viernes, 18 julio 2025

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de comer gluten sin ser celiaco

0

En los envases de numerosos productos que se encuentran en supermercados, se incluyen frases informativas como ‘Sin lactosa’, ‘Sin azúcares añadidos’ o ‘Sin gluten’. Estas declaraciones son cruciales para las personas con intolerancias o alergias alimentarias, pero también son asociadas por la población saludable con alimentos más beneficiosos para la salud. La dieta sin gluten, concretamente, es esencial para quienes son intolerantes a esta proteína presente en el trigo y otros cereales. Sin embargo, muchas personas sin intolerancias evitan alimentos que contienen gluten, y esto plantea interrogantes sobre por qué lo hacen y las posibles implicaciones para su salud.

EL PROBLEMA DEL GLUTEN

gluten

El gluten, una proteína de origen vegetal, se halla en harinas de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena, entre otros. Sin embargo, una vez consumido, el cuerpo debe digerirlo correctamente y después metabolizarlo. El problema es que no todos son capaces de hacerlo. Los individuos con enfermedad celiaca (EC) no pueden realizar este proceso y deben eliminar esta proteína de su dieta. La enfermedad celiaca no es ni una alergia ni una intolerancia, sino una enfermedad autoinmune que afecta diversas partes del organismo (no solo el intestino) en personas con predisposición genética.

UNA DIETA EQUILIBRADA

gluten

Las personas con esta enfermedad, y únicamente ellas, deben adoptar una dieta específica de por vida que excluye los alimentos que contienen gluten o rastros de esta proteína. En consecuencia, su alimentación debe consistir en frutas, tubérculos, cereales sin gluten, verduras, fuentes de proteínas animales y vegetales frutos secos y semillas. Por otro lado, deben evitar alimentos que contienen dicha sustancia, como el trigo, la espelta y derivados, la cebada, el triticale (un híbrido de trigo y centeno), así como productos que los contengan.

LA MODA DE COMER SIN GLUTEN

gluten free diet teaser Merca2.es

Según la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten, la enfermedad celiaca afecta, en promedio, al 1% de la población mundial, y son estas personas las que deben seguir una dieta sin gluten. No obstante, existe un grupo considerable de individuos que, por diversas razones, han optado por excluir alimentos que contienen esta proteína de su dieta.

En 2016, la prestigiosa revista JAMA Internal Medicine informaba que el conocimiento creciente sobre la enfermedad celiaca ha dado lugar a una proliferación de diversas dietas sin gluten. En Estados Unidos, la venta de productos sin gluten ha experimentado un aumento de casi seis veces en los últimos años. Sin embargo, lo más asombroso son los datos que indican que un gran número de personas compra y consume estos productos sin la supervisión de un médico. A pesar de que en Estados Unidos hay 1,76 millones de personas con enfermedad celiaca diagnosticada, 2,7 millones siguen una dieta libre de gluten sin haber recibido dicho diagnóstico.

NO ES ESENCIAL

plato Merca2.es

Es importante destacar que el gluten posee un valor nutricional y biológico limitado y no es esencial para la salud humana. En otras palabras, su exclusión de la dieta no tiene repercusiones graves. No obstante, los alimentos que lo contienen son una fuente rica de otros nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y minerales. Además, eliminar el gluten de forma permanente puede potencialmente llevar a desarrollar intolerancia a esta proteína, lo que puede dar lugar a problemas dietéticos.

OTRAS CONSECUENCIAS DE RETIRAR EL GLUTEN

gluten

También es importante considerar los efectos secundarios de eliminar el gluten sin un diagnóstico médico. En primer lugar, esto puede llevar a un aumento en el consumo de grasas y azúcares. El gluten aporta cualidades sensoriales que brindan a los productos su elasticidad y una agradable consistencia esponjosa. Al eliminarlo, se requiere buscar sustitutos para replicar esas características.

SUSTITUTOS POCO SALUDABLES O CAROS

especial Merca2.es

Normalmente, se opta por aumentar el contenido de grasas y azúcares en los productos. Además, esto conduce a la creación de productos procesados, lo que significa que las personas sanas que optan por eliminar el gluten siguiendo una moda o una tendencia que promueve lo «sin gluten» podrían estar consumiendo sustitutos que no son necesariamente saludables.

Además, esto desacredita la creencia de que la eliminación de esta proteína de la dieta resulta en una mayor pérdida de peso. Los expertos señalan que no existen pruebas científicas que respalden esta afirmación. La pérdida inicial de peso que una persona puede experimentar se debe al cambio en la dieta. No obstante, la eliminación del gluten suele dar lugar a un aumento en el consumo de productos procesados, que son ricos en calorías, pero carecen de valor nutricional, lo que a largo plazo podría tener el efecto contrario y contribuir al aumento de peso. Esto también tiene implicaciones económicas, ya que los productos especiales suelen ser más costosos.

CONSULTAR SIEMPRE CON UN MÉDICO

cerales Merca2.es

Para aquellos con enfermedad celiaca, incluso si no presentan síntomas, es fundamental que sigan una dieta libre de gluten bajo la supervisión médica. Para quienes son intolerantes al gluten, se recomienda que trabajen en colaboración con un especialista en gastroenterología o un nutricionista para identificar la causa subyacente. En cuanto a las personas sanas, se les aconseja que disfruten de los placeres culinarios con moderación y que mantengan un equilibrio físico y emocional, haciendo ejercicio diariamente, como lo han venido haciendo hasta ahora.

SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD CELIACA

tripa Merca2.es

Los síntomas de la enfermedad celiaca pueden manifestarse de diversas maneras e incluir síntomas sistémicos. Estos síntomas pueden abarcar fracturas óseas ante golpes leves, osteoporosis temprana, pérdida de cabello, cambios en la piel, trastornos neurológicos o emocionales, neuropatía de fibras pequeñas, mareos, sensación de desmayo o falta de coordinación al ponerse de pie, cefaleas, disfunción sexual, sudoración anormal, entre otros. Es esencial que los pacientes se sometan a análisis para detectar posibles deficiencias nutricionales y sigan pautas de alimentación y suplementación adecuadas. La deficiencia de nutrientes como la vitamina B12, vitamina D, folato, hierro, zinc y cobre puede alterar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de padecer enfermedades crónicas, degenerativas y autoinmunes.

CELIACOS ASINTOMÁTICOS

pan Merca2.es

Es importante advertir a las personas celiacas no sintomáticas con un mayor riesgo, como los familiares de aquellos afectados, así como a aquellos que padecen enfermedades (con una incidencia del 5%) o problemas de fertilidad, o que tienen enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, el hipertiroidismo e hipotiroidismo, la osteoporosis prematura, la psoriasis y la artritis reumatoide. En estos casos, es aconsejable realizar un cribado preventivo para identificar y corregir posibles deficiencias nutricionales y establecer una dieta apropiada.

DIFERENCIAS ENTRE CELIAQUÍA E INTOLERANCIA

sin gluten Merca2.es

La enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten son dos afecciones relacionadas con la ingestión de gluten, pero se diferencian en varios aspectos. La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune en la que la ingestión de esta proteína en concreto provoca una respuesta inmunológica que daña el revestimiento del intestino delgado. Esto puede resultar en problemas de absorción de nutrientes y una variedad de síntomas, que van desde gastrointestinales hasta sistémicos.

Por otro lado, la intolerancia al gluten, comúnmente conocida como sensibilidad al gluten no celíaca, no involucra una respuesta autoinmune ni daño en el intestino delgado. Las personas con intolerancia al gluten experimentan síntomas gastrointestinales y/o sistémicos después de consumir gluten, pero estos síntomas no son el resultado de una reacción autoinmune. Aunque no se comprende completamente, la sensibilidad al gluten no celíaca es una entidad clínica distinta.

‘4 estrellas’: Un reencuentro que promete ser un torbellino de emociones

En su penúltima semana en antena, antes de la siguiente temporada, ‘4 estrellas’ pone toda la carne en el asador con sus capítulos más emocionantes. La boda de Marta y Julio sigue trayendo cola, con nuevos quebraderos de cabeza en la luna de miel. Mientras tanto se busca al espía entre los invitados, y uno de ellos debe afrontar el reencuentro más difícil de su vida. Te ponemos al corriente de todo lo que ha pasado desde el último capítulo.

LA BODA MÁS ACCIDENTADA

La boda de Marta y Julio

Marta y Julio no son supersticiosos, aunque todo lo que han tenido que sufrir antes de casarse les hace replantearse esta idea. La lista da mucho de sí: el robo del vestido de la novia, la confesión de amor de Clara hacia Julio, el secuestro exprés del novio, un incendio en Coscojales que obligó a acoger a la población… Si a esto le añadimos los problemas con los meseros, el banquete frustrado o que Arturo metiese la pata al pronunciar los votos nupciales, es todo un milagro que la pareja se haya casado.

EL ENIGMA DEL ESPÍA EN ‘4 ESTRELLAS’

Javier busca al espía

La semana pasada ‘4 estrellas’ nos dejó un gran misterio que sigue pendiente de solución, a raíz de que los robos en la boda pusieran en marcha una investigación. El registro del hotel arrojó la pista definitiva, ya que una persona se hizo pasar por invitado para colarse en el enlace, y que al escapar ha dejado tras de sí una carpeta que contiene un completo dossier sobre la familia Lasierra.

Las pruebas son irrefutables, alguien está espiando a las hermanas y su madre, provocando la aparición de varios sospechosos. Los tejemanejes de Ricardo le convierten en el mejor candidato, sin embargo él también aparece en las fotos del espía. Marta piensa que su padre no tiene que ver y se inclina más por Andrés y Alfredo, dos enemigos declarados de la familia, tal y como comprobamos anteriormente en ‘4 estrellas’.

UNA LUNA DE MIEL AVINAGRADA

Marta y Julio se encuentran con Clara

Marta es la dama de las desdichas, y últimamente nada se le sale a derechas en ‘4 estrellas’. Pensaba que después de todos los contratiempos de la boda, su nuevo matrimonio con Julio iba a suponer un cambio, pero para su disgusto a la mañana siguiente de la noche de bodas se encuentra a un marido apático, gris y sin apenas motivación por lo que debería ser el momento más feliz de su vida.

Aun así la benjamina de las hermanas Lasierra no está dispuesta a rendirse, por ello ha tenido la idea perfecta: una luna de miel en Venecia, toda una sorpresa y un destino romántico para reavivar la llama. Pues bien, ni por esas Marta tiene suerte, ya que al llegar al aeropuerto se topa con la persona que menos le gustaría ver, que por supuesto es su ‘queridísima’ Clara, acompañada de Sara. ¿También va a tener que soportarla en Italia?

LA GRAN OPORTUNIDAD DE JOSÉ ANTONIO

José Antonio en 4 estrellas

¡No todo fueron fiascos en la boda! La actuación de José Antonio causó auténtico furor, tanto que en el capítulo de esta semana de ‘4 estrellas’ recibe una invitación para hablar con uno de los productores musicales más importantes de España. Es justo la oportunidad que estaba esperando, pero ¿está preparado para iniciar una nueva vida que le aleje para siempre de Vera del Rey?

La hora de la verdad llega en el próximo episodio de ‘4 estrellas’, cuando José Antonio se reúna por fin con el productor. Para convencerle de su valía tendrá que superar una intensa audición, sin embargo la presión hace que le coman los nervios. Si esto sale bien supondría abrirse camino en los musicales de Madrid, capital europea de este género; a pesar de ello siente que su talento tal vez no sea tan grande como creía.

TONI VIVE UN TENSO REENCUENTRE CON SU EX

Toni y Silvia en '4 estrellas'

La boda entre Marta y Julio ha sido el mayor acontecimiento de ‘4 estrellas’, pero de entre todas las sorpresas que hemos vivido, sin duda se lleva la palma Toni. Bajo este nombre se encuentra quien fuera Antonio, el hermano de Rita, y que a su regreso de Miami es otra persona, ya que se ha cambiado de sexo y ahora es una mujer. Superado este desconcierto, se avecinan nuevos problemas en el horizonte.

Cuando todavía se llamaba Antonio, Toni estuvo casado con Rosario. Su matrimonio no salió adelante, sin embargo ella no se da por rendida, y ahora que descubierto que su exmarido está en Vera del Rey, acude allí con la esperanza de recuperar su matrimonio. Lo que Rosario desconoce es que Antonio ya no existe como tal y que una mujer ocupa ahora su lugar, dando lugar a un nuevo equívoco en ‘4 estrellas’.

EL NEGOCIO DE ARTURO LE SALE MAL

Arturo en '4 estrellas'

Bajo esa fachada de tío aguerrido y un poco chuleta, Arturo oculta una enorme inseguridad. El alcalde de Vera del Rey se refugia en sus chanchullos debido a que su relación no pasa por su mejor momento, sobre todo después de lo sucedido con su hijo de acogida, Ibrahim, que tuvo que dejar el pueblo a raíz del atraco al furgón blindado, frustrando así el sueño de Felisa de ser madre.

Celebrar la Feria de Consumo iba a ser la gran oportunidad del edil, eso por no mencionar el jugoso ‘pellizco’ que iba a llevarse en comisiones. Pues su gozo en un pozo, ya que al final será la vecina localidad de Coscojales la que acoja el certamen, y eso a pesar del reciente incendio en el público. Ahora Arturo va a tratar por todos los medios de impedir el cambio de sede, por supuesto sin que Felisa se entere.

NUEVOS PROBLEMAS PARA ‘LUZNHOA’

Luz y Ainhoa

En capítulos previos de ‘4 estrellas’ se comprobó que Luz y Ainhoa están destinadas al desencuentro. Su sueño de ser madres se vio frustrado por las dificultades que entrañaba, algo que dio lugar a una ruptura definitiva. El problema es que Vera del Rey es pequeño y además trabajan juntas en la cocina del hotel, por lo que están condenadas a entenderse… O al menos fingirlo, como hicieron durante la grabación del reality ‘Amor entre fogones’.

La tensión fue a más, con discusiones tan subidas de tono que al final Silvia tuvo que tomar cartas en el asunto. Ahora Luz se refugia en su madre y en sus amigos, pero un nuevo sinsabor aguarda en ‘4 estrellas’ por culpa de David García, el nuevo chef del hotel, y con el que Ainhoa ha empezado a desarrollar una relación que va más allá de lo profesional.

FALTA UNA SEMANA PARA EL DESENLACE DE ‘4 ESTRELLAS’

4 estrellas

La serie que ha dado a La Primera un puesto destacado en el access prime time se acerca a su final. Esta semana RTVE emite los capítulos 118 a 121 de un total de 127, por lo que estamos a punto de conocer la respuesta a todos los misterios de ‘4 estrellas’: sabremos si Julio se decide por Marta o Clara, así como el final de la relación entre Luz y Ainhoa, o el futuro del hotel de las hermanas Lasierra.

Lo más probable es que nos dejen con la miel en los labios, pero eso también es una buena noticia, ya que implica que ‘4 estrellas’ tendrá una segunda temporada. Más de un millón de espectadores conectan de lunes a viernes con la serie, y este desempeño ha llevado al encargo de la segunda entrega, que de nuevo contará con Toni Acosta (Clara), Marta Aledo (Silvia), Dafne Fernández (Marta) y Ana Gracia (Rita).

Mango Outlet tiene por menos de 15 euros estos pantalones vaqueros que estilizan tu figura

0

La moda se renueva constantemente, y Mango Outlet ha sido un referente al presentar una gama de jeans increíblemente favorecedores, a un precio más que atractivo: menos de 15€.

Estos pantalones vaqueros han pasado de ser una prenda casual a convertirse en un elemento esencial en el armario femenino. Su versatilidad, estilo y capacidad para realzar la figura los convierten en un must-have para cualquier mujer que desee un look contemporáneo y elegante.

Los jeans han dejado de ser simplemente prendas informales para convertirse en un pilar de la moda, adaptándose a distintos estilos y ocasiones. Mango Outlet ha logrado capturar esta esencia al ofrecer seis modelos de jeans que representan una fusión perfecta entre lo clásico y lo moderno. Estos pantalones no solo son un reflejo de las tendencias actuales, sino que también se adaptan a mujeres de todas las edades, tallas y estilos.

LA OFERTA DE JEANS DE MANGO OUTLET

jeans mango outlet

Son muchas las opciones que Mango Outlet ofrece a sus clientes. ¡Tantas que no sabrás ni elegir!

El vaquero recto con tiro alto es uno de los modelos que captura la esencia del estilo versátil. Su diseño clásico, con cinco bolsillos y acabado deshilachado en el bajo, es perfecto para combinar con una amplia gama de calzado, desde zapatillas hasta botas o tacones. Disponible en siete colores distintos y tallas que van desde la 32 hasta la 54, este modelo se convierte en una opción irresistible para cualquier mujer que busque comodidad y estilo a partes iguales.

Por otro lado, los vaqueros con estilo wideleg son una opción elegante y moderna que sin duda atraerá a las influencers y amantes de la moda. Confeccionados con cinco bolsillos, cierre de botones, trabillas y pernera ancha, estos jeans ofrecen una versatilidad excepcional al estar disponibles en seis tonalidades diferentes. Son la elección perfecta para crear conjuntos sofisticados, ya sea para el ámbito laboral o para ocasiones informales.

La línea de vaqueros slim fit se destaca por su diseño recto con tiro medio, que combina funcionalidad y estilo. Estos pantalones presentan detalles como las trabillas, cinco bolsillos y cierre de cremallera y botón, siendo una elección ideal para un look casual y a la vez elegante. Disponibles en colores oscuros como negro y tonos vaqueros más profundos, brindan la posibilidad de crear conjuntos versátiles y modernos.

DIVERSIDAD DE OPCIONES EN LOS JEANS DE MANGO

mango 563a63d8 231115103809 800x1162 Merca2.es

No sólo tenemos estas opciones en Mango. Son muchas las versiones de jeans que nos ofrece esta marca. Los vaqueros con doble cintura estilo crop ofrecen una propuesta innovadora y juvenil. Con un diseño en modelo ankle brace, tiro alto y cierre de cremallera y botón, estos jeans se presentan como una opción fresca y moderna para las mujeres que buscan originalidad en su vestuario. Disponibles en distintos colores, incluyendo negro y tonos vaqueros, son ideales para expresar un estilo único y cómodo.

Por su parte, el vaquero tipo cargo recto de tiro medio se destaca por su diseño moderno y funcional. Confeccionados en modelo recto, presentan cinco bolsillos y bolsillos cargo decorativos, ofreciendo una versatilidad excepcional. Disponibles en una variedad de colores, incluyendo negro y tonos variados, son la elección perfecta para un estilo casual y sofisticado al mismo tiempo.

Un elemento básico e imprescindible en cualquier armario es el jean negro, y Mango Outlet lo presenta en su modelo vaquero recto de tiro alto. Con su diseño clásico de cinco bolsillos y tiro alto, disponible en seis tonalidades distintas, es la prenda ideal para crear conjuntos versátiles que destacan en cualquier ocasión.

LOS JEANS, UN BÁSICO DE CUALQUIER ARMARIO

mango d745f322 231115102722 800x1036 Merca2.es

El jean es mucho más que una simple prenda de vestir: es un ícono de la moda que ha resistido el paso del tiempo y se ha establecido como un elemento esencial en los armarios de hombres y mujeres de todo el mundo.

Mango comprende esto y ha creado una selección diversa de modelos que abarcan desde cortes clásicos hasta estilos más vanguardistas. Desde los jeans rectos hasta los de pernera ancha o los ajustados, Mango ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a diferentes gustos, tipos de cuerpo y estilos personales.

Esta prenda no solo puede adaptarse a diferentes ocasiones, sino que también es fácil de combinar con una variedad de prendas y accesorios. Desde un look casual con una camiseta y zapatillas hasta un atuendo más elegante con una blusa y tacones, el jean es un lienzo en blanco que permite la creatividad en la moda.

La durabilidad y la practicidad son otras razones por las que un jean de calidad es esencial en cualquier armario. Los jeans de Mango están confeccionados con materiales duraderos que resisten el uso constante y el paso del tiempo. Además, su mantenimiento es sencillo, lo que los convierte en una opción práctica para el día a día.

La capacidad de un jean para realzar la figura es una de sus características más valoradas. Los cortes y diseños adecuados pueden estilizar y resaltar la silueta de manera favorecedora. Mango comprende la importancia de esto y ofrece una variedad de modelos que se adaptan a diferentes tipos de cuerpos, permitiendo a cada persona encontrar el jean que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.

POR QUÉ ELEGIR LOS JEANS DE MANGO

mango 860bc3db 231115103350 800x1043 Merca2.es

¿Eres amante del estilo casual? ¿Prefieres un look más elegante y sofisticado? Con los jeans de Mango, puedes lograr ambos. Estos jeans son perfectamente adaptables a diferentes estilos y combinaciones de ropa. Desde un conjunto relajado con una camiseta hasta un look más formal con una blusa y tacones, estos jeans te permiten experimentar con distintos atuendos sin esfuerzo.

Una de las ventajas clave de los jeans de Mango es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Con una variedad de cortes, tallas y diseños, es más fácil encontrar el jean que se ajuste perfectamente a tu figura. Ya sea que prefieras un corte recto, ajustado, de tiro alto o ancho, Mango ofrece opciones que se adaptan a diversas morfologías.

Incluir un jean de Mango en tu colección de ropa es una inversión inteligente. La calidad de estos jeans garantiza no solo su durabilidad, sino también su atemporalidad. Son prendas que no pasan de moda y que puedes seguir luciendo temporada tras temporada.

Además, la amplia gama de opciones que ofrece Mango en sus jeans facilita encontrar el estilo que mejor se adapte a tu gusto personal. Desde colores clásicos hasta tonos más modernos, desde diseños básicos hasta aquellos con detalles más llamativos, hay una amplia selección para elegir, lo que te permite encontrar el jean perfecto que complemente tu estilo único.

Tener al menos uno de los jeans de Mango en tu armario significa incorporar una prenda versátil, cómoda, duradera y estilosa que se adapta a diversas ocasiones y estilos. Es una pieza esencial que puedes combinar fácilmente con otras prendas y accesorios para crear looks frescos y a la moda en cualquier momento.

Estos jeans de Mango Outlet por menos de 15€ no solo son una opción económica, sino que también representan una oportunidad para cualquier mujer que busque comodidad y estilo. La amplia gama de diseños, colores y tallas disponibles ofrece una solución para cada estilo personal y necesidad, convirtiéndolos en una elección imprescindible para cualquier ocasión.

La guerra entre dos mujeres promete revolucionar ‘Hermanos’

Sevval, Suzan y Akif son los tres ejes de un triángulo en ‘Hermanos’ en un giro radical para la serie. La cruel muerte de Sevgi, la abuela de Ömer, va a ser el detonante de una serie de acontecimientos, que van a cobrarse la vida de uno de los protagonistas; además Tolga idea un plan muy arriesgado para detener la boda de Zehra, mientras que Sengül vuelve a pagar las consecuencias del odio de Gönül. ¡Te lo contamos todo para que estés al corriente!

SEVVAL EJERCE PLENO CONTROL SOBRE AKIF

Sevval grabó a Akif y Nebahat

Como ya se ha visto en ‘Hermanos’, Akif arrastra unos secretos tan graves que, antes o después, tenían que salir a la luz. Uno de ellos es su relación extramatrimonial con Nebahat, una infidelidad que conoce bien Sevval, ya que estuvo presente cuando fueron al hotel y lo grabó todo con su móvil. La esposa de Ahmet saca partido a la situación: si Akif quiere que su infidelidad siga siendo secreta, él tiene que guardar silencio sobre el asesinato de Sevgi que ella provocó.

La situación es insostenible y provoca que ambos tengan una acalorada discusión en el club, justo cuando llega Asiye para escucharlo todo. La joven corre a decírselo a Ömer, sin embargo Akif alcanza a los hermanos Eren y pone una nueva excusa, todo con tal de que su secreto permanezca oculta. Por desgracia Ömer se cree esa versión, provocando que su hermana le eche de casa.

EN ‘HERMANOS’, AKIF HA SIDO ESTAFADO

Akif se enfrenta a Seref en 'Hermanos'

Cuando Tolga le contó que Zehra va a casarse a la fuerza, Akif se ofreció a ayudarle, reuniéndose con el hermano de la chica para hacerle una propuesta. El empresario le dio una gran suma de dinero, a cambio de escolarizar a Zehra y descartar los planes de boda, algo que Seref acepta. Tan pronto como conoce este trato, Tolga corre a decírselo a su amiga, pero las buenas noticias se convierten en malas, como suele ocurrir en ‘Hermanos’.

Zehra le explica a Tolga que su hermano no tiene ninguna intención de escolarizarla, de modo que el chico le exige una explicación a Akif. Éste a su vez se la pide a Seref, pero él admite que piensa quedarse con el dinero, y que sólo cambiará de idea si le paga más. De nada sirven las amenazas, ya que el tiempo apremia y Zehra va a casarse en menos de 24 horas. ¿Podrá Tolga impedirlo en el siguiente episodio de ‘Hermanos’?

ASIYE DESTAPA A YASEMIN

Asiye destapa a Yasemin

Por más que Akif interfiera, Asiye sabe muy bien lo que escuchó en el capítulo previo de ‘Hermanos’. Cuenta con el apoyo incondicional de su prima Aybike, además la conversación que espió también incluía a Yasemin, la madre de Sevval y encubridora del asesinato de Sevgi; una información muy valiosa que la mayor de los Eren piensa aprovechar para vengarse.

A la mañana siguiente, en el colegio, Asiye va directa a por Yasemin, quien adopta una pose arrogante pensando que va a poder humillar de nuevo a su enemiga. Todo cambia cuando Asiye le desvela que sabe todo lo que pasó con Sevgi, provocando que la joven huya despavorida para esconderse en el baño y llamar a su madre pidiéndole ayuda, aunque Sevval le asegura que tiene la situación bajo control.

ÖMER Y ASIYE PLANTAN CARA A SEVVAL

Omer en 'Hermanos'

Después de que Asiye le echase de casa por no creerla, Ömer va a la mansión Yilgaz con la excusa de dar clases a Yasemin, y aprovecha un descuido para investigar, hasta que Sevval aparece. Poco después, en ‘Hermanos’, el chico se disculpa con Asiye y le dice que ha escuchado la verdad de boca de la propia Sevval. Como venganza, ha encerrado a la asesina en el mismo sótano donde retuvo a Sevgi, una locura de la que Asiye le hace recapacitar; sin embargo, cuando van a la mansión para liberar a Sevval, la mala suerte quiere que Ahmet, Yasemin y Sarp regresen del viaje tras haber sufrido una avería.

Es hora de desvelar la verdad, y para sorpresa de los hermanos Eren, Yasemin confiesa el crimen cometido por su madre. Pronto termina en comisaría denunciada por Ömer, de donde logra salir echando las culpas a Ömer; sin embargo Ahmet no piensa perdonar a su esposa, a la que expulsa para siempre de su casa.

¿QUIÉN HA ATROPELLADO A AKIF?

Akif en Hermanos Merca2.es

Akif es más peligroso que nunca cuando le arrinconan, y los últimos acontecimientos de ‘Hermanos’ han terminado por colmar su paciencia. Tras la humillación que le provoca su marido al echarla, Sevval se da a la bebida y le cuenta a Suzan toda la verdad sobre su marido, mostrándole las imágenes donde se besa con Nebahat.

Tras una acalorada discusión con Sevval, Akif coge una moto y se dirige a comisaría para denunciarla, sin saber que va tras él para impedirlo. La villana no duda en atropellar con su coche a Akif, quien irónicamente recibe el mismo castigo que él propinó a Kadir, el mayor de los hermanos Eren, cuando acabó con su vida hace unos meses.

BODA SORPRESA EN ‘HERMANOS’

Los chicos expulsan a Seref

Tolga está desesperado, aunque queda una última baza, un plan disparatado que lleva a cabo en ‘Hermanos’ con la ayuda de Asiye, Aybike, Ogulcan y Berk. Seref, su esposa y el prometido tienen todo listo para celebrar el matrimonio. Ignoran que Zehra se encuentra en el juzgado, ¡y se va a casar con Tolga! Ogulcan y Doruk son los testigos, con Bahar, Berk y Asiye como invitados a esta boda exprés, que impide que la joven tenga que casarse con un desconocido.

Ahora Bahar y Zehra vivirán en la casa de Tolga, pero desconocen que la cuñada de la joven ha sabido dónde se encuentra. Hasta allí va Seref con el prometido y unos matones e intenta raptar a la chica, algo que los chicos logran impedir en una intensa pelea en ‘Hermanos’, una victoria que sirve para que Berk y Doruk vuelvan a ser amigos.

LA VENGANZA DE AYIBIKE

Gonul y Ayla en el restaurante

Furiosa al ver a su madre destrozada por la trampa de sus enemigas, Aybike decide tomar medidas en el nuevo capítulo de ‘Hermanos’. Sabiendo que Ayla detesta que salga con Berk, llama a su novio y se presenta con él en el restaurante de Gönül, donde también se encuentra la madre del joven. Ayla palidece cuando ve a la pareja, pero no se espera que Aybike piensa humillarla un poco.

Delante de todos y a voz en grito, Aybike presume de todos los planes que tiene con Berk: irán juntos a la universidad, van a casarse y tendrán dos hijos, además de vivir juntos. La madre del chico tiene una crisis nerviosa, algo que disgusta a Berk, que así se lo hace saber a Aybike; sin embargo, cuando le cuenta todo lo que ha hecho su madre, lo ve de otro modo.

UN NUEVO GOLPE DE GÖNÜL CONTRA SENGÜL

Gonul en Hermanos

Después de ver cómo Orhan impidió la ruina de Sengül con su jugarreta de las telas, Gönul pasa a la siguiente fase de su plan. Al caer la noche se acerca hasta la casa de su enemiga, y en el jardín encuentra las telas envueltas en plástico, listas para ser devueltas al dueño al día siguiente y así cancelar la deuda que habría arruinado a Sengül. Ni corta ni pereza prende fuego a todo con gasolina, y el incendio casi consume la casa por completo.

Aunque han sobrevivido al incendio, todos están muy inquietos por lo que ha sucedido, en especial Sengül. Sabe mejor que nadie que la responsable es Gönul, de modo que va directa al restaurante, donde apedrea los cristales de las ventanas, para luego colarse y destrozar la vajilla. Orhan consigue llegar a tiempo para calmarla y llevársela a casa, sin embargo este berrinche traerá consecuencias difíciles en el siguiente capítulo de ‘Hermanos’.

Djokovic y los récords que le convierten en el mejor de la historia del tenis

0

Para muchos aficionados al tenis, Djokovic representa la excelencia máxima en la historia del deporte. Sus logros récord, habilidades técnicas y resistencia mental lo colocan en discusiones sobre el mejor tenista de todos los tiempos. Sus múltiples títulos de Grand Slam, su dominio en diversas superficies y su consistencia en la élite del tenis lo sitúan como un jugador legendario. Su capacidad para superar desafíos y reinventarse en momentos críticos refuerza su estatus. Aunque las opiniones varían, Djokovic es el mejor de la historia del tenis, ya que sus récords así lo demuestran. Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo.

La rivalidad entre Federer, Djokovic y Nadal ha sido histórica

europapress 5421195 05 september 2023 us flushing meadows serbian tennis player novak djokovic ep 656x368 1 Merca2.es

La rivalidad entre Federer, Djokovic y Nadal es una epopeya en la historia del tenis, un tesoro difícil de igualar. Estos titanes no solo han redefinido la grandeza deportiva con sus estilos únicos, sino que han forjado una competencia épica, elevando el juego a nuevas alturas. Sus enfrentamientos épicos en finales de Grand Slam han cautivado al mundo, generando una era dorada en el tenis. La mezcla de habilidades, determinación y resiliencia que exhiben estos íconos ha creado un legado irrepetible. Es improbable que surja otra rivalidad tan intensa y trascendente en el deporte en un futuro cercano.

Los datos de su carrera demuestran que Djokovic es el mejor tenista de la historia

Novak Djokovic Merca2.es

Los datos de la carrera de Djokovic reflejan su dominio en el tenis, respaldando su posición como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Sus numerosos títulos de Grand Slam, su consistencia en el circuito y su capacidad para superar récords históricos lo destacan como una fuerza indiscutible en el deporte. Su habilidad técnica, resistencia mental y versatilidad en diferentes superficies lo sitúan en la conversación sobre los más grandes de la historia del tenis. Sigue leyendo para poder enterarte de estos récords.

Tiene una corona de maestro más que Federer

djokovic Merca2.es

Djokovic ostenta una corona de maestro más que Federer, destacándose en el ATP Finals con su dominio en el circuito. Esta diferencia en títulos de fin de temporada demuestra su consistencia y habilidades en condiciones de alto nivel. Aunque ambos jugadores son leyendas en el tenis, este logro particular resalta la capacidad de Djokovic para triunfar en torneos de élite y su capacidad para mantener un rendimiento excepcional a lo largo de su carrera.

Djokovic ha sido durante 8 años el número 1 de la ATP

dieta Novak Djokovic 10 Merca2.es

Durante un impresionante lapso de 8 años, Djokovic ha mantenido el puesto de número 1 en la clasificación de la ATP. Esta hazaña demuestra su consistencia, dominio y dedicación en el tenis de élite. Su capacidad para mantenerse en la cima del ranking mundial durante tanto tiempo refleja su nivel excepcional de juego, mentalidad fuerte y resistencia en el circuito. Es un logro que consolida su posición como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.

Tiene 24 Grand Slam, Federer 20 tiene y Nadal 22

dieta Novak Djokovic 3 Merca2.es

Djokovic posee un impresionante récord de 24 títulos de Grand Slam, superando los 20 de Federer y los 22 de Nadal. Esta marca establece un nuevo estándar en la historia del tenis, subrayando su habilidad para triunfar en los torneos más prestigiosos. Su consistencia en diferentes superficies y su capacidad para enfrentar a los mejores jugadores del mundo refuerzan su posición como uno de los más grandes tenistas de todos los tiempos.

Djokovic ha sido el campeón más veterano del US Open, a los 36 años

dieta Novak Djokovic 5 Merca2.es

Djokovic hizo historia al convertirse en el campeón más veterano del US Open a los 36 años. Este logro resalta su capacidad para mantener un rendimiento de élite a lo largo de su carrera. Su habilidad para triunfar en torneos de Grand Slam en etapas avanzadas de su vida deportiva destaca su dedicación, condición física excepcional y destreza técnica. Es un hito que refuerza su estatus como una leyenda en el tenis mundial.

Ha conseguido el récord de puntos en una temporada, 16.785 en el año 2015

dieta Novak Djokovic 7 Merca2.es

En el año 2015, Djokovic estableció un récord fenomenal al acumular la asombrosa cantidad de 16.785 puntos en una sola temporada, marcando un hito sin precedentes en la historia del tenis. Este logro refleja su dominio absoluto en ese momento, demostrando una consistencia y nivel de juego excepcionales a lo largo de todo el año. Esta gesta no solo destaca su talento, sino también su capacidad para mantener un nivel de rendimiento extraordinario durante un período prolongado.

Djokovic es el único jugador que ha ganado los 9 Masters 1000

dieta Novak Djokovic 8 Merca2.es

Djokovic ha alcanzado una hazaña única al convertirse en el único jugador en la historia en ganar los 9 Masters 1000. Esta extraordinaria proeza demuestra su versatilidad y dominio en diferentes superficies y condiciones de juego. Su capacidad para triunfar en cada uno de estos torneos, que reúnen a los mejores tenistas del mundo, resalta su consistencia, habilidad técnica y mental para enfrentar y superar desafíos en los eventos más prestigiosos fuera de los Grand Slam en el circuito ATP.

También tiene el mayor porcentaje de partidos ganados que cualquier otro jugador en la historia del tenis

dieta Novak Djokovic 9 Merca2.es

Djokovic ostenta el mayor porcentaje de partidos ganados en la historia del tenis, lo que subraya su consistencia y dominio en la cancha. Su capacidad para mantener un rendimiento excepcional a lo largo de su carrera ha sido clave para lograr este récord. Este logro no solo destaca su habilidad para triunfar en encuentros cruciales, sino también su capacidad para mantener un nivel de juego alto y constante a lo largo de los años.

Ante todos estos datos y récords, nadie puede discutir que Djokovic sea el mejor tenista de la historia

dieta de Novak Djokovic

Con todos estos datos y récords asombrosos, es difícil cuestionar la posición de Djokovic como el mejor tenista de la historia. Sus innumerables títulos de Grand Slam, su dominio prolongado en el número uno del mundo, su versatilidad en diferentes superficies y su capacidad para romper marcas únicas lo sitúan en una posición casi indiscutible. Su consistencia, técnica y mentalidad lo destacan como una leyenda en el mundo del tenis, dejando un legado que difícilmente será igualado.

Veinte años de eficaces retoques: así se ha transformado el rostro de la reina Letizia

La reina Letizia se ve fabulosa, eso nadie puede negarlo. En el fascinante y siempre intrigante mundo de la realeza, pocos rostros han capturado la atención del público y los titulares de manera tan impactante como el de la Reina Letizia. Veinte años han pasado desde que entró en escena, y su transformación facial ha sido objeto de especulación, admiración y, en algunos casos, controversia.

Haremos un recorrido por los cambios sufridos por la reina Letizia

Haremos un recorrido por los cambios sufridos por la reina Letizia

En este apasionante recorrido a través del tiempo, exploraremos los misteriosos y eficaces retoques que han moldeado la imagen de la reina, revelando no solo una evolución estética, sino también las complejidades de la presión mediática y los estándares de belleza en la alta sociedad.

Adéntrate en el viaje visual que ha definido dos décadas de la vida pública de Letizia, descubriendo cómo su rostro ha contado una historia que va más allá de la superficie, invitándote a reflexionar sobre la influencia del tiempo y las decisiones estéticas en la percepción de una figura tan prominente.

Ya son 20 años

Ya son 20 años

En el transcurso de las últimas dos décadas, la vida de Letizia Ortiz ha experimentado una metamorfosis fascinante que va más allá de la mera transición de presentadora de noticias a miembro destacado de la realeza española. Aquella tarde del 31 de octubre de 2003 marcó el cierre de un capítulo en su carrera periodística, pero también el inicio de una nueva etapa que la llevaría a convertirse en la Princesa de Asturias y, finalmente, en la Reina de España.

El paso del tiempo, implacable para todos, ha dejado su huella en la imagen de Letizia, quien hoy, a sus 51 años, exhibe una presencia notoriamente transformada. Al analizar este viaje temporal, se revela una evolución que va más allá de la superficie, explorando las decisiones estilísticas, los cambios físicos y las presiones mediáticas que han contribuido a esculpir su imagen actual.

Letizia ha cambiado mucho desde que hacía el Telediario

Letizia ha cambiado mucho desde que hacía el Telediario

Desde su último Telediario hasta la actualidad, el público ha sido testigo de una metamorfosis que abarca no solo la apariencia física de la Reina, sino también su adaptación a los protocolos y responsabilidades reales. En este recorrido, desentrañaremos cómo ha evolucionado la imagen y el rostro de Letizia Ortiz a lo largo de dos décadas, revelando una transformación que va más allá de la estética y que nos invita a reflexionar sobre la complejidad de vivir bajo el escrutinio constante de la opinión pública.

A lo largo de las últimas dos décadas, la transformación facial de la Reina Letizia ha sido objeto de especulación y curiosidad. Una de las modificaciones más notables se centra en el perfil de su rostro, especialmente en la zona nasal. Al comparar imágenes de 2003 con las actuales, resulta evidente que la nariz de la Reina ha experimentado una notable metamorfosis.

Hagamos una simple comparación de imágenes de la reina Letizia

Hagamos una simple comparación de imágenes de la reina Letizia

En la instantánea de hace veinte años, el perfil de Letizia exhibía una característica particular en la parte superior de su nariz, un pequeño caballete que ha desaparecido por completo en su imagen más reciente. Este cambio preciso y meticuloso se atribuye a una rinoplastia realizada en 2008 por el médico estético Antonio de la Fuente.

Cinco años después de la primera fotografía que hoy analizamos, la Reina confió en la destreza del cirujano para refinar la forma de su nariz, logrando una apariencia más pequeña y puntiaguda.

Una intervención que fue confirmada por la Casa Real

Una intervención que fue confirmada por la Casa Real

Aunque el médico guarda celosamente los detalles de su obra, la Casa Real confirmó la intervención quirúrgica en agosto de 2008. La explicación oficial mencionó «problemas respiratorios» causados por una desviación del tabique nasal, una justificación que ha sido utilizada repetidamente en el ámbito de la rinoplastia.

A pesar de la privacidad que rodea estos procedimientos, la transformación facial de la Reina Letizia destaca como un testimonio de la convergencia entre la estética y la salud, y nos invita a reflexionar sobre los estándares de belleza incluso en los niveles más altos de la sociedad.

Cuando ha habido oportunidad, Letizia ha preferido los procedimientos no invasivos

Cuando ha habido oportunidad, Letizia ha preferido los procedimientos no invasivos

Letizia, la reina del cambio ‘no invasivo’, ha construido su enigmática transformación a lo largo de dos décadas, marcando un hito en la evolución de la estética sin necesidad de intervenciones quirúrgicas evidentes. Aunque solo se ha confirmado una operación, una rinoplastia realizada en 2008, las especulaciones sobre otros posibles retoques han sido constantes.

La madre de Leonor y Sofía parece haber dominado el arte de mantener su frescura sin recurrir a procedimientos invasivos. A sus 51 años, Letizia muestra una piel radiante, sin rastro de manchas, y un tono bronceado perfecto que parece desafiar el paso del tiempo. Su aparente juventud se atribuye a tratamientos menos agresivos, como pinchazos de vitaminas, rellenos comedidos de ácido hialurónico y pequeñas cantidades de Bótox en áreas estratégicas.

Letizia tiene una imagen muy cuidada

Letizia tiene una imagen muy cuidada

La reina ha encontrado la fórmula ideal para su imagen, desde el maquillaje hasta el corte de pelo, demostrando un cuidado meticuloso que va más allá de las cremas y sérums. Además de los mencionados pinchazos, se sugiere que Letizia se somete a tratamientos de cabina, como sesiones de radiofrecuencia que mejoran la elasticidad de los tejidos, generan colágeno y previenen la temida flacidez.

En este viaje estético, Letizia no está sola; ha contado con el respaldo de profesionales discretos y cercanos, siguiendo la línea de su hermana Telma y su madre, Paloma, formando un trío que comparte una visión coherente de la belleza a medida que los años avanzan.

Usan el baby botox

Usan el baby botox

Al igual que las Kardashian-Jenner, las tres mujeres comparten una estética magníficamente cuidada, abrazando las marcas de expresión, pero moderándolas con sutiles toques de ‘baby Botox’ para hacer el paso del tiempo más amable.

En definitiva, la Reina Letizia ha trazado un camino estético que combina la ciencia y el arte, demostrando que es posible mantener la frescura y la elegancia sin renunciar a la naturalidad que despiertan los años vividos. Su historia estética es un fascinante testimonio de cómo la medicina estética ha evolucionado, permitiendo a las figuras públicas lucir lo mejor de sí mismas sin comprometer su autenticidad.

Siempre bajo los focos

Siempre bajo los focos

Letizia, la Reina de España, se encuentra en una encrucijada constante entre la presión social de mantener una imagen impecable y la necesidad de demostrar que su valía va más allá de la apariencia superficial. Aunque desprecia que su físico y estilo se conviertan en temas de relevancia nacional, comprende que su presencia es su tarjeta de presentación ante el mundo. Vive atrapada en una dicotomía desafiante, donde se espera que sea perfecta pero también que demuestre su valía más allá de su estética.

Esta compleja situación la lleva a un equilibrio complicado de mantener. Letizia, consciente de la disyuntiva que la oprime, debe sopesar constantemente la presión de la perfección con la necesidad de destacar sus habilidades y personalidad. Aunque esta dualidad puede parecer paradójica, la Reina se enfrenta a un juego ineludible desde el momento en que entró en el escenario público en 2003.

La han etiquetado de frívola

La han etiquetado de frívola

A pesar de sus esfuerzos por navegar este complicado terreno, Letizia ha sido etiquetada como frívola, una acusación que la exaspera. Esta crítica parece ignorar las desafiantes reglas de una sociedad que impone estándares desiguales, especialmente para las mujeres. La reina Letizia no es frívola; más bien, se convierte en una hábil jugadora en este juego imposible, donde las expectativas y demandas son excesivas.

Es el simple resultado de tener que llevar una vida pública

Es el simple resultado de tener que llevar una vida pública

En última instancia, la historia de Letizia revela las tensiones y desafíos que enfrentan las mujeres en posiciones públicas, donde la apariencia y la valía personal a menudo se entrelazan en una lucha constante por encontrar un equilibrio que satisfaga las expectativas sociales y permita la expresión auténtica de su identidad.

‘Pecado Original’: Yildiz se convierte en una de las personas más ricas de la ciudad mientras Halit…

0

La popular serie diaria ‘Pecado original’ continúa batiendo récords una semana más en el canal estrella de Atresmedia junto a ‘Amar es para siempre’, siendo una de las ficciones con más audiencia en su franja horaria, a partir de las 17:00 horas en Antena 3. En los episodios de ‘Pecado Original’, Yildiz se divorció de Halit tras descubrir su infidelidad, Erim se marchó de casa de su padre y Leyla fingió un aborto.

¿Decidirá Yildiz rehacer su vida con Nadir?, ¿qué pensará Halit sobre la propuesta de matrimonio de su enemigo a su ex mujer? Si estás impaciente por saber cómo continuará esta interesante historia plagada de venganzas y traiciones, te animamos a que leas el avance que te ofrecemos a continuación.

La semana pasada, en ‘Pecado Original’…

Pecado Original Sahika Merca2.es

La pasada semana en ‘Pecado Original‘, vimos que profundamente preocupada por el frío comportamiento de Halit, Leyla pidió consejo a Sahika sobre cómo conquistar definitivamente el corazón del empresario. Sahika le sugirió que la mejor manera de retener a Halit a su lado para siempre era ganarse a toda su familia, para lo que le aconsejó que comenzara llamando a Zehra, la hija mayor de Halit y, según Sahika, la más ingenua y fácil de manipular.

Pero aquí no acabarían las preocupaciones para Leyla, ya que al tratar de explicarle a Halit cómo se había dado cuenta de que estaba embarazada, la respuesta increíblemente pasiva de éste hizo que la joven de marchara de la casa que ambos están compartiendo sin mediar palabra.

Más tarde, Sahika trató de hacer entrar en razón a Leyla, recordándole que su embarazo no era más que una mentira más que las dos habían acordado para ganar tiempo. Al darse cuenta de que Halit definitivamente no quería tener más hijos, Leyla decidió que debía fingir un aborto, llamando a Halit horas después para informarle de que había interrumpido voluntariamente su embarazo tras ver su reacción.

Casi en ese mismo momento, el otro lado de este triángulo amoroso, Yildiz, rechazó una propuesta de matrimonio de Nadir. Totalmente desesperado por conseguir casarse con Yildiz, Nadir le pidió entonces consejo a Ender, la cual advirtió a la joven Yilmaz de que Nadir no se daría por vencido tan fácilmente.

Por otra parte, en casa de Ender las cosas tampoco parecían ir demasiado bien. Y es que cuando su hijo Yigit volvió a casa, lo hizo acompañado de una desconocida joven a la que presentó como su novia. Esta chica no pareció ser para nada del agrado de Ender, quien consideró que la nueva novia de su hijo no se comportaba con los modales más adecuados.

Al día siguiente, Halit visitó a Leyla tras su supuesta intervención de interrupción del embarazo. Leyla no desaprovechó la oportunidad para mostrarse profundamente triste y recriminarle a Halit su actitud distante durante las últimas semanas. Para consolarle, Halit le ofreció organizar una cena en la mansión junto con sus hijos mayores, algo ante lo que Leyla respondió encantada.

Sahika no tardó en felicitar a su amiga Leyla por el logro que suponía cenar junto con Halit y todos sus hijos mayores, pues esto supondría un paso enorme en su plan de conquistar a toda la familia del empresario, con el fin de éste terminara pidiéndole matrimonio. Pero Yildiz tampoco tardó en enterarse de esta futura “reunión familiar” en la que fuera su mansión hasta hace muy poco, por lo que tramó un plan para vengarse.

Aunque Yildiz había rechazado la propuesta de matrimonio de Nadir, sí que aceptó una oferta de trabajo que éste le consiguió a la joven para convertirse en la nueva presentadora de la sección del tiempo en una importante cadena de televisión. Al llegar su primer día de grabación, Yildiz sufrió un pequeño contratiempo, por el que acabó saliendo en directo con su hijo Halitcan en brazos. Halit no tardó en enterarse de esta improvisada escena, poniendo el grito en el cielo y recriminándole a su ex mujer que expusiera al hijo de ambos en televisión sin haber dado su consentimiento.

Por último, la semana pasada vimos cómo Ender aconsejó a Nadir que, si quería ganarse el corazón de Yildiz cuanto antes, el camino más corto comenzaría con organizarle una fiesta de cumpleaños por todo lo alto. Y es que la joven no pudo tener esta celebración durante el día de su aniversario por culpa de Halit.

Resumen de lo ocurrido en ‘Pecado Original’ el lunes 20 y avance del martes 21 de noviembre

Pecado Original Lila 1 Merca2.es

Empezamos la semana del 20 al 24 de noviembre en ‘Pecado Original‘ con la cena que Halit le prometió a Leyla en la mansión Argun. Todo parecía estar en contra de Leyla, quien no conseguía llevarse muy bien con los hijos de Halit. Lo que nadie sospechaba era que Yildiz, habiéndose enterado de esta “reunión familiar”, dejaría a su hijo pequeño Halitcan al cuidado de Lila para poder presentarse allí mismo a recogerle frente a todos ellos. Y es que en cuanto Yildiz llegó a la mansión, todos los hijos de su ex marido se pusieron de su parte.

En casa de Kaya y Ender las cosas no fueron mucho mejor, ya que el disco duro de Ender desapareció, lo que dio lugar a que ésta culpase a Sahika como la principal sospechosa. Esta acusación propició una fuerte discusión entre Ender y su marido, en la que terminó saliendo a flote el ambiente conflictivo que parecía reinar en la casa desde la vuelta de Sahika. Todo empeoró cuando Kaya encontró dicho disco duro dentro de la caja fuerte que comparte con su esposa, ante lo que Ender volvió a mostrarse completamente segura de que la única culpable de esconderlo seguramente fuera Sahika.

Más adelante, Ender le hizo una visita a Yildiz con la excusa de que necesitaba hablar a solas con ella. Pero todo resultó ser una astucia para llevar a Yildiz hasta la fiesta sorpresa que Nadir le había preparado por su cumpleaños.

Y por fin llegamos al martes 21 de noviembre, el cual comenzará con la esperada fiesta de cumpleaños de Yildiz. Tremendamente feliz por la cantidad de amigos que se habían reunido para darle una gran sorpresa, Yildiz le agradecerá a Nadir todas las molestias que se ha tomado para que ella pudiera tener al fin su merecida celebración.

Este acercamiento entre Yildiz y Nadir acabará viéndose en las redes sociales en forma de fotografías que alguien habría decidido inmortalizar en mitad de la fiesta. Halit, por su parte, seguirá mostrándose distante y decepcionado por los últimos acontecimientos; un estado de ánimo que empeorará cuando averigüe que el encargado de organizar el cumpleaños de su ex mujer era precisamente Nadir.

Sahika tratará de “echar más leña al fuego” enviándole las fotos que habían aparecido en las redes sociales de Yildiz y Nadir, con la intención de que valore más a Leyla. Pero esta vez las cosas no saldrán como Sahika pretende, ya que conseguirá precisamente lo contrario: enfrentarles en una tensa discusión en la que Halit dirá que “su mujer” no debería aparecer en ninguna foto con alguien tan indeseable como Nadir.

A pesar del bonito gesto que Nadir tuvo hacia ella, Yildiz seguirá sin querer mantener una relación amorosa con Nadir. Pero todo cambiará cuando Yildiz se entere, gracias a Sahika, de que Leyla estaría embarazada de Halit. Esta noticia le provocará tal rabia, que la joven Yilmaz aceptará la propuesta de matrimonio de Nadir delante de todos en mitad de la sala de juntas de la empresa, incluido Halit.

¿Por qué hay que ir en ayunas a hacerte los análisis de sangre?

0

Los análisis de sangre son una herramienta fundamental en la medicina moderna. Permiten a los médicos obtener información valiosa sobre la salud de un paciente, desde el conteo de glóbulos blancos hasta la concentración de glucosa en sangre. Si alguna vez has tenido que hacerte análisis de sangre, es probable que hayas escuchado la recomendación de ir en ayunas antes de la prueba.

Pero, ¿por qué es necesario este ayuno? En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta práctica médica común y su importancia en la precisión de los resultados.

Preparando el terreno

Preparando el terreno

Cuando te sometes a un análisis de sangre, los resultados deben reflejar con precisión el estado de tu organismo en ese momento específico. Comer o beber antes de la prueba puede afectar los niveles de ciertos biomarcadores en sangre, lo que podría llevar a interpretaciones incorrectas.

Por ejemplo, la glucosa es uno de los parámetros más comunes que se evalúan en un análisis de sangre. Si consumes alimentos antes de la prueba, tu nivel de glucosa en sangre aumentará temporalmente debido a la digestión, lo que podría llevar a un diagnóstico incorrecto de diabetes o pre diabetes.

Para evitar este tipo de interferencias, se recomienda un ayuno de al menos 8 horas antes de los análisis que incluyan la medición de glucosa en sangre. Esto asegura que los resultados reflejen tu nivel de glucosa en sangre en estado de ayuno, proporcionando una imagen más precisa de tu salud metabólica.

Minimizando la influencia de la alimentación

Además de la glucosa, otros biomarcadores también pueden verse afectados por la ingesta de alimentos.

Los niveles de lípidos en sangre, como el colesterol y los triglicéridos, pueden aumentar temporalmente después de comer. Esto significa que, si se realizan análisis de sangre después de una comida copiosa, los valores de lípidos pueden estar por encima de los límites recomendados, lo que podría llevar a una falsa alarma sobre el riesgo cardiovascular.

El ayuno antes de los análisis de sangre ayuda a minimizar estas fluctuaciones y proporciona resultados más estables y confiables. Los médicos pueden evaluar de manera más precisa tu perfil lipídico y tomar decisiones informadas sobre tu salud cardiovascular.

Evitando la interferencia de la medicación

Evitando la interferencia de la medicación

En algunos casos, es necesario que los pacientes se abstengan de tomar ciertos medicamentos antes de los análisis de sangre.

Esto se debe a que algunos fármacos pueden alterar los resultados de las pruebas. Por ejemplo, los medicamentos que afectan la coagulación sanguínea, como los anticoagulantes, pueden hacer que la sangre tarde más tiempo en coagularse durante la extracción, lo que podría afectar los valores de coagulación.

El ayuno antes de los análisis de sangre también puede ayudar a asegurar que los medicamentos se hayan metabolizado completamente en tu organismo, evitando así cualquier interferencia en los resultados.

Un enfoque personalizado

Es importante destacar que no todos los análisis de sangre requieren ayuno. La necesidad de ayunar antes de una prueba específica depende de los parámetros que se vayan a medir y de las recomendaciones de tu médico. Por ejemplo, las pruebas de función hepática o renal no suelen requerir ayuno previo.

En resumen, ir en ayunas antes de los análisis de sangre es una práctica que tiene como objetivo garantizar resultados precisos y confiables.

Este enfoque ayuda a los médicos a tomar decisiones informadas sobre la salud de los pacientes y a diagnosticar enfermedades de manera temprana. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de tu médico y ayunar solo cuando sea necesario para las pruebas específicas que se van a realizar.

En este artículo, hemos explorado las razones detrás de la necesidad de ir en ayunas antes de los análisis de sangre y cómo esta práctica contribuye a la medicina moderna. Al seguir estas pautas, los pacientes pueden colaborar de manera efectiva en su atención médica y garantizar resultados de análisis de sangre precisos y útiles para su salud.

Importancia de ir en ayunas

Importancia de la consistencia

Otra razón fundamental detrás de la necesidad de ir en ayunas antes de los análisis de sangre es mantener la consistencia en los resultados.

Imagina que un paciente se somete a un análisis de sangre después de haber comido una comida abundante y su nivel de glucosa en sangre se encuentra elevado. En la siguiente ocasión, decide hacerlo en ayunas y los resultados muestran valores normales. Esto podría llevar a una confusión diagnóstica y a la aplicación de un tratamiento innecesario.

La consistencia en los resultados es esencial para el monitoreo de la salud a lo largo del tiempo. Al ayunar antes de los análisis de sangre, se establece una base sólida para evaluar cualquier cambio significativo en los biomarcadores con el tiempo.

Esto es especialmente importante para el seguimiento de enfermedades crónicas como la diabetes, donde incluso pequeñas variaciones en los niveles de glucosa pueden ser indicativas de problemas de salud en desarrollo.

Facilitando la interpretación de los resultados

La interpretación de los resultados de los análisis de sangre es una tarea crucial para los profesionales de la salud. Al tener en cuenta que los pacientes se someten a estos análisis en ayunas, los médicos pueden interpretar los valores de referencia de manera más efectiva.

Esto significa que pueden comparar los resultados con rangos establecidos para el ayuno, lo que facilita la detección temprana de anomalías en los biomarcadores.

Además, la práctica de ayunar antes de los análisis de sangre ayuda a estandarizar los procedimientos de laboratorio, lo que garantiza que los resultados sean coherentes y comparables entre diferentes pacientes y laboratorios. Esto es esencial para la investigación médica y la elaboración de pautas clínicas precisas.

Conclusión

En conclusión, el ayuno antes de los análisis de sangre es una práctica médica fundamental que contribuye a la precisión y confiabilidad de los resultados.

En conclusión, el ayuno antes de los análisis de sangre es una práctica médica fundamental que contribuye a la precisión y confiabilidad de los resultados.

Ayuda a evitar interferencias causadas por la alimentación y la medicación, garantiza la consistencia en las pruebas a lo largo del tiempo y facilita la interpretación de los resultados por parte de los profesionales de la salud.

Aunque no todos los análisis requieren ayuno, es importante seguir las recomendaciones de tu médico y colaborar en tu atención médica para obtener resultados precisos y útiles para tu salud.

La artritis reumatoide: ¿qué es y cuáles son sus causas?

0

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica autoinmune caracterizada por inflamación en diversas articulaciones del cuerpo. Esta enfermedad puede resultar en dolor sostenido, rigidez, pérdida de fuerza y, en algunos casos, incluso deformidades articulares. Aproximadamente 1% de la población sufre de artritis reumatoide.

Aunque no hay una cura, los tratamientos recomendados pueden controlar la actividad de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los afectados. Además, es importante comprender la naturaleza de la enfermedad para que desarrollar estrategias terapéuticas individualizadas. Aquí están los aspectos esenciales de la artritis reumatoide: ¿qué es, cuáles son sus causas y cómo se trata?

¿Qué es la artritis reumatoide?

¿Qué es la artritis reumatoide?

La artritis reumatoide (RA) es una enfermedad crónica del tejido conectivo que afecta principalmente a las articulaciones. Esta enfermedad se caracteriza por la inflamación de tejidos alrededor de las articulaciones, que eventualmente desencadena una respuesta autoinmune, causando daño tisular y destruyendo la articulación.

Esta destrucción puede causar dolor, pérdida de movimiento, rigidez y deformidades articulares.

La artritis reumatoide no suele afectar solo a una articulación, a diferencia de la artritis degenerativa o artritis aséptica. En la mayoría de los casos, hasta tres articulaciones se ven afectadas, y la inflamación también puede afectar a los órganos internos, como el corazón, el pulmón, los ojos y la piel.

¿De dónde proviene la artritis reumatoide?

La artritis reumatoide no tiene una única causa conocida. Los científicos creen que es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca erróneamente el tejido a su alrededor, como las articulaciones.

Algunas de las teorías sobre la causa raíz de la artritis reumatoide incluyen una predisposición genética, factores ambientales, como infecciones u otros agentes patógenos, y el estrés emocional. Estas teorías no son excluyentes, y la causa exacta de la RA todavía se desconoce.

Los factores de riesgo más comunes de la artritis reumatoide son el género, la edad, la raza, la herencia y la exposición a agentes infecciosos.

Las mujeres son más propensas a desarrollar esta enfermedad que los hombres, especialmente entre las edades de 20-40. En cuanto a la herencia, hay algunos estudios que indican que más de un miembro de la familia afectado aumenta el riesgo de desarrollar RA.

Además, los agentes infecciosos como el virus de Epstein-Barr, el virus de la hepatitis B, los virus de la gripe, los virus del herpes y los tipos de estreptococo, entre otros, se han relacionado con el desarrollo de RA. Los estudios sugieren que la presencia de estos agentes patógenos puede desencadenar la enfermedad.

Para aquellos que están en riesgo de desarrollar artritis reumatoide, es importante buscar la ayuda de un experto inmediatamente. Los tratamientos pueden mitigar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

¿Cuáles son los síntomas?

artritis 2 Merca2.es

Los síntomas varían de persona a persona. Aunque la mayoría de los pacientes experimentan dolor, rigidez y pérdida de movimiento en las articulaciones, algunos también pueden experimentar fiebre, fatiga, pérdida de apetito, anemia, afectaciones oculares, inflamación de la piel y erupciones.

Además, algunos pacientes con RA informan sentirse deprimidos y tener dificultades para dormir. Esto se debe en parte al dolor crónico, la fatiga y la dificultad para realizar tareas cotidianas.

El diagnóstico temprano es esencial para el tratamiento exitoso de la artritis reumatoide. Si el paciente presenta alguno de los síntomas de RA, entonces debe ser evaluado por un médico.

Después de una evaluación física, el médico debe actuar pruebas adicionales para descartar otras causas, como artritis aséptica o artritis degenerativa, y para determinar la presencia de anticuerpos sanguíneos característicos para la RA. Estos anticuerpos se conocen como Factor Reumatoide positivo (FR).

El médico también puede realizar radiografías para buscar signos de destrucción del tejido articular y un análisis de líquido sinovial para descartar otras patologías. El análisis de líquido sinovial también ayuda al médico a determinar el grado de inflamación en las articulaciones.

¿Cuáles son los tratamientos?

Una variedad de tratamientos están disponibles para controlar la actividad de la RA. Estos tratamientos incluyen medicamentos para reducir la inflamación, medicamentos para controlar el dolor y los síntomas, ejercicios para mantener la flexibilidad articular, terapia física para aliviar la rigidez y dispositivos de soporte articular para ayudar a los pacientes a sentirse cómodos.

Los pacientes también pueden tomar medicamentos para retrasar la progresión de la enfermedad, los cuales a menudo son una parte crucial del tratamiento. Estos medicamentos incluyen medicamentos biológicos, como los inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF). Estos medicamentos ayudan a disminuir la actividad inflamatoria de la RA, reducen el dolor y mejoran la calidad de vida del paciente.

Además, los pacientes con RA a menudo se benefician de una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable. Comer alimentos ricos en omega-3, evitar el estrés, mantener un peso saludable y el ejercicio regular pueden ayudar a mejorar la salud en general y el control de los síntomas de la RA.

Aunque la artritis reumatoide no se puede prevenir, hay algunos pasos que los individuos pueden tomar para reducir su riesgo. Estos pasos incluyen evitar los factores de riesgo conocidos, como exponerse a infecciones o factores ambientales desconocidos, hacer ejercicio regularmente, mantener una nutrición adecuada y mantener un peso saludable.

Además, los individuos con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad deben estar conscientes de los síntomas y buscar tratamiento temprano si desarrollan alguno de ellos. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden aumentar significativamente las posibilidades de éxito a largo plazo.

¿Dónde buscar ayuda?

¿Dónde buscar ayuda?

Si usted o alguien conoce cree que puede tener RA, el primer lugar al que debe dirigirse es su médico de cabecera. El segundo sitio al que acudir es a un experto en reumatología para una evaluación completa y un diagnóstico preciso.

Además, los pacientes con RA pueden buscar ayuda en grupos de apoyo e informarse acerca de la enfermedad. Muchos grupos ofrecen apoyo emocional, consejos prácticos e información general sobre la enfermedad.

Si bien la artritis reumatoide es una enfermedad crónica, es importante entender que hay tratamientos disponibles para controlar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Comprender la enfermedad y conocer los tratamientos es la primera línea de defensa para todos los que se enfrentan a la RA.

Las zapatillas para hombres de moda las tiene Zara y combinan con el traje para ir a la oficina 

0

En el mundo de la moda masculina, la evolución constante y la búsqueda de un equilibrio entre elegancia y comodidad han dado lugar a cambios significativos en las normas de vestimenta para la oficina.

La última tendencia que ha tomado por sorpresa a muchos, desafiando las convenciones establecidas, es la combinación de zapatillas con trajes formales. Este giro inesperado ha redefinido la forma en que los hombres abordan su vestimenta diaria, permitiéndoles incorporar un toque de estilo y modernidad a conjuntos tradicionalmente asociados con calzado formal.

Atrás quedaron los días en los que los zapatos Oxford o Derby eran la única opción para complementar un traje de oficina. Ahora, las zapatillas se han posicionado como una alternativa fresca y versátil que desafía las reglas establecidas de la moda masculina. Este cambio ha sido impulsado por marcas líderes en la industria de la moda, y una de las destacadas en ofrecer esta opción es Zara para hombres.

UNA INICIATIVA DE ZARA EN ZAPATILLAS PARA HOMBRES

2204220001 6 2 1 Merca2.es

La casa de moda española, conocida por su capacidad para capturar y reflejar las tendencias actuales, ha lanzado una variedad de zapatillas que se adaptan perfectamente a la estética de un traje de dos piezas. Uno de los modelos más destacados, con un precio asombrosamente asequible de 25,95 euros, ha capturado la atención de los hombres con visión de estilo.

Esta propuesta de Zara es un testimonio de cómo la moda está abrazando la practicidad y la asequibilidad sin comprometer el aspecto estilístico. La accesibilidad de estas zapatillas blancas ofrece la oportunidad de fusionar comodidad y elegancia sin que el bolsillo sufra demasiado. En un mundo donde marcas como Nike o Adidas suelen demandar precios más altos, alrededor de 110 euros por zapatillas similares, esta alternativa más económica se convierte en un atractivo para quienes desean seguir las tendencias sin gastar una fortuna.

El encanto de estas zapatillas de Zara radica no solo en su precio, sino también en su versatilidad. Su diseño minimalista y su color blanco las convierten en el complemento perfecto para una amplia gama de trajes y colores. Es esta adaptabilidad la que las convierte en una opción atractiva para hombres con distintos estilos y preferencias en su vestimenta diaria.

Pero más allá de su atractivo estético, estas zapatillas de Zara ofrecen un guiño a las tendencias actuales. Su silueta, que recuerda a las clásicas Adidas Samba, ha sido un factor determinante en su popularidad durante esta temporada. La sutil similitud con este modelo emblemático de calzado deportivo agrega un toque de moda y actualidad a estas zapatillas, convirtiéndolas en una opción aún más atractiva para aquellos que desean estar a la moda.

POR QUÉ ELEGIR LAS ZAPATILLAS DE ZARA

zapatillas hombre zara

La inclusión de detalles como el refuerzo en forma de «T» en la puntera y la suela de goma marrón resalta la estética vintage que está en auge en el mundo de la moda. Esta fusión entre lo clásico y lo contemporáneo proporciona un atractivo adicional para aquellos que buscan un toque de nostalgia en sus conjuntos diarios.

Pero, más allá de las tendencias y la estética, la razón principal detrás de esta creciente preferencia por las zapatillas con traje es la comodidad que ofrecen. Los largos días en la oficina, que antes requerían un calzado más formal y, a menudo, menos cómodo, han sido redefinidos por la llegada de estas opciones más relajadas y prácticas.

La capacidad de caminar sin restricciones y la comodidad durante todo el día son aspectos que los hombres modernos valoran cada vez más en su vestimenta laboral. Las zapatillas de Zara representan, por lo tanto, una respuesta a esta necesidad creciente de fusionar estilo y comodidad en el entorno laboral.

La combinación de zapatillas con trajes de oficina ha revolucionado la forma en que los hombres abordan la moda en su entorno laboral. Las propuestas de Zara, con su asequibilidad, versatilidad y semejanza a las tendencias actuales, se han posicionado como una opción atractiva para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia de la moda sin sacrificar la comodidad ni el estilo.

Este cambio en las reglas de la moda masculina es un testimonio de la evolución constante en la industria, donde la comodidad y el estilo convergen para ofrecer a los hombres modernos una forma nueva y emocionante de expresarse a través de su vestimenta diaria. Con las zapatillas de Zara, el estilo y la comodidad se funden para crear un look elegante y contemporáneo que redefine la etiqueta tradicional de la moda masculina en el ámbito laboral.

ZAPATILLAS CON TRAJE, LA NUEVA MODA QUE IMPULSA ZARA

2204220001 2 1 1 Merca2.es

Lo que antes solía ser un terreno reservado exclusivamente para zapatos formales como los Oxford o los Derby ha experimentado una transformación notable. Ahora, las zapatillas han irrumpido en el mundo de la sastrería masculina, desafiando las convenciones establecidas y brindando una nueva dimensión al vestir formal.

Este cambio radical en la moda masculina ha sido una respuesta a la necesidad de comodidad sin comprometer el estilo. Tradicionalmente, la combinación de traje y zapatillas se veía como algo informal o poco profesional. Sin embargo, en la actualidad, este concepto ha evolucionado. Las marcas líderes en la industria de la moda han abrazado esta tendencia, ofreciendo una amplia gama de opciones que permiten a los hombres incorporar zapatillas a sus conjuntos de oficina sin sacrificar la elegancia.

Una de las marcas que ha marcado la pauta en esta nueva era de la moda masculina es Zara. Con su enfoque en la moda accesible y contemporánea, Zara ha presentado una variedad de zapatillas que se adaptan perfectamente a la estética de un traje de dos piezas. Estas zapatillas, en particular, se han convertido en un accesorio esencial para aquellos que desean una combinación entre lo formal y lo casual en su atuendo laboral.

La estética deportiva combinada con la sastrería moderna ofrece un contraste intrigante que ha ganado popularidad entre los hombres con un sentido agudo de la moda. La capacidad de combinar un traje perfectamente ajustado con unas zapatillas elegantes y bien elegidas es una declaración de estilo por sí misma. Esta fusión crea una imagen fresca y moderna que rompe con las restricciones tradicionales de la vestimenta de oficina.

LAS ZAPATILLAS, UN SÍMBOLO DE ESTÉTICA

2204220001 6 1 1 Merca2.es

Aunque esta tendencia puede parecer atrevida para algunos, su aceptación se ha vuelto más común en entornos laborales que favorecen un código de vestimenta más flexible. Empresas progresistas y creativas han abrazado esta nueva forma de vestir, reconociendo que la comodidad en el lugar de trabajo puede impulsar la productividad y la confianza de los empleados.

Las zapatillas no solo se han convertido en un símbolo de estilo personal, sino que también han logrado una integración armoniosa en el mundo corporativo. La adaptabilidad de estos zapatos a diferentes situaciones y contextos laborales ha sido clave para su aceptación y popularidad.

En términos de diseño, las marcas de renombre están produciendo zapatillas que se adaptan específicamente a esta tendencia. Detalles como siluetas más delgadas, colores neutros y detalles sutiles han ganado terreno, ofreciendo una estética que se complementa perfectamente con la formalidad de un traje.

Esta fusión entre lo formal y lo informal ha permitido a los hombres explorar y expresar su estilo personal de una manera innovadora. Con marcas como Zara liderando el camino, la comodidad y el estilo se han unido para ofrecer una opción fresca y moderna en el mundo de la moda masculina. Esta tendencia no solo desafía las convenciones, sino que también redefine la manera en que los hombres perciben y viven la moda en el entorno laboral.

‘Amar es para siempre’: ¿terminará Federico pillando a su mujer con su mejor amigo?

0

El creador de ‘Amar es para siempre’, Eduardo Casanova, puede presumir de estar ofreciendo una última temporada llena de emociones. Los seguidores de la serie están pudiendo disfrutar de una larga tanda de capítulos repletos de sorpresas, misterios e historias de amor y desamor que cautivan a más de un millón de espectadores cada tarde.

Esta semana la ficción ha arrancado con más intrigas y descubrimientos. Con un crimen aún sin resolver y varios personajes recuperándose de los duros golpes que les está dando la vida, ‘Amar es para siempre’ ha continuado su periplo por Antena 3 demostrando una vez más por qué es una de las producciones más exitosas de la televisión.

¿Qué ocurrió la semana pasada en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Malena y Lola Merca2.es

Antes de ofrecer un pequeño avance sobre el próximo episodio de ‘Amar es para siempre‘, convendría hacer un breve repaso por las tramas de la semana pasada. Comenzamos con Crespo, que descubrió, por boca de Federico, que Lola es la verdadera madre de Malena. Ante ello no dudó en amenazarla inmediatamente, pues además de ser la mujer que ha hecho daño a su amante, Elena, es la culpable de la ruptura del compromiso de su hija Alicia con Román. Además, Julio teme por su empresa tras la detención de Felipe Soria, aunque ha tratado de calmar a su hija asegurándole que tiene un as en la manga.

Cuando Román supo de estas amenazas, acudió rápidamente a reprochar su actitud a Crespo, y fue entonces cuando descubrió que sus padres lo sabían todo, algo que le decepcionó enormemente. El contable cada vez se siente más alejado de su familia.

A su vez, en ‘Amar es para siempre’, vimos a Alicia y Victoria emprender un nuevo negocio en común, algo que la familia Quevedo aún desconoce. Esto está causando un enorme estrés a la diseñadora, que está trabajando en dos colecciones el mismo tiempo.

La mayor sorpresa de estos días ha sido el disparo de Tadeo Manzano a Quintero como venganza por haberle denunciado. Una vez recuperado y en casa, el abogado cuenta con Silvia, que ha decidido quedarse en Madrid con él en lugar de volver a México. Benigna, por su parte, ha hablado con ella para aconsejarle que aclare sus sentimientos por su ex marido, pues Quintero ya ha sufrido bastante. Además, tras el disparo está padeciendo fuertes consecuencias psicológicas.

La investigación por el asesinato de Ester ha estado algo bloqueada estos últimos capítulos. Pero tras la detención de Felipe Soria, Sofía e Isidro saben que deben acercarse a Crespo para averiguar más, algo que están intentando muy sutilmente para que el empresario no sospeche. Sin embargo, no les está siendo nada fácil.

En cuanto a Carlos y Gala, tras confirmar que ella no está embarazada tienen otros problemas, y es que mientras la joven quiere huir con él, Carlos le aconseja que no sacrifique su futuro por su culpa. Mientras, en El Asturiano, vimos a Pelayo muy enfadado con su hijo Marcelino, pues según él está descuidando el bar en favor de su programa de cocina.

Finalmente, esta última semana en ‘Amar es para siempre’ también hemos visto cómo Federico, preocupado por su salud, acudía a un neurólogo buscando explicación a sus pérdidas de memoria. Aunque el especialista le ha asegurado que no existe ningún problema físico, el hombre quiere buscar una segunda opinión. Malena tampoco se encuentra bien, pues a pesar de estar recuperada de su accidente de moto tiene fiebre y se siente débil.

El lunes 20 en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Roman y Lola Merca2.es

Las cosas en la casa de la familia Quevedo han estado especialmente revueltas este lunes en ‘Amar es para siempre’. Debido a una discusión de Román con sus padres, Malena se ha enterado de que Lola planea irse de Madrid. En Confecciones Quevedo también ha habido problemas, pues Román ha descubierto un diseño de Victoria que no ha sido incluido en la colección de la empresa gracias a Claudia.

Mientras, la familia Gómez enfrentaba sus propios conflictos. Vimos a Marcelino, agobiado por la fama, conceder su primera entrevista para la radio, algo que ha aumentado el mal humor de Pelayo, que cree que su hijo está dejando de lado El Asturiano. Su malestar llegó al punto en que el anciano le dijo a Marcelino que tal vez había llegado el momento de que cada uno fuera por su propio camino.

Asimismo, vimos a Crespo negar la admisión de Isidro en el club Los Berrocales, lo que supone un obstáculo para la investigación de la muerte de Ester. Y al fin, Crespo fue sincero con su hija al reconocerle que su entidad bancaria corre el riesgo de ser intervenida, y le pidió que viajara a Ginebra para comenzar a mover fondos a cuentas privadas.

Este lunes en ‘Amar es para siempre’ Benigna y Mauricio Peñalara continuaron discutiendo sobre la beatificación de doña Amalia. Un asunto que no preocupa tanto a Gala, que tras hablar con Pelayo, es aún más consciente de las dificultades que entrañaría mantener una relación a distancia con Carlos.

El pobre Quintero ha comenzado a sufrir ataques de ansiedad como consecuencias del disparo y cree haber visto a su agresor, Tadeo Manzano. Y por último, Lola ha decidido volver a Barcelona para proteger a su familia, pero en el momento en que se lo estaba comunicando a su madre, Malena apareció en la plaza y se desmayó.

El martes en ‘Amar es para siempre’: Crespo y Elena, a punto de ser descubiertos

Amar es para siempre Crespo y Alicia Merca2.es

Este martes 21 de noviembre las cosas seguirán su curso en ‘Amar es para siempre’. Tras atender a Malena, ya recuperada del desmayo, Lola llama a Román para informarle; el contable decide llamar a un médico para que examine a su hermana. Además, aprovecha la ocasión para disculparse con Lola por las amenazas de Crespo.

Mientras, en el King’s, Rafa informa a Sofía e Isidro sobre las pistas que ha descubierto sobre el asesinato de Ester. El policía no tarda en darse cuenta de que el propio Crespo se ha encargado de impedir que frecuente el club. Al ver que siempre va un paso por delante, se plantea que pueda tener un informante en la policía. Además, Isidro descubre que hace un par de meses alguien estuvo hurgando en su expediente. Supone que Crespo ha estado tras su pista y aconseja cautela a Sofía.

Más tarde, en casa de los Quevedo, Malena confiesa lo ocurrido en la plaza y Elena y Federico explotan de furia, alejando aún más a la joven. Asimismo, Pelayo y Marcelino liman asperezas cuando el anciano ve que a su padre comienza a superarle ser la estrella de un programa de cocina.

Además, en ‘Amar es para siempre’, veremos a Benigna muy disgustada por la evolución de la beatificación de doña Amalia. También está preocupada por Quintero, pues no es capaz de ayudarle con sus daños psicológicos tras el disparo, por lo que pide ayuda a Manolita.

Victoria recibe una terrible llamada de una antigua novia de Diana, quien responsabiliza a la diseñadora de su muerte. Muy afectada, se consuela con las palabras de Alicia, que sabe muy bien cómo engatusar a su amiga.

En cuanto a Gala y Carlos, el joven quiere acudir a una manifestación, lo que le hace discutir con su novia, ya que ella está preocupada por el riesgo que pueda correr al exponerse entre tanta gente.

Por último, en este episodio de ‘Amar es para siempre’ Federico estará a punto de descubrir la infidelidad de su mujer con Crespo, pero este logra desviar la atención de su amigo justo a tiempo.

NVIDIA, HP Inc, Best Buy, Lowe, Dell y Grenergy, claves de la sesión del martes

Los principales datos del martes 21 de noviembre se concentrarán en Estados Unidos. Serán los resultados de Nvidia y HP junto con el índice de actividad de Fed de Philadelphia, ventas de viviendas de octubre (que se espera moderen su caída hasta el -1,3% frente al -2% anterior), y Actas de la última reunión de la Reserva Federal.

La agenda macro arranca con la comparecencia de Bullock del RBA, y de Bailey del Banco de Inglaterra (BofA) junto con las actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA).

La agenda macro arranca con la comparecencia de Bullock del RBA, y de Bailey del Banco de Inglaterra (BofA)

Desde el Reino Unido llegan los datos de automóviles de octubre y los de productividad laboral junto con los préstamos netos al sector público y las necesidades de financiación neta del sector público. Posteriormente llegan datos de automóviles en Italia, Francia y Alemania.

Posteriormente, se conocerá la balanza comercial y la masa monetaria M3 del mes de octubre justo antes de la comparecencia de Mauderer, del Bundesbank, y la inflación hongkonesa de ese mismo mes más la comparecencia de Pill, miembro del MPC, de Bailey, de Ramsdem y Haskel, miembro del MPC del BoE.

NVIDIA pexels Merca2.es

A media mañana hay subasta de deuda pública a diez años (2,710%) en Europa y Brasil presenta el informe del mercado objetivo del BCB, Suiza publica su balanza comercial.

Ya desde Norteamérica se conocerán la actividad nacional de la Fed de Chicago, los datos de inflación canadiense de octubre junto con el índice de precios de vivienda nuevas, el índice Redbook de ventas minoristas y los datos de ventas de viviendas de segunda mano.

Ya desde Norteamérica se conocerán la actividad nacional de la Fed de Chicago

La agenda termina con la comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y la de Schnabel, del BCE, la subasta de deuda a diez años ligada a la inflación (2,094%), las actas de la última reunión del FOMC y las reservas semanales de petróleo del API.

NVIDIA, HP INC, BEST BUY, LOWE, DELL, GRENERGY…

La agenda empresarial del martes viene cargada con los resultados de NVIDIA, Hp Inc., Best Buy, Lowe, Dell, Medtronic, Autodesk, Analog Devices, American Eagle Outfitters, Abercrombie&Fitch, Urban Outfitters, Kohl’s, Guess y la española Grenergy Renovables.

Conviene recordar que Se mantiene la correlación entre la renta variable y los rendimientos de los bonos

Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, explica que “en la confluencia de los eventos económicos y las festividades, los inversores se encuentran en un punto crucial del año. En Estados Unidos la semana será corta en términos de negociación debido a la celebración del Día de Acción de Gracias, un período que tradicionalmente da inicio a la temporada alta de compras con el “Black Friday” y el “Cyber Monday”. Este año, el mercado espera que estas fechas destaquen por su resiliencia en el gasto de los consumidores, lo que podría ser un indicativo positivo para los minoristas y la economía en general.

Ibex 35
Ibex 35

Si regresamos al Ibex 35, el fuerte movimiento experimentado desde los mínimos de octubre puede tener en los 10.000 puntos el primero de los objetivos de corto plazo. Eso significa que el sector bancario tiene que seguir liderando el repunte, y que valores como Iberdrola e Inditex deben acompañar de igual forma. Sin embargo y entrados en niveles de sobrecompra importantes y tras el cambio de sentimiento inversor, parece probable que entremos en una fase de consolidación bajista que no debiera ir más allá de los 9620 primero, y de los 9500 como soporte a no perder para seguir pensando en el anterior objetivo alcista mencionado”.

Sobre el indicador del mercado español: El optimismo de los minoristas europeos impulsa un interés récord por el Ibex 35 

ACTUALIDAD MACRO Y POLÍTICA MONETARIA EN EE.UU.

Por otro lado, Ariel Bezalel y Harry Richards, gestores de Dynamic Bond en Jupiter AM, hablan sobre la actualidad macro de EE.UU. y la política monetaria de la Fed. “La política monetaria actúa con retardos largos y variables y, aunque las cifras de PIB y los datos del mercado laboral han sido bastante buenos hasta ahora, están empezando a aparecer grietas. Hay varios factores que apuntan a la recesión”.

Entre ellos, apuntan “el sector manufacturero sigue de capa caída y los PMI de servicios están empezando a seguir sus pasos. Además, los colchones de ahorro ya están agotados en la gran mayoría de los hogares. En un entorno así, cuesta creer que el dinamismo del consumo pueda seguir contribuyendo a un crecimiento sólido”.

EE.UU.

Además, los expertos advierten que “parece que muchos actores del mercado han dejado de fijarse en el estado del sistema bancario estadounidense: sigue existiendo una gran brecha entre el coste de los depósitos de los bancos comerciales y las rentabilidades ofrecidas por los instrumentos monetarios simples, lo que tiene como consecuencias muy probables la incertidumbre sobre los depósitos o la menor rentabilidad empresarial. Eso debería ser otro obstáculo para el conjunto de la economía y el mercado laboral a partir de ahora”.

“En un entorno así, pensamos que los próximos 6-12 meses deberían cargar a los bancos centrales del mundo de razones (o tal vez de necesidad) para ser menos restrictivos. Los bancos centrales de los mercados desarrollados todavía parecen bastante dependientes de los datos, pero en los mercados emergentes ya estamos viendo algunos recortes de tipos, como en Brasil, Chile y Hungría”.

La marea está empezando a cambiar en el discurso de la Fed sobre la trayectoria futura de la política de tipos de interés” ya que, como explican los expertos, “si la inflación gira a la baja, el crecimiento renquea y el desempleo empeora, entonces nos encontramos en un entorno en el que la política monetaria restrictiva que mantiene la Fed puede pasar rápidamente a ser insostenible y se producirán recortes de tipos. En nuestra opinión, eso sienta las bases de un panorama de inversión extremadamente prometedor para la renta fija”.

Los trucos para saber si un vídeo es real o es un deepfake

0

En Internet y las redes sociales, abundan los deepfakes: vídeos, imágenes y archivos de voz manipulados y falsos que, a pesar de parecer reales, son creados mediante inteligencia artificial, utilizando videos e imágenes existentes junto con software de aprendizaje automático y algoritmos. La detección de estos deepfakes puede ser complicada, pero los expertos nos proporcionan claves para identificarlos. A continuación, exploraremos las categorías más destacadas de deepfake y también discutiremos las medidas que se están tomando en Europa y España para regular la inteligencia artificial.

PARA QUÉ SE HA CREADO LA TECNOLOGÍA DEEPFAKE

deep fake

Los deepfakes se han creado principalmente por diversas razones. Muchos deepfakes se han generado con fines de entretenimiento, como la creación de parodias o contenido humorístico. La industria del cine y los videojuegos ha utilizado esta tecnología para realizar efectos especiales y animaciones faciales realistas.

La tecnología deepfake también es un campo de estudio para investigadores en inteligencia artificial, ya que ayudan a avanzar en algoritmos y técnicas de generación de contenido multimedia. Por otro lado, algunas personas han utilizado deepfakes para crear videos políticos y sátiras que critican a figuras públicas. Así mismo, se han utilizado con fines educativos, como la demostración de técnicas de IA y aprendizaje automático.

Sin embargo, los deepfakes también han generado preocupación debido a su potencial para la desinformación y el abuso, como la difusión de noticias falsas o la suplantación de identidad. Por lo tanto, su uso plantea cuestiones éticas y legales importantes.

CAMBIO DE ROSTRO O FACE-SWAP

papa Merca2.es

Existen tres categorías principales de deepfakes, una de ellas es la face-swap o cambio de rostro. Esta técnica consiste en reemplazar un rostro original por otro, ya sea de una persona real o ficticia, y se puede aplicar a imágenes fijas, videos o transmisiones en vivo. Aplicaciones móviles como Snapchat o Face Swap Live permiten realizar este tipo de intercambio facial. Un ejemplo destacado es la empresa Metaphysic, que ha logrado destacados ejemplos de esta tecnología, como la cuenta viral de TikTok @DeepTomCruise, su participación en el programa America’s Got Talent, donde transformaron en vivo el rostro de un concursante en el del presentador, y la resurrección en directo del cantante Elvis Presley utilizando esta tecnología.

LIP-SYNC O SINCRONIZACIÓN LABIAL

deepfake obama Merca2.es

En este caso, se toma un video preexistente y se cambia el contenido de audio para que parezca que la persona está diciendo algo diferente. La nueva voz se sincroniza de manera que coincida con los movimientos de labios. Un ejemplo que todos recordaremos es aquel experimento que llevó a cabo BuzzFeed, donde el presidente Barack Obama aparecía dando un mensaje de advertencia sobre los deepfakes, revelando al final que se estaba utilizando la técnica de lip-sync y que otro actor en realidad pronunciaba el mensaje.

PUPPET-MASTER O FUSIÓN DE DOS PERSONAS

deep fake

Este tipo de deepfake es altamente complejo y produce resultados sorprendentes. Consiste en utilizar el cuerpo de un actor como base para crear un nuevo video, superponiendo y fusionando la imagen de otra persona. Si además se agregan efectos de audio para recuperar la voz del personaje original, se vuelve aún más difícil de detectar. Un ejemplo de esto se observa en un anuncio de Lola Flores para una marca de cervezas, donde se utilizó a una cantaora con una apariencia similar como base para el cuerpo, y luego se incorporaron más de 5,000 imágenes de archivo de la artista, junto con ajustes, efectos especiales y la voz de su hija para lograr un deepfake convincente.

CÓMO DETECTARLOS

zucker Merca2.es

Existen pistas que pueden ayudar a identificar un video falso, aunque los deepfakes son difíciles de descubrir, según el LISA Institute. Estos son los detalles en los que hay que fijarse:

  • Fallos visuales. Muchos deepfakes presentan indicios visuales que revelan manipulación, como bordes borrosos, piel con una textura artificialmente suave, movimientos entrecortados o discrepancias en la iluminación.
  • Cuello y cara. Estos videos suelen modificar solo los rostros y no el cuerpo completo, lo que puede resultar en diferencias visibles entre el cuerpo y el rostro.
  • Parpadeo. En un deepfake, la persona tiende a parpadear menos que en un video real, ya que el algoritmo no puede replicar este movimiento de manera natural.
  • Boca. Los algoritmos de inteligencia artificial a menudo no pueden replicar con precisión la lengua, los dientes y el interior de la boca al hablar, por lo que cualquier error en esta área indica un video manipulado.
  • Sonido. En muchos casos, la voz no coincide correctamente con la imagen, lo que provoca falta de sincronización entre el movimiento de los labios y el sonido.
  • Detalles. Examinar cuidadosamente la grabación, reproducirla a velocidad reducida y buscar modificaciones repentinas en la imagen o cambios en el fondo del video puede proporcionar pistas de manipulación.
  • Origen. Investigar quién compartió el archivo inicialmente, en qué redes sociales y verificar el contexto original de publicación pueden ayudar a detectar un deepfake.
  • Duración. La mayoría de los deepfakes son cortos, con una duración de unos pocos segundos. Un video extremadamente breve y con contenido poco convincente puede ser una señal de alerta.

¿SE PUEDEN CONTROLAR LOS DEEP FAKE?

elon deep Merca2.es

El control de la inteligencia artificial está siendo abordado por diversos actores a nivel global. Por un lado, más de 1.000 investigadores y empresarios en el campo de la inteligencia artificial, incluyendo figuras como Steve Wozniak o Elon Musk han emitido una carta abierta para solicitar una moratoria de seis meses en el desarrollo de esta tecnología debido a preocupaciones sobre su capacidad para competir con los humanos, lo que podría resultar en la pérdida de empleos y la difusión de desinformación. Buscan un desarrollo seguro que garantice efectos positivos.

En Europa, se están dando los primeros pasos hacia la regulación de la inteligencia artificial con el desarrollo del Reglamento de Inteligencia Artificial (The AI Act), actualmente en debate en la Unión Europea. Esta ley tiene como objetivo asegurar que los sistemas de inteligencia artificial utilizados en Europa sean seguros y respeten los derechos fundamentales y valores de la Unión, proporcionando un marco legal uniforme que los Estados miembros deben incorporar a sus normativas nacionales.

AGENCIA ESPAÑOLA DE SUPERVISIÓN DE LA IA

ia Merca2.es

España se ha destacado al anunciar la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), que tendrá autoridad para certificar y sancionar, garantizando el cumplimiento del futuro reglamento europeo. La AESIA se enfocará en establecer protocolos de seguridad auditables y posiblemente creará un sello de calidad que las empresas pueden obtener para demostrar que operan de manera ética y legal. Aquellos que obtengan el certificado podrán ganar la confianza de los ciudadanos, mientras que las infracciones podrían dar lugar a sanciones o la retirada del sello.

EXPERTOS DE TODOS LOS CAMPOS PARA EL CONTROL DE LA IA

deep fake

Los profesionales que formarán parte de la futura AESIA deberán contar con perfiles técnicos y jurídicos especializados en nuevas tecnologías y seguridad informática. No obstante, José María Alonso enfatiza la importancia de incluir en estos equipos a expertos de diversas disciplinas, como lingüística, sociología o medicina, que puedan aportar sus perspectivas sobre posibles aplicaciones y posibles abusos de la inteligencia artificial. «No se puede basar la regulación únicamente en el conocimiento de ingenieros y abogados. Debería haber foros de discusión que integren todas estas perspectivas para un enfoque multidisciplinario inclusivo», subraya.

‘La Moderna’: La familia Garcés contra la pared, la cárcel les espera

En los últimos capítulos de ‘La Moderna’ vivimos el tsunami que provoca la muerte de don Jaime, y cómo está afectando a todos los personajes. Los más perjudicados van a ser los hermanos Peña, autores del robo al cine pero a los que también se les acusa del asesinato; además hay un tercer implicado que pronto acabará en la cárcel, y es Pablo, el varón de la familia Garcés. ¿Podrán evitar su detención Luisa y Matilde? Todo eso y mucho más en nuestro repaso a los acontecimientos más recientes de la serie, que además pronto dará la bienvenida a nuevos personajes.

ANTERIORMENTE EN ‘LA MODERNA’…

El homenaje a don Jaime

Cuando hizo una última llamada antes de su asesinato, don Jaime trató de desvelar a Íñigo un importante descubrimiento que había hecho, pero sus palabras se vieron cortadas en el momento del ataque. Peñalver está dispuesto a todo para desvelar ese secreto junto con la identidad del asesino, y un nombre vuelve a resonar en su mente: Aguirre, su cruel sargento en la guerra de Marruecos, y que podría ser el responsable de todo según le sugirió Carla en el hospital, como se vio la semana anterior en ‘La Moderna’.

Todo el personal de la galería se reúne para rendir un emotivo homenaje a don Jaime, una persona que se caracterizó por un talante generoso y amable, cuya huella se seguirá sintiendo en ‘La Moderna’. Quien no está para agasajos es su viuda, doña Carla, dispuesta a seguir con sus planes por medio de la visita del inspector y su recién estrenada situación.

CARLA DESVÍA LAS SOSPECHAS DE LA POLICÍA

Íñigo, el inspector y Carla

Como única persona presente en el momento del asesinato, Carla tiene mucho que responder ante la policía, sin embargo la villana de ‘La Moderna’ sabe bien cómo fingir. No solo se muestra colaboradora ante el inspector Ocampos, sino que también le ofrece una versión que la deja libre de toda sospecha, aprovechando las heridas que sufrió en el ataque y que motivaron su ingreso en el hospital.

Al enterarse de que Íñigo es el principal sospechoso de Ocampos, Carla es rápida de reflejos y le sugiere al inspector otros nombres: Raimundo Peña, su hermano Emilio… ¡Y Pablo Garcés! Y es que la viuda se fijó en ellos la noche del asesinato, justo cuando cometieron el atraco a los cines; además, la presencia de Pablo en el robo es la excusa perfecta para asestar un golpe demoledor a su odiada Matilde, que es la hermana del chico y rival amorosa en ‘La Moderna’.

LA REACCIÓN DESCONCERTANTE DE MANUEL

Manuel le pregunta a Matilde por Carla

Toda Madrid está inquieta tras el asesinato de don Jaime en su despacho en pleno centro, un empresario muy respetado asesinado en circunstancias misteriosas. Los más afectados son, por supuesto, el personal de La Moderna, pero hay alguien que está más interesado en la viuda del fallecido, tras quedar malherida e ingresar en el hospital por culpa de los atacantes.

Esa persona es Manuel, y al saber que Carla ha sido ingresada, insiste en preguntarle una y otra vez a Matilde sobre su estado de salud. La camarera de La Moderna no entiende nada esta reacción, pues desconoce el doble juego de su compañero de piso: Manuel es el primo de Carla, y sigue sus órdenes para conquistar a Matilde, bajo amenaza de ser devuelto al pueblo si no lo consigue.

PRIMERAS DETENCIONES POR EL ASESINATO DE DON JAIME

Raimundo niega su implicación

El inspector Ocampos, espoleado por la versión que le ha dado Carla sobre el asesinato de don Jaime, consigue detener a a su primer sospechoso, el mayor de los hermanos Peña. En los interrogatorios Raimundo saca a relucir su chulería, pensando que tan sólo pueden incriminarles por el atraco al cine, pero no tarda en llevarse una desagradable sorpresa en ‘La Moderna’.

A Raimundo se le borra de la cara la bravuconería tan pronto como el inspector le habla claro: el robo es un asunto menor, ya que tanto él como su hermano Emilio están acusados de haber asesinado a don Jaime. Esto lo cambia todo para los Peña, que ahora se enfrentan a la pena de muerte por un delito que no han cometido; algo que se complica más cuando encuentran a Emilio y lo detienen. Por no mencionar que el asunto va a salpicar también a la tercera persona presente en el atraco, el desdichado Pablo Garcés.

PABLO PUEDE ACABAR EN PRISIÓN

Luisa y Pablo en 'La Moderna'

Ha sido necesario asistir a un asesinato en ‘La Moderna’, pero por fin Pablo se dio cuenta de los problemas que supone trapichear con los hermanos Peña. Cuenta con el apoyo de Luisa, quien no duda en acusar a Raimundo de haberse aprovechado de la ingenuidad de su hermano; sin embargo el mayor de los Peña le ha sido muy claro: si ella dice algo a la policía sobre el atraco, Pablo caerá con ellos.

Además de la propia Luisa, la única persona que sabe lo ocurrido con Pablo es Matilde, y los tres se esfuerzan por ocultárselo a su madre… ¡Pero por poco tiempo! Rosario se da cuenta de que Pablo evita a Raimundo, cuando hasta hace poco eran inseparables, y quiere conocer la razón. Mientras tanto, las hermanas saben de la detención de los Peña, y temen que Pablito sea el siguiente en acabar en la cárcel.

ANTONIA CAE EN LAS GARRAS DE PILAR VALLADARES

Antonia pide un anticipo a don Fermín

Todos el mundo guarda secretos, pero no siempre son tan difíciles como los que Ramón le ocultaba a Antonia. Su marido, ya fallecido, mantuvo a sus espaldas una relación con Pilar Valladares, tal y como le ha confesado ella misma a la camarera de La Moderna, aportando cartas para probarlo. Esto le ha valido como razón para chantajear a Antonia, y exigirle un dinero que supone un gran sacrificio para ella.

La intrusa trae consigo otro secreto, pues tuvo una hija con Ramón. Antonia se ofrece a encontrar a la chiquilla a cualquier precio, y para ello cuenta con la ayuda de Pietro; no obstante el italiano desconfía de las historias de Valladares. Él y Ramón fueron buenos amigos, le ve incapaz de haber ocultado algo así a su mujer, sin embargo debe darse prisa si quiere ayudar a su amiga pues el dinero que don Fermín le ha adelantado a Antonia es insuficiente para Pilar, y exige más.

MIGUEL Y TRINI, A PUNTO DE SER DESCUBIERTOS

Teresa y Miguel en 'La Moderna'

Cansados de ocultar su matrimonio y de la insistencia de sus pretendientes, Trini y Miguel deciden celebrar su aniversario en el Madrid Cabaret. Sin embargo, ya hemos visto que Teresa se pega al librero como un chicle a una suela, y cuando la pareja estaba tranquila allí aparece la encargada de La Moderna, acompañada de sus amigas.

La cosa se complica cuando Teresa gana una rifa y le toca bailar con Miguel, ante la mirada atónita de su esposa, que no puede decir nada. No le hace ni pizca de gracia tener que compartir a su marido con su jefa, y menos le va a hacer ante la nueva idea de Teresa, quien propone al librero apuntarse juntos a clases de baile, una nueva oportunidad para poder seducirle.

CAMBIOS Y SORPRESAS EN ‘LA MODERNA’

Amelia besa a Fernando Collado

Los negocios de Empresas Morcuende deben seguir activos, y Carla tiene el candidato ideal en la persona de Íñigo. Ya ha empezado a plantearle la idea, diciéndole que es lo que Jaime habría querido; sin embargo todo forma parte de unas intenciones más oscuras. Si Íñigo acepta, Carla podría manejarle a su antojo, convirtiéndose en la dueña de todas las riquezas de su marido.

Mientras tanto la camarera más reciente de La Moderna ha terminado por ceder al cortejo de Fernando Collado, a pesar de que todo comenzó como una apuesta con sus amigos. Pero parece que Laurita sólo va a llevarse decepciones con el actor, ya que su velada romántica en el cine es interrumpida por una tal Amelia… ¡Que resulta ser la esposa de Collado! Por si fuera poco, ambos se funden en un apasionado beso delante de Laura.

Winter is coming…! La AEMET avisa del radical cambio que nos espera desde este día

0

La AEMET ya lo avisó: el otoño nos ha regalado días soleados y colores cálidos, casi desafiando la llegada del invierno. Las suaves brisas acariciaban las hojas doradas, creando paisajes pintorescos. Sin embargo, la agencia de meteorología anuncia cambios: el buen tiempo se desvanece mientras el frío se aproxima, anunciando el fin de esta temporada placentera. Las chaquetas reemplazan a las camisetas, y las tardes al aire libre se tornan más escasas. A pesar del adiós al clima agradable, la llegada del invierno también promete su propia belleza y momentos acogedores junto al fuego y la naturaleza invernal. A lo largo de este artículo te contamos que… Winter is coming.

Las previsiones de la AEMET nunca fallan

La AEMET hace saltar las alarmas asi cambiara el tiempo de repente 8 1 Merca2.es

Estar al tanto de las previsiones de la AEMET se vuelve crucial en el día a día. Estas predicciones confiables guían nuestras decisiones, desde cómo vestirnos hasta planificar actividades al aire libre o incluso viajes. La precisión de la Agencia Estatal de Meteorología nos permite anticipar cambios climáticos, adaptarnos mejor y estar preparados para lo que el día nos depara. Confiamos en sus informes para proteger nuestros planes y, en ocasiones, nuestra seguridad. Ser conscientes de estas previsiones nos ayuda a navegar la incertidumbre del clima y a tomar medidas adecuadas, convirtiendo estas predicciones en aliadas imprescindibles en nuestra rutina diaria.

Este otoño en España ha sido uno de los más calurosos desde que se tiene registros

AEMET 11 Merca2.es

Este otoño en España ha destacado por su excepcional calidez, siendo uno de los más cálidos registrados hasta la fecha. Las temperaturas han superado las marcas habituales, generando un clima inusualmente templado. Este fenómeno ha impactado en diversas áreas, desde la agricultura hasta el comportamiento de la fauna local. El aumento en las temperaturas podría tener implicaciones a largo plazo en los ecosistemas y en la vida cotidiana de las personas en la región.

A mediados de noviembre las temperaturas del Mediterráneo y sur han parecido casi veraniegas

AEMET 10 1 Merca2.es

Hacia mediados de noviembre, las temperaturas en el Mediterráneo y el sur de España han sorprendido con su carácter casi veraniego. Este inusual clima cálido ha desafiado las expectativas típicas de esta época del año, mostrando condiciones más propias del verano. Esta situación atípica ha impactado en la vida diaria, influenciando desde la vestimenta hasta las actividades al aire libre, y plantea reflexiones sobre los patrones climáticos y su posible evolución en la región.

Sin embargo, según la AEMET, esta tendencia está a punto de cambiar

La AEMET hace saltar las alarmas asi cambiara el tiempo de repente 9 Merca2.es

No obstante, de acuerdo con la AEMET, esta tendencia está próxima a cambiar. Se anticipa una modificación en el clima que marcará el fin de este período inusualmente cálido. Las proyecciones meteorológicas sugieren un descenso en las temperaturas, retornando a condiciones más acordes con el otoño. Este cambio podría influir en las actividades al aire libre y en la preparación para un clima más fresco, instando a adaptarse a las variaciones estacionales que se avecinan.

En esta tercera semana de noviembre, ya parece que el invierno se acerca

AEMET

En esta tercera semana de noviembre, se percibe la aproximación del invierno. A medida que avanzamos en el mes, se vislumbra la llegada de temperaturas más frescas y características propias de esta estación. El ambiente comienza a mostrar señales del cambio estacional, con días más cortos y un descenso gradual en las temperaturas. Esta transición invita a prepararse para el invierno, adaptando rutinas y vestimenta a las condiciones climáticas que se avecinan.

Según la AEMET las temperaturas máximas en el interior se situarán entre los 8 y 14 grados

Esta es la manera mas rapida de calentar tu coche por dentro cuando aprieta el frio 5 Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica que las temperaturas máximas en el interior alcanzarán valores comprendidos entre los 8 y 14 grados centígrados. Este pronóstico señala un descenso significativo en las temperaturas máximas, reflejando la transición hacia un clima más fresco. Se recomienda estar preparado para estas condiciones, abrigarse adecuadamente y adaptar las actividades diarias a estos rangos de temperaturas para afrontar el cambio climático.

Y en el Mediterráneo se situarán, todavía suaves, en torno a los 20 grados

Frio y borrasca Merca2.es

En la región mediterránea, se espera que las temperaturas se mantengan relativamente suaves, rondando los 20 grados centígrados. A pesar del cambio estacional, esta área aún experimentará condiciones más templadas en comparación con otras zonas del país. Esta temperatura moderada puede influir en las actividades al aire libre y en la sensación térmica, permitiendo disfrutar de un clima más agradable para quienes se encuentren en esta región durante este período.

Según la AEMET, este primer latigazo del invierno dejará las primeras heladas en el norte del país

efficold-frio-plan-sostenibilidad

La AEMET prevé que este primer embate del invierno traerá las primeras heladas al norte del país. Se espera que estas bajas temperaturas den lugar a la formación de heladas en esa región. Este cambio climático puede tener implicaciones en la agricultura y la vida cotidiana, requiriendo precaución y adaptación a las condiciones más frías que se avecinan en esa área específica.

Además, en el norte van a soplar vientos muy fríos

aemet

Adicionalmente, se anticipan vientos gélidos en el norte, contribuyendo a un descenso aún mayor de las temperaturas. Estos vientos fríos pueden intensificar la sensación térmica y acentuar el ambiente invernal en la región. Es importante estar preparado para estas condiciones adversas, abrigarse adecuadamente y tomar precauciones adicionales ante el impacto de estos vientos, que podrían generar un ambiente más crudo y desafiante en el norte del país.

Haz caso a las previsiones de la AEMET y ve sacando el abrigo de invierno esta semana

entrenar frio Merca2.es

Es prudente seguir las recomendaciones de la AEMET y considerar sacar el abrigo de invierno esta semana. Las predicciones indican un descenso notable en las temperaturas, señalando la inminente llegada de un clima más frío. Prepararse con vestimenta adecuada permitirá afrontar con comodidad y resguardo este cambio hacia condiciones más frescas. Estar listo para el descenso térmico contribuirá a mantener el confort y la salud ante las condiciones invernales que se avecinan.

Receta de osobuco estofado, un plato tan tierno que se derretirá en tu boca

En el universo culinario, hay platillos que trascienden el mero acto de alimentarse. Uno de esos tesoros gastronómicos es el osobuco estofado, una obra maestra de la cocina que deleita paladares y despierta emociones. Desde su origen en la tradicional cocina italiana hasta su lugar privilegiado en las mesas más refinadas, el osobuco estofado es un banquete para los sentidos.

El Viaje desde Italia hasta el Mundo

El osobuco, que literalmente significa «hueso hueco», tiene sus raíces en la región de Lombardía, Italia. Esta pieza de carne, cortada en rodajas que incluyen el hueso con tuétano, es extraída de las extremidades de la ternera. Aunque se originó en Italia, el osobuco ha viajado por el mundo, conquistando los corazones y los estómagos de los amantes de la buena cocina.

La Magia en la Preparación

La preparación del osobuco estofado es un ritual que involucra paciencia, amor por la cocina y un toque de maestría. Antes de entrar en la olla, cada pieza de osobuco se sazona con sal y pimienta, se enharina y se dora a fuego alto. Este paso no solo sella los jugos en la carne, sino que también crea esa apetitosa capa dorada que es sinónimo de sabor.

La base del estofado es un sofrito de cebolla, zanahoria y apio, conocido como mirepoix en la cocina francesa o soffritto en la italiana. Este trío aromático se cocina a fuego lento, liberando sus sabores y aromas para impregnar cada bocado con una riqueza inigualable.

La Danza de los Sabores

ossobuco Merca2.es

El vino tinto, un compañero inseparable en la elaboración del osobuco estofado, realiza una danza perfecta con la carne y los aromáticos. La elección del vino es crucial; un buen vino añade profundidad y complejidad al estofado, elevándolo a nuevas alturas de exquisitez. A medida que la mezcla burbujea y se reduce, los sabores se entrelazan en una sinfonía que acaricia el paladar.

Los tomates, en forma de puré o tomates picados, aportan su acidez y dulzura característica, equilibrando la riqueza de la carne y el vino. Las hierbas frescas como el romero y el tomillo añaden capas de aroma fresco, elevando el plato a una experiencia gastronómica memorable.

El Tiempo, un Ingrediente Esencial

Uno de los secretos mejor guardados del osobuco estofado es el tiempo. Este platillo no se apura; requiere una cocción lenta y prolongada. El osobuco se cocina a fuego lento hasta que la carne se deshace, el colágeno se derrite y los sabores se fusionan en una armonía divina. Es un proceso que no puede apresurarse; la paciencia es la clave para desbloquear la verdadera magia del osobuco estofado.

Acompañamientos que Complementan

El osobuco estofado se sirve comúnmente sobre una cama de risotto azafranado o polenta cremosa. Estos acompañamientos absorben los jugos del estofado, creando un matrimonio celestial de texturas y sabores. La cremosidad del risotto o la polenta contrasta con la ternura de la carne, brindando una experiencia completa en cada bocado.

Del Horno a la Mesa: Presentación con Estilo

Cuando el osobuco estofado finalmente está listo, la presentación es crucial. Cada pieza se dispone con gracia en el plato, bañada en su propio jugo reducido. Una guarnición de gremolata, una mezcla fresca de ajo, perejil y ralladura de limón, se esparce sobre la carne, aportando un toque vibrante que equilibra la riqueza del estofado.

Un Placer que Despierta Emociones

Cada bocado de osobuco estofado es una experiencia sensorial que va más allá del gusto. La carne, tierna y jugosa, se deshace en la boca, liberando una explosión de sabores que danzan en el paladar. El tuétano, ese tesoro escondido en el hueso, añade una textura sedosa y un sabor decadente.

La experiencia culinaria se convierte en un viaje de emociones. El primer bocado evoca nostalgia por las tradiciones familiares, mientras que el siguiente despierta el deleite de los sentidos. Es un plato que celebra la buena comida, la compañía y la magia que se encuentra en las recetas que resisten el paso del tiempo.

Un Viaje Sensorial a Través de la Historia

HYUBYJPBFNBARBVYX5GW4TMMXQ Merca2.es

El osobuco estofado no solo es una deliciosa creación culinaria; es un viaje sensorial que nos conecta con la rica historia gastronómica de Italia y más allá. Se cree que esta preparación tiene sus raíces en las cocinas de la región de Lombardía, donde las tradiciones culinarias han sido veneradas y perfeccionadas a lo largo de los siglos.

El Toque Secreto de la Abuela

En muchas familias italianas, la receta del osobuco estofado es un tesoro transmitido de generación en generación. Cada abuela tiene su toque secreto, ya sea un puñado adicional de hierbas frescas o un truco ingenioso para potenciar los sabores. Este plato es un testimonio de la importancia de preservar las tradiciones, de aprender a cocinar no solo como una habilidad, sino como un acto de amor y conexión con la historia familiar.

Innovación en el Plato

A medida que la gastronomía evoluciona, chefs de todo el mundo han llevado el osobuco estofado a nuevas alturas creativas. Las reinterpretaciones contemporáneas pueden incluir variaciones en la elección de hierbas, la adición de ingredientes locales o la presentación artística en el plato. Aunque algunas versiones pueden alejarse ligeramente de la receta tradicional, todas comparten el mismo objetivo: respetar la esencia del plato mientras exploran nuevas fronteras culinarias.

El Poder de los Ingredientes Locales

En diferentes regiones del mundo, el osobuco estofado puede adquirir matices únicos gracias a los ingredientes locales. Por ejemplo, en la región española de Cataluña, podrías encontrar una versión que incorpora vino español en lugar del tradicional vino italiano. Estas adaptaciones resaltan la versatilidad del plato y cómo puede adoptar la identidad de la tierra en la que se prepara.

Un Plato para Todas las Estaciones

osobucco al vino tinto ok Merca2.es

Aunque el osobuco estofado a menudo se asocia con las temporadas más frías, su encanto va más allá de los días frescos de otoño e invierno. Las versiones más ligeras, con menos tiempo de cocción, son perfectas para disfrutar en primavera y verano. En estos meses, se puede optar por presentaciones más frescas y acompañamientos más ligeros que resalten la naturaleza versátil de este plato clásico.

De la Olla a la Mesa: Un Festín Compartido

El osobuco estofado es más que una receta que se cocina en la intimidad de una cocina; es un festín compartido. La experiencia de preparar este plato puede ser tan gratificante como degustarlo. Reunir a amigos y familiares alrededor de la mesa para disfrutar de un osobuco estofado es una celebración de la comida, la camaradería y la conexión humana.

El Ritual de la Mesa

Desde el momento en que la olla desprende sus aromas tentadores hasta el instante en que los platos se sirven con elegancia, cada paso es un ritual. La mesa se convierte en un escenario donde los comensales participan en una experiencia sensorial completa: los colores del plato, los aromas que llenan el aire y la textura irresistible de la carne se combinan para crear un banquete que va más allá de la simple nutrición.

Un Brindis por la Vida y la Gastronomía

osobuco recetas Merca2.es

Cada ocasión que se comparte un osobuco estofado es una oportunidad para brindar por la vida y la buena comida. Es un recordatorio de que, en un mundo acelerado, detenerse para disfrutar de una comida bien preparada es un acto de resistencia contra el estrés diario. En la mesa, el tiempo se desacelera, y cada bocado se convierte en un homenaje a la belleza de los placeres simples.

Conclusión: El Osobuco Estofado como Arte Culinario

En conclusión, el osobuco estofado va más allá de ser una simple receta. Es un arte culinario que nos conecta con nuestras raíces, nos invita a explorar nuevos horizontes y nos brinda la oportunidad de compartir momentos significativos alrededor de la mesa. Este plato, que ha resistido el paso del tiempo, sigue siendo un faro en el vasto océano de la gastronomía, recordándonos la magia que se encuentra en la simplicidad y la autenticidad de una buena comida. ¡Que cada bocado sea un tributo a la riqueza de la tradición y la creatividad que reside en cada cocina que lo prepara!

¿Te ha multado un radar móvil sin señalizar? Con estos pasos te puedes librar de la sanción

En la implacable red de carreteras, el radar móvil acecha como guardián invisible de la velocidad. Pero, ¿qué sucede cuando estos vigilantes infranqueables aparecen sin previo aviso, emitiendo multas sin que te des cuenta? En esta odisea moderna de la conducción, es crucial conocer tus derechos y las estrategias que te permitirán esquivar las sanciones injustas.

¿Te ha multado un radar móvil sin señalizar?

¿Te ha multado un radar móvil sin señalizar?

Prepárate para descubrir los pasos infalibles que te liberarán de la pesadilla de las multas no anunciadas. En este artículo, desentrañaremos el misterio detrás de estas sanciones y te proporcionaremos la guía definitiva para reclamar tu inocencia. ¡No dejes que la falta de señalización te atrape desprevenido! ¡Sigue leyendo y toma el control de tu destino en la carretera!

Estos dispositivos de control de velocidad, establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) en las carreteras de España, representan los ojos vigilantes que buscan mantener la seguridad vial imponiendo el respeto a los límites establecidos en cada tipo de vía. Entre la variedad de radares desplegados por la DGT, los dispositivos móviles emergen como una herramienta dinámica y versátil en la tarea de regular la velocidad en nuestras carreteras.

¿Sabías que hay un radar móvil?

¿Sabías que hay un radar móvil?

Los radares móviles, como su nombre indica, carecen de un punto fijo kilométrico predefinido, destacándose por su capacidad para desplazarse a lo largo y ancho de la red viaria española. Una de las formas más comunes en las que estos dispositivos móviles se presentan es a través de los coches de la Guardia Civil, que, dotados con la tecnología necesaria, pueden operar como unidades móviles de control de velocidad.

Es importante destacar que este radar móvil no requiere ser anunciados previamente, y su ubicación puede ser prácticamente cualquier punto de la red viaria. Esta particularidad se respalda en un Real Decreto, parte integrante del Reglamento de Circulación, que legitima la capacidad de la DGT para desplegar estos dispositivos sin la obligación de señalizarlos con antelación. Este aspecto contrasta con la normativa aplicada a los radares fijos, los cuales, por regla general, deben ser anunciados previamente mediante la correspondiente señalización.

Lo del radar móvil es todo un tema

Lo del radar móvil es todo un tema

En este contexto, conocer la presencia y funcionamiento de los radares móviles se convierte en un elemento esencial para los conductores, brindándoles la oportunidad de adaptar su velocidad y garantizar el cumplimiento de las normativas de tráfico. A medida que avanzamos en la era de la movilidad, comprender cómo estos dispositivos operan se vuelve crucial para evitar sanciones injustas y promover una conducción segura y responsable.

Cuando te encuentras ante una multa de un radar móvil, el proceso para recurrirla sigue las pautas generales establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, en este caso específico, enfrentarse a un dispositivo móvil implica prestar atención a ciertos aspectos clave al presentar una alegación.

Lo que debes tener en cuenta

Lo que debes tener en cuenta

En primer lugar, es crucial verificar con precisión la fecha y hora de la presunta infracción. Los dispositivos móviles, al igual que cualquier tecnología, pueden experimentar fallos. Por tanto, asegurarse de que la información registrada sea correcta es el primer paso para evaluar la validez de la multa. Además, es fundamental examinar detenidamente la fotografía adjunta, asegurándose de que se identifique claramente al vehículo en cuestión. Errores de identificación pueden ser motivos sólidos para impugnar la sanción.

Un punto estratégico al enfrentarse a una multa de radar móvil es solicitar la homologación del radar utilizado. La homologación es un proceso mediante el cual se verifica que el dispositivo cumple con los estándares y requisitos establecidos. Si el radar carece de esta homologación o no ha pasado por el proceso, se crea una vulnerabilidad en el caso, brindando una base sólida para presentar una reclamación exitosa.

Se trata de un derecho de los conductores

Se trata de un derecho de los conductores

Es importante destacar que estos pasos no solo representan un derecho del conductor, sino también una medida esencial para garantizar la precisión y legitimidad de las sanciones impuestas por los radares móviles. Con la tecnología como testigo omnipresente en nuestras carreteras, comprender cuándo y cómo recurrir una multa no solo se convierte en un derecho, sino en un componente esencial para mantener un equilibrio justo en el cumplimiento de las normativas de tráfico.

La responsabilidad de operar radares móviles para controlar la velocidad en las vías recae en manos específicas, según las directrices de la Dirección General de Tráfico (DGT). De acuerdo con estas normativas, únicamente los agentes de tráfico autorizados tienen la facultad de utilizar estos dispositivos, y cualquier desviación de esta regla abre la puerta a la impugnación de la sanción correspondiente.

¿Quiénes son los únicos que pueden utilizar un radar móvil?

¿Quiénes son los únicos que pueden utilizar un radar móvil?

En este sentido, quienes están habilitados para manejar un radar móvil son miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Además, en aquellas comunidades donde la DGT no ejerce competencias, los cuerpos de policía autonómica también tienen la autoridad para utilizar estos cinemómetros. Asimismo, en entornos urbanos, son los agentes municipales quienes poseen la capacitación necesaria para emplear este tipo de dispositivos.

Es fundamental tener claro que la legitimidad del uso de radares móviles está estrechamente vinculada a la autorización y formación específica de los agentes encargados de aplicar las normativas de tráfico. Cualquier desviación de esta norma, donde una persona no autorizada emplea el dispositivo, otorga al conductor la base legal para cuestionar la sanción impuesta.

Conocer las competencias te puede librar de la multa, por se ilegítima

Conocer las competencias te puede librar de la multa, por se ilegítima

En última instancia, comprender quiénes están facultados para operar estos dispositivos no solo es un conocimiento útil, sino también una herramienta valiosa para garantizar un cumplimiento justo y legal de las normas de tráfico en nuestras carreteras.

Un coche radar de la Guardia Civil es mucho más que un simple vehículo en la carretera; es una plataforma tecnológica completa diseñada para garantizar la seguridad vial y hacer cumplir las normativas de tráfico de manera efectiva. Aquí te presentamos algunas de las características que definen a estos vehículos especializados.

También existen los coches radar

También existen los coches radar

En primer lugar, estos coches radar están totalmente conectados a internet y cuentan con un sistema de comunicaciones vía satélite. Esta conectividad asegura que la ubicación GPS del vehículo sea visible constantemente para la central, permitiendo un seguimiento preciso en tiempo real.

En cuanto al dispositivo principal, se trata de un radar con cámara de caja voluminosa, estratégicamente instalado sobre el salpicadero del vehículo. Esta cámara está conectada a un ordenador interno, agilizando el proceso de tramitación de multas directamente por parte del agente. La eficiencia es clave, y este sistema permite una respuesta inmediata ante posibles infracciones.

La cámara hace algo más que medir la velocidad

La cámara hace algo más que medir la velocidad

Además, la cámara del radar móvil no solo cumple la función de medir la velocidad; también incorpora un lector de matrícula. Esta funcionalidad extra proporciona a los agentes información adicional sobre el vehículo, permitiéndoles verificar si está reportado como robado o si carece de seguro.

Otro aspecto destacado son los paneles de iluminación integrados en el vehículo, que cumplen una doble función. Por un lado, alertan a los conductores de la presencia del radar, fomentando así el respeto a los límites de velocidad. Por otro lado, pueden utilizarse como señales de emergencia visibles a larga distancia, contribuyendo a la seguridad en situaciones críticas.

Debes estar enterado de la normativa, para poder protegerte de cualquier actuación ilegal de las autoridades

Debes estar enterado de la normativa, para poder protegerte de cualquier actuación ilegal de las autoridades

Es crucial mencionar que todos estos componentes deben cumplir con los requisitos de homologación establecidos. De esta manera, la validez de las sanciones impuestas por estos vehículos queda respaldada por un riguroso cumplimiento de normativas y estándares. En definitiva, un coche radar de la Guardia Civil no solo es un medio de control de velocidad, sino una amalgama de tecnología destinada a fortalecer la seguridad en nuestras carreteras.

‘La Promesa’: Jimena no se cree las excusas de Manuel y sigue temiéndose lo peor

0

‘La Promesa’ vuelve a su ritmo diario tras los cambios de horario de la última semana debido a la actualidad política y al partido entre Chipre y España para la clasificación en la Eurocopa 2024 emitido el pasado jueves. Es más, este lunes 20 de noviembre ha ofrecido un doble episodio como compensación frente a las ausencias de los últimos días.

Las cosas han cambiado mucho desde la fiesta de disfraces que organizó Cruz en el palacio. En los episodios más recientes hemos podido ver situaciones que hasta el momento creíamos imposibles y hemos descubierto secretos impactantes sobre los habitantes de La Promesa. Hacemos un breve resumen de lo acontecido en los últimos capítulos.

‘La Promesa’: amores prohibidos y visitas no deseadas

La Promesa Jana y Manuel Merca2.es

Tras la fiesta de disfraces, nada ha vuelto a ser lo que era en ‘La Promesa’. Especialmente para Manuel y Jana, pues ambos decidieron huir juntos en la avioneta del señorito después de haber bailado toda la noche. En una playa paradisíaca, lejos de todo, pudieron afianzar su amor y entregarse a la pasión.

Pero antes Manuel rompió por completo su matrimonio con Jimena, dejándole claro que no quería continuar la relación y empujándola a volver a casa de sus padres. Cruz, ante la ausencia de su hijo, entró en cólera y se propuso descubrir el por qué de este viaje inesperado. La marquesa sospecha que la rubia misteriosa con la que Manuel bailó toda la noche ha tenido mucho que ver en esto.

Más tarde ambos tuvieron que regresar de su viaje para enfrentarse a la realidad. Jana argumentó haber estado en Córdoba ayudando a atender a los heridos por la explosión de una fábrica. Una excusa que a Abel le resultó extraña desde el principio, pues él sí estuvo allí en calidad de médico y en ningún momento se encontró con ella. Además de Jana y Manuel, sólo María Fernández conoce el secreto por boca de su amiga.

Manuel, por su parte, no sólo tuvo que enfrentar la ira de su madre, sino también las preguntas de su todavía mujer, Jimena, y los reproches de su suegra, la Duquesa de los Infantes, Mercedes, que ha llegado al palacio para pedir explicaciones por la actitud del señorito con su hija. Finalmente, Jimena decidió irse con sus padres, pero esto sería terrible para la imagen de la familia, por lo que la marquesa la ha convencido para que se quede y dé una segunda oportunidad a Manuel, aunque él tiene claro que su corazón late por Jana.

Mientras tanto, Lope ha determinado marcharse de La Promesa y aceptar un trabajo como cocinero en Madrid, por lo que don Pelayo ha decidido traer a su propio lacayo. Además, Rómulo sigue ocultando un secreto que sólo Mauro conoce; está muy enfermo y se niega a reconocerlo ante Pía y el marqués. Quien también oculta algo es Curro, pues descubrió una carta de Dolores en casa de Ramona que desvela sus orígenes. Ahora quiere descubrir quién es su verdadero padre y trata de hacerlo acercándose a Alonso a través de Catalina.

Por otro lado, hemos visto a Simona muy nerviosa por la inminente llegada de su hijo Antoñico; nadie debe enterarse de que sus cartas fueron una farsa pactada entre Simona y el maestro don Carlos durante años. Asimismo, vimos cómo Ramona se marchaba de La Promesa y del pueblo de Luján dejando una nota de despedida.

Entretanto, Tadeo ha estado ayudando a Margarita a gestionar sus terrenos, estableciendo una muy buena relación entre ambos. Además, vimos cómo Dieguito hacía una pequeña visita al palacio para disfrute de todos, excepto de Petra. Y hablando de Petra, tras enterrar a su padre se enfrenta a otro problema, y es que su hermano guarda un oscuro secreto respecto a la muerte de su progenitor. Un secreto que únicamente le ha confesado a Teresa.

Catalina y Pelayo han continuado avanzando con su negocio de venta de mermeladas, aunque el conde está usando la empresa como tapadera de algo muy turbio. No hay que olvidar que el Conde de Añil llegó a La Promesa por orden de Cruz, con el objetivo de conquistar a su sobrina y alejarla del palacio. Todo ello en medio de un segundo gran encargo con el que la joven espera prosperar profesionalmente.

Martina, mientras tanto, está presentando unos síntomas que hacen pensar a Curro que podría estar embarazada.

El lunes 20 en ‘La Promesa’…

La Promesa Alonso Curro y Catalina Merca2.es

Esta semana ha comenzado con un inesperado doble episodio de ‘La Promesa’, en concreto, los números 233 y 234. En ellos hemos visto cómo las náuseas y el malestar de Martina se han traducido en un embarazo confirmado por Abel. Mientras, Cruz se ha mostrado cada vez más molesta con Margarita, ya que no deja de entrometerse en la relación entre Manuel y Jimena, dificultando la reconciliación.

Jimena ha decidido quedarse en el palacio, pero está empeñada en descubrir los detalles de la escapada de Manuel, llegando incluso a interrogar a María, a Teresa y al propio Manuel, que cada vez está más cansado de la actitud de su todavía esposa. Por su parte, el señorito sigue manteniendo una relación con Jana a escondidas de todos.

Curro también ha tratado de averiguar más cosas sobre su pasado intentando ganarse a Alonso, pero una mala decisión por su parte ha provocado la furia del marqués. Y a un paso de la marcha de Lope, Rómulo le permite cocinar su propia cena de despedida. En esta cena, el cocinero le confesaba a su amigo que aún sigue enamorado de María Fernández.

Además, este lunes en ‘La Promesa’ hemos visto cómo Jana decidía aplazar su ruptura con Manuel por consejo de María, quien le asegura que la relación le sirve de coartada. Respecto a Petra, por fin ha descubierto la verdad sobre su padre y no se perdona haber dejado a su hermano tantos años en las manos de un maltratador. En este episodio también ha descubierto que Teresa conoce este gran secreto.

Y finalmente vimos cómo Jerónimo Gamboa, el ayudante de cámara de Pelayo, llegaba a La Promesa causando la sorpresa de todos.

Este martes en ‘La Promesa’: Jana no sabe qué hacer

La Promesa Lope despedida Merca2.es

Este martes 21 de noviembre los problemas y las sorpresas continuarán para los habitantes de La Promesa. En el capítulo número 235 veremos a Jana debatirse ante un importante dilema, si sincerarse con Abel y romper su relación, o seguir utilizando al médico como excusa para ocultar su noviazgo con Manuel. Si el secreto sale a la luz, ambos tendrán graves problemas.

Por otra parte, Alonso intentará convencer a Cruz de poner a Curro a ayudar en la finca. Pero a la marquesa no se le escapa una, y sospechará ante la insistencia de su sobrino por pasar tiempo con su marido. Es entonces cuando comienza a plantearse si el joven habrá descubierto la verdad sobre sus orígenes.

Pero no es el único asunto que tendrá ocupada la cabeza de Curro, ya que quiere descubrir qué le está ocurriendo a Martina. Y es que el joven aún no está al tanto de su embarazo.

Por último, en este episodio de ‘La Promesa’ nos despediremos de Lope, ya que se marchará definitivamente de Luján para establecerse en Madrid, donde trabajará como chef en un importante restaurante. Durante dicha despedida, Rómulo sufrirá otro desmayo.

El supervisor independiente del seguro volverá a la mesa del Gobierno

0

Las aseguradoras reclamarán de nuevo un supervisor independiente y, de este modo, salir del manto vigilante de la Dirección General de Seguros (DGS). Esta reclamación es histórica por parte del sector, que tiene a la patronal Unespa, como la encargada de hacer cada cierto tiempo hincapié en una cuestión que no ha tenido cambios ni con el Partido Popular en el Gobierno ni con el Partido Socialista, ya sea gobernando en solitario o en coalición, como en esta última legislatura. La DGS depende del Ministerio de Economía, así que este será un tema que esté encima de la mesa de la ministra, Nadia Calviño, y de quién sea su sucesor o sucederá si Calviño consigue la meta que persigue: ser presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este será uno de los asuntos que pueden llegar a su mesa. Otros relevantes son el impuesto a la banca y las energéticas o el ‘Pacto Fiscal’ europeo.

UNESPA, CNMV, BDE, GOBIERNO Y LA DGS

Fuentes de la patronal Unespa recalcan que la creación de un supervisor independiente es una petición histórica del sector asegurador”, lo cual deja muy claro que de cara este nuevo Gobierno que ese tema estará dentro de la agenda para tratar de que sé un paso determinante para el sector que está bajo escrutinio del Gobierno en lugar de un regulador y supervisor independientes como tienen por ejemplo los bancos, que están bajo el manto supervisor del  Banco de España (Bde) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La CNMV se creó por la Ley 24/1988, del Mercado de Valores y el Banco de España basa su independencia en la Ley de Autonomía del Banco de España. Ni PSOE ni PP se han planteado esta cuestión, pero la patronal de las aseguradoras (Unespa) volverá a insistir al Ejecutivo con este tema.

La CNMV se creó por la Ley 24/1988, del Mercado de Valores y el Banco de España basa su independencia en Ley de Autonomía del Banco de España

Agilidad e independencia son las claves. Las aseguradoras quieren tener un supervisor independiente y dejar de estar bajo la vigilancia de la Dirección General de Seguros (DGS) porque “al fin y al cabo, depende de Economía y va a estar supeditado a la política del Ministerio de Economía”, apuntaron fuentes del sector. En este sentido, los seguros no están siendo señalados por el Gobierno como malos de la película, algo que sí está sucediendo con las entidades financieras. Estiman, además, que un supervisor independiente será más eficaz porque atenderá las cuestiones de modo más rápido, lo cual acaba afectando al negocio.

gobierno
3

Entre otras cosas, las aseguradoras creen que es mucho más operativo y que puede funcionar mejor que la DGS. Unespa tiene claro que se tiene que alumbrar un supervisor independiente de seguros y seguirá defendiendo esta idea de modo recurrente, según comentaron en su día fuentes que ocuparon cargos importantes en la misma . Espera que los partidos sean sensibles a esta cuestión. En Unespa como señalaron en el pasado son partidarios de leyes “ayuden a crecer y evolucionar” al sector y supervisores “que entiendan esta misión primera y fundamental”.

En Unespa señalaron en el pasado que el sector asegurador está “meticulosamente regulado y supervisado”, tal y como indicó la que fuera presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos. y al respecto destacó que “tan importante como una buena estructura de negocio es una buena normativa que le sirva de marco”. Así, pidió “buenas leyes aseguradoras, que entiendan el concepto de que la mejor receta para conseguir sociedades bien aseguradas es permitir el desarrollo de sectores aseguradores extremadamente dinámicos y competitivos”. La ex presidenta de Unespa enmarcó en el pasado esta petición entre los factores que condicionarán el futuro del sector, junto con el entorno digital y la sostenibilidad.

“Es una necesidad que haya un supervisor independiente, ya que se está incumpliendo la obligación europea de que haya un supervisor independiente”. Así se refirió el presidente de Mapfre Antonio Huertas, a pregunta de MERCA2 en el último curso de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica al tema del supervisor y la DGS. Huertas  quiso dejar claro que no van contra los profesionales. “Defiendo la profesionalidad de los empleados de la DGS, que cumplen su papel”, indicó, pero, para Huertas y el sector asegurador el problema es que la DGS depende de Economía, por lo que no tiene independencia para actuar con equilibrio. “Es imprescindible que haya un supervisor independiente para el sector de las aseguradoras”, dijo. Consideran que es imprescindible que haya un supervisor independiente para el sector de las aseguradoras y Unespa continuará reclamando a los gobernantes que actúen en este sentido y que España se adecue a la normativa europea y cuente con un supervisor independiente para el mundo de los seguros.

Te enseñamos a hacer un perfecto nudo de corbata de una manera muy sencilla

0

Desde tiempos inmemorables, el atuendo masculino se ha visto complementado con accesorios como la corbata; una prenda imprescindible para cualquier look formal o conocido como de etiqueta.

Sin embargo, muchas personas no saben cómo abrochar correctamente la corbata para lucir bien y estar a la moda. Esto se debe a que hay diversos estilos de nudo en la corbata, cada uno con sus propias características y estrictas reglas a seguir para lograr un atuendo formal bien diseñado.

¿Qué son los nudos en la corbata?

¿Qué son los nudos en la corbata?

Nuestro look completo habla de quién somos; de nuestras experiencias, historia y visiones; entre otros. En la ropa se ven reflejadas nuestras creencias y filosofías. Por ello, al momento de abrochar una corbata se debe tener los conocimientos adecuados para lograr un atuendo formal sofisticado que pueda complementar nuestro look y destacar correctamente.

En el siguiente artículo, veremos qué son los nudos en la corbata y cuáles son sus funciones tanto por un look formal como informal; conocer los estilos y cuál se adapta mejor a nuestra persona para dar un aspecto más adecuado a nuestra silueta.

Los nudos de corbata son nada más y nada menos que pequeñas figuras obtenidas por el crucero de tejidos para abrochar una corbata y completar un atuendo formal. Estas pequeñas figuras forman partes en el tejido de la corbata que aparentan conexiones y uniones entre ellas.

Es importante mencionar que los nudos en la corbata, además de complementar un look y agregar un toque especial, tienen la función de rematador collar para asegurar y armonizar el tejido de la corbata con la prenda que portamos. Por ello, además de elegir el estilo de nudo correcto, es necesario, saber cómo hacerlo para que quede estable y no se deshaga durante el uso.

Partes de una corbata

Escoger una corbata apropiada para abrochar el nudo depende en primer lugar de conocer sus partes básicas. Las partes de una corbata son de vital importancia para conocer cómo formar un look, ya que son este detalles los que demuestran nuestro profesionalismo.

Las principales partes de una corbata son el cabezal, el tallo, la punta del cabezal y la punta del tallo. Estas se conectan entre sí una vez que la corbata cuelga a nuestro cuello.

El cabezal está ubicado en la parte superior del pecho y suele usarse en tamaño mediano; el tallo, por su parte, debe colocarse donde el cuello quede bien abrochado; la punta del cabezal es del mismo ancho que el cabezal y debe estar cubierta por el tallo de manera rectangular; y la punta final, esta parte se ajusta al tamaño del cuello y apoyada por la parte superior.

Existen diferentes estilos de nudos para abrochar una corbata, como el Nudo Windsor, el Nudo Lafaille, el Nudo Verdadero, el Nudo Solitario, el Nudo de Rubén y el Nudo Foursguare entre otros.

El Nudo Windsor es uno de los estilos más usados. Este nudo se caracteriza por tener una forma triangular y llagar casi hasta el cuello. El Nudo Lafaille, por otro lado, es un estilo más redondeado y no tan profundo como el Nudo Windsor. Este se usa de manera informal y aporta al look una personalización elegante sin llegar a ser muy serio.

El Nudo Verdadero, también conocido como Nudo Americano, es perfecto para quienes buscan una forma más pequeña y discreta, el Nudo Solitario está perfecto para aquellos looks más formales al ser más voluminoso; el Nudo de Rubén es un nudo mediano; y el último en la lista, el Nudo Foursquare, es un estilo que se lucen con looks más desenfadados o con estampados divertidos para aportar al atuendo un toque moderno.

Cómo abrochar una corbata correctamente

Cómo abrochar una corbata correctamente

Aprender a abrochar una corbata correctamente no es tan complejo como parece. Lo primero que se debe hacer es deshacer el nudo de la corbata para colocarla mejor sobre el cuello, con la parte superior del cuello un poco más baja que el cabezal.

Luego, comenzamos a cruzar la tela tirando firmemente de la parte del cabezal hacia abajo y así conseguir del cabezal una pequeña parte triangular. Seguidamente, con la otra tela debemos de pasarlo por detrás y asegurarlo con la primera tela, para de esta manera completar el nudo.

Por último, nos queda ahorcar la parte superior de la corbata para ajustarla al cuello y así completar el look. Esto es solo por poner un ejemplo, ya que hay muchos tipos de nudos y por ende hay muchas maneras de abrocharlos.

La Corbata Foulard ha hecho su aparición como una de las principales tendencias en la moda masculina. Esta propuesta atrevida busca complementar nuestros looks con un toque más relajado.

La corbata foulard, es una corbata hecha con tejidos de punto más sueltos e informal, generalmente de estampados llamativos con colores vivos. Esta temporal reverberación es ideal para aquellos que buscan un look más relajado; siendo ésta la propuesta ideal para aquellos que quieren darle un toque audaz a su look, sin descuidar la elegancia.

El color de la corbata importa

El color de la corbata importa

El uso del color y el tamaño de la corbata deben ir de acuerdo con nuestros gustos estéticos; junto con todas las reglas para lograr el look perfecto. El color de la corbata perfecta debe de combinarse con la chaqueta, ya que ésta propuesta logrará un atuendo refinado.

No obstante, esto no es una regla escrita; si bien la corbata tiene que contribuir a la combinación de nuestro look, los contrastes interesantes también aportan modernidad. Por ello, los tonos oscuros como el gris, negro, morado o gramo contrastan con colores más alegres, para lograr un look con más aporte a la moda.

La corbata es una prenda imprescindible al momento de armar un look perfecto y completo. Al escoger el tipo de nudo correcto junto con el color y tamaño, abrochamos el atuendo logrando la combinación ideal.

La corbata es uno de los principales aportes para completar el look de manera sofística y puede servir tanto para atuendos formales o casuales. Con ella logramos hacer la diferencia por su aporte a etiqueta que un look necesita para complementar nuestra personalidad.

Así será el fin de la Tierra, según los científicos

0

Según los principales estudios científicos, el futuro de la Tierra se presenta caótico, y la llegada de consecuencias negativas cada vez más graves como consecuencia de los cambios climáticos es una realidad que implicará el fin de la vida en nuestro planeta. El calentamiento global, la proliferación de desastres naturales, la emisión de contaminantes, el agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medioambiente son algunos de los problemas más graves generados por la acción del Hombre.

Todos hemos oído hablar de los efectos nocivos del cambio climático, pero pocos parecen conocer el verdadero alcance de sus consecuencias. Estudios recientes han desvelado la amenaza potente de la destrucción de la vida que estaría relacionada con el calentamiento global. Los científicos prevén que el fin de la Tierra sea un proceso lento pero inexorable, y aquí os dejamos algunas de las principales consecuencias que sufriríamos si no se toman medidas urgentes para contener la crisis climática.

Incremento de temperatura en el planeta

Incremento de temperatura en el planeta

El efecto invernadero se ha convertido en la principal preocupación de los organismos ambientales a nivel mundial. Si la actividad humana siguiera liberando dióxido de carbono sin control, la temperatura de la Tierra seguiría incrementándose.

El aumento de grados alteraría el funcionamiento de los ecosistemas, algunos de los cuales se separarían, otros sufrirían una disminución de la diversidad biológica, y otros más desaparecerían completamente.

Además de afectar al ciclo de la vida, la temperatura elevada en el planeta causaría problemas climatológicos decorativos. Se producirían una serie de fenómenos desfavorecedores tales como sequías profundas, tormentas violentas, inundaciones catastróficas y terremotos. Estos hechos romperían la ilusión de seguridad y tranquilidad que ofrecen los elementos naturales a las personas.

Un aumento sustancial de la temperatura en el planeta podría destruir la producción agrícola, lo cual provocaría una degradación importante del hábitat natural. Esta escasez, sumada a la amenaza de aceleramiento político, cambiaría por completo el mundo.

Incremento del nivel del mar a nivel mundial

El calentamiento global también afecta el nivel del mar, que a su vez influye en el medioambiente. Esta subida de temperatura acarrea una subida de los océanos, lo que sin duda es uno de los factores más relevantes que provocarían el fin de la Tierra.

Esto se debe a que la subida de las aguas consumiría terrenos. Es decir, los sitios costeros sufrirían una devastación importante a medida que el nivel del mar se elevara.

Esta situación también afectaría a las economías. Las zonas costeras son esenciales para el turismo y la pesca, así como para la industria y el transporte marítimo. Lo peor de todo es que al elevarse el nivel del mar, el agua salada entraría en inundar las tierras de cultivo, causando una escasez de suministros de alimentos.

Al mismo tiempo, el agua salada tendría un impacto desastroso en los ecosistemas costeros, provocando la desaparición de especies marinas, la pérdida de hábitats y una disminución general de la diversidad biológica.

Sistema de emisiones de dióxido de carbono imparable

El dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero se han convertido en el principal enemigo del medio ambiente a nivel mundial. Estos gases, además de contribuir al cambio climático, desencadenan espectaculares cambios en la temperatura local, la ubicación de la vida marina y los recursos hídricos.

La contaminación de los aires representa un problema mundial, ya que contaminantes nocivos como el dióxido de carbono y el monóxido de carbono crean un manto de gas tóxico que se extiende sobre la atmósfera y altera considerablemente el clima. Esto sin tener en cuenta los efectos letales que tienen estos gases en la salud humana.

En un futuro próximo, las emisiones de dióxido de carbono serían imparables, ya que liberaríamos cantidades mucho mayores de gas que la atmósfera podría manejar. Esto se debe a que el hombre se encuentra en un punto crítico en el que los NO2 liberados por la contaminación y otras actividades humanas acabarían provocando una catástrofe ecológica de magnitudes desconocidas.

Consumo excesivo de recursos naturales

Consumo excesivo de recursos naturales

El consumo imparable de recursos naturales también es un problema global que tendría repercusiones devastadoras. Se necesita mucho tiempo para que los bosques se recuperen una vez talados, y muchos los recursos fósiles como petróleo y gas natural se están agotando rápidamente.

Sin estos recursos, el hombre se vería forzado a buscar energía en los combustibles nucleares, los cuales salen mucho más caros y producen residuos altamente tóxicos. Esta situación, además de provocar un aumento del precio de los combustibles, también provocaría una gran cantidad de contaminación y la erradicación de numerosas especies.

Además, como resultado de esta escasez de recursos naturales, el hombre se vería obligado a recurrir a conflictos armados y a la destrucción de los territorios limítrofes, los cuales serían igualmente destructivos para el hábitat natural y el ecosistema.

La capa de ozono es una barrera protectora que evita la entrada de los rayos ultravioleta en la Tierra. Si esta capa desapareciera, el sol enviaría una enorme cantidad de luz ultravioleta que puede causar enfermedades en las personas y otros seres vivos.

Es más, la luz ultravioleta destruiría los ecosistemas marinos que se encuentran cerca de la superficie, así como la flora y la fauna terrestre. Esto sería altamente dañino para el hombre, pues con el desplazamiento de los ecosistemas de agua salada en las zonas costeras, tendríamos graves problemas para nuestros recursos alimenticios.

Además, la luz ultravioleta también es muy perjudicial para los edificios, lo cual lleva a una disminución en la calidad de vida y el coste de mantenimiento. Esta situación se traduciría en un aumento del desempleo y la pobreza que serían particularmente difíciles de superar.

Escasez de agua y desertificación

La escasez de agua también debilita la economía local y provoca problemas de salud a nivel mundial. La desviación de los ríos, el uso abusivo del suelo y la aparición de sequías extremas van desgastando el suministro de agua de un territorio, lo cual ocasiona que vastas áreas de cultivo se conviertan en tierras áridas.

Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura, la desertificación ya aparece en muchas zonas del mundo. Esto es especialmente cierto en los países en vías de desarrollo, como los del África subsahariana, donde la falta de agua afecta cada vez más a la población mundial.

Esta escasez de agua no solo perjudica la agricultura, sino también a otros recursos naturales. Por ejemplo, con la falta de agua disminuye la cantidad de peces, lo cual dificulta la actividad pesquera. Además, la escasez de agua representa una amenaza para la vida salvaje, especialmente para los depredadores, ya que les dificulta la caza de presa.

Otra de las consecuencias de los cambios climáticos serían los movimientos migratorios masivos. Esto se debe a que varios países se verían afectados por el aumento de los desastres naturales, lo cual obligaría a muchas familias a huir de zonas peligrosas buscando un lugar mucho mejor y más seguro para sus vidas.

Esto llevaría a un aumento sin precedentes en la cantidad de inmigrantes en regiones como Europa, América Latina y Estados Unidos. Esto, a su vez, tendría un gran impacto en las economías locales, pues, ya que aparecerían nuevos problemas relacionados con el empleo y la falta de viviendas.

Además, estos movimientos migratorios dispararían los conflictos sociales, ya que las tensiones entre pueblos seguirían aumentados el flujo de los inmigrantes. Estas tensiones muestran una vez más los cambios climáticos pueden contribuir con los problemas mundiales actuales.

Crisis alimentaria, clave para la Tierra

Crisis alimentaria

A medida que el cambio climático siga acelerando, las sequías que azotan algunas partes del mundo se aumentarían. Esto haría que se centralizara la economía en la producción de alimentos, lo cual crearía una presión inusual y desequilibrada sobre el recurso.

La falta de alimentos, además de causar una crisis alimentaria, también se traduciría en un problema sanitario. La desnutrición significaría que la gente se encontraría enferma o incluso muerta por falta de los nutrientes necesarios para su supervivencia.

Esto también afectaría a los animales, los cuales se verían obligados a buscar nuevos hábitats o adaptarse a su entorno. Esto conllevaría una profunda modificación en la población de la vida salvaje, lo cual finalmente tendría un efecto desequilibrado en el ecosistema de la Tierra.

Un elemento importante en todo esto es que el hombre actualmente ha tomado medidas tremendamente importantes para tratar de contener los cambios climáticos.

La firma de convenios internacionales como el Acuerdo de París, la ampliación de la investigación sobre energías alternativas y la reducción de la emisión de contaminantes muestran cómo el hombre está dispuesto a hacer frente a los cambios climáticos con la máxima responsabilidad.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer hasta que sea suficiente para detener el cambio climático. La reducción de los residuos producidos por el hombre es esencial para conservar el equilibrio del medio ambiente, al igual que el uso de fuentes de energía renovables. A corto y largo plazo, es esencial que consideremos estas medidas para retrasar el fin inexorable de la Tierra.

Augusto Zunzunegui, nuevo director de Estrategia e Investor Relations de ELIX

0

ELIX, gestora de inversiones inmobiliarias de referencia en España, ha anunciado la incorporación de Augusto Zunzunegui como director de Estrategia e Investor Relations. Zunzunegui, que será responsable de la generación de nuevas líneas de negocio en la compañía, cuenta con más de quince años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero, con especial foco en los mercados de España y Portugal.

Zunzunegui, entre otras funciones, formará parte del diseño del plan estratégico de la compañía, identificará nuevas líneas de negocio y velará por el cumplimiento de los requisitos regulatorios en materia de Compliance, PBC y ESG.

Hasta septiembre, Zunzunegui ha sido director de adquisiciones en Kennedy Wilson en España y Portugal. Anteriormente, fue director de transacciones y responsable de inversiones en Patrizia, también para los mercados españoles y portugueses, participando en operaciones por valor de más de 550 millones de euros en un período de cuatro años y medio. Asimismo, ha aportado su experiencia en el departamento de Corporate Finance de KPMG, en Catella Property como consultor senior y en el grupo Aguirre Newman como responsable de inversiones.

Además, Zunzunegui es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en Bolsa y Mercados de Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y posee un MBA por el IESE Business School.

Para Teresa Marzo, CEO de ELIX, la incorporación de Augusto Zunzunegui “implica una gran oportunidad para la compañía, ya que, gracias a su dilatada experiencia en los mercados inmobiliarios de España y Portugal, aportará un conocimiento esencial para continuar consolidando e impulsando el crecimiento del negocio”. Con la incorporación de Zunzunegui, ELIX suma una plantilla de casi 50 empleados.

Descubre los 5 secretos de Jennifer López para mantener un cutis eternamente joven

0

La celebridad más famosa de los Estados Unidos, Jennifer López, es conocida por su imponente belleza, su gran talento y voz maravillosa. Notoriamente conocida como “JLo”, la estrella de Hollywood es un icono para la mayoría de las mujeres del mundo entero.

A pesar de tener cincuenta años, la cantante y empresaria se mantiene fresca y hermosa como si tuviera veinte. Por lo tanto, es lógico preguntarse qué fórmula usa la bella megaestrella para lucir eternamente joven.

¿Qué secretos esconden las rutinas de cuidado de la piel de JLo para mantener un cutis impecable? En el siguiente artículo de investigación descubriremos los 5 secretos de Jennifer López para mantener un cutis eternamente joven.

Asume con responsabilidad el cuidado de la piel

Asume con responsabilidad el cuidado de la piel

A JLo le gusta decir que el cuidado de la piel debe hacerse con amor. Su propio cuidado de la piel tiene lugar bajo la dirección de dos grandes profesionales, Tracy Martínez y Renée Rouleau. Estos expertos son responsables de tener la piel de JLo libre de grasa, los poros se encuentran limpios y el cutis se conservan libres de imperfecciones.

Es importante recordar que el cuidado de la piel no debe descuidarse. Se tienen que respetar las principales normas, como desmaquillarse cada noche, tonificar la piel para restaurar el funcionamiento del pH y exfoliar el cutis con regularidad para remover cualquier residuo o suciedad acumulada en la superficie del rostro.

Hidrata la piel a diario

Hidrata la piel a diario

Es indispensable para una buena salud general el mantener la piel adecuadamente hidratada. La superestrella asegura que aplica aceite de argán como parte de su rutina de belleza para una mejor hidratación, mismo que ha incorporado desde hace años a su dieta.

Adicionalmente, Jennifer López también mantiene la piel hidratada por la noche con productos conteniendo ácidos hialurónicos. Estos elementos son conocidos por sus resultados anticelulíticos y el tratamiento de la flacidez.

Realiza una correcta protección solar como Jennifer López

Realiza una correcta protección solar

Uno de los secretos más valiosos de Jennifer López es su forma de cuidar su cutis del sol; adicionalmente, JLo mantiene su piel protegida de los rayos UV en todo momento con productos de índice de protección solar alta.

Esto se debe a que los rayos UV son uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro y la aparición de todo tipo de arrugas y otras imperfecciones.

López también recusa con frecuencia los baños de sol prolongados, y aconseja proteger la piel de los rayos solares a toda costa.

Practica tratamientos cosméticos y estéticos

Practica tratamientos cosméticos y estéticos

El mundo del espectáculo es exigente con la belleza, por lo que no es una sorpresa el hecho que Jennifer López se deje llevar de cuando en cuando por algunos tratamientos estéticos. Por regla general, la superestrella se somete a plásticas faciales mínimas como inyecciones a base de toxina botulínica para reducir las arrugas debido a la expresión, así como para mejorar el tono de la piel.

Jennifer también se somete con regularidad a tratamientos de limpieza profunda a nivel facial, junto con un tratamiento llamado dermoabrasión; este tratamiento es conocido por ablandar los poros y eliminar cualquier residuo de suciedad acumulado en la piel.

Utiliza los mejores productos para el cuidado de la piel

Utiliza los mejores productos para el cuidado de la piel

Los profesionales que trabajan con JLo, aseguran que la cantante siempre usa los mejores productos para cuidar su piel. Esto no es una sorpresa dado el alto nivel de exigencias de la misma.

Aparte de su programa de cuidado tradicional, los expertos citados anteriormente inventan rutinas personalizadas a la medida de la clienta. Cada vez que JLo comienza un nuevo tratamiento, es seguro que se ha investigado al detalle su habilidad para funcionar con su cutis.

Con estos cinco secretos, podemos ver como Jennifer López mantiene un cutis eternamente joven. Es claro que, a pesar de tener cincuenta años, JLo mantiene la piel inmaculada. La clave de su éxito se basa en la constancia, la selección de los mejores productos y por supuesto la calidad de los servicios por los mejores profesionales que manejan su cuidado.

Es evidente que Jennifer López es una de las estrellas más conocidas de Hollywood, y mantener un cutis eternamente joven es una buena señal para muchas mujeres en todo el mundo.

Aunque los cuidados especiales implicados pueden ser difíciles de mantener, esta exploración detallada de los cinco secretos de Jennifer López para mantener su cutis eternamente joven muestran como es posible obtener un cutis hermoso y radiante sin importar la edad.

La vida de Jennifer López

La vida de Jennifer López

Jennifer López es una famosa actriz y cantante con una presencia en Hollywood que dura ya varias décadas. A la edad de 50 años, López sigue siendo una figura glamorosa y se ve mucho más joven de lo que realmente es. Cabe señalar que la belleza de JLo no es resultado de la magia de los estudios de Hollywood: su implacable compromiso para tener una piel sorprendentemente sana es responsable de su aspecto juvenil. Aprendamos un poco más sobre los secretos que Ángel de la Guarda de los famosos comparte, ayudando a Jennifer López a tener una piel hermosa y saludable.

Para mantenerse en su mejor forma, Jennifer López ha lanzado una línea de belleza e higiene a través de la marca JLo Beauty. Esta línea particularmente es rica en antioxidantes y polifenoles, que son dos de los principales aliados de la belleza interna y externa. También reúne una serie de activos botánicos profundamente activos que combaten los signos del envejecimiento, como la pérdida de elasticidad, la decoloración y la sequedad. Estos ingredientes le brindan a Jennifer la necesaria protección contra los dañinos rayos UVA y UVB.

Para alcanzar la inigualable piel de JLo, es importante concretar una dieta variada y saludable. Esto significa llegar a la conclusión de comer muchas frutas y verduras frescas, ambos ricos en vitaminas y minerales, así como una adecuada ingesta de cantidades moderadas de proteínas. La dieta de la cantante y el ejercicio contribuyen a su incontenible energía y alerta mental. El estilista de espectáculos, Lorenzo Martin afirmó que la rutina de belleza de los famosos consiste en “acupuntura facial, productos, productos recomendados por los dermatólogos, trabajar con un nutricionista y darse masajes”. Jennifer también toma regularmente clases de pilates para mantener sus músculos fuertes y tonificados.

Integrando todos estos ingredientes a su vida, López también tiene una junto con un equipo de expertos dermatológicos y cosméticos. Esta es una forma crucial para mantener la belleza de la piel y contrarrestar los signos de envejecimiento. Sus principales consejos incluyen usar productos suaves que harán maravillas por mantener su piel joven, protección solar y la rutina de limpieza, uso de productos nutritivos para reemplazar la pérdida de humedad, y la micropuntuación para reafirmar la piel por la noche.

Por último, Jennifer López afirma que su rutina de cuidado de la piel se basa en una mentalidad positiva. Esto significa que necesita creer en sí misma para brillar al máximo. Un estado mental feliz es esencial para la salud. Es cierto que Jennifer López es una verdadera inspiración para el cuidado de la piel y que muchos pueden aspirar a obtener los mismos resultados. Si sigue los principios fundamentales de su rutina de belleza, seguramente podrá obtener algunos resultados similares.

En conclusión, los resultados de la presencia juvenil de Jennifer López no son fruto de magia, sino producto de una concienzuda rutina de cuidado. El incentivo, la disciplina y los recursos humanos la ayudan a mantener una piel saludable, radiante y joven. La alimentación saludable y la disciplina son dos fortalezas que los fanáticos de López pueden emular para conseguir su propia belleza. Siguiendo los consejos y técnicas de la estrella, cualquier persona puede lograr una piel saludable y que se vea más joven que la de su edad real.

Deforestación: 7 impactos en el cambio climático

0

La deforestación es un serio problema planetario que no debe subestimarse. La reducción de los bosques de forma acelerada conlleva riesgos y consecuencias en nuestro ecosistema. El daño que sufren los bosques tienen carácter irreversible, contribuye a la destrucción de hábitats silvestres, se afecta el flujo de agua y al clima, y contribuye al calentamiento global. Además, la pérdida de bosques afecta directamente la seguridad alimentaria, la seguridad energética y la salud humana en todo el mundo. Por todos estos motivos, la deforestación es uno de los principales problemas ambientales del mundo, y es necesario combatirla con medidas eficaces.

A pesar de los esfuerzos por prevenir la pérdida de bosques sigue ocurriendo a un ritmo acelerado. Según el informe de 2013 de los Servicios Ambientales de los Estados Unidos, la pérdida neta de bosques globales se estima en 16,5 millones de hectáreas al año entre 2000 y 2010. Esto equivale a perder un bosque de tamaño más grande que el estado de New Jersey cada minuto.

Qué es la deforestación

Qué es la deforestación

La deforestación se refiere al proceso de destrucción de bosques naturales para explotar los recursos naturales, tales como árboles y suelo, o para fines humanos como agricultura, construcción o desarrollo urbano. Esta toma de posesión de los recursos no renovable provoca la pérdida de algunos de los espacios de vida y refugio más importantes de la Tierra.

Su principal impacto en el ecosistema es la reducción significativa de la biodiversidad, que incluye la disminución de la cantidad y la calidad de especies animales y vegetales. Además, puede tener consecuencias posteriores, tales como la erosión del suelo, que puede llevar a la desertificación, también genera cambios en la cantidad y calidad del agua de lluvia.

Además de afectar el ecosistema, también afecta la economía y la cultura local. Esto se debe a que la tala indiscriminada de árboles conlleva una disminución de los ingresos derivados de los bosques, como el trabajo extractivo, la caza de animales, la recolección de frutos silvestres, el uso de madera y el turismo.

Causas de la deforestación

Aunque hay muchas causas de la deforestación, la principal causa es la conversión de los bosques a fin de obtener tierra para el cultivo y la ganadería. Esta conversión es particularmente preocupante en los países en desarrollo, donde los sectores agrario y ganadero son los principales usuarios del bosque. Otras actividades como la exploración minera, la tala ilegal, la quema de bosque y el turismo también contribuyen al proceso.

En los países en desarrollo, la tala de árboles también se ve estimulada por la necesidad de energía. El uso de leña como fuente energética alcanzó la cima mundial en el año 2000, cuando el 68% de toda la energía primaria del mundo provino del consumo directo de leña y alta combustión. Estas altas cifras demuestran la urgente necesidad de mejorar la seguridad energética en los países en desarrollo.

Cómo se puede combatir la deforestación

Cómo se puede combatir la deforestación

La mejor forma de prevenir la deforestación es tomar medidas eficaces. Estas medidas deben centrarse en la conservación de los recursos y la protección de los bosques de los países en desarrollo. Estas acciones pueden incluir el fortalecimiento de la gobernanza y la responsabilidad entre los gobiernos locales, el apoyo financiero y la implementación de mejores prácticas de manejo forestal.

Por un lado, es crucial el desarrollo de leyes y regulaciones para el control y la protección de los bosques. Por otro lado, una buena gobernanza puede ayudar a prevenirla y los conflictos por los recursos entre los gobiernos locales y las empresas.

Además, el desarrollo de sistemas de monitoreo de bosques sostenibles, como el Sistema de Monitoreo de Bosques de las Naciones Unidas, ayudan a identificar áreas de bosques vulnerables y de alto riesgo. Estos sistemas pueden proporcionar información crítica a los gobiernos locales para identificar y prevenir la deforestación.

El papel de la ONU en la lucha contra la deforestación

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lidera la lucha contra la deforestación a través de la Red de Acción para Combatir el Cambio Climático (RACCC). Esta red se compone de 300 miembros, que incluyen gobiernos de todo el mundo, empresas, ONG y universidades. El objetivo de la RACCC es promover la preservación de bosques de alta calidad, prevenir la deforestación innecesaria y mejorar la seguridad y los servicios ambientales de los bosques.

Para llevar a cabo estas acciones, la RACCC ha desarrollado programas especiales como el Programa de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación (REDD), el Programa para la Gobernanza de Bosques y el Programa de Desarrollo de Infraestructura Agroforestal. Estos programas también incluyen el fomento de buenas prácticas forestales, el aumento de la participación comunitaria en la gestión de los recursos forestales y la promoción de soluciones para el manejo de bosques.

Impacto de la deforestación en el cambio climático

Impacto de la deforestación en el cambio climático

La deforestación impacta directamente el cambio climático global. La pérdida de bosques significa la desaparición de especies del ecosistema, lo que a su vez contribuye a la destrucción de la diversidad biológica. El cambio climático resultante de la destrucción de bosques contribuye a la reducción de la cantidad y calidad de agua en muchas regiones y aumenta la inestabilidad climática mundial.

Los bosques también son una importante fuente de carbono, ya que ayudan a reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera de la Tierra. La tala indiscriminada de árboles contribuye al aumento de los gases de efecto invernadero, lo que se traduce en un mayor calentamiento global.

Consejos para evitar la deforestación

Los principales consejos para prevenir la deforestación incluyen el fortalecimiento de la gobernanza, la reducción de la presión sobre los recursos naturales, el uso responsable de la tierra y los Bosques, el fomento y la promoción de buenas prácticas agrícolas para optimizar el uso de la tierra, así como el fomento del desarrollo de energías renovables para reducir la presión sobre los bosques.

Además, es importante garantizar una adecuada educación sobre la deforestación entre la población para lograr una mayor consciencia sobre el tema. Asimismo, se debería incentivar a las empresas a respetar los bosques y los recursos naturales, y asegurar que todas las Empresas responsables de la deforestación sean responsables de los daños ocasionados, tanto económicamente como socialmente.

Conclusión

La deforestación es un grave problema que afecta a todos nosotros.

La deforestación es un grave problema que afecta a todos nosotros. Está siendo la causa de la destrucción de los ecosistemas y el aumento del calentamiento global. Para prevenir la deforestación, es crucial el desarrollo de medidas y acciones que permitan un manejo sostenible de los recursos naturales. La ONU lidera la lucha contra la deforestación a través de la RACCC, una red de acción que busca prevenir la pérdida de bosques de forma sostenible.

Además, es importante promover el uso de prácticas agrícolas responsables, una buena gobernanza y el desarrollo de energías renovables. Todos podemos hacer nuestra parte para prevenir la deforestación de la Tierra. Si tomamos las medidas adecuadas, podemos proteger nuestros bosques y reducir el calentamiento global.

Nvidia ofrece un potencial del 31,5% en bolsa antes de sus resultados trimestrales

Las acciones de Nvidia ofrecen un potencial de revalorización de más del 30% desde los precios actuales (490 dólares), según el consenso de analistas de Bloomberg. Su precio objetivo a doce meses es de 648,50 dólares con un 95,2% de los expertos recomendando comprar acciones (60 analistas) y sólo un 4,8% recomendando mantener (3 analistas).

Este dato es especialmente relevante porque Nvidia publica sus resultados trimestrales hoy martes 21 de noviembre al cierre de Wall Street.

Nvidia Merca2.es

Este consenso espera que las ventas comparables de Nvidia alcancen los 16.094 millones de dólares con un beneficio por acción de 3,36 dólares y un Ebit comparable de 9.673 millones. Por divisiones, data center alcanzará los 12.815 millones de dólares, gaming los 2.697 millones, visualización profesional 409,2 millones, automoción 266,9 millones y OEM y otros 75,3 millones.

En eToro recuerdan que NVIDIA es el líder mundial en semiconductores e icono de la inteligencia artificial. También es el último de los «7 magníficos» en presentar resultados. El trimestre pasado duplicó sus ventas y cuadruplicó sus beneficios. Las perspectivas para el tercer trimestre son de un aumento de las ventas del 20% inter trimestral y del 170% interanual, hasta los 16.000 millones de dólares, con una fuerte demanda y capacidad de fijación de precios. Su chip H200 de nueva generación saldrá al mercado el año que viene, con lo que se mantendrá por delante de la creciente competencia de AMD e Intel.

Este impulso ayuda a toda la cadena de valor, desde proveedores como Micron y Hynix hasta usuarios como Amazon y Microsoft. Las acciones han subido un 20% este mes y un 240% este año, pero las previsiones de beneficios han subido más, lo que ha reducido su PER a 30 veces.

En septiembre ya te contamos que Amazon y NVIDIA son las dos grandes apuestas de los analistas para el último trimestre y en octubre que Goldman Sachs impulsa a Nvidia mientras Bruselas ve abuso de mercado. https://www.merca2.es/2023/10/04/goldman-nvidia-bruselas-1441120/

MORNINGSTAR PREVÉ QUE NVIDIA SUPERE PREVISIONES

Por su parte, en Morningstar recuerdan que el pasado mes de mayo Nvidia ofreció a los inversores unas previsiones sorprendentemente optimistas para el trimestre de julio. Rompieron esas expectativas y anunciaron un aumento significativo en el trimestre de octubre. “Esperamos que Nvidia supere estas previsiones, y ya veremos por cuánto”.

Seguimos creyendo que los hiper escaladores se están apresurando a comprar tantas unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia como puedan para entrenar grandes modelos lingüísticos como ChatGPT, tanto para ellos como para sus clientes en la nube.

Todas las miradas estarán puestas en las previsiones para el trimestre de enero de 2024.

La demanda todavía parece estar muy por delante de la oferta, por lo que la orientación puede implicar cuán grande es esa diferencia en la actualidad, junto con si Nvidia todavía está limitada por la oferta en la construcción de GPU para centros de datos.

Nvidia indicó que la última ronda de restricciones en China no tendrá un impacto significativo en su negocio. Es posible que esto se deba a que China adelantó sus pedidos de GPU a principios de año en previsión de estas restricciones. También es posible que cualquier pérdida de ingresos procedente de China se compense con un enorme crecimiento de los ingresos en los mercados desarrollados. Las previsiones para el trimestre de enero podrían ser indicativas en este sentido.

NVIDIA

Por todo ello, en Morningstar consideran que las acciones de Nvidia tienen una valoración justa en comparación con su estimación de valor razonable a largo plazo (480 dólares por acción, lo que implica un valor de más de 1,1 billones de dólares). Nuestra estimación de valor razonable implica un múltiplo precio/beneficios ajustados para el ejercicio fiscal 2024 (que finaliza en enero de 2024) de 45 veces y un múltiplo precio/beneficios ajustados para el ejercicio fiscal 2025 de 31 veces.

Tanto nuestra estimación de valor razonable como el precio de las acciones de Nvidia se verán impulsados por las perspectivas de la empresa en las GPU de DC y de IA, para bien o para mal. Prevemos una enorme expansión del mercado de procesadores de IA en la próxima década. Vemos margen tanto para un enorme crecimiento de los ingresos de Nvidia como para soluciones competidoras de fabricantes de chips externos (como Advanced Micro Devices AMD o Intel INTC) o soluciones internas desarrolladas por hiper escaladores (como los chips de Alphabet GOOGL, Amazon AMZN u otros).

Por último, según un reciente comentario de Enguerrand Artaz, gestor de fondos de La Financière de l’Echiquier, sobre la valoración de los siete magníficos (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) no presentan ningún exceso de valoración frente al resto del mercado estadounidense, contrariamente a lo que sucedía a finales de 2021, por ejemplo, si se considera la ratio PEG.

Asimismo, añade que las previsiones de crecimiento de los beneficios en estos valores no han dejado de experimentar revisiones al alza durante los últimos meses. Sin embargo, aunque sus posiciones de liderazgo, sus enormes reservas de tesorería y su capacidad de innovación constituyen elementos de protección, no conviene olvidar que sus actividades subyacentes presentan un carácter eminentemente cíclico. 

Publicidad