lunes, 7 julio 2025

Este vestido de Mango que llevó Jessica Bueno en la gala de Gran Hermano Vip 8 es ideal para Nochevieja

0

Cada temporada navideña trae consigo la emoción de descubrir las tendencias que dominarán el panorama de las festividades. Y entre las opciones relucientes y elegantes que inundan las pasarelas y los eventos de renombre, hay una pieza que ha cautivado la atención de los amantes del estilo: el deslumbrante vestido de Mango que Jessica Bueno eligió para la gala de Gran Hermano VIP 8.

Este vestido no es simplemente una prenda, es una declaración de elegancia y sofisticación, una pieza que encapsula la esencia misma de la moda festiva. La elección de Jessica Bueno para este evento no fue casualidad; fue una cuidadosa selección de un atuendo que no solo marcaría su presencia en el escenario, sino que se convertiría en el foco de todas las miradas, destacando su estilo y buen gusto.

El vestido de Mango que lució Jessica Bueno en esta ocasión especial no es solo una prenda, es un símbolo de elegancia encanto, una opción que ha despertado el interés de aquellos que buscan deslumbrar en la Nochevieja. Su diseño asimétrico, el detalle de lentejuelas que adorna el escote y su silueta entallada han hecho eco en el mundo de la moda festiva, consolidándolo como una elección ideal para cerrar el año con elegancia y recibir el próximo con estilo.

En este artículo, exploraremos en detalle las características distintivas de este vestido de Mango, desentrañando por qué se ha convertido en la opción de referencia para las festividades venideras. Desde su diseño innovador hasta su versatilidad para adaptarse a distintas combinaciones, descubriremos por qué este vestido ha capturado la atención de quienes buscan brillar en la última noche del año.

Acompáñanos en este recorrido por la moda festiva y descubre cómo este atuendo ha conquistado el escenario de las celebraciones de fin de año. ¡Sigue leyendo para conocer las múltiples opciones que Mango pone a tu disposición para una noche de encanto! Y descubre cuáles son todas las tendencias que te harán brillar -literalmente- en estos eventos que seguro ya estás preparando con lujo de detalle.

EL VESTIDO DE JESSICA BUENO QUE YA ES TENDENCIA

vestido Jessica Bueno Mango

Las personalidades públicas como Jessica Bueno tienen el desafío constante de elegir atuendos que reflejen elegancia y distinción en cada aparición, sobre todo en eventos televisivos como la reciente participación de Jessica en el debate de ‘GH VIP 8’. Una situación en la que la celebritie ha conseguido acaparar todas las miradas. ¿El motivo? Un impresionante outfit que ya muchas personas quieren imitar.

Para esta ocasión especial, Jessica optó por un vestido de Mango que capturó la atención de todos. Consciente del impacto de su presencia en pantalla, Jessica seleccionó cuidadosamente un atuendo que no solo resaltara su estilo, sino que también proyectara sofisticación y distinción.

El vestido, parte de la nueva colección de Mango, es una pieza que destila elegancia y encanto para las festividades navideñas y, especialmente, para la noche de Fin de Año. En un tono negro clásico, el vestido presenta un detalle llamativo en el escote: un brillo plateado adornado con lentejuelas que añaden un toque festivo y glamuroso al conjunto.

La silueta entallada del vestido de Mango resalta la figura de Jessica, ofreciendo un efecto moldeador que se suma a la originalidad de sus mangas asimétricas. Esta temporada, las asimetrías están en tendencia y lucirlas en una noche tan especial como la de Fin de Año añade sensualidad y sofisticación al look.

El vestido de Mango que Jessica lució está disponible en la tienda en línea por un precio de 59,99 euros. Además, la marca ofrece otras opciones similares con lentejuelas para aquellas personas que buscan deslumbrar en la última noche del año. Por ejemplo, hay un diseño asimétrico también negro con lentejuelas que estiliza al máximo, disponible por 39,99 euros en la tienda en línea de Mango. Asimismo, otro modelo de manga larga, con fruncidos y lentejuelas, está disponible por 29,99 euros.

LA MEJOR OPCIÓN PARA ESTAS FESTIVIDADES

vestido mango 00000000 231211074928 660x1127 Merca2.es

La temporada de festividades está en pleno apogeo y con ella llega el momento de deslumbrar con estilos que reflejen elegancia, distinción y un toque de glamour. En este contexto, el vestido de Mango que Jessica Bueno llevó en la gala de Gran Hermano VIP 8 ha acaparado la atención, convirtiéndose en una opción deslumbrante para las celebraciones venideras.

Este exquisito atuendo, cuidadosamente seleccionado por Jessica, es la encarnación perfecta de sofisticación y originalidad. El vestido, parte de la nueva colección de Mango, es una pieza única que encarna la esencia de la moda festiva. En un tono negro atemporal, este vestido asimétrico destaca por su diseño innovador y sus detalles deslumbrantes.

Una de las características más llamativas es el escote adornado con un toque de brillo plateado y lentejuelas, aportando el toque festivo ideal para estas fechas tan señaladas. Este detalle no solo atrae la mirada, sino que también añade un elemento de distinción al conjunto.

La adecuación del negro permite infinitas posibilidades de combinación. Desde accesorios en tonos plateados para un look más sobrio y elegante hasta colores llamativos que creen un contraste audaz, todo es posible con este vestido, permitiendo que cada persona exprese su estilo personal de manera única.

Una característica que destaca especialmente es la capacidad de esta prenda para combinarlo con medias negras, convirtiéndose en una opción ideal para las noches frescas de invierno sin perder el encanto.

El vestido de Mango que Jessica Bueno llevó está disponible en la tienda en línea por un precio accesible de 59,99 euros, lo que lo convierte en una opción asequible para un atuendo tan elegante y versátil.

LAS TENDENCIAS EN VESTIDOS PARA ESTAS FIESTAS

vestido lentejuelas mango 00000000 231211075116 660x816 Merca2.es

Los diseñadores han presentado una gama fascinante de estilos que combinan elegancia clásica con toques contemporáneos, ofreciendo una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias. Aquí están las tendencias más destacadas en vestidos de fiesta que se roban el protagonismo esta temporada:

Las lentejuelas han vuelto con fuerza. Este año, los vestidos con apliques de lentejuelas en diferentes patrones y tamaños son una opción popular. Desde brillos sutiles hasta destellos más llamativos, estos vestidos añaden un toque festivo y glamuroso a cualquier evento.

Las siluetas asimétricas han capturado la imaginación de los diseñadores esta temporada. Desde hombros descubiertos hasta cortes inesperados en la falda, los vestidos asimétricos se presentan como una opción moderna y elegante para destacar en las celebraciones.

Los estampados están en boga. Desde florales vibrantes hasta patrones geométricos audaces, los vestidos de fiesta estampados ofrecen una manera única de expresar estilo y personalidad en cualquier evento. Estos diseños añaden un toque fresco y distintivo a la moda festiva.

Los tonos metalizados como el plata y el oro están haciendo una declaración audaz este año. Los vestidos en estos tonos añaden un brillo especial y un toque de sofisticación, atrayendo miradas y destacando entre la multitud.

Los detalles en el escote están tomando protagonismo. Desde adornos de encaje hasta pedrería, los vestidos con detalles en el escote ofrecen un atractivo visual único y agregan un toque de elegancia a cualquier look.

Las siluetas fluidas y sueltas también están en tendencia esta temporada. Los vestidos con cortes fluidos y telas livianas ofrecen comodidad sin comprometer el estilo, brindando una opción elegante y sofisticada para cualquier ocasión festiva.

La DGT te puede poner 6.000 euros de multa y retirada de puntos de tu carnet si llevas esto en el coche

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) es clave para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en carretera. Su labor se centra en regular el tráfico, educar a conductores y peatones, implementar normativas y controlar el cumplimiento de leyes viales. A través de campañas de concienciación y programas de formación, promueve conductas responsables, reduce la siniestralidad y salva vidas. Además, la DGT desarrolla tecnologías innovadoras para mejorar la circulación y optimizar la infraestructura vial. El caso es que a partir de ahora te pueden poner 6.000 euros de multa y retirada de puntos de tu carnet si llevas esto en el coche. Te contamos más a lo largo de este artículo.

Lo molesto que recibir una multa de la DGT

El coche autónomo de Google impone su velocidad al Tesla de Elon Musk

Recibir una multa de la DGT puede resultar molesto, pero es crucial para garantizar la seguridad vial. Las sanciones actúan como recordatorio de las normas, incentivando conductas más seguras y responsables. Aunque inicialmente cause incomodidad, estas medidas contribuyen a prevenir accidentes y proteger vidas. La DGT busca concienciar a los conductores sobre la importancia del cumplimiento normativo, promoviendo hábitos que reduzcan riesgos en las carreteras. Las multas, a pesar de ser molestas, constituyen un mecanismo efectivo para mantener la seguridad y el orden en el tráfico, recordándonos la importancia de respetar las reglas viales.

Las sanciones de la DGT varían en función del tipo de infracción

velocidad maxima autopista 150 km h 2745781 Merca2.es

Las sanciones impuestas por la DGT fluctúan según la gravedad de la infracción cometida. Desde multas económicas hasta la retirada de puntos del carnet o la inmovilización del vehículo, la DGT emplea un sistema de penalizaciones graduadas. Infracciones leves, graves o muy graves reciben castigos acordes a su nivel, buscando incentivar la seguridad vial. Además, existen medidas complementarias como cursos de reeducación vial para fomentar conductas más seguras en las carreteras.

Estas sanciones son económicas, pero también pueden suponer la retirada del carnet de conducir

DGT velocidad Merca2.es

Las sanciones de la DGT abarcan desde multas económicas hasta medidas más severas, como la retirada del carnet de conducir. Además del impacto financiero, ciertas infracciones pueden resultar en la pérdida temporal o definitiva del permiso para conducir. La gravedad de la infracción determina la severidad de la sanción, con medidas que van desde la penalización económica hasta la suspensión del derecho a conducir, todo con el objetivo de promover una conducción más segura y responsable.

En las carreteras de España hay radares para controlar la velocidad de los conductores

Alta Velocidad

En las vías españolas, se instalan radares para supervisar la velocidad de los conductores. Estos dispositivos, distribuidos estratégicamente, monitorean el límite de velocidad permitido. Su objetivo es fomentar una conducción más segura y reducir accidentes viales. Los radares captan velocidades excesivas y, en caso de superar los límites establecidos, pueden resultar en multas económicas y la posible pérdida de puntos del carnet de conducir, incentivando así el respeto a las normas de tráfico.

La DGT ha avisado que es ilegal llevar en el coche un inhibidor de radares

multas

La DGT ha enfatizado que llevar un inhibidor de radares en el coche es ilegal. Estos dispositivos, diseñados para bloquear señales de radar, están prohibidos por la ley española. Su utilización constituye una infracción grave, con sanciones que incluyen multas considerables y la retirada de puntos del carnet de conducir. La regulación busca garantizar la seguridad vial y el respeto a las normativas de tráfico, desalentando el uso de tecnologías que obstaculizan la vigilancia de velocidad en carretera.

Para esto es para lo que sirve un inhibidor de radares

Podrás recurrir las multas por exceso de velocidad en estos casos, según la DGT

Un inhibidor de radares está diseñado para bloquear las señales emitidas por dispositivos de control de velocidad en carretera. Su objetivo es evadir la detección de estos sistemas, permitiendo al conductor exceder los límites de velocidad sin ser captado. Sin embargo, su uso es ilegal en muchos países, incluyendo España, donde está prohibido por ley. El dispositivo busca eludir la vigilancia de radares, pero su posesión y empleo conllevan sanciones legales y económicas significativas.

Si la DGT te pilla con un inhibidor de radares te puede multar con hasta 6.000 euros

Podras recurrir las multas por exceso de velocidad en estos casos segun la DGT 2 Merca2.es

La posesión de un inhibidor de radares puede resultar en multas considerables por parte de la DGT, llegando hasta los 6.000 euros. Esta medida responde a la ilegalidad de estos dispositivos, que buscan eludir la vigilancia de velocidad en carretera. Las sanciones económicas elevadas tienen como objetivo disuadir su uso, fomentando así el respeto a las normativas de tráfico y la seguridad vial sin interferencias tecnológicas ilegales.

Además, también te puede quitar hasta 6 puntos del carnet de conducir

5e37f9b60de694e20b3493bf la dgt te recuerda los limites de velocidad por tipo de vehiculos y carreteras Merca2.es

El uso de un inhibidor de radares puede acarrear la retirada de hasta 6 puntos del carnet de conducir, aparte de las multas económicas. Esta penalización grave busca desincentivar su posesión y empleo, enfatizando la importancia de respetar las normativas de tráfico y la seguridad vial. La combinación de sanciones económicas y la pérdida de puntos del carnet tiene como objetivo disuadir a los conductores de utilizar dispositivos ilegales para evadir la detección de radares.

Lo mejor es respetar siempre las señales de tráfico y los límites de velocidad de la DGT para evitar sanciones

Multas tráfico velocidad

Lo más sensato es acatar siempre las señales viales y los límites de velocidad establecidos por la DGT para prevenir sanciones. El respeto a estas normativas no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también contribuye a la seguridad vial. Evitar infracciones viales no solo previene multas y sanciones, sino que promueve un entorno de conducción más seguro para todos los usuarios de la carretera.

Y recuerda: siempre precaución al volante

DGT

Es fundamental recordar: siempre mantener la precaución al volante. La prudencia y la atención constante al conducir son pilares fundamentales para la seguridad vial. Mantener la calma, respetar las normas de tráfico, estar alerta ante cualquier imprevisto y conducir de manera responsable son acciones clave para prevenir accidentes. La precaución no solo protege a ti y a los pasajeros, sino que también contribuye a la seguridad de todos los usuarios de la vía.

‘La Moderna’: Marta se encuentra ante un grave dilema moral

Acaba de arrancar la semana y ‘La Moderna’ llega cargada de sorpresas, además de cierta tranquilidad tras todo el revuelo que causó la detención de los hermanos Peña y de Pablo. Ahora que Garcés está en libertad forjará una nueva amistad con Marta, si bien la joven está preocupada por un dilema moral que no sabe cómo resolver. Mientras tanto Carla ha impuesto la presencia de Aguirre en sus negocios para disgusto de Íñigo, quien recibe la visita de Matilde para aclarar los motivos de su reciente ruptura.

MATILDE PONE A CARLA EN SU SITIO

Matilde vista a Carla

A pesar de la alegría por tener a Pablo de vuelta, Matilde acaba de llevarse otra decepción por boca de Íñigo. El gerente ha roto la relación, afirmando que ya no siente nada por ella; pero para la heroína de ‘La Moderna’ nada de esto tiene sentido. Se desahoga con Luisa, quien tampoco lo consigue entender pero le da el mejor de los consejos: si ella siempre dice a los demás que no deben rendirse, ahora tiene que aplicarse el cuento.

Tras el discurso motivacional de su hermana, Matilde acude a la principal sospechosa de su ruptura con Íñigo. La camarera de La Moderna sospecha que Carla ha sido quien ha ordenado la ruptura, y se presenta en su despacho para decirle la verdad: por más que conspire contra ella, Íñigo nunca la querrá. Sin saber cómo encajar este golpe, la viuda amenaza con llamar a la policía mientras comienza a idear su venganza.

LOS ROMEO Y JULIETA DE ‘LA MODERNA’

Íñigo habla con Matilde.

Animada tras haberse enfrentado a Carla, Matilde decide ir al grano y preguntarle a Íñigo qué está pasando. La joven camarera se planta en el apartamento y le da un ultimátum a Peñalver: ¿siente algo por ella o no? Necesita saber cuál es su situación y qué futuro les espera como pareja, pero ignora que los últimos acontecimientos de ‘La Moderna’ han puesto a su novio en una posición muy complicada.

Si Pablo y Emilio han salido de la cárcel es gracias a Carla, quien decidió cambiar su testimonio sobre lo sucedido la noche en que asesinaron a don Jaime. La viuda no lo hizo por su buen corazón, ya que a cambio está chantajeando a Íñigo, al que ha obligado a convertirse en su socio comercial, además de exigirle que rompa para siempre con Matilde.

PRESENCIA INCÓMODA EN LAS GALERÍAS

Aguirre y Carla en La Moderna

Parece ser que la fortuna que Carla ha heredado no es suficiente para ella, ya que pretende llevar a cabo su proyecto empresarial de convertir las galerías en un hotel. Esto supondría el cierre de La Moderna, que es lo que más desea ya que así dejaría a Matilde sin trabajo; no obstante debe actuar con contundencia y celeridad, dos cosas en las que piensa ayudarle Aguirre, su nuevo y peligroso aliado.

En medio de su conversación aparece Íñigo, y exige saber qué pinta su antiguo sargento en todo esto, pues conoce bien su crueldad. Peñalver no quiere tener nada que ver con su sargento en la guerra de Marruecos, así que Carla opta por distraerle, pidiéndole que le ayude a llevar los negocios de don Jaime. Así de paso lo mantendrá ocupado, sin tiempo de verse con Matilde.

EL DILEMA DE MARTA

Marta en 'La Moderna'

Gracias a la intervención de Pietro y Antonia, Marta consiguió dejar la mendicidad y ahora está a salvo con su protectora. Al menos de momento, ya que Higinio se presenta a menudo en la corrala para llevarse a su sobrina, un acoso por el cual los amigos de Marta le insisten en que ponga una denuncia; sin embargo la joven se muestra reticente, y estas dudas acabarán siendo su perdición en próximas entregas de ‘La Moderna’.

Quien tampoco pasa un buen momento es Pablo, recién liberado de prisión. Todos le apoyan y ha encontrado un aliado inesperado en el inspector Ocampos, aun así su estancia en la cárcel le ha dejado tocado. Es entonces cuando se reencuentra con Marta, y la tristeza hace que surja una amistad que podría dar lugar a un idilio… Hasta que el destino golpee de nuevo a estos personajes.

LUISA Y EMILIO, JUNTOS DE NUEVO

Luisa y Emilio

La calurosa bienvenida que ha tenido Pablo contrasta con la de Emilio. El pobre muchacho tiene que soportar las miradas acusadoras de sus vecinos, que ven en él y en su hermano a dos delincuentes que sólo traen problemas. Por si eso fuera poco Raimundo permanece encarcelado, por lo que el chico se ve solo y desamparado en el capítulo más reciente de ‘La Moderna’.

Tal vez no esté solo del todo, pues hay una persona dispuesta a ayudarle y hablar con él. Se trata de Luisa, que todo este tiempo ha seguido esperando a su novio, y fue de gran apoyo mientras estuvo en prisión; sin embargo parece que su relación se ha enfriado, ya que les cuesta hablar de en qué punto están sus sentimientos tras todo lo que ha pasado.

LLEGA UN NUEVO PERSONAJE A ‘LA MODERNA’

Alba Gutiérrez es Inés en La Moderna

El salón de té acaba de recibir a Inés, la hermana de Laurita interpretada por Alba Gutiérrez. Acaba de regresar del País Vasco donde estuvo recuperándose de una larga enfermedad, sin embargo Laura no lo ve tan claro, ya que la joven tiene una salud excelente. En realidad son los celos los que hablan, ya que Inés siempre ha sido la favorita de la familia y ha tenido bajo su sombra a la camarera de La Moderna.

Resulta que Inés no es tan distinta como su hermana cree, ya que comparte con ella su carácter extrovertido, con un puntito de rebeldía. Lo que comenzó siendo una rivalidad pronto deriva en complicidad en ‘La Moderna’, con ambas jóvenes ofreciéndose apoyo mutuo… Al menos hasta que Fernando Collado vuelva a entrar en escena y pose su mirada en la atractiva visitante.

UN PERIQUITO QUE CAUSA MUCHOS PROBLEMAS

Miguel ha perdido al periquito

El difícil carácter de Teresa hace que no tenga demasiados amigos, y uno de los más queridos es Aquiles, su periquito, que puso al cuidado de Miguel. La encargada de La Moderna está deseando reunirse con su mascota, sin embargo el librero no hace más que ponerle excusas, ocultándole la verdad: el pájaro se escapó de su casa, y no han sabido encontrarlo.

Trini y Miguel no salen de una y se meten en otra, justo cuando habían logrado desviar las sospechas sobre su matrimonio secreto, ocurre lo de Aquiles. Como el periquito no aparece por ninguna parte, su única solución es desesperada, pues pretenden reemplazar el pájaro por otro lo más parecido posible. Piensan que podrán engañar a Teresa, sin embargo la encargada conoce muy bien a su mascota y descubrirá la farsa en ‘La Moderna’.

LA CELESTINA DE PIETRO

Pietro y Antonia en 'La Moderna'

Ahora que Marta está a salvo, Pietro puede centrarse en lo que más le gusta, y es su trabajo de repostería en La Moderna. Sus helados son cada vez más populares entre la clientela, así que don Fermín le anima a poner nombres a estos postres, un proyecto que también incluye a Esperanza, y en el que los celos no tardan en aparecer por culpa de la rivalidad de la empleada.

Pietro tiene cosas más importantes en la cabeza, ya que ha comenzado a sentir algo por Antonia. El roce hace el cariño, y los sucesos recientes de ‘La Moderna’ han hecho que estén muy unidos; sin embargo el italiano prefiere no decir nada por respeto a su amigo Ramón, el marido fallecido de Antonia. Quien sí se ha dado cuenta de todo es Marta, y está dispuesta a echarle un cable a su amigo.

Zara sigue apostando por los pantalones pitillo que adelgazan una talla para esta temporada

0

En la cambiante industria de la moda, hay prendas que se resisten a ceder su reinado, y los pantalones pitillos son, sin duda, uno de esos clásicos contemporáneos que continúan dejando su huella en cada temporada. A pesar de las opiniones divididas, no podemos negar que Zara, una vez más, ha sabido captar la esencia de la versatilidad y la elegancia con su última colección de pantalones pitillos. Estas prendas, lejos de limitarse a una única estética, ofrecen una gama que se adapta a todo tipo de mujeres, independientemente de su talla, estilo o edad.

En Zara, la selección de pantalones pitillos se convierte en un aliado indispensable para quienes buscan potenciar su silueta de manera sutil pero impactante. Ya sea optando por un tiro alto o medio, un diseño más clásico o moderno, con toques juveniles o minimalistas, la marca ha logrado reunir opciones que se ajustan a todos los gustos y planes de rutina. Estos pantalones no solo prometen adelgazar visualmente una talla, sino que también se erigen como piezas todoterreno, fáciles de combinar y perfectas para rematar cualquier estilismo casual.

En esta temporada, los pantalones pitillos con rotos son la apuesta perfecta para aquellos que desean agregar un toque juvenil, cañero y macarra a su estilo desenfadado. Además, la marca no olvida los momentos más especiales, presentando pantalones pitillos de vestir que elevan cualquier estilismo, aportando una dosis de efecto tipazo y convirtiéndose en la elección perfecta para brillar en planes sofisticados. En resumen, Zara continúa apostando fuerte por los pantalones pitillos que no solo visten, sino que esculpen y realzan la figura en esta temporada de moda.

Jeans Z1975 Skinny Tiro Medio Foil, uno de los pantalones pitillo con los que Zara nos sorprende esta temporada

Jeans Z1975 Skinny Tiro Medio Foil

Los Jeans Z1975 Skinny Tiro Medio Foil son la elección perfecta para aquellas que buscan un equilibrio entre estilo y comodidad. Con un precio tentador de 35,95 EUR, Zara demuestra una vez más su compromiso de ofrecer moda accesible sin sacrificar la calidad. Estos jeans, con su tiro medio y corte ajustado skinny, no solo abrazan la figura de manera favorecedora, sino que también destacan por el detalle de tejido combinado metalizado, aportando un toque contemporáneo y glamuroso.

La versatilidad de estos jeans va más allá de su atractivo diseño. Pueden ser el lienzo perfecto para construir diversos conjuntos, ya sea con una camiseta casual para un look relajado o con una blusa elegante para una ocasión más formal. Combinados con tacones altos y accesorios llamativos, se transforman en la elección ideal para una noche especial. Estos jeans, además de realzar la figura, ofrecen un estilo moderno y sofisticado.

Jeans Skinny Tiro Medio Contour

Jeans Skinny Tiro Medio Contour

Los Jeans Skinny Tiro Medio Contour de Zara son una joya del estilo a un precio asequible. Con un valor de 29,95 EUR, estos jeans demuestran que la moda de calidad no tiene por qué romper el presupuesto. Su diseño Slim Fit, Skinny Leg y tiro medio se combinan para ofrecer una silueta favorecedora, mientras que el tejido elástico garantiza comodidad durante todo el día. La versatilidad de estos jeans se manifiesta en cada costura. Equipados con cinco bolsillos, cierre frontal con cremallera y botón metálico, estos jeans se convierten en la base perfecta para construir diversos conjuntos.

Combínalos con una camiseta casual y zapatillas para un look relajado de fin de semana, o elige unos tacones y una blusa elegante para una salida nocturna. La cintura con trabillas también permite agregar un cinturón para un toque adicional de estilo. Desde salidas informales hasta eventos más formales, estos jeans se adaptan a tu estilo de vida.

Jeans Z1975 Skinny Tiro Medio

Jeans Z1975 Skinny Tiro Medio

Los Jeans Z1975 Skinny Tiro Medio Bajo Rotos de Zara son la definición misma de estilo asequible y moderno. Con un precio de solo 12,99 EUR, estos jeans representan una oportunidad única de incorporar moda de alta calidad a un precio excepcional. El tiro medio, el corte skinny leg y la longitud ankle length se combinan para ofrecer un ajuste favorecedor y cómodo que se adapta a diversas figuras.

El efecto lavado y los rotos añaden un toque desenfadado y moderno, convirtiéndolos en la opción perfecta para un look casual pero con estilo. El bajo acabado sin costura agrega un toque adicional de sofisticación. Combínalos con unas zapatillas deportivas y una camiseta para un estilo relajado o opta por unos tacones y una blusa elegante para elevar el conjunto. El cierre frontal con cremallera y botón joya agrega un toque de glamour, lo que hace que estos jeans sean versátiles tanto para el día como para la noche.

Pantalón Jogger Waist

Pantalón Jogger Waist

El Pantalón Jogger Waist de Zara se erige como una opción elegante y cómoda a un precio imbatible de 19,95 EUR. Este pantalón pitillo de tiro medio presenta una cintura elástica en la espalda, proporcionando no solo un ajuste confortable, sino también un toque de modernidad. Puedes crear conjuntos tanto informales como más elegantes. Combínalo con una camiseta holgada y zapatillas para un look relajado, o elige una blusa y tacones para una salida más sofisticada. La cintura elástica permite adaptar el estilo con facilidad, y los bolsillos funcionales añaden un toque práctico y moderno.

Zara brinda la oportunidad de incorporar moda de calidad a tu armario sin romper el banco. Este Pantalón Jogger Waist es una elección inteligente para quienes buscan lucir más delgadas sin comprometer la comodidad ni el estilo.

Jeans Zw 80´S Skinny Tiro Alto

Jeans Zw 80´S Skinny Tiro Alto

Los Jeans ZW 80’s Skinny Tiro Alto de Zara son una oda a la elegancia y el estilo atemporal, disponibles a un precio irresistiblemente asequible de 29,95 EUR. Este Slim Fit de tiro alto, parte de la colección ZW Zara Woman Jeans, está confeccionado con el distintivo denim elástico de la marca, asegurando un ajuste ceñido y cómodo. La relación calidad-precio de estos jeans es insuperable, ya que combinan la artesanía distintiva de Zara con un precio accesible. Su diseño de tiro alto no solo sigue las tendencias actuales, sino que también es halagador para la figura, ofreciendo un fit ajustado que realza la silueta.

Este clásico de la moda es una pieza esencial que se presta a diversas combinaciones. Para un look casual, puedes combinarlos con una camiseta básica y zapatillas. Para un toque más elegante, opta por una blusa y tacones altos. Estos jeans se convierten así en un lienzo versátil que se adapta a cualquier ocasión, desde salidas diarias hasta eventos más formales.

Jeans Trf Skinny Tiro Alto

Jeans Trf Skinny Tiro Alto

Los Jeans TRF Skinny Tiro Alto de Zara son una declaración de estilo que combina confort y moda, a un precio asequible de 25,95 EUR. Este modelo de tiro alto y diseño Skinny ofrece una silueta elegante y favorecedora, confeccionado en un tejido super elástico que garantiza comodidad durante todo el día. Combínalos con una camiseta casual y zapatillas para un look desenfadado de fin de semana, o elige una blusa y tacones para una salida nocturna más elegante. Su diseño de tiro alto no solo sigue las tendencias actuales, sino que también contribuye a una apariencia más esbelta.

Estos jeans, con su tejido super elástico, son ideales para adaptarse a diferentes situaciones y ocasiones. Ya sea en un día relajado o en un evento más formal, estos jeans se convierten en una opción versátil para destacar tu estilo personal.

Jeans Trf Skinny Tiro Alto Sculpt

Jeans Trf Skinny Tiro Alto Sculpt

Los Jeans TRF Skinny Tiro Alto Sculpt de Zara son una opción estilizada y asequible para quienes buscan comodidad y moda. Con un precio atractivo de 19,95 EUR, estos jeans de tejido super elástico ofrecen una combinación perfecta entre estilo y accesibilidad. Diseñados con tiro alto y corte super skinny de longitud ankle, estos jeans se convierten en una pieza esencial que realza la figura.

La relación calidad-precio de estos jeans es excepcional, ya que el tejido super elástico no solo garantiza un ajuste cómodo sino también una silueta esbelta. Su versatilidad los convierte en la base perfecta para crear una variedad de estilos. Combina estos jeans con una camiseta casual y zapatillas para un look relajado, o elige una blusa y botines para una salida más elegante. Aprovechar las ofertas de Zara en vaqueros como estos no solo significa incorporar moda asequible, sino también una oportunidad de lucir más delgada y estilizada con una prenda que se adapta a diferentes estilos y situaciones.

Sfera tiene esta colección de 10 vestidos muy favorecedores para mujeres elegantes

0

Prepárate para dar la bienvenida al invierno con estilo y comodidad gracias a la impresionante colección de vestidos de Sfera. Encontrar el atuendo perfecto para esta temporada nunca ha sido tan sencillo, ya que la marca nos presenta 10 opciones irresistibles que se convertirán en tus mejores aliados durante los meses más fríos del año.

En el mundo de la moda invernal, no hay vestidor completo sin un vestido calentito, confortable y holgado, y Sfera ha dado en el clavo al ofrecernos una selección que combina a la perfección con botas, deportivas y nuestros abrigos favoritos. Estos vestidos son mucho más que prendas de vestir; son soluciones para looks casuales que te acompañarán en cualquier ocasión, ya sea para la oficina, una tarde con amigas o una mañana llena de gestiones.

Entre las opciones que nos presenta Sfera, destacan los vestidos plisados y los de colores, frescos y totalmente en tendencia esta temporada. Al combinarlos con un abrigo de paño, lograrás el estilismo más confortable de la temporada, asegurándote de triunfar en cualquier plan casual que se presente. No te quedes sin descubrir esta colección única de Sfera que promete convertirse en tu mejor aliado esta temporada.

El vestido asimétrico de Sfera con el que podrás lucir elegante esta Navidad

Vestido asimétrico

El espectacular vestido asimétrico de manga larga. Este deslumbrante diseño, con un bajo asimétrico que añade un toque vanguardista, es la opción perfecta para destacar en cualquier ocasión. Confeccionado en una mezcla de viscosa y poliéster, este vestido no solo te envuelve en suavidad, sino que también ofrece durabilidad y estilo a un precio increíble de 39,99 €.

La relación calidad-precio es inigualable, brindándote un atuendo de alta moda que se adapta a tu presupuesto. La versatilidad de este vestido es excepcional; podrás crear combinaciones infinitas con accesorios y otras prendas para personalizar tu look. Imagina complementarlo con unos elegantes tacones y unos pendientes llamativos para una ocasión más formal, o añadir botas y una chaqueta de cuero para un estilo más casual y desenfadado.

Vestido vuelo cremallera

Vestido vuelo cremallera

El impresionante vestido vuelo con cremallera. Este exquisito diseño, con su vuelo sutil y la modernidad añadida de la cremallera, es la elección perfecta para destacar con estilo. Fabricado en poliéster al 100%, este vestido no solo te envuelve en comodidad, sino que también ofrece resistencia y sofisticación, todo por un precio irresistible de 49,99 €.La versatilidad de este vestido es infinita; imagina agregar unos tacones elegantes y un collar llamativo para una ocasión más formal, o combinarlo con botines y una chaqueta de cuero para un toque casual y desenfadado.

Vestido canalé

Vestido canalé

El vestido de canalé midi, con una cautivadora abertura y detalles de botones que añaden un toque de elegancia a tu estilo. Este imprescindible de Sfera, confeccionado en una mezcla de poliéster, viscosa, y elastano, ofrece no solo comodidad sino también durabilidad, por tan solo 19,99 €.Imagina realzarlo con unos tacones y un collar statement para una ocasión más formal, o llevarlo con zapatillas y una chaqueta de denim para un estilo más relajado y casual.

Vestido bordados

Vestido bordados

El deslumbrante vestido largo con bordados, una joya de la moda que redefine la sofisticación. Este exquisito diseño, confeccionado en viscosa al 100%, te envuelve en suavidad y estilo por tan solo 49,99 €.Imagina complementarlo con unos tacones elegantes y unos pendientes llamativos para una ocasión más formal, o añadir una chaqueta de cuero y botas para un toque más casual y desenfadado.

Camisero estampado

Camisero estampado

El deslumbrante vestido camisero estampado, una pieza única que eleva tu estilo a nuevas alturas. Confeccionado en poliéster al 100%, este atractivo vestido está disponible por tan solo 49,99 €, ofreciéndote una combinación imbatible de elegancia y accesibilidad. Imagina realzarlo con una correa elegante y botines para un toque más formal, o combinarlo con zapatillas y una chaqueta de denim para un estilo relajado y casual.

Vestido cuello barco

Vestido cuello barco

El encantador vestido de canalé con cuello barco, una prenda que redefine la elegancia invernal. Confeccionado con una mezcla de poliéster, acrílico, nylon, otras fibras, y lana, este vestido ofrece una experiencia de uso excepcional por tan solo 39,99 €.Imagina combinarlo con unas botas altas y un cinturón para un look más sofisticado, o añadir una bufanda grande y botines para un estilo más casual y abrigado.

Vestido vivos contraste

Vestido vivos contraste

El deslumbrante vestido corto de vivos contraste, una pieza que redefine la moda con detalles únicos. Este encantador vestido, con volantes en cuello y puños acentuados con ribete a contraste, se convierte en una declaración de estilo por tan solo 45,99 €, haciendo hincapié en la asequibilidad y la distinción. Imagina combinarlo con tacones y un clutch para un look más elegante, o llevarlo con botines y una chaqueta de cuero para un estilo más casual y desenfadado.

Vestido midi terciopelo

Vestido midi terciopelo

El deslumbrante vestido largo de terciopelo, una pieza que añade un toque de elegancia a cualquier ocasión invernal. Este exquisito vestido, con escote en pico y manga larga, es una verdadera joya que puedes tener por tan solo 35,99 €, resaltando la accesibilidad sin comprometer el estilo. Imagina realzarlo con unos tacones elegantes y unos pendientes llamativos para eventos más formales, o combinarlo con botines y una chaqueta de cuero para un estilo más relajado y casual.

Vestido midi estampado

Vestido midi estampado

El impresionante vestido midi estampado de manchas, una prenda única que te hará destacar con elegancia. Confeccionado en viscosa al 100%, este vestido no solo ofrece suavidad y comodidad, sino que también presenta un precio irresistible de 39,99 €, subrayando la accesibilidad sin comprometer el glamour. Imagina combinarlo con botas altas y un cinturón delgado para un look más sofisticado, o llevarlo con zapatillas y una chaqueta de punto para un estilo más casual y relajado.

Vestido soft plisado

Vestido soft plisado

El encantador vestido soft plisado, una prenda que combina elegancia y comodidad en un solo diseño. Este versátil vestido midi de manga larga, con cuello y detalle de botones, se presenta como una opción irresistible por tan solo 19,99 €, resaltando la accesibilidad sin sacrificar el encanto. Imagina realzarlo con unos botines y una bufanda para un look más casual, o combinarlo con tacones y joyas elegantes para eventos más formales.

Cuida tus huesos y articulaciones con estos deportes

0

En un mundo donde la vida sedentaria amenaza con deteriorar nuestra salud ósea y articular, la práctica deportiva se erige como un pilar fundamental para preservar y mejorar nuestra integridad física. No todos los deportes, sin embargo, ofrecen los mismos beneficios en esta materia; es así como encontramos actividades físicas especialmente recomendadas para el fortalecimiento de huesos y la protección de articulaciones.

En la búsqueda del bienestar y la prevención de lesiones, es crucial elegir aquellas disciplinas que, por sus características, resultan menos agresivas y más reparadoras para nuestro sistema esquelético. A continuación, exploraremos aquellos deportes que, según estudios y recomendaciones de expertos en salud y deporte, optimizan la salud ósea y articular.

DEPORTES DE BAJO IMPACTO

DEPORTES DE BAJO IMPACTO

Los deportes de bajo impacto son aquellos que implican una menor fuerza de choque sobre las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones y desgaste. La natación, por ejemplo, es un deporte estrella en esta categoría: el medio acuático sostiene el cuerpo, limitando el impacto articular y permitiendo a la vez un ejercicio cardiovascular y muscular completo. El ciclismo es otro gran proponente de la actividad física suave sobre las articulaciones; al pedalear, las rodillas y tobillos no reciben el golpe directo que supone correr o saltar.

El yoga destaca por sus posturas y movimientos que promueven la flexibilidad y el fortalecimiento muscular sin impacto alguno, beneficiando directamente a huesos y articulaciones por su naturaleza no agresiva. Además, deportes como el pilates, que enfatiza el trabajo de la zona core y la alineación postural, pueden contribuir al equilibrio y a la prevención de lesiones articulares y musculares. Estos deportes promueven la salud del sistema musculoesquelético mediante un enfoque que cuida y respeta los límites naturales del cuerpo.

ACTIVIDADES DE RESISTENCIA

Los deportes centrados en la resistencia, como el senderismo, ofrecen una manera excelente de ejercitar el cuerpo con un impacto moderado. Caminar por superficies irregulares y senderos naturales propicia el fortalecimiento de los músculos que protegen las articulaciones, especialmente en las piernas y caderas. La marcha nórdica, que incorpora bastones similares a los de esquí, es una variante que intensifica este efecto al involucrar también la parte superior del cuerpo, lo cual contribuye a la distribución del esfuerzo y a la absorción de impactos.

La escalada, aunque pueda parecer exigente, es un deporte que mejora la fuerza y la resistencia de los músculos sin poner una presión excesiva en las articulaciones, siempre y cuando se practique con técnica y precauciones adecuadas. Además, una actividad como el remo, al ser una práctica de resistencia y fuerza constante, ejerce una tensión uniforme sobre el cuerpo, fortaleciendo articulaciones como las de los hombros y los codos sin someterlos a impactos bruscos, siempre que la técnica sea correcta y controlada.

EQUIPOS DE SOPORTE Y TECNOLOGÍA

EQUIPOS DE SOPORTE Y TECNOLOGÍA

En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial a la hora de practicar deportes de manera segura y efectiva para nuestros huesos y articulaciones. El uso de equipos de soporte específicos como rodilleras, tobilleras o muñequeras puede proveer la estabilidad y protección necesarias durante la actividad física. Estos dispositivos han evolucionado para ofrecer una mejor sujeción, al tiempo que permiten un rango de movimiento natural y favorecen la correcta biomecánica corporal.

Asimismo, la incorporación de materiales avanzados en el calzado y la indumentaria deportiva ha propiciado una mayor absorción de impactos y un apoyo adecuado para las diferentes actividades. Gracias a la innovación en tejidos y diseños ergonómicos, el atuendo deportivo contribuye a una mejor postura y minimización de riesgos. Además, la irrupción de aplicaciones móviles y dispositivos de monitoreo de actividad permite a los deportistas seguir de cerca su rendimiento, corregir posturas y medir su progreso, haciendo que la práctica deportiva sea más informada y personalizada.

Con los desarrollos actuales, se facilita la elección de las prácticas más beneficiosas para la salud ósea y articular, y se proporcionan herramientas para llevar a cabo un seguimiento y mejora constante de nuestra condición física. Es esencial que las personas se asesoren correctamente y utilicen estos adelantos con sentido común, siempre atendiendo a sus limitaciones y objetivos personales.

INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA SALUD ÓSEA Y ARTICULAR

El cuidado de huesos y articulaciones va más allá del ejercicio; la alimentación desempeña un rol crucial en su mantenimiento. La ingesta adecuada de nutrientes como el calcio, presente en los lácteos y vegetales de hoja verde, y la vitamina D, obtenida a través de la exposición solar y alimentos como el pescado azul, es fundamental para la mineralización ósea. Además, el magnesio, que podemos encontrar en frutos secos y cereales integrales, colabora con la asimilación del calcio y la vitamina D, mientras que el fósforo, presente en carnes y pescados, complementa esta acción.

En lo que concierne a la salud articular, la ingesta de ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado y semillas de lino, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Por otro lado, alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, combaten el estrés oxidativo que puede afectar a las articulaciones. La gelatina y el caldo de huesos, ricos en colágeno, también son populares por sus beneficios potenciales en la salud de ligamentos y tendones, aunque la evidencia científica está aún en curso de consolidación.

EL PAPEL DEL DESCANSO Y LA RECUPERACIÓN

EL PAPEL DEL DESCANSO Y LA RECUPERACIÓN

Tan importante como encontrar el deporte adecuado y cuidar la alimentación es respetar los tiempos de descanso y recuperación. Un descanso insuficiente no solo aumenta el riesgo de lesiones, sino que puede llevar al sobreentrenamiento, una condición que impacta negativamente en la salud ósea y las articulaciones.

La implementación de periodos de descanso y la alternancia de intensidades en las rutinas deportivas permiten al cuerpo recuperarse y adaptarse óptimamente al estrés físico. Además, prácticas como la fisioterapia o la aplicación de técnicas de recuperación activa, como el estiramiento y la hidroterapia, contribuyen a mantener las articulaciones flexibles y los huesos saludables.

PERSPECTIVAS FUTURAS EN EL CUIDADO ÓSEO Y ARTICULAR

Mirando hacia el futuro, la investigación y la innovación tecnológica continúan abriendo caminos para el cuidado de nuestra estructura músculo-esquelética. Los avances en materiales y métodos de entrenamiento personalizado, como las suelas y prótesis impresas en 3D adaptadas a la pisada de cada deportista, prometen reducir aún más el riesgo de lesiones. Asimismo, la medicina regenerativa, con terapias como la aplicación de células madre y el plasma rico en plaquetas, aparece en el horizonte como una posibilidad para la reparación y mejora del tejido articular dañado.

La aplicación de la inteligencia artificial en la monitorización del rendimiento deportivo individual podrían permitir ajustes en tiempo real en los programas de entrenamiento, maximizando los beneficios para los huesos y las articulaciones y minimizando los riesgos. Por último, la creciente tendencia hacia un enfoque holístico de la salud, que integra la actividad física, la alimentación, el descanso y el bienestar mental, sugiere un futuro en el que el cuidado de nuestras estructuras de soporte corporales será cada vez más personalizado y efectivo.

Con la suma de estos esfuerzos multidisciplinarios, los individuos podrán disfrutar de una mayor calidad de vida con un sistema músculo-esquelético más resistente y longevo. La clave estará en la prevención, la educación y la aplicación de conocimientos actuales y futuros en la vida cotidiana de cada persona.

La Guardia Civil llega a ‘La Promesa’ y su presencia incomoda a todos sus protagonistas

0

Las últimas semanas hemos podido disfrutar de unos episodios muy especiales de ‘La Promesa’. Parece que la serie estrella de TVE va a finalizar el año con muy buenos datos de audiencia, y promete, nunca mejor dicho, seguir triunfando de cara a 2024. Por el momento, estamos deleitándonos con una segunda temporada de altísima calidad.

Los episodios de la semana pasada han sido realmente interesantes para la los espectadores de ‘La Promesa’. En los últimos días han ocurrido cosas que no han dejado indiferentes a los habitantes del palacio, dejando a muchos de ellos marcados de por vida. Resumimos lo ocurrido anteriormente y avanzamos lo que va a pasar en el capítulo de esta tarde.

‘La Promesa’: el secreto de Petra sale a la luz

La Promesa Curro y Martina Merca2.es

En los últimos episodios de ‘La Promesa’ hemos visto cómo el matrimonio de Manuel y Jimena empeoraba a marchas forzadas. Tras una enorme discusión, el señorito acabó mandando a su esposa al dormitorio vacío de Leonor, para después huir del palacio durante unos días.

Una ausencia que ha terminado desquiciando a Jimena, hasta el punto en que Abel, tras examinarla, le recetó una medicación y aconsejó que hablara con un experto en salud mental. Mientras, Jimena se niega a tomar su medicación y está obsesionada con que Catalina conoce el paradero de Manuel, llegando a atacarla para que confiese.

Todo ello con Manuel y Jimena llevando una relación en secreto. La situación es tan grave que Alonso propuso llamar a sus padres, los Duques de los Infantes, con el fin de poder ayudarla. Sin olvidar que Catalina ha sido capaz de enfrentarse a la mismísima Cruz, acusándola de dejar que su hijo la humille, algo con lo que no está de acuerdo la marquesa, pues considera que la única culpable del fracaso de su matrimonio es la propia Jimena.

También vimos cómo, ante la marcha de Lope, Pelayo trajo a La Promesa a su nuevo lacayo, Jerónimo Gamboa. Ambos dirigen un negocio ilegal de tráfico de armas en secreto, usando la empresa de mermeladas de Catalina como tapadera. Catalina ha advertido ciertas cosas que no le gustan en el compañero de su socio y por ello, le ha hecho una advertencia, diciéndole que si no cuenta con ella para tomar decisiones sobre el negocio tendrá que continuar sin él.

Lo que sigue sin saber es que el Conde de Añil llegó a La Promesa por orden de la marquesa para llevarse a su sobrina lejos de sus terrenos. Algo que puede llegar a lograr, pues Catalina está completamente enamorada de él, aunque está comenzando a advertir cosas extrañas en su comportamiento.

Entretanto, Curro continúa queriendo averiguar la verdad sobre su pasado. Cruz teme que su sobrino acabe descubriendo que Alonso es su padre, por lo que le ha pedido a Lorenzo que envíe a su hijo a estudiar a Inglaterra. Una propuesta que ofrece muchas ventajas al muchacho, pero él ha decidido quedarse en el palacio junto a Martina, que está embarazada, y Alonso, con quien está estableciendo una relación muy especial.

La peor pesadilla de Curro se hizo realidad cuando Lorenzo anunció que había sido admitido en un prestigioso centro educativo de Inglaterra y que pronto tendrá que irse. Afligido, Curro notó que Martina apenas reacciona ante la noticia, aunque en privado se deshizo en lágrimas.

Asimismo, hemos visto llegar a Valentín, un nuevo trabajador de La Promesa. De carácter alegre y abierto, no ha tardado en ganarse al servicio. Valentín ha puesto los ojos en María Fernández, pero a ella no parece interesarle. Por otro lado, Valentín tiene un lado siniestro que esconder, pues se coló una noche en el dormitorio de la doncella, algo que no ha gustado en absoluto a Salvador.

Por otro lado, Simona no deja de pensar en el día en que pueda conocer de verdad a su Antoñico. Pero Valentín no deja de darle largas, algo que está haciendo sospechar a la cocinera.

Asimismo, Mauro ha tenido que enfrentarse a un período de estrés extremo y a sus innumerables labores como el nuevo mayordomo de palacio, gestionando los problemas que conlleva el reparto de tareas entre doncellas y lacayos. Finalmente, Rómulo y Pía le confesaron que todo era una trampa para comprobar si sería capaz de cumplir con su nuevo cargo.

La gran sorpresa de los últimos capítulos vino por parte de Petra. Para impedir que Feliciano confesara a la Guardia Civil haber asesinado a su padre, le contó la verdad: no son hermanos, sino madre e hijo. Una noticia que le ha dejado completamente en shock.

Además, en el último episodio de La Promesa Catalina decidió que lo mejor sería posponer la llegada del famoso empresario inglés al palacio, ya que debido a la salud de Jimena y a la inestable situación política europea, cree que no es el momento adecuado. Pero Jerónimo está empeñado en recibir al empresario en el palacio pase lo que pase.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?

La Promesa servicio criados Merca2.es

Con este punto de partida, ‘La Promesa’ ha tenido un comienzo de semana de lo más interesante. En el capítulo de ayer vimos, por fin, cómo Martina le declaraba su amor a Curro ante su inminente marcha a Inglaterra.

Y hablando de Inglaterra, finalmente llegó el empresario inglés que Jerónimo esperaba y cuya visita Catalina había pedido que se atrasara. Se trata de Mr. Cavendish, que fue atendido rápida y eficazmente por el servicio de palacio ante una Catalina enfurecida con Jerónimo.

Respecto a Jimena, parece haber perdido la cabeza completamente. En su mente Manuel está ausente porque está preparando un viaje romántico a Italia, y ella se dedica a vestirse y arreglarse para volver a seducir a su marido cuando regrese.

Por otra parte, los criados recopilaron cartas para enviárselas a Lope a Madrid, lo que Salvador aprovechó para leer la carta de María Fernández y averiguar si la doncella sigue enamorada del cocinero.

Finalmente, vimos a Petra tratar de acercarse a Feliciano, pero él está muy enfadado debido a las mentiras de las que ha sido víctima todos estos años. No obstante, los dos deben unirse ante la muerte de Ambrosio, su padre y abuelo, respectivamente, lo que les ha puesto en una situación muy comprometida.

Este martes en ‘La Promesa’…

La Promesa Mr. Cavendish Merca2.es

Esta tarde, martes 12 de diciembre, podremos disfrutar de una nueva entrega de ‘La Promesa’ llena de sorpresas y conflictos. Finalmente la Guardia Civil llega al palacio para averiguar más sobre la muerte del padre de Petra y Feliciano. Esto enfurece a Cruz, por lo que la doncella se disculpa ante ella. Aparte de eso, Petra le pide a Feliciano que se unan para disuadir al sargento Funes de seguir investigando la muerte de Ambrosio, pero Feliciano no está de acuerdo.

Entretanto, Jimena se presenta delante de Mr. Cavendish desarreglada y montando un numerito esperpéntico. Y aunque más tarde pedirá perdón, los marqueses comienzan a plantearse tomar medidas serias.

Asimismo, Pelayo y Catalina organizan una cata de mermeladas con el empresario inglés que resulta todo un éxito, pero al Conde de Añil le incomoda especialmente la presencia del sargento Funes en La Promesa.

Además, veremos a María Fernández tratar de aclarar las cosas con Valentín, pues su actitud le resulta incómoda. Y por último, hoy en ‘La Promesa’ veremos a Curro coger las riendas de su vida y tomar una inesperada decisión sobre su futuro.

¿Cuántas veces hay que comer al día para mantener una alimentación saludable?

0

Una alimentación adecuada es esencial para mantener un estilo de vida saludable. Los hábitos alimenticios, incluyendo la frecuencia de las comidas, juegan un papel fundamental en nuestro bienestar general.

En este artículo, exploraremos cuántas veces al día debemos comer para mantener una alimentación saludable y cómo este aspecto puede influir en nuestra salud y calidad de vida.

EL DESAYUNO, UNA PIEDRA ANGULAR

EL DESAYUNO, UNA PIEDRA ANGULAR

El desayuno es considerado comúnmente como la comida más importante del día. Esta afirmación está respaldada por investigaciones científicas que demuestran que el desayuno proporciona la energía necesaria para comenzar el día de manera óptima. Comenzar con una comida equilibrada y nutritiva ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo, y controlar mejor el apetito a lo largo del día.

No obstante, es importante destacar que el desayuno no debe ser excesivamente abundante ni rico en azúcares refinados. Optar por alimentos ricos en proteínas, fibra y grasas saludables, como huevos, avena y aguacate, puede contribuir a un desayuno más nutritivo y satisfactorio.

EL EQUILIBRIO EN EL ALMUERZO Y LA CENA

EL EQUILIBRIO EN EL ALMUERZO Y LA CENA

El almuerzo y la cena son las comidas centrales del día y deben ser equilibradas en términos de tamaño y contenido. La frecuencia recomendada para estas comidas es de dos al día. El objetivo es proporcionar al organismo los nutrientes necesarios sin sobrecargar el sistema digestivo.

Es esencial incluir una variedad de alimentos en estas comidas para garantizar un aporte adecuado de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Las verduras, las proteínas magras y los granos enteros deben ser elementos clave en la composición de los platos. Además, es importante controlar las porciones para evitar el exceso de calorías.

ALIMENTACIÓN: LAS COLACIONES ENTRE COMIDAS

A lo largo del día, puede ser beneficioso incorporar colaciones entre las comidas principales. Estos pequeños tentempiés pueden ayudar a mantener los niveles de energía y prevenir la sobre ingesta en las comidas principales. Sin embargo, es importante elegir colaciones saludables, como frutas, yogur bajo en grasa o frutos secos, en lugar de opciones procesadas y ricas en azúcares añadidos.

Las colaciones deben ser ligeras y equilibradas para evitar que interfieran con el apetito en las comidas principales. Además, es importante prestar atención a las señales de hambre y saciedad del cuerpo para evitar el consumo excesivo.

EL PAPEL DE LA CENA EN LA DIGESTIÓN Y EL DESCANSO

EL PAPEL DE LA CENA EN LA DIGESTIÓN Y EL DESCANSO

La cena, que suele ser la última comida del día, debe ser ligera y de fácil digestión. Consumir alimentos pesados o ricos en grasa antes de dormir puede dificultar la calidad del sueño y contribuir a problemas digestivos. Por lo tanto, es recomendable que la cena sea la comida más ligera y que se realice al menos dos horas antes de acostarse.

Optar por alimentos como pescado, pollo, verduras al vapor y ensaladas puede ser una elección acertada para la cena. Evitar alimentos picantes y con alto contenido de cafeína también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

LA HIDRATACIÓN, UN FACTOR CLAVE

Además de la frecuencia de las comidas, la hidratación es esencial para mantener una alimentación saludable. Beber suficiente agua a lo largo del día es fundamental para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo y garantizar un funcionamiento óptimo de todos los sistemas.

Es importante recordar que la sed a veces se confunde con el hambre. Por lo tanto, antes de recurrir a un tentempié, es recomendable beber un vaso de agua y evaluar si la sensación de hambre persiste.

EL AYUNO INTERMITENTE: UN ENFOQUE ALTERNATIVO

EL AYUNO INTERMITENTE: UN ENFOQUE ALTERNATIVO

Otro enfoque que ha ganado popularidad en los últimos años es el ayuno intermitente. Esta estrategia implica alternar períodos de ayuno con ventanas de alimentación. Aunque puede parecer contrario a la idea de comer con frecuencia, el ayuno intermitente se basa en la teoría de que el cuerpo puede beneficiarse de períodos de descanso entre las comidas.

El ayuno intermitente se ha asociado con varios beneficios para la salud, como la pérdida de peso, la mejora de la sensibilidad a la insulina y la reducción de la inflamación. Sin embargo, es importante destacar que no es adecuado para todos, y se debe abordar con precaución, especialmente para personas con condiciones médicas preexistentes o mujeres embarazadas.

LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS ES FUNDAMENTAL

Más allá de la frecuencia de las comidas, la calidad de los alimentos que consumimos es un factor crucial para mantener una alimentación saludable. Es importante optar por alimentos frescos y naturales en lugar de productos altamente procesados y cargados de azúcares, grasas trans y aditivos.

Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables es esencial para proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios. Evitar el exceso de azúcares añadidos y grasas saturadas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

EL FACTOR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

EL FACTOR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

La actividad física desempeña un papel fundamental en el equilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas. Mantener un estilo de vida activo no solo contribuye a la pérdida de peso y al mantenimiento de un peso saludable, sino que también mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y reduce el estrés.

Cuando se trata de la frecuencia de las comidas, la actividad física puede influir en la cantidad de calorías necesarias en cada comida. Las personas con un nivel de actividad más alto pueden requerir comidas más frecuentes y más grandes para satisfacer sus necesidades energéticas.

LA PLANIFICACIÓN Y LA CONSTANCIA

La planificación de las comidas y la constancia en la elección de alimentos saludables son claves para mantener una alimentación equilibrada. Preparar comidas en casa y llevar un registro de la ingesta diaria de alimentos puede ayudar a mantener el control sobre lo que se consume y evitar decisiones impulsivas poco saludables.

Además, establecer horarios regulares para las comidas puede ayudar a evitar el picoteo constante y el consumo excesivo de calorías vacías. El establecimiento de una rutina alimentaria coherente puede contribuir a mantener la saciedad y prevenir el exceso de ingesta.

Sacyr, Enagás y Naturgy se apuntan a la cultura del dato y la IA

0

Sacyr, Enagás y Naturgy son las últimas incorporaciones a IndesIA, la asociación para el impulso de la economía del dato y la inteligencia artificial en la industria española. Todas ellas pasan a formar parte de un proyecto nacional, promovido desde finales de 2021 por las multinacionales Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus, Ferrovial e Inditex, que cuenta también con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) y Accenture, y cuyo objetivo es promover la modernización y digitalización de las empresas españolas a través del dato y la IA y aumentar su competitividad y productividad.

UN PASO MÁS

Además de estas últimas adhesiones, grandes organizaciones y pymes del sector industrial español como Astican, CAF, Círculo Ingenio Analítico, Cosentino, Elewit, Eselec, Grupo Glem, Inagas, ITP Aero, Wip Industrial Automotion, Surcontrol, Synersight, Padecasa, Danosa, Exolum, Viscofan, Nippon Gases, CSG Ingeniería y Meleghy Automotive se han incorporado a la agrupación empresarial durante este año, lo que para IndesIA significa dar un paso más en su objetivo por llegar y representar al mayor número de compañías en el «importante impulso que supone para la industria el uso de las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial y los datos».

La asociación también ha dado entrada a nuevos proveedores tecnológicos como es el caso de Databricks, Bluetab, (an IBM Company), VerneTECH, Turing y Ghenova Digital, lo que capacitará a IndesIA para ofrecer a sus asociados las tecnologías innovadoras de estos fabricantes en materia de IA y big data. 

Cuenta con más de 30 empresas asociadas y tiene representación en 9 sectores, de la industria, de las telecomunicaciones, del textil, del aeronáutico o del de la automoción, entre otros

Precisamente un año después de la irrupción en el mercado de la IA generativa y el éxito de ChatGPT, la organización especializada en el dato y la Inteligencia Artificial ha experimentado un importante crecimiento, no solo en número de socios y partners tecnológicos, sino también en el número de sectores que están representados en IndesIA.

Según la asociación, cada vez son más compañías las que quieren formar parte de este proyecto impulsor y modernizador de la industria española. Cuenta con más de una treintena empresas asociadas y tiene representación en 9 sectores, de la industria como el de las telecomunicaciones, el textil, el aeronáutico o el de la automoción, entre otros.

El presidente de IndesIA, Valero Marín, ha destacado cómo la necesidad de cambiar y modernizar la industria en España es una realidad que se está imponiendo entre las empresas, organismos públicos y la sociedad en general. «Por este motivo, el interés que IndesIA está despertando entre las compañías del sector industrial no es casualidad. Todas ellas saben que somos un socio que les facilitará mejorar sus procesos gracias a la colaboración, la experiencia y saber de las importantes compañías que conforman la asociación y que ya tienen mucho recorrido en sacar todo el valor de los datos y la IA en sus organizaciones».

Valero Marín, presidente de IndesIA, la asociación en torno al dato y la IA en España
Valero Marín, presidente de IndesIA, la asociación en torno al dato y la IA en España.

LA IA PROVOCA LA UNIÓN Y LA COLABORACIÓN

El crecimiento de IndesIA le ha permitido también avanzar en nuevas formas de colaboración y en la creación de nuevas mesas de trabajo dirigidas a compartir, entre socios promotores y el resto de los asociados, conocimiento, experiencias y puntos de vista acerca de los temas que se consideran más interesantes en el ámbito de la IA y los datos. En ellas se llevará a cabo un trabajo conjunto para el desarrollo de nuevas iniciativas, servicios y productos con el fin de fomentar la aplicación de la IA en las empresas.

Estos encuentros se han organizado alrededor cuatro temáticas. Por un lado la IA generativa cuyo objetivo es compartir casos de uso de esta tecnología y arquitecturas aplicables entre los participantes de la mesa. Por otro, El gobierno de la IA, donde se trabajará para promover una gobernanza responsable y las mejores prácticas en la implementación de la IA en las organizaciones. Otra temática será la tecnología, dirigida a definir y detallar las capacidades tecnológicas de IndesIA para cumplir sus objetivos y trabajar en la evolución de su plataforma de datos e IA en un marketplace.

Las nuevas mesas colaborativas, por sectores, estarán coordinadas por Accenture, Microsoft, IndesIA y Repsol

Por último, se tratará el sectorial de energía, con el fin de fomentar la colaboración entre las organizaciones del sector y compartir las mejores prácticas en la implementación de la IA, También para explorar y promover su potencial para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental y hacerlo mediante un uso responsable y ético. Estas nuevas mesas colaborativas estarán coordinadas por Accenture, Microsoft, IndesIA y Repsol, respectivamente, con la idea de que -junto al resto de socios participantes- se generen lugares de encuentro, análisis y debate de los que nazcan diversas iniciativas en las distintas temáticas que abordan.

Con la intención de demostrar el poder transformador de la tecnología en cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño, la asociación posibilita a sus socios participar en los datatones IndesIA, eventos dirigidos principalmente a las pymes industriales en los que durante varios días trabajan con empresas que ya han incorporado esta tecnología a sus procesos y a partners tecnológicos con el objetivo de encontrar soluciones analíticas a sus problemas de negocio y acelerar sus procesos.

La inteligencia artificial se pone de moda
La IA tiene aplicaciones disruptivas en empresas de todos los sectores productivos.

DESDE TELEFÓNICA A MICROSOFT E INDITEX

En estos momentos la asociación está inmersa en la organización de la III y IV edición del Datatón IndesIA, esta última estará enfocada en IA Generativa, que se celebrarán en octubre y diciembre. IndesIA también ofrece una consultoría personalizada en la implementación de estas herramientas a través de orientadores especializados exclusivos para cada socio, programas de aplicación y asesoramiento en cuanto al uso responsable de los datos y la IA, y proyectos para colaborar en el desarrollo de nuevos productos que ayuden a acelerar la digitalización del sector industrial.

También ha puesto en marcha los IndesIA Meetings, encuentros mensuales dirigidos a los socios y al ecosistema de innovación del sector industrial, en los que se compartirán los aspectos más relevantes de las tecnologías y procesos relacionados con los datos y la IA de la mano de expertos de empresas que forman parte de la asociación.

Se trata de acercar a las pequeñas y medianas empresas industriales y los proyectos reales llevados a cabo por las empresas promotoras gracias a la IA, así como orientar a los participantes a personalizar su aplicación con el objetivo de que consigan identificar sus propios casos de uso de la IA en su entorno de trabajo, un aspecto que hoy en día sigue siendo una asignatura pendiente por parte de las pymes españolas.

ofrece una consultoría personalizada en la implementación de estas herramientas a través de orientadores especializados exclusivos para cada socio, programas de aplicación y asesoramiento en cuanto al uso responsable de los datos y la IA

Según la directora general de IndesIA, Nuria Ábalos, «El crecimiento que hemos experimentado en nuestros casi dos años de vida es, sin duda, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos». A IndesIA se han sumado grandes compañías que van a ayudarán a avanzar en su proyecto de promover un cambio de modelo productivo y modernización de la economía. «Pero nuestro reto es que también las pequeñas y medianas empresas sepan que la aplicación de los datos y la IA también es para ellas y que podemos ayudarles a que las implanten en sus organizaciones», ha señalado.

Tal y como se define a sí misma la asociación «IndesIA fue creada para impulsar el uso de los datos y la inteligencia artificial la industria española, promovida por Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus, Ferrovial e Inditex y de la que forman parte grandes empresas y pymes industriales. La asociación cuenta con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), Accenture y la colaboración de instituciones académicas y proveedores tecnológicos. Su objetivo es posicionar a España como referente en el uso de los datos y la inteligencia artificial en el ámbito industrial e impulsar el desarrollo de la economía del país.

Receta de gambas o gambones al ajillo un entrante de lo más sabroso en menos de 30 minutos

Las Gambas al Ajillo, ese plato irresistible de gambas salteadas en aceite de oliva con ajos y guindilla, es un festín que ha conquistado los paladares de los amantes de la cocina mediterránea. Este manjar, nacido de la sencillez y la exquisitez de los ingredientes básicos, encuentra sus raíces en la rica tradición culinaria de España.

Originarias de la región de Andalucía, las Gambas al Ajillo son una muestra perfecta de cómo la cocina española utiliza ingredientes cotidianos para crear algo extraordinario. Su historia se remonta a las tabernas y bodegas, donde este plato se servía como tentempié para acompañar una buena copa de vino. La mezcla de ajo y guindilla, junto con el sabor inconfundible de las gambas frescas, hizo de esta receta un favorito inmediato y un clásico atemporal.

Receta Paso a Paso de gambas o gambones al ajillo:

Ahora, sumérgete en el arte de preparar Gambas al Ajillo en la comodidad de tu cocina en menos de media hora. Este viaje culinario te llevará directamente a las costas mediterráneas con cada bocado jugoso y lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 500 g de gambas grandes, peladas y limpias
  • 6 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 guindilla roja, picada (ajustar según preferencia de picante)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco, picado
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta generosamente el aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto.
  2. Agrega los ajos picados a la sartén y saltea hasta que estén dorados y fragantes. Asegúrate de no quemarlos, ya que esto podría darle un sabor amargo al plato.
  3. Añade la guindilla picada a la sartén y continúa salteando por unos segundos para liberar su sabor y picante en el aceite.
  4. Incorpora las gambas a la sartén. Asegúrate de que estén esparcidas uniformemente para que todas se cocinen de manera pareja.
  5. Cocina las gambas por aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que se vuelvan rosadas y opacas. Evita cocinarlas demasiado tiempo para que no se vuelvan gomasas.
  6. Añade sal al gusto y mezcla bien para asegurarte de que las gambas estén impregnadas con los sabores del ajo y la guindilla.
  7. Justo antes de retirar las gambas del fuego, espolvorea con perejil fresco picado. El perejil añade un toque fresco y herbáceo que equilibra perfectamente el sabor.
  8. Sirve las Gambas al Ajillo directamente de la sartén, asegurándote de incluir generosas cantidades del aceite de oliva aromatizado con ajo y guindilla.
  9. ¡Listo para disfrutar! Puedes acompañarlas con pan crujiente para mojar en la irresistible mezcla de aceite y ajos.

Variaciones Creativas:

receta gambas al ajillo Merca2.es

Aunque las Gambas al Ajillo son perfectas en su sencillez, la versatilidad de esta receta permite algunas variaciones creativas para aquellos que deseen experimentar. Aquí hay algunas ideas para darle un giro personal:

  • Tomate Cherry y Vino Blanco: Añade unos tomates cherry cortados por la mitad a mitad del proceso de cocción y un chorrito de vino blanco justo antes de que las gambas estén listas. Esto agregará un toque de acidez y dulzura al plato.
  • Cilantro y Lima: Cambia el perejil por cilantro fresco y agrega un toque de jugo de lima justo antes de servir para una versión fresca y cítrica.
  • Champiñones Salteados: Añade champiñones en rodajas a la sartén junto con las gambas para una textura adicional y un sabor terroso.
  • Aunque las gambas al ajillo tradicionales son una delicia por sí mismas, hay espacio para la creatividad en la cocina. Aquí hay algunas variaciones que pueden llevar este clásico a nuevos niveles de sabor:
  • Gambas al Ajillo con Chorizo: Añadir rodajas de chorizo ​​español para un toque ahumado y sabroso.
  • Gambas al Ajillo con Cítricos: Exprimir un poco de limón o naranja al final de la cocción para un toque cítrico refrescante.
  • Gambas al Ajillo con Vino Blanco: Deglasar la sartén con un chorrito de vino blanco justo antes de añadir las gambas para una complejidad adicional.

Acompañamientos que Complementan:

Las Gambas al Ajillo son un plato que se presta maravillosamente para ser acompañado con otros alimentos que realcen su sabor. Aquí hay algunas ideas:

  • Pan Crusty: Un pan crujiente para mojar en el delicioso aceite de oliva con ajo y guindilla es esencial. Puedes optar por baguettes, pan de ajo o incluso pan tostado.
  • Arroz Blanco o Pan de Tomate: Para aquellos que deseen un plato más sustancioso, servir las gambas sobre arroz blanco o con pan de tomate es una opción deliciosa.
  • Ensalada Fresca: Una ensalada verde fresca con un aderezo de limón o vinagreta de albahaca complementará la riqueza de las gambas.
  • Patatas Bravas: Una clásica tapa española, las patatas bravas, también pueden ser un acompañamiento perfecto para las Gambas al Ajillo. Las patatas picantes y ligeramente picantes harán una combinación memorable.

Un Festín de Sencillez y Sabor:

En menos de media hora, las Gambas al Ajillo nos transportan a la costa española con su sabor audaz y reconfortante. Esta receta, nacida en las tabernas andaluzas, ha resistido la prueba del tiempo y se ha convertido en un clásico amado en todo el mundo.

La magia de las Gambas al Ajillo radica en su capacidad para crear una experiencia culinaria excepcional con ingredientes simples. Cada bocado es una explosión de sabores mediterráneos: el ajo fragante, la guindilla picante y la frescura de las gambas jugosas. Es una celebración de la buena comida, la compañía y la sencillez que caracteriza la cocina española.

Ya sea que lo disfrutes como un aperitivo en una cena informal o como el plato principal de una comida especial, las Gambas al Ajillo son una invitación a saborear la vida con autenticidad y pasión. Con un vaso de vino en la mano y la sartén humeante en la mesa, esta receta encarna la esencia de la cocina mediterránea en su máxima expresión. ¡Buen provecho!

Viaje a través de la Tradición:

fe5f240a63e43f439e519977d36b1575 Merca2.es

Las gambas al ajillo, más que una simple receta, encarnan la esencia de la cocina española, donde la calidad de los ingredientes se eleva a una expresión artística. Aunque su origen se remonta a las cocinas andaluzas, hoy en día, este deleite culinario ha cruzado fronteras y se ha convertido en un plato internacionalmente adorado.

El Pulso del Mar Mediterráneo:

La frescura del mar Mediterráneo impregna cada gamba, infundiéndola con un sabor que habla de aguas cristalinas y brisas salinas. Las gambas al ajillo son un homenaje a la riqueza marina que rodea la península ibérica y una muestra de cómo la simplicidad puede resaltar los sabores más puros.

Arte Culinario en la Sencillez:

La magia de esta receta reside en la habilidad de transformar ingredientes comunes en un manjar extraordinario. El ajo, ese humilde bulbo, se convierte en el protagonista aromático, mientras que las gambas, con su textura tierna y sabor a mar, completan esta danza de sabores.

Influencias Regionales:

Cada región de España ha dejado su huella en las gambas al ajillo, adaptándolas a sus preferencias locales. En el norte, podrías encontrar versiones que incorporan pimientos de Padrón, mientras que en el sur, la guindilla puede dar un toque picante característico.

Una Oda a la Temporada:

La frescura de las gambas al ajillo es un recordatorio de la importancia de utilizar ingredientes de temporada. La temporalidad no solo garantiza el mejor sabor, sino que también celebra la conexión entre la cocina y la naturaleza.

Evolución de la Receta:

63fe9ade6fef0 Merca2.es

Aunque la receta tradicional ha resistido el paso del tiempo, chefs creativos han llevado las gambas al ajillo a nuevas alturas. Fusión de sabores, presentaciones innovadoras y técnicas modernas han ampliado el horizonte de este clásico español sin perder su esencia.

Inspiración Global:

Las gambas al ajillo han conquistado paladares internacionales, convirtiéndose en una inspiración para chefs de todo el mundo. Su popularidad trasciende barreras culturales, y cada bocado es un testimonio de cómo la buena comida puede unir a las personas.

En la Mesa Contemporánea:

Hoy, las gambas al ajillo se sirven en restaurantes de alta cocina y en acogedores bistrós por igual. La adaptabilidad de este plato lo hace perfecto para ocasiones especiales y cenas informales, uniendo a las personas en torno a la mesa con su sabor inconfundible.

Una Receta para el Hogar:

A pesar de su estatus gourmet, las gambas al ajillo siguen siendo accesibles para el cocinero casero. La simplicidad de la receta permite que cualquiera, con ingredientes frescos y un toque de pasión, pueda recrear este festín en su propia cocina.

Manuel Arroyo, nuevo vicepresidente ejecutivo de Coca-Cola

0

La junta directiva de The Coca-Cola Company ha anunciado la elección de Manuel Arroyo como vicepresidente ejecutivo de la compañía de Atlanta, a partir del 1 de enero de 2024, mientras que el ejecutivo español seguirá desempeñando sus funciones como director de marketing global, un cargo que ocupa desde enero de 2020.

El ejecutivo español es responsable de los equipos de categoría global; experiencia de marketing integrada, que incluye medios, marketing digital, diseño, activos de marketing, conocimientos humanos y desempeño de marketing; operaciones y capacidades de marketing; y la oficina de transformación de marketing, ha indicado la empresa.

Arroyo, que con anterioridad fue presidente de la división de Asia-Pacífico del fabricante de refrescos, se convirtió en enero de 2020 en director de marketing global de The Coca-Cola Company, a la que se incorporó en 1995.

El ejecutivo es miembro del directorio de Coca-Cola EuroPacific Partners y ha formado parte de los directorios de Coca-Cola Andina (Chile), ThainamThip (Tailandia) y Coca-Cola COFCO (China).

Este es el dineral que ha ganado Taylor Swift en 2023

El nombre de Taylor Swift resuena como pocos un mundo donde el éxito y la genialidad convergen. El año 2023 ha sido testigo de un capítulo extraordinario en la carrera de la artista, elevándola a nuevas alturas tanto en el ámbito musical como en el financiero. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto ha acumulado realmente Taylor Swift en este año?

Vamos a escudriñar es las finanzas de Taylor Swift durante 2023

Vamos a escudriñar es las finanzas de Taylor Swift durante 2023

Prepárate para sumergirte en las cifras astronómicas que han catapultado a esta ícono global a un nivel completamente diferente de grandeza económica. Descubre el dineral que ha ganado Taylor Swift en 2023 y desentraña el fascinante camino que la ha llevado a convertirse en una de las figuras más influyentes y exitosas de la industria del entretenimiento. ¡No te pierdas este exclusivo vistazo a la fortuna de una de las artistas más destacadas de nuestro tiempo!

El 2023 ha marcado un hito en la carrera de Taylor Swift, consolidándola como la artista más escuchada en Spotify y destronando a Bad Bunny, quien ostentaba este título durante los últimos tres años. La noticia de su proeza musical no solo la colocó en la cima de la plataforma de streaming, sino que también despertó la curiosidad sobre la cuantiosa cifra que ha embolsado gracias a sus reproducciones.

La más destacada en Spotify

La más destacada en Spotify

El 30 de noviembre, Spotify la coronó como la Artista Top Global del año, un reconocimiento que no solo refleja su indiscutible talento, sino también su inmensa popularidad a nivel mundial. Pero, ¿cuánto ha contribuido esta hazaña a su creciente fortuna en el año 2023?

Un medio ha revelado la asombrosa suma que Taylor Swift ha cosechado por las reproducciones de sus canciones en Spotify. ¿Estás preparado para descubrir el dineral que se ha llevado la talentosa cantante en este año? Acompáñanos mientras desglosamos los números que han contribuido a su éxito financiero y analizamos cómo su música ha resonado en los oídos de millones alrededor del globo. ¡No te pierdas este fascinante vistazo al impactante balance económico de Taylor Swift en el 2023!

La cantidad de reproducciones de sus canciones es impresionante

La cantidad de reproducciones de sus canciones es impresionante

Con un impresionante récord de 26.1 mil millones de reproducciones solo en este año, Taylor Swift se ha posicionado como la reina indiscutible de Spotify. El prestigioso medio Variety ha desplegado su calculadora y estima que la destacada artista ha acumulado alrededor de 104 millones de dólares hasta noviembre, ¡sí, has leído bien, solo por las reproducciones de sus canciones en esta plataforma!

Este análisis exhaustivo de los números revela un panorama financiero que pocos artistas pueden igualar. Si las proyecciones se mantienen, se espera que Taylor Swift cierre el año con un asombroso total de 130 millones de dólares provenientes exclusivamente de las reproducciones de sus éxitos en Spotify. ¿Cómo ha logrado esta magnífica hazaña?

¿Cuál es el secreto detrás de su éxito masivo en streaming?

¿Cuál es el secreto detrás de su éxito masivo en streaming?

Acompáñanos a explorar los detalles que respaldan estos números astronómicos y descubre cómo la música de Taylor Swift no solo conquista corazones, sino también bolsillos. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo financiero de una de las artistas más influyentes de nuestra era!

En un espectacular giro de los acontecimientos financieros, Taylor Swift está a punto de embolsarse más de $100 millones solo por sus reproducciones en Spotify durante el año 2023, según informes de Variety. Los datos del anual ‘Wrapped’ de Spotify y cálculos precisos han revelado este asombroso hito financiero para la icónica cantante.

La fórmula detrás de este éxito económico se desglosa en el modelo de pago de Spotify: la plataforma remunera a los artistas entre $0.003 y $0.005 por reproducción, del cual el 70% va directamente a los bolsillos del artista, mientras que el 30% queda en manos de Spotify. Las canciones de Taylor Swift han resonado miles de millones de veces en los oídos de los oyentes este año, traduciéndose en una ganancia monetaria impresionante.

Hay que sumergirse en la dinámica del streaming para entenderlo

Hay que sumergirse en la dinámica del streaming para entenderlo

Sumérgete en la fascinante dinámica financiera del streaming mientras exploramos cómo el repertorio musical de Taylor Swift ha sido clave para su triunfo en el mundo digital. Con cada reproducción, no solo conquista el corazón de sus seguidores, sino que también acumula ingresos significativos. La música de Taylor Swift se traduce en una verdadera lluvia de millones en su cuenta bancaria a través de Spotify!

La impresionante cifra de más de $100 millones provenientes solo de Spotify es solo la punta del iceberg en las ganancias colosales que Taylor Swift ha acumulado en 2023. Si a este monto le añadimos los ingresos generados por su exitosa gira, donde cada fecha ha sido un rotundo agotado, la recaudación de su película documental del tour y las ventas imparables de sus dos regrabaciones, «Speak Now (Taylor’s Version)» y «1989 (Taylor’s Version)», nos encontramos ante un año realmente dorado para la artista.

Una gira que fue todo un éxito

Una gira que fue todo un éxito

La gira de Taylor Swift ha sido un fenómeno en sí misma, con entradas agotadas en cada presentación, demostrando su indiscutible atractivo global. La película documental del tour no solo ofrece una visión exclusiva de su vida en el escenario, sino que también se traduce en ingresos adicionales que contribuyen a su abrumadora fortuna.

Las regrabaciones de sus álbumes clásicos bajo la etiqueta «Taylor’s Version» han sido un fenómeno de ventas, con fans ávidos por redescubrir y apoyar su obra original. Esta estrategia no solo le permite a Swift retener el control creativo, sino que también se traduce en una lucrativa fuente de ingresos.

Taylor Swift es una gran combinación

Taylor Swift es una gran combinación

La combinación de su brillante talento musical, una gira exitosa, producciones cinematográficas y estrategias ingeniosas de regrabación han convertido el 2023 en un año verdaderamente excepcional en términos económicos para Taylor Swift. ¡Sumérgete en el fascinante mundo financiero de una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo!

La trayectoria meteórica de la superestrella del pop Taylor Swift ha alcanzado alturas insospechadas desde el lanzamiento de su aclamado álbum «Midnights» en 2022. Este trabajo no solo ha sido la joya de su corona, sino que ha sido reconocido con seis nominaciones a los premios Grammy, incluida la prestigiosa categoría de Álbum del Año. Desde el mismo día de su lanzamiento, «Midnights» ha pulverizado récords y ha consolidado a Taylor Swift como una fuerza indomable en la escena musical global.

Lo que la artista recaudó en su gira

Lo que la artista recaudó en su gira

En un giro impresionante, Variety informa que el tour asociado al álbum, titulado «The Eras Tour», ha logrado recaudar más de $250 millones a nivel mundial. La magnitud de este logro confirma que Taylor Swift no solo es una maestra en el estudio de grabación, sino que también brilla con luz propia en los escenarios de todo el mundo.

«Checkmate, she couldn’t lose», como expresó el medio Variety, encapsula perfectamente el dominio indiscutible de Taylor Swift en la industria musical. La genialidad de «Midnights» y el éxito abrumador de «The Eras Tour» han llevado a la superestrella a un nuevo pináculo de reconocimiento y ganancias. ¡Ya hemos explorado todo lo que la artista logró hacer en 2023 y el vertiginoso ascenso de Taylor Swift en el universo del pop, descubriendo por qué es imparable y está hecha de oro!

Google pelea contra Europa para mantener su monopolio publicitario

0

Google hace frente con uñas y dientes las políticas europeas que lucha contra el monopolio. El gigante tecnológico mundial ha criticado la posible orden de los reguladores antimonopolio de la UE para vender parte de su lucrativo negocio de tecnología publicitaria, y argumenta que la orden es desproporcionada y «no adecuada para sus socios publicitarios». La Comisión Europea ha resuelto que desde 2014 Google ha abusado de su dominio en la industria de la tecnología de publicidad en línea a través de su poder de mercado en ambos lados de la cadena de suministro.

GOOGLE Y LA VENTA DE PARTE DEL NEGOCIO

Según los reguladores europeos, y en boca de la comisaria Margrethe Vestager, Google tendría que vender parte de su negocio de tecnología publicitaria porque es poco probable que una solución conductual sea eficaz para detener las prácticas anticompetitivas. «Por ejemplo, Google podría deshacerse de sus herramientas de venta, DFP y AdX. Al hacerlo, pondríamos fin a los conflictos de intereses», explicó entonces. Europa quiere asegurarse de que estas herramientas de intermediación, tanto en el lado comprador como en el lado del vendedor, favorezcan a su propio intercambio de anuncios AdX en las subastas coincidentes.

Han sido directamente el director de Google, Oliver Bethell, y su vicepresidente de publicidad global, Dan Taylor, quienes han comentado la visión de Google después de que la multinacional haya respondido a las acusaciones que la UE hiciera públicas el pasado mes de junio. Bethel ha declarado que desde la compañía «nos oponemos a la desinversión. No creemos que sea el resultado correcto para este caso. Creemos que es una parte tremendamente eficiente de nuestro negocio. Ese tipo de remedio sería desproporcionado dadas las circunstancias y se lo hemos explicado a la Comisión en nuestra respuesta a su pliego de objeciones».

Google podría deshacerse de sus herramientas de venta, DFP y AdX. Al hacerlo, pondríamos fin a los conflictos de intereses

Por su parte, Taylor ha explicado que la de Google era una práctica común en la industria; servir tanto a los anunciantes como a los editores, y que varios rivales hacían lo mismo. Así, el directivo señaló a otras empresas que tienen «negocios de tecnología publicitaria que compiten con nosotros, Amazon, Microsoft, Criteo, Comcast y otros«, afirmó. También aclaró cómo «ofrecen plataformas y herramientas publicitarias como la nuestra que atienden tanto a anunciantes como a editores. Ahora es común hacer esto en la industria porque beneficia a unos y a otros».

También explicó por qué, técnicamente es una práctica positiva: «Las pilas de tecnología integradas harán que sea más fácil proporcionar conexiones de alta calidad que hagan coincidir al anunciante adecuado con el espacio publicitario adecuado en la página de un editor», aseguró.

Google pelea contra Europa por mantener su monopolio publicitario
Google acapara la gestión de la publicidad online a través de sus herramientas.

GOOGLE SE ENFRENTA A ALTAS MULTAS EN EUROPA

La investigación europea sobre el posible monopolio viene de lejos, por varias denuncias, incluida la realizada por el Consejo Europeo de Editores, que había presentado una queja ante la Comisión en 2022. Europa dijo entonces que Google favorece sus propios servicios de tecnología de publicidad gráfica en línea en detrimento de los proveedores competidores de servicios de tecnología de publicidad, anunciantes y editores en línea.

También se señaló como el buscador universal había abusado de su dominio desde 2014 al favorecer a su propio intercambio de anuncios AdX en la subasta de selección de anuncios realizada por su servidor de anuncios de editor dominante DFP, y también al favorecer a AdX en la forma en que sus herramientas de compra de anuncios Google Ads y DV360 realizan ofertas en los intercambios de anuncios.

Google es la plataforma de publicidad digital dominante en el mundo con una participación de mercado del 28% de los ingresos publicitarios globales

Tal y como publicó entonces la agencia Reuters, según la firma de investigación Insider Intelligence, Google es la plataforma de publicidad digital dominante en el mundo con una participación de mercado del 28% de los ingresos publicitarios globales. Este servicio es el mayor generador de dinero de la compañía, ya que el negocio de publicidad representó el 79% de los ingresos totales el año pasado. Los ingresos publicitarios, incluidos los de los servicios de búsqueda, Gmail, Google Play, Google Maps, los anuncios de YouTube, Google Ad Manager, AdMob y AdSense, ascendieron a 224.500 millones de dólares en 2022.

Los cargos expuestos contra la empresa de Cupertino por Bruselas son el resultado de dos años de investigación sobre comportamientos como el de favorecer sus propios servicios publicitarios. Si finalmente gana el pulso los reguladores europeos, Google no solo podría tener que vender parte de su lucrativo negocio de tecnología publicitaria para abordar las preocupaciones sobre prácticas anticompetitivas, sino que también se podría enfrentar a la sanción regulatoria más severa hasta la fecha, que podría conllevar una multa de hasta el 10% de la facturación global anual del gigante estadounidense.

Para frenar la orden comunitaria, a partir de este momento Google puede solicitar una audiencia a puerta cerrada para defender su caso ante altos funcionarios antimonopolio, tanto de EE.UU., como de la UE, antes de que se emita un fallo, que podría llegar el próximo año 2024.

Mientras esperamos al vestuario de este ‘Fin de Año’ de Cristina Pedroche, repasamos sus anteriores looks

¡Las preferencias de vestuario de Cristina Pedroche siempre nos llaman la atención, mientras aguardamos con anticipación su deslumbrante elección para este Fin de Año! En este artículo, desentrañaremos los secretos detrás de sus looks pasados, descubriremos las tendencias que ha marcado y especularemos sobre la sorpresa que nos tiene preparada para la próxima gran noche.

Acompáñanos en este viaje por el guardarropa de una de las figuras más destacadas del espectáculo, y descubre cómo la presentadora española ha dejado su huella en el glamuroso universo de la moda. ¡No te pierdas ni un detalle y sumérgete en la moda deslumbrante de Cristina Pedroche!

Desde el 2014, Cristina Pedroche es “la reina de la Nochevieja”

Desde el 2014, Cristina Pedroche es “la reina de la Nochevieja”

Desde 2014, Cristina Pedroche se ha ganado el título de «reina de la Nochevieja» liderando las Campanadas desde la Puerta del Sol, un evento seguido por millones a través de Atresmedia. La expectación por sus estilismos ha sido una tradición desde su debut, marcando cada celebración con audacia y originalidad.

Este año, compartirá la festividad con su hija recién nacida Laia, haciendo la ocasión aún más especial. Vamos a explorar detalladamente los nueve diseños a lo largo de los años, brindando una visión completa de la evolución y creatividad de Pedroche en cada Nochevieja. Descubre el fascinante universo de la moda de Cristina Pedroche en esta tradición anual que ha cautivado a la audiencia española.

Inspirado en la paloma de la paz 2022

Inspirado en la paloma de la paz 2022

En un acto solidario y conmovedor en 2022, Cristina Pedroche eligió un estilismo que va más allá de la moda para transmitir un mensaje impactante sobre la difícil realidad de aquellos obligados a abandonar sus hogares por conflictos bélicos. Con una falda espiral de tul de seda y una paloma de la paz esculpida por Jacinto Manuel, la presentadora no solo resaltó su sentido de la moda, sino que también usó su influencia para concienciar sobre la importancia de la solidaridad y la paz global.

La paloma de la paz, símbolo de esperanza, se convirtió en el centro del atuendo, transmitiendo un mensaje claro sobre la responsabilidad colectiva de construir un futuro mejor. Las palabras de Pedroche refuerzan este compromiso: «Está en nuestras manos dejar un mundo mejor a los que vengan. Seamos abrigo y seamos solidarios. Deseo muchísima paz y muchísimo amor en este 2023».

Este look solidario no solo destaca la sensibilidad social de Pedroche, sino que también inspira a otros a unirse a iniciativas solidarias y promover un cambio significativo. Descubre cómo la moda puede ser un poderoso medio de expresión y concienciación con la elección más significativa de Cristina Pedroche en 2022.

Explorando las estrellas: el vestido galáctico de Cristina Pedroche en 2021

Explorando las estrellas: el vestido galáctico de Cristina Pedroche en 2021

Cristina Pedroche nos transporta a una galaxia de moda única con uno de sus atuendos más intrigantes. La presentadora eligió una pieza extraordinaria del Museo Manuel Piña, creada en 1990 para capturar la metamorfosis de los insectos. Más que una prenda, este vestido es una obra de arte que refleja la asombrosa transformación de la naturaleza.

Complementando el look, Cristina Pedroche sorprendió con un casco de acero que cubría su cabello, revelando una impactante cabellera al quitárselo. Pedroche se convirtió en una exploradora de la moda cósmica, llevándonos más allá de los límites convencionales y destacando la moda como expresión artística.

Rindiendo homenaje a la resistencia: el vestuario pandémico de Cristina Pedroche en 2020

Rindiendo homenaje a la resistencia: el vestuario pandémico de Cristina Pedroche en 2020

En un emotivo tributo a la fuerza demostrada durante la pandemia de la Covid-19, Cristina Pedroche eligió un estilismo significativo. Inicialmente, deslumbró con un impresionante edredón nórdico transformado en un vestido-capa de Pedro del Hierro. Sorprendentemente, debajo reveló un minivestido sensual adornado con deslumbrantes cristales.

Este atuendo no solo refleja la creatividad de Pedroche en la moda, sino también simboliza la dualidad de la experiencia humana durante tiempos difíciles, desde la comodidad representada por el edredón hasta la audacia del minivestido. Sumérgete en la narrativa visual de Pedroche mientras rinde homenaje a la resiliencia colectiva y comparte un mensaje de esperanza.

Descubre cómo este atuendo único se convierte en un testimonio de la capacidad humana para encontrar belleza incluso en los desafíos más extraordinarios. Explora el fascinante mundo del vestuario pandémico de Cristina Pedroche en 2020.

Deslumbrante como una diosa: el vestido armadura de Cristina Pedroche en 2019

Deslumbrante como una diosa: el vestido armadura de Cristina Pedroche en 2019

En la bienvenida al 2020, Cristina Pedroche deslumbró con un atuendo que evocaba la majestuosidad de la antigua Roma. Optando por un diseño similar a una auténtica armadura, denominado Venus MMXX y creado por su escultor de confianza, Jacinto Manuel, la presentadora lució un elegante vestido sirena negro con guantes a juego.

Este vestido no solo captura la esencia de una diosa en la entrada del nuevo año, sino que también resalta la colaboración artística entre Pedroche y Jacinto Manuel. Pedroche fusiona moda y escultura, transformando cada celebración en una expresión artística que combina fortaleza y elegancia atemporal. Sumérgete en la mezcla única de elementos clásicos y contemporáneos que hacen de este atuendo una joya memorable en la colección de Pedroche en 2019.

Despidiendo el año con estilo en bikini: el look de Cristina Pedroche en 2018

Despidiendo el año con estilo en bikini: el look de Cristina Pedroche en 2018

Cada año, la expectación se intensifica mientras Cristina Pedroche mantiene en secreto su estilismo para las campanadas detrás de una enorme tela. En el cierre memorable de 2018, la esposa de Dabiz Muñoz impresionó con una capa rosa empolvado, maxi volante barroco y un broche floral.

Bajo esta capa cautivadora, reveló un audaz vestido bikini con flores en relieve y sobrefalda de tul con volantes. En una elección sorprendente, optó por la alta costura mediterránea de Tot Hom, rompiendo con Pronovias, que la había vestido en años anteriores.

Elegancia transparente: el mono con bordados delicados de Cristina Pedroche en 2017

Elegancia transparente: el mono con bordados delicados de Cristina Pedroche en 2017

En su tercer año consecutivo con Pronovias, Cristina Pedroche cautivó con un mono audaz diseñado por Hervé Moreau. Fusionando maestría y elegancia, eligió un conjunto que incorporaba transparencias y delicados detalles de encaje, creando una pieza única. La obra maestra de Moreau, con más de dos metros de tul y encaje bordado a mano, resalta la artesanía y la elegancia en cada detalle.

Deslumbrante corsé estelar: el atuendo de Cristina Pedroche en 2016

Deslumbrante corsé estelar: el atuendo de Cristina Pedroche en 2016

En su llegada al 2016 en la Puerta del Sol, Cristina Pedroche sorprendió con un llamativo abrigo capa fucsia oversize, destacando por su cola revestida en verde lima. Pero lo más cautivador fue el arriesgado conjunto que escondía debajo: un audaz vestido transparente con corsé azul marino, escote en forma de corazón y un estampado estelar fascinante.

Pedroche combinó audacia y estilo con este corsé estelar, destacando su personalidad única y su elección a la moda para las campanadas de 2016. Disfruta con nosotros la fusión de colores vibrantes y detalles estelares que dejaron una huella en la moda de fin de año.

El icónico vestido joya que marcó el comienzo de una tradición (2015)

El icónico vestido joya que marcó el comienzo de una tradición (2015)

El vestido joya de Cristina Pedroche en su debut marcó el inicio de la tradición de anticipar con entusiasmo sus estilismos en cada Nochevieja. Tras el éxito de sus primeras campanadas, Antena 3 la eligió para despedir el año con un deslumbrante vestido sirena de Hervé Moreau, con más de 20,300 cristales bordados a mano en tul de cristal.

Este vestido se convirtió en un hito, reflejando la elegancia de Pedroche y la maestría artesanal, estableciendo la expectación por sus futuros estilismos. Adéntrate en el fascinante mundo del Vestido Joya que definió una era en las campanadas.

El debut inolvidable: el primer vestido de Cristina Pedroche en las campanadas (2014)

El debut inolvidable: el primer vestido de Cristina Pedroche en las campanadas (2014)

Cristina Pedroche marcó tendencia desde sus primeras campanadas en La Sexta junto a Frank Blanco. Su deslumbrante vestido negro, sin mangas, con detalles de transparencias y encaje, anticipó la fórmula estrella que definiría sus futuros estilismos.

Este icónico vestido no solo refleja la visión vanguardista de la presentadora, sino que también estableció el tono para sus celebraciones de fin de año posteriores, convirtiéndose en el punto de partida de una tradición de moda única.

Un estudio de Harvard recomienda este deporte por encima de caminar

0

En la antesala de una revelación trascendental, un estudio reciente realizado por la prestigiosa Universidad de Harvard pone en perspectiva la relación entre la actividad física y la salud. Con foco en el análisis comparativo, este estudio destaca presumiblemente un deporte específico, que se eleva por encima del caminar, una de las actividades más recomendadas por su accesibilidad y beneficios comprobados.

La relevancia de esta investigación radica en su capacidad para influir en las recomendaciones futuras de expertos en salud y deporte, posiblemente modificando regímenes de ejercicio a nivel global basados en evidencia científica. En estos párrafos inaugurales, comenzaremos a desgranar las implicaciones de dicha investigación y explorar la esencia del deporte recomendado, que podría cambiar paradigmas establecidos y, posiblemente, indicar una nueva dirección para la salud pública y el bienestar personal.

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE DEPORTES

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE DEPORTES

El estudio de la Universidad de Harvard profundizó en la comparación efectuada entre varios deportes. Al detener el foco en el impacto de cada ejercicio, los investigadores han podido discernir los beneficios específicos que aportan a la salud cardiovascular, la resistencia muscular y la salud mental, aspectos críticos en la evaluación global del bienestar. Este compendio de conocimiento está llamado a redefinir las pautas actuales de actividad física, donde el simple caminar ha sido longevo protagonista por su bajo impacto y su viabilidad para un amplio espectro poblacional. No obstante, la diferencia radica en que el deporte señalado como superior ha demostrado ser notoriamente más efectivo en mejorar indicadores de salud clave.

Las métricas utilizadas para la evaluación incluyeron variables como la frecuencia cardíaca, el consumo máximo de oxígeno y los niveles de endorfinas post-ejercicio. Con estos parámetros, se pudo evidenciar una superioridad estadísticamente significativa del deporte recomendado frente al caminar en términos de eficiencia y resultados en la salud. Aunque caminar es una actividad que se puede realizar en casi cualquier entorno y sin necesidad de equipo especial, el estudio sugiere que, para aquellos que pueden realizar una actividad más exigente, el retorno de la inversión en salud podría ser mayor con la práctica del deporte recomendado.

Otro factor considerado fue la adherencia a largo plazo a la práctica deportiva, un elemento crucial en la sostenibilidad de cualquier actividad física como hábito saludable. La motivación y la satisfacción generadas por el deporte en cuestión se perfilan como claves en este sentido, al generar una mayor conexión emocional con la actividad, lo que a su vez favorece la regularidad de su práctica.

BENEFICIOS SUPERIORES CONFIRMADOS

La investigación no solo puso de relieve la mayor eficacia del deporte recomendado en comparación con el caminar, sino que subrayó beneficios superiores que se extienden a diferentes dimensiones de la salud. Aparte de los esperados avances en la condición cardiorrespiratoria y el control de peso, este deporte ha mostrado una notable capacidad para mejorar la fortaleza muscular, la coordinación y la flexibilidad, factores que inciden directamente en la disminución de riesgos de lesiones y en la mejora de la calidad de vida general.

Un aspecto que destacó el estudio es la influencia del deporte recomendado en la salud mental. La práctica regular de este deporte, según los resultados obtenidos, no solo alivia síntomas de estrés y ansiedad sino que también aporta mejoras en el estado de ánimo y en la función cognitiva. Cabe subrayar que estos efectos psicológicos positivos complementan los físicos, estableciendo un círculo virtuoso de bienestar integral.

La influencia favorable que el deporte recomendado ejerce sobre elementos tan diversos como el metabolismo, la presión arterial y los niveles de colesterol tampoco pasaron desapercibidos. Los beneficios metabólicos observados sugieren un potencial preventivo ante enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

A nivel social y comunitario, el estudio también apreció la capacidad del deporte recomendado para fomentar la interacción social y la creación de comunidades, algo que podría tener profundas implicaciones en la salud mental y el bienestar emocional, especialmente en poblaciones vulnerables o en riesgo de aislamiento social.

LOS BENEFICIOS DE LA NATACIÓN SEGUN HARVARD

LOS BENEFICIOS DE LA NATACIÓN

Nadar se asocia con tasas más bajas de problemas cardíacos y enfermedades. La resistencia proporcionada por el agua permite realizar ejercicio vigoroso con un menor riesgo de lesiones. Además, las sesiones de natación pueden ser relajantes y meditativas, aliviando el estrés además de los beneficios cardiovasculares. Esta actividad es apropiada para personas de todas las edades, pero es especialmente beneficiosa a partir de los 50 y 60 años, ya que ayuda a prevenir lesiones y fortalecer los músculos.

Para aquellos que no disfrutan nadando largas distancias, existen alternativas como caminar o correr en el agua, así como participar en aeróbicos acuáticos. Estos ejercicios se realizan en agua, a menudo hasta la cintura o más profundo, y pueden incluir el uso de dispositivos flotantes y pesas.

Otros beneficios notables de nadar incluyen:

  • Ejercicio de bajo impacto: La natación es suave para las articulaciones, lo que es especialmente beneficioso para las mujeres mayores, ya que reduce el riesgo de lesiones y mejora la movilidad.
  • Fortalecimiento muscular: Nadar involucra muchos grupos musculares, lo que ayuda a fortalecer el cuerpo en general, lo que es importante para mantener la fuerza y prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con el envejecimiento.
  • Mejora de la resistencia cardiovascular: La natación es un excelente ejercicio cardiovascular que beneficia el sistema circulatorio y respiratorio, manteniendo un corazón saludable.
  • Flexibilidad y rango de movimiento: Los movimientos en el agua permiten estirar y trabajar los músculos en todas las direcciones, mejorando la flexibilidad y el rango de movimiento, especialmente a medida que envejecemos.
  • Control de peso: Nadar regularmente puede ayudar en la gestión del peso, quemando calorías y favoreciendo la pérdida de grasa.
  • Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo: La natación puede tener efectos positivos en la salud mental, reduciendo el estrés, mejorando el estado de ánimo y promoviendo la relajación.
  • Menor riesgo de lesiones: Dado que el agua proporciona resistencia y soporte, el riesgo de lesiones es menor en comparación con actividades de alto impacto.
  • Control de la presión arterial: La natación regular puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables, lo cual es crucial para prevenir problemas cardiovasculares.
Control de la presión arterial: La natación regular puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables, lo cual es crucial para prevenir problemas cardiovasculares.

Además de nadar, los ejercicios en el agua, que brindan resistencia y soporte, son excelentes opciones para mujeres mayores de 60 años. Estos ejercicios incluyen caminar en el agua, aeróbicos acuáticos, elevación de rodillas, círculos con los brazos, yoga acuático, bicicleta acuática y estiramientos acuáticos.

Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes. La natación es altamente recomendada para personas mayores debido a sus numerosos beneficios y bajo riesgo.

La práctica de mindfulness es perfecta para reducir los síntomas de la ansiedad

0


En un mundo cada vez más agitado y lleno de preocupaciones, la ansiedad se ha convertido en un problema de salud mental que afecta a un gran número de personas. La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras, desde la preocupación constante hasta los ataques de pánico.

Afortunadamente, existe una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años y que promete ser una solución efectiva para reducir los síntomas de la ansiedad: el mindfulness. En este artículo, exploraremos en detalle cómo la práctica de mindfulness puede ser una herramienta eficaz en la gestión de la ansiedad.

BENEFICIOS DEL MINDFULNESS

BENEFICIOS DEL MINDFULNESS

El mindfulness, también conocido como atención plena, es una práctica que se centra en la conciencia y la atención consciente en el momento presente. A través de la meditación y ejercicios específicos, las personas aprenden a reconocer sus pensamientos y emociones sin juzgarlos ni reaccionar ante ellos de manera impulsiva. Este enfoque tiene varios beneficios que pueden ser especialmente útiles para quienes experimentan ansiedad.

En primer lugar, el mindfulness ayuda a las personas a tomar conciencia de sus pensamientos ansiosos y a observarlos desde una distancia emocional. Esto permite que las personas no se identifiquen completamente con sus pensamientos ansiosos, lo que a menudo puede intensificar la ansiedad. En cambio, se les enseña a ver esos pensamientos como eventos mentales transitorios.

En segundo lugar, el mindfulness fomenta la relajación y la calma. A través de la práctica de la meditación y la respiración consciente, las personas pueden reducir la activación del sistema nervioso simpático, que está relacionado con la respuesta de lucha o huida, y activar el sistema nervioso parasimpático, que está relacionado con la relajación y la digestión. Esto puede ayudar a reducir los síntomas físicos de la ansiedad, como la tensión muscular y la hiperventilación.

Finalmente, el mindfulness promueve la aceptación y la autocompasión. En lugar de luchar contra la ansiedad o tratar de eliminarla por completo, el enfoque es aceptarla como una parte natural de la experiencia humana. Esto puede reducir la lucha interna y la autoexigencia, que a menudo acompañan a la ansiedad.

APLICACIÓN DEL MINDFULNESS EN LA VIDA DIARIA

La práctica de mindfulness no se limita a la meditación formal. Puede aplicarse en la vida diaria de muchas maneras. Una de las técnicas más simples y efectivas es prestar atención a la respiración. Durante unos minutos al día, puedes tomar un descanso y concentrarte en tu respiración, observando cómo entra y sale el aire de tus pulmones. Esto puede ayudar a calmar la mente y reducir la ansiedad en situaciones estresantes.

Otra técnica es la atención plena en la alimentación. En lugar de comer de manera automática y distraída, puedes practicar la atención plena durante las comidas. Observa el aspecto, el olor y el sabor de la comida. Mastica lentamente y saborea cada bocado. Esto no solo puede ayudarte a disfrutar más de tus comidas, sino que también puede reducir la ansiedad relacionada con la comida.

MINDFULNESS EN TERAPIA

MINDFULNESS EN TERAPIA

El mindfulness también se ha incorporado en la terapia como una herramienta eficaz para tratar la ansiedad. La terapia cognitivo-conductual basada en mindfulness (MBCT, por sus siglas en inglés) se ha desarrollado específicamente para ayudar a las personas que han experimentado episodios de depresión o ansiedad recurrentes. Esta terapia combina la atención plena con la terapia cognitivo-conductual tradicional y ha demostrado ser efectiva en la prevención de recaídas.

Los terapeutas que practican la MBCT trabajan con los pacientes para enseñarles a reconocer los patrones de pensamiento negativo y a responder a ellos con compasión y atención plena en lugar de reacción automática. Esto puede ayudar a cambiar la relación de una persona con su ansiedad y reducir su impacto en su vida diaria.


MINDFULNESS EN EL ENTORNO LABORAL

Además de sus beneficios para la salud mental individual, el mindfulness también ha comenzado a encontrar su lugar en el entorno laboral. Muchas empresas han reconocido los efectos positivos que puede tener en la productividad y el bienestar de sus empleados.

La práctica de mindfulness en el trabajo implica la incorporación de ejercicios de atención plena en la rutina diaria, como pausas para la meditación o ejercicios de respiración. Esto ayuda a los empleados a reducir el estrés y a mantener la concentración en sus tareas, lo que a su vez puede mejorar su desempeño laboral.

MINDFULNESS Y EL MANEJO DE CONFLICTOS

MINDFULNESS Y EL MANEJO DE CONFLICTOS

Otro aspecto interesante de la práctica de mindfulness es su aplicación en el manejo de conflictos interpersonales. Al desarrollar la habilidad de la atención plena, las personas pueden aprender a comunicarse de manera más efectiva y a manejar las situaciones conflictivas con calma y compasión. En lugar de reaccionar de manera impulsiva ante una confrontación, quienes practican mindfulness pueden tomarse un momento para respirar profundamente y reflexionar antes de responder. Esto puede conducir a una resolución más pacífica y constructiva de los conflictos.

La ansiedad también puede tener un impacto significativo en la calidad del sueño. Las personas que experimentan ansiedad a menudo tienen dificultades para conciliar el sueño o para mantenerse dormidas durante la noche. El mindfulness puede ser una herramienta útil para mejorar el sueño. Al reducir la activación del sistema nervioso simpático y promover la relajación, la práctica de mindfulness puede ayudar a las personas a conciliar el sueño más fácilmente y a disfrutar de un sueño más profundo y reparador.

MINDFULNESS EN EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Si bien el mindfulness puede ser beneficioso para muchas personas que experimentan ansiedad, es importante destacar que no es una solución única para todos. Algunas personas pueden requerir un enfoque más integral que incluya terapia cognitivo-conductual u otros enfoques terapéuticos. En casos de trastornos de ansiedad más graves, como el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno de pánico, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud mental capacitado.

En conclusión, la práctica de mindfulness es una herramienta versátil y efectiva para reducir los síntomas de la ansiedad. Sus beneficios van más allá de la mejora de la salud mental individual y se extienden al entorno laboral, al manejo de conflictos interpersonales y a la calidad del sueño. Sin embargo, es importante recordar que el mindfulness no es una solución única para todos y que las personas con trastornos de ansiedad graves deben buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.

En un mundo cada vez más agitado, el mindfulness ofrece un enfoque valioso para encontrar calma y equilibrio en nuestras vidas. Considera la posibilidad de incorporar la atención plena en tu rutina diaria y experimenta los beneficios que puede aportar a tu bienestar mental y emocional.

Sanofi y HM Hospitales se alían para favorecer el acceso a nuevos fármacos

0

Sanofi y HM Hospitales, a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM), han alcanzado un acuerdo estratégico con el objetivo de generar sinergias entre ambas compañías y fomentar la investigación en pro de los pacientes. La alianza tendrá un duración inicial de tres años y se circunscribe a la última fase de desarrollo (Fase IV) de determinados tratamientos del laboratorio farmacéutico, la fase de postcomercialización, que implicará un desarrollo preferencial para los pacientes de los centros de HM Hospitales y tiene el objetivo de avanzar en la innovación médica.

ALIANZA SANOFI Y HM HOSPITALES

«Nuestra ya dilatada relación con Sanofi da un paso más gracias a este acuerdo con el que ambas compañías abogan por favorecer a los pacientes en general, y a los de HM Hospitales en particular, al tener un acceso preferencial a los últimos tratamientos farmacológicos comercializados por Sanofi. Del mismo modo, nuestra alianza también se circunscribe al campo de la investigación, que, aunque llevamos muchos años colaborando, vamos a estrechar aún más nuestra relación ya que vamos a asumir nuevos proyectos, incluidos ensayos en vacunas a través de nuestra unidad específica», señaló el doctor Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales.

Para la directora general de Sanofi España, Raquel Tapia, «este acuerdo supone la oportunidad de acceder a un ecosistema hospitalario basado en centros de experiencia y profesionales altamente cualificados que, sin duda, nos ayudará a acercarnos de forma más eficiente al objetivo último que es el de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por otra parte, la colaboración de dos entidades del sector salud (de campos distintos pero muy interrelacionados) asegurará una eficiente gestión del valor que aportan nuestros tratamientos ‘First & Best in class’».

raquel tapia nueva directora general sanofi espana Merca2.es
La directora general de Sanofi España, Raquel Tapia.

Esta alianza se enfoca en el desarrollo de estudios clínicos en la fase postcomercialización, Fase IV, con el objetivo de mejorar aún más el cuidado de los pacientes y avanzar en la innovación médica. Los estudios clínicos de Fase IV proporcionan a los médicos acceso a datos detallados sobre la efectividad y seguridad de los tratamientos, lo que en última instancia beneficiará a los pacientes al garantizar una atención basada en evidencia y adaptada a las condiciones del mundo real.

FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN

La otra parte del acuerdo se circunscribe a la potenciación de la relación entre Sanofi y HM Hospitales para profundizar en el diseño y realización de ensayos clínicos a través de la FiHM. De esta forma, el Grupo incide en su papel de dinamizador en la investigación científica y colabora así en impulsar y gestionar el desarrollo de una I+D+i biosanitaria.

la otra parte del acuerdo se circunscribe a potenciar la relación entre Sanofi y HM Hospitales para profundizar en el diseño y realización de ensayos clínicos a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales

Esto beneficia a los profesionales sanitarios e investigadores del Grupo porque ayuda a generar un entorno único que contribuye a la aplicación clínica de nuevas tecnologías y productos para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Además, y lo que es más importante, ofrecer a los pacientes de HM Hospitales tratamientos disruptivos e innovadores con el objetivo de practicar una medicina traslacional y totalmente personalizada.

HM hospitales

Estas investigaciones se orientan hacia el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos en áreas de interés de Sanofi, y también a área de vacunas, en donde la FiHM cuenta con la Unidad de Investigación de Vacunas, que es pionera en el seno de la sanidad privada. 

EXCELENCIA SANITARIA

Recientemente el grupo hospitalario comunicó que todos los centros de HM Hospitales han obtenido el sello EFQM 600+ (European Foundation for Quality Management) al reconocimiento empresarial. La noticia se produjo en la XI ‘Jornada Excelencia en Sanidad 2023: Seguridad del paciente, una prioridad en la gestión sanitaria’ organizada por el Foro de Sanidad del Club Excelencia en Gestión.

De esta forma, HM Hospitales ha consolidado su posición como referente en la excelencia empresarial y forma parte del grupo de 25 compañías españolas que han obtenido este reconocimiento con el nuevo modelo EFQM 2020, que se basa en la gestión excelente, innovadora y sostenible alineada con el modelo EFQM.

HU HM Rivas Merca2.es

De este modo, HM Hospitales ha renovado por quinta vez consecutiva esta distinción y ha logrado de nuevo los 600 puntos del Sello de Excelencia Europea EFQM. Para el presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, «este reconocimiento refuerza nuestro compromiso inquebrantable con la búsqueda constante de la excelencia, orientada a brindar valor a nuestros pacientes, a la sociedad y a nuestros colaboradores. El modelo EFQM nos impulsa hacia una organización adaptable y preparada para los desafíos venideros».

La relación y compromiso de HM Hospitales con el sello EFQM como modelo de gestión excelente se remonta al 2011 con el sello EFQM 500+ y desde entonces ha mantenido este reconocimiento. Además, desde la implantación del nuevo modelo EFQM 2020 ha superado la barrera de los 600 puntos por segunda vez.

No te pierdas el repaso de las noticias más importantes de la prensa rosa en 2023

Para la prensa rosa y la farándula, el año 2023 ha sido testigo de giros inesperados, romances apasionados y escándalos que han dejado a todos con la boca abierta. Desde los tabloides más prestigiosos hasta las redes sociales, la prensa rosa ha estado vibrante con noticias que han impactado a la sociedad y han mantenido a todos pendientes de las últimas novedades.

¿Quieres conocer los detalles más jugosos, las historias más intrigantes y los secretos mejor guardados de tus celebridades favoritas? En este artículo, te invitamos a un apasionante repaso de las noticias más importantes de la prensa rosa en 2023. ¡Prepárate para sumergirte en un universo lleno de glamour, chismes y sorpresas que no querrás perderte por nada del mundo!

La boda del año, según la prensa rosa de 2023

La boda del año, según la prensa rosa de 2023

En el fulgor del verano, el palacio de El Rincón fue testigo de un acontecimiento que acaparó los reflectores y los corazones de los aficionados a la prensa rosa: Tamara Falcó e Íñigo Onieva unieron sus vidas en una ceremonia de ensueño, pronunciando el tan esperado «sí, quiero» que marcó el inicio de su vida juntos. Las imágenes de la elegante celebración se esparcieron como pólvora, capturando la atención de todos aquellos que disfrutan de las historias de amor en el mundo de la farándula.

La llegada de la tan ansiada nieta

La llegada de la tan ansiada nieta

Pero la vida también teje otras tramas, y en este intrincado tapiz de emociones, la reconocida actriz Ana Obregón asumió un nuevo rol: el de abuela. La llegada de Ana Sandra, su nieta, trajo consigo una ola de alegría y ternura a la vida de la artista, marcando un capítulo especial en su propia narrativa personal.

La prensa rosa de 2023 de la Casa Real fue, más bien, corta

La prensa rosa de 2023 de la Casa Real fue, más bien, corta

No obstante, el año 2023 no solo fue un compendio de momentos felices. En el vertiginoso universo de los famosos, políticos y miembros de la Casa Real, se desataron titulares que dejaron perpleja a la audiencia. Las páginas de la historia se llenaron con eventos inesperados, romances efímeros y rupturas sorprendentes que mantuvieron a la opinión pública en vilo.

En este recorrido por los grandes titulares del año, LOOK ha querido capturar la esencia de un 2023 que se erige como un hito en la crónica del corazón. Desde la reconciliación de Tamara e Íñigo hasta el adiós a María Teresa Campos, cada acontecimiento ha dejado una marca imborrable en la memoria colectiva, recordándonos que la vida de los famosos es un constante vaivén de emociones y sorpresas.

Reconciliación entre Tamara Falcó e Iñigo Onieva

Reconciliación entre Tamara Falcó e Iñigo Onieva

A finales de septiembre del año pasado, la relación de Tamara Falcó e Iñigo Onieva se vio afectada por un vídeo que mostraba a Iñigo besando a otra persona. Este incidente llevó a Tamara a poner fin a su compromiso, cancelando los planes de boda que habían anunciado ese mismo mes. La marquesa de Griñón expresó claramente su postura ante la supuesta infidelidad al decirle a su exprometido: «Le dije que no importa si fueron seis segundos o un nanosegundo en el metaverso, si esto es cierto, todo termina».

No obstante, un mes después, tras una escapada conjunta a Finlandia, Tamara y el empresario lograron reconciliarse. En una entrevista con Pablo Motos, Tamara compartió sus reflexiones sobre la situación: «Creo que Íñigo se ha dado cuenta de que había aspectos en su vida que necesitaban ser revisados. No me refiero solo a la cuestión de la infidelidad, sino a una reevaluación general. Suena a cliché, pero cuando pierdes algo, te das cuenta de su verdadero valor en tu vida. Durante este tiempo, él ha mostrado gestos hacia mí a los que yo no prestaba atención».

Esta reconciliación llegó después de un periodo de reflexión y cambios en la vida de Iñigo, según las palabras de Tamara, quien enfatizó la importancia de esta experiencia para ambos en el fortalecimiento de su relación.

Ana Obregón es abuela

Ana Obregón es abuela

Ana Sandra Lequio Obregón, la nieta de Ana Obregón, trae luz y alegría a la vida de la actriz tras tres años del fallecimiento de su hijo Aless Lecquio. La noticia de la llegada de esta pequeña, nacida el 20 de marzo en un hospital de Miami mediante gestación subrogada, sorprendió a todos y generó diversas opiniones.

En una entrevista con la revista ¡HOLA!, Ana Obregón compartió que la decisión de traer a Ana Sandra al mundo fue la última voluntad de Aless. La actriz enfatizó que la niña no es su hija, sino su nieta, y reveló su deseo de contarle a la pequeña la valentía y heroicidad de su padre cuando crezca. «Le contaré que su padre fue un héroe, para que sepa quién es y lo orgullosa que debe estar de él», afirmó.

Meses después, la exmujer de Alessandro Lecquio disfruta de momentos felices junto a su nieta, que está a punto de cumplir su primer año. Esta nueva etapa ha traído sonrisas y renovada alegría a la vida de Ana Obregón, marcando un capítulo especial después de momentos difíciles.

Separación de Rauw Alejandro y Rosalía durante el verano

Separación de Rauw Alejandro y Rosalía durante el verano

En plena temporada de buen tiempo y viajes estivales, Rauw Alejandro y Rosalía fueron el centro de una de las rupturas más comentadas de este año en la prensa rosa. Después de más de dos años de relación y en plenos preparativos para su boda, la pareja decidió poner fin a su compromiso. Esta noticia desató una oleada de especulaciones en las redes sociales acerca de las posibles razones detrás de la ruptura.

Más allá de su relación romántica, la música también fue un fuerte lazo que los unía. A finales de marzo, ambos artistas lanzaron su primera colaboración, un EP que presenta tres canciones interpretadas a dúo: «Promesa», «Beso» y «Vampiro». A pesar de la separación, esta colaboración musical sigue siendo un testimonio de la conexión artística que compartieron durante su relación.

Fallecimiento de María Teresa Campos: adiós a una pionera del periodismo

Fallecimiento de María Teresa Campos: adiós a una pionera del periodismo

El año 2023 marcó un luto en el ámbito de la comunicación con la partida de María Teresa Campos, considerada una de las madres del periodismo. La destacada comunicadora, cuyos inicios se remontan a una radio malagueña, falleció en Madrid a la edad de 82 años. Tras pasar varios días hospitalizada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz debido a una insuficiencia respiratoria aguda, la reina de las mañanas no pudo superar este difícil revés de la vida.

La noticia conmovió a toda España y dejó un vacío significativo en su familia, así como en el círculo de amigos y colegas de profesión. El legado de María Teresa Campos perdurará como un hito en la historia del periodismo, recordándola como una pionera que dejó una marca imborrable en el mundo de la comunicación.

La Princesa Leonor realiza su Juramento de Bandera

La Princesa Leonor realiza su Juramento de Bandera

El sábado 7 de octubre, la futura Reina de España, la Princesa Leonor, formalizó públicamente su compromiso en la Academia Militar de Zaragoza. Siguiendo los pasos de su padre, quien también lo hizo hace más de treinta años, Leonor ha iniciado su formación militar, dejando así una huella en la historia de España. Después de completar esta fase crucial de su instrucción, la princesa de Asturias, el 31 de octubre, día en que cumplió 18 años, se unió solemnemente a la Constitución Española. Este evento marca un hito significativo en su desarrollo y compromiso con su papel futuro en la monarquía.

Fallecimiento de Matthew Perry, el inolvidable Chandler Bing de ‘Friends’

Fallecimiento de Matthew Perry, el inolvidable Chandler Bing de 'Friends'

A los 54 años, Matthew Perry, conocido por su icónico papel como Chandler Bing en ‘Friends’, falleció en su residencia de Los Ángeles. Se presume que el actor sufrió un paro cardíaco y fue descubierto sin vida en el jacuzzi de su hogar por las autoridades. La noticia conmocionó a los seguidores de la serie, quienes rápidamente inundaron las redes sociales con mensajes de apoyo y afecto.

En medio de la tristeza, sus compañeros de reparto, incluyendo a Jennifer Aniston y Courteney Cox, compartieron un emotivo comunicado: «Éramos más que simples compañeros de reparto. Somos una familia. Hay mucho que decir, pero ahora vamos a tomarnos un momento para llorar y procesar esta pérdida insondable. Con el tiempo diremos más, cuando podamos», expresaron con conmoción. La partida de Matthew Perry deja un vacío en el corazón de los fanáticos y en el mundo del entretenimiento.

Endesa ha reducido sus emisiones en un 80% desde la adopción del protocolo de Kioto

0

Endesa ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero un 67% desde la entrada en vigor del Acuerdo de París, en el año 2015; y un 80% desde 2005, cuando se adoptó el Protocolo de Kioto, según ha informado la compañía.

La energética tiene la meta de ser una compañía Net Zero en el horizonte de 2040 y aspira a tener una producción renovable del 100% para esa misma fecha. El director de Medio Ambiente de Endesa, Jorge Pina, destacó que se está actualmente en «un momento crítico, en el que las evidencias científicas y la ambición en los nuevos objetivos climáticos está provocando una actualización integral de la legislación, que sin duda afecta a todos los sectores económicos».

Por ello, consideró que las empresas deben estar «a la altura de las circunstancias y realizar cambios significativos en sus operaciones, impulsando planes de transformación sostenible muy ambiciosos en materia de descarbonización«.

El Protocolo de Kioto pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este acuerdo compromete a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de conformidad con las metas individuales acordadas. El Protocolo de Kioto también estableció un riguroso sistema de seguimiento, revisión y verificación, así como un sistema de cumplimiento para garantizar la transparencia y hacer que las Partes rindan cuentas. En virtud del Protocolo, las emisiones reales de los países deben ser supervisadas y se deben llevar registros precisos de los intercambios realizados.

LA ESTRATEGIA DE ENDESA PARA EL BIENIO

El plan estratégico de Endesa para el periodo 2024-2026 tiene como ejes estratégicos la rentabilidad y la flexibilidad, con el modelo de socios externos y rotación de activos en marcha, a la hora de decidir el destino de las inversiones; la eficiencia y efectividad de las operaciones, con mayor control de costes y maximizando la generación de caja; y, tercero, la sostenibilidad financiera y ambiental.

Esta estrategia, declaran, es plenamente compatible con la senda de la descarbonización del ‘mix’ de generación de la compañía. En total, la inversión contemplada en la nueva estrategia para la Península Ibérica se mantiene en una línea continuista respecto al plan 2023-2025, situándose en 8.900 millones de euros.

La partida destinada a Redes en este plan (2.000 millones netos) destinada a mejorar la eficiencia, resiliencia y digitalización de la misma, está condicionada a una mayor visibilidad sobre el periodo regulatorio 2026-2031 en cuanto a la remuneración de la inversión en redes.

LA INVERSIÓN EN RENOVABLES DE ENDESA SE MANTIENE EN 4.300 MILLONES DE EUROS, CON LA META DE ALCANZAR LOS 13.900 MEGAVATIOS INSTALADOS

Mientras, la inversión en renovables se mantiene estable en 4.300 millones de euros, para alcanzar los 13.900 megavatios (MW) de potencia renovable a final del plan y llegar así al 93% de la producción libre de emisiones en la Península Ibérica en 2026.

Una mayor apuesta por la eólica, que absorberá 1.600 MW -por 2.000 MW de la solar-, al tiempo que los proyectos de repotenciación eólica e hidroeléctrica, son las principales novedades respecto al plan anterior.

Asimismo, Endesa mantiene la salida total del carbón en España en 2027, con el fin de operación de Alcudia que se mantiene por razones de seguridad de suministro, y tras lograr el cierre de su mayor central de carbón (As Pontes) este año que pone fin a la utilización de carbón en el parque de generación peninsular.

Por otro lado, la energética ha movido sus fichas en la carrera por los clientes anunciando el programa de fidelización ‘Para Ti‘, el primero de este tipo que saca adelante, y que permitirá a los usuarios acumular puntos para canjearlos por ventajas en sus facturas de luz y gas.

Receta de fideuá de mariscos: una deliciosa oda a la tradición mediterránea

La fideuá, esa maravillosa creación culinaria, es una expresión sublime de la tradición gastronómica mediterránea. Aunque su origen exacto es motivo de debate entre las regiones costeras de Valencia y Cataluña en España, lo cierto es que esta receta ha conquistado los paladares de todo el mundo. Se dice que nació como una versión marina de la paella, adaptándose a la abundancia de productos del mar que caracterizan las costas mediterráneas.

Su historia está vinculada a la creatividad de los pescadores que, en lugar de utilizar arroz para sus paellas, optaron por fideos cortos, dando vida a lo que hoy conocemos como fideuá. Esta adaptación, además de ser una muestra de ingenio, convirtió a la fideuá en un plato único y delicioso que destaca por la combinación perfecta de texturas y sabores.

Receta de fideuá de mariscos Paso a Paso:

Ahora, aventurémonos en la cocina para crear una auténtica fideuá de mariscos en menos de una hora. Aquí tienes una receta paso a paso que te transportará directamente a las soleadas costas del Mediterráneo:

Ingredientes:

  • 250 g de fideos para fideuá
  • 300 g de gambas
  • 300 g de mejillones
  • 200 g de calamares, limpios y cortados en anillas
  • 1 cebolla, finamente picada
  • 2 tomates maduros, rallados
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 litro de caldo de pescado
  • Azafrán o colorante alimentario
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco, picado (para decorar)

Instrucciones:

  1. En una paellera o sartén amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega las gambas y calamares, sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que estén dorados. Retira y reserva.
  3. En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  4. Agrega el pimiento rojo y continúa cocinando hasta que esté tierno.
  5. Incorpora los tomates rallados y cocina hasta que se forme una salsa espesa.
  6. Añade los fideos de fideuá a la sartén y mézclalos bien con la salsa de tomate.
  7. Agrega el azafrán o el colorante alimentario para darle ese característico tono amarillo a la fideuá.
  8. Vierte el caldo de pescado caliente en la sartén y deja cocinar a fuego medio durante unos 10-12 minutos, o hasta que los fideos estén al dente.
  9. Incorpora las gambas, los calamares y los mejillones a la mezcla.
  10. Deja cocinar por unos minutos adicionales hasta que los mariscos estén completamente cocidos.
  11. Rectifica la sazón y asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.
  12. Decora con perejil fresco picado antes de servir.

Variaciones:

fideua de marisco Merca2.es

La belleza de la fideuá radica en su versatilidad. Puedes experimentar con diferentes ingredientes según tus preferencias. Algunas variaciones populares incluyen la adición de almejas, langostinos o incluso trozos de pescado blanco firme. Si eres amante del ajo, también puedes aumentar la cantidad para darle un toque más intenso.

Otra opción es agregar un toque de vino blanco justo antes de incorporar el caldo, lo que intensificará aún más los sabores. ¡La fideuá es una tela en blanco culinaria que te permite ser tan creativo como desees!

Acompañamientos:

Para completar la experiencia mediterránea, sirve tu fideuá con alioli casero. La cremosidad del alioli se mezcla a la perfección con la textura de los fideos y el sabor a marisco. También puedes acompañar con una ensalada fresca de la temporada para equilibrar los sabores y agregar un toque de frescura a tu mesa.

No te olvides de maridar este festín mediterráneo con un buen vino blanco o una sangría bien fría. La combinación de sabores te transportará directamente a una terraza junto al mar, incluso si estás disfrutando de tu fideuá en la comodidad de tu hogar.

La fideuá de mariscos es más que una receta; es un viaje culinario que celebra la riqueza de la tradición mediterránea. En menos de una hora, puedes llevar a tu mesa la esencia de la costa, haciendo de cada bocado una experiencia que deleitará tus sentidos y te hará soñar con las aguas cristalinas y los atardeceres cálidos del Mediterráneo. ¡Buen provecho!

La Experiencia de la Fideuá: Más Allá de la Receta

La fideuá no es simplemente una receta; es una experiencia que evoca la esencia del Mediterráneo en cada bocado. A medida que los aromas se mezclan en la cocina y los sabores se entrelazan en el paladar, se despiertan memorias de brisas salinas y paseos por mercados locales llenos de productos frescos.

Los Secretos de una Buena Fideuá:

fideua con marisco 1080x671 1 Merca2.es

Uno de los secretos mejor guardados de una buena fideuá es la calidad de los ingredientes. Al elegir mariscos frescos y fideos de calidad, se sientan las bases para una experiencia culinaria excepcional. La frescura de los mejillones, la jugosidad de las gambas y la firmeza de los calamares se combinan para crear una armonía de sabores que transporta directamente a la costa.

El caldo de pescado, aunque a menudo subestimado, es el alma de la fideuá. Preparar un caldo casero con espinas y cabezas de pescado, junto con hierbas frescas y un toque de azafrán, eleva la fideuá a nuevas alturas de exquisitez. Este caldo imparte profundidad y complejidad a la receta, añadiendo capas de sabor que hacen que cada bocado sea una deliciosa sorpresa.

La Magia de Cocinar al Aire Libre:

Si bien la fideuá puede prepararse en la comodidad de tu cocina, cocinarla al aire libre agrega un toque especial. La tradición mediterránea a menudo se celebra en reuniones familiares y sociales alrededor de una paellera colocada sobre un fuego abierto. La brisa marina y la luz del sol crean una atmósfera única que mejora aún más la experiencia gastronómica.

Imagina compartir una fideuá recién hecha con amigos y familiares mientras disfrutas de la puesta de sol sobre el horizonte marino. Es más que una comida; es una celebración de la vida y la camaradería, donde cada plato se convierte en una historia que contar y compartir.

Adaptaciones Creativas:

La versatilidad de la fideuá se presta a adaptaciones creativas según las estaciones y tus preferencias personales. En los meses más cálidos, puedes añadir un toque cítrico a la receta con la ralladura de limón o naranja, aportando frescura a cada bocado. En cambio, en los días más fríos, una pizca de pimentón ahumado puede infundir un sabor robusto y reconfortante.

Además, algunos chefs experimentan con la técnica de «socarrat», un término que describe la capa dorada y crujiente de fideos en la parte inferior de la paellera. Este toque final, obtenido cocinando a fuego alto durante los últimos minutos, agrega una dimensión adicional de textura y sabor, convirtiendo cada porción en una delicia irresistible.

La Fideuá en el Mundo Globalizado:

fideua de pescado y marisco Merca2.es

A medida que la fideuá ha ganado popularidad fuera de las costas mediterráneas, cada región ha dejado su huella única en la receta. En algunas áreas, se le añade un toque de picante con guindilla o pimiento picante, mientras que en otras se incorporan hierbas frescas como el cilantro o el estragón para intensificar el sabor.

En restaurantes de alta cocina, la fideuá ha sido reinterpretada de formas innovadoras, fusionando ingredientes exóticos y técnicas culinarias contemporáneas. Estas reinterpretaciones elevan la fideuá a nuevas alturas, pero la esencia de la receta original siempre perdura, recordándonos la riqueza de la tradición que la inspiró.

Acompañamientos y Presentación:

Si bien la fideuá es una obra maestra por sí misma, los acompañamientos pueden elevar aún más la experiencia. Una ensalada de hojas verdes con un aderezo ligero complementa la riqueza de los mariscos, mientras que una copa de vino blanco fresco realza los sabores y equilibra la intensidad del plato.

La presentación también juega un papel crucial. Servir la fideuá directamente desde la paellera en la mesa crea un ambiente festivo y participativo. Cada comensal puede servirse a sí mismo, sumergiéndose en la experiencia de compartir y disfrutar juntos.

Un Placer que Va Más Allá de la Comida:

La fideuá de mariscos, en menos de una hora, se convierte en una experiencia que va más allá de la simple preparación de alimentos. Es un homenaje a la tradición, un tributo a la frescura del mar y un recordatorio de que la cocina puede ser un acto de amor compartido. Con cada porción, nos embarcamos en un viaje sensorial que nos transporta instantáneamente a las costas bañadas por el sol del Mediterráneo, donde la comida es una celebración de la vida y la cultura. La fideuá nos invita a saborear no solo los ingredientes, sino también la historia y la pasión que la rodean. ¡Que tu próxima experiencia culinaria sea tan vibrante y deliciosa como una auténtica fideuá de mariscos!

El socialismo restaura a Jorge Javier Vázquez tras años de ninguneos

0

Reinaba el morbo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid por la presentación del segundo libro de Pedro Sánchez, que ha dictado sus pareceres a Irene Lozano en la obra ‘Tierra firme’. Este libro prosigue el relato iniciado hace 4 años en ‘Manual de resiliencia’.

Más de la mitad de miembros del Consejo de Ministros arroparon a Sánchez, reluciente tras ser presentado por Ángeles Caballero y el reaparecido Jorge Javier Vázquez, que anda animado por la caída de Borja Prado como presidente de Mediaset España e inquieto porque su compañía todavía no le ha desvelado que planes tiene para él de cara a 2024.

AÑO COMPLICADO PARA JORGE JAVIER VÁZQUEZ

Jorge Javier va a cerrar un año horrible a cuenta de la cancelación de ‘Sálvame’, el fracaso de ‘Cuentos chinos’ y sus problemas de salud, pero ayer se llevó un alegrón al ser restaurado por Pedro Sánchez, que le devolvió el favor que le hizo cuando allá por 2014 atendió su llamada en televisión para anunciar que si alcanzaba La Moncloa iba a prohibir el Toro de la Vega.

Jorge Javier Vázquez recibió una llamada de Sánchez en 2014 cuando se encontraba conduciendo ‘Sálvame’

El socialismo, al menos ayer, abandonó los prejuicios progresistas con lo popular en general, y el mundo corazón en particular, al encumbrar a Jorge Javier, que guarda tantas fechorías televisivas en el armario como mimos merece en un año tan desagradable para él.

LUJO, ABRAZOS Y TOSES EN EL CÍRCULO

La emblemática sede del Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió el lunes el acto de presentación al que se accedía tras sortear a ruidosos ultraderechistas, policías requiriendo acreditaciones y miembros de seguridad vigilando las tristes mochilas periodísticas. Las escaleras infinitas llevaban al cuarto piso del lujoso edificio repleto de columnas dóricas, jónicas y corintias, por lo menos, y dos retratos de Pedro Sánchez del tamaño del ego del presidente del Gobierno.

En la sala se barruntaba la llegada de Sánchez mientras hacían corrillos con ministros socialistas, los allegados de Sumar y factotums como Pedro J. Ramírez, reconciliado con Planeta y ayer interrogador de Félix Bolaños antes de compartir primera fila con su impar Cruz Sánchez de Lara.

ayudas extraordinarias autonomos la palma
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

También se sentaron en primera fila, y juntitos para enfado de Pablo Iglesias, Yolanda Díaz y José Creuheras. La primera no abandonó su sonrisa perenne y el presidente de Planeta, y por lo tanto editor del libro que se presentó, se le heló el rictus al comprobar que Sánchez denunciaba la asimetría que sufre el conservador ecosistema mediático español y lanzaba dardos contra el emblema de Atresmedia, ‘El hormiguero’.

DE BLAS HERRERO A EL MUNDO

Más tranquilo se le advertía a Blas Herrero, que a pasos cortos se acercó al sarao socialista, quizá porque en uno parecido celebrado a finales de los ochenta le cayeron en suerte un ejército de postes radiofónicos que todavía explota a través del hilo musical Kiss FM. El acto, ameno y repleto de chascarrillos políticos y chistes salpimentados por las continuas toses prenavideñas, mostró a un relajado Pedro Sánchez junto a Jorge Javier, al que se le nota dolido por falta de plató.

Eso sí, el presidente del Gobierno demostró que es carnívoro y no cedió bocado al denunciar la última ocurrencia de Santiago Abascal, cautivo, desarmado y desde hace unos meses sonado sin que la polémica camarilla mediática que le rodea haya sido capaz de dar con la tecla para frenar la sangría que sufre Vox.

Sánchez también lanzó una punzada contra encuesta publicada esa misma mañana por ‘El Mundo’, que asegura que 2 millones de votantes socialistas se arrepienten de haber votado al presidente del Gobierno español más odiado por los medios de comunicación.

La UE va a adelantar la edad legal para poder conducir

¿Se va a bajar la edad para conducir? En un giro sorprendente que promete transformar la manera en que experimentamos la movilidad, la Unión Europea está a punto de redefinir los límites de la libertad al volante. ¿Te imaginas poder obtener tu licencia de conducir antes de lo que siempre se consideró como la edad legal? ¿Cómo afectaría esto a la seguridad vial y a la independencia de los jóvenes conductores?

Te vamos a contar a partir de qué edad se podrá conducir en la UE

Te vamos a contar a partir de qué edad se podrá conducir en la UE

En este intrigante artículo, exploraremos los motivos detrás de la decisión de la UE de adelantar la edad legal para conducir, sus posibles implicaciones y cómo este cambio podría moldear el futuro de la conducción en Europa. ¡Prepárate para cuestionar tus percepciones sobre la edad y la responsabilidad al volante!

La UE va a adelantar la edad para poder conducir legalmente

La UE va a adelantar la edad para poder conducir legalmente

Estas propuestas de cambio en la Unión Europea no solo representan una transformación en la normativa vial, sino que también buscan fortalecer la cohesión entre los Estados miembros y facilitar la movilidad de los ciudadanos. En este contexto, España se encuentra en el centro de esta revolución normativa, con implicaciones significativas que vale la pena analizar.

En primer lugar, la iniciativa de una mayor coordinación en la ejecución de sanciones de tráfico refleja un intento de armonizar los estándares de seguridad vial en toda la UE. Para España, esto podría traducirse en un sistema más eficiente y uniforme para hacer cumplir las normas de tráfico, asegurando una mayor consistencia en la aplicación de las leyes en todo el territorio.

Desde los 17 años se podrá conducir por Europa siempre que el menor esté acompañado

Desde los 17 años se podrá conducir por Europa siempre que el menor esté acompañado

La propuesta de permitir que una persona de 17 años conduzca acompañada en la Unión Europea marca un cambio significativo en la edad legal para conducir. En el caso de España, esto podría generar debates sobre la madurez y la capacidad de los jóvenes conductores, así como sus implicaciones para la seguridad en las carreteras. ¿Cómo afectará esto a las políticas de educación vial y a las medidas de seguridad específicas del país?

Por último, la creación de un carné de conducir comunitario plantea la posibilidad de un documento estandarizado que facilite la movilidad de los conductores dentro de la UE. En el contexto español, ¿cómo se adaptarán los procedimientos de emisión y renovación de licencias a esta nueva realidad? ¿Qué desafíos administrativos y logísticos podría enfrentar España en la implementación de este carné europeo?

Todavía son propuestas de la UE

Todavía son propuestas de la UE

Las propuestas de la Unión Europea no solo introducen cambios en la seguridad vial, sino que también plantean preguntas cruciales sobre cómo España se adaptará y responderá a esta «revolución de paradigma». Estas medidas no solo transformarán las normas de tráfico, sino que también podrían influir en la cultura vial y en las políticas de seguridad en carretera en el contexto español.

La reciente propuesta de cambio en el régimen de permisos de conducción en Europa, respaldada por los Estados miembros, representa un auténtico cambio de paradigma en la manera en que se aborda la seguridad vial en el continente. El ministro de Transportes español, Óscar Puente, subrayó la importancia de este giro normativo durante la reunión de los Estados miembros, destacando su impacto directo en la seguridad de las autopistas europeas y la creación de zonas residenciales más seguras en toda la Unión Europea.

Se necesita trabajar en un entendimiento sobre las reglas

Se necesita trabajar en un entendimiento sobre las reglas

En particular, se destaca el fortalecimiento de los mecanismos de asistencia mutua entre los Estados miembros, diseñados para facilitar la identificación de personas implicadas en infracciones y la ejecución efectiva de multas. Esta medida no solo promete mejorar la seguridad en las carreteras, sino que también busca establecer un marco más eficaz para la aplicación de sanciones transfronterizas, garantizando que los conductores que cometan infracciones en países diferentes al de su registro sean sancionados de manera firme.

Uno de los cambios más llamativos es la posibilidad de que los conductores europeos puedan obtener el permiso para conducir a los 17 años, siempre acompañados. En España, donde la edad mínima para obtener el carnet B es actualmente de 18 años, esta propuesta marca un cambio significativo.

Aunque en algunos países europeos, como Italia y Alemania, esta práctica ya es una realidad, la propuesta plantea un desafío interesante para España, donde actualmente se permite conducir vehículos eléctricos a partir de los 16 años, siempre que no superen los 90 km/h y pesen menos de 400 kg.

¿Cómo se va a hacer con las infracciones transfronterizas?

¿Cómo se va a hacer con las infracciones transfronterizas?

Otro aspecto crucial de la propuesta es la ejecución firme de sanciones transfronterizas, un tema que plantea interrogantes sobre cómo se implementará exactamente. En España, las infracciones leves actualmente conllevan multas de hasta 100 euros sin pérdida de puntos, mientras que las infracciones graves pueden resultar en sanciones de hasta 200 euros y pérdida de puntos del carnet. Las infracciones muy graves siempre implican multas de 500 euros y la pérdida de puntos del carnet.

Esta nueva legislación propuesta busca no solo transformar la forma en que se obtienen los permisos de conducción en Europa, sino también fortalecer la seguridad vial y establecer un marco más eficiente para la aplicación de sanciones, con implicaciones significativas para los conductores y la cultura vial en toda la Unión Europea.

La idea de bajar la edad para conducir es mejorar la mobilidad

La idea de bajar la edad para conducir es mejorar la mobilidad

El panorama de la conducción en Europa está a punto de experimentar cambios significativos, ya que los 27 Estados miembros respaldan propuestas que no solo buscan alterar la edad legal para conducir, sino también imponer condiciones más rigurosas para los conductores noveles en los primeros dos años de conducción, o incluso más tiempo según las normativas nacionales.

En el caso de España, uno de los aspectos que podría sufrir ajustes es el límite actual de la tasa de alcohol para conductores noveles, fijado en 0,15 mg/l en aire respirado. Esta medida se presenta como parte de un enfoque más estricto durante los primeros años al volante, con el objetivo de promover prácticas de conducción más seguras y evitar situaciones de riesgo.

Hay que sacar un permiso

Hay que sacar un permiso

Además, la propuesta incluye la introducción de un permiso de conducción móvil, integrado en el monedero europeo de identidad digital. Esta innovación no solo simplificaría la documentación necesaria para conducir en diferentes países de la Unión Europea, sino que también representa un paso hacia la creación de un estándar común, similar a la tarjeta sanitaria europea en otros ámbitos. Este cambio podría tener un impacto directo en cómo los conductores gestionan sus documentos de conducción y se desplazan por el continente.

Otro aspecto destacado es la recomendación de utilizar autoevaluaciones como filtro previo al examen médico de aptitud del conductor. Esto plantea un enfoque más integral en la evaluación de la capacidad de los conductores, permitiendo una mejor adaptación a las necesidades individuales y garantizando una mayor seguridad en las carreteras.

Por ahora, cada Estado miembro emite su propio carnet de conducir

Por ahora, cada Estado miembro emite su propio carnet de conducir

Hasta ahora, cada Estado miembro emite su propio carné de conducir, válido en toda la UE, pero la ausencia de una propuesta común genera complejidades administrativas. En este contexto, la propuesta de los 27 apunta a una mayor coordinación en la expedición de permisos de conducción, facilitando así la movilidad de los ciudadanos europeos y estableciendo estándares más homogéneos en este aspecto.

Otro aspecto destacado de los cambios propuestos en la normativa de conducción en Europa se centra en la revisión de los exámenes psicotécnicos, marcando un hito significativo en la evaluación de la aptitud física y mental de los conductores. Los Estados miembros, conscientes de la importancia de garantizar la seguridad en las carreteras, han expresado la necesidad de establecer un esquema más claro y uniforme para la verificación de la aptitud antes de la expedición y renovación de los permisos de conducción.

Hay que encontrar un estándar para la valoración física y psicológica

Hay que encontrar un estándar para la valoración física y psicológica

En este sentido, se busca un enfoque más específico y detallado en la evaluación de la capacidad física y mental de los conductores, reconociendo la diversidad de sistemas existentes en los Estados miembros. La intención es consolidar y compartir las mejores prácticas desarrolladas por cada país, creando así un estándar común que asegure una evaluación exhaustiva y coherente de la aptitud de los conductores en toda la Unión Europea.

Además, se destaca la voluntariedad en la reducción de los períodos de validez de los permisos de conducción para las personas mayores. Este enfoque flexible reconoce las capacidades individuales de los conductores de mayor edad y permite una adaptación gradual a las necesidades específicas de cada persona. Al mantener la reducción de períodos de validez como una opción voluntaria, se busca equilibrar la seguridad vial con la autonomía de los conductores mayores.

El norte sigue siendo la seguridad en las carreteras

El norte sigue siendo la seguridad en las carreteras

En última instancia, estos cambios en el examen psicotécnico y la evaluación de la aptitud física y mental no solo reflejan la evolución de las prácticas de seguridad vial en Europa, sino que también señalan un esfuerzo conjunto por establecer estándares más claros y uniformes que beneficien a todos los conductores en la Unión Europea. La armonización de estos procesos no solo fortalecerá la seguridad en las carreteras, sino que también contribuirá a la construcción de un sistema de conducción más eficiente y equitativo en toda la región.

McDonald’s apuesta por las bebidas de CosMc’s para superar a Starbucks

 

McDonald’s, la cadena líder en restauración de comida rápida, demuestra un crecimiento constante de las ganancias y de las ventas en sus principales mercados gracias a los ajustes estratégicos de precios y la inversión en los canales digitales. En este contexto, la cadena estadounidense ha anunciado sus planes de expansión para alcanzar la cifra de 50.000 establecimientos a finales de 2027, frente a los más de 40.000 locales con los que cuenta actualmente en todo el mundo. CosMc’s, la nueva apuesta, que venderá, sobre todo, bebidas con cafeína altamente personalizable, con algo de comida. El primer establecimiento de esta nueva marca está ya abierto en Illinois (EE UU), y tienen prevista la apertura de nueve locales más en Texas en los próximos meses. La prueba puede llegar a España.

Sin embargo, la cadena de comida rápida prevé incrementar el número de nuevos restaurantes más del 4% en términos netos en 2024, y entre el 4-5% anual a más largo plazo para cumplir su objetivo de establecimientos en 2027. En cuanto a la facturación en 2022, la compañía que dirige el presidente y CEO de McDonald’s, Chris Kempczinski, facturó 23.360 millones de euros, lo mismo prácticamente que en 2021, que fueron 23.223 millones de euros, tras aumentar precios en sus menús a consecuencia de la crisis inflacionaria y la subida de precios. La empresa ha aumentado su dividendo trimestral un 10%, lo que representa un aumento durante 47 años consecutivos.

La visión de la marca es ser el lugar y la forma de comer preferida de sus clientes, lo que obliga a dirigir los esfuerzos y recursos para alcanzar al cien por cien la satisfacción de los consumidores. McDonald’s cuenta con más de 36.000 restaurantes en más de cien países, en España cuenta con un total de 483 establecimientos. 

sabes cual es el mcdonald s mas 1 1 Merca2.es

EL CRECIMIENTO DE MCDONALD’S LE LLEVA A COSMC’S

Con las aperturas previstas, la multinacional confía plenamente en que las ventas del sistema de restaurantes propios y franquiciados crezca un 2% en el próximo 2024 y alrededor de un 2,5% en los siguientes años. Asimismo, McDonald’s estima que su inversión de capital en 2024 rondará los 2.318 millones de euros, con aumentos secuenciales de alrededor de 300 a 500 millones de euros cada año hasta 2027.

«Tenemos una trayectoria clara para el crecimiento futuro a medida que continuamos construyendo sobre la fortaleza de la marca, la huella global y el ecosistema digital, que han resultado en ventajas competitivas incomparables y han consolidado a McDonald’s como una de las marcas líderes de cara al consumidor del mundo», declaró el presidente y consejero delegado de McDonald’s, Chris Kempczinski.

BIENVENIDOS A COSMC’S, UN NUEVO CONCEPTO DE BEBIDA FUERA DE ESTE MUNDO DEL UNIVERSO MCDONALD’S

Lema de la empresa en sus redes sociales, concretamente en LinkedIn

La cadena de comida rápida quiere aprovechar el buen momento que está viviendo para adentrarse en un nuevo sector y dejar a un lado las hamburguesas y las patatas. Estamos hablando de CosMc’s, la nueva apuesta de la cadena estadounidense que venderá sobre todo bebidas con cafeína altamente personalizable, con algo de comida. El primer establecimiento de esta nueva marca está ya abierto en Illinois, y tienen prevista la apertura de nueve locales más en Texas en los próximos meses.

Una nueva vía de negocio que deja ver como McDonald’s siempre busca hacer crecer el negocio de nuevas formas, incluso cuando los estadounidenses ya están íntimamente familiarizados con el Big Mac y sus patatas correspondientes. El lanzamiento de esta nueva vía de negocio está en pruebas y parte de esas pruebas son el primer establecimiento en Illinois. Sin embargo, para finales de 2024, la multinacional planea abrir aproximadamente 10 ubicaciones piloto de CosMc’s en las áreas metropolitanas de Dallas-Fort Worth y San Antonio, en Estados Unidos.

cosmcs mcdonalds 1 Merca2.es
La nueva vía de negocio de McDonald’s.

COSMC’S, NUEVO RIVAL PARA STARBUCKS

La oferta de alimentos y bebidas se parece más a un menú de Starbucks que de McDonald’s, con Slushes & Frappés, «Galactic Boosts» de colores neón y Brews a base de café. Es la gran oportunidad de la cadena para atraer a nuevas audiencias y acercarse a los gustos de la Generación ‘Z’. El menú de CosMc’s no cuenta con hamburguesas de comida rápida ni nuggets de pollo, en su lugar, encontrará muffins, galletas y el famoso helado de McDonald’s, un McFlurry.

El nombre de la nueva marca procede de CosMc, una mascota de McDonald’s que apareció en comerciales a finales de los años 1980 y principios de los 1990. CosMc es un extraterrestre con deseos de comer McDonald’s. Cabe destacar que el menú incluye varios ingredientes asociados a la salud, como la cúrcuma y los probióticos. Probablemente, este sea el esfuerzo de CosMc’s por satisfacer el creciente interés en bebidas funcionales como la kombucha. La nueva marca parece estar aprovechando la creciente conciencia de los beneficios para la salud asociados con ciertos ingredientes.

Productos CosMcs Merca2.es

Podemos pensar que CosMc’s será la nueva competencia de Starbucks. Cuando hablamos de Starbucks nos centramos en su enfoque en ofrecer una experiencia única, desde el aroma de los granos recién molidos hasta la comodidad de sus acogedores establecimientos, ha convertido a Starbucks en un fenómeno cultural. La marca no solo vende café, sino un estilo de vida; una pausa diaria que va más allá de la simple cafeína.

El menú de Starbucks se ha expandido para incluir no solo una variedad de bebidas de café, sino también tés, bocadillos, postres y opciones de desayuno. La personalización es la clave, permitiendo a los clientes ajustar cada bebida a sus gustos individuales. Además, la compañía ha abrazado la sostenibilidad y se ha comprometido a utilizar ingredientes éticos y reducir su impacto ambiental.

LA BATALLA DEL DESAYUNO ENTRE MCDONALD’S Y STARBUCKS

Uno de los campos de batalla más destacados entre Starbucks y McDonald’s es la carrera por el desayuno. Ambas cadenas han intensificado sus ofertas matutinas, reconociendo que el desayuno representa una parte crucial del mercado de comida rápida. Starbucks ha diversificado su menú de desayuno con opciones saludables, como el yogur con granola y la avena, mientras que McDonald’s ha expandido su menú de desayuno durante todo el día, ofreciendo a los clientes la opción de disfrutar de su Egg McMuffin favorito a cualquier hora.

En términos de café matutino, la competencia es feroz. Starbucks apunta a los amantes del café premium con su amplia selección de bebidas elaboradas y personalizadas. Por otro lado, McDonald’s busca atraer a aquellos que buscan una opción más rápida y asequible, manteniendo la calidad a través de su línea McCafé. Ahora McDonald’s va a conseguir con su nueva marca concreta de bebidas, tener una rivalidad más directa y luchar por ser el café y el desayuno de todos los estadounidenses.

EL AUGE DE LAS CAFETERÍAS INDEPENDIENTES Y LA CRECIENTE APRECIACIÓN POR EL CAFÉ TAMBIÉN REPRESENTAN DESAFÍOS PARA STARBUCKS Y MCDONALD’S

La rivalidad entre Starbucks y McDonald’s es un fascinante duelo en la industria de la comida rápida. Desde el desayuno hasta el café y más allá, estas marcas continúan innovando y adaptándose para ganar la preferencia del consumidor. La batalla no solo se libra en las tazas de café, sino también en la capacidad de ofrecer experiencias únicas, abrazar la sostenibilidad y anticiparse a las tendencias cambiantes del mercado

Movistar y Vodafone se marcan en Navidad con las ‘promos’ de Netflix, y HBO

Dos de los grandes players mueven ficha de cara a las fiestas de Navidad. Movistar y Vodafone se miden de nuevo con oferta en fibra y los canales de Neftlix y HBO, respectivamente en competencia dentro del paquete. Ambos luchan entre ellos y a sus vez con la canibalización del mercado, que quema las ofertas continuamente. La clave es no perder más clientes en un momento en el DIGI capta muchísimos usuarios de las dos operadoras.

VODAFONE SE MIDE CON MOVISTAR

Vodafone España lanza una nueva oferta convergente de cara al período navideño que estará disponible para su contratación  hasta el próximo 31 de enero.  El gancho de Vodafone

Esta tarifa incluye fibra a 300Mbps, una línea móvil con llamadas ilimitadas y 50GB de navegación al mes, un pack de Vodafone TV, a elegir entre Seriefans, con HBO Max incluido, o Familyfans, con Disney+ incluido; y más de 70 canales adicionales por solo 50€/mes para los clientes que elijan el formato sin decodificador, para disfrutarlo en dispositivos móviles compatibles (Smart TV, móvil/tablet, PC, Chromecast o Fire Stick) o a través de la app Vodafone TV. Aquellos que opten por incluir el decodificador de Vodafone TV deberán abonar 3€/mes adicionales.

Vodafone

De esta manera, los nuevos clientes disfrutarán de la mejor conectividad fija y móvil y de los mejores contenidos de cine y series, como ‘Barbie’ y ’30 Monedas’ en HBO Max o ‘The Bear’ y la saga completa de ‘Indiana Jones’ en Disney+.

En el momento de la contratación, los clientes deberán escoger entre el Pack Seriefans, que además de la suscripción a HBO Max incluye canales lineales como FOX, AXN, WarnerTV o SyFy; o el Pack Familyfans, que además de la suscripción a Disney+ incluye canales como DreamWorks, Enfamilia, Nickelodeon o Disney Junior.

Por su parte, Movist ofrece ·”toda la ficción de Movistar Plus+ con Netflix y Disney. “FIBRA 1 Gb,  2 líneas móvieles, tv y dispositivo por 111,90€/mes  hasta el 14 de enero de 2024. Después subirá 3€ al mes y se situará en 114, 90 euros  al mes.

Contratar online

Según Vodafone, Adicionalmente, y hasta el próximo 9 de enero, todos los clientes que contraten esta nueva tarifa se podrán llevar un dispositivo Xiaomi gratis. Podrán elegir entre la tablet Xiaomi Redmi Pad SE, que incorpora una gran pantalla FHD+ de 11″ y una tasa de refresco fluida de 90 Hz con AdaptiveSync para garantizar una experiencia visual nítida y fluida para el entretenimiento del día a día; o un smartphone Xiaomi Redmi A2, con 3 meses de seguro móvil incluido y que ofrece una pantalla de 6,52″ HD+ DotDrop-Display con gran tamaño y nitidez que proporcionará al instante una experiencia visual asombrosa para ver películas o jugar. Ambos dispositivos están valorados en hasta 199€.

Para dar a conocer esta iniciativa, Vodafone ha puesto en marcha una completa campaña de publicidad, cuyo spot principal se emite ya en televisión. Esta campaña pretende destacar, en un entorno publicitario en el que existe una alta saturación en esta época del año y la mayoría de las marcas lanzan mensajes emocionales. En esta ocasión, la campaña utiliza esos mismos códigos emocionales con un giro final inesperado para poner en valor su nueva oferta convergente. La campaña estará presente en TV, exterior, display, redes sociales y radio online.

movistar Merca2.es

Por su parte, la propuesta de Movistar incluye fibra óptica hasta 1 Gb, alta de cuota y línea incluidas, llamadas ilimitadas a fijos. En cuanto al móvil, en la primera línea, Movistar da gigas y llamadas ilimitadas y la en la segunda línea, 30 Gb y llamadas ilimitadas. El dispositivo de regalo a 0 euros va incluido y el segundo Dispositivo” a un precio especial y lo envían a casa.

Netflix
Netflix

En televisión, ofrecen la suscripción ‘Netflix estándar’ para dos dispositivos y Disney+ y “más de 80 canales de televisión”.

Kutxabank recupera los regalos para captar nuevos clientes

Kutxabank también hará regalos para ganar clientes y aumentar los depósitos de los mismos en la entidad. Para ello, apuesta por la fórmula de los depósitos con retribución en especie y ofrecerá cuatro tipos de regalos para imposiciones desde 3.000 euros hasta los 18.000 euros, con plazos que varían de 6 a 18 meses. Estos regalos son pagos en especie y van desde maletas top a una freidora. Uno de sus objetivos es lograr captar público joven, un público que no había conocido los depósitos con pagos que no sean los de dar un tipo de interés.

LA CAMPAÑA DE KUTXABANK

Kutxabank ha lanzado una campaña de depósitos con retribución en especie, que completa la gama de los productos de ahorro a plazo fijo que la entidad ofrece a sus clientes, como el ‘Depósito Vinculación’, que ha elevado hasta el 3% la remuneración para usuarios con mayor nivel de vinculación.  

El nuevo depósito da respuesta a aquellos ahorradores que prefieren obtener una remuneración en especie. Se trata de una fórmula muy popular que había desaparecido en los años de tipos de interés negativos, que «tradicionalmente obtenía una respuesta muy favorable y que las y los clientes más jóvenes apenas han llegado a conocer», apuntan en la entidad.

Desde los 6 hasta los 18 meses, a partir de los 3.000 hasta los 18.000 euros, este depósito a plazo fijo ofrece un amplio catálogo de productos de consumo de alta calidad. En todos los casos son productos de primeras marcas, clasificados en cuatro categorías: electrodomésticos, ocio y viaje, tecnología y transporte sostenible.

kutxabank Merca2.es
kutxabank 2 Merca2.es

Los depósitos se podrán suscribir antes del 31 de diciembre de 2024 y no ofrecerán la posibilidad de cancelar las imposiciones de forma anticipada. 

Una vez que se contrate el depósito con remuneración en especie, los artículos se enviarán a domicilio y se dispondrá de un plazo de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento, así como para comprobar que estén en buen estado o para cambiarlos en el caso de que estén defectuosos.

Los depósitos se podrán suscribir antes del 31 de diciembre de 2024 y no ofrecerán la posibilidad de cancelar las imposiciones de forma anticipada. 

En este marco, hay que señalar que Kutxabank anunció a mediados del pasado mes de septiembre que elevaba hasta el 3% la remuneración de uno de sus productos de ahorro, el ‘depósito vinculación’, cantidad que se llevan los clientes con mayores vinculaciones: nómina, recibos domiciliados, fondos de inversión y planes de pensiones, entre otros. Hasta 100.000 euros y a 13 meses son las condiciones para contratar este depósito, según indicó entonces el consejero delegado del banco vasco, Eduardo Ruiz de Gordejuela. Ocurre que este 3% de máximo no se paga con dinero sino con productos materiales.

CaixaBank lanzó una iniciativa comercial en toda su red con el objetivo de incrementar la vinculación de sus clientes. Los clientes que domiciliaron su nómina en la entidad y cumplieron también los requisitos de vinculación (domiciliar al menos tres recibos y realizar un mínimo de tres compras con tarjeta al trimestre) podrán recibir un televisor LG de 32’’, si la nómina es de importe superior a 1.200 euros. En el caso de nóminas a partir de 2.500 euros, el cliente pudo elegir entre un televisor de 50” o una remuneración en cuenta del 5% TAE para los primeros 5.000 euros de saldo durante dos años.

OTRO DEPÓSITO DE KUTXABANK

Kutxabank cuenta con el ‘Depósito NET OK’, que es un depósito a plazo contratable exclusivamente online o a través de Banca móvil. Así rentabilizarás tus ahorros desde casa. Importe por cliente: desde 1.000 euros hasta 30.000 euros. “Plazo: 12 meses. Pago de intereses a vencimiento. La retribución se Se determina previamente a su contratación.  Clientes titulares de una cuenta OK2: 40% del Euríbor a 1 año del día anterior a la contratación y el resto de clientes, 25% del Euríbor a 1 año del día anterior a la contratación”, explica la entidad en su web.

Este depósito se renovará al plazo de un año al 0,10% TAE (0,10% TIN), salvo pacto anterior a vencimiento.

EL CRECIMIENTO DEL BANCO

Kutxabank busca crecer en financiación a empresas y al consumo, así como en el negocio de seguros y en los proyectos relacionados con las transiciones energética y digital.  Prevé duplicar el negocio de banca privada, centrado en su filial Fineco, y diversificar su actividad fuera de Euskad.  El banco Tiene una amplia base comercial en Madrid, Cataluña y Andalucía (especialmente en Sevilla, Málaga y Córdoba). El 60% de su inversión crediticia se concentra fuera del País Vasco, según destacó el diario ‘Cinco Días’.

La Fundación BBK, el principal accionista del banco, con el 57%. La entidad mantiene un pay out del 60% y destina el 40% restante de los beneficios a reservas, “una cantidad suficiente” para un grupo que es líder en solvencia, según Ruiz de Gordejuela.

Grupo Kutxabank logró un beneficio neto 385,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 53,8% más que en el mismo periodo de 2022.

Según el banco, estas ganancias las logró ha obtenido este resultado tras haber satisfecho impuestos, tasas y gravámenes por más de 250 millones y en un escenario macroeconómico «marcado por la elevada inflación y el consecuente crecimiento de los tipos de interés, que están motivando una disminución significativa del ahorro y la desaceleración de la demanda de crédito e inversión»

Publicidad