viernes, 18 julio 2025

Los factores no financieros que derribaron el Silicon Valley Bank (SVB)

0

Hubo factores no financieros que contribuyeron a acabar con el Silicon Valley Bank (SVB). La importancia de gestionar una crisis de confianza en la era digital es fundamental y el Silicon Valley Bank (SVB) no tuvo en cuenta la forma en la que los clientes interactúan con los bancos actualmente, lo cual fue clave en la caída de SVB. “Las redes sociales hicieron posible que los clientes se comunicaran con asombrosa rapidez en cuanto surgieron noticias de sus problemas. Las aplicaciones bancarias permitían retirar fondos al instante» y el SVB colapsó en unas horas, según destaca la gestora de cartera de clientes ESG de Federated Hermes, Mary Green.

LA PERSPECTIVA DEL HUNDIMIENTO

Green pone en perspectiva la caída del SVB de modo muy gráfico. «Durante la crisis financiera mundial, la retirada masiva de depósitos de 16.700 millones de dólares de Washington Mutual se produjo en nueve días; el colapso de 42.000 millones de dólares de SVB duró horas”. Y añade que “la confianza es un factor de riesgo muy real centrado en el ser humano: a medida que se erosionaba la fe en la solidez del banco, aumentaba la posibilidad de su quiebra»

silicon valley bank Merca2.es
Silicon Valley Bank (SVB).

Según esta analista. «no cabe duda de que la mala gobernanza estuvo en el centro de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y creemos que la consideración de ciertos factores materiales no financieros influyó en su caída. Es cierto que el propio modelo de negocio de SVB lo hacía vulnerable a una crisis de liquidez. Su dependencia de una base concentrada de depositantes/préstamos de startups tecnológicas menos estables e inversores de capital riesgo lo exponía a posibles dificultades en el sector tecnológico». «Una base de clientes diversificada es un componente crítico y básico de la banca. Incluir a depositantes de todos los tamaños y sectores podría haber ayudado a evitar la ruina», estima en su examen de lo que hizo caer al Silicon Valley Bank.

la mala gobernanza estuvo en el centro de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB)

En este punto, Mary Green estima que «los controles de riesgo tradicionales podrían haber frenado otros errores importantes. Uno de ellos fue su dependencia de los depósitos por encima del límite del seguro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) –al parecer, más del 90% de sus clientes–». «Otro fallo fue no gestionar adecuadamente la exposición a los tipos de interés y las provisiones de liquidez ante la rápida subida de los tipos. Una supervisión deficiente y una regulación inadecuada hicieron poco para disuadir esta conducta».

EL CAMBIO SOCIAL

Sin embargo, la dirección de SVB también debería haber tenido en cuenta el cambio social en la forma en que los clientes interactúan con los bancos en la era de los teléfonos inteligentes, apunta la experta. «Las redes sociales hicieron posible que los clientes se comunicaran con asombrosa rapidez en cuanto surgieron noticias de sus problemas. Las aplicaciones bancarias permitían retirar fondos al instante. Para ponerlo en perspectiva, durante la crisis financiera mundial, la retirada masiva de depósitos de 16.700 millones de dólares de Washington Mutual se produjo en nueve días; el colapso de 42.000 millones de dólares de SVB duró horas. Fue más una huida del banco que una carrera hacia él».

FUTURO DEL CRÉDITO

La confianza es un factor de riesgo muy real centrado en el ser humano: a medida que se erosionaba la fe en la solidez del banco, aumentaba la posibilidad de su quiebra. La reciente desaparición de Silicon Valey Bank (SVB) y la posterior crisis de Credit Suisse auguran un ciclo de crédito más restrictivo, en un escenario en el que los responsables políticos afrontan la tarea de equilibrar la lucha contra la inflación con la ralentización económica y los crecientes riesgos financieros.

Según se desprende de un informe de Crédito y Caución, los dos principales episodios financieros del momento han provocado unas mayores ventas de valores bancarios fuera de Estados Unidos, principalmente en países de la zona euro.

los dos principales episodios financieros del momento han provocado unas mayores ventas de valores bancarios fuera de Estados Unidos

En este sentido, la firma apunta que aunque los balances del sector financiero en Estados Unidos y la zona euro están más capitalizados que en 2008, los responsables políticos afrontan la «difícil tarea de equilibrar la lucha contra la inflación con la ralentización económica y los crecientes riesgos financieros». «El efecto inevitable del endurecimiento monetario es un crédito más caro para familias y empresas», apostilla el análisis.

Sin embargo, dada la fortaleza económica actual de Estados Unidos, la firma considera «poco probable» que la Reserva Federal (Fed) dé marcha atrás en su política monetaria y prevé un incremento de 25 puntos básicos. El Banco Central Europeo ya se adelantó con una subida de 50 puntos básicos.

EL FIN DEL CAPITAL RIESGO EN SILICON VALLEY

En lo que se refiere a la desaparición de SVB, Crédito y Caución cree que esto provocará la restricción de las líneas de crédito de muchas empresas de tamaño medio y marcará, posiblemente, el fin del modelo de capital riesgo que ha impulsado el desarrollo del sector en la región estadounidense durante la última década.

Y es que la desaparición del banco ha supuesto la mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera de 2008. No obstante, y pese a tener el SVB el efectivo de casi la mitad de las empresas de nueva creación estadounidenses respaldadas por capital riesgo, el análisis augura con este episodio unos efectos «limitados» sobre la economía.

la desaparición del banco ha supuesto la mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera de 2008

«Esperamos que la inquietud se disipe a medida que se restaure la confianza por las medidas de apoyo a la liquidez de la Administración», apunta la economista Atradius Dana Bodnar, quien ve «garantías implícitas» y «evidencias» de que el contagio no está afectando a los bancos de importancia sistémica.

Lo que sí se prevé, según la analista de Crédito y Caución, es una mayor restricción en la concesión de crédito, el cual ya estaba de por sí condicionado por unos elevados tipos de interés.

En este contexto, dice el informe, las empresas se verán obligadas a elegir entre repercutir los nuevos costes financieros en sus precios finales o asumirlos a costa de reducir sus márgenes, lo que mermaría su rentabilidad e impactará en su riesgo de crédito.

Los seguros agrarios ante el reto de proteger los cultivos herbáceos

0

Este 2023 en España está marcado por la escasez de lluvias y la sequía que está azotando especialmente la mitad sur y el este del país. Ante esta circunstancia no cabe duda que el sector primario y en concreto los agricultores son uno de los colectivos más afectados por este fenómeno que en los últimos años se está haciendo cada vez más frecuente.

Una de las armas y bazas de los agricultores españoles par defender sus explotaciones es la contratación de seguros. Especialmente los que se dedican a los cultivos herbáceos y al secano en general. Para este 2023 un total de 2,7 millones de hectáreas de cultivos herbáceos cuentan con la protección del sistema español de Seguros Agrarios Combinados frente a la sequía, según los datos de aseguramiento registrados por Agroseguro. Estos números suponen más de 1.700 millones de euros de capital asegurado.

Como hemos comentado dentro de los cultivos más afectados por la sequía se encuentran los herbáceos (cereales, colza, leguminosas, girasol, entre otras). Su campaña de producción y recogida está cercana a dar inicio, especialmente la de cereales, y las previsiones no son buenas.

Y es que en según indicó hace 15 días un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) la cosecha mundial de cereales caerá un 2,20 % en la campaña 2022-2023 respeto al año anterior hasta alcanzar los 2.734,73 millones de toneladas.

En este informe mensual sobre la agricultura mundial del USDA, los aforos sobre los cereales suponen una reducción del 0,13 % en las previsiones de cosecha global de grano respecto al balance de marzo de 2022.

Ante esta situación cabe recordar que el riesgo de sequía, como recuerdan desde Agroseguro, está incluido dentro del seguro agrario para los cultivos de secano, principalmente cultivos herbáceos (cereal de invierno, leguminosas, colza, girasol). Aunque también se incluye en módulos de aseguramiento de otras producciones de secano, como uva de vino, olivar, maíz, alfalfa, remolacha de secano, almendro y avellano.

LA INCIDENCIA DE LA SEQUÍA EN PAGOS Y CONTRATACIONES

Los fenómenos atmosféricos son cada vez más tenidos en cuento por los agricultores y ganaderos a la hora de planificar sus negocios. En este sentido, es importante recordar que la repetición de años secos en España cada vez es mayor, en décadas anteriores era entre 7 y 10 años, desde 2017 es cada dos. Las previsiones para este 2023 son bastante malas y empeorarán las de los dos ejercicios anteriores que también estuvieron marcados por las malas cosechas.

En España en términos de indemnizaciones del seguro agrario, las sequías de 2012 y 2017 son las que mayores pagos tuvieron que realizarse. Los pagos que se realizaron esos años a los asegurados fueron de 210 millones y 190 millones de euros respectivamente.

Con estas circunstancias hay que señalar que en 2022 la contratación de los seguros agrarios combinados cerró el año pasado con unas primas comerciales imputadas al ejercicio de 834 millones de euros –un 4,3% más que en el ejercicio precedente–. Con un crecimiento del aseguramiento de los cultivos de herbáceos, los frutales, la uva de vino o los cítricos.

El valor de la producción asegurada en 2022 en España alcanzó su máximo histórico por octavo año consecutivo, con 16.286 millones, un 3,9% más que en 2021. Las primas devengadas (las contratadas en 2022, aunque en parte correspondientes a riesgo de 2023) también reflejaron un incremento del 3,4% hasta situarse en 859 millones.

Por otro lado, las cifras de incidencias tampoco son halagüeñas. Durante el año 2022, se atendieron 1,67 millones de siniestros, 53.300 más que en el ejercicio anterior. Del total, 116.893 correspondieron a producciones agrícolas y 97.423 a ganaderas, a lo que se añaden los más de 1,46 millones de servicios de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación. Cifras que se temen peores en 2023, pues la situación atmosférica es peor que hace un año y pinta que irán a peor.

El plazo medio de pago de las indemnizaciones a los asegurados suele ser de 24 días desde la tasación definitiva del siniestro, en el caso de los seguros agrícolas, y 26 días en el caso de los seguros pecuarios. Las cifras que da Agroseguro hablan de un abonó 117 millones de euros a los productores asegurados por siniestros de sequía en 1,28 millones de hectáreas. Del total, 90 millones de euros corresponden a pagos realizados a productores de cultivos herbáceos. Esta cifra se teme que aumente según está pasando el año 2023 y la baja pluviometría predominante.

¿Dónde encontrar una firma sostenible de sudadera con capucha? Barbas Market

0

La sudadera con capucha aporta un gran estilo y es una prenda muy práctica y versátil.

Indudablemente, lo que ha supuesto un aspecto bastante novedoso en este tipo de sudaderas es la elaboración de las mismas a partir de materia prima reciclada y sostenible.

Esto es precisamente lo que ofrece la marca Barbas Market en todos sus productos. Esta es una tienda online española dedicada exclusivamente a la venta de camisetas y sudaderas, fabricadas por la firma mediante un proceso ecológico, materiales reciclables y algodón 100 % orgánico.

Extenso catálogo de camisetas y sudaderas

La firma Barbas Market funciona a través de un sitio web que es al mismo tiempo una tienda online, desde donde ofrece todo un amplio catálogo tanto de camisetas como de sudaderas. Entre estas últimas, se encuentran las sudaderas con capucha, con una enorme variedad de diseños y estampados diferentes, tanto para hombres como para mujeres.

Lo que distingue a las sudaderas con capucha de esta firma con respecto a otras del mercado no solo es la gran calidad con la que están fabricadas, su extraordinario diseño moderno y sus atractivos estampados y colores, sino también los materiales con los cuales están fabricadas. Estas sudaderas están elaboradas utilizando exclusivamente poliéster reciclado, así como también algodón 100 % orgánico y sustentable. En definitiva, quien adquiere una sudadera con capucha de esta tienda no solo se lleva un producto de calidad, sino que además estará contribuyendo con un mercado textil más ecológico.

Una tienda con un firme compromiso con la sostenibilidad

Desde el principio, Barbas Market se ha preocupado por ser una empresa sostenible en todos los aspectos. Esto se puede ver, por ejemplo, en su modelo de producción y hasta en el packaging que utilizan.

La empresa solo emplea dos materiales principales, que son el poliéster reciclado y reciclable, así como algodón 100 % orgánico. Este algodón proviene de cultivos sostenibles, donde no se utiliza ningún tipo de compuesto o material químico que pueda afectar el suelo. Además de eso, este tipo de algodón tiene la particularidad de no requerir tanta agua a diferencia del algodón tradicional, por lo que también se contribuye al ahorro del agua. Por otro lado, para la impresión de los diferentes diseños de estampados, se utilizan únicamente tintas al agua, una alternativa mucho más ecológica en comparación a las tintas comunes.

Para adquirir una de las sudaderas con capucha de esta marca, conocer todo su catálogo o mirar el resto de sus productos como sus camisetas o sudaderas de cuello redondo, lo único que hay que hacer es ingresar a su sitio web. Desde allí, el usuario podrá elegir lo que más le agrade y comprarlo fácilmente con unos pocos clics. La empresa realiza el envío de sus productos a cualquier parte de España.

Climate Trade: La huella de carbono de España se redujo un 29,6% en los últimos 15 años

Hoy 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra y lo vamos a celebrar compartiéndoles una buena noticia: España se ha portado bien con la madre tierra en el siglo 21 y por eso ocupa actualmente el puesto número 11 en el ranking de los países más verdes de Europa desarrollado por la Agencia Europea de Medio Ambiente.

De hecho, la huella de carbono de este país ibérico, medida en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (no solo CO2), se ha reducido 29,6% en los últimos 15 años, ha revelado a Merca2 la startup valenciana Climate Trade, que desarrolló el marketplace climático que digitaliza operaciones en el mercado del carbono y que ha sido reconocido por Naciones Unidas en dos ocasiones.

Lo anterior sugiere que las inversiones y enfoques asumidos por España para enfrentar sus desafíos climáticos, entre ellos los avances conseguidos en energías renovables (como la solar o la eólica), descarbonización de complejos industriales y biocombustibles, han surtido efecto.

Incluso la NASA ha visibilizado recientemente el estatus de España respecto a otros países del planeta contrastando los presupuestos nacionales para reducir el dióxido de carbono (CO₂) y observaciones atmosféricas y satelitales que hacen de los territorios de cada país.

España es uno de los países que más se ha descarbonizado del mundo en el siglo 21

José Lindo, co-fundador y director de Investigación y Desarrollo de Climate Trade

«España ha cumplido con los objetivos medioambientales que se establecieron, tanto europeos como en Naciones Unidas. Europa es la región más ambiciosa en temas climáticos y nosotros estamos en Europa entre los mejor posicionados, somos uno de los países que más hemos descarbonizado. La economía española emitió 294,9 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero en el último año medido, 29,6% menos de lo que emitía en 2008», ha precisado José Lindo, co-fundador y director de Investigación y Desarrollo de Climate Trade.

image 8 28 Merca2.es
Los 10 países con economías más verdes de Europa se concentran al norte del viejo continente: Suecia, Dinamarca, Francia, Austria, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Finlandia. Y a estos gigantes verdes les sigue España, en la posición 11. Fuente: Climate Trade

Aunque, ciertamente, una cosa es lo que se ha logrado en territorio español y otra cosa es lo que han logrado las grandes empresas españolas a nivel global en los países donde tienen operaciones. Según el Fortune500, por ejemplo, algunas de nuestras principales multinacionales energéticas no pintaban tan verde como nuestro país en 2021, sino más bien en alerta amarilla.

CLIMATE TRADE: CHINA Y EE.UU. EMITEN 44,4% DE GASES

Si la economía española produce 294,9 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero al año, está muy lejos del Top 5 de los principales contaminantes del planeta, que son China (11.472 millones de toneladas de CO2 o MtCO2, que equivalen al 30,9% del total), Estados Unidos de América (5.007 millones-13,5%), India (2.710 millones-7,3%), Rusia (1.756 millones-4,7%) y Japón (1.067 millones-2,9%), como se aprecia en el gráfico siguiente.

De modo que las dos principales potencias económicas del planeta emiten, en total, 44,4% del total de gases que recalientan al mundo en la actualidad. España solo el 0,7%

Y esos dos gigantes de Asia y América, al igual que la mayoría de los países del G7 (7 economías más grandes del mundo), no están priorizando la transición ecológica y las metas de emisión cero como lo hacemos los españoles o los verdes del Norte de Europa (Suecia, Dinamarca, Francia, Austria, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Finlandia).

«España también es uno de los países del mundo con menores partículas pesadas en el ambiente, esas que afectan tanto la salud de los ciudadanos. Y por eso somos uno de los países del planeta con menor muerte prematura por contaminación», añade Lindo.

De hecho, España tiene 10 veces menos muertes prematuras que el resto de la Unión Europea, lo que constituye otro testimonio del liderazgo español en el desarrollo de energías renovables y de que las Zonas Bajas en Emisiones establecidas están logrando el resultado esperado.

image 8 27 Merca2.es
Fuente: Climate Trade

ESPAÑA ENTRA EN EL TOP TEN PER CAPITA

Si el ranking de las economías más verdes de Europa se mide a nivel per capita, España sí entra en el Top Ten de los más descarbonizados, de acuerdo con Agencia Europea de Medio Ambiente.

Se ubica en el puesto 10, para ser exactos, solo superado por Suecia, Francia, Italia, Portugal y otras del norte de Europa o que tienen economías menos industrializadas

En España, solo un 23,0% de las emisiones de carbono que recalientan el planeta corresponden a los hogares españoles. Y si se analizan los datos disponibles por sectores económicos, los más contaminantes siguen siendo la industria manufacturera y construcción (25,4% del total), la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (17,3%), la industria energética (15,5%) y el transporte (12,6%).

«Los países nórdicos lideran la descarbonización en España, nosotros no estamos entre los líderes, pero sí hemos avanzado mucho respecto a lo que teníamos hace 15 años», acota el co-fundador de Climate Trade.

Lindo también advierte que Estados Unidos sigue siendo uno de los países del mundo que menos se ha descarbonizado a nivel global en las últimas décadas, a pesar de su fortaleza económica y su capacidad de innovación. Y China e India también están contaminando sin mayores frenos, a pesar de los compromisos que han adquirido públicamente en Naciones Unidas.

«China e India son muy poco ambiciosos en estos temas climáticos. Arabia Saudí y Rusia también tienes muchas tareas pendientes. Y también tenemos a países como Brasil, que a pesar de contar con la Amazonía, está teniendo muchos problemas con su contabilidad de carbono por la gravedad de las deforestaciones. Y ese es uno de los grandes retos del nuevo gobierno, esperemos que lo logren», concluyó el especialista.

Grupo Kapital tiene la clave para perdurar en el tiempo

En Merca2 hemos tenido el placer de poder entrevistar a David de las Heras, director general de Teatro Kapital y del restaurante QuintoElemento. Grupo Kapital es un referente en el ocio nocturno a nivel nacional e internacional.

David de las Heras es licenciado en Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria completando su formación con dos postgrados en ‘Habilidades, motivación y trabajo en equipo’ y en ‘negociación comercial’ por el IE Business School. Posteriormente realizo realizó un máster en ‘Dirección y gestión de seguridad’ en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, otro máster con el que cuenta David de las Heras es el de ‘Protocolo y Ceremonial del Estado’ en la escuela diplomática de España.

De las Heras empezó a formar parte de Kapital en junio de 2012 como General Manager llevando la publicidad, ventas, eventos, estrategias de mercado, formación de red de vendedores y RRPP. Llegó a gestionar una red de 1000 comerciales que trabajaban con objetivos de productividad. En 2021 David deja de formar parte del grupo en el que había conseguido desarrollar campañas de marketing, especializándose en el ‘below the line’, analizando las necesidades de distintos tipos de clientes utilizando como fortaleza la publicidad no convencional, las redes sociales y los eventos.

En calidad de Director General del grupo Kapital de las Heras fomentó un cambio de público fortaleciendo la imagen de marca que se reflejó en ventas y márgenes de beneficios. En 2021 le dan la oportunidad de incorporarse al grupo Vivir Descalzo tras haber sido durante casi 10 años director general del Grupo Kapital. El grupo Vivir Descalzo es muy conocido por ROTO, cadena de restauración life-style con presencia en Ibiza y en Formigal.

David de las Heras Merca2.es
David de las Heras, director general de Teatro Kapital y Quintoelemento

De las Heras era el General Manager del grupo Vivir Descalzo en marzo de 2021 hasta septiembre de 2022, liderando el plan de expansión y gestionando varias marcas del sector de la hostelería. Durante su trayectoria en Ibiza trabajó en la mejora y en la expansión de Roto, Filin, Bora Bora (restaurantes, club de playa, hotel y discoteca, entre otras), Hornie, Mechero y marcas de nueva creación que irán viendo la luz poco a poco. También estuvo al mando de Roto Ibiza.

En 2022 David vuelve ‘a su casa’ y a lo que es su familia como el mismo ha dicho en la entrevista a Merca2. Regresa con ganas de hacer crecer la marca Teatro Kapital y añadir todas las innovaciones posibles para ofrecer siempre lo mejor y lo más último a todos los clientes.

YouTube video
Entrevista de Merca2 a David de las Heras

GRUPO KAPITAL SIGUE HACIENDO HISTORIA

¿Por qué Kapital con K? La palabra está escrita en alemán y con la ‘K’ significa dinero. Una palabra que gusta mucho al CEO de la empresa, Luis Miguel López, como bien ha explicado en el documental de los 25 años de Grupo Kapital.

Grupo Kapital se sitúa en una de las zonas más turísticas y privilegiadas de la capital madrileña, en el centro del arte a tan sólo unos metros de los museos de arte más importantes de la ciudad. Es la discoteca más emblemática de Madrid, y una de las de mayor popularidad en Europa. El edificio donde esta Kapital es un edificio singular e histórico de siete plantas con más de cien años de antigüedad. 

Cada planta tiene diferentes ambientes, con estéticas muy cuidadas y distintos géneros musicales. La propuesta que ofrece Teatro Kapital permite ofrecer diferentes tipos de música, espacios, decoraciones y estéticas… siempre en un marco exclusivo y elegante, son cualidades que siempre han formado parte de la marca. La discoteca Teatro Kapital es un referente internacional de cultura nocturna

Grupo Kapital no solo cuenta con la discoteca, también cuenta con un restaurante ‘QuintoElemento’ que se creó en 2021. Quintoelemento ocupa dos plantas de las siete con su cocina cosmopolita y una barra libre de sushi. El restaurante está inspirado en la película de Luc Besson ‘Quinto Elemento’ de 1998, una vez entras en el local puedes observar la sorprendente decoración con pantallas gigantes LED interactiva, video mappings y una gran cúpula retráctil de 180m2 donde se proyecta contenido de ultradefinición.

En la última planta del edificio cuentan con un Sky restaurant de 800 metros cuadrados con una capacidad para 150 personas, en un formato de cocina non stop y donde la experiencia gastronómica se completa con un espectáculo audiovisual único en la capital.

TEATRO KAPITAL ES UNA GRAN FAMILIA

En la entrevista con David de las Heras hemos podido saber más sobre el pasado, presente y futuro de Grupo Kapital. Este año cumplen 29 años y han vivido un antes y un después con la pandemia que justo en ese momento estaban cumpliendo 25 años.  De las Heras ve el grupo como una empresa pequeña pero que ha crecido mucho. «Es pequeña en el sentido que las tomas de las decisiones siguen siendo responsabilidad de un grupo muy pequeño de personas que son las que a día de hoy tomamos las decisiones y grande porque damos trabajo a más de 800 trabajadores a nivel Madrid».

«LO QUE PASA EN KAPITAL SE QUEDA EN KAPITAL»

David de las Heras, director general de Teatro Kapital

Un dato que refleja perfectamente la buena situación de la empresa con tendencia de crecimiento. Y es que para David ‘Teatro Kapital es un referente’, es una marca muy grande gracias al trabajo de grandes profesionales. Sin ir más lejos nos cuenta de las Heras sobre el evento que tuvo el placer de organizar hace una semana, la presentación del nuevo disco de Lola Indigo. La cantante fue bailarina de la discoteca madrileña.

Parte de los valores de la marca es la discreción, pero David nos explica que lo que se puede contar de todos los eventos, conciertos y fiestas es la pasión, la emoción. Una sala multifuncional que da cabida a diversos estilos de música y targets de público diferentes, pero que no dejan de adecuarse a las nuevas modas y evolucionar.

«Quintoelemento es el motor para que el público que venía los primeros años vuelva a encontrar su sitio en Kapital»

Con la creación de Quintoelemento de grupo Kapital, consiguen que el cliente de un rango de edad entre 40 y 50 años que ha vivido las mejores noches de su vida en Teatro Kapital pueda tener una oferta culinaria con un alto nivel de gastronomía. Los dueños del grupo querían que el restaurante fuera una imagen de marca independiente. Es una propuesta muy innovadora y pionera en el mundo ya que las discotecas en Madrid no suelen contar con un restaurante de este calibre en el mismo lugar en que los jóvenes pueden salir de fiesta.

En los restaurantes pasa al revés que en las discotecas el producto empieza de la cocina hacia fuera. El cliente de Quintoelemento es un cliente complicado de fidelizar al que hay que darle un buen trato y hacer que sea una experiencia única que quieran repetir siempre. A día de hoy los clientes del restaurante son recurrentes y vienen muchos días, porque la propuesta gastronómica está a la altura de sus necesidades. En el mismo salón tienen la cena, la copa y luego poder contar con un palco privado en el que seguir disfrutando sin la necesidad de hacer cola y esperar como es el caso de las discotecas.

«Es muy difícil que un cliente te de una segunda oportunidad si come mal y come caro»

Actualmente con la subida inflacionaria Grupo Kapital también ha tenido que ajustar los precios de sus servicios. «Cuando tú eres un club muy grande tienes que tener una oferta atractiva, calidad-precio. No puedes transmitir los gastos de personal ni el gasto de la materia prima, ni el aumento de impuestos a la copa final porque realmente no hay ese margen».

POSIBLE EXPANSIÓN DEL GRUPO

En la posibilidad de expansión David ha recalcado que no tienen en mente la intención de crecer como discoteca. Quieren seguir apostando fuertemente por fiestas nuevas, porque es más fácil crecer con las fiestas que desarrollan con artistas invitados de gran nivel, que hacer una gran inversión en un punto en concreto con todo el problema que tiene el sector del ocio.

«HOY EN DÍA SEGUIR VIVOS EN MADRID CON LA COMPETENCIA QUE HAY ES NUESTRO MAYOR ÉXITO»

Joaquín, el regateador del Betis al que Al Ghandour borró la sonrisa en Corea

El arte corre por sus venas y los campos de fútbol echarán de menos cuando la magia de Joaquín Sánchez, bético de pro, deje de pisar la banda al final de esta temporada. El extremo del cuadro sevillano pondrá fin a 23 años de carrera profesional al cierre de esta campaña. Finetwork, patrocinador del Betis, será testigo de la última carrera. Al final de la palmera se iniciará otra vida para Joaquín, que desde luego será un activo para el Betis. La repercusión de la salida de Joaquín les está dando una presencia brutal, ya que hay mucha imágenes del atacante con la zamarra en la que sale esta Finetwork.

LOS REGATEADORES

Joaquín forma parte de una especie en extinción en el mundo del fútbol: los regateadores.   Figo, Savio, Di Maria, Ronaldihno… No hay casi futbolistas de esta estirpe. Jugadores atrevidos, osados, que busquen driblar, que pisen la línea de fondo, alcen la mirada y pongan la pelota para que el delantero la reviente con un salvaje remate de cabeza. Joaquín es uno de los últimos mohicanos en el complicado arte del engaño, el amague, el regate. De él disfrutan aún en el Benito Villamarín, aunque Joaquín, por su calidad humana, su humor, su sencillez, es patrimonio de todas las aficiones, aunque su corazón es verdiblanco.

Joaquín, por su calidad humana, su humor, su sencillez, es patrimonio de todas las aficiones

La sonrisa de Joaquín es uno de los principales sellos de Joaquín, aunque la misma se borró por un rato en 2002 después de la eliminación de España en los cuartos de final del Mundial de Corea y Japón. Joaquín que entonces tenía 20 años, falló su tiro en la tanda de penaltis, una tanda a la que se llegó por culpa del árbitro y el juez de línea de la banda de Joaquín en el cruce de cuartos ante Corea. El tristemente célebre Al Ghandour fue quien se hizo el loco con el gol de Morientes. Joaquín le dio un pase excepcional desde la línea de fondo, pero el colegiado consideró que la pelota había salido fuera y el tanto se fue al limbo.

EL MUNDIAL DE COREA

Pudo ser el Mundial de Joaquín, pero España se fue para casa. Hasta 2010 no llegaría la revancha española. Entonces Casillas levantó la copa y se acabaron los dramas mundialistas.

Ha pasado mucho desde que debutó en el prestigioso “Colombiano”, el torneo de verano que acogen tierras onubenses, en 2000. Más de veinte temporadas cabalgando y dos Copas del Rey como grandes logros, además de pasear y lucir por los mejores estadios de Europa.

joaquin Merca2.es
Joaquín, dando el pase de la polémica en el Mundial de Corea 2002. Fuente Gol TV.

Su debut oficial en Segunda División se produjo en el estadio multiusos San Lázaro el 3 de septiembre de 2000, frente al Compostela. En los siguientes cinco años, Joaquín lo jugó prácticamente todo con el Real Betis Balompié y sumó más de 200 partidos oficiales con el club. 

El Betis, el amor de su vida deportiva, es su equipo, aunque salió del mismo en la campaña 2005-2006 para ir al Valencia

El Betis, el amor de su vida deportiva, es su equipo, aunque salió del mismo en la campaña 2005-2006 para jugar en el Valencia, donde no triunfó como a él le hubiera gustado. Vivió las mieles del éxito y el reconocimiento en el Málaga, club al que llegó en julio de 2011. De la mano de Manuel Pellegrini tuvo un gran rendimiento, luciendo por toda Europa en una Champions en la que se quedó a las puertas de las semifinales.

EL MÁLAGA DE PELLEGRINI

Los problemas económicos del Málaga hicieron que el club vendiera a sus mejores jugadores. Joaquín recaló en el cuadro italiano del Fiorentina. El 12 de junio de 2013 se anunció su pase al ACF Fiorentina de la Serie A Italiana por 2 millones de euros. En este equipo permaneció 2 años en los cuales logró llegar a semifinales de la Liga Europa de la UEFA y en los que disputó 71 partidos oficiales.

El 31 de agosto de 2015, poco antes de que se cerrara el mercado de fichajes, se anunció el retorno de Joaquín al Real Betis Balompié

El 31 de agosto de 2015, poco antes de que se cerrara el mercado de fichajes, se anunció el retorno de Joaquín al Real Betis Balompié. Joaquín se retirará al final de esta temporada.  Lo normal es que siga vinculado al mundo del fútbol.

Joaquín se retirará sin haber jugado en uno de los dos grandes del fútbol español.  Es una de las grandes incógnitas , pues resulta extraño que uno de los mejores extremos del fútbol europeo no tuviera sitio  ni en el Real Madrid ni en el Barcelona.

Esta será una de las preguntas que puede que nunca encuentren respuesta.

Las ventajas fiscales en la Renta 2022 para mayores de 65 y menores de 25 años

La Declaración de la Renta 2022 deja una merma de ingresos para los contribuyentes, pero también una amplia gama de deducciones y reducciones fiscales para quienes se hayan jubilado o tengan más de 65 años, y también para los jóvenes menores de 35 años.

En este ajuste de cuentas con el fisco se puede presentar desde el pasado 11 de abril, aunque no será hasta mayo cuando se pueda realizar presencialmente con cita previa. En concreto, la petición se podrá realizar a partir del 3 de mayo, aunque también se puede tramitar por vía telefónica.

Para los mayores de 65 años, conviene revisar todas las deducciones, reducciones y rentas exentas a las que tengan derecho en la Renta 2022

Tanto los mayores de 65 años como quienes perciban una prestación de la Seguridad Social tendrán que declarar la pensión contributiva, así como las ingresadas por otros entes públicos por motivos de incapacidad, accidente, enfermedad, viudedad, jubilación y similares.

LA EXENCIÓN NO IMPIDE HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

Asimismo, están exentos de tributar quienes hayan ingresado menos de 22.000 euros si el dinero procede de un único pagador o bien si se han percibido más de 15.000 euros de dos pagadores, siempre y cuando uno de ellos abone más de 1.500 euros anuales. No obstante, aún estando exento de pagar, conviene realizar el borrador de la Renta por si las deducciones y retenciones pueden salir beneficiosa para el contribuyente.

No todos los contribuyentes son iguales ante la Agencia Tributaria en la Renta 2022
No todos los contribuyentes son iguales ante la Agencia Tributaria en la Renta 2022

Para los mayores de 65 años, conviene revisar todas las deducciones, reducciones y rentas exentas a las que tengan derecho en la Renta 2022 si están obligados a presentarla, pero también conviene realizarla de forma voluntaria, al menos rellenar el borrador por si conviene fiscalmente.

Para este grupo, en el que están incluidos cerca de 9,5 millones de declarantes en la Renta 2022, la venta de la vivienda habitual suele ser uno de los principales ingresos, pero estas ganancias están exentas, como ocurre con las personas con gran dependencia o que esta sea severa. De esta forma, estos contribuyentes podrán disfrutar íntegramente del montante.

También aquellas que optan por vender su vivienda habitual y disfrutar de una renta vitalicia están exentas de tributar a la Agencia Tributaria, siempre y cuando no exceda de los 240.000 euros.

MAYORES DE 65 AÑOS CON PLANES DE PENSIONES EN LA RENTA 2022

La otra gran fuente de ingresos de los mayores de 65 años es el rescate del plan de pensiones en efectivo. Hacerlo supone una reducción del 40% sobre las prestaciones satisfechas con anterioridad a 14 años atrás. También se podrán deducir las aportaciones realizadas a planes de pensiones, pero teniendo en cuenta los nuevos límites de la Renta 2022. En concreto, 1.500 euros si la aportación es individual y de 8.500 si proviene de la empresa. En cualquier caso, no podrán superarse los 10.000 euros entre ambas.

Otra de las ventajas es la exención en las donaciones en la empresa familiar, pero con requisitos. En ningún caso se puede tener como una empresa patrimonial dedicada a la gestión de activos y que el 50% de la compañía esté ligado a una actividad económico. Asimismo, el donante debe poseer un 5% del capital de la compañía como mínimo o bien el 20% entre familiares directos o de segundo grado.

Asimismo, al menos una persona de la unidad familiar debe estar empleado en la compañía con puestos de alta dirección y que la mayoría de sus ingresos provengan de dicha empresa. En caso de donar acciones de empresas, la reducción es del 95% para la base de los donatarios, siempre y cuando se cumplan nuevos requisitos, como 65 o más años, o bien esté en situación de incapacidad, o pueda aplicarse la exención de empresa familiar en su Impuesto sobre el Patrimonio.

MENORES DE 25 AÑOS CON INGRESOS INFERIORES A 8.000€ ANUALES

Los menores de 25 años pueden incluirse en la Renta 2022 con carácter general, siempre y cuando formen parte de la unidad familiar, es decir, convivan con el contribuyente. Esta edad bonifica fiscalmente al pagador de impuestos al tener derecho a reducciones y deducciones, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.

En primer lugar, el contribuyente puede aplicarse el mínimo por descendiente, más allá de las deducciones por gastos y nacimientos de las autonómicas. De esta forma, los mayores de 18 y menores de 25 años no podrán percibir más de 8.000 euros o bien no presente su propia declaración.

Sólo en el caso de hijos mayores con minusvalía reconocida igual o superior al 33% podrán incluirse en la Declaración de la Renta 2022. De esta forma, el contribuyente tendrá derecho a una deducción de 2.400 euros anuales por el primer hijo, otros 2.700 por el segundo, y 4.000 por el tercero. Por el cuarto y siguientes, la cuantía asciende a 4.500 euros.

Todos los hijos tendrán que convivir o depender económicamente del contribuyente. En caso de separación, la pareja podrá deducirse la mitad de cada uno de los hijos si la custodia es compartida; o bien sólo el contribuyente que tenga la custodia de los mismos. En el mismo sentido, el matrimonio podrá deducirse la mitad de la cuantía mínima para poder incluirla en el IRPF.

TEAsisTO explica cómo gestionar los trastornos del sueño

0

Miles de personas en todo el mundo, incluyendo los niños de todas las edades sufren de trastornos del sueño.

Dicha situación puede tener un impacto significativo en la salud física y mental, así como en la calidad de vida de los individuos. Por suerte, hoy en día, existen muchos métodos para paliar dichos trastornos. Este tema tan importante es abordado en profundidad por Aurora Carbonell, terapeuta ocupacional con más de 15 años de experiencia. Esta profesional es la fundadora de TEAsisTO, la primera iniciativa en España que surge con el fin de crear un espacio para formar profesionales cualificados y especializados en Trastornos del Neurodesarrollo.

Todo lo que hay que conocer acerca de los trastornos del sueño

En primer lugar, la experta explica que existen diferentes tipos de trastornos. Precisa que algunos de los más comunes incluyen el insomnio, la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas, el sonambulismo, los terrores nocturnos, la hipersomnia y la narcolepsia.

La profesional explica que, por ejemplo, el insomnio se refiere a la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, mientras que la apnea del sueño es una condición en la que las personas dejan de respirar durante el sueño. A su vez, recalca que el síndrome de piernas inquietas causa sensaciones incómodas en las piernas que pueden interferir con el sueño.

Carbonell remarca que todos los trastornos asociados con el sueño tienen efectos negativos en la salud, y que un alto índice de personas autistas tienes dificultades para sostener un sueño de calidad. Resalta que tanto los adultos como los niños que sufren de insomnio pueden experimentar fatiga diurna, malhumor, ansiedad, dificultad para concentrarse y problemas de memoria. Añade que la apnea del sueño puede provocar problemas respiratorios, hipertensión, etc. Mientras que el síndrome de piernas inquietas puede interferir con la calidad del sueño y causar estrés y ansiedad.

Afortunadamente, hay muchas opciones de tratamiento disponibles para los seres humanos que tienen este tipo de problema. Sin embargo, la especialista alerta que nunca se deben tomar medicamentos para conciliar el sueño sin antes haber acudido al médico.

Algunos consejos que resultan de gran ayuda si se tienen algún trastorno asociado con el sueño

Aurora Carbonell subraya que las personas que tienen trastornos asociados con el sueño, o las familias que tienen hijos o hijas con este problema, deben hacer cambios en el estilo de vida, entre ellos, equilibrar las ocupaciones diarias, seguir un horario de sueño regular y crear un ambiente tranquilo y relajante en el dormitorio, usando luces naranjas como las lámparas de sal y rutinas que bajen la actividad cerebral, tales como leer un cuento, hacer masajes, etc. y evitar totalmente el uso de pantallas digitales que activan el cerebro de cualquier persona.

Agrega que también resulta de mucha ayuda hacer respiraciones relajantes, regular las siestas y limitar la actividad física intensa 1 o 2 horas antes de dormir. Los interesados en obtener ayuda pueden acceder a la plataforma TEAsisTO.

¿Qué es TecMun?, un modelo de la ONU en Tampico

0

TecMun 2023 es un simulador de las Naciones Unidas donde se debaten problemáticas mundiales que conciernen a los países miembros de cada comité y que fue organizado por alumnos de PrepaTec campus Tampico. Así lo ha dado a conocer el alumno Enrique Torres Gochicoa, quien formó parte del comité organizador de este año.

Por otro lado, Marisa Martínez, profesora del Tecnológico de Monterrey y parte del comité organizador, ha comentado que el TecMun es un espacio para el debate, la expresión y la investigación. Este año, las temáticas han girado en torno a problemáticas que afectan al mundo en la actualidad, y los alumnos participantes han trabajado con temáticas como: los problemas de equidad de género en países árabes, el terrorismo en el Medio Oriente y sus repercusiones sobre los Derechos Humanos y el tráfico de personas en América Latina.

Kevin Castillo, alumno de la PrepaTec y secretario general del TecMun, ha dado a conocer que el evento reunió a las instituciones educativas líderes en el estado mexicano de Tamaulipas, como el ATS, Felix de Jesús, Instituto Panamericano de Tampico, Colegio Columbia, Secundaria Matamoros, Secundaria Pánuco, Colegio Winston Churchil, ICT, Instituto Anglo Mexicano, Colegio San Juan de los esteros y la Secundaria Benito Juárez. Y, por la parte empresarial, se sumaron empresas como URBAN, Botaneros, Campus Café, IDEALEASE, La Luxeria, MOLIVA, TipiOka y SURFOS, en un gesto de empresas socialmente responsables con el desarrollo estudiantil en el estado de Tamaulipas, en México.

Este año se incluyó acertadamente el Comité Histórico, que motivó a los participantes a investigar el proceso del pasado, muy importante en la historia contemporánea, con el tema repercusiones de los tratados de paz al término de la Primera Guerra Mundial, donde una de las conferencias más enriquecedoras del evento fue impartida por Soc. Fabio A. Romanelli Villota, profesor del ITESM.

La clausura del evento ha estado a cargo de la presidenta del TecMun 2023, Loris Nemer Alfaro, que ha entregado los reconocimientos a los delegados sobresalientes, a la mejor hoja de posición y a la mejor mesa. Entre las instituciones que más han destacado por los reconocimientos obtenidos estaban el Colegio Columbia, ATS y el Instituto Panamericano de Tampico.

Entregando a los alumnos de instituciones participantes los diferentes premios, la presidenta del TecMun 2023, Loris Nemer Alfaro, ha clausurado el evento.

Las ventajas de Inglessa, una academia de Inglés en Puerto de la Cruz

0

Teniendo en cuenta que hoy en día existe una importante demanda en el sector laboral y también en el ámbito educativo para personas que tienen la capacidad de hablar, escribir y comprender el inglés a la perfección, aprender este idioma resulta clave.

El inglés facilita la vida cotidiana en todos los sentidos. Este permite viajar con mayor tranquilidad, otorga experiencias únicas en el plano universitario y abre una infinidad de puertas de empleo para diferentes empresas, negocios y marcas.

En este contexto surge Inglessa, la academia de inglés en Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife. El establecimiento dicta clases de inglés presencial, semipresencial y online.

La flexibilidad de Inglessa, una de las principales virtudes de su metodología de enseñanza

La necesidad de aprender inglés es cada vez mayor en la población. Las carreras, cursos o talleres que se vinculan con este idioma se encuentran en auge, aunque no todos los lugares brindan la posibilidad de acceder al aprendizaje de tres maneras diferentes como lo hace Inglessa.

En este centro de formación, las clases pueden ser mediante modalidad presencial, semipresencial u online. A su vez, no existe ningún tipo de distinción de edad en los grupos que se forman. Cada curso está integrado por adultos mayores, jóvenes y niños.

Las clases presenciales son dos veces por semana o de forma intensiva. Los interesados pueden combinar los días en función de sus tiempos (hay horarios por la mañana y por la tarde) y si, por una causa de fuerza mayor, no consiguen asistir, tienen la oportunidad de recuperar la clase que perdieron.

El método semipresencial es también una opción que muchos eligen. En este caso, el mecanismo es una clase dentro de la academia y otra sin moverse de casa, o una semana presencial y la siguiente desde el hogar. Cada participante puede combinar esta modalidad de acuerdo a sus responsabilidades diarias.

Por último, y tal vez la alternativa ideal para quienes tienen su tiempo acotado, se encuentra la modalidad 100 % online. Las clases son a cualquier hora del día y hay un seguimiento personalizado de los profesores.

Las solicitudes de empleo para personas que saben inglés no paran de aumentar

El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo. Es por este motivo que su popularidad alcanza niveles sorprendentes. Si bien siempre ha sido importante, la revolución digital del presente genera que resulte aún más imprescindible.

El mundo laboral está cada vez más atravesado por este idioma. Las nuevas carreras vinculadas directamente con la tecnología se rigen por conceptos en inglés, como es el caso de la industria de los videojuegos, la robótica y la comunicación. Cada uno de estos sectores necesita un equipo de profesionales que pueda afrontar las situaciones en las que se requiere un inglés fluido y de experto.

Con la ayuda de Inglessa, es posible adquirir los conocimientos en inglés que demanda el mercado laboral del presente. La academia de inglés de Tenerife es el sitio ideal para quienes desean mayores posibilidades laborales en su futuro.

La academia de Elena Marco ofrece clases de fitness ballet

0

Con el Fitness Ballet es posible ejercitar la fuerza y realizar trabajo muscular con un método que sigue criterios de musicalidad, belleza y elasticidad. Esta es una nueva disciplina que combina elementos de estas dos actividades.

Según comentan los instructores de la academia madrileña Fitness Ballet, dirigida por Elena Marco, para comenzar no importan el nivel de preparación o la edad. Simplemente, basta con tener ganas y voluntad de aprender algo nuevo.

Al combinar disciplinas como el fitness y el ballet, esta actividad consigue un equilibrio entre el ejercicio duro y una sensación de baile. Algunas personas están usando las clases que se ofrecen en esta academia como un entrenamiento, mientras que otras buscan fortalecer sus habilidades de ballet.

¿Cómo debe ser una buena escuela de Fitness Ballet?

Para aprender y desarrollar esta disciplina, es conveniente que las clases sean dictadas a grupos reducidos, de manera que la enseñanza sea personalizada para cada alumno. En este mismo sentido, los alumnos tienen que poder desenvolverse en un ambiente seguro y acogedor. También es importante que las instalaciones cuenten con un mantenimiento adecuado.

Por otra parte, una academia de Fitness Ballet debe contar con profesores experimentados y cualificados. Se trata de una disciplina que requiere el conocimiento de distintas técnicas de ballet. Por lo tanto, es necesario saber a fondo cómo son los movimientos y los protocolos de seguridad necesarios para cada ejercicio. Un buen profesor también tiene que ser capaz de modificar o ajustar las clases y las actividades en función de las necesidades de cada alumno.

Asimismo, para desarrollar la enseñanza de esta disciplina, hay que disponer de los elementos y el equipo adecuado. Esto incluye colchonetas, espejos y barras de ballet. Por su parte, los alumnos tienen que acceder al calzado y la ropa adecuados para la danza.

Altos estándares de calidad y seguridad en la escuela Fitness Ballet de Elena Marco

Una de las prioridades de esta academia es la seguridad de los alumnos y profesores. Por lo tanto, las instalaciones están bien mantenidas y cuentan con ventilación apropiada. El suelo también es el indicado para la práctica de esta disciplina.

Además, mientras los alumnos practican los ejercicios correspondientes, pueden observarse en espejos para mantener o corregir sus posturas. En todo momento, cuentan con el espacio suficiente para moverse y practicar con comodidad.

Por último, esta academia dispone de una variedad de clases y horarios. De esta manera, los alumnos acceden a una oferta flexible que se adapta a sus necesidades individuales.

En la escuela Fitness Ballet de Elena Marco, ubicada en Madrid, es posible aprender esta nueva disciplina con el apoyo de un equipo de profesionales experimentados y con todos los materiales necesarios a disposición.

La nueva línea de tejidos de exterior resistentes a las inclemencias del tiempo de Rioma

0

Decorar los espacios exteriores, como la terraza o el jardín, es una tendencia mundial hoy en día.

En este escenario juegan un papel fundamental los tejidos decorativos, para dar a los cojines, tumbonas y sillones un estilo propio y personal.

Un aspecto a tener en cuenta es que los muebles de exterior están expuestos a las inclemencias del tiempo: humedad, calor extremo, frío e, incluso, la lluvia si algún temporal los sorprende al descubierto. Por tanto, los tejidos decorativos de exterior deben mostrarse resistentes ante estos factores. Así pues, el fabricante de tejidos Rioma presenta su línea Sun+Sun, con el objetivo de cubrir esta tendencia mundial totalmente en auge.

Tejidos caracterizados por su resistencia

Las telas Outdoor Indoor de Rioma están fabricadas en poliéster y durante su proceso de producción son sometidas a un tratamiento especial. El objetivo de esto es que puedan resistir los factores externos, las posibles manchas y evitar la proliferación de bacterias; características que les convierten en telas indispensables para el día a día en el exterior.

Una de las mayores ventajas que presentan estos tejidos de exterior es que, además de proteger los muebles y accesorios, ofrecen la oportunidad de adaptarse al estilo de cada usuario. Este un valor diferencial respecto a la competencia. Además, su uso no se limita a los espacios exteriores, sino que sus cualidades de diseño y excelente acabado las hacen perfectas para la decoración de interiores.

Colecciones de tejidos de exterior

La línea de tejidos de exterior que pone a disposición Rioma cuenta con 5 colecciones: Por un lado, está Bahía, con estampados de motivos tropicales, ambientes tex-mex y geométricos de inspiración japonesa. Una amplia propuesta decorativa para conseguir ese acento distintivo y con carácter, tan buscado por los usuarios. Por su parte, la colección Calypso es una refrescante propuesta decorativa en la que destacan los motivos tropicales y coordinados de inspiración mineral. Diseños que invitan a disfrutar del descanso y transportan a un idílico paisaje de vacaciones.

Cuba es otra de sus propuestas, cuyos diseños son atemporales e incluyen motivos selváticos coordinados con rayas y texturas étnicas que crean una gama actual de estampados. En el caso de la colección Illes, se caracteriza por el infinito colorido de sus estampados, que aporta a los espacios exteriores un toque de frescura y dinamismo. Por último, Soleil, ofrece un amplio abanico de colores lisos, vivos y refrescantes, indispensables para crear combinaciones cargados de personalidad junto a los estampados.

Ingresando al sitio web de Rioma es posible tener acceso a su catálogo de tejidos Outdoor para escoger el que mejor se adapte al estilo del cliente o a las características del espacio a decorar.

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.770€ en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.770? en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer, sola y con dos hijos a su cargo, no pudo hacer frente a todas las deudas que había contraído con anterioridad

El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer, vecina de Barcelona (Catalunya), que ha quedado exonerada de una deuda de 58.770 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «el origen de su deuda está en los cambios personales y familiares que padeció, así como en no haber logrado aumentar su poder económico. Anteriormente sufragaba sus gastos gracias a los mayores ingresos de su entonces marido y, en caso de gastos extraordinarios, podían cubrir la cuota de los préstamos y líneas de créditos que usaban mediante el sueldo de ambos, incluso cuando los dos hijos nacieron. El problema vino cuando se separó de su marido. Este problema se agravó con su fallecimiento. Sólo con su nómina no podía cubrir todos los gastos y cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que ha podido salir gracias a esta ley».  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde su entrada en vigor, cada vez más personas acuden a sus servicios con objeto de dejar atrás el laberinto en el que viven y salir de su ahogada situación. Ya son más de 20.000 particulares y autónomos los que han comenzado el proceso con el bufete para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado, ofreciendo garantías a los que van a iniciar el proceso.

Repara tu Deuda Abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido fundado en septiembre de 2015. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. 

Bertín Osborne, quien ha renovado recientemente como imagen del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación. «Es muy importante que las personas con deudas sepan -declaran los abogados- que existe una ley pensada expresamente para ellos. En este sentido, contar con una figura tan conocida como Bertín Osborne nos ayuda a que más particulares y autónomos sepan que esta herramienta es real y que está transformando la vida y el entorno de tantísimas personas que pensaban que no saldrían del agujero económico en el que se encontraban». A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Netflix se despide de otro de sus servicios

Netflix va camino de cumplir una década con nosotros, y no en vano es la plataforma favorita de los europeos. Su presencia es habitual en medios debido al estreno de grandes series, películas inéditas y espacios que atraen la atención de los espectadores; aunque en los últimos tiempos la plataforma digital también ocupa titulares por cambios en su modelo de negocio, las dificultades que atraviesa por la pérdida de clientes o la polémica intención de retirar las cuentas compartidas.

Mientras la competencia refuerza sus apuestas y le come terreno en todo el mundo, a los responsables de Netflix se les multiplican ‘los fuegos’: no hay día en que la compañía no sea noticia, muy a menudo por motivos negativos. El más reciente guarda relación con uno de los servicios más tradicionales de esta plataforma de streaming, ya que Netflix ha tomado la decisión de dejar de ofrecerlo. ¿Quieres saber de qué se trata y si es la decisión correcta para la compañía?

LOS COMIENZOS DE NETFLIX FUERON CON ESTE FORMATO

Logotipo original de Netflix

Mucho antes de llegar a España en 2015, e incluso con anterioridad a ofrecer contenidos digitales, el negocio de Netflix era muy distinto. Reed Hastings fundó la compañía en California en 1997, y durante 14 años su actividad estuvo reducida a Estados Unidos.

Por entonces la intención era crear un negocio de comercio electrónico centrado en el DVD, pero tras una mala experiencia en la cadena Blockbuster, cuando tuvo que pagar una multa de 40 dólares por el retraso al devolver la película Apolo 13, Hastings decidió dar un enfoque diferente a su empresa con un funcionamiento de lo más original.

ASÍ FUNCIONABA NETFLIX EN SUS ORÍGENES

Envío de DVDs en Netflix

Netflix empezó siendo un videoclub a la carta, sin la necesidad de desplazarte a un establecimiento y prescindiendo de las multas por retrasos en las devoluciones. Al apuntarte en el servicio escogías una serie de películas o series, por una tarifa plana a partir de 9,99 dólares; luego Netflix te enviaba el DVD de la primera película escogida, junto con un sobre de portes pagados para que la devolvieses por correo. Cuando la compañía recibía el primer DVD de vuelta, te enviaba la segunda película y así sucesivamente.

ADIÓS A LOS DVDS EN NETFLIX

Sobres de películas de Netflix

Aunque en 2007 Netflix comenzó su andadura con los contenidos digitales, hasta ahora seguía ofreciendo el servicio de alquiler de DVDs por correo, pero los tiempos han cambiado. El próximo 29 de septiembre se enviarán los últimos discos a los usuarios que aún mantuvieran este modelo de suscripción, poniendo fin a 25 años de modelo de negocio y tras haber obtenido grandes beneficios.

EL ALQUILER DE DVDS HA SIDO MUY LUCRATIVO

Reed Hastings, fundador de Netflix

En su época de mayor apogeo el servicio de envío de DVDs por correo reunió a 20 millones de usuarios en Estados Unidos. Esto se tradujo en cientos de millones de dólares que Netflix ingresaba cada año por el alquiler de películas, e incluso en 2022 obtuvo una cifra muy jugosa por los discos de películas. Si la rentabilidad era tan alta, ¿por qué motivo se pone fin a esta modalidad?

LA RAZÓN POR LA QUE NETFLIX DICE ADIÓS AL DVD

Buzón de Netflix

El año pasado Netflix ingresó 145,7 millones de dólares a través de DVDs y Blu Rays. Puede parecer una cantidad elevada, pero apenas representa un 0,5% de los ingresos totales de la compañía. Además, de 2021 a 2022 los beneficios de este modelo de alquiler cayeron un 20%, y hoy apenas quedan 1,2 millones de abonados en Estados Unidos.

ESTE HA SIDO EL DVD MÁS POPULAR DE NETFLIX

DVD de Un Sueño Posible

Tal y como informa la compañía, en sus 25 años de servicio se han distribuido 5.200 millones de DVDs. Además de los grandes éxitos de Hollywood, las películas de animación o el cine de superhéroes, llama la atención que el título más popular entre los usuarios no entra en esta categoría. Ese honor corresponde a Un sueño posible (‘The Blind Side’), el drama de 2009 por el que Sandra Bullock se llevó el Óscar a la Mejor Actriz.

LOS SOBRES DE NETFLIX SON UN ICONO EN ESTADOS UNIDOS

Trabajador de Netflix

Para darse a conocer y crear una identidad comercial potente, Netflix distribuía sus DVDs y Blu Rays en unos característicos sobres rojos. Fue así como estrenaron el servicio el 10 de marzo de 1998 con su primer envío, que fue una copia de la película Bitelchús de Tim Burton. En la época dorada del alquiler de películas recibir uno de estos paquetes era motivo de ilusión; desde entonces el sobre rojo ha quedado asociado a la compañía y es un objeto icónico en la cultura popular estadounidense.

NETFLIX ATRAVIESA UNA ÉPOCA DE CAMBIOS

El Juego del Calamar

En los últimos meses las malas noticias son más habituales de lo normal para Netflix. Además de ver cómo Amazon Prime Video se hace con el dominio de Estados Unidos, la compañía tiene que afrontar la llegada de nuevos competidores como Google y una constante sangría de clientes, muchos de ellos perjudicados por la decisión de prescindir de las cuentas compartidas.

Hay también un balance positivo, empezando por el incremento del 3,7% en sus ingresos del primer trimestre de 2023 hasta alcanzar los 8.162 millones de dólares. Para que esta tendencia se mantenga Netflix prepara nuevos proyectos, entre ellos un remake occidental de El Juego del Calamar, su expansión a los videojuegos y el estreno de nuevas series y películas que ocupen el lugar de éxitos como Stranger Things.

Tratamiento de lipoescultura por ultrasonidos disponible en la Clínica Dr. Millán Mateo, en Madrid

0

La lipoescultura por ultrasonidos es una técnica avanzada, y menos invasiva que la liposucción tradicional, que utiliza ultrasonidos para disolver más grasa en menos tiempo. Posteriormente, la grasa extraída se utiliza para moldear la figura del paciente, por lo que esta técnica ofrece múltiples ventajas.

El equipo de cirujanos plásticos de la Clínica Dr. Millán Mateo es pionero en esta técnica en España y tiene experiencia en eliminar la grasa localizada no deseada. La clínica se respalda por la garantía Ruber, una opción destacada para la liposucción en Madrid. El enfoque innovador y técnicas menos invasivas inspiran confianza en los clientes, al igual que el compromiso de la clínica con la calidad y la excelencia médica. El centro clínico ofrece tanto la liposucción tradicional como la lipoescultura por ultrasonidos para hombres y mujeres, con un método clínico único.

En qué consiste la lipoescultura por ultrasonidos

La lipoescultura por ultrasonidos es una técnica de cirugía estética menos invasiva que la liposucción tradicional, que utiliza ultrasonidos para disolver la grasa selectivamente en diferentes partes del cuerpo. Este procedimiento permite extraer hasta 10 litros de grasa y remodelar el contorno corporal en una misma operación.

Las zonas más comunes de tratamiento son el abdomen, las caderas, los muslos, las rodillas, la espalda baja, los brazos y los tobillos, y también se puede utilizar en la cara y el cuello. La duración de la intervención varía según el paciente y la cantidad de grasa, sin embargo, es más corta que la liposucción tradicional, con una duración promedio de 2 horas.

Después de una liposucción ultrasónica, se puede experimentar una ligera molestia en las áreas tratadas, pero se puede controlar con medicamentos recetados por un médico. La recuperación es rápida y se requieren sesiones de drenaje linfático para reducir la inflamación. Aunque los resultados son inmediatos, hay que esperar unos 6 meses para observar los resultados definitivos.

Financiación para distintos tratamientos de medicina estética y cirugías

La Clínica del Dr. Millán Mateo ofrece un tratamiento de liposucción ultrasónica mínimamente invasivo, que produce menos sangrado y permite una recuperación más rápida, gracias a la anestesia local y sedación utilizada durante la cirugía. Después de la operación, los pacientes permanecerán hospitalizados durante 24 horas para recibir atención médica antes del alta, en las instalaciones de la Clínica Ruber en Madrid.

En España, los precios de la liposucción se determinan por varios factores, como el estado general del paciente, el médico o la clínica, el tiempo y esfuerzo requerido durante la intervención y la cantidad de grasa a retirar, entre otros. Sin embargo, en la Clínica del Dr. Millán Mateo, se ofrecen facilidades de pago en cómodos plazos para los tratamientos de medicina estética y las intervenciones quirúrgicas, a través de la financiación de los Honorarios Médicos con Sabadell Consumer.

En resumen, la liposucción ultrasónica permite remodelar prácticamente todas las zonas del cuerpo, con una recuperación rápida y cicatrices mínimas, convirtiéndose en una opción popular para pacientes que buscan mejorar el contorno corporal.

La DGT confirma una campaña especial de control de velocidad por estas zonas

0

Cumplir las normas de la DGT es esencial para garantizar la seguridad vial en las carreteras y calles de España. Estas normas se establecen con el objetivo de proteger a los usuarios de la vía pública, ya sean conductores, peatones, ciclistas o motociclistas. Esta regula todo lo relacionado con la circulación de vehículos, desde la velocidad máxima permitida hasta el uso de dispositivos de seguridad como el cinturón de seguridad o el casco. Además, el incumplimiento de estas normas puede tener graves consecuencias, no solo para el infractor, sino también para otros usuarios de la carretera. Dentro de poco van a comenzar una campaña de velocidad por algunas vías. A lo largo de este artículo te contamos cuáles, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

La importancia de respetar los límites de velocidad que marca la DGT

velocidad maxima autopista 150 km h 2745781 Merca2.es

Respetar los límites de velocidad que establece la DGT es crucial para garantizar la seguridad vial. La velocidad es uno de los factores que más influyen en la gravedad de los accidentes de tráfico, ya que a mayor velocidad, mayor es la distancia de frenado y la probabilidad de sufrir lesiones graves o fallecer. Además, los límites de velocidad se establecen en función de las características de la vía, el tráfico y las condiciones meteorológicas, por lo que su incumplimiento puede suponer un riesgo tanto para el conductor como para otros usuarios de la carretera. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de la nueva campaña relacionada con la velocidad que esta entidad está poniendo en marcha, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en España

DGT

En España, el exceso de velocidad es una de las infracciones más habituales en carretera. Esto representa un riesgo para la seguridad vial, ya que aumenta la posibilidad de sufrir accidentes graves. Además, las sanciones por exceder los límites de velocidad pueden ser significativas, incluyendo multas, puntos de penalización y la retirada del permiso de conducir en casos extremos.

Según la DGT, muchos conductores no ven la velocidad como un riesgo

exceso de velocidad multa dgt Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha afirmado que muchos conductores no perciben la velocidad como un riesgo en la carretera. Sin embargo, el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tráfico y puede tener consecuencias fatales.

Una colisión a 120 kilómetros por hora equivale a caer al suelo de un piso 14

5e37f9b60de694e20b3493bf la dgt te recuerda los limites de velocidad por tipo de vehiculos y carreteras Merca2.es

Según estudios de seguridad vial, una colisión a una velocidad de 120 kilómetros por hora equivale a una caída desde un edificio de 14 pisos. Esto demuestra el peligro que representa el exceso de velocidad en la carretera y la importancia de respetar los límites de velocidad para prevenir accidentes graves y fatales.

Esta campaña va a durar hasta el 23 de abril

como recurrir multas exceso velocidad Merca2.es

La campaña de concienciación sobre velocidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) se extenderá hasta el 23 de abril. Durante este período, se intensificarán los controles de velocidad en las carreteras y se realizarán acciones de sensibilización para concienciar a los conductores sobre los riesgos del exceso de velocidad y la importancia de respetar los límites de velocidad.

Así lo ha anunciado la propia DGT

A qué velocidad dispara

«La Dirección General de Tráfico pone en marcha, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como del resto de policías locales que se sumen a la misma, una nueva campaña específica de control centrada en la vigilancia de la velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial».

Esta campaña se va a llevar a cabo en las carreteras convencionales y en las vías urbanas

radares DGT velocidad multan Merca2.es

La campaña de concienciación sobre velocidad de la DGT se llevará a cabo tanto en carreteras convencionales como en vías urbanas. Esto refleja la importancia de respetar los límites de velocidad en todos los tipos de carreteras para garantizar la seguridad vial.

Esta campaña de la DGT va a estar coordinada por las jefaturas provinciales de Tráfico

DGT: a qué velocidad multan radares España

La campaña de concienciación sobre velocidad de la DGT estará coordinada por las jefaturas provinciales de Tráfico. Estas serán las encargadas de organizar los controles de velocidad y de llevar a cabo las acciones de sensibilización en su territorio. De esta manera, se garantiza una coordinación eficaz y una mayor efectividad de la campaña

Además, va a poner señalización en las carreteras para advertir a los conductores sobre esta campaña

exceder velocidad

La DGT también instalará señalización en las carreteras para advertir a los conductores sobre la campaña de concienciación sobre velocidad. Estas señales servirán como recordatorio de la importancia de respetar los límites de velocidad y fomentarán una conducción más segura en las carreteras.

Ya lo sabes: respeta siempre el límite de velocidad de la DGT

control-velocidad

Es importante recordar que siempre se debe respetar el límite de velocidad de la DGT. Conducir a una velocidad adecuada para las condiciones de la carretera puede ayudar a prevenir accidentes graves y fatales, y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

Compramostusiniestro.es, el desguace en Murcia que ofrece una tasación online al instante de cualquier vehículo

0

La compra de coches en cualquier estado, desde siniestrados y embargados hasta averiados, accidentados y de segunda mano, es posible a través del servicio integral de la empresa compramostusiniestro.es. La compañía, además, evita al cliente la molestia del papeleo y los impuestos correspondientes, encargándose por completo del proceso de venta, incluidos la tasación del vehículo y todos los trámites de baja definitiva, tanto en la Dirección General de Tráfico (DGT) como en el ayuntamiento pertinente.

Compramos Tu Siniestro proporciona una tasación detallada del vehículo, considerando su estado y otros factores importantes para obtener el mejor precio al venderlo. Además, la empresa se encarga de la recogida del vehículo.

Servicios de recogida, tasación y descontaminación

Compramostusiniestro.es forma una red de centros autorizados de desguace en Murcia, entre otras ciudades de España. Ofrece un servicio de tasación y recogida de vehículos al instante y sin coste alguno. En primer lugar, para calcular la tasación del vehículo, el cliente debe incluir la matrícula y el código postal en el formulario que encontrará en la página web de la empresa. Desde la firma, aseguran que su sistema de tasación online proporciona el mejor precio posible, sin compromiso alguno. Una vez que el cliente haya aceptado la tasación, la compañía se encarga de recoger el vehículo en la dirección indicada, de forma totalmente gratuita.

Compramos Tu Siniestro garantiza ofrecer la mejor tasación posible para todo tipo de vehículos, gracias a su amplia experiencia en este campo. Adicionalmente, cuentan con un centro autorizado de desguace que cumple con todos los requisitos legales para el tratamiento medioambiental correcto de los vehículos al final de su vida útil, incluida la descontaminación y extracción de fluidos y elementos peligrosos.

Desguace online en Murcia

Compramostusiniestro.es, el desguace online en Murcia con una amplia red de desguaces ubicados en la zona, ofrece la posibilidad de vender el coche de forma fácil y rápida en solo tres sencillos pasos. Para empezar, se puede calcular el valor del vehículo con la calculadora de tasación en línea que dispone en su sitio web. Una vez valorado, el usuario puede seguir los siguientes pasos: la recogida del coche totalmente gratis, la tramitación de la baja definitiva en la DGT y el pago del importe acordado en su cuenta corriente.

Compramos Tu Siniestro se preocupa por ofrecer una experiencia de calidad y confianza a sus usuarios, por lo que cuentan con un equipo de asesoramiento gratuito y personalizado para ayudar en todo el proceso y garantizar una venta exitosa. Además, se trata de un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), lo que le permite tramitar la baja definitiva del vehículo en el registro de vehículos de la DGT y emitir un certificado de destrucción.

Vender un coche al desguace en Murcia es hoy en día muy fácil y cómodo gracias a Compramos Tu Siniestro.

Masterchef: polémica por el sueldo de los presentadores

0

MasterChef es, sin duda, el programa de cocina más importante de la historia de la televisión en España. Desde su estreno en 2013, se ha convertido en un fenómeno cultural y televisivo sin precedentes, capturando la atención de millones de espectadores en todo el país. A diferencia de otros programas de cocina, este se centra en la formación y el entrenamiento de aspirantes a chefs, brindándoles la oportunidad de aprender de algunos de los mejores chefs del país que a su vez ejercen de jurado. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar en este artículo: te contamos cuánto cobran y la polémica que estas cantidades han generado. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Gran parte del éxito del programa de Masterchef se debe al carisma y a los conocimientos de su jurado

MasterChef Celebrity 2 Merca2.es

El éxito del programa de Masterchef en gran parte se debe al carisma y a los conocimientos de su jurado. Samantha Vallejo Nájera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz son reconocidos chefs en España, cada uno con su propia trayectoria y estilo culinario. Además de su gran experiencia en el mundo de la gastronomía, los tres jueces son conocidos por su personalidad y carisma en pantalla. Son capaces de transmitir sus conocimientos y su pasión por la cocina a los concursantes, y de hacerlo de una manera amena y entretenida para el público. Este jurado no solo juzga los platos de los concursantes, sino que también les enseña técnicas y secretos culinarios, los aconseja y los anima a superar sus límites. Sus salarios acaban de salir a la luz…

Este programa casi siempre se ve en vuelto en algún tipo de polémica

Masterchef 2 Merca2.es

El programa televisivo Masterchef ha estado envuelto en numerosas controversias a lo largo de su trayectoria. Desde acusaciones de favoritismo y edición manipulada, hasta conflictos entre los jueces y los concursantes, la popularidad del programa ha sido a menudo eclipsada por los escándalos que genera.

La última de ellas es que acaban de salir a la luz los salarios del jurado de MasterChef

El casting de MasterChef al descubierto: "estaba decidido antes de ir"

Recientemente se ha desvelado la cuantía de los salarios del jurado de MasterChef, lo que ha generado un nuevo debate en torno al programa. ¿Quieres saber cuál es la cantidad de que cobra cada uno de ellos? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar todo justo a continuación.

Gran parte de la audiencia del programa cree que son desmesurados

Masterchef

Gran parte de la audiencia de MasterChef considera que los salarios del jurado del programa son excesivamente altos. Muchos espectadores argumentan que los jueces ya son personalidades reconocidas y tienen ingresos suficientes, por lo que no deberían recibir tanto dinero por su papel en el programa.

Así lo han hecho saber a través de sus cuentas de redes sociales

El jurado del programa MasterChef Merca2.es

La insatisfacción de la audiencia de MasterChef con los salarios del jurado se ha manifestado a través de las redes sociales. Numerosos usuarios han utilizado plataformas como Twitter o Instagram para expresar su descontento y exigir una explicación por parte del programa.

Uno de los miembros del jurado del programa cobra más que el resto

'Masterchef'

Según se ha informado recientemente, uno de los miembros del jurado de MasterChef cobra un salario mayor que el resto. Esta revelación ha aumentado aún más la controversia en torno a los salarios del programa, ya que muchos se preguntan por qué hay una disparidad en los sueldos entre ellos.

Samantha Vallejo-Nájera cobra 80.000 euros al mes por participar en MasterChef

Masterchef Celebrity: piden la expulsión de Samantha Vallejo-Nágera por este motivo

Samantha Vallejo-Nájera cobra 80.000 euros al mes por su participación en MasterChef. Estamos hablando de una cantidad significativa de dinero. Además, su salario es más alto que el del resto. De ahí la controversia en torno a los salarios del programa, que llevar a cuestionar la equidad y la transparencia del mismo.

Pepe Rodríguez se lleva 10.000 euros por cada gala de MasterChef en la que participa

La sopa familiar de Pepe Rodriguez Merca2.es

Es bastante menos que lo que Samantha Vallejo Nájera se lleva por cada programa, pero Pepe Rodríguez gana un total de 10.000 euros por cada una de las galas que emite MasterChef. A continuación te contamos lo que cobra Jordi Cruz.

Jordi Cruz también cobra 10.000 euros por cada gala de MasterChef en la que participa

Masterchef 7 Merca2.es

Jordi Cruz, al igual que Pepe Rodríguez, se lleva 10.000 euros por cada una de las galas de MasterChef en las que participa. Por lo tanto, Samantha Vallejo Nájera cobra aproximadamente el doble que ellos. Una vez más, la polémica en torno al programa está servida.

No parece que el jurado de este programa vaya a bajar sus pretensiones económicas

El jurado del programa MasterChef Merca2.es

Aunque la audiencia ha manifestado su insatisfacción con los salarios del programa, los jueces de MasterChef tienen un papel crucial en el mismo y podrían sentir que merecen una compensación adecuada por su trabajo. Sin embargo, también es posible que los organizadores del programa decidan revisar los salarios del jurado en respuesta a la presión de la audiencia y de las críticas.

Homes2Rent, la agencia de alquiler de pisos baratos en Madrid

0

Para muchos extranjeros o residentes, encontrar un alquiler de pisos baratos en Madrid puede ser una tarea difícil.

Sin embargo, empresas como Homes2Rent, ofrecen el servicio de alquileres a bajo coste en las mejores zonas de la ciudad.

Los inmuebles de esta empresa gestora de alquileres, cuentan con apartamentos modernos, equipados y a precios modestos, por lo que los arrendatarios, siempre encuentran el piso en alquiler que mejor se adapte a sus gustos, necesidades y bolsillo.

Homes2Rent ofrece el servicio de gestión de alquileres a propietarios de pisos

Esta compañía ayuda a los propietarios a alquilar sus apartamentos a futuros arrendatarios que quieran residir temporalmente en las mejores zonas de la capital y contar con el precio de alquiler más económico del mercado.

Acompaña a los propietarios a tramitar todo lo referente al alquiler de sus inmuebles, como lo es la captación de nuevos clientes, gestión de contratos legales o cobros, entre otros trámites, que les permiten contar con el respaldo de una empresa experta en la gestión inmobiliaria.

A lo largo de los años, los arrendadores han depositado su confianza en el equipo especializado de Homes2Rent, ya que estos los han asesorado en todo el proceso que conlleva el alquiler y cuidado de una propiedad.

Sumado a lo anterior, el motor de la empresa, les ha conseguido a sus alquileres, inquilinos responsables que buscan un alquiler de piso, bien sea por una corta temporada, por trabajo o estudios.

Es así como este servicio les ayuda a los propietarios de pisos a sacar el mejor provecho de su inversión en una de las ciudades más prometedoras y concurridas de España. 

Múltiples pisos para alquilar en la capital

Gracias a los esfuerzos del equipo profesional de Homes2Rent, las familias, parejas, ejecutivos o jóvenes estudiantes madrileños y extranjeros, pueden hacerse de un apartamento que cumpla con sus presupuestos y expectativas. 

Si bien es cierto, en Madrid, los alquileres suelen ser muy costosos y este año se prevé un alza considerable. Según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, los alquileres para el 2023 han subido un 8,7 % con respecto a hace un año, una de las subidas más considerables en los dos últimos años. Donde 15 comunidades, entre estas, Madrid, alcanzan los 15,63 €/m2.

Por suerte, la empresa madrileña ofrece el alquiler de pisos baratos en Madrid en los mejores distritos de la ciudad, por lo que los arrendadores no tienen por qué escatimar en vivir en una buena zona.

Actualmente, Homes2Rent cuenta con más de 100 pisos para alquilar en Madrid, en zonas como San Bernardo, Hortaleza, Santa Casilda, Barrio Salamanca, entre otras.

Zara: una trabajadora muestra los trucos ocultos de la tienda

0

Zara es una de las marcas de ropa más populares y exitosas a nivel mundial debido a su enfoque en la moda rápida y en ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. La marca cuenta con una amplia variedad de productos, desde ropa de mujer, hombre y niños hasta accesorios y calzado. Además, la rotación constante de su inventario y su capacidad para adaptarse rápidamente a las últimas tendencias de la moda la hace muy atractiva para los consumidores. Hace poco una de sus trabajadoras ha revelado algo que es muy interesante para sus consumidores: los trucos ocultos de la tienda. Te los contamos todos a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Los trucos de compra en las grandes cadenas de moda

Mas descuentos de moda por tu cumpleanos Merca2.es

Las grandes cadenas de moda utilizan diversas estrategias para atraer y retener a sus clientes. Una de ellas es la implementación de ofertas y promociones especiales, como descuentos en artículos seleccionados, cupones y rebajas por tiempo limitado. Pero además de eso, hay momentos clave de la semana o del día en los que la compra de una determinada prenda o accesorio es más beneficioso que en otro. Se trata de estrategias que pueden ser vistas como trucos. Y así, al final del día, los clientes pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen para obtener productos de alta calidad a precios más accesibles. El problema es que estos trucos en Zara siempre había sido que estaban ocultos. Pero ahora una de sus trabajadoras los ha sacado a la luz. Y te los contamos todos a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de cuáles son.

Zara es una de las cadenas de moda que más triunfan entre los y las consumidoras en nuestro país

Zara 3 Merca2.es

Zara es una popular cadena de moda que tiene gran éxito entre los consumidores en España. Fundada en 1975, Zara se ha expandido a nivel internacional y es conocida por su moda asequible y de tendencia.

Por eso hacerse con la prenda deseada en estas tiendas no siempre es posible

Zara 2 Merca2.es

Debido a su popularidad y éxito, conseguir la prenda deseada en tiendas como Zara no siempre es fácil. La alta demanda de sus productos y su rápido ciclo de producción pueden generar falta de stock o agotamiento de tallas y colores en poco tiempo. Por lo tanto, es común que algunos productos estén agotados o solo estén disponibles por un corto período de tiempo. Pero sabemos cómo conseguirlas.

Pero una trabajadora de Zara ha desvelado varios factores para tener en cuenta a la hora de conseguir la prenda deseada

Zaraçecientemente, una trabajadora de Zara compartió algunos consejos para ayudar a los consumidores a conseguir la prenda deseada. Hay varias cosas que has de tener en cuenta y te las contamos todas a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Todos los lunes y jueves se reciben novedades

Zara 2 3 Merca2.es

En Zara, se reciben novedades todos los lunes y jueves. Esto significa que cada semana, la tienda ofrece nuevos productos para mantenerse al día con las últimas tendencias de la moda. Los consumidores pueden estar atentos a estas fechas para tener más posibilidades de conseguir la prenda deseada antes de que se agote.

Todos los días se repone stock en Zara

Zara

Es común que en Zara se repone el stock diariamente. De esta manera, los productos que estuvieron agotados previamente pueden volver a estar disponibles en la tienda en un corto período de tiempo, brindando más oportunidades para conseguir la prenda deseada.

A través de la app puedes subir imágenes para que te encuentre la prenda que buscas

Zara 6 Merca2.es

Zara cuenta con una aplicación que permite a los usuarios subir imágenes de prendas que buscan y recibir sugerencias de productos similares disponibles en la tienda. Esta opción se llama «Encuentra tu look» y es una herramienta útil para encontrar la prenda deseada y obtener recomendaciones personalizadas.

La app de Zara te dice en qué tienda está disponible la prenda que tanto deseas

Zara 11 Merca2.es

La aplicación de Zara también tiene una función que permite a los usuarios verificar la disponibilidad de una prenda en las tiendas cercanas. Esta herramienta te permite saber en qué tienda está disponible la prenda que deseas y te muestra un mapa para encontrar la ubicación de la tienda.

A través de la app de la tienda puedes reservar un probador

Zara 2 Merca2.es

Otra característica útil de la aplicación de Zara es la opción de reservar un probador en la tienda. Esto te permite ahorrar tiempo y asegurarte de que tendrás un probador disponible para probar las prendas que deseas antes de comprarlas.

Si tienes en cuenta todo esto, siempre conseguirás la prenda de Zara que desees

Zara

Siguiendo estos consejos, como estar atento a las fechas de novedades, buscar en secciones de rebajas, usar la app para buscar prendas y reservar probadores, puedes aumentar tus posibilidades de conseguir la prenda deseada en Zara.

Doctor móviles, especialistas en reparación de tablets

0

Las tablets surgieron en principio como una variante de los ordenadores portátiles y, a día de hoy, se han convertido en una herramienta cada vez más solicitada por los usuarios. El diseño cómodo y práctico, así como las múltiples funcionalidades, son algunos de los aspectos que han hecho que las personas consideren estos aparatos electrónicos como una parte importante de sus vidas.

Sin embargo, como cualquier otra máquina, las tablets pueden sufrir algunos daños que dificulten el funcionamiento. En estos casos, la mejor recomendación es acudir a un servicio especializado en reparación de tablets como Doctor Móviles. La empresa se encarga de la revisión y restauración de aparatos electrónicos, hasta dejarlos nuevamente operativos.

Un servicio óptimo de recogida de tablets a domicilio

Los fallos en el funcionamiento de las tablets supone un dolor de cabeza para algunas personas, ya que comúnmente estos aparatos se utilizan tanto para estudiar, trabajar como para entretenerse, por lo que requieren una revisión inmediata.

Atendiendo a esta necesidad, Doctor Móviles ofrece un servicio técnico eficiente que se ocupa de la reparación de las tablets de diversas marcas en el menor tiempo posible. Para eso, cuenta con un servicio de recogida a domicilio de los dispositivos dañados y los lleva hacia las instalaciones en Barcelona para la revisión. Inmediatamente, realiza una evaluación integral del aparato para detectar el origen del fallo. Si el problema tiene que ver con el software del dispositivo, realiza la actualización y reparación del mismo. Mientras que, en caso de rotura de la pantalla, daños en el puerto de carga, botón de encendido, cámara delantera y trasera o batería, se encarga de la sustitución de estas piezas, colocando repuestos originales de primera calidad. Esto garantiza el buen funcionamiento de los equipos.

Por otra parte, son especialistas en inconvenientes complejos como reparación de placa de base, ya que cuentan con las últimas herramientas del mercado como la micro soldadura, con la cual logran reparar prácticamente todos los circuitos del sistema.

Gracias a estos servicios, las personas ya no necesitan acudir a un establecimiento físico para reparar los aparatos electrónicos, porque con solo contactar al equipo de Doctor Móviles, pueden solicitar la reparación de un dispositivo sin tener que salir de casa.

Especialistas en reparación de aparatos electrónicos en Barcelona

Doctor Móviles se ha consolidado como una empresa referente en Barcelona en el sector de reparación de telefonía móvil porque cuenta con una trayectoria de más de 15 años. En ese tiempo ha realizado restauraciones de aparatos electrónicos como tablets, ipads y móviles de diversas marcas de la industria como Sony, Apple, Samsung, Nokia, entre otras.

A lo largo de la trayectoria, ha consolidado un equipo de profesionales experimentados en informática que ofrecen una atención inmediata que atiende a las necesidades de los clientes. Gracias a su desempeño, ha recibido el reconocimiento como uno de los mejores establecimientos de reparación de móviles en Catalunya por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lo que avala la calidad y dedicación en el servicio que ofrecen.

Además de realizar reparaciones de aparatos electrónicos en Barcelona, Doctor Móviles también brinda servicios en toda España, los cuales pueden solicitarse a través de la página web.

Instagram y el significado de o22

0

Si eres usuario regular de Instagram, habrás notado en los últimos días que algunas cuentas de amigos, familiares, o conocidos están usando códigos alfanuméricos que parecen descontextualizados y carentes de sentido. Y es que, a pesar de que muchas personas se han sumado a esta tendencia, no todas saben qué significan. Uno de estos códigos es o22. ¿Cuál es su significado? Este código numérico es la letra “A” y aunque pueda parecer que no tiene sentido, los usuarios de Instagram la usan como una pista para dar a conocer la inicial de la persona que les gusta sin más detalles al respecto.

YouTube video

¿Se ha facturado EiDF a sí misma?

EiDF y sus cuentas mantienen en vilo al BME Growth. La negativa de PwC, el auditor escogido por la compañía cotizada en el BME Growth para dar el salto al Mercado Continuo, ha sembrado las dudas sobre la realidad de las cuentas y la inflada valoración bursátil, más de un 2.000% en apenas año y medio desde su estreno bursátil.

El núcleo central se centra en la discrepancia entre las cifras aportadas por la compañía y la corroboración posterior de PwC. Por este motivo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió inmediatamente la cotización de EiDF hace justo una semana. No fue hasta este miércoles cuando la compañía admitió oficialmente las notables diferencias con el auditor y sostiene que la reformulación tendría un impacto significativo en las cuentas.

Fernando Romero, presidente ejecutivo de EiDF, ha sostenido por activa y por pasiva que su negocio se está desarrollando sin apenas deuda. No obstante, las cuentas correspondientes a cierre del tercer trimestre apuntan a un endeudamiento neto de 1,19 veces sobre el Ebitda, es decir, unos 52 millones de euros. Sin embargo, en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) existen hasta una decena de pagarés y bonos verdes cotizados con un importe a vencimiento cercano a los 75 millones de euros.

EL DINERO DE LOS FONDOS A EIDF SE DESTINA A COMPAÑÍAS CONTROLADAS POR ROMERO

El grueso de este montante, 50 millones de euros, vence el próximo mes de febrero de 2024; mientras que existen otros que expiran en las próximas semanas y meses, cuyo importe ronda los 15 millones de euros. En 2022, la empresa emitió un total de 25 millones en este tipo de deuda con vencimiento a un año. Con la suspensión, EiDF no puede maniobrar en el mercado de deuda y por tanto tampoco puede emitir nuevos títulos.

Fernando Romero, dueño de EiDF
Fernando Romero, dueño de EiDF

Para realizar su operativa, EiDF ha llegado a acuerdos con distintos fondos de inversión. El último de ellos, en marzo del pasado año, con Ikav, a través de IEI II Global Infraestructure Investments. Por un importe de 13 millones, la empresa dirigida por Fernando Romero iba a levantar 30 parques de generación fotovoltaica con una potencia total de 48 MW. Eran los primeros parques que pondría en marcha la cotizada. De esta forma, EiDF daba entrada a un socio inversor, pero no como accionista significativo.

El acuerdo tenía como objetivo potenciar la unidad de generación con el fin de acelerar los planes de integración vertical y poder integrar el autoconsumo y la comercialización al mismo tiempo. Este último negocio reportó 198 millones de euros a cierre del tercer trimestre, prácticamente dos de cada tres euros que ha ingresado EiDF. Con esta energía se pretendía aumentar este negocio y reforzar la reciente compra de ODF Energía. Romero ha asegurado en todo momento que EiDF no es una comercializadora, pese a los números registrados.

EIDF DESCONSOLIDA EMPRESAS PESE A TENER MAYORÍA DEL CAPITAL

Con esta cartera de proyectos, la firma suspendida de cotización tendría la posibilidad de superar los 1.000 MW de potencia instalada, aunque mantenía la lupa sobre el mercado para acometer nuevas compras. Con Sinia Renovables, un actor en capital riesgo, EiDF firmó 13,4 millones -13 de deuda y otros 0,4 millones de equity-, para financiar el desarrollo de 18 instalaciones de autoconsumo industrial y una potencia de 23,6 MW, a una media de 1,3 MW por instalación.

Asimismo, firmó otro acuerdo de 10,9 millones -10,3 destinados a deuda y otros 0,6 a equity- para otras 15 instalaciones con una potencia de 19,34 MW, a razón de 1,28 MW por proyecto. El acuerdo se selló en julio del pasado año.

«Durante el proceso de ejecución de estos acuerdos, EIDF, a pesar de que se trata de acuerdos de financiación vía deuda, ha ido desconsolidando las respectivas sociedades», ha asegurado un informe elaborado por MaydayResearch, que está circulando por las redes sociales y que pone en entredicho las cifras reales de EiDF.

EIDF JUSTIFICA LA DESCONSOLIDACIÓN AL ASEGURAR QUE LAS DECISIONES SE TOMAN AL 50%

EiDF ha superado el 50% en todas las sociedades vinculadas a estos huertos fotovoltaicos, a excepción de Tornalti, pero no se consolidan globalmente. Para justificarlo, EiDF señala que no se hace debido a que «el contenido del conjunto de contratos que conforman el acuerdo de colaboración entre ambas partes dado que limitan el poder sobre las participadas».

El informe que apunta a una contabilidad irregular en EiDF
El informe que apunta a una contabilidad irregular en EiDF

«Los socios han suscrito un pacto por el cual las decisiones sobre las políticas en actividades relevantes financieras y de explotación se han de tomar de forma conjunta al 50% y ponen de manifiesto el control conjunto sobre estas sociedades», señala. Es decir, mantiene una participación mayoritaria, pero no el control de las mismas.

En algunas de estas empresas, EiDF alcanza más del 70%, como es el caso de Arosa PV Sun, EDF Solar O&M, Hawk PV, Olive PV, Sibel PV, Toral Sun, Neinver PPASUN, Lar PPASUN, Extrem PPASun, Moreras PV, Cemprosol, Saferay, Balansiya Sun, Levante PPA Sun, Vilanova PVSun o la Sociedad de explotación fotovoltaica Lamda. En Tornalti, la posición de EiDF es del 40%. La inmensa mayoría de sociedades está localizada en Pontevedra, provincia natal de Romero.

EL 41% DE LAS VENTAS DE ENERO A JUNIO, A EMPRESAS CONTROLADAS POR EIDF

A cierre del primer semestre y según los registros de la CNMV, EiDF contabilizó ventas netas de autoconsumo y generación por valor de 55,2 millones, frente a los 41,6 millones del mismo periodo del año anterior. En total, el 41% de la facturación de este negocio fue a sociedades donde EiDF tiene más del 50%, de entre el 91% y el 75%; mientras que en 2021, alcanzó el 56%. Según los autores anónimos de este análisis, «EiDF se ha facturado a sí mismo».

El peso de estas sociedades vinculadas en el beneficio alcanza el 80% a cierre de 2021 y del 71% a cierre de junio de 2022, según apunta el informe.

De lo contrario debería eliminarse en el proceso de consolidación por ser facturación a uno mismo

El durísimo informe apunta que esta estrategia serviría para «inflar ingresos y márgenes». En este sentido, explica que la desconsolidación de las compañías, la matriz puede contabilizar la facturación y el margen a las participadas. «De lo contrario debería eliminarse en el proceso de consolidación por ser facturación a uno mismo». Además, permite «disminuir la deuda» ya que el debe de las participadas no aflora en el balance consolidado.

LA JOYA DE LA CORONA, SIN ACABAR Y ABANDONADA

Dentro de la inversión de Ikav se encuentra el parque fotovoltaico de Calzada de Oropesa (Toledo), la joya de la corona de la compañía dedicada al autoconsumo energético para medianas y pequeñas empresas. Según señala este estudio titulado ‘EidF, demasiado bueno para ser cierto’, todas las sociedades creadas con el acuerdo de Ikav estarían en el paraguas de EiDF Generación SL. Este parque es propiedad de Calzada Solar SLU, participada por la empresa de Romero en un 91%, pero fue desconsolidada en 2021.

El propio informe, que apunta a un valor de «cero euros por acción», pone de manifiesto que entre 2020 y 2021, EiDF facturó a la sociedad propietaria del parque de Oropesa un total de 4,7 millones por su construcción, siendo la filial de mayor facturación en el periodo.

El estudio adjunta una fotografía de este parque fotovoltaico «abandonado» desde principios de 2022, con la obra paralizada y sin concluir. De hecho, las placas solares desaparecen del mismo. «El parque sí llegó a tener placas solares disponibles para instalar, sufrió robos y finalmente fueron trasladadas», según recoge el informe a través de «testigos de la zona».

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.092 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.092 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado asegura que «estaba muy ahogado. No podía prácticamente hacer nada»

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Gregorio Cerrato, que había acumulado una deuda de 37.092 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Visiblemente emocionado en el momento en el que se le hace entrega del auto de exoneración de su deuda, reconoce que «estaba muy ahogado. No podía prácticamente hacer nada, ni siquiera comprar un teléfono. Me lo deniegan todo». Por esta razón, recomienda a otras personas que se acerquen al despacho para estudiar la viabilidad de su caso: «que vengan, que lo prueben, que va a salir bien».  Y es que «hay mucha gente que lo está pasando verdaderamente mal». VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad  en el año 2015, cumpliendo de esta forma la Recomendación realizada en 2014 por parte de la Comisión Europea. Su objetivo es cancelar la deuda de las personas físicas para que puedan tener una segunda vida y reactivarse en el ámbito económico. En el pasado mes de septiembre se produjo una reforma de este mecanismo dirigida a agilizar los plazos y facilitar su tramitación».

 Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre de 2015, lo que le convierte en el despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Además, a quienes no pueden acogerse a este trámite, también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El despacho se adapta a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con el objetivo de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos. Así, el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y debe actuar en todo momento de buena fe, colaborando y siendo transparente.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y reuniones con los abogados a través de videollamadas.  

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Gregorio Cerrato – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Teledyne FLIR ratifica a BCB como su Key Industrial Partner

0

/COMUNICAE/

Teledyne FLIR ratifica a BCB como su Key Industrial Partner

La firma americana confirmó a BCB como su principal integrador además de distribuidor para la línea Automation en España, Portugal y México

BCB se complace en anunciar que el mayor fabricante de cámaras termográficas a nivel mundial, Teledyne FLIR, renovó su designación como Key Industrial Partner. Y con ello el compromiso de seguir siendo el principal promotor de soluciones termográficas de automatización para la Industria y para aplicaciones de I+D, que se componen esencialmente de las cámaras termográficas fijas de Teledyne FLIR y el software desarrollado por BCB.

Tras más de 15 años de experiencia en la integración de aplicaciones con cámaras infrarrojas, BCB recibió el nombramiento. Junto con esta distinción ahora presentan la renovación de su portafolio de soluciones con el software bcbMonitor 4.0, ecosistema que soporta las demás familias de productos. Actualmente estas soluciones personalizadas a medida son muy demandadas y se ofrecen a clientes de los sectores siderúrgico, energético, automotriz y alimentario, principalmente.

Precisamente, hace menos de dos de meses, BCB lanzó un sistema termográfico dedicado a la monitorización de condición (mantenimiento predictivo) de equipos eléctricos, electrónicos, mecánicos y térmicos llamado bcbCondition. Su llegada al mercado atiende a la necesidad de gestionar la adquisición continua de datos de temperatura sin contacto y el procesamiento en tiempo real de imágenes de cámaras infrarrojas instaladas a lo largo de las plantas, así como programar tareas, generar alarmas y automatizar operaciones. Este tipo de trabajos refuerzan justamente la actividad como Key Industrial Partner, pues satisfacen las necesidades de especialistas en mantenimiento de maquinarias y equipos críticos.

«El lanzamiento fue todo un éxito ya que la aceptación fue inmediata. Desde BCB, sabíamos que esta necesidad se resolvía en gran parte con nuestro bcbMonitor 4.0, sin embargo, las nuevas necesidades de nuestros clientes, relacionadas con la virtualización, la integración completa de las comunicaciones con sistemas PLC y SCADA, y el almacenamiento local y en la nube, han sido integradas dentro del bcbCondition. Creo que esta fue la razón principal de su temprano éxito», comentó Javier Bezares, CEO de BCB, quien se mostró orgulloso además de su equipo de ingenieros detrás del desarrollo de la nueva solución.

«Hemos desarrollado varios sistemas de monitorización termográfica, con múltiples aplicaciones en la Industria, por ejemplo: el bcbFireScan para la prevención y detección temprana de incendios, el bcbDieScan para la inspección continua de moldes, troqueles y herramientas, el bcbElectrolyticIR para la detección de cortocircuitos entre ánodos y cátodos en la producción electrolítica de zinc o cobre, el bcbTestBench para bancos de pruebas para el sector del automóvil, el bcbGasScan para visualización de fugas y emisión de gases, entre otros», agregó Juan Briñez, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BCB.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad