jueves, 2 octubre 2025

L’Aljub inaugura la primera Lefties Digital Store de la Comunidad Valenciana

0

/COMUNICAE/

L?Aljub inaugura la primera Lefties Digital Store de la Comunidad Valenciana

La nueva macrotienda tiene más de 2.500 metros cuadrados en una sola planta y es toda una experiencia phygital, que va más allá de la moda y las tendencias. Máquinas Arcade para jugar, fuentes de agua para clientes y mascotas, probadores inteligentes, pantallas 3D gigantes, una tienda hiperconectada, y mucha moda. La apertura se prolongará desde hoy hasta el 10 de junio, con la campaña «Atrapados en el Oasis» en la que participarán destacados influencers locales

El Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, es uno de principales referentes de moda de la provincia. Por esta razón, hoy 11 de mayo, Lefties ha abierto una nueva tienda en Elche que estrena el nuevo concepto Digital Store, que combina las experiencias físicas y digitales en un mismo lugar. Un gran espacio de más de 2.500 metros cuadrados lleno de las últimas novedades tecnológicas para ofrecer una experiencia de compra totalmente distinta a lo que se ha conocido hasta ahora. La Lefties Digital Store de L’Aljub destaca, entre otras cosas, por contar con las Easy Pay, las cajas de pago pioneras en el mundo del retail y probadores inteligentes. Además, tiene un increíble servicio de personalización y customización de ropa para que las prendas sean únicas. También las compras por internet vienen con novedades, ya que cuenta con taquillas de recogida de pedidos online. Por otra parte, posee la última tecnología en pantallas, digital signage y servicios diferenciales como máquinas Arcade distribuidas por toda la superficie para que jueguen los clientes y fuentes de agua para clientes y mascotas.

En definitiva, la tienda situada en el Centro Comercial L’Aljub, es la primera Lefties Digital Store de la Comunicad Valenciana, sin duda, la tienda del futuro. Un establecimiento que ha abierto hoy, pero cuya inauguración se extenderá mañana y pasado, viernes y sábado. Un gran evento al más puro estilo Lefties, con DJ en directo, globos y bolsas conmemorativas de la apertura.

La nueva Digital Store integra la experiencia de una tienda física con el canal online y una oferta de moda accesible y tendencias para todo el mundo: mujeres y hombres de todas la edades, y una gran oferta para el público infantil, desde bebés a adolescentes. Y con todas las colecciones cápsula y colaboraciones de la marca de Inditex: The Puffer, Ugly X-MAS, NBA, Kelme, Mistral, Kappa, Now Collection, Party, Perfumería, Tecnología, Sportswear o Maternity.

La nueva tienda de Lefties en L’Aljub viene para revolucionar el concepto tradicional de esta tipo de establecimientos. En este nuevo espacio pet-friendly se puede encontrar el último hype a un precio accesible y celebrar la experiencia de mil formas. Todo está diseñado para hacer el shopping mucho más fácil, cómodo y memorable.

La tecnología al servicio del consumidor para vivir una experiencia única
Una de las innovaciones más impactantes que incorpora la nueva Lefties Digital Store de L’Aljub, es la tecnología Easy Pay. Este sistema reconoce al instante los productos que llevas y permite pagarlos al momento, con el ahorro de tiempo que supone. Otra de las novedades es el concepto de la omnicanalidad, es decir, que la tienda física y online se unifica haciendo mucho más fácil el tema de las entregas y devoluciones. Otra primicia importante son los probadores inteligentes que avisan cuando están libres sin necesidad de hacer cola en la puerta.

Destacados influencers celebrarán la apertura del nuevo Lefties
Por otra parte, la celebración de esta esperada apertura se prolongará del 19 de mayo al 10 de junio, con una experiencia única y emocionante, la campaña «Atrapados en el Oasis». Un evento que promete ser uno de los más importantes del año y que contará con la presencia de destacados influencers locales. La acción estará llena de sorpresas y actividades como la creación de looks de Lefties con prendas personalizadas creadas por los influencers elegidos, dispuestos en diferentes puntos del centro comercial. De igual forma  se instalará un meet & greet con una firma de autógrafos y fotos con reconocidos personajes, concursos y premios en redes sociales y app para ganar los looks y el juego de «Atrapados en el Oasis».

Los influencers que competirán en este juego son Julia Palazón (@juliiapege) que tiene más de 129 mil seguidores que disfrutan de su contenido sobre moda, salud y belleza. Y también acudirá Andrés Suarez (@soyandresuarez), con más de 329 mil seguidores, que muestra el mundo a través de sus ojos con fotografías y vídeos de viajes, destacando la belleza y singularidad de cada momento.

Acerca de CBRE:
CBRE Group Inc, con sede central en Dallas cotizada en el NYSE e incluida en Fortune 500 y S&P 500, es la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios líder a nivel internacional (según los ingresos del ejercicio 2020). Cuenta con más de 100.000 profesionales en más de 100 países. En España está presente desde 1973, donde ofrece servicios inmobiliarios a través de 9 oficinas (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca).

Los diversos servicios que CBRE presta a sus clientes se ofrecen desde los siguientes departamentos: A&T Industrial, A&T Oficinas, Property Management, Building Consultancy, Corporate Finance, Cross Border, Debt Advisory, Fondos de Inversión, Global Corporate Services, Hoteles, Inversiones Institucionales, Patrimonios Privados, Residencial, Retail, Suelo y Valoraciones. Más información en www.cbre.com y www.cbre.es.

CBRE es socio fundador de ACI, Asociación de Consultoras Inmobiliarias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain potencia el crecimiento y rentabilidad de su Canal de Distribuidores

0

/COMUNICAE/

Zucchetti Spain potencia el crecimiento y rentabilidad de su Canal de Distribuidores

El fabricante IT de referencia en el mercado español del software empresarial sigue apostando por potenciar su Canal de Distribuidores en una nueva jornada informativa en la que ha presentado sus nuevas líneas de producto y su estrategia basada en la innovación a un nutrido grupo de profesionales del sector

Su tecnología puntera y su modelo único de relación con el Canal de Partners, avalado por más de 25 años de experiencia, garantizan al distribuidor la máxima rentabilidad desde la primera implantación y ayudan a la fidelización de sus clientes. La cercanía, confianza y solvencia de Zucchetti Spain, así como su servicio de soporte personalizado, son las garantías que permiten potenciar las oportunidades de negocio del distribuidor.

El fabricante de soluciones de software líder en el mercado español, Zucchetti Spain, destaca las ventajas competitivas de pertenecer a su Canal de Distribuidores en una nueva jornada informativa. Zucchetti Spain continúa potenciando con éxito su canal de partners, del que ya forman parte más de 300 profesionales certificados a nivel nacional.

Durante este evento, en el que ha participado un nutrido grupo de profesionales del sector TIC, se ha puesto en valor la tecnología puntera y vanguardista de Zucchetti Spain, la solvencia y experiencia que supone formar parte del Grupo Zucchetti, una de las multinacionales IT líderes en el mercado europeo, así como el trato cercano y personalizado que aporta el servicio al cliente y soporte de Zucchetti.

Zucchetti Spain sigue creciendo y ampliando su red de partners, y potencia la innovación para mejorar la rentabilidad de su canal
Durante esta jornada de puertas abiertas, celebrada en la sede de Microsoft en Madrid, también se ha presentado el Programa de Certificación de Partners y han participado representantes de Grupo Zucchetti al más alto nivel, entre ellos Dirk Schwindling, Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Zucchetti, Paolo Susani, Director Comercial del Grupo Zucchetti; Nadir Azam, Director del Ecosistema de Partners Internacional; y por parte de Zucchetti Spain, su CEO, Justino Martínez,  el Director de Canal, Joseba Marcos, el director de la División de RRHH, Jaime Rodríguez, o el responsable de nuevos productos Zucchetti WBO, Andrés Vázquez, entre otros.

Una de las ventajas de ser partner certificado de Zucchetti Spain es que proporciona al distribuidor el máximo valor añadido en todas las fases del proyecto, desde la consultoría a los desarrollos, el servicio de soporte al cliente y la verticalización. Además permite establecer una relación cercana y de confianza a largo plazo, permitiéndole así tener las máximas garantías de evolución tecnológica y funcional y de fidelización de sus clientes. Paolo Susani, Director Comercial del Grupo Zucchetti, afirma que: «Para nosotros es muy importante el compromiso con nuestros partners. Nuestra filosofía es: somos muchos, pero somos uno solo e innovamos para mejorar tu vida».

Zucchetti Spain acompaña a sus distribuidores en todo momento desde que entran a formar parte de su canal. Cuenta con un departamento dedicado en exclusiva a la prestación de soporte al Canal, en el que se incluye además una plataforma tecnológica de formación y auto-aprendizaje, así como el acceso a una amplia comunidad de desarrolladores.

El fabricante de software se encuentra actualmente en plena fase de expansión y ampliación de su Canal de Distribución. Con más de 25 años de experiencia trabajando en el Canal de Partners, Zucchetti Spain ayuda a fomentar sinergias entre los distribuidores para potenciar sus oportunidades de negocio y ayudarles a obtener las máximas ventajas competitivas en un mercado en el que ya sólo funcionan las soluciones más innovadoras, siempre actualizadas y adaptadas a las  últimas tecnologías.

Tecnología puntera y servicio cercano, claves para garantizar el proyecto de futuro del distribuidor
Entre otros aspectos, se ha destacado el amplio alcance funcional de las soluciones de Zucchetti, que destacan por su alta flexibilidad y personalización, así como un proceso de implantación ágil y sencillo, fruto de la larga experiencia y la metodología contrastada en los 40 años que Zucchetti Spain lleva realizando implantaciones de software. Justino Martínez, CEO de la compañía, ha destacado que «hemos sido pioneros en el desarrollo de arquitectura y tecnología avanzada. Está en nuestro ADN desde que empezamos a desarrollar soluciones de software hace 40 años».

Cuenta con uno de los portfolios de soluciones de gestión más amplios del mercado en el que destaca su software ERP que incluye tanto  su versión generalista  una solución de software puntera y personalizable, con las más amplias funcionalidades del mercado, como sus distintas soluciones verticales para todo tipo de sectores, que pone a disposición de su canal en diferentes modelos de distribución: cloud, SaaS, On premise…

Dentro de la oferta de software de Zucchetti Spain a la que pueden acceder los distribuidores certificados, también se incluye el software de gestión de Recursos Humanos, de gestión de nóminas, de gestión de viajes y notas de gastos, de gestión de espacios de trabajo, software TPV para el sector del retail y la hostelería, soluciones de control de accesos y seguridad, así como otras muchas soluciones de software empresarial, como software MES y SGA.

Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, 1.300 M € de facturación en 2022 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 2.000 distribuidores en todo el mundo, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la 1ª compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica,  TPV para hostelería y retail, automatización, IoT, M2M y control de accesos y videovigilancia. Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países.

Zucchetti en España
Con 40 años de experiencia, Zucchetti Spain es un punto de referencia en el sector TI español, donde cuenta con 280 empleados y un sólido canal de partners -300 profesionales certificados-, 20 M € de facturación en 2022 y más de 4.000 clientes de todos los sectores y tamaños.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tornasol Energy impulsa su desarrollo con la entrada de TSO como socio inversor, industrial y tecnológico

0

/COMUNICAE/

Panel Tornasol Energy instalado balcony Merca2.es

El acuerdo proporciona a la compañía valenciana las bases de su fase de expansión, al contar en exclusiva con el nuevo panel solar SUNO-UL, ultraligero y flexible, en sus kits fotovoltaicos autoinstalables, ya disponibles

TORNASOL ENERGY, compañía valenciana de referencia en el desarrollo de kits autoinstalables de autoconsumo solar para viviendas, ha anunciado la incorporación de TSO (The Sun Oracle) como socio inversor e industrial. El acuerdo supone la primera ampliación de capital de la compañía y permite a Tornasol Energy comercializar en exclusiva el nuevo y mejorado panel solar SUNO-UL, como parte de sus kits fotovoltaicos instalables por el propio usuario, con los que está democratizando el acceso de los hogares españoles a la energía solar.

Tornasol Energy comenzó su andadura en 2021 comercializando un kit plug & play de paneles solares ultraflexibles y desmontables que solo tienen que conectarse a un enchufe para empezar a funcionar y contribuir a reducir entre un 15 y un 50% el importe de la factura de la luz. El nuevo panel SUNO-UL ofrece la misma polivalencia y adaptabilidad a distintas superficies de su predecesor, pero ahora también permite una colocación más cómoda y segura gracias al aumento de los puntos de anclaje y a sus nuevas dimensiones, en línea con la normativa europea de arquitectura para balcones.

Tras meses de negociación con TSO y distintos fondos especializados en la transición energética, la nueva inyección de capital permitirá a Tornasol Energy reforzar su estructura operativa, acelerar su crecimiento y continuar con la mejora de sus productos. De esta forma, podrá mejorar su posición en el mercado y llegar mejor y más rápido a aquellas personas que quieren ahorrar en su factura de la luz mientras apoyan la lucha contra el cambio climático. La entrada de TSO también llevará a Tornasol Energy a planear una ampliación de capital de hasta 600.000 de euros, aunque más de la mitad ya se encuentra cubierta por su nuevo socio.

«La combinación de la entrada de un socio industrial y capital nos permite aumentar y optimizar nuestra capacidad de abastecimiento, la mejor manera de llegar antes es disponer constantemente de un importante stock e invertir en tecnología que nos permita hacer más eficientes nuestros procesos internos», asegura Vicente Alfonso, COO de Tornasol Energy.

Facilidad de instalación y seguridad
Tornasol Energy ha apostado desde su nacimiento por la seguridad y cumplimiento de la normativa. Así, es actualmente la única empresa de kits solares autoinstalables que cuenta con plena certificación de todos sus componentes por parte de un Organismo de Control Autorizado (OCA). Además, sus microinversores han sido verificados para la conexión a la red de distribución nacional.

En esta línea, el nuevo panel aporta una mayor seguridad para el consumidor tanto en su colocación como en su uso a largo plazo, ya que al haber duplicado el número de puntos de anclaje se reduce considerablemente el estrés que estos pudieran sufrir, asegurando una mayor seguridad frente a caídas por fuertes vientos o deterioro a largo plazo.

La compañía presentó el pasado mes de septiembre su exclusivo dispositivo de vertido cero, que permite a sus clientes despreocuparse por la posibilidad de tener un excedente que fuese volcado a la red. Ahora, esos excedentes pueden aprovecharse de distintas maneras, como por ejemplo almacenándolos en una de las baterías comercializadas por la compañía o dando de alta su kit a través de Ayudas Renovables (empresa colaboradora) para gestionar la compensación de excedentes reducciones del IBI e IRPF o subvenciones.

El acuerdo con TSO abre un variado abanico de proyectos e iniciativas en las que ambas empresas colaborarán tanto a escala nacional como internacional. TSO, empresa española con amplia experiencia en el diseño e implementación de soluciones fotovoltaicas desde 1995, cuenta con una sólida reputación internacional, formando parte de proyectos de talla mundial. El reciente acuerdo con Tornasol Energy permite democratizar el acceso a tecnología solar puntera utilizada por empresas de la talla de HyperloopTT, acelerando así la transición energética.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un diseño web optimizado para la conversión ayuda a los negocios a aumentar sus ventas, de la mano de Apricot Marketing

0

Una de las estrategias para estimular el crecimiento corporativo y mejorar la presencia de la empresa en internet es montar un sitio web. Todos los negocios que tienen el mínimo interés de explotar el canal digital es lo primero que hacen. Por eso, van a internet a buscar una agencia de diseño web con la ilusión de tener una web bonita que les haga captar los clientes que necesita. Diana Villarreal, fundadora de la agencia Apricot Marketing, sostiene que el 99 % de los empresarios están muy lejos de la realidad, porque lo que realmente hace vender a una web es un sistema llamado funnel de ventas. «Una web elegante sin un funnel es como un coche de lujo sin motor», dice Diana Villarreal. El funnel o embudo de venta se trata de una estrategia que tiene como objetivo la conversión y le facilita el camino al usuario, definiendo claramente un paso a la vez. De este modo, elimina las distracciones y las confusiones al usuario. Le deja un solo llamado a la acción principal y como mucho una alternativa, para poder llevar el usuario de una fase de consciencia a la siguiente. Apricot Marketing reconoce el potencial del funnel de ventas en la obtención de las metas corporativas y, por este motivo, se ha encargado de diseñar sitios web con embudos de conversión, con los cuales triplica la obtención de clientes potenciales cualificados e incrementa los ingresos de una organización

Estrategias y comportamiento del cliente

Todas las empresas, sin importar su sector, dependen de un embudo de ventas para alcanzar un crecimiento acelerado y constante. Esto requiere enfocar la navegación y el diseño web en un landing de conversión o un conjunto de pocas landings, cada una encaminada a trabajar en un punto de dolor, necesidad, buyer persona o producto distinto. Esto le permite a la web alcanzar por sí sola la conversión necesaria para captar un lead que más adelante se convierte en un cliente frecuente.

Según un estudio de MarketingSherpa, el 68 % de las empresas B2B utilizan landing pages específicas para generar leads de calidad y aumentar las tasas de conversión. Las landing pueden utilizarse directamente en una web, articulándola a través de estrategias de SEO y publicidad en Google que pongan en marcha planes de consolidación de audiencias. Esto se conoce como funnels de marketing los cuales personalizan la experiencia de los visitantes y adaptan el contenido a los diferentes tipos de clientes

De acuerdo con Econsultancy, el 74 % de los especialistas en marketing reconocen que la personalización de los contenidos en el sitio web aumenta la tasa de conversión. Esto se debe a que los funnels son capaces de entender el comportamiento del usuario y de presentarle a las empresas las herramientas más apropiadas para captar la atención de los leads o buyers persona, sea con contenidos pensados para ellos o con promociones y ganchos comerciales que persuadan al usuario a concretar cualquier compra.

Metodologías y funnel de ventas

Entre las metodologías más utilizadas para aprovechar las ventajas de los funnels de venta se encuentran las promociones personalizadas, el envío de correos electrónicos automatizados y las alertas por carritos de compras abandonados. En Apricot Marketing, cuentan con un equipo de diseñadores y programadores liderados por profesionales en marketing digital y especializados en funnel marketing. Por ello son capaces de crear sitios web que se ajusten a las necesidades del funnel de ventas y marketing de cada organización, de tal manera que pueda ampliar su audiencia e incrementar sus índices de resultados. Los interesados en este servicio solo deben acceder a la página web de Apricot Marketing, ver los precios de referencia que tienen publicados y solicitar más información sobre el desarrollo que mejor se adapte a sus necesidades corporativas.

Pocholo revela en Supervivientes el motivo por el que siempre lleva mochila

Supervivientes encara su etapa final con una sucesión de momentos para el recuerdo, que incluyen acusaciones muy graves, un caso de envenenamiento en la isla y por supuesto las constantes trifulcas que protagonizan los concursantes, que a la mínima se enzarzan en discusiones.

Entre tanta tensión también hay buenas noticias, sobre todo con la visita de familiares de los participantes. Pocholo Martínez-Bordiú se prepara para reunirse con su sobrino Bosco, y ha querido aprovechar su visita a Tierra de nadie para desvelar el mayor de sus misterios: ¿por qué lleva a todos lados su mochila? ¡Sigue leyendo y lo sabrás todo!

¿QUIÉN ES POCHOLO MARTÍNEZ-BORDIÚ?

Pocholo Martínez-Bordiú

Aristócrata, empresario, economista, actor, disc jockey… El currículum de José María Martínez-Bordiú y Bassó es casi inabarcable. Nacido en Madrid en 1962, recibió el mote de Pocholo porque de niño ‘estaba pocho’ debido a una hepatitis vírica. Posee el título nobiliario de XVII barón de Gotor por su padre, distinción otorgada a su familia por el rey Jaime I de Aragón en el siglo XIII.

Pocholo no es un noble al uso, ya que su verdadera vocación es el mundo del espectáculo. Tras dejar su trabajo como economista, se convirtió en la estrella de la noche de Ibiza ‘pinchando’ en la discoteca Pachá, para luego darse a conocer por sus excentricidades en programas como Hotel Glam, Aventura en África o Crónicas Marcianas. Tiene pendiente participar en Supervivientes, pero en su lugar ha enviado a un familiar muy cercano.

EL SOBRINO DE POCHOLO PARTICIPA EN SUPERVIVIENTES 2023

Bosco Martínez-Bordiú

Una de las grandes incorporaciones de este año es Bosco Martínez-Bordiú, sobrino de Pocholo por parte de la hermana de éste, Clotilde. Al contrario que su tío Bosco, el joven tiene un perfil mucho más discreto, centrado en sus estudios entre Madrid y Filadelfia, pero comparte con él su sentido del humor y la pasión por los deportes. Aunque al principio de Supervivientes Bosco parecía llevarse bien con todos, a medida que se acerca la final ha sacado su verdadero carácter: la organización le ha pillado más de una vez haciendo trampas, y también se ha enfrentado a concursantes como Alma Bollo.

POCHOLO PONE RUMBO A HONDURAS

Pocholo en el debate de Supervivientes

Estamos cerca de la final de Supervivientes, y eso significa un último esfuerzo para unos concursantes extenuados. La organización trata de motivarlos con visitas de sus familiares, y en el caso de Bosco podrá reunirse con su tío, Pocholo. En la entrega más reciente de Tierra de nadie se anunció que va a viajar hasta Honduras para llevarle un regalo muy especial: “Es una mochila para Bosco, se la he hecho por su cumpleaños”.

EL ORIGEN DE LA MOCHILA DE POCHOLO

Jesús Vázquez y los concursantes de Hotel Glam

Mucho antes de Supervivientes, la mochila de Pocholo se convirtió en su objeto más icónico. Nos tenemos que remontar a 2003 y el reality Hotel Glam donde participaban varios famosos, entre ellos Pocholo con una mochila que le había confeccionado un artesano de Ibiza.

El aristócrata no contaba con que Dinio García, otro de los concursantes, le iba jugar una mala pasada. Le escondió su objeto más preciado, y toda España pudo ver a Pocholo desquiciado al grito de “¿dónde está mi mochila?” Lo peor fue encontrarla, ya que su rival la había destrozado con un cuchillo, desatando las iras del disc jockey.

MARTA LE PREGUNTA A POCHOLO POR SU MOCHILA

Carmen Borrego, Pocholo y Marta Peñate

Marta Peñate, una de las colaboradoras de Supervivientes 2023, no quiso desaprovechar la ocasión que ofrecía la visita de Pocholo. Para empezar se sentó a su lado, algo que no pasó por alto el presentador Carlos Sobera: “¿No estás muy arrimada? Nunca te había visto tan cerca de nadie como hoy”. Marta hizo oídos sordos y le lanzó a Pocholo una pregunta que a todos nos corroe: ¿qué lleva en su mochila?

EL CONTENIDO DE LA MOCHILA DE POCHOLO

Pocholo muestra su mochila

Marta Peñate fue directa al grano con Pocholo: “¿qué hay en esta mochila que siempre tienes que llevarla al lado? Porque esto pesa, eh”. El aristócrata prefirió desviar la pregunta, y se limitó a decir “La llevo porque es cariñosa conmigo”.

Antes de retomar el debate de Supervivientes, Carlos Sobera quiso bromear un poco: “Cogemos la mochila, la ponemos a un lado y así te puedes arrimar más”. Marta se recostó sobre Pocholo, desatando las risas de los asistentes. “Esto le viene de First Dates”, comentó Martínez-Bordiú.

EL CONSEJO DE POCHOLO PARA BOSCO

Pocholo en Tierra de Nadie

Pocholo tiene claro qué debe hacer su sobrino si quiere ganar Supervivientes: “Que mantenga el perfil que está haciendo, yo lo veo muy bien”, aseguraba. “Se nota que le corta un poco el tema de la televisión, el mejor arma de la tele es saber y no es fácil”. El tío de Bosco tenía una última recomendación para Bosco: “Que se deje de florituras con los demás y que no vaya de recadero para allá y para acá”.

SUPERVIVIENTES ENCARA SU FINAL CON MOMENTOS DE TENSIÓN

Jaime Nava discute con Adara

Aunque la final de Supervivientes se celebrará dentro de poco, los participantes ya acusan todas estas semanas de concurso. El hambre, el clima y los insectos han hecho mella en todos ellos, dando lugar a constantes discusiones como la protagonizada por Jaime Nava y Adara. Esta concursante lo pasa realmente mal, y acaba de venirse abajo recordando a su madre. Por su parte Asraf ha encajado muy mal que Raquel Arias le tache de traidor, pero al menos ha podido alegrarse cuando la audiencia lo ha salvado de la expulsión.

JUMBOmail presenta su nuevo creador de formularios para páginas web de negocios, JUMBOforms

0

Hoy en día, actividades como las que ejercen los diseñadores gráficos, los editores de vídeo o las imprentas requieren la recepción de archivos de parte de los clientes. Esto también puede suceder con médicos, conferencistas u otros profesionales. A su vez, una manera de satisfacer esta necesidad es con formularios adecuados en una página web.

Como parte de sus servicios, JUMBOmail ha anunciado el lanzamiento de una nueva solución llamada JUMBOforms. Se trata de un creador de formularios que incluye la posibilidad de recibir archivos de gran tamaño. Además, esta herramienta permite crear formularios personalizados con distintas funciones y recopilar datos de los clientes. Además, es una herramienta que también ofrece la función de realizar un pedido y seguirlo. Se trata del formulario de seguimiento del pedido: después de realizar el pedido, el cliente recibe un número de seguimiento que puede usarse para recibir información sobre el estado de procesamiento del pedido actualizado en el sistema de gestión.

Recibir archivos grandes fácilmente y otras funciones de JUMBOforms

Este recurso creado por JUMBOmail es potente y fácil de usar, facilitando la creación de formularios simples o complejos que se adaptan a las necesidades de cada página web. Además, permite recibir archivos de hasta 50 GB en cualquier envío. Para que esto sea posible, dispone de una interfaz de arrastrar y soltar que facilita esta operación.

Por otra parte, esta herramienta es personalizable y ofrece múltiples opciones. En este sentido, es posible elegir formularios básicos prediseñados o crear nuevos diseños desde cero, agregando una marca propia o eligiendo colores para que se ajusten estéticamente a la apariencia de una página web.

Adicionalmente, los usuarios pueden ajustar configuraciones como el tamaño máximo de archivos para cargar y los formatos permitidos. JUMBOforms también incluye funciones de seguridad avanzada para proteger los archivos que envían los clientes. A su vez, con esta herramienta, es posible administrar el seguimiento de los pedidos usando el panel de JUMBOmail.

Otra ventaja de este creador de formularios personalizados es que cuenta con una integración de API compatible con cualquier sistema de gestión. De esta manera, es posible conectarlo con un CRM o sistema de comercio electrónico y que todo esté sincronizado automáticamente.

Asimismo, cada cuenta principal tiene la facultad de crear múltiples usuarios y brindar a ellos la opción de rastrear y administrar los pedidos entrantes. Por último, los archivos se pueden descargar automáticamente a una carpeta predeterminada en la computadora del administrador mediante una conexión FTP.

JUMBOforms es escalable y cuenta con el soporte de JUMBOmail

JUMBOforms es una solución altamente escalable que se adapta a pequeñas o grandes empresas con un plan de precios flexible y personalizado para cada presupuesto. Además, si los usuarios necesitan ayuda, cuentan con el soporte del equipo de atención al cliente de JUMBOmail.

En conclusión, JUMBOforms, un servicio de JUMBOmail, es un creador de formularios con interfaz intuitiva, diseño personalizable y potentes funciones, que se presenta como una solución eficiente para recopilar datos de los clientes y recibir archivos. 

El análisis del póker como una nueva actividad deportiva profesional, por Grupo Carrillo

0

Hacienda califica deportistas profesionales a los jugadores de póker y Miguel Ángel Martínez, asesor fiscal de Grupo Carrillo, analiza este destacado y actual tema.

Por todos son conocidas las famosas disputas que los jugadores de póker han mantenido con el erario español en los últimos años referentes a la obligación de determinar qué denominación profesional se les debe adjudicar, pues debido a las rentas que los mismos obtienen, diferentes sectores lo han determinado como una actividad económica profesional, mientras que el criterio que mantiene la doctrina administrativa es que las rentas que generen deben calificarse como una imputación de ganancia patrimonial.

Pues bien, aunque dicha escaramuza sigue su cauce, la Oficina Nacional de No Residentes se ha manifestado en cuanto a la consideración que va a darle a aquellos jugadores de póker no residentes que obtengan premios en el territorio nacional. En concreto, el 28 de marzo de 2023, el Departamento de la Oficina Nacional de No Residentes emitió una nota relativa a la tributación de artistas y deportistas no residentes, reflejando acto seguido las consideraciones más relevantes.

¿El póker es una nueva actividad deportiva profesional?

Lo relevante de esta nota radica, principalmente, en que la Agencia Tributaria fija que todas aquellas actividades que requieran un esfuerzo mental o requieran una habilidad (jugadores de póker, ajedrez, billar) tendrán la consideración de deportistas profesionales.

Este post se va a centrar en los efectos que produce esta denominación a aquellos jugadores de póker no residentes.

En líneas generales, lo primero que muestra dicha nota es el afán recaudatorio que tiene el erario estatal, ya que dota al jugador de póker no residente de una calificación legal (deportista profesional), con el fin de que pasen por caja y se encuentren en la obligación de presentar el modelo del Impuesto sobre Rentas de No Residentes (IRNR) en el momento en que obtenga un premio o una renta, bien por ganar un torneo o quedar en puestos que obtengan una retribución.

Y es que la norma reguladora de dicho impuesto recoge lo siguiente: “Todas las rentas que se deriven directa o indirectamente de una actuación artística o deportiva deben ser calificadas de rentas artísticas o deportivas y sujetas al impuesto en consecuencia”.

En este sentido, no se debe olvidar que antes de esta nota informativa, los jugadores de póker no residentes cada vez que jugaban y ganaban premios en el territorio español tributaban (en el caso de que estuvieran obligados) en el lugar donde tuvieran su residencia fiscal, estando exonerados a tener cuentas pendientes con la Hacienda española.

¿Todos los jugadores de póker deben pagar impuestos como deportistas profesionales?

Sin embargo, con la nueva asimilación de deportista profesional, todos los jugadores de póker se encuentran obligados a regirse por la misma vara de medir que se les aplica a los tenistas, ciclistas o jugadores de golf.

Miguel Ángel Martínez expresa que se ve obligado «a recalcar la expresión “todos”, pues la querida Hacienda Tributaria ha utilizado al dedillo el proverbio Extra Ecclesiam nulla salus -fuera de Hacienda no hay salvación-, al entender que no solo estará sujeto aquel jugador que tenga la calificación de profesional, sino que el concepto de deportista también tendrá extensión a aquellos jugadores que actúen en un único evento. (Por lo que no se entiende como requisito para estar sujeto a dicho impuesto la habitualidad en la actividad)».

En definitiva, se está ante una nota informativa que da una de cal y una de arena en la carrera por la actividad de jugadores de póker, pues ya no se podrá considerar el póker como un juego de azar, sino una actividad deportiva, lo que deja abierta la puerta a considerar quién podrá realizar un evento de póker, ¿cualquiera que tenga un recinto, o seguirá el monopolio de los casinos? Próximamente, se verá el desarrollo de esta cuestión.

Y, por otro lado, todo aquel jugador no residente que perciba un premio o una renta derivada de la actividad de póker tendrá consideración de una renta deportiva y, por tanto, sujeta y obligada a tributar, al tipo del 24% (no residente de la UE) o al tipo del 19% si son residentes de la UE o pertenecientes al Espacio Económico Europeo.

Conceptos principales

La Oficina Nacional de No Residentes ha emitido una nota sobre la tributación de artistas y deportistas no residentes, donde se establece que actividades que requieran un esfuerzo mental o habilidad, como el póker, tendrán la consideración de deportistas profesionales.

Con esta consideración, los jugadores de póker no residentes que obtengan premios en España deberán tributar y presentar el modelo del Impuesto sobre Rentas de No Residentes (IRNR), lo que implica un afán recaudatorio por parte del Estado.

Como siempre, la labor de un asesor fiscal será fundamental. Esta garantiza el cumplimiento de los derechos del contribuyente en cualquier procedimiento de comprobación administrativa.

Lola, de ‘La Isla de las Tentaciones’ sufre un gravísimo accidente

La isla de las tentaciones se ha convertido en un fenómeno televisivo en España. Desde su estreno, ha generado una gran expectación y se ha mantenido como uno de los programas más vistos. La combinación de drama, infidelidades y confrontaciones ha enganchado a millones de espectadores. El programa ha dado lugar a debates y discusiones en redes sociales y ha generado una enorme repercusión mediática. Los participantes se han convertido en personajes conocidos y han ganado seguidores en las redes sociales. Una de las más famosas es Lola, de la tercera edición, y hace poco sufrió un gravísimo accidente del que te queremos hablar a lo largo de este artículo.

Muchos de los concursantes de este programa siguen dando de qué hablar, incluso después de haber acabado

La Isla de las Tentaciones: Telecinco aclara su "problema puntual"

Los concursantes de La isla de las tentaciones continúan siendo tema de conversación incluso después de que el programa haya finalizado. Sus vidas personales y relaciones amorosas siguen generando interés y controversia. Muchos de ellos se han convertido en influencers y aprovechan su popularidad para promocionar productos y colaborar con marcas. Además, su presencia en las redes sociales mantiene viva la atención del público, quienes siguen sus actualizaciones y participan en debates sobre sus decisiones y comportamientos. Pero hay veces que son noticias por temas que son bastante más desagradables. Y de eso es precisamente de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Lola Mencía participó en la tercera edición de La isla de las Tentaciones

lola Merca2.es

Lola Mencía fue una de las concursantes destacadas en la tercera edición del popular reality show «La isla de las Tentaciones». Su carisma y personalidad llamaron la atención del público, convirtiéndola en una de las favoritas del programa. Además, su participación generó momentos emocionantes y polémicos, convirtiéndose en un personaje memorable.

Lola Mencía ha vuelto a ser noticia hace poco

Isla de las tentaciones 8 Merca2.es

Lola Mencía ha vuelto a ser noticia recientemente. Tras su participación en «La isla de las Tentaciones», no sabíamos mucho de ella. Pero lo cierto es que hubiésemos preferido seguir sin saber, ya que en este caso la noticia no ha sido positva.

Hace poco ha sufrido un gravísimo accidente de tráfico

lola mencia en supervivientes 2021 Merca2.es

Lamentablemente, Lola Mencía ha sido víctima de un grave accidente de tráfico recientemente. El incidente ha causado preocupación entre sus seguidores, quienes están pendientes de su evolución y le envían mensajes de apoyo. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Toco ocurrió cuando la ex concursante de La isla de las Tentaciones viajaba en su furgoneta desde Valencia hasta León

lola mencia Merca2.es

El trágico incidente ocurrió mientras Lola Mencía se desplazaba en su furgoneta desde Valencia hasta León. Lo que se sabe, porque ella misma lo ha contado, es que ha sufrido heridas graves. Sus seguidores están consternados y esperan su pronta recuperación.

Lola viajaba con su novio y la perra de su hermana

lola mencia supervivientes cambio look pelo 00 1640597209 Merca2.es

La exconcursante de la tercera edición de La isla de las Tentaciones no viajaba sola cuando iba en su furgoneta desde Valencia hasta León. Lola Mencía viajaba junto a su novio y la perra de su hermana cuando se produjo el accidente. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Lo bueno es que la exconcursante de La isla de las Tentaciones solo tiene dolores producidos por el golpe

Hoguera en La isla de las tentaciones 1 Merca2.es

Afortunadamente, la exconcursante de La isla de las Tentaciones, Lola Mencía, solo ha sufrido dolores como consecuencia del impacto en el accidente. Aunque es una situación preocupante, sí que es un alivio que no haya sufrido lesiones graves.

Así es tal y como ha explicado Lola el accidente que ha sufrido

60e73a5f3a7aa Merca2.es

“Cuando nos íbamos de vuelta a León, pasó la desgracia. Tuvimos un accidente de tráfico. Os podéis imaginar el susto que nos llevamos. Fue un accidente que podía haber sido mucho, mucho peor. Por suerte, estamos bien. Menos mal que se queda en eso, en algo material”, ha explicado la exconcursante de La isla de las Tentaciones.

Y así es como la exconcursante de La isla de las tentaciones ha explicado cómo se siente

f4c2dc91965a21f32e8cdb2b1a00cccf Merca2.es

“Tengo dolores por todo el cuerpo; me duele de arriba a abajo. Pero todo está bien, dentro de la gravedad que podía haber sido…, no ha pasado nada. Tengo a mi familia sana, ayer pude dar un abrazo a mi madre, tengo un novio que me quiere, tengo a mis perritos, tengo mi negocio, tengo casa donde vivir, con la nevera llena, tengo mi coche…”.

Hay que tener mucho cuidado cada vez que se conduce por la carretera

DGT: estos son todos los coches que ya no podrán circular en 2023

Es crucial tener precaución al conducir en las carreteras. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Mantener la atención, respetar las normas de tráfico y conducir de manera segura son acciones fundamentales para evitar situaciones peligrosas y proteger nuestra vida y la de los demás.

‘No es cuento… es Historia’, una obra de Pablo Monsanto editada por Letrame Grupo Editorial

0

Catalogada como crónica literaria, histórica y política.

Historia desarrollada en Guatemala.

Pablo Monsanto presenta No es cuento… es Historia, obra publicada por Letrame Grupo Editorial. El lector se encuentra ante un relato analítico de la realidad vivida en Guatemala y en Centroamérica durante los años 1969-1982, donde se cuentan hechos nunca antes revelados. La sinceridad es una de las características que mejor definen su narración.

Los protagonistas son las y los combatientes guerrilleros, los dirigentes del movimiento revolucionario guatemalteco y los actores de la solidaridad internacional. Personas que son parte de la historia de Guatemala.

El autor lo tiene claro: volverá a publicar un libro. Su propósito es rescatar los hechos más importantes del conflicto armado revolucionario en Guatemala y exponerlos con la mayor sinceridad como legado a los más jóvenes y a futuras generaciones de guatemaltecos.

Su principal objetivo es la difusión, para que así «se conozcan los hechos de la historia verdadera de Guatemala en los siglos XX y XXI».

Hasta el momento, todos los comentarios son positivos. Definen la obra como «esclarecedora, objetiva y necesaria».

Sinopsis

¿Por qué se sabe poco o nada de la historia reciente de Guatemala? ¿Hubo masacres, torturas, desapariciones o crímenes de lesa humanidad? ¿Qué oculta la historia «oficial» acerca de esto? ¿Existió un movimiento guerrillero? ¿Quiénes lo integraban? ¿Cómo actuaban? ¿Cómo funcionaba su aparato logístico? Estas y otras respuestas las encontrarán aquí, directamente salidas del lápiz de uno de los protagonistas de la historia de este país: el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Guatemala, Pablo Monsanto.

Pablo se desprende de su verdad, a través de un relato ameno y coloquial que expone una historia de dictaduras encubiertas, medios de comunicación serviles al mejor postor, ambiciones, intrigas, traiciones y falsedades que dieron al traste con el sueño de una Guatemala mejor.

La guerrilla, sus logros y desaciertos, sus esperanzas de alcanzar la unidad de todas las fuerzas rebeldes para llevar adelante un proyecto social de igualdad y progreso son desvelos que Monsanto ha decidido dejar impresos aquí porque, como dijo José Martí: la palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.

El PP y Vox defenderán en el Congreso un Pacto Nacional del Agua y no tocar infraestructuras hídricas

La sequía centrará el último Pleno de la Cámara Baja antes de las elecciones del 28 de mayo

El PP y Vox aprovecharán el Pleno del Congreso de la próxima semana para reclamar al Gobierno un Pacto Nacional del Agua que garantice la disponibilidad de este recurso y asegure el abastecimiento a todo el territorio nacional, al tiempo que demandan cesar la «demolición de infraestructuras hídricas, como presas y embalses».

Tanto grupo que capitanea Cuca Gamarra como Vox interpelaron este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre esta cuestión y de esos debates se han derivado sendas mociones que se someterán a votación en el último Pleno antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

En su moción, el PP incide en que la sequía es «una realidad acuciante» y recuerda que «las reservas hídricas nacionales se vienen mermando en 0,5% semanalmente», a la par que las temperaturas son inusualmente altas para esta época del año y las precipitaciones son escasas.

En este contexto, los ‘populares’ proponen alcanzar un Pacto Nacional del Agua que, desde el diálogo y el consenso y con la participación de todas las comunidades autónomas y los sectores afectados, «asegure el equilibrio entre la protección ambiental del medio hídrico y la atención de las demandas en todo el territorio nacional«.

Al mismo tiempo, añaden, ese acuerdo debería reforzar la capacidad de la sociedad para prevenir, mitigar y adaptarse activamente a los nuevos escenarios, como el cambio climático.

REUNIR A LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Asimismo, el primer partido de la oposición insta a no prescindir de ninguna infraestructura hídrica que permita afrontar con mayor garantía la situación de abastecimiento y riego en época de sequía y a convocar la Conferencia de presidentes de forma monográfica para abordar la sequía y la situación de los recursos hídricos.

El PP también reclama un Plan de infraestructuras hidráulicas prioritarias para cada cuenca hidrográfica que haya superado el estado de alerta, que incluya la mejora de la infraestructura del riego y la disponibilidad de nuevos recursos acorde a las necesidades de adaptación al cambio climático.

Paralelamente, insta a realizar un seguimiento y evaluación de todas las actuaciones «extraordinarias» que sean adoptadas por aquellos gobiernos autonómicos donde la situación de sequía sea más acusada y los sectores más afectados.

Si es su caso, pide ampliar el alcance territorial y la concesión de ayudas a los titulares de las explotaciones agrarias situadas en los ámbitos territoriales afectados por la sequía, en previsión a pérdidas de producción bruta en los cultivos o en los aprovechamientos ganaderos, de conformidad con los criterios establecidos por la Unión Europea (UE).

Por último, el PP también pide un mecanismo de cogobernanza para la asignación de los recursos extraordinarios aprobados este miércoles por el Consejo de Ministros; paliar cualquier desequilibrio económico producido por el encarecimiento del uso de recursos no habituales, como pozos de sequía y delimitar los ámbitos territoriales afectados por la sequía.

Asimismo, apuestan por impulsar la financiación de infraestructuras hídricas en las regiones más afectadas, al menos en la misma proporción que los gobiernos autonómicos, y financiar y ejecutar los proyectos de modernización y nuevos regadíos pendientes en anteriores planes hidrológicos.

SOLIDARIDAD ENTRE REGIONES

También los de Santiago Abascal aluden a la puesta en marcha de un Plan Nacional del Agua que, sobre la base del principio de solidaridad entre las regiones de España y a través de la interconexión de cuencas, contribuya a mitigar los episodios de sequía e inundaciones con la vista puesta en asegurar la igualdad de los españoles en el acceso al agua.

En esta línea, reclaman someter a un referéndum esta opción, frente a los que «quieren mantener el modelo que empobrece a las familia y los trabajadores del campo», según reza en su iniciativa, recogida por Europa Press.

Asimismo, coinciden con el PP en la petición de que no se toquen las actuales infraestructuras. En concreto, Vox pide el cese inmediato de la demolición de infraestructuras hídricas esenciales como presas y embalses, que dicen son «fundamentales» para la «eficaz» gestión de los recursos hídricos y promover la mejora y el aprovechamiento de los recursos existentes y la generación de energía eléctrica.

También, abogan por poner en marcha las medidas estructurales que sean «necesarias» en beneficio del sector primario y la soberanía alimentaria de la nación, poniendo el foco en la protección de los puestos de trabajo del sector agroalimentario.

PREGUNTAS DE MÁS PAÍS Y CIUDADANOS

Además, en la sesión de control del miércoles el líder de Más País, Íñigo Errejón, intentará que la vicepresidenta tercera le concrete qué medidas estructurales va a desplegar el Gobierno para adaptar a España a la sequía «provocada por la crisis climática.

También la portavoz parlamentaria de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha registrado una pregunta para la titular de Transición Ecológica con el objetivo de que le explique si el Ejecutivo «está haciendo todo lo posible para asegurar el patrimonio medioambiental» del país.

Barcelonina brinda visitas guiadas en Barcelona totalmente personalizables

0

Contar con un guía a la hora de recorrer una ciudad nueva puede aportar numerosos beneficios, desde la optimización del tiempo hasta la posibilidad de conocer en profundidad los atractivos culturales de la zona. Por ello, Barcelonina ofrece visitas guiadas en Barcelona totalmente personalizables, que permiten a los viajeros crear sus itinerarios con la ayuda de un guía experimentado según sus preferencias.

Una compañía comprometida con el turismo responsable

Barcelonina es una empresa especializada en crear experiencias memorables para personas y empresas que visitan Barcelona, con visitas guiadas creadas especialmente para distintos públicos. De esta manera, cuenta con recorridos orientados a parejas, grupos de amigos y empresas que deseen descubrir Barcelona y Cataluña con base en sus intereses, ya que cada experiencia es privada. Este servicio incluye recomendaciones y reservas de restaurantes y espectáculos que ayudan a los viajeros a conectar con la cultura y la tradición catalana.

Gracias a que su mercado es tanto internacional como nacional, los viajeros que escojan Barcelonina pueden disfrutar de visitas guiadas en su idioma nativo. Las visitas guiadas en Barcelona incluyen todos los lugares emblemáticos de esta ciudad, como la Sagrada Familia, el Barrio Gótico o el Paseo de Gracia con sus casas modernistas. El objetivo de esta empresa es crear experiencias memorables, con un respeto hacia el territorio y las atracciones que se visitan, buscando la difusión de la cultura de la mano del cuidado de los espacios.

Los beneficios de contar con un tour personalizado guiado

Contar con un guía a la hora de viajar posee numerosos beneficios. El primero de ellos es el ahorro de tiempo, ya que una visita guiada implica poseer un itinerario de las visitas que se realizarán a lo largo del día, lo cual es ideal a la hora de optimizar el tiempo, sobre todo en grandes ciudades como Barcelona. Asimismo, permite conectar con la cultura en primera persona, sobre todo cuando se trata de visitas guiadas personalizadas, ya que el guía turístico es capaz de transmitir todo su conocimiento sobre la cultura de cada lugar visitado y responder a las inquietudes de los viajeros para que puedan profundizar sobre los temas de su interés.

Realizar una visita guiada personalizada permite adaptar el itinerario de viaje a los gustos y necesidades de cada viajero o grupo, pudiendo estos escoger los sitios de su interés y dejar de lado aquellos que no deseen visitar o que ya hayan conocido en otras oportunidades. Esto abre la posibilidad a combinar sitios turísticos con atracciones menos conocidas, para crear una experiencia única a la medida de cada viajero.

Por otra parte, otra ventaja de realizar visitas guiadas en Barcelona es eliminar la preocupación de conseguir entradas para las atracciones, ya que Barcelonina se encarga de ello, por lo que los viajeros solo deben enfocarse en disfrutar del recorrido. Debido a que ofrece la posibilidad de personalizar las visitas guiadas en Barcelona, Barcelonina se erige como una excelente opción a la hora de vivir una experiencia única.

Las novedades de Twitter que parecen de WhatsApp

Twitter ha lanzado recientemente una serie de actualizaciones que hacen que la aplicación se parezca cada vez más a WhatsApp. La plataforma ha estado experimentando con una serie de nuevas funciones que tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario en la aplicación. Entre ellas, se incluyen nuevas opciones para compartir tweets y mensajes directos, así como características de privacidad mejoradas.

Desde su lanzamiento en 2006, Twitter ha sido conocido por su capacidad para enviar tweets cortos y concisos. Pero con las nuevas actualizaciones, la plataforma está tratando de ampliar sus capacidades de comunicación en línea. Ahora los usuarios pueden compartir tweets y mensajes directos con un solo toque, como lo hacen en WhatsApp. Además, se ha agregado la capacidad de enviar y recibir mensajes directos de cualquier persona, incluso si no se sigue mutuamente. Esto es un gran paso adelante en la apertura de la comunicación en línea.

Archivar mensajes directos en Twitter

Twitter

Otra de las nuevas características es la capacidad de archivar los mensajes directos. Esto significa que los usuarios pueden guardar los mensajes en una carpeta separada, en lugar de tenerlos todos en su bandeja de entrada. Es particularmente útil para aquellos que reciben muchos mensajes y quieren mantener su bandeja de entrada organizada. Los mensajes archivados se pueden encontrar fácilmente en una carpeta separada, lo que significa que no hay necesidad de desplazarse por la bandeja para encontrar un mensaje específico.

Nuevas condiciones de privacidad

image 2 8 Merca2.es

Además de estas nuevas características, Twitter también ha mejorado su función de privacidad. Ahora los usuarios pueden elegir quién puede enviarles mensajes directos. Los usuarios pueden seleccionar entre tres opciones: «Todos», «Personas que sigo» y «Solo personas que permito». Esto significa que los usuarios pueden tener más control sobre quién puede enviarles mensajes, lo que es especialmente importante para aquellos que han experimentado acoso o amenazas en línea.

Otra característica de privacidad mejorada es la capacidad de eliminar seguidores individuales. Si un usuario no desea que alguien lo siga en Twitter, ahora puede bloquearlos sin tener que bloquearlos por completo. Esto significa que el usuario todavía puede seguir viendo los tweets del usuario bloqueado, pero el usuario bloqueado ya no puede ver los tweets del usuario.

A la privacidad se le añade la seguridad que ofrece la nueva posibilidad de mandar mensajes cifrados, lo que añade una capa más de protección. Al igual que limpiar las cuentas que llevan cierto tiempo en desuso o inactivas.

Actualizaciones

image 2 9 Merca2.es

Estas nuevas actualizaciones son una gran noticia para los usuarios de Twitter. La plataforma está mejorando la comunicación y la privacidad en línea, y está adoptando características de otras aplicaciones populares como WhatsApp. Con estas nuevas actualizaciones, Twitter está evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios.

La ropa preloved de Hibuy Market es sostenible

0

Es usual encontrar en el armario prendas que desde hace tiempo no se usan, llegando a acumular muchas piezas innecesarias, sin saber cómo deshacerse de ellas.

En realidad, actualmente hay ropa suficiente para las personas, solo hay que hacerlas circular para hacer del vestirse un hábito más sostenible que beneficie a otros y al medioambiente.

Partiendo de esta necesidad, y con el objetivo de aportar una solución a ello, ha nacido la firma Hibuy Market, una empresa de ropa sostenible creada por mujeres y para mujeres, a través de la cual se comercializa únicamente ropa preloved, contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Las mujeres cuentan con esta tienda online de ropa sostenible

Actualmente, es una realidad que muchas personas viven de cierta manera envueltas en el efecto de fast fashion. Esta es una tendencia que durante los últimos años ha sido uno de los principales causantes de la acumulación innecesaria de ropa, que rápidamente pasa de moda y que acaba ocupando un espacio en el armario. El problema, por lo general, llega cuando se tiene que decidir qué hacer con esa ropa. Hay que considerar que el tiempo es oro y el espacio es siempre valiosos, sin mencionar que la acumulación de ropa y la compra excesiva de la misma crea un problema en términos de sostenibilidad.

La firma Hibuy Market se ha creado para ofrecer una solución, no solamente para las personas que no saben qué hacer con el exceso de ropa, sino también para darle una segunda vida a estas prendas y contribuir activamente con la sostenibilidad. Por lo tanto, se trata de una plataforma de ropa sostenible y accesible para todas.

¿Cómo vender y comprar ropa de mujer a través de esta plataforma?

Hibuy es todo un universo online a través del cual se puede vender ropa y/o comprar la de otros. En otras palabras, es una empresa que promueve un armario 360º, pensado para todos. Si lo que se quiere es vender ropa que ya no se usa, lo que hay que hacer es acceder a la plataforma y solicitarlo a través de la opción “Vender Ropa”. Después de eso, la empresa se encargará de recogerla en el domicilio del usuario. Durante 4-5 días estará en valoración y, una vez que el usuario lo acepte, se pondrán a la venta y recibirá el porcentaje correspondiente. Todas las prendas que se hayan comprado al usuario y que hayan pasado los controles de calidad, se pondrán a la venta en la tienda online de Hibuy, entregándose al cliente en un período de entre 1 a 5 días. Por último, hay que destacar que, a través de esta empresa, también se dona y se recicla ropa, beneficiando a una gran cantidad de personas con ello.

En definitiva, la sostenibilidad se puede practicar incluso en la industria textil, y esto es justo lo que promueve Hibuy a través de su filosofía de trabajo, alargando la vida útil de las prendas y contribuyendo así con un futuro más ecológico, sostenible y donde todos tengan acceso a ropa de calidad.

Jorge Rey prevé el fin de la sequía gracias a las hormigas

Jorge Rey ha avisado en varias oportunidades sobre los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes y su impacto en nuestro planeta es cada vez más preocupante. Sin embargo, en medio de este panorama desolador, un científico español ha encontrado una solución innovadora para ayudar a combatir la sequía: las hormigas.

La técnica desarrollada por Jorge Rey

La técnica desarrollada por Jorge Rey

Jorge Rey, investigador de la Universidad de Granada, ha desarrollado una técnica que utiliza hormigas para facilitar la infiltración del agua en el suelo, lo que podría tener un impacto significativo en la lucha contra la sequía en zonas áridas y semiáridas.

En este artículo, exploraremos los detalles de la técnica desarrollada por Jorge Rey y su potencial para contribuir a la solución de uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo.

Jorge Rey y las cabañuelas

Jorge Rey y las cabañuelas

Jorge Rey es un científico español conocido por su uso de las cabañuelas para predecir el tiempo en la Península Ibérica. Sin embargo, en su última publicación, el investigador burgalés ha vuelto a ahondar en uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo: la sequía, así que prepárate para los cambios.

En colaboración con Pablo Ochera, Jorge Rey ha desarrollado una técnica innovadora para combatir la sequía en zonas áridas y semiáridas de España. La técnica utiliza hormigas para facilitar la infiltración del agua en el suelo, lo que podría tener un impacto significativo en la lucha contra la sequía en el país.

Un trabajo conjunto de Jorge Rey con Pablo Ochera

Un trabajo conjunto de Jorge Rey con Pablo Ochera

En su última publicación, Jorge Rey y Pablo Ochera explican cómo funciona su sistema de las hormigas y cuándo acabará la época de ausencia de lluvias en España. Esta técnica se basa en la observación de las hormigas y su comportamiento ante la falta de humedad en el suelo.

Las hormigas cavadoras, por ejemplo, son capaces de excavar galerías subterráneas que facilitan la infiltración del agua en el suelo, lo que favorece la proliferación de la vegetación.

Según Jorge Rey y Pablo Ochera, el sistema de las hormigas podría ser una herramienta valiosa para combatir la sequía en España y otras zonas del mundo afectadas por este problema. A través de la observación y el estudio de las hormigas, los científicos podrían desarrollar técnicas más eficaces para la gestión del agua y la lucha contra la sequía.

Los resultados de la técnica obtenida

Los resultados de la técnica obtenida

En definitiva, la colaboración entre Jorge Rey y Pablo Ochera y su sistema de las hormigas demuestran que la ciencia y la innovación pueden tener un papel crucial en la resolución de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Con iniciativas como esta, podemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Conocido por la predicción del tiempo con una técnica ancestral

Conocido por la predicción del tiempo con una técnica ancestral

Jorge Rey, el científico español conocido por su uso de las cabañuelas para predecir el tiempo en la Península Ibérica, ha encontrado una nueva forma de utilizar la observación de las hormigas para entender los posibles cambios en el clima.

A través de su canal de YouTube, Jorge Rey está enseñando cómo se están comportando últimamente estos insectos en su región, lo que podría ayudar a entender los posibles cambios en el clima y el fin de la sequía en España.

En su canal de YouTube, Jorge Rey ha compartido imágenes de hormigueros en su área y ha observado que las hormigas están extrayendo tierra frenéticamente, lo que podría ser una señal de que la sequía está llegando a su fin.

Según el científico español, el comportamiento de las hormigas podría dar una fecha aproximada del fin de la sequía en España y otras zonas afectadas por este problema.

La observación es la clave

La observación es la clave

La observación de las hormigas y su comportamiento ante la falta de humedad en el suelo puede ser una herramienta valiosa para la predicción del clima y la lucha contra la sequía.

Gracias a la observación de estos insectos, los científicos pueden obtener información valiosa sobre las condiciones del suelo y la disponibilidad de agua en diferentes zonas, lo que podría ayudar a desarrollar técnicas más eficaces para la gestión del agua y la lucha contra la sequía.

En definitiva, la observación de las hormigas por parte de Jorge Rey demuestra una vez más la importancia de la ciencia y la innovación en la lucha contra los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Con iniciativas como esta, podemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

¿Cuándo terminará la sequía en España?

¿Cuándo terminará la sequía en España?

Jorge Rey ha utilizado su método basado en la observación de las hormigas para predecir el fin de la sequía en España. Según Rey, en unas tres o cuatro semanas, como máximo, habrá una gota fría o DANA, lo que podría indicar el fin de la sequía en España.

Este curioso método, que tiene como protagonistas a las hormigas, tiene una explicación científica. Los animales e insectos son capaces de adelantarse a los cambios climáticos y algunos, como las hormigas, son capaces de mostrar signos de que en un futuro cercano se van a producir tormentas.

Gracias a sus antenas, las hormigas pueden detectar alteraciones en las temperaturas y otros factores ambientales que pueden ser un signo de inundaciones.

Esas son buenas noticias

Esas son buenas noticias

La predicción de Jorge Rey sobre el fin de la sequía en España es una buena noticia para el país, que ha sufrido las consecuencias de la sequía en los últimos años. Y la observación de las hormigas y su comportamiento ante la falta de humedad en el suelo podría ser una herramienta valiosa para la predicción del clima y la lucha contra la sequía.

Con iniciativas como esta, podemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Es importante destacar que el método utilizado por Jorge Rey basado en la observación de las hormigas no es aceptado por la comunidad científica, ya que no tiene ningún fundamento ni está demostrado.

Sin embargo, es indudable que Jorge Rey ha demostrado un gran acierto en sus predicciones meteorológicas, como en el caso de la llegada de Filomena, que provocó grandes nevadas en Madrid.

Aún tiene detractores

Aún tiene detractores

A pesar de las críticas y escepticismo por parte de algunos científicos, Jorge Rey sigue siendo un referente en lo que a la climatología se refiere. Su pasión por la meteorología y su conocimiento empírico le han permitido desarrollar una técnica única para predecir el tiempo, utilizando métodos tradicionales como las cabañuelas y la observación de las hormigas.

Aunque sus observaciones no sean apoyadas por científicos, los aciertos de Jorge Rey en la predicción del tiempo lo convierten en un referente en el campo de la climatología.

Es importante seguir investigando y desarrollando nuevas técnicas para la predicción del clima y la lucha contra la sequía, y la observación de la naturaleza y los animales puede ser una herramienta valiosa en este proceso.

Buscoremolque pone a disposición remolques náuticos

0

La calidad de los remolques náuticos es clave para evitar cualquier tipo de daño en las embarcaciones, en especial por golpes y/o fisuras que puedan producirse durante el traslado. Un buen remolque posibilita llevar un barco hacia cualquier destino, sin temor a que se produzcan inconvenientes por ello. Con este fin, se debe tener en cuenta su diseño, la adaptación a los vehículos y la calidad de los caminos por los que va a conducir.

Una firma especializada en remolques náuticos es Buscoremolque. Esta ofrece una amplia gama de productos a sus clientes, como los de las marcas francesas Mecanorem y Navica.

Remolques náuticos de alta calidad

Uno de los puntos por los que más destaca Buscoremolque en el mercado nacional es por la importación de marcas reconocidas de remolques, a través de las cuales ha ganado prestigio y solvencia ante la demanda.

Con la intención de proporcionar respuestas a distintos tipos de clientes, la firma logró diversificar su oferta y ajustarse a las necesidades de la gente e imposiciones propias del mercado.

En este contexto, Buscoremolque logró incorporar marcas de gran valor para el mercado como Mecanorem, Navica, Daxara, Incar, Oziconcept y Cochet. Además, cuenta con los remolques Vans para caballos e Ifor Williams para ganado.

La variedad es amplia tanto en diseño como sistema, asegurando en todos los casos una buena relación precio-calidad. De esta forma, la firma cubre gran parte del mercado, con remolques de todo tipo hasta 3.500 kilogramos para circular en la vía pública y hasta 50 toneladas para uso privado.

Importadores de Mecanorem y Navica para España

Desde sus inicios en la comercialización de productos náuticos, Buscoremolque siempre buscó ofrecer la mejor calidad a sus clientes, poniendo a disposición de estos las marcas más destacadas. En esta línea, la compañía logró convertirse en una de las principales importadoras de las marcas francesas Mecanorem y Navica en la península ibérica.

La primera de ellas es una firma que garantiza calidad y robustez, con más de cuarenta años de experiencia en el mercado. Además, sus productos están homologados, según las normativas europeas de fabricación, al mismo tiempo que están equipados con una estructura de chasis y ejes galvanizada en caliente, suspensión con elementos de caucho y placa de señalización extraíble para la puesta en agua.

La amplia gama de opciones contempla distintos tamaños, costes y la posibilidad de seleccionar los remolques junto a los kits de lavado de frenos y con rueda de repuesto con soporte.

En conclusión, experiencia, compromiso, innovación y calidad a disposición de los clientes son algunas de las cualidades que potencian el trabajo de Buscoremolque en toda España.

Batch cooking, la técnica para comer de lujo cada día aunque no tengas tiempo para cocinar

Imagina tener un completo menú semanal listo en solo unas horas de cocina. Ese es el objetivo del batch cooking, una técnica culinaria innovadora que está ganando cada vez más seguidores. El ritmo de vida actual a menudo nos lleva a descuidar las recomendaciones para una alimentación equilibrada, a depender demasiado de comidas precocinadas e incluso a saltarnos comidas por falta de tiempo. Sin embargo, el batch cooking propone preparar diferentes recetas al mismo tiempo y guardarlas para la semana entrante, lo que nos permite disfrutar de platos variados durante varios días sin tener que cocinar de nuevo.

UN TRUCO IDEAL PARA ORGANIZAR EL TIEMPO Y COMER MEJOR

tuppers Merca2.es

El objetivo del batch cooking o meal prep, términos anglosajones que se han vuelto populares y que dominan las redes sociales, es cocinar durante una tarde de forma estratégica para poder disponer de platos preparados para el resto de la semana. Batch cooking se traduce literalmente como «cocinar por lotes». Si no sabes cómo aplicar este método, a continuación te explicamos cómo hacerlo, así como algunos trucos y consejos que te ayudarán a organizar tu semana de manera efectiva.

LAS VENTAJAS DEL BATCH COOKING

batch Merca2.es

La clave del éxito radica en la planificación. Gracias a que tenemos nuestros menús planificados, las compras se vuelven más sencillas, porque tenemos una lista predefinida a la que solo necesitaremos añadir algunos ingredientes adicionales. Además, nuestra alimentación será más sana y equilibrada, ya que evitaremos los alimentos precocinados y no tendremos necesidad improvisar comidas rápidas. Incluso lograremos reducir el desperdicio de alimentos, puesto que vamos a meter en la cesta de la compra solamente lo realmente necesario y podremos congelar las porciones que no se van a consumir de inmediato. También estaremos contribuyendo, aunque sea en pequeña medida, a la sostenibilidad medioambiental al elegir alimentos de temporada, que suelen ser más económicos y se encuentran en su mejor momento para consumir.

DISEÑAR PLATOS EQUILIBRADOS

harvard Merca2.es

Es importante tener en cuenta cómo vamos a diseñar nuestro plato para una alimentación equilibrada. El método del plato de Harvard es una herramienta muy útil que nos ayuda a crear platos saludables con proporciones adecuadas de diferentes grupos de alimentos. A continuación, te explicamos cómo se divide el plato según este método:

  • ½ plato de verduras y hortalizas. Pueden ser cocinadas al vapor, al horno, en cremas, sopas, entre otras preparaciones. Este grupo proporciona vitaminas, minerales y fibra esencial para una dieta saludable.
  • ¼ plato de alimentos ricos en hidratos de carbono. Este grupo incluye cereales, preferiblemente integrales, y otros carbohidratos importantes como legumbres, patatas, boniatos, entre otros. Estos alimentos son fuente de energía y proporcionan fibra, vitaminas y minerales.
  • ¼ plato de proteína. En este grupo se encuentran alimentos como carne, pescado, huevos o legumbres. Estos alimentos son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de tejidos, así como para la función muscular y la síntesis de hormonas.


Siguiendo el método del plato de Harvard, podemos crear comidas equilibradas que incluyan toda la variedad de nutrientes esenciales para una dieta saludable.

CREAR LOS MENÚS Y COMPRAR LOS INGREDIENTES

tupers 3 Merca2.es

Una vez hayas seleccionado las recetas que formarán parte de tu batch cooking para crear platos equilibrados siguiendo el método del plato de Harvard, es recomendable hacer una lista de los ingredientes que necesitarás comprar. Es importante evitar la compra de platos precocinados y otros alimentos poco saludables, como snacks poco nutritivos. Opta por alimentos frescos y saludables que sean consistentes con una alimentación equilibrada y nutritiva.

EL ALMACENAJE ADECUADO

tarros Merca2.es

Para asegurarte de que tus platos estén listos para toda la semana, es importante almacenarlos de manera adecuada en recipientes herméticos, ya sea de plástico, vidrio u otros materiales apropiados. Además, hay que organizarlos en la nevera o en el congelador siguiendo el orden en el que los vamos a consumir. Hay que tener en cuenta el tiempo de conservación de cada tipo de alimento. Por ejemplo, el arroz se debe consumir en 2 o 3 días, lo mismo que las legumbres o la pasta. Las verduras hervidas aguantan hasta 5 días y los guisos y estofados, unos 4 días.

IDEAS PARA EL BATCH COOKING

ideas platos Merca2.es

Como primer paso, es recomendable aprovechar todos los fogones disponibles para preparar los platos que requieren cocción. Aquí hay algunas sugerencias:

  • Lentejas o caldo de pollo y verduras: Estas opciones son ideales para los días fríos de invierno. Puedes cocinar unas lentejas al fuego o preparar un reconfortante caldo de pollo y verduras. Las legumbres en conserva son una excelente opción para un plato rápido y completo.
  • Macarrones hervidos: Cocina una porción de macarrones al dente que luego podrás utilizar para hacer diferentes platos, como pasta con salsa de tomate o ensaladas de pasta. Estos platos son versátiles y se pueden disfrutar fríos o calientes.
  • Brócoli hervido: Prepara brócoli al vapor o hervido hasta que esté tierno. Después, puedes darle un toque extra de sabor salteándolo en una sartén con un poco de aceite de oliva, ajo y especias de tu elección.


APROVECHAR PARA HORNEAR

batch cooking

Aprovecha el horno para preparar un delicioso pescado como salmón, lubina o dorada. Es un método sencillo en el que solo necesitas colocar el pescado en una bandeja junto con los ingredientes de tu elección, como un lecho de patatas, tiras de pimiento, aros de cebolla y unas rodajas de limón. El horno se encargará del resto y la receta prácticamente se hará sola.

EL MICROONDAS TAMBIÉN ES UN GRAN ALIADO

batch cooking

Además de utilizar el horno y los fogones, el microondas es una excelente herramienta para agilizar el batch cooking. Podemos hervir unas patatas o unos boniatos para usar de guarnición, hacer una ensalada campera o un puré. Igualmente, podemos dejar hechas unas verduras al vapor para componer nuestro plato de Harvard. Judías verdes, zanahorias, alcachofas, brócoli, espinacas, o este plato de berenjenas. Cuando llegue el momento de consumirlas, solo tenemos que aliñarlas o saltearlas unos minutos con ajo o especias.

Cetelem y Fintonic se alían para crecer en el mercado de las cuentas remuneradas

0

Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, y la app financiera Fintonic han alcanzado un acuerdo para crecer conjuntamente en el mercado de las cuentas remuneradas. A partir de esta alianza, los usuarios de Fintonic tendrán acceso desde la propia plataforma a los productos Cuenta Cetelem y Cuenta Premium Cetelem con un 2% de remuneración.

De esta forma, Cetelem y Fintonic amplían la colaboración que mantienen desde hace dos años, cuando Cetelem se integró en la plataforma de préstamos personales de Fintonic para ofrecer financiación de hasta 50.000 euros.

LA APUESTA

El acuerdo se enmarca dentro de la apuesta estratégica de Fintonic y Cetelem de contribuir a mejorar el bienestar económico de las personas, proporcionando productos que mejoren sus finanzas, soluciones de crédito asequible y responsable, formación financiera, acceso y control de gastos e ingresos.

En este sentido, el CEO de BNP Paribas Personal Finance España, Franck Vignard, confirma que “para nosotros es una gran satisfacción ampliar la oferta de productos puestos a disposición del mayor y con más trayectoria Market Place de España. Fintonic es una fintech pionera, muy innovadora y compartimos los mismos valores”.

«Las cuentas remuneradas son un instrumento financiero atractivo en tiempos de incertidumbre»

“Las cuentas remuneradas son un instrumento financiero atractivo en tiempos de incertidumbre debido a su seguridad, liquidez, rentabilidad, diversificación y facilidad de uso. Aunque no suelen ofrecer rendimientos tan altos como otras inversiones, son una opción sólida y estable para proteger tus ahorros en momentos de volatilidad e incertidumbre económica”, asegura la fundadora y co-CEO de Fintonic, Lupina Iturriaga.

FINTONIC, AL DETALLE

Fintonic plataforma que mejora el bienestar financiero de sus usuarios, es la primera plataforma especializada en mejorar el bienestar financiero de las personas. Con el fin de que alcancen sus objetivos financieros y gestionen adecuadamente su deuda para que no se convierta en una carga inasumible, ofrece soluciones de crédito asequible y responsable, formación financiera, acceso y control de gastos e ingresos y otras herramientas como el FinScore. Este índice de solvencia de crédito que proporciona gratuitamente Fintonic mide el bienestar financiero de sus usuarios, así como su capacidad para afrontar pagos.

En este sentido, las soluciones de alta tecnología e Inteligencia Artificial desarrolladas por Fintonic abren un amplio campo de posibilidades a aquellas compañías que necesitan realizar un seguimiento de comportamientos de compra tanto de sus propios clientes, como de su competencia.

las soluciones de alta tecnología e Inteligencia Artificial desarrolladas por Fintonic abren un amplio campo de posibilidades

A través de su marketplace de préstamos, las entidades financieras delegan la gestión de todo el flujo de contratación de un préstamo mediante una experiencia ágil y 100% digital, y con perfiles de riesgo ajustados a sus criterios. De esta forma, conocen de antemano la solvencia de los usuarios, aunque no sean sus clientes, obtienen el rendimiento esperado. Las entidades cuentan con un seguimiento del cliente durante la vida del préstamo, reciben alertas tempranas ante cualquier imprevisto y disponen de un servicio de recobro, entre otros servicios.

Las soluciones de alta tecnología e Inteligencia Artificial desarrolladas por Fintonic también le permiten ofrecer servicios de Openbanking a entidades bancarias, compañías financieras especialistas en consumo, corporates, aseguradoras y otras instituciones.

BNP PARIBAS PERSONAL FINANCE

Fundada en 2012, Fintonic fue la primera fintech española que obtuvo la autorización de Banco de España para prestar simultáneamente servicios de iniciación de pagos y agregación de cuentas regulados por PSD2.

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance es especialista en crédito al consumo

En la misma línea de acompañamiento a partners y clientes, Cetelem lanza al mercado el servicio BaaS (Banking As A Service) ampliando la oferta de servicios a nuevas soluciones financieras en el ámbito de la banca digital. Cetelem ofrece un servicio integral como entidad bancaria, con productos de activo, y también de pasivo – cuentas corrientes, tarjetas de débito y cuentas de ahorro remuneradas- y además a través de procesos 100% digitales.

NUEVE AÑOS DE DISTINCIONES

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

Por noveno año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado “Top Employer España” en este 2022, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

O2life abre un nuevo centro en Terrassa

0

En el sector de las tecnologías para la salud destaca esta innovadora empresa que está creciendo exponencialmente en los últimos meses. Se trata de O2life, una compañía que ha logrado un impresionante éxito gracias a su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia en la atención. Sus cámaras hiperbáricas y otras novedosas tecnologías han ayudado a mejorar la calidad de vida de muchas personas, potenciando su salud y bienestar. Este éxito ha llevado a que O2life abra nuevos centros en otros lugares, ofreciendo soluciones avanzadas y eficaces que reportan diversos beneficios en el organismo de las personas.

Nuevo centro de O2life próximamente en Terrassa

La expansión de O2life está fortaleciendo su presencia en el mercado y llevando soluciones avanzadas para la salud a un mayor número de personas. Después de lograr un éxito notable en Sabadell, O2life se prepara para inaugurar su nuevo centro en la ciudad vecina de Terrassa. Según fuentes cercanas a la empresa, la inauguración es inminente y se espera que el centro tenga un gran impacto en la comunidad local. Los centros de O2life ofrecen una amplia gama de soluciones para diversas afecciones médicas, desde lesiones deportivas hasta enfermedades crónicas. Sus cámaras hiperbáricas permiten a los pacientes respirar oxígeno hiperbárico, con lo cual se obtienen resultados altamente efectivos en la mejora de la salud y el bienestar de las personas. La apertura de nuevos centros O2life en diferentes ubicaciones es un reflejo del compromiso de la empresa con la atención al paciente de alta calidad. Además del nuevo centro en Terrassa, la empresa tiene planes de abrir más centros en el futuro cercano y espera tener un impacto positivo en la vida de muchas más personas en España.

¿Cuáles son los beneficios del oxígeno hiperbárico para la salud?

La oxigenoterapia hiperbárica es una terapia no invasiva y segura que ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversas afecciones. El aumento en la presión del oxígeno en los tejidos gracias a la presión del aire en la cámara hiperbárica ayuda a mejorar el suministro de oxígeno en el cuerpo, reducir la hinchazón y edemas, y detener infecciones. El oxígeno hiperbárico también es efectivo para tratar heridas, especialmente aquellas que están infectadas.

Por otro lado, tiene una directa relación con la mejora del rendimiento deportivo, acelera los tiempos de recuperación tanto de lesiones como de grandes esfuerzos físicos. También destacan los beneficios estéticos y antiaging donde contribuye a ralentizar el envejecimiento prematuro y a producir colágeno entre otras aportaciones.

En el centro de O2life en Sabadell y próximamente en su nuevo centro en Terrassa, se encuentra disponible la terapia de oxigenoterapia hiperbárica, lo cual ofrece una oportunidad única para los pacientes que buscan mejorar su salud y bienestar. Con la ayuda de las cámaras hiperbáricas y otros dispositivos y aparatos tecnológicos, los pacientes pueden recibir el tratamiento que necesitan para mejorar su calidad de vida.

BioNTech desarrolla vacuna personalizada de ARN contra el cáncer de páncreas

0

El cáncer de páncreas es el más letal de los más de 100 tipos conocidos. El 88% de los pacientes muere a pesar de recibir los tratamientos disponibles, principalmente cirugía y quimioterapia. El mundo ha perdido a muchos gigantes debido a esta enfermedad, como Steve Jobs, Umberto Eco, Marcelo Mastroianni y nuestra querida Rocío Jurado, y por eso hoy tenemos razones para la esperanza: BioNTech, la empresa alemana que produjo las vacunas COVID-19 con Pfizer, desarrolló una vacuna de ADR que puede adaptarse a la composición genética única de cada paciente para entrenar a su sistema inmunitario y destruir las células cancerígenas pancreáticas.

Según un estudio publicado por Nature, la vacuna ya fue probada por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York en 16 pacientes y la mitad de ellos siguen libres de la enfermedad después de 18 meses de tratamiento, lo que constituye un éxito para ese ensayo clínico y un futuro prometedor para millones de personas en el mundo.

El cáncer de páncreas es muy agresivo y difícil de detectar y tratar. Se le conoce como «enfermedad silenciosa» porque los síntomas, como dolor abdominal y pérdida de peso, no suelen aparecer hasta que las células cancerosas se han extendido a vasos sanguíneos y tejidos, momento en el que el tratamiento ya resulta menos eficaz.

Dado que los pacientes también recibieron quimioterapia y otro medicamento contra el cáncer durante este ensayo, es difícil determinar el efecto de la vacuna por sí sola.

A pesar de este tipo de obstáculos y otros, las vacunas personalizadas pueden ser el futuro en el tratamiento contra el cáncer

EuropaPress 4955384 resultados informe cifras cancer espana 2023 realizado sociedad espanola Merca2.es

ALTOS COSTOS DE LA VACUNA

En este ensayo clínico se tuvo que fabricar una vacuna para cada paciente. Tras extirpar los tumores del abdomen de los 16 participantes, los investigadores secuenciaron su genoma e identificaron hasta 20 neoantígenos. Luego crearon vacunas de ARN que contenían la receta para que cada uno sintetizase en su organismo las moléculas específicas de su tumor.

«El coste es un obstáculo importante para que este tipo de vacunas se utilicen más generalizadamente», debido al desarrollo personalizado de cada una, ha destacado la doctora Neeha Zaidi, especialista en cáncer de páncreas de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, a The New York Times.

Los resultados del estudio clínico son aún muy preliminares, pero marcan un importante hito en un campo en el que los tratamientos y la supervivencia de los pacientes han mejorado muy poco en las últimas cuatro décadas.

«Tras analizar muestras de supervivientes a largo plazo, nos preguntamos si podíamos emularlo en el resto de los pacientes», ha declarado el doctor Vinod Balachandran, del Centro de Cáncer Sloan Kettering de Nueva York y líder del equipo que ha desarrollado la vacuna, a El País. Lo más importante, añade, es que el cáncer de páncreas sí produce moléculas que permiten lanzar al sistema inmune contra él.

la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2023 se detectarán 9.280 casos de cáncer de páncreas

El páncreas es un órgano ubicado detrás de la parte inferior del estómago que se encarga de liberar enzimas que ayudan a la digestión y de producir la hormona insulina, que controla los niveles de glucosa en el sistema sanguíneo. Cuando el páncreas deja de producir insulina o produce menos de lo necesario para mantener la salud, se desarrolla la diabetes. Pero si hay un tumor cancerígeno en ese órgano se destruyen también las células que recubren los conductos que transportan las enzimas digestivas fuera del páncreas.

image 2 10 Merca2.es

VACUNA ACTÚA SOBRE TUMOR PRIMARIO Y METÁSTASIS

El Centro de Cáncer Sloan Kettering de Nueva York y BioNTech espera comenzar pronto la segunda fase de pruebas más detalladas de este estudio y con más pacientes.

Las especialistas en vacunas oncológicas Amanda Huff y Neeha Zaidi, investigadoras de la Universidad Johns Hopkins (EE UU), consideran que estos resultados son muy prometedores y sientan la base para una segunda fase de ensayos clínicos.

Huff y Zaidi resaltaron también que uno de los pacientes que respondieron a la vacuna tenía linfocitos asesinos no solo en su páncreas, sino también en el hígado, que aparentemente estaba sano. ¿Por qué? Al parecer tenía una lesión no cancerígena caracterizada por una mutación en el gen TP53, que es la misma que había en su cáncer de páncreas.

Y esto sugiere que el sistema inmune activado por la vacuna podría combatir no solo el tumor primario, sino también la metástasis en otros órganos

«Cuando el cirujano extirpa estos tumores suele quedar enfermedad residual. Estos resultados nos muestran que puede tener sentido añadir esta vacuna, que es la primera de ARN que ha mostrado resultados positivos en el páncreas, a los tratamientos convencionales. Una supervivencia de 18 meses sin recaída es un tiempo muy respetable», ha resaltado Ignacio Melero, experto en inmunoterapia de la Clínica Universidad de Navarra, a medios españoles.

No obstante, la tecnología para desarrollar estas vacunas sigue siendo muy compleja y costosa, especialmente porque hay que hacer una por paciente.

¿Qué es lo que hace a Zd Zero Defects un proyecto único?

0

De acuerdo al portal web de Statista, la industria de la moda emite más de mil megatoneladas de equivalentes de dióxido de carbono anualmente. Esto la ha convertido en la segunda más contaminante del planeta, declarado por la Organización de las Naciones Unidas en el 2018. Por esta razón, surge la moda sostenible, una forma de pensar y confeccionar ropa desde la conciencia ambiental y social en las etapas de la cadena de valor.

Y una de las empresas que es fiel a esta moda es Zd Zero Defects, que, desde hace aproximadamente 100 años, ha creado productos artesanales y sostenibles, además de contribuir al desarrollo económico y social de su entorno. Genera empleo a personas de su misma ciudad o de un entorno muy próximo, y trabajan con proveedores y empresas también de la zona. Esto hace posible un trabajo circular con el menor impacto ambiental posible.

Todos estos factores son los que hacen a esta empresa ser tan especial, ya que, desde su creación, ya producían de forma responsable, reduciendo su impacto medioambiental al máximo y fomentando un producto de calidad hecho en casa, con capital humano y económico local.

¿Por qué Zd Zero Defects apuesta por la sostenibilidad?

La tendencia slow fashion apuesta por la disminución de los recursos necesarios para la producción y reutilización de dichos recursos en ropa y complementos que respeten el medioambiente y hagan uso de materiales naturales u orgánicos.

Relacionado con esto, las industrias que fabrican ropa generan más del 8 % del impacto global y más del 20 % del desperdicio del agua. Además, a nivel mundial, el 80 % de las telas desechadas van dirigidas a un tiradero de basura, solo el 20 % de este porcentaje es reutilizado o reciclado. Esta ropa puede permanecer durante más de 200 años en descomposición y, a su vez, emite metano, un gas de efecto invernadero más dañino que el carbono. Cabe destacar que Zd Zero Defects no ignora esta situación. Por esta razón, es una de las pocas empresas a nivel mundial que utiliza en la confección de sus prendas el hilo de soja, un tejido de beneficiosas propiedades e ideal para pieles sensibles. 

Prendas de calidad y duraderas con Zd Zero Defects

Zd Zero Defects se centra en la búsqueda de la excelencia. Por ende, los tejidos que implementan consiguen imitar la elasticidad de la piel humana. Gracias a su recubrimiento de poliamida sobre elastómero, las prendas son altamente resistentes y duraderas, multiplicando por 10 la vida de la ropa.

Asimismo, sus tejidos y materias que tienen contacto constante con la piel son naturales y transpirables, con materiales sostenibles y biodegradables, siendo una de las mejores opciones incluso para las pieles sensibles. Además, la ropa fabricada por Zd Zero Defects también es libre de costuras, dejando tejidos suaves y lisos y generando una sensación de comodidad, sin perder la elasticidad de la prenda.

Por otro lado, las prendas que produce esta empresa son estudiadas y fabricadas para mantener sus cualidades sin importar la cantidad de lavados que tenga, manteniéndose impecable pese al paso del tiempo, evitando su desplazamiento o deformación. Son piezas de vestir clásicas y elegantes que no pasan de moda. 

En la actualidad, Zd Zero Defects sigue ofreciendo productos de calidad. Esta es una empresa sólida e innovadora que crece a medida que pasa el tiempo con capital humano y económico 100 % español.

El Gobierno destinará 170 millones para financiar los descuentos de Interrail europeo y trenes en España

El Gobierno destinará 170 millones de euros para financiar los descuentos del 50% en el Interrail europeo y del 90% en el transporte ferroviario y en autobús en España para los jóvenes este verano, según ha publicado en las referencias del Consejo de Ministros.

En concreto, dentro de este montante, 30 millones de euros financiarán las rebajas en los servicios ferroviarios de Media Distancia y Avant, 70 millones para los trenes de alta velocidad y larga distancia, 60 millones para las líneas de autobús estatales y 10 millones para la financiación del descuento del Pase Interrail.

Además, se estima que las rebajas puedan beneficiar a 12,5 millones de viajes de jóvenes españoles durante los tres meses de vigencia de los descuentos –entre el 15 de junio y 15 de septiembre– y llegar a duplicar la venta de pases de Interrail. Las compensaciones se liquidarán en función del número de viajes realizados.

Estas bonificaciones se incluyen dentro del real decreto-ley, aprobado este jueves por el Consejo de Ministros, en apoyo al sector agrario para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario por la guerra en Ucrania.

Con la aprobación del real decreto-ley también se cumple el acuerdo de Consejo de Ministros del martes pasado por el cual Gobierno instó al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a establecer las bases generales y la preparación y puesta en marcha de las actuaciones necesarias para los descuentos.

Asimismo, se contempla financiar descuentos en los servicios ferroviarios de Media Distancia competencia de la Generalitat de Cataluña, si así se solicita desde la comunidad autónoma en un plazo de diez días desde la entrada en vigor del real decreto-ley.

Esto se extiende a otros servicios de media distancia prestados por Renfe en virtud de convenios o contratos con otras comunidades autónomas.

LOS BENEFICIARIOS, JÓVENES DE ENTRE 18 Y 30 AÑOS

Los beneficiarios, que deberán registrarse en la web del Ministerio de Transportes antes de realizar la primera compra para comprobar que se cumplen los requisitos de elegibilidad, serán los jóvenes de entre 18 y 30 años de nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España.

El descuento se aplicará sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta que tengan fecha para viajar entre ese periodo estival de tres meses.

En el caso de los viajes que se realicen dentro de España, el precio de los servicios de autobús estatal y ferroviarios de media distancia y ancho métrico tendrán una rebaja del 90%, mientras que los billetes de Avant tendrán un 50%.

Además, los servicios comerciales y de alta velocidad de Renfe y de los operadores privados ferroviarios contarán con un descuento del 50% en el precio con un máximo de 30 euros por billete. También se incluirá un descuento del 50% del Pase Interrail cuando el mismo se comercialice a través de Renfe.

TRANSPORTE ACCESIBLE PARA JÓVENES

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, resaltó que estas medidas sirven para «fomentar el conocimiento de España y de Europa por parte de los jóvenes.

Queremos ayudar a la gente joven, seguir promoviendo una política activa que promueva desde luego el transporte público colectivo, ayudando al sector turístico y cultural«, destacó la ministra.

El Ministerio, en un comunicado, explicó que, en la actual situación derivada de la guerra en Ucrania, «marcada por las tensiones inflacionistas que afectan al sector del transporte de viajeros», es «necesario» adoptar una política pública que «facilite a los jóvenes el uso del transporte público en sus desplazamientos durante el verano».

Respeto al Interrail europeo, el Gobierno afirmó que comparte el objetivo de la Unión Europea y quiere facilitar que los jóvenes puedan acceder a este tipo de viajes durante el periodo estival de 2023.

Países donde vivirás de lujo con 500 euros al mes

0

Mientras en España se necesita un salario cada vez más elevado para subsistir, hay países donde se puede vivir con menos dinero. Varios son los ejemplos de países donde vivirás de lujo con 500 euros al mes.

Estos son algunos de ellos: En primer lugar, Tailandia, destino turístico por excelencia, es conocido por su exuberante naturaleza y la importancia de su ciudad más importante, Bangkok.

En segundo lugar, Indonesia, donde sí con un salario en torno a los 2.000 euros llevarías una vida promedio en cualquier gran capital europea, en Yakarta y las demás localidades de Indonesia, serías fácilmente una persona rica.

Y en tercer lugar, Laos, probablemente es una de las mejores relaciones mundiales entre el precio de las cosas y la seguridad en las calles.

También cabe mencionar Costa Rica y Belice.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.900€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.900? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Francisco Gamarra se vio envuelto en una situación de sobreendeudamiento después de cerrar un negocio y estar sin trabajo

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Francisco Gamarra, que había acumulado una deuda de 39.900 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Francisco asegura, tras conocer el resultado de su caso, que «al final, merece la pena. Esto es una idea fantástica. La verdad es que yo (la Ley de Segunda Oportunidad) la desconocía». También tiene palabras de agradecimiento para su mujer: «no lo hubiera hecho sin ella». VER VIDEO

Los letrados explican su historia de sobreendeudamiento: «su insolvencia se originó al comenzar un negocio. Necesitó los préstamos para sufragar los gastos que conllevaba. Sin embargo, con el tiempo, no tuvo más remedio que cerrarlo ya que no obtenía unos resultados favorables. El deudor buscó empleo para ponerse al día de sus obligaciones con los bancos. No obstante, estuvo un largo tiempo desempleado y sólo pudo hacer frente a sus pagos más básicos».

Tal como señalan, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de deudas de particulares y autónomos. Lo hizo en 2015 tras la Recomendación realizada por parte de la Comisión Europea. En septiembre de 2022, se llevó a cabo una reforma que pretende agilizar los trámites y reducir el tiempo previsto para la resolución judicial».

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde el inicio de su labor en septiembre, a muchas personas como Francisco que no sabían cómo salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. El despacho ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España, lo que le convierte en líder en este mercado.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de sus deudas siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no han cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años. A los que no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar cláusulas abusivas y cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Francisco Gamarra – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CONFESQ denuncia un retroceso en la atención sanitaria en el día mundial de sus enfermedades

0

/COMUNICAE/

portadafacebook Merca2.es

CONFESQ, la coalición española que representa a las asociaciones de fibromialgia, encefalomielitis miálgica /síndrome de fatiga crónica, electrosensibilidad y sensibilidad química, denuncia en su día mundial el retroceso en la atención socio-sanitaria de las enfermedades que representa, el retraso en las citas y la falta de equidad en la asistencia según Comunidades Autónomas

Estas cuatro enfermedades, conllevan un amplio abanico de necesidades para las personas y familias que las padecen (niños, jóvenes, hombres y en su mayoría -80%- mujeres): atención adecuada a sus patologías que permita cierta calidad de vida, problemas económicos derivados de la pérdida de puestos de trabajo y del elevado coste económico de los productos y suplementos necesarios, problemas psicológicos y emocionales ante el diagnóstico de enfermedades tan desconocidas y tan limitantes.

CONFESQ, coalición nacional que representa hoy a más de 11.000 pacientes, alza su voz para seguir pidiendo el respaldo de las instituciones. Un respaldo que necesitan que se concrete en acciones dirigidas al mantenimiento de las actuales unidades de atención y creación de nuevas, un pronto diagnóstico, y un abordaje adecuado de las enfermedades, atendiendo a las últimas investigaciones y experiencias clínicas, buscando una mejora real de la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Las asociaciones vienen observando un peligroso retroceso en la atención sanitaria, que si ya era deficitaria, en la actualidad es aún peor. La indiferencia institucional, la ausencia de conocimientos y recursos específicos, está aumentando los casos de pacientes que tiran la toalla, que prefieren morir a seguir luchando… es una situación muy preocupante que desborda el alcance de las asociaciones de pacientes.

Por otra parte, no todas la Comunidades Autónomas cuentan con los mismos recursos. Por ejemplo, sólo 6 de ellas tienen protocolos sanitarios específicos para la atención de afectados por sensibilidad química múltiple poniendo en evidencia la falta de equidad en la atención sanitaria. Esta es una situación que se repite con las 4 enfermedades, no hay guías clínicas ni protocolos, o sólo en determinados lugares… no es de extrañar la desesperación de tantos pacientes.

Fruto del trabajo del último año, esta coalición de asociaciones ha conseguido la adhesión de 56 médicos e investigadores de todo el mundo, y 75 asociaciones de pacientes a un documento científico y social elaborado por Fundación Alborada y CONFESQ, que fundamenta la solicitud de codificación de la SQM en la OMS. Con la unión de 80 asociaciones de todo el territorio nacional, han conseguido: dos declaraciones institucionales (Cortes de Castilla-la Mancha y Parlamento de las Islas Baleares), un proyecto no de ley (Junta de Asturias) y dos comparecencias en las comisiones de sanidad (País Vasco y Navarra), en apoyo a la Encefalomielitis Miálgica / SFC. También ha presentado un  Campus virtual  de formación para profesionales socio-sanitarios que lanza su primer curso este mes.

Continúan trabajando, ahora en el marco del derecho internacional, para que la Accesibilidad Universal incluya factores ambientales, contaminantes del aire químicos y electromagnéticos, reconociendo la discapacidad que producen. Esto los ayudaría a establecer protocolos de adaptación de los espacios públicos, incluidos los sanitarios, que tanto necesitan estos afectados.

Finalmente, defienden que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas deben asumir su responsabilidad en la buena praxis sanitaria y social con estos enfermos, tomando decisiones que ayuden de verdad a los pacientes.

  • La Fibromialgia, además de con dolor crónico generalizado, también cursa con otros muchos síntomas como fatiga intensa, alteraciones del sueño, intolerancia a alimentos y fármacos, afecta a un 5% de la población, de las cuales un 90% son mujeres.
  • El Síndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Miálgica es una enfermedad grave y multisistémica, que cursa con Intolerancia al esfuerzo físico y cognitivo, afectando principalmente a los sistemas neuro-inmuno-endocrinos. Tiene un gran impacto en la capacidad funcional, afecta a un 1% de la población y hoy se sabe que es una de las manifestaciones del Covid persistente.
  • El Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple provoca intolerancia a sustancias químicas de uso cotidiano presentes en el medio ambiente. Se requiere siempre un control ambiental, y en los casos más severos un elevado grado de aislamiento. Podría afectar de un 1 a un 15% de la población, dependiendo de su gravedad.
  • La Electrosensibilidad, una patología aún no reconocida por las autoridades sanitarias, provoca una respuesta orgánica ante la exposición a campos electromagnéticos, afecta al sistema nervioso central, endocrino e inmunológico principalmente con múltiples síntomas y una pérdida de las funciones vitales devastadora. En la sociedad actual, ¿dónde pueden vivir las personas electrosensibles? No hay datos de prevalencia

CONFESQ, entidad fundada en 2004, está formada en la actualidad por 29 entidades nacionales, autonómicas y regionales que representan directamente a más de 11.000 afectados asociados. Esta es su Memoria 2022. Con motivo del 12 de Mayo de 2023 ha organizado una carrera virtual cuyos donativos serán dedicados a la investigación y un programa de conferencias online abiertas para el público en general.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad