lunes, 7 julio 2025

¿Es suficiente la edad de una empresa para asegurar su supervivencia?

0

Con los cambios constantes en el entorno tecnológico y en internet, las empresas (de todo tipo y tamaño) se han visto en la necesidad de acoplarse a las nuevas exigencias del mercado para poder sobrevivir, digitalizándose.

Una garantía de alcance en el ámbito online es generar estrategias de posicionamiento y campañas enfocadas en el tipo de mercado, ya que son la base para alcanzar compradores en la web.

En este sentido, la agencia de marketing digital ZEWS explica 21 tipos de campañas que se pueden llevar a cabo este año.

Razones principales para usar marketing hoy día

Aunque el uso de sitios web revolucionó la forma de vender los productos y servicios, hay compañías que desconocen el verdadero alcance de una buena estrategia digital. En su mayoría, las empresas con años de gestión suelen creer que su tiempo en el mercado es suficiente para posicionarse en la web. Sin embargo, la realidad es que los clientes de hoy en día no buscan proveedores como hace 10 o 20 años, ya que ahora buscan empresas con buena reputación online, leen testimonios de clientes, ven vídeos del producto antes de comprar. En resumen: son clientes más educados.

De la misma manera, al adentrarse en el mercado digital se compite contra empresas que son nativas digitales, que nacieron con «el chip» de internet, las cuales aprovechan con fuerza todos los recursos digitales que tienen a su disposición.

Por estas razones, para las empresas con más años en el mercado, es necesario adaptarse adecuadamente a los nuevos entornos. A pesar de esto, muchas no saben cómo hacerlo ni cuál es el tipo de campaña adecuada para ellas y se conforman con tener sitio web o abrir presencia en redes sociales, sin mayor estrategia, por lo que naufragan en su intento de sacar provecho de las iniciativas digitales.

ZEWS: los tipos de campaña más utilizados en la actualidad

Internet ofrece muchas posibilidades para crear publicidad, de hecho, Forrester asegura que el marketing digital es responsable del 67 % de la captación de clientes y de casi la mitad del valor de vida del cliente. Por esta razón, un gran porcentaje de empresas actuales emplean estrategias para posicionar su negocio en el ámbito digital.

Cuando se habla de marketing digital se hace referencia a los medios principales que toda compañía debe tener, como las redes sociales y páginas web.

Una de las estrategias más empleadas en la actualidad es el marketing de contenidos. Consiste en aportar valor por medio de notas de interés en su sitio web, posts de Instagram, como reels, en TikTok e incluso email, los cuales impulsan la compra. A estas campañas se les agrega el de búsqueda, el cual se relaciona con el SEM (anuncios de pago); así como los aspectos para generar visitas orgánicas, como el SEO (posicionamiento en buscadores).

Además de estas, existen en total 81 tipos de campañas y para utilizar una que se ajuste a las necesidades de cada empresa se debe contar con un equipo profesional. En este sentido, ZEWS cuenta con amplia trayectoria, clientes en 10 países y más de 20 años en el mercado. En su sitio web pueden encontrar más información.

Martín Berasategui: cocochas de merluza con ajoarriero, alta cocina en tu propia casa

0

Martín Berasategui es un chef español de renombre internacional reconocido por su innovadora y moderna cocina. Nacido en el País Vasco, Berasategui comenzó su carrera culinaria desde una temprana edad. Desde entonces, ha ganado numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo una estrella Michelin.

Berasategui es conocido por su cocina creativa y moderna, que combina técnicas tradicionales con productos de la mejor calidad. El chef se esfuerza por mantener ingredientes locales y frescos en sus platos, lo que le ha permitido crear recetas únicas que han cautivado a los paladares más exigentes. Su cocina es una mezcla de sabores y texturas, que se caracteriza por su belleza visual y su sabor intenso.

Berasategui es uno de los chefs más reconocidos de España, y su trabajo ha sido elogiado por críticos gastronómicos de todo el mundo. Su cocina se ha convertido en una referencia para los chefs de todo el mundo, quienes buscan inspiración en su trabajo. El chef es una figura importante en la escena gastronómica española, y su trabajo ha contribuido a la promoción de la cocina española a nivel internacional.

El arte de la cocina de Martín Berasategui

El arte de la cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui es uno de los chefs españoles más reconocidos en el mundo. Su cocina, una mezcla de tradición y modernidad, se ha convertido en una referencia internacional. Berasategui es uno de los principales exponentes de la cocina vasca, una cocina basada en los productos de la tierra, de la calidad y de la sostenibilidad. Esta cocina es una de las más ricas y variadas de España, con una amplia gama de ingredientes, técnicas y platos.

Berasategui utiliza la tradición como punto de partida para crear platos modernos y creativos. Su cocina se caracteriza por su uso de productos frescos y de temporada, así como por una gran variedad de sabores y texturas. Sus platos se caracterizan por su sabor único y su presentación innovadora. Además, su cocina es sostenible y respeta el medio ambiente.

Mágica experiencia culinaria con Martín Berasategui

Mágica experiencia culinaria con Martín Berasategui

Martín Berasategui es uno de los cocineros más reconocidos de España. Su talento ha sido reconocido con siete estrellas Michelin. Su estilo culinario se caracteriza por la innovación y la creatividad. Actualmente, el chef es propietario de seis restaurantes en España. En el restaurante principal, ubicado en San Sebastián, Berasategui ofrece una experiencia única de degustación de sus mejores creaciones. Los platos están preparados con ingredientes de la mejor calidad y con un toque de innovación.

Los otros cinco restaurantes de Berasategui se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Gran Canaria. Estos restaurantes ofrecen una variedad de platos que van desde los tradicionales hasta los más modernos. Los clientes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable con los mejores productos y la creatividad del chef.

Si desea experimentar la magia culinaria de Martín Berasategui, no dude en visitar cualquiera de sus restaurantes. Estamos seguros de que disfrutará de una experiencia única y deliciosa.

Cocochas de Merluza con Ajoarriero de Martín Berasategui: Una receta para deleitarse

Cocochas de Merluza con Ajoarriero de Martín Berasategui

Las cocochas de merluza con ajoarriero de Martín Berasategui es una receta sencilla de elaborar pero que ofrece un sabor delicioso. Esta receta es una buena opción para aquellos que buscan un plato equilibrado y delicioso para compartir en familia. Los ingredientes principales para esta receta son las cocochas de merluza, una variedad de pescado que se caracteriza por su sabor suave y sus características texturas. También se necesitan ajos, aceite de oliva, cebolla, tomate, vino blanco, perejil, sal y pimienta.

La preparación de la receta es sencilla, se comienza por limpiar las cocochas de merluza y luego se sofríen los ajos junto con la cebolla, el tomate y el perejil. A continuación, se añade el vino blanco y se deja cocer a fuego lento durante unos minutos. Finalmente, se añaden las cocochas de merluza al sofrito y se dejan cocer unos minutos más. Se sirve el plato caliente y con un toque de sal y pimienta.

Esta receta ofrece un resultado muy sabroso y equilibrado que seguro no dejará a nadie indiferente. Si quieres disfrutar de una experiencia gastronómica única, no dudes en preparar esta receta de Cocochas de Merluza con Ajoarriero de Martín Berasategui.

Los secretos de la receta de Cocochas de Merluza de Martín Berasategui

Los secretos de la receta de Cocochas de Merluza de Martín Berasategui

La receta de Cocochas de Merluza con Ajoarriero de Martín Berasategui es una de las más conocidas del chef vasco. Esta receta se caracteriza por su sabor intenso y su sencillez. Sin embargo, hay algunos secretos que el chef no te cuenta y que hacen que esta receta sea aún más especial.

En primer lugar, el chef recomienda utilizar la merluza de línea para esta receta. Esto se debe a que la carne de esta variedad es mucho más sabrosa y firme. Esto permite que el plato resulte con una textura óptima. En segundo lugar, la clave para que esta receta resulte perfecta es el ajoarriero. El chef recomienda utilizar un ajoarriero de calidad, para que los sabores sean intensos y complejos. Esto le da al plato un toque único y especial.

Por último, Berasategui recomienda servir la receta con un buen vino blanco para acompañar. Esto ayuda a equilibrar los sabores y a destacar los matices de la receta. En definitiva, la receta de Cocochas de Merluza con Ajoarriero de Martín Berasategui es un plato sencillo con un sabor único. Estos secretos hacen que esta receta sea aún más especial y que el resultado sea un plato delicioso.

El chef Martín Berasategui, una leyenda de la cocina

El chef Martín Berasategui, una leyenda de la cocina

Martín Berasategui es uno de los chefs más reconocidos de la cocina española. Con una carrera de más de 30 años, Berasategui ha alcanzado el reconocimiento internacional y ha recibido varios premios. A pesar de su éxito, hay algunos datos poco conocidos sobre él.

Berasategui comenzó su carrera en el restaurante de su familia en San Sebastián. Desde entonces, se ha esforzado por mejorar la cocina española, combinando los sabores tradicionales con la modernidad. Además, se ha esforzado por promover la gastronomía española en el extranjero, abriendo restaurantes en diferentes ciudades del mundo.

Otro dato interesante es que Berasategui es un gran amante de la naturaleza y se dedica a la agricultura orgánica. Él mismo cultiva algunos de los ingredientes que se usan en sus platos. También es un gran defensor de la educación gastronómica, y ha creado una escuela de cocina para promover la cultura culinaria entre los jóvenes.

Berasategui es una leyenda de la cocina española, y su legado seguirá viviendo durante muchos años. Su dedicación a la promoción de la gastronomía española, su amor por la naturaleza y su compromiso con la educación gastronómica son solo algunos de los datos poco conocidos de este gran chef.

John D. Rockefeller: cómo su ética de trabajo lo convirtió en multimillonario

0

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia y un pionero en la industria petrolera. Nacido en 1839 en Nueva York, Rockefeller creó la Standard Oil Company en 1870, convirtiéndose en uno de los primeros magnates del petróleo. Esta empresa se convirtió en una de las principales compañías de petróleo de Estados Unidos a principios del siglo XX, con una producción y distribución a nivel nacional.

Rockefeller utilizó su gran fortuna para financiar proyectos filantrópicos, como la creación de la Universidad de Chicago y la Fundación Rockefeller. También fue uno de los primeros en apoyar la ciencia médica moderna, contribuyendo con fondos para la investigación y el desarrollo de medicamentos.

John D. Rockefeller es recordado como uno de los hombres más ricos de la historia, pero también como un visionario que revolucionó el mundo de los negocios y la industria petrolera. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para los emprendedores de hoy en día.

John D. Rockefeller: el hombre más rico de la historia

John D. Rockefeller fue el fundador de la famosa Standard Oil Company, una de las mayores compañías de petróleo de la historia. Rockefeller fue una de las figuras más importantes en la industria petrolera y uno de los hombres más ricos de la historia. Nacido en Nueva York en 1839, Rockefeller comenzó su carrera como empresario a temprana edad. Desde el principio, Rockefeller demostró una gran habilidad para los negocios y, con el tiempo, se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.

Rockefeller nació en una familia de clase media y fue educado en la disciplina de la economía. Su padre era un comerciante y su madre una maestra de escuela. Desde el principio, Rockefeller mostró un gran interés por los negocios y comenzó a trabajar en una oficina de contabilidad a los 16 años. A los 20 años, Rockefeller comenzó su propio negocio de refinamiento de petróleo y, con el tiempo, se convirtió en el fundador de la Standard Oil Company.

La Standard Oil Company fue una de las compañías más exitosas de la industria petrolera. Rockefeller se convirtió en el primer millonario de la industria petrolera y, con el tiempo, su empresa se convirtió en la primera compañía petrolera del mundo. A lo largo de su carrera, Rockefeller se destacó por su ética de trabajo y su habilidad para los negocios. Su éxito en la industria petrolera lo convirtió en uno de los hombres más ricos de la historia.

La visión de John D. Rockefeller de la industria petrolera

La visión de Rockefeller de la industria petrolera
Ih267570

John D. Rockefeller fue uno de los primeros en ver el potencial de la industria petrolera. Su visión de la industria fue revolucionaria para la época. Rockefeller entendió que el petróleo podría ser utilizado para alimentar la economía y que la industria petrolera podría convertirse en una de las industrias más importantes del mundo.

Rockefeller también entendió la importancia de la eficiencia. En su negocio de refinamiento de petróleo, Rockefeller implementó una serie de medidas para aumentar la eficiencia y reducir los costos. Estas medidas permitieron a Rockefeller tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

Rockefeller también entendió la importancia de la innovación. Durante su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria petrolera. Estas innovaciones permitieron a la industria petrolera crecer y desarrollarse. Estas innovaciones también permitieron a Rockefeller tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

El legado de John D. Rockefeller

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia y uno de los pioneros de la industria petrolera. Su legado sigue siendo una inspiración para las generaciones futuras. Su éxito en la industria petrolera demostró que el trabajo duro, la disciplina y la innovación pueden llevar a un éxito financiero.

Rockefeller también dejó un legado filantrópico. Durante su vida, Rockefeller donó millones de dólares a varias causas filantrópicas. Estas donaciones ayudaron a financiar muchas organizaciones benéficas y causas sociales. Estas donaciones también ayudaron a mejorar la vida de muchas personas en todo el mundo.

Finalmente, el legado de Rockefeller también se refleja en la industria petrolera. A lo largo de su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria que ayudaron a la industria a crecer y desarrollarse. Estas innovaciones también ayudaron a la industria petrolera a convertirse en una de las industrias más importantes del mundo.

La riqueza de John D. Rockefeller

La riqueza de John D. Rockefeller

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia. Su éxito en la industria petrolera lo convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Al momento de su muerte, Rockefeller tenía una fortuna estimada de más de 300 millones de dólares. Esta cantidad de dinero lo convirtió en uno de los hombres más ricos de la historia.

Rockefeller también fue uno de los primeros en entender el poder del capital. Durante su vida, Rockefeller invirtió millones de dólares en varias empresas y negocios. Estas inversiones le permitieron generar aún más riqueza y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

Finalmente, Rockefeller también fue uno de los primeros en entender la importancia de la filantropía. Durante su vida, Rockefeller donó millones de dólares a varias organizaciones benéficas y causas sociales. Estas donaciones ayudaron a mejorar la vida de muchas personas en todo el mundo.

La influencia de Rockefeller en la industria petrolera

John D. Rockefeller fue uno de los pioneros de la industria petrolera. Durante su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria que ayudaron a la industria a crecer y desarrollarse. Estas innovaciones incluyeron la implementación de una serie de medidas para aumentar la eficiencia y reducir los costos. Estas medidas permitieron a Rockefeller tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

Rockefeller también fue uno de los primeros en entender el potencial de la industria petrolera. Su visión de la industria fue revolucionaria para la época y permitió a la industria petrolera convertirse en una de las industrias más importantes del mundo. Esta visión también ayudó a Rockefeller a tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

Finalmente, Rockefeller también fue uno de los primeros en entender la importancia de la innovación. Durante su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria petrolera. Estas innovaciones permitieron a la industria petrolera crecer y desarrollarse. Estas innovaciones también permitieron a Rockefeller tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

El impacto de Rockefeller en la economía

El impacto de Rockefeller en la economía

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia y uno de los pioneros de la industria petrolera. Su éxito en la industria petrolera tuvo un gran impacto en la economía. Su éxito en la industria petrolera ayudó a financiar muchas empresas y negocios y contribuyó a la creación de empleos. Esto ayudó a impulsar la economía y contribuyó al crecimiento de la economía.

Rockefeller también fue uno de los primeros en entender el poder del capital. Durante su vida, Rockefeller invirtió millones de dólares en varias empresas y negocios. Estas inversiones ayudaron a financiar el crecimiento de muchas empresas y contribuyeron al crecimiento de la economía.

Finalmente, el legado de Rockefeller también se refleja en la industria petrolera. A lo largo de su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria que ayudaron a la industria a crecer y desarrollarse. Estas innovaciones también ayudaron a la industria petrolera a convertirse en una de las industrias más importantes del mundo.

La ética de trabajo de Rockefeller

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia y uno de los pioneros de la industria petrolera. Su éxito en la industria petrolera se debió en gran parte a su ética de trabajo. Rockefeller se destacó por su disciplina y su habilidad para los negocios. Estas cualidades le permitieron tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

Rockefeller también entendió la importancia de la eficiencia. En su negocio de refinamiento de petróleo, Rockefeller implementó una serie de medidas para aumentar la eficiencia y reducir los costos. Estas medidas permitieron a Rockefeller tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

Finalmente, Rockefeller también entendió la importancia de la innovación. Durante su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria petrolera. Estas innovaciones permitieron a la industria petrolera crecer y desarrollarse. Estas innovaciones también permitieron a Rockefeller tener éxito en la industria petrolera y convertirse en uno de los hombres más ricos de la historia.

La filantropía de Rockefeller

La filantropía de Rockefeller

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia y uno de los pioneros de la industria petrolera. Durante su vida, Rockefeller donó millones de dólares a varias causas filantrópicas. Estas donaciones ayudaron a financiar muchas organizaciones benéficas y causas sociales. Estas donaciones también ayudaron a mejorar la vida de muchas personas en todo el mundo.

Rockefeller también fue uno de los primeros en entender la importancia de la filantropía. Durante su vida, Rockefeller donó millones de dólares a varias organizaciones benéficas y causas sociales. Estas donaciones ayudaron a financiar muchas organizaciones benéficas y causas sociales. Estas donaciones también ayudaron a mejorar la vida de muchas personas en todo el mundo.

Finalmente, el legado de Rockefeller también se refleja en la industria petrolera. A lo largo de su carrera, Rockefeller implementó numerosas innovaciones en la industria que ayudaron a la industria a crecer y desarrollarse. Estas innovaciones también ayudaron a la industria petrolera a convertirse en una de las industrias más importantes del mundo.

Alexandre Coffin, nombrado Director General de Walters People en España

0

El Grupo Robert Walters , multinacional global líder en búsqueda y selección especializada de mandos intermedios, directivos y ejecutivos, consultoría estratégica de talento, soluciones de outsourcing de personal y servicios de gestión de nómina fundada en Londres en 1985, cotizada en Bolsa y presente en 31 países, ha nombrado recientemente a Alexandre Coffin Director General de Walters People en España .

En 2017 Coffin asumió la dirección de Walters People en España , la empresa de selección y trabajo temporal especializado en perfiles junior, técnicos, de gestión y apoyo calificado para contrataciones temporales y permanentes del Grupo Robert Walters, como apuesta para el desarrollo de la marca en el país, reportando directamente a Marco Laveda, CEO en España, Portugal, Italia, Brasil, Chile y México en el Grupo Robert Walters .

Nacido en Francia, Alexandre Coffin cuenta con una trayectoria de más de 15 años en consultoría de selección dentro de firmas multinacionales, de los que durante 3 años lideró los equipos de Finanzas, Banca y Seguros y Tax & Legal en Robert Walters . Es licenciado en Comercio Internacional y Management por la Escuela de Comercio Europea de Lyon.

El recién nombrado Director General de Walters People en España , destaca por su estilo de liderazgo entusiasta, fresco e innovador, lo que le permite asumir la misión de potenciar el posicionamiento líder de la marca dentro del mercado español, para lo que continúa extendiendo su presencia en la zona Norte y Levante de España reforzando los equipos de las oficinas de Valencia y Bilbao y ampliando la oferta de servicios de valor añadido.

“Mi conocimiento transversal en Robert Walters y Walters People es la base para contar con una amplia visión experta del talento y las tendencias de contratación en España. Por eso sigo 100% ilusionado por asumir nuevas responsabilidades en materia de expansión geográfica y servicios de innovación . Mi objetivo no es solo que Walters People sea referente en la búsqueda y selección especializada de talento calificado, sino que continúe siendo el aliado al que recurren organizaciones que necesitan apoyo 360, también en sus procesos de contratación temporal, así como en la gestión de nómina”, expone Alexandre Coffin tras su nombramiento. 

SOBRE EL GRUPO ROBERT WALTERS

El Grupo Robert Walters es la firma líder a nivel global en búsqueda y selección especializada, consultoría estratégica de talento, soluciones de outsourcing de personal y servicios de gestión de nómina. Con más de 4.300 profesionales en 31 países, es un referente global en búsqueda y selección especializada, consultoría estratégica de talento, soluciones de outsourcing de personal y servicios de gestión de nómina. 

Desde la fase de selección tradicional hasta la gestión integral del proceso de contratación, los consultores del Grupo son expertos en encontrar el ajuste adecuado entre el potencial único de un candidato y el de una compañía a lo largo de una amplia variedad de áreas de especialización.

Inversión empresarial: como tomar decisiones de inversión inteligentes y rentables

Las empresas invierten para obtener una ganancia futura. La toma de decisiones de inversión inteligentes y rentables es una parte importante de la estrategia empresarial. Para hacerlo correctamente, hay algunos pasos a seguir.

Tomar decisiones de inversión inteligentes y rentables es una parte importante de la estrategia empresarial. Establecer objetivos de inversión, realizar una evaluación de riesgo y monitorear el rendimiento de la inversión son pasos clave para asegurar una inversión rentable.

Qué es la inversión empresarial

Qué es la inversión empresarial

La inversión empresarial es el uso de los recursos financieros de la empresa para obtener ganancias o una mejora en la situación financiera de la empresa. Esto puede incluir la compra de activos, como propiedades, maquinaria o equipo, o la realización de proyectos específicos, como el desarrollo de productos o la expansión de la empresa. La inversión empresarial se realiza con el fin de aumentar el valor de la empresa, aumentar los ingresos y aumentar la productividad.

Los directivos de una empresa deben tomar decisiones de inversión inteligentes para obtener los mejores resultados para la empresa. Esto significa evaluar los riesgos y beneficios de cada inversión y determinar si la inversión es rentable para la empresa.

¿Por qué es importante la inversión empresarial?

La inversión empresarial es importante para una empresa porque le permite crecer y mejorar. La inversión empresarial puede ayudar a una empresa a aumentar su producción, mejorar sus productos o servicios, aumentar su presencia en el mercado, mejorar su infraestructura y expandirse a nuevos mercados.

La inversión empresarial también es importante porque puede ayudar a una empresa a aumentar su valor. Esto se debe a que la inversión puede mejorar la productividad y los ingresos de la empresa, lo que significa que la empresa puede obtener mayores ganancias.

Cómo tomar decisiones de inversión inteligentes

Cómo tomar decisiones de inversión inteligentes

Tomar decisiones de inversión inteligentes no es una tarea fácil, pero hay algunas cosas que los directivos de una empresa pueden hacer para asegurarse de que toman decisiones de inversión inteligentes. La primera es establecer una estrategia de inversión clara y definida. Esto significa identificar los objetivos de la empresa y determinar qué tipo de inversiones ayudarán a alcanzar esos objetivos, clave fundamental para una buena inversión empresarial.

La segunda es evaluar los riesgos y beneficios de cada inversión. Esto significa analizar los riesgos financieros, legales y de reputación de cada inversión y determinar si los beneficios superan los riesgos.

Concepto de inversión empresarial

Concepto de inversión empresarial

La inversión empresarial se refiere a la adquisición de activos de una empresa para obtener una ganancia a largo plazo. Esto puede incluir la adquisición de nuevas propiedades, equipos, tecnologías, patentes, marcas, etc. Estas inversiones pueden ayudar a una empresa a aumentar su tamaño, mejorar su rendimiento y aumentar su rentabilidad.

La inversión empresarial también se puede utilizar para diversificar el portafolio de la empresa, lo que significa que los riesgos de una sola inversión se dividen entre varias inversiones. Esto asegura que la empresa no se vea afectada significativamente por la fluctuación del mercado o una sola inversión.

Analizar los riesgos y las oportunidades

Antes de tomar una decisión de inversión, una empresa debe analizar cuidadosamente los riesgos y las oportunidades asociados con la inversión. Esto incluye evaluar el mercado para determinar si existe una demanda para el producto o servicio que se ofrecerá, así como evaluar el potencial de rendimiento de la inversión.

También es importante evaluar el impacto de la inversión en la empresa. Esto incluye evaluar el impacto en los costos, los ingresos y la rentabilidad de la empresa. Esta evaluación debe realizarse antes de tomar la decisión de invertir.

Evaluar los costos de la inversión

Evaluar los costos de la inversión

Es importante evaluar los costos de la inversión antes de tomar una decisión. Esto incluye evaluar los costos de compra, mantenimiento, operación y desarrollo de la inversión. Esto ayudará a determinar si la inversión es rentable y si es una buena opción para la empresa.

Además, es importante evaluar los costos de capital de la inversión. Esto incluye los costos de financiamiento, los intereses y los costos de mantenimiento. Esto ayudará a determinar si la inversión es rentable a largo plazo.

Evaluar el potencial de rendimiento

Evaluar el potencial de rendimiento

Es importante evaluar el potencial de rendimiento de la inversión antes de tomar una decisión. Esto incluye evaluar el potencial de aumento de los ingresos, el potencial de aumento de la rentabilidad y el potencial de aumento de la valoración de la empresa. Esto ayudará a determinar si la inversión es rentable y si es una buena opción para la empresa.

Además, es importante evaluar el potencial de riesgo de la inversión. Esto incluye evaluar el potencial de pérdida de la inversión, el potencial de pérdida de los ingresos y el potencial de pérdida de la rentabilidad de la empresa. Esto ayudará a determinar si la inversión es una buena opción para la empresa.

Evaluar el impacto fiscal de la inversión

Es importante evaluar el impacto fiscal de la inversión antes de tomar una decisión. Esto incluye evaluar los impuestos que se deben pagar por la inversión, así como evaluar el impacto fiscal a largo plazo de la inversión. Esto ayudará a determinar si la inversión es rentable y si es una buena opción para la empresa.

Además, es importante evaluar el impacto de la inversión en la estructura de capital de la empresa. Esto incluye evaluar el impacto de la inversión en los activos de la empresa, el pasivo de la empresa y el patrimonio de la empresa. Esto ayudará a determinar si la inversión es una buena opción para la empresa.

Evaluar el impacto de la inversión en el mercado

Evaluar el impacto de la inversión en el mercado

Es importante evaluar el impacto de la inversión en el mercado antes de tomar una decisión. Esto incluye evaluar el impacto de la inversión en los precios de los productos, el comportamiento de los clientes y el comportamiento de los competidores. Esto ayudará a determinar si la inversión es rentable y si es una buena opción para la empresa.

Además, es importante evaluar el impacto de la inversión en la imagen de la empresa. Esto incluye evaluar el impacto de la inversión en la reputación de la empresa, así como el impacto de la inversión en la percepción de los consumidores. Esto ayudará a determinar si la inversión es una buena opción para la empresa.

Analizar los resultados de la inversión

Una vez que se ha tomado una decisión de inversión, es importante analizar los resultados de la inversión. Esto incluye evaluar el rendimiento de la inversión, el impacto de la inversión en los ingresos, el impacto de la inversión en la rentabilidad y el impacto de la inversión en la valoración de la empresa. Esto ayudará a determinar si la inversión fue una buena opción para la empresa.

Además, es importante evaluar el impacto de la inversión en el mercado. Esto incluye evaluar el impacto de la inversión en los precios de los productos, el comportamiento de los clientes y el comportamiento de los competidores. Esto ayudará a determinar si la inversión fue una buena opción para la empresa.

Tomar decisiones de inversión inteligentes y rentables

Tomar decisiones de inversión inteligentes y rentables

Tomar decisiones de inversión inteligentes y rentables es un proceso que requiere una evaluación cuidadosa de los riesgos y las oportunidades asociados con la inversión. Esto incluye evaluar el mercado, los costos de la inversión, el potencial de rendimiento, el impacto fiscal de la inversión, el impacto de la inversión en el mercado y los resultados de la inversión. Esto ayudará a determinar si la inversión es rentable y si es una buena opción para la empresa.

Además, es importante tener en cuenta que una inversión no es una garantía de éxito. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente todos los aspectos de la inversión antes de tomar una decisión. Esto ayudará a asegurar que la inversión sea una buena opción para la empresa y que sea rentable a largo plazo.

Alimentos ricos en nutrientes esenciales que debes agregar a tu dieta hoy mismo

0

Los alimentos ricos en nutrientes esenciales son una parte importante de una dieta saludable y equilibrada. Estos alimentos contienen nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, grasas saludables y fibra que son esenciales para mantener una buena salud.

Agregar alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales a tu dieta puede ayudar a mejorar tu salud y bienestar. Los alimentos ricos en nutrientes esenciales incluyen frutas, verduras, granos enteros, legumbres, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Incluir estos alimentos en tu dieta diaria puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar tu salud digestiva, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar tu bienestar general. Para obtener los mejores beneficios, come una variedad de alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales cada día. Esto te ayudará a obtener los nutrientes que necesitas para mantenerte saludable y fuerte.

Por qué es importante incluir alimentos ricos en nutrientes esenciales

Por qué es importante incluir alimentos ricos en nutrientes esenciales

Los nutrientes esenciales son aquellos que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Estos ingredientes nutricionales se obtienen de los alimentos que comemos. Los alimentos ricos en nutrientes esenciales son importantes para mantener la salud y prevenir enfermedades. Estos alimentos también ayudan a mejorar la calidad de vida, ya que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes que son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Los alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales son especialmente importantes para aquellas personas que tienen dietas poco saludables o que no comen una variedad de alimentos. Estos alimentos ayudan a suplir las deficiencias nutricionales y proporcionan los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

Qué alimentos son ricos en nutrientes esenciales

Los alimentos ricos en nutrientes esenciales incluyen frutas, verduras, granos integrales, lácteos, huevos, carnes magras, pescado, nueces y semillas. Estos alimentos contienen vitaminas, minerales, fibra y otros ingredientes nutricionales esenciales que son necesarios para mantener la salud.

Las frutas y verduras son particularmente ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos alimentos también contienen fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y contribuye a una mejor salud digestiva. Los granos integrales son ricos en fibra, vitaminas y minerales, y también contienen proteínas. Los lácteos, como la leche y el yogur, son ricos en calcio, proteínas y otras vitaminas y minerales.

Cómo se pueden agregar alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales a la dieta

Cómo se pueden agregar alimentos ricos en nutrientes esenciales a la dieta

Agregar alimentos ricos en nutrientes esenciales a la dieta es relativamente fácil. Lo primero que hay que hacer es aumentar el consumo de frutas y verduras. Estos alimentos pueden comerse solos, agregarse a ensaladas o prepararse de diferentes formas. También es importante agregar granos integrales a la dieta, como arroz integral, quinua, avena y trigo.

Los lácteos también son una buena fuente de nutrientes esenciales. Pueden consumirse como parte de una comida o como aperitivo. El pescado también es una excelente fuente de nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas. Las nueces y semillas son ricas en grasas saludables, proteínas y minerales. Se pueden agregar a ensaladas, cereales o comerse solas.

Beneficios de los alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales

Los alimentos ricos en nutrientes esenciales son beneficiosos para la salud de muchas maneras. Estos alimentos ayudan a prevenir enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes. También ayudan a mejorar la salud mental y el bienestar general.

Los alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales también ayudan a mejorar la salud de la piel, los huesos y los dientes. Estos alimentos contienen vitaminas y minerales que ayudan a mantener la salud óptima. Además, los alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales también pueden ayudar a prevenir la obesidad y mejorar el metabolismo.

Cómo puedes comenzar a agregar alimentos ricos en nutrientes esenciales a tu dieta

Cómo puedes comenzar a agregar alimentos ricos en nutrientes esenciales a tu dieta

Comenzar a agregar alimentos ricos en nutrientes esenciales a tu dieta es relativamente fácil. Lo primero que hay que hacer es aumentar el consumo de frutas y verduras. Estos alimentos pueden comerse solos, agregarse a ensaladas o prepararse de diferentes formas. También es importante agregar granos integrales a la dieta, como arroz integral, quinua, avena y trigo.

Los lácteos también son una buena fuente de ingredientes nutricionales esenciales. Pueden consumirse como parte de una comida o como aperitivo. El pescado también es una excelente fuente de nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas. Las nueces y semillas son ricas en grasas saludables, proteínas y minerales. Se pueden agregar a ensaladas, cereales o comerse solas.

Cómo puedes asegurarte de obtener los ingredientes nutricionales esenciales necesarios

Es importante comer una variedad de alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales para obtener los nutrientes necesarios. Esto significa comer una variedad de frutas y verduras de diferentes colores, así como granos integrales, lácteos, carnes magras, pescado, nueces y semillas.

Es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden proporcionar ingredientes nutricionales esenciales, pero también pueden contener alto contenido de grasas, azúcares y calorías. Por lo tanto, es importante limitar el consumo de estos alimentos. También es importante seguir una dieta equilibrada para obtener los ingredientes nutricionales esenciales necesarios.

Qué sucede si no obtienes los nutrientes esenciales necesarios

Qué sucede si no obtienes los nutrientes esenciales necesarios

Si no obtienes los nutrientes esenciales necesarios, puedes tener problemas de salud. Esto incluye fatiga, debilidad, pérdida de cabello, problemas de piel, problemas de visión, problemas digestivos, problemas de memoria y concentración, problemas de aprendizaje, ansiedad y depresión.

Los problemas de salud asociados con la carencia de ingredientes nutricionales esenciales pueden ser más graves si la deficiencia continúa durante un largo período de tiempo. Por lo tanto, es importante obtener los nutrientes esenciales necesarios para mantener una buena salud.

Cómo puedes asegurarte de obtener los ingredientes nutricionales esenciales necesarios

Es importante comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales para obtener los ingredientes nutricionales necesarios. Esto significa comer una variedad de frutas y verduras de diferentes colores, así como granos integrales, lácteos, carnes magras, pescado, nueces y semillas.

Es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden proporcionar ingredientes nutricionales esenciales, pero también pueden contener alto contenido de grasas, azúcares y calorías. Por lo tanto, es importante limitar el consumo de estos alimentos. También es importante seguir una dieta equilibrada para obtener los nutrientes esenciales necesarios.

Cómo puedes asegurarte de que tu dieta sea saludable

Cómo puedes asegurarte de que tu dieta sea saludable

Para asegurarse de que tu dieta sea saludable, es importante comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales. Esto significa comer una variedad de frutas y verduras de diferentes colores, así como granos integrales, lácteos, carnes magras, pescado, nueces y semillas.

También es importante limitar el consumo de alimentos procesados y comidas rápidas. Estos alimentos suelen contener altos niveles de grasas, azúcares y calorías, pero poca cantidad de ingredientes nutricionales esenciales. Por lo tanto, es importante limitar el consumo de estos alimentos.

Conclusión

Los alimentos ricos en nutrientes esenciales son esenciales para mantener una buena salud. Estos alimentos proporcionan vitaminas, minerales, antioxidantes y otros ingredientes nutricionales esenciales que son necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Los alimentos ricos en ingredientes nutricionales esenciales incluyen frutas, verduras, granos integrales, lácteos, huevos, carnes magras, pescado, nueces y semillas.

Es importante comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales para obtener los ingredientes nutricionales necesarios. También es importante limitar el consumo de alimentos procesados y comidas rápidas. Esto ayudará a garantizar que obtengas los ingredientes nutricionales esenciales necesarios para mantener una buena salud.

Converse, Vans y más: 8 zapatillas casual con descuento en Amazon perfectas para el día a día

La rutina diaria en la ciudad exige un calzado que sea cómodo, elegante y duradero, y eso Amazon lo sabe. Esto, sobre todo, para poder llevarlo sin molestias durante todo el día, tanto en la calle como en el trabajo. Por su parte, y gracias a las grandes marcas que damos en el comercio electrónico, damos con ofertas y precios rebajados muy interesantes para todos.

De hecho, nos las podemos llevar de la mejor forma en estos momentos, como te vamos a mostrar en nuestro portal de MERCA2. Con firmas como las de Converse o Vans, entre otras, podrás contar con una serie de zapatos muy adecuados sea cual sea tu estilo de vestir. ¡Conócelas todas en las siguientes líneas!

ZAPATILLAS URBANAS PARA HOMBRE CONVERSE TURNER, EN AMAZON

Oferta

Con Converse de protagonista junto al resto de calzados, contamos con este gran chollo que vemos desde la tienda de Amazon. Una de las zapatillas urbanas más distinguidas del momento.

Un calzado urbano con suela de caucho que dará una buena adaptabilidad a tu pisada y a tu estilismo, haciendo que luzcas con un estilo atractivo, a la última y de la mejor forma. Están basadas por un material de revestimiento de cuero.

Que será el que haga de estas zapatillas un completo se muestren de la mejor manera posible, así como por su detallado atractivo. Perfectas para la moda y conjuntar con tu ropa más icónica y elegante, están disponibles en varias tallas. También podemos comprarlas desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS ORIGINALES CONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR HIGH CLASSIC, EN AMAZON

Converse Chuck Taylor All Star High Classic CTAS Hi Unisex Zapatillas de Lona con una Pegatina de 7kmh Gris 1515
  • Las Chuck Taylor All Star de corte alto son las sneakers más...
  • Y como sucede con todo lo bueno, mejoran con el tiempo.

Cuando buscamos un calzado sencillo, clásico y cómodo, una de las zapatillas que más nos vienen a la mente son las de Converse, y entre todas ellas su modelo de All Star High Classic.

Que son las típicas zapatillas clásicas de Converse que se pusieron a la moda en los últimos compases de la década de los 90′, siendo unas idóneas para vestir y combinar de la mejor forma.

Así, caracterizándose por su silueta atemporal que las hace válidas para cualquier época, Amazon te las presenta como su modelo más original para estos momentos. Hechas de lona en su mayor parte, están elaboradas con material textil tanto en su interior como en el exterior del calzado. Disponibles en diferentes colores y tallas, las puedes comprar en Amazon aquí.

ZAPATILLAS DC SHOES PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
DC Shoes Striker Zapato, Multicolor (White/Black/Gum), 42 para Hombre
  • Material exterior: piel
  • Material interior: sintético
  • Suela: goma
  • Cordones

Si eres de los que siempre están buscando nuevas marcas de zapatillas que probar y que no se resisten a una buena oferta, entonces debes añadir este par de zapatillas DC Shoes a tu carrito de Amazon.

Para empezar, se trata de un modelo clásico de la firma completamente en blanco con el logo en negro, por lo que resulta muy fácil de combinar.

El consejo es que puedas combinarlas con unos vaqueros, pero ciertamente quedan fenomenal con unos pantalones chinos en beige, un estilo carpenter como los de Carhartt WIP, por ejemplo. Con una buena oferta, las podemos comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS ALTAS FILA PARA MUJER, EN AMAZON

Por esto, y si lo que buscas es un calzado cómodo, desenfadado y que se pueda combinar con multitud de prendas, la opción ideal son las zapatillas de estilo casual, como las siguientes de la marca FILA que vemos.

Este tipo de calzado es perfecto para utilizar de manera diaria y está disponible en una gran variedad de formatos: con cordones, con revestimiento de cuero, de lona, de caña baja, con plataformas, en diferentes tonalidades…

Están fabricadas en cuero sintético de alta calidad y resistencia, disponen de cierre de cordones e incorpora el logo de la firma tanto en la lengüeta como en el lateral. Estas zapatillas incluyen en la zona lateral una serie de agujeros que permiten una buena ventilación para que de esta forma el pie se mantenga seco y fresco durante todo el día. Las podemos comprar aquí.

LEVI’S ELEGANTES, EN AMAZON

Levi's Courtright, Zapatillas Hombre, Azul (Navy Blue), 39 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Cierre: Cordones
  • Material de la suela: Caucho

Si lo que buscas es mejorar el equilibrio entre estilo y comodidad, las zapatillas de hombre Levi’s Courtright son la mejor opción en Amazon. Además, así, de que su precio se encuentra en un precio más bajo de lo habitual.

Hechos con una parte superior en cuero de imitación elegante y en cuatro colores, estas zapatillas Levi’s podrás llevarlas a la oficina, a una cena con amigos o simplemente salir a caminar con ellas por la ciudad.

Por su parte, y al estar disponibles en cuatro colores (negro, blanco, azul marino y marrón), es fácil elegir el que mejor combine con tu estilo. De la misma manera, el forro interior es de tela y cuenta con un relleno contra el frío para que puedas usarlas todo el año. Lo podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS VANS DE MODA

Disfrutando de un buen descuento, damos en Amazon con estas Vans, que destacan por su diseño más sugerente que ha sacado la marca de moda.

Muy parecida a la línea anterior, también tienen una gran presencia entre el público joven. A diferencia de las otras puedes elegir entre el color negro, el azul y rojas. Hechas por su parte de cuero, es una zapatilla muy cómoda y adaptable rápidamente a tu pie.

Con ellas notarás que la marca sobresale por encima, de ahí que sea una prenda de lo más buscada por los usuarios y clientes. Son resistentes y duraderas, con una horma y una puntera estrecha, siendo perfecta para el uso casual para hombre. Entre sus características, lo que la hacen de calidad es su amortiguación y suela de goma; de diferentes tallas, puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S CLÁSICAS

Las zapatillas como estas de Levi’s que vemos en Amazon son de las prendas las que más se van a beneficiar de las ofertas y descuentos de las tiendas para este verano.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros de estas Levi’s WoodWard, para hombre, y que serán todo un reclamo para los amantes más fieles la firma de moda.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

ZAPATILLAS CON PLATAFORMA DE PUMA

PUMA Carina, Zapatillas Mujer, Negro Black Black Silver, 39 EU
  • Estas deportivas son un clásico de las calles: las sneakers...
  • La suela de estas zapatillas deportivas tobilleras, junto con la...
  • Las estilosas zapatillas de deporte tienen unas pequeñas...
  • Originales deportivas y zapatillas de tiempo libre de Puma: las...
  • Las cómodas zapatillas de Puma son las favoritas de muchos...

Referidas como una de las zapatillas que mejor se ven en estos momentos desde la tienda online de Amazon, contamos con unas Puma que se llevan un buen lugar en esta lista de Amazon. Son ideales para salir y vestir.

Son las Carina, un modelo de zapatilla que va a la última tendencia y se llevan de la mejor forma entre el público. Famosas por su diseño inspirado en el tenis, su exterior es de nobuk sintético.

Por lo que ya tendrás en tus pies la mejor calidad. Además, y mientras mantiene una suela de goma perfecta para un mayor agarre, su cierre es por cordones para un ajuste ceñido y total. Sus líneas descendentes continuas del empeine las hacen realmente atractivas, y las puedes comprar aquí.

Marvel cuenta con los ‘Guardianes de la Galaxia’ para recuperar sus ingresos

El año no ha empezado bien para los superhéroes. Tanto ‘La casa de las ideas’, el nombre que se le daba a Marvel en los años de Stan Lee y Jack Kirby, como DC han visto en el primer trimestre sus dos mayores fracasos económicos: ‘Ant-man y la Avispa: Quantumania’ y ‘Shazam!: Fura de los dioses’ han sido fracasos de taquilla y crítica y se han visto opacados por cintas como la reciente ‘John Wick’ o la adaptación al cine de ‘Super Mario Brothers’.

Pero Marvel, que apenas ha podido recuperar los más de 360 millones de euros que se invirtieron en la reciente cinta del hombre hormiga entre costos de producción y publicidad cuenta con una bala de plata en los próximos meses. Se trata de la tercera, y en teoria última, entrega de los ‘Guardianes de la Galaxia’ de James Gunn. La franquicia era, hasta el estreno de ‘Spider-Man: Sin camino a casa’, la más exitosa de Marvel fuera de los vengadores, y es le dio a James Gunn, nuevo líder del estudio de DC, el poder para definir sus proyectos favoritos. 

YouTube video

Es que los ‘Guardianes’ han generado casi 1.500 millones de euros para el estudio entre las dos cintas que han estrenado hasta ahora y todo desde un presupuesto de 360 millones, más costos de publicidad. Visto así tiene sentido que cuenten con esta tercera entrega para remontar y callar las voces que ven evidencias de una fatiga alrededor del cine de superhéroes, que es el motivo de existencia del estudio. 

Lo cierto es que hay varias señales de alarma. Aunque para Disney la taquilla tiene ya décadas sin ser su única fuente de ingresos alrededor de sus cintas, tanto la mercancía como sus parques son clave para su funcionamiento, después de todo el estudio ha conseguido exprimir ingresos de cintas como ‘Tron’ o ‘Atlantis: El imperio perdido’ tras sus malos números en taquilla. Pero dado que el año pasado dos de sus cintas animadas no funcionaron en la taquilla, ‘Lightyear’ de Pixar y ‘Un mundo extraño’ de su propio estudio de animación, no debe hacerles gracia que sus superhéroes no sean a prueba de balas. 

LOS CINES TAMBIÉN CUENTAN CON MARVEL

Aunque Martin Scorsese debe estar feliz con estos fracasos de taquilla para las salas de cine no parece un buen momento para que un género que hasta ahora aseguraba buenos números se desmorone. Es que, aun con éxitos de los últimos dos años como ‘Spider-Man: Sin camino a casa’, ‘Top Gun: Maverick’ y ‘Avatar: el sentido del agua’ los números de taquilla se mantuvieron casi un 30% por debajo de los resultados de 2019. Si bien el año ha empezado con un par de éxitos inesperados las cintas del estudio siguen siendo necesarias si se quiere recuperar ese dato. 

Lo cierto es que deben tener los ojos puestos no solo en la cinta dirigida por James Gunn, que además tiene ahora la responsabilidad de devolver a Superman a la gran pantalla, sino que esperan que DC también puede rebotar. La próxima película de ‘Flash’ es el reinicio del otro gran universo superheroico de la gran pantalla, y aunque en teoría debería ser la despedida de un par de miembros clave del elenco, como el Batman de Ben Affleck, también suma figuras como la superchica de Sasha Calle y el regreso de Michael Keaton, por lo que hay bastantes esperanzas puestas en su efecto en la taquilla. 

YouTube video

Si esto no funciona los cines tendrán que confiar en otro tipo de blockbusters. Este año afortunadamente hay otro par de ejemplos que deberían dejar buenos números como la décima entrega de ‘A Todo Gas’ que suma a Jason Momoa al elenco, la nueva ‘Misión: Imposible’ con un Tom Cruise aún en estado de gracia tras la secuela de ‘Top Gun’ y la ya estrenada ‘John Wick 4’ que superó sus expectativas comerciales y se acerca a los 300 millones en taquilla. 

MIENTRAS TANTO LOS ESTUDIOS SE RECONSTRUYEN

Lo cierto es que más allá de lo que pase con ‘Guardianes de la Galaxia’ tanto Marvel como DC han mostrado su capacidad de remodelar el estudio para recuperar sus buenos números. Los primeros han ‘prescindido’ de Ike Perlmutter, jefe del otrora brazo televisivo del estudio y Victoria Alonso, la cabeza del departamento de efectos visuales, y han retrasado varios estrenos de streaming para darle a sus grandes proyectos más tiempo de respirar. 

Warnes Brothers por su parte, que también han visto los buenos números del director para sus rivales así como el resultado de proyectos como ‘Peacemaker’, parece haberle dado las llaves del coche a Gunn sin ningún tipo de limitación. Al mismo tiempo sus estrenos restantes en salas de este año, la ya mencionada ‘Flash’, ‘BlueBeetle’ y la secuela de ‘Aquaman’ son los últimos coletazos de un universo que parece estar despidiéndose. Al final será con sus estrategias del año próximo que se podran medir del todo las reacciones de cada estudio, por lo que de momento son las salas las que esperan nerviosas el rebote.

Con BIBO Marbella Dani García se reinventa y ¡horror! ahora va de artista

Dani García, es entre otras muchas cosas el creador de BIBO. Nacido el 24 de agosto de 1975 en Marbella, Málaga, es un reconocido chef español que ha dejado una huella indeleble en la escena culinaria de su país. Desde temprana edad, García mostró un interés apasionado por la cocina, lo que le llevó a estudiar en la Escuela de Hostelería La Cónsula en Málaga. Su talento y dedicación le valieron la oportunidad de trabajar en renombrados restaurantes como Martín Berasategui y El Bulli, bajo la tutela de Ferran Adrià.

García alcanzó la fama con su restaurante Calima, en Marbella, donde empezó a experimentar con la alta cocina andaluza y las técnicas vanguardistas. Este enfoque innovador le permitió obtener varias estrellas Michelin y en 2014, García abrió BIBO, un restaurante más casual en Marbella, donde combinaba la cocina tradicional con toques creativos y originales.

En 2018, García inauguró el restaurante Dani García en Marbella, que rápidamente obtuvo tres estrellas Michelin. Sin embargo, sorprendió al mundo culinario al anunciar su cierre en 2019, con el objetivo de centrarse en proyectos más accesibles para el público en general.

Actualmente, García sigue siendo una figura influyente en la gastronomía española, con múltiples restaurantes, vende sus productos en supermercado y tiene proyectos de expansión internacional, mientras continúa explorando nuevas ideas y desafiando los límites de la cocina contemporánea. Pero mucho me temo que con BIBO Marbella más que los limites de la cocina desafía los limites del universo.

Bibo Marbella: Dani García inventa la renovación de la nada

De este modo, ayer viví una experiencia agridulce en el «renovado» restaurante BIBO de Marbella, propiedad del célebre chef. Acompáñame en este viaje culinario lleno de música espantosa, decoración que no pega ni con cola y alguna sorpresa, y no todas especialmente buenas. Pero primero, pongámonos en contexto: Dani García, decidió reabrir BIBO en Marbella a los pocos meses de cerrarlo para abrir en su lugar un restaurante francés (un acierto cerrarlo, Dani, era absolutamente prescindible). Nunca supimos si se trataba de un reconocimiento implícito de una metedura de pata o un paso atrás para reflexionar y reinventar el concepto. La expectativa del regreso de BIBO era alta, pero lo que encontramos fue una extraña mezcla de lo viejo y lo nuevo, con resultados desiguales, que acaban en la pérdida de identidad de la marca BIBO que perduraba con grato recuerdo en el ideario de quienes visitamos Marbella.

La nueva decoración del restaurante es una mezcolanza de estilos absurda. Parece que se hubiera pretendido conservar parte del restaurante francés anterior y maquillarlo de forma rápida y chapucera. Es como si se hubiera hecho todo de prisa y corriendo.

WhatsApp Image 2023 04 10 at 17.03.43 Merca2.es
Decoración de BIBO: Sólo los cuadros son más feos que los espejos. Parece una barra americana de los 90

Nada más llegar, nos pusieron unos aperitivos de foie y queso parmesano que parecían sacados de un cumpleaños infantil. La mayoría de los comensales los dejaron intactos, entiendo que alguien avisará al chef de este punto y cambiará el entrante. Pero lo singular es que pese a que la mayoría de los comensales no lo probaba, una sala pasiva, sin interés, velocidad ni alma, ni siquiera preguntaba si no había gustado o cuál era el problema. Les importaba cero. A otra cosa mariposa.

El pan, grasiento como siempre, no ha cambiado en absoluto. Parece que Dani quiere mantener algunas cosas inalterables, y eso, que es algo que celebro en otros platos, con el pan y corriendo los tiempos que corren, no tienen ningún sentido. Lo mismo ocurre con la mantequilla de bote, presentada por la brigada como si fuera una joya única en el mundo. ¿De verdad? ¿Así pretenden sorprender a los comensales?

BIBO Marbella. Dani Garcia hace posiblemente el pan más grasiento del mundo mundial. Justo lo que necesitaba; Gracias DaniPasemos a las croquetas, antes servidas sobre una espectacular mano al estilo de las piezas de vajilla creadas por “el Taller de Piñero” y ahora presentadas en una fuente de alpaca que nos transporta a los años 70 en una casa venida a menos. Sí, siguen siendo deliciosas las jodidas croquetas, pero ¿qué ha pasado con la vajilla? ¿Dónde está esa sorpresa, originalidad y frescura que caracterizaban al BIBO original? Ese efecto WOW al recibir los platos. ¿Ahora se soluciona todo con ollas de cobre y piezas de alpaca? Lo más gracioso es que alguien nos dirá que es una vuelta a los orígenes. Pero no. La simplicidad es la máxima sofisticación, pero la simplicidad no debe confundirse con el cutrerío, y de verdad parece lo último.

La música lo destroza todo

El volumen de la música es ridículo. Molesta mucho y eso no tiene sentido. Pero ni ese volumen exagerado puede paliar lo ridículo de la playlist elegida. ¿Alguien ha cobrado por este trabajo? lo digo porque más que pensada para ambientar un local parece hecha por un grupo de adolescentes borrachos que han mezclado canciones sin criterio alguno mientras alternan tequila con cerveza. No sabemos quién ha sido el responsable, pero desde luego no aporta nada positivo al ambiente del restaurante y está fuera de lugar.

Ha sido en una comida familiar a las 13.30 horas y hemos sufrido como en un mismo tiempo y espacio han convivido la música de Fito Páez, a todo volumen, con canciones poco apropiadas para la hora y lugar, en las que invitan a consumir whisky y cocaína -he tenido que explicar a mi hijo de 9 años que es la cocaina, gracias Dani, pero hubiera preferido elegir yo el momento y el lugar-, con otras sin sentido, sin ningún storytelling, sin ninguna línea argumental entre sí, como la música del Canijo de Jerez -mi existencia era más feliz al desconocer hasta hoy la existencia de este artista-, canciones del 2006 de la Oreja de Van Gogh, flamenco ininteligible y delirante o de Remedios Amaya con «Sobreviviré», grabada tras su fiasco en Eurovisión, y no, obviamente no sobrevivió a eso la pobre mujer…, seguido de los Nikis con el «Imperio Contraataca», que casi me animaban a recordar mis veintitantos y pedir un «mini de cerveza» y una de bravas que a comer en un afamado restaurante de Puente Romano. Jamás había visto como una mala selección musical podía afectar tanto al ambiente de un restaurante. No sabemos quién ha hecho esta playlist pero hay que fusilarlo o sacarlo inmediatamente por la frontera de Melilla. Es un ejemplo de como una música inadecuada prostituye la atmosfera de un restaurante hasta destrozarla.

YouTube video

Al tipo que haya diseñado la música del restaurante hay que sacarlo con urgencia y sin retorno por la frontera de Melilla. Incluso si ha sido el propio chef: que se joda y no vuelva

La línea musical es ridícula pero su combinación con la decoración del restaurante, con escayolas ficticias, y espejos mágicos por doquier es algo inimaginable. Nos mirábamos embobados ante esa experiencia kitsch en la que no sabíamos, si al ritmo de la próxima canción, tras el espejo iban a salir un grupo de strippers, unos gitanos dando las palmas, o unos alegres camareros tarta en mano cantándonos cumpleaños feliz. No entendemos que han intentado en esta ocasión, pero la atmosfera es infinitamente peor y con menos sentido que la del BIBO original que jamás debería haber cerrado.

Bibo Marbella: Pasta al vodka pero con el vodka tan reducido que es pasta con tomate y lo recomiendan como plato infantil.
Bibo Marbella: Pasta al vodka pero con el vodka tan reducido que es pasta con tomate y nata y lo recomiendan como plato infantil.

Incluso las cartas físicas parecen haber sido elegidas por el peor enemigo del chef. Huelen mal, y no es broma. Han optado por una especie de cartón forrado de tela que desprende un aroma desagradable. Imagino que esto cambiará con el tiempo, y debe ser una mala elección de materiales, y se debe ir ese mal olor, pero ¿cómo se les ha ocurrido usar algo así?

Pero lo peor es el servicio. Tienen un problema en la sala. O les pillamos en un día muy malo o no lo entiendo. Sólo 6 mesas y tardaban una eternidad en atender. Los platos principales llegaron 1 hora y pico después de estar sentados. Es absurdo tener 6 personas en cocina, 6 mesas en la sala y tardar casi una hora en servir los platos principales siendo estos un simple solomillo (que estaba correcto) y una pasta al vodka, que por cierto la recomienda como plato para niños al no tener menú infantil “ya que el vodka está tan diluido que no hay apenas alcohol”. Es decir, que no pasa de ser una pasta con tomate y nata (¿?!!), entonces ¿porqué lo llamamos pasta al vodka si no hay vodka?. Llegaron estos platos para dos de los comensales cuando el tercero ya había acabado su plato principal, una hamburguesa de “fish and chips”, rica pero con espinas. Para haberse matado por cierto al comer la corvina en formato hamburguesa si tiene espinas. Milagrosamente no hubo desgracias personales.

BIBO Hamburguesa fish and chips Merca2.es

Dada la experiencia, el agotamiento por la esperas y la perforación de nuestros tímpanos con la discutible música (ya jugábamos a apostar si la siguiente sería de flamenco, pop de los 80, el tractor amarillo o algo que nos invitara a volver a los 90) evitamos comer postre, a riesgo de pedir una tarta de queso, y que en el nuevo BIBO ahora se pareciera más bien un experimento de cocina molecular fallido que a una tarta de queso.

Dani, ¿pero en que te has convertido? Regresa al mundo de los BIBOS  que muchos lo echábamos de menos.

Al final, la experiencia en BIBO tras su reapertura en Marbella dejó mucho que desear, lo más positivo es que hay mucho margen de mejora. Aunque algunos platos mantienen su esencia y el producto es desde luego de calidad indiscutible, el cambio de decoración, la selección musical y algunas elecciones cuestionables en cuanto a presentación y el mal servicio en la sala han empañado lo que solía ser una experiencia gastronómica segura, agradable y única en Marbella.

Así que, querido lector, si decides ir a BIBO después de leer este artículo, te sugiero que te prepares para una experiencia «artística» en lugar de una comida tranquila. Porque, al parecer, Dani García ha decidido dar rienda suelta a ese «artista interior» que todos llevamos dentro y, como resultado, el BIBO que conocíamos y amábamos ha desaparecido.

Dani García ha decidido dar rienda suelta al  «artista interior» que todos llevamos dentro y, como resultado, el BIBO que conocíamos y amábamos ha desaparecido

Y, para terminar, me gustaría hacer una llamada a todos los chefs y propietarios de restaurantes: la próxima vez que decidan dar un giro «artístico» a sus establecimientos, por favor, asegúrense de que sea algo que realmente mejore la experiencia de sus clientes y no un intento desesperado de reinventarse tras reinventarse para demostrar que eres una y otra vez el que más se reinventa, vamos, el puto crack de la reinvención por la reinvención. Cambiar por cambiar lo que funciona sin motivo aparente es un esnobismo. Porque, al final del día, lo que realmente importa es la comida y la experiencia en sí misma, no cuántas flores puedas poner en la pared o qué tan alto puedas subir el volumen de la música.

Dani, coño. Es que es una norma básica de la informática aplicable al mundo real, gastronomía incluida. Si algo funciona, ¡no lo toques que lo jodes!

Marbella 2023: Llega Cipriani

Y si esto pasa con BIBO una de las marcas icónicas de Dani García, sus enseñas menores como su restaurante italiano ALELI van a sufrir de lo lindo en cuanto abra en Marbella un concepto gastronómico de competencia directa como es Cipriani. Y eso sucede justo mañana 12 de Abril de 2023. Dani García, que es un genio de la cocina rica y simple, con valores y auténtica empieza a patinar y lo hace en su casa, en Marbella. Es el ejemplo claro de que no se pueden tener decenas de conceptos abiertos y mantener la cabeza fresca.

Algo está pasando en Marbella y es una buena noticia que BIBO ha vuelto, pero la mala noticia es que se ha convertido en un sitio prescindible e invita a no volver. ¿Cambio de ciclo? Regresa Dani, regresa. Que sino me temo que lo próximo será verte en televisión entre la terna de jurados de Masterchef, y sólo de pensarlo ¡me tiemblan las piernas!

Tucuvi se suma a la lista de startups de sanidad que apuntan fuera de España

0

Es un momento complicado para la sanidad en España. Por un lado, el sector privado está teniendo un momento bastante dulce en lo económico, mostrando crecimiento en sus principales empresas, y buenos números de empleos, pero al mismo tiempo el sector público tiene un importante colapso desde la pandemia. Lo más complicado es que entre las soluciones para el sector público está el trabajo que varias startups están haciendo en cuanto a automatización se ven obligadas a buscar otras fronteras por la burocracia del país.

La más reciente es Tucuvi, una app de «inteligencia artificial empática» que permite a los pacientes compartir sus síntomas en vivo desde casa con el doctor, y que le permite al profesional saber cuando debe contactar de urgencia con su paciente, esto a través de mensajes y llamadas telefonicas. Esto permitiría, al igual que casos como el Doctomatic, que algunos pacientes pudiesen reportar sus síntomas sin pedir una cita, aliviando cargas de trabajo y disminuyendo los tiempos de estancia en el hospital.

Pero de momento en vez de seguir creciendo en el país, donde están operando desde su fundación en Madrid en 2019, llegaran pronto a Reino Unido, gracias a un acuerdo con la empresa ‘Cera’ (dedicada a temas de salud digital en toda Europa) y esperan aterrizar en Estados Unidos el año que viene. Es que saben que, con sus particularidades, son países donde además de poder ejercer más cómodamente es bastante lucrativo hacerlo. Al mismo tiempo lo normal es que quieran seguir operando localmente, después de todo recibieron apoyo tanto económico como institucional en su proceso de fundación.

Lo preocupante es el patrón que se repite. Es el caso de la ya mencionada Doctomatic, que ha apuntado a Latinoamérica y Estados Unidos y de Mediktor que intenta conquistar Asia operando desde Japón. No es que sean casos menores, es que se trata de aplicaciones diseñadas justamente para resolver problemas del sistema local, y que, por tanto, serían especialmente útiles para resolver las dificultades actuales de un sistema de salud colapsado. 

LOLA: LA SIRI DE LA SANIDAD

Si hay una pieza particularmente interesante en el funcionamiento de Tucuvi es Lola su asistente virtual basado en Inteligencia Artificial. Es que a sabiendas de lo complicado que puede ser para un paciente explicar sus síntomas a una pantalla o un teléfono en silencio han diseñado este ayudante para acompañar al paciente, y después al profesional que debe ponerse al día con sus pacientes.

Ese es su gran factor diferenciador. Que mientras buena parte de los programas de este tipo funcionan basándose en planillas y listas esta funciona intentando acercarse al trato humano, una parte clave de los procesos necesarios para que el paciente se sienta comodo en sus procesos de recuperación.

Es bueno señalar que el creador de la aplicación y fundador de la empresa Marcos Rubio ha apuntado que su trabajo no es reemplazar a los profesionales, sino a acompañar su labor. El problema es que para operar en hospitales públicos los permisos son procesos muy largos y engorrosos, como buena parte del papeleo español, por lo que es normal que más de una deba apuntar más allá de las fronteras locales. 

LA IA SIGUE LLEGANDO A LA SANIDAD 

Quizás por el simple hecho de ayudar en procesos de enfermedad no se ha hecho el mismo escándalo que, con razón, se ha hecho en otras áreas. Es cierto además que en el caso español no es que sobren los profesionales del sector salud, por lo que el apoyo que puedan recibir siempre será agradecido por los mismos. 

En cualquier caso es un área donde desde empresas nuevas, como las startups, o ya gigantescas, como Quiron o Sanitas, ha decidido invertir fuertemente. Es un sector que ha demostrado que, siempre y cuando no se estorbe en estos procesos está dispuesto a evolucionar, no solo por lo que significa económicamente, sino por el bienestar de los pacientes. 

El motivo del auge de las oficinas coworking frente a los activos tradicionales

0

Según la compañía CopworkingSpain, los espacios de coworking han experimentado un crecimiento del 40% desde que finalizó la pandemia. Una tendencia que refleja los cambios en los hábitos de trabajo orientados ahora hacia el trabajo remoto. Y acrecentado además por la decisiones de miles de empresas de prescindir de sus sedes y oficinas físicas.

La era postpandemia ha supuesto una revolución en el ecosistema laboral de nuestro país. El aumento del teletrabajo y la elección de modelos híbridos por parte de las empresas ha provocado que nuevas soluciones como el coworking se hayan convertido en una realidad adoptada por una gran cantidad de compañías. Tal y como explican los datos de CoworkingSpain, “los espacios de coworking han experimentado un crecimiento de casi el 40% desde que finalizó la pandemia, un porcentaje que, según el operador de espacios flexibles Lexington, seguirá aumentando durante el año 2023.”

“Este tipo de entornos de trabajo ofrecen modalidades de oficinas híbridas que permiten combinar teletrabajo y trabajo presencial”

Entre otras ventajas, los coworking han permitido que las empresas con sede en grandes ciudades puedan seleccionar espacios con mejores conexiones para sus trabajadores y sin la necesidad de hacer frente a los largos periodos de contratación que exigen los alquileres convencionales. Además, este tipo de entornos de trabajo ofrecen modalidades de oficinas híbridas que permiten combinar teletrabajo y trabajo presencial, convirtiéndose en grandes aliados de los empleados que acuden a la oficina solo unos días a la semana o al mes. 

Por otra parte, el número de espacios flexibles está creciendo también en zonas residenciales, acercando así el lugar de trabajo a las personas que viven alejadas de estas metrópolis.

LAS OFICINAS CADA VEZ MÁS LEJOS

Este hecho supone una gran mejora en su calidad de vida reduciendo el estrés provocado por los viajes cada mañana, y es que, el Informe Global de Transporte Público de Moovit realizado en 2022 afirma que los trabajadores que residen en grandes ciudades como Madrid o Barcelona tardan más de 40 minutos de media en llegar a su puesto de trabajo en transporte público, siendo la capital de España la más afectada con una media de 48 minutos, seguida de 41 en la Ciudad Condal. Pese a todos estos datos siguen sin superar a los trayectos en coche, y es que, según Nielsen, el 41% de los trabajadores que acuden a su puesto en coche tarda más de una hora.

“El 41% de los encuestados considera que es una de las mayores causas del descenso de su rendimiento” 

En este contexto, tal y como afirma una encuesta llevada a cabo por Deskmag a trabajadores de coworking, los miembros de este tipo de espacios de trabajo sufren niveles de estrés más bajos que los que acuden a oficinas convencionales, por lo que su productividad aumenta notablemente. Además, este modelo también tiene incidencia en la salud física de los empleados, ya 

En base al estudio realizado por Zippia durante 2022, el estrés, causado, entre otras cosas, por este tipo de trayectos es uno de los factores que más afectan a la reducción de la productividad, ya que el 41% de los encuestados considera que es una de las mayores causas del descenso de su rendimiento. 

MÁS DE UN 40% DE CRECIMIENTO

Los espacios de coworking han experimentado un crecimiento de más del 40% desde que finalizó la pandemia, lo que supone que los miembros de este tipo de espacios sufren menos estrés que los que acuden a oficinas convencionales.

Además, el 41% de empleados consideran el estrés como una de las mayores causas del descenso de su productividad. Por otro lado, los trabajadores de Madrid y Barcelona que utilizan el transporte público tardan más de 40 minutos de media en llegar a su puesto de trabajo.

Los coworking pueden ofrecer a los trabajadores que no residen en las grandes ciudades la posibilidad de entablar nuevas relaciones sociales 

Hay que añadir que, este informe amplía que los empleados promedio tan sólo son productivos durante el 31% de su jornada laboral, un porcentaje que corresponde a menos de tres horas (2h y 53 minutos).que las personas que trabajan en un coworking también afirmaron sufrir menos dolores de cabeza y de espalda.

Para finalizar, los coworking o espacios de trabajo flexible pueden ofrecer a los trabajadores que no residen en las grandes ciudades la posibilidad de entablar nuevas relaciones sociales y obtener nuevos contactos profesionales que den lugar a la creación de sinergias y oportunidades beneficiosas para ellos, para su negocio o para la compañía a la que representan.

Dia incrementa en un 15% su inversión en promociones hasta los 150 millones de euros para apoyar el ahorro de las familias

0

 La compañía ha puesto en marcha medidas para facilitar el ahorro como promociones semanales en más de 100 productos y descuentos de hasta el 30%.

La Nueva Calidad Dia se ha convertido en la gran aliada de los hogares, la elección de sus productos puede conllevar un ahorro medio de hasta el 25% en el gasto anual.

Los socios del CLUB Dia pueden disfrutar, además, de ofertas especiales y ahorrar hasta 300€ en sus compras anuales gracias al nuevo programa de alianzas con empresas líderes como MAPFRE, Endesa o Legálitas.

Dia sigue firme en su propósito de estar cada día más cerca y amortiguar, en la medida de lo posible, el impacto de la situación económica actual en sus clientes. Para ello ha reforzado e intensificado su inversión en promociones para seguir apoyando el ahorro de las familias españolas. Este año la compañía invertirá 150 millones de euros en promociones, un 15% más que en 2022 y seguirá potenciando sus productos de Nueva Calidad Dia a precios asequibles.

Promociones y un ahorro de hasta el 25% con la Nueva Calidad Dia

La situación económica actual se deja notar en el día a día de los españoles y, también, en sus hábitos de consumo. Más visitas a tienda, menos gasto y una gran apuesta por los productos de marca propia caracterizan la compra de los consumidores actualmente. Según los últimos datos del informe de NielsenIQ sobre tendencias del gran consumo, en 2022 la gran protagonista de la cesta de la compra ha sido la marca propia, con un peso del 49%, 3 puntos más que el año anterior. En el caso de Dia ya suponen el 52% del peso de la cesta de la compra, un dato que confirma la buena acogida de la Nueva Calidad Dia.

Ante esta situación y con el propósito de seguir estando al alcance de todos, Dia vuelve a demostrar su esfuerzo para ayudar al bolsillo de sus clientes y garantizar su capacidad de ahorro. Esta vez lo hace reforzando sus promociones con una inversión de 150 millones de euros, un 15% más que en 2022. Los clientes de Dia podrán disfrutar de descuentos en categorías de producto de hasta el 30% o promociones semanales en más de 100 productos, especialmente en frescos.

Además, la compañía sigue apostando firmemente por sus productos de marca Dia de gran calidad a precios asequibles. De hecho, se estima que el consumo de productos de Nueva Calidad Dia puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 25% en el gasto anual de un hogar español, donde en una compra anual de 1.000€ podría reducirse el gasto a 750-800€.

CLUB Dia, el gran aliado del ahorro

Una inversión que sigue teniendo un foco muy importante en los más de 5,5 millones de socios del CLUB Dia, que pueden disfrutar de ventajas exclusivas. Un Club único, al que los clientes se pueden unir gratuitamente. Los socios del Club pueden contar con ofertas especiales y descuentos de hasta el 40% en sus productos favoritos. Una buena muestra del compromiso del CLUB Dia con el ahorro han sido los más de 28 millones de euros en descuentos mediante cupones que los miembros del Club recibieron durante 2022.

Además, desde el pasado el mes de marzo los socios del CLUB Dia pueden disfrutar de nuevas ventajas gracias a las alianzas con empresas líderes en su sector como Endesa, MAPFRE, Securitas Direct, Avis o Legálitas; que les permitirán ahorrar hasta 300€ en sus compras anuales, al suscribir los servicios y productos de las compañías que forman parte de este nuevo programa de alianzas.

Firme apuesta por la Nueva Calidad Dia

A las promociones y beneficios del Club Dia, se suma la apuesta del grupo por la Nueva Calidad Dia, una inversión que comenzó hace tres años y que ha supuesto una completa transformación de su surtido. El resultado es más de 1.800 referencias de Nueva Calidad Dia adaptadas a todas las necesidades, presentes en toda la red de tiendas Dia y a su canal online dia.es, con una imagen renovada, divertida y cercana.

Entre los productos más valorados por los propios clientes se encuentran el Yogur Griego con nueces FiDias, el queso Grana Padano de la Selección MunDial o el Yogur Natural con azúcar de caña Dia Láctea. Valoraciones que desde marzo se pueden consultar en los lineales y que reflejan la opinión de los clientes que han probado y disfrutado de los productos Dia.

Este año Dia continuará trabajando por impulsar el consumo y ayudar a la economía familiar, siempre fiel a un modelo de negocio que sitúa al cliente en el centro y que apuesta por la calidad y la proximidad.

House XXI ayuda a conseguir un alquiler en Madrid

0

Alquilar una vivienda es cada vez más difícil para la mayoría de las personas que viven en España, teniendo en cuenta el aumento registrado en los precios de los alquileres, los cuales evidencian un incremento interanual del 3,4 %. En este contexto, el precio del alquiler en Madrid es de 16,6 euros por metro cuadrado, lo que la transforma en la segunda región del país más cara para vivir. Por tal razón, la agencia inmobiliaria House XXI ofrece a sus clientes un asesoramiento personalizado para encontrar el inmueble que mejor se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto, en el menor tiempo posible.

¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario en Madrid?

Con el stock de pisos en alquiler más bajo desde la pandemia, el precio del alquiler en Madrid se ha ubicado en torno a los 16,6 euros por metro cuadrado. En este aspecto, la oferta de viviendas en alquiler ha alcanzado sus cifras más bajas durante los últimos meses de 2022, con apenas el 1,51 % de inmuebles disponibles en el mercado en el mes de diciembre.

Esta situación podría estar vinculada, entre otras cuestiones, a la baja de las rentas durante el período comprendido entre agosto de 2020 y agosto de 2021, cuando el stock de viviendas en alquiler superó el 3 %, suponiendo un descenso de los precios del 11,7 % interanual. No obstante, desde que la oferta de pisos de alquiler bajó en enero de 2022, los precios subieron un 8 %, por lo que encontrar una propiedad en Madrid que se adecúe al presupuesto y a los requerimientos particulares de los inquilinos es cada vez más difícil si no se cuenta con la ayuda de un experto en el sector.

Conseguir alquiler en Madrid, de la mano de House XXI

Con más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario en la Comunidad de Madrid, House XXI es una agencia inmobiliaria que ofrece un servicio exclusivo y personalizado a cada cliente, con el objetivo de ayudarlos durante todo el proceso de alquiler de viviendas. Para ello, la firma no solo cuenta con un equipo de agentes cualificados, sino que brinda asesoramiento en materia fiscal y financiera para velar por los derechos de los inquilinos.

En este sentido, esta inmobiliaria puede guiar a los jóvenes menores de 35 años para acceder al plan de Mi Primera Vivienda, el cual ha sido puesto en marcha por la Comunidad de Madrid para ayudar a esa franja de la sociedad a conseguir su primer hogar.

Con más de 500 propiedades vendidas, 700 pisos alquilados y más de 2.000 clientes satisfechos, House XXI es una de las mejores alternativas en el momento de encontrar un alquiler en Madrid.

El choque entre Renfe y Francia deja en el aire al País Vasco

Al parecer, a pesar de ser ambos parte de la Unión Europea y de la liberalización de las vías cruzar en la frontera entre España y Francia en tren sigue siendo más complicado de lo que Renfe esperaba. La empresa pública tenía ya meses presumiendo de su pronta llegada a territorio francés, pero las declaraciones del embajador del país galo han mostrado que no necesariamente están todas las partes en sintonía. 

«Claramente, nunca se ha hablado de 2030, en relación con el corredor Atlántico, de nuestro lado. En la cumbre de Barcelona se habló de un horizonte 2030, pero solo para el corredor Mediterráneo, pero nunca, en ningún caso, para el corredor Atlántico. Eso apareció en un comunicado publicado por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, pero es un comunicado unilateral», aseguró durante el fin de semana el embajador Jean-Michel Casa.

El comentario puede haber tomado por sorpresa a más de uno, pero tampoco va del todo en contra de las aspiraciones de Renfe, que ha mostrado varias veces que su prioridad son las conexiones entre Madrid y Barcelona y París, que pasan por otros destinos atractivos para el verano como son Marsella y Lyon. El problema es que para el País Vasco, para el que una conexión con Francia en AVE sería valiosa no solo en cuanto a turismo, sino también por lo que podría significar comercialmente.

Lo cierto es que las declaraciones de la embajada muestran las asperezas que hay aún en el territorio de Macron con este tema. Más temprano en el año el SNCF, el equivalente francés de Renfe, rompió la colaboración con la estatal española que permitía los viajes entre Barcelona y París, lo que abría la puerta a que intentará realizar esta conexión con Ouigo, su servicio Low Cost, que tiene presencia en las vías ibéricas. Si bien la cumbre binacional parecía haber acabado con estas políticas los comentarios de la embajada muestran aún cierta incomodidad con la presencia de un competidor.

EL PROTECCIONISMO FRANCÉS CONTRA LA LIBERALIZACIÓN DE BRUSELAS

No deja de ser irónico que mientras desde Bruselas se ha ido obligando a liberalizar las vías de tren de los países de la Unión en Francia se sigan poniendo peros a los trenes ibéricos. La realidad es que si se quiere tener un continente conectado por los trenes alta velocidad no es viable sin sumar a la península ibérica, y para ello hay que pasar por territorio galo. Al mismo tiempo es comprensible que en el vecino país se quiera cuidar una empresa que, como Renfe hasta hace poco, tiene un cómodo control a lo interno.

Al mismo tiempo, como bien lo señala el embajador, la antigüedad del sistema ferroviario español genera algunos problemas para conectar con el resto del continente. Desde los sistemas de comunicación LZB, que han alejado a Ouigo de algunas de las rutas más importantes del país (como casi toda Andalucía) al menos hasta el 2024, hasta el famoso problema del ancho ibérico, que tiene 1.668 milímetros, frente a los 1.435 del internacional.

«.

Esto no borra la incomodidad de Francia en asumir la entrada de un nuevo competidor a su territorio. Es que además de sumar un competidor le abrirían las puertas a los trenes de Renfe a completar líneas internacionales potentes, podrá ser más largo, pero un recorrido Madrid – Berlín que este 20 o 30 euros por debajo de ese precio en avión puede ser más que llamativo para un sector turístico que sigue en modo rebote después del confinamiento, pero que está enfrentando una crisis importante de inflación. 

LA CONEXIÓN DEL PAÍS VASCO Y FRANCIA SE ATRASA A 2046

La realidad es que la conexión entre el territorio francés y el País Vasco parece tardará, al menos según el gobierno galo, hasta 2046, bastante más que ese 2030 que se repite tanto desde el Gobierno español como desde la estatal ferroviaria. Es un llamado de atención importante para Renfe, que puede notar como se retrasa uno de sus objetivos clave, y como además se les reclama por su retraso para conectar con Portugal.

De todos modos recordemos que para la estatal española Francia sigue siendo un punto de honor. Es que en la práctica es su destino evidente para plantearse una expansión, aunque de momento ha sido más viable operar en Arabia Saudita o participar en proyectos de Latinoamérica que terminar de instalarse en el territorio vecino. De momento no queda, sino quitarse la sorpresa de los comentarios del embajador y terminar al menos los proyectos que salen de Madrid y Barcelona este año. 

El desarrollo de Chamartín trae consigo nuevas promociones de lujo

El desarrollo urbanístico que se está llevando a cabo en el barrio de Nueva España, en el distrito de Chamartín, con motivo de la transformación de 180º de la Estación de trenes Chamartín Clara-Campoamor, ha atraído a promotores residenciales de lujo por toda la zona.

Uno de ellos es Uniq Residential, la entidad especializada en promociones de viviendas de alta calidad y de lujo. Así, la promotora acaba de terminar uno de sus últimos complejos residenciales, Paseo de la Habana 147, ubicado en la calle y número del mismo nombre, muy próximo al Estadio Santiago Bernabéu.

Paseo de la Habana 147 aglutina tanto pisos como áticos y hasta dúplex

Según Uniq, la nueva promoción destaca por unas “viviendas únicas en un espacio único”. Y razón no le falta. Resulta que, Paseo de la Habana 147, es uno de los pocos complejos residenciales de lujo que se han construido en la zona. Cabe destacar que el precio de venta de este tipo de viviendas ronda los 6.00 euros de media el metro cuadrado ( y el alquiler casi 18 euros).

“Vivir en un espacio que muestra una belleza singular, árboles, hierba, el murmullo del agua, el color de sus flores… Entrar en una casa de Paseo de la Habana 147 es refugiarse del ajetreo de la ciudad para introducirse en un pequeño paraíso”.  

Con todo, Uniq ya ha avanzado en el proceso de comercialización de todas las viviendas, que a su vez se dividen entre pisos, áticos y hasta dúplex. Residencias con una tipología de tamaño desde los 195 metros cuadrados hasta los más de 370 metros.

LUJO DESDE 3 Y 4 HABITACIONES

“Ubicado en el corazón del barrio de Nueva España, dentro del distrito de Chamartín, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, se encuentra este espacio exclusivo, tranquilo, en medio de un jardín con árboles centenarios, en el que la privacidad es lo más importante. Un conjunto arquitectónico de diseño único perfectamente integrado en la naturaleza.”

habana map Merca2.es
Tipología Paseo de la Habana 147. Uniq

Así define el portal inmobiliario Idealista la nueva promoción de Uniq, portal donde la promotora comercializa todas sus nuevas viviendas, a partir de un precio de algo más de 2 millones de euros, y donde se destaca que se trata de un complejo de edificios de poca altura que se “adaptan a los gustos y a las necesidades más diversas.”

Para la promotora se trata de un residencial de alta calidad y de lujo, con espacios iluminados y todas las comodidades instaladas, entre ellas las preinstalaciones de aire acondicionado de frío y calor. Además, la Uniq asegura la máxima eficiencia energética de todas y cada una de las viviendas.

El piso más caro de Paseo de la Habana 147 es un ático de 200 metros cuadrados por 4,5 millones de euros

Sin más, las nuevas viviendas del barrio de Nueva España se trata de residencias de lujo con 3 y hasta 4 dormitorios, y con una superficie que varía entre los casi 200 metros cuadrados y los más de 350 metros. Aún así, todas las vivienda, áticos y dúplex incluídos, cuentan con terraza individual. Incluso las viviendas situadas en los bajos del edificio tienen patio propio.

De entre todos, el piso más barato es el que cuenta con una tipología base de 3 dormitorios, 194 metros cuadrados y un valor de poco más de 2 millones de euros. Por contra, el más caro es un ático de 4 dormitorios, 4º planta exterior, más de 200 metros cuadrados con terraza y un precio cercano a los 4,5 millones de euros.

MÁS DE 300 METROS CUADRADOS DE ZONAS VERDES

Por contra, la vivienda más grande de todas es un dúplex de 4 habitaciones, de 384 metros cuadrados, 3º planta exterior, también con terraza y de un valor cercano a los 2,8 millones de euros.

Aún así, el complejo residencial de Uniq cuenta con todas las comodidades y servicios posibles. Por ejemplo, solo en zonas verdes, Paseo de la Habana 147 cuenta con casi 300 metros cuadrados, sin contar con las distintas áreas recreativas infantiles.

El complejo cuenta con una piscina infinity de 20 metros además de un gimnasio privado

“Además de un precioso y tranquilo jardín que conserva sus árboles centenarios, los residentes del oasis urbano que es Paseo de la Habana 147 tienen a su disposición una piscina infinity de más de 20 metros y gimnasio. Todo el recinto dispone de servicios de vigilancia 24 horas y de conserjería, dotados con sistemas de seguridad de última generación.”

Bankinter y Unicaja se enfrentan a los grandes por las comisiones de las hipotecas

En un momento en el que los tipos de interés van al alza, la lucha por las hipotecas ha derivado en una disputa entre las entidades más grandes de España en el que hay un factor que puede ser determinante: la comisión de apertura de este tipo de financiación. Las cuatro entidades con más peso en España: Caixabank, Banco Santander, BBVA y Banco Sabadell no la cobran, mientras que Unicaja Banco y Bankinter, que pelean por el quinto puesto puesto, sí que lo hacen. la entidad que tiene como CEO a Manuel Menéndez tiene una comisión de apertura del 0,15%, una de las más bajas dentro de las entidades que mantienen esta comisión. Por su parte, Bankinter cuenta con una comisión de apertura de 500 euros.

UN GASTO QUE ASUMEN MUCHAS ENTIDADES

Es un gasto más que están asumiendo entidades importantes del mercado español, pero Unicaja Banco se resiste a prescindir de ella a pesar de que puede ser un factor que lleve a muchas personas a optar por otras entidades. Unicaja cobra en las hipotecas a tipo fijo, mixta y variable un 0,15% del préstamo en concepto de comisión de apertura.

LA SENTENCIA DEL TJUE PUEDE PROVOCAR UN ALUvIÓN DE DEMANDAS

Ya sea por un motivo puramente comercial en la competencia por los clientes o por el hecho de que con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se arriesgan a que haya un fuerte incremento de la litigiosidad en los tribunales por esta comisión, Caixabank, Banco Santander y BBVA, Banco Sabadell y Abanca han apostado por no cobrar esta comisión. Lo habitual es que estuviera en el 1%, lo que para la hipoteca media española (150.000 euros) colocaba el importe a abonar en 1.500 euros. Unicaja cobra mucho menos: el 0,15%, pero ya sea para grandes importes o para importes bajos, resulta un cargo que no tienen las otras entidades que forman parte del top de bancos en España. Mientras, fuentes de Bankinter apuntan que “de forma estándar nuestras hipotecas tienen una comisión de apertura de 500 euros”.

LOS CLIENTES

En el caso de los clientes con gran poder adquisitivo, son los que Unicaja tiene más posibilidades de perder porque conforme se eleve el precio de la hipoteca, la apertura resultará más cara. No obstante, en estos casos, el banco puede jugar con los diferenciales como vía de compensación. En esa disputa, los clientes con menos poder adquisitivo están en un segundo escalafón porque, conforme a la hipoteca media, lo que pagan es 150 euros en concepto de comisión de apertura.

Comisión
Unicaja Banco tiene una de las comisiones de apertura más bajas del mercado.

No obstante, más allá de la comisión de apertura la clave para los clientes está, sobre todo, en los diferenciales. En este sentido, Unicaja ofrece una hipoteca fija online para nóminas a partir de 2.500 euros netos. “TIN primer semestre 2,95%, después 2,85% y TAE 3,65%”. Para el resto de ingresos, “TIN primer semestre 3,30%, después 3,20% TAE 4,03%” y comisión de apertura 0,15%. Sin bonificaciones, para nóminas a partir de 2.500 euros netos: TIN primer semestre 2,95%, después 3,85% y TAE 3,98%. Para el resto de ingresos, TIN primer semestre 3,3%, después 4,2% y TAE 4,34% y Comisión de apertura del 0,15%.

más allá de la comisión de apertura la clave está, sobre todo, en los diferenciales

En cuanto a la hipoteca variable, con bonificaciones, para nóminas a partir de 2.500 euros netos, el TIN el primer año es  0,99%, después Euribor+0,50%.  TAE Variable 4,54%. Para el resto de ingresos, “TIN primer año 1,25%, después Euribor+0,65%. TAE Variable 4,73%”. Comisión de apertura 0,15%. Sin bonificaciones, el TAE Variable es del 4,85%. Para nóminas a partir de 2.500 euros netos,. Mientras que el TAE TAE Variable es del 5,02%. Comisión de apertura 0,15%.

LA MIXTA Y LAS BONIFICACIONES

En el caso de la hipoteca mixta, con bonificaciones, para nóminas a partir de 2.500 € netos, “TIN primeros cinco años 2,25%, después Euribor+0,75%. TAE Variable 4,24%”. “Para el resto de ingresos, TIN primeros cinco años 2,99%, después Euribor+0,79%. TAE Variable 4,60%”. Comisión de apertura 0,15%

Sin bonificaciones, para nóminas a partir de 2.500 € netos, “TIN primeros cinco años 2,25%, después Euribor+1,75%. TAE Variable 4,23%”. Para el resto de ingresos, “TIN primeros cinco años 2,99%, después Euribor+1,79% .TAE Variable 4,56%”.

En el caso de Caixabank, Casa Fácil Fijo bonifica a 15, 20 y 30 años. «Con bonificación máxima: 3,20% (TIN); 4,749 % TAE (bonificación máxima del 1%); Sin bonificación: 4,20% (TIN); 4,746 % (TAE) : En el caso de que la hipoteca sea a 20 años, la TAE es del  4,821% (1% bonificación máximo) y si es a 30 años  4,795 % (TAE) (bonificación máxima del 1,00%).

Sin bonificaciones, 4,20% TIN% y la TAE es del 4,746% (15 años), 3,35 % TIN y 4,872% TAE (20 años); 3,45%B TIN y 4.891%TAE si es a 30 años.

En el caso de Banco Santander, cuenta con la «Hipoteca Variable Bonificada». A 30 años. y hasta el 80% del valor de tasación para la adquisición de tu primera vivienda. “sin cumplir condiciones, 1,79% TIN los seis primeros meses y Euríbor +1,79% TIN a partir del séptimo mes. TAE Variable 5,46%”. Si se cumplen las condiciones, “la hipoteca tiene un 1,79% TIN los seis primeros meses y Euríbor +0,69% TIN a partir del séptimo mes, cumpliendo condiciones. TAE Variable 4,72%”.

Si se cumplen las condiciones exigidas, el TAE de la «Hipoteca Variable» de Banco Santander, es del 4,49%

En el caso de la “Hipoteca Fija” bonificada, “sin cumplir condiciones, tipo Fijo 3,99% TIN los seis primeros meses y 4,99% TIN a partir del séptimo mes: TAE 5,23%”. Si se cumplen las condiciones, “tipo Fijo 3,99% TIN los seis primeros meses y 3,89% TIN a partir del séptimo mes. TAE: 4,49%”.

Banco Santander también ofrece la «Hipoteca Mixta». “Durante los primeros 9 años y medio, pagarás una cuota conocida, definida desde el inicio; mientras que, para el resto de los años, la cuota varía de acuerdo al Euríbor”, apuntan.

LO QUE DICE BBVA

La hipoteca variable de BBVA establece un “primer año desde 1,49 % TIN y el resto de años desde Euríbor + 1,60%. La TAE variable 5,56%”. Mientras, la Tipo fijo desde 3,80 %TIN para 15 años. 4,47% TAE. “Aplicaremos una bonificación del 1 % sobre el TIN durante los 6 primeros meses. Si domicilias tu nómina y contratas seguros de hogar y protección de pagos con BBVA, las condiciones serán desde 2,80 % TIN 3,73 % TAE. Sin comisión de apertura”, señalan en la web.

La hipoteca variable de BBVA establece un “primer año desde 1,49 % TIN y el resto de años, desde Euríbor + 1,60%. La TAE variable 5,56%

En Banco Sabadell, para un importe de 150.000 € a 30 años tienen una hipoteca bonificada con un TIN del 3,50% y TAE del 4,30%. No cobran comisión de apertura. La hipoteca sin bonificar alcanza el 4,5% TIN y TAE 4,96%.

LO DE BANKINTER

Mientras, la hipoteca fija de Bankinter a pagar hasta en 15 años tiene los intereses situados en el 3,35% (TIN) y  4,04% TAE. Sin cumplir condiciones, 4,65% TIN y 5,08% TAE”.

En el caso de la hipotecas variable, si se cumplen las condiciones, el TIN llega al 1,5% y luego Euribor+0,75%. La TAE, 4,74%. Mientras, si no se cumplen el TIN se sitúa en el 2,8% el primer año y el resto, Euribor+2,05%, quedando la TAE en el 5,81%.

El secreto de Mercadona para dejar atrás a Carrefour y Lidl

Tras muchos años de rivalidad Mercadona ha conseguido obtener la fórmula secreta para diferenciarse de Carrefour y Lidl. Después de tener que subir los precios y equipararlos a los de la competencia necesitaba seguir teniendo ese valor añadido que hacía que sus consumidores fueran fieles a la marca.

Según datos de Kanta, la empresa española sigue liderando la cuota de mercado de distribución alimentaria en España con un 25,3%. Le sigue la multinacional de distribución de origen francés con un 9,8% y en tercera posición con el 6% la cadena de supermercados de origen alemán. Las tres cadenas se diferencian por sus estrategias de ventas. Mercadona intenta tener los precios más bajos del mercado, Carrefour prueba suerte con la tendencia sostenible y la venta omnicanal; y Lidl saca las ofertas más llamativas para sus consumidores.

La compañía española hace varios años creó la sección de ‘Listo para comer’ dentro de sus propias tiendas. Un servicio de platos con productos frescos y recién cocinados para todos esos clientes que no puedan cocinar o les haya surgido un imprevisto antes de tiempo. También realizan encargos en el mismo día, pero el consumidor tiene que ir a por su pedido ya que no han incluido el servicio en ningún tipo de Delivery. La sección se estrenó en agosto de 2018 en un establecimiento de Valencia y sirvió como laboratorio para desarrollar el proyecto y llevarlo a más tiendas.

Los servicios que ofrecen van desde calentar la comida en el microondas a comer allí, en una zona habilitada con sillones, mesas y sillas. Cada día innovan y mejoran la comida para adaptarse al consumidor y tener variedad de surtido. En el folleto de comidas encontrarás entrantes y aperitivos, pizzas, hamburguesas y bocadillos y platos principales.

Los precios de la comida preparada de Mercadona oscilan entre los tres y ocho euros frente a los diez o catorce que cuesta en cualquier restaurante de menú.

DESDE 2018 MERCADONA SIGUE INNOVANDO

Desde que se inició el proyecto se ha ido adaptando año tras año a las necesidad y tendencias de consumo de los clientes. En los últimos doce meses se han introducido nuevos platos. Concretamente el servicio de ‘listo para comer’ ha incorporado macarrones a la boloñesa o lentejas, mientras que los consumidores de Portugal podrán disfrutar de buñuelos de bacalao. En ambos países se ha incluido una amplia variedad de surtido asiático compuesto por platos como el yakisoba o las gyozas de verdura.

La compañía española de distribución ha seguido trabajando en 2022 en su sección de Listo para Comer en España (Pronto a Comer en Portugal), una iniciativa con la que la compañía da respuesta aquellos consumidores que optan, en algunas de sus comidas, por soluciones de platos preparados variados y de calidad. Mercadona ha logrado cerrar el año con esta sección en 972 tiendas, 933 en España y 39 en Portugal.

Además, con la finalidad de ofrecer el mejor servicio, Mercadona ha implantado en esas 972 tiendas con esta sección un nuevo modelo de venta, en el que se ofrece la mayoría del surtido en el libre servicio logrando más agilidad y reduciendo el tiempo de espera del consumidor y garantizándole la misma calidad. Este proyecto ha supuesto un esfuerzo inversor en 2022 de 50 millones de euros, cifra que le ha permitido alcanzar una venta media de 323 millones de euros en toda la cadena.

Las últimas aperturas de este servicio se produjeron hace pocos días en las Islas Baleares, concretamente en Menorca. Con las dos últimas aperturas, ya todas las tiendas de Mercadona cuentan con la oferta de platos listos para consumir.

CARREFOUR OFRECE EL SERVICIO ‘LA COCINA’

Los usuarios que deseen comprar comida ya hecha pueden hacerlo también en Carrefour, pero de manera distinta a Mercadona. Los consumidores que lo deseen deberán pagar dos euros en la caja para así pedir que les cocinen en el mismo momento algunos de los productos que acaban de incluir en su carro de la compra. El único punto diferencial a Mercadona es que algunos no te ofrecen un espacio con sillas y mesas para poder comer ahí mismo, y obligatoriamente tienes que llevártelo a la oficina o a casa. A parte, la oferta de platos preparados ya la ofrecen en 200 supermercados e hipermercados de la cadena.

Carrefour
El espacio de Carrefour dentro de sus tiendas para la comida preparada

LIDL ‘LISTO PARA COMER’

La nueva gama de platos preparados para consumo inmediato de Lidl cuenta con módulos de nevera para los fríos y estanterías. Los precios oscilan entre 2 y 3 euros por plato. Los platos que se ofrecen en las bandejas calientes no permanecen más de cuatro horas en la estantería y, en caso de exceder ese tiempo, son devueltas a cocina en el punto de venta. La preparación previa se hace dos veces al día, pudiéndose adquirir el producto a partir de las 12:30 y a partir de las 18:00, facilitando que los momentos de consumo sean en la comida y en la cena.

Lidl Listo para comer
Espacio habilitado en Lidl para la sección ‘Listo para comer’

682.656 TONELADAS DE PLATOS PREPARADOS

En España el consumo de platos preparados en los hogares españoles subió un 3,5% en 2022, alcanzando las 682.656 toneladas y con un consumo per cápita de 16,47 kilogramos al año, según el informe de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE). Los platos refrigerados continúan liderando las ventas del sector, ya que suponen un 48% del volumen total y un crecimiento del 3,6%; seguido de los congelados, con un 38%, y aumento del 2,6%, y los platos a temperatura ambiente, que representan un 14% del total y han crecido un 6,2%.

Mercadona a día de hoy sigue siendo uno de los supermercados con una de las mejores secciones de comida preparada por calidad y por precio. A parte, siguen innovando y adaptándose a la que pide el cliente y siempre adelantándose a las otras cadenas.

ESGeo es una plataforma de inteligencia en sostenibilidad

0

La creciente preocupación por el impacto ambiental y social de las empresas ha conducido a un incremento en la demanda de informes de sostenibilidad. Este tipo de documentación ofrece a los grupos de interés una visión detallada de cómo una compañía de cualquier área económica aborda los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Actualmente, las organizaciones que apuestan por la sostenibilidad necesitan herramientas para recopilar y analizar datos y mejorar su reporting ESG. En el mercado hay diferentes alternativas, entre ellas ESGeo, una herramienta certificada que ofrece muchos beneficios a los usuarios.

Todo lo que gira en torno a los informes de sostenibilidad de las empresas

La Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) son dos de las principales organizaciones que establecen los estándares para los informes de sostenibilidad. Por su parte, la Taxonomía de la Unión Europea para la sostenibilidad es un conjunto de reglas que las empresas europeas deberán seguir en el futuro cercano para asegurar que sus informes estén en línea con los objetivos sostenibles de la UE.

Las compañías pueden utilizar una plataforma de inteligencia como ESGeo para recopilar, gestionar y analizar datos relevantes, lo que a su vez les permitirá generar informes de sostenibilidad que cumplan con los estándares.

La economía circular es otro tema clave que las compañías están abordando en sus informes. Este importante concepto implica el uso de recursos de manera más eficiente, la reducción de los residuos y la contaminación, y la maximización del valor de los productos y materiales. Los negocios que adoptan prácticas circulares pueden reducir costes y mejorar su reputación de sostenibilidad. 

Finalmente, hay que puntualizar que la regulación española de Informes no Financieros y Diversidad es otro factor que impulsa la necesidad de realizar Estados de Información no Financiera (EINF) o informes de sostenibilidad más completos y precisos. Esta directiva requiere que las empresas publiquen informes que describan cómo abordan los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, y cómo gestionan su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Por qué optar por ESGeo

ESGeo es un aliado para simplificar la elaboración de informes de sostenibilidad. Esta plataforma de software integrada ofrece muchos beneficios, entre ellos permite el engagement con grupos de interés, la recopilación y análisis de datos ESG, la gobernanza de la cadena de valor y la divulgación.

La plataforma destaca por tener un licenciamiento flexible y modular, una interfaz intuitiva, ya que es compatible con Microsoft Office, por lo que optimiza la experiencia de usuario. Por último, hay que precisar que el desarrollo de ESGeo es sencillo, pues sus funciones están disponibles en un portal web simplificado. Lo que significa que no hay necesidad de hacer ninguna instalación.

Maimono, la marca que ha conquistado a los almerienses

0

Las prendas de moda sostenible se caracterizan por un proceso de confección que respeta y cuida tanto el medioambiente como la salud humana. Además, la ropa fabricada bajo estos preceptos está hecha con materiales orgánicos o reciclados. A su vez, las empresas y marcas que se suman a esta tendencia cada vez más popular sostienen valores como el consumo responsable y la economía circular.

Una de las nuevas marcas españolas que destaca en este sector es maimono. Esta empresa, oriunda de Almería, empezó su recorrido en 2021 y tiene a la sostenibilidad como una de sus premisas principales. Asimismo, el estilo de sus prendas es una combinación única de lo formal y lo informal.

Características de la marca de moda sostenible maimono

Las camisetas que elabora esta empresa están producidas con algodón orgánico que cuenta con certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). Este sello garantiza procedimientos de producción respetuosos con las condiciones laborales de los trabajadores. Además, estas prendas son creadas con fibras orgánicas y sin emplear metales pesados tóxicos o disolventes aromáticos. A su vez, el serigrafiado está hecho con tintas acraminas de base de agua, que son unas de las menos contaminantes del mercado.

La marca maimono ha asumido un compromiso que se basa en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para ello, utilizan sistemas de producción y distribución que respetan el medioambiente y los derechos humanos. Asimismo, sostienen un contacto estrecho con sus productores y con la mano de obra que confecciona las prendas, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de todos los procesos.

Por otra parte, los estampados de las prendas de esta marca se basan en elementos típicos de Almería, como, por ejemplo, la pita. Según explican Andrés Linares y Pedro Plaza, creadores de maimono, Almería es una de las señas de identidad de esta empresa. En este sentido, cada colección cuenta con algo relativo a la provincia.

Las etiquetas de tomates plantables de maimono

Otra de las características únicas de esta marca es que las etiquetas de las prendas son plantables, ya que contienen semillas de tomate de la variedad almeriense, el mejor de España. Se trata de un producto básico y característico de las huertas de esta región. De esta manera, estas etiquetas aúnan las señas de identidad más importantes de maimono, que son la sostenibilidad y el fomento de la marca Almería. En este sentido, se trata de una región que está viviendo un intenso proceso de desarrollo debido a los paisajes, la gastronomía y la cultura que ofrece.

La marca de moda sostenible maimono ofrece una variedad de prendas elaboradas con materiales orgánicos cuyo proceso de producción es respetuoso tanto con el medioambiente como con los derechos humanos y laborales de los trabajadores.

Luna de Marte ha acompañado a la muestra de arte ‘Contrapunto’ con un concierto en acústico

0

El pasado viernes 10 de febrero, Lady Raquel y Jorge Roy, miembros de la banda zaragozana de indie-pop Luna de Marte, fueron los invitados en la agenda de eventos organizada por ART LOVERS en la exposición CONTRAPUNTO en la ciudad de Zaragoza y que se podrá visitar de forma guiada con los artistas de la muestra hasta el 17 de marzo. Ofrecieron un concierto en acústico con gran acogida y aforo completo, atrayendo a un público que supo valorar la mezcla del arte y la música en un espacio tan singular como es la Fundación Caja Rural de Aragón.

Esta nueva banda joven de la capital aragonesa, formada por Raquel, Jorge, Edu Pérez, Edu Benavente, Samuel Esteban y Laura Martínez, presentó su música en español en un formato distinto. Los asistentes al evento pudieron disfrutar de ‘Transparente’, el primer álbum de Luna de Marte, en una versión íntima a dos guitarras y voz. Con ello, buscaron mostrar la esencia de su música: letras y melodías basadas en experiencias y, sobre todo, emociones reales.

Además, Lady Raquel (vocalista) quiso destacar el valor artístico de ‘Contrapunto’ y su vínculo con la música de Luna de Marte. Casadevall y Wetzel fusionan en su exposición dos estilos totalmente distintos, antagónicos. Establecen un contrapunto entre la obra de Cristina, influenciada por el expresionismo abstracto y el minimalismo, y la de Sergio, marcada por la estructura y el reflejo de su personalidad en un juego con una intensa mezcla de toda la paleta de color. En la muestra, ambas obras convergen y se unen formando un significado artístico nuevo.

Lo mismo ocurre con el trabajo de Luna de Marte. La música mezcla estilos e influencias de los distintos miembros de la banda, creando un valor artístico único que surge precisamente de esa unión y confluencia entre distintos puntos de vista. Por su parte, Jorge Roy demostró su maestría con la guitarra, haciendo disfrutar al público con la interpretación acústica de sus melodías y transmitiendo su gran pasión por la música.

Luna de Marte debutó recientemente y está teniendo una rápida y gran acogida en la ciudad de Zaragoza. Por ello, continuarán trabajando para crear y comunicar su música llegando a otras ciudades y hacer disfrutar a su público tanto como disfrutan ellos-

La exposición ‘Contrapunto’, organizada por ART LOVERS, con obra de Cristina Baratto ‘Casadevall’ y Sergio Bressel ‘Wetzel’ y acogida actualmente en el Edificio de la Fundación Caja Rural de Aragón (C/ Cuatro de Agosto, 4 de Zaragoza). Se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 18:00 h a 19:45 h hasta el 17 de marzo.

Defensa de la libre expresión y el pensamiento propio con la marca de moda de Caetano Márq

0

Hoy en día, muchos artistas pretenden ampliar su influencia y difundir sus valores y principios más allá de la música, mediante el arte, las redes sociales y la moda.

Caetano Márq, un joven cantautor del género urbano, es un ejemplo de ello, ya que recientemente ha anunciado la creación de marca de moda que lleva su nombre. Con su iniciativa busca impactar a la sociedad y a la juventud con valores y principios que considera importantes, como el amor, la paz y la justicia, así como transmitir su mensaje a un público más amplio.

Moda irreverente y revolucionaria

El cantautor y modelo de música urbana Caetano Márq ha incursionado en el mundo de la moda creando su propia marca, registrada como «Caetano Márq», también conocida como “C Márq” o «Márq», desde hace varios meses en España.

El artista ya había dejado ver algunos diseños de camisetas y gorras en sus redes sociales, lo que generó el interés de sus seguidores por adquirir ejemplares. Así, Caetano Márq decidió expandir su arte y filosofía a través de la creación de marca de moda, que representa valores como la libertad, la simplicidad en el diseño y la defensa de la libre expresión y el pensamiento propio.

La marca expresa la practicidad en la simplicidad de sus diseños. Esta marca es ideal para aquellos que se cuestionan todo y buscan algo un poco irreverente y revolucionario. Actualmente, la cantidad de productos son limitadas y solo se pueden adquirir a través de la web oficial de Caetano Márq. Este joven artista está dejando su huella en la industria musical y ahora, con la creación de marca de moda, busca continuar impactando a la actual generación.

Caetano Márq, un artista completo

Además de ser un artista musical, Caetano Márq también es un emprendedor digital y escritor. Con una visión inspiradora, busca, a través de su música y su literatura, llevar un mensaje positivo a la sociedad y contribuir a un cambio positivo en el mundo. Su infancia multicultural y su educación religiosa lo han llevado a explorar la psicología y la filosofía, lo que ha moldeado su perspectiva y su enfoque artístico.

La música de Caetano Márq es una fusión única de géneros urbanos y músicas regionales, que ha conectado con una audiencia diversa en todo el mundo. Sus letras reflexivas y emotivas tocan temas como la fe, el amor, la esperanza y la superación personal, lo que lo ha llevado a convertirse en un referente para la juventud actual.

Con su nueva incursión en el mundo de la moda, Caetano Márq continúa impactando a la actual generación con valores que ayudan a las personas. Además, la creación de marca de ropa busca transmitir una filosofía de libertad y revolución, fomentando la libre expresión y el pensamiento propio, valores que han sido constantes en su carrera artística.

Los consejos de Pacheco Abogados para tener una casa más grande y acogedora

0

Optimizar el espacio de una vivienda puede parecer un reto, especialmente si se trata de un espacio pequeño. Sin embargo, en Pacheco Arquitectos cuentan algunos trucos que pueden ayudar a hacer que la casa parezca más grande y acogedora. 

Consejos para optimizar el espacio de una vivienda ya construida

En primer lugar, usar muebles multiuso. Es decir, una forma de ahorrar espacio es optar por muebles que cumplan varias funciones. Por ejemplo, una cama con cajones debajo, un sofá cama, un armario con estantes, etc.

La iluminación adecuada puede hacer que un espacio parezca más grande y brillante. Instalar luces en el techo y asegurarse de que haya luces en cada rincón de la casa, dará una sensación amplitud añadida. Además, para minimizar el gasto de energía que supone tener un exceso de iluminación, se pueden usar tiras de luces LED, ideales por su bajo consumo. 

Los colores claros pueden hacer que un espacio parezca más grande. Pintar las paredes con tonos claros y usar cortinas y accesorios en tonos claros, ayuda a ampliar visualmente el espacio.

El desorden puede hacer que un espacio parezca más pequeño y abarrotado. Es conveniente eliminar el desorden y mantener la casa ordenada y libre de objetos innecesarios para que se perciba la amplitud del espacio. 

Los espejos pueden ampliar visualmente un espacio y reflejar la luz natural y artificial, lo que se traduce en un espacio que transmite amplitud.

Las barreras visuales, como las paredes divisorias, pueden hacer que un espacio parezca más pequeño. Se puede considerar eliminar las barreras visuales o reemplazarlas por estructuras de cristal o paneles de madera para ampliar visualmente el espacio.

El almacenamiento adecuado es esencial para optimizar el espacio. La organización del almacenamiento se puede conseguir con estantes, armarios y cajoneras para almacenar las pertenencias y liberar espacio en el suelo y en las mesas.

Consejos para optimizar el espacio de una obra nueva o una reforma

En una nueva vivienda o en la renovación de una existente, se presenta la oportunidad única de optimizar el espacio de la forma en que mejor se adapte al propietario. 

Una planificación cuidadosa es clave para optimizar el espacio en una obra nueva o una reforma. Es fundamental trabajar con un arquitecto para diseñar un plan que maximice el uso del espacio disponible.

Una manera de conseguir una mayor sensación de amplitud es hacer techos altos hacen para que el espacio parezca más grande y amplio. Si es posible, se puede optar por techos altos en las áreas principales de la casa.

Las ventanas grandes permiten que entre más luz natural y amplían visualmente el espacio. El almacenamiento incorporado es una forma eficaz de aprovechar el espacio en una nueva construcción o una reforma. Es decir, incorpora armarios, estantes y cajoneras en el diseño de la casa para aprovechar al máximo el espacio.

Las paredes móviles pueden ser una solución bonita y versátil para optimizar el espacio. Las cocinas y baños compactos son una forma eficaz de ahorrar espacio. Para ello, se opta por aparatos y muebles compactos y el uso almacenamiento incorporado para maximizar el espacio disponible.

Las luces incorporadas pueden ahorrar espacio y añadir un toque elegante a la decoración. Incorporar luces en el techo y en las paredes para maximizar la iluminación y aprovechar al máximo el espacio.

Para más asesoramiento profesional, se puede contactar sin compromiso con el estudio de arquitectura Pacheco Arquitectos, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y, además, son reconocidos a nivel nacional e internacional.  

Index entrega más de una treintena de viviendas de obra nueva en la Comunidad de Madrid

0

/COMUNICAE/

Coche elctrico cargando en una Casa Geosolar de Carbono Positivo en Boadilla del Monte 1 Merca2.es

• No hay dos viviendas Index iguales, con un precio y unos tiempos de construcción
imbatibles
• Entregadas las dos primeras promociones de 2023 en Boadilla del Monte y
Arroyomolinos y en breve comienzan las entregas de la próxima
• La Casa Geosolar® ahorra más del 80% en las facturas gracias a sus energías
renovables; geotermia y placas solares

Index acaba de entregar dos nuevas promociones de Casa Geosolar® de Carbono Positivo en la Comunidad de Madrid, concretamente ‘Las Castañeras’ en Arroyomolinos y ‘Trafalgar’ en Boadilla del Monte, batiendo récords en los tiempos de ejecución y entrega como siempre.

Más de treinta familias que ya disponen de las llaves de los chalets de obra nueva totalmente personalizados. Es el fruto y la satisfacción de muchos meses de esfuerzo y trabajo para optimizar los tiempos al máximo y coordinar la logística y equipos de construcción.

El esfuerzo para cumplir plazos de récord se ve recompensado en el momento más dulce de todo el proceso de construcción y personalización de las viviendas, cuando se entregan las viviendas y comienzan las mudanzas de los clientes a los nuevos hogares.

Más de una treintena de viviendas muy especiales, entre las que no hay dos iguales porque cada cliente y cada familia es diferente y tiene preferencias y prioridades muy distintas.

Casas adaptadas y personalizadas

En todos los casos se trata de viviendas 100% personalizadas a las necesidades, gustos y prioridades de cada familia y cada propietario. Una personalización que es un auténtico reto para los equipos de producción en obra, ya que cada vivienda tiene un solado distinto, azulejos diferentes, grifería, mamparas, carpintería, muebles, pinturas o materiales acorde con las peticiones eclusivas de cada cliente para cada una de las estancias.

Con Index no hay dos casas iguales ya que se pueden elegir todos los detalles, sin embargo, los tiempos de ejecución y entrega de las viviendas son plazos muy ajustados y coordinados al máximo para que la construcción de cada casa y cada promoción sea la prioridad de todos los equipos.

La satisfacción de entregar más de 30 viviendas totalmente adaptadas y personalizadas al más mínimo detalle, es mayor si cabe porque se cumplen al 100% los sueños de cada propietario. Viviendas con una planta completa diáfana en concepto abierto, con cerramientos personalizados, vestidores a medida, cocinas diseñadas por cada cliente,… Entre otras muchas posibiidades que cada familia elige y decide junto a los equipos de arquitectos y técnicos del Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index.

Interiorismo y decoración

La Casa Geosolar® es una vivienda pensada al detalle también gracias al asesoramiento del Departamento de Interiorismo que guía al cliente desde el inicio del proceso de personalización de su nueva casa.

Así, por ejemplo, se puede integrar la iluminación en un espacio o  delimitar ambientes con cerramientos. El diseño de interiores de cada vivienda se realiza gratuitamente a la vez que se diseña cada planta y estancia de la nueva vivienda. El consejo profesional de los interioristas va guiando a los propietarios de forma integral desde el primer momento logrando espacios equilibrados, cómodos y modernos.

Casa Geosolar®; ahorro y eficiencia

¿Imaginas pagar un 80% menos en las facturas de luz y gas? ¿Sueñas con no tener gastos de calefacción ni de aire acondicionado? Gracias a las renovables, con la Casa Geosolar® se puede esquivar la inflación de los precios energéticos. Una casa ahorradora y a la venta al mismo precio que las casas tradicionales.

Una vivienda eficiente es aquella capaz de reducir los consumos, pero la Casa Geosolar® de Carbono Positivo de Index va mucho más allá. Además de reducir consumos gracias a su sistema de geotermia y a su suelo radiante, también es una vivienda activa que genera su propia energía gracias a los paneles fotovoltaicos en su cubierta.

Así, produciendo más energía de la que consume, la Casa Geosolar® es una casa capaz de reducir las facturas más de un 80% sobre las viviendas convencionales. Un ahorro que se disfruta desde el primer mes porque la vivienda no cuesta más por ser eficiente o sostenible.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alejandro Pintó Sala: La inestabilidad en la Administración de Justicia y la IA marcarán el sector jurídico

0

/COMUNICAE/

Alejandro Pinto Europa Press 1 Merca2.es

El pasado martes, 28 de marzo, Hacienda y Justicia firmaron el acuerdo por el que se ponía fin a la huelga que iniciaron el 24 de enero los Letrados de la Administración de Justicia y que, sin duda, ha dejado unas cifras desoladoras en el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales.

Según el Comité de Huelga, en este periodo de tiempo 400.000 juicios y vistas han sido suspendidos y hay alrededor de 480.000 demandas pendientes de ser gestionadas en los juzgados.

A pesar de que es un derecho constitucional recogido en el artículo 28.2 de nuestra Constitución (el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses), esta «herramienta de presión» utilizada por los letrados de la Administración no solo ha llevado a la propia institución de la que forman parte a que se produzca una inestabilidad en su funcionamiento, sino que además, la acción ha servido de precedente para otros operadores jurídicos de la Administración de Justicia. Por ahora, han sido los funcionarios de Justicia los que, siguiendo el ejemplo de los LAJs, han convocado una huelga general prevista el 17 de abril para exigir una subida salarial digna.

Este «efecto llamada» generado por la inestabilidad que existe en la Administración y la falta de acuerdos entre el Ministerio de Justicia y sus empleados pone de relieve una preocupante situación futura: la paralización de más juicios, vistas y demandas, o lo que es lo mismo, que se acumule más trabajo y las necesidades y servicios legales de los ciudadanos españoles se vean aún más mermadas.

Lo anterior, que tiene que ver con las fallas del factor humano en la gestión pública de la Justicia, conduce inexcusablemente a la búsqueda de alternativas y soluciones que tienen que ver con la implementación tecnológica aplicada al sector jurídico-legal.

Alejandro Pintó: «La irrupción de tecnologías como ChatGPT nos dice que los robots serán compañeros de viaje en el desempeño de la profesión»

Alejandro Pintó Sala, presidente de Economist & Jurist Group e ITTI High Tech Institute, se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona y se ha dedicado durante más de 25 años al mundo de la Abogacía, contribuyendo a su fomento y desarrollo en todos los ámbitos del derecho, desde la docencia, la información o las soluciones digitales aplicadas al Derecho.

La transformación digital no solo ha modificado el sistema económico y la manera de comunicarse de la sociedad, sino que también ha producido un cambio en la estructura y el funcionamiento de la mayoría de los sectores, entre ellos, el sector legal. En los últimos años y con el desarrollo de la inteligencia artificial, han sido muchos los letrados que en alguna ocasión han manifestado el temor por la incertidumbre que les genera la idea de que su figura pueda ser suplantada por la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en un futuro cercano. Ante esto, «los abogados deberían estar tranquilos, y más que experimentar desasosiego, esta realidad nos obliga a ser proactivos y buscar aprendizaje sobre nuevas tecnologías e inteligencia artificial. La irrupción de tecnologías como ChatGPT nos dice que los robots serán compañeros de viaje en el desempeño de la profesión y que, por lo tanto, debemos entender su funcionamiento, formarnos acerca de qué posibilidades ofrecen, pues estas tecnologías pueden incluso ayudarnos a preparar nuestros escritos ante los juzgados».

Pero más allá de los temores infundados, la tecnología es una herramienta clave en el proceso de evolución de este sector. Como experto en el sector de la abogacía y el desarrollo tecnológico, Alejandro Pintó Sala advierte a los profesionales de la abogacía: «Este es un momento de evidente cambio y serán los letrados más avezados en tecnología, aquéllos capaces de readaptar su metodología de trabajo al nuevo escenario, los que consigan cosechar el éxito en el futuro inmediato».

De igual modo, Alejandro Pintó alerta del problema del posible colapso en la Administración de Justicia y las posibles consecuencias en el día a día de la profesión jurídica: «Hitos como la huelga de los LAJs o la disfuncionalidad de herramientas como LExNET nos hacen ver que el abogado del mañana será el propio programador de sus herramientas de gestión, capaces de superar los obstáculos que nos plantea el colapso de la gestión humana».

«Las nuevas tecnologías marcarán el futuro próximo en el sector jurídico legal»

Ante situaciones como las vividas recientemente en España y que han producido prácticamente el colapso del sistema administrativo judicial del país, los profesionales de este sector encontraran las nuevas tecnologías como aliados en su ejercicio según la opinión de Alejandro Pintó Sala. El apoyo que brindan los nuevos sistemas digitales a los especialistas legales permitirá que la inteligencia artificial se adapta al sector legal, LegalTech, para aumentar la productividad de la profesión y poder resolver los contratiempos y colapsos del sistema, como los actuales.

Estos nuevos sistemas digitales no solo ayudarán a que la profesión jurídica evolucione y se adapte a las nuevos retos y demandas en el sector, sino que además, servirá para que los propios profesionales busquen satisfacer la demanda de una formación tecnológica que cuenta por desgracia con ofertantes de formación tecnológica solventes. «En un futuro no muy lejano la actividad jurídica estará mucho más especializada con nuevos profesionales con habilidades en el terreno digital que se servirán de la programación automatizada para desarrollar su actividad de manera más sencilla y productiva», señala nuestro experto.

«Todo ello logrando que los letrados abandonen tareas que tienen un menor valor añadido para poder centrar todos sus recursos, o al menos gran parte de ellos, en otras actividades de mayor importancia y prioridad, sin que en el proceso se pierda la confidencialidad y seguridad de la información ni calidad de la tarea», comenta Pintó, para quien «la tecnología no es una cuestión del futuro, sino que forma parte del presente. Es hora de que el sector abogue por una decidida renovación que pasa, inexcusablemente, por el desarrollo de nuevas tecnologías».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BNP Paribas amplía su asociación con Worldline para reducir el fraude de adeudos directos SEPA

0

/COMUNICAE/

BNP Paribas Cash Management ha seleccionado a Worldline (Euronext: WLN), líder mundial en servicios de pago, para reducir el fraude en las transacciones de adeudo directo SEPA. BNP Paribas ha implementado la solución de Worldline, que combina la firma electrónica de los mandatos SEPA con la validación de cuentas basadas en Open Banking, en Alemania, Italia y Francia, con países adicionales a seguir en unos meses

El adeudo directo SEPA (SDD) es un método de pago automatizado utilizado para pagar facturas únicas o recurrentes en la Zona Única de Pagos en euros a través de un mandato firmado.

Con el fin de evitar el riesgo de un uso fraudulento del IBAN de otra persona durante el proceso de firma del mandato, un modelo que fue responsable de más del 60 % de los adeudos domiciliados defraudados en los últimos años, BNP Paribas Cash Management es el primero en implementar la solución de validación de cuentas de Worldline en su producto de marca blanca existente llamado EasyCollect . Al hacerlo, BNP Paribas se convierte en pionero al establecer un nuevo estándar en la configuración de pagos de adeudos directos SEPA.

Al combinar la firma electrónica de los mandatos SEPA con la validación de cuentas utilizando Open Banking, Worldline mejora su SEPA Payment Suite y  propone una extensión innovadora, utilizando Strong Customer Authentication y proporcionando seguridad avanzada que elimina el riesgo de uso indebido de IBAN durante el proceso de firma del mandato.

No solo las empresas y los comercios se beneficiarán de esta solución, ya que es un método de pago seguro y de bajo riesgo, sino que el consumidor también se beneficiará de una mejor experiencia de usuario.

Bruno Mellado, Director Global de Pagos y Cuentas por Cobrar de BNP Paribas, dijo: «Buscábamos una solución innovadora para reducir el fraude de IBAN en los adeudos directos SEPA. Lo encontramos con la nueva funcionalidad de validación de cuenta de SEPA Payment Suite de Worldline, que se basa en las últimas tecnologías innovadoras a través de oportunidades de Open Banking. Al implementarlo en nuestra solución existente de mandato SEPA y débito directo EasyCollect, se reducirá el riesgo de fraude SDD y se fortalecerá la lealtad del cliente, lo que es un gran beneficio para nuestros clientes y sus usuarios».

Alessandro Baroni, Director de Financial Services de Worldline, afirmó: «Siendo uno de los mayores proveedores de Open Banking, estamos trabajando continuamente en soluciones innovadoras que ayudan a nuestros clientes a crecer y mejorar su negocio. Esperamos continuar nuestra asociación a largo plazo con BNP Paribas Cash Management y seguir construyendo sobre futuros productos e iniciativas».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad