EDP Renovables (EDPR) ha aumentado un 11% su producción de energía verde en el primer trimestre de 2023, superando los 10,2 teravatios hora (TWh) y con una capacidad instalada de 14,8 gigavatios (GW), según ha informado la compañía en un comunicado.
La mitad de la producción energética de EDP Renovables en el primer cuarto del año ha procedido de Norteamérica y el 34% de Europa, mientras en Sudamérica (10%) y la región Asia-Pacífico la compañía ha multiplicado su producción hasta por cuatro.
Asimismo, en el primer trimestre de 2023 EDP Renovables ha alcanzado un nuevo récord de capacidad en construcción, superando los 5 gigavatios (GW), uno más que en las mismas fechas del año precedente.
Entre los proyectos en construcción de la compañía destacan su primera planta en Chile, un parque eólico de 80 megavatios (MW) de capacidad renovable, y sus primeras instalaciones en Países Bajos, desarrolladas a través de Kronos Solar EDPR, que presentan una capacidad de 10 MW.
Además, EDP Renovables ha entrado en el sector de la eólica marina con la construcción de los parques de Moray West (Reino Unido) y Noirmoutier (Francia), este último desarrollado mediante la ‘joint venture’ Ocean Winds. La eólica marina ya representa el 2% de la capacidad neta de la compañía, frente al 86% que supone la terrestre.
El análisis y explotación de datos es una práctica crucial para las empresas en la actualidad. Es una de las herramientas de análisis de datos que permite a las empresas tomar decisiones informadas y obtener una ventaja competitiva en el mercado.
En ese sentido, Overtel es una consultoría informática con una experiencia mayor de 25 años especializada en gestión tecnológica para empresas.
Esta compañía es experta en brindar soluciones adaptadas a las necesidades de cada industria y facilitar el trabajo a los usuarios en todos sus niveles, mejorando así la eficiencia de la organización.
Herramienta de análisis eficaz
Overtel crea estrategias tecnológicas para optimizar los procesos internos de los emprendimientos como la gestión administrativa. Según lo anterior, una de las actividades más importantes para lograr el desarrollo de una compañía es el análisis de datos. Aquellos son fundamentales para que las empresas tomen decisiones sensatas, identifiquen oportunidades y debilidades, califiquen su rendimiento y perfeccionen sus operaciones empresariales según las tendencias del mercado.
Bajo ese contexto, durante la era digital se han desarrollado softwares que ayudan a las pymes a efectuar esas tareas de manera sencilla y acertada. Overtel trabaja con OTS Analytics; una herramienta de análisis detallado y explotación de datos que permite a los usuarios realizar una amplia gama de tareas, desde la exploración y visualización hasta el modelado y la predicción. Dentro de sus funciones destacadas, están el registro de ingresos y egresos, el análisis DuPont que cuantifica el desempeño de los recursos, el balance de situación y cuenta de resultados.
Overtel: la oportunidad para ser una industria 4.0
La Industria 4.0 tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas fabrican y suministran productos, con ventajas como una mayor eficiencia, ahorro de costes y mejora de la calidad. Sin embargo, también presenta retos como la necesidad de trabajadores cualificados y de que las empresas inviertan en nuevas tecnologías e infraestructuras. Por este motivo, es recomendable buscar compañías de desarrollo de TIC que empleen sistemas vanguardistas.
Durante su trayectoria corporativa, Overtel ha trabajado para revolucionar las técnicas tradicionales de las pymes a través de sus soluciones 4.0 como: el ERP industrial, gestión para empresas industriales; el sistema MES de alto rendimiento dedicado a automatizar las fábricas; CRM, para ventas y marketing y servicios TI dispuestos a digitalizar las compañías.
El éxito de Overtel existe gracias a su metodología AGILE que planifica un proyecto íntegro y viable en distintas etapas (planificación del proyecto, implantación y mantenimientos) con el objetivo de optimizar su tecnología a las condiciones del cliente. Los interesados podrán hablar con el equipo capacitado de Overtel a través de una reunión previamente reservada, el chat virtual de su página web o vía telefónica.
Seguro que conoces a alguien que siempre llega tarde y es más que probable que te preguntes si lo hace aposta o tiene una explicación. Según la ciencia, conforme un espacio nos es más familiar, en nuestra mente tendemos a representarlo más grande. Por el contrario, con la familiaridad solemos estimar que tardaremos menos tiempo en recorrerlo.
De este modo, la región de nuestro cerebro que se encarga de procesar algunos aspectos relacionados con el tiempo como recordar cuándo hacer algo y cuánto tiempo nos lleva hacerlo es el hipocampo. Pues una investigación publicada en Nature Reviews Neuroscience se sugería que las neuronas que se alojan en el hipocampo y que actúan como “células del tiempo” contribuyen a cómo percibimos y memorizamos los acontecimientos.
Esta inauguración supone la creación de más de 40 empleos directos en la zona, que se suman a una plantilla que ya supera los 100 empleados en la comunidad autónoma.
La nueva plataforma ubicada en Cártama refuerza la cobertura de STEF en la distribución de alimentos a temperatura controlada en Andalucía, e impulsa el envío de productos regionales a todo el territorio europeo.
STEF, especialista europeo en transporte y logística para productos alimentarios a temperatura controlada, inaugura su nueva plataforma logística propia situada en el Polígono Industrial Fahala de Cártama en un terreno de más de 12.000 m2 de superficie.
Esta apuesta de STEF en la región este de Andalucía se inició con la adquisición del terreno en 2021 y culmina con la construcción de una plataforma que incorpora servicios de logística y transporte y que ha supuesto una inversión de más de 12 millones de euros.
STEFF Málaga con una superficie inicial construida de 7.300 m2, cuenta con una cámara de congelado a temperatura de -25 grados, con capacidad para 6.500 pallets y 12 puertas de muelle refrigerado. La plataforma que desarrolla actividades de almacenaje, preparación, expedición y distribución de productos alimentarios refrigerados y congelados, supone la creación de más 40 empleos directos en la zona, además de los generados de forma indirecta impulsando el dinamismo de la región.
Fuente: François Pinto, director general de STEF España durante su intervención, en el discurso inaugural de la nueva plataforma propia en el polígono industrial de Fahala en Cártama.
Con la apertura de este nuevo centro, STEF cuenta ya con 31 plataformas en toda España, 4 de ellas en la región de Andalucía. Nuestra posición estratégica nos ayuda a apoyar e impulsar la industria agroalimentaria andaluza reforzando la red de distribución desde Andalucía hasta cualquiera de las más de 250 plataformas con las que cuenta STEF en todo el territorio europeo.
En STEF tenemos un fuerte compromiso con la sostenibilidad que materializamos con construcciones propias más sostenibles y eficientes como es el caso de esta última inversión. Es uno de los pilares de nuestro nuevo plan estratégico 2022-2026, “Comprometidos con un futuro sostenible”.
Como parte de este plan estratégico, esta nueva inversión logística en Cártama ha sido dotada de una infraestructura fotovoltaica de 1.300 módulos. La instalación de estos paneles solares evitará la emisión a la atmósfera de más de 4.500 toneladas en CO2, un ahorro energético que equivaldría a más de 318.000 árboles plantados.
François Pinto, director general de STEF España, finalizaba el evento de inauguración reiterando una vez más “el compromiso de STEF con la región de Andalucía y más en concreto con la provincia de Málaga, apoyando al sector de la industria agroalimentaria, contribuyendo a su crecimiento y abriendo las puertas de sus mercados hacia Europa.”
La Isla de las Tentaciones es un programa de televisión español que está tenido un gran éxito en los últimos años. Y todo gracias al formato del programa, que enfrenta a parejas en una isla paradisíaca con solteros y solteras dispuestos a seducirlos: está resultando muy atractivo para el público. Además, el programa ha generado mucha controversia por las relaciones que se han formado en él y por los conflictos que han surgido entre los participantes, lo que ha aumentado el interés del público y ha llevado a que cada temporada tenga más seguidores. Sin embargo, se avecinan cambios en el programa: Mediaset parece que lo tiene muy claro. Te contamos más a lo largo de este artículo.
Queda poco para que acabe la sexta edición de la isla de las tentaciones
La sexta edición de La Isla de las Tentaciones ha llegado a su fin. Y por fin los seguidores del programa se han enterado de cómo se han resuelto los conflictos y las relaciones entre los participantes. Durante esta temporada, los espectadores han visto cómo las parejas han sido tentadas por los solteros y solteras en un entorno idílico en República Dominicana. También han sido testigos de cómo se han generado amores y odios, y de cómo los participantes han tenido que luchar contra sus sentimientos y deseos. Y es justo ahora cuando nos enteramos de los cambios que se vienen con el programa: sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Este lunes se emitió el último programa de esta temporada
Los programas de telerrealidad como La isla de las tentaciones suelen generar mucha atención y discusión en las redes sociales, por lo que es común que la gente espere con interés cada episodio. Sobre todo cuando, como en este caso, se emite la última gala en la que se cerraron todas las trames de celos e infidelidades de este programa. ¿Sabías que se vienen un par de cambios muy importantes para la próxima temporada?
Esta ha sido la segunda edición de La isla de las Tentaciones menos seguidas de todas las que se han emitido
Esta segunda edición de La isla de las tentaciones ha tenido una audiencia menor que las anteriores. Ello puede deberse a varios factores, como la competencia con otros programas, el horario de emisión, el contenido del programa, la calidad de la producción, entre otros. Pero en este caso se debe a que pasó muy poco tiempo desde que acabó la anterior edición hasta que comenzó esta.
Es evidente que el formato está sufriendo un desgaste
La audiencia de La isla de las tentaciones haya disminuido debido a un desgaste del formato, especialmente después de varias temporadas. Es común que los programas de telerrealidad experimenten altibajos en su audiencia después de un tiempo debido a la repetición del formato y la falta de novedad. ¿Qué va a hacer Mediaset al respecto?
Por eso Mediaset planea varios cambios para la próxima edición de La isla de las Tentaciones
No es sorprendente que Mediaset esté planeando cambios para la próxima edición de La isla de las tentaciones, especialmente si la audiencia de la temporada anterior ha disminuido. Te contamos cuáles son estos cambios a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
En la próxima edición se va a prescindir de los debates
Los debates suelen ser una parte importante de muchos programas de telerrealidad. Pero Mediaset lo tiene claro: en la próxima edición de La isla de las tentaciones se prescindirá de ellos porque en esta edición no han generado suficiente interés entre la audiencia.
La próxima edición de La isla de las Tentaciones se va a grabar el mes que viene
La grabación de un programa de telerrealidad como La isla de las tentaciones puede llevar varias semanas o incluso meses. Y tal y como hemos podido enterarnos, los productores del programa estén trabajando en la planificación y producción de la próxima temporada. Se grabará dentro de un mes.
Y la grabación será distinta a las anteriores
Una de las novedades que planea Mediaset sobre la grabación de La isla de las Tentaciones da pistas sobre el futuro más inmediato del programa. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte.
Lo habitual es que se graben dos ediciones a la vez de La isla de las Tentaciones
Es común que en la producción de programas de telerrealidad se graben varias ediciones a la vez para reducir costos y maximizar la eficiencia. Ye es lo que hasta ahora siempre ha ocurrido con el programa de La isla de las tentaciones. Pero esto está a punto de cambiar para siempre.
Pero en esta ocasión solo se va a grabar una
Se ha confirmado que para la próxima temporada de La isla de las tentaciones solo se grabará una edición, esto podría deberse a varios motivos. Es posible que los productores del programa hayan decidido centrarse en la producción de una sola temporada para garantizar la calidad del programa y brindar a los espectadores una experiencia más emocionante y satisfactoria. ¿O será que Mediaset ha dejado de confiar en el programa?
En la actualidad, los servicios de diseño y desarrollo de páginas web están experimentando un incremento de demanda. El motivo de esto es que cada vez más empresas quieren posicionar en internet para ampliar sus negocios. En este sentido, con una página web diseñada por profesionales es posible potenciar una marca y fortalecer la imagen de una empresa.
Con respecto a esto último, los profesionales en desarrollo web de la empresa Pukkas sostienen que un buen diseño puede generar una ventaja competitiva en internet. De esta manera, no solo es posible diferenciarse de otras marcas, sino también generar interés y atraer la atención de nuevos usuarios.
Pukkas se ofrece como un partner digital en 360°
Una de las características centrales de esta firma es que cuenta con 4 departamentos diferenciados (Technology, Marketing, Creative y Amazon) que trabajan de manera coordinada para alcanzar el éxito en los proyectos digitales de sus clientes. Por lo general, el trabajo comienza por el área de marketing, que junto con el departamento creativo, delinean los criterios de diseño.
Uno de los objetivos de este trabajo en conjunto es que el entorno digital del cliente mantenga una comunicación integrada con la estrategia de marketing. Además, en todos los casos se trabajan aspectos como la usabilidad, el formato responsive para distintas pantallas, la UI-UX y la aplicación de la marca en global.
Finalmente, el proyecto entra en fase de desarrollo y maquetación, supervisado conjuntamente por el departamento de tecnología y marketing, para pasar el checklist de control de los parámetros esenciales para conseguir el éxito.
Los expertos en desarrollo web de esta empresa realizan siempre trabajos a medida tanto en páginas corporativas como en sitios de e-commerce. En todos los casos, el resultado es de calidad y fácil de mantener o hacer crecer. En cuanto a las plataformas, los profesionales de Pukkas cuentan con la capacidad de trabajar con la que escoja el cliente o brindar asesoramiento para realizar la mejor elección posible.
El desarrollo web profesional favorece el posicionamiento y fortalece la seguridad
Las páginas web diseñadas por el equipo de Pukkas son una buena base para conseguir posicionamiento SEO. Esta es una de las estrategias más importantes de marketing digital y requiere de un seguimiento constante. Asimismo, un diseño que considera al posicionamiento desde el principio, implementando formas adecuadas de SEO on site, es un factor que puede marcar una diferencia.
En el mismo sentido, los sitios desarrollados por diseñadores especializados donde todo está configurado internamente a medida ofrecen más seguridad, ya que los virus o ataques penetran con mayor facilidad en páginas que emplean plantillas estándar.
En un momento como el actual en el que los trabajos de desarrollo web presentan un incremento de demanda, Pukkas ofrece un servicio diferencial y a medida para construir proyectos digitales de alta calidad.
El producto interior bruto (PIB) de China aceleró significativamente su ritmo de expansión entre enero y marzo, cuando creció un 2,2% respecto del trimestre precedente, cuando la actividad aumentó un 0,6%, después del levantamiento de las restricciones por la Covid-19, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
En comparación con el mismo periodo de 2022, el crecimiento del PIB de la segunda mayor economía mundial alcanzó el 4,5% interanual, frente al 2,9% de los tres meses anteriores y superando la previsión del 4% del consenso de analistas.
En los tres primeros meses de 2023, el PIB de China alcanzó los 28,499 billones de yuanes (3,8 billones de euros), con un crecimiento del valor agregado de la industria primaria del 3,7% interanual, así como del 3,3% en el sector secundario y del 5,4% en el sector terciario (servicios), que representó el 55% de la actividad económica del país.
La Oficina Nacional de Estadística de China destacó el crecimiento del PIB en el primer trimestre frente al entorno internacional «severo y complejo», así como las arduas tareas internas de reforma, desarrollo y estabilidad implementadas en todas las regiones y departamentos para acelerar la construcción de un nuevo patrón de desarrollo y centrarse en promover el crecimiento de alta calidad.
En este sentido, subrayó la «rápida transición» hacia la reapertura de China tras el final de la política de ‘Covid cero’ que ha permitido la estabilización de la demanda de producción, así como del empleo y los precios en general. Las expectativas del mercado han mejorado significativamente y la economía ha comenzado bien», indicó.
Desde la consultora Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, analista senior para China, destacó que los datos más recientes apuntan a que la economía china todavía se estaba recuperando rápidamente al final del primer trimestre, sugiriendo que el repunte de la actividad ha continuado hasta abril, a pesar de que la industria parece haber perdido algo de impulso.
«La velocidad de la recuperación ha superado incluso nuestras expectativas relativamente optimistas», reconoció el experto, que ha elevado su pronóstico para el conjunto de 2023 hasta el 6% desde el 5,5% que preveía en enero. «En la práctica, es probable que el crecimiento sea aún mayor dado que las cifras oficiales del PIB subestimaron el alcance de la recesión del año pasado», apuntó.
La filial en Brasil de ArcelorMittal ha constituido una ‘joint venture’ con la compañía promotora y productora de energías renovables brasileña Casa dos Ventos para desarrollar un proyecto de energía eólica de 554 megavatios (MW) en el país sudamericano valorado en 800 millones de dólares (unos 731 millones de euros), ha anunciado este martes el grupo siderúrgico.
ArcelorMittal Brasil tendrá una participación del 55% en la ‘joint venture’, mientras que Casa dos Ventos tendrá el 45% restante. La operación, que fue aprobada por la autoridad antimonopolio brasileña el pasado 13 de abril, se completará en los próximos 15 días.
El proyecto tiene por objetivo garantizar y reducir las emisiones de carbono de una parte considerable de las futuras necesidades de electricidad de ArcelorMittal Brasil. En concreto, se estima que proporcionará el 38% de las necesidades totales de electricidad de la filial brasileña de ArcelorMittal en 2030. La ‘joint venture’ se contabilizará por el método de puesta en equivalencia y la inversión total de ArcelorMittal en capital ascenderá a unos 150 millones de dólares (137,1 millones de euros).
El proyecto, denominado Babilonia, estará situado en la región central de Bahía, al noreste de Brasil. El emplazamiento se ha elegido por varias ventajas competitivas, como los factores de carga previstos de alta capacidad (superiores al 50%) y la corta distancia (23 kilómetros) para conectarse a la red eléctrica nacional, ha explicado ArcelorMittal, que ha precisado que existe la posibilidad de ampliar la capacidad del proyecto añadiendo otros 100 MW de energía solar.
El proyecto se encuentra actualmente en la fase de tramitación de los permisos medioambientales y reglamentarios y se prevé que las obras de construcción comiencen a finales de este año y la puesta en servicio operativa en 2025. ArcelorMittal Brasil suscribirá con la ‘joint venture’ un contrato de compraventa de electricidad de 20 años de duración.
Aditya Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal, ha destacado que la colaboración con un operador de transición energética como Casa dos Ventos se aprovechará «el favorable clima brasileño para la generación de energía renovable» y la compañía avanzará «más rápidamente» hacia sus objetivos climáticos.
«Además de tener sentido desde el punto de vista climático, este proyecto tiene sentido desde el punto de vista financiero y operativo. Reduce los costes de la electricidad y proporciona seguridad energética a nuestro negocio brasileño, además de ofrecer una rentabilidad constante y atractiva a largo plazo», ha añadido.
El Gobierno quiere que España pase del 3% al 20% de vivienda pública para bajar la edad de emancipación y amortiguar la subida de la renta.
El Consejo de Ministros aprobará este martes la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb –antes conocido como ‘banco malo’– para el alquiler asequible de jóvenes y familias, tal y como anunció el pasado fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras alcanzar un acuerdo la semana pasada para sacar adelante la Ley de Vivienda, el jefe del Ejecutivo afirmó el pasado domingo en Valencia que quiere ir «más allá» y poner miles de inmuebles a disposición de jóvenes y familias.
El Ejecutivo ofrecerá a municipios y comunidades autónomas 21.000 viviendas de la Sareb e impulsará el alquiler social de 14.000 ya habitadas de ese parque. Además, promoverá la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles del ‘banco malo’.
El Gobierno quiere además que el bajo porcentaje de vivienda pública de España respecto a sus socios europeos –un 3% frente al 9% de la media de la UE– aumente hasta el 20% en 20 años, al nivel de los países más desarrollados del continente.
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ya cuenta con 35.000 de las 50.000 viviendas anunciadas por Pedro Sánchez para el alquiler asequible de jóvenes y familias. Según fuentes de la Sareb, el Gobierno pretende incorporar al parque público de vivienda alrededor de 21.000 viviendas que tiene el conocido como ‘banco malo’ que están o bien en fase de comercialización o en obras para su adecuación.
Así, hay alrededor de 9.000 viviendas ya terminadas y disponibles para dar entrada a inquilinos, mientras que otras 11.900 están pendientes de su adecuación. La Sareb explica que se trata de viviendas que están a disposición de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos que quieran comprarlas para aumentar su parque de vivienda social.
Por otro lado, la sociedad tiene 14.000 viviendas habitadas que, potencialmente, pueden entrar dentro del programa anunciado por Sánchez. En este sentido, la Sareb explica que firma un alquiler social con las personas que habitan en sus viviendas en situación de vulnerabilidad, siempre y cuando se comprometan a participar en un programa de acompañamiento socio-laboral con el objetivo de superar la situación de exclusión.
De esas 14.000 viviendas habitadas, actualmente hay 9.000 con indicios de vulnerabilidad en estudio para firmar un alquiler social. De ellas, ya se han aprobado 2.000 alquileres sociales. Así, las 21.000 disponibles para comercializar y estas 14.000 ya habitadas suman un total de 35.000 viviendas, que suponen el 70% del programa anunciado por Pedro Sánchez.
‘PROYECTO VIENA’
Asimismo, la Sareb tiene 112 suelos identificados para construir 10.000 viviendas por fases. Estos suelos están distribuidos por 13 comunidades autónomas, aunque Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Extremadura concentran la mayor parte.
En este momento, el proyecto está en fase de estudio con PwC y la idea pasa por construir viviendas de alquiler social y asequible con un modelo de colaboración público-privada. Por el momento, la Sareb rechaza dar más detalles sobre el desglose territorial de los suelos al no contar con las conclusiones del asesoramiento. Por último, informa de que cuenta con más suelo en el que se podrían construir otras 5.000 viviendas dentro del proyecto. De esta forma, se alcanzarían así las 15.000 viviendas de alquiler asequible y social.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes un 44,3% con respecto a ayer, hasta los 96,19 euros por megavatio hora (MWh). Encadenará así su tercer día al alza para escalar a su segundo precio medio más alto para una jornada en lo que va de mes, tan sólo por detrás de los 104,09 euros/MWh del pasado 5 de abril.
Por franjas horarias, el precio mínimo, de 74,74 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando será de 141,4 euros/MWh.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este martes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa ligeramente por encima de los 61 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
El jueves vuelve a los mercados con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera captar hasta 6.500 millones
El Tesoro Público espera colocar este martes entre 1.500 millones y 2.500 millones en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En la última emisión de letras a tres y nueve meses del pasado 14 de marzo el Tesoro colocó 1.853 millones de euros, remunerando a los inversores con intereses superiores al umbral del 3% en las letras a nueve meses. En concreto, el interés marginal se situó en el 2,670% en las letras a tres meses y en el 3,034% en las de doce meses.
Esta nueva emisión del Tesoro se produce en un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.
Todo esto en un contexto marcado por las sucesivas subidas de tipos de interés tanto por parte de la Fed como del Banco Central Europeo. De hecho, la última decisión adoptada el pasado mes por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) fue elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se sitúa en el 3,50%, mientras que la tasa de depósito alcanza el 3% y la de facilidad de préstamo el 3,75%.
Con esta sexta subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto desde octubre de 2008, el BCE mantiene el ritmo de la normalización de su política monetaria, a pesar de las turbulencias en el sector financiero, tras la intervención en Estados Unidos de dos entidades bancarias y el desplome bursátil de la banca europea ante las dudas sobre Credit Suisse.
EL JUEVES VOLVERÁ A LOS MERCADOS
Tras la emisión de este martes, el Tesoro celebrará el próximo jueves una subasta de obligaciones del Estado, en la que el organismo público espera adjudicar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros. En concreto, subastará obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,15% y obligaciones del Estado con una vida residual de 25 años 6 meses y con cupón del 2,70%. De cara a estas subastas, el interés marginal en pasadas emisiones se situó en el 3,527% para las obligaciones del Estado a 7 años y en el 3.416% para las obligaciones del Estado a 10 años.
OBJETIVOS DEL TESORO PARA 2023
Según los últimos datos del Ministerio de Asuntos Económicos, se ha ejecutado el 36,4% del programa de financiación a medio y largo plazo en lo que va de año. Por su parte, la vida media de la deuda del Estado en circulación asciende a 7,85 años, y el coste medio de la cartera se sitúa en el 1,83%. La emisión bruta por parte del Tesoro Público este año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
El proceso de tramitación de una herencia puede ser un momento emocionalmente difícil para cualquier persona.
Además del dolor emocional de perder a un ser querido, también puede haber disputas entre los herederos y complicaciones legales relacionadas con la distribución de bienes. Por esta razón, es importante contar con la ayuda de un abogado especializado en herencias para asesorarse en todo el proceso.
Català Reinón abogados es un bufete de abogados en Barcelona especializado en derecho de sucesiones y herencias. El equipo de profesionales altamente cualificados de Català Reinón Abogados puede ayudar a los clientes a entender y gestionar todo el proceso de tramitación de una herencia de forma eficiente y efectiva. Català Reinón Abogados también tiene despacho en Madrid, siendo uno de los despachos de abogados en Madrid más recomendables.
Asesoría en trámites de herencias
La principal razón para asesorarse con abogados en trámites de herencias es que el proceso de distribución de los bienes de una persona fallecida puede ser complicado y confuso, un abogado especializado en herencias puede ayudar a los herederos a entender sus derechos legales, los procedimientos necesarios para llevar a cabo la distribución de los bienes y las obligaciones fiscales y tributarias que deben tener en cuenta.
Además, en muchos casos, los herederos pueden tener diferentes interpretaciones sobre la voluntad del fallecido en cuanto a la distribución de los bienes. En estos casos, un abogado puede ayudar a mediar y resolver cualquier disputa entre los herederos para evitar conflictos futuros.
Los servicios de Català Reinón Abogados en trámites de herencias
Entre los servicios que Català Reinón Abogados ofrece, se incluyen la asesoría legal en cuanto a la redacción de testamentos, la gestión de trámites de herencias y la mediación en casos de disputas entre herederos. Además, Català Reinón Abogados cuenta con una amplia experiencia en la gestión de trámites internacionales de herencias y en la gestión de la parte fiscal y tributaria que puede estar involucrada en estos casos.
Català Reinón Abogados también puede ayudar en casos en los que los herederos no estén en España. El equipo de abogados de Català Reinón Abogados puede ayudar a los clientes a través de la gestión de poderes notariales y la representación en el proceso de tramitación de la herencia.
Además de los servicios de asesoría legal, Català Reinón Abogados también ofrece servicios de gestión de bienes inmuebles y financieros. El equipo de profesionales de la empresa puede ayudar a los clientes en la venta de bienes inmuebles y en la gestión de inversiones financieras en el extranjero.
El chef Pedro Subijana es uno de los más reconocidos en la escena gastronómica española. Fundador del restaurante Akelarre en San Sebastián, tres estrellas Michelin, el chef nos deleita con su receta de txangurro gratinado con brandada de bacalao.
Un plato que nos transporta a la costa vasca, con una combinación de sabores y texturas que nos dejan anonadados. Una receta que se prepara con productos de la tierra, y que nos recuerda que la gastronomía siempre debe estar muy ligada a la naturaleza.
Ingredientes para un txangurro gratinado con brandada de bacalao
Para preparar esta deliciosa receta Pedro Subijana nos realiza una simple explicación: necesitamos los siguientes ingredientes: cuatro txangurros, un kilo de bacalao desalado, una cebolla, un diente de ajo, una cucharada de pimentón dulce, una cucharada de perejil, aceite de oliva, harina y una cucharada de mantequilla.
Para la brandada de bacalao, debemos mezclar el bacalao desalado con una cebolla mediana y un diente de ajo. Después se trituran estos ingredientes con una batidora y se le añade una cucharada de pimentón dulce, una cucharada de perejil, aceite de oliva, harina y una cucharada de mantequilla.
Una vez que estén todos los ingredientes listos, se procede a preparar el txangurro gratinado. Para ello se limpian los txangurros y se les quita la cabeza y la cola. Después se rellenan con la brandada de bacalao y se colocan en una fuente de horno.
Elaboración, paso a paso
Para empezar, según Pedro Subijana, se coloca en una sartén un poco de aceite de oliva y se añade la cebolla y el diente de ajo. Se dejan cocinar a fuego medio durante unos minutos hasta que la cebolla esté transparente. Mientras tanto, se prepara la brandada de bacalao. Se mezclan los ingredientes anteriormente mencionados yse trituran con una batidora hasta obtener una pasta homogénea.
Una vez que la cebolla esté lista, se añade la brandada de bacalao a la sartén y se deja cocinar unos minutos. Después, según Pedro Subijana, se rellenan los txangurros con la mezcla y se colocan en una fuente de horno. Se precalienta el horno a 200 grados y se hornean los txangurros durante unos 20 minutos.
Presentación: para exigentes
Una vez que los txangurros estén listos, se sacan del horno y se dejan reposar unos minutos. Se sirven calientes con una guarnición de ensalada verde y unos tomates cherry.
Esta receta es una delicia para los amantes de la gastronomía vasca. Un plato que nos recuerda la importancia de los productos de la tierra y que nos enseña que, con unos pocos ingredientes, se pueden preparar platos increíbles.
Además, el bacalao contiene ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estos ácidos grasos contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares, así como a la reducción del colesterol y la presión arterial.
Beneficios para tu salud
Esta receta de txangurro gratinado con brandada de bacalao nos aporta una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Por un lado, el bacalao es una fuente de proteínas de origen marino, y por otro lado, los txangurros contienen una gran cantidad de minerales y vitaminas.
Además, el bacalao contiene ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estos ácidos grasos contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares, así como a la reducción del colesterol y la presión arterial.
Esta receta también puede variarse añadiendo otros ingredientes a la brandada de bacalao. Por ejemplo, se pueden añadir unas patatas fritas o una cucharada de tomate frito para darle un toque de sabor. También se puede añadir una cucharada de aceite de oliva para darle un toque de sabor y una textura más cremosa. Otra opción es añadir unas almendras laminadas para darle un toque crujiente.
Pedro Subijana, el chef de 3 estrellas Michelin
Pedro Subijana es uno de los chefs más reconocidos del mundo gastronómico. Esta figura destacada de la cocina española se ha ganado el respeto y admiración de los amantes de la buena comida alrededor del mundo. Con una trayectoria de más de 40 años, Pedro Subijana es el chef de 3 estrellas Michelin del restaurante Akelarre en San Sebastián, España.
Pedro Subijana es una de las figuras más importantes de la cocina contemporánea. Su trabajo se caracteriza por la innovación culinaria, mezclando sabores y texturas para crear platos únicos y deliciosos. Su restaurante Akelarre se ha convertido en un destino turístico para los amantes de la buena comida, y su cocina ha sido reconocida con 3 estrellas Michelin.
Trayectoria y estilo del chef Pedro Subijana
Pedro Subijana nació en Zaragoza, España, en 1949. Desde muy joven se interesó por la cocina y comenzó su carrera como chef en el restaurante El Molino en el año 1972. Durante más de 10 años, Subijana trabajó en diferentes restaurantes de España, desarrollando su propio estilo y perfeccionando sus habilidades culinarias.
En 1984, Subijana abrió su propio restaurante, Akelarre, en San Sebastián. Desde entonces, el restaurante ha ganado numerosos premios y elogios de los críticos de gastronomía. En 1989, el restaurante recibió su primera estrella Michelin, y en el año 2000, la tercera estrella.
Subijana se caracteriza por su creatividad y su uso innovador de ingredientes locales. Su cocina se basa en la tradición española, combinada con elementos modernos. Sus platos son una mezcla de sabores y texturas, y suelen ser una experiencia única para los comensales.
Influencia y reconocimiento
Pedro Subijana es una figura destacada en el mundo de la gastronomía. Su trabajo ha influido en muchos otros chefs, tanto en España como en el mundo. En el año 2000, Subijana fue galardonado con el premio al mejor chef de España, y en el año 2012 recibió el premio al mejor chef del mundo.
Además de sus premios, Subijana es reconocido por su trabajo como educador. Ha impartido clases en numerosas universidades, incluyendo la Universidad de Harvard. También ha escrito varios libros de cocina, y ha aparecido en diferentes programas de televisión.
Subijana también es un defensor de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Ha trabajado con diferentes organizaciones sin fines de lucro, y ha promovido la educación y el desarrollo de la gastronomía sostenible. Ha contribuido a la creación de una cultura de respeto por la naturaleza y la comida.
La compañía de software para el sector de pagos y la banca omnicanal espera reforzar y hacer crecer su negocio en la Península Ibérica
Auriga, proveedor global de software para el sector de pagos y banca omnicanal, anuncia la incorporación de Ángel Arenillas Yuste como nuevo Head of Business Development and Sales para España y Portugal.
La misión de Arenillas en este puesto será liderar la estrategia de crecimiento de la compañía en la Península Ibérica, ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras y acompañando a los clientes nuevos y existentes en la región para abordar sus retos y oportunidades relacionados con la tecnología del sector bancario.
Ingeniero informático titulado, y con un Executive MBA en el IE Business School, Arenillas cuenta con más de 25 años de experiencia y ha trabajado como Director de Ventas Internacionales en diferentes compañías del sector tecnológico y de servicios B2B. A lo largo de su carrera ha desarrollado excelentes habilidades en ventas, preventa, marketing, innovación de productos y desarrollo de negocio, y aportado resultados demostrables de alto crecimiento.
“Para mí es un honor entrar a formar parte de una empresa como Auriga, consolidada en Europa, con gran experiencia en el sector y enormemente innovadora al mismo tiempo”, afirma Arenillas. “Estoy deseando impulsar y dar a conocer aún más la visión de Auriga en España y Portugal”.
“Nos complace dar la bienvenida a Ángel a nuestro equipo” -añade el CEO de Auriga, Vincenzo Fiore-. “Su experiencia contribuirá activamente en la definición de soluciones y propuestas innovadoras de la compañía. Y estamos seguros de que su visión y su conocimiento del mercado local serán un gran aporte en cuanto a la identificación e interpretación de las necesidades de los clientes en la región de Iberia, lo que nos ayudará consolidar nuestra presencia internacional.”
El directivo se une al equipo de Navarra, donde se encuentra la oficina de Auriga Iberia, y que es a su vez centro de operaciones de la unidad de negocio de ciberseguridad de Auriga.
Las rebajas de primavera han llegado al gigante de la distribución, para que te lleves la cazadora de polipiel de Easy Wear con la que serás la más ‘cool’ de tus amigas es de El Corte Inglés y cuesta 49,99 euros.
No es la única oferta, por lo que te hemos preparado un recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en cazadoras, pantalones, botas… Completa tu fondo de armario con estos chollos de El Corte Inglés.
Cazadora de polipiel de mujer en El Corte Inglés
Por menos de 50 euros, vamos a arrancar este recopilatorio donde encontrarás las mejores prendas con las que lucir un aspecto de escándalo recomendándote esta cazadora confeccionada en tejido de polipiel, con cierre cruzado de cremallera y dos bolsillos delanteros.
Con un precio de derribo y un corte magnífico, no dejes escapar la oportunidad de hacerte con esta prenda TOP al mejor precio en El Corte Inglés. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Cazadora biker mujer
Aunque si lo que quieres es ser la más cool de tus amigas, aprovecha que Tintoretto ha decidido desplomar el precio de su cazadora biker más vendida. Una prenda que puedes combinar de mil maneras y que cuesta menos de 70 euros.
Hablamos de una cazadora biker con cuello caja. Tiene dos bolsillos exteriores y se cierra mediante cremallera. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Sobre camisa de hombre en franela en El Corte Inglés
Aunque igual quieres sorprender a tu pareja con un regalo muy atractivo. Hablamos de una sobre camisa de hombre cuadro, manga larga franela algodón BCI, cuello camisero, bolsillos cartera en pecho, fit regular, color azul
Teniendo en cuenta su descuentazo del 20%, además del hecho de que es una de las camisas más vendidas de Easy Wear, no deberías dejar escapar esta prenda tan apetecible y que lucirá tu pareja mejor que nunca. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Sobrecamisa de hombre a cuadros
La última sobrecamisa que te vamos a recomendar es este modelo de hombre a cuadros de la firma Jack & Jones y que ahora tiene una rebaja en su precio de lo más apetecible para que te ahorres un buen dinero.
Perfecta para regalar o regalarte, no dejes escapar esta sobrecamisa con cuello camisero de manga larga. Bolsillos en pecho y cierre con botones. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Saco beads multicolor en El Corte Inglés
Y qué decir de este divertido bolso en forma de saco bordado abstracto de cuentas y lentejuelas. Detalle de borlas para marcar la diferencia y ser el centro de todas las miradas.
Sin duda, es la guinda del pastel para tus outfits más arriesgados, por lo que apuesta por este divertido saco – bolso y serás el centro de todas las miradas. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Denim trucker jacket
Vamos a ir continuando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas de la sección de moda y complementos con esta preciosa chaqueta tejana y que es perfecta para la temporada de primavera verano.
Hablamos de una magnífica cazadora corta denim con cierre frontal de botones y que ahora tiene un precio que no alcana los 28 euros. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Pantalón de mujer ancho en El Corte Inglés
Por menos de 20 euros, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte estos divertidos pantalones de mujer anchos y que vas a poder combinar de 100 formas diferentes para ser la más cool de tu grupo de amigas.
Como habrás podido comprobar, este pantalón de mujer es otra de esas prendas imprescindibles y que nunca deberían faltar en tu fondo de armario. Por lo que no lo dudes y caza esta ganga al mejor precio. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
Botas de mujer de piel color gris
Vamos a ir cerrando este recopilatorio con unas preciosas bota para mujer ALPE ALMA, fabricada en piel (baby silk) de color tortola sin tacón, suela antideslizante y puntera redonda, con cierre mediante cremallera y caña baja.
Un producto que apuesta por acabados en piel de vacuno y goma en la suela para garantizar el mejor agarre. Y viendo que es una de las botas más vendidas de El Corte Inglés, no dejes escapar la oportunidad. Si te interesa esta prenda perfecta para lucir en cualquier temporada, aquí la encontrarás.
El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos más emblemáticos de la capital española. Ubicado en el centro de la ciudad, el Palacio Real ha sido testigo de la historia de España desde el siglo XVIII. A lo largo de los años, el Palacio Real ha adquirido una gran relevancia y se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la ciudad.
El Palacio Real es el hogar de la familia real española desde el siglo XVIII. Está rodeado de un gran parque conocido como el Jardín del Palacio Real. El Palacio Real se compone de una gran cantidad de salones, habitaciones y galerías. Estas salas se utilizan para eventos oficiales, como bodas, bautizos y otros acontecimientos. El Palacio Real también alberga una gran cantidad de obras de arte y muebles antiguos.
El Palacio Real de Madrid es una maravillosa muestra de la historia y la cultura de España. Se trata de un lugar lleno de magia y misterio. Cada año, miles de turistas visitan el Palacio Real para disfrutar de su arquitectura y su belleza. La verdad detrás del Palacio Real de Madrid es que es una joya histórica que simboliza el orgullo de la nación española.
El Palacio Real de Madrid: Una Historia Milenaria
El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos más emblemáticos de España, un lugar de gran historia y tradición. Ubicado en el corazón de la capital española, el Palacio Real de Madrid es uno de los edificios más hermosos de la ciudad. Su construcción data del siglo XVIII, cuando fue construido por el rey Felipe V para ser la residencia oficial de la Familia Real de España. Desde entonces, el Palacio ha sido la residencia oficial de la Familia Real española, siendo el lugar en el que se celebran algunos de los eventos más importantes de la nación.
El Palacio Real de Madrid es una obra maestra de la arquitectura española. Está construido en estilo barroco, con una gran cantidad de detalles arquitectónicos que lo hacen único. El Palacio está rodeado de un gran parque, que es uno de los más bellos de la ciudad. El Palacio también cuenta con una gran cantidad de salones, galerías, jardines y otros espacios que lo hacen único.
La Impresionante Colección de Arte del Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid es famoso por su impresionante colección de arte. Esta colección incluye obras de algunos de los más grandes artistas españoles del siglo XVIII, como Francisco de Goya, Diego Velázquez y Bartolomé Esteban Murillo. Estas obras están expuestas en los salones y galerías del Palacio Real, donde los visitantes pueden admirar la belleza de estas obras.
Además de la colección de arte, el Palacio Real también es famoso por su impresionante colección de joyas. Esta colección incluye algunas de las joyas más preciadas de la Familia Real española, como el famoso collar de diamantes de la Reina Isabel II. Estas joyas se exhiben en el Museo de las Joyas de la Corona, que se encuentra dentro del Palacio Real.
La Fascinante Historia del Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid tiene una historia larga y fascinante. Desde su construcción en el siglo XVIII, el Palacio ha sido el lugar donde se han celebrado algunos de los eventos más importantes de la historia española. Esto incluye la coronación del rey Alfonso XIII, la boda de la infanta Isabel y el funeral del rey Juan Carlos I.
Durante la Guerra Civil Española, el Palacio fue utilizado como sede del gobierno republicano. Después de la Guerra Civil, el Palacio fue restaurado y se convirtió en la residencia oficial de la Familia Real española. Desde entonces, el Palacio ha sido el escenario de algunos de los eventos más importantes de la nación.
El Palacio Real de Madrid como Símbolo de España
El Palacio Real de Madrid es un símbolo de la nación española. Está asociado con el orgullo nacional y la historia de España. Es un lugar de gran importancia para los españoles, ya que es la sede de la Familia Real y el escenario de algunos de los eventos más importantes de la nación.
El Palacio Real de Madrid también es un lugar de gran importancia turística. Miles de turistas visitan el Palacio cada año para admirar su belleza y aprender sobre la historia de España. El Palacio Real es uno de los monumentos más famosos de España, y uno de los lugares más visitados de la ciudad.
El Palacio Real de Madrid ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que el Palacio es un lugar de interés cultural de gran importancia para toda la humanidad, y que debe ser protegido para las futuras generaciones.
Esta declaración de la UNESCO reconoce la importancia del Palacio Real de Madrid como un lugar de gran interés cultural. Esto significa que el Palacio es un lugar de gran importancia para la nación española, y que debe ser preservado para las futuras generaciones.
Visitar el Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos más famosos de España, y uno de los lugares más visitados de la ciudad. El Palacio es abierto al público, y los visitantes pueden visitar el Palacio para admirar su belleza y aprender sobre la historia de España.
Los visitantes pueden visitar los salones, galerías y jardines del Palacio, así como el Museo de las Joyas de la Corona. Los visitantes también pueden ver la impresionante colección de arte y joyas del Palacio. Esta es una gran oportunidad para aprender más sobre la historia y la cultura de España.
El Palacio Real de Madrid es un lugar de gran significado para la nación española. Es el lugar donde se celebran algunos de los eventos más importantes de la nación, y es el lugar donde se encuentra la residencia oficial de la Familia Real española.
El Palacio Real de Madrid: Un Lugar de Belleza y Tradición
El Palacio Real de Madrid es un lugar de belleza y tradición. Está construido en estilo barroco, con una gran cantidad de detalles arquitectónicos que lo hacen único. Está rodeado de un gran parque, que es uno de los más bellos de la ciudad. El Palacio también es un lugar de gran importancia histórica. Desde su construcción en el siglo XVIII, el Palacio ha sido el lugar donde se han celebrado algunos de los eventos más importantes de la historia española. Esto incluye la coronación del rey Alfonso XIII, la boda de la infanta Isabel y el funeral del rey Juan Carlos I.
El Palacio Real de Madrid es un reflejo de la historia de España. Está asociado con el orgullo nacional y la historia de España. El Palacio es un lugar de gran importancia para los españoles, ya que es la sede de la Familia Real y el escenario de algunos de los eventos más importantes de la nación.
El Palacio también es un lugar de gran importancia turística. Miles de turistas visitan el Palacio cada año para admirar su belleza yaprender sobre la historia de España. El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos más famosos de España, y uno de los lugares más visitados de la ciudad.
El Palacio Real de Madrid: Un Símbolo de España
El Palacio Real de Madrid es un símbolo de la nación española. Está asociado con el orgullo nacional y la historia de España. El Palacio es un lugar de gran importancia para los españoles, ya que es la sede de la Familia Real y el escenario de algunos de los eventos más importantes de la nación.
El Palacio también es un lugar de gran importancia turística. Miles de turistas visitan el Palacio cada año para admirar su belleza y aprender sobre la historia de España. El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos más famosos de España, y uno de los lugares más visitados de la ciudad.
La innovación empresarial es uno de los principales motores de la economía moderna. Las empresas que desarrollan nuevas ideas y soluciones exitosas para sus clientes tienen una ventaja competitiva frente a sus competidores. Esto significa que es esencial para cualquier empresa mantenerse al día con la innovación.
Sin embargo, convertir una idea en una solución exitosa para el cliente no es una tarea fácil. Es necesario un enfoque estratégico para asegurar que las ideas sean prácticas y rentables. Se deben tomar en cuenta los objetivos de la empresa, los recursos disponibles y la opinión de los clientes.
Para lograr el éxito, las empresas deben tener una cultura de innovación. Esto significa que deben fomentar el pensamiento creativo, el intercambio de ideas y el compromiso con la mejora continua. Esto también significa que deben estar abiertas a nuevas tecnologías y procesos que les permitan mejorar sus productos y servicios. Solo así podrán convertir sus ideas en soluciones exitosas para sus clientes.
Índice
¿Qué es la innovación empresarial?
La innovación empresarial se refiere al proceso de identificar, desarrollar y aplicar nuevas ideas y soluciones para mejorar los productos y servicios de una empresa. Esto se hace con el fin de mejorar la competitividad de la empresa y satisfacer las necesidades de los clientes. La innovación empresarial se puede lograr a través de la investigación y el desarrollo, la inversión en tecnología, la colaboración con otras empresas y la adopción de nuevas prácticas comerciales. Estas estrategias se pueden utilizar para mejorar los productos y servicios de una empresa, así como para generar nuevas oportunidades de negocio.
La innovación empresarial es un proceso continuo que se basa en la creatividad y el pensamiento innovador. Esto significa que las empresas deben estar abiertas a nuevas ideas y soluciones para mejorar sus productos y servicios. Esto requiere un enfoque proactivo para identificar y desarrollar nuevas soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes. Esto también implica una inversión en la investigación y el desarrollo, así como en la formación de equipos de trabajo para desarrollar nuevas ideas.
¿Por qué es importante la innovación empresarial?
La innovación empresarial es una parte esencial de la estrategia de cualquier empresa. Esto se debe a que la innovación es una forma de asegurar que la empresa se mantenga competitiva en un mercado cada vez más competitivo. La innovación permite a las empresas identificar nuevas oportunidades de negocio, mejorar sus productos y servicios, reducir costos y aumentar su cuota de mercado.
La innovación empresarial también es importante porque ayuda a las empresas a satisfacer mejor las necesidades de los clientes. Esto se debe a que la innovación permite a las empresas identificar y desarrollar soluciones que satisfagan mejor las necesidades de los clientes. Esto puede incluir desarrollar nuevos productos y servicios, mejorar los productos y servicios existentes, ofrecer mejores precios y mejorar la experiencia del cliente.
¿Cómo se puede lograr la innovación empresarial?
La innovación empresarial se puede lograr a través de una combinación de estrategias. Estas estrategias incluyen la investigación y el desarrollo, la inversión en tecnología, la colaboración con otras empresas y la adopción de nuevas prácticas comerciales. Estas estrategias se pueden utilizar para mejorar los productos y servicios de una empresa, así como para generar nuevas oportunidades de negocio.
La investigación y el desarrollo son una parte importante de la innovación empresarial. Esto se debe a que la investigación y el desarrollo permiten a las empresas identificar nuevas ideas y soluciones para mejorar sus productos y servicios. Esto también puede incluir la investigación de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos productos y servicios.
La inversión en tecnología es otra forma de lograr la innovación empresarial. Esto se debe a que la tecnología permite a las empresas mejorar sus productos y servicios, así como mejorar la experiencia del cliente. Esto también puede incluir la inversión en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la robótica.
¿Cómo se puede aprovechar la innovación empresarial?
Una vez que se han identificado y desarrollado nuevas ideas y soluciones, es importante aprovecharlas para mejorar los productos y servicios de una empresa. Esto se puede lograr a través de la colaboración con otras empresas, la adopción de nuevas prácticas comerciales y la inversión en marketing. Estas estrategias permiten a las empresas dar a conocer sus productos y servicios a una audiencia más amplia y mejorar la experiencia del cliente.
La colaboración con otras empresas es una forma de aprovechar la innovación empresarial. Esto se debe a que la colaboración permite a las empresas compartir ideas, recursos y conocimientos. Esto puede incluir la colaboración con otras empresas para desarrollar nuevos productos y servicios, así como para mejorar los productos y servicios existentes.
La adopción de nuevas prácticas comerciales también es una forma de aprovechar la innovación empresarial. Esto se debe a que las nuevas prácticas comerciales pueden ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y reducir costos. Esto puede incluir la adopción de nuevas tecnologías, la automatización de procesos, la mejora de la gestión de la cadena de suministro y la mejora de la gestión de recursos humanos.
¿Cómo se puede medir el éxito de la innovación empresarial?
Una vez que se han implementado las estrategias de innovación empresarial, es importante medir el éxito. Esto se puede hacer a través de una serie de indicadores, como el aumento de las ventas, el aumento de la cuota de mercado, el aumento de los ingresos, el aumento de la satisfacción del cliente y el aumento de la eficiencia. Estos indicadores pueden ayudar a las empresas a evaluar el éxito de sus esfuerzos de innovación.
Además, las empresas también pueden medir el éxito de la innovación empresarial a través de encuestas de satisfacción del cliente. Estas encuestas pueden ayudar a las empresas a evaluar el nivel de satisfacción de los clientes con los productos y servicios de la empresa. Esto puede ayudar a las empresas a identificar áreas de mejora y desarrollar soluciones para satisfacer mejor las necesidades de los clientes.
¿Qué se necesita para lograr la innovación empresarial?
Para lograr la innovación empresarial, es importante que las empresas inviertan en la investigación y el desarrollo, la inversión en tecnología, la colaboración con otras empresas y la adopción de nuevas prácticas comerciales. Esto requiere que las empresas inviertan tiempo y recursos para identificar y desarrollar nuevas ideas y soluciones. Esto también requiere que las empresas inviertan en la formación de equipos de trabajo para desarrollar nuevas ideas y soluciones.
Además, es importante que las empresas estén abiertas a nuevas ideas y soluciones. Esto significa que las empresas deben estar dispuestas a explorar nuevas ideas y soluciones para mejorar sus productos y servicios. Esto también significa que las empresas deben estar abiertas a la colaboración con otras empresas y a la adopción de nuevas prácticas comerciales.
La primavera está ya con nosotros desde hace algunas semanas, y con ella las buenas oportunidades desde tiendas com la de Amazon para que podamos renovar nuestro fondo de armario esta temporada. Una ocasión que, como veremos en las siguientes líneas, tenemos ideas para todos los gustos y estilos.
Una de ellas es la que vamos a ver desde nuestro portal de MERCA2 y que tiene que ver con una estupenda blusa de la marca de Springfield para estos primeros días de sol y calor. Una blusa que se caracteriza por su color rosa, varias tallas a elegir y sus distinguidos acabados en doble volante de la parte de abajo. Conocemos todas estas propuestas a continuación.
BLUSA DE SPRINGFIELD ROSA CON DOBLE VOLANTE, EN AMAZON
La primera de las grandes consideraciones que damos en la tienda es una fantástica muestra que se da entre las valoraciones más gustosas del momento para lucir frescas y renovadas esta primavera. Es de Springfield.
Hablamos de una bonita y estilosa blusa de gran estilo y comodidad que se hace ver como siempre habíamos querido, especialmente por su diseño de doble volante, como podemos apreciar.
En color rosa personificando una gran apariencia, se hace muy buen de ver, sobre todo, por su tejido con buen volumen, que es lo que lo hace ser ideal para los primeros días de sol, tanto de primavera como para el próximo verano. Lo puedes comprar en la tienda aquí.
La blusa de la camisa está unida en el dobladillo con unas...
El modelo de una mezcla de fibra suave y agradable a la piel...
Como ocurre con el resto de prendas de Guess o Tous que verás en esta lista, desde Amazon contamos con piezas como esta de Vero Moda que son realmente originales y que pocas veces verás en otros estantes.
Esta es una blusa con forma de body de la que la tienda nos rescata desde Vero Moda, se postula como la elección más favorable para este momento. Será un body que ofrece la mejor comodidad y un ajuste siempre perfecto.
Realmente provechoso para multitud de salidas, será muy bien visto por su estilo a la última. Entre sus particularidades resalta que la blusa clásica de negocios está unida al dobladillo con una braguita ajustable. Así que nunca más te ocurrirá eso de que se arrugue fuera de los pantalones. El modelo en cuestión es de una mezcla de fibras suaves y agradables a la piel. Es una ganga, y podemos comprarla aquí.
CAMISETA GUESS NEGRA PARA MUJER, EN AMAZON
Entre las distinas marcas y estilos que tenemos, Amazon nos destaca la firma de Guess, que también tiene cosas importantes para nuestra mejor puesta en escena.
Es el caso de esta detallada camiseta larga, la cual se da como una solución perfecta para vestir de la forma más auténtica y con más estilo al momento en el que nos dispongamos a salir a la calle.
Muy adaptable para todo tipo de cuerpos, se combina perfectamente con unos vaqueros, unos jeans, de corte fit, slouchy… como ves, es una camiseta que es de manga larga, por lo que será óptima si nuestra moda es de ropa ancha. Disponible en varias tallas, puedes comprarla desde la tienda aquí.
CAMISETA DENIM CLÁSICA DE MODA TOM TAILOR PARA MUJER, EN AMAZON
Camiseta de rayas; con mangas cortas y escote redondo; en...
Como en todas las búsquedas para mujer entre las diferentes marcas, bien desde Puma o Tom Tailor, como esta, las camisetas de tipo blusa se han hecho con un lugar muy preciado dentro de las firmas de moda.
Un ejemplo claro es esta de Tom Tailor, que desde Amazon nos ofrecen una de las más características de la marca que se hace ver con una oferta a modo de ganga insuperable, de ahí y que guste tanto. Clásica, tiene un enfoque propio.
Entrando dentro la colección de la marca de ropa de moda, siendo muy característica para la temporada de sol y calor. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, es una prenda disponible en varios colores. Puedes comprarla desde aquí.
Junto al resto de las piezas en prendas de moda, en Amazon tenemos auténticas maravillas para todos los gustos. Una de ellas es esta genial blusa con estampados.
Una blusa muy característica de la marca que se hace ver con una oferta a modo de ganga insuperable, ya no solo dentro del resto de Desigual, sino en el gran mercado actual, y por esto gusta tanto. Una blusa muy clásica pero con estilo.
Esta entra dentro de la colección de la marca de ropa de moda, siendo muy característica para la temporada de sol y calor. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, es una prenda de manga larga. La puedes comprar aquí.
En la moda actual son muchas las firmas especializadas que se han aventurado a experimentar y a probar nuevas formas y estilos. Una de ellas es Vero Moda, que se presta realmente bien con este vestido hecho camisa.
De estilo y diseño más moderno que algunos que podemos encontrar, se aprecia también muy bien por su gran silueta con la que se pretende dar un aire renovado y mejorado a la mujer joven esta primavera.
Como tal, y puedes reconocer simplemente, es un vestido que está conformado sobre una base de camisa vaquera, a la cual han ideado por editar de la manera más práctica posible por atrás y haciéndola más extensible de los lados y atrás. En color azul, es de viscosa muy resistente. La puedes comprar desde aquí.
VESTIDO LARGO DE PRIMAVERA, EN AMAZON
En este orden, y reconocido como uno de esos vestidos bohemios que mejor nos pueden sentar para los días calurosos, Amazon tiene para nosotros una estupenda y favorable elección, total para todas tus salidas.
Lo que vemos en él es que lograrás sentirte plena, cómoda, en confort y con una buena silueta en todo momento en el que te decidas salir a dar una vuelta, un paseo por la playa…
Está hecho de poliéster de alta calidad. El material suave y transpirable ofrece comodidad cuando se lleva en verano. De muestra larga y combinación espléndida junto a tus zapatillas, también se complementa muy bien junto a pulseras y collares. Disponible en varios colores, lo puedes comprar desde aquí.
MONO CON VOLANTES
Este es uno de los outfits que más nos han gustado, y sabemos que también puede ser importante para ti y tus intereses, como puedes comprobar. Es un mono de Amazon muy bien valorado.
Hablamos de una prenda que se basa en un mono con volantes, el mismo que lleva igual de presente en las colecciones de las principales marcas de ropa, y que será todo un ‘must’ en tu armario.
Un ejemplo es este modelo de la tienda Amazon, con estilo largo y de inspiración vintage. Este mono está hecho de una tela cómoda con estampado, suave y agradable para la piel, liviana y transpirable, que hace por mantener la ropa más ordenada y limpia. Se puede comprar desde aquí.
Desde hace años Madrid compite con las grandes ciudades europeas, y también mundiales, por convertirse en una de las regiones con mayor desarrollo urbanístico. Y aunque con algo de retraso lo está consiguiendo, y de qué manera. No hace mucho que el nuevo barrio de El Cañaveral ya está en funcionamiento, pendiente de que lo hagan también sus vecinos: Los Berrocales y Los Ahijones.
Para Los Berrocales. El Ayuntamiento de Madrid ya dió hace unas semanas el visto bueno al inicio de las obras de 6 nuevas promociones, que formarán parte del mayor proyecto urbanístico de la Comunidad de Madrid, ya en proceso y en sus primeras fases de ejecución.
“Este mismo verano y por tanto, se podrán ver in situ los primeros proyectos constructivos del sector”
Sin embargo, el tercero en discordia, Los Ahijones, acaba de ser reparcelado y aprobado por el consistorio madrileño. Un proyecto “a la cabeza de los desarrollos del sureste, con capacidad para iniciar en breve la solicitud de las primeras licencias de obra».
Según fuentes del proyecto, y tras la aprobación de la reparcelación de Los Ahijones, por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, “se ha dado inicio a la primera etapa del proyecto, lo que supondrá que los distintos promotores van a poder abrir sus casetas de venta este mismo verano y por tanto, se podrán ver in situ los primeros proyectos constructivos del sector e incluso proceder a la reserva de las primeras viviendas.”
UN NUEVO BARRIO DE 19.000 VIVIENDAS
Con todo, el proyecto urbanístico de Los Ahijones es uno de los más ambiciosos. Tal es así, que el nuevo barrio madrileño «ofrecerá una auténtica ciudad que cumple con la regla de la ciudad de los 15 minutos, sostenible y con la mayor calidad de vida».
En la línea, el Gerente de la Junta de Compensación de Los Ahijones, Don Raúl Baz tiene claro que “el objetivo sobre el que ha girado el desarrollo del ámbito tanto en su planificación como en la ejecución de las obras de urbanización es el máximo respeto a la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales, priorizando por encima de otras consideraciones, la calidad de vida de sus vecinos”.
El 50% de las nuevas viviendas tendrán algún tipo de protección en venta y alquiler
Aunque de momento, en la primera fase, tan solo se iniciará la construcción de 3.132 viviendas, en total Los Ahijonos prevé un desarrollo de más de 19.000 viviendas, de las cuales más del 50% tendrá algún grado de protección, tanto en alquiler como en venta.
Los Ahijones
Así, se espera que Los Ahijones puedan contar con conexiones de transporte público de autobús y Metro (la Comunidad de Madrid ya ha barajado la posibilidad de extender la línea 2 de Metro de Madrid hacía El Cañaveral y la línea 9 hasta Los Ahijones y Los Berrocales), además de sus ya «potentes comunicaciones con M45, M50 Y M823.
De la misma manera, Báez destaca el carácter de barrio tradicional de Los Ahijones, debido a que «dispone de todos los servicios integrados dentro de la trama urbana residencial a menos de 15 minutos caminando». De la misma manera, considera el nuevo barrio madrileño como «respetuoso con el cumplimiento de la regla 3-30-300, es decir, desde cada ventana se puede ver al menos tres árboles, al menos el 30% del área reforestada, y a menos de 300 metros, cualquier vecino tiene disponibilidad de una zona verde.»
PISOS PILOTOS EN LOS AHIJONES PARA VERANO DE 2023
Aunque la primera fase acaba de empezar y, de momento, tan solo se levantarán alrededor de 6.000 viviendas, está previsto que las principales promotoras con propiedad en Los Ahijones empiecen abrir sus oficinas en la zona este mismo verano. Esto significa que los nuevos vecino podrán visitar los primeros pisos pilotos en tan solo unos meses.
Si bien, la Junta de Compensación de los Ahijones ha dejado claro que las primeras viviendas no comenzarán su edificación hasta el cuarto trimestre de 2023. Una edificación, que por otro lado, ocupará a penas un 30% de la superficie del barrio madrileño, que en total son casi 600 hectáreas de terreno ubicadas en el distrito de Vicálvaro.
Los Ahijones albergarán ocho torres de oficinas en un espacio de más de 19.000 metros cuadrados
Cabe destacar que «las viviendas libres tendrán un precio de entre 3.000 y 4.000 euros/m2, mientras que el precio de las protegidas se establecerá conforme a los baremos fijados por la Administración. En Los Ahijones también se levantarán ocho torres de oficinas que ocuparán un espacio de 2.400 m2 cada una de ellas.»
La industria cosmética es una de las más rentables a nivel mundial, en comparación con otras que tuvieron un crecimiento más medido en los últimos años.
Según las estimaciones, se espera que la misma genere 800.000 millones durante el 2023, lo que implica un incremento del 50 % en comparación al nivel de facturación del año 2017.
Uno de los sitios especializados en la temática y con grandes previsiones de crecimiento a futuro es Mestética. Se trata de un distribuidor de productos estéticos en Castilla y León, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la belleza y es referente tanto para centros como clínicas estéticas.
Amplia gama de productos cosméticos
Una de las explicaciones más sólidas sobre el crecimiento de la industria cosmética tiene que ver con el incremento de la expectativa de vida de las personas, con el que muchas de ellas quieren atrasar algunas marcas que denotan el paso del tiempo.
A partir de ello, miles son los productos que se han desarrollado con diversos fines, según el tipo de necesidad de cada cliente y las características propias de cada organismo. En todos los casos, el objetivo es alcanzar un bienestar estético a corto y mediano plazo.
En el caso de Mestética, la gama de productos que se ofrecen al público es amplia. En el campo de la depilación, la misma es distribuidora de Beauty Image Professional Waxing; en tanto en cosmética, trabaja con Mesoestetic, Ainhoa, Me and Me, Glacee e Iseeimi.
De esta manera, la empresa busca poner a disposición todo tipo de productos cosméticos y médico-estéticos para centros en Castilla y León, garantizando tranquilidad mediante resultados palpables en cada tratamiento e incremento de las ventas para una mayor rentabilidad.
Asesoramiento personalizado en estética
Los tiempos actuales no solo demandan productos de alta calidad para el cuidado personal, sino también del asesoramiento adecuado para que las rutinas estéticas se cumplan de manera efectiva y alcancen las expectativas esperadas.
Este punto es clave para Mestética, lo que hace que se diferencie de otras propuestas de distribución de productos estéticos en la comunidad de Castilla y León porque se enfoca tanto en el conocimiento como la percepción de los clientes.
En esa línea, el objetivo es brindar capacitaciones sobre las últimas actualizaciones del mercado, con la intención de fortalecer el entendimiento sobre los productos e incluso mejorar la modalidad de venta.
Por eso, la propuesta consiste en ofrecer orientación en función del tipo de centro, clientes y situación en particular; formación para dominar la aplicación de los productos y claves tanto para utilizarlos como recomendarlos y seguimiento permanente, mediante la cual se busca resolver cualquier tipo de dudas que puedan surgir.
Fernando Romero, consejero delegado de EiDF, se mostró dubitativo, sudoroso, con varios tartamudeos sobre su propio negocio. Ocurrió el pasado 16 de noviembre, durante un ciclo de conferencias de Renta 4 sobre empresas, en el marco de su Primer Encuentro con Empresas. Romero pudo tener un mal día, como puede tenerlo cualquier persona, pero sus propias palabras muestran numerosas contradicciones.
El máximo ejecutivo de EiDF huía de las estrategias marketinianas. «La confianza se consigue cumpliendo objetivos», afirmó; «no vamos a vender lo que no somos», enfatizó. Por entonces, EiDF Solar tenía una capitalización bursátil de 1.100 millones de euros, el más elevado de BME Growth, y con todas las miradas puestas en el Mercado Continuo desde hacía meses.
Si todo fuera en orden, EiDF cumpliría los requisitos para dar el salto y codearse con las grandes firmas cotizadas, acercándose incluso a algunas cotizadas del Ibex 35. Por norma general, las empresas que llegaban a los 500 millones de euros en valoración bursátil ya emprendían este camino. Pero EiDF no ha llegado a hacerlo, al menos de momento tras la suspensión de cotización por la negativa de PwC a firmar sus cuentas, pero sí tenía planes para ello en el primer semestre de este mismo año.
EIDF COPIA A LAS EMPRESAS DEL SECTOR, EN LO BUENO Y EN LO MALO
En aquella presentación, Romero explicó, entre otras cosas, no pudo registrar el nombre de su compañía como EDF, al estar ya registrado. Así que se le ocurrió poner la ‘i’ para diferenciarla, como si de una anécdota se tratara; también mostró uno de los lemas de la compañía: no somos líderes en nada, sino que copiamos lo mejor de cada empresa; y conocemos lo malo para evitar replicarlo.
Fernando Romero, presidente de EiDF, tocando la campana
Su próspero negocio comenzó con las subvenciones públicas para el autoconsumo y con un equipo de tan sólo 80 personas contratadas directamente. El resto, hasta un total de 300, la mayoría instaladores, son subcontrataciones a terceros. «No integramos la parte de mano de obra», se excusó Romero, pero al mismo tiempo lamentó la falta de trabajadores en este sector. Toda una contradicción, pero no era la única en sus 45 minutos de presentación.
En referencia a su propio negocio, las contradicciones se fueron sucediendo. La primera de ellas llegó al asegurar que no eran una comercializadora, pese a que el grueso de la facturación entre enero y septiembre de 2022 se produjo precisamente por esa vía. Hace menos de un año, cientos de comercializadoras habían quebrado y sus clientes pasaron a las grandes, pero no era el caso de EiDF, al menos así lo ofrecían sus propios números, eso sí, no auditados en profundidad.
LA COMERCIALIZADORA DISPARA LA FACTURACIÓN CON 12.000 CLIENTES MENOS
Según las fuentes consultadas por este medio, los márgenes mostrados por EiDF no se corresponderían con los actuales del mercado. Además, también «choca» que su comercializadora funcione tan bien «cuando tiene 12.000 clientes menos». «Si se han echado a 12.000 clientes es que tienes una deuda, no hay otra», aseguran las mismas fuentes consultadas. Números que siembran dudas sobre el verdadero negocio de EiDF.
La comercializadora de EiDF tiene 12.000 clientes menos, un agujero que se tiene que cubrir con deuda
Sin dar una guía como tal, Romero aseguró que su negocio esquivaba el riesgo, no había cobertura ni tampoco le gustaba la deuda, pero el 25% del negocio provenía de la comercializadora, el mismo peso que tenía generación. El resto de la facturación se obtenía mediante el autoconsumo energético.
«No tenemos deuda», reiteró, pese a que a cierre del primer semestre se debían más de 52 millones de euros. A cierre de septiembre, los ingresos netos alcanzaron los 315 millones de euros, 10,3 veces más respecto al mismo periodo de un año antes, con 30,6 millones; y un Ebitda de 46,86 millones de euros, según un análisis de GPM, «un 156% más respecto a la guía de 2022». No obstante, la subida sería del 56% en todo caso. En comparación con 2021, el Ebitda se habría disparado en un 560%.
«No hacemos otro negocio que no sea para el autoconsumo de pymes», afirmó. A cierre de septiembre, los datos mostraban unas cuotas de mercado imponentes. El 40% del total de España, con entre el 50% y el 60% en el norte, y la proyección de alcanzar el 30% en el sur, como Andalucía, Madrid o Valencia. Todo ello con tan sólo 80 empleados y un total de 300 indirectos para poner en marcha los enormes parques solares, con clientes de la talla de BBVA o el aeropuerto de Menorca, entre otros.
60 TRABAJADORES PARA UN VALOR DE 1.100 M€
Según afirmó, tal era su satisfacción con el negocio que llegó a cobrar en cerveza a Estrella Galicia. Poco después, afirmó que el número de trabajadores era de 60, un 25% menos de la cifra anterior. Con todo lo justificó: «Nos gusta ser delgaditos». Nada mal para una empresa con una valoración de más de 1.100 millones de euros, a razón de más de 18 millones por cabeza. En cuanto al beneficio de 23 millones a cierre de junio, la ganancia media por persona alcanzaría los 380.000 euros.
Para Romero, este sector estaba prácticamente virgen en España desde hacía años. «Partíamos de cero, por lo que estaba justificado registrar crecimientos «de dos y tres dígitos». La mayoría del autoconsumo fotovoltaico se centraba en los hogares, pero no tanto en las pequeñas y medianas empresas. Todo ello, «sin ser especialistas en energía», pero los clientes compraban esta materia prima a EiDF.
Otra de las grandes incógnitas sobre su negocio era el rechazo de la banca a prestar financiación. El negocio de la comercialización de energía se soporta con avales diarios, que hay que mostrar a la hora de comprar la materia prima en el pool. Es la única forma de obtenerla, todo para dar seguridad en el suministro a los clientes e impedir que empresas puedan comprarla sin tener las garantías. Por esta razón y a estos elevados precios de la luz, por encima de los 300 euros por MW, muchas de estas compañías no tenían el músculo suficiente para hacer la adquisición y su posterior venta.
Tal es así, que en una ampliación de capital de 12 millones de euros, EiDF no encontró la financiación entre las entidades financieras. Preguntaron a diez y se llevaron diez portazos. ¿El motivo? Es una total incógnita. La banca consultada por MERCA2 no habla de clientes o posibles clientes ni menos de operaciones financieras no realizadas o hipotéticas.
LA BANCA SE NEGÓ A DAR 12 M€ A EIDF
No obstante, fuentes del mercado consultadas por este medio apuntan varias opciones, entre las que se encuentra la falta de solvencia o un sector de riesgo, como bien podría ser el caso. Aún así, ¿cómo fue posible no hacer la excepción con EiDF, cuya facturación se multiplicó por dieciséis en los primeros seis meses del año? Con todo, la banca se negó; pero Romero encontró esos 12 millones entre 65 particulares, sin revelar nombre propio alguno.
El mar de dudas se abrió pocos minutos después. Romero se negó a dar su ‘guidance‘ para el 2023. El motivo es que si una cotizada ofrece una serie de previsiones, tiene que dar cuentas de las mismas sobre las desviaciones una vez cumplido el plazo. No es obligación ofrecer estas estimaciones, pero tampoco es una información privilegiada como tal. «No me permiten dar cifras, os daría las estimaciones de crecimiento» si no fuera así, aseguró Romero en esta intervención.
Aún así, mostró el espectacular crecimiento de EiDF, al pasar de los 10,49 millones a 197,98 millones, con 40 millones de Ebitda, a cierre de junio de 2022. Las cifras de tercer trimestre sumaban otros 15 millones al Ebitda y más de 200 millones de facturación. Los datos, no obstante, estaban desvirtuados por los altos precios de la luz, pero para Romero, a EiDF no le favorecían estos precios.
EL SECTOR DE LAS RENOVABLES, CON SIGNO MIXTO
La suspensión de cotización de EiDF no ha empañado el debut bursátil de otra de las empresas renovables. Greening se ha disparado un 29% en su primera sesión, hasta los 6,35 euros por acción. En total, la capitalización ha sumado 41 millones de euros, hasta los 184,47 millones.
En lo que va de año, Energy Solar Tech es la compañía renovable de BME Growth con mejor desempeño, un 62% al alza. Sin embargo, se ha desplomado este lunes más de un 12%. Enerside Energy se dispara casi un 34%, mientras que EiDF lo hacía en un exiguo 6,29%. Solarprofit y HolaLuz dan la voz entre los números rojos, con un castigo del 8,79% y del 45,3%, respectivamente. Umbrella, por su parte, fija las tablas en este 2023.
TravelPerk muestra el poder de atracción del 22@ en Barcelona en este 2023. El distrito tecnológico estrena nueva sede con 9.400 metros cuadrados y marca un hito para la startup barcelonesa dedicada a los viajes de negocios.
JLL tenía el encargo de la construcción, diseño y consultoría par los espacios de trabajo, junto con la gestión integral de unas instalaciones a las que se accede por la conocida cafetería The Platform. Estas oficinas conforman la nueva sede para Europa de TravelPerk, situada en el corazón del 22@.
TravelPerk protagoniza así una de las mudanzas más importantes del año, en plena subida de precios del alquiler, pero «necesaria para desarrollar su cultura corporativa», según afirma JLL, a través de sus espacios de trabajo, tras el rápido crecimiento experimentado por la compañía en los últimos años.
JLL Y TÉTRIS REALIZAN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TRAVELPERK
El departamento de Workplace Strategy de JLL ha realizado la consultoría para la definición de los espacios de trabajo de las nuevas instalaciones, mientras que Tétris, el área de Diseño y Construcción de JLL, se ha encargado de la creación e implementación del proyecto de diseño y construcción.
La puerta de entrada a las nuevas oficinas de la sede europea de TravelPerk
La nueva sede de TravelPerk se distribuye en cinco plantas sobre rasante. La planta baja y una planta sótano tienen el objetivo de fomentar la innovación, promocionar el trabajo híbrido a través de la tecnología, integrar los valores de sostenibilidad y bienestar y cultivar conexiones «en la vida real» entre los trabajadores.
«Aunque el mundo haya dejado atrás formas de trabajar anteriores a la pandemia, la necesidad del ser humano de interactuar en persona jamás desaparecerá», ha asegurado Avi Meir, CEO de TravelPerk. Esta es la visión del israelí, tal y como explicó a MERCA2.
«Por eso invertimos en la creación de un gran espacio físico para nuestros empleados: queríamos ofrecerles un lugar que pudiera adaptarse a todos los estilos de trabajo y que, al mismo tiempo, fomentara la interacción en persona», ha indicado. A su juicio, la ambición es muy importante para crecer y con ese tesón se han convertido en otro de los unicornios españoles, con una valoración que supera los 1.000 millones. La firma aún no cotiza en Bolsa ni tampoco hay planes para hacerlo, más cuando las condiciones del mercado no invitan a ello en el sector por el incremento de los tipos de interés y la restricción del crédito.
TRAVELPERK Y SU VARIADO PERFIL DE TRABAJADORES
«Para TravelPerk era muy importante atender a las necesidades de sus empleados brindándoles flexibilidad y autonomía en cuanto al lugar y la forma de trabajar», ha asegurado Guzmán de Yarza, Head of Workplace Strategy en JLL para la región EMEA.
«Un factor importante fue entender que, en la actualidad, el perfil de los empleados es muy diverso, no sólo por la naturaleza de su trabajo, sino también por sus aptitudes y rasgos de personalidad. Teniendo todo esto en cuenta, llevamos a cabo una análisis exhaustivo para identificar los distintos perfiles de usuario, algo que nos permitió diseñar un plan adaptado a las exigencias actuales y futuras de los empleados», ha sostenido.
Los equipos de JLL y Tétris han evaluado el ADN, los valores fundamentales y la cultura corporativa de la empresa para configurar el diseño del espacio físico de trabajo. «El concepto de este proyecto no podía ser otro que ‘Un viaje en la vida real’. Cada espacio de la nueva sede de TravelPerk invita a sumergirse en una experiencia relacionada con este viaje y a conectar en la vida real. La tecnología fue decisiva en el diseño y guió la creación de este viaje corporativo en las instalaciones de la empresa», ha señalado Miguel Fernández, director de Tétris en España.
UNA CAFETERÍA Y UN BISTRÓ PARA ENTRAR A TRABAJAR
El acceso al edificio es a través de una cafetería, The Platform, que da la bienvenida a la oficina a empleados y visitantes. El recorrido continúa por un gran bistró, un espacio flexible que puede transformarse para adaptarse a distintos fines y actividades.
En la planta baja también se encuentra el lounge, una zona de conexión visible desde el exterior que actúa de punto de encuentro para los empleados del edificio. «Este lounge evoca los vestíbulos de los aeropuertos; un lugar que motiva a trabajar de manera informal y colaborativa. Queríamos crear un espacio para la socialización, donde todo el mundo quisiera estar», añadió Miguel Fernández.
Por último, pero no por ello menos importante, un espacio de coworking en la planta sótano que ofrece una alternativa a los lugares de trabajo cotidianos del resto de plantas.
En el primer trimestre del año, la inflación ha resistido el golpe de las medidas monetarias tradicionales. No obstante, las subidas de tipos de interés, por parte de los bancos centrales, para moderar la inflación han empezado a surtir efecto. Asimismo, a pesar de la incertidumbre provocada por la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank, los mercados se han mostrado resilientes. En este contexto, “Bankinter se posiciona, para los expertos, como uno de los valores favoritos dentro del sector bancario».
ESTADOS UNIDOS, BANCA Y BANKINTER
El director general de Análisis de GVC Gaesco, Víctor Peiro, recuerda a los inversores que “la caída del Silicon Valley Bank, en Estados Unidos, debe ser vista como un hecho concreto más que como una crisis sistémica”. Y señala: “A pesar de que la volatilidad se ha centrado en los bancos, mantenemos la apuesta por las entidades españolas”.
En España, “Bankinter se posiciona, para los expertos, como uno de los valores favoritos dentro del sector bancario. Aunque está siendo uno de los bancos más penalizados en la actual tormenta financiera, el valor destaca por la calidad de su equipo directivo, su balance y la gestión de sus riesgos”, apuntan en Gaesco.
A la lista de valores recomendados también se ha añadido a Red Eléctrica Española (Redeia), que destaca por la estabilidad de su Ebitda y su sólida situación financiera, y para la que se espera un gran potencial tras la concentración de las inversiones en el refuerzo de la red española para acomodar la creciente aportación de renovables al sistema eléctrico, a las interconexiones internacionales y a proyectos singulares, señalan.
A la lista de valores recomendados se ha añadido a RED Eléctrica Española
Por su parte, el Grupo Catalana Occidente destaca por la nueva estructura de la compañía, que le va a permitir ser más eficiente. Asimismo, el valor cuenta con mayores ingresos financieros por las subidas de tipos y con una diversificación rentable a través de sus fusiones y adquisiciones.
Por último, en España, los expertos de GVC Gaesco destacan el potencial de la compañía de viajes eDreams Odigeo, ya que continúa siendo unos de los valores con mayor potencial. La empresa ha presentado unos resultados del tercer trimestre de su año fiscal muy positivos, en los cuales se muestra de manera notable la mejora operativa derivada del mayor número de clientes Prime, lo que hace mejorar los márgenes de Ebitda. Asimismo, las reservas mantienen una buena tendencia y el ingreso por reserva también crece.
LOS VALORES EN EUROPA
Según CVC Gaesco, “en Europa, Orange es uno de los valores con mayor potencial para los analistas debido a las buenas perspectivas del sector y, particularmente, a la buena tendencia del grupo en los últimos trimestres”.
Otro de los valores escogidos es Michelin, el segundo fabricante mundial de neumáticos. La compañía destaca por su crecimiento y rentabilidad, así como por su compromiso con la sostenibilidad y su diversificación en nuevos negocios. En este sentido, Michelin ha confirmado su ambición de alcanzar entre un 20% y un 30% de sus ventas fuera del sector del neumático de aquí a 2030.
La gestora de redes de gas y electricidad de Portugal, REN, es otro de los valores europeos seleccionados por su elevada visibilidad y predictibilidad de resultados, así como por su atractiva rentabilidad por dividendo.
La gestora de redes de gas y electricidad de Portugal (REN) es otro de los valores europeos seleccionados
Por último, destaca Leonardo, que opera como una compañía tecnológica especializada en defensa, con servicios aeroespaciales y de seguridad global. La firma se posiciona como el cuarto referente europeo por ventas en el sector aeroespacial y destaca por su fuerte posicionamiento en helicópteros, electrónica y aeronáutica, y su liderazgo en contratos obtenidos desde regiones como Italia, US y UK. Su principal oportunidad radica en que el conflicto en Ucrania ha reabierto la temática sobre la necesidad de invertir en defensa.
GVC GAESCO Y EL DETALLE
GVC Gaesco es un grupo financiero independiente, con más de 50 años de historia, especializado en Gestión de Patrimonios (Fondos de Inversión, SICAVs, SCRs, Fondos de Pensiones, Gestión de Carteras y Asesoramiento), Intermediación de Valores, Análisis y Corporate Finance & Mercado de Capitales.
GVC Gaesco es miembro de las Bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia. Miembro liquidador y custodio de MEFF y AIAF. Miembro y Asesor Registrado del BME Growth y del MARF. Miembro y Socio Fundador de ESN (European Securities Network -red europea de compañías de análisis-). Miembro de GAP (Global Alliance Partners -red internacional de compañías de servicios financieros-).
La inteligencia artificial se extiende rápidamente en todos los ámbitos, cada vez coge mucha más importancia e interés. Es una de las tecnologías con más perspectiva de crecimiento a día de hoy. Según los datos de la consultora Gartner, las empresas que han implementado IA crecieron del 4 al 14% en los dos últimos años, un dato que refleja la importancia de innovar y digitalizarse para seguir desarrollándose.
Una tecnología que aporta ventajas a todas aquellas compañías que quieran iniciar un proceso de transformación digital y quieren adoptarla en todos sus procesos. Los objetivos de esta práctica son reducir los errores humanos y los tiempos de producción, potenciar tareas creativas y aportar precisión.
1ª EDICIÓN IA FASHION WEEK
El 20 y 21 de abril tendrá lugar la primera edición de la IA Fashion Week en Nueva York y en la esfera digital donde se acogerán celebraciones y presentaciones, algunas virtuales, de las colecciones que finalmente participarán en el evento. La iniciativa de la creación del evento fue impulsada por el estudio creativo Maison Meta, el primer estudio creativo de vanguardia con sede en Nueva York que se centra en el uso exclusivo de la IA para ampliar los límites del espacio digital. El evento tiene el apoyo de Whim, empresa especializada en arte digital, y Revolve, la firma de moda estadounidense.
El objetivo principal es mostrar lo último en ropa generada por la Inteligencia Artificial y desfiles virtuales desde una nueva perspectiva para la industria. Fusionar lo físico con lo virtual es combinar dos mundos y tener el privilegio de crear diseños innovadores y ampliar los límites de la moda. La mayoría de creadores que compartan esa visión de futuro de la moda estarán en este innovador evento. En el recinto habrá una gran cantidad de pantallas para exhibir material audiovisual.
«Desde diseñadores emergentes, hasta de casas de moda bien consolidadas»
Desde la organización de la IA Fashion Week
La Inteligencia Artificial puede abrir infinitas posibilidades desde experiencias de prueba virtuales hasta recomendaciones personalizadas de ropa. Con el enfoque puesto en la creatividad y la innovación, este evento puede llegar a revolucionar la industria hacia un futuro más digitalizado, pero siempre combinado con la parte tradicional.
DISEÑOS VERDADERAMENTE ÚNICOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En este nuevo evento ya se han encargado de crear una aplicación móvil donde los verdaderamente interesados en la moda pueden crear sus diseños verdaderamente únicos, eliminando ‘imitadores rápidos’ que simplemente repliquen diseños ya existentes y no investiguen ni amplíen límites a los que sí pueden llegar gracias a la IA. El evento sirve para destapar y poner en valor todo el potencial que tiene la IA con herramientas de diseño.
Inteligencia Artificial en el desfile de la Fashion Week
Los participantes deberán de presentar diseños únicos con un mínimo de 15 fotografías, 5 capturas en detalle de complementos como zapatos, bolsos…Toda esa gran cantidad de material se expondrá en la Fashion WeeK, y se votará el diseño más llamativo o destacable. Con estos votos de un jurado especializado saldrán las 10 mejores propuestas y serán las colecciones que se presentarán en el acontecimiento, y pasarán a ser semifinalistas.
«Llevar la IA digital generada al mundo real»
Desde la organización de la IA Fashion Week
3 COLECIONES EN COLABORACIÓN CON REVOLVE
Las 10 colecciones semifinalistas lucharán para ser una de las tres propuestas ganadoras de esta primera edición. Podrán ver su sueño hecho realidad gracias al acuerdo del evento con la marca Revolve. Se encargarán de producir y comercializar a través de internet las tres propuestas ganadoras que verán la luz gracias a la inteligencia artificial.
Este acontecimiento será fundamental en el descubrimiento del próximo gran talento de la moda, ya que es una apuesta rompedora de cara a futuro. Un futuro más disruptivo en la industria de la moda, empujando límites, asumiendo riesgos y creando algo verdaderamente único.
El Real Madrid cuenta las horas para inaugurar el que será el mayor estadio de fútbol del mundo. Y aunque en las últimas semanas han surgido informaciones en relación al día de su estreno, la realidad es que el club merengue no se ha pronunciado, lo que implica que los trabajos del estadio cumplen con el proyecto programado. Así, el nuevo Santiago Bernabéu estará listo e inaugurado para este mismo verano y de cara al inicio de la temporada 23/24.
Si bien aún quedan algunos detalles por rematar, es cierto que el templo blanco está casi prácticamente terminado. O al menos en lo que se refiere a las grandes fases de ejecución, como han sido el hipogeo subterráneo, el ‘esqueleto’ exterior para toda la fachada y la instalación de la nueva grada lateral, finalizada hace pocos días.
El templo blanco albergará un centro comercial de 9 plantas y totalmente integrado con el resto del estadio
Casi 2.000 días después del inicio de las obras, recordemos que comenzaron en el año 2019 y que sufrió algún pequeño retraso a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, al Santiago Bernabéu le faltan pocos detalles por finalizar.
Aún entre andamios y algunos escombros, el Real Madrid ya ha puesto en marcha el cronómetro y espera impaciente la inauguración del estadio blanco. Un estreno que se realizará previsiblemente en unos meses tras haber concluido la zona de restauración, la reforma de los aseos, el nuevo centro de ocio que sustituye al anterior ubicado en la calle Padre Damián, las áreas ‘skyline’ que bordearán todo el estadio y, por supuesto, el Museo Tour Bernabéu, desplazado ahora y hasta la finalización de las obras.
RENTABILIDAD DE ENTRE 100 Y 200 MILLONES DE EUROS ANUALES
Desde que Florentino Pérez diera comienzo a las obras del nuevo Santiago Bernabéu, se estima que la inversión hasta el día de hoy ha sido de alrededor de 1.000 millones de euros, una cantidad, a priori, bastante alta pero que el Real Madrid espera poder rentabilizar pronto. No obstante, el montante ha supuesto una inversión mayor de los previsto, debido a los retrasos provocados y al sobrecoste de los materiales y materias primas en el último año.
Estadio Santiago Bernabéu / Real Madrid
Así, el club blanco estima unos ingresos de entre 100 y 200 millones de euros gracias a la instalación de los nuevos servicios del estadio. Haciendo cálculos, el Real Madrid podría recuperar la inversión en un plazo medio de poco más de 7 años. Todo, contando además con el nuevo servicio que pasará a ofrecer el club madrileño en unos meses: el que se refiere a la posibilidad de alquiler parte de las instalaciones para uso privado, eventos y hasta conciertos.
El Real Madrid podría ingresar extras gracias al alquiler de las instalaciones del estadio
Esto se debe a la construcción del ‘hipogeo’ subterráneo; una serie de galerías bajo el césped del Bernabéu que permiten extraer el mismo verde, dividido ahora en 6 placas, para permitir la realización de otros tipo de eventos como pueden ser los musicales. Claro ejemplo es el del Cívitas Metropolitano y Spotify Camp Nou, quienes ingresan grandes sumas de dinero gracias a estas alternativas de uso.
UN RESTAURANTE FIRMADO POR BERASATEGUI
La estética y distribución final del Santiago Bernabéu mucho tendrá que ver con todos los nuevos servicios que el club está implantando en el estadio. Uno de los más reconocidos es el centro comercial que ya se está levantado y que tendrá hasta 9 pisos de altura. Una nueva zona de ocio que recordará al antiguo en calle Pedro Damián donde, además de restauración, se encontraba la tienda oficial de Adidas del Real Madrid.
Con todo, está nueva área contará con numerosos restaurantes, tiendas y espacios destinados exclusivamente a los aficionados madridistas. La clave para el centro comercial será su integración completa con el propio estadio, estando también cubierto por el ‘esqueleto’ de metal que viste ya a todo el Bernabéu.
National Geographic compara el coliseo blanco con el coliseo romano
Por otro lado, dentro del templo blanco también habrá zonas exclusivas de restauración y experiencia con los seguidores. Tal es así, que el reconocido chef español de 12 estrellas Michelín, Martín Berasategui, ha confirmado su presencia en forma de restaurante en el mismo Bernabéu.
Tal es la envergadura de las obras del nuevo estadio blanco que hasta los americano National Geographic están preparando un documental sobre su historia, llegando hacer comparaciones entre el coliseo blanco y el coliseo romano.