sábado, 3 mayo 2025

Telefónica instaura el 5G en O2 y desafía la hegemonía de Digi

0

Telefónica se ha sacado de la chistera una propuesta muy atractiva que desata el mercado móvil de las Operadoras Virtuales (OMV): la incorporación de cobertura 5G a su segunda marca O2. De esta manera, la compañía ‘low cost’ de Telefónica pulveriza a su competencia mostrando sus artimañas para arrebatar clientes a rival directo, Digi, el operador líder en portabilidades móviles.

EL 5G DE TELEFÓNICA LLEGA A O2

La calidad de la cobertura 5G de Telefónica, que provee a más del 80% de la población y llega a más de 1.430 municipios en España, se ha trasladado a su segunda marca O2, por lo tanto, sus clientes ya pueden disfrutar de esta tecnología que se muestra actualmente en el portfolio de la web de la operadora virtual como servicio adicional, aunque la compañía ha comunicado que serán avisados vía email para disfrutar de las nuevas ventajas.

Además, O2 cuenta con cobertura 5G en las bandas 3,6 GHz y la más recientemente incorporada de 700 MHz, que permite dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia.

O2 se convierte en la primera operadora móvil virtual en ofrecer 5G a nivel nacional. Otras operadoras, como Mundo R o Telecable, ofrecen 5G únicamente en el norte de España

Por consiguiente, Telefónica ha anunciado que O2 incluirá otra mejora en su conexión: el incremento de la velocidad de conexión de datos de 64Kbps actuales a 128Kbps en el caso de agotar la franquicia de gigas contratada, de tal forma que sus clientes siempre tengan una conexión de datos básica y una mejor experiencia de uso. Este servicio no tiene coste adicional para los clientes.

TELEFÓNICA HACE FRENTE A LA COMPETENCIA

Telefónica está reforzando O2 a niveles estratosféricos. Tras la presentación de sus resultados que presagian un futuro prometedor, la multinacional española pretende realzar su OMV para batallar contra su competencia directa y robarle clientes. Esa competencia tiene un nombre: Digi. La hegemonía de la operadora rumana en el mercado de las portabilidades móviles ha hecho mucho daño a las grandes telecos, entre ellas Telefónica.

Los últimos resultados cosechados durante el mes de agosto, según el informe de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), arrojan que Digi atrapó 40.000 clientes más, alcanzando los 4 millones de usuarios en España entre telefonía fija y móvil. En contrapartida, Telefónica espera alcanzar el millón de usuarios que no ha conseguido aún con O2, debido a que su implantación en España se llevó a cabo en 2018.

No obstante, Digi debe actuar al respecto si quiere mantener su supremacía como operadora ‘low cost’. De igual manera, se espera que hasta que no consiga adquirir espectro 5G tras la fusión de la joint venture Orange-MásMóvil, no podrá ofrecer cobertura 5G a sus clientes. Hoy en día, abastece a la población con cobertura 4G y 4G+ proporcionada por Movistar.

VENTA DE MÓVILES A PLAZOS

Según el último comunicado de Telefónica, O2 ha renovado su web oficial para ofrecer a sus usuarios la posibilidad de adquirir un móvil con la venta a plazos. Sin embargo, las condiciones aplicadas por contrato arrendatario son similares a las de Movistar y el cliente estará sujeto a 48 meses de permanencia.

Hay que añadir que esta característica solamente será disfrutable para los clientes de fibra y móvil. Los dispositivos (Apple, Samsung o Xiaomi) serán contratables desde la web o bien llamando a su servicio de atención 1551.

O2 LIDERA EL MERCADO DEL 5G

Hoy en día, muy pocas OMVs tienen integrada la cobertura 5G en sus tarifas. Compañías como Mundo R, Euskaltel y Telecable llevan consigo la tecnología de quinta generación. Pero las operadoras mencionadas únicamente operan en el norte de España (Galicia, País Vasco y Asturias). Por lo tanto, O2 es ahora mismo la única operadora virtual que ofrece cobertura 5G a nivel nacional.

En este contexto, Telefónica, Orange, Vodafone y Grupo MásMóvil (Xfera Móviles) lideran las frecuencias de 3,5 GHz en España, ofreciendo incluso tarifas 5G con datos ilimitados. Pero estas antenas no pueden ser alquiladas por todos los operadores, ya que no tienen opción para comprar bandas de frecuencias 5G.

Por su parte, Digi, la OMV líder, trabaja como una operadora virtual independiente con cobertura de Movistar, por lo que, tras la adquisición de ‘remedies’ con la fusión de Orange y MásMóvil, se espera que en los próximos meses alcance la suficiente magnitud como para afianzarse la cobertura 5G.

España supera a Reino Unido como destino preferido para las inversiones inmobiliarias en Europa

0

España es el tercer país europeo preferido por los extranjeros para realizar inversiones inmobiliarias por encima de Países Bajos y Reino Unido entre otros, según la encuesta EME Investor Sentiment realiza por la promotora inmobiliaria Savills.

En el podio, además de España, se encuentran Alemania, en primer lugar, y Francia, que ocupa la segunda plaza. Estas posiciones reflejan la potencia económica de ambas naciones a pesar de la delicada situación económica actual y de las respectivas crisis de suministros de gas y electricidad.

Con todo, el mercado inmobiliario resiste en Europa y más especialmente en España donde el precio de la vivienda continúa al alza, aunque con cierto enfriamiento.

El 70% de los encuestados aseguran que su intención pasa por invertir en activos inmobiliarios en España durante los próximos 12 meses

La encuesta realizada por la entidad británica reúne la respuesta de inversores inmobiliarios extranjeros con activos tanto en Europa, en África y Oriente Medio. En la línea, es Europa la zona que más inversiones recibe de las tres. En los primeros tres trimestres del año las inversiones inmobiliarias por parte de extranjeros en Europa alcanzaron los 200.000 millones de euros, y las previsiones estima que a cierre de 2022 puedan ronda los 230.000 millones.

El informe realza la resistencia española por encima de la incertidumbre y aporta que el 48% de los inversores encuestados afirma que ve muy probable invertir en activos en España durante el próximo año. De otro lado 2 de cada 10 confirma alguna probabilidad de inversión.

En el mismo sentido, el 90% de los encuestados apunta que la sostenibilidad forma parte de su estrategia corporativa de inversión a través de los certificados de sostenibilidad como ‘Breeam’ o ‘Leed’ que garanticen la más altas de las eficiencias energéticas.

ENCUESTA DE SAVILLS

La compañía británica ha realizado una encuesta a inversores extranjeros sobre las inversiones inmobiliarias en Europa, África y Medio Oriente. De ella se extrae que Europa es el destino que más inversiones acumula y, en concreto, Alemania, Francia y España, el top 3 del ránking. Por debajo se sitúan otras naciones como Países Bajos, Reino Unido, Dinamarca e Italia.

Entre las inversiones preferidas destaca en primer lugar la inversión en inmuebles multifamily, seguido de activos logísticos de gran tamaño, inversiones en oficinas CBD (Center Business District y residencias de estudiantes.

No en vano, las inversiones multifamily aumenta cada día más. En este sentido, España acumula el 7% de este tipo de inversiones europeas, lo que se traduce en una cifra cercana a los 2.000 millones de euros solo en nuestro país, y 27.300 euros en toda Europa. El país que más inversiones multifamily abarca es Alemania, con un 28% sobre el total del Viejo Continente.

Aún así las inversiones inmobiliarias en Europa, del tipo que sea, junto con África y Oriente Medio alcanzan una cifra superior a los 500.000 millones de euros.

El país que más inversiones multifamily abarca es Alemania: un 28% del total

Del informe EME Investor Sentiment de Savills también se extrae las intenciones futuras de las inversiones inmobiliarias. De esta manera el 55% de los encuestados afirma que, ante la coyuntura económica actual, van a continuar por apuestas firmes y de garantías. Por eso confirma las preferencias de las inversiones en el sector residencial, en el de logística y en el de las oficinas dentro de distritos de negocios. El objetivo: invertir en mercados líquidos, seguros y de defensa ante futuras posibles recesiones económicas.

Dentro la encuesta realizada por la compañía Savills, España resulta el tercer país favorito de Europa para los inversores extranjeros. El ránking completo lo encabeza Alemania, seguida de Francia, España, Países Bajos y Reino Unido. Para finales de año se prevén 230.000 millones de euros invertidos en el mercado inmobiliario entre todos los países europeos.

Las inversiones inmobiliarias por parte de extranjeros en Europa alcanzaron los 200.000 millones de euros en los que llevamos de 2022

Así, 7 de cada 10 encuestados aseguran que su intención pasa por invertir en activos inmobiliarios en España durante los próximos 12 meses. El 48% ve muy probable esas inversiones y 22% tan solo probable.

No obstante, lo que se extrae de la última encuesta de Savills es la fortaleza del mercado inmobiliario español. Los precios, a pesar de su relativa desaceleración, continúan al alza y los más expertos tan solo prevén un descenso de los precios a partir dela segunda mitad de 2023.

El Dr Fernando Ruger Viarengo y los proyectos formativos

0

El Dr. Fernando Ruger Viarengo, director de centro médico UMEBIR y como presidente de SEMEFNUP (Sociedad Española de Medicina Funcional y Nutrición de Precisión), informa de sus proyectos formativos.

Es verdad que a diario se reciben multitud de mensajes en la coedad como en las vías de comunicación personales sobre donde poder formarse en medicina funcional y nutrición de precisión, mensajes que no solo vienen de España, sino también de América.

Por este motivo, desde SEMEFNUP se ha realizado un acuerdo con INFOMRE (Instituto de Formación Médica), para poder emitir formación de calidad en medicina funcional y nutrición exclusiva para médicos y nutricionistas, cursos respaldados por SEMEFNUP y por la FEMI (Federación Española de Medicina Integrativa), para todos aquellos profesionales que sientan la necesidad de formarse en una visión global de la problemática de sus pacientes.

El doctor tiene el honor de dirigir el primer máster en medicina funcional y nutrición de precisión, programado para el año que viene respaldado por estas dos sociedades científicas, que evidentemente darán respaldo a dichas formaciones. Los cursos que se impartirán serán online y presenciales, el máster será online o modalidad semipresencial, pero si es verdad que será una formación muy exclusiva, donde no superaran los 20 alumnos, ya que la filosofía no es una recaudación económica, sino una real formación personalizada. Todo lo contrario a lo que a día de hoy ofrecen las sociedades científicas en formación en nutrición o incluso las universidades con los másteres de título propio, junto a sociedades, o incluso estos “máster” de ciencias, pseudociencias o PNI que a día de hoy se llaman como una filosofía, en sus propias asociaciones. Esto, apunta el doctor, es un hueco legal que debería desde las autoridades sanitarias supervisarse con mayor rigurosidad, ya que si se hace se podrá ver intrusismo, ejercicio ilegal de la medicina con actos prescriptivos de fisioterapeutas enfermeros o nutricionistas que legalmente no están habilitados para hacerlo ni académicamente están formados para realizarlo. Sin embargo, si pagan se les da el máster y se les hace creer que si pueden y que si saben en máster de 80-100 personas que solo tienen un afán recaudatorio.

La filosofía desde SEMEFNUP es todo lo opuesto. Se trata de seleccionar al alumno minuciosamente y darle una formación personalizada y dedicada para que salga realmente con conocimientos, ya que no es la misma formación para médicos que para nutricionistas.Tienen programado iniciar toda esta actividad para el año 2023, si todo a nivel burocrático y de convenios sale como debe salir, darán formación a compañeros de centro América y América del Sur, así como también a compañeros de este lado del atlántico.

Centro médico UMEBIR será un centro acreditado de formación para médicos y nutricionistas donde podrán realizar formación supervisada, como muchos otros centros de profesionales reconocidos del ámbito de la medicina funcional la nutrición de precisión o la medicina integrativa

Desde SEMFNUP, consideran como filosofía que la formación es vital en el proceso del servicio sanitario y el acto de sanar un paciente, objetivo que se comparte con la Federación Española de Medicina Integrativa, a la cual pertenece la Sociedad Científica SEMEFNUP y desde esta concepción trabajan juntos para poder ofrecer formaciones de calidad, y de alguna forma seguridad a los pacientes que deciden realizar su proceso curativo desde una visión funcional integrativa y de precisión. Respaldan a los profesionales formados por su medio, ya que como comentaba más arriba el doctor, el intrusismo, la aparición de coach, terapeutas PNI, entre otros, hace que a veces se reciban pacientes con secuelas irreversibles por las pérdidas de tiempo de instaurar tratamientos adecuados por falta de capacidad legal o académica. Incluso, a veces, peor, por secuelas por haber incurrido en un ejercicio ilegal de la medicina o intrusismo que generó en el paciente secuelas innecesarias.

Creen que todo esto es evitable, que se debe velar por la seguridad de la práctica de la medicina funcional y la nutrición de precisión y que si no lo hace el estado protector, lo deben hacer desde las sociedades científicas los propios interesados, y la herramienta fundamental es la formación adecuada.

Grifols se sincera e intenta evitar el naufragio con sus propios datos

0

La farmacéutica Grifols presentó este martes sus resultados trimestrales en los que se sinceró sobre un asunto que los mercados han estado esperando durante los últimos meses: la ampliación de capital. La compañía catalana ha dicho que no lo hará porque los niveles de cotización actuales no lo favorecen.

Con ello, la empresa ha zanjado un hoyo en el que cayó durante buena parte de la sesión de este martes en la Bolsa de Madrid, castigada por los inversionistas a quienes ha intentado convencer al adelantar la presentación de unos resultados trimestrales que nadie esperaba.

Las acciones de la farmacéutica, tras llegar a caer un 5% en algún momento de la jornada bursátil, cerraron este martes con un repunte de casi 6% al cierre, al situarse en 9,73 euros. Grifols lleva un año bursátil en rojo, con un desplome acumulado de 41,9% en lo que va de 2022.

La capitalización de mercado de la farmacéutica ha pasado de situarse en 18.410,8 millones de euros en el primer semestre de 2019 hasta 12.328,9 millones de euros al cierre de la primera mitad de este año, lo que representa una caída de 33% en tres años.

La compañía catalana rinde cuentas financieras cada seis meses y recientemente prometió que volvería a presentar resultados trimestrales, algo que comenzaría a hacer a partir del próximo año. En esta oportunidad, ha destacado el beneficio neto de 188 millones de euros registrado entre enero y septiembre, un resultado impactado por los gastos financieros elevados derivados de la adquisición de Biotest, según ha indicado la compañía.

Grifols se ha enfocado en señalar que la compañía «avanza en su senda de crecimiento estratégico tras presentar unos sólidos resultados financieros en el tercer trimestre de 2022»

Pero Grifols se ha enfocado en señalar que la compañía «avanza en su senda de crecimiento estratégico tras presentar unos sólidos resultados financieros en el tercer trimestre de 2022», tras alcanzar unos ingresos totales en 4.351 millones de euros, con un aumento del 9,5%.

LOS RESULTADOS DE GRIFOLS

La empresa, que enfrentó problemas y un importante incremento de costes con la recolección de plasma por trabas en el mercado estadounidense, registró un incremento del 25% del volumen de plasma.

El EBITDA reportado por la empresa ascendió a 927 millones de euros, lo que representa un margen del 21,3% (22,2% excluyendo Biotest), impulsado por el crecimiento de los ingresos, el
apalancamiento operativo y una mayor disciplina financiera.

Otro de los puntos de interés por parte de los inversionistas ha sido el nivel de endeudamiento que registra la compañía catalana. En tal sentido, Grifols ha señalado que la ratio de apalancamiento se redujo a 8,6 veces y que la previsión a final de año es que se reduzca todavía más, hasta 7,9 veces.

«Grifols se centra en mejorar el flujo de caja y el perfil de gastos, reducir la deuda, capturar oportunidades comerciales, desbloquear el valor sustancial de la adquisición de Biotest y racionalizar la organización», ha dicho la empresa en un comunicado publicado este martes.

Steven F. Mayer ha dicho que la farmacéutica «está preparada para seguir acelerando su desempeño»

La compañía ha asegurado, además, que está en vías de cumplir sus compromisos financieros para el ejercicio 2022, con unos ingresos récord en el rango de 5.800-6.000 millones de euros y un margen EBITDA ajustado del 20-21%.

Sobre los resultados de Grifols, Álvaro Arístegui, analista de la firma Renta4, ha resaltado que los resultados trimestrales muestran «un importante crecimiento del volumen de negocio, sobre todo en lo referente a la actividad de Biopharma (la actividad de Diagnóstico continúa impactada por la difícil comparativa), pero que no obstante continúa mostrando la presión en los márgenes derivada del elevado coste de la materia prima en el periodo anterior.»

«Prevemos que esta presión en el margen bruto mejore considerablemente con la reducción del coste unitario de las donaciones mientras se mantenga el buen tono de los ingresos y consecuentemente impulsando la rentabilidad en los próximos trimestres», ha expresado Arístegui.

Para el analista de Renta4, los resultados del tercer trimestre son un buen punto de partida para la recuperación de los resultados y, con ellos, de la cotización de la acción.

Por ello, la firma situó el precio objetivo de Grifols en 19 euros por acción.

ACELERANDO EL DESEMPEÑO

El nuevo presidente ejecutivo del consejo de administración de Grifols, Steven F. Mayer, ha dicho que la farmacéutica «está preparada para seguir acelerando su desempeño» y se mostró «absolutamente comprometido con una sólida ejecución».

«Seguimos desplegando medidas de disciplina financiera y control de costes para mejorar el flujo de caja y el perfil de gastos»

Steven F. Mayer, presidente ejecutivo del consejo de administración de Grifols

«Seguimos desplegando medidas de disciplina financiera y control de costes para mejorar el flujo de caja y el perfil de gastos, así como priorizar la reducción de la deuda. Estos esfuerzos, junto con las oportunidades comerciales y el potencial inherente de Biotest, seguirán impulsando los resultados de Grifols», ha señalado Mayer.

Los co-CEOs de Grifols, Victor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura, han manifestado en el comunicado que los fundamentales de la compañía siguen siendo sólidos y que redoblarán los esfuerzos para expandir los márgenes mediante la optimización de los costes y la eficiencia operativa.

«Es el momento de capitalizar las múltiples fortalezas de Grifols para cumplir con nuestros
compromisos», han explicado.

El operador de telefonía móvil OROC estará en el primer Festival de Otoño de Usera

0

 

Este sábado 5 de noviembre, la compañía de telefonía móvil OROC, junto a los vecinos de Usera y de otras zonas de Madrid, se han dado cita en la inauguración del Primer Festival de Otoño de Usera. Allí, los asistentes han podido acercarse a China e Iberoamérica, a través de su arte, cultura y gastronomía. Ambas comunidades son numerosas en el distrito y esta jornada lo celebraron con múltiples actividades, como pasacalles, talleres y degustaciones gratuitas.

La comunidad china de Usera es la más numerosa de España, asentada en este distrito de la capital desde hace 30 años, forjando así un estrecho vínculo. Desde el Ayuntamiento de Madrid han impulsado este festival como forma de acercamiento a las culturas latinoamericana y china.

Uno de los actos más llamativos que tuvo lugar durante la celebración del festival fue la inauguración del Mensajero de la Paz. Se trata de una escultura de un oso panda que la comunidad china ha donado al distrito de Usera. La concejala del distrito, Loreto Sordo, agradeció la escultura, que simboliza la unión entre ambas comunidades. Esta obra está tallada en mármol sobre una base de granito, mide un metro de alto, pesa 500 kilos y se sitúa en el cruce de las calles de la Pilarica y Julio Merino.

Como destacó la concejala del distrito en este acto, la figura del panda se considera tesoro nacional en China, cosa que refuerza la amistad y la armonía entre ambas culturas. Esta riqueza social ha hecho que, poco a poco, el distrito de Usera se convierta en uno de los que más se ha enriquecido de la cultura china.

Entre las actividades programadas, el público disfrutó de danzas tradicionales como la del león con tambor y de una exhibición de abanico, así como del quimono chino o del dragón infantil. Igualmente, tuvo lugar una exitosa degustación de gastronomía china y los asistentes probaron una exquisita paella realizada por el chef chino del Mesón El Molino, Binhui Jiang, galardonado por elaborar la segunda mejor paella valenciana del mundo y la primera de España en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

OROC, el operador de telefonía móvil de España con departamento chino

Por su parte, la compañía de telefonía móvil OROC patrocinó y estuvo presente en el evento. La empresa de telecomunicaciones cuenta con un departamento exclusivo para la comunidad china en España, que atiende y asesora a los usuarios en su propio idioma.

OROC pretende ser el referente para el mercado de habla china en España, ofreciendo una propuesta única basada en la sencillez y facilidad de uso para el cliente, que podrá disfrutar de un servicio personalizado y una variedad de tarifas de telefonía móvil económicas con llamadas internacionales a China sin ningún tipo de obligación ni permanencia.

Las excusas más comunes de las aerolíneas para no pagar las reclamaciones de vuelos

0

Los últimos meses han estado marcados por las huelgas en las diferentes aerolíneas que conforman el sector aéreo. Una situación que ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos que han marcado un verano especialmente agitado por la reactivación del turismo y los viajes. Las compañías suelen aplicar una serie de excusas para no pagar a sus usuarios por las reclamaciones tras sufrir este tipo de percances, algo que puede evitarse.

En este sentido y más allá de huelgas, a la hora de realizar un viaje en avión, son muchos los percances que pueden ocurrir antes de llegar al destino final. Si bien es cierto que en algunos casos las aerolíneas alegan pretextos válidos, en muchos casos no lo son y es importante que los usuarios sean conscientes de que, ante su negativa, es posible presentar una nueva reclamación y ganar,

Así lo explican los expertos de reclamaciondevuelos.com, empresa dedicada a la defensa del consumidor en materia aérea, desde donde han realizado una guía con los motivos más comunes que ocasionan retrasos de vuelos o cancelación que comunican las aerolíneas y cómo rebatirlas para llevar la reclamación a buen puerto.

LAS HUELGAS DE PERSONAL SON RECLAMABLES

Las huelgas de diversas aerolíneas como Iberia Express, Ryanair o easyJet han marcado el verano de los españoles y han provocado cientos de retrasos y cancelaciones. En estos casos, es importante tener claro de qué son las huelgas, porque en el caso de las de controladores no es posible reclamar, pero todas las que provengan del personal de la aerolínea sí son reclamables.

De hecho, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su sentencia del 17 de abril, indica que «la ausencia espontánea de una parte importante del personal de navegación de una aerolínea no constituye una «circunstancia extraordinaria» que les exima de indemnizar a los pasajeros afectados”.

Por tanto, los usuarios están en su pleno derecho de reclamar a la aerolínea en cuestión, aunque cada caso deberá ser tratado de forma individual, consultando con expertos, tal y como señala la empresa experta en reclamaciones.

METEOROLOGÍA ADVERSA O AVERÍA DEL AVIÓN

Otro de los problemas habituales en cuanto a cancelaciones o retrasos es el clima. Aunque es cierto que cada vez contamos con tecnologías más avanzadas para hacer predicciones, la meteorología sigue ofreciendo a día de hoy muchas incertidumbres y es posible que, a pesar de que no estuviese previsto, se desate un fenómeno meteorológico que impida operar un vuelo con normalidad.

En esos casos, las compañías sí pueden alegar que se trata de una circunstancia extraordinaria por meteorología adversa y, por tanto, no se puede reclamar. Ahora bien, la realidad es que muchas compañías hacen uso de esta excusa cuando la realidad es que, o bien la meteorología no era tan adversa, u otros vuelos sí que operaron sin problema, o directamente es mentira.

Es por ello que, salvo que haya algún evento como un huracán o una nevada, es importante cerciorarse que es una justificación válida y no una excusa. Dada la responsabilidad de las aerolíneas con la seguridad de sus clientes, son los responsables de que sus aviones se encuentren en condiciones óptimas antes de cada vuelo.

De este modo, tanto si el avión se retrasa como si no sale, en caso de avería la responsabilidad es únicamente de la falta de previsión de la aerolínea y, por tanto, se puede reclamar un vuelo cancelado o retrasado sin problema.

LA INDEMNIZACIÓN PUEDE LLEGAR A LOS 600 EUROS

Asimismo, es común que los mismos aviones van de un destino a otro y es posible que ocurra algún percance en el vuelo anterior y, por tanto, se retrase a su vez el siguiente vuelo. Si esto ocurre, también la responsabilidad es de la aerolínea por la falta de organización y, por tanto, es posible reclamar por cancelación o retraso. Es importante tener en cuenta que con la ayuda de los expertos se puede llevar este tipo de reclamaciones a buen término y conseguir la indemnización adecuada para cada uno de los casos.

“Las aerolíneas siempre buscan las excusas más variopintas para evitar pagar a los usuarios lo que les corresponde. Por eso es importante conocer correctamente los derechos y recurrir a expertos como los que trabajan con nosotros en Reclamación de Vuelos, que conocen a la perfección todas las posibilidades que tienen los usuarios ante las aerolíneas”, explica Ekaitz Bacelo, CEO de Reclamación de vuelos.

En líneas generales, la indemnización varía entre los 250 y los 600 euros si la cancelación no se avisa con al menos 14 días de antelación o, si el retraso es superior a tres horas. A esto hay que sumar los gastos adicionales de noche de hotel, eventos ya pagados que no se disfrutan y otro tipo de gastos que también pueden ser reclamados.

Confección y patronaje para el director de vestuario Jordi Dalmau y para la obra de teatro WAH Show Madrid 2022

0

El mundo de la moda y la industria textil está en permanente innovación.

Esto posibilita que cientos de diseñadores desplieguen su talento en el universo de la alta costura. Un ejemplo de ello es el de la modista Lyudmyla Koroleva, quien cuenta con más de 20 años de experiencia y fue la encargada de realizar la confección y el patronaje de indumentaria para la obra de teatro WAH, cuyo director de vestuario es el reconocido diseñador de moda español Jordi Dalmau.

¿Qué es WAH?

Es un concepto de entretenimiento innovador que tiene a la música como hilo conductor de la puesta en escena. Además, cuenta con un elenco de artistas internacionales entre los que se incluyen cantantes de las principales óperas del mundo, ganadores de La Voz; actores, actrices y bailarines de musicales de renombre como El fantasma de la Ópera; músicos de amplia trayectoria y DJ de festivales de electrónica. La fusión de todos estos elementos lo convierte en un show único en el mundo.

Asimismo, el espectáculo cuenta con el sello característico de las prendas de Lyudmyla Koroleva, quien además de tener como misión la de empoderar a las personas a vestirse elegantemente, también cuenta con más de veinte años de experiencia en la industria de la moda española. 

La importancia del vestuario en la obra WAH

Tal como lo define el director de vestuario Jordi Dalmau, WAH es un show vanguardista, diferente y especial al mejor estilo de los espectáculos de Broadway y Las Vegas. Asimismo, esta propuesta crea una fusión musical, gastronómica y estilística en el que el vestuario tiene mucha trascendencia, dado que cada pieza está hecha a mano, con diseños pintados uno a uno con una mezcla de tonalidades y técnicas de pigmentación. A su vez, estos fueron creados en función de la naturaleza y las vivencias de cada personaje.

Una de las principales encargadas de lograr los diseños utilizados por los artistas es la modista de alta costura y diseñadora de moda de Barcelona, Lyudmyla Koroleva que, por pedido del mismo Jordi Dalmau, llevó a cabo la confección y el patronaje del vestuario de los cantantes, los bailarines y los camareros.

Si bien la indumentaria sigue el estilo de la filosofía “artesanalmente” de Dalmau, tiene una fuerte impronta de Koroleva. En esta instancia, cada elemento fue creado desde cero para transmitir la esencia de cada artista de la obra.

Las empresas, agencias y productoras, interesadas en vestir elegantemente con su estilo propio, hecho a medida, pueden contactar a Lyudmyla, quien ayudará y asesorará a los clientes para empoderar la imagen única, personal e intransferible de la empresa, actores y personal, con originalidad de marca propia.

Renfe y los transportistas agitan el final de año de la ministra Raquel Sánchez

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, está teniendo un año complicado. La transformación energética, los problemas derivados por los abonos gratuitos de Renfe, la huelga de los transportistas en marzo, las dificultades para extender la liberalización de las vías de tren y la crisis por el final de la moratoria del decreto Ábalos han ocurrido una detrás de otra durante los últimos meses. Ahora tiene una huelga en el servicio de cercanías de Renfe, que además ha coincidido con el puente de La Almudena en Madrid y una nueva llamada a huelga de los transportistas, que exigen la misma mejora de condiciones en la que insistieron a principios de año.

Son dos nuevos problemas que subrayan una crisis más que evidente en España y Europa. Pero además son situaciones que debe resolver rápido. Con el Black Friday y la temporada navideña en ciernes, que ya de por sí se verán reducidas por la crisis que aún atraviesa el país, no puede darse el lujo de tener situaciones que interrumpan servicios necesarios para el consumo y el turismo. 

Además, tendrá que lidiar con dos problemas tan distintos como una queja de los sindicatos en Renfe, que señalan que necesitan tomarse medidas para permitir que se atienda de la forma correcta a todos los pasajeros manteniendo los abonos gratuitos durante 2023 y unos transportistas que aseguran trabajar a perdida. Con el reloj en contra, las próximas semanas serán clave para resolver estas dificultades.

EL DÉJÀ VU DE LOS TRANSPORTISTAS 

Lo cierto es que por estos días la ministra debe tener cierta sensación de Déjà vu. No es la primera vez este año que los transportistas llaman a una huelga, tampoco es primera vez que señalan el alto costo del combustible, ni aseguran que trabajan a perdida: Se trata, básicamente, de los mismos reclamos que hicieron en marzo cuando se disparó el conflicto en Ucrania y al mismo tiempo el precio de los combustibles. 

Al igual que en aquel momento ha mostrado sus dudas en cuanto a la necesidad de un paro del sector. En este caso directamente ha señalado la decisión de convocar un paro, liderada Plataforma en Defensa del Transporte, como «irresponsable» recordando que se mantiene trabajando para cumplir con los acuerdos firmados en marzo. El problema es que no solo han seguido aumentando los precios, sino que el transporte por carretera ya no es la prioridad, que ha empujado para que los transportes de materiales se realicen por la vía ferroviaria cuando sea posible, por ser la más sostenible. 

A esto, la plataforma ha sumado críticas hacia el manejo de las medidas ya aprobadas. Según ha explicado su presidente, Manuel Hernández, decisiones como que los conductores no puedan descargar su propio camión y que no se les pueda obligar a esperar más de una hora para cargar y descargar los vehículos, deben ser controladas por la Guardia Civil a quienes no se les ha permitido estas medidas.

En cualquier caso lo esperado es que este llamado a paro sea atajado pronto. En teoría empieza el lunes, pero sabiendo que el Black Friday puede ser clave para cerrar el año con números de consumo decentes en la temporada decembrina lo esperado es que se reúna en los próximos días.

UNA HUELGA DE RENFE REDUCIDA

Lo cierto es que la situación pudo ser bastante más complicada. Hace unas semanas Renfe pudo haber entrado a una huelga de una mayor escala. La actual, convocada por el sindicato CGT, es de una escala mucho menor que la llamada originalmente para coincidir con el puente de todos los santos. Con horarios limitados que chocan con el puente de La Almudena en la capital, pero que, de momento, no pasan por llamados de 24 horas.

A pesar de ello lo esperado es que lunes y viernes haya retrasos evidentes en el servicio. Lo cierto es que ya hubo una serie de acuerdos para revisar las escalas salariales y contratar a más empleados fijos para el año que viene. Ambas medidas se supone que sirvan para que los empleados puedan dar un mejor servicio de cara al 2023 cuando los abonos de corta y media distancia serán gratis todo el año, lo que ya se ha mostrado que ayuda al bolsillo de los usuarios, pero genera algunas dificultades clave para los usuarios.

De cualquier modo, la situación sigue siendo tensa. De momento hay diferencias en los números de cumplimientos de esta huelga entre el sindicato, que asegura se cumplió en un 35% y la ferroviaria estatal, que apunta se cumplió en tan solo un 3%. Evidentemente, es complicado saber el número exacto, aunque en estos casos suele estar en algún punto intermedio, y desde desde CC OO, UGT y el Semaf (Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios) han dejado claro que de no cumplirse las promesas podrían volver a convocar a un paro.

SEMANAS CLAVE PARA LA MINISTRA RAQUEL SANCHEZ

En cualquier caso en ambos casos pasa lo mismo. Son protestas hechas en momentos clave buscando una reacción rápida, y lo más probable es que la consigan. 2023 es año electoral y el Gobierno no puede permitirse que la navidad anterior sea más difícil de lo que ya va a ser.

El Mundial de Qatar se le atraganta a RTVE en términos económicos y de género

RTVE se volcará dentro de unos días en la cobertura de la Copa del Mundo de fútbol masculino, del cual emitirá una veintena de encuentros. La Corporación pública ha desembolsado alrededor de 39 millones de euros en una competición que se desarrollará en una dictadura teocrática: Qatar.

LOS DERECHOS HUMANOS

Poco ha quedado en la radiotelevisión estatal del espíritu igualitario que se suponía que enarbolaba Rosa María Mateo, que se negó a pujar por la Supercopa celebrada en Arabia Saudí porque no veía «coherente» que se celebrase en «un país donde no se respetan los derechos humanos». Si en RTVE apostamos por el deporte femenino, ¿qué hacemos en un país donde las mujeres son encarceladas por defender sus derechos?», se preguntaba.

Poco ha quedado en la radiotelevisión estatal del espíritu igualitario que se suponía que enarbolaba Rosa María Mateo

Su sustituto al frente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, también ordenó que se estudiase un cambio de la letra de la canción seleccionada para Eurovisión 2022. «RTVE tiene que dar un mensaje de defensa de la mujer, de igualdad, de respeto a su dignidad», aseguraba antes de que el tema quedase en agua de borrajas.

Eso sí, a Pérez Tornero no le tembló el pulso para promover la compra de una millonaria cartera de derechos deportivos entre los que destacan los partidos premium del Mundial qatarí: el inaugural, todos los de España, la final…

INVERSIÓN ELEVADA

RTVE compró los derechos a Mediapro, que ha lanzado un canal (Gol Mundial) que exprimirá a través de un acuerdo con Movistar Plus+ y de una app que ofrece todos los encuentros de la competición por menos de 20 euros.

La compañía dirigida por Jaume Roures ha amortizado su compra de los derechos gracias a Movistar Plus+ y a RTVE. No está claro si la plataforma de Telefónica amortizará su acuerdo tras perder más de 450.000 abonados en dos años (de 4.004.300 suscriptores que tenía en el tercer trimestre de 2020 le quedan 3.553.100). 

Lo que está claro es que RTVE se quedará lejos de hacerlo, en parte porque la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha atendido la reclamación de Mediaset y UTECA (Atresmedia y otros pequeños operadores) para limitar la venta de publicidad durante la emisión del Mundial.

RTVE no podrá contratar publicidad para dicha competición con anunciantes distintos a los patrocinadores y afiliados comerciales de la FIFA

La CNMC explica que, temporalmente, RTVE «no podrá contratar publicidad para dicha competición con anunciantes distintos a los patrocinadores y afiliados comerciales de la FIFA» y anuncian que adoptarán «una decisión definitiva una vez terminada la tramitación del procedimiento administrativo y a la vista de las alegaciones de los interesados en el procedimiento». 

Eso sí, las privadas han visto limitadas sus pretensiones ya que solicitaron a la CNMC que acordase provisionalmente que la RTVE no contratase y emitiese publicidad durante la celebración del Mundial de Qatar.

RTVE Celebra que la CNMC, de forma temporal, les reconoce la posibilidad de explotar publicitariamente el Mundial de Futbol de Qatar 2022,

Competencia recuerda que «la ley que regula la financiación de la CRTVE, en su redacción vigente, permite excepcionalmente que la CRTVE pueda emitir competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas formen parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir».

RTVE, por su parte, celebra que la CNMC, de forma temporal, les reconoce la posibilidad de explotar publicitariamente el Mundial de Futbol de Qatar 2022, aunque esta explotación se limitará a los socios comerciales de FIFA.

RTVE SE ATREVE CON QATAR

El director de informativos de RTVE, Pep Vilar, aseguró hace unos días en el espacio ‘RTVE Responde’ que la Corporación pública no se iba a poner de perfil ante la vulneración de los derechos humanos en Qatar.

Y hace unos días lo demostraron, en parte, con la inclusión de una pieza de denuncia en el mítico ‘Informe Semanal’. TVE denunció con el reportaje ‘Qatar, balones fuera’ las condiciones laborales que sufren los trabajadores que han sobrevivido a la construcción de los estadios, ya que más de 1.000 han fallecido durante el proceso.

Evo Banco rompe el cerco a los clientes no vinculados y remunera sus cuentas

Evo Banco ha tomado una decisión que puede complicar la vida a la competencia: remunerar a los clientes que no quieran tener vinculación con la entidad. El sector tiene ahora mucha liquidez y la guerra del pasivo, a priori, no está cerca, pero la decisión de la entidad del Grupo Bankinter puede hacer que el sector entre en una espiral sobre las condiciones que tienen aquellos clientes no vinculados. El debate está abierto. Falta por ver si alguien recoge el guante.

LAS EXIGENCIAS

Las exigencias para contar con ventajas en lo referido a comisiones, en el activo, con los créditos y los tipos y en el pasivo, conllevan vinculación con la entidad de turno. Pues bien, Evo banco ha decidido derribar el primer muro: el del pasivo al abonar un pequeño interés a las cuentas de cliente sin vinculación

LOS USUARIOS SIN VINCULACIÓN OBTENDRÁN UN 0,3% TAE

Evo Banco sube la remuneración de su Cuenta Inteligente y ofrecerá a todos sus clientes una rentabilidad de hasta el 0,60% TAE (desde el 0,01% actual) en la cuenta a plazo y con el dinero siempre disponible. Esta nueva remuneración estará disponible para los clientes que cumplan al menos uno de estos dos requisitos: tener la nómina domiciliada en Evo por importe mínimo de 600 euros, prestación por desempleo o pensión de cualquier importe; o bien realizar al menos una operación en bolsa al mes con el Bróker Inteligente de Evo, entidad del grupo Bankinter. Los clientes que opten por no cumplir ninguno de estos requisitos también se verán beneficiados de una subida automática de su remuneración actual y obtendrán un 0,3% TAE.

LA CUENTA INTELIGENTE

Con este cambio realizado por Evo Banco, la Cuenta Inteligente recupera su mecanismo original de ofrecer a sus clientes dos cuentas conectadas entre sí, una corriente para facilitar la operativa del día a día, y otra a plazo para los ahorros. En este caso, ofrece una «Cuenta Corriente hasta 4.000€ al 0% TIN y al 0% TAE y cuenta a plazo remunerada y sin comisiones de ningún tipo». De este modo, todo el saldo que exceda de 4.000 euros a día 15 de cada mes pasa automáticamente a una cuenta a plazo en la que rentabilizará sus ahorros hasta 30.000 euros, tendrá el dinero siempre disponible – sin penalización por reintegros –, ofrecerá liquidación mensual de intereses, y sin límite de tiempo, es decir, se renovará automáticamente cada cuatro meses para poder actualizar a la remuneración vigente de cada momento, indican desde Evo Banco.

la Cuenta Inteligente recupera su mecanismo original de ofrecer a sus clientes dos cuentas conectadas entre sí

Las nuevas condiciones están vigentes desde el día de hoy para nuevos clientes y entrarán en vigor para los actuales a partir del 1 de enero de 2023, a medida que todas las cuentas a plazo vayan renovando. Evo Banco, El banco 100% digital de Bankinter cuenta, con datos a cierre de septiembre, con más de 710.000 clientes financieros y un ahorro en balance de 3.800 millones de euros.

TOP 10 DE LAS MEJORES OFERTAS DEL MERCADO

La nueva remuneración de la Cuenta Inteligente de EVO se sitúa en el top 10 de las mejores ofertas del mercado, tanto en el ranking de cuentas remuneradas como de cuentas nómina. En palabras de Eduardo Ozaita, director general de EVO, “Estamos frente a un contexto económico con cambios rápidos y profundos que afectan al poder adquisitivo de miles de familias, y por ese motivo queremos ofrecer una propuesta global con soluciones de ahorro, inversión y financiación que ayuden a proteger su salud financiera a corto y largo plazo”, dijeron desde Evo Banco.

En este sentido, la remuneración del ahorro completa el posicionamiento de Evo Banco en el mercado hipotecario – líder en España en las modalidades fija, mixta a 15 años y variable – o el lanzamiento de una oferta de inversión altamente competitiva tanto en gestión activa – con un Bróker Inteligente que facilita el acceso a más de 15.000 activos del mundo y ventajas singulares como la gratuidad en la compraventa de valores del mercado americano – como de gestión pasiva, con la mejor oferta en fondos indexados y ETFs de la banca española.

ECOSISTEMA DE SERVICIOS FINANCIEROS

«La banca inteligente de Evo Banco se ha consolidado de los últimos años como un sofisticado ecosistema de soluciones financieras y digitales que dan respuesta a las principales necesidades de una persona a lo largo de su vida», señala la entidad. Evo Banco cuenta con una banca móvil de última generación que permite la contratación y gestión 100% digital de todos sus productos, así como el acceso a cuentas de otros bancos gracias a su tecnología de banca abierta», agregan en Evo Banco.

El objetivo de EVO «es situarse como el banco principal de sus clientes

El objetivo de Evo Banco «es situarse como el banco principal de sus clientes gracias a un amplio catálogo comercial que ofrece soluciones de ahorro automáticas (una cuenta corriente y otra a plazo conectadas entre sí), servicios avanzados de pago digital (Apple Pay, Google Pay, EVO Wallet, EVO Bizum, Hal Cash, etc.) o una de las mayores redes para de retirada e ingreso de efectivo (cajeros sin comisiones en cualquier lugar del mundo, más de 18.000 terminales para retiradas de dinero sin coste en España, alianza con Correos Cash para ingresos de efectivo, o servicio digital de divisas a domicilio a condiciones preferentes. )».

LA OFERTA DE PRODUCTOS

La entidad cuenta además con una renovada oferta de productos inversión, con una nueva plataforma de inversión para compraventa de valores en todo el mundo, boutique de más de 200 fondos de inversión activa, inversión automatizada con tecnología roboadvisor, o nueva oferta de inversión pasiva a través de un amplio catálogo de fondos indexados y ETFs.  También, a nivel de inversión, EVO ha incrementado un 49% su volumen de inversión en relación al año anterior gracias al impulso hipotecario, con la oferta líder del mercado en precios y un proceso de contratación 100% digital y en 20 minutos.

OfficeDeco ayuda a elegir las sillas de oficina correctas

0

Las sillas de oficina tienen un papel imprescindible, ya que de estas depende la comodidad a la hora de trabajar.

Además, algunas de las causas de inactividad laboral en el mundo son el dolor y la incomodidad causada por las sillas normales de oficina. 

La empresa OfficeDeco pone disposición una amplia variedad de sillas oficina para que los clientes, sean dueños de compañías, encargados del mobiliario de la oficina o quienes realizan labores de home office, puedan escoger de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de cada lugar de trabajo o puesto laboral. 

OfficeDeco ofrece sillas y sillones para las oficinas

Una de las mayores variedades de sillas y sillones para utilizar en la oficina se encuentran en OfficeDeco. Esta firma ofrece, para la venta sillas y sillones ergonómicos, sillas para formación, sillas de estudio, sillas de reunión, sillas contract, sillas multifunción, así como sillones para directivos o para la alta dirección.  

La empresa también brinda una amplia colección de líneas de taburetes de oficina de diversos modelos y con acabados muy originales para dar el toque único a la oficina. Las salas de espera y las butacas, tanto para puestos individuales como compartidos, también complementan el mobiliario ideal para el buen ambiente laboral y confort en las oficinas.

Todo este mobiliario para oficinas, disponible en OfficeDeco, es de suma importancia para tener un espacio de trabajo cómodo y amplio que cuide la salud de los empleados, trabajadores y visitantes

La importancia del mobiliario para las oficinas 

Las sillas juegan un papel fundamental para no sufrir lesiones tras horas de trabajo. Estar encorvado detrás de un ordenador durante las horas que dure la jornada laboral conlleva a sufrir dolores de espalda y cuello por la mala posición que adopta el cuerpo

Incluso, estar sentados por un largo periodo de tiempo de forma incorrecta puede tener consecuencias irreversibles para la salud. Por ello, es necesario una silla ergonómica que brinde el soporte ideal para la espalda y la lumbar, evitando así consecuencias de salud posteriores. 

Además, todo esto se traduce en un buen desempeño y una mayor resistencia durante y después de la jornada laboral al evitar el estrés, la fatiga y la falta de atención. Las sillas ergonómicas de OfficeDeco se ajustan a las condiciones fisiológicas de cada usuario, evitando posibles dolencias durante y después de la jornada de trabajo.

En resumen, OfficeDeco ofrece el mobiliario de calidad para oficinas y locales comerciales que brindan el confort y la comodidad necesaria para pasar horas sentados al realizar las labores de la oficina.

El fondo KKR sale del líder fotovoltaico X-Elio con China Three Gorges al acecho

0

El fondo de inversión estadounidense KKR ha decidido poner punto y final a su aventura inversora en el gigante fotovoltaico español X-Elio para hacer caja y centrarse en otros proyectos. La firma con sede en Nueva York ha encargado a los bancos de inversión Nomura y Citi que le busquen comprador al 50% del capital que poseen en el grupo de energías renovables para ingresar al menos 1.000 millones de dólares. Y ya hay candidatos.

X-ELIO, BROOKFIELD Y THREE GORGES

Fuentes financieras indican a MERCA2 que en la terna de posibles compradores está la china Three Gorges, compañía que está presente en la Península Ibérica a través de la portuguesa EDP, en la posee un 19% del capital. No obstante el mejor posicionado para adquirir la participación de KKR es el fondo de inversión canadiense Brookfield, que ya adquirió precisamente a sus competidores norteamericanos el 30% –y un 20% a los Riberas– y que tiene derecho de tanteo en la venta actual.

Cuando se produjo la operación de compraventa entre KKR y Brookfield hubo grandes grupos empresariales españoles que vieron frustrados sus deseos de entrar en el capital de X-Elio. Las que llegaron a la recta final de las negociaciones fueron Iberdrola y Repsol, que decidieron bajarse del carro porque las pretensiones del fondo estadounidense eran muy elevadas. Finalmente los canadienses se llevaron el gato al agua poniendo sobre la mesa 500 millones de dólares y creando una joint venture con KKR para gestionar la compañía.

IBERDROLA Y REPSOL YA PUJARON PARA ENTRAR EN X-ELIO, AUNQUE EL FONDO BROOKFIELD TIENE DERECHO DE TANTEO

Sin embargo ahora KKR considera que la inversión ya está suficientemente madura y sondea el mercado para buscar comprador. Vuelven a sonar los nombres de Iberdrola y Repsol, pero el gran tapado es el grupo China Three Gorges, que ya compró en el año 2020 más de una decena de plantas solares a X-Elio y que ha mostrado su interés en seguir creciendo en España. 

RETICENCIAS DEL GOBIERNO Y EL CNI

La posibilidad de que la multinacional asiática incremente su presencia en nuestro país es algo que preocupa –y mucho– tanto al Gobierno como al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que lleva tiempo advirtiendo de que cualquier empresa china forma parte de la infraestructura de espionaje del Partido Comunista China (PCCh) ya que las compañías están obligadas por ley a colaborar con el Gobierno de Xi Jin Ping para garantizar la seguridad nacional. 

Estos temores aumentaron tras la pandemia, cuando los servicios secretos españoles incrementaron su vigilancia de las operaciones corporativas para evitar que grandes grupos chinos aprovecharan la debilidad de las empresas del Ibex para entrar en su accionariado. Los sectores estratégicos que más preocupan son el bancario, el de las telecomunicaciones y el energético.

X-ELIO

Este movimiento del CNI fue acompañado por un decreto antiopas mediante el cual el Gobierno ha querido proteger a las multinacionales españolas de ofertas no deseadas. Una barrera legislativa que ha sido prorrogada hasta el próximo 31 de diciembre.

Por si todo esto no fuera suficiente, el ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera está muy incómodo con los deseos de expansión de China Three Gorges, por considerar que está utilizando su presencia en la lusa EDP como caballo de Troya para pescar en el río revuelto español. No en vano la energética asiática intentó adquirir T-Solar, manifestó su interés por Eolia  y ha adquirido activos de otras firmas, como Nexwell Power, EDPR y la citada X-Elio. 

RENOVABLES: ¿EXPANSIÓN O BURBUJA?

En la actualidad el sector vive una notable expansión (algunos la califican de burbuja) y la empresa china dispara a todo lo que se le pone a tiro. La compañía asiática gestiona su cartera de activos españoles a través de su división europea, aunque dispone de filial en nuestro país desde hace dos años, justo cuando adquirió los activos solares a X-Elio. 

Si Brookfield decide ejercer su derecho de tanteo China Three Gorges no tendrá muchas opciones pero, como siempre sucede en estos casos, todo dependerá del precio, sobre todo si se suman a la puja los antiguos aspirantes Iberdrola y Repsol. Las fuentes consultadas indican que el contexto actual permitirá a KKR pedir más dinero que en la anterior venta, tanto por el crecimiento de X-Elio en los últimos años como por el contexto geopolítico, que favorece los proyectos de energías renovables.

X-Elio (antigua Gestamp solar) está especializada en el desarrollo, la construcción, la financiación y la explotación de proyectos de energía sostenible (con 2,6 GW construidos) y está presente en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia.

Los mejores lugares de Dubai para vivir, según Invierte en Dubai

0

Por cuestiones laborales o personales, muchas personas deciden vivir en los Emiratos Árabes Unidos; cada año aumenta el interés social en la nación, esto porque son muchas las ventajas que ofrecen los lugares de Dubai, así como su economía. De esta manera, la agencia de gestión inmobiliaria Invierte en Dubai especifica las zonas más populares a considerar al mudarse a esta ciudad.

En qué zona vivir de Dubai

Dependiendo de las necesidades de cada persona, las comunidades en Dubai ofrecen un abanico de posibilidades para acceder a un inmueble. Un gran porcentaje de nuevos residentes son expatriados que buscan un espacio cosmopolita con vida nocturna, pero también hay otros que prefieren establecerse en una zona de desarrollo que ofrezca posibilidades a largo plazo. De cualquier manera, cada distrito cuenta con acceso a los diferentes servicios, pero lo ideal es indagar en la zona para conocer las ventajas de cada una. Dubai Marina es un destino popular por su calidad de desarrollo, el barrio residencial The Beach at JBR cuenta con una gran variedad de opciones diurnas y nocturnas, ideales para quien busca una vivienda lujosa, así como experiencias del mismo nivel.

En esta línea, Downtown es un punto de negocios por excelencia, allí se encuentra Burj Khalifa, que es la torre más alta del mundo, por lo que es el centro del turismo en la ciudad y donde hay mayor cantidad de oficinas transaccionales. Ambas cuentan con un sistema de transporte desarrollado, por lo que cualquier persona puede acceder al servicio público.

Obtener una vivienda en Dubai

Si bien, los dos primeros destinos son de los más llamativos, hay quienes buscan una zona más tranquila que se adapte a su estilo de vida. En este caso, el barrio más tradicional del país es Deira, un lugar clásico para vivir la Dubai antigua. Se encuentra al noreste de Dubai Creek, es una de las zonas comerciales de importancia en el país, aunque hay otras zonas que roban la atención de los extranjeros, esta es ideal para quien quiere alejarse del movimiento de la ciudad y busca algo realmente económico. Asimismo, al mudarse en familia es importante encontrar una atmósfera que cumpla con todos los requerimientos de los miembros, como sitios recreativos, zonas estudiantiles y demás aspectos, es por ello que Invierte en Dubai ofrece la gestión de procesos, para acceder a un inmueble con características únicas. Su principal ventaja es que dispone de un procedimiento 100% online, de manera que se puede conocer cada detalle del espacio y ejecutar la compra, antes de mudarse a la ciudad. De cualquier manera, los Emiratos Árabes Unidos están en constante evolución, es por ello que los lugares de Dubai para vivir son cada vez más completos.

El Euríbor supera la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos desde 2009

0

El Euríbor a un año muestra el desequilibrio y confirma la inversión de la curva de tipos de interés, un indicador que adelanta la recesión. El índice más utilizado para el cálculo de los intereses de los préstamos hipotecarios supera por primera vez la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos no vistos desde 2009. Es decir, hay que remontarse a la crisis financiera para ver estos niveles tan elevados. El indicador se calcula mediante las transacciones de 16 entidades bancarias, no lo fija el Banco Central Europeo, aunque mantiene la tendencia marcada por el supervisor.

El alza del Euríbor provoca graves problemas a los hipotecados con intereses variables y la banca se enfrenta a un mayor riesgo de impago

El desequilibrio derivado de la agresiva política de tipos de interés está provocando un agujero significativo en los ahorros de familias y empresas endeudadas a tipos variables. Tras comenzar gran parte del año en negativo, el Euríbor se ha disparado hasta superar el 2,82% y superar el 2,81% del bono a cinco años. No ha sido hasta el mes de abril de este mismo año cuando las tasas mensuales comenzaron a virar hacia valores positivos, desde entonces el incremento ha sido exponencial, pasando del 0,013% al 0,287% de mayo.

EL EURÍBOR CONFIRMA LA CURVA DE TIPOS INVERTIDA EN ESPAÑA

Desde ahí, los saltos han sido de casi medio punto en tasa intermensual. En junio se situó en el 0,852%, manteniéndose al alza pero a un menor ritmo durante el verano. Con las subidas de tipos de interés, las mismas que no iban a llegar en este 2022, según aseguró Christine Lagarde, presidenta del BCE, las alzas alcanzaron el 1,249% en agosto y el 2,233% en septiembre, para cerrar octubre en el 2,629%. Ahora, las subidas se moderan, pero siguen presionando los bolsillos de los consumidores y familias que dependen de los préstamos variables.

Las hipotecas. más pendientes que nunca del Euríbor
Las hipotecas. más pendientes que nunca del Euríbor

Tal crecimiento del Euríbor ha provocado que los hogares pidan a la banca hipotecas a tipos de interés fijo. Es decir, pagar lo mismo cada mes, independientemente del nivel en el que se encuentre este indicador. Así, la tendencia en este momento es que las nuevas hipotecas se constituyen por este tipo de interés, y apenas tres de cada diez se establecen en variable. Los tipos fijos se sitúan en este momento en el 3%, por encima del euríbor a un año y en este mes de noviembre. ¿Qué ocurriría si se trata de un escenario coyuntural o pasajero? ¿Y si el euríbor comenzara a bajar a partir del próximo año?

¿Y SI CAYERAN CON FUERZA LOS TIPOS DE INTERÉS Y EL EURIBOR?

El escenario más probable es que la inflación se modere el próximo año, según indican los economistas consultados por INVERSIÓN. Es decir, los bancos centrales ya no tendrían alicientes para continuar con su agresividad y reducirían los tipos de interés para centrarse en la recesión. Una vez controlados los precios, los hipotecados ahora podrían estar pagando de más durante los próximos años, mientras los tipos variables comenzarían a bajar. Al menos, sobre el papel. Y es que, los desequilibrios económicos son de tal magnitud que todo modelo muestra inconsistencia analizando los datos.

Así, la incertidumbre a un año es mayor que a cinco, mientras la renta variable navega entre la corriente de una inflación al alza durante todo el ejercicio 2023 y una posible deflación si los precios comenzaran a caer con fuerza, un hecho improbable en el escenario base, pero no se descarta si la recesión aparece con más fuerza de la estimada en un principio. Las consecuencias serían una bajada fuerte de la demanda, más empresas quebradas, un mayor número de parados y una menor concesión de hipotecas.

Ante esta tesitura, los precios de la vivienda, uno de los motores de España, tendrían que tomar la senda contraria a la actual. Para los hipotecados ahora supondría un doble problema: pagar precios muy similares a los de 2007 y unos intereses fijos más elevados que los variables. El riesgo de impago aumentaría, por otro lado, para la banca.

LA BANCA FORTALECE SU ESCUDO ANTE EL RIESGO DE IMPAGOS

De hecho, las entidades financieras están enseñando sus escudos en las presentaciones de resultados. Las seis entidades financieras más importantes del Ibex 35 -Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- han reservado más de 51.300 millones de euros en provisiones ante los créditos dudosos.

La banca comenzará a negociar con los clientes en los próximos meses, con la información de la revisión de la cuota hipotecaria. Las alzas de los pagos mensuales se estiman en un 50% respecto a las del pasado año, con el euríbor en negativo. No obstante, las entidades financieras se están prestando a mantener los tipos fijos, una modalidad que ofrece CaixaBank en este momento.

El motivo de la elección es el temor a que los intereses continúen al alza, sin pensar en los plazos ni vencimientos; así como las prisas por comprar ante los disparados precios de las viviendas. Pero este es un escenario que puede cambiar en unos años. Desde 2020 y 2021, la banca ofrecía tipos fijos cercanos al 2%, un nivel que ha desaparecido por completo del catálogo de la financiación. Ahora, el interés mínimo ronda el 3% y quizá sea mayor en los primeros trimestres de 2023. La propia banca apunta a un euríbor del 2,8% para este 2022 y del 3% para el que viene, tal y como apunta el informe de estrategia de Bankinter.

LA BANCA ESPERA UN EURIBOR DEL 3% EN 2023

La mirada de los compradores se centra en Estados Unidos, donde los intereses de los préstamos hipotecarios ha superado el 7%. Este nivel en la Eurozona significaría una recesión larga y profunda, un escenario casi descartado por la mayoría de los economistas. No obstante, el Banco de Inglaterra ha alertado de esta posibilidad.

Si la situación se torciera aún más, el problema no sería ya la inflación sino posiblemente la peor crisis financiera que se recuerde. Y es que, el euríbor registra su máximo histórico en el 5,393%, en julio de 2008. Y no, no por un aluvión de la demanda sino por una desconfianza total entre las propias entidades financieras. Nadie se fiaba de nadie en aquella época y otorgar un préstamo pasaba por abonar elevados intereses. En verano de 2008, los activos tóxicos circularon por el mercado y se mezclaron con productos saneados para camuflarlos y mantener la máxima calificación posible.

Así las cosas, los compradores tendrán que estudiar antes el mercado hipotecario a la hora de elegir una tasa de interés fija o variable, más si la situación de una recesión provocaría una mayor restricción de liquidez debido a los impagos.

Clínicas Vista Felices lleva a cabo una cirugía innovadora en el tratamiento de cataratas

0

Una de las causas más habituales de pérdida progresiva de la visión a partir de los 40 años son las cataratas.

Por esta razón, ante la aparición de síntomas como molestias intensas con la luz, dificultad para ver por la noche o disminución de la visión, es recomendable asistir a un centro oftalmológico.

En este aspecto, en Clínicas Vista Felices están equipados con la última tecnología, con la cual es posible aplicar las más modernas técnicas de diagnóstico y tratamiento de cataratas, así como de otras enfermedades de los ojos.

¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento de las cataratas?

Además de haber ciertos factores que pueden acelerar la aparición de cataratas, como la diabetes, los traumatismos y el uso de corticoides, existen algunos síntomas que podrían indicar que una persona sufre esta afección. Entre ellos, es posible mencionar la percepción de los colores con una tonalidad amarillenta; la visión doble, nublada y desenfocada, y la confusión o disminución de la visión, sobre todo en situaciones de poca luz o por la noche.

Ante este tipo de indicios, es fundamental realizarse un examen ocular completo en un centro oftalmológico. Allí pueden dar con un diagnóstico y organizar a una cirugía lo antes posible, ya que se trata de una enfermedad progresiva e irreversible.

De este modo, a través de la técnica PRELEX, se introduce una lente intraocular que permite corregir problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo sin dolor y con una rápida recuperación. Además, la intervención no requiere hospitalización y se lleva a cabo en 30 minutos en ambos ojos.

Clínicas Vista Felices ofrece los últimos tratamientos de cataratas

La cirugía de cataratas es una de las más demandadas, debido en gran medida al incremento de la esperanza de vida. Asimismo, los avances tecnológicos han facilitado estas intervenciones quirúrgicas, logrando resultados óptimos en menos tiempo y con una incisión mínima. A este respecto, Clínicas Vista Felices cuenta con 37 años aplicando tratamientos de última generación en oftalmología clínica, cirugía plástica ocular y medicina estética oculofacial en Torrevieja, provincia de Alicante.

Dirigidas por el Dr. José Manuel Felices Lago, se han convertido en uno de los centros oftalmológicos privados de referencia, por su tecnología y aparatología, así como por su equipo médico de profesionales altamente cualificados. Aquí, los pacientes pueden someterse a tratamientos personalizados, con estudios completos y pruebas diagnósticas precisas para detectar cualquier tipo de alteración ocular como cataratas, presbicia y Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

Accediendo a la página web de Clínicas Vista Felices, los usuarios podrán solicitar una cita previa, completando el formulario de contacto allí disponible.

Por qué Bankinter es la mejor opción para capear el temporal bajista

0

Bankinter es uno de los pocos valores del Ibex 35 que ha logrado mantener su cotización en verde en lo que va de año. La entidad financiera liderada por María Dolores Dancausa sigue creciendo en el selectivo español en un momento dominado por la volatilidad y el temor inversor. Y es que, Bankinter es uno de los pocos valores que ha encontrado acomodo en el caos que sacude al mercado financiero. La banca, en aspectos generales, se ha visto reforzada por la situación actual. La desbocada inflación ha llevado a los bancos centrales a elevar los tipos a niveles récord, un hecho que ha reforzado la posición de la banca, en especial de la doméstica, tanto a nivel comercial como en el parqué bursátil. 

Es por ello por lo que las CaixaBank, Banco Sabadell o Bankinter, vienen creciendo a velocidad de crucero en el Ibex 35. Pese a que las tres entidades bancarias muestran alzas en su cotización, es la entidad naranja la que podría prolongar las subidas en Bolsa durante más tiempo. Bankinter, pese a tener menos cuota de clientes, es uno de los bancos más solventes del país. Así lo muestran sus últimos resultados, en lo que, además de anotarse unos beneficios de 430 millones de euros, mantiene los niveles de morosidad más bajos entre las entidades bancarias españolas.

REBAJA LA MOROSIDAD, SUBE EN EL IBEX 35

Los impagos son una de las preocupaciones crecientes que los analistas vienen señalando. Pese a que los expertos del mercado sostienen que los incrementos de las tasas de interés pueden otorgar mayores beneficios a la banca, los mismos creen que si los bancos centrales endurecen sus políticas monetarias, la morosidad podría aumentar. Lejos de hipótesis, Bankinter tiene un ratio de morosidad del 2,10%, es decir, 30 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2021.

 

Bankinter
Sucursal de Bankinter

La firma con sede en Madrid no solo ha logrado aumentar sus beneficios, sino que además ha rebajado los niveles de morosidad. Esto se ha extrapolado al mercado de valores, dónde Bankinter destaca por ser una de las firmas más crecientes y con mejores perspectivas a medio plazo. Por el momento, la entidad financiera liderada por Dancausa se anota una apreciación superior al 28% en lo que va de año. El precio actual de sus acciones es de 5,85 euros. Bankinter ha crecido cerca de un 19% desde que el BCE elevase los tipos por primera vez en 2022.

LOS MOTORES DE BANKINTER 

De esta forma, y tras tres incrementos de tipos del organismo liderado por Lagarde, queda claro que la entidad española se ha visto aupada por la política monetaria de la eurozona. Desde Bloomberg apuntan que «la subida de tupos de interés y el fuerte crecimiento de los préstamos son los motores más importantes de los ingresos de Bankinter». Los propios analistas mantienen que «se espera que la entidad supere el aumento de los costes y mitigue el aumento de las provisiones para insolvencias«.

Es decir, Bankinter ha reducido la morosidad, ha aumentado la concesión de préstamos, y podría verse aún más beneficiada gracias a las progresivas subidas de tipos, las cuáles apuntan a que se mantendrán, como poco, hasta principios de 2023. En la misma línea, y evidenciando la fortaleza del banco en la actual situación financiera, Bloomberg remarca que el ROTE podría mantenerse por debajo del 12% pese «al impacto de aproximadamente un 1% negativo de los impuestos extraordinarios españoles».

BANKINTER CUENA CON UN POTENCIAL RETORNO SUPERIOR AL 20% EN EL IBEX 35, SEGÚN BLOOMBERG

Pese a que las entidades bancarias que desarrollan su negocio en España no han replegado velas en Bolsa, Bankinter cuenta con más probabilidades de mantener la dinámica alcista en el mercado bursátil. La compañía liderada por Dancausa no solo se ha amoldado bien a la actual situación, sino que ha aumentado sus prestaciones y su despliegue comercial en un panorama complejo

¿QUÉ PIENSAN LOS ANALISTAS?

Es por ello por lo que Bankinter cuenta con el aprobado de los analistas. Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, la entidad naranja cuenta con un potencial retorno del 20% en el Ibex 35. Es decir, los expertos que siguen el valor creen que el banco aún tiene recorrido en el mercado de valores. Así, la firma bancaria aglutina 22 recomendaciones positivas en lo que va de ejercicio por tan solo dos de venta. De esas recomendaciones positivas, 13 son de compra. Es decir, más del 54% de los analistas recomiendan comprar acciones de Bankinter. La agencia estadounidense le da un precio objetivo de 7,05 euros por título. 

Bankinter es uno de los valores más alcistas del mercado de valores nacional. Pese a no ser la empresa más creciente del ejercicio, sí que es el cuarto valor más potente del Ibex 35 en lo que va de año, solo por detrás de Repsol, Banco Sabadell y CaixaBank, que comanda el selectivo nacional. La entidad naranja cuenta con el beneplácito de los analistas y acumula motivos que la convierten en uno de los valores más atractivos de cara al inversor. 

La morosidad es el mayor de los potenciales problemas que pueden devenir de las subidas de tipos, y Bankinter en el banco que más controlada tiene esa área. Además, está bien ubicado para seguir beneficiándose del endurecimiento de las políticas monetarias. 

El operador de telefonía móvil OROC, en el primer Festival de Otoño de Usera

0

Este sábado 5 de noviembre, la compañía de telefonía móvil OROC, junto a los vecinos de Usera y de otras zonas de Madrid, se han dado cita en la inauguración del Primer Festival de Otoño de Usera. Allí, los asistentes han podido acercarse a China e Iberoamérica, a través de su arte, cultura y gastronomía. Ambas comunidades son numerosas en el distrito y esta jornada lo celebraron con múltiples actividades, como pasacalles, talleres y degustaciones gratuitas.

La comunidad china de Usera es la más numerosa de España, asentada en este distrito de la capital desde hace 30 años, forjando así un estrecho vínculo. Desde el Ayuntamiento de Madrid han impulsado este festival como forma de acercamiento a las culturas latinoamericana y china.

Uno de los actos más llamativos que tuvo lugar durante la celebración del festival fue la inauguración del Mensajero de la Paz. Se trata de una escultura de un oso panda que la comunidad china ha donado al distrito de Usera. La concejala del distrito, Loreto Sordo, agradeció la escultura, que simboliza la unión entre ambas comunidades. Esta obra está tallada en mármol sobre una base de granito, mide un metro de alto, pesa 500 kilos y se sitúa en el cruce de las calles de la Pilarica y Julio Merino.

Como destacó la concejala del distrito en este acto, la figura del panda se considera tesoro nacional en China, cosa que refuerza la amistad y la armonía entre ambas culturas. Esta riqueza social ha hecho que, poco a poco, el distrito de Usera se convierta en uno de los que más se ha enriquecido de la cultura china.

Entre las actividades programadas, el público disfrutó de danzas tradicionales como la del león con tambor y de una exhibición de abanico, así como del quimono chino o del dragón infantil. Igualmente, tuvo lugar una exitosa degustación de gastronomía china y los asistentes probaron una exquisita paella realizada por el chef chino del Mesón El Molino, Binhui Jiang, galardonado por elaborar la segunda mejor paella valenciana del mundo y la primera de España en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

OROC, el operador de telefonía móvil de España con departamento chino

Por su parte, la compañía de telefonía móvil OROC patrocinó y estuvo presente en el evento. La empresa de telecomunicaciones cuenta con un departamento exclusivo para la comunidad china en España, que atiende y asesora a los usuarios en su propio idioma.

OROC pretende ser el referente para el mercado de habla china en España, ofreciendo una propuesta única basada en la sencillez y facilidad de uso para el cliente, que podrá disfrutar de un servicio personalizado y una variedad de tarifas de telefonía móvil económicas con llamadas internacionales a China sin ningún tipo de obligación ni permanencia.

Rovi: ¿hasta dónde caerá tras el entorno macro y sectorial?

0

La situación macroeconómica actual le viene pasando factura a las acciones de Rovi las cuales, desde su inicio anual de cotización a los precios actuales, han perdido más del 50% de su valor. Los nuevos casos de contagio se mantienen en los niveles que el mundo reflejaba desde 2020 hasta finales de 2021, época en la que los gobiernos decidieron cerrar fronteras limitando la movilidad a nivel mundial y creando pánico generalizado.

Luego, a inicios de 2022, período en el que mayor número de casos se presentaron históricamente, el repunte de los nuevos casos superaba los 3,7 millones de contagios, lo que correspondía a 10 veces más, el promedio histórico en el que se mantiene actualmente. Pero todos sabemos que la pandemia dejó de ser moda en los noticieros suprimida por la llegada de la elevada tasa de inflación, de los altos costos de la energía del petróleo y del gas, de la guerra de Rusia contra Ucrania y como no, de la subida de los tipos de interés, situación que quito el interés por Rovi

El pasado viernes, la farmacéutica entregó resultados de los 9 primeros meses del año, en el cual, Rovi registró un beneficio neto de 121,5 millones de euros correspondientes a un incremento del 23% sobre el mismo periodo de 2021. El resultado bruto de explotación (Ebitda), se incrementó a su vez un 25% situándose en 173,9 millones de euros, y un incremento del 24% en los ingresos totales correspondientes a 576,8 millones de euros.

ROVI EN BOLSA

Aun con estos datos, las acciones de Rovi se desplomaron cerca de un -20%, aunque Rovi espera terminar 2022 con un crecimiento de los ingresos entre el 15 y el 20%, el problema es que las previsiones a 2023 vislumbran una potencial caída de las ventas y, por ende, de los beneficios, debido a la disminución de fabricación a terceros, es decir, por la disminución de demanda en las vacunas anti covid que Rovi le produce a Moderna.

Imagen 11 3 2 Merca2.es

Lo cierto es que la acción desarrolló un movimiento tan abrupto, que se llevó por delante la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo y al mismo tiempo tiene un imán macro que corresponde al área de regularidad del mercado en el 61,8 retroceso de Fibonacci del movimiento alcista histórico, lo que indica que de una u otra forma, el precio debería llegar a visitar entre los 30 y 31 euros. Si el precio, visita y respeta este nivel y se ubica nuevamente sobre el soporte macro, es decir, sobre 34 euros, activará el punto de giro al alza con objetivos establecidos entre 65 y 75 euros alcanzando sus máximos históricos, lo que equivale a una revalorización superior al 100%.

Si, por el contrario, el precio visita los 30 euros y se los lleva con solidez, de seguro veremos las acciones de Rovi en mínimos históricos o, por lo menos en primera instancia, hasta los 16 euros donde se encuentra su soporte más sólido.

Recomendaciones para comprar cadenas de nieve en función del vehículo, por Acusticar

0

Durante la temporada de invierno, las nevadas y heladas que se generan vuelven bastante inseguras las calles y las carreteras.

La tracción de los neumáticos disminuye drásticamente y, en consecuencia, se podría provocar un deslizamiento de los coches. Debido a esto, las leyes de tránsito españolas exigen a los conductores colocar cadenas de nieve para mejorar la fricción entre los neumáticos y el pavimento cuando la situación así lo requiere. Por la importancia y obligatoriedad de este elemento de seguridad, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de elegir la cadena de nieve más apropiada a cada vehículo.

Acusticar, una empresa especializada en accesorios para automóviles, brinda más información al respecto.

Cómo elegir una cadena de nieve, por Acusticar

El equipo de profesionales de la firma destaca algunos aspectos relevantes que se deben considerar al elegir este accesorio de seguridad tan importante.

En primer lugar, destacan que no todas las cadenas de nieve se pueden instalar en todos los vehículos. Por ejemplo, los coches que tienen muy poco espacio en el paso de la rueda no pueden llevar cadenas de nieve metálicas, o de un grosor mayor a los 7 o 9 milímetros. Además, sugieren nunca priorizar la compra en función de la medida del neumático; es necesario saber el modelo exacto del coche para no tener ningún problema con el montaje ni con el uso.

Otro factor imprescindible es tener en cuenta el nivel de dificultad en la instalación de la cadena de nieve, ya que esto podría impedir su montaje. Los expertos aseguran que las cadenas de nieve textiles son las más demandadas por los clientes, debido a que son más fáciles de colocar que las cadenas metálicas, aunque su nivel de resistencia es inferior.

Por último, aconsejan prestar atención a la calidad de la cadena de nieve, ya que este factor evita que el elemento de seguridad se rompa, provocando daños mecánicos y estéticos al vehículo. En este sentido, recomiendan seleccionar marcas de calidad que garanticen buena resistencia.

Buscador online de cadenas de nieve

La empresa Acusticar ha sido pionera en el desarrollo de un buscador avanzado en su página web. Este facilita a los conductores la elección de las cadenas de nieve que mejor se adapten a su vehículo, sin importar si es turismo, SUV, 4×4 o furgoneta, entre otros.

Para encontrar la cadena de nieve adecuada, los usuarios pueden utilizar los filtros de búsqueda de la página web, colocando la marca y el modelo del coche, seguido de la medida del neumático. Inmediatamente, el sistema proporcionará las opciones ideales entre las que elegir, según la necesidad y el presupuesto del cliente.

La tienda online de Acusticar cuenta con variedad de cadenas de nieve de excelentes marcas. Hacen envíos a toda España con un tiempo de entrega de entre 24 y 48 horas, dependiendo de la disponibilidad del stock. De este modo, hacen posible que sus clientes puedan tener los accesorios que necesitan para proteger su coche de las inclementes nevadas del invierno.

Cuáles son las recomendaciones de Acusticar para comprar cadenas de nieve en función del vehículo

0

Las nevadas y heladas que se producen durante la temporada de invierno vuelven bastante inseguras las calles y las carreteras.

La tracción de los neumáticos disminuye drásticamente y, en consecuencia, se podría provocar un deslizamiento de los coches. Debido a esto, las leyes de tránsito españolas exigen a los conductores colocar cadenas de nieve para mejorar la fricción entre los neumáticos y el pavimento cuando la situación así lo requiere. Por la importancia y obligatoriedad de este elemento de seguridad, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de elegir la cadena de nieve más apropiada a cada vehículo.

Acusticar, una empresa especializada en accesorios para automóviles, brinda más información al respecto.

Acusticar indica cómo elegir una cadena de nieve

El equipo de profesionales de la firma destaca algunos aspectos relevantes que se deben considerar al elegir este accesorio de seguridad tan importante.

En primer lugar, destacan que no todas las cadenas de nieve se pueden instalar en todos los vehículos. Por ejemplo, los coches que tienen muy poco espacio en el paso de la rueda no pueden llevar cadenas de nieve metálicas, o de un grosor mayor a los 7 o 9 milímetros. Además, sugieren nunca priorizar la compra en función de la medida del neumático; es necesario saber el modelo exacto del coche para no tener ningún problema con el montaje ni con el uso.

Otro factor imprescindible es tener en cuenta el nivel de dificultad en la instalación de la cadena de nieve, ya que esto podría impedir su montaje. Los expertos aseguran que las cadenas de nieve textiles son las más demandadas por los clientes, debido a que son más fáciles de colocar que las cadenas metálicas, aunque su nivel de resistencia es inferior.

Por último, aconsejan prestar atención a la calidad de la cadena de nieve, ya que este factor evita que el elemento de seguridad se rompa, provocando daños mecánicos y estéticos al vehículo. En este sentido, recomiendan seleccionar marcas de calidad que garanticen buena resistencia.

Buscador online de cadenas de nieve

La empresa Acusticar ha sido pionera en el desarrollo de un buscador avanzado en su página web. Este facilita a los conductores la elección de las cadenas de nieve que mejor se adapten a su vehículo, sin importar si es turismo, SUV, 4×4 o furgoneta, entre otros.

Para encontrar la cadena de nieve adecuada, los usuarios pueden utilizar los filtros de búsqueda de la página web, colocando la marca y el modelo del coche, seguido de la medida del neumático. Inmediatamente, el sistema proporcionará las opciones ideales entre las que elegir, según la necesidad y el presupuesto del cliente.

La tienda online de Acusticar cuenta con variedad de cadenas de nieve de excelentes marcas. Hacen envíos a toda España con un tiempo de entrega de entre 24 y 48 horas, dependiendo de la disponibilidad del stock. De este modo, hacen posible que sus clientes puedan tener los accesorios que necesitan para proteger su coche de las inclementes nevadas del invierno.

La razón de las caídas de Gestamp tras los buenos resultados

0

Gestamp entregó resultados de los 9 meses corridos de 2022 en los que superó expectativas de algunos analistas debido al entorno macroeconómico que la compañía ha sabido capotear. Francisco Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, aduce estos resultados al fuerte posicionamiento de su empresa en el sector y al éxito de su estrategia, asegurando al mismo tiempo que la empresa seguirá trabajando por mantener rentabilidad y crecimiento futuro, tanto así que, en medio de la situación, los volúmenes de producción se incrementaron un 27% interanual.

Los ingresos para Gestamp aumentaron el 30,9% alcanzando 7.697 millones de euros en los 9 primeros meses de 2022. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó el 20,9% cerrando en 847 millones y, el beneficio neto se incrementó el 81,2% situándose en 183 millones frente a los 9 primeros meses de 2021. La deuda neta disminuyó un 7,7% pasando de 2.457 millones de euros registrados en los 9 primeros meses del año pasado a 2.266 millones actual y la inversión, que alcanza niveles del 7,5% de los ingresos, se ha incrementado un 71% alcanzando 581 millones de euros en términos absolutos. Es importante destacar que la empresa, de acuerdo con su estrategia, ha destinado más del 50% del Capex al vehículo eléctrico lo que destaca el posicionamiento futuro de Gestamp. 

LA ACCIÓN ABRIÓ A LA BAJA TRAS LOS RESULTADOS

Gracias a estos resultados, Gestamp confirmó sus previsiones al cierre fiscal de mantener un margen ebitda del 12,5 – 13% con más de 200 millones de euros en flujo de caja libre.

Este martes con la entrega de estos resultados, la acción abrió a la baja dando como primer impacto una pérdida del valor cercano al -11,2% generando un sentimiento desconcertante para muchos analistas e inversores que, esperarían un impacto al alza ante tales resultados financieros. La razón, es que las acciones de Gestamp desarrollaron una micro tendencia alcista desde el 30 de septiembre, la cual en algún momento debería buscar regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci, movimiento especulativo que hoy visitó al punto exacto y que, según inversionistas de la talla de Warren Buffett, conocidos como «contrarians», este tipo de movimientos deberían reflejar una oportunidad de compra de las acciones de Gestamp.

GESTAMP EN BOLSA

En ese orden de ideas, esperaremos el cierre de la semana de manera tal que, de mantenerse sobre los 3,2 eurosconfirme oportunidad de continuación alcista apoyándose del 61,8 de retroceso de Fibonacci en busca de los máximos más cercanos registrados a mediados de agosto sobre 4 euros por acción, lo que representa una revalorización superior al 20%.

Imagen 1 4 11 Merca2.es

Un segundo objetivo estaría establecido en el máximo de un patrón alcista que venimos trabajando desde septiembre de 2021, el cual nos indica que en algún momento el precio deberá visitar los máximos anuales arriba de 4,5 euros, lo que nos daría más de un 40% de revalorización. Es importante que el precio nunca se ubique por debajo de los 3 euros de manera tal que respete la regularidad del mercado macro y la base del patrón alcista.

Un libro de pilates que incluye ejercicios y vídeos online de la mano de Pila Teleña

0

Entre los libros especializados en práctica deportiva, llama poderosamente la atención la Enciclopedia de Ejercicios de Pilates.

Es un nuevo concepto de libro donde no solo se puede leer, sino que se puede ver exactamente cómo realizar los 100 ejercicios que contiene, gracias a que cada uno va acompañado de un vídeo. También se incluyen 10 masterclass de 20 minutos cada una.

Además, esta Enciclopedia de Ejercicios de Pilates está acompañada de excelentes ilustraciones anatómicas en las que se pueden apreciar exactamente los músculos implicados en cada ejercicio.

El método pilates es un conjunto de ejercicios, en su mayoría sin impacto, pensado para trabajar la corrección postural, el tono, la elasticidad muscular y la flexibilidad sin lesionarse. Los grupos musculares implicados en la realización de los ejercicios del método son los mismos que se utilizan diariamente, tanto en tareas domésticas como en las laborales.

¿Qué aspectos se trabajan en este libro?

La Enciclopedia de Ejercicios de Pilates de Vicky Timón resuelve dudas sobre las bases para un trabajo correcto y sin peligro de lesión. Esto, a través de más de 100 ejercicios del método pilates, entre originales y variantes novedosas, cada uno con su vídeo para apreciar la correcta ejecución.

Además, se explican algunos de los errores de ejecución más comunes, añadiendo las claves de una correcta ejecución y máximo beneficio. Este libro habla sobre los beneficios y transferencias de cada ejercicio; y para mejorar la práctica, se incluyen adaptaciones para diferentes patologías, debilidades y circunstancias. También permite aprender pilates de pie.

La Enciclopedia de Ejercicios de Pilates incluye tablas de ejercicios por objetivos: 10 ejercicios por tabla, para realizar en 20 minutos, con su vídeo correspondiente. Y, sobre la valoración postural y funcional, se aprende a hacerlas, a detectar las debilidades y a diseñar un plan de entrenamiento con los ejercicios del método.

Estos y otros trucos, ayudas y recomendaciones son los que ofrece la publicación.

El target de la Enciclopedia de Ejercicios de Pilates

Es un libro adecuado para practicantes del método pilates, tanto principiantes como expertos; la claridad de imagen y la progresión de los ejercicios hacen muy fácil su consulta.

También ayuda a profesionales. Por un lado, a los expertos en terapias manuales y terapias del movimiento, con sus desarrollos anatómicos y descripciones gráficas exhaustivas y rigurosas; por el otro, es apto para profesores de Educación Física y deporte, ya que se puede aplicar a cualquier deporte y actividad física.

Finalmente, los amantes del cuidado del cuerpo pueden encontrar aquí claves y consejos para estar mejor cada día.

La Enciclopedia de Ejercicios de Pilates de Vicky Timón está disponible tanto en Amazon como en la tienda online de Pila Teleñaen formato papel o en su versión digital para iOs, Epub y Kindle.

Por lo tanto, quienes se encuentren interesados en aprender los distintos ejercicios que plantea el método pilates pueden adquirir este libro y acceder a 100 vídeos y 10 masterclass explicativos online en la página web de esta editorial.

La ventana de la adicción a las drogas

0

Al hablar de adicciones, se hace referencia al tiempo perdido, a los viajes cancelados, a las llamadas no hechas y a las amistades distanciadas, pero en el fondo lo que subyace es el vacío que se cree que llenan las drogas y el desastre al que estas conducen.

Cuando una persona vive sujeta a una adicción, tiene una perspectiva distorsionada de la realidad, como si la viese a través de ventanales sucios, que limitan el panorama que se tiene al alcance e impiden observar la belleza de todo lo que lo rodea, así como la manera de relacionarse correctamente con él mismo y con sus seres queridos.

El concepto de adicción representa un viaje sin sentido en el uso de las drogas, en el que las ganas de consumir son tan intensas que la persona ya no puede controlar su vida porque se ha generado una trampa en el cerebro. No obstante, mucha gente piensa erróneamente que las adicciones son una decisión personal.

Por eso, es importante tomar el control de la adicción. Las personas adictas se plantean muchas veces dejarlo, pero siempre aparece la excusa que las lleva a fracasar en el intento. Este es el momento de buscar soluciones, las cuales pueden no parecer sencillas. Sin embargo, con un apoyo farmacológico y psicoterapéutico apropiado, el sufrimiento para alcanzar esta meta puede disminuir considerablemente, así como aumentar las probabilidades de alcanzar el éxito.

El Programa Heracles Online de Adicciones es un programa que aplica las técnicas y conocimientos científicos relacionados con el consumo de drogas y la adicción para mejorar la salud individual y el bienestar de la familia.

Todo el programa, con implementación online, desarrolla un apoyo estratégico terapéutico que investiga de manera personalizada las características clínicas y particulares sobre el consumo de drogas, sus consecuencias y los mecanismos neurobiológicos, conductuales y sociales que conlleva. Este tratamiento personalizado se realiza acorde con los factores de personalidad que tienen un papel fundamental en el desarrollo de una adicción. Hay algunas características concretas, como la dificultad para gestionar los sentimientos propios o la baja tolerancia a la frustración, que facilitan el desorden adictivo y a los que hay que estar atentos para obtener mejores resultados que con tratamientos estandarizados o excesivamente protocolizados.

Superar una adicción implica un camino largo. Para alcanzar el éxito, es importante contar con opciones que ayuden a las personas y las fortalezcan para acabar con este problema. En otras palabras, despejar esa ventana borrosa y poder, por fin, disfrutar de la vida con todos sus colores.

Ya tiene sus ganadores de los Premios de Fomento de la Lectura el movimiento #juntosporlalectura de Bayard Revistas

0

Por primera vez, un colegio público de ámbito rural consigue el primer premio en la categoría de Colegios y docentes: el CEIP Marina de Cudeyo.

Bayard Revistas, referente europeo de publicaciones lúdico-educativas para niños y niñas de entre 1 y 11 años, falló el pasado 6 de octubre los nombres de los ganadores de la 3.ª edición de los Premios Bayard de Fomento de la Lectura en las categorías de Abuelos, Padres, Colegios y docentes, Bibliotecas y Librerías.

Un año más, Bayard Revistas, en su labor de fomento de la lectura desde las edades más tempranas, quiso reconocer las iniciativas encaminadas a incentivar el placer de la lectura en niños y niñas desde el ámbito familiar, escolar y desde las bibliotecas y librerías.

La 3.ª edición de los Premios Bayard Fomento de la Lectura contó con un jurado profesional compuesto por el escritor Jordi Sierra i Fabra; Ana Garralón, Premio Nacional de Fomento de la Lectura; Delphine Saulière, editora de J’aime lire, una de las revistas infantiles más leídas en Europa; Juan Manuel Martínez Gómez, Presidente de CEOMA, y el equipo de Bayard Revistas.

Ganadores de los premios

En las distintas categorías, los seleccionados como ganadores fueron los siguientes.

En la categoría Abuelos, se premió a Manuel Luque Ramos (Sevilla), Benjamín Gómez González (Madrid) y Nelly Barea Fernández (Cantabria). Por su parte, la categoría Padres reconoció la labor de Margalida Gómez Cuesta (Madrid), Anaïs Cerrillo Hernández (Girona) y Ana Mª Perea Rodríguez (Málaga).

Con respecto a la categoría Bibliotecas, las tres ganadoras fueron Mª Ángeles Castrillo, de la B.P. Municipal Fray Miguel de Benavide (Palencia); Marta Carabias Vicente, por la B.P. Municipal Alberto Jiménez Fraud (Málaga), y Mª Teresa Aparisi Guardiola, de la B.P. Municipal de Galápagos (Guadalajara).

En cuanto a la categoría Colegios y docentes, destacaron la labor de Rocío Raba y Marián Fdez., del CEIP Marina de Cudeyo (Cantabria); Ana González Herrera, docente del CEIP Maestro Eduardo Lobillo (Cádiz), y Pascual Miguel Sanchís Baviera, en el COL. Sant Cristòfor Màrtir i Plaza (Valencia).

Finalmente, la categoría Librerías solo contó con un premiado: Germán Machado, por la Librería El Petit Tresor (Barcelona).

Juntos por la Lectura: Bayard Revistas y el movimiento Leoleo

El movimiento Leoleo: Juntos por la Lectura es impulsado en 2022 por Bayard Revistas, en el marco de su incesante labor por el fomento de la lectura infantil. La iniciativa tiene dos objetivos fundamentales: sensibilizar y ayudar a las familias a transmitir a sus hijos e hijas el gusto por la lectura, y colaborar en la formación de jóvenes lectores con espíritu crítico para que puedan convertirse en ciudadanos comprometidos.

El movimiento ha sido apoyado por reconocidos profesionales, tales como el deportista Pau Gasol, el actor Antonio Resines o el Padre Ángel, quienes han aportado su testimonio en apoyo al fomento de la lectura infantil, con la firme creencia de que una sociedad que lee es una sociedad mejor. Con esta iniciativa, el grupo editorial invita a avanzar juntos por el camino de la lectura.

Más información sobre este movimiento, disponible en su página web.

Acerca de Grupo Bayard Editorial

El Grupo Editorial Bayard lleva más de 30 años fomentando la lectura y difundiendo la cultura a través de la publicación de revistas infantiles y juveniles como Popi, Caracola, Leo leo, Reportero Doc, etc.

Es uno de los líderes del mercado a nivel europeo, pero también está presente en Canadá, China y África. En la actualidad, el grupo edita 11 revistas infantiles y juveniles para niños de entre 1 y 5 años en español, catalán, inglés, chino y francés y llega a más de 5 millones de niños y niñas lectores cada mes. Además, sus actividades en las aulas inspiran a más de 100.000 niños y niñas al año el placer de la lectura.

We are mammas recalca la importancia de los productos postparto específicos para el bienestar de la madre

0

Debido a todo el proceso que ha tenido que experimentar el cuerpo hasta el momento de dar a luz, el postparto es una etapa en la que el cuerpo de la mujer se encuentra débil.

Además, se trata de un período en el que se producen numerosos cambios físicos y emocionales. En todos los casos, el bienestar del bebé está directamente relacionado con el de su madre, por lo que el confort y la posibilidad de recuperarse de la mejor manera posible son esenciales.

Por estos motivos, la marca We are mammas ha diseñado una serie de productos postparto que sirven para ayudar a las madres en este período tan importante. Las representantes de esta empresa advierten que la especificidad es fundamental en esta difícil etapa en la que hay que ser muy amable y cuidadoso con el cuerpo. Por eso, la firma ha reunido un catálogo de productos exclusivos que tienen la misión de mejorar la comodidad durante esta fase de profundos cambios.

Los productos postparto de We are mammas para mejorar el bienestar de las madres

Las representantes de esta marca señalan que uno de sus productos bandera para esta etapa es el Kit de Recuperación Postparto. Consta de una botella peri para la higiene íntima, un pack frío/calor para calmar los dolores, sales del mar Muerto con manzanilla y romero. También incluye bragas postparto desechables y un aceite nutritivo a base de aguacate, oliva, extracto de caléndula y camomila.

Todos estos artículos no solo sirven para mejorar el confort de una madre, sino también para cuidar la higiene, que es una parte fundamental de la recuperación. En este sentido, las especialistas de We are mammas recomiendan cuidar el lavado de manos y tomar una ducha diaria para cuidar los puntos después del parto. Los elementos más adecuados para estas tareas son el jabón neutro y las toallas de algodón.

Por otra parte, el descanso y el uso de sales como las que integran el kit antes mencionado contribuyen a la cicatrización. También es posible emplear packs de frío durante 10 minutos cada 4 o 5 horas y compresas de maternidad de algodón orgánico.

Los beneficios de taburete de madera

Entre el 44 y el 57 % de las mujeres sufre estreñimiento durante el embarazo y la etapa del postparto. Comúnmente, este cuadro está acompañado de hemorroides.

Otro elemento exclusivo de esta firma es su taburete de madera certificada indicado para aliviar las molestias ocasionadas por las hemorroides y el estreñimiento. Se trata de un mueble ergonómico que permite ir al baño en posición de cuclillas. Esto permite que el cuerpo adopte un ángulo de 35 grados que hace alinear el tronco con las piernas. Se trata de la mejor posición para ir al baño.

Con los productos postparto de We are mammas, es posible atravesar esta etapa con un nivel mayor de bienestar y lograr una recuperación más rápida y efectiva.

Publicidad