jueves, 28 agosto 2025

Lefties tiene el vestido para Nochevieja perfecto para las amantes del look bohemio y los estampados

0

Prepárate para deslumbrar en Nochevieja con el vestido perfecto que Lefties tiene reservado para las amantes del estilo bohemio y los estampados. Este año, la marca nos sorprende con una joya de la moda: un deslumbrante vestido de tul estampado floral que se convertirá en el centro de todas las miradas durante las festividades. Con un precio irresistible de tan solo 17,99 euros, este vestido midi de mangas largas, cuello redondo y forro interior se presenta como la elección ideal para aquellas que buscan destacar con elegancia y originalidad en las celebraciones de fin de año.

La propuesta de Lefties para esta temporada destaca por su combinación única de comodidad, estilo y tendencia. Con la llegada de las fiestas navideñas, no todo se reduce a cenas y reuniones familiares; también es el momento perfecto para disfrutar de eventos más animados con amigos. Este vestido largo, además de cumplir con la premisa de abrigarnos en los días fríos de invierno, aporta ese toque bohemio que marca la diferencia y garantiza un éxito triunfal en cualquier ocasión festiva.

Disfruta la magia de la Navidad con este vestido de Lefties, que te permitirá lucir radiante y a la moda sin comprometer tu bolsillo. Este Nochevieja, déjate envolver por la elegancia accesible que ofrece Lefties y celebra el fin de año con un look que captura la esencia festiva y la moda más actual.

El vestido de tul con estampado floral con el que Lefties nos sorprende para esta nochevieja

Vestido tul con estampado floral

Descubre la elegancia y la versatilidad con el vestido de tul con estampado floral de Lefties, una prenda que combina moda asequible con estilo atemporal. Confeccionado con poliéster y elastano, este vestido midi de manga larga y cuello redondo ofrece una composición que garantiza comodidad y durabilidad. Lo destacado de esta joya de la moda es su increíble precio de tan solo 17,99 euros, una oferta que permite a todas las fashionistas acceder a un look sofisticado sin romper el presupuesto.

La versatilidad de este vestido es evidente en su diseño, que presenta un estampado floral en toda la prenda y detalles de volantes, agregando un toque romántico y femenino. Su forro interior de vestido corto proporciona la cobertura adecuada, haciendo que esta prenda sea ideal para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas informales con amigos. La amplia gama de tallas disponibles asegura que todas puedan disfrutar de este encantador vestido, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo y gustos personales.

La combinación de poliéster y elastano no solo proporciona un ajuste cómodo, sino que también garantiza la durabilidad de la prenda a lo largo del tiempo. Estas piezas atemporales son una inversión inteligente, ya que no solo siguen las últimas tendencias, sino que también perduran en el tiempo, ofreciendo un guardarropa versátil y duradero. Aprovecha esta oportunidad de lucir a la moda sin comprometer la calidad ni tu presupuesto.

Vestido midi combinado

Vestido midi combinado

Descubre la sofisticación asequible con el vestido midi combinado de Lefties, una pieza que fusiona elegancia y comodidad a un precio irresistible de 22,99 euros. Este impresionante vestido largo, con tirantes finos regulables y escote en forma de pico, se destaca por su versatilidad, convirtiéndolo en un básico esencial para cualquier ocasión. Confeccionado en un tejido muy cómodo que combina poliamida, elastano, poliéster y tul, ofrece una experiencia de uso que equilibra estilo y confort.

La composición diversa de este vestido agrega un toque de originalidad, ya que combina poliamida y elastano en el tejido principal, poliéster y elastano en el cuerpo exterior, y poliéster puro en el forro interior corto. Esta mezcla de materiales no solo garantiza un ajuste cómodo, sino que también resalta la durabilidad de la prenda, haciendo que sea una inversión inteligente para tu guardarropa.

Al elegir este vestido, te beneficias no solo de una pieza de moda asequible, sino también de la promesa de durabilidad y versatilidad. Este vestido midi combinado te permite explorar una amplia gama de combinaciones, desde eventos formales hasta salidas casuales, adaptándose a diferentes estilos y preferencias.

Vestido midi con tul

Vestido midi con tul

Descubre la elegancia bohemia con el vestido midi con tul de Lefties, una pieza que redefinirá tu estilo a un precio increíble de 22,99 euros. Este deslumbrante vestido largo de manga larga presenta un acabado de flecos y cuello redondo, agregando un toque de sofisticación y originalidad a tu look festivo. Confeccionado íntegramente en poliamida, el tejido de tul garantiza una caída suave y un ajuste cómodo, mientras que el forro interior de poliéster proporciona la cobertura adecuada.

La versatilidad de este vestido permite una amplia variedad de combinaciones, desde eventos elegantes hasta salidas casuales. Su diseño atemporal y su composición de alta calidad destacan la atención de la marca a ofrecer prendas que no solo sigan las últimas tendencias, sino que también perduren en el tiempo. Al optar por este vestido de Lefties, te beneficias de la exclusividad de una prenda confeccionada en poliamida al 100%, asegurando resistencia y comodidad en cada uso. Además, el forro de poliéster garantiza un ajuste suave contra la piel.

Vestido de lentejuelas con flecos

Vestido de lentejuelas con flecos

Haz una entrada triunfal en cualquier evento con el vestido de lentejuelas con flecos de Lefties, una prenda que no solo refleja glamour, sino que también se adapta a tu presupuesto con un precio encantador de 27,99 euros. Este vestido corto de tirantes finos regulables y escote en forma de pico es la elección perfecta para destacar en la pista de baile. Confeccionado completamente en poliéster, el tejido de lentejuelas y el fascinante acabado de flecos añaden un toque de sofisticación y movimiento a tu estilo.

La exclusividad de la marca no solo reside en su atractivo precio, sino también en la calidad de sus prendas atemporales. La inversión de 27,99 euros no solo te brinda una prenda de moda accesible, sino también la seguridad de durabilidad y estilo duradero. La composición en poliéster al 100% asegura una prenda resistente y fácil de cuidar, mientras que el forro de poliéster garantiza comodidad contra la piel.

Vestido lentejuelas

Vestido lentejuelas

Deslumbra en cualquier ocasión con el vestido de lentejuelas de Lefties, una obra maestra de la moda que combina elegancia y accesibilidad con un precio tentador de 29,99 euros. Este cautivador vestido de manga corta y cuello redondo presenta un cierre trasero de botón, brindándote un toque de sofisticación adicional. Confeccionado en poliéster, el tejido de lentejuelas exhibe encantadores dibujos florales del mismo material, agregando un toque de feminidad y originalidad a tu estilo.

La versatilidad de este vestido va más allá de su atractivo diseño, permitiéndote crear una amplia variedad de combinaciones para diferentes eventos y celebraciones. La inversión de 29,99 euros no solo te proporciona una prenda de moda asequible, sino también la confianza en la durabilidad y estilo perdurable de la misma. No dejes pasar la oportunidad de agregar este vestido de lentejuelas a tu colección, ya que representa la fusión perfecta de moda asequible, calidad duradera y versatilidad para cualquier ocasión.

‘La Promesa’: María, por fin, le confiesa sus sentimientos a Salvador

0

‘La Promesa’ no es una de las series más vistas actualmente por casualidad. Sus tramas, llenas de misterio y enredos, sumadas a sus interesantes personajes, han hecho de esta ficción una de las más exitosas del año. No es de extrañar que cada tarde reúna a más de un millón de espectadores ante la pantalla.

Las últimas semanas han sido muy intensas en ‘La Promesa’, hasta el punto en que, al igual que hemos dado la bienvenida a algunos personajes, hemos tenido que despedirnos de otros. Tras el parón de este lunes por ser Navidad, resumimos lo acontecido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a ocurrir esta tarde.

‘La Promesa’: don Pelayo y Jerónimo continúan con su negocio

La Promesa Mr. Cavendish 1 Merca2.es

Durante estos capítulos de ‘La Promesa‘ hemos conocido a Mr. Cavendish, el empresario inglés que, lejos de estar interesado en la empresa de venta de mermeladas de Catalina como aparenta, visitó La Promesa como cómplice del negocio de tráfico de armas que ocultan don Pelayo y Jerónimo Gamboa.

Pero a Mr. Cavendish no le gustó nada lo que encontró en el palacio, ya que tras presenciar algunos numeritos de Jimena, comenzó a dudar de que La Promesa fuera el sitio idóneo para esconder armas. No obstante, Pelayo acabó convenciéndole de lo contrario.

Y es que hemos visto a Jimena fuera de control desde la última escapada de Manuel, sumergiéndose en una realidad paralela por no poder aceptar que su matrimonio estaba roto. Además, ha atacado a Catalina constantemente, obsesionada con que estaba ocultando el paradero de su esposo. Tanto es así que Jimena llegó a narcotizar y secuestrar a Catalina en su propio dormitorio.

Por otra parte, Cruz ha seguido obsesionada con impedir que Curro descubra la verdad: Alonso es su verdadero padre. Por ello, junto a Lorenzo, planeó mandar a estudiar a muchacho a un prestigioso centro educativo de Inglaterra, pero él se negó tajantemente. Quiere quedarse en La Promesa, más aún después de que Martina le declarara su amor.

Más tarde Cruz y Lorenzo acordaron tratar de convencer a Curro de que se alistara en el Ejército, y aunque el joven llegó a planteárselo, la insistencia de la marquesa le hizo dudar y descartar la idea. La presión fue tan fuerte que Curro decidió renunciar a sus derechos como hijo suyo y desligarse completamente de su padre.

Las últimas semanas también hemos sido testigos del regreso de Lope a La Promesa, gracias a la insistencia de Mauro. Su vuelta alegró a todos excepto a Salvador, pues la presencia del cocinero entorpece su deseo de conquistar a María Fernández. No obstante, al final la propia María acabó confesándole a Lope que ya no estaba enamorada de él, sino de Salvador.

Asimismo, vimos cómo el sargento Funes llegó al palacio para investigar la muerte de Ambrosio, el supuesto padre de Petra y Feliciano, pero acabó por cerrar el caso. Sin embargo, la relación entre ambos no ha vuelto a ser lo que era. Es más, Feliciano dejó estupefactos a todos confesando su verdadero parentesco delante de todo el servicio.

Además, Manuel volvió a La Promesa. A su vuelta encontró a Jimena totalmente fuera de control y a sus padres reprochándole haber dejado a su esposa sola en ese estado. Finalmente, la situación se descontroló hasta tal punto que Jimena prendió fuego a su dormitorio con Catalina inmóvil dentro.

Jana y Rómulo pudieron rescatarla a tiempo, pero sus pulmones estaban muy afectados. La vida de Catalina sólo podía ser salvada viajando a por oxígeno a un pueblo lejano, lo que Cruz aprovechó para sobornar al chófer y que este retrasara el viaje todo lo que pudiera. Así podría librarse de su sobrina de una vez por todas.

Finalmente, Pelayo y Mauro llegaron justo a tiempo con el oxígeno para salvar la vida a Catalina. La salvación de Catalina alegró a todos excepto a la marquesa, lo que no pasó desapercibido para Alonso, que está comenzando a descubrir la verdadera personalidad de su esposa.

Los Duques de los Infantes decidieron llevarse a su hija a casa para ayudarla a recuperar la estabilidad emocional. Pero Jimena, antes de marcharse, le pidió a Jana que cuidara de su marido, sin saber que la doncella es, en realidad, su amante. Asimismo, prometió volver: “os aseguro que volveré pronto”.

Una vez más calmadas las cosas en La Promesa, el marqués trató de averiguar por qué el chófer que trajo de vuelta a Pelayo y Mauro con el oxígeno se retrasó tanto, pero Cruz se interpuso. Por su parte, Mauro comentó a Manuel sus sospechas sobre la avería del vehículo, pues cree que fue provocada.

Por último, a pesar de haber roto su relación, Jana y Manuel han seguido viéndose a solas, mientras Abel se niega a asumir que la doncella no le quiere.

El martes en ‘La Promesa’: Curro renuncia a su título

La Promesa Curro Merca2.es

Este martes 26 ‘La Promesa’ ha emitido un nuevo episodio tras el parón del lunes. La serie vuelve con fuerza tras Navidad, complicando aún más las cosas para los habitantes del palacio.

Para empezar, la reforma del dormitorio de Leonor, donde dormía Jimena, ha servido de excusa a don Pelayo y a Jerónimo Gamboa para esconder sus armas y seguir adelante con su negocio ilegal. Además, ahora el Conde de Añil tiene más información de la que debería, pues Manuel le ha desvelado que alguien pudo haber provocado el fallo en los frenos de su sidecar.

Por otro lado, Curro ha decidido renunciar al título de Lorenzo tras semanas de insistencia por parte del capitán y de Cruz para que se alistara en el Ejército. Una decisión que le ha contado a Alonso, quien a su vez, ha consultado con Manuel la posibilidad de compensar a su sobrino de alguna forma.

Asimismo, hemos visto a Simona y Candela llenas de alegría al recibir una carta de don Carlos, sin percatarse de que Valentín ha vuelto a olvidar enviar la correspondencia a Antoñico. Está claro que oculta algo.

En cuanto a María Fernández, hemos podido verla hecha un lío, sin saber cómo confesarle su amor a Salvador, mientras Jana tampoco sabe qué hacer respecto a su relación prohibida con Manuel. Por último, en este episodio del martes Petra ha tratado de recuperar el apoyo de Feliciano sin lograrlo.

Este miércoles en ‘La Promesa’…

La Promesa Petra y Feliciano 2 Merca2.es

Este miércoles 27 de diciembre podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Promesa’. Veremos a Pelayo y Jerónimo distanciarse tras acusar el primero a su ayudante de ser el culpable de la avería que casi impide que el oxígeno no llegara a tiempo para salvar la vida de Catalina. Algo que Jerónimo negará y recalcará que no pueden seguir adelante con un negocio tan delicado si no confían el uno en el otro.

Mientras, Manuel y Jana tratarán de mantenerse alejados, pero les será muy difícil dado el amor que sienten el uno por el otro. Abel se percatará de ello y tratará de recuperar a la doncella. A su vez, María Fernández por fin se atreverá a declarar sus sentimientos a Salvador.

En este episodio de ‘La Promesa’ Curro y Martina estarán apunto de ser descubiertos en un encuentro íntimo. Además, Manuel le ofrecerá a Curro el título de barón de Linaja, lo que llenará de felicidad al muchacho. Más tarde, Manuel comunicará esta decisión en una cena familiar, sorprendiendo a todos.

Finalmente veremos a Catalina totalmente recuperada agradecer a Rómulo que le salvara la vida. Por su parte, Rómulo se quedará con la boca abierta cuando Mauro le cuente que quiere marcharse de La Promesa.

Tener los pies fríos puede ser algo puntual o signo de esta enfermedad

0

Los pies fríos, a menudo percibidos como un malestar temporal, podrían ser más que una simple sensación desagradable.

Esta aparente trivialidad podría enmascarar señales de una condición médica subyacente más seria. En este artículo, exploraremos la relación entre la sensación de pies fríos y su posible conexión con condiciones médicas que requieren atención.

Insuficiencia circulatoria: El origen detrás de los pies fríos

Insuficiencia circulatoria: El origen detrás de los pies fríos

La circulación sanguínea desempeña un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal, y los pies, debido a su distancia del corazón, pueden ser vulnerables a la disminución del flujo sanguíneo. La mala circulación, a menudo relacionada con afecciones como la enfermedad arterial periférica o la diabetes, puede manifestarse como pies crónicamente fríos. Esta insuficiencia circulatoria puede resultar en síntomas más graves si no se trata a tiempo.

La vena de retorno ineficiente, un factor asociado con la insuficiencia venosa, también puede contribuir a los pies fríos. Las válvulas débiles en las venas de las piernas pueden dificultar el retorno de la sangre al corazón, resultando en una acumulación en las extremidades inferiores y generando esa sensación de frialdad.

Trastornos neurológicos y su impacto en la sensación térmica

La regulación de la temperatura corporal está estrechamente vinculada al sistema nervioso. Condiciones neurológicas como el síndrome de Raynaud, caracterizado por una respuesta exagerada al frío o al estrés emocional que provoca un estrechamiento de los vasos sanguíneos, pueden ser responsables de los pies fríos. Este trastorno puede llevar a episodios recurrentes de disminución del flujo sanguíneo, resultando en sensaciones de entumecimiento y frío en los pies.

Aunque las condiciones médicas subyacentes son posibles causas de pies crónicamente fríos, factores externos también pueden contribuir a esta sensación. El clima frío, el uso de calzado inadecuado o la exposición prolongada al frío pueden causar una sensación temporal de pies fríos, pero es importante distinguir entre esta incomodidad transitoria y una condición médica más profunda.

Ante la persistencia de pies fríos o si esta sensación se acompaña de otros síntomas preocupantes, la consulta con un profesional de la salud es fundamental. Los exámenes médicos pueden revelar las causas subyacentes y permitir un tratamiento adecuado. Además, medidas simples como mantener los pies calientes, hacer ejercicio regularmente para mejorar la circulación y evitar el tabaco pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Fisiología detrás de la sensación de pies fríos

Fisiología detrás de la sensación de pies fríos

La sensación de frío en los pies puede estar ligada a la termorregulación del cuerpo. Los vasos sanguíneos se contraen en respuesta al frío, redirigiendo el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales para mantener la temperatura central. Este mecanismo puede desviar la sangre de las extremidades, incluidos los pies, disminuyendo su temperatura y generando esa sensación de frío. Esta respuesta fisiológica, aunque natural, puede ser exacerbada por condiciones médicas o factores externos.

El estrés crónico puede influir significativamente en la percepción de temperatura en el cuerpo. El sistema nervioso autónomo, responsable de la regulación de la temperatura corporal, puede ser afectado por el estrés prolongado, lo que lleva a una respuesta vascular alterada. Esto puede resultar en una disminución del flujo sanguíneo a las extremidades, incluidos los pies, lo que a su vez puede causar esa sensación persistente de frío.

Pies fríos y su relación con el hipotiroidismo

El hipotiroidismo, una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, puede estar asociado con la sensación de pies fríos. La tiroides regula el metabolismo y, cuando su funcionamiento es deficiente, puede ralentizar la circulación sanguínea, contribuyendo a la sensación de frialdad en las extremidades. Este aspecto subyacente del hipotiroidismo puede pasar desapercibido, pero puede ser relevante en la evaluación de los pies fríos crónicos.

Las mujeres, por ejemplo, pueden experimentar más a menudo pies fríos debido a diferencias fisiológicas. La menor masa muscular en comparación con los hombres puede resultar en una menor generación de calor, aumentando la probabilidad de sentir los pies fríos. Además, los cambios hormonales, como los experimentados durante el ciclo menstrual o el embarazo, pueden afectar la circulación y la percepción de temperatura en los pies.

Prevención y tratamiento de los pies fríos

Prevención y tratamiento de los pies fríos

Mantener los pies calientes es fundamental para mitigar la sensación de frío. Esto puede lograrse mediante el uso de calcetines gruesos y calzado adecuado, especialmente en climas fríos. El ejercicio regular también puede mejorar la circulación sanguínea, reduciendo la frecuencia de los episodios de pies fríos. En casos donde exista una condición subyacente, el tratamiento médico dirigido a esa afección específica puede ser crucial para aliviar los síntomas.

La sensación de pies fríos, a menudo considerada como un malestar leve, puede servir como un indicador temprano de problemas médicos subyacentes. Desde trastornos circulatorios hasta condiciones hormonales, diversos factores pueden contribuir a esta sensación. Es esencial prestar atención a la persistencia de este síntoma y considerar una evaluación médica para descartar posibles afecciones subyacentes.

La importancia de la evaluación médica temprana

La persistencia de la sensación de pies fríos, especialmente si se acompaña de otros síntomas, justifica una consulta médica. Un diagnóstico temprano puede ser fundamental para identificar y abordar condiciones médicas subyacentes. A menudo, la detección temprana de problemas circulatorios, trastornos hormonales o condiciones neurológicas puede mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida del paciente.

Aunque se percibe comúnmente como un problema físico, la sensación constante de pies fríos puede tener un impacto psicológico significativo. La incomodidad persistente puede afectar el bienestar emocional, generar ansiedad o incluso interferir con las actividades diarias. El estrés asociado con la incomodidad física continua puede generar un ciclo que empeora la sensación de frío en los pies.

Además de las medidas convencionales, como mantener los pies calientes o mejorar la circulación, existen enfoques alternativos que algunas personas encuentran útiles para aliviar la sensación de pies fríos. Terapias como la acupuntura o la reflexología pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la sensación de frío en los pies para algunas personas. Sin embargo, es importante recordar que estos enfoques pueden variar en su efectividad según la persona y no sustituyen la evaluación médica profesional.

Escuchar las experiencias de individuos que lidian con pies fríos crónicos puede ofrecer una perspectiva valiosa sobre cómo esta condición afecta sus vidas diarias. A menudo, compartir experiencias puede generar conciencia sobre la gravedad de la situación y cómo las personas encuentran formas de manejar este malestar. Estos relatos también pueden subrayar la importancia de la búsqueda de soluciones efectivas a largo plazo.

Pedro Duque, nuevo presidente de Hispasat en sustitución de Jordi Hereu

0

El astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades Pedro Duque es el candidato elegido por el Gobierno para presidir la empresa de satélites Hispasat y en la junta de accionistas que tendrá lugar mañana se pondrá sobre la mesa su nombre para tomar el relevo de Jordi Hereu, que dejó el cargo tras ser nombrado ministro de Industria y Turismo el pasado noviembre.

Según adelantó el diario ‘El País’ y ha podido confirmar Europa Press en fuentes gubernamentales, será la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la que propondrá a Pedro Duque para presidir Hispasat. La decisión deberá ser ratificada en una junta general extraordinaria de accionistas que también se celebrará mañana.

Node Hub sorprende en 2024 con un nuevo proyecto de alojamientos en Madrid

0

La compañía internacional líder en alojamientos temporales, Node, dará un salto de gigante en Madrid con sus nuevos hubs en Alcobendas y Carabanchel donde los clientes podrán alojarse de forma temporal bajo los pilares de la sostenibilidad, la accesibilidad, la tecnología y la comunidad. La empresa tiene presencia en Irlanda, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y España, que cuenta con más de 6.000 camas operativas en las principales capitales del mundo.

Las metrópolis españolas están presenciando el auge de una nueva generación de residentes que buscan alternativas habitacionales más flexibles a las convencionales. La tendencia global de alojamientos temporales, como el coliving y el co-housing, gana fuerza y refleja un cambio hacia espacios privados que cuentan con amplias zonas comunes, experiencias exclusivas y mayor conectividad.

La empresa encabeza esta imparable tendencia con sus dos nuevos y ambiciosos hubs en España, Node Hub Alcobendas y Node Hub Carabanchel (ambos en Madrid), que ofrecerán más de 1.800 habitaciones dirigidas a creativos, profesionales y emprendedores. Estos proyectos, junto con los de Barcelona, llevarán a Node de las 504 unidades actuales a las 5.000 entre 2024 y 2025. Un punto de inflexión clave en su trayectoria para consolidarse como unos de los más destacados actores del sector.

Entrada Merca2.es

EL CO-LIVING DE NODE

El coliving se ha convertido en una realidad inapelable en España y la compañía internacional, en uno de sus mayores impulsores a nivel internacional, prepara su salto a lo grande en Madrid tras su primer proyecto boutique, Node Boutique Tetuán. Node Hub Alcobendas y Node Hub Carabanchel, sus dos nuevos proyectos de alojamiento previstos para 2024, marcarán el ritmo y el comportamiento de las grandes residencias coliving en la capital.

En conjunto, contarán con más de 1.800 habitaciones dirigidas a personas con una vida nómada, temporal y deslocalizada que buscan espacios para vivir con servicios adaptados a sus necesidades, más colaborativos, tecnológicos y que potencien su conectividad con otras personas y con la capital.

DOS PROYECTOS DE NoDE HUB PARA 2024, UNO EN ALCOBENDAS Y OTRO EN CARABANCHEL

El primer proyecto, el Node Hub Alcobendas, destaca por su magnitud, 21 plantas que le convierten en el undécimo edificio más grande de Madrid, y con una ubicación estratégica, cerca de los principales centros empresariales, financieros y tecnológicos de la capital. Sus espacios comunitarios y servicios adicionales convierten este ‘hub’ en la elección ideal para profesionales deslocalizados, teletrabajadores, emprendedores, nómadas digitales y, en general, para todas aquellas personas que buscan impulsar sus carreras y proyectos.

Node Hub Alcobendas ofrece una solución habitacional adaptada a las necesidades de estos perfiles, proporcionando un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional. Este hub situado en el dinámico distrito de Alcobendas, ofrece casi 900 camas, brindando una amplia variedad de opciones, desde estudios privados hasta apartamentos compartidos de cuatro habitaciones. Sus residentes tendrán acceso a diferentes servicios, como zonas deportivas, piscinas, terrazas, espacios de coworking, cine, sala de juegos y minimarket. Además, este edificio ha sido diseñado y construido para minimizar su impacto en el medio ambiente local y global.

NODE MADRID ALCOBENDAS RF SOCIAL GAMES TERRACE 03B Merca2.es

LA REVOLUCIÓN DE NODE HUB EN MADRID

Node Hub Carabanchel se sitúa al sur de la capital, en un barrio que se está transformando por completo para albergar a emprendedores, artistas, creativos y jóvenes que buscan un alojamiento temporal dentro de una comunidad formada por personas con tanto talento como ellos. Sus más de 1.000 camas se dividen en dos tipologías, estudios individuales y apartamentos con dos habitaciones.

Aunque el barrio ofrece a sus residentes una variada oferta social, cultural y gastronomía, los habitantes de Node Carabanchel tendrán a su disposición piscina, gimnasio, zona de coworking, plazas de parking, espacios al aire libre y otros muchos servicios para que cada persona pueda exprimir al máximo su estancia en Madrid. Tanto el Hub Alcobendas, como el Hub Carabanchel tendrá estudios y apartamentos pensados para personas discapacitadas, como compromiso de accesibilidad e inclusión de Node a nivel mundial.

Zona Superior 2 Merca2.es

Aunque cada nuevo ‘hub’ de Node tiene una personalidad diferente, ambos perfiles de residentes temporales tienen necesidades y gustos comunes por su estilo de vida y de entender una residencia.  Ante esta nueva demanda, la empresa destaca al ofrecer soluciones que satisfacen las necesidades de los usuarios, quienes buscan conectividad, agilidad, reconocimiento y comunidad.

Por ello, la compañía está transformando su experiencia en sus comunidades a través de un programa que premia su talento e involucración en el desarrollo de estas, y de una aplicación que agiliza y digitaliza gran parte de sus necesidades y de su relación con la propiedad. La colaboración con la galardonada plataforma residencial de Lavanda proporciona una completa solución para esta creciente tipología de alojamientos.

MAD 14 4 Merca2.es

Además, la compañía lanzará próximamente en estos de ‘hubs’ su innovador programa ‘Creators Residency’, una propuesta que busca transformar la experiencia del coliving. Una iniciativa que no solo ofrece un valor añadido a la experiencia en los ‘hubs’, sino que también cambia la dinámica de la relación entre los espacios y sus residentes, permitiendo a estos últimos crear e influir en los eventos comunitarios, siendo recompensados con ventajas en sus alquileres.

Con un enfoque en respaldar y empoderar a jóvenes talentosos, el programa proporcionará a un número determinado de seleccionados una experiencia enriquecedora y única en la que, además de tener un descuento sobre el coste de la estancia, les dará acceso a servicios y beneficios adicionales, a poder organizar eventos en la comunidad e incrementar su exposición a nivel digital y en la comunidad.

Así fue la tensa cena de Nochebuena en Zarzuela organizada por los reyes Letizia y Felipe VI

¡Es Nochebuena en Zarzuela y muchas cosas ocurrieron en los entresijos de la cena, que te traemos hoy! En este revelador artículo, desentrañaremos los detalles más impactantes de la cena organizada por los reyes Letizia y Felipe VI. Desde gestos tensos hasta palabras susurradas, te sumergirás en el ambiente cargado de la realeza española en una velada que dejó a todos con la respiración contenida.

Acompáñanos en este relato único que te transportará al epicentro de las emociones, desvelando los secretos detrás de la fachada real. ¡No te pierdas ni un solo detalle de una noche que marcará la historia de la Zarzuela!

La lista de los invitados a la cena de Nochebuena en el palacio de La Zarzuela

La lista de los invitados a la cena de Nochebuena en el palacio de La Zarzuela

En esta ocasión, la lista de invitados a la cena organizada por Letizia y Felipe VI es tan exclusiva como intrigante. En medio del aura de secreto que rodea los eventos reales, algunos nombres destacan entre los selectos afortunados que compartirán la Nochebuena en el Palacio de la Zarzuela.

Entre los invitados, se encontraban personalidades cercanas a la familia real, amigos de confianza y allegados que comparten la intimidad de los monarcas. Los reyes Letizia y Felipe VI, conocidos por su predilección por celebraciones íntimas, han optado por rodearse de aquellos que forman parte de su círculo más cercano, lejos de la pompa y circunstancia de los compromisos institucionales.

En la lista de la Zarzuela estaban los de toda la vida

En la lista de la Zarzuela estaban los de toda la vida

Desde colaboradores de confianza hasta amigos de larga data, la lista de invitados revela un abanico de relaciones personales que trascienden el protocolo. La princesa Leonor y la infanta Sofía, por supuesto, también estarán presentes, contribuyendo a crear un ambiente familiar y distendido.

Pero, ¿quiénes son exactamente estos afortunados? Acompáñanos en un viaje exclusivo para descubrir quiénes compartirán la mesa real en esta Nochebuena tan especial. Desvelaremos los nombres y conexiones que hacen de esta celebración un momento único e inolvidable para la familia real española. ¡Prepárate para adentrarte en los entresijos de una velada llena de sorpresas y complicidades!

Una lista que ha sido reducida por Zarzuela

Una lista que ha sido reducida por Zarzuela

Desde la histórica coronación de Felipe VI como rey y Letizia como reina consorte en 2014, la tradicional cena de Nochebuena en el Palacio de la Zarzuela ha experimentado una notable reducción en la lista de invitados. Antaño un evento que congregaba a un variado grupo de personalidades, hoy en día se ha convertido en una reunión más íntima, limitada a los cuatro miembros de la familia real y una figura destacada: Paloma Rocasolano, la madre de la reina Letizia.

Este año, sin embargo, se vislumbra la posibilidad de una excepción a esta regla establecida. Las especulaciones apuntan a que Marcus Tokuaboh Brandler, pareja de Paloma Rocasolano, podría sumarse a la selecta lista de comensales en la cena navideña. Este potencial añadido a la reunión familiar real añadiría un matiz especial a la celebración, marcando una diferencia en comparación con los años anteriores.

El resto de los parientes en sus respectivas casas

El resto de los parientes en sus respectivas casas

En cuanto al resto de hermanas de Felipe y Letizia, la tradición persiste: disfrutarán de las festividades con sus respectivas familias, optando por celebraciones más íntimas y alejadas de los reflectores reales. Así, se confirma una vez más la elección de los monarcas de mantener la Nochebuena como un momento reservado para los vínculos más cercanos.

Acompáñanos en este análisis de cómo la dinámica de la cena navideña real ha evolucionado a lo largo de los años, explorando la posibilidad de cambios en la fórmula tradicional en esta temporada festiva. ¡Descubre con nosotros los detalles que podrían hacer de esta Nochebuena una excepción a las reglas establecidas!

La reina Emérita, Doña Sofía tampoco asistió

La reina Emérita, Doña Sofía tampoco asistió

En una intrigante vuelta de tuerca en la tradición navideña de la familia real española, la pregunta clave resuena: ¿Y la reina Sofía? Contrario a lo que podríamos anticipar, la madre del rey Felipe VI elige una cena más íntima, alejada de las luces de la realeza. En lugar de compartir la mesa con su hijo, nuera y nietas, la exmonarca prefiere mantener la tradición de celebrar la Nochebuena en su residencia dentro del Palacio de la Zarzuela, acompañada únicamente por su hermana menor, Irene de Grecia.

Este gesto adquiere una relevancia aún mayor en este 2023, después de que una revista española revelara que Irene sufre «el mal del olvido», añadiendo un matiz emotivo a la velada. El año también ha estado marcado por la pérdida de Constantino de Grecia en enero, lo que hace que la compañía de Irene sea aún más significativa en estas fechas tan especiales.

De todas maneras, Doña Sofía recibió la visita de su hijo en Zarzuela

De todas maneras, Doña Sofía recibió la visita de su hijo en Zarzuela

Sin embargo, a pesar de que la cena principal no se comparta en familia, los reyes Felipe VI y Letizia, junto con sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía, hacen un alto en sus celebraciones para acercarse a visitar a Sofía e Irene. Comparten momentos, brindan por unas navidades llenas de felicidad y refuerzan los lazos familiares que trascienden las formalidades reales.

Este año, la celebración adquiere un carácter doblemente especial con el retorno de la princesa Leonor y la infanta Sofía. Después de un periodo enfocado en sus formaciones, Leonor se encuentra en la academia militar de Zaragoza, mientras que la infanta Sofía está inmersa en el Bachillerato Internacional en Gales. Una reunión que no solo celebra las festividades, sino también el reencuentro familiar después de un tiempo de dedicación a sus respectivos caminos educativos.

La planificación del menú quedó a cargo de la reina Letizia

La planificación del menú quedó a cargo de la reina Letizia

La reina Letizia, reconocida por su compromiso con un estilo de vida saludable, nos abre las puertas a la intrigante propuesta de su delicioso y calórico menú de Nochebuena. Desde su llegada al Palacio de la Zarzuela, la periodista se ha sumergido por completo en la planificación meticulosa de las comidas familiares, y la celebración navideña no es la excepción. Pero, ¿qué delicias compondrán este festín tan esperado?

Alineada con su enfoque moderado y poco extravagante, las cenas y comidas de Navidad en la Zarzuela no se caracterizan por su excesiva abundancia. La mesa real, compuesta por los reyes, sus hijas y selectos invitados, se deleitará con un festín que incluye pavo relleno de verduras, salmón ahumado, pudín de marisco, jamón ibérico, foie y angulas, entre otros manjares exquisitos. La selección refleja no solo la exquisitez de la ocasión, sino también el toque saludable que la reina imprime a cada elección culinaria.

Letizia rompiendo sus normas sobre alimentación para esta fecha tan señalada

Letizia rompiendo sus normas sobre alimentación para esta fecha tan señalada

En esta festiva velada, incluso la reina Letizia, conocida por su riguroso régimen alimenticio, se permite romper con sus normas habituales. Los postres y dulces típicos ocupan un lugar especial en la mesa, añadiendo un toque de indulgencia y tradición a la experiencia gastronómica. No obstante, la monarca no sacrifica por completo la salud, incorporando opciones equilibradas como frutas frescas y un sorprendente helado de café.

Acompáñanos a descubrir los secretos culinarios que compondrán el festín navideño de la reina Letizia. Desde sabores exquisitos hasta opciones saludables, exploraremos cómo la monarca equilibra la tradición con su compromiso por una alimentación consciente en una noche que promete ser una delicia para el paladar real. ¡Prepárate para un banquete lleno de sorpresas culinarias en la Zarzuela!

¿Cuál fue su selección para las velas?

¿Cuál fue su selección para las velas?

La elección aromática de Letizia para estas fechas especiales recae en una vela de la reconocida marca Zara Home, un imprescindible en su entorno desde hace varios años. Durante una tarde de compras por las calles de Madrid en 2020, la reina, acompañada de una de sus hijas, se dejó seducir por los encantos de la tienda de la empresaria Marta Ortega. Fue allí donde descubrió una vela vegetal con el embriagador aroma a galletas de jengibre recién horneadas, con suaves notas de canela y especias. Una elección que refleja la preferencia de Letizia por los aromas dulces que crean una atmósfera cálida y acogedora.

Esta vela, inicialmente parte de la colección navideña de Zara Home, ha trascendido el tiempo para convertirse en un clásico anual de la firma. Con un peso de 650 gramos, Letizia optó por el modelo que resalta la esencia de la temporada. Sin embargo, la vela cuenta con diversas opciones en cuanto a tamaños, formas y precios, adaptándose a las preferencias y gustos individuales.

Un viaje a los sentidos en la Zarzuela

Un viaje a los sentidos en la Zarzuela

Un viaje sensorial por el aroma elegido por la reina Letizia impregna de magia olfativa la residencia real en Navidad. Descubre cómo un simple detalle como una vela se convierte en un componente esencial para crear la atmósfera perfecta en estas fechas tan señaladas, ¡una fragancia encantadora que envuelve la Zarzuela durante las celebraciones!

Remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga

0

En la sociedad actual, marcada por el ritmo acelerado y las demandas constantes, el cansancio crónico se ha convertido en un problema común. La fatiga puede ser un obstáculo significativo para el rendimiento diario y la calidad de vida.

En este artículo, exploraremos diversos remedios caseros y naturales que pueden ayudar a combatir el agotamiento, ofreciendo alternativas simples y efectivas para recuperar la energía perdida.

EL PODER DE LA ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA

EL PODER DE LA ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA

La alimentación desempeña un papel fundamental en la lucha contra la fatiga. Incorporar alimentos ricos en hierro, como legumbres, espinacas o hígado, puede combatir la anemia, una causa común de cansancio. Asimismo, consumir proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos ayuda a mantener niveles de energía estables. Además, el consumo de infusiones de jengibre o té verde puede proporcionar un impulso energético sin los efectos secundarios de la cafeína.

El sueño adecuado es esencial para combatir la fatiga. Mantener horarios regulares de sueño, crear un ambiente propicio para el descanso y practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede mejorar significativamente la calidad del sueño. Además, las siestas cortas, de 20 a 30 minutos, pueden ser revitalizantes y aumentar la energía durante el día.

HERBORISTERÍA Y SUPLEMENTOS NATURALES

La herboristería ofrece una gama de remedios para la fatiga. Hierbas como el ginseng, la maca o el regaliz han sido utilizadas durante siglos para mejorar la resistencia y combatir el cansancio. Los suplementos naturales, como la coenzima Q10 o la vitamina B12, también pueden ser aliados para aumentar los niveles de energía. Sin embargo, es importante consultar a un especialista antes de comenzar cualquier suplemento.

El ejercicio regular es un antídoto eficaz contra el cansancio. La actividad física libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo y aumentando la energía. Asimismo, ejercitar la mente a través de actividades que estimulen la creatividad, como la lectura, la escritura o los juegos mentales, puede ayudar a reducir la fatiga mental y aumentar la vitalidad.

EL EQUILIBRIO EMOCIONAL COMO FACTOR CLAVE

EL PODER DE LA ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA

El estrés y las emociones negativas pueden agotar rápidamente la energía. La gestión del estrés a través de técnicas como el yoga, la atención plena o la terapia cognitivo-conductual puede mejorar la resistencia ante el cansancio. Asimismo, cultivar relaciones sociales positivas y tomarse tiempo para el autocuidado y el disfrute personal es fundamental para mantener un equilibrio emocional.

El bienestar y la energía son pilares fundamentales para una vida plena y productiva. La implementación de estos remedios caseros y naturales puede marcar la diferencia en la lucha contra el cansancio y la fatiga, permitiendo a las personas recuperar el vigor y la vitalidad necesarios para enfrentar los desafíos diarios con renovada fuerza.

EL PAPEL DE LA HIDRATACIÓN ADECUADA

A menudo subestimado, el consumo adecuado de agua desempeña un papel crucial en la lucha contra el agotamiento. La deshidratación puede provocar fatiga, falta de concentración e incluso dolores de cabeza. Mantenerse bien hidratado es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo y puede mejorar significativamente los niveles de energía. Además del agua, bebidas como el agua de coco o infusiones de hierbas pueden contribuir a una hidratación efectiva.

Si bien el ejercicio es una herramienta poderosa para combatir la fatiga, es crucial encontrar el equilibrio adecuado. El exceso de ejercicio puede tener el efecto contrario, agotando aún más al cuerpo. Una combinación de entrenamiento de fuerza y ​​aeróbico, adaptado a las capacidades individuales, puede mejorar la resistencia y la energía. Asimismo, actividades como el yoga o el tai chi pueden proporcionar beneficios físicos y mentales, ayudando a reducir la fatiga.

EL DESCANSO VISUAL Y SU IMPACTO

EL DESCANSO VISUAL Y SU IMPACTO

En la era digital, el cansancio visual se ha vuelto común debido al uso prolongado de dispositivos electrónicos. El síndrome de la visión por computadora (CVS, por sus siglas en inglés) puede causar fatiga ocular, dolores de cabeza y sequedad en los ojos. Tomar descansos regulares, aplicar la regla del 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia durante 20 segundos) y ajustar la iluminación y el brillo de las pantallas pueden ayudar a reducir la tensión ocular y, por ende, la fatiga asociada.

Una postura inadecuada durante largos períodos puede contribuir significativamente a la fatiga física y mental. Mantener una postura correcta al sentarse o estar de pie, usar mobiliario ergonómico y realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular pueden prevenir la fatiga postural. Una alineación corporal adecuada permite una mejor circulación sanguínea y ayuda a mantener altos los niveles de energía.

LA RELACIÓN ENTRE LA MENTE Y EL CUERPO

La fatiga crónica puede estar influenciada por el estado mental y emocional. La técnica de visualización positiva, la práctica de la gratitud y la atención plena pueden reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar los niveles de energía. Además, la terapia de masaje, la acupresión o incluso la aromaterapia pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente, contrarrestando la fatiga.

Desarrollar resiliencia emocional puede ser fundamental en la lucha contra la fatiga. Aprender a establecer límites, priorizar las actividades y delegar responsabilidades puede prevenir el agotamiento. Cultivar la capacidad de adaptación ante situaciones estresantes y aprender a manejar el tiempo de manera efectiva son herramientas valiosas para preservar la energía y evitar la fatiga constante.

En resumen, la fatiga puede ser abordada desde múltiples ángulos mediante remedios caseros y naturales que van más allá de lo puramente físico. Combinar hábitos saludables, atención a la nutrición, el ejercicio, el descanso adecuado y el cuidado de la mente y el cuerpo puede ser clave para recuperar la vitalidad y superar el agotamiento en la vida cotidiana.

CONCLUSIÓN: EL CAMINO HACIA LA VITALIDAD

CONCLUSIÓN: EL CAMINO HACIA LA VITALIDAD

Abordar la fatiga crónica va más allá de la simple aplicación de remedios caseros y naturales. Requiere un enfoque holístico que integre cambios en la alimentación, el ejercicio, el descanso y la gestión del estrés. La combinación de estos factores puede ser clave para recuperar la energía perdida y mejorar la calidad de vida.

Es esencial recordar que, aunque los remedios caseros y naturales ofrecen alternativas valiosas y seguras, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud, especialmente si la fatiga persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes.

La adopción de hábitos saludables, tanto físicos como mentales, no solo puede aliviar la fatiga, sino que también puede fortalecer la resiliencia del cuerpo y la mente, permitiendo a las personas enfrentar los desafíos diarios con mayor vitalidad y bienestar.

Recuerda, cada individuo es único, por lo que puede requerir diferentes enfoques para combatir la fatiga. La experimentación y la atención a las señales del cuerpo son fundamentales para descubrir qué combinación de remedios y prácticas funciona mejor para cada persona. En última instancia, el objetivo es encontrar un equilibrio que promueva la energía y la vitalidad, permitiendo disfrutar plenamente de la vida cotidiana y lograr un bienestar integral.

Competencia abre la puerta a una tarifa de la luz más barata

0

La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha acordado una reducción, en términos medios, del 1,1% para los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad para 2024 respecto a los aplicados este año, según la resolución aprobada por el organismo. De este modo, Competencia minimiza uno de los segmentos fijos de la factura eléctrica, sentando las bases para unos precios eléctricos más asequibles.

En concreto, para los consumidores conectados en baja tensión (2.0 TD -domésticos- y 3.0 TD) las cantidades se mantienen prácticamente congeladas; mientras que se reducen para los conectados en alta tensión (6.X TD -industriales-) por el mayor peso del peaje de transporte en estos últimos. La nueva cuantificación de los costes será de aplicación a partir del 1 de enero de 2024.

Los peajes son una de las partes fijas del recibo de la luz, junto con los cargos -que fija anualmente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- y la CNMC es la encargada de regularlos, siendo destinados a cubrir los costes de las redes y la retribución a las compañías de distribución y transporte por sus inversiones. Tienen, por tanto, un coste fijo para el usuario, independientemente de la comercializadora con la que tenga contratado el servicio.

LOS PEAJES PERMANECERÁN CONGELADOS PARA LOS CONSUMIDORES DE BAJA TENSIÓN, MIENTRAS QUE LOS USUARIOS DE ALTA TENSIÓN -LOS INDUSTRIALES, PRINCIPALMENTE- SE BENEFICIARÁN DE UNA REDUCCIÓN DEL 1,1%

Los peajes incluyen el coste del transporte y la distribución de energía y otros cargos relacionados indirectamente con el suministro eléctrico. El montante que se paga por este concepto lo recaudan las eléctricas, que posteriormente deben transferirlo al organismo regulador (la CNMC) para que lo distribuya. Alrededor del 40% del importe total de la factura corresponde a este concepto y, por tanto, esta parte de la factura es la que se verá afectada por la reducción.

La retribución de las actividades de transporte y distribución consideradas en los peajes se situarán en 2024 en los 6.377,235 millones de euros, frente a los 6.372,8 millones de euros de este año.

De esta cifra, 1.183,14 millones de euros corresponderán a la retribución de la red de transporte -Red Eléctrica-, cifra que supondrá un 10,3% menos que en 2023, como consecuencia de una reducción de la retribución del 9,7% y de la imputación de los desvíos del ejercicio 2022.

MITIGAR EL IMPACTO DE LOS PEAJES EN LA FACTURA

Mientras, la retribución a la red de distribución en 2024 ascenderá a 5.194,08 millones de euros, un 2,8% superior a la considerada en el cálculo de los peajes del ejercicio 2023, consecuencia de un incremento de la retribución a la distribución del 4,1%, compensado por la imputación de los desvíos del ejercicio 2022.

La retribución contemplada en el cálculo de los peajes de distribución es un 2,8% superior a la considerada en la computación de los peajes del ejercicio 2023, consecuencia de un incremento de la retribución a la distribución del 4,1%

El organismo presidido por Cani Fernández destacó que los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución se han determinado teniendo en cuenta la estimación de la retribución del transporte y la distribución que resulta de aplicar de la Circular 5/2019 y la Circular 6/2019. Adicionalmente, subrayó que se han considerado, conforme al artículo 5 de la Circular 3/2002, parte de los desvíos de retribución e ingresos de ejercicios anteriores.

Además, indicó que se pospone la imputación de una parte de los desvíos con el objetivo de mitigar el impacto de los incrementos de la retribución que se esperan para los ejercicios futuros sobre los peajes.

Samsung Health incluye una nueva función que ayuda a planificar la medicación

0

Samsung Electronics ha anunciado una nueva función de seguimiento de medicamentos que se añadirá a la aplicación Samsung Health con la intención de ayudar a los usuarios a gestionar su salud de forma integral. La nueva función permite hacer un seguimiento de su medicación, ya sea con receta o sin ellas. También proporciona información y consejos sobre estos medicamentos. En concreto, puede ayudar a quienes toman fármacos con regularidad (pacientes polimedicados) y a los que toman suplementación.

FUNCIÓN MEDICAMENTOS SAMSUNG HEALTH

El vicepresidente y director del Equipo de Salud Digital de MX Business en Samsung Electronics, Hon Pak, asegura que «el objetivo de Samsung Health es ayudar a las personas a comprender y cuidar mejor su salud a través de una plataforma integral mediante la conexión de dispositivos, servicios y personas». 

Al incorporar el seguimiento de medicamentos, se busca que los pacientes puedan gestionar de una forma más cómoda sus tratamientos. «Además de mejorar la adherencia y, en última instancia, mantener una mejor salud en general», añade el responsable de Salud Digital de la compañía. 

«Mejora la adherencia y, en última instancia, mantener una mejor salud en general»

Esta función ofrece además información detallada acerca de cada fármaco. De hecho, cuando se introduce el nombre de un medicamento se ofrecerá información detallada con descripciones generales y posibles efectos secundarios. También se indican las posibles reacciones adversas que pueden producirse por interacciones entre medicamentos o si se toman junto con determinados alimentos y/o sustancias como la cafeína y el alcohol.

Samsung Health app

Los responsables de esta función han descrito un caso concreto. Así, si estamos ingiriendo  Simvastatina, un medicamento que solo se comercializa con receta para reducir los niveles de lípidos, colesterol y triglicéridos de la sangre., Samsung Health advertirá de que este fármaco se ha asociado a efectos secundarios graves cuando se combina con determinados alimentos

Al mismo tiempo, los usuarios de esta aplicación pueden incluso registrar la forma y el color de sus medicamentos, lo que les permite diferenciar fácilmente las pastillas que están tomando. Del mismo modo, es posible añadir la dosis, la hora de consumo y otros detalles para evitar posibles confusiones.

PROGRAMAR ALERTAS

Otra de las características de esta aplicación es que se pueden programar alertas. Con ellas se recuerda  tanto cuándo deben tomar sus medicamentos como en qué momento deberían comprarlos de nuevo. Estas alertas se ajustan a cada usuario, por lo que la función Medicamentos puede priorizar los tratamientos según su relevancia.

Samsung Health envía recordatorios que van de menor a mayor importancia

Así, Samsung Health envía recordatorios que van de menor a mayor importancia, en función de lo importante o urgente que sea una receta determinada. Para medicamentos imprescindibles, los usuarios pueden establecer uno de estos avisos que mostrará una alerta a pantalla completa en su smartphone acompañado de un tono alargado.

Cuando se trate de una suplementación como puede ser el hecho de tomar determinadas vitaminas, aparecerá un simple recordatorio emergente que no molestará al usuario. 

samsung health Merca2.es

Por otro lado, quienes dispongan de un Galaxy Watch también pueden programar recordatorios directamente en su muñeca para que puedan estar al tanto de sus horarios de medicación, incluso cuando estén lejos de sus teléfonos.

La aplicación Samsung Health posee otra serie de posibilidades en cuanto a salud avanzada que abarcan la gestión del sueño, programas de atención plena y funciones de detección de ritmos cardíacos irregulares. Con la incorporación de la función de seguimiento de la medicación de Samsung Health, la intención es que los pacientes alcancen un mayor bienestar además de contribuir a que mantengan un estilo de vida más saludable al tiempo que controlan sus pautas de medicación. Este nuevo seguimiento de medicamentos estará disponible por primera vez en la aplicación Samsung Health en Estados Unidos, a través de las actualizaciones corresponedientes.

Por último, desde la compañía aseguran que la información proporcionada se sustenta en contenido basado en la evidencia con licencia de Elsevier, especializada en información y análisis.

La posible la victoria de Donald Trump asusta ya a los mercados

0

Los mercados son miedosos y el solo hecho de pensar en la repercusión que tendría para el mundo una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos les atormenta.  Al respecto, el director de investigación macro de AXA Investment Managers, David Page, advierte de que el mayor riesgo de una eventual victoria de Donald Trump en Estados Unidos es “una evolución geopolítica perturbadora”. Page reconoce que el escenario electoral en EE. UU. es, de momento, incierto. 

TRUMP PREOCUPA

“No es seguro quiénes serán los candidatos, aunque una reedición de la contienda Joe Biden/Donald Trump de 2020 parece lo más probable a pesar de las preocupaciones sobre la edad del primero y los desafíos legales del segundo (apenas más joven)”. En general, AXA IM considera que las finanzas de EE UU son “sólidas, pero insostenibles a largo plazo”. La gestora de fondos espera que el empleo se debilite en EE UU el año próximo y avisa de una ralentización brusca del PIB a partir de este último trimestre de 2023 y durante la primera mitad de 2024, con caídas importantes en el gasto de los consumidores y debilidad en la inversión”.

Trump

LA EUROZONA

Respecto a la eurozona, David Page anticipa que el consumo privado será “el principal motor de crecimiento en la eurozona durante los dos próximos años”, mientras que la inversión se convertirá en un lastre para el crecimiento. AXA IM  ve un crecimiento medio de la eurozona limitado al 0,3% en 2024, por debajo de su potencial y la inflación llegando al objetivo del BCE solo a partir de 2025.

el consumo privado será “el principal motor de crecimiento en la eurozona durante los dos próximos años”, mientras que la inversión se convertirá en un lastre para el crecimiento

“Es probable que el consumo privado sea el principal motor de crecimiento de la Eurozona durante los próximos dos años (gráfico) sobre la base de las ganancias previstas en el poder adquisitivo real. Aunque se desacelera gradualmente desde el alto nivel de este año (4,5% interanual de media), el crecimiento nominal negociado de los salarios debería seguir siendo decente, con una media del 4,0% y el 2,8% en 2024 y 2025. Combinado con un suave enfriamiento del mercado laboral, debería impulsar nuevos aumentos de los ingresos reales a medida que la inflación se desacelere aún más. Los consumidores han mantenido un mayor ahorro tras la pandemia. Mantenemos una postura prudente y prevemos un crecimiento del consumo privado del 1,1% y el 1,2% en los próximos dos años.

EL LASTRE

“Creemos que es probable que la inversión se convierta en un lastre para el crecimiento del PIB. La relación histórica entre la actividad de la construcción y los préstamos hipotecarios sugiere un mayor deterioro de la inversión residencial. Suponiendo una normalización del comportamiento de los márgenes de beneficio de las empresas no financieras, es probable que nuevos aumentos significativos de los tipos de interés reales (vinculados principalmente a la caída de la inflación) pasen factura a la inversión empresarial”, apunta. “Dicho esto, creemos que es probable que la corrección sea más limitada de lo que sugieren las relaciones históricas debido al apoyo fiscal en curso – principalmente el programa de recuperación de la UE de nueva generación (NGEU) – una señal de demanda débil pero no abismal; y a que las finanzas de las empresas no financieras y los bancos están en mejor forma que en anteriores recesiones. Esperamos que la inversión global caiga en 2024 (-1,1% de media) -aunque no se desplome- antes de recuperarse en 2025 (+0,5% de media)”, dicen.

LAS ENCUESTAS

Las encuestas anticipan que los candidatos que llegarían a las elecciones presidenciales serian el expresidente Donald Trump y el actual mandatario Joe Biden, quienes se acusan entre sí, asegurando que salvaran al país de las amenazas existenciales que plantea el otro.

El presidente estadounidense Joe Biden afronta un duro desafío en su carrera por la reelección en 2024. El 76% de los estadounidenses cree que el país va en la dirección equivocada y considera a los republicanos un 35 % más fiables que a los demócratas, un 25%.

Las encuestas realizadas para ‘The New York Times‘ indican que el actual presidente está por detrás entre 3 y 10 puntos en Nevada, Georgia, Arizona, Michigan y Pensilvania; y sólo ligeramente por delante en Wisconsin.oLas encuestas lo muestran con ventajas sustanciales sobre sus rivales. Todo ello a poco más de un año para las elecciones presidenciales estadounidenses.

Según un estudio, estos son los temas que más se evitan en las cenas familiares en Navidad

¡Prepárate para descubrir los temas de los que no se habla en las cenas familiares de Navidad! Según un revelador estudio, hay temas que las familias eluden con maestría durante estas festividades. Desde conflictos políticos hasta secretos familiares, exploraremos las razones detrás de estos evasivos diálogos y cómo pueden afectar la dinámica de las celebraciones.

Sumérgete en nuestro análisis exhaustivo para desentrañar los misterios que rodean a las mesas festivas y descubre cómo mejorar la comunicación en estos encuentros familiares tan significativos. ¿Listo para destapar las historias que se ocultan entre platos y brindis? ¡Acompáñanos en este viaje intrigante!

Navidad, fechas para reunirse y para las cenas familiares

Navidad, fechas para reunirse y para las cenas familiares

En la vorágine festiva de la Navidad, las cenas familiares se convierten en el epicentro de encuentros emotivos y alegría compartida. Sin embargo, un estudio presentado en ‘Espejo Público’ arroja luz sobre los temas que, cual espinas en la corona navideña, deberíamos evitar a toda costa para preservar la armonía en estos encuentros tan especiales.

¿Te has preguntado por qué ciertos asuntos son como tabú en las mesas navideñas? Según la investigación, los temas políticos encabezan la lista de los más evitados. Las tensiones ideológicas pueden convertir una cena en un campo de batalla verbal, eclipsando el espíritu festivo. Pero eso no es todo; secretos familiares y malentendidos antiguos también se encuentran entre los protagonistas de estas conversaciones esquivas.

¿Cuáles son las causas para evitar ciertos temas en las cenas familiares de Navidad?

¿Cuáles son las causas para evitar ciertos temas en las cenas familiares de Navidad?

En el desarrollo de nuestro análisis, exploraremos detenidamente las razones detrás de estas evasivas, desentrañando cómo ciertos temas pueden transformar una velada alegre en un terreno minado. Además, ofreceremos estrategias efectivas para sortear estas espinas conversacionales y fomentar un ambiente familiar positivo durante las celebraciones.

Entra con nosotros en este fascinante recorrido por los entresijos de las cenas navideñas y descubre cómo gestionar las conversaciones delicadas para asegurar un festín de paz y unión. ¡No te pierdas los consejos clave que te brindaremos para hacer de tu próxima cena navideña un momento memorable por las razones correctas! Pero, si tienes sentimiento de soledad no deseada, habla.

Las cenas familiares en Navidad no son solo manjares

Las cenas familiares en Navidad no son solo manjares

En las cenas navideñas, la mesa se adorna con exquisiteces y risas, pero hay ciertos temas que son tan espinosos como las piñas del árbol de Navidad. ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son esos tópicos que parecen destilar un aire de prohibición en estos encuentros festivos? ¡Acompáñanos en este recorrido por las conversaciones esquivas que han sido identificadas como las más comunes en estas festividades!

De lo que no se debe hablar

De lo que no se debe hablar
  1. Política, el invitado indeseado: como si fuera un plato picante, los temas políticos suelen generar tensiones innecesarias en la mesa. La diversidad de opiniones puede convertir la cena en un campo de batalla verbal, afectando la armonía familiar. Si hasta en la línea editorial de Movistar Plus + tienen prohibida la política.
  2. Secretos familiares, el misterio no revelado: ¿recuerdas aquella anécdota incómoda que todos prefieren olvidar? Los secretos familiares, cual fantasmas del pasado, suelen ser eludidos en las conversaciones navideñas. Mantener la paz familiar implica a menudo dejar estos secretos bajo llave.
  3. Relaciones y amor, el terreno resbaladizo: hablar sobre el estado civil o las relaciones amorosas puede resultar peligroso. ¿Cuándo te casas? ¿Cuándo llegan los nietos? Son preguntas que, aunque bien intencionadas, pueden generar ansiedad y malestar.
  4. Problemas económicos, el presupuesto silenciado: la situación financiera es, a menudo, un tema delicado. Evitar conversaciones sobre deudas, gastos excesivos o dificultades económicas es una estrategia común para preservar la paz en la mesa.

Vamos a analizar por qué no se tratan ciertos temas

Vamos a analizar por qué no se tratan ciertos temas

En este análisis detallado, exploraremos por qué estos temas son tan esquivos en las cenas navideñas, desentrañando las dinámicas familiares y sociales que los rodean. Además, proporcionaremos consejos prácticos para abordar estos temas de manera delicada y fomentar un ambiente armonioso durante las celebraciones. ¡Descubre cómo hacer que tu cena navideña sea un festín de amor y unión, sin espinas en la conversación!

¡Bienvenido a la temporada más entrañable del año, donde los hogares se llenan de risas, amor y… ¡también de opiniones divergentes! ¿Te suena familiar la escena del tío con puntos de vista opuestos a los tuyos en la mesa navideña? No estás solo. Este escenario, tan típico como los villancicos, ha sido analizado a fondo por el programa ‘Espejo Público’, revelando los secretos para disfrutar de la comida en paz, evitando esos inevitables debates acalorados.

¿Cómo evitar las discusiones en las cenas familiares de Navidad?

¿Cómo evitar las discusiones en las cenas familiares de Navidad?

Sencillamente, que no se toquen los siguientes temas:

  1. Política: la guindilla del banquete: según el programa, la política es un tema que deberíamos dejar fuera del menú de conversación. Evitar este tema candente puede ser clave para mantener la paz y evitar que la cena se convierta en una batalla campal.
  • Secretos familiares: mejor bajo llave: los secretos familiares son como regalos sorpresa, pero no siempre bien recibidos. ‘Espejo Público’ aconseja mantener cerrada la caja de Pandora de los secretos familiares para no aguar la celebración.
  • Relaciones amorosas: amor sí, preguntas no: ¿cuándo te casas? ¿Vas a tener hijos? Preguntas bien intencionadas que pueden resultar incómodas. El programa sugiere esquivar estos temas para no convertir la velada en una sesión de interrogatorio.
  • Economía: mejor sin facturas: Las finanzas, como los entrantes picantes, son mejor saboreadas con moderación. Evitar discutir sobre problemas económicos en la mesa es una estrategia respaldada por ‘Espejo Público’.

Todo por mantener la armonía en la mesa

Todo por mantener la armonía en la mesa

En la danza delicada de las cenas familiares, algunos temas de conversación pueden ser verdaderas minas terrestres que desencadenan conflictos. El programa matinal de Antena 3 ha arrojado luz sobre estos campos de batalla verbal, proporcionando a su audiencia una guía esencial sobre los temas que deberían considerarse tabú en una cena familiar.

Te vas a asombrar con las coincidencias

Te vas a asombrar con las coincidencias

El barómetro de Antena 3 Noticias, realizado por ‘Sigma Dos’, ha puesto el dedo en la llaga al preguntar directamente a la audiencia: «Durante las cenas con tu familia, ¿qué temas evitas tratar en las conversaciones?». Las respuestas reveladoras pintan un panorama revelador sobre los puntos álgidos que las familias prefieren evitar alrededor de la mesa. Adivinen que es lo que ha contestado el público encuestado:

  1. Política: la chispa que enciende el conflicto: Los resultados del barómetro sugieren que la política es un tema que muchos prefieren dejar fuera de la mesa para evitar desavenencias. Las opiniones divergentes pueden convertir la cena en un campo de batalla, y el programa ofrece estrategias para mantener la paz.
  2. Secretos familiares: cerrando la puerta a los misterios: Los secretos familiares, como las sobremesas pesadas, son mejor dejados fuera de la conversación. ‘Antena 3’ señala que mantener estos misterios bajo llave puede contribuir a una cena más armoniosa.
  3. Relaciones personales: navegando aguas tranquilas: El amor y las relaciones personales son temas que algunos prefieren no abordar durante la cena. Las preguntas incisivas pueden generar incomodidad, y el programa ofrece consejos para desviar la conversación hacia terrenos más seguros.
  4. Economía: evitando números incómodos: Los problemas económicos son como el postre: mejor disfrutarlos con moderación. ‘Antena 3’ aconseja no adentrarse en conversaciones sobre finanzas familiares para evitar tensiones innecesarias.

Ya tres fuentes distintas te lo están confirmando, así que no insistas

Ya tres fuentes distintas te lo están confirmando, así que no insistas

En este análisis, ya te hemos explicado las razones detrás de estas elecciones cautelosas y te proporcionamos estrategias para convertir tu próxima cena familiar en un festín de paz y unión. ¡Ya sabes cómo evitar los conflictos y disfrutar de momentos memorables alrededor de la mesa!

Síntomas y tratamientos contra el aumento de la glucosa en sangre

0

En un panorama donde las cifras de personas afectadas por alteraciones de la glucosa en sangre no dejan de crecer, resulta imprescindible divulgar una información precisa y accesible sobre el tema. Comenzando con una introducción que desglosa las bases del asunto, la glucosa alta en sangre o hiperglucemia representa una condición que, si no es gestionada adecuadamente, puede derivar en complicaciones crónicas, afectando con ello a la calidad de vida de los individuos.

Este artículo tiene como fin último informar al lector sobre los síntomas de alerta y los tratamientos más eficaces para combatir el aumento de la glucosa en sangre, sustentado en datos fidedignos y actualizados.

DETECTANDO LA HIPERGLUCEMIA: SÍNTOMAS COMUNES

DETECTANDO LA HIPERGLUCEMIA: SÍNTOMAS COMUNES

Conocer los síntomas de la hiperglucemia es fundamental para una detección temprana y efectiva. Entre estos destacan la sed excesiva y la necesidad frecuente de orinar, síntomas que a menudo se pasan por alto o se atribuyen a otros factores menos graves. Otro indicio a tener en cuenta es una sensación constante de cansancio, incluso cuando el estilo de vida no justifica tales niveles de fatiga. De igual importancia es prestar atención a una visión borrosa, que podría ser un signo de variaciones en los niveles de glucosa. Además, cambios en el peso sin razón aparente o heridas que no cicatrizan normalmente pueden estar sugiriendo que los niveles de glucosa están fuera de control.

En el apartado de síntomas menos conocidos, pero de gran relevancia, se encuentra el aliento con olor a fruta, una manifestación de la presencia de cuerpos cetónicos en la sangre producto de un metabolismo alterado. La piel, el mayor órgano del cuerpo, también puede mostrar signos como la sequedad o infecciones recurrentes, debido a la alteración del equilibrio de fluidos y nutrientes. Cabe destacar que la severidad y la combinación de estos síntomas pueden variar sustancialmente entre individuos, de ahí la importancia de una vigilancia y consulta médica regular.

La comprensión y reconocimiento de estos signos son cruciales para actuar de manera preventiva y evitar que la hiperglucemia escale a situaciones de mayor gravedad, como el coma diabético, una emergencia médica que requiere atención inmediata.

TRATAMIENTOS EMPLEADOS: DESDE MEDICAMENTOS HASTA CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA

La base del tratamiento de la hiperglucemia empieza muchas veces con cambios en el estilo de vida, incluyendo la adopción de una dieta balanceada, rica en fibra y baja en carbohidratos de absorción rápida. Además, la realización de actividad física de manera regular es imprescindible, ya que ayuda a incrementar la sensibilidad a la insulina y a controlar mejor los niveles de glucosa.

Desde el punto de vista farmacológico, existen diversas alternativas de tratamiento. Los medicamentos orales como la metformina son comúnmente prescritos como una primera línea de acción. Sin embargo, es factible que con la progresión de la condición o dependiendo de su gravedad, se requiera la introducción de la insulina inyectable para mantener los niveles de glucosa bajo control.

En términos de terapias complementarias, se ha observado un creciente interés por parte de la población en remedios naturales y suplementos dietéticos, que aunque puedan coadyuvar en el manejo de la hiperglucemia, siempre deben ser empleados bajo la supervisión de un profesional de la salud para evitar interacciones o efectos secundarios no deseados.

Es crucial mencionar el papel que juegan las tecnologías de monitoreo de la glucosa, como los dispositivos de medición continua, que permiten a los pacientes y a los profesionales sanitarios seguir de cerca las fluctuaciones de los niveles de glucosa y actuar en consecuencia.

PERSPECTIVAS FUTURAS: INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN

PERSPECTIVAS FUTURAS: INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN

En el ámbito de la investigación, las perspectivas futuras son alentadoras. Se encuentran en desarrollo fármacos más efectivos y con menor riesgo de efectos secundarios, así como técnicas no invasivas de monitorización de la glucosa y sistemas de administración de insulina que prometen una mayor autonomía y calidad de vida para los usuarios.

La educación en el autocuidado es, sin duda, un pilar fundamental en la gestión de la hiperglucemia. Cursos, talleres y programas educativos desempeñan un rol esencial en la capacidad de los pacientes para comprender su condición y tomar decisiones informadas respecto a su salud.

La innovación tecnológica también ofrece herramientas que facilitan la gestión de la diabetes. Aplicaciones móviles que ayudan a registrar la ingesta de alimentos, la actividad física y los niveles de glucosa son cada vez más comunes y mejoran la adherencia al tratamiento y la comunicación con los equipos de salud.

En suma, la conjunción de un manejo médico personalizado, junto con la educación y la tecnología, se erige como el enfoque más prometedor hacia el futuro, con el fin de brindar a los pacientes una vida plena, reduciendo al mismo tiempo el impacto en los sistemas de salud y en la sociedad.

El conocimiento y abordaje de la hiperglucemia es un campo que evoluciona continuamente, y como tal, desde esta tribuna digital nos comprometemos a mantener informados a nuestros lectores con la información más reciente y relevante para su salud y bienestar.

GLUCOSA ALTA: IMPACTO PSICOSOCIAL Y APOYO EMOCIONAL

No menos importante es el impacto psicosocial que la hiperglucemia y sus posibles consecuencias tienen en la vida de los pacientes. A menudo, el manejo de la diabetes o de la predisposición a la hiperglucemia se acompaña de estrés, ansiedad o depresión, emociones que pueden influir negativamente en la gestión de la enfermedad. Se ha demostrado que el soporte emocional, ya sea a través de grupos de apoyo, terapia psicológica o con el acompañamiento de familiares y amigos, mejora considerablemente el manejo de la glucosa en sangre.

La asistencia psicológica se enfoca en proporcionar estrategias para afrontar el diagnóstico, la adherencia al tratamiento y el desarrollo de habilidades para lidiar con los desafíos diarios de la enfermedad. También es esencial el abordaje de temas como la imagen corporal y la autoestima, que pueden verse afectadas con cambios de peso o necesidad de inyecciones cotidianas de insulina.

Además, es importante destacar la relevancia de una comunicación eficaz entre el personal de salud y los pacientes, en donde la información sea transmitida de manera clara y comprensiva, permitiendo así un diálogo abierto que fomente una toma de decisiones compartidas.

ALIMENTACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN DE DIETAS

ALIMENTACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN DE DIETAS

Si bien hemos mencionado la importancia de una dieta balanceada, es pertinente profundizar en la alimentación estratégica como herramienta de control. La planificación de las comidas, incluyendo la comprensión del índice glucémico de los alimentos y cómo combinaciones específicas pueden afectar los niveles de glucemia, es una habilidad útil para personas diagnosticadas con hiperglucemia.

Implementar estrategias alimenticias como el plato saludable, que divide las porciones de alimentos en verduras, proteínas y carbohidratos complejos, puede simplificar la tarea diaria de comer adecuadamente sin sacrificar la variedad o el gusto. Además, el conteo de carbohidratos se convierte en una técnica esencial para aquellos que requieren insulina, al proporcionar una base para dosificar la cantidad necesaria en función de la ingesta de alimentos.

La incorporación de alimentos con alto contenido en fibra, y la reducción de aquellos con azúcares simples, no solo ayuda a normalizar los niveles de glucosa, sino que también favorece el control del peso y la salud cardiovascular, aspectos que suelen estar comprometidos en personas con trastornos de la glucemia.

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ: PILARES CLAVE

Más vale prevenir que lamentar, y en el contexto de la hiperglucemia, este adagio cobra especial relevancia. La prevención a través de un estilo de vida saludable y la detección precoz mediante exámenes regulares, como la prueba de hemoglobina A1c, son determinantes para evitar el desarrollo de diabetes o para controlar la enfermedad en sus estadios iniciales.

Un factor de suma importancia en la prevención es la identificación de individuos con prediabetes, una condición en la que los niveles de glucosa son más altos de lo normal, pero todavía no alcanzan los criterios para diagnóstico de diabetes. Intervenciones oportunas en este estado pueden revertir la progresión y reducir de manera significativa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Por otro lado, la aplicación de programas de cribado en poblaciones de alto riesgo, como personas con sobrepeso, hipertensión o antecedentes familiares, pueden conducir a una intervención temprana y evitar complicaciones a largo plazo.

AVANCES CIENTÍFICOS Y DESARROLLO DE NUEVOS FÁRMACOS

AVANCES CIENTÍFICOS Y DESARROLLO DE NUEVOS FÁRMACOS

La ciencia médica y farmacológica juega un papel crucial en la búsqueda de soluciones efectivas. Los avances en biotecnología y farmacología prometen el desarrollo de nuevos fármacos diseñados para actuar sobre distintos mecanismos biológicos involucrados en el metabolismo de la glucosa. Por ejemplo, los inhibidores del SGLT2 y los agonistas del GLP-1 han mostrado eficacia en mejorar el control glucémico y ofrecer beneficios adicionales como la pérdida de peso y protección cardiovascular.

La investigación clínica continúa desvelando nuevas vías de tratamiento y prevención, como la terapia génica o el uso de células madre, abriendo perspectivas hacia la curación o un control más efectivo de la hiperglucemia.

En este horizonte de innovación, se refuerza la idea de que un abordaje multidisciplinar, que potencie tanto el manejo médico como la educación, la tecnología y el apoyo psicosocial, es esencial para abordar la hiperglucemia. La colaboración entre investigadores, clínicos y pacientes es vital para continuar avanzando en el tratamiento y la calidad de vida asociada a esta condición.

Planes de pensiones, la clave para un futuro tranquilo

0

Ahorrar es clave y los planes de pensiones una vía para lograr tranquilidad de cara al futuro. En el momento actual, nadie cuestiona la necesidad de ahorrar para poder complementar nuestros ingresos para la etapa de jubilación. A pesar de las reformas, los planes de pensiones son los únicos productos de ahorro individual que permiten ahorrar para la jubilación con ventajas fiscales, reduciendo además la base imponible del IRPF en el año en que se realizan las aportaciones Los planes de pensiones son muy importantes para pymes y autónomos, dos segmentos en los que destaca Banco Sabadell.

Los planes de pensiones son productos creados expresamente para el ahorro para la jubilación: invierten a largo plazo y tienen liquidez limitada que no nos permite dedicar el dinero ahorrado para la jubilación a un capricho.

En la actualidad, existen diversidad de modalidades de planes de pensiones, como los Planes de pensiones individuales y los planes de pensiones de empleo.

Los planes de pensiones individuales  permiten ahorrar para la jubilación con ventajas fiscales, reduciendo la base imponible del IRPF en el año en que se realizan las aportaciones.

Son productos creados expresamente para el ahorro para la jubilación: invierten a largo plazo y tienen liquidez limitada, lo no nos permite dedicar el dinero ahorrado para la jubilación a un capricho. El ahorro para la jubilación es un ahorro a largo plazo, por lo que deben tenerse en consideración los siguientes aspectos:

Captura 1 Merca2.es

Lo más interesante es que estos productos han evolucionado adaptándose a la volatilidad de la nueva economía. Hablamos de los planes de Ciclo de Vida, unos productos que van adaptando automáticamente las inversiones según la rentabilidad/riesgo que estemos dispuestos a asumir teniendo en cuenta nuestro horizonte temporal, la fecha en que queremos cobrar el plan.

Precisamente esto es lo que propone Banco Sabadell como expertos en la inversión en ciclo de vida. Desde la entidad, ofrecen un amplio catálogo de productos de ahorro que van adaptando sus inversiones de manera automática a medida que se acerca el momento del cobro del plan. En total, cuentan con tres perfiles de riesgo diferentes, para que cada cliente pueda elegir el que mejor se adapta a sus necesidades.

De hecho, son la única entidad del mercado en tener planes de pensiones individuales de ciclo de vida con tres perfiles de riesgo diferentes y que comercializa planes de pensiones para autónomos y planes de pensiones de empleo de promoción conjunta para Pymes con inversión de ciclo de vida.

Planes de pensión de empleo para pymes

Estos productos permiten a las Pymes ofrecer un plan para sus empleados invirtiendo con gestión de ciclo de vida, por lo que adaptan las inversiones anualmente a la edad de cada partícipe.

Si eres asalariado y tu empresa aporta a un plan de empleo para ti: puedes superar los 1.500 euros de ahorro anuales, haciendo aportaciones al Plan de Empleo en función de lo que te haya aportado la empresa y de tu salario.

Mientras, si eres asalariado y tu empresa tiene un plan de retribución flexible que incorpore un plan de jubilación, puedes destinar hasta el 30% de tu salario bruto. Banco Sabadell comercializa Sabadell Flex Empresa, donde se incorpora un seguro de jubilación.

Los  planes de ciclo de vida de Banco Sabadell han ocupado primeras posiciones de los rankings de Inverco  en los últimos años. Además, BanSabadell Pensiones, ha vuelto a ser premio al mejor fondo de pensiones de España en los IPE Awards 2022.

Aprende a hacer jamón de pato casero al estilo Chicote: una delicia gastronómica en tu propia cocina

En el vasto universo de la gastronomía, algunas recetas trascienden el tiempo y se convierten en auténticos clásicos. El jamón de pato, en particular, ha capturado la imaginación de chefs y amantes de la cocina por generaciones. Hoy, te invito a descubrir la historia fascinante detrás de esta exquisitez, a sumergirte en la receta paso a paso inspirada en el inigualable Alberto Chicote, a explorar variaciones creativas, a considerar distintos rellenos que harán que tu jamón de pato sea único, a maridar con elegancia y a añadir acompañamientos que complementarán esta experiencia culinaria única.

Historia del Jamón de Pato: Un Viaje a Través de las Tradiciones Gastronómicas

El jamón de pato tiene sus raíces en las tradiciones gastronómicas europeas, especialmente en regiones donde la caza y la cría de patos son prácticas comunes. Este manjar se ha convertido en un elemento emblemático de la charcutería de calidad, y su historia se entreteje con la evolución de las técnicas de conservación de alimentos.

En la búsqueda de métodos para prolongar la vida útil de la carne, nuestros ancestros descubrieron que la salazón y el secado al aire eran técnicas eficaces. Estos métodos permitieron la preservación de la carne, creando sabores intensos y texturas únicas que definirían el jamón de pato como lo conocemos hoy en día.

Receta Paso a Paso: Creando Magia en Tu Cocina al Estilo Chicote

maxresdefault 8 Merca2.es

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pato
  • 1 taza de sal gruesa
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de enebro triturado
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 copa de brandy

Instrucciones:

  1. Preparación de las Pechugas: Comienza con pechugas de pato de alta calidad. Asegúrate de que estén limpias y sin exceso de grasa.
  2. Mezcla de Salazón: En un tazón, mezcla la sal, el azúcar, el enebro triturado y la pimienta negra. Esta mezcla de salazón será la clave para realzar los sabores y conservar la carne.
  3. Salazón de las Pechugas: Coloca una capa de la mezcla de salazón en la base de un recipiente hondo. Coloca las pechugas de pato sobre esta cama de salazón y cúbrelas completamente con el resto de la mezcla. Asegúrate de que cada parte esté uniformemente cubierta.
  4. Añadir Hierbas y Brandy: Agrega la ramita de romero, la hoja de laurel y vierte la copa de brandy sobre las pechugas. Estas adiciones aromáticas realzarán los sabores y aportarán matices sutiles.
  5. Cubrir y Refrigerar: Cubre el recipiente con papel film y refrigera durante al menos 24 horas. Este paso permitirá que la carne absorba los sabores y que la salazón haga su magia en la conservación.
  6. Secado al Aire: Después de la salazón, retira las pechugas y enjuágalas para eliminar el exceso de sal. Sécalas con cuidado y cuélgalas en un lugar fresco y seco durante al menos 10 días. Este proceso de secado al aire permitirá que el jamón de pato desarrolle su textura característica.
  7. Corte y Servicio: Una vez que el jamón de pato haya completado su proceso de secado, córtalo en lonchas finas y sírvelo a temperatura ambiente. El sabor intenso y la textura suave harán que cada bocado sea una experiencia memorable.

¡Listo! Has creado tu propio jamón de pato casero al estilo Chicote, una delicia digna de cualquier mesa gourmet.

Variaciones Creativas: Elevando el Arte del Jamón de Pato

Si bien la receta clásica es sublime por sí sola, la cocina es un arte en constante evolución que invita a la creatividad. Aquí tienes algunas variaciones para explorar y llevar tu jamón de pato a nuevas alturas:

  1. Jamón de Pato con Miel y Nueces: Antes del proceso de secado, unta las pechugas con miel y esparce nueces trituradas. Este toque dulce y crujiente añadirá una dimensión adicional al sabor.
  2. Jamón de Pato con Especias Exóticas: Infunde las pechugas con una mezcla de especias exóticas, como comino, cilantro y pimentón, para un giro aromático y picante.
  3. Jamón de Pato con Pimienta Rosa: Después del secado, cubre las lonchas con pimienta rosa triturada para un toque vibrante y una presentación elegante.
  4. Jamón de Pato Ahumado: Introduce el elemento del humo usando técnicas de ahumado antes del secado. Esto agregará una profundidad de sabor ahumado a tu jamón de pato.

Distintos Rellenos: Sorpresas en Cada Bocado

Aunque el jamón de pato es exquisito por sí mismo, considera experimentar con distintos rellenos que sorprenderán a tus invitados:

  1. Relleno de Queso Azul: Añade una capa fina de queso azul entre las lonchas de jamón de pato para una explosión de sabores intensos.
  2. Relleno de Higos y Pistachos: Coloca higos secos y pistachos sobre cada loncha antes de enrollarlas. La combinación de dulce y salado será una delicia para el paladar.
  3. Relleno de Manzana y Jengibre: Ralla manzanas frescas y mezcla con jengibre antes de esparcir sobre el jamón de pato. Esta mezcla refrescante complementará la intensidad del jamón.
  4. Relleno de Pera y Queso de Cabra: Coloca rodajas finas de pera y pequeños trozos de queso de cabra antes de enrollar las lonchas. La combinación de sabores suaves y cremosos será irresistible.

Maridaje Elegante: Un Baile de Sabores en tu Paladar

descarga 5 Merca2.es

Maridar el jamón de pato con la bebida adecuada es esencial para resaltar sus sabores y crear una experiencia culinaria completa. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  1. Vino Tinto Reserva: Un vino tinto robusto y envejecido, como un Rioja Reserva, complementará la intensidad del jamón de pato.
  2. Jerez Amontillado: La complejidad y el carácter del jerez amontillado ofrecen un maridaje excepcional con el jamón de pato, resaltando sus notas saladas y ahumadas.
  3. Cerveza Artesanal de Trigo: Una cerveza de trigo con sus notas refrescantes puede equilibrar la intensidad del jamón de pato, especialmente en climas más cálidos.
  4. Agua con Rodajas de Naranja: Para aquellos que prefieren opciones sin alcohol, agua fría con rodajas de naranja proporcionará una frescura cítrica.

Acompañamientos que Complementan: El Toque Final Perfecto

Los acompañamientos pueden transformar una experiencia culinaria en un festín inolvidable. Aquí te presento algunas ideas creativas:

  1. Pan Artesanal: Acompaña el jamón de pato con rodajas de pan artesanal crujiente. La textura del pan contrastará con la suavidad del jamón.
  2. Mermelada de Higos: Una cucharada de mermelada de higos servida al lado del jamón de pato añadirá un toque dulce y afrutado.
  3. Ensalada de Hojas Verdes: Una ensalada fresca de hojas verdes con aderezo de mostaza y miel equilibrará la riqueza del jamón de pato.
  4. Higos Frescos y Queso de Cabra: Corta higos frescos por la mitad, rellénalos con queso de cabra y sírvelos junto al jamón de pato para una combinación de sabores exquisita.

Un Banquete Casero de Elegancia y Sabor

En conclusión, preparar jamón de pato casero a lo Chicote es más que una receta; es un tributo a la rica tradición de la charcutería y la creatividad en la cocina. Cada loncha es un recordatorio de cómo ingredientes simples pueden transformarse en un manjar sofisticado con la técnica adecuada y un toque de ingenio.

Así que, la próxima vez que desees sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar de una experiencia culinaria única, aventúrate en la preparación de tu propio jamón de pato. Con su sabor intenso y su presentación elegante, esta delicia casera será el centro de atención en cualquier mesa. ¡Que cada bocado sea un aplauso a la creatividad culinaria y a la alegría de compartir momentos especiales alrededor de la mesa!

Más Allá del Jamón de Pato: Explorando el Mundo de las Charcuterías Caseras

Ahora que has conquistado la magia del jamón de pato a lo Chicote, el fascinante mundo de la charcutería casera se abre ante ti. ¿Por qué detenerse aquí cuando hay tantas otras delicias por descubrir? Permíteme llevarte a un viaje culinario donde la creatividad y la técnica se combinan para crear exquisiteces que deleitarán a tus invitados y satisfarán tus propios antojos culinarios.

Salchichas Caseras: Más Allá del Mundo Tradicional

Si el jamón de pato ya te ha conquistado, aventúrate en el mundo de las salchichas caseras. Desde las clásicas salchichas de cerdo hasta las opciones más exóticas como salchichas de cordero con hierbas provenzales o salchichas de ternera con queso azul, las posibilidades son infinitas. Experimenta con mezclas de carne, especias y hierbas para crear tus propias combinaciones únicas.

Terrinas y Patés: Elegancia en Cada Bocado

jamon de pato Merca2.es

Las terrinas y los patés son verdaderas obras maestras de la charcutería. Combina carnes, hierbas y especias para crear terrinas de cerdo y pistachos, paté de hígado de ave con trufas o paté de salmón ahumado. Sirve estos manjares sobre tostadas crujientes y acompáñalos con chutneys o mermeladas para una experiencia completa.

Embutidos Secos: Un Arte Milenario

Si buscas un desafío culinario más avanzado, sumérgete en el mundo de los embutidos secos. Desde el clásico salami italiano hasta el chorizo español, hacer embutidos secos en casa es un arte que requiere paciencia y dedicación. Controlar el proceso de secado y fermentación te permitirá crear embutidos con sabores y texturas personalizadas.

Bacon Ahumado en Casa: Desayuno de Campeones

¿Hay algo más reconfortante que el olor del bacon crujiente en la mañana? Descubre el arte de hacer tu propio bacon en casa. Experimenta con mezclas de especias y técnicas de ahumado para lograr un bacon que superará con creces a cualquier variedad comprada en la tienda.

Choripán de Autor: Más Allá de la Parrilla Tradicional

El choripán, una tradición en las parrillas latinoamericanas, puede transformarse en una obra maestra culinaria. Elige carnes de calidad, experimenta con marinadas y aderezos creativos, y sirve tus choripanes con panes artesanales o brioche para llevar esta delicia a nuevas alturas gastronómicas.

Maridaje Maestro: Descubriendo Combinaciones Inolvidables

A medida que exploras el mundo de la charcutería casera, descubrirás que el arte del maridaje se vuelve aún más fascinante. Cada variedad de embutido y charcutería tiene su pareja perfecta en términos de vinos, cervezas o licores. Experimenta con combinaciones y descubre cuáles son tus favoritas.

Tu Cocina, Tu Aventura Gastronómica

En resumen, la charcutería casera es un viaje apasionante lleno de sabores intensos, técnicas ancestrales y creatividad desbordante. Desde el jamón de pato hasta las salchichas, terrinas y más, tu cocina se convierte en el lienzo donde puedes expresar tu amor por la buena comida.

Así que, equipado con las recetas y técnicas aprendidas, atrévete a explorar más allá del jamón de pato. Experimenta, innova y sorprende a tus comensales con creaciones únicas que reflejen tu pasión por la cocina. ¡Que cada paso en tu aventura culinaria sea una celebración de la diversidad de sabores y del placer de compartir momentos deliciosos con aquellos a quienes amas!

Planazos que puedes hacer si eres un Grinch de la Navidad

0

Aunque la Navidad despierta expectativas y emociones en millones de personas en todo el mundo, existe un grupo creciente que opta por eludir estas festividades. Para algunos, la saturación de colores como blanco, verde, rojo y dorado, acompañada de villancicos y adorables muñecos de nieve, puede resultar abrumadora. No se identifican con la idea de sumergirse, aunque sea por unos días, en el mito de «todo es amor, paz y felicidad» que caracteriza la temporada navideña.

PLANES ALTERNATIVOS EN NAVIDAD

navidad no Merca2.es

A diferencia del célebre Grinch, creado por el Dr. Seuss, estos individuos no buscan arruinar la Navidad para los demás; simplemente anhelan disfrutar de unos días en paz, lejos de las convenciones festivas. Por esta razón, si te encuentras entre aquellos que prefieren evitar las tradiciones navideñas, hay opciones para escapar de los polvorones y las celebraciones convencionales. Aprovecha tus vacaciones para explorar experiencias alternativas y alejarte de la típica atmósfera navideña.

ELEGIR OPCIONES ANTI-NAVIDEÑAS

navidad

Explorar alternativas anti-navideñas puede incluir ver películas como «Bad Santa» (2003) o «Krampus» (2015), que desafían el espíritu festivo. Otra opción es disfrutar de la irreverente «National Lampoon’s Christmas Vacation» (1989), que con humor negro subvierte las típicas postales familiares. En Spotify, la lista «Anti-Christmas Carols» ofrece canciones como «Blue Christmas» de Elvis Presley o «I hate Christmas» de Oscar. Además, en Etsy, puedes encontrar camisetas, bordados y suéteres con estilos incluso inspirados en Tim Burton, con precios muy económicos.

VIAJA A UN LUGAR DONDE NO SE CELEBRE LA NAVIDAD

marruecos Merca2.es

Si estás considerando escapar de la celebración navideña, opciones como Arabia Saudita y Brunéi, con fuerte influencia religiosa y menos amigables con el turismo, podrían ajustarse. China, Japón y países de mayoría musulmana como Túnez, Marruecos, Egipto o Emiratos Árabes Unidos ofrecen entornos donde la celebración navideña no es central en la vida pública, a pesar de permitirla. La elección dependerá de tu presupuesto y disposición a asumir ciertos riesgos, pero estos destinos pueden proporcionar una experiencia menos saturada de tradiciones navideñas.

VETE A UN RETIRO ESPIRITUAL

retiro 1 Merca2.es

Un retiro espiritual durante la temporada navideña brinda la posibilidad de alejarse del bullicio y encontrar un espacio de tranquilidad. Estos retiros suelen estar diseñados para proporcionar un ambiente sereno y propicio para la reflexión. A menudo ubicados en entornos naturales, ofrecen la oportunidad de desconectar de las demandas diarias y sumergirse en prácticas que fomentan la paz interior.

Durante estos retiros, las actividades pueden incluir meditación, yoga, charlas espirituales y momentos de silencio, todo diseñado para nutrir el bienestar mental y emocional. Al alejarse de las festividades tradicionales, se permite a las personas concentrarse en su propio crecimiento personal y espiritual, proporcionando una pausa valiosa para recargar energías y enfrentar el nuevo año con una perspectiva renovada. Este enfoque consciente hacia el bienestar puede resultar una experiencia transformadora para aquellos que buscan escapar de la agitación típica de la temporada navideña.

HAZ UN TOUR POR TU CIUDAD PARA SACAR FOTOS

foto Merca2.es

Explorar la Navidad a través de una cámara puede ofrecer una perspectiva única. Considera obtener un abono de transporte y recorrer tu ciudad en metro, tren o autobús. Detente en lugares desconocidos y, de manera segura, explora las calles para capturar la esencia festiva. Amplía tu enfoque más allá de los lugares familiares, sumergiéndote en rincones menos explorados. Esta experiencia te permitirá apreciar la Navidad desde ángulos inesperados y descubrir la magia en lugares a los que la rutina diaria no siempre te lleva.

SESIONES DE YOGA

yoga 1 Merca2.es

Si prefieres una experiencia más breve pero intensa, considera un retiro de yoga. Algunos se realizan en plena naturaleza, combinando la práctica con una dieta saludable. También puedes optar por un retiro de yoga urbano, que te permite sumergirte en tu disciplina favorita sin salir de tu ciudad, compartiendo la experiencia con personas afines. Por ejemplo, el grupo de Hoteles Barceló ofrece retiros de yoga en lugares costeros y urbanos, como Madrid, brindándote opciones tanto para conectarte con la naturaleza como para disfrutar de la disciplina en entornos urbanos.

Estos retiros no solo son una pausa revitalizante de la rutina diaria, sino que también ofrecen la oportunidad de conectarte contigo mismo y con otros apasionados del yoga. Si eres principiante también puede ser un buen momento para iniciarse. Quizá comiences el nuevo año con una nueva afición.

HUYE A UNA ISLA DESIERTA

navidad

Si buscas escapar del frío y del bullicio navideño, considera una aventura en una isla desierta, preferiblemente privada para una experiencia más exclusiva. Disfrutar del sol en estas fechas no solo te brindará la calma que necesitas, sino que también te proporcionará una buena dosis de vitamina D para enfrentar los meses de invierno.

Una sugerencia tentadora es el Cayo Levantado Resort, recomendado por el grupo Piñero, ubicado en la República Dominicana. Este complejo de lujo no solo te sumerge en un entorno paradisíaco, sino que también te ofrece la oportunidad de reconectar con la esencia de tu ser, experimentando el ritmo más natural de la vida en una isla tropical. Esta escapada se presenta como una opción idílica para aquellos que buscan un descanso completo de la rutina y una manera única de celebrar las fiestas.

UN VIAJE POR CARRETERA

carretera Merca2.es

Aprovechar un viaje en carretera durante las festividades puede ser una experiencia única, ya que las carreteras tienden a tener menos tráfico, especialmente el día de Navidad. Para una aventura más flexible, considera lanzarte en autocaravana. Este método no solo te permite explorar el mapa a tu propio ritmo, sino que también te brinda la libertad de dormir en cualquier lugar permitido. Una escapada en autocaravana puede ser una manera liberadora de celebrar las festividades, alejándote de las celebraciones convencionales y explorando nuevos horizontes sobre ruedas.

INÍCIATE EN EL SURF

surf Merca2.es

Si buscas una alternativa a las aglomeraciones de las estaciones de esquí durante las festividades, considera iniciarte en el surf. En esta época, hay menos personas practicando surf en comparación con las estaciones de esquí, y si el mar está en calma, puede ofrecer una experiencia serena. Ya sea que elijas la costa norte o sur de España, asegúrate de equiparte con un neopreno de calidad para enfrentar las bajas temperaturas del agua.

El surf durante el invierno tiene su propio encanto, especialmente cuando el mar está en calma. Para aquellos que se aventuran por primera vez en las olas, apuntarse a clases con un instructor experimentado es una opción recomendada. Esta actividad no solo te ofrece una manera activa y saludable de pasar las festividades, sino que también te sumerge en la belleza natural y la serenidad del mar en una época del año menos convencional para el surf.

HAZ VOLUNTARIADO

volun Merca2.es

Participar en un voluntariado durante la temporada navideña no solo es una forma de contribuir a la comunidad, sino también de experimentar una conexión más profunda con el verdadero significado de las festividades. Desde ofrecer tu ayuda en comedores sociales hasta brindar compañía a pacientes en hospitales o cuidar de mascotas, las oportunidades son variadas y pueden adaptarse a tus preferencias.

Involucrarse en actividades solidarias durante las Navidades añade un componente especial de generosidad y compasión a tu celebración. Al hacerlo, no solo contribuyes al bienestar de los demás, sino que también enriqueces tu propia vida al experimentar la gratificación que proviene de compartir y ayudar. Este tipo de voluntariado puede ser una manera significativa de crear recuerdos entrañables y construir un sentido duradero de comunidad durante las festividades.

Deberías seguir estas recomendaciones antes de comprar un teléfono móvil, así acertarás seguro

En la era actual, elegir y comprar el teléfono móvil perfecto puede ser abrumador dada la amplia gama de opciones disponibles. ¿Te has preguntado alguna vez si estás tomando la decisión correcta al comprar un nuevo teléfono móvil? ¡No te preocupes más! En este post, desglosaremos las recomendaciones esenciales que debes seguir antes de tomar esa importante decisión de compra.

Desde características técnicas hasta consideraciones prácticas, descubrirás cómo acertar seguro y comprar el teléfono móvil que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. No te pierdas esta guía completa que te guiará paso a paso hacia la elección perfecta. ¡Sigue leyendo y descubre el camino hacia el teléfono móvil ideal para ti!

A la hora de comprar un teléfono móvil se deben tener en cuenta muchos aspectos

A la hora de comprar un teléfono móvil se deben tener en cuenta muchos aspectos

En el apasionante universo de la telefonía móvil, la decisión de compra va más allá de simplemente buscar la mejor calidad-precio o la duración de las actualizaciones. Si bien esas son consideraciones cruciales, existen claves menos conocidas pero igualmente determinantes para encontrar el teléfono perfecto.

La interrogante constante de «¿Qué teléfono móvil me compro por 200 euros?» o el dilema sobre si realmente vale la pena invertir una fortuna en un dispositivo de gama alta son preguntas que resuenan en la mente de muchos consumidores. Sin embargo, la respuesta va más allá de etiquetas de precio o especificaciones técnicas.

Un teléfono móvil poco convencional puede ser lo que estás buscando

Un teléfono móvil poco convencional puede ser lo que estás buscando

En este viaje de descubrimiento, exploraremos aspectos menos convencionales, pero igualmente esenciales al elegir tu próximo teléfono móvil. Desde consideraciones sobre el ecosistema de aplicaciones hasta la importancia del soporte postventa, desentrañaremos los secretos que realmente marcan la diferencia.

Así que, si estás en busca de respuestas más allá de las convenciones, únete a nosotros en este recorrido informativo. Descubre cómo hacer una elección informada que se alinee perfectamente con tus necesidades y estilo de vida. ¡Prepárate para desvelar las claves no tan conocidas que transformarán tu experiencia al elegir tu próximo teléfono móvil!

Guía para comprar el teléfono móvil perfecto

Guía para comprar el teléfono móvil perfecto

¡Bienvenido a nuestra guía personal para elegir el teléfono perfecto! Aquí, compartiremos contigo los puntos clave que consideramos imprescindibles al recomendar (o no) un teléfono móvil, garantizando un consejo adecuado y adaptado a tus necesidades.

En primer lugar, destacamos la importancia de la potencia. Aunque muchos subestiman sus necesidades, la realidad es que todos requerimos más potencia de la que creemos. No solo se trata de jugar o ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente, sino de anticiparse al rendimiento futuro del teléfono.

Un ejemplo destacado son los dispositivos de la serie POCO, como mi POCO F3, que tras dos años sigue superando a muchos gama media actuales gracias a su Snapdragon 870. Comprar un móvil con hardware justo puede resultar en un rendimiento lento a corto plazo, por lo que es crucial pensar en el mañana al elegir tu próximo dispositivo.

El soporte para Gcam

El soporte para Gcam

Otro aspecto clave en nuestra selección de teléfonos es el soporte para Gcam. La pregunta recurrente sobre la calidad de la cámara tiene una respuesta sencilla: no es necesario conformarse. Busca teléfonos que admitan la Gcam, ya que la instalación es tan fácil como enviar el APK correspondiente por WhatsApp o Telegram. La sorpresa es extraordinaria al ver cómo la calidad de la cámara se transforma por completo, proporcionando una experiencia fotográfica de primer nivel.

¡Explorando el pasado para garantizar el futuro de tu teléfono!

¡Explorando el pasado para garantizar el futuro de tu teléfono!

En esta travesía por el universo de la tecnología móvil, uno de los aspectos críticos que influye en mis recomendaciones es el histórico de errores de la ROM. Aunque algunos teléfonos pueden deslumbrar inicialmente con su atractiva relación calidad-precio, es fundamental mirar más allá y analizar cómo se han comportado en el pasado.

Antes de desvelar nombres específicos, prefierimos sumergirnos en la esencia de la cuestión. Antes de realizar una compra, siempre busca la historia de las versiones anteriores y en el comportamiento general de la ROM. Algunos dispositivos pueden prometer actualizaciones durante largos periodos, pero a menudo, estas actualizaciones van acompañadas de bugs y problemas significativos en el sistema operativo.

¿Qué se actualice o que no necesite actualización?

¿Qué se actualice o que no necesite actualización?

En este sentido, plantéate una pregunta crucial: ¿es preferible un teléfono que se actualiza durante muchos años, pero a costa de lidiar con problemas de sistema, o es más sensato optar por un dispositivo que tal vez solo se actualice durante 2 o 3 años, pero que ofrezca una experiencia más estable y libre de complicaciones?

Esta reflexión es clave al buscar un nuevo teléfono. La estabilidad y la ausencia de problemas serios de sistema operativo a lo largo del tiempo pueden ser más valiosas que una larga lista de actualizaciones con potenciales inconvenientes. En este viaje por la toma de decisiones informada, exploraremos juntos cómo el historial de errores de la ROM puede ser determinante para asegurar que tu elección no solo sea atractiva en el papel, sino también confiable y duradera en la práctica. ¡Descubre cómo evitar sorpresas desagradables y elige tu próximo teléfono con sabiduría!

La velocidad de la memoria del teléfono móvil

La velocidad de la memoria del teléfono móvil

¡Adentrémonos en el intrigante mundo de la velocidad de las memorias de los teléfonos! Más allá de la impresionante cantidad de almacenamiento interno, existe un aspecto crucial que a menudo pasa desapercibido: la velocidad de la memoria. Cuando nos enfocamos en números como 64 o 128 GB, es esencial ir más allá y preguntarnos sobre la tecnología que impulsa esa capacidad, ya sea eMMC, UFS, y demás. ¿Por qué es tan relevante? Porque la velocidad de la memoria no solo influye, sino que determina con fuerza el rendimiento actual y futuro de tu teléfono.

Aunque el procesador suele llevarse los reflectores, la velocidad de la memoria es una fuerza silenciosa que afecta a los tiempos de apertura de aplicaciones, la instalación de juegos pesados y la agilidad general del teléfono al mover archivos. Imagina tener un teléfono con un potente motor, pero un sistema de transmisión lento. La experiencia no será la misma, ¿verdad?

La velocidad va a afectar el desempeño de tu teléfono móvil

La velocidad va a afectar el desempeño de tu teléfono móvil

Lo fascinante es que este aspecto clave es a menudo desconocido por el público en general. Sin embargo, su impacto es determinante tanto para el desempeño actual del teléfono como para prever cómo se comportará en el futuro. En esta exploración, desvelaremos la importancia de la velocidad de las memorias y cómo puede ser el factor oculto que influye en la experiencia diaria con tu dispositivo. ¡Prepárate para descubrir el componente que marca la diferencia entre un teléfono simplemente bueno y uno extraordinario!

¡Descubramos el enigma detrás de las cámaras de los teléfonos! En el emocionante mundo de la fotografía móvil, la lógica marketiniana a veces nos conduce por el camino equivocado. Nos bombardean con la idea de que más megapíxeles automáticamente significan una cámara mejor.

Sin embargo, lo que en realidad ocurre es lo opuesto

Sin embargo, lo que en realidad ocurre es lo opuesto

¿Pero sabías que, curiosamente, suele ocurrir todo lo contrario? La resolución, representada por esos números impresionantes, es solo la mitad de la historia. Lo verdaderamente esencial radica en el sensor de la cámara, la calidad de las ópticas y otros aspectos que trascienden las cifras de megapíxeles.

Cuando investigues la calidad de una cámara (aunque el procesamiento del fabricante también tenga su peso), pon tu atención en el propio sensor. Es como el ojo mágico que determina la capacidad de capturar detalles, colores vibrantes y una impresionante claridad en tus fotos.

Vamos con un truco de experto

Vamos con un truco de experto

Y aquí va un truco: los sensores Sony IMX de última generación son como el sello de garantía para una experiencia fotográfica excepcional. ¿Por qué? Porque Sony ha demostrado ser un líder indiscutible en el desarrollo de sensores de alta calidad, y cuando encuentro esta marca en la lista de especificaciones, sé que hay un buen espectáculo visual esperando.

De Grifols a Almirall, el futuro de las acciones en biotecnología en 2024

La biotecnología ocupa un papel cada vez más destacado en el campo de la industria farmacéutica. De hecho, dentro de las empresas que más invierten en I+D industrial, según el informe ‘The 2023 EU Industrial R&D Investment Scoreboard‘, hay seis biotecnólogas españolas. Se trata de Grifols, PharmaMar, Almirall, Oryzon Genomics, Reig Jofre y Atrys Health, que además pertenecen a la Asociación Española de Bioempresas (AseBio). En este listado se encuentran también Laboratorios Farmacéuticos Rovi, Faes Farma y Viscofan. Teniendo en cuenta el mercado fluctuante en el que se ha movido el sector sanitario a lo largo de 2023, ¿qué futuro auguran los analistas para las biotecnólogas?

RECORRIDO ACCIDENTADO

Según los gestores de cartera Andy Acker y Dan Lyons, el sector sanitario ha tenido un recorrido accidentado a lo largo de 2023, en el que algunas áreas como los dispositivos médicos pasaron de las ganancias a las pérdidas y los fabricantes de nuevos fármacos contra la obesidad (principalmente los famosos Ozempic y Wegovy de Novo Nordisk) vieron cómo sus acciones alcanzaban rentabilidades elevadas de dos dígitos.

«De cara al futuro, creemos que el camino podría empezar a allanarse. En nuestra opinión las atractivas valoraciones, los numerosos avances médicos y las tendencias demográficas positivas a largo plazo han colocado al sector en una posición de fortaleza inusual, con potencial para recompensar a los inversores a largo plazo», aseguran los expertos.

Inversión en salud

NORMALIZAR MERCADOS

Durante gran parte de 2023, el sector sanitario ha tenido que soportar la resaca del COVID-19, ya que algunas empresas han vistos cómo sus ingresos han disminuido drásticamente tras el fin de la emergencia generada por la pandemia. Uno de los más claros ejemplos es la farmacéutica Pfizer. «La demanda de diagnósticos y de los ‘picos y palas’ utilizados para fabricar vacunas, por ejemplo, disminuyó, lo que lastró a las empresas de herramientas y servicios, que también sufrieron un exceso de inventarios en sus clientes».

En el sector de la biotecnología o biofarmacéutico, las ventas de vacunas y productos terapéuticos COVID-19 superaron los 90.000 millones de dólares en 2022 (81.789 millones de euros), aproximadamente el 20% de todas las ventas de medicamentos biotecnológicos superventas de ese año. Al cierre de 2023, algunas empresas prevén que sus ingresos por COVID-19 caigan hasta un 80%.

En el sector biofarmacéutico, las ventas de vacunas y productos terapéuticos COVID-19 superaron los 81.789 millones

«Esta desaceleración era necesaria y algo que esperábamos. También debería empezar a mejorar a medida que nos acercamos a 2024, lo que facilitaría las comparaciones interanuales de las ventas. Resulta alentador que, excluyendo los productos COVID, los beneficios de muchas biofarmacéuticas hayan seguido creciendo. Y las empresas de herramientas estiman que lo peor de la reducción de existencias ya ha pasado (o tocará fondo en los próximos meses). Las empresas también han actuado para ajustar sus estructuras de costes, lo que se espera que favorezca la expansión de los márgenes de beneficio durante el próximo año. En resumen, tras un raro año de descensos de beneficios en el sector sanitario, esperamos que los beneficios se recuperen en 2024», añaden.

Wegovy Novo Nordisk

FÁRMACOS PARA LA OBESIDAD GLP-1

Este año el sector sanitario se ha caracterizado por el entusiasmo ante una nueva clase de fármacos para adelgazar conocidos como agonistas del GLP-1, entre ellos sobresale Wegovy, de la danesa Novo Nordisk. Estas terapias actúan imitando las hormonas intestinales que regulan el apetito y han conseguido niveles de pérdida de peso sin precedentes en los pacientes: entre un 15% y más de un 20%.

Los datos sugieren que estos fármacos también podrían tener otros beneficios para la salud. En ensayos clínicos, Wegovy, que ha sido el primer GLP-1 indicado para la obesidad, redujo en un 20% el riesgo de infarto de miocardio, ictus y muerte en personas con enfermedades cardiovasculares y obesidad. Los GLP-1 se comercializan desde hace más de una década para la diabetes, y aún se están descubriendo otros efectos beneficiosos, por ejemplo, en enfermedades cardiovasculares, hepáticas y renales.

Los GLP-1 se comercializan desde hace más de una década para la diabetes y aún se están descubriendo otros efectos beneficiosos

En este sentido, Andy Acker y Dan Lyons, hacen la siguiente valoración: «Creemos que los GLP-1 podrían constituir la mayor oportunidad de mercado de la biofarmacia o biotecnología, con unas ventas superiores a los 100.000 millones de dólares (90.868.500 millones de euros) antes del final de la década. Pero estos medicamentos también han hecho saltar las alarmas sobre el futuro de los productos sanitarios y los fármacos que tratan enfermedades relacionadas, desde la apnea del sueño y las cardiopatías hasta la ortopedia».

biotecnologia inversion Merca2.es

Los analistas creen que la realidad será mucho más matizada y que la reacción instintiva, que ha hecho caer los productos sanitarios y determinados valores de biotecnología, es exagerada. Por un lado, los GLP-1 podrían tardar décadas en curvar la demanda. «En el caso de una persona de 60 años con sobrepeso y artrosis, es improbable que un GLP-1 recetado hoy elimine la necesidad de una operación de rodilla, ya que la artrosis puede haberse desarrollado durante décadas y es en gran medida irreversible. Además, los GLP-1 podrían ayudar a impulsar la demanda si la gente viviera más (ya que el uso de dispositivos está estrechamente ligado a la edad) o si permitieran a más personas optar a procedimientos, gracias a la pérdida de peso».

Los GLP-1 podrían ayudar a impulsar la demanda si la gente viviera más

Del mismo modo, consideran que medicina rara vez es binaria, es decir, casi todas las enfermedades se tratan mejor con varias clases terapéuticas y rara vez se curan por completo. Por ejemplo, las estatinas, fármacos para reducir el colesterol, son muy eficaces para reducir las enfermedades cardiovasculares, pero no han reducido la demanda de dispositivos médicos cardíacos.

En cuanto a las formas graves de hígado graso, los datos de los ensayos indican que los GLP-1 no son comparables a los medicamentos que actúan más directamente sobre el hígado y la fibrosis. «Según los resultados de los estudios clínicos y las opiniones de los médicos, creemos que otras clases de medicamentos desempeñarán un papel clave en el tratamiento de esta importante indicación (prevalencia de 10 millones sólo en EE.UU.)», exponen.

Así, desde su punto de vista los GLP-1 representan un enorme avance médico, pero no descartan el resto del sector entre los que se encuentran las compañías de biotecnología. «Al contrario, pensamos que muchas de las empresas afectadas están preparadas para crecer a largo plazo, dada la complejidad de la asistencia sanitaria y la gran necesidad médica no cubierta».

VALORACIONES ATRACTIVAS EN BIOTECNOLOGÍA

La volatilidad ha presionado a la baja las valoraciones de las empresas de herramientas y dispositivos, así como las áreas tradicionalmente defensivas de la atención sanitaria y como la atención gestionada. En Estados Unidos estos valores se han visto afectados en 2023 por una nueva normativa que redujo las tasas de reembolso en Medicare Advantage (la versión privada del plan de salud federal para ancianos) y la inscripción en Medicaid (que ofrece cobertura sanitaria a hogares con bajos ingresos). El aumento de los costes de utilización ha sido otro reto, ya que la gente en este país tuvo que volver a depender de su seguro para ponerse al día con la atención médica diaria (otra resaca del COVID).

inversion tecnologia Merca2.es

Sin embargo, estos analistas consideran que dichos problemas podrían resolverse en 2024. Las aseguradoras americanas, por ejemplo, pueden subir las primas anualmente para compensar los costes (y así lo han hecho en los últimos meses). En Estados Unidos, el envejecimiento de la población hace que Medicare Advantage siga siendo el área de mayor crecimiento del sector, mientras que los antiguos afiliados a Medicaid podrían optar a seguros privados subvencionados por el gobierno federal. En Europa y en concreto en España, los sistemas sanitarios son diferentes, por lo que en este sentido pueden darse algunas variaciones.

En el sector de la biotecnología, muchos valores cotizan con descuentos aún mayores

El caso es que en el sector de la biotecnología, muchos valores cotizan con descuentos aún mayores. Tras una caída récord en 2021 y 2022, los valores biotecnológicos de pequeña y mediana capitalización se vieron atrapados en la liquidación de activos de crecimiento de larga duración cuando los rendimientos del Tesoro a 10 años empezaron a subir en 2023.

Esto no es inusual, aseguran los entendidos, ya que tendemos a ver que la biotecnología obtiene peores resultados en un contexto de subida de tipos, con menos atención a la evolución específica de las acciones. Pero algunos movimientos del mercado parecían extremos, ya que incluso las noticias positivas, como el anuncio de una empresa de la aprobación de su nueva terapia para la gestión del fosfato en diálisis, a veces daban lugar a rentabilidades negativas.

Así, el índice S&P Biotechnology Industry Index , referencia de los valores de biotecnología de gran capitalización del índice S&P 500, cotiza actualmente con un descuento de casi el 25% respecto a su media de 30 años. Y el número de empresas biotecnológicas en fase de desarrollo que cotizan por debajo del valor del efectivo en sus balances alcanzó un máximo histórico en octubre. Tal y como se aprecia en la imagen de abajo, el número de empresas de biotecnología con valor empresarial negativo alcanzó un récord en octubre.

grafico biotecnologia Merca2.es

Fuente: CapitalIQ, as of 3 November 2023.

«Una vez más, creemos que las ventas son exageradas. Aunque el sector necesitaba cierta racionalización, muchas empresas están logrando avances médicos significativos. De hecho, en 2023, más de 55 nuevas terapias fueron aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingés), con docenas más de solicitudes pendientes de revisión a mediados de noviembre.  A este ritmo, podría ser un año récord en el lanzamiento de fármacos».

Además, muchos de estos nuevos fármacos se dirigen a grandes categorías de enfermedades para las que antes existían pocas opciones de tratamiento, como el Alzheimer y la distrofia muscular de Duchenne (una enfermedad hereditaria, a menudo mortal, que provoca la pérdida de masa muscular y afecta a los niños).

Estos medicamentos inician ahora lo que podría ser un periodo de 10 años de crecimiento de los ingresos, dadas las protecciones de las patentes. En el horizonte se vislumbran más avances, como la primera terapia oral contra el hígado graso y un nuevo tipo de tratamiento que inhibe las mutaciones KRAS, muy presentes en los tumores de cáncer de páncreas, colorrectal y pulmón.

CONTEXTO DE TIPOS EN MEJORA

«Mientras tanto, el fin del ciclo de endurecimiento de los tipos de la Reserva Federal podría ser una bendición para la biotecnología. Las bajadas de tipos también podrían ser bienvenidas, incluso si indican que nos dirigimos hacia una desaceleración económica o una recesión. Históricamente, la biotecnología ha tendido a obtener mejores resultados durante esos periodos, beneficiándose de un tipo de descuento más bajo y, lo que es más importante, de motores innovadores que son independientes del crecimiento económico».

En la imagen se observa el rendimiento relativo de los valores biotecnológicos frente al índice S&P 500 durante las subidas/reducciones de los tipos de interés.

biotecnologia Merca2.es

Fuente: Bloomberg.

En líneas generales, el sector sanitario ha resistido bien las caídas. Desde el año 2000, el MSCI World Health Care Index, por término medio, ha capturado solo el 47% de la caída cuando el MSCI World Index cayó un 15% o más. «Con unas valoraciones ahora generalmente atractivas en todo el sector, creemos que la atención sanitaria podría estar bien posicionada para ofrecer resistencia en caso de que las perspectivas económicas se deterioren. Este tipo de defensa puede ser difícil de encontrar en un sector que también puede ofrecer importantes oportunidades de crecimiento. Creemos que todo ello se traduce en una posible mejora para los inversores del sector sanitario en 2024», concluyen.

Las 25 personas más influyentes en España en el área del tercer sector

patrocinios 4 Merca2.es

Telefónica, Caixabank, Pascual y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. El tejido social de España es el protagonista de la novena entrega. El tercer sector despliega su poder transformador a través de la dedicación y el compromiso de personalidades destacadas que han liderado iniciativas que trascienden los límites de lo convencional, inspirando un cambio positivo y contribuyendo al bienestar de la sociedad española.

faine2 Merca2.es

1. Isidro Fainé (Cataluña, 1942). Directivo empresarial español, presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa. Fue presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa. Es académico de número en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España y de la Real Academia de Doctores de España.

influs 3 Merca2.es

2. Paula Gil Leyva (Cataluña, 1970). Es diplomada en Enfermería por la Escuela Universitaria del Mar de la Universidad de Barcelona con sendos posgrados en cuidados de enfermería en urgencias prehospitalarias por la Universidad de Girona y en Género e Igualdad por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidenta de Médicos sin Fronteras España desde 2021.

breton Merca2.es

3. Manuel Bretón Romero (Madrid, 1946). Presidente de Cáritas Española y militar de carrera, ha sido secretario personal de S.M. El Rey, jefe de gabinete de los ministros de Defensa Federico Trillo y José Bono. Al finalizar su último destino decidió dedicar todo su tiempo libre y el máximo esfuerzo a la ayuda a las personas en situación más vulnerable.

esther Merca2.es

4. Esther María Koplowitz y Romero de Juseu.​ (Madrid, 1950). Destacada empresaria cuya labor le ha llevado a ocupar cargos de relevancia internacional en compañías líderes mundiales, empresas de las que ha sido consejera en una época en que la presencia de la mujer en los consejos era prácticamente nula. Gracias a su labor filantrópica, materializada a través de la Fundación Esther Koplowitz, miles de personas han podido mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos.

oscar Merca2.es

5. Óscar Camps (Cataluña, 1963). Es un empresario y activista catalán, conocido principalmente por ser el fundador y director de la ONG barcelonesa Proactiva Open Arms. Fue galardonado con el premio Catalán del Año de 2015.

rocio Merca2.es

6 Rocío Martínez-Sampere. Directora de la Fundación Felipe González. Licenciada en Economía en la Universitat Pompeu Fabra, Máster en Economía y Máster en Gobierno y Políticas Públicas en la London School of Economics. En 2006 fue elegida diputada por Barcelona en el Parlament, donde fue portavoz de Economía y presupuestos.

padre Merca2.es

7. Ángel García Rodríguez (Asturias, 1937). Más conocido como el padre Ángel, es un sacerdote y filántropo católico español. Es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994.

carreras Merca2.es

8. Josep Carreras (Cataluña, 1946). Tenor reconocido por sus interpretaciones en obras de Verdi y de Puccini. En 1988 creó la Fundación Internacional Josep Carreras dedicada a la cura de la leucemia, que él mismo padeció. Fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña en 1984 y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.

mjc Merca2.es
25-10-2021 María José Arregui SOCIEDAD FUNDACIÓN LUZÓN

9. María José Arregui (Castilla-La Mancha, 1968). Presidenta de la Fundación Francisco Luzón y ha dedicado gran parte de su vida a dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

pedraza 1 Merca2.es

10. María de los Ángeles Pedraza Portero (Andalucía, 1957) Es una activista antiterrorista española. Fue presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo desde 2010 hasta 2016. El 11 de marzo de 2004, Pedraza perdió a su hija Myriam en los atentados del 11-M, en Madrid.

11. Eva Saldaña (Madrid, 1977). Directora ejecutiva de Greenpeace España. A Greenpeace llega en 2002 como voluntaria y junto a esta organización ha crecido especializándose en formación de formadores, creación de comunidades trabajando en red a nivel internacional, nacional o local.

12. Sara Barbeira (País Vasco, 1974). Directora del ‘Comité de Emergencia’, iniciativa de captación de fondos para ayuda humanitaria en emergencias. Con una gran trayectoria en el tercer sector, consiguió en los primeros años de World Visión en España establecer una base de más de 20.000 socios. Ya en el Comité de Emergencia (unión de 6 grandes ONGs), ha conseguido, en solo 6 años, consolidar el Comité en España.

13. Cecilia Pilar Gracia (Extremadura, 1956). Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Complutense de Madrid, aunque la mayor parte de su carrera profesional la ha desempeñado en el mundo de la Comunicación y el Marketing. Desde mayo de 2022, es la presidenta de la ONG Manos Unidas.

14. Ignacio Bayón.(Madrid, 1944). Presidente de la Fundación Ayuda contra la Drogadicción (FAD), es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y letrado del Consejo de Estado y de las Cortes Generales. Fue ministro de Industria y Energía, presidente de RENFE, de la editorial Espasa Calpe y de Realia.

15. Luciano Poyato Roca (Murcia). Ocupa desde 2009 la presidencia de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y desde el año 2003 preside UNAD, la Red de Atención a las Adicciones.

16. José María Vera Villacián (Madrid, 1965). Es el Director ejecutivo de UNICEF España. Químico industrial de formación, trabajó como ingeniero de proyectos en Técnicas Reunidas, desarrolló labores de voluntariado en Perú y, muy pronto, se incorporó a Oxfam Intermón (Oxfam España) como director de Campañas y Estudios, y de su sede en Madrid.

17. Almudena Martorell, presidenta en Fundación A La Par. Psicóloga de formación, Doctora por el departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y MBA en el Instituto de Empresa. Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco.

18. Francisco Mestre (Cataluña). Presidente de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España y de los Pueblos más Bonitos del Mundo. Los Pueblos más Bonitos de España es una institución referente en el mundo rural, que promociona, difunde y preserva el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población.

19. María Guerrero Sanz (Madrid, 1983). Fundadora y presidenta de la Fundación Acción por la música y de la Orquesta Infantil Nacional de Inclusión, busca empoderar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y en Derecho, por la Universidad Pontificia Comillas, es Premio Emilio Castelar a la defensa de las libertades y el progreso en la categoría de compromiso social (2020).

20. Lola Manterola (Madrid, 1971). Presidenta y fundadora de CRIS Cancer Foundation, licenciada en Derecho, dirige a más de 20 personas trabajando intensamente en la lucha contra el cáncer en una comunidad de más de 65.000 socios regulares y cientos de empresas que la apoyan.

21. Ana Botella Serrano. (Madrid, 1953) Fundadora y Presidenta de la Fundación Integra, ayudando a personas en situación de exclusión social severa y personas con discapacidad para que retomen las riendas de su vida a través de la integración laboral. También es Directora de Programas del Instituto Atlántico de Gobierno y es Directora Titular de Cementos Pacasmayo (Perú). Además, fue alcaldesa de Madrid entre diciembre de 2011 y junio de 2015, siendo la primera mujer en ocupar el cargo.

22. Miguel Carballeda (Galicia, 1959). Es desde el 9 de julio de 2003 Presidente de la ONCE, afiliado a la Organización desde el año 1977. Además, es el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE).

23. Silverio Agea (Andalucía). Director de La Asociación Española de Fundaciones, agrupa a 798 fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Es la entidad más representativa del sector a nivel nacional y la segunda más importante en Europa.

24. Izaro Assa de Amilibia es consultora financiera y activista LGBT+ española. Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión en BBVA, y presidenta de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI. Presidenta del Observatorio Nacional de Inteligencia Colectiva, OBINCO, y Co-fundadora de Lideresas.

25. Eva Díaz. Directora general de Euthenia, red de mujeres ejecutivas que trabajan por la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Como mujer que realizo una transición es referente social. Ha ocupado altos cargos de responsabilidad en consultoras como Accenture, Deloitte o KPGM. Es embajadora del programa #FemaleFordward, dedicado a impulsar el talento femenino.

LA METODOLOGÍA

La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborada por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2023.

Aldi hace la competencia a Ikea con estas maravillosas fundas nórdicas por menos de 12 euros

0

En el siempre cambiante mundo del diseño de interiores, la búsqueda de opciones asequibles y con estilo para transformar nuestro hogar es una constante. Y Aldi está dando un paso audaz al desafiar a gigantes como Ikea con su última oferta. Con un precio irresistible de menos de 12 euros, Aldi ha lanzado al mercado fundas nórdicas que no solo derrochan elegancia, sino que también prometen elevar el estilo de tu espacio de descanso a nuevas alturas. Esta oferta exclusiva no solo es amigable con tu bolsillo, sino que también ofrece una solución sin esfuerzo para aquellos que desean renovar su dormitorio sin realizar una gran inversión.

En esta temporada invernal, Aldi se posiciona como la respuesta definitiva para quienes buscan comodidad y estilo sin sacrificar su presupuesto. Las fundas nórdicas de este supermercado alemán no solo destacan por sus colores cálidos y elegantes en tonos neutros que se adaptan a cualquier decoración, sino que también ofrecen una alternativa asequible a las opciones tradicionales. Este invierno, prepara tu hogar para los días más frescos con la aliada perfecta: la exclusiva funda nórdica de Aldi.

Lo que hace que estas fundas sean verdaderamente especiales va más allá del precio. Aldi ha creado piezas distintivas que compiten directamente con las ofertas de las marcas más reconocidas. No te pierdas la oportunidad de descubrir las características únicas que convierten a esta funda en un elemento decorativo destacado. Con colores que combinan con todo y una elegancia que no pasa desapercibida, estas fundas nórdicas de Aldi prometen darle a tu espacio de descanso el toque de estilo que estabas buscando. Prepárate para transformar tu dormitorio sin dejar vacío tu bolsillo.

Funda de edredón camas dobles

Funda de edredón camas dobles

La funda de edredón Novitesse de Aldi es la elección perfecta para transformar tu dormitorio en un oasis de comodidad y estilo. Con un tamaño generoso de 200 x 220 cm, diseñada para camas dobles, esta funda de edredón viene acompañada de fundas de almohada de 50 x 70 cm, brindándote un conjunto completo para renovar tu espacio de descanso.

El efecto satinado de la tela no solo añade un toque de elegancia, sino que también proporciona una suavidad inigualable y una agradable sensación al tacto. Además, su práctico cierre con cremallera facilita la tarea de cambiar la ropa de cama de manera rápida y sencilla.

Lo más sorprendente de todo es su increíble precio de solo 11,99 € por juego. Esta oferta no solo destaca por su asequibilidad, sino también por la calidad de los materiales. La combinación de suavidad, tamaño adecuado y efecto satinado aporta un valor excepcional que supera las expectativas.

En un momento en el que el invierno se hace sentir, contar con una funda de edredón de calidad se vuelve esencial para protegernos del frío. Aldi no solo ofrece una solución estilizada, sino que también se asegura de que tu inversión garantice durabilidad y confort a largo plazo. Aprovecha esta oferta ahora y haz que tu dormitorio sea un refugio acogedor durante los días más frescos del invierno.

Funda de edredón cama individual

Funda de edredón cama individual

La funda de edredón Novitesse de Aldi es la elección ideal para transformar por completo el dormitorio de una cama individual. Con un tamaño de 140 x 220 cm y una funda de almohada de 50 x 70 cm, este set completo no solo ofrece un ajuste perfecto, sino que también presenta un lujoso efecto satinado que añade un toque de sofisticación a tu espacio de descanso. La suavidad y agradable tacto de la tela hacen que cada noche sea un placer acostarse en esta funda de edredón. Además, su cierre con cremallera facilita la tarea de cambiar la ropa de cama de manera rápida y sencilla, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Lo más impresionante de esta oferta es su increíble precio de solo 7,99 euros por set. A pesar de su asequibilidad, la funda Novitesse® no escatima en calidad. La combinación de materiales suaves y duraderos junto con el atractivo efecto satinado garantiza una relación calidad-precio excepcional. En esta temporada invernal, cuando las bajas temperaturas nos invitan a buscar refugio en la calidez de nuestro hogar, invertir en una funda de edredón de calidad se convierte en una necesidad.

Aldi, con su oferta irresistible, no solo te brinda la oportunidad de añadir estilo y confort a tu dormitorio, sino que también asegura que te enfrentes al frío invernal con la mejor protección. No dejes pasar esta oportunidad y transforma tu cama en un santuario acogedor este invierno.

El abanico de posibilidades que nos ofrece Aldi con las fundas nórdicas

El abanico de posibilidades que nos ofrece Aldi con las fundas nórdicas

La exclusiva línea de fundas nórdicas de Aldi se presenta en una variada paleta de colores que incluye los siguientes tonos; azul, burdeos y gris, brindándote la oportunidad de transformar tu dormitorio en un espacio elegante y acogedor. Estas fundas, disponibles a un atractivo atractivo, no solo destacan por su asequibilidad, sino que también ofrecen un abanico de posibilidades para jugar con la decoración de tu habitación.

El gris, con su sobriedad, se presta para combinaciones versátiles. Opta por colores neutros como blanco, crema o beige para crear una base serena que resalte la elegancia del gris y proporcione un equilibrio armonioso. Por otro lado, el azul invita a tonalidades más claras para lograr una paleta tranquilizadora, donde el blanco se convierte en un aliado para resaltar la frescura de esta tonalidad. En cuanto al burdeos, su intensidad se equilibra maravillosamente con tonos tierra como marrones o beige, y detalles dorados pueden añadir un toque lujoso a la estancia.

La variedad de colores disponibles en las fundas nórdicas de Aldi no solo te permite elegir según tus preferencias, sino que también te brinda la oportunidad de añadir un toque de elegancia y estilo a tu habitación de manera sencilla y asequible.

Consejos para combinar las tonalidades y cuidar de las Fundas Nórdicas de Aldi

Consejos para combinar las tonalidades de las Fundas Nórdicas de Aldi

Las fundas nórdicas de Aldi se erigen como la paleta perfecta para transformar tu dormitorio en un espacio lleno de armonía y elegancia. Con opciones en tonos como gris, azul y burdeos, estas fundas ofrecen un lienzo vibrante para que des rienda suelta a tu creatividad.

Cuida tus fundas con mimos simples, lavándolas con suavidad para preservar su suavidad y colores vivos. Y para un toque extra de elegancia, considera añadir cojines decorativos o una manta a juego. Descubre cómo estas fundas nórdicas no solo visten tu cama, sino que también inyectan vida y personalidad a tu refugio nocturno.

Lidl tiene el perchero con ruedas que todo el mundo quiere tener en su casa

0

El bazar de Lidl es una sección de la tienda que ofrece una amplia variedad de productos no alimentarios a precios competitivos. Estos productos suelen incluir artículos para el hogar, decoración, utensilios de cocina, textiles, herramientas, artículos de cuidado personal, juguetes y otros productos diversos. La gama de productos en el bazar puede variar cada semana o cada mes, y suele haberr ofertas especiales y promociones en esta sección. Es una oportunidad para encontrar verdaderas gangas, como por ejemplo el perchero con ruedas, que se está agotando y que increíblemente práctico para organizar abrigos y zapatos.

PERCHERO CON RUEDAS

perchero Merca2.es

Este perchero móvil con ruedas es perfecto para cualquier rincón de tu hogar. Equipado con prácticos cierres automáticos, barras ajustables de 98-167 cm y extremos desmontables que se adaptan tanto a prendas cortas como largas. Su diseño compacto y flexible lo convierte en una solución versátil. Además, cuenta con una resistente rejilla para hasta 3 pares de zapatos y 4 ruedas suaves, dos de las cuales tienen freno.

Con una capacidad máxima de carga de 10 kg por barra, 1.5 kg por extremo y 3 kg en la rejilla. Todo por solo 19,99 euros en Lidl, con material e instrucciones de montaje incluidos. Pero hay mucho más para el hogar esta semana en Lidl. Sigue leyendo y aprovecha alguna de las siguientes ofertas, porque tienen un tiempo limitado.

ESTRUCTURA PARA LAVADORA

estante 1 Merca2.es

Optimiza tu espacio en casa con la sobreestructura metálica para lavadora que cuenta con 3 estantes. Ideal para lavadoras o secadoras de hasta 60 cm de ancho y 85 cm de alto. La estructura de metal resistente tiene un recubrimiento en polvo duradero, y sus patas están diseñadas para no rayar el suelo. Disponible en blanco y gris, esta sobreestructura incluye material e instrucciones de montaje. Cada estante puede soportar hasta 5 kg. Con dimensiones aproximadas de 66 x 162 x 30 cm, puedes adquirirla por tan solo 19.99 euros en Lidl.

BANCO DE ALMACENAJE DE LIDL

banco Merca2.es

Descubre este resistente y estable banco con almacenaje, diseñado para ofrecer amplio espacio bajo el asiento. Ideal como pieza decorativa en el dormitorio o salón, este banco cuenta con una tapa abatible segura gracias a sus 2 bisagras y almohadillas antideslizantes para proteger el suelo.

Incluye instrucciones de montaje, sin decoración. Con una carga máxima de 100 kg y una capacidad de aproximadamente 50 litros, sus dimensiones son aproximadamente 88 x 43 x 38 cm (L x A x F). ¡No te pierdas esta oferta por solo 39.99 euros en Lidl!

LÁMPARA LED DE PIE

lampara Merca2.es

Aprovecha la oferta en Lidl: lámpara LED de pie de 13 W con aplicaciones en acabado cromado brillante. Disfruta de una agradable luz blanca cálida y relajante. La base está protegida para no dañar el suelo, y su iluminación uniforme no deslumbra. Equipada con un módulo de ledes de larga duración y bajo consumo, cuenta con interruptor de pie en el cable de alimentación. Disponible en modelos con efecto o liso. Obtén la tuya por solo 29.99 euros. ¡No te la pierdas!

ASPIRADOR DE MANO

aspirador mano Merca2.es

Descubre el aspirador recargable de mano de 7,4 V, con filtro permanente lavable. Versátil y práctico, limpia en seco y en húmedo, equipado con una potente batería de iones de litio para un uso flexible sin cables. La estación de carga es montable en la pared, y la aspiradora se desmonta sin herramientas para una limpieza fácil. Incluye estación de carga, boquilla para ranuras, boquilla para aspirar en húmedo, soporte de pared y material de montaje. Todo esto por solo 24,99 euros. ¡No te pierdas esta oferta!

LIMPIADOR DE VAPOR DE LIDL

limpiador Merca2.es

Este limpiador de vapor de mano de 1050 W es la solución ideal para higienizar cada rincón de tu hogar. Su potente chorro de vapor elimina el 99,99% de las bacterias, proporcionando una limpieza profunda y desinfectante.

Perfecto para grifos, lavabos, espejos, baldosas y llantas, este limpiador no solo limpia, sino que también desengrasa. Su diseño manejable incluye una barra alargadora que facilita la limpieza en áreas de difícil acceso. Además, es ideal para repasar tapicerías y tejidos. Este versátil limpiador se adapta a diversas superficies resistentes al vapor, como vidrio, cerámica, piedra, metal y revestimientos esmaltados. Sin el uso de sustancias químicas ni productos de limpieza, es amigable con el medio ambiente.

Con un tiempo de calentamiento breve de aproximadamente 3 minutos, cuenta con pilotos de control, dispositivo de seguridad para niños y protección contra sobrecalentamiento. Su tamaño compacto lo hace fácil de almacenar, y su cable extralargo de 4 metros proporciona un amplio radio de acción. El paquete incluye boquillas diversas (alargadora, angular, de suelo, recta para suelos, para tapicerías con funda de fibra), accesorio limpiacristales, cepillo redondo, tubo flexible alargador y 3 tubos alargadores, vaso medidor y embudo, conexión para la boquilla de suelo, y funda de fibra para la boquilla de suelo. Todo esto se encuentra disponible por tan solo 34.99 euros.

CEPILLO LIMPIAZAPATILLAS

zapatillas Merca2.es

Facilita la limpieza de tus zapatillas deportivas con el cepillo eléctrico limpiazapatillas, que viene con 3 cabezales diferentes. Equipado con interruptor de encendido y apagado, es resistente al agua (IPX5) y cuenta con un interruptor adicional. Los cabezales incluyen esponja para cuero y plástico, cepillo de cerdas blandas para malla y lino, y cepillo de cerdas duras para goma.

Con medidas aproximadas de 9,3 x 12 x 20 cm, este cepillo eléctrico limpiazapatillas puede ser tuyo por solo 9.99 euros. ¡Haz que tus zapatillas luzcan como nuevas!

ASPIRADOR SIN BOLSA 2 EN 1

aspirador Merca2.es

Aprovecha la oferta de la semana en Lidl: el aspirador sin bolsa 2 en 1 con batería de litio de 40 V, un producto estrella rebajado a 77.99 euros. Este versátil aspirador sin cables ofrece 3 velocidades, sistema de filtro doble y una potente aspiración gracias a la batería de iones de litio.

Disfruta de hasta 75 minutos de autonomía extralarga, libertad de movimiento con correa práctica, asa encajable y tubo flexible. Incluye cepillo móvil a motor, pilotos luminosos led en la boquilla, depósito de polvo fácil de vaciar y filtro HEPA lavable (H13). Viene con diversos accesorios para distintos usos, y el tiempo de carga es de aproximadamente 6 horas. ¡No te pierdas esta oportunidad de obtener un aspirador potente y versátil!

ZAPATERO DE TELA DE LIDL

estante tela Merca2.es

Esta estantería de tela para zapatos ofrece una solución práctica y eficiente para mantener tus zapatos organizados y libres de polvo. Con capacidad para hasta 16 pares, su diseño con armazón tensado de metal y compartimentos reforzados proporciona una gran estabilidad. La cubierta frontal enrollable añade un toque de conveniencia, asegurando que tus zapatos estén resguardados y listos para usar en cualquier momento. Además, la posibilidad de ampliarla con otra estantería encima permite aprovechar al máximo el espacio disponible.

Montar esta estantería es rápido y sencillo gracias al sistema autoadherente y de encaje, y los pies protectores garantizan que no dañará tu suelo. La carga máxima de cada compartimento es de 1 kg, proporcionando suficiente resistencia para tus zapatos favoritos. Incluye instrucciones detalladas para facilitar el montaje. Puedes adquirir esta estantería de tela para zapatos en Lidl por un precio accesible de 21.99 euros.

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.000€ en Almería (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 20 Merca2.es

El exonerado comenzó a tener problemas de pago en la empresa en la que trabajaba y se vio obligado a pedir préstamos

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 34.000 euros en Almería (Andalucía) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó a raíz de que en ocasiones la empresa en la que se encontraba trabajando dejase de abonarle su salario. Otras veces, le pagaba de manera fraccionada, por lo que no podía hacer frente a sus gastos puntualmente. Por ello, el deudor se vio en la necesidad de solicitar varios microcréditos con la intención de devolverlos todos cuando la situación económica mejorase. No obstante, y debido a la gran inestabilidad laboral y a problemas de salud, el deudor nunca ha podido devolver dichos préstamos».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Oviedo (Asturias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. En estos momentos, el despacho ha superado la cifra de 180 millones de euros exonerados a sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Su previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas, habida cuenta de que cada vez más exonerados deciden contar su historia de liberación de deuda, animando a otros a comenzar el proceso.  

Repara tu Deuda se adapta para que todo tipo de persona con problemas de deudas pueda tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. «Muchos tienen miedo de iniciar el proceso porque creen de forma equivocada que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente es. Otros, simplemente, no pueden asumir los honorarios que les solicitan algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- tratamos de ser comprensivos con los casos que llegan a nuestro despacho. Sabemos que lo han pasado muy mal y debemos considerar que el factor humano es imprescindible para ejecutar el procedimiento».  

El perfil de quienes se acogen es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encontraban en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

General Pavimentos explica cómo convertir patios en espacios espectaculares con hormigón impreso

0

/COMUNICAE/

pavimentos de hormigon Merca2.es

A la hora de diseñar y construir, son tantos los materiales y combinaciones estéticas que se pueden aplicar que prácticamente todas las opciones son posibles

En el caso del hormigón impreso, estas opciones aumentan todavía más gracias a sus infinitas aplicaciones y ventajas, donde empresas como General Pavimentos permiten que se pueda hacer realidad cualquier tipo de proyecto de reforma que se desee llevar a cabo.

En esta ocasión, se remarcará el potencial del hormigón impreso en los patios, zonas exteriores donde generalmente hay que dedicar un mayor esfuerzo para estar seguros de garantizar que las inclemencias meteorológicas y otros agentes externos no dañan la superficie ni provocan un gasto añadido en reparaciones constantes. Atendiendo estos sencillos puntos, se podrá llevar a cabo auténticas maravillas en cualquier tipo de patio.

El hormigón impreso para zonas exteriores como el patio
Transformar el área exterior con hermosas y duraderas superficies impresas de hormigón impreso es posible si se cuenta con un aspecto esencial: General Pavimentos como empresa encargada en garantizar su correcta instalación. Dada su gran versatilidad y resistencia, el hormigón impreso ofrece multitud de posibilidades para crear diseños acogedores, duraderos y únicos. Ya sea que se busque proporcionar un aspecto clásico o moderno, esta opción de pavimentación puede lograrlo.

La durabilidad del hormigón impreso lo convierte en una elección ideal para zonas exteriores, como bien puede ser el jardín o el patio de la casa. Resistente a agrietamientos y decoloración, este material tan de moda e interesante está diseñado para resistir los elementos y el tránsito peatonal intenso, por lo que el borde de la piscina es también un lugar donde contar con él. Además, el uso de materiales de alta calidad y técnicas avanzadas asegura que el pavimento mantendrá su resistencia e integridad incluso en condiciones adversas.

A parte de mejorar la estética del patio, el hormigón impreso también puede hacer aumentar el valor de la propiedad, ya que permite renovar y adecentar zonas que deprecian el valor total de un inmueble. Esta solución tan rentable puede imitar la apariencia de materiales más caros como piedra, ladrillo o baldosa. Con la ayuda de una empresa profesional como General Pavimentos, se puede personalizar cualquier área exterior para satisfacer las necesidades más específicas, creando un espacio que sorprenda a los cinco sentidos.

Características del hormigón impreso para exteriores
Una de las principales ventajas del hormigón impreso para exteriores es su increíble durabilidad. Esta solución de pavimentación está ideada para resistir los elementos y mantenerse en excelente estado durante años. Independientemente de la exposición a fuertes vientos o tránsito intenso, la superficie es capaz de resistir la tensión y mantener su integridad estructural. Para espacios exteriores que necesitan una superficie segura y duradera, el hormigón impreso es una opción ideal.

Además, ofrece una variedad de posibilidades de diseño infinitas, lo que permite crear un área única y personalizada. El hormigón impreso es relativamente fácil de mantener en comparación con otros materiales mucho más complejos de instalar y cuidar. Su superficie suave y sellada evita el crecimiento de malas hierbas y facilita la limpieza. Con barridos ocasionales y lavados a presión, el área puede mantener su apariencia intacta. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que desean pasar menos tiempo en el mantenimiento y más tiempo disfrutando.

En comparación con la piedra natural o el ladrillo común, es una opción más económica que de por sí ofrece calidad y elegancia. Con su alta resistencia, lograr ahorrar una buena suma de dinero en reparaciones futuras es posible. Eso sí, siempre que se confíe en General Pavimentos, con plantillas de trabajadores cualificados y totalmente preparados para trabajar este material en cualquier rincón de la casa. Ahora se comprende por qué el hormigón impreso para exteriores es una muy buena elección.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Atrys amortiza de forma anticipada los bonos de su programa de renta fija por 25 millones de euros

0

Artrys ha decidido amortizar de manera anticipada y voluntaria la totalidad de los bonos senior no subordinados y garantizados emitidos bajo su programa de renta fija, con vencimiento el 29 de julio de 2025, por un valor de 25 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta operación abarca los bonos emitidos el 27 de julio de 2020 y desembolsados el 29 de julio de 2020 (primera emisión) por un importe nominal de 30 millones de euros y a los emitidos el 25 de marzo de 2021 y desembolsados el 30 de marzo de 2021 (segunda emisión) por un importe nominal de 20 millones euros, con un saldo nominal vivo en circulación de 25 millones de euros.

Así, según ha informado la compañía, la fecha de esta amortización será el próximo día 5 de enero y abarcará un total de 250 bonos por un saldo en circulación de 25 millones de euros.

De esta forma, el importe de la operación será la suma del capital pendiente de los bonos, 25 millones, más los intereses devengados y no pagados entre el 29 de octubre de este año y el 4 de enero de 2024, 391.326 euros, y los intereses contingentes devengados al tipo de interés contingente, 50 euros por bono, según refleja la documentación remitida a la CNMV.

EBN Banco de Negocios actuará como agente de pagos y, con fecha 29 de diciembre de 2023, remitirá el correspondiente anuncio de amortización anticipada a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

EiDF se alía con Atitlan para invertir casi 40 millones en el desarrollo de parques fotovoltaicos

0

EiDF ha firmado con Atitlan la constitución de una sociedad conjunta para el desarrollo de parques fotovoltaicos dotada con 39,5 millones de euros y proyectos para poner en explotación 81 megavatios (MW), informó la compañía.

Según el acuerdo, Atitlan, el ‘family office’ de Roberto Centeno, yerno de Juan Roig, y Aritza Rodero, pasará a controlar el 51% de la ‘joint venture’ y EiDF ostentará el 49%.

EiDF ha suscrito, en el mismo instante, el contrato de ‘epecista’ para el desarrollo de los mencionados parques, lo que supondrá un ingreso de, aproximadamente, 26 millones de euros.

CANCELACIÓN DE DEUDA

Asimismo, la empresa de renovables ha procedido a la cancelación de la deuda con IKAV por un importe de 12,6 millones de euros, a través de la recompra de las participaciones de esta sociedad.

Además, EiDF ha realizado varias operaciones con sus dos principales accionistas (Prosol y Laurion) que le permiten reducir su deuda a corto plazo en 19,6 millones de euros mediante la compra y posterior amortización anticipada de pagarés emitido en MARF (11,1 millones deeuros) y la cancelación de un préstamo suscrito con Prosol (8,5 millones de euros).

Esta operación se ha articulado con la suscripción de préstamos participativos convertibles, cuyos accionistas principales ya han notificado su decisión de convertir en capital de EiDF.

La compañía indicó que esta operación supondrá, de ser ratificada por la junta general de accionistas, un incremento de 24,5 millones de euros de los fondos propios del Grupo EiDF, pasando de 31,2 millones deeuros a 30 de junio de 2023 a, aproximadamente, 55,7 millones a 31 de diciembre de 2023.

COMPRA PROYECTO DE 10 MW.

Finalmente, EiDF ha ejercido su opción de compra sobre un proyecto de 10 MW propiedad de Greening. Este proyecto se ha integrado, a su vez, en la operación con Atitlán. La compra del proyecto ha supuesto un desembolso de 5,6 millones de euros.

El grupo de renovables destacó que estas operaciones representan un «paso de gigante» en dos líneas estratégicas para la compañía, como la reducción de la deuda y las alianzas con socios para el desarrollo de parques fotovoltaicos que suministrarán energía a las comercializadoras de EiDF.

El pago de dividendos rondará los 30.000 millones en 2023, un 19% más, según BME

0

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha señalado en su informe anual de mercado que, a escasos días de cerrar 2023, el pago de dividendos rondará los 30.000 millones de euros repartidos en el ejercicio, lo que equivale a un aumento del 19% en comparación con el pasado año y un valor «ya en el entorno de los máximos anuales que se dieron a principios de la década pasada».

El pago de dividendos volvería a codearse así con cifras previas a la pandemia, pero todavía a cierta distancia del máximo histórico de 2014, cuando se abonaron al accionista 43.000 millones de euros.

El gestor de la bolsa ha aducido que sólo con los quince pagos más que ya hay comunicados por empresas cotizadas en la bolsa española de aquí a final de año por un importe global cercano a 2.055 millones de euros adicionales se estaría hablando de un cierre de ejercicio próximo a un reparto de dividendos de 30.000 millones de euros.

Asimismo, la compañía ha recordado en su anuario que hasta noviembre el volumen de retribuciones al accionista alcanzó los 27.500 millones de euros, un 18,8% más que en el mismo período de 2022, además de un racha de crecimiento por tercer año consecutivo.

Ligado a la política de recompensar a los accionistas y aumentar el valor de sus acciones, BME ha puesto el foco en que los datos disponibles señalan que a lo largo de 2023 las cotizadas han continuado ejecutando programas de recompra y posterior amortización de acciones que complementan los rendimientos derivados de la inversión en acciones.

Así, hasta noviembre de 2023, las compañías cotizadas han mantenido la tendencia del año previo, amortizando acciones por un valor de mercado de 11.823 millones de euros a través de 27 operaciones, lo que implica un 7,3% más que en mismo período de 2022.

BME ha explicado que este comportamiento se debe principalmente a las operaciones realizadas por el sector bancario español, como, por ejemplo, las llevadas a cabo por CaixaBank, Banco Santander y BBVA, que juntas han amortizado capital con por un valor de 4.687 millones de euros.

Por todo ello, desde BME han ejemplificado que si sumamos ambas partidas retributivas en la bolsa española (dividendos y recompras) estamos hablando de un cierre de ejercicio donde se van a superar los 40.000 millones de euros en retribución, en tanto que el máximo histórico data de 2014, cuando por ambos conceptos se ejecutó una retribución total de 44.315 millones de euros.

CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA, EN MÁXIMOS DEL ÚLTIMO LUSTRO

BME ha enmarcado que el nivel de capitalización de la boolsa española está muy cerca de los máximos alcanzados en los cinco últimos años (1,2 billones de euros en el arranque de 2018), ya que, al cierre del mes de noviembre la capitalización total de la bolsa alcanzaba 1,18 billones de euros, un valor superior en un 14,64% al registrado en diciembre de 2022 y respaldado por el aumento del 11,65% de la capitalización de los valores españoles y un 19,21% de la de las empresas extranjeras cotizadas en las plataformas de BME.

El gestor ha apuntado al sector bancario como uno de los grandes artífices de ese avance: «en 2023 el sector bancario ha recuperado su primer puesto, casi histórico, como grupo de empresas con mayor valor de mercado en la bolsa española tras cederlo en el año de la pandemia al sector de electricidad y gas.

De esta manera, los registros de BME apuntan a que en la actualidad el sector financiero capitaliza 189.775 millones de euros que son casi un 23% del valor total de las empresas españolas cotizadas, 7 puntos más que hace tres años y 3 por debajo de antes del gran ajuste impuesto por la crisis financiera en 2012.

Publicidad