Dia Retail, sociedad filial del Grupo Dia, ha alcanzado un acuerdo con Grupo Trinity para la venta de Beauty by Dia, S.A.U., sociedad que opera el negocio de Clarel. El precio que Dia Retail recibirá por la operación y que puede variar en función de determinados parámetros, resultaría en unos fondos totales máximos estimados de 42,2 millones de euros.
La operación, entre otras condiciones, está sujeta a la obtención de la autorización pertinente de las autoridades de competencia, y se espera que pueda ser completada a lo largo del primer semestre de 2024. El precio que Dia Retail recibirá por la operación y que puede variar en función de determinados parámetros se estima en un mínimo de 11,5 millones de euros pagaderos en 2024 y un potencial máximo adicional de 15 millones de euros en 2029.
Adicionalmente, Dia Retail percibirá una deuda a cobrar de 18,7 millones (15,7 millones neta de caja) pagadera escalonadamente (4,2 millones en 2024, 12,3 millones en 2027 y 2,2 millones en 2029), lo que resultaría en unos fondos totales máximos estimados de 42,2 millones de euros.
CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir.
“La proximidad es la esencia de Dia y nuestra gran palanca de éxito. En esta nueva etapa de consolidación del crecimiento, queremos poner nuestro foco en lo que sabemos hacer mejor: la distribución alimentaria de proximidad. Esto nos permitirá centrar los esfuerzos en las fortalezas del negocio con el objetivo de ser un actor relevante en los mercados en los que Dia opera”, ha afirmado el CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir.
Presidente de Grupo Trinity, Omar González.
“Nos llena de orgullo y compromiso asumir el liderazgo de Clarel, una marca con la que interactúan más de 2,2 millones de clientes. Al mismo tiempo, es un hito para nosotros, pues marca el ingreso de Grupo Trinity en el sector retail español, y lo hacemos a través de una empresa líder en su segmento”, ha señalado el Presidente de Grupo Trinity, Omar González.
EL POTENCIAL DE CLAREL PARA SU VENTA
El negocio de Clarel, a día de hoy, tiene un rendimiento positivo, mejorando año a año su rentabilidad en los últimos tiempos. El acuerdo alcanzado incluye aproximadamente mil tiendas Clarel distribuidas por todo el país, tres centros de distribución, además de otros activos. La operación está sujeta a la autorización pertinente de competencia, y se espera que pueda ser completada en el primer semestre de 2024.
Para Grupo Dia esta transacción se engloba en el marco de la estrategia de focalización en el negocio de la distribución alimentaria de proximidad que está llevando a cabo, piedra angular desde su fundación hace más de 40 años. Para Grupo Trinity la motivación para hacer esta operación se ha basado en la alineación de la visión de propósitos corporativos entre Clarel y el grupo colombiano, ambas centradas en el ser humano, así como su proyección como una de las grandes marcas Iberoamericanas.
Grupo Dia ha contado con el asesoramiento de Arcano Partners, Herbert Smith Freehills y Deloitte, mientras que Grupo Trinity ha sido asesorado por DLA PIPER.
Unicaja Banco ha firmado un contrato a largo plazo con Kyndryl para la renovación y gestión integral de su plataforma tecnológica, un acuerdo que también tiene como objetivo mejorar la eficiencia y acelerar los servicios para los clientes de la entidad financiera, según han informado las dos compañías en un comunicado conjunto.
«Kyndryl acompañará a Unicaja Banco en su evolución tecnológica creando nuevos procesos, procedimientos y herramientas que permitan incrementar la automatización e industrialización de los servicios tecnológicos. El contrato también contempla una transformación operativa y la renovación futura de las principales infraestructuras del centro de procesos de datos de la entidad», han detallado.
El acuerdo también permitirá al banco la adopción de una estrategia de nube híbrida en la que Kyndryl creará una nube privada y gestionará la convivencia con los principales proveedores de ‘cloud’ pública.
La entidad financiera considera que esta nueva arquitectura le otorgará una «mayor agilidad» para responder a los nuevos desafíos del mercado y le permitirá ofrecer a sus clientes los «últimos avances» en banca digital.
«Con el acuerdo con Kyndryl, Unicaja Banco garantiza estar en vanguardia en la infraestructura tecnológica que da soporte al banco y una evolución segura y permanentemente actualizada de la misma. Sin duda, esta alianza contribuirá a alcanzar la excelencia operativa y la mejora de los procesos», ha afirmado el consejero delegado de Unicaja Banco, Isidro Rubiales.
En tanto, el presidente de Kyndryl para España y Portugal, David Soto, ha destacado que Unicaja Banco es un entidad «clave» en el panaroma financiero español y ha manifestado su «orgullo» por la confianza que ha depositado la entidad financiera en su compañía.
El entrenamiento físico personalizado es un servicio que se ha popularizado en los últimos años. Esto se debe a que hay muchas situaciones donde las personas no pueden trasladarse directamente a un gimnasio, por lo que el entrenamiento a domicilio le permite no solo obtener una rutina adaptada a sus necesidades, sino también realizarla en cualquier punto de la ciudad. Por medio de Juan Peris, quien es el mismo fundador de Estudio Myox, se puede obtener el servicio de entrenador personal Benidorm en domicilios y hoteles. Dependiendo entonces de las necesidades de cada individuo, ofrece una rutina adaptada.
Entrenador Personal Benidorm
Quienes no tienen tiempo de desplazarse a un centro de entrenamiento o prefieren la privacidad de su hogar, el entrenador personalizado es la opción ideal. Este se refiere a la atención unipersonal que se realiza bajo la planificación y control de un preparador físico profesional, y titulado. Inclusive, se suele utilizar en los casos donde el individuo está atravesando una recuperación física y el ejercicio se realiza por aspectos terapéuticos. Precisamente en este punto es donde destaca Myox, y es que Juan Peris, su fundador es Fisioterapeuta, además de Educador Físico-Deportivo.
Sea cual sea la necesidad, el entrenamiento personal ofrece al cliente un programa de ejercicio 100 % personalizado que se adapta a las herramientas, espacios y necesidades corporales y fisiológicas de cada uno.
Para que una práctica se pueda catalogar como personalizada se deben establecer objetivos, en función de las necesidades del cliente, esto, evaluando previamente su estado físico y aspectos de salud que permiten programar una rutina escalable.
Entrenador profesional de referencia en Benidorm
Tanto en los ejercicios terapéuticos como en la rutina para mejorar la figura, el entrenador personal debe ser una persona cualificada con titulación oficial. Esto porque el profesional tiene la capacidad de conocer las variables fisiológicas, anatómicas, kinesiológicas y biométricas para determinar el procedimiento de entrenamiento adecuado para cada individuo.
En este sentido, Juan Peris es un preparador físico, entrenador personal y fisioterapeuta que es el encargado de llevar a cabo el servicio de entrenador personal Benidorm bajo la exclusiva metodología Myox.
Además de estar titulado, Peris fue uno de los primeros profesionales en España en dedicarse al entrenamiento personal; su constante actualización le ha permitido convertirse en uno de los referentes en toda la península y es, además, profesor de referencia a nivel internacional, formando a entrenadores y fisioterapeutas de muchos países.
Ahora bien, para desarrollar un plan personalizado, Peris realiza una entrevista inicial que le permite interactuar con la persona y entre ambos definir sus objetivos. Con base en esta información, realiza una evaluación inicial que le permite definir el estado actual del sistema corporal de su cliente. De esta manera, puede plantear un programa de ejercicio en el que establezcan los días de entrenamiento a domicilio.
Hoy en día no hay excusas para llevar una vida sana y con entrenamiento físico. Esto porque, así como ofrece Myox, se puede adquirir un entrenador personal que responda a las necesidades específicas de cada persona, para así obtener una rutina con cualidades escalables y basada en los objetivos personales.
Descubre las fragancias femeninas que marcan la diferencia y suponen un acierto seguro.
El perfume es un complemento esencial para la mujer. Gracias a un simple olor, somos capaces de evocar recuerdos o reconocer a una persona en concreto nada más entrar en la habitación. Hay mujeres que permanecen fieles a una fragancia y la hacen suya y quienes prefieren ir probando nuevos aromas según la ocasión. Sin embargo, la mayoría coincide en que el perfume es un complemento imprescindible y con diferencia el más personal.
En el mercado existe un amplísimo abanico de fragancias femeninas para todos los gustos y presupuestos, por lo que optar por una u otra puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Para simplificar la tarea de elegir las mejores opciones puedes consultar este listado top perfumes para mujer clasificados por categorías y ocasiones.
En primer lugar, hay que destacar varias fragancias de mujer clásica, en las que el paso de los años no ha hecho mella. Son perfumes que nunca pasan de moda y suponen una inversión segura:
Nº 5 de Chanel: es sin lugar a dudas el perfume más icónico de todos los tiempos. Descrito por la firma como «la esencia misma de la feminidad” está elaborado con un bouquet floral de rosas, jazmín, ylang-ylang, iris y lirio de los valles, con una base cálida y amaderada de sándalo, vainilla, ámbar y pachulí.
Eau de Rochas: creada en la década de los 70, sigue de plena actualidad y es una de las aguas de colonia más vendidas del mercado. Perfecta para mujeres con personalidad por su reconocible bouquet de flores frescas compuesto por el narciso, el jazmín y la rosa; combinados con una infusión de cítricos, como el limón y la verbena.
Green tea de Elizabeth Arden: es uno de esos aromas que apetece llevar nada más salir de la ducha o antes de acostarse porque huelen a limpio y a fresco. Es un perfume atemporal compuesto por notas de bergamota, limón, flor de naranjo, té verde, hinojo, hierbabuena y ámbar blanco. Apto para todas las edades y con una relación calidad-precio indudable.
Halloween: es un perfume muy reconocible que ha conquistad a mujeres de todo el planeta. Se trata de una fragancia femenina e intensa. Un aroma floral con toques orientales que combina las notas de salida de violetas, lima verde y banana de Bokhol; con Magnolia de Casablanca, Muguet Tuberosa y un toque de pimienta rosa; con unas notas de fondo de sándalo de Misora, incienso de Djouba, mirra de Taba y vainilla de Madagascar.
Los perfumes de mujer dulces se suelen considerar más juveniles y ultrafemeninos, por lo que las fragancias que responden a estas características lideran los listados de las más vendidas temporada tras temporada:
Nina Ricci EDT: es un perfume fresco, floral y afrutado con notas golosas. En el corazón, el delicioso aroma de la manzana caramelizada se ve realzado con la suave calidez de la gardenia. Un cedro sensual envuelve un cálido almizcle blanco para crear un fondo moderno y magnético. Además, es apta para veganas, ya que está compuesta por un 90% de ingredientes de origen natural.
Viva La Juicy Sucre de Juicy Couture: un aroma tan goloso, que es casi comestible. Su aroma retrotrae a la adolescencia y se compone de notas frutales como las fresas silvestres y la mandarina, un punto floral con madreselva, pétalos de jazmín y gardenia; y un fondo dulce de sándalo, vainilla, ámbar cremoso, caramelo y praliné.
Prada Candy: es uno de los clásicos en perfumes dulces aptos para todas las edades. Su composición combina almízcles, que le aportan un punto empolvado, con notas de vainilla y un toque de caramelo, pero sin resultar empalagosa. Un aroma alegre a la vez que sofisticado.
A la hora de causar una gran primera impresión, las fragancias pueden ser nuestro mejor aliado. Entre los mejores perfumes de mujer para citas destacan:
La Femme de Prada: Una fragancia muy femenina y floral. Es un aroma hipersensual, dulcificado por la cera de abeja y la vainilla y potenciado por la esencia de nardo y un vetiver, que aporta energía positiva. Todo el mundo querrá estar cerca.
Black Orchid de Tom Ford: es una fragancia intensa y seductora compuesta por una poción de orquídeas negras y especias. El toque de incienso es uno de sus puntos fuertes y le aporta un halo exótico y diferente.
La Nuit Trésor de Lancôme: es el perfume perfecto para una cita nocturna. Un aroma muy femenino y sensual gracias a la sublime esencia de la Rosa de Ispahan de Bulgaría, jazmín de La India y pachulí de Indonesia.
Amor Amor, de Cacharel: considerada por muchas mujeres una irresistible poción de amor. Combina notas cítricas, frutales y florales. Comienza con los acordes frutales y cítricos de la mandarina, la naranja, el pomelo y la grosella roja, dando paso a un manto floral con un fondo avainillado con toques de cedro y almizcles.
Llegando ya la Navidad, la temporada de magia, luces y buenos deseos se viste de unión y alegría con una nueva colección de jerséis navideños a juego para todos en caso, de los que vemos ahora desde la tienda online de Amazon.
Estos encantadores jerseys, de manga larga y cuello redondo, ofrecen una oportunidad única para celebrar la magia de la Navidad con estilo. Con detalles navideños que añaden un toque festivo, el bajo, los puños y el cuello están acabados cómodos y de varios colores, desde nuestro portal de MERCA2 elaboramos para ti un listado de diferentes jerséis navideños que tanto nos van a gustar.
🎅 Materiales del Suéter Navideño Familiar: Hecho tela...
🎁 Diseño: Jersey navideño para mujer con cuello, puños y...
🎅 Fácil Combinar: Use este lindo jersey navideño con jeans,...
🎁 Ocasión: Perfecto para cualquier ocasión, citas, fiestas...
🎅 Notas: Lavar a mano o máquina en agua fría, no usar lejía...
Hay diseños muy navideños con motivos como un Papá Noel o un reno y que pueden llegar a ser, todo dependiendo de la visión de cada uno, algo infantiles. Pero existen muchísimos tipos de estos jerséis y en Amazon hemos encontrado los que triunfan entre las influencers.
Y es que, en la sección ‘Fashion’ del gigante online hemos dado con diferentes modelos que son súper ponibles para el día a día. Uno de ellos es el que tenemos en este listado de Amazon, en color azul.
Es el jersey azul marino y ha lucido así de bien en su perfil de Instagram gracias a este diseño de N\B. Se trata de un modelo con un prin en color blanco y que puedes comprar en Amazon desde aquí.
Si prefieres los tonos más claros y las propuestas más elegantes, tienes que fichar este ‘look’ que hemos encontrado desde la tienda online de Amazon, y que tanto nos ha gustado.
Es un jersey en color blanco crudo con estampado jacquard en tonos marrones, naranjas y amarillos. Es de manga larga, lleva el cuello redondo con acabado en rib y lo puedes comprar en tienda desde aquí.
Este suéter navideño hecho de acrílico, poliéster y algodón...
Características: jersey de Navidad con estampado de renos y...
Suéter unisex con copos de nieve de reno navideño, el color y...
Diseño de estilo navideño, jersey navideño unisex perfecto...
Cuidado de la ropa: se recomienda lavar a mano o a máquina con...
Una tendencia que se lleva viendo años son los Ugly Jumpers o jerséis navideños que están estampados con motivos de esta época y ahora puedes encontrarlos en Amazon, como este que tenemos disponible en el listado.
Con él tenemos al color rojo como protagonista en este modelo con un precio de apenas 20 euros. Está confeccionado en acrílico, poliéster y algodón mezclado que aporta una suavidad especial son costuras. Tallas desde S a XXL, y lo puedes comprar desde aquí.
🎅【Nota🔺】: Debería comprar el jersey navideño para...
🎅【Diseñado para Navidad】: Mangas largas + patrones de...
🎅【Material】: Estilo A: 50%viscose, 28%nylon, 22%PBT....
🎅【Regalos de Navidad para hombres y mujeres】: Fiestas...
🎅【Cuidados de la ropa】: Lavar a máquina en agua fría,...
Durante la última década, el jersey se ha arraigado firmemente en la cultura navideña. Hablamos de los suéter de lana, generalmente en diferentes tonos de rojo, blanco y verde y con al menos un motivo inspirado en la Navidad.
Estos, como el que reconocemos ahora, se dan con un muñeco de nieve, un reno, bastones de caramelo o el propio Papá Noel. De hecho, puntos extra si lleva pompones en 3D, cascabeles o lentejuelas.
Hablamos del siguiente jersey de Navidad de la marca Litherday, que tiene unas tallas comprendidas entre la talla S y la XXL, está fabricado con materiales de algodón y poliéster elástico, cómodo, ligero y transpirable. El jersey cuenta con un diseño de mangas largas y patrones de renos y copos de nieve que se puede ajustar combinando con tus jeans, así como lavar a máquina a bajas temperaturas. Cómpralo desde aquí.
JERSEY NAVIDEÑO CON DOBLADILLO DE CANALÉ, EN AMAZON
🎄【Diseño】Entre los jerséis navideños familia, los...
🎄【La comodidad es el rey】Jersey de navidad para hombre...
🎄【Ocasión】Jersey navideño pareja,perfecto para tu fiesta...
🎄【Cuidado de la ropa】El suéter para hombre invierno se...
🎄【Tamaño y color】S-M-L-XL-XXL. Consulte la información...
Luego hay otros como este jersey navideño que será ideal para causar impresión en las que pueden ser las cenas de empresa esta Navidad.
Se trata del jersey de Navidad de la marca Gyabnw que tiene unas tallas entre la S y la XXL, fabricado con materiales de rayón, nailon y poliéster con un hilo premium más suave que se asienta suavemente sobre la piel sin causar irritación.
Tiene un diseño de cuello redondo, puños y dobladillo de canalé con gráficos de alta calidad. Disponible en Amazon también en varios colores a elegir, lo podemos comprar desde aquí.
Jerséis Jerséis novedosos con cuello redondo, mangas largas,...
Jumpers Premium con costuras y acabados de alta calidad.
Con grandes diseños festivos, son ideales para fiestas de...
Una variedad de estilos para que puedas elegir el mejor para ti.
Otro de los grandes valorados que tenemos en Amazon para disfrutar de esta época de Navidad es el siguiente jersey navideño que la tienda de Amazon nos lo deja ahora con un precio en descuento.
De la marca NOROZE tiene unas tallas comprendidas entre la talla S y la XXL, está fabricado con materiales 100% acrílico de alta calidad con costuras y un acabado elegante.
Cuenta con un diseño con cuello redondo, mangas largas, dobladillo y puños acanalados con agrandes diseños festivos de Navidad. Cómpralo en el comercio electrónico desde aquí.
🎄【Amigable con el medio ambiente y sostenible】: Nuestros...
🎄【Cómodos y elegantes】: Mantente abrigado y con estilo...
🎄【Ambiente navideño】: Difunde la alegría y el espíritu...
🎄【Destacar】: Sobresale en tu próxima fiesta de Navidad...
🎄【Moda durante todo el año】: Nuestros suéteres...
Durante treinta años esta tendencia no explotó demasiado, pero en los ochenta muchas series y películas del país norteamericano los volvieron a poner de moda.
Por eso vamos a hablarte de propuestas como este, donde si quieres puedes presumir de árbol de Navidad original, con esta propuesta te lo puedes llevar puesto. No le falta detalle. Hasta tiene su propia estrella. Lo puedes comprar en la tienda online de Amazon desde aquí.
Esto que parecía tan ‘yanki’ ha ido llegando también a nuestro país. Los ugly sweaters ya no son cosa de ‘cuatro frikis’, como vemos con este de Amazon. Sino que ya hay modelos como este del Capitán América que tanto va a gustar en casa.
¡Familiares, reuníos! Con este jersey los seres más poderosos de la familia compartirán mesa en Navidad y se regocijarán escuchando las batallitas del abuelo Rogers. Cómpralo en tienda desde aquí.
🎄🎄🎄🎄 【Detalles y aspectos destacados】- El suéter...
🎄🎄🎄🎄【Diseño de estilo navideño】- El color y el...
🎄🎄🎄🎄【Atuendo diario mejorado】- Este es un suéter...
🎄🎄🎄🎄【Ocasiones de uso】- El suéter navideño para...
Así, son las propias tiendas como la de Amazon las que llenan sus estanterías de diseños kistch que no solo rinden homenaje a los iconos de estas fiestas como Papá Noel, sus ciervos, los copos de nieve o los abetos.
Sino que introducen en la ecuación el humor y la nostalgia convirtiendo a personajes muy queridos de la cultura popular.
Es lo que vemos, en su caso, con jerséis navideños como este en color rojo, algo más clásico. Porque ahora que todos se han apuntado a la moda del ‘ugly sweater’ buscando el más estrambótico y sorprendente lo mejor que puedes hacer para destacar es apostar por uno con un diseño de siempre como este. Cómpralo aquí.
El invierno ha traído consigo una pieza de moda que ha dejado a todo el mundo boquiabierto: el abrigo de pelo de Paula Echevarría, parte de la exclusiva colección de Rita Ora para Primark.Esta temporada, la moda se une con la asequibilidad en una propuesta que encarna el equilibrio perfecto entre elegancia y practicidad.
Con el frío acechando, la búsqueda del abrigo ideal se vuelve una prioridad para muchas personas que no quieren dejar de verse bien al tiempo que no pasan frío. El abrigo elegido por Paula Echevarría no solo ha conquistado los armarios de las celebridades, sino también el interés de aquellos que buscan una prenda invernal que combine estilo y asequibilidad.
Sumérgete en el mundo de la moda asequible y descubre por qué el abrigo de pelo de Paula Echevarría se ha convertido en la prenda más deseada de la temporada. Desde su diseño moderno hasta su adaptabilidad a diferentes estilos y ocasiones, este abrigo ofrece mucho más que moda; representa una declaración de estilo y confort que no querrás dejar pasar.
EL ABRIGO QUE LUCE PAULA ECHEVARRÍA ESTE INVIERNO
En esta temporada, las celebridades despliegan sus mejores estilos para combatir las bajas temperaturas, y Paula Echevarría, reconocida por su estilo único, ha capturado la atención con un abrigo de pelo sintético perteneciente a la colección de Rita Ora para Primark. ¿Lo mejor de todo? Este elegante abrigo que ha conquistado a Paula Echevarría está disponible por menos de 50 euros.
La moda invernal va más allá de lo tradicional. Este año, las pasarelas y las tiendas rebosan con alternativas vibrantes y llamativas, alejándose de los tonos apagados que suelen dominar la temporada. Los abrigos rojos, blancos y una gama de colores excéntricos han tomado protagonismo, añadiendo una dosis de energía a los días grises del invierno. Sin embargo, hay algo que se mantiene inalterable: la calidez y la moda se combinan perfectamente en los abrigos de borreguito o pelo sintético.
Paula Echevarría, conocida por su estilo impecable y accesible, se ha dejado ver con este abrigo de pelo sintético en un tono beige, con el que muestra de una manera evidente que el glamour y el confort pueden ir de la mano. Este abrigo, parte de la colección de Rita Ora para Primark, se destaca por su precio: 45 euros. Una pieza que encontrarás disponible en una amplia gama de tallas, desde la 34 hasta la 50.
La versatilidad de este abrigo es impresionante, y Paula Echevarría ha demostrado su capacidad para adaptarse a diferentes atuendos vistiendo el mismo abrigo. Durante el día, optó por la comodidad con unos jeans claros, un pañuelo en tono gris y una gorra, logrando un estilo casual pero abrigado. Por la noche, transformó el abrigo al combinarlo con pantalones de piel y una camiseta negra, demostrando su versatilidad para adaptarse a distintas ocasiones que nada tienen que ver entre ellas. En ambas opciones, complementó su look con zapatillas blancas con detalles en rojo, agregando un toque de estilo a su conjunto.
Ver a Paula Echevarría vestida de Primark no es algo nuevo. La actriz ha lanzado incluso exitosas colecciones que reflejan su estilo personal a precios asequibles. La demanda fue tal que sus colecciones llegaron a agotarse rápidamente en las tiendas. No es de extrañar que su próxima colaboración con Primark, que ella misma ha insinuado en redes sociales, esté generando gran expectativa entre sus seguidores.
QUÉ HACE ESPECIAL AL ABRIGO ELEGIDO POR PAULA ECHEVARRÍA
El abrigo de pelo sintético de Paula Echevarría, parte de la colección de Rita Ora para Primark, se ha posicionado como una opción ideal para aquellos que buscan una prenda versátil, asequible y a la moda para enfrentar el frío. ¿Qué características concretas hacen de este abrigo una opción tan atractiva?
Este abrigo, disponible en un tono beige, encarna la elegancia y el estilo moderno que caracteriza el armario que ya nos ha mostrado en otras ocasiones Paula Echevarría. Su diseño corto y confección de pelo sintético proporciona un aspecto lujoso y a la moda que puede ser fácilmente incorporado tanto en atuendos casuales para el día a día como en estilos más formales para las noches invernales.
A un precio accesible de 45 euros, este abrigo es una excelente opción para aquellos que buscan moda de calidad sin tener que vaciar sus bolsillos. La propuesta de Rita Ora junto a Primark permite a los amantes de la moda adquirir una prenda de tendencia a un precio que se adapta a diferentes presupuestos.
En esta misma línea, la inclusión de tallas que van desde la 34 hasta la 50 garantiza que esta pieza de moda invernal esté disponible para una amplia gama de figuras y siluetas, promoviendo la inclusión y la diversidad en la moda.
Además, como nos tiene acostumbrados una marca como Primark, la calidad del pelo sintético y su diseño resistente aseguran la durabilidad de esta prenda, convirtiéndola en una inversión a largo plazo. Además, su facilidad para combinar con diferentes prendas y estilos lo convierte en una opción práctica y versátil para el día a día.
GANA LA BATALLA CONTRA EL FRÍO SIN PERDER EL ESTILO
Con la llegada del invierno, el abrigo se convierte en más que una simple prenda de vestir: se transforma en un escudo contra las gélidas temperaturas, un aliado indispensable para enfrentar los días fríos con comodidad y estilo.
El abrigo de pelo sintético que ha vestido Paula Echevarría de la mano de Primark no solo es una prenda de moda, sino una inversión inteligente. Su adaptabilidad y calidad se combinan para ofrecer una opción atractiva para aquellos que buscan una prenda invernal que complemente su estilo personal sin comprometer la comodidad ni el presupuesto.
Un abrigo adecuado es nuestra primera línea de defensa contra las bajas temperaturas invernales. Más allá de su aspecto estilístico, su principal función es mantenernos abrigados y protegidos del frío extremo. Los abrigos confeccionados con materiales de calidad, como lana, plumas sintéticas o tejidos aislantes, ofrecen un aislamiento térmico óptimo, manteniendo el calor corporal y previniendo enfermedades relacionadas con el frío.
Invertir en un buen abrigo significa también invertir en durabilidad. Los abrigos de calidad, fabricados con materiales resistentes, pueden perdurar temporada tras temporada, convirtiéndose en una inversión a largo plazo en nuestro armario de invierno.
Más allá de su función práctica, el abrigo es una pieza clave para completar nuestros atuendos invernales. Un buen abrigo no solo nos mantiene abrigados, sino que también añade un toque de estilo a nuestros conjuntos. La amplia variedad de diseños, colores y estilos disponibles permite que el abrigo se convierta en una declaración de moda, adaptándose a diferentes gustos y preferencias.
Además, esta prenda puede acompañarnos en todo tipo de entornos diferentes. Desde las actividades diarias que podemos hacer en nuestras rutinas hasta todo tipo de evento, cena especial o incluso excursión invernal. La elección de un abrigo adecuado, adaptado a nuestras necesidades y actividades, garantiza comodidad y protección en cada situación.
En resumen, la importancia de un buen abrigo en invierno va más allá de la moda. Es una pieza esencial que no solo nos protege del frío, sino que también contribuye a nuestro bienestar y estilo de vida. La selección de un abrigo de calidad, cómodo y adaptado a nuestras necesidades puede marcar la diferencia entre pasar el invierno de una forma irrelevante o disfrutar plenamente de esta estación.
Ahorrar dinero representa un desafío significativo para muchos debido a diversos factores. Las fluctuaciones económicas, ingresos limitados y gastos imprevistos dificultan la acumulación de fondos. Las necesidades diarias, como vivienda, alimentación y salud, absorben gran parte del ingreso, dejando poco margen para el ahorro. Además, el acceso al crédito, el endeudamiento y la falta de educación financiera también influyen. Las urgencias y la cultura del consumo impulsivo complican aún más esta tarea. Ahorrar requiere disciplina, planificación y a veces sacrificios, elementos que pueden ser difíciles de mantener en un entorno económico complejo y exigente para muchas personas. A lo largo de este artículo te damos varios trucos para que lo consigas.
Existen trucos para ahorrar dinero
Existen diversos trucos y estrategias para ahorrar dinero de forma eficiente. Estos métodos abarcan desde cambios simples en el estilo de vida hasta tácticas más elaboradas, destinadas a maximizar el ahorro sin sacrificar la calidad de vida. Y es importante. Ahorrar dinero es esencial para asegurar estabilidad financiera, afrontar imprevistos, alcanzar metas y construir un futuro sólido. Proporciona libertad económica, reduce el estrés ante emergencias y brinda oportunidades para inversiones o proyectos personales, otorgando tranquilidad y seguridad a largo plazo.
Siempre son gastos, tras el verano el inicio de curso, luego la Navidad…
Tras el verano, llega el desembolso por el inicio del curso escolar con material, libros y actividades. Apenas se estabiliza el presupuesto cuando se acerca la Navidad, con regalos, cenas y viajes. Estos gastos recurrentes pueden presionar las finanzas, generando estrés y desequilibrios económicos. Planificar y presupuestar para estos momentos clave del año es crucial para mantener el control financiero, evitar deudas y disfrutar de estas etapas sin poner en riesgo la estabilidad económica familiar.
Así se hace muy difícil ahorrar dinero
El constante flujo de gastos estacionales como el inicio escolar y las festividades hace que el ahorro sea un desafío. Estos eventos imponen cargas financieras significativas, dificultando la acumulación de fondos. Reajustar el presupuesto para acomodar estos gastos recurrentes puede parecer complicado, pero establecer metas específicas de ahorro, realizar ajustes en el estilo de vida y priorizar gastos son estrategias clave para contrarrestar esta dificultad y lograr ahorrar a pesar de estos momentos económicos intensivos.
Además, la inflación está encareciendo los productos de primera necesidad
La inflación en productos básicos afecta directamente el poder adquisitivo, incrementando los costos de artículos esenciales. Este aumento de precios dificulta aún más el ahorro, ya que los ingresos pueden no ser suficientes para cubrir las necesidades básicas. Ajustar el presupuesto y buscar alternativas más económicas se convierte en un desafío adicional para mantener el equilibrio financiero. Enfrentar este escenario demanda estrategias creativas y eficientes para preservar el ahorro y afrontar estos incrementos en los costos diarios.
Lo bueno es que si te lo propones, puedes ahorrar dinero
La determinación juega un papel fundamental para ahorrar dinero. Con un enfoque consciente, estableciendo metas claras y haciendo ajustes inteligentes en el estilo de vida, es posible generar un hábito de ahorro sólido. Al priorizar gastos, buscar oportunidades de ahorro y mantener la disciplina, se puede alcanzar un balance financiero satisfactorio. La actitud proactiva y el compromiso personal son clave para convertir el ahorro en una realidad alcanzable.
Puedes, por ejemplo, hacer el truco del último dígito
El truco del último dígito, una táctica simple pero efectiva, implica agregar el último número de tu saldo bancario diario a tu cuenta de ahorros. Con el uso de aplicaciones móviles o en línea, es fácil implementarlo. Los pequeños ajustes diarios, incluso si son solo unos euros, se acumulan considerablemente con el tiempo. Al equilibrar cifras que terminan en 9 o 0, se compensan los montos, generando un ahorro promedio de 30 euros a la semana, una suma significativa al mes. Esta estrategia demuestra que el ahorro constante, aunque parezca pequeño, suma mucho a largo plazo.
Así, con el truco del último dígito, podrás ahorrar el dinero que te propongas casi sin darte cuenta
El truco del último dígito facilita el ahorro casi sin esfuerzo. Al sumar el último número de tu saldo bancario diario a tu cuenta de ahorros, acumulas fondos sin notarlo. Aunque parezca pequeña la cantidad, con el tiempo se convierte en un monto significativo. Esta estrategia permite ahorrar la cantidad que te propongas sin afectar tu presupuesto diario, mostrando cómo pequeños cambios diarios pueden generar un impacto financiero considerable a largo plazo.
Otra idea para ahorrar dinero es llevarte la comida hecha de casa al trabajo
Llevar comida preparada de casa al trabajo es una excelente forma de ahorrar dinero. Preparar tus propios almuerzos te permite controlar costos, evitando gastos diarios en restaurantes o cafeterías. Además, es una opción más saludable y personalizable. Al planificar comidas semanales y usar ingredientes económicos, reducirás gastos sin sacrificar calidad ni variedad en tu alimentación. Esta práctica, además de ser financiera, fomenta hábitos alimenticios más saludables y te ayuda a alcanzar tus metas de ahorro de manera sencilla y efectiva.
También puedes poner un límite en tu tarjeta de crédito
Establecer un límite en tu tarjeta de crédito es una estrategia efectiva para controlar los gastos. Al tener un límite definido, te obligas a ceñirte a un presupuesto específico, evitando gastos excesivos o impulsivos. Esto promueve un uso más consciente de tu tarjeta, te ayuda a evitar deudas innecesarias y te permite mantener un control más estricto sobre tus finanzas, contribuyendo significativamente a tus objetivos de ahorro.
Pon en práctica estos trucos para incrementar tu ahorro económico
Implementar estrategias simples como llevar comida de casa, fijar límites en tarjetas de crédito y el truco del último dígito en tus cuentas diarias son métodos efectivos para aumentar tu ahorro. Planificar y preparar comidas en casa reduce gastos en alimentación diaria, establecer límites en tarjetas controla gastos excesivos, mientras que el truco del último dígito acumula pequeñas cantidades que se traducen en ahorros considerables. Estos trucos cotidianos pueden ser clave para alcanzar tus objetivos financieros.
Semana especial en ‘La Moderna’ debido a los festivos del miércoles 6 y el viernes 8, debido a los cuales su emisión se reduce a tres capítulos. Menos cantidad pero mayor calidad, ya que van a ser tres episodios cargados de emociones fuertes: Marta se enfrenta a Carla por haber inculpado a Pablo en el asesinato de don Jaime; la villana chantajea a Íñigo para convertir las galerías en un hotel; y Antonia tendrá que proteger a Marta de su tío Higinio cuando reaparezca para llevársela. ¡Te lo contamos todo aquí!
UNA VILLANA QUE NO ENGAÑA A SU MADRE
No hay nada que hacer: Carla está determinada a ratificar su testimonio contra los hermanos Peña y Pablo Garcés, acusados de haber asesinado a don Jaime. Íñigo le insiste en que reconsidere su decisión porque va a condenar a tres inocentes, sin embargo la viuda de Morcuende sabe que ahora ella mueve todos los hilos y no piensa cambiar de opinión.
La farsa de Carla se mantiene en ‘La Moderna’, ya que nadie sospecha de ella… Salvo su madre. Bárbara ha regresado a la Madrid y tras saber que su hija es una rica heredera, ha dispuesto prolongar su estancia. Carla es sangre de su sangre y puede leerla como un libro abierto, dejándole claro que conoce su secreto, ella fue quien provocó la muerte de don Jaime.
EL PLAN FRUSTRADO DE RAIMUNDO
A pesar de no tener pruebas en su contra, Raimundo, Emilio y Pablo tienen todas las de perder por culpa del testimonio de Carla, la única persona que les vio en la noche en que mataron a don Jaime. El tiempo también se agota para Matilde, que ve cómo su hermano se consume en prisión, y sin que el abogado que Manuel consiguió haya hecho lo más mínimo para sacarle de allí, tal y como se ha venido viendo en ‘La Moderna’.
En medio de esta situación tan dramática, Raimundo da un paso al frente y decide incriminarse como único culpable del asesinato de don Jaime. Sin embargo, dado que él no tuvo nada que ver, tiene que inventarse los hechos ante el inspector Ocampos, y su versión tiene demasiadas contradicciones como para pasar por válida. Al mayor de los Peña le ha salido el tiro por la culata, y parece que pronto tendremos tres condenados por asesinato en ‘La Moderna’.
PABLO SE METE EN PROBLEMAS EN PRISIÓN
La estancia en prisión está haciendo mella en el pobre Pablo, cada vez más desesperado y sin ánimos para luchar, a pesar de que su hermana Matilde le insiste en que sea fuerte. Toda esta tensión explota cuando el joven es visitado por el periodista Evaristo Senabre, provocando un agrio enfrentamiento que es justo lo que el reportero andaba buscando, ya que él también está en la nómina de Carla.
Tal y como mostraron los capítulos previos, el periódico publica día sí, día también, calumnias que vinculan a los Garcés con el asesinato de don Jaime. De nada sirvió que Matilde y Luisa dieran una entrevista con su versión de los hechos, ya que Senabre se encargó de retorcer sus palabras para dejarlas mal. Esta campaña de desprestigio ha salpicado a La Moderna, forzando a don Fermín a pedirle a Matilde que deje el trabajo por un tiempo.
CARLA, DECIDIDA A DESTRUIR A MATILDE
Todos los esfuerzos de Manuel por conquistar a Matilde han sido en vano, ya que la empleada de La Moderna sólo le ve como a un buen amigo. El estudiante empieza a asumir que lo suyo es una causa perdida, sobre todo al darse cuenta de que Matilde sigue suspirando por Íñigo. Mientras tanto hay alguien que se ha percatado de los sentimientos de Manuel, y es Luisa, que desde que el chico les consiguió un abogado ha estado siempre de su lado.
Los espectadores de ‘La Moderna’ sabemos que en realidad Manuel sigue las órdenes de Carla, y ahora se ha reunido con ella para darle las malas noticias, pues no ha conseguido avances. Su error es decirle que Matilde está enamorada de Íñigo, ya que esto desata la furia de su prima y hace que le llame inútil, además de tomar una determinación: ahora está decidida a mentir para que Pablo Garcés sea condenado por asesinato.
CHANTAJE A ÍÑIGO EN ‘LA MODERNA’
Los días pasan y el destino de Pablo parece sellado, así que su hermana actúa a la desesperada, presentándose en el despacho de don Jaime para hablar de tú a tú con Carla. Matilde necesita saber por qué la odia tanto como para incriminar a un inocente, sin embargo la villana de ‘La Moderna’ no cede un milímetro; es más, parece disfrutar al ver a la camarera desesperada por salvar a su hermano.
En este momento Carla sabe que de su testimonio depende que Pablo sea o no condenado por asesinato. Surge así un chantaje en ‘La Moderna’, ya que la viuda de don Jaime le exige a Íñigo que sea su socio comercial, o de lo contrario hundirá a los Garcés. ¿Su objetivo? Llevar a cabo su idea original de convertir las galerías en un hotel, el mismo plan por el que ordenó el asesinato de Balbín.
MARTA SE RECUPERA GRACIAS A ANTONIA
Todavía afectada por la estafa que le hizo Pilar Valladares, Antonia trata de salir adelante después de quedarse prácticamente arruinada. No muy lejos, por las calles, su querida Marta mendiga unas monedas para comprar algo de comida, siempre vigilada por su tío Higinio y evitando que sus antiguas compañeras la vean. Su penosa situación ya es la comidilla de La Moderna, y Pietro hace todo lo posible por ocultársela a Antonia.
Por desgracia la camarera va a saberlo de primera mano, ya que Marta aparece inconsciente en la corrala. Antonia se ocupa de ella para que se recupere, y es entonces cuando la chica le explica todo lo que ha pasado. Cuando fue despedida de La Moderna por haber robado, su tío Higinio se volvió más despiadado si cabe, forzándola a mendigar para quitarle los pocos céntimos que conseguía.
HIGINIO REAPARECE PARA LLEVARSE A SU SOBRINA
Recordemos que los robos que Marta llevó a cabo en La Moderna tampoco fueron por voluntad propia, sino que su tío le obligó a ello. Cuando Antonia supo la verdad le plantó cara a Higinio, quien aun así siguió en sus trece de forzar a su sobrina a cometer delitos, desembocando en el despido de Marta y la penosa situación en la que se encuentra ahora mismo.
Antonia no piensa abandonar a la joven, y ahora todo cuanto esté en su mano para protegerla. No piensa igual Higinio, que aparece en la corrala dispuesto a llevarse a su sobrina a rastras; sin embargo esta vez Pietro también está presente, y no duda en darle su merecido al maleante y expulsarlo de inmediato. Por el momento Marta seguirá a salvo, pero la tragedia está a la vuelta de la esquina en los próximos episodios de ‘La Moderna’.
UN PERIQUITO DESAPARECIDO Y UN DESENGAÑO AMOROSO
En su enésima artimaña para seducir a Miguel, Teresa le encarga que se haga cargo de su periquito. El librero se dispone a aprender todo lo necesario sobre aves, sin embargo llevarse la mascota a su casa va desesperar a Trini, que no soporta los gorjeos del pájaro. Es un nuevo motivo de conflicto en la pareja, que como ya vimos anteriormente en ‘La Moderna’ atraviesa un bache desde que Teresa fastidió su aniversario en el Madrid Cabaret.
Parece que aunque las cosas vayan mal para Trini y Miguel, siempre pueden empeorar. El periquito se ha escapado, y el disgusto que se lleva Teresa va a hacer que lo pague con todos los que le rodean. La encargada de La Moderna vuelve a sacar su mal genio, y los pobres empleados son víctimas de una ira inesperada. Igual de furiosa está Laurita, que se ha llevado el desengaño definitivo con Fernando Collado, no sin antes darle una bofetada delante de todo el mundo.
En la búsqueda que todos hemos experimentado alguna vez por encontrar soluciones prácticas que hagan de nuestro hogar un lugar más funcional sin perder por ello el estilo, Lidl ha lanzado al mercado una auténtica joya para transformar la experiencia en la ducha: la estantería telescópicade ducha. La cadena de supermercados que tiene tanto éxito con sus variados y útiles productos, presenta una solución revolucionaria que cambiará por completo la manera en que organizamos y disfrutamos de nuestro espacio de baño.
El ajetreo diario y los nuevos modelos de vida nos llevan a buscar soluciones que no solo simplifiquen nuestras rutinas, sino que también añadan un toque de estilo a nuestro entorno. Esta estantería telescópica de Lidl ofrece una combinación perfecta de funcionalidad y diseño, redefiniendo la forma en que nos relacionamos con el espacio de la ducha. En este artículo, exploraremos en detalle cómo esta maravilla de estantería no solo optimiza la organización en la ducha, sino que también eleva la estética y el confort en uno de los espacios más importantes de nuestro hogar.
LA ESTANTERÍA DE BAÑO DE LIDL, A PUNTO DE AGOTARSE
Lidl ha lanzado al mercado una auténtica joya para mantener ordenado el espacio de la ducha con su estantería telescópica. Estamos hablando de una verdadera revolución que se agotará rápidamente debido a su funcionalidad y estilo, así que corre y añádela en tu cesta de la compra antes de que sea demasiado tarde.
¿Cuántas veces te has agachado incómodamente en la ducha para alcanzar el champú o el gel? Esta tediosa tarea ha quedado en el pasado gracias a la estantería telescópica de Lidl, una instalación sencilla que no requiere taladrar la pared. En un mundo donde cada minuto cuenta, la facilidad de uso y la eficiencia se convierten en aspectos cruciales a valorar a la hora de comprar cualquier cosa. El tiempo es valioso, y buscar soluciones que simplifiquen nuestras tareas diarias es esencial, incluso al decorar o mantener el orden en casa.
Al hablar de decoración y organización del hogar, es fundamental encontrar muebles y accesorios que no solo sean estéticamente agradables, sino también fáciles de instalar, prescindiendo del taladro y evitando agujeros innecesarios. La estantería para baño de Lidl es la respuesta perfecta: fácil de colocar, telescópica y con un diseño elegante. El espacio de la ducha es un área crucial del baño que no debe descuidarse si se busca mantenerlo organizado y ordenado. Por lo general, este espacio alberga una gran cantidad de productos necesarios para la ducha: desde geles y champús hasta esponjas y cuchillas, por mencionar algunos.
UNA SOLUCIÓN EFECTIVA A UN PROBLEMA GENERALIZADO
Los champús, las esponjas, los jabones… Por lo general, estos artículos suelen terminar apilados en los bordes de la bañera o esparcidos por el suelo, especialmente si se cuenta con una mampara. La incomodidad de agacharse repetidamente para alcanzar estos productos es una molestia habitual. Es aquí donde la estantería telescópica de Lidl se presenta como una solución invaluable.
Esta estantería no solo te permite tener todos los elementos a mano mientras te duchas, sino que también contribuye a mantenerlos ordenados. Además, su instalación es sumamente sencilla, ¡sin necesidad de realizar agujeros en la pared! Otro punto a favor es su altura ajustable, adaptándose perfectamente a tus necesidades entre 123 y 260 centímetros.
La estantería telescópica para la ducha de Lidl ha conquistado el corazón de quienes buscan optimizar el espacio del baño con un producto estrella que facilita el día a día. Su versatilidad y características sobresalientes la convierten en una opción incomparable. Con tres estantes capaces de soportar hasta 3 kilos cada uno, ofrece un amplio espacio de almacenamiento para tus productos de higiene diarios. Además, tanto su barra de sujeción como sus estantes cuentan con un revestimiento cromado especial que los protege contra la corrosión, garantizando una durabilidad excepcional.
POR QUÉ ELEGIR LA ESTANTERÍA DE LIDL
¿Por qué deberías considerar adquirir esta pieza ingeniosa para tu baño? Esta estantería telescópica de Lidl ha sido diseñada pensando en la comodidad del usuario. La instalación se realiza sin necesidad de taladrar la pared, evitando así la molestia de realizar agujeros y simplificando enormemente el proceso. Con un sistema de sujeción sencillo, en pocos minutos podrás disfrutar de tu estantería lista para usar.
Una de las ventajas más destacables es su capacidad telescópica que permite ajustar su altura entre 123 y 260 centímetros. Esta característica la hace adaptable a distintos espacios y necesidades, brindando una versatilidad que se adapta a cualquier cuarto de baño, independientemente de su tamaño o diseño. Adiós al desorden en la ducha. Con esta estantería, tendrás todo al alcance de tu mano, desde geles y champús hasta esponjas y otros accesorios de baño. Mantener los productos ordenados y organizados ya no será un problema, mejorando la experiencia de tu rutina diaria de aseo.
¿Cuántas veces te has agachado incómodamente para tomar tus productos de baño? Con esta estantería, no más molestias. Mantén todo a la altura adecuada para evitar tensiones innecesarias en la espalda y disfruta de una experiencia de ducha más cómoda y saludable. Además, con tres estantes capaces de soportar hasta 3 kilos cada uno, tendrás un amplio espacio para guardar y organizar tus artículos de higiene personal, maximizando el espacio disponible en tu baño.
COMODIDAD, FUNCIONALIDAD Y DECORACIÓN DE LA MANO DE LIDL
La estantería telescópica de Lidl es mucho más que un accesorio para el baño; es una solución inteligente que simplifica la organización y mejora la funcionalidad de tu espacio. Su fácil instalación, adaptabilidad, capacidad de almacenamiento y diseño elegante la convierten en una adición indispensable para aquellos que buscan una rutina de ducha más eficiente y cómoda.
El baño, ese espacio íntimo y personal en nuestro hogar, va más allá de ser simplemente un lugar funcional. Es un refugio, un santuario donde buscamos comodidad, relajación y un momento para cuidarnos. La estética y la organización en este ambiente no son menos importantes que en cualquier otra área de la casa, y es precisamente aquí donde la estantería telescópica de Lidl desempeña un papel crucial.
Imagina poder acceder a tus productos de higiene diarios sin tener que agacharte o estirarte incómodamente. La comodidad en el baño no se trata solo de tener una ducha relajante, sino también de hacer que el espacio sea funcional y accesible. La estantería telescópica de Lidl te permite tener tus geles, champús y otros elementos de baño al alcance de la mano, eliminando la molestia de buscarlos entre el desorden.
A menudo subestimado, un baño bien decorado puede transformar toda la experiencia. La estantería telescópica de Lidl, con su diseño moderno y elegante, no solo organiza tus productos de higiene, sino que también añade un toque estilístico al espacio. Su revestimiento cromado no solo es resistente a la corrosión, sino que también agrega un toque sofisticado que complementa la decoración del baño.
La comodidad y la decoración van de la mano en el baño. La funcionalidad de los muebles y accesorios debe combinarse con un diseño atractivo que contribuya a nuestro bienestar. La estantería telescópica de Lidl no solo ofrece un acceso conveniente a tus productos de baño, sino que también mejora la estética general del espacio, creando una atmósfera de orden y armonía.
Millones de espectadores siguen pendientes de ‘Hermanos’ cada lunes y martes en Antena 3, en un fenómeno que va más allá de la televisión y que ha dado lugar a romances en la vida real entre los protagonistas de la serie. Estamos además en un momento álgido después de que Sevval haya atropellado a Akif para que no desvele a la policía que ella mató a Sevgi, dejando al empresario postrado en una silla de ruedas. ¿Pero es real su falta de movilidad o se trata de otra de sus mentiras? Sigue leyendo y te lo contamos todo.
AKIF ES PRESA DE SUS MENTIRAS
La semana pasada fuimos testigos de una nueva conspiración entre Ayla y Gönül para destruir a Sengül, a la que engañan con un negocio de aceite que puede suponerle la ruina más absoluta. Aunque para engaño el de Sevval, por fin destapada como artífice de la muerte de Sevgi gracias a Ömer y Asiye. Después de que Ahmet decida romper su matrimonio, su esposa se cobra venganza con Suzan, confesándole un gran secreto.
Sevval era la única que sabía de la infidelidad de Akif, pero ahora Sevval se lo ha contado todo, así que Suzan ajusta cuenta con su marido. Acostumbrado como está a mentir, el empresario trata de negar la evidencia, pero esta vez las mentiras no le librarán: Suzan le echa de casa, y en ese momento Akif es consciente de que todo ha sido culpa de Sevval, que hasta ahora era su aliada en ‘Hermanos’.
UN NUEVO ATROPELLO SACUDE ‘HERMANOS’
Akif se presenta ante Sevval para recriminarle que haya incumplido su pacto y amenazarle con su venganza: piensa ir a la policía para mostrarles el vídeo donde se declara culpable del asesinato de Sevgi. El empresario no va de farol y coge una moto para ir a poner la denuncia, sin embargo Sevval no está dispuesta a permitirlo, así que va tras él en coche y le atropella, que es lo mismo que hizo Akif cuando le quitó la vida a Kadir, el mayor de los hermanos Eren, en capítulos anteriores de ‘Hermanos’.
Al contrario que ocurrió con Kadir las heridas de Akif no son graves, por lo que es trasladado al hospital sin que su vida corra peligro. Para Sevval el riesgo sigue latente, ya que el empresario lleva consigo el móvil con la grabación incriminatoria, así que se presenta en la habitación del herido para quitarle su teléfono, sin tener en cuenta que Akif está consciente en todo momento.
SEVVAL Y AKIF HACEN UN NUEVO PACTO
Por más que lo intenta, Sevval no logra quitarle el teléfono a Akif, así que prueba una nueva táctica en este episodio de ‘Hermanos’. Cuando el empresario le echa en cara haberle contado su infidelidad a Suzan, la esposa de Ahmet es franca con él, dejando claro que eso ya no tiene vuelta atrás y recordándole que su relación iba a terminar antes o después por culpa de sus mentiras.
Ante esto Akif cede y acepta el dinero que Sevval le ofrece, a cambio del cual borra la conversación donde ella reconoce haber matado a la anciana Sevgi. El empresario tiene ahora otro problema ante sí, y es intentar reconciliarse con Suzan, algo que va a llevar a cabo cuando la ambulancia le lleva de vuelta a casa, sentado en una silla de ruedas… ¡A pesar de no necesitarla!
UNA FARSA PARA ENGAÑAR A SUZAN
Akif se planta frente a con un guion bien aprendido. La silla de ruedas es mero atrezo, sin embargo le dice que ha perdido la sensibilidad en las piernas a raíz de un accidente en moto, sin mencionar a Sevval. Por supuesto, el mayor embustero de ‘Hermanos’ también tiene justificación para su beso con Nebahat, que según él fue algo accidental al rozarse sus labios durante el saludo.
El empresario subestima la inteligencia de su esposa, ya en alerta tras haber descubierto la infidelidad. En cuanto Akif se despista, Suzan se pone en contacto con el hospital donde ha estado ingresado para que le expliquen la gravedad de sus lesiones. Tal y como ella sospechaba, su marido tan solo tiene unos moratones, por lo que eso de ‘no puedo caminar’ es una nueva mentira. ¡La venganza está servida!
SUZAN DESENMASCARA A SU MARIDO
En el capítulo más reciente de ‘Hermanos’ se produce uno de los momentos más divertidos de toda la serie, cortesía de Suzan. Durante un paseo con Akif en silla de ruedas, su esposa decide soltarle en una pendiente muy pronunciada, y al ver que puede chocarse el empresario se levanta antes de estamparse con un árbol. No tiene más remedio que reconocer que estaba fingiendo su invalidez, pero sus súplicas no le sirven de nada.
Lo mejor de todo es que la venganza de Suzan no termina ahí, ya que de inmediato se dirige al club para hablar con Nebahat, la amante de Akif, explicándole el doble juego del empresario con ellas. Tras avisarle de que tenga cuidado para no acabar como ella, Suzan remata la jugada presentando su dimisión irrevocable, y más tarde se desahoga con Ahmet, quien también ha sido traicionado por su pareja. ¿Es posible que haya una reconciliación en el horizonte para esta antigua pareja en ‘Hermanos’?
RUPTURA DEFINITIVA ENTRE SÜSEN Y ÖMER
Sarp vuelve a ser el causante de los problemas de Ömer después de haber destrozado el carrito que una vecina le prestó para vender albóndigas. Oğulcan cree que es culpa de su primo por provocar tanto a Sarp, sin embargo su buen corazón no le permite guardar rencor, así que gracias a intervención de Orhan terminan haciendo las paces en este episodio de ‘Hermanos’.
Quien no está dispuesta a perdonar tan fácilmente es Süsen, ya que acaba de saber que Ömer la llamó delante de todos para humillarla y demostrar que sigue enamorada de él. La joven hace gala de su carácter al decirle al mayor de los hermanos Eren que ya no es la persona que ella quería; además, para hacerla más daño si cabe, está dispuesta a iniciar un romance con Sarp.
EL PELIGRO SIGUE ACECHANDO A ZEHRA
El amor está en el aire en ‘Hermanos’ cuando Afra comienza a responder a las atenciones de Oğulcan. ¡Hasta va a ir a su casa a cantarle una serenata! También hay cierto ‘feeling’ entre Zehra y Doruk, sobre todo después de que el joven organizase una boda exprés entre ambos, solo para evitar el matrimonio forzoso que ella debía contraer por imposición de su hermano.
Aun así la situación sigue siendo tensa, ya que Seref se presentó en casa para llevarse a Zehra por la fuerza, algo que los chicos lograron impedir en una pelea. Tolga sabe que el hermano de la chica no piensa rendirse, así que pide al director del instituto que deje a Zehra quedarse en la biblioteca, sin saber que Seref les vigila de cerca y pronto tomará represalias en ‘Hermanos’.
VENGANZAS Y RECONCILIACIONES EN ‘HERMANOS’
Mientras tanto Sengül sigue en una nube gracias a los enormes beneficios que le está dando el negocio de las aceitunas. Una vez más es presa de su ingenuidad e ignora la verdad, que Ayla y Gönül están detrás de todo. Se acerca el momento de rematar la faena, y su plan es arrebatarle todo a Sengül al forzarle a hipotecar su casa.
No muy lejos Ahmet sigue sin encajar que su esposa fuese la causante de la muerte de su madre, así que decide golpearle donde más duele: en el bolsillo. Una llamada a su abogada le sirve para dejar a Sevval fuera de su testamento, y de ahí va directo al cementerio, para poner flores en la tumba de Sevgi. Allí coincide con Ömer, y como ambos echan tanto de menos a la anciana, se produce una reconciliación entre padre e hijo.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) predijo un inicio frío para diciembre, y la realidad ha confirmado sus pronósticos. Las primeras jornadas del mes se han caracterizado por bajas temperaturas, coincidiendo con las proyecciones iniciales. Este patrón climático ha impactado regiones con descensos significativos en el termómetro, cumpliendo las expectativas previas de la agencia. La precisión de estas predicciones resalta la capacidad de anticipación de la agencia, resaltando la importancia de seguir estas alertas para prepararse ante cambios climáticos. Sin embargo, parece que para el puente de la Constitución las temperaturas ofrecen una tregua en ciertas partes del país. Te lo contamos todo en este artículo.
Lo útil de las predicciones de la AEMET
Seguir las predicciones de la AEMET es fundamental para la preparación y seguridad ciudadana. Estas proyecciones brindan información valiosa sobre cambios climáticos, alertas meteorológicas y patrones climáticos. Permiten tomar medidas anticipadas ante condiciones extremas, evitando riesgos y daños a la propiedad, además de proteger la salud. Para actividades al aire libre, planificación de viajes o precauciones en el hogar, estas predicciones son guías útiles. Facilitan la toma de decisiones informadas, fomentando una mayor conciencia sobre el clima y sus impactos. La AEMET provee un recurso esencial para la seguridad y bienestar cotidiano de los ciudadanos.
El pasado mes de noviembre ha sido el más caluroso desde que la AEMET tiene registros
El pasado noviembre marcó un récord: fue el mes más cálido registrado por la AEMET. Este hito climático nos confronta con la urgencia de abordar el cambio climático. Los registros muestran un aumento constante de temperaturas, subrayando la necesidad de acciones globales. El impacto en ecosistemas, agricultura y comunidades es evidente. Este récord nos llama a la acción, a tomar medidas proactivas para mitigar los efectos del cambio climático y proteger nuestro planeta para generaciones futuras.
Pero el comienzo de diciembre ha sido muy frío: incluso ha helado en ciudades del interior del país
A pesar del récord de calor en noviembre, el inicio de diciembre sorprendió con un frío intenso. Algunas ciudades del interior experimentaron heladas, contrastando con el clima anterior. Esta variabilidad resalta la complejidad del clima y cómo puede fluctuar drásticamente. Muestra la importancia de no confundir el clima diario con las tendencias a largo plazo. Es un recordatorio de la diversidad climática y la necesidad de adaptarse a estos cambios imprevistos.
El puente de la Constitución es uno de los más esperados por los españoles
El Puente de la Constitución es anhelado por muchos españoles. Este periodo festivo, que coincide con el 6 de diciembre, ofrece la oportunidad perfecta para viajar, reunirse con familiares o simplemente descansar. Muchos aprovechan estos días para escapar de la rutina, explorar destinos turísticos o participar en actividades culturales. La expectativa y el entusiasmo que genera este puente reflejan su importancia en el calendario de festividades en España.
Pero es un puente en el que los planes están condiciones por el clima
El Puente de la Constitución, aunque muy esperado, a menudo se ve condicionado por el clima. Las variaciones climáticas en diciembre pueden afectar los planes de viaje o actividades al aire libre. Las lluvias, nieve o vientos pueden alterar los itinerarios previstos, llevando a ajustes de último momento. Esta incertidumbre meteorológica no eclipsa la emoción por el puente, pero sí fomenta la necesidad de flexibilidad y adaptación para disfrutar al máximo estas fechas festivas.
La AEMET ha adelantado que este puente las temperaturas van a dar una tregua
Según la AEMET, se espera que este puente traiga una tregua en las temperaturas. Los pronósticos sugieren condiciones más estables y suaves, lo que podría beneficiar los planes al aire libre y los viajes. Esta predicción es recibida con optimismo, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar mejor de actividades festivas y escapadas. Aunque siempre es prudente estar preparados, el pronóstico favorable brinda cierto alivio a quienes planean actividades durante este tiempo.
En la mayoría del país las temperaturas máximas oscilarán entre los 10 y los 15 grados
Se prevé que la mayoría del país experimente temperaturas máximas entre 10 y 15 grados durante el puente. Este rango, aunque fresco, es relativamente suave para la época del año. Este clima templado puede favorecer actividades al aire libre, paseos y reuniones familiares, ya que ofrece condiciones cómodas para disfrutar del tiempo libre. A pesar de ser un clima fresco, es probable que sea favorable para aquellos que buscan aprovechar las festividades y disfrutar de actividades al aire libre.
Pero según la AEMET en el sur del país y en el Mediterráneo las máximas estarán entre los 15 y 20 grados
En el sur y el Mediterráneo, se anticipan máximas más cálidas, oscilando entre 15 y 20 grados durante el puente. Esta región disfrutará de un clima más templado, ofreciendo condiciones ideales para actividades al aire libre y turismo. Las temperaturas más suaves pueden fomentar el disfrute de playas, paseos y eventos al aire libre. Este clima más cálido en estas zonas puede atraer a quienes buscan escapar del frío y aprovechar días soleados durante este periodo festivo.
Además, no se esperan precipitaciones salvo alguna aislada en el norte del país
Se prevé un puente mayormente seco en toda España, a excepción de posibles precipitaciones aisladas en el norte del país. La probabilidad de lluvias es mínima, lo que augura días mayormente despejados y secos en la mayoría de las regiones. Esta predicción favorable brinda un panorama alentador para aquellos que planean viajes o actividades al aire libre, ya que es poco probable que las lluvias interrumpan los planes festivos durante este periodo.
Todo indica, según las predicciones de la AEMET, que este puente de la Constitución se podrán hacer planes al aire libre
Las predicciones de la AEMET sugieren que el Puente de la Constitución será ideal para actividades al aire libre. Con mínimas probabilidades de lluvia y temperaturas moderadas, todo apunta a un escenario propicio para disfrutar al máximo de actividades al aire libre durante este periodo festivo.
La semana del lunes 4 al viernes 8 de diciembre promete no decepcionar a los seguidores de la exitosa serie ‘Pecado Original’. Nuevos secretos, traiciones y planes de venganza prometen ver muy pronto la luz entre nuestros personajes favoritos. La mala noticia es que entre estos cinco días sólo se emitirán tres episodios de la novela turca, ya que al ser el miércoles 6 y el viernes 8 festivos nacionales, la programación habitual de Atresmedia cambiará por completo.
El capítulo del martes 5 de diciembre debería dar respuesta a muchos interrogantes: ¿recuperarán los Argun su fortuna?, ¿se saldrá Sahika con la suya una vez más? Todo lo que se sabe hasta ahora, como siempre, a continuación.
Breve resumen de la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre
La semana pasada ‘Pecado Original’ nos dejó boquiabiertos con la mayoría de sus tramas. Con Halit y sus hijos completamente arruinados, viviendo “de acogida” en la casa de su chófer y amigo, fuimos testigos de las dificultades de la familia Argun para adaptarse a una vida mucho menos lujosa de la que estaban acostumbrados a disfrutar. Su presencia en un barrio de lo más humilde no tardó en ser comentada por todo el mundo, incluidos los medios de comunicación, a los que parecía gustarles hacer leña del árbol caído tras el embargo de todos los bienes de Halit.
Ante esta situación tan desesperada, Halit contactó con antiguos colegas de profesión y amigos para pedirles un puesto de trabajo para empezar de 0, algo que parecía una misión imposible, puesto que ninguno de ellos quiso ayudarle. El hecho de que todos aquellos contactos le dieran la espalda hizo que Halit reflexionara sobre si alguno de ellos habría sentido afecto real por él alguna vez, o si sólo se habrían acercado a él porque era un hombre de éxito. Esto le hizo sentir muy solo además de decepcionado, viéndose en un pozo negro del que creía que sería casi imposible salir.
La que sí parecía sentirse mal por la complicada nueva situación de su ex marido era Yildiz, quien le ofreció ayuda a pesar de seguir dolida por todo el daño que Halit le había causado en el pasado. Y es que la joven sabía que en el fondo, ocurriese lo que ocurriese, Halit sería siempre el padre de su hijo, razón por la que estarían “unidos” de por vida.
Pero Halit no fue el único perjudicado por sus problemas financieros, ya que su expulsión de su propia empresa también afectó a Sahika, a la que despidieron sin dar ninguna opción de conservar su puesto. Así, aunque Sahika hizo todo lo posible por no abandonar el holding, fracasó en todos sus intentos y tuvo que pedir trabajo a Kaya en su bufete. Aunque, conociendo a Sahika, supimos que no se rendiría tan fácilmente. Algo que pudimos comprobar muy pronto cuando la joven comenzó a planear una nueva venganza.
En cuanto a Nadir, su obsesión por casarse con Yildiz no hacía más que aumentar, llegando incluso a chantajear a Ender para que le convenciese. Desesperada por estas amenazas, Ender le contó a Yildiz todo lo ocurrido, tras lo cual ambas tramarían un plan que zanjase de una vez por todas las intimidaciones del empresario.
Repaso del lunes 4 y avance del martes 5 de diciembre: Sahika se adueña del holding y Halit pide perdón
El lunes 4 de diciembre ‘Pecado Original‘ comenzó con Ender dispuesta descubrir toda la verdad sobre la muerte de Nadir, para lo que se arriesgó a colarse en la casa del empresario a intentar hallar pruebas que incriminasen a Sahika.
Fue entonces cuando Ender encontró un trozo de cristal de lo que parecía haber pertenecido a un vaso de licor. Al encontrar esta extraña “pista”, Ender no quiso dejar lugar a dudas y envió la muestra a un laboratorio. Los resultados del estudio al trozo de vidrio no se hicieron esperar, pero la respuesta no fue precisamente la que Ender esperaba. Y es que se corroboró que el único elemento que parecía haber alterado la química del licor era un fármaco utilizado para aumentar la libido en los hombres.
Esta nueva información resultó ser así muy poco útil para desenmascarar a Sahika, ya que reafirmaba la versión de los hechos que la misma ya había dado anteriormente. Nada hacía sospechar que esta prueba encontrada por Ender había sido creada por la misma Sahika, la cual además acababa de adueñarse del antiguo despacho en el holding de Halit. Pero ahí no acabaría la buena suerte de Sahika, ya que también se permitió el lujo de vengarse de Ender, quitándole su puesto de trabajo al igual que la misma había hecho con ella.
Entretanto, Halit se presentaba a su primera entrevista de trabajo. Mientras esperaba su turno, Halit se sintió avergonzado al verse rodeado de los demás candidatos, todos ellos hombres mucho más jóvenes que él. Su ánimo y esperanzas decayeron aún más cuando finalmente conoció a su entrevistador, ya que se trataba de un ex empleado de su holding, al cual el mismo Halit había despedido tiempo atrás. Tal y como Halit esperaba, rechazaron su currículum, argumentando que el ex empresario estaba “sobrecualificado” para el puesto.
Por último, el lunes vimos a Yildiz emocionarse al ver que Halitcan comenzaba a dar señales de estar saliéndole los dientes de leche. La madre de la joven Yilmaz, Asuman, sugirió entonces preparar la clásica Fiesta del Trigo para su nieto, una tradición con la que se celebra la aparición de los primeros dientes de los bebés en la que se trata de averiguar cuál será su profesión de adultos.
Y por fin llegamos al martes 5 de diciembre, que comenzará con la invitación a Halit para asistir a la Fiesta del Trigo de su hijo pequeño, para la que deberá conseguir cinco monedas de oro, tal y como manda la tradición. Su difícil situación financiera será un problema una vez más, ya que Halit saldrá de la joyería con tan sólo un cuarto de lo que debería llevar a la fiesta.
Sin acostumbrarse aún a su “modesta” economía, Halit se avergonzará por no haber cumplido con lo que manda la tradición para una ceremonia tan importante en la vida de Halitcan. Quizá el hecho de verse tan vulnerable sea el que haga que Halit le agradezca a su ex mujer todos los detalles que está teniendo con él y sus hijos mayores, disculpándose además por todo el daño que haya podido causarle en el pasado.
Yildiz se mostrará gratamente sorprendida con las palabras de Halit, pero la noche se complicará cuando la joven se percate de que Halitcan tiene fiebre, teniendo que llevarle de urgencia al hospital. Allí, una vez más Halit se avergonzará por no poder pagar la consulta médica de su hijo, siendo sus tarjetas de crédito rechazadas ante las cámaras de dos periodistas
Más adelante, veremos a las hermanas Argun comenzar en sus nuevos trabajos: Lila servirá en la cafetería de la facultad, mientras que Zehra apostará por una librería.
Por último, Caner le sugerirá a su hermana que, si quiere desenmascarar a Sahika, pida una autopsia del cuerpo de Nadir. Sin forma alguna de solicitar esta prueba sin que Sahika se entere, los problemas entre Ender y ésta no pararán de crecer, afectando a la relación de Kaya con su mujer.
El acto de afeitarte es una parte fundamental de la rutina de cuidado personal tuya y de muchos hombres. Sin embargo, para algunos, puede convertirse en una experiencia incómoda y dolorosa debido a la aparición de granitos e irritaciones en la piel.
Estos problemas pueden ser evitados si se lleva a cabo un proceso de afeitado adecuado y se utilizan las técnicas y productos adecuados. En este artículo, exploraremos cómo afeitarse para evitar esas molestas irritaciones y lograr una piel suave y sin imperfecciones.
PREPARANDO LA PIEL: EL PRIMER PASO PARA AFEITARTE SIN IRRITACIONES
Antes de siquiera tocar una navaja de afeitar, es esencial preparar adecuadamente la piel para el proceso. Una de las principales razones detrás de las irritaciones y los granitos después del afeitado es la falta de preparación. Aquí hay algunas pautas clave para una preparación efectiva:
Limpieza Profunda de la Piel: Antes de afeitarte, asegúrate de lavar tu rostro con un limpiador suave. Esto ayudará a eliminar la suciedad, el exceso de aceite y las impurezas de la piel, lo que a su vez facilitará un afeitado más suave. Utiliza agua tibia para abrir los poros y ablandar el vello facial.
Exfoliación con Cuidado: La exfoliación es un paso importante para eliminar las células muertas de la piel y prevenir la obstrucción de los folículos pilosos. Sin embargo, no exfolies en exceso, ya que esto puede causar irritación. Una o dos veces por semana es suficiente para la mayoría de las personas.
Hidratación: Una piel bien hidratada es fundamental para un afeitado sin problemas. Utiliza un gel o crema de afeitar de calidad que contenga ingredientes hidratantes como el aloe vera o la glicerina. Aplica una capa uniforme sobre la piel antes de afeitar.
TECNICAS DE AFEITADO PARA UNA PIEL SUAVE Y SALUDABLE
Una vez que la piel está preparada adecuadamente, es hora de abordar las técnicas de afeitado. Aquí hay consejos esenciales para evitar irritaciones y granitos:
Elección de la Navaja de Afeitar: La elección de la navaja de afeitar es crucial. Las maquinillas de afeitar de múltiples hojas suelen ser menos agresivas que las navajas de una sola hoja, lo que puede reducir el riesgo de irritaciones. Asegúrate de que la navaja esté afilada; una hoja desafilada puede causar tirones y cortes.
Dirección del Afeitado: Afeita siempre en la dirección del crecimiento del vello facial. Esto reduce la fricción y disminuye las posibilidades de irritación. Evita afeitar en sentido contrario al crecimiento, ya que esto puede provocar pelos encarnados y granitos.
No Apliques Demasiada Presión: Mantén una presión suave sobre la piel mientras te afeitas. Presionar demasiado fuerte puede irritar la piel y causar cortes. Deja que la navaja haga el trabajo.
CUIDADO POST-AFEITADO: EL SECRETO DE UNA PIEL LIBRE DE IRRITACIONES
El afeitado adecuado no termina cuando retiras la navaja de tu rostro. El cuidado post-afeitado es igual de importante para mantener la piel libre de irritaciones:
Enjuaga con Agua Fría: Después de afeitarte, enjuaga tu rostro con agua fría para cerrar los poros y calmar la piel. Evita el agua caliente, ya que puede causar más irritación.
Aplica un Bálsamo o Loción Post-Afeite: Utiliza un bálsamo o loción post-afeite que contenga ingredientes calmantes como el hamamelis o la caléndula. Estos productos ayudan a reducir la irritación y a mantener la piel hidratada.
Evita el Alcohol: Los productos que contienen alcohol pueden resecar la piel y causar más irritación. Opta por productos sin alcohol para el cuidado post-afeitado.
PREVENCIÓN DE GRANITOS E INFECCIONES DESPUÉS DEL AFEITADO
A pesar de seguir todas las pautas mencionadas anteriormente, a veces los granitos e infecciones pueden ocurrir. Aquí hay algunas medidas adicionales para prevenir estas molestias:
Limpieza de la Navaja: Lava tu navaja de afeitar con agua caliente y jabón después de cada uso para eliminar las bacterias y los residuos de crema de afeitar. Una navaja limpia reduce el riesgo de infecciones.
No Toques la Piel Irritada: Evita tocar o rascar la piel irritada después del afeitado. Esto puede introducir gérmenes y empeorar la situación. En su lugar, aplica un producto post-afeitado calmante.
Mantén tu Piel Hidratada: Una piel seca es más propensa a la irritación y a la formación de granitos. Bebe suficiente agua y utiliza una crema hidratante diaria para mantener la piel en óptimas condiciones.
LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA UN AFEITADO SIN IRRITACIONES
Además de las técnicas y los cuidados mencionados anteriormente, es esencial contar con las herramientas adecuadas para un afeitado sin irritaciones. La elección de productos de calidad puede marcar la diferencia en la salud de tu piel. quí tienes algunos consejos para seleccionar los productos adecuados:
Brochas de Afeitar de Calidad: Si eres un adepto al afeitado tradicional con brocha, asegúrate de que la brocha esté hecha de materiales suaves, como el tejón o el pelo de cerda, para evitar la abrasión de la piel. Además, asegúrate de mantenerla limpia y seca después de cada uso para prevenir el crecimiento de bacterias.
Maquinillas de Afeitar Desechables o Recargables: Las maquinillas de afeitar desechables son convenientes y asequibles, pero las maquinillas recargables con cabezales intercambiables pueden ofrecer un afeitado más suave y eficaz a largo plazo. Asegúrate de cambiar las hojas de la maquinilla regularmente para mantener su eficacia y evitar la irritación.
Productos para el Cuidado de la Piel Sensible: Si tienes la piel sensible o propensa a la irritación, busca productos específicos para este tipo de piel. Existen cremas y lociones de afeitar formuladas para reducir la irritación y el enrojecimiento. Lee las etiquetas y elige productos con ingredientes naturales y sin fragancias sintéticas.
La preparación previa al afeitado no solo se trata de limpiar la piel y ablandar el vello facial; también se relaciona con conocer tu tipo de piel y las necesidades específicas. Si tienes una piel especialmente sensible o propensa a las irritaciones, considera realizar una prueba de parche antes de utilizar nuevos productos o técnicas. Esto te ayudará a identificar posibles reacciones alérgicas o irritaciones antes de aplicar el producto en todo el rostro.
Además, es importante mencionar la importancia del tiempo que le dedicas a la preparación. No apresures el proceso. Permitir que el agua caliente y los productos de limpieza actúen durante unos minutos antes del afeitado puede marcar una gran diferencia en la comodidad y el resultado final.
LA ELECCIÓN DE PRODUCTOS LIBRES DE INGREDIENTES IRRITANTES
Un aspecto a menudo pasado por alto en el afeitado sin irritaciones es la elección de productos sin ingredientes irritantes. Muchos productos de cuidado de la piel y afeitado contienen fragancias artificiales, colorantes y conservantes que pueden causar irritación en la piel sensible. Lee cuidadosamente las etiquetas y busca productos etiquetados como «hipoalergénicos» o «sin fragancias». Asimismo, ten en cuenta que algunos ingredientes comunes, como el alcohol y el mentol, pueden ser irritantes para la piel. Opta por productos que los eviten si tienes piel sensible o propensa a la irritación.
Finalmente, la consistencia en tu rutina de afeitadoes esencial para prevenir irritaciones y granitos. Mantén una rutina constante y sigue los consejos mencionados en este artículo en cada afeitado. La piel se acostumbra a un proceso regular, y esto puede ayudar a reducir las posibilidades de irritación con el tiempo. En conclusión, afeitarse sin irritaciones es un objetivo alcanzable cuando se aplican las técnicas adecuadas, se utilizan productos de calidad y se presta atención a los detalles. La preparación, la elección de productos sin ingredientes irritantes, y la consistencia en tu rutina de afeitado son clave para mantener una piel suave y saludable. Con paciencia y cuidado, puedes disfrutar de un afeitado cómodo y sin molestias en cada ocasión.
Las claves del martes pasan por los datos de producción industrial de Francia y España, los datos de empleo de EE.UU. (encuesta JOLTS de ofertas de empleo) y los dividendos de Nvidia y Thales.
Explican los analistas de Renta 4 que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantendrá los tipos de interés en su última reunión de política monetaria hoy, tras la subida de tipos del mes pasado y tras conocerse la semana pasada que la inflación se ralentizó en octubre.
Sin embargo, los inversores no acaban de confiar en que la política monetaria mantenga su carácter agresivo, ya que los precios siguen siendo elevados y la nueva gobernadora, Michele Bullock, se percibe como mucho más partidaria de una política monetaria agresiva que su predecesora.
Al respecto de los datos de empleo en EE.UU., el mercado recibirá hoy la encuesta de vacantes JOLTS, el ADP de empleo privado el miércoles y el Informe oficial de Empleo el viernes. En general, se espera una aceleración en la creación de empleo con la reincorporación de los trabajadores del sector automóvil una vez finalizada la huelga, lo que podría enfriar las expectativas de bajadas de tipos generadas en las últimas semanas ante la reciente desaceleración de datos de actividad económica.
La agenda del martes 5 de diciembre arranca con la inflación japonesa de noviembre y sigue por el índice ANZ de precios de materias primas, el índice de ventas al por menos del BRC británico, la cuenta corriente australiana del tercer trimestre, PMI del sector servicios japonés de noviembre y el PMI manufacturero hongkonés de ese mismo mes.
PMIS EN EUROPA Y DATOS DE EMPLEO EN EE.UU.
El dato más relevante de la mañana es el PMI de servicios de Caixin correspondiente a noviembre y el PMI compuesto chino previo a la decisión de tipos del Banco Central de Australia (RBA) y la subasta de deuda japonesa a diez años.
En Europa, empezaremos con la producción industrial de Francia (0,2% prevista desde -0,5% previa) y España (-1,4% previo) correspondiente a octubre y seguiremos por el PMI de servicios de España, el PMI compuesto de Italia, y los PMI compuestos de y de servicios de Francia y Alemania y la zona euro de noviembre.
Desde el Reino Unido llegan el PMI compuesto y de servicios de noviembre y volvemos a la zona euro con la subasta de deuda española a doce meses (3,606%) y a seis meses (3,709%), para conocer el IPP en la zona euro correspondiente a octubre y el resultado de la subasta de deuda alemana a dos años (3,060%).
La comparecencia de Tuominen, miembro del Consejo de Supervisión del BCE, tendrá lugar a las 14.20 horas, después de lo cual la agenda pasa a Estados Unidos con el índice Redbook de ventas minoristas, el PMI compuesto de S&P Global y el PMI de servicios, el ISM de actividad del sector no manufacturero y el resultado de la encuesta JOLTs de ofertas de empleo correspondientes a octubre, más los datos de reservas de crudo del API.
EE.UU.: DIVIDENDOS DE NVIDIA, THALES, CIGNA Y GUESS
Por el lado corporativo destacan los resultados de Signet Jewelers, Asana, MongoDB, Autozone, JM Smucker, Toll Brothers y Descartes Systems y los dividendos de Thales, Avnet, Cigna, Guess, Kohl’s Corp, Nvidia y Schlumberger.
Desde la firma francesa Edmond de Rotschild AM explican que: seguimos siendo optimistas con respecto a la deuda pública, ya que esperamos que se produzcan recortes de tipos en 2024. En cuanto a la deuda corporativa, seguimos apostando por las estrategias carry y mantenemos nuestra revalorización de la renta variable con una perspectiva más positiva.
Geográficamente, preferimos la renta variable estadounidense y de los mercados emergentes en su conjunto: las subidas de los mercados de renta variable serán más generalizadas que en el pasado gracias a un estímulo mayor de lo esperado en China y a la resistencia del crecimiento en los países desarrollados. Las valoraciones se han disparado en el último mes, pero sigue habiendo oportunidades en sectores y zonas rezagados.
En esta nueva temporada navideña que ya ha dado comienzo, Mercadona se ha convertido en el epicentro del fervor consumista con su impresionante calendario de Adviento de perfumes y una amplia gama de packs navideños. Con un éxito avasallador, la cadena de supermercados ha desatado una auténtica fiebre entre los consumidores que buscan experiencias emocionantes y productos novedosos durante la cuenta regresiva hacia la Navidad.
El frenesí de compras y la búsqueda de regalos únicos y atractivos se ha desatado, y Mercadona ha emergido como un líder indiscutible en este mercado. Su calendario de Adviento de perfumes, así como otros packs festivos, han volado de los estantes a un ritmo vertiginoso, atrayendo la atención y la demanda de aquellos que buscan una manera emocionante y accesible de celebrar la temporada navideña.
Descubre el fenómeno detrás del agotamiento en tiempo récord de los calendarios de Adviento de perfumes y otros packs navideños en Mercadona, así como el impacto de esta estrategia en la experiencia de compra de los consumidores y su modo de celebrar la Navidad.
LOS CALENDARIOS DE ADVIENTO DE MERCADONA QUE CAUSAN FUROR
En España, la anticipación a las festividades navideñas trae consigo un fenómeno que no pasa desapercibido: los calendarios de adviento. Estos no solo son un indicador de la cuenta regresiva para la Navidad, sino que se han convertido en una tendencia muy esperada, especialmente en el mundo de la cosmética. Este año, Mercadona ha acaparado la atención al agotar rápidamente su calendario de Adviento de perfumes y otros packs navideños.
El Calendario de Adviento de Mercadona, con sus perfumes en formato mini, ha sido un éxito arrollador. ¿La razón detrás de su popularidad? Es un atractivo tanto para las marcas como para los consumidores, ofreciendo una oportunidad práctica para probar múltiples productos sin necesidad de comprarlos por separado.
La cadena de supermercados ha lanzado en su línea de productos de belleza de Navidad, Poem, una gama diversa que incluye desde perfumes hasta labiales, paletas de sombras e incluso brochas. Sin embargo, la joya de la corona es su propio calendario de adviento. El Calendario de Adviento incluye 24 cosméticos Sweet winter Deliplus, por un precio de 24 euros. Una ganga que ofrece una sorprendente variedad de productos que incluyen desde un turbante hasta esmaltes de uñas, presentados en una propuesta tentadora de un euro por producto. Una opción atractiva para hacer un regalo con estilo sin necesidad de gastar mucho.
EL CALENDARIO DE ADVIENTO ESTRELLA: LOS PERFUMES DE MERCADONA
Lo que ha sorprendido a todos es que este calendario inicial de productos de Mercadona no incluye ninguna de sus colonias, uno de los productos estrella de la cadena de supermercados. ¿El motivo? Existe un calendario de adviento pensado precisamente para esto.
Un pack de miniaturas que recoge sus doce colonias más vendidas. Este Lote Iconic Fragances, disponible por 20 euros, permite explorar y elegir la fragancia preferida sin comprometerse a comprarlas individualmente. Este set incluye una gama representativa de las fragancias míticas de Mercadona, cada una con su característica nota olfativa.
Entre las fragancias incluidas se encuentran la Ikiru Femme, con una nota olfativa cítrica; la Como Tú Amor, de nota oriental; la Complicity, de nota floral; y otras como Éclat Shine, Elección, Ella, Borealia Shine For Her, My Soul Enchanted, My Soul Supreme, Rose Nude, Soplo y Verissime Bright. Una selección que permite experimentar una amplia gama de aromas, desde aquellos en los que las flores son principales protagonistas, hasta los más orientales y frutales.
Pero eso no es todo lo que Mercadona ofrece para esta temporada festiva. Además de estos productos estrella, la cadena ha presentado otros packs navideños, incluyendo tres ediciones de calendarios de adviento. El calendario The 12 makeup essentials es una excelente opción para quienes buscan una versión más compacta, ofreciendo 12 piezas esenciales para lograr un look impecable por tan solo 12 euros, la mitad del precio del calendario completo.
Este set contiene desde bronceador hasta pigmentos para destellos en párpados, y desde lápices de ojos hasta esponjas de microfibra para maquillaje, ofreciendo una selección variada de productos indispensables para la rutina de belleza diaria.
LAS FRAGANCIAS DE MERCADONA, UN ÉXITO ABSOLUTO
Las fragancias de Mercadona se han convertido en un verdadero fenómeno en el mundo de la perfumería, cautivando a consumidores de todas las edades y estableciendo un estándar notable en el mercado. Lo que comenzó como una propuesta asequible ha evolucionado hacia una línea de fragancias que no solo compite en precio, sino también en calidad y variedad.
Con una estrategia enfocada en la diversificación y en ofrecer opciones que se adapten a los gustos y preferencias de una amplia audiencia, Mercadona ha logrado consolidar un catálogo de fragancias que abarca desde lo fresco y cítrico hasta lo oriental y floral. Esta diversidad ha sido clave para captar la atención de los consumidores, permitiéndoles encontrar la fragancia ideal que se ajuste a su estilo y personalidad.
Un elemento distintivo de las fragancias de Mercadona es su excepcional relación calidad-precio. A pesar de tener precios accesibles, estas fragancias no comprometen la calidad. Han logrado competir con marcas reconocidas no solo por su atractivo precio, sino también por su durabilidad y calidad aromática.
La clave del éxito de estas fragancias también radica en su capacidad para evocar sensaciones y emociones. Desde aromas frescos que recuerdan a la naturaleza hasta combinaciones florales que transmiten elegancia y sofisticación, cada fragancia está diseñada para conectar con los sentidos y ofrecer una experiencia sensorial única.
Además, la estrategia de miniaturas ha sido un acierto notable. La oferta de packs de miniaturas que permiten probar una variedad de fragancias a un precio atractivo ha sido un reclamo irresistible para muchos consumidores que desean explorar diferentes opciones sin comprometer su presupuesto.
UN INFALIBLE NAVIDEÑO: EL CALENDARIO DE ADVIENTO
Cada año, los calendarios de adviento irrumpen en la escena navideña con una popularidad cada vez mayor, convirtiéndose en un fenómeno esperado por muchos. Lo que alguna vez fue una simple cuenta regresiva hasta la Navidad se ha transformado en una oportunidad emocionante para descubrir y disfrutar una amplia gama de productos, desde cosméticos hasta dulces y mucho más.
Estos calendarios, que tienen sus raíces en una tradición que data del siglo XIX en Alemania, han evolucionado enormemente. Actualmente, van más allá de ofrecer simplemente chocolates o pequeños juguetes. Las marcas han aprovechado este concepto para crear una experiencia de descubrimiento diario durante la temporada navideña.
Uno de los mayores éxitos en esta tendencia ha sido la explosión de los calendarios de adviento de belleza. Marcas de renombre y retailers han tomado esta idea y la han transformado en una oportunidad para presentar sus productos más vendidos, favoritos de los consumidores o incluso lanzamientos exclusivos en un formato emocionante.
El éxito de estos calendarios radica en la emoción que generan. La anticipación diaria de abrir una nueva ventana y descubrir qué hay detrás crea un sentido de expectación y emoción que conecta a las personas con el espíritu festivo de la temporada. Además, la oportunidad de probar productos en miniatura antes de comprometerse con un tamaño completo ha sido un atractivo irresistible para muchos consumidores.
Ahora puedes encontrar desde calendarios con mini botellas de vino hasta aquellos llenos de libros, artículos de papelería, juguetes y más, satisfaciendo una amplia gama de gustos e intereses. Con el aumento constante de la creatividad y la diversificación de su contenido, los calendarios de adviento han llegado para quedarse, convirtiéndose en una tradición moderna que celebra la temporada festiva de una manera innovadora y emocionante.
La que iba a ser semana definitiva de ‘4 estrellas’ se prolongará a la siguiente, pues en vez de ver de seguido los últimos cuatro episodios, se dividen en sendas tandas de dos. Nos esperan los capítulos más emocionantes de todos, ya que el misterio sobre si Ángel es hijo de Ricardo está a punto de resolverse, justo cuando el patriarca de las Lasierra anuncia su regreso. Además Luz toma la decisión más difícil de todas, Felisa se aleja de Arturo y Menchu conoce a la madre de Martínez.
RICARDO VUELVE A ‘4 ESTRELLAS’
Como dice el refrán, ‘mala hierba nunca muere’. Ricardo, el personaje de Antonio Resines, acaba de enviar un mensaje a sus hijas anunciando su regreso a Vera del Rey. Esto supone más desconcierto para las hermanas Lasierra, después de la última espantada de su padre, que vino precedida de haber fingido su muerte; todo con tal de librarse de unas deudas que tuvieron que asumir ellas mismas.
Y es que el ‘pufo’ que dejó Ricardo afectó a todas, pero sobre todo a Rita, que tuvo que comerciar con su hotel para poder afrontar las deudas dejadas por su marido. Hay mucho rencor y discusiones pendientes, por eso Marta y Rita tuercen el morro cuando Luisa propone recibir a su padre con una cena familiar. Eso por no mencionar que el regreso de Ricardo no es casual, ya que se produce en medio de uno de los acontecimientos más importantes de ‘4 estrellas’.
¿QUIÉNES SON LOS PADRES DE ÁNGEL?
Antes, durante y después, la boda de Marta y Julio estuvo rodeada de contratiempos. El respiro que debió haber sido la fiesta postnupcial se convirtió en un momento de inquietud en ‘4 estrellas’, cuando se descubrió que un extraño se había colado en la ceremonia y estaba esperando a las Lasierra. Ahora conocemos su identidad, y es Ángel, quien afirma ser hijo secreto de Ricardo.
Mejor dicho, otro hijo secreto de Ricardo, pues recordemos que Clara nació de una relación que tuvo paralela a su matrimonio con Rita. Ángel reaparece para reclamar lo que es suyo, y está dispuesto a hacerse las pruebas de ADN para demostrar su parentesco. La semana pasada se hizo el remolón, pero los análisis han logrado salir adelante y las hermanas Lasierra están a punto de saber si tienen otro hermano en ‘4 estrellas’.
SORPRESA AGRIDULCE PARA MARTA Y JULIO
El capítulo más reciente de ‘4 estrellas’ ha estado cargado de revelaciones, y una de las más potentes afecta a Marta y Julio. Parece que los recién casados se plantean si pueden ser papás; y aunque un embarazo suele ser una feliz noticia, en el caso de esta pareja trae consigo muchas dudas, miedo e incluso dolor, debido a todo lo que han tenido que sufrir debido también a un bebé.
Si nos remontamos semanas atrás en ‘4 estrellas’, Marta estaba felizmente embarazada de Julio, pero esta ilusión se vio truncada cuando tuvo que ser llevada con urgencia al hospital, donde sufrió un aborto. Perder a la niña que esperaban es un trauma que aún no han superado y que estuvo a punto de romper su relación, por lo que este nuevo embarazo llega cargado de temores.
LUZ QUIERE DECIR ADIÓS A AINHOA
Las cosas no pueden ir peor para ‘Luznhoa’, que desde hace varias semanas se ha convertido en la pareja más desdichada de ‘4 estrellas’. Su ruptura llegó cuando los planes de ser madres se vieron frustrados, una ilusión que ambas compartían pero que no pudo llegar a buen puerto. Lo justo hubiese sido poner tierra de por medio, sin embargo las dos deben trabajar juntas en el hotel, por lo que las fricciones desembocaron en agria discusiones tras la grabación del reality ‘Amor entre fogones’.
Por si eso fuera poco, Ainhoa parece haberse olvidado muy deprisa de su expareja. Ahora solo tiene ojos para David, el nuevo chef del hotel, con tan mala suerte que Luz les pilló besándose la semana anterior en ‘4 estrellas’. La hija de Silvia no puede más, así que ha tomado una decisión: está dispuesta a abandonar su trabajo y alejarse de una relación que sólo le provoca dolor.
FELISA NO QUIERE SEGUIR CON ARTURO
La paciencia de Felisa se ha agotado para siempre. Ya son demasiadas decepciones con Arturo: haber tenido que despedir a Ibrahim, su hijo de acogida; los continuos chanchullos del alcalde, el último ellos afectando al pueblo vecino de Coscojales; y como remate, haber visto a su esposo en una situación lamentable en la fiesta celebrada por Charlie, eso a pesar de que le había advertido de lo tensas que estaban las cosas.
Pues bien, parece que vamos a asistir a otra sonada ruptura en ‘4 estrellas’. A Felisa no le gusta la cara que ha mostrado Arturo, y no piensa seguir ni un día más a su lado, ¿pero qué tiene que decir él en todo esto? El alcalde quiere luchar a toda costa por salvar su matrimonio, pero un nuevo enredo en el ayuntamiento podría impedírselo.
MARTÍNEZ Y MENCHU DAN UN PASO ADELANTE
Hay una nueva parejita en ‘4 estrellas’, o mejor dicho la confirmación definitiva de que Menchu y Martínez están juntos. En un principio ella no estaba dispuesta, pero gracias a una conversación le explicó al Guardia Civil sus temores, pues pensaba que no querría seguir con ella al saber que no puede tener hijos. Por suerte él tan solo desea estar a su lado, así que las dudas han quedado aparcadas.
De hecho Martínez va tan en serio como para presentar a Menchu a su madre, un paso inevitable pues dé su visto bueno depende que sigan con su relación. Por desgracia el último capítulo de ‘4 estrellas’ trae malas noticias, ya que el encuentro entre suegra y nuera no sale tan bien como cabría por la mentalidad antigua de la madre, por lo que Menchu ve peligrar su romance con el Guardia Civil.
RTVE ALARGA LA DESPEDIDA DE ‘4 ESTRELLAS’
Esta semana iban a emitirse los cuatro últimos capítulos de la primera temporada de ’4 estrellas’, un momento que los fans de la serie esperaban con expectación; sin embargo el ente público ha cambiado de planes en el último momento. Al tratarse de un festivo nacional, el próximo miércoles 6 se programa la película ‘Rascacielos’, mientras que el jueves 7 estará reservado para la segunda entrega de ‘No sé de qué me hablas’ y un especial del programa ‘Lazos de sangre’.
La idea inicial de Televisión Española era estrenar a renglón seguido la segunda temporada de ‘4 estrellas’, pero teniendo en cuenta que esos 60 capítulos acaban de empezar a grabarse, los programadores han preferido alargar el final de la primera entrega, provocando las quejas de los espectadores por los continuos cambios de programación de su serie favorita.
ASÍ SERÁ LA SEGUNDA TEMPORADA
La segunda entrega de ‘4 estrellas’ comienza con un bombazo, y es que Rita presenta a su futuro marido, Rafael (el actor Francis Lorenzo). El futuro padrastro de las hermanas no viene solo, ya que le acompaña la familia Albalad al completo, y además llegan con ganas de guerra. Rafael y su cuñada Paz (Elisa Matilla) le han echado el ojo al jugoso negocio del hotel, pero Marta, Silvia y Clara no van a quedarse de brazos cruzados, destapando un oscuro secreto que guarda relación con una de las exmujeres de Albalad.
Los platos más simples a menudo son los más satisfactorios, especialmente cuando Karlos Arguiñano, el maestro culinario, comparte sus secretos. Descubre cómo transformar filetes empanados en una delicia que conquista todos los paladares, incluso los más exigentes.
La sencillez que sabe a grandeza
Preparar algo delicioso sin pasar horas en la cocina es un arte, y Arguiñano lo domina a la perfección. Los clásicos filetes empanados con patatas, y un toque de pimientos, son la elección ideal. ¡Incluso los más pequeños de la casa se rendirán ante esta delicia!
Ingredientes de calidad para un placer inigualable
En toda receta, la calidad de los ingredientes es esencial. Para emular la magia de Arguiñano, comienza con unos filetes de ternera de calidad. ¡Que la idea de empanarlos no te haga pensar que pueden ser de menor calidad! Además de la carne, necesitarás patatas, ajo, pan rallado, sal, harina, huevo, pimienta, pimientos verdes y aceite de oliva virgen extra.
El arte de preparar los filetes empanados a lo Arguiñano
El toque maestro de Arguiñano se refleja incluso en las patatas. Si prefieres jugosidad, córtalas en palitos gruesos y fríelas con el aceite caliente pero no a máxima potencia. ¿Te inclinas por la crujiente? Corta las patatas finitas y sube el fuego. Una vez fritas, un toque de perejil picado las eleva aún más.
El ritual de empanar a la manera de Arguiñano
Ajos y perejil: el secreto del rebozado perfecto
La atención de Arguiñano se centra en el rebozado de los filetes. Primero, corta los ajos en rodajas muy pequeñas y mézclalos con el pan rallado, agregando un toque de perejil picado. La firma de Arguiñano está en cada detalle.
El ritual del rebozado: huevos, harina y pan rallado
La fase de rebozado comienza batiendo los huevos. Luego, pasa los filetes por harina, huevo batido y el pan rallado aromatizado con ajo y perejil. ¡El secreto adicional de Arguiñano es hacer pequeños cortes en los filetes para garantizar una cocción perfecta!
Los pimientos, siempre presentes en la cocina de Arguiñano, requieren solo un minuto o dos en el fuego. Un toque de sal, perejil y ¡listo para servir junto a los filetes y las patatas!
La experiencia completa: detalles, consejos y variantes para tu banquete
Detalles que hacen la diferencia
En la cocina de Arguiñano, cada detalle cuenta. Desde la selección de los filetes de ternera hasta el momento en que los sirves, la atención a los pequeños detalles eleva la experiencia culinaria. El arte de cortar los ajos finamente, la elección precisa de perejil y la dedicación a crear un rebozado perfecto hacen que cada bocado sea inolvidable.
Consejos de un maestro
Arguiñano, con su destreza culinaria, comparte sabiduría mientras prepara estos filetes empanados. Nos enseña que la paciencia al freír las patatas, el arte de mezclar los ingredientes para el rebozado y el pequeño secreto de los cortes en los filetes son esenciales para lograr la perfección en cada plato. Estos consejos, como pequeñas perlas culinarias, son la esencia de su maestría.
Variantes para explorar
Aunque Arguiñano presenta la receta clásica, la cocina es un arte que invita a la creatividad. ¿Qué tal añadir hierbas frescas al pan rallado o experimentar con diferentes tipos de carne para empanar? Los filetes empanados son una tela en blanco para explorar sabores y texturas. ¡Hazlo tuyo!
La importancia de la calidad de los ingredientes
La ternura de la ternera
En toda buena receta, la calidad de los ingredientes es la piedra angular. Arguiñano nos recuerda que unos filetes de ternera de alta calidad marcan la diferencia. La elección de carne tierna y jugosa garantiza que, incluso en una preparación sencilla, el resultado sea un festín para los sentidos.
Aceite de oliva virgen extra: el elixir de la cocina
El uso de aceite de oliva virgen extra en la cocina de Arguiñano no es casualidad. Más que un ingrediente, es un elixir que realza los sabores y aporta una dimensión única a cada plato. En el caso de los filetes empanados, el aceite de oliva virgen extra no solo es el medio de cocción, sino también un componente esencial para realzar el sabor.
Celebrando la tradición y la innovación en la mesa
Un placer para todos los gustos
Los filetes empanados con patatas y pimientos son una combinación clásica, pero eso no significa que no haya espacio para la innovación. ¿Qué tal experimentar con salsas creativas para acompañar los filetes o explorar diferentes técnicas de empanado? Arguiñano nos inspira a celebrar la tradición mientras exploramos nuevas fronteras culinarias.
La cocina como expresión creativa
Cada vez que Karlos Arguiñano comparte sus recetas, nos invita a ver la cocina como una forma de expresión creativa. Desde la elección de ingredientes hasta la presentación final, cada paso es una oportunidad para agregar tu toque personal. ¡Deja volar tu creatividad en la cocina y sorprende a tus invitados con tus propias variaciones!
Más que una receta, una experiencia gastronómica
En un mundo lleno de opciones culinarias, los filetes empanados a lo Arguiñano se destacan como una experiencia gastronómica completa. Más allá de la simplicidad de los ingredientes, se revela la maestría de un chef que entiende la importancia de cada detalle. Desde la calidad de los ingredientes hasta los consejos sabios y las variantes sugerentes, este plato es una ventana a la pasión de Arguiñano por la cocina.
Así que la próxima vez que te embarques en la aventura de preparar estos filetes empanados, hazlo con el espíritu de Arguiñano: con alegría, creatividad y la certeza de que la cocina es mucho más que una tarea diaria, es una celebración de sabores, texturas y momentos compartidos alrededor de la mesa. ¡A disfrutar de esta experiencia culinaria que trasciende el plato y se convierte en un deleite para el alma!
Tanto Rosalía como Chenoa han roto recientemente con sus parejas. Y es que las relaciones se cimientan con pequeños gestos diarios, en la constancia de escuchar, apoyar y comprender. La confianza crece con cada conversación honesta, con la empatía demostrada en momentos difíciles. La conexión se fortalece al compartir risas, alegrías y desafíos. Los lazos se tejen con la atención puesta en el otro, en los detalles que demuestran interés y amor. Las relaciones se moldean con la paciencia para superar obstáculos, con el perdón y la voluntad de aprender juntos. En el día a día, se edifica la base sólida de conexiones duraderas y significativas. Entonces ¿por qué muchas parejas rompen tras 4 años de relación? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
Rosalía y Chenoa han roto con sus respectivas parejas
Rosalía y Chenoa enfrentan rupturas tras no sortear la fase crítica de los 4 años en sus relaciones. Este período suele desafiar la estabilidad, exigiendo adaptación y evolución. A menudo, las parejas se enfrentan a cambios y discrepancias que ponen a prueba la conexión inicial. En el caso de Rosalía y Chenoa, esta etapa parece haber desencadenado distanciamiento. La presión de las expectativas, la evolución personal y las demandas profesionales podrían haber contribuido. A pesar del amor, la relación no ha resistido esta etapa. El desafío radica en aprender y crecer incluso tras una separación.
No durar más de 4 años en una relación no es casualidad
El hecho de que una relación no supere los cuatro años puede ser indicativo de diversos factores. Algunas parejas pueden enfrentar desafíos en la transición de la pasión inicial a una conexión más profunda, mientras que otras pueden ver cambios significativos en sus vidas personales o profesionales que afectan la relación. También puede ser resultado de diferencias irreconciliables o necesidades emocionales no satisfechas. No existe una regla fija, pero la duración puede ser influenciada por múltiples variables que impactan en la dinámica de la pareja.
Rosalía y Rauw Alejandro estuvieron 3 años juntos
Las relaciones de Rosalía con Rauw Alejandro y Chenoa con Miguel Sánchez respectivamente, han sido públicas y han enfrentado desafíos. Rosalía no ha tenido relaciones prolongadas conocidas públicamente, centrando su atención en su carrera. Chenoa ha experimentado relaciones de diferentes duraciones, incluso esta última con Miguel, llegó a contraer matrimonio. La fama puede complicar las relaciones, y ambas artistas, tras sus rupturas, han priorizado su arte y desarrollo personal en lugar de compromisos duraderos hasta el momento.
De la ruptura de Rosalía se habló en todo el mundo
La separación entre Rosalía y Rauw Alejandro generó un impacto global. Medios, redes sociales y seguidores se vieron inundados con la noticia, reflejando la atención mundial que atrajo. La combinación de dos personalidades reconocidas en el ámbito musical y su relación amorosa hizo que su ruptura se convirtiera en un tema candente, con muchos especulando sobre los motivos y mostrando interés en ambos artistas, sus vidas personales y el efecto que esto podría tener en sus carreras.
Chenoa y Miguel Sánchez han estado 4 años juntos
La relación de cuatro años entre Chenoa y Miguel Sánchez ha sido un tema recurrente en los medios y en las redes sociales. El vínculo entre la reconocida cantante y el empresario ha generado interés y atención, con seguidores y medios siguiendo su historia de amor. Su duradera relación ha sido motivo de comentarios, demostrando cómo figuras públicas como ellos pueden mantener una vida privada a la vez que despiertan el interés del público en sus vidas personales.
Los psicólogos opinan que el enamoramiento dura 6 meses
Según algunos psicólogos, la fase inicial del enamoramiento puede durar alrededor de seis meses. Este período está asociado con intensos sentimientos de pasión y euforia. Sin embargo, las relaciones suelen evolucionar a etapas más estables después de esta fase inicial, donde el amor puede transformarse en una conexión más profunda y duradera, basada en la intimidad, la confianza y el compromiso. Las experiencias varían entre individuos y no hay una regla estricta para la duración del enamoramiento.
Tras ese tiempo, hay un periodo de pasión que es de 3 años y medio
Después de la fase inicial del enamoramiento, algunos expertos señalan que sigue un periodo de pasión que puede extenderse hasta alrededor de tres años y medio. Durante esta etapa, la relación puede mantener un nivel alto de romanticismo y atracción física. Sin embargo, la dinámica emocional puede cambiar a medida que se desarrolla una conexión más profunda, basada en la intimidad emocional y la estabilidad, marcando así la transición a una fase más madura de la relación.
Y tras ello empieza la fase de la complicidad
Después de la intensa fase de pasión, se suele dar paso a una etapa de complicidad. En este período, la relación evoluciona hacia una mayor estabilidad emocional y conexión profunda. La pareja desarrolla una complicidad basada en la confianza, la comprensión mutua y el apoyo. Esta fase puede durar indefinidamente y se caracteriza por una intimidad más sólida, donde la pareja se conoce profundamente y comparte una conexión emocional más arraigada.
Rosalía y Chenoa, visto lo visto, no supieron cómo pasar de la pasión a la complicidad en sus relaciones
Las relaciones de Rosalía y Chenoa, desde una perspectiva externa, parecen haber enfrentado desafíos al pasar de la fase inicial de pasión a una complicidad más profunda. Aunque se han mantenido bastante reservadas en cuanto a los detalles de sus vidas personales, las percepciones públicas sugieren que podrían haber experimentado dificultades para cultivar una conexión más allá del entusiasmo inicial. Este paso puede resultar complejo para muchas parejas, ya que implica una transición de emociones intensas hacia una base más sólida y duradera. A veces, la presión mediática o los compromisos profesionales pueden dificultar el desarrollo natural de la intimidad emocional en una relación. Desde aquí les deseamos lo mejor tanto a ellas como a sus exparejas.
La biodiversidad es el conjunto de la flora, fauna y otros organismos vivos de una región determinada. Esta sostenibilidad se está viendo amenazada por numerosas actividades humanas como el desarrollo urbano, la destrucción de hábitats, la sobrepesca, la sobreexplotación de recursos naturales y el cambio climático. El resultado, la biodiversidad entra cada vez en un camino de extinción sin que nos demos cuenta. Es por eso que hay que emprender acciones hoy mismo para garantizar vidas saludables de ecosistemas y seres vivos a futuro.
Cada uno de nosotros tenemos un papel importante al momento de salvar la biodiversidad. Tomando medidas para preservarla, tenemos la oportunidad de disfrutar para siempre de los beneficios que nos proporciona. A continuación, te mostramos algunas acciones simples que puedes llevar a cabo para proteger la biodiversidad.
Índice
Utiliza productos ecológicos
Cuando compramos productos, podemos tener en cuenta si son ecológicos o respetuosos del medio ambiente. Si tomamos mayores conciencia sobre nuestras compras, podemos contribuir al cuidado de los ecosistemas, evitando la explotación y deforestación de áreas para obtener materias primas no sostenibles. Hay varias alternativas de productos que son respetuosos con el ambiente y con los seres vivos, los cuales puedes consumir en tu día a día.
Además, al usar productos ecológicos también nos mantenemos más saludables, pues estos no contienen productos químicos ni agentes tóxicos. Por ejemplo, cuando optas por comprar los productos orgánicos contribuyes a hacer más segura la cadena alimenticia evitando la contaminación de los alimentos con sustancias químicas como fertilizantes, pesticidas y herbicidas.
Toma conciencia de lo que comes y compra
Un punto importante para la protección de la biodiversidad es buscar conciencia sobre la pertinencia de la alimentación. Para los humanos es esencial consumir alimentos saludables para nuestra salud, lo mismo para el medio ambiente. Es por esto que hay que disminuir el consumo de carnes e incrementar el consumo de productos locales. Reducir la cantidad y diversidad de alimentos que ingerimos puede aportar grandes ahorros energéticos y evitar la destrucción del hábitat a lo largo de la cadena alimenticia.
Además, si priorizamos la compra de alimentos locales contribuiremos a reducir las emisiones de carbono que provoca: el transporte de productos, el embalaje de materia prima y la comercialización de los alimentos. Por todos estos motivos, antes de comprar hay que asegurarse de que el producto no sea dañino para el medio ambiente.
Apoya a las poblaciones rurales
Hay que reconocer la labor que realizan quienes viven en los ecosistemas rurales para mantener y cuidar la biodiversidad. Por eso, apoyar a las comunidades locales es vital para principios básicos de sostenibilidad. Podemos aportar de forma local, entregando capacitaciones, herramientas y especie productivas para mejorar el desarrollo de comunidades locales.
También puedes ayudar contribuyendo a proyectos que buscan preservar la vida en los bosques. Estas iniciativas están encargadas de proporcionar incentivos económicos a las comunidades a cambio de la conservación de la vida silvestre. Además, entregarás herramientas para mejorar los asentamientos rurales implementando prácticas sostenibles para la producción de alimentos, biomasa y energía limpia.
Dona a organizaciones ambientales
Las organizaciones ambientales contorsionan proyectos mundiales para la conservación de la vida silvestre y el ecosistema más amplio. Si deseas apoyar estas causas, puedes donar económicamente. Las donaciones a entidades autorizadas permiten la financiación de programas educativos, de preservación de ecosistemas, de investigación para el desarrollo de innovaciones y la redacción de leyes que protejan la biodiversidad.
Otra forma de contribuir es sumarse como parte de un voluntariado en entidades ambientales, para contribuir en proyectos de, reforestación, conservación y restauración de hábitats. Estas modalidades incentivarán la protección de la vida silvestre, así como también el cuidado de los recursos naturales del planeta.
Practica los cuidados generales al medio ambiente
La biodiversidad también se ve afectada por el desperdicio de agua, los residuos sólidos, el uso de plantas y animales exóticos, entre otros. Por eso, la práctica de los cuidados generales al medio ambiente es un modo de evitar la degradación del hábitat, pues la mayoría de los desechos contaminan el suelo, las aguas y a los seres vivos.
Evita generar residuos plásticos, recicla y separa los residuos incorrectamente, no uses pesticidas ni químicos sobre los alimentos, no descargues los desechos al suelo, agua u otros lugares. También intenta reducir el uso de artículos exóticos y aprovecha para sensibilizar a otras personas de tu entorno.
Revisa el consumo de energía
Revisar el consumo de la energía a través de la eficiencia energética es un modo de ahorrar y sacarle el mejor provecho a cada recurso. Por esta razón es necesario realizar un estudio profundo de la eficiencia en el hogar para reducir el consumo de energía sin necesidad de sacrificar la comodidad.
Adoptar la práctica puede también limitar el uso de energías no renovables y la explotación de recursos naturales, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad. Algunas medidas sencillas son: apagar la luz cuando no es necesario, utilizar una lavadora de bajo consumo energético, frenar el uso innecesario del aire acondicionado y reciclar el contenedor de los aparatos eléctricos.
Haz tu parte para frenar el cambio climático
Otra forma para previniendo el peligro de la extinción para la biodiversidad es reduciendo el efecto del cambio climático. Esto se hace disminuyendo a toda costa el uso de combustibles fósiles y sustituyendo la mayoría de los productos que se usan en día a día por alternativas más amigables de energía renovable.
Otra forma de evitarlo es evitan el uso exhaustivo del vehículo, el uso de agroquímicos contaminantes, la deforestación y el mal uso de los recursos naturales no renovables. Al intentar tomar medidas así, nosotros seriamos los avances de la contribución contra el calentamiento global, y asegurando la supervivencia de la biodiversidad a futuro.
Comparte el conocimiento correcto sobre la biodiversidad
Por último, el mejor modo de preservar la biodiversidad es difundiendo conocimiento correcto acerca de ella. Compartiendo el mensaje de la preservación y la importancia de la biodiversidad para los seres vivos e incluso para los países. Si aportamos información fiable sobre los peligros de la destrucción del hábitat y la fauna, las nuevas generaciones estarán motivadas para tomar medidas para la conservación.
Además, es esencial compartir conocimiento que se considere puntualmente necesario para la vida silvestre en los ecosistemas. Aprendiendo sobre la flora y fauna, podemos reconocer los valores naturales, difundiendo mensajes de protección y estableciendo el cuidado de nuestro planeta.
En el firmamento de la inteligencia humana, Stephen Hawking emerge como un profeta moderno, cuyas palabras resonaron con un eco ominoso en el universo de la Inteligencia Artificial (IA). Su predicción, tejida con la solemnidad de un científico visionario, ha venido desplegándose en el tiempo con una precisión inquietante.
Stephen Hawking fue un genio visionario y dejó muy clara su posición frente a la IA
En el epicentro de la revolución tecnológica, Stephen Hawking advirtió sobre un futuro donde la IA podría trascender los límites de nuestro control, una profecía que, hasta el momento, está demostrando ser más que un presagio. Adentrémonos en el crisol de sus palabras, desentrañando cómo sus visiones se están manifestando en la realidad, con consecuencias que trascienden la ciencia ficción y nos invitan a reflexionar sobre el imparable avance de la inteligencia artificial.
El legado de Stephen Hawking, un coloso en el ámbito de la física, no solo se limita a sus contribuciones científicas, sino que también actúa como una hoja de ruta para la especie humana. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las advertencias de Stephen Hawking sobre la inteligencia artificial adquieren una relevancia que va más allá de los confines de la ciencia.
Ya hemos alcanzado el ChatGPT-4 de la IA a una velocidad vertiginosa
Con la llegada de ChatGPT-4 y sus homólogos, nos encontramos en un cruce de caminos donde la automatización y la inteligencia artificial se entrelazan con nuestras vidas cotidianas de maneras que, hasta hace poco, solo eran concebibles en la ficción. Este fenómeno plantea un interrogante crucial sobre el futuro de numerosas profesiones, un cuestionamiento que ya se materializa en la realidad con despidos masivos, llegando incluso a alcanzar cifras asombrosas, con reducciones de plantillas que rondan el 90%.
No obstante, lo intrigante es que las predicciones de Stephen Hawking, formuladas mucho antes de la irrupción de la IA tal como la conocemos hoy, arrojan luz sobre este incierto panorama. El genio de la física no solo vislumbró el camino que tomaría la inteligencia artificial, sino que también alertó sobre los peligros inherentes a su avance descontrolado.
Stephen Hawking, el profeta
Stephen Hawking no profetizó solo la transformación de las profesiones, sino que advirtió sobre las implicaciones más profundas y riesgosas que podrían surgir de un desencadenamiento sin restricciones de laIA. Su perspicacia nos insta a considerar no solo el aspecto económico y laboral de esta revolución, sino también las repercusiones éticas y sociales que acompañan a la creciente autonomía de las máquinas.
Así, mientras nos enfrentamos a un futuro donde las profesiones se desdibujan y la automatización redefine la naturaleza misma del trabajo, la profecía de Stephen Hawking actúa como un faro que nos guía en la exploración de este territorio inexplorado. ¿Cómo preservamos la esencia humana en un mundo cada vez más gobernado por la inteligencia artificial? Esta pregunta, formulada por Stephen Hawking mucho antes de que la respuesta fuera imperativa, resuena hoy con una urgencia que no podemos ignorar.
El libro póstumo del genio Stephen Hawking
El último susurro de la mente prodigiosa de Stephen Hawking resonó en su libro póstumo de divulgación científica, «Respuestas breves a las grandes preguntas», donde abordó con inquietante presciencia el acelerado ascenso de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque Stephen Hawking no vivió para presenciar plenamente la era de la IA, su genio intelectual logró trascender el tiempo, proyectándose hacia un futuro que ahora vivimos de manera palpable.
En las páginas de su obra, Stephen Hawking no se limita a explorar las promesas fascinantes de la IA, sino que también alza la voz de alarma sobre las sombras que podría arrojar sobre la sociedad. Su aguda visión se centra en un preocupante escenario: la posibilidad de que millones de personas pierdan sus empleos, desencadenando así problemas sociales de magnitudes inimaginables.
Stephen Hawking, incluso desde su más allá, nos incita a reflexionar sobre el inminente impacto en la estructura laboral y las consecuencias que este cambio podría tener en la cohesión social.
No hicimos caso a las advertencias
No obstante, las advertencias de Stephen Hawking van más allá de la pérdida de empleo. En un tono profético, vislumbra la posibilidad de que la IA, en su evolución hacia una Inteligencia Artificial General (AGI), pueda llegar a representar una amenaza existencial para la humanidad. Sus visiones más pesimistas plantean la inquietante idea de que una AGI superinteligente podría, en última instancia, convertirse en la arquitecta de nuestra propia destrucción.
Este sombrío pronóstico planteado por Stephen Hawking nos empuja a cuestionar no solo el impacto económico y social de la IA, sino también los límites éticos y morales que debemos establecer en su desarrollo.
Un legado que debe ser difundido
El legado del genio británico nos desafía a considerar no solo los beneficios, sino también las amenazas latentes que acechan en la intersección entre la inteligencia humana y la artificial. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las palabras de Hawking resuenan como un eco desde el pasado, instándonos a abrazar la prudencia y la responsabilidad en la creación de inteligencias que pueden superar la nuestra.
En síntesis, el legado profético de Stephen Hawking se manifiesta de manera sorprendente en sus acertadas predicciones, que van más allá de su tiempo. Mucho antes de que las inteligencias artificiales (IA) se convirtieran en la realidad que conocemos hoy, Stephen Hawking ya reflexionaba sobre estas herramientas con una clarividencia impresionante. Su visión más inquietante, plasmada en la predicción de que podrían llegar a extinguir la raza humana, se ha convertido en una sombra persistente en el avance de la tecnología.
Las advertencias que no fueron escuchadas
En el núcleo de sus advertencias, Stephen Hawking destacó el impacto potencialmente devastador que la IA podría tener en el ámbito laboral. En un mundo donde las empresas están cada vez más inclinadas a adoptar tecnologías avanzadas, la realidad de despidos masivos ya se manifiesta, incluso cuando las IA actuales no han alcanzado su máxima sofisticación.
La amenaza que Stephen Hawking anticipó sobre la disrupción laboral se materializa, dejando entrever un panorama donde la automatización desplaza a los trabajadores humanos, generando tensiones sociales y económicas.
Ya hemos llegado hasta aquí con la IA, pero seguirá avanzando mucho más rápido de lo previsto
Las palabras de Hawking resuenan con una urgencia palpable en un presente donde la IA se convierte en una fuerza omnipresente. El experto en física no solo fue capaz de anticipar este escenario, sino que su advertencia nos invita a reflexionar sobre cómo gestionamos la integración de la IA en nuestras vidas.
En última instancia, su legado nos desafía a encontrar un equilibrio entre el avance tecnológico y la preservación de los valores humanos, recordándonos que, aunque la IA puede ser una herramienta poderosa, también conlleva peligros que deben abordarse con cautela y responsabilidad.
Otras preocupantes predicciones del genio
Indudablemente, la mente preclara de Stephen Hawking no solo se destacó en logros científicos notables, sino que también se erigió como un oráculo que arrojó luces sobre el destino de la humanidad. Entre las sombras que proyectó, una de las más elocuentes fue la apremiante necesidad de que la especie humana abandone su hogar terrestre. Stephen Hawking, con su aguda visión, advirtió que para el año 2127, enfrentaríamos la extinción si no habíamos emigrado de nuestro planeta natal.
Esta predicción no solo se basaba en la preocupante sobrepoblación, sino también en la amenaza latente de problemas estructurales y militaristas de proporciones colosales. Stephen Hawking intuía que el mero acto de permanecer en la Tierra nos exponía a un riesgo inminente, y abogaba por la expansión humana como una medida imperativa para garantizar la supervivencia a largo plazo.
Ahora, hay que agregar el desarrollo desaforado de la IA
A esta inquietante perspectiva se añaden ahora los peligros de la inteligencia artificial (IA), otra sombra que podría empeorar las amenazas ya existentes o, incluso, precipitar nuestra propia extinción. Este cruce entre la expansión humana y la creciente influencia de la IA plantea desafíos monumentales, que van desde la gestión de recursos hasta la preservación de la integridad humana frente a la omnipresencia de la tecnología.
El francés es uno de los idiomas que más protagonismo ha adquirido últimamente entre los requisitos de las ofertas de empleo de España, según un reciente informe de Infoempleo y el Grupo Adecco.
El estudio refleja que, además de formación y experiencia, las empresas españolas hoy demandan perfiles profesionales con capacidad trilingüe (español, inglés y francés) principalmente en sectores de comercio exterior, hostelería, ventas, puestos directivos y mandos intermedios. En la Comunidad de Madrid, por ser una región vinculada a la migración y al turismo, existen muchas oportunidades de contratación para quienes dominan la lengua de los países francófonos.
En este contexto, la formación en el idioma del país vecino continúa creciendo junto con la demanda de clases particulares. El portal Tusclasesparticulares es una excelente opción para las clases de francés en Madrid porque engloba a una infinidad de profesores que imparten formaciones en diversas modalidades.
La importancia de hablar francés en la actualidad
El saber hablar francés en España es una competencia esencial que multiplica las posibilidades de encontrar un empleo para grandes compañías multinacionales, organismos internacionales y otros ámbitos vinculados a la diplomacia, la jurisprudencia, la gastronomía, el turismo y la educación.
Francia es uno de los socios económicos e inversores del país, por lo que varias de sus empresas afincadas en el territorio nacional suelen dar empleo a más de 300 mil españoles. En la capital española, es el segundo idioma más solicitado, de acuerdo a un estudio realizado por Randstad, con demandas relacionadas principalmente a instituciones jurídicas, áreas de hostelería, ventas y comercio. Por esta misma razón, cada vez más usuarios recurren a las clases de francés online.
Son varios los motivos que impulsan a aprender francés, como por ejemplo, su expansión internacional (es la lengua oficial de 29 países), la posibilidad de trabajar para organismos de relaciones internacionales como la ONU, FMI o la Unión Europea o la facilidad de aprendizaje para los hispanohablantes por su procedencia directa del latín. Además, hay que tener en cuenta su importancia por su conexión con la cultura (cocina, teatro, danza, arte visual y arquitectura) y el acceso a más oportunidades laborales y a un mayor crecimiento profesional, entre otras.
Clases de francés en Madrid: una plataforma de formación ideal
La ciudad de Madrid es una de las ciudades de España con mayor oferta y demanda en cuanto a las clases particulares de francés. Esto se debe a una circulación permanente tanto de migrantes como turistas y a la presencia de una gran diversidad de perfiles profesionales en el ámbito de la formación idiomática.
En este marco, Tusclasesparticulares es una plataforma que oficia de marketplace con cientos de profesores y docentes que imparten clases personalizadas en formato presencial (a domicilio), online e híbrido, para niños y adultos de todos los niveles. El portal permite encontrar a un profesor adecuado para la enseñanza online, según cada necesidad, y anuncios con valoraciones que contribuyen a verificar su nivel. Estudiar francés con este sitio web permite recibir una atención personalizada, fomentar el aprendizaje autodidacta, participar de videoclases grupales, mejorar la pronunciación y conversación y aprender expresiones coloquiales, entre otras cosas.
Tusclasesparticulares, en definitiva, es una plataforma ideal para aprender francés con un máximo nivel y una metodología de calidad.
En la transición hacia el otoño e invierno, la búsqueda de prendas versátiles y estilosas se convierte en una prioridad, y Zara se presenta como la respuesta perfecta. Entre todas las opciones disponibles, los vestidos de punto destacan como la elección ideal para las mujeres que buscan comodidad, elegancia y un toque moderno en sus looks. Más allá de los infaltables vaqueros, estos vestidos se erigen como la prenda clave para enfrentar las bajas temperaturas con estilo.
Hemos identificado 10 vestidos de punto en la gran colección de Zara que prometen no solo abrazar la comodidad, sino también elevar la elegancia al combinarlos con botas de temporada. Estas piezas holgadas y elegantes no solo cumplen con los estándares de moda, sino que también se ajustan a la agenda diversa de la mujer contemporánea. Desde encuentros casuales hasta cenas de Navidad, estos vestidos se adaptan a todos los estilos y siluetas, convirtiéndose en el recurso imprescindible en el armario invernal de cualquier mujer que valore la moda sin sacrificar la comodidad.
Así que, prepara tu wishlist, porque te invitamos a descubrir cómo Zara se anticipa al invierno con una propuesta irresistible de vestidos de punto, diseñados para ser combinados con tus botas favoritas y conquistar la temporada con estilo y confort.
Vestido midi punto softde Zara
El vestido midi de punto Soft de Zara, con su precio asequible de 35,95 EUR, se erige como la elección perfecta para enfrentar con estilo los rigores del invierno. Su cuello alto y mangas largas no solo ofrecen una cobertura acogedora frente al frío, sino que también añaden un toque elegante al conjunto. Los acabados proporcionan un detalle distintivo, elevando el atractivo de esta prenda a la par que aseguran un ajuste cómodo. La versatilidad de este vestido permite diversas opciones de estilismo: desde combinarlo con unas botas altas para un look más formal y sofisticado, hasta optar por unas botas cortas para un estilo casual y desenfadado.
Este vestido se convierte en la opción perfecta para crear conjuntos de invierno sin sacrificar la moda. Puedes realzar tu estilo personal agregando accesorios como un cinturón para marcar la cintura, o un juego de collares llamativos para un toque más audaz. No solo te mantiene abrigada, sino que también te permite lucir con estilo a un costo atractivo, convirtiéndolo en una elección inteligente para enfrentar la temporada de frío con elegancia y economía.
Vestido largo punto
El vestido largo de punto de Zara, con un precio atractivo de 29,95 EUR, se presenta como la opción idónea para enfrentar con estilo y economía las bajas temperaturas del invierno. Su cuello redondo y mangas largas proporcionan una cobertura completa, asegurando un abrigo esencial para los días más fríos. Este diseño versátil no solo destaca por su comodidad, sino también por su capacidad para adaptarse a diversos estilos de estilismo.
Puedes combinarlo con unas botas altas y un cinturón para acentuar la cintura, creando así un look elegante y femenino, o optar por botines y una bufanda gruesa para un toque más casual y desenfadado. La clave de este vestido radica en su simplicidad chic, permitiendo la adición de accesorios para personalizar el conjunto según tu gusto. Unos pendientes llamativos o un sombrero de ala ancha pueden elevar fácilmente este look de invierno.
Vestido midi punto vivos
El vestido midi de punto vivos de Zara, con un precio atractivo de 35,95 EUR, emerge como la opción perfecta para enfrentar con gracia y calidez los rigores del invierno. Este vestido ajustado presenta un diseño de cuello redondo y mangas largas, proporcionando una cobertura esencial para combatir el frío. Su detalle de vivos combinados a contraste no solo agrega un toque moderno, sino que también resalta la silueta de manera elegante. Puedes combinarlo con botas altas para una apariencia más formal y sofisticada, o optar por botines y una bufanda para un estilo más casual y desenfadado.
El ajuste ceñido de la prenda permite destacar la figura, y para un toque adicional, puedes agregar accesorios como un cinturón para acentuar la cintura o unos pendientes llamativos para elevar el conjunto. Es la elección ideal para aquellas mujeres que buscan lucir con elegancia sin renunciar a la comodidad, consolidándose como una pieza esencial para afrontar la temporada invernal con moda y practicidad.
Vestido punto multiposición botón
El vestido de punto multiposición botón de Zara, con un precio de 39,95 EUR, se presenta como la elección perfecta para enfrentar con estilo y confort las bajas temperaturas invernales. Confeccionado en una mezcla de lana, este vestido ofrece una cálida y acogedora sensación al tiempo que garantiza un look elegante. Su diseño versátil con cuello redondo y mangas largas permite una adaptación a distintas ocasiones y estilos. Lo que distingue a este vestido es su multiposición con botón, brindando la posibilidad de jugar con el estilo y la silueta según tu preferencia.
Puedes llevarlo como un vestido ceñido al cuerpo o ajustarlo de manera más holgada, ofreciendo versatilidad para diversas ocasiones. Combínalo con botines y medias tupidas para un look casual, o añade unas botas altas para un toque más elegante. Su mezcla de lana asegura calidez sin sacrificar la moda, haciendo de este vestido una elección ideal para enfrentar el invierno con elegancia y versatilidad asequible.
Vestido punto espalda abierta espumillón
El vestido de punto espalda abierta espumillón de Zara, con un precio de 39,95 EUR, se erige como la elección sofisticada y vanguardista para enfrentar el invierno. Este elegante vestido largo de cuello alto y manga larga no solo ofrece una cobertura cálida, sino que también presenta un distintivo detalle de espalda descubierta, añadiendo un toque de atrevimiento y sensualidad al conjunto. Puedes combinarlo con botas altas y un abrigo largo para una apariencia chic y abrigada, o optar por botines y una bufanda para un estilo más casual pero igualmente impactante.
El detalle de la espalda abierta permite incorporar accesorios llamativos, como pendientes colgantes o un collar elegante, para resaltar esta característica única del vestido. Es la elección ideal para aquellas mujeres que buscan destacar en la temporada fría, fusionando moda y funcionalidad de una manera accesible y atractiva.
Vestido largo punto
El vestido largo de punto de Zara, con un asequible precio de 29,95 EUR, se postula como la elección perfecta para afrontar con estilo y confort las inclemencias del invierno. Su diseño, con cuello redondo y mangas largas, ofrece una cobertura completa que abraza la comodidad sin renunciar al atractivo estilístico. Los acabados añaden un toque distintivo, elevando el aspecto general de la prenda. La versatilidad de este vestido permite una variedad de estilos de estilismo. Puedes combinarlo con botas altas y un cinturón para un look elegante y favorecedor, o añadir una bufanda y botines para un conjunto más relajado pero igualmente estiloso.
Vestido mini punto degradé
El vestido mini de punto degradé de Zara, con un atractivo precio de 29,95 EUR, se presenta como una opción funcional para enfrentar el frío del invierno. Este versátil vestido de cuello redondo y mangas largas no solo ofrece una cobertura cómoda y cálida, sino que también incorpora detalles de acabados que realzan su atractivo visual. La longitud mini de este vestido permite una amplia gama de opciones de estilismo.
Puedes combinarlo con medias tupidas y botas altas para un look invernal elegante y moderno, o añadir botines y una chaqueta de cuero para un estilo más desenfadado pero igualmente estiloso. Su degradado añade un elemento dinámico a tu conjunto, haciendo que este vestido sea una elección ideal para las mujeres que buscan mantenerse a la moda mientras enfrentan las bajas temperaturas invernales con elegancia y economía.
Vestido midi punto hilo metalizado
El vestido midi de punto con hilo metalizado de Zara, con un precio de 39,95 EUR, se presenta como la elección perfecta para afrontar con estilo y brillo los días fríos del invierno. Confeccionado con un cuello alto y mangas largas, este vestido ofrece una cobertura elegante y cálida, mientras que el detalle de hilo metalizado añade un toque de luminosidad y sofisticación. La versatilidad de este vestido permite diversas opciones de estilismo.
Puedes combinarlo con botas altas y una chaqueta de cuero para un look moderno y audaz, o elegir botines y una bufanda para un estilo más casual pero igualmente chic. Su detalle de hilo metalizado agrega un toque festivo, convirtiéndolo en una elección ideal para ocasiones especiales o simplemente para aquellos días en los que deseas destacar.
La Navidad se acerca rápidamente, y con esto llegan las tradicionales delicias que endulzan nuestras festividades. Este año, un innovador dulce navideño está dando mucho que hablar, y ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía en toda España. Según el reciente artículo de la revista Esquire, una pequeña localidad soriana llamada El Burgo de Osma ha introducido un sorprendente giro a los clásicos polvorones: los «Polvorreznos», una fusión única de polvorones artesanales con el inesperado toque crujiente y salado de los torreznos de Soria.
Así es, con la proximidad de las festividades navideñas, El Beato ha irrumpido con una propuesta culinaria revolucionaria que está dando de qué hablar en toda España. Bajo el nombre de ‘Polvorreznos’, esta creación audaz fusiona la familiar textura mantecosa de los polvorones con el inconfundible crujir y sabor salado de los torreznos de Soria. La firma, conocida por elevar la artesanía de los polvorones a nuevas alturas, no se contenta solo con esta innovación, sino que también reinventa otro clásico navideño: el turrón. El «Turrón con Torreznos de Soria» ofrece una experiencia única al combinar chocolate blanco, praliné de almendras y el característico crujir de los torreznos.
Esta audaz incursión culinaria ha convertido a El Beato en un fenómeno gastronómico, ganándose un lugar especial en las mesas festivas de España. Los ‘Polvorreznos’ no son simplemente postres, sino sorprendentes entrantes que desafían las convenciones culinarias y prometen cautivar con su combinación única de sabores y texturas.
Desde Soria hasta el resto del país, estos innovadores dulces navideños han conquistado paladares con detalles crujientes y un toque salado que potencia sus matices. No contentos con lo convencional, El Beato ha demostrado que la audacia culinaria puede ser deliciosa y divertida, ofreciendo a los españoles un viaje gastronómico emocionante más allá de lo conocido, donde la tradición se encuentra con la innovación en cada bocado.
Esto es una mezcla audaz: Polvorones y Torreznos se unen en los ‘Polvorreznos’
Se trata de una fusión culinaria audaz que está conquistando el paladar durante estas festividades: los ‘Polvorreznos’. Esta creación revolucionaria combina la textura mantecosa y familiar de los polvorones con la inigualable crujencia y sabor salado de los torreznos de Soria.
En cada bocado, experimentarás una mezcla única de sabores y texturas que desafía por completo las expectativas tradicionales de los dulces navideños. Los ‘Polvorreznos’ no son solo un capricho, son una experiencia gastronómica única que transforma la clásica sobremesa en algo extraordinario.
El toque de El Beato: Artesanía y Gourmet en cada bocado
El Beato, es la firma artífice de esta innovadora receta que ha llevado la artesanía de los polvorones a niveles insospechados. El Beato no solo ha creado un dulce, sino una obra maestra gastronómica. Esta empresa ha logrado elevar la esencia del polvorón de manteca de cerdo a nuevas alturas al introducir los torreznos de Soria. Cada bocado de los polvorones de El Beato es una auténtica bomba de sabor, donde los detalles crujientes y el toque salado se entrelazan para potenciar cada matiz, ofreciendo una experiencia gourmet única en cada bocado.
El visionario dueño de la empresa, Carlos París, revela uno de los productos más innovadores que marcará pauta esta navidad: el polvorrezno. Carlos París, con su visión única y creatividad culinaria, ha llevado a su empresa a la vanguardia de la innovación gastronómica, desafiando las convenciones y creando experiencias culinarias extraordinarias para el mundo. Con el polvorrezno, ha dado vida a una deliciosa fusión que promete sorprender y conquistar paladares de los españoles.
Carlos París, en su afán por abrazar los productos locales siempre que es posible, ha logrado con el polvorrezno una propuesta que va más allá de lo convencional, fusionando lo auténtico con lo innovador para crear un dulce que se roba el protagonismo en la mesa navideña. La apuesta por la calidad y la tradición local convierte al polvorrezno en una opción inigualable para celebrar la Navidad con un toque de autenticidad y sabor único.
El Polvorrezno: De Soria para el mundo
En palabras de Carlos París, dueño de El Beato, la pequeña empresa ha demostrado que, a pesar de su tamaño, es capaz de realizar creaciones distintivas y llamativas, obteniendo reconocimiento con cinco medallas al Mejor Artesano del Año. La idea de los polvorreznos surgió tras el éxito de productos anteriores durante la Navidad de 2022, y desde la primavera de 2023, el equipo se dedicó al meticuloso proceso de pruebas hasta alcanzar la perfección.
En el obrador, la búsqueda de texturas y sensaciones al paladar ha sido fundamental, logrando un polvorón de dos tiempos que, al darle un bocado, revela la sorprendente inclusión de trocitos crujientes de Torrezno de Soria. Más allá de lo culinario, la empresa busca destacar la creatividad y el espíritu innovador de Soria en las festividades, consolidándose como referente en el panorama gastronómico.
El Beato actualmente emplea a 14 personas, con la posibilidad de ampliar a 22 durante la temporada alta de ventas de dulces. Carlos París expresó su entusiasmo por llevar el nombre de Soria por toda España con productos artesanales y sorprendentes, y ante la posibilidad de la creciente demanda de los Polvorreznos, se mostró dispuesto a expandir la plantilla.
Actualmente, los dulces de El Beato están presentes en alrededor de 2,000 tiendas en toda España. La curiosa y deliciosa propuesta de los Polvorreznos no solo redefine la celebración navideña, sino que también contribuye al crecimiento y la expansión de El Beato en el panorama gastronómico nacional.
Polvorones con Torreznos: Un entrante fuera de lo común
Los ‘Polvorreznos’, una propuesta que desafía las convenciones establecidas. Estos no son simplemente polvorones; son un entrante sorprendente que promete cautivar los paladares más exigentes con su combinación única de sabores y texturas.
Con ingredientes que evocan la tradición y el arraigo local, el polvorrezno se erige como la estrella indiscutible en la cena de Navidad. La meticulosa elección de ingredientes «de los de toda la vida», como la manteca de cerdo, la harina tostada de San Esteban de Gormaz, almendra y azúcar, junto con la irresistible textura crujiente del torrezno desengrasado, adquirido localmente, conforma una mezcla sorprendente que cautivará los paladares en estas festividades.
Es un plato que inicialmente se ha ganado el corazón de Soria, convirtiéndose en el entrante predilecto de la localidad, pero su éxito local no conoce fronteras, ya que amenaza con conquistar el resto de España. Es indudablemente una experiencia culinaria inigualable que transformará la forma en que percibes los clásicos dulces navideños.
Turrón con Torreznos: Una versión insólita del clásico navideño
Pero el desafío de El Beato fue más allá del Polvorrezno, ya que continúa su exploración audaz de la tradición culinaria navideña al reinventar otro clásico: el Turrezno. Una experiencia única al probar el «Turrón tradicional con Torreznos de Soria», una fusión exquisita que desafía todas las expectativas.
Esta versión insólita del clásico navideño combina el suave sabor del chocolate blanco con el praliné de almendras, todo realzado por el inconfundible crujir de los torreznos. Para los paladares audaces cada bocado es una verdadera “sinfonía de sabores” que redefine por completo el concepto de golosinas navideñas, llevando la tradición a nuevas alturas de creatividad y deleite gastronómico.
Más allá de lo conocido: La audacia culinaria de El Beato
El Beato, indudablemente ha llevado la innovación gastronómica a nuevas alturas durante esta temporada navideña. Desde la introducción de los atrevidos ‘Polvorreznos’ hasta la creación del inusual ‘Turrón con Torreznos’, esta firma ha conquistado un lugar especial en las mesas festivas con su enfoque valiente y creativo hacia la cocina. El Beato no solo ha desafiado las convenciones, sino que ha redefinido por completo el panorama de los dulces navideños, ofreciendo a los paladares más intrépidos un emocionante viaje gastronómico.
Descubre dónde adquirir los ‘Polvorreznos’, el inigualable dulce navideño: Polvorón de Torrezno
El ‘Polvorrezno’, el excepcional dulce navideño que combina la tradición de los polvorones con el toque innovador de los torreznos. Tienes dos emocionantes opciones para asegurarte de no perderte esta deliciosa creación: visita su tienda física en la Calle de San José Obrero, 3, en Burgo de Osma, Soria, y sumérgete en un mundo de sabores únicos. Pero si la distancia te lo impide, ¡no te preocupes! Puedes realizar tu compra de manera fácil y cómoda a través de su página web.
Esta última temporada de ‘Amar es para siempre’ está siendo un auténtico regalo para la audiencia. Con investigaciones por asesinato, secretos que salen a la luz y otras situaciones que ponen al límite a sus protagonistas, esta serie nos está dando unos episodios finales apoteósicos.
Todo se precipitó cuando los Quevedo descubrieron que Lola es la verdadera madre de Malena. Fue entonces cuando unieron fuerzas para alejar a la mujer de la joven, rompiendo su recién estrenada relación con Román. Desde ese momento todo ha sido un caos para la costurera. Resumimos lo que ha pasado en los últimos capítulos y avanzamos lo que va a ocurrir esta tarde.
‘Amar es para siempre’: los Quevedo se resquebrajan
El secreto de Lola propició una serie de amenazas por parte de Elena y Crespo, lo que hizo que la costurera decidiera marcharse a Barcelona para salvarse ella y a su familia. De hecho, una de las amenazas ya se ha materializado, y es que el programa de cocina de Marcelino ha sido cancelado por intervención de Crespo.
Pero las cosas han cambiado desde que Malena recibió un pésimo diagnóstico: tiene leucemia. Desde ese momento la familia Quevedo ha centrado sus esfuerzos en encontrar una cura, pero no está siendo fácil: ninguno de ellos es compatible con la joven, por lo que ni pueden donarle médula.
Este problema hizo que saliera a la luz uno de los secretos mejor guardados de ‘Amar es para siempre’: Federico confesó a Román que Chimo es hijo suyo. Por ello le pidió que se hiciera las pruebas de compatibilidad, que también han dado un resultado negativo. Ahora Román debe asimilar esa información y guardarla en secreto. Él, por su parte, desea hablarle de la enfermedad de Malena a Lola para pedirle que se haga las pruebas y poder salvar a la muchacha.
En paralelo a esto, también vimos cómo Pelayo se enfrentaba a Belén, la hija de Marisa, que llegó al barrio acusando al anciano de mantener una relación a distancia con su madre con el único propósito de sacar beneficio económico. Afortunadamente, gracias a la intervención de Marcelino, la mujer se dio cuenta de que se trataba de amor verdadero y les dio su bendición.
Asimismo, Crespo descubrió el negocio secreto que Alicia está emprendiendo con Victoria, lo que ocasionó una fuerte discusión entre ambos. No obstante, más tarde se reconciliaron conmovidos por la enfermedad de Malena. Además, Román le pidió a Victoria que aplazara sus planes de negocio con Alicia hasta que Malena se sintiera mejor.
A su vez, Alicia tiene otros planes. Le ha propuesto a Sofía dirigir el King’s entre las dos, algo que la ex bailarina ha aceptado con el objetivo de acercarse a Crespo a través de su hija y así averiguar más sobre la muerte de Ester. Crespo, preocupado por este nuevo negocio de su hija, acabó presentándose en el local para hacerle una oferta: comprar el club.
También hemos visto en los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’ cómo Malena se sometía a su primera sesión de quimioterapia sin ser consciente de la enfermedad que padece, pues su familia ha decidido guardarlo en secreto. Tanto Victoria como Román están de acuerdo en que, como no surja pronto un donante, hablarán con Lola.
Pero la enfermedad avanza más rápido de lo que se creía en un principio, y por ello la semana pasada pudimos ver a la muchacha muy débil en el hospital. Ante esto, Federico le pidió a Román que saliera en busca de Lola, pero no pudo localizarla ya que estaba camino a la estación para volver a Barcelona.
Inesperadamente, fue Elena quien dio con la costurera. Durante su despedida en la plaza, Elena se presentó y le suplicó que ayudase a Malena, desvelando delante de todos que Lola es su verdadera madre. Por supuesto, la costurera aceptó y por primera vez Elena se mostró cercana con ella, abrazándola y agradeciendo su ayuda.
Este lunes en ‘Amar es para siempre’…
Con todos estos frentes abiertos, el capítulo de ayer lunes fue uno de los más esperados por los seguidores de ‘Amar es para siempre’. La noticia de la leucemia de Malena cayó como una bomba en casa de los Gómez, que no dudaron en acusar a Elena de haber guardado el secreto tanto tiempo. A Elena no le quedó otro remedio que fingir arrepentimiento, mientras que Lola se mostró más que dispuesta a hacerse las pruebas de compatibilidad de médula.
Mientras, Quintero intentó declararse a Silvia, pero Benigna interrumpió el momento para contarle que Carlos es un desertor y va a fugares con Gala. Al final convencen al joven para ofrecerle asesoramiento legal y arreglar de una vez por todas su situación. Más adelante, la propia Silvia confesaría a Quintero que está embarazada de Daniel.
Por su parte, Sofía no sabe qué hacer con el cheque en blanco que le ha ofrecido Crespo a cambio del club. Isidro ha sugerido a Sofía usarlo para exponer su doble juego y generarle conflictos con su hija. Más tarde, en una reunión con Alicia, Sofía usó este truco hasta hacer que Alicia asegurara que iba a mantener a su padre al margen del negocio.
Por último, vimos a Lola decirle a Elena que estaba dispuesta a colaborar con ellos para salvar a Malena con la condición de que la dejara verla. Aunque la mujer aseguro que así sería, la explicación que le dio a su marido fue muy diferente: “Vamos a darle todo lo que quiere, hasta que no la necesitemos”.
¿Qué va a pasar hoy en ‘Amar es para siempre’?
El capítulo de ‘Amar es para siempre‘ de esta tarde, martes 5 de diciembre, se presenta interesante. Veremos a los Gómez muertos de nervios esperando los resultados de las pruebas de compatibilidad de Lola y Malena. También veremos a Román desahogarse con Lola y hablar sobre que consideran un error ocultar a Malena lo que está pasando.
Por su parte, Manolita contará toda la verdad a Benigna en un arrebato de desahogo; por supuesto, su amiga la apoyará en este momento tan difícil. Superada por la situación, Manolita decidirá dejar sus estudios. Mientras, Victoria se sentirá incapaz de visitar a Malena en el hospital y se refugiará en el trabajo.
En paralelo, Alicia le reprochará a su padre su intento de compra del King’s y se asociará con Sofía. Ahora tanto esta última como Isidro deberán poner especial cuidado en que la abogada no descubra la relación que les une.
Respecto a Federico, continuará preocupado por sus lagunas mentales y se planteará pedir una segunda opinión; al contrario que Elena, que como siempre, le quitará importancia. Al mismo tiempo, el hombre cree que ha llegado el momento de contarle la verdad a Malena, algo en lo que su mujer se mostrará de acuerdo. Así, acabarán confesándole la verdad.
Afortunadamente, justo después de recibir la noticia, Lola entrará en la habitación del hospital para visitarla. La joven, devastada, se consolará en sus brazos.
En este episodio de ‘Amar es para siempre’ también veremos a Silvia muy estresada por su embarazo, hasta el punto en que se planteará interrumpirlo. En cuanto a Carlos y Gala, pondrán sus esperanzas en Quintero para que encuentre la solución y ambos puedan quedarse en España sin miedo a que Carlos sea arrestado.
‘La Promesa’ continúa imparable en las tardes de La 1, siendo una de las opciones más elegidas por los espectadores. Con su segunda temporada en emisión, esta ficción ha logrado batir récords de audiencia, llegando incluso a traspasar fronteras y a dar el salto a la televisión italiana.
Las últimas semanas han sido especialmente interesantes en ‘La Promesa’. Sus seguidores han podido ver cómo, por fin, Jana y Manuel se han lanzado a confesarse su amor y a mantener una relación. Eso sí, en secreto, pues nadie debe enterarse de esto, mucho menos la marquesa. Resumimos qué ha ocurrido y qué va a pasar en el episodio de esta tarde.
En anteriores capítulos de ‘La Promesa’…
Para empezar, la tensión entre Jimena y Manuel es cada vez mayor, por lo que el señorito, por recomendación de Jana, decidió marcharse unos días de La Promesa. Sólo la doncella y Catalina conocen los motivos de esta escapada. Mientras, Jimena está ocupando el dormitorio vacío de Leonor, aunque todavía tiene la esperanza de reconducir su matrimonio.
Por ello, Jimena se ha visto obligada a buscar excusas para los demás, argumentando que su esposo está preparando un viaje romántico a Italia. Sin embargo, ha acusado duramente a la marquesa de lavarse las manos ante los problemas de su matrimonio con su hijo. Además, cree que Catalina le está ocultando el paradero de su esposo y no ha dudado en reprochárselo.
En cuanto a Lope, fuimos testigos de su despedida, pues se fue del palacio para ser el nuevo chef de un importante restaurante de Madrid. Ante esta marcha don Pelayo trajo condigo a su propio lacayo, llamado Jerónimo Gamboa. Entre los dos están llevando a cabo un negocio ilegal de tráfico de armas usando la empresa de Catalina como tapadera.
Mientras tanto, Curro sigue estrechando lazos con Alonso con el fin de descubrir la verdad sobre su pasado. Esto tiene a Cruz muy preocupada, pues teme que su sobrino haya descubierto que el marqués es su verdadero padre. Por ello le ha pedido a Lorenzo que actúe rápidamente enviando a su hijo a estudiar al extranjero.
Ahora el joven se encuentra inmerso en un dilema, ya que no sabe si aprovechar esta oferta: por un lado está Martina, y por otro, su incipiente relación con Alonso, del que no sabe es su verdadero padre. Finalmente, decidió contárselo a Martina para comprobar cuál es su reacción, pero esta no ha sido la que esperaba.
Por otra parte, Valentín está logrando ganarse al servicio con su carácter alegre y dicharachero. Ha puesto sus ojos sobre María Fernández, a quien no para de halagar continuamente, pero ella no muestra mayor interés en él.
Mauro, al límite por sobrecarga de trabajo
Tras el ultimátum de Alonso, por fin Rómulo ha aceptado descansar para tratar su enfermedad pulmonar. El problema es que todo el trabajo ha recaído sobre Mauro, a quien hemos podido ver muy agobiado. Por ello, Rómulo, aún convaleciente, le ha aconsejado que se imponga. Mientras, Mauro está muy estresado por el reparto de tareas entre doncellas y lacayos, sin saber cómo lidiar con la situación.
Feliciano también tiene problemas. Después de confesar que él es el asesino de su propio padre a Teresa y a su hermana Petra, debe afrontar las consecuencias. Por ello ha decidido ir a testificar ante la Guardia Civil, algo que Teresa considera un motivo para sentirse orgullosa, pero teme que Petra vuelva a inmiscuirse.
Un nuevo secreto ha salido a la luz en ‘La Promesa’. Tras presentar síntomas como mareos y náuseas, Abel por fin determinó que Martina está embarazada. Después de algunos días de incertidumbre, Curro lo descubrió, así como el motivo de las escapadas nocturnas de la joven. Esto también ha llegado a oídos de Feliciano.
Por último, Catalina está molesta con Pelayo por tomar decisiones sobre el negocio de mermeladas sin contar con ella, hasta el punto en que le ha dicho que su colaboración ha llegado a su fin. Toda una sorpresa, dado que hasta el momento la joven se ha mostrado totalmente enamorada del Conde de Añil. Él sabe que Margarita está detrás de las sospechas de su sobrina y no ha dudado en enfrentarse a ella por este motivo.
El lunes en ‘La Promesa’…
Este lunes día 4 hemos podido disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Promesa’ cargado de emociones fuertes. En primer lugar, Cruz ha tenido que enfrentarse a Jimena, asegurándole que ella es la única culpable del fracaso de su matrimonio, aunque ella se niega a creerlo y está perdiendo la cordura con todo este asunto.
Es más, Alonso también se ha dado cuenta de que la cabeza de Jimena no está bien y por ello le pidió a Abel que la examinara. El pronóstico no es nada bueno, ya que el médico le recetó unas pastillas y aconsejó que la viera un especialista.
Asimismo, en el último capítulo de ‘La Promesa’ hemos visto cómo Curro se planteó contarle la verdad a Margarita sobre el embarazo de su hija, pero finalmente no lo hizo porque la joven le reprochó meterse en su vida. Mientras, el marqués está tratando de convencer a Lorenzo de que no mande a Curro a estudiar a Inglaterra, pero parece una batalla perdida.
Además, Valentín hizo algo muy irrespetuoso e inesperado: por la noche se coló en el dormitorio de María Fernández. A Salvador no le ha gustado nada esta acción y está comenzando a ver al nuevo empleado de La Promesa con otros ojos.
Por su parte, Mauro se ha llevado una enorme sorpresa. Cuando por fin consiguió poner paz, Pía y Rómulo le confesaron que todo el asunto de la enfermedad de Rómulo era para comprobar si estaba realmente preparado para ser mayordomo. Finalmente Petra, en vista de que Feliciano está decidido a ir a confesar a la Guardia Civil, decidió evitarlo haciéndole una gran confesión.
¿Qué pasará hoy en ‘La Promesa’?
Esta tarde del martes día 5 de diciembre podremos disfrutar de una nueva entrega de ‘La Promesa’. En él veremos cómo Jimena no quiere tomarse la medicación recetada por Abel y que su comportamiento cada vez es más extraño; definitivamente, está perdiendo la cordura. De hecho, obsesionada con que Catalina conoce el paradero de Manuel, intentará atacarla. Por ello Alonso propone llamar a sus padres, los Duques de los Infantes, con el fin de poder ayudarla.
Entretanto, Petra le confesará a Feliciano que en realidad no son hermanos, sino madre e hijo. Una gran sorpresa que dejará al hombre en shock, tanto que desistirá en sus planes de ir a confesar a la Guardia Civil y dejará a Teresa esperándole.
Por su parte, Cruz continuará presionando a Lorenzo para que saque a Curro de La Promesa, algo que parece que el capitán hará a pesar de la negativa del joven. No obstante, alguien inesperado defenderá a Curro y le salvará de este destino que no desea.
Por último, Catalina decide que lo mejor será posponer la llegada del famoso empresario inglés a La Promesa, ya que debido a la salud de Jimena y a la inestable situación política europea, cree que no es el momento adecuado. Pero Jerónimo se mostrará dispuesto a recibir al empresario en el palacio pase lo que pase.