Pasapalabra es uno de los programas más destacados de la televisión en España, con más de dos décadas de emisión. En él vemos cada día que concursantes e invitados se presentan y son acompañados por el público que está presente en el estudio. Sin embargo, una espectadora que acudió a Atresmedia para presenciar en directo una de las ediciones de Pasapalabra se quejó en sus redes sociales de que recibieron un trato «denigrante». Te damos toda la información sobre esta queja que pone en problemas al programa estrella de Antena 3.
Pasapalabra se emitió en diferentes cadenas televisivas

El Pasapalabra es uno de los juegos televisivos más populares de España. El programa se emitió durante mucho tiempo en Antena 3, donde lo presentaban Silvia Jato y Christian Gálvez. A partir de 2019, el concurso se trasladó a Telecinco, donde Jaime Cantizano lo presentó hasta 2021. Ahora, Roberto Leal toma el relevo como nuevo presentador, pero en Antena 3.
Pasapalabra es el programa más visto en España

Es probablemente el programa más visto en España cada día antes del prime time. Antena 3 recuperó hace unos años, en mayo de 2020, el concurso que ellos mismos estrenaron hace 20 años. Apostaron por un cambio de look, con un nuevo plató y una nueva cara, la de Roberto Leal. Durante los primeros programas, el presentador recibió algunas críticas, pero todo quedó en ruido. El andaluz conquistó rápidamente una audiencia fiel que no dudaba en cambiar de canal para seguir viendo el concurso que forma parte de su rutina diaria.
Cómo es el famoso concurso

Con un formato moderno, fresco y divertido, Pasapalabra sigue creciendo y mantiene su dinámica a lo largo de los años. Al otro lado de la silla azul, dos concursantes se disputan un bote valorado en miles de euros. El ganador podrá utilizar sus segundos especiales en la prueba final y estar más cerca de ganar El Rosco. Si quieres evadirte un rato, este es el programa adecuado para ti.
El público cobra por asistir

Las cadenas suelen pagar a esta audiencia por su asistencia, pero, claro, la cantidad suele ser exigua y, en algunos casos, considerada ofensiva. El formato triunfa, como sabe Antena 3, con una audiencia de tres millones de personas. Sin embargo, fue criticado por un miembro del público por el trato y el pago que recibía.
La asistente que denunció a Pasapalabra

Pasapalabra continúa su trayectoria triunfal, con nuevas adaptaciones y formatos. La presencia del programa en televisión es incuestionable y su popularidad no tiene límites. Muchos de estos fieles seguidores acaban acudiendo a disfrutar de la grabación de sus programas favoritos. Tal fue el caso de una mujer que acudió a los platós de Atresmedia, pero no tuvo una buena experiencia.
Así lo contó en dos periódicos, La Nueva España y La Opinión A Coruña: «Una de las colaboradoras del programa contó hace unos días que durante su visita a los platós de Atresmedia había recibido un trato ‘vejatorio’ y que le habían pagado ‘sólo 9 euros por una jornada completa de 13 horas’.
Quiénes acuden al programa como público

Sin duda, el sueldo no es muy alto, pero esto es habitual en el mundo de la televisión. Lo cierto es que algunos piensan que no es justo y otros consideran que es un buen sueldo por trabajar animando. Sin embargo, muchos modelos y actores vienen a ver qué pueden hacer como carrera con este tipo de programas, que llevan muchos años en antena.
Otro programa que le paga al público

La Ruleta de la Suerte es otro de los programas que paga a cada persona del público que asiste. Se supo que es un total de 20 euros por día. Durante un día de grabación, el concurso graba dos programas y entre cada uno de ellos hay una pausa para preparar los platós, para que los siguientes concursantes ocupen su lugar y para que el equipo de grabación descanse un rato.
Programas en los que no se cobra

El Hormiguero es uno de los programas que, a diferencia de Pasapalabra o La ruleta de la suerte, no tienen que buscar audiencia y son los propios espectadores los que solicitan asistir por su cuenta. De hecho, el programa de Pablo Motos facilita a los espectadores un correo electrónico y/o un número de teléfono para apuntarse. En este caso, Atresmedia les pide que estén en la entrada del plató sobre las 21.00 horas, justo 45 minutos antes de que comience el programa.