Los supermercados Aldi, han logrado expandirse muy bien fuera de su país natal, Alemania. Desde sus inicios siempre fue un negocio familiar y, quizás, conservar esa tradición es lo que los ha hecho tan populares, lo cual fue heredado con los años a las futuras generaciones de dueños, por ello te invitamos a que sepas un poco más sobre la historia de esta compañía, en el siguiente artículo a leer.
El origen del supermercado Aldi

Su origen comenzó en la ciudad de Essen, en Alemania, inició primeramente en el 1913, en ese entonces Anna Albrecht era quien maneja el negocio familiar. Pero después, en 1945, se lo heredo a sus hijos, Theo y Karl Albrecth, quienes después se propusieron desarrollar su nombre a lo que conocemos hoy en día en muchos países, incluso fuera de Europa.
¿Cómo se creó el nombre Aldi?

Anteriormente, la dueña alemana Anna administraba el negocio alimenticio, pero luego sus hijos se hicieron cargo de este, ellos fueron los causantes de ponerle el famoso título. La palabra Aldi, se basa en 2 palabras, Albrecth y Discount, combinando las dos primeras letras de ambos, nació el nombre final del negocio familiar alemán, pasándose entre familias.
El difícil comienzo de los súper Aldi, durante una época desgarradora para Alemania

Los primeros comienzos de los hermanos, cuando heredaron su supermercado Aldi, fueron muy duros en realidad, esto se debe a la crisis en esa época. Pues se estaba viviendo la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, de la que Alemania no salió muy bien parada, debido eso, Alemania pasaba por muchos problemas económicos, por ello el supermercado siempre se caracterizando en ayudar, con sus productos a bajos precios.
A pesar de los años mantienen algo muy importante, orgulleciendo a sus pasados dueños
Aunque han pasado muchos años desde su comienzo, los Albercht siempre pudieron mantener lo más importante para ellos, proporcionar muchos productos de buena calidad y costo favorecedor, además les brindan importancia a los comentarios de los clientes y logran aconsejarlos amablemente, por lo que ofrecen las mejores ofertas.
Los esfuerzos de los súper Aldi, lograron salir del país alemán

Actualmente el supermercado Aldi está compuesta por dos empresas, llamadas ALDI Nort y ALDI Süd, con representación Europa, América del norte y Australia. Entre las dos compañías tienen en común muchas cosas, además de situarse en otros países como: España, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Dinamarca, Polonia, Francia y Portugal.
¿En que fueron los primeros los supermercados Aldi?

Estos supermercados fueron los primeros negocios en suministrar diferentes productos de buena calidad y aun precio bajo. Ya sean alimentos, droguerías, perfumerías, entre otros artículos, sus precios pueden estar por debajo de los normales del súper tradicional, además que ofrecen tiempos limitados en ofertas y descuentos, para beneficios de los clientes. Por eso, hoy tienen productos de marca blanca que más nos gustan.
El medio de publicidad de estos supermercados puede variar, según el país donde se encuentran

Las funciones de los supermercados Aldi,no son iguales a todos los diversos países que se encuentre en su momento de realizar publicidad. Fuera de los básicos, como: la prensa y artículos realizados por el mismo súper, pero en el caso de Estados Unidos, España o Reino Unido, si usan la televisión como medio comunicativo.
Países se encuentran incluidos en las dos compañías, al ALDI Nord y ALDI Süd

Nord
- Alemania.
- Bélgica.
- Dinamarca.
- España.
- Estados Unidos.
- Francia.
- Luxemburgo.
- Países Bajos.
- Polonia.
- Portugal.
Süd
- Alemania.
- Australia.
- Austria, Hofer.
- Eslovenia.
- Estados Unidos.
- Hungría.
- Irlanda.
- Italia.
- Suiza.
- Reino Unido.
Desgracia en el año 2013 en estos supermercados se vieron envueltos, en Gran Bretaña

En el año 2013, los supermercados de Aldi estuvieron incorporados en una gran estafa, señalado que sus carnes eran de caballo. Debido a la gran frustración de la compañía, el 8 febrero realizaron un anuncio donde afirmaron este hecho tan incómodo para muchos en Inglaterra.
Señalaron que el producto congelado de lasaña y espagueti boloñesa contenían entre 30 a 100% de carne de caballo, en lo que debería ser de ternera. La marca francesa Comigel era la encargada de realizar los procesos sobre la elección de esta, haciendo así deteriorar obligatoriamente los negocios entre las dos compañías.
Después de lo ocurrido, los problemas no finalizaron, pues en España, las industrias agrícolas: ASAJA y Unió de Pagesos, realizaron muchas quejas contra Aldi y Lidi. Basándose en querer un aumento de ingresos para los productores del lugar de origen de las diferentes frutas que administraban en sus locales.
Un nutricionista habla y verifica las diferentes carnes de Aldi para un Kebab en casa

El kebab se ha popularizado entre los españoles, este es un platillo con nombre árabe, que en español se conoce como carne asada en espeto. Sus ingredientes se basan en carne, verduras y diferentes hortalizas como relleno y muchos al querer realizar este delicioso plato, en los súper Aldi se pueden encontrar sus ingredientes a un buen precio.
Debido a eso, el nutricionista Sergio Frutos tuvo la tarea de verificar si la carne, ya sean de cerdo, pollo, vaca o mezcladas, eran buenas. Se dirigió a diferentes locales de Aldi, comprando las carnes ya congeladas e intentar recrear una receta, esperando que cuál sería el resultado y procedió a hacer la experimentación.
Después de realizar las pruebas, procedió a brindar algunos consejos en su post, diciendo que es mejor utilizar la carne congelada de cerdo gyros de Aldi, una buena opción para realizar el platillo de kebab. Debido a que su carne es tipo magras y tiene menos porcentaje de grasa, a pesar de esto también señalo que es mucho mejor conseguir carne fresca, recién cortada.
Varios usuarios querían saber sobre su análisis final, además, él comentaba que se debía tener cuidado con las carnes de pollo en Consum y Mercadona. También varios usuarios comparten estas mismas inquietudes, pues dicen que la proteína se daña muy rápido, pero todo depende en donde la compres para cocinar.
La receta para un sabroso kebab de pollo casero en casa

- 1/2 kilo de pechuga de pollo.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharillas de especies de curry.
- Salsa de yogurt y ajo.
- Salsa kebab de tomate.
- 6 panes de pita.
- 1 lechuga rizada
- Sal al gusto.