lunes, 19 mayo 2025

¿Dónde encontrar regalos para navidades? Opirata

0

Opirata es una empresa que se dedica, desde el año 2005, a la venta online de aparatos de electrónica. Cuenta con más de 25.000 productos y más de 420.000 clientes en España y Europa.

La era digital generó la aparición de distintas herramientas de tecnología que se utilizan para el entretenimiento o tareas laborales. A poco tiempo de la Navidad, en Opirata, los usuarios pueden comprar sus regalos tecnológicos. La oferta incluye ordenadores, tablets, móviles, consolas de videojuegos, televisores y auriculares.

En Opirata la compra de regalos navideños se hace desde casa

La compra de regalos navideños no es una tarea sencilla. La Navidad es una época en la que las tiendas de distintos sectores se ven colapsadas por la cantidad de personas que se acercan. Esta situación impide una compra tranquila y sin preocupaciones. La selección de un regalo para un ser querido no debería ser tan compleja.

Las nuevas tecnologías permiten a las familias evitar grandes filas y dolores de cabeza. En Opirata, la compra de regalos tecnológicos se hace desde casa. La empresa cuenta con diferentes categorías que van desde el almacenamiento (discos duros, pendrives y memorias), componentes (placas base, procesadores y fuentes de alimentación) y consolas de videojuegos (Nintendo, PlayStation y Microsoft Xbox).

Además, Opirata ofrece el servicio de configuración de PC. El equipo de profesionales de la compañía asesora al cliente para seleccionar el ordenador que más se adapte a sus necesidades. Se puede elegir entre PC básico, Gaming o Pro.

El sistema de promociones y novedades en Opirata

El contexto económico actual obliga a los usuarios a un ajuste de presupuesto y más cuando se trata de regalos navideños. En la mayoría de los casos, son varios los regalos que se pueden hacer.

Opirata cuenta con promociones de distintos productos durante las fechas antes de Navidad. Estas están destinadas a distintas edades y van cambiando semana a semana. Hay descuentos en unidades Lego y Playmobil, auriculares, cables y herramientas de ordenador, entre otros. El cliente puede adelantarse y comprar más de un regalo navideño a bajo coste.

La empresa tiene a disposición un outlet donde se encuentran diversos productos de tecnología. Cada elemento tiene su precio, fotografía y especificaciones técnicas. Hay herramientas de hogar, decoración, iluminación y accesorios electrónicos. El objetivo de Opirata es brindar un servicio de calidad con precios bajos y atención personalizada.

El sistema de venta online de Opirata proporciona una alternativa diferente para la compra de regalos navideños. Los usuarios pueden navegar y adquirir sus regalos tecnológicos con tiempo y sin preocupaciones.

El tiempo de espera para la terapia CAR-T puede influir en los resultados del linfoma b difuso de células grandes en r/r

0

Los tiempos de espera para la terapia CAR-T pueden influir en los resultados en pacientes adultos con linfoma B de células grandes (LBCG) refractario o en recaída (r/r) tratados con axicabtagén ciloleucel, registrado como ‘Yescarta’. Concretamente, los tiempos de espera más cortos desde la leucoaféresis a la infusión (tiempo ‘vein-to-vein’) se asociaron con mejores resultados en los pacientes tratados con axicabtagén ciloleucel.

Así lo ha anunciado Kite, compañía de Gilead especializada en terapia celular, que acaba de presentar en el encuentro anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés) de 2022, uno de los mayores análisis en vida real de pacientes que han recibido terapia CAR-T.

«Mediante estos datos de uso en vida real se aclara todavía más el impacto positivo que puede tener un tiempo más corto ‘vein-to-vein en los resultados de los pacientes», indica Frederick L. Locke, MD, presidente de Trasplante de Sangre y Médula e Inmunoterapia Celular en el Moffitt Cancer Center.

«Debemos realizar estudios adicionales para comprender mejor el impacto del tiempo «vein-to-vein» en los resultados del tratamiento en el contexto de otras características pronósticas como la necesidad de una terapia puente y la carga tumoral. Es importante tanto para los oncólogos de la comunidad que solicitan una derivación a tratamiento CAR-T como los especialistas CAR-T comprender el impacto potencial del tiempo perdido cuando buscan el mejor resultado posible del CAR-T para sus pacientes», señala.

«Como compañía líder en terapia celular es importante que entendamos todos los factores que pueden contribuir a obtener los mejores resultados posibles para los pacientes», afirma Chris McDonald, jefe Global de Operaciones Técnicas de Kite.

«Además, seguimos invirtiendo en avances técnicos para reducir aún más los tiempos. Tenemos la esperanza de que estudios como éste impulsen mejoras en el sistema de prestación de servicios sanitarios para reducir el tiempo que pierden los pacientes hasta la aféresis», añade McDonald.

Este nuevo análisis de uso en vida real evaluó a los pacientes tratados con axicabtagén ciloleucel entre octubre de 2017 y agosto de 2020, utilizando la base de datos del Centro de Investigación Internacional de Trasplantes de Sangre y Médula Ósea (CIBMTR, por sus siglas en inglés), el registro postcomercialización de pacientes tratados con axicabtagén ciloleucel.

Entre todos los pacientes del análisis (1.383 tratados en 78 centros de tratamiento autorizados en EEUU), la mediana general del tiempo ‘vein-to-vein’ de axicabtagén ciloleucel fue de 27 días, incluyendo la aféresis, transporte previo y posterior a la fabricación, tiempo de fabricación, programación y preparación del hospital con el preacondicionamiento del paciente antes de recibir el tratamiento con CAR-T.

El tiempo de fabricación de esta terapia en EEUU es de siete días de media desde el inicio del enriquecimiento celular hasta la recolección de las células, con un plazo global de 16 días (desde la leucoaféresis hasta la entrega del tratamiento), y un plazo medio de 19 días en la Unión Europea.

El menor tiempo ‘vein-to-vein’ del mismo análisis se asocia con una tasa de respuesta completa (RC) y una supervivencia global (SG) favorables. Con una mediana de seguimiento de 24,2 meses, para los pacientes con menos de 28 días o 28-39 días de tiempo ‘vein-to-vein’, las tasas de RC fueron del 60% o el 61%, respectivamente, en contraste con una tasade RC del 50% entre los pacientes con un tiempo ‘vein-to-vein’ de 40 o más días.

La tasa de SG a los 24 meses fue del 53% entre los pacientes con un tiempo de espera desde la leucoaféresis hasta la infusión de hasta 39 días frente al 38% entre los pacientes con un tiempo de ‘vein-to-vein’ de 40 o más días.

Prepara unos ñoquis de calabaza caseros como si estuvieras en Italia

0

Los ñoquis son un plato tradicional italiano que consiste en pequeñas bolitas que se consideran como un tipo de pasta más. Se elaboran con harina, patata y queso ricotta, aunque se pueden incluir otros ingredientes como espinacas o calabaza. En un principio puede parecer que es una receta difícil y laboriosa, pero nada más lejos de la realidad, ¡es mucho más fácil de lo que piensas! Es un plato divertido de preparar y que siempre queda bien si atendemos a las proporciones y los tiempos para conseguir una buena textura.

ÑOQUIS DE CALABAZA, UNA DELICIOSA VARIANTE

noquis Merca2.es

Los ñoquis de calabaza, que es la receta que traemos hoy, se diferencian de los de patata en varios aspectos. En primer lugar, tienen el tipo sabor dulzón de la calabaza, pero además la calabaza al cocinarse desprende el agua, y su sabor queda mucho más concentrado. La patata, por el contrario, absorbe el agua y su sabor es mucho menos concentrad, por eso requiere salsas más intensas. Los ñoquis de calabaza se puede comer solos con un poco de aceite o con una salsa suave. Lo más importante a la hora de preparar ñoquis es la proporción en entre harina y calabaza. A continuación te explicamos todos los detalles.

INGREDIENTES PARA LOS ÑOQUIS DE CALABAZA

ñoquis

Estos son los ingredientes para unos ñoquis de calabaza para 4-6 personas:

  • 500 gr de pulpa de calabaza asada (aproximadamente 1 kg en crudo)
  • 350 gr de patatas peladas
  • Unos 300 gr de harina de trigo
  • 1/2 cucharadita de postre de nuez moscada
  • 1 huevo
  • Sal al gusto
  • Agua para la cocción
  • 100 gr. de mantequilla para saltear
  • Sal y pimienta negra
  • Queso Grana Padano rallado
  • Hojas de salvia frescas

ELABORACIÓN DE LOS ÑOQUIS

ñoquis

Lo primero es trocear la calabaza cortándola en rodajas para retirar las hebras y las semillas. A continuación la colocamos en una bandeja de horno y la asamos durante unos 45 minutos a 200 ºC, hasta que esté suave y tierna. Apagamos el horno y dejamos que se enfríe. Mientras, lavamos y cocemos las patatas sin pelar hasta que estén tiernas, más o menos unos 30 minutos, aunque depende del tamaño de las patatas. Una vez listas, dejamos que se atemperen para poder pelarlas sin quemarnos. Después de quitar la piel, las ponemos en un plato y las machacamos hasta que quede como un puré lo más fino posible.

PREPARAR EL PURÉ

noquis 1 Merca2.es

Cuando tengamos la calabaza asada y fría, quitamos la piel y pisamos la pulpa igual que hemos hecho con la patata. Se puede hacer con el tenedor, con un pisador para puré, con la batidora o un robot de cocina. A continuación tomamos una fuente grande y disponemos encima las patatas y la calabaza machacadas. Añadimos sal, nuez moscada, y el huevo para que ligue, y lo mezclamos todo con un tenedor, hasta que quede un puré perfectamente mezclado. Seguramente, tamizamos la harina y la añadimos a este puré.

CÓMO HACER LA MASA DE LOS ÑOQUIS

noquis platos Merca2.es

Trabajamos la masa con las manos procurando que quede todo bien mezclado y homogéneo pero sin amasar en exceso. Lo mejor es ir agregando poco a poco la harina para ir comprobando cuánto pide la masa. La textura tiene que ser muy tierna pero no pegajosa. Una vez lista, hacemos una bola y tapamos con papel film para que repose durante unos 10 minutos. El objetivo es que la harina se hidrate con el agua natural del puré de verduras. Después de este tiempo de reposo, enharinamos la mesa de trabajo y tomamos una porción de masa, dejando el resto tapado.

DARLE FORMA Y HACER PORCIONES

ñoquis

Formamos un cilindro haciendo rodar la masa por la mesa, más o menos de 1,5 o 2 cm de diámetro. Después solo hay que trocear el cilindro en las diferentes porciones que será cada ñoqui. Podemos marcarlos con un tenedor para que tengan las muescas características. Los vamos colocando sobre un paño enharinado, y repetimos el proceso hasta terminar con la masa. Si quieres congelar una ración de ñoquis, este es el momento, antes de cocinarlos. Simplemente depositados en un tupper cerrados y llévalos al congelador.

LA IMPORTANCIA DE LA COCCIÓN

ñoquis

Llenamos una olla con agua generosamente salada y ponemos al fuego. En cuanto hierva añadimos los ñoquis, que se hundirán en el agua. Cuando suban a la superficie es que ya están listos. Se cocinan muy rápido, en un minuto o dos, así que no podemos descuidarnos en este momento. Mientras se cocinan los ñoquis, ponemos una sartén al fuego con una cucharada de mantequilla, un poco de salvia picada y un diente de ajo picado. Salteamos rápidamente. Por último escurrimos los ñoquis con la espumadera y los vamos introduciendo en la sartén par que se rehoguen unos segundos y cojan el sabor de este sofrito. Finalmente, servimos en platos con un poco de Grana Padano rallado.

El libro de ciencia ficción de Ravelow lanza su cuarta parte

0

Los fanáticos de los libros de ciencia ficción han sido objeto de constantes burlas y comentarios negativos por parte de personas que desprestigian el género, reduciéndolo a meras historias para niños o a relatos poco realistas. Sin embargo, en los últimos años se ha demostrado que leer ciencia ficción contribuye a ampliar el nivel cognitivo y la creatividad, mejorando el procesamiento de información. En ese sentido, un libro de ciencia ficción que acaba de salir a la venta es la cuarta parte de la trepidante saga de fantasía y aventuras Ravelow del autor valenciano Moisés Patón Rodríguez.

¿Por qué leer ciencia ficción?

La ciencia ficción es un género muy necesario, ya que permite mantener una mente abierta y creativa a personas de todas las edades, además de tener un rol fundamental en el desarrollo científico, con grandes escritores que han imaginado ideas futuristas que luego se transformaron en realidad. Tal es el caso de los viajes a la Luna predichos por Julio Verne o las comunicaciones audiovisuales descritas por Isaac Asimov, entre muchos otros ejemplos.

Así, en este género conocido como «la literatura de las ideas» se combinan elementos como el lenguaje prosístico, la representación de la realidad, la psicología de los personajes y la experimentación con la estructura narrativa para desencadenar reflexiones profundas y minuciosas que pueden hacer volar el pensamiento. En este marco, Ravelow es un libro de ciencia ficción que maneja una prosa cercana y fácil, con una descripción precisa y detallada de los espacios en los que se desarrolla la trama, así como de los personajes. Además, estos últimos están construidos de forma compleja, atribuyéndoles un alto contenido subjetivo y psicológico.

La cuarta parte de la saga Ravelow, a la venta

Ravelow es una saga de fantasía y aventuras que cuenta la historia del descubrimiento de una estructura artificial en la cara oculta de la Luna durante el segundo viaje realizado por la NASA. A partir de allí, este libro de ciencia ficción desarrolla un atrapante relato acerca de la investigación sobre ese misterioso objeto vinculado a la existencia de vida inteligente en otro planeta.

De este modo, el escritor Moisés Patón Rodríguez ha logrado cautivar al público con las primeras 3 entregas de esta novela, las cuales se encuentran disponibles tanto en la página web oficial de Ravelow como en Amazon. Asimismo, el último tomo llamado «El día de nuestra muerte», ya se encuentra a la venta a través la web y Amazon y estará disponible próximamente en formato audiolibro.

Por lo tanto, aquellos amantes de la ciencia ficción que busquen dar rienda suelta a su imaginación, pueden sumergirse de lleno en el universo de Ravelow creado por el autor valenciano Moisés Patón Rodríguez.

Rape en salsa verde: la receta de pescado ideal para Navidad

0

Las fiestas navideñas ya están aquí y es hora de ir pensando en los platos que prepararemos para las comidas y cenas que están por llegar. Si tu idea es elaborar una receta de pescado, hoy te traemos una que hará que todo el mundo se chupe los dedos.

Sencillo y rápido de elaborar, este es un plato que puedes preparar con antelación. Esto evitará que a última hora estés en la cocina. Así puedes centrarte en lo verdaderamente importante, pasar tiempo con tus invitados.

¿Por qué hacer una receta de pescado en Navidad?

receta pescado Merca2.es

La Navidad es una época en la que los platos copiosos son la tónica diaria. Pero comer demasiado tiene consecuencias directas tanto sobre nuestra figura como sobre nuestra salud. Pueden aparecer ardores y todo tipo de molestias estomacales.

De ahí que sea una buena idea tomar platos de pescado, que son mucho más ligeros y más fáciles de digerir.

Rape, un clásico en la mesa navideña

Rape, un clásico en la mesa navideña

De entre los múltiples pescados que podemos elegir para tomar durante la Navidad, el rape es uno de los predilectos del público, y esto no es ninguna casualidad. Es algo que se debe a su sabor y sus características.

Se trata de un pescado suave con una textura gelatinosa muy particular, lo que se combina con un sabor delicioso. Acompañado de una sencilla salsa verde, tenemos un plato que conquistará a todos los comensales.

Elabora tu receta de pescado, ingredientes para el rape en salsa verde

Elabora tu receta de pescado, ingredientes para el rape en salsa verde

Los ingredientes que te indicamos son para dos comensales, auméntalos en proporción según el número de personas que vayan a sentarse a la mesa. Lo único que necesitas son un par de rodajas de rape por persona y unos 200 gramos de almejas.

Súmale una cebolla, un ajo, una cucharada de harina, 250 ml de caldo de pescado (mucho mejor si es casero. Lo puedes elaborar con los huesos del rape), un poco de perejil fresco, aceite de oliva virgen extra y sal.

La base de la salsa

La base de la salsa

Vamos a comenzar esta receta de pescado picando muy bien tanto la cebolla como el ajo. A continuación, los pochamos a fuego lento. En unos 10 o 12 minutos tendremos los ingredientes transparentes, lo que nos indica que están listos.

El siguiente paso es añadir la cucharada de harina y cocinar durante unos minutos para que no se quede cruda. El resultado final será una salsa un tanto espesa. Si prefieres no añadir harina a la salsa, lo que puedes hacer es rebozar el pescado en harina antes de cocinarlo.

Elaboración de la salsa verde para la receta de pescado

receta pescado rape Merca2.es

Ahora que tienes la base de la salsa puedes seguir trabajando. Añade en este momento el caldo de pescado y después se incorporan el rape y las almejas (si lo prefieres, puedes sustituir estas por unas gambas o langostinos).

Añadimos una pizca de sal y dejamos que cueza todo junto durante unos minutos. Mejor no te pases con la sal (el caldo ya tiene bastante sabor). A última hora asegúrate de que no ha quedado soso. Si fuera así, rectifica.

Elaboración del pescado

Elaboración del pescado

Una vez que pones el pescado en la sartén bastará con que lo cocines unos cuatro o cinco minutos por cada lado. No obstante, si se trata de rodajas gruesas, es posible que tengas que dejarlas unos minutos más.

Si haces la receta a fuego lento, encontrarás rápidamente el punto de cocción perfecto del rape y no se te quemará ni se pegará.

La importancia del perejil

La importancia del perejil

El perejil es una planta aromática que se utiliza mucho en la cocina, pero no siempre lo usamos bien. Cuando elaboramos una receta de pescado como esta, es imprescindible usar perejil fresco, nada del de bote.

Porque aquí lo que buscamos es que esta hierba aporte color, sabor y aroma, y eso es imposible de lograr con el perejil seco que se vende como especia. Para otros platos quizá sirva, pero no en este caso.

Últimos pasos

Últimos pasos

Ahora que ya tienes lista tu receta de pescado y eres consiente de la importancia de usar perejil fresco, es hora de terminar el plato. Deja la receta lista y, un minuto antes de servir el pescado a la mesa, espolvoréalo con perejil.

Conseguirás un plato delicioso con un bonito color verde que lo hará todavía más atractivo. Y el aroma desprendido hará que todos se sienten rápidamente a la mesa sin dudarlo.

Presentación del plato

presentación del plato

Cuando tienes invitados, es tan importante el sabor de los platos como la presentación de los mismos. Prepara tu mejor vajilla para servir en ella el delicioso rape en salsa verde que has elaborado.

Por un par de rodajas de pescado para cada persona, y añade alrededor unas almejas o unas gambas o langostinos. Riega con un poco de salsa por encima y asegúrate de que los bordes del plato están limpios, porque la salsa suele manchar.

Maridaje de esta receta

Maridaje de esta receta

Como siempre que se trata de una receta de pescado, lo más conveniente es servirla acompañada de un vino blanco bien fresco, puede ser uno más espumoso o uno más seco, al gusto de los comensales.

También puedes servirlo acompañado de un buen cava, o de agua mineral con y sin gas para aquellos que no deseen tomar alcohol.

Paneles acústicos perfectos para oficinas, coworkings y call centers

0

Para garantizar el bienestar del equipo de trabajo y aportar en la creación de relaciones personales positivas, los especialistas en arquitectura señalan la importancia de conseguir una acústica óptima en el interior de un edificio.

La empresa Acústica Decorativa es una de las tiendas online líderes en el sector de la venta de paneles acústicos decorativos, elaborados con distintos materiales, de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Por esta razón, las compañías pueden equipar sus oficinas con paneles acústicos de calidad, con el objetivo de construir un entorno de trabajo confortable.

Acústica Decorativa y su variedad de paneles acústicos para oficinas, call centers y espacios de coworking

Dentro del catálogo de opciones que brinda Acústica Decorativa, una de las secciones está dedicada exclusivamente a los paneles acústicos para oficinas, call centers y espacios de coworking. Desde el sitio web de la empresa, los clientes pueden adquirir diferentes materiales acústicos y paneles acústicos decorativos para reducir el ruido en gran medida.

Como resultado, los empleados no deben preocuparse por la presencia de sonidos molestos durante una videollamada, producto de la falta de tratamiento acústico para reducir la reverberación. En ese sentido, algunos de los problemas más comunes que ocurren son el retorno del sonido y la mezcla de voces entre el interlocutor y el eco de la sala.

Asimismo, los paneles acústicos y las pantallas divisorias son ideales para evitar las molestias entre puestos de trabajo contiguos, debido a que brindan intimidad al trabajador y anulan las distracciones. Para ello, Acústica Decorativa dispone de otros artículos efectivos, como las mamparas acústicas y los biombos acústicos móviles de montaje sencillo.

Ventajas de instalar paneles acústicos en los sitios de trabajo

Uno de los principales inconvenientes que produce el contar con sitios de trabajo compartidos es que pueden generar una serie de molestias para los empleados, como resultado de los ruidos externos. Por tal motivo, la instalación de paneles acústicos resulta una gran alternativa, ya que reducen el ruido ocasionado por las voces, la televisión o la música.

Por otra parte, los paneles acústicos destacan porque están fabricados con distintos materiales y diseños, por lo que es posible insonorizar desde la pared hasta el suelo. De igual manera, no es necesario que la decoración se vea afectada, sino que objetos, como los cuadros acústicos con imágenes personalizadas, pueden absorber el sonido sin problemas.

A través de los paneles acústicos que ofrece la empresa Acústica Decorativa, las compañías pueden equipar sus oficinas, call centers y espacios de coworking para evitar la presencia de ruidos molestos. Esto permite garantizar una conversación agradable entre los miembros del equipo, lo que, a su vez, contribuye en la productividad de la organización.

Unas de las croquetas preferidas de los madrileños se encuentran en la Taberna La Española

0

Las croquetas figuran entre los platos estrella de la gastronomía española. Por su textura crujiente y buen sabor, son consideradas una opción imprescindible en las noches de tapeo.

En Taberna La Española, ubicada en el corazón de la capital, es muy famoso este plato. De hecho, es el preferido por muchos de sus clientes fijos y los turistas que se acercan para disfrutar de la gastronomía de la región. Por este motivo, el restaurante se presenta como una de las mejores alternativas para comer croquetas en Madrid.

Croquetas en Madrid preferidas por los locales y turistas

Las croquetas tienen origen francés, pero han sido adoptadas con mucho amor en las cocinas españolas. La que anteriormente era considerada una comida de aprovechamiento, en la actualidad se ha convertido en una elaboración estrella, preparada en la mayoría de los restaurantes alrededor del país.

Suntuosa por dentro, ni tan líquida ni tan espesa, consistente por fuera, con la fritura correcta, con la base de preferencia e ingredientes de calidad para mejorar el relleno. Con tan solo imaginarlo, a uno se le hace la boca agua. Estas son las características de las croquetas que ofrece Taberna La Española.

Para su preparación, emplean las recetas auténticas de la abuela, manteniendo la originalidad de las croquetas. Cuentan con distintos sabores de relleno para que sus clientes puedan elegir el que mejor se ajuste a sus gustos y preferencias. Así, pueden comer croquetas en Madrid rellenas con jamón, bacalao, cabrales, boletus, etc.

Amplia carta con platillos tradicionales

En sus más de 20 años de trayectoria en el sector de la hostelería, Taberna La Española ha destacado por ofrecer a sus clientes platos de excelente calidad. Además de las croquetas tan solicitadas por los comensales, también preparan otras comidas típicas españolas y los platos más tradicionales. De modo que, en sus instalaciones, es posible degustar las tortillas de patata, bocadillos, calamares a la andaluza, parrilla de verdura, paellas, entre muchas otras opciones.

En lo que respecta a los postres, cuentan con opciones suculentas y apetecibles que guardan la tradición española. Entre estos se encuentran las natillas de la abuela, las tartas variadas, el arroz con leche casero y el flan de queso.

A pesar de estar ubicados en el centro de Madrid, los precios de sus productos son muy asequibles. Siempre manteniendo un cuidado especial en su preparación y sin sacrificar la calidad de los ingredientes.

Taberna La Española lleva a la mesa de los comensales la auténtica comida española, preparada con ingredientes de la mayor calidad y a un excelente precio. Esto convierte al restaurante en una opción acertada, tanto para habitantes de la ciudad como para los turistas que buscan probar la tradicional gastronomía madrileña.                                                  

Observatorio Cetelem: 25 años de certeras radiografías sobre el consumo

El consumo es una piedra de toque fundamental en la economía. Da muchas pistas sobre cómo se encuentra un país y, por ello, contar con información detalla sobre el mismo se antoja clave. Cetelem, mediante su Observatorio, es uno de los actores fundamentales en el análisis del consumo. El Observatorio cumple 25 años y, con motivo de este aniversario, Cetelem organizó una jornada con mesas de debate sobre movilidad, retail y Ecommerce así como sostenibilidad. 

LA EVOLUCIÓN

Entre las conclusiones de la jornada destacaron que la evolución de España y la concienciación de sus ciudadanos sobre la sostenibilidad tiene una calificación de notable y también que para que esta lucha por un planeta mejor salga adelante, se necesita el compromiso y el esfuerzo de todos los actores: administraciones, empresas y ciudadanos. La jornada la abrió la vicealcadesa de Madrid, Begoña Villacís, y la cerró el presidenta de la CEOE, Antonio Garamendi.

Con Luján Argüelles como maestra de ceremonias, el auditorio de Castellana 81 (Madrid) -la antigua sede de BBVA- fue el escenario de la celebración del 25 aniversario del Observatorio Cetelem, que recibió la felicitación por su trabajo tanto de la número dos del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, como del máximo mandatario de la gran patronal, Antonio Garamendi.

Villacís centró su discurso en la necesidad de que haya información fiable

Villacís centró su discurso en la necesidad de que haya información fiable, algo muy necesario para todo el mundo, y, obviamente también en lo relacionado con el consumo, ya sean empresas, instituciones o los propios consumidores.

La vicealcaldesa destacó la labor del Observatorio Cetelem como fuente de información fiable y puso énfasis en que en momento de incertidumbre, se necesitan instituciones que den confianza, que sean fiables porque la información es cada más necesaria para tomar decisiones y cada vez más factores que determinan decisiones. En este sentido, destacó que ante instituciones con fiabilidad dudosa e información cada vez más amarilla, Cetelem tiene cimientos sólidos a este respecto con una información fiable y prestigiosa que da fuerza e impulso a un consumidor que quiere ser informado. Y es que tener información es clave a la hora de conocer y defender los derechos que se tienen, en este caso, como consumidores.

EL PESO DE LA SOSTENIBILIDAD

En este punto, desde Cetelem destacaron que se ha acelerado mucho el peso de la sostenibilidad en cuanto a su influencia a la hora de comprar. Dos de cada tres lo tienen en cuenta y es muy significativo porque ayudará a las empresas a actuar en este sentido. Movilidad, energía, autoconsumo, alargar la vida útil y disminuir la huella de carbono son temas fundamentales y Cetelem tiene como uno de sus objetivos acompaña a sus socios clientes en esta batalla del consumo sostenido y responsable, como suele repetir el CEO de BNP Paribas Personal Finance España, Frank Vignard.  

El 95% de los españoles está dispuesto a contribuir a la lucha contra el cambio climático

Antes de que se entrara de lleno en la jornada, la responsable del departamento de investigación de mercados BNP Paribas Personal Finance, Liliana Marsán, aportó algunos datos relevantes en relación con el consumo. “El 80% señala que la inflación le ha afectado de tal manera que descarta compras programadas. El 95% de los españoles está dispuesto a contribuir a la lucha contra el cambio climático. El 15% está dispuesto a comprar un coche eléctrico pero le parece demasiado caro”.

Las mesas de debate tuvieron como temas centrales la movilidad, el retail y la sostenibilidad

La primera mesa de debate fue la de movilidad. En ella participaron la directora de Comunicación Polestar, Isabel Salas; el director de Marketing de Jaguar Land Rover, Félix Olavarrieta; directora de Marketing de Hyundai, Elena Gris, y el director general de división de auto BNP Finance, Javier de Ulacia.

Isabel Salas destacó que ellos son 100% eléctricos y que en 2015 les compró Volvo. En cuanto a lo que ellos hacen, Salas señaló que “las marcas van a lo que nosotros fuimos desde el inicio”.

El precio es la clave en los automóviles eléctricos

Por su parte, Olvarrieta puso el foco en que su empresa hace una gran apuesta por el coche eléctrico y dijo que el precio es la clave en este tipo de automóviles, que son considerados caros por buena parte de la población. Por ello, apuntó hacia fórmulas de financiación. “Hay que ponérselo fácil al cliente”, señaló.

Otro punto clave es que haya más puntos de carga y en  este sentido, dirigieron la mirada hacia el gobierno para que ayude al respecto. Ulacia fue más concreto: “Hay que tener ayudas para incentivar a los fabricantes y, sobre todo, a los clientes”, dijo.

Desde Hyundai, Elena Gris, se refirió al camino de la electrificación apuntando que «será largo y difícil porque vamos desacompasados». “Los planes no son suficientemente agresivos en infraestructuras y entorno”, dijo en referencia a cuestiones como autonomía, puntos de recarga, etcétera… “Los objetivos son ambiciosos y el plan no es realista”, remachó.

el concesionario seguirá siendo un punto clave pese a la fuerza del mundo de la compra digital

En esta charla quedó claro que el concesionario seguirá siendo un punto clave pese a la fuerza del mundo de la compra digital.  Seguirá siendo importante la experiencia de probar el coche, concluyeron-

Para que haya mayor compra de coches eléctricos tiene que haber un contexto apropiado donde el cliente tiene que sentir confianza  y no se trata solo del coche sino de lo que le rodea: autonomía, puntos de recarga, etcétera.

Al respecto, Hyundai defiende su compromiso Hyundai, un compromiso por el cual un mes después de tener el coche puedes devolverlo si no te convende.”Nos han devuelto el 5%”, señaló Gris.

Tras la mesa de movilidad llegó la de retail y ecommerce. Los participantes fueron el CEO Cash Converters España, Miguel Giribet; el CEO de Rey Corporación, Ignacio Rey; el presidente de ACEMA,  José Manuel Fernández Jiménez; el director General de Lumon España, Javier Martínez Uría, y  la directora Comercial y Marketing Retail Pilar Bastante.

los ciudadanos eligen donde empiezan la compra y donde la terminan

Pilar Bastante destacó que el ecommerce se ha mantenido, en referencia a la fuerza que adquirió durante la pandemia. La clave, para ella, es que los ciudadanos eligen donde empiezan la compra y donde la terminan. Se refería a que el proceso de compra puede empezar online y terminar en la tienda y al revés.

Lo cierto es que como se puso en la mesa, las compras en la tienda física no han desaparecido sino que siguen muy presentes. Es una muestra más de concienciación sostenible: mejor comprar en el comercio de proximidad que ir a 50 kilómetros, con todo lo que conlleva.

Preguntados por el panorama para 2023, no se quisieron mojar, salvo en el caso de Cash Converters, que espera que le vaya muy bien.  Rey apunto que hay mucha incertidumbre, lo mismo que Bastante. José Manuel Jiménez señaló que en años electorales, como 2023, venden menos.

La sostenibilidad se tiene que explicar bien a los ciudadanos

En la mesa sobre sostenibilidad estuvieron presentes el CEO de EDP, Gabriel Nebreda; el  director de planificación Sostenibilidad de Endesa, Ángel Fraile Coracho; el Deputy Ceo de BNP Paribas; María Ruiz Manahan, y el director general de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid,  Fernando Arlandis.

Fraile recalcó que es importante explicar mejor lo relativo a la sostenibilidad de cara a hacer visible el beneficio que tiene, si bien reconoció que hay factores que intervienen y que hay sectores a los que les es complicada esta lucha.

CAMBIO DE PARADIGMA

En este marco, Nebreda destacó que estamos antes un cambio de paradigma y que hay que explicar mejor que qla inversión en sostenibilidad es muy rentable, por ejemplo la fotovoltaica.

Desde BNP, María Ruiz Manahan consideró que el Gobierno y las instituciones tienen que fomentar y ayudar en esta lucha por un planeta mejor y las empresas estar cerca del consumidor.

Por su parte, Fernando Arlandis vino a pedir más flexibilidad en esta lucha.

EL BROCHE DE GARAMENDI

El broche de oro a  este cumpleaños del  Observatorio Cetelem lo puso el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Garamendi destacó  importancia del Observatorio para saber el estado del consumo, para saber del consumo de la gente corriente. Defendió la importancia de las empresas  y apuntó que “quien no esté en la digitalización, economía circular y en inversión en intangibles” perderá el tren. “Es un planteamiento de presente, no de futuro”.

La aventura de volar sin motor, de la mano de Deporte Aventura

0

El vuelo sin motor es un deporte extremo que ha llamado la atención de miles de personas alrededor de España que buscan una experiencia de adrenalina sobre el aire, e inmersión en la naturaleza volando en silencio con otras aves. A su vez, hay nuevas tecnologías que lo han hecho incluso más seguro que un vuelo comercial y que permitirán compartir y volver a vivir la experiencia con el vídeo de 360 grados que hacen.

La aventura de volar sin motor puede ser vivida cerca de la ciudad de Madrid y puede ser considerado como un gran regalo de Reyes Magos que permite iniciar el año con nuevas experiencias de la mano de Deporte Aventura.

¿Cómo funciona el vuelo sin motor?

Este tipo de deporte existe hace un siglo y cuenta con todos los elementos de seguridad necesarios. Se hace mediante un avión (denominado velero) que no necesita motor para mantenerse en el aire. Debe ser subida por otra avioneta hasta una altura de unos 500 metros y en ese momento, se desensambla su unión para que el piloto pueda manipularla a libertad. Es posible mantenerse en el aire durante un tiempo considerable y todo depende de las capacidades del piloto y la metrología. También se puede acompañar al experto que se encarga de pilotear el vehículo. Se tienen registros de viajes de hasta 2000 kilómetros.

Volar en Madrid con Deporte Aventura

El vuelo sin motor (o vuelo a vela) puede ser practicado cerca de la capital española en el aeródromo Eduardo Castellanos, en Villacastín. Para poder vivir la experiencia, debe hacerse una reserva, sobre todo si se planea ir con un grupo numeroso. Los instructores pueden incluso desplazarse a un aeródromo privado en caso de que sea necesario, todo debe ser notificado con antelación, teniendo en cuenta los elementos climáticos.

Si se quiere más información, solo hay que rellenar un formulario que aparece en su página web, en el que solicitan datos básicos de contacto. Si se quiere hacer el vuelo, también recomiendan hacer la reserva con la mayor antelación posible, ya que muchas personas consideran esta experiencia como un gran obsequio para la fecha de Reyes Magos, así que los cupos pueden irse con rapidez. Más con la opción que ofrecen de entregar un cheque de regalo personalizado para entregárselo a alguien en fechas especiales.

En conclusión, este deporte se está convirtiendo en una actividad muy llamativa y novedosa para las personas que buscan iniciar el año con una experiencia única volando sin motor en silencio con otras aves, sentirse inmersos en la naturaleza y ver el mundo desde la base de una nube, con todos los elementos para tener un vuelo seguro. No hay que olvidar que debe hacerse una reserva y más cuando se planea ir en grupos grandes. Vale la pena anticiparse con las fiestas que se avecinan.

BlaBlaCar celebra que el Gobierno defina el coche compartido dentro de la nueva Ley de Movilidad

0

BlaBlaCar ha valorado positivamente que el Gobierno haya incluido una primera definición del coche compartido (en su modelo de ‘car pooling’) en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, presentado este martes en el Consejo de Ministros.

Se trata de la primera vez que se incluye la definición de esta forma de viajar en una ley a nivel nacional, en línea con otros países europeos como Francia, que precisamente este martes ha presentado un plan nacional específico para el coche compartido.

El plan francés supone una inversión de más de 150 millones de euros solo para 2023 con el objetivo de alcanzar los más de tres millones de trayectos diarios en coche compartido en 2024 en el país vecino, con el objetivo de ahorrar la emisión de 4,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

Entre las 14 medidas se encuentran la dotación de 50 millones de euros para infraestructuras y construcción de carriles de alta ocupación y otros 50 millones para la subvención por parte de las regiones francesas al coche compartido de uso diario, así como ayudas directas a nuevos conductores de hasta 200 euros anuales y subsidios a pasajeros.

Según BlaBlaCar, en España compartir coche ahorra la emisión de 139.000 toneladas anuales de CO2 y una media de 28 euros por conductor y viaje, conectando hasta 90.000 puntos de encuentro, incluyendo 547 localidades con menos de 100 habitantes.

La Ruleta de la Suerte: los secretos de su éxito y longevidad en televisión

Si tuviéramos que mencionar un programa que lleva muchos años en televisión con un éxito sostenido, tendríamos que mencionar a La ruleta de la suerte. El programa presentado por Jorge Fernández lleva en televisión de forma ininterrumpida desde el año 2006, siendo un fijo de la parrilla televisiva desde entonces, sin dar ningún síntoma de agotamiento.

¿Cómo ha conseguido mantenerse tanto tiempo en antena y no morir en el intento? Pues eso es lo que veremos hoy, comprobando las claves del éxito de este formato y viendo por qué no da ningún síntoma de desgaste.

[nextpage title= «1»]

La Ruleta de la Suerte se basa en un formato exitoso

La Ruleta de la Suerte

El programa de televisión que vemos todos los días no es una creación original española, sino que está basado en un programa estadounidense de gran éxito. En concreto, se trata de la versión española de la estadounidense Wheel of Fortune, que lleva en antena desde el año 1973.

De hecho, el programa ha sido adaptado a muchos países, incluyendo países de Latinoamérica, Alemania, Croacia, Dinamarca, Grecia o Georgia, entre otros. Eso sí, en otros países no tuvo tanto éxito como en España y se dejaron de emitir, así que la versión española también ha hecho méritos para seguir en antena.

[nextpage title= «2»]

Jorge Fernández tiene mucho que ver con el éxito

La Ruleta de la Suerte presentador Merca2.es

La Ruleta de la Suerte no se entiende sin su presentador, Jorge Fernández. Jorge inició su carrera en el baloncesto profesional, llegando a jugar en la ACB, pero una lesión le hizo retirarse bastante joven. A partir de ahí, se hizo modelo, ganó el premio Míster España e hizo una pequeña carrera como actor, participando en la primera temporada de Los Serrano.

A partir del 2006, presenta el mítico concurso que le dio la fama. Las claves de su éxito son su carácter campechano y afable, siendo totalmente natural y conectando con todos los concursantes. Por ello, no se puede entender la ruleta sin su participación, así que seguirá al frente del programa durante mucho tiempo. Además, hace un dúo espectacular con Laura Moure, copresentadora actual.

[nextpage title= «3»]

La Ruleta de la Suerte se va renovando

La Ruleta de la Suerte

Este programa se basa en un formato fijo que todos conocemos; sin embargo, se van metiendo pequeños cambios para que se haga más ameno. Por ejemplo, van metiendo pequeñas pruebas bastante divertidas, que traen pequeños cambios para sorprender a los espectadores y que los concursantes lo tengan más difícil.

Por ejemplo, van añadiendo gajos para ocasiones especiales, que han ido cambiándolos a lo largo de los años. Algunos se quedaron para siempre, mientras que otros acabaron desapareciendo. Otros eran gajos especiales por festividades como verano, Black Friday o el 30 aniversario de Antena 3, entre otros.

[nextpage title= «4»]

Los horarios tienen mucho que ver

La Ruleta de la Suerte horarios Merca2.es

La Ruleta de la Suerte siempre ha tenido un buen horario. En su día, era el concurso predecesor de Los Simpsons, cuando aún se emitían en Antena 3 y no se habían trasladado a Neox. Ahora se emite en la antigua franja horaria de los dibujos amarillos, es decir, justo a la hora de comer todos los días.

Este horario ha sido totalmente acertado, ya que lo ven los españoles a la hora de comer por inercia. Es un programa que te engancha, que acompaña muy bien de fondo y que es perfecto para todos los públicos. Mucha gente pensó que la audiencia no sería fiel a este pequeño cambio, pero sí que se mantuvo fiel.

[nextpage title= «5»]

La Ruleta de la Suerte premia a todos

La Ruleta de la Suerte

A todo el mundo le gusta ganar y ver cómo todos tienen recompensa. Hay otros programas de televisión donde solamente gana un concursante y otros se van con las manos vacías. En cambio, con la Ruleta todo el mundo se puede ir con un precio a casa, ya que es muy fácil acertar, aunque sea alguna pregunta.

Ha habido pocas veces en las cuales se ha caído en la casilla de la quiebra tantas veces que se ha quedado sin premio. Es más, el concursante tiene opciones de llevarse el bote y conseguir un buen premio, por lo cual, la recompensa es mayor y eso lo hace mucho más emocionante. Esto se puede ver con el público del concurso animando, que suelen gritar cánticos como “a por el bote” y demás para animar a los concursantes.

[nextpage title= «6»]

Todos “jugamos” desde casa

La Ruleta de la Suerte todos jugamos Merca2.es

El formato de La Ruleta de la Suerte es tremendamente sencillo y todo el mundo puede jugarlo desde casa. Hay otros concursos míticos como Saber y Ganar, donde hacen algunas preguntas muy difíciles que pocos conocen. En cambio, aquí todo el mundo puede jugar desde casa a adivinar la letra y a apoyar a su concursante favorito. A medida que se vayan revelando letras, el espectador podrá adivinar el panel en su casa y “participar” de alguna manera en el concurso.

Es esa cercanía la que hace que enganche tanto, ya que empatizamos más con los concursantes, los cuáles podrían ser cualquiera de nosotros. De hecho, en algunos programas ha habido especiales de niños, ya que es un programa para todos los públicos donde hasta los más peques pueden participar.

[nextpage title= «7»]

Los primeros intentos de La Ruleta de la Suerte no tuvieron tanto éxito

YouTube video

Poca gente lo sabe, pero este programa se emitió anteriormente en España, en una versión primigenia de este concurso de Antena 3. Fue la propia cadena la que lo inauguró en 1990, siendo el primer programa de entretenimiento emitido por una cadena privada en nuestro país. Eso sí, entonces se llamaba La ruleta de la fortuna, siendo una traducción totalmente literal del programa estadounidense.

La primera presentadora era Irma Soriano. Después de 3 años emitiéndose en Antena 3, Telecinco se hizo con los derechos del programa y lo empezó a emitir en el año 1993, emitiéndose hasta el año 1997, donde se dejó de emitir. En esos años, el formato no tuvo tanto éxito, así que Antena 3 lo recuperó para emitirlo en 2006, sin tenerle demasiada fe. Para sorpresa de todos, el programa arrasó y sigue emitiéndose hasta nuestros días.

Uno de los mejores criadores de perros es La Central del Cachorro

0

Compartir el hogar con un cachorro es una decisión que supone muchas ilusiones y que, al mismo tiempo, impone muchos retos. Por eso, los expertos criadores de perros aconsejan que antes de salir a buscar un animal para adoptarlo, es imprescindible asesorarse sobre varios aspectos vitales. El objetivo es que la convivencia sea positiva para el animal y su humano.

Los especialistas de La Central del Cachorro afirman que lo primero que debe hacer toda persona interesada es informarse sobre las necesidades de cada animal. Esto consiste no solo en investigar en internet, sino también en hablar con profesionales especializados en la materia para conseguir información de confianza.

Aspectos que hay que saber antes de compartir con un animal

La Central del Cachorro es un centro buscador de tiendas de mascotas y centros de adopción que además, pero también es un equipo de profesionales cuidadores de cachorros. A través de su plataforma, toda persona que desee vivir con un cachorro puede contar con la empresa y comenzar el trámite.

Sobre los aspectos importantes que tiene que confirmar el interesado, los expertos de La Central del Cachorro hablan de los antecedentes de la mascota. Es indispensable establecer que se trata de un animal sano y, para eso, es crucial que se haya criado de forma ética. Además, explican que las buenas prácticas son determinantes en la salud presente y futura de un perro.

Otros aspectos que hay que considerar son los hábitos alimenticios. Los cachorros suelen tener distintas necesidades nutricionales en función de su edad y su raza y los mayores cambios suelen darse en función del equilibrio entre proteínas, grasas, minerales y carbohidratos. Las proporciones de cada uno de estos elementos deben ser especificadas y recomendadas por un experto.

Definir los espacios y conocer su carácter

Un aspecto importante que tiene que determinar el futuro dueño de un cachorro es el espacio de la casa. Algunas razas de perros grandes deben mantenerse en lugares abiertos o viviendas amplias que les permitan ejercitarse. Asimismo, es imprescindible que la persona pueda asesorarse del carácter del cachorro, su temperamento y su capacidad para socializar.

De esta manera, se puede saber de antemano cuáles son sus reacciones ante determinadas situaciones cotidianas o incluso frente a los cambios. Antes que todo esto, el futuro dueño de una mascota debe definir su agenda diaria. Por ejemplo, si es una persona estable o si es alguien que viaja constantemente. Todos estos factores son cruciales para garantizar la tranquilidad y la felicidad del animal.

La verificación de los establecimientos

Al trabajar con varios locales comerciales y centros de adopción, el elemento primordial para La Central del Cachorro es su verificación. Además, implica que estos expertos verifiquen continuamente las buenas prácticas de crianza en cada uno de estos lugares. También analizan su régimen de dieta y protección veterinaria. Gracias a esta evaluación, pueden garantizar la salud e idoneidad de cada ejemplar que gestionan.

Coliflow y Glovo se alían para llevar a domicilio las pizzas con base con coliflor en Barcelona, Madrid y Valencia

0

Coliflow, la marca de pizzas con base con coliflor creada por Alba Sánchez-Vicario, continúa con su estrategia de expansión y tras afianzar su presencia en más de 900 puntos de venta en toda España acaba de sellar un acuerdo con Glovo para incluir el producto en la oferta de supermercado de este operador, en las ciudades de Barcelona, Madrid y Valencia.

La compañía señala que cuenta con una calificación Nutriscore A, “aporta un 50% menos de grasas, un 30% menos de calorías y menos sal que una pizza al uso. Con hasta un 50% menos de harina de trigo y elaborada en un obrador artesano con horno de piedra, las pizzas de Coliflow se elaboran con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base, masa madre de fermentación lenta y aceite de oliva virgen extra, además con materias primas de primera calidad, con ingredientes como el tomate natural o el queso mozzarella 100 % natural sin sueros”.

Es una marca creada por Alba Sánchez-Vicario, que decidió cambiar la raqueta de tenis por este proyecto de “alimentación saludable”. Nace con una visión basada en las propiedades de esta verdura, “la naturalidad, así como la nutrición, que permiten introducir a la pizza como parte habitual de una dieta y unos hábitos saludables, y que se dirige a un público muy transversal con un objetivo común: cuidar de su alimentación sin renunciar al disfrute”, explican.

“Coliflow es un proyecto personal que nace tras pasar un tiempo en Los Ángeles, donde tuve una primera toma de contacto con este tipo de productos. A mi vuelta, me di cuenta de que en España no existía esta opción, mientras que en Europa la oferta era realmente escasa, algo que me inspiró para empezar a experimentar y arrancar este producto, que ya está a la venta en toda España”, señaló Alba Sánchez-Vicario.

La sobrina de Arantxa Sánchez-Vicario presentó su marca en el marco del Trofeo Conde de Godó, arropada por toda su familia, el pasado mes de abril. “Nuestro objetivo a medio plazo es seguir ampliando mercado a nivel nacional y europeo, y sumando nuevas referencias y recetas”, indicó.

Además, nace con el apoyo de la doctora en nutrición, dietista-nutricionista y farmacéutica Laura Isabel Arranz, ya que se trata de una nueva generación de pizzas que llega “para cambiar su percepción y unir nutrición con el placer de comerla, disfrutando de la experiencia con todo el sabor que se espera de una pizza crujiente, mientras cuidas de tu salud”.

Las referencias de Coliflow ya están disponibles en hipermercados y supermercados Carrefour y Carrefour Express, El Corte Inglés, Glovo, Sorli y Uvesco, y en las tiendas Ametller Origen, que hacen un total de 900 puntos de venta en toda España.

Arabia Saudí se une al Consejo Oleícola Internacional en su apuesta por poner en valor la importancia del olivo

0

Arabia Saudí se ha incorporado al Consejo Oleícola Internacional (COI) durante un acto en la sede del organismo en Madrid, al que asistió el embajador de Arabia Saudí en España, Azzam bin Abdul Karim Al-Qain, y el director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghadira.

Durante la ceremonia diplomática, celebrada recientemente, el embajador saudí izó la bandera del país y plantó un olivo en el recién inaugurado Jardín de la Paz, donde se encuentran el resto de los árboles autóctonos de los países productores miembros del Consejo.

El evento llega tras la solicitud oficial de adhesión realizada en marzo de este año. A este respecto, Al-Qain afirmó sentirse “orgulloso de ver a su país unirse a la familia del COI dado el lugar destacado que ocupa el olivo en la cultura árabe-musulmana” y agregó que “el sector oleícola es una apuesta estratégica en el reino y está en línea con los objetivos de la Visión Saudí 2030, que buscan la suficiencia alimentaria y estímulos económicos nacionales para la inversión. Además, los olivos proporcionan un producto de calidad que nos permite competir a nivel mundial».

Por su parte, el consejero delegado del Consejo Oleícola Internacional subrayó el avance agrícola y los recursos prometedores que posee el Reino, incidiendo en la capacidad del aceite de oliva saudí de abrirse camino a nivel mundial, según los parámetros internacionales acreditados.

Considerada por Guinness World Records como la plantación moderna de olivos más grande del mundo desde 2018, la región de Al Yauf, en el norte de Arabia Saudí, dispone de más de 5 millones de olivos y 15.000 toneladas de aceite de oliva al año gracias a la producción de la empresa Al Jouf Agricultural Development Company.

Ghadira ha señalado que este “es un paso de gran relevancia para la organización con el que el país se compromete a defender, cuidar y promover el olivo y la calidad máxima de sus productos”.

A la ceremonia asistieron otros altos cargos, como el presidente del COI y ministro de Agricultura de Jordania, Khaled Hanifat; el embajador de la Liga Árabe, Malek E Otalla Twal; el ministro de Agricultura de Túnez, Mahmoud Elias Hamza; y varios embajadores de los estados miembros del Consejo. En representación de España, acudió el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien felicitó a Arabia Saudí y tuvo palabras de reconocimiento para la labor del COI de impulsar el desarrollo comercial y la cooperación entre sus miembros. También incidió en la necesidad de aunar esfuerzos para dar a conocer la aportación del olivar al mantenimiento de la biodiversidad, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

El Consejo Oleícola Internacional, también conocido como Consejo Internacional de la Oliva, es una organización intergubernamental afiliada a las Naciones Unidas e incluye países de todo el mundo para fomentar la expansión del comercio internacional de aceite de oliva y aceitunas, desarrollar y modernizar estándares comerciales para productos y aumentar su calidad, y mejorar la cooperación técnica internacional en proyectos de investigación y desarrollo, formación y transferencia de tecnología.

Cepsa, CIP y Maersk impulsarán el despegue del hidrógeno verde en España en 2023 con tres megaproyectos

0

El hidrógeno verde, que podría convertirse en el combustible de la descarbonización en la próxima década, se ha convertido en un objetivo estratégico para la Unión Europea, que estudia duplicar sus objetivos de producción hasta alcanzar los 20 millones de toneladas en 2030. España se encuentra en una situación privilegiada para liderar dentro de Europa la producción de esta revolucionaria energía verde.

El impulso del hidrógeno renovable es estratégico para el España, tal y como evidencia el hecho de que, de todos los proyectos de hidrógeno renovable a nivel mundial, el 20% se sitúen en nuestro país, solo por detrás de EEUU.

Los recientes compromisos de ayuda anunciados por la Comisión Europea vinculados al desarrollo e implantación de Proyectos de Interés Común Europeo (PIICE) de Hidrógeno Verde, unido al nuevo Plan de Seguridad Energética aprobado por el Gobierno de España, dejan clara la estrategia de Europa y de España para liderar esta nueva tecnología.

Un contexto en el que empresas españolas como Cepsa o Enagás e internacionales como las danesas CIP y Maersk serán actores claves el próximo año para impulsar el despegue del hidrógeno verde en nuestro país con el desarrollo de megaproyectos alineados con la estrategia de España de descarbonización de la economía y de transición energética justa, así como con la hoja de ruta del hidrógeno verde, avanzando en el cumplimiento del compromiso común de descarbonización de los sectores productivos en la Unión Europea.

La cartera de estos megaproyectos suma más de 7 GW de potencia instalada de electrolizadores, por encima del actual objetivo del Gobierno de alcanzar los 4GW en 2030, un objetivo a priori poco ambicioso dado el volumen de proyectos en marcha y que podría llevar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a revisar al alza la meta de hidrógeno renovable prevista para 2030 en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

VALLE ANDALUZ

Con una inversión de 3.000 millones de euros en Andalucía, el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Cepsa impulsará la descarbonización de la industria y del transporte pesado terrestre, aéreo (SAF) y marítimo, logrando una reducción de 6 millones de toneladas de CO2.

La compañía generará 10.000 puestos de trabajo – cerca de un millar directos, además de indirectos e inducidos – para poner en marcha dos nuevas plantas, con una capacidad de 2 GW y una producción de hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde en su Parques Eólicos de Campo de Gibraltar (Cádiz) y Palos de la Frontera (Huelva).

El proyecto irá acompañado de una inversión adicional de 2.000 millones de euros destinada al desarrollo de una cartera de proyectos de 3GW de energía eólica y solar para generar la energía renovable necesaria para la producción del hidrógeno verde. Además, la compañía colaborará con otros productores de energías renovables en Andalucía y del resto de España para promover la integración de estas nuevas plantas en el sistema eléctrico.

La planta de Huelva se ubicará junto al Parque Energético La Rábida y se pondrá en marcha en 2026, alcanzando el máximo de su capacidad en 2028. La instalación de Cádiz se situará en el Parque Energético San Roque y entrará en operación en 2027.

PROYECTO CATALINA

El proyecto liderado por CIP, el inversor especializado en infraestructura renovable greenfield más grande del mundo, en consorcio con empresas como Enagás Renovable y Fertiberia, instalará 2GW de electrolizadores en Aragón para la producción de hidrógeno verde que contribuirán a la descarbonización, entre otras zonas, del Levante español, donde se encuentran algunas de las industrias con más consumo energético y de hidrogeno del país, tales como refinerías, productores de fertilizantes o fábricas azulejeras.

Con una inversión superior a los 8.000 millones y la creación de cerca de 10.000 puestos de trabajo en Aragón y 900 en Valencia durante las fases de construcción y explotación, el proyecto Catalina suministrará hidrógeno con un bajo impacto medioambiental a través de un hidroducto de más 220 kilómetros de longitud que conectará la rica zona en recursos renovables de Teruel, donde se ubicaran tanto los activos de generación como la industria asociada a los electrolizadores, con las zonas industriales de Sagunto y Tarragona.

Catalina está en fase avanzada de desarrollo. La primera fase del proyecto, que estará operativa comercialmente a finales de 2027, contará con 1GW de energía eólica y solar fotovoltaica conectados a un electrolizador de 500 megavatios (MW) que producirá más de 50.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Esta fase incluye igualmente la construcción de una planta de producción de amoniaco en Sagunto que utilizará el hidrógeno verde para producir amoniaco verde que posteriormente será utilizado para la fabricación de fertilizantes.

El resto del proyecto entrara en operación de forma secuencial a partir de esa fecha para estar plenamente operativo en 2030, cuadruplicando la producción de la primera fase hasta cerca de las 200.000 toneladas de hidrógeno verde al año, (40% del consumo actual de hidrógeno gris (originado con combustibles fósiles) en España, actualmente situado en tono a las 500.000 toneladas anuales) suficiente para contribuir a la descarbonización de las industrias aragonesas y levantinas.

Se trata por tanto de un proyecto pionero a nivel global para la producción de hidrógeno y amoníaco renovables a gran escala y el desarrollo de soluciones innovadoras para el transporte de hidrógeno a los centros de demanda a través de una infraestructura sostenible, que proporcionará una vía para la descarbonización de la industria española.

HIDRÓGENO VERDE

Maersk ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto de producción de hidrógeno verde y biocombustible para el sector marítimos en España. Un megaproyecto de 10.000 millones de euros, con dos grandes plantas de producción ubicadas en dos zonas portuarias de Andalucía y Galicia para la producción de dos millones de toneladas de metanos verde para 2030, que contribuiría a consolidar la ventaja de los puertos españoles en el nuevo escenario mundial, ya que la descarbonización del sector obligará a las empresas a reconfigurar sus rutas para garantizar puertos seguros que puedan suministrarles los nuevos consumibles verdes. La iniciativa podría generar cerca de 85.000 empleos, de los que 5.000 serían directos.

El acceso a fuentes renovables es crítico para garantizar el éxito verde de este proyecto, por lo que Maersk deberá promover o establecer acuerdos con múltiples operadores de parques solares y eólicos para abastecerse de un total de 4.000 megavatios, producidos a lo largo de todo el país.

La empresa, que ya ha avanzado en los estudios iniciales, avanzará hasta junio del año próximo en los detalles finales del proyecto con el objetivo de impulsar su desarrollo a partir de mediados de 2023. El proyecto cuenta con tres fases: alcanzar las 200.000 toneladas en 2025, contar con la primera planta totalmente operativa, con una producción de un millón de toneladas en 2027 en una de las dos comunidades (aún por definir) y poner en marcha el segundo centro inmediatamente después con el objetivo de alcanzar los dos millones de toneladas de metanol verde en 2030.

Repara tu Deuda Abogados cancela 276.235 € en Asturias gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 276.235 ? en Asturias gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad cuentan con 20.000 clientes repartidos por toda España

El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Oviedo (Asturias) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 276.235 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

«En este caso -explican los abogados de Repara tu Deuda- se endeudaron procurando sacar a flote un negocio que habían puesto en marcha. A pesar de los intentos realizados durante varios años, finalmente tuvieron que desistir. Empezaron el proceso para empezar una nueva vida desde cero».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, particulares y autónomos acuden a este mecanismo para reactivarse en la vida económica y cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.  

Un elemento fundamental para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados con casos de éxito demostrables con sentencias. En este sentido, algunos de los exonerados deciden, además, dar un paso adelante y contar en primera persona su historia de sobreendeudamiento y el resultado del proceso que les ha llevado a vivir liberados.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 110 millones de euros exonerados a sus clientes. Desde septiembre de 2015, se dedica a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, lo que le ha otorgado el liderazgo en este mercado.  «Las personas -explican los abogados del despacho- que acuden a este mecanismo lo hacen ya desesperadas porque han buscado la solución a sus problemas de maneras muy diferentes: solicitando nuevos créditos, reunificando deudas, cerrando negocios, etc. En esta herramienta han encontrado la salida real y efectiva a todos sus problemas».

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario que se cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, resulta imprescindible que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros o ser considerado un deudor de buena fe que en todo momento colabore con el juez aportando la documentación requerida, sin ocultar bienes ni ingresos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 125.000€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 125.000? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad cancela el 100% de la deuda de Rubén Darío

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una nueva deuda en Catalunya, que ascendía a 125.000 euros, aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Se trata del caso de Rubén Darío, vecino de Terrassa (Barcelona), exonerado del 100% de su deuda. Él mismo cuenta su historia, en primera persona, de gran interés: «alquilé el piso y el inquilino me dejó de pagar. Luego lo sometí al juzgado para intentar echarlo y él le vendió la llave a un okupa. Tuve que hacer otro procedimiento para echar al okupa. Me vi que no podía pagarlo, no podía hacer frente. Me divorcié. Tenía que pasar pensión. Me vi abrumado por las deudas Entre comer y pagar, dejé de pagar». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar desde cero tras lograr el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI). VER VIDEO

Repara tu Deuda Abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido creado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha logrado superar ya la cifra de 110 millones de euros exonerados en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos del despacho de abogados para tener una segunda oportunidad. Estas personas pertenecen a todas las comunidades autónomas de España ya que la legislación ha llegado a todos los puntos del país.

Según los abogados, «muchas personas han comprobado que se trata de una ley real y efectiva que está cambiando la vida de quienes sufren una situación de sobreendeudamiento. Por ello, el número de los que se acercan a ella es cada vez mayor y la previsión es que vaya aumentando a medida que esta legislación sea más conocida en España». 

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso:  padres que avalaron a sus hijos con sus bienes, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio, inversores que no obtuvieron los resultados deseados, desempleados o en complicadas circunstancias laborales, víctimas de estafas, de divorcios, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Ruben cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Termina el plazo para reducir la "factura fiscal" de este año. No se deben olvidar las criptomonedas

0

/COMUNICAE/

logo Merca2.es

Los inversores deben tomar decisiones antes de final de año para ajustar sus ganancias y pérdidas -activas y latentes- y optimizar el resultado de su declaración de la renta. Además, los saldos en criptoactivos superiores a 50 mil euros ubicados en el extranjero podrían estar sujetos al nuevo modelo 721. TaxCripto facilita a los usuarios la planificación y liquidación de sus impuestos en criptomonedas

El 31 de diciembre es la fecha límite en la que tomar decisiones que afecten positivamente a la fiscalidad del año 2022. En estas fechas muchos inversores analizan los resultados de las operaciones realizadas durante el año para determinar las ganancias, pérdidas o saldos a integrar en los diferentes modelos tributarios para decidir si realizar alguna operación que pueda minimizar la «factura fiscal».

Además de las habituales operaciones con acciones, participaciones o activos inmobiliarios, cobran especial importancia las operaciones realizadas con criptomonedas. Según ASUFIN (Asociación de Usuarios Financieros), más de 4,4 millones de residentes fiscales en España son poseedores de criptomonedas. Muchos de ellos, desconocen el tratamiento fiscal de las numerosas operaciones que con ellas realizan. Se pueden realizar compras, ventas, permutas, aportaciones a liquidity pools, staking, farming, minado, futuros, airdrops, hardforks, crowdloans y P2P lending, fondos indexados o holding, entre otros.

En la declaración de la renta, cada una de las operaciones realizadas en criptomonedas tributan de manera diferente dependiendo de diversos factores: tipo de operación, si esta se realiza en el marco de una actividad económica o no, si se ha realizado a título oneroso o gratuito… Estas operaciones afectan también a las pérdidas que se ocasionen en cada una, pues la posibilidad de compensación con las ganancias patrimoniales o rendimientos obtenidos es diferente.

Modelo 721, nueva obligación fiscal para los inversores en criptoactivos
El Modelo 721, pendiente de aprobación, tendrán que presentarlo los residentes fiscales en España que dispongan de criptoactivos ubicados en el extranjero, a 31 de diciembre, por valor superior a 50 mil euros. Si fuera aprobado antes del 31 de diciembre de 2022, es obligatorio presentarlo entre el 1 y el 31 de marzo de 2023. Conocer la ubicación de los criptoactivos y qué saldos podrían integrar el modelo informativo 721 resulta imprescindible para encarar la nueva legislación fiscal aplicable a las criptomonedas.

«Taxcripto ya cuenta con la integración de este modelo en su plataforma. Taxcripto puede ayudarle a realizar una planificación fiscal adecuada ya que permite integrar las principales transacciones en criptomonedas, calcular pérdidas y ganancias según el método FIFO y estimar el coste fiscal de la operativa en criptomonedas. Todo ello, dentro de un marco fiscal adaptado a la legislación española», señala Jesús Luna, CEO de TaxCripto.

Optimizar la «factura fiscal» con Taxcripto
Para facilitar que los inversores en criptomonedas realicen su declaración sin olvidar ninguna de estas operaciones y las ganancias o pérdidas derivadas de ellas, TaxCripto ofrece la posibilidad de integrarlas en una misma plataforma y obtener los informes fiscales aplicables a cada modelo de impuesto de manera automática. «Disponer de la mejor información en una misma plataforma permite ajustar la declaración de la Renta 2022 y el resto de modelos tributarios en los que deben declararse las criptomonedas. Las decisiones deben tomarse ahora ya que en junio de 2023 será tarde», afirma Alberto Miranda, CFO y tax advisor de TaxCripto.

Gestionar la información completa de manera fiable, permite tomar decisiones sobre si vender o no algunas criptomonedas, si permutarlas por otras o mantenerlas. Así, por ejemplo, convertir pérdidas latentes en pérdidas reales pueden ser compensables con las ganancias obtenidas durante el año por otras operaciones.

A modo de ejemplo, si la suma de las ganancias patrimoniales obtenidas durante el año asciende a 6.000 euros, y pérdidas latentes en criptomonedas por importe de 4.000 euros, en caso de materializarlas, la tributación del ejercicio se reduciría de manera importante pues en vez de pagar 1.140 euros (19% sobre los 6.000 euros), tan solo se pagarían 380 euros (19% sobre los 2.000 euros) pudiendo a 1 de enero volver a adquirir o permutar las criptomonedas originales.

Sobre TaxCripto
TaxCripto es la primera plataforma española adaptada completamente a la legislación fiscal nacional para ayudar a los inversores en criptomonedas a liquidar sus impuestos sobre este tipo de activos. La aplicación permite elaborar y descargar informes fiscales sobre IRPF, Impuesto de Patrimonio y Modelo 721. Cuenta con 16 exchanges, 9 billeteras, más de 4.000 criptomonedas y 18 tipos de transacciones. www.taxcripto.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Evolución del crecimiento del mercado petrolero, según Antonio Velardo

0

/COMUNICAE/

Antonio Velardoo Merca2.es

La emergencia sanitaria generada por el coronavirus y la posterior invasión en Ucrania han llevado al mundo a un contexto económico complejo marcado por la inflación y también por cambios en las industrias y sus facturaciones. En este sentido, en la primera parte del 2022, explica Antonio Velardo que se vio un aumento del 35% en las acciones petroleras de su empresa

Explica esta situación con la narrativa ESG que ha limitado la oferta llevando a que las empresas no puedan realmente gastar dinero en explotación para aumentar la exploración o el CAPEX, teniendo dificultades para ponerse al día con la oferta.

Explica que, si bien los inversores no querían al principio oír hablar de CAPEX para nuevos proyectos, entendiendo que las empresas estaban destinadas a ser fuentes de ingresos que se concentraban en la devolución del capital a los accionistas. En este marco, cuenta Antonio Velardo, se ha creado la restricción de oferta que llevará tiempo ponerse al día y que es, sostiene, la razón que explica el alza del petróleo.

¿Un futuro de crecimiento para el petróleo? Responde Antonio Velardo
Los datos mencionados anteriormente hacen a Antonio Velardo pensar que no sería una sorpresa encontrar al petróleo cerca de máximos históricos durante 2023 y 2024. No obstante, explica, la estrategia sigue siendo la de invertir en empresas petroleras infravaloradas que sean capaces de generar flujo de efectivo y de pagar la deuda. Por eso, lo que consideran desde su compañía es que la inversión en petróleo puede seguir siendo muy segura en términos de desventajas, a la vez que posee un potencial de alza que es muy alto.

Junto con esto, cuenta Antonio Velardo que algunas pequeñas empresas canadienses ocultas son capaces de cotizar a una valoración muy económica similar a los múltiplos que se obtienen en las empresas petroleras rusas. Al ser consultado respecto de por qué, sostiene que se debe a que la valoración tiene que tener en cuenta el riesgo. No obstante, no se puede considerar de la misma manera el riesgo geopolítico de Rusia que el de Canadá, considerando que este último merecería un múltiplo mayor.

Si bien no se comprende en este momento por qué la eficiencia del mercado no está logrando ponerse al día todavía con el diferencial, continúan creyendo que lo hará en algún momento y que podría ser pronto.

Antonio Velardo y cómo afrontar las inversiones en el corto plazo
Con los escenarios complejos de los que se da cuenta en este sentido, el consejo que Antonio Velardo da a los inversores es el de ver la imagen actual como una oportunidad de varios años. Si bien es verdad que la situación podría volverse más volátil y se podría llegar a dar algún retroceso, especialmente en caso de que la OPEP acelere la entrada de barriles al mercado, también es real, cuenta Velardo, que se tratará de la única oportunidad para agregar las caídas.

Por eso, Antonio Velardo considera a este como el oro actual de los inversores de valor. Se trata de encontrar acciones que han permanecido bajo mucha presión a lo largo de los años y que pasan a vender por 4 a 5 FCF, sin tener intención de gastar dinero para el crecimiento, sino solamente la recompra y el dividendo. Esta sigue siendo una oportunidad que, de acuerdo con Velardo, los inversionistas no deberían perderse y que puede sobreponderar en la cartera, pudiendo pensar el tiempo actual como algo que, en el futuro, podrá ser visto socialmente como la «venganza de los inversores».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cuatro de las seis farmacéuticas con mayor tráfico orgánico en España provienen del territorio nacional

0

/COMUNICAE/

image 2022 12 13T08 09 06 160Z Merca2.es

El estudio, presentado recientemente en The Valley Digital School, analiza, en base a criterios de posicionamiento orgánico en buscadores, las 25 empresas farmacéuticas más relevantes a nivel de facturación y volumen de ventas. Estas compañías se analizan en el Informe SEO Top 25 Pharma España, el primer estudio de estas características elaborado y publicado en el país. Un trabajo realizado por el área de Life Science de la agencia ROI UP Group

Tras realizar un análisis del sector farmacéutico en España, un dato destaca en las conclusiones: cuatro de las seis farmacéuticas con mayor tráfico orgánico (visitas que provienen de la página de resultados de un buscador) son de origen español. En concreto, se trata de Cinfa, Kern Pharma, Pharmamar y Grifols. Mientras que Pfizer y Bayer son las farmacéuticas no españolas cuyas webs en español tienen un mayor tráfico orgánico. Esta es una de las conclusiones extraídas del informe SEO Top 25 Pharma España, el primer Estudio SEO PHARMA publicado en España. Un trabajo elaborado por el área de LifeScience de ROI UP Group, la agencia internacional de MarTech. Dicho análisis fue presentado oficialmente en el evento «Desayunos de Life Science» celebrado en The Valley Digital School (Barcelona) y se encuentra ya disponible en la web de la compañía

El documento, que analiza las 25 empresas farmacéuticas más relevantes según volumen de facturación y venta, ha puesto de manifiesto datos tan interesantes como que el 73% de las visitas totales de todas las farmacéuticas analizadas procede de tráfico con marca. Es decir, los usuarios suelen buscar más la propia empresa que el producto en sí. Conclusiones que ayudan a los profesionales del sector a entender el comportamiento de los usuarios y, en consecuencia, a mejorar la presencia digital de sus compañías.  

En palabras de José Luis Agudo, director del área de SEO de ROI UP Group, «se trata de un sector donde la información a transmitir resulta muy delicada. Por ello, es fundamental que el mensaje que se quiera transmitir llegue a los usuarios por la propia compañía y no por otras fuentes o por terceros». Además, añade: «es fundamental la correcta optimización SEO y el control de la presencia digital para el sector pharma, donde la información que llega a los usuarios es un elemento decisor». 

Un informe exhaustivo con gran volumen de información del sector Pharma 
Los objetivos de este estudio son, por un lado, evaluar y comparar la presencia online entre las principales marcas del sector farmacéutico. Asimismo, proceder al análisis de su reputación y de sus resultados orgánicos para el idioma «español en Google’’. A ello también se le añade un exhaustivo análisis de la calidad del contenido que las diferentes páginas web ofrecen a sus usuarios mediante búsquedas. 

El contenido del informe se vertebra en ocho puntos estratégicos del posicionamiento en buscadores. El análisis de la presencia en buscador de marca (concretado en la medición de la huella digital) y la visibilidad de los dominios con enfoque orgánico constituyen la apertura del documento.  

Además, el texto también plantea otra parte muy importante del posicionamiento orgánico en motores de búsqueda: el análisis del grado de optimización de los checklists. Atendiendo a estos criterios, la mayoría de las webs ofrecen un margen de mejora bastante amplio. De hecho, tan solo 6 de las 25 compañías farmacéuticas analizadas superan la nota media del 50%. En este aspecto, 3 de las 5 webs que han recibido la mejor puntuación también están entre las 5 con mayor tráfico orgánico (Cinfa, Pfizer y Bayer). Esto muestra la importancia de tener una web correctamente optimizada para ganar tráfico. 

El área en el que se encuentran los peores resultados es la de contenidos, con una nota media del 37%. Así, la mayoría de las páginas consultadas muestran textos desactualizados y la necesidad de realizar un estudio más pormenorizado de palabras clave.  

Por su parte, en el grueso del informe también se recogen dos tipos de valoraciones: por un lado, la relativa a las keywords (términos de búsqueda apropiados para describir un contenido), y, por otro, la valoración de los propios contenidos. Asimismo, se suma a este estudio, la del posicionamiento de productos asociados.  

Finalmente, el documento presenta dos nuevos campos de valoraciones: la del tiempo de descarga (concretada en la interacción Lighthouse), y la del enlazado o backlinks. Por un lado, las webs de Bayer, MSD y Cinfa son las que presentan una mejor puntuación respecto a la optimización de mobile y desktop. Por otra parte, en relación a los backlinks, hay una amplísima diferencia entre la web de Pfizer y el resto.  

Un sector en continuo cambio y evolución 
Las razones principales que han guiado al equipo de ROI UP Life Science para la elaboración de este informe son la transformación digital y la presencia online del sector Pharma. Se suman a estas también la cada vez más creciente demanda de «búsquedas de calidad’’ por parte de los consumidores y usuarios.  

De nuevo, en palabras de Agudo, «apostar por mejorar el posicionamiento orgánico de productos y contenidos relacionados a estos, debería de ser esencial para el sector, ya que hemos detectado un gran interés por parte de los usuarios por encontrar información relacionada que en algunas ocasiones no es proporcionada por la propia compañía». Esto ha dado pie al germen y ejecución de este informe. Además, existe otro razonamiento, el de obtener información adecuada y veraz, algo que, según los expertos, solamente se consigue «a través de una buena presencia a nivel de búsqueda orgánica’’.  

El informe cierra con un anexo que recoge una valiosa bibliografía para el usuario o profesional. En él se desglosa, de manera pormenorizada, los análisis anteriormente citados, segmentados por cada uno de los objetos de estudio (desde la presencia en buscador de SERP en Google, pasando por un informe de Checklists y Evaluación de las webs, pasando por tráfico orgánico, entre otros). 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Be-ia diseña una nueva máquina que consigue ecografías hiperrealistas

0

/COMUNICAE/

antes despues 1 scaled Merca2.es

El dispositivo patentado por la compañía permite obtener una imagen del bebé hiperrealista, prácticamente en tiempo real gracias a la inteligencia artificial

Be-ia ha desarrollado una tecnología innovadora que ha revolucionado las ecografías prenatales. Han creado un software que permite conseguir la imagen del bebé en milisegundos, lo que reduce al máximo los tiempos de espera habituales en las ecografías.

«Gracias a los estudios de be-ia, es posible la obtención de una imagen hiperrealista del bebé sin esperas. El software integrado de be-ia es capaz de procesar las imágenes del ecógrafo en milisegundos, obteniendo una visión hiperrealista del bebé en tiempo real, algo que antes se creía imposible. Utilizamos un sistema por inteligencia artificial que nos permite recrear la cara del bebé, corrigiendo la carencia existente en los ecógrafos, alisando y unificando la piel del feto y eliminando aspectos como el líquido amniótico para una mayor resolución y claridad del bebé», comentan desde la compañía. 

Esta tecnología permite que se reduzcan los tiempos de espera propios de las ecografías realistas. En esos casos, era necesaria que la imagen tomada con el ecógrafo pasase un proceso de postproducción para conseguir una imagen lo más nítida y realista posible del bebé. Pero con el software desarrollado por Be-ia, ya no es necesario ese tiempo de espera.

«Somos los pioneros del sector en ofrecer el único dispositivo con un software basado en visión por computador e inteligencia artificial en el mercado, capaz de procesar en tiempo real imágenes volumétricas 3D con calidad hiperrealista de la cara del bebé realizadas por un ecógrafo», comentan desde la clínica.

Pero además, esta tecnología se puede conectar a cualquier ecógrafo de cualquier clínica, lo que permite que este sector se pueda modernizar y ofrecer un resultado de última generación a todos sus pacientes. 

Características de la máquina de Be-ia
Se compone de un monitor y un soporte con ruedas que permite un fácil y rápido desplazamiento. Además cuenta con puertos usb lo que hace que sea un aparato compatible con todos los ecógrafos del mercado actual, incluso aunque no se disponga de conexión a internet. 

«Nuestra máquina está diseñada con todo lujo de detalles para conseguir la mayor integración en cualquier clínica. Para ello tiene un diseño ergonómico, minimalista y actual que hace que se pueda adaptar a cualquier espacio». 

Acerca de Be-ia
Utilizan la inteligencia artificial para mejorar el mercado de las ecografías y ofrecer un resultado realista con el que los pacientes puedan apreciar todas las facciones de su bebé. 

«Actualmente hay muchas empresas que optan por la ecografía 3D, 4D o 5D e incluso hablan de imágenes de 8k. Nosotros queremos desligarnos de esos conceptos para dar paso a la verdadera ecografía emocional con nuestro sistema único. Sin esperas y casi de forma automática, los pacientes podrán ver el rostro de su bebé en cualquier dispositivo y con una calidad de detalles sin precedentes». 

Para más información: https://beiatechnology.com/

Vídeos
Be·ia. Tecnología para las nuevas generaciones

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Moderna y Merck anuncian que mRNA-4157/V940, una vacuna contra el cáncer de ARNm personalizada en investigación, en combinación con KEYTRUDA(R) (pembrolizumab), alcanzó el criterio de valoración de eficacia primario en el ensayo de fase 2b KEYNOTE-942

0

/COMUNICAE/

130071 1670933937233 Merca2.es

mRNA-4157/V940, en combinación con KEYTRUDA, demostró una reducción estadísticamente significativa y clínicamente significativa del riesgo de recurrencia de la enfermedad o muerte en comparación con la monoterapia con KEYTRUDA en pacientes con melanoma en estadio III/IV con alto riesgo de recurrencia tras una resección completa

Los resultados son la primera demostración de la eficacia de un tratamiento oncológico con ARNm en fase de investigación en un ensayo clínico aleatorizado. Las empresas tienen previsto discutir los resultados con las autoridades reguladoras e iniciar un estudio de fase 3 en melanoma en 2023 y ampliarlo rápidamente a otros tipos de tumores.

Moderna, Inc. (Nasdaq:MRNA), empresa biotecnológica pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), y Merck (NYSE: MRK), conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, han anunciado hoy que el ensayo de fase 2b KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201 de mRNA-4157/V940, una vacuna oncológica de ARNm personalizada en fase de investigación, en combinación con KEYTRUDA®, la terapia anti-PD-1 de Merck, demostró una mejora estadísticamente significativa y clínicamente significativa en el criterio de valoración primario de la supervivencia libre de recidiva (SSR) frente a KEYTRUDA solo para el tratamiento adyuvante de pacientes con melanoma en estadio III/IV tras resección completa. El tratamiento adyuvante con mRNA-4157/V940 en combinación con KEYTRUDA redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% (HR=0,56 [IC 95%, 0,31-1,08]; valor p unilateral=0,0266) en comparación con KEYTRUDA solo.

«Los resultados de hoy son muy alentadores para el campo del tratamiento del cáncer. El ARNm ha sido transformador para COVID-19, y ahora, por primera vez, hemos demostrado el potencial del ARNm para tener un impacto en los resultados en un ensayo clínico aleatorizado en melanoma», dijo Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «Iniciaremos estudios adicionales en melanoma y otras formas de cáncer con el objetivo de ofrecer a los pacientes tratamientos contra el cáncer verdaderamente individualizados. Esperamos publicar el conjunto completo de datos y compartir los resultados en un próximo congreso médico de oncología, así como con las autoridades sanitarias.»

«Estos resultados positivos representan un hito importante en nuestra colaboración con Moderna», afirmó el Dr. Dean Y. Li, presidente de Merck Research Laboratories. «Durante los últimos seis años, nuestros equipos han colaborado estrechamente combinando nuestros respectivos conocimientos en ARNm e inmuno-oncología con el objetivo de mejorar los resultados de los pacientes con cáncer. Estamos deseando hacer avanzar este programa hacia la siguiente fase de desarrollo.»

«Los resultados de este ensayo aleatorizado de fase 2b son emocionantes para el campo. Estos datos proporcionan la primera evidencia de que podemos mejorar las tasas de supervivencia libre de recurrencia logradas por el bloqueo de PD-1 en el melanoma de alto riesgo resecado. Estos hallazgos también proporcionan la primera evidencia aleatoria de que un enfoque neoantígeno personalizado puede ser beneficioso en el melanoma», dijo Jeffrey S. Weber, MD, PhD, investigador principal del estudio y Director Adjunto del Centro de Cáncer Perlmutter en NYU Langone. El Dr. Weber es asesor remunerado de Merck y Moderna.

Los acontecimientos adversos observados con mRNA-4157/V940 en KEYNOTE-942 fueron coherentes con los notificados previamente en un ensayo clínico de fase 1. El perfil de seguridad de KEYTRUDA coincidió con el observado en estudios anteriores. Se produjeron acontecimientos adversos graves relacionados con el tratamiento en el 14,4% de los pacientes que recibieron el brazo combinado de ARNm-4157/V940 y KEYTRUDA frente al 10% con KEYTRUDA solo.

Las empresas tienen previsto discutir los resultados con las autoridades reguladoras e iniciar un estudio de fase 3 en pacientes con melanoma en 2023.

En octubre de este año, las empresas anunciaron que Merck había ejercido su opción de desarrollar y comercializar conjuntamente mRNA-4157/V940. Merck y Moderna compartirán a partes iguales los costes y beneficios de esta colaboración mundial.

Las vacunas personalizadas contra el cáncer están diseñadas para preparar al sistema inmunitario de modo que el paciente pueda generar una respuesta antitumoral a medida, específica para la firma mutacional de su tumor. mRNA-4157/V940 está diseñado para estimular una respuesta inmunitaria mediante la generación de respuestas específicas de células T basadas en la firma mutacional única del tumor de un paciente. KEYTRUDA es una inmunoterapia que actúa aumentando la capacidad del sistema inmunitario del organismo para ayudar a detectar y combatir las células tumorales. Según los primeros estudios clínicos, la combinación de mRNA-4157/V940 con KEYTRUDA puede aportar un beneficio adicional y mejorar la destrucción de las células tumorales mediada por las células T.

Acerca de mRNA-4157/V940
mRNA-4157/V940 es una novedosa vacuna oncológica personalizada basada en el ácido ribonucleico mensajero (ARNm) que consiste en un único ARNm sintético que codifica hasta 34 neoantígenos diseñados y producidos a partir de la firma mutacional única de la secuencia de ADN del tumor del paciente. Tras su administración al organismo, las secuencias de neoantígenos derivadas algorítmicamente y codificadas por ARN se traducen endógenamente y se someten al procesamiento y la presentación natural de antígenos celulares, un paso clave en la inmunidad adaptativa.

Acerca de KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201 (NCT03897881)
KEYNOTE-942 es un ensayo de fase 2b, abierto y aleatorizado, en el que participan 157 pacientes con melanoma en estadio III/IV. Tras la resección quirúrgica completa, los pacientes fueron aleatorizados para recibir mRNA-4157/V940 (nueve dosis totales de mRNA-4157) y KEYTRUDA (200 mg cada tres semanas hasta 18 ciclos [durante aproximadamente un año]) frente a KEYTRUDA solo durante aproximadamente un año hasta la recidiva de la enfermedad o toxicidad inaceptable. El criterio de valoración principal es la supervivencia sin recidiva, y los criterios de valoración secundarios incluyen la supervivencia sin metástasis a distancia y la seguridad.

Los criterios clave de elegibilidad para el ensayo incluían pacientes con melanoma cutáneo resecable metastásico a un ganglio linfático y con alto riesgo de recurrencia, pacientes con resección completa en las 13 semanas previas a la primera dosis de KEYTRUDA, pacientes libres de enfermedad al inicio del estudio (después de la cirugía) sin recaída locorregional o metástasis a distancia y sin evidencia clínica de metástasis cerebrales, los pacientes disponían de una muestra tumoral fijada en formol e incluida en parafina (FFPE, por sus siglas en inglés) apta para la secuenciación, tenían un estado de rendimiento 0 ó 1 según el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) y presentaban una función normal de los órganos y la médula ósea en el momento del cribado.

Acerca del melanoma
El melanoma, la forma más grave de cáncer de piel, se caracteriza por el crecimiento incontrolado de células productoras de pigmento. Las tasas de melanoma han ido en aumento en las últimas décadas, con casi 325.000 nuevos casos diagnosticados en todo el mundo en 2020. En EE.UU., el cáncer de piel es uno de los tipos más comunes de cáncer diagnosticado, y el melanoma representa una gran mayoría de las muertes por cáncer de piel. Se calcula que en 2022 se diagnosticarán casi 100.000 nuevos casos de melanoma y se producirán casi 8.000 muertes por esta enfermedad en EE.UU.. Se calcula que las tasas de supervivencia a cinco años son del 60,3% en el estadio III y del 16,2% en el estadio IV.

Acerca de KEYTRUDA® (pembrolizumab) inyectable, 100 mg
KEYTRUDA es un tratamiento antireceptor de muerte programada-1 (PD-1) que actúa aumentando la capacidad del sistema inmunitario del organismo para ayudar a detectar y combatir las células tumorales. KEYTRUDA es un anticuerpo monoclonal humanizado que bloquea la interacción entre PD-1 y sus ligandos, PD-L1 y PD-L2, activando así los linfocitos T que pueden afectar tanto a las células tumorales como a las sanas.

Merck cuenta con el mayor programa de investigación clínica en inmuno-oncología del sector. En la actualidad hay más de 1.600 ensayos que estudian KEYTRUDA en una amplia variedad de tipos de cáncer y entornos de tratamiento. El programa clínico de KEYTRUDA pretende comprender el papel de KEYTRUDA en distintos tipos de cáncer y los factores que pueden predecir la probabilidad de que un paciente se beneficie del tratamiento con KEYTRUDA, incluyendo la exploración de varios biomarcadores diferentes.

Indicaciones de KEYTRUDA®(pembrolizumab) seleccionadas en EE.UU.

Melanoma: KEYTRUDA está indicado para el tratamiento de pacientes con melanoma irresecable o metastásico.

KEYTRUDA está indicado para el tratamiento adyuvante de pacientes adultos y pediátricos (a partir de 12 años) con melanoma en estadio IIB, IIC o III tras una resección completa.

Ver indicaciones adicionales seleccionadas para KEYTRUDA en los EE.UU. después de la Información Importante de Seguridad Seleccionada.

Comunicado completohttps://investors.modernatx.com/news/default.aspx

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Viviendas ancianas: La urgencia de rehabilitar

0

/COMUNICAE/

Viviendas ancianas: La urgencia de rehabilitar

Según Constructores.com en España de las más de 25,2 millones de viviendas, el 52 % tiene 40 años o más

El 49% de las viviendas españolas han sido construidas entre los años 1979 y 2005, pero España parte con una desventaja importante y es que, según  datos estadísticos,  la edad media es de 45 años. Se cuenta con una gran cantidad de edificios construidos entre los años 1950 y 1970, y la mayor parte no cuentan con medidas energéticas eficientes y a ello se suma que, durante la época de la burbuja inmobiliaria, muchas promociones tampoco contaron con los mejores materiales para atajar ese problema.120.000 rehabilitaciones es la meta a la que debe llegar España en cuanto a ritmo anual de rehabilitaciones. Este es el ritmo que es necesario alcanzar para cumplir con su compromiso de cero emisiones para el año 2050.

De las más de 25,2 millones de casas españolas, el 52% tiene 40 años o más. De este total, casi 13 millones podrían acogerse a algunos de los planes específicos procedentes de los fondos Next Generation EU para mejorar el parque de viviendas y que cuenta con una inversión prevista de 4.420 millones de euros.

Según Armand Lusquiños, consejero delegado de Constructores.com, plataforma líder que aglutina empresas de construcción y reforma de toda España «la necesidad de reformar vivienda es cada vez más urgente. De no apoyar desde la administración esa medida, España se puede convertir en un cementerio de casas irrecuperables donde costaría menos derribar y construir de nuevo que reformar lo existente actualmente».

Al frente de las grandes capitales con el parque más envejecido se sitúa en Barcelona, ciudad en la que la antigüedad media de las casas supera los 70 años, con medias que alcanzan los 69 años para la venta y suben hasta 72 los años en el caso del alquiler.

Renovar una vivienda antigua es cada vez más demandado por miles de hogares españoles, pero… ¿Cuánto cuesta reformar? Para hacerse una idea aproximada de una reforma integral completa, el precio por metro cuadrado oscila entre los 450€ y 650€/m2. El precio de una reforma integral económica, suele rondar los 450€/m2 teniendo en cuenta una calidad media-baja y sin instalar extras como el aire acondicionado por conductos, entre otros.

En el caso de querer un presupuesto de reforma integral completa con todos los posibles extras como calefacción, domótica, aire acondicionado por conductos, falsos techos, revestimientos cerámicos y unos materiales de calidad media-alta, el precio por metro cuadrado de reforma integral rondaría los 700€/m2.

Por otro lado el coste medio en España de la construcción de vivienda nueva, se sitúa en 1.100 euros/m2,  sin imputar el coste del suelo, proyecto de obra y permisos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La artista internacional de C-pop Tia Lee anuncia hoy el lanzamiento de su nueva canción "Goodbye Princess"

0

/COMUNICAE/

1241904 1670934865040 Merca2.es

Tia Lee (Lee Yu Fen), cantante internacional de C-pop, actriz de cine y televisión e icono de la moda, ha lanzado hoy el tan esperado vídeo musical para su nueva canción «Goodbye Princess» exclusivamente en YouTube y Weibo. La canción marca otro hito en el ascenso mundial de Tia

Tia Lee ha afirmado: «Estoy muy ilusionada con este nuevo capítulo de mi vida y mi carrera profesional. Tanto la canción como el vídeo musical están inspirados en mi trayectoria personal. Creo que es una historia con la que cualquier persona puede sentirse identificada, especialmente las mujeres, ya que sobre ellas recaen especialmente los juicios de la sociedad. Todos tenemos una fuerza interior, aunque a veces el mundo nos ponga difícil expresarla. Espero que «Goodbye Princess» se convierta en un llamamiento a todas las mujeres a abrazar su fuerza interior y a apoyarse entre ellas para conocer su propia verdad».

El concepto y el talento detrás de la creación de «Goodbye Princess»
«Goodbye Princess» es una nota oficial de despedida escrita por Tia Lee a su antiguo yo, en la que dice adiós al pasado y se reinventa para explorar un mundo nuevo. Con el empoderamiento femenino como núcleo temático, la canción pretende animar a todas las mujeres a construir un futuro más prometedor para ellas.

Cabe destacar que es la primera canción china producida por un productor ganador de un Premio Grammy, Swizz Beatz, creador de hits para una larga lista de leyendas de la música como Madonna, Britney Spears, Beyonce, Justin Bieber, Jay-Z y muchos más.

El vídeo musical para la canción fue producido por Actual Objects, un estudio multidisciplinar experimental con base en Los Ángeles que ha diseñado estéticas únicas para marcas y artistas internacionales como Nike yTravis Scott. Ambientado en un mundo de fantasía hyperpop, el vídeo musical, con estilo ciberpunk, muestra la metamorfosis de Tia: de ser un icono que vive en un entorno de protección y bajo la constante mirada pública, pasa a ser una persona más oscura pero más valiente, dispuesta a comerse el mundo.

Tia da las gracias a los equipos de producción, que han plasmado su imagen en las bonitas y creativas animaciones, en la videografía con imágenes fijas y de moda, «Esta vez he vuelto en forma de hiperrealidad». Si las animaciones eran una ficción del pasado y las imágenes en movimiento hablaban del presente, de la combinación de ambas surge el futuro. Ahora estoy entusiasmada por transportar a todos a este mundo de fantasía futurista, que es mi último adiós al pasado mientras nos adentramos juntos en el futuro».

La ingeniosa campaña de prelanzamiento de «Goodbye Princess» consigue un nuevo récord para el C-pop, con más de 100 millones de visualizaciones en todo el mundo en solo un mes.

El mes pasado, la campaña de prelanzamiento de «Goodbye Princess» presentó una serie de animación de 6 episodios que contaba la historia de Tia dentro de la industria de la música y el entretenimiento, así como su posterior reinvención. Esta ingeniosa campaña de prelanzamiento, que combinaba animación, música y videografía de moda, ha conseguido un récord de prelanzamiento dentro de la música C-pop  de más de 100 millones de visualizaciones en un mes. La campaña de prelanzamiento va camino de convertirse en la campaña de promoción más exitosa de todos los tiempos realizada por una artista de C-pop.

Toda la serie y la videografía de moda complementaria pueden verse en los canales de redes sociales de Tia.

Materiales de prensa oficiales:

Vídeo musical de «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/VwxtUuZYsuY

https://weibo.com/1396928042/MiMX0oPdI

Portada del single «GOODBYE PRINCESS»: https://www.instagram.com/p/Clxu8nWNdOE/

https://www.facebook.com/photo?fbid=696972191796005&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Acerca de Tia Lee » Lee Yu Fen:
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante asiática de C-pop, actriz de cine y de televisión, e icono de la moda. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Moon Surgical finaliza el primer estudio clínico en humanos con su sistema de robótica quirúrgica Maestro(TM)

0

/COMUNICAE/

130070 1670933703452 Merca2.es

Moon Surgical, pionero franco-estadounidense en innovación quirúrgica accesible, anunció hoy la finalización con éxito de 30 procedimientos de laparoscopia First-in-Human utilizando su Maestro System en CHU Saint-Pierre, un hospital universitario público en Bruselas, Bélgica

Maestro está diseñado para cirujanos y pacientes en los 18,8 millones de intervenciones quirúrgicas anuales de tejidos blandos que actualmente no se realizan con sistemas telerrobóticos. El sistema es pequeño, adaptable y puede integrarse en los flujos de trabajo clínicos existentes, al tiempo que proporciona al cirujano un mayor control durante todo el procedimiento.

«Estoy encantado de formar parte de este monumental logro de Moon Surgical», explicó el Pr. Guy-Bernard Cadière, ex jefe de cirugía del CHU Saint-Pierre y legendario cirujano laparoscópico y robótico, que realizó las 30 intervenciones laparoscópicas con Maestro System. «Esta tecnología es brillante; me dio más control durante todo el procedimiento, manteniéndome confiado y menos fatigado al final. Maestro es una gran ventaja para cualquier cirujano, ya que le da la libertad de realizar cada intervención de la manera más eficaz.»

El objetivo de Maestro System es aumentar la eficacia de los quirófanos mejorando los instrumentos y las técnicas quirúrgicas existentes y minimizando al mismo tiempo el impacto en el tiempo de rotación del quirófano. Estos atributos son especialmente valiosos en procedimientos de gran volumen o en instalaciones centradas en mantener el volumen de procedimientos.

Los 30 procedimientos se realizaron en 11 días y abarcaron siete indicaciones clínicas diferentes. Esto demostró la adaptabilidad de Maestro System para su uso en diversos procedimientos y su mínimo impacto en el volumen del quirófano. En cada uno de los procedimientos, gracias a la ayuda de Maestro System, el cirujano no necesitó un asistente quirúrgico para sujetar y manipular el instrumental.

Catorce de los procedimientos completados fueron colecistectomías laparoscópicas (extirpación de la vesícula biliar para tratar la enfermedad de cálculos biliares sintomática). En Estados Unidos se realizan más de 700.000 colecistectomías al año, lo que la convierte en una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes del mundo.

También se realizaron intervenciones bariátricas, reparaciones de hernias, cirugías colorrectales y cirugías de reflujo gástrico.

«Este es otro testimonio de lo mucho que Maestro System puede mejorar la experiencia del cirujano», dijo Anne Osdoit, Directora Ejecutiva de Moon Surgical y socia de MD Start, la aceleradora de tecnología médica de Sofinnova Partners. «Los resultados de nuestro primer ensayo en humanos son una gran validación del valor de Maestro System en un entorno quirúrgico real. Es sencillamente fantástico ver cómo nuestro sistema proporciona tratamientos a los pacientes. No hay mayor recompensa que ésta».

Acerca de Moon Surgical
Moon Surgical, con sede en París, Francia, y en San Francisco, California, cree que el futuro del quirófano está en manos del cirujano capacitado.

Al dotar a los cirujanos de un control total, una confianza renovada y una tecnología adaptable a cualquier situación que se les presente, Moon Surgical se esfuerza por mejorar la eficacia de los quirófanos y proporcionar una mejor atención quirúrgica a los pacientes. El sistema robótico Maestro, minimalista y de manipulación conjunta, utiliza la tecnología del mañana para ofrecer estas habilidades vitales a los cirujanos, hoy.

La empresa fue fundada en 2019 por Pr. Brice Gayet e incubada por Sofinnova MD Start.

www.moonsurgical.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad