Este estudio compara la fiabilidad de los cartuchos de tinta compatibles con los originales, y determina que los cartuchos compatibles tienen una fiabilidad promedio del 94,3%, mientras que los cartuchos originales tienen una fiabilidad del 98,6%. También se analizan otros factores, como el costo y la garantía del fabricante. Se concluye que los cartuchos compatibles son una opción económica y fiable, y que pueden ser una buena alternativa a los cartuchos originales
Este estudio se enfoca en analizar la fiabilidad y calidad de los cartuchos compatibles o genéricos, una opción popular para comprar cartuchos de tinta más económicos que los originales de marca. Se presentan datos y cifras para evaluar la mejor opción en términos de coste y calidad.
Fiabilidad
La fiabilidad de los cartuchos compatibles, según un estudio de la revista alemana ‘Computerbild’, es de un 94,3%. En el mismo estudio, los cartuchos de tinta originales tienen una fiabilidad del 98,6%.
Otros estudios realizados para analizar la fiabilidad de las tintas compatibles o genéricas son estos:
Estudio realizado en 2018 por la organización alemana de consumidores, Stiftung Warentest, evaluó 21 cartuchos compatibles para impresoras de la marca HP y encontró que muchos de ellos ofrecían una calidad de impresión similar a la de los cartuchos originales de HP, así como una buena duración y fiabilidad.
En 2019, la organización de defensa del consumidor estadounidense, Consumer Reports, realizó una prueba de comparación entre cartuchos originales y compatibles de la marca Brother. Encontraron que varios cartuchos compatibles ofrecían una calidad de impresión y una duración similares a las de los cartuchos originales, y que algunos incluso superaban a los cartuchos originales en términos de duración.
Un estudio realizado en 2015 por la organización de defensa del consumidor británica, Which, evaluó 52 cartuchos compatibles para impresoras de la marca HP y encontró que varios de ellos ofrecían una calidad de impresión similar a la de los cartuchos originales de HP, así como una buena duración y fiabilidad.
La calidad y fiabilidad de los cartuchos compatibles puede variar según el fabricante y el modelo de la impresora. Es importante investigar y elegir un fabricante confiable, y seguir las recomendaciones de instalación y uso del cartucho.
Coste
Los cartuchos compatibles suelen ser más baratos que los originales, por lo que son una opción atractiva para aquellos que quieren ahorrar dinero en su impresora. Un estudio de PC World en el Reino Unido encontró que los cartuchos compatibles eran en promedio un 73% más baratos que los cartuchos originales.
Un estudio similar realizado por A4toner de España tiene unos resultados mucho más abrumadores: Indica que los originales son un 343% más caros que sus tóneres compatibles de A4toner.com, que dicho sea de paso, tienen garantía para toda la vida y dan una excelente calidad.
Esto lleva a un punto importante a tener en cuenta:
Garantía
Las buenas marcas de tintas compatibles tienen un buen hacer legal y ético en la garantía de sus productos.
La mayoría de las empresas de originales como Brother o HP dan solo 1 año de garantía, a pesar de que la ley indica una garantía mínima de 3 años.
Las empresas de cartuchos compatibles se adhieren a la legalidad y ofrecen al menos 3 años de garantía, aumentada en algunos casos como Quecartucho hasta 5 años y en A4toner para todos los productos de marca propia Color Premium dan garantía de por vida.
El pintor de Pietrasanta, Gaetano Pisano, organizó una doble exposición en los Magazzini del Sale en la primavera de 2022. La exposición incluía su obra que por la Covid no tuvo el recorrido merecido «Il gioco del cavallo» y «Los Capricci», en la que rinde homenaje a la ciudad de Siena y a los caballos que la hicieron famosa
En su obra «Los Capricci» Tano Pisano combina su dominio de diferentes técnicas y formatos, como dibujos, grabados, óleos, esculturas, mecánicas y móviles, para crear una visión única de los caballos que inventó, recreó y ofreció a la ciudad de Siena.
«La Piazza del Campo, con su característica forma de espiga formada por adoquines de color ladrillo, el Palazzo y su torre que se eleva elegantemente hacia el cielo despejado, son elementos icónicos de Siena con los que todos hemos soñado alguna vez. Y cuando se sueña con Siena, se sueña con caballos», comenta Gaetano Pisano.
La obra de Pisano va más allá de la técnica y demuestra una delicadeza artística que la eleva al nivel de arte con mayúsculas. Su estilo se inspira en la escuela sienesa, que se considera dimensional y poética, y busca captar la esencia más íntima de los caballos, depurando su silueta hasta convertirla en un verdadero arte, necesario e imprescindible en el canon interior.
Cuando se contempla la obra de Pisano, se sumerge en su elegancia única, que aúna ética y estética de forma inseparable. Sus obras transportan a otras esferas más inspiradas, aprisionando con su necesaria belleza y sprezzatura, la capacidad innata de hacer fácil lo difícil en el arte.
En definitiva, la doble exposición de Tano Pisano en los Magazzini del Sale es una demostración de su profundo amor por la ciudad de Siena y de su capacidad para crear obras de arte que trascienden la técnica y se convierten en expresiones artísticas necesarias e imprescindibles.
Con su maestría, sprezzatura e intrínseca unión de ética y estética, Gaetano Pisano transporta a un mundo de elegancia y poesía a través de sus caballos y capricci, dejando una huella imborrable en la apreciación del arte.
Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables respaldada por TPG Rise, y Rolwind Renovables, la empresa española experta en el desarrollo de infraestructuras de energías renovables, han anunciado la ampliación de su asociación a través de la creación de HYREN, una nueva plataforma dedicada al desarrollo y creación de la economía verde del hidrógeno en España
Las dos empresas han firmado un acuerdo para formar una plataforma dedicada a la implantación, producción, mantenimiento y comercialización de hidrógeno verde y sus derivados en España, que cubrirá toda la cadena de valor de esta fuente de energía renovable. Combinando su experiencia y liderazgo en el sector de las energías renovables en España, Matrix y Rolwind lanzan HYREN para convertirse en un referente en Europa en el diseño, construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno verde.
HYREN aglutina los proyectos iniciados por ambas compañías y comienza su andadura con una cartera de proyectos nacionales, que sumarán una capacidad de generación de más de 1 GW en Andalucía, Aragón y Castilla La Mancha, con el objetivo de alcanzar hasta 4 GW.
En reconocimiento del lanzamiento de HYREN, el Consejo de Matrix Renewables ha afirmado estar «muy orgullosos de que Matrix Renewables continúe su rápido crecimiento en el sector de las energías limpias expandiéndose hacia el hidrógeno verde». Por su parte, Luis Sabaté, Presidente de Matrix Renewables y miembro del Consejo, ha destacado que «el hidrógeno es un portador de energía versátil con una amplia aplicación de usos finales y tiene un gran potencial para ayudar a superar la actual crisis climática. En Matrix estamos encantados de embarcarnos en esta nueva aventura con nuestros socios de Rolwind. La innovación es un pilar clave de nuestra estrategia de crecimiento y con HYREN pretendemos mantener a Matrix a la vanguardia de la industria de las energías renovables».
Domingo Estepa, Presidente de Rolwind Renovables, ha añadido que «el hidrógeno se posiciona cada vez más como una de las principales fuentes para suministrar energía. Estoy especialmente entusiasmado con la creación de esta nueva plataforma, y estoy seguro de que tiene potencial para convertirse en una fuerza importante en el mundo del hidrógeno verde. Es maravilloso ver que la estrecha relación que existe entre Rolwind y Matrix se refuerza con este nuevo acuerdo».
La asociación de Matrix Renewables y Rolwind cuenta con un sólido historial de éxitos en España. Ambos han desarrollado y construido instalaciones solares fotovoltaicas de 130 MWp en Huelva (España), que pronto se hibridarán añadiendo 16 MW de instalaciones de almacenamiento, y tienen una cartera de desarrollo de 765 MW en España.
Micro ha incorporado el seguro de garantía mecánica de GarantiPLUS Insurtech tras el acuerdo de distribución alcanzado con la correduría. No solo facilita el acceso a un novedoso programa de seguros de garantías mecánicas, sino que impulsa la digitalización de los procesos
Micro, el asistente virtual de Insure Brokers, incorpora una nueva solución aseguradora: el seguro de garantía mecánica de GarantiPLUS Insurtech, agente exclusivo de seguros de Ges Seguros. Esta nueva solución está disponible gracias al acuerdo de distribución formalizado entre la empresa líder en garantías mecánicas y la correduría.
Con esta nueva integración, Micro ofrecerá a los profesionales de compraventa, una cotización directa del seguro de garantía mecánica. El proceso puede realizarse 100% online: es posible tanto descargar el documento como recibir por correo electrónico un resumen de las garantías y sus exclusiones. Además, GarantiPLUS Insurtech cuenta con un equipo de personas especializadas en acompañar durante todo el proceso y resolver cualquier duda sobre este tipo de seguro.
El nuevo catálogo de productos que han desarrollado GarantiPLUS Insurtech y Ges Seguros son más flexibles, personalizables a las necesidades reales del vehículo y el compraventa e igualmente competitivas en sus precios aun con la solvencia de sus coberturas. Este seguro se suma ya al resto de soluciones que la correduría Insure Brokers para profesionales compraventa desarrolla.
I-NSURE BROKERS Correduría de Seguros S.L. nace en 2013 como continuidad empresarial producto de una integración, ya en segunda generación, de una larga trayectoria profesional en el ámbito de la intermediación aseguradora desarrollada desde principios de los años cuarenta por los predecesores de los actuales gestores.
Por ello se aglutinan en la empresa el buen hacer que aporta la experiencia y la tradición, con un planteamiento moderno y actualizado del servicio al cliente y la gestión del negocio. Con sus áreas de negocio y departamentos muy definidos, se persigue una mejor y más especializada atención de las demandas de los clientes obteniendo un servicio integral adaptado a las necesidades de los mismos.
Magnia Group nació en 2015 en Madrid con el objetivo de mejorar su oferta de servicios en la industria del metal, cartón y plástico. Con sede en Madrid y un equipo de expertos en ingeniería y producción, ofrecen soluciones personalizadas y eficientes desde el diseño hasta la entrega. Comprometidos con la sostenibilidad, buscan adquisiciones y alianzas estratégicas para fortalecer su posición en el mercado internacional. Se puede descubrir más sobre Magnia Group y sus empresas en su sitio web
Magnia Group nace en 2015 con el objetivo de mejorar su oferta de servicios buscando sinergias en tres áreas muy importantes para la industria: el metal, el cartón y el plástico. Con sede en Madrid, Magnia Group cuenta con un equipo de expertos en ingeniería y producción que trabajan en estrecha colaboración con sus clientes para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes.
Magnia Group se compone de varias empresas, cada una especializada en un área específica, incluyendo la elaboración de cartón industrial, el mecanizado y la fabricación de componentes plásticos. Se trata de Celulosa Gallur en Zaragoza, Mecanizados Teklan y Plásticos Lezo en Guipúzcoa.
Celulosa Gallur (Gallur): enfocada en el reciclaje de cartón con más de 35 años en el mercado, destaca por la producción de layer pads, cuya resistencia y capacidad de absorción de impacto en el transporte es muy valorada en la industria.
Plásticos Lezo (Irún): cuya fortaleza se basa en el servicio 360 al cliente. Desde la pieza más pequeña, hasta el ensamblaje y serigrafiado de productos completos fabricados en plástico.
Mecanizados Teklan (Hernani): especialistas en corte por láser, plegado y panelado, complementan la oferta en el sector del metal para renovables, frío industrial, almacenamiento o ferrocarril.
Con su experiencia técnica y su compromiso con la innovación, Magnia Group se esfuerza por ofrecer soluciones integradas que abarcan todo el proceso, desde el diseño hasta la producción y la entrega. La empresa también está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social, buscando constantemente formas de reducir su impacto ambiental y fomentando prácticas sostenibles en sus subsidiarias y proveedores.
«En Magnia Group, estamos enfocados en el futuro», dijo el CEO de la empresa Alfonso Martín «queremos ser la mejor opción para nuestros clientes en cualquier parte del mundo, y por ello invertimos en innovación y en excelencia, para que nos permita lograr ese objetivo».
En este 2023 Magnia Group, espera consolidar su posición con la adquisición de nuevas empresas que aporten valor a la cadena industrial y a sus clientes. Uno de los objetivos que se ha marcado para este año es fortalecer su posición competitiva con nuevas alianzas estratégicas que le permitan enfocarse al mercado internacional. El segundo objetivo clave, es la diversificación de sus líneas de negocio y la consolidación de su posición en los sectores en los que ya opera.
Si se desea obtener más información sobre Magnia Group y sus empresas, visitar su sitio web en https://www.magniagroup.com/.
Entre las marcas más destacadas figuran ponentes de Siemens, ALDI, BloombergNEF, McKinsey, la Universidad de Münster y GM, entre otras
Battery Show Europe, que se celebra junto con la Electric and & Hybrid Vehicle Technology Expo como la mayor feria comercial del mundo que conecta a la comunidad europea e internacional de baterías avanzadas y tecnología EV/HEV, vuelve del 23 al 25 de mayo en el Messe Stuttgart de Stuttgart (Alemania). La edición de 2023 contará con más de 100 ponentes repartidos en 3 temas y casi 40 horas de formación. Cada día habrá ponencias magistrales de alto nivel, líderes de opinión de los principales fabricantes de equipos originales en 10 mesas redondas interactivas y se abordarán nuevos mercados como: Aplicaciones mineras para vehículos eléctricos, producción de electrodos, soluciones de almacenamiento de energía y reciclaje.
El día de la inauguración se abrirá un debate sobre la hoja de ruta europea hacia una industria de baterías competitiva y sostenible, que servirá de marco al evento, y en el que participarán líderes mundiales del sector de las baterías: Torsten Freund, Jefe de Gestión de Proyectos de Battery Passport y Global Battery Alliance, Ilka von Dalwigk, Directora de Políticas de InnoEnergy y el líder mundial de la cadena de supermercados alemana ALDI.
«Alemania es sinónimo de fabricación de automóviles. Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Volkswagen proceden todos de Alemania, siendo Stuttgart el lugar de nacimiento de dos de los principales fabricantes de automóviles y, a día de hoy, sigue siendo el centro de la industria», afirma Rob Shelton, Director de Eventos de The Battery Show Europe. «Queremos ofrecer conversaciones que reafirmen la posición de Europa y Alemania como líderes en el mercado, a medida que Europa sigue escalando y descubriendo nuevas innovaciones y avances para impulsar el impacto global». La formación está cuidadosamente seleccionada en todos los temas imaginables relacionados con las baterías y los vehículos eléctricos en un programa compacto de tres días. Las marcas y los ponentes son expertos de renombre mundial y actores clave en el avance de las baterías en Europa, en el epicentro de la producción, Alemania».
El sector de los vehículos eléctricos está valorado en más de 250.000 millones de dólares en todo el mundo y se venden más de 6 millones de vehículos eléctricos enchufables al año. Sólo en Europa se han matriculado 2,3 millones de vehículos eléctricos enchufables, por lo que la Battery Show y la Electric & Hybrid Vehicle Technology Conference acogerán este mes de mayo un amplio abanico de actividades formativas dirigidas a más de 10.000 asistentes y más de 770 proveedores, deseosos de impulsar la industria.
Entre los ponentes más destacados que intervendrán en la conferencia figuran:
– Dr. Michal V. Wolkin, Director de Aceleración Tecnológica y Comercialización de Inversiones en Baterías, General Motors
– Markus Birkhan, Director de Baterías Verticales en Alemania, Siemens AG
– Sebastian Wolf, Jefe de Operaciones de Baterías Celulares, PowerCo
– Dra. Esther Quintanilla, Global Automotive Strategic Mobility Leader, Dow Mobility Science
– Volker Schumann, Director General de Ventas de Baterías, Toshiba Electronics Europe GmbH
– Andreas Weiglein, Vicepresidente de Operaciones, SVOLT
– Yann Vincent, Consejero Delegado, Automotive Cells Company
– Dr. Jeff Chamberlain, Consejero Delegado y Cofundador, Volta Energy Technologies
– Dr. Dirk Abendroth, CEO, CustomCells
– Dr. Vincent Luvinage, CEO, OneD Battery Sciences
– Dr. Jan-Marc Luchies, Director de Operaciones, OneD Battery Sciences
Los ponentes tratarán temas clave de actualidad y de tendencia en todos los ámbitos verticales, como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la política y la normativa, la próxima generación de litio e iones de litio, la innovación en el ánodo de silicio y el sodio, la evolución de la química de las baterías, la fabricación de electrodos, los ecosistemas de gigafábricas, el almacenamiento a escala de red, los vehículos eléctricos e híbridos medianos y pesados, así como el desarrollo de vehículos comerciales, incluidas las cadenas cinemáticas eléctricas, y mucho más.
Battery Show y Electric & Hybrid Vehicle Technology Conference también se han asociado con Battery Associates para seguir promoviendo la innovación sostenible en materia de baterías en Europa. Los delegados podrán asistir a un taller previo a la conferencia, BatteryMBA Masterclass, el 22 de mayo, así como reunirse con el equipo para obtener más información durante la conferencia. Se tratarán temas como Electrificación del mercado de vehículos todoterreno, Formación sobre seguridad de las baterías, Gestión térmica de baterías y VE y Tecnologías de baterías de próxima generación.
Ya está disponible la Guía previa al evento, que ofrece la información más reciente sobre The Battery Show Europe 2023, incluyendo:
– Ponentes destacados y resumen de la conferencia
– Características imprescindibles de la feria
– Plano y noticias de los expositores
– Información sobre viajes y transporte
«Battery Show Europe 2023 es una reunión única de información sobre la industria de las baterías. La producción de baterías y vehículos eléctricos en Norteamérica se encuentra en plena efervescencia, especialmente tras el impulso que supuso la ley IRA el verano pasado. La parte europea de la industria ha estado observando y formulando su mejor respuesta. Mientras tanto, todos observamos a China. En Battery Show Europe se reunirán los mejores cerebros del sector para abordar estas y otras cuestiones importantes», afirma Michael Anderson, editor de Battery Technology Online.
The Battery Show Europe se encuentra actualmente en lista de espera para nuevos expositores.
Para inscribirse en The Battery Show Europe, visitar: www.thebatteryshow.eu.
Acerca de The Battery Show
The Battery Show es el mayor y más completo evento sobre tecnología avanzada de baterías, que se celebra conjuntamente con la Electric & Hybrid Vehicle Technology Expo, la única feria y conferencia dedicada exclusivamente a las baterías avanzadas y a la transmisión de vehículos eléctricos e híbridos. Los visitantes de nuestras ferias pueden descubrir y probar los últimos productos, tecnologías y soluciones de más de 770 proveedores, relacionarse con más de 10.000 asistentes y acceder a una amplia oferta formativa a través de múltiples temas y sesiones técnicas. The Battery Show está organizado por Informa Markets Engineering con un enfoque de mercado regional en Battery Show Europe en Stuttgart, Alemania, y el lanzamiento en 2023 de la primera edición de The Battery Show India, que tendrá lugar en el India Expo Center, Greater Noida.
Junto con The Battery Show North America en Novi, Michigan, las 3 ferias se celebran anualmente para reunir a ingenieros, líderes empresariales, marcas líderes de la industria y pensadores innovadores para descubrir productos innovadores y crear soluciones potentes para el futuro. Conéctese con The Battery Show y únase a la conversación en Facebook, LinkedIn y Twitter.. The Battery Show cuenta con el apoyo de su socio de medios oficial Battery Technology Online. The Battery Show North America y The Battery Show Europe fueron finalistas del Premio AEO Excellence en 2022 y North America fue ganadora del Premio Gold 100 de TSE en 2019 y finalista en 2023.
Acerca de Informa Markets – Engineering
La cartera de Ingeniería de Informa Markets es el principal productor de eventos B2B, editor y negocio de medios digitales para la industria manufacturera avanzada y basada en la tecnología de 3 billones de dólares en el mundo. Nuestros productos impresos y electrónicos ofrecen información fiable al mercado de la ingeniería y aprovechan nuestra base de datos propia de 1,3 millones de nombres para conectar a los proveedores con los compradores y las personas influyentes en la compra. Producimos más de 50 eventos y conferencias en una docena de países, conectando a profesionales de la fabricación de todo el mundo. La cartera de Engineering está organizada por Informa Markets, filial de Informa plc (LON:INF), líder mundial en la organización de exposiciones que da vida a una amplia gama de mercados especializados, desbloqueando oportunidades y ayudándoles a prosperar los 365 días del año.
La red global de centros de negocios busca nuevos desarrollos en Valencia, Bilbao, Tenerife y Marbella, mientras acelera los de Madrid y Málaga. Con cuatro centros operativos, WTCA suma hoy por hoy en el país más de 210.000 m2 de espacios totalmente equipados para oficinas, eventos y congresos. Con más de 50 años de historia, WTCA sigue consolidándose como una organización única para crear sinergias y atraer negocio, inversión y talento entre países
España es un país estratégico para la World Trade Centers Association® (WTCA®), una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas que se apoyan mutuamente en casi 100 países. Con presencia en nuestro país a través de cuatro centros en Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Almeda Park (Cornellà), y dos ya en fase de desarrollo en Madrid y Málaga, WTCA busca ahora nuevos desarrollos en Valencia, Bilbao, Tenerife y Marbella.
«Se trata de localidades muy atractivas desde varias perspectivas ligadas al ecosistema de los negocios, al sector inmobiliario local, a la calidad de vida y al potencial de crecimiento, pero en general desde WTCA entendemos que todas las ciudades tienen un interés potencial para albergar uno de nuestros centros de negocios. Cualquier núcleo urbano, grande, mediano o pequeño, tiene buenos motivos para querer disponer de un WTC autóctono que dinamice su entorno empresarial, atraiga compañías de fuera, ofrezca espacios de la máxima calidad y conecte con una red internacional presente en 100 países a través de una increíble diversidad de compañías», explica Anaïs Jan, responsable de Desarrollo de Negocio para Oeste y Norte Europa de WTCA.
Calidad y visión global
Con presencia en nuestro país desde 1999, con la inauguración del WTC de Barcelona, los cuatro centros operativos de la red suman 210.000 m2. Cada centro ofrece instalaciones para albergar oficinas y espacios para congresos y eventos con los más elevados estándares de servicio y calidad, y la posibilidad de generar sinergias y colaboraciones con centros y empresas presentes en cualquier otro país del mundo.
«Para nosotros es muy importante que los nuevos miembros que decidan unirse a nuestra red para desarrollar nuevos centros entiendan el concepto global de un WTC y estén interesados en colaborar a escala global», matiza Anaïs Jan que anuncia que se está trabajando «con inversores extranjeros, tanto de pequeñas promotoras como de grandes fondos, así como con estudios de arquitectura internacionales».
Además de las cuatro localidades más estratégicas, WTCA busca acelerar los desarrollos de Madrid y Málaga, «aunque somos muy flexibles con los plazos, pues nuestra prioridad es la calidad».
Sobre la WTCA
Con más de 50 años de historia, la World Trade Centers Association (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas que se apoyan mutuamente en casi 100 países. Como propietaria de las marcas registradas «World Trade Center» y «WTC», la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen junto con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo a través del compromiso de sus miembros.
Entre las acciones para incentivar la demanda destacan seminarios de formación para agentes de viajes
TUI y la compañía aérea Turkish Airlines acaban de lanzar una campaña conjunta con precios muy competitivos en Europa, Asia y África para incentivar la demanda durante las próximas semanas.
La mayorista de grandes viajes ha preparado una selección de ofertas especiales, de 10 días / 9 noches, desde 679 €. Países como Turquía, Uzbekistán, Jordania, Tailandia, Kenia, Sudáfrica, Vietnam y Camboya, entre otros, son algunos de los que participan en la promoción.
Propuestas muy atractivas para que el viajero pueda elegir la que mejor se adapte a sus intereses y necesidades, que combinan en un mismo viaje cultura, historia, tradiciones, con placer y relax.
Es importante destacar que la selección de viajes coincide con algunos de los destinos que más demanda tienen entre los viajeros nacionales. Turkish Airlines cuenta con 412 aviones y vuela a más de 300 destinos. De este modo, TUI y la aerolínea han unido fuerzas para elegir las mejores rutas.
Promoción en diferentes soportes
Ambas compañías van a colaborar también en diferentes acciones en medios digitales, formaciones presenciales -por diferentes ciudades de la geografía española- dirigidas a agentes de viajes, así como contenido inspiracional en redes sociales con el objetivo de atraer el interés al cliente final.
Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.
El laboratorio español ISDIN, especialista en dermocosmética y fotoprotección, ha desplazado dermatólogos voluntarios de todo el mundo a Mozambique para ayudar a la población local con albinismo.
Esta es una de las acciones que el laboratorio ha desarrollado en colaboración con la Fundación África Directo. El proyecto forma parte de la campaña global de ISDIN para contribuir en la erradicación del cáncer de piel, un objetivo prioritario para la compañía, que también organiza programas escolares sobre fotoprotección y campañas de concienciación.
El proyecto de Mozambique realiza dos misiones al año, en las que se atiende a una media de 650 pacientes y se realizan más de 170 cirugías para extirpar lesiones precancerosas o cánceres de piel.
La primera misión tuvo lugar en octubre y envió a tres dermatólogos españoles al Centro Das Merces y al hospital central de Maputo, la capital mozambiqueña. La última ha tenido lugar este mes de abril y han participado 10 dermatólogos procedentes de nueve países, una acción de gran impacto si se tiene en cuenta que en Mozambique solo hay 20 dermatólogos para atender a toda la población.
La realidad con la que se han encontrado los médicos ha sido una “realidad triste”, según indica la doctora Claudia Patricia Valencia, de Colombia, quién explica que “las condiciones no son óptimas, pero hacemos todo lo que podemos dándoles información y proporcionándoles protectores solares”. En palabras de la doctora, la situación es “muy impactante” debido al daño solar que provocan las condiciones del sol en Mozambique.
Además de las acciones llevadas a cabo en el Centro Das Merces, referente y refugio para la población con albinismo del país, y el hospital central de Maputo, la nueva misión ha permitido consolidar también los tratamientos en el Hospital provincial de Xai-Xai. El desplazamiento de los facultativos a Mozambique también les ha permitido formar a médicos y enfermeras locales.
FALTA DE DEMARTÓLOGOS
En Mozambique hay actualmente unos 20 dermatólogos para atender a los 30 millones de personas que habitan el país, por lo que el impacto de los dermatólogos voluntarios desplazados por ISDIN es crucial.
Además de los 10 médicos que han viajado ahora a Mozambique, la compañía tiene previsto realizar una nueva misión a finales de año con 10 dermatólogos más, por lo que, de este modo, con los 20 médicos desplazados por ISDIN, prácticamente se duplicará el número de dermatólogos que hay habitualmente en el país.
Las personas con albinismo tienen un riesgo extremadamente alto de desarrollar cáncer de piel. En África, el 98% de estas personas no supera los 40 años, en un 80% de los casos debido a este tipo de cáncer. En el continente africano la prevalencia del albinismo puede llegar a ser 10 veces superior a la de Europa o Norteamérica.
Ante este escenario, ISDIN, que hace años que lucha contra este tipo de cáncer, se ha unido a la Fundación África Directo para ayudar a reducir la incidencia del cáncer entre la población con albinismo de este país en concreto.
“Es importante que las compañías nos impliquemos en causas sociales y solidarias”, afirma Juan Naya, CEO en ISDIN. “Las empresas tenemos la obligación de tener un impacto positivo en el mundo y, en el caso de ISDIN, lo hacemos con acciones como esta que van más allá de nuestra propia actividad”.
ACCIONES
Desde sus inicios, ISDIN señaló que “ha llevado en su ADN la misión de proteger la salud de las personas, lo que incluye la lucha contra el cáncer de piel. Uno de los proyectos más destacados es la alianza de ISDIN y África Directo que, además de las mencionadas misiones médicas, también incluye la donación anual de 80.000 fotoprotectores”.
Con esta donación se ha ofrecido protección solar a diario para más de 1.500 personas con albinismo en Mozambique, un país donde la falta de dermatólogos y recursos médicos adecuados hace que el cáncer de piel sea una amenaza constante.
La compañía lanzó varios proyectos a través de la plataforma Love ISDIN en la que los trabajadores de los laboratorios pudieron participar y, por un lado, conseguir que los laboratorios donen un equipo de crioterapia que ha permitido tratar lesiones potencialmente malignas de la piel en las misiones médicas y, por otro, recaudar casi 2.000 euros que se suman a otros 2.000 donados por los clientes de ISDIN, los isdinlovers. Finalmente, la compañía ha hecho otra donación de 18.000 euros para financiar el centro Das Merces.
El plan ¡Poténciate! es un proyecto desarrollado por MAPFRE, dirigido a sus empleados en España, que tiene como principal objetivo cuidar la salud mental de cada uno de ellos. Ya que un clima laboral propicio y una buena salud garantizan un entorno de trabajo favorable.
Tras la pandemia del Covid19, la preocupación por la salud mental y los problemas que lleva consigo han aumentado considerablemente. Por ello, MAPFRE lanza el plan ¡Poténciate!, con el propósito de desarrollar la esfera de bienestar mental de sus empleados, en el marco de un modelo de empresa saludable, que conecta lo social, lo personal, lo familiar y lo laboral.
Para conseguir la efectividad del proyecto y potenciar la salud de los empleados, en este programa se llevan a cabo dos líneas de acción. Por un lado, visibilizar y poner en valor las herramientas que MAPFRE ya tiene a disposición de sus empleados para impulsar su bienestar mental, de forma que las conozcan mejor y puedan recurrir a ellas en caso de necesitarlo. Entre estas, la aseguradora cuenta con servicios propios especializados en la asistencia psicológica, en los que se ofrece apoyo al empleado, valoración psicológica, atención personalizada y seguimiento, o el programa de ayuda al empleado (PAE), de atención 24/7 prestado a través de profesionales externos.
La segunda línea de acción implicará ofrecer recursos y contenidos de alta calidad que permitan al empleado tomar el control de su bienestar mental. Así, durante 2023-2024 se llevarán a cabo diversas acciones para dar continuidad al plan, como eventos Poténciate, elaboración de materiales divulgativos o guías con mejores prácticas inspiradoras.
¡Poténciate! se presentó a los empleados de la compañía, el jueves 20 de abril, por Rocío Aragonés, directora de Recursos Humanos de MAPFRE IBERIA, en la sede de MAPFRE en Majadahonda. En la jornada que se desarrolló de forma presencial y en streaming, Nazareth Castellanos, doctora en neurociencia, impartió una conferencia titulada “La Salud Mental, desde el organismo a la actitud” Al finalizar la misma, los empleados tuvieron la oportunidad de preguntar sus dudas a la experta.
“Nuestro propósito con este plan”, afirma Rocío Aragonés, “es entre otros objetivos potenciar el bienestar mental, acompañar a las personas, mejorar el clima laboral y sumar al compromiso con los ODS (3 y 8), como parte del plan de sostenibilidad de MAPFRE, que se articula en torno al lema #LaParteQueNosToca”.
MAPFRE es la aseguradora de referencia en España, donde suma más de 7 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el país.
En el marco de su Plan de Sostenibilidad 2022-2024, bajo el concepto #LaParteQueNosToca, MAPFRE contribuye al bienestar de las personas a través de productos y servicios innovadores que fomentan una vida saludable y que facilitan y mejoran la accesibilidad a una atención sanitaria ágil y de calidad.
La alergia estacional es la cara menos amable de la primavera, una estación que solemos relacionar con el buen tiempo, la alegría y disfrutar al aire libre. Aunque algunos expertos sugieren que las primaveras de otoño son peores, lo cierto es que cada año nos enfrentamos antes a las molestias asociadas a estas reacciones alérgicas, lanzándonos a todos los remedios que podamos imaginar: desde purificadores de aire a los clásicos antihistamínicos, sin olvidarnos de una limpieza concienzuda de toda la casa que nos libre de ácaros, polen y otros alérgenos.
Con los datos médicos en la mano salta a la vista que la alergia estacional es más frecuente cada año, afectando a grupos mayores de edad y con síntomas acentuados. Por suerte los especialistas en la materia se han puesto manos a la obra para determinar la causa de esta proliferación, al tiempo que nos ofrecen soluciones para combatir la alergia. ¡Te lo contamos todo a continuación!
LA ALERGIA ESTACIONAL ES CADA VEZ MÁS FRECUENTE
Si sufres alergia estacional en primavera y sientes que sus síntomas comienzan cada vez más pronto, estás en lo cierto. Antaño estas molestias se centraban en los meses de mayor polinización dependiendo de la latitud de cada región, pero en la actualidad comenzamos a acusar la alergia mucho antes, incluso en el mes de febrero.
Este adelanto no se limita a su comienzo en el año, sino que también se refiere a que cada vez son más las personas que manifiestan alergias estacionales de forma temprana. En concreto hay un grupo de edad que se está viendo más afectado, y se trata del colectivo más vulnerable.
LOS NIÑOS TIENEN ALERGIA ESTACIONAL A EDADES TEMPRANAS
Según los datos de los neumólogos del Grupo IHPlos menores presentan síntomas de alergia estacional con mayor antelación de lo habitual. Tal es así que la edad para manifestar la alergia es cada vez menor, e incluso se dan casos de niños de apenas dos años con dichos trastornos. Hay un 10% de alérgicos entre niños de 6 y 7 años, y un 20% entre menores de 13 a 14. ¿Y cuáles son los motivos de esta proliferación?
EL ALÉRGENO MÁS COMÚN ENTRE LA POBLACIÓN
Todos los especialistas coinciden en que los ácaros son el principal agente de interior a la hora de producir alergias, sobre todo entre la población infantil. Para las personas adultas este neumoalérgeno es también el más extendido, sobre todo en altas concentraciones de polvo que puedan darse en zonas de interior, como casas o lugares de trabajo.
LA ALERGIA ESTACIONAL Y SU CAUSA MÁS FRECUENTE
Sin embargo, el ‘rey’ de la alergia estacional sigue siendo el polen, que incrementa su extensión por el aire con la llegada de la primavera y el buen tiempo. A nivel nacional la gramínea destaca como principal agente alérgico, mientras que en regiones como Andalucía y en otras zonas agrícolas, los alérgicos se enfrentan al polen de olivo y al polen de ciprés, que cada vez tiene mayor presencia.
EL CLIMA Y LA CONTAMINACIÓN SON TAMBIÉN FACTORES DE RIESGO
La anticipación de la alergia estacional también se achaca a la meteorología y, por extensión, a los efectos del cambio climático. La falta de lluvias impide que el aire se limpie de las concentraciones de pólenes, que se acumulan y fomentan la aparición de alergias entre la población, sobre todo entre los niños.
De igual modo la contaminación tiene la culpa de que haya más cantidad de polen en la atmósfera, y se suma a los efectos perniciosos que tiene sobre el organismo vivir en zonas con altas emisiones de carbono.
LOS SÍNTOMAS DE LA ALERGIA Y CÓMO EVITARLOS EN CASA
Congestión, picor de ojos, falta de energía y párpados hinchados son los síntomas más habituales de la alergia estacional. Para combatirlos mientras estés en casa o la oficina, lo primero es asegurarte de que estás en un entorno adecuado, por medio de una limpieza exhaustiva que acabe con los elementos alérgicos.
Para impedir que el polen entre en casa, mantén las ventanas cerradas y usa purificadores de aire, sobre todo en la habitación de tu hijo. Y si tienes que salir a la calle, procura hacerlo a partir de las 11 de la mañana como muy pronto, realiza la actividad física en las últimas horas del día y, al llegar a casa, lava la ropa que llevases puesta para deshacerte de los alérgenos.
REMEDIOS PARA LA ALERGIA ESTACIONAL
Los antihistamínicos como la loratidina o la cetirizina son la solución más socorrida ante los síntomas de la alergia estacional, y puedes comprarlos sin receta. También son recomendables los atomizadores nasales que combaten la congestión, pero si prefieres un remedio más casero puedes optar por limpiar las fosas nasales con una solución salina, mezclando un litro de agua con una cucharadita y media de sal y una cucharadita de bicarbonato.
CONSULTA CON TU MÉDICO DE CABECERA
Si evitar los alérgenos y usar remedios naturales no es suficiente para ti o para tu hijo, es hora de hablar con tu doctor. El especialista llevará a cabo analíticas y pruebas cutáneas con el fin de determinar exactamente cuáles son los alérgenos que te están afectando, y a partir de ahí te recetará el tratamiento más adecuado. Asimismo ya existen vacunas que, siguiendo un proceso de inmunoterapia, insensibilizan tu organismo frente a la alergia estacional que más te perjudique.
Lidl comienza la semana rebajando los precios de algunos artículos de su sección de bazar. Esto quiere decir a los precios, ya de por sí bajos, como es habitual en la marca alemana, son aún más económicos durante algunos días. Una oportunidad única para hacernos con algunos objetos útiles para el hogar y disfrutar de un día a día con las mejores comodidades. A continuación te mostramos algunos de los artículos que podrás encontrar esta semana con descuentos del 20 y el 30%.
ESTACIÓN DE PLANCHADO
En Lidl podemos hacernos con esta completa y práctica estación de planchado de la marca Ufesa que tiene una potencia de 2400 W y genera vapor en solo 2 minutos. Se puede planchar con vapor o en seco y tiene un vaso de llenado ilimitado. También cuenta con una función de golpe de vapor máximo de 300 g y vapor constante de 110 g/min. Tiene un práctico sistema para guardar y recoger los cables y un depósito con capacidad para 1,9 litros. Todo esto, pues un precio rebajado un 33% por lo que ahora cuesta 59,99 euros.
VENTILADOR DE PIE
Dentro de poco el calor intenso será el protagonista de nuestros días y habrá que sacar el ventilador. Ahora con Lidl puedes adelantarte al verano con este ventilador de pie confusión de nebulizador para un efecto refrescante superior. Además, funciona también como humidificador, para contrarrestar la sequedad ambiental de los meses cálidos. Cuenta con 3 modos de nebulización, un depósito con capacidad de tres litros, ángulo con inclinación regulable, temporizador y un práctico mando a distancia para controlarlo de forma remota. El precio es de 63,99 euros.
COLCHÓN DE ESPUMA HÍBRIDA
Entre los nuevos chollos del bazar de Lidl encontramos este colchón de espuma híbrida H2 con unas medidas de 140 x 190 cm. En una sola pieza tiene las ventajas de la espuma fría y la espuma cómoda. Es un colchón testado y certificado para garantizar la mejor adaptabilidad y una óptima regulación de la temperatura. Ofrece una gran durabilidad con un nivel de dureza medio, diseñado para un peso corporal de 65-80 kg. Puedes adquirirlo por 134,99 euros.
ESCRITORIO INFANTIL DE LIDL
El escritorio infantil de Lidl tiene un diseño ideal que lo convierte en un mueble muy completo y polivalente. Tiene un ángulo ajustable en 7 posiciones para pintar, hacer manualidades, estudiar o hacer los deberes. Además, la altura también se puede regular en 6 niveles, para conseguir la posición más cómoda y ergonómica. Cuenta con un amplio cajón para guardar el material y una regla muy práctica al borde de la mesa. El armazón es de metal resistente con revestimiento de polvo y las esquinas están aseguradas con protectores. Tiene unas medidas de 110 x 53,5-83 x 59,5 cm. (L x A x F) y cuesta 84,99 euros.
MUEBLE BAJO PARA EL SALÓN
El catálogo de muebles de Lidl es muy interesante, ya que nos ofrece diseños modernos, actuales y de calidad. Ahora está en oferta este mueble bajo pensado para colocar la tele en la sala de estar. Es un modelo con un estilo rústico moderno, hecho con madera auténtica de gran calidad. Está recubierto con resina de melamina, fácil de limpiar y resistente a golpes y arañazos. Tiene 2 compartimentos abiertos en la parte de atrás para pasar los cables y 2 cajones de recorrido suave con tiradores metálicos. Aguanta un peso de 15 kg y tiene unas medidas aproximadas de 113 x 40 x 57 cm (largo x ancho x alto). Puedes llevártelo por 69,99 euros.
ESTANTERÍA PARA HERRAMIENTAS DE LIDL
Esta estantería es perfecta para un taller casero o profesional. Está diseñada para soportar grandes cargas, ya que ofrece una gran estabilidad y resistencia gracias a superficie galvanizada. Cuenta con un panel perforado y un listón para enganchar herramientas, todo con revestimiento de polvo. También incluye soportes individuales y dobles, además de compartimentos de diferentes tamaños para mantener todas las herramientas perfectamente almacenadas y ordenadas. Sus 3 estantes soportan hasta 200 kg de carga cada uno. Es fácil de montar sin herramientas y tiene unas medidas de 100 x 136 x 40 cm. El precio en Lidl es de 63,99 euros.
MUEBLES DE BALCÓN
Prepara tu balcón para disfrutar de grandes momentos al aire libre esta primavera. En Lidl está en oferta este set de muebles compuesto de 1 mesa y 2 sillas, todos plegables para guardarlos sin ocupar espacio. Son de aluminio con revestimiento de polvo, resistente a los rayos UV y la humedad. La tela es de tacto muy agradable y los pies están protegidos para no rayar el suelo. El tablero de la mesa es de vidrio endurecido y permite una carga máxima de 50 kg. Es de un bonito color negro antracita y el precio del set es de 79,99 euros.
SIERRA DE SABLE DE LIDL
Si te gusta el bricolaje en Lidl puedes encontrar herramientas prácticas a precios muy buenos, como por ejemplo esta sierra de sable recargable pensaba para cortar fácilmente y sin esfuerzo plástico, metal, madera y otros materiales de construcción ligeros. Tiene un motor sin escobillas muy duradero por su desgaste es reducido. El aparato se puede ajustar en el número de carreras, parámetros de potencia y otras funciones muy útiles. Se puede variar la profundidad de corte y tiene dos niveles de potencia ajustables. Se presenta en un práctico estuche para mantenerla guardada y protegida. El precio es de 47,99 euros.
Las «nuevas reglas comunes sobre la supervisión, la protección al consumidor y las salvaguardas medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas (MiCA) y el Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR) marcan el final del salvaje oeste no regulado de las criptomonedas y el comienzo de una nueva era de un criptoespacio regulado y más seguro», destaca el eurodiputado Ernest Urtasun.
«a falta de regulación en torno a los criptoactivos ha resultado en pérdidas masivas para muchos inversores primerizos y ha brindado un refugio seguro para piratas informáticos, estafadores y redes criminales internacionales durante más de una década», añadió urtasun
BLOQUEARÁN TRANSACCIONES CRIPTO SOSPECHOSAS
Con las nuevas normas aprobadas, el Parlamento Europeo exige a todas las plataformas que negocian criptoactivos que se registren en países miembro de la comunidad europea, ordena la trazabilidad de las transferencias de criptomonedas y otros activos digitales, como bitcoins y tokens de dinero electrónico, e intenta garantizar que las transferencias de criptos puedan ser siempre rastreadas y las transacciones sospechosas puedan ser siempre bloqueadas.
La llamada «regla del viaje», ya utilizada en las finanzas tradicionales, cubrirá en el futuro las transferencias de criptoactivos
La información sobre el origen del activo y su beneficiario tendrá que «viajar» con la transacción y almacenarse tanto en el origen como en el destino de la transferencia.
«La ley cubre también las transacciones superiores a 1.000 euros desde las denominadas carteras no alojadas (una dirección de monedero de criptoactivos de un usuario privado) cuando interactúen con otras carteras alojadas administradas por proveedores de servicios de criptoactivos. Las normas no se aplican a las transferencias de persona a persona realizadas sin la mediación de un proveedor o a aquellas entre proveedores que actúen en su propio nombre», ha informado el PE.
MERCADO CRIPTO UNIFORME
El pleno dio también su visto bueno definitivo -con 517 votos a favor, 38 en contra y 18 abstenciones- a las nuevas reglas comunes sobre la supervisión, la protección al consumidor y las salvaguardas medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas (MiCA, por sus siglas en inglés).
«Este proyecto de ley acordado informalmente con el Consejo en junio de 2022 incluye garantías contra la manipulación del mercado y los delitos financieros», precisó el PE.
Este reglamento se aplicará a los criptoactivos que no están regulados por la legislación vigente sobre servicios financieros
Los eurodiputados aclaran que las disposiciones clave para aquellos que emitan y negocien criptoactivos (incluidos los tokens referenciados a activos y los basados en dinero electrónico) se centran en la transparencia, la publicación de información, la autorización y la supervisión de las transacciones.
Ahora «los consumidores estarán mejor informados sobre los riesgos, los costes y los gastos vinculados a sus operaciones. Además, el nuevo marco legal apoya la integridad del mercado y la estabilidad financiera al regular las ofertas públicas de criptoactivos», aseguran.
El precio de bitcoin (BTC) cayó ayer hasta los 28.500 dólares, un nivel que no tocaba desde hacía 10 días. Sin embargo, luego subió ligeramente hasta alrededor de los 28.800, donde estaba su antigua resistencia.
CAZARÁN PIRATAS CRIPTO
La norma aprobada incluye medidas contra la manipulación del mercado, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas
«Para contrarrestar los riesgos de blanqueo de capitales, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) deberá crear un registro público de proveedores de servicios de criptoactivos que incumplan la normativa y operen en la Unión Europea sin autorización», destacan los eurodiputados.
Además, para reducir la elevada huella de carbono de las criptomonedas, los proveedores de servicios con una actividad significativa deberán divulgar su consumo de energía.
NORMAS CRIPTO ENTRAN EN VIGOR 20 DÍAS DESPUÉS
Los textos tendrán que ser aprobados formalmente por el Consejo, antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Entrarán en vigor 20 días después
Al adoptar esta legislación, el Parlamento Europeo responde a las expectativas de los ciudadanos de establecer garantías y normas para el uso de la tecnología de cadena de bloques, expresado en la Propuesta 35(8) de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
«Hemos impulsado una legislación más ambiciosa y sólida que apoyará la lucha contra el lavado de dinero y cerrará el enorme vacío en la protección del consumidor y la supervisión financiera en los criptomercados», subraya el eurodiputado Ernest Urtasun.
La TFR representará la legislación sobre reglas de viaje más ambiciosa del mundo con una trazabilidad completa de las transferencias de criptomonedas desde el primer euro, así como obligaciones para las empresas de criptomonedas de mitigar los riesgos de blanqueo de capitales y evasión de sanciones.
ESTO ES APENAS EL COMIENZO
Aún queda mucho por hacer, desde regular los préstamos y las participaciones, las finanzas descentralizadas y las NFT, hasta abordar mejor el impacto ambiental de la minería criptográfica y los desafíos que plantean los grandes grupos criptográficos.
«Los recientes escándalos y colapsos en el espacio criptográfico muestran la urgencia de tomar grandes medidas adicionales para completar el marco y proteger a los inversores individuales», acota Urtasun
Hay áreas regulatorias importantes, desde préstamos y apuestas, finanzas descentralizadas, tokens no fungibles hasta el impacto ambiental de la criptominería, así como desafíos antimonopolio y de supervisión relacionados con los grandes grupos criptográficos, que no son, o solo parcialmente, abordadas por las nuevas reglas.
Así que esta nueva legislación europea es apenas el comienzo de una larga estela de normativas que vendrá. Esperamos del Parlamento Europeo celeridad en el caso, para traer luz al mundo de las cavernas que aún predomina en las redes sociales, como advertía el filósofo alemán Jürgen Habermas. Y lo urgente en lo inmediato es un régimen regulatorio más sólido para las criptomonedas en el contexto del próximo paquete ALD.
La incertidumbre actual del mercado inmobiliario es tal que ni las previsiones sobre su futuro son 100% fiables. La variación continua entre datos alcistas y cifras en descenso es casi mensual, y ahora el INE acaba de hacer públicos los números referentes al mes de febrero de 2023. Dentro de la realidad del descenso del 15% de las inversiones de residencial en Madrid.
Así, la compraventa de viviendas ha sufrido una cierta desaceleración tras caer un 6,6% respecto al mismo mes del año pasado 2022. El motivo de este notable descenso puede achacarse a las continuas subidas de los tipos de interés que ya alcanza el 3,5% tras la última subida del pasado mes de marzo.
En la línea, el INE reconoce hasta un total de 50.186 transacciones, lo que implica un retroceso interanual y una vuelta a las tasas negativas después de que en enero se registraron más de 56.300 operaciones, un 6,6% más que en el mismo mes de 2022.
La venta de viviendas de obra nueva ha descendido más de un 11%
“El descenso de la compraventa de viviendas de febrero se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas. En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 5,5% en el segundo mes del año, hasta sumar 40.479 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 11,1%, hasta las 9.707 operaciones.”
CASI EL 33% DE LAS TRANSACCIONES SE REALIZARON POR ENTES JURÍDICOS
Con todo, la tasa intermensual de los dos primeros meses de 2023 respecto a la compraventa de viviendas cayó un 11%, lo que implica el mayor descenso en un mes de febrero de los últimos cinco años.
Por otro lado, “el 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6,5% interanual, hasta las 46.255 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 7,9%, hasta sumar 3.931 transacciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
La compraventa de viviendas se ha reducido un 0,1% durante los meses de enero y febrero
Así, según el organismo oficial, dos de cada tres compraventas de viviendas realizadas en febrero (el 66,9%) se efectuaron entre personas físicas, quedando el otro 33% en manos de entidades jurídicas. En total, en febrero se realizaron 33.590 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 6,3% menos que en el mismo mes de 2022.
En los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha reducido un 0,1%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 2% y aumentar las realizadas sobre viviendas usadas un 0,4%.
LA COMUNIDAD DE MADRID CAE UN 15%
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el segundo mes del año, con 9.795 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (8.241), Cataluña (7.857) y Madrid (6.388). Sin embargo, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (202), Murcia (165) y La Rioja (152).
Con casi un 20%, la compraventa de viviendas tan solo creció en la autonomía de Asturias
Quince comunidades vendieron en febrero de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en La Rioja (-23,6%), Cantabria (-17,9%), Extremadura (-16%) y Madrid (-15,6%), mientras que los más moderados fueron Murcia (-1%) y Cataluña (-1,2%). De esta manera, la compraventa de viviendas sólo subió en febrero en tasa interanual en las regiones de Asturias (+19,9%) y Comunidad Valenciana (+2,9%).
CAE UN 8,8% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de febrero las 182.869, un 8,8% menos que en igual mes del año anterior.
Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 8,6% interanual
Por compraventa se transmitieron un 8,7% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 25,3% anual; las transmitidas por herencia aumentaron un 0,4%, y las operaciones por permuta disminuyeron un 12,8%.
El 86,9% de las compraventas de febrero corresponden a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 13,1% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 8,6% interanual, mientras que las de fincas rústicas disminuyeron un 9,9% en relación a febrero de 2022, hasta sumar 86.126 y 12.928 operaciones, respectivamente.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, del Gobierno, Luis Planas, ha defendido que el precio de los alimentos bajará de forma «progresiva» y que esa caída se notará en un «periodo próximo», después de haber sido el alza de los precios durante el mes de marzo una décima menor -crecieron un 16,5- que en el mes de febrero -16,6%-, pero son un 16,5% más caros que en el mismo mes del año pasado.
La freidora de aire o air fryer es el electrodoméstico de moda. Es fácil de usar, muy versátil, ayuda ahorrar electricidad, ocupa poco y encima nos permite disfrutar de una cocción rápida y de calidad y unas frituras perfectas mucho más sanas y ligeras, con apenas una gota de aceite. Su funcionamiento es muy sencillo. Es un aparato compacto y pequeño que cocina los alimentos haciendo circular aire caliente hasta 200ºC, así que se puede cocinar sin nada de aceite, con una cantidad muy pequeña si queremos darle jugosidad.
Además, es muy cómodo porque no necesitamos utensilios adicionales, solo hay que colocar el alimento en la cestilla y dejar que se cocine unos minutos. Pero esta freidora sirve para mucho más que para hacer unas patatas fritas saludables. A continuación te dejamos algunos trucos para que le saques todo el partido y disfrutes de unas comidas variadas, ligeras y siempre en su punto perfecto.
ELEGIR EL TAMAÑO ADECUADO
El primer punto es elegir una freidora de aire del tamaño adecuado a nuestras necesidades. En el mercado existen un montón de opciones para cada tipo de usuarios. Según el tamaño del aparato, podremos cocinar más o menos comida en una tanda, así que hay que tener en cuenta cuantos miembros de la familia van a comer a la vez. Si cocinamos para dos personas, es suficiente una airfryer de 1,5 o 2 litros. Pero si somos 4 o más personas, lo mejor es elegir un modelo de 5 litros para freír todos los ingredientes y que queden bien crujientes.
SITUARLA EN EL MEJOR LUGAR
Una vez que tengamos nuestra freidora de aire, hay que colocarla en un sitio adecuado en nuestra cocina. Mientras está funcionado se recomienda mantener el aparato con unos 15 centímetros de espacio alrededor de otros objetos o electrodomésticos para que el calor pueda circular con facilidad y sin peligro. Este tipo de freidora alcanza una temperatura elevada, y esto significa que cuando está encendida necesita una buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento.
USAR ACEITE EN SPRAY
Aunque se trata de una freidora sin aceite, siempre es recomendable añadir una mínima cantidad para engrasar el cestillo y que no se peguen los alimentos. El formato en spray es perfecto para este cometido, sobre todo si vamos a cocinar ingredientes como verduras. En el caso de algunas carnes o pescados, que tienen un componente graso de forma natural, no es necesario añadir nada de aceite porque sus propios jugos ayudan a que se cocine. Sin embargo, una pizca de spray puede ayudar a que quede más brillante, dorado y apetitoso.
USAR LOS AJUSTES PREESTABLECIDOS
La freidora de aire caliente viene con unos ajustes preestablecidos que nos ayudan a ahorrar tiempo y energía. Solo tenemos que pulsar un botón y la configuración del aparato determinará cuáles son las mejores condiciones de temperatura y tiempo para cada plato. Es una de las ventajas de este electrodoméstico, que es casi como un robot de cocina.
AJUSTAR LA TEMPERATURA
Aunque la freidora de aire sabe cocinar un montón de platos, también podemos hacer ajustes de temperatura manuales en muchos casos. Si no tamos que algunos alimentos se secan demasiado ni nos gustan más jugosos, podemos bajar un poco la temperatura de cocción. Un buen truco para conseguir los mejores resultados es poner siempre una temperatura un poco más baja de la que usaríamos si estuviésemos cocinando al horno o a la plancha. Aproximadamente unos 15 o 20 °C por debajo.
VOLTEAR EN LA MITAD DE LA COCCIÓN
Para que el plato que estamos cocinando quede perfectamente hecho, es recomendable agitar un poco o darle la vuelta con unas pinzas a cada pieza, en la mitad de la cocción. Cuanto estamos usando la freidora de aire, es conveniente dividir el tiempo en dos partes haciendo una pausa en la mitad para girar los ingredientes. Al darle la vuelta podemos añadir un toque de aceite en spray para que quede dorado y crujiente por todas las caras. Así conseguiremos que quede en su punto perfecto.
EVITAR EL HUMO
Con algunas frituras, al cocinar con la freidora de aire, puede salir un poco de humo blanco. Existe un truco que funciona muy bien para evitarlo y que consiste en colocar una rebanada de pan en la parte de abajo del castillo. Así, irá absorbiendo la grasa del alimento y esta no se quemará al contacto con el fondo del cestillo.
USAR PARA RECALENTAR
Uno de los usos más prácticos de la freidora de aire es para recalentar sobras. Si recalentamos en el microondas alimentos como pizzas o patatas fritas, quedan blandos y poco apetecibles, pero si lo hacemos en la air fryer, la comida vuelve a salir crujiente como si estuviese recién hecha.
PROBAR DIFERENTES RECETAS
La freidora de aire es un electrodoméstico, no solo nos ayuda a disfrutar de alimentos fritos de una forma más ligera y saludable. También se puede usar para hornear y preparar recetas tan variadas como paninis, pizzas, galletas, bizcochos, quiches y mucho más. Solamente hay que indagar en internet y buscar entre las miles de recetas que circulan con las que podremos sacarle mucho más partido a nuestra air fryer.
Una investigación del megalitismo ibérico sobre el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga (Sevilla y Málaga); las excavaciones e investigaciones en el templo del faraón Tutmosis III en Luxor (Egipto); un estudio histórico, numismático y metalográfico del Tesoro de Tomares (Sevilla), y una investigación del patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras (Cádiz) son los cuatro proyectos de Andalucía que aspiran este año conseguir los 80.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq.
La tercera edición del galardón cuenta con un total 18 proyectos aspirantes en su tercera edición. La entidad analizará ahora las candidaturas recibidas para determinar cuáles serán los seis finalistas que entrarán en la carrera de esta edición del premio.
Todos los proyectos aspirantes están liderados por equipos de investigación pertenecientes a instituciones públicas españolas y, en todos los casos, se trata de investigaciones en curso, ya sea en territorio nacional o en el extranjero.
El 15 de junio, un jurado internacional de reconocido prestigio en el ámbito científico y cultural, elegirá el proyecto ganador que se hará público durante la gala de entrega del premio que se desarrollará en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), entorno que tradicionalmente ha albergado el evento. El certamen, con carácter bienal, es el primer premio de estas características concedido por una fundación privada dedicado a estas disciplinas y está dotado con 80.000 euros.
PROYECTOS
El Catedrático de Prehistoria del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, Leonardo García Sanjuán, dirige el proyecto ‘Gigantes de la Prehistoria. Megalitismo y Complejidad Social Temprana en Antequera y Valencina’, centrado en estudiar el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga, máximos exponentes del megalitismo en la Península Ibérica y el papel social de estos monumentos a lo largo del tiempo. El proyecto se centra en los periodos Neolítico Final y Edad del Cobre, desarrollados en la Península Ibérica entre c.4200 y 2200 BCE.
El objetivo principal de las investigaciones actuales es entender el contexto temporal, espacial y social de estos singulares monumentos.
Respecto a las ‘Excavaciones e investigaciones en el tempo del faraón Tutmosis III en Luxor’, Miriam Seco, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, investiga en el mítico yacimiento de gran riqueza arqueológica en el que ha trabajado en 15 campañas arqueológicas desde el año 2008.
Este templo, antaño sagrado, de la antigua Tebas es considerado como uno de los grandes monumentos del Egipto faraónico. En esta ocasión se pretende excavar la extensión completa del yacimiento con la finalidad de alcanzar el conjunto de capillas y santuarios dedicados al dios Amón y su museización para convertirlo en un museo al aire libre.
Por su parte, los investigadores de la Universidad de Sevilla Enrique García Vargas y Miguel Ángel Respaldiza Galisteo dirigen el proyecto ‘Moneda y Metal en la Bética Tardorromana. Estudio científico del Tesoro de Tomares’. que constituye un estudio integral (histórico, numismático y metalográfico) del mayor conjunto monetario de Europa.
El proyecto estudia el conjunto de 19 ánforas que contenían en total unas 53.000 monedas de bronce plateado ocultados intencionadamente y nunca recuperadas. Pretende avanzar en el análisis del significado numismático, histórico y económico del Tesoro de Tomares a partir de los datos recogidos en las labores de restauración, documentación gráfica, analítica arqueo métrica y catalogación del número de monedas estudiadas, que ahora mismo alcanza el 15%.
Se centra en el patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras y alrededores a través de una perspectiva diacrónica, sin límites temporales y tiene el objetivo de documentar y hacer un estudio intensivo de diversas zonas arqueológicas subacuáticas, al tiempo que se contextualiza el paisaje costero y los asentamientos portuarios de este entorno.
CERTAMEN ÚNICO
Convocado por la institución con ese mismo nombre, el galardón nace en 2018 con la finalidad de reconocer la excelencia y originalidad de proyectos arqueológicos y paleontológicos dirigidos por equipos de investigación españoles, desarrollados tanto a nivel nacional como internacional, sin restricciones de culturas o períodos históricos. Los proyectos de investigación sobre paleontología deben estar relacionados con la evolución humana.
La primera edición en 2018 contó con 25 participantes, 6 finalistas, y un Jurado que falló a favor del proyecto ‘Construyendo Tartesos’, investigación sobre la cultura tartésica que desarrolla el equipo liderado por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, del Instituto de Arqueología (CSIC–Junta de Extremadura).
La segunda edición, en 2021, contó con 20 participantes y 6 finalistas. El Jurado internacional falló en esta ocasión a favor de ‘La Montaña del tiempo. Exploración de un campamento paleolítico en La Garma’, desarrollado por los doctores Pablo Arias y Roberto Ontañón, del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC).
La investigación premiada ha revelado la existencia de un yacimiento único en el mundo que constituye una verdadera cápsula del tiempo, donde este se detuvo hace 16.500 años, gracias a un desprendimiento en la entrada original que transformó la cueva en una burbuja, lo que ha permitido conservar los vestigios de un asentamiento paleolítico.
El outsourcing comercial es una operativa altamente beneficiosa para el sector farmacéutico, que consiste en la externalización de servicios con una empresa con profesionales especializados en cada área, con el objetivo de gestionar las tareas que el equipo de la empresa contratante no puede realizar, ya sea por falta de especialización, de personal o de tiempo. Por ello, las empresas dedicadas al outsourcing, como Winche Redes Comerciales, son grandes aliadas para el crecimiento de sus clientes en el canal.
Una empresa aliada para el crecimiento comercial
Winche Redes Comerciales es una empresa especializada en operaciones de outsourcing comercial integral. Cuentan con una experiencia de más de 21 años destacándose como líderes en el sector, con el apoyo de más de seiscientos profesionales especializados comprometidos en aportar valor, conocimiento del mercado, métodos y procesos que garantizan velocidad, agilidad, flexibilidad, especialización, eficiencia y optimización a los procesos comerciales de sus clientes.
Con el objetivo de crear un servicio de outsourcing que destaque por su profesionalismo en asesorar a las marcas a la hora de diferenciarse de su competencia, Winche Redes Comerciales cuenta con presencia en España y Portugal, donde trabaja con más de 75 clientes en campañas y proyectos estratégicos, personalizados según los requerimientos de cada cliente.
Los beneficios del outsourcing comercial en el sector farmacéutico
El outsourcing comercial se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento de las empresas, destacando la industria farmacéutica. En este sector, el outsourcing comercial cumple un papel fundamental en la optimización de cada proceso.
El delegado farmacéutico actúa como vínculo entre laboratorios y las farmacias. El perfil comercial se adapta a las necesidades y requisitos de cada proyecto realizando planes ad-hoc por cliente con el objetivo de aumentar las ventas mediante estrategias que aportan agilidad, eficiencia y compromiso con los objetivos establecidos.
Asimismo, cumple un rol decisivo dentro del outsourcing farmacéutico la gestión punto de venta. El Punto de Venta, ese “vendedor silencioso” que trabaja todo el tiempo comercial útil, incluso durante el tiempo que la farmacia permanece cerrada, en caso de tener estrategia de escaparatismo. Permiten cubrir todas las necesidades que pueda tener la marca, como mejorar la presencia y la exposición de los productos, asegurar la disponibilidad de estos y garantizar que se encuentren en óptimas condiciones. La gestión de las categorías en el punto de venta es cada vez más relevante, debido al aumento en el tráfico de los consumidores que se ha restablecido después de la pandemia.
El equipo de Formadores y Asesores de belleza han cobrado en los últimos tiempos una importancia capital. Los equipos de la farmacia realizan una labor de asesores de salud y son el primer eslabón de la cadena sanitaria. Una buena formación en torno a las categorías de consejo farmacéutico garantizan la excelencia del servicio.
Auditar la eficacia y la eficiencia de las acciones comerciales permite una mejora constante en beneficio de clientes y consumidores con el objetivo de informar más y mejor para elevar la calidad de los productos y los servicios.
Vinculación del sell-in y sell-out a través de una óptima gestión comercial que aporte valor a todos los “players”, es la razón de ser de Winche redes comerciales.
Gracias a la especialización en la gestión comercial Pharma, y todo lo vinculado a ella, Winche Redes Comerciales destaca entre las empresas de outsourcing comercial en el sector farmacéutico, ofreciendo soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Lidl sabe por experiencia que el clima a veces se vuelve un incordio. Cuando el clima no coopera y nos sorprende con lluvias inesperadas, la ropa mojada puede convertirse en un problema. Además de ser incómodo y desagradable, puede generar malos olores y dañar algunas telas.
Por suerte, Lidl ha lanzado una solución práctica y efectiva para este problema. Con su innovador secador de ropa eléctrico, podrás secar tus prendas mojadas en cuestión de minutos, sin tener que esperar a que se sequen al aire libre. Descubre cómo funciona y cómo puede ayudarte a mantener tu ropa limpia y seca en todo momento.
Alerta, llegan las lluvias: Lidl tiene la solución para que la ropa mojada no sea un problema
Con la llegada de las lluvias, uno de los mayores problemas es tener que secar la ropa mojada en casa. Pero Lidl tiene la solución perfecta para este inconveniente: el toallero eléctrico de Eisl. Este toallero cuenta con cuatro niveles de calentamiento, lo que permite secar nuestras prendas en tiempo récord. Además, se puede usar tanto en el baño como en cualquier otra habitación de la casa.
El toallero eléctrico de Eisl es fácil de instalar y es muy práctico para secar no solo toallas, sino también prendas de vestir y ropa de cama. Gracias a su diseño elegante y moderno, se integra perfectamente en cualquier estilo de decoración.
No permitas que la ropa mojada sea un problema en tu hogar. Con el toallero eléctrico de Eisl que puedes encontrar en Lidl, podrás secar tus prendas de manera rápida y eficiente. ¡No esperes más para hacerte con el tuyo!
Simplificando tareas con productos de Lidl
En nuestra vida cotidiana, a veces nos encontramos con tareas que pueden resultar complicadas o tediosas. Por suerte, existen muchos productos que están diseñados para hacernos la vida más fácil. En el catálogo de Lidl, podemos encontrar una gran variedad de elementos que nos ayudan a simplificar determinadas tareas.
Desde productos para el hogar hasta herramientas de bricolaje, pasando por artículos de cocina y cuidado personal, el catálogo de Lidl es tan versátil como completo. Algunos ejemplos de productos que nos pueden ahorrar tiempo y esfuerzo son:
Los robots aspiradores, que limpian nuestra casa sin necesidad de que estemos presentes.
Los organizadores de armarios, que nos permiten mantener en orden nuestras prendas y accesorios.
Las herramientas multiusos, que combinan varias funciones en un solo utensilio.
Los utensilios de cocina antiadherentes, que facilitan la limpieza y evitan que se peguen los alimentos.
Los sets de manicura y pedicura, que nos permiten cuidar nuestras uñas en casa sin necesidad de acudir a un profesional.
Además, Lidl renueva catálogo constantemente, por lo que siempre podemos encontrar nuevos productos que nos ayuden a simplificar nuestras tareas diarias. En definitiva, gracias a los elementos propios de nuestro día a día que encontramos en Lidl, podemos ahorrar tiempo y esfuerzo en nuestras labores cotidianas.
Lidl, la cadena germana con amplio catálogo para el hogar
Lidl es una cadena alemana muy conocida por su amplio catálogo de productos, que abarca desde alimentos hasta productos para el hogar y jardín. La variedad de opciones que ofrece es una de las razones por las que destaca.
Con la llegada de la primavera, las precipitaciones pueden complicar algunas tareas rutinarias que tenemos que realizar en el hogar, como la limpieza de ventanas o la eliminación de la suciedad acumulada en el jardín. Es por eso que Lidl ofrece productos específicos para estas situaciones.
El limpiacristales de Lidl
Uno de ellos es el limpiacristales de la marca W5, que permite limpiar fácilmente las ventanas y espejos sin dejar marcas o rayas. Además, también ofrece herramientas como la hidrolimpiadora, que facilita la limpieza de la suciedad acumulada en el exterior del hogar.
Lidl ofrece un catálogo con una amplia variedad de productos para tener un hogar impecable y para el cuidado del jardín, lo que hace que sea una opción ideal para aquellos que buscan calidad y variedad a precios asequibles.
El complemento de Lidl imprescindible en cualquier hogar
En un hogar del siglo 21, prácticamente todos los elementos que componen la mayoría de estancias en casi todos los sentidos son eléctricos. Algo que simplifica mucho su uso y su conexión con el resto del hogar. Y de entre todas las opciones que ofrece el catálogo de Lidl en este sentido, el toallero eléctrico de Eisl es una de las opciones que más triunfa entre sus clientes.
El toallero eléctrico de Eisl es un complemento imprescindible para cualquier hogar moderno. Este elemento ofrece la posibilidad de tener toallas siempre calientes y secas, lo que resulta muy útil en épocas de frío o humedad. Además, su uso es muy sencillo y cómodo gracias a su sistema de conexión eléctrica, que permite encenderlo y apagarlo con facilidad y rapidez.
Otro de los aspectos a destacar de este toallero es su diseño moderno y elegante, que se adapta a la perfección a cualquier estilo decorativo. Además, su tamaño compacto lo convierte en una opción muy práctica para cualquier baño, independientemente de su tamaño.
En definitiva, el toallero eléctrico de Eisl es un complemento imprescindible en cualquier hogar que busque comodidad y practicidad en el uso de sus elementos eléctricos. Y gracias a la oferta de Lidl, este elemento está al alcance de todos los bolsillos, lo que lo convierte en una opción muy interesante para cualquier persona que busque mejorar su hogar de forma económica y eficiente.
Toallero con Potencia de 150W y cuatro niveles de calentamiento
El toallero que presentamos cuenta con una potencia de 150 W, lo que garantiza una rápida y eficiente calefacción de cualquier prenda que se coloque sobre él. Además, dispone de cuatro niveles de calentamiento que se pueden ajustar según las necesidades y la temperatura ambiente.
Este toallero posee unas medidas de 50×80 centímetros, lo que lo hace fácilmente adaptable a cualquier espacio en el hogar. Por otro lado, su material de acero pulverizado revestido y su elegante color blanco lo convierten en un elemento estético que se integra perfectamente en cualquier ambiente. Este toallero es muy útil para adaptarse a las diferentes épocas del año, y su diseño moderno y funcional lo convierte en una excelente opción para cualquier hogar.
El toallero que se ha convertido en un top ventas de la cadena germana
El toallero que se ha convertido en un auténtico top ventas dentro del catálogo de la cadena germana es un producto que destaca por su elegancia y practicidad. Estas características han sido clave para que este producto sea tan popular entre los clientes de la cadena.
La elegancia es una de las principales características de este toallero. Su diseño moderno y minimalista lo convierten en un objeto de decoración muy atractivo que puede complementar cualquier estilo de baño. Además, está disponible en diferentes acabados y materiales, lo que permite a los clientes elegir el que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.
Un elemento muy práctico en tu hogar
Por otro lado, la practicidad es otra de las características que ha llevado a este toallero a convertirse en un top ventas. Gracias a su diseño, es capaz de sostener varias toallas a la vez, lo que resulta muy útil en baños con poco espacio. Además, su instalación es muy sencilla y no requiere de herramientas especializadas.
Por último, en las últimas semanas este toallero ha ganado aún más popularidad debido al gran descuento que ha recibido en la página web de Lidl. Por un tiempo limitado, los clientes pueden adquirir este producto por tan solo 149,99 euros, lo que representa un gran ahorro en comparación con su precio original.
La elegancia y la practicidad son las características que han llevado a este toallero a convertirse en un auténtico top ventas dentro del catálogo de la cadena germana. Si estás buscando un toallero moderno, funcional y con un diseño atractivo, esta puede ser una excelente opción para ti.
La realidad del corredor Atlántico no parece ser la que se desea desde Renfe. Aunque la empresa de trenes estatal está afincada en acelerar las conexiones con Francia desde el país vecino se asegura que no hay forma de que esté listo para la fecha esperada. Lo cierto es que mientras se discute son comunidades como el País Vasco, Cantabria o Asturias las que pueden hacer poco más que patalear, y sentarse a esperar que se resuelvan las tensiones entre ambas partes.
A pesar de todo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que ya ha transmitido a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y a la Comisión Europea que espera que el corredor ferroviario atlántico que unirá España y Francia «esté listo» para 2030. El discurso es evidentemente una llamada de atención tras las declaraciones del embajador de Francia en España que dio señales de los deseos galos de retrasar el proceso.
Sánchez ha respondido, de esta forma, a la interpelación en el Congreso del portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, que le ha emplazado a impulsar el Eje atlántico después de la polémica en torno a la fecha para la conexión de la Alta Velocidad, establecida en un principio para 2030 y que el Ejecutivo galo podría retrasar a 2042.
Ante la pregunta de Esteban sobre si había pedido explicaciones al respecto, el presidente del Ejecutivo español ha asegurado que ya ha transmitido su deseo de que se aceleren los plazos para la interconexión de Alta Velocidad de Renfe.
«Se lo he hecho llegar al presidente Macron, también a la Comisión Europea, y esperamos que Francia cumpla con lo acordado en la cumbre de Barcelona», ha dicho en alusión al compromiso expresado por el presidente de la República francesa para concluir la conexión en 2030. En este sentido, ha dicho que espera que Francia «cumpla con lo acordado». «Puede contar con el apoyo del Gobierno de España, como lo estamos haciendo desde el primer momento», ha dicho al dirigente del PNV.
EL CONSTANTE PROTECCIONISMO DE FRANCIA
Lo cierto es que el proteccionismo francés ha sido el principal obstáculo de Renfe para poder expandirse. Dado que la empresa estatal considera que el territorio galo es su mejor opción para continuar su expansión la llegada de los AVE allí es clave para seguir avanzando en su campaña para llegar al resto de Europa. Al mismo tiempo no se puede negar que lo lento que ha sido la empresa para terminar el trayecto que debía conectar Galicia y Lisboa.
De todos modos es fácil ver la situación de las vías españolas y entender la preocupación de los vecinos. Es que Ouigo, el brazo de bajo costo del SNCF (la operadora estatal de Francia), ha demostrado la facilidad que tiene un operador extranjero para crecer jugando de visitantes. Después de todo los trenes franceses ya suman un 30% de cuota de mercado en el trayecto que conecta Madrid y Barcelona, con diferencia el más usado de España.
De todos modos no es como si Renfe estuviese dormida en sus laureles. La empresa estatal ya anunció que este mismo verano los trenes Ave llegaran a Marsella y Lyon y a París antes de fin de año. Es una decisión que suena casi como un reto a los frenos del gobierno francés, aunque es cierto que de momento no han podido poner una fecha exacta ni para la conexión con Portugal ni para la los trenes que cruzaran hacia el resto del continente por el lado del Atlántico.
De cualquier modo los próximos meses serán clave. Además, vale estar atento a la posibilidad de que además de Renfe otras empresas intenten competir en el territorio del SNCF, después de todo hasta no hace tanto el AVE era la única opción de alta velocidad en la mayoría de los destinos españoles, y ahora tanto la francesa Ouigo como la italiana Iryo se han convertido en un referente tan importante como la estatal.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado la disposición de más de 13.500 viviendas de la Sareb, el denominado ‘banco malo’, en Cataluña, de las que sólo 3.500 están disponibles para el alquiler social, el 25% del total en la comunidad autónoma. La cifra supera con creces las expectativas de la Generalitat, que había calculado hasta 1.000 viviendas para destinarlas al alquiler social. El Ejecutivo, por su parte, tan sólo apuntó a un total de 200 pisos disponibles, un número muy inferior al que se ha dado a conocer recientemente.
Cabe señalar que esta entidad, creada para almacenar el stock inmobiliario de la burbuja de 2008, no permite visitar los inmuebles, tampoco advierte de si necesita reforma o si tiene un ‘okupa’. La propia Sareb no sólo se desmiente, sino que supera con creces las mil viviendas estimadas por el Govern. En total, ha aflorado más de 3.539 pisos para uso social, cuando los anteriores cálculos del Gobierno apuntaban a tan sólo 200.
SAREB TIENE 13.500 VIVIENDAS EN CATALUÑA, PERO SÓLO AFLORAN 3.539 PISOS
El reparto, según el mapa de la Sareb, hay casi 7.000 viviendas en la provincia de Barcelona; otras más de 3.000 en Tarragona y más de 1.700 en Girona y Lleida. Sin embargo, apenas se cuentan viviendas en las capitales de provincia, con una ratio de apenas 47 viviendas por cada 100.000 habitantes en Barcelona. Hay que irse al extrarradio o el Área Metropolitana para encontrar el grueso de la bolsa de viviendas. En concreto, a L’Hospitalet, Badalona y Santa Coloma, zonas con una mayor inseguridad que la Ciudad Condal.
En Girona, por ejemplo, apenas existen dos viviendas, mientras que abundan en zonas más inseguras, como Caldes de Malavella, una población con apenas 7.500 habitantes y con graves problemas de ‘okupas’. Cabe señalar que el alcalde de este municipio echó a unos ‘okupas’ de una propiedad con un hacha en la mano.
Jaime Echegoyen, presidente de Sareb.
Este stock de viviendas se formó tras el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. Las cajas de ahorro rescatadas depositaron sus activos tóxicos bajo el paraguas de la Sareb, que fue fundada en 2012. Por una lado, estas entidades financieras se desprendían de suelos y viviendas, muchas de ellas sin terminar, en zonas aisladas y con una deuda alta. Son los activos tóxicos que no ha querido nadie en once años y que ahora se ponen a disposición de ‘okupas’ y familias sin recursos.
¿QUIÉN SE HACE CARGO DE LA REFORMA DE LAS VIVIENDAS DE LA SAREB?
De hecho, en estos últimos once años, la Sareb mantenía hasta ayer numerosos anuncios en diversas inmobiliarias, ofertas que han sido desactivadas con este anuncio de Pedro Sánchez. Esta medida, por otro lado, sólo tiene una lectura electoralista y es que los problemas de la vivienda no son de ahora, ni mucho menos, pero sí se han agravado en el último año y medio, con las subidas de los tipos de interés.
Según las últimas cifras, las familias sin acceso a la hipoteca se han disparado, mientras crecen con fuerza el número de consumidores vulnerables. Sólo Endesa ha señalado un incremento de 130.000 personas acogidas al bono social, hasta tener el medio millón desde 2020. Pero el Gobierno se ha movido apenas a un mes de las elecciones municipales, que se disputarán a finales de este próximo mes de mayo.
Con este escenario, las viviendas que destinará la Sareb en Cataluña tienen graves problemas a la hora de tener acceso a suministros, como electricidad y agua; están ‘okupadas’ por familias y personas que han abonado una cantidad a mafias para poder disponer libremente del inmueble, a un precio medio de entre 3.000 y 4.000 euros.
ACUERDOS EN ZONAS TENSIONADAS, PERO VIVIENDAS AISLADAS
Algunas de estas viviendas ‘okupadas’ fueron destinadas el pasado año para fines sociales, es decir, alquilarlas legalmente a los propios inquilinos ilegales. «Están legalizando la ocupación», ha asegurado una fuente del sector inmobiliario a MERCA2. Esta legitimación podría dar lugar a situaciones escandalosas. «Hay muchos esperando una vivienda social y los ‘okupas’ tienen preferencia, pese a carecer incluso de empadronamiento», han sostenido.
Las propias cifras de la Sareb muestran un pobre bagaje. En Girona, pese a aflorar más de 1.700 inmuebles, tan sólo tiene firmados acuerdos con cuatro Ayuntamientos para tener un parque público de vivienda social. Así, en plena Costa Brava, en Sant Feliú de Guíxols, hay tan sólo once inmuebles a disposición del Ayuntamiento, otros 10 en Blanes y seis en Llagostera y Sant Joan Les Fons, respectivamente. En Lleida, el acuerdo con el Ayuntamiento es de 60 viviendas.
El grueso de acuerdos, con más de 200 inmuebles en la Ciudad Condal, se produce en las poblaciones de Barcelona y su área metropolitana. Todos estos municipios «están tensionados», según los registros de la propia Generalitat, por lo que no solucionan el problema de fondo; y la salida al mercado de estas viviendas, no son otra cosa que «un mero parche», apuntan las fuentes del mercado consultadas.
¿PAGARÁ UN OKUPA UN ALQUILER SOCIAL?
La mayoría de las viviendas se ubican en zonas muy poco demandadas, alejadas de núcleos urbanos grandes y en Cataluña si de algo no se puede presumir es del transporte público, y más en las zonas de interior, donde se carece de tren y el autobús tiene un horario muy poco flexible. Asimismo, son pisos en los que no se pueden entrar inmediatamente.
Son grandes las dudas que asoman ahora. ¿Pagará un ‘okupa’ por vivir en la que considera su propiedad? ¿Quién asume el coste de la reforma, la propia Sareb? ¿La Generalitat? ¿El municipio de turno? Está claro que el inquilino no podrá negociar condiciones, pero la ley de vivienda de Cataluña exige un inmueble en condiciones a la hora de alquilarlo.
Asimismo, echar a un ‘okupa’ no es tan fácil. La débil mano de la administración ha permitido crear una red de mafias que actúan en grandes y pequeñas zonas urbanas. Esta situación ha derivado en un mercado negro de viviendas con inquilinos indeseables, donde se subcontratan los alquileres al mejor postor.
Mercadona ha dado a conocer su plan de expansión para Portugal durante este año 2023, con la intención de entrar en el distrito de Coimbra. Ya en 2022 abrieron 10 tiendas en otros distritos portugueses y la compañía alcanzó un volumen de ventas de más de 730 millones de euros y contribuyó en impuestos a través de la empresa portuguesa Irmâdona supermercados. En 2022 cerró el año con un total de 3.500 empleados y una inversión de 140 millones de euros solo en Portugal.
El plan de la empresa valenciana es abrir 10 nuevos establecimientos y finalizar el año con un total de 49 supermercados en Portugal. Los nuevos locales siguen revelando la fuerte propuesta realizada por la empresa en el país vecino, donde prevén invertir 280 millones de euros en 2023 y con este hecho crear alrededor de 650 nuevos puestos de trabajo.
En su nuevo destino se encontrará con la competencia directa de los principales operadores del país portugués. La competencia cuenta con establecimientos en un radio máximo de 2 kilómetros respecto a Mercadona, situados prácticamente en el centro de todos ellos.
LA COMPETENCIA EN PORTUGAL
El 80% de la superficie portuguesa la tienen los 5 principales grupos. Mercadona sigue compitiendo en superficie con el líder que es el grupo Sonae (Continente), es el máximo competidor de la empresa valenciana que cuenta con una cuota similar a la que puede llegar a tener Mercadona en España. Los establecimientos de Sorae se alejan al estilo tradicional y tienen un formato distinto al resto. La cuota de superficie de Sorae es de 24,5%.
Otro de los rivales que se encontrará la empresa valenciana es Pingo Doce que cuenta con una cuota de superficie superior al 20%. El top5 también lo terminan de formar ITM, Lidl y Grupo Dia. Sonae y Pingo Doce copan una cuota de merca de más del 50% entre los dos.
El surtido de los nuevos establecimientos seguirá estando adaptado a la demanda de los clientes lusos. En Coimbra concretamente es donde esta vez el grupo valenciano ha querido expandirse y crear necesidades a sus futuros clientes. Coimbra es una de las ciudades portuguesas considerada como centro regional más importante del país, fuera de las metrópolis de Lisboa y Oporto.
MERCADONA ENTRA EN COIMBRA
En esta ciudad portuguesa hay dos supermercados económicos y de buena calidad, Sonae (Continente) y Pingo Doce (Jerónimo Martins). Son dos establecimientos muy parecidos a los grandes hipermercados donde también puedes encontrar muebles, artículos de cocina y ropa.
En Sonae los precios son más elevados, pero es un establecimiento de unas dimensiones superiores. Los estantes están llenos ocupados por docenas de marcas para un mismo producto. Al haber tanta variedad de marcas el cliente tiene mucho donde elegir y comparar.
Auchan, uno de los rivales de Mercadona en Portugal
Pingo Doce es distinto, los precios son más bajos y asequibles. Los fines de semana suelen sacar ofertas interesantes con una gran variedad de productos donde elegir. Es uno de los supermercados más asequibles y que más ofertas en estos momentos sacan en Portugal. Puede ser un rival directo en el mercado para Mercadona ya que los precios son similares y ambos ofrecen marca blanca y otras grandes marcas.
Otro gran supermercado en Coimbra es Auchan (en España conocido como Alcampo), un hipermercado grande con precios convenientes, especialmente si compran productos de la gamma Auchan. Esta empresa se alza como la preferida de los consumidores en la categoría hiper y súper por quinto año, en 2022 la empresa registró el mayor volumen de negocios de su historia.
EL MERCADO PORTUGUÉS
El IVA en Portugal (23%) es más alto que aquí en España (21%). Los lusos tienen la suerte de contar con ofertas de reducción de IVA la mayoría de fines de semana. Muchos gallegos que viven en la frontera deciden moverse al país vecino para beneficiarse de las ofertas y de los bajos precios en productos básicos. A día de hoy, el Gobierno de Portugal ha optado por una medida para ayudar a las familias ante la inflación. Quitarán el IVA a una gran lista de productos básicos como pollo, leche, pan y huevo, entre otros. Esta medida ha empezado hace dos días y se mantendrá en vigor hasta octubre principalmente.
«ESTAMOS MUY CONTENTOS Y CREEMOS QUE ESTE AÑO VAMOS A LLEGAR AL EQUILIBRIO»
Juan Roig, presidente de Mercadona, sobre la expansión en Portugal
La primera vez que el presidente de Mercadona, Juan Roig, apostó por abrir un establecimiento en Portugal hace ya cuatro años, en 2019 en Candelo. El presidente de Mercadona no quiere que vean a la compañía española como una colonizadora, si no que sea percibida como una empresa local.
No podemos negarlo, las patatas fritas son un plato irresistible para niños o mayores. Nos encantan solas, acompañadas, cortadas en bastones, en chips, con salsas o al punto de sal. No es vicio, ni gula, sino una cuestión evolutiva: el cuerpo pide hidratos de carbono y ademástenemos una predilección natural por las texturas crujientes, y las patatas fritas lo tienen todo.
El problema es que abusar de esta comida no es algo recomendable y puede suponer un aumento no deseado de peso. ¿Te gustan demasiado y la idea de limitar o prescindir de este manjar se te hace cuesta arriba? No te alarmes, hay varios trucos para prepararlas de forma que no engorden, con muchas menos grasas, e incluso más digeribles.
¿CUÁNTO ENGORDAN LAS PATATAS FRITAS?
Las patatas en realidad, son unos tubérculos con muy poco aporte calórico, unas 80 kcal por cada 100 gramos. Además aporta vitaminas A, B1, B2, B6 y C, y minerales como potasio, fósforo, hierro, calcio y sodio. Contiene un 82% y es rica en fibra, ácido fólico e hidratos de carbono. Los expertos en nutrición aconsejan incluir patata sin miedo en nuestra dieta habitual, ya que además de ser saludable, es tan versátil que da pie a un montón de preparaciones diferentes.
Y aquí llega el problema, que la cosa cambia según como se prepare y da la casualidad que fritas es como más nos gustan. El proceso de freír las patatas en aceite hace que se incremente un aporte calórico hasta las 300 kcal, y eso si utilizamos aceite de oliva virgen. Si recurrimos a aceites refinados u otros como el de girasol o de colza, podemos llegar hasta las 500 kcal. ¿Cómo hacer para reducir las calorías?
LA CLAVE ESTÁ EN EL ALMIDÓN
¿Por qué engordan tanto las patatas fritas? Los motivos son puramente químicos y el almidón tienen una buena parte de la culpa. Esta molécula es un polisacárido, un tipo de hidrato de carbono que se transforma en azúcar y puede contribuir a la formación de grasa corporal. Además, el propio almidón, durante el proceso de fritura, hace que la patata absorba aún más cantidad de aceite.
A ello podemos sumarle el tipo de aceite que se utilice. Si las freímos en casa con aceite de oliva virgen extra de calidad, tendremos esa seguridad de que al menos vamos a consumir un aceite bueno. Pero si las tomamos fuera, probablemente se habrán preparado en aceite de girasol reusado muchas veces. Así pues, una vez que hemos identificado el problema, podemos elaborar las soluciones.
PRIMER TRUCO: PRIMERO REMOJAR Y DESPUÉS COCER
Para preparar unas patatas fritas que podamos comer sin miedo a engordar, hay que hacerlo en tres fases. En primer lugar hay que dejarlas a remojo durante al menos un par de horas para que vayan soltando ese almidón. Esto sirve también para que el resultado sea más crujiente, así que dejar las patatas en agua merece la pena en todos los sentidos.
El procedimiento sería el siguiente: Cortamos la patata según la forma que nos guste y la dejamos remojando un par de horas. Después pondremos agua salada a hervir en un cazo y añadiremos la pata escurrida. La dejaremos cocer solo unos minutos, hasta que su pulpa empieza a estar un poco blanda. Las sacamos del agua y las secamos bien antes de proceder a freírlas, en sartén o en freidora. El sabor y la textura son los mismos, pero habremos reducido el número de calorías.
USAR FREIDORA SIN ACEITE
La tecnología también nos ofrece soluciones para poder disfrutar de unas buenas patatas fritas sin riesgo de aumentar nuestro porcentaje adiposo. Es el caso de la freidora sin aceite, el aparato definitivo para conseguir frituras saludables y con ese plus crujiente que nos encanta en las comidas. ¿Cómo funcionan? El aire caliente hace la magia. Solamente hay que depositar una cucharada de aceite de oliva en el cajoncito e introducir las patatas o el ingrediente que queramos freír. El resultado es perfecto y con apenas 100 kcal.
HACERLAS AL HORNO…
Preparar patatas fritas al horno o al microondas es otra opción para restarle un montón de calorías. Vale, no es lo mismo y no están fritas, pero podemos conseguir una textura muy similar y que estén igual de sabrosas. Al final pueden sustituir perfectamente a las fritas sin que llegues a echarlas de menos, que esa es la idea.
…O AL MICROONDAS
Para hacerlas en el microondas simplemente hay que trocearlas en palitos y ponerlas en una fuente de cristal, mezcladas con un poco de aceite de oliva. Se pone a potencia máxima durante 5 minutos, se saca, se remueven un poco y se vuelven a cocinar otros 5 minutos. La sal, siempre al final. En el horno el procedimiento es el mismo, y las dejaremos hacerse unos 30-40 minutos, dándoles a mitad del horneado. En ambos casos es recomendable seguir el proceso de remojar las patatas para eliminar el almidón, ya que como decíamos, el resultado final será mucho más crujiente.
TRUCOS DE LOS CHEFS
¿Realizan este proceso los chefs en sus restaurantes? Lo cierto es que algunos utilizan otra técnica similar: eso sí, en vez de cocerlas, las dejan que se pochen con muy poco aceite. ¿Cómo consiguen entonces que queden tan crujientes y doradas? Muy fácil. Cuando está ablandada en el aceite, se extrae y deja que escurra bien el aceite, dejándolas en reserva para cuando llegue la comanda y hacerlas en el momento. Cuando esto ocurre, las introducen en aceite de oliva casi ardiendo unos segundos en las grandes freidoras y posteriormente añaden la sal. De esta forma consiguen que las patatas fritas estén crujientes en grandes cantidades, pero siempre de forma más saludable, cambiando de forma regular el aceite para que no traspase a la patata ninguna toxina del aceite quemado.
Las herramientas tecnológicas tienen la particularidad de facilitar las tareas diarias, optimizando el tiempo y mejorando las labores. De la misma manera ocurre con los software médicos, los cuales representan una alternativa para optimizar la atención de los clientes en distintas áreas de la salud.
En Health Net Connections, son distribuidores exclusivos de software de cardiología y ginecología, como ViewPoint 6 y Trium CTG. La empresa hace posible el acceso a estos y otros productos de tecnología sanitaria avanzada, destacando como una de las referentes dentro del sector.
Health Net Connections es distribuidor exclusivo de ViewPoint 6 en España
Health Net Connections está autorizado para la distribución de sus productos en España, siendo una de las soluciones más demandadas el ViewPoint 6.
Este sistema se presenta como un potente y flexible software para ser utilizado en ginecología y cardiología, entre otras áreas de la medicina. Esta ofrece a los profesionales una amplia gama de aplicaciones, permitiéndoles optimizar la eficiencia y la calidad de su rutina diaria.
Además, con este, es posible generar informes de manera automática con la máxima exactitud y consistencia, minimizando así las tareas administrativas.El software se basa en Microsoft Windows, facilitando la presentación de los informes de diagnóstico de manera rápida, con una terminología estandarizada. Estos pueden incluir resultados de exámenes, mediciones, imágenes y gráficos.
Software de cardiología y ginecología que simplifica el análisis de datos
Otra de las soluciones que facilita esta firma es el Trium CTG, un software de cardiología y ginecología que permite a los profesionales supervisar de manera constante a los clientes, por medio de la web. Entre los beneficios que ofrece este sistema, también se encuentra el análisis del patrón CTG, de acuerdo con las directrices de la FIGO. De la misma manera, facilita el acceso rápido a una segunda opinión profesional, incluso en el caso de una teleconsulta externa. Además, su configuración es flexible y la instalación es mínimamente invasiva.
La empresa dispone de especialistas en informática que se encargan de modificar los sistemas, de acuerdo a las preferencias de los usuarios. Debido a esto, pueden combinar Trium CTG con el sistema de documentación y archivo de imágenes ViewPoint 6. De este modo, permiten obtener una solución de información completa para mejorar la salud de los pacientes.
Las soluciones que ofrece Health Net Connections ayudan a ahorrar tiempo, mejorar la comunicación, reducir errores y mejorar el flujo de trabajo. Gracias a esto, el personal médico puede concentrarse en brindar una atención de calidad a sus pacientes.
La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo encargado de velar por la seguridad vial en España. Su principal objetivo es reducir el número de accidentes y, por tanto, de víctimas en las carreteras del país. Para ello, esta entidad lleva a cabo diferentes acciones como campañas de concienciación y sensibilización, controles de velocidad y alcoholemia, mejora de la señalización y la infraestructura vial, entre otras. Además, también trabaja en todo lo que tiene que ver con los vehículos, y eso, como no podía ser de otra manera, incluye las matriculaciones. A lo largo de este artículo te contamos los cambios que se vienen al respecto, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
La venta de coches bajó en España en 2022
El año 2022 ha sido un año difícil para la industria automotriz en España, ya que se ha registrado una importante disminución en la venta de coches. La incertidumbre económica, el aumento de los precios de los combustibles y la inestabilidad política son algunos de los factores que han afectado negativamente al sector. Esta caída en las ventas ha afectado tanto a los fabricantes nacionales como a los extranjeros, y se ha producido en todos los segmentos del mercado. Sin embargo, se espera que esta tendencia pueda revertirse en el futuro cercano, especialmente si se toman medidas para incentivar la compra de vehículos más eficientes y menos contaminantes, así como para mejorar las condiciones económicas del país. Eso sí, ojo con las matriculaciones a partir de ahora: la DGT tiene mucho que decir al respecto.
Si quieres comprarte un coche, que sepas que hay algo que has de tener en cuenta
Si estás pensando en comprar un coche, debes tener en cuenta la importancia de la matrícula. A menudo pasada por alto, la matrícula es una parte fundamental del vehículo, ya que contiene información esencial sobre el mismo.
La matrícula es una de las partes más importantes de cualquier vehículo
La matrícula de un vehículo es una parte esencial que contiene información vital sobre el coche. La matrícula sirve como identificación única del vehículo y permite a las autoridades y otros conductores identificar y seguir un coche en particular. Además, la matrícula también indica cuándo y dónde se registró el vehículo por primera vez.
Manipular la matrícula puede acarrear una sanción de 6.000 euros por parte de la DGT
Manipular la matrícula de un vehículo es ilegal y puede acarrear graves consecuencias. La DGT, encargada de la regulación y control de tráfico, considera la manipulación de la matrícula como una infracción grave y está penalizada con una sanción de hasta 6.000 euros.
Además también puede hacer que se pierdan hasta 6 puntos del carnet
La manipulación de la matrícula de un vehículo no solo es ilegal y puede acarrear una sanción económica, sino que también puede resultar en la pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir. La DGT considera esta infracción como muy grave, ya que la matrícula es una parte fundamental del vehículo que sirve para identificarlo y garantizar la seguridad en las carreteras.
Hasta hace poco la matrícula más alta en España era MFZ
Hasta hace poco, la matrícula más alta que se podía encontrar en España era la serie MFZ. Esta serie de matrículas se utilizó durante varios años para los vehículos registrados en los últimos meses del año. La matrícula se compone de cuatro letras y tres números, y la última letra indica el año de registro del vehículo.
Pero desde mediados de abril, esta matriculación ha llegado a su fin
La serie de matrículas MFZ, que hasta hace poco era la matrícula más alta en España, ha llegado a su fin desde mediados de abril. Esto significa que ya no se emitirán nuevas matrículas con esta serie. A continuación te contamos qué es lo que va a hacer la DGT al respecto.
La DGT lo sabe y ha puesto una nueva matriculación en marcha
La DGT es consciente de que la serie de matrículas MFZ ha llegado a su fin y, por lo tanto, ha puesto en marcha una nueva matriculación. La nueva serie de matrículas se compone de cuatro dígitos y tres letras, y la primera letra indica la provincia donde se ha registrado el vehículo.
Esta es la nueva matrícula que ha puesto en marcha: 40** MGB
La DGT ha puesto en marcha una nueva serie de matrículas para vehículos, y la primera matrícula de esta serie es 40** MGB. Esta nueva serie se compone de cuatro dígitos y tres letras, y la primera letra indica la provincia donde se ha registrado el vehículo, y se espera que esta serie de matrículas se mantenga durante varios años.
Si quieres que tu coche tenga una matriculación alta, es importante que lo compres a final de mes
Si quieres que tu coche tenga una matriculación alta, es importante que lo compres a finales de mes. Esto se debe a que la matrícula de tu vehículo estará compuesta por el mes y el año de registro. Si compras tu coche a principios de mes, es más probable que la matrícula sea más baja en comparación si lo compras a finales de mes, lo que podría afectar al valor de reventa del vehículo en el futuro.