martes, 13 mayo 2025

Los productos para mascotas que ofrece AVICON

0

Las mascotas necesitan una alimentación de calidad para tener un estado saludable adecuado. De igual manera, la buena alimentación influye en gran medida en sus procesos de crecimiento, energía, longevidad y sistema inmunológico. Por ello, es importante que los dueños de mascotas compren artículos alimenticios cuyas fórmulas contengan todo lo necesario para potenciar el bienestar de las mismas.

La empresa AVICON es una cooperativa especializada en la fabricación de alimentación animal y productos para mascotas que está dirigida por profesionales con mucha experiencia y conocimiento en el área.

¿Dónde comprar productos para mascotas?

En la tienda online de AVICON las personas pueden encontrar productos para mascotas creados por expertos en alimentación animal que trabajan en instalaciones de alta calidad. Estos productos están disponibles para una gran variedad de animales, siendo los más comunes los destinados a perros y gatos.

De igual forma, existen artículos para cada necesidad como por ejemplo los alimentos para ganar energía, croquetas para cachorros, barritas dentales de menta y fresa y fórmulas completas para mascotas adultas. AVICON también incluye en su catálogo alimentos con pollo y arroz, buey, ave, cordero, ternera, pato y otra diversidad de ingredientes y especies para el gusto de cada animal.

Cada uno de estos productos para mascotas cuenta con un precio diferente y sus fórmulas, descripciones, informaciones adicionales y opciones a compra pueden ser vistas en la tienda online. Es importante mencionar que esta empresa ofrece tanto artículos AVICON como DANNA, Edgard & Cooper, PALADAR y otras marcas reconocidas de la alimentación animal.

Beneficios de comprar alimentos equilibrados para mascotas

Los productos alimenticios para mascotas de Cooperativa AVICON contienen fórmulas de piensos, las cuales ofrecen una dieta equilibrada, nutritiva y apetecible a los animales. Este equilibrio y nutrición esencial promueve un crecimiento adecuado en la mascota, lo cual resulta indispensable para mantenerla fuerte y sana. Esto incluye un mayor fortalecimiento de los huesos y músculos y un correcto funcionamiento de los órganos y el sistema inmunológico.

Como resultado de ello, el animal consigue protegerse con mayor eficacia ante cualquier amenaza exterior o interior como enfermedades, golpes o heridas, entre otros. Las mascotas que mantienen una dieta equilibrada también evitan el sobrepeso, lo cual disminuye la posibilidad de que estas sufran de enfermedades cardíacas y articulares.

Por otra parte, la mayoría de los alimentos para animales contienen ingredientes que ayudan a fortalecer sus pieles y pelajes. Los productos para mascotas de AVICON contienen fórmulas con base en diferentes especies de animales que generan un desarrollo natural general y una serie de beneficios saludables.

La cooperativa ganadera AVICON proporciona piensos para animales que han sido fabricados, analizados y empaquetados por especialistas en el bienestar de mascotas. Cada uno de estos piensos están disponibles para ser enviados a diferentes zonas de España, con entregas rápidas y efectivas de 3 a 5 días hábiles.

Tener conexión de internet por cable en cualquier punto de casa, de la mano de Lamartel

0

Aunque las conexiones WiFi han mejorado enormemente desde su implementación en las redes domésticas de acceso a internet, la conexión de cable ethernet se mantiene como una de las mejores maneras de garantizar la velocidad y la navegación estable. La red ethernet hace referencia a la tecnología tradicional de acceso a internet en la que el ordenador se conectaba directamente a un punto de ingreso a la red por medio de un cable.

A pesar de que la mayoría de las personas utilizan la red WiFi para navegar en internet, a veces la conexión puede ser insuficiente o inestable, compañías como Lamartel recomiendan instalar una red en casa de conexión ethernet para que las personas cuenten con varios puntos de ingreso para conectar sus dispositivos, sin presentar complicaciones.

Ventajas de la red ethernet

Los problemas de conexión que se presentan con mayor frecuencia en los hogares están relacionados con una sobresaturación o alcance de la red WiFi. Debido a que la mayoría de dispositivos móviles utilizados en casa se encuentran enlazados a esta conexión doméstica, la red puede saturarse y producir deficiencias en la comunicación. Al ser tan volátil, la red WiFi no garantiza que la totalidad de gigas de navegación contratados se mantengan durante todo el tiempo que el dispositivo esté en uso, por lo que se hace necesario instalar una red en casa de ethernet que le permita a las personas acceder a una conexión más estable y segura.

Lamartel ofrece soluciones de instalación de red ethernet y WIFI para hogares y empresas, con el objetivo de instalar puntos de conexión en lugares estratégicos para que sus habitantes puedan trabajar y navegar en internet de manera fiable. Los técnicos de esta compañía están capacitados para diseñar e instalar una red informática, cableando todo el hogar para llevar la conexión de ethernet a los lugares que las personas necesiten, teniendo muy en cuenta el impacto estético de la instalación.

Teletrabajo y ethernet

Este tipo de soluciones son muy útiles para las personas que trabajan en casa, ya que garantizan una conexión estable para realizar labores a través de plataformas de teletrabajo que solo funcionan en internet. El usuario es el encargado de indicarle al equipo técnico los puntos de conexión que necesitan para, de esta manera, diseñar la arquitectura de red, procurando guiarlos a través de los tubos de canalización existentes en las viviendas para que el cableado sea invisible. La red también puede discurrir a través de las canalizaciones de cableado telefónico presente en la arquitectura del hogar y así evitar la apertura de rozas o la rotura de muros para dar paso a los cables.

Existen diferentes tipos de cable en cuanto a protección y transferencia de datos, los cuales están diseñados para cubrir sus necesidades específicas y sus expectativas de conexión. Los interesados en instalar una red en casa para optimizar su conexión a internet, solo deben acceder a la página web de Lamartel y solicitar más información sobre sus servicios de instalación de redes informáticas para el hogar.

Copper Peptide de Theramid, un sérum antiedad muy completo

0

El futuro de los péptidos

Los péptidos son cadenas de aminoácidos que se encuentran en el cuerpo, cuya función principal es la de actuar como bloque de construcción para la generación de proteínas como el colágeno, la elastina y la queratina. Estas proteínas son las encargadas de mantener la elasticidad y la hidratación de la piel, pero su cantidad disminuye a medida que se envejece. En concreto, los péptidos de cobre estimulan la síntesis de colágeno, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y aceleran los procesos de reparación de la piel. Formulado con la mayor concentración de péptidos de cobre puros del mercado, el innovador sérum Copper Peptide ha logrado unificar las impresionantes propiedades antiedad de los péptidos para unos resultados excepcionales.

Tratamiento revolucionario

Se trata de un sérum innovador elaborado a partir de una fórmula única para dejar la piel firme, radiante y rejuvenecida. Formulado con un 3 % de péptidos de cobre, es la concentración más alta y pura de péptidos de cobre del mercado. Esto ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza, elasticidad y reduciendo visiblemente los signos de la edad. También ofrece propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los radicales libres y el estrés oxidativo, causantes del daño celular y el envejecimiento prematuro de la piel. Además, acelera y estimula los procesos de reparación y cicatrización de la piel. Por lo que no solo mejora el aspecto de arrugas y líneas de expresión, sino también previene su aparición. 

Además del 3 % de péptidos de cobre, este potente sérum incluye un complejo de péptidos antiedad (13 %), que ayudan a potenciar los resultados antiedad de la fórmula para una piel joven, tersa y más saludable a largo plazo.

Modo de empleo

Incorporándolo a la rutina tanto de día como de noche, de este modo se conseguirá protección antioxidante durante el día y estimular los procesos de reparación y regeneración de la piel durante la noche, para despertar con la piel más rejuvenecida, nutrida e hidratada. Es importante recordar evitar mezclarlo con otros ácidos o Vitamina C pura para evitar complicaciones. En cuanto a la rutina facial, se aplica de 1-2 pulsaciones sobre la piel limpia, y antes de la crema hidratante.

El innovador sérum antiedad de Theramid, que cuesta 44.95 euros, combina la eficacia de la concentración de péptidos de cobre con un complejo de péptidos antiedad para una piel renovada y rejuvenecida. Ayudando a reducir arrugas y líneas de expresión, a la vez que repara, hidrata y mejora la elasticidad y firmeza de la piel.

Los interesados pueden conseguirlo en la página web de Niche Beauty Lab.

Conseguir el máximo rendimiento de la página web de un negocio gracias a los expertos en WordPress de Idital

0

Una de las herramientas más utilizadas y de las mejores que hay hoy en día en el mercado para la creación de páginas web es WordPress. De hecho, más del 60% de todos los sitios web actuales están hechos a partir de este CMS. Y es que se trata de un sistema de gestión de contenidos muy versátil y con muchas ventajas.

La agencia de marketing digital Idital está formada por un equipo de expertos en WordPress. Con más de 10 años de experiencia en el mercado, son capaces de crear un diseño web a medida y con todas las características y funcionalidades que la hagan destacar en internet.

Un diseño web de calidad a cargo de expertos en WordPress

WordPress tiene la característica de ser un sistema de gestión de contenidos que permite fácilmente simplificar y personalizar el contenido de un sitio web, gestionar tiendas online, eventos y mucho más. En otras palabras, se trata de CMS muy versátil y eficiente que ofrece una gran variedad de soluciones prácticas a la hora de crear o gestionar una página web y, en consecuencia, conseguir una mayor cantidad de leads.

Idital es una agencia de marketing digital y posicionamiento SEO que durante más de una década se ha diferenciado en el mercado por, entre otras cosas, contar con uno de los mejores equipos expertos en WordPress del mercado actual. Ellos son capaces de ayudar a cualquier empresa o negocio a encontrar las soluciones que necesita, ya sea para el mantenimiento de su página web o para crear una tienda online, web corporativa o blog.

Ventajas que ofrece WordPress

WordPress es uno de los principales CMS debido a su seguridad, funcionalidad, adaptabilidad, evolución, y facilidad de uso. Pero además de eso, destaca el hecho de que cuenta con actualizaciones simples, análisis de estadísticas, posibilidad de ser gestionado por diferentes usuarios y un panel de administración sumamente intuitivo. Por otro lado, posee una variedad de complementos y extensiones que no solo permiten instalar aplicaciones web, sino también la posibilidad de mejorar las existentes. Concretamente, son más 34.000 extensiones con las cuales se pueden personalizar al máximo un sitio web, con el fin de que este tenga el aspecto y las funcionalidades exactas para las que se necesita.

Finalmente, hay que mencionar que Idital no solamente desarrolla para sus clientes tiendas online, blogs o páginas corporativas a través de WordPress, sino que además se encargan de optimizarla para SEO, para posicionarla de mejor manera en los buscadores de la web. Combinar las ventajas de WordPress con el conocimiento y los servicios que ofrecen los expertos de esta empresa asegura el éxito de una página web.

Variedad en los mejores cortes de carne en los restaurantes Pagus Pasta y Grill

0

Cuando de carnes se trata, el sabor inconfundible que las brasas dan a los cortes es un plus para quienes disfrutan de una buena parrilla. Con locales en las ciudades de Madrid y León, el restaurante Pagus Pasta & Grill se especializa en preparar platos de cocina italiana de estilo casero y en ofrecer diversos cortes de carne de vacuno de máxima calidad, tanto a la parrilla como en sartén.

En el menú de estos locales destacan las carnes enteras o loncheadas, para degustar en el sitio o mediante el servicio take away.

La calidad como premisa

El equipo de Pagus está formado por expertos chefs y empresarios que conocen la calidad de cada corte que ofrecen. Una de las características de la carne que se utiliza en los restaurantes es que proviene de campos españoles, con lo que se asegura su frescura y calidad premium.

Al entrar a la página web del negocio, los usuarios pueden apreciar un menú muy variado, con el sello culinario italiano y artesanal, que incluye cortes de carne vacuna que resultan el plato fuerte perfecto después de una entrada o pasta hecha el mismo día, o acompañados de alguna de las ensaladas, como la Emiliana, de lechuga, canónigos, tomate, jamón, nueces, parmesano rallado y vinagre balsámico.

Los cortes para parrilla son el orgullo de Pagus. La carta ofrece piezas como el lomo alto o rib eye; la tagliata di entrecote, o lomo alto loncheado con rúcula y queso parmesano; además de solomillo de ternera, picanha o los muy solicitados Tbone y Tomahawk. El restaurante dispone de una amplia variedad de vinos para acompañar la carne que los clientes elijan.

Variedad, calidad y buena atención

Los líderes de Pagus han sabido combinar su oferta culinaria con un ambiente acogedor y auténtico al mejor estilo tradicional de Italia. Entrar en los restaurantes es sentir los aromas de la comida casera y recibir un trato amable y cercano, incluso en la modalidad de pedidos para llevar, o take away. Para llevar comida a la casa, a la oficina o a cualquier lugar, solo se necesita llamar por teléfono a los restaurantes de Madrid y León para hacer el pedido.

La frescura está presente en cada uno de los platos que ofrece Pagus, como cuando en los hogares de Italia se prepara la comida. La experiencia de los chefs hace que la sección de las carnes sea muy cuidadosa de la calidad. Además, cada pieza llegará a la mesa o al domicilio con deliciosas guarniciones que hacen el match perfecto con la carne.

Descubrir Pagus es adentrarse en una fiesta de sabores italianos con estilo casero que siempre invita a volver para degustar las opciones de un menú variado y de gran calidad.

Optimizar el posicionamiento de una web con los servicios de una agencia en consultoría SEO como Idital

0

En una era en la que todo pasa a través de las redes sociales y las plataformas digitales, tener presencia en línea es crucial para cualquier negocio o proyecto. Con millones de páginas web compitiendo por la atención de los usuarios, se ha vuelto fundamental destacar entre la multitud y alcanzar un posicionamiento privilegiado en los motores de búsqueda. Es aquí donde se vuelve clave contar con el servicio de una agencia consultoría SEO

SEO, o Search Engine Optimization, es una estrategia para mejorar la visibilidad y el tráfico orgánico de un sitio web en los resultados de búsqueda. Con la ayuda de profesionales, como los de la agencia consultoría SEO Idital, todo negocio puede posicionar su sitio web en los primeros resultados de búsqueda relevantes con la implementación de tácticas personalizadas. 

¿En qué consiste la consultoría SEO? 

Para lograr una mejor clasificación en los motores de búsqueda, como Google, Bing y Yahoo, existen una serie de técnicas y prácticas destinadas a optimizar tanto el contenido como la estructura del sitio web. Estas modificaciones y ajustes deben hacerse en función del público objetivo y de su modo de navegar por la web, así como también al nicho de mercado al que se dirija el sitio. 

Los especialistas de una agencia consultoría SEO evalúan en profundidad el negocio, su competencia y su target específico, para luego elaborar e implementar un plan de acción personalizado que mejore el posicionamiento de la página web. 

Esto implica investigar y seleccionar las palabras clave adecuadas, optimizar la estructura de la página, mejorar la experiencia del usuario, aumentar la velocidad de carga y desarrollar una estrategia de creación de enlaces y contenido relevante, entre otras acciones. Demostrando la relevancia del dominio, los motores de búsqueda entienden que se trata de un sitio de valor y lo premian con una mejor posición entre los resultados. Además, estas tácticas no solo atraen mayor tráfico, sino que ayudan a optimizar la navegabilidad y captar la atención de los usuarios, lo cual también sirve para ganar no solo reconocimiento, sino también fidelización de la audiencia. 

Idital: una agencia consultoría SEO especializada

Con más de 10 años en el sector, Idital ha ganado el reconocimiento de múltiples clientes de todos los sectores gracias a su servicio de consultoría SEO exitoso. De la mano de profesionales altamente capacitados y experimentados en el campo de la optimización de motores de búsqueda, su trabajo garantiza la obtención de resultados exitosos, ya que conocen las mejores prácticas, tendencias y herramientas necesarias para mejorar el rendimiento de un sitio web. 

A su vez, dado que la optimización SEO requiere un enfoque continuo y constante, el servicio de Idital ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzos a sus clientes, permitiendo que se dediquen a su área de negocio con la seguridad de dejar su web en manos expertas. 

Entendiendo que cada negocio es único, Idital ofrece un servicio de consultoría SEO pensado para conocer en profundidad a sus clientes y brindarles las mejores soluciones posibles, adaptadas a sus necesidades y objetivos específicos, identificando oportunidades de mejora y diseñando una estrategia personalizada para aumentar la visibilidad y tráfico orgánico.

La inteligencia artificial en los procesos de selección

0

Psicosoft, una de las consultoras líderes en vanguardia aplicada a RRHH, da un paso más en la gestión del talento y utiliza la inteligencia artificial en los procesos de selección y en la identificación del potencial directivo La consultora española de RRHH Psicosoft, líder en aplicación de realidad virtual y videojuegos como herramientas eficientes para impulsar el desarrollo personal y laboral de los profesionales, da un paso al frente y pone en marcha su programa “PENSAR FUERA DE LA CAJA” en el que permite, a los departamentos de RRHH, evaluar la lógica y los patrones de pensamiento de sus equipos a través de juegos de estrategia basados en inteligencia artificial, en los que hay que resolver una serie de retos. Se valora la forma en que los profesionales afrontan diferentes situaciones del día a día desde el punto de vista del pensamiento; la manera de analizar la información de forma ágil, metódica y rigurosa, y de las habilidades para tomar decisiones y resolver problemas con rapidez y creatividad.

Los parámetros de la inteligencia artificial para los RRHHH

¿Qué aspectos de pensamiento lógico se tienen en cuenta? La capacidad analítica e innovadora, predisposición a la solución de problemas, capacidad de toma de decisiones, pensamiento flexible. ¿En qué consiste la dinámica? En la realización de un juego con motor de inteligencia artificial en el que se plantean una serie de retos conductuales y lógicos. Hay que analizar, entender, planificar, tomar decisiones y ejecutar acciones para resolverlos. Se evalúan las habilidades de pensamiento y se ofrece un feedback personal, algo de gran valor para las empresas, ya que permite identificar de forma sencilla diferentes perfiles, así como vislumbrar el potencial directivo. Esta dinámica resulta de gran utilidad también para los empleados, puesto que proporciona tips para mejorar y trabajar capacidades como el pensamiento crítico y flexible o la agilidad en la resolución de problemas. Un ejemplo concreto es el juego “Move it” en el que, con una dinámica aparentemente sencilla, se plantea el reto de sacar a un avatar de una habitación. Se valora la forma de realizarlo (orden de movimiento y retirada de muebles, camino a seguir, etc.), así como el tiempo en el que se desarrolla. Psicosoft ya lo ha aplicado en empresas de reconocido prestigio como Seat, grupo SM, JTI, Alain Afflelou, Grunenthal, AstraZeneca, Esteve, Cellnex o Ifema, entre otras. Dichos juegos de estrategia están desarrollados a través de su partner Accelium, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria y tiene presencia en más de 30 países en 11 idiomas, donde aplica sus metodologías basadas en juegos de estrategia con motores de IA, en assessment, e-learning y training.

Sobre las herramientas de Accelium

Esta metodología está avalada por números estudios internacionales, entre ellos uno realizado por la Harvard Business School. Los beneficios que se obtiene según David Martínez González, director de Talento de Psicosoft son que “las herramientas de Accelium permiten una evaluación fiable y precisa de habilidades de pensamiento. Las pruebas son, en sí mismas, un reto atractivo y motivador para el participante de tal forma que se olvida del contexto de evaluación para mostrar todo su potencial. Además, al generar informes individuales y comparativos entre los participantes, se puede ranquear los resultados y esto facilita enormemente tomar decisiones objetivas sobre el talento de las personas”.

Acerca de Psicosoft, cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector de consultoría y RRHH, y dispone de un equipo de profesionales que elaboran informes personalizados basados en la actividad de cada participante. Estos son algunos de los ámbitos en los que se centran los informes emitidos por los expertos: Capacidad para trabajar en equipo, dotes de liderazgo, adaptabilidad al rol adquirido, actitudes para tolerar/gestionar la presión en situaciones adversas, resiliencia y adaptabilidad en escenarios tecnológicos. Cabe destacar que estas experiencias pueden celebrarse tanto de forma presencial, como de forma ‘remota-presencial’.

¿Cómo facilitar la vida a los transportistas con el software de Hedyla?

0

El manejo de los procesos logísticos es uno de los aspectos determinantes en la eficiencia de las empresas. Para mejorar sus resultados, se requiere una gestión eficaz en las operaciones de transporte y distribución, con mecanismos capaces de mantener un seguimiento y comunicación constante con los respectivos transportistas.

Hoy en día, las herramientas digitales ofrecen recursos eficaces para gestionar estos procesos, y así optimizar la eficiencia en las operaciones de la empresa. Una de las más destacadas en España es el software de la empresa Hedyla, cuyas funciones permiten optimizar los aspectos clave para facilitar la vida de los transportistas.

Los factores decisivos en la eficiencia de la gestión del transporte y distribución

Tanto en entornos urbanos como en la carretera, los transportistas afrontan varios posibles contratiempos en su trabajo. Para poder prevenirlos, se requiere una adecuada planificación en aspectos como la optimización de rutas. Esto permite incrementar la eficiencia de los viajes, en especial frente a las restricciones y límites horarios de los transportistas y operarios de carga. Una adecuada organización de itinerarios y asignación de espacios elimina los tiempos de espera, evitando que las unidades de transporte se mantengan retenidas hasta la ejecución de los trabajos de carga y descarga de la mercancía.

Sin embargo, pese a esta planificación, siempre pueden surgir imprevistos, por lo que también se necesita una comunicación eficaz y en tiempo real. Esto permite informar continuamente sobre el estado de la carga y alertar sobre estos posibles imprevistos. Por otro lado, actualmente, también se presenta la necesidad de actualizar los automotores, debido a los múltiples cambios en la normativa de tráfico. Estas modificaciones contemplan varias restricciones para los transportes contaminantes. Por ello, resulta crucial modernizar las flotas de vehículos, para acoplarse a estos nuevos estándares y evitar las restricciones de circulación.

Herramientas digitales para optimizar el trabajo de los transportistas

El software TMS de Hedyla es una de las opciones más completas y eficaces para facilitar la vida de los transportistas, gracias a sus múltiples herramientas de gestión para flotas de vehículos de todo tipo. Con esta herramienta, las empresas pueden generar de forma automática un plan optimizado para sus rutas de distribución, en función de los pedidos que necesitan entregar cada día. También permite optimizar la planificación de las rutas según la capacidad de la flota y las restricciones particulares del negocio, como ventanas horarias, capacidades de los vehículos, prioridades en la asignación, etc.

Estas funcionalidades permiten incrementar la eficiencia en la distribución de cargas a los transportistas, para reducir así el número y la distancia de las rutas, así como mejorar las tasas de llenado, evitar los viajes en vacío y minimizar los tiempos de espera. Todo esto se traduce en un aumento en la tasa de entrega exitosa de pedidos, y un significativo ahorro en el tiempo de planificación logística, lo que permite incrementar la productividad de los transportistas y genera un notable ahorro de costes en este aspecto.

EALDE Business School promueve el desarrollo directivo en su semana presencial 2023

0

/COMUNICAE/

EALDE Business School promueve el desarrollo directivo en su semana presencial 2023

La escuela de negocios online organiza unas jornadas presenciales con talleres y visitas empresariales en las que han participado más de 100 alumnos procedentes de 20 países distintos

La escuela de negocios online EALDE Business School ha celebrado su Semana Presencial de Desarrollo Directivo 2023. Durante una semana, 105 alumnos procedentes de 20 países de habla hispana han participado en talleres formativos impartidos por expertos y en visitas empresariales, en las que han podido conocer la operativa de las empresas españolas.

Con el lema ‘Liderando el nuevo futuro’, la actual edición de la Semana Presencial de EALDE Business School ha tenido el objetivo de potenciar las habilidades directivas de los participantes y permitir el acercamiento cultural entre las realidades empresariales de los distintos países de habla hispana.

Los alumnos, con perfiles seniors con una media de 12 años de experiencia y especializados en áreas como la gestión de riesgos, el compliance, las energías renovables, la gestión de empresas o la sostenibilidad, han podio así reforzar los conocimientos adquiridos durante sus másteres online y potenciar sus capacidades de liderazgo y gestión de equipos.

Además, los asistentes han participado en actividades lúdicas y culturales en las que han podido intercambiar experiencias con otros compañeros y ampliar su red de contactos. «Ha sido una ocasión perfecta para conocer a mis compañeros y al equipo de EALDE, cuya oferta formativa es muy interesante para mi país, Argentina», indica Silvia, alumna del Máster en Gestión de Riesgos de la escuela de negocios con sede en Madrid.

Acto de graduación con presencia de personal diplomático

La Semana Presencial de Desarrollo Directivo 2023 se ha clausurado con un acto de graduación en el que los alumnos han recibido sus títulos de la mano de directivos, profesores y miembros del staff de EALDE Business School. «En los últimos años, la marca EALDE ha ganado mucha presencia y prestigio, y nuestro objetivo como escuela es que dentro de cinco años vuestras titulaciones tengan aún más valor que ahora. Eso significará que seguimos haciendo las cosas bien», ha indicado Enrique Farrás, director de EALDE Business School, en su discurso dirigido a los egresados.

En el acto de clausura también han participado miembros del cuerpo diplomático de las embajadas y consulados de Perú, Chile, México, Guatemala y República Dominicana en Madrid, que han podido conocer a los alumnos y estrechar lazos con la escuela.

La Semana Presencial de EALDE Business School supone uno de los actos anuales más importantes de la escuela de negocios online. Con ella, los alumnos culminan una experiencia académica de un año de duración, en la que adquieren herramientas y técnicas para impulsar sus carreras en sus respectivos sectores. El 95% de los alumnos de la business school mejoran su posición laboral tras acabar sus estudios de máster online.

La oferta formativa de EALDE Business School contempla actualmente más de 60 programas formativos online en las áreas de gestión de riesgos, project management, ciberseguridad, energías renovables, sostenibilidad y compliance.

Vídeos
Semana Presencial de Desarrollo Directivo 2023

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

España campeona de Europa de esports en eFootball

0

/COMUNICAE/

Campen de Europa Esports Championships 2023 1 Merca2.es

Miguel Mestre jugador valenciano de la selección española de esports Fejuves se ha impuesto en el Europeo de esports organizado por el Comité Olímpico Europeo y Global Esports Federation (GEF) para el juego efootball en katowice (Polonia)

El Campeonato de Europa European Games Esports Championships (#EGE23) organizado por la Global Esports Federation (GEF) y el Comité Olímpico Europeo se ha desarrollado del 29 de Junio al 2 de Julio en una de la meca de los esports, en el International Congress Center (MCK)  en Katowice (Polonia). Y han tomado parte 28 países.

Miguel Mestre, jugador profesional que compite para el Bayern de Múnich de esports, ha sido el representante de la Selección Española de esports de FEJUVES.

Tras el sorteo inicial España quedó encuadrada en el grupo A conocido como el grupo de la muerte por el nivel de los jugadores y las selecciones. Dónde también estaban República Checa, Turquía, Albania, Gran Bretaña, Italia y Georgia

Tras una maratoniana jornada de jueves finalizó primero de grupo y siguió avanzando con paso firme en eliminatorias tras ganar al representante de Italia, llegó a semifinales contra Serbia y en la final contra Turquía, se enfrentó a su compañero de tipo en el Bayern de Múnich de esports Mücahit Sevimli al que venció por tres partidos a uno.

España es una potencia mundial en el simulador de fútbol de konami conocido como efootball (la evolución de la mítica saga Pro Evolution Soccer o PES) en el Mundial de 2021 en Eilat (Israel)  España a través de JoseSG93 obtuvo la medalla de Bronce y en el mundial del pasado 2022 en Bali (Indonesia) se llegó al TOP 5 mundial.

Las palabras de Mestre denotan su felicidad ante el hito que supone llevar a España a lo más alto de una competición. «Es un orgullo y una sensación única lograr la victoria en una competición internacional y escuchar el himno. Ha sido muy difícil porque se ha celebrado en una plataforma que no es la habitual y porque los jugadores nos conocemos mucho, pero me ha salido un gran campeonato y estoy muy feliz por esta victoria».

Las declaraciones de Nacho Chamorro, secretario de la Federación: «para nosotros es un hito, una alegría inmensa porque detrás de esta victoria hay mucha gente, un equipo increíble de personas que le meten mucho tiempo y pasión. Quiero agradecer a nuestros patrocinadores la confianza; Telefónica, Joma, UDIT y el G100 han apostado por este entretenimiento y por nosotros y llevamos esa responsabilidad en cada paso que damos. El sector necesita estas alegrías y esta visibilidad. Enhorabuena sobre todo a Miguel, a nuestro delegado Alex y sobretodo a quienes apoyan al sector del gaming en España».

España seguirá compitiendo este 2023 porque a finales de Agosto (Del 25 Agosto al 3 Septiembre)  se celebra el XV Mundial de esports de IESF que tendrá lugar en IASI (Rumanía) y será una nueva oportunidad de demostrar el nivel de los esports en España. 

Sobre FEJUVES- la Federación Española de Jugadores de videojuegos y esports
FEJUVES es la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports que nace en Octubre de 2020, como entidad representativa de los jugadores y jugadoras de videojuegos.

Fejuves es el representante de España en la Federación Europea de Esports (EEF) y en la Federación Internacional de Esports (IESF). Es una de las entidades fundadoras del Clúster de videojuegos promovido por el Excmo. Ayto. de Madrid. Ha participado en la mesa del gaming organizada por el Consejo Superior de Deportes (Csd) y en la mesa del videojuego promovida por el Ministerio de Cultura.

Sobre UDIT – Universidad de Diseño y Tecnología
UDIT es la primera Universidad de Diseño y Tecnología en España, impulsora de las industrias creativas, y representa la culminación de los más de 20 años del proyecto educativo de ESNE.

El mayor campus universitario especializado en Diseño y Tecnología de España está ubicado en el corazón de Madrid y dispone de más de 13.000 m2 de punteras instalaciones. Esta institución pionera cuenta en sus aulas con más de 2.300 estudiantes que se forman para convertirse en las nuevas generaciones que impulsen las industrias creativas.

En el curso 2023-2024 la oferta formativa de UDIT la conformarán once Grados Universitarios Oficiales: Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, Animación, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño Audiovisual e Ilustración, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Gestión y Comunicación de la Moda, Publicidad y Creación de Marca, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería de Desarrollo de Software.

A nivel de postgrado, UDIT impartirá en el próximo curso siete Másteres Universitarios Oficiales: Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Ilustración, Diseño de Producto, Inteligencia Artificial y Diseño de Moda.

Asimismo, UDIT cuenta con un centro de formación profesional en el que se impartirán tres Ciclos Formativos de Grado Superior: Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web.

El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT celebra en 2023 trece años de andadura y fue la primera titulación oficial en esta materia de España.

Con una duración de cuatro años, este grado está enfocado a formar especialistas en los ámbitos imprescindibles para crear un videojuego: artistas (concept artist, artista 2D y 3D, animador…), diseñadores (de mecánicas de juego y de niveles, guionista, productor…) y programadores (de IA, de sistemas multijugador, ingeniero de software…).

Se trata de una titulación que, a partir de segundo curso, incorpora menciones en Arte para Videojuegos, Game Design o Programación, permitiendo al alumno especializarse en la rama que más le interese desde una visión global de la industria de los Videojuegos.

Sobre el G100
El #G100 es un modelo metodológico original de El Hueco que, utilizando la inteligencia colectiva y la cocreación , tiene como objetivo la ideación e implementación de acciones, proyectos y programas que contribuyan a construir una nueva ruralidad , sobre las bases de la innovación social y la cooperación

Sobre JOMA:
La empresa española de equipamiento deportivo Joma Sport, fundada por Fructuoso López hace 53 años y ahora dirigida por sus hijos, mantiene su carácter de empresa familiar aunque compite en el mercado global, exporta a 110 países y obtiene tres cuartas partes de sus ventas del exterior.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Moises Elmann Arazi: grandes oportunidades de inversión entre España y México gracias al near-shoring

0

/COMUNICAE/

Moises Elmann Arazi scaled Merca2.es

Moises Elmann Arazi comenta sobe las oportunidades de inversión entre México y España derivadas de las nuevas relocalizaciones de procesos de producción en el mundo, en especifico en la región de Norteamérica

El fenómeno del near-shoring, que implica la reubicación de operaciones de negocio a países cercanos, abre nuevas oportunidades de inversión y colaboración entre empresas mexicanas y españolas. Esta nueva reestructuración económica está en una fase inicial pero ya empieza a ofrecer numerosos beneficios para diversas empresas, incluyendo una mayor eficiencia operativa, reducción de costos y acceso a nuevos mercados.

«México y España comparten una relación histórica y cultural estrecha, lo que facilita la colaboración empresarial. La banca mexicana muestra el éxito de la colaboración y de la inversión de España en México. Además, ambos países cuentan con una ubicación geográfica estratégica y una sólida infraestructura logística, lo que permite una comunicación y transporte eficiente de bienes y servicios», señaló Moises Elmann Arazi.

Para las empresas mexicanas, la colaboración con compañías españolas ofrece la oportunidad de acceder al mercado europeo, que es uno de los más grandes y desarrollados del mundo. España, como puerta de entrada a Europa, brinda un entorno empresarial estable y atractivas políticas de inversión. Además, las compañías españolas pueden aportar conocimientos técnicos y experiencia en sectores como la tecnología, la manufactura y los servicios, lo que fortalece la competitividad de las empresas mexicanas.

«Estados Unidos es el principal país con mayor inversión extranjera en España y en México también, Estados Unidos es el principal país con inversión extranjera. La colaboración tiene bastante sustento. México es una economía en crecimiento con una población joven y talentosa, lo que lo convierte en un mercado atractivo para expandir sus operaciones. Además de la creciente comunidad de mexicanos en los Estados Unidos«, señaló el ejecutivo Moises Elmann Arazi.

En conclusión, el fenómeno del near-shoring está generando nuevas oportunidades de inversión y colaboración entre empresas mexicanas y españolas. La estrecha relación histórica, la ubicación geográfica estratégica y los beneficios mutuos hacen de esta colaboración una opción atractiva. Ambos países pueden aprovechar sus fortalezas y sectores complementarios para impulsar la innovación, la competitividad y el crecimiento económico. La colaboración empresarial entre México y España es un camino prometedor hacia un futuro próspero para ambas naciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘El Pulpo’ se convierte en la nueva marca oficial de la Selección Española de Fútbol

0

/COMUNICAE/

img783 Merca2.es

La firma de moda gallega releva a El Ganso y ha suscrito un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de 3 años de duración, que se alargará hasta la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026. Además del traje oficial, ‘El Pulpo’ diseñará una colección cápsula exclusiva elPulpo x RFEF que apuesta por la sostenibilidad

El Pulpo vestirá a la Roja. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y El Pulpo, la firma de moda gallega fundada por José Antonio y Jorge Chacón, han firmado un acuerdo mediante el cual elPulpo se incorpora como nuevo colaborador oficial de la Selección Española de Fútbol sustituyendo a El Ganso que ha sido el sastre oficial desde 2020.

Un convenio que se extenderá desde el año 2023 hasta el 2026, abarcando importantes eventos como la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. De esta forma El Pulpo se convierte en traje oficial de la RFEF, diseñando y desarrollando de forma exclusiva la parte de Tailoring y sastrería que los integrantes de la Federación Española de Fútbol lucirán en todas sus competiciones, incluyendo los prestigiosos eventos internacionales.

Además El Pulpo diseñará y producirá una colección cápsula de edición limitada bautizada como «elPulpo x RFEF», que se pondrá a la venta en tiendas multimarca a nivel internacional, centros El Corte Inglés, y las flagship store y canales online de elPulpo y que incluirá prendas confeccionadas con algodones 100% orgánicos, reafirmando la apuesta conjunta por la responsabilidad y cuidado del entorno. Esta cápsula, pensada para toda la familia con prendas, accesorios y calzado para hombre, unisex y niño, está diseñada de manera artesanal incorporando personalizaciones como bordados y elementos distintivos de la RFEF. También se contará con una edición especial de prendas conmemorativas de Naranjito.

«Estamos felices de unirnos a la Real Federación Española de Fútbol. Esta asociación permite fusionar la pasión por la moda con el orgullo de representar a España en el mundo del deporte. Es un privilegio diseñar los trajes oficiales y una colección exclusiva que refleja el espíritu de la RFEF y representa la marca España. Sin duda, es un sueño cumplido para todos los que formamos parte de El Pulpo«, afirmó con entusiasmo José Antonio Chacón, CEO Founder de El Pulpo durante la presentación.

El Pulpo es de origen gallego y entre sus principales objetivos tiene marcado ser 100% sostenible en 2025. Un reto totalmente alineado con los de la RFEF que espera que esta colaboración única inspire a las nuevas generaciones y fortalezca los valores compartidos del  mundo del fútbol y la moda.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mutuactivos apoya a la Fundación Juegaterapia y su Proyecto "Kiciclos" a través de su fondo de inversión solidario

0

/COMUNICAE/

Mutua Merca2.es

Reabre la clase C de su fondo Mutuafondo Compromiso Solidario, FI para apoyar a la Fundación Juegaterapia, entidad que desarrolla iniciativas centradas en mejorar la calidad de vida de niños con cáncer

Mutuactivos amplía su colaboración con entidades sin ánimo de lucro con un nuevo acuerdo, en este caso con la Fundación Juegaterapia. La gestora de Mutua Madrileña ha reabierto la clase C de su fondo de inversión Mutuafondo Compromiso Solidario FI para apoyar el Proyecto «Kiciclos», a través del cual proporciona a niños hospitalizados con cáncer triciclos adaptados que les permiten jugar y, a la vez, recibir su medicación.

Los «kiciclos», denominación con la que la Fundación Juegaterapia ha bautizado a estos particulares vehículos infantiles, son unos triciclos y unos correpasillos especiales que cuentan con un remolque portasueros que permite a los niños poder ir montados en ellos mientras reciben su medicación. «A la vez que se divierten, con los kiciclos, los pequeños hacen ejercicio, lo que ayuda a la recuperación del sistema locomotor que en muchos casos se ve afectado por el desarrollo de ciertos tumores o de su tratamiento. Esta es la valoración que realizaron los jefes de rehabilitación pediátrica del hospital San Joan de Deu de Barcelona de los kiciclos», comenta Valle Sallés, vicepresidenta de la Fundación Juegaterapia.

Luis Ussia, consejero delegado de Mutuactivos, asegura que es un placer poder colaborar con una entidad como Juegaterapia, cuyas iniciativas están centradas en mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y favorecer su recuperación y la curación de su enfermedad. «A partir de ahora, todas las aportaciones que reciba Mutuafondo Compromiso Solidario FI en su clase C irán dirigidas a financiar este proyecto, a apadrinar la construcción de todos los «kiciclos» que sean posibles y a extenderlos por los hospitales de toda España», afirma Ussia.

El fondo realizará dos donaciones con las suscripciones recibidas de los partícipes. La primera se llevará a cabo el 28 de diciembre de 2023 y la segunda, el 15 de abril de 2024.

Fondo 100% solidario
Mutuafondo Compromiso Social, FI es el primer fondo 100% solidario del mercado. El único objetivo del fondo es colaborar con proyectos solidarios mediante la donación de las participaciones suscritas por los inversores. Mutuactivos lo gestiona de forma totalmente desinteresada, sin obtener ganancia alguna, y sin cobrar comisiones. «Se trata de un producto financiero único y diferencial a través del que mostramos nuestro compromiso social y nuestros valores. Unimos solidaridad y gestión de activos sin ningún ánimo de lucro», asegura Ussia.

El equipo de gestión de Mutuactivos se encarga de la cartera del fondo, mientras que la Fundación Mutua Madrileña selecciona los proyectos a los que se destinan las donaciones en base a los rigurosos criterios que ya tiene implantados y velando en todo caso por su viabilidad.

Más de 300.000 euros en donaciones
Mutuafondo Compromiso Solidario, FI ha donado ya, gracias a las suscripciones de sus clientes, más de 300.000 euros para diversas causas sociales. En concreto, desde su puesta en marcha a finales de 2019, los clientes de Mutuactivos han realizado donaciones a través del fondo a proyectos de Cáritas, Unicef, Fundación Unoentrecienmil, Fundación Aladina y Fundación Menudos Corazones.

En la actualidad, el fondo solo mantiene abierta la clase C en apoyo del proyecto «Kiciclos» de la Fundación Juegaterapia. Todos los interesados pueden hacer suscripciones a través de www.mutuactivos.com y del teléfono 900 555 559.

MUTUACTIVOS SAU, SGIIC sociedad gestora inscrita en la CNMV con el número 21.

MUTUAFONDO COMPROMISO SOLIDARIO, FI, fondo de inversión inscrito en la CNMV con el número 5414. Existen a disposición del público el folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada en la web de la CNMV www.cnmv.es y en la web de MUTUACTIVOS www.mutuactivos.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

REFIX, la bebida isotónica que ayuda a "tener un verano de festivales sin resaca"

0

/COMUNICAE/

IMG 2364 Merca2.es

La marca gallega REFIX sorprende en los principales festivales de música ayudando a prevenir la resaca

Con esta promesa revolucionaria, ayudar a prevenir la resaca, REFIX se cuela como patrocinador en 6 de los principales festivales de música de España, iniciando la temporada estival nada más y nada menos que en el Resurrection Fest, donde la innovadora marca gallega se ha dado a conocer entre las más de 140.000 personas que convivieron en Viveiro en una de las ediciones más multitudinarias del festival.

Al mismo tiempo, los gallegos también llegaron hasta tierras vallisoletanas para salvar la resaca de otro puñado de miles de personas que vibraron en el festival Conexión Valladolid a ritmo de artistas como Celtas Cortos, Loquillo, Sidecars o Dorian.

En ambos festivales, la propuesta de esta bebida isotónica, cuyo elemento principal es el agua de mar del Océano Atlántico extraída directamente da Costa da Morte, no dejó indiferente a nadie. Miles de personas se acercaron a su stand para descubrir cómo el agua de mar podría ayudarles a prevenir la resaca del día siguiente, después de jornadas intensas de música en vivo.

Detrás de esta original propuesta está Raul Álvarez, biólogo gallego de 32 años que ha dedicado media vida a investigar los beneficios que el agua de mar tiene para la salud. «No son pocos», afirma, «pues el agua de mar lleva utilizándose con fines terapéuticos desde la época de Mesopotamia». 

Pero, ¿cómo el agua de mar puede ayudar a evitar la resaca? 
En el mar se puede encontrar la misma composición que en el plasma sanguíneo humano y la presencia de las mismas sales minerales que en el cuerpo. Raul explica que «cuando bebes mucho alcohol se pierden las sales minerales necesarias para que el organismo funcione correctamente. Se orina continuamente porque el alcohol es diurético, y aunque la gente piensa que así se expulsa el alcohol, en realidad se expulsan sales minerales. Por eso se tiene tanta sed al día siguiente, además de fuertes dolores de cabeza producidos por la deshidratación y malestar generalizado». 

Como REFIX contiene las mismas sales minerales (78 concretamente) que el cuerpo humano necesita, al beberla se recupera todo lo que se ha perdido debido al alcohol. «En menos de media hora estás como nuevo», explica su creador.

Aunque la manera más efectiva de combatir la resaca es beber al menos dos dosis de REFIX antes de dormir. «Así el organismo se recupera de la pérdida de sales minerales y se mantiene hidratado, para que pueda amanecer al día siguiente como si nada hubiera pasado».

Este verano parece que serán muchas las personas que incluyan la sabiduría ancestral del agua de mar como uno de sus imprescindibles festivaleros.

Además del Resurrection Fest y el Conexión Valladolid, donde REFIX ya ha arrasado con su propuesta revolucionaria, las próximos festivales en los que se podrá encontrar este remedio antiresaca como parte de los patrocinadores son:

Festival Sónica, del 14 al 15 de julio.
Tsunami Xixón, del 27 al 29 de julio.
Morriña Fest, del 28 al 29 de julio.
Caudal Fest, del 15 al 16 de septiembre.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿En qué consiste la digitalización en la cadena de suministro de Hedyla?

0

El manejo de la cadena de suministro es uno de los elementos más importantes en las empresas, ya que su funcionamiento determina los niveles de eficiencia de la organización. Hoy en día, muchas organizaciones buscan herramientas para optimizar estos procesos, para lo cual, las tecnologías digitales aportan varias herramientas eficaces.

En el entorno empresarial moderno, cada vez son más las empresas que apuestan por la digitalización en la cadena de suministro. No obstante, para ello se requieren aplicaciones y herramientas de software enfocadas en la optimización de los flujos logísticos, como los que ofrece Hedyla.

Herramientas digitales para optimizar la eficiencia de los procesos logísticos

Hedyla es una plataforma de software especializada en operaciones logísticas, cuya estructura modular ofrece múltiples funcionalidades digitales para gestionar y optimizar los procesos logísticos de cualquier empresa. Entre estas funciones destaca su optimizador de rutas, el cual permite planificar los trayectos más eficientemente, y realizar un seguimiento de cada entrega en tiempo real. Asimismo, destaca su aplicación para el manejo de transportes, la cual permite planificar y monitorizar las operaciones de los transportistas, para así reducir los costes en este aspecto.

Todo esto se complementa con su simulador de la cadena de suministro, una herramienta que utiliza la inteligencia artificial y el análisis de datos para optimizar la eficiencia y reducir los costes de las tareas logísticas. Esta aplicación permite simular escenarios de alta fidelidad, generados a base de datos históricos y restricciones de operaciones aplicadas en el mundo real. Esto permite comparar la situación actual de la empresa con estas recreaciones, con el objetivo de implementar las mejores optimizaciones en la cadena logística. Además, sus resultados se visualizan en dashboards y hojas de cálculo bastante claras, las cuales permiten consultar, editar e interpretar los datos de forma sencilla y visualmente dinámica.

Las ventajas que representa la digitalización de la cadena de suministro

La implementación de herramientas digitales en las tareas de logística, como las que ofrece Hedyla, representa varios beneficios para las empresas. Uno de ellos es la posibilidad de elaborar planes de gestión logística basados en datos reales, los cuales se pueden utilizar para predecir las tendencias de los clientes y, así, ejecutar acciones proactivas que permitan optimizar el transporte y la distribución en función de estos escenarios.

Asimismo, estas herramientas permiten mejorar la eficiencia en los plazos de entrega, ya que ofrecen una comunicación más efectiva y oportuna, que ayuda a simplificar los procedimientos, eliminar las ineficiencias y atender oportunamente las circunstancias imprevistas.

Por otro lado, la digitalización de los procesos logísticos permite mejorar la visibilidad de la cadena logística, ya que aporta un panorama mucho más claro y transparente de su funcionamiento en cada una de sus etapas. Esto se traduce en una notable ventaja competitiva, que permite mitigar los posibles riesgos y, al mismo tiempo, incrementar la eficiencia y calidad en el servicio de transporte y distribución, para brindar al cliente final una experiencia sumamente satisfactoria en estos aspectos.

Ana Obregón se sincera en su primera entrevista en España tras ser abuela

La noticia sigue a Ana Obregón allá por donde va… Y también la polémica. Después de su comentada maternidad subrogada, el regreso a España y la presentación de su libro, la madrileña por fin está lista para conceder su primera entrevista televisiva. Una exclusiva muy ansiada por la que han estado peleando muchas cadenas, y en la cual Ana piensa hablar de todo: su gestación, la pequeña Ana Sandra, cómo lleva la pérdida de su hijo y cuáles son su planes de futuro.

LA POLÉMICA MATERNIDAD DE ANA OBREGÓN

Ana Obregón y su nieta Ana Sandra

En mayo de 2020, Aless Lequio, el hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, nos dejó a la temprana edad de 27 años, tras una larga batalla contra el Sarcoma de Ewing. Su partida generó un profundo vacío en el corazón de Ana, del cual nunca ha logrado recuperarse por completo. A pesar de ello, la bióloga ha seguido adelante en su vida y ha dado pasos importantes, incluyendo uno muy controvertido en este mismo año.

En marzo supimos que Ana Obregón volvía a ser madre a los 68 años, como reveló la revista Hola en su portada, mostrando a la actriz a su salida de un hospital de Miami. Sin embargo, lo más sorprendente es que su hija llegó al mundo a través de gestación subrogada, un método altamente controvertido que ha generado diversas críticas, especialmente después de que ella misma confesara que la niña fue concebida con el esperma congelado de su hijo fallecido. Así, Ana Sandra tiene a Ana como abuela biológica.

GUARDA CELOSAMENTE SU INTIMIDAD

Ana Obregón y los periodistas

Una vez saltó la noticia, todos los medios emprendieron una carrera por obtener declaraciones de Ana Obregón. Reporteros y fotógrafos se agolpaban a las puertas de su residencia en Miami, y una oleada de prensa estuvo tras ella a su regreso a España con Ana Sandra. A pesar de la presión, Ana mantuvo la compostura y no hizo declaraciones, más allá de sus entrevistas a la prensa del corazón y en su presentación del libro póstumo de Aless; pero ese silencio va a romperse en un próximo programa.

ESTE ES EL PROGRAMA DONDE HABLARÁ ANA OBREGÓN

Ana Obregón y Joaquín

El gran público no lo sabe, pero durante todo este tiempo las cadenas televisivas han estado peleándose entre sí por conseguir una entrevista de Ana Obregón, ‘pujando’ cantidades millonarias que lograsen seducirla. Atresmedia ha sido la vencedora, y ya tiene perfilado dónde y cómo veremos estas ansiadas declaraciones: en horario de prime time y en el programa ‘Joaquín, el novato’, que conduce el exjugador del Betis. ¡Y tardaremos muy poco en verlo!

¿CÓMO VA A SER LA ENTREVISTA?

Ana y Joaquín en 'El novato'

Ana Obregón acude a ‘El Novato’ para sincerarse a corazón abierto, y piensa explicarle al futbolista cómo ha vivido su proceso de gestación subrogada, al igual que toda la controversia que lo rodea y las incontables críticas. Para que se sienta arropada, el futbolista también le hará un regalo destinado a la pequeña Ana Sandra, nada menos que una camiseta con su nombre y el dorsal número 17 en la espalda.

LAS ENTREVISTAS PREVIAS SE HAN CANCELADO

Ana Obregón y Bertín Osborne

La expectación es total ante lo que va a decir Ana Obregón, sin embargo su participación en ‘El novato’ no debía ser la primera de sus entrevistas. En mayo la bióloga tenía intención de acudir a ‘Mi casa es la tuya’, el programa de Bertín Osborne en Telecinco y que está producido por la misma compañía, Promagna. Ya había participado en el programa en dos ocasiones previas, pero por algún motivo este tercer encuentro nunca ha tenido lugar, como tampoco lo ha hecho la visita que Obregón tenía prevista en ‘El Hormiguero’.

ASÍ ES ‘JOAQUÍN, EL NOVATO’

Pedro Duque y Joaquín

Se trata de un programa de entrevistas protagonizado por el carismático futbolista Joaquín Sánchez, emitido por Antena 3 desde su estreno en octubre de 2022. El gaditano, conocido por su sentido del humor y su personalidad divertida, entabla conversaciones relajadas con diversas personalidades de distintos ámbitos. Siguiendo la estela de programas exitosos como ‘Viajando con Chester’, ‘Salvados’ o ‘Mi casa es la tuya’, Joaquín viaja a diversos lugares para disfrutar de charlas íntimas y llenas de humor con invitados como Dabiz Muñoz, Pedro Duque, Rosario, Los Morancos, Mercedes Milá y Vicente Vallés entre otros.

LAS DECLARACIONES MÁS DELIRANTES DE ANA OBREGÓN

Ana Obregón en la presentación de su libro

A principio de junio Ana presentó ‘El chico de las musarañas’, un libro escrito por ella misma a partir de las notas que le dejó su hijo Aless. Allí confirmó que, por ahora, no tiene intención de tener más bebés por gestación subrogada, y que centrará toda su atención en su nieta. El surrealismo llegó cuando explicó cómo había escrito el libro: en un principio no lo tenía claro, hasta que en una reunión recibió una llamada. “Era de Aless, que me daba fuerzas para hacerlo”, aseguraba ante la atónita prensa.

ALESSANDRO LEQUIO OPINA SOBRE EL LIBRO

Alessandro Lequio en 'El Programa de Ana Rosa'

Cansado de que se le pregunte sobre el tema, y después de que Ana Obregón le dijera que “contesta a mis mensajes, tu nieta te está esperando”, Alessandro Lequio estalló en ‘El Programa de Ana Rosa’. Allí el italiano quiso dejar claro que el libro no tenía nada que ver con las notas escritas por Aless, y que es tan solo la historia de Ana. Además insistió en que no es algo bonito o o enternecedor: “Que un chico de 27 años se muera no tiene nada de maravilloso. Es una historia de terror, y del peor de los terrores”.

La celebración del 10 aniversario de El Perro Feliz incluye el sorteo de más de 30.000 euros en regalos entre sus seguidores de Instagram

0

Habiendo comenzado como un negocio local en Sevilla en el año 2013, El Perro Feliz ha consolidado su crecimiento transformándose en la primera red de franquicias dedicada el cuidado de animales de compañía en España. En este marco, la firma celebrará su décimo aniversario el próximo 13 de julio y, como muestra de agradecimiento, realizará un sorteo que tendrá más de 30.000 euros en regalos como premio para sus seguidores de Instagram. Así, esta empresa, que ofrece a sus clientes el servicio personalizado e integral de cuidadores profesionales de animales de compañía, premiará a 100 ganadores al azar durante los meses de julio y agosto.

Una empresa en expansión

En los últimos años, el rol del cuidador personal de animales de compañía ha tomado un gran protagonismo, habida cuenta del considerable aumento en el número de animales de compañía en las ciudades españolas. En este contexto, El Perro Feliz se ha convertido en la primera empresa española en brindar servicios profesionales y personalizados de cuidado de gatos, así como de hospedaje y paseos caninos.

De este modo, los cuidadores de la firma reciben a los peludos de los clientes en su propio domicilio, con una prestación que incluye la entrega y recogida del animal y todas las comodidades propias de un hogar. En consecuencia, el crecimiento de la compañía se manifiesta no solo en el alto grado de satisfacción de sus clientes, sino también en su presencia en algunas de las ciudades más importantes del territorio español a través de su red de franquicias, un negocio con gran repercusión en el sector al que cualquier persona puede ingresar con una baja inversión, que a lo largo de estos 10 años ha demostrado ser una alternativa consciente para las personas que buscan para su mejor amigo el servicio de un cuidador personal, responsable y profesional en España.

El Perro Feliz celebra sus 10 años con un gran sorteo

En el marco de la celebración de su décimo aniversario, El Perro Feliz realiza un sorteo desde el 25 de junio hasta el 31 de agosto en el que sus seguidores de Instagram podrán participar por más de 30.000 euros en premios, entre los cuales se encuentran cursos de educación canina online, productos de la marca y entradas para Port Aventura, Parque Warner, Le Pui Du Fu en Toledo y parques acuáticos, entre otros.

De esta manera, quienes estén interesados en participar, accediendo a la página del sorteo encontrarán todos los detalles sobre el sorteo así como el formulario para oficializar su participación.

Por lo tanto, a lo largo de estos 10 años El Perro Feliz ha demostrado ser una alternativa consciente para las personas que buscan el servicio de un cuidador de mascotas responsable y profesional en España.

Orvipal, una de las primeras empresas de transporte de vehículos en España que apuesta por cabinas altas para su flota portavehículos

0

Desde sus inicios en el año 2012, Orvipal ha trabajado de manera incansable por mejorar cada vez más sus servicios hasta convertirse en una empresa de transporte de vehículos de primer nivel. Como muestra de ello, una de sus últimas inversiones ha sido la adquisición de una flota de camiones de cabina alta que cuenta con tecnología avanzada y comodidades excelentes para los conductores. De esta manera, Orvipal demuestra su compromiso no solo con la calidad de los servicios que ofrece, sino con el confort de cada uno de sus choferes y empleados, brindándoles la mejor calidad posible.

Primera empresa de transporte de vehículos con cabina alta

Recientemente, Orvipal ha adquirido 50 camiones de cabina alta para su flota portavehículos. La compra fue realizada a la empresa Scania, la cual ha sido una de las partners que ha acompañado desde el principio a Orvipal. Con esta adquisición, esta empresa automotriz se posiciona como una de las primeras en toda España en incorporar camiones de cabina alta a su flota, con lo cual logra grandes beneficios para sus conductores.

La CR20H de Scania es una cabina de dormitorio larga, un elemento innovador para los vehículos porta coches. En su interior, cuenta con un espacio adicional de 270 mm, aumentando así la comodidad y el almacenamiento de los choferes, un aspecto especialmente útil para viajes largos.

Además, cuenta con un asiento premium en el que el confort está garantizado debido a que es ancho y cómodo; asimismo, la cabina cuenta con un enfriador independiente que funciona aún con el motor del vehículo apagado. De esta forma, Orvipal se convierte en uno de los pioneros en el sector, manifestando gran apoyo a la comodidad de sus trabajadores hasta en el más mínimo detalle.

Super 460R, un modelo con especificaciones increíbles

El modelo de los camiones portavehículos es el Super 460R. Este cuenta con un motor que permite tener un ahorro de combustible del 8 %, el cual aumenta el tiempo de actividad y tiene un máximo rendimiento operativo, características que lo convierten en una de las mejores opciones en cuanto a resistencia y potencia. Además, posee el Retarder Scania, un freno motor avanzado que proporciona al vehículo el frenado suave y poderoso de un ralentizador hidráulico. Este sistema de frenos está indicado para vehículos que realizan largos viajes a altas velocidades en llano o en carreteras que tienen pendientes.

Por otro lado, ayudan a minimizar el sistema de frenos de servicio, resultando en un ahorro económico para la empresa.

En definitiva, Orvipal se convierte en una de las primeras empresas de España en cambiar el modelo de cabina baja por cabina alta en el sector, y se consolida como una de las compañías de referencia y de excelencia en el transporte de vehículos.

Fundas de asiento de moto personalizadas con JM-FUNDAS

0

En los últimos años, las fundas de asiento de moto personalizadas han sido consideradas una tendencia en la industria de las motocicletas. Este tipo de accesorio se ha popularizado entre los amantes de las motos por permitir a sus propietarios expresar su estilo personal, al tiempo que protegen sus asientos y disfrutan de una mayor comodidad.

Entre las firmas más destacadas en la fabricación de fundas personalizadas para asientos de motos destaca JM-FUNDAS. Esta empresa española se ha posicionado por ofrecer una amplia variedad de tejidos, colores, bordados y costuras, proporcionando a los diferentes motociclistas la posibilidad de seleccionar las alternativas que se ajusten mejor a su presupuesto y preferencias.

Fundas de asiento de moto personalizadas y de calidad

Uno de los aspectos que más ha distinguido el trabajo de JM-FUNDAS es ofrecer un servicio integral, teniendo en cuenta los diversos modelos de motocicletas que pueden encontrarse en el mercado.

En ese sentido, los clientes de esta compañía pueden elegir tanto el diseño, como los colores y motivos de los estampados a partir de los cuales el equipo de especialistas comienza a trabajar en sus accesorios.

Otro elemento distintivo de esta compañía es la fabricación de sus fundas con tejidos de alta calidad, lo cual favorece no solo a la estética del vehículo, sino también a la resistencia y a la durabilidad de las fundas. Los tejidos antideslizantes, por ejemplo, pueden ayudar a tener mayor agarre al asiento del vehículo, lo cual también supone mayor seguridad y firmeza para el conductor.

Esta compañía ubicada en Pontevedra ofrece servicios variados como la fabricación y tapizado de asientos y la personalización de fundas de asiento de moto que incluye desde las fundas para off road o motos de campo, hasta opciones para motos de carretera, pit bike, quad y ATV, entre otros. Esta empresa trabaja online para cualquier parte de España, recogiendo el asiento en el domicilio del cliente y haciendo una personalización del asiento a gusto del cliente tramitando todo por WhatsApp, email o el medio que más cómodo sea para el cliente.

En cada uno de los casos, JM-FUNDAS ofrece características específicas que garantizan la calidad de sus trabajos.

¿Por qué comprar fundas de asiento personalizadas?

Además de soportar el peso corporal del conductor, el asiento de la moto se mantiene expuesto también a los rayos del sol, altas temperaturas, lluvia, entre otros agentes que pueden contribuir a su desgaste progresivo. En ese sentido, las fundas para asientos de motos representan una solución eficaz para proteger esta área de la motocicleta.

Las fundas de moto pueden suponer un ahorro significativo a largo plazo, ya que al cuidar del asiento y evitar el desgaste, se disminuye el riesgo de tener que cambiar el mueble con frecuencia. Los motoristas pueden llevar a cabo este proceso con el apoyo de empresas especializadas como JM-FUNDAS.

A través de la página web de JM-FUNDAS es posible acceder al catálogo online de protectores y fundas para asientos de moto.

Gracias a su servicio de personalización los usuarios pueden tener un elemento único y de calidad que les ayude a embellecer su vehículo y tener un mayor resguardo de este.

Plus Ultra Líneas Aéreas recibe un nuevo Airbus 330-200

0

Plus Ultra Líneas Aéreas se complace en anunciar la recepción de una aeronave A330-200 equipada con dos motores CF6-80E, MSN 901, en el aeropuerto de Madrid Barajas. El citado avión viene configurado con una capacidad máxima de 296 pasajeros y ya ha sido incorporado a la línea de vuelo con los colores corporativos de la empresa en su fuselaje.

Alejandro Delgado, director general de Negocios de la Aerolínea Española, comento: «Este es un momento muy importante para Plus Ultra Líneas Aéreas y estos dos A330-200 con cabinas totalmente renovadas son clave para respaldar nuestras operaciones Intercontinentales con excelente calidad de servicio y reduciendo las emisiones de CO2”.
 
Con la recepción de esta aeronave la aerolínea ha completado las incorporaciones del año, y de esta manera cumple con lo establecido en su plan de viabilidad para el año fiscal 2023-24, siendo esta nueva incorporación una muestra más de su firme voluntad de crecimiento dentro del panorama del transporte aéreo español, uno de los más activos de Europa.

Acerca de Plus Ultra Líneas Aéreas

Plus Ultra Líneas Aéreas es una aerolínea española que despegó en julio de 2015. En junio de 2016 inició sus operaciones de vuelos regulares de larga distancia desde Madrid a diferentes destinos de Latinoamérica. La aerolínea opera actualmente vuelos desde Madrid y Tenerife a Lima, Bogotá, Cartagena y Caracas. Además, también ofrece servicios ACMI/Charter a muchos países del mundo donde le es requerido. La flota de la compañía es Airbus y sus aviones tienen una capacidad de entre 275 y 299 pasajeros, de los modelos A340/300 y A330-200.

Nateena y sus consejos para luchar contra el acné en la adolescencia

0

El acné es un problema dermatológico tan común en la adolescencia que incluso es considerado como una etapa normal en la pubertad, pero que tiende a influir en la autoestima de los jóvenes. Por este motivo, existen consejos para combatir el acné en la adolescencia, básicos para lucir un rostro libre de bultos incómodos y, en algunos casos, dolorosos.

Nateena es la primera marca de productos de cuidado para la piel pensada para niños y niñas desde los 10 años, caracterizada por ofrecer un tratamiento natural para el acné. Una manera de cuidar la piel desde temprana edad, con ingredientes naturales y orgánicos y fórmulas infalibles.

Causas más comunes del acné

La piel tiene folículos pilosos, conocidos también como poros, que contienen glándulas sebáceas encargadas de fabricar sebo, la grasa que lubrica la piel y el cabello. Regularmente, estas glándulas producen una cantidad habitual de sebo, sin embargo, conforme el cuerpo se va desarrollando, las hormonas estimulan la producción de más grasa.

Esta fabricación desproporcionada de sebo, aunado a una cantidad excesiva de células cutáneas muertas, hacen que los poros se obstruyan, atrapando a las bacterias dentro de los folículos pilosos y ocasionando que se multipliquen dentro del poro. Como consecuencia, la piel se hincha y se enrojece, dando pie al comienzo del acné.

El acné en la adolescencia puede tener un gran impacto emocional en los jóvenes y puede extenderse hasta la adultez, ya que suele dejar cicatrices visibles y permanentes en la piel. Por ello, es importante cuidar de la piel desde temprana edad.

Consejos para luchar el acné en la adolescencia

El principal consejo para lidiar con el acné en la adolescencia es acudir al dermatólogo, ya que existen varios tipos de acné juvenil y, por ende, es necesario un diagnóstico acertado, acompañado de un tratamiento precoz, para evitar que empeore la condición y aparezcan secuelas.

También se recomienda tener un correcto cuidado facial en adolescentes mediante el uso de tratamientos tópicos que se incluyan en la rutina de skincare de los adolescentes, junto a productos que cuiden de la higiene y la hidratación de la piel para prevenir nuevos brotes y controlar las lesiones.

La alimentación también influye directamente en la aparición del acné en la adolescencia. Estudios indican que, en algunos casos, una alimentación con menos productos de índice glicémico elevado, como los azúcares refinados o el alcohol, y los lácteos puede ser beneficioso, debido a que estos aumentan los niveles de insulina y otras hormonas relacionadas con la secreción de andrógenos.

Además, especialistas recomiendan controlar los índices de estrés, ya que puede ser un desencadenante para los brotes del acné, así como también aconsejan cuidar del descanso y practicar algún deporte para mantener una vida más saludable.

Todas las claves de esta Operación Salida

Con el verano llega una nueva Operación Salida, que incluye una serie de novedades, normas y refuerzos dirigidos a garantizar que tus vacaciones vayan sobre ruedas. ¡Nunca mejor dicho! Si estos meses son sinónimo de tiempo libre y descanso para los españoles, también se asocian a millones de desplazamientos por las carreteras de todo el país. Disfrutar de unos meses sin sobresaltos implica sobre todo la seguridad al volante, y con por eso te explicamos todo lo que necesitas saber.

LA INAUGURACIÓN DE LAS VACACIONES

Vacaciones de verano

Durante la Operación Salida de verano se produce el desplazamiento masivo de personas en vehículos de motor, generando un notable aumento de tráfico en las carreteras principales, con atascos y congestionamientos que dificultan la circulación fluida. Las autopistas se convierten en las rutas preferidas para los viajeros, siendo los automóviles y autobuses los protagonistas indiscutibles. Mientras los conductores enfrentan largas jornadas al volante, los pasajeros de los autobuses disfrutan de un trayecto más relajado, aunque ambos se ven afectados por los retrasos ocasionados por la alta demanda.

La Operación Salida de 2023 dio comienzo el 30 de junio a las 15.00 horas, para extenderse hasta el domingo 2 de julio a medianoche. Durante este fin de semana la Dirección General de Tráfico (DGT) estima que tendrán lugar alrededor de 4.500.000 desplazamientos por carretera. Se espera que en julio se realicen 45,6 millones de desplazamientos, mientras que en agosto se alcanzarán los 49,3 millones. Ante tal magnitud de desplazamientos, la DGT ha preparado dispositivos especiales, cuyas claves vamos a detallarte.

¿CUÁNTO DURA LA OPERACIÓN SALIDA?

Operación Salida

En vez de una única Operación Salida cabe hablar de distintos operativos, empezando por el que comprende del 30 de junio al 2 de julio, conocido como Primera Operación Verano. Le seguirá la Operación 1 de Agosto, encuadrada entre el 28 de julio y el 1 de agosto; y la Operación 14 de Agosto, del 11 al 15 de ese mes. Aunque todas estas operaciones incluyen las salidas y los regresos, el operativo clave será la Operación Retorno, entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre.

EL TRÁFICO EN CARRETERAS DURANTE EL VERANO

Tráfico en verano

Durante el verano y la Operación Salida se incrementan los viajes de largo recorrido, especialmente los fines de semana, en las vías que conectan con destinos turísticos costeros como Barcelona, Valencia, Málaga y Cádiz. Este fenómeno se extiende también a las carreteras secundarias, ya que algunos conductores optan por ellas; además, los desplazamientos nocturnos también experimentan un aumento debido a la preferencia de algunos usuarios.

La contraprestación es que la congestión en las grandes ciudades disminuye en los horarios de entrada y salida laboral, y que el uso de bicicletas se amplía tanto en entornos urbanos como sobre todo rurales.

ADIÓS A LOS TRIÁNGULOS DE SEÑALIZACIÓN

Triángulo de señalización

Las normas de tráfico en la Operación Salida 2023 incluyen una novedad importante: desde el 1 de julio ya no es obligatorio usar triángulos de señalización, en caso de avería o accidente en las carreteras y autovías. La explicación guarda relación con la seguridad, ya que en los últimos años 22 personas han fallecido al bajarse del coche para colocar estas señales. Los triángulos son reemplazados por la luz V-16, un dispositivo intermitente de color naranja que se coloca en el capó.

MÁS SEGURIDAD Y EFECTIVOS

Control de la DGT

Con el fin de garantizar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas y reducir los riesgos delictivos, el Ministerio de Interior ha anunciado un despliegue récord de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la Operación Salida 2023.

Serán un total de 156.453 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, en un operativo que se extenderá hasta el 31 de agosto en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia, y hasta el 30 de septiembre en Islas Baleares. Esta colaboración entre agentes es crucial para proporcionar un entorno protegido a los turistas durante sus vacaciones.

VIGILANCIA Y VÍAS ALTERNATIVAS

Centro de gestión de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) proporcionará operativos técnicos para reforzar la seguridad en las carreteras durante la Operación Salida. Estos agentes dispondrán de recursos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas, con el fin de controlar la velocidad, el uso del móvil y del cinturón de seguridad. Para mejorar la circulación en zonas congestionadas se implementarán carriles adicionales, señalizados con conos y balizas en las horas punta. También quedan suspendidas las obras viales, y se limitarán pruebas deportivas y eventos que ocupen la calzada.

GASOLINERAS AUTOMÁTICAS

Gasolinera automática

Puede que la Operación Salida te genere inquietud por las posibles multas, pero también trae buenas noticias para tu bolsillo. A lo largo del operativo de julio, repostar gasolina en estaciones automáticas será 14 céntimos más barato por litro, y 18 céntimos si utilizas diésel. Así lo ha comunicado la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas, por lo que de media te ahorrarás 10,8 euros cuando repostes en este tipo de gasolineras.

TURISMO INTERNACIONAL

Operación Paso del Estrecho

Debes tener en cuenta que al tráfico nacional se suma el procedente de otros países, que eligen España como lugar de vacaciones. Entre los turismos extranjeros también están aquellos que ‘están de paso’ al ir a otro lugar, en lo que se denomina Operación Paso del Estrecho, dirigida a ciudadanos europeos que regresan a su residencia en África y que abarca más de 700.000 vehículos. Ocurre algo parecido con la Operación Salida del Paso a Portugal, coordinada entre la DGT y las autoridades portuguesas.

La importancia de que las empresas comuniquen sus acciones de responsabilidad social corporativa

0

Todas las actividades empresariales generan un impacto, tanto negativo como positivo, en la sociedad. Hoy en día, las compañías se han enfocado en generar buenas acciones, por medio de sus actividades, tanto internas como externas.

Si bien es importante implementar procesos positivos, estos se deben comunicar de manera estratégica, mientras más personas conozcan la acción social, más aceptada será la marca.

Hoy en día, existen diferentes formas de dar a conocer la responsabilidad social corporativa y una de ellas con la publicación en espacios digitales, como Corresponsables. Este es un medio de comunicación que promueve las noticias de compañías que se enfocan en el desarrollo sostenible.

Comunicación y la responsabilidad social corporativa

Conocida por sus siglas RSC, la responsabilidad social corporativa es un enfoque de gestión que disminuye el impacto en las actividades integrales de las compañías. Dependiendo del tipo de administración, esta se enfoca en disminuir el impacto en sus departamentos, también de manera externa en las comunidades locales, medioambiente y la sociedad en general.

La construcción de un sistema de gestión de RSC, es cada vez más popular en las administraciones de todo el mundo.

Si bien, es una acción que impulsa el crecimiento social, también es un elemento estratégico del marketing que ayuda a desarrollar una imagen con valores conscientes. Por esta razón, todas las empresas que están generando pequeñas o grandes acciones de RSC deben comunicarlas de forma estratégica para conseguir buenos beneficios.

Beneficios de comunicar acciones de RSC

Toda compañía que genera una estrategia de comunicación basándose en sus acciones RSC, obtiene una gran ventaja competitiva. De esta manera, se mejora la imagen corporativa y se adapta a las nuevas exigencias de los consumidores. Asimismo, se puede utilizar como estrategia de marca y, así mejorar su imagen, lo que trae consigo el fortalecimiento de la relación con los clientes y estos, a largo plazo, estarán dispuestos a pagar el valor del producto o servicio.

Aunque muchas de las ventajas son externas, las empresas también se pueden beneficiar de manera interna. Esto se debe a que en la gran mayoría de las industrias, los inversionistas tienen en cuenta las acciones sociales para generar nuevas alianzas. En general, es un indicador cultural ético que se toma en cuenta en el momento de tomar la decisión de invertir en un nuevo proyecto. Ahora, para dar a conocer las acciones empresariales, es importante que la misma compañía lo implemente en su estrategia y lo plasme en sus espacios digitales.

También puede acceder a plataformas como Corresponsables. Este es un medio de comunicación digital que lleva más de 18 años difundiendo las prácticas empresariales con base en sus objetivos de desarrollo sostenible.

¿Cómo alcanzar una economía más sostenible, circular y descarbonizada en la cadena de valor?

0

Una cadena de valor y suministro es sostenible cuando todos sus integrantes garantizan de forma eficiente y planificada la protección y el bienestar de las personas, de la comunidad, del medioambiente y sus ecosistemas, de una forma justa, inclusiva y compatible con el desarrollo económico.

Para ello, todos los proveedores de una cadena de suministro deben proporcionar entornos de trabajo seguros, saludables, accesibles, diversos e inclusivos y asegurar que todas las etapas de sus procesos y actividades cumplan con unos estándares de comportamiento adecuados en materia de responsabilidad social, prevención de la contaminación y del buen gobierno corporativo.

Para conseguir este objetivo, no solo basta con respetar las normas ambientales y sociales mínimas de cada país o región, no siempre equiparables y de desigual nivel de exigencia, sino que sus integrantes deben procurar que aquellos agentes sobre los que pueden ejercer un control de compra o contratación cumplan con las políticas, los compromisos y los planes de sostenibilidad de forma alineada y coherente con los consensos internacionales en estas materias.

¿Es la sostenibilidad una utopía para la cadena de suministro?

Si bien, hoy por hoy, se está todavía muy lejos de conseguir este objetivo, en los próximos años, la Unión Europea y sus estados miembros desplegarán la Directiva de Diligencia Debida que velará porque la protección de los Derechos Humanos y de la Sostenibilidad se extienda por norma a toda la cadena de suministro.

Los profesionales que llevan más de dos décadas trabajando codo a codo con la empresa en materia de sostenibilidad, ven cómo en pocos años no solo se han aprobado infinidad de normas en este sentido, sino que también se han generado una cantidad inabordable de guías, estudios y sellos redundantes de garantía que promueven un comportamiento ético y empresarial bajo las siglas ESG o RSC. Esto es bueno, pero solo si existe un marco de verificación unificado de datos, acciones, planes y de un soporte de comunicación transparente y eficaz. En este punto, la nueva Directiva Europea de Reporting de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) también supone un gran paso adelante.

Es en este marco, la plataforma RightSupply.net facilita a clientes y proveedores la recopilación sistemática de datos e información acerca de la sostenibilidad, generando índices de evolución de la cadena de suministro de una forma estructurada y normalizada y siguiendo las materias fundamentales de la norma ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con esta herramienta, no solo es posible conocer mejor el ciclo de vida de los productos y servicios, sino que también sirve como base para impulsar una economía circular y descarbonizada y el avance de los proveedores hacia un modelo de economía sostenible.

¿Y la economía circular, es un reto factible?

No solo es factible, sino que es urgente y de vital importancia para la supervivencia y la redistribución del progreso y del bienestar de la sociedad y, por supuesto, para la preservación de los recursos del planeta a finales de este siglo.

La economía circular no es nada nuevo, si se mira al siglo pasado en la mayoría de las sociedades y modelos de consumo encontramos ejemplos cotidianos de reutilización y de reciclaje como norma en tiempos de austeridad y escasez. Ha sido la globalización, y el inmenso progreso de la automatización y de la logística, lo que ha dado acceso al mundo de usar y tirar basado en la inmediatez y en la comodidad sin observar las consecuencias.

Para ello, se tiene que saber que la economía circular solo es posible si existe cooperación y la co-creación con los proveedores, los clientes y los consumidores.

Alcanzar una economía circular es un reto titánico para nuestra sociedad y planeta. Su dimensión sobrepasa en complejidad incluso a los retos de la descarbonización.

Para empezar, cada organización necesitaría disponer de toda la información de su cadena de valor, incluyendo las características de las materias y las energías implicadas, su reciclabilidad y eficiencia. Y no solo de aquellas materias que distribuye o fabrica, sino también de las que compra o los servicios que contrata. Las empresas tendrán que trabajar en la optimización del uso más sostenible de sus productos y evitar que en su destino final existan materias obsoletas o de desecho. Y aunque parezca increíble, no siempre se conocen de forma completa y trazable todas estas informaciones.

¿Qué aporta Rightsupply.net en este ámbito?

La plataforma RightSupply.net genera para las empresas un Informe de Sostenibilidad RS26000 que incorpora ya desde sus inicios varios apartados, indicadores e informaciones básicas relacionados con la economía circular de la cadena de suministro.

En 2020 desarrolló un módulo simplificado para el cálculo del Índice de Circularidad de la Materia. A partir del MCI propuesto por la Fundación Ellen MacArthur en el marco del proyecto LIFE+ de la Unión Europea.

Dicho módulo estará a disposición de organizaciones en un programa piloto que se presentará a finales del presente año.

En materia de descarbonización, ¿En qué punto se encuentra?

Depende mucho dónde se ponga el foco de análisis. Existen empresas finalistas que venden producto al consumidor final y que comunican planes de descarbonización de forma alineada con las exigidas en el Acuerdo de París. Objetivos de un 55% de reducción para el año 2030 con respecto de los niveles del año 1990. Algunas de estas empresas proponen objetivos de descarbonización total en el año 2050. Lo que se llama el Net-Zero Carbon para sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Otras organizaciones plantean objetivos más inmediatos a través de la compensación de sus emisiones y huellas de carbono a través de mecanismos offsetting para llegar a ser Carbon Neutral. Sea como fuere, existe en la actualidad una gran preocupación porque no se replique el mecanismo de comercio de derechos de emisión que se instauró a partir del protocolo de Kioto y que no llegó a cumplir los objetivos en los que muchos pusieron sus esperanzas.

Por el contrario, para la mayoría de las empresas, generalmente medianas y pequeñas, se podría decir que se encuentran en proceso de cálculo de sus huellas de carbono para los alcances 1 y 2, es decir, de las emisiones directas e indirectas asociadas a las emisiones GEI del consumo eléctrico suministrado.

Es evidente que, en primera instancia, el objetivo de descarbonización de estas empresas ha de pasar por la reducción de las emisiones de estos dos alcances y por su puesto en la adquisición de energías 100 % renovables certificadas.

Por otro lado, la inmensa mayoría de las organizaciones no ha calculado las emisiones indirectas de alcance 3 provenientes de la adquisición de materias primas, auxiliares, de sus bienes de equipo o de los servicios adquiridos. Y estas son muy importantes, ya que por norma general pueden representar más del 50% de las emisiones totales. 

En este sentido, es necesario exigir a las empresas que incluyan el alcance 3 que indiquen si excluyen estas partidas del cálculo del inventario, ya que de lo contrario, no obtendrán una Huella de Carbono completa.

En Ecomundis se ocupan de hacer estos cálculos mediante software y bases de datos internacionales como Ecoinvent y siguiendo tanto el GHG Protocol como la norma ISO 14064 o la ISO 14067.

¿Qué aporta la plataforma Rightsupply.net en este ámbito?

Como plataforma de análisis y reporting de la sostenibilidad, sobre todo aporta a las empresas la capacidad de recopilar las informaciones de las huellas de carbono de sus propios proveedores, así como la información sobre los planes de descarbonización que hayan comprometido de forma independiente o a través de esquemas internacionales.

Desde Ecomundis, creen firmemente que conocer el índice de sostenibilidad de cada uno de los proveedores o integrantes de una cadena de suministro, permite unificar y aportar valor a los datos necesarios de toda organización que pretenda impulsar un plan director de sostenibilidad.

Utilizar RightSupply.net también facilita y complementa aquellos procesos de homologación y evaluación de proveedores a los que hacen referencias las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, entre otros estándares de gestión. Para ello, el sistema utiliza métricas como los indicadores del Reglamento Europeo EMAS, contenidos GRI o los futuros estándares ESRS (CSRD).

Finalmente, cabe añadir que las empresas que emplean RightSupply.net pueden además generar también las publicaciones online de sus informes de responsabilidad social de una forma sencilla y ahorrando costes y tiempo en todo el proceso. Algo muy recomendable para pequeñas y medianas empresas que no disponen de recursos ni tiempo en comparación con las grandes organizaciones.

Se agradece e invita a todas las empresas a conocer más sobre esta herramienta, en la cual podrán gestionar sus métricas e informes de sostenibilidad y acreditar sus índices e informaciones de sostenibilidad para sus clientes de manera confiable y estandarizada. En definitiva, es a través de la colaboración de todos los agentes de la cadena de valor que es posible continuar avanzando hacia un modelo de economía más sostenible.

Minimalismo en el tratamiento natural del acné, Nateena y su propuesta

0

Las tendencias en skincare para el verano se inclinan por productos innovadores, a base de ingredientes botánicos antioxidantes que aporten hidratación y que realicen una limpieza profunda y segura, además de que contengan sello de responsabilidad con el medioambiente y estén libres de crueldad animal.

Precisamente, una de las principales novedades del año es el tratamiento natural del acné en adolescentes, a través del skinimalismo, que simplifica las rutinas de higiene facial con el uso de pocas cremas y con resultados más efectivos.

En este contexto, Nateena se ha destacado por ser la primera marca para el cuidado de la piel de jóvenes desde los 10 años, hecha en Italia con fórmulas orgánicas e ingredientes sostenibles.

Líneas minimalistas

Nateena ofrece dos categorías de kits esenciales sin necesidad de recurrir a tecnología adicional que puede ser peligrosa en el tiempo. Los jóvenes tienen la posibilidad de aplicarse los productos sin miedo, pues son testados en pieles sensibles, además de que pertenecen a la categoría vegana, es decir, sin ingredientes de origen animal o derivado de estos, como los ácidos lácticos o la miel.

La mascarilla Acnhelp cumple funciones de détox y purificación, formulada con un 98,4 % en ingredientes naturales similares a la arcilla, la zeolita y el agua activa de verbena, que le otorgan un aspecto suave y mate al rostro. Estos son ideales para los cutis grasos, mixtos o con tendencia acneica, o sea, las pieles con puntos negros y granos, propias de la pubertad.

En este mismo grupo de Acnhelp también destaca el set Serum 4 en 1 con dos productos para la rutina matutina, que protegen contra la contaminación, reducen las manchas y los efectos brillantes. El pack contiene algas verdes y marrones Undaria pinnati fida, que actúan contra la radiación UV, así como agua de mar, ácido salicílico y extracto de hiedra orgánica para la tonificación y acciones astringentes.

Del mismo modo, el Acnhelp night serum es el ideal para los efectos nocturnos, con skinperfection active a base de resina aromática, que ayuda a estrechar los polos dilatados; extracto de hibisco y zumo de aloe vera ecológico, con propiedades calmantes e hidratantes.

Por otro lado, la línea Illumina presenta el gel mask, que puede ser añadido a los cuidados de la piel en la rutina nocturna, con flor de gordolobo, resina lentisk y equilibrantes del sebo.

Por su parte, el Day serum 3 en 1 ha tenido una creciente aceptación entre los jóvenes, por ser un suero de día formulado con principios activos derivados del extracto de tomate, bearberry, caesalpina spinosa y algas anticontaminaciones para dar una apariencia descansada y brillante.

Mercado sostenible

En la industria cosmética española, el cuidado de la piel es la categoría de mayor consumo. Y aunque son muchas las marcas dedicadas a este ítem, utilizando conservantes artificiales y aceites provenientes de petroleoquímicos, Nateena ha revolucionado concepto con su producción libre de sulfatos, parabenos, siliconas y níquel, además de ir acompañados por un packaging con plástico 100 % reciclado. 

Publicidad