miércoles, 21 mayo 2025

Vitnik reinventa el concepto de ropa deportiva, bajo la dirección creativa de Ramin Tovfigh Rafii

0

En la actualidad, cada vez más personas se suman a la práctica de algún deporte o ejercicio físico con regularidad. En todos estos casos, independientemente de la disciplina que se practica, llevar ropa deportiva adecuada ofrece múltiples ventajas, como potenciar el rendimiento y brindar mayor comodidad durante la práctica.

Sin embargo, para obtener todos estos beneficios, es importante buscar una marca deportiva de primer nivel, con la calidad y variedad necesaria para adaptarse a cualquier práctica deportiva y aportar un mejor rendimiento. En ese sentido, una de las mejores opciones es Vitnik, una marca que en sus 20 años de trayectoria se ha enfocado en ofrecer una gran variedad de estilos y una gran calidad.

Una marca deportiva que fusiona estilo, innovación y funcionalidad

Vitnik es una marca deportiva que ofrece un amplio catálogo de prendas para actividades de fitness y tiempo libre, tanto para hombre como para mujer. En esta gran variedad de prendas se incluyen shorts, camisetas, musculosas, sudaderas, leggings y accesorios especializados en prácticas deportivas como jogging o ciclismo.

El rasgo distintivo de estas prendas son sus diseños frescos y creativos, los cuales, además de innovadores, son altamente funcionales. Además, sus procesos de confección se llevan a cabo con altos estándares de excelencia, lo que da lugar a un producto final que destaca por su calidad y durabilidad.

Todos estos diseños son desarrollados por un equipo dedicado a la creación de nuevos conceptos en indumentaria deportiva, bajo el liderazgo de Ramin Tovfigh Rafii, el director creativo de la empresa y CEO de la empresa. Los expertos buscan plasmar en sus productos las últimas tendencias de la moda desde una visión del deporte, la actividad física y el estar al aire libre como componentes esenciales del desarrollo personal. 

El cambio de paradigma de la ropa deportiva 

La ropa deportiva de calidad ofrece muchos beneficios a los practicantes de diversas disciplinas. Para empezar, una indumentaria cómoda y adecuada ayuda a los deportistas a moverse con soltura y lograr un mejor rendimiento. Sin embargo, se puede decir que, en este último tiempo, ha cambiado la forma de elegir y llevar prendas deportivas.

Un aspecto a destacar de la marca Vitnik fue el giro que tuvo que dar frente a esta situación y cómo trabajó en llevar la colección fitness a una línea de sportswear que se adapta al día a día de una persona activa. Hoy por hoy, como usuarios de ropa deportiva, no solo se utilizan este tipo de prendas para ir al gimnasio, sino que se aprovecha la comodidad de esas prendas para hacer un sinfín de actividades durante el día.

Bajo el claim Inspirando Movimiento, la marca Vitnik ha desarrollado no solo colecciones versátiles sino también una serie de eventos y colaboraciones con influencers que transmiten este estilo de vida. Para un futuro cercano, Ramin Tovfigh Rafii explica que con el avance de la tecnología de fabricación, la personalización de la ropa deportiva está en aumento. Los clientes van a poder personalizar sus prendas según sus preferencias individuales, lo que les permitirá tener un ajuste y estilo únicos.

Todos estos factores determinan la importancia de una buena marca deportiva, como Vitnik, cuyas prendas ofrecen una notable innovación, comodidad y funcionalidad para toda clase de deportistas. 

Lufthansa ofrece cambios gratuitos por la huelga de seguridad en los aeropuertos alemanes

0

La aerolínea Lufthansa está ofreciendo a sus clientes cambios en sus billetes ante la huelga convocada este jueves para el personal de seguridad de los aeropuertos alemanes.

Así, la compañía ha pedido a los pasajeros que tenían previsto volar este jueves que no acudan a los aeropuertos y que gestionen el cambio de sus billetes, ya que no será posbile embarcar debido a que no habrá personal que se encargue de realizar el control de seguridad a los pasajeros y el equipaje.

La huelga afecta ha obligado a cancelar decenas de vuelos para este jueves, provocando que aeródromos como los de Berlín, Hamburgo o Hannover hayan suspendido toda su operativa.

El parón ha sido convocado por el sindicato Verdi, que representa a unos 25.000 empleados de seguridad aeroportuaria y reclama mejoras salariales en el marco de las negociaciones colectivas en curso, según la agencia de noticias DPA.

Sin embargo, las terminales de Múnich y Núremberg no se verán afectadas por la huelga, ya que en ellas trabajan empleados del sector público cubiertos por un contrato sindical diferente.

El personal de seguridad de los aeropuertos también se declaró en huelga el pasado mes de marzo por las condiciones de trabajo.

El Gobierno cambiará en 2025 la tasa de reposición de empleados públicos para rejuvenecer las plantillas

0

El Gobierno cambiará para 2025 la tasa de reposición de empleados públicos de la Administración General del Estado ante el hecho de que el 60% de la plantilla de los empleados públicos se jubilará en los próximos 10 años y que el número de efectivos al servicio de la Administración General del Estado (AEG) es casi un 10% inferior al de antes de la crisis financiera de 2008.

«Es muy difícil de defender la tasa de reposición cuando estamos hablando de modernización y transformación de la Función Pública. Por lo tanto, necesitamos un modelo distinto», ha anunciado el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante su comparencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados.

De esta manera, la cartera de Función Pública buscará durante esta legislatura sustituir la tasa de reposición de efectivos, un modelo basado en el crecimiento vegetativo de las plantillas, por un modelo que diseñe las plantillas en base a los servicios públicos que presta el Estado del Bienestar y los escenarios presupuestarios plurianuales fijados por la Unión Europea.

El fin de la tasa de reposición forma parte del nuevo modelo de gestión de los servicios públicos que la cartera presidida por Escrivá quiere implementar ante el envejecimiento de las plantillas y el hecho de que en los próximos 10 años casi el 60% de los empleados públicos se jubilará y que los trabajadores públicos de 55 años o más supusieron el 47% de los empleados de la Administración Central en 2020, casi veinte puntos porcentuales más que la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, con este cambio, se busca mejorar la calidad del empleo público ante el hecho de que, pese a las ofertas públicas récord de los últimos años, el número de efectivos al servicio de la Administración General del Estado (AEG) es casi un 10% inferior al de antes de la crisis financiera de 2008.

En esta línea, Escrivá ha destacado que entre el periodo 2013 y 2018 hubo de media 7.000 bajas cada año y solo se cubrieron 2.000 anuales, una brecha que ya se cerró entre el año 2019 y 2020 y que, solamente en el año 2021-2022, se ha sido capaz de alcanzar la estabilización y que el número de altas supere el número de bajas.

No obstante, el fin del modelo de reposición no podrá materializarse en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2024, sino que tendrá que esperar a la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2025, según han apuntado fuentes ministeriales, que han destacado que la tasa de reposición «nos abandonará» en 2024 y se dará a Función Pública ese tiempo para estudiar cómo se realizarán los cambios y tratarlo con los agentes sociales.

Estas mismas fuentes han destacado que el fin de la tasa de reposición, una demanda de los sindicatos, «no consiste en tener el mismo personal público que antes de la crisis financiera», sino en usar la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) para poder hacerlo de manera más eficiente.

Mercadona comparte con su plantilla 600 millones en primas en 2024, un 50% más que el año pasado

0

El Comité de Dirección de la cadena valenciana Mercadona ha decidido, dentro de la estrategia de compartir los beneficios, repartir media prima adicional entre las más de 100.000 personas que forman la compañía, que se une a la prima por objetivos que tradicionalmente reparte cada año.

De esta manera, distribuye en 2024 un total de 600 millones de euros con su plantilla, un 50% más que en 2023, año en el que la cantidad total repartida fue de 405 millones.

Desde que los accionistas de Mercadona pusieron en marcha en 2001 esta iniciativa, la compañía ha repartido con el personal más de 5.580 millones de euros, según ha informado en un comunicado la cadena que preside Juan Roig. Esta cifra refleja el «compromiso con el crecimiento compartido y el beneficio mutuo», subraya la empresa.

Los trabajadores, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del año, cobrarán en marzo una mensualidad extra en su nómina, cantidad que ascenderá a dos mensualidades una vez se superan los cinco años de antigüedad y, «excepcionalmente» este año, recibirán también una prima extra correspondiente a la mitad de su mensualidad.

Según la cadena, «esta medida hace patente que las trabajadoras y los trabajadores de Mercadona son los principales responsables del éxito de la compañía, quienes un año más han confirmado ser el mayor activo» para los ‘Jefes'», que es como internamente la compañía llama a los clientes.

En esta línea, ha asegurado que su compromiso «con la mejora constante de la eficiencia productiva y de la gestión ha dado como resultado el Carro Menú con más calidad y económico del mercado», que eligen cada día «más personas», lo que supone «un importante incremento del número de clientes», una «consolidación» de su crecimiento y un «incremento constante» de su cuota de mercado.

Fuentes de Mercadona destacan la decisión de la prima extra por el «excepcional compromiso de las más de 100.000 personas que formamos Mercadona en mejorar cada día la experiencia de nuestros ‘Jefes’, la calidad de nuestros productos y la implantación constante de mejoras tecnológicas e innovadoras que hacen más eficientes nuestros procesos facilitando nuestro trabajo rutinario».

En España en 2020 la compañía implantó, de forma pionera en el sector, la jornada en tiendas de cinco días de trabajo y dos libres (5+2) con al menos ocho fines de semana al año de descanso. Esta última medida se está extendiendo de forma progresiva en 2024 y finalizará en 2025 a los trabajadores de las colmenas (almacenes exclusivos de venta online) y a los de los bloques logísticos.

Almirall y Microsoft se alían para impulsar la innovación dermatológica con IA generativa

0

La compañía farmacéutica Almirall ha firmado una alianza estratégica con Microsoft. Será una colaboración de tres años junto a otros socios de la compañía tecnológica, que establecerán una Digital Office conjunta. El objetivo de este acuerdo es impulsar la innovación y la transformación digital del laboratorio y avanzar en la investigación de soluciones médicas para las enfermedades dermatológicas, que es donde la compañía busca posicionarse como líder dentro del mercado farmacéutico. 

INNOVACIÓN EN ALMIRALL

Con este acuerdo, Almirall busca una mejora de la plataforma actual de datos unificada, a la par que impulsa la innovación digital en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos que aborden necesidades no cubiertas en dermatología médica, mediante el uso de la IA generativa y otras tecnologías avanzadas de análisis. 

Carlos Gallardo, CEO de Almirall, explica que desde la compañía creen que la verdadera innovación proviene de la colaboración con expertos destacados y de la voluntad de estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología. «El acuerdo con Microsoft es un importante paso adelante en nuestro camino para ofrecer tratamientos novedosos a los pacientes. Nos permitirá aprovechar las últimas tecnologías para transformar nuestra forma de trabajar y acelerar el descubrimiento de fármacos». 

Almirall
Almirall

La alianza estratégica de Microsoft y su organización Industry Solutions, «busca convertirse en la mayor compañía dermatológica de todos los tiempos, revolucionar los tratamientos dermatológicos y ofrecer a los pacientes las mejores soluciones posibles aprovechando las tecnologías punteras de Microsoft de analítica avanzada e inteligencia artificial generativa para impulsar la innovación en el descubrimiento y desarrollo de fármacos», apunta el presidente de Microsoft España, Alberto Granados. 

CLAVES DE LA ALIANZA

A través de esta asociación, se busca unificar los conocimientos y experiencia de Almirall en el campo de la I+D y el descubrimiento de fármacos con las tecnologías de Microsoft. 

Almirall pretende utilizar el potencial de la IA generativa para el análisis rápido de información y conjuntos de datos extensos, fomentando una cultura digital ágil y centrada en el paciente. Según explican desde la compañía, en I+D la meta es acelerar el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas, y en este sentido la IA generativa y tecnologías analíticas avanzadas contribuyen a descubrir moléculas sintetizables, impulsando así el crecimiento del pipeline de Almirall.

Microsoft

Al mismo tiempo, una de las intenciones de esta colaboración es optimizar las operaciones mediante datos e IA, por medio de la creación de una plataforma tecnológica basada en la inteligencia. Las tecnologías de IA se utilizarán para establecer prioridades en el descubrimiento de fármacos en función de su grado de innovación y potencial de comercialización antes de su validación.

Esta colaboración tendrá varios procesos. Así, durante la misma Almirall establecerá un nuevo modelo de gestión de datos sustentado en la tecnología para optimizar el acceso a datos de alta calidad, incluida la gobernanza de datos, los procesos de calidad y la gestión de identidad digital, entre otros. 

Almirall establecerá un nuevo modelo de gestión de datos.

Para ello, Almirall va a fomentar  la colaboración con un alto nivel de seguridad, al tiempo que impulsa la innovación digital en el descubrimiento y desarrollo de fármacos.

MÁS ACUERDOS TECNOLÓCIGOS

Este acuerdo se engloba dentro de otros que la compañía está realizando en el ámbito de la tecnología. De hecho, Almirall está accediendo a plataformas tecnológicas de vanguardia al tiempo que diversifica sus pipeline en dermatología médica. Entre los últimos acuerdos está su alianza con Etherna para investigar y desarrollar nuevas terapias basadas en ARNm para enfermedades graves de la piel, como el cáncer de piel no melanoma.

Absci y Almiral

Con la empresa Evotec, firmó una alianza para descubrir y desarrollar nuevas terapias para enfermedades graves de la piel, incluidas las afecciones inflamatorias inmunomediadas, como la dermatitis atópica, el cáncer de piel no melanoma y el carcinoma de células basales. Pero también a lo largo del año pasado se unió a otras empresas para potenciar sus objetivos en este sentido, como es el caso de University of Dundee, Absci, AliMab Biologics y EpimAb.

Block-Auth lanza un innovador software web 3 de autentificación de identidad digital

0

La empresa tecnológica Block-Auth anunció el lanzamiento de su nuevo software de autentificación de identidades digitales, que se materializó oficialmente el martes 23 de enero. La noticia la dio a conocer Josué López Martín, fundador, CEO y CISO de esta firma ubicada en la ciudad de Madrid.

El experto indicó que están escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la seguridad digital con la solución que están sacando al mercado. Sus funcionalidades y aplicaciones permitirán a las compañías robustecer la protección a su información vital. Se trata, además, de una tecnología para resguardar la identidad digital de los usuarios.

Múltiples posibilidades en un solo software de autentificación

Block-Auth es una compañía de desarrollo tecnológico, cuyo enfoque siempre ha sido la vida digital de las personas. Desde su fundación, su equipo ha trabajado en soluciones orientadas a minimizar las vulnerabilidades que afectan de forma directa a los usuarios de programas electrónicos. Josué López Martín agrega que, en palabras directas, su labor ha sido la de hacerle la vida imposible a los ciberdelincuentes.

Con ese espíritu han desarrollado su nuevo software de autentificación, un recurso que reúne muchas posibilidades hasta ahora imposibles dentro de una sola solución. La herramienta de protección empresarial utiliza tecnología Blockchain para evitar los fraudes con la identificación de los usuarios y empleados. También minimiza los riesgos de exposición de los datos de los clientes con una autentificación más robusta.

Otra virtud de este software de autentificación es la transparencia con la que opera. Asegura un registro inmutable de sus operaciones para garantizar el cumplimiento de las normativas sobre la protección de datos. La herramienta no utiliza contraseñas, que según López Martín, terminan siendo muy vulnerables. Esta virtud la hace más resistente a eventuales ataques de phishing contra los usuarios de las empresas.

Un usuario con una identidad más reforzada y segura

Josué García-Arcicollar Gallardo, co-fundador y CTO de Block- Auth, señaló que la tecnología Blockchain utilizada en esta herramienta no solo protege a las empresas. Igualmente, hace lo propio con la identidad de los usuarios. Al no tener que usar contraseñas, estos son menos vulnerables a robos de identidad. Para evitar la suplantación de sus identidades, la herramienta usa criptografía avanzada y firmas digitales en forma de transacción.

Junto a la gestión de contratos inteligentes, el software de autentificación devuelve a los usuarios el control de su identidad. Son ellos quienes determinan quién puede ver y acceder o no sus datos sensibles. García-Arcicollar Gallardo afirma que, por otro lado, la herramienta simplifica significativamente el acceso a los servicios en línea, que son cada vez más frecuentes.

Por su parte, Yassir Doutroi Ouatmane, co-fundador y CMO de Block-Auth, destacó que el producto evitará la pérdida de tiempo en los procesos de verificación. Lo relaciona directamente con el uso por parte del público de las páginas web y las aplicaciones móviles. Cuando estas plataformas utilizan el software de la empresa, reducen la preocupación del público por sus datos. Esto tendrá una repercusión favorable en métricas como alcance, leads y conversiones.

Block-Auth hace un llamado a las empresas interesadas

El software de Block-Auth se erige como una respuesta económica a los desafíos de seguridad. Su implementación disminuye la dependencia de infraestructuras complejas y reduce la inversión en personal especializado, mitigando así los costes operativos y el riesgo de sanciones derivadas de brechas de seguridad.

Block-Auth extiende una invitación a las empresas para que se sumen a esta revolución en la seguridad digital. Aquellas compañías que deseen fortalecer su infraestructura de seguridad y resguardar sus activos digitales están alentadas a visitar el sitio web de Block-Auth, donde podrán inscribirse en la lista de espera y explorar en primicia las capacidades de este software revolucionario.

Encontrar una casa de madera de calidad a precios asequibles es posible de la mano de Casas de Madera Bálticas

0

Gracias al interés de las personas por buscar alternativas de construcción más sostenibles y económicas, las casas de madera han logrado tomar fuerza, posicionándose como una opción viable para fabricar una casa hecha a medida. Es por esto que la compañía especializada en este tipo de viviendas, Casas de Madera Bálticas, cada vez es más consciente del interés que tienen los españoles por adquirir casas de obra nueva que utilicen materiales alternativos. Por este motivo, ofrece precios asequibles para la compra e instalación de casas de madera. La compañía cuenta con un equipo especializado de técnicos y constructores, capaces de liderar proyectos complejos en periodos de tiempo óptimos.

Viviendas de madera para todos los gustos

Esta compañía es una de las pocas en España que ofrece casas de madera construidas con materiales importados de los países nórdicos, los cuales destacan por la producción de madera de pino y abeto de calidad. Estos países cuentan con ejemplares robustos y fuertes, de los que se pueden extraer listones de madera ideales para la fabricación de casas de madera de todo tipo. Los precios que ofrece esta compañía para el desarrollo de cada uno de sus proyectos de construcción son considerados como unos de los más competitivos del mercado, facilitando la adquisición de viviendas a la medida para personas con presupuestos ajustados. Casas de Madera Bálticas ofrece inmuebles de 1 a 5 habitaciones, dependiendo de las necesidades y requerimientos de los clientes; también ofrece viviendas de dos plantas diseñadas para familias grandes que buscan más espacio en su residencia principal o su casa de verano.

Todas las viviendas están fabricadas para adaptarse fácilmente a cualquier terreno, razón por la cual la compañía ha dispuesto de un equipo especializado de expertos capaces de instalar las casas de madera en cualquier lugar. Con el ánimo de diversificar la oferta de viviendas de madera y ofrecer a las personas más y mejores alternativas, Casas de Madera Bálticas ha ampliado su portafolio de servicios a clientes ubicados en todo el país, entregando insumos y terminados a clientes ubicados en zonas urbanas y rurales ubicadas en cualquier comunidad autónoma o municipalidad. Desde 2004, esta compañía se ha preocupado por liderar proyectos únicos y de calidad, en los que se garantice la calidad de los insumos y la durabilidad de la vivienda, sin importar las condiciones a las que se vea expuesta durante toda su vida útil.

Atención integral y proyectos de calidad

A día de hoy, Casas de Madera Bálticas cuenta con un equipo multidisciplinar de comerciales y montadores que trabajan en todo España, de tal manera que puedan promocionar las bondades de las casas de madera en toda la península y su territorio insular. Con este servicio, Casas de Madera Bálticas espera contribuir al desarrollo de una arquitectura diferente que contemple nuevos materiales para facilitar el acceso a construcción de obra nueva.

Recomendaciones para escoger baldosas cocina

0

La cocina es uno de los espacios de la casa en la que las personas suelen pasar mayor tiempo, por lo tanto, es un espacio práctico, fácil de limpiar y además con cierto valor estético.

En este sentido, las baldosas cocina son el revestimiento indicado para este tipo de estancias, ya que se trata de un material resistente, fácil de mantener y que hace gala de un interminable repertorio de diseños y modelos para elegir.

Aspectos a tener en cuenta al elegir azulejos para suelos de cocinas

Teniendo en cuenta la amplia gama de azulejos de cocinas que existen, elegir un modelo específico suele ser un trabajo complejo para algunas personas, especialmente, aquellas que no cuentan con conocimientos en el área del diseño de interiores. Sin embargo, existen algunos consejos útiles que se pueden tener en cuenta a la hora de elegir el modelo adecuado para la cocina.

Principalmente, es importante elegir un diseño que quede en perfecta armonía con la estética general del espacio. En el caso de cocinas con mobiliario moderno es recomendable optar por azulejos geométricos o minimalistas, sí, por el contrario, la decoración de la cocina es más tradicional, los azulejos con diseños florales o de estilo hidráulico son una excelente alternativa.

Debido a que la cocina es la estancia donde se genera mayor suciedad y acumulación de grasas y vapores en el hogar, es aconsejable elegir azulejos poco porosos y grandes. Estos tienen la característica de acumular menos suciedad, por lo que son más fáciles de limpiar.

En cuanto al estilo, existen dos tipos de azulejos, los de acabado mate que se caracterizan por ser más elegantes, sencillos y discretos. También, están los azulejos en brillo, que son mucho más prácticos e ideales para conseguir cocinas con estilo moderno.

Otro aspecto relevante al elegir azulejos de cocina es adquirir adecuadamente las cantidades a utilizar, para eso es necesario hacer un cálculo aproximado de cuántas baldosas se utilizarán para cubrir una superficie. Además, es recomendable sumar un metro más, para reponer alguna pieza en caso de posibles roturas.

Tendencias en azulejos de cocina para suelos

Cada año, el sector de diseño de interiores se renueva con propuestas únicas para remodelar los espacios. Concretamente, para 2024 las tendencias en decoración de cocinas buscan romper con lo tradicional apostando por las formas irregulares, como los azulejos rectangulares y hexagonales para suelos. Estos permiten crear nuevos diseño y patrones, así como modernos relieves en áreas específicas de las cocinas.

Por otra parte, otra tendencia que se impone es la forma escalada a la hora de distribuir los azulejos en las cocinas, dándoles un toque más internacional con un acabado fuera de lo tradicional.

Duritti Cerámica es una tienda online de cerámica creada por profesionales del sector cerámico del diseño y la arquitectura que ofrece una amplia variedad de modelos de baldosas de cocinas con diseños modernos y funcionales, adaptadas a las necesidades de los clientes. Tienen un servicio de asesoría gratuita y muestras disponibles para valorar los azulejos en casa y salir de dudas.

Padbol está lanzando la app PadbolMatch

0

En el mundo del deporte, la innovación y la tecnología continúan desempeñando un papel crucial en la mejora de la experiencia del usuario. Un ejemplo de esta sinergia es el Padbol, una disciplina deportiva que combina elementos del pádel, el fútbol, el voleibol y el squash. Además de su atractivo deportivo, Padbol incorpora tecnología con la presentación de la app Padbol, que pretende apuntalar el crecimiento de la actividad con una mejor experiencia de los amantes de esta disciplina.

Padbol: la fusión deportiva

El Padbol nació como una respuesta creativa a la demanda de deportes que fusionaran lo mejor de varios mundos populares: el pádel, el fútbol, el voleibol y el squash. En una cancha cerrada similar a la de pádel, dos equipos de dos jugadores cada uno compiten por anotar puntos al golpear una pelota de Padbol contra las paredes y el suelo, utilizando solo sus pies y cabeza. La combinación de las habilidades técnicas del pádel con la emoción del fútbol y elementos del voleibol y el squash, ha creado un deporte dinámico y altamente estratégico.

La innovación en el Padbol alcanza un nuevo desafío con la introducción de PadbolMatch, una aplicación diseñada para mejorar la experiencia del usuario. Esta aplicación no solo facilita la reserva de canchas, sino que también ofrece un scoreboard digital que puede ser manejado desde una pulsera fit, permitiendo a los jugadores llevar el control del marcador directamente en sus muñecas.

Una app que potencia el vínculo social

PadbolMatch permite grabar las mejores jugadas. Los usuarios pueden revivir y compartir esos momentos con amigos y seguidores, creando una comunidad vibrante en torno a este deporte emergente. La posibilidad de capturar y compartir las hazañas en la cancha agrega un componente social a la experiencia del Padbol, que fortalece los lazos entre los entusiastas.

La aplicación está pensada para incorporar un sistema de Video Assistant Referee (VAR) para jugadas dudosas. Esta función utiliza tecnología avanzada para revisar situaciones complicadas durante el juego, brindando una perspectiva objetiva y justa.

El Padbol nació en la primera década de este siglo y tiene cada vez más adeptos en el mundo. La filmación de partidos y la difusión de jugadas extraordinarias en las redes sociales, está captando la atención de cada vez más deportistas, tanto hombres como mujeres. En su corto recorrido, la disciplina muestra que una vez que las personas prueban, vuelven a jugar.

En conclusión, la fusión entre el Padbol y la tecnología, a través de la aplicación PadbolMatch es una prueba de la integración tecnológica en el deporte. No solo ofrece comodidad y funcionalidad, sino que también aporta a la experiencia del usuario. El Padbol, con la ayuda de la tecnología, da un paso más en la búsqueda de deportistas y nuevos adeptos a la nueva disciplina.

Confiafarma brinda un servicio integral en la compra y gestión de farmacias

0

Las farmacias son establecimientos que ayudan a cuidar la salud y el bienestar de la población y a la vez pueden ser empresas rentables y productivas. Para cumplir estos objetivos, los inversionistas del ramo deben contar con asesores de alto nivel, que ofrezcan no solo servicios de consultoría financiera, sino acciones de formación, gestión y mentoring que aseguren la buena marcha del negocio. En España, el sector farmacéutico cuenta con la trayectoria de más de 20 años de Confiafarma, una organización experta en la financiación de la compra-venta de farmacias de particulares, mediante el acompañamiento durante todo el proceso.

Después de comprar, planificar la gestión

Cuando Confiafarma acompaña a un comprador a invertir en este sector tan importante del mercado se encarga de tutelar la nueva gestión de los compradores, con servicios exclusivos de asesoramiento en cuanto al la gestión de las finanzas, la formación del personal y la labor de mentoring, que abarca la transmisión de conocimientos para la nueva gestión del negocio.

Tales estrategias se basan, tal como lo explica el CEO de Confiarfarma, José Alberto Calderón, en la definición de acciones para “la optimización de los recursos humanos y materiales, con el objetivo de obtener el máximo rendimiento, tanto desde el punto de vista profesional sanitario, como desde el empresarial y económico”.

Las características y potencialidades de la nueva administración de una farmacia serán analizadas por los profesionales de la empresa para aplicar modelos de gestión adaptados a sus necesidades. En la fase de formación, Confiafarma ofrece a sus clientes una amplia oferta de actividades formativas educativas, no solo en cuanto a la gestión operativa del establecimiento; también en áreas como sucesiones y compra-venta. De esta manera, los farmacéuticos adquirirán las competencias necesarias para desarrollar su actividad con eficiencia y adaptabilidad a los cambios del mercado.

Tutorización para el éxito

En el área de mentoring, los especialistas en consultoría financiera y gestión conducirán las acciones de los farmacéuticos hacia las decisiones más acertadas en el día a día, tomando en cuenta que no todos los nuevos líderes farmacéuticos titulares han gestionado una oficina de farmacia, y sus conocimientos provienen de haber trabajado en laboratorios o establecimientos similares.

Al ingresar a la página web de la empresa, los interesados en recibir esta tutoría pueden contactar al equipo para solicitar sus servicios. Una primera reunión de análisis iniciará el camino hacia el éxito en el fortalecimiento de todos los procesos de gestión del establecimiento.

Seguimiento a los estados financieros, a los ingresos y gastos, a la rentabilidad del negocio a largo plazo, acciones para mantener o aumentar la cartera de clientes, son solo algunas de las tareas de los servicios de formación, gestión y mentoring de esta empresa consultora financiera. La experiencia del equipo asesor es el mejor aval para que el sector farmacéutico confíe en la capacidad de Confiafarma de facilitar su funcionamiento y aprovechar nuevas oportunidades.

Las estrategias de sostenibilidad vistas desde el área financiera

0

En las últimas décadas, los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) han ganado terreno dentro de las estrategias empresariales, teniendo en cuenta la creciente importancia del cuidado medioambiental en la sociedad. Respecto a esta cuestión, Digital Biz Magazine ha hablado con Adolfo De La Fuente, director financiero de Inetum, en torno al modo en el que esta compañía aborda la sostenibilidad desde la perspectiva del área financiera de una gran empresa.

A lo largo de esta conversación, este directivo – con más de 27 años de experiencia en el sector tecnológico – ha destacado todas las ventajas que ofrece a las empresas la implementación de los criterios ESG.

La ESG como estandarte de las estrategias empresariales

Con una trayectoria caracterizada por un crecimiento rentable, Inetum cree firmemente en el valor que aporta la sostenibilidad como parte de su estrategia empresarial. En sus palabras, no es solo el valor que ofrece; hay que acostumbrarse a pensar también en la capacidad de supervivencia que otorga. Aquellos actores que no pongan la ESG al frente de su estrategia empresarial, desaparecerán.

El directivo de Inetum pone el foco en algunos datos que corroboran esta tendencia:

El 85 % de los españoles están dispuestos a pagar más por productos responsables en sentido integral, es decir, productos cuya cadena de distribución es sensible a criterios medioambientales, sociales y de transparencia o de gobernanza. Eso es mucho.

El 70 % de los grandes inversores incluye en sus criterios de inversión que los negocios donde vayan a colocar su capital sean sensibles en materia ESG, porque está demostrado que son más rentables.

Las instrucciones financieras están poniendo productos que priman, o que castigan, a aquellos que no cumplen estos criterios. Además, la normativa y la regulación evolucionan en ese sentido.

Pero, además, está el tema del talento. Todas las generaciones se ven más atraídas por empleadores que se definen como responsables, y que lo demuestran con hechos. Si alguien quiere atraer y fidelizar el talento, tiene que ser un abanderado de esos valores, que son los que priman en el mercado.

La sostenibilidad desde el área financiera de Inetum

En Inetum, el área financiera se ocupa de la ESG, debido a que la cultura de rigor y la metodología de los profesionales de este sector son los que buscan traspasar la gestión de la información en cuanto a sostenibilidad, responsabilidad social y transparencia. Sin embargo, solo 1 de cada 4 compañías a nivel mundial están preparadas para entregar los datos según lo establecido por los nuevos estándares regulatorios.

A pesar de ello, a partir de 2018, en España, Inetum y muchas otras empresas se han visto obligadas a reportar esa información no financiera y pasar por los procesos de verificación independientes. En este escenario, Adolfo De La Fuente sostiene que la firma podrá evolucionar, incrementando el rigor y el alcance de aquello que tiene que ser medido.

Por lo tanto, creer y llevar a la práctica la sostenibilidad y la ESG conlleva diversos beneficios en todas las líneas de la cuenta de resultados de las organizaciones.

Juan el Mistela, la figura tras la dirección artística del Teatro Tablao Flamenco Torero

0

El flamenco es por excelencia uno de los símbolos de la identidad nacional española, una expresión artística genuina de este país, un arte que a lo largo de los años ha traspasado muchas fronteras gracias a sus más valiosos exponentes. Entre ellos, en definitiva, hay que mencionar a Juan el Mistela, uno de los más importantes artistas del flamenco a nivel nacional e internacional y actual Director Artístico de Essential Flamenco, así como del Teatro Tablao Flamenco Torero. Más allá de los múltiples premios que este artista ha recibido a lo largo de su trayectoria, su objetivo principal, así como de las instituciones que dirige, es revivir las raíces del flamenco, la fiesta gitana tan representativa de España.

Juan el Mistela, recuperando las raíces del auténtico flamenco primitivo

Juan el Mistela es, hoy en día, un reconocido exponente del flamenco en España y en diferentes partes del mundo. Su nombre artístico viene por un apodo dado por Farruco, quien en su momento lo bautizó de esta manera y le dijo que es “como el vino andaluz Mistela, a veces dulce, a veces amargo, siempre con sentimiento”.

La forma en la que Juan entiende el arte es lo que ha dado coherencia a todos los espectáculos del tablao y recupera las auténticas raíces del flamenco primitivo. Este es el verdadero flamenco, el que, según sus palabras, logra poner la piel de gallina, que se oye, se ve y se siente porque llega a la raíz jonda y pura de este arte ancestral y noble.

Llevando el flamenco más allá de las fronteras españolas

Actualmente, Juan el Mistela es el Director Artístico del Teatro Tablao Flamenco Torero, un tablao en el que a día de hoy se ha formado toda una familia de estrellas de este simbólico arte español. Pero, además de eso, este artista también es Premio Nacional de la Crítica Flamenca, además de haber actuado llevando el flamenco más allá de las fronteras españolas, en lugares como Roma, París y Tokio.

En definitiva, se trata de un artista del flamenco con mucha trayectoria, con un tablao en el que las personas pueden ir a disfrutar de lo mejor del flamenco primitivo en pleno centro de Madrid. Las listas de los eventos y actividades próximas a realizarse en el tablao que dirige Juan el Mistela se encuentran todas en el sitio web de Essential Flamenco, donde además se encuentran también todos los artistas del flamenco que conforman la familia de este tablao.

Revolut fotografía al inversor en trading: hombre con una cuenta de casi 2.000 euros

0

¿Como invierten los españoles en trading? Revolut, la app financiera global con más de 35 millones de clientes en todo el mundo y más de 2,5 millones en España, revela algunas tendencias sobre cómo invirtieron los españoles en 2023, y desvela que el número de clientes trading en la plataforma creció un 168%. Así, España es el segundo mercado en el que más creció el interés en inversión el año pasado en Revolut, solo por detrás de Italia. El tamaño promedio de la cuenta de trading al final del año alcanzó los 1.760 EUR, ligeramente por debajo del promedio de la AEE de 1.827 EUR. El inversor español promedio también es un poco mayor (34,27 años) que el inversor europeo promedio (33,33 años), y las mayores cuentas de inversión se acumularon en el grupo de edad de 55 a 64 años, alcanzando un promedio de 2.668 EUR.

También emergen dinámicas de género diferentes. En España, los hombres tomaron la delantera en el espacio de inversión, mostrando niveles de actividad más altos e invirtiendo sumas más sustanciales. El tamaño promedio de la cuenta para los hombres fue aproximadamente 2,5 veces mayor en comparación con las mujeres, 2.064 EUR y 835 EUR respectivamente.

EE UU, EUROPA Y TESLA

En todo el Espacio Económico Europeo (EEE), la acción de EE. UU. más negociada en 2023 fue la del gigante automotriz estadounidense Tesla (TSLA), seguida por la empresa estadounidense de vuelos espaciales Momentus (MNTS) y el fabricante de automóviles chino NIO (NIO). Entre las acciones europeas, la cervecera Anheuser-Busch (1NBA) lideró la captura de la atención de los inversores, seguida por la empresa automotriz alemana Volkswagen (VOW3) y la empresa de pagos holandesa Adyen (1N8).

Al igual que la mayoría de los europeos, los inversores españoles demostraron un entusiasmo compartido por las acciones de Tesla (TSLA), seguidas por la empresa espacial comercial estadounidense Momentus (MNTS) y la empresa china de automóviles eléctricos Nio (NIO). Las acciones de la UE más negociadas fueron las de Adyen N.V. (ADYEN.AS), el fabricante de automóviles alemán Mercedes-Benz Group AG (MBG) y la empresa tecnológica alemana Siemens AG (SIE.DE).

Los inversores españoles demostraron un entusiasmo compartido por las acciones de Tesla (TSLA), seguidas por la empresa espacial comercial estadounidense Momentus (MNTS) y la empresa china de automóviles eléctricos Nio (NIO)

Para aquellos que buscan instrumentos financieros diversificados y rentables, el año pasado Revolut introdujo los fondos cotizados en bolsa (ETF), que ofrecen una cartera diversificada de activos como acciones y bonos, dentro de la aplicación de Revolut. Invertir en ETF puede facilitar la gestión de los riesgos de inversión y reducir los costos y el tiempo dedicado a la investigación de inversiones. Para comprometerse a invertir regularmente y reducir el impacto de la volatilidad de precios a corto plazo, Revolut ha añadido recientemente la función de ‘Compras periódicas’, que permite comprar acciones/ETF a tiempos y frecuencias predefinidos. Los ETF que aseguraron las primeras posiciones entre los inversores españoles durante 2023 fueron Vanguard S&P 500 (VUSA), iShares Core MSCI World ETF (SWDA) y Vanguard FTSE All-World (Acc.) ETF (VWCE).

FONDOS MERCADO MONETARIO

El año pasado, los españoles también fueron de los primeros en acceder a las Cuentas Flexibles de Revolut, un producto de inversión que ofrece una forma alternativa de gestionar ahorros en varias monedas invirtiendo en Fondos del Mercado Monetario. Las Cuentas Flexibles permiten ingresar y retirar fondos en cualquier momento, con intereses variables acumulados y pagados diariamente. Desde julio de 2023, los españoles han acumulado más de medio mil millón de euros en depósitos en sus Cuentas Flexibles.

Revolut recientemente amplió su oferta de inversión en todo el EEE con las acciones de empresas listadas en Europa e introdujo Trading Pro, una suscripción para traders avanzados con una tarifa de comisión con descuento, límites de orden más altos, análisis avanzado de cartera y un Terminal de Trading de escritorio. Hoy, Revolut ofrece a los clientes acceso a más de 2,200 valores listados en EE. UU., 190 valores listados en la UE y más de 230 fondos cotizados en bolsa (ETF) a través de su aplicación.

Revolut recientemente amplió su oferta de inversión en todo el EEE con las acciones de empresas listadas en Europa e introdujo Trading Pro, una suscripción para traders avanzados con una tarifa de comisión con descuento.

Los servicios de inversión en la AEE son proporcionados por Revolut Securities Europe UAB (Revolut), una firma de inversión autorizada y regulada por el Banco de Lituania. Esta información no es asesoramiento de inversión, recomendación u oferta para tomar cualquier decisión de inversión y se proporciona únicamente con fines informativos. Como en todas las inversiones, el capital está en riesgo y los rendimientos no están garantizados. El valor de las inversiones puede subir y bajar, y los rendimientos pueden verse afectados por las fluctuaciones de la moneda.

EN PERSPECTIVA

En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 38 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 500 millones de transacciones al mes.

A través de nuestras cuentas personales y empresariales, ayudamos a los clientes a mejorar su salud financiera, les damos más control y conectamos a la gente de forma fluida en todo el mundo.

Montero insiste en que la voluntad del Gobierno es aprobar unos nuevos Presupuestos: «Cada cosa a su tiempo»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que la voluntad del Ejecutivo sigue siendo la de aprobar unas nuevas cuentas públicas para 2024.

Montero, en declaraciones a TVE, respondía así al ser preguntada por qué pasará ahora con los Presupuestos para este año tras el rechazo de Junts a la Ley de Amnistía en la votación de este martes.

La ministra ha recordado que los Presupuestos de 2023 ya están prorrogados para 2024. Tenemos nuestras cuentas en vigor y la voluntad de este Gobierno es aprobar unas nuevas cuentas públicas», ha señalado.

Preguntada por si el ‘no’ de Junts a la Ley de Amnistía complica aún más la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, Montero ha respondido que «cada cosa tiene su momento» y que ni siquiera han transcurrido 12 horas desde la votación de ayer a la Ley de Amnistía.

«Cada cosa a su tiempo. Tenemos que dejar que las cosas se asienten. La velocidad política va a un ritmo que muchas veces cuesta saber cómo se va a adaptar el siguiente movimiento, vamos a esperar un poco. Nuestra voluntad es de diálogo, siempre lo ha sido así y por tanto estamos dispuestos a seguir trabajando como veníamos haciéndolo para aprobar esas cuentas públicas», ha dicho.

H&M eleva un 145% el beneficio al cierre de su año fiscal, hasta 775 millones

0

La multinacional nombra nuevo consejero delegado a Daniel Ervér tras la dimisión de Helena Helmersson

Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 8.752 millones de coronas suecas (775 millones de euros) al cierre de su último año fiscal, que concluyó el pasado mes de noviembre, lo que supone un incremento del 145% respecto del resultado de 3.566 millones de coronas (316 millones de euros) contabilizado en 2022.

Las ventas de H&M entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 alcanzaron los 236.035 millones de coronas suecas (20.902 millones de euros), un 5,6% más que en el ejercicio precedente, mientras que el margen bruto anual alcanzó el 51,2% desde el 50,7% del ejercicio anterior.

Por regiones, las ventas de la firma escandinava crecieron un 11% en Europa Occidental, hasta 79.049 millones de coronas (7.000 millones de euros); un 9% en el Sur de Europa, hasta 31.186 millones de coronas (2.762 millones de euros); un 6% en los países nórdicos, hasta 21.307 millones de coronas (1.887 millones de euros; un 5% en América, hasta 53.785 millones de coronas (4.763 millones de euros); un 2% en Asia, Oceanía y África, hasta 31.075 millones de coronas (2.751 millones de euros); aunque en Europa del Este las ventas cayeron un 11%, hasta 19.633 millones de coronas (1.738 millones de euros).

En el último trimestre de su año fiscal, la firma escandinava logró un beneficio neto atribuido de 1.587 millones de coronas (140 millones de euros) en contraste con las pérdidas de 864 millones de coronas (76,5 millones de euros) del ejercicio precedente, mientras que las ventas netas sumaron 62.650 millones de coronas suecas (5.548 millones de euros), lo que supone un 0,3% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Asimismo, la cadena sueca ha informado de que sus ventas durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 29 de enero de 2024 disminuyeron un 4% en monedas locales en comparación con el mismo período del año pasado, añadiendo que espera que el coste de las rebajas en relación con las ventas en el primer trimestre aumentará en 1 punto porcentual en comparación con el trimestre correspondiente del año anterior, ya que la llegada tardía del tiempo normal de otoño en el cuarto trimestre dejó un lapso de tiempo relativamente breve para vender el surtido de otoño

A 30 de noviembre de 2023, el grupo H&M tenía 4.369 tiendas en todo el mundo, es decir, el número total de tiendas se redujo en 96 establecimientos en comparación con el cierre del ejercicio anterior. En concreto, durante el pasado año fiscal se abrieron 101 nuevas tiendas y se cerraron 197. Un total de 282 tiendas del grupo están gestionadas por socios franquiciados.

Por otro lado, H&M informó de que en noviembre de 2023 la empresa inició el proceso de reapertura de sus tiendas en Ucrania y a 30 de noviembre de 2023 había 7 tiendas abiertas en este mercado.

NUEVO CEO

El consejo de administración de H&M Hennes & Mauritz ha nombrado este miércoles a Daniel Ervér, responsable de la marca H&M, nuevo presidente y consejero delegado del grupo H&M con efecto inmediato, después de que Helena Helmersson haya decidido dejar el cargo y abandonar el grupo H&M.

Daniel Ervér, de 42 años, ha trabajado en el grupo H&M durante 18 años en diversos puestos y hasta ahora se desempeñaba como director de H&M, la principal marca del grupo escandinavo. En este sentido, Ervér seguirá siendo responsable operativo de H&M, lo que significa que no se nombrará ningún sucesor como director de H&M.

«El grupo H&M se encuentra en una posición sólida, con una tendencia de rentabilidad positiva y buenas condiciones para realizar más mejoras en 2024«, ha indicado Karl-Johan Persson, presidente del grupo H&M., añadiendo que, tras la renuncia de Herlmersson, Ervér es un líder competente, experimentado y respetado y tiene las cualidades necesarias para seguir desarrollando el grupo H&M.

De su lado, el nuevo máximo ejecutivo de H&M ha expresado su voluntad de continuar creando «un valor inmejorable para los clientes y un crecimiento rentable».

Helena Helmersson, quien ha trabajado durante 26 años en el grupo H&M, de los cuales los últimos cuatro años al frente del mismo como consejera delegada, ha confirmado su decisión de dejar el cargo de CEO, añadiendo que colaborará en que haya una buena transición y pensará cuál será su siguiente paso.

«Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado juntos durante los últimos años cuando hemos atravesado una pandemia y varios desafíos geopolíticos y macroeconómicos. Sin embargo, ha sido muy exigente. A veces para mí personalmente y ahora siento que es hora de dejar el puesto de CEO», ha explicado.

Interiorismo de éxito para locales comerciales con los profesionales de Mar Dorado Interiorismo

0

En los locales comerciales, el ambiente y decoración de sus instalaciones es uno de los aspectos cruciales para atraer a la clientela. Más aún en la era digital moderna, donde el comercio virtual obliga a estos negocios a reinventarse, y buscar medios para ofrecer al cliente una experiencia diferente al interior de su establecimiento.

Ante este contexto, muchos comercios requieren soluciones en interiorismo estratégico, que les permitan agregar un valor diferenciador en la experiencia que ofrecen a los consumidores. Es ahí donde entra en escena Mar Dorado Interiorismo, una empresa experta en diseño de interiores de éxito para locales comerciales.

Servicios integrales en interiorismo que dan vida a los espacios

Mar Dorado Interiorismo es una empresa experta en interiorismo estratégico, la cual se caracteriza por desarrollar ambientes exclusivos y personalizados para cada cliente. Su equipo profesional ofrece una extensa gama de servicios personalizados en diseño de interiores, los cuales abarcan desde el proceso de conceptualización de cada espacio hasta la implementación de la propuesta correspondiente.

Cada proyecto parte desde una reunión directa con los clientes, para entender sus necesidades, preferencias y estilo personal. Esto les permite formular una propuesta sólida, que refleja la identidad y personalidad del respectivo negocio. Sus profesionales en diseño se encargan de recoger las ideas del cliente, y plasmarlas en un diseño estético, donde los elementos cohesionan de forma natural. Esto incluye el uso de planos detallados, esquemas de color, selecciones de accesorios y mobiliario y varios otros recursos innovadores para planificar cada detalle.

Posteriormente, el equipo de esta firma se ocupa de gestionar todo el personal técnico y logístico necesario para ejecutar el proyecto, así como de supervisar los trabajos para asegurarse de que se cumplan los plazos establecidos. Además, sus profesionales en interiorismo complementan todo este proceso con una cuidadosa selección de los elementos decorativos, los cuales añaden el toque de estilo final para que cada espacio cobre vida.

Los beneficios del diseño de interiores en los comercios

Contratar expertos en interiorismo estratégico representa grandes beneficios para los locales comerciales. Estos profesionales conocen a fondo la manera en que los consumidores interactúan con el espacio en estos establecimientos, por lo que pueden adaptarlos para ser funcionales y, a la vez, sensorialmente atractivos para los visitantes.

También tienen amplios conocimientos sobre cómo exhibir los productos y, en general, decorar el espacio para incentivar a los usuarios a consumir. Además, sus habilidades en diseño permiten armonizar el ambiente del local con su respectiva identidad de marca, un aspecto que ayuda a marcar diferencia ante los compradores y facilita su fidelización.

Todos estos elementos resultan muy importantes para los locales comerciales en la actualidad, ante la creciente competitividad en el sector y el auge de las plataformas e-commerce como alternativa de comercio.

Para beneficiarse de estas soluciones, una de las mejores opciones es Mar Dorado Interiorismo, una empresa que cuenta con un amplio espectro de recursos en este ámbito, junto con un equipo profesional capacitado para proporcionar un ambiente personalizado en cada establecimiento.

La vacuna de Pfizer para el VRS (Abrysvo) llega a España financiada parcialmente

0

La vacuna Abrysvo de Pfizer frente al virus respiratorio sincitial (VRS) administrada en embarazadas para inmunizar a lactantes y a adultos mayores, ya está disponible en España, según ha informado la compañía en un encuentro con los medios de comunicación. Sin embargo, solo se ha obtenido la financiación del SNS para una indicación, que es la que se dirige a las mujeres embarazadas y que era la prioridad del Ministerio de Sanidad. El director médico de Pfizer en España, José Chaves, ha explicado que la farmacéutica aún están en conversaciones con este organismo, para conseguir la financiación en la indicación de personas mayores de 60 años.

Por el momento, Abrysvo es la primera y única vacuna autorizada que se ha diseñado y estudiado específicamente para la inmunización de embarazadas. En la actualidad, su uso está aprobado para administrar una sola dosis de la vacuna entre las semanas 24 y 36 de gestación. Además, se ha estudiado en adultos mayores de 60 años y su autorización de comercialización incluye el uso de una dosis única también en esta población (pero en este y por el momento esta alternativa la tiene que pagar el ciudadano de su bolsillo). Sobre los precios la farmacéutica no se ha pronunciado.

COMPETENCIA CON SANOFI Y GSK

De este modo, el laboratorio Pfizer entra a competir, en parte, con el tratamiento que hay autorizado en España para el abordaje del VRS en los menores de un año. Se trata de Beyfortus (nirsevimab), del laboratorio Sanofi Pasteur, y que el Ministerio ha incluido para la temporada 2023-2024. Según la ficha técnica, Beyfortus está indicado para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores producida por el Virus Respiratorio Sincitial en neonatos y lactantes durante su primera temporada del VRS. No es el mismo tipo de producto porque el de Sanofi se administra a los bebés y no a las embarazadas, de este modo protege a los menores de un año de desarrollar enfermedad grave por infección de virus respiratorio sincitial (VRS), al proporcionarles directamente los anticuerpos frente a este virus.

Sanofi

Por otro lado, en la página de información acerca de las pautas a seguir la para la inmunización frente al VRS del Ministerio, se indica «que para las próximas temporadas estará disponible la vacuna frente a VRS para embarazadas, que ofrecerá protección a los lactantes por el paso de anticuerpos durante el embarazo», por lo que ya tenía previsto incluir la vacuna de Pfizer.

Igualmente, recordamos que la británica GSK  compite con la estadounidense Pfizer, con su producto Arexvy, una vacuna adyuvada frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos de 50 a 59 años, incluyendo aquellos con mayor riesgo de sufrir la enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD, lower respiratory tract disease, por sus siglas en inglés) causada por este mismo virus en adultos debido a  comorbilidades subyacentes. La farmacéutica británica mantiene un litigio en Estados Unidos por una supuesta violación de patente. 

ABRYSVO

Abrysvo, es una vacuna bivalente  contra la proteína F en prefusión (RSVpreF), que se debe utilizar de acuerdo con las recomendaciones oficiales. Está indicada para la protección pasiva contra las enfermedades de las vías respiratorias inferiores (ERVBI), causadas por el VRS en lactantes desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, mediante la inmunización de las mujeres durante el embarazo. También para la inmunización activa de las personas mayores de 60 años para la prevención de las ERVBI causadas por el VRS.

Presentacion Abrysvo 2 Merca2.es

Uno de los aspectos más llamativos de esta vacuna es que confiere inmunidad a la madre que transfiere al recién nacido: «A medida que el sistema inmunológico de la gestante reacciona a la vacuna, se producen una serie de anticuerpos protectores contra el VRS. Una porción de estos anticuerpos se transmite al feto en desarrollo a través de la placenta, ofreciendo al bebé un escudo vital contra el VRS en los primeros seis meses de vida, precisamente cuando es más vulnerable», explica secretaria de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac), Inmaculada Cuesta.  

La idea es que esta vacuna se incluya en el calendario vacunal, y este sería uno de los objetivos de Pfizer, sin embargo de momento no se ha contemplado.

INFECCIONES POR VRS

Este virus puede provocar otras enfermedades. En concreto, la bronquiolitis por VRS en el lactante es muy frecuente y de especial gravedad en el lactante menor de 6 meses. Esto es así porque su sistema inmunológico está muy inmaduro para defenderse del virus y su aparato respiratorio es muy sensible a la enfermedad. Además, la bronquiolitis en lactantes se asocia con un mayor riesgo de hiperreactividad bronquial (una especie de asma), en los 5 primeros años de vida, según ha matizado pediatra en el Centro de Salud Nazaret (Valencia) y miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), la doctora María Garcés Sánchez.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, el VRS supone más del 60% de las infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños en todo el mundo.

Por otra parte, supone la principal causa de hospitalización en lactantes y, en concreto, se estima que una de cada 10 hospitalizaciones en menores de 5 años se origina por este tipo de virus.

En la actualidad, no se dispone de ningún tratamiento específico para la bronquiolitis.

En la actualidad, no se dispone de ningún tratamiento específico para la bronquiolitis. «Por tanto, disponer de una vacuna para la gestante para la prevención del VRS es una buena estrategia para proteger al bebé y evitar secuelas posteriores, como ya se ha demostrado con otras vacunas como la de la tosferina, pues se trata de una manera natural de conseguir que la madre pase a través de la placenta los anticuerpos protectores a su hijo y se evita el pinchazo al niño», añade la doctora.

Po otra parte, durante la presentación de la nueva vacuna de Pfizer, se ha recordado que el VRS es un virus respiratorio que afecta a los adultos al igual que la gripe, la neumonía o el SARS-Cov2. El profesor Ángel Gil, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, aclara que puede causar enfermedad grave en los adultos, sobre todo, en los mayores de 60 años, en personas con cardiopatía crónica, EPOC, asma o inmunocomprometidos, pero también en adultos mayores sanos. Igualmente, apunta que en personas de 60 años y mayores, hay más mortalidad intrahospitalaria relacionada con casos de VRS (8% de los casos) que con casos de gripe.

Posiciona Tu Clínica y sus soluciones SEO para que una clínica capilar se posicione de forma óptima en Google

0

Ante el desarrollo de la tecnología capilar, cada vez nacen más centros que ofrecen estos servicios para combatir la calvicie, la alopecia y todo tipo de condiciones que afectan la salud del cabello.

Sin embargo, tal y como lo advierte Posiciona Tu Clínica, generalmente, los emprendedores que ven una gran oportunidad de negocio en las clínicas capilares suelen enfocarse en el establecimiento donde se prestarán los servicios, así como en los productos y equipos necesarios para los tratamientos. Y aunque todos esos aspectos son esenciales, es importante tener en cuenta también otros factores como las acciones necesarias para atraer clientes.

En ese sentido, Posiciona Tu Clínica ofrece servicios de SEO para clínicas capilares, ya que considera que se trata de una herramienta clave para garantizar el éxito de este tipo de centros.

Las habilidades y tecnología avanzada no son suficientes

La empresa especializada en posicionamiento en motores de búsqueda señala que el SEO debe ser visto como un fertilizante que permite el crecimiento en un campo estéril.

Al respecto, remarca que contar con habilidades y conocimientos sobre tratamientos capilares y tener productos y equipos de tecnología avanzada no es suficiente para atraer clientes. Esto se debe a que, en la actualidad, los métodos de compra han cambiado drásticamente debido a la existencia de internet.

Sobre ese punto, Posiciona Tu Clínica explica que cuando alguien necesita una solución para la pérdida del cabello, la opción más accesible, sencilla e intuitiva es coger el móvil o el ordenador y hacer una búsqueda online. Por lo tanto, es fundamental aparecer en los primeros resultados, puesto que, de lo contrario, se pierde ese cliente potencial porque para él es como si la clínica no existiera.

Consciente de estas dinámicas, Posiciona Tu Clínica ofrece un exclusivo servicio de posicionamiento SEO diseñado para las clínicas capilares. De acuerdo con su enfoque, aplicar estas estrategias implica seleccionar cuidadosamente una serie de herramientas que permitan generar la máxima visibilidad.

La empresa señala que su función es crear una estrategia sólida que lleve a sus clientes no solo a alcanzar la cima de los resultados en los buscadores, sino que, además, les permita presentarse como una clínica líder.

Optimización por localidades

Para lograr ese objetivo, la empresa tiene en cuenta una variedad de aspectos. Uno de ellos es asegurarse de que cuando las personas de una comunidad realicen búsquedas relacionadas con tratamientos capilares, la clínica del cliente aparezca en los primeros resultados de esa localidad.

Asimismo, la empresa añade que sus estrategias SEO no se fundamentan únicamente en palabras clave y algoritmos, sino que se tiene siempre presente el factor psicológico involucrado en las búsquedas de productos y servicios. Por ello, esta agencia asume que cada clic es impulsado por emociones y necesidades profundas y, por lo tanto, optimiza el contenido con técnicas de neuromarketing.

Por último, Posiciona Tu Clínica entiende el impacto de las reseñas para la reputación. Por este motivo, se encarga de gestionar los comentarios de los usuarios y destacar sus historias de transformación y satisfacción.

H&M nombra nuevo consejero delegado a Daniel Ervér tras la dimisión de Helena Helmersson

0

El consejo de administración de H&M Hennes & Mauritz ha nombrado este miércoles a Daniel Ervér, responsable de la marca H&M, nuevo presidente y consejero delegado del grupo H&M con efecto inmediato, después de que Helena Helmersson haya decidido dejar el cargo y abandonar el grupo H&M.

Daniel Ervér, de 42 años, ha trabajado en el grupo H&M durante 18 años en diversos puestos y hasta ahora se desempeñaba como director de H&M, la principal marca del grupo escandinavo. En este sentido, Ervér seguirá siendo responsable operativo de H&M, lo que significa que no se nombrará ningún sucesor como director de H&M.

«El grupo H&M se encuentra en una posición sólida, con una tendencia de rentabilidad positiva y buenas condiciones para realizar más mejoras en 2024», ha indicado Karl-Johan Persson, presidente del grupo H&M., añadiendo que, tras la renuncia de Herlmersson, Ervér es un líder competente, experimentado y respetado y tiene las cualidades necesarias para seguir desarrollando el grupo H&M.

De su lado, el nuevo máximo ejecutivo de H&M ha expresado su voluntad de continuar creando «un valor inmejorable para los clientes y un crecimiento rentable».

Helena Helmersson, quien ha trabajado durante 26 años en el grupo H&M, de los cuales los últimos cuatro años al frente del mismo como consejera delegada, ha confirmado su decisión de dejar el cargo de CEO, añadiendo que colaborará en que haya una buena transición y pensará cuál será su siguiente paso.

«Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado juntos durante los últimos años cuando hemos atravesado una pandemia y varios desafíos geopolíticos y macroeconómicos. Sin embargo, ha sido muy exigente. A veces para mí personalmente y ahora siento que es hora de dejar el puesto de CEO», ha explicado.

El BOE publica el nombramiento de Elisa Carbonell como consejera delegada del ICEX

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el nombramiento de Elisa Carbonell como nueva consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, donde venía ejerciendo la responsabilidad de directora general de Internacionalización de la Empresa desde septiembre de 2021.

Antes de su incorporación al ICEX ocupó el puesto de asesora de asuntos internacionales en el gabinete de la entonces vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y, entre 2012 y 2015, fue asesora responsable en materia de Asuntos de la Unión Europea al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

Elisa Carbonell Martín, que sustituirá a María Peña Mateos como consejera delegada del ICEX y cuyo nombramiento fue aprobado este martes por el Consejo de Ministros, es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece desde 2007 al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Entre los cargos que ha desempeñado destacan el de consejera económica y comercial Jefe de la Embajada de España en Colombia desde 2015 a 2020, el de responsable de asuntos internacionales en los gabinetes de dos secretarios de Estado de Economía y dos ministros de Economía y el de subdirectora adjunta de Legislación y Política Financiera en la Secretaría General del Tesoro.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha agradecido a la anterior consejera delegada del ICEX, María Peña Mateos los servicios prestados, en la publicación de su cese en el BOE de este miércoles.

Te Compro la Casa, una inmobiliaria para vender casa rápido

0

Desprenderse de un inmueble de manera veloz nunca es tarea sencilla, sobre todo porque la mayoría no están dispuestos a pagar el precio justo o bien no tienen el dinero en efectivo necesario para finalizar la transacción en el momento. Además, darla a conocer siempre es un trabajo tedioso y desgastante que puede tomar semanas o incluso meses de trabajo.

Te Compro la Casa ofrece una solución efectiva para vender casa rápido. Se trata de una empresa especializada en la compra urgente de todo tipo de propiedades en la comunidad de Madrid, con el respaldo de un equipo de profesionales que lidera Alfredo García.

Una solución rápida para un problema urgente

En Te Compro La Casa son conscientes de que las circunstancias de la vida pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Divorcios, herencias, pérdida de empleo o simplemente un cambio de domicilio pueden convertir la venta de una propiedad en una necesidad apremiante.

La agencia está justamente para ofrecer una solución efectiva y veloz a situaciones así. Es por eso que se especializan en brindar respuestas inmediatas para ahorrar tiempo, largas horas de angustia y sobre todo dinero.

Su equipo de profesionales, con amplia experiencia en el sector inmobiliario, está listo para guiar a los clientes durante todo el proceso, el cual finalizará con una oferta que sin duda se adaptará a las necesidades de cada caso.

Te Compro la Casa se encarga de todo

Vender una casa o propiedad de forma inmediata puede ser complicado, pero el sistema eficaz y económico de Te Compro la Casa está diseñado para facilitar este proceso. No importa la situación del inmueble, ya sean cargas, necesidad de reformas o proindiviso. Si está dentro de su área de interés, la empresa hará una oferta justa y razonable. Es tan sencillo como ponerse en contacto a través de su sitio web, en el cual también se podrá acceder a un buen número de consejos para los que recién están empezando a pensar en una venta o bien los que están apresurados por hacerlo.

Te Compro la Casa ha llegado para cubrir un vacío en el mercado inmobiliario, ofreciendo una solución rápida y eficaz ante un problema muy puntual como es la urgencia de dinero o la falta de tiempo. Con su premisa de no hacerle perder tiempo ni dinero a nadie, ofreciendo acompañamiento personalizado y la mejor garantía de confianza.  

Microsoft ganó un 33% más en su segundo trimestre fiscal y superó los 20.000 millones de beneficio

0

El gigante tecnológico Microsoft se anotó un beneficio neto de 21.870 millones de dólares (20.194 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal, finalizado en diciembre, lo que equivale a un avance del 33,1% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas trimestrales que ha publicado la empresa.

Los ingresos entre octubre y diciembre ascendieron a un total de 62.020 millones de dólares (57.267 millones de euros), un 17,6% más, el mayor ritmo de crecimiento desde 2022.

De esa cifra, los ingresos por la venta de productos subieron un 14,7%, hasta 18.941 millones de dólares (17.489 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 43.079 millones (39.778 millones de euros), un 18,9% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el ‘software’ Office, Dynamics o la red social LinkedIn observó un alza del 13,2%, hasta los 19.249 millones de dólares (19.774 millones de euros), mientras que el negocio de la nube, incluyendo Azure, ingresó 25.880 millones de dólares (23.897 millones de euros), un 20,3% más.

De su lado, la división de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 18,6% su facturación, hasta 16.891 millones (15.597 millones de euros).

En el conjunto de los seis primeros meses del año fiscal de Microsoft, la compañía se anotó unos beneficios netos de 44.161 millones de dólares (40.778 millones de euros), un 30% más. Los ingresos de la multinacional experimentaron una mejora del 15,2% en el semestre, hasta 118.537 millones de dólares (109.453 millones de euros).

«Hemos pasado de hablar de IA a aplicarla a escala», dijo Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, para quien al incorporar IA en cada capa, la compañía está ganando nuevos clientes y ayudando a generar nuevos beneficios y aumentos de productividad en todos los sectores.

Alphabet (Google) aumentó un 23% el beneficio en 2023, hasta 68.140 millones

0

El gigante tecnológico estadounidense Alphabet, matriz de Google, se anotó un beneficio neto de 73.795 millones de dólares (68.140 millones de euros) en 2023, lo que equivale a un incremento del 23% en comparación con el año anterior, según informó la multinacional.

En el conjunto del pasado ejercicio, Alphabet aumentó sus ingresos un 8,7%, hasta 307.394 millones de dólares (283.837 millones de euros), mientras que sus gastos y costes sumaron 223.101 millones de dólares (206.004 millones de euros), un 7,3% más.

Por segmentos de negocio, los ingresos anuales por publicidad en el motor de búsqueda de Google subieron un 12,7%, hasta 48.020 millones de dólares (44.340 millones de euros), mientras que la facturación por la publicidad de YouTube fue de 9.200 millones de dólares (8.495 millones de euros), un 15,5% más. La cifra de negocios de la nube fue de 9.192 millones de dólares (8.487 millones de euros), un 25,6% más.

Entre octubre y diciembre, la multinacional obtuvo un beneficio neto de 20.687 millones de dólares (19.102 millones de euros), un 51,8% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que sus ingresos aumentaron un 13,5%, hasta 86.310 millones de dólares (79.696 millones de euros).

La compañía cerró el ejercicio con una plantilla de 182.502 trabajadores, frente a los 190.234 empleados al cierre del año anterior.

«Estamos satisfechos con la fortaleza constante de las búsquedas y la creciente contribución de YouTube y la nube. Cada uno de ellos ya se está beneficiando de nuestras inversiones e innovación en IA. A medida que entramos en la era Géminis, lo mejor está por llegar», indicó Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet.

De su lado, Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones, así como directora financiera, calificó de «muy sólidos» los resultados de la compañía al cierre de 2023, añadiendo que la multinacional sigue comprometida con el trabajo «para rediseñar de manera duradera nuestra base de costes a medida que invertimos para respaldar nuestras oportunidades de crecimiento».

Cerciora, expertos en Ley de Segunda Oportunidad y Complemento de Maternidad para Hombres

0

En los últimos años, y teniendo en cuenta que el número de casos sigue creciendo a un ritmo desmedido, han surgido estrategias legales que ayudan a recomponer la economía de quienes se encuentran completamente endeudados y corren el riesgo de perderlo todo ante las presiones de las entidades bancarias.

A través de la Ley de Segunda Oportunidad se logra evitar caer en quiebra. Desde la empresa Cerciora se especializan en su abordaje, garantizando transparencia, profesionalidad y atención personalizada. Cuando una persona comienza a tener problemas con una entidad bancaria, su vida cambia por completo.

Si la persona no cuenta con un respaldo jurídico, puede perder sus bienes personales más importantes como su vivienda, vehículo y otros elementos de valor. Para que esto no ocurra, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una alternativa eficiente, aunque resulta fundamental seguir indicaciones de especialistas en la materia si alguien se quiere amparar en ella.

A través del equipo de profesionales de Cerciora se consigue dejar de pagar las cuotas mensuales correspondientes, bloqueando todo tipo de exigencias bancarias o embargos. De esta manera, quien solicita la ayuda, logra encontrar un alivio ante tanta presión de las empresas financieras, ejecutando el recurso de las reclamaciones bancarias como vía de salida.

Los requisitos que se deben cumplir para aplicar a la Ley de Segunda Oportunidad

La aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad exige ciertas condiciones, siendo una de las más esenciales la obligatoriedad de tener deuda con al menos dos acreedores diferentes.

También es obligatorio contar con DNI o NIE en vigencia, acumular una deuda que no supere los 5 millones de euros, que el deudor sea insolvente y pueda demostrar no tener patrimonio suficiente para afrontar las cuentas a saldar, y que el deudor sea de buena fe para el acceso a la exoneración (no debe haber sido declarado culpable en la sentencia de calificación del concurso de un tercero).

Por su parte, para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad también son requisitos no haber sido inculpado de delitos económicos o patrimoniales en los últimos 10 años y no haber realizado un proceso de Ley de Segundad Oportunidad en los últimos 5 años.

Las reclamaciones bancarias brindan la posibilidad de afrontar las deudas contraídas con las entidades financieras, siendo la Ley de Segunda Oportunidad una pieza clave en este proceso. Desde Cerciora se especializan en esta ley, destacando por su experiencia, compromiso y transparencia.

Cerciora realiza todos los trámites necesarios para obtener el complemento de maternidad para hombres

En las últimas décadas, el mundo ha sufrido grandes transformaciones tecnológicas, económicas, sociales y culturales. Y, en ese contexto, uno de los cambios más profundos se relaciona con la existencia de una nueva visión respecto a los roles de género, sobre todo en lo referente a la maternidad y a la paternidad.

En el pasado, se consideraba que la responsabilidad de la crianza de los hijos recaía únicamente sobre la madre, mientras que al padre solo se le atribuía la función de proveedor. Sin embargo, hoy en día, esta perspectiva ha quedado desfasada, ya que la sociedad contemporánea apuesta por núcleos familiares sanos, en los que el progenitor juega un papel activo para la educación y el bienestar emocional de sus hijos.

Es por ello que, como señala el despacho Cerciora, actualmente, las leyes españolas contemplan el complemento maternidad para hombres, un derecho que hasta hace pocos años solo podían disfrutar las mujeres.

Aumento de hasta un 15 % de la pensión

Dicha empresa se especializa en reclamaciones bancarias, Ley de Segunda Oportunidad y complementos de pensión de maternidad para hombres. Sobre este último recurso explica que, con la asesoría adecuada y el conocimiento apropiado, se puede obtener incluso un 15 % o más de aumento de la pensión.

En este sentido, cabe destacar que el derecho a recibir el complemento de maternidad para hombres beneficia a quienes se hayan jubilado entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 y sean padres de dos o más hijos.

Al respecto, la empresa precisa que el complemento se calcula según el número de hijos, de tal modo que los padres de dos hijos pueden recibir un 5 % de complemento; los de tres hijos, reciben un aumento de un 10 % y los de cuatro o más hijos, reciben 15 % de complemento.

Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta para reclamar este beneficio es que solo aplica en casos de viudedad, incapacidad, jubilación ordinaria, jubilación forzosa y prescripciones.

Pagos por retroactivo

Por otra parte, la empresa destaca que al reclamar el complemento de maternidad para hombres, también se obtiene el derecho a recibir un pago retroactivo correspondiente a los importes atrasados que deberían haberse efectuado desde el momento de la jubilación.

A propósito de esto, Cerciora destaca que es un punto esencial, ya que los atrasos pueden ser significativos, por lo que el beneficiario podría obtener una suma considerable, que contribuiría significativamente a su estabilidad financiera.

Por último, este despacho menciona que pone a disposición a su equipo de profesionales para gestionar este tipo de reclamaciones y su mayor ventaja es que no es necesario adelantar ninguna cantidad. Únicamente se realiza un pago al final del proceso y solo en caso de que se consiga el complemento de forma vitalicia.

Apartamentos económicos en Panamá; excelentes oportunidades de venta con Haus

0

A las personas que estén buscando invertir en una vivienda económica en Panamá, este artículo les brindará información relevante sobre la venta de apartamentos asequibles en el país. Encontrarán detalles sobre opciones disponibles, las tendencias actuales en el mercado inmobiliario local y consejos útiles para la compra de apartamentos.

Panamá, con su encanto y diversidad, ofrece una amplia gama de oportunidades en el sector inmobiliario. En este caso, los profesionales se enfocarán específicamente en los apartamentos económicos, con el objetivo de simplificar y enriquecer la experiencia al buscar y adquirir un nuevo hogar.

Explorarán los aspectos clave para tomar decisiones informadas, desde la selección de la ubicación hasta la evaluación de las comodidades, para que las personas puedan encontrar la opción perfecta que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Explorando la venta de apartamentos económicos en el mercado inmobiliario de Panamá

Optar por explorar la venta de apartamentos económicos en Panamá no solo ofrece una opción asequible, sino también la oportunidad de adquirir un patrimonio duradero y seguro. La combinación de condiciones económicas estables y oportunidades de inversión accesibles en este país crea un escenario ideal para aquellos que buscan una inversión sólida y prometedora.

El mercado inmobiliario en Panamá es una excelente alternativa para aquellos que desean hacer crecer su patrimonio a través de la adquisición de propiedades inmobiliarias a precios accesibles y con un buen potencial de crecimiento. Teniendo esto en cuenta, la decisión de comprar apartamentos se traduce en la posibilidad de asegurar de forma inteligente y estratégica el futuro financiero.

Aspectos importantes al explorar la venta de apartamentos en Panamá

Cuando alguien se embarca en la búsqueda de una nueva inversión y un nuevo hogar, es fundamental sumergirse en los detalles para encontrar el apartamento económico que se ajuste perfectamente a las necesidades. Desde las preferencias de ubicación hasta las comodidades esenciales, estos son los factores clave que influirán en el proceso de toma de decisiones:

Ubicación estratégica: es un factor clave al buscar apartamentos asequibles en Panamá. Es importante definir las preferencias, como estar cerca del centro de la ciudad o en áreas en desarrollo. Se debe considerar la accesibilidad a servicios, transporte público y la proximidad al lugar de trabajo.

Presupuesto realista: establecer un presupuesto claro desde el principio es significativo. Se debe definir cuánto se está dispuesto a invertir y tener en cuenta gastos adicionales como impuestos, mantenimiento y servicios públicos. Es esencial asegurarse de que la elección sea financieramente viable a corto y largo plazo.

Amenidades y servicios: la calidad de vida está estrechamente relacionada con las amenidades disponibles. Es importante investigar qué servicios ofrece el proyecto en venta, como áreas verdes, gimnasios o piscinas. Se debe evaluar si estas comodidades se ajustan al estilo de vida y contribuyen al bienestar diario.

Seguridad y entorno: es una preocupación primordial. Se debe investigar sobre la seguridad en la zona y las medidas implementadas por el complejo residencial. Contar con un entorno seguro y agradable mejora significativamente la experiencia de inversión.

Mejores proyectos de apartamentos baratos en venta en Panamá

Al tener en cuenta estos aspectos, Haus destaca al ofrecer excelentes proyectos de apartamentos asequibles en venta. Estas opciones no solo brindan comodidad y seguridad, sino que también proporcionan una amplia gama de beneficios y acceso a servicios comerciales cercanos, con el objetivo de crear un entorno integral de bienestar para los residentes:

Amitié

Amitié, un moderno complejo situado en la Avenida Domingo Díaz, Tocumen, ha sido especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de las familias. Este desarrollo urbano tiene como objetivo fomentar la socialización, incorporando un diseño innovador que incluye terrazas sociales y áreas de recreación para el disfrute de múltiples familias.

Una de las características más destacadas de esta propuesta es su ubicación privilegiada, ya que se encuentra a pocos pasos de una estación de metro. Esto brinda una oportunidad excepcional para los inversores que buscan opciones de apartamentos asequibles sin comprometer la calidad de vida. Se puede descubrir más sobre el proyecto Amitié y todas sus ventajas en su página oficial.

Filia

El Proyecto Filia, estratégicamente situado en la Avenida José María Torrijos en Tocumen, se presenta como una inversión próspera en una de las áreas más destacadas de la región.

Este proyecto redefine el concepto de calidad de vida al ofrecer una de las mejores zonas en desarrollo de Panamá. El diseño de primer nivel de Filia no solo se distingue por su excelencia arquitectónica, sino que también se integra armoniosamente con su entorno, brindando una oportunidad para el futuro que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida y la de la familia.

Lagun

Lagun, un proyecto situado en la zona de Club de Golf, en Brisas, ha sido diseñado como un complejo que proporciona una experiencia de vida tan cómoda que hará sentir al cliente como si estuviera viviendo permanentemente en un lujoso resort. Su ubicación privilegiada en el norte de la ciudad asegura que vivan en una comunidad diseñada para brindar comodidad y seguridad máxima.

Lagun destaca entre los proyectos de apartamentos ofrecidos por Haus, ya que ha sido creado específicamente para satisfacer las necesidades de una familia numerosa, ofreciendo confort, eficiencia y suficiente espacio para crecer juntos. Todo esto se encuentra dentro de un complejo diseñado para promover una vida en comunidad.

Inversiones con una perspectiva visionaria: proyectos de apartamentos asequibles en Panamá

Si alguien considera estos proyectos de apartamentos en venta como una opción, está preparado para dar el siguiente paso hacia una nueva inversión y un nuevo hogar. Descubrir la amplia gama de opciones asequibles que el mercado inmobiliario en Panamá tiene para ofrecer.

Desde ubicaciones estratégicas hasta comodidades que mejoran la calidad de vida, la compra de apartamentos en Panamá brinda la oportunidad de realizar una inversión inteligente y construir un patrimonio sólido.

Con Haus como aliado, sumergirse en la alternativa de encontrar un espacio ideal al mejor precio y asegura la inversión con las opciones más atractivas de venta de apartamentos en Panamá. ¡Una nueva inversión espera!

Publicidad