viernes, 29 agosto 2025

Sotogrande comienza una temporada internacional de polo con Iberian Polo Tour

0

El inicio de la intensa temporada de polo en Sotogrande se inició el pasado viernes, con una gran afluencia de público, con los torneos organizados por el Iberian Polo Tour, liderado por Pelayo Berazadi, integrante del histórico equipo español, junto a Nico Álvarez, Luis Domecq y Nico Ruiz Guiñazu que se proclamaron campeones del mundo el pasado mes de noviembre en Estados Unidos, por primera vez en la historia en este deporte en España.

Este año como novedad, 4 de los 8 equipos serán capitaneados por mujeres y participarán los 5 integrantes del equipo nacional español, proclamado campeón del mundo el pasado mes de noviembre en Florida. El Iberian Polo Tour se disputará hasta el 30 de abril con las copas ‘Memorial José Ignacio Domecq’, ‘Copa de Jerez de Polo’, ‘Campeonato de España’, ‘Memorial Duque de Alba’ y ‘Campeonato de Andalucía’.

Asimismo, en mayo se disputará la ‘Negrita Cup’ en el Real Club de Polo de Barcelona y en junio se celebrará el torneo ‘Copa del Rey’ que tendrá lugar en la cancha del Real Club de la Puerta de Hierro de Madrid.

En agosto de este año se introduce la novedad del Torneo 60 Aniversario de Sotogrande ‘Padres e Hijos’ organizado por el Iberian Polo Tour y en el que en ediciones anteriores participaron hasta 9 equipos con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años.

Para cerrar el año, Sotogrande promueve este deporte en otoño, situándose como un destino clave también en esta época cuando equipos de distintos puntos de Europa acuden a jugar los Torneos del Iberian Polo Tour persiguiendo el clima y la calidad de sus canchas.

Además de los Torneos del Iberian Polo tour, la temporada en Sotogrande aumenta su oferta con la celebración de hasta nueve torneos más, donde participarán los mejores polistas nacionales e internacionales. Los más importantes que se disputarán en el Ayala polo club serán el Open de España (15-25 de junio) y el Torneo Internacional de Polo de Sotogrande (24 julio al 26 de agosto) considerado entre los tres torneos más importantes a nivel internacional.

Viuda de Sainz: “La digitalización, la sostenibilidad y la industrialización a gran escala son los grandes retos de la construcción”

0

Viuda de Sainz y Jit Housing, su empresa especializada en construcción industrializada, participaron en marzo en REBUILD. Durante estos días presentaron sus proyectos de referencia en materia de industrialización reuniendo a algunas de las principales empresas del sector para debatir sobre los principales retos y soluciones que afronta el sector de la construcción.

Desde la empresa defienden que la digitalización, la sostenibilidad, la industrialización a gran escala, el aprovechamiento de los fondos Next Generation o la robotización son algunos de los grandes retos que afronta el sector de la construcción.

En materia de digitalización, resaltan que es el idioma de la industrialización y es imprescindible que todos los involucrados en el proyecto lo hablen. Para ello, desarrollaron un entorno BIM, LEAN y ERP de la propuesta de construcción industrializada más avanzada de España, realizada por JIT Housing y partners digitales. Esta digitalización también hace posible poder ir un paso más allá en la industrialización a gran escala.

La compañía también destaca la importancia de la sostenibilidad y como la industrialización puede ayudar a crear una cultura de una construcción más sostenible, reduciendo los plazos de fabricación y no malgastando los recursos en su fabricación, tanto en la vida del edificio como al final de su ciclo de vida.

Por otra parte, durante la feria la empresa también participó en varias ponencias organizadas por REBUILD. Entre ellas destaca la presentación de un case study de proyecto de construcción industrializada 3D a gran escala donde se presentó el primer edificio residencial en altura de España con sistema industrializado modular 3D ligero y seco y en una ponencia donde resaltaron la importancia de que una compañía de construcción tradicional como Viuda de Saiz apuesta por la industrialización.

“REBUILD ha sido una gran experiencia para nosotros y estamos muy orgullosos de haber podido contar con un grupo de expertos tan reconocidos en el sector como ponentes durante nuestras mesas redondas. Cumpliendo nuestro objetivo era dar una visión del sector actual e informar sobre la industrialización”, explicó Pedro Rebollar, CEO de JIT Housing.

Los vikingos vestían pieles de castor para demostrar su estatus social

0

La piel del castor era un símbolo de riqueza y un importante artículo comercial en el siglo X, así lo ha determinado un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague. En el estudio se descubrió que los vikingos daneses de alto rango usaban pieles de castor para mostrar su estatus social, de forma similar a como se usa la ropa de diseñadores de alta gama hoy en día.

En este estudio, los investigadores analizaron restos de animales de seis tumbas de alto estatus del siglo X en Dinamarca y se recuperaron proteínas identificables mediante dos técnicas analíticas diferentes. El mobiliario y los accesorios de las tumbas incluían pieles de animales domésticos, mientras que la ropa exhibía pieles de animales salvajes. Estos hallazgos refuerzan la idea de que la piel de castor era un símbolo de riqueza durante la era vikinga, al ser está más valorada.

YouTube video

Llega una nueva ola polar: estos son los lugares donde podría nevar el fin de semana

Después de haber disfrutado de algunos días muy soleados y de tiempo casi primaveral con temperaturas que han alcanzado los 20 grados en gran parte del país, el invierno vuelve a hacerse notar con una nueva ola polar. Este episodio hará que las temperaturas se desplomen drásticamente y que incluso se produzcan nevadas de importancia en algunos puntos de España.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que a partir del miércoles las temperaturas comenzarían a bajar, aunque será a partir del jueves cuando el descenso será mucho más notable y generalizado, aunque mucho más acusado en la mitad norte peninsular. En las horas centrales del día los termómetros marcarán 10 grados menos que el día anterior.

TEMPERATURAS ANÓMALAS PARA ESTAS FECHAS

frio Merca2.es

Esto quiere decir que las temperaturas de estos días estarán por debajo de la media normal para esta época del año. Según las previsiones de los expertos, el viernes y el sábado se registrarán valores que se podrán situar en el 5% de los más fríos para estas fechas recopilados en el periodo de 1991 a 2020. Además, habrá heladas que se irán extendiendo a diversas zonas del interior de la Península desde el jueves hasta el domingo. Serán más intentas en las áreas montañosas y en los puntos donde se haya acumulado nieve en el suelo.

FRÍO POLAR CON HASTA -11ºC EN ALGUNOS PUNTOS

carreteras Merca2.es

Como indica la AEMET, a partir del miércoles se inicia una rápida bajada de las temperaturas que alcanzará el jueves su punto álgido, especialmente en el norte peninsular. Se espera un frío polar con mínimas que alcanzarán en algunos puntos los -11ºC. Nos encontramos, por lo tanto, ante un nuevo temporal de frío polar extremo con muchas probabilidades de nieve. El miércoles por la tarde entraba un frente frío por el noroeste peninsular, y esto es lo que ahora que el tiempo recupere sus valores invernales y presente una fuerte inestabilidad. El jueves será más intenso el frío, descenderá la cota de nieve y en el norte del país se concentrarán las precipitaciones.

EN QUÉ CIUDADES NEVARÁ

avila nieve Merca2.es

La nieve será el fenómeno meteorológico más llamativo de esta ola polar que ha entrado en la península. Tal y como pronostica la AEMET, a partir del jueves la probabilidad de nieve es muy alta en muchas zonas del centro y del norte peninsular. De forma más concreta, el riego de nevadas intensas afectará a gran parte del área cantábrica, la zona de Navarra y Pirineos y en la meseta norte. También puede haber acumulados en zonas más bajas por encima de los 500 metros de altitud, donde podrían superarse los 5 centímetros de nieve en solo 24 horas.

NIEVE EN ZONAS ALTAS

polar nieve

Como han detallado los expertos, las nieves comenzaron la noche del miércoles cuando se activaron los primeros avisos en las áreas más altas del tercio norte de la Península, como Burgos, Palencia, León, La Rioja, Asturias, Lugo y Ourense. Durante la madrugada del jueves se prevé que estas nevadas serán más intensas y los avisos pasarán a nivel naranja en el Pirineo oscense y meridano, en Cantabria y en Asturias. Además, los avisos por nieve se ampliarán a una gran parte de las zonas de interior de la mitad norte peninsular.

EL FRÍO POLAR TRAERÁ NIEVE A ALGUNAS CIUDADES

heladas Merca2.es

Donde más nieve se acumulará, según la AEMET será en la cordillera Cantábrica, donde podrían superarse los 60 centímetros de espesor. También el Pirineo podría acumular más de 50 cm de nieve en algunos puntos. Igualmente, se espera que pueda llegar a nevar en las capitales de provincia ubicadas a mayor altitud como León, Soria o Segovia, e incuso en algunas ciudades donde la nieve es menos frecuente como Valladolid o Vitoria-Gasteiz.

LLUVIAS PARA EL FIN DE SEMANA

polar nieve

De cara al fin de semana, concretamente a partir del sábado, las lluvias se extenderán y serán generalizadas en zonas como Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Aragón, Cantabria y Asturias. Las probabilidades también son elevadas en Andalucía occidental y en Extremadura. Como indica la previsión de la AEMET, habrá alertas por lluvias este sábado en zonas como Huelva, Cáceres, Badajoz, Teruel, Guadalajara y Ciudad Real. También habrá chubascos menos intensos en País Vasco, Galicia y Castilla y León. El domingo se disipará el riesgo de lluvias y el tiempo será más seco.

PREVISIÓN PARA LA SEMANA QUE VIENE

lluvia Merca2.es

¿Qué datos hay para la próxima semana? Según los expertos, la inestabilidad se prolongará durante la semana que viene en gran parte del país. Las precipitaciones podrían volver a afectar a algunos punteos del interior y del norte peninsular, con cierta intensidad. En cuanto a las temperaturas, se prevé que irán ascendiendo progresivamente hasta alcanzar valores más propios de estas fechas. Resumiendo, la previsión meteorológica de estos días está marcada por una ola polar, provocada por un camino en los vientos desde el polo norte. Si las peores predicciones se cumplen, llegará una sucesión de borrascas que podrían traer un nuevo temporal de nieve y frío en el próximo mes de marzo. Sin embargo, es demasiado pronto para poder pronosticar con mayor seguridad y la situación todavía es una incógnita.

KERAjet ofrece maquinaria para la impresión digital textil en España

0

Una técnica de estampado más económica y amigable con el medioambiente que otros métodos de grabado en tela es la impresión digital textil.

Por esta razón, muchos negocios de ropa han apostado por esta técnica para la elaboración de sus productos, debido a su versatilidad y calidad a la hora de imprimir una imagen.

Consciente de las ventajas de la impresión digital textil, la compañía de soluciones tecnológicas para la industria gráfica KERAjet ha dispuesto en su catálogo diversos dispositivos capaces de reproducir fielmente estampados en telas de gran formato.

Ventajas de la impresión digital textil

A diferencia de otras máquinas para decorar tela, los dispositivos de KERAjet no necesitan una hoja o un papel para traspasar una imagen. Estas máquinas inyectan directamente la tinta sobre la tela, reproduciendo más fielmente las propiedades del color del diseño original. Además, se puede utilizar sobre múltiples materiales, como poliéster, algodón, nailon, seda, etc.

KERAjet dispone de dos máquinas de impresión digital textil para formatos grandes, las cuales permiten anchos de impresión de 1,8 metros y 3 metros, respectivamente. Además, son capaces de reproducir imágenes con una resolución de hasta 600 DPI, superando la definición de otras impresoras. La KERAtex Mega cuenta con un grupo de cabezales adaptables hasta 8 unidades, admitiendo tintas de hasta 12 colores diferentes. Además, cuenta con un software de impresión de fácil manejo, el cual es compatible con ordenadores de diferentes sistemas operativos y capacidades.

La KERAtex Giga facilita impresiones de alta descarga, alcanzando una velocidad de impresión de más de 1000 m por hora. Esta referencia cuenta con un grupo de cabezales de hasta 16 piezas, las cuales se enfocan en reproducir más fielmente los colores y las formas, acelerando el proceso de estampado sin restar eficacia y calidad a la pieza textil.

Dispositivos de alta tecnología

Los interesados en adquirir una máquina de impresión digital textil para fortalecer su negocio y mejorar la calidad de sus productos solo deben acceder a la página web de KERAjet y solicitar más información sobre los equipos, para encontrar el que mejor se ajuste a sus necesidades y expectativas.

Con estos dispositivos, KERAjet espera que cada vez más emprendedores se inclinen por un método de impresión textil más amigable con el medioambiente y más económico que otro tipo de técnicas de estampación sobre tela.

Dia sigue apostando por la Comunidad de Madrid con seis nuevas aperturas

0

Firme en su compromiso de estar cada día más cerca de sus clientes, Dia refuerza su modelo de proximidad y alimentación al alcance de todos con la apertura de seis nuevas tiendas repartidas en varios puntos geográficos de la Comunidad de Madrid (Madrid, Getafe y Guadarrama), que abren sus puertas entre marzo y mayo. Con estas nuevas aperturas la cadena suma 429 establecimientos en la región.

Los nuevos establecimientos estarán ubicados en Guadarrama (avenida Calleja del Potro, 31), Paseo Molino (Paseo Molino, 5), Villaverde (calle Gómez Acebo, 18), Barrio del Pilar (Avda. Betanzos, 69), Getafe (calle Portugal, 7 y calle Pinto de Getafe) y se unirán a la tienda abierta ya en enero de 2023 de López Recuero (calle López Recuero, 1), 

MÁS DE 200 FRANQUICIAS DIA EN MADRID CAPITAL

Dia es líder en volumen de tiendas en la región y con estas nuevas aperturas la cadena suma 429 tiendas repartidas por toda la Comunidad de Madrid. De las más de 300 franquicias con las que cuenta Dia en la Comunidad, un 60% se concentran en Madrid capital, donde la compañía ya ha superado las 200 franquicias. Una buena muestra de la apuesta de la compañía por impulsar el emprendimiento y el autoempleo en la región.

Sin duda, Dia demuestra una vez más su firme compromiso con las regiones en las que opera, dinamizando la economía local y generando empleo. En 2022, el equipo de Dia España superaba las 21.300 personas y, a través de su red de franquiciados, generó 9.000 puestos de empleo adicionales a nivel nacional. En Madrid, ciudad en la que se abrió la primera tienda Dia en 1979, la compañía genera casi 4.000 puestos de trabajo directos, entre sus tiendas y centros de distribución. 

LAS NUEVAS TIENDAS DIA: UNA EXPERIENCIA DE COMPRA RÁPIDA Y COMPLETA

El nuevo modelo de tienda Dia ha logrado marcar un antes y un después en la estrategia de la cadena de tiendas de proximidad, afianzando una nueva forma de entender la compra: más rápida, más fácil, más accesible y económica, sin comprar de más y sin salir del barrio. Con esta propuesta de valor, Dia ofrece a sus clientes la posibilidad de hacer la compra completa en un supermercado gracias a una experiencia mejorada, con un surtido completo y con clara apuesta por los frescos, además de una marca propia moderna y renovada. 

El cambio en el espacio de las nuevas tiendas Dia se percibe desde la fachada y nada más entrar al local:con un diseño simplificado, más amplio y luminoso, la tienda Dia da la bienvenida a sus clientes. Entre las grandes novedades de este modelo destaca especialmente la mayor presencia y visibilidad de los productos frescos, con la fruta y la verdura como grandes protagonistas.

El agradable olor a pan recién hecho es otra de las características de este nuevo modelo, que cuenta con una renovada zona de panadería, más visible, con mayor disponibilidad y con productos recién horneados gracias a una tecnología que permite controlar los tiempos y conseguir que todo esté en su punto y en el momento adecuado para su compra. Sin duda, la tecnología ha sido clave en esta transformación, ayudando a implementar un nuevo modelo operativo que permite la estandarización de tareas, así como un nuevo sistema de pedidos más rápido y eficiente

SEIS NUEVAS TIENDAS DIA PARA SEGUIR ESTANDO MÁS CERCA DE SUS CLIENTES

Con el objetivo de consolidar su visión de proximidad enfocada a dotar de abastecimiento a los barrios, Dia suma cinco nuevas aperturas a la CAM, lo que se traduce en un total 429 establecimientos y más de 4.000 puestos de trabajo directos. En concreto, las nuevas aperturas suponen la creación de 63 empleos directos y la ampliación de 3.753 metros cuadrados de superficie de venta de su red en la región.

En las dos últimas semanas, Dia ha inaugurado tres nuevas tiendas: la primera ubicada en Guadarrama (avenida Calleja del Potro, 31), con una superficie de más de 690 metros cuadrados y 11 empleados, que ofrecerá más de 4.000 referencias con sección propia de pescadería. Una segunda tienda ubicada en la calle Portugal 7 de Getafe, con una superficie de más de 382 metros cuadrados y 6 empleados. Y un tercer establecimiento en el Paseo del Molino 5, en Madrid, que con una superficie de 355 metros cuadrados ofrecerá a los clientes un surtido de más de 2.400 referencias y que generará 6 puestos de trabajo.

El 26 de abril la tienda Dia de la calle Gómez Acebo 18 comenzará a dar servicio a los clientes de la zona, con una superficie de 490 metros cuadrados y 7 empleados, una apertura con la que Dia pasará a gestionar 8 tiendas en la zona de Villaverde.

El 24 de mayo Dia abrirá sus puertas en la tienda de avenida Betanzos 69, donde sus 9 empleados ofrecerán un surtido de más de 3.300 referencias en un espacio de 370 metros cuadrados.

De nuevo en la ciudad de Getafe en la calle Pinto, Dia inaugurará otra tienda el 31 de mayo, un gran local de 475 metros cuadrados que generará 8 puestos de empleo y en la que habrá un amplio y variado surtido compuesto por más de 4.000 referencias. Con estas dos últimas inauguraciones, Dia pasará a gestionar un total de 9 establecimientos en la localidad.

Todas ellas son inauguraciones que se suman a la apertura llevada a cabo el pasado mes de febrero en la calle López Recuero, 1, formando un total de 14 tiendas del Dia del distrito de Puente de Vallecas, y que cuenta con un total de 7 empleados y un surtido de más de 2.500 referencias.

OFERTAS ESPECIALES Y PROMOCIONES PARA CELEBRAR LAS APERTURAS

Para celebrar la apertura y siguiendo el propósito de ofrecer la Nueva Calidad Dia al alcance de todos, durante los 3 primeros meses de cada apertura los clientes disfrutarán de descuentos del 25% en toda la fruta y panadería. El horario de apertura al público de estas nuevas tiendas es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30h y domingos de 10:00 a 15:00.

Los trucos de un conductor de 80 años para evitar los peajes

Los peajes pueden ser necesarios para mantener las vías y mantener seguros los vehículos y conductores, pero al mismo tiempo la mayoría de los conductores prefieren evitarlos. En la práctica son un tanto engorrosos en cuanto a tiempo y costo durante un recorrido diario o de larga distancia, que no es una casualidad que hasta servicios como Google Maps tengan la opción de mostrar rutas que eviten los peajes en el día a día.

En este caso un hombre italiano de unos 80 años se dedicó durante años a esquivar los peajes, pero en el camino ha generado una deuda de unos 4.000 euros en multas. Apodado como el ‘Nono velocidad’ por los medios de su país. Al parecer se acercaba lo más posible a quienes iban delante en las vías rápidas del peaje y aceleraba antes de que bajara la barra de separación.

Con esa estrategia se mantuvo por delante de la policía y las multas por varios años antes de que lo atraparan a la salida de un parking. Los trabajadores de seguridad de la empresa reportaron el caso y al revisar su Fiat Punto la policía descubrió la acumulación de sanciones que se acumulaban sobre el mismo. Lo cierto es que el caso no es más que un ejemplo de lo complicado que es convencer a los ciudadanos de hacer sus pagos por el gasto público. 

De todos modos tampoco es que Italia sea el único país de la Unión Europea donde el tema de los peajes puede ser controversial. En España, es una discusión que se lleva desde el Gobierno el último par de años y es que en 2021 hubo un déficit en el mantenimiento de las vías públicas de unos 8.000 millones de euros, suficiente para plantearse nuevos métodos de generar ingresos en cualquier empresa o ámbito público. 

LO DIFÍCIL DE APLICAR LOS PEAJES

Aunque ya no tienen los problemas con el efectivo o los empleados de taquilla, las tarjetas contacless y la automatización han reducido esta lentitud, el problema de los peajes es que sigue siendo engorroso y costoso. Parece una tontería al hablar de montos en teoría tan pequeños, pero lo cierto es que buena parte de los conductores hace lo posible por evitar este costo temporal y económico. 

Al mismo tiempo las multas, al menos en España, pueden llegar hasta los 200 euros por imitar al ‘Nono Velocidad’, por lo que si es necesario lo inteligente bien debe ser tomarse el tiempo de pagar. Al mismo tiempo no se debe ignorar la utilidad que tienen los peajes, como los impuestos son necesarios para mantener económicamente servicios del día a día que son necesarios para el funcionamiento normal del un país. Desde los servicios de emergencia en las vías hasta sus arreglos y el mantenimiento cotidiano se requiere de ingresos para cubrir los mismos. 

EuropaPress 5001974 peaje orio gipuzkoa Merca2.es
Peaje de Orio (Gipuzkoa) OPUS RSE (Foto de ARCHIVO) 21/2/2023

Todo esto, sin embargo, no ha cambiado la opinión del intrépido abuelo. De hecho al parecer aun después de la cuantiosa multa que debe pagar mantiene firme su posición de que estos gastos no deberían salir de su bolsillo. 

EL ‘NONO VELOCIDAD’ SE NIEGA A PAGAR

Según reporta sobre el caso el Corriere della Sera el acusado ha dicho a su abogado que así como se negaba a pagar los peajes no tiene pensado hacerlo con la multa. «La autopista es un servicio público, no tengo por qué pagarlo, además los precios son demasiado elevados», aseguró en una declaración. Aunque a estas alturas la decisión probablemente escape de sus manos hay algo interesante en su posición, y en cuando a las formas en la que los ciudadanos ven formas de cobro como el peaje. 

Toca ver que pasa con el caso, y los antecedentes que marca a futuro. Verdaderamente aún cuando puede entenderse como necesaria no dejan de ser una medida controversial y poco popular. Al mismo tiempo tanto en Europa como, específicamente, en Italia y España hay un movimiento evidente para que se usen menos vehículos propios y que los ciudadanos recurran más al transporte público o a otro tipo de transporte cuando se trata de la larga distancia. 

En cualquier circunstancia no estamos hablando sino de un ejemplo de lo difícil que es para el estado convencer al ciudadano de lo complicado que es convencer a los conductores de la necesidad de esta medida. Sumando además que en varias ciudades hay concesiones a empresas privadas para manejar los peajes es normal que exista cierta suspicacia con la medida. 

Tesla lanza su cerveza GigaBier al «módico» precio de 89 euros por tres botellas

0

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla ha lanzado su propia línea de cerveza, Tesla GigaBier, ha informado la multinacional a través de un comunicado. Es una edición limitada que se vende en línea y al «módico» precio de 89 euros por tres botellas.

El diseño de las botellas de la cerveza introducida en el mercado por la compañía propiedad de Elon Musk está inspirado en la forma del Cybertruck, su primer pick-up eléctrico, y honra la tradición de 500 años de la fabricación de cerveza alemana Reinheitsgebot.

la nueva cerveza de tesla, gigabier, honra una tradición de 500 años de la cerveza alemana Reinheitsgebot

«La nueva cerveza de Musk es de edición limitada, está elaborada en Berlín y está disponible a través de su página web a un precio de 89 euros las tres botellas. Esta es la segunda incursión de Tesla en el sector de las bebidas, ya que la multinacional que lidera Musk lanzó al mercado hace unos años Tesla Tequila, que se agotó rápidamente», según la agencia de noticias Europa Press.

La cerveza tiene 5 grados de alcohol, está fabricada a base de agua y contiene cebada malteada, levadura y una porción de cyberlúpulo, una variante electrificada de este elemento, informaron los productores de la bebida.

EuropaPress 5094040 gigabier cerveza tesla Merca2.es
Es una edición limitada que se vende en línea y a 89 euros por tres botellas.

EL CYBERTRUCK DE TESLA EMBOTELLADO

La botella está inspirada en los ángulos agudos de la próxima Cybertruck, a diferencia de la del Teslaquila, que tenía forma de rayo. En el caso del tequila, la botella costó 250 dólares y se agotaron rápidamente en su venta en línea.

El lanzamiento de esta cerveza al mundo se hizo durante un GigaFest de Tesla en Alemania, a propósito de la inauguración de la Gigafactory montada por el fabricante de coches eléctricos en Berlín. En ese evento, el propio Musk contó que se construiría una estación de tren dentro de la Gigafactory y que habría murales de grafittis a lo largo de toda la planta para hacer más amena la vida de sus empleados. «E incluso vamos a tomar una cerveza», remató Musk.

Antes ese tipo de declaraciones en un contexto de esta naturaleza, me parece que vale la pena añadir otra recomendación: mientras maneje, no tome.

En la Gigafactory de Tesla en Berlín se fabrica el Model Y y durante el referido acto Musk también aseguró que la planta produciría entre 5.000 y 10.000 vehículos cada semana desde finales de 2022. Esos niveles de producción aún no se han alcanzado.

EDICIÓN LIMITADA GIGA BIER-TESLA

Esta cerveza no está a la venta por mucho tiempo y quienes quieran tener una pieza de estas deberán comprarla antes de que se agote. 

«Disfrute de esta cerveza de edición limitada, estilo pilsner, elaborada en Berlín con nuestra variedad exclusiva de Cyberlúpulo y notas de cítricos, bergamota y fruta dulce. Cada botella tiene una funda negra brillante sin costuras con una marca de agua Giga que brilla en la oscuridad. ¡Prost!», dice la promoción de esta bebida en la página web de la empresa.

Aún no se sabe si se venderá fuera de Europa

De momento, las ventas solo están disponibles en España, Austria, Bélgica, Suiza, República Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia.

OTRAS PRODUCTOS RAROS DE TESLA

Las bebidas alcohólicas no son los únicos productos fuera de lo común que ha anunciado Musk. Con The Boring Company, el multimillonario también lanzó un lanzallamas en 2018 que costó 500 dólares y del que sólo hubo 20.000 unidades, reportó el portal mexicano xataka.com en su momento.

Se recaudaron 10 millones de dólares que se utilizaron para los túneles de alta velocidad que desarrolla The Boring Company

«Otro producto Tesla que causó de qué hablar fue una actualización del software de los autos eléctricos que incluyó un `Modo de prueba de emisiones´, con el que el Tesla se puede `echar un gas´ (flatulencia) cuando se le ordene y en el asiento que se elija. También es posible elegir qué tipo de `pedo´ sonará, la longitud y el volumen que tendrá», añadió xataka.

ELON MUSK TAMBIUÉN VENDE PERFUMES

Elon Musk no solo lleva turistas a la luna, compra Twiterr por más de 40.000 millones de dólares, fabrica coches eléctricos y vende bebidas alcohólicas. También anunció el lanzamiento de una nueva fragancia llamada Burnt Hair (cabello quemado) y dijo que vendió un millón de dólares en cuestión de días.

«Por favor compren mi perfume para que yo pueda comprar Twitter», publicó para la fecha en son de broma en la red social 

El fundador de Tesla y Space X aseguró que en pocos días había vendido 20.000 botellas de la fragancia. «Con un nombre como el mío era inevitable entrar al negocio de las fragancias, ¿por qué lo evité tanto tiempo?», bromeó en Twitter.

El multimillonario y nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, ha vendido una gran cantidad de títulos de Tesla en los últimos tres díasEl

El aviso del perfume tiene una botella roja con el nombre grabado en el frente. En el tuit lo describe como «la mejor fragancia del mundo».

En el pasado, Musk ha comercializado varios productos inusuales haciendo uso de su sentido de humor. Habrá que esperar a ver si la cerveza lanzada por Tesla tiene el mismo éxito del perfume que comercializó Musk el año pasado y con el cual logró multimillonarias ventas.

¿Las olas de calor ocurren también bajo el agua?

0

Así es. Un nuevo modelo dirigido por investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU, en el que los científicos han reconstruido el clima global desde principios del siglo XIX ‘completando los espacios en blanco’ de la zona más profunda del océano, muestra que las olas de calor marinas también pueden desarrollarse en las profundidades del agua, ya sea junto a olas de calor que se extienden por la superficie del océano o incluso cuando no hay una señal de calentamiento detectable arriba en la superficie.

Estas olas de calor submarinas tienen el potencial de ser catastróficas, tanto para los ecosistemas marinos como, por extensión, para las industrias que dependen de ellos.

YouTube video

Supervivientes 2023: los motivos por los que Carlos Sobera no seguirá en el programa

Supervivientes 2023 es uno de los programas más populares de la televisión en España. Sin embargo, la temporada tendrá un cambio significativo en el equipo de presentadores, ya que Carlos Sobera no seguirá en el programa, como ocurrió en 2022 donde estuvo ausente de ‘Pesadilla en el Paraíso’.

Las razones detrás de su salida han sido objeto de especulación entre los seguidores del programa, y en este artículo, exploraremos los motivos por los que Sobera ha dejado Supervivientes 2023 y la polémica a raíz de la actitud de Gema Aldón y la lesión que ha sufrido.

El presentador muestra su disgusto con la concursante

El presentador muestra su disgusto con la concursante

El presentador del programa de televisión mostró su disgusto con una concursante debido a su mal comportamiento con la organización del programa. Y es que Supervivientes 2023 no para de dar polémicas, como el caso en que la audiencia se percata de la ‘ilegalidad’ del programa.

Ahora una concursante se negó a recibir tratamiento médico por una lesión en el codo, lo que generó preocupación y molestia en el equipo de producción. El presentador expresó su frustración en vivo durante la emisión del programa, destacando que la salud de los participantes es una prioridad para el equipo y que la negativa de la concursante a recibir tratamiento iba en contra de las políticas del show.

Además, el presentador señaló que la cuestión no era solo la lesión en sí misma, sino la actitud de la concursante hacia el equipo de producción, que estaba haciendo todo lo posible para ayudarla y garantizar su bienestar.

El disgusto está bastante justificado

El disgusto está bastante justificado

El presentador mostró su disgusto con la concursante por su mal comportamiento con la organización al no querer recibir tratamiento médico por su lesión en el codo. Esta situación puso de manifiesto la importancia de cuidar la salud y seguridad de los participantes en un programa de televisión y la responsabilidad que tienen tanto los concursantes como el equipo de producción en asegurar el bienestar de todos.

Gema Aldón en problemas en Supervivientes 2023

Gema Aldón en problemas en Supervivientes 2023

La concursante Gema Aldón no está pasando por su mejor momento en el reality show Supervivientes 2023. En el último episodio de Tierra de Nadie, el presentador Carlos Sobera informó de los problemas de salud de la participante después de haber sufrido una lesión en el codo.

Aunque el equipo médico de Supervivientes 2023 ha intentado ayudar a Gema con su lesión, sus esfuerzos han sido en vano ya que la concursante se ha negado a recibir cualquier tipo de tratamiento. Esta actitud ha sobrepasado el límite de la paciencia de la organización del programa, que se ve obligada a tomar acciones para garantizar la salud y seguridad de todos los concursantes.

La salud y la seguridad deben ser lo primero

La salud y la seguridad deben ser lo primero

Es importante recordar que en un programa como Supervivientes 2023, la salud y seguridad de los participantes son una prioridad. Esperamos que Gema Aldón tome las medidas necesarias para su recuperación y continúe participando en el programa de manera segura y saludable.

En realidad, el anfitrión criticó la conducta de la participante y expresó su desaprobación por haber perdido la compostura con el equipo del programa. Como resultado, Gema Aldón ha sido temporalmente eliminada del concurso para evaluar la gravedad de su lesión.

Gema Aldón se niega a recibir tratamiento médico en ‘Supervivientes 2023’

Gema Aldón se niega a recibir tratamiento médico en 'Supervivientes 2023'

La concursante de Conexión Honduras sufrió una lesión en el codo durante la prueba de la gala anterior. A pesar de la lesión, rechazó recibir tratamiento médico que involucraba una inyección.

Gema perdió los nervios y tuvo una actitud muy mala con el equipo del programa, lo cual fue mencionado por Carlos Sobera en Tierra de Nadie el martes y explicó a Ana María Aldón, quien es defensora y madre de la joven. Tanto fue así que tuvo que ser resaltado.

El presentador de Supervivientes 2023 reprendió: «No sé si se debe a la situación o a los dolores, o si está distraída pensando en cosas externas, pero creo que tu hija está a punto de perder un poco el control, perdiendo los nervios. No me refiero a las palabrotas que hemos escuchado…»

‘Supervivientes 2023: Tierra de Nadie’: Carlos Sobera, disgustado con Gema Aldón

'Supervivientes 2023: Tierra de Nadie': Carlos Sobera, disgustado con Gema Aldón

La organización del reality Supervivientes 2023 se quejó de que la concursante no está siendo amable ni simpática con el equipo del programa y el personal médico en Honduras. Está perdiendo los nervios y su comportamiento se está volviendo inapropiado tanto emocional como físicamente. La situación está empeorando y es preocupante.

Ana María Aldón, preocupada por su hija Gema Aldón en ‘Supervivientes 2023’

Ana María Aldón, preocupada por su hija Gema Aldón en 'Supervivientes 2023'

Sobera insistía: «¿Qué está pasando? A pesar de que el equipo médico está tratando de intervenir, ella no está colaborando con el trabajo de los médicos ni con el personal. No está haciendo que esto sea fácil y estamos entrando en un círculo vicioso».

Ana María Aldón respondió con un breve comentario: «Hice todo lo posible y me esforcé para que mi hija se quedara». Durante su participación en Conexión Honduras, la madre trató de intervenir para evitar que su hija abandonara el concurso sin recibir el tratamiento médico necesario, según las directrices de la organización.

En realidad, el presentador reiteró la difícil actitud que ha adoptado Gema Aldón en cuanto a los consejos de la organización de Supervivientes 2023 para recibir atención médica: «No está siguiendo las instrucciones en absoluto. El equipo médico le recomendó descanso absoluto, pero no hizo caso… En una de las pruebas, se le vio cargando un baúl con el brazo equivocado. No ha hecho caso».

Carlos Sobera recalca a Ana María Aldón la actitud difícil de su hija Gema Aldón en ‘Supervivientes 2023’

Carlos Sobera recalca a Ana María Aldón la actitud difícil de su hija Gema Aldón en 'Supervivientes 2023'

La información actualizada que comunicó Sobera acerca de la situación de Gema es la siguiente: «Ha tomado la decisión de someterse a una resonancia médica para determinar la gravedad de su lesión y seguir con el tratamiento proporcionado por el servicio médico de Supervivientes». Sin embargo, por el momento, «se encuentra apartada del concurso».

En Honduras llueven peces

0

En algunos lugares del mundo llueven peces. Este fenómeno que provoca la caída de peces del cielo durante una tormenta tiene una explicación científica. Y es que, en gran parte de los casos, la lluvia de peces viene asociada a trombas marinas.

Los fuertes vientos generan remolinos sobre el agua, que atrapan a animales elevándose al cielo para posteriormente caer en forma de precipitación. Al caer en la superficie quedan dañados, aunque algunos logran sobrevivir. Este fenómeno se produce sobre todo en la localidad de Yoro, al norte de Honduras. Ocurre durante los meses de mayo, junio y julio coincidiendo con la temporada de lluvias cubriendo las calles y los ríos de la zona.

YouTube video

El olivo centenario en Carboneros del presentador Jacob Petrus y su programa ‘Aquí la Tierra’

0

El patronato de la Fundación Lumière y el Ayuntamiento de Carboneros, apostando por la solidaridad, han otorgado el galardón “Olivo Solidario de manos de su embajador, D. Vicente del Bosque, a uno de los presentadores españoles más queridos, Jacob Petrus. Además, su reconocido programa Aquí la Tierra también fue galardonado por la gran labor que realiza a nivel científico y divulgativo. De esta manera, se unen a una gran familia solidaria, junto con otras personalidades como Susan Sarandon, José Sacristán o José Luis Perales, entre otros. Contarán con su propia representación, a través de su olivo centenario, dentro del Ecoparque Educativo por la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos, ubicado en el pueblo jienense de Carboneros.

Este Ecoparque Educativo es el eje central de «El Aceite de la Vida», un proyecto solidario y social de ámbito mundial creado por la Fundación Lumière, en colaboración con el Ayuntamiento de Carboneros y la Cooperativa S.C.A. San Vicente en Mogón, para recaudar fondos y destinarlos a distintos programas y proyectos sociales y solidarios.

Jacob Petrus es geógrafo, climatólogo y divulgador científico español, nacido en la localidad barcelonesa de Manresa en 1976. Siempre ha sido un apasionado de la naturaleza y el clima; tanto es así, que se licenció por la Universidad de Barcelona en Geografía, con especialización en Climatología. Colaboró con diversos medios del Grupo Prisa tras finalizar sus estudios, y con esta experiencia logró pasar a trabajar en Telemadrid, donde ejerció durante nueve años como jefe de información meteorológica, hasta julio de 2013. Posteriormente, en agosto de ese mismo año, fichó por TVE como presentador de El tiempo en RTVE. Actualmente, se mantiene en esta cadena, donde lleva más de nueve años al frente de Aquí la Tierra, programa de divulgación científica con gran éxito.

Además, desde 2017, copresenta la Gala Inocente, Inocente junto a Juanma López Iturriaga, Anne Igartiburu y Carolina Casado, y desde 2018, la Cabalgata de Reyes Magos, con Marta Solano, además de participar en Telepasión desde 2014. En 2021, presentó las Campanadas con Anne Igartiburu, y es colaborador de RNE, de las revistas GEO y Muy Interesante y del Diario Público.

Para finalizar, el programa Aquí la Tierra, estrenado el 27 de mayo de 2014 en La 1 de Televisión Española, está presentado de lunes a viernes por Jacob, y por Quico Taronjí e Isabel Moreno los domingos. La meteorología es el punto de partida desde el que se observan el territorio y sus habitantes. La divulgación y la información científica sobre el terreno son sus dos pilares, y conviven con el descubrimiento de la naturaleza y el medioambiente.

Gracias a su gran labor informativa, el programa ha conseguido un Premio Ondas y una Antena de Oro. Además, según cifras de audiencia, tras más de 2000 programas, algunos días es el espacio más visto de la televisión nacional.

Quiénes fueron los Tramperos

0

En la expansión colonizadora y conquista del Oeste americano se buscaron constantemente formas de enriquecerse. Uno de los negocios más prósperos en ese momento fue el comercio de pieles. Muchos hombres se adentraron en un paisaje desconocido y salvaje en busca de mercancía para vender. Este fue el caso de los tramperos quienes cazaban castores en las montañas y los bosques para posteriormente venderlos en un punto comercial.

Allí, podían hacerse con unos 2000 dólares. En consecuencia, se generó un comercio de gran importancia, dando lugar a políticas a nivel político y estratégico en las zonas donde se cazaban castores.

YouTube video

Toteemi cierra una ronda de 2,5 millones con la participación del futbolista Dani Carvajal

La ‘startup’ Toteemi ha cerrado una ronda de financiación semilla de 2,5 millones de euros en la que ha participado el futbolista del Real Madrid Dani Carvajal, según ha informado la empresa este lunes en un comunicado.

La firma es dueña de una aplicación del mismo nombre y se centran en gamificar el ciclismo y el atletismo, de forma que la actividad real deportiva de los usuarios se usa para competir y conquistar territorios dentro del juego.

Desde su lanzamiento, Toteemi ha logrado 50.000 usuarios y más de dos millones de actividades registradas. Aunque están radicados en Madrid, cuentan con divisiones en Brasil y Estados Unidos y preparan su internacionalización en los próximos meses.

«Hay toda una nueva industria por explotar en el deporte amateur en términos de entretenimiento y competición digital, donde las actividades deportivas de los usuarios cobren una nueva dimensión y abran nuevas oportunidades de monetización en el sector», ha indicado el cofundador de la empresa Antonio Duarte.

En la ronda de 2,5 millones han participado otros inversores privados, además de Carvajal y el equipo fundador. La firma no ha detallado los nombres de esos otros inversores ni tampoco la valoración a la que se ha cerrado la ronda semilla.

El código de barras cumple 50 años, aportando transparencia e información a empresas y consumidores

Actualmente está en 1.000 millones de productos, se escanea más de 6.000 millones de veces al día y lo usan más de dos millones de empresas

El código de barras de los productos celebra este lunes su 50 aniversario, evolucionando a nuevos códigos, pero sin perder su función de aportar información tanto a las empresas como a los consumidores. Un símbolo que fue creado en 1973 por directivos de las principales empresas de la industria y distribución alimentaria en Estados Unidos que se reunieron para escoger el código que serviría para identificar los productos en las tiendas.

En concreto, el diseño ganador constaba de barras de diferentes grosores y un número identificativo, que aportaba información sobre los artículos mediante la lectura con un escáner, según informa Aecoc. Una innovación que fue valorada por la BBC como «uno de los 50 inventos que han creado la economía contemporánea» y que en la actualidad está presente en 1.000 millones de productos de todo el mundo, se escanea más de 6.000 millones de veces al día y lo utilizan más de dos millones de empresas.

Gracias a los estándares globales de GS1 -gestionados en España por Aecoc GS1-Spain- un escaneo conecta un producto físico con información digital que transcurre a lo largo de toda la cadena de suministro. Desde su origen hasta los puntos de venta, el código de barras -y la información que contiene- permite la creación de cadenas de suministro más seguras y transparentes. De esta forma, los nuevos códigos habilitan a los ciudadanos el poder tomar decisiones de compra con mucha más información.

Además de aportar transparencia e información a empresas y consumidores, los códigos de barras garantizan la eficiencia en los procesos de la cadena, con el consecuente ahorro de costes, ya que su uso minimiza hasta en un 80% los errores en catálogo y reduce en un 60% los recursos destinados al intercambio al intercambio de información entre empresas. En el canal ‘online’, incrementa hasta un 20% las ratios de conversión y ayuda a aumentar las ventas digitales hasta un 10%, según los casos de estudio analizados por GS1.

De esta forma, 50 años después de su creación, las nuevas generaciones de códigos de barras -como los QR de dos dimensiones- están provocando nuevas transformaciones en el comercio y en la forma en que los consumidores consumen. Los nuevos códigos disponen de una capacidad de almacenamiento de información fiable sin precedentes y disponible para las empresas, legisladores, consumidores y pacientes del ámbito sanitario.

En la actualidad, su escaneo cuenta la ‘historia’ detrás de cada producto: de dónde viene, si contiene alérgenos, si es orgánico, cómo debe reciclarse, cuál es su huella de carbono… Este nuevo nivel de transparencia permite a los ciudadanos tomar decisiones de compra con mucha más información. A finales de 2020, GS1 lanzó una iniciativa global para activar la transición del código de barras tradicional a las nuevas generaciones. Actualmente, más de 20 países han iniciado sus proyectos piloto.

En España, el uso de los códigos de barras de dos dimensiones ya ha demostrado su capacidad para mejorar cuestiones estratégicas como la identificación única de artículos en tiempo real, incrementar los parámetros de seguridad alimentaria o reducir el desperdicio alimentario, entre otras cuestiones.

«Durante 50 años hemos visto cómo el código de barras ha transformado la economía y la vida de los propios consumidores. Actualmente, los ciudadanos reclaman más información sobre los productos y las empresas necesitan más datos para ser más eficientes y lograr ser más sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental y el código de barras es un gran instrumento para hacerlo», ha explicado el director de GS1 Spain/Aecoc, Pere Rosell.

CAF crece en Francia con contratos para fabricar 18 trenes por 161 millones de euros

El grupo CAF ha cerrado contratos para la fabricación de 18 trenes regionales adicionales en su planta francesa de Reichshoffen por un importe total de 161 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía. Se trata de los primeros pedidos logrados por CAF de unidades pertenecientes a la plataforma Coradia Polyvalent, adquirida en agosto del año pasado junto a una cartera de pedidos asociada a la misma y a la planta de Reichshoffen, todo ello con el objetivo de fortalecer la posición de CAF en los mercados francés y alemán.

Los contratos para la fabricación de estos 18 trenes regionales adicionales incluyen el suministro de 11 trenes para la región de Nueva Aquitania, en el sur de Francia, y de 7 unidades cuyo destino será Senegal, en concreto para la Agencia de Promoción de Inversiones y Grandes Obras (APIX), dependiente del Ministerio de Transportes del país.

La compañía ha resaltado que estos contratos corresponden a las primeras ampliaciones de una serie de proyectos en marcha de la plataforma Coradia Polyvalent, cuyos términos contemplan la posibilidad de incrementar el número de trenes a entregar en función de las necesidades del cliente.

De acuerdo con los términos vigentes tras la operación, los dos proyectos se realizarán en consorcio con Alstom, quién aportará los equipos de la unidad, mientras que CAF diseñará y fabricará los trenes, compuestos cada uno ellos por cuatro coches, en la planta francesa de CAF situada en Reichshoffen, en la región de Alsacia.

Estos contratos permiten al grupo CAF incrementar su cartera de pedidos en Francia hasta los 2.400 millones de euros, «un nivel histórico», según la compañía, que representa el 18% de la cartera del grupo y convierte a Francia en uno de sus principales mercados para los próximos años. Este crecimiento en Francia se encuentra en línea con el Plan Estratégico 2026 de la compañía, que contempla entre sus objetivos incrementar las ventas en países clave para la compañía.

El consumo de combustibles de automoción cae en febrero un 4,3%

0

El consumo de los combustibles de automoción se situó en febrero en los 2,102 millones de toneladas, lo que representa una caída del 4,3% con respecto al mismo mes del año pasado, no obstante, con respecto al pasado mes de enero, registra un incremento del 6,8%, según los últimos datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Destacó el crecimiento (+1,7%) de las gasolinas en el mes con respecto a febrero de 2022, mientras que los gasóleos retrocedieron un 5,7% frente al mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año el consumo de los combustibles de automoción descendió un 4,5%, con las gasolinas incrementándose un 1,3% y los gasóleos de automoción cayendo un 5,9%.

En el mes de febrero, repuntaron el consumo de gasolinas (+1,7%), querosenos (+24,6%) y GLP (+19,1%), mientras cayó el de gasóleos (-4,8%) y fuelóleos (-9,8%). Igualmente, en el acumulado anual presentaron incrementos los consumos de gasolinas (+1,3%), querosenos (+25,6%) y GLP (+10,1%), mientras descendieron los de gasóleos (-7,4%) y fuelóleos (-0,2%).

En lo que se refiere al consumo de gas natural, en febrero retrocedió un 4,5% con respecto a febrero de 2022, situándose en 33.494 gigavatios hora (GWh). Cayeron todos los tipos de consumo, el convencional (-5%), el destinado a generación eléctrica (-3,1%) y el GNL de consumo directo (-6,5%).

Respecto a enero 2023, aumentó el consumo total (+14,9%), creciendo todos los tipos de consumo, el convencional (+4,4%), el destinado a generación eléctrica (+54,2%) y el GNL de consumo directo (+22,5%).

En el acumulado anual, el consumo de gas natural cayó un 18,4%; disminuyendo todos los tipos de consumo, el convencional (-15,8%), el destinado a generación eléctrica (-25,7%) y el GNL de consumo directo (-15,4%).

España recibe 4,3 millones de turistas en febrero que gastaron unos 5.325 millones de euros

0

España recibió en febrero la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, un 35,9% más que en el mismo mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestra como estos turistas gastaron un 41,1% más que el mismo mes del año anterior alcanzando los 5.326 millones de euros.

El turismo en España se recupera con fuerza en los dos primeros meses del año visitaron nuestro país un total de 8,5 millones de visitantes lo que supone incrementar un 49,1% la cifra registrada en el mismo periodo de un año antes.

Este incremento de visitantes llevo aparejado un incremento del gasto. Así en los dos primeros meses del año el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España aumentó un 54,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 10.544 millones de euros. Comparada con 2019, esta cifra se sitúa un 12,9% por encima.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, «está siendo un comienzo de año excepcional para el turismo, a las puertas de una Semana Santa en la que prevemos que se batan récords de ocupación y gasto».

El Reino Unido continúa siendo el país que más turistas envía a España con el 18,2% del total. En febrero llegaron a España un total de 784.496 británicos, lo que supone un aumento del 35,6% respecto a febrero del año anterior.

Francia y Alemania fueron los siguientes países en número de visitantes. Así, Francia aportó 636.530 (un 23,8% más en tasa anual) y Alemania 509.883 (un 30,9% más). Entre el resto de países de residencia destacan los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (93,0%), Italia (44,0%) y Suiza (42,8%).

En los dos primeros meses de 2023 llegaron a España un total de 8,5 millones de personas, un 49,1% más que en 2022 pero aún un 1,3% por debajo de la cifra registrada en los dos primeros meses de 2019, antes de la pandemia.

Los principales países emisores en los dos primeros meses de 2023 fueron Reino Unido (por encima de 1,5 millones de turistas y un aumento anual del 61,9%), Francia (con más de 1,1 millones, y un incremento del 30,2%) y Alemania (con 988.142 turistas, un 47,2% más).

Los datos del INE muestran como Canarias volvió a ser un mes más el destino favorito de los turistas internacionales acaparando el 28,5% del total de visitantes. Le siguen Cataluña (21,4%) y Andalucía (14,2%).

A Canarias llegaron más de 1,2 millones de turistas, un 27,1% más que en febrero de 2022. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad fueron Reino Unido (con el 33,1% del total) y Alemania (17,1%). El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 49,3% y se sitúa en 924.464. El 22% procedía de Francia y el 8,1% de Reino Unido.

La tercera comunidad que más turistas recibió fue turistas es Andalucía, con 611.588 turistas y un aumento anual del 43,9%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 19,2% del total), seguido de Países Nórdicos (11,3%).

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementó un 60,3% en la Comunidad de Madrid, un 22,8% en la Comunitat Valenciana y un 21,5% en las Islas Baleares.

En el acumulado de los dos primeros meses de 2023 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (con más de 2,4 millones y un aumento del 40,9% respecto al mismo período de 2022), Cataluña (con 1,7 millones y un incremento del 58,9%) y Andalucía (con casi 1,2 millones, un 58,1% más).

La mayoría de los visitantes llegaron a España por vía aérea un total de 3,6 millones (un aumento anual del 38,4%). Por carretera llegan un 23% más de turistas, por ferrocarril un 55,1% más y por puerto un 63 % más, según datos del instituto estadístico.

El alojamiento hotelero aumentó un 26,2% en febrero, mientras que la vivienda en alquiler lo hizo un 80,2%. El número de turistas alojados en vivienda de familiares o amigos subió un 45,1% y el de hospedados en vivienda en propiedad un 35,3%. El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para 3,5 millones de turistas en febrero (+33,3%) mientras que por negocios y otros motivos profesionales llegan 376.394 (un 65,5% más)

Los datos del INE muestran como en febrero casi 3,4 millones de turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 35,3%. Con paquete turístico llegan 922.020, un 38,2% más Ese incremento en el número de turistas llevó aparejado un aumento del gasto que el pasado mes de febrero se situó en unos 1.233 euros de media, lo que supone un incremento anual del 3,8%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,2%, hasta los 163 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,6 días, lo que supone 1,1 días menos que en febrero de 2022.

En lo que llevamos de año el gasto total de los turistas internacionales se ha incrementado un 54,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 10.544 millones de euros. sI esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 12,9% por encima.

Los países que más gastaron en España fueron Reino Unido (con el 15,8% del total), Alemania (11,7%) y Países Nórdicos (8,8%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 25,2% en tasa anual, el de los de Alemania un 26,7% y el de los de Países Nórdicos un 34,4%. En los dos primeros meses de 2023 Reino Unido fue también el país con mayor gasto acumulado (16% del total). Le siguen Alemania (11,5%) y Países Nórdicos (9%).

Las Comunidades Autonómas en las que más gastaron los turistas fueron Canarias (con el 33,7% del total), Cataluña (17,5%) y Comunidad de Madrid (13,6%). El gasto de los turistas aumentó un 27,6% en tasa anual en Canarias, un 59,3% en Cataluña y un 80,2% en Comunidad de Madrid.

El gasto en actividades fue la principal partida en febrero, con un 22,8% del total del gasto y un aumento del 37,6% respecto al mismo mes de 2022. Le siguen el gasto en transporte internacional y el gasto en manutención, con un 22,1% y un 16,2% del total, respectivamente. El primero aumentó un 72,8% en tasa anual y el segundo un 28,8%

El 58,1% del gasto total en febrero lo realizaron turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 40,8%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado crece un 27,9%. El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (que representa el 78,9% del total) subió un 40,4% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumentó un 44%.

Conocer las ventajas de las máquinas KERAjet y la decoración digital

0

Los últimos avances tecnológicos en relación con la impresión digital han permitido a las personas utilizar esta técnica en un una infinidad de soportes.

Este es el caso de la cerámica, ya que las impresoras para vajilla cuentan con funciones cada vez más optimizadas que permiten estampar cualquier tipo de diseño, manteniendo el esquema de color y resolución.

Estos dispositivos, a su vez, han sido determinantes para mejorar el proceso gráfico de estampación en cerámica, evitando el quiebre de las piezas y garantizando la durabilidad de la impresión. KERAjet, una empresa especializada en soluciones tecnológicas para la industria gráfica, cuenta con varios modelos de impresoras para vajilla.

Impresión eficiente y práctica

Las impresoras para vajilla no necesitan de plantillas o láminas de silicona, ya que son capaces de traducir el diseño directamente desde el ordenador hasta la pieza en blanco. Estas máquinas cuentan con un sistema de transporte por banda automatizado, el cual minimiza la intervención humana durante la operación y disminuye la posibilidad de error. Además, un conjunto de cabezales instalados dentro del mecanismo de la impresora facilitan el flujo del color, ampliando la eficiencia del sistema hasta en 12 fluidos y permitiendo el cambio rápido de la tinta durante la operación.

KERAjet dispone de 4 modelos de impresoras de vajilla de alta potencia, diseñados para flujos de trabajo pesado. Estos dispositivos son capaces de configurar esquemas de color con tintas básicas (CMYK) o con tintas especiales, esmaltadas o metálicas. Además, también tienen las facultades de imprimir grandes volúmenes de objetos y de añadir acabados de calidad que garanticen la durabilidad de cada una de las piezas que componen la vajilla.

Entre estas impresoras destaca la KERAPlates SP, diseñada para la decoración de piezas especiales. Esta máquina es una de las más recomendadas para imprimir diseños complejos en tazas de todo tipo. Logra estampar imágenes en hasta en 15 piezas por minuto, mejorando los procesos de las compañías que trabajan con grandes volúmenes de producción.

Modernización del sector gráfico

Los interesados en adquirir maquinaria con tecnología de punta y excelente diseño, solo deben acceder a la página web de KERAjet y solicitar más información sobre el modelo de impresoras para vajilla que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. Los asesores comerciales de esta compañía estarán dispuestos a acompañar a sus clientes en todo lo que necesiten, ya sea para elegir o transportar la impresora de su preferencia.

Con estos equipos, KERAjet espera contribuir a la modernización del sector gráfico, ofreciendo impresoras más eficientes y amigables con el medioambiente.

Las islas Galápagos inspiraron la teoría de la evolución de Darwin

0

Las islas Galápagos formadas hace millones de años ha sido materia de investigación para muchos científicos y exploradores, entre ellos, el mismo Charles Darwin, quien después de conocer a este conjunto de islas, pudo concluir su teoría de la evolución por selección natural.

Explicada brevemente, la teoría de la evolución dice que los seres vivos no aparecieron de la nada y porque sí, sino que tienen un origen, y van cambiando poco a poco.

Su biodiversidad es espectacular, incluso se dice que tiene a los animales más insólitos del planeta, y debido a esto, Darwin se inspiró en estas islas para su teoría.

YouTube video

Cosas que haces en tu día a día y que dañan tu cerebro sin que te des cuenta

0

Es normal que de vez en cuando hagamos cosas que sabemos que no son buenas para nosotros, pero que nos proporcionan un momento efímero de placer. Trasnochar, tomar algunas copas de más, fumar, comernos una tableta de chocolate… Hacemos estas cosas conscientes de que pueden suponer una pequeña agresión a nuestro cuerpo y aun así elegimos seguir adelante.

Sin embargo, hay hábitos muy cotidianos y muy normalizados que también son dañinos a largo plazo y ni siquiera lo sospechamos. Hay costumbres aparentemente inofensivas que pueden estar afectando a nuestro cerebro y a nuestra salud mental. Por ejemplo, restarle una sola hora al sueño nocturno puede favorecer la aparición del Alzheimer. Abusar de la comida basura puede derivar en depresión. Estos son solo algunos ejemplos, pero hay más acciones cotidianas dañinas como las que te explicamos a continuación.

NO EXPONERSE A LA LUZ NATURAL

sol Merca2.es

El síndrome de la depresión estaciona suele afectar con bastante frecuencia a las personas que viven en países muy al norte, y tienen pocas horas de luz natural a lo largo del año. Pero, debido a nuestro estilo de vida, este problema se está trasladando a países soleados como España. Los estudios confirma que cuando no recibimos suficiente luz natural, sobre todo durante las primeras horas del día, el riesgo de depresión se incrementa. Además, los síntomas de quienes la padecen pueden empeorar. Además, esta falta de luz natural también afecta al ciclo de sueño y puede impedir dormir bien por la noche.

EXCESO DE NOTICIAS E INFORMACIÓN

cerebro

Hoy día estamos expuestos a un exceso de información, con una gran cantidad de noticias negativas. Cuando leemos o vemos una de estas noticias, se activa la amígdala, que es la parte del cerebro donde se genera el miedo y la respuesta a las amenazas como la huida o la lucha. La exposición constante a este tipo de noticias nos mantiene en estado de alerta y esto provoca inflamación crónica, que a largo plazo puede derivar en trastornos depresivos y enfermedades neurodegenerativas.

ESCUCHAR MÚSICA A MUCHO VOLUMEN

auriculares Merca2.es

Hoy día el uso de auriculares con los smartphones es de lo más común. Podemos escuchar música la mayor parte del día, en cualquier lugar y de forma ilimitada en un montón de plataformas. Pero algo que parece inofensivo puede ser muy dañino.

Hay que tener mucho cuidado con el volumen porque llevar la música demasiado alta puede provocar un deterioro progresivo en el oído y una pérdida de audición de la que podemos no ser conscientes hasta que no sea muy evidente. Pero aún hay más. La música muy alta puede favorecer problemas en el cerebro como demencia y pérdida de memoria.

PASAR MUCHO TIEMPO EN SOLEDAD

amigos Merca2.es

Aunque hay personas que disfrutan de la soledad, es importante mantener conexiones sociales. Se ha demostrado que relacionarse con los demás favorece la neuroplasticidad del cerebro, es decir, que estimula la creación de nuevas neuronas y nuevas conexiones. Además, protege contra enfermedades neurodetenerativas, mejora el ánimo y prolonga la vida.

UTILIZAR DEMASIADO LAS PANTALLAS

hábitos

Hoy día las pantallas forman parte de nuestro día a día, en la mayor parte de los casos, de nuestra jornada laboral. Esto quiere decir que como mínimo pasamos 8 horas delante de una pantalla. Luego regresamos en el autobús revisando el móvil y las redes sociales y llegamos a casa y nos tiramos en el sofá delante de la tele.

¿Te identificas? Pues es una de las peores cosas que podemos hacerle a nuestro cerebro. Pasar mucho tiempo en redes sociales o en Netflix, reduce tanto la materia gris como la materia blanca, que es la que se encarga de las conexiones neuronales, en la zona del lóbulo frontal, que es donde se genera el pensamiento lógico y racional. Además, aumenta el riesgo de ansiedad y depresión.

PASARSE CON EL AZÚCAR

hábitos

La cruzada contra el azúcar está en todas partes, así que cada vez somos más conscientes del daño que nos puede hacer este producto. Sin embargo, los perjuicios van más allá de provocar obesidad o diabetes; también puede afectar negativamente a la función del cerebro.

El antojo de algo dulce es una forma en la que el organismo busca aliviar el estrés, ya que el azúcar estimula el área de recompensa y favorece la producción de dopamina. Pero también genera adicción, y cuando tomamos azúcar a diario, se producen altibajos bruscos en los niveles de glucosa en sangre. Esto puede afectar al estado mental, provocando ansiedad, mal humor, depresión y, la larga, riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

ESTAR SENTADOS TODO EL DÍA

silla Merca2.es

El sedentarismo es otro de los males de nuestra época. En las sociedades modernas es habitual que algunas personas pasen hasta 15 o 16 horas en una silla o en un sillón, algo que, por cómodo que parezca, puede afectar a la salud en general y a las capacidades cognitivas. El cerebro necesita movimiento para realizar un montón de funciones, sobre todo para el pensamiento lógico y deductivo. Por eso las organizaciones de la salud y los expertos no dejan de recomendar a la población que se realice actividad física cada día.

FALTA DE SUEÑO

sueno 3 Merca2.es

Tras un día lleno de obligaciones, a veces nos resistimos a irnos a la cama, para disfrutar un poco más de nuestro tiempo de ocio y descanso. El problema es que dormir poco tiene un impacto directo en nuestro cerebro. Además de afectar a nuestro humor, puede dar lugar a fallos en la memoria y en una reducción de las capacidades cognitivas. Por otra parte, todo se hace más difícil cuando hemos dormido poco y también tenemos una peor gestión emocional. A largo plazo, estos problemas pueden cronificarse y derivar en enfermedades neurodegenerativas.

Díaz adelanta que los datos de paro de marzo serán «positivos»

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado este lunes que los datos de paro y afiliación de marzo «van a ser positivos».

Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha subrayado que aunque España tiene una cifra «muy relevante» de paro, los datos de marzo, que se conocerán mañana, serán «positivos«.

Los últimos datos de desempleo publicados, correspondientes al mes de febrero, mostraron un aumento del número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de 2.618 personas.

El Ministerio de Trabajo dará a conocer este martes la estadística de paro registrado a las 9.00 horas. En marzo de 2022, con el inicio de la guerra en Ucrania, el desempleo bajó en 2.921 personas.

También a las 9.00 horas de mañana el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicará los datos de afiliación del mes de marzo.

El PMI manufacturero de España crece al mayor ritmo desde junio del año pasado

El crecimiento del sector manufacturero de España se aceleró en el mes de marzo por segundo mes consecutivo y alcanzó su mayor ritmo de expansión desde junio de 2022, con una lectura de 51,3 puntos frente a los 50,7 de febrero, según S&P Global Market Intelligence.

Un elemento clave fue el crecimiento de la cartera de pedidos, tras una secuencia de nueve meses a la baja, aunque no se observó la misma tendencia con respecto de la demanda externa, cuyos nuevos encargos cayeron por decimotercer mes consecutivo, y lo hicieron, además, a un ritmo más fuerte que en febrero.

Para adaptarse a los crecientes niveles de producción, las empresas aumentaron su fuerza laboral a finales del primer trimestre de 2023, lo que implica el segundo incremento consecutivo de la creación de empleo y el más fuerte en algo más de un año.

Por otro lado, en marzo se registró la primera reducción de los gastos medios operativos desde julio de 2020 gracias al alivio procedente de los precios de las materias primas y la energía. No obstante, los precios cobrados continuaron aumentando en marzo, ya que las empresas optaron por repercutir a sus clientes los aumentos previos de sus costes.

«Es alentador observar una mejora en el comportamiento del mercado interno en España, ya que los datos de la última encuesta muestran el crecimiento más pronunciado de la producción manufacturera en poco más de un año, así como una nueva mejora en los volúmenes de la cartera de pedidos», declaró Laura Denman, economista de S&P Global MarketIntelligence.

El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura, pero aguanta los 9.200 puntos, con el petróleo disparado

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera del mes de abril, con un descenso del 0,2%, hasta los 9.212 puntos, en una jornada en la que el precio del petróleo ha amanecido disparado tras la decisión sorpresa de la OPEP+ de recortar nuevamente su producción.

Con los mercados atentos a la evolución del crudo, los inversores también estarán pendientes de la publicación de los PMI manufactureros de varios países europeos y de la zona euro.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+2,68%), CaixaBank (+1,28%), Merlin (+1,05%), Enagás (+0,85%) y Unicaja Banco (+0,51%).

Por el contrario, los descensos más pronunciados se los anotaban BBVA (-3,90%), ArcelorMittal (-1,96%), IAG (-1,92%), Aena (-1,04%) y Fluidra (-0,93%).

Las principales Bolsas europeas abrían este lunes con tendencias mixtas: mientras Francfort cedía un 0,1%, Milan y París se revalorizaban un 0,2% y Londres ganaba un 0,5%.

Tras la decisión de la OPEP+ de recortar la producción, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se disparaba un 5,3%, hasta los 84,11 dólares, mientras que el Texas se situaba en 79,60 dólares, un 5,1% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0816 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,336%.

Guía de entrenamiento para marchas cicloturistas, con ADN Ciclista

0

ADN Ciclista ha desarrollado una nueva guía de entrenamiento para marchas cicloturistas.

El equipo de profesionales del área del ciclismo ha trabajado arduamente en la creación de diferentes guías de entrenamiento, siendo la primera la de entrenamiento en rodillo.

Ahora, ha lanzado su «guía definitiva» abocada más que nada al cicloturismo, que está basada en circuitos cicloturísticos y que contiene más de 100 páginas de información para los ciclistas interesados en el sector, con todo lo necesario para poder emprender sus marchas.

La guía definitiva para el cicloturismo

Tener una guía de entrenamiento es importante para cualquier actividad, sobre todo si se habla de ciclismo, y de circuitos particulares para recorrer. La guía definitiva que lanzó ADN Ciclista está orientada hacia las marchas cicloturistas, y contiene la información fundamental para poder llevarlas a cabo. El plan está contemplado para 3 meses de entrenamiento, y contiene 2 opciones que el ciclista será capaz de optar: por un lado, una marcha de distancia corta-media, y por otro, una marcha larga.

La guía definitiva para marchas cicloturistas también contiene un calendario semanal, con el que se podrán organizar las sesiones de ejercicio.

Otro elemento fundamental para cualquier entrenamiento es el seguimiento. La guía preparada por la empresa tiene a disposición del ciclista una serie de estadísticas, para que pueda observar su rendimiento a lo largo de las actividades. Las sesiones de entreno que alberga son de más de 60, y la serie de ejercicios podrán basarse en entrenamientos por pulso y por potencia. Por último, la guía definitiva también comprende consejos de nutrición y estrategia de carrera.

Expertos en ADN Ciclista

La elaboración de la guía definitiva para marchas cicloturistas no fue la primera que ha realizado la empresa. En ADN Ciclista se cuenta con un equipo de trabajo profesional e implicado, que está compuesto por entrenadores ciclistas y nutricionistas calificados, que trabajan 100 % online. A su vez, el equipo lleva a cabo actividades en el mundo del ciclismo desde hace 20 años. A lo largo de su recorrido, han asesorado a más de 1.900 deportistas.

El objetivo que tiene ADN Ciclista con su organización, es el de permitir que el máximo número de personas tenga la posibilidad de contar con un entrenamiento personalizado. Las guías de entrenamiento que realizan persiguen ese objetivo, siendo la guía de entrenamiento en rodillo una de las principales que mantienen.

En la actualidad, el equipo de ADN Ciclista está desarrollando una tercera guía de entrenamiento, que buscará ampliar las ventajas que han tenido las dos anteriores.

Publicidad