viernes, 18 julio 2025

Colaborar e innovar, ingredientes para la receta del éxito de Emcesa

0

/COMUNICAE/

Foto Laboratorio Emcesa Merca2.es

La empresa toledana apuesta por el desarrollo de nuevos proyectos innovadores mediante la colaboración con centros de investigación, con el objetivo de satisfacer las demandas de los consumidores

«Renovarse o morir» es el lema de prácticamente todas las empresas alimentarias hoy en día. Una de las razones son los cambios en las tendencias de consumo, factor que ha llevado a las empresas del sector cárnico a la búsqueda de nuevos productos que satisfagan las demandas de los actuales clientes. Por esta razón, numerosas empresas han establecido colaboraciones con agentes externos para alcanzar un objetivo común: llevar su productividad y eficiencia a otro nivel.

Emcesa, conscientes de la necesidad de situarse a la vanguardia en la elaboración de productos cárnicos, decidió en 2017 llevar a cabo el proyecto ANPROCAF, en colaboración con el Instituto tecnológico Español, para el desarrollo de nuevos productos cárnicos saludables mediante la formulación de nuevas grasas que sustituyan a las animales por otras alternativas de origen vegetal o marino.

«Estamos ante un entorno cambiante y muy dinámico. Las empresas del sector cárnico buscan generar innovación para mejorar su competitividad. Una solución son los entornos colaborativos con centros de I+D, como ha sido el caso de Emcesa y el ICTAN, que nos ha permitido innovar de forma disruptiva, ágil y eficiente para responder a las necesidades de los consumidores aportando un beneficio adicional para su salud y bienestar. Para ello, Emcesa dispone de un departamento de I+D+i con siete personas, laboratorio propio y un obrador piloto donde realiza todas las pruebas antes de lanzar un producto al mercado», señala Javier Mancebo, director general de Emcesa.

Así, tras varios años de investigaciones entre el área de I+D+i de Emcesa y el ICTAN, finalmente el proyecto daba sus frutos y en 2021 Emcesa presentaba sus nuevas morcillas saludables de arroz y cebolla durante la 34 edición de Salón Gourmets. Entre sus cualidades destacan su elaboración con aceite de oliva, 0% de grasa de cerdo y con un alto contenido de Omega 3, que contribuye al funcionamiento normal del corazón.

Los ácidos grasos omega-3 «no son producidos por nuestro cuerpo y, por tanto, debemos incorporarlos al organismo mediante la alimentación». Se encuentran sobre todo en el pescado azul y en algunos alimentos enriquecidos, como es el caso de las morcillas de Emcesa, y son esenciales para prevenir las enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, procesos inflamatorios, enfermedades pulmonares y de la piel. Según diversos estudios científicos, estos ácidos grasos también pueden reducir los riesgos y síntomas de otros trastornos, incluyendo diabetes, accidente cerebrovascular, artritis reumatoidea, asma, enfermedad intestinal inflamatoria, colitis ulcerativa y deterioro mental.

Pero eso no es todo, ya que la empresa toledana también dispone de otros productos saludables en cuanto a su contenido en grasas y que, además, contienen elementos compatibles con la legislación de aditivos. Y es que, gracias a esta colaboración, Emcesa también ha conseguido desarrollar otros productos aplicando esta base, como la longaniza blanca, la hamburguesa y el chorizo oreado.

En definitiva, Emcesa ha conseguido valorizar su gama actual de productos cárnicos. En la actualidad, la compañía es un referente en alimentación saludable en el sector español gracias a su gama de productos Omega 3. Además, su apuesta por la I+D+i ha llevado a la empresa a ser reconocida en 2022 con el galardón José Flores a la Innovación, dentro de la sexta edición de los Premios de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Miele da la clave para obtener un hogar a prueba de alergias

0

/COMUNICAE/

Miele da la clave para obtener un hogar a prueba de alergias

La llegada de la primavera para muchas personas, también significa dar la bienvenida al inicio de la temporada de alergias. Durante esta época del año, el aire se llena de polen, esporas de moho y otros alérgenos que pueden causar una amplia variedad de síntomas desagradables, como estornudos, picazón en los ojos y la nariz, congestión nasal

Además, a menudo se carga con todos estos alérgenos al realizar las actividades diarias, trasladándolos al hogar sin darse cuenta. Es por eso por lo que es tan importante tomar medidas para mantener las casas libres de alergenos. Una limpieza a fondo del hogar, de forma periódica se convierte en una de las formas más efectivas de reducir la exposición a los alérgenos y ayudar a prevenir los síntomas de la alergia. Una de las herramientas principales para la limpieza del hogar es el aspirador, que ayuda a mantener un ambiente interior saludable y limpio.

Llevar a cabo una rutina de limpieza de forma frecuente, ayuda a mantener las alergias a raya. Por ello, el aspirador se convierte en el mejor aliado para evitar que alergenos y ácaros indeseados se acumulen en el interior del hogar.

Desde Miele, marca de electrodomésticos premium, ofrecen una amplia variedad de aspiradores que se ajustan a todo tipo de necesidades.

El aspirador sin bolsa destaca por favorecer el ahorro de dinero en el largo plazo al no tener que invertir en repuestos. En este sentido, Miele ofrece el modelo Boost CX1 que elimina fácilmente la suciedad gruesa como el polvo fino, gracias a su tecnología Vortex, garantizando una máxima higiene durante la aspiración y el vaciado. Además, este modelo cuenta con el filtro HEPA AirClean para retener las partículas más pequeñas, lo que lo convierte en una solución ideal para las personas alérgicas al polvo.

Una excelente opción para aquellos que buscan un aspirador compacto, ligero y respetuoso con la limpieza y la higiene del hogar, especialmente para aquellos que buscan acabar con las partículas más pequeñas y reducir los síntomas de alergia.

Se trata de un modelo sin bolsa cuya principal ventaja es el ahorro de dinero en el largo plazo al no tener que invertir en repuestos. En relación con el punto anterior, este modelo ofrece una mayor comodidad.

En cambio, el aspirador con bolsa suele poseer una mayor capacidad de almacenamiento, además, por lo general, se trata de un modelo más higiénico, ya que la bolsa hermética evita que los alérgenos y contaminantes puedan propagarse de nuevo. Al mismo tiempo, requieren de menos mantenimiento ya que no es necesario reemplazar el filtro con tanta frecuencia. Todo lo anterior implica una mayor duración, aunque ambos modelos cuentan con el respaldo de la marca, que testa sus productos para ofrecer una vida útil de hasta 20 años.

Miele destaca el modelo Complete C3 Allergy, ideal para personas alérgicas, ya que incluye un filtro Hepa AirClean para capturar el 99,9% de las partículas finas de polvo y alérgenos. Además de reunir las ventajas de los aspiradores con bolsa convencionales como pueden ser una gran capacidad de almacenamiento o su facilidad de desecho. 

Aspirador sin cable
Más allá de este debate existen otros tipos de aspirador que también se sitúan a la vanguardia de innovación en el sector. En este caso el último modelo de aspirador sin cable de Miele, Triflex HX2, destaca por su diseño inteligente y flexible, ofreciendo una potencia de aspiración que elimina hasta el 99,9% del polvo fino. Su versatilidad lo hace perfecto para recoger migas y restos en encimeras y limpiar zonas difíciles debajo de los muebles o en espacios estrechos, favoreciendo una limpieza rápida.

En definitiva, Miele ofrece una amplia gama de soluciones que se adaptan a todo tipo de necesidades y exigencias, diseñados para durar hasta 20 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Valdubón presenta sus espacios renovados y el nuevo vino 9 Meses

0

/COMUNICAE/

Valdubon 9meses 06 low Merca2.es

Bodegas Valdubón en Ribera del Duero abrió al público el pasado mes de abril totalmente renovada. Esta apertura es la guinda de un proyecto impulsado por el presidente de la compañía, Pedro Ferrer Noguer, que combina la elaboración de grandes vinos, como el Valdubón Crianza, con experiencias enoturísticas de marcado carácter local. El nuevo Valdubón 9 Meses es un punto de inflexión en la creación de vinos más expresivos en fruta y equilibrados en madera

El pasado mes de abril, Valdubón dio comienzo a la actividad enoturística de su bodega, que ha sido totalmente renovada y en la que el visitante podrá disfrutar de diversas experiencias enogastronómicas. La bodega, ubicada en Milagros (Aranda de Duero) y la más cercana en carretera desde Madrid, prevé ser muy visitada esta temporada después de las múltiples reservas que ya ha ido recibiendo.

Visitas y experiencias enoturísticas de la nueva bodega
Valdubón no solo ha renovado su imagen de marca y logotipo en 2023 sino también la zona social. En los nuevos espacios se podrá disfrutar de diferentes experiencias, que van desde las más tradicionales con guía, visitas y catas privadas para un mínimo de 2 personas o maridajes personalizados por importantes chefs de la región, como David Izquierdo del restaurante 51 del Sol de Aranda de Duero. La oferta de visitas combinará la cultura del vino de la Ribera de Duero burgalesa con una apuesta gastronómica muy local. Vinos y tapas de la zona, maridajes con chefs reconocidos de la región y vivir la vid en primera persona son algunas de las nuevas apuestas.

Valdubón 9 Meses
Aprovechando la ocasión, la bodega ha presentado su nueva elaboración, el Valdubón 9 Meses. Un vino alegre y elegante que se manifiesta como el equilibrio perfecto entre fruta y madera. Gloría Díaz, enóloga de Valdubón, remarca «los aromas afrutados de fresas y moras con toques lácticos. Mezclados con tostados y especiados gracias a su paso por barrica».

Pedro Ferrer Noguer afirma que «esta renovación es parte de una firme apuesta personal por un territorio con potencial, que es elaborador de grandes vinos». Remarca también que la elaboración del nuevo Valdubón 9 Meses es un punto de inflexión en la creación de vinos más equilibrados, expresivos de su terroir, más sostenibles y que apuestan por la innovación, como ya se hizo en el pasado, con el reconocido Honoris de Valdubón o el Valdubón Crianza, un vino que actualmente no deja de acaparar premios. Concluye, además, que ahora «el reto es conquistar a la gente de todo el mundo para que venga a conocer en persona la bodega y pueda vivir una experiencia enoturística memorable y especial».

Silvia Carné, CEO de Ferrer Miranda, añade la gran ilusión que supone presentar este nuevo proyecto en el 25 aniversario de la bodega, ubicada en un terroir que enamora por su heterogeneidad y carácter, marcada además por su proximidad a Madrid: «Valdubón es el destino ideal y el lugar perfecto para celebrar con amigos o familia en una encantadora y sofisticada intimidad», añade. Además, como ya declaró anteriormente, el enoturismo para el grupo Ferrer Miranda es estratégico y con ese fin la bodega ha reforzado su plantilla con la contratación de un responsable de enotourismo, eventos y relaciones públicas. Además, adelanta que muy pronto se presentarán nuevos proyectos en sus otras bodegas de España, como la de Rías Baixas, Vionta.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

RESCUE®, la gama que ayuda a gestionar las emociones y a mantener el equilibrio emocional

0

/COMUNICAE/

BACH RESCUE REMEDY Gotas 1 scaled Merca2.es

La marca ha liderado un evento inmersivo con Patri Psicóloga para explorar el origen de los miedos y las fobias

RESCUE®, la gama de productos creada para ayudar a la gestión de las emociones, ha liderado un evento experiencial con la participación de Patri Psicóloga como experta durante el cual se ha ahondado en la causa de los miedos y los recursos para enfrentarlos. El miedo es una emoción natural y necesaria para adaptarnos a las amenazas del entorno. Sin embargo, cuando esta reacción se genera sobre situaciones irreales o imaginarias, puede limitar y obstaculizar el hecho de conseguir objetivos. Según un estudio realizado por RESCUE®, el miedo a conducir, a los espacios cerrados y a los espacios abiertos son las aprensiones más recurrentes entre la población.

RESCUE®, gestiona las emociones y la serenidad 
A partir de las 38 Flores de Bach® Originales, Edward Bach decidió crear una mezcla específica para diferentes momentos y situaciones puntuales del día. Seleccionó 5 de las 38 Flores de Bach® Originales: Rock Rose, Clematis, Impatiens, Cherry Plum y Star of Bethlehem. A esta composición se le dio el nombre de RESCUE®.

Gracias a su combinación floral, RESCUE® ayuda a gestionar y mantener el equilibrio y la serenidad en situaciones del día a día y puede ayudar a gestionar las emociones en momentos de miedo ya sea durante el día o por la noche.

Para utilizar durante el día hay varias opciones disponibles, todas en formatos fácilmente transportables para tenerlas a mano en cualquier momento: Rescue® en formato gotas y spray y Rescue® Cream, una crema hidratante para la piel con una mezcla exclusiva de las 5 Flores de Bach® Originales y la Flor de Bach® Crab Apple. Son ayudas cotidianas para contribuir a la gestión de las emociones y mantener el equilibrio, por ejemplo, en situaciones de miedo.

De noche, Rescue® Night, disponible en gotero o perlas, se le añade la Flor de Bach® Original White Chestnut que ayuda a dejar de lado los pensamientos intrusivos que puedan aparecer.

Rescue® PLUS, con las vitaminas B6 y B12, la mezcla para contribuir al rendimiento intelectual. Especialmente indicado para ayudar a afrontar periodos mentalmente exigentes, manteniendo la productividad y un estado sereno y equilibrado a lo largo de la jornada. Dos presentaciones en formato gotero y spray.

Sobre Faes Farma
Fundada en 1933, Faes Farma es una compañía farmacéutica española con una amplia trayectoria internacional que investiga, fabrica y comercializa productos farmacéuticos, productos sanitarios, alimentos, complementos alimenticios y cosméticos. En sus más de 80 años en el mercado, en la actualidad exporta a más de 60 países. Para más información, visitar www.faesfarma.com 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Beneficios de correr, plan de entrenamiento para corredores planificado por entrenadores profesionales

0

Correr o practicar el running es considerado por los expertos como uno de los ejercicios más completos que existen. Genera una serie de beneficios físicos y mentales que redundan en una mejor calidad de vida para quien lo realiza periódicamente. Sin embargo, para aprovechar mejor los beneficios de correr hay que hacerlo de forma planificada.

La atleta olímpica, Diana Martin, convertida ahora en entrenadora especializada, destaca la importancia de asumir el running con un enfoque organizado y con asistencia profesional. Ella es la cabeza de un innovador proyecto online llamado Desafío Running Móstoles, que busca divulgar las ventajas y beneficios de correr como entrenamiento planificado.

La importancia de contar con un buen entrenador

A través de su firma Desafío Running Móstoles, la conocida competidora olímpica Diana Martín está haciendo lo que le apasiona. Eso es ejercer y enseñar la práctica del running a todo aquel que le interese mejorar su condición física y mental. Con este proyecto, prepara a corredores para diferentes pruebas a través de canales online y clases presenciales en Móstoles y Arroyomolinos.

Como experta afirma que para evitar que el entrenamiento sea inefectivo es necesario contar con metas específicas para ejercitar en función de ellas. Martin asevera que un entrenador planifica el trabajo a través de un régimen personalizado, ayuda a mantener una rutina y a hacer seguimiento.

Un aspecto muy importante de entrenar con un coach especializado es que esta asistencia ayuda a evitar lesiones y aconseja sobre la alimentación necesaria. También puede recomendar ejercicios complementarios para lograr un mejor acondicionamiento de los músculos y un mayor rendimiento durante las competencias. Gloria Martin dice que todo esto evita un entrenamiento empírico que no brinda los frutos esperados.

Beneficios de correr para quienes lo practican

Con el paso del tiempo, las investigaciones especializadas van descubriendo nuevos beneficios de correr para quienes lo practican. Es una actividad que sirve para múltiples propósitos, todos relacionados con una mejor condición física y cerebral. En primer término, ayuda a bajar de peso y mantenerlo en un nivel apropiado, ya que con esta disciplina se queman muchas calorías.

La actividad física intensiva que se genera al correr estimula la generación de endorfinas, lo que provoca una sensación de bienestar y calma. Los científicos aseveran que elimina el estrés y mejora la actividad cerebral durante el resto del día, incluyendo funciones como la memoria y la concentración.

Otro de los beneficios de correr es que este deporte fortalece los huesos. Para las mujeres resulta muy positivo porque les ayuda a prevenir la osteoporosis. El running proporciona igualmente efectos tonificadores en los músculos de brazos, piernas, abdomen y espalda. Gloria Martin dice que hacerlo como un entrenamiento planificado por un profesional resulta en un deporte muy completo.

Las sandalias de Decathlon que se convertirán en tu imprescindible este verano y por solo 17 euros

La cadena de ropa y material deportivo Decathlon nos propone el calzado más cómodo para este verano. Se trata de unas sandalias de montaña y trekking para mujer de la marca Quechua, especialmente diseñadas para caminar en los días de calor.

Las tendencias actuales apuestan por la comodidad, y estas sandalias son un ejemplo perfecto. Prácticas y fácilmente combinables con otras prendas, pueden servirnos tanto para ir a dar un paseo informal como para ir a la oficina.

Última moda en sandalias

Sandalias Quechua Decathlon 2

Cada temporada primavera-verano las marcas nos presentan nuevas colecciones acorde a las tendencias que correspondan. En esta ocasión, las sandalias se posicionan como uno de los complementos más populares gracias a su versatilidad y a la comodidad que aportan a los pies.

Siguiendo esta línea, para los próximos meses de calor de 2023 la moda apostará por modelos confortables, fresquitos y aptos casi para cualquier outfit. Por ello, no es de extrañar que las cangrejeras se hayan convertido en una de las grandes promesas de la temporada.

Aunque están asociadas comúnmente a la moda infantil de la década de los 90, hace años que las cangrejeras volvieron a saltar a la palestra. Desde entonces podemos verlas de todo tipo de estilos, llegando incluso a la alta moda de mano de firmas como Coach o Ami Paris.

La época estival también ensalzará las llamadas ugly sandals, es decir, las “sandalias feas”. Un calzado que lleva la comodidad por bandera y que ha conseguido ensalzar lo “feo” a lo más alto de las pasarelas. Son ideales para looks informales de toda clase, desde los típicos shorts vaqueros hasta los vestidos románticos de estampados vintage.

Las strappy sandals también estarán muy presentes en las revistas de moda. Muy típicas de los años 90, son sandalias de tiras finas cruzadas en los empeines, y habitualmente llevan un tacón ancho o fino, pero siempre bajo. De estilo minimalista, presentan una imagen algo más formal que las anteriores, pero igualmente combinables con todo; vestidos informales, faldas midi o largas, vaqueros, shorts… No hay prenda que no quede bien con este calzado.

Otra tendencia importante este verano serán las sandalias de cuña. Si bien no pisarán tan fuerte como hace años, en esta ocasión vuelven para demostrar que siguen siendo una de las opciones preferidas por las amantes del calzado alto. Las encontramos de varios tipos, por lo que podemos elegir aquellas con las que nos encontremos más cómodas. En cuanto a los colores, triunfarán sobre todo el negro, el blanco y el nude.

El boom de las sandalias deportivas

Sandalias Quechua Decathlon 3 Merca2.es

Por muy amantes de los tacones que podamos ser, a todas nos gusta contar con algún calzado cómodo y fresquito para el día a día en la época estival. Lo que prima en moda desde hace tiempo es la comodidad, por lo que el calzado deportivo se ha posicionado como una de nuestras opciones preferidas.

Ya no hay que “sufrir para presumir”. Ni siquiera en verano, cuando las clásicas zapatillas deportivas pueden molestarnos y optamos por alternativas algo más incómodas, como las famosas bailarinas o las sandalias de tiras.

Las sandalias deportivas han llegado para cubrir el espacio intermedio entre ambos extremos. Ofrecen la suela resistente y mullida de unas zapatillas de deporte sin sacrificar la frescura de las sandalias de toda la vida.

De hecho, lo creas o no, existen sandalias específicamente diseñadas para hacer senderismo. Son las llamadas sandalias de montaña o trekking, cuya particularidad es que tienen la punta cerrada, de manera que permiten caminar por zonas complicadas sin dejar los dedos desprotegidos.

Todo un acierto. Un híbrido entre zapatillas de montaña y sandalias perfecto para los amantes de las grandes caminatas por la naturaleza.

La exitosa propuesta de Decathlon

Sandalias Quechua Decathlon 4

Si hablamos de ropa y complementos de deporte, la cadena Decathlon es, seguramente, la más popular del sector. Desde equipamiento como tiendas de campaña, cantimploras, hornillos de camping, bicicletas, etc., hasta líneas de ropa especialmente diseñadas para actividades concretas.

La pieza que hoy nos ocupa son sus sandalias de montaña y trekking de la marca Quechua para mujer. Ligeras y cómodas, están concebidas para salidas ocasionales por senderos pedestres, en el marco de un ambiente cálido y seco. Perfectas para zonas con pocos desniveles y para caminatas por la ciudad.

La clave de su confortabilidad está en su tira autoadherente y ajustable, y también en su plantilla de microfibra. Cuentan con una excelente amortiguación gracias a su entresuela de espuma EVA (etileno-vinil-acetato), además de una adecuada adherencia por su suela de caucho.

Asimismo, su plantilla de microfibra crea una sensación agradable y suave en contacto con el pie, algo idóneo para pieles sensibles. Por último, hay que destacar la ligereza de estas sandalias, pues cada una pesa sólo 173 gr. en la talla 39.

Para senderos pedestres

Sandalias Quechua Decathlon 5

Estas sandalias de Quechua están especialmente fabricadas para caminar por senderos pedestres. Así lo afirma la propia cadena Decathlon en su página web: “elegimos y probamos los componentes de nuestras suelas para tener la mejor adaptación posible a la práctica del senderismo por senderos mullidos (tipo senderos forestales de tierra) o minerales (tipo senderos litorales rocosos)”.

Sin embargo, Decathlon advierte que el uso por carretera (asfalto) de estas sandalias puede acelerar el desgaste de su suela. Asimismo, desaconseja su uso por senderos de montaña de mucho desnivel.

Otra de las ventajas que ofrece este calzado es que ha sido realizado de manera sostenible. La marca Quechua está comprometida con el problema medioambiental, por lo que trata de reducir el impacto en la fabricación de sus productos.

Encontramos este modelo en Decathlon en varias versiones: en gris claro, con detalles rosa ciruela, en gris delfín con detalles rosa pastel, y en marrón ceniza con toques grises. Su precio es de tan sólo 16,99 €.

La combinación de todas estas ventajas está provocando que estas sandalias ganen popularidad en Internet. Y es que su versatilidad, confortabilidad y diseño han conquistado a famosos influencers. Una alternativa ideal para disfrutar de las excursiones de verano de la manera más fresca y cómoda.

Las franquicias inmobiliarias de Realtyplus aseguran altas probabilidades de éxito

0

Iniciar una empresa desde cero puede resultar un poco difícil al principio, especialmente para quienes buscan resultados rápidos y no desean esperar años para obtener ganancias significativas. Las franquicias son las respuestas a los emprendedores e inversores que quieren empezar su propio negocio bajo un modelo que ya funciona y que trabaja bajo una estructura y administración efectiva.

Realtyplus opera en la industria de las franquicias inmobiliarias como una red inmobiliaria profesional cuyos resultados de éxito garantizan la efectividad de sus métodos y procesos de negocio.

¿Cuáles son las ventajas de las franquicias inmobiliarias de Realtyplus?

Realtyplus se ha posicionado como un gran referente del sector inmobiliario por siempre tener elementos diferenciales frente a su competencia a través de la tecnología y la innovación. Los inversores y emprendedores que se convierten en franquiciados de esta compañía tendrán un conjunto de herramientas avanzadas de gestión inmobiliaria y comunicación. Eso incluye CRM modernos para la gestión de clientes, uso de la realidad virtual y vídeos 360 para impactar a los posibles compradores. Esta compañía también cuenta con un programa de marketing inmobiliario sólido, creado por profesionales, que permite a los franquiciados posicionarse por encima de sus competidores. Dentro de las estrategias de este programa se encuentra la gestión de redes sociales, email marketing, desarrollo de webs corporativas, fortalecimiento de marca y acuerdos con portales inmobiliarios internacionales, entre otros.

Por otra parte, Realtyplus posee una gran variedad de departamentos para que sus asociados puedan ampliar sus modelos de negocios. Algunos de los más destacados son los de inversiones, energías renovables, alquileres, personal shoppers, seguros, reformas e interiorismo.

Asesoramientos, formaciones, acompañamientos y ayudas

Un elemento clave que distingue a Realtyplus de su competencia es su compromiso con ofrecer a sus franquiciados asesoramientos, formaciones, acompañamientos y ayudas en todo momento. Por ejemplo, en su programa exclusivo para franquicias inmobiliarias está incluida una cartera de inmuebles con redes de agencias, referidos, inmuebles adjudicados de banco y otras opciones de alto beneficio. De igual forma, esta compañía ofrece a sus clientes un departamento de soporte a través del cual es posible recibir asesoría legal, gestoría y ayuda en la selección de recursos humanos. Al mismo tiempo, este departamento brinda cualquier tipo de servicio de consultoría y dispone de una central de compras para todos los franquiciados. Realtyplus también posee un sistema de formación continua para los managers de la franquicia y el personal que trabaja en la misma. Este sistema es supervisado por consultores especializados en el área que tienen como objetivo motivar el aprendizaje, aumentar la productividad y potenciar la rentabilidad de negocio.

La red de franquicias inmobiliarias de Realtyplus está conformada por un equipo de expertos en diferentes áreas de la industria y un modelo de negocio que ha funcionado durante años. Este modelo de negocio requiere poca inversión y los resultados son vistos en poco tiempo, incluso en las zonas más competitivas.

Pueblos de España donde te pagan por vivir en ellos

0

El problema de la baja cantidad de población en algunos pueblos de España es evidente, por eso en algunos casos se hace frente a la crisis de población ofreciendo casa y trabajo. Es el caso por ejemplo del pueblo de Ponga, que se ubica en el monte de Asturias y que ofrece a sus posibles nuevos vecinos, ayudas de hasta 3.000 euros. También tenemos en una situación similar a Olmeda de la Cuesta, en Cuenca, donde el Ayuntamiento ofrece 3.000 euros a aquellos que decidan asentarse en el pueblo, con el requisito de que se comprometan a construirse una casa en los tres años siguientes de la llegada.

En el pueblo de O Griegos, en Teruel, “regalan” el alquiler de la vivienda durante los tres primeros meses, mientras que en los pueblos gallegos de A Xesta, en Pontevedra, y Rubina, en Ourense, podemos recibir una ayuda de 150 y 100 euros respectivamente.

YouTube video

El mejor gestor de tareas para una empresa de la mano de Sesame HR

0

¿Cansado de que el proyecto en el que te has metido esté cargado de datos, ejercicios y números que ni sabes por dónde van? Un gestor de tareas puede ser la solución a todos los problemas que se plantean dentro de la organización de un equipo de trabajo, de esos contenidos que hay que mantener al día pero con los que te sientes perdido.

Controlando las actividades que realiza tu empresa, la capacidad de asumir altos volúmenes de papeles o documentos aumenta sin perder el orden, sabiendo en todo momento dónde está cada cosa o qué es lo que está pendiente de terminar. Perfecto para cualquier gremio, ¿por qué no te animas a probarlo?

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un gestor de tareas?

Conocemos como gestor de tareas al software que lleva la gestión -principalmente administrativa- de una empresa. El programa, ideal para el personal de recursos humanos, cuenta con todo lo que nos hace falta para no perder el control, para llevar al día cada uno de los esquemas a realizar.

Con múltiples beneficios para los encargados, nos encontramos ante una aplicación que trabaja desde dentro, que se ajusta a las necesidades del cliente y que consigue resultados nunca antes vistos pero, ¿por qué resulta tan útil? A continuación, para que lo veas más claro, te dejamos con una serie de ventajas que tiene su implementación:

Control de asistencia

¿Sois muchos en la empresa y nunca sabes dónde está cada cual? Llevar un control de asistencia no solo sirve para ver si el empleado en cuestión ha faltado a su puesto de trabajo en ese día, también nos dice quién es el que se encarga de hacer determinadas actividades y si las ha realizado a tiempo.

Gracias al software de Sesame HR esto, además de sencillo, se convierte en una rutina que llevamos de forma ordenada. Así, si hace solo unos años parecía imposible que no se nos escapase nada, ahora podemos tenerlo de forma automática, sin que haya complicaciones y con las cartas sobre la mesa.

Mayor productividad

Cuando estamos enfocados en hacer las cosas bien nuestra productividad es mucho mayor y es que, generando mejores resultados la empresa notará cómo los números suben y a ti, que te has encargado de ello, te lo tendrán reconocido desde el primer momento como uno de los grandes méritos.

Organización general

¿Cuántas veces has sentido que no sabías por dónde iban las cosas? El software en cuestión  apuesta por una organización general de las cosas, porque no exista ningún descontrol que nos haga lamentar las consecuencias. Esto, que nos ayuda en cada una de las tareas que tenemos, es algo que debemos tener siempre en cuenta pues nos facilita la vida empresarial como nunca imaginamos.

Fácil de utilizar

¿Pensabas que para manejar este programa ibas a tener que hacer un máster o curso especializado? ¡Nada más lejos de la realidad! Diseñado para personas que están muy ocupadas a lo largo del día, no tendrás que saber ningún lenguaje de programación ni buscar tutoriales en el que te lo expliquen todo.

Tangible como pocos, el programa se presta a un uso común y, en menos de lo que piensas, le estarás sacando el máximo provecho. Así, ahorrándote lo que cuesta un especialista TI, sacarás las tareas de forma automática pero con garantías de éxito únicas en el mercado. ¿Crees que alguien te dará más por menos?

Ahorro de tiempo

¡No podía ser de otra manera! Instalar un software para la gestión de tareas de una empresa supone un ahorro de tiempo único. Gracias a que todo se hace de forma programada, nos encontramos con un sistema que apuesta por la calidad de vida de los trabajadores así como por una producción más óptima.

¿Por qué todas las empresas están apostando por un gestor de tareas?

Conociendo las ventajas que nos ofrece Sesame HR no es de extrañar que todas las empresas y administraciones -públicas o privadas- piensen en hacerse con uno de estos software para agilizar actividades que ocupan buena parte de su día a día. El gestor documental, organizando en un solo espacio cada uno de los papeles que se refieren a la compañía, también ha ganado puntos con el paso de los años.

Pensando en los empleados y la productividad que tenemos que ofrecer, seguimos adaptando nuevas tecnologías y aplicaciones a nuestra creación, a ese programa que está facilitando la realidad de muchas empresas y compañías. Ideal para los que siempre van con prisas o muy justos, tú también deberías probar a implementarlo.

Atendiendo a todo esto, nos damos cuenta de cómo un gestor de tareas puede simplificar la actividad de los trabajadores, hacer más cómodas algunas rutinas y ganar en producción de cara a los beneficios de la marca. Esta, que básicamente es lo que estamos buscando todos cuando queremos sacar algo, es la razón principal por la que tienes que instalarlo en tu PC. ¿Te animas ahora?

Asufin afea al PP su posición sobre las reclamaciones a los bancos que deben ir a los tribunales

El Partido Popular (PP) se ha metido en un nuevo jardín junto con los nacionalistas de derecha (PNV y PdeCat) y Ciudadanos a cuenta de las reclamaciones de los clientes de entidades financieras que tendrían que ir directamente a los tribunales. Las propuestas de estos cuatro partidos han recibido las críticas de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin). Este es un tema sensible y transversal, lo cual hace que pueda tener un castigo político considerable.

UN IMPORTE PEQUEÑO CONTRA EL PP

Partido Popular (PP), PNV y PdeCat pretenden vaciar de contenido las reclamaciones que se presenten a la futura Autoridad bancaria con resolución vinculante, es decir, las que se podrán dirimir sin necesidad de acudir a tribunales. En la actual propuesta, alcanzan un importe de hasta 20.000 euros, pero el Partido Popular quiere rebajarlo a sólo 1.000 euros y los nacionalistas a 2.000 euros. Por su parte, Ciudadanos también es partidario de que sólo alcancen 6.000 euros».

Así expone Asufín su posición en relación a lo que defienden Partido Popular, PNV y PdeCat y Ciudadanos, si bien son mucho más duros con los tres primeros que con lo formación que todavía lidera Inés Arrimadas.

PP 2 Merca2.es

“No podemos retroceder pasos, un límite tan bajo nos haría volver a la época de las preferentes cuando los despachos saturaron de demandas los tribunales”, opina la presidenta de la asociación,Patricia Suárez. “La cuantía propuesta por el PP -1.000 euros- supondría que una simple reclamación de gastos o de comisión de apertura tendría que ir a tribunales, pues la media es de 1.500 y 3.000 euros respectivamente. Un ejemplo muy claro son las preferentes, las que se resolvieron por el famoso arbitraje fueron mayoritariamente por importes inferiores a 10.000, lo que supone que una Autoridad con un límite de 1.000 o 2.000 euros no hubiese ayudado a los cientos de miles de preferentistas”, dijo la número uno de Asufin Suárez.

“La cuantía propuesta por el PP -1.000 euros- supondría que una simple reclamación de gastos o de comisión de apertura tendría que ir a tribunales

El importe mínimo de reclamación con derecho a resolución vinculante es uno de los cambios más importantes que incorpora la futura Autoridad de defensa del cliente bancario, a punto de aprobarse y que hoy será objeto de dictamen por parte de la Comisión de Economía del Congreso y, por ello, Asufin insta «a todos los grupos parlamentarios a pensar en el objetivo último de este mecanismo, que no es otro que defender los derechos del cliente financiero estableciendo un marco moderno y avanzado que descongestione nuestros tribunales de reclamaciones que pueden ser atendidas de forma ágil. «Cuando se haga realidad, España habrá dado un paso más para homologar su sistema de resolución de conflictos del usuario financiero con el de los países a la vanguardia en esta materia, pero no podemos permitirnos que lo haga a un coste tan elevado, como el de reducir hasta la insignificancia la cuantía mínima para las reclamaciones vinculantes», afirma la máxima responsable de la Asociación de Usuarios Financieros. 

LA TASA Y LAS RECLAMACIONES

En relación con clientes y entidades, la tasa que financiará la futura Autoridad del Cliente Financiero, una nueva agencia de supervisión que unificará los criterios para gestionar las reclamaciones entre clientes y entidades bancarias, va a ser modificada en el Congreso para aplicar un nuevo sistema que premiará a aquellos bancos que más acuerdos alcancen con sus clientes. Esta es la idea que manejan y que tendrá un coste para las entidades. La cuestión es si la banca trasladará este coste a sus clientes. 

Inicialmente, el Gobierno propuso en su proyecto de ley una tasa fija de 250 euros que los bancos tendrían que abonar cada vez que el organismo acepte a trámite una reclamación de un cliente. Sin embargo, la idea provocó el rechazo de varios grupos parlamentarios y también del sector bancario.

Pero este martes, la ponencia de la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso ha examinado una enmienda transaccional para cambiar este arancel. La propuesta lleva la firma del PNV, Junts, PP, Ciudadanos y PDeCAT, y fuente parlamentarias aseguran que el PSOE ha dado su visto bueno para introducir el cambio en el proyecto de ley.

La nueva idea ya no será exigir 250 euros por reclamación, sino que la Autoridad Financiera cobrará una tasa anual por la actividad de resolución de reclamaciones

La nueva idea ya no será exigir 250 euros por reclamación, sino que la Autoridad Financiera cobrará una tasa anual por la actividad de resolución de reclamaciones y su cuantía dependerá de los costes directos e indirectos, incluidos los de carácter financiero, amortización de inmovilizado y, en su caso, los necesarios para garantizar el mantenimiento y desarrollo razonable de la actividad por cuya realización se exige la tasa.

DOS PARTES

Así, la tasa se fraccionará en dos partes. En una primera, al 40% de los gastos en que haya incurrido la Autoridad en el ejercicio anterior se aplicará el porcentaje que individualmente representan el número de las reclamaciones resueltas frente a cada una de las entidades en ese ejercicio sobre el número total de reclamaciones resueltas frente a todas las entidades.

El 60% restante se aplicará el porcentaje que individualmente representan el número de las resoluciones favorables al reclamante frente a cada una de las entidades en el ejercicio anterior sobre el número total de las resoluciones favorables al reclamante frente a todas las citadas entidades.

A priori, se premiará a los bancos que «mejor lo hacen» y se «castigará» a los que menos cumplen

Es decir, sobre el 40% de los gastos se tendrá en cuenta las reclamaciones resueltas, mientras que en el 60% irá en función de las reclamaciones favorables al reclamante. Esto en la práctica, según explican fuentes parlamentarias, supone premiar a aquellos bancos que «mejor lo hacen» y «castigar» a aquellos que menos cumplen, al depender la mayor parte del abono de la tasa las reclamaciones que han sido favorables al reclamante y contrarias al banco.

Alquilar maquinaria de construcción, una tendencia al alza con elalquilador.com

0

En la actualidad, el alquiler de herramientas profesionales y maquinaria representa una de las mejores opciones para el sector de la construcción, ya que cuenta con numerosas ventajas y beneficios, tanto para los contratistas como para las empresas del sector.

A la hora de ejecutar una obra, surgen muchos interrogantes en las firmas constructoras en torno a la adquisición de equipos e instrumentos que, en ocasiones, tienen costes elevados.

De esta manera, gracias al servicio de plataformas como elalquilador.com, se puede encontrar en el alquiler una solución segura, fácil, sencilla y económica.

Alquiler de equipo y maquinaria: opción rentable para las empresas

El alquiler en el sector de la construcción emerge como una opción favorable y rentable para las empresas, ya que pueden cubrir las necesidades de equipamiento a través de maquinaria y herramientas de primera calidad, sin desembolsar grandes cantidades de dinero.

Esta acción, independientemente del ahorro económico, supone otros beneficios para las constructoras y compañías como la eliminación de los costes de mantenimiento de la maquinaria alquilada, que quedan a cuenta del proveedor del servicio.

Otra ventaja consiste en la posibilidad de acceder a una amplia gama de opciones modernas y de vanguardia, orientadas a satisfacer los requerimientos puntuales de equipamiento. A su vez, el alquiler no requiere incurrir en gastos adicionales como el transporte del material.

En este marco, elalquilador.com surge como plataforma online que busca mejorar la experiencia del usuario y facilitar un proceso de alquiler seguro para particulares y empresas. La operatividad del sitio web, por ende, se centra tanto en reducir los tiempos de búsqueda, como en centralizar una oferta variada y múltiple de proveedores.

Construcción: los productos más alquilados en la plataforma web

La firma digital opera como un tipo de marketplace mediante un equipo de expertos que asesoran a los clientes a diario y de forma personalizada sobre el equipamiento o herramienta que mejor se adapta a cada proyecto.

Entre las herramientas y maquinaria de construcción más alquiladas en la plataforma figuran la sierra mural eléctrica o cortamuros (para hormigón y ladrillo), dumper, minicargadora o la miniexcavadora, entre otros productos. Por otra parte, las constructoras y compañías tienden a arrendar palas cargadoras, rodillos, hormigoneras y perforadoras de hormigón.

Por último, elalquilador.com dispone de servicios adicionales para los usuarios, como la entrega de la maquinaria en una ubicación escogida y su posterior recogida.

Así son las alpargatas de Mango tiradas de precio que van a arrasar este verano

Con la llegada del buen tiempo, buscamos prendas y complementos cómodos y frescos, especialmente en lo que a calzado se refiere. Mango Outlet nos propone unas alpargatas de cuña perfectas para esta época.

Se trata de unas alpargatas de cuña con tiras finas de sujeción, disponibles en dos modelos y fácilmente combinables con cualquier look. Un auténtico básico que no puede faltar en nuestro armario.

Vuelven las cuñas

Alpargatas Mango 4 Merca2.es

Hace algunos años las cuñas vivieron una época de máximo esplendor. Las veíamos en todo tipo de calzados, incluidas las clásicas zapatillas reconvertidas en las famosas sneakers, pero fueron las alpargatas las que se llevaron la mejor parte.

No había zapatería, ni tienda de moda en general, que no contara con unas alpargatas de cuña en su escaparate. Las posibilidades eran infinitas, desde los estilos más informales, hasta los más clásicos. Por no hablar del boom que este tipo de calzado tuvo entre las famosas e influencers tanto nacionales como internacionales.

Celebrities como Paula Echevarría, Jennifer Lopez, Sofía Vergara, María Pombo, Dulceida, Jennifer Aniston, Tamara Falcó o Laura Escanes, por nombrar unas pocas, se dejaban ver prácticamente a diario luciendo estas alpargatas tan peculiares. Tuvieron su boom en los últimos años de la década de los 2010 y primeros de los 2020, y aunque últimamente este auge ha decaído un poco, siguen estando en el top ten de las más vendidas.

Por, ¿por qué tanto éxito? La gran clave de su triunfo es la comodidad. Las alpargatas de cuña nos permiten llevar calzado alto sin renunciar a la confortabilidad, pues su suela es mullida y aporta una adherencia inmejorable al propio pie. Además, se pueden combinar con cualquier outfit. Podemos llevarlas con vaqueros, shorts, faldas de todas las clases, vestidos…

No es de extrañar, por tanto, que se hayan convertido en el calzado estrella del verano, especialmente para las noches y los eventos en los que queramos lucir un poco de tacón sin necesidad de “destrozarnos” los pies. Por ello, cada temporada primavera-verano estas alpargatas de cuña vuelven a la carga para presentarnos sus mejores modelos.

Tendencias en alpargatas

Alpargatas Mango 5 Merca2.es

Las alpargatas, tradicionalmente consideradas un calzado informal, han sabido adaptarse a todas las situaciones. Tanto es así que incluso hemos podido verlas sobre las pasarelas de la mano de firmas de alto standing como Gucci, Ralph Lauren, Chanel, Hermès, Saint Lauren o Dior, entre otras.

Este año, las alpargatas vuelven marcadas por algunos detalles que ya se están convirtiendo en importantes tendencias de cara al verano. Para empezar, como decíamos anteriormente, las cuñas han reaparecido para pisar fuerte, nunca mejor dicho.

Como viene siendo habitual en la moda actual, con las alpargatas de cuña prima la comodidad. De ahí que encontremos tendencias como las tiras anchas en el empeine, que aportan una mayor sujeción al pie, convirtiendo este calzado en una opción perfecta para caminar por la ciudad. De igual forma, los modelos cerrados en la zona de los dedos también serán habituales en esta primavera-verano 2023.

Al igual que ocurre con otras prendas actuales, las transparencias estarán muy presentes en las alpargatas. Por un lado, vemos estas transparencias en las cuñas, lo que aporta elegancia y nos hace parecer más altas gracias al juego óptico que logran crear. Por otro, encontraremos detalles translúcidos en las tiras.

Asimismo, este verano decimos adiós a las cuñas altas. Bueno, no exactamente, ya que estarán disponibles en diferentes dimensiones. No obstante, la confortabilidad será un must en este calzado, por lo que veremos sobre todo modelos de cuña baja.

Las tiras altas, más allá del talón, también serán tendencia. Por lo general, estas tiras serán anchas, buscando siempre una mayor sujeción del pie. Los acabados en punta redonda, asimismo, serán los más comunes, aunque también observaremos frecuentemente los calzados de punta cuadrada durante esta temporada.

En cuanto a las cuñas, el esparto volverá a ser el rey gracias a su resistencia y textura acolchada. Aunque descubriremos cuñas de diferentes materiales, las de esparto serán las más frecuentes en el día a día. Cuentan con la ventaja, además, de ser por lo general las más económicas.

Por último, no podemos dejar de mencionar los tonos que estarán de moda en las alpargatas de este tipo. Los colores pastel serán los grandes ganadores, como el rosa palo, el lila y el gris; sin olvidar los clásicos que nunca fallan, el blanco, el negro y el nude. Sin embargo, los detalles metalizados también estarán muy presentes, así como el rojo intenso.

La nota más original la pone el tejido vaquero o denim, que observaremos tanto en las propias plataformas como en las tiras de sujeción, así como en pequeños detalles decorativos. En este sentido, las telas cruzadas y los lazos serán los más comunes.

La propuesta de Mango

Alpargatas Mango 3 Merca2.es

La firma low cost Mango Outlet es consciente del éxito que este complemento tiene cada verano. Por ello nos propone uno de sus modelos más versátiles, unas sandalias con cuña de esparto y tiras en la zona del empeine y alrededor del tobillo.

El toque diferente lo añade una pulsera con hebilla dorada que, al mismo tiempo que embellece la pieza, aporta una mayor comodidad y sujeción. Por otra parte, la punta es cuadrada, lo que ayuda a acomodar mejor los dedos de los pies. Su tacón tiene una altura de 10 centímetros, ideal para “aumentar la estatura” sin sufrir.

Este modelo está disponible en tono dorado, perfecto para combinar con cualquier outfit y muy en sintonía con las tendencias actuales. O también podemos adquirirlo en una combinación de marrón oscuro y beige, unos colores que quedan perfectos junto a prendas en tonos tierra.

Actualmente podemos conseguir estas alpargatas de cuña a un precio menor del original, con un descuento del 20%. Las encontramos en los establecimientos y la página web de Mango Outlet por 31,99 € (coste original: 39,99€).

Como puedes ver, estas alpargatas son una buena opción para ir cómoda y a la moda este verano sin necesidad de gastar grandes cifras. Por menos de 35€, podemos hacernos con este diseño al que sin duda sacaremos todo el partido.

Nuevo revés judicial para los magnates David Zalaznick y Jay Jordan

El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha admitido a trámite la querella de Gedesco contra los dos magnates estadounidenses David Zalaznick y Jay Jordan, así como otras personas relacionadas con JZ International, por el delito de calumnias.

Los multimillonarios americanos David Zalaznick y Jay Jordan, investigados por defraudar a sus participadas en España, y contra los que Gedesco inició acciones por corrupción y fraude tras su intento de extorsión a la firma española, han sufrido así un nuevo revés judicial.

Los imputados Zalaznick y Jordan, según fuentes judiciales, han estado representados en España por Alejandro Huertas, socio de Garrigues especialista en Litigación y Arbitraje. El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha admitido a trámite la querella presentada por Miguel Rueda y Ole Groth, defendiendo los intereses de Gedesco, contra los dos magnates estadounidenses propietarios del fondo JZ International y otras personas relacionadas con JZ International, por un presunto delito de calumnias, según dichas fuentes.

ZALAZNICK Y JORDAN NO HAN DECLARADO AÚN POR LA PRIMERA QUERELLA

Se da la circunstancia que ese mismo Juzgado ya admitió la primera de las acciones contra Zalaznick y Jordan por fraude y delitos societarios, si bien los referidos magnates no han llegado a declarar en ningún momento en ninguno de los procedimientos abiertos.

ese mismo Juzgado ya admitió la primera de las acciones contra Zalaznick y Jordan por fraude y delitos societarios

El Juzgado ha considerado probado que los querellados difundieron en medios de comunicación, ante inversores y otras entidades el contenido de una demanda presentada en Estados Unidos contra los gestores de Gedesco. Estas fuentes señalan que el contenido de estas comunicaciones incluye innumerables falsedades y expresiones injuriosas o calumniosas.

Jay Jordan (dcha) y David Zalaznick (izda), fundadores de JZ Capital
Jay Jordan (dcha) y David Zalaznick (izda), fundadores de JZ Capital

Por otro lado, los multimillonarios norteamericanos deberían responder del quebranto causado por sus acciones a Gedesco y a Miguel Rueda y Ole Groth, como consecuencia de sus acciones y del daño causado por el procedimiento en Estados Unidos, según expertos en este tipo de actuaciones. Las actuaciones de los imputados Zalaznick y Jordan han causado la paralización de una salida a bolsa del grupo español, por ejemplo, y ha afectado a las condiciones de financiación de la empresa española.

CARLYLE CESA OPERACIONES CON ZALAZNICK Y JORDAN

Estas actuaciones de los multimillonarios americanos en Estados Unidos son intentos de crear una cortina de humo que tape su negativa gestión, el cese como gestores de fondos de Carlyle y todos los problemas legales que tiene en varios países, según las citadas fuentes. Solo hay que recordar que los magnates estadounidenses, investigados por defraudar a sus participadas en España, han intentado extorsionar a los gestores españoles de Gedesco después de que estos iniciaran una negociación para terminar con el escenario de batalla legal y garantizase la estabilidad en la compañía española.

Los gestores españoles de Gedesco han reactivado acciones legales contra David Zalaznick y Jay Jordan, como vía para garantizar el futuro de la compañía, y han iniciado acciones por corrupción entre particulares y fraude procesal contra Zalaznick y contra Máximo Buch, ex conseller de Economía de la Comunidad Valenciana con Alberto Fabra, y Ernesto Bernia, ex director financiero de Gedesco, tras descubrir acuerdos para hacerse gratis con activos de las empresas del grupo valorados en 22 millones de euros.

El historial de Zalaznick y Jordan como gestores de inversiones en los últimos años muestra fracaso tras fracaso, lo que ha provocado que, por ejemplo, Carlyle les haya dejado solos en acusaciones contra Gedesco y les haya quitado la gestión de inversiones en España sustituyéndoles por gestores independientes. Algo insólito en el sector, que denota una absoluta pérdida de confianza.

Una muestra de la negativa gestión de los multimillonarios es que la cotización de JZI Capital Markets, su vehículo cotizado en Londres perdió más del 75% de su valor en pocos meses debido a mala gestión, generando perdidas de mas de 500 millones de libras.

ZALAZNICK Y JORDAN TRAS LA QUIEBRA DE OMBUDS

También su mala gestión en España provocó la quiebra de la empresa de seguridad Ombuds y todas las empresas del grupo, con más de un millar de despidos y pérdidas estimadas en más de 60 millones de euros. Además de las acciones legales emprendidas por los gestores españoles de Gedesco, antes comentadas, sus fondos han sido demandados en Estados Unidos por un préstamo de 200 millones de dólares cuyo colateral o garantía estaba pignorada a favor de otros préstamos.

Este hecho provocó que este préstamo y otros fuesen declarados vencidos; ocasionando una pérdida de más de mil millones de dólares, según informaciones publicadas.

Un juzgado de Valencia y otro de Madrid han admitido a trámite y lanzado una investigación por sendas querellas presentadas por parte de Gedesco, los socios minoritarios perjudicados y Toro Finance contra Zalaznick y Jordan, varias entidades de su entorno y ejecutivos vinculados a JZ, por los presuntos delitos de fraude, apropiación indebida, administración desleal y falsedad documental.

Los trenes triplican el aumento de pasajeros de los aviones

Los trenes siguen comiéndole terreno y pasajeros a los aviones. El transporte en las vías sigue sumando más pasajeros, rutas y destinos mucho más rápido que los aviones, aunque las mismas no han parado de recuperar viajeros en este período pospandemia. Son números positivos no solo para estos dos medios de transporte sino para todo el sector turístico. Pero sin duda la llegada de Ouigo e Iryo, y las nuevas estrategias de Renfe, han hecho que sus números sigan creciendo.

El número de pasajeros aéreos en España se incrementó un 25,9% el pasado mes de marzo, hasta superar los 3,5 millones, según los datos de la estadística de Transporte de Viajes publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca también un incremento del 76,4% en los ferrocarriles de media distancia, con más de 4 millones de viajeros, y del 7,8% en los de Alta Velocidad, hasta 1,8 millones de viajeros.

Más de 476,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de marzo, un 20,8% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumentó un 21,5% en tasa anual y el interurbano lo hizo un 24,7%. Dentro del interurbano, destaca especialmente el incremento del 34,5% en el transporte marítimo.

Es que estos datos muestran una recuperación importante para el sector transporte y el turístico dos de los más golpeados por la pandemia. Además, que todo indica que estos números pueden seguir subiendo de cara a los meses de verano. Es que es una industria que se refuerza no solo con los períodos vacacionales sino también con los grandes eventos y dado que este verano representa también el retorno de festivales y conciertos seguramente tendrán varios picos de actividad relacionados con los mismos durante los próximos meses.

De cualquier modo no son los únicos que ha recuperado sus datos positivos. Desde los Taxis y las VTC, pasando por la micromovilidad, el renting o el carpooling los números siguen mejorando. Una prueba de que los últimos rezagados que aún tenían su vida en pausa por el Covid están volviendo a sus rutinas de todo finalmente. Al mismo tiempo es bueno que estos datos se recuperen ahora, dado que la crisis inflacionaria bien puede tener efectos potentes en el turismo y el transporte hacia finales del año. 

EL TRANSPORTE PÚBLICO TAMBIÉN VUELVE A CRECER

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público en España del mes de marzo respecto a febrero fue del 19%, según datos del instituto estadístico. El transporte urbano fue utilizado por más de 289,3 millones de viajeros en marzo, un 21,5% más que en el mismo mes del año 2022.

El transporte por metro aumentó un 21,9% en tasa anual, presentando el metro de Valencia el mayor incremento, del 62%, y el de Bilbao el menor, del 15,1%. Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Palma (50,7%), y la menor en Bilbao (14%).

El transporte urbano por autobús aumentó un 21,2% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, presentando tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas. Las mayores subidas se dieron en Canarias (48,3%), Comunidad Valenciana (35,7%) y Región de Murcia (32,8%), mientras que en Madrid y Aragón (15,1% en ambos casos) y País Vasco (17,4%) se registraron los menores incrementos.

LOS TRENES Y AVIONES SE ADAPTAN AL FUTURO DEL TRANSPORTE EN ESPAÑA

Tampoco es como que estos dos medios sean los únicos que están creciendo en el país. Es que más allá de los trenes y aviones hay cada vez más pruebas con transportes sin pilotos, incluso de última milla, o hasta taxis aéreos a las baleares. Son muestras de como la búsqueda de sustentabilidad está obligando a transformarse a todo el sector y de forma acelerada, todo apuntando a los a veces controversiales objetivos del 2030.

De cualquier modo se trata de una situación, en cambio, constante. Si estás cifras siguen creciendo lo esperado es ver un cambio importante en el tipo de inversiones que se hacen en este aspecto. Ya se hacen trabajos para que los trenes en España sean empujados con hidrógeno verde y electricidad de las vías, fuentes de energías muchos más limpias que las usadas actualmente. 

Además, los aviones están tratando de seguir en esta misma ruta. Las inversiones en nuevos tipos de combustibles como el SAF no se detienen y cada vez más aerolíneas se suman a ellos con Vueling, Iberia y RyanAir encabezando la lista cada vez más larga de empresas que creen en una aviación limpia.

Los supermercados, en alerta con la nueva estafa del aceite de oliva

Una producción escasa, de casi la mitad que el año anterior, la sequía y los elevados costes en origen y elaboración son algunas de las causas por lo que el precio del aceite de oliva ha subido fugazmente en un corto período de tiempo.

Un cúmulo de factores que se han ido sumando poco a poco para unos resultados que no parecen que vayan a mejorar al menos en un futuro. El precio del aceite de oliva sigue al alza y las previsiones de futuro no son muy esperanzadoras para un país que es considerado líder mundial en superficie, producción y comercialización del oro líquido. En España se produce el 70% de la producción Europea y el 45% de la mundial.

España es el principal productor de aceite de oliva, pero está viviendo una de las peores sequías de su historia. En concreto, el cultivo del olivo ha sido uno de los que más ha sufrido las consecuencias de la escasez de lluvias. Todo ello va a desembocar en un aumento de los precios del aceite de oliva y a una posible escasez de producto durante los próximos meses. Debido a que esta situación no solo afecta a España, cuya cosecha se va a reducir un 46%, con respecto a las cifras del año anterior, sino que también Europa está muy afectada.

aceite de oliva

Cabe destacar que el aceite de oliva es uno de los productos que más usamos en nuestro día a día, a parte es considerado el más saludable debido a su alto contenido en grasas monoinsaturados y antioxidantes. Un producto que antes estaba al alcance de tu mano y a un precio razonable ahora mismo no podemos pasar por el pasillo del aceite sin asustarnos.

LA NUEVA ESTAFA DEL ACEITE EN LOS SUPERMERCADOS

La trampa es la siguiente, vender garrafas de aceite de oliva mezclado con aceite de girasol, algo que está prohibido aquí en España pero parece que en otros países no. Ha sido gracias a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) que han sido los encargados de dar voz y explicar que este nuevo producto se estaba poniendo a la venta por primera vez en España.

Una irregularidad normativa que ha dado pie a esta situación

En España está prohibida la elaboración de esta mezcla de aceites, pero no su venta. Es decir, yo puedo traerme de Portugal o de otro país la elaboración ya hecha y solo me encargo de distribuir el producto. Lo que consiguen esas empresas es que al tener un producto adulterado y al venderlo a través de las cadenas de distribución pueden bajar el precio del producto y el consumidor si se fija en ‘aceite de oliva’ y a un precio más bajo que todos los demás optará por eso, sin saber que es un producto adulterado claro está.

El objetivo de mezclar el producto era abaratar el PVP y atraer a los consumidores a costa de poner en jaque el buen nombre y el prestigio de los verdaderamente aceites de oliva. Es posible que esto haya pasado por el precio en origen que está teniendo el aceite y que haya habido varias presiones por parte de la distribución.

Aceite
Estanterías de aceite de Mercadona

UNA PRÁCTICA POLEMICA QUE DEBE SER PROHIBIDA

La Unión Europea debería prohibir este tipo de aceites de mezcla ya que no buscan ofrecer un nuevo producto a los consumidores mirando por su salud, sino que sólo quieren abaratar la categoría del aceite a costa de la calidad de producto. La Unión de Pequeños Agricultores ha conseguido que se empiecen a evitar estas prácticas denunciando el hecho.

«Nuestra cadena alimentaria debe basarse en la justicia y en la transparencia, desde el origen al destino»

Agricultores de la Asociación UPA

Esta práctica puede no ser un hecho aislado y que mientras el aceite siga subiendo de precio habrá gente que siga mezclando el producto y continúe con su distribución. Tenemos que tener cuidado con este fraude y engaño para nuestra salud principalmente.

Hay que leer muy bien el envase del producto y concienciarnos de lo que realmente compramos. Siempre tenemos que ser conscientes y leer bien el producto para que no nos llevemos la sorpresa. En este caso la marca que estaba distribuyendo el producto fraudulento tenía dibujos de aceitunas en el envase y luego en pequeño si remarcaba que era mezcla de aceites, pero no el porcentaje.

Las novedades de Mercadona para este mes de mayo

Mercadona, con su amplia red de más 1.600 tiendas en toda España (y expandiéndose en Portugal), se ha convertido en el supermercado favorito de numerosos compradores a lo largo y ancho del país. Muchos confían en esta cadena para abastecer sus despensas y refrigeradores cada semana. Pero eso no es todo, hay quienes esperan con entusiasmo las constantes novedades y mejoras en productos que llegan a sus estanterías.

NOVEDADES CADA MES EN MERCADONA

merca Merca2.es

A medida que nos adentramos en el mes de mayo, los supermercados comienzan a presentar nuevos productos para ampliar su variedad, ofreciendo novedades que renuevan su selección de alimentos y que, en muchas ocasiones, generan una gran expectación entre los consumidores, siempre dispuestos a dejarse sorprender. En el caso específico de Mercadona, cada vez que lanzan una novedad, se convierte rápidamente en un fenómeno viral y se agota en poco tiempo. A continuación, te presentamos los artículos recién llegado a la cadena valenciana que podrás encontrar durante el mes de mayo en todas sus tiendas.

GALLETAS DE CANELA

galletas Merca2.es

Los fans de la canela están de enhorabuena, ya que Mercadona, a través de su marca Hacendado, ha lanzado su propia versión de las clásicas galletitas de canela. Son redondas, crujientes, muy aromáticas y perfectas para acompañar con el café de media mañana o de sobremesa. Se venden en bolsas de 500 gramos por 2,30 euros.

CHIPIRONES PARA FREÍR

Mercadona

Si tienes antojo de darte un pequeño capricho y preparar una cena o una comida de picoteo, te presentamos los chipirones enharinados ultracongelados de la marca Hacendado. Estos deliciosos chipirones están listos para freír y te permitirán disfrutar de uno de los bocados más tradicionales de Andalucía. Son ideales para un aperitivo de fin de semana o simplemente para disfrutar de un picoteo entre amigos. Puedes adquirir un paquete de 350 gramos por tan solo 4,95 euros.

POLLO MARINADO CRISPY AMERICAN STYLE

Mercadona

Una de las novedades de Mercadona para este mes de mayo es el pollo marinado rebozado Crispy American Style de la marca Hacendado, disponible en su sección ultracongelada. Un delicioso bocado crujiente y sabroso, perfecto para disfrutar en tus menús caseros de comida rápida. Se puede preparar de diferentes formas, ya sea en una sartén, en una freidora de aire o en el horno. Puedes acompañarlo con tus salsas favoritas para potenciar su sabor. Cada paquete contiene 500 gramos de pollo marinado rebozado y está disponible a un precio de 4,90 euros.


PAN DE MOLDE SIN GLUTEN

pan Merca2.es

Mercadona continúa ampliando su gama de panes de molde, y esta vez Hacendado presenta un nuevo pan de molde con cereales y sin gluten. Este producto demuestra que los alimentos sin gluten también pueden ser sabrosos y tener una textura apetitosa. Es perfecto para preparar deliciosos sándwiches o tostadas. Cada paquete contiene 14 rebanadas, con un peso total de 470 gramos, y está disponible a un precio de 3,10 euros por unidad.


PIÑA COLADA DE MERCADONA

pinacolada Merca2.es

Mercadona ha cautivado a los amantes de la piña colada con su nuevo cóctel sin alcohol, perfecto para aquellos que deseen disfrutar de una bebida con sabor natural. Se puede utilizar como base para tus propios cócteles o simplemente disfrutarla bien fría por sí sola. Está diseñada para diluirse fácilmente en otras bebidas y agregar un toque de sabor distintivo. Se recomienda mezclar con 3 partes de hielo en copas anchas para obtener una experiencia refrescante. Este cóctel sin alcohol, de la marca Pi.omka, está disponible en botellas de 700 ml y tiene un precio de 4 euros.

NUEVO BODY SPRAY DE MERCADONA

body Merca2.es

Dentro de la sección de cosmética, Mercadona presenta su nuevo Body Spray Tea Breeze de la marca Deliplus. Este producto está diseñado para pulverizar sobre la piel y proporcionar un delicado aroma durante todo el día. Es ideal para refrescarte en los días calurosos, y si lo guardas en el frigorífico, podrás disfrutar de un efecto aún más refrescante en cualquier momento. El Body Spray Tea Breeze se presenta en un práctico envase de 200 mililitros y está disponible a un precio de 3 euros por unidad.

BRUMA FACIAL DE MERCADONA

bruma Merca2.es

Mercadona presenta otro producto cosmético que promete convertirse en un superventas: la bruma facial multifuncional Make Up Fixer Toscana de la marca Deliplus. Esta bruma ofrece 5 beneficios en 1: hidrata, prepara, protege, fija y refresca. Puedes utilizarla tanto antes como después del maquillaje. Se absorbe rápidamente en la piel sin dejar brillos ni residuos grasos. Además, la bruma facial tiene un sutil y agradable aroma que proporciona una experiencia placentera. Viene en un práctico envase en formato de spray con 100 ml de producto. Podrás adquirirlo por 5,50 euros la unidad.

ROTULADOR PARA CEJAS

cejas Merca2.es

Dentro de las novedades de maquillaje de Mercadona, destaca el rotulador de cejas Long Lasting de la marca Deliplus. Este producto está diseñado con una punta deslizante que facilita la aplicación y una excelente pigmentación para definir tus cejas y darles personalidad. El rotulador de cejas Long Lasting está disponible en una variedad de tonos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu color de cejas. Cada unidad tiene un precio de 3,75 euros.

La demanda convierte en oro los productos sin lactosa

Las intolerancias alimentarias (productos con gluten o productos sin lactosa) hacen que los afectados pasen un rato más en los supermercados, ya que deben de leer las etiquetas con detenimiento. Pero también les pasa factura ya que los productos adaptados para las intolerancias son más caros que los ‘normales’.

El mercado de productos sin lactosa parecer ser que ha encontrado un hueco en la cesta de la compra de los españoles. 9,8 millones de españoles (24,8%) lo consumen de manera puntual, mientras que más de 4,5 millones lo hacen habitualmente, según los datos de la consultora Across the Shopper en el informe del primer Observatorio del mercado de productos Sin Lactosa.

Gran parte del impacto de este creciente consumo de estos productos viene de la gran preocupación de los ciudadanos por cuidarse y llevar una alimentación más saludable. También en parte es por todas esas personas que sufren intolerancia a la ‘lactasa’ o con alergia a todos los productos que lleven lactosa.

Actualmente hay mucha más gente intolerante a la lactosa e incluso alérgica, estas personas necesitan comprar y conseguir productos que no lleven nada de derivados lácteos. La intolerancia a la lactosa se produce por el déficit de la enzima digestiva llamada lactasa. Esta deficiencia dificulta la digestión de los alimentos que contengan lactosa (un hidrato de carbono presente en la leche y otros lácteos) y produce molestias gástricas, gases e incluso puede producir diarrea.

Yogur Sin Lactosa Intolerancia alimentaria Supermercados Nutricion 391222287 120514143 1024x576 Merca2.es

Los alimentos que pueden consumir estas personas son esos que no contengan leche entre sus ingredientes, por ejemplo, un producto a base de soja. Estos productos están elaborados específicamente para reducir su contenido en este hidrato de carbono. Son alimentos que contienen una etiqueta o un espacio en el envase donde se especifica que son ‘sin lactosa’.

EL MERCADO ‘SIN LACTOSA’ SUPERÓ LOS 460 MILLONES DE EUROS EN 2022

Es cierto que la proporción de consumidores de productos lácteos en todo el mundo sigue siendo significativamente mayor a quienes optan por productos de origen vegetal, a lo largo de los últimos años se ha extendido cada vez más el consumo de bebidas alternativas a la leche de origen animal. Las previsiones apuntan a que para el 2027, dentro de cuatro años el consumo de este tipo de sucedáneos lácteos superará los 13.100 millones de kilos.

Hacer la cesta de la compra cuando tienes intolerancia a la lactosa es un trabajo complicado para tu bolsillo, el precio de esos productos suele ser siempre mucho más caro como la leche que es un 15% más cara que la con lactosa. En los yogures dependiendo de la marca puede haber una diferencia del 20% en el precio, si es cierto que si se compara con la propia marca del supermercado la diferencia no es tanta.

Las diferencias las vemos claramente en los siguientes ejemplos: En Mercadona la mantequilla de la marca Hacedando con lactosa el precio es de 1,50 mientras que si queremos comprar el mismo producto de la misma marca con la única diferencia de ‘sin lactosa’ nos aumentará a 2,60 euros. En Carrefour no es muy distinto, el precio de la mantequilla con lactosa es de 2,59 euros y no cuentan con la opción de este producto sin lactosa. Si vas a Carrefour y necesitas mantequilla deberás de optar por otras marcas como la Central Lechera Asturiana que vale 4,09 euros.

Con el queso rallado no es tan significante la diferencia, pero si se puede observar como la marca Hacendado con este producto con lactosa cuesta 1,35 euros y sin lactosa ya aumenta a 1,88, la diferencia es mínima, pero todo suma en el ticket final de la cesta de la compra.

Con la marca Carrefour la diferencia de precios es más sorprendente y es que puedes llevarte un paquete de queso rallado desde 1,40 hasta 2 euros dependiendo el tipo de queso, mientras que si buscas queso rallado sin lactosa el rango de precio es desde 1,78 a 3,55 euros.

Uno de los productos sin lactosa de la marca Carrefour
Uno de los productos sin lactosa de la marca Carrefour

¿POR QUÉ SON MAS CAROS ESTOS PRODUCTOS?

Los productos adaptados a los intolerantes son más caros por varias razones. El primer motivo es por el coste de la materia prima que es mucho más caro. Producir estos alimentos ‘sin lactasa’ tiene mayor coste que producirlos con ‘lactasa’. Otro factor importante es el asegurarse que los agentes que intervienen en el proceso de producción y de cada una de sus etapas, hasta su comercialización, han evitado la contaminación cruzada con otros productos elaborados con lactosa en la misma factoría.

Otro de los posibles motivos podría ser el hueco de mercado que han visto las cadenas de supermercado en este sector y quieren aprovechar el boom para competir con sus rivales y por eso los precios son tan altos y competitivos. Al final una persona con este problema si o si te va a comprar productos que no contengan lactosa, aunque le cueste el doble, pero se trata de la salud.

El problema es que la lactosa se usa de forma masiva en la industria alimentaria, y puede encontrarse en embutidos, salsas, zumos, preparados de carne e incluso en algunos vinos. Al año la gente con esta intolerancia tiene un sobrecoste de 1.500 euros.

La lactosa está escondida en el listado de ingredientes con otros nombres, y también añadida en productos inimaginables que no tienen por qué llevarla necesariamente. Además, los productos sin lactosa son de difícil localización y de alto precio. Sobre un 30-40% más caros respecto a sus equivalentes con lactosa. Todo ello, sin duda, convierte la compra en el súper en una auténtica lucha diaria para las personas intolerantes.

Juan Roig (Mercadona), Javier Sánchez-Prieto (Iberia) y Óscar Mayo (LaLiga), los mejores guardianes de la marca España

0

Esta semana Brand Finance publicaba su informe anual sobre las 100 marcas españolas con más valor y fortaleza de España. Este estudio también incluye un ranking con los mejores guardianes de marca (principales líderes empresariales) de nuestro país. La edición de este 2023 destaca especialmente por el cambio de tendencia en los criterios valorados, y en consecuencia, en los nombres que lo lideran.

Los guardianes e impulsores de la reputación de las marcas españolas, y, por tanto, de la marca España, han sido valorados este año por su capacidad de gestión en un contexto social y económico adverso e incierto. Según Brand Finance, en la actualidad, son el “liderazgo comercial” y la “inspiración de cambios positivos” las dos palancas principales sobre las que se construye y mantiene la reputación de marca. Dos ejes sobre los que los guardianes de marca deben desarrollar una estrategia enfocada en los resultados comerciales para hacer frente a las complicadas circunstancias del mercado actual.

Teniendo en cuenta estos nuevos parámetros, lidera el ranking Brand Finance 2023 Juan Roig, presidente de Mercadona, una posición impulsada por un importante incremento en sus puntuaciones dentro del parámetro de inversión. Roig es percibido como un directivo preocupado por el valor sostenible a largo plazo de la marca.

En el segundo puesto se encuentra Javier Sánchez-Prieto, presidente ejecutivo de Iberia, que, a pesar de su poco tiempo en el cargo, destaca por su buena valoración por parte de los empleados, así como por su visión estratégica a largo plazo.

Cierra el podio Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, único directivo de la industria del deporte de este ranking, y que demuestra el cambio en los factores que se valoran de un buen guardián de reputación de marca. Mayo destaca sobre el resto de líderes por contar con la puntuación más alta en la aprobación de los empleados, así como también por contar con el mayor índice de comprensión de la importancia de la marca y la reputación de la organización. Estos récords de puntuación se deben a su gestión basada en una visión de marca de futuro que articula a través de acuerdos innovadores como los que le han permitido crear la nueva joint venture con Globant, un proyecto tecnológico que creará experiencias deportivas y de entretenimiento disruptivas en todo el mundo.

Por detrás de Óscar Mayo se sitúan nombres como Antonio Huertas, presidente de Mapfre, José María Álvarez-Pallete López, presidente de Telefónica, o José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona.

Preparar el jardín para la llegada del buen tiempo de la mano de elalquilador.com

0

Hoy en día, la compra de maquinaria o herramientas de jardinería se ha vuelto una alternativa poco rentable y accesible para muchas personas.

Por un lado, cada vez son más los que se interesan por el alquiler de estas herramientas, ya que esta modalidad ofrece interesantes beneficios, incluyendo ventajas económicas.

Para ello, la firma elalquilador.com, es una de las plataformas digitales de tipo marketplace para el alquiler de herramientas profesionales y maquinaria más destacadas del mercado.

¿Cómo alquilar maquinaria de jardinería a través de elalquilador?

Lo primero que hay que hacer es ingresar en la plataforma online y seleccionar la categoría correspondiente, en este caso, jardinería. De esta manera, se accederá al catálogo de herramientas disponibles para este sector.

Por otro lado, también se puede hacer uso del buscador interno de la plataforma, si lo que se quiere es encontrar una herramienta de jardinería específica y que el proceso sea más rápido.

Una vez encontrada la herramienta, se seleccionan las fechas para reservar el alquiler. Lo siguiente será, simplemente, esperar a que el equipo llegue y disfrutar del mismo.

elalquilador.com se compromete a ofrecer siempre estándares de primera calidad en sus servicios.

Gracias a su accesibilidad y sencillez en el proceso de alquiler, permite obtener los equipos de jardinería necesarios en cualquier momento de manera fácil y rápida.

Una web segura y rápida para el alquiler de herramientas de jardinería

La empresa elalquilador.com conecta a autónomos, empresas y particulares, con profesionales del alquiler. En otras palabras, se trata de una web que facilita el alquiler de herramientas y maquinaria mediante el contacto efectivo, seguro y rápido entre quienes las necesitan, y los profesionales que las pueden proveer.

La idea con esto es promover la economía circular, sostenible y de gran impacto. En la web se puede encontrar maquinaria y herramientas profesionales para todo tipo de trabajos, ya sea para carpintería, construcción, movimientos de carga y, por supuesto, jardinería. De hecho, en esta última sección, hay un catálogo considerablemente amplio, con todo tipo de equipos especializados para este trabajo.

Por ejemplo, en la página web se pueden alquilar ahoyadoras, cortacéspedes, cortasetos o desbrozadoras, entre otros productos. Todo esto, mediante un proceso seguro y rápido, además de precios muy competitivos y con disponibilidad inmediata.

Para saber más sobre los servicios de la empresa, conocer sus tarifas de alquiler o revisar sus categorías, se puede hacer desde la misma página web de elalquilador.com. Desde allí, también se puede contactar directamente con los profesionales de la plataforma para resolver cualquier duda o consulta.

Gunni & Trentino y Terraza Balear se asocian y consolidan su liderazgo en interiorismo de lujo

0

Dos de las compañías más prestigiosas en el sector del interiorismo de lujo, Gunni &Trentino y Terraza Balear, han cerrado un acuerdo que supone la creación del mayor grupo empresarial del sector en España y su consolidación como referentes del diseño de alta gama, según los expertos.

Gunni & Trentino contará a partir de ahora con una participación mayoritaria en Terraza Balear lo que permite impulsar su estrategia de expansión de la mano de un aliado con influencia y reconocimiento en el sector internacional del lujo.

Con una facturación de 50 millones de euros en 2022, la firma Gunni & Trentino cuenta con tiendas en Madrid, Barcelona, Marbella y Bilbao, además de oficinas en Doha y Bogotá. José Manuel Moreno, director general de la compañía considera que “esta operación nos facilitará la entrada al mercado balear, un mercado creciente impulsado por una gran demanda internacional, y complementará la actividad de nuestra red de puntos de venta ya existente en España, Colombia y Qatar”.

Por su parte, para Mariana Muñoz, CEO y propietaria de la compañía Terraza Balear, “esta alianza nos ayuda a ganar dimensión, lo que refuerza nuestra competitividad y crecimiento a nivel internacional”.

Mariana Muñoz, cuya empresa facturó 15 millones de euros el año pasado, ha manifestado que seguirá al frente de Terraza Balear y destaca que este acuerdo les permitirá incrementar su oferta de productos y servicios.

Terraza Balear se verá complementada con la división de cocinas, baños, pavimentos y revestimientos de Gunni & Trentino e incorporará productos y servicios especializados para promotores inmobiliarios y sector hotelero, áreas muy relevantes dentro de la oferta de Gunni & Trentino.

Este acuerdo es fruto de la búsqueda por parte de ambas empresas de un partner que comparta tanto objetivos estratégicos como valores corporativos. A partir de ahora, ambas marcas formarán el mayor grupo empresarial en el sector de interiorismo de lujo en España: juntas reforzarán su oferta integral de arquitectura y diseño de interiores y aunarán esfuerzos para expandir su negocio y consolidar su liderazgo en el sector.

Esta operación ha tenido lugar tras la entrada de Suma Capital en el accionariado de Gunni & Trentino el pasado mes de junio, que ayudó a potenciar el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía.

Gunni & Trentino ha contado con el asesoramiento de Fourlaw para el desarrollo de la operación y, por su parte, Terraza Balear lo ha hecho de la mano de Ernst & Young.

La OMS alerta sobre la prevalencia récord de la esterilidad y la necesidad de ampliar el acceso a tratamientos

0

Aproximadamente el 17,5% de los adultos, alrededor de uno de cada seis, presentan un problema de esterilidad en algún momento de su vida, por lo que resulta “urgente aumentar el acceso a una atención de la esterilidad asequible y de calidad para quienes la necesitan”, según indica un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con las nuevas estimaciones, la prevalencia de la esterilidad varía poco de una región a otra y las tasas son similares en los países de ingresos altos, medianos y bajos, lo cual demuestra que se trata de un importante problema de salud pública en todos los países y todas las partes del mundo.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, considera que “el informe revela una verdad incontestable: la esterilidad no hace distinciones. La enorme proporción de afectados evidencia la necesidad de ampliar el acceso a los tratamientos y de incluir la esterilidad en las políticas y los estudios sobre salud, de modo que las personas que lo deseen dispongan de vías seguras, eficaces y asequibles para tener hijos”.

La esterilidad es un trastorno del aparato reproductor (masculino o femenino) consistente en la incapacidad para lograr el embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección. Puede causar mucha angustia, estigmatización y dificultades económicas y afectar al bienestar mental y psicosocial de las personas.

A pesar de su magnitud de este problema, las soluciones disponibles para prevenirlo, diagnosticarlo y tratarlo (como las técnicas de reproducción asistida, entre ellas la fecundación ‘in vitro’) continúan sin recibir suficiente financiación y resultan poco accesibles para muchas personas debido a su costo, el estigma social y su escasa disponibilidad. En la mayoría de los países, son los propios afectados quienes, en gran medida, pagan estos tratamientos.

La doctora Pascale Allotey, directora del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS (del que depende el Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana de las Naciones Unidas), cree que “la mejora de las políticas y la financiación públicas facilitaría considerablemente el acceso a los tratamientos”.

Aunque el nuevo informe aporta pruebas concluyentes de la elevada prevalencia mundial de la esterilidad, pone también de relieve la persistente falta de datos en muchos países y en algunas regiones. En el documento se pide a los países que proporcionen más datos sobre la esterilidad, desglosados por edad y por causa, para ayudar a cuantificar el problema, determinar quién necesita atención y saber cómo se pueden reducir los riesgos.

El informe presentado aporta datos sobre la prevalencia mundial y regional de la esterilidad mediante el análisis de todos los estudios pertinentes efectuados entre 1990 y 2021 y teniendo en cuenta los diversos los métodos de estimación utilizados.

En la búsqueda realizada se encontraron 12.241 registros de estudios de todo el mundo que podían ser incluidos en el análisis. Finalmente, se seleccionaron 133 estudios de los que se obtuvieron datos pertinentes para calcular estimaciones conjuntas de la prevalencia de la esterilidad a lo largo de la vida y durante períodos determinados.

Aprender a controlar la ansiedad en adultos con la ayuda de El Teu Espai

0

El tema de la ansiedad se ha convertido en un problema de salud pública en España, así como ha ocurrido en otros países del mundo. Instituciones especializadas como el Centro de Psicología y Logopedia El Teu Espai reconocen que ahora hay más personas buscando la forma de cómo tratar la ansiedad.

Según el Ministerio de Sanidad, en 2022, el 6,7 % de la población padecía problemas de ansiedad, lo que equivale aproximadamente a 3.000.000 de personas. En el género femenino ese porcentaje sube hasta 8,8 %, mientras que en los hombres la participación en la estadística es del 4,5 %.

Reconociendo la ansiedad en personas adultas, según El Teu Espai

Los expertos de El Teu Espai definen la ansiedad como la reacción emocional de un individuo ante factores reales o imaginarios. En niveles normales es un estado que permite al organismo ponerse en situación de alerta ante una amenaza o peligro. El problema aparece cuando se vuelve una sensación crónica que impide el desarrollo de las actividades diarias.

En este nivel, los especialistas han clasificado los trastornos de ansiedad en varias categorías. Una de ellas, es la Crisis de Angustia, conocida más comúnmente como los ataques de pánico. También está la Agorafobia, que es el temor a perder el control o no poder escapar de un entorno público o a quedarse solo en casa.

La ansiedad también aparece relacionada con fobias específicas (a animales u objetos), fobias sociales y diversos tipos de trastornos. El Teu Espai menciona el obsesivo-compulsivo, estrés postraumático y, por último, el trastorno de ansiedad generalizada. Para cada uno de estos diagnósticos mentales se han desarrollado tratamientos específicos que gozan de gran efectividad.

Cómo abordar la ansiedad en adultos: consejos de El Teu Espai

En El Teu Espai consideran que los resultados positivos dependen de que tan específico sea el tratamiento. Por eso, es recomendable siempre acudir a profesionales y centros altamente especializados en este tipo de problemas.

En este centro de psicología y logopedia advierten que, incluso, no siempre los mismos tratamientos funcionan igual en todas las personas.

Una de las técnicas más usadas es la terapia cognitivo-conductual, que ha mostrado ser muy efectiva. En algunos casos de crisis de angustia o agorafobia será necesario el uso de fármacos.

Para los diagnósticos de fobias específicas o trastornos postraumáticos se emplea el EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing). Este sirve para que la mente reprocese acontecimientos pasados que han sido bloqueados por el subconsciente.

Para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), los psicólogos suelen llevar a cabo procesos que combinan tratamientos psicológicos y farmacológicos. Es lo recomendado cuando existe asociado un diagnóstico de depresión.

Son procesos largos que suelen durar entre 6 meses y un año, pero los resultados siempre son muy positivos.

Vueling retirará el recargo a los billetes que las agencias compren en su web

0

Vueling se ha comprometido con la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) a retirar el recargo a los billetes que las agencias compren en su página web, han explicado fuentes conocedoras.

La decisión se ha tomado tras varias reuniones entre la aerolínea y la patronal, y se mantendrá el suplemento en los canales NDC/API, ha avanzado ‘Preferente’.

Vueling anunció que a partir del 21 de febrero de 2023 aplicaría este recargo, cuyo impacto era sobre las agencias de viajes y no sobre el cliente final.

Las mismas fuentes han explicado que se ha trabajado en una guía de buenas prácticas con el objetivo de implementar mecanismos y medidas que contribuyan a mejorar la calidad del servicio al cliente.

El objetivo es consolidar la relación y el trabajo entre ambas partes, y el protocolo responde a principios básicos para garantizar el funcionamiento efectivo de toda la cadena de valor, desde el proveedor hasta el cliente final.

Quita las manchas de moho de la ropa con estos trucos que no fallan

Para prevenir la aparición de moho en la ropa del armario, es importante mantener una buena ventilación, controlar la humedad, evitar la acumulación de calor y realizar una limpieza regular del armario. Además, es recomendable almacenar la ropa limpia y seca, evitando guardar prendas húmedas o sucias en el armario. El moho en la ropa del armario suele ser causado por las condiciones ambientales propicias para su crecimiento.

MOTIVOS POR LOS QUE APARECE MOHO EN LA ROPA

moho

Las principales razones por las que puede aparecer moho en los armarios son las siguientes:

  • Humedad. Los ambientes húmedos facilitan la proliferación del moho. Si el armario no está bien ventilado o si hay una fuente de humedad cercana (como una filtración o un problema de condensación), es más probable que se forme moho en la ropa.
  • Falta de ventilación. La falta de circulación de aire en el interior del armario contribuye a crear un ambiente propicio para el crecimiento de moho. Sin una adecuada ventilación, la humedad se acumula y favorece la aparición de moho en la ropa.
  • Calor. El calor excesivo también puede contribuir al crecimiento de moho. Si el armario está expuesto a altas temperaturas o si la ropa almacenada dentro genera calor, se crea un ambiente propicio para el desarrollo de moho.
  • Falta de higiene. Un mantenimiento deficiente del armario, la acumulación de polvo, suciedad o restos de alimentos en las cercanías del armario pueden proporcionar nutrientes para el crecimiento del moho.


ACTUAR CUANTO ANTES CONTRA EL MOHO

moho

Las prendas de algodón y otros materiales orgánicos son más propensas a desarrollar moho debido a su naturaleza porosa. Para evitar problemas, es importante tener especial cuidado con este tipo de prendas y asegurarse de que estén completamente secas antes de guardarlas en el armario. Si tus prendas han sido afectadas por la humedad y deseas aprender cómo eliminar las manchas de moho de la ropa, a continuación te mostraremos algunos trucos caseros muy efectivos para librarte de las manchas y del olor a moho

EL MOHO PUEDE SER PELIGROSO PARA LA SALUD

olor Merca2.es

Las manchas de moho en la ropa son perjudiciales tanto para las prendas como para nuestra salud. No solo pueden dañar los tejidos, sino que también pueden causar irritaciones en la piel, estornudos y otros síntomas de alergia. Es importante reconocer las manchas de moho antes de que sean visibles, lo cual se puede hacer a través del olor característico que desprenden.

Además del olor, los hongos también pueden llegar a ser visibles a simple vista, presentándose como manchas de color verde, negro o marrón en la superficie de los tejidos.

QUITAR MANCHAS DE MOHO EN ROPA DE COLOR

mochila moho Merca2.es

Si deseas quitar manchas de moho en ropa de color, el vinagre es un producto muy eficaz que puedes utilizar.

  • Prepara una solución de vinagre diluido. En un cubo o recipiente, mezcla una taza de vinagre blanco por cada litro de agua. Remueve bien para que se mezcle correctamente.
  • Sumerge las prendas en la solución de vinagre y agua y deja que las prendas se empapen durante una o dos horas.
  • Lava la ropa como de costumbre. Después de haber remojado las prendas, lávalas en la lavadora utilizando tu detergente habitual y siguiendo instrucciones de cuidado que se indican en la etiqueta de la prenda.
  • Revisa si la mancha ha desaparecido. Después del lavado, verifica si la mancha de moho ha desaparecido por completo. Si aún queda algo de mancha, repite el proceso de remojo y lavado.

ELIMINAR MANCHAS DE MOHO EN ROPA BLANCA

remojo Merca2.es

Para quitar manchas de moho de la ropa blanca, una opción eficaz es utilizar agua y lejía. Aquí tienes los pasos a seguir:

  • Prepara una solución de agua y lejía. En un recipiente, mezcla media taza de lejía por cada litro de agua. Asegúrate de mezclarlo bien.
  • Sumerge la prenda en la solución de agua y lejía. Coloca la ropa blanca manchada en el recipiente y deja que la prenda repose en remojo durante una o dos horas, dependiendo de la intensidad de la mancha.
  • Lava la ropa como de costumbre. Después del remojo, retira la prenda de la solución y lávala en la lavadora utilizando tu detergente habitual.

Es importante tener en cuenta que este método es adecuado solo para ropa blanca. Evita utilizar lejía en prendas de color, ya que puede provocar decoloración.

TRUCO PARA PRENDAS DELICADAS

prenda grifo Merca2.es

El bórax es un producto natural que también puede ayudar a quitar las manchas de moho en los tejidos más delicados. Aun así, siempre es recomendable hacer una prueba en una pequeña área de la prenda para asegurarnos de que no se daña el color o el aspecto general.

  • Consigue bórax en polvo o un detergente con bórax. Puedes utilizar cualquiera de estas opciones para el tratamiento de las manchas de moho en la ropa.
  • Prepara una solución de bórax y agua caliente. Agrega media taza de bórax o borato de sodio en polvo por cada litro de agua. Remueve bien para asegurarte de que el bórax se disuelva correctamente en el agua.
  • Sumerge la prenda manchada en la solución de bórax. Asegúrate de que la prenda esté completamente sumergida y déjala en remojo durante aproximadamente una hora. El agua debe estar caliente para ayudar a eliminar las manchas.
  • Lava la prenda como de costumbre. Después de haber remojado la prenda en la solución de bórax, lávala en la lavadora utilizando tu detergente habitual y siguiendo las instrucciones de cuidado de la etiqueta de la prenda.

MOHO EN CUERO Y ZAPATOS

moho cuero Merca2.es

Si deseas quitar manchas de moho en prendas o accesorios de cuero, aquí tienes una guía paso a paso:

  • Frota la mancha empleando un cepillo con cerdas suaves. Esto ayudará a aflojar y eliminar cualquier residuo superficial.
  • Coloca la prenda de cuero en un lugar donde reciba luz solar directa. El sol ayudará a secar el cuero y a prevenir el crecimiento adicional de moho. Es fundamental que la prenda esté totalmente seca antes de pasar al siguiente punto.
  • Prepara una solución de jabón bactericida y agua tibia en un recipiente. Humedece un paño suave en la solución y frota suavemente la mancha de moho en el cuero. Luego, limpia con un paño limpio y húmedo para eliminar los residuos de jabón.
  • Opcionalmente, utiliza alcohol desnaturalizado y agua. Mezcla partes iguales de ambos en un recipiente y sumerge un paño en la solución. Frota suavemente la mancha de moho en el cuero y deja que se seque.

UAX Rafa Nadal School of Sport ofrece nuevos postgrados para formar los perfiles más demandados por la industria del deporte

0

La industria del deporte ha evolucionado mucho en las últimas décadas y la preparación de deportistas de competición es cada vez más exigente con equipos de profesionales expertos en distintas disciplinas enfocados en obtener el máximo rendimiento de cada jugador y equipo.

Así lo manifestaron distintas leyendas del deporte español durante la inauguración del Polideportivo de UAX Rafa Nadal School of Sport, un ambicioso proyecto con un modelo formativo alineado con las necesidades de la industria deportiva, creado por la Universidad Alfonso X el Sabio junto a Rafa Nadal y su equipo y la Rafa Nadal Academy.

Todos los deportistas participantes destacaron la necesidad de rodearse de un equipo de profesionales bien formados que ayuden a los deportistas a alcanzar la excelencia deportiva. Así la medallista olímpica de natación sincronizada, Ona Carbonell, y la también medallista olímpica en tenis, Anabel Medina, destacaron la importancia de contar con un buen equipo de médicos, psicólogos y agentes y pusieron el foco en el cuidado de la salud mental, imprescindible en la carrera de los deportistas, para hacer frente al alto grado de exigencia y gestionar la presión.

Carlos Costa, extenista top 10 ATP y Head of Business Development de la Rafa Nadal Academy destacó en este encuentro la necesidad de contar con buenos profesionales expertos en la prevención de lesiones y en nutrición deportiva para sacar el mayor rendimiento y alargar la vida profesional de los deportistas, ya que el deporte es “cada vez más exigente y hay más competiciones”. Por su parte, el campeón del mundo de baloncesto José Manuel Calderón destacó también el reto de contar con profesionales que sepan aplicar las últimas tecnologías al desarrollo de los deportistas. “Cada vez es más importante trasladar los datos al jugador para que sea capaz de mejorar sus resultados” afirmó el jugador en su intervención.

En su misión de reducir el gap entre la universidad y la industria, UAX Rafa Nadal School of Sport acaba de lanzar cuatro nuevas titulaciones de posgrado que permitirán a los estudiantes especializarse en las ramas más demandadas de la industria deportiva actual.

Los nuevos títulos de posgrado incluyen el Máster Online en Nutrición deportiva y Entrenamiento, enfocado a estudiantes de rendimiento deportivo, dietética y nutrición; el Experto Online Universitario en Psicología del Deporte de Alto Rendimiento, programa que responde a las tendencias actuales de la industria deportiva y que permitirá a los alumnos convertirse en profesionales que ayuden a los deportistas a dar lo mejor de sí mismos. El Máster en Alto Rendimiento y Salud, con un fuerte componente tecnológico, está dirigido a los alumnos y profesionales que quieren especializarse en el mundo del deporte de alto rendimiento con la aplicación de las últimas tecnologías. En su diseño ha participado el equipo de Rafa Nadal y el equipo UAX, con la codirección de Quirónsalud.

Además de estos posgrados, UAX Rafa Nadal School of Sport ha puesto en marcha un MBA in Sports Management, un programa enfocado al sport digital business, fundado por Rafa Nadal y su equipo. El modelo formativo permitirá a los alumnos combinar clases con profesionales destacados de la industria deportiva con experiencias en Miami y en la Rafa Nadal Academy, donde tendrán la oportunidad de conectar con la industria para su posterior desarrollo profesional.

Estos posgrados se unen al Máster Universitario de Fisioterapia Deportiva, a las titulaciones de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), el Grado en Nutrición Humana y Dietética, el Grado en Fisioterapia, y los Dobles Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Nutrición Humana y Dietética, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Fisioterapia, con los que nació la escuela universitaria.

Publicidad