Una experiencia única de diversión, alegría y emocionantes recuerdos para quienes van a casarse son los que ofrece la agencia El Pecado Despedidas, dedicada a organizar espectaculares despedidas de soltera en Granada. Todo tipo de ideas, adaptadas al gusto del protagonista, pueden hacerse realidad gracias al compromiso de estos profesionales que han sorprendido a miles de novios en su despedida durante los 15 años de experiencia que ha acumulado esta empresa. Cualquiera que sea el plan, esta compañía cumplirá todas las expectativas con todo el confort y la calidad que la ocasión merece.
Actividades para todos los gustos
Al ser una empresa dedicada exclusivamente a la organización de despedidas de soltera y soltero en Granada, El Pecado se ha convertido en referente en Andalucía y en toda España en esta área. La empresa se diferencia de la competencia por ofrecer alojamientos y eventos propios, sin intermediarios, lo que le permite ofrecer muy buenos precios, originalidad y exclusividad.
Un primer contacto con el equipo de profesionales de la agencia será el inicio para que la actividad esté preparada a gusto del cliente, ya que se escucharán sus expectativas para cumplirlas hasta el último detalle. Despedidas con alojamiento de una o dos noches, cenas, visitas a bares o discotecas, shows con estrípers, fiestas de humor amarillo, y muchos más eventos adaptados a las últimas tendencias serán una celebración única.
Diferentes estilos para elegir
La fiesta puede ser planificada con actividades diurnas tan diversas como desee el cliente. Si la novia y sus amigas prefieren el mar, la agencia se encargará de organizar una boat party para pasar un día placentero en un yate, con show de boys incluido. Para quienes prefieren atracciones turísticas, una excelente opción será un recorrido por los lugares más emblemáticos y atractivos de Granada, que puede ser en limusina, y en la noche conocer pubs y discotecas.
En la amplia oferta de actividades diurnas destacan paintball, airsoft, karting,gymkanas, beauty party, el innovador bubble fútbol, o las risas en el burro taxi o el burro polo, así como un día relajante de spa, jornadas de barbacoa, juegos de humor amarillo, barranquismo y hasta body painting.
La empresa cuenta con más de 50.000 metros de parque privado y dos piscinas para vivir las mejores experiencias. En cuanto a las actividades nocturnas, la agenda se puede organizar con show de drag queens, estrípers, boys, restaurantes temáticos, shows de cómicos, show de magia erótico y mucho más.
Desde una velada más íntima hasta concurridas fiestas que encienden la noche son posibles en manos de los expertos en despedidas de soltera y soltero en Granada. Ofrecen atención a clientes de todo el país para hacer de la celebración previa al matrimonio una experiencia única e inolvidable.
Alrededor del mundo se diseñan multitud de dietas de todo tipo. Algunas diseñadas por equipos médicos y expertos nutricionistas, otras creadas por supuestos «gurús» de las dietas que solo buscan popularidad y hacer dinero a base de vender un método de adelgazamiento rápido, pero que puede implicar riesgos. Ahora toca analizar otro de esos regímenes de moda, la nueva dieta americana.
Pero cuando surgen este tipo de dietas donde se promete perder peso de una forma rápida, se tiene que andar con pies de plomo y analizar lo que realmente es esa dieta y si puede implicar algún riesgo para la salud. Las famosas dietas milagro suelen dar resultados muy evidentes en poco tiempo, pero a costa de qué…
Todo lo que debes saber sobre la nueva dieta americana
En qué consiste la dieta americana
La nueva dieta americana llega desde el otro lado del charco para revolucionar Europa, o al menos eso pretende. Muchas celebridades de Hollywood la han probado, pero eso no significa que todas ellas tengan razón y sea saludable.
Antes de lanzarte a realizar cualquier dieta, antes deberías analizar de qué se trata para saber si es o no adecuada, y en cualquier caso consultar con tu médico.
En este caso se basa en la ingesta de solo 900-1000 calorías diarias, y con ello pretenden perder 1 kg de peso al día. Eso es una auténtica barbaridad, teniendo en cuenta que lo ideal es reducir poco a poco para evitar problemas de salud y el temido efecto rebote. En dietas saludables se debería perder del orden de 1.5 kg a la semana.
En la nueva dieta americana la alimentación se basa en eliminar los hidratos de carbono como los azúcares. Solo puedes consumir carnes y vegetales, o bebidas como el café y el agua. Esto ya te da una idea de que no es una dieta saludable, ya que las basadas en reducir de forma drástica las calorías o restringir el consumo de ciertos alimentos…dejan mucho que desear.
Para que una dieta sea equilibrada tienes que consumir de todo de forma equilibrada, tanto hidratos de carbono como proteínas y grasas saludables.
Esta dieta americana no es aconsejable para todos, especialmente si tienen problemas de salud. Además, este régimen no se debería usar por mucho tiempo ni estando sano.
Menús
Para hacerte una idea de cómo es una semana con esta dieta, te mostraré algunos de los menús o propuestas que se deben cumplir para hacerla de forma estricta. Por ejemplo, en la página dietasparadelgazar.net hay una prueba de lo que supone esta dieta.
El menú para una semana consistiría en:
Lunes: comenzarías el día con un desayuno con medio pomelo, 1 huevo duro, y una taza de café. Luego, a media mañana podrías ingerir una rebanada de pan tostado y un café. Para el almuerzo puedes comer una pequeña porción de queso fresco para acompañar a unos espárragos hervidos, junto con una rama de apio. De postre podrías comer una sola pera y otra taza de café. Para culminar el día, en la cena se admite un filete a la plancha, junto con una guarnición de patata cocida, puré de coliflor, lechuga, y otro café.
Martes: comienzas el día con otro pomelo, huevo duro y taza de café, al igual que el lunes. A media mañana vendría una rodaja de pan integral o una porción de gelatina, o un yogur desnatado (a elegir). El almuerzo sería de carne picada a la parrilla, un poco de arroz blanco, espinacas cocidas, 1/2 pomelo y una taza de café. Finalmente, para la cena se admite una porción de pollo asado, pan y café.
Miércoles: se comienza igual que los días anteriores, el desayuno no varía. Tampoco lo hace la comida de media mañana con respecto al martes. Lo que sí cambia es el almuerzo, que permite comer filete al grill, setas a la plancha, 1/2 taza de arroz integral, ensalada de lechuga, 1/2 pomelo en rodajas y tu taza de café. Para la cena puedes tomar 100 gramos de carne asada, espárragos, lechuga y el café.
Jueves: en este caso el desayuno se reduce solo a medio pomelo y una taza de café. No podrás comer nada más hasta media mañana, donde puedes introducir una rebanada de pan integral tostado y una taza de café. Llegado medio día se tomarían 70 gramos de queso fresco, tomate, 1 pepino en rodajas, una rama de apio y otra taza de café. Para la cena se completa el día con filete asado, una patata pequeña, judías verdes cocidas, lechuga, medio tomate y otra taza de café.
Viernes: otra vez se repite el mismo desayuno de los primeros días. A media mañana se puede optar por lo mismo que el martes. Para el almuerzo se admite una porción de queso fresco, un tomate, un pepino, una rebanada de pan integral tostado, y tu taza de café habitual. La cena estaría compuesta por carne de buey cocida, patata cocida o al vapor, 1/2 taza de ensalada de hojas verdes, y la taza de café.
Sábado: nuevamente se comienza con un desayuno similar, pero sin el huevo. A media mañana puedes optar por un yogur desnatado o una porción de gelatina. Se almorzará carne de buey picada a la plancha, tomate asado, hojas de lechuga, unas pocas frutas del bosque o fresas, y la taza de café. Se termina con la cena de filete a la plancha, patata asada, espárragos y el café.
Domingo: finalmente se termina con el mismo desayuno habitual. Para media mañana se tomaría la gelatina baja en calorías. Llegado el almuerzo puedes comer filete a la plancha, un tomate mediano, lechuga, y la taza de café. Para cenar se termina la semana con filete asado, patata asada o hervida, puré de coliflor, y café.
Café y pomelo
Como puedes comprobar, es una dieta muy monótona y restrictiva. Abusa del pomelo y del café, así como de otros productos altos en proteínas. Mientras que anula otros que son necesarios.
El pomelo es uno de los frutos que más se consumen en América para evitar comer más, ya que da sensación de saciedad y no aporta casi calorías.
El café también es interesante desde el punto de vista de la dieta, ya que ayuda a ir al baño y puede ser diurético, pero puede tener contraindicaciones, especialmente consumido con tanta frecuencia como se propone en el menú. La cafeína puede generar problemas en tu organismo…
En el mundo empresarial, la tecnología ha dejado de ser un lujo o privilegio que sólo disfrutan las grandes corporaciones. Hoy en día, los equipos tecnológicos son parte esencial e indispensable en muchos centros educativos y empresas, por lo que es importante mantener en buen estado cada uno de ellos.
Ante la presencia de cualquier avería o fallo, es necesario contratar el servicio técnico de empresas especializadas como BCNmóviles, un colaborador tecnológico que desde Barcelona se encarga de reparación para empresas.
Reparación para empresas de la mano de BCNmóviles
Los fallos y problemas técnicos en los equipos tecnológicos pueden ralentizar y frenar el desarrollo de las operaciones de una empresa. Incluso, si no se cuenta con equipos de respaldo, toda la actividad de una compañía puede detenerse hasta solucionar los problemas suscitados. En BCNmóviles, conocen la importancia de mantener en buen estado los equipos de una empresa, ya que por más de 15 años han trabajado en el mantenimiento y reparación para empresas.
Este servicio técnico realiza todo tipo de reparaciones, incluyendo las de un nivel avanzado que requieren el máximo cuidado y profesionalidad. El equipo de técnicos expertos está especializado en todo tipo de dispositivos tecnológicos, incluyendo Mac, PC, iPad, tablets Surface y móviles, para los cuales realizan cambio de pantalla, de batería y de teclado o trackpad, limpieza de mojado, sustitución de botones y conectores, reparaciones en placa base y reballing.
¿Qué es BCNmóviles?
BCNmóviles es un servicio técnico especializado en la reparación de una variedad de equipos tecnológicos que no solo se limita a ordenadores y móviles. También ofrece sus servicios para la reparación de consolas, patinetes eléctricos, altavoces portátiles y más. El Servicio de Asistencia Técnica (SAT) de BCNmóviles está compuesto por técnicos profesionales altamente cualificados. Especialmente, en los equipos móviles de la marca Apple, Samsung, Xiaomi y Microsoft Surface, para los cuales realizan reparaciones desde su salida al mercado.
Actualmente, BCNmóviles es una empresa referente en el mercado de Barcelona, sin embargo, prestan sus servicios para toda España (Península), enviando los equipos por medio de agencias logísticas seguras. Cabe destacar que este servicio técnico también ofrece asesoría tecnológica en el entorno educativo y para empresas, orientando sobre el uso correcto de los dispositivos, el cuidado y protección de los mismos, además de recomendaciones de seguridad y protección de sistemas. Por otro lado, la marca posee una tienda online en la cual se puede encontrar una diversidad de accesorios de las secciones de lifestyle, informática, smarthome, movilidad urbana y accesorios en general.
BCNmóviles es referente de calidad y rapidez en la reparación y entrega de los equipos que los clientes dejan en sus manos, ofreciendo excelentes resultados por un precio asequible.
Hace unas semanas, Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, y Manuel Contreras, de Grupo Azvi, recibían a pie de obra de la Puerta del Sol al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Estuvieron visitando los trabajos de la plaza, donde el alcalde anunció la inminente apertura de la Puerta del Sol a todos los viandantes, accesible libremente al público en este mes de diciembre. Después de las fiestas de Navidad, se retomarán las obras Madrid, que concluirán en primavera.
Como ya confirmó el Ayuntamiento, la nueva Puerta del Sol no tendrá el pabellón de acceso al servicio de Cercanías, conocido popularmente como La ballena. Además, se reagruparán los quioscos, que contarán con un diseño nuevo; se reordenarán las fuentes, con un guiño al cielo de Madrid; y se cambiarán de posición las estatuas del Oso y el Madroño y la Mariblanca. Tanto este espacio como las calles que desembocan en el kilómetro cero pasarán a ser peatonales. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ya ha aprobado el proyecto de reforma, que cuenta con un presupuesto de 10,7 millones. Estas obras en Madrid comenzarán en marzo y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
Esta reforma, comenta Joaquín Molpeceres Sánchez, presidente de Licua, no pretende desvirtuar el espíritu de la plaza, sino recuperar el espacio central. De esta forma, el cambio más destacable es que, 13 años después de su construcción, el acceso a la estación de Cercanías se despide de su posición; la inversión en esta infraestructura y en la estación alcanzó en su momento los 570 millones. En su lugar, va a levantarse una estructura de vidrio con forma oval, que permita la visión global.
Uno de los principales objetivos de esta remodelación es distribuir los elementos de la plaza de una forma distinta, más armónica. El lado que da a las calles Carmen, Montera y Preciados se colocará una línea de bancos; en el extremo de la calle Alcalá se colocará la estatua del Oso y el Madroño, y en el lado opuesto, la Mariblanca; finalmente, las dos fuentes actuales se sustituirán por una nueva, con la estatua ecuestre de Carlos III en su interior.
Además de esto, los quioscos se agruparán en pabellones de vidrio y se añadirá un itinerario ciclista que conecte los carriles bici de Carrera de San Jerónimo y la Calle Mayor.
Esta nueva Puerta del Sol, según han explicado desde el Ayuntamiento, también busca rendir homenaje al cielo, uno de los aspectos más icónicos de la capital. Con esta idea en mente, se colocarán dentro de la fuente puntos de luz irregulares, que simulen las estrellas. Y en el centro de la plaza se podrán ver los rayos del sol, recreados con insertos de latón en el pavimento. Este concepto también se podrá apreciar en la placa que señala el kilómetro cero de las carreteras nacionales, alrededor del cual se añadirán losas que formen una gran rosa de los vientos.
En este proyecto se ha añadido también un sistema de bolardos retráctiles para el control de acceso de gente a la plaza. No hará falta un elemento similar para los vehículos, ya que la nueva Puerta del Sol será completamente peatonal. En cuanto al alumbrado, se recuperará la estética de principios del siglo XX, aunque buscando mantener los actuales criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
Desde la dirección de Licuas quieren dar la enhorabuena a todo el equipo implicado en estas obras por el espléndido trabajo que están llevando a cabo.
Los seguros de vida hipotecarios han cobrado una gran relevancia en el sector de los seguros, ya que permiten, mediante la suma asegurada, amortizar préstamos tomados con entidades bancarias. Sin embargo, este tipo de seguros tiene sus particularidades, por lo cual es fundamental conocer todas las aristas de los mismos a la hora de contratar.
Para ello,PuntoSeguro ha creado una herramienta que permite comparar seguros entre sí para que cada persona pueda elegir el seguro de vida hipoteca adecuado a sus necesidades.
El comparador de seguros de vida líder en España
PuntoSeguro, impulsado por Juan Betés, es un sitio web que permite comparar seguros ofrecidos por veinte aseguradoras en menos de un minuto. Contando con presencia en el sector desde 2001, PuntoSeguro fue uno de los primeros comparadores de seguros del mercado, lo cual les ha permitido incorporar conocimiento experto del sector a lo largo de los años.
Durante sus veinte años de trayectoria han evolucionado, especializándose concretamente en seguros de vida y seguros de salud, promoviendo a su vez los hábitos saludables y el ejercicio físico. Actualmente, más de doce mil familias han escogido a PuntoSeguro gracias a su asesoramiento experto e independiente, 100 % focalizado en buscar la mejor opción para cada usuario.
Los seguros de vida hipotecarios
Los seguros de vida hipotecarios, también conocidos como seguros de amortización de préstamo, son aquellos en los cuales, en caso de acaecer el fallecimiento o incapacidad del asegurado, cubren el préstamo pendiente de pago que hubiera con el banco en el momento de producirse el siniestro. Esto provoca como resultado que la vivienda hipotecada quede libre de cargas, lo cual presenta un gran beneficio a la hora de contratar préstamos consistentes en grandes sumas como lo son aquellos de índole hipotecaria.
Desde PuntoSeguro, recomiendan contratar un seguro de vida con la hipoteca a pesar de que esto no sea obligatorio. Esto se debe a que, tras la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria, los bancos están obligados a presentar dos ofertas diferentes. Una de las cuales ofrece el préstamo hipotecario con un mejor interés en caso de que el cliente decida contratar seguros con la entidad bancaria. La otra opción sin seguros suele venir acompañada de un peor diferencial, pero a la larga es más ventajosa para el cliente, ya que los seguros de vida de los bancos son entre un 30% y un 200% más caros que los que ofrecen las corredurías de seguros especialistas.
Por los motivos expuestos, PuntoSeguro se impone como una excelente opción a la hora de comparar la oferta de seguros de diferentes entidades para escoger el que mejor se adapte a los requerimientos de cada persona, ofreciendo vasta información para tomar decisiones respecto a la contratación de un seguro de vida hipoteca.
Rafael Infante se ha incorporado como responsable de Marketing y Comercial del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, certifica la excelencia con el Modelo EFQM y promueve la innovación y la sostenibilidad como partes esenciales de la gestión integrada y equilibrada.
Con Rafael Infante se amplía el equipo del Club y se da un paso más en los objetivos marcados en su último plan estratégico, en los que se decidió promover las áreas de marketing y comercial para ampliar la comunidad de socios y clientes.
«Es un honor entrar a formar parte del Club Excelencia en Gestión, además de un gran reto contribuir a la historia de éxito de esta asociación y a su propósito de mejorar organizaciones para una sociedad mejor, y colaborar en su transformación y crecimiento», afirma Infante.
TRAYECTORIA
Además de estar formado con un máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC, el nuevo miembro del equipo del Club Excelencia en Gestión cuenta con un máster en Recursos Humanos por el Centro de Estudios Financieros. También es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado el Programa de Desarrollo Directivo del IESE.
Ha trabajado como responsable de desarrollo de negocio en Foqum, una empresa de soluciones de inteligencia artificial (IA) y machine learning, encargándose de tareas como la estrategia y los planes de acción de social selling y marketing de contenidos, y participando en la adaptación de los productos extrayendo casos de uso y éxito con el objetivo de obtener escalabilidad.
También ha formado parte de AGLV como new business advisor y social selling consulting, especializándose en explotar herramientas de social selling, captación de negocio B2B mediante técnicas de prospección digital. Además, a lo largo de su carrera profesional ha formado parte de diversas compañías siempre dentro de áreas comerciales y de desarrollo de negocio.
Entre todas ellas, ha sido gerente comercial en Global E-Accelerator, director comercial en Fraternidad Muprespa y socio fundador de varias sociedades, como Sales Group y Digital Click Media, ambas vinculadas al ámbito de la gestión y la planificación de la publicidad en el entorno digital.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN
El Club Excelencia en Gestión es una asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que conecta a profesionales para generar y compartir conocimiento sobre gestión excelente, innovadora y sostenible, acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconoce sus avances. Bajo el lema «Compartiendo y mejorando juntos», los socios apoyan su propósito de crear una sociedad con confianza en el futuro impulsando organizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible.
Fundado en España en 1991, el Club Excelencia en Gestión está integrado por más de 230 socios de los más diversos sectores y tamaños. Además, como representante oficial único de la EFQM para España, promueve el uso del Modelo EFQM como herramienta de transformación, formando, asesorando y reconociendo, con el Sello EFQM, a las organizaciones excelentes que miran al futuro.
Estamos en la época para poder llevar tanto medias gruesas como los leotardos o los leggins pero a la moda. Si no encuentras lo que buscas, seguro que es porque no has visto la gran selección de ideas que ya puedes disfrutar en Aliexpress. ¡Tanto tus vestidos como tus faldas estarán de enhorabuena!
Porque se trata de grandes ideas para poder combinarlas con esas prendas que tanto te gusta lucir. Pero claro, no queremos pasar nada de frío y con todos estos productos que te mostramos, lo vas a conseguir. Además todos ellos tienen unos precios que te sorprenderán. ¡Descúbrelo!
MEDIAS TÉRMICAS DE ALIEXPRESS
Sabemos que dentro de las conocidas medias tenemos un sinfín de modelo. Así que, pensando en el invierno y esas temperaturas tan bajas, nada como dejarnos llevar por unas medias térmicas que Aliexpress tiene a tu disposición. Se han convertido en una de las más buscadas y no es para menos.
Porque su parte exterior nos muestra un acabado sencillo, como si de una media básica se tratara. Pero en su interior, el acabado térmico está presente. Verás cómo el frío quedará a un lado y un complemento como este, te permitirá combinarlo con todo tipo de faldas y vestidos. Aquí las tienes disponibles.
LEGGINS EFECTO PIEL
Claro que los leggins tampoco se van a quedar atrás. Porque sin duda, es una de las mejores opciones para poder llevar el frío de una manera más cálida. Sí, porque estamos de nuevo ante una opción estupenda para poder lucir sola, si así lo quieres. Ya que el acabado efecto cuero siempre triunfa y ahora no iba a ser menos.
Este tejido siempre marca tendencia así que, este invierno no íbamos a quedarnos sin ellos. Se dejan ver con un gran brillo y en su parte interior, también lleva un forro de pelo de lo más cálido. Es otro de los complementos perfectos para esta temporada. Si los quieres, aquí los tienes disponibles en Aliexpress.
MEDIAS CON ESTAMPADO DE MARIPOSAS EN AZUL
Los estampados también forman parte de las medias de las más originales. Si quieres un toque actual y original, como decimos, entonces nada como dejarte llevar por un modelo como este. Se trata de un acabado en color negro pero con el detalle de las mariposas a todo color.
Sin duda, una opción perfecta para poder llevar tanto con vestidos de fiesta como con faldas de cada día. Intenta no recargar el look y darle más protagonismo a las medias en sí. Descubrirás una nueva opción para tu estilo, de la que no querrás deshacerte. Si te gustan, entonces cómpralas aquí mismo en Aliexpress.
LEOTARDOS A TODO COLOR EN ALIEXPRESS
El color también es otra de las mejores opciones para esta temporada. Porque si bien el tiempo se pone oscuro, nosotros le daremos ese toque de color que tanto nos gusta. Así que, en las medias siempre pueden ser una gran ayuda para lucir con diferentes tipos de looks.
Ahora ya podrás lucir un color en cada ocasión. Es una manera perfecta de crear diferentes opciones de outfits. Si tienes un vestido color negro, seguro que le podrás dar un nuevo toque a todo color gracias a unos leotardos como estos. Son muy cómodos y elásticos, así que tienen todo cuanto necesitamos. Aquí los tienes en Aliexpress.
LEGGINS NEÓN
Claro que si hablamos de darle color a los looks, qué mejor que apostar por los colores neón. Porque son vibrantes y originales a partes iguales. También podrás elegir entre diferentes tonalidades y todas ellas tienen un acabado de lo más brillante, de manera que resaltarán como nunca. Así que con ellos podrás crear diversos estilos.
Porque es cierto que se pueden llevar por sí solos pero también combinar con tus faldas o vestidos favoritos. Las ideas creativas siempre forman parte de las mejores tendencias y como no, de Aliexpress. Porque es una manera de llevar siempre los complementos que necesitas pero a precios más asequibles que nunca. Aquí los tienes todos disponibles.
ESTAMPADO LATERAL PARA TUS MEDIAS DE ALIEXPRESS
De nuevo hablamos de los estampados pero en este caso, se posan tan solo en la parte lateral de las medias. Es una manera más que perfecta de poder lucir la elegancia pero también la originalidad en un mismo complementos. Las flores irán recorriendo toda la parte de la pierna y esto te encantará.
Porque el resultado final es de lo más atractivo. Sobre todo si las combinas con unos vestidos o faldas de fiesta. El toque más chic estará siempre a tu lado. Por ello, el color negro es uno de los básicos a la hora de hablar de combinaciones. Si las quieres, entonces aquí mismo las puedes comprar en Aliexpress.
MEDIAS DE PUNTO DE ALGODÓN
El punto de algodón también tenía que formar parte de esta selección de complementos en forma de medias y leggins. Porque además, nos recuerda un poco más a la infancia y eso siempre debe estar muy presente. De manera que nos encontramos con una opción como esta de la mano de Aliexpress.
Además del tejido, también hay que destacar que viene con pinceladas caladas. Estas siempre añaden originalidad y como no podía ser menos, siempre nos acompañarán en los mejores momentos y en los más elegantes. Eso sí, puede elegir entre varias tonalidades, para que así hagas numerosas creaciones y combinaciones. Aquí las tienes disponibles de la mano de Aliexpress.
MEDIAS CON DETALLES BRILLANTES
Claro que si quieres añadir la elegancia a golpe de brillantes, siempre es posible. En este caso, las medias tupidas son las grandes protagonistas para que no pases nada de frío. A mayores, el toque brillante le otorgará la elegancia que necesitas.
De nuevo, lo mejor es que elijas un vestido sencillo y en color básico, para que así con estas medias puedas añadir todo el protagonismo que necesitabas. Por si te gusta más originalidad de la que pensamos, entonces también la nota de color también será otro de los detalles a elegir. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.
La ropa para invierno es importante, nos mantiene abrigados y alejado de posibles resfriados, y eso Amazon lo sabe perfectamente, pues es la temporada en donde los abrigos, gorros y otras prendas en específico empiezan a cobrar más protagonismo. Por esto, y referidos hacia un momento del que nos podemos beneficiar ampliamente, contamos con varias prendas de gran uso.
Así, y como veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, vamos a mostrarte algunas de las mejores disposiciones de la tienda a precios bastante suculentos, como pueden ser las botas polares que aguantan todo tipo de climas adversos, desde frío hasta agua o nieve. Pero hay más. ¡No te las pierdas!
Construcción de calidad: diseñado con plantilla de alta...
Totalmente forrado: la piel sintética de alta calidad está...
Suela de goma duradera y antideslizante: suela de goma sólida de...
Las primeras consideraciones que vamos a ver en esta lista, y como refleja el título, son estas botas de invierno, estilo polar, que se hacen muy bien vistas porque tienen un precio que no llega a los 20 euros.
Hablamos de unas botas altas que se hacen muy bien para andar por cualquier lugar gracias a que ellas harán que estés totalmente segura para caminar con el frío, ya sea con nieve o bajo el agua.
Estas botas se hacen muy accesibles también porque completarán nuestro mejor ‘look’ y vestimenta para salir. De color negro, la tienda de Amazon también nos las presenta en una variedad amplia de tallas a elegir. Están compuestas de material sintético y su tacón es plano. Se pueden comprar desde aquí.
ABRIGO DE INVIERNO PARA MUJER ACOLCHADO, EN AMAZON
Calidez: Abrigo hinchado acolchado con cárdigan casual lindo...
Versátil: las chaquetas acolchadas sueltas para mujer con mangas...
Estilo de moda: chaqueta acolchada de moda larga y esponjosa para...
Impermeable: ropa de invierno para mujer, cuello grande de piel...
Atención: compruebe su talla con nuestra tabla de tallas antes...
Para protegerte del invierno y de sus frías temperaturas, y al igual que las anteriores botas que vemos, la tienda de Amazon tiene para nosotros una de las prendas que más te van ayudar al salir, pero también para aislar las bajas temperaturas.
Es un abrigo de invierno para mujer, acolchado, con el que tendremos la mejor preparación para esta temporada intensa que ya está con nosotros. Estamos seguros que te va a encantar.
Sobre todo por sutecnología térmica, una chaqueta outdoor que te dará juego a diario, ya que el tejido transpirable te permitirá vivir tus aventuras en la ciudad seca y cómoda. Es de un corte entallado de una hermosa silueta femenina. Puedes comprarlo desde aquí.
ABRIGO PARA HOMBRE COLUMBIA CON FORRO INTERIOR, EN AMAZON
Chaqueta de hombre ideal para las excursiones de alta montaña...
La tecnología reflectante Omni-Heat de la chaqueta ofrece un...
Tejido resistente al agua que te protege de los chubascos y la...
Los bolsillos con cremallera te dan versatilidad Mantén tus...
Contenido: 1x Columbia Powder Lite Chaqueta para hombre,...
Que los abrigos sean buenos, bonitos y baratos es nuestra principal atención, y ahí Amazon lo ha hecho con descuentos importantes para todos. Lo vemos con el ejemplo anterior para mujer, y ahora también para hombre.
Hablamos aquí de Columbia que tiene la chaqueta impermeable Powder Lite que, en algunas de las tallas disponibles, está rebajada de manera considerable, hasta un 30%.
Nos referimos a un modelo de chaqueta que viene con un forro interior que consta de su patrón de puntos metálicos diseñado para retener el calor, mientras que el tejido transpirable disipa la humedad. Está hecha de un tejido resistente al agua, aislado, y que hará por mantenernos calentitos todo el tiempo. Se puede comprar aquí.
BOTAS DE MONTAÑA ANTIDESLIZANTES PARA HOMBRE, EN AMAZON
Características ajustables: las botas de senderismo Newton Ridge...
Estilo versátil: estas botas de senderismo impermeables para...
OMNI-GRIP: este sistema de tracción multiterrain combina...
Los productos internacionales tienen condiciones separadas, se...
Vistas como las piezas de calzado que más nos van a gustar en estos momentos para la temporada de otoño e invierno, desde la tienda Amazon nos hacen llegar estas otras botas, esta vez para hombre y protegerse del frío.
Antideslizantes, se comprometen a uso correcto para todo tipo de actividades, como senderismo, excursiones, aventuras… las mismas permiten una acción segura y cómoda en todo momento.
Además, y gracias a sus materiales resistentes y duraderos, observamos también que se adecuan de la mejor de las maneras para sentir los pies cálidos y secos al tiempo que repele la humedad y la entrada de agua. Con material de goma antideslizante, las vemos en varios colores y tallas. Se pueden comprar en la tienda desde aquí.
Para los días más fríos, y que se refieren perfectamente para el día a día en Amazon, desde la tienda contamos con unos guantes calefactables. Los mismos que en su efecto, y como acción térmica, también permite una mejor circulación sanguínea.
Hablamos así de unos guantes térmicos que utilizan elementos calefactores de fibra de carbono que cubren toda la mano. Principalmente hacia la zona de la palma, dorso de la mano, y una pequeña parte de los dedos.
El control se hace de una manera sencilla a través de un único botón. De esta forma, sabremos aumentar la circulación sanguínea, logrando también reducir los resfriados y congelaciones en las manos. Con ellos sabremos decir adiós a artritis, los trastornos circulatorios y la rigidez de las articulaciones. Cómpralos desde aquí.
Otra de las vistas más imprescindibles que vemos en Amazon para estos momentos, y que se referirán muy bien para tus actividades diarias bajo el frío, contamos con estos otros guantes, esta vez de la firma de Levi’s.
Lo mejor es que son de uso táctil, o lo que es lo mismo; permiten responder una llamada, escribir un mensaje y hasta hacer una foto de un modo mucho más sencillo.
Son perfectos para realizar cualquier actividad física. Elaborados en Italia, están hechos de las más suaves fibras acrílicas compatibles con el uso de pantallas táctiles. Por su parte, además, tienen un material elástico que asegura que los guantes se ajusten cómodamente a tus manos. Se pueden comprar desde aquí.
Clásico gorro para actividades al aire libre en otoño e...
Dobladillo enrollable
Se adapta a todos los tamaños
Tiene tejido suave que ofrece calor
Le protege contra el frio
Perfecto salir a la calle y protegernos del frío, de las nevadas… en Amazon nos destacan para este momento el que es el gorro de invierno que más puede gustarte, sobre todo por su diseño y tejido.
En color rojo, este gorro es sumamente abrigado y calentito, sin ser pesado. Su confección minimalista lo hace elegante y fácil de combinar. Es una excelente opción unisex que queda bien con todo tipo de prendas exteriores, calzados y estilos.
Lo mejor de este gorro es su tejido suave que mantiene bien el calor sin dejar de ser transpirable. Es un gorro muy resistente y duradero que nunca pasa de moda y que podrás llevar por muchos años. Está disponible en varios colores. Se puede comprar aquí.
Sistema de paneles funcionales 3D: Equipado con tecnología...
Súper elástico: El conjunto de ropa interior térmica está...
La ropa térmica, generalmente diseñada para llevarla debajo, está fabricada con tejidos específicos para garantizar que estemos confortables, incluso en condiciones extremas. Por eso suelen ser prendas necesarias si vamos a la nieve, o vivimos en zonas muy frías.
Es lo que vamos a ver con Amazon con modelos tan gustosos como este pack que tenemos a un precio bastante bajo, y que sabemos que será muy aprovechable para tus intereses, como podrás conocer.
Hablamos de un conjunto de ropa interior térmica para hombre, elástico y muy cómodo del que está forrado con forro polar de alta calidad resistente al viento. Por tanto, te mantiene caliente en las condiciones meteorológicas extremas. Además, es transpirabilidad para absorber la humedad, y se seca rápidamente. Se puede comprar desde aquí.
Se entrevista al fundador de Emprenbooks, el escritor y editor, Valen Bailon.
¿Cómo nace Emprenbooks?
«En el año 2010 fundé editorial Vanir, una editorial independiente y diferente, pero que estaba especializada sobre todo en novela. Diez años después, con todo el conocimiento y experiencia que me otorgó el primer proyecto, decidí crear Emprenbooks, un sello dedicado al emprendimiento, la formación, el crecimiento personal y cualquier tipo de conocimiento que ayude a la evolución de las personas».
¿Qué tiene Emprenbooks para conseguir que autores tan reconocidos prefieran publicar con ella antes que con una editorial más grande?
«Emprenbooks es un concepto diferente. Somos una editorial boutique. Preferimos editar a pocos autores, pero que todos se sientan importantes. Nuestro objetivo no es solo que publiquen con nosotros, sino que impulsen su marca personal, generarles sinergias y colaboraciones con otros autores de la editorial, crear eventos en los que puedan crecer como profesionales y otorgarles una visibilidad y promoción que sería muy difícil que por sus propios medios lo lograsen».
Habéis publicado a autores muy conocidos con millones de seguidores en redes sociales como: Euge Oller, Carlos Muñoz, Fernando Belasteguín, Fernando Miralles. ¿Qué podéis aportar a personas que ya disponen de audiencias tan grandes?
«En primer lugar, el método con el que nosotros creamos los libros. La mayoría de las obras que se publican simplemente incluyen un conocimiento que el autor quiere compartir con el lector. Nosotros vamos más allá. Creemos que se le puede sacar mucho más partido a un libro. Conseguimos que el autor logre una base de datos de todos los lectores y les ofrezca productor o servicios. Queremos que su obra se convierta en la piedra angular de su negocio y que le genere lectores, visibilidad, autoridad, clientes y ventas.
En segundo lugar, las sinergias y las colaboraciones que se generan entre los propios autores. Con esto no me refiero solo a promocionarse mutuamente, sino también a crear negocios juntos.
En tercer lugar, el estudio constante por nuestra parte de fórmulas para impulsar a todos nuestros autores. Por ejemplo, te voy a dar una primicia, el año que viene vamos a realizar una gira por Latinoamérica con algunos de nuestros autores impartiendo charlas y formaciones en diferentes eventos por varios países. No puedo adelantarte más porque falta cerrar oficialmente el acuerdo, pero creo que es algo que ninguna editorial ha realizado hasta ahora.
Por último, añadiría que somos como una gran familia en la que todos los autores son importantes. Además, al ser emprendedores y expertos en sus materias, todos aportan mucho al proyecto, lo sienten como suyo. En una editorial grande esto es imposible que ocurra».
¿Cómo se puede publicar en Emprenbooks?
«Pues tengo una noticia buena y una mala. La buena es que estamos abiertos a estudiar todos los proyectos, la mala es que tenemos el calendario lleno de lanzamientos hasta dentro de dos años».
Se puede obtener más información a través de la página web de Valen Bailon y de su cuenta de Instagram: @valenbailon.
Las anécdotas (reales, tuneadas o inventadas) son el sustrato de monologuistas («viniendo hacia aquí…), telepredicadores, coach o dispensadores de autoayuda, que desde la asunción del fracaso utilizan el «tragedia más tiempo es igual a comedia», de Woody Allen, o el aprendizaje que les supuso tropezar para poder levantarse («el caer no ha de quitar gloria del haber subido», de Pedro Calderón de la Barca).
La anécdota famosil, en demasiadas ocasiones forzada, se está convirtiendo el sostén de varios formatos. El último que ha anunciado que utilizará este recurso es el nostálgico ‘Días de tele’ que prepara LaCoproductora (Grupo Prisa) para La 1 de TVE de la mano de Julia Otero.
El programa, explica la pública, «contará con el análisis y la opinión de expertos, además de la presencia en plató de personajes famosos que aportarán su punto de vista sobre los temas que se traten en una charla relajada y distendida, en la que no faltarán las anécdotas personales».
Sobre esas anécdotas personales se cimenta ‘Martínez y hermanos’, que es uno de los espacios que Movistar Plus+ ha lanzado en vez de formatos ligados a la actualidad, véanse ‘Late Motiv’ o ‘#Locomundo’.
En el programa Dani Martínez le ríe los recuerdos a Tamara Falcó, Enrique Cerezo o El Langui. Es cierto que el cómico no ha inventado nada, ya que esta estrategia de forzar que el famoseo vomite anécdotas era utilizado por Globomedia hace más de dos décadas en ‘La noche con Fuentes… y CIA’.
Los guionistas del programa de Telecinco buceaban en entrevistas añejas de famosos o entre los amigos de las celebrities para que Manel Fuentes se luciera con sus preguntas: «¿Qué te pasó una vez en un avión cuando viajabas a París?» o «¿Qué ocurrió en la boda de tu hermana?».
En realidad, este fenómeno promovido por ‘Martínez y hermanos’ es una mirada sofisticada a un fenómeno que ha puesto de moda ‘La Ruina’, delicioso podcast catalán conducido por Tomás Fuentes e Ignasi Taltavull.
DANDO UN GIRO A LAS ANÉCDOTAS
Prime Video lanzó el pasado 11 de noviembre ‘True Story España’, programa de comedia presentado por Ana Morgade y Arturo Valls donde Paula Echevarría, Antonio Orozco, Martita de Graná, Julio Iglesias Jr, Pepe Reina y Lola Indigo relatan una sorprendente vivencia con todos los detalles, resaltando las partes más divertidas e insólitas, que cobra vida a través de una recreación cinematográfica.
El formato de Warner Bros. ITVP España arranca con los protagonistas contando una anécdota inédita, real y divertida «que han vivido y nunca podrán olvidar», explicó Prime Video en su lanzamiento. Las historias, paralelamente, cobran vida a través de recreaciones.
Cristina Rueda se metió en la piel de Martita de Graná y Bea de la Cruz en la de Paula Echevarría mientras que Pablo Puyol fue Pepe Reina, Raúl Jiménez se puso en la piel de Antonio Orozco, y los episodios sobre las anécdotas de Lola Indigo y Julio Iglesias Jr. fueron protagonizados por Sara Diego y Álvaro Requena respectivamente.
En estas historias también participaron Fernando Albizu, Mariola Fuentes, Vanesa Romero, Aitor Merino, Itziar Castro, Sandra Collantes y Pepa Rus, a los que se sumaron cameos como los de Samantha Hudson, Chenoa, Dulceida, Victoria Martín, Carolina Iglesias o Rasel, entre otros.
Movistar, por su parte, también intentó dar un giro a la anécdota mezclándola con el monólogo en ‘Zasback’, que se estrenó en mayo de la mano de El Terrat. Hugo Silva, Anna Castillo, Pablo Chiapella, María León y Andreu Buenafuente repasaron episodios desagradables de su vida, «tierra, trágame», que incluyeron una acusación de tenencia de drogas en el extranjero, un secuestro por parte de un fan, una agresión a un jugador del Barça o un engaño a la sanidad pública.
‘Zasback’ mezcló un monólogo, interpretado por su protagonista en una sala llena de público, y un segmento de ficción, recreando el momento con ellos mismos y con conocidos cameos.
Telefónica ha recibido un expediente sancionador por parte de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) relacionado por el incumplimiento de ciertos compromisos cuando realizó la compra de la Distribuidora de Televisión por Satélite (la antigua Sogecable) en el año 2015. En concreto, la empresa de telefonía debía abstenerse de incluir obligaciones de permanencia asociadas directa o indirectamente a los servicios de televisión de pago, tarea que no ha llevado a cabo.
Tras este altercado, Telefónica ha manifestado que se encuentra actualmente en proceso de recurso ante la Audiencia Nacional objetando que dichas prácticas se llevaron a cabo con total cumplimiento del contrato, sin estar vinculado a los servicios comerciales que ofrecía durante el verano de 2021. Se abre ahora un periodo máximo de tres meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.
LA CNMC CASTIGA A TELEFÓNICA
La CNMC ha abierto un expediente sancionador a Telefónica por un uso indebido de su política de compromiso tras la compra de la Distribuidora de Televisión por Satélite (DTS) hace 7 años. Según el comunicado del organismo regulador, la compañía liderada por José María Álvarez-Pallete tenía la obligación de prestar un servicio de televisión de pago sin permanencia, con el objetivo de preservar la competencia en los mercados afectados por esta operación de concentración. Pero la situación fue revertida tras añadir un contrato arrendatario que comprometía el cambio a otro operador con una penalización por baja anticipada.
En este escenario, la labor de vigilancia de la Comisión no se ha hecho esperar y, tras haber detectado una actividad indebida, ha castigado rotundamente a la teleoperadora por la oferta que ofrecía en julio de 2021 con un paquete de televisión. Así, la oferta de productos Fusión incluía el alquiler de terminales móviles inteligentes o smartphones cambio de una cuota mensual de 3 euros con carácter general y una permanencia, en la práctica, de 36 meses.
Telefónica hará alegaciones al inicio del Expediente Sancionador y solicitaRÁ su archivo, según fuentes de la compañía
En este escenario, la CNMC comunica que «dicha oferta contenía determinadas previsiones contrarias a lo señalado en los compromisos respecto a la obligación de no aplicar condiciones o prácticas tendentes a entorpecer el cambio de los clientes actuales o futuros de Telefónica a otros operadores, tanto para servicios empaquetados que incluyen televisión de pago como para servicios no empaquetados de televisión de pago».
TELEFÓNICA YA HA RECURRIDO ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL
Fuentes de Telefónica han señalado a MERCA2 que harán alegaciones al inicio del expediente sancionador y solicitar así el archivo del mismo porque «consideramos que la oferta no restringe la competencia, ya que el cliente tiene libertad para recoger el terminal y la cuota de baja anticipada es proporcional al valor del terminar depreciado y sirve para recuperar el coste de la subvención otorgada al cliente».
Aparte, la réplica de Telefónica invoca a una petición de rechazo de dicha sanción, por lo tanto, apela que no se han llevado a cabo malas prácticas comerciales hacia el consumidor. Además, la compañía expresa que este sistema de marketing estratégico no está vinculado al servicio de televisión de pago, tal y como recalca la CNMC. Por consiguiente, la teleoperadora española ha subrayado que este inicio de Expediente sancionador viene de la Resolución del 22 de julio de 2021, fecha en la que se recurrió ante la Audiencia Nacional y cuyo pleito sigue vigente.
Sogecable se encontraba en una situación complicada en la década de los 90 tras la trama de malversación y apropiación indebida del Grupo Prisa
LA COMPRA DE SOGECABLE
Sogecable se encontraba en una situación bastante delicada después de haber asistido a una demanda al Grupo Prisa en la década de los 90. Los problemas comenzaron cuando las fianzas depositadas por los clientes de Canal+ por el alquiler de decodificadores fueron empleadas para el uso de ese dinero en otras materias convirtiéndose en un delito de apropiación indebida de 138 millones de euros.
El 22 de abril de 2015, la CNMC autorizó la operación de concentración, condicionada a que Telefónica cumpliera una serie de compromisos. Dichos compromisos se prorrogaron por un periodo adicional de tres años por la resolución de 9 de julio de 2020. Todo ello en los términos previstos en los apartados 1.1 y 1.1.2 de los compromisos a los que fue condicionada la autorización de la operación de concentración Telefónica/DTS.
LOS RESULTADOS DE LA COMPAÑÍA
La empresa de telecomunicaciones más potente de España presentó sus últimos resultados y en su informe alcanzó durante el tercer trimestre unos ingresos que superan el 11% y obtiene un beneficio neto de 1,486 millones de euros hasta septiembre. Así, Telefónica consolida el crecimiento de los ingresos y el OIBDA, y reitera los objetivos financieros establecidos para el conjunto de 2022.
La lotería de Navidad reparte, en el mejor de los casos, premios de hasta 400.000 euros al décimo, 4 millones de euros a la serie. ¿Qué harías si te tocase ‘el Gordo’? A la pregunta más extendida estos días existe una respuesta mayoritaria: comprar una casa. Y es que con el máximo premio del sorteo podremos adquirir una vivienda e incluso dos dependiendo de nuestra ubicación geográfica.
Aún así, el sorteo de Navidad también reparte un segundo premio de 125.000 euros al décimo (1.250.000 euros la serie) con el que se podría valorar si hacer una compra en el mercado residencial.
Las inversiones en ladrillo se mantienen como valor refugio ante situaciones de recesión económica
Tras unos meses de incertidumbre macroeconómica y ante un futuro 2023 nada resuelto, las inversiones en ladrillo vuelven alzarse como inversiones en valor refugio. Hay que destacar el ladrillo como un activo estable, resiliente y que aporta beneficios en momento de inflación alta, como la vivida actualmente. Inversiones que, bien gestionadas, aportan alta rentabilidad y a largo plazo.
DIVERSIFICAR INVERSIONES SI TE TOCA LA LOTERÍA
Si bien, las inversiones en ladrillo no deben ser las únicas. En momentos de bonanza económica, como el que puede darse tras ganar ‘el Gordo’ de la lotería, la liquidez hay que gestionarla de manera diversificada, por lo que habrá que tener en cuenta otras opciones de inversión como los fondos, la bolsa u otro tipo de inmuebles y activos.
Para el consejero y director comercial de OBV en España, Manuel Alonso, la compañía especializada en asesoramiento financiero existe tres palabras claves en aso de recibir un ingreso extra de la lotería: invertir, ahorrar y amortizar
Con todo, el primer pensamiento tras ganar 400.000 euros (328.000 euros después de la retención implicada del 20% por parte del Ministerio de Hacienda) es invertir y adquirir una vivienda. Por eso, es muy importante saber el estado del mercado inmobiliario y cuáles son las ciudades más asequibles. Aunque, además, hay que tener en cuenta otros parámetros como el estado del inmueble, una posible revalorización futura y la rentabilidad.
LAS CIUDADES MÁS ASEQUIBLES PARA INVERTIR
Según el portal inmobiliario Idealista, las comunidades autónomas más baratas son Castilla-La Mancha, con el precio medio del metro cuadrado en venta en 891 euros; Extremadura, con una media de 942 euros y la región de Murcia, con 1.101 euros.
Atendiendo al ‘’Gordo’, que reparte Loterías y apuestas del Estados, y tras la correspondiente retención del 20%, cabe la posibilidad de adquirir dos inmuebles en el centro urbano de la ciudad de Ciudad Real por un valor de entre 130.000 y 150.000 euros y de entre 100 y 120 metros cuadrados.
La Manga en Murcia es uno de los destinos más asequibles para invertir en vivienda y con alta rentabilidad a medio y corto plazo
No obstante, de entre esas tres comunidades autónomas con los precios más bajos la que más rentabilidad a largo plazo puede dar es Murcia, debido a que se trata de un destino turístico de playa. Una residencia en primera línea de playa en la Manga del Mar Menor ronda los 1600 euros el metro cuadrado, unos 80.000/100.000 euros un piso de unos 50 metros.
Formentera es la localidad española con el metro cuadrado en venta a más de 9.300 euros
Al ser un destino turístico la rentabilidad es bastante alta y se puede considerar un activo fiable. Además, la revalorización de la zona podría ser al alza teniendo en cuenta los servicios de la zona y que, por ejemplo, ya se ha estrenado el AVE hasta Murcia desde Madrid.
De otro lado, las comunidades más caras de España son Euskadi (2.788 euros el metro cuadrado en venta), Madrid (3.133 euros) e Islas Baleares (3.690 euros). En esta última se encuentra la localidad con el metro más alto de España, Formentera (9.300 euros), por encima incluso del popular barrio de Salamanca en Madrid (6.700 euros).
INMUEBLES EN MADRID POR MENOS DEL PREMIO DE LA LOTERÍA
Y es precisamente en Madrid donde se encuentra la mayor oferta y demanda de inmuebles residenciales. La tendencia actual en Madrid son promociones de lujo a las a fueras de la ciudad, aunque, y cada vez más, existe una gran oferta de viviendas exclusivas en el centro.
Con ‘el gordo’ de Navidad, y tras las respectivas retenciones, 328.000 euros en Madrid podrían no ser suficiente. Descartados quedan barrio como el de Salamanca, Chamberí y zona Centro.
No obstante, existen otras zonas de Madrid en las que 328.000 euros son más que suficiente. Por algo más de la mitad, el portal inmobiliario Idealista oferta viviendas de 100 metros cuadrados y 3 habitaciones en el distrito de Carabanchel. Una zona en auge y revalorizada con los años cada vez más.
A menos de 10 días para cerrar el año los expertos auguran un inicio de 2023 al alcista para el sector inmobiliario. En una cultura de compraventa de vivienda, más que de alquiler, los activos en ladrillo se mantienen como valor refugio, y más en momentos de crisis económica a pesar de la subida continuada de los tipos de interés y el crecimiento del euríbor.
La tarjeta American Express Renfe tiene un regalo de bienvenida equivalentes a 120€ para viajar con la compañía estatal. La clave estará en las compras de billetes de los viajeros.
American Express espera que la campaña de navidad sea un acicate para que adquieran la tarjeta Renfe. Para ello, tiene en marcha una medida motivadora, un gancho. Se tratar de dar 1.200 Puntos Renfe de regalo de bienvenida, aunque para obtenerlo hay que comprar. “Solo tienes que realizar un gasto de 2.000€ con la tarjeta en los 6 primeros meses y pertenecer al Programa Más Renfe”, señalan, agregando que “te regalamos la Cuota los 6 primeros meses² y a partir del mes 7 la cuota será de aproximadamente 7€ mensuales”. Lo explican de modo gráfico: “Con 1€ de gasto con la tarjeta se obtienen 0,153 Puntos Renfe”.
Según explica American Express, «obtendrás 0,15 Puntos Renfe por cada 1 euro de gasto con tu tarjeta en el programa Más Renfe». Además dan dos tarjetas suplementarias sin coste y puedes hacer los abonos con Apple Pay, Google Pay. “Paga con tu móvil de forma rápida y con todas las ventajas de American Express”, reclacan
PROGRAMA MÁS RENFE
Los usuarios pueden acumular el 15% del importe de todas las compras en Puntos Renfe. Para ello, puedes “utilizar la Tarjeta American Express Renfe en tus compras diarias en supermercados, gasolineras, restaurantes, cine, viajes… y acumula Puntos Renfe más rápido. Además, puedes solicitar dos Tarjetas Suplementarias gratuitas para acumular Puntos Renfe más rápido”.-
Miles de comercios por toda España aceptan la Tarjeta: desde tus compras del día a día en Carrefour y Grupo Día hasta tus viajes en Cabify.
PROGRAMA ENTRE AMIGOS
Si recomiendas la Tarjeta American Express Renfe a un amigo, tendrás la posibilidad de acceder a promociones exclusivas y futuros eventos de American Express, como por ejemplo, entradas a un preestreno exclusivo de Cirque du Soleil, experiencias gastronómicas y mucho más. Descubre los eventos pasados.
Si recomiendas la Tarjeta American Express Renfe a un amigo, tendrás la posibilidad de acceder a promociones exclusivas
Entre las ventajas está que disfrutarás de acceso a entradas reservadas y preventas con American Express Experiences en ticketmaster.es/americanexpress.
EL NIVEL
El usuario puede subir al nivel de tarjeta Más Renfe Plata al realizar un gasto anual de al menos 5.000€ con tu tarjeta American Express Renfe y a nivel de tarjeta Más Renfe Oro al realizar un gasto anual de al menos 10.000 euros. Si superas los 15.000 euros de gasto anual el acceso es a la versión platino.
Si eres Más Renfe Oro o Más Renfe Platino, podrás acudir con un acompañante a las Salas Club antes de cada viaje o disfruta de parking gratis en las estaciones habilitadas.
SEGURO
La tarjeta tiene un seguro de accidentes de viaje de hasta 750.000€ siempre que los billetes hayan sido abonados íntegramente con tu Tarjeta
Si cancelan tu vuelo (pagado con tu Tarjeta American Express Renfe) o se retrasa más de 4 horas, dispones de hasta 180€ para los gastos de primera necesidad (bebida, comida…). Si al llegar a tu destino, y transcurrido un plazo de 6 horas, te faltara el equipaje, te serán reembolsados hasta 120€ para tus gastos de primera necesidad. Si no recuperas el equipaje en un plazo de 72 horas, se ampliará la cobertura a 180€ adicionales para bienes de primera necesidad. En caso de pérdida definitiva, tendrás una indemnización de hasta 900€. Si has comprado un vuelo y resulta que no tienes plazas disponibles, el Seguro de Overbooking cubre hasta 120€ para tus gastos de primera necesidad
Mientras, el Seguro de Asistencia en el extranjero cubre hasta 9.000€ para gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización de emergencia siempre que los billetes hayan sido abonados íntegramente con tu Tarjeta
LA PROTECCIÓN
Los artículos que compres con tu Tarjeta American Express Renfe, ya sea en tus viajes, online o en el día a día, quedan cubiertos, salvo exclusiones, por este seguro que te ofrece una cobertura de hasta 1.200€ por siniestro, hasta un máximo anual de 6.000€ válido durante los 90 días siguientes a la compra.
El seguro de compras una cobertura de hasta 1.200€ por siniestro, hasta un máximo anual de 6.000€
Para que la compra online se haga con tanquilidad, dispone de Express SafeKey, “un sencillo proceso de verificación que previene el uso no autorizado de la Tarjeta American Express cuando compras por internet”.
En una situación de incertidumbre, tener información sobre las empresas con las que se hace o se quiere hacer negocio cobra aún más importancia. Una de las mejores maneras de hacerlo es trabajar la gestión del riesgo comercial con una estrategia robusta y clara, un plan de acción integral para evitar que la morosidad o los impagos puedan hacer peligrar tu negocio.
PLAN EFICAZ
Un plan eficaz de gestión del riesgo comercial utiliza un proceso continuo y proactivo de identificación de riesgos, evaluación de su potencial impacto y protección estratégica contra los riesgos inherentes a la concesión de créditos a clientes. Sin embargo, el riesgo comercial no solo afecta a la fase de ventas, sino que también impacta a otras etapas de la cadena productiva como puede ser la fase de aprovisionamiento. Aquí, la insolvencia de un proveedor también puede hacer peligrar la buena marcha de la empresa.
Una de las principales ventajas de la gestión del riesgo comercial es la posibilidad de ver una imagen clara de las finanzas de tu empresa para evitar riesgos crediticios innecesarios y aprovechar las oportunidades.
Una de las principales ventajas de la gestión del riesgo comercial es la posibilidad de ver una imagen clara de las finanzas de tu empresa
EGRADE: CALIFICACIÓN DE EMPRESAS 100% DIGITAL
En el proceso de gestión del riesgo comercial, la información resulta fundamental. En el mercado existen diferentes soluciones sobre información de empresas entre las que destaca eGrade, un servicio cien por cien digital ofrecido por Solunion, compañía experta en seguros de Caución, de Crédito y servicios para la gestión del riesgo comercial.
El eGrade es una herramienta clave en la gestión de riesgos de tu actividad, “para que elijas a tus proveedores, socios o clientes con la seguridad de estar bien informado”, señalan desde Solunion. El servicio, en definitiva, ayuda a las empresas a establecer relaciones comerciales más seguras con otras empresas: “La herramienta permite una mejor prospección de mercados y clientes, sean quienes sean, eficientar la elección y calificación de tus proveedores y planificar tus ventas optimizando tus decisiones con información fiable”, explican. Además, se trata de un servicio integral online, “que te proporciona la información que necesitas donde y cuando quieras, sin compromisos o necesidad de contratar un seguro; y con un registro y una primera consulta gratuitos”.
INFORMACIÓN SOBRE MÁS DE 85 MILLONES DE EMPRESAS EN TODO EL MUNDO
El eGrade de Solunion se basa en el Grade, la calificación de empresas elaborada por Allianz Trade, uno de los accionistas de la compañía, que Solunion utiliza como referencia en sus productos y servicios para la gestión del riesgo comercial.
El Grade, al igual que el eGrade, valora la probabilidad de impago de una empresa en los próximos doce meses, en una escala de 1 a 10, y es elaborado gracias a la labor de más de 1.500 analistas a partir de un exhaustivo trabajo de vigilancia, análisis y control de riesgos llevado a cabo en función de una gran cantidad de información referente a la propiedad, gestión y estrategia de la empresa, ingresos y rentabilidad, liquidez, apalancamiento financiero, flujo de efectivo o métricas de crédito. Igualmente, se tienen en cuenta datos complementarios como los relacionados con criterios ASG, dado el impacto que los problemas ambientales, sociales y de gobernanza pueden tener, entre otros, sobre el crecimiento, la cuota de mercado o la rentabilidad de empresas e inversores.
A través de eGrade las compañías tienen acceso a información sobre más de 85 millones de empresas en todo el mundo. “Te apoyamos con nuestro conocimiento y nuestra capacidad de análisis. Somos tu palanca para el desarrollo comercial y te ayudamos a crecer seguro”, apuntan desde Solunion.
El futuro de las pensiones en España genera muchas dudas. Tan sólo en 2023 el gasto en pensiones será de unos 190.000 millones de euros, lo que supondrá más del 14,5% del PIB. Año tras año el agujero de la Seguridad Social no deja de crecer y lo peor está aún por llegar. España sigue siendo un país más joven que sus vecinos, pero al mismo tiempo está envejeciendo mucho más rápido. Año tras año los resultados son peores que las previsiones. La pregunta es, ¿Hasta dónde llega el problema de la Seguridad Social en España? ¿Cómo se pueden garantizar las pensiones? Te contamos todos los detalles en este último vídeo de Si lo Hubiera Sabido.
Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.
El bitcoin cae con una nueva quiebra en el mundo de las criptomonedas. El minero de Core Scientific se ha acogido al Capítulo 11 de la ley de quiebras de EE UU, una situación similar al concurso de acreedores, tras perder más de 3.400 millones de euros en Bolsa. Sus acciones se han desplomado un 50% en la jornada de este miércoles y la caída desde enero alcanza el 98%. Esta situación se produce apenas un mes después de la quiebra de FTX y ha provocado un nuevo terremoto en la mayor de las criptomonedas.
El bitcoin se ha hundido por debajo de los 17.000 dólares y pierde así la referencia de los 18.500 dólares, con un fuerte movimiento en la jornada de este miércoles.
El criptocrash o criptoinvierno ha provocado cuantiosas pérdidas no sólo para los inversores de bitcoin
Y es que, los mineros de bitcoin son los grandes perdedores en este estallido de la burbuja de un sector que no levanta cabeza con las continúas alzas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. El mercado utiliza la tasa de hash -potencia de cálculo que necesita un minero para poder minar un único bloque. A mayor nivel, más equipos y más potentes se necesitarán para realizar esta tarea.
LOS MINEROS DE BITCOIN CAEN A PLOMO EN BOLSA
La tasa de hash hace referencia a la potencia de cálculo que necesita un minero para minar un bloque. Una tasa más alta es señal que necesitan equipos más potentes para realizar su tarea. Desde los mínimos de julio de 2021, esta tasa se ha disparado más de un 444%, un incremento que ha disparado los costes de las empresas mineras. Desde los máximos de octubre, este índice se ha desplomado un 22%, pero ya es demasiado tarde para los mineros que salieron a cotizar entre este año y el pasado para obtener financiación.
La caída del bitcoin este año
En el caso de Core Scientific, se han volatilizado 3.400 millones de euros en Bolsa. Y es que, esta tasa se ha incrementado al mismo ritmo que faltaban los chips en el mercado. Según las cuentas de la compañía, la deuda alcanza los 1.330 millones de dólares, unos 1.250 millones de euros a día de hoy, y se convierte en la segunda compañía de minería de bitcoin quebrada en apenas tres meses.
El criptocrash o criptoinvierno ha provocado cuantiosas pérdidas no sólo para los inversores en este tipo de activos que escapan a la regulación, sino también a los actores directos del mercado. Sin mineros, no existirían estas divisas digitales, y ahora asumen cuantiosas pérdidas. Esta quiebra ha provocado, además, la caída de la tasa hash.
UN PASIVO DE MÁS DE 1.300 MILLONES Y 243.000 SERVIDORES PARA EL BITCOIN
Y es que, la compañía contaba con 243.000 servidores, es decir, el 10% del total de la potencia instalada para minar bitcoin. En los últimos siete días, la tasa de hash de Bitcoin se ha desplomado más de un 11% y el doble si se tiene en cuenta los máximos históricos de hace poco más de un mes. Esta caída de la tasa hash se muestra como un mal augurio para la seguridad de la red.
Los mineros de bitcoin se hunden
El motivo por el cual los mineros deciden salir del mercado se debe a los elevados precios de la luz, así como al desplome del bitcoin. También al incremento de los equipos tecnológicos y a los fuertes retrasos en las entregas de pedidos debido al cierre de China. La quiebra de Celsius, junto con los altos precios energéticos, son parte de la quiebra de Core Scientific.
Core Scientific comenzóa cotizar el pasado año, con una valoración de más de 3.600 millones de dólares. Ahora, su capitalización apenas alcanza los 36 millones, un desplome del 98%, hasta los 0,1 dólares por acción. Sus activos tienen un valor de 1.400 millones y espera ahora alcanzar un acuerdo para su reestructuración y continuar con los servicios.
LA SEGURIDAD DEL MINADO DE BITCOIN, EN RIESGO SI NO HAY MINEROS
Por ahora, el precio del bitcoin se encuentra ante una encrucijada al perder referencias de calado y situarse por debajo de los críticos 17.100 dólares. La criptomoneda perdió la referencia de los 18.500 dólares, una barrera que le está costando un mundo recuperar y que sería la señal de entrada en el mercado. No obstante, por la parte baja se encuentran los 16.800 dólares, un nivel que en caso de perderlo podría hacer caer al bitcoin otros 1.000 dólares, para situarse en zonas de 15.800 y los 16.000 dólares. Los mínimos de la cripto se sitúan en los 15.655.
La situación en esta recta final del año es similar a la registrada en verano, cuando miles de granjas de mineros dejaron su actividad por los altos precios de la luz. Estas alzas han provocado un desplome de la rentabilidad para los mineros, pero éstos también se ven afectados por la alta volatilidad del mercado y la quiebra de los tokens no está ayudando.
Durante el 2017, estos activos fueron muy rentables, hasta la llegada de la pandemia. En 2021, la burbuja creada comenzó a implosionar y en este 2022 se ha confirmado una debacle sin precedentes. Todo el sector tecnológico ha caído con una fuerza inusitada y las criptomonedas no son ajenas a esta sangría.
En la actualidad, existen diversas modalidades para la compra de vehículos de uso particular y comercial. El rentinges una de las más solicitadas, ya que ofrece distintas ventajas y se adapta a las necesidades de cada cliente.
Enrique Lezcano, Consejero Delegado de RentingPlus, expone a continuación los beneficios y las diferencias entre las distintas formas de renting existentes.
El renting es una forma de adquisición de vehículos que se está imponiendo de manera clara en nuestra sociedad, ¿nos podrías explicar a que se debe este interés?
El renting es un servicio integral de movilidad que, por medio de una cuota mensual, permite acceder al uso y disfrute de un vehículo con todos los gastos incluidos. Se trata de un contrato adaptado a las necesidades del usuario tanto en tiempo, como en kilómetros al año. La cuota incluye todos los servicios necesarios para el buen uso y mantenimiento del automóvil o del vehículo comercial, tales como el mantenimiento, impuestos, neumáticos, seguro a todo riesgo, etc.
El renting supone un ahorro económico si se compara a otras formas de financiación como el leasing o la financiación bancaria tradicional. Es válido para empresas, autónomos y particulares. La diferencia es que en una financiación tradicional, además de las cuotas periódicas, habría que añadir otros gastos como impuestos, gastos de gestoría, comisiones, averías, revisiones o mantenimiento.
¿Podrías resumir de una forma sencilla las principales ventajas del renting?
Por supuesto, os resumo las más importantes:
Ahorro financiero. Las compañías de renting tienen una capacidad de compra grande que permite conseguir mejores condiciones y mayores descuentos por volumen, y ese ahorro repercute directamente en el cliente con unas cuotas muy atractivas a las que además se descuenta el valor final de recompra del vehículo.
Ventajas fiscales. Cuando se trata de empresas o autónomos, el renting permite deducir hasta el 100 % de la cuota (sin incluir el IVA) en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF. Respecto al IVA, dependerá de cómo se utilice el vehículo en la actividad profesional, pudiendo llegar a ser deducible en su totalidad.
Control de la flota y del gasto. En empresas como RentingPlus nos encargamos de realizar todas las gestiones que se precisen y los trámites necesarios que hagan falta para que el cliente se despreocupe y dedique su tiempo a su negocio.
Liquidez. El renting generalmente no lleva entrada, por lo que basta con pagar la primera cuota una vez recibido el vehículo, además el renting libera recursos de tesorería para hacer frente a otros gastos, mejorando, por tanto, los ratios de endeudamiento y rentabilidad sobre activos de las empresas y autónomos que lo contratan.
Adaptabilidad. El renting se adapta según las necesidades del cliente, incluso durante el periodo de renting se pueden modificar los parámetros relativos a duración o kilometraje según la experiencia del cliente o su necesidad.
Reduce riesgos. La compañía de renting se encarga también del pago de impuestos y de cubrir las averías o la asistencia en carretera, por tanto, el cliente no asume los riesgos asociados a la propiedad del vehículo.
Sostenibilidad y ahorro. Puesto que se trata de vehículos nuevos, cuentan con la tecnología más avanzada y así el consumo de combustible es más reducido y menos contaminante.
Servicio personalizado. RentingPlus ofrece un servicio personalizado mediante asesores que ayudan al cliente durante todo el periodo del renting para cualquier trámite que pudieran necesitar, cita de taller, asistencia en carretera, gestión de cambio de plazos o km, etc.
¿Existen diferentes modalidades de renting? ¿Qué es el renting flexible o la suscripción?
Efectivamente, existen diferentes modalidades de renting:
Renting cerrado. Son vehículos nuevos que estrena el cliente y tienen un plazo en años (entre 2 y 5 generalmente) y unos km al año a gusto del cliente. Durante el periodo del renting estos parámetros se pueden ajustar, y a la finalización del renting el cliente puede optar libremente por devolverlo, adquirirlo en propiedad o cambiarlo por otro.
Renting flexible. Se trata de una modalidad en la que el cliente puede devolver libremente el vehículo a partir del tercer mes sin ninguna penalidad. Generalmente, son vehículos de flota, es decir no son nuevos, aunque tienen poca antigüedad y pocos km, por lo que el cliente no puede pedir el coche a su gusto, teniendo que escoger entre lo que haya en cada momento disponible.
Suscripción. Básicamente, se paga por el uso. Tal y como sucede, por ejemplo, con las plataformas de TV. El conductor paga por la utilización del coche y se puede dar de baja en cualquier momento. En el caso de esta modalidad tampoco se trata de vehículos nuevos y puede cambiar el vehículo por otro según su necesidad puntual, según las condiciones que especifique cada compañía
En definitiva, el renting es una modalidad muy interesante para solucionar los problemas de movilidad y evitar riesgos y gastos. También es una forma de ahorro y control, especialmente en este momento de incertidumbre respecto al futuro del automóvil en cuanto a la electrificación y la finalización de los vehículos con combustibles tradicionales. Ha venido para quedarse, ya que actualmente más del 26 % de los vehículos que se matriculan en España ya lo hacen en esta modalidad.
Cuando los consumidores acuden a hacer la compra en estas fechas navideñas, dominadas por la inflación y los precios elevados, además de ir buscando las mejores ofertas y la cesta de la compra más barata, también miran con lupa todas las promociones. Esta es la asignatura pendiente de la firma Carrefour, ya que en muchos de sus hipermercados se pueden encontrar descuentos y promociones con algún error.
Sin embargo, esta no es una situación que se le escape a los clientes, ya que, en la actualidad los consumidores se fijan con mucho detenimiento en las ofertas y en las promociones. Por lo que si ven que alguna cifra del precio no es correcta o un descuento que no está bien aplicado, rápidamente se percatan de la situación y reflejan su descontento en las redes sociales.
Así, en la era de la tecnología, ofrecer al cliente el mejor precio y las mejores ofertas está a la orden del día. No obstante, el problema surge cuando se encuentran pequeñas erratas en la cartelería que está colocada en los comercios de alimentación.
CARTELES QUE CONFUNDEN AL CONSUMIDOR
Acercándose las fechas navideñas, los supermercados e hipermercados ya han lanzado sus pesos pesados, en lo que se refiere a las ofertas y promociones. Así, estos establecimientos de alimentación ya están compitiendo por ofrecerle a sus clientes los mejores descuentos y las oportunidades de ahorro más jugosas. Sobre todo, teniendo en cuenta la época de inflación y subida de precios, unos incrementos que han provocado que puede que nos encontremos antes una de las cestas más caras de los últimos años.
Por tanto, nos encontramos ante unas fechas en las que los consumidores van a revisar con lupa las ofertas y las promociones de todos los productos que van a adquirir para esta Navidad. Así, Carrefour, que ya ha recibido varias quejas de los consumidores en redes sociales por este motivo, va a tener que estar más pendiente.
En concreto, Carrefour sigue teniendo un problema con los precios de los productos cuando se unen en packs. Así, el último contratiempo ha sido con el pack de latas de atún claro. Y es que cuando se trata del pack de tres unidadescuesta 2,49 euros, mientras que cuando el mismo pack es de seis unidades pasa a costar 5,05 euros.
De esta forma, resulta difícil para los usuarios percibir el descuento al comprar más cantidad de producto, ya que no existe. Si el pack de tres latas de atún claro cuesta 2,49 euros al pasar a seis, sin descuento debería de ser el precio de 4,98 euros. Sin embargo, el precio final acaba siendo 5,05 euros, por lo que el consumidor al comprar el pack que incluye más producto y que se supone que debería de costar menos, además de no ahorrarse nada, acaba pagando más.
CARREFOUR, LA LÍA CON LA SEGUNDA UNIDAD
En este contexto, Carrefour ha vuelto a liarla con las promociones que incluyen dos productos. En esta ocasión no se trata solo de los artículos que vienen en pack, sino de la segunda unidad de producto.
Así, Carrefour se está haciendo un lío últimamente con las matemáticas, ya que no calcula los porcentajes de los descuentos que anuncia como debería. De esta forma, un usuario de estos hipermercados se ha percatado que, en concreto, un paquete de jamón se vendía a un precio de 11,90 euros la unidad. Sin embargo, en la oferta se indicaba que, si se adquiere una segunda unidad, se aplicaría un 70% de descuento en esta.
Aunque para sorpresa de los consumidores, el precio que se indicaba para la segunda unidad era de 7,74 euros, lo que suponía que en realidad no estaba aplicado este descuento del 70%. Si se hubiera aplicado, en su lugar, este segundo producto tendría un precio de 3,57 euros, una cantidad mucho más inferior.
En concreto, Carrefour ha sido llevado a los tribunales por varios de sus franquiciados, a lo que se suma que le hacen importantes reclamaciones económicas a la cadena de hipermercados, unas reclamaciones que van de los 250.000 a los 600.000 euros.
El motivo son presuntas irregularidades en los contratos, una presunta competencia desleal y desabastecimiento de productos. Unas acciones que según los franquiciados han tenido un impacto directo y negativo en su negocio.
Por tanto, a Carrefour todavía le queda como asignatura pendiente ponerse al día con los precios de sus ofertas y promociones, sobre todo, en el caso de los productos que se venden en pack. Además, también es necesario incidir en que los descuentos se ajusten a la realidad y que se apliquen con exactitud.
Fantasía, información, imaginación, didáctica. El saber no ocupa lugar, pero sí necesite quien lo transmita, apoye, dé soporte y financiación. España cuenta con un mundo editorial potentísimo. Tiene la gran ventaja de ser un idioma compartido por millones de personas, básicamente España y América Latina, aunque con una fuerza creciente en Estados Unidos.
Por todo ello, MERCA2 ha elaborado un ranking con las 25 personas más influyentes en España en el área Editorial.
Patrocinado por
María José Gálvez. (Valencia) Licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Valencia, con estancias de formación en la Universidad de Padua (Italia) y de investigación predoctoral en las universidades de Harvard, Pisa y Universidad Libre de Bruselas. Fue asesora de la Vicepresidencia Primera del Gobierno y subdirectora del Gabinete del presidente del Congreso de los Diputados. También trabajó como asistente en el Parlamento Europeo. Es la actual directora general del Libro y Fomento de la Lectura.
Adriana Moscoso del Prado Hernández. (Navarra, 1972) Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Master of Law (LLM) por la Universidad de Columbia en Nueva York, es la actual Directora General de Industrias Culturales y Cooperación.
Luis García Montero. (Andalucía, 1958) Es un poeta y crítico literario español, ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Pertenece a la generación de los ochenta o postnovísimos dentro de la corriente denominada poesía de la experiencia. Es director del Instituto Cervantes desde 2018.
Ana Santos Aramburo. (Aragón, 1957) Actual Directora de la Biblioteca Nacional de España, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por el Centro de Estudios Documentales del Ministerio de Cultura.
Santiago Muñoz Machado. (Andalucía, 1950) es un jurista y académico español, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española desde el 10 de enero de 2019.
Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez. (Murcia, 1951) Escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste.
Fernando Aramburu Irigoyen. (País Vasco, 1959) Escritor, poeta y ensayista español. En 2016, publicó la novela Patria, que supuso un éxito de crítica y público y por el que obtuvo en 2017, el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura, y el premio Francisco Umbral al Libro del Año.
Elvira Lindo Garrido. (Andalucía, 1962) Escritora y periodista española, conocida principalmente por ser la creadora de Manolito Gafotas. Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guion televisivo y cinematográfico.
Luz Gabás. (Aragón, 1968) Es una novelista, filóloga y política española, autora de ‘Lejos de Luisiana’, novela ganadora del Premio Planeta 2022.
Javier Sierra Albert. (Aragón, 1971) Escritor y periodista español. Ganó el Premio Planeta de novela 2017 por El fuego invisible y es el único escritor español en el Top Ten de la lista de los más vendidos de Estados Unidos, elaborada por The New York Times.
Cristina Campos. Finalista del Premio Planeta 2022 con su novela `Historias de mujeres casadas´, triunfó ya anteriormente entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola. Esta acabó convirtiéndose en un longseller desde su publicación en 2016, se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica ha logrado un gran éxito de público.
José Creuheras Margenat. (Cataluña, 1957) Empresario español. Presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia. También es director del Grupo PlanetaDeAgostini.
Albert Espinosa i Puig. (Cataluña, 1973) Ingeniero industrial de formación, guionista, autor teatral, escritor, actor y director de cine español. También colabora como columnista en el diario El Periódico de Catalunya.
Dolores Redondo Meira. (País Vasco, 1969) Escritora española de novela negra, autora de la trilogía del Baztán y ganadora del Premio Planeta 2016 y del 66° Premio Bancarella 2018 por la novela Todo esto te daré.
Javier Cercas Mena. (Extremadura, 1962) Es un escritor español, que además trabaja como columnista en el diario El País, galardonado con el Premio Planeta 2019. Ejerció durante años como docente universitario de filología. Su obra es fundamentalmente narrativa, y se caracteriza por la mezcla de géneros literarios, el uso de la novela testimonio y la mezcla de crónica y ensayo con ficción.
Santiago Posteguillo Gómez. (Valencia, 1967) Escritor español que ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma. En 2018 fue galardonado con el Premio Planeta con su novela Yo, Julia.
Nacho Carretero. (Galicia, 1981) Periodista y escritor español, famoso por su polémica obra Fariña, libro sobre el narcotráfico en Galicia, retirado de la venta de forma cautelar después de que el exalcalde de El Grove Alfredo Bea Gondar denunciara al autor por supuesta vulneración de su derecho al honor.
Núria Cabutí. (Cataluña) Directora general de Random House Mondadori, es la primera consejera delegada de un grupo editorial líder, tanto en España como en América Latina.
Jesús García Calero. Hasta principios de 2021, ocupaba el cargo de jefe de Cultura del diario ABC. Desde entonces, asume también el cargo de director de ABC Cultural.
Lucía Etxebarria Asteinza. (Valencia, 7 de diciembre de 1966) Es una escritora española con reconocidas obras de poesía, ensayo, teatro, guiones cinematográficos.
Berna González Harbour. (Cantabria, 1965) Escritora española de novela negra, creadora de la comisaria Ruiz, con cuatro novelas publicadas. Es también periodista, analista política y colaboradora cultural. Trabaja en la sección de Opinión de EL PAÍS, donde anteriormente ha sido Editora de Babelia, Subdirectora del diario y enviada especial a numerosos países en conflicto. Colabora en la revista cultural Zenda y participa habitualmente en Hoy por Hoy, en la Cadena Ser.
Ayanta Sánchez Barilli. (Madrid, 1969) Escritora y periodista, romana de nacimiento, en 1981 se traslada a Madrid. Fue finalista del Premio Planeta 2018, y ha desenvuelto su profesión en televisión, cine y teatro, tanto como como actriz, como directora y como productora. Actualmente dirige el programa de radio A Media Luz, un magacín cultural en la emisora esRadio.
Josune García. Dirige en la actualidad la editorial Cátedra, dentro del grupo editorial Anaya que, a través de sus dos colecciones, Letras Hispánicas y Letras Universales, ha publicado una gran cantidad de textos teatrales.
Cristina López Barrio. (Madrid, 1970) Escritora y abogada española famosa por obras como Niebla en Tánger, Tierra de Brumas o El cielo en un infierno cabe.
Lae Sánchez. (Valladolid, 1990) Escritora y periodista, empezó a dar voz a sus letras a través de las redes sociales donde ya cuenta con más de 220.000 seguidores. Gracias a la contundencia de sus textos y sus vídeo poemas ha publicado cuatro títulos de prosa poética y sus obras se sitúan entre las más vendidas en Amazon.
Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es
Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.
El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2022.
Antonio Garamendi no ha mostrado piedad ante la afrenta de Josep Sánchez Llibre y su guerra particular contra el jefe de los empresarios españoles. El presidente de la CEOE ha tomado la decisión de mantener a raya al presidente de Foment del Treball al escoger a tres de los seis miembros de la patronal catalana que se sentarán en la Junta Directiva de la patronal española más grande. Una vez nombrados
Asimismo, Foment ya no tendrá las Relaciones con Las Cortes, cargo que ejercía el propio Sánchez Llibre y del que no ha informado públicamente. De hecho, Foment si ha señalado que mantendrá a Valentí Pich, miembro del comité ejecutivo de Foment, como presidente de la Comisión Legal de la CEOE, asiento que tenía también en la primera legislatura de Garamendi.
FOMENT ‘OLVIDA’ QUE SÁNCHEZ LLIBRE HA SIDO PURGADO
Garamendi, por otro lado, encumbra a Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, al darle una mayor responsabilidad y visibilidad.
Garamendi se ha asegurado de escoger él mismo a la mitad de la fuerza de Foment en la CEOE
Garamendi no ha buscado una revancha ni tampoco venganza en la nueva Tan sólo justicia. Foment iba a tener sí o sí su continuidad en la CEOE, pero había dudas sobre si Sánchez Llibre mantendría su asiento. Finalmente, el presidente de los empresarios españoles ha decidido mantener a su rival en la Junta Directiva. De la misma manera ha aceptado la proposición de Sánchez Llibre para que Santiago García-Nieto también tuviera su asiento.
SÓLO TRES ESCOGIDOS POR SÁNCHEZ LLIBRE
García-Nieto es presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (Confecat) y directivo de Bondia Hotels, cadena hotelera que cuenta con ocho establecimientos en Cataluña. Recientemente, Sánchez Llibre le fichó para la junta directiva de Foment. Junto a ambos estará también Baldiri Ros, del Institut Agrícola Català Sant Isidre–IACSI.
Por otro lado, Garamendi ha dado también entrada al Comité Ejecutivo a José María Rodríguez, presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicio y Supermercados (Asedas) y también miembro del Comité Ejecutivo de Foment. Asimismo, también estarán en esta ejecutiva Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona y vicepresidente de la Fundación Bertelsmann; y Joan Gaspart, presidente de HUSA y uno de los directivos del que se guarda una muy buena imagen en Barcelona.
Pese a ser seis los elegidos de Foment, Garamendi se ha asegurado de escoger él mismo a la mitad de ellos, reduciendo así el papel de lobby de Sánchez Llibre en la patronal española, más cuando dentro de cuatro años el expolítico de CiU tendrá que dejar el sillón de Via Laietana 32.
SÁNCHEZ LLIBRE SE QUEDA SIN PODER HACER LOBBY EN EL CONGRESO
De esta forma, el presidente de Foment se ha escogido a sí mismo antes que a su «marioneta», Virginia Guinda, que ha sido eliminada completamente de la ecuación. Guinda fue quien se presentó, por orden de Sánchez Llibre, como candidata a la presidencia de la CEOE en las elecciones del pasado mes de noviembre. Sin embargo, cosechó un sonoro fracaso. Sánchez Llibre ni la ha tenido en cuenta a la hora de darle un premio de consolación.
Además, el jefe de los empresarios ha demostrado que manda en la patronal al certificar a Íñigo Fernández de Mesa en la vicepresidencia, acallando así a las voces críticas vertidas internamente desde Foment y otras territoriales empresariales. La purga a Foment se ha visibilizado también las tareas asignadas en el seno interno de la patronal española.
En concreto, Garamendi ha relevado a Sánchez Llibre en el cargo de Relaciones con las Cortes. Desde este cargo, el presidente de Foment ejercía su influencia en pro de sus propios intereses, según apuntan fuentes empresariales a MERCA2.
SÁNCHEZ LLIBRE SE QUEDA SIN INFLUENCIA
La estrategia de Sánchez Llibre pasaba por «utilizar la influencia y poder de la patronal para sus propios intereses, como había hecho en la etapa de Joan Rosell», afirman las fuentes consultadas. Lo hizo también en el Congreso durante sus años como portavoz de CiU, la formación nacionalista y germen de JxCat tras su división interna. De hecho, una victoria de Guinda hubiera sido el trampolín del lobby.
«Sánchez Llibre ha trabajado mucho con la consultora que tiene Vicente Martínez-Pujalte -Sirga XXI-, ex diputado del PP en el Congreso y ahora asesor de Foment del Treball», señalaron las fuentes. «En esta consultora han desarrollado actividad para empresas y hacían lobby para esas compañías para influir en las leyes que se tomaban en el Congreso gracias a las buenas relaciones con los diputados», según han explicado a MERCA2.
TRES DÍSCOLOS, PREMIADOS POR GARAMENDI
Garamendi, además, ha dado sendos asientos a dos de los díscolos en las pasadas elecciones de noviembre. Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, y Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM). Ambos empresarios fueron tentados por Sánchez Llibre para presentar una candidatura para hacer frente a Garamendi. No obstante, ninguno de los dos accedió a estas pretensiones y ahora han obtenido su recompensa como vicepresidentes. Otro de los premiados ha sido Salvador Navarro, presidente de CEV, quien también estaba en las quinielas para presentar batalla al jefe de los empresarios.
Además de los mencionados, los otros vicepresidentes de la organización empresarial son Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB); María Helena Antolín, vicepresidenta de Grupo Antolin; Íñigo Fernández de Mesa, presidente del IEE; Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa; Javier González de Lara, presidente de CEA; y Julián Núñez, presidente de Seopan.
FERNÁNDEZ DE MESA, CON MAYOR RESPONSABILIDAD
Asimismo, Fernández de Mesa también ha sido escogido como presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE); Santiago Aparicio, como presidente del Instituto Superior de Estudios Empresariales (ISEE); y Fátima Báñez, como presidenta de la Fundación CEOE.
Asimismo, la Junta Directiva ha aprobado proponer al patronato de la Fundación CEOE el nombramiento de Inés Juste y Marina Serrano como patronas y futuras vicepresidentas de la misma, agradeciendo su labor como vicepresidentas de CEOE durante el último mandato.
En la Junta Directiva también se ha aprobado, a propuesta del presidente, la nueva composición del Comité Ejecutivo. Por lo que respecta a los Órganos Consultivos de CEOE, este miércoles se ha aprobado la composición de estos y se ha elegido a sus presidentes. Otra de las novedades es la creación de una figura de coordinación territorial, que recae en Javier González de Lara; y otra de coordinación sectorial, que desempeñará Julián Núñez.
Iberia, filial de IAG, vuelve a registrar beneficios en este 2022. Así lo estima la aerolínea de bandera de España, incluida en el holding de IAG. La compañía espera un resultado positivo en sus tres áreas de negocio -handling, mantenimiento y transporte- manteniendo la buena línea mostrada en el tercer trimestre del año, cuando registró unas ganancias de 246 millones.
la aerolínea espera que su ‘hub’ en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas pueda competir de tú a tú con sus homólogos europeos
Según ha señalado Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, este 2023 será un año de transición y recuperación, mientras espera alcanzar los niveles previos a la pandemia en 2024. IAG, por su parte, sale de los números rojos con un beneficio de 199 millones de enero a septiembre. El pasado año registró unas pérdidas de 2.622 millones en ese periodo debido a las restricciones y la consecuente caída de la demanda por la crisis sanitaria.
Pese a la buena marcha del negocio, IAG cede en Bolsa más de un 17% desde enero. No obstante, sus perspectivas apuntan a un potencial al alza del 27%, hasta los 1,89 euros por acción frente a los 1,48 euros con los que ha cerrado este miércoles. La mayoría de los analistas recomiendan comprar los títulos de IAG, especialmente los departamentos de análisis de los bancos españoles.
IAG REGISTRA CAÍDAS EN DICIEMBRE
Banco Santander otorga un potencial del 62%, mientras que desde Sabadell apuntan a un crecimiento del 72%. La mayoría de ellos apunta a precios cercanos a los dos euros por acción, una subida futura del 35%. Desde los mínimos de octubre, IAG se ha disparado más de un 38%, pero cede un 4,5% en este mes de diciembre tras registrar en noviembre su mejor mes en el año.
Iberia, filial de IAG, apunta a un año de transición
IAG, matriz de Iberia y British Airways, prosigue con su impulso debido principalmente a las buenas perspectivas de resultados y las buenas noticias llegadas de Londres y China. El aeropuerto de Heathrow ha descartado poner un límite al número de pasajeros de cara al parón navideño, en línea con el trabajo que está llevando a cabo para minimizar el impacto de la huelga del personal de tierra para esta temporada. Se trata del aeropuerto más activo del Viejo Continente. El movimiento favorece especialmente a British Airways. El anuncio dio alas al valor en Bolsa a pesar de la huelga que realizan cientos de trabajadores para demandar mejores salarios.
Asimismo, Heathrow estudia reducir los costes de aterrizaje, slots, en las rutas nacionales británicas el próximo año, en una medida que «apoyará más conexiones a las regiones y naciones del Reino Unido».
IBERIA AUMENTA LA CAPACIDAD PARA EE UU
Y es que, en este cuarto trimestre Iberia registra una capacidad del 95% respecto a los niveles de 2019 y espera aumentarla en cinco puntos el próximo año. Asimismo, la aerolínea espera que su ‘hub’ en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas sea un referente y pueda competir de tú a tú con el resto de las principales infraestructuras europeas.
Para ello, Iberia ha desplegado su ofensiva para reforzarse especialmente en EE UU, los principales turistas que se esperan el próximo año tras la revalorización del dólar. De esta forma, ha abierto rutas a Dallas y Washington; y rearmado sus conexiones con Miami, Los Ángeles, Boston, Nueva York, y Chicago. Así, habrá 120 vuelos semanales al otro lado del Atlántico. Para esta temporada de invierno ha aumentado en un 15% la capacidad.
Por otro lado, Latinoamérica será la apuesta para 2023 con la reapertura de rutas a Caracas (Venezuela) y Río de Janeiro (Brasil). En total, tendrá 18 destinos en 16 países, es decir, unos 260 vuelos semanales. México será la principal apuesta, con tres vuelos diarios, junto a Colombia, donde se prevé alcanzar la misma frecuencia en los próximos meses. En Perú y en Argentina, por su parte, el objetivo es alcanzar los dos vuelos diarios. Todo ello, sin dar de lado a Ecuador y Uruguay.
MÁS CONTRATACIÓN DE AVIONES
La aerolínea alcanzará un total de 20 Airbus A350 en 2024 y ocho de ellos serán de nuevo estándar, que incorporan mejoras que incrementan su eficiencia operacional y la comodidad del cliente, pues sus cabinas son más anchas.
En total en este 2022, la compañía ha recibido 13 nuevos aviones, siete A350 -los cuatro últimos del nuevo estándar de Airbus, del que ha sido aerolínea lanzadora- y seis del modelo A320neo para las rutas de corto y medio radio.
Este avión de nueva generación, el llamado A350Next, presentado por la aerolínea a los medios este miércoles, equipado con la última tecnología y diseñado para volar con la máxima eficiencia, está construido con «los materiales más sostenibles del mercado», logrando reducir el peso en una tonelada.
Repsol se prepara para una flexibilización de las limitaciones todavía vigentes que le impiden operar con normalidad en Venezuela. La decisión de la Administración de Estados Unidos de permitir a la petrolera Chevron retomar la producción y extracción de petróleo (así como de derivados) procedentes de las empresas conjuntas que tiene con la nacional PDVSA impulsará la actividad de los grupos europeos, como Repsol y ENI, tanto en el ámbito de la importación, como de la producción y el refino.
REPSOL Y LA DEUDA DE PDVSA
Tal como avanzó MERCA2 el pasado marzo, el acercamiento de la Casa Blanca al régimen de Nicolás Maduro permitirá también a la empresa española recuperar una parte de los más de 200 millones de euros que le adeuda la petrolera estatal venezolana. La idea es que al menos una parte se abone en especie –es decir, en barriles de crudo– tal como acordaron Repsol y PDVSA en 2019.
La empresa española, que opera en el país latinoamericano a través de filiales, elevó en 2021 las provisiones por sus actividades venezolanas hasta los 352 millones de euros, lo que suponía multiplicar casi por cinco las anotadas en 2020. La empresa que dirige Josu Jon Imaz daba por perdidos 223 millones en por préstamos a PDVSA, a los que habría que sumar otros 129 millones en concepto de inversiones.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.
Desde el pasado 26 de noviembre, Chevron ya puede retomar buena parte de la actividad en el país y espera elevar la producción en unos 125.000 barriles de crudo diarios. Según confirman a este diario fuentes de la Comisión Europea, el próximo paso será flexibilizar las sanciones que todavía dificultan a Repsol y a ENI operar con normalidad. Ambos grupos han vuelto a trabajar con el crudo pesado venezolano después de que el propio Imaz anunciara el pasado junio que comenzaba una «nueva dinámica»en su relación con el país latinoamericano.
PRESIÓN DE VENEZUELA
Además de la labor diplomática que están realizando a tres bandas la Administración de EE.UU., la Comisión Europea y el propio Gobierno de Maduro, la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) está presionando para levantar todas las restricciones a las empresas extranjeras del sector energético. Su objetivo es lograr que la producción alcance los dos millones de barriles de petróleo diarios, lo cual supondría casi triplicar los 693.000 que se extraen en estos momentos.
Según ha indicado a EFE el presidente de la CPV, Enrique Novoa, «tenemos la expectativa de que haya un pronunciamiento que permita que las empresas operadoras europeas puedan acercarse también y reactivar, de una manera más amplia, sus operaciones en Venezuela, incluyendo, por supuesto, lo que tiene que ver con la comercialización de productos». Por lo tanto, ahora la pelota está en el tejado de la Casa Blanca, que debe «indicar o establecer algún tipo de autorización o de consentimiento para que las empresas europeas puedan también incorporarse».
JESÚS FARÍA (VENEZUELA): A CHEVRON «LE SEGUIRÁN OTRAS EMPRESAS» QUE BUSCAN ALTERNATIVAS A LOS HIDROCARBUROS RUSOS
Por su parte, el responsable de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento de Venezuela, Jesús Faría, ha confirmado que a Chevron «le seguirán otras empresas» como consecuencia de la necesidad que tienen los gobiernos occidentales de encontrar alternativas a los hidrocarburos rusos. Las sanciones impuestas por EE.UU. y la Unión Europea al Kremlin suponen una gran oportunidad para Venezuela, lo cual está incluso limando asperezas entre el Gobierno y la oposición en el país.
CHEVRON, PUNTA DE LANZA
La idea, por lo tanto, es que Chevron sirva de punta de lanza para que Repsol y la italiana ENI sean las siguientes en ir poco a poco normalizando la situación en Venezuela tras años de sanciones. Ha sido el Departamento del Tesoro de EE.UU. quien –a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)– ha otorgado una licencia a la empresa norteamericana reanudar «operaciones limitadas» de extracción de petróleo en Venezuela.
Según el comunicado oficial de este organismo, es el primer paso basado en «proporcionar una reducción de sanciones específicas basado en medidas concretas que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyen la restauración de la democracia».
Fuentes diplomáticas indican a este diario que existe disposición por parte de la Casa Blanca para ir retirando de forma progresiva el resto de bloqueos siempre «que el diálogo con Venezuela se plasme en resultados concretos que certifiquen que existe compromiso por todas las partes».
OneChain Immunotherapeutics (OCI) ha obtenido la autorización del ensayo clínico CARxALL para evaluar una nueva terapia CAR-T para pacientes con leucemia de células T sin alternativa tetica.
OneChain Immunotherapeutics es una spin-off del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, participada por Invivo Ventures, CDTI-Innvierte (Ministerio de Industria) y la Fundación Josep Carreras.
El CAR-T se dirige contra la nueva diana CD1a. Ha sido desarrollado en el laboratorio del Dr. Pablo Menéndez, fundador de la empresa OneChain Immunotherapeutics e investigador principal del grupo de Biología de Células Madre, Leucemia del Desarrollo e Inmunoterapia del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
El grupo de pacientes pediátricos y adultos al que va dirigido este tratamiento tiene un muy mal pronóstico de tan solo unos meses de esperanza de vida.
El tratamiento de estos pacientes se llevará a cabo en el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínico de Barcelona.
Al Ensayo clínico se podrán incorporar pacientes no solo de España sino de toda Europa, que serán tratados en Barcelona
Otras terapias basadas en CAR-T han demostrado ser altamente eficaces en pacientes con tumores hematológicos.
Este Ensayo Clínico es el primero de los desarrollos que está llevando a cabo la joven empresa (OCI), constituida tan solo hace dos años.
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado el ensayo clínico CARxALL liderado por la empresa OneChain Immunotherapeutics (OCI). Se trata de un ensayo único en el mundo de una terapia CAR-T dirigida a pacientes con un subtipo de leucemia de células T.
El ensayo CARxALL permitirá evaluar por primera vez la terapia CAR dirigida al antígeno CD1a, una terapia dirigida de manera específica a un subtipo de leucemia de tipo T, la leucemia linfoblástica aguda de célula T cortical (coT-ALL), que supone el 30-40 % de las T-ALL y que tiene un mal pronóstico en aquellos pacientes que no responden a los tratamientos actuales.
El ensayo CARxALL se llevará a cabo en Barcelona, en el Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu bajo la dirección de la Dra. Núria Martínez y la Dra. Susana Rives, investigadoras principales de este estudio.
Está previsto incluir a pacientes tanto pediátricos como adultos que no disponen de ninguna alternativa terapéutica. Aunque el tratamiento de los pacientes se hará en Barcelona, al ensayo se podrán incorporar pacientes no solo de España, sino de toda Europa.
El equipo liderado por el Dr. Menéndez, fundador de OCI y director del grupo de Biología de Células Madre, Leucemia del Desarrollo e Inmunoterapia del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha sido el primero del mundo en desarrollar y validar un CAR-T específico para CD1a para coT-ALL. El trabajo, liderado por el Dr. Diego Sánchez y publicado en las revistas Blood y Journal ImmunoTher Cancer, se ha realizado con modelos animales utilizando células derivadas de pacientes con coT-ALL. Los resultados preliminares muestran que estos CAR-T persisten in vivo a largo plazo y retienen la actividad anti-leucémica.
El ensayo clínico CARxALL es un paso hacia adelante para poder desarrollar inmunoterapia celular adoptiva como los CAR-T, un tratamiento que consiste en extraer las células T del paciente (las encargadas de la defensa del organismo), modificarlas en laboratorio y volverlas a infundir al paciente. Esta modificación permite que estas células ataquen los receptores que se encuentran en la membrana de las células tumorales y las eliminen. Con esta técnica, son las células modificadas del propio paciente las que atacan las células cancerosas de forma dirigida, sin dañar las otras células sanas.
OCI ha conseguido este hito tan relevante tras haber sido constituida en 2020 con una ronda de capital semilla de 3 millones de Euros por parte de Invivo Ventures, CDTI-Innvierte y la Fundación Josep Carreras y tras conseguir financiación por parte de la Agencia Estatal de Innovación. Este es un caso de éxito de transferencia tecnológica y de colaboración público-privada, que supone una recuperación de la inversión pública en investigación.
Según el Dr. Menéndez, »Es muy complicado a nivel académico poder desarrollar estas estrategias y gestionar todos los mecanismos regulatorios asociados al desarrollo de un producto. Por ello, OCI nos permite llevar a cabo todos los pasos necesarios con el objetivo que nuestro conocimiento pueda llegar al paciente».
Antoni García Prat, gerente de la Fundación Josep Carreras afirma:»la Fundación acompañará la inversión inicial de Invivo Ventures y CDTI como señal de apoyo a la investigación transferida y al equipo fundacional, teniendo muy en cuenta que los proyectos se dirigen a tumores hematológicos minoritarios, pediátricos o con pocas alternativas terapéuticas y que, en caso de generarse beneficio económico para la Fundación, este se revertirá íntegramente a la lucha contra la leucemia, siempre en beneficio de los pacientes».
El Prof. Evarist Feliu, presidente de la Comisión Delegada del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, comenta: »la inmunoterapia constituye actualmente un gran escenario para el tratamiento del cáncer. Su máximo interés clínico se centra actualmente en los inhibidores de los checkpoint del sistema inmune y las estrategias de terapia adoptiva con células T, con más de 700 ensayos clínicos en todo el mundo para el tratamiento de las hemopatías malignas y, en menor medida, de los tumores sólidos».
El Dr. Lluís Pareras y Albert Ferrer, socios fundadores de Invivo Ventures, han señalado que »OneChain está desarrollando varios programas en el ámbito de los CAR-T fruto de la transferencia de tecnología. Con su primer programa, OCI ha demostrado la capacidad de llevar un producto de resultados académicos a ensayo clínico en tan solo dos años. Además, cuenta en su pipeline con una nueva plataforma alogénica, un programa contra tumores hematológicos y otro contra tumores sólidos».
Información complementaria
La leucemia linfoblástica aguda de células T tímica cortical
Más de 350 niños son diagnosticados de leucemia cada año en este país. La leucemia representa alrededor de un tercio de las neoplasias en niños que se presenta también en adultos.
La leucemia infantil es un tipo de cáncer de la sangre agresivo. Las células afectadas pueden ser de estirpe linfoide o mieloide. En niños, el tipo de leucemia más habitual es de origen linfoide, siendo la leucemia linfoblástica aguda (LLA) la más habitual (aprox. el 80 % de los casos pediátricos).
A su vez, la leucemia linfoblástica aguda puede afectar a los linfocitos B o T. El 80 % de las leucemias linfoblásticas agudas de niños son de tipo B.
Solo 8 de cada 10 niños consiguen superar la enfermedad. En el caso de las LLA de tipo T, se diagnostican menos de 100 casos cada año en España.
La LLA-T cortical (coT-ALL) es un subtipo mayoritario que supone el 30-40 % de las leucemias agudas de tipo T. Son menos de 30 niños los que reciben cada año este diagnóstico en nuestro país. Acostumbran a ser adolescentes de entre 11 y 17 años. Los que no responden a los tratamientos existentes (5-15%) podrían beneficiarse de esta inmunoterapia.
Acerca de OneChain Immunotherapeutics (OCI)
OCI fue fundada por el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ICREA y el Dr. Pablo Menéndez en Barcelona en junio de 2020, con una primera ronda de financiación liderada por Invivo Ventures con el CDTI-Innvierte (Ministerio de Industria) y la Fundación Josep Carreras.
OCI tiene como objetivo desarrollar tratamientos basados en inmunoterapias para neoplasias malignas, a partir de los resultados de las investigaciones del grupo liderado por el Dr. Pablo Menéndez, profesor de investigación ICREA e investigador del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
OCI desarrollará cuatro proyectos: 1) el más avanzado de los cuales es este CAR-T CD1a (OC-1) para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda de precursores T corticales (coT-ALL), un subtipo de leucemia mayoritariamente pediátrico y de mal pronóstico si los pacientes no responden al tratamiento estándar. 2) El siguiente producto OC-2 es un CAR T que se utilizará para tratar paciente con Leucemia Linfoblástica aguda de células B. 3) La plataforma en desarrollo de células Vδ1 para aplicación alogénica, permitirá disponer de tratamientos listos para ser usados inmediatamente a un menor coste que los actuales tratamientos con CAR T autólogos. Y 4) Se está desarrollando un CAR T dual para el tratamiento de Glioblastoma, tumor cerebral altamente agresivo y con pronóstico fatal.
La compañía ha abierto una ronda de financiación, en la que participaran los actuales socios y otros fondos especializados en este campo.
Acerca de Dr. Pablo Menéndez
Nacido en Avilés, Asturias, en 1974. Bioquímico por la Universidad de Salamanca (1997) y Doctor en Medicina (Hematología) por la misma Universidad en 2002, bajo la supervisión del Prof. Alberto Orfao y el Prof. Jesús San Miguel. Llevó a cabo su formación postdoctoral en biología de células madre en el laboratorio Mick Bhatia en Canadá de 2003 a 2005 y en leucemia infantil en el laboratorio de Mel Greaves en Londres entre 2005-2007. En 2007, fue nombrado director del Banco Andaluz de Células Madre y dirigió su propio laboratorio en el Centro de investigación Biomédica de Granada hasta julio de 2011, cuando empezó como investigador principal en Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO). En junio de 2013 fue nombrado Profesor de Investigación ICREA y Director de Investigación del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras-Campus Clínic de Barcelona.
Acerca de la Fundación Josep Carreras
La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia nació en 1988 con la intención de contribuir a encontrar una curación definitiva para esta enfermedad. Sus esfuerzos se centran en cuatro áreas básicas: la gestión del Registro de Donantes de Médula Ósea en España (REDMO), la investigación científica llevada a cabo desde el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, la orientación al paciente a través de un canal de consultas médicas online y los pisos de acogida para pacientes que se han sometido a un tratamiento y tienen que pasar largas temporadas lejos de su casa.
Acerca del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras
El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, centro público perteneciente a la red CERCA de la Generalitat de Catalunya, nace en 2010 con el objetivo de potenciar la investigación biomédica y la medicina personalizada en el campo de la leucemia y otras enfermedades oncohematológicas. Es el primer centro de investigación europeo exclusivamente focalizado en la leucemia y las hemopatías malignas, y uno de los únicos que existen en el mundo. El Instituto Josep Carreras tiene tres campus científicos independientes coordinados entre sí: el Campus Clínic-UB, el Campus ICO-Germans Trias i Pujol-UAB y el Campus Sant Pau-UAB.
Acerca de ICREA
ICREA, Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados, es una fundación financiada por el gobierno catalán. ICREA nació en respuesta a la necesidad de nuevas fórmulas de contratación que permitieran competir en igualdad de condiciones con otros sistemas de investigación, orientándose a la contratación del personal científico y académico más extraordinario y de mayor talento. ICREA es una institución abierta. Trabaja codo a codo con las universidades catalanas y los centros de investigación para integrar a los investigadores ICREA en el sistema de investigación catalán. ICREA ofrece a investigador@s de todo el mundo plazas permanentes para venir a investigar a Cataluña. Con los años, han llegado a ser sinónimo de excelencia académica a escala mundial. ICREA cuenta con investigador@s de todos los campos del conocimiento que llevan a cabo sus investigaciones en 48 universidades e instituciones de investigación en Cataluña.
Acerca de CDTI
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. El CDTI también internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka Network, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio. Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.
Acerca de Invivo Ventures
Invivo Ventures FCR invierte en compañías de ciencias de la vida en una etapa temprana y está administrado por Invivo Capital Partners, una sociedad gestora fundada por el Dr. Lluís Pareras y Albert Ferrer. Ambos gerentes tienen una amplia experiencia en el sector y también administran la firma de capital riesgo Healthequity SCR. Invivo Ventures FCR cuenta con la participación de una mayoría de inversores privados y con el apoyo de varios inversores institucionales como el Fondo Europeo de Inversiones (EIF), Fond-ICO Global, el Institut Català de Finances, el Institut Valencià de Finances y el Ayuntamiento de Barcelona.
Opiniones sobre SETROI. Todas las empresas buscan tener presencia en el mercado y visibilidad ante los clientes. Actualmente, ese objetivo es prácticamente imposible de concebir sin el apoyo de las tecnologías digitales. En las últimas décadas, estas herramientas han calado profundamente en el ámbito empresarial a nivel global, por lo que, a día de hoy, resulta difícil imaginar una empresa exitosa o incluso sostenible sin una estrategia digital adecuada que le permita generar visibilidad hacia su marca dentro de la esfera digital, donde la mayor parte de consumidores actuales busca sus servicios y productos.
Estas herramientas tecnológicas han transformado la dinámica de esos consumidores, quienes ahora encuentran sus diferentes productos y servicios a través de los motores de búsqueda. Estas plataformas los ayudan a encontrar las opciones más adecuadas a sus necesidades específicas. Es por ello que, para las empresas, es esencial aparecer en los resultados de los buscadores web, a fin de poder mostrarse frente a sus potenciales consumidores. Más aún, es necesario poder aparecer en los primeros lugares de las búsquedas relacionadas con su oferta comercial, ya que los usuarios digitales tienen una atención rápida y fugaz, por lo que difícilmente revisan los resultados que quedan en segundo plano.
En este contexto, las herramientas del marketing digital son de gran utilidad para conseguir ese posicionamiento. Una de las más especializadas cuando se trata de los motores de búsqueda es el posicionamiento SEO, o Search Engine Optimization, un concepto desarrollado para ayudar a las empresas a visibilizar sus productos, servicios u oferta comercial en los principales motores de búsqueda en la red, con el fin de ayudarles a conectar con sus potenciales consumidores en la esfera digital.
Una adecuada estrategia SEO representa importantes beneficios para cualquier empresa, ya que permite visibilizar su marca ante las búsquedas específicas de sus potenciales usuarios, y conectar con ellos de forma natural al ofrecer una respuesta a sus necesidades. Esto permite a las compañías aumentar su visibilidad en la red, lo que deriva en muchas más visitas hacia su sitio web corporativo y, consecuentemente, un incremento en sus ventas y márgenes de ganancias. Es por ello que numerosas empresas, en España y el mundo, buscan continuamente los mejores recursos y herramientas en estrategias SEO para implementarlas en sus empresas, con el fin de obtener cada vez mejores posiciones en los rankings de los motores de búsqueda.
Uno de los servicios que destaca en este panorama es el de la empresa española SETROI, una compañía que sobresale por su servicio flexible, versátil y efectivo en estrategias, con el cual se ha convertido en un referente dentro del mundo empresarial, especialmente para aquellas organizaciones que buscan mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Esto se debe a sus innovadoras acciones, las cuales combinan mecanismos tecnológicos avanzados en este ámbito con el potencial de las notas de prensa, para generar estrategias de posicionamiento con notables resultados para sus clientes, cuya efectividad se refleja en las abundantes reseñas positivas y las numerosas búsquedas relacionadas con opiniones sobre SETROI.
Opiniones sobre SETROI. El poder de la comunicación y de las notas de prensa
En el ámbito del posicionamiento en los motores de búsqueda existen diferentes herramientas y servicios en el mercado que, en todos los casos, apuntan a posicionar a una determinada página en los mejores lugares. Sin embargo, no todos generan ese posicionamiento bajo las mismas dinámicas y características. En ese sentido, es importante diferenciar entre las herramientas de posicionamiento SEM, con resultados más rápidos, pero efímeras, y las de SEO, que apuntan a un resultado más natural y orgánico.
Las estrategias SEM consisten esencialmente en campañas de anuncios digitales, diseñados con keywords o palabras clave particulares, específicamente seleccionadas para favorecer el posicionamiento de sus respectivas empresas. Dichos anuncios aparecen automáticamente en los primeros lugares de los buscadores cuando el usuario utiliza una de esas palabras clave en su búsqueda. Sin embargo, todos ellos llevan consigo una etiqueta que los expone como anuncios, lo que tiende a generar cierta desconfianza o desinterés por parte de algunos usuarios, quienes prefieren buscar un poco más abajo, en busca de resultados que aparezcan de forma natural ante su búsqueda.
Ese último aspecto es el que destaca en las estrategias SEO, las cuales, si bien no dan un resultado tan inmediato como las herramientas SEM, destacan por el crecimiento orgánico y espontáneo que aportan a las empresas y sus páginas web. Este tipo de herramientas utilizan los propios algoritmos de los motores de búsqueda para generar posicionamiento, de modo que la página que se busca visibilizar aparezca naturalmente ante sus potenciales clientes, como resultado consecuente y recomendado de sus propias búsquedas específicas.
Esto permite a las empresas incrementar el flujo de visitas de calidad hacia su página corporativa, es decir, aquellas en las que los usuarios permanecen un periodo de tiempo considerable en el sito y realizan alguna interacción de interés, como descargar algún contenido, dar clic en algún enlace específico o comprar un producto. Esto representa un mucho mayor tráfico orgánico para el portal web, lo que se traduce, más allá de las cifras, en mayores ventas y rentabilidad para la empresa, así como un incremento sustancial en su base de clientes.
El posicionamiento SEO utiliza diversos recursos y mecanismos para obtener estos resultados, como la optimización de imágenes, la estructuración adecuada de títulos, la gestión estratégica de keywords en los contenidos e incluso las menciones desde otros sitios web. Esta última es una herramienta de especial interés para SETROI, cuyas estrategias se basan en el uso de notas de prensa en cientos de periódicos digitales, con las que generan contenido relevante sobre las empresas para los lectores y, al mismo tiempo, valioso para los motores de búsqueda.
Cada uno de estos artículos es redactado según las especificaciones de sus clientes, desde un enfoque actualizado y en concordancia con las tendencias del sector y la temática correspondiente. Además, todas estas notas pasan por un minucioso proceso de revisión, en el que cada aspecto del proceso, desde la selección de la temática hasta la fecha de publicación, debe ser previamente aprobado por el cliente, a fin de garantizar que la publicación cumpla con sus objetivos y requerimientos. Paralelamente, estos contenidos se elaboran de forma estratégica, con la implementación adecuada de títulos, keywords y demás elementos de optimización, a fin de obtener mayor atención y mejores posiciones en los motores de búsqueda.
La dinámica de estas estrategias tiene varias ventajas, empezando por el impulso que ofrecen a sus respectivos clientes en los resultados de las búsquedas, ya que el uso de elementos SEO en las notas de prensa los ayuda a mejorar su visibilidad. Esto es de suma relevancia en la actualidad, ya que diversos estudios demuestran que, en la mayoría de los casos, los usuarios se quedan con los resultados de la primera página, y son excepcionales los que buscan en secciones posteriores. El análisis de los consumidores también demuestra que hasta un 75 % de ellos, en el momento de adquirir un producto o servicio, realiza una investigación previa sobre las posibles opciones para evaluar la reputación de los proveedores en línea y analizar las mejores ofertas antes de tomar una decisión. Los contenidos que elabora SETROI representan un aporte también en esa línea, ya que ayudan a construir, mejorar y posicionar la reputación de las empresas que trabajan con sus servicios, lo que les ofrece una imagen confiable ante los usuarios digitales.
Además de estos beneficios, la tecnología y herramientas de SETROI representan una alternativa adaptable, versátil y sumamente accesible para todo tipo de empresas, desde grandes compañías hasta pymes y pequeños negocios. Como señalan los mismos directivos de la compañía, su objetivo es desarrollar una estrategia efectiva de posicionamiento al alcance de organizaciones de todo tipo, tamaño y sector, a fin de que puedan acceder a mecanismos de promoción y visibilidad, fundamentales hoy en día, y que hasta hace poco estaban reservados únicamente para las más grandes marcas en el mercado.
En la actualidad, estas herramientas han arrojado notables resultados en relación con esos objetivos, con campañas de posicionamiento sumamente eficaces, con las cuales han llegado a fidelizar a más de 1000 clientes que utilizan cada mes sus servicios, para hacerse un lugar en el competitivo mercado digital a través de estos contenidos y notas de prensa. En la actualidad, esta cartera de clientes se mantiene en crecimiento, en buena medida, gracias a la efectividad, profesionalismo y las modernas herramientas con las que trabaja SETROI. Aun así, esto también se debe a las numerosas opiniones favorables de sus clientes, las cuales son de gran importancia para esta empresa, no solo como reflejo de sus cualidades, sino como punto de partida para seguir innovando y mejorando su calidad.
Esta empresa tecnológica ha mencionado en diversas oportunidades, dentro de eventos y comunicados de prensa, que dedica un amplio esfuerzo en escuchar activamente las opiniones, criterios y sugerencias de sus clientes, ya que esta retroalimentación es una pieza clave en el éxito de sus servicios. Sin esta información, difícilmente se puede evaluar con precisión si la empresa ofrece un servicio de calidad, o qué tan eficiente es su trabajo para cumplir con los objetivos de sus clientes. Es por ello que monitoriza constantemente las observaciones sobre su servicio, donde destacan la eficiencia, calidad y notables beneficios que estos servicios han representado para sus respectivos negocios.
Los clientes de esta empresa reflejan constantemente los beneficios que les ha ofrecido su servicio a través de diversas plataformas como sus páginas corporativas, redes sociales y publicaciones multimedia. Estas opiniones favorables se han diversificado hacia un amplio número de sectores y nuevos emprendimientos, y en ellas se destacan diversas cualidades alrededor de las innovaciones de esta compañía, como la versatilidad de las acciones que se llevan a cabo en sus campañas SEO, o los altos estándares de calidad en su manera de trabajar, la cual va de la mano con una atención cálida, humana y cercana.
Todas estas reseñas y opiniones reflejan además el profundo efecto que ha tenido este servicio como un apoyo para empoderar a las compañías. En ello radica uno de los mayores valores y aportes de SETROI en el ámbito empresarial, cuyos servicios han ayudado a un sinnúmero de empresas, en especial pequeños negocios y emprendimientos emergentes, a comprender que son actores importantes del mercado, que tienen voz que se tiene en cuenta en su respectivo sector, y que su experiencia es igualmente válida e interesante que muchas de las grandes compañías.
Opiniones sobre SETROI. ¿Qué cualidades destacan los clientes?
Los artículos de SETROI son elaborados por un equipo de profesionales expertos, capaces de articular la información que cada cliente quiere destacar en un texto claro y cohesionado, cuya lectura resulta sencilla y amena para los usuarios digitales. En otras palabras, sus publicaciones son un sinónimo de profesionalismo, que ayuda a las empresas a consolidar su credibilidad y reputación en la web, dos cualidades sumamente importantes ante los ojos de los potenciales consumidores. Esta calidad y profesionalismo son algunas de las cualidades que más destacan en las opiniones sobre SETROI, ya que estos contenidos ayudan a mejorar no solo la visibilidad de sus clientes ante los motores de búsqueda, sino también su imagen y reputación empresarial.
Otra de las cualidades altamente valoradas por sus clientes es la comprensión de las herramientas de marketing digital, y la forma en que estas han modificado las búsquedas de los internautas en la actualidad. Durante los primeros años de internet, los usuarios empezaban sus búsquedas por palabras sueltas y bastante generales, lo que les obligaba a filtrar varios resultados hasta encontrar los contenidos que necesitaban. Con el avance de los algoritmos y el análisis de datos, estas búsquedas se han vuelto más concretas y localizadas, ya que se llevan a cabo mediante frases puntuales que remiten a los contenidos en específico que busca el usuario.
En ese sentido, los servicios de SETROI ofrecen una notable ventaja con sus publicaciones, las cuales aportan información útil y relevante a los usuarios, elaborada a su vez para empatar con esa especificidad en los términos de su búsqueda. En el mismo sector, los consumidores también aprecian la capacidad de los sitios web para comprender su cotidianidad, y acoplarse a las necesidades de información que motivan sus acciones. Para ello, se requiere un minucioso análisis de las intenciones de búsqueda, las cuales requieren de herramientas como el análisis de metadatos, el cual permite establecer las conexiones entre ciertos términos específicos y su intención respectiva.
Este aspecto representa otra de las cualidades altamente destacadas en las opiniones sobre SETROI, gracias a su avanzada tecnología en revisión y análisis de datos, la cual permite detectar las frases, términos y palabras clave ligadas a la demanda de los consumidores. Estos instrumentos facilitan la elaboración de un diagnóstico para cada empresa, en el que se evalúan las tendencias de la audiencia correspondiente a su sector y oferta comercial, lo que sirve como base para seleccionar la temática de cada publicación. Además, este análisis permite establecer palabras clave de mucho mayor valor en relación con las tendencias de la audiencia, lo que facilita la creación de artículos de calidad, que exponen adecuadamente los contenidos y oferta de cada negocio, a la vez que los relacionan directamente con esas necesidades específicas de los usuarios.
En otros aspectos, un elemento recurrente que se destaca en las valoraciones sobre esta empresa es la versatilidad de sus servicios. Las estrategias de posicionamiento de esta empresa tienen la notable ventaja de poder adaptarse a cualquier tipo de empresa, sea una gran multinacional, empresas medianas, pequeños emprendimientos, servicios profesionales e incluso proyectos poco convencionales, como marcas personales de artistas o influencers. Del mismo modo, sus herramientas se adaptan a todo tipo de sectores productivos o comerciales, desde los más convencionales, como el automotor, industrial o inmobiliario, hasta los más actuales y específicos.
En esto radica una de las mayores fortalezas de SETROI, ya que sus estrategias representan una herramienta efectiva para cualquier empresa, sin importar su tamaño, presencia en el mercado o características particulares. Esta empresa ha ayudado a grandes compañías nacionales e internacionales a consolidar su visibilidad en el entorno digital, del mismo modo que ha dado un notable impulso a numerosos emprendimientos y profesionales. Hasta hace algunos años, estos últimos hubieran podido únicamente soñar con el acceso a estas herramientas, pero gracias a esta compañía, a día de hoy, tienen a su alcance una estrategia de posicionamiento efectiva, que les ha permitido mostrarse mucho más ampliamente ante sus potenciales consumidores, y avanzar significativamente en su visibilidad y diferenciación dentro de la red.
Esta adaptabilidad explica no solo el amplio número de opiniones favorables sobre esta empresa, sino también su heterogeneidad, ya que estas reseñas vienen de negocios en todo tipo de sectores, algunos, bastante diferentes entre sí, pero todos ellos reconocen las notables cualidades de SETROI en su servicio. Otra de las más frecuentemente valoradas, en ese sentido, radica en los altos estándares de calidad con los que trabaja esta empresa, tanto en la elaboración de sus contenidos y la implementación de sus estrategias, como en la atención que brinda a cada uno de sus clientes.
El control de calidad es una cualidad que se refleja en cada acción de SETROI, y que se gestiona con estrictos estándares en las diferentes etapas de cada publicación, desde la fase de diagnóstico y el establecimiento de las temáticas hasta la revisión de los contenidos redactados. Todos estos procesos se llevan a cabo con un profundo involucramiento hacia cada cliente, con quien establecen las pautas y los objetivos que guían sus respectivas publicaciones, a fin de que el contenido de las mismas obedezca a esas directrices. En ese sentido, algunas opiniones sobre SETROI destacan la notable eficiencia de la empresa, que es capaz de llevar a cabo un extenso número de acciones bajo esta dinámica, manteniendo en todos los casos estos altos parámetros de calidad y, al mismo tiempo, la calidez humana en el trato y atención que proporcionan a los clientes.
Como complemento de todas estas fortalezas, las opiniones sobre SETROI también destacan con especial énfasis el amplio repertorio de medios digitales con los que esta empresa trabaja. Todos ellos representan portales consolidados en el ámbito informativo, y cuentan con millones de visitas mensuales.
Al usar los servicios de SETROI, las empresas pueden aprovechar este numeroso público para visibilizar su oferta ante una extensa base de consumidores, lo que les ayuda a salir del anonimato digital y generar un mayor posicionamiento frente al público, tanto a nivel nacional como internacional. Además, actualmente esta empresa cuenta con una aplicación móvil para sus clientes, la cual ayuda a estos últimos a gestionar de forma más fácil los diferentes aspectos de sus publicaciones, como revisar el estado de los artículos en sus correspondientes medios digitales, aprobar los contenidos, gestionar los pagos y varias otras funciones.
Todas estas cualidades son fruto de un constante proceso de innovación por parte de SETROI, en el que las opiniones de sus clientes han jugado un papel determinante, que les ha permitido corregir errores, mejorar sus capacidades y crecer como negocio. Además, la transparencia, profesionalismo y calidad humana en sus servicios han llegado a plasmarse visiblemente en estos comentarios, lo que ayuda a que cada vez más empresas, no solo en España, sino alrededor del mundo, sientan confianza e interés en el trabajo de esta compañía y los exitosos resultados de sus acciones.
SETROI ha concentrado sus esfuerzos en mejorar sus recursos y capacidades, para ofrecer un servicio de calidad que hable por sí mismo. Esto ha derivado en un sinnúmero de opiniones sobre las notables fortalezas de esta empresa, así como los aspectos susceptibles de innovación, los cuales representan una de las mejores muestras de la veracidad de estas opiniones, ya que muchas de ellas se han recogido con el tiempo, para dar paso a nuevas mejoras y funcionalidades que, a día de hoy, siguen cosechando valoraciones positivas por parte de sus clientes.
La gestión de documentos es una tarea que consume mucho tiempo, personal y recursos económicos en empresas de distintos sectores, por lo que la firma electrónica es una herramienta que proporciona soluciones y un mayor dinamismo en el desarrollo de las actividades.
SIGNply es una aplicación que brinda el servicio de firma electrónica para empresas. La compañía incluye firmas digitales en documentos PDF y se ocupa del trámite de sellado a través de certificados seguros.
Los beneficios de la firma electrónica
La firma electrónica es un método que permite ahorrar tiempo y consumo de papel, lo que supone una reducción importante en los costes de una compañía. Este procedimiento facilita la automatización de los procesos generando resultados más eficientes. Si una empresa utiliza la firma digital mejora el control de la documentación, aumenta la velocidad en el acceso a la información y simplifica sus formas de contratación.
La firma digital posiciona a la empresa como un ejemplo de innovación tecnológica. Se trata de una metodología que rompe con un paradigma histórico donde el formato papel solía predominar. Si la compañía implementa la firma electrónica, mejora el vínculo con su entorno laboral y establece una relación más cercana con la era virtual.
La aplicación SIGNply ofrece el servicio de firma digital para los sistemas operativos iOS y Android. Es una herramienta que aporta soluciones de integración y busca reducir el riesgo de fraude mediante un proceso con garantía jurídica.
La firma electrónica con la aplicación SIGNply
Las empresas de servicios son uno de los sectores que más papel consume a nivel mundial. Este tipo de material suele acumularse ocasionando pérdidas económicas y contaminación en el ambiente.
La firma electrónica genera una mejor operatividad en la compañía y acelera procedimientos documentales. En la actualidad es la alternativa ideal para la firma de contratos, facturas y otros trámites de oficina.
En una sociedad donde la tecnología es la principal herramienta de conexión entre las personas, la firma electrónica resulta clave para transformar la realidad de las industrias. El trámite que anteriormente tenía retrasos y ocasionaba desplazamientos importantes, ahora puede realizarse desde casa y a través de un dispositivo móvil. Contar con la firma digital SIGNply agiliza la relación entre la empresa y el cliente. La compañía implementa un servicio integral que se basa en la transparencia y la velocidad de respuesta.
Una buena gestión del tiempo permite a las empresas mejorar su calidad en el servicio. La firma electrónica busca potenciar a las industrias llevando adelante un proceso rápido y sencillo.