Contar con los conocimientos necesarios para aprender a pilotar un avión o volar en avioneta, con el acompañamiento permanente de instructores de vuelo titulados y experimentados, es una de las opciones que ofrece Asturfly.
Esta escuela de vuelo pone a disposición de las personas mayores de 16 años el Curso de Piloto de Ultraligero en Asturias, a través del cual es posible volar un Skyleader 200, combinando el contenido teórico con la práctica de las principales maniobras que se llevan a cabo en cualquier tipo de aeronave.
¿De qué va el Curso de Piloto de Ultraligero en Asturias?
Quienes tengan 16 años cumplidos o más, además de la capacidad y motivación suficientes para aprender la teoría y práctica de vuelo, pueden inscribirse al Curso de Piloto de Ultraligero en Asturias, de la mano de la escuela de vuelo Asturfly. De este modo, no solo es posible conocer todas las partes de la estructura de un avión, sino también sus características principales para aprovechar su potencial al máximo. Al mismo tiempo, las personas que realicen esta formación serán capaces de emplear el lenguaje de comunicaciones aeronáutico y de entender los principios de vuelo de las aeronaves.
Por otro lado, este curso es de gran utilidad a la hora de comprender los efectos que tienen sobre el cuerpo determinadas circunstancias de vuelo como la altura y la presión, además de interpretar cómo pueden afectar al viaje las condiciones meteorológicas. A su vez, los alumnos contarán con información sobre derecho aéreo, conociendo las posibilidades y los límites de este tipo de navegación.
Asturfly y convertirse en piloto de ULM
Además del contenido teórico antes mencionado, el Curso de Piloto de Ultraligero en Asturias de Asturfly permite aprender a realizar los procedimientos operacionales del avión con el que se debe volar, a la vez que dominar la técnica de la navegación aérea. Así, los futuros pilotos podrán llevar adelante un vuelo siguiendo las cartas aeronáuticas según la estima y el terreno observado.
Asimismo, los experimentados instructores titulados de la escuela enseñarán a los alumnos las principales maniobras que se realizan en el vuelo como las tomas y despegues, y los virajes, así como los ascensos y descensos, y los vuelos rectos y nivelados. Por otro lado, es importante mencionar que las prácticas se efectúan en un avión de grandes prestaciones como el Skyleader 200, el cual ofrece facilidad de pilotaje, estabilidad, comodidad y fiabilidad, además de alcanzar velocidades de hasta 260 kilómetros por hora.
Por lo tanto, quienes deseen cumplir su sueño de pilotar un avión, pueden ingresar a la página web de Asturfly y reservar su plaza en el Curso de Piloto de Ultraligero en Asturias.
Los productos de limpiadores faciales son muy importantes para todos, y en la tienda de Amazon lo tenemos todo a nuestro alcance. Ya no solo porque mimarán y cuidarán tu rostro, sino porque eliminarán cualquier tipo de impureza, suciedad, exceso de grasa en la piel, al tiempo que hidratarán nuestra cara.
En el mercado hay muchos y de variados tipos, pero pocos como los que vamos a ver en esta lista que hemos elaborado para ti desde nuestro portal de MERCA2. Con firmas como la de Cerave o ROC, entre otras, tendremos a nuestra disposición unos buenos limpiadores faciales, y algunos con rebajas muy sugerentes. ¡no te los pierdas!
Limpiador facial de espuma CeraVe, 473 ml para el lavado diario...
Hablándote de todas estas muestras en cuanto a limpiadores faciales y otros, desde la tienda online de Amazon tenemos productos tan sugerentes como este de la firma de Cerave.
Desarrollado por dermatólogos, el gel limpiador espumoso de CeraVe crea espuma suave para limpiar profundamente el rostro y el cuerpo, sin alterar la barrera natural de la piel.
Este gel refrescante, con 3 ceramidas esenciales y ácido hialurónico, elimina de forma eficiente el exceso de grasa, la suciedad y el maquillaje. Su fórmula sin perfume es adecuada para pieles sensibles. Trae ceramidas esenciales que actúan conjuntamente para asegurar la hidratación y ayudar a restaurar la barrera protectora de la piel. Lo puedes comprar en la tienda aquí.
El agua micelar Extra Comfort de RoC está especialmente...
También muy bien vista y considerada para ofrecer una piel cuidada e hidratada, en Amazon encontramos productos como esta agua limpiadora facial, de la firma de ROC.
Es el agua micelar Extra Comfort de RoC, que está especialmente formulada para eliminar el maquillaje y limpiar las pieles más sensibles e irritables.
Con poder limpiador es eficaz y delicado para garantizar una alta tolerancia, la piel luce inmediatamente más limpia, suave y firme. Está formulada para reducir el riesgo de alergias, y se puede comprar en la tienda desde aquí.
Limpieza facial suave – Este Limpiador Gel de Agua hidratante...
Con factores de hidratación natural de la piel – Este...
Respetuoso con todo tipo de piel – Clínicamente probado, el...
Desarrollado por dermatólogos – Se ha demostrado clínicamente...
Detalles del envío – Neutrogena Hydro Boost Limpiador Gel de...
Posteriormente a la anterior opción que te presentamos, desde Amazon te hablamos también del gel limpiador facial Hydro Boost de Neutrogena.
Un producto muy vendido, y que resulta como parte de los más buscados en la categoría de ‘Cremas faciales’. Y lo mejor es que estos días está rebajado en Amazon.
destaca por su fórmula ligera y innovadora, que libera su poder en contacto con el agua para eliminar eficazmente las impurezas, el maquillaje y el exceso de grasa de la piel. Pero no solo limpia la piel, sino que además le proporciona un extra de hidratación mientras que contribuye a preservar la barrera cutánea. Se puede comprar desde aquí.
Resultados: Piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
Aplicar entre 2 a 3 gotas sobre la piel limpia y seca en cara y...
Con Ácido Hialurónico puro y enriquecida con Fibroxyl, Piel...
Inmediatamente la piel esta intensamente hidratada, se siente con...
Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum...
Desde el mismo lado, Amazon tiene a bien ofrecernos este otro de los sérum faciales de L’Oréal que, a diferencia de otras marcas similares se distingue perfectamente por su función antiarrugas hidratante.
Un sérum del que L’Oréal ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de un antiarrugas que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.
Con ácido hialurónico, obtendrás una piel inmediatamente con más volumen, flexible y más lisa, Así, después de una semana de uso la piel recupera su elasticidad, por lo que también se sentirá más firme y tonificada. Su fórmula está compuesta para hidratar y alisar la superficie de la piel, y para rellenar las arrugas. Puedes comprarlo aquí.
CLINIQUE LIMPIADOR FACIAL CON VITAMINA C, EN AMAZON
Los mejores productos de higiene para tu día a día.
Cuidarse y sentirse bien nunca había sido tan fácil.
Cuando la vitamina C se aplica regularmente en la piel puede ser increíblemente eficaz, porque puede mejorar su textura, restaurar la luminosidad y aclarar el tono. Seguro que no sabías que este suplemento cítrico puede hacer mucho más que mejorar un catarro. ¡Pues sí!
Es un poderoso antioxidante, por lo que ayuda a neutralizar los radicales libres en la piel. Estos los provocan la contaminación y exposición a los rayos UV, atacan a las células, acelerando el proceso de envejecimiento, lo que produce arrugas o una textura áspera de la piel.
Así que qué mejor para rejuvenecer tu cutis con el tónico estimulante diario con vitamina C de Clinique, que actúa para iluminar y uniformar visiblemente el tono de la piel. Funciona como un suplemento diario para la piel cansada y envejecida; activa el tónico estimulante de Clinique en tu piel y permite unos resultados óptimos. (También con vitamina A). Lo puedes comprar en Amazon aquí.
NEUTRÓGENA SÉRUM FACIAL CON GEL DE AGUA
Sobre la misma Neutrógena, y observado entre los sérums faciales que más y mejor nos pueden funcionar en estos momentos, Amazon tiene para nosotros (y a un gran precio) el idóneo para el contorno de ojos.
El mismo entra dentro de la variada gama que la marca de Neutrógena no ha dudado en destacar en la tienda online, también porque ésta será la mejor manera de despertar a tu piel dándole una buena dosis de hidratación.
De esta forma, y gracias a su composición con gel de agua, sabremos proteger y preparar la piel para aguantar todo lo que te espera durante el día a día. ¿Lo mejor? que al poco tiempo de su uso las líneas anti-edad también desaparecerán. Además, no sólo limpia la piel, sino que también le proporciona un extra de hidratación. Se puede comprar aquí.
Sérum antiarrugas – Este sérum facial reafirmante reduce...
Fórmula eficaz – La fórmula con alta concentración de Q10 y...
Piel hidratada – Este sérum antienvejecimiento con ácido...
Gel y perlas – Al presionar el dispensador, el gel hidratante y...
Contenido del envío – NIVEA Q10 Power Serum Perlas Antiarrugas...
En Amazon podemos llevarnos desde la tienda de Amazon uno de los sérums faciales mejor considerados del catálogo online, y que ahora se ve a un precio bastante bajo.
De Nivea, es un sérum reafirmante, el Q10 Power Perlas, que combina la Coenzima Q10 con hasta diez veces más creatina, esto para estimula la producción natural de colágeno en la piel, logrando reducir visiblemente las arrugas.
Es más, notarás resultados visibles en poco más de cuatro semanas, así como también obtendrás una piel más firme en solo quince días. Con gel y perlas, este reafirmante se funde en un sérum con una textura sedosa que combate los signos de la edad. Puedes comprarlo aquí.
✨ BENEFICIOS: Prueba nuestro gel limpiador con pH fisiológico...
🌺 PERFUME: Notas cítricas de la mandarina, la naranja y el...
🧪 TEXTURA: Con una textura cremosa y ligera, este gel se...
🌱 INGREDIENTES: Limpia profundamente sin jabón ni...
🌞🌜 MODO DE EMPLEO: Agita antes de usar. Humedece tu rostro,...
Además una piel limpia se encuentra en las mejores condiciones para que los productos que aplicamos como tratamiento penetren mejor y de forma más uniforme.
Tanto por la mañana como por la noche y presentará mejor aspecto, libre de imperfecciones como puntos negros y acné. Ante esto hemos elegido otra buena propuesta, esta vez también con un precio rebajado.
Te hablamos del gel limpiador pH fisiológico, donde su fórmula combina potentes extractos naturales, como las saponinas vegetales, que limpian la piel en profundidad a la vez que la nutren e hidratan, suavizándola y mejorando su elasticidad. De textura cremosa y de irresistible fragancia natural, se puede comprar aquí.
El café es la segunda mercancía que más se comercializa en el mundo después del petróleo. Por las mañanas cuando nos levantamos en lo primero en lo que pensamos es en el café del desayuno y que bien nos iría contar con una aplicación en la que poder buscar las mejores cafeterías de la zona, y gracias a Coffeecard ahora podemos contar con el mejor café.
Es importante apoyar y ayudar a que los pequeños comercios no se queden estancados y sigan creciendo de la mano de la digitalización. Esas pequeñas cafeterías a las que siempre has ido a tomar el café y que ahora se ven amenazadas por las grandes cadenas como Starbucks o Costa Coffe. Es por eso que Coffecard da un paso al frente y quiere ayudar a que no cierren las pequeñas cafeterías que tienen café de calidad.
La startup Coffeecard llego hace dos años en Barcelona de la mano de su fundador Jean Paul Devai, con el objetivo de crear una red de cafeterías independientes para ayudarles a digitalizar sus negocios y ofrecer ventajas exclusivas a sus clientes, como el pago sin contacto y ofertas exclusivas. Todo eso a través de su aplicación móvil y de la e-Tarjeta regalo, prepago y de fidelización de Coffeecard.
Una manera de apoyar el comercio local de manera sostenible. En los últimos meses la startup ha multiplicado por cuatro su actividad y ya cuenta con una base de 10.000 miembros inscritos, con el objetivo de llegar a los 25.000 a finales de año. Las transacciones con los cafés han pasado a unos 4.000 mil al mes, y la base de cafeterías independientes activas que forman parte de la red de Coffecard ya supera los 200, con el objetivo de llegar a los 400 en 2023.
Coffeecard tarjeta de pago
Su objetivo es consolidar su presencia en ciudades de toda España, como Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Salamanca, Valladolid, Zamora, Vitoria, Bilbao y San Sebastián. La previsión de facturación para este año alcanza los 623.000 euros, tras haber facturado en 2022 unos 65.000 euros.
LA NUEVA CORPORATE GIFT E-CARD
La startup Coffeecard acaba de anunciar el lanzamiento de su nueva Corporate Gift e-Card, la primera tarjeta regalo digital multi cafeterías de Europa. La presentación de esta novedad coincide con el segundo aniversario de Coffeecard que, que bajo el liderazgo de su fundador Jean Paul Devai, ha conseguido trasladar al mundo de las cafeterías independientes el modelo de éxito de grandes cadenas como Starbucks.
«Antes íbamos puerta por puerta a buscar cafeterías para nuestra red, ahora son las cafeterías las que piden entrar»
Jean Paul Devai, Fundador de Coffeecard
La startup quiere ayudar y facilitarle al cliente la elección de ir a tomarse un café con su guía de cafeterías de calidad de proximidad. Una guía que cuenta con descripciones sobre el café y sobre el local, que sea un local que huela bien, con terraza y con un café especial. Lo que ofrecen las cafeterías de esta plataforma es un café independiente que no son copias, son cafés personalizados.
La tarjeta regalo Corporate va dirigida a las empresas para que les den un reconocimiento a sus empleados, socios o franquiciados valorando el trabajo. La Corporate Gift e-Card permite incentivar, motivar, fidelizar y fortalecer las relaciones en los equipos y con los clientes, y diferenciarse de la competencia. Además, este sistema de recompensa promueve la digitalización, apoya la sostenibilidad y el desarrollo del comercio local. La tarjeta es 100% personalizable con los colores y logo de la marca y disponible en 48 horas.
Coffeecard aplicación
COFFEECARD, UN PROYECTO DISRUPTIVO
Merca2 ha podido hablar con Jean Paul Devai, fundador de la startup. El fundador habla de un proyecto disruptivo ya que estamos hablando de un café Premium por el sabor y también por la visibilidad que le van a proporcionar a las pequeñas cafeterías. Otros de sus objetivos es mejorar los aforos de las cafeterías y crear acciones que aporten valor añadido como un espacio de ‘click & collect’.
Una red de cafeterías independientes pero que comparten un sistema de pago y de fidelización. El propósito es claro añade Jean Paul «Queremos que los comercios pequeños tengan las herramientas necesarias para que les permita competir y ponerse a la altura de las franquicias».
«Podemos ser una red muy importante en España para los cafés»
Fundador de Coffeecard
Jean Paul Devai, fundador de Coffeecard, se encuentra en conversaciones con varias empresas, quieren dar el salto internacional. Tienen en mente abrir en Portugal a partir del segundo trimestre de 2023 y luego expandirse en Francia. Un salto que nos deja ver que la plataforma funciona y está cambiando el sector y los hábitos de los consumidores.
En un mundo en constante evolución, la movilidad urbana se ha convertido en uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad. La congestión del tráfico, la emisión de gases contaminantes y la falta de opciones de movilidad sostenible son solo algunos de los problemas que se deben abordar.
Es en este contexto que empresas como e-Motocar toman un papel fundamental en la promoción de una movilidad más sostenible. e-Motocar es una empresa especializada en la importación y distribución de motocarros eléctricos en toda España y Europa.
Soluciones de movilidad ecológica
e-Motocar ofrece una amplia gama de vehículos diseñados específicamente para su uso en el entorno urbano. Desde trimotos de carga con plataforma basculante hasta motocarros con caja paquetera cerrada, estos vehículos están diseñados para ofrecer alternativas ecológicas en sectores y actividades que actualmente no tienen una opción de transporte sostenible.
Todos los vehículos importados por e-Motocar cuentan con certificado de homologación EEC para su distribución en Europa como ciclomotores. Esto significa que se pueden conducir en España con la licencia de ciclomotor AM, que se puede obtener a partir de los 15 años.
Van Open 3000, el motocarro de carga. Uno de los modelos que importa e-Motocar es el Van Open 3000, una trimoto de carga con plataforma basculante. Este vehículo es popular en el mantenimiento de parques y jardines, golf, campings, transporte en fábricas, y más. Con una potencia nominal de 3 kW y un motor eléctrico sin escobillas, el Van Open 3000 es una opción eficiente en cuanto a energía se refiere. Tiene una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de baterías de 60 km.
Van Box 3000, el motocarro de reparto. El Van Box 3000 es otro modelo importado por e-Motocar. Este triciclo motocarro cuenta con una caja paquetera cerrada, lo que lo hace ideal para el transporte de mercancías, reparto de mensajería-paquetería en la última milla, para profesionales autónomos, servicios a domicilio, y mucho más. Con las mismas especificaciones que el Van Open 3000, excepto por la caja paquetera, este vehículo es una opción igualmente eficiente para el transporte sostenible.
Una alternativa ecológica
La importancia de la movilidad sostenible no puede ser exagerada, y e-Motocar está pavimentando el camino hacia un futuro más limpio. Con vehículos eléctricos diseñados específicamente para su uso en el entorno urbano, e-Motocar ofrece soluciones de movilidad ecológicas en sectores y actividades que actualmente no tienen una opción de transporte sostenible. Si estás buscando una alternativa más limpia y eficiente para el transporte de mercancías, seas un particular o formes parte de una empresa grande o pequeña, e-Motocar tiene la solución ideal para ti.
La farmacéutica francesa Sanofi ha nombrado a Frédéric Oudéa, consejero delegado de Société Générale durante quince años, como miembro independiente y presidente del consejo de administración de la compañía, ha informado mediante nota de prensa tras la celebración este jueves de una junta de accionistas.
En consecuencia, Oudéa relevará del cargo a Serge Weinberg, cuyo mandato ha concluido tras el cierre de la junta, si bien ha sido nombrado como presidente de honor de la firma. Asimismo, Oudéa ha sido designado presidente del comité de estrategia e integrante de la comisión de nombramientos, gobernanza y responsabilidad social corporativa, así como del comité científico.
«Doy las gracias a los accionistas y al consejo de administración por la confianza depositada. Me siento muy ilusionado por los avances científicos y el crecimiento que Sanofi tiene la oportunidad de lograr», ha declarado Oudéa.
Tras la celebración de la cita, el órgano rector de la empresa seguirá contando con 16 miembros, seis de los cuales serán mujeres y otros dos se encargarán de representar a los empleados. De esta forma, la proporción de miembros independientes en el consejo se ha incrementado del 71% al 79%, según la compañía gala.
Por otro lado, además de dar su beneplácito a las cuentas del grupo por el año fiscal 2022, la junta ha acordado el reparto de un dividendo anual ordinario de 3,56 euros por acción. Este será abonado el próximo 1 de junio.
El verano ya toca las puertas, la época del calor y las vacaciones suele ser vista casi como un tiempo muerto para los negocios. Al mismo tiempo hay algunas formas de ganar dinero que funcionan mejor durante la época estival que el resto del año. Son aquellos relacionados precisamente con las vacaciones, como puede ser el transporte o los festivales, aunque si tienes un barco es precisamente el momento para sacarle algún beneficio económico.
Es que aunque suele ser visto cómo una compra para el ocio de personas de altos recursos la realidad es que hay opciones, como a una vivienda en alquiler, que se pueden aplicar para sacarle beneficios. Algunas de estas medidas son más fáciles de aplicar que otras, pero lo cierto es que para algún comprador impulsivo, o un dueño clase media de un barco que busque formas de recuperarse del gasto. De hecho, hay empresas como el caso de Samboat que prestan este tipo de servicios a los propietarios de embarcaciones.
1. Elige bien el tipo de barco.
Antes de echarte a la mar, ¿qué tipo de navegante eres o te gustaría ser? ¿Qué opción se rentabiliza más fácilmente? Cuando uno adquiere una embarcación se hace muchas preguntas relacionadas, como no, al disfrute, pero también, a cómo rentabilizar su compra.
En el caso de apostar por alquilar tu embarcación, dependiendo de la zona, en España las semirrígidas, los veleros y los barcos de motor son las más demandadas. Además, has de saber que si uno compra un barco para alquiler de ocasión, podrá rentabilizarlo más rápidamente que si se compra nuevo.
2. Da de alta tu embarcación en una plataforma de alquiler de barcos que sea de confianza.
En la actualidad son varias las plataformas que existen en nuestro país. Una vez hayas elegido la plataforma generalmente sólo hay que darse de alta, agregar el barco y crear un perfil de usuario. Una vez hecho eso sólo hay que completar el anuncio, fijar los precios y cuándo está disponible la embarcación.
3. Casting de inquilinos: fíjate en las valoraciones y en su experiencia náutica.
De la misma forma que cuando uno decide alquilar su vivienda, exige ciertos requisitos; cuando uno decide alquilar su embarcación, es recomendable establecer ciertos criterios. Para ello una forma de hacerlo es elegir los clientes según sus valoraciones y experiencia de navegación. Siéntete libre de aceptar o rechazar libremente las peticiones. Ante la duda, habla directamente con el inquilino para saber cuál es su proyecto de navegación y que así, tanto arrendador como arrendatario estéis cómodos.
4. Decide cuánto tiempo vas a alquilar tu embarcación
Cuando habitualmente un particular compra una embarcación, también quiere disfrutarla de vez en cuando. Lo ideal es alquilarla a terceros cuando uno sabe qué días no va a navegar por lo que lo ideal es elaborar un calendario con antelación suficiente que evite dejar el barco en puerto y, por lo tanto, perder dinero.
5. Un seguro de alquiler: imprescindible
Exactamente igual que pasaría con una vivienda, el barco tiene que cumplir unas condiciones, como estar asegurado por la actividad de alquiler. Además, debe encontrarse en perfecto estado de funcionamiento y con el equipamiento al día. Por otro lado, un barco que se vaya a destinar al alquiler debe estar matriculado en la lista 6ª, que define las embarcaciones deportivas o de recreo que se exploten con fines lucrativos.
LOS BARCOS HAN BAJADO LAS VENTAS PERO EL SECTOR ES OPTIMISTA
Aunque se matricularon menos embarcaciones que en años anteriores 2022 dio un aire de optimismo a la industria, que cree que el efecto rebote pospandemia permitirá a todo el sector sobrevivir a una crisis económica que puede golpear al consumo. Al mismo tiempo la opción de rentabilizar un barco puede verse más atractiva justamente en esta situación tan extrema que enfrenta toda la sociedad, incluyendo a los dueños de las embarcaciones.
De todos modos esta época estival, irónicamente, puede ser clave. La venta no solo de los grandes barcos sino de motos de agua y otros vehículos similares suele mejorar un poco cuando los posibles compradores ven la playa como un destino más atractivo, por lo que habrá que ver los números a medida que van avanzando los meses de calor.
La Junta General de Accionistas del Grupo Prisa del próximo 27 de junio ratificará a Joseph Oughourlian como presidente del multimedia, que incorpora como consejeros a Isabel Sánchez y a Fernando Carrillo.
La compañía destaca sobre ambos «su dilatada carrera en el ámbito público y privado, su amplio conocimiento de las instituciones, así como su profunda experiencia en el sector de la docencia y de la educación».
Prisa amplía un Consejo del que se cae la dimisionaria María Teresa Ballester y refuerza el control de Oughourlian, atropellado mediáticamente por unos rumores que aventuran la ejecución de una operación político-mediática para derrocarle.
La conspiración tendría por objetivo virar la línea editorial de El País y la Cadena SER hacia posiciones conservadoras de la mano de Vivendi, que escala posiciones en Prisa tras rozar el 11% del accionariado.
Los franceses se harían acompañar por Borja Prado, perejil de todas las salas madrileñas para creciente enfado de un sector mayoritario de Mediaset España.
ÚLTIMO BASTIÓN ‘SANCHISTA’
Oughourlian toma oxígeno en Indra y mantiene posiciones en Prisa, que podría convertirse en cabaña en la que el ‘sanchismo’ intentará guarecerse si este 28M se evidencia el inicio de un cambio de ciclo político.
La izquierda, mediáticamente, se encontraría a la intemperie y rehén del presidente de Amber Capital que, tarde o temprano, intentará amortizar los más de 300 millones de euros que ha invertido en el holding fundado por Jesús de Polanco.
PRISA MEDIA NO ESTÁ PARA TIRAR COHETE
Prisa ha presentado unos números aseados en el primer trimestre de 2023 al disparar sus ingresos un 27% hasta los 267 millones y obtener un resultado neto de 5 millones. Ambas cifras, reconocen, se han visto empujadas, entre otros asuntos, por la obtención de una venta institucional extraordinaria de libros en Argentina.
El EBITDA alcanza así los 67 millones, un 63% más que el mismo periodo de 2022. De ellos 65 son aportados por Prisa Educación (Santillana) y solo 2 por Prisa Media, cuyos ingresos crecen un 18% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior tras integrar la facturación de LaCoproductora, que se ha convertido en factoría de referencia en RTVE.
En cuanto a la situación financiera, la deuda de Prisa se redujo en 145 millones y se situó al final del primer trimestre en 781 millones.
PERFIL DE LOS NUEVOS CONSEJEROS DE PRISA
Isabel Sánchez García es actualmente vicerrectora del IE (Instituto Empresa). Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en Economía y Master of Arts por la Universidad de California.
Su amplia trayectoria docente se ha desarrollado en centros públicos y privados como la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense, la University of Rochester de Nueva York, o la University of California. Ha sido además consejera de ENAGAS, subdirectora general del Tribunal de Defensa de la Competencia, subdirectora de la Comisión Nacional de Energía y ha sido miembro del Consejo de Administración del Centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI).
Isabel Sánchez ha sido también consultora de la OCDE y del Banco Mundial.
Fernando Carrillo Flórez es abogado y economista por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Máster en Leyes y Finanzas Públicas de la Universidad de Harvard y Máster en Administración y en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno John F Kennedy de la misma universidad.
Ha ejercido entre otros los cargos de embajador de Colombia en España, ministro de Justicia y ministro del Interior de Colombia en diversas legislaturas, así como director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y representante del BID en París y Brasil.
Fernando Carrillo ha ejercido también labor docente en la Universidad Pontificia Javeriana, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Universidad Carlos III de Madrid y en el Instituto de Estudios Políticos de París, entre otros.
La digitalización 3D es un método tecnológico que creció durante los últimos años debido a las diversas ventajas que su uso ofrece a las compañías para crear planos y modelos con exactitud, impedir errores en los controles de diseño y calidad, agilizar las inspecciones de modelado y su aplicación en la construcción o instalación de equipos.
Su implementación resulta atractiva para las empresas que buscan digitalizar en 3D e inspeccionar sus fábricas o plantas productivas en sectores de alimentos, industriales, minerías, etc. En este sentido, destaca el servicio de digitalización 3D que ofrece la empresa Juárez Thompson.
¿Cuál es el funcionamiento de la digitalización 3D?
El uso del escáner láser 3D ofrece otras ventajas respecto a otros métodos en función de las soluciones que propicia en el ámbito empresarial, ya sea para la réplica de un modelo tridimensional de cualquier espacio, el diseño y desarrollo de productos, la creación de prototipos personalizados, la fabricación inteligente e incluso la ejecución de controles de calidad.
Este dispositivo tecnológico funciona a partir de la proyección de un haz de luz sobre un objeto que contiene información y la posterior captura de su reflejo a través de sensores, lo que genera una radiografía 3D de un espacio.
De esta manera, el instrumento – que se manipula mediante un software – permite reunir con gran precisión datos sobre la forma y el color de la pieza analizada.
En un primer momento, la aplicación de este método quedaba relegada exclusivamente a los sectores industriales, pero, debido a las innovaciones producidas en la tecnología, su rango de acción hoy en día se ha ampliado a la ingeniería, arqueología, construcción, arquitectura, el entretenimiento y otros proyectos profesionales.
El impacto del escáner 3D en la industria alimentaria
La digitalización 3D revolucionó la industria alimentaria debido a que favorece procesos de producción eficientes que dan como resultado productos más seguros y de mayor calidad.
En este marco, Juárez Thompson emerge con su servicio especializado en escaneo láser 3D,medición de inventarios de materias primas y levantamientos topográficos con drones y modelos 3D, entre otros servicios.
La implementación del método en el sector de los alimentos mejora la calidad y seguridad de los productos alimenticios, ya que posibilita inspecciones calificadas al detectar defectos físicos, como daños o deformaciones, e incluso pequeñas cantidades contaminantes como metales o plásticos.
Además, las empresas alimenticias pueden desde monitorizar y optimizar sus fases productivas hasta crear productos más personalizados – modelos 3D de alimentos y envases – automáticamente y sin recurrir a un gran consumo energético.
La técnica emergente contribuye a la labor de los ingenieros al configurar un mapa detallado de los espacios disponibles y las áreas funcionales en las instalaciones alimentarias.
Asimismo, en los casos de tiendas minoristas y supermercados, ayuda en la medición tanto de estantes como del espacio y es útil para gestionar inventarios.
Por último, la aplicación del escaneo láser añade eficacia a la cadena de suministro y evita retrasos y el desperdicio de alimentos porque identifica a aquellos en mal estado. Por todo ello, la digitalización 3D se ha convertido en una alternativa cada vez más utilizada por empresas de la industria alimentaria.
El caso Negreira sigue su curso en la vía judicial a pesar del descargo de Joan Laporta en su rueda de prensa de explicaciones de hace unas semanas. El Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona ha dado el visto bueno a la personación del Real Madrid; un socio compromisario del FC Barcelona y de la Associación per a la Promoció d’Activitats Socials i Esportives, Pompili R. J.; y de Luis José Sáenz de Tejada, un socio del club blanco. Éstos últimos lo harán como acusación popular, dejando así abierta la puerta a todas las peñas de todos los clubes a sumarse a la misma. Sin embargo, el Juzgado ha rechazado la personación del Consejo Superior de Deportes (CSD).
El colectivo de socios del Barça busca llegar hasta el final, como parte «perjudicada» en el caso Negreira, el ex alto ejecutivo del Comité Técnico Arbitral (CTA) que contrató la entidad azulgrana para «conseguir la neutralidad» de los colegiados en el terreno de juego.
EL JUZGADO FRENA LA PRETENSIÓN DEL CSD
Según los autos del caso Negreira, a los que ha tenido acceso MERCA2, la magistrada Silvia López imposibilita al Consejo Superior de Deportes a ejercer esta acusación al carecer de «habilitación legislativa especial para el ejercicio de la acción penal», tal y como había esgrimido el organismo público.
cualquier club puede defender sus intereses si considera que se están produciendo alteraciones ilegales deportivas, unos hechos que pueden suponer una quiebra al principio de confianza e integridad que rige la competencia
La labor de este organismo público es «meramente administrativa, con reconocimiento de competencias disciplinarias propias, instando la sanción de conductas que, en caso de exceder los límites del ámbito puramente deportivo, deberán remitirse a la autoridad judicial o fiscal para que éstos sean quienes actúen».
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, da sus explicaciones sobre el caso Negreira
Este caso investiga una querella de Xavier Estrada contra José María Enríquez Negreira; su hijo, Javier Enríquez Romero; María E.N, y la mercantil DASNIL 95 SL, por un delito de «corrupción deportiva o fraude deportivo -fraude en los negocios-», así como la denuncia de la Fiscalía, que apunta a corrupción entre particulares en el ámbito deportivo; otro continuado de administración desleal; y falsedad en documento mercantil contra Josep María Bartomeu, expresidente del club blaugrana; el propio FC Barcelona; y los directivos José María E.S.; Albert Soler; y Óscar García; así como contra Sandro Rosell, ex presidente y absuelto en otro caso por el que ha pasado casi dos años en la cárcel.
De hecho, la magistrada del caso Negreira insta al CSD poner en conocimiento toda la información de la que disponga ante la Fiscalía, sin que otros organismos públicos puedan «arrogarse la pretensión de ejercer la acción penal porque defiendan intereses genéricos de la clase que sean, salvo que haya un perjuicio patrimonial efectivo e indiciariamente justificado para ese ente público, lo cual no sucede en el presente caso».
TIRÓN DE OREJAS DE LA MAGISTRADA EN LOS AUTOS DEL CASO NEGREIRA
Asimismo, también ha sellado la inadmisión a trámite de la denuncia interpuesta por Miguel Ángel G. y Apedanica (Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas), así como su personación, en cualquier condición en el caso. Ambos habían señalado que IBM tenía guardados «los metadatos y datos telefónicos todavía recuperables», así como quien dispone de la copia de seguridad de los mismos.
Los mismos aseguraban que su intención no era la de personación del caso Negreira, sino la de investigar, doctrinal y pericialmente, con el fin de proponer otras diligencias en la causa. Según su escrito, IBM dispone de una «copia de los metadatos de telefonía, al menos en Perú» y consideran necesario el requerimiento de esta información a la compañía estadounidense ya que pueden «ser relevantes para la investigación de los hechos».
La magistrada, no obstante, tira de las orejas a estos candidatos al considerar que no se relata ningún hecho que pueda valorarse como indiciariamente constitutivo de infracción penal, «sino que pretende adherirse a la denuncia de la Fiscalía, sin intención de personarse en las actuaciones, sino proponiendo diligencias de investigación». A su juicio, esta posición procesal «es cuanto menos ambigua y poco rigurosa, denotando un absoluto desconocimiento del proceso penal en cuanto a cuanto a la intervención en el mismo».
TODOS CONTRA TODOS EN LAS ACUSACIONES PARTICULARES EN EL CASO NEGREIRA
La jueza ha permitido la personación del Real Madrid, el socio de este club Luis José Sáenz de Tejada y de Pompili tras recibir recursos del FC Barcelona y de prácticamente todas las defensas de los querellados y denunciados.
La magistrada ha permitido la entrada en el causa del club presidido por Florentino Pérez al señalar que el delito de corrupción en el deporte no se produce en consumación, sino también el hecho de ofrecerlo.
De esta forma, la jueza instructora del caso Negreira señala que se consume este delito «con la simple promesa, ofrecimiento o concesión de la ventaja o beneficio tanto a los deportistas que intervienen como al árbitro, con la intención de predeterminar fraudulentamente el resultado que se obtendría en el normal desarrollo de la prueba». «No es preciso que se hayan producido esos resultados pretendidos para lesionar el bien jurídico protegido», señala.
LOS EQUIPOS Y SOCIOS PODRÍAN ADHERIRSE A LA QUERELLA
La magistrada, además, ha repartido su veredicto en cuanto a la pretensión de las defensas y otras acusaciones particulares para evitar la personación de los socios del Real Madrid y del FC Barcelona. En este sentido, ha respondido a La Liga que le es indiferente que organice el campeonato ya que cualquier club puede defender sus intereses si considera que se están produciendo alteraciones ilegales deportivas, unos hechos que pueden suponer «una quiebra al principio de confianza e integridad que rige» la competencia. En este sentido, abre la puerta a todos los equipos para seguir los pasos del Real Madrid en este caso.
Los socios tendrán la condición de asociación popular, pero no particular, en el caso Negreira. Es decir, se pueden adherir peñas y otros socios a la misma a través de esta figura con el «fin de proteger la integridad del deporte y la ética deportiva».
De esta forma, los otros 18 clubes de Primera División y también aquellas categorías en las que juegue el FC Barcelona podrían interponer sus respectivas propuestas para ser acusación particular, mientras el resto de posibles perjudicados, incluyendo los de Segunda también podrían ir con el FC Barcelona y los querellados ya que la adulteración de un campeonato podría acarrear descenso de categoría.
Estos fenómenos meteorológicos destacan por producirse de manera especialmente tardía (heladas a mitad de mayo) o temprana (pedrisco). Es famoso entre el gremio el dicho de «en marzo mayea, en mayo marcea». Una situación que en muchas ocasiones acaba en catástrofe económica para el sector y que contrasta con la grave sequía del primer cuatrimestre del año, y viene a agravar la situación de algunos cultivos ya previamente afectados por la falta de precipitaciones.
PEDRISCOS
Para la agricultura y la ganadería el pedrisco junto a la sequía son los dos grandes males a los que estos sectores deben hacer frente históricamente. En este caso, las tormentas de pedrisco se suceden de manera regular desde finales del mes de abril.
En primer lugar, un intenso frente de granizo atravesó de oeste a este la provincia de Burgos, provocando daños en más de 20.000 hectáreas de cereal de invierno y leguminosas, así como en explotaciones de la zona limítrofe entre Valladolid y Zamora o en el tramo situado entre Soria y Calatayud (Zaragoza).
Pocos días después, el fin de semana del 6 y 7 de mayo, varias tormentas de pedrisco descargaron en zonas tan dispares como León (principalmente sobre explotaciones de cultivos herbáceos y remolacha de municipios como La Bañeza, Santa María del Páramo o Fresno de la Vega) y el norte de La Rioja (viñedo y cereal de Cuzcurrita de Río Tirón, Cihuri o Casalarreina).
Pedrisco en Godelleta
AVA-ASAJA
12/5/2023
También hay que destacar que en la Región de Murcia se han producido varias tormentas de pedrisco en los últimos días. En concreto, las registradas el sábado, día 13, descargaron con intensidad sobre parcelas de sandía en Lorca, así como en explotaciones de lechuga, cítricos o frutales de Pulpí, Cieza y Jumilla. Las tormentas, además, también se dejaron sentir en las provincias de Albacete, Alicante y Valencia.
Por último, el pasado viernes, día 19, la Región de Murcia volvió a sufrir de nuevo las consecuencias de abundantes precipitaciones de lluvia y, en ocasiones, pedrisco. Una vez más, las pedanías altas de Lorca sufrieron el mayor impacto, provocando daños en viña, olivar o almendro. Además, una fuerte tromba de agua descargó sobre Cehegín, Caravaca de la Cruz, Pliego o Mula, municipios con importante producción de frutales como albaricoque y melocotón tardío. Las tormentas del viernes también afectaron a productores de la provincia de Sevilla.
Hay que señalar que la Región de Murcia y los alrededores son una de las zonas europeas con más producción de cítricos y productos de «la huerta» de Europa. Al igual que la Comunidad Valenciana , una región que estos últimos años esta sufriendo en mayor medida estos fenómenos que anteriormente eran más espaciados en el Tiempo.
La lluvia en contraposición al pedrisco. Y es que varias asociaciones y cooperativas de agricultores de la zona del levante español han valorado positivamente estas precipitaciones que ayudan sobre todo para la producción de hortalizas, cítricos y almendros. A la vez también nos indican que la lluvia ha llegado demasiado tarde para el cereal (trigo, cebada y avena) con perdidas cercanas al 90% en estos cultivos de herbáceos.
Así mismo también se comienza a ser pesimista por la situación olivar, que está en fase final del proceso de floración, y temen que la abundancia de agua pueda afectar al cuaje, hecho que podrá valorarse definitivamente dentro de unos días.
En total y como resumen, los partes de siniestro por pedriscos suman ya más de 34.000 hectáreas en 2023, sin haber comenzado todavía la época más habitual en la que se producen este tipo de fenómenos meteorológicos. Corresponden a productores asegurados en hasta 33 provincias españolas por el Agroseguro.
HELADAS MUY TARDÍAS
A la sequía y las granizadas se le han sumado las heladas para completar así de está manera un triunvirato mortal para el campo español. De esta forma, la madrugada del 16 al 17 de mayo se registraron temperaturas inusualmente bajas en el interior peninsular, especialmente en Castilla y León.
Estas circunstancias meteorológicas la helada, muy tardía, ha resultado especialmente grave para la industria vinícola, debido al momento actual de desarrollo y brote de la viña, muy sensible a las bajadas de temperaturas, y con pocas posibilidades de recuperación, ya que la carga de la cepa estaba perfectamente definida en estas fechas.
En concreto, los partes de siniestro recibidos hasta el momento proceden del área oriental de Valladolid (Peñafiel), la comarca de Ribera del Duero en Burgos y los viñedos situados en la zona limítrofe de Soria, donde se espera recibir partes de siniestro de casi toda la producción asegurada en la provincia. Además, también ha resultado afectados viñedos de Segovia, principalmente en la comarca de la Campiña segoviana.
Este domingo se celebran las elecciones municipales y autonómicas y hay jornada de fútbol. La cita es decisiva en las urnas, aunque no de cara al título del campeonato, que está ya en las vitrinas del Barcelona. No fue así hace casi 30 años, cuando en la previa, de las elecciones generales de junio de 1993, el Real Madrid y el Barcelona se disputaron el liderato en la jornada 36. El Madrid, con Míchel a la cabeza, jugó bajó la lluvia en el Santiago Bernabéu y se impuso a la Real Sociedad y el Barça remontó y ganó al Sevilla de Suker y Simeone. El Barça tenía como patrocinador técnico a Kappa, mientras que el Real Madrid lucía Teka en la camiseta.
EL PREVIO DE LAS ELECCIONES
Los blancos se presentaron en la jornada 36, la antepenúltima del campeonato, como líderes, con 1 punto de ventaja sobre el Barcelona. Se jugó a la misma hora en el campo del Madrid y el del cuadro azulgrana. Los rivales fueron la Real Sociedad y el Sevilla. Los vascos, en el santuario merengue; los andaluces, en el coliseo azulgrana.
El Madrid llegaba a este encuentro después de sacar un punto en el infierno navarro del Sadar, el estadio del Osasuna. Mientras, el Barcelona venía de perder 3-2 en el campo del Celta de Vigo, con un golazo en propia puerta del lateral derecho, ‘Chapi’ Ferrer como lo más destacado de un encuentro en el que naufragó el Barça.
el Madrid llegaba a la jornada 36 después de sacar un punto en el infierno navarro del Sadar,
Al Madrid le costó abrir la caja y llevarse el botín. Más aún tuvo que remar el Barcelona,ante el Sevilla, que estuvo por delante muchos minutos, lo que dio al Madrid la esperanza de llegar a la penúltima jornada con más ventaja. Entonces la victoria permitía sumar dos puntos .
Los blancos se impusieron por tesón, por insistencia y porque contaban con el mejor interior derecho de la Liga, que en la campaña 92-93 fue de los mejores del Madrid y que fue clave para que los blancos, con una plantilla inferior a la del Barça llegasen a disputar el título en la última jornada. Este jugador es Míchel, que con sus cabalgadas por la derecha fue un dolor de cabeza para la defensa donostiarra. Los blancos tuvieron un par de ocasiones de gol hasta el minuto 54, cuando en una jugada un tanto embarullada desde la banda derecha, el balón acaba en Luis Milla, que con el 10 a la espalda -un número extraño para un centrocampista que solo pisaba el área pequeña de modo casual- anotó un gol con cierta dosis de fortuna.
El Real Madrid ganó a la Real Sociedad con goles de Milla y Míchel.
El gol blanco de Milla llegó en el minuto 59. Durante 10 minutos el líder fue el Barcelona Madrid miraba de reojo a lo que pasaba en la Ciudad Condal, donde los culés se habían adelantado gracias a un central como Miguel Ángel Nadal –el tío de Rafa, el tenista- que se había incorporado al ataque. Gana un balón por alto, impone su fuerza para llevarse la pelota y con un disparo poco ortodoxo consigue alojar la pelota en la red. En dos minutos, los dos primeros del segundo tiempo. Antes Suker, un delantero con una zurda exquisita, había puesto por delante a los sevillanos para deleite de los aficionados sevillistas presentes en el campo del Barcelona.
Las noticias de Barcelona no eran alentadoras para los seguidores del Madrid, que no respiraron tranquilos hasta que Míchel, con el pie izquierdo, mandó a las mallas el balón en el minuto 89. Fernando Hierro, que en la campaña 92-93 jugó como centrocampista, se descolgó en ataque, se quedó solo delante del portero y el rechace de la jugada , pues no logró driblar Alberto, el portero de la Real, le cayó a Míchel, que, se encontró franca la pelota. Con suavidad y con la izquierda, anotó el segundo gol de los merengues.
El Barça se impuso al Sevilla gracias a los goles de Laudrup y Miguel Ángel Nadal.
La jornada de reflexión antes de las Elecciones Generales del 6 de junio de 1993, dejó al Madrid líder, con un punto de ventaja sobre el Barcelona de Johan Cruyff.
En 1993 el campo del Barcelona no tenía patrocinio y todo el mundo lo conocía como Camp Nou.
Fue una jornada de reflexión pasada por agua en la capital y con sol en Barcelona. Sonrieron los aficionados de ambos equipos. Esa liga tuvo un final inesperado. En la penúltima jornada el Real Madrid recibió al Atlético de Madrid, mientras que el Barcelona jugó en un campo amigo: el del Osasuna de Pamplona. El Madrid ganó gracias a un golazo de Fernando Hierro desde fuera del área y el Barça hizo lo propio en Pamplona, si bien se llevó los dos puntos gracias a un gol en propia puerta del cuadro navarro.
Con este panorama, la Liga se decidió en la última jornada, lo mismo que la campaña anterior. El Madrid se la jugó en el estadio del Tenerife de Jorge Valdano y el Barcelona, en casa, ante la Real Sociedad. El título viajó por tercera vez consecutiva a Barcelona.
La organización ambientalista GreenPeace advirtió esta semana que el reciclaje de plásticos elevaba la toxicidad del material sobre el planeta y que por ello no era compatible con la economía circular. Respaldaba su afirmación con estudios científicos ya publicados, que entre otras cosas demostraban la presencia de microplásticos en el aire que respiramos, en los alimentos que comemos y en el agua que bebemos. Y Ecoembes, que gestiona el reciclaje de los residuos domésticos en España, afirma lo contrario: el reciclaje es un factor clave para evolucionar de una economía lineal a una circular.
«La economía circular se basa sobre todo en las tres R: Reducir la generación de residuos, Reutilizar todos aquellos que podamos y Reciclar el residuo una vez que ya no pueda ser reutilizado. Cuando el residuo ha cumplido su vida útil y no se puede hacer otra cosa con él, por supuesto que se tiene que reciclar. Cómo no va a ser importante eso o incompatible con la economía circular, es una actividad fundamental. Sin reciclaje, solo tendríamos los residuos tirados al vertedero. Con el reciclaje, convertimos ese residuo en un nuevo recurso y eso es fundamental», alega Álvaro Otero Cavero, coordinador de asuntos corporativos de Ecoembes.
GreenPeace considera que así como los líderes del mundo le han puesto coto ya a la era de los combustibles fósiles y Naciones Unidas ha incluso fijado plazos específicos para el fin de su uso, con los plásticos deberíamos lograr algo parecido.
A su juicio, el fin de la producción y uso de los plásticos debería estar en la agenda de prioridades de todos, pero no es tarea fácil debido a que esa industria tiene un inmenso poder económico y una enorme influencia sobre los poderes del mundo
«. Los plásticos no tienen cabida en una economía circular y está claro que la única solución real para acabar con la contaminación por plástico es reducir masivamente la producción de plástico», asegura Graham Forbes, quien dirige la campaña global de plásticos de Greenpeace USA.
En esta batalla de ideas, Ecoembes señala que mientras los seres humanos sigan empleando el plástico en su vida diaria, lo único que queda por hacer es reducir su uso en la mayor medida posible, reutilizar los plásticos para disminuir su demanda con ello y, cuando ya no puedas reusarlo, reciclarlo.
ECOEMBES: NO PODEMOS RENUNCIAR AL RECICLAJE
«¿Cómo vamos a renunciar al reciclaje?», se pregunta coordinador de asuntos corporativos de Ecoembes. «No podemos. Sería un error descartar esto», concluye.
En cuanto al tema de los microplásticos en el aire en España y en el mundo, Otero afirmó no tener constancia de ello y que por eso no podía declarar sobre el asunto.
La doctora Therese Karlsson, asesora científica de la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN), ha declarado también que los plásticos se fabrican con productos químicos tóxicos y estos no desaparecen simplemente cuando se reciclan los plásticos.
«La ciencia muestra claramente que el reciclaje de plástico es un esfuerzo tóxico con amenazas para nuestra salud y el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de reciclaje», afirma Karlsson
ESPAÑA SUSPENDE EN RECICLAJE
España es uno de los países de la Unión Europea con más bajos índices de reciclaje en la actualidad, ya que solo un 38% de los residuos urbanos se reciclan, y por eso la nueva ley obliga a la recogida selectiva de materia orgánica y no solo de los envases de vidrio, metal, plásticos, cartón, papel y otros.
«España tiene por delante un gran desafío para recoger los residuos orgánicos selectivamente más», acota Otero.
No estamos tan mal en reciclaje de envases, por ejemplo. En esa categoría, estamos entre los 10 países que más recicla de Europa, en lugar de entre los últimos, como sucede con la materia orgánica. Pero España suspende el examen a nivel de reciclaje de residuos urbanos, de materia orgánica, de materia textil y de aceites usados en cocina, por ejemplo.
«La etapa del usar y tirar tiene que acabar. Esa economía lineal, en la que se han basado las grandes economías mundiales y el alto consumo global, se tiene que acabar para llegar a la economía circular con garantías, sin que haya perdedores. Lo que tenemos que garantizar es la superviviencia del planeta y también el bienestar de las personas que vivimos en él. Y necesitamos el reciclaje para eso», subraya Otero.
ARGUMENTOS DE GREENPEACE
El reciclaje de plástico aumenta los niveles de toxicidad de este material y no debe considerarse como una solución a la contaminación global, ha advertido la organización defensora del medioambiente Greenpeace antes de la última ronda de negociaciones para un tratado internacional de plásticos.
«Los plásticos son inherentemente incompatibles con una economía circular», se lee en un informe publicado por Greenpeace que recopila una serie de investigaciones que muestran que los plásticos reciclados son más tóxicos que sus componentes vírgenes.
LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS PLÁSTICOS PARA RECICLAR DISPERSA LA CONTAMINACIÓN DE MICRO PLÁSTICOS EN EL MEDIO AMBIENTE
En 2022, representantes de 173 países acordaron desarrollar un tratado legalmente vinculante que cubra el «ciclo de vida completo» de los plásticos (desde la producción hasta la eliminación) y que se negociará durante los próximos dos años.
CONSUMIMOS UNA TARJETA DE PLÁSTICO POR SEMANA
Desde hace décadas estamos ingiriendo y respirando plástico a diario. Es un hecho ya verificado por estudios científicos.
PARA SER EXACTOS, CONSUMIMOS EL EQUIVALENTE A UNA TARJETA DE CRÉDITO PLÁSTICA POR SEMANA, SEGÚN EL DIRECTOR DEL EQUIPO DE QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (TENERIFE), JAVIER HERNÁNDEZ BORGES
Su afirmación es respaldada por un estudio del WWF (World Wildlife Fund), según el cual lo seres humanos estamos consumiendo micro plásticos a través de múltiples vías, incluida el agua que bebemos, los alimentos que comemos y el aire que respiramos.
Por su parte, los investigadores que publicaron el estudio «El Consumo Humano de Micro plásticos» en la revista Environment, Science and Technology, liderado por el biólogo Kieran Cox (Universidad de Victoria), concluyó que en Estados Unidos las personas están consumiendo entre 74.000 y 121.000 partículas micro plásticas por año, dependiendo de su edad y sexo.
«Nuestro análisis se basó en los datos de 26 estudios distintos. Por lo que, al evaluar aproximadamente el 15% de la ingesta calórica de los estadounidenses, se reveló información importante sobre el consumo de microplásticos», declaró Cox en un texto de la Asociación Americana de Química.
MICRO PLÁSTICOS HASTA EN PLACENTAS HUMANAS
Se han hallado micro plásticos hasta en placentas humanas, como reportó Science Direct en enero de 2021, en el estudio Plasticenta, desarrollado por Antonio Ragusa, Alessandro Svelato, Criselda Santocroce y otros.
ESTE EQUIPO EVALUÓ SEIS PLACENTAS DE MUJERES QUE DIERON SU CONSENTIMIENTO PARA ANALIZAR SUS EMBARAZOS FISIOLÓGICOS CON MICROSPECTROSCOPÍA RAMAN
«En total, se encontraron 12 fragmentos micro plásticos, de forma esférica o irregular, en 4 placentas (…) Todos estaban pigmentados. Tres fueron identificados como polipropileno teñido, un polímero termoplástico, mientras que para los otros nueve solo fue posible identificar los pigmentos, que fueron utilizados para revestimientos artificiales, pinturas, adhesivos, yesos, pinturas para dedos, polímeros y cosméticos y productos de cuidado personal», precisaron
Así que el problema de los micro plásticos no es micro, sino macro, y representa un riesgo para la salud humana del que sabemos muy poco. La revista Science publicó una revisión de las incógnitas que rodean a estas micropartículas
EN EL AIRE DE ZARAGOZA LOS CAPTAN TAMBIÉN
La Universidad de La Laguna (ULL) de Tenerife tiene desde hace años a uno de los equipos científicos que está desarrollando investigaciones sobre micro plásticos en España y que pretende despejar dudas sobre los impactos en la salud de estos diminutos enemigos.
«Cuando en 1972 los investigadores E. J. Carpenter y K. L. Smith alertaron en un artículo de la revista Science sobre la presencia de partículas de plástico de pequeño tamaño en medio del Atlántico Norte (Mar de los Sargazos), la comunidad científica no se mostró especialmente alarmada a pesar de lo insólito que resultaba encontrar estos diminutos fragmentos en un punto oceánico tan alejado de cualquier población», precisan.
RICHARD THOMPSON, DE LA UNIVERSIDAD DE PLYMOUTH, FUE EL PRIMERO EN DENOMINARLOS «MICROPLÁSTICOS» EN 2004
A raíz de su trabajo quedó establecido que se trata de partículas con un tamaño inferior a 5 milímetros, muchas de ellas nanométricas e imperceptibles a simple vista.
«En ese momento la comunidad científica despertó y desde entonces se ha producido un crecimiento exponencial de artículos sobre el asunto. Solo en 2019, hubo unos 800 trabajos centrados en el problema. Hay volúmenes de revistas completos dedicados al tema e, incluso, existe un congreso internacional llamado Micro, que desde 2016 se celebra cada dos años en Lanzarote», informa la ULL.
Javier Hernández Borges, de la Universidad de La Laguna
Un estudio de la Universidad de Zaragoza acaba de encontrar también la presencia de fibras de polietileno, tereftalato, poliamida y poliestireno, suspendidas en el aire de la capital aragonesa, al igual que ocurre ya en Madrid y numerosas ciudades de todo el mundo.
Eso se desprende del estudio realizado sobre aerosoles atmosféricos en el año 2022 por investigadores del grupo Química y Medio Ambiente, que lidera Jesús Anzano, catedrático de Química Analítica, y que ahora publica la revista científica de Química Analítica Aplicada, Talanta.
En el sector logístico, la trazabilidad y la autoidentificación de los productos representan una función esencial, ya que permiten garantizar la seguridad de los diferentes productos y optimizar la eficiencia de sus traslados. Por ello, las empresas de diversas industrias requieren soluciones modernas y avanzadas en estos aspectos.
Una de las mejores alternativas en ese sentido radica en SATO Europe, un destacado proveedor global que aporta soluciones de identificación automática para múltiples sectores. Gracias a su amplia trayectoria y a su moderna tecnología, las herramientas que provee SATO aportan una eficaz respuesta para gestionar estos procesos.
Tecnología de punta para manejar la trazabilidad e información de los productos
SATO es un fabricante de impresoras de etiquetas, etiquetadoras manuales y etiquetas diseñadas para las tareas de trazabilidad y autoidentificación de productos. Sus sistemas combinan estos equipos de hardware con tecnología de punta en autoidentificación automática y RFID. Estos recursos facilitan la trazabilidad de los productos y facilitan la gestión de datos durante sus operaciones logísticas, lo que permite optimizar la eficiencia de los procesos, impulsar la productividad de los empleados y reducir el impacto ambiental de las actividades empresariales.
Las soluciones de SATO Europe abordan un amplio espectro de sectores productivos, como la industria logística, alimentaria, el comercio minorista, la restauración, el sector sanitario, etc. A su vez, todos sus productos destacan por la alta fiabilidad que ofrece esta marca en su hardware, software y consumibles. Sus servicios, por su parte, incluyen asistencia y soporte técnico completo alrededor del mundo, para instalar y arreglar cualquier inconveniente con estos sistemas. Además, cuentan con una extensa red de colaboración y acuerdos con diversos fabricantes, lo que les permite desarrollar soluciones personalizadas, a la medida de lo que requieren sus clientes en determinadas situaciones.
Una empresa pionera en los sistemas de etiquetado y autoidentificación
El etiquetado de productos juega un papel esencial en el manejo eficiente de los mismos, especialmente en cuanto a su identificación y trazabilidad en la cadena logística. Las etiquetas ofrecen información esencial para manejar adecuadamente la mercancía, como la identidad de los productos, el número de artículos disponibles, sus fechas de fabricación y vencimiento, lugar de origen y destino, etc.
Todo esto es fundamental para los diferentes actores del proceso logístico, como transportistas, distribuidores e incluso los propios consumidores. Además, para las industrias es crucial contar con sistemas modernos de lectura automática para estas etiquetas, ya que esto permite mejorar la eficiencia en el procesamiento, distribución y almacenaje de los productos.
Las soluciones de SATO Europe representan una excelente alternativa en este ámbito, ya que utilizan las tecnologías más modernas para sus soluciones. Desde la década de 1960, esta marca ha sido pionera en el desarrollo de tecnología para la autoidentificación y trazabilidad. A día de hoy, ofrece avanzados equipos en este ámbito y trabaja continuamente con diversas empresas a nivel mundial, para innovar en el desarrollo de sistemas de identificación automática globales.
Aquellas personas que apuntan a una proyección internacional en el mundo del deporte de alto rendimiento se encuentran muchas veces ante el dilema de continuar con su carrera deportiva, dejando de lado su formación académica. En este marco, Formación Eduka pone a disposición de estos alumnos el Bachillerato Británico en Deporte, un programa a través del cual pueden conciliar sus estudios con sus entrenamientos, realizando bachilleratos en equitación, fútbol, golf y náutica con el objetivo de alcanzar una formación completa a nivel académico, deportivo, técnico y humano que les permitirá acceder a cualquier universidad del mundo.
Una formación ideal para los deportistas de alto rendimiento
El Bachillerato Británico en Deporte de Formación Eduka es una buena alternativa para aquellos estudiantes que deseen abrirse camino en el mundo deportivo, sin tener que prescindir del aspecto académico. En este sentido, el programa se realiza en colaboración con el centro de educación británico especializado en la conciliación de estudios y entrenamientos de alto rendimiento Sixth Form 21, el cual se ocupa de los exámenes equivalentes al bachillerato por medio de planes de estudio en equitación, a través de la Escuela Nacional de Equitación, donde se suman las titulaciones de Técnicos Deportivos (Ciclo Inicial y Final de Grado Medio y Ciclo de Grado Superior), y en Fútbol, este último liderado por el Campus en Fútbol y la Escuela de Fútbol Profesional Eduka.
Además, estos planes de estudio tienen su extensión en programas similares desarrollados desde los Campus Eduka en golf y tenis y desde el Campus de Estudios en Náutica (CEN), que desarrolla a través de la ESCUELA DEL MAR, además del Bachillerato Británico, todas las titulaciones náuticas de recreo y otras al amparo universitario, que vienen a formar a los profesionales náuticos en temas tales como la gestión y dirección de puertos deportivos, el manejo de embarcaciones o la titulación de experto en chárter náutico.
Planes de estudio de la mano de Formación Eduka
El Programa Especializado en el Alto Rendimiento Deportivo de Formación Eduka contempla diferentes planes de estudio en equitación enmarcados dentro del Campus en Equitación y con el soporte de la Escuela Nacional de Equitación.
Su oferta formativa pasa por la especialización en títulos propios (Profesional en Doma Vaquera, Enganches, Alta Escuela, la formación de Jockeys y oficios del Turf, los Directores de Campo, etc.), toda la Equitación de Base, el Grado (la carrera universitaria) en Ciencias del Caballo y Equitación, el plan de estudios de Jinete Profesional, además del Bachillerato en Equitación y la formación profesional con el Ciclo Inicial (TDI) y Final (TDII) de Grado Medio y el Grado Superior (TDIII).
Para la mejora en la formación profesional, se facilitan a los alumnos los Cursos de Extensión Universitaria (CEU), que buscan una mayor tecnificación y especialización de cada uno de los alumnos.
Con un enfoque adaptado a los alumnos que deben repartir su tiempo entre el estudio y el desarrollo técnico en el deporte de alto rendimiento, el Bachillerato Británico en Deporte de Formación Eduka permite conciliar estas dos facetas, formando deportistas y futuros profesionales que destaquen como excelentes en cada una de sus áreas.
La relajación es necesaria para poder mantener el bienestar de la mente y cuerpo. Sin embargo, en ocasiones, el ritmo de vida acelerado que acostumbra a tener gran parte de la población hace difícil que las personas puedan alcanzar este estado. Por ello, Spazio Nyxpert cuenta con una amplia variedad de servicios distribuidos en distintos centros, que buscan ayudar a sus clientes a alcanzar la relajación del cuerpo y mente para mejorar su calidad de vida.
Especialistas en belleza y bienestar
Spazio Nyxpert se especializa en tratamientos de relajación de primera clase. Su meta primordial es que cada cliente obtenga el cuidado que se merece a través de sus técnicas terapéuticas individualizadas e innovadoras. Los tratamientos que Spazio Nyxpert realiza son personalizados de acuerdo a los requerimientos de cada cliente, con fines de lograr el mayor bienestar posible. Para ello, se preocupa por brindar un servicio basado en la excelencia desde el momento en el que la persona ingresa al centro, durante su tratamiento y luego del mismo, ya que puede continuar con sus cuidados utilizando los productos que este centro recomienda.
En sus cuatro centros de belleza y spa en Barcelona, que se encuentran en hoteles de lujo, resorts y urban-spa, además de centros de belleza avanzada y cabinas de belleza distribuidos en ocho centros residenciales privados, Spazio Nyxpert busca generar bienestar de forma innovadora e integral. Para ello, cuenta con spas de lujo, piscinas y recorridos termales, combinando tratamientos de bienestar tradicionales con prácticas holísticas y new age.
Relajación integral para obtener resultados óptimos
Spazio Nyxpert busca que la experiencia de cada cliente sea única y fructífera, por lo que busca encontrar el equilibrio perfecto entre la plenitud de la mente y la armonía del cuerpo para cada cliente mediante su innovadora propuesta. Los productos y técnicas que este centro utiliza se encuentran avalados por más de cincuenta años de experiencia e innovación cosmética, fusionando la cosmética y la tradición holística para crear experiencias de bienestar memorables. Para ello, una de las técnicas utilizadas por Spazio Nyxpert es la aromaterapia, convirtiendo cada experiencia en un viaje multisensorial, ya que para este centro el bienestar mental y corporal son dos caras de la misma moneda.
El amplio catálogo de Spazio Nyxpert incluye diferentes tipos de masajes, orientados a aliviar las tensiones y relajar a todos sus clientes, creando rituales personalizados que pueden complementarse con técnicas de bienestar novedosas como la chocoterapia, maderoterapia o tratamientos con yogurt. Asimismo, cuenta con tecnología de vanguardia como la hidroregenere, radiofrecuencia, crioterapia, cavitación y técnicas láser para realizar depilación definitiva y eliminar manchas de la piel, acné e incluso tatuajes. Del mismo modo, complementa su catálogo con servicios de asesoría de imagen, estilismo y manicura, para ofrecer un servicio realmente completo.
Gracias a su abordaje integral del bienestar, Spazio Nyxpert se erige como la alternativa ideal a la hora de encontrar la relajación completa, complementando la paz mental con la corporal.
Los novios piensan que organizar una boda es la parte más difícil de la etapa del compromiso, pero, lo cierto es que apenas es el comienzo.
La luna de miel es una tradición muy importante para los esposos y jamás se debe dar por sentado después del acto eclesiástico. Un viaje de novios bien organizado se convertirá en un recuerdo imborrable en su memoria.
La agencia de viajes Fenix Viajes cuenta con tres continentes en los que ofrecen una extensa variedad de posibilidades para los viajeros que buscan una luna de miel exclusiva e inolvidable.
Para acertar con los destinos más especiales de este año, los novios pueden consultar con el equipo de expertos de la agencia los mejores destinos de luna de miel 2024.
Viajar después de la boda, el momento más especial de los novios
Después de la boda, nada mejor que crear momentos de disfrute y privacidad en pareja. Desde la antigua cultura babilónica hasta ahora, la luna de miel se ha convertido en unacostumbre en diferentes culturas y religiones alrededor del mundo.
Esta tradición hace referencia a cuando los novios realizan un viaje nacional o internacional, con el propósito de relajarse y disfrutar de un momento juntos por primera vez como esposos.
Para los novios, esta etapa del matrimonio es muy importante, ya que el viaje puede convertirse en uno de los momentos más asombrosos y románticos de sus vidas.
No obstante, hay muchos destinos para visitar, por lo que elegir un destino en particular no es tarea fácil, ya que será necesario escoger un lugar que cumpla con las expectativas, necesidades y presupuestos de ambos.
Afortunadamente, en la actualidad, existen diferentes agencias de viajes que ofrecen la asesoría idónea para los novios, ofreciéndoles diversos destinos a través de los paquetes de viajes para luna de miel.
Los mejores destinos de luna de miel para el año 2024
Fenix Viajes es una agencia de viajes que cuenta con un equipo de conocedores de destinos. Desde su fundación hasta el presente año, han complacido a miles de novios viajeros en sus peticiones más arriesgadas o fuera de lo común, hasta las preferencias más típicas y románticas para visitar, todo esto gracias a sus años de experiencia y amplia red de contactos.
Entre sus mejores destinos de luna de miel 2024, se encuentra: Japón, donde los novios pueden disfrutar de las maravillosas aguas termales para relajarse, al igual que pueden visitar el majestuoso Monte Fuji. No obstante, Maldivas se convierte en uno de los destinos más fascinantes para los que prefieren disfrutar del sol y la playa; sus atolones de islas de arena blanca, agua cristalina y extensa fauna marina forman un paisaje totalmente idílico.
La Polinesia Francesa también tiene mucho que ofrecer a los recién casados, en ella, se hallan islas de origen volcánico, presencia de ballenas y construcciones ceremoniales antiguas, simplemente todo un espectáculo en un solo lugar.
También, otras opciones dentro de su oferta de viajes para novios son Kenia, Bali, Chile y Costa Rica.
Asimismo, lo mejor de esta empresa viajera es que cuenta con un plan de financiación de viajes sin intereses, una alternativa conveniente para los recién casados, ya que en la boda estos suelen gastar mucho dinero.
En conclusión, al hacer un recorrido por los diferentes destinos de luna de miel para parejas que ofrece la agencia, se pueden apreciar todo tipo de escenarios, paisajes y continentes, por lo que los novios podrán disfrutar de un viaje especial con gran ilusión, ya sea que quieran descansar en playas idílicas, visitar pueblos o ir a la montaña, las posibilidades son muchas.
Con la asesoría profesional de Fenix Viajes, la luna de miel para estos será un viaje inolvidable.
Asistir a un concesionario es una de las mejores opciones para obtener un coche nuevo. Aun así, existen diversas opciones en este tipo de empresas en el mercado. Por esta razón, para muchos consumidores, puede resultar difícil seleccionar una opción debidamente confiable para lograr su coche.
Para seleccionar un concesionario profesional y confiable, una alternativa eficaz es revisar las valoraciones de los usuarios en internet. En ese sentido, una de las mejores opciones se halla en Leadercar Levante, uno de los concesionarios en Valencia mejor valorados por los clientes, el cual suma actualmente más de 1000 reseñas positivas en Google.
¿Cuáles son las cualidades que validan a Leadercar Levante como un concesionario de confianza?
Leadercar Levante es un concesionario nacido en 2006 en la Comunidad de Valencia, el cual se ha destacado durante todos estos años por su trato cercano al comprador, así como por garantizar la venta de vehículos debidamente certificados, tras una minuciosa inspección en sus talleres especializados. Estas características los han llevado a un notable proceso de crecimiento, con el cual han establecido en la actualidad un showroom de más de 3.000 metros cuadrados, donde disponen de más de 200 vehículos de diferentes marcas en exhibición.
El éxito y expansión detrás de este proceso se refleja en el amplio número de usuarios atendidos, el cual abarca más de 10.000 clientes satisfechos a lo largo de sus más de 17 años de trayectoria. Esta satisfacción, a su vez, se refleja en las valoraciones positivas de sus usuarios, especialmente en Google, plataforma en la que, a día de hoy, cuentan con más de 1000 reseñas positivas, lo que les ha permitido alcanzar una puntuación de 4.8 sobre 5. Todas estas cifras certifican la gestión de este concesionario, y lo validan como una de las mejores opciones en Valencia para adquirir un coche de calidad.
Los aspectos a considerar a la hora de buscar un buen concesionario
Cuando se busca adquirir un coche nuevo a través de un concesionario, se deben valorar una serie de factores para tomar una decisión adecuada. Entre estos elementos, el aspecto económico juega un papel clave, pero no es el único a tener en cuenta. También se deben considerar factores como la variedad en las marcas y modelos de coches en su catálogo, así como el nivel de asesoría y atención profesional que ofrecen sus servicios. Además, siempre es importante revisar su presencia en la web y las redes sociales, ya que esto permite interactuar con el concesionario y tener una referencia de las opiniones de sus usuarios.
Todos estos aspectos forman parte de las cualidades de Leadercar Levante, un concesionario que utiliza todos sus recursos para satisfacer las expectativas de cada cliente en su totalidad, desde el momento en que pisa sus instalaciones hasta concretar la adquisición de su nuevo vehículo. Este enfoque ha sido una de las claves en el éxito y la expansión de esta empresa, lo cual hoy se materializa en su nueva marca con más de 1000 reseñas favorables.
MARTINAS Ds ha añadido una nueva sección en su página web, «Charlando con…», en la cual se realizarán entrevistas exclusivas a personalidades destacadas que compartirán sus puntos de vista sobre hogar, moda, gastronomía, eventos y otras tendencias actuales.
Para dar inicio a esta sección, se tiene el honor de contar con la participación de Tomeu Caldentey, el chef más famoso de Baleares y el primer ganador de una Estrella MICHELIN en la isla.
¿Qué es Charlando con?
La nueva sección de MARTINAS Ds, Charlando con, es un espacio dedicado a entrevistas exclusivas con personalidades destacadas en diversos ámbitos. En este espacio, los lectores podrán conocer de primera mano las opiniones y perspectivas de los invitados sobre los temas más importantes en la actualidad.
El primer chef de Baleares con una Estrella MICHELIN: Tomeu Caldentey
Tomeu Caldentey es uno de los chefs más reconocidos de Baleares y se ha convertido en el primer chef de la isla en ganar una Estrella MICHELIN. Su restaurante, «Es Molí d’en Bou», ha sido galardonado con este prestigioso reconocimiento en la Guía MICHELIN. En la entrevista exclusiva que se llevó a cabo en la nueva sección de MARTINAS Ds, Charlando con, Tomeu compartió sus opiniones y experiencias sobre la gastronomía en la isla y su trayectoria como chef.
La gastronomía en Baleares
Durante la entrevista, Tomeu habló sobre la gastronomía en Baleares y destacó la importancia de utilizar productos locales y de temporada para crear platos auténticos y sabrosos. También habló sobre la influencia de la cocina mediterránea en la isla y cómo esto ha moldeado su estilo culinario.
Su trayectoria como chef
Tomeu también compartió su experiencia en el mundo de la gastronomía y cómo comenzó su carrera en los fogones. Explicó cómo se ha desarrollado su estilo culinario a lo largo de los años y cómo ha logrado mantener su restaurante en la cima durante más de 20 años.
Consejos para los amantes de la gastronomía
Finalmente, Tomeu compartió algunos consejos para los amantes de la gastronomía y recomendó algunos de sus platos favoritos de la cocina local. También habló sobre la importancia de la innovación en la cocina y cómo se puede combinar la tradición con la modernidad para crear platos únicos y emocionantes.
Charlando con… en MARTINAS Ds
La nueva sección de MARTINAS Ds, Charlando con…, es un espacio emocionante donde se podrán encontrar entrevistas exclusivas con personalidades destacadas en diversos ámbitos, y la entrevista con Tomeu Caldentey ha sido una excelente manera de comenzar.
Conocida como la ciudad del amor, su atmósfera romántica y sus impresionantes monumentos, París es una ciudad icónica y privilegiada, con una historia rica y una belleza incomparable que la convierten en un destino turístico de primer nivel.
En consecuencia, EI2VALUE pone a disposición una oferta temporal en un lugar privilegiado en las afueras de París, cerca de Disneyland París, en el Marriott Village d’Ile-de-France. Con su ubicación ideal y su glamour, los huéspedes pueden disfrutar de París en este hotel boutique, mientras se encuentran a solo unos minutos de la acción y la emoción de la ciudad.
EI2VALUE, la oportunidad de disfrutar de París en el Marriott Village d’Ile-de-France
EI2VALUE proporciona una oferta preferencial en el Marriott Village d’Ile-de-France, que permite a los huéspedes disfrutar de todas las ventajas del complejo turístico a un precio más atractivo.
El complejo cuenta con villas espaciosas que pueden alojar a grandes familias, con amplias áreas de estar, cocinas completas y patio privado. Los huéspedes pueden tener a disposición una gran variedad de servicios, como una piscina al aire libre, un gimnasio, un club infantil y transporte gratuito al parque temático Disneyland Paris. Además, el Marriott Village d’Ile-de-France cuenta con un restaurante de alta calidad que sirve deliciosos platos franceses e internacionales.
Por otro lado, cabe destacar que la oferta de EI2VALUE permite a los huéspedes ahorrar en su estancia en el Marriott Village d’Ile-de-France y disfrutar de una experiencia de alojamiento de alta calidad a un precio asequible. Asimismo, el complejo es ideal tanto para familias como para parejas que deseen explorar y disfrutar de París y visitar el parque temático Disneyland Paris.
Finalmente, la ubicación privilegiada del complejo, cerca de ambos destinos, la convierte en una opción conveniente y estratégica para disfrutar de todo lo que la región tiene para ofrecer.
Ventajas de alojarse en el Marriott Village d’Ile-de-France
La oferta de EI2VALUE se complementa con un servicio de atención al cliente excepcional que proporciona a los huéspedes una atención personalizada y ayuda en todo lo que necesiten durante su estancia. Además, el equipo de EI2VALUE está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder cualquier pregunta y garantizar una experiencia de alojamiento sin problemas.
El Marriott Village d’Ile-de-France es considerada una de las mejores opciones para quienes visitan la región de París. De hecho, Marriott es una marca reconocida a nivel mundial y tiene una excelente reputación en la industria hotelera, lo cual garantiza un alto nivel de servicio y calidad de alojamiento para los huéspedes. Con este fin, las villas en el complejo están diseñadas para alojar a familias grandes y el complejo ha dirigido su marketing a las familias, creando una serie de actividades y servicios específicos para niños. Esto la hace muy atractiva para los padres que buscan entretener a sus hijos durante su estadía.
En definitiva, la experiencia que ofrece EI2VALUE permite aprovechar al máximo la experiencia de viaje en París y Disneyland París.
Según un informe del Observatorio Generación y Talento, el 61 % de los trabajadores en España consideran que su empresa no se preocupa lo suficiente por su bienestar físico y emocional. Para un buen desempeño laboral y personal, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo aconsejan poner en práctica el mindfulness para reducir los niveles de estrés.
Por ello, como un aporte para la salud y bienestar en las empresas, se crea Potencia tu Evolución, un servicio de mindfulness híbrido que combina software para el empleado, formación y seguimiento continuo que permite a sus usuarios disfrutar y mejorar su bienestar desde la experiencia propia.
El bienestar en las empresas
Son varios los estudios que han demostrado que el mindfulness es un recurso que beneficia emocional y mentalmente al empleado, ya que incrementa sus niveles de productividad mejorando la concentración, reduciendo el estrés y la ansiedad, contribuyendo a la mejora en la toma de decisiones y en la resolución de problemas. Asimismo, apostar por altos niveles de bienestar se traduce en una mayor retención del talento y desarrollo del equipo de trabajo. Además de que disminuye el absentismo y estrés, genera mayor motivación y productividad en los equipos de trabajo, aumenta las capacidades del personal y mejora el ambiente laboral y las relaciones personales.
Las organizaciones pueden ofrecer herramientas que sirvan de ayuda a los empleados para lograr mejorar el bienestar emocional y mental. Una carga de trabajo excesiva tiende a provocar ansiedad o estrés en los trabajadores, lo que puede desarrollarse progresivamente en depresión. Según el estudio de Adecco sobre Felicidad en el Trabajo, publicado en 2020, indica que el 59 % de los profesionales españoles encuestados informaron haber sufrido algún tipo de estrés laboral en el último año. Teniendo en cuenta esta realidad, Potencia tu Evolución ofrece una solución de mindfulness a medida para cada empresa, o puedes escoger entre los planes que ya están predetirmados. Potencia tu Evolución es 100 % compatible con cualquier plan de salud mental. Los estudios avalan que el mindfulness es un gran aliado y complementa a la perfección con la psicoterapia, pues está demostrado que aporta grandes beneficios.
Consejos para mejorar el bienestar emocional
El fomento del bienestar emocional puede realizarse desde dos perspectivas. Por una parte, la organización puede implementar estrategias como la reducción de la carga de responsabilidades y la flexibilidad en el horario realizado (en especial si se tratan de trabajos remotos), fomentar la conciliación y el liderazgo consciente.
Por otro lado, los trabajadores pueden emplear una adecuada gestión de las tareas pendientes, cultivando la relación que tiene con los compañeros y favoreciendo un entorno positivo.
En el último caso, Potencia tu Evolución ofrece un servicio de mindfulnessque combina un plan de implantación en 3 fases:
Empezando con un taller específico al empleado con objetivo de tomar conciencia sobre el mindfulness en el que aprenderá recursos a través de dinámicas experienciales en directo con un experto designado para cada empresa.
A continuación, se ofrece al empleado acceso a la APP de Potencia tu Evolución, aplicación móvil altamente calificada en mindfulness con disponibilidad 24/7, así podrá practicar desde casa y a su ritmo.
La última fase consiste en tener a disposición soporte constante y seguimiento mensual online con un especialista donde el empleado podrá resolver dudas y aprender a mejorar la práctica.
Por ello, Potencia tu Evolución decimos que es un servicio híbrido, ya que combina estrategia digital de software mindfulness con los talleres y soporte de expertos certificados para la mejora el bienestar de la empresa y el clima laboral desde la propia experiencia.
¿A qué empresas puede beneficiar el mindfuness?
El mindfulness está dirigido a cualquier tipo de empresa, ya que sus beneficios pueden ser aplicados en diferentes sectores y tamaños de empresas. Es muy valioso utilizar el recurso de mindfulness tanto en compañías con alto índice de estrés como también a modo de prevención. Los beneficios son muchos: Mejora la salud y el bienestar de sus empleados, fomenta la concentración y la claridad mental, y aumenta la eficiencia y la productividad. A la vez, se considera como una adecuada medida correctora del estudio psicosocial, para reducir altos niveles de estrés y ansiedad.
Entre las cuestiones más importantes al momento de montar un local comercial se encuentran llamar la atención de los clientes y diferenciarse de la competencia, por lo que resulta fundamental poner en marcha acciones que permitan lograr dicho impacto. A este respecto, una de las alternativas más populares es la rotulación, una opción que permite dotar al negocio de una estética acorde a la identidad corporativa de la marca. En este sentido, una de las empresas de rotulación más destacadas del sector por su compromiso, responsabilidad y seriedad es Visual Identity, firma que ofrece a sus clientes las últimas tendencias en carteles y rótulos.
¿Cuáles son las últimas tendencias en rotulación?
Ya sea en el interior o en la fachada de un negocio, los rótulos están presentes en muchos locales, generalmente con el nombre de la compañía, así como con un diseño adaptado a la decoración y a los colores corporativos. En este marco, en los últimos años se han desarrollado nuevos materiales más ligeros y resistentes, los cuales brindan a las empresas de rotulación la posibilidad de ofrecer una mayor variedad de estilos.
Diseño, fabricación e instalación de rótulos, de la mano de Visual Identity
Surgida con la idea de ayudar a los clientes haciendo más visible la imagen corporativa de sus empresas, Visual Identity se ha convertido en una de las empresas de rotulación de referencia en Madrid a través del desarrollo e implantación de soluciones y elementos a medida. En este aspecto, la firma brinda asesoramiento técnico y profesional para seleccionar los materiales adecuados a cada entorno y ubicación, además de diseñar, fabricar e instalar todo tipo de rótulos y carteles, tanto en el interior como en el exterior.
Así, Visual Identity realiza rótulos y carteles decorativos, corporativos, informativos y orientativos, además de elementos promocionales para eventos o campañas publicitarias, en diferentes soportes como foam, PVC, dibond, aluminio o metacrilato, entre otros. A su vez, su equipo de profesionales se encuentra cualificado para diseñar rótulos luminosos con efecto de luz filtrante, retroiluminación o iluminación indirecta.
Por lo tanto, quienes deseen ganar visibilidad en su negocio, realzando su imagen corporativa con una de las mejores empresas de rotulación del sector, pueden acceder a la web de Visual Identity y completar el formulario de contacto para comunicarse con un agente de la firma.
Más de 5.000 personas lo afirman; Área Jurídica Global es, para ellos, el mejor despacho para cancelar el 100 % de las deudas. ¿Las deudas se cancelan? Sí.
El endeudamiento excesivo es un problema cada vez más presente en España, tanto en empresas como en particulares y autónomos. Según estimaciones del 2022, la tasa de morosidad en el país supera la media registrada en la Eurozona, lo cual refleja la importancia de ocuparse de esta problemática.
Sin embargo, la cancelación de deudas es una alternativa posible para quienes no tienen suficiente capacidad de pago, por medio de la Ley de Segunda Oportunidad. Así lo destaca Área Jurídica Global, un despacho legal especializado en cancelar el 100 % de las deudas, el cual cuenta con numerosos y notables casos de éxito en este ámbito.
La firma presenta un caso real
Antonio y Dolores, una pareja de mayores con espíritu emprendedor, protagoniza uno de los más destacados casos de éxito de Área Jurídica Global. Tiempo atrás, esta pareja emprendió un negocio que no dio los frutos esperados, por lo que tuvieron que cerrarlo a los pocos meses. Sin embargo, sus deudas se acumularon hasta llegar a una suma de alrededor de 1.300.000 euros, a pesar del poco tiempo que funcionó su empresa. Varias de estas deudas, además, correspondían a organismos públicos, con los que resulta difícil negociar una cancelación de la deuda.
Después, comenzaron a recibir constantes llamadas por parte de bancos, entidades financieras y agencias, lo cual generó una situación muy estresante para la pareja. A pesar de esto, después de analizar varias opciones y anuncios, acudieron a los servicios de Área Jurídica Global. Tras asegurarse de que cumplían los requisitos, este despacho comenzó el trámite de la Ley de Segunda Oportunidad. Esto les permitió cancelar todo el endeudamiento, incluso con los organismos públicos.
Actualmente, la pareja ha podido liberarse de todas estas obligaciones, y han recuperado la tranquilidad y alegría de vivir sin deudas.
Área Jurídica Global refleja en su canal de YouTubemuchos testimonios de casos reales, que explican paso por paso cómo llegaron a conseguir la exoneración del 100 %. Vídeos muy recomendables.
El respaldo de una oficina especializada en resolver sobreendeudamientos
De la misma forma que esta pareja, las personas que viven abrumadas por deudas que superan su capacidad de pago pueden hallar una salida, gracias a los servicios de Área Jurídica Global. Este despacho legal cuenta con un amplio equipo formado por más de 190 juristas expertos en diversas áreas.
Ellos se encargan de estudiar las particularidades de cada caso y, según este análisis, ofrecer las mejores salidas para resolver el endeudamiento del cliente, sea por medio de la unificación de sus deudas, o bien, mediante la cancelación de las deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad.
Asimismo, su atención es altamente personalizada y cercana con los clientes, quienes desde el primer momento reciben asesoría sobre su caso, con el fin de despejar cualquier duda sobre sus alternativas jurídicas. Esto les ha llevado a brindar apoyo a más de 50.000 familias beneficiadas con estos servicios, las cuales representan un índice del 100 % de los clientes satisfechos.
Gracias a Área Jurídica Global, es posible nacer de cero financieramente.
El marketing empresarial, una estrategia que busca ofrecer el mejor producto o servicio posible al cliente y obtener una ganancia económica para la empresa, ha ganado una relevancia cada vez mayor en el mundo de los negocios.
Por esta razón, muchas personas se han interesado en crear su propia página web para ofrecer sus productos o servicios al mundo en línea. Sin embargo, crear una página web puede parecer una tarea difícil y abrumadora, lo que ha llevado a muchos a buscar ayuda de expertos en el área. Es así como Beto López, consultor de marketing y publicidad, ha diseñado dos soluciones relacionadas con el marketing y la IA.
Presentando la academia y su innovador proyecto de traducción de vídeos
Beto López, experto en marketing digital y creación de páginas web, ha lanzado dos emprendimientos innovadores relacionados con el software y la IA. Uno de ellos es un software gratuito que permite traducir vídeos de YouTube de manera fácil. Los usuarios pueden usarlo al copiar el enlace del vídeo de YouTube que desean traducir, pegarlo en la página web y presionar “Traducir”. Beto López sugiere que aquellos interesados en traducir vídeos accedan a YouTube Studio y seleccionen la opción de Subtítulos en el menú de la izquierda. Además, su nueva página web de creación incluye canales de uso y una aplicación en la plataforma de YouTube. El emprendedor también ha lanzado un proyecto que ofrece una clase gratuita de un día para enseñar a crear páginas web con WordPress y mejorar el conocimiento en distintas áreas abarcativas. Además, la clase otorga herramientas para optimizar decisiones y ganar dinero creando páginas web para otros.
Un camino de capacitación, emprendimiento y éxitos
Beto López es un emprendedor visionario, con más de 20 años de trayectoria empresarial. Fundador y CEO de Kiwi Publicidad & Medios, López ha fundado cinco empresas en diversos sectores, incluyendo bienes raíces y estudios de mercado con inteligencia artificial como ANMET. Además de su éxito en los negocios, también tiene una amplia formación académica. Está licenciado en diseño gráfico especializado en publicidad y cuenta con maestrías en educación y marketing digital. Actualmente, es el Coordinador Académico de la Licenciatura en Publicidad y Diseño Gráfico de la Universidad Mesoamericana en Guatemala. Con una gran presencia en línea, Beto López cuenta con una amplia base de seguidores en las redes sociales, incluyendo más de 25.000 seguidores en Facebook y 22.000 seguidores en YouTube. Además, su éxito como educador en línea ha atraído a más de 40.000 alumnos de 198 países a sus cursos en línea. Con su amplia experiencia y conocimiento en marketing digital y publicidad, Beto López continúa liderando el camino en la industria y es una figura destacada en el mundo empresarial y académico en América Latina.
Los programas de entrenamiento deportivo deben tener por objetivo tanto mejorar las aptitudes físicas de los deportistas como asistirlos para que puedan alcanzar un desarrollo mental e incorporar los valores necesarios para la práctica.
Por ello, ITW Sport ha diseñado un programa creado especialmente para abarcar todas las áreas de importancia en el entrenamiento deportivo del baloncesto, a los fines de otorgar a los jugadores la posibilidad de crecer tanto en su ámbito deportivo como personal.
Amplia trayectoria en el sector
ITW Sport posee veinte años de trayectoria asistiendo a jugadores de baloncesto a la hora de desarrollar sus capacidades. Entre sus objetivos, incluyen la atención a la salud, los valores, la forma física, las habilidades, los hábitos y la tecnificación deportiva, convirtiendo a cada programa en una oportunidad para mejorar las habilidades tanto dentro como fuera de la cancha. Debido a ello, sus pilares son la dedicación y el entrenamiento, aptitudes que impulsan a los deportistas a alcanzar sus metas y mejorar día a día, acompañándolos en su camino de superación personal.
De esta manera, la metodología de ITW Sport se basa en acompañar a los deportistas tanto en su crecimiento deportivo como en su crecimiento personal, para lo cual ofrecen programas diseñados particularmente para que los jugadores adquieran una formación completa. Asimismo, se encuentran comprometidos con crear oportunidades para las nuevas generaciones, abriendo el camino para que los jugadores puedan acceder a la práctica de baloncesto desde temprana edad.
¿En qué consisten los programas de entrenamiento de ITW Sport?
Esta academia ofrece programas divididos en diferentes áreas de entrenamiento que representan las facetas del potencial de cada jugador, dándoles las herramientas para desarrollar sus capacidades en todas las áreas. Cada programa ofrece dificultades acordes al crecimiento de cada jugador y a su motivación para superarse, mostrándoles el camino para alcanzar sus objetivos.
Las áreas en las cuales los programas se encuentran divididos son el área condicional, que incluye la preparación física, la fisioterapia y la nutrición, el área técnica, el área de efectividad, el área de habilidades, el área táctica y de scouting, el área de evaluación y entrenamiento, el área de competición y el área de convivencia. Las mismas se encuentran diseñadas para fortalecer las habilidades físicas de los jugadores en diferentes aspectos, al mismo tiempo que crean vínculos con sus compañeros y aprenden la importancia de trabajar en equipo. El objetivo de este modelo de entrenamiento es que los deportistas puedan utilizar las técnicas aprendidas tanto dentro como fuera de la cancha, para así alcanzar un crecimiento personal además de físico.
Debido a su compromiso con guiar a los jugadores para alcanzar su mejor potencia, ITW Sport destaca como una excelente opción para formar parte del programa en baloncesto.
En un mundo cada vez más global y conectado, no importa si una empresa se dedica al comercio electrónico internacional o a vender joyería artesanal en un pequeño local de un pueblo de la España Vaciada. En la actualidad, todas las empresas, por muy pequeñas que sean, necesitan de una estrategia de marketing digital que les ayude a posicionar su nombre en internet y a llegar a su público objetivo.
Hace tiempo que las pymes dejaron de tener miedo a las grandes estrategias de marketing digital para impulsar su negocio, a lo que sí continúan teniendo algo de miedo es a sus presupuestos. Un miedo que está desapareciendo gracias a que cada vez son más las pymes que confían en SERSEO y en sus servicios de marketing low cost de alta calidad.
Una comunidad de agencias que ha conseguido democratizar el marketing y poder así acercarlo a las pequeñas y medianas empresas. Negocios que no necesitan grandes presupuestos ni campañas para conseguir sus objetivos de venta. La agencia ofrece packs diferentes repletos de acciones de marketing digital adaptados a las características de cada empresa, incluso verticalizan algunos de ellos como restaurantes, floristerías, hoteles, casas rurales…
Su enfoque se centra en brindar a las pymes las herramientas necesarias para competir en un mercado cada vez más competitivo. Su experiencia en el campo les ha permitido desarrollar soluciones personalizadas y efectivas para empresas de diferentes tamaños y sectores. La agencia ha desarrollado un enfoque sistemático que les permite analizar la situación de cada cliente para desarrollar una estrategia de marketing personalizada y efectiva. El método de trabajo propio de SERSEO garantiza que cada euro invertido en marketing digital se maximice, obteniendo resultados tangibles.
Lejos de querer convertirse en una gran agencia cuyos servicios solo estén al alcance de unos pocos, SERSEO ha trabajado los últimos 25 años para especializarse en pequeñas empresas con el objetivo de conseguir lo máximo con el presupuesto de sus clientes. “Son ya cientos de clientes los que confían en nuestra comunidad de agencias para que sus negocios florezcan y avancen sin que desorbitados presupuestos frenen su camino. Ese es nuestro fin y para eso trabajamos”, comenta Antonio Lamadrid, CEO de SERSEO.
Y es que el método de trabajo de la agencia hace que los objetivos que cada empresa se marca se alcancen al poco tiempo de haber iniciado la estrategia. “Nos hemos esforzado los últimos años en ayudar a las pequeñas empresas, buscando la forma óptima de crear un servicio de marketing digital para pymes de cualquier sector. Las pymes necesitan servicios de marketing no solo a la medida de su empresa, sino de su presupuesto. Por eso, ponemos nuestra experiencia y metodología a su servicio. La democratización del marketing digital que hemos conseguido con nuestra forma de trabajar con las pequeñas y medianas empresas, es vital para la supervivencia de nuestro tejido productivo en un mundo de competitividad global. Nuestro método de “Los 3 Pasos” facilita a nuestros clientes un servicio ordenado, monitorizado y completo. Una máquina de hacer clientes controlada por un consultor que siempre está a un clic de distancia”, apunta Miguel A. Manrique Ordax, CMO de la comunidad de agencias.
Pero la mejor prueba de todo lo que SERSEO y sus estrategias de marketing digital pueden hacer por las pequeñas empresas es el testimonio de sus clientes. Empresas a las que han conseguido fidelizar durante años. Que llegaron hasta ellos por diferentes motivos, pero que continúan con ellos por la misma razón: la calidad de sus servicios y la transparencia a la hora de trabajar, sin falsas expectativas ni promesas inalcanzables. “Buscábamos una agencia en la que delegar todo lo relacionado con el marketing digital de nuestra empresa. Encontramos a SERSEO y hemos ido creciendo de la mano” comenta Mikel Durán, gerente de Bodegas Vidular y cliente de la comunidad de agencias desde hace años. Por su parte, Lucía Fernández gerente de Electrofitness Maldonado y clienta de la agencia desde hace dos, remarca la importancia que tiene para una pequeña empresa cómo va a invertirse exactamente el dinero de su presupuesto: “La transparencia y claridad con la que mi consultora de marketing digital me explicó qué estrategias iban a aplicarse a mi empresa y cómo iba a usarse mi dinero fueron clave para que decidiera confiar en ellos”.
Y es que las pymes no buscan ni necesitan grandes campañas y estrategias que dejen temblando su cuenta de gastos para llegar a todas partes. Necesitan centrar el tiro para llegar a su público objetivo con un presupuesto que les permita seguir adelante, pero con la seguridad de saber que cada euro está siendo utilizado de forma consciente para alcanzar sus metas. Del mismo modo que un rinoceronte camina seguro pero despacio por la sabana, para conseguir los mejores brotes. Mientras consigue, a su vez, mantenerse a salvo de las amenazas que lo mantienen en peligro de extinción.