Uno de los destinos más populares de España en los últimos años, tanto para turistas extranjeros como locales, es la localidad de Estepona, ubicada en la Costa del Sol.
En este contexto, adquirir una propiedad en esta zona representa una excelente idea, ya sea como residencia o proyecto de negocio.
Sin embargo, este tipo de adquisiciones implica un complejo proceso, que muchas veces requiere la asistencia de una consultoría inmobiliaria en Estepona. En ese sentido, una de las mejores opciones es Purisol Properties, una empresa capaz de hallar la propiedad ideal en esta zona para cada comprador.
Asesoría integral para hallar la propiedad ideal en Estepona
Purisol Properties es una consultoría inmobiliaria especializada en el mercado de Estepona, la cual enfoca sus servicios en ayudar a sus clientes a encontrar su casa ideal, según sus gustos, necesidades y presupuesto. Para ello, cuentan con una extensa cartera de inmuebles en oferta, que abarca fincas, apartamentos, casas adosadas e incluso, entre otras opciones, viviendas en el casco antiguo de la ciudad. Asimismo, dispone de un equipo profesional altamente cualificado, cuyos integrantes conocen a fondo el mercado inmobiliario local. Esto les permite analizar con eficacia y rapidez las ventajas e inconvenientes de cada propiedad en oferta.
Gracias a estas cualidades, sus servicios brindan una completa asesoría y acompañamiento para sus clientes, con una explicación meticulosa de cada etapa del proceso, hasta concluir satisfactoriamente la operación. Asimismo, su servicio posventa cubre varias gestiones importantes, como la gestión de tasas de impuestos o la contratación de servicios como agua, electricidad, trabajos de limpieza y mantenimiento e incluso, reformas y renovación de la edificación. Además, para los clientes indecisos, ofrecen la posibilidad de primero alquilar su propiedad y posteriormente, si se sienten convencidos, adquirirla definitivamente.
Una zona con atractivos y experiencias excepcionales
Estepona es una localidad que ofrece varios encantos, atractivos y actividades para quienes residen en ella, ya sea de forma temporal o definitiva. Uno de los elementos más destacados en ese sentido son sus numerosas playas, las cuales ofrecen espectaculares paisajes, con pinares que llegan hasta la arena, y un entorno ideal para practicar todo tipo de deportes náuticos.
Otra opción son las rutas en bicicleta en los alrededores de la ciudad, ya sea en senderos de campo o de montaña. También están los atractivos culturales del casco urbano de Estepona, como su altamente cuidado centro histórico, el cual ofrece excelentes escenarios para disfrutar de un largo paseo a pie.
Asimismo, cuenta con una zona portuaria donde, por las tardes, se subasta el pescado fresco que traen los pescadores de la localidad en la mañana. Además, cada domingo, desde las nueve de la mañana, se organiza un mercadillo, donde sus comerciantes ofrecen una gran variedad de textiles, decoración y artesanías en medio de un ambiente lleno de color y algarabía.
Todos estos atractivos se puede disfrutar con el apoyo de Purisol Porperties, una consultoría inmobiliaria que ayuda a las personas a encontrar su propiedad ideal para establecerse en Estepona.
Accountex España tiene el objetivo de dar respuesta a los retos que afrontan los despachos profesionales, asesorías y departamentos de finanzas de pymes. El sector está experimentando cambios fundamentales y la revolución digital está acelerando estos cambios. El recinto de Ifema ha acogido muchas empresas y start-ups el 7 y 8 de noviembre.
En este contexto, hablamos de un sector que está experimentando cambios fundamentales y la revolución digital está acelerando estos cambios. Es crucial adaptarse a ellos, manteniéndose al día profesionalmente, aprendiendo de los principales especialistas y proveedores de soluciones de este sector.
Una feria que ha reunido a más de 100 marcas y proveedores que participaron en el evento y descubre nuevos productos, soluciones y servicios para tu negocio. Una gran oportunidad para descubrir las últimas novedades y soluciones digitales y plantear todas las dudas y curiosidades al equipo de expertos que está detrás de cada marca.
ACCOUNTEX Y LO ÚLTIMO EN DIGITALIZACIÓN
La directora de la feria, Cristina Clavería, aseguraba que Accountex posiblemente haya llegado a los 5.000 asistentes. «Está habiendo muchos despachos y asesorías, pero también responsables del departamento financiero de muchas empresas». El grueso de los visitantes proviene de Madrid y Barcelona, pero Clavería destacaba que también han venido de otras partes del país.
Durante ambos días del evento se han ido realizando varios seminarios y charlas informativas sobre las novedades legales y normativas. Una opción válida para mantenerse actualizado y formarse con un amplio programa de conferencias de 80 seminarios que abarcan temas como automatización y digitalización, gestión de despachos, y modelo de negocio, entre muchos otros.
ALGUNOS DE LOS EXPOSITORES SON CEGID, CAISOFT, CREATIVE QUALITY, PAYFIT Y SAGE, ENTRE OTROS
La novedad de esta segunda edición de Accountex, cuenta con una plataforma oficial del evento patrocinada en exclusiva por Wolters Kluwer, lo que demuestra el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora continua. Es decir, hablamos de una aplicación que busca mejorar la experiencia de todos los invitados y asistentes a la feria, que podrán visualizar la agenda, tener acceso al listado de expositores, descargar documentación de interés y participar de forma activa durante la feria.
Wolters Kluwer Tax & Accounting en España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas, participa de nuevo en el evento Accountex.
ADVISORSY, CREATIVE QUALITY, Y TPV ONLINE
MERCA2 ha podido hablar con tres startups innovadoras que buscan soluciones digitales para crecer. Advisorsy ha querido presentar su revolucionario robot para mejorar la productividad de las asesorías, sistematizando la asesoría, impulsando la rentabilidad de la propia empresa. Lo que ha querido esta start-up de la mano del CEO, Álvaro Martínez, era liderar el cambio hacia un sistema de alto rendimiento.
Esta start-up cuenta con una serie de beneficios para implantar una metodología. Hablamos de una mejora en la productividad del equipo y los procesos de gestión, una implantación de un eficaz sistema de información, la especialización y valor añadido del asesor, la automatización y robotización de tareas, y la medición objetiva del rendimiento impulsando la rentabilidad de tu asesoría.
Otra de las innovadoras con las que ha podido hablar MERCA2 es con TPV Online, que cuenta con un ecosistema de venta omnicanal para una tienda, cadenas y franquicias, entre otras. Esta start-up nace de la necesidad de digitalizar, que cuenta con una fácil instalación, una disponibilidad inmediata y todo el control de tu tienda física desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Gracias a esta apuesta, TPV Online ayuda a que los establecimientos cuenten con un cien por cien de adaptación local, una instalación en minutos con la facilidad para agregar a todos los usuarios que se necesiten sin sobrecoste. Un hardware que es cien por cien compatible y que puede conectar todos los dispositivos que se requieran, como impresoras de tickets, etiquetas, y lectores de códigos de barra.
Por otro lado, Accountex ha contado con Creative Quality también quién ofrece herramientas para la gestión laboral de las empresas. La start-up ayuda a emitir certificados digitales para sus clientes y empresas, facilita el acceso a convenios colectivos, y cuentan con un simulador de contratación y costes laborales.
¿Quieres saber cuáles son los mejores países para ir en 2024? ¡Prepáratepara embarcarte en un viaje épico a través de los destinos más fascinantes y sorprendentes que el mundo tiene para ofrecer en el año 2024! En un mundo lleno de posibilidades, Lonely Planet ha seleccionado minuciosamente los mejores países para visitar en este emocionante año que se avecina. Desde paisajes deslumbrantes hasta culturas ricas y diversas, nuestra lista te guiará a través de un espectáculo de maravillas que te harán desear hacer las maletas de inmediato.
¿Listo para descubrir los tesoros que el planeta tiene reservados para ti en 2024? Acompáñanos en este viaje de anticipación y sueños mientras exploramos los destinos imperdibles que te harán desear explorar el mundo.
Mongolia, entre los mejores países para ir de visita en 2024
Mongolia, un país que emerge de tiempos difíciles con una riqueza cultural y natural inigualable. Ubicado en el corazón de Asia Central, Mongolia se enraíza en el antiguo imperio mongol, que una vez dominó vastas extensiones del continente en el siglo XIII. Este destino es famoso por sus impresionantes paisajes, que van desde majestuosas montañas nevadas y vastas estepas hasta lagos serenos, volcanes activos y desiertos imponentes y es de lo mejor para visitar en 2024.
Con poco más de tres millones de habitantes, muchos de los cuales son nómadas, Mongolia ofrece una oportunidad única para explorar su cultura y estilo de vida únicos. Desde la histórica industria del cachemir hasta las tradicionales yurtas en las que se alojan, cada experiencia en Mongolia es una aventura. Para apreciar al máximo sus paisajes verdes y exuberantes, el verano es la mejor época para visitar este impresionante país.
India, siempre entre los mejores países para ir de vacaciones
La India se convierte en un destino más accesible y atractivo que nunca gracias al estreno de nuevas rutas aéreas desde Europa y América, así como la renovación de sus ferrocarriles y Lonely Planet quiere que aproveches esa ventaja. Este país exuberante y diverso ofrece la oportunidad de explorar lugares fascinantes como Delhi, Bombay, Goa y Kerala, entre otros. Sus templos, palacios y paisajes, con el majestuoso Himalaya como telón de fondo, te sumergirán en una cultura profundamente enriquecedora, que presenta notables diferencias con el mundo occidental.
Comenzar por el triángulo de Oro, que incluye Delhi, Agra y Jaipur, es una excelente introducción a la India. En Delhi, la convivencia de la capital antigua y nueva es evidente, con monumentos como el fuerte Rojo y las impresionantes mezquitas de la Perla y Jama Masjid. En Agra, el icónico Taj Mahal te dejará sin aliento, mientras que en la ciudad rosa de Jaipur, el fuerte Amber deslumbrará con su arquitectura. No olvides visitar Benarés, una de las ciudades sagradas para el hinduismo. La mejor época para explorar este magnífico país es de octubre a abril.
Marruecos, y lo tienes al ladito para ir en 2024
Marruecos es un destino cautivador que siempre promete una experiencia memorable. Aunque se recomienda informarse sobre ciertas zonas después del terremoto que afectó al país en septiembre pasado, Marruecos sigue siendo un lugar accesible, asequible, amigable y repleto de belleza. Este país vecino de España ofrece una variedad de tesoros por descubrir, desde la vibrante Marrakech hasta la serena Esauira, bañada por el Atlántico, y desde el impresionante desierto con sus antiguas kasbahs hasta las majestuosas montañas del Atlas.
Las oportunidades son infinitas: desde subir al Yebel Tubkal, el monte más alto del norte de África, hasta recorrer las dunas del Erg Chebbi en camello, pasar una noche bajo las estrellas del desierto, explorar los bulliciosos zocos de Marrakech o sumergirse en la atmósfera única de la ciudad azul de Chauen. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para explorar Marruecos, ya que las temperaturas son más suaves.
Chile, lejos pero de los mejores países para ir en 2024
Chile es un país de asombrosa diversidad que se despliega a lo largo de 4.720 kilómetros a lo largo de la costa del suroeste de América del Sur. Su variedad de paisajes y climas es realmente sorprendente, abarcando desde el árido desierto del norte hasta los fríos glaciares de la Patagonia en el sur, pasando por las majestuosas cumbres de los Andes, interminables praderas, imponentes lagos, géiseres, exuberantes bosques y extensas playas en el océano Pacífico.
En la bulliciosa capital, Santiago, la vida nunca se detiene y los diversos barrios ofrecen una vibrante mezcla de tradición y las últimas tendencias, respaldada por una emocionante escena gastronómica que celebra los ingredientes autóctonos.
Además, Chile cuenta con tesoros como Rapa Nui, con su enfoque en el turismo sostenible, los valles vitivinícolas de renombre internacional y la abundante biodiversidad de la Patagonia, así como la rica herencia cultural de los mapuches en la Araucanía. Cualquier época del año es perfecta para visitar Chile, ya que cada zona y estación ofrece una experiencia única, lo que convierte a este país en un destino excepcional para explorar.
Benín, no muy conocido, por eso debes ir en 2024
Benin, posiblemente uno de los destinos menos conocidos del Best in Travel para 2024, se encuentra en África Occidental. Esta antigua colonia francesa, que obtuvo su independencia en 1960, solía llamarse Dahomey antes de cambiar su nombre en 1975 a Benin, en honor al golfo en sus costas. Limitando con Nigeria, Benin atesora una rica historia y una potente herencia cultural, siendo el lugar de nacimiento del vudú. Cada año, la ciudad de Ouidah, ubicada en la costa atlántica, celebra un vibrante festival dedicado a esta práctica espiritual.
Recorrer la impresionante sabana y maravillarse con su excepcional vida silvestre, explorar la asombrosa Ganvié, conocida como la «Venecia africana», desvelar los secretos del poderoso reino de Dahomey en Abomey o simplemente disfrutar de las playas bordeadas de palmeras son motivos más que convincentes para emprender un viaje a Benin. La mejor época para visitar este país es durante la estación seca, que se extiende de noviembre a febrero.
México, siempre entre los mejores países para ir de visita
Lonely Planet presenta tres sólidos argumentos para destacar a México como uno de los países más atractivos para visitar en 2024. En primer lugar, el emocionante nuevo tren maya, que traza una ruta circular de 1.525 kilómetros, conectando las playas caribeñas con las antiguas ruinas mayas, promete una experiencia única. Además, el eclipse total de sol programado para el 8 de abril podrá ser contemplado desde las hermosas playas de Mazatlán.
Por último, la inauguración de una nueva autopista que conecta la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido simplifica el acceso a lugares de increíble belleza. Estas razones se suman a la vasta diversidad y riqueza natural, histórica y cultural que México tiene para ofrecer, incluyendo ciudades coloniales, playas paradisíacas, impresionantes sitios arqueológicos, paisajes impresionantes, un clima soleado y una destacada gastronomía. Los meses de enero y febrero, con su clima fresco y seco, se presentan como una elección particularmente recomendable para embarcarse en esta aventura.
Uzbekistán, el sitio que deber conocer en 2024
Uzbekistán, una auténtica joya en pleno corazón de Asia Central, deslumbra a pesar del rastro del pasado soviético que aún se percibe en su capital, Taskent. Este país está salpicado de oasis en los desiertos de Kyzyl Kum y Karakum, así como de asombrosas construcciones en ciudades como Samarcanda, donde las madrazas y mezquitas deslumbran con sus mosaicos de ensueño, y en lugares como Jiva y Bujará. Uzbekistán tiene el poder de cautivar a todos aquellos que lo visitan.
Hoy en día, no son las caravanas de camellos de la antigua Ruta de la Seda las que transportan a los viajeros, sino trenes de alta velocidad y una oferta de vuelos internos que hacen que explorar este país sea más accesible que nunca. En las montañas de Nuratau, al norte del país, los visitantes tienen la oportunidad de conocer la vida de las comunidades de pastores que residen bajo antiguas fortalezas, gracias a iniciativas locales que promueven el turismo sostenible. Las mejores épocas para visitar Uzbekistán son abril y mayo, así como septiembre y octubre, cuando el clima es más agradable y propicio para la exploración.
Pakistán, aunque no lo creas, debes ir en 2024
A pesar de no figurar en los principales catálogos turísticos, Pakistán es un destino extraordinario que ha permanecido en gran medida fuera del radar internacional debido a razones políticas. Sin embargo, la disminución de las tensiones en la región sugiere un regreso de los operadores turísticos a este país. Quienes opten por explorar este destino casi inexplorado serán gratamente sorprendidos por sus bulliciosos bazares, majestuosas mezquitas, impresionantes valles alpinos y espectaculares puertos nevados en pleno corazón del Himalaya.
Lugares como Lahore, la capital del Punjab, y Khunjerab, el paso de montaña donde se unen los Himalayas, que en su día fue un punto icónico en la Ruta de la Seda, merecen una nueva oportunidad para ser descubiertos. La mejor época para visitar Pakistán es de mayo a octubre, cuando el clima es más propicio para disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural que ofrece este país.
Croacia en 2024
Croacia se ha convertido en un destino muy popular entre los españoles desde su ingreso en la Unión Europea en 2013, lo que ha facilitado numerosas conexiones aéreas. Además, la adhesión al espacio Schengen y la Eurozona han simplificado aún más el acceso. Con sus costas soleadas, playas impresionantes, una gran cantidad de islas, majestuosas montañas y ciudades históricas amuralladas como Dubrovnik, Split y Pula, no es de extrañar que Croacia aparezca regularmente en las listas de los mejores destinos del mundo.
Sin embargo, Croacia es mucho más que sus impresionantes costas. En su interior, se esconden pequeños pueblos y una naturaleza exuberante, destacando el parque nacional de Plitvice, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares más hermosos del continente. Completar un viaje a Croacia con una visita a la cosmopolita Zagreb es la guinda del pastel. Para disfrutar del país en toda su gloria, se recomienda evitar los meses de julio y agosto, cuando el turismo puede abarrotar cada rincón del país.
Santa Lucía, el mejor plan para 2024
El título de «Mejor destino mundial de lunas de miel» ha situado a Santa Lucía en el imaginario colectivo como uno de los lugares más idílicos del planeta, y con razón. Esta isla paradisíaca, ubicada al sur de Martinica, cuenta con playas vírgenes bordeadas de palmeras, cascadas y formaciones rocosas volcánicas que la convierten en un verdadero paraíso.
Las dos montañas gemelas cubiertas de exuberante selva, conocidas como las Pitons, se han convertido en un emblema de este pequeño país caribeño. Además, Santa Lucía ofrece otros atractivos como las Diamond Falls y su impresionante jardín botánico. En tiempos recientes, el país ha enfocado sus esfuerzos en dar a conocer su auténtica cultura local y en resaltar su gastronomía. Aunque el Caribe es un destino atractivo en cualquier momento, es importante tener en cuenta que de junio a noviembre es la temporada de lluvias, lo que conlleva un mayor riesgo de huracanes.
Las situaciones que se pueden dar en el interior de una casa pueden provocar que se necesite ayuda con inmediatez. Ante situaciones de riesgo, hay que contar con alguien que te eche una mano o te proteja en esos momentos. Para ello, existe una fórmula de mucho éxito que ya han probado miles de hogares: el botón SOS de Securitas Direct, una ayuda para la familia, para estar protegidos, para resolver emergencias de salud, tanto para pequeños como para mayores.
Una caída o un golpe casa. Son situaciones que se pueden dar y que preocupan a las familias. Por ello, Securitas Direct cuenta con diferentes opciones que se adaptan a sus clientes para protegerles en todo momento.
GUARDIÁN VERISURE PARA PEDIR AYUDA FUERA DE CASA
La compañía cuenta con Guardián Verisure como parte de su aplicación para móviles. Gracias a ello, son capaces de proteger a sus clientes fuera de casa. Y es que este servicio permite pedir ayuda ante cualquier emergencia gracias a su modo SOS. Así, aprovechando la tecnología actual, la compañía es capaz de velar por la seguridad de las personas sin importar dónde se encuentren.
Guardián Verisure resulta especialmente útil para los deportistas que quieran hacer una ruta en bici o por la montaña, por ejemplo. Las personas mayores son otro de los grupos que más se pueden beneficiar del servicio. En su caso, tienen en la mano -casi literalmente- la posibilidad de conectar con un equipo de profesionales que velarán por su seguridad o por su salud de forma inmediata una vez que se active el botón SOS. Este servicio también cuenta con el modo “Acompáñame”, que identifica si un trayecto está tardando más de lo establecido por el usuario para activar el plan de acción, en caso de que sea necesario. Y es que una de las ventajas de Guardián Verisure es que estos dos modos son compatibles y pueden usarse en caso necesario de forma simultánea.
Sea para deportistas, para adolescentes o personas mayores, el valor añadido de Guardián Verisure es precisamente que el cliente sienta que no está solo en ningún momento, pase lo que pase. Eso puede marcar una diferencia importante en cuanto al bienestar de la gente, más aún cuando hay más de cuatro millones y medio de personas que viven solas en España.
BOTÓN SOS NO TE ABANDONA
Lo más importante de un botón SOS es su accesibilidad. Nunca se sabe cuándo será necesario y, por ello, tenerlo a mano es fundamental. En ese sentido, además del ya mencionado Guardián Verisure, Securitas Direct pone a disposición de sus clientes la posibilidad de pulsar el botón SOS en diferentes dispositivos: está presente en el panel de control, en el dispositivo Sentinel o en el mando a distancia,
La compañía incluso cuenta específicamente con un pulsador SOS cuya colocación está pensada para dormitorios, cocinas o estancias del hogar donde se pase más tiempo y no se disponga del resto de dispositivos con botón de emergencias integrado. Por otro lado, en el caso de los negocios, puede ser de gran ayuda en situaciones de peligro como pueden ser los atracos.
Gracias a estos sistemas de protección, Securitas Direct atendió más de 4.000 saltos de alarma por casos de emergencia en 2022, en torno al 10% del total de incidencias reales atendidas el año pasado. Además, la compañía registra ya más de 270.000 personas protegidas a través del servicio Guardian Verisure y se han sobrepasado los más de 25.000 acompañamientos con riesgo.
Aquí tienes una receta de pollo al limón al estilo de un restaurante chino, que te llevará a un viaje culinario por sabores deliciosos y exóticos. Prepárate para impresionar a tus amigos y familiares con esta receta casera que combina la jugosidad del pollo con la frescura del limón y una deliciosa salsa agridulce. ¡Manos a la obra!
Pollo al limón al estilo chino
Ingredientes:
4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
1 taza de almidón de maíz
1 taza de harina de trigo
1 huevo
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta blanca
Aceite vegetal para freír
1 taza de agua
1 taza de azúcar
1/2 taza de jugo de limón recién exprimido
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharadita de ralladura de limón
Rodajas finas de limón y ralladura de limón para decorar
Rodajas de cebolla verde para decorar
Semillas de sésamo tostado (opcional)
Instrucciones para el pollo al limón al estilo chino:
1. Preparación:
Comencemos preparando la salsa de limón agridulce. En una cacerola, combina el agua y el azúcar a fuego medio. Revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, añade el jugo de limón y la ralladura de limón. Cocina la mezcla a fuego lento durante unos 5-7 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese. Retira del fuego y reserva.
Corta las pechugas de pollo en trozos del tamaño de bocado. Esto asegurará que se cocinen de manera uniforme y sean más fáciles de manejar.
2. Preparando el pollo:
En un tazón grande, bate el huevo y agrega la sal y la pimienta blanca. Sumerge los trozos de pollo en esta mezcla de huevo, asegurándote de que estén completamente cubiertos.
En otro tazón, mezcla el almidón de maíz y la harina de trigo. Pasa los trozos de pollo empanizados por esta mezcla, presionando ligeramente para que se adhiera bien. Asegúrate de que cada trozo esté uniformemente empanizado.
3. Freír el pollo:
Calienta una cantidad suficiente de aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente (alrededor de 350°F o 175°C), agrega los trozos de pollo empanizado uno por uno. No los apiñes en la sartén; es mejor cocinarlos en lotes para que se frían de manera uniforme.
Fría el pollo durante aproximadamente 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes. Retira los trozos de pollo de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Repite este proceso hasta que todos los trozos de pollo estén cocidos.
4. Glasear el pollo:
En una sartén grande y limpia, calienta la salsa de limón agridulce que hiciste anteriormente a fuego medio. Añade los trozos de pollo frito y revuelve suavemente para que se impregnen con la deliciosa salsa.
Cocina el pollo en la salsa durante unos minutos, permitiendo que los sabores se mezclen y el pollo se impregne con el sabor agridulce del limón.
5. Servir:
Sirve el pollo al limón en un plato grande, decorado con rodajas finas de limón, ralladura de limón, rodajas de cebolla verde y, si lo deseas, semillas de sésamo tostado para un toque adicional de sabor y textura.
Este pollo al limón estilo restaurante chino es un plato que combina perfectamente la frescura del limón con el crujiente del pollo frito y la irresistible salsa agridulce. Puedes servirlo con arroz al vapor o fideos chinos para completar tu comida. Acompañado de una ensalada fresca, este plato se convierte en una deliciosa experiencia culinaria que transportará tus papilas gustativas a un restaurante en el corazón de China.
Más detalles sobre la preparación:
1. Preparación del Pollo:
A la hora de cortar el pollo, asegúrate de que los trozos sean de tamaño uniforme. Esto permitirá que se cocinen de manera equitativa y se logre una textura uniforme y crujiente en todos los pedazos. Puedes cortar las pechugas en tiras o cubos, según tu preferencia.
Si deseas darle un toque adicional de sabor, puedes marinar el pollo antes de empanizarlo. Una marinada simple pero efectiva puede consistir en una mezcla de salsa de soja, ajo picado, jengibre rallado y un toque de aceite de sésamo. Deja que el pollo repose en esta marinada durante al menos 30 minutos antes de empanizarlo.
2. Freír el Pollo de Manera Óptima:
Al freír el pollo, es importante no llenar demasiado la sartén. Freír en lotes más pequeños permitirá que los trozos de pollo tengan suficiente espacio para cocinarse uniformemente y obtener un dorado perfecto.
Utiliza aceite vegetal con un alto punto de humo, como el aceite de cacahuete o el aceite de maíz, para freír el pollo. Asegúrate de que la temperatura del aceite esté alrededor de 350°F (175°C) para obtener un acabado crujiente.
Después de freír cada lote de pollo, colócalo sobre una rejilla o papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Esto ayudará a mantener la textura crujiente.
3. Salsa de Limón Agridulce Perfecta:
La salsa de limón agridulce es una parte esencial de este plato. Si prefieres un sabor más agridulce, puedes aumentar la cantidad de azúcar en la salsa. Por otro lado, si te gusta menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar.
Si no dispones de jugo de limón fresco, el jugo de limón embotellado también funcionará, pero el sabor del limón fresco realmente marca la diferencia.
4. Presentación Elegante:
Para darle un toque visual impresionante, coloca las rodajas de limón en el plato antes de servir. Esto añadirá frescura y un aspecto atractivo a tu plato.
La ralladura de limón es un excelente toque final para realzar el sabor y agregar un toque de color a la presentación. Espolvorea un poco de ralladura de limón sobre el pollo antes de servir.
Si deseas un contraste de colores, agrega algunas rodajas de cebolla verde en diagonal para una presentación llamativa.
Las semillas de sésamo tostado son un excelente complemento para este plato. Puedes tostarlas ligeramente en una sartén seca antes de esparcirlas sobre el pollo al limón para un toque de sabor y textura.
Acompañamientos y variantes:
Este plato es delicioso por sí solo, pero también puedes considerar algunos acompañamientos tradicionales en un restaurante chino:
Arroz al vapor: El arroz al vapor es un acompañamiento clásico que combina perfectamente con el pollo al limón. Puedes servirlo blanco o agregarle algunos vegetales salteados para un toque extra de color y sabor.
Fideos chinos: Los fideos de huevo o de arroz son una excelente opción para acompañar este plato. Puedes saltearlos con verduras y salsa de soja para una combinación deliciosa.
Verduras salteadas: Un plato de verduras salteadas con ajo y jengibre es una excelente manera de agregar una porción saludable a tu comida.
Rollitos de primavera o dumplings: Si deseas llevar la experiencia china un paso más allá, considera preparar algunos rollitos de primavera o dumplings para servir como aperitivos.
Recuerda que esta receta es altamente personalizable. Puedes ajustar los niveles de dulzura, acidez y especias para que se adapten a tu preferencia personal. ¡La cocina es un arte, y puedes experimentar con los sabores a tu gusto!
Este pollo al limón al estilo de un restaurante chino es una delicia culinaria que seguramente impresionará a tus seres queridos. La combinación de sabores frescos y crujientes hace que sea una opción perfecta para una comida especial en casa. ¡Espero que disfrutes preparando y degustando esta receta casera!
Además, si te preguntas cómo lograr que tu pollo al limón sea igual al que se sirve en tu restaurante chino favorito, aquí tienes algunos consejos adicionales:
Consejos adicionales:
Aceite caliente: Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente antes de freír el pollo. De esta manera, lograrás que esté crujiente por fuera y tierno por dentro.
Pollo uniforme: Corta el pollo en trozos de tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.
Ralladura de limón: La ralladura de limón fresco agrega un sabor cítrico adicional que realza la receta. Asegúrate de utilizar limones frescos para obtener la mejor ralladura.
Salsa de soja: La salsa de soja añade un toque de umami a la salsa de limón. Ajusta la cantidad de salsa de soja según tu preferencia personal.
Presentación: La presentación es clave para que tu plato luzca como si hubiera salido de un restaurante chino. Decora con rodajas finas de limón, ralladura de limón, rodajas de cebolla verde y semillas de sésamo tostado para darle un aspecto auténtico.
Este pollo al limón es perfecto para ocasiones especiales, cenas en casa o para sorprender a tus invitados con un toque de cocina china auténtica. La combinación de sabores agridulces y crujientes hará que todos queden encantados.
En resumen, la receta de pollo al limón estilo restaurante chino es una delicia culinaria que puedes preparar en la comodidad de tu hogar. Sigue los pasos y consejos mencionados anteriormente, y estarás en camino de disfrutar de un plato delicioso que rivalizará con el que sirven en tu restaurante chino favorito. ¡Buen provecho!
En la búsqueda de Cestas de Navidad originales, hay una empresa que ofrece una propuesta única destacada por su autenticidad y calidad.
En la temporada navideña, el intercambio de regalos es una tradición que aporta alegría y camaradería. Las cestas de Navidad, en particular, son un regalo apreciado en muchas culturas y se convierten en un símbolo de generosidad y amor. Bonisimo se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un toque original y natural en sus obsequios navideños.
Tés y cafés en la Cesta de Navidad
Esta es una idea singular que incluye una cuidadosa selección de tés y cafés de alta calidad, ofreciendo una experiencia verdaderamente especial para quienes disfrutan de estas bebidas. El té, con su rica variedad de sabores y propiedades, y el café, con su aroma y sabor inconfundibles, son elementos que añaden un toque de distinción a estas cestas. La elección de productos naturales, sin aditivos artificiales, resalta la importancia que Bonisimo concede a la calidad y autenticidad de sus productos.
La propuesta se alinea perfectamente con la creciente tendencia hacia regalos más saludables y naturales. La cesta de tés y cafés no solo es un regalo original, sino que también es una muestra de cuidado y atención hacia la salud y el bienestar de quienes la reciben. Los productos a granel de alta calidad ofrecidos permiten una mayor frescura y sabor auténtico, y esto se traduce en una experiencia de degustación inigualable. Además, el enfoque de esta empresa en ofrecer productos de la mejor calidad a precios asequibles asegura que los clientes obtengan un valor excepcional por la inversión realizada.
Productos naturales auténticos y de calidad
El té y el café, dos bebidas populares, ofrecen beneficios para la salud. El té, rico en antioxidantes como catequinas, protege contra daños celulares. El té verde mejora la función cognitiva y reduce riesgos cardiovasculares. Además, promueve la pérdida de peso y respalda la salud metabólica. El café, debido a la cafeína, aumenta la alerta y mejora la concentración, beneficiando tareas cognitivas. También reduce riesgos de diabetes, Parkinson y depresión.
Por lo anterior, en la búsqueda de cestas de Navidad originales con un toque de autenticidad y naturalidad, Bonisimo ofrece cestas que contienen una selección de tés y cafés de alta calidad, que no solo son un regalo original y apreciado, sino también una expresión de cariño y atención a la salud y el bienestar de los destinatarios. El enfoque en productos naturales y de alta calidad, así como la accesibilidad de sus precios, hacen que las cestas de Navidad sean una elección ideal para aquellos que buscan una experiencia de regalo auténtica y significativa durante la temporada navideña.
La preocupación de la OMS por lo que consumimos es relevante. Lamentablemente, hay alimentos cancerígenos que consumimos a diario y no lo sabemos. En un mundo donde la información sobre la alimentación y la salud es cada vez más accesible, es esencial prestar atención a las advertencias de las autoridades sanitarias. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia que debería hacernos reflexionar seriamente sobre nuestros hábitos alimenticios.
La OMS nos está alertando
Se trata de una alerta relacionada con alimentos que consumimos con frecuencia, sin pensar en las posibles consecuencias para nuestra salud, porque aumentan las probabilidades de sufrir cáncer. En este artículo, exploraremos en detalle losalimentos cancerígenos identificados por la OMS y cómo su ingesta habitual puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades graves. Prepárese para descubrir información crucial para tomar decisiones más informadas sobre lo que ponemos en nuestro plato y su impacto en nuestra salud a largo plazo.
La relación entre ciertos productos cotidianos y el riesgo de cáncer es una preocupación constante para la salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está en primera línea de esta batalla y ha identificado varios alimentos y sustancias que pueden aumentar significativamente las posibilidades de desarrollar esta enfermedad y debes sustituirlos por alimentos que alargan tu esperanza de vida.
Los alimentos cancerígenos y la preocupación de la OMS
Uno de los alimentos que ha sido declarado como cancerígeno desde 2015 es la carne procesada. Esto incluye productos como el tocino, las salchichas, el jamón y otros embutidos. La asociación entre el consumo de carne procesada y el cáncer, en particular el cáncer colorrectal, es alarmante. La OMS ha recomendado eliminar estos productos de nuestra dieta, incluso de forma esporádica, para reducir el riesgo.
Pero no se detiene ahí. La lista de alimentos y sustancias que debemos evitar o consumir con moderación continúa creciendo. Además de la carne procesada, otros productos se suman a esta lista preocupante. Junto al tabaco, el alcohol, el arsénico y el amianto, se destacan dos elementos que son especialmente relevantes debido a su alta frecuencia de consumo.
La azúcar refinada está en los primeros lugares de la lista de alimentos cancerígenos
El primero de ellos es el azúcar. Presente en una amplia gama de alimentos y bebidas, el azúcar se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer, además de contribuir a problemas de salud como la obesidad y la diabetes. Reducir la ingesta de azúcar es fundamental para cuidar nuestra salud a largo plazo.
El segundo elemento destacado es el sodio, o sal, que se encuentra en abundancia en muchos alimentos procesados. El consumo excesivo de sal se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer gástrico y otras enfermedades cardiovasculares. La sal está presente en una amplia variedad de productos, desde alimentos enlatados hasta comidas rápidas, por lo que es esencial ser consciente de su ingesta y limitarla en la medida de lo posible.
La sal y el azúcar no son nuestras amigas según a OMS
La OMS nos advierte sobre la importancia de evitar o reducir el consumo de alimentos y sustancias que aumentan el riesgo de cáncer. La carne procesada, el azúcar y la sal son solo algunos ejemplos de elementos cotidianos que pueden tener un impacto significativo en nuestra salud a largo plazo. Tomar decisiones informadas sobre nuestra dieta y estilo de vida es esencial para prevenir futuras dolencias y enfermedades, además del temido cáncer.
Cuidado también con las carnes rojas
La carne roja, un alimento que ha sido un elemento básico en muchas dietas alrededor del mundo, ha estado en el punto de mira de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante casi una década debido a su vínculo preocupante con el cáncer. En particular, se ha demostrado que el consumo de carne procesada, como salchichas y hamburguesas, puede aumentar significativamente el riesgo de cáncer colorrectal, una forma de cáncer que afecta el colon y el recto.
Incluso pequeñas cantidades de carne procesada pueden ser alimentos cancerígenos. Según un estudio llevado a cabo por la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford, que examinó a medio millón de británicos de entre 40 y 69 años, se ha revelado que las personas que consumen tan solo 76 gramos de carne roja procesada al día, lo que equivale a una hamburguesa estándar, tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con aquellos que ingieren una tercera parte de esa cantidad.
Piénsalo mejor la próxima vez que organices tu dieta
Este hallazgo pone de manifiesto la importancia de moderar el consumo de carne roja y procesada en nuestras dietas. Aunque la carne es una fuente valiosa de proteínas y nutrientes, es esencial ser consciente de la cantidad que consumimos y considerar alternativas más saludables, como proteínas magras y opciones vegetales ricas en proteínas. La información respaldada por estudios como este nos insta a tomar decisiones más informadas sobre nuestra alimentación y su impacto en la salud a largo plazo. La prevención es clave, y reducir la ingesta de carne procesada es un paso importante en la dirección correcta.
Otro de los alimentos cancerígenos, el sirope de maíz
El sirope de maíz, un endulzante ampliamente utilizado en la industria alimentaria, se ha convertido en un blanco de preocupación para la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su relación con el cáncer. Este endulzante se encuentra en una amplia variedad de alimentos procesados que consumimos con regularidad, desde zumos industriales y refrescos hasta helados, galletas, chucherías, mermeladas, bollería y aperitivos salados.
La razón detrás de su omnipresencia en los productos procesados radica en su bajo costo y su capacidad para prolongar la vida útil de los alimentos. Sin embargo, lo que a menudo pasa desapercibido es que el sirope de maíz contiene una gran cantidad de azúcar refinado y es extremadamente alto en calorías vacías, lo que significa que aporta calorías sin proporcionar nutrientes esenciales.
El exceso de azúcar es la causa de ciertos alimentos cancerígenos
El exceso de consumo de azúcar, como el que se encuentra en el sirope de maíz, se ha asociado con una serie de problemas de salud, que van desde la obesidad y la diabetes hasta un aumento del riesgo de cáncer. Numerosos estudios han demostrado que las dietas ricas en azúcar pueden promover la inflamación crónica en el cuerpo, lo que, a su vez, puede contribuir al crecimiento de células cancerosas.
Es importante tener en cuenta que el sirope de maíz suele estar presente en alimentos altamente procesados, lo que hace que sea aún más crítico prestar atención a las etiquetas de los productos y reducir su consumo en la medida de lo posible.
Busca alternativas saludables
Optar por alternativas más saludables de endulzantes, como la miel, el jarabe de arce o el azúcar natural, puede ser una forma de cuidar nuestra salud y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar. Como vemos, una vez más, la relación entre la alimentación y el cáncer nos lleva al mundo de los productos procesados y sus ingredientes poco saludables.
La preocupación por los alimentos cancerígenos es una cuestión importante en la salud pública. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) han elaborado una larga lista que incluye más de 100 productos identificados como posibles causantes de cáncer. Esta lista se basa en rigurosos estudios y análisis de investigación que han examinado las sustancias y hábitos que podrían aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Una lista de alimentos cancerígenos que consumimos todos los días y que nos da pavor
En esta lista, encontrarás productos y sustancias que van más allá de la alimentación, incluyendo factores ambientales, productos químicos industriales y otros elementos relacionados con el estilo de vida. No obstante, es relevante destacar que algunos alimentos procesados, tan presentes en nuestras dietas modernas, también han sido señalados como posibles factores de riesgo.
A menudo, estos productos procesados contienen ingredientes como azúcares añadidos, grasas saturadas y aditivos que, cuando se consumen en exceso, pueden contribuir a problemas de salud, incluido el cáncer.
La dieta mediterránea tiene sus bemoles
Aunque la dieta mediterránea ha sido elogiada por su enfoque en alimentos frescos, verduras y aceite de oliva, es importante recordar que en la sociedad actual, los hábitos alimenticios han evolucionado para incluir una mayor cantidad de alimentos procesados y azúcares refinados. Es precisamente esta transición en la dieta la que ha llevado a un aumento en la exposición a productos cancerígenos.
Sólo hay que ser conscientes con nuestra dieta y lo que comemos
Por tanto, es fundamental que todos seamos conscientes de lo que ponemos en nuestro plato y en nuestro entorno. Al reducir la ingesta de alimentos procesados, azúcares añadidos y otros productos químicos potencialmente nocivos, podemos contribuir a reducir el riesgo de cáncer y promover una vida más saludable.
La prevención es un factor clave en la lucha contra esta enfermedad, y la información sobre los alimentos cancerígenos es una herramienta valiosa para tomar decisiones más informadas sobre nuestra salud y bienestar.
En el mundo de la repostería, hay un santo grial de los postres, un manjar que lleva a los amantes del chocolate al éxtasis culinario: la tarta ‘Muerte por Chocolate‘. Este delicioso y pecaminoso postre es una oda al cacao y a la indulgencia. En esta historia culinaria, te llevaré por un viaje irresistible al mundo de la tarta ‘Muerte por Chocolate’, desde su historia hasta su preparación y cómo ha llegado a ser uno de los postres más adorados.
La pasión por el chocolate
El chocolate es una de las delicias más apreciadas en todo el mundo. Con una historia que se remonta a las civilizaciones antiguas de Mesoamérica, el cacao se ha convertido en uno de los ingredientes culinarios más queridos en la actualidad. El chocolate es versátil, se presta para una variedad infinita de creaciones, y su sabor rico y reconfortante es el protagonista de numerosos postres, siendo la tarta ‘Muerte por Chocolate’ uno de los más emblemáticos.
Orígenes de la tarta ‘Muerte por chocolate‘
La tarta ‘Muerte por Chocolate’, también conocida como «Death by Chocolate», tiene raíces en la repostería estadounidense. Su nombre sugiere una experiencia de sabor intensa y, en efecto, esta tarta es un regalo para los amantes del chocolate. Se caracteriza por su textura húmeda y densa, su sabor profundo y su cobertura de chocolate suave y sedosa.
Aunque no se sabe con certeza quién creó por primera vez esta delicia, la tarta ‘Muerte por Chocolate’ se convirtió en un fenómeno en los Estados Unidos en la década de 1990. Desde entonces, ha encontrado su lugar en los menús de restaurantes, las mesas de fiestas y las cocinas caseras en todo el mundo.
Ingredientes de la tarta ‘Muerte por chocolate‘
La tarta ‘Muerte por Chocolate’ es un tributo al cacao en todas sus formas. Los ingredientes clave incluyen:
Chocolate: El corazón de esta tarta es el chocolate. Tanto el chocolate negro como el chocolate semidulce se utilizan para dar profundidad y riqueza de sabor.
Mantequilla: La mantequilla aporta una textura suave y cremosa a la tarta y realza la riqueza del chocolate.
Azúcar: El azúcar endulza la tarta y equilibra la intensidad del chocolate.
Huevos: Los huevos se utilizan para dar estructura y textura a la tarta, así como para ligar todos los ingredientes.
Harina: La harina es necesaria para dar consistencia a la tarta, pero se utiliza en menor cantidad que en un pastel tradicional.
Extracto de vainilla: El extracto de vainilla realza el sabor del chocolate y añade un toque aromático.
Sal: Una pizca de sal resalta el sabor del chocolate y equilibra la dulzura.
Cacao en polvo: El cacao en polvo intensifica el sabor a chocolate.
El proceso de preparación
La tarta ‘Muerte por Chocolate’ es una delicia relativamente sencilla de preparar, pero requiere atención a los detalles y la elección de ingredientes de alta calidad. Aquí tienes una guía paso a paso para hacer tu propia tarta ‘Muerte por Chocolate’:
Preparación de los ingredientes: Comienza reuniendo y midiendo todos los ingredientes. Esto es importante, ya que la repostería es una ciencia y la precisión es clave.
Derretir el chocolate y la mantequilla: En un recipiente resistente al calor, derrite el chocolate y la mantequilla a fuego bajo, o en el microondas en intervalos cortos, revolviendo con frecuencia. Deja que la mezcla se enfríe un poco.
Batir los huevos y el azúcar: En un tazón grande, bate los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y pálida. Esto puede llevar unos minutos y es importante para la textura de la tarta.
Añadir el chocolate derretido: Vierte la mezcla de chocolate y mantequilla derretida en los huevos batidos y mezcla bien.
Incorporar la harina y el cacao en polvo: Tamiza la harina y el cacao en polvo sobre la mezcla de chocolate y revuelve con cuidado hasta que estén bien incorporados.
Añadir la vainilla y la sal: Agrega el extracto de vainilla y una pizca de sal y mezcla.
Hornear: Vierte la masa en un molde para tarta previamente engrasado y enharinado. Hornea a 180°C durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro de la tarta salga limpio.
Enfriar y desmoldar: Deja que la tarta se enfríe en el molde durante unos minutos y luego desmolda. Transfiere la tarta a una rejilla para que se enfríe por completo.
La cobertura de chocolate
Una parte esencial de la tarta ‘Muerte por Chocolate’ es la cobertura de chocolate. Esta cobertura es como la guinda en el pastel, o en este caso, el chocolate en la tarta. Para hacerla, necesitarás:
Chocolate: Utiliza chocolate semidulce o negro de buena calidad.
Crema espesa: La crema espesa le da suavidad y brillo a la cobertura.
Mantequilla: La mantequilla añade riqueza y brillo adicional.
Extracto de vainilla: El extracto de vainilla resalta el sabor del chocolate.
El proceso de preparación de la cobertura implica derretir todos los ingredientes juntos a fuego lento o en el microondas, revolviendo hasta obtener una mezcla suave y sedosa. Luego, vierte la cobertura sobre la tarta y extiéndela uniformemente.
Variantes de la tarta ‘Muerte por chocolate‘
Aunque la tarta ‘Muerte por Chocolate’ es increíble por sí sola, existen algunas variantes que le añaden un toque extra de sabor y textura:
Tarta de ‘Muerte por Chocolate’ con nueces: Agregar nueces picadas a la masa o esparcirlas sobre la cobertura antes de que se endurezca puede proporcionar un delicioso contraste crujiente.
Tarta de ‘Muerte por Chocolate’ con frutas rojas: Añadir frutas rojas frescas o compota de frutas rojas como frambuesas o fresas aporta un sabor y color refrescantes.
Tarta de ‘Muerte por Chocolate’ con caramelo salado: Una pizca de caramelo salado sobre la cobertura de chocolate agrega un equilibrio perfecto de dulce y salado.
La presentación y el servicio de la tarta ‘Muerte por chocolate‘
Una vez que tu tarta ‘Muerte por Chocolate’ está lista, la presentación y el servicio son clave para destacar su atractivo. Aquí tienes algunas sugerencias:
Azúcar glas: Espolvorea un poco de azúcar glas sobre la tarta antes de servirla para un toque decorativo.
Frutas frescas: Acompaña la tarta con frutas frescas como fresas, frambuesas o moras para un contraste de sabores y una presentación vibrante.
Helado: La tarta ‘Muerte por Chocolate’ se combina maravillosamente con una bola de helado de vainilla o de frutas.
Crema batida: Una cucharada de crema batida sobre la tarta agrega una textura cremosa y suaviza el sabor intenso del chocolate.
La tarta ‘Muerte por chocolate’ en la cultura popular
La tarta ‘Muerte por Chocolate’ no solo es un postre, es un ícono en la cultura popular. Ha aparecido en películas, series de televisión y libros de cocina, y ha sido elogiada por chefs y amantes del chocolate por igual. En el mundo de la repostería, esta tarta es una estrella, una creación que es siempre bienvenida en cualquier celebración o indulgencia personal.
La magia de la tarta ‘Muerte por chocolate‘
La tarta ‘Muerte por Chocolate’ es un testimonio del poder del chocolate como ingrediente culinario. Su sabor intenso y su textura húmeda la convierten en un placer indulgente y una elección perfecta para aquellos momentos en los que necesitas un poco de consuelo y felicidad. A medida que el chocolate se derrite en tu boca y la tarta se deshace, es como si te sumergieras en un abrazo cálido y delicioso.
Esta tarta es un recordatorio de que la repostería es un arte y que cada bocado es una experiencia sensorial. Además, la tarta ‘Muerte por Chocolate’ es un homenaje a la pasión y la devoción de los amantes del chocolate que han perfeccionado esta receta a lo largo de los años.
Conclusión: un placer culinario inolvidable
La tarta ‘Muerte por Chocolate’ es un clásico que ha perdurado en el tiempo y ha conquistado corazones con su sabor embriagador. Cada bocado es un deleite y un regalo para los sentidos. En un mundo lleno de preocupaciones y desafíos, la tarta ‘Muerte por Chocolate’ nos recuerda la belleza de los pequeños placeres y cómo un postre puede elevar el espíritu y ofrecer consuelo en los momentos más dulces de la vida.
Opiniones sobre SETROI en plena era de la digitalización. Las notas de prensa son una estrategia efectiva para mejorar la comunicación y la visibilidad de un negocio. La aparición constante en medios de comunicación permite la generación de contenido de valor sobre una marca y, en consecuencia, es posible favorecer la posición en los buscadores.
Según los expertos, el contenido es un factor clave en la estrategia de comunicación de cualquier negocio. Las opiniones sobre SETROI, una empresa especializada en este ámbito, señalan que este material debe ser de interés para el medio de comunicación y para sus lectores.
Opiniones sobre SETROI. Notas de prensa con difusión
SETROI es una empresa que se encarga de proporcionar a sus clientes la creación y difusión de notas de prensa en periódicos digitales. Se ha convertido en una herramienta de gran importancia para marcas, profesionales y artistas que quieren mejorar su capacidad de alcance en medios de comunicación.
Como expertos en la gestión de notas de prensa para sus clientes y en su relación diaria con medios de comunicación, han definido algunas de las características esenciales que se deben tener en cuenta en cualquier estrategia de contenidos. Señalan, en primer término, que deben ser contenidos esencialmente informativos. Es decir, el relato debe contener información de interés para el público, además de tener un titular atractivo, un subtítulo y una descripción general que resuma la importancia del contenido. Este último cumple la función de ampliar lo que se dice en el título y sirve de apertura al contenido más detallado en los párrafos siguientes.
Históricamente, se ha definido como estructura ideal la ‘pirámide invertida’. Este término identifica y organiza la información de manera que retenga la atención del lector, especialmente en los primeros párrafos.
En los siguientes apartados, se va detallando la información principal con elementos derivados menos importantes que amplían el tema central y permitan ir guiando al lector de manera lógica y bien estructurada. En ese sentido, se proporcionan elementos como el contexto, opiniones, testimonios, algún dato histórico o antecedente y otros elementos que sean relevantes. El objetivo es que el material en su totalidad cumpla con la función de responder las interrogantes del qué, cómo, dónde, por qué y cuándo.
Opiniones sobre SETROI. Información de valor en las estrategias de contenido
Con el fin de que la nota de prensa sea lo suficientemente atractiva para el medio de comunicación, debe tener información de interés general. Las opiniones sobre SETROI, de hecho, destacan en especial la profesionalidad de los especialistas de la empresa para cumplir con los requisitos y preferencias que marcan los medios, como por ejemplo manteniendo la objetividad del contenido.
En esta ecuación, la empresa mencionada es también beneficiada, ya que su nombre aparece en prensa y puede mejorar su repercusión.
SETROI opiniones. El tratamiento adecuado de las notas de prensa
Tan importante como la temática es la manera como se trata dentro de la nota de prensa. En primer lugar, el lenguaje debe ser sencillo, claro y sin palabras demasiado técnicas. Es decir, la terminología empleada debe acercar a los lectores, no confundirlos o hacerles buscar otras fuentes para tratar de comprender el contenido.
La redacción debe estar estructurada para que genere interés para los lectores. De esta manera, las probabilidades de publicación se incrementan significativamente.
Sobre su extensión, SETROI indica que ellos suelen trabajar con materiales que tienen una longitud media. Eso quiere decir que no son demasiado cortos, pero tampoco demasiado largos. Por eso, es primordial informar lo que más interesa en los primeros párrafos.
A la par de la estructura periodística o informativa, el contenido debería contener palabras clave específicas de mayor impacto para el negocio o la persona.Los expertos de SETROI coinciden con otros especialistas en marketing y periodismo digital en el sentido de cuidar el lenguaje y el tipo de contenido en cada publicación. Advierten que los portales de noticias suelen rechazar textos que no logren mantener una estructura periodística bien definida o bien se basen en contenido de poco interés en general.
Los expertos señalan que la ‘objetividad’ debe mantenerse en todos los contenidos para obtener la mayor difusión posible.
Opiniones sobre SETROI. La importancia de la comunicación en la visibilidad digital
Habitualmente, si el tema es de interés general y ha sido titulado de manera llamativa, las publicaciones de los periódicos digitales se posicionarán en los primeros resultados de los buscadores. Por ello, es recomendable identificar las palabras clave relacionadas con el tema antes de iniciar las redacciones y añadirlas dentro de los contenidos.
Los redactores especializados sostienen que no solo es importante la relevancia de la información, sino que el hecho de distribuir la información en un lugar específico dentro del contenido marcará la diferencia.
Al tratarse de un contenido informativo, es esencial citar fuentes y cualquier contenido relevante. Las estadísticas e investigaciones actualizadas que respalden el planteamiento de una información sirven para contextualizar y reforzar el contenido.
Opiniones sobre SETROI. Ventajas de identificar las tendencias en cada sector
La tendencia o trending es un tema del que se habla mucho en un momento determinado.
Por eso, a la hora de redactar las notas de prensa, hay que analizar las temáticas que son tendencia en el momento de crear el contenido. En este sentido, es recomendable descubrir elementos que aporten nueva información sobre la tendencia y en esa medida generar mayor interés.
Las notas de prensa son un formato muy flexible de contenido que se puede adaptar a todo tipo de temáticas. De hecho, cualquier profesional o negocio puede generar notas de prensa de interés. Lo importante es adecuarla a la audiencia que se quiere informar, tanto en la forma como en el fondo.
Las notas de prensa suelen incluir enlaces hacia el sitio web de la compañía o profesional relacionados con el contenido. Su repercusión es positiva tanto en la página web como en sus redes sociales.
Una buena pieza informativa contribuye a mejorar la credibilidad y la presencia de la marca en ámbitos más generales de la sociedad. Le ayuda a ganar autoridad sobre una temática específica, lo que la puede convertir en referente.
Inmobiliaria Colonial presenta resultados hoy jueves al cierre del mercado y ofrecerá una conference call a las 18.30 horas. El consenso de analistas que recoge Bloomberg está muy dividido, pues el 52,4% de ellos recomienda comprar, por un 33,3% que recomienda mantener y un 14,3% que recomienda vender. El precio objetivo de consenso a doce meses para la española es de 6,71 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 19% desde los precios actuales (5,535 euros).
Javier Díaz es Senior Equity Analyst en la firma Renta 4. En su nota previa a los resultados explica que, a pesar de haber superado sus previsiones iniciales del plan de desinversiones Flight to Quality (548 millones de euros desinvertidos a la primera mitad de 2023 frente a los 500 millones contemplados en el plan), Inmobiliaria Colonial ha continuado en el tercero desinvirtiendo activos no estratégicos (como la venta de 20.000 metros cuadrados de suelo en Las Tablas a Siemens o un edificio de oficinas en Alcobendas a InmoCaixa).
Sin embargo, continúa el analista, a pesar de las desinversiones Colonial únicamente perdería un máximo cercano a los 20 millones de rentas brutas anuales, las cuales se verían compensadas ya al cierre del primer semestre con 9 millones de crecimiento de rentas en el semestre.
INMOBILIARIA COLONIAL MANTENDRÁ SU POSITIVA EVOLUCIÓN OPERATIVA
En este sentido, añade, esperamos que el tercer trimestre continúe manteniendo la positiva evolución operativa registrada en el acumulado a cierre del primer semestre gracias a los elevados niveles de contratación registrados en 2022 y la primera mitad de 2023 (177.000 m2 en 2022 y 97.209 m2 hasta junio) junto a release spread en niveles por debajo del 6% unido a la indexación de contratos.
Inmobiliaria Colonial
También, gracias a la ocupación en niveles cercanos a máximos (97% a cierre de junio, con plena ocupación en París) que esperamos se mantenga estable, y la entrega del proyecto Louvre a la fundación Cartier en julio 2023 (aproximadamente 16 millones de rentas; contrato firmado a 40 años).
Con todo ello, el experto de Renta 4 afirma: estimamos unos ingresos por rentas brutas de 97,0 millones (+5,4% frente al tercer trimestre de 2022) junto a una cifra de Ebitda de 75,0 millones (frente a los 76,0 millones en el tercero de 2022) y 49 millones de beneficio neto (frente a los 43 millones en el tercero de 2022).
En resumen, desde la entidad madrileña explica que no esperamos sorpresas por el lado del endeudamiento, con una ratio LTV (loan to value) que, tras situarse en el 39,2% a junio de 2023 (por la revisión a la baja del valor de los activos), podría quedar en niveles inferiores a septiembre de 2023 ante una previsible reducción de deuda tras las desinversiones, en un trimestre en el que no habrá revisión del valor razonable de los activos. Con todo ello, prevemos que los resultados recogidos de forma ligeramente positiva en mercado.
En concreto, a falta de conocer los resultados trimestrales de Inmobiliaria Colonial, en la gestora Renta 4 reiteran su precio objetivo de 6,60 euros por acción y su recomendación de sobre ponderar.
Laboratorios Almirall presenta sus resultados correspondientes al tercer trimestre con los analistas divididos entre recomendaciones de comprar y mantener al 50% y un precio objetivo a doce meses de 11,39 euros, un 30% por encima de los precios de mercado.
Almirall publica los resultados correspondientes al tercer trimestre hoy jueves 9 de noviembre antes de la apertura de mercado. La conferencia telefónica tendrá lugar a las 10:00 a.m. hora española.
Una de las firmas de análisis que tiene una recomendación de mantener es Renta 4, donde estiman un precio objetivo a doce meses de 10,23 euros. Su analista, Álvaro Arístegui Echevarría espera que los resultados muestren cierta aceleración del crecimiento de los ingresos, con buenos datos tanto de Ilumentri, como de los nuevos lanzamientos: Wynzora y Klisyri, en el que viene siendo el trimestre más flojo del año por la estacionalidad de algunos de sus productos.
La media del consenso espera un crecimiento del 3,6% en las ventas del trimestre estanco. En cuanto al margen bruto (sobre ventas netas), creemos que este continuará deslizándose a la baja, aunque mejorando la caída de trimestres anteriores, y en base a una mayor proporción de ventas de productos de terceros que devengan pagos por royalties y un menor margen, explica.
Según las estimaciones de Renta 4, las ventas totales habrán aumentado un 7,5% durante el tercer trimestre estanco impulsadas por la positiva evolución de Ilumentri, los nuevos lanzamientos como Wynzora y Klisyri y los productos del portafolio “legacy”, con una peor evolución de las ventas de dermatología en EE.UU.
Almirall
En cuanto al EBITDA, estimamos que este caerá un 8,2% interanual durante el trimestre, hasta los 35,6 millones y un -6% en los nueve primeros meses de 2023, hasta los 136,9 millones. Los mayores gastos de I+D, y sobre todo de márketing y ventas vinculadas al apoyo del lanzamiento de Lebrikizumab, vienen reduciendo el EBITDA a pesar de la mejora del margen bruto en términos absolutos durante el presente ejercicio.
En base a nuestra estimación, prevemos que el Ebitda pueda superar o al menos situarse en la banda alta de la previsión ofrecida por la compañía para el conjunto del ejercicio en la banda de 165-180 millones.
EL MARGEN EBITDA DE ALMIRALL SUBIRÍA UN 0,8%
En cuanto al margen bruto el consenso del mercado prevé 80 puntos básicos por encima al del mismo periodo del año anterior, con un margen EBITDA 310 puntos básicos inferior, “lo que en nuestra opinión tiene poco sentido”, explica.
“Prevemos un tercer trimestre con un crecimiento de los ingresos netos del 9,2%, hasta los 215 millones, superando con creces el objetivo de la compañía de registrar un crecimiento de un digito medio en el conjunto del ejercicio, y superando también ampliamente la estimación del consenso del mercado que apunta al 3,6%.
De cara a 2024, al margen de la positiva evolución que vienen mostrando productos como Ilumetri, lo más relevante será el lanzamiento de Lebrikizumab (tratamiento de la Dermatitis Atópica), que se prevé a partir del primer trimestre de 2024 tras la opinión positiva del CHMP (Comité para medicamentos de uso humano) de la EMA el pasado mes de septiembre. Aunque creemos que el fármaco tiene el potencial para convertirse en la principal referencia en el portafolio de Almirall, su contribución en el año 2024 será negativa, ya que los costes de lanzamiento superarán los ingresos derivados del mismo.
Es prematuro para calibrar el impacto en la cuenta de resultados al desconocer el precio de reembolso en los distintos estados miembros, que además delimitará la estrategia comercial y posible cuota de mercado. La compañía apuntaba a unas ventas pico del producto de entre 400-500 millones (que dependerá de la estrategia comercial y el éxito del lanzamiento), y su impacto a nivel de margen bruto dependerá del precio de venta (se trata de un producto licenciado que devengará pagos por royalties e hitos acordados).
Por esta razón, preferimos tener más detalle por parte de la compañía y poder así calibrar el impacto del producto en las cuentas con el objetivo de realizar nuestras estimaciones.
¿Comisiones en noviembre? Los clientes de Banco Santander e ING se enfrentan al pago de comisiones si no cumplen ciertas condiciones. No obstante, la ‘Cuenta Online’, en el caso de la entidad que preside Ana Botín, y la vinculación, ya sea en la ‘Cuenta Santander’ o en el caso de quienes tienen una ‘Cuenta Nómina ING, salvará a los clientes de estas entidades de pagar por el mantenimiento de sus cuentas.
COMISIONES EN ESPAÑA
En España, cada entidad bancaria tiene la libertad de establecer sus propios precios, lo que lleva a diferencias significativas en los costos entre bancos. De este modo, mientras que en una entidad se podría pagar hasta 240 euros al año por el mantenimiento de una cuenta corriente, en otras se puede abrir una cuenta sin comisiones.
En España, cada entidad bancaria tiene la libertad de establecer sus propios precios, lo que lleva a diferencias significativas en los costos entre bancos
Aunque pueden aplicarse a una variedad de servicios financieros, las cuentas corrientes son las más comunes en términos de comisiones bancarias. Según los datos recopilados por el comparador financiero HelpMyCash.com, en noviembre, al menos dos bancos españoles van a cobrar por el mantenimiento de sus cuentas corrientes si los clientes no cumplen con sus requisitos. Banco Santander e ING son los casos que cita Helpmycash.
BANCO SANTANDER
En este punto, «los clientes de Banco Santander que mantienen una Cuenta Santander y no cumplen con los requisitos de vinculación exigidos por el banco están sujetos a una comisión de mantenimiento de 10 ó 20 euros al mes, señalan en Helpmycash. “Eso sí, este cobro no aplica para los titulares de la Cuenta Online, que no tiene gastos de mantenimiento, independientemente de la vinculación del cliente”, dicen los expertos del comparador.
En la ‘Cuenta Santander’, «si domicilias tu nómina y realizas pagos (al menos 3 recibos o 6 usos de tus tarjetas) con la cuenta no pagaras nada de comisión y si domicilias tu nómina o tienes un producto de ahorro, financiación, protección o mercados, lo que abonarás son 10 euros al mes. Si no tienes tu nómina domiciliada, ni ningún otro producto contratado, este coste aumenta y se coloca en 20 euros al mes», según la web de Banco Santander.
El banco puntualiza que «si tienes entre 18 y 28 años, pagarás 0€/mes de comisión de mantenimiento de la cuenta». «TAE 0% cumpliendo cualquiera de las condiciones para obtener la exención total, ejemplo bajo la opción de transaccionalidad (nómina y recibos/tarjetas)». Para un supuesto en el que se mantenga de forma constante durante 1 año un saldo diario de 6.000€, aplicando un tipo de interés nominal anual de 0% y una comisión de mantenimiento de 0€, explican desde la entidad que tiene como consejero delegado a Héctor Grisi.
ING Y SUS REQUISITOS
Por su parte, los clientes de ING que tienen una ‘Cuenta Nómina’ abierta y no reciben un salario, pensión o prestación por desempleo de cualquier cantidad, o una transferencia desde otro banco de al menos 700 euros este mes, pagarán una comisión de mantenimiento de tres euros. “ING ofrece la ‘Cuenta NoCuenta’ como alternativa que no impone comisiones ni condiciones y que es gratis siempre”, apuntan desde HelpMyCash. «Sin comisiones, con tarjeta y servicios que harán que tu día a día con las finanzas sea más sencillo. Es una promoción válida hasta el 31 de diciembre o hasta que se contraten 40.000 cuentas. Además, «podrás tener hasta dos cuentas corrientes adicionales, sin comisión de mantenimiento (TIN 0%, TAE 0%)», indican. «Si te decides por la Cuenta NoCuenta, podrás combinarla con una ‘Cuenta Naranja’ para tus ahorros, en la que disfrutarás de una rentabilidad del 1% TAE para sacarles más partido», añaden desde el banco que tiene como CEO en España a Ignacio Juliá.
El CEO de ING España, Ignacio Juliá.
CUENTAS SIN COMISIONES
A pesar de que muchos bancos cobran comisiones en alguna de sus cuentas, ofrecen otras en las que han logrado reducir sus tasas a cero. Según los datos recopilados por el comparador financiero HelpMyCash, hasta nueve bancos en España ofrecen cuentas online de forma gratuita a sus clientes.
Este es el caso de la ‘Cuenta Online’ de Banco Santander, que es una alternativa para quienes buscan evitarestos pagos. No requiere la domiciliación de una nómina ni de recibos, «lo que brinda una gran flexibilidad a los usuarios». «Además, permite realizar todas las gestiones de manera online, lo que agiliza el proceso y ofrece un acceso rápido y sencillo a los servicios bancarios». «Abre una Cuenta Online y domicilia tu nómina o pensión y dos recibos. Si tu nómina o pensión es de más de 600 €, conseguirás 300 €. Si es de más de 2.500 €, te llevarás 400 €», informa el banco.
Al dinero que se puede conseguir hay que añadir que ofrecen una tarjeta de débito con seguro de accidentes. «La tarjeta de débito no tiene comisión de emisión y mantenimiento y, además, incluye un seguro de accidentes de hasta 120.000 €», agregan.
La ‘Cuenta Online’ de Banco Santander es una alternativa para quienes buscan evitar el pago de comisiones en sus transacciones bancarias
Otra alternativa es la Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA: Con condiciones similares a las ofrecidas por Banco Santander, esta cuenta no requiere vinculación y no impone comisiones por administración o mantenimiento.
BANCO SABADELL, SIN COMISIONES
La Cuenta Online de Banco Sabadell también se ha posicionado como una de las favoritas de los españoles, ya que tiene remuneración y no cobra comisiones. Ofrece a sus nuevos clientes sin ningún requisito de vinculación una rentabilidad del 2% TAE hasta 20.000 euros y devuelve el 3% de tus recibos domiciliados de luz y gas. Es una cuenta online sin gastos en tu día a día». No pagas comisiones de administración ni mantenimiento por tu cuenta, sin condiciones de ningún tipo y tienes una tarjeta de débito y una de crédito gratis. No cuenta con comisiones de emisión ni mantenimiento.
Las comisiones de las entidades financieras son un motivo de queja permanente de los ciudadanos, pero cuentan con opciones para evitarlas.
Aunque había mucha expectación, toca esperar para ver en qué termina el ‘culebrón’ del posible 9,9% de STC en Telefónica. Y es que, en el marco del ‘Capital Markets Day‘, la compañía no dio más información sobre esta cuestión. De este modo, continúa el máximo interés en relación con STC y también sobre la posible entrada del Gobierno en el capital de la ‘teleco’ a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Estatales (SEPI). Durante el «Inverstor´s Day» o «Capital Market Day», celebrado en Madrid, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, remarcó que la compañía es «estratégica», por lo que pidió la «desregulación» del sector para dejarles competir en «igualdad de condiciones como cualquier otro jugador», ya que, estima, que la regulación de este mercado «se ha quedado obsoleta».
En lo referido a las cuentas, Telefónica registró un beneficio neto de 1.262 millones de euros de enero a septiembre, lo que supone un 15 % menos que en el mismo periodo de 2022. Sus ganancias aumentaron un 9,3% en el tercer trimestre hasta los 502 millones.
EL SUPERCOMPUTADOR Y TELEFÓNICA
«No somos solo una compañía de telecomunicaciones; somos un supercomputador«, afirmó el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante la jornada en la que explicó el plan GPS (siglas en inglés de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad), que va a seguir la compañía hasta 2026. Álvarez-Pallete eludió comentar el movimiento accionarial de los árabes y la posibilidad de que hasta un 5% de las acciones de la teleco española vuelvan a tener titularidad pública de cara a mantener y reforzar la «españolidad» de la empresa estratégica, en palabras del Gobierno. Al Ejecutivo, lo que le pidió de nuevo Pallete fue la desregulación del sector.
«No somos solo una compañía de telecomunicaciones; somos un supercomputador», DIJO pallete
«Somos estratégicos, y somos estratégicos a nivel europeo. El sector es estratégico. Somos la clave de la conectividad del futuro. Lo que no se entiende es que se nos regule con reglas del siglo pasado. Por lo tanto lo único que pedimos es una cosa, es que se nos desregule, que se nos deje competir. Que se nos deje competir en igualdad de condiciones como cualquier otro jugador, porque las reglas que dieron lugar a esta regulación se han quedado obsoletas«. Este fue el mensaje de cara a la posibilidad de competir en igualdad con las operadoras móviles que no tienen la obligación de invertir en nuevas tecnologías y redes, algo que sí sucede con el buque insignia de las telecomunicaciones españolas.
TELEFÓNICA TECH Y TELEFÓNICA INFRA
La empresa aprovechó su presentación del plan estratégico y de los resultados del tercer trimestre de este año para hablar del futuro de sus divisiones y filiales más significativas, Telefónica Tech y Telefónica Infra. La compañía recoge en su nuevo plan estratégico que Telefónica Tech ocupará un papel clave dentro de la empresa en los próximos ejercicios y prevé que tendrá una tasa anual media de crecimiento del 18% y que terminará 2026 con unos ingresos de 3.000 millones de euros.
La empresa que encabeza Pallete cree que va a tener un significativo crecimiento la división creada en 2019 Infra, la unidad que se encarga de desarrollar y poner en valor sus infraestructuras de telecomunicaciones, para la que creen que va a aumentar su huella de fibra para el hogar y se extenderá desde los 20 millones de viviendas actuales a 30 millones en 2026.
Por su parte, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, descartó la posibilidad de que la operadora pueda realizar algún tipo de movimiento para comprar Minsait, la filial tecnológica de Indra, a través de Telefónica Tech. Lo hizo al señalar que el perfil de la compañía no se ajusta a lo que busca la compañía. «No comentamos rumores de mercado, pero sobre Minsait, no estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que estamos buscando», contestó Vilá en respuesta a la pregunta de un analista.
Respondía así a informaciones publicadas recientemente apuntaban a la posibilidad de que Indra vendiese una parte de Minsait para facilitar la entrada de la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y que controla el 28% de Indra, en el accionariado de Telefónica.
Durante la jornada también se confirmó que la multinacional española va a implementar un plan de salidas. Este redimensionamiento de la plantilla que se está analizando estará ligado a diferentes unidades de negocio y la medida podría afectar, además de a los trabajadores en España, a empleados de otros países en los que opera la empresa.
Las ‘salidas’ parte de la estrategia de la compañía de reducir costes operativos en el marco de su nueva hoja de ruta para 2023-2026, el llamado GPS. «Tenemos que lograr nuevas formas de trabajar y atraer jóvenes talentos«, ha asegurado Vilá, que también ha recalcado que el plan de salidas incentivadas en el que trabaja la compañía se realizará en «colaboración» con los sindicatos.
Tenemos que lograr nuevas formas de trabajar y atraer jóvenes talentos
La semana que viene mismo Telefónica planteará a los sindicatos un plan de salidas incentivadas que afectará a un máximo de 5.000 trabajadores, aunque calculan que serán unos 2.500 y 3.000 trabajadores y trabajadoras los que finalmente se acogerán a estas «salidas incentivadas», una cifra similar a la de 2021, la última vez que se llevó a cabo una iniciativa parecida. El plan también abordará las bajas voluntarias del área corporativa, es decir, personas del equipo del presidente, Álvarez-Pallete, así como directivos de filiales.
LOS ANALISTAS VEN FUTURO PERO CON CALMA
En cuanto a las cuentas, según el experto analista de Renta 4 Iván San Félix, «los resultados se han situado muy en línea con las previsiones en ingresos y han superado estimaciones a nivel operativo y beneficio neto. Con ingresos de 10.321 millones de euros, un EBITDA 3.321 millones de euros, EBIT 1.057 millones de euros pero peor resultado financiero de lo previsto, aunque mejor en empresas participadas, como es el ejemplo principalmente de la joint venture en Reino Unido». San Félix resalta también los resultados de las distintas divisiones, «con EBITDA mejor de lo previsto en Brasil y peor comportamiento en Latinoamérica» y de la deuda, que se reduce en menos 942 millones de euros este trimestre, con lo que la deuda neta de la empresa se sitúa en 35.358 millones de euros.
El enfoque en redes desagregadas y basadas en software, el impulso de negocios en torno a Web3, así como la gestión de datos y el aprendizaje automáticode sus redes «es una de las salidas que vemos capaces de generar negocio»
Par San Félix, la directiva mantiene la guía para 2023 en crecimiento de ingresos (un 4% más) y un crecimiento EBITDA del 3%, mientras que el objetivo de ingresos se mantiene sin cambios en el 14%. «Tal y como esperábamos reitera el dividendo con cargo a 2023: 0,30 euros la acción a pagar en dos tramos -en diciembre 2023 y junio 2024- de 0,15 euros por título,», confirma.
EL ANÁLISIS Y EL ENFOQUE
Por su parte, el analista senior de mercado para eToro Javier Molina indica que aunque Telefónica registró un beneficio neto de 502 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,3% en comparación con el mismo período del año anterior, «en el acumulado hasta septiembre, el beneficio cayó un 15%, llegando a 1.262 millones de euros«.
Molina destaca el caso de la exitosa Telefónica Tech, que registró un crecimiento interanual de los ingresos del 14,4% en el trimestre, alcanzando los 442 millones de euros, y un crecimiento del 30% en el acumulado del año, llegando a 1.327 millones de euros. «Esta es una pieza clave bajo nuestro punto de vista, ya que permite que la compañía continúe su transformación tecnológica y apueste por la inteligencia artificial en su plan», explica.
El enfoque en redes desagregadas y basadas en software, el impulso de negocios en torno a Web y la gestión de datos y el aprendizaje automático para mejorar la adaptabilidad, resistencia y sostenibilidad de sus redes, «es una de las salidas que vemos capaces de generar negocio. Sin embargo, ha habido rumores sobre la venta de una parte de esta filial», aclara el analista de eToro.
Las actividades empresariales han cambiado completamente, como consecuencia de la existencia de métodos tecnológicos como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, también conocido como machine learning.
Estas novedosas herramientas no solo son utilizadas por las grandes corporaciones, sino también por las pequeñas y medianas empresas.
De hecho, estas tecnologías avanzadas están llevando a las pymes a un nuevo nivel de eficiencia y competitividad.
La inteligencia artificial, que se refiere a la capacidad de las máquinas para simular procesos de pensamiento humano, y el aprendizaje automático, una rama de la IA que permite a las máquinas aprender y mejorar por sí mismas, están siendo aprovechados para optimizar la toma de decisiones, automatizar tareas, mejorar la atención al cliente y predecir tendencias de mercado, por solo mencionar algunas cosas. En ese sentido, las compañías que deseen explotar las ventajas de la IA pueden acudir a empresas como Shugert Marketing, la cual se especializa en análisis de datos.
Las soluciones de inteligencia artificial que ofrece Shugert Marketing
Shugert Marketing ofrece soluciones de inteligencia artificial para e-commerce completamente personalizadas y a medida. Esta empresa cuenta con un equipo de desarrolladores especializado en aprendizaje automático, el cual ha prestado apoyo a más de 20 compañías que estaban pasando por problemas comerciales críticos.
Por una parte, los especialistas utilizan el aprendizaje automático para elevar la productividad en los negocios y a la vez, incrementar los ingresos basándose en datos concretos. Por otro lado, tienen la capacidad de agregar la IA al flujo de trabajo y obtener resultados en un tiempo máximo de seis meses. Esto es una manera de ahorrar en gastos, ya que evita la contratación de un equipo de ciencia de datos
La empresa de análisis de datos presta apoyo a negocios de diferentes actividades económicas que operan de forma online. La misma se enfoca en que trabajen con excelencia a nivel operativo, que mejoren sus procesos de manufactura, la predicción de analíticos, entre otras cosas.
Información de interés sobre la empresa
Además de brindar soluciones de IA, Shugert Marketing realiza análisis de marketing, desarrollo web y comercio electrónico, diseño, creación de contenido y material audiovisual, entre muchas cosas más, gracias a que está conformada por profesionales en distintas áreas con más de una década de trayectoria, como diseñadores, ingenieros de software, analistas de datos, científicos de datos, etc.
Empresas como Shugert Marketing dejan claro que trabajar de la mano de la inteligencia artificial e implementar machine learning en los negocios es una de las mejores estrategias para alcanzar los objetivos empresariales. Estas innovadoras herramientas permiten automatizar una infinidad de procesos sin la necesidad de intervención de un humano.
Optar por la nacionalidad española después de vivir un tiempo en el país, es una de las principales ventajas que tienen los extranjeros residentes.
Actualmente, hay mucha información disponible sobre los requisitos, documentos y los pasos a seguir para todos los interesados en iniciar la solicitud.
Sin embargo, la pregunta “¿Qué debo hacer después de obtener la nacionalidad española?”, es una de las más habituales entre los usuarios que han iniciado este proceso.
En ese sentido, desde Legalcity, un despacho de abogados especialistas en extranjería, ofrecen asesoramiento legal antes, durante y después del proceso de solicitud y obtención de la nacionalidad española. Esta firma se ha distinguido por proporcionar una asistencia continua a sus clientes, garantizando el cumplimiento de todos los procesos necesarios al obtener la resolución de este trámite.
¿Qué hacer tras obtener la nacionalidad española?
Son diversos los trámites que debe realizar un ciudadano extranjero después de obtener la nacionalidad española. Para empezar, es necesario realizar la Jura o Promesa de Nacionalidad, una declaración por parte del solicitante en la que promete fidelidad al Rey y obedecer tanto la Constitución como las leyes del país. Este proceso debe realizarse dentro de los 180 días posteriores a haber obtenido la ciudadanía y puede llevarse a cabo en el Registro Civil o ante un notario.
Después de la Jura, es necesario tramitar el DNI y pasaporte, para lo cual el Registro Civil emite una literal de nacimiento. El certificado de concordancia, emitido por la policía, es otro de los trámites necesarios, en el que se certifica que la persona extranjera ahora es ciudadano español y se le identifica con su DNI.
Además, es necesario actualizar los datos que constan en el DNI en distintas organizaciones o entidades como los bancos. Adicionalmente, los ya ciudadanos españoles tienen la posibilidad de solicitar la reagrupación familiar y también de solicitar la nacionalidad de los hijos menores de edad en el extranjero, en caso de que los tengan.
Asesoría especializada en materia de extranjería
Para los que se preguntan qué deben hacer después de obtener la nacionalidad española, lo más recomendable es recurrir al asesoramiento de abogados en materia de extranjería como los de Legalcity. Esto permitirá llevar a cabo cada trámite de forma correcta y evitar errores en la documentación que puedan dificultar el proceso.
El equipo de profesionales de este despacho se caracteriza por proporcionar a sus clientes toda la ayuda necesaria para agilizar los trámites de solicitud de la nacionalidad y los que corresponden a después de obtener la misma, lo cual facilita el cumplimiento de todos los procesos de forma correcta y en los tiempos establecidos por la ley.
Desde la página web de esta firma es posible contactar con los abogados especialistas y recibir asesoramiento personalizado.
En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación son fundamentales, una destacada empresa con sede en Cataluña y una de las referentes en la industria del papel tissue, está marcando un hito audaz y revolucionario en su sector.
Su enfoque ha llevado a una transformación significativa en la forma en que las empresas de todo el mundo ven y utilizan los productos de papel.
Limsatisu ha establecido un nuevo estándar al combinar calidad y responsabilidad ambiental en una impresionante gama de productos de papel, marcando un camino hacia un futuro más sostenible.
Revolución en la industria del papel tissue
En un momento en que la sostenibilidad y la innovación son cruciales, esta empresa se ha convertido en un referente. Su compromiso con prácticas de fabricación respetuosas con el medioambiente y su nueva línea de productos sostenibles están redefiniendo la forma en que las empresas de todo el mundo abordan el uso de productos de papel.
La sostenibilidad es el núcleo de la misión de la empresa, que no solo busca ofrecer productos de papel de alta calidad, sino que también se esfuerza por minimizar su impacto en el medioambiente. La inversión en tecnologías innovadoras ha permitido lograr este equilibrio, lo que significa que las empresas pueden dar el paso hacia la sostenibilidad sin sacrificar la calidad.
Mireia Escamilla, Account Manager de Limsatisu, realza la importancia de esta iniciativa y cómo están comprometidos con proporcionar a sus clientes productos de primera calidad que también contribuyan a la preservación del medioambiente.
Soluciones sostenibles e innovadoras
En su búsqueda constante de la sostenibilidad, también se ha abordado la distribución de los productos. Se han desarrollado soluciones logísticas inteligentes que no solo mejoran la eficiencia, sino que también minimizan los residuos y reducen significativamente la huella de carbono. Este enfoque sostenible no solo ha recibido elogios de la comunidad empresarial, sino que también ha sido bien acogido por empresas que buscan asociarse con compañías que comparten sus valores y compromisos con la sostenibilidad.
La huella que la empresa está dejando en su sector no se limita solo al papel tissue, sino que trasciende a un impacto positivo en la industria en su conjunto. Su historia es un testimonio de cómo una visión empresarial clara y un compromiso sólido con la responsabilidad corporativa pueden no solo impulsar el éxito comercial, sino también contribuir a la construcción de un futuro más sostenible para todos, demostrando que la sostenibilidad y la innovación pueden ser motores poderosos de crecimiento y cambio positivo.
Hoy en día, las empresas necesitan un departamento de marketing digital que les permita promocionarse en línea, adaptarse a los cambios de los motores de búsqueda e innovar con nuevos modelos publicitarios.
De esta manera, lograrán posicionarse como grandes referentes a nivel local, nacional e internacional y podrán mantenerse al día con las tendencias online y los avances digitales y tecnológicos. La agencia marketing digital, PAXZU, se convierte en el aliado de las pequeñas, medianas y grandes empresas para desarrollar estrategias efectivas que las ayuden a incrementar sus conversiones.
Soluciones de marketing digital para empresas
El catálogo de servicios de PAXZU incluye una gran variedad de soluciones destinadas a impulsar el crecimiento de las marcas y que estas puedan alcanzar sus objetivos propuestos en línea. Entre estas soluciones se encuentra elgrowth marketing, el cual consiste en el uso de técnicas avanzadas basadas en datos para potenciar la relación cliente-empresa en cada etapa del embudo de venta. De igual forma, esta agencia marketing digital Bogotá ofrece servicios de marketing de buscadores centrados en utilizar las estrategias SEO y SEM para incrementar la presencia online de sus clientes. Además de esto, PAXZU ofrece soluciones de diseño web profesionales y marketing de contenidos para potenciar la calidad y efectividad de dichas web y de otras plataformas digitales. Otras soluciones presentes en su catálogo son el desarrollo de anuncios personalizados (ads), growth driven design e inbound marketing. Este último es un método centrado en atraer al cliente, aportarle valor, convencerlo de adquirir un producto o servicio y convertirlo en un consumidor fiel.
La importancia de implementar soluciones de marketing digital con PAXZU
Cada una de las soluciones de marketing digital de PAXZU implica una serie de métodos y estrategias que son necesarias para elevar paso a paso el crecimiento de una marca. En el growth marketing, por ejemplo, esta compañía realiza análisis profundos del comportamiento de la audiencia de sus clientes. Con base en estos comportamientos extrae datos reales y precisos para crear estrategias de marketing digital que cumplan con los objetivos previstos. Estos datos también pueden ser utilizados para comprender qué contenidos resultan de mayor interés para los usuarios. De esta manera, es más sencillo crear estrategias de marketing de contenidos que realmente atraigan a consumidores potenciales y promuevan el aumento de las conversiones (ventas, tráfico, etc.). Esta atracción de consumidores potencia los resultados previstos en las estrategias de posicionamiento SEO y SEM y facilita el alcance de los objetivos presentes en el inbound marketing. Por tanto, todas estas soluciones combinadas se convierten en una fórmula indispensable para conseguir el crecimiento empresarial ya mencionado.
La agencia marketing digital Bogotá PAXZU trabaja en el incremento de los resultados en línea a corto, mediano y largo plazo. De igual manera, construye una presencia online que permite a sus clientes competir de forma efectiva en el mercado actual y ganar credibilidad, confianza, autoridad y reputación de marca.
Hoy en día, los tratamientos estéticos están en auge. Aproximadamente, 1 de cada 4 usuarios de medicina estética en España son hombres.
En este sentido, los tratamientos más frecuentes son los faciales, incluso por delante de los capilares y los corporales.
La medicina estética en hombres está diseñada para tratar diferentes imperfecciones, y uno de los tratamientos destacados en este campo es la masculinización del rostro con ácido hialurónico. Quienes estén interesados en someterse a esta intervención estética, deben tener en cuenta la recomendación de acudir a clínicas profesionales como Alluring Clinic.
¿En qué consiste la masculinización del rostro con ácido hialurónico?
Este tratamiento tiene como propósito acentuar las facciones que se consideran más atractivas y varoniles entre los hombres, obteniendo así una apariencia más cuadrada y definida.
Por norma general, dicho retoque busca levantar los pómulos, marcar la línea mandibular y proyectar el mentón. Sin embargo, los expertos en medicina estética también pueden recomendar aplicar relleno en otras áreas como la nariz o los labios. Por esta razón, es muy importante, previamente al tratamiento, realizar un estudio completo de la fisionomía del paciente y valorar las necesidades reales escuchando al paciente.
La intervención puede durar entre 30 minutos y 1 hora. Además, no es necesario que el paciente siga un reposo estricto, ya que se trata de un procedimiento ambulatorio no quirúrgico.
Ventajas de la medicina estética en hombres con ácido hialurónico
La ventaja principal de este tratamiento es que sus efectos se pueden percibir de manera inmediata. Asimismo, en caso de que el paciente no esté satisfecho con el resultado final, debe conocer que el efecto es reversible; la sustancia dura en el rostro entre 9 meses y 1 año.
Otro beneficio de la masculinización facial tiene que ver con el componente utilizado. El ácido hialurónico es una de las sustancias de relleno más seguras en la industria de la medicina estética. Además de ser biodegradable y reabsorbible por el organismo, no suele ocasionar alergias.
Para conseguir las ventajas mencionadas, los interesados pueden acudir a Alluring Clinic. La clínica ofrece un servicio de rellenos faciales con ácido hialurónico en su sede de Madrid.Asimismo, los pacientes que van por primera vez tienen acceso a una consulta gratuita para decidir cuál es el tratamiento que mejor se adapta a sus rostros y a sus necesidades.
Las estadísticas actuales de la medicina estética demuestran que el hombre de hoy en día se preocupa más por su imagen que en el pasado. Por tal motivo, se espera que la masculinización del rostro siga consolidándose como un tratamiento con una demanda creciente entre este público.
En un mundo obsesionado con la imagen y el peso, es crucial recordar que no se trata de obsesionarse con la balanza, sino de priorizar la salud y el bienestar. Cuerpo Libre, una clínica de adelgazamiento con una trayectoria sólida en el mercado de la estética médica, promueve esta filosofía. Este artículo explora la importancia de mantener un peso sano y los peligros de la obsesión con el peso.
Peso saludable
Un peso sano es aquel que se encuentra en equilibrio con la altura y la constitución de una persona, sin que se convierta en una preocupación constante. Mantener un peso adecuado es esencial para la salud, ya que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad.
Sin embargo, es importante recordar que cada individuo es único, y no existe un estándar universal para lo que constituye un peso «perfecto». Esto lleva a una observación fundamental: la obsesión con el peso, que impulsa a las personas a buscar la delgadez extrema o recurrir a métodos poco saludables, algo que puede ser perjudicial tanto física como psicológicamente.
La obsesión con el peso
La obsesión con el peso a menudo surge de la presión social y los estándares de belleza poco realistas. Los medios de comunicación y la publicidad a menudo promueven una imagen corporal idealizada que puede llevar a la insatisfacción personal.
Esta obsesión no se trata de salud, sino de cumplir con expectativas superficiales impuestas por la sociedad. Las personas pueden caer en la trampa de las dietas extremas, el ejercicio excesivo y otros comportamientos perjudiciales con el fin de lograr el «cuerpo perfecto». En lugar de promover la salud, esto puede conducir a problemas como la anorexia, la bulimia y la depresión.
Por ello, la obsesión con el peso puede tener consecuencias negativas para la salud mental y física. Los trastornos alimentarios son una de las manifestaciones más graves de esta obsesión, con efectos potencialmente mortales. Además, centrarse en el peso puede desviar la atención de otros aspectos importantes de la salud, como la alimentación equilibrada, la actividad física y la gestión del estrés. Esto puede resultar en una disminución del bienestar general. Cuerpo Libre busca cambiar esta mentalidad, promoviendo un enfoque de la pérdida de peso que se centra en la salud y el bienestar en lugar de la obsesión con el peso.
La metodología
Cuerpo Libre aboga por un enfoque natural, no invasivo y personalizado para la pérdida de peso. Al ofrecer tratamientos de adelgazamiento y nutrición, se esfuerza por ayudar a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable de manera sostenible. Su equipo de profesionales altamente calificados, incluidos médicos de nutrición y estética, trabaja en estrecha colaboración con los clientes, brindando un apoyo completo durante todo el proceso.
Así, se aboga por un enfoque equilibrado que valora la salud y el bienestar sobre la obsesión con el peso. En lugar de perseguir una imagen corporal irreal, se enfoca en el equilibrio y la vitalidad. La clínica demuestra que la salud y la belleza pueden coexistir armoniosamente y que un peso sano es el resultado natural de cuidar el cuerpo y la mente.
¿Sabías que andar puede suelen ser una vía para quemar calorías? Vamos a desentrañar uno de los misterios relacionados con el ejercicio físico: para cuantas calorías nos estamos quemando cuando salimos a andar.
Esta información nos será de mucha utilidad para aquellos que buscan preparar su programa de entrenamiento o para aquellos que quieran saber en qué medida les ayuda andar a cuidar su salud.
Índice
¿Qué es el gasto calórico?
El gasto calórico es la cantidad de energía que el cuerpo quema para poder realizar todas sus actividades. Todos los esfuerzos que hacemos durante el día contribuyen a mantener nuestro peso, como por ejemplo andar, trabajar, bailar, tomar una clase de spinning… Todas ellas son formas de quemar calorías que, en su conjunto, se denominan gasto calórico diario. Este gasto varía de una persona a otra para una misma actividad porque hay factores como sexo, edad, peso, altura, nivel de condición física, intensidad y alineamiento muscular quién influyen en el resultado del gasto calórico.
Actualmente, hay muchas aplicaciones para teléfonos móviles que estiman el gasto calórico total a lo largo de una jornada. Estas herramientas son una buena opción para aquellas personas que quieren conocer su gasto energético diario y controlar cuántas calorías queman para poder así mantener un peso saludable.
Calorías quemas mientras andas
Según los estudios realizados por el Harvard Medical School, si bien el gasto energético varía de una persona a otra, sí que hay una cantidad promedio para calcular cuantas calorías quemamos cuando andamos durante 1 hora.
En promedio, una persona de 70 kg, andando a un ritmo regular de unos 6 kilómetros por hora, quema unas 600 calorías por hora. Si se anda más lento, es decir a unos 3,5 kilómetros por hora, el gasto calórico se reduce a unas 330 calorías por hora. Esto significa que la intensidad con la que andamos puede ser un factor decisivo a la hora de calcular la cantidad de calorías quemadas durante un paseo.
Entrenamiento vs. ejercicios casuales
Walkers compulsivos hay muchos, y cada vez son más los que salen a pasear con el objetivo de mantenerse en forma, así que ha llegado la hora de saber en que nos diferencia el pasear como entrenamiento del pasear casual.
1) Antes de empezar a andar hay que calentar y estirar. El calentamiento y estiramiento son fundamentales para activar el cuerpo y preparar los músculos para la actividad física. Durante un entrenamiento de andar por lo general se hacen varios estiramientos antes de empezar para prevenir lesiones. Un pasear casual no requiere calentamiento, sino el buen sentido para no comenzar a andar a toda velocidad.
2) Intensidad. Un entrenamiento de andar tiene la intención de mejorar tu condición física, por lo tanto, la intensidad durante el ejercicio deberá ser alta para que así ocurra. Las sesiones de entrenamiento suelen tener entrenamientos de alta y baja intensidad. Por el contrario, un paso natural no pretende tener una labor intensa, su objetivo va ligado al disfrute de la actividad.
3) Frecuencia. Entrenar con regularidad es una premisa para obtener resultados beneficiosos para tu salud. El objetivo debería ser andar a diario si se desea comprar o mejorar el estado físico. En cambio, el pasear casual se hace de forma ocasional y sin objetivos cuantificables.
Beneficios que nos aporta pasear
Los beneficios de salud a los que se somete al andar son muchos. Por descontado, la quema de calorías también es uno de los beneficios que nos aporta guardar unos hábitos de andar. Salir a caminar nos ayuda a evitar el sedentarismo, una causa principal de enfermedades cardiovasculares.
El andar también nos ayuda a mejorar los niveles de resistencia cardiovascular. Esto quiere decir que la capacidad del corazón para funcionar de forma correcta es incrementada gracias al andar.
Otro de los beneficios que obtenemos al andar tiene que ver con la mejora del sistema respiratorio. Esta actividad física es apta para todas las edades, así que no hay ninguna limitación que nos impida esforzarnos en una sesión de andar con el objetivo de mejorar nuestra salud.
Consejos para mejores resultados
1) Llevar unos buenos zapatos. Los pies son una parte fundamental para disfrutar de una larga y saludable caminata. No basta con tener el calzado adecuado para andar, es importante que los zapatos sean cómodos, familiares y que nos brinden el soporte adecuado para sumergirnos en una buena sesión de andar.
2) Hidratarse siempre. No importa el tiempo que tengamos programado para la caminata, siempre debe incluirse el hábito de la hidratación. Esto aplica para todos los tipos de actividad, la cama es accesible en algunos momentos y otros no. Tomar suficiente líquido es la clave para mantenerse en forma.
3) Vestirse adecuadamente. Siempre debemos vestirnos de acuerdo a la actividad que vamos a realizar. Durante el verano lo recomendable es llevar ropa ligera y en las épocas frías de invierno hay que buscar prendas térmicas e impermeables.
Tipos de caminantes
Cada uno de los caminantes tiene unos hábitos y formas de andar diferentes, sin embargo, algunas maneras de andar se repiten a menudo y se les ha denominado tipos de caminantes.
1) Caminantes veloces. Estos son aquellos que no nos paran y son capaces de andar durante horas sin detenerse. Suelen rodearse de un buen equipo para garantizar una buena actividad.
2) Caminantes exploradores. Estos son aquellos que andan para aprender algo nuevo sobre la zona que visitan. No les preocupa el tiempo, quieren descubrir el máximo. Esto les hace coger rutas complicadas entre senderos sin señalizar, lo que les torna amantes de la aventura.
3) Caminantes familiares. Estos son los amantes de la relajación, les gusta encontrarse con la familia, amigos o pareja para disfrutar de una tarde de camino. Son personas que siempre esperan encontrar algo nuevo a lo largo del camino y que, por desgracia, no cuentan con demasiado tiempo para andar.
Conclusión
Andar puede ser una excelente forma de quemar calorías para aquellas personas que quieren mejorar su condición física y tener una vida saludable. Aunque depende del nivel de ejercicio alcanzado, las calorías quemadas durante una hora de caminata oscilan entre 300 y 600 calorías por hora.
Sea cual sea la razón por la que se anda, lo importante es llevar un estilo de vida activo. Andar diariamente nos ayudará a mantener la salud, mejorar el tono muscular y proporcionarnos cada día una cantidad de energía que nos ayudará a afrontar con mayor ímpetu los retos cotidianos.
A lo largo de este artículo se han visto conceptos demasiado sugerentes para disfrutar de una buena sesión de andar, desde que equipo elegir para andar, cuantas calorías se queman durante un entrenamiento, hasta tips y consejos para los principiantes. Para finalizar, solo queda indicarle que salga a pasear, disfrute de la actividad, viva los retos y siempre sepa buscar nuevos caminos.
Faltan muy poco para las celebraciones de Navidad y algunos ciudadanos españoles ya han empezado a mirar diferentes opciones para ir preparando estas fechas tan especiales del año sin dejarlo todo para última hora.
Es común que muchas familias decidan pasar la Nochebuena o el Año Nuevo en restaurantes que presentan espacios ideales para celebrar una comida o cena especial junto con los seres más queridos. A la vista de que las reservas de los más previsores ya han empezado a llegar, el restaurante Pasa Tapas Barcelona ha decidido abrir la agenda de reservas para el periodo de las fiestas navideñas, con el objetivo de ofrecer a sus clientes lo mejor de la comida española en estas fechas tan especiales del año.
Celebrar en compañía el último mes del año
Pasa Tapas se caracteriza por presentar a los comensales más de 8 menús diferentes para la cena de Navidad y Año Nuevo, así como una amplia carta de bebidas, entrantes y tapas. Este establecimiento cuenta con un salón de gran envergadura en el que caben hasta 300 personas, siendo idóneo para cenas familiares y celebraciones empresariales, ya que cada uno de los espacios se pueden separar para disfrutar así de una mayor intimidad.
Este restaurante está ubicado en pleno corazón de La Barceloneta y a solo unos pasos de la estación de metro que lleva el mismo nombre. Esta perfecta ubicación le permite a los comensales y a sus invitados encontrar rápidamente el lugar, razón por la cual se ha convertido en un espacio tradicional para estas fechas desde hace varias décadas.
Pasa Tapas recomienda realizar las reservas para la cena de Navidad con bastante antelación, ya que en diciembre es probable que todo el restaurante se encuentre reservado.
Comida típica de la región
Pasa Tapas se especializa en la preparación de platos de marisco, platos a la brasa, paellas y recetas tradicionales catalanas, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los establecimientos más elegidos para las cenas de Navidad en la zona de La Barceloneta desde hace más de 26 años.
Todos los productos utilizados en sus preparaciones son de temporada, lo que garantiza su frescura y calidad, desde su recogida hasta su llegada a la mesa.
Los interesados en celebrar su cena de Navidad en las instalaciones de Pasa Tapas pueden reservar ya cualquiera de sus salones privados y espacios personalizados, así como sus otras mesas (a través de su página web o del número de teléfono que se indica en esta). Este servicio también aplica para las reservas de fechas especiales como cumpleaños, reuniones empresariales, despedidas, fiestas privadas o incluso torneos de cartas y dominó.
Para los que deseen llevarse lo mejor de este restaurante directamente a su casa, pueden solicitar su servicio de delivery especializado para la cena navideña.
Con este servicio, Pasa Tapas espera que sus comensales puedan celebrar el fin de año con una experiencia gastronómica inigualable mientras se preparan para recibir el 2024 con nuevas expectativas y objetivos.
La salud mental, un componente esencial para la plenitud de la vida, ha experimentado una transformación en la percepción hacia la visita al psicólogo.
Este cambio, cada vez más evidente, destierra estigmas y reconoce la importancia vital del cuidado psicológico en el desarrollo humano.
Un faro en la salud mental de Málaga, la Dra. Inmaculada Rodríguez
En el encantador corazón de Málaga, destaca un refugio especializado que se erige como un faro en el cuidado de la salud mental: Inmaculada Rodríguez Ángel. Este centro, avalado por la Junta de Andalucía, es el epicentro de la labor de la Dra. Inmaculada Rodríguez, una psicóloga clínica con más de dos décadas de experiencia. Su compromiso inquebrantable con la psicoterapia ha dejado una huella transformadora en la vida de aquellos que han buscado su ayuda.
La Dra. Rodríguez adopta un enfoque psicodinámico, explorando las complejidades de las fuerzas psicológicas y los impulsos que dan forma al comportamiento humano. Sumergiéndose en el consciente de cada individuo, aborda problemas inmediatos con la eficacia requerida por la vida contemporánea.
Las diferentes terapias que ofrece Inmaculada Rodríguez
Este santuario de la psicología en Málaga ofrece una amplia gama de terapias que abrazan todas las facetas de la vida. Desde la terapia individual para niños, adolescentes y adultos, hasta enfoques innovadores, Inmaculada Rodríguez aborda ansiedades, depresiones y estrés con un toque personalizado.
Terapias personalizadas: más allá de la resolución, hacia el crecimiento personal
Además, la Dra. Rodríguez integra la terapia humanista, un enfoque que reconoce la singularidad de cada individuo y su capacidad para alcanzar su máximo potencial. Esta perspectiva humanista se traduce en un trato cálido y comprensivo, fomentando un espacio donde los clientes se sientan valorados y comprendidos en su totalidad.
La oferta terapéutica se extiende a la terapia infantil, terapia para adolescentes, terapia de pareja y terapia familiar. Cada intervención es llevada a cabo por la Dra. Rodríguez, asegurando una atención completa e integral que va más allá de la mera resolución de problemas, buscando el crecimiento y el florecimiento personal.
Psicóloga en Málaga
Este centro no solo promete, sino que cumple con elevar la calidad de vida de las personas. Es un santuario donde la Dra. Inmaculada Rodríguez, psicóloga en Málaga, se dedica a transformar vidas, brindando acceso a los innumerables beneficios que la psicología, con su enfoque psicodinámico y humanista, puede ofrecer.
Al final del día, Inmaculada Rodríguez Ángel no es simplemente un espacio para tratar la mente; es un refugio donde la psicología se convierte en una aliada empática y personalizada para el crecimiento, la curación y la búsqueda de la plenitud en la vida cotidiana.
La gastronomía española es reconocida en todo el mundo por sus exquisiteces saludables, entre las cuales destacan los platillos mediterráneos y las tapas.
Cada una de estas exquisiteces son el resultado de décadas de cocina profesional, ingredientes exclusivos del país y una gran variedad de combinaciones propias de cada localidad. Taberna La Española es un restaurante con más de 20 años de experiencia en el sector hostelero conocido por su menú de comida típica española. Este menú incluye todo tipo de platos elaborados con el mínimo mimo y cuidado para proporcionar experiencias gastronómicas de calidad a sus comensales.
Taberna La Española, un lugar exclusivo para disfrutar de la comida típica española
Hace más de 20 años Taberna La Española fue fundada con el objetivo de ofrecer a los consumidores de Madrid y visitantes de toda España y el mundo calidad y cantidad en comidas típicas españolas. Hoy en día, este objetivo continúa vigente y es implementado en sus tres restaurantes ubicados en el corazón de Madrid. La carta de estos restaurantes incluye todo tipo de exquisiteces y platillos típicos, entre los cuales se encuentran ensaladas, croquetas caseras, huevos rotos, hamburguesas, paellas, bocadillos y sándwiches. De igual manera, esta taberna ofrece raciones completas de jamones ibéricos, quesos de oveja, boquerones, langostinos, verduritas y otra gran variedad de platos únicos de la cultura española. Todos estos platos pueden acompañarse con los postres caseros, cervezas, licores, vinos y cafés que proporciona el restaurante. Es importante mencionar que este menú de comida típica española tiene precios bastante accesibles para el público general y cada ingrediente es seleccionado con cuidado para crear sabores de calidad.
Servicios clave de Taberna La Española
Taberna La Española ha crecido hasta convertirse en un restaurante de renombre en el corazón de Madrid, logrando atraer a consumidores potenciales interesados en probar sus platillos típicos. Este crecimiento ha impulsado al restaurante a agregar servicios clave para sus clientes como su tour 360º incluido en su página web. En este tour cualquier usuario con acceso a Internet puede ver el interior y exterior de los tres establecimientos de esta empresa, incluyendo todos los elementos y comodidades que ofrecen. De igual manera, la página cuenta con una gran variedad de fotos, cartas digitales y artículos de prensa disponibles de forma gratuita para los visitantes. Estos recursos digitales los han añadido con el objetivo de dar a conocer sus restaurantes, especialidades y características clave a quienes están interesados en investigarlos antes de visitarlos. Taberna La Española también agrega de manera constante nuevas exquisiteces y platillos prácticos a su menú de comida típica española como los desayunos hasta las 12, fórmulas saludables, “los platos de siempre”, entre otros.
Taberna La Española es un restaurante pensado para quienes desean probar la comida tradicional de España preparada por cocineros amantes de la buena gastronomía que utilizan productos frescos e ingredientes de alta calidad.
Aunque en Canarias es común encontrar locales que ofrecen productos muy económicos, no son los más recomendables. Contar con una buena óptica es una necesidad primordial si se quiere mantener una excelente salud visual. En ese sentido, las gafas adecuadas son el resultado de un meticuloso examen y el uso de lentes de primera calidad.
Estos son los parámetros con los que trabaja el equipo deGran Canaria Ópticas, quienes se han convertido en referentes del sector en el archipiélago. Instalaciones diseñadas para este servicio, productos de los mejores fabricantes y un personal experto garantizan la mejor atención a los clientes.
Referentes de la óptica en Las Palmas
El uso de gafas bien graduadas y de excelente calidad no solo es importante para ver bien. También ayudan a prevenir la aparición de otros problemas que en muchos casos suelen ser irreversibles. El primer paso es someterse a exámenes periódicos de la vista para comprobar la calidad de la visión.
El segundo, de ser necesario, es adoptar unas gafas que proporcionen una visión uniforme y completa. Según los expertos de la cadena Gran Canaria Ópticas, para contar con productos de primera calidad, es necesario acudir a una firma con personal cualificado. Adicionalmente, que disponga de equipos y productos de primera calidad.
Los expertos de Gran Canaria Ópticas aseguran que ellos ofrecen todo esto en sus 3 sedes ubicadas en Las Palmas. Específicamente, en la Avenida De Canarias en Vecindario, en la calle Partera Leonorita de Bellavista y en la Avenida De Tejeda en San Fernando. En ellas, no solo realizan exámenes visuales, también asesoran a los clientes.
Un catálogo de servicios integrales para la salud visual
Los expertos de Gran Canaria Ópticas explican que, además de ofrecer un trato amable y cercano, también proporcionan atención integral. En cada uno de los locales, cuentan con equipos de medición y revisión de última generación. De esta manera, pueden ofrecer evaluaciones precisas y diagnósticos acertados.
Asimismo, tienen la posibilidad de realizar retinografías, evaluaciones de ergonomía visual, optometría funcional pediátrica y geriátrica, servicios de graduación y ayudas óptimas para baja visión. Todos los resultados se entregan en informes detallados y de fácil comprensión.
En los locales, también venden accesorios como pilas para audífonos, lentillas, líquidos de limpieza y lágrimas artificiales. Por otro lado, si lo que se requiere es una reparación, en las 3 sedes tienen personal e instrumentos para llevarla a cabo. Otro elemento diferenciador de Gran Canaria Ópticas es la posibilidad de obtener financiación para la adquisición de sus productos.
Hoy se va a entrevistar a Pablo Collado y Rafael Zurera, cofundadores y CEO y COO, respectivamente de IMeureka, marketplace digital que ofrece las mejores soluciones para el corredor de seguros en el sector asegurador. Concretamente, es una plataforma colaborativa que ofrece herramientas para agilizar tareas y aumentar la eficiencia en la gestión de corredurías, ya que las conecta con aseguradoras a través de las mejores soluciones para la gestión de sus negocios ofreciendo también acceso a mercados alternativos y soluciones externas.
IMeureka se define como un marketplace colaborativo para corredores ¿cómo es realmente su operativa?
Básicamente, en IMeureka desarrollamos dos tareas fundamentales: desarrollamos tecnología que digitaliza los procesos que llevan a cabo los brokers y las compañías de seguros en la negociación de un riesgo. Esto hace que su trabajo sea mucho más eficiente y que, por lo tanto, ganen tiempo. También desarrollamos el primer marketplace de seguros de empresa del mercado, donde oferta y demanda (es decir, broker y compañía aseguradora) hacen negocios de una forma sencilla y ágil.
En IMeureka, además de que la compañía aseguradora reciba la solicitud de cotización (enviada a través de nuestra tecnología de una forma mucho más sencilla), las compañías pueden encontrar oportunidades de negocio que han sido previamente compartidas por los brokers. Esta proactividad del mercado (hasta ahora nunca vista) hace que IMeureka se convierta en uno de los canales de distribución más eficientes para el mercado asegurador, para beneficio de clientes, brokers y compañías de seguros.
Entendemos nuestro marketplace como colaborativo, ya que en el mismo ayudamos a que los corredores puedan colaborar entre ellos mediante el cobrokeraje, empresas de servicios puedan comercializar sus servicios y los brokers encuentren las mejores soluciones para ofrecerlas a sus clientes.
En resumen, en IMeureka el corredor tiene a su disposición todas las herramientas que necesita para colocar mejor los riesgos de sus clientes así como ofrecerles unos servicios de valor añadido. Con el data & analitics de todos los procesos perfectamente explotables.
¿Qué papel juegan las entidades en su marketplace y cuántas se han adherido a su programa?
Actualmente, tenemos más de 150 mercados aseguradores en el marketplace y es que las compañías aseguradoras juegan un papel esencial en el buen funcionamiento del marketplace. Nuestra misión consiste en que los corredores encuentren en IMeureka capacidades y soluciones de aseguramiento que no encontrarían por sus propios medios.
En paralelo las compañías encuentran en IMeureka un nuevo canal de distribución muy interesante, ya que les permite llegar a un número mayor de corredores con la misma estructura comercial y pudiendo ser mucho más selectivos en la búsqueda de riesgos.
La proactividad en la búsqueda de riesgos por parte de las compañías aseguradoras es el punto diferenciador del modelo de negocio de IMeureka. Además, el dedicarnos principalmente al negocio de empresas, que siempre está intermediado por un broker, impulsa las relaciones a largo plazo entre cliente y compañía aseguradora, evitando salidas a mercado innecesarias y favoreciendo la rentabilidad para todas las partes.
¿Con cuántos corredores están ya operando y con cuántos les gustaría trabajar?
Actualmente, hay 50 corredurías utilizando nuestros servicios. A fin de ofrecer al corredor la mejor experiencia de usuario posible, hemos llegado a un acuerdo con alguno de los ERP´s más importantes del mercado. Esta interconexión entre los sistemas es fundamental para el aprovechamiento de la información que genera una correduría en su día a día.
También, recientemente, hemos cerrado un acuerdo de colaboración con una de las asociaciones de corredores más importantes del mercado español y esperamos aumentar significativamente el número de corredores adheridos a nuestro marketplace.
Al fin y al cabo nuestra vocación es generar valor a nuestros corredores adheridos y que tengan a su disposición las mejores soluciones del mercado que den cobertura a sus clientes.
¿Cómo valora el nivel tecnológico actual de IMeureka? ¿Y de las corredurías españolas?
Aunque en IMeureka la tecnología es una de las piezas claves no es la única. Entendemos que lo que más valor genera tanto al broker como la compañía aseguradora, es nuestro modelo de negocio en sí. Pero para que este modelo de negocio funcione tiene que tener la mejor tecnología que lo respalde.
En nuestro caso hemos incorporado algoritmos de última generación en inteligencia artificial que permiten que el broker ahorre una gran cantidad de tiempo cuando hace un comparativo de ofertas, saca una póliza de mercado o cuando está negociando un riesgo.
Además, para cualquier correduría es muy importante saber a tiempo real cuánto negocio mueve con cada mercado, que está pasando con cada una de las cotizaciones que se están llevando a cabo… El data & analytics es fundamental para cualquier negocio y más aún para un corredor que quiera optimizar su cuenta de resultados.
En cuanto al desarrollo tecnológico en las corredurías españolas, creemos que tiene mucho margen de mejora. Pero también creemos que no son tecnologías que deban/puedan desarrollar ellos mismos. Es fundamental apoyarse en compañías tecnológicas como IMeureka, que entiendan del negocio y aporten una solución robusta. Si no se pueden producir graves ineficiencias con las pérdidas financieras que ello conlleva.
¿Cómo realizan la conexión digital con corredores y entidades?
Esta es una de las claves de IMeureka. La sincronización del email con la plataforma por parte del corredor es prácticamente automática y no requiere ningún tipo de desarrollo. Las compañías aseguradoras entran a la plataforma con un usuario y contraseña, en un portal web y, por lo tanto, tampoco requiere ningún tipo de desarrollo de interconexión. El onboarding de ambos es casi inmediato. Esto agiliza mucho la puesta en marcha en cualquier entidad.
En cualquier caso, por supuesto podemos conectarnos mediante API a cualquier sistema informático, ya sea de una compañía aseguradora, a un tarificador automático o a cualquier otra insurtech que aporte una solución de valor para los corredores.
¿En qué ramos y riesgos desarrollan su actividad principalmente?
Nuestras principales funcionalidades están diseñadas para el negocio de empresas. Consideramos que el corredor de seguros profesional cada vez más se centrará en el crecimiento del negocio de empresas, ya que el negocio particular cada vez está más comodotizado.
Casualmente, para este tipo de negocio apenas hay tecnología en el mundo que le haga la vida más sencilla al broker. De ahí la singularidad de IMeureka en el mercado.
Por otro lado, tampoco vemos que el cliente final vaya a contratar la póliza de su empresa a través de una tarificación automática y sin un profesional independiente que le asesore.
Aun así y sabiendo que parte de la cartera de un corredor es el negocio particular, nos conectamos a soluciones de terceros para ofrecer el servicio.
Recientemente, han cerrado una ronda de financiación ¿tienen ya asentada su posición societaria y de financiación?
Como cualquier otro proyecto que empieza a andar, se necesita financiación que soporte los costes y el crecimiento. Nuestra estrategia de financiación hasta ahora se ha basado en encontrar a profesionales del sector que nos aporten “algo más que dinero”.
En la actualidad estamos avanzando con varios inversores institucionales que nos ayuden a escalar este modelo de negocio en otras geografías, así como a seguir consolidándolo en España.
En los últimos meses, han firmado un acuerdo de colaboración con otras insurtech para crear una iniciativa sectorial, ¿En qué consiste el “ecosistema insurtech”?
El «ecosistema insurtech» es un acuerdo de colaboración entre diferentes insurtech para crear una iniciativa sectorial entre empresas de tecnología en seguros con el objetivo de trabajar juntas en el desarrollo y promoción de soluciones innovadoras para la industria de seguros.
Consiste en compartir recursos, conocimientos y tecnologías, con el fin de facilitar y ayudar al corredor en su día a día profesional dentro del mercado en el sector seguros, combinando conocimientos y recursos para acelerar la innovación y mejorar la competitividad en el mercado.