El cuidado dental es trascendental para poder mantener una buena salud en general. El cepillado regular, visitas al dentista y el tratamiento de problemas dentales son fundamentales para prevenir enfermedades bucales, y así mejorar la calidad de vida. Sin embargo, otra cuestión importante que en la mayoría de los casos no se tiene en cuenta es la estética dental.
Esta es una rama de la odontología que se basa en el cuidado de los aspectos externos que rodean a la dentadura. En Erwin Dental, especialistas en el cuidado dental, atienden todos los problemas para que las personas puedan lograr su mejor sonrisa.
Erwin Dental y sus métodos para mejorar la estética dental
En la actualidad, existe una amplia gama de diferentes tratamientos para tratar la estética dental. En el caso de Erwin Dental, ofrecen una serie de procesos que van desde el blanqueamiento dental, la aplicación de carillas dentales o el diseño de sonrisa.
En el caso del blanqueamiento dental, los pacientes son sometidos a un tratamiento que se basa en la eliminación de manchas y decoloraciones en la superficie dental por medio de un agente blanqueador en los dientes. Los procesos de blanqueamiento que ofrece la clínica pueden llevarse a cabo mediante fotoactivable por led, con férulas personalizadas aplicables en casa del paciente, o la combinación de ambos procesos.
En el caso de las carillas dentales, estas son láminas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia.
Erwin Dental ofrece carillas de porcelana (más resistentes y duraderas) o de composite (se reparan más facilmente).
En el diseño de sonrisa, se utiliza tecnología avanzada para crear la sonrisa ideal para cada paciente. La idea de este procedimiento es que ellos tengan acceso a una vista previa del resultado final, y también una idea de los procedimientos que se llevaran a cabo para lograrlo (puede ser mediante carillas, blanqueamiento, ortodoncia, implantes, entre otros).
La estética dental, capaz de influir en la calidad de vida de las personas
Si bien el cuidado dental se enfoca en mantener la salud y la funcionalidad de los dientes, la estética dental se ocupa de refinar la apariencia de los mismos. Sin embargo, no es erróneo pensar que la estética dental tiene la misma importancia que el cuidado dental, ya que no solo mejora la autoestima de las personas, sino también la funcionalidad y salud bucodental.
Es una realidad que para las personas son importantes tanto los aspectos internos como externos de su dentadura. Con unos dientes relucientes, no pueden evitar sentirse mejor consigo mismos. A pesar de esto, los tratamientos que se aplican en estos casos, que pueden ser un reemplazo de dientes faltantes o una corrección de la alineación dental, también inciden directamente en la función masticatoria, promoviendo así una mejor salud digestiva.
Con tecnología de última generación en el sector de la odontología, Erwin Dental se encarga de ofrecer la mayor cantidad de soluciones y tratamientos para que sus pacientes tengan acceso a su dentadura deseada.
La marca de un producto o una empresa tiene como objetivo principal su diferenciación con respecto de la competencia. Es decir, es una herramienta para apartar un producto o servicio de otros similares que se ofrecen en el mercado. En la marca, las compañías depositan los valores con los cuales quieren ser reconocidas.
Por esa razón, para cualquier emprendedor construir su marca es una necesidad inmediata, ya que será lo que le garantice un lugar en el mercado. Según los expertos de CEO Sphere, es una de las primeras tareas que debe ejecutarse cuando se abre un nuevo negocio.
Una de las herramientas que CEO Sphere ha puesto a disposición de los emprendedores es su e-bookBuild Your Brand From Scratch.
Los secretos para que los emprendedores puedan construir su marca
Build Your Brand From Scratch es una guía que tiene todo lo necesario para que las personas puedan construir su marca desde cero. Con este ‘paso a paso’ los emprendedores sabrán cómo tener una presencia dominante en el mercado.
Con esta hoja de ruta los lectores obtendrán estrategias detalladas para construir su marca. Aprenderán a identificar los elementos centrales de la misma, crear una oferta exclusiva, conocer al público objetivo y sus necesidades específicas. Con estas herramientas los emprendedores podrán reforzar su presencia en línea y se les proporcionará una hoja de trabajo fácil de seguir.
Según Robbie Murray, experto en branding por más de 12 años, es una guía que va directo al grano. Asegura que los emprendedores que no estén tomando en serio la construcción de su marca están dejando mucho dinero sobre la mesa. Explica que para construir su marca los emprendedores deben combinar conocimiento, trabajo duro, pasión, paciencia y hasta un poco de suerte. Con este e-book, CEO Sphere aporta el conocimiento y la ruta a seguir para lograr ese objetivo.
Lo que hace CEO Sphere por los emprendedores
La firma CEO Sphere es una empresa especializada en proporcionar herramientas de ventas, mercadeo y marca a los emprendedores. El propósito es que con su ayuda las personas logren conquistar su libertad financiera. Para lograrlo han creado una plataforma en la que comparten herramientas, recursos y conocimientos de forma accesible para quienes inician un negocio.
Esta iniciativa encabezada por los expertos Robbie Murray y Alek Angelov comenzó hace poco más de 24 meses tras acumular unos 18 años de experiencia. Ambos aseguran que su meta final es la de ayudar con sus conocimientos a 1.000.000 de jóvenes a vivir una vida “financieramente libre de estrés”.
Una vía para lograrlo es enseñarle a cada nuevo emprendedor la fórmula para construir su marca personal. En función de eso, tienen a disposición de sus clientes contenidos, talleres y textos donde se les enseña cómo desarrollarla para diferenciarse de sus competidores. Como mentores, aseguran que su e-book Build Your Brand From Scratch es un aporte valiosísimo para que los emprendedores conquisten sus metas.
Según indica un estudio publicado por la Comisión Europea, el transporte genera alrededor del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, los planes y proyectos de movilidad sostenible tienen un carácter decisivo en la lucha contra el cambio climático. Además, a raíz de este problema, se han lanzado numerosas iniciativas públicas, privadas o de ambos sectores para mejorar la eficiencia del transporte urbano y de larga distancia.
Para conocer más sobre estos temas, es posible visitar la sección ‘Movilidad’ de la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind. En este espacio, el equipo periodístico de esta publicación analiza las vertientes de la movilidad eléctricatanto dentro como fuera de las ciudades, haciendo eje tanto en la micromovilidad como en la macromovilidad.
La sección Movilidad de The Reason Behind
En distintos estados, comunidades autónomas y localidades se han puesto en marcha iniciativas impulsadas por dependencias estatales para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible que permite contrarrestar los efectos negativos sobre el medioambiente. Al mismo tiempo, han surgido distintos proyectos privados para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de todo tipo de transporte.
En The Reason Behind, es posible acceder a noticias, información y artículos especiales sobre estas iniciativas. Esto comprende tendencias como el carpooling, que busca reducir el uso de vehículos particulares en las ciudades, hasta noticias sobre las últimas novedades en movilidad eléctrica.
En esta sección, también se difunden distintas iniciativas privadas. Por ejemplo, en uno de los últimos artículos publicados se informa sobre una nueva aplicación de renting de vehículos eléctricos.
Además, en esta publicación, es posible acceder a análisis de medidas, como la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que afecta a municipios de más de 50.000 habitantes. Este es un tema que esta revista ha seguido en profundidad.
The Reason Behind es una revista sobre lifestyle sostenible en expansión
Esta publicación ha crecido y ganado muchos lectores en los últimos meses. En sus inicios, el proyecto había comenzado como un blog. Debido al éxito de los contenidos publicados y al creciente interés del público por estos temas, The Reason Behind ha diseñado y lanzado una nueva plataforma web en la que se presenta en formato de revista digital.
Hoy en día, además de la sección ‘Movilidad‘, esta publicación cuenta con otras 16 categorías de contenido que se centran en temas vinculados a un estilo de vida sostenible, naturaleza y tecnología, entre otros. Además, esta revista cuenta con la colaboración de especialistas como, por ejemplo, Mar Güell, experta en Sostenibilidad e Impacto en Russell Bedford.
Además, son media partners de la asociación Empresas por la Movilidad Sostenible.
En la sección ‘Movilidad’ de The Reason Behind, es posible encontrar artículos e información actualizada sobre distintos proyectos e iniciativas que buscan reducir el impacto del transporte en el medioambiente.
Y es que Camilo Blanes ha dejado de existir para dar paso a Sheila Devil, una nueva identidad que llega cambiada de un cambio de sexo. Incluso con un asunto tan serio como este tipo de transición, el hijo de Camilo Sesto sigue su propio y peligroso camino, sobre el cual acaba de hacer unas declaraciones incendiarias.
LA PROBLEMÁTICA VIDA DE CAMILÍN
A sus 39 años Camilo Blanes sufre constantes problemas de salud debido a su mala vida, en concreto por el abuso de sustancias que lleva a su madre por el camino de la amargura. Sus ingresos hospitalarios son constantes y tocaron techo el año pasado, cuando un helicóptero medicalizado del SUMMA fue enviado a su residencia para atenderlo. Sin embargo, Camilo se mostró reacio a ser trasladado hasta que, finalmente, tuvo que ser ingresado en una clínica.
Aunque su estancia en el hospital fue breve, Camilín volvió completamente transformado, según él recuperado de sus adicciones y anunciando una nueva etapa en su vida. Si bien prometió evitar sustancias que pudieran afectar su bienestar, dejó claro que seguiría disfrutando de una vida social activa. En otras palabras: Camilo Blanes no logra escapar de la sombra de su padre ni quiere dejar unos hábitos peligrosos, que casi acaban con su vida.
A PUNTO DE MORIR EN UN HOSPITAL
El año 2022 comenzó de manera desafortunada para el hijo de Camilo Sesto: sufrió un grave accidente mientras volvía en bicicleta a su hogar después de una fiesta. En su ingreso Camilo Blanes padeció neumonía y problemas respiratorios graves, lo que lo llevó a permanecer en cuidados intensivos durante 50 días. Su vida estuvo en peligro, y su madre buscó ayuda para convencerlo de que necesitaba realizar cambios en su estilo de vida.
MÁXIMA PREOCUPACIÓN EN SU ENTORNO
Camilo Blanes vive en Torrelodones, en un lujoso chalet de 450 metros cuadrados con todos los lujos a su alcance. Y esa vida de excesos le está pasando factura, protagonizando momentos preocupantes que espantan a su madre, Lourdes Ornelas. Paseos a horas intempestivas, amenazar a los fotógrafos con una pistola de juguete o invitados de dudosa reputación son ahora una constante en la vida del hijo de Camilo Sesto, en situaciones captadas por programas como ‘Fiesta’.
MAL ESTADO DE SALUD Y UN CAMBIO DE SEXO
A Camilo Blanes le encantan las redes sociales, y en su cuenta de Instagram muestra su caótica vida. En esas imágenes pudimos comprobar el mal estado de su dentadura, más propia de alguien que es víctima de las adiciones. Por si fuera poco Camilín habría manifestado su intención de cambiar de sexo y convertirse en mujer, bajo el nombre de Sheila Devil. Lourdes Ornelas fue testigo de todo y sigue lamentándose el descontrol en la vida de su hijo, que no atiende a razones.
UNA TRANSFORMACIÓN PELIGROSA
Dentro de su presunta transición a mujer encontramos dos facetas. En la cara más amable Camilo Blanes se divierte con pelucas y maquillaje en fotos que no duda en subir a Instagram. Pero habría un lado más oscuro, y es que Camilín ha iniciado su cambio de sexo sin supervisión médica, eligiendo en su lugar tomar hormonas que habría comprado en el mercado negro. Un nuevo riesgo para su salud pero que parece haber dado sus frutos… ¿O tal vez no?
ESTE ES SU NUEVO ASPECTO
Los seguidores de Camilo Blanes no dan crédito con su última foto: aspecto femenino, un rostro saludable y lo más llamativo, una dentadura completa y estupenda. Demasiado bueno para ser real, y en los comentarios de la imagen de Sheila Devil muchos han comentado que se trata de un montaje de Photoshop, algo que el propio Camilín ha confirmado con un escueto “por supuesto”, sin querer entrar en más detalles sobre cómo se encuentra.
CAMILO EXPLICA SU SITUACIÓN ACTUAL
La prensa siempre acampa frente a la puerta de Camilo Blanes, que hace poco decidió mostrarse más amable y responder a sus preguntas. En declaraciones a Europa Press hemos podido comprobar que, desgraciadamente, su dentadura sigue teniendo un aspecto terrible. También ha querido quitar hierro a la preocupación que hay en torno hay él, pues asegura encontrarse “en perfectas condiciones” y que todas esas palabras le hacen daño.
LA VERDAD SOBRE SHEILA DEVIL
Ante los rumores de que está tomando hormonas y que las habría obtenido en el mercado negro, Camilo Blanes se fue por la tangente: «¿Hormonas? ¿A qué te refieres? No, soy del mismo sexo que siempre he sido». También enfatizó su preferencia por ser llamado «Sheila», ya que considera que «Camilín es aburrido», aunque aclaró que le encanta ser hijo de Camilo Sesto y se siente muy parecido a él.
En relación a su madre, Lourdes Ornelas, Camilín compartió que tienen una relación cercana y hablan mucho. También mencionó a Cristina Rapado como su verdadera amiga y aclaró que está soltero y abierto al amor en todas sus formas. Sin embargo, mostró cierta molestia cuando el reportero le sugirió que se cuidara. «Todo el mundo con el ‘cuídate’, podríamos hacer una canción llamada ‘Cuídate’, ¿no?», comentó en tono sarcástico.
Los españoles gastarán de media 178 euros en compras ‘online’ durante la temporada de verano, según los datos del ‘Informe Verano 2023’ realizado por Webloyalty, que confirma que las ventas ‘online’ durante el verano de 2022 crecieron un 22% interanual, mientras que el ticket medio se situó en los 142,6 euros.
En concreto, la compañía, tras analizar los datos, prevé que el consumo ‘online‘ durante el periodo estival continúe en esta línea ascendente, estableciendo una previsión de crecimiento de ventas que podría duplicar las cifras del mismo periodo del año pasado y estimando un gasto medio de 178,2 euros.
Respecto a las categorías que lideraron el pasado ejercicio las compras ‘online‘ del verano, el 47% correspondieron a viajes y ocio, el 31% a tecnología y electrónica y el 8% a los productos para el hogar y el jardín.
«Pese a los indicadores de recesión e inflación, durante el verano los españoles muestran una mayor intención de gasto. Además, cambia completamente el tipo de productos en los que invierten durante estas fechas, como el turismo, el ocio, productos para el jardín… Este año, tenemos muy buenas sensaciones y prevemos que los resultados sean especialmente buenos durante estas fechas», ha asegurado la Business Development Director de Webloyalty España, Paula Rodríguez.
El informe muestra que el ‘smartphones’ es el dispositivo favorito para realizar las compras en el periodo estival, debido a la mayor movilidad de los españoles en estos periodos vacacionales. Así, el 65% de los consumidores realiza sus compras a través de dispositivos móviles, seguido del ordenador que es usado por el 34%.
De esta forma, la gran olvidada para estas operaciones es la tablet, que concentra solo el 1% de las operaciones.
Cuando se trata de mantener la limpieza y la apariencia general del hogar, es fácil concentrarse en los espacios interiores y descuidar el exterior. Sin embargo, el exterior de un hogar es igualmente importante, ya que sirve como la primera impresión para los visitantes y juega un papel importante en el atractivo exterior.
Un método muy eficaz para revitalizar el exterior del hogar es mediante el lavado a presión. En este artículo, se exploran las razones por las que el lavado a presión es una solución valiosa y esencial para mantener el exterior de un hogar en perfectas condiciones.
En cuanto a servicios integrales de este segmento, el servicio de lavado a presión que ofrece Edificios Limpios es considerado como una garantía para tener un exterior limpio y atractivo.
Eliminar el barro y la suciedad; razones para limpiar el patio y superficies exteriores
Revitalizar la apariencia del hogar
Con el tiempo, el exterior del hogar puede acumular suciedad, mugre, moho y otras sustancias antiestéticas. Estos no solo restan valor a la belleza de la propiedad, sino que también pueden dañar las superficies y afectar a su longevidad. El lavado a presión es una técnica poderosa que utiliza un chorro de agua a alta presión para eliminar estos contaminantes persistentes, revitalizando instantáneamente la apariencia del hogar. Ya se trate del revestimiento, camino de entrada, terraza, patio o valla, el lavado a presión puede restaurar el brillo original y hacer que el hogar luzca como nuevo.
Proteger contra daños
Más allá de la estética, el lavado a presión también sirve como una medida proactiva para proteger las superficies exteriores del hogar de daños a largo plazo. Por ejemplo, el moho y los hongos pueden corroer la pintura, la madera y otros materiales, lo que lleva a reparaciones costosas. Al lavar a presión regularmente estas superficies, se puede prevenir el crecimiento de organismos nocivos y prolongar la vida útil del exterior del hogar. Es una estrategia de mantenimiento rentable que permite ahorrar dinero a largo plazo.
Aumentar el valor de la propiedad
Si se planea vender la casa en el futuro, el lavado a presión es una excelente inversión para aumentar su valor de mercado. Un exterior bien mantenido y visualmente atractivo crea una primera impresión positiva para los potenciales compradores. Indica que se ha cuidado bien la propiedad, brindando confianza en el estado general de la casa. El lavado a presión puede eliminar años de suciedad acumulada y hacer que ese hogar destaque entre otros listados.
Tiempo y eficiencia
En comparación con los métodos de limpieza tradicionales, el lavado a presión ofrece una ventaja significativa en términos de tiempo y eficiencia. El fregado manual o el uso de limpiadores químicos pueden ser tediosos, físicamente exigentes y, a menudo, ineficaces contra las manchas difíciles. El lavado a presión permite cubrir áreas más grandes de forma rápida y sin un enorme esfuerzo, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para limpiar el exterior del hogar.
Conclusión
El lavado a presión es una herramienta poderosa para mantener la limpieza, la apariencia y el valor del exterior de un hogar. Al eliminar la suciedad, la mugre, el moho y otros contaminantes, rejuvenece las superficies y las protege de daños a largo plazo. Además, el lavado a presión mejora la salud y la seguridad del entorno y ahorra tiempo y energía. Por lo tanto, no hay que pasar por alto la importancia de limpiar el exterior del hogar; adoptar el poder transformador del lavado a presión permite descubrir la verdadera belleza de una propiedad.
El servicio integral de limpieza que promociona Edificios Limpios exhibe algunos beneficios destacables. En primer lugar, el trabajo en altura no requiere, normalmente, plataformas ni andamios.
Al mismo tiempo, su sistema ofrece una higiene avanzada en poco tiempo, a un coste asequible y con aparatología que permite reducir el consumo de agua.
La prestación de la firma abarca también la limpieza en residencias particulares, hoteles, oficinas, vehículos, comunidades de vecinos, parques fotovoltaicos, pancartas publicitarias, aparcamientos, centros comerciales y deportivos, establecimientos sanitarios y edificios históricos, entre otros.
En definitiva, la empresa malagueña Edificios Limpios combina eficacia y rapidez para mejorar el aspecto de cualquier inmueble.
El neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta los nervios que van hacia los dedos del pie, generalmente entre el tercer y cuarto dedo. Este neuroma se caracteriza por el engrosamiento del tejido que rodea los nervios y puede causar síntomas como dolor, ardor, hormigueo y sensación de tener una piedra en el zapato. En ese sentido, la clínica de podología Ariño está especializada encirugía ecoguiada de Neuroma de Morton en Donostia – San Sebastián.
Tratamiento definitivo mediante radiofrecuencia ecoguiada
La radiofrecuencia es un tratamiento poco invasivo para el neuroma de Morton. La técnica consiste en aplicar calor en forma de energía de radiofrecuencia a través de una aguja especializada en el área afectada. Según el podólogo en Donostia Iker Ariño, este calor tiene como objetivo lesionar selectivamente los nervios responsables del dolor, interrumpiendo así su transmisión de señales dolorosas al cerebro.
El procedimiento de radiofrecuencia para el Neuroma de Morton en Clínica del Pie Ariño se realiza en un entorno ambulatorio y bajo anestesia local. A continuación, se describen los pasos generales del procedimiento. Para la preparación, el paciente se coloca en una posición adecuada y se desinfecta el área de tratamiento. A continuación, se administra anestesia local en la zona del neuroma para adormecer el área y minimizar cualquier molestia durante el procedimiento. Después se guía una aguja especializada mediante ecografía de alta definición hacia la ubicación precisa del neuroma. Estas técnicas ayudan a garantizar una colocación precisa de la aguja. Una vez que la aguja está correctamente posicionada, se aplica energía de radiofrecuencia en forma de calor a los nervios afectados durante un período de tiempo específico. El calor generado por la radiofrecuencia tiene como objetivo lesionar los nervios, lo que interrumpe su función y alivia el dolor. Finalmente, una vez que se ha completado el tratamiento, se retira la aguja y se aplica un vendaje o apósito en el sitio de la punción.
Los resultados del tratamiento
El paciente sale caminando sin necesidad de muletas ni bastones. No se colocan puntos. El dolor es mínimo por lo que no es necesaria la baja laboral.
La inteligencia artificial tiene una gran variedad de aplicaciones a la que las empresas pueden sacar el máximo provecho para optimizar procesos y mejorar la calidad de sus servicios. Uno de los usos que se le puede dar a esta herramienta es el de operador de telecomunicaciones.
La atención al cliente es el pilar del éxito de cualquier compañía, sin importar su sector, por lo que contar con un servicio de atención óptimo y eficiente, con ayuda de la inteligencia artificial, puede reducir el flujo de trabajo y ofrecer una mejor asistencia al usuario. Por este motivo, Premium Numbers ha desarrollado Smart Voice.
Smart Voice, el operador de telecomunicaciones por excelencia
Como parte de su servicio de extensiones con inteligencia artificial, Premium Numbers dispone para sus clientes de una extensión capaz de recibir llamadas telefónicas de cualquier origen, que está activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender demandas inmediatas y personalizadas en tiempo real, mejorando así la experiencia del cliente. Se trata de Smart Voice, un sistema de gestión de llamadas entrantes por inteligencia artificial para una atención continua.
Esta extensión permite establecer configuraciones, desde las más simples hasta las más complejas y minuciosas, para garantizar una asistencia de calidad que se ajuste a las exigencias de la organización, considerando los horarios de atención, orígenes, operadores disponibles, entre otros aspectos.
Por otra parte, Smart Voice está integrado con el resto de los servicios de la empresa, como la centralita virtual, que potencia el sistema en el momento de definir horarios, buzones, personalización de locuciones, derivar llamadas a grupos y las demás funciones de la centralita virtual.
Beneficios de la integración de la IA en las telecomunicaciones
La inteligencia artificial se está convirtiendo en uno de los mejores aliados de las telecomunicaciones debido al impacto positivo que está generando en el área de atención al cliente.
Una de las ventajas de la atención al cliente con IA es que permite impulsar la experiencia de usuario del cliente, ofreciendo respuestas rápidas y precisas a cualquier consulta realizada por el cliente. También puede ayudar a reducir los costes operativos, ya que la automatización por inteligencia artificial disminuye el tiempo que normalmente conlleva realizar una tarea de servicio al cliente.
Asimismo, ayuda a mejorar los procesos de atención al cliente, ya que la IA contribuye a la identificación de las tendencias del servicio al cliente y las posibles áreas de mejora, para luego aplicar las mejoras necesarias que garanticen una mejor experiencia.
Premium Numbers es una compañía de operador de telecomunicaciones con más de 20 años en el mercado que busca ayudar a las empresas a disminuir los costes de telefonía, ofreciendo soluciones a sus comunicaciones mediante servicios diferenciados, de calidad y novedosos, con las últimas tendencias tecnológicas.
“¿Cómo construir mi marca?” Esta es una de las preguntas más habituales que se hacen los emprendedores cuando están iniciando un nuevo proyecto de negocios. Los expertos de la firma CEO Sphere aseveran que la insistencia en el tema se debe a la importancia de este elemento para la empresa.
La marca es lo que diferencia un producto o servicio de otro en el mercado y proporciona un asidero para cultivar la lealtad del consumidor. Igualmente, moldea la percepción del comprador en torno a unos valores de calidad específicos y es lo que permite generar una conexión emocional y cercanía. Build my brandes la expresión anglosajona que cobija esta inquietud en millones de jóvenes emprendedores todos los días.
Pasos para construir una marca
La firma CEO Sphere, que ha lanzado su e-book Build Your Brand from Scratch, define unos pasos básicos para lograr ese objetivo. El primero de ellos es entender lo que significa el branding,ya que eso permitirá comprender la importancia de cada uno de los pasos.
Al familiarizarse con los conceptos básicos, lo que sigue es conocer e identificar al público objetivo. Saber a quién se está tratando de alcanzar definirá los valores que contendrá la marca. De hecho, el siguiente paso es determinar los objetivos de la marca, que se enfocarán en los intereses del público a que se quiere llegar.
Este también se relaciona con los siguientes pasos, que son describir las cualidades de la marca y pensar como lo haría el consumidor. Estos elementos permitirán cumplir con otros dos pasos fundamentales que son la definición de la voz y la construcción del mensaje de la marca. La solidez de estos elementos es lo que permitirá que el brand se pueda mantener en el tiempo, algo esencial para el posicionamiento orgánico.
El aporte de CEO Sphere para la construcción de marca
Debido a la importancia de la construcción de marca, el equipo de CEO Sphere ha editado su e-book Build Your Brand from Scratch. Es una guía detallada y presentada de forma pedagógica para que los jóvenes emprendedores accedan a un manual y desarrollen sus marcas personales propias.
El contenido incluye información sobre los principios intangibles que hacen que una marca funcione para los emprendedores. Igualmente, el e-book aporta los datos necesarios para que los empresarios levanten una base inquebrantable para sus marcas ante los consumidores. Esto les permitirá ubicar y dominar un espacio dentro de la mente del público objetivo.
Robbie Murray y Alek Angelov, directivos de CEO Sphere señalan que esta información permite a los emprendedores encontrar su “salsa secreta” para dominar el mercado. Incluye ejercicios prácticos que ayudan a entender por qué la audiencia compra un producto determinado. En otras palabras, es lo que permite convertir la atención hacia una nueva marca en ingresos cuantificables.
La multienergéticaespañola Cepsa y la multinacional noruega Yara Clean Ammonia, líder europeo en el sector del amoniaco verde, han cerrado un acuerdo estratégico para impulsar la puesta en marcha del primer corredor marítimo de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, a través de los puertos de Algeciras y Rotterdam.
«Los Reyes de España, Felipe VI, y de Holanda, Guillermo Alejandro, han asistido hoy a la firma de ese acuerdo de colaboración comercial, como parte de los esfuerzos para impulsar la descarbonización de la industria y el transporte marítimo en el continente europeo», ha informado la empresa a través de un comunicado.
En el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, Cepsa desarrollará una planta de amoniaco verde en su Parque Energético de San Roque, en Cádiz, que estará operativa en 2027.
INVERTIRÁN 1000 millones de euros EN EL Parque Energético de San Roque, QUE «será la mayor planta de Europa», SEGÚN CEPSA
En 2050, el hidrógeno (H2) verde representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre mundial, el 60 % del transporte marítimo y será fundamental para poder almacenar energía de un sistema eléctrico 100 % renovable.
CEPSA ANUNCIA 3.300 EMPLEOS
El proyecto, que podría incluir socios potenciales, creará 3300 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) y un nuevo mercado para la producción de amoniaco verde en Algeciras, un producto derivado del hidrógeno verde que puede utilizarse como combustible marino sostenible y como portador de hidrógeno verde para su transporte.
El amoniaco verde es un derivado del hidrógeno verde que puede utilizarse como combustible marino sostenible
«La alianza con Yara Clean Ammonia ayudará a establecer una cadena de suministro segura, resiliente y eficiente para suministrar amoniaco verde, lo que nos permitirá suministrar las primeras moléculas de hidrógeno verde a los clientes. De esta manera, empezaremos a comercializar hidrógeno verde y amoniaco verde a clientes industriales y marítimos de Róterdam y Europa Central», detalla la empresa española.
El acto también ha contado con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro de Política Climática y Energética de los Países Bajos, Rob Jetten; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce; y el director del Puerto de Rotterdam Internacional, René van der Plas, entre otras autoridades.
CEPSA Y EDP SURTIRÁN H2 A LA PLANTA DE AMONÍACO
La nueva planta de amoniaco verde se alimentará de hidrógeno verde producido por Cepsa y EDP en la planta de 1 GW que se desarrollará en el Campo de Gibraltar. Tendrá una capacidad de producción anual de hasta 750.000 toneladas de amoniaco, lo que evitará la emisión de 3 millones de toneladas de CO2.
Yara cuenta con una amplia experiencia en este mercado, lo que garantizará el desarrollo de un corredor viable de energía verde en Europa. Cepsa ofrecerá su experiencia en la producción de combustibles y su conocimiento del sector marítimo para apoyar la estrategia de descarbonización de sus clientes.
Yara Clean Ammonia forma parte de Yara International, que tiene su mayor planta de amoniaco y fertilizantes en los Países Bajos
Desde 1929, la planta holandesa de Yara está situada en Sluiskil, en el canal Gante-Terneuzen, una importante vía navegable de gran calado que desemboca en el Mar del Norte y conecta los ríos interiores europeos y el ferrocarril con toda Europa. Esta planta de producción de fertilizantes, la más grande de Europa occidental, está altamente integrada y se encuentra entre las más eficientes del mundo.
HYNETWORK Y CEPSA FIRMAN OTRO ACUERDO
En el mismo acto, Cepsa ha firmado también un acuerdo con Hynetwork Services, la filial de Gasunie propietaria de la red de transporte de hidrógeno verde en los Países Bajos. Con este convenio, el hidrógeno verde de Cepsa recibe acceso a esa red que, además, conectará el Puerto de Rotterdam con otros clústeres industriales europeos en Alemania, Países Bajos y Bélgica como parte del proyecto Corredor Delta.
«Los acuerdos de hoy son un paso crucial para la viabilidad a largo plazo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y la puesta en marcha del primer corredor marítimo de combustibles sostenibles que unirá el Sur con el Norte de Europa», ha destacado Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa.
El hidrógeno verde y sus derivados son la solución más rápida, viable y competitiva para acelerar la transición energética en el transporte pesado y garantizar la independencia energética de Europa
«Los acuerdos anunciados hoy dan a nuestro proyecto un acceso crucial a los mercados, los clientes y la infraestructura de distribución: tres elementos clave para liberar el potencial de nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Es una gran noticia para la descarbonización del transporte marítimo y la industria europeos y para el planeta», añade Wetselaar.
YARA Y GASUNIE APUESTA A LA ENERGÍA LIMPIA
Magnus Ankarstrand, presidente de Yara Clean Ammonia, considera que este acuerdo es una colaboración pionera para establecer una cadena de suministro creíble y sólida para la transformación de la energía limpia en Europa.
«Esta colaboración sentará unas bases sólidas para los esfuerzos industriales encaminados a obtener amoníaco e hidrógeno limpios para varias aplicaciones derivadas en Europa, al tiempo que se garantizan los objetivos de descarbonización. Estamos encantados de formar parte de esta iniciativa de colaboración», afirma Ankarstrand.
Helmie Botter, responsable de desarrollo del negocio del hidrógeno en Gasunie, por su parte, resalta la importancia del corredor de hidrógeno entre España y los Países Bajos
«Gracias a los centros logísticos de importación, como el puerto de Róterdam, y a la red nacional de hidrógeno de Hynetwork Services, filial de Gasunie, para llevar el hidrógeno verde a los usuarios industriales europeos, los Países Bajos se están posicionando para convertirse en la puerta de entrada del hidrógeno al noroeste de Europa», sostiene Botter.
AVANCES EN EL VALLE ANDALUZ DEL H2 VERDE
Estas colaboraciones suponen un nuevo paso en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto presentado en Europa, con una capacidad de 2 GW para producir 300.000 toneladas de hidrógeno verde.
Además, permite el desarrollo de una cadena de valor del hidrógeno, promoviendo la descarbonización de la industria en Andalucía y el desarrollo de una nueva industria de combustibles marinos sostenibles con capacidad de exportación al resto de Europa.
Con este acuerdo de colaboración comercial, Cepsa dispondrá de mayor capacidad para suministrar hidrógeno y amoniaco verde a sus clientes del norte de Europa
La compañía energética española ha llegado a un acuerdo con ACE Terminal (un consorcio formado por las empresas Gasunie, HES International y Vopak) para distribuir amoniaco verde a la terminal de importación prevista en el Puerto de Róterdam, bien para su uso final en la industria tras convertir el amoniaco de nuevo en hidrógeno verde, o para su uso directo.
SINERGIA CEPSA-GETEC
El pasado 10 de mayo, Cepsa también anunció un acuerdo de colaboración con GETEC para suministrarle hidrógeno verde y sus derivados, para distribuir a los clientes industriales de esa compañía en distintos países europeos.
GETEC presta servicios de calefacción, refrigeración y electricidad a clientes industriales de diversos sectores (químico, automovilístico, alimentario, farmacéutico, de polímeros y papelero) en Alemania, Países Bajos, Suiza e Italia.
EL Amoniaco ES una solución sostenible como combustible marino y para el transporte de hidrógeno
«El amoniaco verde es una de las alternativas más eficaces para descarbonizar el transporte marítimo. A partir de 2026, se espera que las navieras amplíen el uso de este combustible sostenible para reducir las emisiones de CO2 en un 100%. Tanto su producción, combinando hidrógeno verde y nitrógeno de la atmósfera, como su uso como combustible son neutros en carbono», explica Cepsa.
Además, es más fácil y sostenible transportar amoníaco que hidrógeno, ya que puede transportarse a mayor temperatura (el amoníaco se transporta a -33 °C, mientras que el hidrógeno necesita enfriarse a -253 °C).
Tras su transporte, el amoníaco puede volver a convertirse en hidrógeno para su distribución, como se hará en el Puerto de Róterdam, donde se está construyendo una terminal para realizar esta conversión y canalizar el hidrógeno verde por tuberías hasta Alemania, Bélgica, Dinamarca u Holanda.
NH Hotels y Grupo Barceló son las marcas hoteleras más valiosas de España, según el informe Hotels 50 2023, que analiza las 50 marcas hoteleras más valiosas y fuertes del mundo de la consultora Brand Finance. El ranking a nivel mundial lo sigue liderando Hilton, con un valor de marca de 11.300 millones de euros, un 9% superior al valor de 2022.
A pesar de la recuperación del turismo a nivel mundial, la investigación de Brand Finance muestra que aún más de la mitad (27 marcas) de las 50 principales marcas de la industria se mantienen por debajo de los valores que poseían antes de la pandemia.
En el caso de los hoteles españoles, NH Hoteles es la marca española de hoteles más valiosa a nivel mundial, a pesar de que registra una caída en valor del 27% respecto a 2022.
La cadena hotelera, propiedad de la tailandesa Minor, experimentó un aumento anual del 74,2% en sus ingresos, alcanzando los 407 millones. Sin embargo, los últimos resultados del primer trimestre de 2023 reflejan pérdidas de 36 millones debido al impacto de la variante ómicron, que redujo significativamente la llegada de viajeros a destinos internacionales.
Esto unido a una caída en el atributo Consideración (de 94% a 57%) y en Reputación (de 7,8 a 7,4 sobre 10) en España y en Familiaridad a nivel internacional, impactan en la fortaleza de la marca y producen una caída en el valor de marca y un correspondiente descenso en la posición del ranking, situándose en el puesto 24 de la tabla desde el puesto 15 del pasado año.
A pesar de esto, NH Hotels logró aumentar sus ingresos en un 74% gracias a un incremento del 27% en los precios, y redujo sus pérdidas en un 53% hasta marzo, lo que indica una fuerte demanda para el resto del año.
Por otro lado, el Grupo Barceló prácticamente duplica el valor de marca que poseía en 2022 (+97%), lo que la convierte en la marca española que más crece del sector y la tercera a nivel internacional. Del puesto 44 sube al 27 en el ranking de marcas valiosas.
La previsión de ingresos de la hotelera mallorquina ha aumentado un 104% respecto a 2021 superando los niveles de 2019, según el estudio de mercado de Brand Finance. Según los últimos resultados presentados, el grupo turístico ha superado los beneficios previos a la pandemia y alcanzó los 170 millones en 2022.
Aunque aún no ha alcanzado los niveles de ocupación de 2019 (67,6% en 2023 frente al 74,9% de 2019), ya está muy por encima del 49% registrado en 2021 y el 31,9% de 2020.
Aunque no está presente en el ranking, cabe mencionar también a la hotelera pública Paradores como la marca hotelera española con mejor reputación. Con una puntuación de 7,8 sobre 10, Paradores de Turismo y Hilton son las marcas hoteleras con mejor reputación del estudio de mercado.
MELIA, LA MARCA ESPAÑOLA MAS FUERTE
Aunque no está presente en el presente ranking sectorial internacional de valor de marca, Meliá es la marca española más fuerte del informe multisectorial Brand Finance España 100 2023 (88 puntos sobre 100) y una calificación de marca de AAA.
La hotelera mantiene la previsión de abrir en torno a 30 hoteles en 2023, y ha anunciado la firma de 4 nuevos hoteles en Cuba, así como nuevos proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania, y España.
Además, Melia está certifica como ‘Top Employer’ en 5 de sus principales mercados y en el mes de enero, Meliá volvió a ser reconocida hotelera más sostenible del mundo en 2022, según S&P Global.
HILTON LA MAS VALIOSA DEL MUNDO
Hilton (cuyo valor de marca aumenta un 9%, hasta 11.300 millones de euros) conserva el título de la marca hotelera más valiosa del mundo. El pasado año fue un año excepcional de crecimiento del valor de marca para la hotelera.
El valor de marca de Hilton se mantiene por encima de su nivel anterior a la pandemia, y casi duplica el del segundo clasificado, Hyatt (valor de marca un 15% superior, hasta los 5.900 millones de euros).
Le Méridien (cuyo valor de marca ha crecido un 431%, hasta 645,2 millones de euros) entra este año en el ranking en el puesto 23 y es además la marca que ha registrado mayor crecimiento en cuanto a valor de marca. Le Méridien, que forma parte de la cartera de Marriott International ha expandido su presencia por todo el mundo en el último año.
FUERZA DE LAS MARCAS
Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas mediante un cuadro de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de las partes interesadas y el rendimiento empresarial (resultados de negocio).
Conrad, una de las marcas propiedad de Hilton (cuyo valor de marca ha aumentado un 85%, hasta 518,38 millones de euros) ha subido 16 puestos, hasta la 31 posición de la clasificación general, al tiempo que ha subido puestos hasta liderar el ranking de Fortaleza de Marca, con una puntuación de 91/100.
La marca ha impulsado su fortaleza de marca este año gracias a una importante estrategia de expansión a nivel mundial. Hilton ha inaugurado seis nuevos Conrad Hotels and Resorts en diversos lugares estratégicos, como Los Ángeles y Shanghái, con el objetivo de reforzar su ya amplia reputación en el segmento del lujo.
Por todo ello, Hilton posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad (VPS), con 565 millones de dólares, mientras que el grupo hotelero Taj, con sede en la India, obtiene la mayor puntuación de Percepción de Sostenibilidad (PPS), de 5,04 sobre 10.
En cuanto a las dos españolas del ranking, Grupo Barceló destaca en el ‘top 10’ en cuanto a puntuación de percepción de Sostenibilidad en el puesto 9, con una puntuación de 4,43 sobre 10, mientras que NH Hotels también alcanzó un registro bastante positivo, con 4,13 puntos sobre 10.
The Sampling Solution (TSS) es la primera empresa no-laboratorio de Europa en conseguir acreditación en la norma ISO 17025, para realizar la toma de muestras de aguas en sectores como el medioambiental, agroalimentario, veterinario, biotecnológico e industrial.
El servicio de TSS ha destacado en el ámbito nacional, por la creación de una red de profesionales muestreadores o samplers, con un hub logístico y soporte digital, que les permite llegar a zonas de difícil acceso y recoger las pruebas que requieren laboratorios y compañías para sus controles de bioseguridad.
En esa dinámica, se incorporan sencillos sistemas tecnológicos para facilitar las operaciones de campo, a través de una app en la que se cargan los datos con trasmisión en tiempo real, para mejorar la comunicación, garantizar la seguridad, trazabilidad y representatividad del material recolectado.
Fases y analítica
Actualmente, la principal problemática de los laboratorios se centra en que muchos deben hacer las tomas con sus propios recursos, lo que supone incumplimiento de metas y estancamiento a nivel económico.
Por ello, The Sampling Solution cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de servicios end-to-end con costes reducidos, para la automatización de los procesos controlados, centralizados y accesibles desde el punto de origen, haciendo seguimiento en cada etapa, hasta garantizar el cumplimiento de todo el proceso.
Es importante destacar el equipo de más de 300 samplers que presentan un diseño, operación y coordinación de logística con control del transporte y soporte IT, es decir, trazabilidad y transferencia de materiales audiovisuales. De esa manera, tienen la capacidad de realizar las muestras en todo el territorio español, manteniendo la cadena de custodia hasta el punto de entrega.
Hasta ahora, los profesionales han recorrido más de 150.000 kilómetros por todas las zonas del país, y 160 mil minutos ahorrados de trabajo improductivo o de operativas no representativas.
Formación y tipo de muestras
The Sampling Solution hace la recolección de agua dependiendo del sector al que va dirigida. Para los grupos medioambientales, se reúne material residual, lixiviado, regenerado, depurado, de consumo humano, para piscinas, mediciones in situ Ph, conductividad, etc.
Por su parte, las compañías de seguridad alimentaria solicitan muestras de alimentos, superficies y porciones manipuladas; mientras que para las veterinarias se recopilan elementos para auditorías de buenas prácticas de vacunación.
Finalmente, la industria requiere recolecciones para el análisis de superficies, listeria, salmonella, inspecciones y auditorias.
Por otro lado, durante el 2022 TSS creó unidades de formación en recursos humanos, gestión de logística y digitalización, para todo tipo de profesionales que trabajar en este contexto, con cursos técnicos impartidos por el CEO y director, Eli Bosch.
Uno de los enigmas más grandes que esconden los océanos es precisamente cómo estudiarlos, ya que su profundidad es todo un obstáculo para la especie humana. Se estima que tan sólo se ha explorado un 5% de los océanos, por lo que el 95% del fondo marino está todavía sin ‘mapear’.
El 71 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos, por lo que todavía sabemos muy poco de nuestro propio planeta. En cuanto al punto más profundo, se encuentra cerca de la isla de Fais,al norte de Filipinas,allí se situa la Fosa de las Marianas, una de las más grandes del planeta con 2.542 metros de longitud. En su extremo sur se localiza el abismo de Challenger, que con sus 11.034 metros es el punto más profundo medido en los océanos.
Zara es la única marca española entre las 100 más valiosas del mundo, según el ranking Kantar BrandZ 2023, elaborado a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores.
Concretamente, el buque insignia de Inditex ocupa el puesto número 94, con un valor de marca en la actualidad de 18.395 millones de dólares (17.079 millones de euros), lo que supone una caída interanual del 28%.
Según el comunicado de Kantar BrandZ, esta disminución de valor se debe, en parte, al impacto de la guerra en Ucrania y del cierre de su negocio en Rusia.
Sin embargo, han destacado el comportamiento de las ventas de la firma y la apertura de las ‘flagship stores’, con especial mención a la ubicada en la Plaza de España de Madrid, la más grande de su red mundial.
ZARA, TERCERA EN LA CATEGORÍA DE MODA
En concreto, en la categoría de moda, Zara obtiene el tercer puesto entre las marcas más valiosas a nivel mundial. Por su parte, Nike mantiene el liderazgo un año más, aunque la firma ha perdido el 32% de su valor con respecto al año pasado.
De hecho, como señalan desde Kantar BrandZ, esta disminución en el valor de marca se extiende al resto de firmas del sector textil, salvo a Shein, que irrumpe en el segundo puesto del ranking de moda con un valor de 24.250 millones de dólares (22.516 millones de euros). En la clasificación global, la firma asiática ocupa el puesto número 70.
A nivel nacional, Zara sigue siendo líder en valor de marca y su aportación al ranking supone un 21% del valor económico total del top 30 español. En la clasificación nacional también se encuentran otras cuatro marcas de Inditex.
El responsable de marca de Kantar Insights, Ricardo Pérez, ha señalado que España sufre «una carencia de marcas fuertes a nivel internacional«, pero que Zara es «un buen ejemplo a seguir», ya que ha sabido crecer a lo largo de los años y mantenerse como un referente a nivel global.
DESTACAN LAS FIRMAS TECNOLÓGICAS
En la clasificación internacional, ocupan los 10 primeros puestos Apple, Google, Microsoft, Amazon, McDonald’s, Visa, Tencent, Louis Vuitton, MasterCard y Coca-Cola.
Kantar BrandZ ha atribuido el liderazgo de Apple en valor de marca a «su capacidad de resistencia», pues en un complicado contexto socioeconómico, «la firma de tecnología ha sabido justificar sus precios premium a través de una percepción positiva por parte de los consumidores.
Grupo Álava, empresa española cuyos orígenes están basados en el sector de la sensórica, avanza en Smart Industry para ayudar a las empresas del sector industrial a evolucionar hacia un modelo centrado en la automatización de las fábricas. También en la recopilación, análisis y uso de los datos que estas pueden recoger y procesar a lo largo de todo su proceso de producción.
El objetivo del grupo es conseguir que las empresas obtengan información que puedan utilizar para optimizar sus procesos; en un entorno conectado de personas, procesos, servicios, sistemas y activos de uso industrial preparados y habilitados para Internet de las Cosas (IoT).
Esto implica la realización a gran escala de despliegues “máquina a máquina” y de sistemas de Internet de las Cosas. De esta manera, los clientes conseguirán mejorar su nivel de automatización, así como la comunicación y monitorización de sistemas. Asimismo, dispondrán de funciones y herramientas de autodiagnóstico y nuevos niveles de análisis, lo que facilitará un aumento de su productividad.
Para ello, el Grupo Álava centra su actividad dentro del Smart Industry en dos áreas cruciales para la transformación digital del sector industrial y su avance hacia la fabricación inteligente: el Digital Manufacturing y el Digital Product.
En Digital Manufacturing, la especialización de Grupo Álava se centra en tres áreas. La primera es la automatización de los procesos de fabricación y calidad mediante tecnología de visión artificial. La segunda es la contribución a la mejora de las cadenas de montaje, en cuanto a rendimiento y productividad, a través de la gestión de todos sus activos.
La tercera área de especialización del grupo es la gestión de procesos y activos en tiempo real. Para ello cuenta con una plataforma propia AIoT, que se encarga de la gestión de todos los datos que aportan los activos y procesos de una fábrica. Al procesarlos con el apoyo de la Inteligencia Artificial, la plataforma obtiene información de valor para que los profesionales de la industria puedan mejorar en la toma de decisiones.
En cuanto a Digital Product, el principal aporte del Grupo Álava se da en Producto conectado, gracias a su experiencia en tecnología de sensores, de la que es un proveedor destacado desde hace medio siglo. Gracias a ellos, los fabricantes de maquinaria pueden incorporar sensórica con el que obtener la información necesaria para conseguir gestionar como servicios sus productos finales, a través de plataformas como la mencionada. Servicios que van desde los de mantenimiento hasta los de actualización y vida útil y otros.
“La transformación digital ha traído una auténtica revolución a los procesos industriales, lo que hace que las empresas tengan que avanzar en automatización y uso inteligente de los datos para seguir siendo competitivas y estar a la vanguardia de sus sectores. Nuestra experiencia en Digital Manufacturing y Digital Product nos permite apoyar a nuestros clientes, y facilitar su hoja de ruta para conseguir fábricas inteligentes y procesos más eficientes”, subraya Jaime Álava, Presidente del Grupo Álava.
José Javier Gordo Traseira se ha formado en distintas escuelas de negocios como ESIC, ESADE e IESE en programas de Dirección de Marketing, Innovación Estratégica, Desarrollo de Directivos y Negocios Digitales.
El nuevo director de Marketing y Comunicación de Alain Afflelou tiene más de 17 años de experiencia en retail y ha trabajado en el desarrollo e implementación de planes de marketing estratégicos, así como en el diseño y lanzamiento de campañas comerciales con resultados de éxito. Además, tiene excelentes habilidades de comunicación y capacidad para gestionar grandes proyectos.
Gordo Traseira comenzó su carrera en Carrefour, desarrollando funciones de Marketing de Clientes y Fidelización en proyectos estratégicos para la compañía
A partir de 2010, su actividad profesional se vinculó a El Corte Inglés, donde ocupó posiciones de Dirección de Marketing en las áreas de Electrónica de Consumo, Electrodomésticos, Cultura y Ocio, Juguetes y Deportes. En los últimos años, se encargó de la Dirección del área de Marketing y Creatividad de la compañía.
EL MEDIO SIGLO DE ALAIN AFFLELOU
Alain Afflelou cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la óptica y audiología y es una de las compañías líderes del mercado a nivel mundial, con 1.500 puntos de venta en 19 países.
En España, esta empresa tiene 350 ópticas, 120 espacios de audiología y emplea a 1.300 profesionales
Esta empresa cuida de la salud visual y auditiva de las personas, ofreciendo soluciones al alcance de todo el mundo. Además, trabaja por la formación continua de sus especialistas para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado.
«!– /wp:paragraph –>
AFFLELOU ARRANCA SU V «VOLVIENDO A VER»
Acaba de arrancar la quinta edición de «Volviendo a Ver», la iniciativa solidaria de la Fundación Alain Afflelou, Cruz Roja y Hoya.
Mediante esta alianza, se revisará la vista y se entregarán gafas graduadas a 1.500 personas inscritas en los programas sociales de la cruz roja que las necesiten
La renovación de esta alianza permitirá a los colectivos en riesgo de exclusión social acudir a cualquiera de los 350 centros ópticos de Alain Afflelou de toda España. Allí se les harán revisiones de la vista y, en caso necesario, se entregarán gafas graduadas, que contarán con monturas de Afflelou y cristales de Hoya.
«Una acción que nos ayuda a avanzar en el desarrollo de dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fundamentales para nosotros, como lo son la salud y el bienestar y la reducción de las desigualdades», asegura Eva Ivars, secretaria del Patronato de la Fundación Alain Afflelou.
5.000 PERSONAS VULNERABLES ATENDIDAS
Asunción Montero Fuentes, secretaria general de Cruz Roja, destaca que desde la primera edición de estas campañas se han entregado gafas graduadas a más de 5.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad
Un 34% de las personas beneficiadas se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad y son principalmente niños y niñas de entre 10 y 14 años y adultos de entre 45 y 55 años.
«Gracias a las lentes graduadas que se facilitaron, se contribuyó a que estas personas pudieran mejorar el rendimiento académico, volvieran a leer y a cocinar, aprendiesen a escribir, e incluso, pudieron solucionar otras dolencias, como los dolores de cabeza», añadió la empresa.
La empresa Alain Afflelou, uno de los líderes del sector óptico en España y Europa, ha nombrado a José Javier Gordo Traseira como su nuevo director de Marketing, Clientes y Comunicación, ha informado la compañía a través de un comunicado.
Desde su nueva posición, impulsará y coordinará la estrategia Digital, de Clientes y de Comunicación de la ALAIN AFFLELOU en España, segundo mercado en importancia para la compañía.
José Javier Gordo es también miembro del Comité de Dirección de la compañía, reportando a Eva Ivars, CEO de Alain Afflelou
«!– /wp:paragraph –>
PERFIL DEL NUEVO DIRECTOR DE ALAIN AFFLELOU
José Javier Gordo Traseira se ha formado en distintas escuelas de negocios como ESIC, ESADE e IESE en programas de Dirección de Marketing, Innovación Estratégica, Desarrollo de Directivos y Negocios Digitales.
El nuevo director de Marketing y Comunicación de Alain Afflelou tiene más de 17 años de experiencia en retail y ha trabajado en el desarrollo e implementación de planes de marketing estratégicos, así como en el diseño y lanzamiento de campañas comerciales con resultados de éxito. Además, tiene excelentes habilidades de comunicación y capacidad para gestionar grandes proyectos.
Gordo Traseira comenzó su carrera en Carrefour, desarrollando funciones de Marketing de Clientes y Fidelización en proyectos estratégicos para la compañía
A partir de 2010, su actividad profesional se vinculó a El Corte Inglés, donde ocupó posiciones de Dirección de Marketing en las áreas de Electrónica de Consumo, Electrodomésticos, Cultura y Ocio, Juguetes y Deportes. En los últimos años, se encargó de la Dirección del área de Marketing y Creatividad de la compañía.
EL MEDIO SIGLO DE ALAIN AFFLELOU
Alain Afflelou cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la óptica y audiología y es una de las compañías líderes del mercado a nivel mundial, con 1.500 puntos de venta en 19 países.
En España, esta empresa tiene 350 ópticas, 120 espacios de audiología y emplea a 1.300 profesionales
Esta empresa cuida de la salud visual y auditiva de las personas, ofreciendo soluciones al alcance de todo el mundo. Además, trabaja por la formación continua de sus especialistas para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado.
«!– /wp:paragraph –>
AFFLELOU ARRANCA SU V «VOLVIENDO A VER»
Acaba de arrancar la quinta edición de «Volviendo a Ver», la iniciativa solidaria de la Fundación Alain Afflelou, Cruz Roja y Hoya.
Mediante esta alianza, se revisará la vista y se entregarán gafas graduadas a 1.500 personas inscritas en los programas sociales de la cruz roja que las necesiten
La renovación de esta alianza permitirá a los colectivos en riesgo de exclusión social acudir a cualquiera de los 350 centros ópticos de Alain Afflelou de toda España. Allí se les harán revisiones de la vista y, en caso necesario, se entregarán gafas graduadas, que contarán con monturas de Afflelou y cristales de Hoya.
«Una acción que nos ayuda a avanzar en el desarrollo de dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fundamentales para nosotros, como lo son la salud y el bienestar y la reducción de las desigualdades», asegura Eva Ivars, secretaria del Patronato de la Fundación Alain Afflelou.
5.000 PERSONAS VULNERABLES ATENDIDAS
Asunción Montero Fuentes, secretaria general de Cruz Roja, destaca que desde la primera edición de estas campañas se han entregado gafas graduadas a más de 5.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad
Un 34% de las personas beneficiadas se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad y son principalmente niños y niñas de entre 10 y 14 años y adultos de entre 45 y 55 años.
«Gracias a las lentes graduadas que se facilitaron, se contribuyó a que estas personas pudieran mejorar el rendimiento académico, volvieran a leer y a cocinar, aprendiesen a escribir, e incluso, pudieron solucionar otras dolencias, como los dolores de cabeza», añadió la empresa.
Las baterías solares son productos que aumentan la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas porque almacenan el exceso de energía eléctrica obtenida por los paneles solares en las horas de mayor radiación solar para su posterior uso. Las baterías solares son elementos indispensables para las instalaciones fotovoltaicas en vivienda aislada, donde toda la energía que consumas provendrá en su totalidad de tu instalación solar fotovoltaica.
Por ello, es recomendable adquirir kits fotovoltaicos que incluyan estas baterías. El coste de estas actualmente es elevado y no todas las disponibles en el mercado cuentan con las características adecuadas para usarse en diversas instalaciones.
La empresa Lumisolar ofrece baterías fotovoltaicas a precios competitivos que poseen un 85-95% de efectividad. Además, estas pueden instalarse en propiedades residenciales, comerciales e industriales.
Baterías solares de Lumisolar
La tienda online Lumisolar ofrece diferentes materiales fotovoltaicos que se caracterizan por ser resistentes y tener diseños adaptables, lo que los hace ideales para ser instalados en una amplia variedad de entornos y condiciones climáticas. Ejemplos de estos son las baterías solares que tienen disponibles, las cuales pueden colocarse en el interior o exterior de las instalaciones y en las paredes o suelos de estas. La batería de litio “Huawei Luna2000”, por ejemplo, tiene protección impermeable y sistema de calefacción interno que la hace resistente a temperaturas muy bajas. Otros modelos de baterías de la empresa son la “BYD battery box premium LVS”, “batería LG CHEM RESU7H tipo C” y “CF energy batería litio CFE-5100”. Estas cuentan con diferentes capacidades, voltaje, dimensiones, peso y otras características, ya que están diseñadas para cubrir diversas necesidades de autoconsumo energético. Por otro lado, Lumisolar ofrece cajas de almacenamiento de baterías que facilitan la instalación de estas. Todas estas baterías, al igual que el resto de productos de la empresa tienen garantía certificada.
Beneficios de las baterías solares
Gracias a las baterías solares de las instalaciones fotovoltaicas las personas pueden tener energía eléctrica en sus viviendas, comercios y empresas en todo momento. Esto se debe a que la energía obtenida por los paneles solares que no se utilice se almacena en estas baterías hasta que sea necesario consumirla. De esta forma, los inmuebles tendrán electricidad cuando sea de noche o el día esté nublado y no sea posible la generación de electricidad. Es importante destacar que una vez una batería se cargue hasta el máximo, la energía restante pasará a la red de distribución eléctrica del cliente, por lo que este ahorrará en sus facturas de luz. Por otro lado, los kits fotovoltaicos (donde se incluyen las baterías) permiten la disminución de la huella de carbono, ya que se utiliza una energía limpia y sostenible. Las baterías solares de Lumisolar son aptas para el autoconsumo eléctrico eficiente de viviendas particulares, pequeños comercios y propiedades industriales. Además, tienen tecnología avanzada integrada que evita que haya sobrecargas de electricidad y cortocircuitos.
Si se opta por instalar placas solares con batería las personas podrán beneficiarse de la subvención Next Generation EU establecido en el Real Decreto 477/2021, que incluye subvenciones para almacenamiento de energía o baterías de litio, siendo este el componente con mayor importe de toda la instalación.
En la tienda online Lumisolar es posible conseguir baterías solares y otra gran variedad de materiales fotovoltaicos a precios asequibles que cubren de forma óptima el consumo eléctrico de los clientes. Además de esto, la empresa ofrece garantía en sus productos y diferentes opciones de envío.
La bomba de chocolate es uno de los deliciosos postres de chocolate que son fáciles de hacer que puede ser el complemento perfecto para cualquier cena o reunión. Con tan solo 20 minutos de preparación, esta receta es rápida y sencilla, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan impresionar a sus invitados sin pasar horas en la cocina.
Además, la combinación de chocolate y otros ingredientes como la nata montada y los frutos rojos, hacen de esta deliciosa bomba chocolate un postre irresistible para los amantes del chocolate. En esta receta, te mostraremos cómo hacer una bomba chocolate paso a paso, para que puedas disfrutar de este delicioso postre en cualquier momento.
La bomba chocolate y el brownie
El brownie es un pastel de chocolate que se ha convertido en uno de los postres más populares en todo el mundo. Si eres un amante del chocolate, es muy probable que este delicioso bizcocho sea uno de tus favoritos. Además, si eres intolerante al gluten, el brownie es una excelente opción, ya que es uno de los pasteles más fáciles de hacer sin gluten.
A diferencia de otros postres que requieren una gran cantidad de harina, el brownie y la bomba de chocolate utilizan una cantidad relativamente baja de cereales, lo que lo hace fácilmente sustituible por harina sin gluten. Esto significa que, con algunas modificaciones simples en la receta, puedes disfrutar de una deliciosa bomba de chocolate sin preocuparte por el gluten.
Un brownie de chocolate es un pastel típico de la cocina estadounidense que se ha popularizado en todo el mundo. Hay muchas variantes de esta receta, algunas más densas y húmedas que otras, pero todas comparten el delicioso sabor a chocolate que lo hace tan irresistible para los amantes del chocolate.
Ahora te mostramos la bomba de chocolate
Si eres un fanático del chocolate, no puedes dejar de probar la bomba de chocolate. Y si eres intolerante al gluten, no te preocupes, puedes disfrutar de este delicioso postre sin tener que preocuparte por las consecuencias. Con una receta fácil y algunos ingredientes simples, podrás hacer una bomba de chocolate sin gluten que sorprenderá a tus amigos y familiares.
Si eres fanático del chocolate y estás buscando un postre fácil y delicioso, esta versión de la bomba de chocolate es perfecta para ti. Aunque ya se han publicado varias recetas estupendas de bomba de chocolate sin gluten al estilo clásico, la versión que te proponemos hoy es aún más rápida de hacer y el resultado es un pastel más jugoso, a medio camino entre la bomba de chocolate y el coulant de chocolate.
Una textura diferente
La textura de esta bomba de chocolate es lo que lo hace tan especial. A diferencia de los brownies tradicionales, que son más densos y secos, este pastel tiene un interior suave, húmedo y casi líquido. Es como un coulant de chocolate, pero con una textura ligeramente más densa y un sabor intenso a chocolate.
Lo mejor de esta receta es que es muy fácil de hacer. Solo necesitas unos pocos ingredientes, y la preparación no te llevará más de unos pocos minutos. Además, al ser una versión sin gluten, es perfecta para aquellos que tienen intolerancia al gluten o simplemente quieren reducir su consumo.
Los amantes del chocolate no pueden perdérsela
Si eres un amante del chocolate, no puedes dejar de probar esta versión de bomba de chocolate. Es una forma rápida y sencilla de disfrutar de un postre delicioso y muy especial. Además, es perfecto para cualquier ocasión, desde una cena con amigos hasta una merienda en familia. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con este delicioso postre!
Si estás buscando una receta fácil y rápida para hacer una bomba de chocolate jugoso y delicioso, esta es la indicada para ti. Como verás, no tiene ningún misterio y es muy sencilla de hacer. Todo lo que necesitas son unos pocos ingredientes y un poco de tiempo.
Comenzamos con la receta
Para empezar, derretimos 120 g de mantequilla en el microondas y la mezclamos con 75 g de azúcar moreno y 75 g de azúcar blanco. Esta mezcla será nuestra base dulce para la bomba de chocolate. A continuación, añadimos dos huevos y un poco de esencia de vainilla, batiendo hasta obtener una mezcla aireada y homogénea.
Viene el momento de la harina
Después, incorporamos 30 g de harina sin gluten, 50 g de cacao en polvo y una pizca de sal, removiendo suavemente para que todos los ingredientes se integren bien. La harina sin gluten se puede encontrar en tiendas especializadas o en algunos supermercados, y es perfecta para aquellos que tienen intolerancia al gluten o simplemente quieren reducir su consumo.
Una vez que tengamos nuestra mezcla lista, la vertemos en un molde previamente engrasado o forrado con papel vegetal y horneamos durante unos 15-20 minutos a 180ºC. Es importante no sobrecocinar la bomba de chocolate, ya que queremos que quede jugoso por dentro.
Una vez que la bomba de chocolate esté lista, la dejamos enfriar un poco antes de servir. Puedes decorarlo con un poco de azúcar glas o frutos rojos para darle un toque extra de sabor.
Realmente fácil y sin gluten
Como puedes ver, esta receta de bomba de chocolate sin gluten es muy fácil de hacer y el resultado es un pastel delicioso y jugoso, perfecto para cualquier ocasión. Anímate a probarla y sorprende a todos con este delicioso postre.
Si quieres dar un toque extra de sabor a tu bomba de chocolate sin gluten, una excelente opción es añadir chips de chocolate negro a la mezcla. Estos pequeños trozos de chocolate derretido se mezclan perfectamente con el resto de los ingredientes, creando un sabor intenso y delicioso.
Este pastel es un pecado desde el punto de vista nutricional, pero también es delicioso y muy intenso, por lo que es mejor disfrutarlo en pocas cantidades y en varios días.
¿Con qué se puede acompañar una bomba de chocolate?
Para acompañar la bomba de chocolate, nada mejor que una taza de café recién hecho o un vaso de leche fría. Ambos son el complemento perfecto para realzar los sabores de este delicioso postre. Además, también puedes decorar la bomba de chocolate con un poco de azúcar glas o frutos rojos para darle un toque extra de sabor y presentación.
Esta bomba de chocolate sin gluten es un postre fácil de hacer y delicioso que sorprenderá a todos tus invitados o si solo quieres darte un capricho. Anímate a probar esta receta y disfruta de un dulce intenso y lleno de sabor.
Andalucía tiene una rica tradición gastronómica que forma parte de la dieta mediterránea. En este sentido, las preparaciones típicas de esta región se caracterizan por el uso de aceite de oliva, frutos secos, pescados y carnes. En líneas generales, las provincias del interior como Jaén o Córdoba, entre otras, destacan por la producción de aceite de oliva, mientras que en las que están ubicadas en la costa se practica la pesca de distintos pescados y mariscos.
Los madrileños y visitantes de Madrid tienen la suerte de poder disfrutar de la mejor gastronomía andaluza en los restaurantes Cazorla. Esta empresa familiar cuenta con 9 tabernas con restaurante distribuidas en distintos puntos de Madrid. Recientemente, han abierto un nuevo restaurante en la calle Juan de Mena 12, en la zona del Retiro y el Museo del Prado
Platos andaluces en restaurantes Cazorla
En los restaurantes Cazorla es posible comer a la carta, compartir raciones o tapear. Cada uno de estos locales está decorado con azulejos y fotografías que remiten a Andalucía. Según comenta la dirección de esta empresa, la idea es que los clientes puedan disfrutar de “un trocito de Andalucía”, tomando una caña, un aperitivo y unas tapas “con la alegría del sur”.
Además, el nuevo restaurante ubicado en la zona del Retiro (Calle Juna de Menas, 12) y el restaurante de la zona del Parque de las Naciones (Av. Machupichu, 6) ofrecen servicio de comida para llevar (take away) y reparto a domicilio (delivery)
Todo en los restaurantes Cazorla remite a Andalucía… la gastronomía, la decoración y un servicio esmerado.
Se trata de espacios ideales para disfrutar de momentos alegres en pareja o en grupo y disfrutar de platos de alta calidad.
Taberna andaluza desenfadada; ensaladas, pescados, carnes y montados en restaurantes Cazorla
La oferta gastronómica de estos restaurantes incluye una amplia variedad de platos, de los cuales se puede compartir unas raciones o tapear, aunque nada impida pedir a la carta.
Cazorla tuvo sus inicios en el Barrio de Salamanca y con los años se ha ido extendiendo por todo Madrid, lo que prueba la calidad de su oferta. Los precios son más que razonables e incluso ofrecen medias raciones.
En restaurantes Cazorla es posible encontrar platos como las gambas a la gabardina, chacinas ibéricas, pescaíto frito, arroces (especialmente el de bogavante) e incluso mariscos del sur, sin olvidar sus carnes rojas o sus perfectas mollejas. Pero la estrella del local son sus frituras de pescado: cazón en adobo, pijotas, chopitos, boquerones o el plato variado. Todos con un punto de fritura excelente, ligero, crujiente y delicioso. Y de postre Piononos de Santa Fe o Milhojas son los dulces más demandados.
En definitiva, hay un excelente ambiente con una propuesta gastronómica de calidad en cualquiera de sus 9 ubicaciones Madrid. Pero atención, la cantidad de clientes habituales hace que siempre esté lleno por lo que se recomienda reservar con antelación.
El folleto digital de Dia ya está disponible en WhatsApp para los clientes de toda España, de forma digital y completamente gratuita, con las mejores ofertas de cada semana. Con esta iniciativa la compañía sigue demostrando su propósito de estar cada día más cerca de sus clientes, acercándoles sus productos y ofertas a través de nuevos canales digitales y ofreciendo una atención omnicanal. Gracias a la digitalización de su folleto, Dia evita el consumo de 6 mil toneladas de papel y la emisión a la atmósfera de 35 toneladas de CO2 al año, en una clara apuesta por la sostenibilidad.
La compañía sigue apostando por la digitalización y da un paso más para que su oferta llegue al máximo número de clientes ahora, gracias al envío de su folleto digital a través de WhatsApp. De esta manera, los clientes de Dia tienen ya a su disposición las mejores promociones de cada semana de una forma rápida y fácil, directamente en su móvil.
Una iniciativa en línea con la estrategia de la compañía de seguir estando cerca de sus clientes adaptándose a sus necesidades y facilitándoles el acceso a sus productos, esta vez a través de una canal rápido y cómodo. En España hay 47 millones de habitantes de los que 33 millones tienen descargada la aplicación de Whatsapp en su teléfono móvil y confirman usarla a diario, de acuerdo con los datos del informe State of Digital 2021, confirmando su alta penetración en el mercado europeo.
Unos datos que avalan la decisión y apuesta de Dia por adaptarse a las nuevas formas de comunicación de la sociedad y poner a disposición de los clientes su amplia oferta de producto a través de este canal.
Los clientes de Dia de toda España pueden ya beneficiarse de este servicio de forma completamente gratuita y, para utilizarlo, tan solo tendrán que enviar un mensaje de WhatsApp al número +34 690 227 580, introducir su código postal y elegir qué tienda prefiere. Cada miércoles por la mañana recibirá el folleto de su tienda preferida, teniendo acceso a las ofertas y promociones semanales de Dia. La baja de este servicio se puede hacer en cualquier momento.
TODO EL SURTIDO DE DIA DISPONIBLE Y ACTUALIZADO EN UN CLIC
Dia sigue apostando por la digitalización con esta iniciativa, que se une al reciente lanzamiento de su nueva web omnicanal, que integra todas las ventajas personalizadas del Club Dia independientemente del canal en el que compres, incluye novedades como la búsqueda inteligente, información ampliada de los productos y una fácil y rápida usabilidad, cambiando por completo la experiencia de compra de sus clientes.
Una manera más de acercar el surtido de productos de Dia, que cuenta con más de 7.000 referencias en todas las categorías de alimentación, incluyendo productos frescos como fruta, verdura, carne y pescado; cuidado personal y del hogar. Destacan además los más 1.800 productos de Nueva Calidad Dia, no solo por su calidad, su sabor, sino también por el ahorro que suponen. Dia estima que el consumo de sus productos puede suponer un ahorro de hasta el 25% en el gasto anual de los hogares españoles, donde en una compra anual de 1.000€ podría reducirse el gasto a 750-800€.
UN FOLLETO DIGITAL QUE EVITA EL CONSUMO DE 6 MIL TONELADAS DE PAPEL AL AÑO
La apuesta de Dia por la digitalización de su folleto comenzó en 2022, con un servicio más accesible, rápido y fácil de consultar que se actualiza semanalmente con las últimas novedades y promociones de sus tiendas y está al alcance de todos en la web y la app de Dia, las 24 horas del día, los 365 días del año y a través de cualquier dispositivo.
Gracias a la digitalización de su folleto y al uso de nuevos canales de comunicación, Dia evita el consumo de 6.000 toneladas de papel y la emisión a la atmósfera de 535 toneladas de CO2 al año. Un impacto ecológico que contribuye a la lucha contra el cambio climático de la cadena de supermercados, en la que involucra a sus clientes y a sus proveedores para afrontar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
Miriam Victoria abandona la dirección del Canal 4 el pasado día 25 de abril, una semana antes del inicio de las campañas electorales.
En realidad, ella no considera que tome un nuevo rumbo, sino que retoma el rumbo original – como comenta amablemente en esa entrevista-.
Argumenta que este periodo en la dirección de Canal 4 Catalunya ha sido muy interesante para su enriquecimiento personal, y que durante estos meses ella asegura que ha aprendido muchísimo sobre el mundo de la comunicación, y que, además se lleva buenos amigos. Quiere aclarar, para evitar especulaciones, que su vinculación con la cadena ha sido totalmente satisfactoria y que siempre se ha sentido muy bien considerada.
Los motivos por los cuales se ha encontrado en esta tesitura, en la que ha tenido que elegir otro camino, es sencillamente por la coincidencia de un exceso de ofertas laborales que últimamente ha estado recibiendo como presentadora de televisión. No hay que olvidar que esta es su profesión real y la que venía ejerciendo estos últimos años, y, además, como ella misma se lamenta: “Desgraciadamente en esta vida no hay tiempo para hacer todo lo que a uno le gustaría”.
En estos próximos meses se irán viendo consolidar estos nuevos proyectos que impulsarán su imagen pública como comunicadora y embajadora de algunas marcas.
También aclara para los seguidores de su programa DEMODA, que se seguirá viendo en todos los canales actuales, incluido Canal 4, para la zona de Catalunya y Baleares.
Reciente estreno del programa DEACTUALIDAD presentado por el Padre Apeles
Uno de los programas que se estrenó a principios de mayo es DEACTUALIDAD, donde Miriam Victoria debuta como copresentadora.
El programa está presentado por el polifacético y mediático Padre Apeles, y se trata de un programa basado en entrevistas a personajes destacados e influyentes a nivel social, político y cultural. Se trata de un total de 13 programas que se emitirán en Canal 4 desde mayo hasta junio todos los miércoles a las 22 horas.
Mayor difusión de su programa estrella DEMODA
Miriam Victoria aprovecha, además, para comunicar que su programa DEMODA, el cual lleva presentando cerca de dos años, ahora se podrá ver también en toda la comunidad de Madrid a través de la tele, así como en algunos países de latino y centro América como Colombia, Argentina, Perú, Chile, México, Costa Rica y República Dominicana.
ING entra al trapo en la batalla por captar pasivo. La entidad continua impulsando su oferta de ahorro con un depósito al 2,5% TAE a 3 meses para clientes actuales y nuevos clientes.
ING ha presentado un nuevo depósito al 2,5% TAE a 3 meses tanto para sus clientes como para nuevos clientes que realicen nuevos ingresos desde hoy, 14 de junio, y hasta el próximo 3 de julio.
SENCILLEZ Y TRANSPARENCIA
El nuevo depósito mantiene las características de la entidad de sencillez y transparencia; y ofrece rentabilidad desde el primer céntimo, sin cantidad mínima, y hasta un máximo de 100.000 euros. Además, al igual que el resto de los productos de ahorro de la entidad, con el dinero siempre disponible y sin comisiones.
El depósito también está disponible para los nuevos clientes de la entidad que contraten la Cuenta Nómina, sin comisiones si se domicilia la nómina o ingresos recurrentes de al menos 700€ al mes; o la Cuenta NoCuenta, 100% digital y libre de condiciones.
Con este lanzamiento, ING continúa impulsando su propuesta de ahorro con productos que se adaptan a las necesidades de sus clientes.
El depósito también está disponible para los nuevos clientes de la entidad que contraten la Cuenta Nómina
La Cuenta Naranja de ING ofrece una remuneración del 1,25% TAE En lo que va de año, ING ha aumentado la remuneración de la Cuenta Naranja en tres ocasiones para ofrecer alternativas de ahorro. Actualmente, la Cuenta Naranja ofrece un interés del 1,25% TAE para los clientes de Cuenta Nómina y del 0,85% TAE para los que todavía no disponen de una. Todo ello sin mínimos, con rentabilidad desde el primer céntimo y el dinero siempre disponible.
RENTABILIDAD DEL NUEVO PLAN
ING tiene un plan que mejora por mucho la rentabilidad del mercado en cuanto a planes de pensiones. Así el banco presenta su nuevo «Plan Naranja Rentabilidad Objetivo 2025», que persigue el objetivo de rentabilidad del 2,25 % TAE a dos años. Tras el éxito del Plan Naranja Rentabilidad Objetivo 2023, lanzado en noviembre, ING vuelve a apostar por este producto para ofrecer una alternativa conservadora con la que ampliar las soluciones de ahorro para la jubilación de sus clientes en el actual contexto.
Este nuevo plan de pensiones invierte en deuda europea y su contratación estará disponible desde hoy y hasta el 15 de agosto de 2023. En este plazo, los clientes del banco podrán hacer sus aportaciones sin importe mínimo y hasta 1.500€. Al vencimiento, el cliente recibirá el 104.5% de lo invertido.
ING OFRECE LA MÁXIMA FLEXIBILIDAD, YA QUE NO EXIGE CANTIDAD MÍNIMA EN LAS APORTACIONES
El Plan Naranja Rentabilidad Objetivo 2025 se caracteriza por las mismas ventajas que el resto de los planes de pensiones del banco: comisiones por debajo de la media del mercado, un 18 % por debajo del máximo legal permitido y sin comisión de custodia o de depósito, lo que permite conseguir un ahorro superior. Además, ING ofrece la máxima flexibilidad, ya que no exige cantidad mínima en las aportaciones y tiene la facilidad de contratarlo de forma online, sin papeleo y en pocos minutos.
Hasta el próximo 31 de julio, ING bonifica hasta el 3% del importe traspasado a los clientes que traigan su plan pensiones o EPSV desde otra entidad.
Además, para sus clientes en el País Vasco bonifica con un 5% de las nuevas aportaciones a EPSV si estas superan los 1.000 € o si se realizan de forma periódica aportando un mínimo de 60 € mensuales. Esta solución para el ahorro en el País Vasco permite a los clientes de ING ahorrar hasta un 27 % en comisiones con respecto a otras entidades y 1.400 € en la declaración de la renta si aportan hasta 5.000 € antes de que acabe el año.
Los planes pensiones individuales y EPSV han registrado un incremento patrimonial de 148 millones en abril, un 0,17% más que sitúa el patrimonio total gestionado a cierre de mes en 87.933 millones. Esta variación está principalmente motivada por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 231 millones y reembolsos netos de 82 millones. La rentabilidad de los planes de pensiones continua siendo baja, según los datos a los que ha accedido MERCA2.
PLANES DE PENSIONES Y DOMINIO DE LOS BANCOS
Los bancos mantienen su posición dominante con 68.908 millones gestionados y una cuota de mercado del 78,36 %, seguido de grupos independientes y sociedades cooperativas de crédito con un 6 % y un 5,93 % respectivamente. Los grupos independientes han registrado el mayor incremento patrimonial en términos porcentuales, un 0,44%, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito con un 0,22%.
Existe una correlación entre las tasas altas de ocupación y el aspecto exterior de los negocios. Además, como estos espacios son de acceso público, es importante que cumplan con normas de higiene que permitan disponer de un ambiente saludable. Por otra parte, los negocios limpios y pulcros transmiten una buena impresión y resultan más atractivos para los clientes.
Ahora bien, para contar con un negocio comercial en perfectas condiciones de higiene es conveniente recurrir a empresas de limpieza de superficies exteriores de una manera profesional, como Edificios Limpios. Esta firma ofrece servicios de lavado a presión en Málaga y alrededores y cuenta con equipamiento profesional, como equipos Karcher profesional con potencia de 280 y 310 bar y soluciones de limpieza ecológicas para eliminar la suciedad y la mugre. La presión del agua se puede ajustar para no dañar las superficies. Por otra parte, se trata de una compañía socialmente responsable que apoya causas que buscan mejorar la protección del medioambiente y conseguir una sociedad más igualitaria e inclusiva.
¿Cuáles son los factores según los clientes cuando eligen los restaurantes?
Los criterios más importantes son: las condiciones ofrecidas, los estándares del servicio, la identidad de la marca, la oferta, la calidad y el medio ambiente son factores clave para posicionar una oferta de calidad.
Los comercios se preocupan en general por la limpieza interior, pero, en la mayoría de los casos, la limpieza exterior se pospone, recibiendo a los clientes en condiciones comprometedoras.
Otro aspecto fundamental a la hora de pensar en la limpieza de un local comercial es la higiene del suelo exterior. Para mantenerlo en óptimas condiciones es necesario barrer y fregar a diario. Asimismo, considerando el material del suelo, es aconsejable llevar adelante tareas de mantenimiento periódico con productos o procedimientos específicos.
Los comercios pueden solucionar este aspecto indeseable y empezar a competir por clientes.
Por ello, hemos buscado e identificado empresas como Edificio Limpios que ofrezcan este servicio a precios absolutamente asequibles.
La empresa tiene un equipo de profesionales experimentados y cuenta con seguro, por lo que los clientes pueden confiar en que manejan sus necesidades de lavado a presión con cuidado y experiencia. Al mismo tiempo, ofrecen precios competitivos y proporcionan presupuestos gratuitos antes de contratar el servicio de limpieza exterior.
Recurrir al asesoramiento y servicio de lavado a presión de superficies exteriores es una buena manera de garantizar la higiene e imagen de un local comercial.
La mayoría de las personas interesadas en cambiarse a la energía fotovoltaica solar enfocan sus energías en elegir los mejores paneles solares, ya que son elementos capaces de transformar la luz del sol en electricidad. Sin embargo, el inversor solar también tiene su nivel de importancia en comparación a las placas, ya que es él quien se encarga de preparar la electricidad para que pueda ser utilizada.
Además de convertir la corriente continua en corriente alterna, los inversores solares también pueden controlar la cantidad de energía que fluye a través de la instalación solar, monitorear el rendimiento del sistema solar y proporcionar datos en tiempo real sobre la cantidad de energía que se está generando y utilizando. Los inversores solares también tienen características de seguridad, como desconexión automática en caso de sobrecarga o cortocircuito.
Por ello, se debe tener en cuenta qué inversor solar escoger para garantizar el mejor aprovechamiento de la energía. Lumisolar tiene a disposición de sus clientes algunos de los productos fotovoltaicos más eficientes del mercado y al mejor precio.
Tipos de inversores solares
El inversor solar tiene como principal función convertir la corriente continua recibida por los paneles solares en corriente alterna para poder utilizarla. No obstante, para garantizar el mejor funcionamiento de la instalación, hay que saber qué tipo de inversor elegir.
Los inversores solares híbridos aprovechan simultáneamente la energía proveniente de diversas fuentes, como la energía fotovoltáica, la eólica, de red eléctrica e incluso de grupos electrógenos. Los inversores monofásicos son aquellos que transforman la energía solar proveniente de los paneles en electricidad para su consumo en una única fase. Mientras que los inversores trifásicos suelen instalarse en lugares en los que hay un consumo elevado de energía.
Los inversores de conexión a red deben estar sincronizados con la red eléctrica para su correcto funcionamiento, contrario a los inversores de aisladas, que no están conectados a la red eléctrica y, por ende, su única fuente de suministro energético son los paneles solares. Y, por último, los inversores cargadores se encargan de detectar cuando la tensión de la batería disminuye al mínimo para activar la función de cargador, permitiendo el suministro de la red eléctrica para recargar las baterías.
Elegir el inversor solar adecuado con Lumisolar
La función del inversor al instalar un sistema fotovoltaico es fundamental para el correcto funcionamiento de la instalación. Por ello, para poder escoger el inversor solar adecuado, se debe identificar en primer lugar el nivel de energía que se requiere, ya sea en una vivienda o en una empresa, debido a que cada inversor cuenta con funciones diferentes, teniendo en consideración los voltios que transforma.
Lumisolar es una tienda en línea especializada en la venta y distribución de suministros para la instalación de energía solar, con una gran variedad de inversores solares de la más alta calidad y garantía, capaces de adaptarse a cualquier necesidad del cliente y mejorar la calidad de vida del medioambiente.
Zara sabe que la moda es un fenómeno que siempre ha despertado un gran interés en la sociedad y, en ocasiones, una prenda o un estilo en particular se convierten en tendencia gracias a la influencia de las celebridades, como es el caso de Letizia Ortiz y sus vaqueros pitillo de Zara con bailarinas planas en la Feria del Libro.
Victoria Federica se ha puesto un diseño de Zara
En este caso, ha sido Victoria Federica, nieta del rey emérito de España, quien ha puesto de moda el «crop top» deZara, una prenda que se ha vuelto muy popular en las redes sociales y que puede ser utilizada tanto con como sin sujetador.
Durante las vacaciones de Victoria Federica, no dudó en lucir este diseño de Zara
La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, Victoria Federica, está disfrutando de unas vacaciones en Estocolmojunto a su amiga y también influencer, Rocío Laffón.A pesar de la subida de las temperaturas en España, la joven ha optado por huir del calor y refugiarse en el clima más fresco de la capital sueca. Durante su estancia, ambas han compartido fotos en sus redes sociales, donde no han faltado los looks inspirados en la generación Z.
Victoria Federica y Rocío Laffón han mostrado sus mejores estilismos en las redes sociales, donde han etiquetado la una a la otra en todas las publicaciones. La hija de la infanta Elena ha lucido un amplio abanico de outfits, desde una minifalda a juego con una blusa satinada hasta un ‘total look’ negro con deportivas. Sin embargo, ha sido un conjunto en particular el que ha llamado la atención de sus seguidores.
No se sabe la causa del viaje pero sí que han compartido muchas imágenes
Aunque aún se desconoce el motivo del viaje, las fotos compartidas por las dos influencers muestran una escapada repleta de aventuras, cenas de gala y cafés en las mejores cafeterías de la ciudad.
La moda ha sido una constante en este viaje, y las jóvenes han sabido lucir sus mejores looks inspirados en la generación Z, posando de manera natural y fresca para conseguir un resultado actual y atractivo.
También ha estado en Italia con el diseño de Zara
La prima de la princesa Leonor, Victoria Federica, ha sido vista en una cafetería en Italia viendo la carrera de Moto GP, posando para su amiga recostada sobre un sofá. En esta ocasión, la joven ha mostrado su look completo, donde la verdadera estrella del conjunto fue el ‘crop top’ de Zara.
Se trata de un jersey de crochet por encima del ombligo de manga corta y con la espalda totalmente descubierta, en un color crudo que combinaba a la perfección con los pantalones cargo de tipo traje que llevaba. El tejido calado del ‘crop top’ es una de las últimas tendencias de la moda que se verá durante todo el verano.
Los ‘crop tops’ de ganchillo como el de Zara, están en tendencia
En los últimos desfiles de la temporada SS23, los diseñadores prescindieron del sujetador en prácticamente todas sus prendas, incluyendo las transparentes y las caladas, como puede ser el ganchillo.
Sin embargo, esto puede resultar demasiado atrevido para algunas personas, por lo que una buena alternativa es usar un sujetador del tono de nuestra piel o del color de la prenda. Victoria Federica ha optado por esta última opción y ha combinado su ‘crop top’ con un sujetador discreto.
Victoria Federica es una reconocida defensora del ‘braless’
Aunque la joven es una firme defensora del ‘braless’, no le gusta tanto el ‘free the nipple’, por lo que ha elegido un sujetador que se adapta perfectamente a su look. En resumen, Victoria Federica ha mostrado su estilo y ha sido una gran embajadora de la tendencia del tejido calado con su ‘crop top’ de crochet que ha dejado a todos impresionados.
También el último jersey de Zara ha levantado pasiones entre los amantes de la moda, incluyendo a Victoria Federica, quien ha sido vista luciéndolo durante su estancia en Suecia. Aunque a primera vista pueda parecer un jersey gordo, su diseño lo hace ideal tanto para el entretiempo de la ciudad como para las temperaturas más frescas.
Zara lo combina con un pantalón lancero
La firma ha combinado esta prenda ‘must have’ del verano con unos pantalones lenceros blancos muy sencillos, una opción informal y cómoda que será una tendencia durante esta temporada gracias al llamado ‘mermaidcore’.
Sin embargo, también se pueden llevar con unos pantalones de lino e incluso combinarlos con otra prenda de crochet, como pantalones o faldas.
Zara lo vende a un precio sinigual
Además de su versatilidad a la hora de combinarlo, otro de los grandes atractivos de este jersey es su precio, que lo convierte en una prenda accesible para todos. Se puede encontrar tanto en la página web como en las tiendas físicas de Zara por solo 19,95 € (ref. 5802/040).
El talle del diseño es corto
Sin embargo, es importante tener en cuenta que es más corto de lo habitual, por lo que si tenemos el pecho grande, es recomendable optar por una talla más o usar sujetador si no queremos unirnos a la tendencia ‘underboob’.
En definitiva, este jersey de Zara es una prenda versátil y accesible que se está convirtiendo en una de las favoritas de la temporada y no puedes dejar pasar la oportunidad de adquirirla para tu armario.