viernes, 18 julio 2025

Diez vestidos de invierno de El Corte Inglés con el que serás la mejor vestida de la oficina

El Corte Inglés quiere que pases la mejor cuesta de enero por lo que ha lanzado una batería de ofertas en su sección de moda para que puedas lucir el mejor aspecto y por mucho menos de lo que te imaginas. ¿No sabes por dónde empezar? Pues no te pierdas este recopilatorio con diez vestidos de invierno con el que serás la mejor vestida de la oficina.

No todos los modelos cuentan con descuento, pero te encontrarás algunos chollos de escándalo y que no debes dejar escapar. Así que, aprovecha las ofertas que ha lanzado el gigante de la distribución para lucir un aspecto arrebatador. 

Vestido de punto midi de manga larga

Vestido de punto midi de manga larga el corte ingles Merca2.es

Vamos a arrancar este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas con un modelo con efecto canalé que te hará lucir un aspecto encomiable y que ha sido fabricado con materiales sostenibles.

Vestido de punto efecto canalé, midi, entallado, de cuello redondo, de manga larga con detalle en los puños de dos aberturas y dos aberturas en los laterales inferiores.  Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido cruzado de manga larga

Vestido cruzado de manga larga el corte ingles Merca2.es

El chollo de este recopilatorio lo vemos en este impresionante vestido cruzado de manga larga de Adolfo Domínguez. Una prenda que destila elegancia por cada uno de sus poros, además de ser muy combinable, por lo que no debe faltar en tu fondo de armario.

Y ahora que el gigante de la distribución ha decidido desplomar su precio en un 70%, es una ganga irrepetible y que no deberías perderte. Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi de manga corta

Vestido midi de manga corta el corte ingles Merca2.es

sorprende a todos con este impresionante a la par que elegante vestido midi de manga corta. Un modelo precioso y que es perfecto para esa cena de gala en la que quieres impresionar a tu acompañante.

Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los vestidos más sorprendentes que encontrarás dentro de este recopilatorio. Así que, si quieres ir diferente a los demás, apuesta por este modelito. Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi de manga larga con tejido plisado

Vestido midi de manga larga con tejido plisado el corte ingles Merca2.es

Y qué decir de esta magnífico vestido midi con tejido plisado y que es ideal para el día a día. Luce un aspecto arrebatador en la oficina y serás la envidia de tus compañeras. Además, es muy combinable, además de cierre trasero mediante botón y pequeña abertura en forma de lágrima.

Tiene falda y parte delantera del cuerpo de tejido plisado con transparencia y parcialmente forrado. 

Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de punto de rayas con cinturón

Vestido de punto de rayas con cinturon el corte ingles Merca2.es

Pasamos a un precioso vestido de rayas de la firma Ralph Lauren y que te hará lucir como nunca antes.

Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi estampado con bajo asimétrico

Vestido midi estampado con bajo asimetrico Merca2.es

Vamos a ir continuando este recopilatorio donde encontrarás las mejores opciones a la hora de comprar vestidos de invierno de El Corte Inglés con el que serás  la mejor vestida de la oficina con este modelo midi estampado con bajo asimétrico.

Una prenda de la firma Naf Naf y que te hará ser el centro de todas las miradas. Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de tirantes con corte irregular

Vestido de tirantes con corte irregular Merca2.es

Si te atreves con este modelo imposible, no te pierdas la última prenda de la nueva colección de Adolfo Domínguez.

Un vestido diferente a los demás y que destaca por contar con dos estilos diferentes. 

Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido largo asimétrico

Vestido largo asimetrico Merca2.es

Y qué decir de este precioso vestido largo asimétrico y que es una de las prendas más vendidas de la sección de vestidos de El Corte Inglés. Un modelo top y que puedes combinar de mil maneras.

La elegancia por bandera con un modelito perfecto para ir al trabajo y comerte el mundo.  Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de punto largo con escote cruzado

Vestido de punto largo con escote cruzado Merca2.es

Este vestido de punto largo con escote cruzado es perfecto para combinar con unas botas de cowboy, y viendo  su precio, no debería faltar en tu poder.

Recuerda que puedes pagar tu compra con la tarjeta de El corte Inglés y fraccionar el pago en cómodos plazos. Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi cruzado estampado paisley

Vestido midi cruzado estampado paisley Merca2.es

Vamos a ir cerrando este recopilatorio con un modelo midi con estampado paisley que te enamorará a primera vista.

Si te interesa este vestido de invierno rebajado en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Así lucha Madrid contra la contaminación del aire

0

La contaminación del aire en Madrid es una preocupación creciente para los ciudadanos y las autoridades. La ciudad se encuentra entre las más contaminadas de Europa, con niveles de partículas finas y dióxido de nitrógeno que superan los límites establecidos por la Unión Europea. Esto se debe principalmente al tráfico intenso, la combustión de combustibles fósiles y la quema de residuos.

Los efectos de la contaminación del aire en Madrid son graves. Está relacionado con un aumento de enfermedades respiratorias, como el asma, y con enfermedades cardiovasculares. La contaminación también afecta la salud mental, ya que se ha demostrado que aumenta el estrés y la ansiedad.

Para abordar el problema de la contaminación del aire en Madrid, las autoridades han implementado una serie de medidas, como la restricción del tráfico, la promoción de la movilidad sostenible y el fomento de la energía renovable. Estas medidas han contribuido a reducir los niveles de contaminación, pero todavía hay mucho por hacer. La ciudad debe seguir trabajando para mejorar la calidad del aire y garantizar la salud de sus ciudadanos.

Establece una zona de bajas emisiones

Madrid

Madrid ha tomado una medida drástica para combatir la contaminación del aire en la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el establecimiento de una zona de bajas emisiones (ZBE) para reducir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) en el aire. Esta zona abarcará una gran parte de la ciudad, desde el centro hasta los barrios periféricos.

La ZBE establecerá una serie de medidas restrictivas para los vehículos que circulen por la zona. Estas medidas incluyen la prohibición de los vehículos más antiguos, los límites de velocidad y la limitación del uso de combustibles fósiles. Estas medidas se espera que reduzcan la cantidad de partículas contaminantes en el aire y mejoren la calidad de vida de los habitantes de Madrid.

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado planes para mejorar la movilidad sostenible en la ciudad. Estos planes incluyen la creación de carriles bici, la ampliación de la red de transporte público y la promoción del uso de vehículos eléctricos. Estas medidas ayudarán a reducir la cantidad de vehículos en la calle y, por lo tanto, contribuirán a mejorar la calidad del aire en Madrid.

Se prepara para un transporte público más eficiente

Madrid está llevando a cabo una lucha contra la contaminación del aire, y uno de los elementos clave para lograrlo es el establecimiento de un sistema de transporte público más eficiente. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una serie de medidas para mejorar el transporte público, como la ampliación de la red de autobuses, el aumento de la frecuencia de los trenes y la modernización de la flota de vehículos. Estas medidas se espera que mejoren la calidad del aire en la ciudad y reduzcan el número de vehículos privados en circulación.

El Ayuntamiento de Madrid también está trabajando para mejorar la eficiencia del transporte público. Esto incluye el desarrollo de una nueva aplicación móvil para ayudar a los usuarios a encontrar la mejor ruta para llegar a su destino. Esta aplicación también permitirá a los usuarios comprar billetes de transporte público y obtener información sobre los horarios de los autobuses y trenes.

Además, el Ayuntamiento de Madrid está invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la calidad del transporte público. Esto incluye la instalación de paneles solares en los autobuses para mejorar la eficiencia energética, así como el desarrollo de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de dióxido

Política de vehículos eléctricos

Política de vehículos eléctricos

La capital española, Madrid, se une a la lucha contra la contaminación del aire con la implementación de una política de vehículos eléctricos. Esta iniciativa busca disminuir el impacto de la emisión de gases en la atmósfera, mejorando la calidad del aire y la salud de los ciudadanos.

La política de vehículos eléctricos consiste en la promoción de la compra de coches eléctricos, la instalación de puntos de recarga y la reducción de impuestos para los propietarios de vehículos eléctricos. Esto permitirá a los ciudadanos de Madrid disfrutar de una mejor calidad de vida, al tiempo que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Además, la política de vehículos eléctricos también incluye la creación de una red de transporte público eléctrico, que permitirá a los ciudadanos desplazarse de forma eficiente y limpia. Esta iniciativa contribuirá a reducir el tráfico en la ciudad y a mejorar la calidad del aire.

Madrid se une así a la lucha contra la contaminación del aire con la implementación de una política de vehículos eléctricos que contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Madrid lucha contra la contaminación del aire

Madrid se ha comprometido a establecer una política de uso de combustibles limpios para combatir la contaminación del aire. Esta iniciativa busca reducir la cantidad de emisiones de gases nocivos a la atmósfera, mejorando la calidad del aire en la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que esta política incluirá la promoción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de los combustibles fósiles.

El objetivo principal de esta política es reducir la cantidad de dióxido de carbono y otros contaminantes que se emiten a la atmósfera. Esto se logrará mediante la implementación de tecnologías limpias y la promoción de energías renovables. Esto permitirá a Madrid reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 30% para 2030, en comparación con los niveles de 2005.

Además, el Ayuntamiento de Madrid también está trabajando para mejorar la calidad del aire en la ciudad. Esto incluye la implementación de planes de transporte sostenibles, la promoción de vehículos eléctricos y la mejora de la eficiencia energética. Estas medidas permitirán a Madrid reducir la cantidad de contaminantes en el aire y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Uso de energías renovables

energia renovable

La Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente su compromiso de luchar contra la contaminación del aire con la implementación de una política de uso de energías renovables. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del aire en la ciudad, reduciendo la emisión de gases contaminantes.

La política incluye la instalación de paneles solares y la implementación de tecnologías de energías limpias. Esto permitirá a la ciudad generar energía a partir de fuentes renovables, como la energía solar, eólica y geotérmica. Esto significa que Madrid se convertirá en una ciudad más sostenible, con una menor cantidad de emisiones de dióxido de carbono.

Además, la política también incluye una serie de incentivos para los ciudadanos que opten por usar energías limpias. Estos incentivos incluyen subvenciones para la instalación de paneles solares, así como descuentos en la factura de la luz. Esto permitirá a los ciudadanos ahorrar dinero al mismo tiempo que contribuyen a la lucha contra la contaminación del aire.

Con esta política, Madrid se compromete a mejorar la calidad del aire en la ciudad y a reducir la emisión de gases contaminantes. Esto permitirá a la ciudad convertirse en un lugar más saludable para sus habitantes.

Transporte privado

La Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente la implementación de una política de uso de vehículos de transporte privado para luchar contra la contaminación del aire. Esta iniciativa busca reducir el uso de vehículos con combustibles fósiles, como el diésel y la gasolina, para mejorar la calidad del aire en la región.

Esta política, que entrará en vigor a partir del próximo año, establece una serie de medidas restrictivas para el uso de vehículos privados en la capital. Estas medidas incluyen la prohibición de uso de vehículos en determinadas zonas, la reducción de la velocidad máxima permitida y la limitación del número de vehículos en circulación.

Además, se establecerán incentivos fiscales para aquellos que opten por vehículos eléctricos o híbridos, así como la promoción de la movilidad sostenible a través de la mejora de la infraestructura para el transporte público. Estas medidas contribuirán a reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Madrid.

Las zapatillas de menos 15 euros de Aliexpress que querrás tener en todos los colores

0

Porque llevar siempre las zapatillas que nos aportan comodidad es una de las grandes ventajas a tener en cuenta. Pero además de ello, si podemos pagar mucho menos de lo que esperamos, todavía mejor. Aliexpress tiene esa opción y tú puedes seguirla porque te dejamos con una selección de ideas perfectas.

Las zapatillas de menos de 15 euros ya son todo un hecho. Por lo que siempre puedes hacerte con un par, o dos, y disfrutar de todos esos días de entrenamiento. Además de ser resistentes, son cómodas y las tienes en diferentes colores. Por lo que todo ello hace que se vuelvan imprescindibles. ¡Descúbrelas!

ZAPATILLAS CON ESTILO DEGRADADO EN ALIEXPRESS

zapatillas con efecto degradado

Comenzamos con una de las mejores ideas que te puedes encontrar por menos de 15 euros en Aliexpress. Porque su acabado, y su logo, nos recuerda mucho a una de las grandes marcas. Claro que ahora podrán ser tuyas pero con unos precios que te sorprenderán y mucho. Lleva un acabado transpirable para que la comodidad de tus pies sea lo primero.

Además de ello, no hay que olvidarse de ese efecto degradado que tanto nos gusta y que crea un estilo original a todo color. Es por ello que unas zapatillas así las podrás encontrar en varios colores. Lo que hace que siempre tengas la opción de poder combinarlas a tu antojo. No te las pierdas porque aquí las puedes comprar cómodamente.

ZAPATILLAS BÁSICAS EN COLOR ROJO PASIÓN

zapatillas básicas

Ya sabemos que los colores más llamativos son también una de las mejores opciones para poder combinar con nuestros looks de cada día. En este caso nos quedamos con un acabado en rojo pasión que formará parte de nuestro estilo. Ya que se trata de unas zapatillas básicas y sencillas pero cómodas a partes iguales.

Por eso, no solo las podrás llevar a entrenar sino que también puedes usarlas cada día, con tus pantalones vaqueros y tu estilo más básico. Se adaptarán a la perfección a todo lo que necesites. Claro que si pensábamos que era poco, todavía tienes la suerte de que llevan un precio de lo más económico. Aquí las tienes en Aliexpress.

ZAPATILLAS SIN CORDONES

zapatillas sin cordones

Si hablamos de zapatillas, tampoco podían faltar un modelo como este. Se trata de unas zapatillas sin cordones, de estilo calcetín que tanto nos gustan porque sabemos que con ellas llega la comodidad a nuestras vidas. Así que, en este caso Aliexpress te las acerca a un precio de lo más asequible, al que no te podrás resistir.

Es el momento de dejarte llevar por otro de los modelos perfectos para cada día, que sujetan tus pies y que te dejan una gran comodidad en cada pisada. Además de todo ello, también es cierto que puedes encontrarlas en varios colores para que puedas combinarlos siempre que te apetezca. Aquí las tienes disponibles.

ZAPATILLAS COMBINADAS EN BLANCO Y DORADO DESDE ALIEXPRESS

zapatillas en dorado

¿Qué te parce una combinación como esta? Sin duda, es otro de los grandes aciertos a tener en cuenta. Porque además de estar ante unas zapatillas blancas que siempre añaden una pincelada de tendencia, en este caso viene por partida doble, porque el dorado no se queda atrás.

También es otra de las alternativas que nos encantan y que hacen que el calzado tenga esa dosis de elegancia en un abrir y cerrar de ojos. Por lo que si quieres acompañar tus mejores estilos, los casuales y de cada día, entonces necesitas de un calzado como este. Es el momento de dejarte llevar por ellos y como no, también por su precio que te enamorará. Aquí las tienes disponibles en Aliexpress.

UNA SUELA ANCHA Y CÓMODA PARA TUS NUEVAS ZAPATILLAS

suela ancha

Ya estamos viendo que las opciones pueden ser de lo más variadas en cuanto a estilos. Por eso, de todas ellas siempre nos podemos quedar con una como esta, donde la suela ancha es una de las mejores opciones. Porque nos añade la comodidad que necesitamos en cada pisada y también, las tendencias.

Ya que se trata de un estilo que no pasa de moda y que cada temporada vuelve a resurgir. Así que, además de la amortiguación perfecta para tus pies y tu cuerpo, tenemos el acabado en varios colores. Lleva cordones y un toque de lo más especial para que comiences a pensar con qué tipo de look vas a llevarlos. ¿Lo tienes claro? Pues aquí te los dejamos.

ZAPATILLAS EN COLORES NEÓN

zapatillas neón

Es el momento de seguir dejándonos llevar por las zapatillas de colores neón. Porque son una de las mejores opciones a tener en cuenta. El motivo es porque añaden gran originalidad a nuestros mejores looks y eso siempre es lo que nos gusta. Además, los colores vibrantes también nos añaden más energía.

En este caso, tienes un modelo de la mano de Aliexpress que es suave y transpirable a partes iguales. Además, cuenta con una suela muy cómoda, lo que hará que cada pisada sea todavía más importante que la anterior. Tu cuerpo no se resentirá y todo ello lo tendrás sin pagar un precio elevado. Si quieres descubrir su precio final, aquí te lo dejamos.

ZAPATILLAS CON UN TOQUE DE PLATAFORMA

zapatillas de colores suaves

Un toque de plataforma o una cámara es lo que se posiciona en la parte inferior de un modelo de zapatillas como estas. Sin duda, es otra de esas alternativas que solo con verlas, ya nos damos cuenta de que también las necesitamos en nuestra vida. Son prácticas y cómodas.

Además de que también tienen una combinación de colores que te va a encantar. Porque se trata de colores suaves en este caso, que serán perfectos para añadir a todo tipo de looks que se precie. No te lo pienses dos veces porque aquí te las dejamos de la mano de Aliexpress.

ZAPATILLAS DE LONA ESTILO CONVERSE

zapatillas converse

También las diferentes marcas pueden estar en Aliexpress de una manera muy original. Por lo que ha sido ver un modelo como este y considerarlo como una de esas opciones más que perfectas para llevar cada día con total comodidad.

Un estilo similar a las Converse que conocemos. En este caso con un poco más de plataforma y como no, con diversidad de colores que nunca vienen mal. Si las quieres, entonces ya sabes que aquí mismo las puedes comprar.

Los seguros se convierten en imprescindibles en Caixabank

0

Suponen casi un 30% de los beneficios de Caixabank y van al alza. Son una parte importantísima de la cuenta de resultados del banco y pisan fuerte, entre otras cosas, gracias a lo que aporta Bankia Vida. Se trata de los seguros, un negocio que ganó 870 millones de euros el año pasado, lo que supone un 9,6% más que en 2021. Caixabank tuvo una ganancia de 3.145 millones el año pasado y los seguros aportaron un 27,66% de los beneficios.

LAS COMPAÑÍAS

El negocio bancario y seguros incluye los resultados de la actividad desarrollada por las compañías aseguradoras del Grupo, fundamentalmente VidaCaixa de Seguros y Reaseguros. «Estas sociedades presentan una oferta especializada en seguros de vida, pensiones y seguros generales, que se distribuyen a la misma base de clientes del Grupo. Los resultados de VidaCaixa incorporan en 2022 los resultados aportados por Bankia Vida (100% tras la adquisición del 51 % a Mapfre en diciembre de 2021 y fusionada con VidaCaixa en el cuarto trimestre de 2022) y Bankia Pensiones (100 % fusionada con VidaCaixa en el último trimestre de 2021)», explica la entidad.

LAS CUENTAS

El resultado del Grupo VidaCaixa se sitúa en 870 millones de euros, un 9,6 % respecto a 2021. El Margen de intereses incluye el margen de los productos de Vida Ahorro (25,8 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con impacto de la consolidación de Bankia Vida).  Los Resultados de entidades valoradas por el método de la participación reflejan principalmente la aportación de SegurCaixa Adeslas, participada en un 49,9 % por VidaCaixa, y se sitúan en +200 millones de euros (-4,5 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior).

El epígrafe de comisiones es el neto de las comisiones recibidas por VidaCaixa por la gestión de Unit Link y planes de pensiones. – Las comisiones abonadas desde las compañías aseguradoras a las entidades bancarias por la comercialización de sus productos. Los ingresos y gastos amparados por contratos de seguro o reaseguro, que reflejan el margen obtenido como diferencia entre las primas y las provisiones técnicas, siniestralidad y otros gastos de los productos de vida riesgo, muestran un crecimiento del 32,3 % con impacto de la consolidación de Bankia Vida. Los gastos de administración y amortización recurrentes reflejan impactos asociados a la incorporación de Bankia Vida en 2022.

El Grupo VidaCaixa, tras materializar las referidas fusiones de Bankia Vida y Bankia Pensiones, ha adquirido en el último trimestre de 2022 el 100 % de la participación en Sa Nostra VIDA

El Grupo VidaCaixa, tras materializar las referidas fusiones de Bankia Vida y Bankia Pensiones, ha adquirido en el último trimestre de 2022 el 100 % de la participación en Sa Nostra Vida (81,3 % adquirida a Caser y el 18,7 % restante corresponde a la participación que ostentaba CaixaBank de forma directa post fusión). La toma de control e integración global de Sa Nostra Vida se realizó el 31 de diciembre de 2022, por lo que su reflejo en los distintos epígrafes de la cuenta de resultados se producirá a partir de 2023, dicen. Durante 2022 se han atribuido los resultados correspondientes al 18,7%, recogidos en la línea de entidades valoradas por el método de la participación. Agregando los referidos resultados de Sa Nostra Vida y los de Bankia Mediación (filial aseguradora 100 % también procedente de Bankia) a los de VidaCaixa se obtiene un resultado en 2022 de las participaciones aseguradoras de 874 millones de euros.

BENEFICIOS DEL GRUPO CAIXABANK

El Grupo CaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros en 2022, un 29,7% más que en el ejercicio anterior teniendo como base perímetros homogéneos, gracias a la fortaleza comercial y a las sinergias de la integración.

YouTube video
El presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri.

Si se tienen en cuenta los impactos extraordinarios generados por la integración de Bankia, el resultado baja un 39,8%, ya que el beneficio en 2021 fue de 5.226 millones de euros por la aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones del fondo negativo de comercio o badwill y otros resultados extraordinarios asociados a la fusión».

el ROTE ha subido hasta el 9,8% y la ratio eficiencia sin gastos extraordinarios ha mejorado hasta el 51,9%

Durante 2022, año en el que se ha culminado el proceso de integración, el banco CaixaBank ha sido capaz de mantener el ritmo comercial pese al contexto de incertidumbre generado a raíz de la invasión de Ucrania, y ha cumplido sus objetivos financieros y de actividad. Además, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROTE) ha subido hasta el 9,8% y el ratio de eficiencia sin gastos extraordinarios ha mejorado hasta el 51,9%», apuntaron en el banco.

FORTALEZA FINANCIERA

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, en valor que la entidad cerró el año con una mayor fortaleza financiera y una sólida posición de capital, lo que permite abonar a los accionistas un dividendo de 1.700 millones de euros, un importe que se eleva a 3.500 millones si se suman los 1.800 millones del programa de recompra de acciones. “Esto nos sitúa en el camino para conseguir nuestro objetivo de distribuir hasta 9.000 millones en el periodo 2022-2024”, ha indicado.

Por su parte, el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, destacó que “en CaixaBank hemos completado un año muy positivo en términos de dinamismo comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera. Estamos especialmente satisfechos con el fuerte crecimiento de la actividad, que refleja nuestra capacidad y voluntad de apoyar la economía de las familias y las empresas, y, con la mejora del resultado, que nos permite aumentar sustancialmente la retribución a nuestros accionistas y nuestra contribución a la Obra Social de la Fundación la Caixa”. “Quiero destacar el esfuerzo de toda la plantilla de profesionales de CaixaBank, que han sido capaces de completar con gran éxito la integración sin dejar de ofrecer un servicio de calidad a todos nuestros clientes y aumentar nuestra actividad comercial”, aseguró Gortázar.

La Fundación Piel Sana de la AEDV resalta los riesgos que hay sobre la psoriasis en cuero cabelludo

0

En los últimos años, más de 125 millones de personas padecen psoriasis. De esta cifra, aproximadamente 1 millón se encuentran en España.

La psoriasis en cuero cabelludo es una enfermedad inflamatoria multifactorial. Sin embargo, especialistas aseguran que hasta el 40 % de los casos se deben a antecedentes familiares. La Fundación Piel Sana AEDV, a través de su nueva página web, ofrece a los usuarios toda la información relacionada con esta condición.

Este espacio impulsado por la Academia Española de Dermatología (AEDV) se ha enfocado en incentivar el cuidado de la piel en la población, mediante la difusión de contenido de interés que pueda contribuir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades como la psoriasis de cuero cabelludo y muchas otras. 

¿Cuáles son las causas de la psoriasis en cuero cabelludo?

De acuerdo a los datos que pueden encontrarse en la página web de la Fundación Piel Sana AEDV, la psoriasis en cuero cabelludo puede desencadenarse por diferentes factores. Según se explica en la publicación, los individuos genéticamente predispuestos pueden desarrollar diferentes alteraciones después de estar expuestos a agresiones físicas sobre la piel, que pueden generar nuevas lesiones, lo que induce como el fenómeno de Koebner.

Asimismo, dentro de los factores internos que causan esta enfermedad destacan las infecciones, algunos fármacos, el embarazo, así como también vivir continuos episodios de estrés emocional y problemas metabólicos u obesidad. Adicionalmente, el consumo de tabaco se considera uno de los principales factores de riesgo y agravantes de esta condición.

Por otra parte, los expertos de la organización explican en la publicación que la psoriasis de cuero cabelludo se manifiesta mediante la aparición de placas eritematosas, cubiertas de escamas plateadas. Estas pueden aparecer en cualquier parte del cuero cabelludo, sin embargo, son más frecuentes en la raíz del mismo, detrás de las orejas y la parte superior de la nuca, llegando a producir picor intenso.

Asimismo, dentro de la página web, es posible encontrar otros detalles relacionados con el diagnóstico, tratamiento y cuidado de la piel que corresponde a los pacientes afectados con este tipo de enfermedad.

Un portal enfocado en la salud y bienestar de la piel

La Fundación Piel Sana AEDV cuenta con más de 2.800 miembros entre dermatólogos y otros profesionales sanitarios que se han enfocado en compartir contenido de valor a través de su nueva página web, con el propósito de promover el bienestar y cuidado de la piel, así como también la prevención de diferentes enfermedades dermatológicas.

Además de información acerca de la psoriasis en cuero cabelludo, los usuarios pueden encontrar contenido relacionado con dermatitis atópica y seborreica, así como también acerca del prurito y sobre las terapias biológicas para psoriasis, entre muchos otros temas de interés orientados a mejorar la calidad de vida de las personas con estas enfermedades dermatológicas.     

El nuevo hotel de Ibis Styles competirá con Hilton cerca del Aeropuerto de Madrid

0

El grupo hotelero Accor abrirá un nuevo hotel de su marca Ibis Styles en 2025 en el distrito madrileño de Valdebebas, el Ibis Styles Madrid Airport T4, situado cerca de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y del recinto ferial Ifema (Madrid).

Este será apenas uno de los tres nuevos hoteles que estarán construidos para el año 2026 en esta zona del país y que competirán por clientes con el Hilton que está en el principal aeropuerto de España. Los otros dos serán ubicados en las terminales 1 y 2. «El terreno para este nuevo Ibis, cuya construcción comienza este mes, es de 3.000 metros cuadrados y ha sido adquirido por Extendam en la que será su primera colaboración con AGP Hotels-Accor, que llevará a cabo la gestión y explotación del establecimiento en franquicia», ha informado la empresa, sin precisar el monto de la inversión involucrada en este proyecto.

Este centro de hospedaje contará con 260 habitaciones

Este centro de hospedaje contará con 260 habitaciones, piscina en la cubierta, rooftop con bar, espacio para reuniones, restaurante y dos áreas de parking, una cubierta y otra al aire libre, con 92 y 37 plazas, respectivamente. Y su construcción se inicia próximamente.

La zona de nuevo hotel, que también cuenta con amplias áreas verdes protegidas, albergará el nuevo Palacio de Justicia, 36.000 metros cuadrados de oficinas, centro comercial y la ampliación de Ifema Madrid.

Con esta nueva incorporación, la cadena de Ibis Styles contará con una cartera de 12 hoteles en España.

El presidente de AGP Hotels y propietario del futuro hotel, Alexandre Guénant, destaca que se han propuesto como objetivo «operar 25 hoteles en 2030».

DOS HOTELES MÁS PARA LAS TERMINALES 1 Y 4

Entre 2023 y 2026 abrirán tres nuevos hoteles en el Aeropuerto de Madrid y sus inmediaciones.

En paralelo, Aena también impulsará la apertura de dos hoteles en las proximidades del Aeropuerto de Madrid. Uno de ellos este 2023 y otro en 2026.

AENA IMPULSA LA APERTURA DE DOS HOTELES MÁS EN LA CIUDAD AEROPORTUARIA ADOLFO SUÁREZ MADRID. ABRIRÁN ENTRE 2023 Y 2026

La operación se repetirá en Barcelona, donde también se está construyendo una ciudad aeroportuaria que conllevará la apertura de dos hoteles, uno en la Terminal 2 el próximo 2024 y otro en la Terminal 1 de cara a 2026.

A estas dos capitales, le seguirán Málaga, Valencia y Sevilla.

INVERTIRÁN 1.500 MILLONES DE EUROS

Aena ha resuelto ya el concurso que lanzó en septiembre para renovar la oferta de restauración del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuyos contratos están valorados en más de 1.500 millones de euros.

Según han reportado distintos medios, Áreas -la empresa dueña de marcas internacionales como Burger King- ha conseguido 32 de los 55 locales que Aena había ofertado, el 70% del total. Mientras que McDonald’s y Pansfood se han adjudicado otros cinco locales, dos el primero y tres el segundo.

También llega una tienda de Hugo Boss y una nueva oficina de cambio de divisas. En concreto, Hugo Boss ha abierto en la zona comercial de la zona de embarque de la T4 un local de 126 m2.

PERFIL DE ACCOR-IBIS STYLES

Accor es un grupo hotelero global que cuenta con 5.300 establecimientos y 10.000 locales de restauración en 110 países.

Además, opera más de 40 marcas de hoteles de lujo, premium, de gama media y económicos, locales de ocio y vida nocturna, restaurantes y bares, residencias privadas de marca, propiedades de alojamiento compartido, servicios de conserjería y espacios de co-working, entre otros.

Accor fue fundada en 1967, tiene su sede en Francia y cotiza en la Bolsa Euronext de París y en el mercado OTC de Ee. UU

Esta corporación está liderada por Ennismore, una empresa conjunta en la que Accor tiene una participación mayoritaria.

Entre los compromisos globales de sostenibilidad adquiridos por la empresa, destacan el logro de emisiones netas de carbono cero para 2050 y la eliminación global de plásticos de un solo uso en la experiencia de los huéspedes de sus hoteles.

Accor SA fue fundada en 1967, tiene su sede en Francia y cotiza en la Bolsa Euronext de París y en el mercado OTC de Estados Unidos.

Renfe espera abrir este año una oficina en Francia

0

Renfe quiere empezar operaciones en Francia antes del final de 2023, lo que le serviría como una pieza clave para ganar en su particular «juego de trenes» con los nuevos competidores que están rodando por las vías españolas. De hecho, sería una ruta donde podrían competir de tú a tú incluso con la aviación.

La cuestión es que la empresa estatal española Renfe ha propuesto al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la creación de una sucursal en Francia para acometer su implantación en ese mercado, incluyendo la alta velocidad y los servicios de carácter público (cercanías y medias distancias).

Así lo ha acordado el consejo de administración de la compañía tras su última reunión, con el objetivo de permitir a Renfe Viajeros llevar a cabo firmas de contratos, comercializar servicios (venta de billetes), emitir facturas, contratar personal o realizar importaciones, entre otros.

«!– /wp:paragraph –>

«Esta nueva estructura refleja la voluntad de Renfe de apostar por el mercado francés y permanecer a largo plazo»

Por otro lado, la empresa española continúa desarrollando los trabajos para conseguir el certificado de seguridad para operar en toda Francia (como ya lo tiene SNCF-Ouigo para operar en España) y poder aprovechar la incipiente liberalización que el Estado francés y SNCF han anunciado.

Por ahora, Renfe ya ha obtenido los certificados para operar en las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Barcelona-Marsella. Una vez concluya la formación de los maquinistas y se consigan todas las habilitaciones necesarias para operar estas líneas, la enseña española definirá el plan de transportes, que previsiblemente será progresivo hasta alcanzar las 28 circulaciones semanales.

El pasado 16 de enero se iniciaron las pruebas de sus trenes AVE que circularán entre España y Francia, que consisten en reproducir las características del servicio comercial, para demostrar la solvencia operacional.

RENFE HA CONSEGUIDO ESQUIVAR LAS TRABAS DEL GOBIERNO FRANCÉS

La estatal española ya había puesto el ojo en territorio frases, pero las políticas proteccionistas que se mantienen en algunas industrias del país vecino. Pero esta nueva liberalización, y las negociaciones entre ambos presidentes pudieron adelantar la situación. Por tanto, no es raro que desde Renfe intenten adelantar el proyecto que además puede ser una entrada al resto de Europa.

Pero es que en España, a raíz de la liberalización, han entrado otros dos países al sistema ferroviario. Italia, tras la compra de Iryo y la propia república francesa, por la ya mencionada Ouigo. De hecho la low cost francesa ya sumó casi un tercio de los pasajeros que usan el tramo entre Madrid y Barcelona, una buena señal de lo que podría conseguir Renfe en territorio francés si además de pensar en su AVE cuenta con el AVLO, su propia Low Cost. 

Tocará ver estos primeros pasos en verano; al menos comporbar si la estatal ferroviaria cumple con sus objetivos. Desde el ministerio de transporte, movilidad y agenda urbana han asegurado que esperan rodar a Lyon y a Marsella para esas fechas, dos nuevos destinos turísticos para el verano, que esperan sean claves, al mismo tiempo que seguro desean atraer franceses a Madrid y Barcelona respectivamente.

RENFE MANTIENE SUS BUENOS NÚMEROS 

En cualquier caso y a pesar de la liberalización los números de la estatal no han empeorado, aunque aún no alcanzan los datos previos de la pandemia. Para ese último paso es que la empresa está asumiendo destinos nuevos como Francia, o reforzando los proyectos en países como Arabia Saudita, Estados Unidos o regiones como Latinoamérica. 

Ya han dicho varias veces que cuentan con las inversiones en el extranjero para recuperar esos datos de 2019, específicamente esperan que en los próximos años representen una décima parte de su ingreso. Si lo logran no se tratará solo de recuperar ese dato, sino de ver la posibilidad de llevarlo aún más allá.

Digi devora las portabilidades de las grandes telecos el primer mes del año

Digi ha empezado el año por todo lo alto, presumiendo de sus precios ‘ultra low cost’ para coronarse como la compañía que más portabilidades ha cosechado durante el primer mes de 2023, en detrimento de las grandes compañías de telecomunicación, que han reflejado números más reducidos. Así, la operadora rumana supera las cifras del mismo periodo del pasado ejercicio gracias a una política de empresa que acompaña a los bolsillos de la mayoría de los consumidores y de los menos acérrimos a adquirir un paquete de televisión convergente.

Asimismo, el grupo de las telecomunicaciones se vio envuelto en un panorama convulso debido a la inflación de los precios. Dirigentes, como Meinrad Spenger de MásMóvil, han defendido la subida de precios en un contexto en el que las grandes empresas de telefonía son las que menos suben los precios, por lo tanto, «convivimos en un sector deflacionario». Telefónica y Vodafone son los principales protagonistas del incremento del precio de las tarifas en 2023, con miras a Orange y MásMóvil, que no han anunciado públicamente sus nuevos planes de negocio.

DIGI, A SU BOLA

La operadora móvil virtual más competente del panorama móvil actual ha comenzado el año tal y como lo terminó: con resultados muy positivos. Digi ha firmado un enero notable con más de 75.300 portabilidades, lo que supone un aumento del 25% con respecto al mismo mes del año predecesor.  

En concreto, la teleoperadora independiente ha conseguido más de 48.500 líneas netas de telefonía móvil y fija en enero, lo que supone un aumento de más del 34% respecto a hace un año. De esas líneas, más de 38.300 corresponden a portabilidades netas de telefonía móvil, un aumento de más del 36% respecto al mes de enero del año pasado.

Con la suma de todos estos datos, Digi cuenta con la confianza de más de 3.614.000 clientes de telefonía móvil, más de 746.000 de fibra y más de 249.000 de telefonía fija, según los últimos datos publicados por la compañía, correspondientes al cierre del tercer trimestre de 2022.

TELEFÓNICA, VODAFONE Y ORANGE, POR DEBAJO DE DIGI

El último trimestre no fue muy favorable para las grandes telecos de España. Telefónica, Orange y Vodafone perdieron más de medio millón de clientes en conjunto a lo largo del año pasado, de los cuales en torno al 60% se trasladaron a la red de Digi. Tan solo en noviembre de 2022, Vodafone perdió 18.000 usuarios y Orange unos 2.000, según el informe oficial de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En cambio, las operadoras móviles virtuales (OMVs) consiguieron aglutinar más de 60.000 líneas móviles, por delante de Telefónica, sobrepasando las 28.000 y MásMóvil, que superó las 8.000. En este escenario, está claro que el mercado móvil está dominado por las segundas marcas, promovido por precios más asequibles.

¿CÓMO CONSIGUE DIGI AUMENTAR SU CARTERA DE CLIENTES?

Según se anuncia en su comunicado oficial, “la compañía consigue estos buenos resultados ofreciendo a sus clientes la mejor propuesta posible, con productos y servicios muy competitivos y de calidad, siempre con el mejor precio y sin letra pequeña”. Lo más importante para el consumidor es el precio, valorando más el coste total de los productos que está contratando que los servicios ofrecidos.

A pesar de que Telefónica, Orange y Vodafone ofrecen packs de fibra y móvil con diferentes paquetes de televisión relacionados con el mundo del entretenimiento, como el cine (películas, series y documentales) o fútbol, muchos consumidores priorizan y plantean el uso que le pueden llegar a dar a ese tipo de complementos.

Por otra parte, el 5G sigue siendo una tecnología poco demandada por los españoles, ya que todavía sigue existiendo una gran escasez de red de cobertura de quinta generación. De hecho, la propia CNCM ha confirmado el consumo del 5G solamente ha supuesto el 2,2% de todo el tráfico de la red entre enero y septiembre de 2022, por lo tanto, el 4G sigue siendo la tecnología mayoritaria de conectividad a la red móvil con cuatro millones de terabytes de los 4,4 que se generaron hasta septiembre en las redes móviles.

A su vez, Digi ha seguido una estrategia totalmente diferente. Aunque se trata de una operadora que no ofrece aún 5G en sus tarifas, ya que piensa que no es ahora mismo el objetivo de la compañía porque esta tecnología no se ha exprimido lo suficiente , sus precios son excesivamente baratos. Otra de las razones del auge de la firma rumana es la reducción del precio que ha llevado a cabo en algunas de sus tarifas, ahorrando en la factura hasta 6 euros al mes. No es de extrañar que, tras sus resultados, Digi se convierta en el cuarto operador de España tras la fusión Orange-MásMóvil.

Domicilialo by Tadosi, la solución de gestión de cobros recurrentes que las empresas estaban esperando

0

Un problema muy habitual en el que se encuentra todo tipo de empresas es el de la gestión de cobros y pagos, especialmente aquellos que son recurrentes, y el de la automatización de las facturas.

Para facilitar las cosas a todas estas empresas se encuentra Domicilialo by Tadosi, la start-up española en la que ya confían más de 4.000 empresas. A continuación, Carlos Sureda, fundador y jefe de desarrollo de producto de Domicilialo by Tadosi, habla sobre ello.

¿Cómo explicarías qué es Domicilialo by Tadosi?

Mejoramos la gestión de pagos y facturación automática. Nuestra plataforma integra una amplia gama de canales de pagos en un único sistema. Si a esto le sumas que además las empresas pueden gestionar en una base de datos a sus clientes y disponen de un programa de facturación incluido, nos convierte en el sistema más completo del mercado.

Durante 6 años hemos ido incorporando con éxito multitud de funcionalidades: pago por domiciliación bancaria, pago por tarjetas, cobros puntuales, cobros por suscripción, firma de mandato online, envío automático de recibos, enlaces para pagar con un solo clic, cobros sobre tarjetas tokenizadas, gestión de clientes, gestión de contratos, facturación automática antes de cada cobro y reintentos automáticos de cobros.

Las nuevas implantaciones y mejoras nacen del contacto directo con el cliente y nuestro compromiso de seguir mejorando. Queremos ayudar a las empresas a reducir costes y ganar tiempo.

¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto?

Los fundadores observaron que con las empresas que trabajaban se perdía mucho tiempo en la gestión de cobros por domiciliación bancaria. Se debía poder reducir los costos y el tiempo en la gestión de pagos, por ello crearon una plataforma que permitiese realizar estas tareas de forma más eficiente, siempre con la mirada puesta en las empresas y sus necesidades.

¿Qué principales beneficios aporta utilizar un software como el de Domicilialo by Tadosi?

Podemos liberar a las empresas de un 80% menos de tiempo en la gestión de cobros, clientes y facturación, al permitir cobrar por distintos métodos de pagos en una misma plataforma y con distintas Entidades de Pago. También reducimos los problemas, consiguiendo que las empresas sean más eficientes y mejoren la satisfacción de sus clientes.

¿A qué tipo de público va dirigido vuestro software?

Va dirigido a todo tipo de empresas; grandes, medianas, pequeñas y autónomos que quieren ser más eficientes, destinar menos tiempo y recursos en estas tareas. Se han dado de alta más de 4.000 empresas y en Google tenemos una valoración 5 sobre 5.

De entre todos los servicios que ofrece vuestra solución, ¿cuál es el más demandado?

Cobros por domiciliación bancaria y por tarjetas. En este último año, estamos observando un gran aumento en las suscripciones con facturación incluida, ya que las empresas se olvidan de todo y el sistema lo hace todo automáticamente.

¿En qué consideráis que os podéis diferenciar respecto a otros competidores?

Somos la única plataforma en realizar todos los cobros, puntuales o por suscripción, gestionar clientes y facturas, automatizando en segundos todos los cobros y sin problemas.

Otras plataformas solo ofrecen un medio de pago o bien, facturación, pero no ofrecen todas las herramientas que ofrece Domicilialo by Tadosi.

La seguridad es un tema especialmente relevante en las gestiones bancarias, ¿cómo lográis que sea un entorno totalmente seguro?

Hemos creado un sistema único por el cual el dinero y los datos de las tarjetas, nunca pasarán por las cuentas de Domicilialo by Tadosi, son las entidades de pago las que cobrarán directamente al cliente y transfieren el importe cobrado a la empresa.

Las entidades de pago que procesan tarjetas tienen el PCI de certificación más estricto que existe en el sector de los pagos y los pagos SEPA tienen encriptación de grado militar a todos los niveles. Todas están reguladas por los correspondientes Bancos Centrales en Europa y por la FCA para sus operaciones en UK.

¿Qué opciones de soporte ofrecéis a vuestros clientes para resolver sus dudas?

Ofrecemos el contacto por WhatsApp, teléfono, email y RRSS. Nuestro servicio de atención al cliente es personal y directo.

El huracán Bárbara Rey deja sin munición a ‘Sálvame’ para alegría de Atresmedia

Bárbara Rey ha confirmado en Atresmedia lo que lleva insinuando 25 años: que fue una de las íntimas de Juan Carlos de Borbón, exiliado en Emiratos Árabes con la reputación por los tobillos tras airearse sus negocios irregulares.

La vedette totanera ha hecho caja con Atresmedia, que ha dosificado con elegancia la relación entre el rey emérito y la Rey a través de una estupenda serie de Atresplayer Premium, ‘Cristo y Rey’, que solo yerra al haber aceptado el calculado guión de la susodicha.

Bárbara Rey se ha dejado ver por ‘Y ahora Sonsoles’ de Antena 3, ‘Más vale tarde’ de La Sexta y ‘Cuerpos especiales’ de Europa FM, cadena radiofónica en la que se prestó a parodiar el famoso ‘Deluxe’ en el que contó su «noche de amor» con Chelo García Cortés.

Mediaset, compuesta y sin munición tras décadas de espera, se ha quedado sin un culebrón que podría haber insuflado mucha fuerza al alicaído ‘Sálvame’, que esperaba paladear este scoop desde sus inicios, allá por 2009.

BÁRBARA Y EL REY

«Me hubiese gustado que no hubiese ocurrido nunca. No ha sido bueno para mí». Con estas palabras Bárbara intenta destrozar el relato que dice que ella no fue la víctima del emérito, sino que se benefició de sus relaciones con este para conseguir contratos en TVE y el extinto Canal Nou.

La artista, además, se embolsó generosas cantidades de los fondos reservados que le entregó el CNI (al menos 26 millones de pesetas en 1996 a través de Luxemburgo, tal y como desveló Manuel Cerdán, en unos pagos que se prolongaron hasta 2004, según José Bono).

La artista se embolsó generosas cantidades de los fondos reservados que le entregó el CNI

Estas verdades destrozarían la intentona de Barbara Rey de venderse como una víctima del amor que sintió hacia Ángel Cristo o Juan Carlos de Borbón, y la convertirían en una presunta chantajista que obtuvo dinero público con el fin de pagar sus múltiples deudas provocadas por el juego.

Así cambia el cuento que ha comprado Atresmedia, que produjo una inofensiva serie documental firmada por la productora de Ana Pastor, y que no desmonta Mediaset, que al menos alumbró un estupendo trabajo (‘Salvar al rey’) que se vio capado por HBO Max.

UN CUARTO DE SIGLO DESPUÉS

Bárbara Rey narra ahora lo que estuvo a punto de contar en 1997 tras perder su silla en TVE. Aquel verano insinuó que Manolo Prado y Colón de Carvajal habría ordenado el robo de cintas comprometedoras en su casa.

El 18 de julio de 1997 ‘El País’ informó sobre el escandaloso enfado de la vedette en los pasillos de Canal Nou porque no le dejaron participar en una edición de ‘Tómbola’ que iba a versar sobre su cercanía con el entonces monarca.

El 18 de julio de 1997 ‘El País’ informó sobre el escandaloso enfado de la vedette en los pasillos de Canal Nou

«Los responsables del programa de cotilleos Tómbola, que se emite en las televisiones autonómicas Canal 9, Telemadrid y Canal Sur, impidieron la participación de Bárbara Rey en la emisión del jueves, a pesar de haber sido anunciada su presencia. Responsables de la productora señalaron a la actriz que habían recibido ‘órdenes superiores’ que impedían su intervención, según explicó ayer la propia actriz a este periódico. Bárbara Rey se negó a abandonar las instalaciones en virtud del contrato que había firmado. La productora aseguró que cobraría los dos millones de pesetas estipulados, aun sin intervenir en el programa», añadió.

El diario de Prisa explicó que Bárbara Rey había denunciado ante la policía «el robo en su domicilio de documentos, carretes fotográficos y cintas de vídeo en las que se implica a personas importantes de este país por ser comprometedoras para ambos» según el texto de la denuncia, presentada el pasado día 6 en una comisaría de Madrid. La actriz afirma que el robo pudo ser ordenado por el aristócrata Manuel Prado y Colón de Carvajal, implicado en el caso De la Rosa, a quien acusa también de coacciones. Una fotocopia de la denuncia, junto a varios folios en los que se relatan las supuestas presiones sufridas por Bárbara Rey, llegó de forma anónima el pasado miércoles a las redacciones de varios medios de comunicación.

Tres años después de la polémica expulsión del plató, la vedette era contratada en el canal de la Comunidad Valenciana para conducir un espacio gastronómico que se mantuvo cinco años en antena pese a sus discretos números de audiencia y que tuvo coste total de cinco millones de euros.

Banco Santander abre brecha con BBVA tras el espaldarazo del BCE

Banco Santander pone rumbo a los 60.000 millones de euros tras romper con fuerza resistencias. La entidad financiera cántabra está a tan sólo un 2% de alcanzar esta capitalización bursátil, un nivel que perdió en 2020 como consecuencia de la pandemia. La entidad cántabra ha comenzado este 2023 con un mejor ritmo que BBVA al subir más de un 23% desde el inicio del año frente al 20% de su inmediato competidor.

El banco rojo supera en un 40% el valor bursátil de BBVA, con casi 59.000 millones frente a los 40.600 de BBVA. La brecha, no obstante, podría dispararse aún más en favor de la firma presidida por Ana Botín dado el potencial que le otorgan los analistas de cara a los próximos doce meses. En concreto, Banco Santander tendría aún un recorrido alcista del 17% frente al 10% de su más inmediato competidor en el sector dentro del Ibex 35.

La mayoría de los analistas que siguen al valor han recomendado «comprar» los títulos de la entidad financiera roja, con una fuerte revaloración. Jefferies otorga un precio objetivo de 4,6 euros por acción, un 33% por encima del cierre de este viernes; desde Credit Suisse apuntan a los 4,4 euros, mientras que CaixaBank BPI otorga los 4,7 euros, una revalorización potencial del 36%.

BANCO SANTANDER ABRE BRECHA RESPECTO AL BBVA

Para mayor diferencia con BBVA, Banco Santander, la entidad que preside Ana Botín, ha registrado a cierre del año un total de más de 3,91 millones de accionistas, de los que 3,39 millones son europeos y controlan el 74,71% del capital de la compañía. Otros 505.454 inversores son americanos, con el 24,19% del capital social. El número cuadruplica al del BBVA, que cerró el pasado ejercicio con algo más de 800.000 accionistas. No obstante, Santander ha perdido cerca de 20.000 accionistas el pasado año y se mantiene por debajo de los cuatro millones que alcanzó en 2020.

Y es que, el mercado continúa aplaudiendo los resultados históricos de Banco Santander, entidad que ha cerrado 2022 con un beneficio de 9.609 millones de euros, un 18% más que un año antes. Si bien, las dudas sobre estas cuentas provienen del otro lado del Atlántico. En Estados Unidos, la firma cántabra ha registrado una caída del 20,8% en tasa interanual, hasta los 1.784 millones de euros. También se ha producido un descenso del 26% en el último trimestre respecto a los anteriores tres meses, hasta los 294 millones frente a los casi 400. En comparación con el mismo periodo del año anterior, la caída alcanza el 43%.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Asimismo, las dotaciones por insolvencias de Banco Santander en la primera potencia se han disparado en un 316,4%, hasta los 1.744 millones. La mayor cantidad en esta partida se ha registrado en el último tramo del año, con un incremento intertrimestral del 24,1%, mientras que el margen neto ha cerrado con un descenso del 1,4%.

BANCO SANTANDER CAE EN EE UU, PERO SUPERA A ESPAÑA

Pese a la caída del beneficio en EE UU, Banco Santander ha logrado contrarrestarlo con la subida en España. La entidad financiera ha logrado un beneficio de 1.560 millones, un 148% más. Si bien, en el cuarto trimestre, el incremento ha sido solo del 1%, hasta los 456 millones de euros. En Reino Unido, el beneficio ha caído en un 9,2% en tasa interanual, hasta los 1.395 millones; mientras que la intertrimestral registra un desplome del 36%.

el mayor reto de España y Europa es el crecimiento, sin esto, no hay empleo y no hay servicios sociales

En Latinoamérica, el sentimiento es mixto, con subidas en México y Argentina, pese a la hiperinflación, del 48,6% y del 20%, respectivamente. No obstante, la evolución intertrimestral deja un moderado ascenso en el primer país, con un 3,4% y un 3% más, respectivamente. En Brasil, la tasa interanual crece al 9,7%, pero la intertrimestral se hunde un 21,9%.

Todo ello, en un contexto en el que el Banco Central Europeo (BCE) ha elevado nuevamente los tipos de interés al 0,5%, hasta alcanzar el 3%. Se espera que el precio del euro se revalorice a un máximo del 4% para el conjunto del año, aunque podría alcanzar cotas más elevadas debido a que la inflación, especialmente la subyacente -que descuenta los precios energéticos y productos frescos- continúa en niveles insosteniblemente altos.

BANCO SANTANDER PAGARÁ EL 40% EN DIVIDENDO

Por el momento, el sector bancario vive un inicio de año muy dulce a pesar de la incertidumbre y los riesgos, si bien, los propios banqueros han alertado de éstos durante las presentaciones de resultados, más cuando los datos de paro han vuelto a subir más de lo previsto en España. Y es que, la banca retiene un gran colchón de liquidez, hasta el punto de no entrar en una guerra por los depósitos bancarios, aunque sí por las cuentas remuneradas.

Banco Santander, además, pagará un dividendo de más de unos 3.840 millones de euros, cerca del 40% del beneficio. Asimismo, ha afirmado que el «mayor reto de España y Europa es el crecimiento, sin esto, no hay empleo y no hay servicios sociales».

«.

La Copa del Rey del corte de mangas de Schuster al Real Madrid

0

Muchos partidos son más recordados por un gesto que por los goles. De hecho a veces se recuerda el gesto y ni siquiera el partido. Ahora que se van a batir en duelo Real Madrid y Barcelona en la semifinal de la  Copa del Rey, muchos recuerdan una acción de la que se cumplirán 40 años: el corte de mangas del centrocampista ‘Bernardo’  Schuster, que entonces era santo y seña de los azulgrana, en la final de la Copa en la que los catalanes se midieron al Real Madrid. El Barcelona venció en el último suspiro con un gol de Marcos, hijo de una gloria del Real Madrid: Marquitos. Maradona lo vio todo desde el césped. La publicidad estática de Danone presenció el gol clave de Marcos.

real madrid Merca2.es

EL PARTIDO

“No seguía mucho el fútbol, pero es el partido del corte de mangas, ¿no?”. Y así unas cuantas veces. Los consultados por MERCA2 en torno al Barcelona Real Madrid de la Copa del Rey de 82-83, disputada en el estadio de La Romareda (Zaragoza), lo primero que recuerdan es ese gesto del talentoso alemán es que pasará a la historia. Lo primero por su mal gusto; lo segundo porque  resulta curioso una acción así por parte de alguien que no se crio en el barcelonismo desde su tierna infancia, algo que podría ser entendible.

YouTube video
Marcos anotó el tanto del triunfo azulgrana.

Mendoza fichó a Schuster para el Madrid sin pagar nada

Obviamente, Schuster estaba muy integrado en la ciudad, en el club al llegó en la  temporada 80-81,  y en todo lo que representaba el Barça. La tercera cuestión es que han sido muchas las veces que han recordado al teutón, el corte de mangas, ya porque se pasó al eterno rival en 1988. Y es que en la campaña 1988-89, el presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, fichó a Schuster. Lo hizo sin pagar cantidad alguna por el traspaso porque el centrocampista quedaba libre, aunque el alemán se lo cobró bien. 200 millones de la época (1,2 millones de euros al cambio) por cada una de las tres temporadas. Como resumieron en la prensa de Madrid: “Schuster, gratis al Madrid por 600 ‘kilos’.

Marcos, hijo de ‘Marquitos’, una leyenda del Madrid, marcó el gol del triunfo del Barça

Desde luego el germano le quitó mucho protagonismo al héroe de la final: Marcos, que anotó un golazo de cabeza en el último minuto. Héroe por la situación y porque se jugó el físico para hacer un escorzó que alojó el balón al fondo de las mallas, superando al portero Miguel Ángel.  Fue en el último minuto de un encuentro en el que hubo 20.000 aficionados del Madrid y otros 20.000 del Barcelona.  Antes de ese tanto de Marcos Alonso,  hubo dos goles. El primero, lo anotó Victor, el aguerrido centrocampista aragonés del Barcelona. Schuster envío un pase en largo milímetro desde la derecha para Diego Armando Maradona. El ‘Pelusa’ la pinchó con la izquierda,  se la acomodó y se la dejó en bandeja a Víctor que llegó con la fuerza de un camión para lanzar con una dureza que dejó inmóvil a Miguel Ángel.  Era el minuto 31 y las cosas se le ponían bien al Barça. Posteriormente el Madrid consiguió un empate que mantuvo hasta casi el final del partido, cuando Marcos acabó con las ilusiones del madridismo, que esa temporada ya había vivido la desilusión de perder la liga en el último partido.

DEL GOL DE VÍCTOR AL OPORTUNISMO DE SANTILLANA

Santillana aprovechó un error garrafal de Gerardo en su intento de pasarle la pelota al portero, el gran Urruti. Entonces el arquero podía agarrar la pelota con la mano si se la pasaba un compañero, pero al guardameta vasco no le dio tiempo. Carlos Santillana interceptó el balón y lo mandó lejos del alcance de Urruti. Esto fue en la segunda parte.  En concreto, el delantero cántabro anotó en el 50. Después llegó la parte de la película que más pasión causa a unos y otros. El recorte de Julio Alberto, enorme lateral izquierdo del Barça, el centro medido para un gran delantero, y la sorpresa: la aparición de Marcos, que se juega el cuello y sale vencedor. Ganador para disgusto de su padre: Marquitos, leyenda del equipo blanco.

el que seguro que no recuerda nada de esto, salvo por lo que le cuenten y los vídeos es el hijo de Marcos, que es el actual lateral izquierdo del Barcelona

Hoy el que seguro que no recuerda nada de esto, salvo por lo que le cuenten y los vídeos es el hijo de Marcos, que es el actual lateral izquierdo del Barcelona de Xavi Hernández. Nombre: Marcos Alonso. La saga continúa.

España, el coladero de la miel ‘low cost’ de China a Europa

El sector de la miel es uno de los más afectados en España. En concreto, el mundo de la apicultura lleva varios años enfrentándose a los tiempos más complicados. El motivo ha sido el elevado coste de los carburantes, así como la intensa sequía que ha reducido a la mitad la cosecha de miel. Sin embargo, las cosas se le complican todavía aún más al sector de la apicultura en España y el motivo es que nuestro país se está convirtiendo en el sumidero europeo de la miel ‘low cost’. El motivo es que España se está convirtiendo en un país de recepción de este tipo de miel ‘low cost’, que provienen de países como China, Ucrania y Polonia.

El mayor problema es que esta miel es de baja calidad y proviene de terceros países, mientras que la miel que producen los apicultores españoles se acumula en los estantes de los almacenes. De esta forma, España se está convirtiendo en la puerta de acceso de este tipo de mieles ‘low cost’ al resto de Europa. Además de que este tipo de miel está opacando a la miel de producción autóctona de alta calidad.

EL PROBLEMA DE LA MIEL CHINA

El principal problema de este tipo de miel, que procede de países como China, Polonia y Ucrania es que hunde los precios de la miel española y los sitúa en niveles por debajo de los costes de producción.

«La sorpresa que nos encontramos cuando vemos las importaciones es cómo un país, como Ucrania, que está en una guerra está exportando tanto. Por lo que se está aprovechando el arancel cero que tiene ahora Ucrania para introducir miel ‘low cost’ de otros países. En estos momentos a la industria española no le interesa nuestra miel autóctona. Ni siquiera al precio mínimo de venta», ha explicado a MERCA2 el responsable del sector apícola de Coag, Pedro Loscertales.

Asimismo, otro de los problemas a los que se enfrenta el sector de la apicultura en España es que el Ministerio de Agricultura ha dejado a este sector fuera de las ayudas directas por el impacto de la guerra de Ucrania y también fuera de los 20 céntimos de descuento en el gasóleo. «Las ayudas directas de Ucrania, pedimos 10 euros por colmena, por la situación climática que hemos tenido por la sequía y porque subieron los precios de la alimentación de las abejas. Lo que supone unos sobrecostes del 50», ha indicado Loscertales.

«Desde España se está repartiendo esta miel ‘low cost’ al resto de Europa»

Todo ello, además, teniendo en cuenta que el 2022 ha sido uno de los años más difíciles para el mundo de la apicultura, ya que, la sequía ha reducido a la mitad la cosecha de miel.

«Desde España se está repartiendo esta miel ‘low cost’ al resto de Europa. A estas fechas seguimos sin saber dónde están las 4.400 toneladas de miel china que entra en nuestros puertos y que no aparece en ninguna etiqueta de ningún producto, cuya elaboración requiera de miel. Esa miel debe ser etiquetada para que el consumidor pueda elegir», ha expuesto Loscertales.

como hacen la miel las abejas 3151 orig Merca2.es

«Por tanto, pedimos un etiquetado en el cual venga detallado el porcentaje de mezcla de miel que se vende. Puede llevar solo un 1% de miel española y que el resto sea de otros países, sin embargo, luego aparece en el etiquetado mezcla de mieles de España», ha indicado Loscertales.

CIFRA RÉCORD DE IMPORTACIONES

Esta situación crítica ha llevado a que el sector de la miel en España haya empezado una serie de movilizaciones en diferentes Comunidades Autónomas para reclamar un paquete de medidas de apoyo ante las precarias circunstancias de los apicultores y apicultoras.

«La miel china y de Ucrania hay que tener en cuenta que no hace esa labor de polinización que si hace la miel de España. No solo se perderán las principales mieles que los consumidores españoles adquieren, se perderá toda la labor de polinización que desarrolla la abeja», ha asegurado Loscertales.

De igual forma, el sector de la apicultura español se enfrenta a cifras récord de importaciones de miel, sobre todo, durante este 2022. Una situación que llama la atención teniendo en cuenta que España es el principal productor de miel de la Unión Europea, con cerca del 14% del total. No obstante, estas cifras tan altas de importación de miel ‘low cost’, de una calidad inferior, están causando que la miel autóctona se acumule en los almacenes ante el bloqueo generalizado de las operaciones comerciales por parte de la industria.

«La situación en estos momentos es de quiebra de las explotaciones. Después de la miel de primavera, la industria dejó de interesarle nuestra miel, a partir de mayo. En julio nos reunimos con el Ministerio de Agricultura y le decimos que nos enfrentamos a la peor campaña de los últimos 20 años, en cuanto a producción de miel. Y por cuarto año consecutivo, una merma en la producción de miel, por la sequía. Sin embargo, no hay respuesta, y al final de año buscamos una nueva reunión, pero sin éxito», ha explicado Loscertales.

Asimismo, el sector de la miel genera unos 60.000 puestos de trabajo en nuestro país. No obstante, a pesar de ser un producto tradicional de nuestra mesa y muy saludable, sólo 4 de cada 10 españoles la consumen habitualmente.

Seis semanas de conciertos gratuitos en la Sala BarCo de la mano de la Escuela de Música Creativa

0

Cada año, la Escuela de Música Creativa lleva a cabo el Festival de Invierno. Un evento en el que participan múltiples agrupaciones y sus alumnos interpretan el repertorio en el que han estado trabajando durante el último semestre. 

Se trata de seis semanas en las que la Sala BarCo será testigo de conciertos que incluyen los distintos estilos que se imparten en la escuela. Una excelente oportunidad para que los familiares, amigos y aficionados de la música asistan, con entrada gratuita. 

Conciertos gratuitos en la Sala BarCo 

El Festival de Invierno de la Escuela de Música Creativa, que comenzó la noche del 25 de enero, ofrecerá durante seis semanas conciertos gratuitos en la Sala BarCo, en pleno corazón de Malasaña. Cada miércoles y jueves, estudiantes de las distintas agrupaciones, denominadas “combos”, presentarán los temas que han preparado en sus clases durante los últimos meses.  

De esta forma, los estudiantes tienen la oportunidad de enfrentarse a las actuaciones en directo, algunos de ellos por primera vez y otros como verdaderos músicos profesionales, sobre un escenario de un club con música en directo. 

El Festival de Invierno es también una gran ocasión para que las personas aficionadas a la música en directo asistan, de forma gratuita, a una serie de conciertos que incluyen sorprendentes propuestas. Entre ellas, arreglos especiales de temas conocidos y composiciones originales en una gran variedad de estilos: pop, rock, jazz, latino, música electrónica, folk, etc. La programación está disponible en la página web del Festival de Invierno de la Escuela de Música Creativa. 

Preparación musical para diferentes niveles 

La Escuela de Música Creativa es considerada un referente en el ámbito de la enseñanza musical en España. Gran parte de ese éxito se debe a su plan de estudios bien estructurado y a su filosofía educativa basada en la práctica desde el primer día. 

Está abierta para el estudio de personas desde cualquier edad. Desde su llegada a la escuela hasta los 14 años, los profesores emplean las herramientas y estrategias pedagógicas necesarias para conseguir una adecuada estimulación musical. Durante este tiempo, se encargan de despertar el pensamiento crítico, las habilidades sociales y la expresividad de los pequeños. 

También tienen planes de formación musical básica diseñados para jóvenes y adultos. Estos pueden variar para ajustarse a los intereses de cada estudiante. De igual manera, cuentan con un programa de estudios profesionales, que culminan con el Título Profesional LOE, el cual tiene validez oficial. Los estudiantes que culminan sus estudios en la Escuela pueden continuar su formación superior oficial en el Centro Superior Música Creativa, que ofrece Grados en Interpretación de Músicas Actuales y Jazz, en Composición para Medios Audiovisuales, así como un Máster en Interpretación de Flamenco. 

En Escuela de Música Creativa cuentan con una amplia plantilla de docentes que aportan al aprendizaje un valor añadido, basado en sus experiencias reales como músicos. 

Utilizar plazox permite dividir los pagos de las compras en las rebajas de invierno

0

El comienzo de un nuevo año viene siempre acompañado del deseo de realizar buenos propósitos, bajar de peso, hacer deporte, ahorrar dinero, dejar de fumar, etc. Otro aspecto que caracteriza el comienzo del año es la llegada de las rebajas. En España, la mayoría de los comercios lanzan, durante los meses de enero y febrero, una serie de descuentos y promociones para quienes desean realizar un regalo o adquirir un artículo personal a un precio justo.

Con el auge de la digitalización han aparecido nuevos mecanismos de pago, siendo plazox uno de los más novedosos. Se trata de un servicio que permite al usuario fraccionar la compra con tarjeta de crédito sin trámites ni papeleos con la máxima seguridad y flexibilidad.

Las tiendas online y los aparatos de tecnología como elección en las rebajas de invierno

Muchos consumidores se decantan por los sitios online a la hora de efectuar sus compras. Esto ocurre porque permite mayor comodidad al poder adquirir un producto en todo momento y desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarse. Además, en muchos casos, se pueden encontrar mejores ofertas. De hecho, un estudio reciente de Precedence Research destaca que el 82,29 % las personas adquieren artículos o servicios a través de comercios electrónicos.

A su vez, la investigación señala que los productos tecnológicos son los que más se financian con un 36,07 %, siguiendo en la lista los artículos de moda con un 30,74 % y el material de decoración que alcanza un 24,15 %.

El fraccionamiento de pagos del servicio plazox impulsa el consumo responsable

El titular de una tarjeta de crédito habilitada por su entidad bancaria para el servicio plazox puede fraccionar los pagos de manera instantánea en el momento de la compra en los comercios que tengan habilitado el servicio.

Con plazox no se necesitan trámites adicionales y todo ello con el respaldo de la entidad bancaria emisora de la tarjeta de crédito. Además, ofrece la posibilidad de dividir el pago de las compras tanto virtuales como físicas en cuotas de 3, 6, 9 o 12 meses siempre que el importe supere los 60 euros.

Este tipo de transacciones cuentan con las garantías y condiciones de las tarjetas de crédito, lo que supone mayor fiabilidad y transparencia para el usuario. De esta forma, fraccionar la compra por medio de este servicio promueve el consumo consciente y responsable de los compradores a la vez que, la flexibilidad de pago que aporta el servicio, potencia la capacidad de crecimiento para los comercios, sin que les suponga ningún coste adicional.

plazox es la solución de pagos emergente que cumple con las expectativas de mercado del presente y del futuro y que permite acceder a las rebajas de invierno de manera responsable, segura y rápida.

Después de Navidad, es recomendable seguir una dieta y alimentación saludable con Nutricionalmente

0

La mayoría de personas se exceden durante las comidas y cenas de Navidad. La cantidad de platos que se sirven durante esas fechas incitan a muchas personas a sobrepasarse.

Sin embargo, una vez llega enero, los remordimientos comienzan a tocar a la puerta. Hay quienes se someten a dietas después de Navidad para recuperar la silueta sin pensar cuál es la opción más conveniente. En Nutricionalmente, fomentan una alimentación consciente, para que cualquier persona pueda estar en forma y alimentarse de forma saludable sin caer en los temibles atracones.

Hábitos saludables

Nutricionalmente es una plataforma web creada por la psicóloga y nutricionista Juana María Fernández Galbis. A través de esta, es posible acceder a una información detallada para cuidar mejor el organismo, evitando cualquier sentimiento de frustración.

Son muchas las personas que han iniciado dietas para perder calorías al comenzar el año. Sin embargo, realizar un régimen sin los conocimientos necesarios no es lo más recomendable, según apunta la nutricionista.

«Las dietas no funcionan, lo mejor es volver a la alimentación intuitiva poco a poco. Hacer dietas nos lleva a atracones y a un ciclo de restricción-atracón infinito», explica Fernández Galbis. En este sentido, la experta ofrece programas y cursos online para fomentar el autocuidado y una alimentación balanceada. Todo eso ligado a la posibilidad de lograr una salud mental más sana y así evitar caer en depresión o ansiedad porque no se logran rápidamente los objetivos.

Alimentación consciente y saludable

Uno de los programas online de Nutricionalmente es «Me cuido porque me quiero, no para quererme», cuya duración es de seis semanas. En este, la psicóloga detalla la importancia del autocuidado por encima del sometimiento y la restricción de antojos que al final son una de las principales consecuencias de los atracones. Además, evalúa a los alumnos de forma personalizada, hace terapia con ellos y les ofrece material audiovisual sobre el tema.

En la página web de Nutricionalmente, también se encuentra el espacio «Atracones de… El podcast» que contiene consejos para todo el público y se puede escuchar a través de YouTube o Spotify. Asimismo, quienes deseen una atención más cercana pueden reservar una cita con la doctora. La misma pondrá a disposición una asesoría amena y que sea acorde a las necesidades de cada uno para no caer en dietas privativas que a la larga no permiten obtener resultados óptimos.

Asesoría profesional para la aceptación de una herencia de la mano de LegalCentrum Abogados & Economistas

0

Para llevar a cabo y aceptar oficialmente la herencia, es necesario presentar varios documentos ante un notario jurado con el fin de poder transferir los bienes heredados de manera transparente y legal.

Según lo estipulado en el Código Civil, las herencias solo pueden recibirse por medio de una escritura notarial, por lo que es necesario conocer los pasos y requisitos antes de comenzar con este trámite. Los abogados herencias Barcelona, que hacen parte del grupo de trabajo de LegalCentrum Abogados & Economistas, explican en este artículo qué certificados se deben entregar al notario en el momento de aceptar una herencia.

Qué documentación se requiere

El primer documento que se deberá adjuntar en la solicitud de aceptación es una copia del documento de identidad de los herederos. La copia debe hacer parte de los Documentos Nacionales de Identidad especificados por el código civil, en cuyo caso debería ser una el D.N.I, el N.I.E o el pasaporte para herederos de origen extranjero sin un documento de nacionalidad vigente. Asimismo, es necesario que indiquen sus datos personales, estado civil y profesión por medio de un formulario.

También se requiere del certificado de defunción del fallecido, el cual debe solicitarse en los registros civiles o consulados españoles y contener todos sus datos, además del día del deceso, el lugar de defunción y el lugar de enterramiento. El certificado también puede solicitarse vía online en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Para formalizar el trámite se deben adjuntar los certificados de últimas voluntades, la copia auténtica del testamento, escrituras y recibos de los bienes del causante y certificados bancarios con el saldo en el momento de la defunción. En el caso de heredar un vehículo, la notaría también solicitará permisos de circulación y un documento de valoración emitido por la Generalitat correspondiente.

Es importante tener en cuenta que el notario también solicitará un soporte de los gastos de entierro y deudas dejadas por el causante, para contemplar estos ámbitos en el momento de repartir la herencia. Dependiendo del caso, se pueden solicitar otros documentos como el libro de familia del fallecido, su DNI o certificado de empadronamiento y los datos personales de dos o más testigos.

La necesidad de contar con asesoría profesional para la aceptación de una herencia

En el caso de encontrarse tramitando la aceptación de una herencia y no tener claridad sobre el tipo de trámite y los documentos que se deben presentar, los abogados de herencias de Cornellá de Llobregat que forman parte de LegalCentrum Abogados & Economistas, pueden asesorar y acompañar al solicitante durante todo el proceso. Estos abogados se encuentran capacitados para ayudar a sus representados en todo lo que necesiten, de tal manera que puedan aceptar y recibir su herencia lo más rápido posible y con el mayor beneficio. Los interesados solo deben comunicarse con esta firma de abogados ubicada en Barcelona y solicitar una reunión con uno de sus profesionales especializados.

¿Cuáles son los productos de limpieza y material desechable sanitario más demandados para el 2023?

0

El uso de material sanitario desechable es de suma importancia para sectores como la salud, donde los profesionales deben atender decenas de pacientes a diario. Son elementos fundamentales para la protección de los médicos, enfermeras y otros auxiliares de la salud, así como a los propios pacientes que requieren atención médica.

Los especialistas de la firma Productos de Higiene destacan también la importancia de los materiales de limpieza como eliminadores de olor, limpiabaños, quitagrasas o detergentes. Todos ellos tienen funciones específicas y muy importantes para mantener unos niveles de higiene óptimos, no solo en centros de salud, sino también en los hogares.

Los desechables más demandados en el 2023

Productos de Higiene es una tienda online que suministra diferentes tipos de insumos enfocados en la protección e higiene. Su catálogo de productos está distribuido en varias categorías como Protección, Guantes, Desechables, Limpieza, Papel y Celulosa, Máquinas o Plagas. Dentro de cada uno de estos apartados existen varios tipos de elementos de uso continuo en hospitales, clínicas, oficinas y casas.

Los representantes de esta tienda virtual señalan que dentro de cada una de esas categorías existen productos específicos que tienen y seguirán teniendo mucha demanda. Por ejemplo, en Protección figuran las mascarillas, cuyo diseño se ha diversificado en función de necesidades cada vez más específicas. Existen las tradicionales mascarillas quirúrgicas para uso hospitalario específicamente, o las FFP2 con capacidad de filtrar partículas sólidas o líquidas en el aire.

En la categoría de Desechables se encuentran las batas sanitarias para personal médico o visitantes y las desechables de plástico. Al igual que las mascarillas, estas también se han diversificado y ahora existen opciones como las estériles laminadas, las de polipropileno. A su vez, están disponibles los delantales desechables de plástico, de uso muy común en laboratorios clínicos.

Los productos de higiene que dominarán el mercado

Así como los elementos de protección, este año algunos productos de higiene seguirán siendo importantes para el funcionamiento de servicios básicos como los hospitalarios. Uno de ellos es el desengrasante biocida clorado Cleanser 307 FOAM, que es un producto alcalino de alta concentración. Su fórmula está diseñada para la limpieza de restos orgánicos grasos, azucarados y proteínicos.

Otro detergente de gran demanda es el multiuso Cleanser 107, un producto versátil diseñado para la limpieza de todo tipo de superficies duras o blandas. Gracias a su amplio espectro se puede usar para retirar suciedades en ambientes como bares, oficinas, baños públicos, cocinas, gimnasios o colegios.

Para lograr áreas de trabajo o del hogar más agradables, un producto que tendrá gran demanda son los eliminadores de malos olores. Uno de ellos es el neutralizador de la marca Zotal, que no contiene fosfatos, proporciona un aroma agradable y es respetuoso del medio ambiente. Según la tienda, es el complemento perfecto al uso de los detergentes en labores de limpieza.

Clínica Birbe cuenta con especialistas en cirugía maxilofacial moderna

0

Decidir someterse a una cirugía que involucre cualquier parte de la cara puede ser un verdadero desafío. En la mayoría de los casos, las personas tardan meses o incluso años en dar este paso. Aunque siempre han mantenido la idea de operarse, la mayor incertidumbre aún se centra en elegir el sitio quirúrgico adecuado.

Clínica Birbe es un centro médico especialista en cirugía maxilofacial que tiene por objetivo brindar soluciones integrales a la situación de cada paciente mediante tratamientos específicos que permiten mejorar su calidad de vida.

Las patologías que requieren una cirugía maxilar y por qué es importante adaptarse a las nuevas tecnologías

La cirugía maxilofacial trabaja sobre afecciones y alteraciones que afectan la cara, boca y cuello. En este sentido, Clínica Birbe cuenta con más de 20 años de experiencia y realiza tratamientos para contrarrestar patologías como el bruxismo, artritis reumatoides y caídas o lesiones faciales, donde se incluyen fracturas nasales, de mandíbula y de malar.

El cirujano maxilofacial es el profesional especializado en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño, los problemas que dificultan la acción de comer o beber, las deformidades faciales de cara postraumáticas y diversos tumores que perjudican distintas partes del rostro. En este ámbito, el equipo que dirige el Dr. Joan incorpora los últimos avances tecnológicos en el momento de llevar a cabo las intervenciones. En las cirugías maxilofaciales emplea simulaciones virtuales, escáneres intraorales, personalización de prótesis faciales y un microscopio.

Las instalaciones de Clínica Birbe permiten mejorar el rendimiento de la cirugía maxilofacial

En la actualidad, existen distintos tipos de cirugías maxilofaciales. Dentro de estas operaciones se encuentran las rinoplastias, mentoplastias, blefaroplastias y otoplastias. A su vez, existen las cirugías ortognáticas que sirven para corregir asimetrías faciales y maloclusiones. La persona también puede someterse a una cirugía oral, como puede ser la extracción de una muela de juicio, una frenectomía o por problemas en el funcionamiento de las glándulas salivales. También es muy común la colocación de implantes dentales o injertos óseos.

Los procedimientos tecnológicos emergentes permiten llevar adelante tratamientos mucho más complejos como las cirugías plásticas reconstructivas, mediante las que se tratan traumáticos de rostro, enfermedades congénitas y cicatrices.

Todas estas intervenciones quirúrgicas son posibles en Clínica Birbe gracias a su equipamiento de última generación. Este centro estético dispone de máquinas ultrasonido, selladoras, esterilizadores de calor seco, húmedos o de ciclo rápido, software informático, sistema audiovisual con pantalla de plasma y radiología digital.

El equipo de expertos de Clínica Birbe resuelven todas las dudas que pueden surgir antes de una operación de estas características. Además, gracias a su capacidad permanente de adaptarse a los nuevos avances tecnológicos, ofrecen a sus pacientes resultados óptimos.

¿Es rentable instalar paneles fotovoltáicos en una casa?, por Geesol

0

Antes de que se terminase el 2022, los medios de comunicación informaron de que los precios de la electricidad estrenarían este año una subida importante. Las nuevas tarifas han aumentado hasta los 5,85 euros/megavatio hora (MWh) y coinciden con las recientes alzas del gas destinado a la generación eléctrica.

Como ha ocurrido en los últimos años, los anuncios de mayor carestía energética vuelven las miradas hacia alternativas más económicas, como los paneles fotovoltaicos. A pesar de que la generación eléctrica solar sigue aumentando con los años, todavía existen muchos incrédulos que la firma Geesol prefiere sacar de dudas.

La opción del autoconsumo eléctrico

Geesol es una empresa que, a pesar de haber comenzado a operar en 2017, ha realizado ya más de 2.500 instalaciones. Han trabajado en todas las provincias de Andalucía, especialmente en las localidades de Cádiz, Córdoba, Huelva y Málaga. También han hecho instalaciones en la Comunidad de Madrid y en sus alrededores.

Esto los ha convertido en expertos con un personal que, antes de cualquier instalación, proporciona a sus clientes un estudio gratuito de ahorro. Explican que, aunque en todos los casos se ahorra dinero con los paneles fotovoltaicos, en algunas casas o empresas este beneficio puede ser mayor. El estudio sirve para optimizar el desempeño de la instalación y que aporte la mayor contribución posible.

Con los resultados del estudio, la compañía procede a diseñar una instalación a medida de las necesidades de cada usuario. Explican que existen las opciones de autoconsumo directo y autoconsumo con baterías. El primero es más efectivo si la mayor parte de electricidad se usa durante el día. El segundo es ideal para hogares cuyos habitantes trabajan y llegan a casa por la noche.

Distintas vías de ahorro

Los expertos de Geesol confirman que sí es rentable una instalación de paneles fotovoltaicos en el hogar. En primer término, se puede disminuir hasta el 70 % de una factura eléctrica que siempre está subiendo. Los expertos aseveran que el coste de una instalación de este tipo se recupera en un tiempo relativamente corto.

Existen otras ventajas, como las opciones de financiamiento. Empresas como Geesol ofrecen alternativas para que las familias no tengan que hacer toda la inversión de una sola vez. Además, estas compañías acompañan en la tramitación de las subvenciones que los entes gubernamentales facilitan para las energías limpias. Esto puede constituir otra alternativa de ahorro bien importante.

Otra fuente de ahorro es la vida útil de los paneles fotovoltaicos. La firma dice que con el paso del tiempo estos elementos se han vuelto más eficientes y duraderos. Hoy en día, los que ellos han instalado tienen una vida útil de 25 años, tiempo de sobra rentabilizar la inversión de la instalación.

Sofás chaise longue modernos, de calidad y económicos, con Ahorro Total

0

Los sofás chaise longue son tendencia para la decoración de los hogares. Estos se caracterizan por ser modernos y funcionales, pero también por ser muy cómodos, gracias a la prolongación en forma de L que permite a las personas reposar cómodamente y hacer una siesta de largas horas.

Por otro lado, su forma rectangular permite aprovechar los rincones de la habitación, que suele ser un espacio perdido que se agradece cuando no se dispone de suficientes metros cuadrados en el cuarto de estar. Por tal razón, no solo son colocados en los salones, sino también en otras estancias como en las salas de estar, las habitaciones o los estudios. A la hora de adquirirlos es fundamental que sean de calidad para garantizar su durabilidad. Uno de los lugares en los que se pueden conseguir este tipo de productos es Ahorro Total, una tienda que comercializa de forma online, pero que tiene varias sedes físicas distribuidas a lo largo del territorio nacional.

Los sofás chaise longue que ofrece Ahorro Total 

La tienda online Ahorro Total pone a disposición de sus clientes sofás chaise longue, los cuales se adaptan a todo tipo de requerimientos y necesidades. El catálogo de productos es amplio. Los usuarios deben acceder a la plataforma de venta y consultar todas las alternativas.

Actualmente, hay disponibles muchos sofás de este modelo en tendencia. Los hay de diferentes colores, sin embargo, destacan los neutros como el gris y el beige. El más económico tiene un precio de oferta de 199 euros. Además, hay otras opciones como el chaise longue Nata, de 220 cm; el Alejandra, de 230 cm; y el Esperanza, que mide 215 cm. También los hay con otras medidas y particularidades, como el Tamara, el Bea, el Menorca, el Vida y el Francesco, por solo mencionar algunos. Asimismo, hay que precisar que cada chaise longue tiene una ficha informativa con datos como funcionalidades, medidas, acabados y una variedad de fotografías para que los compradores puedan apreciarlos bien.

Los diseños de los sofás son 100 % exclusivos y todos ellos son de fabricación española, por lo que la tienda brinda garantía de calidad y, además, ofrece descuentos de hasta el 70 %.

Los individuos que quieran comprar de forma presencial deben saber que cuentan con más de 40 puntos de tiendas propias, franquicias y distribuidores autorizados. No obstante, para los que se inclinan por las compras online, los envíos de los productos en stock son rápidos.

Razones por las que comprar un chaise longue

Son muchas las razones que llevan a las personas a elegir un chaise longe para sus estancias. Una de ellas es que permiten ahorrar espacio por el hecho de que cuenta con varios asientos, por lo que no es necesario adquirir varios sofás. Por último, estos modelos de sofás son muy elegantes y combinan a la perfección con todo tipo de decoración.

Pineda Servicios Integrales, una empresa especialista en control de plagas con la que ahorrar y rentabilizar el presupuesto

0

Los animales clasificados como plagas en el entorno urbano suelen aparecer en los lugares menos esperados. Por ello, muchas veces no son suficientes las labores de prevención que suelen hacerse en el hogar o la oficina. Los factores que favorecen su aparición son diversos y no siempre se pueden controlar.

Según la firma Pineda Servicios Integrales, las causas van desde la acumulación de basura hasta diseños estructurales que favorecen la generación de madrigueras o nidos. En las ciudades, las plagas más comunes son ratas, cucarachas y hormigas, cuya eliminación permanente debe delegarse en una calificada empresa de control de plagas.

Problemas y riesgos que generan las plagas

La existencia de plagas en el entorno del hogar o de trabajo suele tener diferentes consecuencias negativas y varían en función del tipo de animal. Si el tema son las ratas, estas generan problemas de salud derivados de la falta de higiene o por una eventual mordida. Debido a que siempre están buscando nuevos espacios seguros, suelen abrir huecos en paredes o muebles ocasionando daños estructurales o al mobiliario.

Problemas para la salud también causan las cucarachas, los mosquitos o las heces de las palomas. Las terminas y carcomas, que han pasado a ser la segunda plaga más frecuente en toda España, constituyen una amenaza para las edificaciones antiguas. Las acciones de plagas dentro de los edificios también generan riesgos como los de incendio, deterioro estético y malos olores.

Los expertos de Pineda Servicios Integrados dicen que enfrentar las plagas implica desafíos que no todos tienen la capacidad para encarar. Hay que tener la experiencia para utilizar los productos adecuados y eliminarlas definitivamente sin afectar a otros seres vivos, como mascotas, plantas o humanos. Personal cualificado que pueda no solo acabar con ese problema, sino evitar que resurja nuevamente.

Es mejor en manos de personal cualificado

Pineda Servicios Integrados es una empresa de control de plagas enfocada en generar entornos seguros a través del control de plagas, desinfecciones y limpiezas. Trabajan en toda la geografía española y aseguran que sus tratamientos son invisibles y de alta eficacia. Tienen experiencia en desratización, desinsectación y control de aves. También llevan a cabo servicios de limpieza en obras y vehículos, entre otras tareas.

Como expertos en la materia, advierten que en el mercado existen muchos productos que prometen la erradicación de las plagas. Sin embargo, solo aportan soluciones puntuales y efímeras que no acaban de fondo con el problema. Por añadidura, muchos de esos productos son altamente tóxicos para especies distintas a las plagas, los humanos y el medioambiente.

Por eso, su recomendación es dejar ese tipo de problemas en manos profesionales que conozcan el tema. En el caso de Pineda Servicios Integrados, tienen más de 40 años de experiencia. Estos expertos fumigadores saben qué hacer para erradicar y mantener lejos a las plagas. Usan productos efectivos y que a la vez son amigables con el medioambiente y con otras especies. 

Mango: las prendas favoritas de Violeta Mangriñán, ex de Supervivientes 

0

Son muchos los consumidores de nuestro país, cuando necesitan comprar alguna prenda de ropa, lo que hacen es acudir a cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. Y es que en de ellas se pueden encontrar prendas a buenos precios y con diseños a la última. Visto así, no es de extrañar que sean muchas las famosas que se animen a comprar en este tienda. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo: te vamos a mostrar cuáles son las prendas de esta cadena de moda favoritas de Violeta Mangriñán, ex concursante de Supervivientes. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de cuáles son.

El buen gusto por la ropa de Violeta Mangriñán

Violeta Mangriñán

Violeta Mangriñán tiene un estilo personal y sofisticado, combinando elementos clásicos y modernos. Su elección de ropa de Mango refleja su buen gusto, siempre eligiendo prendas de alta calidad con detalles únicos. Violeta prefiere tonos neutros y elegantes, con un enfoque en el corte y el ajuste para destacar su silueta. Además, no teme mezclar texturas y estampados, creando un look atrevido y original. Violeta también demuestra su habilidad para llevar diferentes tipos de complementos, que combina con sus atuendos con personalidad, como por ejemplo gafas de sol, bolsos y zapatos. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar cuáles son sus prendas preferidas de esta cadena de moda. Muchas de ellas son prendas que pueden ser tuyas por un precio muy bajo. 

Vestido tejido con transparencias, de Mango

Mango

¿Te has dado cuenta de que los vestidos de transparencias se están llevando mucho durante esta temporada de otoño invierno? Por eso, si quieres ir a la última, haz como Violeta Mangriñán y hazte con este de Mango. Su precio es de tan solo 199 euros. Es uno de los favoritos de la ex de Supervivientes.

Vestido de color negro con apertura

Mango

Este vestido negro que tanto le gusta a Violeta Mangriñán es uno de los que más se están vendiendo en Mango desde hace un tiempo hasta esta parte. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, porque tiene un diseño con apertura, que la verdad, es muy original. Puedes comprarlo por solo 39’99 euros.

Vestido tejido de rayas horizontales, de Mango

mango

Da igual el tiempo que pase, que los vestidos de rayas horizontales nunca se van a dejar de llevar. Prueba de ello es que, por ejemplo, Violeta Mangriñán se ponga cada vez que puede este de Mango que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 39’99 euros.

Bolso tamaño mini de color naranja

screenshot www.lecturas.com 2023.02.02 09 55 11 Merca2.es

Violeta Mangriñán, tal y como ella misma se ha encargado de declarar en alguna que otra entrevista, es muy fan de los bolsos que tienen a la venta en cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. Como por ejemplo este que ves en la imagen, que solo cuesta 19’99 euros.

Vestido corto de pata de gallo, de Mango

screenshot www.lecturas.com 2023.02.02 09 56 13 Merca2.es

Nos encanta este vestido corto de pata de gallo que Violeta Mangriñán se ha encargado de enseñarnos a través de sus cuentas de redes sociales. Si te gusta y tú también lo quieres, que sepas que puedes comprarlo en Mango a un precio de 29’99 euros.

Botas altas

screenshot www.lecturas.com 2023.02.02 09 57 04 Merca2.es

Estas botas altas que puedes ver en la imagen son unas de las favoritas de la ex de Supervivientes, Violeta Mangriñán. De hecho se las pone muy a menudo. Si quieres tener unas iguales, pásate por cualquiera de las tiendas de Mango y hazte con ellas por un precio de 49’99 euros.

Pantalones animal print, de Mango

screenshot www.hoymagazine.es 2023.02.02 09 57 47 Merca2.es

Estos pantalones de Mango se están vendiendo muy bien. Algo que no nos extraña, ya que son muy bonitos. Piensa que ni siquiera Violeta Mangriñán se ha podido resistir a sus encantos y se los ha comprado. Además, salen muy bien de precio. Piensa que si te decides a comprarlos, tan solo has de pasarte por cualquiera de las tiendas de Mango y pagar por ellos 39’99 euros.

Vestido navy estampado

screenshot www.elgoldigital.com 2023.02.02 09 59 30 Merca2.es

Si quieres un vestido navy estampado que sea bonito, elegante y cómodo, pásate por Mango y hazte con este que ves en la imagen que cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 29’99 euros. Violeta Mangriñán suele utilizarlo mucho en las noches de verano.

Zapatos con tacón de bloque, de Mango

screenshot shop.mango .com 2023.02.02 10 01 01 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuáles son las prendas favoritas de Mango de Violeta Mangriñán con estos bonitos zapatos. Destacan por tener un tacón en forma de bloque es muy original. Y también por ser muy baratos, tan solo cuestan 49’99 euros.

UAU Campers, alquilar autocaravanas prácticas, cómodas y completamente equipadas en Barcelona y Girona

0

Viajar libre es el sueño y la pasión de quienes disfrutan recorrer lugares extraordinarios sin estar atados a horarios, y todo esto es posible viajando en autocaravana.

Hoy en día, el caravaning ha experimentado un boom, donde cada vez más viajeros y familias deciden disfrutar de sus viajes de esta manera, siendo una opción más segura y placentera de turismo, en comparación a otras alternativas más convencionales. Una de las compañías especializadas en alquiler de campers y autocaravanas en Barcelona y en Girona es UAU Campers. A través de su plataforma, las personas pueden alquilar de manera sencilla una camper o autocaravana para sus próximas vacaciones.

¿Dónde alquilar una camper o autocaravana para unas vacaciones inolvidables?

El sector del caravaning aumenta cada vez más debido a la alta demanda de viajeros que disfrutan la experiencia de recorrer nuevos sitios en estos vehículos, aprovechando todas las ventajas que ofrecen. Afortunadamente, hay compañías muy fiables y seguras a través de las cuales se puede contratar el servicio. Así que quienes estén buscando dónde alquilar autocaravanas para viajar por España y Europa, una excelente opción actualmente es la empresa UAU Campers. Esta compañía no solo cuenta con un equipo de profesionales dispuestos a dar el mejor servicio a sus clientes, sino que además ofrece una gran variedad de modelos de furgonetas y autocaravanas completamente equipadas y listas para viajar a los destinos más increíbles. Además, los vehículos disponen de una tecnología de última generación y se adaptan según las exigencias de los clientes, pudiendo alquilar autocaravanas especiales para deportistas, para viajes familiares y hasta para escapadas románticas.

Las ventajas de alquilar campers y autocaravanas con UAU Campers

En primer lugar, porque se trata de una empresa que asegura un proceso fácil y rápido, pudiendo hacer la reserva en pocos minutos a través de su sitio web. Aparte de esto, porque garantiza una atención al cliente única y de calidad, disponible las 24 horas y los 365 días del año, para ofrecer ayuda y acompañamiento en todo lo que el cliente necesite. Por otro lado, dispone de vehículos nuevos con menos de 2 años de antigüedad, equipados incluso con portabicicletas y otros accesorios. Además, permiten el viaje con mascotas, por lo que siempre serán bienvenidas.

En definitiva, cualquiera que disfrute del viaje libre en toda la zona de Barcelona y Girona, encontrará en esta empresa una de las mejores opciones para alquilar campers y autocaravanas de forma sencilla y completamente equipadas.

Cuánto vale mi coche, la comparadora de tasaciones online para saber el precio de los vehículos de segunda mano

0

De acuerdo a los datos en diferentes portales especializados en compra y venta de vehículos, en junio de 2022 los vehículos usados tuvieron un precio promedio de 19.719 euros.

Esto representa un aumento del 1,1 % en comparación al mes anterior, y de 17,2 % con respecto al año 2021.

Debido al incremento progresivo del valor de estos coches, se recomienda hacer una tasación minuciosa que permita obtener un precio justo para la venta. En el sitio web Cuánto vale mi coche, los usuarios pueden consultar diferentes páginas para tasar coche online y comparar precios.

¿Cómo saber el valor de un vehículo con tasaciones online?

Para poder vender un coche usado es necesario saber el precio del mismo. A través de diferentes sitios web especializados en la tasación de vehículos es posible obtener un valor aproximado. Este se calcula teniendo en cuenta la fecha de matriculación, el modelo y los kilómetros que haya recorrido. 

Los resultados de una tasación virtual se pueden evaluar en menos de dos minutos. Este método suele aportar más beneficios a los vehículos nuevos, ya que el bajo nivel de uso garantiza un precio atractivo. Sin embargo, en los coches viejos esta situación varía según el portal. Algunas páginas acostumbran tasar los coches de segunda mano a un precio menor al que corresponde, incluso si estos están en perfecto estado, con sus revisiones al día y cambios de piezas recientes. Por ello, es necesario consultar varias fuentes para obtener un promedio más exacto.

Procedimiento para vender un coche tasado

Una vez el propietario acepta la cantidad inicial de la web de tasación, debe acudir a una evaluación presencial. Este último procedimiento es el que determina el valor real del coche. Para realizarlo, se debe definir una cita y un lugar para llevar el vehículo en venta.

En la reunión, los profesionales realizan la revisión pertinente, esta consiste en leer documentos del coche, su historial de mantenimiento, sus revisiones y número de propietarios que haya tenido. Asimismo, observan el exterior del vehículo para detectar daños. Incluso, se toma nota de los posibles cambios o reparaciones que deban realizarse. El mismo procedimiento se lleva a cabo con el interior del coche y finalmente, se revisa el motor. Con todos estos datos se ofrece un precio final y el propietario decide si le conviene o no.

Para incrementar la cantidad de presupuestos, páginas como Cuánto vale mi coche ofrecen una recopilación de las mejores webs de tasación en España. De esta forma, los usuarios pueden ahorrar tiempo en la búsqueda de empresas confiables. Una comparación de las opciones disponibles en el mercado puede asegurar una decisión acertada.

Publicidad