Desarrollar y mejorar la técnica individual, los aspectos tácticos del juego y la preparación física son cuestiones fundamentales para los jugadores de baloncesto.
Sin embargo, existen factores que tienen una gran incidencia en el rendimiento de los deportistas en la pista y que muchas veces son dejados de lado. Por esta razón, ITW Sport cuenta con un programa de tutorización deportiva que ofrece a los jugadores acompañamiento y asesoramiento, tanto en sus etapas iniciales como en las profesionales, con el fin de apoyar a los jugadores de baloncesto en la mejora de su desempeño, realizando un seguimiento de su proceso de formación y de su evolución.
¿En qué consiste la tutorización deportiva para jugadores de baloncesto?
El programa de tutorización deportiva de ITW Sport se basa en una estrategia aplicada usualmente en ámbitos pedagógicos, pero adaptada al mundo del deporte para brindar acompañamiento y asesoramiento a los jugadores de baloncesto, ya sea en sus etapas formativas o en el nivel profesional. De esta manera, los deportistas podrán contar con un apoyo integral durante su proceso de formación y evolución para mejorar su rendimiento en la pista.
Aunque es aplicable a deportistas de diferentes disciplinas, este plan está dirigido más específicamente a jugadores de baloncesto, independientemente de si forman parte de un club o no. En este sentido, la tutorización deportiva abarca distintos aspectos del jugador y de su familia, ya que el tutor deportivo brindará respaldo durante toda la temporada, resolviendo cualquier tipo de duda y trabajando para alcanzar los objetivos planteados en lo respectivo a forma física, habilidades, hábitos y técnica, pero también en lo vinculado a los valores como persona.
¿Cuáles son las principales ventajas de formar parte del plan de tutorización de ITW Sport?
Con una experiencia de 20 años en el desarrollo del talento de los jugadores de baloncesto, ITW Sport cuenta con un grupo de profesionales cualificados para ofrecer una formación integral, empatizando con las necesidades e inquietudes de cada deportista. Así, el plan de tutorización se crea de forma personalizada e incluye formación y asesoría deportiva, con un seguimiento de los entrenamientos y los partidos del jugador a través de grabaciones en vídeo o en directo. A su vez, en el caso de que el profesional reciba propuestas deportivas, el tutor podrá ayudarle a analizarlas y valorar cuál es la mejor alternativa para el desarrollo de su carrera.
Por otro lado, este programa puede complementarse con otros servicios de ITW Sport, por lo que los jugadores de baloncesto podrán acceder al acompañamiento en cuestiones como la tecnificación, la preparación física, el coaching y la nutrición.
Por lo tanto, los deportistas que estén interesados en formar parte de este plan de tutorización pueden apuntarse desde 50 euros al mes en la web de ITW Sport.
Las actividades acuáticas son muy divertidas y refrescantes.
Por estos motivos, en Barcelona, cada vez más personas buscan un servicio de alquiler motos acuáticas, también llamadas jet ski, para realizar excursiones guiadas o disfrutar de rutas libres. Estos vehículos permiten conocer la costa de la ciudad de una manera distinta.
Según indica el portal Salir.com, una de las empresas líderes del sector de alquiler de motos acuáticas es JetScoot. Además, este sitio ha colocado a esta empresa en el primer lugar de un ranking porque es “uno de los sitios que realiza ofertas durante toda la temporada con precios muy asequibles y baratos para todo el mundo” de la ciudad. Por otra parte, en la reseña sobre esta firma se expresa que “se trata de una conocida empresa con multitud de actividades acuática”, entre las que se incluyen fly fish, parasailing y alquiler de barcos.
Alquiler de motos acuáticas con JetScoot
Esta actividad se puede realizar en pareja, solo, con amigos o en familia. Según indican representantes de JetScoot, las motos de agua son vehículos ideales para conocer la costa barcelonesa, ya que no se necesita experiencia previa para conducir. Para subirse a una de estas máquinas es necesario tener 18 años. Los jóvenes de 16 o 17 años tienen que presentar una autorización firmada por un tutor legal. A su vez, no hay límite de edad para los acompañantes, aunque deben tener una altura mínima de 1,10 metros.
La experiencia de navegación en el Mediterráneo con una de estas motos proporciona una sensación de velocidad y adrenalina. Además, durante el recorrido es posible observar el encanto de Barcelona desde un punto de vista diferente. JetScoot cuenta con instructores profesionales que se encargan de garantizar que la experiencia de todos los usuarios sea segura y única.
Estos especialistas proporcionan las indicaciones necesarias para poder conducir las motos sin problemas. De hecho, esta empresa ha logrado llegar a una posición de liderazgo en este sector debido a la excelencia de su equipo profesional, que siempre transmite un buen ambiente a los clientes.
¿De dónde salen las excursiones de JetScoot y qué motos ofrece?
Esta empresa cuenta con una amplia flota de motos acuáticas equipadas con tecnología puntera. Recientemente, JetScoot ha incorporado motos de agua Sea-Doo Último modelo y siempre renuevan toda la flota cada año, que cuentan con un motor fiable y potente de 130 CV.
Por otra parte, el centro de esta empresa se encuentra en el Port Fòrum, que es un puerto marítimo deportivo construido en 2004. Está situado al final de la calle Diagonal y ofrece grandes espacios que permiten disfrutar de comodidad y tranquilidad. Por último, JetScoot recomienda hacer una reserva online antes de concurrir a estas instalaciones.
JetScoot es una de las empresas líderes en alquiler de motos acuáticas en Barcelona y, gracias a sus servicios, es posible descubrir vistas distintas de esta ciudad con total seguridad y diversión.
Con esta acción, REDR desea alinearse con la apuesta de la Unión Europea por la retención del talento en el medio rural.
«Es importante que nuestras futuras acciones tengan una base sólida y estén asentadas sobre preocupaciones e inquietudes reales y actuales de la juventud; de ahí esta encuesta», señala la gerente de REDR, María José Murciano.
La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta «Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!», con el objetivo de conocer las prioridades y retos la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos, como base para el correcto enfoque de soluciones futuras nacionales y europeas para la retención de talento.
Se puede acceder aquí a la encuesta «Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!».
La encuesta recoge aspectos tales como el lugar de nacimiento, la necesidad de desplazarse de un municipio rural a uno urbano por razones educativas o laborales, el nivel formativo que desean alcanzar los encuestados y la intención de mudarse o no de municipio, entre otros.
De esta forma, REDR se alinea con la apuesta decidida de la Unión Europea (UE) por iniciar acciones para la retención de talento en el medio rural. Además, 2023 es el Año Europeo de las Capacidades, y de ahí el interés por aunar los esfuerzos nacionales a los europeos, para construir un futuro donde los jóvenes de ambos entornos, rural y urbano, tengan derecho a formarse, trabajar y vivir donde deseen.
Según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de 2020, la población española en zonas rurales asciende a 9 millones de personas, concentradas en una superficie que supera el 80 % del territorio nacional.
Por otra parte, la población que habita en áreas clasificadas como rurales ha disminuido un 7,1 % en los últimos 10 años (2011-2020). Mientras que la población censada en municipios de tipo urbano ha aumentado un 2,1 %.
Las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de población censada en municipios rurales, que oscila entre el 30 % y el 50 %, son Extremadura, Castilla–La Mancha, Castilla y León y Aragón. Las tres primeras han sido, además, incluidas por la UE en su listado de regiones en mayor riesgo de fuga de talento o en «trampa del desarrollo de talento», según se establece en el informe Harnessing talent in Europe’s regions.
Por otro lado, se observa que las áreas rurales presentan un índice de masculinidad un 9,2 % más elevado que en las urbanas, existiendo una mayor masculinización cuanto más pequeño es el municipio.
Asimismo, la tasa de jóvenes en los municipios rurales es un 35,2 % menor que en los urbanos, y disminuye considerablemente en aquellos de menor población. Además, esta tasa ha experimentado una disminución del 9,1 % entre los años 2011 y 2020.
En opinión de la gerente de REDR, María José Murciano, «es importante que nuestras futuras acciones tengan una base sólida y estén asentadas sobre preocupaciones e inquietudes reales y actuales de la juventud. Los resultados obtenidos serán compartidos dentro de nuestra labor de incidencia a nivel nacional y europeo, para así poder sentar las bases de una actuación coordinada en materia de juventud».
#CapitalizaTuTalento
Sobre REDR
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1995, con el objetivo de promover un modelo de desarrollo rural integral y sostenible. Los Grupos de Acción Local (GAL/asociaciones público-privadas de funcionamiento asambleario), socios de REDR, gestionan Programas e Iniciativas de Desarrollo Rural, a través de la metodología LEADER, enmarcados en el Fondo Europeo de Agricultura y Desarrollo rural (FEADER), en toda España.
La REDR tiene asociados en la actualidad cerca de 200 Grupos de Acción Local (GAL) de todo el territorio español, en los que trabajan más de 1.500 técnicos y cuya acción se extiende a más de 6.000 municipios en toda España. La REDR actúa como interlocutor de sus socios, los GAL, ante las diferentes administraciones: europea, estatal y regional. En el ámbito internacional desarrolla capacidad de diálogo y concertación y genera y promueve alianzas dentro de un enfoque de desarrollo local participativo en las políticas territoriales a nivel internacional. En total, los Grupos de Acción Local han gestionado desde los comienzos de LEADER más de 10.100 millones de euros.
Gestionar un negocio de hostelería de manera integral es una tarea que puede facilitarse con los recursos informáticos adecuados. La empresa española Ceesa dispone de todo tipo de desarrollos tecnológicos para encaminar los negocios hacia el éxito. En el área HORECA, la compañía ofrece la instalación del softwareTPV Hostelería IGP, adaptado a la normativa estatal y con múltiples ventajas. Entre ellas, la permanente asistencia técnica realizada por los propios creadores del sistema. Más de 30 años de experiencia respaldan a la compañía de servicios de gestión, con sede en Getxo, Bizkaia, y alcance para el mercado nacional.
Transformación digital segura
El software con TPV táctil para hostelería IGP propuesto por Ceesa facilita la gestión de la logística, la facturación, y de la relación con los trabajadores, clientes o proveedores. Entre las principales características del software TPV Táctil Hostelería IGP es la posibilidad de definir la existencia y clasificación de productos, las tarifas o precios incorporados a tramos horarios, definición de promociones especiales, combinación de platos con bebidas, introducción de códigos de producto manuales para distintos locales, y la admisión de dos formas de pago simultáneas.
Igualmente, el sistema de facturación se adapta a todo tipo de negocio hostelero, al organizar tickets en espera, generar descuentos por línea o por total de tickets, y controlar todo lo referente a las salas, mesas y comandas disponibles. Al final de cada jornada, el sistema es capaz de realizar automáticamente el arqueo de caja con informe sobre las ventas y las horas más frecuentadas.
En cuanto a la gestión de clientes, el TPV tiene una base de datos de visitantes recurrentes para elaborar campañas de fidelización o entregas a domicilio. En caso de control del personal, el software establece orden en el trabajo por turnos y las comisiones que le corresponden a cada persona. Además, Ceesa provee dentro del TPV la generación de archivos que cumplen con los requisitos TicketBAI, con el fin de comunicarlos de manera expedita a la Hacienda Foral de Bizkaia, homologado para Araba y Gipuzkoa.
El TPV Hostelería, una ventaja para el canal HORECA
La amplia diversidad de funcionalidades del TPV táctil hace que el software sea ideal para franquicias o cadenas del canal HORECA (Hoteles, restaurantes y cafeterías). Cuenta con un backoffice que centraliza toda la información, mientras que los TPV gestionan el control en cada local donde sean instalados, resguardado la venta independiente de cajas.
La asesoría integral de Ceesa en el sector hostelero destaca por la capacidad logística para atender cualquier incidencia de manera inmediata y por el compromiso de todo el equipo de ofrecer un servicio ágil y responsable.
Operación Triunfo, OT, es uno de los programas de televisión más icónicos de la historia de España, y ha sido el concurso de búsqueda de talento musical más importante del país. Desde su lanzamiento en 2001, el programa ha sido capaz de capturar la atención y el corazón de millones de espectadores en todo el país, convirtiéndose en una plataforma única para el descubrimiento de nuevos talentos. Operación Triunfo ha sido responsable del lanzamiento de algunas de las estrellas musicales más importantes de España, como David Bisbal, Aitana o Amaia, entre otros. ¿Recuerdas que Risto Mejide fue jurado durante una temporada? Precisamente de eso es de lo que queremos hablarte en este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Risto es una de las figuras más polémicas de la televisión en España
Risto Mejide es una de las figuras más polémicas de la televisión española, gracias a su personalidad controvertida y su estilo directo e incisivo. Desde su aparición en el popular programa de talentos Operación Triunfo en 2006, Mejide ha generado opiniones divididas entre los espectadores, algunos lo admiran por su sinceridad y valentía, mientras que otros lo critican por su actitud arrogante y falta de tacto. Su presencia en otros programas de televisión, como Factor X y Got Talent España, también ha sido motivo de controversia. Sus comentarios ácidos y su habilidad para generar tensiones entre los participantes y los jueces han sido el foco de muchas críticas. A continuación, te explicamos qué es lo que piensa él mismo sobre cómo trató a una de las concursantes de OT cuando era jurado de este programa.
En la actualidad, Risto presenta el espacio Viajando con Chester
Risto Mejide presenta actualmente el programa Viajando con Chester. En este programa, Risto entrevista a diversas personalidades mientras comparten una comida en un ambiente relajado. El programa ha sido muy popular en España y ha contado con invitados de renombre como Pedro Almodóvar, Alejandro Sanz y Vicente del Bosque, entre otros.
Hace poco visitó el programa Esther Aranda de la edición de 2008 de OT
Esther Aranda, exconcursante de la edición de 2008 de OT, recientemente fue invitada al programa Viajando con Chester presentado por Risto Mejide. Durante la entrevista, Esther habló sobre su experiencia en el programa y cómo ha sido su vida después de su paso por la televisión. Tambiém sobre como se sintió tratada por Risto en aquella época.
Antes de empezar la entrevista, Risto quiso dejar claro 3 aspectos
“Eres la primera persona que se sienta aquí, tras haber sido juzgada por mí. Como todos los invitados, no has cobrado ni un euro por sentarte aquí. Ahora eres empresaria y tienes la vida hecha, por lo que esto no es ninguna promoción para ti”, dijo Risto a la exconcursante de OT.
Risto fue muy duro con Esther Aranda en OT 2008
Risto Mejide fue uno de los miembros del jurado más críticos durante la edición de Operación Triunfo 2008, en la que Esther Aranda participó. “Eres el producto más defectuoso”, o “ese sonido que he escuchado no puede salir de una boca”, llegó a decir Risto a la exconcursante de OT.
Esto es lo que piensa Esther Aranda a día de hoy de las críticas de Risto
“Tenía 20 años, era una niña. Nueva en todo. Lo pasé mal en aquel momento. Los castings me salieron muy bien pero en la Academia me puse muy nerviosa. En la gala 0 me metiste mucha caña y a raíz de ahí se lio parda. Me machacaste a tope y siempre me ha perseguido la pregunta de ‘¿este tío por qué es tan capullo conmigo?’ ¿Por qué conmigo, tío?«, dijo la exconcursante de OT durante la entrevista.
Risto se sinceró con la exconcursante de OT
«Yo odiaba ese formato con todas mis fuerzas. Se lo dije así a los productores. Voy a decir lo que pienso de todo y no es bueno. Cuando ya subió audiencia y nos reportó ingresos, hubo un negocio», reconoció Risto a la exconcursante de OT.
Además, Risto explicó que lo que quería era acabar con el programa
«Pero mi motivación era ir a por el programa. Mis enemigos no erais vosotros. La prueba es que me enfrenté a los dos productores jefes, no me hablo con ellos, también con el presentador. Me metí para destruirlo”, dijo Risto a la exconcursante de OT.
Esther Aranda reconoció que lo llegó a pasar muy mal
«Me iba hecha una mierda. Si me pasa ahora sería diferente, yo no veía el espectáculo. Me subía al escenario y me dolía la barriga de los nervios. Cuando me bajaba del escenario la gente me abucheaba. A día de hoy nadie lo permitiría, ni el público», reconoció la exconcursnate de OT.
Y finalmente Risto, visiblemente afectado, acabó por disculparse a su manera con la exconcurasnte de OT
“No me siento orgulloso de mis valoraciones, creo que patiné. Tampoco me arrepiento porque es lo que me ha hecho que a día de hoy esté aquí. Pero habría que hacer un examen de por qué una figura como la mía lo petó tanto”, dijo Risto a la exconcursante de OT.
En los últimos años, se ha observado que el sistema de verificación de empresas bancarias y financieras se ha ido sofisticando. Esto es debido a una directiva de la Unión Europea del año 2015 que obligó a este tipo de entidades a implementar sistemas que ayuden a proteger contra fraudes, sobre todo en acciones como pagos con tarjeta por internet.
En consecuencia, el mecanismo que se ha vuelto más popular desde el 2021 ha sido el SCA (Strong Customer Authentication), un método de autenticación de dos factores. Esta verificación reforzada obliga a validar la identidad a través de una contraseña sumada a un sistema biométrico, como el de huella dactilar, o al teléfono móvil. En este camino, para esta última opción, la compañía indigitall ha desarrollado un sistema de validación centrado en las notificaciones app push, que ha sido un éxito en varios de sus clientes y los ha ayudado incluso a aumentar ventas.
Cómo funcionan las notificaciones push cifradas
indigitall es una compañía que ofrece todo tipo de soluciones relacionadas con la comunicación entre las empresas y los clientes. En este camino, uno de sus auténticos éxitos fue el uso de push cifradas para servicios financieros.
El proceso consiste en el envío de un código directamente a su dispositivo en el momento de hacer una transacción, con el que podrá confirmar su identidad rápidamente sin tener que moverse entre distintas pantallas.
Beneficios de implementar push cifradas
Las notificaciones push cifradas envían códigos de uso temporal OTP que sustituyen el envío de mensajes de texto al teléfono móvil del usuario. De esta manera, no solo se simplifica y mejora la experiencia del cliente, sino también se reducen los costes que generan los mensajes de texto.
Por otro lado, se trata de un proceso mucho más seguro que otros métodos, ya que el sistema cifrado de punto a punto garantiza que el cliente solo podrá recibir notificaciones de la entidad correcta, eliminando posible fraude. Además, al no dar el número de teléfono los datos personales del usuario estarán más protegidos.
Todas estas ventajas convierten la experiencia del cliente en una mucho más satisfactoria. Algunos de sus clientes explican que con la implementación del sistema de notificaciones push cifradas, se ha producido el aumento de la reputación de la marca, como así también de la tasa de compras aprobadas por los usuarios.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señalización en las carreteras españolas que puede resultar de gran utilidad para los conductores. Se trata de la señal V-26, que indica la presencia de un tramo de carretera con alta concentración de ciclistas y/o peatones.
Esta señal, que se ha empezado a instalar recientemente en diversas carreteras del país, busca mejorar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía, reduciendo el riesgo de accidentes y fomentando una convivencia más pacífica entre conductores, ciclistas y peatones. En este artículo, analizaremos con más detalle la importancia de la señal V-26 y los beneficios que puede aportar a la seguridad vial en España.
La actualización de señales y distintivos de la DGT en función de la movilidad
La movilidad es un sector en constante evolución, y por ello la Dirección General de Tráfico (DGT) ha ido actualizando las señales y distintivos para adaptarse a los cambios y necesidades del panorama actual, tal como ocurre con otras nuevas señales de la DGT que deberías conocer si no quieres una multa.
Uno de los distintivos más conocidos son los medioambientales, que clasifican los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Estos distintivos son una medida para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Los distintivos medioambientales se dividen en cuatro categorías: 0 emisiones, ECO, C y B.
Otras pegatinas de la DGT
Además de los distintivos medioambientales, existen otros como las pegatinas del tipo V, que proporcionan información sobre el vehículo y el conductor. Estas pegatinas se utilizan para indicar que el vehículo está adaptado para personas con discapacidad o para informar sobre la presencia de un conductor novel o de un vehículo que transporta mercancías peligrosas.
En definitiva, la DGT está trabajando constantemente en la actualización de señales y distintivos para mejorar la seguridad vial y la movilidad en general. Cada vez son más los vehículos que circulan por las carreteras, por lo que es necesario adaptarse a los cambios para garantizar una circulación segura y sostenible.
Tipos de señales V de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza distintas señales para comunicar a los conductores información relevante sobre las condiciones del tráfico. Entre ellas, se encuentran las señales V, que se utilizan para indicar la presencia de vehículos especiales, peligros o situaciones de emergencia.
Existen tres tipos de señales V de la DGT:
V-25: Esta señal indica el distintivo ambiental que tiene asignado el vehículo. Los distintivos pueden ser 0, ECO, C o B, según las emisiones contaminantes que emita el vehículo.
V-26: Esta señal se utiliza para indicar la presencia de vehículos especiales, como grúas, quitanieves o vehículos de protección civil.
V-27: Esta señal se utiliza para advertir la presencia de un peligro próximo. Esta señal solo se activa cuando un tercero informa a la plataforma de vehículo conectado de la DGT sobre un peligro en la carretera.
Es importante estar atentos a estas señales mientras se conduce para evitar situaciones de riesgo y garantizar la seguridad en las carreteras.
Señal V-26 de la DGT
La señal V-26 es un distintivo medioambiental creado recientemente por la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. A diferencia de otras etiquetas que clasifican los vehículos según sus emisiones contaminantes, la V-26 se enfoca en el tipo de uso del vehículo.
Esta pegatina es exclusiva para vehículos compartidos, ya sean de motosharing o carsharing. Es decir, aquellos que son utilizados por varias personas en diferentes momentos del día.
El objetivo de la señal V-26 es incentivar el uso compartido de vehículos, ya que se considera una medida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al promover este tipo de movilidad, se busca reducir la cantidad de vehículos en circulación y, por ende, disminuir la emisión de gases contaminantes.
En definitiva, la señal V-26 es una iniciativa más dentro de las políticas públicas que buscan fomentar un transporte más sostenible y responsable con el medio ambiente.
El uso compartido de vehículos y su regulación en España
El XI anexo del Reglamento General de Vehículos en España establece la clasificación de los vehículos de uso compartido en el Registro de Vehículos. Esta medida busca regular y fomentar la práctica del uso compartido de vehículos, también conocido como carsharing, que se ha convertido en una alternativa cada vez más popular y sostenible al uso individual de automóviles.
Además, el anexo establece que la Administración competente podrá establecer la obligatoriedad de colocar un distintivo en el vehículo para identificar que se trata de un vehículo de uso compartido. Esta medida permitirá a las autoridades locales y a los ciudadanos identificar estos vehículos y fomentar su uso.
¿La normativa del coche compartido está vigente en toda España?
En la actualidad, varias ciudades en España han establecido normativas específicas para regular el uso compartido de vehículos. Por ejemplo, en Madrid, el Ayuntamiento ha creado una ordenanza que regula el uso de los vehículos compartidos en la ciudad, estableciendo zonas de aparcamiento reservadas y otras medidas para fomentar su uso.
En definitiva, la regulación del uso compartido de vehículos es una medida cada vez más importante para fomentar una movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental del transporte en las ciudades. La inclusión de esta medida en el Reglamento General de Vehículos es un paso importante en esta dirección.
¿Para qué sirve la pegatina V-26 de la DGT?
La pegatina V-26 sirve para que los usuarios puedan localizar de forma sencilla y rápida los vehículos compartidos en caso de que quieran utilizarlos, así como para que los agentes de tráfico puedan identificarlos y permitirles el uso de carriles VAO.
Aunque su uso no es obligatorio en la actualidad, es posible que algunos ayuntamientos lo exijan en el futuro. La pegatina debe colocarse preferentemente en el ángulo superior izquierdo del parabrisas delantero, por su cara interior, y en caso de no disponer de parabrisas, en un sitio bien visible con la cara autoadhesiva sin imprimir.
En el programa Masterchef, una de las concursantes descubrió su embarazo durante el transcurso de la competición. A pesar de que la noticia fue recibida con alegría por parte del resto de los participantes, el jurado decidió expulsarla argumentando que había perdido el enfoque en la cocina y estaba «descentrada».
La polémica se desató en las redes sociales, donde muchos usuarios criticaron la decisión del programa Masterchef y exigieron una revisión del reglamento. ¿Fue justa la expulsión? ¿Debería tenerse en cuenta la situación personal de los concursantes a la hora de evaluar su desempeño en la cocina? En este artículo analizaremos los detalles de este controvertido suceso y las opiniones que ha generado en la audiencia.
‘Masterchef 11’ expulsó a la primera aspirante que descubre su embarazo en el programa: “El padre no lo sabe”
En la última edición de ‘Masterchef’, una de las aspirantes fue expulsada tras descubrirse que estaba embarazada. Lo curioso del asunto es que la concursante había ocultado su estado a los jueces y a sus compañeros, incluso al padre del bebé.
Samantha, Jordi y Pepe, los jueces del programa, notaron que la aspirante se comportaba de forma extraña durante una de las pruebas. Finalmente, la concursante decidió revelar su secreto y explicar la situación en la que se encontraba.
La causa de la expulsión en Masterchef no fue su embarazo, ¡eso que quede claro!
La expulsada explicó que su pareja desconocía su estado y que había decidido participar en el programa para ganar más dinero y asegurarse un futuro mejor para su hijo. La concursante también indicó que no quería que el padre del bebé supiera nada hasta que ella hubiera conseguido su objetivo.
La noticia sorprendió a todos los presentes, así como a los espectadores que seguían el programa. Los jueces entendieron la situación de la aspirante y la animaron a seguir adelante en su vida y en su carrera culinaria.
En definitiva, ‘Masterchef 11′ ha sido testigo de la primera expulsión de una aspirante que se encontraba embarazada y ocultarlo a los jueces, aunque sus compañeros sí que lo sabían. Una situación que ha generado controversia en las redes sociales y que ha abierto el debate sobre la necesidad de proteger a las mujeres embarazadas en el ámbito laboral.
Las cosas no marchan bien para Masterchef
El talent culinario de Televisión Española no está pasando por su mejor momento. En su segunda noche consecutiva en La 1, Masterchef cayó hasta la cuarta opción en audiencia. Como ha sido analizado en Bluper, una de las razones de esta caída es el aumento del número de concursantes en su undécima edición.
A pesar de la situación, lo único positivo es que el programa ha cumplido con la petición histórica de los espectadores de racionalizar sus horarios y eso forma parte de los cambios que sufrirá el programa. Sin embargo, esto no parece ser suficiente para atraer al público y mejorar su posición en la lista de programas más vistos.
Lo cierto es que, Masterchef está atravesando una situación complicada y deberá buscar nuevas estrategias para recuperar su audiencia.
Masterchef: de concurso de cocina a reality
Este año, Masterchef ha decidido darle un giro a su formato y ha incorporado elementos propios de los reality shows. Como ejemplo, podemos mencionar el episodio en el que Larraitz acusó a Fray Marcos de ser un actor en lugar de un sacerdote.
Pero el episodio que acaparó la atención del público fue el de este lunes, en el que la camarera vasca de 32 años fue eliminada al no lograr la versión actualizada de los postres que plantearon los jueces. Además, se enfrentó a algunos de los cocineros más destacados de las ediciones anteriores del programa.
¿Perdiendo el enfoque en las cocinas?
Este cambio de formato ha generado cierta controversia entre los seguidores del programa, ya que algunos consideran que se está perdiendo el enfoque en la cocina y se está dando más importancia a las peleas y dramas entre los concursantes, lo cierto es que ya ha habido varios expulsados por platos que no tienen ni el mínimo exigible.
A pesar de esto, Masterchef sigue siendo uno de los programas más exitosos de la televisión, con una gran audiencia y un alto nivel de exigencia en la cocina. Y aunque algunos puedan criticar su nuevo enfoque, lo cierto es que sigue siendo un espectáculo emocionante y entretenido.
La respuesta a las preguntas de Samantha
Durante la elaboración de la tarta, la aspirante Larraitz mostró una actitud que distaba mucho de la que había ofrecido en programas anteriores. Pero había un motivo. Durante el cocinado, la jueza Samantha se acercó hasta la posición de Larraitz para preguntarle qué le estaba ocurriendo.
«Estás descentrada totalmente. Ahora eres otra, apática total en las pruebas. ¿Qué te pasa?», insistió preocupada Samantha
Larraitz, con lágrimas en los ojos, confesó que su madre había sido ingresada en el hospital esa misma mañana y estaba muy preocupada por su estado de salud. Samantha la consoló y le ofreció su apoyo, mientras que el resto de los concursantes se solidarizó con ella.
A pesar de la difícil situación, Larraitz logró terminar la tarta y presentarla al jurado. Aunque no obtuvo la mejor puntuación, todos valoraron su esfuerzo y comprensión en una situación tan complicada. La experiencia demostró que, a veces, la vida personal de las personas puede afectar su desempeño en cualquier ámbito, incluso en la cocina de un programa de televisión.
La confesión de Larraitz
«Estoy embarazada, me he enterado aquí y estoy con la cabeza fuera», respondió con preocupación la de Barakaldo explicando a Samantha que sus compañeros sí sabían la feliz noticia, pero no su chico.
Larraitz estaba visiblemente nerviosa y preocupada mientras le contaba a Samantha que estaba embarazada y que su pareja aún no lo sabía. Además, estaba preocupada por su salud, ya que tenía moretones en las piernas debido a estar de pie durante tanto tiempo en el programa.
«No, ¿cómo le voy a decir eso si estoy mala? Tengo las piernas llenas de moretones de la circulación por estar tanto tiempo de pie», espetó Larraitz al tiempo que la jueza se lo comunicaba a Pepe Rodríguez y Jordi Cruz.
Parecía que Larraitz estaba pasando por un momento difícil y necesitaba apoyo. Sin embargo, esperaba que su pareja se alegrara tanto como ella por la noticia del embarazo.
Larraitz no supera el reto y es eliminada de Masterchef
Como era de esperar, Larraitz no logró superar el reto y cayó en el «foso» frente a Leti, Ana, Tuki, Laura, Jotha y Lluís en el episodio de Masterchef. Los jueces no tuvieron compasión y criticaron negativamente el postre, que ni siquiera tenía nombre.
A pesar de todo, el chef catalán intentó animar a la concursante. «Entiendo que tengas la cabeza en otra parte y ahora tenemos una explicación. El bizcocho está quemado y es terrorífico, pero la noticia que no has dado es muy buena», dijo.
Masterchef perdió una concursante, pero ganó otro
Desafortunadamente, el programa tuvo que despedir a Larraitz, que se fue entre lágrimas. «Me da rabia irme, me llevo a los compañeros, la experiencia, los viajes, a vosotros pero queda la repesca», aseguró la concursante.
En otro orden de noticias, el delantal negro David se convirtió en concursante oficial del programa producido por Shine Iberia. Este martes, el programa viajará a Vejer de la Frontera para dar a conocer la Fundación Montenmedio Contemporánea.
Con la creciente amenaza de una crisis energética en el futuro y los continuos cambios en las facturas de electricidad, se hace necesario tener en cuenta otras posibles fuentes de abastecimiento que permitan garantizar el acceso a este servicio vital. Afortunadamente, las energías limpias han ganado fuerza como alternativas de suministro, gracias a lo cual, el Gobierno de España ha diseñado una regulación específica que busca estimular la instalación de estas fuentes, ya sea para uso doméstico, colectivo o industrial.
CleanSun es una compañía de desarrollo de instalaciones de energías renovables enfocada en instalaciones solares fotovoltaicas, cuyo trabajo se encuentra regulado, bajo la normativa del último marco legal sobre energías limpias impulsado por el Ministerio de Industria, comercio y Turismo.
Transición energética de la mano de CleanSun
Esta compañía ofrece a sus clientes un servicio integral que contempla todo lo relacionado con las instalaciones solares fotovoltaicas, desde sus estudios previos de viabilidad, hasta la entrega y puesta en marcha de todo el sistema de captación, transformación y almacenaje de energía solar. El equipo de CleanSun cuenta con un grupo de profesionales expertos encargados de realizar un análisis previo del proyecto desde el punto de vista técnico y económico, de tal manera que el cliente pueda entender desde el principio del proceso, todo lo que implica la instalación de su equipo de energía fotovoltaica.
En caso de necesitarse una fuente de financiación extra, CleanSun cuenta con planes de financiación diseñados para ayudar a sus clientes en la instalación y puesta en marcha de su equipo de energía solar, sin que esto implique un esfuerzo económico de grandes magnitudes. Además de esto, CleanSun también cuenta con un programa de asesorías en el que es posible conocer y tramitar las subvenciones decretadas por el Gobierno para masificar el uso de energías limpias, sobre todo aquellas que tienen que ver con las instalaciones solares fotovoltaicas.
Servicios complementarios y planes de financiación
CleanSun también cuenta con un excelente servicio postventa y de mantenimiento de paneles solares, con el cual garantiza el correcto funcionamiento del sistema, alargando la vida útil de cada dispositivo instalado. Esta compañía cuenta con instalaciones solares fotovoltaicas para viviendas, empresas y consumo colectivo, por lo que cualquier persona interesada, solo debe acceder a la página web de CleanSun y solicitar más información sobre el producto y servicio que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.
Esta compañía cuenta con planes de financiación de 5 a 20 años, por lo que es ideal para todas las personas que no tienen un músculo financiero robusto para hacer el pago al contado de la instalación solar que necesitan. Con estos servicios, CleanSun espera contribuir a la masificación de fuentes de energías renovables, poniendo al alcance de todos, instalaciones solares fotovoltaicas de excelente calidad y de máxima duración.
Netflix ha tenido mucho éxito en España y el resto del mundo en los últimos años. Ello se ha debido a su oferta única de contenido en línea. Esta plataforma revolucionó la forma en que se consume el entretenimiento, ofreciendo una amplia variedad de películas, series y documentales en línea, accesibles en cualquier momento y lugar. En estos años ha demostrado ser innovador en su estrategia de marketing, produciendo contenido original que se ha vuelto muy popular, como «La Casa de Papel» y «Stranger Things». Además, ha adaptado su contenido para satisfacer las demandas de un público internacional, incluyendo subtítulos y doblaje en diferentes idiomas. Sin embargo, desde hace un tiempo la compañía va a la deriva. Te contamos más a lo largo de este artículo.
La polémica de Netflix sobre compartir cuentas
Netflix ha sido objeto de controversia debido a su política sobre compartir cuentas. Y es que muchos usuarios han compartido sus contraseñas con familiares y amigos desde siempre, lo que ha generado preocupación en la plataforma sobre la cantidad de usuarios que comparten cuentas. La compañía ha permitido que los usuarios compartan sus cuentas en el pasado, ha comenzado a implementar medidas para prevenir el abuso de su política, lo que ha sido mal recibido por algunos clientes. Así, de esta manera ya no se puede compartir cuenta entre varias personas, lo que ha provocado que muchos usuarios se hayan dado de baja. Pero esta, no es la única de las malas noticias que ha recibido la plataforma en las últimas semanas. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Esta plataforma está viviendo un momento clave
Netflix es una de las plataformas de streaming de vídeo más populares del mundo, y ha jugado un papel importante en la forma en que la gente consume entretenimiento. Pero se enfrenta a muchos desafíos en continuo. Uno de ellos es la polémica de las cuentas compartidas. Pero hay otro del que te hablamos un poco más adelante.
Netflix ya no permite compartir cuentas
Recientemente, Netflix ha comenzado a implementar medidas para limitar el uso compartido de cuentas entre diferentes hogares en nuestro país. Esto se ha hecho a través de una prueba que verifica que el titular de la cuenta está viendo en su propia casa. Se espera que sea una forma de reducir el fraude en el uso compartido de cuentas.
Además, ahora hay una opción de ver contenido con anuncios para abaratar el coste de la cuenta
Otra medida reciente de Netflix ha sido la introducción de una opción de visualización con anuncios publicitarios para reducir el costo de la cuenta. Esta nueva opción está actualmente en fase de prueba en algunos mercados y ofrece contenido seleccionado con anuncios intercalados, en lugar de la experiencia sin publicidad habitual de la plataforma.
Para muchos, debido a esto, Netflix está perdiendo el rumbo
La implementación de medidas para limitar el uso compartido de cuentas y la introducción de una opción de visualización con anuncios publicitarios ha sido vista por algunos como un cambio negativo en la estrategia de Netflix. Estas decisiones han generado críticas por parte de algunos usuarios.
Pero no es la única mala noticia con respecto a la compañía
Tal y como te acabamos de contar, la gente se ha echado sobre Netflix por limitar el uso compartido de cuentas. Pero hay otra mala noticia en la compañía de la que te queremos hablar a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de qué se trata.
Una persona clave en Netflix España deja la compañía tras 5 años
Después de 5 años liderando una parte de la estrategia de Netflix en España, hay un mandamás que ha anunciado su salida de la compañía. Sigue leyendo si quieres descubrir de quién se trata.
Se trata de Pablo Skaf
Pablo Skaf ha anunciado su salida de la compañía. Skaf ha estado en Netflix durante más de siete años, y ha sido uno de los principales impulsores del contenido original en español de la plataforma. Su partida es considerada como una pérdida importante para la empresa, aunque aún no se sabe quién será su sucesor en el cargo.
Pablo Skaf ha sido el responsable de las relaciones estratégicas del marketing para la OTT americana en España y Portugal
Como responsable de las relaciones estratégicas del marketing de Netflix en España y Portugal, Pablo Skaf ha tenido un papel fundamental en la promoción de la plataforma y la adquisición de nuevos suscriptores en ambos mercados. Además, habría trabajado en estrecha colaboración con muchos de los equipos de producción y adquisición de contenidos para asegurar una oferta atractiva para los espectadores en ambas regiones.
Defensa de abogados en materia Disciplinaria Ley 1123 de 2007
ROBLEDO VARGAS ABOGADOS es una de las firmas de juristas más grandes especializada en la defensa de abogados en materia Disciplinaria Ley 1123 de 2007 (Estatuto del Abogado), con amplia experiencia y trayectoria de más de 16 años adelantando defensas en esta materia en todo el país.
Peligro de un derecho ante los magistrados de las comisiones seccionales de disciplina judicial en Colombia
La Ley 1123 de 2007 (Estatuto de los Abogados) tiene concebido un sistema de corte inquisitivo a la hora de iniciar proceso de instrucción, investigación y juzgamiento en la conducta ética profesional de los juristas en el país. A diferencia del procedimiento disciplinario para los funcionarios públicos en la ley 1123 de 2007 las decisiones que de fondo emiten las Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial y la Comisión Nacional son pronunciamientos judiciales, mientras que las decisiones emitidas por parte de las oficinas de control interno disciplinario de las entidades del Estado y de la Procuraduría General de la Nación y sus delegadas son decisiones administrativas. Lo cual refleja diferencias a la hora de los efectos y sus medios de control judicial, pues para unos existe un marco más amplio de control tanto administrativo como judicial, en cambio, para el profesional del derecho censurado tiene efectos judiciales que solo puede ser atacado con recursos dentro de ese mismo ámbito y en el mejor de los escenarios debe ser revisado mediante acción constitucional, a pesar de tratarse de dos sistemas idénticos que persiguen una relación especial de sujeción o lo que se protege son deberes funcionales los unos en calidad de funcionarios y los otros en calidad de profesionales del derecho.
La particularidad más grande y significativa que tienen los sistemas inquisitivos en derecho sancionatorio es que quien investiga, acusa y juzga son la misma persona. Es decir que en la Ley 1123 de 2007, en el proceso disciplinario contra abogados es que la contra parte del investigado es su propio juzgador, el mismo magistrado en quien podría verse comprometida su eventual imparcialidad a la hora de tomar una decisión que favorezca o no al investigado.
El artículo 86 de la Ley 1123 de 2007 habla de los medios de prueba aceptados en la norma en donde en ningún aparte de la norma en pleno se contempla a la versión libre como uno de estos, por el contrario, pronunciamientos de las altas cortes y de la Procuraduría General de la Nación dejaron decantado que la versión libre es un mecanismo de defensa y además un derecho del investigado. Se hace referencia a esta figura como versión libre y espontánea, queriendo esto decir que dicho acto será rendido a elección del investigado en el momento en que este o su abogado la solicite hasta antes de la decisión de fondo, con unos atributos especiales, a saber, dicha versión debe ser rendida sin apremio de ninguna clase, no puede ser juramentado quien la rinde, debe ser espontánea, este acto es precisamente la visión expresada de los hechos que se le imputan al versionador, no se puede generar interrogantes más allá de lo expresado por este, a no ser que sean de carácter aclaratorio sobre lo dicho en su versión. Sin embargo, este podría negarse a contestar, pues a pesar de su versión, está envestido por su derecho a no autoincriminarse, no se pueden hacer cuestionamientos de ninguna índole y mucho menos señalamientos acerca de su conducta o de los hechos relatados y por supuesto al aporte y solicitud probatoria que se haga dentro de la misma también le están vedando a los magistrados cuestionarlos, solo ante la falta de pertinencia, conducencia y utilidad probatoria, que en ese caso ante la negativa de decreto de pruebas queda obligada la magistratura a otorgar el recurso correspondiente.
«Es así como queremos insistir en lo antes dicho, pues en los códigos disciplinarios colombianos se contemplan los descargos y la versión libre como mecanismos de defensa, además de ser un derecho del investigado, es decir que se tratan de unas garantías para el encartado procesal. Sin embargo, en la práctica estas garantías terminan siendo un imprudente paso dado por quien es investigado, o por la mala asesoría jurídica de profesionales del derecho, que, sin ser expertos en la materia disciplinaria, se aventuran irresponsablemente en ella, exponiendo a sus clientes de manera deshonesta a la pérdida del empleo público y a la vulneración del derecho fundamental al trabajo, o a la censura profesional», aseguran desde ROBLEDO VARGAS ABOGADOS.
«En la práctica judicial y administrativa disciplinaria no siempre es aconsejable rendir descargos y mucho menos la versión libre, toda vez que estas garantías tratándose de un sistema inquisitivo, pueden convertirse en la complementación de la investigación del operador disciplinario que pueden orientar la investigación con una predisposición a sancionar de parte de quien investiga, acusa y juzga, es decir que se puede ver comprometido el derecho de defensa del investigado por la predisposición del juzgador a sancionar. En este sentido es de nuestro criterio no aconsejar en diferentes circunstancias los pasos procesales que se ofrecen como un derecho en la ley disciplinaria, pero que a la postre, ese derecho puede ser usado en contra del encartado procesal», añaden.
«Siempre se aconseja que el abogado quien funge como disciplinable se asesore de un colega experto en esta materia, pues por su especialidad requiere de un cuidado específico tanto procedimental como sustancial. La Ley 1123 de 2007, solo contempla la asistencia de abogado en el caso de que el sujeto disciplinable no comparezca y en esos casos dicha defensa le será asignada en su gran mayoría a abogados recién egresados, situación que está muy poco recomendada, pues la experiencia nos enseña que incluso quienes tienen amplia experiencia como litigante aun así requiere del manejo del experto en cada área de su especialidad, pues las magistraturas se encuentran en una zona de confort más aún cuando quien asume su defensa desconoce los pormenores procedimentales y sustanciales de la norma en comento», explican desde ROBLEDO VARGAS ABOGADOS.
Las personas que requieran asesoría o que tengan algún interrogante sobre el presente artículo pueden visitar a los expertos de ROBLEDO VARGAS ABOGADOS EN su página web.
En los últimos días, un conjunto de Zara se ha convertido en la sensación de las redes sociales junto con las novedades de Zara para lucir espectacular en Semana Santa. Se trata de un conjunto de punto compuesto por una chaqueta y un pantalón de corte recto, disponible en varios colores. A pesar de que no es una prenda nueva en la colección de la firma española, su éxito se debe a la viralidad que ha adquirido en las redes, gracias a las influencers que lo han lucido en sus perfiles de Instagram.
Este conjunto se ha convertido en un «must-have» para las fashionistas de todo el mundo y ha agotado existencias en muchas tiendas deZara, tal como ocurrió con el conjunto que la reina Letizia no se ha querido perder. En esta ocasión, la moda se ha contagiado de forma viral en las redes sociales, dando lugar a un fenómeno que no pasa desapercibido.
Amelia Bono nos ha dejado boquiabiertos con su último conjunto de Zara durante sus vacaciones de Semana Santa en Marbella
La influencer ha vuelto a sorprendernos con su último conjunto de Zara. Durante sus vacaciones de Semana Santa en Marbella, lució un outfit que dejó a todos con la boca abierta. El conjunto consistía en una blusa con volantes en tonos pastel y unos pantalones anchos a juego. Completó el look con unas sandalias de plataforma y un bolso de mimbre.
La combinación de colores y tejidos era perfecta para la ocasión, y la influencer parecía estar disfrutando de su tiempo en la costa española con estilo y elegancia. Sin duda, su último conjunto de Zara es uno de los más impactantes que hemos visto en los últimos meses, y estamos seguros de que inspirará a muchos seguidores a seguir sus pasos.
La moda de primavera en las vacaciones de Semana Santa de Amelia Bono y otras influencers
Durante sus vacaciones de Semana Santa en Marbella junto a su esposo, Manuel Martos, Amelia Bono ha deleitado a sus seguidores de Instagram con sus mejores looks de primavera. La influencer ha dejado de lado sus zapatillas favoritas para lucir unas cómodas sandalias de Zara, combinadas con una camiseta de rayas y pantalones blancos que han sido la envidia de muchos.
Con más de 464.000 seguidores en Instagram, Amelia Bono se ha convertido en una referencia de estilo para muchas personas.
Pero Amelia no es la única influencer que ha mostrado las tendencias de moda más estilosas de esta primavera. Eugenia Martínez de Irujo nos ha sorprendido con una original blusa de transparencias que lució junto a su hija Tana en la procesión de la Esperanza de Triana, mientras que María Pombo nos enamoró con un vestido de brillos rosa que ya tiene lista de espera.
Otras que fueron tendencia
Vicky Martín Berrocal y Alba Díaz, por su parte, han deleitado a sus seguidores con combinaciones infalibles como los pantalones cargo de Zara para llevar con bañador y sandalias cómodas, o el vestido cut out más viral, sexy y perfecto para las noches de fiesta.
Finalmente, Amelia Bono ha presentado a sus seguidores un conjunto viral de Zara con cremalleras que ya ha causado furor en Instagram. En definitiva, las vacaciones de Semana Santa de estas influencers nos han dejado una gran variedad de looks de primavera para inspirarnos y triunfar en nuestra próxima escapada.
¿Por qué los conjuntos más pijos de Zara son tendencia esta temporada?
Si aún teníamos alguna duda, los conjuntos más pijos de Zara y los más elegantes que necesitas para brillar esta temporada son tendencia, palabra de Rocío Osorno, María Fernández-Rubiés y ahora también de Amelia Bono.
La última colección de Zara ha causado furor en Instagram con sus diseños elegantes y sofisticados. Y Amelia Bono ha compartido con sus seguidores el look perfecto para esta primavera. Este conjunto integra la última colección de Zara y está compuesto por dos partes. Por un lado, se encuentra el top chaleco crop con frunce y por el otro un pantalón con cremalleras.
Conjunto de dos piezas sensacionales
Ambas partes han causado sensación en Instagram y no tardarán en tener lista de espera. La combinación de estas dos prendas crea un look elegante y sofisticado que puedes llevar a cualquier evento. Así que, si quieres estar a la moda esta temporada, no dudes en hacerte con alguno de los conjuntos más pijos de Zara y brillar como nunca.
Top chaleco crop frunce, de Zara (25,95 euros)
El top chaleco crop frunce de Zara es una prenda elegante y atractiva que se adapta perfectamente a cualquier ocasión. Confeccionado en un tejido ligero y cómodo, este top tiene un corte ajustado que realza la figura femenina y un frunce en el centro que le da un toque de originalidad y estilo.
Este top es ideal para combinar con pantalones de talle alto, faldas y shorts, y su diseño sin mangas lo hace perfecto para disfrutar de los días más cálidos del año. Además, su color blanco neutro lo convierte en una prenda versátil que se puede combinar con una amplia gama de colores y estilos.
El top chaleco crop frunce de Zara es una prenda imprescindible en cualquier guardarropa de moda. Su diseño elegante, cómodo y versátil lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión. Y con un precio de solo 25,95 euros, es una compra que vale la pena hacer.
Pantalón Full Length Cremalleras de Zara
Este pantalón de Zara es una opción elegante y moderna para cualquier ocasión. Tiene un corte ajustado, full length y cuenta con cremalleras en los tobillos que le dan un toque de originalidad. Disponible en varios colores, este pantalón está confeccionado con una mezcla de algodón y elastano, lo que lo hace cómodo y flexible. Además, cuenta con detalles como bolsillos laterales y traseros y un botón y cremallera en la cintura para un ajuste perfecto.
Con un precio de 35,95 euros, este pantalón full length cremalleras de Zara es una excelente opción para quienes buscan un look moderno y sofisticado.
Ahora sí, le tenemos que agradecer a Amelia Bono
¡Amelia Bono ha hecho un gran descubrimiento que nos encanta! Durante esta primavera de 2023, la influencer ha completado su look perfecto con unas gafas de sol de Celine y nos ha dado a conocer un conjunto de Zara con cremalleras que ha causado furor en Instagram.
Este conjunto, que se convertirá en nuestro elegido para la temporada, es una prenda versátil y moderna que se adapta a cualquier ocasión. Las cremalleras le dan un toque de originalidad y lo hacen único en su estilo.
Estamos agradecidos con Amelia Bono por compartir con nosotros esta moda que ha sido viral en las redes sociales. ¡Ya estamos ansiosos por lucir este conjunto de Zara en nuestra próxima salida!
Todo el mundo recuerda algún episodio de algún niño cercano que podría calificar como rabieta. En esos momentos, no se sabe muy bien qué hacer. Si no darle importancia para que el pequeño cese su comportamiento o si llamarle la atención por ello.
Gestionar correctamente los desbordes emocionales, comúnmente llamados rabietas, es una tarea básica de educación infantil de todas las personas que tienen niños bajo su cuidado.
Las rabietas infantiles son comportamientos que suelen presentar los más pequeños cuando se sienten frustrados, cansados o abrumados. Estos episodios suelen incluir llantos, gritos, golpes o incluso agredir a otras personas.
Existe una relación entre las rabietas infantiles y la conexión emocional. Es decir, cuando un niño tiene una rabieta, puede significar un signo de dificultades para manejar sus emociones o comunicarse de forma efectiva con los demás. Si familia o colegio no responde de forma adecuada a este tipo de comportamiento, puede derivar en un impacto negativo en la conexión emocional entre el niño y los adultos. Es por ello que es muy importante responder de forma comprensiva y efectiva a las rabietas para, de este modo, fortalecer la conexión emocional con el niño.
En este sentido, en el colegio concertado en Boadilla, Eurocolegio Casvi Boadilla, implementan una corriente pedagógica conocida como disciplina positiva. Esta defiende que la clave de la educación no reside en el castigo. Además, en ese sentido, los niños deben establecer pequeños vínculos con los entornos en los que se desenvuelven, como la familia o la escuela, donde mejorará su comportamiento al sentirse parte de la comunidad.
Según esta teoría, el castigo puede provocar dos tipos de comportamientos: la rebelión y la adicción a la aprobación, que hace que los niños teman tanto el castigo que no actúen como realmente son.
Fundamentos de la disciplina positiva
Para el correcto desarrollo de la teoría, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
Considerar los antecedentes que provocan ese comportamiento.
Enseñar a los más pequeños autocontrol y responsabilidad.
Destacar e incentivar las buenas conductas.
Tratar de llegar a acuerdos a través del diálogo.
Practicar la escucha activa.
Construyendo los adultos del futuro
La disciplina positiva no solo piensa en los niños del presente, sino en los adultos que serán en un futuro. Todos los padres quieren que sus hijos se conviertan en adultos independientes, autónomos, respetuosos, empáticos y seguros de sí mismos, entre otras cualidades.
Por ello, la disciplina positiva también incluye otras formas de trabajar esas cualidades tan importantes. Hay que darles responsabilidades para que aprendan a ser autónomos, como dejar que se vistan solos o que ayuden a la hora de cocinar o poner la mesa.
Además, para que aprendan a ser respetuosos, tienen que convivir en un ambiente de respeto. Para ello, hay que aprender a pedirles las cosas evitando gritos o amenazas. Y así continúa con el resto de cualidades.
Se trata de cambiar el foco y no centrarse en querer cambiar únicamente la conducta de los pequeños. También deben cambiar los padres como adultos. Es importante entender que los niños nacen con un sentimiento de inferioridad porque son más pequeños, más débiles y entienden menos el mundo. Los padres deben compensar ese sentimiento y sentar unas buenas bases de su desarrollo psicológico. En ese sentido, en la disciplina positiva destaca mucho la frase: primero conexión y luego corrección. Es decir, hay que intentar conectar emocionalmente con los pequeños para crear ese canal de comunicación y que presten atención.
Castigos vs. Premios
La estrategia de premios y los castigos es muy similar. En uno se sobornan y en otro se amenazan, pero ninguno de los dos corrige o llevan a la motivación interna.
Los niños quieren hacerlo bien, pero muchas veces no saben cómo. Su cerebro, que no ha terminado de madurar, les hace comportarse de forma irracional.
Elogiar es también una forma de premiar, aunque no sea material. Por ello, frente a elogiar, lo mejor que hay que hacer es motivar a los pequeños, dándoles protagonismo y recordándoles que lo importante es el esfuerzo, no el resultado.
Lidl es uno de los supermercados preferidos de los consumidores en España. Para algunos es mejor incluso que Carrefour o Mercadona. Ello se debe a su amplia variedad de productos de calidad a precios muy competitivos. Y también a que cuenta con una política de productos frescos y de temporada que fomenta la alimentación saludable y sostenible. Además este supermercado ha ido mejorando su oferta de marcas propias, adaptándose a las necesidades y preferencias del consumidor. El caso es que hace poco acaba de rebajar su producto estrella en 30 euros para que puedas lucirte. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
La gente suele desconocer que además de productos de alimentación, en Lidl es posible encontrar cualquier otro tipo de producto
Muchas personas desconocen que, además de productos de alimentación, en Lidl es posible encontrar una amplia variedad de productos. A pesar de que este comercio se ha posicionado como un supermercado con una oferta muy completa, ofreciendo productos de alta calidad a precios muy competitivos en diferentes categorías. Así, se pueden encontrar desde herramientas y accesorios para el hogar y el jardín hasta ropa, zapatos y dispositivos electrónicos, pasando por productos para el cuidado personal, el deporte o la belleza. Esta variedad de productos, junto con la excelente relación calidad-precio, hacen de este comercio una opción atractiva para los consumidores que buscan adquirir productos de diferentes categorías en un mismo lugar. A continuación, te mostramos uno de sus productos estrella, que ha sido rebajado casi 30 euros.
Sandalia de cuña por 20 euros
Las sandalias de cuña de Lidl tiene un precio muy asequible de solo 20 euros. Estas sandalias ofrecen una combinación perfecta de estilo y comodidad. Su diseño de cuña te brinda un poco de altura sin comprometer la estabilidad o el confort. Están disponibles en una amplia gama de tamaños y colores para adaptarse a cualquier estilo personal.
Camiseta para mujer con encaje de Lidl
Si buscas una camiseta femenina y elegante, la camiseta de encaje de Lidl es una excelente opción por solo 8,99 euros. Esta camiseta de manga corta tiene un diseño delicado con encaje en la parte superior y una tela suave y cómoda en la parte inferior. Es ideal para combinar con pantalones o faldas y crear un look casual pero sofisticado.
Blusa denim con bolsillos y bajo redondeado para mujer
La blusa denim con bolsillos y bajo redondeado de Lidl es una prenda de moda a un precio asequible de 7,99 euros. Esta blusa es versátil y cómoda, perfecta para usar en cualquier ocasión casual. El tejido denim es resistente y duradero, con un diseño de bolsillos en el pecho y un bajo redondeado para mayor estilo y comodidad.
Vestido negro para mujer de Lidl
Un vestido negro es un elemento esencial en cualquier armario femenino, y la opción de Lidl por solo 12,99 euros es una excelente elección. Este vestido es elegante y versátil, con un diseño clásico que nunca pasa de moda. El corte es favorecedor para cualquier tipo de cuerpo, y la tela es suave y cómoda de llevar.
Peto de pana con bolsillos
Si buscas una prenda de moda única y cómoda, el peto de pana con bolsillos de Lidl es una excelente opción por solo 9,99 euros. Este peto es perfecto para un estilo casual y relajado, con un diseño clásico y moderno al mismo tiempo. El tejido de pana es suave y cómodo, y los bolsillos ofrecen una funcionalidad adicional.
Pantalón vaquero corto de mujer, de Lidl
Para un look casual y fresco durante el verano, los pantalones vaqueros cortos de mujer de Lidl son una opción asequible por solo 6,99 euros. Este pantalón corto de denim es cómodo y fresco, perfecto para los días calurosos. Además, el diseño es favorecedor y se adapta bien a cualquier tipo de cuerpo.
Vaqueros jogger para mujer
Los vaqueros jogger de mujer de Lidl son una prenda cómoda y moderna por solo 14,99 euros. Estos pantalones tienen un diseño relajado que los hace perfectos para el día a día, pero también se pueden vestir para una ocasión más formal.
Pantalón campana para mujer, de Lidl
Los pantalones de campana para mujer de Lidl son una prenda retro y que solo cuestan 13,99 euros. Este estilo de pantalón fue popular en los años 70 y ha regresado con fuerza en la moda actual. El corte es favorecedor para cualquier tipo de cuerpo y es fácil de combinar con diferentes tipos de camisetas y calzado. El tejido es suave y cómodo de llevar, y los pantalones están disponibles en diferentes tallas para adaptarse a cualquier estilo personal.
Los avances tecnológicos han optimizado casi todas las actividades humanas y todos los aspectos de la vida cotidiana.
Sin embargo, hay sectores o fases productivas que se muestran deficientes con la aplicación y el uso de la tecnología. Un claro ejemplo de esto se da en la gran mayoría de los laboratorios medioambientales, que cuentan con todos los procesos de análisis sistematizados, pero con una visión reducida en el preanálisis y en la toma de muestras, que representa el 80 % del correcto resultado analítico. Con The Sampling Solutions, esto no sucede.
Una empresa pionera en la toma de muestras
The Sampling Solutions es una empresa que se especializa en diseñar, planificar y ejecutar toma de muestras, inspecciones y auditorías para laboratorios y empresas, proporcionando soluciones simplificadas en tiempo récord. Además, ofrece un servicio único gracias a la creación de una red de muestreadores a nivel nacional que le permite a los clientes tener alcance en zonas geográficas alejadas de su área de cobertura.
A su vez, la compañía ha incorporado las últimas tecnologías para facilitar las operaciones de campo. En este sentido, ha llevado a cabo el desarrollo de una aplicación móvil donde se cargan los datos y se transmiten en tiempo real. Esto optimiza la comunicación y la gestión del proceso y de la cadena de custodia.
Asimismo, actualmente The Sampling Solutions se encuentra trabajando en el desarrollo de un software que permita gestionar en un solo lugar todo lo relacionado con la toma de muestras, las inspecciones y las auditorías de campo.
Calidad y profesionalidad acreditadas
Uno de los mayores logros de The Sampling Solutions ha sido lograr ser la primera entidad de toma de muestra no laboratorio acreditada por ENAC en ISO 17025 en Europa. Esto se alcanzó gracias a Eli Bosch, después de 20 años de experiencia dirigiendo laboratorios, y todo el equipo que ha trabajado para alcanzar ser un referente en este ámbito.
En este camino, The Sampling Solutions ofrece el servicio de toma de muestras en operaciones puntuales en cualquier punto de España, operaciones dedicadas donde se requieren varias tomas en varios lugares junto al diseño de rutas y a la digitalización de todo el proceso, y operaciones especiales como presentación de pliegos para concursos, licitaciones, auditorías e inspecciones. Tras casi tres años de trayectoria ofreciendo estas opciones, la empresa ya cuenta con aproximadamente 300 muestreadores, más de 100.000 kilómetros recorridos y 160.000 minutos ahorrados a laboratorios y empresas.
La freidora de aire se ha convertido en el electrodoméstico de moda: basta con que preguntes a cualquier amistad para comprobarlo. ¿Y por qué es tan popular? Sin duda se debe a que ofrece todas las ventajas de una freidora convencional pero sin usar aceite, de modo que resulta mucho más saludable. ¡Además es un aparato muy versátil! Con la airfryer no sólo puedes preparar patatas fritas o croquetas, también permite cocinar unos estupendos huevos fritos, los tradicionales macarrones con queso, gambas al ajillo, costillas, calamares…. Incluso postres como los muffins están a tu alcance con este dispositivo.
Eso sí, no todos estos aparatos tienen precios asequibles, por lo que si te compras una querrás mantenerla en condiciones óptimas y sacarle el mayor partido posible. Pues bien, te vamos a desvelar unos trucos increíbles para hacer de tu freidora de aire la reina de la casa; y si es tu primera vez con uno de estos dispositivos, vas a aprender todo lo necesario para dominarlo.
LAS VENTAJAS DE USAR UNA FREIDORA DE AIRE
Te preguntarás cómo se puede freír un alimento sin aceite o mantequilla, ¿verdad? El secreto de este electrodoméstico es que hace circular aire caliente, con temperaturas de hasta 200 grados. Esta corriente cocina los alimentos y los deja tan crujientes como las freidoras convencionales, ¡y de forma más saludable!
A las ventajas de prescindir de las grasas del aceite, la freidora de aire añade su facilidad de uso y lo rápido que cocina cada receta. Es fácil de limpiar, no produce olores como las freidoras típicas y tampoco mancha. Además también incorpora las funciones de asar, descongelar, hornear y calentar, lo cual hace que sea un electrodoméstico multiusos que puedes usar también en verano, evitando así los sofocos de las freidoras y hornos clásicos. Si quieres sacarle todo el provecho, toma nota de los siguientes consejos.
ELIGE LA FREIDORA DE AIRE QUE SE AJUSTE A TUS NECESIDADES
Antes de lanzarte a comprar online, piensa bien qué necesitas. Si sois una o dos personas en casa, con un modelo de 1,5 o 2 litros es más que de sobra; pero para familias o reuniones es mejor escoger una freidora de aire de 5 litros o más. Sea cual sea su tamaño, asegúrate de dejar un espacio de 15 centímetros a su alrededor para que haya una ventilación adecuada cuando la freidora alcance temperaturas elevadas.
CÓMO LIMPIAR TU FREIDORA DE AIRE
La cesta es la pieza central de tu freidora de aire, y también la que más se ensucia. Cuando se haya enfriado o no uses el apartado, limpia el cestillo con un detergente suave y acláralo bien para no dejar ningún resto. Para el resto del aparato, retira las protecciones y usa una bayeta húmeda, sin olvidarte luego de secar bien la freidora con un paño que esté seco.
UTILIZA LOS PREAJUSTES DE LA FREIDORA
Si antes usabas una freidora convencional sabrás lo laboriosas que son: que si precalentar el aceite, que si medir los tiempos… ¡Menudo fastidio! Con la freidora de aire te olvidas de esos contratiempos al no tener botón de precalentamiento, así que tan sólo debes ponerla en marcha tres minutos antes de cocinar para que esté preparada. Asimismo, los ajustes predefinidos del electrodoméstico no requieren que cambies nada, y se ocupan de cocinar al instante toda clase de alimentos.
EL TRUCO PARA QUE LOS ALIMENTOS SE COCINEN BIEN
Es mejor que no llenes en exceso la cesta de la freidora de aire. Al colocar los alimentos en una única capa del cestillo y sin amontonarlos, consigues que el aire circule mejor y saldrán más crujientes, sobre todo si los preparas en pequeñas tandas. Y para asegurarte de que los alimentos no se queden secos baja unos 20 grados la temperatura de cocción recomendada en la receta.
AÑADE UN POCO DE ACEITE PARA DORAR LOS ALIMENTOS
Cómo, ¿aceite en una freidora de aire? ¡Que no cunda el pánico! Si usas un poco en recetas como las de los calamares, las croquetas o las patatas fritas, conseguirás que queden bien doraditas y de paso evitar que se peguen a la cesta. Tan solo necesitas un spray de aceite de oliva y dar un par de ‘toques’ a los alimentos antes de freírlos.
TU FREIDORA DE AIRE TAMBIÉN SIRVE PARA HORNEAR
¡No te limites a los fritos! La freidora de aire es capaz de hornear alimentos como pizzas caseras, repostería, pasta o carnes; y lo mejor es que se tarda mucho menos tiempo que con los métodos tradicionales para estas recetas. Con tantas ventajas seguro que te termina sobrando comida, ¿te cansa que al recalentar productos como patatas fritas estén blandas y gomosas? Si los vuelves a calentar usando la freidora, parecerán recién hechos.
CONSEJOS PARA UN USO PERFECTO DE LA FREIDORA
Para asegurarte de que los alimentos queden bien cocinados, remuévelos a mitad de cocción con unas pinzas; y si quieres que no salga humo mientras estés cocinando, un buen truco es poner una rebanada de pan de molde en el fondo del cestillo, para que absorba la grasa y no entre en contacto con el aire caliente.
Hablando del aire, recuerda que las corrientes pueden empujar los alimentos y hacer que salgan disparados de la cestilla; por ejemplo, si estás preparando un sándwich a la parrilla. Sujeta los productos con un palillo y te evitarás complicaciones.
El mercado de EE. UU. cuenta con muchas empresas y oportunidades de negocio. No obstante, en ocasiones, estos proyectos terminan en una deuda que, para los acreedores o inversores iniciales, puede ser difícil de cobrar, en especial si vienen de otros países o se encuentran actualmente en algún país latinoamericano y no conocen el marco jurídico de EE. UU.
En estas situaciones, la mejor alternativa es buscar abogados de cobranzas expertos en este tipo de procesos. Existen varios despachos legales en este ámbito dentro de EE. UU. Ejemplo de ello es Grupo Legal Gebeloff, una firma jurídica con más de 30 años de experiencia.
Cobro de deudas comerciales en EE. UU.
Grupo Legal Gebeloff es una firma de abogados que se ubica en Boca Ratón, en el estado de Florida. Su equipo legal cuenta con abogados de cobranzas altamente experimentados, quienes han recuperado deudas en diversos casos no solo dentro de Florida, sino en todo el territorio estadounidense. Sus servicios se enfocan principalmente en la recuperación de deudas comerciales y su experiencia de más de tres décadas les permite aportar soluciones efectivas en ese ámbito, incluso en casos altamente complicados que requieren un proceso minucioso para su cobro.
Para ello, sus abogados de cobranzas establecen estrategias adaptadas a cada caso en cuestión, con las cuales aportan soluciones efectivas para liquidar sus cuentas por cobrar. Todas estas acciones vienen enmarcadas bajo la normativa legal estadounidense y gracias a su extensa red de juristas, el cliente puede estar seguro de que será representado por un abogado perteneciente a la jurisdicción de su deudor. Además, sus estrategias buscan una solución incluso si dicho deudor ya no ejerce su respectiva actividad comercial.
Un estudio jurídico que destaca por su profundo compromiso con los clientes
Además de su experiencia y la calidad de sus servicios, Grupo Legal Gebeloff es una empresa que destaca por su profundo compromiso con sus clientes, especialmente en Latinoamérica, de donde proviene la mayor parte de ellos. Sus estrategias ayudan a todo tipo de acreedores a cobrar sus deudas en EUA, sin importar la industria a la que se dediquen, sea la fabricación o venta de productos, construcción de infraestructura, prestación de servicios, desarrollo tecnológico, arriendo de propiedades o cualquier otro ámbito de actividad.
Su metódico proceso de cobranza parte de una primera consulta gratuita, que se puede realizar vía presencial, telefónica u online, en la cual se analiza la situación del cliente y la factibilidad del cobro de su deuda.
Los servicios de este estudio jurídico se caracterizan por abordar casos altamente complejos y por persistir en situaciones que muchas otras empresas en este ámbito darían por perdidos. Además, mantienen actualizados a los clientes permanentemente sobre el avance del proceso y ofrecen asesoría en caso de llegar a una mediación o juicio con el deudor ante un Tribunal de Justicia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) es una institución clave en España. Y todo porque es la encargada de regular y gestionar la circulación de vehículos y la seguridad vial en todo el territorio nacional. Su labor, por lo tanto, es de vital importancia para garantizar la seguridad de los ciudadanos en las carreteras y prevenir accidentes de tráfico. Es decir, se encarga de la gestión y el control del tráfico, así como de la planificación y ejecución de políticas en materia de seguridad vial, educación y formación vial, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas de seguridad en carretera. Y lo acaba de avisar: se han acabado los triángulos de emergencia. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo.
Una de las misiones de la DGT es dictar qué artículos es obligatorio llevar en el interior de un vehículo
La DGT tiene entre sus misiones la de establecer las normas y regulaciones en materia de seguridad vial en España. En este sentido, se encarga de dictar qué artículos son obligatorios llevar en el interior de un vehículo, con el fin de garantizar la seguridad y protección de los ocupantes del mismo en caso de accidente o emergencia. Entre los artículos obligatorios se encuentran el chaleco reflectante, el botiquín de primeros auxilios y la rueda de repuesto. También se recomienda llevar otros elementos como el extintor de incendios, el cargador de móvil y la linterna. Pero ¿y qué pasa con el triángulo de señalización? De eso es precisamente de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
En 1999 se hizo obligatorio el hecho de llevar en el vehículo los triángulos de señalización
En el año 1999 se estableció como obligatorio en España portar en el vehículo dos triángulos de señalización en caso de emergencia en carretera. Estos triángulos deben colocarse a una distancia suficiente del vehículo. O debían. Porque ahora todo está a punto de cambiar, tal y como ha anunciado la DGT.
La función de estos triángulos, según la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que la función de los triángulos de señalización es alertar a otros conductores de la presencia de un vehículo averiado o detenido en la carretera, con el fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial. Además, su uso es (o era) obligatorio en España desde el año 1999.
Pero esta institución ha cambiado de opinión
Sí, la DGT ha cambiado de opinión con respecto al uso de los triángulos de señalización. ¿Quieres saber a qué se debe esta medida? Pues entonces sigue leyendo porque te lo vamos a explicar todo a lo largo de este artículo.
Se prevé que la DGT prohíba pronto los triángulos de señalización
La DGT ha propuesto recientemente una modificación en la regulación del uso de los triángulos de señalización, en la que plantea la posibilidad de que estos dejen de ser obligatorios en las vías urbanas e interurbana. ¿Habrá algún otro artículo para sustituirlos?
Para ello está prevista adelantar la obligatoriedad del uso de las balizas luminosas V16
La propuesta de la DGT para dejar de exigir el uso de los triángulos de señalización se basa en adelantar la obligatoriedad del uso de balizas luminosas V16, que ofrecen mayor visibilidad y seguridad en caso de emergencias en la carretera. Además, estas balizas, que ya están siendo utilizadas por algunos cuerpos de emergencia.
En Inglaterra y otros países ya está prohibido el uso de los triángulos de señalización
En Inglaterra, los triángulos de señalización ya no son obligatorios desde el 1 de julio de 2021. En cambio, se recomienda el uso de señalización luminosa en caso de emergencias en la carretera, como las balizas luminosas V16. Otros países europeos también han implementado medidas similares, como Francia y Portugal.
La función de las balizas luminosas V16 según la DGT
La DGT ha destacado que las balizas luminosas V16 son una alternativa más segura y eficaz que los triángulos de señalización, ya que ofrecen mayor visibilidad y aviso a los demás conductores en caso de emergencia en la carretera. Estas balizas se caracterizan por su luz intermitente, su facilidad de uso y su capacidad de ser colocadas a una distancia segura del vehículo averiado o detenido.
La DGT piensa que los triángulos de señalización pueden ser peligrosos porque implica bajar del coche
Según la DGT, los triángulos de señalización pueden ser peligrosos para los conductores debido a que su uso implica salir del vehículo y colocarlos en la carretera, exponiéndose a situaciones de riesgo. Además, en caso de emergencia, algunos conductores pueden no ser conscientes del peligro de salir del coche y colocar los triángulos en una situación de tráfico intenso.
El cobro de deudas puede ser un proceso complejo y lleno de dificultades. Más aún cuando los acreedores deben hacerlo en un mercado extranjero, como sucede con muchas personas en Latinoamérica que, por diferentes circunstancias, necesitan cobrar sus deudas en EE. UU.
Una de las mejores alternativas para ejecutar el cobro de deudas en estos casos es recurrir a un servicio jurídico especializado, como el que ofrece Grupo Legal Gebeloff. Esta firma legal cuenta con un equipo experto en este ámbito, el cual lleva más de 30 años ayudando a sus clientes en toda Latinoamérica a cobrar sus deudas en EE. UU.
Expertos en el cobro de todo tipo de deudas
Grupo Legal Gebeloff es un estudio de abogados con sede en Boca Ratón, Florida, cuyas actividades se centran principalmente en el cobro de deudas comerciales en EE. UU., especialmente para acreedores latinoamericanos. Sus servicios abordan diversos tipos de deudas, como facturas vencidas, préstamos, pagarés, sentencias otorgadas y, en general, cualquier otro tipo de haberes cuyo cobro tenga sustento legal. Para ello, cuentan con una red de abogados a lo largo de todo el territorio estadounidense, quienes representan a sus clientes en la jurisdicción correspondiente a su deudor.
En este estudio jurídico cada caso recibe un tratamiento personalizado, que arranca con un análisis de la situación y la viabilidad del cobro de la deuda. Posteriormente, sus abogados desarrollan una estrategia adecuada a la situación, que puede ir gradualmente desde la negociación de un acuerdo aceptable, tanto para el deudor como el acreedor, hasta medidas más drásticas, como el embargo de los bienes del deudor o un proceso judicial de cobro. Además, durante todo el proceso, mantienen actualizados continuamente a sus clientes y les ofrecen asistencia legal en caso de que la situación llegue a los tribunales.
Comprometidos con los clientes
En EE. UU. existe un amplio número de oficinas y despachos legales que ofrecen sus servicios en el cobro de deudas. Sin embargo, pocos destacan tanto en este ámbito como Grupo Legal Gebeloff. Este grupo de abogados destaca por su profundo compromiso con sus clientes independientemente de la industria a la que se dediquen, sea el sector de las ventas, la fabricación de maquinaria, construcción, prestación de servicios, desarrollo tecnológico o cualquier otro sector económico.
Sus estrategias se adecúan a las necesidades de cada caso y ofrecen cobertura para clientes ubicados en cualquier parte de Latinoamérica. Al mismo tiempo, sus especialistas destacan por su perseverancia, ya que, en situaciones en las que muchas otras firmas se dan por vencidas, ellos buscan las alternativas legales para mantener el proceso, y conseguir una vía satisfactoria para el pago de la deuda. Además, la primera consulta con este estudio es totalmente gratuita y se puede realizar de forma presencial, telefónica o virtual, con el fin de despejar cualquier duda o inquietud sobre sus servicios.
El PP ha acusado al Gobierno de haber subido más de 40 figuras tributarias desde 2019 y convertir a España el país con el «mayor aumento de la presión fiscal» de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en estos últimos cuatro años.
Según denuncia el Grupo Popular en una interpelación urgente registrada en el Congreso, algunas de estas subidas de impuestos se han llevado incluso en la pandemia y solo en 2021 se subieron una docena de tributos. Entre ellos se encuentran el IRPF, la fiscalidad sobre el Ahorro, el Impuesto de Sociedades, el IVA o el Impuesto sobre el Patrimonio.
En 2022, dice el PP, se subieron las cotizaciones a la Seguridad Social de trabajadores y autónomos, se incrementó la fiscalidad al Ahorro, Patrimonio, Sociedades, todos los impuestos relacionados con bienes inmuebles y también un nuevo impuesto sobre plásticos de un solo uso.
Ya este año, apuntan los ‘populares’, se han vuelto a incrementar otra docena de impuestos que, según explican, han tenido un «ensañamiento particular» en la tributación del empleo. El PP ha avisado además de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha retrasado, «por ser año electoral», otras subidas tributarias que tienen comprometidas con la Comisión Europea para recibir fondos europeos, como será el pago por uso de las carreteras convencionales.
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA RÉCORD EN 2023
Para el PP, estas figuras han supuesto un resultado récord de recaudación tributaria, que alcanzó los 255.000 millones de euros en 2023, lo que implica un aumento de 32.000 millones de euros con respecto a 2021 y de 42.656 millones en comparación con 2019.
Gran parte de esa recaudación adicional, señala el PP, ha sido a cuenta de las familias, ya que los impuestos que buena parte del incremento corresponde al IRPF, con el que se ha recaudado 22.593 millones más con respecto a 2019; y del IVA, cuya recaudación ha aumentado en 11.057 millones.
A estos aumentos de impuestos el Grupo Popular suma el efecto de la inflación, que según cálculos del Banco de España ha impulsado la recaudación tributaria hasta un 50% debido a su efecto en algunos impuestos como el IRPF o el IVA.
Por todos estos motivos, el PP dirigirá una interpelación urgente al Gobierno en el Pleno del Congreso la próxima semana para explicar las medidas que piensa adoptar para revertir la pérdida de renta disponible y el empobrecimiento de las familias, agravado, a su juicio, por una «política fiscal confiscatoria. Esta interpelación dará lugar a una moción que se debatirá y votará en la siguiente sesión plenaria de la Cámara Baja.
La fisioterapia permite recuperar el movimiento muscular o esquelético después de una lesión a través de ejercicios, masajes y tratamientos de un terapeuta. Eso requiere que el paciente se traslade a un centro de salud para realizar frecuentemente la terapia, pero para mayor comodidad, lo ideal es la fisioterapia a domicilio Madrid.
Clínicas H2 ofrece un servicio completo a domicilio y en horario ininterrumpido de 10.00 de la mañana a 21.00 de la noche de lunes a viernes (sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00) para que las personas sean atendidas por terapeutas experimentados y con la tranquilidad de que la clínica se hará cargo de todo lo esencial y sin costes adicionales.
Atención inmediata y del personal más capacitado
Clínicas H2 tiene un equipo multidisciplinar y de reconocida experiencia. Los terapeutas se trasladan directamente al domicilio y proporcionan un servicio completo que incluye masajes, ejercicios de mantenimiento y potenciación de actividad física, tratamientos de cicatrices y movilización articular, entre otros. El personal se adapta a todos los requerimientos y se encarga de transportar camillas, toallas y todo aquel material médico que sea necesario.
La fisioterapia a domicilio Madrid de Clínicas H2 ofrece un horario flexible todos los días de la semana que permite al paciente concretar la cita en el momento que le vaya mejor de su tiempo libre y poder cumplir con otras actividades de trabajo o del hogar con tranquilidad y sin prisas.
En caso de emergencia, el personal se traslada inmediatamente al domicilio o a cualquier otro lugar donde esté la persona. Para eso, hay varias líneas de atención vía telefónica a través de la página web y en las sedes H2 Caamaño, H2 Serrano y Urgencias Madrid.
El compromiso de ofrecer un excelente servicio
Además de ir al domicilio, los terapeutas dan recomendaciones para habilitar el hogar del paciente de una forma cómoda para que se desplace de un lugar a otro más fácilmente y mientras dure el tratamiento. El equipo tiene un cuidado especial con quienes están en sillas de ruedas o tienen otra discapacidad para atenderles en el lugar más cómodo.
Clínicas H2 ha ganado reconocimiento por su excelente atención y sus años de experiencia en el sector médico. En su página web,hay información detallada de los tratamientos que realizan en fisioterapia, traumatología, podología y estética.
Además, en el portal online, hay un correo electrónico, formulario weby teléfono móvil donde responden las consultas de sus pacientes enseguida.
El equipo de fisioterapia a domicilio Madrid de Clínicas H2 proporciona la garantía de un servicio de calidad al precio más accesible y con la seguridad de que el bienestar del paciente es lo primero.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que anualmente causa más de 1,6 millones de muertes y más de 10 millones de enfermos. Pero España ha toreado muy bien ese toro y un grupo de científicos de la Universidad de Zaragoza ha producido una vacuna contra este mal que es muy superior a la BCG y que entró ya en su fase 3 de desarrollo, la MTBVAC.
Después de 30 años de investigación médica, solo falta superar esta útlima etapa para convertirse en la salvación de muchos y sus desarrolladores están buscando financiación para culminar el proceso.
Para impulsar su desarrollo y contribuir a poner punto final a la tuberculosis acaba de constituirse la Fundación T.END, que busca concentrar esfuerzos y canalizar la financiación de donantes
«Este es el momento de la verdad tras tres décadas de trabajo. Necesitamos financiar esta fase final y probar que una vacuna que se produciría de principio a fin en España puede acabar con la enfermedad que más ha matado en la historia», ha declarado Carlos Martín, jefe de investigación y catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza, quien fue entrevistado por Merca2 en esta edición para contar los detalles de este nuevo hito de la medicina moderna española.
El desarrollo industrial y clínico de la vacuna MTBVAC lo realiza la compañía biofarmacéutica española Biofabri en colaboración con la Universidad de Zaragoza, la Iniciativa Europea de Vacunas de Tuberculosis (TBVI) y la Iniciativa Internacional para la Vacuna del Sida (IAVI).
Carlos Martín, jefe de investigación y catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza.
ESTA VACUNA DE TUBERCULOSIS COMPITE CON 2
¿Qué falta para que esta vacuna sea reconocida mundialmente como una vacuna que pueda curar o prevenir esta enfermedad?
La Fase 3 de eficacia en bebés ha empezado a finales de 2022 y el estudio está previsto que dure 5 años más otros dos años de seguimiento, calculando los casos de tuberculosis en Sudáfrica antes de la pandemia de Covid-19.
La vacuna española contra el Covid acaba de ser aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). Justo ahora, que ya ha sido superada la pandemia. ¿Podrían ustedes correr con la misma suerte? ¿Que por retrasos en la aprobación del medicamento, pierdan la oportunidad de mercado de ser los primeros en el mundo en desarrollar una vacuna de este tipo?
La tuberculosis es la enfermedad que más muertes ha causado en la historia de la humanidad
La única vacuna hoy en uso es la BCG con 100 años de antigüedad y no protege contra las formas respiratorias de la enfermedad. Actualmente hay 14 ensayos clínicos de vacunas de tuberculosis y solo hay tres en Fase 3 de eficacia en estudio de su protección contra las formas respiratorias de la enfermedad. La vacuna española MTBVAC es la única que contiene todos los antígenos y busca mejorar la protección de la actual vacuna BCG en dosis única. El resto de candidatos buscan o bien mejorar la inmunidad de la actual vacuna BCG o no ser inferior a esta.
En la Universidad de Zaragoza, más de 30 investigadores predoctorales y posdoctorales han colaborado desde el año 2000 para el desarrollo de la vacuna española contra la tuberculosis.
VACUNA DE TUBERCULOSIS TENDRÁ PRECIO ASEQUIBLE
¿Cuántas personas estuvieron involucradas en esta investigación en estos 30 años de estudios?
En la Universidad de Zaragoza más de 30 investigadores predoctorales y posdoctorales hemos colaborado desde el año 2000 en diferentes consorcios europeos con más de 40 instituciones internacionales principalmente europeas. Por su parte en Biofabri, el socio industrial del proyecto, hay un equipo que involucra a profesionales de varios departamentos desde I+D, Producción, Regulatory o Ensayos clínicos.
¿Con esta vacuna se podrían evitar esas 1,6 millones de muertes anuales en el mundo por tuberculosis?
No del todo. Se se necesita también diagnosticar la enfermedad y tratar a los enfermos con varios antibióticos durante 6 meses, pero sin una vacuna preventiva nunca se podría erradicar la tuberculosis.
Una vez aprobada, ¿por dónde empezarían a distribuir esa vacuna y a qué precio?
Nuestro compromiso desde el principio es que esta vacuna sea universal, accesible y a precio asequible en aquellos países donde la tuberculosis es un problema de salud pública.
La Fase 3 en bebés tendría un coste de aproximadamente 40 millores de euros y han creado la Fundación T.end. para alcanzar ese objetivo.
FALTAN 40 MILLONES PARA ALCANZAR LA META
¿Qué recomendaciones daría usted al gobierno español y a la Unión Europea para mejorar las políticas públicas aplicadas en Europa actualmente en el sector bio-farmacéutico?
Con la pandemia ha quedado claro que la apuesta por la innovación farmacéutica y por el autoabastecimiento industrial de medicamentos, en especial de vacunas, son estratégicos en Europa para los desafíos venideros de salud pública. Sin embargo, los gobiernos han disminuido sus contribuciones en los últimos años. En esta línea hemos creado la Fundación T.end con el objetivo de buscar filantropía para llevar a términos nuestro proyecto.
Con la pandemia ha quedado claro que la apuesta por la innovación farmacéutica y por el autoabastecimiento industrial de medicamentos, en especial de vacunas, son estratégicos en Europa para los desafíos venideros de salud pública
¿Cuánto dinero les falta para concluir esta última etapa de investigación y desarrollo?
La Fase 3 en bebés tendría un coste de unos 40 millores de euros y con este objetivo hemos creado la Fundación T.end.
Los gobiernos han disminuido sus contribuciones con el desarrollo de vacunas en los últimos años, advierte Carlos Martín, jefe de investigación y catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza.
Cepsa y Bio-Oils, compañía de Apical, invertirán 1.000 millones de euros para la construcción de la mayor planta de biocombustibles del sur de Europa, cuya inauguración está prevista para 2026.
«Hemos creado una joint venture para impulsar la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a través de la construcción de la mayor planta en el sur de Europa. El complejo, que se ubicará en Palos de la Frontera (Huelva), en el Parque Energético La Rábida, supondrá una inversión de hasta 1.000 millones de euros, una de las mayores inversiones privadas de la historia de Andalucía», precisaron los inversionistas.
Cepsa detalló que la nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos como desechos agrícolas o aceites usados de cocina, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Apical, matriz de Bio-Oils, permitiendo abordar uno de los principales desafíos que afronta la industria: el acceso a la materia prima.
Los biocombustibles 2G fomentan la economía circular, al utilizar para su producción residuos que de otro modo terminarían en vertederos
CEPSA APORTA EL KNOW HOW
La española Cepsa aportará su capacidad técnica y el know how (conocimiento) en el desarrollo de grandes proyectos industriales y producción de combustibles, así como su experiencia en el mercado europeo y en los objetivos de descarbonización de sus clientes del sector del transporte.
Por su parte, Apical y Bio-Oils asegurarán el abastecimiento de la materia prima y aportarán su experiencia en la producción de biocombustibles.
La presentación del proyecto se ha celebrado hoy en el Parque Energético La Rábida
La presentación del proyecto se ha celebrado este viernes en el Parque Energético La Rábida, en Huelva. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar; el CEO de Bio-Oils, Óscar García; y el presidente de Grupo Apical, Dato’ Yeo How, participaron en el acto.
Durante su intervención, Juanma Moreno ha destacado que el Gobierno andaluz es consciente de que para abordar este tipo de proyectos se requiere de la colaboración público-privada, ya que «no hay otra forma de poder llegar tan lejos».
«Y gracias a la confianza empresarial que propiciamos, aportando estabilidad política y económica y diligencia administrativa, generamos dinámicas muy positivas. Cepsa lleva desde hace casi 60 años invirtiendo en Huelva y Andalucía. Siendo parte activa y protagonista de la evolución experimentada en nuestra tierra. Contribuyendo de forma muy destacada a su progreso y a la creación de empleo, con casi 8.000 puestos entre directos e indirectos. Apuestas a lo grande como la de Cepsa confirman que estamos en el buen camino», ha añadido.
CEPSA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR
En opinión de Maarten Wetselaar esta nueva alianza empresarial es un paso decisivo en la estrategia para liderar los biocombustibles en España y Portugal y posiciona a Andalucía como un referente europeo en la producción de energías sostenibles y economía circular.
Cepsa «ha sido durante muchos años el mayor cliente de Bio-Oils», aclaró el CEO de esta compañía de biocombustibles durante el evento, Óscar García, porque a su juicio ambas corporaciones comparten «muchas ventajas operativas, como la cercanía e interconexión de nuestras instalaciones y el uso del muelle Reina Sofía para la carga y descarga de nuestros productos» y esta nueva joint venture es «una evolución natural de nuestra relación».
Además, el presidente de Apical, Dato’ Yeo How, ha asegurado que un uso más extendido del SAF (combustible de aviación sostenible) y el diésel renovable aportará importantes beneficios a escala mundial, tanto para mitigar los efectos del cambio climático como para promover un crecimiento económico sostenible.
«El amplio suministro de materia prima de segunda generación de alta calidad de Apical es fundamental para garantizar que la nueva joint venture cumpla nuestro objetivo común de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte terrestre, marítimo y aéreo», ha agregado.
LA PLANTA GENERARÁ 2.000 EMPLEOS
La nueva planta creará cerca de 2.000 empleos (entre directos e indirectos) durante su fase de construcción y operación, contará con dos unidades de pretratamiento y tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF (combustible sostenible para la aviación) y diésel renovable, destinada al transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2026
«(IoT) y análisis de datos para maximizar la eficiencia de los procesos y garantizar los mayores estándares de seguridad y protección ambiental», precisa Cepsa.
Los combustibles sostenibles desarrollados en esta nueva planta evitarán la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 30% de las emisiones de la provincia de Huelva.
La utilización de biocombustibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para habilitar una transición energética justa e impulsar la descarbonización del transporte, especialmente en sectores en los que la electrificación es compleja, como el transporte pesado por carretera, el marítimo y el aéreo.
CEPSA PRETENDE LIDERAR BIOCOMBUSTIBLES 2G
«La construcción de esta nueva planta responde al objetivo de Cepsa de liderar la fabricación de biocombustibles 2G en España y Portugal. En 2030, la compañía contará con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad de combustible sostenible de aviación suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta», detalló la empresa.
Portavoces de Cepsa aseguran que esta alianza está en línea con el Pacto Verde Europeo y el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye una iniciativa legislativa denominada RefuelEU Aviation, que pretende impulsar la oferta y demanda de biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.
Este joint venture servirá para situar a España como un referente en el suministro de SAF a las compañías aéreas
Además, en el marco de su estrategia 2030, Positive Motion, la compañía está impulsando el desarrollo de un ecosistema centrado en acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable y biocombustibles 2G, para convertirse en un referente de la transición energética.
En su plan estratégico, Cepsa ha establecido una hoja de ruta para recortar sus emisiones, que se sitúa entre las más ambiciosas de su sector. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance uno y dos) en un 55% y su índice de intensidad de carbono en un 15-20%, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.
La energética quiere ir más allá del cero neto y alcanzar un impacto positivo, aportando valor en las comunidades donde está presente al permitir que sus clientes y otros grupos de interés avancen en la dirección correcta.
El desarrollo y utilización de biocombustibles contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).
Este precio será el segundo más bajo para un día en lo que va de mes de abril, tan sólo por detrás de los 15,74 euros/MWh del pasado día 2, y además se marcará alguna hora a cero euros/MWh.
«Así, por franjas horarias, desde las 12.00 hasta las 19.00 horas se registrarán precios inferiores a los 2 euros/MWh, con un mínimo para la jornada de esos 0 euros/MWh entre las 16.00 y 17.00 horas. Además, habrá otras dos horas a 0,1 euros/MWh. Por su parte, el precio máximo se dará entre las 21.00 y 22.00 horas, con 44,28 euros/MWh», detalló la agencia de noticas Europa Press.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este sábado se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
PRECIO DE LA LUZ CON EXCEPCIÓN IBÉRICA
El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa por debajo de los 60 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
La denominada «excepción ibérica» se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea
Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
PRECIO DE REFERENCIA DE LUZ/GAS: 48,8 EUROS
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces.
Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
AUTOCONSUMO VÍA PANELES SOLARES SE TRIPLICA
El autoconsumo en viviendas unifamiliares en España se ha triplicado en España, porque está permitiendo abaratar los gastos de la factura eléctrica en forma significativa. Y empresas como Iberdrola, Naturgy y Endesa, al presentar sus últimos resultados económicos, han destacado este tema como una buena alternativa para acelerar la transición ecológica en el país.
Endesa, por ejemplo, incrementó en un 226% el número de nuevos accesos de autoconsumo a la red en 2022 a través de su filial E-distribución, con 81.800 más, y alcanzó un total de 115.192 instalaciones de autoconsumo activas, según ha informado la empresaeléctrica.
El autoconsumo es un esquema de generación de electricidad basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, que se deriva normalmente de paneles solares instalados en las viviendas, locales, plantas de producción o instalaciones empresariales o gubernamentales que contratan el servicio.
ESTAS INSTALACIONES SUMARON UNA POTENCIA INSTALADA DE 2,48 GIGAVATIOS, CASI LA MITAD DEL TOTAL DE LOS SISTEMAS DE AUTOCONSUMO ACTIVOS EN ESPAÑA EN 2022
«Estas instalaciones, repartidas en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias, sumaron una potencia instalada de 2,48 gigavatios (GW), casi la mitad (47%) del total de los sistemas de autoconsumo activos en España en 2022», precisa Endesa.
2,13 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 MENOS
Además, las instalaciones de autoconsumo de Endesa ejecutan una producción equivalente al 57,7% de la energía suministrada anualmente por las centrales de carbón españolas, de forma que evitan la emisión a la atmósfera de 2,13 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
La aceleración del autoconsumo que se produjo en 2022 por los altos precios de la energía derivados de la guerra de Ucrania logró triplicar el número de accesos a esta energía en la red de E-distribución.
El grupo energético Naturgy, por su parte, multiplicó por nueve la potencia en autoconsumo fotovoltaico durante 2022 en el marco de su iniciativa Naturgy Solar, con la que ofrece a sus clientes soluciones personalizadas para generar su propia electricidad y ahorrar hasta un 70% en sus facturas de luz. Esto supuso multiplicar por cinco los contratos con respecto al año anterior, informa la empresa.
Qué importante es cuidar la salud bucodental, pero a pesar de ello a veces la descuidamos. Las prisas de la vida moderna hacen afectan a unos buenos hábitos de higiene, y son también una de las razones por las que no vamos al dentista con la frecuencia necesaria. A esto se suma el miedo que tenemos a estas visitas, por el posible dolor que nos causen y también debido a los altos costes de las facturas. Por suerte esta última excusa ya no es válida en Madrid, donde los más pequeños tienen acceso a dentista gratis. ¡Así de sencillo!
La etapa más importante del cuidado bucodental es la infancia, ya que los niños están más expuestos a desarrollar enfermedades dentales a una edad temprana; sin olvidar que es a esas edades cuando tienen que aprender a lavarse los dientes de forma correcta. Para que tengas mayor tranquilidad en el cuidado de tus hijos, la Comunidad de Madrid te ofrece un servicio gratuito de odontopediatría, con una enorme cobertura ante cualquier contratiempo. Si vives en la capital, vamos a explicarte cómo acceder a los servicios de dentista gratis desde ahora mismo.
LA IMPORTANCIA EN LA SALUD BUCODENTAL DE LOS NIÑOS
Limpiarse los dientes no es suficiente para la salud dental de los más pequeños. Tienen que visitar al odontopediatra con regularidad y a partir del primer año de edad, con el fin de detectar cualquier problema que afecte a sus dientes: desde el bruxismo a la sensibilidad, pasando por la gingivitis o las maloclusiones. Por ese motivo en 2023 Madrid dispone de un servicio de dentista gratis, para una franja de edad muy completa.
ASÍ ES EL ACUERDO QUE OFRECE DENTISTA GRATIS EN MADRID
Si tu hijo tiene de 7 a 16 años, estás de enhorabuena. El Servicio Madrileño de Salud de Madrid(SERMAS) ha firmado un convenio con el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM), que supone la financiación gratuita de tratamientos especiales para los menores de dichas edades. ¡Has leído bien! Es un servicio de dentista gratis para todos los menores, y sus coberturas son muy amplias.
¿QUÉ TRATAMIENTOS CUBRE ESTE SERVICIO?
No te preocupes, ya que el servicio de dentista gratis abarca cualquier tipo de intervención o tratamiento que requiera tu hijo, sin límite de número ni de tipo. Aquí puedes comprobar la cobertura:
Endodoncias.
Reimplantes dentarios para piezas que se hayan dañado.
Colocación de mantenedores de espacio en el paladar o entre piezas dentales.
Reconstrucciones por pérdida de tejido debida a traumatismos.
Obturaciones sobre endodoncias ya realizadas.
Y como gran novedad, desde este año se incluyen las coronas dentales entre los tratamientos gratuitos.
TRATAMIENTOS GRATUITOS PARA LA HIGIENE DENTAL
Además de las intervenciones necesarias para las piezas dentales, el servicio de dentista gratis de la Comunidad de Madrid incluye tratamientos de higiene y cuidado bucal. Eso incluye la aplicación de flúor tópico y el sellado de fisuras, como las de las “muelas de los 6 años”, unas piezas que tienen muchos surcos y son propensas a las caries. Tu odontopediatra también llevará a cabo limpiezas de boca y empastes de muelas permanentes.
¿CÓMO PUEDO ACCEDER AL DENTISTA GRATUITO EN MADRID?
Beneficiarte del servicio de dentista gratis es de lo más sencillo. Si tu hijo tiene menos de 16 años, puedes llevarlo a cualquiera de las Unidades de Salud Bucodental de Madrid, en cualquiera de los centros de salud de esta comunidad. En la USBD llevarán a cabo una revisión exhaustiva de la boca del niño, así como los tratamientos necesarios.
En el caso de que tu hijo sufra algún tipo de discapacidad que le impida mantener autocontrol durante la consulta del dentista, el Hospital Niño Jesús está adaptado a todas sus necesidades, incluyendo el uso de tratamientos sedativos y anestésicos para que no tenga ningún tipo de molestia.
TAMBIÉN INCLUYE LA COBERTURA DE TRATAMIENTOS AVANZADOS
Para aquellos tratamientos especiales que no puedan llevarse a cabo en la Unidad de Salud Bucodental, la Comunidad de Madrid también ofrece una solución: el niño será derivado a un dentista privado, también a coste cero. Ese odontólogo colegiado realizará el tratamiento sin que te suponga ningún gasto, ya que todo estará cubierto por la Seguridad Social. Pero si quieres evitar esta clase de intervenciones, antes has de seguir sus consejos.
EL DENTISTA TE ASESORA SOBRE LA HIGIENE DENTAL DE TU HIJO
Al menos una vez al año debes llevar tu hijo al especialista en salud bucodental, para que le haga la pertinente revisión. Al disponer de dentista gratis, este profesional podrá valorar el estado de los dientes del niño y detectar la presencia de caries, sin olvidar que hará una valoración sobre sus hábitos de higiene. Si son inadecuados te informará sobre las medidas higiénicas que debes seguir, y explicará al peque cómo tiene que lavarse los dientes a diario.
ES ESENCIAL QUE LOS NIÑOS APRENDAN A LAVARSE LOS DIENTES
Nuestros hijos se ven atraídos por los dulces, golosinas y otros productos con mucha azúcar. No pasa nada por darle algún capricho puntual; sin embargo ese consumo debe ir acompañado de una buena higiene, pues de lo contrario las caries serán inevitables a temprana edad. Tienes que enseñarles a lavarse los dientes tres veces al día y siempre que coman dulces, haciéndoles ver que puede ser un ritual divertido con su propio cepillo, o lavándotelos junto a ellos para que aprendan cómo hacer un cepillado correcto.