos de proyectos de reforma, rehabilitación o construcción. Estos, además del diseño, el desarrollo y la ejecución, ofrecen una manera sencilla de financiamiento. En este sentido, después de analizar cada caso se puede conseguir hasta el 100 % de la financiación durante 10 años.
Gracias a Dcore, es posible acceder a un proyecto que siga las tendencias en reformas 2023 y, así, optimizar tanto la estética como la funcionalidad de una vivienda.
El Direct Transfer to Film permite estampar diseños sobre tejidos de todos los colores y materiales como algodón, poliéster, etc. Lo mejor de todo es que el proceso para hacerlo es muy práctico y sencillo. Se trata de una novedosa técnica que se está popularizando mucho y que está siendo muy utilizada por los emprendedores, sobre todo por aquellos dedicados a comercializar camisetas personalizadas.
La empresa Forte es, hoy en día, una de las mejores alternativas para imprimir metros de DTF en Barcelona. La razón es que ofrece muchos beneficios a sus clientes, entre los que destacan sus precios competitivos.
Cuáles son las ventajas de imprimir metros de DTF en Barcelona con la empresa Forte
Imprimir metros de DTF en Barcelona en Forte es una excelente opción para cualquier profesional por varios motivos. En primer lugar, hay que destacar que esta empresa, la cual tiene más de 60 años de trayectoria, ofrece una impresión de alta calidad con garantía de confidencialidad.
Por otro lado, otra de las cosas que los clientes resaltan de este lugar es la buena atención y el trato personalizado. Asimismo, la compañía marca la diferencia en el mercado por ofrecer buenos precios, sobre todo si se hacen impresiones de varios metros.
Esta empresa trabaja para satisfacer las diferentes necesidades de la clientela. Para tal fin disponen de una maquinaria de 60 centímetros. Las impresiones se hacen con tintas a base de agua sobre un PET FILM con un plotter. Adicionalmente, es preciso puntualizar que trabajan con un film de retirado en caliente para que los emprendedores puedan hacer sus creaciones de forma más rápida.
Desde Forte controlan todos los procesos de impresión y revisan exhaustivamente los archivos para evitar cualquier tipo de problema. No obstante, cuentan con un servicio posventa para solventar cualquier incidencia.
Sobre los costes y el servicio de envío
Los costes de las impresiones de DTF en Forte dependen de la cantidad de metros. Si es de 1 a 5 metros lineales se cancelan 13,95 euros más IVA; si son de 6 a 10 metros lineales el precio es 12,50 euros más IVA, y de 31 a 50 metros lineales se pagan 12 euros más IVA. Para saber el valor de 50 metros en adelante se debe consultar directamente a la compañía.
La empresa tiene tres servicios de envío que se amoldan a todas las necesidades. En su página web describen que las entregas se hacen en un lapso de tiempo de 24 a 48 horas y que estas son gratuitas a partir de 10 metros.
Para mayor información se recomienda acceder a la plataforma de Forte, donde están todos los detalles de sus servicios y algunas indicaciones para planchar el DTF.
Las nuevas tecnologías han aparecido en diferentes ámbitos, consiguiendo modificar prácticas y hábitos que estaban establecidos desde hace muchos años.
En esa línea, la digitalización también llegó al sector inmobiliario, a través de diversos sitios online que funcionan como plataformas de información y servicios propios del sector.
Teniendo en cuenta eso, surgió RealAdvisor, una web que se encuentra operativa a nivel nacional desde el pasado mes de agosto. Bajo la frase «vende tu casa rápido y al mejor precio», la plataforma busca posicionarse como referente en el sector.
A través de la misma, lo que se busca es centralizar todos los listados de propiedades, servicios de tasación online, agentes inmobiliarios y prestamistas, con lo que se consigue alcanzar un nivel de transparencia sin precedentes dentro del mercado europeo.
RealAdvisor, un agregador de información y servicios inmobiliarios en España
Uno de los objetivos que persigue RealAdvisor es el de conseguir que el mercado inmobiliario europeo sea eficiente y transparente.
Con este fin, ofrece un simulador de tasación de vivienda, que pretende mejorar la experiencia del usuario en el momento de vender una propiedad. Además, la misma adquiere un gran valor para los agentes inmobiliarios, en pos de captar inmuebles y mejorar sus servicios.
Una de las características de RealAdvisor es que posibilita una valoración online totalmente gratuita. El público puede obtener información precisa en menos de 3 minutos, gracias a la tecnología de inteligencia artificial que tiene la empresa, la cual no requiere ningún tipo de intervención ni interacción humana.
¿Cómo es este modelo de negocio?
La política de trabajo de RealAdvisor no solo se basa en ofrecer el servicio de tasación inmobiliaria de manera gratuita, sino también en el asesoramiento durante todo el proceso. Para ello, la firma trabaja con agentes inmobiliarios seleccionados con base en dos cuestiones: profesionalidad y rendimiento.
Cabe destacar que para efectuar la tasación no se requiere dinero ni ningún tipo de datos de tarjetas, sino que tan solo se solicita una dirección de correo electrónico y un número de móvil por cuestiones propias de seguridad.
Además de dicho servicio, RealAdvisor ofrece una sección exclusiva de precios de viviendas. A través de la misma, se puede acceder a información actualizada sobre los costes de apartamentos, casas y alquileres por metros cuadrados.
En la misma línea, el público puede visualizar datos mediante gráficas elaboradas con datos mensuales, a la vez que se pueden efectuar comparativas con precios de viviendas en otros países como Suiza y Francia.
Compromiso, dedicación y valores muy concretos son la base que sustenta a RealAdvisor, una firma que busca consolidarse en el mercado inmobiliario nacional, con la intención de lograr que este sea más transparente y eficiente.
La enseñanza musical y la difusión cultural son actividades estrechamente relacionadas, pero que no se encuentran al alcance de todas las personas que se podrían beneficiar de ellas.
Por ello, asociaciones sin fines de lucro como Escuela de Música La Clave buscan acercar la educación en música y cultura a todos los interesados, sin importar sus edades o capacidades, apoyando a alumnos en situaciones económicamente desfavorables. A tales fines, ya se encuentra abierta la matrícula en Escuela de Música La Clave.
Acceso a la enseñanza musical desde temprana edad
La Escuela de Música La Clave ofrece cursos a partir de los tres años, procurando ofrecer una formación musical de calidad. Para ello, ponen el foco en tres aspectos: la formación integral de la persona, el disfrute con el aprendizaje de un instrumento y la adaptación de las nuevas tecnologías a la educación. Cuentan con un equipo de 23 profesores que brindan clases alrededor de 250 alumnos, en 4 poblaciones distintas: Valencia, El Perelló, Llaurí y Fortaleny.
Desde sus inicios en el año 2000, la Escuela de Música La Clave se destaca por tener una comunicación fluida con sus alumnos, las familias de los mismos, y dentro del mismo equipo que la forma. Esto es posible gracias a su implementación de nuevas tecnologías para favorecer a la enseñanza, actuando como portal para generar vínculos entre los miembros de la institución y sus alumnos.
Las nuevas tecnologías permiten una amplia oferta de cursos al alcance de todos
Los cursos ofrecidos por la Escuela de Música La Clave es sumamente amplia, abarcando tanto géneros clásicos como música moderna. Por ello, ofrecen formación en la práctica de instrumentos en solitario o en conjunto, así como el perfeccionamiento en disciplinas vinculadas a la industria musical, como lo son la grabación, el podcasting y la informática musical, entre otros. Para ello, hace más de diez años que poseen modalidad de e-learning para complementar la enseñanza presencial.
Las nuevas tecnologías también permiten que la coordinación del profesorado de la Escuela de Música La Clave sea realizada a través de videoconferencias, y que los medios de pago de la matrícula que permiten acceder a los cursos sea abonada mediante pasarela segura de pago online mediante tarjeta o PayPal.
La amplia oferta educativa de esta institución, sumada a su implementación de las nuevas tecnologías y su larga trayectoria en el sector de la educación hace que se imponga como una excelente opción para el aprendizaje de conocimientos culturales para todas las edades, para lo cual ya se encuentra abierta la matrícula en Escuela de Música La Clave.
Puede considerarse plenamente consolidada una de las novedosas iniciativas puestas en marcha desde el ámbito privado, en el marco de la preservación y puesta en valor del patrimonio histórico español, a la que da total respaldo desde el punto de vista cultural la Fundación del Patrimonio Ferroviario.
Dicha iniciativa se basa en emplear en actividades ordinarias de carácter industrial locomotoras de ferrocarril que, aun teniendo una notable antigüedad como para ser consideradas vehículos históricos, reúnen unas características técnicas que las hacen aptas para el desempeño de determinadas funciones.
Es el caso de un sinnúmero de locomotoras diésel construidas entre 1940 y 1990, la cuales, bajo determinados parámetros de mantenimiento, pueden venir a prestar con la más absoluta fiabilidad diferentes servicios, por exigentes que estos resulten.
Así, y bajo la premisa de que resulta mucho más fiable operativamente una locomotora de mayor antigüedad perfectamente mantenida que una de menor antigüedad bajo un mal mantenimiento, Standard Railway Company viene dedicando locomotoras de su propiedad a afrontar diferentes servicios de carácter industrial. Servicios que, en todos los casos, se vienen prestando con la mayor exactitud y a plena satisfacción de las partes implicadas.
A ese impecable funcionamiento a la hora de prestar tales servicios se une la satisfacción de ver con ello asegurado económicamente el riguroso y exhaustivo mantenimiento que tales vehículos, por su mayor antigüedad, requieren. Se salva con ello uno de los aspectos que han hecho fracasar numerosas iniciativas culturales desarrolladas en las últimas décadas en el campo de la preservación patrimonial del material histórico.
La adquisición, restauración, puesta en marcha y mantenimiento técnico de cualquier vehículo histórico de ferrocarril tiene unos costes muy elevados. Además, por mucho que un vehículo de este tipo sea restaurado, si acto seguido no entra en un programa de funcionamiento que le asegure un movimiento más o menos regular, su progresivo deterioro, y con ello el fracaso de la iniciativa, son más que probables.
Esos son los fundamentos de la política puesta en marcha en su día por Standard Railway Company, uno de los patronos de la Fundación del Patrimonio Ferroviario. Política basada en aplicar ese material a unas ciertas funciones de carácter ordinario a través de las que obtener los imprescindibles retornos económicos con los que garantizar su debido mantenimiento operativo.
Lógicamente, estos novedosos postulados no son aplicables a locomotoras de vapor u otro tipo de vehículos históricos cuya mayor antigüedad, o su propia tipología, no facultan su aplicación a funciones de carácter industrial desarrolladas en la actualidad. Queda claro, por tanto, que su aplicación queda limitada a locomotoras de la naturaleza y época anteriormente señaladas.
Standard Railway Company, bajo el asesoramiento cultural de la Fundación del Patrimonio Ferroviario, trabaja actualmente en poner en estado de marcha todos los vehículos que ha adquirido a lo largo de sus casi diez años de existencia. De ello se encarga la Sociedad Española de Actuaciones Mecánicas, S. L. Así, y al igual que ha sucedido con los que ya ha puesto en marcha y prestan actualmente servicio, quedarán progresivamente en estado de funcionamiento el resto de los que componen su nutrido parque de locomotoras.
El sector de los medicamentos genéricos reitera su compromiso con la sanidad: acceso, solidaridad y sostenibilidad.
200 personas asisten a la gala ‘25 años de medicamentos genéricos en España’ organizada por la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG).
En el evento se destacó el lado más humano de los medicamentos genéricos y se homenajeó a quienes han contribuido a su promoción y uso en el país.
La industria farmacéutica de medicamentos genéricos reiteró su compromiso con el acceso de los ciudadanos a los tratamientos y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
La Casa Encendida en Madrid acogió el pasado 23 de noviembre la gala ‘25 años de medicamentos genéricos en España’ organizada por la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG)para celebrar el 25 aniversario de la incorporación de estos fármacos a la sanidad española. El evento congregó a 200 personas entre autoridades, máximos representantes de las instituciones sanitarias y políticas, profesionales sanitarios, representantes de la industria farmacéutica, de sociedades científicas y de los usuarios y pacientes.
La presidenta de AESEG, Mar Fábregas, inauguró el acto subrayando el momento propicio que brinda este 25 aniversario para reflexionar, con amplia perspectiva, sobre el pasado y el futuro de los medicamentos genéricos en España y lo que representan. “El éxito de los medicamentos genéricos es el éxito de todos. Sin el apoyo y la colaboración de la Administración, de los gestores sanitarios, de los profesionales de la salud y de los propios pacientes, nada de lo conseguido hubiera sido posible”, afirmó.
Mar Fábregas también resaltó en su intervención el papel fundamental y el valor indiscutible de los medicamentos genéricos. No solo desde el punto de vista de su contribución a la salud de los ciudadanos, sino también a nivel económico y social, donde igualmente han demostrado tener un rol estratégico y esencial.
Por su parte, el secretario general de AESEG, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, destacó que “hay acontecimientos que hacen historia y que logran cambiar el desarrollo de un país. La llegada de los medicamentos genéricos a nuestro sistema sanitario fue uno de ellos”, subrayó.
“Los medicamentos genéricos llegaron con una clara vocación de ayudar y de aportar. Desde entonces, no han dejado de hacerlo. Y han ayudado y han aportado sin mermar la calidad, seguridad y eficacia de los tratamientos. Cada vez que se prescribe, se dispensa y se toma un medicamento genérico, ganamos todos”, puntualizó.
Gratitud, reconocimiento y emoción
La gala de AESEG destacó el lado más humano de los medicamentos genéricos. Fue una noche para dar las gracias y rendir homenaje a quienes a lo largo de este cuarto de siglo han cambiado la historia, promoviendo y haciendo uso de los medicamentos genéricos. Se brindó un especial reconocimiento a los principales colectivos que han colaborado en esta tarea: farmacéuticos, médicos, distribución farmacéutica y pacientes. En su nombre, los máximos dirigentes de sus agrupaciones profesionales, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar; el presidente de la Organización Médica Colegial de España, Tomás Cobo; la presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos, Matilde Sánchez y el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, recibieron como símbolo de este reconocimiento una escultura diseñada por el artista madrileño, reconocido internacionalmente, Ángel Flores Estrada. La obra, que simboliza el trabajo en equipo, plasma los conceptos de fomento, cooperación, promoción y representación, tan íntimamente ligados al desarrollo de los medicamentos genéricos.
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón Fernández; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; la presidenta de AESEG, Mar Fábregas y el jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y también coordinador del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), Antonio López Navas, fueron los encargados de hacer entrega de los reconocimientos.
La puesta en escena de AESEG para esta ocasión tan especial ha sido un viaje por la historia de los medicamentos genéricos en España y de los protagonistas de esta revolución silenciosa y conquista social que representan los medicamentos genéricos. Un viaje también hasta las puertas del futuro.
El momento más emotivo de la gala llegó con la proyección del vídeo manifiesto “Por los próximos 25 años” y la intervención de 25 jóvenes voces de la Familia Coral Santiago Apóstol de Griñón con una versión coral del tema Eres tú, del mítico grupo Mocedades, simbolizando el relevo generacional, el futuro y también el agradecimiento hacia el esfuerzo y los logros conseguidos.
Se vive en una sociedad en la cual el sufrimiento está muy integrado e incluso justificado y aceptado como una manera de vivir ciertas situaciones.
Hay una frase que Pedro Serrano, coach motivacional, tiene muy presente en su día a día y que tiene 2.500 años de antigüedad y refleja que esta manera de posicionarse en la vida siempre ha estado presente. Esta procede de un ser iluminado como Buda y dice: «el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional».
Ambos aspectos forman parte de la vida de las personas y suelen ir muy de la mano, pero no son lo mismo.
El dolor es algo natural, real, que está muy presente y aparece de muchas maneras se quiera o no. Existen múltiples tipos de dolor, desde el dolor físico, al dolor emocional y mental, un dolor que se experimenta cuando hay una pérdida de un ser querido, un amor que se acaba, o circunstancias adversas de vida que descolocan y generan dolor.
Hay una tendencia natural en las personas a evitar el dolor, pero el dolor es también una experiencia de vida, que una vez pasada puede aportar muchos aprendizajes. Pasar por el dolor para luego sanar, son caminos que se deben transitar en muchas ocasiones, les guste o no a las personas.
Otro tema es el sufrimiento, que es el efecto que genera el dolor inicialmente, pero que es opcional sobre todo en duración e intensidad. Es muy subjetivo y se puede mantener en el tiempo muchísimo tiempo después de que haya pasado el acontecimiento que causó el dolor.
El sufrimiento se mantiene en el tiempo de manera asistida por medio de las emociones y pensamientos que de manera consciente o a veces inconscientemente provocamos.
Recordar los acontecimientos que provocaron el dolor, desencadena en la mente y cuerpo reacciones que conectan a las personas nuevamente con esa experiencia. Y, para la mente, es igual de real que cuando pasó realmente, por lo que se vuelve a experimentar ese sufrimiento aun no siendo verídico en ese momento.
Esa acción continuada genera un hábito que, con el tiempo y de manera repetida, puede llegar a convertirse en un rasgo de la personalidad. Así se puede identificar y reconocer al tipo de personas que se instalan en el victimismo, en el resentimiento y en la búsqueda de culpables.
El victimismo alimenta el sufrimiento, evade al individuo de ser responsable y lo aleja de la aceptación. Las personas en esta situación siempre tienen un «por qué a mí» constante y no aceptan la situación que les produce el dolor, no se enfrentan a él, sino que se instalan en la queja. Buscan a la persona que los saque de esa situación, gustan de llamar la atención y, en ocasiones, manipulan al entorno por medio de ese sufrimiento.
En el estado de víctima, el pasado tiene más peso que el presente, siendo esta creencia profundamente dañina para la persona que está en esta situación.
Sufrir es no soltar, no aceptar, no responsabilizarse y es un gran peso que se lleva en las espaldas y que únicamente depende de la persona. Es un inmovilismo, incómodo que muchas veces se llega a normalizar, llegando a convertirse en una manera de vivir.
Otra gran fuente de sufrimiento es el apego, apegarse a alguien o a algo siempre termina produciendo sufrimiento. Y lo peor de todo es que la mayoría de las personas no saben que tienen esos apegos o no los perciben como algo negativo.
¿Cómo dejar de sufrir?
Según Carl Jung, «lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma». En ese sentido, la aceptación es el primer paso para que se produzca la transformación. Para superar algún hecho, lo primordial es aceptar que se está sufriendo, aceptar lo que es, lo que hay, tal y como es, se tenga o no control sobre ello. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aceptar no es resignarse, como tampoco lo es estar de acuerdo. Simplemente, es aceptar sin resistencia lo que hay, lo que es.
Hay una reconocida frase de gran ayuda en este aspecto que dice que; todo lo que no se acepta, hace sufrir. En ese sentido, se propone este ejercicio: Pensar en un tema que les haga sufrir y, a continuación, reflexionar qué no se acepta de ese tema… y, seguramente, se verá que es algo que todavía no se ha aceptado.
En las sesiones de coaching, el tema del sufrimiento está presente muy a menudo y con buenas preguntas, el coach hace consciente a la persona, de cosas que todavía no ha aceptado, que todavía no ha soltado y que le producen sufrimiento.
En otras ocasiones, se pueden descubrir apegos, que consciente o inconscientemente les tienen dependientes y hasta esclavizados.
Los apegos son grandes generadores de sufrimiento y son muy variados,ya que existen desde apegos a personas, cosas, situaciones, a estados emocionales, etc. Las personas lo quieren todo siempre y en todo momento y sin eso no son felices, sufren y creen de manera equivocada que apegarse les da felicidad.
El apego es la herramienta preferida del ego, por lo que cultivar el desapego es también un ejercicio, una práctica que se debe tener muy presente en el día a día.
Hay que ser conscientes de que el desapego es el arte de soltar, de dejar ir, de fluir y no resistirse, de ser independiente y libre emocionalmente.
No es que todo dé igual o que nada importe, como erróneamente se llega a juzgar este término, el desapego busca que nada posea a la persona, que no sea dependiente de nadie ni de nada.
Desapegarse no es nada fácil ni rápido, pero es el camino y el antídoto para dejar de sufrir. Además, sana otras muchas cosas como la ira y el rencor, la ansiedad en las expectativas no cumplidas, dependencias emocionales, dependencias materiales, miedos por el que dirán…
La tecnología de la impresión ha evolucionado rápidamente. Las impresoras y los plotters de hoy en día ofrecen una calidad de imagen excepcional, por lo que son herramientas muy utilizadas incluso en sectores tan especializados como la arquitectura, la ingeniería y el diseño gráfico.
Acceder a productos de impresión como estos y de las mejores marcas del mercado ahora es mucho más fácil, pudiendo hacerse completamente a través de la web y de tiendas especializadas como Optimus Prices. Esta es ahora mismo una de las firmas líderes en la venta online de impresoras, plotter de impresión, plotter de corte, impresoras A2 y mucho más.
Venta online de impresoras
Con más de 20 años de trayectoria dedicada al sector de la impresión, la compañía Optimus Prices se ha convertido en una de las firmas referentes en el mundo de la venta online de plotter y de impresoras de gran formato. Al acceder a su sitio web se puede encontrar un catálogo sumamente amplio en el que hay disponibles lo último en impresoras de las mejores y más reconocidas marcas, tales como Canon, Epson, HP, entre otras. Su oferta de impresoras incluye todos los formatos y tamaños de impresión, desde las A1 hasta las A4 e incluso las impresoras A2 de 17». Pero, además de eso, en la tienda también se pueden adquirir plotter de impresión de diferentes tipos, tamaños y fabricantes, así como plotter de corte. De esta manera, hay suficiente variedad y productos en stock como para satisfacer las necesidades de cualquier cliente o sector.
Ventajas de comprar en una tienda con amplia experiencia
Son muchas las ventajas que se obtienen al confiar en empresas que tienen una larga experiencia en su respectivo sector. En el caso de Optimus Prices, sus 20 años de experiencia garantizan, en primer lugar, una gran calidad en cuanto a sus productos y servicios. Pero además, ofrece un excelente soporte técnico y comercial a cargo de especialistas con mucha trayectoria. Así mismo, la empresa está respaldada por una gran profesionalidad y un firme compromiso por ofrecer siempre a sus clientes las mejores soluciones no solo en cuanto a maquinaria, sino también en software. Además, brindan asesoramiento a medida por parte de sus profesionales, con el fin de asegurar que el comprador encuentre exactamente lo que necesita.
Finalmente, encontrar un plotter de impresión o de corte, así como una impresora A2 o de cualquier otro tipo en la web de Optimus Prices es muy sencillo gracias a los filtros de búsqueda. Esto permite encontrar más fácilmente el producto entre toda la lista de posibilidades que ofrece. En todo caso, siempre se puede consultar directamente a sus profesionales mediante los canales de atención al cliente de los que dispone la empresa.
Comprar prendas de ropa en Primark es una y otra vez sinónimo de éxito. Y todo porque en cualquiera de los establecimientos que esta franquicia tiene a lo largo de nuestro país se pueden encontrar prendas de ropa que tiene diseños que suelen marcar tendencia. Pero además, estás fabricada con materiales de calidad y sus precios son realmente económicos. Mucho más baratos que los de otras cadenas de moda bajos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y acabamos de ver varias prendas que son ideales y que puedes comprar online ¿Quieres saber cuáles son? Pues entonces sigue leyendo, porque te las mostramos todas a continuación.
Chaqueta corta con ribetes de pelo sintético, de Primark
Cada vez son más las personas que se animan a comprar sus prendas de ropa por internet. Y es que resulta muy cómodo, desde el sillón de casa, ver el catálogo que ofrecen las cadenas de moda y esperar, generalmente al día siguiente, a que te llegue tu pedido. Además, si no te gusta la prenda o no te queda bien, siempre la puedes devolver. Y en esto, la cadena que es considerada como la reina del comercio electrónico, es Primark. Y todo porque tiene prendas como esta que puedes ver en la imagen. Se trata de una cazadora que es ideal para llevar ahora que están bajando las temperaturas, ya que está forrada con un borreguillo. Pero lo mejor es que sale muy bien de precio. Puedes comprarla a través de su página web por solo 40 euros. A continuación te mostramos más prendas de este comercio que son ideales para comprar a través de internet.
Body sin mangas ni costuras
¿Te has dado cuenta de que los bodys son una de las prendas que más se están llevando durante esta temporada de otoño? Por eso, si quieres ir a la última te recomendamos que te metas en la web de Primark y que te hagas con este sin mangas tan mono. Además es muy barato, porque tan solo cuesta 9 euros.
Pijama de manga corta con collage de Mickey Mouse, de Primark
Si eres de las que te gusta dormir bien cómoda pasarte todo el día en el sillón viendo Netflix con prendas agradables, estamos seguros de que te va a encantar este conjunto. Se trata de un pijama con motivos de Disney que tienen a la venta en la página web de Primark. Su precio es de tan solo 14 euros.
Corsé con corpiño de encaje y copas con relleno
Si quieres comprarte algo de ropa de interior de encaje para darle una sorpresa a tu pareja, que sepas que no hace falta que te dejes medio sueldo. Una de las cosas que puedes hacer es pasarte por la web de Primark y hacerte con este corpiño con copas de relleno tan provocativo. Su precio es de tan solo 14 euros.
Gabardina con cinturón, de Primark
Ahora que las temperaturas están empezando a caer en picado y que el invierno asoma por la vuelta de la esquina, es momento de hacerse con un abrigo capaz de contrarrestar este descenso térmico. Y para ello, nada mejor que este cálido y bonito abrigo que tienen a la venta en la web de Primark. Su precio es de 35 euros.
Pantalón cargo estilo paracaídas
Por mucho tiempo que pase, los pantalones tipo cargo no van a dejar de llevarse. De hecho, este otoño están siendo tendencia. A nosotros nos han gustado mucho estos que hemos visto en la página web de Primark. Son de estilo paracaídas y su precio es de tan solo 18 euros.
Chaleco extralargo con capucha, de Primark
Este chaleco es una de las prendas que más se están vendiendo en la página web de Primark. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que además de tener un diseño extralargo muy elegante, tiene una capucha que es muy práctica. Su precio es de solo 32 euros.
Camisa de piel de borrego sintética con botones de carey
Esta camisa está triunfando mucho en cuanto número de unidades vendidas en la página web de Primark. Es sencilla y a la vez elegante. Y barata, solo cuesta 25 euros.
Vestido camisero cruzado de satén, de Primark
Si buscas un vestido camisero bonito, elegante y barato, entra en la web de Primark. Allí vas a encontrar este que justo cumple con estas tres características. Su precio es de solo 18 euros.
Albornoz con estrellas bordadas
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado las mejores prendas de Primark que puedes comprar en su web con este albornoz tan chulo que tiene un estampado de estrellas. Además es muy barato, tan solo cuesta 15 euros.
Para la personalización de espacios, así como para hacerlos más acogedores, la decoración es una pieza clave.
A diferencia de lo que muchas personas creen, para esto no se requiere la ayuda de un experto en decoración, ya que todo lo que se use puede ser una forma de expresión y de reflejar lo que las personas deseen. Por esta razón, Artesta ofrece diversas colecciones de cuadros y láminas exclusivas para decorar de todo tipo de diseños, entre los cuales se encuentran los cuadros infantiles.
Paredes que cuentan historias
Artesta es una plataforma de venta online especializada en la decoración de paredes mediante cuadros y láminas. Su objetivo es ayudar a todos aquellos que deseen dar un toque especial a sus espacios, ya sea aportando color, arte o simplemente, creando espacios únicos, totalmente personalizados, de acuerdo a los gustos de cada persona.
Con este fin, cuenta con una amplia oferta de láminas decorativas, cuadros enmarcados en madera o aluminio, fotolienzos o canvas, fotopaneles, impresión sobre aluminio o dibond y metacrilato.
En cualquier caso, las colecciones de Artesta se encuentran diseñadas para utilizarse como piezas individuales o para ser agrupadas, encajando a la perfección entre sí. Además, la variedad de estilos que ofrece la tienda permite que cada cliente pueda encontrar un producto que se adapte a su estilo, desde cuadros de estilo nórdico o cuadros de paisajes hasta arte minimalista y cuadros infantiles.
Decoración para los espacios de los más pequeños con cuadros infantiles
Los cuadros diseñados especialmente para niños de Artesta permiten decorar las habitaciones de los niños con láminas infantiles de animales, obras de plantas y paisajes naturales, con el objetivo de llenar las paredes de alegría. Estos se encuentran disponibles en su tienda online, en la cual el cliente puede escoger el formato que más se adapte a sus requerimientos y buscar el diseño perfecto para el espacio que quiere decorar.
La colección de cuadros infantiles de Artesta es una gran opción para regalar a niños y adolescentes, ya que contiene desde motivos florales hasta láminas educativas con el abecedario y mapas del mundo. Asimismo, se realizan con colores alegres como el rosa palo o el azul cielo, verde turquesa, etc.
De esta forma, los cuadros para niños sirven como aliados para decorar espacios que están creados para fomentar el crecimiento, el aprendizaje y la diversión.
Gracias a la gran calidad de sus materiales y la variedad de soportes que ofrecen, Artesta es una excelente opción a la hora de decorar las habitaciones de los más pequeños o los espacios destinados al entretenimiento, ya que sus cuadros infantiles pueden ser educativos y proporcionar alegría a la vez.
Para la mayoría de las personas, todo lo que ocurre con su mascota cuando se encuentran fuera de casa es un misterio.
Aunque todos los animales domésticos necesitan un cuidado constante, los perros y los gatos son los que más notan la ausencia de su dueño.
Además, como producto de esta soledad repentina, suelen mover cosas dentro de la vivienda y dañar algunos muebles o elementos de decoración para calmar su estrés. Por esta razón, ParaPerrosyGatos, está teniendo tanto éxito con esta cámara para gatos, diseñada por Catit PIXI™ con la cual se puede tener una mejor vigilancia, al mismo tiempo que se le proporciona más tranquilidad, gracias a sus sistemas de comunicación bidireccional.
Las características de las cámaras de vigilancia
Cada cámara cuenta con un dispositivo de audio con el cual el dueño puede comunicar instrucciones a distancia a su gato, sobre todo cuando se encuentre haciendo alguna travesura. El gato también se sentirá más tranquilo al escuchar con frecuencia la voz de su dueño, lo cual a largo plazo disminuye el número de episodios de estrés que puedan generar destrozos en la vivienda. Además, la cámara cuenta con un sistema de detección de movimiento y una visión de alta fidelidad con una resolución HD de 1080 px, con la que es posible vigilar al gato desde diferentes ángulos de visión.
La cámara también se encuentra dotada de un mecanismo de movimiento que le permite girar 360° y desplazar su lente de arriba hacia abajo, de tal forma que el dueño pueda hacerse una idea panorámica de lo que ocurre con su mascota cuando se encuentra fuera de casa.
Además, el dispositivo tiene un diseño en forma de ratón que se adapta mejor a la decoración de la casa. Asimismo, la cámara se encuentra equipada con unas zapatas de metal que se instalan directamente sobre un disco magnético, que impide que el gato pueda manipular con facilidad el mecanismo y averiar el sistema de vigilancia.
Controlar lo que hacen las mascotas cuando están solas es posible con las cámaras de ParaPerrosyGatos
El dispositivo se puede sincronizar con una aplicación móvil compatible con sistemas operativos Android e iOS, las cuales se pueden descargar completamente gratis desde cualquier app store. Con la aplicación, es posible ver y grabar en tiempo real las imágenes que va generando la cámara sin importar el lugar en el que el propietario de se encuentre. Además, también es posible realizar capturas de pantalla que pueden almacenarse en una tarjeta micro-SD, lo cual ayuda a monitorizar con mayor detalle todo lo que haga el gato. Con este dispositivo, ParaPerrosyGatos espera que más personas estén al tanto de lo que hacen sus mascotas cuando se encuentran solas en casa y, de esta manera, tomar decisiones más acertadas y rápidas cuando se presente una situación anómala.
Desde la fabricación del papel hasta la elaboración de muebles, la madera es un material que se utiliza en todo tipo de sectores industriales.
De acuerdo con el informe Maderas tropicales 2050, se pronostica que la producción de madera a nivel mundial aumentará en un 45 % para el año 2050.
El aumento de la manufactura y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU obligan a priorizar alternativas de madera ecofriendly que no empeoren el calentamiento global. Estos productos de madera se obtienen a través de la tala sostenible y pueden encontrarse en empresas como Maderas Gámez.
¿La utilización de madera es ecofriendly?
La madera es uno de los materiales más utilizados para construir casas y muebles. Se dice que es ecofriendly, ya que se trata de una materia prima renovable y biodegradable. Su preparación industrial es mínima, lo cual no sucede con otros materiales, como el hormigón. La degradación de la madera no es contaminante e incluso puede mejorar la calidad de los suelos. De esta forma, se reduce el impacto ambiental. Asimismo, no contiene tóxicos dañinos para el entorno en el que se utilice.
A la hora de adquirir madera o artículos hechos con este material, se recomienda investigar el origen de la misma. Algunas maderas provienen de la tala inconsciente que destruye ecosistemas. Para diferenciar esto, existen certificados de Gestión Forestal Sostenible (GFS) y esquemas de certificación usados a nivel internacional, como el FSC (Forest Stewardship Council) y el PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification).
¿Cuáles son las ventajas que aporta la madera para el medioambiente y las construcciones?
La madera es uno de los pocos materiales de construcción que puede ser reciclado. Además, tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de carbono. Su industrialización genera menores emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, logra una mayor eficiencia energética gracias a su capacidad para conducir el calor. Esto lo convierte en un aislante estrella, hasta 400 veces mejor que el acero.
En cuanto a la construcción, la madera es muy flexible y pesa poco. Esto permite que resista a los seísmos con mayor eficiencia, a la vez que reduce el volumen de los cimientos de las construcciones. Por otro lado, las piezas que son muy voluminosas pueden tener mayor resistencia al fuego y, por tanto, no se derrumban fácilmente.
Con Maderas Gámez es posible conseguir productos de madera con acabados de calidad y asesoría personalizada de la mano de carpinteros expertos. Entre algunos de los elementos que fabrica la compañía, destacan los armarios, suelos y tableros. La madera es un material que permite crear múltiples productos de diferentes formas y tamaños. Para aprovechar al máximo sus propiedades, sin arriesgar el entorno, se recomienda buscar alternativas ecofriendly como las que presenta esta empresa.
La Navidad es una fiesta con amplia acogida y tradición en España, y con ella vienen varios eventos, decoraciones y, sobre todo, alimentos típicos de estas festividades.
Estos últimos incluyen una extensa gama de productos tradicionales que se regalan en estas fechas, desde dulces hasta embutidos ibéricos.
En El Zurrón Charro, todos estos artículos, propios de esta época, se pueden hallar en un mismo pack, ideal para regalar a cualquier empleado o ser querido en Navidad. Se trata de sus lotes de productos gourmet, los cuales reúnen lo mejor de las especialidades culinarias típicas de estas fechas.
Amplio catálogo de productos tradicionales de Salamanca
El Zurrón Charro es una marca artesana que recoge las especialidades gastronómicas tradicionales de Salamanca y sus alrededores. Su catálogo cuenta con varios productos ibéricos típicos de la región, como jamón, paletilla y varios embutidos, además de patés, quesos artesanos y diversas variedades de dulces típicos de la zona. También incluye algunas variedades de vino y cerveza artesana, así como aceite de oliva virgen extra y miel orgánica, entre otros productos.
Lo mejor de este catálogo se sintetiza en sus lotes de productos gourmet, los cuales ofrecen diferentes selecciones y combinaciones de estos productos, cuya variedad se acopla a todos los gustos. Así, por ejemplo, algunos lotes se enfocan en ibéricos y embutidos de Salamanca, mientras que otros combinan estos productos con una exquisita selección de quesos artesanos. Otras opciones ofrecen un excelente complemento para picadas y aperitivos, como la selección de patés y quesos para untar, e incluso hay alternativas para los amantes de las golosinas, como el lote de dulces típicos de Salamanca. Todos ellos funcionan como un excelente regalo para esta Navidad, y recogen ese distintivo y tradicional sabor artesano de la región.
El compromiso de una empresa con el sabor y la tradición de sus productos
Hay varias razones por las que un lote de productos gourmet es un excelente obsequio para Navidad. Estos representan un regalo práctico, con sabores que muchas personas disfrutan y que se puede compartir en diferentes ocasiones. Además, optar por estos productos, especialmente cuando son de fabricación artesana, es una forma de apoyar la producción y sostenibilidad local, así como la subsistencia de sus tradiciones frente al avance de la industrialización.
La fabricación industrial ocupa cada vez más espacio en el sector de la alimentación, y sus bajos costes de producción vuelven mucho más difícil la competencia para los productores artesanos, los cuales han mantenido sus procesos de elaboración tradicionales durante generaciones. Uno de estos negocios es El Zurrón Charro, una marca cuyo objetivo es mantener vivos esos sabores únicos de la ruralidad de Salamanca y hacer frente a la masiva producción industrial que amenaza con extinguirlos.
Es por ello que, esta Navidad, sus lotes de productos gourmet tienen un valor añadido muy particular, ya que adquirirlos representa un apoyo para mantener vivas todas estas joyas de la cocina salmantina.
La mayoría de los consumidores y consumidoras de nuestro país prefieren llenar sus cestas de la compra en cualquiera de los centros de Mercadona. Algo normal, ya que en cualquiera de ellos es posible encontrar una gran variedad de producto de alta calidad y a bajos precios. Da igual lo que busques, que lo encontrarás. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar las especies del Mercadona y, la verdad, que están muy buenas. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte cuáles son las que más nos han gustado y que te recomendamos comprar para que des alegría a tus platos.
La importancia de las especias
Hay que ver lo importante que son las especias en el mundo de la cocina. Ello se debe a varios factores, pero sobre todo a que tienen una gran capacidad. Nos estamos refiriendo a que puedan dar todo el sazón para convertir a un plato triste, soso y aburrido en uno que sea justo todo lo contrario. Es decir, que tienen el poder para convertir cualquier tipo de comida en un festival lleno de sabores y de matices. Es posible encontrar especias en muchas tiendas. Y muchas de ellas están muy buenas. Pero es cierto que las especias del Mercadona son de lo mejorcito que hay. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte las que, a nuestro juicio, son las mejores de todas. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.
Este orégano es una de las mejores especias del Mercadona
No nos queda ninguna duda. Este bote de orégano que puedes ver en la imagen es una de las mejores especias del Mercadona. Tiene un sabor muy intenso que dará a todos los platos que prepares un toque de sabor muy intenso y rico. Además sale muy bien de precio, piensa que tan solo cuesta 0’65 euros.
Si quieres dar sabor a tus platos, hazte con este ajo granulado
El ajo es uno de los condimentos principales de la gastronomía de nuestro país. Muchos de los platos de nuestro recetario los lleva. A nosotros nos ha gustado mucho esta especia, una de las mejores especias del Mercadona que dará mucho sabor a ajo a todos tus platos. Su precio es de solo 0’85 euros.
Esta pimienta negra es una de las mejores especias del Mercadona
La pimienta negra es una de las especias más populares de todas las que utilizamos en nuestro país. Eso sí, conseguir una de calidad no siempre es fácil. Pero esta que puedes ver en la imagen, que además viene ya molida, es una de las mejores especias del Mercadona. Su precio es de 1 euro.
Con este curry podrás probar deliciosos platos
Cada vez son más las personas que se declaran fans de la comida india. Para degustarla puedes ir a un restaurante o puedes comprar esta especia de curry. Todos los que ya la han probado aseguran que es una de las mejores especias del Mercadona. Su precio es de tan solo 1’05 euros.
Esta albahaca es una de las especias del Mercadona que más se vende
La albahaca es una de las especias preferidas de muchos de los consumidores y consumidoras que hay en nuestro país. Eso sí, hay calidades y calidades. Y esta que puedes ver en la imagen no solo es una de las mejores especias del Mercadona. Es una de las mejores especias que se pueden comprar en cualquier comercio en nuestro país. Además sale muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 1’05 euros.
Si te va el picante, hazte con esta cayena
El picante es un ingrediente que vuelve loco a muchas personas. Si eres un loco del picante y estás buscando cómo darle ese toque a tus platos, pásate por Mercadona. Allí vas a poder encontrar este bote de cayena que es una maravilla y que solo cuesta 1’60 euros.
Sazonador de pollo: de las especias del Mercadona mejor valoradas por los consumidores
¿Vas a preparar pollo dentro de poco? Pues te recomendamos que compres este sazonador de pollo, una de las mejores especias del Mercadona y que dará a tu plato un toque inigualable. Su precio es de solo 1’60 euros.
Esta canela molida dará mucha sazón a tus postres caseros
Si te gusta preparar postres en casa has de hacerte con este bote de canela, una de las mejores especias del Mercadona. Está rica y es barata. Solo cuesta 0’85 euros.
Este comino es una de las especias del Mercadona que más nos han gustado
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado las mejores especias del Mercadona con este bote de comino molido con el que podrás dar alegría a tus platos. Su precio es de tan solo 1 euro.
Y ahora Sonsoles no deja de estar en el foco de las críticas. Todas las semanas, por algún que otro comentario, el programa enciende las alarmas de sus espectadores, quienes no dudan en manifestar su malestar en las redes sociales. Este miércoles 30 de noviembre, la polémica giró en torno a los mal intencionados comentarios sexistas sobre los juguetes de cara a la navidad. A continuación te contaremos que se dijo y hablaremos sobre la postura de los colaboradores al respecto.
Y ahora Sonsoles: Comentarios desafortunados
Y ahora Sonsoles se abordan temas que suelen generar un cierto malestar en la sociedad por la mirada que se tiene ante los mismos. Hace poco tiempo, su presentadora estuvo en el foco por un comentario sobre la obesidad. A continuación te contaremos que comentario causó un gran revuelo en las redes sociales y además hablaremos sobre la decisión que tomó la producción al respecto.
El inicio de la polémica
“Yo estoy en contra de que se nos trate como bobos, qué quieres que te diga. Volvemos a lo de siempre, es una cuestión de educación y lo que tú quieres transmitirle a tus hijos. Los educas en igualdad y ya no distinguen entre rosa y azul en los catálogos”, comenzó diciendo Miguel Lago, asegurando que la base de la educación de los más jóvenes comienza en el hogar, no en el color del catálogo. Cabe recordar que en el último tiempo se ha trabajado para de sexualizar los juguetes y los consumos.
Y ahora Sonsoles: La presentadora plantó su postura
“Sí que lo ve. ¿Sabes lo que ve?”, dijo por su parte la presentadora, Sonsoles, para rebatir a su compañero y colega, que le cortaba para anunciar que su vestido era de color rosa. “Me hace esos comentarios para que pierda mi capacidad argumental. Ya me he olvidado de lo que quería decir, pero siempre he estado en contra de la niñita en la cocina”, agregó enojada la presentadora, mientras que su colaborador seguía firme en su postura. “Hombre claro, pero es que si el niño quiere la cocina, tendrá la cocina, que es a lo que yo quiero llegar”, aseveró.
El colaborar nunca dio marcha atrás sobre sus dichos
A la vez que ocurría este altercado de palabras y conceptos, Damián Montes aprovechó el momento para posicionarse nuevamente en contra de Miguel Lago. “No, porque si ve que la publicidad favorece lo contrario, el niño se sentirá violento a la hora de elegir. Se sentirá violento porque entiende que esa cocina es un juguete de niñas”. Sin embargo, el cómico en ningún momento recapacitó sobre su declaración, hasta dejó en clara que si el niño se siente violento se debe a que en “casa no se lo han explicado bien”.
El público avaló el concepto
Tras estas palabras, la presentadora de Y ahora Sonsoles se acercó a la audiencia presente del plató para conocer su opinión. Una mujer aseguró que su hijo siempre había jugado con juguetes “pensados” para niños, y su hija lo contrario. Estas declaraciones no le cayeron bien a Miguel Lago, hasta se le escapó un “¡Que horro!”. “¿Qué horror qué? Mira que estoy por la retaguardia y te doy con todo lo gordo del micrófono”, le decía entonces Sonsoles de cachondeo.
Y ahora Sonsoles: La presentadora no se guardó nada
“Yo solo estoy cumpliendo con mi rol de pincharos y cada día me sale mejor”, reconoció el humorista entre risas. Asimismo, la tensión que se generó entre Miguel Lago y Sansoles no paró de escalar. “No, perdona, es que además te voy a decir una cosa, siento no haberle dado a mis niños bebés para cuidar. Tú tampoco se los has dado, así que no me cuentes historias”, le soltó la presentadora de Y ahora Sonsoles en un tono poco amistoso.
Un comentario que molestó al colaborador
Las palabras de la presentadora de Y ahora Sonsoles no le gustaron del todo a Miguel Lago, que decidió cortar en seco el debate. “Se los he dado. Mira, perdona, por ahí no, y menos en televisión”, mencionaba luego del ataque de su compañera. A continuación te contaremos que más se dijeron los protagonistas y hablaremos sobre como fue el final de esta altercado que no dejó a nadie sin postura alguna.
Una respuesta sencilla a una pregunta complicada
“En mi casa tengo una sala de juegos donde hay de todo, porque tengo dos niños y dos niñas, y cuando se sientan a jugar, se sientan a jugar con todo, con lo que haya. Y si no me crees te saco fotos de mi Robinson vestido de Elsa que vas a flipar. Anda que no he intentado yo meterles el futbol a mis hijos y no hay manera, es lo que ellos quieran”, finalizó Lago para zanjar el tema. De igual modo, es cierto que en esta época del año se ponen en discusión estos temas. ¿Qué juguete es mejor regalarle a un infante? La respuesta es sencilla, el que más le guste.
Ser referente en el segmento wellness no es fácil. Se debe conseguir que un tercero, que sí lo sea, lo diga en su lugar. EuropeSpa, el sistema de calidad oficial de la European Spas Association (Alemania) específica para instalaciones wellness y medical wellness, formado por el consejo asesor de expertos de la European Spas Association (ESPA), creó en 2006 una certificación alemana de calidad específica para el segmento Health & Wellness, destinada a hoteles con spa, balnearios, Medical Spa Hotel y Medical Spa Clinics.
Cuando el sello alemán, EuropeSpa, certifica a Carolina Rodríguez Martínez como Quality in Spa & Medical Wellness, siendo esta la única Consultora certificada en España y una de las siete a nivel internacional, es cuando una se convierte en un referente. Carolina Rodríguez Martínez lo lleva siendo desde el año 2015, cuando se fue a Alemania a prepararse para ser una especialista en el segmento Health & Wellness y desarrollar un asesoramiento específico a spas de cadenas hoteleras como Melia, Vincci, Ritz Carlton, etc. o formaciones wellness a spas y clínicas como la SHA Wellness Clinic.
Tras años de aplicación de una metodología genuina de gestión repleta de éxitos, ha creado su propia marca de spas, SensCare, con un concepto de privacidad, sostenibilidad, solidaridad, reduciendo los consumos, mejorando el revenue, acelerando el ciclo de conversión del negocio, cubriendo todas las necesidades de capacitación del capital humano y acelerando su crecimiento. En definitiva, mejorando los ratios financieros de los spas y convertirlos en centros rentables.
A medida que se sale de la pandemia, Global Wellness Institute, reconocido como la principal fuente de investigación autorizada en la industria, predice que la economía wellness volverá a su sólido crecimiento, proyectando un incremento promedio del 9,9 %, con una economía del bienestar que alcanzará casi 7 billones de dólares en 2025. En este nuevo escenario, una nueva gestión de los spas es precisa, donde los atributos de estos se sumen al hotel donde se encuentran. Esa nueva gestión solo se consigue a través de un conocimiento profundo del sector, así como de la aplicación de una metodología de análisis y planificación estratégica del centro wellness. En SensCare trabajan para ser el complemento perfecto para el hotel y con el deseo de transformarse en el mejor socio, ofreciendo soluciones a medida para acelerar el ciclo de conversión. Carolina Rodríguez Martínez con su profundo conocimiento del segmento Health & Wellness, le permite tener un futuro prometedor, transformando su centro wellness en un spa rentable.
El documental Controverso se estrenará en Madrid el próximo viernes 2 de diciembre en Cineteca (Sala Plató, 21:00). Un pase muy especial al que asistirán el equipo de la película y figuras del trovo y del rap para apoyar el estreno de la película
La película contará, además, con dos pases más en Cineteca, el sábado 3 de diciembre (20:00) y el miércoles 7 de diciembre (19:30).
Controverso es un proyecto personal de Nuria Vargas Rivas, que tras 10 años de dedicación a sacar adelante la película, presenta un documental que tiende puentes entre La Alpujarra, las calles de La Habana y el campo cubano para explorar las raíces y las conexiones entre la poesía improvisada, el repentismo cubano, el freestyle y el rap.
En la película participan los freestylers campeones del mundo Chuty, Invert y Skone; el escritor Alexis Díaz Pimienta; los repentistas cubanos Luis Paz “Papillo”, Tomasita Quiala, Ernestico Ramírez, Orismay Hernández, y los troveros “Sotillo”, “Barranquito”, El Sevilla y Morón, entre otras figuras de la improvisación
Controverso, que tuvo su presentación local en El Ejido el pasado viernes 25 de noviembre con un rotundo éxito de público, ha sido rodada entre Cuba y España, con localizaciones en Granada, Almería o las sedes de los festivales de música tradicional organizados por la Asociación Abuxarra. El documental también recoge eventos con trovo en vivo celebrados en Las Norias de Daza (El Ejido) y en Roquetas, como el III Festival Internacional Miguel Candiota.
Una producción que ha contado con el reconocimiento y el apoyo del Centro UNESCO de Andalucía y la calificación por parte del ICAA como película «Apta para todos los públicos, especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género».
Estrenado en el pasado Festival de Cine de Málaga, el documental arranca su trayectoria por festivales y tendrá su estreno en salas de cine el próximo viernes 2 de diciembre.
La película, según su directora, es “un viaje musical sobre la poesía improvisada con las mayores figuras de la improvisación de habla hispana” y ha contado con la participación de Luna, Alexis Díaz Pimienta, José “Sotillo” Barrionuevo, José Sánchez “Panadero”, José Martín, Manuel Fernández, Juan Morón, José Antonio “Barranquito”, Philip Pasmanick, Ana Querol, Ekaton-B, José López “Sevilla”, Luis Paz “Papillo”, Rubén Marín, Adversario, Sicario, Ernestico Ramírez, Leanet Ulloa, La Nena, Osmani, Tomasita Quiala, Orismay Hernández, Invert, Chuty y Skone. Todos ellos conforman la galería de artistas que pueblan este trabajo que apuesta por dar voz y visibilizar las expresiones culturales del Trovo y el Repentismo, estableciendo conexiones entre ambos ritmos, entre Andalucía y Cuba.
Controverso es una producción que cuenta con la participación de Canal Sur y la colaboración de los Ayuntamientos de El Ejido, Vícar y La Mojonera. El documental también ha contado con el apoyo de la Cooperativa Campoejido, la Asociación Abuxarra y la Unesco en Andalucía, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, y la Agencia Cubana de Rap.
Sobre Nuria Vargas Rivas (directora de Controverso)
Gestora cultural y cineasta almeriense formada como Técnico Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Amplía su formación en las disciplinas de producción, guion, dirección, interpretación y vestuario. Después de dirigir varios cortometrajes con los que cosecha numerosos premios funda la productora Egoa Films y, desde entonces, ha realizado trabajos del género documental.
La película Controverso, rodada entre España y Cuba, es su primer largometraje. Estrenada en junio de 2021 en el 24 Festival de Málaga, cuenta con la participación de Canal Sur Televisión.
Su filmografía como directora de cortometrajes abarca trabajos como Cultivando bajo el techo de cristal (2016), El trovo alpujarreño. Almería (2015), El trovo alpujarreño. Granada (2014), Un cuento de mar(2009),Raphael Psico (2009), Experiencia(2008), Con identidad(2008), Tres euros (2007) y El final (2005).
Nuria Vargas Rivas es miembro de la Academia de Cine de Andalucía, socia de DOCMA (Asociación de Cine Documental de España), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España), y miembro de la Junta Directiva de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales).
Vivimos en un mundo muy cruel, en donde no solo se mata a los propios por cuestiones raciales y políticas, sino que además se asesinan millones de animales al día solo para satisfacer el consumo humano. Desde hace varias décadas comenzamos a mejorar nuestra alimentación, buscando alternativas saludables para consumir menos productos insanos para nuestro cuerpo, pero resulta que muchas veces todos esos esfuerzos son en vano. La industria animal es una de las más nocivas para el medioambiente, no solo porque se mata a animales inocentes, sino que también genera desperdicios que son desechados de manera incorrecta. A continuación te contaremos por qué deberías reducir tu consumo de carne.
Industria animal: Los peligros de comer carne
En este artículo no intentaremos cambiar tus consumos alimenticios, ni hacerte sentir culpable por ello, todo lo contrario. En esta época, donde el mundo se dirime a través de discursos de odio, lo peor que se puede hacer es seguir abriendo la grieta de la sociedad. Consumir carne no está del todo mal, pero si es necesario revisar que tipo de consumos se frecuenta, y cuál es la relación que tienen con el organismo y con el medioambiente. A continuación te contaremos algunos datos que la industria animal no quiere que sepas.
Un cambio en la sociedad
Consumir una menor cantidad de carne ayuda a sanear el ambiente, revierte el cambio climático y ayuda al planeta. Por mínima que sea esta ayuda, es significativa. Miles de personas en España están pensando en cambiar o modificar sus consumos, tal vez no de una forma drástica, pero si paulatinamente ir dejando de comer carne. A continuación te contaremos por qué deberías dejar de comer carne o por lo menos reducir su consumo.
Consumo de agua: El gran problema del mundo
Estados Unidos usa el 55% de su agua disponible para la industria animal, mientras que su población utiliza tan solo el 5%. Sin embargo, todas las campañas ambientalistas son dirigidas a los ciudadanos, pero no así a las grandes industrias. Las empresas, en su mayoría, no han reducido el consumo de agua potable y tampoco cuenta con un plan estratégico para hacerlo en poco tiempo. Hay quienes aseguran que dentro de algunos años el mundo luchará por las grandes reservas acuíferas.
Industria animal: Incendios forestales y nuevos lugares para el ganado
Por otro lado, el 80% de la destrucción de la Amazonia se debe a la necesidad de obtener más terreno para el ganado. Todos los años se incendian grandes extensiones del pulmón del mundo. Muchos de los focos son creados por las mismas personas, pero también entra en juego las sequías que suelen atacar las zonas. Esta misma situación ocurre en Argentina y otros países de América Latina. A continuación te contaremos que otros secretos esconde la industria animal.
Incendios y la industria animal
A la vez que el consumo de carne incrementa, no solo en los países productores, sino también en el resto del mundo, son cada vez más las zonas afectadas por incendios intencionales. Si todo sigue al paso que va, dentro de muy poco tiempo las reservas naturales quedarán reducidas a tan solo unas hectáreas. Esto significará una grave problema para toda la vida en la tierra, no solo para los animales, sino también para los propios humanos.
El verano más caluroso de España tiene su explicación
Este verano, España sufrió temperaturas que nunca antes había registrado. De acuerdo a los especialista, esta situación no fue casual, sino que fue causal. Además, prevén que los año venideros las temperaturas máximas serán mucho mayores a las registradas en este año. Hay diversos factores que llevaron a esta situación, pero principalmente se debió al cambio climático. La industria animal, como también otros tipos de producciones, ha generado cambios climáticos que repercuten año a año de peor manera.
Industria animal: Calidad de los productos
Además, como si no fuera poco con el cambio climático y los grandes incendios forestales, para aumentar la producción de carne y reducir el tiempo de espera, la industria animal utiliza distintos tipos de hormonas que son letales para las personas. Las grasas saturadas y su consumo causan miles de muertes al año. Asimismo, dependiendo el país productor, los instrumentos estatales de control son deficientes y/o nulos. España, al igual que el resto de Europa, tiene elevados controles de calidad, pero esto no es igual en toda la tierra.
La triste vida de las vacas
Además de la industria animal, también la industria láctea genera millones de toneladas de desperdicios al año. Una vaca es empleada desde su nacimiento hasta los 13 o 14 años como productora de leche. Una vez que sus dientes superiores se gastan por su edad, son vendidas para producir carne. Los terneros, luego de la primera leche (calostro) – la más importante porque en ella se encuentran todos los nutrientes, vitaminas y defensas necesarias para su crecimiento – son separados de las madres y engordados para ser comercializados, según informó el Ingeniero Agrónomo, Agustín Alauie.
Las camisas son útiles, elegantes, cómodas y suaves. Según su estilo y tipo, se adaptan a cada estación del año y combinan con cualquier outfit.
En concreto, es uno de los elementos más influyentes en la moda de los últimos años.En este caso, una de las más destacadas en Barcelona es la tienda de ropaAragaza, la cual ofrece productos modernos y a la moda, divertidas, elegantes, de buena calidad y a precios accesibles.
Una tienda de ropa casual, moderna y elegante en Barcelona
Aragaza nace en 2007 con la intención de ofrecer prendas masculinas, de tipo casual, sport y elegante. La compañía busca ofrecer una moda diferente y única de edición limitada que mantenga la exclusividad con sus clientes. Desde sus orígenes, diseña y fabrica en Barcelona y con el tiempo agregó su línea femenina, con estilo único y propio para la mujer actual que disfruta los detalles.
Esta destaca por ser una colección divertida con un estilo streetstyle, pero al mismo tiempo elegante. Además, en sus costuras la empresa mezcla tejidos naturales, algodón, algodón más 5 % de elastina y algodón lino. Todos son materiales que garantizan calidad y excelencia.
Por otro lado, su sistema de producción respeta criterios medioambientales, éticos y de derechos laborales.
Tipos de camisa que ofrece Aragaza
Una camisa Aragaza se reconoce a simple vista gracias a que la compañía destaca su originalidad, diseños vivos y clásicos. Además, en su colección siempre tienen camisas dúo, es decir, en dos versiones que combinan diferentes colores, texturas y estampados.
Asimismo, hay dos tipos de camisas: una de ellas son las eixample, caracterizadas por estampados geométricos en lienzo liso; también están las camisas alvito, un diseño elegante por excelencia; las camisas pofi, que destacan por sus detalles; y las camisas caravaggio, con un aire retro en su estampado. Por último, la tienda de ropa también vende camisas belmonte, que llevan un azul eléctrico en puños, cuello y cadeneta.
Además de su calidad y su amplia variedad, la colección de camisas de Aragaza destaca por tener la mejor relación precio/calidad de toda Barcelona. Así como sus seis tiendas a lo largo y ancho de la ciudad, proporciona el servicio de envíos gratuitos en compras de más de 65 euros a toda la península.
La parrilla audiovisual de Hallon monitoriza en estos momentos 207 canales, 131 de radio y 76 de televisión.
Esta ampliación coloca a Hallon en una posición de liderazgo único en el sector, con seguimientos en todas las comunidades, incluidas las ciudades de Ceuta y Melilla.
Hallon ha vuelto a ampliar la parrilla de medios audiovisuales que monitoriza para sus clientes, con la inclusión de más de 50 nuevos canales de radio y TV, para alcanzar un total de 207 emisoras de toda España (131 de radio y 76 de televisión). Esta nueva ampliación, con la que refuerza su posición de liderazgo en este segmento, viene de la mano de la reciente integración de Hallon con Pandorabox Clipping, empresa que ha aportado decenas de canales de radio y televisión, principalmente de Andalucía.
Esta acción se une a una ampliación similar de la cobertura, realizada a primeros de año, cuando se trabajó principalmente en aquellos lugares más demandados por los clientes, lo que llevó a aumentar el seguimiento en el País Vasco, Galicia, Andalucía, Canarias y Extremadura.
Para Bernardo Posada, CEO y fundador de Hallon, “esta ampliación nos coloca sin duda en una posición de liderazgo único en el sector, pues contamos con seguimientos de canales audiovisuales de ámbito autonómico y local en todas las comunidades, incluidas las ciudades de Ceuta y Melilla”.
¿Qué es Hallon?
Hallon es una firma de Media Intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de los clientes. Hallon es una compañía del sector totalmente independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que conforman la compañía. La empresa monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales, y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y 207 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.