sábado, 8 noviembre 2025

Cómo la NASA está estudiando simular un aterrizaje perfecto en Marte

Hay hablaremos de la NASA y del apasionante mundo de la exploración espacial, donde esta agencia se encuentra en la vanguardia de la investigación para llevar al ser humano más allá de nuestro planeta. En este artículo, te invitamos a sumergirte en el fascinante proyecto de la NASA que busca simular un aterrizaje perfecto en Marte. Acompáñanos para descubrir los avances tecnológicos, los desafíos científicos y el impacto que esta investigación podría tener en el futuro de la humanidad. ¡Prepárate para explorar los límites de la innovación y la aventura en el espacio exterior!

El proyecto de investigación en curso para aterrizar de forma segura en Marte

El proyecto de investigación en curso para aterrizar de forma segura en Marte

La NASA ha emprendido un ambicioso proyecto de investigación que representa el primer paso crucial hacia el anhelado objetivo de llevar humanos a Marte. Aunque la exploración de Marte con sondas no tripuladas ha sido un éxito, el desafío de aterrizar una nave con humanos a bordo es de una escala completamente distinta.

La agencia espacial ha demostrado su determinación al enviar nueve misiones robóticas a Marte, destacando su capacidad para explorar y estudiar la superficie marciana. Sin embargo, el envío de seres humanos a este planeta representa un desafío sin precedentes.

Un asunto muy complejo que requiere de muchos recursos

Un asunto muy complejo que requiere de muchos recursos

A pesar de la complejidad y la exigencia de recursos que este objetivo implica, la NASA ya está llevando a cabo simulaciones detalladas para comprender cómo aterrizar de forma segura en Marte. Este proyecto se encuentra en la vanguardia de la investigación espacial y representa un hito crucial en el camino hacia la exploración humana de nuestro vecino planetario.

El desarrollo de estas simulaciones no solo requiere un esfuerzo técnico y científico sin precedentes, sino que también impulsa la innovación en materia de ingeniería espacial. A medida que avanzamos hacia la posibilidad de aterrizar en Marte, el interés y la emoción por las futuras misiones tripuladas a este fascinante mundo continúan creciendo.

Simulación de aterrizaje en Marte: Avances tecnológicos y desafíos

Simulación de aterrizaje en Marte: Avances tecnológicos y desafíos

Actualmente, la tecnología necesaria para aterrizar con seguridad en Marte sigue en desarrollo, lo que plantea un desafío significativo para la exploración espacial. Sin embargo, se ha propuesto una solución innovadora que demuestra el potencial de la simulación mediante el uso de un software especializado y el ordenador más potente del mundo.

Según un artículo publicado en la página web del Laboratorio Nacional Oak Ridge, se está empleando un enfoque revolucionario para simular el escenario de un aterrizaje en Marte. Esta iniciativa destaca por su utilización de tecnología puntera, incluyendo un software específico diseñado para recrear con precisión las complejas condiciones de Marte. Además, este software se ejecuta en el ordenador más potente del mundo, lo que subraya el compromiso con la excelencia y la precisión en la simulación de este desafiante escenario.

Las simulaciones son cruciales

Las simulaciones son cruciales

La capacidad de realizar simulaciones detalladas y realistas es fundamental para comprender y superar los obstáculos que plantea la llegada a Marte. Esta estrategia no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también representa un paso crucial hacia la materialización de misiones espaciales tripuladas y no tripuladas al planeta rojo.

A medida que continuamos explorando los límites de la tecnología y la ingeniería espacial, estas simulaciones no solo nos acercan a la posibilidad de aterrizar en Marte, sino que también generan entusiasmo y expectativas sobre el futuro de la exploración espacial.

El laboratorio Jet Propulsion y su contribución a la exploración de Marte

El laboratorio Jet Propulsion y su contribución a la exploración de Marte

Dentro de la emocionante búsqueda por desentrañar los secretos de Marte, el laboratorio Jet Propulsion ha surgido como un centro de excelencia en el estudio del planeta rojo. Como propietarios y operadores del Rover Curiosity, que ha maravillado al mundo con sus descubrimientos en la superficie marciana, el laboratorio Jet Propulsion ha demostrado su experiencia y liderazgo en la exploración espacial.

En el corazón de este centro de innovación se encuentra el impresionante ordenador Frontier, que representa un avance tecnológico significativo en la simulación de aterrizajes en Marte. Este poderoso equipo informático es fundamental para recrear con precisión las complejas condiciones de Marte, lo que resulta esencial para el desarrollo de estrategias de aterrizaje seguras y efectivas.

Experiencia y conocimientos combinados

Experiencia y conocimientos combinados

La combinación de la experiencia del laboratorio Jet Propulsion en la exploración de Marte y el impresionante poder de cálculo del ordenador Frontier establece un estándar elevado en la investigación espacial. Esta sinergia entre el conocimiento especializado y la tecnología de vanguardia impulsa la visión de la humanidad de alcanzar nuevos logros en la exploración del cosmos.

El compromiso del laboratorio Jet Propulsion con la excelencia tecnológica y científica no solo allana el camino para futuras misiones a Marte, sino que también inspira a una audiencia global, avivando el entusiasmo y la expectativa en torno a los avances en la exploración del planeta rojo.

La importancia crucial de la supercomputación para la exploración de Marte, según Eric Nielsen

La importancia crucial de la supercomputación para la exploración de Marte, según Eric Nielsen

«La imposibilidad de llevar a cabo pruebas de vuelo en el entorno real de Marte significa que todo se decide en el momento crucial de la llegada. Esta es la razón por la que la supercomputación es de vital importancia», declara Eric Nielsen, distinguido científico de la NASA.

Las palabras de Nielsen resaltan la relevancia crítica de la supercomputación en la preparación para aterrizar en Marte. Dada la ausencia de la posibilidad de realizar pruebas de vuelo en el terreno marciano, la capacidad de simular y analizar exhaustivamente los escenarios de aterrizaje se vuelve fundamental. La supercomputación, encarnada en el potente ordenador Frontier, desempeña un papel esencial al permitir a los científicos modelar y evaluar con precisión las complejas variables involucradas en el aterrizaje en Marte.

Las palabras de Eric Nielsen subrayan la necesidad imperiosa de contar con recursos tecnológicos de vanguardia para afrontar los desafíos de la exploración espacial. Esta declaración no solo destaca la importancia de la supercomputación en el contexto de la misión a Marte, sino que también resalta el compromiso continuo de la NASA en el avance de la exploración del espacio profundo.

Investigación a través del software FUN3D para aterrizajes seguros en Marte

Investigación a través del software FUN3D para aterrizajes seguros en Marte

El software FUN3D se erige como una herramienta esencial en los esfuerzos de los investigadores por determinar la forma más segura de llevar a cabo un aterrizaje tripulado en Marte. La complejidad de esta tarea radica en la necesidad de sortear las condiciones únicas de la atmósfera marciana, que es más de cien veces menos densa que la de la Tierra, descartando así la opción de utilizar un paracaídas u otro método similar.

Mediante el uso de FUN3D, los investigadores pueden simular y analizar una amplia gama de escenarios de aterrizaje, permitiéndoles evaluar la viabilidad y seguridad de diversas estrategias de descenso en Marte. Esta herramienta computacional proporciona una visión detallada de las complejas interacciones entre el vehículo espacial y la atmósfera marciana, lo que resulta fundamental para diseñar un método de aterrizaje efectivo y seguro.

El enfoque innovador de emplear el software FUN3D para abordar los desafíos únicos asociados con el aterrizaje en Marte refleja el espíritu pionero y la determinación de la exploración espacial. Esta iniciativa demuestra el compromiso de los investigadores por desarrollar soluciones ingeniosas que allanen el camino para futuras misiones tripuladas al planeta rojo.

Integración de cohetes en el escudo térmico: Enfoque clave de la NASA

Integración de cohetes en el escudo térmico: Enfoque clave de la NASA

La posibilidad de incorporar cohetes en el escudo térmico de la nave, con el fin de reducir su velocidad antes de llegar a la superficie de Marte, emerge como un aspecto central en la simulación llevada a cabo por la NASA. Esta innovadora estrategia representa un enfoque de vanguardia para abordar el desafío de lograr un aterrizaje seguro en el planeta rojo.

El concepto de integrar cohetes en el escudo térmico constituye un área de enfoque destacada en la investigación, ya que ofrece la promesa de proporcionar un método efectivo para disminuir la velocidad de la nave espacial durante la fase crítica de aproximación a la superficie marciana. Esta iniciativa refleja el compromiso de la NASA en la búsqueda de soluciones creativas y técnicamente sólidas para superar los obstáculos inherentes al aterrizaje en Marte.

¿Dónde está puesta la atención en este momento?

¿Dónde está puesta la atención en este momento?

La atención centrada en esta novedosa propuesta demuestra el impulso innovador de la agencia espacial y su determinación por desarrollar tecnologías pioneras que allanen el camino para la futura exploración y colonización de Marte. Este enfoque progresista subraya el papel crucial de la investigación y la simulación en la planificación de misiones espaciales de gran envergadura.

Las gasolineras ‘low cost’ duplican su número, derriban los precios y arrastran a Repsol, Cepsa y BP

La semana pasada se dio a conocer que el número de estaciones de servicio ‘low cost’ han multiplicado por dos su presencia en las carreteras españolas en los últimos cuatro años. Este meteórico crecimiento, propulsado por la pandemia y la crisis energética, ha puesto patas arriba el mercado de carburantes, arrastrando los precios y poniendo en jaque a colosos como Repsol, Cepsa, Galp o BP.

Según datos de un estudio realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automáticas (Aesae), España ha duplicado el número de estaciones de servicio automáticas en los últimos cuatro años, pasando de 1.033 en 2020 a 2.100 a finales de 2023; con lo que este tipo de establecimientos acaparan ya el 20% del mercado español.

las gasolineras ‘low cost’ dijeron ‘presente’ con la liberalización del mercado de hidrocarburos en 2013, durante el mandato de Mariano Rajoy. Desde entonces, y como ha pasado en otros mercados -la televisión, las telecomunicaciones, la electricidad o el transporte ferroviario- un ecosistema empresarial hasta entonces apacible se ha convertido en una jungla competitiva.

Los puntos de venta ‘low cost’ apuestan por una configuración revolucionaria frente a las estaciones de servicio tradicionales: sin tienda, sin ventanilla, sin personal y sin caja; tan solo un servicio automatizado de recarga de combustible en el que el usuario se despacha a sí mismo, paga y se va. Lógicamente, esta manera de comercializar carburante reduce los costes de mantenimiento y logística al mínimo, lo que permite disminuir el precio final que se cobra a los clientes.

LAS GASOLINERAS ‘LOW COST’ SEGUIRÁN CRECIENDO

Este modelo creció un 12% en 2023, según los datos hechos públicos por Aesae, que prevé que la cifra siga al alza en los próximos años. Las cifras reflejadas en el informe corresponden al cierre del 31 de diciembre de 2023 y no contabilizan ni las estaciones de los hipermercados ni las cooperativas agrícolas.

«Además de nuevas estaciones, hay un gran número de empresarios pequeños que han visto una oportunidad de negocio al implementar este modelo en su localidad. Esto sumado a la conversión de gasolineras tradicionales al modelo automático, buscando una mayor eficiencia, supone un salto adelante para el sector», indicó el presidente de esta asociación, Manuel Jiménez Perona.

Los efectos de la penetración de esta fórmula en el paisaje de los carburantes en nuestro país se resumen en dos: la presión a la baja en los precios y la transformación total del mercado. Ahora, las ‘grandes’ tienen que desenvolverse en un ecosistema atomizado, que ofrece más y mejores opciones al consumidor, lo que se traduce en una renovada ‘generosidad’ en las ofertas de gigantes como Repsol o Cepsa.

La relajación de la crisis energética ha tenido mucho que ver en el abaratamiento de los carburantes, pero a nivel interno la irrupción de las gasolineras ‘low cost’ ha sido un factor añadido, que se acentuará aún más en el futuro

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refleja esta tendencia en su último boletín de distribución de carburantes en estaciones de servicio. En enero de 2024, el precio promedio de la gasolina 95 y del gasóleo A disminuyó por cuarto mes consecutivo, situándose en 1,549 euros por litro (-0,2%; -0,37 céntimos por litro) y 1,500 euros por litro (-1,2%; -1,83 céntimos por litro).

En términos interanuales, los precios promedio de los carburantes en Península y Baleares cayeron: la gasolina 95 se situó en 1,644 euros por litro y el gasóleo A en 1,567 euros por litro, un -8,2% y un -13,2% respecto a 2022, respectivamente.

Lanzan una app con la que vas a ahorrar gasolina y dinero te explicamos como 4 Merca2.es

La relajación de la crisis energética y la evolución de la coyuntura internacional han tenido mucho que ver en el abaratamiento de los carburantes, pero a nivel interno la irrupción de las gasolineras ‘low cost’ ha sido un factor añadido, que se acentuará aún más en el futuro. Y es que los gigantes del sector aún no han podido poner su oferta a la par de sus nuevos competidores.

El boletín de la CNMC refleja que las estaciones de servicio de BP, Cepsa y Repsol establecieron los precios más altos para ambos carburantes. Los más bajos se registraron en las instalaciones independientes, que además fueron, junto con las del grupo ‘resto operadores’, las que más disminuyeron los precios. Estos dos grupos de instalaciones son los que, además, presentan mayor variabilidad de precios entre las estaciones de servicio que los integran. Por el contrario, en las redes de Repsol, Cepsa y BP es donde se observa una mayor concentración de precios.

CRECIMIENTO DESIGUAL DE LAS ‘LOW COST’ SEGÚN LA REGIÓN

Por regiones, Cataluña sigue siendo la comunidad con más penetración de gasolineras de bajo coste con un 32% del total, seguida de la Comunidad Valenciana (29%) y Madrid (25%). El resto se encuentran por debajo de la media nacional (20%).

En el extremo contrario se encuentran comunidades con poco peso de las automáticas en el mix de suministro; como Canarias (6%), Baleares (11%), Navarra (11%). Otras, en cambio, se acercan a la media, pero siguen por debajo como es el caso de La Rioja (19%), Castilla y León (19%), Andalucía (18%), Extremadura (16%), Aragón (16%) y Castilla La Mancha (16%).

En cuanto al crecimiento, Canarias (38%) y Navarra (26%) son las comunidades autónomas que más crecen. Le siguen País Vasco (25%), Madrid (22%), Comunidad Valenciana (18%), Murcia (16%), Andalucía (15%) y Castilla La Mancha (12%).

Las regiones que menos han crecido, en cambio, son Baleares y Asturias, donde no se ha registrado un aumento en el número de estaciones, y Cataluña (3%).

«el motivo por el que en algunas provincias las ‘low cost’ crecen por debajo de la media nacional es porque las grandes compañías del sector están apostando por las capitales autonómicas, donde hay una gran población y la competencia aún es escasa»

Manuel Jiménez Perona, presidente de Aesae

En cuanto a nivel provincial, tan solo 15 de las 50 provincias superan la media nacional (20%). Las que más penetración presentan son Barcelona (35%), Valencia (31%), Girona (31%) y Lleida (30%).

En el otro lado de la tabla se encuentran Santa Cruz de Tenerife (2%), Las Palmas (9%) y León (9%). Asimismo, las que más han crecido han sido Santa Cruz de Tenerife (50%), Toledo (37%), Cádiz (35%), Las Palmas (35%) y Álava (30%). Por el contrario, no se registra crecimiento en 15 provincias (Ourense, Lugo, Asturias, Lleida, Soria, Palencia, Zamora, León, Ávila, Segovia, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Huelva y Baleares).

Jiménez Perona consideró que el motivo por el que en algunas provincias no se da un crecimiento similar al de la media nacional es «porque las grandes compañías del sector están apostando por las capitales autonómicas, donde hay una gran población y la competencia aún es escasa».

Sin embargo, no dudó en que estas provincias continuarán creciendo. «Muchos de nuestros socios están trabajando en proyectos en estos territorios, y están a la espera del visto bueno de los consistorios», dijo.

BARRERAS POLÍTICAS

A este respecto, el presidente de Aesae consideró que, aunque el crecimiento alcanzado en estos últimos años es «importante», existe un «atasco» de proyectos en ciertas localidades españolas, debido a las nuevas barreras aprobadas por algunos ayuntamientos para impedir la implantación de este modelo de negocio.

Así, la asociación apuntó a las trabas de los Ayuntamientos, como «principal escollo» para que los consumidores accedan a más puntos de suministro a bajo precio.

Cambios en Vocento, tensión en COPE e ilusión en Mediaset España

0

El inicio de la primavera no ha destensionado el panorama mediático español. Especialmente trepidante está finalizando el primer trimestre de 2024 en RTVE, donde su director de Contenidos generales José Pablo López intenta hacerse fuerte frente a la presidenta interina Elena Sánchez Caballero, que frenó la incorporación de ‘La Resistencia’.

También se presume ansiedad en Mediaset España, que está achicando diferencias con Atresmedia gracias, en parte, a la leve mejoría de Telecinco, que pese a ello apunta una caída superior a 5 puntos en solo 3 años.

Atresmedia, por su parte, apunta alto, tal y como señala su CEO Javier Bardají: «Este va a ser el año en el que nos vayamos a los 1.000 millones de ingresos. Esta cuota no la teníamos desde antes de la pandemia. El objetivo es mantener los niveles de ebitda y beneficio al mismo tiempo que acometemos nuestra transformación».

La mejora de ingresos y beneficios redundará en el bolsillo de la directiva de la editora de Antena 3 y La Sexta, que acaba de aprobar un plan de retribución con 20 millones para consejeros ejecutivos y altos directivos.

Bardají dice que la clase política no le marca la escaleta mientras también presumen de independencia en el Grupo Prisa, que intenta sanear sus cuentas mientras hace caja con OpenAI para que los modelos de inteligencia artificial de esa compañía se entrenen y aprendan de los contenidos escritos de Prisa Media

El presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, aseguró hace unos días en ‘Hora 25’ que el acuerdo les sitúa «a la vanguardia de los principales grupos de comunicación mundiales, en términos del uso de nuestros datos en los modelos de inteligencia artificial y en particular en el español, que es el lenguaje en el que trabajamos, donde somos el publisher, el editor preferencial elegido por OpenAI para alimentar sus modelos con nuestra información».

Vocento
Prisa

Vocento, que se atreve a criticar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez (MAR) contra eldiario.es, también es noticia por la salida de Luis Enríquez como CEO tras 13 años. La guerra interna que vive la editora, de la que el inversor Francisco García Paramés se ha convertido en primer accionista, ha provocado su marcha.

«Durante estos casi 13 años, Enríquez ha logrado la consolidación del grupo y ha avanzado un proceso de transformación y diversificación que ha cristalizado en que, a día de hoy, más del 46% de los ingresos totales son digitales y de diversificación», señala Vocento. Bajo el mandato de Enríquez, se han consolidado las cuatro grandes áreas de diversificación del grupo (Clasificados, Servicios digitales, Agencias y Gastronomía) y se ha reforzado el liderazgo de Vocento en prensa regional y generalista, explica la compañía.

El presidente de Vocento, Ignacio Ybarra, ha querido agradecer el trabajo de Enríquez durante todos estos años: «Durante más de una década, Luis ha sabido dirigir Vocento con brillantez y firmeza hacia la digitalización y el crecimiento en un perímetro cercano a la comunicación y complementario con los medios. Los resultados están ahí. Ahora empezamos un nuevo ciclo de consolidación de las áreas de diversificación y de integración de las nuevas oportunidades que la digitalización y la inteligencia artificial suponen para el grupo. Agradeceremos siempre a Luis su extraordinario trabajo».

Menos agradecimientos está recibiendo COPE por las continuas polémicas de su equipo de Deportes. Tras las guerras de Juanma Castaño o Manolo Lama, ahora es Isaac Fouto el que está calentando el ambiente con sus excesos dialécticos contra otros compañeros.

El reportero de LaLiga TV ha protagonizado varias broncas en ‘El Partidazo de COPE’, necesitada de paz tras unos años marcados en el equipo de Deportes por los errores de Juan Antonio Alcalá o el ‘caso Willy Valadés’.

Pestiños y pestiñas, el postre más tradicional de la Semana Santa

Los pestiños y pestiñas son unos dulces tradicionales muy populares en España, especialmente durante la Semana Santa y otras festividades religiosas. Estos bocados dulces, fritos y empapados en almíbar, tienen una historia que se remonta a siglos atrás.

Historia de los pestiños y las pestiñas de Semana Santa

Los pestiños y las pestiñas tienen sus raíces en la cocina árabe-andaluza, que influyó enormemente en la gastronomía española durante siglos. Se cree que estos dulces fueron introducidos en España por los árabes durante su dominio en la península ibérica. Originalmente, los pestiños eran un bocado reservado para celebraciones religiosas y festividades, y su receta ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de los años.

Durante la Semana Santa, los pestiños se convierten en un manjar especialmente apreciado en toda España, donde se preparan en hogares de todo el país como parte de las tradiciones culinarias de la temporada. Hoy en día, los pestiños y las pestiñas siguen siendo un elemento básico en la cocina española durante estas fiestas religiosas, y se disfrutan no solo por su increíble sabor, sino también por su significado cultural y religioso.

Receta paso a paso

pestino portada adobe t Merca2.es

Ingredientes para la Masa:

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vino blanco o anís dulce
  • 1 cucharadita de semillas de anís (opcional)
  • Una pizca de sal

Ingredientes para el Almíbar:

  • 500 g de azúcar
  • 250 ml de agua
  • Cáscara de limón
  • Cáscara de naranja
  • Canela en rama

Instrucciones:

  1. Preparación de la Masa:
    • En un bol grande, tamiza la harina y forma un hueco en el centro.
    • Añade el aceite de oliva virgen extra, el vino blanco o el anís dulce, las semillas de anís (si las usas) y la pizca de sal.
    • Mezcla los ingredientes con las manos hasta obtener una masa homogénea y suave.
    • Forma una bola con la masa y déjala reposar cubierta con un paño durante al menos 30 minutos.
  2. Formación de los Pestiños:
    • Divide la masa en porciones del tamaño de una nuez y estira cada porción con un rodillo hasta obtener una lámina fina.
    • Corta la masa en tiras de aproximadamente 5 cm de largo y 1 cm de ancho.
    • Haz un corte en uno de los extremos de cada tira y pásalo por el agujero para formar la típica forma de pestiño. Presiona ligeramente los extremos para sellarlos.
  3. Fritura de los Pestiños:
    • Calienta abundante aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Fríe los pestiños en lotes hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
    • Retira los pestiños del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  4. Preparación del Almíbar:
    • En una cacerola, hierve el agua con el azúcar, las cáscaras de limón y naranja y la canela en rama, hasta que el azúcar se disuelva por completo y se forme un almíbar espeso.
    • Retira la cacerola del fuego y deja que el almíbar se enfríe ligeramente.
  5. Baño de los Pestiños:
    • Sumerge los pestiños en el almíbar caliente, asegurándote de cubrirlos por completo.
    • Deja que los pestiños reposen en el almíbar durante al menos 10-15 minutos para que absorban bien el sabor y la humedad.
  6. Servir:
    • Sirve los pestiños y pestiñas en un plato y sírvelos calientes o a temperatura ambiente.

Tiempo de preparación

Receta pestinos Cuaresma Semana Santa 1445265690 118385240 1200x675 Merca2.es

El tiempo total de preparación para esta receta de pestiños y pestiñas es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de reposo de la masa y el enfriamiento del almíbar. Es una receta que requiere un poco de paciencia y habilidad, pero el resultado final es un dulce delicioso y satisfactorio que vale la pena cada minuto invertido.

Variaciones de los pestiños y las pestiñas

  • Pestiños de Miel: En lugar de almíbar, puedes bañar los pestiños en miel caliente para un sabor más intenso y dulce.
  • Pestiños de Anís: Agrega más semillas de anís a la masa para un sabor más pronunciado a anís.
  • Pestiñas Rellenas: Rellena los pestiños con una mezcla de almendras molidas, azúcar y canela o simplemente de cabello de ángel antes de freírlos para obtener un bocado aún más delicioso y sorprendente.

Maridaje para los pestiños y las pestiñas

pestinos 1 Merca2.es

Los pestiños y pestiñas son un dulce versátil que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor y disfrutar de una experiencia gastronómica completa. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino Dulce: Un vino dulce, como un Moscatel o un Pedro Ximénez, complementa muy bien los sabores dulces y especiados de los pestiños y pestiñas.
  • Café o Té: Un café fuerte o un té aromático son excelentes opciones para acompañar estos dulces durante una pausa para el café o después de una comida.
  • Agua de Azahar: Un vaso de agua de azahar fría es una opción refrescante y tradicional para acompañar los pestiños y pestiñas, realzando sus sabores y aromas.

Acompañamientos

Los pestiños y pestiñas son deliciosos por sí solos, pero también se pueden servir con algunos acompañamientos adicionales para una experiencia aún más indulgente. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Helado de Vainilla: Una bola de helado de vainilla cremoso es el complemento perfecto para los pestiños y pestiñas. La combinación de la dulzura del helado y la textura crujiente de los dulces es simplemente irresistible.
  • Frutas Frescas: Rodajas de naranja, fresas o uvas frescas añaden un toque de frescura y color a la presentación de los pestiños y pestiñas, equilibrando su dulzura con un toque ácido y refrescante.
  • Nata Montada: Una generosa porción de nata montada es otro acompañamiento delicioso que complementa muy bien la dulzura de los pestiños y pestiñas, añadiendo una textura suave y cremosa a cada bocado.

Límites a la IA: La ONU aprueba una histórica resolución para regular la inteligencia artificial

En un hito histórico, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aprobado una trascendental resolución para regular el uso de la inteligencia artificial a nivel global. Esta medida busca establecer límites y normativas que prevengan el potencial mal uso de la inteligencia artificial en diversas áreas, desde la toma de decisiones automatizadas hasta el uso de algoritmos en sistemas críticos. Descubre los detalles de esta resolución histórica y su impacto en el futuro de la IA. ¡Acompáñanos en este análisis profundo sobre el camino hacia una regulación responsable de la inteligencia artificial!

La importancia de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global

La importancia de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global

La reciente aprobación por unanimidad de la primera resolución respecto a la inteligencia artificial (IA) por la Asamblea General de Naciones Unidas ha marcado un hito crucial en el camino hacia un desarrollo seguro y equitativo de esta tecnología innovadora. Esta medida busca no solo promover el avance responsable de la IA, sino también prevenir el potencial uso malintencionado que podría generar desigualdades entre los distintos países.

Impacto en la Unión Europea

Impacto en la Unión Europea

El respaldo de la ley de inteligencia artificial por parte del Parlamento Europeo ha sido un paso significativo en la regulación de esta tecnología dentro de la Unión Europea. A pesar de que la normativa aún está sujeta a una última comprobación jurista-lingüística, se espera que sea adoptada definitivamente antes del final de la legislatura.

Este marco legal tiene como objetivo establecer parámetros claros para el uso de la IA, con el fin de garantizar su desarrollo seguro y ético en la región. Se prevé que la UE apruebe esta ley en las próximas semanas, aunque su entrada en vigor está programada para el año 2026.

Un paso histórico a nivel global

Un paso histórico a nivel global

La aprobación de la primera resolución respecto a la IA por la Asamblea General de Naciones Unidas representa un consenso sin precedentes entre los Estados miembros, que buscan promover el desarrollo seguro, responsable y equitativo de la inteligencia artificial a nivel mundial. Esta medida no solo tiene como objetivo prevenir desigualdades entre países, sino también evitar el posible uso malintencionado de la IA, sentando las bases para un marco regulatorio global que promueva la ética y la seguridad en el desarrollo y aplicación de esta tecnología.

La aprobación de esta resolución por la ONU y el avance de la legislación en la Unión Europea marcan un momento crucial en la historia de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global, sentando las bases para un uso responsable y equitativo de esta tecnología innovadora.

Impacto positivo de la inteligencia artificial según la Asamblea General de la ONU

Impacto positivo de la inteligencia artificial según la Asamblea General de la ONU

La reciente resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) destaca el potencial transformador de esta tecnología en múltiples aspectos, tanto a nivel nacional como internacional. Esta medida enfatiza los beneficios que la IA puede aportar al cerrar la brecha digital, impulsar la transformación digital, promover la paz y proteger los derechos humanos, al tiempo que alienta a diversas entidades a proteger el ecosistema para la innovación y la difusión de conocimientos y tecnologías.

Cerrando la brecha digital

Cerrando la brecha digital

La Asamblea General considera que el desarrollo adecuado de la inteligencia artificial puede contribuir significativamente a reducir la brecha digital tanto dentro como fuera de los países. Al potenciar la innovación tecnológica, la IA puede ser una herramienta clave para acercar a las comunidades a la era digital, fomentando la inclusión y el acceso equitativo a las oportunidades que ofrece la tecnología.

Promoción de la paz y protección de los derechos humanos

Promoción de la paz y protección de los derechos humanos

Además, la IA se posiciona como una fuerza para promover la paz y proteger los derechos humanos, al ser utilizada de manera ética y responsable. Esta tecnología puede ser empleada en la vigilancia y prevención de conflictos, así como en la defensa de los derechos fundamentales de las personas, marcando un impacto positivo en la sociedad a nivel global.

Importancia de la responsabilidad en el desarrollo de la IA

Importancia de la responsabilidad en el desarrollo de la IA

Por otro lado, la Asamblea General reconoce la relevancia de las bases de datos en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. En este sentido, las empresas privadas que impulsan la evolución de la IA deben asumir la responsabilidad de diseñar y lanzar nuevas capacidades de forma ética y consciente, garantizando la protección de la privacidad y los derechos de los individuos.

La resolución de la Asamblea General de la ONU resalta el potencial transformador y positivo de la inteligencia artificial, subrayando su capacidad para cerrar brechas digitales, promover la paz, proteger los derechos humanos y fomentar la innovación responsable. Este enfoque refuerza la importancia de un desarrollo ético y responsable de la IA para el beneficio de la sociedad a nivel mundial.

Apoyo de Estados Unidos a la resolución sobre inteligencia artificial

Apoyo de Estados Unidos a la resolución sobre inteligencia artificial

La reacción positiva de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos ante la adopción de la histórica resolución sobre inteligencia artificial presenta un reconocimiento significativo de la importancia de regular y fomentar sistemas seguros de IA a nivel mundial. Esta resolución, presentada por Estados Unidos y copatrocinada por 120 países, ha sido calificada como un «paso histórico» en el avance hacia el uso responsable de la inteligencia artificial.

Reconocimiento del hito histórico

Reconocimiento del hito histórico

Desde Washington, altos funcionarios del Gobierno han expresado su celebración por la adopción de esta resolución, destacando su importancia para el futuro desarrollo de la inteligencia artificial. El respaldo de 120 países a esta iniciativa demuestra un amplio consenso internacional sobre la necesidad de promover sistemas seguros de IA, lo cual representa un avance significativo en la regulación de esta tecnología a nivel global.

Impulso a sistemas seguros de inteligencia artificial

Impulso a sistemas seguros de inteligencia artificial

La presentación y copatrocinio de la resolución por parte de Estados Unidos subraya el compromiso de la nación en fomentar el desarrollo y la implementación responsable de la inteligencia artificial. Esta medida no solo busca garantizar la seguridad y la ética en el uso de la IA, sino también promover la colaboración internacional para establecer estándares y directrices que impulsen un entorno propicio para la innovación tecnológica.

La celebración y el respaldo de Estados Unidos a la adopción de la resolución sobre inteligencia artificial enfatizan el compromiso de la nación con el fomento de sistemas seguros y éticos de IA a nivel global. Este apoyo refleja un paso significativo hacia la creación de un marco regulatorio que promueva el desarrollo responsable de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad y el avance tecnológico a nivel mundial.

Apoyo de alto nivel a la resolución sobre IA

Apoyo de alto nivel a la resolución sobre IA

El respaldo de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos a la reciente resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la inteligencia artificial (IA) destaca el compromiso del país con el fomento de sistemas confiables de IA a nivel global, así como el reconocimiento de los desafíos y oportunidades que esta tecnología presenta.

Visión global y compromiso con normas internacionales

Visión global y compromiso con normas internacionales

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, considera que la resolución representa un «paso histórico» en la promoción de sistemas fiables de IA, lo que evidencia una comprensión profunda de las oportunidades y retos que esta tecnología plantea a nivel mundial.

Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris expresó el firme compromiso del presidente Joe Biden y de ella misma en el establecimiento y fortalecimiento de reglas y normas internacionales sobre tecnologías emergentes como la IA, subrayando la importancia de un enfoque global y colaborativo en la regulación de esta área.

Consulta con expertos y consideración de prioridades

Consulta con expertos y consideración de prioridades

La vicepresidenta Harris resaltó la inclusión de expertos de la sociedad civil y del sector privado en la elaboración del texto de la resolución, así como la consideración de las prioridades y preocupaciones de los países en desarrollo. Este enfoque demuestra un compromiso integral con la diversidad de perspectivas y la equidad en la regulación de la IA a nivel internacional, reflejando una visión inclusiva y colaborativa para abordar los desafíos y oportunidades que esta tecnología plantea.

El respaldo y compromiso de alto nivel de Estados Unidos con la resolución sobre inteligencia artificial refleja un enfoque integral y global hacia el fomento de sistemas fiables de IA, así como la consideración de las diversas perspectivas y prioridades a nivel internacional. Este apoyo reafirma la importancia de un enfoque colaborativo y equitativo en la regulación de la inteligencia artificial para el beneficio de la sociedad a nivel mundial.

El restaurante americano Saboriz presenta su nuevo brunch original en Madrid

0

El restaurante americano Saboriz ha dado un paso adelante en la escena gastronómica de Madrid con el lanzamiento de su brunch original en Madrid, una propuesta que promete convertirse en el nuevo favorito de los fines de semana para madrileños y visitantes.

Con una oferta que combina la tradición culinaria americana con toques internacionales, Saboriz invita a sus comensales a disfrutar de una experiencia única en la capital española, donde la calidad y la originalidad se dan cita en cada plato.

Un menú que no deja indiferente

El brunch de Saboriz destaca por su acertada selección de platos. Entre las opciones, los comensales pueden elegir focaccias italianas, con variantes que van desde la clásica de salmón y queso fresco hasta una versión vegetariana con hummus, aguacate y tomate, sin olvidar la especial de la casa con el pastrami artesanal elaborado por ellos mismos, rúcula y tomates secos.

Para aquellos que prefieren los clásicos del desayuno americano, ofrece huevos revueltos con bacon crujiente ahumado en el horno smoker o huevos benedict con chips naturales de boniato y un irresistible topping de puerro frito.

La experiencia se completa con bollería francesa, incluyendo opciones como croissant con mantequilla y mermelada o pain au chocolat, yogur griego con granola y fruta fresca de temporada, zumo natural y café o infusión. Además, para aquellos que deseen explorar más allá del menú de brunch, Saboriz ofrece la posibilidad de pedir platos sueltos, así como cualquiera de los sándwiches o hamburguesas de su carta regular.

Comida americana inolvidable

Más allá de su icónico menú, lo que realmente distingue a Saboriz es la atmósfera que ha logrado crear, un local vibrante lleno de luz y color que invita a los comensales a salir con una sonrisa. Ubicado en el corazón de Madrid, el restaurante se presenta como el destino ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina y sumergirse en una experiencia culinaria de primer nivel.

Su compromiso con la calidad se refleja no solo en su cocina, sino también en el servicio atento y personalizado que ofrece a cada visitante. Con el lanzamiento de su brunch original en Madrid, el restaurante reafirma su posición como referente de cocina americana auténtica, ofreciendo a los madrileños y visitantes una nueva razón para enamorarse de la capital cada fin de semana.

En otras palabras, el brunch original de Saboriz en Madrid es más que una simple comida; es una celebración de la buena cocina, la innovación y el placer de compartir. Con su propuesta única, invita a todos a descubrir los sabores que hacen de su brunch una experiencia inolvidable.

El restaurante está ubicado en la calle Modesto Lafuente 64, cerca de Nuevos Ministerios y de El Corte Inglés de Castellana. Conviene hacer reserva previa.

Renueva tu armario con los encantadores vestidos primaverales de Sfera

¡La primavera está en pleno apogeo y es hora de darle a tu armario un toque fresco y renovado con los encantadores vestidos primaverales de Sfera! Esta temporada, Sfera nos deleita con una colección que captura la esencia vibrante y alegre de la primavera, ofreciendo una amplia gama de estilos que se adaptan a cada gusto y ocasión. Desde estampados florales hasta cortes fluidos y colores vivos, los vestidos de Sfera prometen añadir un toque de elegancia y sofisticación a tu guardarropa primaveral.

Los vestidos primaverales de Sfera están diseñados para irradiar feminidad y estilo en cada paso que des. Ya sea que busques un look casual para pasear por la ciudad o un atuendo elegante para una ocasión especial, Sfera tiene opciones para todas las preferencias. Confeccionados con tejidos ligeros y frescos, estos vestidos te mantendrán cómoda y a la moda durante los cálidos días primaverales, mientras te hacen lucir radiante y chic.

Además de su estilo impecable, los vestidos primaverales de Sfera también destacan por su versatilidad y facilidad de combinación. Puedes llevarlos con sandalias para un look casual de día o combinarlos con tacones y accesorios elegantes para una noche en la ciudad. Con la variedad de opciones que ofrece la colección de Sfera, renovar tu armario esta primavera será una experiencia emocionante y llena de estilo.

Vestido Corto Calado, uno más de la colección de vestidos primaverales de Sfera

Vestido Corto Calado

Sfera te presenta su encantador Vestido Corto Calado, una pieza imprescindible para tu guardarropa esta temporada. Confeccionado con una mezcla de viscosa y nylon, este vestido ofrece una combinación perfecta de comodidad y estilo. Su diseño calado añade un toque de sofisticación y frescura, ideal para los días cálidos que se acercan. Lo mejor de todo es su precio, ¡tan solo 35,99 €! Sfera te brinda la oportunidad de lucir a la moda sin comprometer tu bolsillo.

La versatilidad de este Vestido Corto Calado te permite crear una amplia variedad de looks. Desde un estilo casual para el día hasta un outfit más elegante para la noche, las posibilidades son infinitas. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una ocasión especial. Además, la calidad de los materiales garantiza que esta prenda sea duradera y resistente, lo que la convierte en una inversión inteligente a largo plazo.

Aprovecha la oferta de Sfera y adquiere este Vestido Corto Calado ahora mismo. No solo estarás añadiendo una pieza atemporal y versátil a tu armario, sino que también estarás invirtiendo en calidad y estilo. Estas prendas son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, asegurándote de estar a la moda en cualquier ocasión. No pierdas la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera.

Vestido Bordados Troquelados

Vestido Bordados Troquelados

¡Renueva tu estilo esta primavera con el encantador Vestido Bordados Troquelados de Sfera! Este elegante vestido, con detalles de bordados troquelados, te brinda un look fresco y sofisticado que seguro destacará en cualquier ocasión. Su diseño único y cuidadosamente elaborado demuestra el compromiso de Sfera con la calidad y la moda. Además, su precio accesible de tan solo 35,99 € hace que esta prenda sea aún más irresistible, demostrando que la moda de calidad no tiene por qué ser costosa.

La versatilidad de este Vestido Bordados Troquelados te permite crear una gran variedad de looks para diferentes momentos y eventos. Desde un estilo casual para el día hasta un outfit más elegante para la noche, este vestido se adapta a cualquier ocasión con facilidad. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una salida nocturna. Además, la alta calidad de los materiales con los que está elaborado garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en una inversión inteligente a largo plazo.

Aprovecha la oferta de Sfera y añade este Vestido Bordados Troquelados a tu colección ahora mismo. No solo estarás adquiriendo una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás asegurándote de lucir a la moda durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No dejes pasar la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera y disfruta de la calidad y estilo que solo ellos pueden ofrecerte.

Vestido Jaquard Estampado

Vestido Jaquard Estampado

Descubre el elegante y versátil Vestido Jacquard Estampado de Sfera, una pieza imprescindible en tu colección primaveral. Este encantador vestido, elaborado completamente en viscosa, ofrece una combinación perfecta de suavidad y estilo. Su diseño jacquard estampado añade un toque de sofisticación y originalidad, destacando entre la multitud. Y lo mejor de todo es su precio accesible, ¡tan solo 49,99 €! Sfera te brinda la oportunidad de lucir a la moda sin comprometer tu presupuesto.

La versatilidad de este Vestido Jacquard Estampado te permite crear una amplia variedad de looks para diversas ocasiones. Desde un estilo casual para el día hasta un look más refinado para la noche, las posibilidades son infinitas. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno fresco y relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una salida nocturna. Además, la alta calidad de la viscosa garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que esta prenda se mantenga como un elemento imprescindible en tu armario durante mucho tiempo.

Aprovecha la oferta de Sfera y añade este Vestido Jacquard Estampado a tu colección ahora mismo. No solo estarás invirtiendo en una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás asegurándote de lucir a la moda durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No te pierdas la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera y disfruta de la calidad y estilo que solo ellos pueden ofrecerte.

Vestido Mini Flores

Vestido Mini Flores

¡Prepárate para darle un toque fresco y primaveral a tu estilo con el encantador Vestido Mini Flores con Cuello Caja y Abertura de Sfera! Este vibrante vestido, confeccionado completamente en poliéster, te ofrece una combinación perfecta de comodidad y estilo. Su diseño de flores en miniatura, junto con el cuello caja y la abertura, añade un toque de sofisticación y frescura a tu look. Y lo mejor de todo es su increíble precio de tan solo 35,99 €, que demuestra que la moda de calidad no tiene por qué ser costosa.

La versatilidad de este Vestido Mini Flores te permite crear una amplia variedad de looks para diversas ocasiones. Desde un estilo casual para el día hasta un outfit más elegante para la noche, las posibilidades son infinitas. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno fresco y relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una ocasión especial. Además, la alta calidad del poliéster garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que esta prenda se mantenga como una pieza clave en tu armario temporada tras temporada.

Aprovecha la oferta de Sfera y añade este Vestido Mini Flores a tu colección ahora mismo. No solo estarás invirtiendo en una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás asegurándote de lucir a la moda durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No te pierdas la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera y disfruta de la calidad y estilo que solo ellos pueden ofrecerte.

Descubre la encantadora colección de bailarinas de Lefties

En esta ocasión, nos sumergimos en el universo de Lefties para descubrir su encantadora colección de bailarinas. Lefties, reconocida por su estilo fresco y asequible, nos sorprende una vez más con una gama versátil y elegante de zapatos que capturan la esencia de la feminidad y la comodidad. Desde los clásicos diseños hasta las últimas tendencias, la marca nos invita a explorar un abanico de opciones que se adaptan a cualquier ocasión y gusto.

Las bailarinas, ese calzado icónico que combina estilo y confort a la perfección, son el foco principal de esta colección cautivadora. Con una paleta de colores que abarca desde tonos neutros hasta vibrantes matices, las bailarinas de Lefties ofrecen un lienzo para expresar el estilo personal de cada mujer. Además, los detalles cuidadosamente seleccionados, como adornos, lazos o texturas, añaden un toque de sofisticación y originalidad a cada par, convirtiéndolas en piezas imprescindibles en cualquier guardarropa.

Ya sea para un día casual en la ciudad o para una noche de gala, las bailarinas de Lefties son la elección perfecta para completar cualquier conjunto con estilo y elegancia. Su diseño ergonómico y materiales de alta calidad garantizan una experiencia de uso cómoda durante todo el día, sin sacrificar el glamour. Hoy exploraremos de cerca esta cautivadora colección, desentrañando sus características más destacadas y brindando inspiración para incorporar estas irresistibles bailarinas en nuestro día a día.

Bailarina hebilla cristales, de la nueva colección de Lefties

Bailarina hebilla cristales

Lefties nos presenta las bailarinas con hebilla y cristales, una pieza de calzado elegante y sofisticada que captura la atención con su detalle de cristales y cierre de hebilla en la tira del empeine. Esta prenda, confeccionada en poliuretano de alta calidad, ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad. Su precio accesible de 17,99 € resalta la filosofía de Lefties de ofrecer moda asequible sin comprometer la calidad.

La versatilidad de estas bailarinas permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más formales. Su diseño atemporal y la atención a los detalles las convierten en una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, la composición de los materiales, como el poliuretano y el poliéster, aseguran durabilidad y resistencia, estableciendo una excelente relación calidad-precio que hace que estas bailarinas sean una inversión inteligente en nuestro guardarropa.

Aprovechar la oferta de Lefties es una decisión acertada por varias razones. No solo nos brinda prendas de alta calidad a precios accesibles, sino que también nos ofrece piezas atemporales que perdurarán a lo largo de las temporadas. Estas bailarinas son un ejemplo perfecto de ello, con su diseño versátil y duradero, que nos acompañará en múltiples ocasiones con estilo y confort incomparables.

Bailarina lazo

Bailarina lazo

Lefties nos presenta las bailarinas con lazo, un calzado plano que combina estilo y confort a la perfección. Confeccionadas en poliuretano para el corte y algodón para el forro, estas bailarinas ofrecen una sensación suave al tacto y una durabilidad excepcional. Su diseño sencillo pero elegante se ve realzado por el detalle del lazo, que añade un toque de feminidad y sofisticación. Disponibles en varios colores, estas bailarinas se adaptan a cualquier estilo y ocasión, desde looks casuales hasta más formales, lo que las convierte en una opción versátil para cualquier mujer.

Lo más sorprendente de estas bailarinas es su precio increíblemente asequible de tan solo 7,99 €. Lefties reafirma su compromiso de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad. La excelente relación calidad-precio se refleja en la composición de los materiales utilizados, garantizando una larga duración y resistencia en el uso diario. Esta oferta es una oportunidad única para agregar un básico atemporal a nuestro armario, ya que estas bailarinas son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera.

Aprovechar la oferta de Lefties no solo nos permite acceder a prendas de calidad a precios accesibles, sino que también nos brinda la oportunidad de invertir en piezas atemporales que perdurarán en el tiempo. Estas bailarinas con lazo son un ejemplo perfecto de ello, con su diseño versátil y duradero que nos acompañará temporada tras temporada, asegurando estilo y comodidad en cada paso que demos.

Bailarina destalonada joya

Bailarina destalonada joya

Lefties nos presenta las bailarinas destalonadas joya, un calzado encantador diseñado especialmente para niñas. Estas bailarinas tipo denim combinan la frescura del algodón con un toque de elegancia proporcionado por el detalle de joya en la tira delantera. La parte trasera elástica facilita el calce, brindando comodidad y ajuste óptimo. Con una composición que prioriza la comodidad y la durabilidad, estas bailarinas son una opción versátil y chic para las más pequeñas de la casa.

Lo más destacable de estas bailarinas es su precio increíblemente accesible de 15,99 €, que refleja la filosofía de Lefties de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. La composición de materiales, que incluye algodón y poliuretano para el forro y la plantilla, garantiza resistencia y confort duradero. Esta oferta es una oportunidad excelente para adquirir un calzado versátil que acompañará a las niñas en sus aventuras diarias, desde momentos de juego hasta eventos más especiales, con estilo y comodidad.

Aprovechar la oferta de Lefties nos permite acceder a prendas de calidad a precios accesibles, asegurando una excelente relación calidad-precio. Estas bailarinas destalonadas joya son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, su diseño atemporal y duradero las convierte en una inversión inteligente que perdurará en el tiempo, asegurando estilo y confort en cada paso que den las niñas.

Bailarina yute brillos

Bailarina yute brillos

Lefties nos trae las bailarinas de yute con brillos, un calzado que combina estilo y comodidad con un toque de brillo sutil. Estas bailarinas tipo yute destacan por su detalle de brillos en el corte, que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Con cierre mediante tira adherente, ofrecen un ajuste seguro y cómodo. Su diseño versátil las convierte en el complemento perfecto para una amplia variedad de looks, desde casuales hasta más formales, agregando un toque de estilo único.

El precio de 15,99 € refleja la filosofía de Lefties de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. A pesar de su precio accesible, estas bailarinas no comprometen la calidad, ya que están elaboradas con materiales duraderos como la fibra de polipropileno para el corte y el algodón para el forro. Esta excelente relación calidad-precio hace que estas bailarinas sean una opción inteligente para cualquier persona que busque agregar un toque de estilo a su guardarropa sin gastar una fortuna.

Aprovechar la oferta de Lefties nos brinda la oportunidad de adquirir prendas atemporales y de larga duración, como estas bailarinas de yute con brillos. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, su diseño duradero garantiza que podamos disfrutar de ellas temporada tras temporada, asegurando estilo y comodidad en cada paso que demos.

Bailarina terciopelo

Bailarina terciopelo

Lefties nos presenta las bailarinas de terciopelo, un calzado encantador diseñado especialmente para niñas. Estas bailarinas tipo terciopelo destacan por su elegancia y comodidad. Con punta redonda y cierre mediante tira adherente, ofrecen un ajuste seguro y fácil de poner. Disponibles en varios colores, estas bailarinas son versátiles y se adaptan a cualquier estilo y ocasión, desde looks casuales hasta más formales, lo que las convierte en una opción ideal para las más pequeñas de la casa.

El precio de 15,99 € resalta la filosofía de Lefties de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. A pesar de su precio accesible, estas bailarinas están elaboradas con materiales duraderos como el poliéster para el corte y el algodón para el forro, garantizando resistencia y confort. Esta excelente relación calidad-precio hace que estas bailarinas sean una opción inteligente para cualquier persona que busque agregar un toque de estilo a su guardarropa infantil sin gastar una fortuna.

Aprovechar la oferta de Lefties nos brinda la oportunidad de adquirir prendas atemporales y de larga duración, como estas bailarinas de terciopelo. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, su diseño duradero garantiza que las niñas puedan disfrutar de ellas temporada tras temporada, asegurando estilo y comodidad en cada paso que den.

Descubre la irresistible colección de perfumes de Zara

Hoy nos adentramos en el cautivador mundo de la perfumería de Zara. La reconocida marca de moda ha expandido sus horizontes más allá de la confección de ropa para ofrecer Zara apuesta en sus novedades de cara a la primavera por esta colección de faldas una colección irresistible de fragancias que deleitan los sentidos y reflejan el estilo y la esencia de la firma.

Zara, conocida por su innovación en el mundo de la moda, no se queda atrás en el terreno de la perfumería. Su colección de perfumes abarca una amplia gama de aromas, desde los frescos y vibrantes hasta los cálidos y sensuales, diseñados para adaptarse a todos los gustos y ocasiones. Con ingredientes de calidad y una cuidadosa elaboración, cada fragancia de Zara promete transportarte a un mundo de sofisticación y elegancia.

¿Estás listo para embarcarte en un viaje olfativo único? Únete a nosotros mientras exploramos la irresistible colección de perfumes de Zara, descubriendo las notas exquisitas y los encantadores frascos que hacen de cada fragancia una verdadera joya para tu tocador.

ZARA HIBISCUS EDP 90 ML DE LA COLECCIÓN DE PERFUMES DE ZARA

ZARA HIBISCUS EDP 90 ML

Sumérgete en una experiencia olfativa única con Zara Hibiscus Eau de Parfum de 90 ml. Esta fragancia, disponible por solo 10,95 euros, ofrece una relación calidad-precio incomparable, a tan solo 12,17 euros por cada 100 ml. Con cada rocío de esta cautivadora esencia, te transportarás a un paraíso tropical, donde la flor de hibisco despliega sus notas opulentas y afrutadas, envueltas en una delicada almizclada.

La fragancia comienza con un estallido de frescura gracias a un cóctel cítrico tropical de naranja amarga y mandarina, que evoca la sensación de un verano interminable en una isla paradisíaca. En su corazón, la peonía se fusiona con el mango y la fruta de la pasión, creando una mezcla exótica y colorida que embriaga los sentidos. Finalmente, la orquídea vainilla y el ámbar envuelven la fragancia en una cremosidad reconfortante, dejando una estela irresistible a tu paso.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para adquirir esta exquisita fragancia que no solo deslumbrará tus sentidos, sino también tu bolsillo. Con Zara, no solo obtienes calidad y sofisticación, sino también la oportunidad de disfrutar de productos de alta gama a precios accesibles. No pierdas la oportunidad de añadir este aroma tropical a tu colección y disfrutar de su encanto durante todo el año.

ZARA WONDER ROSE EAU DE TOILETTE 30 ML 

ZARA WONDER ROSE EAU DE TOILETTE 30 ML 

Sumérgete en un mundo de fantasía con Zara Wonder Rose Eau de Toilette de 30 ml, disponible por tan solo 6,95 euros. Esta fragancia, embotellada en un frasco de 1.0 fl. oz., te cautivará con su encanto afrutado y su atracción luminosa especial. Con cada rocío, experimentarás la frescura de un cóctel afrutado, resaltado por notas de melocotón, frutas rojas y un acorde tutti frutti, que despiertan los sentidos y te transportan a un jardín encantado.

La esencia de Wonder Rose está diseñada para aquellas personas coquetas y divertidas que desean expresar su personalidad a través de su fragancia. Con su combinación de flor de jazmín sambac y una nota cremosa de coco-vainilla, esta fragancia promete un poder adictivo infinito, envolviéndote en una aura de feminidad y sofisticación.

Aprovecha los precios accesibles de Zara para añadir esta cautivadora fragancia a tu colección. Con Zara, no solo obtienes calidad y estilo, sino también la oportunidad de expresar tu personalidad a través de aromas exclusivos a precios asequibles. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de Wonder Rose y disfrutar de su encanto único día tras día.

ZARA ORCHID EAU DE PARFUM 90 ML

ZARA ORCHID EAU DE PARFUM 90 ML

Descubre la magia de Zara Orchid Eau de Parfum de 90 ml por tan solo 10,95 euros. Este exquisito aroma, presentado en un frasco de 3.0 fl. oz., despliega una fragancia encantadora que revela notas florales frescas y cristalinas de rosa y lirio del valle. Los acordes frutales de melocotón y manzana dan profundidad a la composición, mientras que las notas de almizcle, madera y ámbar añaden una sensualidad irresistible a esta creación única.

Con un precio de solo 12,17 euros por cada 100 ml, Zara Orchid ofrece una relación calidad-precio excepcional que no encontrarás en ningún otro lugar. Esta fragancia no solo deleitará tus sentidos con su aroma cautivador, sino que también dejará una impresión duradera a donde quiera que vayas.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para elevar tu experiencia de fragancias a un nivel superior. Con Zara, no solo obtienes una fragancia de alta calidad, sino también la oportunidad de disfrutar de la elegancia y el lujo a un precio asequible. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la sensualidad de Orchid y añadir este imprescindible a tu colección de perfumes.

ZARA GARDENIA EAU DE PARFUM 90 ML

ZARA GARDENIA EAU DE PARFUM 90 ML

Embárcate en un viaje sensorial con Zara Gardenia Eau de Parfum de 90 ml, disponible por tan solo 10,95 euros. Esta cautivadora fragancia, presentada en un frasco de 3.0 fl. oz., te envuelve en una apasionante aura de flor blanca sedosa. La gardenia, con su voluptuosidad característica, se combina con notas de flor de naranjo y café, creando una experiencia olfativa única dentro de un universo afrutado de melocotón y frambuesa.

Con un precio de solo 12,17 euros por cada 100 ml, Zara Gardenia ofrece una relación calidad-precio incomparable que te permitirá disfrutar de la elegancia y sofisticación a un costo accesible. Esta fragancia, con su encanto envolvente y seductor, es perfecta para destacar en cualquier ocasión, ya sea de día o de noche.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para agregar esta exquisita fragancia a tu colección. Con Zara, no solo obtienes calidad y estilo, sino también la oportunidad de experimentar aromas exclusivos a precios asequibles. No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en el mundo de Gardenia y deleitar tus sentidos con su fascinante aroma floral.

ZARA ORANGE HONEY EDT 90 ML

ZARA ORANGE HONEY EDT 90 ML

Descubre la frescura radiante de Zara Orange Honey EDT de 90 ml, disponible por tan solo 10,95 euros. Esta cautivadora fragancia, presentada en un frasco de 3.0 fl. oz., es un eau de toilette floral que despierta los sentidos con una combinación única de notas de nerolí, flor de naranjo y orquídea. Su aroma femenino, fresco y luminoso es perfecto para iluminar cualquier día con un toque de vitalidad y energía.

Con un precio de solo 12,17 euros por cada 100 ml, Zara Orange Honey ofrece una relación calidad-precio excepcional que te permite disfrutar de una fragancia de alta calidad a un costo accesible. Esta fragancia floral, con su encanto radiante y fresco, es ideal para resaltar tu feminidad y personalidad en cualquier ocasión.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para agregar esta exquisita fragancia a tu colección. Con Zara, no solo obtienes calidad y estilo, sino también la oportunidad de disfrutar de aromas exclusivos a precios asequibles. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de Orange Honey y experimentar la frescura y luminosidad que aporta a tu día a día.

360Clinics cuenta con ubicaciones estratégicas para que la experiencia sea inolvidable

0

Actualmente, los centros estéticos reciben una gran cantidad de pacientes mes a mes, debido a la importancia que han adquirido los tratamientos de estética para garantizar el bienestar de las personas.

En este contexto, 360Clinics es una clínica que nace con la visión de mejorar los estándares en el cuidado estético, llevando a cabo tratamientos personalizados para resaltar la belleza única y particular de cada persona.

Con base en que muchas personas escriben «estéticas cerca de mí» en el buscador de internet, este centro cuenta con una plataforma online para encontrar la mejor opción.

360Clinics cuenta con varios centros en ubicaciones estratégicas para asegurar una experiencia satisfactoria

Una de las claves del éxito alcanzado por 360Clinics es que cuenta con más de 25 centros estratégicamente ubicados en algunos de los lugares más distinguidos de centros comerciales y calles de primer nivel. Esto permite que la experiencia de las y los pacientes sea inolvidable, desde la valoración y el diagnóstico hasta la finalización del tratamiento.

Asimismo, desde la página web de la clínica, las personas que desean someterse a tratamientos de estética, medicina o depilación láser, pueden encontrar estéticas cercanas de manera ágil y sencilla.

Por otra parte, cada uno de los profesionales que trabaja en este centro estético cuenta con la experiencia suficiente para garantizar los mejores resultados.

Los tratamientos estéticos de 360Clinics promueven la belleza natural del paciente

Al mantener un fuerte compromiso con el bienestar de los pacientes, 360Clinics implementa una metodología de trabajo basada en la excelencia, por lo que los resultados se ajustan a las expectativas de sus clientes. De esta manera, la clínica asegura una experiencia integral de bienestar, logrando que cada cliente obtenga la mejor versión de sí misma.

Dentro de las opciones de tratamiento para mujer disponibles en el centro de estética se encuentran el aumento de labios o pómulos, la sonrisa gingival, la carboxiterapia corporal y las vitaminas faciales. Asimismo, quienes buscan técnicas de estética avanzada pueden solicitar un tratamiento zionic, de symmed facial o corporal, de crioterapia, hydraskin, slim fit, presoterapia o depilación láser.

Por otro lado, una de las posibilidades que tienen las personas es unirse a la comunidad exclusiva de 360Clinics, debido a que pueden disfrutar de un año entero con descuentos especiales y regalos de skincare. De la misma manera, los clientes tienen la posibilidad de acceder a sesiones gratuitas, tratamientos y entradas a distintos eventos de medicina estética.

En conclusión, la efectividad y excelencia que caracteriza a la clínica especializada 360Clinics representa una garantía para quienes se preguntan dónde existen estéticas cercanas en España. Con más de 15 años de experiencia en el sector, este centro estético acumula varios casos de éxito en todo el país, con clientes 100% satisfechos con los resultados.

Los avances de Repsol en el mercado eléctrico que ponen «nerviosa» a Iberdrola

La guerra abierta entre Iberdrola y Repsol tiene ya todos los elementos de un blockbuster televisivo, con el ministerio del ramo y la oposición política metiendo baza en el serial. Un enfrentamiento en el que la ecología se usa como arma arrojadiza, pero que, como casi siempre, tiene de fondo al balanceo pendular del mercado.

LA DEMANDA CONTRA REPSOL

Hace una semana, se conoció que Iberdrola había presentado una demanda contra Repsol en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander por «competencia desleal y publicidad engañosa», al considerar que había incurrido en greenwashing o blanqueo ecológico. El motivo de acudir al órgano de Justicia de la capital cántabra es que es allí donde tiene su sede Repsol Distribuidora de Electricidad y Gas, la filial de la petrolera que compite con Iberdrola en el mercado eléctrico.

El escrito presentado contiene incriminaciones muy duras contra la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz: la demanda sostiene que la oferta multiproducto de Repsol presenta una fachada de compromiso ‘verde’ que esconde un modelo de negocio basado en el uso de carburantes; y que la compañía recurre a una estrategia de engaños basada en un compromiso ecológico que no es tal.

La respuesta de Repsol no se hizo esperar y fue también contundente: la petrolera desdeñó las acusaciones como «carentes de fundamento», defendiendo que su estrategia y su propuesta de valor a los clientes «son únicas en la Península Ibérica y han generado nerviosismo en Iberdrola, una empresa que no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo, sino más bien a depender de las reglas propias de un mercado eminentemente regulado». Asimismo, señaló que la demanda no le fue notificada.

LA IRRUPCIÓN DE REPSOL EN EL MERCADO ELÉCTRICO

Repsol, en esencia, replica que Iberdrola se inventa películas porque tiene miedo a la competencia. Y es que el gigante de los hidrocarburos se ha introducido con éxito en el mercado eléctrico, feudo de su rival: durante el último lustro, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha entretejido cuidadosamente su oferta de luz dentro de su propuesta multienergética, ganando 2,2 millones de clientes que, según la estrategia planteada por la empresa, se habrán duplicado en 2027.

Este rápido crecimiento se basa, principalmente, en una atrevida simbiosis entre la venta de carburantes y los contratos eléctricos. En el marco de sus Planes Energía, la petrolera ha llegado a multiplicar por dos sus descuentos en combustibles durante un año para los nuevos clientes que contraten la electricidad con la compañía.

Estos programas de ofertas incluyen jugosas bonificaciones para aquellos usuarios de carburantes que decidan confiarle a Repsol sus suministros de luz y calefacción. La compañía incluso ha incluido la energía solar en estos planes de descuentos, combinando en un mismo paquete el repostaje de coche, la electricidad, el gas y las placas fotovoltaicas.

COMPETENCIA ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN PARA COMPROBAR SI LOS PLANES MULTIENERGÍA DE REPSOL CONSTITUÍAN UNA VULNERACIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA

Estas campañas multienergía levantaron las suspicacias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que inició una investigación dirigida a constatar si la petrolera habría aprovechado su privilegiado estatus dentro del sector de los hidrocarburos en España para llevar a cabo conductas contrarias a la libre competencia. Entre estas prácticas se encuentran los descuentos adicionales en combustibles a los usuarios de sus estaciones de servicio a través de aplicaciones o de tarjetas de fidelización y pago, así como el incremento el precio que terceros competidores -estaciones de servicio independientes- pagan a la compañía por adquirir el combustible en el mercado mayorista.

La reacción de Repsol fue la acostumbrada: defender sus decisiones comerciales como gato panza arriba. «Competencia ha abierto un expediente a Repsol por una medida dirigida a favorecer a los consumidores». En estos beligerantes términos se expresaban fuentes internas de la compañía, consultadas por MERCA2, sobre las pesquisas abiertas por Competencia.

LOS POLÍTICOS ENTRAN EN LA MELÉ

Y así llegamos al duelo de titanes con Iberdrola, que, cargada de razones, ha lanzado otra piedra al floreciente negocio eléctrico de Repsol: la del greenwashing. Es la palabra de moda, y aunque en Castellano es traducible literalmente como ‘lavado verde’, se ha impuesto el más coloquial término de ‘ecopostureo’ para aludir a este fenómeno, consistente en el uso espurio o fraudulento de los compromisos medioambientales.

LA MINISTRA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA, TERESA RIBERa, HA APROVECHADO LA OCASIÓN PARA REAVIVAR SU ANTAGONISMO CON EL CEO DE REPSOL, JOSU JON IMAZ

Decidan lo que decidan Competencia y los juzgados, lo que está claro es que la petrolera combate en varios frentes. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, reavivó su conocido antagonismo con Imaz alineándose sin tapujos con el ‘bando Iberdrola’: «Hay que tener cuidado con iniciativas simbólicas que buscan confundir a los ciudadanos», lanzó la ministra, recordando que en el Reino Unido la agencia de control de la publicidad «prohibió la publicidad de Repsol como sostenible o renovable».

Asimismo, se refirió a la fuerte apuesta de la compañía por la comercialización de biocarburantes y combustibles sintéticos, sosteniendo que «pensar que cualquier tipo de combustible es sostenible no es cierto».

Teresa Ribera se hace con la nueva CNE
Teresa Ribera, titular de la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Tampoco perdió tiempo Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, a la hora de utilizar esta ‘pelea de gallos’ para embestir al Gobierno socialista y su relación con las compañías del sector: «Escuchar el enfrentamiento que está provocando el Ministerio de Transición Ecológica con dos empresas españolas multinacionales muy importantes […], como es Repsol e Iberdrola, no tiene antecedentes» -declaró- «No hay política energética en nuestro país, lo que está conllevando una enorme tensión en las compañías energéticas españolas multinacionales».

Más allá de nuestras fronteras, los grupos de presión vinculados a la transición energética tampoco parecen comprar el discurso de Repsol. Transport & Environment (T&E), una agrupación de ONGs europeas en favor de la movilidad sostenible, se ha sumado a la acusación de ‘ecopostureo’, manifestando que «la campaña de Repsol de ofrecer combustibles renovables en más de 500 gasolineras como una alternativa ‘limpia’ a la electrificación supone un caso claro de greenwashing y publicidad engañosa».

El Vía Crucis de Pallete para conseguir la desregulación de las telecos

Las telecos están en pie de guerra y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se ha erigido como el caballero andante de las empresas del sector en Europa que lucha por conseguir una desregulación que las deje respirar, crecer e invertir en redes para que el viejo continente no se quede atrás respecto a otras regiones, y que las grandes tecnológicas (las GAFAM) aporten y no solo aprovechen las redes.

Desde el comienzo de este año, Álvarez-Pallete ha argumentado y reivindicado a Bruselas públicamente, cada vez que ha tenido la oportunidad, que se produjeran cambios en materia de competencia en el sector de las comunicaciones porque, según ha proclamado con rotundidad, «somos la última esperanza de Europa en materia de tecnología».

LA ÚLTIMA PARADA

La última parada de este Vía Crucis reivindicativo se produjo cuando, recientemente, los operadores móviles europeos y la Asociación GSM, presidida precisamente por el presidente de Telefónica, que aglutina a todas las operadoras a nivel mundial y organiza la Mobile World Congress (MWC), lanzaron al mundo «Conectar Europa hasta 2030: un manifiesto de la industria móvil para Europa».

En el manifiesto no solo se describe una visión estratégica para el sector de la conectividad móvil en Europa, si no que se pide con contundencia «reformas políticas críticas para garantizar que la economía digital de Europa, respaldada por una innovación de red fuerte y sostenida, que pueda restablecer una posición de liderazgo en la carrera tecnológica global para 2030«.

la gsma ha lanzado al mundo «Conectar Europa hasta 2030: un manifiesto de la industria móvil para Europa» en el que piden reformas políticas críticas

Según esta asociación, la región europea se encuentra en un momento crucial por la mayor competencia nivel global, las crecientes barreras comerciales y la carrera entre bloques por la supremacía tecnológica. Con el manifiesto las empresas de telecomunicaciones se empoderan, se ponen en valor y destacan el papel fundamental de la industria móvil en el avance de la agenda digital de la UE, al aspirar como región a una cobertura 5G universal para 2030.

Pero dejan claro que hay trabas y barreras que deben desaparecer. Para ello habría que «abordar desafíos sistémicos, incluida la fragmentación del mercado, los obstáculos regulatorios y las barreras a la inversión«, que según inciden hasta ahora han sofocado el crecimiento y la competitividad del sector europeo de las telecomunicaciones.

Con el escrito, las telecos de los 27 instan, o casi exigen, a los responsables políticos de la UE adoptar un nuevo marco de infraestructura digital que fomente la inversión, la innovación y un mercado digital armonizado. Las recomendaciones incluyen abordar la fragmentación del mercado de telecomunicaciones, implementar una política de espectro más favorable a la inversión, cerrar las brechas regulatorias entre los diferentes proveedores de servicios digitales y actualizar las reglas históricas para reflejar las realidades actuales.

El Vía Crucis de Álvarez-Pallete para conseguir la desregulación de las telecos
José María Álvarez-Pallete, junto a sus compañeros líderes de las telecos en Europa.

TELECOS: DESREGULACIÓN Y MENOR FRAGMENTACIÓN

Álvarez-Pallete también lo dijo alto y claro en Bruselas este mismo lunes día 18, hasta donde acudió para celebrar que el próximo 19 de abril la empresa que dirige cumplirá 100 años tratando de conectar personas y empresas en España, desde el primer cable de telefonía de cobre que arrancó a funcionar hace un siglo.

En esta última parada del Vía Crucis, el directivo reclamó a los diputados y miembros de Consejo Europeo que quisieran escucharle un «uso responsable de los recursos compartidos», en clara alusión a las tecnológicas, para que «todos los actores asuman su parte de responsabilidad» y pidió de nuevo un proceso de «desregulación» del sector para poder «competir con el mismo servicio, las mismas reglas y obligaciones» que sus rivales.

«Ya no somos un monopolio, ya no somos incumbentes, y la nuestra ya no es una red de cobre. Es hora de desregular. Déjennos competir. Mismo servicio, mismas reglas, misma obligación», sostiene pallete

No se cortó el directivo español al señalar a las grandes tecnológicas globales, las GAFAM, cuando habló de que hoy en día «seis actores consumen hoy más del 50% de la capacidad de las telecomunicaciones, por lo que es necesario que todos los agentes asuman su parte de responsabilidad».

También destacó otro detalle que no hay que pasar por alto, que ya es hora «de superar la clara asimetría de Europa con respecto a otras regiones antes de que sea demasiado tarde. Tenemos que movernos rápido -dijo- y prepararnos para afrontar el futuro con confianza. Millones de empresas y ciudadanos europeos dependen de nosotros. Necesitan más de nosotros», poniendo toda la carne en el asador sobre lo que las telecos están dispuestas a seguir aportando.

Álvarez-Pallete contó en esta parada reivindicativa con la presencia de del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño; el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario para la protección del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas.

Aprovechó el presidente de Telefónica para empoderar su compañía y proclamar sus máximas reivindicativas al decir que «en Telefónica estábamos regulados porque éramos un monopolio incumbente en cobre. Ya no somos un monopolio, ya no somos incumbentes, y la nuestra ya no es una red de cobre. Es hora de desregular. Déjennos competir. Mismo servicio, mismas reglas, misma obligación«.

Y la proclama continuó contundente: «Europa necesita un sector de las telecomunicaciones robusto y sostenible. Necesitamos que las instituciones europeas lo permitan. Necesitamos una definición adecuada de los mercados relevantes y de la escala en el mercado. Necesitamos un nuevo enfoque de la regulación«, dijo Álvarez- Pallete.

ÁLVAREZ-PALLETE REIVINDICATIVO

Tan solo unos días antes de mostrarse así de firme en Bruselas, el presidente de la operadora azul ya había subido un poco el tono de sus peticiones durante su intervención en el III Foro de Indesia. Tampoco allí se mordió la lengua y expuso los problemas a los que tanto telecos como sociedad nos estamos enfrentando.

Dijo que el tráfico de datos crece «exponencialmente» y las empresas del sector no pueden ser «un cuello de botella» ante esta oportunidad, porque lo que estamos viviendo es cuatro veces el tamaño de la mayor revolución que ha habido hasta la fecha, que fue la revolución industrial«. Y puso como ejemplo la irrupción de ChatGPT, que como herramienta ha tenido de repente un uso masivo y claro, para que todo funcione hacen falta redes de última generación y si no se aprovecha esta oportunidad, se generará una brecha entre empresas que se adapten y las que no, afectando en casi un 40% los niveles de productividad.

Apenas una semana antes, otra parada de la procesión reivindicativa se produjo durante la inauguración de la MWC a finales del mes de febrero, en la que hizo de maestro de ceremonias como presidente bianual de la GSMA que es, donde estuvo flanqueado y apoyado por el consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Hoettges, la consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita Della Valle y la consejera delegada del grupo Orange, Christel Heydemann.

Tenemos que afrontar una brecha de inversión de 200.000 millones de euros, y podemos hacerlo, pero algo va mal y es necesario arreglarlo. Necesitamos un nuevo régimen regulador

Allí evidenció ante el mundo y los reguladores europeos, con un mensaje contundente dirigido en especial a la férrea comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager. Somos la última esperanza de Europa en materia de tecnología. Tenemos que ser capaces de poder hacer nuestro trabajo. Tenemos que afrontar una brecha de inversión de 200.000 millones de euros, y podemos hacerlo, pero algo va mal y es necesario arreglarlo. Necesitamos un nuevo régimen regulador«.

Ya sonaba la queja fuerte durante la presentación de resultados de la teleco azul el 22 de febrero, cuando tanto Álvarez-Pallete, como el CEO de Telefónica, Ángel Vila reconocían que con la fusión de Orange y MásMóvil y la presentación del «libro blanco» algo podía cambiar en su sector, pero también aprovecharon para lanzar un mensaje contundente en contra de la desfasada regulación de las telecos en las UE que no ha dejado de sonar desde entonces: «no necesitamos protección y sí que nos dejen competir en igualdad de condiciones. Telefónica ya no es un monopolio, ni es incumbente, ni tendremos cobre», en relación al apagado de la vieja red de telecomunicaciones .

¿Cuáles serán las tendencias en azulejos de cerámica para renovar espacios este 2024?

0

Como temporada de renovación y transformación, la primavera inspira el cambio en muchos aspectos de la vida, entre los cuales se encuentra el hogar, donde resulta fundamental adaptar los espacios a los gustos y el estilo personal de quienes lo habitan.

En este sentido, los azulejos de cerámica son elementos clave en la creación de ambientes acogedores y con estilo, por lo que conocer las últimas tendencias de decoración puede resultar de gran ayuda a la hora de elegir estas piezas.

Las tendencias de azulejos de cerámica para esta primavera

Estar al tanto de las tendencias en materia de decoración para el hogar puede ser una fuente de inspiración para descubrir los nuevos colores, estilos y materiales con los que se puede transformar y modernizar una vivienda.

En lo que respecta a los azulejos de cerámica, es posible identificar algunas de las líneas hacia donde se dirige el diseño en este 2024, que fueron presentadas en CEVISAMA el pasado mes de febrero.

En este camino, los azulejos de gran tamaño están ganando cada vez más popularidad, habida cuenta de que proporcionan un toque sofisticado a cualquier estancia con sus excelentes imitaciones de mármol, cemento o piedra.

Por otra parte, los azulejos de cerámica con motivos vegetales y florales no pasan de moda para decorar baños y cocina, mientras que las baldosas hidráulicas continúan siendo la opción preferida para los amantes de lo vintage, ya que, mediante sus patrones geométricos, permiten crear espacios con estilo rústico o tradicional.

Del mismo modo, los azulejos clásicos se reinventan cada año, ofreciendo diferentes opciones que van desde los de tipo liso cuadrado hasta los de terrazo y los de efecto madera, entre otros.

Amplia gama de azulejos de cerámica

Duritti Cerámica es el sitio ideal para quienes busquen decorar su hogar con las últimas tendencias en azulejos de cerámica, puesto que cuenta con un amplio catálogo de modelos, con precios que se adaptan al presupuesto de cada cliente. A su vez, esta tienda online cuenta con un equipo de profesionales con amplia trayectoria y experiencia en el sector que proporcionan un asesoramiento personalizado y especializado durante todo el proceso de compra.

De esta manera, los interesados en adquirir azulejos de cerámica, tanto para interior como para exteriores, podrán encontrar más de 6.000 productos fabricados en España, desde los modelos más básicos hasta los más lujosos. Asimismo, es importante destacar que esta firma ofrece muestras con envío gratuito para que los clientes puedan comprobar la calidad de la pieza.

Dr. Ernesto Romero es un referente en medicina regenerativa inmunoterapéutica con el tratamiento de células madre

0

La visión del Dr. Ernesto Romero ha sido fundamental en la transformación de la medicina regenerativa e inmunoterapia, posicionando su enfoque en el tratamiento con células madre como un líder global.

A través de su dedicación y experiencia, el Dr. Romero ha logrado que Immunotherapy MX destaque en el campo de la medicina regenerativa, ofreciendo esperanza y soluciones innovadoras a pacientes de todo el mundo.

Innovación y compromiso

Bajo la dirección del Dr. Ernesto Romero, Immunotherapy MX ha adoptado una filosofía que pone a la vanguardia la innovación y el compromiso con el paciente. Su estilo de trabajo se refleja en el desarrollo de tratamientos personalizados que utilizan las últimas investigaciones en células madre mesenquimales para tratar una amplia gama de condiciones, desde enfermedades autoinmunes hasta trastornos neurológicos y musculoesqueléticos.

La capacidad de estas células para regenerar tejidos dañados y modular el sistema inmunitario ha abierto nuevas vías en el tratamiento de enfermedades previamente consideradas incurables.

El equipo de profesionales de Immunotherapy MX, compuesto por biólogos, biofísicos, bioquímicos y nutricionistas, trabaja en estrecha colaboración para desarrollar protocolos médicos que maximicen los beneficios de la terapia con células madre. Este enfoque multidisciplinario asegura que cada paciente reciba un tratamiento integral que no solo aborda los síntomas de su condición, sino que también promueve una mejor calidad de vida a largo plazo.

El futuro de la medicina regenerativa es ahora

La visión del Dr. Romero no se limita a los logros actuales de Immunotherapy MX. Mirando hacia el futuro, se enfoca en la expansión de las aplicaciones de la medicina regenerativa para abordar aún más desafíos médicos. A través de la investigación continua y la colaboración con instituciones líderes en todo el mundo, Immunotherapy MX está explorando nuevas fronteras en el tratamiento con células madre, que incluyen el potencial para combatir el envejecimiento y mejorar la recuperación de lesiones deportivas.

Además, el compromiso de Immunotherapy MX con la educación y la divulgación asegura que pacientes y profesionales de la salud estén informados sobre los avances en el campo de la medicina regenerativa. Al compartir conocimientos y experiencias, el Dr. Romero y su equipo están construyendo una comunidad global que reconoce el potencial transformador de los tratamientos basados en células madre.

La contribución del Dr. Ernesto Romero al campo de la medicina regenerativa e inmunoterapia ha sido destacable. Bajo su liderazgo, Immunotherapy MX se ha establecido como un centro de excelencia en el tratamiento con células madre, que ofrece nuevas esperanzas a pacientes de todo el mundo.

Con una combinación de innovación, compromiso y una visión orientada hacia el futuro, el Dr. Romero continúa liderando el camino hacia un futuro en el que la medicina regenerativa pueda ofrecer soluciones efectivas para algunos de los desafíos médicos más complejos de la época.

Las tiras blanqueadoras del Dr. INUK permiten realizarse un blanqueamiento dental desde casa

0

El blanqueamiento dental desde casa es posible gracias a productos novedosos, tales como las tiras blanqueadoras lanzadas por el Dr. INUK.

Estas ofrecen una solución con un 83,3 % de eficacia, aplicando el tratamiento durante 14 días. Además, son totalmente seguras para el esmalte y las encías, ya que su fórmula no contiene peróxido. Las tiras blanqueadoras dentales Forte Dr. INUK están médicamente formuladas con PAP y adhesivo odontológico de tercera generación. Garantizan un blanqueamiento dental profesional que hasta ahora ha tenido un importante éxito, con más de 3.000 clientes satisfechos. De hecho, en una encuesta publicada este mes, se reveló que el 96,7 % de los usuarios lo recomendaría.

¿Cómo lograr un blanqueamiento dental desde casa?

Uno de los mayores atractivos de las tiras blanqueadoras Forte Dr. INUK, es su forma fácil de utilizar. Se aplican una vez al día y se dejan actuar por solo 60 minutos. Si bien el tratamiento recomendado es de 14 días, para alcanzar los resultados más óptimos es ideal aplicarlo durante 28 días consecutivos. Como paso previo, recomiendan cepillar bien los dientes y colocar primero la tira superior y después la inferior. Ambas se diferencian facilmente, dado que la de arriba es más grande. No es necesario retirar la saliva de las piezas dentales porque el potente adhesivo se pega de todas formas, sin problemas. Después de una hora se retiran las tiras y se cepillan los dientes otra vez para eliminar el pegamento sobrante.

Se ha demostrado que en muchos usuarios los resultados son visibles desde el primer día. Además, el uso de las tiras ayuda a mantener la blancura por más tiempo. La eficacia de las tiras blanqueadoras es tal, que cuentan con una garantía de devoluciones gratuitas durante los 30 días siguientes a la compra.

Productos de primera calidad fabricados en España

Los productos de Dr. INUK están fabricados completamente en España, con las mejores materias primas del mercado y la más avanzada tecnología. Como resultado se obtienen tiras no son abrasivas, a diferencia de la mayoría de similares en el mercado. Incluso, el próximo 8 de abril lanzan al mercado las tiras SENSITIVE que son aptas para personas que sufren de sensibilidad leve. Además de eso, cuentan con todas las certificaciones europeas de seguridad. Por otro lado, a diferencia de los procedimientos de blanqueamiento dental que se realizan en las clínicas odontológicas, las tiras son notoriamente más económicas y se pueden aplicar fácilmente en casa.

Finalmente, los días de tratamiento con las tiras para el blanqueamiento dental desde casa dependerán del estado inicial del usuario y de las metas que se hayan trazado. El resultado del blanqueamiento dental puede durar hasta 2 años, dependiendo de los cuidados, rutina de higiene y hábitos alimenticios. El uso periódico de tiras de mantenimiento y de dentífrico blanqueador puede extender el resultado hasta por 4 años.

Regulaciones cripto: La bomba de tiempo que puede aniquilar tus inversiones y cómo evitarla

0

Las regulaciones de cripto continúan invadiendo con fuerza el mercado. Se presentan como algo irresistible que seguirá expandiéndose porque hay que admitirlo; la falta de leyes en el mundo criptográfico convierte el mercado en tierra fértil para todo tipo de irregularidades, delitos y estafas. Sin embargo, aunque parezcan algo positivo, para muchos ciertas regulaciones cripto son un claro ataque a la libertad y la privacidad.

A propósito de ello, expertos afirman que la llegada definitiva o más bien el control que pueden infringir los gobiernos sobre el mercado cripto podría desplomar precios. Esta teoría no está del todo lejos, y claro es el ejemplo del eterno juicio entre Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Conforme avanzaba el caso, el valor del token nativo del proyecto vario, sufriendo estrepitosas caídas y esperanzadoras subidas.

¿Cuál es el posible impacto de las regulaciones cripto?

¿Como evitar la explosión y efecto de las regulaciones cripto?

El tema denso e intenso respecto al potencial impacto de las regulaciones, principalmente porque las regulaciones afectan con sus sanciones a cada usuario de forma diferente. Muchas veces esto dependerá del uso que den a los tokens, las plataformas empleadas, tipo de transacciones y demás. No obstante, se dice que el primer afectado por las regulaciones cripto serán los precios. Imponer normas genera incertidumbre y desconfianza, provocando que los interesados en criptomonedas prefieran guardar su dinero por miedo a perdidas. También hay que tomar en cuenta que habría mayor control, y no es de extrañarse que fueran impuestos límites de inversión en el mercado criptográfico. Asimismo, hay riesgos legales por la falta de claridad en las legislaciones.

¿Cómo evitar la explosión y efecto de las regulaciones cripto?

¿Cómo evitar la explosión y efecto de las regulaciones cripto?

Lo primero que debes saber es que cuando se trata de inversión, hay que ser inteligente y dar una oportunidad a aquello que no llama la atención de buenas a primeras ¿Qué queremos decir? Es momento de diversificar la cartera. No concentres todo tu capital en una única inversión y en su lugar distribuye entre diferentes activos para minimizar el riesgo.

En todos nuestros consejos siempre reiteraremos lo mismo: Lee e investiga antes de invertir para no llevarte sorpresas desagradables. También debes tomar en cuenta la volatilidad del mercado cripto, por lo que te enfrentaras a fuertes fluctuaciones que pueden aumentar tus ganancias o generar perdidas ¡Lo importante es que no pierdas la razón ante la primera victoria o la primera derrota. Si eres novato, busca asesoramiento en profesionales y veteranos, pues te darán la mano al momento de tomar decisiones respecto a tu inversión.

La relevancia del mando a distancia en lámparas portátiles, por Home Switch Home

0

Hoy en día, las lámparas portátiles están en tendencia.

Estos artefactos de iluminación son versátiles y ofrecen un nivel mayor de comodidad, ya que no tienen cables. Por lo general, se cargan igual que un teléfono móvil. Además, como suelen incorporar tecnología LED, su consumo resulta eficiente.

En Barcelona, Home Switch Home es una de las empresas más destacadas en el sector de iluminación. Esta empresa se caracteriza por crear diseños decorativos que marcan tendencia. En cuanto a las lámparas portátiles, cuentan con distintos modelos innovadores que se pueden controlar con un mando a distancia. Esto permite encender, apagar y también regular la intensidad de la luz.

Ventajas de las lámparas portátiles con mando a distancia

Las lámparas con mando a distancia ofrecen una conveniencia adicional al permitir el control remoto de diversas funciones. Además de su capacidad para encender y apagar la luz, estos modelos suelen ofrecer otras características avanzadas. Entre ellas se incluye la capacidad de modificar el color de la luz. Para ello, es necesario contar con bombillas RGB, u otros productos que permiten ajustar entre tonos cálidos y fríos.

Además, en algunos casos la posibilidad de programar el encendido y apagado según un horario establecido agrega un nivel adicional de automatización. Por otra parte, la capacidad de variar la intensidad lumínica permite adaptar la iluminación a diversas necesidades y preferencias.

En el mercado, además de modelos portables y con mando a distancia, también es posible encontrar lámparas con la capacidad de conectarse a otros dispositivos. Una de las prestaciones más interesantes que ofrecen estos productos es la integración con sistemas de automatización del hogar. Esto permite configurar acciones como, por ejemplo, encender las luces cuando suena la alarma del móvil, proporcionando un nivel adicional de comodidad y seguridad.

¿Cómo escoger una lámpara?

Al seleccionar una lámpara de este tipo, es crucial considerar diversas características. Una de las más importantes es la potencia lumínica, que determina la intensidad de la luz emitida y se expresa en vatios o lúmenes. El tono de iluminación también es fundamental, ya que influye en la atmósfera que se desea crear.

En este sentido, la luz blanca es adecuada para lectura o tareas. A su vez, los tonos cálidos son ideales para conseguir ambientes relajados. En líneas generales, la variedad disponible de tonalidades permite adaptar la iluminación a cada situación y preferencia. Para aquellos que buscan una experiencia aún más personalizada, las lámparas RGB ofrecen la posibilidad de elegir entre múltiples colores.

Con el apoyo de Home Switch Home es posible acceder a asesoramiento para encontrar un modelo que se ajuste a las necesidades de cada hogar u organización. Esta empresa cuenta con lámparas portátiles con mando a distancia y distintos artefactos de iluminación decorativos de alto nivel.

Excelencia y calidad con el café italiano Bocca Della Verità

0

El café italiano es considerado en todo el mundo como una joya culinaria, debido a su aroma inconfundible y un exquisito sabor. Además, se distingue por una meticulosa preparación y la calidad de sus granos.

Su calidad premium permite que la experiencia de consumo sea de un nivel superior, por lo que para muchos se convierte en un ritual diario lleno de pasión y deleite.

En este contexto, Caffè Italiano Bocca Della Verità destaca como una de las empresas dedicadas a la producción y comercialización de este producto tan apreciado, con una múltiple oferta para que los amantes de la cafeína disfruten de una degustación auténtica y satisfactoria.

Adquirir café italiano en grano en Bocca Della Verità

La compañía Caffè Italiano Bocca Della Verità que tiene una trayectoria en el mercado desde la década de los 50, cuenta con 18 campos de cultivo distribuidos en cuatro continentes para poder producir café italiano en todas las presentaciones, entre ellas en grano. El minucioso proceso de producción se realiza en una tostaduría ubicada en Roma (Italia) y una de las grandes características de esta marca es que sus productos no contienen aditivos químicos.

En el afán de ofrecer a las personas una propuesta ecológica, se almacena el café verde o natural en la tostaduría, donde se limpian los granos y se tuestan para luego proceder a su envasado en unas bolsas de aluminio con válvulas de cierre hermético que garantizan la conservación de cualidades como el sabor y el aroma.

Asimismo, los consumidores pueden comprar café en grano al por mayor o al por menor desde la comodidad de su hogar, con múltiples presentaciones adaptadas a todos los gustos y necesidades. Entre las principales alternativas se encuentra el café “Amo Roma” gourmet que tiene un carácter fuerte e intenso y está elaborado con una mezcla de granos de tipo Arábica y Robusto A-19.

Otra de las opciones es el ‘espresso’ italiano superior «Omero» que se produce con granos de Asia, África y América y presenta un sabor achocolatado con un toque amargo. Además de estos productos, existen otros como «Artemisa» que es descafeinado, el «Ángel» 100% Arábica y el ‘espresso’ italiano «Hermes», entre otros.

Algunos datos de interés acerca de Caffè Italiano Bocca Della Verità

Caffè Italiano Bocca Della Verità cuenta con varios certificados, entre ellos el UTZ que es una etiqueta de agricultura sostenible, el Certificado Biológico que acredita que la empresa no añade al café ninguna sustancia adicional, y el de Café Orgánico que es un sello de garantía de que el producto no contiene herbicidas, pesticidas, fertilizantes u otros químicos.

Además del café en formato grano, es posible conseguir molido, soluble, ya sea capuccino, con leche, etc. y en monodosis compatibles con las principales cafeteras del mercado.

En conclusión, Caffè Italiano Bocca Della Verità es una compañía aliada para quienes buscan un deleite del paladar con el irresistible sabor del café de Italia.

Vulcanet Auto (by Ceroil) presenta las toallitas para limpiar vehículos en seco y ahorrar agua

0

La importadora exclusiva de la compañía Vulcanet para sus productos de auto en España, recientemente es Ceroil.

Como empresa española de referencia en el mercado de los aditivos y otros productos para el cuidado y mantenimiento de vehículos, Ceroil busca llevar a sus clientes los mejores productos del sector, que aporten soluciones reales a las necesidades de los coches.

En este contexto, Vulcanet presenta unas toallitas para limpiar vehículos en seco, que no solo ofrecen excelentes ventajas para la limpieza y el mantenimiento rápido y eficiente del automóvil, sino que son de especial utilidad para el ahorro del agua.

Toallitas limpiadoras prácticas, eficientes y de amplio alcance

Vulcanet es una marca proveniente de Francia con gran fama en todo el mundo por el éxito de sus productos para la limpieza de coches.

Con sus toallitas húmedas, garantizan un excelente lavado y están indicadas para diferentes superficies, incluyendo aquellas que aumentan la temperatura como la carrocería, chapas, llantas, piezas de plástico, piezas cromadas y los cristales.

A diferencia de la cera, que alcanza su fundición a los 35° C, las toallitas Vulcanet cuentan con resinas protectoras capaces de soportar temperaturas que sobrepasan los 300° C. Con esto se garantiza que el producto no se va a derretir, y es ideal para los climas cálidos. Este producto está diseñado para ser usado sin necesidad de agua en superficies completamente secas, una característica que lo hace muy especial para los tiempos de sequía actuales.

Si se calcula que en cada lavado se utilizan 250 litros de agua y se realizan unos 20 lavados al año, con el uso de Vulcanet se ahorrarían 5.000 litros de agua anualmente.

Los múltiples usos de las toallitas Vulcanet

Al traer a España los productos de Vulcanet, Ceroil pone al alcance del público una solución innovadora que puede ser útil en una variedad de escenarios. Las toallitas para limpiar vehículos en seco son capaces de remover restos de impactos de insectos en la carrocería, luces y plásticos. Su acción limpiadora también aporta brillo a las superficies, además de protegerlas y mantenerlas en buen estado. Además, actúa como desengrasante y es capaz de quitar el alquitrán de las llantas, sin provocar alteraciones en los barnizados, las aleaciones ligeras, la pintura o los plásticos y protege la carrocería al extender una capa invisible antimanchas.

En cuanto a la cantidad de toallitas necesarias para la limpieza, se estima que para un vehículo de tamaño medio basta con solo 3 toallitas para realizar un lavado completo sin una sola gota de agua. Vulcanet también es un producto ecológico, ya que es incinerable y no libera contaminantes capturados, y sus componentes no son dañinos para el organismo.

Gracias a Ceroil, ahora los españoles tienen a su disposición una forma efectiva e innovadora de lavar sus coches, sin el uso de agua. 

Picaña Argentina Uruguay, un festín para el paladar

0

La picaña Argentina Uruguay es un alimento que se puede hacer tanto a la plancha como a la parrilla. Se trata de un popular corte de carne en la cocina de los mencionados países que se obtiene de la parte trasera de la res y destaca por su exquisito sabor, su jugosidad y su terneza.

En cualquiera de los casos, si se prepara con las técnicas de cocción adecuadas, se convierte literalmente en un festín para el paladar. Quienes quieran sumergirse en una experiencia culinaria inigualable con este corte de res pueden hacer un pedido en Delicatessen Argentina, una cadena de carnicerías gourmet ubicada en Barcelona y en Madrid, con servicio en toda España y otros países como Portugal y Francia.

Hacer el pedido online y consejos de preparación

Delicatessen Argentina pone a disposición de sus clientes un catálogo de productos variado. En él sobresale la picaña Argentina/Uruguay, la cual se vende por kilo, envasada al vacío. Desde esta carnicería gourmet recomiendan a los comensales dejarla cocinar interiormente en un punto medio o rojo y, a nivel exterior, dejar que se tueste. El objetivo es lograr un sabor único y evitar que la carne se endurezca y pierda su esencia.

Además, sugieren que antes de cocinarla se saque del envase durante un tiempo aproximado de 20 minutos, de manera que se lleve al fuego a temperatura ambiente. También aconsejan echarle únicamente sal gruesa antes de colocarla en la parrilla o en la plancha, o bien después de sellarla por ambas caras durante cinco minutos. 

La clientela puede hacer su pedido de esta carne online y optar por la recogida express en cualquiera de las tiendas Delicatessen Argentina. A su vez, la carnicería cuenta con delivery en el día en la ciudad de Madrid, Majadahonda, en Barcelona y alrededores, y en Sant Cugat del Vallés.

Los envíos refrigerados en la península llegan a su destino en 24 o 48 horas y los refrigerados y no refrigerados en Baleares, Francia y Portugal se entregan en 72 o 96 horas. 

Con qué combinar la picaña 

Aunque todo depende de cada gusto particular, hay guarniciones que combinan a la perfección con la picaña, entre ellas la pasta, el puré y la patata al horno. A su vez, fusiona muy bien con diferentes tipos de ensaladas, con espárragos asados o empanados y con un suculento pan de ajo. Por su parte, la bebida indiscutible para acompañar a esta carne es el vino tinto. 

En conclusión, el corte picaña es ideal para quienes disfrutan saboreando un trozo de carne suave y fresca. Además de este, Delicatessen Argentina dispone de diversidad de productos, sobre todo argentinos, uruguayos y chilenos. También ofrecen otros tipos de carnes, incluso maduradas; vinos, sales, quesos, empanadas, harinas, pastas o golosinas como alfajores, entre otros muchos.

¿Bienestar de los empleados? ¡No es gasto, es inversión!

0

En el entorno empresarial moderno, el bienestar de los empleados se ha convertido en una moneda de cambio crucial para atraer y retener talento. Atrás quedaron los días en los que futbolines, zona chill out y snacks gratis eran suficientes para mantener a un equipo contento y comprometido.

Hoy en día, el bienestar de los empleados es una estrategia integral que abarca la salud física, mental y emocional. Su importancia no puede ser subestimada, ya que está en juego el futuro inmediato de la empresa. De todo ello se habla con Helpers Speakers, expertos en motivación y bienestar corporativo y creadores de la Escuela de Conferenciantes (formación en oratoria para empresas y particulares)

Inversión en salud física

La salud física de los empleados es la base sobre la cual se construyen todas las demás áreas de bienestar. Invertir en programas de salud, alimentación y fitness no solo reduce el absentismo y bajas laborales, sino que también aumenta la productividad y la moral. Iniciativas como membresías gratis en gimnasios (o, incluso, montar el propio gimnasio en la empresa), talleres de cocina saludable y batch cooking… son ejemplos de cómo promover un estilo de vida saludable.

Salud Mental: Un pilar fundamental

La salud mental ha salido del armario corporativo y se ha colocado bajo el foco, en el centro del escenario. El estrés, la ansiedad y la depresión tienen un impacto negativo en el rendimiento de los empleados. Por ello, cada vez más empresas están implementando programas de asistencia al empleado (PAE), ofreciendo coaching, terapia y apoyo psicológico, y creando un entorno laboral que fomenta la apertura y la comunicación sobre la salud mental.

El equilibrio trabajo-vida: clave para la retención

El equilibrio entre la vida laboral y personal es un aspecto crítico del bienestar. Políticas como el trabajo flexible, el teletrabajo y las vacaciones ilimitadas no son solo beneficios atractivos; son declaraciones de que una empresa valora la vida fuera del trabajo de sus empleados tanto como su tiempo en la oficina.

Cultura y conexión: el tejido del bienestar

Una cultura empresarial positiva y un sentido de conexión entre los empleados pueden hacer maravillas para el bienestar general y, todo sea dicho de paso, en la productividad. Las actividades de team building son una forma de crear lazos más fuertes y potenciar el sentido de pertenencia.

En definitiva, el bienestar de los empleados no es un gasto; es una inversión en el capital humano que impulsa el éxito de cualquier organización. Las empresas que reconocen y actúan en consecuencia, no solo verán mejoras en la satisfacción y la productividad, sino que también estarán a la vanguardia en la guerra por el talento. En última instancia, el bienestar de los empleados es una inversión en el futuro de la empresa.

Para ahondar más, Helpers Speakers asegura: “Sin duda, (comenta Jesús Ripoll, CEO de Helpers) toda partida presupuestaria destinada a la Salud Organizacional es una inversión de beneficios innumerables, hoy en dí,a es indispensable atender a las necesidades profesionales y personales de los empleados. No solo a nivel formativo, sino también a nivel de salud, clima laboral y orgullo de pertenencia”

Al preguntarle sobre las ventajas, no lo duda: “Desde la reducción de la rotación de personal hasta el incremento en la calidad del trabajo, pasando por una mejora en la imagen de marca, las empresas que apuestan por la felicidad de sus equipos están marcando la pauta en el mercado, se traduce en un círculo virtuoso de éxito y satisfacción”

En conclusión, el bienestar en las empresas es una tendencia que ha llegado para quedarse. Con la ayuda de expertos como Helpers Speakers, las organizaciones pueden navegar con éxito las aguas del bienestar corporativo, asegurando no solo la felicidad de sus empleados, sino también la salud y el futuro de la empresa.

Un ambiente laboral saludable ofrece múltiples beneficios tanto para los empleados como para la empresa. Aumento de la creatividad, disminuyen los errores, mejora las relaciones interpersonales entre los colaboradores, con los proveedores y con los clientes, mayor energía y ánimo para trabajar, los equipos se sienten más seguros y motivados a implicarse e, incluso, a proponer mejoras, una comunicación clara y abierta contribuye a un mejor rendimiento laboral, incrementa el compromiso con los objetivos empresariales…

Al preguntarle a Jesús Ripoll de Helpers Speakers qué perfiles de su dossier de representados son los que nos recomendaría para fomentar un mejor clima en las empresas, su respuesta fue: “talleres sobre control del estrés con la psicóloga Alejandra Vallejo-Nájera, de neurofelicidad con cualquiera de estas dos doctoras de renombre: Ana Asensio o Mónica Kurtis, sesiones de coaching con un verdadero experto que lleva años dedicado a ello y de prestigio internacional como Aldo Civico, talleres de primeros auxilios y riesgos laborales con el influencer -que arrasa en RRSS- Miguel Assal, comunicación filio-parental con Pedro García Aguado…(el problema de comunicación con hijos adolescentes es una realidad muy presente en muchos trabajadores) y, sin duda, la joya de la corona ahora mismo, sesiones de mindfulness con el referente indiscutible: Tony Rham”

Hace ya unos años que esta práctica de atención plena y meditación se ha colado en los rascacielos de cristal. Al preguntar sobre los beneficios del mindfulness en el entorno empresarial, Raquel S. Armán, cofundadora de Helpers Speakers, destaca: “ayuda a los empleados a manejar mejor el estrés. Fomenta una mayor organización en las tareas y responsabilidades, que lleva a una mejora en la eficiencia y la productividad. Al promover una mayor conciencia y comprensión, disminuye la conflictividad en el lugar de trabajo y ofrece una forma saludable para que los empleados liberen tensiones y se recarguen mentalmente. Todo ello contribuye, indiscutiblemente, a mejorar el clima, aumenta la productividad y el compromiso” y continúa explicando los beneficios de cara los directivos: “Ayuda a formar líderes más conscientes y empáticos, lo que se traduce en un efecto positivo en toda la organización”.

Estos beneficios reflejan cómo el mindfulness puede ser una herramienta valiosa para mejorar no solo el bienestar individual de los empleados, sino también el rendimiento y la salud general de la empresa. Raquel continúa: “lamentablemente, con el tema del mindfulness está ocurriendo lo mismo que con el coaching, hay un spam imparable de autodenominados gurús. Por eso, siempre es aconsejable contar con verdaderos expertos y referentes como es el caso de Tony Rham, que no necesita crearse un personaje, ir descalzo, vestir túnicas ni quemar varitas de incienso”.

Sin duda, en el vertiginoso mundo empresarial actual, donde el estrés y la competitividad marcan el ritmo del día a día, siempre es de agradecer el poder contar con una figura como Tony Rham, el maestro de mindfulness que está redefiniendo el bienestar en el trabajo.

Sus conferencias y talleres no son solo una pausa en la rutina; son una revolución de la consciencia que invita a las empresas a navegar hacia un rendimiento óptimo a través de la calma y la claridad mental.

Rham enseña que la atención plena no es solo una práctica, sino un estilo de vida que puede llevar a las organizaciones a alcanzar sus metas con una nueva perspectiva, más humana y sostenible.

Su famoso podcast ‘Espacio Mindfulness’, es un testimonio de su profundo conocimiento y su habilidad para guiar a los oyentes a través de un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. Cada episodio es una invitación a cuestionar lo establecido y a encontrar respuestas únicas y personales a preguntas fundamentales sobre la vida y la espiritualidad.

Jesús Ripoll concluye: “Las empresas que han incorporado los principios de Rham reportan una mejora significativa en la salud mental de sus trabajadores, un aumento en la productividad y una atmósfera laboral más armoniosa. Sus conferencias y talleres son una inversión en el capital humano, una apuesta por un futuro donde el éxito empresarial y el bienestar personal van de la mano”.

66019e47b657c Merca2.es

Nuevos criterios ANECA 2024 con Ayuda Universitaria

0

Con Ayuda Universitaria, actualmente es más fácil adaptarse a los nuevos criterios impuestos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para el 2024, adaptándose a las exigencias de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Este cambio representa un desafío significativo para académicos y profesionales que buscan acreditar sus competencias o programas educativos. El acompañamiento de Ayuda Universitaria incluye una amplia gama de servicios especializados que permiten navegar con éxito por el complejo proceso de acreditación según los nuevos estándares.

Un compás en el laberinto de la acreditación

La adaptación a los nuevos criterios de ANECA requiere de una comprensión profunda de las modificaciones y de cómo estas impactan en los procesos de acreditación individual y de programas académicos. Ayuda Universitaria se posiciona como un faro de orientación para aquellos que se enfrentan a este desafío, proporcionando asesoramiento experto y recursos actualizados que desglosan los requisitos de manera clara y accesible.

Los servicios de Ayuda Universitaria abarcan desde la preparación de documentación hasta la simulación de evaluaciones, asegurando que los candidatos y las instituciones estén plenamente preparadas para cumplir con los nuevos criterios. Este enfoque integral no solo facilita el proceso de acreditación, sino que también maximiza las posibilidades de éxito, permitiendo a los académicos y a las universidades destacar en un entorno educativo cada vez más competitivo.

En busca de la excelencia con Ayuda Universitaria

En respuesta a los nuevos criterios ANECA 2024, Ayuda Universitaria ha innovado en sus metodologías de apoyo, incorporando tecnologías de vanguardia y estrategias de aprendizaje personalizado. Esta adaptación tecnológica permite ofrecer simulaciones detalladas y análisis predictivos que identifican áreas de mejora, ajustando las estrategias de preparación a las necesidades específicas de cada cliente.

Además, el enfoque personalizado de Ayuda Universitaria garantiza que cada plan de acción esté meticulosamente diseñado para alinear las fortalezas y los objetivos del candidato o programa con los requisitos de ANECA. Este nivel de personalización no solo refuerza la preparación para la acreditación, sino que también contribuye al desarrollo profesional continuo, alineando las competencias académicas y profesionales con las demandas del mercado laboral y las políticas educativas.

La implementación de los nuevos criterios ANECA 2024 representa una oportunidad para mejorar la calidad y la relevancia de la educación superior en España.

Ayuda Universitaria, con su experiencia y enfoque innovador, se establece como un socio indispensable para académicos e instituciones que buscan no solo cumplir con estos estándares, sino también sobresalir en sus respectivos campos. Al elegir Ayuda Universitaria, se elige un camino de preparación rigurosa, personalización y éxito en el proceso de acreditación, asegurando un futuro prometedor en el ámbito académico y profesional.

¿Qué es Mainure?

0

Hoy en día, el software de gestión es una herramienta vital para negocios de múltiples sectores. Gracias a estos productos es posible ahorrar tiempo de trabajo y aumentar la rentabilidad. Esto se debe a que, con estas herramientas se automatizan tareas, se incrementa la productividad y se mejora el servicio ofrecido a los clientes, entre otros aspectos.

Para aprovechar todos estos beneficios, Mainure ofrece paquetes de software de gestión que sirven para diversos tipos de empresas y autónomos. Estas plataformas destacan por ser fáciles de implementar. Además, los clientes de esta firma pagan solo por lo que necesitan usar, ya que estos productos han sido diseñados siguiendo un esquema modular.

¿Cuáles son las ventajas de los paquetes de software que ofrece Mainure?

En relación con lo anterior, uno de los principales beneficios de estos packs es el precio. Al adquirir solo los módulos que son necesarios, los clientes ahorran dinero y pueden comprar un software premium a precio de saldo. Además, con estas plataformas, tanto las empresas como los autónomos pueden implementar distintas optimizaciones.

Por ejemplo, estos productos se emplean para mejorar en todo lo relacionado con el servicio, la captación, la fidelización y el contacto con los clientes. En primer lugar, esto es posible porque la información se sistematiza y se presenta de manera ordenada. Entonces, un negocio puede saber todo lo que necesita sobre sus clientes de forma sencilla.

Esto permite optimizar al máximo una estrategia comercial, dirigiendo un negocio hacia las áreas que más interés generan en usuarios potenciales o reales. En este mismo sentido, el software de gestión es una herramienta útil para captar nuevos clientes y potenciar a los ya existentes. En parte, esto se debe a que estas plataformas cuentan con distintas opciones de automatización.

Automatizar cobros con el software que ofrece la firma Mainure

Una de las funciones más ventajosas es la gestión de cobros automáticos que permite optimizar la facturación y reducir costes. Con respecto a esto, Mainure facilita la creación de facturas recurrentes sin necesidad de intervenir manualmente. Esto incluye la programación de cobros en fechas específicas y el envío de recordatorios. A su vez, estas acciones permiten reducir impagos y mejorar la gestión de cuentas pendientes.

También cabe destacar que la implementación de Mainure es sencilla y solo requiere un registro que se efectúa de manera rápida. Además, cada usuario puede configurar distintos parámetros según sus necesidades para adaptar esta plataforma a su modelo de negocio. Por último, este programa se puede integrar con otras herramientas y con sistemas bancarios para efectuar cobros automáticos por tarjeta.

Con los paquetes de software que ofrece Mainure es posible optimizar la gestión de negocios de múltiples sectores, ganando tanto en productividad como en rentabilidad.

660192155f5df Merca2.es

La efectividad del Growth Marketing frente a la saturación del sector de la salud

0

La efectividad del Growth Marketing para el crecimiento de negocios de salud es indiscutible.

En esta competitiva industria, que abarca desde clínicas dentales y centros de medicina estética hasta laboratorios farmacéuticos y empresas de complementos alimenticios, la diferenciación y el crecimiento de la base de pacientes y clientes se han convertido en prioridades absolutas. Es así como el Growth Marketing de salud supera las tradicionales acciones de marketing digital centradas, por ejemplo, en la mera presencia en redes sociales, que a menudo no se traducen en un incremento tangible de ventas. Es por eso que muchas empresas de este sector están innovando y avanzando en la implementación de estrategias de Growth Marketing efectivas para dirigirse a sus clientes y pacientes de salud, enfocándose en acciones basadas en resultados y en la generación de negocio.

Growth Marketing: más allá de publicar en redes sociales

El Growth Marketing es un conjunto de estrategias de marketing que busca como principal objetivo el crecimiento de los resultados de una empresa, utilizando para ello un enfoque basado en datos que permite experimentar, analizar y optimizar las acciones en tiempo real. A diferencia de las tácticas tradicionales, que a menudo se limitan a aumentar la visibilidad en plataformas como redes sociales sin una clara correlación con los resultados de ventas, el Growth Marketing se centra en el impacto directo en la facturación y la adquisición de nuevos clientes.

Un ejemplo claro de acción de Growth Marketing podría ser la implementación de acciones de marketing automatizado que no solo informen, sino que también involucren al usuario y le guíen a través de un embudo de conversión bien definido, desde el conocimiento inicial hasta la decisión de compra o solicitud de cita. Esto podría complementarse con estrategias de optimización de motores de búsqueda (SEO) y marketing de búsqueda pagada (SEM), dirigidas a captar a aquellos usuarios que están activamente buscando soluciones en el sector salud.

Playmedic cuenta con especialistas en el crecimiento de empresas de salud

A la vanguardia del Growth Marketing para empresas salud destaca Playmedic, ofreciendo un servicio que va más allá de la simple gestión de redes sociales. Su enfoque se basa en entender profundamente las necesidades y desafíos específicos de cada cliente, diseñando estrategias personalizadas que se alineen con los objetivos de negocio y maximicen el retorno de la inversión.

Playmedic utiliza una combinación de análisis de datos, optimización de la experiencia del usuario con la marca, y campañas publicitarias altamente dirigidas para atraer a nuevos pacientes y clientes. Además, ponen un énfasis particular en el análisis de nuevos formatos y tendencias para aumentar los resultados, utilizando herramientas avanzadas para rastrear cada acción y ajustar las estrategias en función del rendimiento observado.

La efectividad del Growth Marketing en el sector salud, especialmente cuando es implementado por especialistas, radica en su capacidad para adaptarse rápidamente a un mercado en constante evolución y responder de manera efectiva a las necesidades de los consumidores. Al centrarse en estrategias basadas en resultados y en la generación de negocio, las empresas del sector salud pueden no solo diferenciarse de la competencia, sino también experimentar un crecimiento significativo en su facturación y base de clientes. En última instancia, el Growth Marketing representa una inversión estratégica para cualquier empresa del sector salud que busque prosperar en el complejo panorama actual.

Un mercado saturado y una audiencia con menor atención exige estrategias innovadoras

El sector salud vive un auge sin precedentes. Aperturas de clínicas y nuevas marcas de suplementos, impulsadas por la búsqueda de una vida más healthy, aparecen cada día compitiendo por un público cada vez más exigente y con menos tiempo para prestar atención a la publicidad.

La forma de interactuar de la audiencia en redes sociales, ha cambiado con la llegada de TikTok y su formato de vídeos cortos de 15 segundos, que ha sido replicada por Instagram y YouTube. La atención de la audiencia hacia los anuncios en redes sociales ha disminuido mucho y los anuncios que antes funcionaban ahora ya no generan interés, por lo que las marcas deben encontrar nuevas acciones. En este contexto, la innovación en el marketing se convierte en un factor fundamental para el éxito. Las empresas del sector salud deben encontrar la forma de destacarse de la competencia, con acciones más efectivas.

El Growth Marketing, con su enfoque a resultados y la medición constante, se presenta como un aliado perfecto para lograr este objetivo. A través de estrategias personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada público, las empresas pueden captar nuevos clientes, fidelizar a los existentes y aumentar su rentabilidad.

Las empresas de salud que están apostando por este tipo de marketing conectan con la audiencia de una forma más cercana y atractiva, generando acciones que despiertan su interés antes tanto ruido digital y los invita a interactuar con la marca con un objetivo orientado a negocio.

En definitiva, la diferenciación es la clave para el éxito en el sector salud. El Growth Marketing, con su enfoque innovador y experimental, es la herramienta ideal para que las empresas de este sector puedan destacarse de la competencia y conquistar a un público cada vez más exigente.

Talentum se especializa en marketing digital para atraer a la generación Z

0

En la actualidad, el marketing digital se ha convertido en un recurso muy demandado por empresas de diversos sectores.

A la par, muchas compañías reconocen la importancia de implementar estrategias de marketing de contenidos para alcanzar públicos importantes como, por ejemplo, la generación Z. En este contexto, contar con el apoyo de agencias de marketing digital especializadas se vuelve crucial. En Madrid, una de las mejores opciones es Talentum, una agencia que no solo ofrece sus servicios de manera presencial, sino que también opera de forma online. Su experiencia y metodología la convierten en una aliada valiosa para aquellos negocios que buscan destacar en los competitivos mercados en línea.

Las estrategias de digital marketing en Madrid de Talentum

La agencia Talentum pone a disposición estrategias de marketing digital en Madrid. Estando a disposición de pequeñas, medianas y grandes empresas de diferentes sectores, ya sean retail, tiendas de moda, de consumo masivo, de tecnología, seguros, inmobiliarias, compañías de turismo, entre muchas otras más. Conformada por un equipo de profesionales creativos que se encargan de idear estrategias a medida. Una de sus especialidades es el marketing de contenido, que es un método que consiste en captar a los potenciales clientes de una forma orgánica, es decir, sin tener que invertir en publicidad. Esto se logra mediante la generación y difusión de información relevante y de valor en diversos canales como las redes sociales y los blogs.

Marketing de contenido para la generación Z

Muchos negocios están actualmente enfocados a la creación de marketing de contenidos para atraer a la generación Z, ya que es una de las grandes consumidoras de productos y servicios por internet. Sin embargo, es muy importante saber qué hacer, puesto que esta población joven piensa y actúa diferente a la hora de comprar.

En un mercado saturado de oferta, para que las marcas se posicionen entre la también llamada generación posmilénica deben tener mucha autenticidad y comunicarse con ella de una forma original y divertida, haciendo énfasis en el material audiovisual. Interactuar con este público también resulta crucial para mantenerlo contento, animado y entusiasmado con las compras.

Para lograr este objetivo es necesario contar con una ayuda profesional como la que ofrece Talentum.

Qué hace la agencia 

Talentum se encarga de crear contenido y artículos publicitarios. Lo primero, su equipo se ocupa de hacer los blogs y de actualizarlos con notas llamativas según el sector comercial de cada cliente. Además, los profesionales pueden atender dudas y responder a los comentarios de los visitantes. Más allá de generar contenido, la agencia de marketing digital hace diseño web y diseño gráfico, gestión de redes sociales, video marketing, email marketing, consultoría, Google Adwords-SEM, entre otros servicios.

Publicidad