miércoles, 8 octubre 2025

Todos los osos pandas son chinos

0

¿Sabías que los osos pandas son chinos?Así es, escuchas bien, todos los osos pandas pertenecen al gigante asiatico.El oso panda o también LLAMDO como panda gigante es conocido en todo mundo, sin embargo, es originario de China, en donde habita en regiones montañosas y que durante varios años se ha estado luchando para reducir los índices de mortalidad y favorecer la gestación en cautiverio para mayor control.

En los años 80 el Gobierno Chino ha puesto como condición de que todos los osos pandas que están en China o fuera de ella son de su propiedad, aquellos que estan en los zoológicos y lugares de conservación deben de cumplir una cuota de preservación y reproducción. Esta medida que ha impuesto el Gobierno de China ha logrado que los osos pandas hayan pasado de estar en peligro de extinción a tener una población vulnerable , según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 2016.

YouTube video

La F1 ¿Cuál es su origen?

0

La F1 ¿Cuál es su origen? La Fórmula 1 se ha consagrado como la principal competición de automovilismo internacional y el campeonato de motor más popular del mundo. Pero, no siempre ha existido y tampoco tuvo unos orígenes fáciles.

El inicio de la Fórmula 1 se remonta al año 1950, cuando la Federación Internacional del Automóvil anunció la unión de varios Grandes Premios nacionales -con sede en París- para crear un Campeonato Mundial de Pilotos.

Al principio eran eventos individuales, en caminos de tierra, prácticamente sin ninguna norma. Hasta 1934 el número de pruebas no llegaba a las dieciocho y con la Segunda Guerra Mundial, se frenó su crecimiento. Cuando acabó el conflicto hubo cuatro carreras, y en ellas ya existían una serie de reglas para las competiciones de Grand Prix, tanto coches como pilotos. Se llamaron Fórmula, aunque no se concretaron hasta 1947 cuando se reorganizó pasando a llamarse la FIA.

YouTube video

La ciudad más lluviosa del mundo

0

La ciudad más lluviosa del mundo es Buenaventura, Colombia, ya que aquí llueve en una media de 258 días al año. Por un lado, enero se encuentra dentro de los meses que más se ve el sol con un promedio del 24% despejado o parcialmente nublado, mientras que por otro lado, noviembre es el mes con más lluvia con un promedio de 159 milímetros. En el año hay una precipitación promedio de 10.804 milímetros en total, lo que permite que su flora y fauna sea más tropical. Aquí la fauna que se puede encontrar es de 36 especies de serpientes de las cuales 11 de estas especies son venenosas, además, podemos encontrar iguanas, tortugas guatín y el armadillo, entre otros.

YouTube video

La AEMET advierte: este será el tiempo salvaje que hará en junio

Durante el mes de mayo, España experimentó un drástico cambio en las condiciones meteorológicas que tomó por sorpresa a muchos. Después de varias semanas de calor casi veraniego, el país se vio sorprendido por fuertes lluvias. Estos aguaceros han generado alertas por riesgo de inundaciones en varias provincias y, como apunta la AEMET, parece que la llegada de junio no aliviará los efectos de esta Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el corto plazo. Parece que este año el refranero va a acertar de pleno con su famoso “hasta el 40 de mayo no te quites el sayo”.

FRÍO Y CHUBASCOS EN PLENO MES DE JUNIO

dana lluvias Merca2.es

En los próximos días, se espera que nuestro país sea impactado por una borrasca fría ubicada en el Atlántico, cerca de las Azores. Este sistema meteorológico traerá consigo precipitaciones en muchas áreas de la nación, con la posibilidad de fuertes tormentas e incluso granizo en algunas regiones. Estas previsiones coinciden con los pronósticos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hace algunos días, en los que se confirmaba una «anomalía positiva en las precipitaciones» para esta semana. Esto implica una atmósfera inestable con chubascos generalizados en todo el territorio.

HASTA 25 PROVINCIAS AFECTADAS

lluvia Merca2.es

El martes 30 de mayo será cuando los primeros efectos de esta borrasca fría se hagan sentir en nuestro país, dando lugar a tormentas en numerosas áreas de España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta amarilla en 25 provincias de varias comunidades autónomas. Las regiones más afectadas serán Almería, Granada, Huesca, Zaragoza, Burgos, La Rioja, Salamanca, Soria, Segovia, Ávila, Cantabria, Navarra, Asturias, Lugo, A Coruña, Pontevedra, Ourense, Lleida, Girona, Barcelona, Alicante y Murcia. Es en estas provincias donde se experimentarán los mayores impactos de estos fenómenos meteorológicos.

CIELOS NUBLADOS EN EL RESTO

chaparron Merca2.es

Se espera que la mayor parte de España presente cielos nubosos, con nubosidad de evolución diurna en el interior del cuadrante noroeste peninsular, zona centro, tercio sureste y áreas del noreste. En estos lugares, las precipitaciones podrían ser localmente intensas y, en algunos casos, acompañadas de granizo. En el resto del país, también existe la probabilidad de lluvias, aunque serán de menor intensidad, especialmente en el oeste de Andalucía y el este de Canarias.

JUNIO COMIENZA CON TERMÓMETROS MÁS BAJOS

frio Merca2.es

A partir del jueves 1 de junio, se espera que los efectos de la borrasca se disipen por completo. No obstante, se mantendrá la presencia de aire frío en altura en estas zonas, que ingresará desde el suroeste y provocará temperaturas que se mantendrán sin grandes cambios, pero por debajo de lo normal para esta época del año.

LA AEMET ALERTA DE LA LLEGADA DE EL NIÑO

campo seco Merca2.es

Desde hace algún tiempo se ha estado hablando sobre un fenómeno que parece que finalmente va a ocurrir y del cual Mario Picazo advirtió hace meses. Este aviso es para la segunda mitad de este año y es importante prestarle atención. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también ha confirmado esta advertencia. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) está alertando sobre la inminente llegada del fenómeno climático conocido como El Niño, al igual que lo hizo en su momento el famoso meteorólogo. Se trata de una anomalía en la temperatura del océano Pacífico ecuatorial que afecta la circulación atmosférica y altera el clima a nivel global.

UN FENÓMENO CÍCLICO

calor Merca2.es

De acuerdo con la AEMET, que se basa en los informes de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la OMM (Organización Meteorológica Mundial), existe un 62% de probabilidad de que se establezcan las condiciones de El Niño durante el período entre mayo y junio, y un 55% entre los meses de junio y agosto de este año 2023. Esto representa un cambio de ciclo en comparación con los últimos tres años, en los cuales predominó el fenómeno opuesto llamado La Niña, caracterizado por temperaturas más frías de lo normal en el océano Pacífico.

LA AEMET ESTÁ PREOCUPADA

AEMET

La confirmación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología sobre la llegada de El Niño es una noticia preocupante en términos de fenómenos meteorológicos. La agencia destaca que este asunto debe ser tomado en cuenta debido a sus repercusiones en el clima global. El Niño es un fenómeno meteorológico natural que ocurre periódicamente, pero que puede agravar los efectos del cambio climático. Se desarrolla en el Océano Pacífico, cerca de la línea ecuatorial. Se caracteriza por un calentamiento inusual de la superficie del mar, lo cual provoca cambios significativos en los patrones climáticos a nivel mundial. Esto puede resultar en sequías, inundaciones, cambios de temperatura y fuertes precipitaciones.

EL NIÑO EMPEORARÁ LA SEQUÍA Y EL CALOR ESTE VERANO

AEMET

La alerta emitida por Mario Picazo hace referencia a la forma en que El Niño podría elevar las temperaturas en todo el mundo hasta alcanzar el umbral crítico de 1,5 grados por encima de la media durante este verano. Además, todos los desastres naturales mencionados pueden afectar a diferentes regiones del mundo, incluyendo Europa.

El equipo de Airclos es experto en la instalación de techos corredizos para terrazas

0

Disfrutar del clima en una terraza no es algo que solo pueda hacerse en primavera o verano, porque gracias a los techos corredizos, es posible realizar esta actividad en cualquier momento del año. Estas estructuras son capaces de aportar luminosidad y ventilación a las estancias y de aislarlas de las condiciones climáticas adversas en los meses de invierno, ya que pueden abrirse y cerrarse en cualquier momento.

Debido a su funcionalidad, los techos corredizos para terrazas se han convertido en uno de los techos retráctiles más demandados en el hogar, pero también son muy populares en el sector de la hostelería. Airclos es una marca especializada en la fabricación de techos móviles motorizados de grandes prestaciones, capaces de adaptarse a cualquier espacio exterior, proporcionando un gran confort en cualquier época del año.

Ventajas de la instalación de techos corredizos en las terrazas

La terraza es una de las estancias que más se disfruta tanto en el hogar como en los locales comerciales porque son espacios ideales para conectar con la naturaleza, por lo que cada vez más personas buscan acondicionar estos espacios para poder disfrutar de ellos en cualquier momento del año. Para eso, recurren a la instalación de techos móviles por los múltiples beneficios que este sistema aporta.

Principalmente, los techos corredizos son una excelente opción cuando se está buscando ampliar el espacio de la vivienda o negocio, sin necesidad de realizar grandes reformas. Además, al tratarse de un material resistente (a prueba de cambios climáticos), garantiza mayor protección y confort.

Los techos corredizos para terrazas pueden reducir el precio de la factura de luz, al conservar el calor interior de las estancias, consiguiendo disminuir los costes de calefacción en época invernal. Por otro lado, el sistema de cerramiento proporciona mayor ventilación purificando el aire del interior, pudiendo minimizar el uso de aire acondicionado.

Airclos es una empresa especializada en la fabricación de cubiertas retráctiles con diseños minimalistas que pueden abrirse o cerrarse en cuestión de segundos. De esta manera, garantizan máxima protección climática y mayores entradas de luz natural a las terrazas, proporcionando un mayor confort y ahorro energético.

Fabricación de techos corredizos para terrazas con hermeticidad absoluta

Una característica relevante de los techos corredizos de Airclos es que están fabricados con un sistema de acristalado, perfiles y juntas de estanqueidad especialmente diseñadas para garantizar hermeticidad con la lluvia y el viento. La empresa ha innovado en su sector, con la serie T7000 RPT, un sistema único en el mercado con rotura de puente térmico real y triple vidrio que ofrece máximo rendimiento térmico. Adicionalmente, cuentan con un catálogo de más de cinco tipos de techo retráctiles con diferentes características y altamente eficientes en cuanto a protección y confort que se adaptan a cualquier superficie.

Todos los sistemas de techos retráctiles de la firma vienen con un sistema motorizado de última generación que facilita la apertura y cierre de los techos abatibles con tan solo presionar un botón de un control remoto y es compatible con sensores de viento, lluvia y sol y aplicaciones como IFTTT, Amazon Alexa y Homekit.

Televisión Española confirma el retorno de ‘MasterChef Junior’

MasterChef Junior, de uno de sus programas más exitosos vuelve a Televisión Española, regreso que ha sido confirmado recientemente. Tras una larga espera, los fans del concurso culinario podrán disfrutar de una nueva temporada en la que niños y niñas demostrarán su talento en la cocina y competirán por convertirse en el próximo MasterChef Junior de España.

MasterChef Junior, un éxito en la audiencia y en la crítica

MasterChef Junior, un éxito en la audiencia y en la crítica

El programa, que ha sido un éxito tanto en audiencia como en crítica, ha logrado consolidarse como uno de los referentes del entretenimiento familiar en la televisión española, y su regreso ha generado gran expectación entre los seguidores del programa y los amantes de la gastronomía y no dudamos en que muchos de los participantes serán grandes cocineros.

Vuelve con el mismo jurado 

Vuelve con el mismo jurado

En esta nueva entrega, el jurado compuesto por Samantha Vallejo-Nágera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, volverá a poner a prueba las habilidades culinarias de los jóvenes concursantes, en una emocionante competición que promete sorpresas, emociones y mucho talento.

La noche del lunes 29 de mayo, los seguidores del exitoso programa ‘MasterChef 11’ fueron sorprendidos por un anuncio muy esperado: el regreso deMasterChef Junior‘. Televisión Española aprovechó la emisión de este concurso culinario para anunciar a través de un faldón el inicio del casting para la décima edición de ‘MasterChef Junior‘.

Esta noticia ha generado gran expectación entre los seguidores del programa, que llevaban más de un año esperando el regreso de esta versión infantil del popular concurso.

Un éxito desde que se estrenó

Un éxito desde que se estrenó

Desde su estreno en 2013, ‘MasterChef Junior’ ha sido uno de los programas más exitosos de la televisión española, convirtiéndose en un referente del entretenimiento familiar. En él, niños y niñas demuestran sus habilidades culinarias y compiten por convertirse en el próximo MasterChef Junior de España.

La participación de niños y niñas en el programa ha sido muy bien recibida por el público, que ha valorado positivamente la educación culinaria que reciben los pequeños concursantes, con muchos momentos que nos emocionaron.

Ya había pasado más de un año

Ya había pasado más de un año

Tras más de un año fuera de la parrilla de La 1, el regreso de ‘MasterChef Junior‘ ha sido una gran noticia para los seguidores del programa. El anuncio del inicio del casting ha generado una gran expectación entre los padres y los niños que sueñan con participar en este concurso culinario.

La décima edición de ‘MasterChef Junior’ promete ser una de las más emocionantes y sorprendentes, con nuevos retos y pruebas que pondrán a prueba las habilidades culinarias de los jóvenes concursantes.

TVE apuesta nuevamente por este programa de corte familiar

TVE apuesta nuevamente por este programa de corte familiar

Con este anuncio, Televisión Española confirma su apuesta por la programación familiar y de entretenimiento de calidad, consolidando su liderazgo en el mercado televisivo español. ‘MasterChef Junior‘ se une así a otros formatos exitosos de la cadena, como ‘MasterChef’, ‘OT’ o ‘La Voz’, que han logrado conquistar a la audiencia con su innovación, calidad y diversión.

Una grata noticia

Una grata noticia

El regreso de ‘MasterChef Junior’ es una excelente noticia para los amantes de la gastronomía y la televisión de calidad. La décima edición del programa promete sorprender y emocionar a los espectadores, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos de la temporada televisiva.

Televisión Española ha anunciado recientemente la apertura del casting para la décima edición de ‘MasterChef Junior‘. En plena emisión de la edición de adultos, la cadena pública animaba a todos los jóvenes talentos culinarios a demostrar sus habilidades y apuntarse para participar en el concurso.

De lo más visto desde 2013

De lo más visto desde 2013

El éxito de ‘MasterChef Junior‘ ha sido indudable desde su estreno en 2013, convirtiéndose en un referente del entretenimiento familiar en la televisión española. En el programa, niños y niñas de entre 8 y 12 años demuestran sus habilidades culinarias y compiten por convertirse en el próximo MasterChef Junior de España.

La audiencia ha valorado positivamente la educación culinaria que reciben los pequeños concursantes, así como la emoción y diversión que aporta el programa.

Se busca al sucesor del campeó anterior

Se busca al sucesor del campeó anterior

La décima edición de ‘MasterChef Junior’ buscará al sucesor de Guillem Serrat, quien se coronó campeón en la edición anterior. Los interesados pueden apuntarse para participar en el casting y demostrar que son unos verdaderos minicocineros. La competición promete ser emocionante y llena de desafíos, donde los concursantes demostrarán su creatividad y habilidades culinarias en cada prueba.

Con el anuncio de la apertura del casting, Televisión Española reafirma su compromiso con la programación de calidad y diversión para toda la familia. ‘MasterChef Juniorse une así a otros formatos exitosos de la cadena, como ‘MasterChef’, ‘OT’ o ‘La Voz’, por su calidad y sus niveles de entretenimiento.

Si eres un apasionado de la cocina y tienes entre 8 y 12 años, ¡no dudes en apuntarte al casting y demostrar tu talento en los fogones!

Después de haber sustituido el formato infantil por un especial navideño con nueve celebrities, ‘MasterChef Junior‘ regresa de la mano de RTVE y Shine Iberia a cargo de la producción. Aunque el especial navideño contó con algunos de los exaspirantes más destacados de la historia del programa, los fans esperaban con ansias el regreso del concurso infantil.

La novena edición tuvo una audiencia regular

La novena edición tuvo una audiencia regular

La novena edición de ‘MasterChef Junior’ concluyó con cifras bajas, registrando un promedio de 10,6% y 1.371.000 espectadores, lo que supuso un mínimo histórico para el programa.

La temporada tuvo solo cuatro entregas, dos menos que las siete anteriores, y contó con doce aspirantes, cuatro menos que en temporadas anteriores. Solo dos de los cuatro episodios lograron liderar en audiencia, alcanzando un máximo de 12,6% y 1.581.000 espectadores.

Muchos están ansiosos por el regreso de esta nueva temporada

Muchos están ansiosos por el regreso de esta nueva temporada

Habrá que esperar para ver si el parón del talent infantil ha afectado a su audiencia o si el programa mantendrá su popularidad entre los espectadores. Pero, nadie puede negar la calidad de la producción de este reality ni las ganas que ponen los participantes en él.

Muchos niños españoles sueñan con hacerse con el tan codiciado premio que supone ser el ganador de este programa, superando los retos, las emociones y aprendiendo de los mejores, los trucos para dominar un arte tan apasionante como la gastronomía.

Cancelación definitiva y total de 38.000 euros para una barcelonesa de 33 años en situación de insolvencia, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

La Ley de Segunda Oportunidad está ayudando a miles de personas, tanto particulares como trabajadores por cuenta propia, a cancelar sus deudas impagables. El procedimiento es complejo si se desconoce la legislación, por lo que es recomendable dejarse asesorar por un abogado especializado en la Ley Concursal.

Uno de los numerosos casos que han resuelto favorablemente en Libertad Sin Deudas sirve para ilustrar cómo es el procedimiento.

Mujer joven con una hija a cargo y en el paro

En Barcelona, una empleada del sector de la hostelería, casada y con una hija de siete años a su cargo, acudió a Eloy Rodríguez, abogado concursal especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, para plantear su caso y buscar una solución.

La situación en la que se encontraba la clienta era desesperada en ese momento, puesto que las deudas no paraban de crecer. A pesar de tener una amplia experiencia en hostelería, esta barcelonesa de 33 años perdió su empleo.

Los ingresos que percibía del paro no eran suficientes para cubrir los gastos ordinarios de vivienda y alimentos para la familia. Con la esperanza de encontrar un puesto de trabajo en breve, la mujer acudió a una entidad crediticia para solicitar un préstamo.

Créditos impagables y la Ley de Segunda Oportunidad

Pese a sus expectativas de encontrar empleo rápidamente, esto no ocurrió. Como consecuencia, se vio ante la imposibilidad de pagar su deuda, que alcanzaba la cantidad de 38.427 euros.

En su búsqueda de una solución, descubrió la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo legal similar al concurso de acreedores de las empresas, pero aplicable a particulares y autónomos.

Contactó con Libertad Sin Deudas y se reunió con el abogado concursal Eloy Rodríguez para informarse sobre el procedimiento y los requisitos. Una vez analizado su caso, el letrado inició los trámites, puesto que la clienta reunía las condiciones necesarias para solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho, es decir, la cancelación de las deudas impagables.

Los trámites comenzaron con un intento de acuerdo extrajudicial con un plan de pagos. Los acreedores se mostraron en contra, de modo que se procedió a solicitar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Resolución favorable y cancelación del 100 % de la deuda

Eloy Rodríguez presentó la documentación pertinente en el Juzgado de Primera Instancia de Barcelona. En menos de un año, la clienta obtuvo una resolución favorable por parte del magistrado que llevaba su caso.

En el auto, se concedió la exoneración total y definitiva del 100 % de la deuda sin posibilidad de recurso por parte de los acreedores. Para dictar su sentencia, el magistrado tuvo en cuenta que la condición de deudora de buena fe, que no incurría en ninguno de los supuestos que indica el art. 487 TRLC.

La cancelación de las deudas se extiende, de acuerdo con la ley, a la totalidad de los créditos insatisfechos, incluyendo los no comunicados que no sean contra la masa o privilegiados que no cumplan las condiciones legales.

Exoneración definitiva y total de una deuda de 34.913,18 euros a un trabajador en la Ciudad Condal

0

La Ley de Segunda Oportunidad es la alternativa legal con la que cuentan particulares y autónomos endeudados y sin solvencia económica. En Libertad Sin Deudas, son expertos en este tipo de procedimientos, por lo que consiguen prácticamente un 100 % de casos de éxito en los juzgados.

Eloy Rodríguez, abogado concursal de Libertad Sin Deudas, explica cómo se debe actuar ante una situación de insolvencia. Lo más importante es conocer los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Por este motivo, es recomendable dejarse asesorar por un abogado especializado, que analizará el caso del cliente y le explicará las alternativas que existen para resolver su situación.

Una situación de insolvencia económica

Si se dan las circunstancias apropiadas, lo que ocurre en la mayoría de las consultas recibidas, se inicia el procedimiento en los juzgados y se solicita el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI). Este es el camino legal para cancelar definitivamente todas las deudas impagables y poder empezar de cero.

Esto es lo que consiguió un trabajador de 50 años que ejercía como auxiliar en la conserjería de un consulado en Barcelona y se encontraba en una situación de insolvencia económica.

Su empleo era a jornada parcial y vivía con su madre. Este trabajo le reportaba un salario de 600 euros mensuales. Al cabo de un tiempo, decidió alquilar su propia vivienda.

La situación dio un giro inesperado cuando perdió su puesto de trabajo. Con apenas ingresos, su voluntad era continuar viviendo de manera independiente. Así pues, estuvo buscando empleo para no verse obligado a regresar al domicilio familiar.

En busca de una solución definitiva

Como no conseguía ningún trabajo, sus deudas comenzaron a crecer hasta el punto de que llegó un momento en que estaba arruinado. Tenía créditos acumulados por un importe total de 34.913,18 euros y ningún recurso económico para hacerles frente.

Fue entonces cuando el afectado, que había escuchado hablar de la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona, contactó con el abogado concursal Eloy Rodríguez. Ambos se reunieron y el letrado analizó el caso de su cliente.

Como se daban los requisitos para iniciar el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad, el experto de Libertad Sin Deudas inició los trámites para resolver la situación lo antes posible.

Una de las ventajas de presentar la solicitud en los juzgados es que se paralizan los embargos hasta que los magistrados se pronuncian. Esto ya supone un alivio para la persona insolvente.

Una resolución favorable y definitiva

El primer paso fue intentar un acuerdo extrajudicial de pagos, que fue rechazado por las entidades crediticias. A continuación, el administrador concursal presentó la solicitud de conclusión para la satisfacción de los créditos contra la masa y la concesión del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) para cancelar todas las deudas impagables.

El magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 50 de Barcelona se basó en lo estipulado en artículo 491 de la Ley de Segunda Oportunidad para determinar que el deudor reunía los requisitos para obtener el BEPI.

Asimismo, quedó acreditada la buena fe del cliente porque en el concurso no había sido declarado culpable, se intentó alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos y se habían abonado todos los créditos contra la masa y privilegiados.

El magistrado procedió a conceder el BEPI de manera definitiva para la totalidad de los créditos insatisfechos y sin posibilidad de recurso por la parte acreedora. El cliente consiguió, con la ayuda de Libertad Sin Deudas, que se cancelara el 100 % de la deuda en tan solo 18 meses.

Soluciones tecnológicas y creativas para mejorar la eficacia en la publicidad y el marketing, con Asombro Extremo

0

Asombro Extremo, la empresa española, ha desarrollado una plataforma que permite a cientos de compañías crear vídeos personalizados para comunicarse con sus clientes en tiempo real. Los fundadores de la empresa, Marcos y Julián, provenientes del mundo del ilusionismo, han aplicado su enfoque innovador en la creación de campañas de marketing para producir mejores resultados que los métodos tradicionales. Asombro Extremo ha alcanzado resultados sorprendentes al probar su tecnología con empresas y clientes individuales, lo que le ha permitido crear campañas de marketing personalizadas y efectivas. A pesar de ser una empresa española, su visión es global y su tecnología ha sido empleada por compañías en todo el mundo.

Soluciones tecnológicas y creativas para mejorar la eficacia en la publicidad y el marketing

Somos Asombro es una agencia innovadora que utiliza la tecnología para llegar a millones de consumidores en todo el mundo con trabajos de alta tecnología. Pero lo que realmente los distingue es su incomparable creatividad como expertos en arte, diseño y tecnología, siempre buscando impresionar y dejar una huella duradera en el corazón de los consumidores. Su equipo destaca por transformar datos en conocimiento y experiencias únicas, utilizando tecnología y machine learning para analizar y automatizar la información. Esto les permite establecer relaciones sólidas con los clientes de manera más rápida y efectiva, utilizando datos de primera y tercera mano. Somos Asombro se enfoca en analizar datos en clústeres y convertirlos en grupos de personas reales con intereses auténticos, utilizando vídeos personalizados y una devolución de llamada en tiempo real para generar leads. También ofrece una herramienta de entrevista interactiva para recursos humanos y saludos personalizados en cumpleaños y bienvenidas a empleados, clientes y proveedores, así como opciones avanzadas para contactar a clientes, completar ventas y anuncios de vídeo altamente creativos y tecnológicos.

Asombro Extremo es la primera agencia del mundo creada por Ilusionistas Profesionales

Asombro Extremo, empresa fundada por ilusionistas de renombre, ofrece experiencias únicas e inigualables a los consumidores a través de su plataforma Wow! Esta innovadora plataforma combina varios medios de comunicación, incluyendo vídeos personalizados, llamadas telefónicas, mensajes de texto, interacciones en redes sociales y geolocalización para crear un vínculo más fuerte entre la marca y sus clientes, y lograr un sentimiento insuperable en cada uno de ellos. Julián y Marcos lideran el equipo multidisciplinario de la agencia. Julián es CEO y cofundador de la empresa, graduado en Diseño y Comunicación Visual, con pasión por la tecnología y la innovación. Mientras que Marcos es el director de operaciones, también cofundador, formado en Derecho y reconocido por su autenticidad y compromiso con la empresa. La plataforma se adapta a las necesidades de cada cliente, lo que resulta en un producto y una experiencia única para los usuarios. Con esta combinación única de herramientas y servicios, la agencia logra un sentimiento insuperable en cada uno de sus consumidores, obteniendo el mayor compromiso posible entre la marca y sus clientes.

Grumeber es una de las mejores empresas de mecanizado de Barcelona

0

Durante el proceso de producción de un producto, una de las etapas más importantes es el mecanizado.

En esta, se busca transformar una pieza de materia prima de un material determinado en una nueva pieza que conformará el producto final.

A través de un conjunto de procesos industriales, una empresa de mecanizado se encarga de esta labor, implementando diferentes técnicas y con la ayuda de maquinaria especializada. Con años de experiencia y equipamiento optimizado, la empresa de mecanizado Grumeber se dedica a la fabricación de artículos y productos industriales, proporcionando servicios de decoletaje y mecanizado profesional.

Los servicios de Grumeber

En general, el mecanizado se refiere a los procesos industriales por medio de los cuales se realizan cortes metálicos, implementando técnicas tradicionales o avanzadas, para la eliminación del exceso de material de una pieza de trabajo.

Una de las empresas más destacadas en este ámbito es Grumeber, la cual trabaja en la fabricación de nuevas piezas de aluminio, acero, latón y otros metales, así como también en piezas de diferentes tipos de plásticos.

A través de los equipamientos especializados en mecanizado, se logra eliminar el material para crear la pieza que el cliente solicita, contemplando sus dimensiones y forma específica.

Los avances tecnológicos han permitido que este proceso que, en el pasado solía ser manual, hoy sea automatizado gracias a los centros de mecanizados de Control Numérico Computarizado (CNC). Con este equipamiento avanzado, la empresa de mecanizado en Barcelona, Grumeber, logra obtener piezas de forma rápida, reduciendo desperdicios de material y con resultados precisos.

Las ventajas de elegir Grumeber como empresa de mecanizados

Confiar en una empresa especializada en mecanizado garantiza la obtención de aquellas piezas que el producto necesita, en sus dimensiones exactas y con un buen acabado. Esto es gracias al conjunto de experiencia, software y maquinaria avanzada que usan los profesionales de la empresa de mecanizados, que han permitido aumentar la eficiencia y la precisión, al mismo tiempo que reducen residuos.

Mientras Grumeber trabaja para obtener las piezas necesarias, es posible centrarse en otras partes del proyecto, con la confianza de que el mecanizado está en buenas manos y se realizará sin retrasos. En este sentido, su sistema de plazos de entrega está programado a través de un software de planificación, que permite proyectar de forma óptima las cargas de las máquinas, de tal modo que las piezas se obtienen en el tiempo estipulado.

Ya sean piezas de geometría complicada o básica que conformen series pequeñas o series medias largas, la empresa de mecanizado Grumeber cuenta con la profesionalidad necesaria para fabricarlas con resultados de calidad, al mejor coste. Por esta razón, se ha posicionado como una de las referentes entre las empresas de mecanizado de Barcelona.

La herramienta multiplataforma que agiliza la gestión y comunicación en las Administraciones Públicas, Laycos

0

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión y comunicación en las organizaciones, también en las administraciones públicas. Y es que, con la necesidad de llevar a cabo un trabajo multidisciplinar, es importante contar con una herramienta que permita centralizar la información y documentación de manera sencilla y segura.

En este sentido, Laycos® se ha convertido en la solución perfecta para aquellas organizaciones que buscan agilizar y automatizar la gestión de procesos y tareas diarias. Se trata de una herramienta multiplataforma online que permite a todos los participantes de una organización -funcionarios, empleados, clientes, proveedores- centralizar la información y documentación en un mismo lugar, evitando tener que instalar aplicaciones externas o almacenar en el local.

Laycos®, respeta y aplica, con rigurosidad, la legislación vigente en materia de Seguridad de la Información, Protección de Datos Personales y Privacidad de los usuarios, de conformidad con las normas que resultan de aplicación, acreditada a través del ENS-Categoría Media y la ISO 27001 que garantiza la implementación mejora de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

Pero no solo eso, Laycos® está comprometido con el desarrollo y mejora continua de su herramienta, acreditando la garantía y solvencia técnica, humana y financiera como proveedor de Entidades Públicas. Esto se traduce en una herramienta que cumple con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento del Sector Público por Medios Electrónicos, tal como establece el RD 203/2021, lo que consagra el derecho de las personas a relacionarse por medios electrónicos con las administraciones públicas.

Laycos® como herramienta tecnológica multiplataforma y 100% online permite la prestación de servicios en modalidad de teletrabajo con total garantía, según lo dispuesto en el artículo 47 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) y, a su vez, también en el Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

En la actualidad, Laycos® ofrece a sus clientes, un Sistema Interno de Información que habilita un buzón de denuncia ciudadana tanto para entidades públicas como privadas, según lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción garantizando las medidas de protección de las personas afectadas y los derechos que asisten a las personas informantes.

Elegante, en negro y por solo 17,99 €: El Corte Inglés tiene el pantalón perfecto como fondo de armario

No te pierdas esta selección con los mejores pantalones, sandalias y vestidos para que puedas renovar tu fondo de armario al mejor precio gracias a los modelos que hemos seleccionado y que solo encontrarás en El Corte Inglés.

Modelos y prendas de todo tipo de para lucir estilazo en esta temporada primavera y verano y que ahora puedes comprar en la web de El Corte Inglés a precios muy atractivos.

Pantalón de mujer ancho en El Corte Inglés

Pantalón de mujer ancho el corte ingles

Iniciamos nuestra selección con una propuesta esencial para renovar tu armario a un precio excepcional: este pantalón de mujer de corte amplio.

Como una prenda fundamental y con un precio por debajo de los 20 euros, sin duda, este pantalón es una necesidad en tu guardarropa. No dejes pasar la oportunidad de adquirirlo antes de que se agote. Si este pantalón te resulta interesante, aquí lo podrás comprar.

Pantalón efecto lino

Pantalón efecto lino el corte ingles

Los pantalones con corte ancho y efecto lino representan una elección sofisticada y confortable para tu vestuario. Gracias a su cintura elástica, estos pantalones se amoldan a todo tipo de siluetas, asegurando comodidad durante todo el día. Su diseño amplio y tejido suave aportan un toque de elegancia y frescor, perfectos para cualquier evento.

Armoniza estos pantalones con una blusa de seda o un top de algodón en tonalidades neutras para realzar su estética. Añade unas sandalias planas o de tacón bajo para un estilo casual elegante, o unos tacones altos para una noche festiva. También puedes coordinarlos con una chaqueta de mezclilla o un cárdigan ligero en días más frescos. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pantalón estampado largo en El Corte Inglés

Pantalón estampado largo el corte ingles

Para un estilo confortable y en tendencia, prueba a combinar estos pantalones acampanados de punto con un estampado geométrico, con una camiseta básica y zapatillas deportivas. Estos pantalones versátiles serán una pieza clave en tu armario esta temporada.

Si buscas un look más sofisticado, únelos con un top de seda y botines de tacón para un evento especial. Confeccionados con viscosa, poliéster y elastano, estos pantalones ofrecen comodidad y estilo en cualquier escenario. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido cuello Sfera

Vestido cuello el corte ingles Merca2.es

Proseguimos con otra gema de Sfera en nuestra selección de vestidos a precios inmejorables en El Corte Inglés. Sfera representa la perfecta relación calidad-precio, convirtiéndose en una opción favorita para los aficionados a la moda.

Este vestido largo está disponible en tres colores distintos para adecuarse a tus preferencias y estilo personal. Su cuello en V con volantes y las dos aberturas laterales en la parte inferior brindan un toque distintivo y femenino. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido con cuello volante en liso en El Corte Inglés

Vestido con cuello volante en liso Merca2.es

Radiante y refinada, así te sentirás con este majestuoso vestido corto. Presenta un cuello de volante y una manga asimétrica con hombreras que le añaden un toque de distinción. Ahora puedes obtenerlo con un atractivo descuento del 40% en El Corte Inglés, causando la admiración de todos los presentes.

Este vestido se convertirá en una pieza clave en tu guardarropa. Aprovecha la oportunidad de obtenerlo con un descuento considerable durante la Semana de Internet en El Corte Inglés. Si te ha cautivado este vestido corto con cuello de volante y manga asimétrica con hombreras, aquí es donde lo vas a poder comprar.

Sandalias de tacón de mujer de piel color camel con cierre de hebilla

Sandalias de tacon de mujer de piel color camel con cierre de hebilla Merca2.es

Embárcate en un viaje de estilo con estas sofisticadas sandalias de mujer de Xti. Elaboradas en un atractivo material textil, lucen una pulsera con hebilla metálica y un tacón chic.

Dale vida a tus conjuntos con estas sandalias, combinándolas con un vestido tipo camisa, pantalones culotte o una falda asimétrica para crear estilos versátiles. También puedes armonizarlas con un vestido boho-chic, shorts de cintura alta o un conjunto de falda y top para un aire más fresco y estival,  aquí es donde las encontrarás.

Sandalias de cuña de mujer color oro con cierre de hebilla en El Corte Inglés

Sandalias de cuna de mujer color oro con cierre de hebilla Merca2.es

Descubre la simbiosis perfecta entre confort y moda con estas sandalias de cuña de mujer de Xti. Fabricadas en material textil, presentan una pulsera con hebilla metálica y una cuña estilizada. No tardarás en apreciar su comodidad desde el primer uso.

Armoniza estas sandalias con un jumpsuit de verano, jeans de cintura alta o una falda tipo lápiz para lograr un estilo impecable. También podrías combinarlas con un vestido midi de lino, pantalones de talle alto o una falda plisada para crear atuendos impactantes y adaptables.  Si te interesan, aquí es donde las encontrarás.

Pantalón de mujer fluido estilo culotte

Pantalon de mujer fluido estilo culotte Merca2.es

Concluimos con estos sofisticados pantalones fluidos de mujer, en un elegante estilo culotte. Resultan ideales para combinar con zapatillas deportivas y una camiseta blanca, convirtiéndote en una verdadera trendsetter.

Teniendo en cuenta su precio, además de su disponibilidad en tres colores distintos, es una prenda que no querrás dejar pasar.  Si te interesan estos pantalones por menos de 30 euros, aquí los encontrarás.

Disfruta de la semana de Samsung en Amazon y consigue tu smarthphone a un precio increíble

Es una muy buena noticia encontrar ofertas en electrónica, y esta vez desde Amazon y la firma de Samsung ahora tiene para nosotros una gran serie de bazas a través de su semana de descuentos tan interesantes como las que ha publicado la tienda en la marca surcoreana.

De este modo, como veremos a partir del listado que te mostraremos desde nuestro portal de MERCA2, te vas a encontrar descuentos de hasta un 39% en algunos de sus móviles, pero hasta sus novedosos y potentes auriculares Galaxy Buds2 Pro o su reloj inteligente tienen importantes ofertas.

SAMSUNG GALAXY M33 5g, EN AMAZON

Oferta
Samsung Galaxy M33 5G (128 GB) Marrón – Teléfono Móvil Libre Android, Smartphone con 6 GB de RAM [Exclusivo de Amazon] (Versión Española)
  • Despegue a velocidades 5G
  • Más RAM con RAM Plus
  • Potente procesador para un alto rendimiento
  • Espacio de sobra para sus recuerdos
  • Pantalla impresionante, desplazamiento suave

El primero de todas estas vistas desde Amazon, y destacando entre todos estos móviles que podemos dar en la tienda de Amazon a un precio en gran oferta en estos instantes es el Samsung Galaxy M33 5G, un dispositivo potente que se presenta de la mejor forma para nuestros intereses de hoy en día.

El smartphone Galaxy M33 5G viene equipado con un Octa-Core procesador más eficiente, te ayuda a optimizar el gasto de energía para que no dejes de hacer lo que más te gusta.

De este modo captarás momentos increíbles con todo detalle gracias a la cámara principal de 50 MP. Amplía el ángulo de visión con la cámara ultra gran angular o maximiza los detalles con la cámara macro. Con un descuento del 39%, el Galaxy M33 5G lee de manera inteligente el patrón de uso del teléfono móvil para proveer RAM virtual adicional. Exclusivo en Amazon, se puede comprar desde aquí.

AURICULARES PREMIUM SAMSUNG GALAXY BUDS2 PRO, EN AMAZON

Samsung Galaxy Buds2 Pro, Auriculares Bluetooth, True Wireless, Cancelación de Ruido, Estuche de Carga, Sonido de Calidad, Resistentes al Agua, Bora Púrpura
  • Calidad de sonido: disfruta cada nota en los auriculares porque...
  • Cancelación activa de ruido: con 3 micrófonos SNR (relación...
  • Audio 360: con Intelligent 360 Audio, el sonido se escucha más...
  • Ajuste cómodo: hemos rediseñado los auriculares inalámbricos...
  • Colores que marcan el tono: tanto los auriculares como la base...

Como el resto de los productos de esta semana especial de Samsung, la marca se ha enfocado también el diseño más premium de unos auriculares que hayan creado nunca.

Son los Galaxy Buds2 Pro, disponibles en Amazon, en lo que argumentos a su favor no faltan ya que la nueva generación promete mayor comodidad de uso y una experiencia más inmersiva y fluida dentro del ecosistema de Samsung.

De entre las nuevas características destacan unas dimensiones algo más compactas, una mayor resistencia al agua, al polvo o al sudor, así como una mejor integración con los dispositivos de Samsung. Más pequeños, más ergonómicos y con mayor resistencia, se pueden comprar en la tienda aquí.

RELOJ INTELIGENTE DEPORTIVO SAMSUNG GALAXY WATCH5, EN AMAZON

Samsung Galaxy Watch5, Reloj Inteligente, Monitorización de la Salud, Seguimiento Deportivo, LTE, 40 mm, Gris
  • Seguimiento de rutas GPS: la nueva función Route Workout te...
  • Batería de larga duración: esfuérzate sabiendo que tu smart...
  • Sensor bioactivo: el potente sensor Samsung BioActive 3 en 1...
  • Seguimiento del sueño: nuestra tecnología mejorada de...
  • Smart watch duradero: resistente al agua, con una esfera...

Otra de las ofertas más interesantes de Samsung que nos encontraremos en Amazon también tiene que ver con otro reloj inteligente del que la marca también ha sabido destacar muy bien, como vimos en el anterior modelo.

Se trata del Samsung Galaxy Watch5, de nueva generación, el cual se adaptará de la mejor forma a tu estilo de vida, mostrando tus señas de identidad a través de la amplia variedad de esferas y efectos de iluminación.

Como característica principal, y que se diferencia de otros modelos inteligentes, también de iPhone, es su esfera redonda, sus manecillas y el característico sonido tictac que harán que parezca un reloj casual de los de toda la vida, pero ni mucho menos. Capaz de medir tu frecuencia cardíaca, tu ritmo, ejercicio… también incluye bluetooth y GPS. Con un descuento que lo deja por apenas 200 euros, lo podemos comprar aquí.

SAMSUNG GALAXY A71 DE 6,7″ FHD, EN AMAZON

Samsung Galaxy A71 - Smartphone de 6.7"FHD+ (4G, Dual SIM, 6 GB RAM,128 GB ROM, cámara trasera 64.0 MP+12.0 MP (UW)+5.0 MP (Macro)+5 MP, cámara frontal 32 MP) Negro []
  • Colores impresionantes la pantalla infinity-o de 6 7" te muestra...
  • Para tus sesiones de juego la batería debe estar a la altura con...
  • Potente sistema de cámara principal el galaxy a71 tiene la lente...
  • La seguridad es lo primero el escáner de huellas digitales...
  • Una apariencia elegante disfruta de la combinación de...

Probablemente de los productos de esta lista de Amazon con Samsung que tengan un descuento muy suculento. Hablamos del Samsung Galaxy A71, uno de los grandes smartphones de Samsung, hermano del anterior M33.

Con él tendremos un smartphone de 6,7″ del que se muestra con colores impresionantes a partir de su pantalla infinity, que muestra el mundo con una resolución nítida y con colores intensos para experimentar la tecnología Super AMOLED.

Dispone de un óptimo y potente sistema de cámara principal, donde mantiene una lente adecuada para casi cualquier situación en el momento de realizar fotografías con sus cuatro cámaras. Además de ello tendremos un lector de huellas digitales que viene integrado en la pantalla para nuestra seguridad. Cómpralo aquí.

SAMSUNG DE 50″ CON 4K, HDR+ Y SONIDO INTELIGENTE, EN AMAZON

Samsung UHD 2020 50TU8005 - Smart TV de 50" 4K, HDR 10+, Crystal Display, Procesador 4K, PurColor, Sonido Inteligente, One Remote Control y Asistentes de Voz Integrados, con Alexa integrada
  • El producto tiene un embalaje genérico, pero el contenido es...
  • Procesador crystal 4k impresionante calidad de imagen, gracias a...
  • Hdr 10+ la tecnología hdr crea negros más profundos y potencía...
  • Multi vew permite ver la pantalla de tu smartphone en el...
  • Asistentes de voz: accede a tu contenido favorito a través de...

Con seguridad, uno de los televisores que más llamarán tu atención de toda esta lista que contamos desde Amazon, ya no sólo por sus grandes dimensiones, que también, sino porque cuenta con un precio de oferta para este mes.

Contamos con ella con el que forma parte de los televisores de Samsung y LG, por lo que tendrás a tu alcance la mejor forma de entretenerte en casa. Pensada especialmente para lugares y espacios amplios y cómodos.

Entre sus características más importantes, y que las resalta realmente bien, tenemos así una televisión con propiedades tan importantes como su procesador Crystal 4K del que contarás así con una impresionante calidad de imagen gracias a al procesador que optimiza el color y el alto rango dinámico (HDR). Con asistente de voz, sonido inteligente, Multiview y One remote para el control de tu Smart TV, la puedes comprar aquí.

TELEVISIÓN SAMSUNG CRYSTAL UHD DE 55″

Samsung Crystal UHD 2020 55TU8505 - Smart TV de 55" con Resolución 4K, Crystal Display, Dual LED, HDR 10+, Procesador 4K, Sonido Inteligente, One Remote Control y Asistentes de Voz Integrados (Alexa)
  • El modelo 8505 pertenece a la serie 8500 generica
  • Hdr 10+: la tecnología hdr crea negros más profundos y...
  • Multi view: permite ver la pantalla de tu smartphone en el...
  • Asistentes de voz: accede a tu contenido favorito a través de...
  • Smart tv con tizen y guía universal: descubre una amplia...

Junto al resto de las bazas, y que repasaremos a continuación en esta lista para este mes, la tienda de Amazon nos destaca Samsung Crystal, la cual vemos tiene un suculento descuento para disfrutar del mejor entretenimiento.

Con todo, lo que vemos es una potente televisión de 55″ que posee la tecnología Hdr 10+, la cual crea negros más profundos y hace potenciar el nivel de detalle de cada escena.

Su Multi view es también muy destacable, ya que permite ver la pantalla de tu smartphone en el televisor a la vez que se reproduce el contenido en él.  También Smart TV, dispone de asistentes de voz con el que sabrás acceder a tu contenido favorito a través de Alexa, ahora integrado. Puedes comprarla aquí.

TABLET SAMSUNG S6 LITE DE 10,4″

SAMSUNG Galaxy Tab S6 Lite - Tablet de 10.4" (WiFi, Procesador Exynos 9611, RAM de 4GB, Almacenamiento de 64GB, Android 10) - Color Azul, Versión española
  • Pantalla de 10.4", 2000 x 1200 píxeles FullHD
  • 4GB de memoria RAM, 64GB de almacenamiento ampliable con microSD...
  • Cámara trasera 8 MP y frontal 5 MP, Sistema de dos altavoces...
  • Nuevo diseño compacto y ligero: con el grosor del bisel reducido...
  • S-Pen incluido, permite una mejor experiencia de escritura y...

En siguiente lugar, y de las tablets más importantes que podemos hacernos en Amazon (y que más se valora por los clientes), tenemos esta de Samsung, la S6 Lite, y que es totalmente conocida por su disposición ante Lenovo y Huawei.

De 10,4″ con 4GB de memoria y 64GB de almacenamiento ampliable, no es una tablet grande, tampoco pequeña. Ofrece un ratio de 5:3 para la pantalla, un detalle que reduce las dimensiones finales del dispositivo.

Los marcos frontales son bastante pequeños, es sumamente delgada y el peso es suficientemente ligero: no cansa en exceso, ni siquiera sosteniéndola en vilo para leer en la cama. Es un gran soporte de lectura. Tiene un diseño compacto y ligero, y la podemos comprar desde aquí.

TABLETA SAMSUNG GALAXY TAB A

Samsung Galaxy Tab A - Tablet de 10.1" FullHD (Wifi, Procesador Octa-core, RAM de 2GB, Almacenamiento de 32GB, Android actualizable) - Color Negro
  • Pantalla táctil de 10.1" con una resolución de 1920 x 1200...
  • Procesador Exynos, Octa-Core (2 x 1.8GHz + 6 x 1.6GHz)
  • Memoria RAM de 2GB, Almacenamiento de 32GB con ranura microsd...
  • Cámara trasera de 8MP con autoenfoque y delantera de 5MP
  • Batería de 7,300 mAh y sistema operativo Android actualizable

También de Samsung para su semana en Amazon, la firma dispone de otros dispositivos muy llamativos para este día en Amazon más allá de los smartphones que están tan bien de precio. Es lo que vemos en Amazon con esta genial tablet de 10,1″.

Tendremos a nuestro alcance un dispositivo que se defiende muy bien, tanto a nivel de componentes, un salto necesario en RAM, capacidad y procesador más moderno que doten al dispositivo de fluidez.

Y es que, a diferencia de las tablets familiares de iPhone, esta es tan versátil y sofisticada como asequible. Con solo 7,5 mm de grosor y acabado metálico Premium, es la tablet ideal para contenidos multimedia gracias a su pantalla y características. Tiene una memoria RAM de 2GB y 32GB de almacenamiento con ranura microsd ampliable. Con un descuento disponible por apenas 150 euros, puedes comprarla aquí.

Float Your Boat recomienda actividades con las que disfrutar de Ibiza durante el verano

0

Ibiza se ha convertido en uno de los principales atractivos de España, porque ofrece a los turistas no solo bahías conocidas por publicidad o fiestas, sino también mercados, hermosos centros históricos, naturaleza y paisajes o fantásticas puestas de sol.

En este artículo, Float Your Boat enumerará las principales actividades en Ibiza y los lugares que hay que visitar.

¿Qué actividades se pueden realizar en Ibiza durante el verano?

Una excursión a la isla Es Vedra

Uno de los destinos más recomendados para los turistas es la excursión a la isla Es Vedra. De las nueve islas que rodean Ibiza, esta es una de las que tienen mayor interés para locales y visitantes.

Esta está situada en el suroeste de Ibiza, a menos de 2 kilómetros de la costa, y cuenta con 400 metros de altura. Asimismo, Es Vedrá forma parte de la red Natura 2000 por ser una zona de especial protección para las aves (ZEPA). Si a esto se le suman los mitos, secretos y leyendas a los que se asocia Es Vedrá desde hace mucho tiempo, la visita será una experiencia ideal.

Para llevar a cabo esta excursión es posible contar con Float Your Boat, empresa que ofrece un crucero alrededor de la isla con una duración de 4 horas. Esta puede programarse para cualquier lunes, miércoles y sábado, y el barco parte del puerto de San Antonio, de 10:00 a 14:00.

Visita al hippie market de Ibiza

El reconocido mercado hippie de Ibiza está ubicación a 21 kilómetros de la ciudad, en San Carlos. Este se creó en 1985 con tan solo 5 puestos y, hoy en día, es uno de los mercados más famosos de toda Europa, en el que se encuentran más de 200 puestos. Estos son ideales para comprar ropa y artesanía de todo el mundo.

Este está abierto los lunes y martes de junio a septiembre.

Disfrutar de diferentes actividades acuáticas

Ibiza es un lugar único para disfrutar del mar, con 200 kilómetros de costa y más de 70 playas para elegir. Además, a algunas se puede llegar en coche o a pie, pero a las menos cómodas hay que ir en barco.

Un aspecto que las hace especiales es que en sus orillas se pueden ver más de 400 plantas y más de 1.000 especies de animales. Asimismo, la peculiaridad del fondo marino de Ibiza es que no tiene algas, sino plantas de Posidonia, una planta que actúa como filtro del agua, por eso siempre es muy clara. La UNESCO llamó a esta planta, que crece solo en el mar Mediterráneo, patrimonio inmaterial de la humanidad.

Entre las actividades acuáticas más demandadas actualmente se encuentra el paddle board y el snorkel. Estas se pueden realizar en cualquiera de las playas. Sin embargo, empresas como Float Your Boat ofrecen llevarlas a cabo adentrándose en el mar, con una excursión en crucero.

Una de las ofertas es el crucero por las calas de Ibiza con paddle, snorkel y bebidas. Esta consiste en una excursión por las calas de Ibiza con una duración de 6 horas, en las que se incluye: el atraque en Cala Bassa, en Cala Conta, la parada de baño con paddle y snorkel y, por último, la exploración de la costa ibicenca y los islotes del oeste.

Recomendaciones

En cualquiera de las actividades, Float Your Boat recomienda usar crema solar, hidratarse constantemente, el uso de gafas de sol y usar sombrero para poder cubrir la cabeza. De esta forma, se disfrutará de las vacaciones sin sufrir un golpe de calor o quemarse la piel.

Los fondos de inversión, una de las alternativas de los ahorradores

0

No hace falta poseer un gran conocimiento financiero para saber que  para tratar de hacer frente a la inflación nos la ofrecen productos financieros como los fondos de inversión. Lo cierto es que cada vez nos gustan más y se han vuelto hasta familiares para muchos de nosotros.

No obstante, continúan despertando constantes dudas. Por este motivo, vamos a tratar de despejar algunas de las cuestiones más recurrentes que surgen en torno a invertir en fondos de inversión.

Al respecto, una de las primeras preguntas que debemos responder es qué se entiende exactamente por un fondo de inversión. Así, lo podemos definir como un instrumento financiero que consiste en un patrimonio compuesto por las aportaciones de un número variable de inversores denominados partícipes. El fondo lo crea una entidad, la gestora, que es la que invierte de forma conjunta esas aportaciones en diferentes activos financieros (renta fija, renta variable, derivados o cualquier combinación de éstos) siguiendo unas pautas fijadas de antemano en la política de inversión del fondo.

Además, estamos hablando de un tipo de producto financiero que ofrece diversas ventajas a quienes apuestan por ellos. En concreto, nos referimos a las siguientes:

  • Los inversores pueden acceder a todo tipo de mercados y activos financieros, lo que permite diversificar la inversión.
  • Resultan asequibles para todos los bolsillos, dado que hay fondos cuya inversión mínima es un importe pequeño.
  • Las participaciones de acumulación se benefician del interés compuesto; es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos, lo cual a su vez va generando nuevos rendimientos. Por el contrario, en las participaciones de reparto los rendimientos obtenidos no se acumulan, sino que son distribuidos.
  • La gestión del fondo es realizada por la entidad gestora, que dispone de un equipo de profesionales que tratan de localizar las mejores oportunidades de inversión.
  • Las ganancias obtenidas únicamente se deben declarar en el IRPF cuando se produzca el reembolso de las participaciones. Los traspasos entre fondos están exentos de tributar en el IRPF.

A pesar de las ventajas mencionadas, cabe indicar que los fondos de inversión también tienen desventajas que deben ser tenidas en cuenta. Entre otras, hay que destacar las comisiones, que en algunos fondos pueden ser muy elevadas. Salvo que el folleto indique lo contrario, no son un producto garantizado, por lo que el valor de la inversión fluctúa a lo largo del tiempo. Además, la oferta de fondos de inversión es cada vez mayor, por lo que no siempre es fácil elegir.

En cualquier caso, cuando decidas invertir, no lo hagas sin antes haber meditado bien los siguientes aspectos:

  • Diversifica tu inversión, pues jugarse todo a una carta nunca ha sido una buena recomendación, especialmente si hablamos de inversiones.
  • Nunca te dejes llevar por las emociones.
  • No conviene asumir riesgos que sobrepasen nuestro presupuesto, así como nuestro nivel de ingresos y nuestras necesidades financieras.
  • El corto plazo nunca es un buen atajo, suele ser preferible optar por el medio o largo plazo a la hora de invertir.
  • Presta atención a las comisiones antes de tomar una decisión de invertir. Hay que fijarse en comisiones como la de gestión, la de éxito o la de depósito, entre otras.

En suma, invertir puede ser una decisión acertada si nos asesoramos y disponemos de efectivo suficiente. No obstante, no pierdas de vista las cautelas reseñadas arriba.

Los ETF de renta variable solucionan la rentabilidad de los planes de pensiones

0

La renta variable mundial es una de las opciones diferentes, y mejores, para los inversores que están cansados de la escasa rentabilidad de productos como los planes de pensiones, cuya rentabilidad apenas supera el 1%. En este sentido, los fondos cotizados (ETF) de renta variable mundial fueron la categoría más popular entre los inversores europeos en la primera parte de 2023. Los inversores eligieron estos instrumentos de bajo coste para aprovechar la subida de los mercados de renta variable, según Morningstar.

BUENA OPCIÓN

La rentable variable mundial se ha mostrado como una buena opción en lo que va de año. Entre los instrumentos que más han repuntado se encuentran el iShares Core Msci World y el Vanguard FTSE All-World, ambos con un Medalist Rating de Silver, apuntan desde esta página.

pensiones 2 Merca2.es

El primero, que tiene exposición a cerca del 85% de la capitalización de los mercados desarrollados mundiales, obtuvo rentabilidades ajustadas al riesgo superiores a la media de la categoría y a su índice de referencia en varios horizontes temporales (3, 5 y 10 años). Esta rentabilidad, según Morning starm, ha sido posible «gracias a los procesos de optimización de la cartera y a las ventajas fiscales de estar domiciliado en Irlanda».

Entre los instrumentos que más han repuntado se encuentran el iShares Core Msci World y el Vanguard FTSE All-World

Un argumento similar se aplica al ETF de Vanguard, que tiene exposición al 90-95% de la capitalización bursátil mundial, aunque los índices replicados son diferentes.

Los inversores que buscan exposición a los mercados bursátiles mundiales disponen de una buena gama de ETFs con un Medalist Rating positivo. De los 110 instrumentos domiciliados en Europa que figuran en la base de datos Morningstar, más del 85% son Gold, Silver o Bronze.

EL MÁS POPULAR

Xtrackers MSCI AC World ESG Screened. El Xtrackers MSCI AC World ESG Screened ETF fue uno de los más populares en la primera parte del año y se caracteriza por centrarse en criterios de sostenibilidad. Invierte en valores de gran y mediana capitalización cotizados en mercados internacionales que cumplen determinados requisitos medioambientales, sociales y de gobernanza y tienen una baja exposición al carbono.

El JPM Carbon Transition replica un índice que cumple la directiva europea de referencia para la transición climática

Por su parte, el JPM Carbon Transition Global Equity también estuvo entre los más populares en la primera parte del año, recibiendo flujos netos de más de 414 millones de euros. El ETF replica un índice que cumple la directiva europea de referencia para la transición climática (CTB). En concreto, pretende reducir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en al menos un 30% con respecto al universo de referencia y está diseñado para cumplir el objetivo de descarbonización de la cartera del 7% interanual. Quedan excluidas de la cesta las empresas que operan en sectores críticos como la controvertida producción de armas, el tabaco y el carbón térmico, o que incumplen principios internacionales como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

SPDR® MSCI ACWI IMI

Al ofrecer exposición no sólo a los mercados desarrollados, sino también a los emergentes, el SPDR® MSCI ACWI IMI ETF replica un índice de unos 9.000 valores de gran, mediana y pequeña capitalización de 45 países, de los que Estados Unidos representa algo menos del 59% del total (a 5 de mayo).

El SPDR® MSCI ACWI IMI ETF replica un índice de unos 9.000 valores

Para aquellos que buscan exposición a mercados globales no basados en índices de capitalización tradicionales, el JPM Global Equity Multi-Factor ETF puede ser una opción de calidad, basada en su Morningstar Medalist Rating de Gold. El fondo replica un índice de valores de mediana y gran capitalización, cotizados en mercados desarrollados, que se distinguen del universo de referencia por determinadas características factoriales, como la orientación al valor (precios inferiores a los fundamentales), el momentum (tendencia a seguir generando rentabilidades más atractivas a partir de valores de renta variable que han obtenido mayores rendimientos en el pasado en relación con su volatilidad) y la calidad (empresas financieramente estables).

OTROS DESTACADOS

Entre los ETF con Medalist Rating Gold, el único que ha tenido flujos netos negativos desde principios de año es el Fidelity Sustainable Research Enhanced Global Equity. Se trata de un fondo cotizado activo que invierte al menos el 70% de sus activos en valores con características ASG favorables con respecto a cuestiones como la intensidad de carbono, las emisiones de CO2, la conservación de la energía, la gestión del agua y los residuos, la biodiversidad, la seguridad de los productos, las cadenas de suministro, la salud, la seguridad y los derechos humanos.

El alquiler en primera línea de playa en agosto supera los 1.000 euros a la semana

El verano se acerca y con ello el momento de prepararlo todo para las vacaciones. La mayoría de familias realizaron su reserva hace meses, sin embargo, el alquiler durante una semana de agosto en primera línea de playa modera la subida de precios de cara a este verano y se sitúa en 1.055 euros de media a la semana, según los datos de Tecnitasa.

Este verano, poder disfrutar de «unas buenas vistas al mar» cuesta un 3,75% más que el año pasado. Un incremento medio en España durante este equivalente a 40 euros por cada semana que se alquile, pasando de 1.016 euros al año a los mencionados 1.055 euros. Una subida que pese a ralentizarse, desde el verano de la pandemia ha incrementado el coste del alquiler más de un 27%, rozando un aumento de 230 euros por semana.

Un mercado mucho más volatil que siempre, conforme se acerca la fecha estival, tiende a sufrir mayores fluctuaciones de volumen y demanda, provocando fuertes subidas que en este caso se han moderado pese a la cercania del verano.

Las comunidades donde más han subido los precios

Así, según los datos presentados por Tecnitasa, las comunidades autónomas en las que más se han incrementado los precios son las Islas Baleares y Canarias, destinos clásicos vacacionales, que duplican la media nacional. Destacan este año también los casos de Galicia y el País Vasco, destinos menos demandados pero en los que se ha apreciado también este aumento en los precios para alquilar una semana en el mes de agosto.

Mientras, las subidas de alquiler más moderadas se localizan en Murcia, Cantabria y Cataluña, cuyos incrementos interanuales son inferiores al 3%. Sorprenden los datos en el caso de la comunidad catalana, un mercado en el que el año pasado, Tarragona, Barcelona y Geron aumentaron los precios del alquiler a doble digito. Sin embargo, este año los aumenos registrados han sido «muy reducidos o planos», situándose por debajo de los incrementos experimentados en otras comunidades autónomas historicamente menos demandadas.

El presidente de Tecnitasa, José María Basañez, ha señalado que para esta temporada de verano se está detectando una mayor antelación en el alquiler de viviendas a pie de playa«. Además, ha añadido que muchos veraneantes han reservado incluso con más de seis meses de antelación para evitarse «sorpresas de última hora».

Las localidades más caras y baratas

Entre las localidades españolas más caras para este verano repiten ‘clásicos’ de todos los años. Así encontraríamos las localidades de Puerto Banús (Marbella), La Marina de Sotogrande, Puerto de Santa María (ambas en Cádiz), Illa a Toxa (Pontevedra), además de algunas zonas en las comunidades de Cantabria (Liencres) y Baleares (Santanyi).

alquiler 3 Merca2.es

En el lado contrario, destacan por su bajo incremento en el alquiler vacacional Vicedo y Burela en Lugo; Tapia de Casariego y Navia, en Asturias; Laredo o Comillas, en Cantabria y Gorliz, en el País Vasco. En la costa mediterránea también están algunos de los destinos más baratos de España, como localidades de Castellón (Moncófar y Vinaroz), Valencia (El Saler), Alicante (Calpe) y Murcia (Águilas en Colonia y Calabardina).

Marbella se consolida como destino de lujo en Europa

En concreto en Marbella, el cambio de impuestos y legislación, con el inicio de los trámites del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el aumento del precio de las viviendas de alta gama en Marbella, han consolidado a la localidad de la Costa del Sol como destino de lujo de primer orden en Europa, según hemos podido conocer a través del Informe del Mercado Inmobiliario de Marbella elaborado anualmente por la inmobiliaria Diana Morales Properties, filial de la consultora internacional Knight Frank.

La ciudad malagueña ha dejado de ser sólo un destino turístico para golfistas y retiro de extranjeros jubilados, para convertirse en residencia permanente de muchas familias con formatos de trabajo híbridos que exigen calidad de vida, infraestructuras exclusivas, colegios internacionales de prestigio y accesibilidad al resto de grandes ciudades europeas.

La exclusividad de viviendas de lujo registró un incremento de precios del 7,1% en Marbella durante el pasado año, según refleja el Índice de Precios Residenciales Prime de Knight Frank. Se mantendría así el crecimiento sostenido disfrutado tras la crisis del Covid, con un solido comportamiento del mercado, «todo hace pensar que 2023 será otro año bastante saludable para el sector inmobiliario en la Costa del Sol en general, pero especialmente en Marbella».

Así es Epinium, la inteligencia artificial que seduce a Banco Sabadell y LLyC

Epinium, uno de los mayores aliados de las marcas y agencias para las ventas de Amazon, seduce a BStartup, el vehículo de Banco Sabadell para inversión en empresas en expansión y alto crecimiento, y a Llorente y Cuenca Venturing (LLyC), el brazo inversor de la cotizada en el BME Growth en este tipo de empresas y quien ha liderado la operación.

Ambas han entrado en el capital de la compañía de software con sede en Mataró tras una ronda de 500.000 euros, a la que han acudido también KOMM Investment, liderado por Michael Kleindl; y Jordi Ordóñez, entre otros.

El software de Epinium permite conectar y gestionar múltiples cuentas en apenas unos segundos, así como todas las integraciones relacionadas con el marketing en Amazon, desde Seller Central, Vendor Central, Brand Analytics y Amazon Ads. De esta forma, los usuarios pueden visualizar una analítica avanzada de sus cuentas, una auditoría para saber qué tienen que hacer para mejorar sus resultados y herramientas de optimización SEO y publicidad en Amazon con inteligencia artificial propia e integraciones como ChatGPT.

La compañía optimiza el posicionamiento en los principales motores de búsqueda, incluido el de Amazon. La firma permite crear rápidamente y mejorar los listados propios del cliente en Amazon mediante la Inteligencia Artificial con el objetivo de realizar un listing correcto y según las prioridades del cliente, entre los que se encuentran las palabras clave más relevantes para los productos. El fin es obtener una mayor visibilidad y conversión. En definitiva, más visitas de éxito que se traducen en una mayor facturación.

EPINIUM INTEGRA CHATGPT, LA IA DE MODA

El asistente virtual, que integra también ChatGPT, ofrece la posibilidad de dirigirse a los usuarios en varios idiomas con las palabras clave más relevantes. En este sentido, cuenta con más de 30 fuentes de datos del producto, con las palabras clave, una opción multilenguaje y en tan sólo un click.

Este software se lanzó en 2021 y cuenta con 70 clientes repartidos entre España, Italia, Alemania, Turquía y otros países. Marcas como Educa Borras, Bandai, Quirumed, Nutriben, Aiwa, y agencias como Kiliagon, Rocket Digital y Apache también utilizan este sistema que ayuda a mejorar la facturación de las compañías en tan sólo unos segundos.

Tanto nuestro software como nuestro equipo ya se encuentran totalmente listos para escalar el negocio

Epinium ha sido reconocida este año como Advanced Partner de Amazon Ads, la máxima distinción de herramientas o agencias que gestionan una elevada inversión publicitaria. La empresa, además, es rentable, todo un hito en una joven tecnológica, según ha señalado Carlos Martínez, CEO de esta entidad con sede en Mataró.

Epinium mejora el marketplace en Amazon
Epinium mejora el marketplace en Amazon

Los números acompañan a esta inversión, más después de la debacle tecnológica de 2022. En los últimos meses, el crecimiento medio ha alcanzado el 20%, según ha indicado la entidad. «Estamos encantados de contar con nuevos socios de primer nivel como son Banco Sabadell y LLYC, además con la inyección de capital podremos pisar más el acelerador del crecimiento. Tanto nuestro software como nuestro equipo ya se encuentran totalmente listos para escalar el negocio», ha señalado Martínez.

SOLUCIONES PARA MEJORAR LA FACTURACIÓN DE LOS CLIENTES

La agencia de comunicación y consultora también está enfocada en este servicio. Y es que, el retail marketing «es una de las tendencias dominantes del sector», según ha considerado Ibo Sanz, director general de LLYC Venturing. Desde LLYC queremos aportar «soluciones a nuestros clientes que les ayuden a tener éxito, y estamos comprometidos con mantenernos innovadores y relevantes. Ayudando a Epinium en su crecimiento cumplimos ambos objetivos».

Los retailers multimarca se han convertido en una tendencia creciente, más con la transformación a los marketplace, los grandes supermercados que ofrecen todo tipo de productos. Así lo afirma Yolanda Pérez, directora de BStartup, quien señala que las marcas deberán ser capaces de captar en los diferentes marketplace y fidelizar a los usuarios que lo usen.

LA RONDA DE EPINIUM PARA ABRIR MERCADOS

«Es por ello, que herramientas como Epinium que faciliten la gestión y automaticen tareas en los diferentes marketplace serán de alto valor añadido para las marcas», ha rematado.

Los 500.000 euros de la ronda tienen como objetivo la ampliación del equipo, enfocándose en las áreas de IT y ventas. Además, se destinarán recursos para comenzar a invertir en publicidad, una forma de consolidarse en el mercado español. Al mismo tiempo, la empresa buscará continuar su expansión en aquellos mercados donde ya tienen presencia, y al mismo tiempo, explorar la posibilidad de abrir nuevos mercados internacionales. Esta estrategia permitirá a la organización fortalecer su posición en el mercado y seguir creciendo.

Primark supera a H&M e Inditex en la cuota de mercado de Europa

La cadena irlandesa, Primark es una marca de ropa y accesorios que se ha establecido en el mercado como una opción económica y accesible para el público en general.  Se considera la reina del ‘low cost’ en el sector de la moda. Siempre ha destacado por tener los precios más bajos que todos sus competidores directos. Antes podrías encontrar artículos de 1 euros hasta 6 euros si nos fijamos en el rango más bajo de la marca, ahora parece que han dado un giro de 360 grados y están cambiando su estrategia.

En 2022 la cadena irlandesa se ha convertido en el rey de la gran distribución en Europa Occidental por cuota de mercado en tiendas físicas, superando a H&M y también a Zara, según datos de Euromonitor.

En 2021 la batalla por el cliente europeo se intensifico. H&M, fue líder por cuota de mercado en el continente, es verdad que ha perdido peso en el sector en el 2021. Mientras que Zara, número dos, protagonizó la mayor subida del ránking. Aunque el crecimiento del mercado de moda en Europa se ha ralentizado en los últimos años, los grandes operadores europeos continúan concentrando en el continente una parte importante de su negocio.

El gigante gallego generó el 31% de sus ventas en el continente, según los datos correspondientes al primer semestre de 2021. H&M concentra en la región un 67% de su facturación, según los datos de 2021, y Primark apenas tiene presencia en un mercado no europeo, Estados Unidos.

Primark
Entrada principal de la tienda Primark en Gran Vía, tras incrementar un 1,5% el sueldo de sus empleados en España, en Madrid a 07 de febrero de 2020.

SORPASSO EN EL PODIUM DE LA CUOTA DE MERCADO

Hasta ahora el gigante sueco, H&M, era líder indiscutible con una cuota de mercado en 2021 del 3,4%. Por su parte Zara, se mantenía firme en la segunda posición, con una cuota del 2,9%, mientras que Primark le pisaba los talones, copando el 2,5% de las ventas en tiendas físicas de la región.

Pero en 2022, el ránking ha sufrido un vuelvo y es que Primark encabeza la lista, mientras H&M y Zara le siguen en segunda y tercera posición respectivamente. Unos movimientos que no solo han variado el pódium sino también en posiciones más bajas de la tabla.

La reciente crisis ha beneficiado a las compañías low cost y a los modelos disscounters, lo que ha supuesto que la estadounidense TJ Maxx se sitúe en el cuarto puesto del ránking, por delante de C&A, que cierra los cinco mejores puestos seguido de Deichmann.

La empresa turca Waikiki (empresa minorista de moda) ocupa la séptima posición, mientras que Kiabi se encuentra en el octavo puesto de la tabla. Otra de las sorpresas es la empresa alemana KIK, de moda low cost que ha trazado una estrategia ofensiva para una futura expansión en España. Cerrando el top ten de mayores distribuidores de moda la empresa británica Next.

LA MODA CRECERÁ UN 42,7% HASTA 2027

Pese a pasar por un contexto marcado por la inestabilidad, el sector de la moda continuará ganando tamaño en los próximos años. Según previsiones de Euromonitor, la moda crecerá un 42,7% hasta 2027, superando los 1,2 billones de euros de facturación.

Por su parte, el mercado español, las perspectivas también son de crecimiento, aunque a un ritmo mucho menor que en Europa. En 2022, las ventas de los grupos de moda y calzado ascendieron a 12.000 millones de euros. El crecimiento de la moda puede registrar un aumento de un 15,4%.

inditex 1 Merca2.es

ZARA Y H&M SUFREN LAS CONSECUENCIAS DE LA INFLACIÓN

Si comparamos los precios de H&M y Zara con los de Primark, la diferencia es muy clara. Primark tiene precios al alcance de todos los bolsillos mientras que Inditex y H&M se están permitiendo subir cada vez un poco más sus precios ya que siguen teniendo una clientela fiel a sus marcas.

La compañía del gigante gallego no quería alterar el modelo de negocio de ‘alta calidad y precio razonable’ pero con la situación han tenido que adaptarse y buscar los márgenes de la compañía estabilizando los precios. Unos precios que los clientes ya los consideran altos y que no ven el momento que bajen y se vuelvan más asequibles.

Otra empresa que era top 1 en el ranking de cuota de mercado de Europa la multinacional sueca de la moda H&M recortó beneficios en 2021 el 67,6% hasta 319,2 millones de euros. La escalada de los costes y la debilidad de la divisa socavaron los márgenes en un ejercicio 2022 complejo, con alza de las ventas, pero sin lograr los niveles prepandémicos de actividad.

El análisis que hace la propia multinacional explica bien las causas del desplome de los beneficios, pero muestra también la escasa eficiencia de la gestión para enmendar la situación de manera rápida. En 2022 dibujaron un ejercicio caracterizado por factores externos negativos, de los que se destacaban principalmente el alza de los costes, pese esa alza de las ventas del 6% anuales.

Todo tipo de televisores TCL

0

La tecnología digital ha pasado a ocupar un lugar importante en los hogares a lo largo de los últimos años. Muchas familias deciden sustituir electrodomésticos considerados antiguos por dispositivos más modernos y sofisticados. Ejemplo de ello son los televisores inteligentes, los cuales se han convertido en un elemento imprescindible gracias a la amplia variedad de opciones de entretenimiento para todas las edades que ofrecen.

En ese sentido, los televisores TCL se han convertido en una de las principales alternativas de quienes buscan acceder a dispositivos con excelentes características y a precios competitivos. La marca TCL se ha enfocado en ajustarse a las necesidades y presupuestos de los usuarios, ofreciendo para ello una amplia variedad de este tipo de productos.

Amplia gama de televisores TCL

Con más de 40 décadas en el mercado de productos electrónicos, TCL se ha convertido en una de las firmas referentes en la fabricación y comercialización de televisores de alta gama. Esta compañía cuenta con una amplia lista de opciones en este ámbito, lo que les permite adaptarse al presupuesto y preferencias de cada uno de sus clientes.

Los usuarios podrán encontrar entre televisores TCL mini LED o QLED; así como también dispositivos de 8K, 4K o Full HD. En los últimos lanzamientos de la marca, es posible encontrar los artículos más novedosos, como es el caso de la serie CF6, un televisor que combina QLED con tecnología 4K HDR. El diseño elegante y moderno de este dispositivo, aunado a la compatibilidad que ofrece con formatos como Dolby Vision y HDR10 + lo convierten en una buena opción para el disfrute de películas, deportes o juegos en este formato.

Asimismo, la serie de televisores TCL C93 también es una alternativa destacable, caracterizado por combinar la tecnología mini LED OD5 propia de TCL, con la de Google TV, convirtiéndose en una de las innovaciones más atractivas de esta compañía.

Las series P73, C63, forman también parte de la lista de televisores que ofrece TCL y cuyas características pueden visualizarse en detalle desde la página web.

Una tecnología para cada tipo de cliente

Otro de los aspectos distintivos de los televisores TCL es la amplia gama de tecnologías que ofrecen, brindando así la posibilidad de que cada usuario pueda seleccionar el que mejor se adapte a sus expectativas. Los televisores mini LED por ejemplo, se caracterizan por ofrecer un mayor brillo y calidad de imagen mucho más nítida en HDR, mientras que los QLED destacan por proporcionar mayor profundidad y detalle en cuanto a los colores de las imágenes. La colección XL de TCL es otra de las opciones destacadas, ya que los usuarios pueden disfrutar de una imagen y elegir también la calidad de esta y del sonido.

Finalmente, cada uno de los televisores TCL se caracteriza por su fabricación siguiendo los principios de innovación y sostenibilidad que durante mucho tiempo han caracterizado la trayectoria de esta forma.

Se dispara un 30% la petición de seguros de alquiler tras aprobarse la Ley de Vivienda

La entrada en vigor de Ley de Vivienda el pasado viernes está despertando bastante inquietud en el mercado del alquiler. Una preocupación generalizada tanto entre los propietarios de una única vivienda tanto de quienes tienen varios inmuebles. La petición de información del seguro de impago de alquiler lleva creciendo desde principios de mayo y actualmente está en un 30% por encima de la media, según se constata desde el Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), a falta de comenzar a ver los efectos reales.

Un mercado que inquiera tanto a los propietarios de una única vivienda, cuyos ingresos mensuales están comprometidos por el arrendamiento, como a aquellos que disponen de cinco pero que no tienen claro si son considerados grandes tenedores al no conocerse las zonas tensionadas y, también, los grandes tenedores que disponen de 10 viviendas.

Entre los temas que acapara mayor preocupación se encuentran el posible aumento de tiempo de lanzamiento de los inquilinos. Así como desvío generalizado de viviendas del alquiler a la venta, que perjudica fundamentalmente a los inquilinos. Desde OESA alertan de que, en el primer caso, «en caso de vulnerabilidad se pedirá documentación y conciliación previa ante instituciones que aún no existen, lo que provocará retrasos de, al menos, tres meses de media», una cuestión por la que recomiendan a los propietarios que aumenten sus coberturas de sus seguros para estar protegidos.

Evidentemente, para no tener que llegar a estas medidas, es importante prestar atención a la selección de los inquilinos, realizando, si es necesario, un estudio de viabilidad que de una mayor seguridad al propietario. Especialmente si la zona es tensionada donde los requisitos son mayores (el inquilino puede destinar exclusivamente el 30 por ciento de los ingresos a renta, suministros y gastos de comunidad). Por lo que es fundamental acudir a un mediador especializado y huir más que nunca de los falsos seguros.

Qué peligro puede suponer la reducción del parque de viviendas en alquiler

Una inquietud que no solo tienen propietarios, sino que se ha extendido igualmente al sector de agencias inmobiliarias que dejan de percibir los gastos de gestión y formalización del contrato que ahora se repercuten en el propietario. Algunos propietarios ante la posibilidad de ver sus rentas reducidas están buscando alternativas, como pueden ser vender sus viviendas, con el consiguiente efecto negativo para el sector. En especial aquellos que tienen varias viviendas en alquiler.

alquiler e 1 Merca2.es

«Los dueños de más de 5 viviendas están considerando seriamente vender los inmuebles en alquiler cuando venza el contrato para dejar de ser grandes tenedores y los dueños de menos de 5 están considerando seriamente dejar de tener viviendas en arrendamiento por los quebraderos de cabeza que puede provocar», comentan desde OESA. Unos propietarios que ven, equivocadamente, comprometida la rentabilidad del alquiler de su vivienda y que, por lo tanto, pueden sentir la presión y no alquilarla.

El mercado inmobiliario se estanca en la primera mitad del año

El mercado inmobiliario en España se ha estancado en la primera mitad del año y muestra una «tendencia hacia la desaceleración» en comparación con el «dinamismo del año pasado». Así lo destaca en su nueva edición del Mapa del «Tiempo Urbanístico» la Sociedad de Tasación, donde se visualiza la evolución de los bienes raíces en todo el país.

La escasez de obra nueva, igualmente, ha derivado en un traslado de la demanda de vivienda nueva a la de segunda mano, con ligeros descensos de la oferta, especialmente en zonas con una demanda activa, por lo que han aumentado los tiempos de venta de este mercado, sobre todo en localidades más pequeñas, donde la consultora destaca que «ya se empiezan a notar los ajustes en los precios de venta».

El mapa, que muestra los desarrollos inmobiliarios en las capitales de provincia y núcleos urbanos, destaca que el stock de vivienda disponible «continúa siendo poco significativo», además de que se nota una escasez de suelo urbanizable con incrementos en los precios del suelo y costes de construcción que «dificultan la puesta en marcha de nuevos desarrollos para uso residencial».

Asimismo, destaca que esta dinámica difiere de la que se experimenta en municipios de menos tamaño, tanto en el ámbito residencial como en los de usos alternativos, donde la actividad es más pausada, tanto en construcción como en comercialización. En estas localidades se mantienen los precios e incluso muestran descensos ligeros en el interior de las provincias.

Otra consecuencia inmediata de esta desaceleración es el interés promotor e inversor de vivienda libre y protegida destinada al alquiler (build to rent), sobre todo en zonas de fuerte actividad económica, académica y turística, con presión de las rentas al alza.

Además, esta oferta se comienza a ajustar a las preferencias de la demanda, por lo que se desarrollan más viviendas de alta calidad, con amplias terrazas, espacios libres, zonas ajardinadas y con buen nivel de eficiencia energética.

La incomparecencia de Mediaset el 28M desnuda la influencia de Borja Prado

Se barruntaba que el postvasilismo en Mediaset España iba a ser una etapa en la que la información iba a ganar peso en la parrilla de Telecinco y Cuatro, que sin embargo continúan planas en este campo y este pasado domingo evidenciaron que no tienen interés en cambiar al ‘ausentarse’ en la noche electoral del 28M.

La compañía de la familia Berlusconi dejó escapar una oportunidad de oro para resetear los ‘Informativos Telecinco’ que comanda Pedro Piqueras, que regresará tras el verano a pesar de la rumorología, o de inyectar actualidad en Cuatro, que se presumía que iba a ser la cadena en la que el presidente del grupo, Borja Prado, iba a mostrar sus intencionalidades ideológicas.

¿COLABORACIÓN A LA LÍNEA EDITORIAL DE LOS PROGRAMAS INFORMATIVOS?

El pasado mes Borja Prado cumplió su primer año como presidente de Mediaset España, cargo que le iba a reportar las competencias de Relaciones Externas e Institucionales, Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Auditoría Interna, Cumplimiento Normativo y Responsabilidad Social, y, lo más llamativo, «labores de apoyo y colaboración a la línea editorial de los programas informativos».

Esta última apostilla, la reciente información de la sustitución del ‘Sálvame’ de «rojos y maricones» por un magazine presentado por la musa de los dominantes del ciclo político que se inicia, Ana Rosa Quintana, y el interés de Prado por resumir de influencia en sus cenáculos con José María Aznar o Nicolas Sarkozy, hacían anticipar que el directivo iba a convertir a Telecinco en la nueva Trece.

Pero Alessandro Salem salió al quite en diario más cercano a La Moncloa, El País, para desmentir giro a la derecha y desautorizar a Prado, asegurando que «el presidente de Mediaset España lleva magníficamente las relaciones institucionales», pero prometiendo que esta habilidad no se traducirá en asuntos políticos.

«Nos reunimos cada semana y hablamos de televisión, del país, de lo que pasa. Los informativos son otra cosa. Hacen su trabajo como hasta ahora y lo seguirán haciendo. Tenemos que garantizar que los periodistas trabajen con tranquilidad», añadió el CEO de Mediaset España.

Salem dejó claro a quién reportaba el aparataje informativo que dirige Juan Pedro Valentín: «A mí directamente. Es independiente. Confiamos en su profesionalidad y en la de todos los periodistas». Las labores ejecutivas, añadió, no son cosa del expresidente de Endesa: «Yo soy el consejero delegado de Mediaset España y hay un consejero delegado (Massimo Musolino) que lleva el área de gestión y operaciones».

El sustituto de Paolo Vasile dejó claro que AR no montará la coja mesa política que es vencida a diario por Alfonso Arús: «Cuando se habla de la franja de la tarde, lo más importante es entretener. Un programa de tarde en una televisión en abierto como Telecinco no tiene que tener connotaciones políticas, tiene que entretener. Es importante recuperar la variedad de contenidos».

«Quiero hacer un programa de entretenimiento, ni más ni menos. Nuestro trabajo es entretener, no es hacer política. Una televisión generalista como la nuestra es una televisión de todos, tiene que dar voz a todos y ser lo más independiente posible, también en los informativos», explicó.

ATRESMEDIA QUIERE VENCER EL 12J

‘Supervivientes’ lideró a la baja este domingo con el 12,9%. El combate electoral lo ganó Antena 3 (11,4%), La 1 de TVE fue segunda (9,2%) y el pactómetro le falló esta vez a Antonio García Ferreras, que se cayó hasta el 7,4%. Cabe recordar que La Sexta acumulaba 17 triunfos consecutivos en noches electoral, rebasando el 20% de share en las generales de abril de 2019 o promediando un soberbio 14,3% en las anteriores municipales y autonómicas.

Pese a ello, Atresmedia demostró su fortaleza informativa al sumar más de un 18% mientras Telecinco despachaba la noche electoral con dos flashes informativos de dos minutos en los que contó atropelladamente los resultados de municipales y autonómicas.

La información como elemento cohesionador del país al estar pegado a lo local, y clave para tumbar al clickbait y las fake news, no parece ser del apetito de Telecinco o Cuatro, esta última desplomada en mayo hasta su mínimo histórico.

Conocer toda la información para la campaña de la declaración de la renta 2022, por Quicksa

0

El calendario de la Agencia Tributaria indica que el 11 de abril comienza la campaña declaración renta 2022 y el plazo para su presentación en periodo voluntario finaliza el 30 de junio de 2023. Las personas obligadas a realizar la declaración son tanto los trabajadores en activo como pensionistas cuyos ingresos hayan superado los 22.000 € o los 14.000 € en el caso de que tengan dos pagadores.

Según informan los especialistas de la firma de gestoría Quicksa, hay que tener en cuenta que las prestaciones por ERTE se consideran como rendimiento de trabajo y tributan. Por esta razón, un contribuyente puede tener dos pagadores (la empresa y el SEPE) y se puede encontrar con la obligación de hacer la declaración de renta.

Novedades de la campaña de declaración de renta 2022

Este año, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) deberán presentar la declaración de la renta, con independencia del importe de sus ingresos o sus circunstancias personales. Si bien el IMV es una renta exenta y, por tanto, no será necesario incluirla en la declaración, sí es obligatorio presentarla. Además, los autónomos que hayan recibido la prestación por cese de actividad durante 2022 tendrán que tributar por estos ingresos.

También se amplía la deducción por maternidad a aquellas trabajadoras por cuenta ajena que pasen a situación legal de desempleo por haber quedado suspendido su contrato de trabajo y también para aquellas trabajadoras autónomas que reciban la prestación por cese de actividad por suspensión de su actividad económica.

Por otra parte, las aportaciones de planes de pensiones se pueden deducir de las rentas sujetas al IRPF con el límite anual para el año 2022 de 1.500 €. A su vez, las aportaciones a los planes de pensiones de empleo se mantienen en 10.000 € (1.500 € por la parte del trabajador y 8.500 € por la parte empresa).

Además, los expertos de Quicksa informan que hay subvenciones y ayudas públicas que tributan como ganancia patrimonial. Algunas de ellas son el bono cultural joven (hasta un máximo de 400 €), la ayuda de 200 € para personas de bajos ingresos (asalariadas, autónomas o en el paro) y las ayudas públicas al alquiler destinadas a jóvenes de hasta 35 años.

Como en la confección de la declaración hay que considerar muchas particularidades desde Quicksa aconsejan contar con el apoyo de profesionales que tengan capacidad de analizar y asesorar.

¿Quién está obligado a hacer la declaración de renta?

Esto depende de distintas variables. Si se consideran los rendimientos del trabajo, que incluyen salarios, pensiones y otros ingresos laborales, tienen que hacer la declaración las personas que perciben más de 22.000 € al año de un solo pagador. Cuando hay más de un pagador, y la suma de los segundos y los restantes pagadores es superior a 1.500 €, la declaración debe efectuarse a partir del límite de 14.000 €.

También hay que presentar la declaración de renta si el rendimiento de capital mobiliario es superior a 1.600 €, si los rendimientos inmobiliarios son mayores a los 1.000 € o si los ingresos por actividades económicas son superiores a los 1.000 € al año.

Para solventar cualquier tipo de duda sobre este tema y preparar la campaña de declaración de la renta 2022 es conveniente contar con el apoyo de profesionales como los de Quicksa.

El 23 de julio le dará una segunda oportunidad a la energía nuclear en España

Las elecciones anticipadas del próximo 23 de julio le darán una segunda oportunidad a la energía nuclear en España, porque tanto el Partido Popular (PP) como Vox la apoyan.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido en reiteradas ocasiones que se retrase el cierre de las centrales nucleares y que se construyan nuevos reactores. Y Vox, como se evidenció durante la jornada «Caminando hacia la soberanía energética de España» que organizó en el Congreso de los Diputados, tiene posiciones similares en esta materia.

El adelanto electoral no sólo deja en el aire la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), sino también el VII Plan de Residuos Nucleares y la reforma de la tarifa regulada de electricidad, entre otras medidas energéticas.

Un reputado economista español, que solicitó reserva de su identidad en esta ocasión, adelantó también que para elevar la oferta energética nuclear en forma inmediata en España, lo más probable es que el eventual nuevo gobierno opte por activar mini centrales nucleares, en lugar de instalaciones como las que ya existen en el país, que implican una inversión muy superior y un periodo de ejecución de obras más largo.

En la actualidad, la energía nuclear aporta el 20% de la electricidad de España y lo hace de forma barata, estable, asegurando el suministro y sin emitir dióxido de carbono (CO2)

De acuerdo con la programación establecida para el cese de las centrales nucleares en España, la primera que parará será la de Almaraz. La fecha de no retorno para el reactor Almaraz I es 2024, a menos que en el segundo semestre de 2023 se cambie el calendario previsto.

Si el Partido Popular y Vox toman el poder en La Moncloa, podrían considerar la prórroga de la vida de las nucleares españolas.

image 9 7 Merca2.es

IBERDROLA, MÁS ALLÁ DEL SIGNO POLÍTICO GOBERNANTE

Al ser consultado sobre este tema el martes, el presidente de Iberdrola, José Ignacion Galán, aseguró que el compromiso con la transición energética de España debería ir más allá del signo político de un gobierno de turno.

Y también recordó que existe un acuerdo para el cierre escalonado de las centrales nucleares en España entre 2027 y 2035. Así que, en caso de querer modificarse ese pacto, habría que plantearse cómo será su retribución, ya que no resultaría apropiado arrastrar pérdidas con esta tecnología.

A pesar de las puntuales discrepancias con el Ejecutivo actual de Pedro Sánchez, Galán es uno de los empresarios del sector que defiende la transición energética diseñada por el sanchismo a través del PNIEC, excepto en lo relativo a la reforma del mercado eléctrico planteada por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

En todo caso, amanecerá el 23 de julio y veremos… Por el momento, ya hay algunos que se han beneficiado directamente de ese previsible cambio en el modelo económico español. Uno de ellos es la empresa Berkeley Energia, dueño del proyecto de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca), cuyas acciones se dispararon este lunes un 20% en el mercado bursátil.

El proyecto de la mina de uranio en Retortillo se encuentra actualmente paralizado por decisión del Gobierno de Sánchez

Central nuclear en Espana Europa Press 1 Merca2.es

SNE PIDE AL GOBIERNO FRENAR EL CIERRE NUCLEAR

La Sociedad Nuclear Española (SNE), que agrupa a los profesionales del sector nuclear en España, ha solicitado al Gobierno detener el plan de cierre de las centrales activas y de los siete reactores nucleares españoles. Además, advierten que eso podría traer graves problemas de suministro energético al país.

La inminencia del punto de no retorno, el momento en que técnicamente será inevitable cerrar la primera de las centrales españolas, ha llevado al sector a lanzar un manifiesto en defensa de las nucleares españolas como fuente de energía estratégica en España.

Ese documento, presentado por la SNE, es una petición formal al Ejecutivo para que reconsidere el cierre y modifique su política antinuclear

manifiesto-sne010323.jpg

España necesita prolongar la vida de sus centrales nucleares, ha declarado el presidente de la SNE, Héctor Dominguis. Son cinco las peticiones específicas que han hecho al Gobierno en el referido manifiesto:

Primero que nada, solicitan una revisión de la contribución de la energía nuclear al PNIEC, porque ha sido la primera fuente de generación de energía eléctrica durante más de diez años, el 20% de la demanda actual es cubierto con ella y porque 20.000 empleos dependen del sector.

En segundo lugar, un marco económico, fiscal y regulatorio estable y adecuado que permita la viabilidad de las empresas. Según ha recordado Dominguis, el 45% de los 55 euros que cuesta el megawatio/hora generado en nucleares se van en tasas e impuestos.

También advierten que el punto de no retorno para Almaraz I es 2024 y que la parada nuclear se empieza a preparar unos tres años, por lo que el tiempo está ahora corriendo en su contra a pesar de que está preparado para funcionar muchos años más. Por eso sugieren aplazar este cierre.

Dominguis añade que si el PNIEC se queda igual o no varía en gran cosa en el tema nuclear, habría otra oportunidad en 2025, cuando se toca una nueva revisión, pero esa llegaría tarde para Almaraz I y Almaraz II. Así que exhorta a proceder con eso este mismo año.

OTRAS NORMAS QUE PODRÍAN SER DEROGADAS

Si llega un nuevo gobierno tras las elecciones del 23 de julio, otras medidas en materia energética vigentes podrían ser derogadas, por ejemplo el tope ibérico, que tampoco gusta ni al PP ni a Vox.

También podría modificar la propuesta española de la reforma del mercado mayorista eléctrico que decidirá la Comisión Europea o desactivar el impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas con facturaciones superiores a los mil millones de euros.

Además, siguen pedientes la tramitación multitud de proyectos de energías renovables que recibieron luz verde en su declaración de impacto ambiental a finales de enero de este año. 

El 23 de julio también deja pendiente el VII Plan de residuos nucleares, que actualmente estaba en borrador y descartaba la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas, al tiempo que proponía que cada central nuclear guardara sus propios residuos en Almacenes Temporales Descentralizados (ATD) tras finalizar su operación y ser desmanteladas, hasta que esté listo en Almacén Geológico Profundo (AGP).

«Lo lógico sería tener Almacenes Temporales Individualizados (los ATI) que tienen que ser del 100% y agilizar el AGP para que estuviera funcionando en 2050. En cuanto al plan de residuos anterior, había un coste, pero ahora se dice que será 2.100 millones de euros superior porque no ha habido consenso para el ATC, y no queremos que nos hagan pagar más por falta de acuerdo», declaró a a Hispanidad el presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce.

Los alimentos ecológicos se hacen un hueco en la cesta de la compra

En 2022 los hogares de los españoles destinaron en productos ecológicos un promedio 60 euros. El mercado total de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó los 2.856 millones de euros, de los que 2.532 corresponden al valor de mercado en los hogares.

El comprador intensivo de estos productos se encuentra principalmente en las clases media y media alta, es en la clase baja donde se registra el mayor consumo per cápita, alcanzando un promedio anual de 17,6 kilos por persona, superior a los 15 kilos de la media nacional.

El perfil del cliente de la cesta con etiqueta también identificada como ‘bio’, orgánico o sostenible es el de una persona que superó los 50 años, con hijos en casa de edad media o mayores, y que se encuentra principalmente en Baleares, Galicia, Cantabria, Valencia, Extremadura, Cataluña y Cantabria, según las cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

En la presentación de los resultados del Informe Anual de Producción y Consumo Ecológico en España que elaboró la Asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia), el presidente Álvaro Barrera destaco el ‘hito muy importante’ que supone en el hecho de que en los últimos tres años el consumo ecológico haya aumentado un 45% tras la ‘estabilización’ después de la pandemia.

En la presentación que tuvo lugar en Madrid pusieron de manifiesto el incremento del consumo y de la producción de estos productos pese a ‘la falta de ayudas’ al igual que la intención por conseguir el objetivo propuesto por la Unión Europea de cara a 2030 alcanzar el 25% de superficie agraria útil.

LA CESTA ECOLÓGICA EN ESPAÑA

La cesta ecológica en España durante el 2022 estuvo conformada por un 64% de productos ecológicos de origen vegetal. Estamos hablando principalmente de fruta con un 14%, de hortalizas un 10%, y un 36% de productos de origen animal, fundamentalmente con un27% la carne.

Además, el precio medio de productos ecológicos se situó en 2022 en 3,90 euros/kilogramos; al detalle, la media del precio de los productos vegetales ecológicos fue de 2,47 euros el kilo, mientras que para los productos derivados de animales ecológicos fue de 6,64 euros el kilo. Cabe destacar que, si bien la variación del precio promedio de los productos ecológicos en España fue de un 7,32%, este porcentaje se incrementó hasta el 8,70% en los productos no ecológicos.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA CONDICIONA QUE SE ADOPTE UN COMPORTAMIENTO MÁS ACTIVO O MENOS EN LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS

Uno de los informes reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señalo que la diferencia de coste con una compra habitual no ha menguado, sino que ha crecido. Los productos ‘eco’ cuestan tres veces más caros que los productos de marca blanca.

La fiebre de la inflación ha disparado los precios ecológicos, ha ralentizado el consumo en este segmento de la economía, pero no ha frenado la producción. El mercado total de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó los 2.856 millones de euros, de los que 2.532 corresponden al valor de mercado en hogares, según revela el Informe anual de la producción y consumo ecológico en España de Ecovalia

IFEMA SE VUELVE ECOLÓGICO

El 7 y el 8 de junio IFEMA Madrid celebrará el Organic Food y ECO Living Iberia, el principal evento de productos ecológicos de España. Un evento donde las empresas y los profesionales de este sector presentarán las últimas tendencias e innovaciones en el campo agroalimentario y de bebidas. Por otro lado, está el ECO Living Iberia, que reúne a compradores y productores de cosmética, textil y moda eco-packaging, menaje de hogar y droguería. En ambos espacios miles de distribuidores compartirán experiencias y buenas prácticas.

La feria este año va a dedicar una zona específica al sector del fresco ecológico, así como una especial al vino. Coinciden los expertos en que el interés de los consumidores locales aviva este tipo de encuentros.

Huerta ecológica
La huerta ecológica

En esta feria los ciudadanos tienen un papel fundamental en este proceso ya que con pequeñas decisiones pueden ayudar al sector ecológico a impulsar a las empresas hacia una transición con políticas y sistemas renovales que sean cuidadosos con el medio ambiente, que protejan los recursos naturales y que pongan en valor una cadena de producción basada en el desarrollo sostenible.

La tercera edición del evento fue todo un éxito y se consolidaron como la edición más internacional de su historia con la participación de 25 países y con más de 4.300 profesionales que la convirtieron en un referente fundamental a nivel mundial para promocionar el sector ecológico internacional. Un escaparate global que volverá este próximo mes de junio, con la intención de batir todos los éxitos del año pasado y con país invitado, Ecuador.

Estamos hablando de un sector que sin duda es uno de los que más ha crecido en los últimos años poniendo de manifiesto la creciente concienciación ciudadana, traduciéndose en una mayor demanda de productos y servicios de la industria.

Publicidad