En la actualidad, los procesos de mecanizado son imprescindibles para la actividad productiva, debido a que se encargan de diseñar y fabricar los componentes necesarios para poner en marcha la maquinaria.
Con más de 15 años en el mercado, la empresa especialista en mecanizado y decoletaje Grumeber ofrece un servicio de fabricación garantizado de productos y artículos industriales.
Gracias a la calidad de sus máquinas de mecanizado, los clientes reciben sus piezas con la precisión y caracteristicas tecnicas que requieren, lo que representa una ventaja en relación con otros negocios de la competencia.
La calidad de sus productos y máquinas de mecanizado es uno de los valores de Grumeber
Para obtener éxito en un mercado competitivo, Grumeber lleva a cabo una serie de verificaciones en cada artículo producido, con el objetivo de garantizar la calidad de sus productos.
En ese sentido, la compañía ofrece centros de mecanizado y tornos CNC especializados para crear diversos componentes industriales.
Entre las máquinas de mecanizado más destacadas que contiene el taller se incluyen dos centros de mecanizado 5 ejes y un centro de mecanizado de 3 ejes además de tornos CNC que aportan precisión y flexibilidad para obtener un acabado perfecto. Asimismo disponen de máquina láser para realizar un grabado láser en piezas, un servicio ideal para añadir trazabilidad, datos de los clientes, etc. en función a lo que estos requieran.
En vista de que la empresa prioriza los requerimientos del cliente, las máquinas de mecanizado que disponen pueden producir piezas en múltiples materiales como el aluminio, el acero, el plástico y el latón.
Para cuidar minuciosamente cada detalle y mantener la confianza del consumidor, Grumeber mantiene el orden y la limpieza en sus espacios de trabajo.
Grumeber ofrece un servicio especializado de asesoramiento para el diseño y desarrollo de piezas
Con base en la experiencia y el conocimiento de su equipo técnico, Grumeber cuenta con un servicio especializado de asesoramiento para los clientes que desean diseñar y desarrollar una pieza en específico. Esta opción incluye un acuerdo de confidencialidad, por lo que no existe el riesgo de que otras personas tengan acceso a información importante.
De esa manera, las empresas pueden diseñar las piezas necesarias para llevar a cabo su proyecto, ya sea fabricando los artículos bajo un plano facilitado como con un diseño a cargo de la empresa de mecanizado o partiendo de una muestra.
Sin importar la dificultad, el personal de Grumeber tiene el conocimiento necesario y know how, para aportar soluciones integrales y adaptarse a los requisitos del cliente.
Grumeber es una empresa de mecanizado que destaca en el sector por asegurar excelentes resultados en cada pedido o proyecto, por lo que hoy en día está considerada como una empresa referente en Barcelona.
Para conocer más detalles del servicio y solicitar una cotización, las empresas y particulares pueden comunicarse mediante un formulario de contacto.
Con el avance de los años, la sociedad cobra mayor conciencia sobre la necesidad de hacer una transición hacia nuevas fuentes de energía, que sean sostenibles, eficientes y menos contaminantes. En este contexto, la geotermia se ha convertido en una de las mejores opciones, ofreciendo todas estas ventajas, así como una gran accesibilidad.
La firma Akiter es una empresa especializada en este tipo de instalaciones. Recientemente, acaba de entregar un proyecto de 156 viviendas en Colmenar Viejo, donde se han efectuado tres instalaciones centralizadas con hibridación de geotermia y aerotermia. Al ser una compañía especializada en el área, explicará a continuación y de manera más detallada, en qué consiste la geotermia y cuáles son sus ventajas.
¿En qué consiste la geotermia?
La geotermia consiste en la instalación de un sistema que utiliza la energía disponible en la corteza terrestre. En concreto, consiste en aprovechar y extraer la energía del calor que la Tierra desprende desde su núcleo, calentando las aguas subterráneas, las cuales posteriormente ascienden y salen a la superficie en forma de vapor o géiser. Por medio de la energía geotérmica se produce calefacción, agua caliente, climatización, refrescamiento y mucho más. De hecho, actualmente, la centralización de un sistema de climatización por geotermia o aerotermia facilita la integración con otras tecnologías avanzadas, como la fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía o sistemas de gestión inteligente. Esto permite optimizar aún más la eficiencia energética y adaptar el funcionamiento del sistema a las necesidades cambiantes del entorno.
Ventajas de las instalaciones centralizadas
La gran ventaja de esta forma de energía es que es inagotable y es accesible prácticamente en cualquier parte del planeta, representando una alternativa eficiente y sobre todo sostenible.
La centralización de instalaciones de climatización por geotermia y aerotermia ofrece varias ventajas significativas. En primer lugar, promueve la eficiencia energética. Un sistema centralizado de climatización por geotermia o aerotermia permite una mejor eficiencia energética en comparación con sistemas descentralizados.
Por otro lado, tiene menores costes operativos, ya que al utilizar energías renovables que son gratuitas y disponibles de forma natural, se pueden reducir los costes operativos a corto y largo plazo. En poco tiempo, la instalación inicial del sistema centralizado de climatización supondrá una inversión inferior que si se tiene que hacer una instalación por cada una de las viviendas. A largo plazo, los costes de la energía y mantenimiento van a ser menores. Y por último, ofrece mayor control y monitoreo. Al centralizar el sistema de climatización, es más fácil controlar y monitorear el rendimiento de toda la instalación. Esto permite ajustar de manera más eficiente la producción de energía renovable y la distribución de la climatización según las necesidades del edificio o complejo, maximizando así el rendimiento general.
En resumen, la centralización de un sistema de climatización por energías renovables ofrece ventajas en términos de eficiencia energética, reducción de costes operativos, control y flexibilidad en la distribución, así como la integración con otras tecnologías como la fotovoltaica. Estas ventajas contribuyen a un sistema más sostenible, económico y confortable. En todo caso, si se necesita de una empresa experta en instalaciones de geotermia, Akiter es ahora mismo una de las empresas especializadas referentes del sector.
Tras el éxito rotundo que tuvieron las concentraciones de junio, como las huelgas de 24 horas, los trabajadores de H&M de la mano de CCOO quisieron seguir con un seguimiento masivo el día 26 y así anticiparon la convocatoria de nuevas jornadas de huelga a principios de julio.
La empresa sueca es una de las más importantes en el mundo de la moda, siendo una de las más importantes en Suecia. H&M cuenta con un total de 4.465 tiendas repartidas en 69 países y con alrededor de 106.522 empleados. Un decrecimiento de trabajadores importantes ya que en 2022 el número de empleados cayó, 855 menos. La compañía de ‘fast fashion’ vende ropa por catálogo y a través de Internet en 44 países. Cuenta con ocho marcas entre ellas H&M, Weekday, Monki, COS (Collection of Style), H&M Home, & Other Stories, Arket y Afound.
Con el triunfó de las movilizaciones de huelga convocados por UGT y CCOO el día 28 de junio se ha alcanzado un acuerdo que permite la desconvocatoria de las huelgas que estaban convocadas para principios de julio. Un paso importante de cara a poder solucionar los problemas que la plantilla de H&M llevaba meses reivindicando.
H&M DECIDE ESCUCHAR A SUS TRABAJADORES
Tras intensas negociaciones de los Sindicatos con H&M en la sede del SIMA (El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, tutelada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social), han alcanzado un acuerdo con la empresa que beneficiará a la plantilla con mejores condiciones laborales y salariales.
Los empleados van a contar con un incentivo sobre ventas para todas las posiciones de la tienda de hasta 50 euros mensuales, ligado a la presencia efectiva. Este incentivo tendrá una vigencia hasta 2025, (según años fiscal H&M) antes de que finalice se hará una evaluación conjunta con la empresa para ver las condiciones de la continuidad del incentivo. A parte, van a garantizar un plus de responsabilidad mínimo por categoría aplicable a Store Manager, Department Manager, Visual Merchandising y COR. No compensable ni absorbible.
Se abonará en 14 pagas y será proporcional a la jornada con efectos desde el 1 de julio. Las cantidades que se van abonar como plus de responsabilidad son las siguientes. El Store Manager 3.600 euros brutos al año, Department Manager con un plus de 2.400 euros, Visual Merchandiser con un bruto al año de 1.800 euros y en la posición de COR son de 2.400 euros brutos.
Las personas que tengan un plus voluntario o plus controller sea superior al plus de responsabilidad tendrán dos conceptos, el plus de responsabilidad que con estas cantidades y el resto se quedará en el concepto de plus voluntario. Aquellas personas de la plantilla que no tengan ese añadido se le abonará.
Las persianas de los establecimientos de H&M vuelven a subir
INCREMENTO DE RECURSOS EN TIENDAS
Los recursos que ha ido pidiendo durante este tiempo los trabajadores de la empresa se aplicarán con efectos inmediatos, se harán novaciones contractuales a 60 personas a tiempo parcial mediante la consolidación de las horas complementarias y ampliaciones de jornada efectivamente realizadas en los 5 últimos meses.
Un incremento de recursos en tiendas que serán efectivos en una totalidad de 91 establecimientos. Los Sindicatos han ganado la partida a la empresa sueca que tiene que retirar la propuesta de rebajar los pagos. También van a retirar la propuesta de la empresa de rebajar el pago de las bajas por enfermedad, uno de los motivos que más enfado producía a la plantilla.
Un preacuerdo al que habrá que hacerle un seguimiento y es por ese motivo que se ha decidido crear una comisión para que haya un control. La empresa sueca ha aceptado para no quedarse sin sus rebajas ni perjudicar a sus clientes que son el músculo de su negocio. Unas rebajas que siempre ayudan a las marcas pero que para H&M llegaron en un mal momento exponiendo a la empresa a unas pérdidas importantes haciendo que sus clientes se vayan a la competencia como puede ser Primark e Inditex.
En la actualidad, sería muy difícil encontrar algún trabajo en el que no haya presencia de tecnología avanzada. Prácticamente, no hay ningún sector profesional en el que la tecnología no esté presente.
Las aportaciones tecnológicas han sido tantas que ninguna empresa se imagina, a día de hoy, un entorno de trabajo sin ellas. La aplicación de las mismas no solo les ha permitido a las compañías mejorar la experiencia de usuario, sino también conseguir la retención de talento humano.
Incluso, de acuerdo a un estudio realizado por la EIU, se evidenció que implementar estrategias que mejoren la experiencia de los colaboradores en el ejercicio de su labor ayuda a incrementar la retención del talento hasta en un 30 %, donde las tecnologías son las mejores aliadas, debido a que ofrecen nuevas formas de trabajo y ofrecen a los empleados las herramientas para desarrollarse de manera eficaz.
Por tal motivo, Towers IT apuesta por la conservación del personal, porque son el motor vital de las empresas, proporcionando productos y servicios tecnológicos que encaminan a las empresas a la virtualización sin importar el tamaño de sus proyectos.
¿Cómo las nuevas tecnologías mejoran la experiencia laboral de los empleados?
El impacto tecnológico en el mundo laboral es una realidad. Las nuevas tecnologías de la información influyen de manera positiva en los procesos administrativos, comunicativos y logísticos de una empresa.
En este sentido, uno de los mayores créditos que se le otorga al uso de las TIC es que aumentan la productividad en el entorno de trabajo, logrando que diferentes tareas sean más complejas y acortar tiempos.
A su vez, la inserción de la tecnología en la actividad empresarial ha permitido a las compañías enfrentar los nuevos retos digitales y fomentar la innovación, para no quedarse por detrás de la competencia. Todo ello, en pro de la optimización de tareas, el crecimiento de la empresa y, sobre todo, el bienestar de su personal.
Soluciones tecnológicas que ofrece Towers IT para empresas
Disfrutar de los beneficios que ofrecen las TIC es posible mediante la contratación de servicios tecnológicos. Una de estas empresas es Towers IT, quien lleva años acercando sus productos de valor a medianas y grandes empresas, con el objetivo de solventar las necesidades de sus clientes y aportar el mayor valor posible a sus empleados.
Esta cuenta con propuestas tecnológicas que ayudan a mejorar los procesos de vigilancia, control, gestión, digitalización y protección de datos de las empresas, lo cual es posible mediante sus alianzas con fabricantes internacionales dedicados a convertir los negocios en Business Intelligence.
En conclusión, Towers IT garantiza soluciones sencillas y a costo asequible mediante sus herramientas tecnológicas, que ayudan a simplificar diferentes tareas de los empleados, garantizando la retencion de talento y la mejor experiencia al usuario.
La ruptura con su pareja tras comprar un vehículo y el despido de su trabajo le llevaron a una situación de sobreendeudamiento
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una vecina de Madrid, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 9.000 euros. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deudaexplican la historia: «su estado de insolvencia se originó a raíz de la compra de un vehículo con reserva de dominio para ser utilizado a diario junto con su pareja, puesto que lo necesitaban acudir al trabajo. Posteriormente, al cesar la relación sentimental, ella no pudo hacerse cargo de la cuota del vehículo. Al ser despedida de su empleo, se vio en la situación de solicitar nuevos créditos para hacer frente a todos esos gastos mensuales. Estuvo durante mucho tiempo sufriendo una gran inestabilidad laboral, por lo que solicitó varios créditos para intentar cubrir los gastos mensuales que tenía y para satisfacer las cuotas de los créditos solicitados. Con sus ingresos, sólo podía cubrir sus gastos más esenciales y básicos».
La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Cada vez es más conocida en España, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el procedimiento con el bufete para empezar una nueva vida.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en el país y también el que más deuda ha logrado cancelar al haber superado la cifra de 150 millones de euros.
Las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, por la reforma llevada a cabo para agilizar los trámites y recortar los plazos para obtener una resolución. «Hemos realizado grandes esfuerzos económicos y hemos apostado también por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país. Además, procuramos tener siempre como eje fundamental de nuestra acción la atención al cliente, partiendo de la base de que son personas arruinadas que están en una situación de angustia y hemos de ser comprensivos por el momento que están viviendo», explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que están en situación de insolvencia si cumplen con una serie de requisitos específicos. Así, deben actuar de buena fe, no haber cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros. A quienes no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar los contratos firmados con los bancos para intentar cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
La compañía ha pasado de 15.000 camas en 2022 a controlar más de 30.000 en España
Buscoresi, plataforma líder en búsqueda de alojamiento para estudiantes en España, duplica su oferta respecto a 2022 y ya controla más de 30.000 camas en todo el país.
La plataforma agiliza el proceso de búsqueda y reserva de alojamiento, proporcionando una experiencia eficiente y satisfactoria a miles de futuros estudiantes.
La plataforma en búsqueda de alojamiento para estudiantes Buscoresi, nacida en 2022, se consolida como el principal proveedor de opciones de alojamiento para estudiantes universitarios en España tras duplicar la cantidad de camas que gestiona en tan solo un año. La joven startup liderada por Aitor Rodríguez y Víctor Ramírez basa su crecimiento en su enfoque en la experiencia del usuario y en la creación de asociaciones estratégicas con residencias universitarias, controlando este año más de 30.000 camas en las principales ciudades de España, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga, entre otras.
Buscoresi brinda una amplia gama de facilidades que la convierten en la opción preferida de miles de futuros estudiantes. Gracias a su interfaz intuitiva y de fácil navegación, los usuarios pueden acceder a una extensa base de datos de residencias estudiantiles verificadas en diversas ubicaciones. Además, la plataforma ofrece filtros personalizables que permiten a los estudiantes ajustar sus preferencias en cuanto a precio, ubicación, servicios y comodidades. Esto agiliza el proceso de búsqueda al proporcionar resultados precisos y relevantes que se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante.
La plataforma se distingue por su sistema de reservas en línea, lo que significa que los estudiantes pueden asegurar su plaza en la residencia de su elección de manera rápida y segura, sin tener que lidiar con trámites complicados o largos tiempos de espera.
Aitor Rodríguez, cofundador de Buscoresi, comenta: «Estamos encantados de haber alcanzado este importante hito en tan poco tiempo. El crecimiento y la confianza que hemos generado en el sector demuestran la necesidad de una solución innovadora como lanuestra. Continuaremos expandiendo nuestra red de residencias y mejorando nuestra plataforma para ofrecer la mejor experiencia posible a los estudiantes».
Con esta sólida base en el mercado español, Buscoresi tiene como objetivo seguir creciendo y expandiendo su presencia en otros países europeos. La demanda de alojamiento estudiantil de calidad y la falta de opciones digitales eficientes en el sector hacen de Buscoresi una solución atractiva tanto para estudiantes como para proveedores de residencias universitarias.
Sobre Buscoresi
Buscoresi es la plataforma líder en búsqueda de alojamiento para estudiantes en España. Fundada por Aitor Rodríguez y Víctor Ramírez, Buscoresi se ha establecido como referente en el sector de residencias universitarias privadas. Con sede en Barcelona, la empresa ofrece a los estudiantes universitarios una forma rápida, sencilla y eficiente de encontrar y reservar plazas en residencias de alta calidad en todo el país.
Con una impresionante oferta de más de 30,000 camas en residencias verificadas, la plataforma brinda una amplia gama de opciones en las principales ciudades de España, incluyendo Madrid, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Granada, Salamanca, Málaga, Burgos, Oviedo, Zaragoza, San Sebastián, La Coruña, León, Lugo, Tarragona, Valladolid, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga. Recientemente también se han expandido a Portugal ofreciendo alojamiento en las ciudades de Lisboa y Oporto.
Expertos de diferentes sectores aseguran que viajar solo se convierte en la mejor inversión para uno mismo, contrarrestando la información negativa de los medios, algo que que se traduce en innumerables beneficios personales y profesionales. Son hechos respaldados por estudios y reflexiones que destacan la riqueza atemporal de las experiencias de las personas que se lanzan a viajar sin conocer a nadie
Viajar en general, y hacerlo solo, en particular es la mejor inversión en uno mismo y un auténtico antídoto contra la desinformación.
En tiempos donde la información negativa sobre viajes abunda en los medios de comunicación, quizá por esa necesidad de control, sumisión y nulidad de pensamiento libre, es fundamental destacar los múltiples beneficios que aporta viajar a nivel personal, social y laboral. Viajar solo, además, pone un contrapunto adicional que potencia y fomenta la independencia, las relaciones personales y desmarca de la mediocridad o la comodidad.
Son innumerables los estudios científicos que demuestran que viajar es saludable tanto para el cuerpo como para la mente. Universidades de todo el mundo y especialistas en Psicología, Cardiología y ciencias de la salud, Escuelas de negocio, Turismo, Sociología, etc. lo reafirman con cada estudio. Igualmente las empresas sondean los beneficios de las actividades que se relacionan con sus líneas de negocio. El informe realizado por Booking.com, llega a decir que «el secreto de la felicidad no es casarse o tener un hijo, sino viajar». Quizá no sea tan extremo -o no para todos- ya que esas son experiencias muy buenas en su momento aunque luego puedan cambiar, pero sí es cierto que tan solo el hecho de salir del entorno habitual capacita para contrarrestar los efectos tan nocivos de la desinformación mediática, gracias a la adquisición de nuevas perspectivas y conocimientos. Al visitar nuevos lugares y conocer otras personas, se desarrolla una visión más objetiva de la realidad que permite superar los condicionamientos impuestos por una información sesgada y negativa, basada en intereses políticos y económicos, absolutamente condicionada y alejada de las necesidades individuales.
Cuando, además, se viaja solo, algo cada vez más frecuente (y necesario), el enriquecimiento da un paso más, puesto que saca lo más valioso de cada persona; al no tener el respaldo o comodidad de ir con tus conocidos, das un salto a nivel emocional y vivencial convirtiendo unas «vacaciones» en una «experiencia global», tal como afirma la agencia ViajarSolo.com, pionera en España en viajes para personas solas (singles, solteros, o «cualquiera que no coincide con los suyos para viajar y no renuncia a hacerlo ni quiere quedarse en casa» como se definen).
Viajar solo resulta así un acto de autoafirmación e inversión en la propia vida, ya que las experiencias y vivencias adquiridas a través de los viajes perduran a lo largo del tiempo y nunca pueden ser arrebatadas. «La economía puede subir o bajar; los bienes aparecen y desaparecen; lo que has viajado perdura siempre», afirma Hellen Faus, directora y fundadora de Viajarsolo.com, reconocida experta en turismo y viajera empedernida.
Alejarse de la rutina diaria y experimentar nuevas formas de vivir resulta en un incremento de la productividad y satisfacción personal, laboral y herramientas relacionales. Viajar promueve el encuentro con uno mismo, el equilibrio mental y el bienestar emocional. ¿Qué otra cosas hay que tenga tantos factores positivos? . En palabras de Hellen Faus «Hoy en día se admira a una persona más por los km o millas recorridas que por los ceros en cuentas bancarias. Muchos creen que los que viajamos tanto somos millonarios. Sí, realmente ¡somos muy ricos! pero no en dinero (¡se va todo en viajar!) sino en tanto que cada minuto que se vive fuera del entorno habitual, enriquece de forma exponencial. Y, ¿sabes? esa riqueza no la puede quitar nadie jamás».
El desarrollo del sentido común juega un papel fundamental a la hora de reconocer y evitar los condicionamientos mediáticos. Es recomendable atender a las propias necesidades y deseos antes que a las noticias negativas que circulan en los medios de comunicación. «Si de verdad buscas sentirte bien, atiende más a tus deseos y necesidades que a lo que digan en televisión, las noticias o los medios», apunta Hellen Faus. «¿Quién sabe mejor que tú lo que puedes y quieres? ¿A quien das poder para decidir por ti?«.
En este sentido, son muchos los psicólogos que alertan sobre el peligro que supone dejarse influenciar por las opiniones negativas y los miedos difundidos por ciertos medios de comunicación, amplificada por la parte de la sociedad que se ve condicionada por ellos, llegando a llamar locos a los cuerdos: «Si frenan a viajar, frenan tu libertad de pensamiento, criterio y decisión».
Especialmente cuando una persona decide viajar sola, los miedos ajenos tienden a proyectarse sobre ella. «Que otros no se atrevan o no quieran que lo hagas debería animarnos a hacerlo más, porque ser tú mismo es lo mejor que puedes hacer por tí»apostilla la directora de ViajarSolo.com. Lo cierto es que el perfil de este tipo de viajeros es muy diverso, pero siempre hay algo en común: un pensamiento crítico y la capacidad de escapar de los condicionantes del entorno.
El mensaje es claro: no permitir que la manipulación y los intereses ajenos limiten la capacidad de explorar, aprender y enriquecer la propia vida. Al final, como reza la cita atribuida al escritor Mark Twain, «La vida es un libro; sin viajes, solo lees la primera página».
Con esta filosofía que siguen desde su inicio en el lejano 2002, la agencia ViajarSolo.com despunta en destinos y experiencias especialmente significativos para todas esas personas que quieren seguir evolucionando, descubriendo y disfrutando junto a tantas otras personas que viajan solas con esa misma actitud; cada vez más y más gente decide por sí misma qué quiere hacer en el sagrado tiempo de vacaciones, sin etiquetas ni condicionantes.
Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos han lanzado la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’, en colaboración con el Reino de España
Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han lanzado, en partnership con el Reino de España, la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’, que pone de relieve su firme creencia en la importancia de abrazar las diversas civilizaciones y celebrar la historia compartida.
Organizada por el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed y la Biblioteca y Archivos Nacionales, la iniciativa responde a la convicción de los EAU del poder de mantener un diálogo abierto y preservar el intercambio cultural. La idea principal es mostrar el rico legado de la civilización andaluza a través de una gran variedad de actividades culturales y artísticas que fortalezcan los históricos lazos entre las dos naciones. Pretende, además, arrojar luz sobre la presencia de la civilización árabe en Andalucía, destacando su profunda cultura del diálogo, la tolerancia y los apreciados valores de apertura y convivencia. Los EAU se esfuerzan por propagar y consolidar estos valores como parte de su misión.
Su Excelencia Mohammed Al Murr, presidente del Comité ‘Andalucía: Historia y Civilización’comenta: «Esta iniciativa nace de la dedicación de los EAU al patrimonio humano en todo el mundo, participando activamente en su preservación, restauración, promoción y difusión mundial. Se trata de una invitación al público para que explore las diversas facetas y componentes de una de las épocas históricas más destacables del mundo árabe. La idea es, además, presentar a las nuevas generaciones el rico legado de la civilización andaluza en su aspecto humano, cultural, científico y social. Se pretende, asimismo, fomentar y promover la cultura de la convivencia y la tolerancia, que constituye la piedra angular de la civilización andaluza y sigue siendo de gran relevancia en la actualidad».
La iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ incluye varios eventos artísticos y culturales. Uno de los actos más destacados es la muestra de colecciones de arte andaluz que se expondrá en el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed y cuya inauguración está prevista para noviembre de 2023. Se celebrarán, asimismo, dos simposios culturales dedicados al estudio de la cultura, la literatura y la ciencia andaluza, con la participación de expertos y académicos de varias disciplinas. España acogerá el primer simposio en septiembre de 2023 y los EAU celebrarán el segundo en febrero de 2024. Por otro lado, la iniciativa contará con increíbles actuaciones artísticas y musicales que mostrarán el rico patrimonio de Andalucía, entre las que no faltarán la cautivadora música de los poemas Muwashahat, piezas de orquesta sinfónica, así como una fusión de melodías árabes y españolas.
La iniciativa tiene como objetivo mostrar el compromiso de los EAU de fomentar la tolerancia y la convivencia a través de la organización de una serie de eventos, invitando a los entusiastas del arte, la historia y la arquitectura andaluza, tanto locales como internacionales, así como a académicos y expertos, a explorar uno de los períodos históricos más significativos. Liderada por los EAU, esta misión cultural busca ensalzar el patrimonio andaluz, destacando los logros culturales, artísticos e intelectuales que tanto prosperaron en Andalucía. Otro de los objetivos de esta iniciativa es poner de relieve los arraigados vínculos históricos entre árabes y españoles a lo largo de los siglos y las ricas relaciones culturales árabe-españolas que existen en la actualidad.
Con el fin de profundizar en el conocimiento de la singular civilización andaluza, se van a traducir los textos más importantes del patrimonio andaluz en todas las artes y campos del conocimiento y se van a publicar de nuevo en árabe. Se evoca, así, un período floreciente de la historia de la humanidad que permitirá analizar el intercambio cultural permanente que se daba en aquella época.
DEKRA se posiciona como una de las cinco empresas acreditadas en España en este ámbito. Completa un portfolio de servicios completo y diferencial: instalación de torres y LiDARS, certificación del montaje, cálculo de prueba de potencia y seguimiento del recurso eólico
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a DEKRA la acreditación como «Laboratorio de Ensayo ISO 17025 para medir la Curva de Potencia de Aerogeneradores, Calibración de Emplazamiento, Evaluación del terreno en el área de ensayo y Toma de datos eólicos para evaluación del potencial eólico» según norma IEC 61400-12-1:2017, documentos de MEASNET y método interno PE-SGI-ER-11 de DEKRA basado en la misma norma.
La acreditación de ENAC es una herramienta que permite a los laboratorios demostrar, entre otros aspectos, que disponen de los recursos materiales y humanos necesarios, que ejecutan de forma correcta sus ensayos empleando métodos técnicamente válidos y controlados y que, esos ensayos están sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la validez de sus resultados.
Implica un proceso de evaluación y mejora continua de los métodos y procedimientos utilizados para la evaluación del recurso eólico. Esto asegura que el laboratorio esté actualizado con las mejores prácticas y tecnologías disponibles, para ofrecer servicios de alta calidad.
Verificación del rendimiento de los aerogeneradores
La curva de potencia es un concepto clave para comprender la eficiencia de los aerogeneradores. Los fabricantes están obligados a asociar una curva de potencia a cada modelo de aerogenerador para una densidad de aire estándar (1.225 kg/m3) u otras densidades inferiores. Sin embargo, los emplazamientos donde se instala un aerogenerador pueden ser muy diversos, por lo que puede que el aerogenerador en cierto emplazamiento no se comporte de la misma manera que en las condiciones de referencia. Por ello, se realizan ensayos de prueba de potencia.
La acreditación de laboratorio de ensayo es fundamental para:
Verificación del rendimiento de aerogeneradores: verificar que cumplen con las especificaciones y garantías dadas por el fabricante.
Reducción de la incertidumbre de la producción del prevista relativa al aerogenerador ensayado: el cliente obtiene más certidumbre en la estimación de ingresos.
Se trata de un análisis que puede ser realizado por los laboratorios acreditados por las entidades de acreditación de cada país, en el caso de España el cuerpo de acreditación es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) donde se certifica la potencia eléctrica real que genera la turbina a diferentes velocidades de viento en un cierto emplazamiento. El resultado de este ensayo debe ser comparado con la curva de potencia estándard del aerogenerador.
Antes de proceder a la explotación de un parque eólico es recomendable realizar un ensayo sobre un aerogenerador ubicado en el emplazamiento, de forma que se certifique que dicha máquina cumple con las especificaciones del fabricante en lo que a la producción de energía eléctrica se refiere.
Es un logro que premia la experiencia de muchos años en medición de recurso
La acreditación obtenida para ser Laboratorio de Ensayo según ISO 17025 es solo el primer paso. El objetivo de DEKRA es su incorporación a la red de laboratorios MEASNET (The Internacional Measuring Network of Wind Energy), una prestigiosa organización internacional que es garantía de calidad en las medidas de curva de potencia, calidad de energía, emisión de ruido y calibración de anemómetros. Y además incorporarse a IECRE.
«La certificación como Laboratorio de Ensayos de Curva de Potencia es una consecuencia del buen trabajo que DEKRA viene realizando desde hace años para asegurar la calidad y la seguridad de los sistemas y demuestra la competencia técnica», destaca Josep Dalfó, Director de DEKRA Industrial Spain.
Sobre DEKRA
DEKRA Green Energies acompaña a sus clientes a lo largo de la vida del proyecto renovable con un amplio abanico de servicios técnicos y asesoría.
Gracias a este hito DEKRA puede ofrecer un servicio completo y diferencial: instalación mástil, certificación del montaje, cálculo de prueba de potencia y seguimiento del recurso eólico. Además, permite ofertar ensayos de toma de datos eólicos con mayor bancabilidad.
DEKRA se posiciona como uno de los principales actores a nivel mundial en medición del recurso eólico, con un servicio servicio exportable a cualquier mercado internacional: a través de un sistema de acuerdos internacionales, los resultados obtenidos por un laboratorio acreditado de un determinado país tiene reconocimiento en otros países (ILAC).
Dentro del área Industrial, paraguas bajo el que se encuentra el Departamento de Green Energies, se ofrecen los servicios de: Energías Renovables, Seguridad y Consultoría Medioambiental, Sostenibilidad y Transición Energética, Control Ambiental, Seguridad y Salud Laboral, Seguridad Contra Incendios, Formación, Control de Actividades, Seguridad Industrial y Control de Edificación.
Affirma Biotech, start-up con sede en el recinto modernista de Sant Pau, aborda el desarrollo de nuevos medicamentos para estimular el sistema inmunitario, para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas. La compañía ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario
La compañía Affirma Biotech ha abierto una ronda de financiación en la plataforma Capital Cell en la que espera obtener la cantidad de 600.000 euros, con la finalidad de confirmar la eficacia de sus nuevos compuestos como activadores del sistema inmunitario para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas de amplio espectro.
Affirma Biotech ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos químicos, bio disponibles por vía oral, que son activadores del sistema inmunitario. Estos compuestos han estado protegidos por patente en marzo de 2023.
Con la ronda de financiación actual, Affirma Biotech completará la caracterización de las nuevas moléculas y llevará a cabo las pruebas de concepto in vivo que permitirán confirmar su actividad en las indicaciones de interés. Posteriormente, buscará una nueva ronda de unos 5 millones de euros con fondos de capital riesgo especializados en el sector Biotech para llevar a cabo el desarrollo preclínico y clínico de sus fármacos, con el objetivo de licenciarlos a un socio farmacéutico una vez finalizada la fase clínica 2.
Maribel Berges, CEO de la compañía, destaca la importancia de desarrollar nuevas herramientas terapéuticas de amplio espectro contra las infecciones virales «que contribuyan a resolver los retos cada vez más urgentes a nivel sanitario global. Pensamos que nuestra aproximación innovadora será clave en la viabilidad del tratamiento de enfermedades infecciosas que actualmente no tienen una solución médica completa». El objetivo de la compañía es iniciar los ensayos clínicos en un plazo máximo de dos años.
Affirma Biotech, que tiene su sede en el recinto modernista de Sant Pau, fue fundada en el año 2020 por Maribel Berges, emprendedora con más de 20 años de experiencia en el sector Biotech. Hasta el momento, ha obtenido un millón de euros de financiación aportados por diversos business angels con extensa experiencia en el sector biotecnológico, entre los que destacan, Antonio Parente, Alfons Hidalgo Luis Ruiz Avila y Reig Jofre Investments, entre otros. Affirma Biotech cuenta también con la ayuda Start-up Capital, concedida por Acció.
Aplicación de la activación del sistema inmunitario en el tratamiento de las infecciones severas
La activación del sistema inmunitario es un mecanismo de acción que ha supuesto una revolución en los últimos años en el ámbito de la oncología, pero que hasta el momento no se ha desarrollado para el tratamiento de las infecciones severas, donde se espera que suponga una innovación clave que contribuya al cuidado de algunas de estas enfermedades.
Esta nueva estrategia terapéutica presenta distintas ventajas: por un lado, dado que el agotamiento del sistema inmunitario del paciente es clave en la cronificación y severidad de diversas infecciones, los productos dirigidos a reactivar el sistema inmunitario serán medicamentos de amplio espectro, que permitirán el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas, causadas por virus o bacterias. Estas enfermedades presentan actualmente grandes necesidades médicas no resueltas y se espera que se incremente la incidencia en los próximos años. Por otra parte, los fármacos diseñados por Affirma Biotech serán de administración oral, lo que facilita el acceso universal de una amplia base de pacientes a las nuevas terapias desarrolladas por la compañía.
Affirma Biotech desarrollará sus nuevos fármacos inicialmente para el cuidado funcional de la Hepatitis B crónica, la enfermedad grave de hígado más prevalente a nivel global, que a día de hoy no tiene solución completa. La OMS estima que existen alrededor de 300 millones de personas que la padecen en todo el mundo y es la primera causa de cáncer de hígado. En total, se calcula que un millón de personas mueren cada año a causa de las complicaciones de este virus.
A medio plazo, se prevé también el desarrollo de estos medicamentos en otras indicaciones, como es el caso de la infección severa por influenza (gripe), citomegalovirus o infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. En este caso, es conocido que la resistencia antimicrobiana se ha convertido en un problema de salud global que podrá causar más muertes que el cáncer en las próximas décadas.
A propósito de su compromiso corporativo con el medioambiente y la comunidad local, y con el objetivo de impulsar la producción y el consumo responsable de alimentos, Allianz Partners se suma a TALKUAL, lanzando una campaña centrada en darle una `segunda oportunidad´ a las frutas y verduras que no cumplen con los `cánones de belleza´
Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, entre abril y septiembre de 2022 se desperdiciaron más de 580 millones de kilos de alimentos. Fuera del consumo doméstico, fueron más de 10 millones de kilo-litros, siendo las carnes congeladas, las salsas, el café, las legumbres, las sopas, las cremas y los caldos, los alimentos más desperdiciados por los españoles en los últimos años.
Las razones de esto incluyen la confusión entre la fecha de consumo preferente y la de caducidad, así como la falta de conocimiento sobre el impacto del desperdicio de alimentos en ámbitos como el social (gestión de alimentos), el económico (sobreproducción de alimentos) y el medioambiental (desperdicio de agua y explotación de suelos).
En respuesta a este problema, han surgido empresas como TALKUAL, que se centran en ofrecer una opción de consumo responsable al dar una ‘segunda oportunidad’ a las frutas y verduras que no se venden en las grandes superficies al tener desperfectos como manchas o defectos de forma. La misión de TALKUAL lleva a la organización a incidir en el hecho de que la apariencia no limita el sabor o los nutrientes de estos alimentos y que consumirlos contribuye a un uso responsable de la producción.
Con el objetivo de abordar este problema, Allianz Partners se ha unido a TALKUAL para lanzar la campaña ‘Imperfectas por fuera y brutales por dentro’, la cual inició con la difusión de una serie de vídeos en los canales internos y externos de la entidad y que resaltan los beneficios del consumo de ‘alimentos imperfectos’, promoviendo la lucha contra el desperdicio alimentario.
Además, Allianz Partners llevó a cabo diversas acciones internas, como la organización de jornadas con frutas en la oficina, charlas con empleados y colaboradores de TALKUAL gracias a la participación de Mònica Serret parte del equipo de marketing de TALKUAL, e incluso un concurso interno para generar ideas saludables y sostenibles, premiando al ganador con una caja de frutas y verduras de TALKUAL. Además, para cerrar la campaña, también se ha lanzado un descuento especial del 20% en la web de TALKUAL para los empleados de Allianz Partners.
Por otro lado, además de la colaboración con TALKUAL, Allianz Partners ha iniciado también en este mes del Medioambiente dos nuevos proyectos: el lanzamiento del ‘Bosque Allianz Partners’ en colaboración con Tree-nation, para la recuperación de zonas boscosas y proporcionar empleo y educación a comunidades en distintas partes del mundo, y la campaña ‘No sin mis libros de texto’ en colaboración con la Fundación Melior, dedicada a la recogida de libros como un método de reciclaje, así como un medio para brindar material educativo a niños y jóvenes sin recursos.
Beatriz Toribio, responsable de Sostenibilidad en Allianz Partners, afirmó que «somos muy conscientes de que no hay planeta B y que todos, incluidas las empresas, debemos actuar para proteger y cuidar de nuestro entorno. Campañas como ‘Imperfectas por fuera y brutales por dentro’, el ‘Bosque Allianz Partners’ o la acción de recogida de libros con la Fundación Melior, son solo una muestra de algunas acciones, relativamente fáciles de poner en marcha por parte de las empresas y que generan un gran impacto positivo en las personas y en el medioambiente».
Aurora Beatrici, parte del equipo de Marketing de TALKUAL, concluye indicando que, «tenemos que seguir luchando contra el desperdicio alimentario y romper las barreras que impulsan a rechazar ‘productos imperfectos’ solo por su estética. Con TALKUAL queremos que el consumidor sea más consciente de cómo conservar, aprovechar y cocinar productos de calidad, de temporada y nacionales. Por ello, agradecemos a Allianz Partners por esta colaboración en el mes del medioambiente».
Más información sobre la estrategia de sostenibilidad de Allianz Partners aquí
La empresa Corsos X-Man, especializada en la crianza de perros Cane Corso para la protección familiar y personal, ha experimentado un incremento de un 200% de solicitudes en estas provincias respecto al mismo periodo de año pasado. La raza Cane Corsos destacan, principalmente, por su equilibrio mental y estabilidad emocional como perros guardianes de familia
Barcelona, Madrid y Valencia se sitúan en la actualidad como las provincias que mayor demanda de perros guardianes solicitan. Así lo confirman las solicitudes que recibió la empresa española líder en la crianza de perros Cane Corso para la protección familiar y personal, Corsos de X-Man. Suponen un 200% más respecto al año anterior.
El aumento de demanda en estas ciudades coincide con que en el último trimestre de 2022 las provincias experimentaron un mayor número de casos de robos con fuerza en domicilios. En el caso de la provincia de Barcelona, el número de robos con fuerza en domicilios fue de 13.395 en el cuarto trimestre de 2022. En Madrid y la provincia de Valencia, los casos ascendieron a 9.437 y 6.920, respectivamente en este mismo periodo.
De este modo, son muchas las familias las que deciden por optar por perros guardianes para custodiar sus domicilios y sentirse a salvo. Con ello, no solo buscan proteger sus hogares, sino que todos los miembros de la familia puedan sentirse seguros ante cualquier situación intrusiva.
«La demanda de perros guardianes ha crecido notablemente. Las familias se sienten vulnerables hasta cuando están en casa, ya que cada vez son más frecuentes los robos cuando los habitantes están en el interior de la vivienda. Ante casos como este, los perros guardianes son la protección más segura», confirma Juanma Morato, fundador y criador de Corsos de X-Man.
Esta empresa, que nació en 2014 en Barcelona y cuenta con prestigio internacional, se ocupa del entrenamiento de perros de guardia y protección, ajustándose a las necesidades requeridas por cada familia o negocio. Juanma Morato cuenta con más de 20 años de experiencia en el entrenamiento de perros de guardia y protección, ajustándose a las necesidades requeridas por cada familia o negocio. En concreto, en Corsos de X-Man están especializados en la crianza de Cane Corso, una raza que destaca, principalmente, por su equilibrio mental y su estabilidad emocional como perros guardias de familia.
Todo este proceso de crianza y entrenamiento se lleva a cabo desde una de las instalaciones más prestigiosas del mundo y situada en Barcelona. Allí es donde se certifican todo tipo de cuidados y unos resultados excelentes gracias a una técnica exclusiva basada en escenarios y situaciones reales que garantizan y fomentan su adaptación al estilo de vida de su nueva familia.
IWC y Mercedes-AMG son dos marcas que comparten valores como la precisión, valorar el detalle o la pasión por las altas prestaciones. El compromiso de ambos es llegar a los más altos estándares de calidad y servicio
El pasado jueves 22 y el viernes 23 de junio LOUZAO Mercedes-Benz, junto a joyería GENEVE, organizó para sus clientes unas jornadas únicas y exclusivas en LOUZAO Canarias (avenida Escaleritas 112, Las Palmas de Gran Canaria)
Los dos eventos de la mañana consistieron en un taller de relojería donde los clientes montaban y desmontaban las piezas de un reloj bajo las instrucciones de un maestro relojero de IWC. Además, otra de las sorpresas del día consistió en la jornada de test drive, donde los clientes pudieron poner a prueba los distintos modelos Mercedes-AMG, entre ellos un SL 63.
Como broche final, el jueves por la noche el concesionario se transformó y los clientes pudieron disfrutar de un afterwork con música en vivo, degustación de Champagne Laurent-Perrier en colaboración con la empresa Grupo Galaco & Cadiex S.L y muchas otras sorpresas además de una selecta colección de los mejores relojes IWC, últimas novedades en joyas por parte de Geneve y vehículos Mercedes-AMG.
Louzao Mercedes-Benz
Automóviles Louzao se fundó en A Coruña en 1962 por Jesús Louzao Pardo. Desde entonces, no ha parado de crecer llegando hoy a disponer de 11 concesionarios oficiales Mercedes-Benz repartidos en toda la comunidad gallega e islas Canarias. Louzao destaca por su afán de innovación y de mejora. Su estrategia está encaminada hacia la excelencia, siendo su principal objetivo la satisfacción del cliente y apostando por la implementación de medidas sostenibles que ayuden a un comportamiento medioambiental respetuoso.
Joyeria GENEVE
Geneve abrió sus puertas hace 30 años en el Sur de Gran Canaria y ha crecido gradualmente desde 1989. Su fin va más allá de vender relojes de lujo y alta joyería. Ofrecer a los clientes un servicio ‘Par Excellence’ y ayudarles a encontrar piezas exclusivas de acuerdo a sus exigencias.
Es posible optimizar la gestión clínica con un sistema comparativo para el análisis y el aprovechamiento de la información extraída de la actividad asistencial hospitalaria.
En este sentido, Higia Benchmarking SL desarrolló una poderosa herramienta que contrasta el registro de actividades, compara indicadores ajustando por los riesgos de los pacientes, y ayuda a desarrollar una metodología adecuada a las necesidades actuales de información del sector salud.
Esta herramienta, Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3), es un sistema de análisis que está hecho para mejorar el rendimiento y la efectividad de la asistencia a la salud, así como la calidad del servicio sanitario. Al implantarlo en un hospital, se obtiene un apoyo a la gestión directiva para tomar decisiones más conscientes, alineadas con el mejor impacto posible en las áreas de mejora identificadas.
Implementar Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3) para mejorar la gestión clínica
Así como en cualquier otro sector comercial, el sector salud se enfrenta a una constante competencia para conseguir los mejores resultados posibles, la cual se debe analizar para mejorar la oferta de forma estratégica. Este proceso se conoce como benchmarking, el cual consiste en identificar como actúan hospitales similares para determinar los elementos que se pueden implementar para mejorar el servicio propio.
Hacer este análisis de manera individual puede llevar mucho tiempo, es por ello que Higia Benchmarking SL pone a disposición de los hospitales de toda España una herramienta que utiliza tecnología de vanguardia que permite mejorar la gestión clínica.
Ahora, BS3 no es solo un sistema de información, sino que es un servicio completo de acompañamiento en el camino de la mejora continua del servicio de salud, cuya información se basa en una plataforma de análisis 100 % enfocado en la gestión sanitaria. En este proceso, hacen una selección específica de elementos comparativos según el entorno, que se adapta a las necesidades de cada organización. En primer lugar, se logra mejorar la gestión informativa porque su análisis se basa en el fichero homologado de actividad anonimizada de los centros de salud. Con esta información agregada implementan procesos para establecer el rendimiento y la calidad óptima en diferentes escenarios, en base a la tipología de procesos clínicos atendidos en los hospitales seleccionados.
Mejorar la toma de decisiones directivas y la gestión clínica
Todo este análisis mejora los resultados en los centros hospitalarios porque ofrece una ventaja competitiva en la toma de decisiones. Los directivos de los hospitales se ven ante una constante presión para mejorar los procesos de atención a la salud, tanto interna como externa, en todas las áreas asistenciales, y participar en BS3 les ayuda a estar bien informados para tomar las mejores decisiones posibles en su gestión clínica.
Al contar con esta información, pueden implementar acciones más acertadas, que a su vez impulsan mejores resultados y el reconocimiento, por ejemplo, que pueden alcanzar en los prestigiosos Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards, convocados este año 2023 en su 5ª edición.
Editado por Iglú, ¡Chof! es un libro ideal para que los más pequeños empiecen a asociar texto e imágenes y despertar su imaginación, enseñándoles de forma muy visual cuántas cosas se pueden sacar de una sencilla mancha de tinta.
Con un pareado que comienza a la izquierda del libro y acaba a la derecha con la palabra rimada y la ilustración (a modo de adivinanza), mantiene la misma estructura desde el principio.
¡Chof! es un álbum infantil que cuenta la historia de una mancha que vive en un mundo de colores grises y monótonos. Sin embargo, un día Chof se da cuenta de que tiene un don especial: la capacidad de transformarse a través del color en todo aquello que la imaginación permita. A partir de ese momento, la mancha más divertida y versátil creada por Patricia de Cos y editada por Iglú, se convierte en una gallina, un cocodrilo, una ballena o un tiburón.
Este libro infantil ha sido reconocido por la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) por su aporte a la creatividad en la literatura infantil. Según la OEPLI, ¡Chof! es un libro que fomenta la imaginación y la creatividad en los niños, ya que les muestra un mundo diferente al que están acostumbrados, donde todo es posible si se tiene la capacidad de soñar y de crear.
Su autora, Patricia de Cos, ha manifestado su alegría al recibir este reconocimiento, ya que para ella es importante fomentar la creatividad en los niños desde temprana edad. Según De Cos, «la creatividad es una herramienta fundamental para la vida, ya que nos permite resolver problemas de manera innovadora y nos ayuda a ver el mundo de una manera diferente».
En este sentido, ¡Chof! se convierte en un libro infantil que no solo entretiene, sino que también educa y fomenta habilidades importantes para el desarrollo de los niños. Además, su lenguaje sencillo y sus ilustraciones atractivas hacen que sea un libro ideal para prelectores, que pueden disfrutar de la historia y las imágenes mientras aprenden sobre la importancia de la creatividad en la vida.
En conclusión, en ¡Chof! están presentes en creatividad, musicalidad y desarrollo del sentido artístico lo que lo convierten en una herramienta muy valiosa para los padres y educadores que buscan fomentar la imaginación y la creatividad en los niños.
Aitana se ha convertido en una de las cantantes españolas más exitosas tanto en nuestro país como fuera de él. Su talento vocal, carisma y estilo único han cautivado a audiencias de todas partes. Desde su paso por el programa «Operación Triunfo«, la joven cantante ha sabido aprovechar su talento para lanzar una exitosa carrera musical. Así, sus canciones han conquistado los primeros puestos de las listas de éxitos, y su presencia en conciertos y festivales siempre generan una gran expectación. ¿Sabías que hace poco fue su cumpleaños? A lo largo de este artículo te vamos a hablar de un regalo muy erótico que ha recibido, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
El 27 de junio fue el cumpleaños de Aitana
El 27 de junio fue un día especial, ya que se celebró el cumpleaños de Aitana. La cantante española cumplió un año más rodeada del cariño y los buenos deseos de sus fans. A lo largo de su carrera, Aitana ha demostrado su talento, dedicación y pasión por la música, y en su cumpleaños, sus seguidores aprovecharon la oportunidad para expresarle su amor y admiración. El caso es que he recibido un montón de regalos, pero uno de ellos nos ha llamado la atención por encima de todo, ya que se trata de un regalo erótico. Precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres saber de qué se trata.
El pasado fin de semana la artista Aitana celebró su cumpleaños
El pasado fin de semana, la talentosa artista Aitana celebró su cumpleaños. Sus seguidores en todo el mundo se unieron para enviarle mensajes de felicitación y amor en esta ocasión especial. ¡Feliz cumpleaños, Aitana! Que este nuevo año esté lleno de éxitos y momentos inolvidables. ¿Qué es lo que le habrán regalado?
A la celebración asistieron sus mejores amigos y tuvo lugar en una casa rural de Santander
A la celebración del cumpleaños de Aitana asistieron sus mejores amigos, y el evento tuvo lugar en una acogedora casa rural de Santander. Entre risas, abrazos y momentos especiales, disfrutaron de una velada íntima y llena de alegría. Aitana agradeció a sus seres queridos por compartir ese momento especial con ella y creó recuerdos inolvidables en ese hermoso entorno.
Aitana ha recibido un montón de regalos por su cumpleaños
Aitana ha sido sorprendida con numerosos regalos en su cumpleaños. Sus fans y seres queridos no escatimaron en muestras de cariño y le enviaron obsequios especiales. Desde mensajes personalizados y flores, hasta regalos significativos y detalles únicos, la artista se sintió muy querida y agradecida. Los regalos fueron una muestra del amor y apoyo incondicional que sus seguidores le brindan en su trayectoria artística. Pero el caso es que uno de estos regalos nos llamó mucho la atención.
Pero hay un regalo que, por su categoría erótica, ha llamado la atención
Entre los numerosos regalos que recibió Aitana por su cumpleaños, uno en particular llamó la atención debido a su contenido erótico. Este regalo provocó cierta curiosidad y sorpresa entre sus seguidores, quienes especularon sobre su origen y significado. Te desvelamos de qué se trata justo a continuación.
A Aitana le han regalado un satisfayer por su cumpleaños
Aitana recibió un regalo inesperado en su cumpleaños: un Satisfyer. Este obsequio de naturaleza erótica generó sorpresa y especulación entre sus seguidores. Como no podía ser de esta manera, este regalo peculiar añadió un toque de intriga y curiosidad a la celebración.
Ella misma lo ha enseñado en sus redes sociales
Aitana sorprendió a sus seguidores al mostrar en sus redes sociales el regalo que recibió en su cumpleaños: un Satisfyer. Con su característica autenticidad, la cantante compartió la imagen del obsequio, generando comentarios y reacciones entre sus fans. Su transparencia sigue siendo una de sus cualidades más destacadas.
Esta publicación de Aitana ha tenido más de 215.000 likes
La publicación de Aitana mostrando el regalo del Satisfyer en sus redes sociales ha generado un gran impacto, acumulando más de 215.000 likes. La sorpresa y la autenticidad de la cantante resonaron entre sus seguidores, quienes mostraron su apoyo y curiosidad en forma de likes y comentarios.
Muchos de sus seguidores y seguidoras hicieron comentarios de esta publicación
La publicación de Aitana mostrando el regalo del Satisfyer en sus redes sociales recibió comentarios divertidos y elogiosos por parte de sus seguidores. Por ejemplo: «Tus amigas sí que saben muy bien qué regalarte», destacando el sentido del humor y complicidad entre la cantante y sus amistades.
Desde aquí queremos desearle a Aitana feliz cumpleaños
Desde aquí, queremos enviarle nuestros mejores deseos a Aitana en su cumpleaños. Que este nuevo año de vida esté lleno de éxitos, alegrías y momentos inolvidables. Pero sobre todo que siga compartiendo su talento y brindando emociones a través de su música. ¡Feliz cumpleaños!
En el campo del tratamiento del dolor, constantemente, se están desarrollando nuevas técnicas y enfoques para ayudar a los pacientes a aliviar su sufrimiento. Una de las innovaciones más recientes en este campo es la crioablación nerviosa, una técnica mínimamente invasiva que utiliza temperaturas extremadamente bajas para interrumpir las señales de dolor transmitidas por los nervios periféricos.
En este sentido, destaca el Dr. Carlos Morales, reconocido experto en el tratamiento del dolor y jefe de la Unidad del Dolor del Hospital HM Internacional Santa Elena de Málaga. El Dr. Morales ofrece información valiosa sobre esta técnica revolucionaria y cómo puede beneficiar a aquellos que sufren de dolor crónico.
La crioablación percutánea, también conocida como crioanalgesia percutánea, crioneurolisis o crioablación percutánea, utiliza temperaturas extremadamente frías de hasta -78 grados centígrados para bloquear las señales de dolor. A diferencia de la radiofrecuencia tradicional, que utiliza calor, la crioablación percutánea emplea frío para crear una lesión controlada en el nervio objetivo, interrumpiendo así la transmisión de las señales de dolor.
Durante el procedimiento de crioablación percutánea, se inserta una sonda especial a través de la piel hasta llegar al nervio afectado. La punta de la sonda genera una temperatura extremadamente fría que congela un área circular de tejido circundante, creando una lesión controlada en el nervio. A diferencia de otros tratamientos, la crioablación percutánea no daña permanentemente los nervios y permite conservar su función motora, eliminando únicamente la transmisión del dolor.
El Dr. Morales habla sobre los beneficios de esta técnica innovadora. «La crioablación percutánea ofrece una serie de ventajas significativas para aquellos que buscan alivio del dolor crónico», afirmó. «En primer lugar, los efectos de la crioablación son duraderos. A diferencia de las infiltraciones y bloqueos, que, a menudo, brindan alivio temporal, muchos pacientes experimentan mejoras significativas en su calidad de vida durante largos períodos de tiempo, que pueden llegar a ser de meses o incluso años».
«Además, la crioablación percutánea es altamente efectiva», continuó el Dr. Morales. «Las propiedades físicas del frío permiten un área de efecto mayor en comparación con la radiofrecuencia convencional, lo que hace que la efectividad sea más predecible. Además, esta técnica nos permite tratar nervios con componente motor, como el nervio pudendo, lo cual antes era limitado en otros tratamientos».
Otro beneficio importante de la crioablación percutánea es su perfil de seguridad. El Dr. Morales aseguró que este procedimiento es seguro y tiene una tasa de complicaciones extremadamente baja. Los efectos secundarios son generalmente menores y transitorios, como dolor en el sitio de punción de la sonda. En comparación con otras técnicas quirúrgicas, la crioablación percutánea es mínimamente invasiva, se realiza a través de una “aguja” y no requiere incisiones ni suturas, lo que lleva a una recuperación más rápida para los pacientes.
Durante la entrevista, el Dr. Morales también habló sobre las indicaciones de la crioablación percutánea. Esta técnica se utiliza para tratar una variedad de condiciones dolorosas persistentes y difíciles de tratar y es especialmente eficaz cuando hay una neuralgia en la que se identifica un nervio como la causa del dolor. Algunas de las indicaciones más comunes incluyen el tratamiento del dolor relacionado con los nervios iliohipogástricos e ilioinguinales, la neuralgia después de una mastectomía o una toracotomía, el dolor crónico en el área del coxis (coccigodinia) y el dolor perianal o rectal crónico.
Además, la crioablación percutánea ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de la meralgia parestésica, la neuralgia occipital, la neuralgia paroxística del trigémino, el dolor del miembro fantasma, el dolor crónico en el hombro y la rodilla, los neuromas (como el neuroma de Morton) y la neuralgia idiopática.
El Dr. Morales informó que la crioablación percutánea se ha convertido en una opción de tratamiento cada vez más popular para aquellos que buscan alivio del dolor crónico. «La demanda de este procedimiento ha aumentado, ya que los pacientes están buscando alternativa segura y efectiva a los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos», dijo. «La crioablación percutánea ofrece una solución prometedora para aquellos que han estado sufriendo de dolor crónico y desean mejorar su calidad de vida».
Para los que estén buscando un tratamiento para el dolor crónico, pueden hacer una consulta online con el Dr. Carlos Morales, especialista en crioablación nerviosa, para determinar si esta técnica es adecuada.
La gastronomía de Alicante es un ejemplo típico de la dieta mediterránea, que encuentra en el arroz a uno de sus puntos más fuertes en cuanto a intensidad de sabores.
Se trata de un tipo de cocina que, sin abandonar el valor autóctono característico, tiene en sus platos la capacidad de combinar la historia y la tradición culinaria de las diferentes culturas y civilizaciones.
En este escenario, OZ gastroclub es un referente gastronómico de la ciudad, que se destaca por brindarle a sus clientes experiencias gustativas únicas mediante ingredientes frescos y técnicas innovadoras. La estrella de su carta en los servicios a mediodía es el arroz alicantino.
El arroz alicantino: símbolo de la dieta mediterránea
La comida característica de Alicante guarda una conexión natural con el Mar Mediterráneo, de donde mediante la pesca se extraen algunos de sus más deliciosos manjares marinos, y los paisajes naturales en los cuales gracias al rol preponderante de la agricultura se obtienen otros ingredientes habituales como el aceite de oliva, frutas, verduras y hortalizas.
Sin embargo, el arroz ocupa un lugar preferencial dentro de la cocina mediterránea por la cualidad apetitosa de este cereal y su versatilidad para integrarse sin inconvenientes en cualquier tipo de plato.
En este aspecto existe una extensa variedad arrocera en las diferentes regiones que componen la provincia de Alicante, cuyos platos típicos pueden variar en la combinación de pescado o de carne.
La oferta gastronómica alicantina puede incluir el arroz a banda, un producto nativo de las zonas costeras que tiene como base un caldo de pescado, cabezas de rape, calamares y gambas; el arroz del senyoret, también compuesto por un consomé que abarca gambas, cigalas, sepia o calamar y gambones; el arroz con costra, que es distinguible por la costra de huevo que tiene por encima y que le confiere una sabrosa textura esponjosa; y el arroz con conejo y caracoles, un plato muy típico de las regiones montañosas.
Variedad arrocera al servicio de las papilas gustativas
OZ gastroclub, ubicado en la playa de San Juan, ofrece a sus clientes una auténtica “360 Food Experience”, al compás de una experiencia pletórica de música, gastronomía y espectáculo.
En sus tres ambientes – terraza, sala interior y zona de coctelería – se puede disfrutar de un sinfín de comidas, cócteles, postres, vinos de las mejores marcas y diversas opciones veganas. Independientemente de esto, la estrella de su oferta gastronómica mediterránea a mediodía es el arroz con sus múltiples combinaciones.
Por tal motivo, OZ gastroclub rinde culto a este alimento básico gracias a la magia de su maestro arrocero y Jefe de Cocina, Jorge F. Pepe.
En la carta del restaurante se destaca el arroz OZ, una delicia para el paladar, con atún rojo, gamba roja y zamburiñas. No menos apetecible es el arroz al horno con embutidos de la terreta y patatas laminadas, así como el clásico arroz a banda con calamar y gambas y el arroz de verduras.
Muy destacados, por su originalidad, son el arroz de pluma de cerdo ibérico de bellota con setas silvestres y la sorpresa de esta temporada, el arroz con magret de pato y espárragos trigueros.
En OZ también cuidan el servicio del arroz, que se realiza en unos originales soportes al centro de la mesa, para poder comer en plato o directamente de la paella, así como el maridaje de vinos. Su experto sumiller, Antonio Iglesias, recomendará el caldo más adecuado para cada uno de los tipos de arroz.
En definitiva, en OZ gastroclub se puede disfrutar de un plato tan típico como excepcional, siendo de agradecer el culto que le rinden sus profesionales, tanto en su preparación como en su servicio y el maridaje.
Las aulas se llenan de mobiliario flexible y mesas colaborativas conformando el epicentro del aula del futuro.
La redefinición de los espacios se centra en estancias más diáfanas y luminosas, siendo cualquier lugar susceptible para la docencia.
SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR, empresa especializada en muebles para aulas con más de 30 años de experiencia en el sector educativo, amueblando centenares de colegios en España y países de la UE y Latinoamérica, ha interpretado cómo es el aula del futuro. Un espacio que, como apostilla Curro Ortega, Director general de SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR, “estará marcado por espacios que inviten a la reflexión y al diálogo entre alumnos y docentes”.
Durante los últimos 10 años, algunos centros pusieron el foco en asociar “aula del futuro” con tecnología. En SINGLADURA pusieron el acento en adaptar las aulas con mobiliario -sillas y mesas- que favorecieran el intercambio de conocimiento y facilitaran el aprendizaje de los alumnos. “El paso del tiempo parece habernos demostrado que no todo es tecnología y que debemos encontrar un equilibrio y/o minimizar el uso de la tecnología en las aulas, los expertos apuntan a métodos tradicionales basados en la conjunción libro+bolígrafo+pupitre”, señala Ortega con relación a cómo serán los próximos años los colegios y aulas del futuro en España y países de la UE.
El equipamiento escolar del futuro que interpreta SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR se compone de 6 espacios claramente diferenciados dentro de una misma aula. Estos son: espacio crea, espacio explora, espacio presenta, espacio desarrolla, espacio interactúa y espacio investiga.
“En el proceso de aprendizaje, los niños muestran claramente una faceta creativa, investigadora y exploradora de conocimientos que –a posteriori- deben plasmar y presentar ante sus propios compañeros. En SINGLADURA, nuestra experiencia de 20 años ofreciendo mobiliario escolar nos hace pensar que tan importante es la faceta investigadora como presentar un proyecto ante sus compañeros y profesores e interactuar con ellos. Y por ello hemos preparado mobiliarios específicos para cada acción y que faciliten este aprendizaje”, explica Ortega.
La disposición de los muebles escolares dentro de las aulas del futuro no es la prototípica de alumnos sentados en pupitres mirando al docente, sino otorgándoles movimiento por todo el aula. Por esta razón, el mobiliario debe ser flexible, móvil y apilable, permitiendo fácilmente nuevas configuraciones dentro del aula, sin perder el trabajo individual que sigue siendo importante dentro del desarrollo personal del alumno. Este concepto viene precedido por la incursión de un nuevo concepto lectivo que se traduce a como se equipa un aula escolar: El Mobiliario Colaborativo.
Incluso la (antigua) tentación de plasmar las ideas fugaces en la mesa ya es una realidad. SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR propone unas mesas cuyo tapete se puede convertir en una improvisada pizarra donde dibujar esquemas y apuntar conceptos, puesto que es rotulable y abatible 90º, facilitando exponer y compartir ideas de forma sencilla.
Multitud de docentes señalan que uno de sus problemas diarios consiste en cómo atraer la atención del alumno, clase tras clase. Por esta razón, Curro Ortega remarca que “es fundamental diseñar para el alumno un espacio de trabajo donde se muestren plenamente receptivos para el proceso del aprendizaje; y el concepto de Aula del Futuro diseñado por Singladura Mobiliario Escolar cumple a la perfección los parámetros dados por los profesores”.
Sobre SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR
SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR es una de las empresas de referencia en mobiliario escolar en España. Con una trayectoria de 30 años de experiencia en el sector educativo, se caracterizan por un cuidado y esmerado servicio post venta, así como ofrecer los mejores productos de manera completamente personalizada a cada cliente, en función de diversos parámetros y entrevistas personales con los responsables de cada centro.
Trabajan solo con las mejores fábricas del mundo y una amplia selección de productos de nuestro catálogo – con más de 4.000 referencias- cuentan con hasta 25 años de garantía. Hoy, más de 6.000 clientes en España, países de UE y Latinoamérica avalan su trabajo.
Aunque las VTC consiguieron una victoria importante en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desde el Gobierno español se sigue insistiendo en proteger los taxis. Es que tras la sentencia que elimina el 1×30 como medida para cuidar el modelo de negocio del taxi, al que la UE no ha considerado un servicio público, desde el gobierno se ha dado un espaldarazo al sector considerando que sigue siendo un complemento público a medios como los autobuses o el metro.
Esta decisión, tomada tras varios días de reuniones entre ANTAXI y el Gobierno tras la sentencia (reuniones en las que no hubo presencia de las VTC), es una muestra más de como el Ministerio de transporte movilidad y agenda urbana sigue defendiendo este modelo de transporte. Sea por motivos económicos, miembros del gobierno han dicho que en democracia se pueden defender modelos de negocio específicos, o bien por tema de opinión pública, pues a pesar de que se siguen usando las VTC son bastante criticadas en redes.
Visto así tiene sentido que desde empresas como Cabify, Uber, o Bolt se sientan tan señaladas desde el gobierno central, como lo demostraron las recientes declaraciones del CEO del unicornio español en el Taleñt de este año. Es que medidas como el ‘Decreto Ábalos, o las regulaciones básicamente contradictorias de comunidades autónomas como Madrid y Barcelona, han hecho que operar en España y conocer cuáles son sus permisos y limitaciones sea un verdadero dolor de cabeza. A pesar de ello hay buenas noticias para ambas partes, y bien puede ser que el verano sea clave para que estos medios de transporte puerta a puerta.
De hecho la propia Cabify ha calificado de «parche regulatorio» las últimas medidas aprobadas por el Gobierno para limitar la autorización de nuevas licencias VTC con arreglo a motivos medioambientales, advirtiendo de que «vuelven a generar incertidumbre» en el sector. La compañía considera que el Ejecutivo ha perdido una oportunidad para impulsar la movilidad sostenible en España, algo a lo que cree que el sector del VTC contribuye significativamente, en el caso de Cabify con un 80% de los coches con etiquetas ‘cero’ o ‘eco’.
La empresa ha denunciado que, en pleno proceso electoral, el Gobierno ha desarrollado una regulación ‘in extremis’ que cree «que va en contra del espíritu de la reciente sentencia de la justicia europea». «Aunque por primera vez una regulación nacional relativa al sector VTC tiene en cuenta criterios medioambientales, lo cual parece un paso positivo, estos se incluyen para perjudicar a unas alternativas de movilidad compartidas frente a otras, y no se aplican tampoco al resto del parque móvil», ha señalado la empresa.
Es que la recuperación del verano, por primera vez con todos sus eventos y sin mascarillas, promete darles buenos números en estos meses. Es que, aunque no hayan llegado a acuerdos, festivales como el Mad Cool o el Crüilla siguen ayudando a que los usuarios recurran tanto a las VTC como el Taxi, y a veces para trayectos largos, por lo que lo suelen ver picos importantes en sus números durante los mismos. Dado que esto ocurre también en otros sectores, como lo muestran los datos de Airbnb cerca de festivales o fiestas, bien puede ser importante seguir de cerca estos días.
UN MOMENTO DELICADO PARA LAS VTC
Aunque no puedan decirlo en voz alta para estas empresas un cambio de gobierno sería una buena noticia. Es que las medidas que se han tomado desde el gobierno central, y las regulaciones sobre VTC salidas de las comunidades gobernadas por el PSOE o sus aliados, han sido bastante complicadas de asumir. Si bien el caso de Barcelona ha sido el más mediático no ha sido el único, y el contraste con las regulaciones de Madrid o Andalucía es más que evidente.
Este choque, de la mano con una situación legal compleja por sus diferentes derrotas en tribunales internacionales empujadas por la complicada relación con sus conductores, no los ha dejado del todo bien parados. Es un contraste con los buenos números, y con la disposición demostrada desde empresas como Cabify o Uber para avanzar hacia la descarbonización.
Visto así tiene sentido que se siga existiendo una importante tensión entre ambas partes. Es que la situación ha sido incómoda desde el principio, incluso Cabify que defiende su papel para darle potencia a la marca España. Es un rechazo directo a un modelo de negocio que tiene cada vez más usuarios y que es cada vez más importante para el tejido de la movilidad de las grandes ciudades europeas.
EL TAXI INSISTE EN QUE EL AUMENTO DE LAS LICENCIAS DE LAS VTC CAUSARÍA UN COLAPSO
Por su lado desde organizaciones con ANTAXI y Elite Taxi siguen insistiendo en que si se rompe con el 1×30 no solo colapsará el modelo de negocio del Taxi, sino que las ciudades no podrían aguantarlo. Según esta posición el tráfico y las emisiones de carbono son motivos suficientes para reducir la cantidad de licencias dadas por cada comunidad autónoma, ambos motivos contemplados por la sentencia del tribunal.
EBN Banco (Banco Español de Negocios) vuelve a aumentar a partir del 1 de julio y sólo hasta el 17 de julio de 2023, la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo “sinycon plus” con los plazos más cortos. En este caso, el incremento será exclusivamente para los clientes del banco en esa fecha. EBN es de los pocos que ha venido mejorando la remuneración de los depósitos, una cuestión en la que el Gobierno que tiene como ministra de Economía a Nadia Calviño está poniendo toda la carne en el asador para presionar a la banca en materia de depósitos cuando queda menos de un mes para las elecciones generales (23 de julio).
TIPOS Y PLAZOS
Concretamente, los tipos de interés de las imposiciones a 4 meses pasan al 2,50%; a 6 meses se elevan hasta el 3%, a 9 meses llegan hasta el 3,15% y a 12 meses se sitúan en el 3,20%, siempre TAE. Por ejemplo, para un depósito a 12 meses, con una TAE del 3,20% y por un importe de 10.000 €, los intereses que recibirá en total ascenderían a 316€ brutos.
los tipos de interés de las imposiciones a 4 meses pasan al 2,50%; a 6 meses se elevan hasta el 3%, a 9 meses llegan hasta el 3,15% y a 12 meses se sitúan en el 3,20%
Además, incrementa la remuneración de las cuentas corrientes hasta un 1,25 % y cuenta con un servicio para la contratación de Letras del Tesoro que, actualmente, tienen unas rentabilidades muy atractivas. «Para EBN Banco, sus clientes son lo más importante. Tenemos un compromiso con ellos de ofrecerles las mejores rentabilidades a plazo fijo del mercado, sin ninguna vinculación con otros productos o nuevos ingresos, con una contratación sencilla, sin letra pequeña y gastos añadidos, gran variedad de tipos de plazo en función de las necesidades del cliente, pudiendo elegir ingreso trimestral o anual de los intereses”, explica el director de Estrategia de EBN Banco, Manuel Puente Gascón.
Los depósitos a plazos más largos mantienen su rentabilidad, todavía una de las más atractivas de la banca española. A 18 meses es del 3,00 %, a 24 meses del 3,15 % y a 36 meses del 3,20 %.
PREMIO PARA EBN BANCO
EBN Banco ha sido premiada con el galardón ‘La mejor cuenta de ahorro o depósito 2022’ en una votación de los usuarios del portal Rankia.
“Ha sido una gran satisfacción este reconocimiento de los 15.000 usuarios de Rankia -resalta Puente Gascón-. Porque, aunque EBN Banco es un banco de negocios con más de 30 años de experiencia, no hace más de 4 años, que decidió ofrecer sus servicios de ahorro e inversión a clientes minoristas. Que, en un periodo tan corto de tiempo ya seamos reconocidos como una de las entidades financieras más destacadas en el ahorro, nos llena de orgullo y nos indica que estamos haciendo un gran trabajo para nuestros clientes.
Todos los tipos de interés ofrecidos en sus depósitos -a partir de 10.000€ y un máximo de 400.000€- siempre han dependido del momento y de las diferentes modalidades de plazos dentro de un abanico comprendido entre los 4 meses y 36 meses.
«El éxito de estos depósitos se debe, además de por intentar dar siempre las mejores rentabilidades, a la seguridad que ofrece una entidad bancaria con más de treinta años de trayectoria en los mercados financieros», señalan en la entidad financiera.
EBN Banco se encuentra adherido al Fondo Español de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
EBN Banco es una entidad que acerca los servicios bancarios profesionales de ahorro, inversión y financiación al cliente minorista, desarrollando de forma continua herramientas que permitan a sus usuarios entender estos servicios que antes sólo eran accesibles para profesionales o grandes patrimonios. Para esto, se da acceso a los usuarios a herramientas que les permitan entender los costes y rentabilidades de sus productos y, sobre todo, sin incluir letra pequeña en ninguno de sus productos o servicios. Debido a esto, EBN Banco ha decido también ofrecer la contratación de Letras del Tesoro desde su banca electrónica con unas de las mejores condiciones del mercado.
EBN BANCO, EN DETALLE
El Grupo EBN se compone de EBN Banco, la gestora de fondos de autor EBN Capital SGIIC y la sociedad EBN Titulización. Actualmente, «el Grupo EBN se encuentra en una etapa de implementación de su estrategia enfocada a la banca de negocios (financiación corporativa, tesorería y mercado de capitales y financiación especializada), gestión de fondos de inversión colectiva y banca a particulares -mediante internet- a través de su gama de productos: depósitos a plazo fijo y comercialización de las clases limpias de fondos de inversión de otras gestoras mediante el Supermercado de Fondos de Inversión, carteras gestionadas o asesoramiento de banqueros privados que buscan batir al mercado», apuntan en el banco. EBN Banco ha creado recientemente un comparador de fondos de inversión donde los usuarios pueden encontrar los gastos corrientes que tienen todas las clases de un mismo fondo de inversión.
En un momento en el que la inflación se dispara y los precios de los alimentos parecen no tocar techo. Las subidas se suman a la ya elevada carga de impuestos que pagan los españoles, Hacienda quiere sorprender a los supermercados con unos impuestos más costosos.
Los alimentos básicos que se han visto afectados con estas medidas y que se les ha eliminado el IVA son los siguientes, el pan común congelado destinado exclusivamente a la elaboración del pan común. La leche producida por cualquier especie animal ya sea natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, en polvo y UHT. Otros alimentos que forman parte de este Código Alimentario son los quesos, los huevos, la fruta, las verduras, las hortalizas, legumbres y cereales.
A pesar de los intentos por reducir el IVA en productos básicos, la cesta de la compra sigue encareciendo. Pero lo peor aún está por llegar, ya que ahora nos vamos a enfrentar a un nuevo impuesto en los supermercados que no va a pasar desapercibido.
El 1 de enero de 2023 empezó una de las medidas más esperadas por todos los ciudadanos. Esta era no pagar nada de IVA en los alimentos básicos como fruta, verdura, pan, leche. Además de ser 0 el porcentaje de IVA de estos, el de aceite y las pastas también disminuyó, pasando del 10% al 5%. Estas reducciones serán vigentes, al menos, hasta el 30 de junio. Con estas medidas, los contribuyentes han conseguido ahorrar en 4 meses un total de 254 millones de euros, según los datos publicados por la Agencia Tributaria
IMPACTO DEL IMPUESTO SOBRE EL PLÁSTICO
Con la creciente preocupación por el medioambiente y las consecuencias del efecto invernadero, se creó un nuevo impuesto con la finalidad de fomentar la prevención de la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables, así como el fomento del reciclado de los residuos de plásticos, contribuyendo a la circularidad del material. El impuesto entro en vigor el 1 de enero de 2023.
EL 66% DEL AHORRO DE LOS CONTRIBUYENTES EN ALIMENTOS, LO HAN PAGADO CON LA SUBIDA DEL IVA EN PLÁSTICO
El impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, se sumó a los productos y aumento el precio de ciertos artículos. Los expertos calculan que este IVA representará alrededor de 0,45 euros por kilo, el coste del reciclaje de los plásticos. El caso es que lo que Haciendo ‘perdonó’ con la disminución del IVA en productos esenciales, lo compensa con la llegada de este nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable.
El 66% del ahorro que los contribuyentes obtuvieron con la reducción del IVA se ha visto afectado por otros impuestos que han aumentado o han ido surgiendo. Estamos pagando los mismos impuestos, la única diferencia es que están con otro nombre y otra forma. Lo que los clientes se han ahorrado en alimentos, lo han estado pagando en el impuesto del plástico.
El nuevo impuesto que afectará a los supermercados
LA CESTA DE LA COMPRA AL ALZA
Tanto el IVA y el IRPF se suman a la tanda de impuestos que ahora serán un poco más costosos. No solo pagaremos por trabajar, también por ir al supermercado. Haciendo nos tiene preparado un impuesto del que ningún ciudadano se va a librar. Cada vez que vayamos hacer la cesta de la compra estaremos pagando un % del impuesto del plástico.
El aumento del coste de los alimentos, actualmente se sitúa en un 12%, por debajo del 16% que se registró en febrero y marzo, pero todavía muy por encima del resto de grupos de gastos de los hogares. Desde hace meses, además, es el grupo de productos que más tira de la inflación sin que la reducción de los precios del transporte y de la vivienda puedan compensar por completo su tirón alcista. En mayo el índice general de precios acabó con un incremento del 3,2%, como confirmo el Instituto Nacional de Estadística.
Hacer la compra e ir al supermercado todavía sigue siendo un reto, los alimentos siguen liderando (pese a una cierta moderación), las subidas de precios en la cesta de la compra de los consumidores españoles. El producto que más se encareció en mayo fue la fruta fresca disparándose hasta llegar a un 7% respecto a abril después de dos meses a la baja. Otro de los productos que también se ha hizo notar fueron las patatas, con una subida del 4,7%, hablamos de uno de los cinco productos que más han subido en lo que va de año, un incremento acumulado del 23,6%.
En la actualidad, casi todo el mundo recurre a la plataforma de compras en línea Amazon para realizar sus compras. Con una amplia gama de productos disponibles y envíos rápidos y convenientes, este comercio se ha convertido en el lugar online preferido de los consumidores. Y es que la comodidad de realizar compras desde casa, la posibilidad de comparar precios y leer opiniones de otros compradores son algunas de las razones por las que esta plataforma ha ganado tanta popularidad. Y ahora que ha empezado el calor, han sacado a la venta un invento increíble y muy eficaz para superar el calor extremo. Te hablamos de él a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
El verano ya ha llegado a España, y con él el calor extremo
El verano ha llegado a España y con él ha traído consigo un calor extremo. Las altas temperaturas han comenzado a hacerse sentir desde hace ya algunos días en gran parte del país, convirtiendo el ambiente en un horno. El sol abrasador y el calor sofocante son protagonistas en todo el país, llevando a las personas a buscar refugio en lugares frescos y a disfrutar de las playas y piscinas para aliviar el calor. Y si no, la mejor manera de combatirlo es quedándose en casa. Pero no te preocupes, porque en Amazon han puesto a la venta un artículo que es muy eficaz para combatirlo: te damos detalles sobre él a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de que se trata.
Los últimos veranos han sido muy calurosos en España
En los últimos años, los veranos en España han experimentado un aumento significativo en las temperaturas. El clima caluroso se ha vuelto cada vez más frecuente e intenso, provocando olas de calor y condiciones extremas. Esto ha generado preocupación en la población y ha generado la necesidad de tomar medidas para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos.
Y este verano va camino de ser también muy caliente
Este verano en España apunta a ser otro período de altas temperaturas. Las proyecciones indican que las condiciones calurosas persistirán, lo que aumenta la preocupación por la salud pública y la gestión de recursos hídricos. Se recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para protegerse del calor extremo.
Desde hace unos días, las temperaturas están por las nubes
En los últimos días, las temperaturas en España han alcanzado niveles extremos. El calor ha sido sofocante, superando ampliamente las cifras habituales para esta época del año. Se insta a la población a tomar medidas de precaución, como mantenerse hidratado y buscar refugio en lugares frescos, para protegerse de las altas temperaturas.
Pero gracias a Amazon, puedes combatir el calor de una manera muy eficaz
Amazon ofrece una variedad de productos relacionados con el verano, como ventiladores, aires acondicionados portátiles, protectores solares y más, que pueden ser útiles para hacer frente al calor. Uno de ellos lo está petando: te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Gracia a Amazon, ya no es tan importante el hecho de tener aire acondicionado o ventilador
Si bien Amazon ofrece opciones para aliviar el calor, como aires acondicionados y ventiladores, es importante recordar que tener un sistema de enfriamiento adecuado en el hogar sigue siendo fundamental para el bienestar en épocas de altas temperaturas. Pero también tienen a la venta sistemas de enfriamiento individuales, como el que te vamos a mostrar a continuación.
En Amazon han puesto a la venta un ventilador de cuello que es muy eficaz para combatir el calor
Sí, en Amazon se ofrece un ventilador de cuello, el cual puede ser una opción práctica y portátil para aliviar el calor personalmente. Estos dispositivos pueden proporcionar una sensación de frescura y comodidad en situaciones específicas. Te ofrecemos más detalles a continuación.
El ventilador de Amazon tiene 78 salidas de aire
Es notable que el ventilador de cuello disponible en Amazon cuente con 78 salidas de aire. Esta característica puede contribuir a una mejor distribución del flujo de aire y aumentar la eficacia del dispositivo para brindar alivio en situaciones de calor.
Estas son las características principales de este ventilador
El ventilador de cuello en cuestión ofrece tres velocidades ajustables en su motor, proporcionando un efecto refrescante en todas direcciones. Además, cuenta con una batería de 4.000 mAh que puede durar hasta 16 horas de uso continuo. Estas características hacen que el ventilador sea versátil y adecuado para largos períodos de tiempo sin necesidad de recarga.
Su precio es de tan solo 26’34 euros: más barato imposible
Es destacable que este ventilador de cuello esté disponible a un precio tan accesible como 26,34 euros. Esta oferta lo convierte en una opción económica y asequible para aquellos que buscan una solución para combatir el calor de manera conveniente. ¡Di adiós al calor gracias a este ventilador de cuello!
La Fundación Juegaterapia presenta su último Baby Pelón de la mano de Disney y esta vez, la compañía de entretenimiento infantil ha cedido la licencia del diseño inspirado en la película ‘El Rey León’.
“Fuertes y valientes como los leones de la película, así son Paola, Adrián, Hugo, Elsa, Claudia, Marwa y Daniela, peques en tratamiento oncológico y protagonistas del nuevo spot creado por la Fundación Juegaterapia. Con él nos presentan el Baby Pelón número 30 de su colección”, explica la entidad.
Los Baby Pelones no tienen pelo en homenaje a los niños enfermos de cáncer. Con los fondos que se recauden de su venta se transformarán los hospitales pediátricos hasta convertirlos en sitios alegres, divertidos y mágicos.
En concreto, con este nuevo la Fundación continuará creando cines Disney en las zonas pediátricas de los hospitales. Este muñeco ha sido presentado en redes sociales por Adrián, un niño en tratamiento oncológico, que le planta cara a la enfermedad con un fuerte rugido cada día.
En el spot los niños demuestran que, a pesar de su tamaño y su edad, en realidad son grandes y fuertes y que son capaces de enfrentarse al cáncer con valentía, luchando y aprendiendo de las adversidades. Belén Solera, directora de Marketing de la Fundación Juegaterapia, asegura que “los peques han tenido una actitud impresionante durante el rodaje, como en su lucha diaria, y han demostrado que su voz resuena como el rugido de un león delante y detrás de las cámaras”.
Para Paola participar en este spot significó mucho, como su madre explica. “Paola llegó súper emocionada, decía que se sentía muy querida y protegida por todo el equipo. Le hicieron muy feliz al poder coger un gatito. Y no paraba de repetir lo feliz que estaba siendo”.
Daniela y su madre, Rosemary, afirman que formar parte de este proyecto “ha sido terapéutico y que les ha supuesto una gran felicidad, por todo el cariño que recibieron”. Y Hugo define esta experiencia como que le “ha encantado, ha sido fácil y divertido”. Él pensaba que actuar sería más difícil, pero como el mismo dijo durante el día del rodaje “ha descubierto su talento oculto”.
Esta campaña de Juegaterapia, realizada por Julián Zuazo y producida por Only 925, es una producción comprometida con el medioambiente. Only925 contó con la ayuda de Creast, empresa tecnológica española especializada en la consultoría medioambiental en el sector del entretenimiento, para la reducción y medición de la huella de carbono del rodaje.
Algunas de las prácticas sostenibles que se implementaron fueron el uso de vehículos ECO para el equipo, el cumplimiento de las condiciones de bienestar y sanidad para las escenas con animales, el alquiler de materiales y la construcción de decorados mínima y reutilizable para próximos rodajes, entre otras. Una vez terminado el rodaje, Creast realizó la medición de las emisiones finales y las compensó en un 10% de más, convirtiéndose así en la segunda campaña regenerativa de Juegaterapia.
Los Baby Pelones son una idea original de la Fundación Juegaterapia que puso en marcha esta iniciativa en 2014 para sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil a través de unos muñecos que muestran uno de los signos más visibles de esta enfermedad como es la pérdida del pelo. Nacieron como homenaje a estos niños, para decirles que, aun sin pelo, siguen siendo preciosos.
Gracias a la Fundación Juegaterapia, los niños y niñas ingresados en el hospital pueden disfrutar de una tarde de cine y palomitas como lo hacían antes de entrar en el hospital.
Los cines que pone en marcha la Fundación Juegaterapia son coordinados por el hospital con un equipo de voluntarios. Al menos dos días por semana, todos los niños reciben una invitación para ver una película que les llega con la bandeja de la comida. Las películas que se pueden ver son donaciones ya estrenadas y para un público menor de edad.
Actualmente, gracias a la colaboración de Disney, se ha podido realizar un cine inspirado en el personaje de Mickey Mouse en el Hospital Torrecárdenas de Almería. Además, la Fundación Juegaterapia tiene dos proyectos en marcha, uno de ellos en el Hospital Virgen de las Nieves en Granda, cuya temática será inspirada en Frozen, y en Portugal en el Hospital IPO de Lisboa, siendo este proyecto de humanización el primero fuera de España y tematizado con el Pato Donald.
La multinacional española Naturgy prevé iniciar en los próximos meses la construcción de medio centenar de proyectos renovables en España, que suman una potencia acumulada superior a los 2 GW y que entrarán en operación entre 2024 y 2025.
Y esta semana, la compañía pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias, con lo que ya son una docena los que la energética gestiona en esas islas, con una potencia total instalada de 94,8 MW
Los dos nuevos parques son Agüimes (10,75 MW), localizado en el término municipal del mismo nombre, y Camino de la Madera (9,2 MW), en Santa Lucía de Tirajana, ambos ubicados en la isla de Gran Canaria.
La construcción de los dos parques ha representado una inversión de 20,5 millones de euros y ha generado cerca de 150 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, con la colaboración de 16 empresas de la isla.
Los parques Agüimes y Camino de la Madera producirán energía equivalente al consumo anual de más de 17.000 viviendas, y contribuirán a reducir las emisiones anuales de CO2 en 35.500 toneladas, lo que equivale a retirar cerca de 14.200 vehículos de la circulación cada año.
El parque Agüimes convierte a este municipio canario en uno de los que cuenta con mayor número de proyectos renovables de Naturgy en el archipiélago.
NATURGY SUMARÁ LUEGO A PILETAS I
El parque eólico Agüimes es el tercero que aportará más producción de Naturgy en el archipiélago, tras Puerto del Rosario y Piletas I. Con 32 GWh/año de energía, su producción equivaldrá al consumo anual de más de 9.300 hogares, y evitará la emisión de más de 21.800 toneladas de CO2.
Dotado con tres aerogeneradores, el parque de Agüimes ha requerido una inversión de 10,6 millones de euros. Este municipio se consolida, así, como uno de los que cuenta con mayor número de instalaciones renovables de Naturgy en el archipiélago.
Junto al nuevo parque, la compañía gestiona también Piletas I, que con 12,8 MW de potencia es uno de los que aporta una mayor producción de todos los parques eólicos de la compañía en Canarias
Con cerca de 45 GWh/año, la energía producida por este parque supone el consumo anual de cerca de 12.900 hogares, equivalente al de todo el municipio de Agüimes.
Esta instalación evita la emisión de más de 25.000 toneladas al año de gases contaminantes y de efecto invernadero. Durante 2023, la capacidad renovable de Naturgy en este municipio crecerá con la nueva potencia programada de generación solar.
CINCO FOTOVOLTAICAS DE NATURGY EN AGUIMES
Cuando concluya este ejercicio, Agüimes contará con cinco plantas fotovoltaicas promovidas por Naturgy: Gran Canaria I, Gran Canaria II, Telde I, Telde IV y Telde V. Las dos primeras tendrán una potencia total instalada similar, 6 MW cada una, y producirán en total anualmente 24 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de 6.700 hogares al año.
Telde I tendrá una potencia total instalada de 3,6 MW y una producción anual de 7 GWh de energía, equivalente al consumo eléctrico anual de 2.000 hogares. Por último, Telde IV, con 2 MW de potencia y una producción anual de 4 GWh, y Telde V, con 1,8 MW y 3,5 GWh/año, supondrán el consumo anual de más de 1.150 y 1.100 viviendas, respectivamente.
Los cinco proyectos suponen una inversión global de 20 millones de euros
Por su parte, el parque eólico de Camino de la Madera, en Santa Lucía de Tirajana, está dotado con cuatro aerogeneradores, y la inversión realizada ha ascendido a cerca de 10 millones de euros.
Camino de la Madera producirá 27,5 GWh de energía al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 7.800 viviendas. Esta nueva infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y contribuirá a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 13.700 toneladas, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.
En 2022, los diez parques que tenía entonces activos Naturgy produjeron más de 211 GWh de energía, lo que supuso un incremento del 6,5% con respecto al año 2021, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 122.000 hogares.
Gracias a la energía producida por estos parques eólicos, durante el pasado año se logró desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en cerca de 275.000 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.
80 MILLONES PARA GENERAR 156 GWH/AÑO
Además de los doce parques eólicos con los que cuenta la compañía en la Comunidad Autónoma, la multinacional energética resultó la máxima adjudicataria de la subasta del primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos Feder (SolCan), con 44 MW de potencia, y la segunda mayor adjudicataria de la potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos Feder (EolCan2), con 20 MW de potencia.
De cara a 2023, la compañía energética prevé finalizar once nuevos proyectos fotovoltaicos, que supondrán un total de 50 MW de potencia
Gracias a estos trece nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos, que suponen un total de 70 MW y una inversión global de 80 millones de euros, se generarán 156 GWh/año de electricidad.
Además, la compañía está trabajando en el desarrollo de otros proyectos fotovoltaicos y eólicos, como muestra de su compromiso con la transición energética en las islas.
«En Naturgy trabajamos para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización. Actualmente, la compañía suma más de 5,5 GW de potencia en operación a nivel internacional y cuenta con una cartera de más de 195 proyectos en España, Australia y Estados Unidos», detalla la empresa.
Las inversiones en renovables realizadas en los últimos años por la compañía confirman su giro estratégico hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética.
Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.
SOSTENIBILIDAD E INVERSIONES
Naturgy ha reducido desde 2017 un 28% sus emisiones directas de CO2 y ha incrementado un 53% su capacidad instalada de generación libre de emisiones en todo el mundo.
El consejero delegado y presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy invertirá 2.700 millones de euros este año 2023, principalmente en el desarrollo de energías renovables y redes de distribución y poniendo el foco en España y Estados Unidos, ha destacado el presidente ejecutivo de la compañía energética, Francisco Reynés.
ESE MONTO IMPLICA UN AUMENTO DE 50% RESPECTO A LAS DESARROLLADAS EL AÑO PASADO, PERO REYNÉS SE ABSTUVO DE HACER UN DESGLOSE DE ESAS INVERSIONES
El ejecutivo solo precisó que invertirán 1.700 millones en energías renovables porque «nuestra apuesta por el cambio de mix sigue creciendo», que «una parte importante» del plan de inversiones total se acometerá en España y que Estados Unidos se ha convertido en un destino de inversión «muy interesante» debido a los incentivos que el presidente estadounidense, Joe Biden, está dando al sector para el desarrollo de energías renovables y acelerar la transición ecológica.
NATURGY PAGARÁ 1.000 MILLONES EN IMPUESTOS
En marzo, Reynés precisó también que la empresa pagará este año alrededor de 300 millones de euros por el impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas con ingresos superiores a 1.000 millones anuales establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Esos 300 millones de euros ya están integrados en las previsiones de la compañía sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2023, que en Naturgy esperan que sea «por lo menos igual» al de 2022, cuando ascendió a 4.954 millones de euros (+40,4% en términos interanuales).
NATURGY PAGARÁ CERCA DE 1.000 MILLONES DE EUROS EN IMPUESTOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL DE 2022 POR LOS DIVERSOS GRAVÁMENES QUE LE CORRESPONDEN TRIBUTAR POR LEY
En esa ocasión, al ser consultado sobre las presiones tributarias adicionales que el Gobierno ha puesto sobre el sector y la manera en que el Ejecutivo está manejando sus relaciones con los empresarios, Reynés advirtió que «espera que este ni ningún gobierno ataque a ninguna empresa por ganar dinero, entre otras cosas porque las empresas están para ser rentables y poder contribuir con impuestos, con salarios y con inversiones al crecimiento del país».