domingo, 18 mayo 2025

Los proyectos de Iberdrola, Repsol, Moeve y Enagás, entre los elegidos para los valles de hidrógeno

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), ha dado a conocer la relación de proyectos elegidos para el programa de valles de hidrógeno renovable. Un total de 1.200 millones de euros procedentes de fondos europeos serán asignados a 16 iniciativas, gestionadas por algunas de las más importantes energéticas: entre ellas, Repsol, EDP, Enagás, Moeve, BP e Iberdrola.

PROYECTOS DE HIDRÓGENO ELEGIDOS

La lista siguiente enumera las iniciativas seleccionadas, junto con la región donde se ubicarán y la compañía o compañías desarrolladoras:

  • Proyecto gH2 – Castellón fase II – Comunidad Valenciana (BP)
  • ValdoEume – Galicia (Forestal del Atlántico)
  • Clúster Onubense del Hidrógeno Renovable (COLON) – Andalucía (Iberdrola)
  • Catalina – Aragón (Copenhagen Infrastructure Partners (CIP, dependiente de Blackrock) y Enagás
  • Producción de H2 Verde a Gran Escala Industrial en Bilbao (HERMES) – País Vasco (Heidelberg Materials Hispania Cementos)
  • Tarragona Hydrogen Network (T-Hynet) – Cataluña (Tarragona Hydrogen Network – Repsol)
  • Electrolizador Cartagena Fase II – Murcia (Repsol)
  • Valle del Hidrógeno de A Coruña – Galicia (Armonía Green Galicia – IGNIS)
  • Challenge 2.0 – Andalucía (H2 Los Barrios – EDP)
  • GH2 Soto 250 – Asturias (H2 SOTO – EPD)
  • RocíoH2 – Andalucía (Hyren Almonte – Hyren)
  • Valle Andaluz del Hidrógeno Verde: Proyecto Onuba – Andalucía (MOEVE)
  • Valle Leonés del Hidrógeno Verde – Castilla y León (Desarrollo Renovable Mahogany – Reolum)
  • Turboleta SAF – Aragón (Turboleta E-fuel – Solarig)
  • Generación de H2 verde para la producción de combustibles derivados RFNBO en el valle del río Ebro (Hyberus) – Aragón/Cataluña (Walia Energy – Capital Energy)
  • Planta de Producción de Combustible Sostenible de Aviación «Compostilla Green – Planta de H2 y eSAF» Castilla y León (Perseus Power – RIC Energy)

LOS VALLES DEL HIDRÓGENO

El pasado agosto, el Gobierno perfiló la normativa de concesión de ayudas para el desarrollo de los clústeres o ‘valles’ de producción de H2, publicando en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases reguladoras del programa de financiación pública para la creación de estas instalaciones.

La iniciativa, que pretende fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable, se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con una dotación de 1.200 millones de euros procedentes del programa comunitario NextGenEU. Las ayudas serán gestionadas en régimen de concurrencia competitiva por el IIDAE, organismo dependiente del MITECO.

LOS CLÚSTERES O ‘VALLES’ DEL HIDRÓGENO SERÁN GRANDES CENTROS DE PRODUCCIÓN QUE PERMITIRÁN UN MAYOR APROVECHAMIENTO DEL RECURSO GRACIAS AL EFECTO MULTIPLICADOR DE LA ECONOMÍA DE ESCALA

El objetivo de la financiación será el desarrollo de grandes núcleos o zonas industriales de generación y consumo de H2 -los llamados ‘valles’- lo que permitirá un mayor aprovechamiento de este vector energético gracias a las ventajas de la economía de escala y su efecto multiplicador.

Podrán optar a las ayudas aquellos proyectos de gran envergadura (al menos 100 megavatios de capacidad de electrólisis) con un 60% de compromiso previo de compra del hidrógeno renovable producido, cuya producción debe haber tenido lugar mediante métodos renovables y descarbonizados. Se fija un máximo de ayuda para una única empresa o proyecto de un tercio del presupuesto disponible, es decir, de 400 millones.

400 ‘KILOS’ EXTRA

La infraestructura española del hidrógeno también se beneficiará de 400 millones de euros adicionales proporcionados por el Gobierno.

Así lo anunció el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el marco del tercer Día del Hidrógeno Renovable de Enagás. El presidente de Gobierno desveló esta inyección de fondos públicos, que irán a parar «a los proyectos que se han quedado fuera [de la primera subasta europea del Banco Europeo del hidrógeno] a pesar de contar con la evaluación positiva de la Comisión Europea».

El casino gratis de Internet que ha revolucionado el sector del juego

0

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Es suficiente con acceder a cualquier sitio web para ver distintos anuncios de casinos o apuestas deportivas. El sector ha experimentado un crecimiento de más del 25 % y todo parece indicar que los beneficios económicos son indudables. Aun así, nadie esperaba que una empresa alemana revolucionase este nicho de mercado con una propuesta inédita.

Características del casino gratuito más importante de Europa

Se fundó en Alemania, se llama Myjackpot y dispone de decenas de juegos para adultos como tragamonedas sin coste alguno para el usuario. El único requisito que se solicita es registrarse con el nombre, una dirección de correo electrónico y una contraseña. Confirmada la dirección mediante un mensaje, es posible acceder a todo el catálogo disponible. No hay letra pequeña, no se va a exigir el pago de una cantidad para finalizar el juego, no se solicitan los datos bancarios del cliente y no se envía publicidad al correo electrónico facilitado. Parece complicado creerlo, pero miles de europeos ya disfrutan de una experiencia de juego tan recomendable como exitosa. Explicamos ya qué se esconde tras interesante propuesta.

Todos tenemos el concepto, desde que se fundó el primer casino, de que el juego en cualquier plataforma cuesta dinero. A cambio de la inversión que se realiza, se obtienen unos beneficios concretos que suelen ser de en torno al 90 % del dinero invertido. Pues bien, un grupo de empresarios alemanes se reunió hace unos años para devolverle al juego su idea original y evitar así que el dinero sea el único motivo que lleve a alguien a jugar. No dudaron en crear una empresa que cuenta con los mejores títulos del mercado y que renueva su propuesta periódicamente. Decenas de opciones permiten que el jugador disfrute de su afición favorita, pero sin perder un euro en el proceso. La alternativa es ideal para evitar comportamientos poco saludables y también para fomentar el juego como alternativa de ocio.

¿Qué se necesita para acceder al casino gratuito?

Un ordenador, un teléfono móvil o una tableta con una conexión rápida a Internet. No se va a exigir la descarga de una aplicación, que luego llena de publicidad el dispositivo elegido, la suscripción a un servicio asociado o algo similar. Es acceder a la cuenta y comenzar a jugar de inmediato. Los juegos están completos y son los mismos que aparecen en otros casinos de pago. El placer de probar suerte, pero sin arriesgar el presupuesto, ayuda a ver la parte positiva del juego en lo que respecta a la estimulación cerebral y a la coordinación motora. Semejante terapia gratuita no deja de ser una opción a tener muy en cuenta.

Además, la empresa garantiza que cualquier persona va a jugar de forma segura. Los ciberdelincuentes suelen atacar los casinos virtuales para obtener los números de las cuentas corrientes y de las tarjetas de crédito o débito de los usuarios. Semejante amenaza se elimina gracias a las características antes comentadas. Por lo tanto, la gratuidad, seguridad, personalización y diversión son los pilares de una propuesta tan recomendable como única en el sector del juego en Internet.

Natalia Denegri debuta en Univision tras 15 años de trayectoria en la televisión hispana de EE.UU.

0

Univisión anuncia la incorporación de la periodista, productora y presentadora argentina Natalia Denegri al equipo de “Siéntese Quién Pueda”, el programa de mayor audiencia en Estados Unidos con más de 5 millones de espectadores diarios. Con esta participación, Denegri se convierte en la primera y única argentina en formar parte de un programa de la principal cadena de televisión hispana en Norteamérica.

El debut se llevó a cabo el viernes 31 de enero y a partir de ahora Natalia Denegri presentará todas las semanas un segmento especial centrado en historias de superación personal, emprendimiento y empoderamiento femenino, con un enfoque particular en las mujeres migrantes. A través de este espacio, compartirá su propia experiencia y las de otras mujeres latinas que han logrado abrirse camino en nuevos ámbitos profesionales y laborales en Estados Unidos.

“Sé lo que significa llegar a un lugar nuevo sin conocer a nadie y con muchos desafíos por delante. Por eso, quiero compartir herramientas e historias de personas que lograron cosas extraordinarias, para que quienes nos ven puedan aprender, evitar errores y alcanzar el éxito”, expresó Denegri sobre su nuevo rol en Univision.

Carlos Mesber, CEO de We Love Entertainment y creador del programa, destacó la incorporación de la conductora argentina y el valor que su segmento aportará a la audiencia hispana. “Natalia es una comunicadora excepcional, con una trayectoria que combina periodismo, producción y un profundo compromiso con la comunidad latina. Su llegada al show suma una nueva dimensión al programa, ofreciendo un espacio de inspiración y aprendizaje para quienes buscan abrirse camino y alcanzar sus metas”, afirmó Mesber.

El programa, conducido por Chiquibaby, Jorge Bernal, Carolina Sandoval, Alejandra Jaramillo, Lucho Borrego y Alex Rodríguez, refuerza así su apuesta por contenidos de impacto y relevancia para la audiencia hispana.

Una carrera consolidada

Desde su llegada a Estados Unidos hace más de quince años, Natalia Denegri ha construido una sólida trayectoria en el periodismo, la producción de televisión y la acción humanitaria. Su trabajo ha sido reconocido con 28 premios Suncoast Emmy a título personal y 15 a su productora Trinitus Productions, por sus documentales de alto impacto. Y, a través de su programa «Corazones Guerreros», que se transmite desde hace 12 años en Mega TV, ha visibilizado historias de vida y ayuda humanitaria en América Latina y Estados Unidos.

No en vano, en noviembre pasado fue galardonada con el premio Martín Fierro Latino en Miami, por su programa “Corazones Guerreros”, y en la categoría “Argentinos destacados en el exterior”. Además de su labor en los medios, Denegri ha sido una voz activa en causas sociales, como portavoz de la Fundación Hassenfeld Family y organizando misiones solidarias en distintos países. Su compromiso ha sido reconocido por el Congreso de los Estados Unidos, la ciudad de Miami y el Parlamento de Roma.

Los éxitos no se detienen

El inicio del 2025 ha sido particularmente significativo para Denegri. En enero, fue invitada especial y presentadora de los eventos oficiales organizados en Mar-a-Lago y en Washington D.C., con motivo de la asunción de Donald J. Trump a la presidencia de Estados Unidos, en donde entregó importantes distinciones al presidente argentino Javier Milei por su gestión económica: el premio “Titán de la Reforma Económica” en la Gala Hispana y el reconocimiento “Campeón de la Libertad Económica” en la Gala 1775.

Vale destacar que Natalia Denegri es una exitosa empresaria, pues además de dirigir la productora Trinitus Productions, es socia de la conocida cadena de restaurantes de comida argentina Baires Grill, con presencia en Florida y Nueva York.

Natalia Denegri se ha consolidado como una de las hispanas más influyentes de Estados Unidos. Ahora, con su incorporación a «Siéntese Quién Pueda», reafirma su compromiso con la comunidad hispana, aportando su experiencia y visión a un espacio que busca inspirar y orientar a mujeres emprendedoras.

Test Vigilante de Seguridad: todo lo que debes saber para aprobar el examen

0

¿Te estás preparando para el test vigilante de seguridad y no sabes por dónde empezar? ¿Te preguntas qué hacer o cómo enfocar tus esfuerzos de manera efectiva? No estás solo. Muchos aspirantes enfrentan el mismo desafío, pero la buena noticia es que has encontrado la guía correcta para simplificar tu preparación.

El test vigilante de seguridad es un paso crucial para cualquiera que aspire a convertirse en guardia de seguridad en España. Está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre protocolos de seguridad, normativas legales y habilidades prácticas necesarias para el trabajo. Pero, seamos honestos, prepararse para él puede sentirse como intentar encontrar el camino en un laberinto con los ojos vendados. Ahí es donde entra este artículo.

En esta guía, encontrarás todo lo que necesitas para aprobar el examen. Desde comprender la estructura del examen hasta acceder a los mejores recursos en formato PDF para el test vigilante de seguridad, aquí lo tenemos todo cubierto. También obtendrás consejos sobre cómo abordar preguntas complicadas, gestionar tu tiempo durante la prueba e incluso algunas anécdotas divertidas para mantener tu ánimo alto.

Al final de este artículo, tendrás un plan claro a seguir, lo que hará que tu preparación no solo sea efectiva, sino también un poco más agradable. Así que, tómate una taza de café, siéntate y comencemos a convertir el estrés del examen en éxito.

¿Qué hay en el examen? Asignaturas y cómo está estructurado

El test vigilante de seguridad es un examen oficial que necesitas aprobar si deseas trabajar como vigilante de seguridad en España. Evalúa tus conocimientos sobre normas de seguridad, leyes y habilidades necesarias para el trabajo. El examen está organizado por el Ministerio del Interior de España, y puedes encontrar todos los detalles oficiales en su sitio web.

El examen cubre temas como protocolos de seguridad, primeros auxilios y regulaciones legales. Necesitarás estudiar bien estas áreas para aprobar. Muchas personas encuentran útil usar un test vigilante de seguridad pdf para practicar. Estos PDFs suelen incluir preguntas de ejemplo y guías de estudio para facilitar tu preparación.

El examen no se trata solo de memorizar datos. Se enfoca en entender cómo aplicar lo que aprendes en situaciones reales. Por ejemplo, podrías encontrarte con preguntas sobre cómo manejar emergencias o qué hacer en escenarios específicos de seguridad.

Si estás decidido a aprobar, comienza revisando el sitio web oficial para obtener las actualizaciones más recientes. Luego, utiliza un test vigilante de seguridad pdf para practicar. Con la preparación adecuada, estarás listo para superar el examen y comenzar tu carrera como vigilante de seguridad.

¿Cuáles son los temas del examen de Vigilante de Seguridad?

El test vigilante de seguridad abarca varios temas clave que necesitas estudiar. Estos temas están basados en las directrices oficiales del Ministerio del Interior de España. Puedes encontrar la lista completa de materias en su sitio web oficial.

Aquí están los temas principales en los que debes enfocarte:

  • Área Técnico-Profesional: tendrás que abordar preguntas relacionadas con la seguridad, medios de protección, control de accesos, alarmas, falsificación de monedas y billetes o colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Área Socio-Profesional: en esta área las preguntas estarán relacionadas con técnicas de identificación de personas, autocontrol y deontología profesional.
  • Área Instrumental: aquí podrás practicar con preguntas sobre sistemas de comunicación, defensa personal, normas de seguridad en el manejo de armas o primeros auxilios, entre otros.
  • Área Jurídica: incluyen temas como derecho constitucional, derecho penal, derecho procesal penal, derecho administrativo especial o derecho laboral.

Prepararse con los test vigilante de seguridad pdf puede ayudarte a repasar estos temas de manera más efectiva. Estos PDFs suelen incluir resúmenes y preguntas prácticas para evaluar tus conocimientos.

Asegúrate de cubrir todas estas áreas para prepararte bien para el examen. Revisa el sitio web oficial para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en los temas.

¿Cuál es el formato del examen de Vigilante de Seguridad?

El test vigilante de seguridad es un examen de opción múltiple diseñado para evaluar tus conocimientos en temas relacionados con la seguridad. Tienes 50 minutos para completarlo. Consta de entre 80 a 100 preguntas, por lo que la gestión del tiempo es crucial. Cada problema ofrece cuatro opciones, pero solo una es la correcta.

Por cada respuesta correcta, obtienes 1 punto. Si no respondes una pregunta o la dejas en blanco, no pierdes puntos, pero tampoco los ganas. Sin embargo, si eliges una respuesta incorrecta, perderás 0.25 puntos. Por eso, es mejor intentar responder todas las preguntas, incluso si no estás seguro.

Para aprobar, necesitas alcanzar al menos un 50%. Esto significa que debes responder la mitad de las preguntas bien. Si necesitas ayuda con la preparación, puedes practicar con nuestros test vigilante de seguridad pdf que encontrarás en Easy Quizzz. Estos documentos te dan una buena idea de cómo es el examen y te ayudan a familiarizarte con las preguntas.

Recuerda que obtener una buena puntuación se trata de practicar y gestionar bien el tiempo. No te preocupes si no estás seguro de una pregunta; sáltala y vuelve a ella más tarde. El test vigilante de seguridad evalúa tus habilidades, así que mantente concentrado y sigue adelante.

Examen de Vigilante de Seguridad: Plan sencillo para prepararse para el examen

Una de las formas más efectivas de prepararte para el examen de Vigilante de Seguridad es utilizando recursos oficiales gratuitos, como el Recurso Oficial del Test Vigilante de Seguridad. Esta plataforma ofrece una colección completa de preguntas prácticas y exámenes simulados diseñados para reflejar el formato, contenido y nivel de dificultad del examen real. Al cubrir todos los temas clave del examen, te permite familiarizarte con la estructura de la evaluación, mejorar tus habilidades de resolución de problemas y ganar confianza a través de simulaciones realistas.

Para complementar tus estudios, considera explorar otros sitios web y plataformas que ofrezcan pruebas prácticas adicionales y materiales de estudio. Estos recursos pueden ayudarte a identificar áreas que requieren mayor revisión, ofrecer diferentes tipos de preguntas para una práctica más amplia y simular condiciones de examen cronometradas para mejorar la gestión del tiempo. Al combinar materiales oficiales con estas herramientas adicionales, puedes crear una estrategia de preparación integral que maximice tus posibilidades de éxito.

¿Cómo prepararse para el examen con aplicaciones móviles?

Estudiar sobre la marcha nunca ha sido tan fácil, gracias a las aplicaciones móviles de alta calificación diseñadas específicamente para el Test Vigilante de Seguridad.

Si estás preparándote para los exámenes de seguridad privada o buscas herramientas para mejorar tus conocimientos, aquí tienes tres aplicaciones que destacan:

1. Test Vigilante Seguridad

Esta aplicación está diseñada específicamente para personas que se preparan para la certificación de seguridad privada en España. Cuenta con un modo de examen que simula las pruebas oficiales, controla el tiempo y proporciona comentarios detallados sobre los errores. Su modo específico por temas permite un estudio enfocado, lo que la convierte en una herramienta práctica para mejorar el rendimiento en los exámenes.

Características:

  • Modo Examen:
    • Simula el examen oficial de seguridad privada en España.
    • Muestra el tiempo restante y el número de pregunta actual durante la prueba.
    • Proporciona resultados detallados, mostrando errores y respuestas correctas.
  • Modo Temático:
    • Se centra en temas individuales para un aprendizaje dirigido.
    • Diseñado para ayudar a mejorar el conocimiento en áreas específicas.
  • Biblioteca de Pruebas Integral:
    • Incluye numerosos tests para practicar y prepararse de manera efectiva.
  • Aplicación Ligera:
    • Tamaño reducido (7,5 MB), lo que facilita su descarga y uso mínimo de almacenamiento.
  • Compatibilidad:
    • Funciona en Android 4.4 y versiones superiores.

Conclusiones:

Esta aplicación es una herramienta práctica para quienes se preparan para el examen de certificación de vigilante de seguridad en España. Ofrece una experiencia realista de examen y comentarios detallados para mejorar el rendimiento. Sus opciones de estudio específicas por temas la hacen versátil para estudiantes de diferentes niveles.

2. TestOpos Vigilante Seguridad

Desarrollada por The City of the Apps, esta aplicación ofrece un banco de preguntas completo con 1.500 preguntas y 72 pruebas. Es gratuita, se actualiza regularmente y cuenta con un modo de revisión de errores para enfocarse en las debilidades. Con su diseño accesible y variedad de opciones de práctica, es ideal para estudiantes que buscan mejorar sus habilidades.

TestOpos Vigilante Seguridad, desarrollada por The City of the Apps, es una aplicación gratuita diseñada para preparar los exámenes de seguridad privada en España.

Características:

  • Gratis y Accesible:
    • Puedes usarla todo lo que quieras, sin costos adicionales.
    • Disponible en Android
  • Amplio Banco de Preguntas:
    • Incluye 1.500 preguntas para una preparación completa.
  • Modos de Prueba:
    • Pruebas Generales: Cubre varios temas para un aprendizaje más amplio.
    • Pruebas de Revisión de Errores: Se enfoca en las preguntas respondidas incorrectamente para mejorar la comprensión.
  • Contenido Continuamente Actualizado:
    • Asegura que las preguntas sean relevantes y actuales.
  • Práctica con Temporizador:
    • Simula las condiciones del examen con un temporizador para cada prueba.
  • 72 test Disponibles:
    • Ofrece una amplia variedad de test para una preparación exhaustiva.

Conclusiones:

TestOpos Vigilante Seguridad es una aplicación gratuita con varias funciones, diseñada para quienes se preparan para los exámenes de seguridad privada en España.
Con 1.500 preguntas y 72 pruebas, brinda amplias oportunidades de práctica.
La revisión de errores y las actualizaciones regulares la hacen ideal para un aprendizaje dirigido y mantenerse al día con los estándares del examen.

3. Easy Quizzz

Esta aplicación, desarrollada por Easy Quizzz, está dirigida a un público más amplio, pero es muy útil para la preparación de exámenes de seguridad. Ofrece modos de práctica y examen, pruebas personalizables, retroalimentación instantánea y seguimiento del progreso. Los usuarios pueden marcar preguntas y revisarlas más tarde, lo que la hace adecuada para un aprendizaje dirigido y a su propio ritmo.

Características que destacan:

  • Evaluación de Conocimientos y Aprendizaje:
    • Permite a los usuarios poner a prueba sus conocimientos en una variedad de temas.
  • Modos de Práctica y Examen:
    • Elige entre el modo de práctica para aprender y el modo de examen para simular pruebas reales.
  • Pruebas Personalizables:
    • Configura pruebas seleccionando el número de preguntas, la puntuación mínima y divide los test por temas que te interesen practicar.
  • Retroalimentación Rápida:
    • Proporciona comentarios inmediatos sobre las respuestas, mostrando las correctas e incorrectas.
  • Función de Marcadores:
    • Permite a los usuarios guardar preguntas para revisarlas más tarde.
  • Estadísticas y Seguimiento del Progreso:
    • Rastrea el rendimiento para monitorear mejoras con el tiempo.
  • Sin anuncios y compras dentro de la App:
    • Disfruta de una experiencia sin anuncios molestos. Podrás probar gratuitamente el test y si te gusta te podrás suscribir para tener acceso a todas las preguntas y temas y poder personalizar los test. Los precios van desde 9,99€ al mes o 19,99€ un año.
  • Satisfecho o reembolsado:
    • Si no estás satisfecho te devolvemos el dinero
  • Compatibilidad y sincronización:
    • Ofrece sincronización continua entre su versión web y la App móvil, disponible en todas las plataformas. Esto te permite estudiar en cualquier lugar, ya sea en casa con el ordenador o en movimiento con tu móvil.
  • Atención al cliente: 
    • Ofrece atención personalizada, incluyendo la opción de crear nuevos test bajo demanda sin coste adicional.

Easy Quizzz, desarrollada por Easy Quizzz, es una aplicación versátil diseñada para el aprendizaje y preparación de exámenes en diversos temas.
Sus funciones como los modos de práctica y examen, retroalimentación rápida y pruebas personalizables la hacen adecuada para diferentes necesidades de aprendizaje.
Las herramientas de marcadores y seguimiento del progreso mejoran su utilidad para un aprendizaje continuo.

Materiales de Estudio para Mejorar tu Preparación para el Examen

Mejora tu preparación para el examen incorporando libros y archivos PDF en tu rutina de estudio. A continuación, te comentamos algunos recursos:

Vigilante de Seguridad Test PDF

Puedes encontrar en google varias páginas web donde puedes descargar algunos test en pdf, pero estos tienen más pros que contra, como por ejemplo

  • Preguntas descontextualizadas: sin definir a qué tema pertenecen
  • No en todos los pdf viene la respuesta para comparar
  • Algunos sitios como Scribd te pedirán una suscripción
  • Algunos documentos son subidos directamente por otros usuarios, lo que no da certeza de su oficialidad

Estos PDF pueden ayudarte a practicar con preguntas similares, pero tendrás que tener en cuenta los puntos anteriores.

Test Vigilante De Seguridad PDF por Easy-Quizzz

Este PDF es un recurso confiable diseñado específicamente para la preparación del examen. Incluye:

  • Cobertura completa de temas clave
  • Una estructura fácil de usar que simplifica conceptos complejos para facilitar su comprensión.
  • Una amplia gama de preguntas prácticas para evaluar y mejorar tu preparación para el examen.
  • Misma cantidad de preguntas que en los test en el ordenador o en el móvil

Este PDF es una excelente opción para cualquiera que busque fortalecer su conocimiento y ganar confianza antes de rendir el examen, sobre todo por si se quiere imprimir para subrayar a mano.

Características Esenciales de Easy-Quizzz para el Éxito en el Examen de Vigilante de Seguridad

Easy-Quizzz es una plataforma innovadora diseñada para optimizar la preparación para los exámenes de certificación de vigilantes de seguridad. Sus herramientas avanzadas y su enfoque centrado en el aprendizaje garantizan una experiencia de estudio enfocada y adaptativa. A continuación, se describen sus características principales:

  • Personalización de Preguntas con IA: Genera test únicos basados en patrones de examen y el progreso individual, eliminando contenido repetitivo.
  • Ajustes Inteligentes de Aprendizaje: Detecta automáticamente lagunas de conocimiento y ajusta la dificultad de las preguntas para abordar áreas débiles.
  • Pruebas Prácticas Multilingües: Soporta español e inglés para adaptarse a los requisitos regionales del examen.
  • Simulaciones de Examen en Tiempo Real: Pruebas cronometradas que imitan las condiciones del examen oficial para mejorar la velocidad y reducir la ansiedad.
  • Desafíos Interactivos de Escenarios: Evalúa la toma de decisiones prácticas con situaciones de la vida real (por ejemplo, protocolos de emergencia, resolución de conflictos).
  • Análisis Dinámico del Progreso: Rastrea tendencias de rendimiento, tasas de precisión y dominio de temas mediante paneles intuitivos.
  • Sincronización Multiplataforma: Cambia sin problemas entre móvil, escritorio o tablet sin perder el progreso.
  • Recursos de Estudio Offline: PDFs descargables que permiten practicar sin conexión a internet, ideales para preparación basada en papel.
  • Referencias Legales Actualizadas: Alinea las preguntas con las regulaciones actuales (por ejemplo, LO 5/2014 en España) para garantizar el cumplimiento.
  • Información sobre el Rendimiento de Pares: Compara tus puntuaciones con otros usuarios para medir tu progreso y detectar áreas de mejora.
  • Mejoras de Accesibilidad: Narración por voz y configuraciones ajustables que se adaptan a diversas necesidades de aprendizaje.

¿Por qué Easy Quizz es una óptima opción para la preparación de exámenes?

A continuación, se presenta una tabla comparativa entre Easy QuizzTest Vigilante Seguridad y TestOpos Vigilante Seguridad para que aprecies las diferencias de una manera más visual.

Característica Easy Quizz Test Vigilante Seguridad TestOpos Vigilante Seguridad
Entorno de examen realista Sí – Simula condiciones reales de examen para una mejor preparación. Limitado – Simulación básica de examen. Limitado – Se enfoca más en la práctica de preguntas.
Amplia variedad de tipos de preguntas Sí – Incluye preguntas de opción múltiple, verdadero/falso y basadas en escenarios. Limitado – Principalmente preguntas de opción múltiple. Limitado – Principalmente preguntas de opción múltiple.
Tests personalizables Sí – Los usuarios pueden crear tests basados en temas o niveles de dificultad. No – Solo tests predefinidos. No – Solo tests predefinidos.
Análisis detallado del rendimiento Sí – Proporciona información detallada sobre fortalezas y debilidades. Básico – Muestra respuestas correctas/incorrectas. Básico – Seguimiento limitado del rendimiento.
Retroalimentación instantánea Sí – Retroalimentación inmediata después de cada pregunta o test. Sí – Retroalimentación después de completar el test. Sí – Retroalimentación después de completar el test.
Modos con y sin tiempo Sí – Ofrece modos con tiempo (simulacro de examen) y sin tiempo (práctica). Limitado – Principalmente tests con tiempo. Limitado – Principalmente tests con tiempo.
Seguimiento del progreso Sí – Realiza un seguimiento del progreso con gráficos e informes visuales. Limitado – Seguimiento básico del progreso. Limitado – Seguimiento básico del progreso.
Compatibilidad móvil y sin conexión Sí – Totalmente compatible con dispositivos móviles y permite práctica sin conexión. Limitado – Compatible con móviles, pero sin soporte sin conexión. Limitado – Compatible con móviles, pero sin soporte sin conexión.
Modos de práctica Sí – Incluye modos de práctica enfocados en áreas débiles y práctica aleatoria. Limitado – Solo modo de práctica aleatoria. Limitado – Solo modo de práctica aleatoria.
Aleatorización Sí – Preguntas y opciones de respuesta se aleatorizan en cada intento. Sí – Preguntas aleatorizadas. Sí – Preguntas aleatorizadas.
Soporte multilingüe Sí – Soporta múltiples idiomas para mayor accesibilidad. Limitado – Principalmente solo en español. Limitado – Principalmente solo en español.

¿Por qué elegir Easy Quizz?

Entre otras de las razones que te hemos dicho anteriormente, aquí tienes otras más por si te quedaban dudas:

  1. Interfaz fácil de usar: Easy Quizz está diseñado para ser intuitivo y fácil de navegar, ideal para usuarios de todos los niveles técnicos.
  2. Personalización: Los usuarios pueden adaptar los tests a sus necesidades específicas, enfocándose en áreas que necesitan mejorar.
  3. Análisis completo: Los informes detallados de rendimiento ayudan a identificar y trabajar en las debilidades de manera efectiva.
  4. Flexibilidad: Con modos con y sin tiempo, Easy Quizz se adapta a diferentes estilos de estudio y preparación.
  5. Accesibilidad: El soporte móvil y sin conexión permite practicar en cualquier momento y lugar, incluso sin internet.

Gracias a estas características, Easy Quizz ofrece una experiencia más versátil y centrada en el usuario en comparación con Test Vigilante Seguridad y TestOpos Vigilante Seguridad, convirtiéndose en la opción preferida para la preparación de exámenes.

Cómo aprobar el examen preparándote con el Simulador y la App Móvil de Easy-Quizzz

Prepararse para el test vigilante de seguridad es más fácil con el Simulador y la App Móvil de Easy-Quizzz. Estas herramientas te permiten practicar de una manera que simula el examen real. Tendrás acceso a cientos de preguntas similares a las que verás el día del examen.

El simulador incluye tests con tiempo, lo que te ayuda a gestionarte mejor.  Además, ofrece retroalimentación instantánea, permitiéndote entender dónde necesitas mejorar.

La app móvil funciona sin conexión, por lo que puedes practicar en cualquier momento, incluso sin internet.

También puedes descargar un PDF del test vigilante de seguridad como material de estudio adicional. Combínalo con el Simulador de Easy-Quizzz y los tests de práctica para aumentar tu confianza y que no te pille el examen por sorpresa.

La app realiza un seguimiento de tu progreso, mostrándote qué temas has dominado y cuáles necesitas repasar. Con práctica regular, te sentirás listo para aprobar el examen.

Comienza tu preparación hoy mismo con Easy-Quizzz.

La presidenta de A.M.A. Grupo, Dra. DªAna Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la  Real Academia Nacional de Medicina  

0

La Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina (FRANM), a propuesta de la Junta directiva y la junta de gobierno, ha nombrado a Ana Pastor miembro del patronato por su extraordinaria trayectoria  profesional fiel a sus valores de promocionar, apoyar e impulsar las actividades científicas, culturales y docentes de los diferentes sectores sanitarios de la sociedad. 

La Mutua de los profesionales sanitarios, siempre ha demostrado su apoyo a estas instituciones y es un honor para ella formar parte de esta Fundación. ”Será un placer trabajar con el gran equipo que conforma el Patronato para impulsar el fomento de la excelencia en la práctica clínica, contribuyendo así a seguir siendo un referente de conocimiento médico en España y  a nivel internacional”, ha manifestado nuestra presidenta, Ana Pastor.

La Entidad  tiene como objetivo por su experiencia y dedicación impulsar el conocimiento y la investigación en el ámbito de la salud, que es lo que representa  la Fundación.  

Estrena confianza: la experiencia de comprar en un concesionario oficial

0

Pocas cosas hay más placenteras que el olor de un coche nuevo y la sensación que produce hacer los primeros kilómetros en un vehículo brillante y en perfectas condiciones.

Por eso, la mayor parte de los conductores españoles sueñan con comprar Coches nuevos de concesionario. Este es un deseo recurrente que cada año cumplen, en España, casi un millón de personas.

Ese es el número de ventas de coches nuevos que se produjeron en España en 2023, una cifra que supera a la del año anterior en un 16,7 %. Está claro: estrenar un coche está de moda. Y en unos momentos en los que la sociedad se ha dado cuenta de lo importante que es disfrutar de la vida, más todavía.

Pero no solo eso: hay muchas ventajas asociadas al hecho de adquirir un vehículo de concesionario. Especialistas del motor y profesionales de la venta de coches indican algunas de las más importantes:

Expertos en la asesoría

Los profesionales que trabajan en el Concesionario Oficial de una marca poseen un alto conocimiento sobre los vehículos que venden. Conocen el catálogo, lo han estudiado y se familiarizan con él diariamente. Esto les permite valorar qué características y prestaciones convienen más a cada cliente dependiendo de sus necesidades y presupuesto.

Los vendedores de estos espacios suelen ser expertos en automoción y ofrecen un asesoramiento personalizado a lo largo de todo el proceso de compra. Así, el cliente tiene la seguridad de que no existen mejores opciones dentro de una misma gama o de que hay algún extra desconocido que podría interesarle.

Opciones de financiación

Un punto interesante a la hora de cerrar una compra es evaluar distintos sistemas de financiación que pueden facilitar la adquisición del vehículo. Los concesionarios oficiales incluyen planes de pago, leasing y otro tipo de créditos con condiciones muy favorables para el cliente.

En el proceso de compra, los propios asesores informan al cliente sobre las opciones que puede valorar y le orientarán para que elija aquella que le resulte más rentable teniendo en cuenta su situación económica y sus necesidades a la hora de asumir o no una deuda.

Transparencia en el proceso de compra

La defensa de la marca a la que representan hace que estos espacios sean muy transparentes y legales en el proceso de compra. El cliente que adquiere un turismo o una furgoneta en un Concesionario oficial tiene la seguridad de que todos los aspectos legales han sido respetados y que la compra se ha efectuado con todas las garantías.

Reducción de trámites

Los especialistas de los concesionarios hacen que estrenar un vehículo no esté asociado a un montón de procesos administrativos tediosos para el cliente. En general, estos profesionales se encargan de representar a los clientes en la preparación y entrega de documentación.

De este modo, los usuarios que deciden comprar un coche nuevo tan solo tienen que dedicarse a disfrutar del momento y de elegir cuál va a ser la primera ruta que van a realizar en el estreno de su nueva máquina.

DLTCode se une al Grupo Armora en una alianza estratégica para fortalecer la ciberseguridad e innovación

0

·Esta alianza permite a ambos combinar experiencias y ampliar su especialización en defensa, banca, salud, telecomunicaciones, industria, aeroespacial, gobiernos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sectores en los que su presencia ya es fuerte.

·“Esta unión supone para Armora un paso significativo en nuestro objetivo de democratizar la ciberseguridad y hacer la tecnología más accesible a todos los sectores de la población”.

·“Para DLTCode la ciberseguridad comienza en el mundo real, es decir, con las personas, una característica común que nos une al Grupo Armora y que nos permite seguir avanzando en la dirección correcta”.

·DLTCode cuenta con el desarrollo de proyectos Deep Tech y su propia inteligencia artificial.

España se ha convertido en un referente en el uso de tecnologías avanzadas y ciberseguridad. El apoyo a la innovación y desarrollo de proyectos que aporten seguridad en un entorno cada vez conectado se hace de vital importancia para una sociedad digital segura. Para reforzar la ciberseguridad en sectores clave altamente sensibles, DLTCode anuncia su adhesión al Grupo Armora, una alianza estrategia que les permite a ambos combinar experiencias y ampliar su especialización en defensa, banca, salud, telecomunicaciones, industria, aeroespacial, gobiernos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sectores en los que su presencia ya es fuerte y significativa.

La integración de DLTCode al Grupo Armora, especializado en el impulso y apoyo a proyectos de ciberseguridad, defensa y uso dual, representa una unión que beneficia tanto a las empresas involucradas como al sector de la ciberseguridad en general. Y es que las organizaciones podrán acceder a una oferta más amplia de servicios que van desde la consultoría y auditoría hasta la respuesta de incidentes incluyendo el hacking ético, la formación y la ciberinteligencia. Esta alianza refuerza e impulsa la capacidad para innovar y desarrollar proyectos de tecnología avanzada que se adapten a un entorno digital complejo y proporcionen así la resiliencia y protección necesarias para prevenir y enfrentarse a las amenazas actuales y emergentes.

“Esta unión supone un paso significativo en nuestro objetivo de democratizar la ciberseguridad y hacer la tecnología más accesible a todos los sectores de la población. DltCode aporta al grupo su experiencia en la transformación digital y formación en áreas fundamentales y sectores altamente sensibles que sirven para garantizar la seguridad de empresas, ciudadanos y gobiernos frente a las amenazas. Es un placer que DLTCode forme parte de la familia del Grupo Armora y reitera nuestro compromiso y visión conjunta en la búsqueda constante de la excelencia en la innovación y la ciberseguridad”, afirma Fernando Mairata, presidente y consejero delegado de Armora y presidente de PETEC, Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías.

Con profesionales con más de 25 años de experiencia, DLTCode cuenta con un equipo de alta cualificación en ciberseguridad y desarrollo. Cabe señalar, además, el desarrollo de proyectos Deep Tech, así como de su propia inteligencia artificial, presente en sus actuales desarrollos, que le permite automatizar y mejorar las capacidades de sus proyectos consumiendo menos recursos a la vez que mejora la privacidad.

“Para DLTCode esta adhesión al Grupo Armora se presenta como un modelo de colaboración estratégica que marca la diferencia para las empresas. Juntos podemos ofrecer soluciones de tecnología avanzada que respondan a las necesidades actuales del mercado, pero también que anticipen los desafíos en materia de ciberseguridad y tecnología. El trabajo en equipo, el esfuerzo y la experiencia en el sector nos avala como empresa. Para nosotros la ciberseguridad comienza en el mundo real, es decir, con las personas, una característica común que nos une al Grupo Armora y que nos permite seguir avanzando en la dirección correcta”, asegura Claudio Chifa, fundador de DLTCode.

Así pues, esta alianza consolida tanto al Grupo Armora como a DLTCode como referentes en el ámbito de la ciberseguridad y refuerza su compromiso en la búsqueda de un ecosistema digital más seguro.

Sobre el Grupo Armora:

Armora es un grupo especializado en ciberseguridad que ofrece soluciones avanzadas y personalizadas para sectores críticos como defensa, banca, salud y gobiernos. Su enfoque abarca desde la consultoría y auditoría hasta la respuesta a incidentes e incluye algunos servicios como hacking ético, formación y ciberinteligencia. Armora destaca por su innovación y alianzas estratégicas, proporcionando la resiliencia y protección necesarias en un entorno digital complejo y dinámico. www.armora.com

Sobre DLTCode:

DLTCode es una empresa de servicios profesionales que opera en consultoría estratégica, ciberseguridad y formación y desarrollo de Deep Tech basado en IA. Está dirigida por un equipo experimentado de consultores líderes y expertos en diferentes materias relativas a la tecnología, ciberseguridad, regulación y normativa, innovación disruptiva y liderazgo digital. Proporciona y gestiona software de ciberseguridad de nueva generación que ayuda a proteger las organizaciones frente a la amenazas actuales y emergentes. www.dltcode.es

BFIBER revoluciona el mercado de las fibras capilares en España

0

Las soluciones para la pérdida de cabello han evolucionado, y las fibras capilares se han convertido en una alternativa eficaz y accesible. BFIBER, empresa especializada en este tipo de productos, ha irrumpido en el mercado español con una propuesta innovadora para mejorar la densidad capilar y la apariencia del cabello de manera inmediata. La marca ha logrado una sólida presencia en tiendas especializadas y plataformas digitales, consolidándose como referente en el sector cosmético. Más información en bfiber.es.

Los productos de BFIBER utilizan microfibras de queratina que se adhieren de forma natural al cabello existente, proporcionando un efecto de mayor volumen en segundos. Su resistencia al viento, la transpiración y el contacto diario las convierte en una opción práctica y duradera. Con una amplia gama de tonalidades, se integran perfectamente en distintos tipos de cabello, ofreciendo un resultado natural y discreto. Su aplicación sencilla y su compatibilidad con otros tratamientos capilares han contribuido a su creciente demanda. Sigue las novedades en Instagram @bfiber_cosmetics.

Desde su lanzamiento, BFIBER ha establecido acuerdos con distribuidores del sector cosmético y ha apostado por el comercio electrónico como vía clave de crecimiento. A través de su sitio web bfiber.es, los clientes pueden adquirir sus fibras capilares de forma rápida y segura, lo que ha permitido expandir su alcance y consolidar su posicionamiento en el mercado capilar.

Con un enfoque en la innovación y la calidad, BFIBER continúa desarrollando estrategias para ampliar su presencia y ofrecer soluciones efectivas a quienes buscan mejorar la densidad capilar. La empresa sigue apostando por la accesibilidad y la satisfacción del cliente como pilares fundamentales de su crecimiento.

La CNMC multa con 1,81 millones a Avatel por dar información «inexacta o errónea» sobre su actividad en 2023

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 1,81 millones de euros a Avatel por facilitar información «inexacta o errónea» sobre su actividad en 2023, según figura en una resolución del organismo.

A pesar de que la multa impuesta a Avatel es de 1,81 millones de euros, la CNMC ha aplicado una reducción del 40% por el reconocimiento de la responsabilidad y el pago adelantado, por lo que Avatel finalmente ha abonado 1,08 millones de euros.

La CNMC explica en la resolución que Avatel aportó información «inexacta», «errónea» o «fuera de plazo» para la elaboración del boletín estadístico del organismo correspondiente a 2023, así como para el seguimiento geográfico y el informe económico sectorial de las telecomunicaciones y el sector de ese mismo año.

A modo de ejemplo, Competencia apunta que en relación con la información del segundo trimestre de 2023 solicitada a Avatel a fin de incorporarla al boletín estadístico, la compañía aportó unos datos que reflejaban el aumento, en un solo trimestre, de más de 60.000 abonados de televisión de pago «sin ningún tipo de justificación».

«Asimismo, los paquetes de servicios reportados, a pesar de la relación intrínseca de este parámetro con el indicador de parques de líneas, no presentaban una correlación proporcional, dando lugar a una desconexión inexplicable entre las magnitudes esperadas y las reportadas, por lo que estos datos se eliminaron para la publicación del boletín del segundo trimestre», añade el documento.

La resolución también expone que, en el caso del tercer trimestre, Avatel aportó «una serie de datos contradictorios e incoherentes en materia de accesos instalados, que, de nuevo, no se correspondían con los aportados para la elaboración del boletín estadístico del segundo trimestre». De este modo, la compañía ha cometido un total de seis infracciones graves.

«Como consecuencia de los retrasos y de la inexactitud de los datos aportados, algunos boletines estadísticos trimestrales (tercer y cuarto trimestre de 2023) se publicaron sin disponer de los datos de la operadora, y lo mismo ocurrió con el informe de seguimiento geográfico de 2023. Los datos de Avatel Telecom no pudieron ser tomados en consideración en el Informe Económico Sectorial de 2023», ha destacado la CNMC en un comunicado.

«Estos incumplimientos afectaron a la calidad de la información utilizada para analizar el sector de las telecomunicaciones, lo que dificultó la correcta supervisión del mercado», ha añadido.

Unicaja lanza una nueva campaña de captación de nóminas y recibos, ofreciendo hasta 630 euros

0

Unicaja ha lanzado una nueva campaña de bonificación por la domiciliación de nómina o pensión por la que ofrece hasta 630 euros brutos durante el primer año si, además de ingresos, se domicilian recibos (agua, electricidad, gas y telecomunicaciones).

En concreto, como ha informado la entidad en una nota de prensa, la oferta está disponible hasta el 31 de julio, en oficinas o a través de banca digital, y está dirigida tanto a no clientes como a aquellos que, siéndolo, no tengan domiciliados ingresos o recibos en los últimos 12 meses.

La acción contempla un incentivo de 450 euros brutos para nóminas o pensiones iguales o superiores a 2.000 euros netos al mes, o de 200 euros brutos para haberes mensuales iguales o superiores a 800 euros e inferiores a 2.000.

Para beneficiarse del incentivo por domiciliar ingresos, el cliente ha de tener ‘Bizum’ activado en la aplicación móvil de Unicaja y firmar un documento de permanencia de dos años.

De forma independiente a las ventajas por tener la nómina o pensión en Unicaja, la promoción contempla también la devolución durante 12 meses del importe de los nuevos recibos (agua, electricidad, gas y telecomunicaciones) domiciliados por el titular de la cuenta, hasta un máximo de 15 euros brutos mensuales y 180 euros al año.

Con el objetivo de «facilitar el proceso de domiciliación» de recibos, transferencias periódicas y otros abonos, los clientes de Unicaja pueden «disfrutar de las facilidades que ofrece el Servicio de Traslado de Cuentas».

Adicionalmente, los clientes de Unicaja con ingresos domiciliados tendrán una reducción del 50% de comisiones de mantenimiento de cuenta. Además, si se contrata el Plan Cero y se cumplen los requisitos establecidos, se podrán beneficiar de la exención total de comisiones por los servicios más usuales.

Otras de las ventajas para los clientes con los ingresos domiciliados y al menos dos recibos básicos son el anticipo de nómina y pensión; el adelanto de la pensión a los días 24 de cada mes (excepto en mayo y agosto, que se realizará el viernes anterior por coincidir en fin de semana), o una reducción del 10% en la prima del primer año en seguros de vida para nóminas iguales o superiores a 2.000 euros y de un 5% si el importe es inferior.

¿Adiós a la sequía para siempre?

0
YouTube video

La escasez de agua es uno de los desafíos más graves que enfrenta la humanidad. Con casi 4.000 millones de personas sufriendo falta de agua en algún momento del año, encontrar soluciones resulta algo urgente. Pues bien, en este nuevo vídeo de Si Lo Hubiera Sabido te presentamos una novedosa tecnología que podría cambiarlo todo: la desalinización impulsada por energía solar.

Te contamos todos los detalles y también te hablamos de algunas de las empresas de esta industria.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Regalos de empresa: una tradición que evoluciona hacia la sostenibilidad

0

El intercambio de regalos de empresa ha sido una estrategia clásica para fortalecer relaciones comerciales, fidelizar clientes y motivar empleados. Sin embargo, con la creciente conciencia ecológica y la necesidad de adoptar prácticas responsables, esta tradición ha evolucionado hacia una dirección más sostenible. Las empresas de hoy buscan equilibrar la efectividad de sus regalos promocionales con el compromiso ambiental, ofreciendo obsequios que no solo refuercen su imagen de marca, sino que también respeten el planeta.

El cambio climático, la reducción de residuos y la eficiencia energética son preocupaciones que afectan a consumidores y empresas por igual. En este contexto, los regalos corporativos deben ir más allá de su valor promocional y convertirse en un reflejo de los valores de la empresa.

Elegir merchandising personalizado con materiales reciclados, biodegradables o reutilizables envía un mensaje claro: la marca no solo se preocupa por su negocio, sino también por el futuro del planeta. Este tipo de iniciativas ayudan a mejorar la reputación corporativa y a conectar con un público cada vez más consciente del impacto ambiental, subrayando la importancia de los regalos sostenibles en el mundo empresarial.

Tendencias en regalos de empresa sostenibles

El mercado del merchandising ha evolucionado, ofreciendo opciones ecológicas e innovadoras que cumplen con los objetivos de marketing sin comprometer el medio ambiente. Algunas de las tendencias más destacadas incluyen:

  1. Productos hechos con materiales reciclados: Desde libretas de papel reciclado hasta bolígrafos de cartón, estos artículos reducen la demanda de recursos vírgenes y fomentan la economía circular.
  2. Regalos reutilizables y funcionales: Las botellas de acero inoxidable, las bolsas de tela y los cubiertos de bambú han ganado popularidad por su utilidad y durabilidad, promoviendo hábitos de consumo más responsables.
  3. Tecnología ecológica: Gadgets como cargadores solares, memorias USB de madera y auriculares biodegradables combinan innovación y sostenibilidad, siendo perfectos para empresas tecnológicas o con un enfoque moderno.
  4. Embalajes sostenibles: No solo el producto importa, sino también su presentación. El uso de cajas de cartón reciclado o envoltorios compostables reduce el impacto ambiental de los regalos empresariales.

Invertir en regalos sostenibles no solo beneficia al medio ambiente, sino que también aporta ventajas tangibles para las empresas, mejorando la percepción de la amrca frente a los consumidores y actuando como una herramienat de fidelización y de diferenciación, además de tener un impacto positivo en el medio ambiente.

  • Mejora la percepción de marca: Los consumidores valoran las marcas comprometidas con la sostenibilidad y están más dispuestos a apoyar empresas con valores ecológicos.
  • Diferenciación en el mercado: Ofrecer regalos innovadores y sostenibles ayuda a destacar frente a la competencia.
  • Reducción del impacto ambiental: La elección de materiales ecológicos y procesos responsables minimiza la huella de carbono de la empresa.
  • Fidelización y engagement: Los empleados y clientes se sienten más identificados con marcas que demuestran un compromiso real con el planeta.

Para que la adopción de regalos promocionales sostenibles sea efectiva, las empresas deben considerar algunos aspectos clave:

  • Alinear los regalos con la identidad de la marca: Los productos elegidos deben reflejar los valores de la empresa y su compromiso con la sostenibilidad.
  • Seleccionar proveedores responsables: Colaborar con empresas que cumplan con estándares ecológicos y éticos garantiza la autenticidad del compromiso sostenible.
  • Educar a los destinatarios: Incluir información sobre la sostenibilidad del producto y su impacto positivo puede aumentar la conciencia ecológica de clientes y empleados.

La evolución de los regalos de empresa hacia opciones sostenibles es una respuesta natural a las demandas de un mercado más consciente y responsable. Al optar por regalos ecológicos, las empresas no solo fortalecen su imagen y relación con clientes y empleados, sino que también contribuyen a la construcción de un futuro más sostenible.

El merchandising personalizado y los regalos promocionales pueden ser mucho más que una simple estrategia de marketing; pueden convertirse en una declaración de principios y en un compromiso genuino con el planeta. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, apostar por regalos responsables es una decisión inteligente y necesaria.

El cambio hacia regalos corporativos sostenibles no solo depende de las empresas, sino también de la demanda del consumidor. Hoy en día, los clientes valoran más las marcas que muestran un compromiso genuino con el medio ambiente. Una encuesta reciente reveló que el 70% de los consumidores prefieren comprar a empresas que adoptan prácticas sostenibles. Este cambio de mentalidad obliga a las compañías a innovar constantemente y ofrecer productos promocionales alineados con estos valores.

Además, los empleados también juegan un papel clave en esta transición. Una estrategia efectiva de regalos empresariales puede motivar a los equipos internos y reforzar el sentido de pertenencia a una organización con valores responsables. Desde kits de bienvenida con productos ecológicos hasta incentivos sostenibles, hay muchas maneras en que las empresas pueden fomentar el cambio dentro y fuera de sus oficinas.

El merchandising personalizado y los regalos promocionales pueden ser mucho más que una simple estrategia de marketing; pueden convertirse en una declaración de principios y en un compromiso genuino con el planeta. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, apostar por regalos responsables es una decisión inteligente y necesaria.

El Tesoro Público emite 6.762 millones en deuda a medio y largo plazo, reduciendo la rentabilidad para los inversores

0

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.762,02 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores, según la información publicada por el Banco de España.

En esta segunda emisión del mes de febrero, el organismo público ha logrado una demanda de más de 12.350 millones de euros, superior a lo adjudicado, aunque no ha podido duplicar la colocación final de deuda.

Concretamente, el Tesoro ha emitido bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, con cupón del 1,15% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4,00%.

En la emisión de bonos del Estado a 3 años, el Tesoro ha captado 2.586,958 millones de euros, frente a una demanda de 4.237,05 millones, con un tipo de interés marginal del 2,393%, inferior al 2,596% anterior.

Por su parte, en obligaciones del Estado a 7 años, el organismo ha adjudicado 1.737,396 millones, por debajo de unas peticiones de 3.405,488 millones, con una rentabilidad del 2,709%, por debajo del 2,901% de la emisión anterior.

En cuanto a las obligaciones del Estado a 30 años, el Tesoro ha colocado 1.867,369 millones de euros, frente a una demanda de 3.442,377 millones. La rentabilidad, en este caso, ha caído del 3,881% de la pasada emisión al 3,693% actual.

Por último, para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, el Tesoro ha logrado captar 570,3 millones de euros, por debajo de una demanda de 1.265 millones, con un interés marginal del 1,235%.

El pasado martes, en la primera subasta del mes de febrero, el Tesoro Público colocó 5.816,384 millones de euros en letras, importe dentro del rango medio previsto, y lo hizo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por la referencia a seis meses como por la de doce meses.

La subastas de estos días han estado marcadas por la reciente decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) queda en el 2,75%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO), en el 2,90%; y la de la facilidad de préstamo (MLF), en el 3,15%.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025

El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en el entorno de los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021. Esta elevada vida media ha permitido suavizar el impacto de la subida de los tipos de interés en los últimos años, de manera que, el coste medio de la deuda en circulación ha subido 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo período.

Se mantendrá también el objetivo de diversificación de la base inversora y se seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, el Tesoro continuará realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el objetivo de alcanzar en los próximos años un volumen similar al del resto de referencias de la curva del Tesoro y seguir contribuyendo a la financiación de los proyectos para la transición ecológica.

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Bankinter aumenta la remuneración de su cuenta digital hasta el 2,5% para inversiones a partir de 50.000 euros

0

Bankinter ha vuelto a subir de forma temporal la remuneración que ofrece a los depósitos de su cuenta digital hasta el 2,50% para saldos a partir de 50.000 euros, según ha informado en un comunicado.

La cuenta digital de Bankinter tenía hasta ahora tres tramos de remuneración en función del saldo: un 1% para saldos medios hasta 25.000 euros; una remuneración del 1,25% para saldos medios en la cuenta entre 25.000 y 50.000 euros; y del 1,50% TAE para saldos medios superiores a 50.000 euros.

A partir de ahora, esa remuneración será del 2%, hasta 25.000 euros; del 2,25% para cuentas con saldos medios entre 25.000 y 50.000 euros, y alcanzará una remuneración del 2,50% TAE desde el primer euro para aquellas cuentas que tengan un saldo medio superior a 50.000 euros en el periodo de liquidación, que tendrá carácter mensual.

Bankinter ya ofreció una promoción similar el pasado mes de septiembre, aunque en aquel momento la remuneración alcanzó el 3,25% para los saldos desde 50.000 euros.

La cuenta se podrá contratar con estas condiciones a través de la web y la app del banco para nuevos clientes hasta el 28 de febrero.

Verdissimo Lanza un Display Innovador para Transformar el Mercado de Rosas Preservadas

0

Verdissimo, líder global en la producción de naturaleza preservada, da un paso más en su compromiso con la innovación al presentar un display revolucionario diseñado para maximizar la visibilidad y accesibilidad de sus icónicas rosas preservadas. Tras un exitoso despliegue en cadenas de retail de Francia, este nuevo producto ha triplicado las ventas, consolidándose como un fenómeno en el mercado masivo y convirtiéndose también en una herramienta clave para floristas y comerciantes que buscan exponer los productos de Verdissimo de forma efectiva y atractiva.

El display ha sido concebido con tres objetivos fundamentales: maximizar la visibilidad de las rosas, enriquecer la experiencia de compra para los consumidores y simplificar el proceso logístico para los puntos de venta. Al centrarse en estos aspectos clave, Verdissimo ha logrado un diseño que no solo destaca las características de sus flores, sino que también mejora significativamente su accesibilidad y las oportunidades de venta.

Gracias a su estructura circular, el display permite una visualización de 360 grados, garantizando que las flores se exhiban de manera atractiva desde cualquier ángulo. Esto resalta sus características únicas, como su naturalidad, durabilidad y compromiso con la sostenibilidad. De este modo, no solo se mejora la accesibilidad al producto, sino que también se refuerza su propuesta de valor, destacando la calidad superior de las rosas y su vínculo con el respeto al medio ambiente. Así, las flores se presentan de manera que logran captar la atención, incluso de los compradores más exigentes.

Además, la experiencia de compra se ve notablemente mejorada, ya que los consumidores pueden ver y tocar las flores con facilidad, sin comprometer su estado ni calidad. Esta interacción directa aumenta las probabilidades de compra, ya que los clientes pueden percibir de cerca la belleza y longevidad de las rosas preservadas, puesto que el sistema no solo optimiza la exhibición, sino que también refuerza el valor intrínseco de los productos de Verdissimo.

Por otro lado, El diseño compacto y eficiente del display maximiza el uso del espacio en los puntos de venta. Gracias a su estructura, puede ubicarse estratégicamente, aprovechando al máximo el espacio disponible sin perder impacto visual. Esto permite a los retailers incrementar sus ventas sin necesidad de realizar cambios drásticos en la infraestructura o el espacio de exhibición.

Sin embargo, los beneficios no se limitan únicamente al punto de venta. El display se envía desarmado, lo que reduce considerablemente su volumen durante el transporte y minimiza los costos de despacho. Su sencillo sistema de ensamblaje, acompañado de instrucciones claras, facilita el montaje, transporte y desmontaje, convirtiéndolo en un referente de practicidad para las exhibiciones en el punto de venta.

Con este lanzamiento, Verdissimo continúa consolidándose como referente de innovación en el mundo de las flores preservadas, ofreciendo productos de alta calidad accesibles para todos, sin comprometer su estética, sostenibilidad ni la excelencia que caracteriza a la marca.

El negocio de seguros de BBVA se expande un 20% en 2024, acercándose a los 1.600 millones en primas

0

El negocio de BBVA seguros cerró 2024 con un total de primas emitidas de 1.573 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,6% en comparación con el año anterior, según ha informado el banco en un comunicado.

«Los resultados obtenidos reflejan la buena aceptación de nuestros productos por parte de los clientes y consolida nuestra posición en el mercado. Estamos comprometidos en ofrecer las mejores soluciones aseguradoras, y siempre primando, por encima de todo, la vocación de servicio», ha indicado el responsable de BBVA Seguros, Eugenio Yurrita.

Según el banco, el incremento de la actividad se corresponde tanto a los negocios de riesgo como los de ahorro, cuyas primas individuales alcanzaron los 1.347 millones de euros, un 19,5% más.

De esta facturación, 704 millones de euros corresponden a los productos de ahorro, un 30,1% más. En cuanto a los productos de riesgo, destaca Vida con un incremento del 10,4% y Salud con un crecimiento del 12,5%, según ha indicado el banco.

De su lado, el beneficio neto de la filial de seguros fue de 251,9 millones de euros, un 11,9% más que el año anterior.

Deleito cierra una ronda de financiación de 3 millones de euros para impulsar su expansión y aumentar sus ingresos locales

0

La cadena de hamburgueserías Deleito ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros, que servirán para abrir cuatro nuevos restaurantes en distintas ciudades de España y doblar su facturación para este 2025.

La ronda de financiación ha estado liderada por el fondo Ocean Pond Ventures y ha contado con la participación de Actyus, del Grupo Andbank, informa la compañía en un comunicado este jueves.

La empresa cerró el año pasado con una facturación cercana a los tres millones de euros y seis establecimientos operativos en Cataluña, y para este año se ha fijado el objetivo de llegar a facturar seis millones de euros.

Para seguir creciendo, la cadena ha constituido un consejo asesor formado por un equipo de expertos que aportará experiencia y visión estratégica en la toma de decisiones.

Asimismo, ha sellado un acuerdo estratégico con Glovo como su único canal de ‘delivery’ para ganar agilidad y eficiencia y ha lanzado un nuevo canal propio de reparto.

ING España incrementa sus beneficios a 356 millones de euros en 2024, aumentando un 13% respecto al año anterior

0

ING España y Portugal ganó 356 millones de euros en 2024, excluyendo elementos extraordinarios, lo que supone un 13% más frente al año anterior, según ha anunciado hoy la compañía en rueda de prensa.

La entidad ha destacado un incremento interanual del 7% hasta los 1.167 millones de euros y que alcanzó una rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 20%. Además, la ratio de mora de hipotecas se situó a cierre del ejercicio en el 0,65%, mientras que la de préstamos personales se situó en torno al 4%.

En la presentación, la consejera delegada en funciones de ING España y Portugal, Almudena Román, ha informado de que el margen de intereses y otros ingresos creció un 4% y las comisiones netas, un 21%.

Los ingresos de banca de particulares se incrementaron un 5% y los de banca corporativa, un 16%. Por el lado de los costes, crecieron más de un 10% en el año, aunque Román ha defendido que la ratio de gastos sobre ingresos «apenas se resiente año a año».

EVOLUCIÓN COMERCIAL

En 2024, el banco registró la entrada de 326.000 nuevos clientes en banca de particulares, superando los 4,4 millones de clientes totales. Además, cerró 2024 con cerca de 3,5 millones de clientes transaccionales, lo que supone unos 300.000 nuevos clientes principales más que en 2023, de los que el 40% son menores de 35 años.

En lo que respecta a su actividad comercial, la filial de ING informa de que alcanzó los 52.000 millones de euros en saldo de clientela y superó los 580 millones de euros pagados en intereses en los depósitos a plazo y su Cuenta Naranja, que a su vez registró en el año un crecimiento de 350.000 nuevas aperturas.

En productos de inversión, ING registró 19.000 millones de euros bajo gestión a cierre de año, superando por primera vez la barrera de los 6.400 millones de activos bajo gestión en fondos de inversión. Esto supone un crecimiento del 50% desde 2023. También resalta que registró un 21% de crecimiento en activos bajo gestión de su bróker.

Por el lado de la financiación, la entidad aumentó la cartera crediticia un 7% en el año hasta alcanzar los 23.800 millones de euros. Destaca el aumento del 150% de las hipotecas a viviendas con certificación energética A/B, hasta la concesión de más de 1.200 préstamos.

BANCA CORPORATIVA Y DE INVERSIÓN

La entidad ha señalado que ha conseguido resultados «récord» en el área corporativa y de inversión. Los ingresos crecieron un 16%, hasta los 241 millones de euros, mientras que las comisiones registraron un crecimiento del 36%, alcanzando los 68 millones de euros.

El banco ha resaltado su negocio de financiación sostenible, donde movilizó 7.600 millones, un 50% más que en 2023. En este sentido, el 54% de activos de la cartera son sostenibles y entre las 36 operaciones asesoradas por ING en 2024, el banco ha actuado como coordinador en 26, un 72% más.

Por último, ha puesto en valor su apuesta por el mercado portugués, donde la entidad incorporó en 2024 siete nuevos clientes de cinco sectores diferentes como ‘data centers’ o infraestructura para vehículos eléctricos y en el que movilizó más de 200 millones de euros en financiación sostenible.

El gasto medio en rebajas se sitúa en 313 euros en 2023, un 9% por debajo del año anterior, según BNP Paribas

0

El gasto medio de los españoles en las rebajas se ha situado en los 313 euros este año, lo que ha supuesto un descenso del 9% en comparación al año anterior, cuando fue de 345 euros, según el informe ‘zOOM Gasto en Rebajas 2025’ del Observatorio Cetelem de BNB Paribas.

Por tramos de importe, el 41% de los encuestados (que en 2024 fueron un 36%), con un gasto medio de 54 euros, ha realizado un desembolso de entre 0 y 100 euros, mientras que un 24% (un 27% el año pasado) cuyo presupuesto oscilaba entre los 201 y los 500 euros ha gastado de media unos 352 euros.

A su vez, el 22%, frente al 24% del año anterior, ha abonado entre 101 y 200 euros, siendo el gasto medio de 173 euros, y un 14%, un punto porcentual más que en 2024, ha pagado más de 500 euros, hasta una media de 1.234 euros.

Por otra parte, el 43% de los consumidores (+6%) ha llevado a cabo el mismo gasto que el año anterior, el 27% (-2%) ha incrementado su presupuesto para las rebajas de este año y un 30% (-4%) lo ha reducido.

De entre los consumidores que afirman haber reducido su gasto, un 72% (-3%) ha asegurado que ha sido como consecuencia del impacto de la inflación en su economía.

En el análisis por productos, la ropa ha liderado el porcentaje de compradores en estas rebajas, con un 75% de las menciones, y le siguen calzado y complementos (38%), perfumes (21%), textil y calzado deportivo (18%) y libros (13%).

Snop selecciona a EDP para la descarbonización de sus operaciones en Europa

0

EDP pondrá en marcha proyectos de energía solar descentralizada en el suelo y los tejados de las fábricas de la empresa automovilista Snop en España, Francia y Alemania.

La alianza entre ambas compañías prevé la instalación de más de 9.200 paneles solares, con una capacidad total de unos 5 MWp, en instalaciones situadas en localizaciones como Étupes (Francia), Nigrán (España) o Artern y Buchholz (Alemania), según ha informado EDP en nota de prensa este jueves

EDP y Snop tienen la intención de ampliar esta colaboración, con el objetivo de alcanzar los 10MWp de energía solar, con futuros proyectos previstos potencialmente en otros países como Italia y Polonia.

La primera instalación, en Nigrán (Pontevedra), ya está operativa, habiéndose completado sólo seis meses después de la firma del acuerdo.

Este resultado pone de manifiesto la experiencia y la capacidad de EDP en el ámbito de las soluciones solares descentralizadas, destacando los beneficios de las energías renovables gracias a la reducción de los plazos de desarrollo y construcción para los clientes.

Snop, empresa con presencia mundial en la industria del automóvil, consumirá a partir de ahora energía renovable producida de forma local en sus propias instalaciones. Esto «reducirá significativamente» su dependencia de la red energética, al tiempo que aumentará el uso de electricidad generada a través de una fuente limpia para alimentar sus instalaciones.

Esta alianza cubrirá en torno al 20% de las necesidades de consumo eléctrico de sus fábricas. En conjunto, estas instalaciones podrán producir 4,6 GWh al año, energía que podría bastar para abastecer de electricidad renovable a más de 1.400 hogares.

Además, estos proyectos contribuirán a evitar la emisión de más de 3.400 toneladas de CO2 al año, que se emitirían si se produjera la misma cantidad de electricidad a partir de fuentes no renovables.

En España, donde EDP ya ha desarrollado aproximadamente 300 MWp de proyectos solares descentralizados, la primera instalación de Snop ya está en funcionamiento en Nigrán (Pontevedra), con una capacidad instalada de unos 0,9MWp.

Además, la compañía tiene previsto ampliar su capacidad solar mediante el despliegue de más instalaciones en las fábricas de Snop en todo el país.

Los proyectos de producción descentralizada de energía solar se llevarán a cabo bajo el modelo «Como un servicio», a través del cual EDP asegura el 100% de la inversión, mantenimiento y operación, repartiéndose los beneficios financieros de esta instalación entre ambas compañías.

Con esta alianza, EDP «refuerza su papel como socio clave para las grandes multinacionales, ofreciendo soluciones solares personalizadas y adaptadas al tamaño y características de cada fábrica en los diferentes países».

China advierte sobre acciones para contrarrestar el ‘bullying’ de EE.UU.

0

El Gobierno chino ha endurecido el tono de su respuesta tras la primera andanada de aranceles contra las exportaciones del gigante asiático aprobadas por Estados Unidos al asegurar que adoptará las acciones necesarias para defender sus intereses frente a medidas unilaterales de ‘bullying’.

En rueda de prensa, un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha subrayado que el país asiático no tomará la iniciativa a la hora de provocar disputas comerciales, añadiendo que Pekín está dispuesto a resolver los problemas mediante el diálogo y la consulta.

Sin embargo, cuestionado por la reciente subida de aranceles a China por parte de EE.UU., el portavoz ha afirmado que «China tomará las medidas necesarias para defender resueltamente sus propios derechos e intereses frente a las medidas de intimidación (‘bullying’) unilaterales».

En este sentido, Pekín considera que el aumento unilateral de los aranceles por parte de EE.UU. «es una grave violación de las normas de la OMC» y es una práctica típica del unilateralismo y el proteccionismo que daña gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas, perturba la estabilidad de la cadena de suministro global y exacerba las tensiones comerciales globales.

Asimismo, respecto de las medidas aprobadas por Donald Trump para poner fin a la exención ‘de minimis’, una norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares (773 euros) a EE.UU. sin pagar aranceles, el Ministerio chino ha advertido que las medidas de Washington aumentarán los costes de los consumidores estadounidenses y reducirán la experiencia de compra.

En cualquier caso, el portavoz ha defendido que, independientemente de cómo ajuste un país su política comercial, las ventajas del comercio electrónico transfronterizo no han desaparecido y sigue siendo muy competitivo, por lo que China confía en que la tendencia general del desarrollo digital del comercio internacional no cambiará.

Esperamos que Estados Unidos pueda seguir la tendencia de desarrollo del comercio internacional», ha apuntado en referencia a la importancia de optimizar la supervisión, crear un entorno de políticas justas y predecibles para el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo y proporcionar un entorno de consumo más conveniente, «de mejor calidad y a precios más bajos para los consumidores locales.

El alquiler en España se incrementa un 20% en los últimos cinco años, según pisos.com

0

El alquiler medio en España ha pasado de 898,34 euros mensuales en enero de 2020 a 1.125 euros mensuales en enero de 2025, lo que supone un incremento del 20,15%, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el portal inmobiliario pisos.com.

«El crecimiento de la población en grandes ciudades, la escasez de oferta y el incremento de la demanda han hecho que los precios de los arrendamientos se disparen en los últimos cinco años», se apunta en el informe.

A nivel autonómico, siete comunidades han experimentado aumentos superiores a la media nacional: Baleares (+37,14%), Cataluña (+31%), Comunidad Valenciana (+27%), Murcia (+23,52%), Madrid (+22,91%), Andalucía (+21,80%) y Canarias (+21,02%).

En el otro extremo, cinco comunidades han experimentado una reducción del precio del alquiler en el último lustro: País Vasco (-1,62%), Asturias (-1,66%), Extremadura (-6%), La Rioja (-23,63%) y Navarra (-40,07%).

Actualmente las provincias con el alquiler más elevado son las Islas Baleares (1.672,45 euros), Madrid (1.656,9 euros), Barcelona (1.647,9 euros), Las Palmas (1.206,9 euros) y Málaga (1.201,5 euros). En el lado contrario, las provincias más económicas son Badajoz (351 euros), Ciudad Real (346,5 euros), Soria (324 euros), Ávila (313,2 euros) y Ourense (293,4 euros).

El portal inmobiliario ha destacado el caso de Ourense, donde el precio medio del alquiler permite arrendar hasta cinco viviendas por el mismo importe que una en Baleares, Barcelona o Madrid. Desde pisos.com han advertido de que la falta de oferta sigue siendo el principal problema del mercado del alquiler en España.

«El aumento del precio de los alquileres no solo responde a la inflación y la creciente demanda, sino a una escasez estructural de viviendas disponibles. Si no se impulsan políticas efectivas que incentiven la oferta y faciliten el acceso a la vivienda, la situación se agravará en los próximos años», ha explicado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Innovación y precisión del corte de tubos por láser en la industria

0

Esta tecnología ha revolucionado diversos procesos industriales, destacándose por su precisión y versatilidad. Uno de los campos en los que esta innovación ha tenido mayor impacto es en el corte de tubos, permitiendo optimizar tareas que antes requerían herramientas más rudimentarias. Este método se ha convertido en un estándar para múltiples sectores gracias a su capacidad de trabajar con materiales diversos y ofrecer resultados de alta calidad.  

El corte de tubos por láser se ha consolidado como una solución avanzada que combina rapidez, exactitud y eficiencia. Este procedimiento, que emplea un haz de luz láser para realizar cortes precisos en materiales metálicos y no metálicos, se utiliza ampliamente en sectores como la automotriz, la construcción, el mobiliario y la aeroespacial. Gracias a su capacidad para realizar cortes complejos y personalizados sin deformar el material, es ideal para proyectos que requieren acabados de alta precisión.  

En el sector automotriz, por ejemplo, se emplea para fabricar componentes esenciales como sistemas de escape, chasis y piezas estructurales. Permite obtener formas específicas y reducir tiempos de producción, lo que resulta fundamental en una industria donde la eficiencia es clave. Asimismo, la construcción se ha beneficiado enormemente, ya que es posible diseñar estructuras metálicas con gran detalle, optimizando el uso de materiales y garantizando la seguridad de las obras.  

Otra área donde ha ganado protagonismo es en la fabricación de mobiliario. La posibilidad de realizar cortes decorativos o estructurales en tubos metálicos permite a los diseñadores desarrollar piezas únicas y personalizadas. Desde muebles minimalistas hasta diseños industriales, ofrece posibilidades ilimitadas. En el ámbito aeroespacial, por su parte, la precisión es fundamental para trabajar con materiales de alto rendimiento y crear componentes ligeros, pero resistentes, que cumplen con los estándares más exigentes.  

Un aspecto importante es su enfoque sostenible. Minimiza los desperdicios de material, ya que permite trabajar con precisión milimétrica y aprovechar al máximo las piezas disponibles. Además, reduce la necesidad de procesos adicionales, como el pulido o el mecanizado, disminuyendo el consumo energético general y los residuos. Esto convierte a esta tecnología en una aliada para las empresas que buscan ser más responsables con el medio ambiente.  

Otro beneficio clave es la adaptabilidad. Este sistema permite trabajar con diferentes materiales, como acero inoxidable, aluminio, cobre, latón e incluso plásticos, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. En este sentido, en MSD Tecnometal, indican: “Además, puede integrarse fácilmente en procesos automatizados, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de fabricación”. 

En términos de seguridad laboral, el uso también representa un avance significativo. Los sistemas están diseñados para operar de manera automatizada, reduciendo el contacto directo de los trabajadores con herramientas potencialmente peligrosas. Esto no solo disminuye el riesgo de accidentes, sino que también permite al personal enfocarse en tareas más estratégicas dentro del proceso productivo.  

La implementación de soluciones avanzadas como el corte de tubos por láser es un claro ejemplo de cómo la tecnología transforma la forma en que se trabaja en múltiples industrias. Innovar no solo se trata de mejorar procesos, sino también de abrir nuevas posibilidades de diseño, optimización y sostenibilidad. Aprovechar estos avances permite a las empresas destacar en mercados competitivos, adaptándose a las demandas de calidad y eficiencia que exige el presente.

Logista cae pese a ganar un 6% más en su primer trimestre y asegurar el dividendo para 2025

0

Las acciones de Logista caían un 4% en la apertura de la Bolsa, hasta situarse en 28,3 euros por título, tras presentar su cuenta de resultados de su primer trimestre fiscal del ejercicio 2025, y anunciar, para este año, que espera distribuir un dividendo al menos igual que el repartido en 2024.

En concreto, compañía ha comunicado antes de la apertura del mercado que obtuvo un beneficio neto de 77 millones de euros entre octubre y diciembre de 2024, cifra un 6,2% superior a la del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, los ingresos crecieron un 4%, hasta los 3.292 millones de euros, mientras que las ventas económicas (ingresos ordinarios sin aprovisionamientos) totalizaron 458 millones de euros, un 7,4% más.

Logista repartirá un dividendo de 277 millones, un 13% más que en el año anterior

El beneficio de explotación (Ebit) de Logista aumentó un 19,6% en su primer trimestre fiscal, hasta los 86 millones de euros, mientras que el Ebit ajustado ascendió a 98 millones de euros, un 10,1% más que un año antes.

La junta general de accionistas de Logista aprobó este miércoles, 5 de febrero, la distribución de un dividendo total por importe de 277 millones de euros (2,09 euros por acción) con cargo al ejercicio 2024, lo que representa un aumento del 13% respecto al dividendo distribuido en el ejercicio anterior (1,85 euros brutos por acción).

De este modo, la compañía sostiene su compromiso de distribuir al menos el 90% de su beneficio neto vía dividendos. Logista, que mantiene su política de retribución al accionista, espera distribuir durante el ejercicio 2025 un dividendo al menos igual que el distribuido en 2024, por importe bruto de 2,09 euros por acción.

Logista2 Merca2.es

¿Por qué cae Logista?

En la nota previa a los resultados, Renta 4 ya advertía de que Logista podría comenzar el año por debajo de las guías ante el negocio en Francia. Y eso es lo que ha ocurrido:

César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research en Renta 4 afirma que los resultados de Logista han estado por debajo de lo esperado (EBIT ajustado ex POI 84,0 millones de euros -5,6% frente a los 87,5 millones previstos por ellos) y del guidance para el conjunto del año de un EBIT ajustado ex POI creciendo a dígito sencillo medio frente al -5,6% del primer trimestre de 2025, como consecuencia de un peor comportamiento de la división de transporte de larga distancia recogiendo una menor demanda por la peor situación macroeconómica en Europa.

La clave es que Logista ha rebajado su guidance para 2025 a un EBIT ajustado ex POI (efecto de valor de inventarios) similar al de 2024 frente a un crecimiento a dígito simple medio. Por otro, Logista estima que el Beneficio operativo ajustado incluyendo el impacto del valor de los inventarios esté en línea con las expectativas actuales del mercado para el ejercicio 2025 (consenso 370,2 millones de euros).

No obstante en Renta 4 destacan:

  • Las ventas económicas crecen un 12,9%, gracias principalmente al buen comportamiento del negocio en Iberia (+9,7%) e Italia (+8,8%). Francia continúa mostrando un comportamiento negativo (-6,4%).
  • Caída del EBIT ajustado ex POI del -5,6% hasta 84,0 millones frente a los 87,5 millones previstos por Renta 4. Incluyendo el efecto inventarios el EBIT ajustado crece un +10,1% hasta los 98,0 millones frente a los 91,5 millones de Renta 4.
  • Resultado financiero de 17 millones frente a los 26 millones del mismo periodo de 2024, como consecuencia del impacto de los recortes en los tipos de interés en la línea de crédito que mantiene con Imperial Tobacco.
  • M&A: la compañía mantiene su objetivo de seguir buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas, pero manteniendo como prioridad el mantenimiento de la política de dividendos.
  • Dividendo: la compañía se compromete a repartir un dividendo durante 2025 al menos igual al repartido en 2024 de 2,09 euros por acción.

Santander se ofrece a recomprar dos bonos de 2.500 millones

0

Banco Santander ha lanzado una oferta para recomprar dos de sus bonos subordinados que vencían en 2026 y en 2027 por un importe agregado de 2.500 millones de euros, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ofertas comenzarán este jueves a las 17.00 horas y terminará el 12 de febrero. Las obligaciones adquiridas por el banco serán canceladas y no serán emitidas de nuevo.

El primer bono tiene un importe nominal pendiente de 1.500 millones de euros y vencía en abril de 2026 con un interés anual del 3,25%. El otro bono tiene un importe nominal de 1.000 millones y vence en enero de 2027, con un interés del 3,125%.

«El motivo de las ofertas es optimizar la liquidez y el perfil de vencimiento y elegibilidad de instrumentos de fondos propios y pasivos admisibles», ha explicado Banco Santander.

El precio de adquisición será calculado por la entidad financiera el 13 de febrero. Además, el banco tiene previsto emitir una nueva serie de obligaciones senior no preferentes denominadas en euros.

Publicidad